Despertar 22 enero 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

22 DE ENERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 22° MÍN:4°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1646/ $6.00 REGIONES $7.00

Política social desarticulada Pidieron juicio político para el señor Bon Ice, Alejandro López Jarquín

Leyes secundarias son necesarias y urgentes: Eviel Pérez Magaña El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, aseguró que las leyes secundarias hacen posible que las reformas constitucionales sean verdaderamente observadas. Sostuvo que una vez aprobadas, se detonarán las inversiones en el país, y con ello más empleos y mejores salarios. (4)

Redacción

Reprueban diputados la política social del gobierno del cambio. La diputada Lilia Mendoza aseguró que la Sedesoh es una costosa estructura burocrática, que sólo atiende dos programas anuales: la entrega de uniformes escolares, dos veces, y útiles escolares, una vez. El diputado Adolfo Toledo pidió a la Comisión Permanente Instructora iniciar juicio político contra el señor Bon Ice, Alejandro López Jarquín, “quien ha sido evidenciado de enriquecimiento inexplicable” (3)

Evalúa Peña avances de la Cruzada Sin Hambre

Por protestas de S. 59, posponen comparecencia de titular del IEEPO Ante las protestas en diferentes puntos de la entidad y el ingreso de un grupo de profesores de la Sección 59 en el recinto del Congreso del estado, la Jucopo determinó posponer la comparecencia del titular del IEEPO, Antonio Iturribarría. Docentes denunciaron la política represiva de Gabino Cué.

Avances

(3)

PLUMAS DE HOY:

Enrique Peña Nieto, presidente de México, en el municipio de Xochiatipan, estado de Hidalgo, entregó a beneficiarios tarjetas para tener acceso a los servicios de Liconsa, en el marco de la evaluación presidencial de los avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre; en este municipio hidalguense, la paraestatal duplicó el padrón de beneficiarios en 2013. Al mandatario lo acompaña en la gira, el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

CDI oferta

becas para estudiantes indígenas

Realizan bloqueos

labores y podría ir a huelga

Antorcha Campesina por los engaños de Secretaría de Finanzas

(5)

(2)

(4)

(6)

STEUABJO mantiene paro de

Se movilizará

Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Luis M. Cruz.

www.despertardeoaxaca.com

profesores y padres de Sección 59 del SNTE

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 22 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

“Hay muy poco interés de abatir el rezago social” DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Se movilizará Antorcha Campesina por los engaños de Secretaría de Finanzas El dirigente de Antorcha Campesina anunció que el viernes se realizará un plantón indefinido, ya que el gobierno sólo otorga privilegios a las organizaciones que los apoyaron Rebeca Luna Jiménez

E

l movimiento antorchista que dirige en Oaxaca el ingeniero Gabriel Hernández García anunció una movilización estatal para el 28 de enero, ante la falta de respuestas del gobierno estatal. “Queremos una solución razonable a nuestras demandas”, demandó. En conferencia de prensa, el dirigente de la también llamada Antorcha Campesina anunció que el viernes se realizará una movilización y plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno, ya que las autoridades del gobierno del cambio otorgan privilegios a organizaciones y relega los beneficios a los que tienen derecho otros. Planteó que existe una marcada diferenciación entre organizacio-

Cotaipo dio a conocer que el Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca ha beneficiado a 12 mil 689 personas Agencias

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (Cotaipo) dio a conocer que el Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca (Fideapo) ha beneficiado a 12 mil 689 personas en la presente administración estatal. En respuesta a la solicitud de información con folio 11938, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), el Fideapo informó el número de beneficiarios de este organismo descentralizado del Poder Ejecutivo estatal. En 2011, hubo 979 beneficiarios; en 2012, siete mil 217; en 2013, cuatro mil 493, lo que da como resultado un

Gabriel Hernández García señaló como fecha para la movilización el 28 de enero y, en caso de no obtener respuestas favorables, permanecerán el tiempo necesario en plantón.

nes que fueron parte del proyecto de gobierno y quienes no lo han sido. En este sentido, manifestó que en 2013 Antorcha Campesina solicitó obra social al gobierno del estado, de cuya totalidad se aprobaron 118 proyectos que debieron de cumplir con la normatividad establecida por la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra).

Al parecer lograron cumplir la aprobación de 80 obras, las cuales debieron ser contratadas y ejecutadas, pero todo se redujo a la contratación de solamente 20. Por eso, responsabilizó de este engaño a funcionarios de la Subsecretaría de Finanzas, encabezados por Alberto Tiburcio Benítez y Abraham

Paz, quienes han argumentado insuficiencia presupuestal. Aseguró que esta situación puede ser interpretada no como una casualidad, pues aun cuando se diga lo contrario, “hay muy poco interés de abatir el rezago social en Oaxaca”. Señaló que Sinfra eleva el costo de las obras que entregan a las organizaciones sociales. Así, una que se cotiza en un millón 600 mil pesos se eleva a dos millones y medio. Sostuvo que el aumento en el precio de las obras se ha dado desde siempre, sin embargo, en los últimos años esta situación se ha agravado, al menos por la dependencia que encabeza Netzahualcóyotl Salvatierra. Por eso el movimiento antorchista ha venido exigiendo atención verdadera y solución definitiva al problema agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, conflicto agrario que ha dejado cuatro muertos, un inválido de por vida y un desaparecido, y todo indica que por la misma causa otros 11 muertos el pasado 14 de diciembre de 2013; sin embargo, aún no hay respuesta por parte de la Procuraduría de Oaxaca ni de la Procuraduría General de la República. Al respecto, dijo que dan como fecha para la movilización el 28 de enero. En caso de no obtener respuestas favorables, permanecerán el tiempo necesario en un plantón indefinido.

Fideapo ha beneficiado a 12 mil personas dedicadas al comercio total de 12 mil 689. Y se informó que la Dirección de Crédito del Fideapo opera el Fondo de Garantías para el Desarrollo del Sector Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura. De acuerdo a las reglas de operación del programa, los solicitantes de apoyo deben presentar, previo a la solicitud, una cartera de autorización con algún intermediario financiero. Al presentar la solicitud deben demostrar no tener adeudos vencidos con otro fideicomiso de garantías o en sociedades de información crediticia; que no hayan recibido o estén recibiendo apoyo por el mismo concepto y que presenten un estudio y expediente de crédito que sirvió de base al intermediario financiero. El estudio deberá contener los siguientes requisitos: ser financiera y económicamente viable y rentable, que tenga altas posibilidades de recu-

peración y ser generador de empleos. Por otra parte, a través de la Dirección de Fomento y Promoción del FIDEAPO, se informó que el Programa de Fortalecimiento Económico, Fondo Oaxaca 2013, es con participación de la banca comercial, entre las que figuran: Santander, Banorte, BBVA Bancomer y Banamex; va dirigido al sector comercio, industria y servicios, legalmente establecidos y con un mínimo de dos años de operación. Asimismo, especifican que la cobertura es para micro, pequeñas y medianas empresas, así como personas físicas con actividad empresarial o personas físicas que desarrollen una actividad productiva, alineadas a los objetivos institucionales (agroindustria, industria, comercio y servicios). El monto que pueden obtener es hasta por dos millones de pesos, el plazo a pagar es por tres años, la tasa

de interés es de 11.5 por ciento anual y la garantía es tener un aval u obligado solidario. Entre los requisitos más importantes están la cédula de ingreso al programa, copia de cédula del Registro Federal de Contribuyentes completa, copia de credencial de elector, copia de la Clave Única de Registro de Población, copia de comprobante de domicilio fiscal, croquis de localización, fotografías del negocio, acta de nacimiento, acta constitutiva, estados financieros, estados de cuenta de cheques y formatos oficiales de la institución financiera. Cabe señalar que el Fideapo especificó que los requisitos están sujetos a los lineamientos internos de cada una de las instituciones participantes, quienes son encargados de la integración, revisión y autorización de los créditos.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 22 de enero de 2014

AGENDA La diputada Lilia Mendoza aseguró que Sedesoh es una costosa burocracia para atender dos programas anuales: entrega de uniformes escolares, dos veces al año, y útiles escolares, una vez Redacción

L

a política social del gobierno de Oaxaca es insuficiente y desarticulada: “Los pobres resultados así lo demuestran, si tomamos en cuenta que el desarrollo social no sólo es cuestión de recursos, sino de estrategias viables y adecuadas a nuestra realidad”, le dijeron diputados al exdiputado Bon Ice, durante su comparecencia. No sólo fue la dura crítica, en su oportunidad, el diputado Adolfo Toledo Infanzón pidió a la Comisión Permanente Instructora iniciar juicio político contra el titular de la Sedesoh, el señor Bon Ice, Alejandro López Jarquín, “quien ha sido evidenciado de enriquecimiento inexplicable”. En el transcurso de la comparecencia, la diputada Lilia Mendoza Cruz aseguró que la Sedesoh es una costosa estructura burocrática, que sólo atiende dos programas: la entrega de uniformes escolares, dos veces al año, y útiles escolares, una vez al año. Mendoza Cruz aseguró que es urgente romper con los ciclos generacionales de reproducción de la

3

Editor: Angel Morales

Pidieron juicio político para el señor Bon Ice, Alejandro López Jarquín

Insuficiente y desarticulada la política social en Oaxaca pobreza y reducir la franja de desigualdades, para estar en posibilidades reales de cumplir progresivamente con los derechos de desarrollo social de los oaxaqueños: “No se trata, como lo están haciendo, de impulsar programas asistencialistas y electorales que no impulsan el desarrollo”, puntualizó. Las acciones del gobierno no se pueden medir, porque, “haciendo un análisis de las acciones llevadas a cabo por esta dependencia, encontramos que la mayoría de las reglas de operación no señalan los indicadores, las metas, programas de trabajo y estrategias de seguimiento de operación a corto y mediano plazo”, indicó. “A tres años de un gobierno de coalición, en Oaxaca no hay empleo y no se genera riqueza. Dos uniformes escolares y un paquete escolar al año no cambian la realidad de la pobreza extrema de las familias oaxaqueñas”, expuso. “¿A usted, dos trajes al año le cambian la vida?”, le preguntó Lilia Mendoza al momento de denunciar el mal funcionamiento de las cocinas comunitarias, y evidenció el alquiler de un restaurante en Ayoquezco de Aldama, en los Valles Centrales, que hizo pasar por una cocina comunitaria para elaborar un promocional del mismo.

