Despertar 21 septiembre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información SÁBADO

21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

MÁX: 26° MÍN: 15°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1549/ $6.00 REGIONES $7.00

Hay violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y a la seguridad jurídica

Radicales se resisten regresar a clases, marchan en Oaxaca otros inconformes. A consulta de las bases están los acuerdos con la Segob y el posible regreso a clases el lunes, mientras grupos radicales insisten en continuar el paro hasta que se cumplan todas sus demandas. En Oaxaca, cuatro marchas complicaron la tranquilidad de los ciudadanos para apoyar a la CNTE.

Omisión de Sevitra, usurpación de SSP y Finanzas: DDHPO Águeda Robles

No se respeta el Estado de derecho, hay violaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, omisión por parte de la Sevitra, y usurpación de funciones de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Seguridad Pública, son las conclusiones a las que llegó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca en la queja presentada por Lucila Fernández Ruiz; convoca al gobierno a legalizar el emplacamiento, licencias de conducir y permisos provisionales (3)

(3)

Héctor Lorenzo Inocente plagió la iniciativa de ley de indígenas. El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas en el Congreso, Héctor Lorenzo, pretende hacer pasar la iniciativa como suya, incurriendo en actos ilícitos; el único interés es que el PAN se cuelgue la medalla, aparentando que están interesados en la situación de indígenas oaxaqueños. (2)

Negligencia, desconocimiento y cinismo observó la DDHPO en la Sevitra encabezada por José Antonio Estefan Garfias (derecha), la Secretaría de Finanzas de Enrique Arnaud (centro) y la Secretaría de seguridad Pública con Marco Tulio López Escamilla (izquierda), al usurpar las dos últimas dependencias funciones de la primera, violando las disposiciones de la Ley Orgánica con el falso argumento de ser instancias centralizadas que pueden suplirse en las funciones: no pueden “conducirse a su libre arbitrio” y toda coordinación “debe hacerse constar por escrito y a sujetarse a la normatividad correspondiente”, recomendó.

Advirtieron conflicto

Avances

Comuneros de

Habitantes de

CDI desarrolla

por regreso de docentes a escuelas del Istmo

Cuilápam de Guerrero exigen designar a nuevo comisariado

la Sierra Juárez exigen al gobierno iniciar clases

los pueblos indígenas respetando su cultura: Jorge Toledo

(7)

(6)

(2)

(16)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de septiembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Protestaron autoridades de 26 ayuntamientos La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Habitantes de la Sierra Juárez exigen al gobierno iniciar clases Inconformes aseguraron que su paciencia llegó al límite, por tal motivo exigieron que los docentes regresen a las escuelas y cumplan con su trabajo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

A

utoridades de 26 ayuntamientos en la Sierra Juárez exigieron al gobierno estatal el inicio de clases de manera inmediata, pues su espera “ha llegado al límite”, porque son ya cinco semanas de no haber comenzado el ciclo escolar en Oaxaca. En un comunicado, la Unión Liberal de Ayuntamiento de la Sierra, encabezado por el edil de Ixtlán de Juárez, José Bedolla Gómez, afirmaron que los municipios han esperado prudente y

El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas en el Congreso local, Héctor Lorenzo Inocente, pretende hacer pasar la iniciativa como suya, incurriendo en actos ilícitos

Agencias

Integrantes del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca revelaron que el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas en el Congreso local, Héctor Lorenzo Inocente, plagió la reforma constitucional que elaboraron, para presentarla a su nombre ante la LXI Legislatura local. “Tomó lo nuestro y mal copió. Su único interés es que el Partido Acción Nacional (PAN) se cuelgue la medalla, es decir, aparentar que ellos son los únicos interesados en la situación de indígenas oaxaqueños, pero no es así porque nosotros hicimos una iniciativa completa”, denunció Carmen Santiago Alonso, perteneciente al Comité

Autoridades pidieron al gobierno no permanecer pasivos ante la situación; señalaron que, de no hacer caso a su petición realizarán otras acciones.

respetuosamente a la Sección 22, para que cumplan con su trabajo. Sin embargo, ya no pueden esperar más, por tal motivo, exhortaron a los profesores para incorporarse a

las escuelas correspondientes, evitando que los pobladores busquen otras alternativas. ExigieronalEjecutivoestatalque“deje de estar pasivo y a expensas de las pre-

siones políticas estatales y nacionales”. Puntualizaron: “¡Maestros! Los estamos esperando con gusto y respeto. Ya no sigan perdiendo la credibilidad. No sean carne de cañón”.

Héctor Lorenzo Inocente plagió la iniciativa de ley de indígenas Técnico de Expertos para la reforma constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos. El ex dirigente de la Sección 22, Aristarco Aquino, dijo que lo más grave del plagio es la mutilación efectuada, porque realizó una iniciativa “light” conforme a la visión de los legisladores. “Violentó los procesos de consulta que se hicieron, pretende que le sirva de trampolín a él y su partido, para obtener beneficios efímeros y frívolos”, aseveró. Por tal motivo, hizo un llamado al PAN para rectificar su pretensión de imponer una reforma constitucional en materia de derechos indígenas, porque se está haciendo a un lado una iniciativa realizada en 24 foros de consulta con comunidades indígenas y afromexicanas. Carmen Santiago señaló que en coordinación con las comunidades afromexicanas de Oaxaca, Héctor Lorenzo había trabajado en construir una iniciativa de reforma de ley para la Constitución del estado. Sin embargo, fue el pasado 10 de

Integrantes del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca aseguraron que efectuaron el documento mediante 24 foros de consulta; además, exigieron al gobierno tomar cartas en el asunto.

septiembre, cuando el panista presentó una iniciativa de ley alternativa, que no concordó con los acuerdos tomados con las comunidades. Por tal motivo, el Consejo Consultivo advirtió que de ser necesario acudirán a instancias internacionales para

denunciar las acciones del diputado. Los inconformes hicieron un llamado al gobierno del estado para tomar cartas en el asunto, respetando los acuerdos tomados en los foros, los cuales se llevaron a cabo desde el pasado 19 de agosto de 2012.


Sábado, 21 de septiembre de 2013

AGENDA “Quedaron acreditadas las violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y a la seguridad jurídica, atribuidas a la Secretaría de Finanzas”, a la Sevitra y la Secretaría de Seguridad Pública Águeda Robles

N

o se respeta el Estado de derecho, hay violaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, omisión por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), y usurpación de funciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría de Seguridad Pública (SPP), son las conclusiones a las que llegó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en la queja presentada por Lucila Fernández Ruiz. Ante la existencia de “violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y a la seguridad jurídica” porque los documentos entregados carecen de fundamentos jurídicos, la DDHPO convoca a la Sefin y SSP a entregar las unidades administrativas de emplacamiento, licencias y permisos provisionales a la Sevitra, para que ella cumpla las funciones legales que le corresponden.

A consulta de las bases están los acuerdos con la Segob y el posible regreso a clases el lunes, mientras grupos radicales insisten en continuar el paro hasta que se cumplan todas sus demandas

3

Editora: Itzel Alonso

Hay violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y a la seguridad jurídica

DDHPO: omisión y usurpación de funciones de Sevitra, Sefin y SSP Dado que las acciones constituyen un delito, los responsables deben estar sujetos a un procedimiento administrativo, porque transgredieron el artículo 56 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, así como el artículo segundo de la Constitución local. La defensoría confirmó que los actos ilegales son: expedición de tarjetas de circulación, licencias de manejo, entrega de engomado alfanumérico, placas de circulación, emplacamiento vehicular y emisión de permisos expedidos, tanto por la Sefin como la dirección de Tránsito del estado, según se señala en el expediente DDHPO/1300/ (01)/OAX/2012. La resolución emitida por el organismo es resultado de la queja presentada por la presidenta de la asociación civil Unión de Gestores e Intermediarios de Oaxaca, Lucila Fernández Ruiz, contra los titulares de la Sefin, Sevitra y Tránsito estatal. Según la DDHPO, la Sevitra no ha dado cumplimiento a sus actividades porque el departamento de emplacamiento vehicular continúa a cargo de la Sefin, mientras que el departamento para la expedición de permisos de circulación de particulares, sigue estando a

cargo de la dirección de Tránsito del estado. Por su parte, el secretario particular del titular de la Sevitra, Íñigo Valdés Sainz, a través del oficio SEVITRA/ SP/049/2012, argumentó que todavía no concluía el proceso de entregarecepción material y formal de la secretaría, pero la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, en el oficio SCTG/OS/2402/2012, aseguró que la entrega recepción concluyó el 18 de abril de 2011. Con estas pruebas, el visitador de la DDHPO, Juan Rodríguez Ramos, afirmó que la entrega recepción de los recursos materiales, financieros y humanos de la Sevitra se efectuó; sin embargo, no se han llevado a cabo, lo que indudablemente demuestra una omisión por parte de la autoridad señalada como responsable, al dejar de cumplir con las funciones que le fueron encomendadas. La DDHPO resaltó que a más de 10 meses de que la Sevitra se creó, hasta el momento no se han tomado las medidas conducentes a incorporar el departamento de emplacamiento vehicular a la Sevitra y a entregarle la dirección de Tránsito del estado, ahora a cargo de la SSP. El trabajador de la Unidad de Servicios de la Sefin, Juan Alba Valadez, y el subdirector de Tránsito, Nefta-

lí Mendoza Morales, dieron como excusa que las dependencias dependen del Poder Ejecutivo estatal, siendo parte de la administración pública descentralizada, por eso, se justifica que realicen las actividades de Sevitra, sin que haya ningún acuerdo ni documento escrito de por medio. Por el contrario, la defensoría sostiene que el argumento no es conforme a derecho, pues todo acto administrativo debe ser expedido por una autoridad competente para que sea válido y concluye que los servidores públicos, en términos del artículo segundo de la Constitución estatal, “están obligados a abstenerse de realizar actos que la ley no les autoriza, pues de lo contrario, vulnerarían los derechos fundamentales de los gobernados”. Considera que, de acuerdo con las normas que rigen la actuación de los funcionarios públicos, “sólo están facultados para hacer lo que la ley les autoriza expresamente, y si no actúan con respecto a dicho régimen, entonces su actuación resulta arbitraria o contraria a derecho”. En el caso de la coordinación de hecho a la que aluden los funcionarios, debía ser sujetándose “a las facultades y atribuciones que les confiere la propia ley, y no conducirse a su libre arbitrio”, por lo que la coordinación “debe hacerse cons-

Desconocimiento, negligencia y cinismo es la constante del gobierno del cambio, al violar sus propias leyes en el proceso de emplacamiento, entrega de licencias y permisos provisionales, concluyó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, lo que conduce a la falta de seguridad jurídica en todos los documentos entregados desde marzo de 2012.

tar por escrito y a sujetarse a la normatividad correspondiente”. El documento completo se puede consultar en: http://www.despertardeoaxaca.com/wp-content/uploads/2012/10/DDHPO_ Sevitra.pdf

Radicales se resisten regresar a clases, marchan en Oaxaca otros inconformes en las instalaciones de la Sección 9 del Distrito Federal y los acuerdos tomados en la Secretaría de Gobernación (Segob) apenas serán analizados en la asamblea estatal, comentaron algunos delegados. Los grupos radicales insisten en que no se regrese a clases y continúe el plantón, hasta que les cumplan todas las demandas de la minuta presentada a la Segob. De acuerdo a las corporaciones policiacas, en la Ciudad de México había, hasta este viernes, unos cuatro mil profesores.

