DE OAXACA
La verdad en la información LUNES
21 DE OCTUBRE DE 2013
MÁX: 24° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1574/ $6.00 REGIONES $7.00
En 2011, DIF-Oaxaca no pudo ejercer casi 91.5 millones de pesos
Respaldan creación del Centro de Acopio de Liconsa en la Costa. El gerente estatal de Liconsa, Marco Hernández Cuevas, sostuvo una reunión de trabajo con más de 500 ganaderos de la Costa oaxaqueña, con el propósito de dar continuidad al compromiso del director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, para combatir la pobreza. Se invertirán más de 15 MDP.
Subejercen más de 335 MDP, sólo en FAM en 2011: ASF Águeda Robles
El gobierno del cambio insistió y machacó que no hubo subejercicio en 2011, pero la Auditoría Superior de la Federación les comprobó que, sólo en el DIF-Oaxaca y el Iocifed, no se ejercieron recursos por 335 millones 306 mil 100 pesos. El DIF-Oaxaca no pudo ejercer casi 91.5 millones de pesos y Iocifed sólo pudo ejercer el 17 % de lo asignado para Infraestructura Educativa Básica, y apenas el 10 % para Infraestructura Educativa Superior (3)
(4)
Son 100 las escuelas con problemas: S. 59
Quino viene a Feria del Libro de Oaxaca. El director estatal de la FIL, Guillermo Quijas Corzo, anunció que el evento se realizará del dos al 10 de noviembre; 110 actividades abiertas al público, 100 stands con 200 escritores invitados, homenajeando al creador de Mafalda, Joaquín Quino Salvador y con la presencia del grupo de rock Babasónicos.
Avances
(16)
Ni 43, como declaró Gabino Cué, ni 400 como dijo Rubén Núñez Ginés, sino son 100 las escuelas, en 15 municipios, donde los padres de familia dieron la espalda a la Sección 22 y contrataron profesionales para dar clases a sus hijos, dijo Joaquín Echeverría Lara, líder de la Sección 59 (derecha), mientras el dirigente de la Sección 22, Núñez Ginés (izquierda), manifestó que el 20 % del magisterio oaxaqueño que protesta en México entregarán 9 amparos colectivos que costaron más de 5 MDP, aunque senadores y diputados dicen que es un caso perdido, porque la SCJN no puede amparar a nadie contra la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (3)
autoridades municipales y estatales en San Andrés Chicahuaxtla
Indiferencia de
IFE inicia su campaña para renovar credenciales 09 y 12
Maldonado pide al gobierno cumplir la ley
Juan Sosa
Justicia a jubilados y pensionados, poder derogar los artículos 11 y 12
(7)
(2)
(5)
(6)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de octubre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Requiere actualizar el Padrón Electoral La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
IFE inicia su campaña para renovar credenciales 09 y 12 Ciudadanos contarán con aproximadamente un año para renovar la credencial de elector, iniciando desde enero de 2014, pues de lo contrario no servirá como identificación personal
Subdirectora general Águeda Robles María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DE
Inconformes dijeron que pretenden construir un sendero peatonal, del Pedimento a la Virgen hasta el libramiento, pero nadie les informó de las acciones
El órgano electoral realizará los trámites en caso de que las credenciales terminen en 09 y 12, sean tramitadas por primera vez, cambio de domicilio o extravío.
Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas y San Antonio de la Cal se está atendiendo en la calle Yagul, número 107, fraccionamiento La Noria, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y sábados de 8:00 a 14:00 horas; además, mediante el teléfono 01 800 433 20 00.
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Vecinos de El Pedimento, Santa Catarina Juquila, denunciaron a autoridades municipales y comunales de quitarles e invadir sus terrenos, argumentando la construcción de un sendero peatonal que llegue al libramiento, pero ellos no están de acuerdo. Acusaron a la presidenta municipal, María Magdalena Melgar Damián; al síndico, Gregorio Salinas González; y, al presidente de Bienes Comunales, Luis Cuevas Cruz, porque jamás los consultaron para realizar la obra. Los afectados son: Fernando Zavaleta, Rodolfo Salinas García, Cresencia Horacio García, Juan González, Eliseo Suárez, Gildardo Aguirre, Sofía Franco González, Oliver Cortés Quintas, Neri Cruz de Jesús, entre otros.
Cruz Cruz hizo hincapié en los documentos que se deben presentar al momento de hacer su trámite, los cuales son: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, reciente no mayor a tres meses de ser emitido; y, credencial con fotografía, que puede ser licencia de manejo u otra.
Autoridades pretenden despojar de tierras a comuneros en Juquila
Rebeca Luna Jiménez
Contacto contacto.despertar@gmail.com
DESPERTAR
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) inició una intensa campaña para renovar las credenciales para votar con terminaciones 09 y 12, así como inscripciones al Padrón Electoral para quienes cumplieron 18 años. También tramitará la credencial por cambio de domicilio y reposiciones, pues de lo contrario, el documento perderá vigencia el 31 de diciembre de 2013, aunque habrá un plazo para realizar el trámite.
El vocal del Registro Federal de Electores del Distrito 08, Óscar Efrén Cruz Cruz, dijo que es importante tramitar el documento, porque no servirá como identificación oficial en ningún lado; por tal motivo, a través de medios de comunicación y trabajos de campo se le informa a la ciudadanía acudir a los distritos para la reposición de la credencial de elector. “Los ciudadanos dispondrán de un plazo aproximado de 12 meses, contados a partir de enero de 2014 para renovar su credencial de elector, antes de que pierda su vigencia como medio de identidad personal e instrumento para votar”, esclareció. Óscar Efrén afirmó que hay dos razones importantes para renovar la credencial con terminación 09 y 12: porque va a vencer, y para actualizar el rostro de ciudadanos que cuentan con esa identificación desde hace 10 años; además se tiene que actualizar el Padrón Electoral. Detalló que en el estado están funcionando 11 módulos fijos, tres fijos adicionales en municipios con representatividad de ciudadanos, 17 entre semifijos y móviles. En Oaxaca de Juárez, Santa Cruz
La presidenta municipal, María Magdalena Melgar Damián, y el comisariado sólo les informaron a los afectados que sus tierras ya habían sido donadas, pero ellos dijeron estar en desacuerdo, por tal motivo, exigieron la intervención del gobierno estatal.
Inconformes detallaron que Luis Cuevas les informó que se otorgaron ocho metros por cada lado, donde se piensa construir el sendero; sin embargo, a los propietarios jamás los consul-
taron para saber si querían donar una parte de sus terrenos. “Lo que molesta es que no nos pidieron opinión y tampoco han dado alguna propuesta económica, sola-
mente nos dijeron que nos lo van a quitar”, comentaron los inconformes. Afirmaron que hay comuneros que construyeron a un lado del camino donde se pretende hacer el sendero, pero ahora quieren derribar lo que les estorbe, por eso “no queremos, pues llevamos muchos años ahorrando para poder tener nuestro patrimonio”. “No han respetado nuestros derechos de posesión, por eso pedimos la intervención del gobierno estatal”, exigieron los denunciantes. Expresaron que el sendero peatonal se realizaría del pedimento a la Virgen hasta el libramiento, para llegar al centro de la población, pero “lo más extraño, es que ahora que la edil y el comisariado van a terminar su administración se les ocurre realizar la obra, cuando tuvieron más de dos años para beneficiar a los peregrinos y pobladores”. Santa Catarina Juquila es un centro religioso que celebra a la Virgen de la Concepción, los primeros días de diciembre durante cada año; sin embargo, se ha convertido en un paso obligado hacia las costas del estado.
Lunes, 21 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
En 2011, DIF-Oaxaca no pudo ejercer casi 91.5 millones de pesos
Subejercicios comprobados en Iocifed y DIF-Oaxaca, en 2011
Águeda Robles
A
pesar que negaron el subejercicio en 2011, sólo en uno de los fondos del Ramo 33, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el gobierno del estado tuvo en 2011, un subejercicio de 335 millones 306 mil 100 pesos, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Tanto la Sección 59 como la Segego coinciden que son 100 las escuelas donde los padres de familia sacaron a la Sección 22; la Sección 59 mantiene el control en otras 400, desde 2006 Agencia JM
Al iniciar la segunda semana de actividades escolares en Oaxaca, luego del paro de 39 días de la Sección 22, se mantienen vigentes conflictos en unas 100 escuelas, donde unos 500 profesionales imparten clases a un total de 12 mil alumnos, llamados por los padres de familia. El líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, indicó que una comisión tripartita, impulsada por el gobierno de Gabino Cué, para determinar la situación legal de las actividades escolares, visitará unos 15 municipios de Valles Centrales, la Cañada, la Sierra Norte y el Istmo. Echeverría Lara urgió a que se
Mientras escuelas como la Nueva Creación, en Huajuapan, daban clases en aulas de carrizo y techos de lámina y lona, en 2011, el gobierno de Gabino Cué sólo pudo ejercer el 17 % del total de recursos asignados por la federación para las aulas de educación básica.