Por su parte, el diputado Fredy Gil Pineda Gopar lamentó que el gobierno de Oaxaca copie acciones del DF que no han dado resultados en la entidad, como es el caso de la pista de hielo que ha sido un negocio de la actual administración. Dijo que por desgracia para Oaxaca, los programas sociales se han burocratizado, ya que pasan más de seis meses sin que los beneficiarios sean atendidos, por lo que preguntó qué se hace con los intereses que generan las becas cuando el dinero no ha sido entregado. El diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, cuestionó que el Programa Bienestar, del gobierno de Gabino Cué, es una copia exacta de Red de Ángel, que fue utilizado por el exjefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, pero sin resultados en el estado de Oaxaca. “El Programa Bienestar se anunció con bombo y platillo al inicio de este sexenio, pero sabemos que es una mala copia de Red del Ángel, que utilizó el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard”, agregó. Cuando empezó este gobierno, había 537 municipios en pobreza extrema, hoy sigue habiendo la misma cantidad; presumen que bajaron el número, pero no aclaran que en cifras individuales, porque les dan un dinerito que los saca de las estadísticas de la

Legisladores acusaron a Alejandro López Jarquín de no haber beneficiados a cinco mil niños del programa de dotación de uniformes y útiles escolares, sólo por no pertenecer a la Sección 22; además, las reglas de operación de la Sedesoh no establecen indicadores, metas, programas de trabajo ni estrategias.

pobreza extrema, pero no resuelve su problema de pobreza, aclaró. “Ahí se refleja que los programas existencialistas y paternalistas del gobierno federal y estatal no han servido de mucho”, subrayó.

Acerca del programa de dotación de uniformes y útiles escolares indicó que son más de cinco mil niños que no han sido beneficiados por pertenecer a una sección distinta a la 22.

Por protestas de la S. 59, posponen comparecencia de titular del IEEPO Varias manifestaciones y marchas de protestas contra la política represiva de Gabino Cué contra la Sección 59 y la toma del Congreso, motivaron la suspensión de la comparecencia de Toño Iturribarría Rebeca Luna Jiménez

Padres de familia y profesores de la Sección 59 cerraron la sede del Congreso y sostuvieron una reunión con la Comisión de Educación, ante quienes denunciaron la discriminación que comete el gobernador Gabino Cué en contra de sus compañeros.

Ante las protestas en diferentes puntos de la entidad y el ingreso de un grupo de profesores de la Sección 59 en el recinto del Congreso del estado, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) determinó posponer la comparecencia del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños. Es la segunda ocasión que se pospone la comparecencia del titular del IEEPO por las manifestaciones que se realizan antes de su llegada, tanto por los de la Sección 22 como de los antiparistas de la Sección 59.

Iturribarría Bolaños debía presentarse el martes ante el Pleno del Congreso a las 17:00 horas, como parte de la glosa del tercer informe de gobierno de Gabino Cué. La Jucopo estableció que el titular del IEEPO deberá presentarse ante el Pleno el próximo 31 de enero, a las 11:00 horas. Ésta es la segunda ocasión que se pospone la presentación de Iturribarría Bolaños ante los diputados. Padres de familia y profesores de la Sección 59 tomaron y cerraron la sede del Congreso de Oaxaca y sostuvieron una reunión con los integrantes de la Comisión de Educa-

ción, que preside el presidente de la Comisión, Jesús López Rodríguez, ante quienes denunciaron la discriminación que aseguraron comete el gobernador Gabino Cué en contra de sus compañeros. Las movilizaciones fueron efectuadas por docentes y padres de familia de la Sección 59 por la falta de respuesta del gobernador Gabino Cué, quien les suspende el salario y a sus alumnos les niega los certificados de estudios, porque así se lo ordenó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), manifestaron los inconformes.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 22 de enero de 2014

La clase trabajadora recuperará el poder adquisitivo

Leyes secundarias, necesarias y urgentes: Eviel Pérez Magaña El presente año será el de las leyes que hagan posibles las grandes reformas que México requiere, señaló el senador de la república por el PRI Agencias

E

l senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, aseguró: “Las leyes secundarias hacen posible que las reformas constitucionales sean verdaderamente observadas”. Sostuvo que una vez aprobadas las leyes secundarias de las reformas estructurales, tales como la energética y la de telecomunicaciones, se detonarán las inversiones en el país y con ello más empleos y mejores salarios. “Hemos aprobado nuevas leyes y reformas, la legislación ya vigente, y el presente año será

Eviel Pérez Magaña sostuvo que, una vez aprobadas las leyes secundarias de las reformas estructurales, se detonarán las inversiones en el país.

el de las leyes que hagan posible las grandes reformas que México requiere. Es tarea permanente, eje central de nuestras funciones”, declaró.

Destacó la necesidad de que en el próximo periodo ordinario de sesiones se agilice el análisis, discusión y aprobación de estos ordenamientos.

Dijo que uno de los beneficios de las reformas es lograr un mejor nivel salarial, para que la clase trabajadora empiece a recuperar el poder adquisitivo, que está totalmente perdido.

CDI oferta becas para estudiantes indígenas Con las becas se busca promover el desarrollo individual y colectivo de los pueblos originarios de México a través de la formación de investigadores Agencias

Como parte de su compromiso con los pueblos originarios, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) informa que el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) abrieron la convocatoria para el Programa de Becas de Posgrado para Indígenas (Probepi). Con esta acción se busca promover el desarrollo individual y colectivo de los pueblos originarios de México a través de la formación de investigadores y profesionales de alto nivel académico, quienes con base en los conocimientos y la experiencia adquiridos durante los estudios se convierten en líderes en sus respectivas áreas de especialización, para promover la equidad y contribuir con ello al desarrollo local, regional y nacional. El delegado de la institución en la entidad, Jorge Toledo Luis, exhortó a los indíge-

nas interesados en continuar su preparación académica a aplicarse para dicha convocatoria, que también les permitirá contribuir al desarrollo de sus comunidades. Este programa está dirigido a indígenas mexicanos interesados en realizar estudios de maestría y doctorado en universidades o instituciones de educación superior en México o en el extranjero. Los requisitos para acceder al Probepi son: ser ciudadano mexicano residente en el país, pertenecer a un pueblo indígena, tener un promedio escolar mínimo de 8 en los estudios previos al solicitado, contar con el título de los estudios previos al solicitado. También, tener experiencia en servicio comunitario, tener el propósito manifiesto de permanecer o regresar a México al concluir los estudios para contribuir al mejoramiento de los pueblos indígenas del país, postular para realizar estudios en un grado superior al ya obtenido y no tener adeudos, trámites pendientes o estar recibiendo recursos de CONACYT. El registro de solicitantes durará hasta el 28 de febrero, sin embargo, las cartas de recomendación deberán ser entregadas a más tardar el 20 de febrero. Para mayor información los interesados deben comunicarse al 01 (55) 5485 4281 y 5487 3570, ext. 1332, o vía correo electrónico: becas.indigenas@ciesas.edu.mx o en la página web: http://becasindigenas.ciesas.edu.mx / www.ciesas.edu.mx.


Miércoles, 22 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Más de 29 mil alumnos afectados

STEUABJO mantiene paro de labores y podría irse a huelga José Antonio Rivera Ramos advirtió que, de no lograr avances en sus peticiones con las autoridades de la UABJO y el gobierno de Oaxaca, se irían a huelga

Alumnas de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca tomaron sus instalaciones ubicadas en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Toman ENEPO para exigir la salida de exdirectora

Rebeca Luna Jiménez

T

rabajadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) informaron que, de no existir respuestas, el primer minuto del primero de febrero colocarán las banderas rojinegras en los planteles universitarios, afectando a más de 29 mil estudiantes. En tanto, el día martes se cumplió el segundo día de paro de labores como parte de sus acciones de protesta para lograr la atención tanto de la Rectoría de la UABJO como del gobierno estatal a su pliego petitorio, que consta de 49 cláusulas. La determinación del STEUABJO afecta escuelas y facultades ubicadas en la ciudad de Oaxaca, además de los campus ubicados en Huajuapan, Tehuantepec y Puerto Escondido. El dirigente del STEUABJO, José Antonio Rivera Ramos, advirtió que en caso de no lograr acuer-

Los habitantes se manifestaron para pedir mejores médicos especialistas, medicamentos, ambulancias y una mejor calidad de todos los servicios

Trabajadores del STEUABJO informaron que, de no existir respuestas, el primer minuto del primero de febrero colocarán las banderas rojinegras en los planteles universitarios.

dos con las autoridades de la UABJO y el gobierno de Oaxaca se irán a huelga. Manifestó que hasta el momento sólo existe un avance del 10 por ciento en el análisis de su pliego petitorio, que es de carácter laboral y de mejoras para los trabajadores, “por eso estamos presionando para que nos resuelvan el pliego de demandas”.