Águeda Robles

Presionados por los grupos radicales de la Sección 22, los dirigentes formales tratan de aclarar que no hay acuerdos preestablecidos, sino que serán las bases movilizadas quienes determinarán la reinstalación de la asamblea estatal para definir la modalidad en que permanecerá el plantón y el retorno a las aulas. Se espera que luego de la consulta se desarrolle la asamblea estatal

DESPERTAR DE OAXACA

Sindicalizados de la Secretaría de Salud, integrantes del FUL-APPO, jubilados de la Sección 22, alumnos de las normales y grupos de la UABJO marcharon para apoyar a la CNTE.

Protestas en Oaxaca Cuatro marchas complicaron la tranquilidad de los ciudadanos de la ciudad de Oaxaca. Desde temprana hora, integrantes de la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), de la Coordina-

dora Nacional de Estudiantes Normalistas, estudiantes de la Facultad de Medicina e integrantes del Frente Único de Lucha-Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULAPPO) marcharon en respaldo a la Sección 22. Los trabajadores de la Sección 35 de la Sección 96 del SNTS, caminaron por las principales calles de la ciudad hacia el zócalo oaxaqueño, con las demandas: “Salud y educación, demanda la nación”, y “respeto a los derechos de los trabajadores”. De acuerdo con Fausto Martínez Morales, secretario general de la Sección 96 del Hospital de Alta Especialidad, el propósito de su movilización fue en apoyo al magisterio y en defensa de los derechos laborales, toda vez que a su consideración, la reforma educativa que ha sido apro-

bada en el Congreso federal es “una reforma sancionadora”. Más tarde marcharon estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) y de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO); la primera partió del mercado zonal de Santa Rosa, y la segunda de Ciudad Universitaria, para encontrarse en el centro de la ciudad. Los inconformes tomaron autobuses del transporte público y a su llegada al zócalo de la ciudad de Oaxaca arremetieron contra las vallas que resguardan los portales del Palacio de Gobierno. Por la tarde, unas 50 personas identificadas como miembros del FUL-APPO marcharon de El Llano al zócalo, como parte de la marcha del paro cívico nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de septiembre de 2013

Se debe combatir la pobreza y marginación

Trabajemos por la justicia social como lo hizo Morelos: Max Vargas El diputado del PRI en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, dijo que el documento Sentimientos de la Nación, es una carta de valores y principios que se debe retomar todos los días Agencias

E

l presidente de la Mesa Directiva en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, dijo: “Desde nuestras trincheras, como gobierno e iniciativa social y privada, todos los mexicanos debemos seguir luchando para combatir la pobreza y marginación, como lo hizo Morelos, tenemos que trabajar por la justicia social y el desarrollo pleno de México y Oaxaca”. Así lo afirmó Vargas Betanzos al dirigir su mensaje con motivo del bicentenario de la promulgación del documento Sentimientos de la Nación, por el generalísimo José María Morelos y Pavón.

El legislador comentó que se deben redoblar esfuerzos para apoyar a los mexicanos que no cuentan con servicios de educación, salud y seguridad social, en desarrollo de México.

El diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recalcó: “Mientras haya un mexicano que se vea obligado a abandonar su tierra y familia, emigrando al extranjero para un mejor nivel de vida, los Sentimientos de la Nación nos seguirán llamando a la urgente toma de decisiones”.

“Nos convocarán a redoblar esfuerzos para que no haya hambre en ningún rincón del país, ni mexicanos sin servicios de educación, salud y seguridad social, como lo consigna la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El diputado del PRI señaló que la mayoría de los mexicanos, sobre todo oaxaqueños,

están en “la franja inadmisible de la pobreza, por eso tenemos que seguir luchando”. Afirmó que se debe retomar los principios y valores para no perder el rumbo en un mundo globalizado que quisiera uniformar todo con el culto a la mercancia y ganancia, el interés de corto plazo. Dijo que es preciso retomar de Morelos su pensamiento social, lúcido e impecable, comentó: “Se debe moderar la opulencia e indigencia, los extremos de la riqueza y pobreza, es preciso hacerlo porque todavía es una dolorosa asignatura pendiente”. “Sí, honremos la memoria y biografía excepcional del padre José María Morelos y Pavón, El Siervo de la Nación, pero sobre todo, influyamos sus principios y continuemos su obra”, recalcó Max Vargas. Detalló los puntos que contiene el documento Sentimientos de la Nación, asegurando que forma parte de “una de las páginas más ilustres y decisivas del calendario político de México, un referente indispensable para conocer el origen de los pilares que hoy sostienen a la república”. En el acto estuvo presente el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, quien asistió a este solemne acto con la representación del Ejecutivo estatal.


Sábado, 21 de septiembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Exigieron al gobierno solucionar el conflicto

Bloqueo de taxistas en Juchitán ha generado pérdidas millonarias El presidente de Proempi, Juan José González Davar, aseguró que de continuar con la situación, la economía de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza podría caer en contingencia Agencias

E

l presidente de Profesionistas y Empresarios por el Istmo A. C. (Proempi), Juan José González Davar, informó que el bloqueo que mantienen desde hace cuatro días los taxistas de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, está generando pérdidas millonarias al comercio, las cuales son irreversibles. Empresarios, gasolineros, transportistas y prestadores de servicio público federal piden al gobierno de Oaxaca atender el conflicto. “Al gobernador pedimos que gire instrucciones de manera definitiva, resolviendo el problema del transporte, dando solución a las

Empresarios, gasolineros, transportistas y prestadores de servicio público federal piden al gobierno de Oaxaca atender el conflicto entre taxistas y mototaxistas.

constantes quejas de dirigentes del gremio de taxistas y mototaxistas, porque la autoridad de este lugar no ha atendido la situación”, expresó González Davar. Dijo que hay pérdidas económicas a causa de los cuatro días de bloqueo, también de las acciones del magisterio efectuadas la semana pasada.

En 167 municipios aún no tienen fecha para elección de autoridad El IEEPCO informó que son 250 municipios los que informaron cuándo, dónde y a qué hora llevarán a cabo su proceso de elección, los demás están pendientes

El consejero presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, dijo se están revisando expedientes de los lugares en que se eligieron autoridades, para ver que se hayan realizado conforme a la ley. Rebeca Luna Jiménez

De acuerdo a informes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), 73 municipios han realizado la renovación de autoridades municipales por el régimen consuetudinario, mientras que en 167 se espera conocer cuándo efectuarán su acto de renovación. En total suman 250 municipios los que ya remitieron fecha, lugar y hora de su elección, esto de acuerdo al informe obtenido hasta el 18 de septiembre de 2013. La Dirección de Sistemas Normativos Internos permanece pendiente de las peticiones que realicen los municipios, con la finalidad de realizar su renovación. El consejero presidente del IEEPCO, Alber-

to Alonso Criollo, aseguró que los expedientes remitidos al órgano electoral, se encuentran en revisión para analizar que el proceso de elección se haya llevado a cabo. “Es elemental que las actividades se establezcan de acuerdo a lo señalado en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca”, puntualizó Alonso Criollo. Detalló que la dirección atiende actualmente a 74 municipios, los cuales presentan controversias en los acuerdos para renovar a sus autoridades. Señaló que se realizan permanentemente tareas de mediación con los pobladores de esos municipios, a fin de que sus controversias para llevar a cabo su elección, se efectúen pacífica y democráticamente.

“El comercio de Juchitán puede caer en contingencia si no se pone un alto a la anarquía de manera definitiva”, aseveró. Empresarios y comerciantes pidieron a los dirigentes de ambos gremios anteponer los intereses del pueblo, porque el daño social y económico es enorme. Solicitaron que a tra-

vés del diálogo se logren acuerdos para restablecer el orden y la paz. El conflicto del transporte en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza lleva dos años, pues el gremio de taxistas y mototaxistas pelean las rutas para laborar dentro de la población.

Extracto de la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto: Puente vehicular sobre el Río Verde, ubicado en el kilómetro 7+288, del camino existente Santo Domingo Yanhuitlán E. C. (Santa María Nativitas–Asunción Nochixtlán)–Santo Domingo Yanhuitlán, a ubicarse en el municipio de San Bartolo Soyaltepec en el estado de Oaxaca. El proyecto Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular: Puente vehicular sobre el Río Verde ubicado en el kilómetro 7+288, del camino existente Santo Domingo Yanhuitlán E. C. (Santa María Nativitas–Asunción Nochixtlán)– Santo Domingo Yanhuitlán, a ubicarse en el municipio de San Bartolo Soyaltepec en el estado de Oaxaca, fue elaborado por el M. C. Gabriel Espejel Montaño. Dicho proyecto es financiado con fondos federales y ejecutado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal. Es un proyecto constructor de infraestructura, que consiste en la construcción de un puente en el kilómetro 7+288 de la carretera Santo Domingo Yanhuitlán, que actualmente está en modernización, con la construcción de este puen-

te se podrá terminar la renovación de la carretera. La construcción del puente se encuentra en la coordenada UTM, zona 14Q X=679601, Y=1943265. La cimentación del puente de 52.54 metros de largo, no tendrá afectaciones sobre comunidades forestales, porque como se menciona, se aprovechará un camino revestido existente, no afectará a ningúna Área Natural Protegida, comunidades de fauna, ni el cauce intermitente actual del Río Verde. Como medida de mitigación y compensación; se realizará un programa de reforestación en la zona, por lo que la ejecución del proyecto no compromete al sistema ambiental regional, pues no se generarán impactos significativos al ambiente, beneficiando a la población de San Bartolo Yanhuitlán y localidades aledañas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 21 de septiembre de 2013

Está a la vanguardia en estudios de posgrado

UABJO hizo ensayo nacional de votación con urnas electrónicas

El director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan Jorge Bautista Gómez, dijo que la universidad forma profesionales con conocimiento jurídico y humano

El presidente de la Coparmex, Benjamín Hernández Gutiérrez, dijo que para generar mayores empleos y desarrollo a las empresas, debe existir una reforma hacendaria integral.

