Despertar 22 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

22 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 33° MÍN:13°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1672 / $6.00 REGIONES $7.00

Violencia feminicida en Oaxaca va en aumento acelerado: Consorcio Oaxaca

Queman casa de edil en San Miguel Soyaltepec, sigue tenso el conflicto.

A unas horas del enfrentamiento entre priistas e integrantes del PUP en San Miguel Soyaltepec, que dejó un muerto y nueve lesionados de bala, sujetos desconocidos prendieron fuego a la vivienda del presidente municipal, Heriberto Ramírez, provocando una intensa movilización de la policía. (2)

265 feminicidios en tres años de Gabino Rebeca Luna Jiménez En sólo tres años, el gobierno de Gabino Cué ha permitido 265 feminicidios, apenas 18 menos que los ocurridos durante los seis años de la administración anterior, señalaron las integrantes de Consorcio Oaxaca, al insistir que la saña desmedida con la que están siendo asesinadas las mujeres y niñas también es un factor de preocupación, por lo que están considerando solicitar la Alerta de Genero ante el gobierno federal (3)

IEEPCO, no es ni funcional ni imparcial: PRI

Retienen en San Dionisio Ocotepec a elementos policiacos por cinco horas. Después de casi cinco horas, al mediodía del día viernes fueron liberados policías estatales y ministeriales, así como elementos del Ejército mexicano retenidos en el municipio de San Dionisio Ocotepec, luego que presuntamente provocaran un accidente que dejó como saldo cinco personas lesionadas.

Avances

(5)

En tribuna, la diputada Carmelita Ricárdez indicó que con un órgano electoral renovado se garantizará la equidad de género. Por separado, la diputada Lilia Mendoza consideró que todos los problemas poselectorales son responsabilidad del IEEPCO por sus acciones parciales, resultado de que fue integrado exclusivamente por militantes y simpatizantes de los partidos del gobierno. La fracción del PRI en el Congreso propuso la creación de un nuevo órgano electoral, la renovación de todos sus integrantes y una nueva ley electoral. (3)

Corrupción y desvío

Termina huelga del

(8)

(6)

de recursos en la administración de Calderón: ASF

STAUO con un tres por ciento de aumento salarial

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Esteban Moctezuma Barragán y Carlos Urdiales.

Lamentan que

En Oaxaca 80 por

Conalep 039 tenga dos sindicatos que impidan clases

ciento de los niños son víctimas de violencia emocional

(16)

(2)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 22 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Aún no termina el enfrentamiento La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López

Queman casa de edil en San Miguel Soyaltepec, sigue tenso el conflicto La casa con estructura de palma, ubicada en la avenida principal de la comunidad, fue quemada por sujetos desconocidos y ardió en minutos; los vecinos no pudieron hacer nada

Director general Rebeca Luna Jiménez

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Teléfonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

A

unas horas del enfrentamiento entre priistas e integrantes del Partido Unidad Popular (PUP) en San Miguel Soyaltepec, Tuxtepec, que dejó un muerto y 10 lesionados de bala, sujetos desconocidos le prendieron fuego a la vivienda del presidente municipal, Heriberto Ramírez Martínez. Por estos hechos, decenas de policías estatales y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se encuentran en la población, ya que este sábado será el entierro de Pedro Soledad Alejo, de 70 años, quien falleció durante el enfrentamiento en el palacio municipal. Floribel Soledad Flores identificó el cuerpo de su padre, detallando que era originario del barrio de San Miguel Soyaltepec. Asimismo, dijo que todos los lesionados son simpatizantes del PUP, ade-

Después del conflicto que dejó un muerto y nueve lesionados de bala y golpeados, sujetos desconocidos tomaron revancha e incendiaron la casa del edil en San Miguel Soyaltepec.

más de señalar que quien originó el enfrentamiento fue Abel Tomás. En tanto, los priistas se retiraron por la noche del jueves, bajo las órdenes de Pedro Mauro Clara, presidente del Comité Municipal, por lo que la situación aparentemente estaba normal. Sin embargo, durante la madrugada del viernes, sujetos desconocidos prendieron fuego a la vivienda del edil de San Miguel Soyaltepec, Heriberto Ramírez Martínez, provocan-

do la intensa movilización de cuerpos policíacos. La casa con estructura de palma, ubicada en la avenida principal de la comunidad, ardió en minutos, ni los vecinos ni familiares pudieron hacer nada, a pesar de intentarlo con agua en cubetas. El conflicto de Soyaltepec se debe a que el jueves fueron liberadas tres regidoras. Para ello llegaron sus simpatizantes al palacio municipal, el

cual estaba tomado por integrantes del PUP, que exigían al edil el 50 por ciento de obras. En ese enfrentamiento el saldo fue de un muerto y 10 lesionados. Las regidoras que fueron liberadas son: Lérida Hernández Delgado, Jazmín Ortela Vidal y María Bertha Mauro Vicente, regidora de Hacienda y Obras Públicas, Educación y Cultura, y de Asuntos Indígenas, respectivamente.

En Oaxaca 80 por ciento de los niños son víctimas de violencia emocional La violencia afecta gravemente la autoestima de las víctimas de bajo rendimiento académico, incrementa la deserción escolar y disminuye las oportunidades de desarrollo Águeda Robles

El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, admitió que en Oaxaca el 80 por ciento de los niños y jóvenes han sido víctimas de violencia emocional en sus escuelas. Al lado de la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

(UNICEF) en México, el gobernador sostuvo que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el Censo de Población 2010, en Oaxaca ocho de cada 10 niños en edad escolar se encontraban inscritos en alguna modalidad del sistema educativo. Sin embargo, en municipios con mayor presencia indígena y altos niveles de marginación, la exclusión escolar alcanzaba niveles cercanos al 50 por ciento. Dijo que la grave problemática de discriminación se debe erradicar del núcleo de los hogares, aulas escolares, de los profesores y de centros de trabajo, porque la violencia afecta gravemente el autoestima de las víctimas de bajo rendimiento académico, incrementa la deserción escolar y disminuye las oportunidades de desarrollo.

Por ello, a través de la jornada, dijo que el objetivo es ampliar y dignificar las oportunidades de acceso y permanencia al sistema educativo estatal en 59 municipios del estado con menor índice de desarrollo humano. Por su parte, la representante de UNICEF en México, Isabel Crowley, sostuvo que seis millones de niños y adolescentes están fuera de la escuela. Ahondó que Oaxaca tiene la oportunidad de liberar este proceso a nivel nacional y estatal, con un ambiente participativo en la escuela. “Como parte de dicho frente, se establece la necesidad de tener docentes, directores y psicólogos conscientes y capacitados en el marco de la no discriminación”, precisó. Indicó que muchos niños dejan la escuela por muchas causas, pero principalmente por ser indígena o niña,

El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, admitió que en Oaxaca el 80 por ciento de los niños y jóvenes han sido víctimas de violencia emocional en sus escuelas.

ya que según datos del censo la cifra asciende a más de seis millones de niños en el país que están fuera de la escuela, es decir, el 18 por ciento de todos los niños no van a la escuela en México.