Exigió a las autoridades de la Rectoría y del gobierno estatal atiendan las demandas del STEUABJO y no prolonguen las respuestas a las demandas. Entre ellas se encuentra la cancelación de contrato a 300 personas que desempeñan labores propias de los miembros del sindicato, la regularización de 400 trabajadores eventuales, quienes tienen años laboran-

Protestan en hospital del IMSS en Matías Romero

Agencias

Unas 500 personas de cinco etnias que viven en el norte del Istmo se manifestaron el día martes en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Oportunidades en Matías Romero, para pedir médicos especialistas, enfermeras, ambulancias, medicamentos y atención médica oportuna. Las personas que se manifestaron son mixes, mixtecos, chinantecos, zoques y zapotecos, y denunciaron que en 2013 el gobier-

do bajo este concepto sin contar con ninguna prestación. Con relación al gobierno estatal, Rivera Ramos dio a conocer que no ha cumplido con gestionar ante la Secretaría de Educación Pública un tabulador para los trabajadores del STEUABJO, además de que no entregó el autobús para el gremio y falta por urbanizar diversos predios que tiene el sindicato.

Pobladores exigen la destitución del director del hospital, Hugo Castillejos, y de la administradora, Martha Ricárdez.

no de Oaxaca entregó al hospital una ambulancia que trasladaría a pacientes a distintos puntos del estado y la región.

Sin embargo, argumentaron que la administradora del hospital, Martha Ricárdez, no autoriza el vehículo. También señalaron que han sufrido

discriminación, les han dado un mal servicio médico y una inadecuada canalización a hospitales de Juchitán y Salina Cruz. En otros casos no han sido atendidos, pese a que se han formado y esperado por varias horas. Ante estas irregularidades, exigen la destitución del director del hospital, Hugo Castillejos, y de la administradora, Martha Ricárdez. También solicitan una mesa de diálogo con los directivos del IMSS Oportunidades estatal y federal, con el fin de mejorar los servicios médicos. Después de manifestarse sin interrumpir el servicio, los pobladores de más de 20 comunidades se retiraron al medio día.

Las estudiantes cerraron los accesos al plantel como medida de presión para exigir a las autoridades la destitución de Rosa Elena Ramírez García Agencias

Alumnas de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) mantienen tomadas sus instalaciones, ubicadas en el boulevard Guadalupe Hinojosa de Murat, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. La vocera de las alumnas, Estefanía Mendoza, informó que las estudiantes cerraron los accesos al plantel como medida de presión para exigir a las autoridades competentes la destitución de Rosa Elena Ramírez García, catedrática y exdirectora del centro educativo. Dijo que desde las 10:00 horas del día martes las inconformes se reunieron con el encargado de la dirección de esa institución y con la subcomisión mixta del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22 del nivel formadores de docentes. Recordó que el problema ya tiene varios meses sin solución, pese a que les ofrecieron desde el año pasado que la profesora sería retirada de la institución, lo cual no ocurrió. Acusó que la profesora se ha dedicado a amedrentar a las estudiantes que han pedido su salida de la ENEPO.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 22 de enero de 2014

El gobierno no les ha cumplido

Diputada del PAN vende protección política a edil

Los profesores se manifestaron en cuatro puntos de la ciudad para exigirle al gobierno la documentación de más de 500 escuelas que están bajo su tutela

Leslie Jiménez Valencia presiona a la Procuraduría General de Justicia para que archive expedientes en contra del presidente municipal de San Agustín de las Juntas

Rebeca Luna Jiménez

Agencias

rofesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron el día martes bloqueos en diversas carreteras de Oaxaca para exigir al gobierno estatal la entrega de documentación en las más de 500 escuelas que educan. Profesores y padres de familia cerraron en el Valle Central cuatro puntos; tres en la carretera federal 175, Oaxaca-Puerto Ángel, y horas después los accesos a la Cámara de Diputados en San Raymundo Jalpan. El primer punto bloqueado se encuentra en la curva del municipio de Ánimas Trujano; el segundo bloqueo se ubica metros adelante del cuartel de la Policía Estatal en San Bartolo Coyotepec, y el tercero, en

La diputada local Leslie Jiménez Valencia, del Partido Acción Nacional (PAN), brinda protección política y presionan a la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca para que archive expedientes en contra del presidente municipal de San Agustín de las Juntas, Liborio Gutiérrez Trinidad, que en busca de impunidad “juega con Dios y con el diablo”. A través de los diputados locales, el presidente municipal de San Agustín de las Juntas, Liborio Gutiérrez, pretende parar demandas penales en su contra por el tráfico de lotes comunales, obligando a los afectados a negociar la ley para que se desistan y le otorguen el perdón. De acuerdo a la denuncia ciudadana, Liborio Gutiérrez ha traficado con lotes comunales durante su estancia en el Comisariado Ejidal, en donde además aprovechó para repartir fracciones de terreno a sus familiares, incluyendo menores de edad. La protección política de la legisladora abarca a otros miembros del cabildo, entre ellos el síndico municipal, Justo Cuevas López, que el año pasado en estado de ebriedad golpeó a su esposa, quien por miedo no lo denunció y se refugió en casa de familiares. El caso quedó documentado por los pobladores. Aparte de los legisladores, el honorable ayuntamiento de San Agustín de las Juntas cuenta con la protección de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, y Miguel Torres Elorza es el ejecutor del tráfico de influencias a cambio de beneficios personales, que incluyen anuencias para concesiones de taxi y otros favores. Desde el trienio anterior, el empleado de la Segego asesoró al regidor de Hacienda, Javier Fabián Mejía, y al mismo tiempo fungió como asesor externo del expresidente municipal, Samuel López Aquino, quien tuvo un desempeño marcado por la corrupción y abusos de autoridad. El actual cabildo que encabeza Liborio Gutiérrez sigue las mismas prácticas y apapacha a la diputada panista Leslie Jiménez, a quien le ofrece comidas especiales a cambio de protección política y gestiones.

Realizan bloqueos profesores y padres de Sección 59 del SNTE

P

En la reunión se abordaron temas para la proyección y desarrollo planificado de la universidad para avanzar de manera conjunta

Integrantes de la Sección 59 bloquearon la ciudad para pedir al gobierno que libere los salarios retenidos.

el lugar conocido como Y griega, que lleva hacia Ciudad Judicial y que pertenece a la jurisdicción de Zaachila. Asimismo, sobre la carretera federal 190, a la altura del Cobao en Pueblo Nuevo, colocaron un autobús del transporte público para impedir el paso por ambos carriles. Joaquín Echeverría Lara, dirigente de la Sección 59, informó que también en el Istmo se iniciaron bloqueos para pedir al gobierno de Oaxaca libere los salarios retenidos, en el caso de los profesores que han estado dando clases desde el inicio del ciclo escolar en el mes de agosto de 2013. Además piden que el Instituto Estatal de Educación Pública de

Oaxaca (IEEPO) emita la documentación a los alumnos que no cuentan con un certificado escolar para que avale sus estudios. También que a los profesores se les entregue el bono y el obsequio que el gobierno de Oaxaca entregó a los profesores y personal administrativo de la Sección 22. Echeverría Lara dijo que hubo una plática la semana pasada con la Secretaría General de Gobierno, dijeron que esta semana quedaría cubierto el pago y no, “no ha pasado nada”. Consideró injusto que el gobierno de Oaxaca haya excluido a los alumnos de la Sección 59 del pro-

Rector de la UABJO se reúne con sindicatos y legisladores

Agencias

Con el propósito de fortalecer los nexos de comunicación entre la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y legisladores federales, se efectuó el primer foro denominado La UABJO con visión a futuro, encabezada por el rector, Eduardo Martínez Helmes, quien estuvo acompañado de los secretarios sindicales de la institución. A este encuentro asistieron diputados federales y senadores oaxaqueños, y se abordaron temáticas específicas para la proyección y desarrollo planificado de la universidad, con una visión integral en labores académico administrativas. Así, el rector planteó a los legisladores propuestas puntuales para la proyección universitaria, de una manera integral y sólida, avanzan-

grama de útiles y uniformes escolares, así como cancelado las plazas a quienes se pasaron de la Sección 22 a la Sección 59. “Son los pendientes que tenemos, el gobierno de Oaxaca sabe que no ha cumplido y estas acciones son impulsadas por padres de familia, nosotros no podemos decir que no”, señaló. Expuso que la protesta es en forma representativa, ya que ni en el Valle Central ni el Istmo se suspendieron actividades académicas. Los inconformes también se manifestaron a las afueras de la Cámara de Diputados para esperar la comparecencia del titular del IEEPO.

El rector planteó a los legisladores propuestas puntuales para la proyección universitaria.

do de manera conjunta con un diálogo abierto. Durante el foro, los secretarios de Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), José Antonio Rivera Ramos, del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (SECUABJO), Felicitas Alonso, y del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad

Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SITUABJO), Eduardo Héctor Castellanos Jiménez, tuvieron la oportunidad de manifestar de manera directa cada una de sus peticiones. Ante ello, los legisladores escucharon atentamente los planteamientos de la Rectoría de la máxima casa de estudios, así como de los líderes sindicales, con lo cual quedó abierta la programación de una agenda de trabajo conjunta para aterrizar puntualmente las propuestas.

En este sentido, los diputados cerraron filas en apoyo a la universidad, pues coincidieron que ésta no ha formado parte de la agenda educativa en cuanto a la gestión de recursos a nivel local y federal. Sin embargo, a partir de ahora se trabajará de manera coordinada para responder en la medida de lo posible a las necesidades más apremiantes de la institución. De esta forma, en una reunión sin precedentes se ha inaugurado oficialmente el inicio de un trabajo conjunto entre legisladores, autoridades universitarias y sindicatos, hacia un proyecto que permita crear proyectos capaces de enfrentar las necesidades ante el trecho generacional inmediato. A este encuentro al que asistió el jefe de la gubernatura estatal, Enrique Pacheco Martínez, se estableció trabajar de manera coordinada, así como celebrar reuniones posteriores para apuntalar a la institución de manera integral, al formular propuestas concretas.