Coparmex se pronunció contra reforma hacendaria

Agencias

L

a Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), llevó a cabo el Primer Ensayo a Nivel Nacional de Votación por Urnas Electrónicas, donde participaron estudiantes de la Maestría en Derecho y Política Electoral. La actividad se derivó de la conclusión de la materia Campañas electorales y estrategia política, la cual es impartida por el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto, como parte de los estudios de posgrado en derecho, que ofrece la máxima casa de estudios, a cargo de su coordinador, José Antonio Álvarez Hernández.

Los inconformes aseguraron que las autoridades anteriores, encabezados por Álvaro López González, vendieron irregularmente mil 375 hectáreas de terrenos, por eso lo destituyeron

El ejercicio se efectuó por primera vez y formó parte de la Maestría en Derecho y Política Electoral.

Álvarez Hernández indicó que la UABJO, a través de la administración central encabezada por el rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes, y el director de la facultad, Juan Jorge Bautista Gómez, está a la vanguardia en estudios de posgrado en derecho, porque uno de los objeti-

vos es formar profesionales con sentido ético en el conocimiento jurídico, y a su vez comprometidos con el interés social. Dicha maestría se divide en cuatro semestres, en los que se abordan materias como: Teoría política, Teoría de la democracia y de los partidos polí-

Comuneros de Cuilápam de Guerrero exigen designar a nuevo comisariado

Rebeca Luna Jiménez

Comuneros de Cuilápam de Guerrero cerraron las oficinas del comisariado, ubicadas en el centro de la población, informando que será hasta que se realice una auditoría e intervengan autoridades agrarias en la elección de los nuevos responsables, cuando pueda reabrirse el lugar. Desde el pasado 10 de agosto, en que fueron selladas las oficinas, la junta de representantes no ha podido elegir a los nuevos integrantes, pues se espera la realización de la auditoría para conocer la corrupción en que incurrió el anterior comisario, Álvaro López González.

ticos, Democracia y partidos políticos en México, Sistema electoral comparado, Sistema electoral mexicano, Régimen electoral de usos y costumbres, Sistema jurisdiccional, Medios de impugnación y delitos electorales, Mercadotecnia electoral y medios de comunicación, entre otras.

Pobladores afirmaron que la venta de terrenos se efectuó desde 20 mil hasta 60 mil pesos por lote, por tal motivo exigieron realizar una auditoría, de lo contrario amagan con protestar en la ciudad de Oaxaca.

Los comuneros acusaron que López González vendió irregularmente mil 375 hectáreas de la llamada zona libre, por tal motivo los inconformes “desconocen” a su autoridad. El secretario de debates de la Comisión Negociadora, Ambro-

sio Hernández, acusó a la autoridad agraria de haber comercializado terrenos sin el consentimiento de los comuneros, por eso decidieron revisar cada una de las ventas que hizo Álvaro López, estableciendo que se estaba enriqueciendo ilícitamente. Los pobladores están inconfor-

mes porque el excomisariado se alió con el presidente municipal, Andrés Quintas Sosa, quien permitió una serie de arbitrariedades, por tal motivo, exigieron al Congreso local efectuar la auditoría. La venta irregular de terrenos ha afectado a más de 500 comuneros, incluso ellos desconocían que los predios les pertenecían. “La venta de predios se ha efectuado desde 20 mil hasta 60 mil pesos por lote”, revelaron los comuneros. Después de que los pobladores se enteraron de las actividades ilícitas, exigieron a Andrés Quintas poner los sellos de clausura en las oficinas del comisariado, también establecer una fecha para el nombramiento de las nuevas autoridades. Los comuneros informaron que hasta llevar a cabo la elección del nuevo comisariado, se permitirá entrar a las instalaciones; sin embargo, los días pasan sin que obtengan una respuesta, por lo que amagan con volver a bloquear la ciudad.

Empresarios del organismo aseguraron que la reforma afectaría la productividad de micro y pequeñas empresas, pues existiría un déficit que ellos tendrían que pagar Águeda Robles

Empresarios que integran la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), informaron que valoran interponer un recurso inconstitucional, en caso de aprobarse la reforma hacendaria, pues consideran va contra el “estandarte del Presidente de la República”. El presidente del organismo, Benjamín Hernández Gutiérrez, detalló existen temas que no han sido tocados por la propuesta presidencial, “tenemos información que el gobierno pretende tener un déficit de 500 millones de pesos, de los cuáles el 50 por ciento estaría cargado a los trabajadores y empresas”. Informó que de acuerdo a los análisis efectuados por la Coparmex, se estableció que de aprobarse la reforma, afectará la productividad de empresas, porque daña su capacidad para ofrecer más y mejores empleos. “El gobierno no es el que genera empleos, sino la micro y pequeña empresa, porque las grandes compañías son muy pocas, al igual que los trabajadores que las integran, pues todo está sistematizado”, agregó Hernández Gutiérrez. Dijo que la reforma hacendaria provocará que el trabajador vea disminuidos sus recursos, pues la tasa de crecimiento por habitantes es del uno por ciento; en las últimas dos décadas la pobreza en México se mantiene en un 52 y 53 por ciento. Indicó que la reforma hacendaria debe ser integral, generando mayores condiciones para las familias mexicanas, porque no se trata de tener más recursos sino de un ejercicio fiscal justo.


Sábado, 21 de septiembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Señalaron que los mentores abandonaron 90 escuelas públicas

Advirtieron conflicto por regreso de docentes a escuelas del Istmo Pobladores de Salina Cruz señalaron que padres de familia han mostrado su disgusto ante la posible vuelta de los mentores a las instituciones

Pararon labores trabajadores de Salud en Istmo de Tehuantepec

Agencias

P

obladores de Salina Cruz señalaron que el regreso de los profesores de la Sección 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a las más de 90 escuelas públicas del municipio de Salina Cruz, podría generar conflictos con los padres de familia, ante el rechazo de recibirlos en las aulas educativas, luego de su ausencia por más de cuatro semanas. Refirieron que 25 escuelas, entre primarias y secundarias, se encuentran custodiadas por profesores de la Sección 22 que no acudieron al plantón en el zócalo de la Ciudad de México. Esto para evitar que grupos de profesores de la Sección 59, o

Pobladores aceptaron permitir el paso a la localidad tras sostener una mesa de diálogo con representantes del gobierno

Representantes de padres de familia afirmaron que la ausencia de los profesores en las aulas ha generado un grave retraso a la educación.

incluso los padres de familia, intenten tomar la institución. Los padres de familia han manifestado su rechazo e inconformidad, en el sentido en que se niegan a que los profesores regresen, debido a que han afectado la educación de sus hijos. Maricruz Martínez, representante de un grupo de padres de familia, afirmó que la ausencia de los profesores en las aulas ha generado un grave

retraso a la educación y esto indiscutiblemente les afecta a los estudiantes. Dijo que el descuento que aplicó el gobierno de Oaxaca a los mentores no sirvió de nada, porque no los obligaron a reanudar las clases; por el contrario, “se manifestaron y eso habla de que los docentes hacen lo que quieren, sin importarles que la educación de miles de niños se vea afectada”. Refirió que cerca de 12 mil profesores de la Sección 22 de la CNTE

regresarán a las escuelas públicas en Salina Cruz, lo que ha generado tensión y malestar entre los padres de familia y que lo anterior implica posibles problemas. Expuso que hay siete escuelas que dieron apertura y ampliaron su inscripción para que los estudiantes puedan cursar el nivel preescolar, primaria y secundaria; sin embargo, los padres temen que sus hijos no puedan conseguir sus certificados de estudios.

Pobladores de San Pedro Tututepec quitaron el bloqueo en el Zapotalito

Agencias

Tras el bloqueo en el entronque de las comunidades el ZapotalitoCerro Hermoso, de la carretera federal número 200, por un grupo de aproximadamente 80 habitantes de las comunidades pertenecientes a San Pedro Tututepec, como El Zapotal, el Zapotalito y Cerro Hermoso, el gobierno de Oaxaca instaló una mesa de diálogo con el objetivo de dar solución a las demandas expuestas, entre las que destacaron la atención y limpieza a la bocabarra de Cerro Hermoso. Por lo anterior, un grupo de 200

Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 2 dijeron que el paro se debe a que autoridades de Salud no han cumplido sus demandas.

El agente de Policía de el Zapotalito negó que la localidad participara en el bloqueo, pues no coincide con las demandas planteadas.

elementos de la Policía Estatal y del Ejército mexicano solicitaron a los protestantes retirarse de la carpeta asfáltica, ya que impedían el flujo de ayuda humanitaria que sería entregado a familias damnificadas en el municipio de Pinotepa Nacional y en el distrito de Jamiltepec, de la Costa oaxaqueña, quienes tuvieron afectaciones por el paso del fenómeno meteorológico Manuel. Por lo que finalmente la referida arteria vehicular fue abierta a la circulación de vehículos. Cabe mencionar, que previo al retiro del bloqueo, el agente de Policía de el Zapotalito, Elfego López Peña, informó que los pobladores de la referida demarcación supuestamente no son partícipes en el bloqueo, ni coinciden con las peticiones que externan los inconformes, por lo cual, deslindó a los pobladores de esta demarcación de esos hechos.