Sábado, 22 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Está integrado por militantes de partidos del gobierno: Lilia Mendoza

IEEPCO: ni funcional ni imparcial, PRI

propone un nuevo órgano electoral

Rebeca Luna Jiménez

T

odos los integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura presentaron en la sesión ordinaria una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversos artículos de la Constitución del estado para armonizarla con la reciente reforma en materia electoral federal. En tribuna, la diputada María del Carmen Ricárdez Vela explicó que se

La diputada Carmelita Ricárdez indicó que con el órgano electoral renovado se garantizará la equidad de género y las candidaturas independientes para integrarlo. La diputada Lilia Mendoza manifestó que todos los conflictos poselectorales son responsabilidad de un IEEPCO parcial e irresponsable.

busca renovar el sistema electoral en sus instituciones e integrantes, mediante la creación de un órgano electoral de Oaxaca renovado, para fortalecer su papel de árbitro en las contiendas electorales, apegado a las nuevas reformas electorales. Indicó que con este órgano renovado se garantizará una completa equidad de género, la participación ciudadana a través de candidaturas independientes para integrar-

lo, buscando la experiencia, capacidad, honradez y honorabilidad de sus nuevos consejeros. La diputada Ricárdez Vela aclaró que la creación de un nuevo órgano electoral en Oaxaca exige también la creación de un nuevo código electoral que esté a la altura de las innovaciones que en este sentido presenta la legislación federal, a fin de que garantice verdaderamente la participación equitativa de ambos géneros

En sólo tres años, gobierno de Cué ya lleva 265 feminicidios: Consorcio En los dos últimos casos de mujeres asesinadas se nota claramente la saña de género con que los criminales actúan; Consorcio Oaxaca plantea solicitar la Alerta de Genero ante el gobierno federal Rebeca Luna Jiménez

Ya son 265 los feminicidios sólo en los tres años del gobierno de Gabino Cué, denunció la organización Consorcio Oaxaca al condenar la alarmante situación de violencia contra las mujeres y anunciar que solicitará la Alerta de Género para el estado de Oaxaca.

Las integrantes de Consorcio Oaxaca llamaron a otras organizaciones, actores de la sociedad civil y academias a sumarse a esta acción para exigir el cese inmediato a la violencia perpetrada contra las mujeres e hicieron un enérgico llamado a los tres poderes del estado para construir la legislación, presupuesto y políticas públicas acordes a la gravedad de la situación, con el único objetivo de garantizar la libertad, vida y seguridad plena de las mujeres. Ante este panorama desolador para la vida y seguridad de las mujeres y niñas, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, que es su nombre completo, consideró que es irrenunciable presentar la solicitud de la Alerta de Género como una medida y llamado urgente a los tres poderes del estado para actuar ante la emergencia que se vive en Oaxaca. Afirmaron que la situación de violencia feminicida en Oaxaca va en

aumento acelerado y representa un atentado a la vida y seguridad de las mujeres y niñas. Explicaron que, tan sólo en lo que va de 2014, se han registrado 12 asesinatos de mujeres en la entidad: Leticia Merino Colores, de 22 años; Elvira Cortés Hernández, de 54 años; Cándida García Calvo, de 34 años, Neftalí González Romero, de 19 años; Epifanía Pérez Cruz, de 43 años; una menor de tres años de edad; Amelia Conchita Arellanes Sánchez, de 67 años, Lizeth Hernández Juárez, de 25 años; una joven de 16 años de edad; Leonila Sandoval Ramírez, de 76 años; una mujer hallada en Miahuatlán de aproximadamente 50 años; y una más de 30 años encontrada en el basurero municipal de Zaachila, estas dos últimas aún no identificadas. La gravedad del fenómeno de la violencia contra las mujeres se expresa claramente al comparar el mismo periodo enero-febrero de

en las contiendas, el fortalecimiento y la autonomía del instituto electoral. Precisó que entre otros propósitos, la iniciativa busca que quienes son depositarios de la elevada tarea de dirigir las instituciones electorales tengan capacidad, responsabilidad e imparcialidad para dirigir las contiendas electorales y así ser árbitros imparciales. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Estudios Constitucionales y de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades para su posterior dictamen. IEEPCO: ni funcional ni imparcial Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación en la LXII Legislatura, Lilia Mendoza Cruz, responsabilizó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), de la violencia que se ha registrado en municipios de Oaxaca con conflictos poselectorales. Denunció que el órgano electoral no actúa profesionalmente para calificar las elecciones del sistema con normativas internas, actuó de manera parcial y validó asambleas generales que no se efectuaron, como se

comprobó en el caso del municipio de Santiago Amoltepec. La diputada manifestó que los más de 30 conflictos poselectorales son responsabilidad del IEEPCO, porque al estar integrado por militantes y simpatizantes de los partidos del gobierno no buscan generar acuerdos al interior de las comunidades, sino defender los intereses de sus partidos y tribus. “El IEEPCO ha actuado con parcialidad y ha vulnerado los derechos de la población en Cosolopa, Mesones, Chilchotla, San Sebastián Tutla, Ánimas Trujano, entre otros municipios, manifestó. Mendoza Cruz aseguró que el presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, ha actuado en favor de los candidatos que son de su simpatía y lo acusó de tener “errores garrafales”, como en el caso de Tepelmeme, donde se inicia una asamblea, nombraron al primer concejal, el representante del IEEPCO suspendió la asamblea, metieron a mesas de negociación a las partes y posteriormente se validó una planilla sin conocimiento de la asamblea electoral.

Fotografía de Archivo

Carmelita Ricárdez presentó una iniciativa avalada por la fracción del PRI para renovar totalmente al IEEPCO con personas responsables e imparciales, también crear una nueva legislación electoral

En sólo tres años, el gobierno actual ha permitido 265 feminicidios, tan sólo 18 menos que los ocurridos durante los seis años de la administración anterior, señalaron las integrantes de Consorcio Oaxaca, al manifestar que la saña desmedida con la que están siendo asesinadas las mujeres y niñas también es un factor de preocupación.

2013 en el que se registraron cuatro feminicidios, con este año 2014 en el que los asesinatos suman 12, lo que representa un aumento del 300 por ciento. La organización dijo que los registros son indignantes, pues pone de manifiesto la incapacidad de las autoridades para contrarrestar la violencia que se ejerce hacia las mujeres y niñas, dando como resultado los casos de violencia extrema hacia las mismas. Señalaron que la saña desmedida con la que están siendo asesinadas las mujeres y niñas también es un factor de preocupación. El número de mujeres asesinadas durante la presente administración de Gabino Cué asciende a 265

feminicidios, tan sólo 18 menos que los ocurridos durante todo el sexenio anterior. “Como resultado de la omisión del gobierno para proteger la vida de las mujeres, es evidente la generalizada violencia de género, reflejando la impunidad que impera para este tipo de delitos”, indicaron. Finalmente, afirmaron que la falta de interés por parte de las autoridades ante los casos de violencia hacia las mujeres y niñas, y la inadecuada procuración e impartición de justicia en los casos, entre otras formas de ejercer violencia de género, vulnera sistemáticamente los derechos de las mujeres y niñas en Oaxaca, cuestionando gravemente el Estado de derecho.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 22 de febrero de 2014

Gestionarán recursos ante el gobierno federal

Necesario construir el hospital de Huajuapan: Yolanda López La legisladora local gestiona recursos ante las autoridades de la SHCP para que asignen recursos para el proyecto Agencias

A

nte la necesidad apremiante de construir un hospital regional en Huajuapan de León, para ofrecer más y mejores servicios de salud a los mixtecos, la diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional, Yolanda López Velasco, gestiona ante las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la asignación directa de recursos federales para este propósito. Con este objetivo, y junto con el secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, la legisladora sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Programación y Presupuesto de la Subsecretaría de Egresos del Sistema de Ahorro y Crédito Popular (SACP), César Campa Campos, a quien le manifestaron la necesidad de edificar este centro hospitalario de 60 camas. En presencia del director adjunto de Programación y Presupuesto,

Huerta Escudero agradeció y reconoció la voluntad del gobierno por crear una nueva imagen policial, pero sobre todo por llevarla al interior de las comunidades

Yolanda López Velasco sostuvo una reunión de trabajo con el director de SACP, a quien le manifestó la necesidad de edificar un centro hospitalario de 60 camas.

David Méndez Santa Cruz, tanto la legisladora como el titular de Salud en Oaxaca explicaron que estos trabajos tendrán una inversión superior a los 87 millones de pesos, de ahí la necesidad del respaldo de las autoridades federales. “Es indispensable para las comunidades mixtecas este hos-

pital, no queremos que el sector salud se siga colapsando ante el incremento en la demanda de servicios, de ahí la urgencia que se asignen recursos para los trabajos. No queremos más incidentes como el que se presentó de la mujer embarazada que tuvo a su bebé a las afueras de la clínica del lugar,

esto debido, en gran medida, a la falta de infraestructura”, recalcó. Señaló que se requieren de estos recursos no sólo para la construcción del hospital, sino también para los gastos de operación y plantilla de personal, tomando en cuenta que se beneficiará a más de 70 mil habitantes de los municipios del distrito de Huajuapan.