Miércoles, 22 de enero de 2014

ESTADO

Desconocen a regidor en Santo Domingo Ingenio El exregidor Sergio Carrasco encabezó el bloqueo de la carretera panamericana para exigir que respeten su puesto en el Cabildo Carlos Ramón/ Corresponsal

J

El puente de fierro fue tomado por personal administrativo, de intendencia y padres de familia en la mañana; después del turno escolar, los profesores se integraron para no afectar la educación Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Profesores de la Sección 59 de la región del Istmo bloquearon el puente de fierro para dar a conocer, una vez más, la negligencia del gobierno estatal y para exigir el cumplimiento de sus demandas laborales. El coordinador regional de la Sección 59, Amos Guzmán Ortiz, expli-

7

Editor: Israel García

La destitución está fundamentada en la Ley Órganica Municipal y el CIPPEO

uchitán de Zaragoza. El presidente municipal de Santo Domingo Ingenio, Amado Marín Santiago, manifestó en conferencia de prensa que en la sesión de Cabildo efectuada el día de ayer, fue desconocido Sergio Carrasco López como regidor de Educación, ocupando la regiduría Elcide Ruiz Ríos. La decisión está sustentada en la Ley Orgánica Municipal y el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), indicó el edil de Santo Domingo. Ante estos hechos, Sergio Carrasco encabezó el bloqueo de la carretera panamericana con entroque en la población de Santo Domingo Ingenio, para solicitar respeten su puesto en el Ayuntamiento y evitar que el resto de los consejales acudan a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno para realizar la acreditación de ley.

DESPERTAR DE OAXACA

Designan a delegado de la Segego en la Mixteca El secretario general de gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, exhortó al servidor público a cumplir cabalmente sus responsabilidades y a estar comunicado con la población de la zona Nicolás Cruz G./ Corresponsal

El presidente municipal de Santo Domingo Ingenio, Amando Marín Santiago, puntualizó que su administración no cederá ante chantajes ni presiones de nadie.

Mencionó que su administración seguirá con la postura de no ceder ante los chantajes ni las presiones. El edil explicó que es necesario tener los puestos del Cabildo cubiertos, con la finalidad de cumplir, como lo manifiesta la ley, la recepción de los recursos y las participaciones de los diferentes ramos para ejercerlos en el municipio y agencias. Marín Santiago explicó que Sergio Carrasco no cumple con el perfil

ni la capacidad para ocupar el cargo de síndico, por ello refiere que cualquier regidor tiene el mismo alcance de gestión; sin embargo, el exregidor de Educación está aferrado en ocupar la posición, la cual ha sido la manzana de la discordia en este municipio, que vive la toma del palacio municipal desde el pasado 14 de enero. Puntualizó que han agotado todas las instancias de gobierno para acabar con el conflicto, pero Carrasco

López se presenta con varias personas a las dependencias para ejercer presión, por lo cual la situación se ha complicado, sin embargo, el Cabildo ha sido prudente y ha respetado los causes legales para hacer cumplir los estatutos de la Ley Orgánica Municipal. Desde el inicio de la administración se convocó a Sergio Carrasco a trabajar en orden y respeto por el bien de Santo Domingo Ingenio, reiteró el munícipe.

S. 59 exige el cumplimiento de sus demandas laborales có que éste era el segundo bloqueo a nivel estatal que realizaban para exigir a la administración del estado la documentación de 50 mil alumnos de las más de 50 escuelas en todo el estado que están a cargo de ellos, ya que el gobierno sigue violando los derechos de la población estudiantil. Señaló que en el bloqueo permaneció el personal de intendencia, administrativo y padres de familia y, después del turno escolar, se integraron los profesores con la finalidad de no descuidar la educación. Guzmán Ortiz mencionó que otra de las exigencias es la liberación de los recursos económicos de quince-

nas pasadas y el pago a los docentes que se cambiaron de la Sección 22 a la 59. “El objetivo del gobierno del estado, Sección 22 e Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es madrear a la Sección 59 por no prestarse a sus caprichos, de tal manera que en el diario oficial, Gabino ordena a la Sección 59 integrarse a la Sección 22, pero eso no se lo permitiremos”, expresó. Dijo que los padres de familia están muy molestos con el gobierno, porque es una administración ciega, la cual discrimina a la niñez que realmente estudia en el estado.

El coordinador regional de la Sección 59, Amos Guzmán, dijo que la finalidad del bloqueo fue exigir al gobierno del estado la entrega de los documentos de 50 mil alumnos.

Tlaxiaco. El gobierno del estado dio a conocer la designación de Tomás José Acevedo Rosas como coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en la Mixteca, en sustitución de Gabriel Carrasco Juárez. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, exhortó al funcionario a cumplir cabalmente sus responsabilidades y estar en contacto con la población de la Mixteca. Por su parte, el nuevo funcionario expresó para el diario Despertar de Oaxaca su compromiso de trabajar en beneficio de los mixtecos, atendiendo oportunamente los problemas que se generen en la zona. Asimismo, Tomás José Acevedo Rosas mencionó que, con el respaldo y la confianza que se le ha otorgado, desempeñará sus funciones en el marco de la legalidad y estará en contacto con las autoridades y habitantes, con la finalidad de establecer puentes de diálogo para solucionar cualquier problema. En tanto, el subsecretario de Operación Regional, Jorge Alberto Ruiz Martínez, expresó que a Acevedo Rosas le corresponderá atender las demandas públicas, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado y la sociedad, para propiciar el desarrollo económico, social e institucional. El nuevo coordinador se ha desempañado como delegado regional de gobierno en la Mixteca Baja, delegado especial en el distrito de Teposcolula, presidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, diputado local y coordinador del módulo de Desarrollo Social en el distrito de Tlaxiaco, entre otras actividades.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 22 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Gustavo Madero recibió acusaciones de simpatizantes de Ernesto Cordero por la presunta utilización discrecional e ilegal de recursos públicos.

Enrique Peña Nieto encargó a la Sedesol que la Cruzada contra el Hambre llegue a siete millones de mexicanos que enfrentan pobreza extrema.

Anunció apoyos a Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca y Veracruz

EPN incluirá la zona fronteriza con EU en la Cruzada contra el Hambre

El mandatario dijo que se busca combatir la pobreza de los migrantes mexicanos que no lograron cruzar a Estados Unidos y habitan en la región Agencias

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, instruyó ayer a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para que se incorpore a la zona fronteriza con Estados Unidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. El mandatario dijo que como consecuencia de la repatriación de migrantes mexicanos, éstos regresan a territorio nacional y enfrentan condiciones de pobreza. “Vamos a dedicar esfuerzos, especialmente en la frontera norte del país. Vamos a dedicar mayor esfuerzo a las entidades con mayor pobreza, como ya lo venimos haciendo; a

El secretario de Gobernación dijo que se están tomando las acciones necesarias para evitar que resurja o se expanda la inseguridad a otros estados

Agencias

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal se mantiene en alerta permanente ante la posibilidad de que exista un rebote de violencia en entidades que hacen frontera con Michoacán.

los estados de Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca, estado de México y Veracruz”, dijo. Al encabezar un acto con motivo de un año de operación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, también instruyó a la Sedesol para acelerar este programa, con el fin de llegar a siete millones de mexicanos que enfrentan pobreza extrema y carencia alimentaria en el país. Subrayó que de estos siete millones de mexicanos, tres millones tienen hoy asegurada una mejor alimentación y acceso a programas. “Para este objetivo, no sólo buscábamos asegurar alimentación, sino también establecer mejores condiciones, para el desarrollo de la población con mayor rezago social”, comentó.

Recordó la transversalidad de la cruzada, en donde participan diversas dependencias y que se despliega en 400 municipios del país. Advirtió que la carencia económica no sólo es condición de las áreas rurales, sino también de las zonas urbanas, ya que en las grandes urbes se ubica el 41 por ciento de la pobreza del país. Subrayó que 36 millones de mexicanos que viven en zonas urbanas enfrentan pobreza y recalcó que su gobierno ha comenzado a modificar la orientación de los programas que estaban orientados a las zonas rurales. El presidente señaló que se mantendrá el trabajo en torno a la pobreza en el campo, pero intensificando la operación en las zonas urba-

nas donde se concentra dicho nivel de pobreza. A su vez, el mandatario comentó que ante las bajas temperaturas que se viven en diversas entidades del país también instruyó a la Sedesol para poner en marcha un programa, alimentado con recursos del Fondo de Desastres Naturales, con el fin de llevar 400 mil paquetes de ayuda a quienes sufren frío. Dijo que la Cruzada Nacional contra el Hambre busca mover la conciencia de la sociedad mexicana acerca de la pobreza que vive el país, la cual padecen 53 millones de mexicanos, en tanto que hay siete millones que viven en pobreza extrema y no tienen asegurada su alimentación diaria.

Segob en alerta por posible rebote de violencia en Michoacán: Osorio “Vimos las carreteras que llevan de un estado a otro, vimos la posibilidad, particularmente de Tierra Caliente, Guerrero, estado de México, Jalisco y Colima, porque pudiéramos tener rebote, de alguna manera, con las acciones que cotidianamente venían haciendo en Michoacán. No lo vamos a permitir”, aseveró. Entrevistado en la Segob, el funcionario federal subrayó que se toman todas las acciones necesarias para evitar que la violencia desatada en Michoacán se expanda más allá de sus fronteras. Agregó que el gobierno federal tiene una alerta permanente, en materia de seguridad, en los esta-

dos que colindan con Michoacán, para evitar que la delincuencia se desplace a otras entidades. “Queremos estar listos para poderlos capturar o si ellos (los delincuentes) quisieran hacer algunos eventos en otros estados, pero estamos en alerta permanente siempre, en todas las entidades, no sólo por estas acciones”, comentó. Agregó que lo ocurrido en distintas tiendas de conveniencia (tiendas Oxxo) en Hidalgo y el estado de México, son hechos de los cuales no se tienen indicios que hayan sido ocasionados por la delincuencia organizada, pero se están investigando.

Miguel Ángel Osorio señaló que no se tienen indicios que los ataques a las tiendas Oxxo fueran ocasionados por la delincuencia organizada.