Empleados respaldaron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud para cambiar el lugar de construcción del Centro de Vacunología Agencias

Cerca de mil 500 trabajadores del Sector Salud de la región del Istmo pararon labores en respaldo a las demandas de los sindicalizados de la Jurisdicción Sanitaria número 2, quienes desde hace más de una semana se mantienen en protesta ante la falta de respuesta a sus demandas. Óscar Gómez Hernández, secretario general de la Subsección 2, de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud, señaló que en días anteriores se acordó, entre los delegados sindicales, la implementación de un paro de labores en toda la región, ante la nula respuesta de las autoridades de Salud del estado. “Varias delegaciones ya se sumaron a la protesta que estamos llevando a cabo en la jurisdicción, y el acuerdo, entre los delegados, es hacer un paro de 24 horas en toda la región, porque seguimos planteando que el Centro de Vacunología sea construido en Juchitán, pero también planteamos la conclusión de la obra de las oficinas jurisdiccionales, y además, cada una de las delegaciones ha presentado sus propias demandas, firmadas en minutas pasadas con las autoridades de Salud”, señalaron. Gómez Hernández adelantó que algunas unidades médicas no cerraron sus puertas debido a la contingencia que se vive por las inundaciones en la zona oriente, tal es el caso del Hospital General Doctor Macedonio Benítez Fuentes”, el cual continuaba recibiendo pacientes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de septiembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Buscarán usar la frontera de ambos países como ventaja competitiva

SHCP: Fortalecerán cooperación en el comercio y finanzas, México y EU El titular de Hacienda señaló que las dos naciones pretenden lograr un mejor desempeño para ambas economías, en beneficio de sus pobladores Notimex

E

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, resaltó que los gobiernos de México y Estados Unidos fortalecerán su relación y cooperación en materia comercial y financiera, a fin de lograr un mejor desempeño para ambas economías en beneficio de sus habitantes. En el marco de la visita de trabajo del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, el funcionario mexicano señaló que se busca “darle un sentido estratégico a la relación económica, para hacer de América latina una región más competitiva, que eleve la productividad de nuestras economías”. Indicó que durante el diálogo económico de alto nivel se busca-

El titular de la dependencia dijo que como parte de su reestructuración se busca un cambio de mentalidad de los servidores públicos

Luis Videgaray dijo que impulsarán mecanismos para elevar la inversión pública y privada en proyectos de infraestructura y de desarrollo.

rán acuerdos de cómo ampliar la conectividad de ambas economías y usar la frontera entre ambos países como una ventaja competitiva, además de crear nuevos mecanismos de inversión. Videgaray reiteró que ambos gobiernos tienen una relación pro-

funda y amplia, que representa una oportunidad para ambas economías. Dijo que hoy, gracias al acuerdo de los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto, “tenemos un grupo del mayor nivel del gobierno de Estados Unidos, para encontrar un sentido estratégico y tomar decisiones que

PGR reclutará personal en las universidades: Murillo

Agencias

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, anunció la creación de un nuevo órgano que se encargará de reclutar en las universidades del país a los nuevos funcionarios de la dependencia, como parte de su reestructuración, ya que se requiere un cambio de mentalidad de los servidores públicos. Durante la Reunión Anual de Industriales de la Confederación de Cámaras Industriales, reconoció que “hay una separación entre quienes deben aplicar la ley y la sociedad, por falta de confianza en la autoridad”.

influyan en la calidad de vida de los ciudadanos de ambos países”. Precisó que la ampliación de la conectividad entre las economías incluye darle un uso a la frontera norte como una ventaja competitiva. “Necesitamos cada vez una frontera más segura, pero necesitamos también una frontera más eficiente, que elimine cuellos de botella y que facilite el libre tránsito de mercancía y también el tránsito legal de personas”, dijo. En materia de inversión, comentó que se buscarán nuevos mecanismos para elevar la inversión pública y privada en proyectos de infraestructura y de desarrollo en ambos países, y se tratará de hacer un mejor uso de los mecanismos de cooperación financiera y aprovechar mejor a las instituciones multilaterales del sector. El funcionario federal añadió que también se prevé lograr acuerdos en materia de comercio, donde se revisará la forma en que se llevan a cabo los trabajos conjuntos en los mecanismos de mayor integración, sobre todo con otras regiones, como el Acuerdo Trasatlántico. Adicionalmente, concluyó, se abordarán temas para tener una relación financiera más cercana y lograr una integración más eficiente del sistema de pagos entre ambas naciones.

Jesús Murillo Karam reconoció que por falta de confianza en la autoridad hay una separación entre quienes aplican la ley y la sociedad.

Dijo que es importante “un profundo cambio institucional, y de manera inicial con la mentalidad de los res-

ponsables de procurar justicia y hacer efectiva la representación social en la vigencia del estado de derecho”.

Murillo expuso que la reestructuración de la PGR está basada en el cambio de mentalidad de quienes la integran, para que el Estado mexicano cuente con una institución que garantice la vigencia del derecho y la impartición de justicia, pues hablar de los retos de la justicia “es hablar de uno de los retos más grandes del país”. Explicó que una de las etapas del cambio de la PGR es especializar la selección de nuevos elementos que integren las diversas áreas de la Procuraduría, y para ello “se creará un órgano que busque en universidades y escuelas superiores a quienes reúnan los principios de ética, de servicio, compromiso y capacidad necesarios para integrarse como nuevos investigadores y agentes del Ministerio Público”.

David Penchyna afirmó que en el Senado, Andrés Manuel López Obrador tiene las puertas abiertas para debatir sobre la reforma energética.

Penchyna: Foros sobre reforma energética no son simulación El presidente de la Comisión de Energía en el Senado llamó mentiroso a Andrés López Obrador por desvirtuar la discusión sin tener bases Agencias

En nombre del Senado de la República, el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, calificó de mentiroso a Andrés Manuel López Obrador al decir: “Los foros sobre la reforma energética, que México necesita, y que empezarán este lunes en la cámara alta, no son una simulación. Es una mentira lo que dice AMLO”, y dijo que pese al rechazo del político tabasqueño para concurrir a estas reuniones, “las puertas están totalmente abiertas para debatir”. En una conferencia convocada para rechazar los planteamientos del ex candidato a la presidencia, Penchyna y Enrique Burgos, ése último responsable de la Comisión de Puntos Constitucionales, declararon que no se puede soslayar la importancia de estos foros, que el mismo Cuauhtémoc Cárdenas iniciará el lunes 23, y que otros especialistas continuarán hasta el ocho de octubre próximo. “Si fuera una simulación, como lo afirma López Obrador, se estarían poniendo en entredicho a todos los firmantes de esta convocatoria; es decir, los líderes de la Junta de Coordinación Política del Senado y los casi 100 legisladores que con su voto ― incluidos los del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, que apoyan a AMLO― lo suscribieron”, concluyó el priista.


Sábado, 21 de septiembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

F

EA COSTUMBRE DE GABINO, LA DE NO PAGAR A SUS TRABAJADORES. Ignoramos por qué Gabino Cué sigue pensando como tendajonero si ya es gobernador del estado, y decimos esto porque su gobierno se ha caracterizado por no pagarles a sus trabajadores. Desde el inicio de su gobierno la queja es la misma: Gabino no paga. Decenas de trabajadores de confianza que fueron llamados al inicio de su gobierno se tuvieron que ir, dejando atrás el pago de más de seis meses de trabajo no cobrado; los trajeron de la seca a la meca, pero Finanzas nunca les pagó y, lógico, se cansaron de insistir y no cobraron. Desde ese primer año, Gabino mostró su rostro de patrón explotador; nunca les pagó lo prometido y los hizo trabajar gratis más de seis meses. Muchas familias se sentían afortunadas de que el Gabino hubiera llamado a sus hijos a colaborar con él en diversas dependencias de su nuevo gobierno, meses después estaban decepcionadas porque se burló de ellas. El problema es que este asunto se repitió en muchas dependencias de su gobierno, la queja siempre ha sido la misma: Gabino no paga. Muchos inconformes por esta situación han recurrido a los medios de comunicación, otros han tenido que llegar a la queja pública y hasta a la toma de sus propias oficinas. No han sido uno o dos casos, a algunos les pagan una cosa y les queda a deber otra; este gobierno trae a sus trabajadores en la total incertidumbre sobre sus pagos. Cuando la queja es muy fuerte y llega toda la sociedad a través de los medios, Gabino se reúne con los inconformes, les promete muchas cosas y nunca les cumple, como hizo con los trabajadores de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), a quienes sigue explotando descaradamente. Gabino habla como socialista radical, pero actúa como capitalista explotador y tacaño, a todo mundo le debe, incluso a sus proveedores que el año pasado no sabían qué hacer para cobrarle millones de pesos que les adeudaba. Tampoco les paga a los trabajadores de la construcción, por eso a cada rato suspenden las obras, como el Distribuidor Vial de Cinco Señores, el polideportivo y, apenas ayer, lo que será el estadio de los Alebrijes. ¿Quién sabe qué hace con tantos millones de pesos que le autorizó la federación? Apenas ayer, los 150 trabajadores de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), que trabajan en la planta potabilizadora del Fortín, cerraron las válvulas y suspendieron sus trabajos porque Gabino no les paga sus vacaciones trabajadas. El director administrativo de esa dependencia siempre les sale con lo mismo: no hay dinero, Finanzas no entrega los recursos.