De acuerdo con el informe de resultados 2011 de las auditorías practicadas por la Auditoría Superior de
la Federación, el subejercicio involucró fundamentalmente a dos dependencias ejecutoras del gobierno del
Ni 43, ni 400, sino son 100 las escuelas con problemas: S. 59 integren a esa comisión representantes de las secretarías de Gobernación, Educación Pública, la propia Sección 59 y representantes de los padres de familia, para que haya imparcialidad en sus determinaciones, acusando que hay mucha parcialidad y favoritismo de las autoridades estatales para ceder a todos los caprichos y pretensiones de los docentes paristas de la Sección 22. Recordó que en las 100 escuelas donde prevalece conflicto, los padres de familia, más que las autoridades municipales, asumieron una determinación al darle la espalda a la Sección 22, por su irresponsabilidad y abandono a su obligación con la educación de los alumnos, demandando el apoyo de la Sección 59, que ante sus exigencias, sólo asesoró para que las clases las impartan profesionales, ante la falta de docentes para cubrir la demanda. El dirigente gremial afirmó que respetarán a cabalidad la decisión que asuman los padres de familia y, si les toca salirse y devolver las escue-
las a la Sección 22, lo harán, porque no buscan la confrontación. Aseveró que independientemente de las 100 instituciones con problemas recientes, la Sección 59 cuenta con 2 mil 500 profesores, en un total de 400 escuelas, desde 2006; 200 de ellas tienen clave única, 100 con clave compartida y 100 operan como colegios de nueva creación o módulos escolares, en proceso de regularización. Ésas escuelas, dijo, no habrán de devolverse a la Sección 22; por el contrario, donde operan en módulos escolares externos buscarán su regularización, con base en su matrícula escolar. La Secretaría General de Gobierno confirmó que, luego del reinicio de actividades escolares, prevalece la disputa en 100 escuelas de 15 municipios, donde imparten clases unos 500 profesionales, a unos 12 mil alumnos. Amparos colectivos contra la reforma Hoy marchan en el Distrito Federal los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de
artículo 176, lo que determina que el principio de anualidad del presupuesto esté tutelado constitucionalmente y coincide con el año calendario. Además, la Secretaría de Finanzas, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa y las universidades del Papaloápam, Sierra Sur, del Mar, Istmo y Cañada, dependencias ejecutoras del Fondo de Aportaciones Múltiples para los componentes de Infraestructura Educativa Básica y Superior, respectivamente, no cumplieron con el principio de anualidad, porque generaron subejercicios por 243 millones 881 mil 900 pesos. Así, los recursos de Infraestructura Educativa Básica, detalla, no se aplicaron oportunamente, porque al 31 de diciembre se habían ejercido 39 millones 988 mil 500 pesos, el 16.9 % del monto asignado. Y los recursos de Infraestructura Educativa Superior no se aplicaron oportunamente, pues al 31 de diciembre se habían ejercido 5 mil 537 millones 400 mil pesos, el 10.4 % del monto total asignado.
estado: el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Oaxaca) y el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed). El Fondo de Aportaciones Múltiples son recursos federales transferidos al estado para atender las demandas de infraestructura de las escuelas de educación básica, además de la educación superior; también incluye recursos para otorgar desayunos escolares, apoyos alimentarios y a la población en desamparo, además de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema. Basados en los resultados presentados por la ASE, concluyeron que Sefin y DIF-Oaxaca no cumplieron con el principio de anualidad, ya que generaron un subejercicio por 91 millones 424 mil 200 pesos. El principio de anualidad marca que el presupuesto federal se entrega para ser ejercido durante el año fiscal en curso, que va del primero de enero al treinta y uno de diciembre, según dispone la Constitución Política, en su
la Educación (CNTE) para entregar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparos colectivos contra la puesta en marcha de las leyes de la reforma educativa. Rubén Núñez Ginés, líder de la Sección 22, manifestó que, por parte de la Sección 22, presentarán un total de 9 amparos colectivos, avalados por todos los docentes oaxaqueños, cuyo costo asciende a 5 millones 82 mil pesos, pagados con la cooperación voluntaria de los 72 mil 600 trabajadores de la educación. Según los diputados federales y senadores, los amparos no procederán, porque la SCJN no puede emitir sentencias contra la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, por acuerdo de la Comisión Política, la Secretaría de Asuntos Jurídicos y el Cuerpo Jurídico de la Sección 22, se obligó a los profesores a depositar, en la cuenta 65503509371 del Banco Santander, 20 pesos cada uno para los “trámites operativos” de los amparos.
FOTOGRAFÍA DE ARCHIVO
Dijeron que no hubo subejercicio en 2011, pero la Auditoría Superior del Estado les comprobó que, sólo en DIF-Oaxaca y el Iocifed, no se ejercieron recursos por 335 millones 306 mil 100 pesos
Mientras la CNTE marchará hoy en el DF, y por la tarde en Oaxaca, diputados y senadores coinciden que el amparo es un caso perdido, porque la SCJN no puede emitir sentencia contra la propia Constitución; a pesar de ello, la Sección 22 gastará 5 millones 82 mil pesos en los 9 amparos colectivos que presentará.
Los documentos para respaldar la solicitud colectiva del juicio de amparo deben ser certificados por un notario público, con un costo es de 50 pesos por cada profesor, lo cual asciende en total a 3 millones 630 mil pesos. En la movilización convocada para este lunes, participará el 20 por ciento del magisterio movilizado en la Ciudad de México, en tanto que en la ciudad de Oaxaca, por la tarde, se tiene programada una movilización que saldrá de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo, con el apoyo de diversas organizaciones sociales.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de octubre de 2013
Se invertirán más de 15 millones de pesos
Respaldaron creación del Centro de Acopio de Liconsa en la Costa Los ganaderos reiteraron su apoyo, pues el proyecto reactivará la economía local y regional, generando empleos y fortaleciendo a los productores de leche Agencias
E
l gerente estatal de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), Marco Antonio Hernández Cuevas, sostuvo una reunión de trabajo con más de 500 ganaderos de la Costa oaxaqueña, con el propósito de dar continuidad al proyecto, para la creación de un Centro de Acopio de leche en la región, en cumplimiento al compromiso hecho recientemente por el director general de la institución, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. En el encuentro, los productores del lácteo reiteraron su disposición de sumarse a este proyecto, expresando que sin duda reactivará la economía local y regional, además fortale-
Durante una reunión, el gerente estatal de Liconsa, Marco Antonio Hernández Cuevas, afirmó que las acciones se deben al compromiso del director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, para combatir la pobreza.
cerá la actividad ganadera y generará empleos. Por su parte, el responsable de Liconsa en Oaxaca expuso que con una inversión de más de 15 millones de pesos, este nuevo Centro de
Acopio captará 30 mil litros diarios de leche y, en forma mensual, a los ganaderos les representará un ingreso de tres millones de pesos. Finalmente, Hernández Cuevas explicó que
este tipo de proyectos busca incentivar y respaldar a los productores oaxaqueños, en su labor y economía, lo cual, sin duda, contribuye directamente en el combate a la pobreza.
Lunes, 21 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No dan respuesta sobre su atentado
Juan Sosa Maldonado pide al gobierno cumplir la ley
El líder de la OPIZ, Juan Sosa Maldonado, dijo que no se puede permitir que en el estado continúen sucediendo actos de violencia contra personas, sin investigar y castigar a los responsables Rebeca Luna Jiménez
E
l dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, hizo un llamado al gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, y sus funcionarios, recordándoles que han “jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución Política”. “Las víctimas no merecemos vivir en la zozobra permanente, están obligados a brindarnos seguridad a todos”, aseveró, debido a que el gobierno no ha dado respuesta a su atentado. A casi una semana del atentado que sufrió a bordo de su vehículo de motor, el líder expuso la situación de vulnerabilidad de los defensores de organismos civiles. “No puede ser que se efectúen
El gobierno federal hizo un recorte al presupuesto para la cultura de casi cuatro mil millones de pesos; mientras, para los gastos generados por el avión presidencial se asignó siete mil 520 MDP Rebeca Luna Jiménez
El diputado local, Flavio Sosa Villavicencio, convocó al gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, a participar en la reformulación de acciones hacia la política cultural, haciéndola más alusiva, pues se le resta importancia, cuando el acceso al arte y cultura forman parte de los derechos humanos. Advirtió que es necesaria la participación ciudadana, así como las
Juan Sosa Maldonado afirmó que el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y sus funcionarios están obligados a brindar seguridad a los ciudadanos.
acciones criminales en nuestra geografía nacional, mismas que diariamente aumentan el número de víctimas, de una guerra no declarada contra el pueblo y sus organizaciones sociales”, vociferó. “Debe obligarnos a repensar los esquemas de solidaridad y acompañamiento que requerimos, encaminados hacia la unidad del pue-
blo contra las políticas depredadoras de un Estado fallido”, agregó el líder de la OPIZ. Destacó que las acciones encaminadas a la ejecución extrajudicial, el 16 de octubre de 2013, a cinco integrantes de su familia, entre ellos tres menores de edad, deben evaluarse. También el posterior aislamiento e incomunicación en el Reclusorio
Regional de Matías Romero durante 45 días, para después ser trasladado al penal de máxima seguridad, conocido entonces como Almoloya, donde permaneció durante 15 meses hasta lograr su libertad. Detalló que el compromiso con la libertad de los presos políticos y de conciencia loxicha los ha llevado a realizar múltiples movilizaciones, denunciando penalmente en octubre de 2012 a Diódoro Carrasco, cuya acción generó nuevas detenciones de manera arbitraria. En este sexenio ha denunciado el falso discurso de derechos humanos mientras se llevan a cabo desapariciones forzadas, feminicidios, ejecuciones extrajudiciales de líderes de organizaciones sociales, diputados, periodistas y defensores de derechos humanos. “Ante las amenazas, atentados y violaciones de derechos humanos se observa una negligencia criminal por parte de autoridades, así como la clara intención de minimizar los hechos, además de una brutal incapacidad que pretenden ocultar con declaraciones vanas”, comentó. “Es inadmisible la falta de resultados en investigaciones y castigo a responsables”, agregó. Finalmente, Sosa Maldonado dijo que no se puede permitir que las cosas sigan así, pues “no merecemos estas bajezas; la barbarie no debe ser el destino de un pueblo que se dice civilizado”.