Lozano llamó a Gustavo Madero “payaso de las cachetadas” El senador del PAN señaló al dirigente blanquiazul su falta de seriedad para atender la creación de una comisión anticorrupción en su partido Agencias

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, arremetió contra la actuación del presidente nacional de su partido, Gustavo Madero, al considerar que lejos de asumir una actuación seria y responsable frente a la propuesta de creación de una comisión anticorrupción al interior del partido, se está convirtiendo en un auténtico payaso. “El que nada debe, nada teme y por eso esa comisión se debió de haber constituido; no hacerlo y despreciar a los que lo proponen, como lo hizo Gustavo Madero, insisto, es convertirlo en el auténtico payaso de las cachetadas”, dijo. Lozano enfatizó que la propuesta de Ernesto Cordero y otros legisladores del PAN, para investigar el caso de los moches y otros actos de presunta corrupción al interior del partido, constituye una propuesta seria ante una situación verdaderamente grave; sin embargo, “la respuesta que hemos tenido es un chistorete por parte del presidente nacional de nuestro partido”, declaró. El legislador consideró también que tratándose de la presunta utilización discrecional e ilegal de recursos públicos la situación es grave, contraria a los principios éticos del partido y de sus intereses generales. Lozano cuestionó la intervención de Madero en el proceso interno para la renovación de la dirigencia nacional. “Le pedimos seriedad y le pedimos que también se conduzca con la equidad e imparcialidad, que debe ser alguien que, desde la neutralidad, tendría que estar conduciendo el proceso interno de nuestro partido”, abundó.


Miércoles, 22 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A VOLVIERON AL REDIL. Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya regresaron al redil y desde ayer defenderán con todo a los funcionarios públicos que aún faltan por enriquecer el tercer informe de gobierno durante la glosa del mismo en el Congreso del estado. Durante más de un mes, o sea, a partir de haber iniciado la glosa del pasado informe de Gabino, los diputados del PAN y del PRD se le habían ido a la yugular a muchos de los que comparecieron haciendo causa común con los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que los criticaron a placer. Parecía que todos los diputados eran de oposición, todos se daban gusto poniendo en su lugar a los funcionarios de Gabino, nadie se les escapó, a todos les criticaron algo y a muchos, de plano, se les fueron con todo; los comparecientes no lloraron porque son muy machitos, pero les gritaron en su cara su precio. No había distingos, casi a todos los pusieron contra la pared y a más de uno les exigieron que si no podían que mejor renunciaran, en cada comparecencia todos afilaban sus puñales para atravesarlos, a casi ninguno le fue bien, a todos les sacaron sus trapitos al sol, a unos más que a otros, por supuesto; pero nadie parecía haber cumplido con su deber no sólo en este año, sino en los tres que llevan muchos al frente. Durante semanas les dieron carne a los leones y el pueblo leía ávido los diarios locales y las páginas de Internet, donde al momento se enteraban de todo lo que les restregaban en los rostros a los funcionarios del gobierno del cambio. La gente estaba feliz con sus diputados, parecía que actuaban conforme a los deseos del pueblo de Oaxaca, que critica en todos lados el mal actuar del gobierno de Gabino. Lógico, esto tenía que parar, alguien le dijo a Gabino lo que venía pasando, porque, como siempre, parece andar en la luna, nunca se entera de lo que pasa a su derredor; una vez que supo de buena fuente cómo les estaba yendo a sus funcionarios de inmediato puso orden y bastaron dos telefonazos para que sus diputados, o sea, los del PAN y el PRD, reconsideraran su actitud y recordaran cuál es el papel que les toca jugar en la legislatura local, es decir, el de obediencia y lealtad ciega al equipo de gobierno, del cual, quieran o no, forman parte del mismo. Les recordó que no podían seguir pateando el pesebre, que se acordaran que todos los funcionaros públicos son cuotas partidistas y no deberían seguir

crucificándolos como lo venían haciendo, por eso durante la comparecencia del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, tuvieron que quedarse con las ganas de señalarle todo lo que ha hecho mal y se vieron muy forzados a defenderlo de la andanada de golpes que le recetaron los del PRI, los del Partido Social Demócrata, del Partido Nueva Alianza y hasta los del Partido Unidad Popular, que no se aguantaron las ganas. Por eso algunos de sus compañeros les dijeron a los diputados del PAN y del PRD que si ya se habían convertido en defensores de oficio de lo indefendible y les recordaron que no deberían traicionar la confianza de los oaxaqueños, que si los eligieron fue para que defendieran al pueblo, no al gobierno, como lo estaban haciendo. Les pidieron también que no se conviertan en cómplices de la cofradía de los corruptos, y les recodaron que la Secretaría de Administración es “la más corrupta del gobierno del cambio”. En fin, lo que se notó en esa reunión es que los diputados del PRD y del PAN ya regresaron al redil, o sea, que ya les llegaron al precio y jamás, de ahora en adelante, se van a poner a criticar a los funcionarios de este gobierno, ya que la mayoría de ellos pertenecen al PAN o al PRD, y no se vale el fuego amigo con el que se los venían surtiendo. POR ANDAR APAPACHÁNDOLOS, YA NOS VOLVIERON A INVADIR. Lógico, tenía que ser, una vez que los chiapanecos se enteraron que Gabino ya daba por hecho que un 50 por ciento del territorio invadido por Chiapas, en los Chimalapas, era de ellos, pues ni tardos ni perezosos ya nos volvieron a invadir tierras que recientemente habíamos recuperado. Resulta que ayer, comuneros de San Miguel y Santa María Chimalapas le exigieron a Gabino que intervenga ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para denunciar una nueva invasión de su territorio, concretamente en la zona oriente de La Reforma, localizada dentro del predio San Isidro La Gringa, que años antes habían invadido los chiapanecos y que nos costó mucho trabajo recuperar en 1994. Pues ahí mismo, ayer llegó maquinaria pesada a iniciar los trabajos de apertura del camino La Reforma-Cal y Mayor, lo cual, dicen los chimas, viola flagrantemente la suspensión ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 22 de diciembre de 2012, o sea, hace ya más de un año. Le recuerdan a Gabino que sea congruente con lo que recientemente dijo en su carta de defensa ante las acusaciones del Comité Nacional para la

Defensa y Conservación de los Chimalapas, en relación a los mapas con límites estatales, supuestamente equivocados, hechos por el gobierno del estado y en los que ceden el 50 por ciento del territorio invadido por los chiapanecos, y en la que se comprometió a defender el territorio chimalapa. “Queremos ver ―le dicen―, que eso es cierto ante esta nueva invasión que viola la suspensión dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. A ver qué dice hoy Gabino al respecto. AHORA LE TOCÓ ACTUAR A LA SECCIÓN 59 DEL SNTE. Para que vieran que no sólo la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se puede movilizar en Oaxaca y perjudicar a toda la ciudadanía, ayer le tocó hacer lo mismo a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes desde muy temprano bloquearon algunos tramos carreteros, sobre todo los que llevan al Congreso del estado, donde pasaría lista el director del IEEPO, Antonio Iturribarría Bolaños. El cierre fue en varios puntos con la misma estrategia de la Sección 22 de la CNTE, o sea, secuestrando camiones para cerrar las vías de comunicación; no hay que olvidar que los de la Sección 59 de hoy fueron en su momento parte de la 22 de la CNTE. Así que no podían actuar de otra manera. Estuvieron liderados por Humberto Alcalá Betanzos y por Miguel Silva Selvas, hombres clave en esa sección y los más temidos por los radicales de la 22 de la CNTE. Como sabían de la presencia de Toño Iturribarría en el Congreso del estado, hasta ahí se fueron a meter, sorprendieron a los de la seguridad de la Cámara de Diputados, quienes no pudieron contenerlos por más que hasta armas de fuego sacaron para amedrentarlos, lo cual no les funcionó porque al final se metieron hasta la cocina, sólo una profesora resultó lesionada por los empujones y golpes que se dieron los de seguridad con los mentores. Al final fueron atendidos por tres diputados, uno del PRD, otro del PRI y uno más del Panal, a quienes les confiaron el por qué de su movilización en varias partes del estado. Les pidieron su apoyo para obligar al titular del IEEPO a que les entregue, de una buena vez por todas, la documentación de los egresados del sexto año de sus escuelas y módulos que tienen en el estado, que hasta ayer se los seguían negando, por más que han dicho en los medios que ya los están entregando; puras mentiras, dijeron, nada de eso es cierto.