Santa Lucía del Camino recibe patrullas por parte del estado

Agencias

En el Paseo Juárez El Llano, decenas de presidentes municipales se vieron beneficiados con la entrega de patrullas por parte del gobierno del estado, en busca de mejorar las políticas públicas en materia de seguridad. “Sin lugar a duda uno de los municipios con mayores necesidades en materia de seguridad ha sido Santa Lucía del Camino, pero al ser parte de este nuevo esquema del

Galdino Huerta expresó que con la obtención de estas dos nuevas patrullas se estarán cubriendo agencias y colonias que no contaban con el servicio de vigilancia.

En este sentido, César Campa destacó la disposición del gobierno federal para atender estas gestiones y manifestó que una de las políticas de trabajo de la dependencia es precisamente atender a sectores prioritarios, por lo que giró instrucciones para integrar el expediente de acuerdo con la normatividad. mando único, se pretende abatir y darle seguimiento a los rezagos que aún se pueden observar”, manifestó Galdino Huerta, edil municipal. En este mismo sentido, Huerta Escudero agradeció y reconoció la voluntad y la disponibilidad del gobierno del estado por crear una nueva imagen policial, pero sobre todo por llevarla al interior de las comunidades. “Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero juntos de la mano, los tres órganos, federal, estatal y municipal, se pueden hacer logros importantes en materia de seguridad pública”, manifestó el edil. Finalmente, Galdino Huerta expresó que con la obtención de estas dos nuevas patrullas se estarán cubriendo agencias y colonias que no contaban con el servicio de vigilancia. “Estoy plenamente convencido que nos encontramos en la ruta correcta, en la ruta del desarrollo, que trabajaremos los 365 días del año por mantener la paz y la estabilidad social de nuestro municipio”, concluyó el munícipe.


Sábado, 22 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Los estudiantes dijeron que la mejor manera de manifestarse es que todos acudan a sus aulas a exigir la educación que por derecho les corresponde.

Estudiantes piden no cerrar instalaciones del tecnológico El viernes fueron liberados policías estatales y ministeriales retenidos en el municipio de San Dionisio Ocotepec.

Cinco personas resultaron lesionadas

Retienen en San Dionisio Ocotepec a elementos policiacos por cinco horas Policías estatales y ministeriales fueron liberados luego de que presuntamente provocaron un accidente donde resultaron lesionadas cinco personas Agencias

D

espués de casi cinco horas, al mediodía de este viernes fueron liberados policías estatales y ministeriales, así como elementos del Ejército Mexicano retenidos en el municipio de San Dionisio Ocotepec, luego que presuntamente provoca-

Los sujetos obligados con más solicitudes de información son el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, los Servicios de Salud de Oaxaca y la Procuraduría General de Justicia Agencias

Dentro del periodo del uno de enero al 14 de febrero de 2014, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) recibió 320 solicitudes de información, de las que 309 se realizaron a través del Sistema Electróni-

ran un accidente que dejó como saldo cinco personas lesionadas. De acuerdo con los primeros informes policiacos, los hechos sucedieron aproximadamente a las 8:00 horas, cuando un convoy de uniformados transitaba sobre la carretera a la altura de dicho municipio, y presuntamente se impactaron con dos taxis del servicio colectivo.

Ello provocó que cinco personas resultaran lesionadas, lo cual enardeció a los pobladores, que impidieron el paso de las unidades y exigían la reparación del daño. Mandos de la Procuraduría General de Justicia arribaron al lugar para dialogar con los inconformes, mientras que la Policía Estatal envió una partida de policías antimotines.

Cerca de las 13:00 horas alcanzaron un acuerdo de indemnizar a las personas afectadas y pagar la reparación de las unidades, por lo cual fueron liberadas las personas. San Dionisio Ocotepec es un municipio perteneciente a la región Valles Centrales, distante a unos 65 kilómetros al oriente de la capital del estado.

Cotaipo ha recibido 320 solicitudes de información en lo que va del año

Dentro del periodo del uno de enero al 14 de febrero de 2014, Cotaipo recibió 309 solicitudes a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública.

co de Acceso a la Información Pública (Sieaip), y 11 de manera física; así lo dio a conocer personal encargado del departamento de acceso a la información del órgano de transparencia. Los sujetos obligados con más solicitudes de información son: el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), con 36;

los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con 35; la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), con 20; el Poder Judicial del Estado de Oaxaca (PJEO), con 19, y la Consejería Jurídica del gobierno del estado, con 12. En la lista de los sujetos con más solicitudes también se encuentran el

Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con 12; la Secretaría de Administración, con 11; la Secretaría de Finanzas, con 10; la Secretaría de Seguridad Pública, con 10, y Oaxaca de Juárez, con nueve. Asimismo, a través del Sieaip, al municipio de Oaxaca de Juárez le hicieron llegar nueve solicitudes de información; a San Lorenzo Cacaotepec, cinco; a Santa María Huatulco y Miahuatlán de Porfirio Díaz, tres, y a San Juan Bautista Tuxtepec, dos. Por último, de acuerdo a la estadística proporcionada por la dirección de transparencia y tecnologías de la Cotaipo, fueron cinco los entes públicos con más solicitudes: el Poder Ejecutivo, con 223; los órganos autónomos, con 35; los municipios, con 37; el Poder Judicial, con 16, y el Poder Legislativo, con seis.

“Apoyamos que los alumnos exijan clases de calidad, sin embargo, no estamos de acuerdo con que cierren las instalaciones”, dijeron los alumnos de maestría y doctorado del ITO Rebeca Luna Jiménez

Alumnos de posgrado del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) fijaron su postura de que los inconformes hayan cerrado las instalaciones desde el pasado siete de enero, ya que su programa de estudios depende directamente del Conacyt, a diferencia de los estudiantes de licenciatura e ingenierías. “Apoyamos que los alumnos exijan clases de calidad, sin embargo, no estamos de acuerdo con que cierren las instalaciones”, dijeron los alumnos de maestría y doctorado en Ciencias en Desarrollo Regional y Tecnológico del ITO. “Consideramos que mantener cerradas las instalaciones de la escuela no es la vía más adecuada para lograr que se solucionen los problemas internos de la misma, al contrario, con estas acciones contribuimos a abandonar el quehacer de la educación lacerando el derecho a la misma”, señalaron. “Constitucionalmente nos corresponde y en consecuencia frena el desarrollo que contribuye a lograr sociedades más justas, productivas y equitativas”, acusaron. Finalmente acusaron: “Hacemos la propuesta a los alumnos de licenciatura e ingenierías, que la mejor manera de protestar es que todos los estudiantes del ITO acudan a sus aulas a exigir la educación que por derecho les corresponde”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 22 de febrero de 2014

“No hay marcha atrás”

Piden traducir a lengua indígena aprobaciones del Congreso

El convenio para desistir del estallamiento de huelga programado para el 22 de febrero se firmó horas antes del vencimiento del plazo

Alejandro Martínez sostuvo que existe una necesidad urgente de visibilizar y fomentar el uso de las lenguas indígenas en los espacios públicos, como parte de la integración multicultural del estado

Termina huelga del STAUO con un tres por ciento de aumento salarial

Agencias

A

l aceptar el 3.5 por ciento de aumento directo al salario, así como solución a diversas irregularidades administrativas, la madrugada del viernes concluyó la huelga que había emplazado el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO). El secretario general del STAUO, Mauro Pérez Carrasco, informó que gracias al diálogo directo con autoridades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el convenio para desistirse del estallamiento de huelga programado para este 22 de febrero se firmó de “manera histórica”, horas antes del vencimiento del plazo. Indicó que el gremio aceptó el 3.5 por ciento de aumento salarial, dado que es el parámetro nacional, con el compromiso de que la casa de estudios atienda y resuelva diversas irregularidades administrativas que han sido señaladas por trabajadores académicos, desde varios años atrás.