Flavio Sosa pide reformular política cultural de Oaxaca perspectivas de artistas y promotores culturales oaxaqueños. Flavio Sosa participó el día sábado en la presentación formal de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, que se realizará del dos al 10 de noviembre, donde se rendirá homenaje a Quino, Joaquín Lavado, autor de las historietas de Mafalda. Ahí, el legislador criticó la inconstancia de los gobiernos frente al tema de cultura, pues en Oaxaca no hay secretario de las Culturas y las Artes desde hace un año. Advirtió la necesidad de nombrar en ese cargo a una persona alejada de la burocracia, que tenga capacidad y sensibilidad para efectuar las actividades. Sosa Villavicencio señaló que el presidente Enrique Peña Nieto propuso un recorte de casi cuatro mil
El diputado pidió al gobernador Gabino Cué Monteagudo no restar importancia al tema cultural, pues el disfrutar de estas actividades es un derecho de los ciudadanos.
millones de pesos al presupuesto federal dirigido a la cultura, lo que calificó como un insulto frente a la decisión de que el gobierno federal erogue siete mil 520 millones de pesos, para pagar el lujoso avión Boeing 787, destinado a las giras presidenciales.
Señaló que es obligación gubernamental garantizar que todas las personas tengan acceso a expresiones artísticas, pues está establecido en el artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
SMN informó que habrá lluvias de fuertes a intensas, debido a la tormenta Raymond y la depresión tropical 17-E.
SMN anuncia lluvias en las próximas 72 horas SMN pidió a la población tomar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por Protección Civil Rebeca Luna Jiménez
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que por efectos de la tormenta tropical Raymond, derivada de la depresión tropical 17-E, se estableció una zona de alerta desde Acapulco, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. Exhortó a la población de estos estados tener precaución y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. El SMN destacó que además de la tormenta Raymond en el Pacífico, el frente frío número siete ocasionará lluvias, desde muy fuertes a intensas, en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Señaló que la entrada de aire marítimo tropical ocasionará nublados y lluvia, de moderada a fuerte, con actividad eléctrica en la península de Yucatán, así como precipitaciones, ligeras a moderadas, en el norte y occidente de México. Para el Pacífico centro se anunció cielo medio nublado a nublado, probabilidad de 60 por ciento de lluvia moderada a fuerte, temperaturas cálidas a calurosas y viento del SurOeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico sur dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de 80 por ciento de lluvia fuerte a intensa, temperaturas calurosas, viento del Sur-Sureste de 35 a 50 kilómetros por hora. El documento señaló que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, probabilidad de 80 por ciento de lluvia fuerte con algunas intensas en Veracruz, y temperaturas cálidas a calurosas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 21 de octubre de 2013
Ambos son inconstitucionales
Justicia a jubilados y pensionados, poder derogar los artículos 11 y 12 La diputada del PRI, Mercedes Rojas Saldaña, dijo que es necesario evitar que la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno de Oaxaca obligue a esos sectores a aportar el seis por ciento de su pensión Agencias
L
a presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Mercedes Rojas Saldaña, dijo que “como un acto de justicia para jubilados y pensionados, quienes durante una gran parte de su vida trabajaron en busca del desarrollo de Oaxaca, es necesario que el Congreso local derogue los artículos 11 y 12 transitorios de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca”. Así lo afirmó al presentar una iniciativa
La legisladora pidió derogar los artículos, para no afectar la economía de las personas jubiladas y pensionadas, salvaguardando sus derechos.
con proyecto de decreto para invalidar dichos artículos, con el objetivo de evitar la aportación del seis por ciento de las pensiones de estos sectores. La legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
UABJO regaló libros a varios municipios El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, otorgó un acervo bibliográfico a los ayuntamientos de Santo Domingo Tlaltinango, Etla, Santiago Apóstol y San Pedro Apóstol Agencias
Como parte de las gestiones realizadas por la Agencia de Desarrollo Integral de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y la Secretaría de Desarrollo Social, se entregaron más libros a municipios de Santo Domingo Tlaltinango, Etla, Santiago Apóstol y San Pedro Apóstol, dentro del programa institucional Guelaguetza de Acervo Bibliográfico. Los agentes municipales de esas comunidades recibieron de manos del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, la dotación bibliográfica para fortalecer su acervo y, en algunos casos, iniciar con la puesta en marcha de su biblioteca. Se entregaron siete mil libros de diversas temáticas, beneficiando a miles de jóvenes y
Eduardo Martínez Helmes señaló que los libros ayudarán a niños y jóvenes para lograr sus objetivos, por tal motivo, se efectuó el programa Guelaguetza de Acervo Bibliográfico.
niños que habitan en esas localidades, impactando directamente en el Programa de alfabetización y Termina la secundaria. Martínez Helmes expresó su beneplácito por efectuar el encuentro de vinculación social, pues “la universidad es del pueblo y por lo tanto genera conceptos de responsabilidad social, solidaridad e igualdad. Por su parte, los agentes municipales coincidieron que el proyecto brinda mayor esperanza de progreso y despierta el interés por el estudio. La coordinadora de la Agencia de Desarrollo Integral, Ana Luz Ramos Soto, y el integrante del Cuerpo Académico de Emprendedores, Abraham Espejo Martínez, informaron que derivado de un concurso en el que presentaron el proyecto denominado Guelaguetza de Acervo Bibliográfico, el programa se institucionalizará con el nombre de Responsabilidad Social Universitaria.
afirmó que “es necesario el compromiso de esta legislatura para derogar estos artículos, y con ello salvaguardar los derechos de los ciudadanos, en este caso de jubilados y pensionados, para no lesionar su economía familiar”. “Los representantes populares debemos
estar atentos, en el ámbito de nuestra competencia, para que los trabajadores, que por varios años prestaron sus servicios al gobierno estatal, a la hora de su retiro, tengan los suficientes beneficios en un marco o sistema de pensiones equitativo”. Afirmó que la misma ley, en su artículo primero, determina que tiene por objeto el establecimiento de un régimen de seguridad social que garantice el bienestar de trabajadores, jubilados, pensionados y pensionistas del gobierno estatal. Mercedes Rojas explicó que en los artículos transitorios 11 y 12 de esta legislación, se obliga a los pensionados y jubilados a aportar al Fondo de Pensiones, lo cual, en reiteradas ocasiones ha sido señalado como inconstitucional, por la justicia federal. “Con el objetivo de mantener un orden jurídico que respete los derechos de las personas, velando por el bien común, salvaguardando los derechos de pensionados del gobierno, en este caso, es necesario que se legisle en la materia, dejando sin efecto tales normas, por medio de la derogación de estos artículos, esto, mediante el correcto ejercicio de las facultades legislativas por parte de este honorable Congreso local”, finalizó.
Lunes, 21 de octubre de 2013
ESTADO Indiferencia de autoridades municipales y estatales en San Andrés Chicahuaxtla
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. Habitantes de la población indígena Triqui de San Andrés Chicahuaxtla, perteneciente al municipio de Putla de Guerrero, reprocharon la indiferencia y olvido de las que han sido objeto por parte de las autoridades municipales y estatales, luego de las torrenciales lluvias que trajeron los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, acontecidas durante el mes de septiembre pasado. De acuerdo al recuento de las autoridades del lugar, luego de más de 15 días de trabajo con máquinas y apro-
Emilio Santiago Espinoza, integrante de la autoridad municipal de San Andrés Chicahuaxtla, dijo que la indiferencia gubernamental es lo único que han recibido tras los fenómenos naturales.
ximadamente 110 trabajadores a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se logaron quitar árboles caídos, peñasco y tierra que existía desde el kilómetro 80 de la carretera federal 125, que comunica a la ciudad de Tlaxiaco con la de Putla de Guerrero. Según los habitantes de San Andrés Chicahuaxtla, los trabajos sólo fueron un remedio temporal,
lo que refuerza la hipótesis de que a los gobernantes no les interesa el lugar, apuntaron. Con el tapado de cuatro aperturas que sufrió la carretera, ante los fenómenos meteorológicos desde los kilómetros 102, 106, 122 y 123, se dio la comunicación a poblados de San Andrés Chicahuaxtla; pero sólo a los que se encuentran asentados en las orillas de la carretera pavimentada. Los habitantes de la localidad reprocharon que los trabajos se realicen de manera provisional, ya que en algún momento lloverá y al año siguiente la situación será la misma sobre la vía pavimentada, mientras que las comunidades que se encuentran enclavadas cerro adentro, ni siquiera fueron visitadas por las autoridades de Putla de Guerrero. Asimismo, Emilio Santiago Espinoza, integrante de la autoridad municipal de San Andrés Chicahuaxtla, señaló que Isabel Bello Chávez, quien aún encabeza el municipio como presidenta municipal, tampoco se dignó a visitar el lugar. Dio a conocer que en su comunidad la ayuda del gobierno jamás llegó, “hasta hoy y a pocos días de cumplirse dos meses del siniestro
natural, aún existen algunas personas que perdieron sus casas y éstas viven con sus familiares; pero no hay ayuda, menos la va haber para las personas que perdieron sus cultivos de milpa”. Emilio Santiago Espinoza agregó que el apoyo no ha llegado, sólo algunos grupos de voluntarios, como la delegación de la Comisión Nacional de Emergencia en Tlaxiaco, a cargo de José Luis Hernández Cruz, repartieron víveres que ellos mismos recabaron a los afectados. Dijo que hay 60 familias que están desamparadas, “los campesinos no van a tener el maíz que obtenían de sus parcelas de milpa, mientras que en poblaciones como La Laguna Guadalupe, San Isidro de Morelos, Yucuhillo, Santa Cruz y Progreso, todavía hay familias que siguen esperando que alguna autoridad de mayor rango los visite para brindarles el apoyo que requieren”. “Como indígenas vivimos desprecios por parte de los servidores públicos que no se acordaron de sus habitantes, pero el pueblo no olvida, y cuando quieran otra vez venir a suplicarnos que votemos por ellos para que ocupen un cargo popular, van a tener que pagar sus indiferencias”, adjuntó Emilio Santiago.