Como se cansaron de esperar el pago, tomaron sus instalaciones y dijeron a los medios que si no les pagan pronto su protesta se ampliará hacia otras oficinas de ADOSAPACO, y podrían, si quieren, dejarnos sin agua potable. A su patrón, un tal Sergio Ríos Aquino, ni lo conocen, con todo y que lleva seis meses en el cargo, pero como el secretario de Finanzas se hace el muerto, el otro ni los pela; nunca les ha dado la cara, por más que lo han buscado para que les explique por qué no les paga sus vacaciones ya trabajadas. A ver mañana qué otro grupo de trabajadores se queja de lo mismo, pero cuando no son los policías, son los burócratas. El caso es que el Gabino y su gobierno del cambio a nadie le paga como debe ser. Eso no se vale. SI AQUÍ HAY PROBLEMAS, EN JUCHITÁN ESTÁN PEOR. Si bien en Oaxaca a cada rato hay marchas, manifestaciones, bloqueos de plazas comerciales y tontería y media, no debemos lamentarnos porque en Juchitán, que desde hace 30 años ha sido un pueblo sin ley, están peor. Llevan cuatro días con bloqueos de taxistas en los principales cruceros de esa ciudad, quienes se quejan de la competencia desleal de los mototaxistas que dirigen líderes de la Coalición Obrero Estudiantil del Istmo (COCEI), o sea, la mafia que controla ese municipio desde hace ya muchos años y en donde son la ley. Tal vez por eso la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no hace nada por atender esta situación, tratando de endosar ese problema a la Secretaría General de Gobierno, para ver si lo puede resolver. Luego de cuatro días sin que algún enviado de la Sevitra se presente, los taxistas siguen sin levantar su bloqueo, y no lo harán hasta que alguien haga algo. En Juchitán esto no es nada nuevo, sobre todo desde que Pedro Silva Salazar, en su calidad de coordinador del Transporte por el Partido de la Revolución Democrática en el gobierno del cambio, entregó a muy buen precio miles y miles de permisos para mototaxis que controlan sus amigos de la COCEI. Lógico, los taxistas desde hace dos años están inconformes y a cada rato se dan este tipo de problemas, a los que, como en Oaxaca, ya se acostumbró la gente; ahí tampoco se puede vivir ni trabajar en paz. Pareciera que no hay gobierno, ni municipal ni del estado. O sea, están tan jodidos como nosotros. YA SE ENOJARON LOS SERRANOS. Quienes ya están echando chispas son las autoridades municipales de 26 ayuntamientos de la Sierra Juárez, ya que ayer les dieron un plazo decisivo a los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

(CNTE): si no regresan a clases habrá problemas, pues su tolerancia y espera “llegó a su límite”. Y cuidado, porque cuando los serranos se enojan son capaces de todo. En una carta abierta enviada a Gabino le pidieron “que deje de estar pasivo” y que haga algo al respecto. Además, a los profesores oaxaqueños, sus profesores, les pidieron que ya no se presten para seguir “siendo carne de cañón” y que se pongan a trabajar. Muy educados, por cierto, para plantear sus necesidades, lo hacen con mucho respeto, pero como dicen y aclaran “su espera ya llegó a su límite”. Afortunadamente para los docentes, parece ser que este lunes regresarán a sus comunidades y se pondrán a trabajar. ESTE LUNES 23 PODRÍAN INICIAR EL CICLO ESCOLAR. Si la asamblea estatal del magisterio oaxaqueño acuerda iniciar el ciclo escolar 2013-2014, este lunes 23 así se hará; si resolviera lo contrario, seguiremos esperando a los profesores. Hasta ayer, el gobierno confiaba en que no habrá marcha atrás en este acuerdo firmado entre las autoridades federales, estatales y el líder magisterial en el Distrito Federal, y que la asamblea deberá aprobarlo sin mayor problema. Consideramos que un mes es suficiente para mostrar el músculo, si le siguen ya será su responsabilidad, pues no hay nada más qué negociar. Al final no serán evaluados como el resto de los profesores del país, sino según sus usos y costumbres, lo cual, con tal de que regresen a las aulas, es bueno; de los males el menor. Que se evalúen como quieran, total, qué más da, ya se perdieron 30 años con lo poco que saben. Que se pierdan otros 30, no hay problema. Lograron que todas las órdenes de aprehensión contra malos mentores se cancelen, y que no meta a la cárcel a ninguno de los líderes de la Sección 22 de la CNTE; además, que la ley educativa, que ya tiene tres días en vigor, no los alcance para sancionarlos, ya que legalmente no dieron clases tres días seguidos y eso es causa de pérdida del empleo. Lo de la Sección 59 está en veremos, pero pidieron su cancelación. Vamos a ver si lo consiguen. Muchas cosas que le piden a Gabino cada año y que se las da, ahora las negociaron a nivel federal; vamos a ver si se las otorgan. Con todo eso, la asamblea estatal no tiene ningún pretexto para no aprobar el regreso a clases, así que lo más seguro es que el lunes todos los niños estén en las aulas. De lo contrario, esto se va a convertir en puro relajo. EN DOS MESES SE PODRÍA RECUPERAR EL TIEMPO PERDIDO. De acuerdo a un estudio de la Asociación Estatal de Padres de Familia, los profe-

sores oaxaqueños podrían reponer el mes de paro en dos meses, aumentando una hora más al horario escolar; con eso bastaría, dijeron los tutores. Sin embargo, es algo que tendrían que aceptar los profesores, y en eso nadie los puede obligar, a no ser, claro, que los padres de familia se los exijan en cada escuela. No está mal la iniciativa, el problema es que lo acepten, porque como son tan especiales, trabajar una hora más les podría resultar una imposición, y capaz que hasta marchan contra esta exigencia. A los docentes oaxaqueños no les pueden pedir ningún extra o un plus, su horario de trabajo es sagrado. Jamás van a sacrificar una hora de su tiempo y menos los 60 días que quieren los padres de familia; eso nunca. Una vez que el gobierno del cambio les pague su bono de inicio de clases, y sus dos meses que les estuvo guardando, se van a olvidar de todo y como si no hubiera pasado nada. Todos nos conformaremos con que ya regresen a las aulas, lo demás es lo de menos. De lo perdido, lo que se encuentre es bueno. En Oaxaca, repito, no pasa nada, es lo mismo de cada año, de todos los días; eso sí, es muy aburrido. LAS LEYES SON PARA APLICARSE, PERO NO EN OAXACA. Ayer, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca pidió a Gabino que las leyes se deben aplicar sin demora y que nada está por encima de las mismas. Se refería a la aplicación de la ley educativa que tiene ya tres días en vigor, a raíz de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y que en toda la república debería aplicarse, menos, lógicamente, en Oaxaca. Oaxaca es un pueblo sin ley y sin gobierno, aquí los grupos de poder gobiernan y si ellos no quieren que se aplique la reforma educativa y sus leyes secundarias, nadie las va a aplicar; vamos a seguir exactamente igual. Con ley y sin ella, si alguien creyó que las cosas iban a cambiar se equivocó. En Oaxaca nunca cambia nada. El llamado del defensor de nuestros derechos humanos clamó en el desierto, por eso se animó a decir que antes de la aplicación de las leyes, recién aprobadas por el Congreso de la Unión, en Oaxaca se deberían crear las condiciones necesarias para que el marco normativo vigente se pueda aplicar, o sea, nunca, porque Gabino jamás va a crear dichas condiciones. Como no van a cambiar las cosas los próximos tres años “se seguirá agravando la situación educativa de los niños de Oaxaca”, dijo el defensor. Recordó que ya son muchas las quejas que ha recibido la defensoría a su cargo por la situación que priva en el estado por el paro magisterial, pero que mientras no estén dadas las condiciones, poco o nada se puede hacer.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de septiembre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

L

A LUCHA DE LOS PROFESORES: JUSTA Y LEGÍTIMA. La lucha de los profesores agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación( CNTE) es justa y legítima, pese a que los enemigos de éstos, llámense diputados o senadores aprobaron, amparados en un cerco policiaco, la mal llamada reforma educativa que, para burla de los ciudadanos mexicanos y oaxaqueños, impuso la jerarquía empresarial representada por Televisa y Mexicanos Primero, quienes comandaron un feroz linchamiento mediático contra los docentes, a quienes presentaron ante la opinión pública como revoltosos, enemigos de la patria y de la educación de los niños. Los profesores fueron injuriados y difamados, con un odio de clase apenas disimulado. Dice Octavio Rodríguez Araujo: “El gobierno de Peña Nieto ha pasado por alto al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123 constitucional”, porque sus tres leyes de reforma educativa, la Ley General de Educación, Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente, fueron promulgadas sin discusión ni consulta con los afectados. Peor aún, el gobierno hablaba de diálogo con los inconformes y al mismo tiempo les decía que dichas leyes no se echarían para atrás. El autoritarismo se exhibió sin ningún velo: descarnado. Los medios a su servicio hicieron ver a los inconformes como revoltosos y, sobre todo, como contrarios a ser evaluados nada más porque sí. Lo que nunca dijeron esos medios y mucho menos el gobierno, es que hay de evaluaciones a evaluaciones: unas con criterios positivos y otras no sólo con criterios negativos, sino contrarios a leyes superiores. El problema, en resumen, dice Araujo, es que la Constitución y sus leyes reglamentarias son pasadas por alto. Lo que señala la fracción VII del apartado B del artículo 123 constitucional (para todos los trabajadores del Estado incluidos los profesores de la Secretaría de Educación Pública) es que “la designación del personal se hará mediante sistemas que permitan apreciar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes (primera evaluación correcta y lógica) y que una vez contratados ascenderán en el escalafón en función de los conocimientos, aptitudes y antigüedad fracción VIII, de donde se infiere que una vez evaluados para su contratación serán evaluados para sus ascensos tomando en cuenta su antigüedad (evaluación positiva)”. Pero esto no quiere decir que, sin

mediar el sindicato y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, se pueda despedir a un trabajador sin responsabilidad de la autoridad empleadora. El artículo 46 de la ley reglamentaria del apartado B del artículo 123 dice claramente que “el nombramiento o designación de los trabajadores sólo dejará de surtir efectos sin responsabilidad para los titulares de las dependencias” por renuncia, por conclusión de un contrato por obra determinada, por muerte, por incapacidad física o mental, y por resolución del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en los casos enumerados en la fracción V de este artículo. Este tribunal, en teoría, no está pintado en la pared. Sirve para resolver en definitiva el conflicto entre el empleador y el trabajador que el primero quiera despedir. Pero la cosa no termina aquí. El mismo artículo 46 señala que el titular de la dependencia tiene que contar con la conformidad del sindicato correspondiente (SNTE, para el caso), y si éste no estuviese de acuerdo, dicho titular podrá demandar el despido del trabajador al tribunal, el cual decidirá lo que procede. Quiere decir que el artículo 53 de la Ley General del Servicio Profesional Docente está ignorando al sindicato y al tribunal competente, como se ha dicho. Dice Araujo: “Bien lo ha señalado la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), desaparecieron los derechos laborales, ahora son administrativos. Y mucha gente se sorprende de que los profesores de los estados más pobres del país realicen protestas. ¿Deberían dejar que los aplasten sin defensa legal, como lo intentaron Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón con la alianza por la Calidad de la Educación? Díganos usted, amable lector, ¿si no son traidores a la patria, como los calificó en un desplegado la Sección 22 del SNTE, e infractores de la ley, los diputados y senadores que aprobaron la mal llamada reforma educativa, y si la lucha de la CNTE no es justa y legítima? EL SÍNDROME DEL LADRILLO EN ADOSAPACO. No cabe duda que el nuevo titular de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) peca de soberbio e inepto, pues su arrogancia ha llegado al extremo que los trabajadores de esa dependencia se declararon en paro, y amenazaron que de no pagarles un adeudo a todos los trabajadores y no a unos cuantos, las protestas irán de menos a más, a grado tal que llegarían a cerrar las válvulas de agua y dejar sin el vital líquido a colonias de la ciudad. Arturo Andrade, su antecesor, salió por piernas, cuando lo corrieron, su sus-