El proceso de elección de la comisiones deberá desarrollarse en el período comprendido del 24 al 26 de febrero y podrán ser electos profesores distinguidos Agencias

El responsable de la Comisión Evaluadora de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Avelino Vásquez Luis, informó que ya se encuentra publicada en la página de la institución la convocatoria correspondiente a la elección de las Comisiones Dictaminadoras. Destacó que el proceso de elección de la comisiones deberá desarrollarse en el período comprendido del 24 al 26 de febrero de 2014, en horario que acuerde el director de la escuela, facultad o instituto respectivo y en las instalaciones de su centro de trabajo.

Rebeca Luna Jiménez

Mauro Pérez Carrasco afirmó que la movilización de la fracción que encabeza Amilcar Sosa “no tiene razón de ser”, dado que la huelga del STAUO terminó.

Mauro Pérez Carrasco afirmó que la movilización de la fracción disidente que encabeza Amilcar Sosa “no tiene razón de ser”, dado que la huelga terminó y porque esa fracción no tiene ninguna representación legal. En cambio, agregó, el comité que él encabeza tiene toda la representación legal ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), por lo que el

emplazamiento a huelga quedó superado y “no hay marcha atrás”. Toman JLCA trabajadores del STAUO Seguidores del excandidato perdedor a la dirigencia del STAUO, Amílcar Sosa Velasco, tomaron las oficinas de la JLCA y bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos.

Los manifestantes se oponen a la revisión salarial que firmó el secretario general del STAUO, Mauro Francisco Pérez, con los representantes legales de la UABJO. Los inconformes se apostaron sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos, y obligaron a los trabajadores a desalojar las oficinas e iniciar un plantón en la entrada de la institución.

La UABJO publica convocatoria de Comisiones Dictaminadoras De acuerdo a lo anterior, en dicha reunión se elegirán a tres de los seis integrantes de la Comisión Dictaminadora respectiva. Una vez realizado este proceso, el director integrará el acta correspondiente, misma que deberá ser entregada a más tardar a las 15:00 horas del 28 de febrero del año en curso, en la oficina de la Comisión Evaluadora, situada en la planta baja del edificio José Vasconcelos, en Ciudad Universitaria. Vásquez Luis señaló que podrán ser electos preferentemente los profesores de tiempo completo que se hayan distinguido de manera sobresaliente en su disciplina, sean de reconocida probidad, tengan antigüedad académica de por lo menos seis años y pertenezcan a diferentes áreas del conocimiento. No obstante, serán descartados como candidatos quienes sean miembros de la Comisión Dictami-

Con la convocatoria se abren espacios para que los catedráticos universitarios sean protagonistas del desarrollo de la máxima casa de estudios en el estado.

nadora, los integrantes del Honorable Consejo Universitario, de la Comisión Evaluadora, de los Consejos Técnicos, directivos de las escuelas, facultades e institutos, así como los funcionarios de primero y segundo nivel de la administración central y aquellos que ejerzan cargo de Dirección o representación sindical.

El funcionario manifestó que con estas acciones avaladas por la administración central encabezada por el rector, Eduardo Martínez Helmes, se da cumplimiento cabal a la normatividad universitaria y se abren espacios para que los catedráticos universitarios sean protagonistas del desarrollo de la máxima casa de estudios en el estado.

El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura local, Alejandro Martínez Ramírez, propuso que las iniciativas y la señalización de los espacios del Congreso del estado se traduzcan a las lenguas originarias. En el Día Internacional de la Lengua Materna, el diputado señaló en tribuna: “Esta Honorable Sexagésima Segunda Legislatura debe respetar los derechos humanos, incluidos el derecho a la lengua, por ejemplo, señalizando en lenguas originarias el reconocimiento de los espacios”. El legislador originario del municipio indígena San Pedro y San Pedro Ayutla agregó que en algunas ocasiones se deberá traducir o mencionar las iniciativas y propuestas hechas por cada diputado en su lengua originaria, para garantizar que la totalidad de las comunidades y pueblos conozcan lo que se propone y dice en el texto de los acuerdos, con el único fin de hacer efectivo un derecho: dar el espacio adecuado y el trato digno a los pueblos indígenas. Sostuvo que existe una necesidad urgente de visibilizar y fomentar el uso de las lenguas indígenas en los espacios públicos, como parte de la integración multicultural del estado. El diputado dijo que la importancia del 21 de febrero se debe al necesario esfuerzo e interés de fomentar y visibilizar la relevancia de las lenguas originarias de los pueblos indígenas, reafirmando la urgente necesidad de preservar la diversidad lingüística como un patrimonio común de la humanidad, de México, del estado de Oaxaca, como fundamento de nuestra identidad pluricultural. “En Oaxaca un millón 203 mil 150 personas hablamos alguna lengua indígena, que puede ser Zapoteco, Mixteco, Mazateco, Mixe, Chinanteco, Zoque, Chatino, Amuzgo, Triqui, Ciucateco, Huave, Chontal, Chocolteco, Náhuatl, Ixcateco, o Tacuate, entre otros; esto equivale al 31.6 por ciento de la población total de nuestro estado. En realidad somos muchos más los indígenas oaxaqueños pero cada vez somos menos los hablantes de nuestras lenguas indígenas, y sin embargo poco se ha hecho”, puntualizó.


Sábado, 22 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El acto se celebró en un ambiente de fiesta y convivencia

58 parejas legalizaron su unión en bodas colectivas de Tehuantepec El edil de la localidad junto con autoridades del DIF y Registro Civil presenciaron la ceremonia de matrimonios gratuitos de 58 parejas

Disputan gasolinera en Valerio Trujano

Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. El exconvento dominico del siglo XVI de Santo Domingo fue el escenario en donde 58 parejas legalizaron su unión, gracias a la celebración de las bodas colectivas gratuitas organizadas por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, de Santo Domingo Tehuantepec, y el Registro Civil de Oaxaca, en el marco del mes del amor y el matrimonio. Fueron testigos de estas uniones el presidente municipal, Dónovan Rito García; la presidenta honoraria del DIF municipal, Nadia Clímaco Ortega; Clarivel Constanza Rivera Castillo, directora del Registro Civil de Oaxaca; Adrián Palomeque Sánchez, oficial del Registro Civil; Azucena Anguiano López, xhuanas y xhelaxhuanas, invitados, así como

Empresarios señalaron que las reformas fiscales de 2013 causaron que el 65 por ciento de los negocios evadan su responsabilidad tributaria Agencias

José Luis Ballesteros Melgar, presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, expresó que las reformas aprobadas en 2013 provocaron el aumento de negocios en la informalidad, y de acuerdo a estadísticas el 65 por ciento de comercios establecidos en Huajuapan evaden el pago de impuestos. Ballesteros Melgar indicó que la reforma fiscal, que entró en vigor este 2014, únicamente ataca al sector comercial y empresarial, “que ha cumplido con el pago de sus impuestos al país, pero no se ésta enfocan

Herminio Rosas Lastra informó que la gasolinera de Guadalupe los Obos es de tres socios y un juzgado determinará quién es su representante legal.

Dónovan Rito García dijo que la unión civil permite elevar la calidad de vida de las parejas y sus hijos.

síndicos y regidores, quienes celebraron la decisión de estas parejas que respondieron a la convocatoria para legalizar su matrimonio de manera gratuita. Nadia Clímaco Ortega felicitó a las parejas por el interés de dar certeza jurídica y civil a su unión, pues dijo que de este modo se tiene la oportunidad de acceder a derechos como la seguridad social. Expresó que el matrimonio constituye la base familiar, es ejemplo de amor, respeto y valores para los hijos. Aseguró que para el DIF y el gobierno municipales las bases fundamentales

del crecimiento de una sociedad sana son la familia y los valores. Dónovan Rito destacó la importancia de la unión civil, para el incremento de los beneficios legales en los habitantes, lo que coadyuva a elevar la calidad de vida de las parejas e hijos, y reconoció el trabajo efectuado por el DIF municipal. Rito García hizo mención del señor Aurelio Leonor Martínez, de 81 años, y su esposa, Paula María González, de 76 años, quienes fueron la pareja de mayor edad. Por su parte, Clarivel Constanza Rivera Castillo dijo que en el muni-

cipio de Tehuantepec la respuesta de las 58 parejas, quienes decidieron formalizar su unión, fue satisfactoria, siendo que de éstas 50 son de Tehuantepec, siete de Santa María Mixtequilla y una de Santa María Totolapilla. Al finalizar la ceremonia, las autoridades hicieron entrega de las actas de matrimonio a las parejas, quienes celebraron su unión en un ambiente de fiesta y convivencia, además que se ofrecieron obsequios por parte del gobierno municipal, como la rifa de un pase para una habitación, cortesía del Hotel Calli.