Excesos y abusos en la feria de Tlaxiaco Durante la feria del municipio de Tlaxiaco, comerciantes denunciaron que se están violando sus derechos, les cortaron la luz, hay robos constantes, no hay alumbrado público, entre otras cosas Nicolás Cruz G./ Corresponsal
Tlaxiaco. Comerciantes denunciaron las altas tarifas de energía eléctrica, que van desde dos a tres mil pesos por 15 días; expendieron sus productos durante la feria del municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco e interpusieron una denuncia ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) de las condiciones de
maltrato, falta de higiene, agua sucia y sin servicios de sanitarios, en las que sobrevivieron durante la feria que está concluyendo. Provenientes del estado de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Huajuapan de León y otras ciudades, dieron a conocer que no es posible que una ciudad que los había recibido bien, hoy les esté robando hasta lo que no tienen; pero más con el trato déspota del señor Germán López Ramírez, encargado de alumbrado público, que les mandó a cortar la energía eléctrica, indicó Emilia García Cruz. Carlos Héctor Ramírez García, Moisés Cruz Carrasco, Marbella Acevedo Cruz, José Eduardo López, Gerardo Herrera Mora, Rosa Marisol Osorio Morales, Alfredo López Peralta, María de los Ángeles Paredes Cantarillas, Felipe Reynaldo Reyes, de oficio comerciantes, dieron a conocer que no temen a represalias ante esta injusticia por parte de los servidores públicos del ayuntamiento de Tlaxiaco. Denunciaron que el síndico hacendario, Fidel Aguilar Vásquez, se hace omiso ante la situación que están viviendo desde su llegada a la
7
Editor: Israel García
En la comunidad la ayuda del gobierno jamás llegó
Habitantes de San Andrés Chicahuaxtla reprocharon que los trabajos sólo fueron un remedio temporal, lo que refuerza la hipótesis de que a los gobernantes no les interesa el lugar
DESPERTAR DE OAXACA
Los comerciantes exhibieron recibos donde se muestran los cobros excesivos, escritos a mano y sellados por la Regiduría de Hacienda; denunciaron que por tres días los han dejado sin energía eléctrica.
ciudad de Tlaxiaco, sólo han recibido las amenazas de que los van a correr si no pagan lo que ellos dicen. Mostraron recibos de los cobros excesivos de energía eléctrica, escritos a mano y sellados por la Regiduría de Hacienda, y quienes mostraron molestias fueron llamados a la regiduría de Alumbrado Público, donde su titular Germán López Ramírez los ha llamado uno por uno para amenazarlos, “que si no están conformes que se vayan”.
Los inconformes dijeron que recibieron malos tratos por parte de este funcionario, que está haciendo su agosto, por el último año que está frente a la regiduría mencionada. Asimismo, mostraron un bote de agua amarillenta, de la que dijeron es la que reciben, “no hay sanitarios, alrededor de la feria hay múltiples cantinas que generan inseguridad, donde los ya alcohólicos están haciendo sus necesidades al aire, dentro de la feria”. Denunciaron que los espacios los están cobrando de dos a tres mil pesos, “un señor de nombre José Carlos Ramírez Sánchez estuvo revendiendo los lugares en la feria a precios elevados, ya que esta persona adquirió la mayor parte de la superficie”. Los comerciantes agregaron que ya se han dado muchos robos en la feria, ante la inseguridad pública se han robado tanques de gas y microondas; el polvo en el lugar es inaguantable por todo el terreno que es de tierra, cuando llueve el lodo es incómodo.
Ante falta de gobernabilidad toman control de las calles En Juchitán, sin considerar a los ciudadanos, Sevitra aceptó la decisión de las organizaciones de mototaxis; en protesta, ahora ellos toman las calles contra la decisión gubernamental Agencias
Juchitán. Ante la falta de gobernabilidad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, habitantes de la Segunda Sección tomaron el control de sus calles y las mantienen cerradas desde hace cuatro días, para impedir el paso a las unidades de mototaxis de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI). Los vecinos de la avenida Hidalgo bloquearon con piedras y palos la vía, en protesta por la falta de atención de las autoridades de vialidad y Tránsito a nivel municipal y estatal, en relación a la base que establecieron los grupos de mototaxis de manera “arbitraria”, hace más de 15 días, sin el consenso de los que viven en la zona. De acuerdo a los denunciantes, sin considerarlos, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) aceptó la decisión de las organizaciones de mototaxis, de establecer su sitio entre las calles Independencia, Hidalgo y Reforma, causando caos vial, pues los mototaxistas no respetan las normas de Tránsito y provocan accidentes; además de obstruir las entradas de las viviendas y agredir verbalmente a los vecinos. Finalmente, Álvaro Velásquez, uno de los afectados, comentó: “Se instalaron sin el permiso de los vecinos, firmaron un acuerdo entre taxistas y líderes de mototaxis, priistas y coceistas, sin preguntar a los que habitamos en la zona. Estamos hartos, como ciudadanos, que pasen sobre nuestros derechos, ante la falta de autoridad para poner orden, nos organizamos y tomamos la calle para que no pasen las unidades”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de octubre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Los priistas reiteraron su compromiso
Reformas permitirán el crecimiento equilibrado del país: Emilio Gamboa
PAN peleará para revertir el aumento del IVA y del ISR
El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que las propuestas de los sectores de la sociedad son valiosas para enriquecer las iniciativas, tomando mejores decisiones
El coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, dijo que estas acciones afectarán a millones de mexicanos que viven en la frontera, dañando la economía del lugar
Agencias
Agencias
E
l coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, aseveró que las reformas hacendaria, financiera y energética permitirán el crecimiento de manera armoniosa y equilibrada en todas las regiones del país, aunque los beneficios “no se verán de un día para otro, sin duda, México está preparado para dejar atrás los lastres y dar el salto que necesitamos”. “El único compromiso de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es con los mexicanos y las reformas transformadoras que ha enviado el presidente de la república, Enrique Peña
El presidente de la república de Irlanda, Michael Higgins, efectuará actividades de carácter cultural, comercial y política, estableciendo mayores vínculos con nuestro país
Emilio Gamboa Patrón aseguró que México está preparado para renovarse, pero los beneficios no se verán de un día para otro.
Nieto, así lo seguiremos haciendo”, subrayó. Emilio Gamboa señaló que esto no implica que no se escucharán y atenderán las inquietudes de todos los sectores de la sociedad, pues sus puntos de vista seguirán siendo valiosos para enriquecer las propuestas y tomar las mejores decisiones. “En todos los temas, senadores
de todos los grupos representados en la cámara alta hemos dado muestras de apertura y pluralidad, también hemos sabido discernir entre lo más conveniente para las mayorías y lo que responde a intereses individuales o de grupo”, indicó. El coordinador priista expresó su confianza, que con la misma madurez y capacidad de escuchar para
El presidente de Irlanda dio inicio a actividades de trabajo en México
Agencias
A partir del día domingo, el presidente de la república de Irlanda, Michael Higgins, inició su visita a México, cuya agenda incluye aspectos políticos, comerciales y educativo-culturales. Michael Higgins llevó a cabo actividades privadas de carácter cultural, hoy y mañana efectuará actividades de carácter comercial, político y cultural, en compañía de la delegación de su país. La embajadora de la república de
decidir, saldrán adelante las grandes reformas que faltan, para brindarle al país los elementos legales que conduzcan al cambio profundo que México requiere. “Es momento de acelerar el paso, los priistas en el Senado reiteramos nuestro compromiso con la agenda de transformación que analiza el Poder Legislativo”, finalizó.
Michael Higgins se reunirá con el Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, para firmar algunos acuerdos en materia comercial.
Irlanda en México, Sonja Hyland, informó que dicha nación europea está interesada en incrementar el flujo comercial binacional, que el año pasado alcanzó mil millones de euros.
Explicó que para su país la relación con México es muy importante, por la diversificación de mercados para las empresas irlandesas, y por la generación de empleos para
la población de ese país, especialmente jóvenes. Detalló que la agenda del presidente Higins incluye la firma de una serie de convenios entre universidades de su país y México, en materia de uso sustentable del agua, pequeñas empresas, nanotecnología, negocios y humanidades, entre otros temas. También firmará con el presidente Enrique Peña Nieto algunos acuerdos, se prevé la emisión de una declaración conjunta, en la que ambos países reafirmen sus coincidencias en temas globales, como cambio climático, desarrollo sustentable, derechos humanos, entre otros. Entre los objetivos comerciales, destaca también aumentar las inversiones de grandes empresas mexicanas en Irlanda.
El coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, advirtió que su bancada hará lo imposible para revertir el aumento del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), del 11 al 16 por ciento en la frontera, y el alza al 30 por ciento del Impuesto sobre la Renta (ISR) a actividades primarias, pues disparará los precios de los alimentos. Señaló que primero harán una revisión de todo, y en el caso de que “no haya ningún bien superior que nos pueda llevar a votar a favor algunos instrumentos jurídicos, entonces tendríamos que votar absolutamente toda la reforma en contra”. Denunció que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) avaló la reforma hacendaria y particularmente el aumento del IVA en la frontera, a cambio de mayores recursos para la ciudad de México. Refutó los argumentos del PRD respecto a que el paquete fiscal contiene incentivos para promover la incorporación a la formalidad, pues eso no es cierto. Preciado Rodríguez expuso que la principal preocupación del Partido Acción Nacional (PAN) es la homologación del IVA en la frontera, pues se afectará a millones de mexicanos y la actividad económica de esa región, pero existen otros gravámenes a los que su bancada se opondrá. El panista reiteró su oposición a gravar los alimentos chatarra, pues también lo pagarán los consumidores finales, y al gravamen a las prestaciones a trabajadores, pues desalentarán a los patrones a pagar vales y otros beneficios a sus empleados.