tituto llegó como la mejor opción para corregir el servicio de esa dependencia, pero ha sucedido todo lo contrario, le dio el síndrome del ladrillo; en vez de tratar con respeto a los trabajadores y a sus salarios, ha hecho todo lo contrario, los ha unido a todos, pero en su contra. No cabe la menor duda que son los propios funcionarios de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo los que, en lugar de resolver los problemas, los crean. Y todo, por incapacidad y soberbia. A este funcionario deberían mandarlo a su casa o a echar pulgas a otra parte, porque no sólo le ocasiona problemas al gobierno que le dio el taco de frijoles, sino a los trabajadores y a la ciudadanía. Imagínese usted, amigo lector, que este señor siga presuntuoso y no pague a los trabajadores, provocaría que cientos o miles de usuarios se quedaran sin abastecimiento de agua. Además de un regaño, se merece un coscorrón, porque lo pusieron ahí no para provocar problemas, sino para resolverlos. Ojalá que este señor entienda que los cargos públicos son para servir y no para servirse, para realizarlos con rectitud y honradez. Pero hay quienes creen o piensan que el agua del mar es muy poca para echarse un buche. APOYO MORAL. El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca refrendó su apoyo a la Sección 22 del SNTE; sin embargo, el respaldo al paro cívico nacional convocado por la coordinadora fue moral, ya que el proceso electoral que vive ese gremio impidió que suspendieran labores en la universidad. Como dicen en mi pueblo: “Algo es algo”. MUERDEN LA MANO DE QUIEN LES DA DE COMER. Este columnista nunca pensó que en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) fuera nombrado por los diputados un ex funcionario del gobierno del estado, mucho menos que esta defensoría quedara en manos del marido de Vivianne Michelle Moorman Gómez, secretaria particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo, y que además hubiese un conflicto de intereses por la relación marital entre Arturo de Jesús Peimbert Calvo y la secretaria particular del gobernador. Ni en los tiempos del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) ocurrió esto. Hacemos alusión a lo anterior, porque en una publicación del viernes del diario Despertar de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo aseguró “que el gobierno de Gabino Cué ha fracasado en su responsabilidad de garantizar los derechos más elementales de los oaxaqueños,

pues aumentaron los crímenes contra la niñez, luchadores sociales y políticos”. Aseveró que los homicidios de niños, entre ellos, del infante Jonatán Santos Quiroz, hijo de un expresidente de Santiago Amoltepec, y los recientes asesinatos de Herón Sixto López, Arturo Pimentel Salas y el diputado Hugo Everardo Hernández Guzmán, confirman que no está garantizada la seguridad de los oaxaqueños. Aunque toca hechos que han ocurrido, no tiene credibilidad, porque, ¿qué confianza podemos tener los ciudadanos en una persona que por su casorio con la secretaria particular del gobernador tiene ligas matrimoniales con un miembro del gabinete?, eso provoca un conflicto de interés que repercute en el trabajo de la DDHPO. Quizá Arturo de Jesús Peimbert Calvo trata con estas declaraciones de quitarse este antecedente, que lo perseguirá por su matrimonio con Vivianne Michelle Moorman Gómez, y por más que trate de aparecer como un auténtico defensor de los Derechos Humanos, nadie le cree y ahora mucho menos, porque habría que preguntarnos: ¿Quién cabildeó desde el Palacio de Gobierno para que el entonces novio de Vivianne Moorman Gómez fuera designado por los diputados titular de la DDHPO? Pues su ahora esposa, la secretaria particular del gobernador. Días antes de que los diputados nombraran a Peimbert Calvo en el cargo que detenta, apareció una secuencia de tres fotografías en un diario local, donde se veían muy juntitos Peimbert Calvo y Vivianne Moorman; él, hablándole al oído y ella sentada, de espaldas a la cámara. Ahora, con sus declaraciones, el esposo de Vivianne Moorman muerde la mano de quien le da de comer, a él y a su esposa, Vivianne. Un capítulo triste y un reclamo para los diputados que nombraron a Peimbert para tal cargo, por lo que, preguntaríamos: ¿A cambio de qué o por cuántos billetes, los diputados nombraron como titular de la DDHPO al entonces novio de Moorman Gómez? Ni en los viejos tiempos priistas sucedían estas desfachateces. Dice un dicho popular: “Con dinero baila el perro, y sin dinero te bailan como perro”. No cabe duda que los diputados, al sancionar y validar el nombramiento de Arturo de Jesús Peimbert Calvo, bailaron como perros. Si Peimbert Calvo tuviera dignidad debería renunciar a su cargo por ese conflicto de intereses, o bien renunciar su esposa Vivianne al gabinete, pero como saben que con ambos cargos juntarán su cochinito millonario, por eso siguen y seguirán en los puestos que ocupan, gracias a la lucha popular y magisterial que costó vidas y encarcelamientos.


Sábado, 21 de septiembre de 2013

SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

Vigencia del 20 al 26 de septiembre de 2013 TÍTULO DE LA PELÍCULA AVIONES LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES AVIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES JURASSIC PARK JURASSIC PARK AVIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES SON COMO NIÑOS 2 CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO TU ERES EL PROXIMO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM ESP 11:30 SUBT ESP 11:40 SUBT ESP ESP 12:05 ESP 12:00 ESP 12:50 ESP 12:45 SUBT ESP 13:10 ESP 12:40 14:45 ESP 11:10 13:45 ESP 14:45 ESP 11:45 ESP SUBT 13:20 ESP SUBT ESP 13:00 ESP SUBT 13:55 ESP

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:45 15:50 17:55 20:00 10:05:00 p.m. 14:15 16:50 19:20 21:55 14:10 16:35 19:00 21:40 14:40 17:15 19:50 22:20 14:05 16:10 18:15 20:30 15:15 17:40 20:05 22:20 15:20 17:55 20:30 15:50 20:50 18:20 16:55 19:00 21:05 16:20 18:55 21:30 19:40 17:00 22:00 17:45 22:10 15:40 20:05 15:45 18:30 21:20 18:45 16:20 21:10

DESPERTAR DE OAXACA

11

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA

SALA 1 1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 11 12 12 12 13 13 14 14

CLASIFICADOS

AA B A B15 A A AA B15 A A A AA A B B A B B15 C B A B15 A

Plaza Bella

EL CONJURO ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30 EL CONJURO ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 EL INFILTRADO 12:50, 15:15, 17:35, 20:00, 22:20 AVIONES 3D 12:15 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 14:35 JURASSIC PARK 3D ING 17:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 19:45, 22:15 LOS PITUFOS 2 11:20, 13:35, 15:50, 18:05, 20:20, 22:35 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 12:00, 14:25, 16:45, 19:10, 21:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 TLATELOLCO 12:20, 14:35, 16:50, 19:05, 21:20 AVIONES (ILOCK S11) 11:40, 13:40, 15:40, 17:40, 19:40, 21:40 AVIONES 12:40, 14:40, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 21 de septiembre de 2013

El festival incluirá a 115 películas en estreno

Oaxaca Film Fest cuarta edición

El encuentro de cine iniciará hoy a las 20:00 horas, en el Teatro Juárez de Oaxaca, y se extenderá del 21 al 28 de septiembre

Martín Sebastián González

H

oy iniciará el Oaxaca Film Fest en su cuarta edición, a las 20:00 horas, en el Teatro Juárez, cuya duración se extenderá del 21 al 28 de septiembre. Directores, guionistas, actores y asiduos del séptimo arte coincidirán en la ciudad de Oaxaca para participar en la cuarta edición del festival, considerado como uno de los 25 mejores festivales de cine del mundo por la afamada Movie Maker Magazine. Se espera que para la edición 2013, el festival reciba alrededor de 20 mil personas, entre audiencia y equipos de producción cinematográfica procedentes de más de 40 países, quienes darán cuenta de 115 películas en estreno. La selección oficial de este año contempla las siguientes categorías: Competencia Internacional de Guiones de Largometraje, Largometraje Narrativo Internacional, Largometraje Narrativo del Continente Americano, Largometraje Narrativo Ópera Prima, Documental Internacional, Ciclo Internacional de Cortometrajes y Hecho en México.

El documental se proyectará hoy a las 19:30 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca

Pidió Diego Luna apoyar a afectados por inundaciones El actor mexicano llamó a la población a solidarizarse con las víctimas de las torrenciales lluvias ocurridas en varios estados de México El filme Road to Juárez será el trabajo estelar del Oaxaca Film Fest y se proyectará el 27 de septiembre.

Agencias

Las sedes que albergarán las 115 proyecciones de películas en competencia serán: Teatro Juárez, Museo del Ferrocarril, Centro Cultural y Escultórico La Telaraña, Centro Cultural y Académico San Pablo,

El actor mexicano, Diego Luna llamó a los mexicanos a hacer “un huequito” en su día para solidarizarse con las víctimas de las lluvias y fenómenos atmosféricos en el país. Entrevistado en el marco de su participación en los encuentros Times Talks, en colaboración con el New York Times, con motivo del 430 aniversario del Teatro Español, indicó que es necesario apoyar a los demás. “Las imágenes son espantosas y las lluvias pegan y lastiman a las comunidades más necesitadas, y hoy, los que no estamos viviendo esa realidad tenemos que hacer algo; involucrarnos”, resaltó. “No podemos perder la curiosidad por lo que le está pasando a nuestros vecinos, y si tienes la fortuna de estar en un lugar seco, más te vale preocuparte por los que no tienen esa situación”, dijo. Luna expresó que “a veces, las herramientas como el Twitter son de doble filo”. Refirió que unos amigos suyos pusieron un centro de acopio y él mandó mensajes por Twitter para colaborar, pero que al llegar al lugar el centro no existía.