Comercios de Huajuapan no pagan sus impuestos: Ballesteros Melgar o cual esto ha dado como resultado que un número importante de comercios migren de la formalidad a la informalidad”. Expuso que la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos, así como del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en otros artículos, aunado a los incrementos de los combustibles, ocasionó la disminución de ingresos en el sector comercial. Dijo que a esto se suma la falta de efectivo en la sociedad, producto del precario salario mínimo de los trabajadores, el cual no es suficiente para sufragar sus necesidades y se ve reflejado en la disminución de las ventas. Aseveró que el Servicio de Administración Tributaria, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, actúa duramente con los comercios formales para el cobro

José Luis Ballesteros dijo que el IVA, el IEPS y el incremento de los combustibles causó la disminución de ingresos en el sector comercial.

de impuestos, “pero no vemos acciones contundentes contra los informales, que son la mayoría. Noso-

tros, como empresarios, somos los que más contribuimos con el país, en materia de impuestos”.

El edil del municipio expuso que podría ceder el inmueble al grupo de inconformes, encabezado por la exmunícipe, Concepción García Rosas Agencias

Ante la problemática intermunicipal que existe en el municipio de Valerio Trujano por la disputa de una gasolinera ubicada en Guadalupe los Obos, el presidente municipal, Herminio Rosas Lastra, no descartó la posibilidad de entregarla al grupo de inconformes, encabezado por la exmunícipe, Concepción García Rosas. “A la mejor decido dárselas, a ver qué hacen, si van andar matando por eso”, enfatizó. No obstante, consideró que la gasolinera es un botín del que se quiere servir este grupo de personas. “Cuando entré, la gasolinera estaba muerta, ahora tiene toda la tecnología de punta, como lo exige Petróleos Mexicanos, y medidas de seguridad. Ellos no pusieron ni un solo peso; no saben cómo creció esa gasolinera”, advirtió. “De igual manera, no tienen un comprobante donde diga que son socios porque pusieron tanto. Dicen que soy ladrón, ¿qué les he robado? Que lo comprueben. ¿Cómo vas a ser socio si no tienes un documento que lo compruebe?”, cuestionó. Los inconformes afirmaron que la gasolinera le pertenece a la Unión de Ejidos conformada por Valerio Trujano, El Chilar, San Pedro Chicozapotes, Santiago Quiotepec, Guadalupe los Obos y Cuicatlán; sin embargo, el edil subrayó que sólo es de tres socios y un juzgado federal determinará quién es el representante legal. “Esta gasolinera es de una sociedad rural de relación limitada, es de tres socios nada más: los Obos, Valerio y Dominguillo”, aseveró.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 22 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Se desconoce el destino de millones de pesos

Corrupción y desvío de recursos en la administración de Calderón: ASF La Auditoría Superior halló programas mal ejecutados, subejercicios e incumplimiento de metas en el último año del gobierno pasado Agencias

L

a Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que el último año de la administración de Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, presentó irregularidades en todos los ámbitos: programas mal ejecutados, subejercicios, incumplimiento de metas, desvío de recursos y, lo más grave: “se desconoce el destino de decenas de miles de pesos, derivado de una deuda contratada durante su sexenio”. Tras la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012, la ASF inició procesos para reintegrar al erario, patrimonio y fondos federales, más de 56 mil millones de pesos que fueron empleados incorrectamente por las entidades fiscalizadas duran-

El presidente subrayó que en 2013 la inversión extranjera directa alcanzó los 35 mil millones de dólares en México y este año se espera que crezca Agencias

Al inaugurar una nueva planta de Honda en Guanajuato, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que en 2013 el valor de las exportaciones de automóviles producidos en México alcanzó los 97 mil millones de dólares, lo que duplica las exportaciones de petróleo, y que este año las expectativas de crecimiento son mayores. “Las exportaciones de vehículos generaron el año pasado ingresos de 97 mil millones de dólares; significa que son mayores a las exportaciones de petróleo, prácticamente duplican el valor del petróleo. El

La ASF dijo que 56 mil millones de pesos fueron empleados incorrectamente por entidades fiscalizadas en el último año de Felipe Calderón.

te el último año de la administración calderonista. La ASF levantó 147 denuncias de hechos penales y promovió mil 768 acciones para sancionar administrativamente a servidores públicos y particulares por irregularidades detectadas en el desempeño de su cargo o comisión. Juan Manuel Portal, titular de la ASF, entregó a la Comisión de Vigi-

lancia de la Cámara de Diputados las mil 173 auditorías que le practicaron a la Cuenta Pública 2012, que engloban a gobiernos estatales y municipales, órganos descentralizados y los poderes Legislativo y Judicial, en el último año de la administración de Felipe Calderón. El funcionario adelantó que, por primera vez, la ASF no perdonará a ninguna entidad hasta que se

devuelvan los recursos o los montos estén aplicados a los programas destinados. El número de denuncias, es decir, el nivel de delitos, se ha incrementado año con año. De 34 que hubo en 2009, ahora se presentaron 147. Algunos de los ejemplos detectados involucran a diversos programas sociales emblemáticos de la administración calderonista, como el Seguro Popular, que no logró cobertura universal, o el programa Oportunidades, que no logró disminuir la pobreza y que, por el contrario, la incrementó en tres por ciento en dos años. En este rubro también se encuentran Enciclomedia y las Aulas Telemáticas. Tampoco se cumplieron diversas metas planteadas, pues faltó ejecución de proyectos y se detectaron subejercicios en programas sensibles, como el orientado a la seguridad pública. Los focos rojos también estuvieron en la orientación de recursos humanos y materiales en el área de protección a migrantes, así como en el Instituto Nacional de Migración. A su vez, se dejaron de promover las políticas de financiamiento para el desarrollo rural sustentable, cuyo fin era impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias vinculadas al medio rural.

EPN dijo que hay mejor perspectiva de crecimiento para México en 2014 año pasado rompimos un récord, alcanzamos una producción de tres millones de vehículos, y dos millones y medio exportamos”. El mandatario expresó también que el año pasado la inversión extranjera directa alcanzó los 35 mil millones de dólares en México: “Ese hecho, aunado a la infraestructura del país y la capacidad de la fuerza de trabajo mexicana, presentan un panorama para un mayor crecimiento económico en el país”. A su vez, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, destacó que la concreción de tratados comerciales pendientes como el acuerdo de Asociación Transpacífico es parte esencial de la estrategia económica de esta administración. En su intervención, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, expresó que esta

Enrique Peña Nieto dijo que en 2013 el valor de las exportaciones de automóviles producidos en México superó el de las exportaciones de petróleo.

política económica debe trascender sexenios. Por su parte, el presidente de Honda Motors, Takanobu Ito,

comentó que en esta nueva planta, en Celaya, Guanajuato, se producirá el auto Honda Fit 2015.

Pedro Joaquín Coldwell dijo que el gobierno federal observa las prácticas internacionales en materia energética, para tomar mejores decisiones.