Les pidieron que le dijeran a Gabino que ordene al titular del IEEPO liberar el pago de sus docentes, ya que no les quieren pagar hasta que no se regresen a la 22 de la CNTE. De paso criticaron la tolerancia y hasta la complicidad del gobernador del estado con la Sección 22 de la CNTE y les dijeron que pondrán una denuncia penal contra Toño Iturribarría Bolaños y Gabino Cué, por los daños que viene provocando a la niñez oaxaqueña con su negativa a entregarles sus certificados y cartillas de evaluación a que tienen derecho. Advirtieron a los diputados que se animaron a escucharlos que los padres de familia de miles de niños a quienes no les han entregado sus certificados ya se están organizando y que ellos no podrán detenerlos en determinado momento, que más les vale a las autoridades entregar dicha documentación o que se atengan a las consecuencias. Otro grupo de padres de familia y profesores de la Sección 59 se trasladó a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a exigir al defensor que pida al director del IEEPO que deje de ignorar la recomendación que esa defensoría le envió hace dos años y que consiste en la entrega de la documentación oficial para que niños que estudian en escuelas y módulos de la Sección 59 puedan continuar sus estudios y que hasta hoy ha ignorado. Hoy se sabrá si lograron algo o siguen igual. RECUPERA POSICIÓN EN EL GOBIERNO EL PAN. Para evitarse problemas, el Gabino entregó ayer en charola de plata un nuevo nombramiento de funcionario público a gente del PAN. Se trata de la dirección del Registro Civil, que ayer quedó en manos de la exdiputada local, Clarivel Rivera Castillo, de vieja militancia partidista que ha ocupado posiciones prácticamente toda su vida. Con esto, el PAN recupera este espacio que antes estuvo en manos de la ahora extitular Haydée Reyes, también panista. Este gobierno es de cuotas partidistas, por eso no da una, todos jalan con su partido y casi siempre dejan a su suerte al gobernador del estado y de paso nos friegan a todos los oaxaqueños al no tener un gobierno sólido, como debería ser éste que tanto nos cautivó al principio, para convertirse en una desagradable decepción ahora. El PAN ya tiene su posición dentro del gobierno nuevamente y eso es lo bueno para ellos. Al PRD recientemente le dieron la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), que quedó en manos de otro exdiputado local. Son los mismos, sólo se rolan.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 22 de enero de 2014

OPINIÓN Columna Invitada Luis M. Cruz

Los próximos meses

E

n el horizonte, se mira ya el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, que corresponde al segundo periodo del segundo año de ejercicio de la actual legislatura, la sexagésimo segunda. Los grupos parlamentarios representados en el Congreso perfilan ya sus reuniones plenarias previas al inicio de los trabajos legislativos, en donde irán fijando sus posiciones respecto de la agenda nacional y la agenda legislativa en particular. La lógica del Pacto por México que funcionara el año pasado se encuentra desgastada por el constante asedio de los partidos de oposición que la integraron, que utilizaron su aportación al pacto como elemento de presión para negociar o buscar, inclusive, frenar las propias reformas comprometidas. Empero, en política, nunca un instrumento de diálogo y negociación sustituye al diálogo y la negociación mismos, por lo que la construcción de los acuerdos habrá de proseguir por las vías que los propios partidos y sus actores consideren más adecuadas, sean institucionales o congresionales. De esta forma, en la agenda nacional los temas de México apelan a la implementación de las reformas constitucionales realizadas en 2013. Las leyes reglamentarias y secundarias que desarrollen los propósitos de modernización y apertura contenidos en las nuevas normas constitucionales, obligan a pensar en un periodo legislativo muy intenso, en el que probablemente el tiempo resulte insuficiente, si bien es reconocida la pericia y capacidad de los operadores políticos del partido gobernante en el Congreso, el diputado Manlio Fabio Beltrones y el senador Emilio Gamboa Patrón, ambos hábiles constructores de acuerdos. Tan sólo de mirar la agenda legislativa, el trabajo resultante es monumental. Deberán procesarse las leyes reglamentarias de la reforma en telecomunicaciones, cuyo plazo transitorio concluyó el nueve de diciembre pasado, que implican al menos diez leyes entre nuevas y a modificar, en donde resaltan una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que sustituya la actual Ley Federal de Radio y Televisión; la ley orgánica del nuevo organismo público en la materia, y reformas a por lo menos otros ocho ordenamientos, incluidos derechos de autor, transparencia, derecho de réplica, firma electrónica avanzada, competencia económica, etcétera. Deberán procesarse las leyes reglamentarias y secundarias de la reforma constitucional en materia de competencia económica, con las leyes reglamentarias de las reformas realizadas a los artículos 25 y 26 constitucionales, incluyendo la Ley de Planeación. Habrán de entrar al curso legislativo las reformas legales necesarias para materializar la reforma constitucional realizada para crear un sistema universal de seguridad social, que implicará por lo menos una nueva Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, una que regule el seguro de desempleo, otra para la pensión universal y las adecuaciones necesarias a las leyes del Seguro Social, del ISSSTE y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La reforma energética, con mucho la joya de las reformas constitucionales por el visible impacto que podría tener en la economía mexicana y las perspectivas del crecimiento económico (hasta dos puntos adicionales al PIB, dicen las calificadoras, además de reducir los precios de la electricidad y el gas en nuestro país en abono al bolsillo de los mexicanos y la competitividad general) implica 25 nuevas leyes o reforma a las existentes, entre las que destacan las normas para darle forma y plazos para que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad se transformen en empresas productivas del Estado, que hasta el momento han sido entidades descentralizadas sujetas a control presupuestal; la regulación ambiental de todos los procesos relacionados con la materia energética; las nuevas leyes reglamentarias del artículo 27 constitucional en materia del petróleo; una nueva ley reglamentaria de la industria eléctrica; las leyes para la creación de las nuevas agencias reguladoras; por supuesto, la ley de Pemex, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, de la Comisión Reguladora de Energía; la Ley Minera; la Ley de Inversiones Extranjeras; la Ley de Asociaciones Público-Privadas y la inminente legislación para las nuevas modalidades de contratación de las actividades relacionadas con el petróleo y otros hidrocarburos (sobre todo, el shale gas y el shale oil). En materia político-electoral, si bien ésta aún no ha sido proclamada como reforma constitucional al no contarse todavía con el número suficiente de legislaturas estatales pronunciadas favorablemente tiene un plazo perentorio para la realización de las reformas reglamentarias y secundarias, que es el próximo 30 de abril. En esta reforma, conforme a su práctica condicional, ya el Partido Acción Nacional (PAN) ha dicho que si no es proclamada, no irá a las reformas secundarias subsecuentes, habrán de realizarse al menos cuatro leyes generales nuevas: la ley general que regule a los partidos políticos nacionales; la ley general de organismos y procedimientos electorales que sustituya al actual Códifo Federal de Instituciones y Procesos Electorales y que habrá de crear el Instituto Nacional Electoral a partir del actual IFE, además de establecer los mecanismos de sustitución y nombramiento de los integrantes de los Consejos Estatales Electorales; una ley general sobre delitos electorales, y una ley general que regule la propaganda gubernamental. Por supuesto, correlativo a este proceso, deberá preverse la elección de 11 nuevos consejeros electorales, uno de ellos consejero presidente del nuevo Instituto Nacional Electoral. En realidad, tratándose de reformas legales, el partido gobernante tendría prácticamente los votos para realizarlas, puesto que se requiere la mitad más uno de los presentes, cifra que es posible alcanzar con los aliados del Partido Verde y del Partido Nueva Alianza. Es en razón de la construcción del más amplio consenso posible que el gobierno federal habrá de sostener las premisas del diálogo y la concertación, como si el Pacto por México aún estuviera en sus mejores momentos, porque lo que no podrá desconocerse es que la estrategia del Pacto fue un eficaz catalizador de las reformas necesarias.

Indicador político Carlos Ramírez

N

OTORIA IMPROCEDENCIA DE INTELECTUALES. UTOPÍA: SOCIALISMO CON ECONOMÍA MIXTA. Pues resultó que veintitrés premios nacionales de ciencias y artes fueron reprobados porque solicitaron un amparo a la Corte Suprema contra la reforma energética sin conocer los procedimientos legales ni la nueva Ley de Amparo. La solicitud de los intelectuales fue desechada por “notoria improcedencia”. El asunto no es menor ,porque los premios nacionales se han entregado en reconocimiento a la capacidad intelectual de los ganadores, entre ellos científicos y politólogos, no solamente poetas y novelistas. Pero resulta que importantes intelectuales desconocen el alcance de las leyes y sólo quieren dar el charolazo. Pero el problema energético es más complejo que la ignorancia jurídica de los flamantes premios nacionales abajofirmantes. El debate real debió darse en función de la herencia real o inexistente de Lázaro Cárdenas en torno al petróleo y a la Revolución Mexicana. Ahí es donde el tema del petróleo se hundió en un charco de chapopote. Adolfo Gilly publicó en 1994, veintitrés años después de conocerse el testamento ideológico de Lázaro Cárdenas en octubre de 1971 y dos años después de que el presidente Carlos Salinas de Gortari enterró a la Revolución Mexicana en 1992, su libro El cardenismo, una utopía mexicana. Ahí estableció el concepto del modelo cardenista como una utopía, un lugar inexistente, irreal, quizá un ideal. El razonamiento de Gilly señaló que en realidad no hubo un proyecto cardenista, sino que existieron decisiones de coyuntura, aunque con efectos de largo plazo y de definición política y hasta ideológica. “Tierra, educación, petróleo y soberanía eran los cuatro pilares de la utopía cardenista”. El debate debiera ser sobre la propuesta socialista de Lázaro Cárdenas. ¿Era viable, él mismo en realidad la impulsó o sólo la dejó en pronunciamientos discursivos, retóricos, no reales? En su campaña presidencial, como lo recogió Hilda Muñoz, Cárdenas se refirió a la “doctrina socialista que sustenta la Revolución Mexicana” y su propuesta de fundación del Partido de la Revolución Mexicana estableció que el nuevo partido “considera como uno de sus objetivos fundamentales la preparación del pueblo para la implantación de una democracia de trabajadores y para llegar al régimen socialista”. Sin embargo, en las decisiones hubo un Lázaro Cárdenas más pragmático: la lucha de clases y un socialismo “compatibles con la Revolución Mexicana”, es decir, un modelo social de Estado, no un socialismo comunista. Para Cuauhtémoc Cárdenas, en una conferencia en 1985 que trató de revivir al cardenismo de la Revolución Mexicana ante el avance de los tecnócratas salinistas, “la síntesis de las ideas revolucionarias” se dio en la Constitución de 1917, sobre todo en los artículos 3, 27 y 123. Nada nuevo. En los hechos, los cardenistas no pudieron construir un proyecto cardenista, sino enlistar algunos objetivos sustentados en el papel central del Estado en el desarrollo, con aliento a la inversión privada pero sin anulación empresarial. En su testamento, Cárdenas fue más retórico que programático, no planteó modelos, sino objetivos a recuperar y más bien criticó la desviación del espíritu de la Revolución. Cárdenas expropió el petróleo pero careció de un proyecto de desarrollo y de un modelo de Estado; su utopía fue simbólica, de capacidad de decisión del Estado para expropiar los recursos de la nación. El socialismo de Cárdenas no fue más que un capitalismo de Estado, con hegemonía pública y complementariedad privada, más en el espíritu de Morelos en cuando a que las leyes “moderen la opulencia y la indigencia”, y no al socialismo comunista. Los premios nacionales debieron abrir el debate cardenista, no exhibir su ignorancia jurídica con todo y sus medallas y diplomas.