Cineclub El Pochote (Centro de las Artes de San Agustín, Etla), Biblioteca Infantil BS, Templo de Santo Domingo de Guzmán, Museo del Palacio, Cinemex, Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma

“Benito Juárez” de Oaxaca y Biblioteca Andrés Henestrosa. Road to Juárez será la película estelar del festival y será proyectada el 27 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Teatro Juárez.

Exhibirán Un día en la vida

tor, entretejiendo personajes y escenas de los filmes del ruso, además de tomas en video capturadas en los últimos días de su vida, junto con observaciones de Marker. A través de un narrador ficticio, Marker está presente en la cinta, aunque oculto como siempre. Sus reflexiones sobre Tarkovsky nos ofrecen una forma de comprender a este director. El documental es del 2000 y el guión de Chris Marker, la música de Edward Artemiev, la fotografía de Chris Marker. En el reparto están Andrei Tarkovsky y Margarita Terekhova. Andrei Tarkovsky hizo las cintas: La infancia de Iván (1962), Solaris (1972), El espejo (1975), Stálker (1979) mejor conocida como La Zona, Nostalgia (1983) y Sacrificio (1986). Con esta última ganó cuatro premios en el Festival de Cine de Cannes; pero por el cáncer le fue imposible asistir a recoger el Premio Especial del Jurado.

de Andrei Arsenevich

Martín Sebastián González

Hoy a las 19:30 horas, se proyectará el documental Un día en la vida de Andrei Arsenevich, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca. Originalmente un episodio de la serie francesa de documentales Cineastas de nuestros tiempos hizo homenaje al cineasta ruso Andrei Tarkovsky, y una reflexión de su vida y trabajo. Marker trata de vislumbrar a Tarkovsky en sus cintas, en un intento por entender al misterioso direc-

Diego Luna señaló que las lluvias y emergencias lastiman a las comunidades más necesitadas.

La cinta Un día en la vida de Andrei Arsenevich está inspirada en el cineasta ruso, Andrei Tarkovsky, y hace una reflexión de su vida y trabajo.


Sábado, 21 de septiembre de 2013

El equipo de Oaxaca enfrentará hoy a las 17:00 horas, al equipo de Campeche, en el Estadio Benito Juárez, dentro del torneo de Apertura 2013, de la Liga de Ascenso MX Martín Sebastián González

T

ras ganarle 1-0 a Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la Copa MX, el 17 de septiembre pasado, además de adueñarse del liderato del grupo cuatro y tener un pie dentro de la siguiente fase del torneo, Alebrijes se enfrentará hoy a Delfines del Carmen, en el torneo de Apertura 2013, de la Liga de Ascenso MX. Delfines está en el lugar seis de la tabla general, con 11 puntos, y viene de golear a la Universidad Guadalajara, por 5-0, así que no será un partido fácil para los locales, quienes vienen de perder con Correcaminos por marcador de 3-1. Aunque Alebrijes perdió lo invicto, sigue manteniéndose como líder general con 15 puntos, liderato que no suelta desde la jornada cinco. Para el juego de hoy podría reaparecer el goleador paraguayo de Alebrijes de Oaxaca, Gustavo Ramírez, quien por una lesión no jugó en las dos últimas jornadas, aunque mantuvo el liderato de goleo con seis tantos. El día de ayer, el equipo cerró su preparación para este duelo, por lo que el técnico, Ricardo Rayas, hizo un repaso de los aspectos tácticos para enfrentar a Delfines. El encuentro se celebrará a las 17:00 horas, en el Estadio Benito Juárez y se espera un lleno completo ante el gran paso del club.

DEPORTES

El club oaxaqueño buscará refrendar su liderato general

DESPERTAR DE OAXACA

13

Alebrijes va por los Delfines del Carmen

Desde la jornada cinco, Alebrijes es líder general de la Liga de Ascenso MX, con 15 puntos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Será importante para ti que te sientas a gusto en lo que haces. El día promete ser excelente, igual que la noche. Procura pasarla bien, sin estrés. También ocuparás estos momentos de relajación para decirle a tu pareja todo lo que sientes.

TAURO Tal vez la comunicación con los demás no sea buena por estas fechas, ya que hay algunos aspectos negativos, así que, si no quieres decir nada y sólo deseas pasar el día, estará bien; así debes de hacerlo. Es necesario que no dejes pendientes y termines todo lo que inicies.

GÉMINIS Será un buen momento para hacer muchas cosas; pero si puedes descansar y tomar un respiro, será lo mejor. Llegarán a ti muchas ideas o pensamientos de qué es lo que sigue en tu camino. No tomes ninguna decisión este día, sólo analiza las cosas.

Sábado, 21 de septiembre de 2013

México buscará un lugar en el mundial

Vucetich convocó a

Lucas Lobos para el Tri El entrenador de la Selección Mexicana de Futbol incluyó en su lista de convocados al jugador naturalizado mexicano y que milita en Tigres Agencias

CÁNCER Hoy te olvidarás de todo lo que no has hecho. Es necesario que de vez en cuando hagas a un lado el trabajo para pasar el tiempo con tu gente. No te quejes tanto, sólo admite las cosas y verás que todo se solucionará.

LEO Aprovecha este fin de semana para salir de la rutina. Ve pensando en ello, busca con quién salir y no gastes demasiado. Termina temprano lo que tengas que hacer y después ejecuta las actividades que te agraden. La vida es una sola, vívela.

VIRGO Los influjos del día son buenos en general ya que todo tiene un buen aspecto para que hagas lo que se te antoje. Conseguirás lo mejor con ánimo y perseverancia. Acércate a tus vecinos; verás también su lado divertido.

LIBRA Para que las cosas marchen como quieres es necesario empezar por hacer un balance interno y ver qué es lo que no te satisface. Recuerda que eres responsable de lo que pasa en tu vida y que está en ti mejorar y desarrollarte.

ESCORPIÓN Tendrás un día tranquilo para muchas cosas, sobre todo para descansar o meditar acerca de cómo resolverás los nuevos retos de tu trabajo. En el plano de la familia no puedes resolver la vida de todos; es un hecho que primero tienes que resolver la tuya.

SAGITARIO Tendrás un día familiar para platicar, arreglar asuntos y convivir con la familia. Algunas personas de tu signo pasarán por un periodo donde necesitan reflexionar en soledad. Si tu pareja te pide que respetes su espacio, hazle caso.

CAPRICORNIO Podrías tener conflictos en la organización de tus tareas, ya que buscarás imponer tus ideas sin escuchar las de los otros. Al menos por hoy trata de que las cosas sean más parejas con los que te rodean, incluyendo a tu pareja.

ACUARIO Podrías tener algunos contratiempos, ya sea con la familia o con los amigos, aunque no podrás satisfacer a todos. No te agobies, haz la parte que te corresponde y listo. Conque te sientas a gusto, que el mundo gire.

PISCIS Asiste con frecuencia a donde te inviten. Es tu oportunidad de hacer vida social y de relacionarte con gente inteligente. Esa persona que te atrae probablemente siente lo mismo por ti, pero debes dar el primer paso.

V

íctor Manuel Vucetich lanzó una preconvocatoria que consta de 25 jugadores, todos de la Liga MX, para comenzar los trabajos el próximo lunes 23 de septiembre en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, de cara a los duelos clasificatorios contra Panamá, el 11 de octubre, y Costa Rica, el 15 de octubre, rumbo a la Copa Mundial Brasil 2014. En esta lista apareció Lucas Lobos, mediocampista de Tigres, quien refirió que “se la rifará” con el Tri; además, regresarán a la selección Rafael Márquez y Jonny Magallón, jugadores del León, e Isaac Brizuela y el portero Alfredo Talavera, ambos del Toluca. Cabe señalar que este llamado se dio para llegar en óptimas condiciones a los compromisos, en el Estadio Azteca, y para la visita a Costa Rica. El día de la presentación de Vucetich, como técnico, señaló que se efectuarán los entrenamientos exclusivamente con jugadores de la liga local, entre lunes y miércoles de las próximas dos semanas, y ya después se incorporará, si así lo considera, a quienes militan en ligas europeas. Asimismo, Víctor Manuel dijo que en los próximos días hablará con el delantero de la

Lucas Lobos fue llamado al Tri para los partidos contra Panamá y Costa Rica, el 11 y 15 de octubre, rumbo a la Copa Mundial Brasil 2014.

Real Sociedad, Carlos Vela, y con el portero del Ajaccio, Guillermo Ochoa, quienes se negaron a acudir en las últimas convocatorias en el proceso de José Manuel de la Torre. Otros de los jugadores que han sido reque-

ridos en los últimos cotejos de la clasificación son: Javier Hernández, de Manchester United, Giovani dos Santos y Javier Aquino, del Villarreal, Andrés Guardado, del Valencia, además de Diego Reyes y Héctor Herrera, del Porto.

Ronaldo podría romper marca goleadora con Real Madrid El delantero portugués está a dos tantos de romper la marca de goles anotados por Hugo Sánchez con el equipo merengue

Agencias

En el inicio de esta temporada con el Real Madrid, Cristiano Ronaldo se encuentra cerca de convertirse en el quinto anotador histórico del club blanco, y de esta forma superar al pentapichichi, Hugo Sánchez, quien ocupa ese lugar con 208 anotaciones.

Cristiano Ronaldo tiene hasta el momento 206 goles marcados en 197 partidos.