Lunes, 21 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas
Columna invitada
Alfredo Arenas Casas
Federico Berrueto
Entre el PAN y el PRD
E
ntre gritos y sombrerazos, Gustavo Madero logró que la Asamblea Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en agosto pasado, aprobara que sean los militantes quienes elijan a su dirigente. Por su parte, Marcelo Ebrard ha demandado a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que sea una elección abierta la modalidad para designar al sustituto de Jesús Zambrano. La disputa no tiene que ver con la democracia, sino con el cálculo para reproducirse o ganar el poder. En el PAN, el Consejo Nacional es representativo de una realidad que ya no existe: el dominio de Felipe Calderón a partir de su posición en el gobierno; una elección cerrada beneficiaría a Ernesto Cordero, el sucesor del calderonismo. En el PRD ocurre lo contrario, la fuerza de Los Chuchos significa que los órganos existentes darían continuidad al grupo en la dirección del partido. No son los únicos, pero sí los más visibles. En el PAN, la disputa se ha centrado entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero. El dirigente le ha ganado todas las partidas a los calderonistas. A distancia pareciera un tema personal: revanchismo de Madero hacia el expresidente y los suyos; pero va más allá, las diferencias son políticas y han generado heridas imposibles de resolver, lo que ha dividido profundamente al PAN. Madero se ha mostrado más hábil y decidido; Cordero singularmente persistente, con carácter y resuelto al pleito más allá de lo razonable, en ello mucho influye su promotor y el grupo que lo acompaña en el Senado. La polarización del PAN obliga a una tercera opción. Pudo haber sido Luis Felipe Bravo Mena, uno de los mejores y más respetados panistas, maltratado públicamente por los senadores Mariana Gómez del Campo y Roberto Gil Zuarth, afines a Ernesto Cordero, en la tarea de mediar para resolver la crisis de la fracción del PAN. Algunos exgobernadores también se han apuntado. Por ahora, la tercera vía la representa Josefina Vázquez Mota, quien en días recientes ha hecho público su interés con el respaldo abierto de destacados panistas, incluyendo exgobernadores y el mismo Bravo Mena. La gravedad de la situación en el PAN llama a que los grupos en contienda cedan en su disputa. El PAN requiere una revisión profunda, pero
también unidad, por ahora fracturada por el pleito entre Madero y Cordero. Se equivocan quienes asumen que el desgaste del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el gobierno o la aprobación de reformas polémicas como la fiscal habrá de redituarles electoralmente. Para reemprender su misión y propósito de origen, el PAN debe recuperar su mística de lucha cívica, extraviada en los años de ejercicio del poder nacional. En tal circunstancia lo más recomendable es un dirigente de consenso, pero con el suficiente poder para emprender los cambios que se requieren. Por ello la mejor vía es una elección abierta, como lo concibió Gustavo Madero, pero sin que sea él candidato. El PRD, no Los Chuchos, padecen un doble amago con un solo origen: López Obrador. Externamente es Morena. Internamente tiene dos caras, que son la misma cosa: René Bejarano y Marcelo Ebrard. Al igual que en el PAN, quienes disputan la dirigencia hacen del Pacto por México argumento para desacreditar a quienes están conduciendo al partido, sin importarles lo que ha significado para la organización y su programa el acuerdo con el gobierno. Cada quien con sus demonios, el PAN con la reforma fiscal y el PRD con la energética. El hecho es que tanto Ebrard como Cordero se unen con López Obrador en descalificar el diálogo que han emprendido las dirigencias de los partidos de oposición con el gobierno. Más que en el PAN, en el PRD se aclara el horizonte en la disputa por la dirección nacional. La exigencia de Ebrard de abrir la elección es por la debilidad que tiene en el partido. Sus posibilidades son mínimas, sobre todo, porque es evidente que para él la dirigencia representaría un escalón en su pretensión de lograr la candidatura presidencial; ambición legítima, pero inaceptable y contraproducente para el partido, ya que significaría no solo una campaña anticipada, sino que la institución estaría a merced de las exigencias de la persona. Carlos Navarrete, exfuncionario del gobierno de Miguel Ángel Mancera y experimentado legislador, se perfila con claridad hacia el relevo de Jesús Zambrano, quien ha hecho por el PRD mucho más que sus antecesores. La cohesión entre dirigencia y sus legisladores ha logrado que la izquierda sea actor relevante en la negociación, además de la unidad e institucionalidad interna que hoy se observa.
Q
UE LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD SÍ FUNCIONAN: SSP. Ante la serie de críticas que ha recibido la Secretaría de Seguridad Pública, en el sentido de que sus cámaras de seguridad instaladas en varias partes de la ciudad de Oaxaca, principalmente en el Centro Histórico, no sirven para nada, Marco Tulio dijo ayer que el sistema sí funciona y que para demostrarlo pronto se dará a conocer la identidad del asesino que recientemente ultimó de 5 tiros a un hombre, a una cuadra exactamente del Palacio de Gobierno y a 20 metros del edificio sindical de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del estado. Vamos a ver, dijo un ciego, porque el sistema de cámaras nunca ha podido funcionar cuando se le requiere; normalmente falla, por más dinero que le meten en mantenimiento, según informes de la propia Secretaría de Seguridad Pública. Vamos a ver si en este caso, en el que el asesino mostró su rostro a todo mundo y actuó con toda la calma del mundo para rematar a su víctima, logran ubicarlo. En Oaxaca, ni las cámaras de seguridad ni la alarma sísmica funcionan. Cuando más se les necesita, siempre fallan por la falta de mantenimiento que aseguran se les da, la mera verdad hasta en estas tonterías hay corrupción de por medio. Pero, bueno, hay que esperar que esta vez, tanto la Secretaría de Seguridad Pública, como la Procuraduría General de Justicia, den resultados en este crimen que ya nos preocupó a todos por la facilidad con que se llevó a cabo en pleno centro de la ciudad, que supuestamente está mejor protegido.
PROGRAMA PLATINO DE SINFRA: UN FRACASO. El programa de obras de alto impacto social denominado Platino y anunciado por el titular de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, en la práctica resultó ser un soberano fracaso, ya que las tres obras sexenales, ninguna avanza con la rapidez que debiera; es más, algunas de ellas están prácticamente paradas y no hay fecha posible para su terminación. Obras que en cualquier otro lado ya estarían inauguradas y funcionando en Oaxaca, no llegan ni al 40 por ciento de su construcción; al menos eso es lo que afirma el delegado estatal de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, José Marcos Matus. Los tres proyectos no caminan: el distribuidor vial, que no lo es como se anuncia, sigue parado; el Centro de Acondicionamiento “Venustiano Carranza” o polideportivo, como también se le conoce, no lleva ni un 40 por ciento de su construcción; y el Estadio de Futbol, que supuestamente estaría listo en tres meses, no lleva ni un 30 por ciento de avance. Para evitar que el secretario de las Infraestructuras comparezca ante los representantes del Congreso del estado, los diputados del gobernador no se presentan y, ante la falta de
quórum, sale bien librado; en otro caso, los diputados del gobernador aprobaron la Cuenta Pública, plagada de observaciones a Sinfra, lo cual también le favorece para no transparentar el uso de los recursos públicos. Con la mitad de esto, muchos gobernadores ya se habrían desecho de un colaborador que no da una en el desempeño de sus funciones. Pero en Oaxaca todo es pura alcahuetería, por eso muchos funcionarios de este gobierno han caído tan fácilmente en la corrupción, porque se saben impunes. O sea, jamás serán llamados a cuentas. Por este detallito, en Oaxaca no hay circulante, no hay obra pública que genere empleo y dinero. Lógico, también hay violencia ante la falta de trabajo y la disputa por el poco que genera la iniciativa privada. HASTA EL TÍTULO COPIÓ FLAVIO SOSA. El conocido agitador de 2006 y hoy flamante diputado local, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso del estado, es flojo hasta para darle nombre a su campaña en defensa de los profesores oaxaqueños, ya que se lo copió de una película de Hollywood denominada Al maestro con ariño, allá por los años 70, cuyos espectaculares puso en diversas partes de la ciudad, sin permiso de la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez. En esos espectaculares, Flavio Sosa pide que no llamen flojos a los profesores que dejaron sin clases a sus alumnos por 40 días o más, que flojos son “los cerebros que sólo repiten los que dice la televisión” o el cine, como en su caso. Flavio trata inútilmente de defender lo indefendible. En Oaxaca, la opinión pública es generalizada y todos coinciden en que los profesores son flojos, por eso hasta en el DF los comerciantes de Tepito y La Lagunilla les gritaban a todo pulmón: “¡Profesores Huevones! ¡Ya pónganse a trabajar!”. Flavio invirtió su dinero en esta campaña, aunque asegura que la campaña la pagaron autoridades municipales y hasta organizaciones sociales, en un afán de demostrar que todo mundo apoya a los profesores de Oaxaca en su lucha “por una mejor educación para nuestros hijos”, sólo le faltó decir que también lo apoyaban los padres de familia, para hacerles el favor completo. Ningún oaxaqueño, con dos dedos de frente, puede en algún momento apoyar a quienes se niegan insistentemente a dar clases a sus hijos, pero sí cobran como si lo hicieran. Entendemos la postura de Flavio Sosa, está obligado a manifestarse de esta manera, nunca sobra un apoyo de esta naturaleza; desgraciadamente, los radicales de la 22 no se lo merecen. Los profesores oaxaqueños tienen una gran deuda con la niñez oaxaqueña, cuya educación asesinan todos los días; gracias a ellos, generaciones enteras de oaxaqueños están condenadas al fracaso, la explotación y servidumbre, o sea, de lo que supuestamente tratan de evitar con su actitud revolucionaria contra del Estado mexicano. Nada les sale bien.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de octubre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
R
EFORMA FISCAL SIN REFORMA DE RÉGIMEN. Los legisladores todavía no alcanzan a entender la crisis mexicana, aunque a veces se lucen con reformas que tampoco comprenden a cabalidad. La reforma fiscal aprobada es un ejemplo de que los partidos políticos siguen lejos de razonar el fondo de la crisis mexicana. Extraña que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que impulsó en el Senado una reforma de régimen, en la Cámara de Diputados se vea reducido a un sector light aprobando impuestos indirectos al azúcar en refrescos como la propuesta revolucionaria y de izquierda, sólo para alcanzar la dimensión de bancada Zero, en homenaje a la bebida sin azúcar. La definición y calendarización de las reformas estructurales en el Pacto por México se achicó a una mezcla de agendas legislativas. Por lo pronto, a los tres principales partidos y al propio grupo rector del Pacto le sigue faltando un diagnóstico general de la crisis. Todos los partidos se lucen esgrimiendo el argumento de la crisis general del sistema, pero sus propuestas son solamente procedimentales, de administración de la crisis y no de reorganización de la república. El punto central que en pocos espacios legislativos se asume, señala que la crisis de México se expresa en tres dimensiones: tasas de crecimiento promedio de 2.5 %; desempleo y pobreza del 50 % de la población, porque la economía no alcanza a garantizar el crecimiento económico e incapacidad financiera del Estado para invertir en los montos que requiere la economía. Por tanto, la crisis se debe percibir como causa del agotamiento del modelo de desarrollo priista —Estado, estructuras de poder y Constitución— y no como consecuencia de factores externos. Sin discutir este escenario, las reformas estructurales serán producto de una tensión dinámica entre fuerzas políticas con conflictos en su interior. Pero sigue siendo válido el proceso español de transición a la democracia: primero fue la reforma política para instaurar la democracia y definir la correlación de fuerzas políticas y sociales, luego vino la reforma del modelo de desarrollo a través de los Pactos de la Moncloa y finalmente el proceso se amarró con la Constitución. Así, a México le falta una reforma de régimen, un nuevo modelo de desarrollo y un nuevo consenso constitucional para sentar las bases de salida de la crisis, si es que alguna fuerza política realmente quiere sacar a México de la crisis y no aspira sólo a administrar la crisis. El Pacto por México no se acercó a los Pactos de la Moncloa y la reforma fiscal aprobada quedó parchada con alcances de apenas un año. La oposición sigue ideologizando las reformas: el IVA a alimentos y medicinas se asume como bandera neopopulista, pero sin evaluar si es necesaria y sin examinar otros mecanismos de compensación social. La inversión privada en el sector energético se sataniza sólo por el recuerdo de Cárdenas. La crisis del modelo de desarrollo es el venero de la crisis mexicana: el sistema económico, el Estado y las reglas productivas existentes son insuficientes para atender el bienestar de 120 millones de mexicanos, 55 millones de pobres, 30 millones de subempleados y 20 millones de mexicanos fugados a Estados Unidos. Las cuentas de la crisis son fáciles de hacer: México crecía hasta 1982 a una tasa promedio de 6 % para crear nuevos empleos formales cada año; de 1983 a la fecha, la tasa promedio del PIB fue de 2 %, lo que quiere decir que la economía sólo atendió un tercio de la demanda de nuevos empleos; de ahí que la acumulación del desempleo crónico explique la marginación, la pobreza y el subdesarrollo. Frente a la dimensión de la crisis, la reforma fiscal no alcanza a ser ni siquiera un curita. Se suponía que el Pacto iba a ir a fondo, pero parece que quedó sólo en una oficina de atención de fracturas partidistas.