Sener: Leyes secundarias de energía serán nacionalistas El secretario de Energía reveló que las leyes reglamentarias de la reforma, que se presentarán en unas semanas, contemplan los intereses del país Agencias

El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, adelantó que las leyes reglamentarias de la reforma energética estarán apegadas a contenidos nacionalistas y serán presentadas en unas semanas más. Al participar en el panel Reforma Energética, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, indicó que el gobierno federal analiza la gradualidad en las reglas de contenido nacional de la legislación. “Estamos considerando el tema de contenido nacional; es un asunto en que hay plena conciencia al interior del gobierno y de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso”, dijo. “Tenemos actualmente un equipo de trabajo donde está representado el sector empresarial y estamos analizando todas las propuestas, para tener una regulación en materia de contenido nacional que sea verdaderamente eficaz”, expuso. Coldwell explicó que también siguen de cerca las diferentes prácticas internacionales en la materia, como en el caso de Brasil. “Analizamos también diversos escenarios, como es también la gradualidad en las reglas de contenido nacional. Les quiero dar la certeza que es uno de los temas de mayor interés del país”, refirió.


Sábado, 22 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

R

ADIO PLANTÓN COMPETIRÁ CON CORTV. Gracias al apoyo millonario que recibe la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ésta podrá en breve poner en marcha 37 repetidoras de Radio Plantón en varias regiones del estado para poder denostar como debe ser al Estado mexicano. Apenas ayer anunció su proyecto radiofónico y asegura que será todo un éxito, ya que podrán acabar con los golpes mediáticos a que están sometidos por los medios de comunicación que sirven al gobierno. Para empezar, reunirán en Oaxaca, debidamente patrocinados, a comunicadores y empresas libres, o sea periodistas y escritores de izquierda, que en México abundan y que además les encanta viajar y comer gratis, muchos de ellos serán contratados para dirigir sus repetidoras en el estado con cargo a sus padrinos. Si en la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) siguen como están las cosas es un hecho que Radio Plantón, mejor financiado, puede sustituirlo como medio de comunicación. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recibe millones de pesos de sus patrocinadores y se les hace fácil invertirlos no en la educación, como debe de ser, sino en su aparato propagandístico para apoyar a su patrón, ahora que se lance para presidente del cambio. Cortv puede seguir igual, total no sirve para nada, urge fortalecer a la 22 de la CNTE que es la que va a hacer la revolución del siglo XXI y requiere de medios de comunicación para ir concientizando al pueblo y lanzarlo contra el gobierno. Son muchos los inversionistas que han quebrado queriendo echar a andar radios comunitarias, no es fácil, requiere de mucho dinero, y como los de la Sección 22 de la CNTE tienen de sobra, pues nada les cuesta meterle a las repetidoras de Radio Plantón.

MEXICANOS PRIMERO SE LE VA A LA YUGULAR A LA CNTE. Otra vez la organización Mexicanos Primero se le vuelve a ir a la yugular a la Sección 22 de la CNTE y al mismo gobierno del cambio, al ubicar a Oaxaca dentro de los tres últimos lugares en desempeño educativo, junto a Guerrero y Michoacán, o sea, los tres estados donde la CNTE tiene presencia. Lógico, el primero en decir que mienten fue el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien dijo que eso no es cierto, aunque todo mundo diga lo contrario.

Mexicanos Primero dijo que en Oaxaca la educación está secuestrada y enquistada por organizaciones casi delincuenciales que provocan un serio rezago educativo, situándola en los últimos lugares según cifras del Índice de Desempeño Educativo Incluyente. Lo anterior aunado a la corrupción y al coto de poder que mantiene la cúpula sindical, pocas esperanzas deja de un cambio de situación en el estado. El gobierno del estado poco abona a la transparencia y cometen un crimen olvidando a los niños y a los jóvenes en su derecho a la educación, por atender las prebendas de los líderes sindicales con tremendos desvíos de recursos que van a parar a las arcas sindicales. La CNTE en Oaxaca no solamente mantiene secuestrados a los profesores oaxaqueños, sino a la educación pública y a los recursos estatales y federales para la educación, ante la debilidad manifiesta del gobierno del cambio. Será casi imposible modificar las cosas a corto o mediano plazo, la suerte de la educación en Oaxaca está echada. UCIZONI IMPULSA POLICÍAS COMUNITARIOS Y GRUPOS DE AUTODEFENSA EN LA ZONA NORTE DEL ISTMO. Por más que el secretario de Seguridad Pública advirtió que no se tolerarían grupos de autodefensa y policías comunitarios y que incluso las desarmaría y las disolvería de inmediato, los de la UCIZONI, o sea los de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo que gobiernan esa región, ni caso le hicieron. Ayer mismo conformaron 13 grupos de policías comunitarios e implementaron puestos de revisión para acabar con el abigeato y los secuestros que se vienen dando desde hace tres años en la zona. Luego de rescatar a dos secuestrados, un hombre y una niña, y detener a cinco secuestradores por su cuenta, fortalecieron sus deseos de actuar como grupos de autodefensa. Ante esta situación de parte de la UCIZONI, que hasta ayer eran brazo derecho del gobierno del cambio para evitar la instalación de empresas eólicas en la zona, la Secretaría de Seguridad Pública anunció que desde ayer mismo puso en marcha un operativo en el que participarán las fuerzas federales del Ejército, la Marina y la Policía Estatal para dar respuestas de seguridad a los habitantes de esa región del Istmo, abandonada a su suerte hasta el día de ayer. Alberto Esteva Salinas incluso habló de que Carlos Beas, líder de la UCIZONI, y él ya habían platicado al respecto para evitar que sigan operando los policías comunitarios y evitar fricciones con

las fuerzas armadas, que de encontrarlos los van a desarmar y hasta detener. Pase lo que pase, lo importante es que terminen los secuestros y el abigeato en esa zona, sean unos u otros es lo de menos, lo importante es acabar con los delincuentes que ya se habían enseñoreado de la región. Si la UCIZONI es gobierno en esa región, que cumpla con sus gobernados, dándoles la seguridad que tanto requieren, supliendo al gobierno del estado que nada pudo hacer en tres años más que echar a correr a las eólicas con el apoyo de la UCIZONI. QUE YA ESTÁN LISTAS 900 PLAZAS PARA NORMALISTAS. Ayer el director del IEEPO anunció que ya están listas 900 plazas que han ido recuperando de los docentes que se jubilan para ser entregadas a los normalistas. Sin embargo, para ganárselas tendrán que recibir cursos y talleres propedéuticos para que estén preparados a la hora de presentar sus exámenes finales y no tengan que entregárselas automáticamente como quieren. “Hay que taparle el ojo al macho”, quiso decirles, porque ya está en marcha la reforma educativa y no se puede seguir regalándoselas. Los normalistas sólo pedían 700 plazas, pero el IEEPO les ofrece 900, por si hacen falta. Advirtió el funcionario que nadie puede otorgar plazas a quien las quiera, como antes, pues quien lo haga enfrentará un proceso de responsabilidad y la plaza que se entregue de esa manera quedará fuera del soporte presupuestal de la Secretaría de Educación Pública (SEP); sólo las que se entreguen oficialmente pueden ser consideradas como tal. Aclaro que si bien para este año la SEP no autorizó ninguna plaza, ya hay 900 listas que quedaron vacantes y se entregarán a los egresados de las normales que pasen los exámenes para los que ya se están preparando con ayuda del IEEPO. Si logran entender lo que ya deberían saber, podrían pasar el examen que se requiere, y si aparte les echan la mano qué mejor, la cosa es que la SEP ni cuenta se dé. SE ACELERAN LOS INCENDIARIOS DE LA 22 DE LA CNTE. Están desesperados y ya se empezaron a acelerar: nos referimos a los más radicales de la Sección 22 de la CNTE, que quieren que Gabino les entregue las escuelas en manos de la Sección 59 del SNTE. Estos últimos, viendo que se vence el plazo que le dieron al gobernador para este asunto y no hay nada al respecto, exigieron una reunión con la Comisión