Miércoles, 22 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo Exposición en curso Colección permanente de barro

Se rentan

negro

cuartos

Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones “Materia Solar” Morelos León Celis “Subversión” Manuel Valdéz “Entreacto” Colectiva “Ultramarinas” Yoy “1/40,000” Mónica Iturribarría

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 20 al 23 de enero de 2014

Lun a AA

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN EL QUINTO PODER AMOR ÍNDIGO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA BAJO CERO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY

IDIOMA

ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

15:10 18:20 21:30 14:50 17:10 19:30 21:50 13:10 15:50 18:30 21:10 14:10 16:50 19:30 22:00 13:00 15:20 17:40 20:00 22:10 12:50 15:05 17:20 19:35 21:50 13:45 1 16:00 18:15 20:30 12:50 14:50 16:50 18:50 20:50 13:50 16:40 19:30 22:20 19:50 21:55 13:35 15:35 17:35 19:35 21:50 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 12:30 14:45 17:00 19:15 22:15 13:50 15:50 17:50 21:10 07:15 21:40

CLASIFICACIÓN

B B B B B B AA AA B15 B B15 B15 B B AA B A A A

B15

B

FROZEN DIG ESP

13:10, 15:20, 17:55, 20:10, 22:20 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

13:20, 15:05

CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING

16:50, 19:00, 21:10

B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING

17:45

B

EL HOBBIT 2 DIG ESP

A

LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP

A

WALTER MITTY DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

14:20, 20:00 13:40 15:55, 18:10, 20:45 16:05, 18:55, 21:50

FROZEN DIG ESP 14:00 B15 BAJO CERO DIG ING AA

14:40, 16:55, 19:10, 21:20 B

Programación del lunes 20 al jueves 23 de enero de 2014

B

QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP 13:50, 15:50, 17:40, 19:35, 21:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING

13:15, 15:25, 17:35, 19:45, 21:55 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG

13:00, 14:45, 16:35, 18:35, 20:25, 22:15 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 13:30, 16:10, 18:50, 21:35 B CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING 14:55, 17:10, 19:20, 21:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 22 de enero de 2014

La intérprete posó en imágenes sugerentes

Katy Perry habló de sus

intimidades La cantante ilustró las páginas de la revista GQ y reveló que de niña pedía a Dios tener senos muy grandes, además que no se ha operado nada Agencias

L

Katy Perry se a cantante Katy Perry encendió presentará en las páginas de la revista mascula gala musical lina GQ, en su edición estadoude la entrega nidense de febrero, donde apade los premios Grammy del reció en la portada con un escote de infarpróximo do- to y habló sin problemas sobre sus senos, mingo. su virginidad y las cirugías plásticas, en una entrevista para GQ. La cantante de 29 años reveló que perdió su virginidad a los 16 años en el asiento frontal de un coche, mientras escuchaba el disco Grace, de Jeff Buckley, y añadió bromeando: “Amo tanto ese disco”. Sobre sus pechos, comentó que de niña rogaba a Dios para tener senos grandes: “Decía: Dios, ¿podrías dejarme tener senos tan grandes que no pueda ver mis pies cuando esté acostada? Dios respondió a mis oraciones”. También aseguró que nunca se ha sometido a alguna cirugía plástica: “No

La actriz protagonizará la película Ma ma, la cual comenzará a grabarse en la próxima primavera en España

nariz, barbilla, mejilla, senos. Así que mi mensaje es que el autofortalecimiento proviene verdaderamente de algo natural”. Una vez más se refirió a su divorcio de Russell Brand y a su actual relación con John Mayer. “Creo que necesitaba crecer. Estoy teniendo una maravillosa experiencia con un tipo maravilloso. No hay prisa”, aseguró. La cantante lució en la publicación una lencería negra no apta para cardíacos. Además, en la tapa se presentó usando un traje de baño rayado con un gran escote. En otra de las imágenes de la sesión, la intérprete apareció muy sensual con una chaqueta de piel negra, y en otra más mostró su sentido del humor al posar junto a un extintor. Katy será uno de los atractivos, en este caso también visual, de la gala musical durante la entrega de los premios Grammy de este domingo.

Penélope Cruz grabará nuevo filme

Agencias

La actriz madrileña Penélope Cruz y el cineasta, guionista y productor vasco Julio Médem, estarán juntos por primera vez en la película Ma ma, que será rodada la próxima primavera en España. La promotora audiovisual Dyp Comunicación dio a conocer que Penélope Cruz será la protagonista y Luis Tosar y Asier Etxeandia completarán el reparto, mientras que la música será compuesta por el premiado Alberto Iglesias. A su vez, la cinta será producida por la actriz y el director, en asociación con Morena Films. La promotora indicó que la película, la cual se encuentra en pro-

Penélope Cruz producirá su próximo filme junto al director Julio Médem, en asociación con la promotora Morena Films.

ceso de preproducción, se rodará la próxima primavera en España, además que se filmará en el idioma castellano.

La historia de la película aborda la tragedia de la protagonista, Magda, quien reacciona sacando toda la energía que lleva dentro a través de

hechos inimaginables. Además, ella y su entorno más íntimo viven insospechadas escenas de humor y delicada felicidad.

Lindsay Lohan refirió que su próxima cinta es de suspenso psicológico, titulada Inconceivable.

Lindsay Lohan producirá su primera película La actriz anunció en el Festival de Cine de Sundance que en marzo grabará un filme en donde, además de protagonizarlo, participará como productora Agencias

La actriz estadounidense Lindsay Lohan asistió por primera vez al Festival de Cine de Sundance. La joven de 27 años llegó al festival de cine independiente para anunciar que producirá y protagonizará una película llamada Inconceivable, que comenzará a filmarse en marzo. La acompañó el productor Randall Emmett, quien calificó a Lohan como “una de las más grandes actrices jóvenes de su generación”. Lohan expresó estar agradecida de presentarse en Sundance y trabajar actualmente en una película. Señaló que la cinta de suspenso psicológico trata de una mujer que busca recuperar algo que ha perdido. No anunció quién será su director o a los miembros del elenco, pero dijo que se muere de ganas por que Jessica Lange considere un papel.


Miércoles, 22 de enero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Nolan cayó después de cuatro horas de juego

Echaron a Djokovic del

Abierto de Australia El serbio al fin fue derrotado por Stanislas Wawrinka, en la fase de cuartos de final del torneo, cuyo partido registró parciales de 2-6, 6-4, 6-2, 3-6, 9-7 Agencias

E

l tenista Novak Djokovic cayó el martes ante Stanislas Wawrinka, en un trepidante partido a cinco sets, en los cuartos de final del Abierto de Australia, en Melbourne Park, una derrota que puso fin a una racha de 25 triunfos. Wawrinka había perdido en 14 ocasiones frente al serbio, hasta que esta vez lo derrotó por parciales de 2-6, 6-4, 6-2, 3-6, 9-7, en cuatro horas, en la Arena Rod Laver.

“El año pasado fue muy duro, pero regresé y este año es un nuevo año. Lo intenté todo. Es un campeón increíble. Nunca se rinde. Me siento muy, muy, muy, muy, muy, muy feliz”, expresó Wawrinka después del partido. Djokovic buscaba su cuarto título consecutivo del Abierto de Australia, y quinto en total. Tras un intercambio de break points en el quinto set, Djokovic tuvo que sacar constantemente para seguir en el juego, hasta que la presión acabó por agotarlo. Después de varios disparos extraordinarios, fue una devolución de saque corta de Wawrinka la que preparó la escena para el match point. Djokovic subió a la red, pero su tiro cruzado salió desviado. Luego, erró una volea en match point para su primera derrota, desde que Rafael Nadal lo venció en la final del último US Open, terminando una racha de 28 triunfos a su favor. “Aprovechó sus oportunidades. Mereció su gran triunfo. No hay nada que decir. Puse lo mejor de mí: todo. Esta vez no pudo ser”, dijo Djokovic.

Tras haber sido derrotado, Novak Djokovic reconoció la calidad de su adversario y que aprovechó bien las oportunidades que tuvo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Pondrás en marcha algunos proyectos que tenías, lo que te traerá trabajo e ingresos económicos extras. En el amor aún tendrás que esperar por mejores tiempos, ya que por ahora no tendrás más que aventuras ocasionales.

TAURO Recientemente te molestaste con algunos compañeros del trabajo porque no tomaron en cuenta tu opinión, pero debes reconoce que no fue un complot, no te lo tomes personal. El día te pintará muy bien, sin sobresaltos ni grandes cambios. GÉMINIS Iniciarás con nuevas actividades que te llenarán de satisfacciones y energías positivas. La gente a veces no comprende tus intereses ni tus metas, pero solamente tú sabes que vas en el camino correcto. CÁNCER Es posible que estés atravesando una crisis debido a cambios en tu rutina de trabajo o a retos laborales importantes. Es momento que saques la casta y demuestres que tienes talento de sobra para desempeñar tus nuevas funciones.