L
OS HAMBRIENTOS Y LA CAMPAÑA DE GOBERNADOR DEL HEREDERO. Gerardo Gómez Tort, presidente del Banco de Alimentos de Oaxaca, señaló: “La entidad cuenta con alrededor de 3 millones 800 mil habitantes, pero más de un millón viven en pobreza extrema. En realidad, los niños son los más afectados, porque están en pleno desarrollo”. Si alguien tiene conocimiento de causa para afirmar que más de un millón de oaxaqueños viven en pobreza extrema, es el presidente del Banco de Alimentos de Oaxaca. Debiera caérsele la cara de vergüenza a todos esos exgobernantes que alardearon que en sus respectivos gobiernos acabarían con el hambre en Oaxaca, porque erradicaron, pero el hambre de ellos y la de la bola de delincuentes de que se rodearon para desgobernar y atracar a Oaxaca. Sirva como ejemplo de estos traidores, la traición del exgobernador José Nelson Murat Casab, quien saqueó impunemente al estado junto con su banda. Algunos de estos bandidos están en Oaxaca como delegados de la Secretaría de Gobernación, y nos referimos a uno de los extesoreros de José Murat, el chilango, Flavio Bailys Gaxiola, porque el otro ratón lo fue el chiapaneco Guillermo Mengchú. José Nelson Murat Casab, sin el menor pudor, llega a Oaxaca como magnate en su avión particular de 142 millones de pesos, con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, exhibiendo su riqueza mal habida frente a más de un millón de oaxaqueños que viven en pobreza extrema. Flavio Bailys Gaxiola desempeña funciones de delegado de Gobernación también sin el menor pudor, con altanería y aspavientos, cuando debería meter la cola entre las piernas, por todo el billete que se llevó y con el cual se enriqueció ilícita y explicablemente. Esto ejemplifica claramente que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no combate la corrupción, al contrario la prohíja, la alienta, así como la impunidad y la inmunidad, pues de ello habla el hecho de haber nombrado al hampón de marras, coordinador del pacto contra México, cuando este malandro debiera estar en prisión y sin chamba oficial alguna. Por ello actúa como Dios y afirma que nada ni nadie evitarán que su hijo Alejandro Murat Hinojosa sea el próximo gobernador de Oaxaca. No vaya a creer usted, amigo lector, que éstas son meras jaladas, porque ya su heredero inició su campaña de gobernador a través de la banda con la que Murat desgobernó y saqueó a Oaxaca, pues Flavio Bailys Gaxiola y otros más de sus corifeos andan prometiendo la luna y las estrellas a los oaxaqueños, para convencerlos que el director del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, es el gallo del Presidente para la gubernatura. Esta campaña del heredero de José Murat ya comenzó y en serio. Para muestra un botón: en el diario propiedad de Nelson Murat acaban de publicar un nota en primera plana, en la que Alejandro Murat Hinojosa declara “que para los próximos diez años en nuestro país habrá alrededor de 390 mil necesidades de soluciones de vivienda hipotecaria, es decir, créditos para la compra de vivienda nueva o usada”. Por supuesto también publicaron la fotografía del Heredero, para que se vaya acostumbrando a verlo. A partir de ahora en ese diario y en otros, constantemente veremos al Heredero haciendo declaraciones para tratar de hacerse de una imagen y estar presente en los medios masivos de comunicación. Esto, pues, forma parte ya del arranque de la campaña de Nelson Murat y de su hijo, rumbo a las elecciones del 2016, pues el gran ladrón de Oaxaca sigue afirmando que para hacer realidad su proyecto político personal y gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro Murat Hinojosa cuenta con la bendición del presidente de México, Enrique Peña Nieto y la de sus amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del secretario particular del presidente, Erwin Lino Zárate. Sin embargo, tendrá como gran obstáculo para llevar a su hijo Alejandro a la gubernatura al magisterio de la Sección 22, pues están enterados que los traicionó, al meter sus manos sucias en la aprobación de la mal llamada reforma educativa. Ni duda cabe que le cobrarán la factura a él y a su heredero, pero dicen que cuando el gran rata está en los brazos de Baco, hace alardes de que cuenta con muchos millones ya para comprar conciencias y votos. Cabría preguntarnos: ¿Los más de un millón de oaxaqueños que viven en la pobreza extrema votarán por quien los traicionó al alardear que combatiría la pobreza de ellos, cuando lo único que hizo fue combatir la pobreza de él y la banda de delincuentes con que se rodeó para desgobernar y saquear Oaxaca? A José Nelson Murat Casab le queda como anillo al dedo aquel apotegma que pronunciara don Benito Juárez frente a los traidores del pueblo: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo, y con sus hechos lo traicionan”.