Negociadora encabezada por la Secretaría General de Gobierno (Segego), y como no los atendieron con la prontitud que querían, decidieron ponerle lumbre a la puerta de esas oficinas y echarle más lumbre. Nada para asustarse ya que luego lo apagaron, pero sí lo suficiente para demostrar de lo que son capaces en un momento dado. Son los mismos que en el año 2006 andaban con sus cajas de bombas molotov para incendiar el Centro Histórico el día que los detuvieron a todos. Quieren la regularización de la educación a modo, o sea desaparecer a la 59, pero hasta ayer no lo habían logrado. QUE REFUNDEN A CORTV, PIDEN SINDICALIZADOS. Por más que el secretario de Administración ha hecho hasta lo imposible para tranquilizar a los trabajadores de la Corporación de Radio y Televisión en su exigencia de sacar a su director general, Rubén Ortega Cajigas, éstos insisten en su petición y si bien ayer acordaron una tregua, les tuvieron que entregar en charola de plata las cabezas de las tres subdirectoras que durante años les hicieron la vida pesada a los trabajadores. Ante esto, el líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión, Fernando Miguel Ramírez, dijo que solamente están parchando a Cortv con algunos cambios, menos al director general causante de todos los problemas que ahí existen. Agregó: “De nada va a servir la inversión ofrecida por Gabino si antes no se refunda esta corporación, la participación ciudadana en ese canal no existe, no se ve reflejada en su programación, para lograr algo se requiere de la participación de gente conocedora de los medios de comunicación y no sólo chambistas que por sus relaciones con el gobernante o algunos políticos del momento ingresan como directivos de ese canal, por eso nunca se posesiona en el gusto de la gente y se le conoce como el canal invisible”. Continuó: “La soberbia y la prepotencia de quienes llegan a ese lugar como directivos da al traste con el trabajo que realizan los trabajadores a quienes se acosa laboralmente y se les niegan los recursos para un mejor desempeño, les ofrecen muchas cosas cada vez que se inconforman los trabajadores, pero casi nunca les cumplen; por más que han señalado todas las corrupciones y malas acciones del director general ahí sigue, porque en Oaxaca el único que pone y quita funcionarios es Gabino, aunque muchos no sirvan para nada”. Se le da más importancia y apoyo a Radio Plantón, que ya es oficial, que a Cortv, aseguran otros trabajadores.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 22 de febrero de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

El silencio de los expresidentes

¿Hay un nuevo PRI?

Carlos Urdiales

V

iejas costumbres políticas van quedando en desuso, como aquella que imponía un simulado silencio vitalicio a quien abandonaba Los Pinos. Conforme ha bajado la edad en que los hombres que aspiran al poder lo consiguen, el horizonte de vida que les queda hace que difícilmente, ni siquiera Vicente Fox, que no llegó tan joven como Salinas, Zedillo o Calderón a la silla presidencial, se ha resistido (ni su pareja) a dejar del todo el seductor halo que da ese tipo de poder. Ahora bien, ¿qué buscan y acaso encuentran los hoy inquietos expresidentes? Quizá como en aquel popular juego infantil, La rueda de San Miguel, cada quien carga su caja de miel y de facturas por cobrar o pagar. La constante interpretación reivindicatoria de Carlos Salinas que a 20 años de dejar el poder, no ha terminado de contar su versión de lo correcto que hizo y que un torpe Ernesto Zedillo deshizo. El sucesor de Salinas, que no aparece frontal nunca, pero dicen que deja sentir cierto peso en el tema ferroviario. Del lado azul, el temor del alto vacío que a Vicente Fox, y su parentela propia y ajena, le genera saberse lejos de los fueros y protecciones políticas que tanto les hacen falta tras años de fiesta empresarial. Y claro, entre sus múltiples necesidades está incidir en el Partido Acción Nacional (PAN), para de alguna forma mantener protagonismo. Para Felipe Calderón hay muchas razones políticas para no soltar ni enterrarse en Harvard mientras el futuro del PAN se define. Viene a decir que lo entristece ver lo que le pasa a su partido, a anunciar que Margarita Zavala será diputada y adelantar que en junio vuelve a su casa en Las Aguilas para atender, ver, oír y participar. Los expresidentes andan sueltos, y probablemente así estarán por tandas y turnos. Al actual inquilino de Los Pinos le ocuparán otros temas, menos ricos en crónicas y fantasías, o al menos eso debería ser. La construcción de nuevos mecanismos de concertación política para sacar adelante las leyes secundarias a las reformas constitucionales, crear el escenario necesario para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tropiece de forma mayúscula en 2015, al tiempo que su equipo económico se las ingenia para hacer que el desempeño de los números mejore, sin contar con la coyuntura de Michoacán, Guerrero, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Oaxaca, más los que se le junte, lo pondrán seguramente a buen resguardo de esta nueva costumbre de no callarse, ni irse, ni retirarse. En el marco de la Cumbre de Jefes de Estado de América del Norte, llamó la atención que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, conversara durante el almuerzo ofrecido por Peña Nieto a Harper, con este primer ministro de Canadá e incluso le extendiera una invitación para visitar la capital y generar intercambios de experiencias, servicios y comercio entre ese país y la llamada Capital Social, el Distrito Federal mexicano. En medio de un dispositivo que privilegió el rango federal, el jefe de Gobierno obtuvo su espacio, y eso suma y proyecta. En México ahora todos hablan. Es el signo de los nuevos tiempos y qué bueno que lo hacen, porque se abren espacios alternativos para dirimir puntos de vista y objetivos mediante el diálogo y no a través de la reyerta social como ocurre, por ejemplo, en Venezuela.

Esteban Moctezuma Barragán

E

n marzo se cumplen 20 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio. La grave crisis del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que derivó en la pérdida de la Presidencia de la República en el año 2000, se catapultó con su muerte. Fue ahí, cuando una persona que entendía el momento y conocía a los actores, fue privado de la posibilidad de crear un nuevo PRI. Conocí a Luis Donaldo en Sinaloa. Yo acompañaba a Francisco Labastida en su campaña hacia la gubernatura y Colosio era el representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el estado. Nos hicimos amigos en ese arduo y cansado periodo de trabajo. Luis Donaldo veía con buenos ojos las innovaciones integradas en esa contienda. Por ejemplo, Labastida exigió urnas translúcidas. Eso, que hoy es práctica transparente, entonces era un cambio difícil de procesar para muchos. Colosio me decía lo importante de poder escalar prácticas democratizadoras al interior del partido a nivel nacional. “Esteban, hay muchos cambios que realizar, esto es apenas un comienzo, pero un buen comienzo”. Ya venían manifestándose forcejeos entre dos grandes corrientes del PRI: los llamados “dinosaurios” por la prensa y la vox pópuli y los conocidos como “tecnócratas”. Era casi una constante que los primeros actuaban fundamentalmente dentro del partido, su Comité Ejecutivo Nacional, sus tres sectores o su estructura territorial y accedían, casi por norma no escrita, a cargos políticos en los congresos federal y estatales, en los municipios y gubernaturas. Los segundos eran un grupo que empezó a crecer desde López Portillo y se fue fortaleciendo hasta llegar a prevalecer en el Ejecutivo federal a partir de la administración de Miguel de la Madrid. Desde entonces, hasta la derrota del año 2000, fueron absoluta mayoría en la estructura federal. Unos y otros compartían un mismo partido y un mismo país, pero tenían diferente prepara-

ción, experiencia y visiones de desarrollo. El pensamiento de Colosio estaba cargado de contenido social. Al mismo tiempo, tenía una sólida formación académica. Entendía los procesos de modernización a los que el mundo se enfrentaba y de los que México no podía escapar. Se colocaba como uno de los pocos políticos que entendían tanto a los “dinos” como a los “tecnos” y esto era un valor trascendental para una transición profunda del PRI, de un partido tradicional a uno moderno, pero sin rupturas. Para el PRI y para la nación, el asesinato de Colosio tuvo un alto costo político, económico y social. El país alteró su rumbo. Ya nada sería igual. La desconfianza reinó en todos los ámbitos. Fuertes presiones por el levantamiento zapatista. Nubes negras de crisis económica y un ambiente enrarecido en donde “los diablos estaban sueltos”. Estoy seguro que Colosio habría logrado consolidar políticas sociales de Estado, con responsabilidad económica, lo que hubiera iniciado un profundo cambio en la cultura política de México. Hubiera podido cambiar al PRI y muchas crisis, fracasos y sufrimiento haberse evitado en la población. Luis Donaldo significaba la opción para entrar a lo que Anthony Giddens denominaba la “Tercera Vía”, que se había propuesto armonizar las exigencias del mercado internacional con la resolución de los problemas sociales, como prerrequisito básico del ejercicio efectivo del poder. Costó vidas, derrotas electorales y malos gobiernos, aprender lo que Luis Donaldo sabía y quiso impulsar. Veinte años después, parece ser que el PRI tradicional ha aprendido que México cambió y, no sin fricciones, pero haciéndolo, apoya políticas modernizadoras del Ejecutivo. Hoy, recordar a Luis Donaldo Colosio es admitir que un nuevo PRI aún es tema pendiente. Trabajar desde cualquier trinchera por un México moderno y equitativo es honrar su memoria.