Ronaldo tiene actualmente 206 goles, y en caso de tener una gran actuación este domingo, en el Estadio Santiago Bernabéu, ante el Getafe, podría igualar o superar al delantero mexicano. Sin embargo, un hecho que llama la atención es la cantidad de partidos que le tomó a cada uno llegar a dicha cifra. Ya que mientras Hugo Sánchez necesitó de 289 duelos oficiales, el astro portugués se encuentra a dos tantos de llegar a ese propósito en únicamente 197 partidos con los merengues. Ronaldo tienen un promedio de poco más de 1.04 goles por encuentro, mientras que Hugo tenía un promedio de 0.7 goles por partido. A pesar de los registros impresionantes del lusitano, aún se encuentra lejos de los 323 tantos de Raúl, quien encabeza ese listado.


Sábado, 21 de septiembre de 2013

El dueño de una estancia infantil llamó a los bomberos para sofocar un siniestro, pero sólo se trató de humo, en el fraccionamiento Bugambilias Agencias

T

ras observar una columna de humo dentro de una estancia infantil, los ocupantes del inmueble se alarmaron y creyeron que se trataba de un incendio provocado por un corto circuito; sin embargo, resultó una falsa alarma. Los hechos ocurrieron durante la madrugada, al interior de la estancia infantil denominada Rinconcito Mágico Picariños, que se localiza sobre la calle Violetas, sin número, en el fraccionamiento Bugambilias, perteneciente a Santa Rosa Panzacola, lugar que funciona como estancia infantil y vivienda. El propietario del edificio refirió que se encontraba durmiendo cuando descubrió una columna de humo que inundaba toda la casa, por lo que solicitó auxilio al servicio de emergencias 066, para que los cuerpos de socorro atendieran un posible incendio. Integrantes del Cuerpo de Bomberos de la Subestación Central, además de miembros de Protección Civil Municipal se presentaron al lugar, pero una vez adentro del inmueble se percataron que no había ningún incendio, sino que se trataba de una olla de frijoles que se había quemado, la cual había provocado una densa cortina de humo que se extendió por todo el lugar. Después que lograron dispersar el humo, los integrantes del personal de Protección Civil Municipal y los bomberos se retiraron de la estancia infantil, habiendo comprobado que no hubiera personas intoxicadas que atender.

POLICIACA

Agencias

Un hombre fue hallado sin vida dentro de una casa-habitación, en la colonia Solidaridad, perteneciente a la agencia de Santa Rosa Panzacola. Simeón Cortés, propietario de la vivienda que se ubica en calle

15

Una olla de frijoles causó la alarma

Reportaron falso incendio en una guardería La Policía Federal detuvo a quien dijo llamarse Beto “N”, chofer del taxi del sitio Juárez, de Santiago Suchilquitongo, número económico 8 268.

Taxista borracho estuvo a punto de chocar Un ruletero que conducía alcoholizado perdió el control del vehículo y se subió al camellón de la carretera, frente al fraccionamiento Bugambilias Agencias

Debido a una confusión, los bomberos acudieron a la guardería Rinconcito Mágico Picariños, para sofocar un incendio.

Lo hallaron muerto en su vivienda Un alcohólico consuetudinario fue encontrado sin vida al interior de un domicilio que ocupaba, en la colonia Solidaridad, en Santa Rosa Panzacola

DESPERTAR DE OAXACA

Miguel Hidalgo esquina con el segundo andador Vicente Guerrero, de la colonia Solidaridad, relató que conoció al fallecido, de nombre José Luna, de 33 años de edad y originario de San Agustín Loxicha, a quien por amistad le prestó el lugar para que lo habitara, pero que hace cuatro semanas, éste dejó de trabajar como ayudante de albañil, para dedicarse a alcoholizarse. Simeón Cortés refirió que José Luna deambulaba por la colonia pidiendo dinero para comer y embriagarse, por lo que finalmente al acudir a la casa, lo halló inmóvil, tendido en el piso y boca arriba. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar junto con elementos de la Policía Municipal y estatal,

Al parecer, José Luna, de 33 años de edad, falleció de una congestión alcohólica, pero también presentó un golpe en la cabeza.

quienes confirmaron que el obrero había muerto. Paramédicos señalaron que al parecer, la muerte se produjo por congestión etílica; sin embargo, el cadáver también presentaba un golpe en la cabeza, producto de una caída.

El agente del Ministerio Público y peritos especializados arribaron al domicilio para iniciar las diligencias, por lo que se ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia.

Un taxista ebrio estuvo a punto de chocar contra una luminaria ubicada en el camellón central de la carretera federal 190, en el tramo Oaxaca-Etla. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de un taxi del sitio Juárez, de la población Santiago Suchilquitongo, Etla, con número económico 8 268 y placas de circulación 2 159-SJG, del servicio público, se desplazaba sobre la carretera federal 190, en el tramo Oaxaca-Etla, pero a la altura del Motel La Cabaña, en el fraccionamiento Bugambilias, perdió el control del vehículo, se subió al camellón central y logró frenar antes de chocar con un poste. Personal de la Policía Federal división Caminos, detuvo al taxista, quien se encontraba totalmente alcoholizado. El trabajador del volante apenas podía sostenerse debido a su estado de embriaguez, pero pudo indicar que se llamaba Beto “N” y que habitada en la agencia municipal de Pueblo Nuevo, por lo que los uniformados ordenaron que la unidad de motor fuera llevada al encierro oficial y pusieron al taxista a disposición del juez cívico.


LA CONTRA 16

Sábado, 21 de septiembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Entregó más de 1.5 millones de pesos para indígenas

CDI desarrolla los pueblos indígenas respetando su cultura: Jorge Toledo El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, dijo que el impulsar el crecimiento de los pueblos originarios es un mandato del gobierno federal y la titular de la institución Nuvia Mayorga

Agencias

E

l delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, precisó que la institución invierte en los pueblos originarios, con el firme objetivo de potencializarlos y llevarlos hacia la ruta del desarrollo. “El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene el firme compromiso de impulsar el crecimiento de los pueblos y comunidades indígenas, sin trastocar su autonomía, cultura y tradición”, destacó. “El municipio de Santiago Huauclilla, en el distrito de Asunción Nochixtlán, en la región Mixteca, es prueba de ello, pues recientemente se entregó más de 1.5 millones de pesos, como parte del Programa de

Sólo personal de dependencias públicas del estado realizaron las actividades, y se activaron 13 de las 36 bocinas que alertaban el supuesto sismo de 7.4 Richter Agencias

El mega simulacro 2013, realizado el pasado jueves, con motivo del terremoto de 1985, en la Ciudad de México, se efectuó con apatía por parte de ciudadanos, empresarios de restaurantes y personal de establecimientos comerciales. Incluso la contingencia que

El delegado entregó recursos del PTAZI a pobladores del municipio de Santiago Huauclilla, perteneciente a Asunción Nochixtlán, también a mujeres, a través del POPMI.

Turismo Alternativo en Zonas Indígenas (PTAZI). Jorge Toledo reiteró el compromiso del gobierno federal con las comunidades indígenas, para mejorar sus condiciones de vida, en pre-

sencia del presidente municipal de dicha población, Alfonso Pérez Díaz, el presidente del Consejo Consultivo de la CDI, Jesús Fuentes Blanco, y el consejero estatal de la misma, Rafael Gilberto Bautista Nicolás.

“La instrucción de nuestra directora Nuvia Mayorga y del gobierno de Peña Nieto, es seguir trabajando por los pueblos indígenas”, reiteró Jorge Toledo. Por su parte, Fuentes Blanco

reconoció el trabajo de la institución y del delegado de la CDI para impulsar el desarrollo de los pueblos originarios, al mismo de tiempo de expresar su disposición para sumar esfuerzos y lograr el objetivo de mover a las comunidades indígenas hacia el progreso. De igual forma los beneficiarios, en voz del comisariado de Bienes Comunales, Gerardo Antonio Carballido, se comprometieron a utilizar los recursos de manera transparente, a invertir el total del recurso conforme lo establecido en el proyecto, con el propósito de consolidar a la comunidad como uno de los destinos ecoturísticos favoritos entre los visitantes. En la entrega de recursos también fueron beneficiadas mujeres a través del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI). Al evento asistieron el ex diputado local de Santiago Huauclilla, Herminio Cuevas Chávez, y el legislador local por este distrito, Daniel Cuevas Chávez. Toledo Luis dijo que Santiago Huaclilla cuenta con diversos atractivos como cascadas, lagunas, iglesia del Siglo XVII, entre otros sitios que cautivarán a sus visitantes, por lo que exhortó al personal del Centro Coordinador de Nochixtlán a trabajar de la mano con habitantes de esta y otras comunidades indígenas de la zona.

Con apatía ciudadana se llevó a cabo mega simulacro de Protección Civil viven 77 municipios de las regiones Costa, Istmo, Mixteca, Sierra Sur y Norte, por las intensas lluvias, originó que la actividad pasara desapercibida. El Instituto Estatal de Protección Civil convocó a 570 municipios de la entidad; sin embargo, sólo en dependencias públicas del gobierno federal, estatal y municipal se realizó el ejercicio de repliegue y desalojo ordenado de los inmuebles. Pese al sonido de la alarma que se activó simulando un sismo de 7.4 escala de Richter, los vehículos no se detuvieron; además no se activaron los 36 sistemas de alerta ubicados en el territorio estatal, sólo 13 boci-

nas distribuidas en el municipio de la capital y uno en Santa Lucía del Camino. En el Palacio de Gobierno el simulacro fue discreto, en los accesos laterales de salida al inmueble, aproximadamente 20 personas se reunieron, custodiadas por tres policías estatales que vigilan la entrada. El personal de Ciudad Administrativa y Judicial estuvo obligado a seguir los protocolos de seguridad. En el palacio municipal, los empleados que desalojaron el inmueble retornaron a sus actividades en tan sólo unos minutos, conmemorando así el Día Nacional de Protección Civil.

Trabajadores del gobierno municipal fueron dirigidos por 20 elementos de la brigada municipal, para tener una formación ordenada en la parte central de Plaza de la Danza. La Cruz Roja y Protección Civil sólo a través de su cuenta de Twitter informaron del simulacro, pues se encuentran realizando actividades de contingencia en las zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid. Cabe señalar que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en actividad sísmica, pese a ello, durante el mega simulacro permeó la apatía ciudadana.

La actividad que conmemoraba el terremoto de 1985, en la Ciudad de México, se vio opacado por la contingencia que permanece en varias regiones de Oaxaca, por las intensas lluvias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.