Lunes, 21 de octubre de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
Plaza Bella
Vigencia del 21 al 25 de octubre de 2013 SALA
1 2 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRAVEDAD GRAVEDAD NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD LLUVIA DE HAMBURGUESAS RUSH: PASION Y GLORIA RUSH: PASION Y GLORIA 6 ESPIRITUS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LA NOCHE DEL DEMONIO 2 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 GRAVEDAD APUESTA MÁXIMA DRAGON BALL Z ELYSIUM ELYSIUM NO SE SICORTARME LAS VENAS MEJOR… NI ME CASO! NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
IDIOMA
SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN
14:50 17:00 19:10 21:20 14:10 16:20 18:30 20:40 13:40 16:30 19:20 22:00 13:30 15:40 17:50 20:00 22:10 13:50 16:00 18:20 20:50 14:00 19:30 16:45 22:15 14:45 17:40 20:30 14:30 17:15 20:10 15:55 21:40 18:50 15:15 17:25 19:40 21:45 19:00 21:50 16:50 15:45 21:30 18:40 15:00 17:55 20:45 15:20 18:10 21:00
B B B B A B15 B15 B B B B B B A B15 B15 B B15 B
Lun a B
GRAVEDAD (ILOCK S9)
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 14:10, 16:40, 19:10, 21:40
C
JUEGOS DE MUERTE 14:35, 16:25, 18:15, 20:05, 21:55
B
RETRATO INTIMO 13:10, 17:30, 21:50
B15
LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO 15:30, 19:50
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 14:40, 17:10, 19:40, 22:10
B
LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING 13:40, 15:55, 18:10, 20:25, 22:40
B
APUESTA MAXIMA ING
B15
ELYSIUM ESP 14:15, 18:35, 20:55
14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00
16:35
B
GRAVEDAD DIG 14:30, 18:30, 22:30
B
GRAVEDAD 3D 16:30, 20:30
B
GRAVEDAD 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00
AA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S11) 13:20, 15:20, 17:20, 19:20, 21:20
Programación
AA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 14:20, 16:20, 18:20, 20:20
Lunes a Viernes
B15
MEJOR NI ME CASO 22:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 21 de octubre de 2013
Lo premian por su aportación al séptimo arte
Diego Luna, Huésped
distinguido de Morelia Afirmó que Estados Unidos está cambiando, por lo que los cineastas mexicanos deben ser parte de esa renovación Agencias
E
l actor Diego Luna, protagonista de Y tu mamá también y Rudo y cursi, recibió la tarde de ayer el nombramiento de Huésped distinguido en Morelia, debido a su aportación al séptimo arte. El reconocimiento fue entregado por los miembros del Cabildo de la capital michoa-
cana, ante quienes afirmó que Estados Unidos está cambiando, por lo que los cineastas mexicanos deben ser parte de esa renovación. “Nuestras cicatrices son las de los estadounidenses, simplemente dejamos que esta complicada frontera nos dividiera y alineara, pero ahora hay una comunidad que está buscando reconectar con Latinoamérica”, señaló. Compartió la opinión de Guillermo del Toro, director de El laberinto del fauno y Hellboy, quien en su momento consideró al cine como el esperanto del mundo. Luna presentó, junto con su socio Pablo Cruz y Elena Fortes, directora general de Ambulante, la versión de este último festival para realizarse en California, Estados Unidos, el próximo año. Éste se realizará del 21 de septiembre al cuatro de octubre, de manera gratuita. El actor no trae película como director o actor al Festival Internacional de Cine de
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” Temporada de Ópera 20132014 En vivo desde el met de Nueva York En pantalla gigante de alta definición Sábado 26 de octubre 12:00 hrs. “La nariz” de Shostakovich Duración aproximada: 2:15 hrs. Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Boletos en taquilla del teatro http://oaxacanuestro. com/temporada-deopera-2013-2013/ 25 de octubre 20:00 hrs. 27 de octubre 19:00 hrs. Opereta “El murciélago” de J. Strauss Orquesta Sinfónica de Oaxaca Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $300 Palcos segundos: $250 Galería: $150 Boletos en taquilla del teatro Te a t r o “ Á l v a r o Carrillo” Domingo 27 de octubre 18:00 hrs. Compañía ARQUETIPO de danza contemporánea “Danza de Velación” Espectáculo que aborda el
tema de la muerte según la creencia popular de que a veces quien fallece no se entera de su propia muerte. Y se hace un planteamiento coreográfico de esta idea a partir de los matices con que los mexicanos celebramos la muerte. Entrada libre
e INAPAM) Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-Venta “La muerte en el arte popular” Del 25 de octubre al 15 de noviembre Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Salón de Exposiciones “Monte Albán” (Centro de Convenciones) 24, 25 y 26 de octubre De 10:00 a 16:00 hrs. Expo PYME Oaxaca 2013 “Impulsando las vocaciones productivas” Entrada libre
Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas d ela tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs.
Teatro “Juárez” 25 y 26 de octubre 20:00 hrs. 27 de octubre 18:00 hrs. “Armados tres” Compañía Contradanza Con las piezas coreográficas Desiertos, identidades y tonos Puesta en escena compuesta por tres piezas coreográficas que dialogan los significados de la identidad del individuo. DESIERTOS: Toda actividad es en si misma un absurdo. I D E N T I D A D E S : Tr e s mujeres que representan la juventud, la adultez y la madurez. TONOS: Situado en el poder de la memoria. Entrada general: $50 Descuento: $25 (estudiantes
Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso Erasto León Zurita Hasta el 03 de noviembre Amazing Stories de Valerie Campos Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Hasta el 24 de noviembre Espejismo Urbano de Úrsula Acevedo
El reconocimiento fue entregado por los miembros del Cabildo de la capital michoacana.
Morelia, pero su empresa productora Canana se encuentra presente con Paraíso, de Mariana
Chenillo y Manto acuífero, de Michael Rowe, ambas en competencia oficial.
Lunes, 21 de octubre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El marcador 5-1
Alebrijes golea a Altamira
Alebrijes de Oaxaca se mantiene como sublíder del Ascenso MX, sus próximos juegos serán contra Lobos BUAP y el equipo de Atlas Martín Sebastián González
D
espués de descansar en la fecha pasada, los Alebrijes de Oaxaca retomaron la senda del triunfo este sábado pasado, al vencer a estudiantes de Altamira con un marcador de cinco goles a uno, dentro de la Jornada 12, disputada en el Estadio Benito Juárez. En lo que ha sido el partido más fácil para Alebrijes, Fernando Madrigal colocó el primer gol al minuto tres; luego, en una falta cobrada por el lado derecho al minuto 17, el paraguayo Gustavo Adrián Ramírez dio la tranquilidad con el 2-0. En una falta cobrada con potente disparo cerca del área grande, Raymundo Torres hizo un bonito gol para colocar el 3-0. Fácilmente el equipo oaxaqueño pudo haber metido dos goles más, pero un disparo pegó en el poste y otro lo pasó rozando. Para el segundo tiempo, Oaxaca inició con dos buenas llegadas; sin embargo, Altamira se
El equipo se impuso ante los estudiantes de Altamira, con goles de Fernando Madrigal, Gustavo Adrián Ramírez, Raymundo Torres y Martín de Jesús Castillo.
apoderó del mando del partido y al minuto 63 Julio César Godinho metió un gol, con lo que ponía el marcado 3-1. Minutos después estuvieron a punto de obtener el segundo. El buen momento les duró poco, pues la
reacción de Alebrijes fue rápida y Martín de Jesús Castillo, en gran jugada dentro del área chica, anotó el cuarto gol al minuto 70. Después, él mismo conectó certero cabezazo para concluir el partido con la quinta anotación.
Alebrijes se mantiene como sublíder del Ascenso MX, con 19 puntos junto a Necaxa. La próxima semana visitará a Lobos BUAP y este miércoles 23 enfrentará al Atlas, por el pase a la final en la Copa MX.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Hay cierta energía que no se quiere mover y está estancada en tu casa, en muebles antiguos y fotos. Se recomienda pasarles un sahumador con copal moviéndolo en círculos; además, poner arriba del objeto platos con agua y sal gorda para quitar la energía acumulada.
TAURO No cedas a la precipitación y toma las cosas con calma, los demás están en la misma situación; no es nada personal. Crecerás mucho frente a la dificultad, tomarás decisiones muy valiosas y te atreverás a mucho más. En el amor, también estás aprendiendo a ceder.
GÉMINIS Al tomarte tu tiempo para elegir, ganarás algo, pero también algo se perderá, es la dádiva o sacrifico implícito. Siempre es así, pero vendrá un bien mayor con el tiempo. Los pasos que das deben ser comprobables, para no tener margen de error y saber qué es real y coherente.
CÁNCER Sería conveniente hacer una limpia en tu casa pues está muy cargada por los problemas y energías que las personas que ahí han asistido. Puedes realizarla pasando un sahumador prendido con carbón y copal, moviéndolo siempre en círculos. Viene mejoría y calma.
Lunes, 21 de octubre de 2013
Sólo será técnico durante algunos encuentros
El Piojo está listo para dirigir al Tri El entrenador Miguel Piojo Herrera afirmó que ya tienen contemplados a quienes formarán parte de la Selección Mexicana
LEO Ahora más que nunca hay que poner atención porque un nuevo grupo de amigos está por llegar. Es verdad que se debe tener precaución porque hay mucho loco suelto, pero esta vez se tratará de amigos fieles con quienes compartirás lo mejor de tu existencia.
VIRGO Demostrarás toda la fuerza y habilidad en cada acto de tu vida. Toda tu energía ha regresado y podrás marchar al frente más fácilmente. Te recibirán bien a donde quiera que vayas y tus peticiones serán aceptadas. Hay bendiciones.
LIBRA Tu suerte laboral y social dependerá del trato con que te manejes. Te conviene la diplomacia extrema; si no lo haces por bueno, hazlo por inteligente. Trata de crear un ambiente laboral ameno y propicio, sin neurosis. Acércate a los demás, no te aísles.
ESCORPIÓN Tu suerte laboral y social dependerá del trato con que te manejes. Te conviene la diplomacia extrema; si no lo haces por bueno, hazlo por inteligente. Trata de crear un ambiente laboral ameno y propicio, sin neurosis. Acércate a los demás, no te aísles. SAGITARIO Ahora sí debes ponerte exigente con tu pareja. Ya te cansaste de andar a la deriva. Conocerás a una persona dulce y buena que quizá al principio te dé flojera, pero valdría la pena que se conocieran más. Si ya tienes pareja, vuelve la pasión y la cercanía después de un alejamiento.
CAPRICORNIO Harás cosas e irás a lugares aunque no quieras, exigiéndote movilidad y flexibilidad para no caer en la flojera y la rigidez. Tu mundo laboral prospera y se llena de bendiciones. Te reunirás una vez a la semana con personas doctas para estudiar y trabajar.
Miguel Herrera sólo estará en algunos partidos, se analizará si continúa como entrenador en el Mundial Brasil 2014. Agencias
M
iguel Piojo Herrera fue presentado como técnico de la Selección Mexicana de futbol, dando a conocer la primera lista de convocados para los encuentros en que dirigirá al Tri, en el amistoso ante Finlandia y los dos de repechaje ante Nueva Zelanda. El estratega advirtió que junto con su auxiliar, Santiago Baños, han empezado a preparar
Con las tres medallas de bronce, se incrementó a 16 el número de metales mundialistas obtenidos por México este año Agencias
ACUARIO Celebrarás el acierto de algo que al fin te salió con el pie derecho. Te esperan meses de trabajo, con paga segura. Ya te diste cuenta que no quieres permanecer solamente en casa, ahora querrás expandirte, invitar a amigos e integrarte al mundo exterior.
PISCIS Ha pasado tu depresión y con toda vitalidad vuelves a la superficie para volverte a comer el mundo a mordidas. Tienes un gran poder de decreto; es decir, cuando quieres algo y lo pronuncias, sucede o te llega. Así que vuelve a hacer tu magia y cuélgate otro milagrito.