LEO Tendrás un reencuentro con un viejo amor con el que las cosas no terminaron de buena manera. Si no tienes la convicción en lo que haces es posible que experimentes rutina e insatisfacciones. El dinero vendrá a ti, pero en pequeñas cantidades. VIRGO No le exijas a tu cuerpo más de lo que puede dar porque podrías agotarlo. Se te recomienda que no creas todo lo que te dicen acerca de dietas milagrosas y productos y primero te informes bien, antes de poner tu salud en riesgo. LIBRA Para poder alcanzar tus metas es importante que las visualices y te convenzas de que mereces alcanzarlas. Tu salud podría verse afectada en estos días, pero no serán problemas de consideración. Administra bien tu dinero y pospón las compras importantes. ESCORPIÓN Tu actual crisis económica está en su peor punto, pero está por pasar, sólo tienes que soportar unos días más hasta que termine este mes. Tu esfuerzo se verá recompensado con buenos ingresos y más trabajo.

SAGITARIO Necesitas llenarte de ánimo porque los males no durarán toda la vida. Debes entender que no todo lo que pasa en tu familia te corresponde solucionarlo; no cargues con problemas ajenos y vive tu vida a plenitud. CAPRICORNIO Cuando creíste que ya habías salido de una racha negativa en lo económico, te llegará un nuevo gasto que no tenías previsto. Pareciera que la mala suerte te persigue, pero es sólo tu malhumor. Si miras bien a tu alrededor verás que tienes muchas cosas para festejar.

ACUARIO Se te recomienda no hacer grandes transacciones económicas en estos días, pues te arriesgas a fraudes y robos. Tu voluntad de salir adelante te sacará de apuros. Tendrás un encuentro amoroso inolvidable. PISCIS Es posible que tengas una aventura amorosa con una persona con quien nunca pensaste que ocurriría nada. Si no tienes la seguridad de lo que sientes hacia tu pareja tal vez será mejor que se den un tiempo y reflexionen sobre qué está pasando.

Miércoles, 22 de enero de 2014

La tenista de 19 años, Eugenie Bouchard, se impuso a la experimentada Ana Ivanovic, por parciales de 5-7, 7-5 y 6-2 Agencias

L

a tenista Eugenie Bouchard, de 19 años, se convirtió ayer en la primera canadiense que clasifica a las semifinales del Abierto de Australia, luego de eliminar a la excampeona del Abierto de Francia, Ana Ivanovic, por parciales de 5-7, 7-5 y 6-2. Previamente, la serbia Ivanovic dio la sorpresa en la cuarta ronda, al eliminar a la número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams. Después, tras ganarle el primer set a Bouchard, en 47 minutos, parecía encaminada a clasificar hacia su primera semifinal de un Grand Slam, desde su triunfo en Roland Garros, en 2008. Pero, Bouchard se puso 4-1 adelante en el segundo set y si bien Ivanovic logró remontar, mientras ambas intercambiaban quiebres de servicio, la canadiense número 31 del mundo igualó la cuenta a un set iguales, cuando la serbia cometió una doble falta en un punto de set. Ivanovic, quien recibió tratamiento en dos oportunidades en su cadera izquierda, no parecía estar en condiciones para ganar un partido largo y Bouchard no tuvo problemas para cerrar su victoria. En semifinales, la joven canadiense se enfrentará a la china Li Na, quien derrotó a la italiana Flavia Pennetta, por parciales de 6-2 y 6-2, con un poderoso primer servicio y una andanada de golpes desde el fondo de la cancha. Con su victoria, la china de 31 años alcanzó dos de las últimas tres semifinales en Melbourne Park.

Avanzó contra todo pronóstico

Jovencita en

semifinales del Abierto

de Australia

Eugenie Bouchard se enfrentará a la china Li Na, quien derrotó a la italiana Flavia Pennetta, por parciales de 6-2 y 6-2.

Barcelona planea reconstruir su estadio La directiva del club blaugrana pretende que su máximo recinto continúe en el mismo lugar, pero con un aspecto externo e interno diferentes Agencias

El Barcelona analiza lo que será el nuevo Camp Nou, el cual conservaría la estructura actual y seguiría en Les Corts, pero con un aspecto externo e interno muy diferentes. La Junta Directiva presentó la propuesta, que incorporaría mejoras en funcionalidad, accesibilidad, movilidad, sostenibilidad, modernidad y calidad, mediante un urbanismo al servicio de las personas y la ciudad. La capacidad del Camp Nou se ampliaría de 100 mil espectadores a 105 mil. Además, se construiría un nuevo eslabón de palcos, restaurantes con vistas al terreno de juego, superboxes y otros servicios, entre la primera y segunda grada. También se añadirán tres mil 500 asientos.

Entre las mejoras al estadio Camp Nou se busca aumentar su capacidad, de 100 mil espectadores a 105 mil, además de la funcionalidad.

Se construiría un anillo perimetral de servicios y accesos para facilitar la circulación interior, mejorando la oferta gastronómica, los servicios públicos y la operativa del servicio

de limpieza. Se incluirían escaleras mecánicas y ascensores para acceder a la tercera grada. Las obras podrían iniciar en 2017 y durarían cuatro años, hasta el 2021.


Miércoles, 22 de enero de 2014

Un joven que fue atropellado por un automóvil, perdió la vida en su vivienda, luego que dos veces le negaron atención en el hospital general Agencias

U

n joven falleció en su domicilio de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, tras ser atropellado e internado en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Trascendió que Gerardo Esteban Iglesias Ávalos, de 20 años de edad, quien se encontraba en estado de ebriedad, cuando se dirigía a su domicilio fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga, el pasado domingo, en la avenida Oaxaca. Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al lesionado y determinaron que presentaba traumatismo craneoencefálico, por lo que lo canalizaron a la sala de Urgencias del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso; pero en este nosocomio el médico de guardia le indicó al socorrista que el herido se encontraba bien, que estaba alcoholizado y no podía atenderlo, pues ahí sólo auxiliaban a personas que se encontraban graves. Los socorristas trasladaron a Gerardo Esteban Iglesias al hospital de la Cruz Roja, pero sus familiares insistieron en regresarlo al hospital general. Gerardo Esteban fue internado en el hospital general por segunda ocasión, pero volvieron a darlo de alta, pues el médico de guardia nuevamente aseguró que sólo presentaba contusiones. El lesionado fue llevado a su domicilio, donde su estado de salud empeoró y finalmente falleció. El agente del Ministerio Público adscrito se presentó a la vivienda ubicada en la primera privada de Uno Poniente número 209, en la colonia Cuauhtémoc, perteneciente a Santa Rosa Panzacola, y tras efectuar las diligencias, ordenó que el

El accidente de un camión de pasaje dejó a tres lesionados, en la carretera HuajuapanSantiago Juxtlahuaca, en Santo Domingo Tonalá Agencias

La volcadura de un autobús dejó como saldo tres lesionados y daños materiales, en la carretera estatal Huajuapan-Santiago Juxtlahuaca, en proximidades de Santo Domingo Tonalá. Los hechos ocurrieron cuando el autobús marca Oisa, modelo 2013, color beige con franjas color negro, naranja y rojo, de razón social

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Lo vieron borracho y lo mandaron a su casa

Falleció por posible negligencia médica La policía halló un taxi del sitio Huajuapan, número 14, y después el cadáver de su chofer, Calixto Rivera Rincón, alias El Caguama.

Asesinaron al Caguama de un balazo en la frente Taxistas y policías encontraron el cuerpo de un ruletero desaparecido desde el pasado 18 de enero, cerca de la desviación a Saucitlán de Morelos Agencias

Paramédicos de la Cruz Roja determinaron que Gerardo Esteban Iglesias Ávalos, de 20 años de edad, presentó traumatismo craneoencefálico.

cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez.

Después se inició la averiguación previa para investigar si existió negli-

gencia médica por parte del personal médico del hospital general.

Misteriosa volcadura de autobús Autobuses del Boquerón y Laguna Encantada S. A. de C. V., sin placas de circulación y número de serie 012165, se desplazaba en la carretera estatal Huajuapan-Santiago Juxtlahuaca con rumbo a Pinotepa Nacional; pero en el kilómetro 43, en el municipio de Santo Domingo Tonalá, el chofer extrañamente perdió el control de la unidad, la cual se salió del camino y volcó a dos metros de profundidad. Rescatistas que fueron alertados del percance se presentaron al lugar y auxiliaron a tres personas lesionadas, las cuales fueron canalizadas a la Clínica de Salud de Santo Domingo Tonalá. Por su parte, elementos de Tránsito del estado tomaron conoci-

El autobús volcado marca Oisa, 2013, color beige con franjas, de la línea Autobuses del Boquerón y Laguna Encantada, sufrió daños considerables.

miento de los hechos y ordenaron el levantamiento de la unidad de motor, la cual presentó daños en toda su estructura. Posteriormen-

te, el vehículo fue trasladado a un encierro particular, en Tonalá, donde permanecerá resguardada hasta que se deslinden responsabilidades.

Taxistas reportaron la aparición del cadáver de un taxista, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 18 de enero, junto con su taxi del sitio Huajuapan, cerca de la desviación a Saucitlán de Morelos, perteneciente a San Jerónimo Silacayoapilla. Trabajadores del volante y elementos de la Policía Municipal de Huajuapan de León hallaron un taxi color verde con blanco, del sitio Huajuapan, con número económico 14, placas de circulación 7862SJE, del estado, a 50 metros de la carretera que va a San Jerónimo Silacayoapilla y Los Sabinos, en el paraje El Cerrito. Después, la Policía Estatal de Huajuapan halló, a cien metros de la carretera de terracería que va a Saucitlán de Morelos, un cadáver del sexo masculino que vestía playera azul y pantalón blanco, el cual presentaba un orificio en la frente, producido por un disparo de arma de fuego. Personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca tomó conocimiento del caso y ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro municipal. Florencia Sánchez, suegra del finado, hizo el reconocimiento del cuerpo y refirió que en vida respondía al nombre de Calixto Rivera Rincón, conocido como El Caguama, de 36 años, con domicilio en calle Durango esquina con la vía Sinaloa, de la colonia Santa Rosa, Primera Sección de Huajuapan. El agente del Ministerio Público inició la investigación por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.


LA CONTRA 16

Martes, 21 de enero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.