Carolina Valencia obtuvo tres medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, que arrancó el día de ayer en Wroclaw, haciendo historia al ser la primera mexicana de élite que consigue una presea mundialista en esta disciplina. En las instalaciones del Centennial Hall de Wroclaw, en la división menos de 48 kilogramos, la campeona centroamericana de Mayagüez 2010 salió a la tarima en busca de subir al podio; en la primera parte inició con 75 kilos, luego intentó 78, pero no tuvo bueno resultados.
el grupo con que encararán esos tres duelos, pero no dio mayores detalles. “Estamos trabajando en esa lista. Es obvio que tenemos que estar pensando en eso, siempre vemos juegos, tenemos bien pensados a todos los jugadores y no es porque sucedió esto, sino que siempre estamos al tanto de los rivales”, señaló. El primer grupo de convocados deberá ser formado por elementos de la Liga MX, pues el encuentro ante el representativo finlandés, que se disputará el miércoles, 30 de octubre, en San
Diego, no es en fecha Federación Internacional de Futbol Asociación, por tal motivo no podría llamar a jugadores de Europa. Informó que se dedicará a preparar el duelo de la Concachampions, la cual se efectuará el día miércoles. Cabe destacar que el Piojo sólo estará como entrenador durante algunos encuentros, analizando posteriormente si continúa para el Mundial Brasil 2014, pues dependerá de los resultados que obtenga.
Carolina Valencia ganó triplete
de bronce en levantamiento de pesas Al final, en su tercera oportunidad, se quedó con 78 y la medalla de bronce; en tanto, la ganadora fue la china Tan Yayun, quien alzó 84 kilogramos, tras fallar en dos intentos con el mismo peso. La de plata fue para la norcoreana Ryang Chun Hwa, con 81 kilos. De esta manera, Carolina Valencia se suma a la lista de las últimas medallistas mundiales, como el caso de la regiomontana, Jennifer Cantú; la tapatía, Janeth Gómez; y la bajacaliforniana, Ana Lilia Durán, en el Mundial Sub-17 efectuado este año en Uzbekistán. Con las tres medallas de bronce, se incrementó a 16 el número de metales mundialistas obtenidos por México este año, los cuales son: un oro, seis platas y nueve bronces.
Carolina Valencia se suma a otras tres mexicanas que han obtenido medallas en la misma categoría; en esta ocasión levantó 78 kilogramos.
Lunes, 21 de octubre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
En vuelta prohibida provocan accidente
Chofer deja dos personas lesionadas
En una vuelta prohibida, el descuido de los conductores ocasionó un fuerte accidente con considerables daños materiales en sus vehículos
El primer caso fue reportado en la calzada Porfirio Díaz, frente a Bancomer. Más tarde, el percance se dio en la calle de Violetas, casi esquina con Naranjos.
Exceso de velocidad y falta de precaución
Agencias
U
n fuerte choque pasó frente a los semáforos de la Plaza Galerías, en el Istmo de Tehuantepec, dejando como resultado dos lesionados y considerables daños materiales. La tarde de ayer sucedió un fuerte accidente frente a la plaza comercial Galerías Istmo, donde el conductor de un automóvil, marca Pointer, color rojo, con placas de circulación TKV-45-37 del estado de Oaxaca, se impactó contra un coche tipo Chevy, color plata, con placas de circulación DPZ-67-82 del estado de Chiapas. El conductor del Pointer rojo se identificó como Víctor Pizano, de 20 años de edad, empleado de Petróleos Mexicanos, quien estaba acom-
Brígida Reyes Canseco fue quien identificó legalmente a su hermano Panuncio Reyes Cesáreo, de 17 años de edad y de ocupación albañil
Al lugar arribó el cuerpo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a los lesionados.
pañado por un compañero de trabajo, viajaban rumbo a Tehuantepec; mientras que el conductor del Chevy plata respondió al nombre de David Nolasco, de 39 años de edad, empleado de la empresa Bimbo. Testigos aseguran que el chofer del Chevy dio una vuelta prohibida,
además que el exceso de velocidad y la falta de precaución, hicieron que el chofer del Pointer rojo no pudiera evitar el impacto contra el otro carro, causando el fuerte accidente por el que resultaron lesionados los copilotos de ambas unidades. Al lugar arribó el cuerpo de para-
Identifican a menor apuñalado
Agencias
Finalmente fue reclamado el cuerpo del joven asesinado a navajazos en Santa María del Tule, se trata de Panuncio Reyes Cesáreo, de 17 años de edad. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) determinaron que la muerte se debió a una hemorragia masiva interna, por laceración de órganos y vasos sanguíneos, torácicos y abdominales secundarios a heridas punzo-cortantes.
médicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a los lesionados. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar de los hechos para asistir a los involucrados en el accidente. Los que brillaron por su ausencia fueron los elementos de Tránsito y elementos federales.
Vecinos que se percataron de lo ocurrido, dieron parte a las autoridades correspondientes, señalando que sobre la calle de terracería que conduce al bar La Ola, una persona se encontraba derribada.
El crimen ocurrió el 16 de octubre, al filo de las 20:00 horas, sobre la calle Camino Nacional del fraccionamiento El Retiro. Vecinos que se percataron de lo ocurrido, dieron parte a las autori-
dades correspondientes, señalando que sobre la calle de terracería que conduce al bar La Ola, una persona se encontraba derribada. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes se cer-
cioraron de que la persona presentaba múltiples heridas en el abdomen, ocasionadas por arma blanca. Luego de lo ocurrido, fue solicitada la presencia del agente del Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría de Atención de Delitos de Alto Impacto, dependiente de la PGJE para las diligencias correspondientes. El cuerpo sin vida fue levantado y enviado al anfiteatro capitalino para la autopsia de ley. Brígida Reyes Canseco fue quien identificó legalmente a su hermano Panuncio Reyes Cesáreo, de 17 años de edad, de ocupación albañil, con domicilio en Camino Nacional, número 198 de Santa María del Tule. En torno al caso, fue integrada la averiguación previa por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Personal de Vialidad municipal informó que los dos motociclistas sufrieron accidentes por no tener cuidado al manejar sus unidades de motor Agencias
Dos motociclistas que sufrieron percances en distintos puntos de la zona norte de la ciudad fueron auxiliados por paramédicos de Bomberos, quienes los trasladaron a un hospital para su atención médica. El primer caso fue reportado en la calzada Porfirio Díaz, frente a Bancomer, cuando el repartidor de una rosticería, José Luis Hernández Quiroz, de 20 años de edad, perdió el equilibrio y cayó de su motocicleta. Al caer en el pavimento resultó con diversas lesiones, por lo cual, automovilistas que presenciaron el percance solicitaron apoyo de los paramédicos, quienes tras brindarle los primeros auxilios, lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Más tarde, en la calle de Violetas, casi esquina con Naranjos, los paramédicos de la Subestación Norte de Bomberos auxiliaron a Eduardo Julián Cruz Cruz, de 22 años de edad y a la joven Johana Sermeño, de 18 años, quienes resultaron lesionados al caer al pavimento. Estos dos jóvenes fueron trasladados a un hospital particular para su atención médica. Personal de vialidad municipal informó que en ambos percances el exceso de velocidad y la falta de precaución fue la causa principal de los accidentes.
LA CONTRA 16
Lunes, 21 de octubre de 2013
El evento se efectuará del dos al 10 de noviembre, homenajeando al creador de Mafalda, Joaquín Quino Salvador Lavado y con la presencia del grupo de rock Babasónicos Agencias
E
l director estatal de la Feria Internacional del Libro (FIL), Guillermo Quijas Corzo, anunció que del dos al 10 de noviembre se realizará la 33 edición de esta feria, donde se espera que acudan 80 mil personas a disfrutar de 110 actividades abiertas al público, en 100 stands con 200 escritores invitados de todo el país y extranjero. Considerada la segunda Feria del Libro más importante de México por su amplia agenda literaria, aseguró que la edición de este año contempla la presentación de más de una treintena de libros, con la presencia de sus autores, lecturas, obras de teatro, talleres infantiles, conferencias, exposiciones y música. Destacó que en esta ocasión la FIL rendirá homenaje a Joaquín Quino Salvador Lavado, por su magnífica obra Mafalda, la cual no pierde vigencia, pues “nunca pasa de moda y cualquiera puede entenderla”. Teniendo como país invitado a Argentina, refirió que algunos de los escritores que participarán son: Richard Ford, Laura Restrepo, Julián Hebert, Vicente Rojo y Alejandro Magallanes. Asimismo, se espera una delegación de escritores argentinos como Andrés Neuman, Hernán Rosino y Ricardo Piglia; además de la presentación de Andrés Bustamante y el grupo de rock Babasónicos. Quijas Corzo expresó que la intención de
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Pretende ser un referente cultural
Quino viene a Feria del Libro de Oaxaca
El director estatal de la FIL, Guillermo Quijas Corzo, informó que también estarán los escritores Richard Ford, Laura Restrepo, Julián Hebert, Vicente Rojo, Alejandro Magallanes, Andrés Neuman, Hernán Rosino y Ricardo Piglia.
este año es trabajar en la consolidación de la FIL como una fiesta de la literatura, en el mar-
Festeja cumpleaños Fernanda Mau Gómez, con sus amigos y familiares. Con mariachis y mucha alegría, la feliz festejada compartió su fiesta de cumpleaños con sus amigos. De izquierda a derecha: Carlos Morales Sánchez, Ramón Chagoya, Cecilia Fernández Pedroarena, Carla Zárate, Fernanda Mau Gómez, Susú Jiménez, Mariana Fagoaga y su madre, Aída Gómez Piñón.
co del Encuentro de Noviembre en Oaxaca, para colocar al estado como un referente cul-
tural predilecto de los amantes de la lectura y las artes en el país.
Apagando la vela del pastel. Fernanda Mau Gómez celebró un año más de vida, acompañado por sus padres y amigos. De izquierda a derecha: Ramón Chagoya, Aída Gómez Piñón, Felipe Martínez López, Cecilia Fernández Pedroarena, Susú Jiménez y Mariana Fagoaga.