Sábado, 22 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” Sábado 22 de febrero 19:00 hrs. Grupo de teatro infantil “Alebrijes” presenta: LA APUESTA Entrada general $30.00 Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Taller de perfeccionamiento narrativo Impartido por Kurt Hackbarth Sábado 22 de febrero de 10:00 a 14:00 hrs. Inscripciones: mandando un correo a coordinacion.mupo@hotmail.com con nombre y teléfono.

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 21 al 23 de febrero de 2014

Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LEGO LA PELICULA POMPEYA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO CÁSESE QUIEN PUEDA UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO ROBOCOP GRAVEDAD ¿QUE LE DIJISTE A DIOS? 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI POMPEYA ROBOCOP LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LADRONA DE LIBROS LA VIDA DE ADELE LEGO LA PELICULA BELIEVE DE JUSTIN BIEBER

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:50 11:50 12:30

12:40 12:00 12:10 12:50 11:45 11:40

12:20

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA B B B B B B B15 B B B B B B B AA C AA A C AA A

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 21 al 27 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 22 de febrero de 2014

La cantante recorrerá 25 países

Lady Gaga vendrá a México El representante de la intérprete confirmó que ésta se presentará en nuestro país como parte de su gira ArtRave: The Artpop Ball tour 2014 Agencias

L

a polémica cantante de pop, Lady Gaga, está lista para traer sus éxitos y su reciente álbum Artpop a México, ya que se acaba de confirmar que su gira tocará suelo mexicano a finales de julio y principios de agosto. De acuerdo con Publimetro, Allan Moya, director general de la empresa Starpro, quien tiene en exclusiva la gira de Gaga en Latinoamérica ArtRave: The Artpop Ball tour 2014, la presentación de la estadounidense es toda una realidad. Por tal motivo, Lady Gaga estará el 27 de julio en la Arena México, para presentarse después, el uno de agosto, en Acapulco, Guerrero. Mientras que un día después, el dos

La cantante enfrentará un juicio en abril, en Palma de Mallorca, por presunto fraude al fisco en 2006 y 2007

de agosto, ofrecerá su espectáculo en la Arena Monterrey, para cerrar su visita el tres de agosto en la Arena VFG. Por su parte, los boletos se pondrán a la venta desde el lunes tres de marzo a través de Ticketmaster y Superboletos. Gaga es considerada una de las más reconocidas exponentes de la música pop hoy en día, ya que ha conseguido vender millones de discos, incluidos los de su tercer álbum titulado Artpop, con el que consiguió obtener varios discos de oro y platino en el mundo. La gira mundial de ArtRave: The Artpop Ball tour 2014 recorrerá 25 países y se espera que supere en entradas a lo hecho en la gira anterior, The Born This Way Ball.

Agencias

Según una fuente judicial, la cantante Ana Torroja será juzgada en abril en Palma de Mallorca, por presunta evasión fiscal cometida entre 2006 y 2007. “La fiscalía acusa a Ana Torroja de dos delitos contra la Hacienda Pública y le pide por cada uno de ellos pena de nueve meses de prisión”, afirmó una fuente del tribu-

Ana Torroja es investigada gracias a una operación anticorrupción que destapó delitos de evasión fiscal y lavado de dinero.

Bisbal presentará disco en México El cantante vendrá al país para lanzar al público su reciente álbum que grabó en Los Ángeles, bajo la producción de Sebastián Krys Agencias

Lady Gaga estará el 27 de julio en la Arena México, el uno de agosto en Acapulco, el dos en la Arena Monterrey y el tres de agosto en Arena VFG.

Ana Torroja será enjuiciada por evasión fiscal

David Bisbal ofrecerá conciertos en el Teatro Diana, de Guadalajara, en el Auditorio Banamex, de Monterrey, y en el Teatro Metropolitan.

nal de Palma. En tanto, el juicio se celebrará del nueve al 11 de abril en la capital balear. El caso contra la cantante nació de una operación anticorrupción conocida como “caso relámpago”, que destapó delitos de evasión fiscal y lavado de dinero relacionado con un bufete de abogados de Palma, del que Torroja era cliente. Pese a la posible condena de 18 meses, la ley española excluye de prisión a quienes no tengan antecedentes penales y sean condenados a un máximo de dos años de reclusión. El fiscal pidió para la cantante una multa de 142 millones 359 mil 88 euros por el presunto fraude cometido en 2006, y otra de 319 millones 709 mil 76 euros correspondiente a 2007.

David Bisbal regresará a México para presentar su nueva producción discográfica y hablar de situaciones que lo han hecho crecer como persona en el ambiente artístico y en el plano humano. En entrevista, el cantante español agradeció a México por todo lo que le ha dado. “Creo que lo primordial en la vida es, sobre todo, mantener lo que te inculcan en casa, los valores, entre ellos el de la humildad”, expuso. David Bisbal viene a México para presentarse en diferentes lugares de la república durante su gira Tú y Yo. El español llegará el siete de mayo al Teatro Diana, de Guadalajara; dos días después ofrecerá su música en el Auditorio Banamex, de Monterrey, y el 10 de mayo hará lo propio en el Teatro Metropolitan, de la capital mexicana. Bisbal afirmó que ofrecerá un sonido más personal, sin dejar de lado sus gustos y ritmos originales. “El nuevo disco está grabado en Los Ángeles y tuvimos un gran productor para realizar el trabajo, se trata de Sebastián Krys”, comentó.


Sรกbado, 22 de febrero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

HORÓSCOPOS ARIES Estás preparándote para iniciar un viaje que te dejará grandes experiencias de vida. Tu actitud aventurera te llevará a conocer personas y lugares interesantes, además que te ayudará a desenvolverte mejor en tu carrera u oficio.

TAURO Tienes ciertas dudas y prejuicios respecto a una persona que forma parte de tu equipo de trabajo o grupo de amigos, pero antes que rechazarla investiga primero. Recuerda que todos merecemos una oportunidad.

GÉMINIS Tu vida está llena de emociones, ya que estás desarrollando diversos proyectos y actividades que te hacen sentir en plenitud. Tu estado más favorable es el movimiento y el cambio constante. No te gusta el encierro sino respirar el aire libre y los espacios abiertos.

CÁNCER Tus aptitudes artísticas y creativas hacen que puedas desempeñarte en diversas actividades y desarrollar trabajos intelectuales. Estás en una etapa de cambios donde tomarás decisiones trascendentales para ti y tu familia.

LEO Evita entrar en pánico o cólera si las cosas no salen como esperas, ya que no todos están en tu dinámica ni tienen tus capacidades. Es posible que conozcas a una persona dominante igual que tú, por lo que si no dialogan podrían entrar en conflictos.

VIRGO Tu mente está muy distraída debido a que en tu cabeza hay varios problemas que te quitan el sueño y no parecen tener solución. Debes tomar decisiones necesarias que tal vez no sean bien vistas por los demás, pero por ahora no tienes opción.

LIBRA Posiblemente estés pasando por una etapa de cambios en los que sientes que los demás no te valoran o que estás en un estancamiento asfixiante. Reflexiona y date cuenta que el mundo no está en tu contra y que debes adaptarte para evolucionar.

ESCORPIÓN En este día tendrás momentos de relajación y amor fraterno, ya que pasarás el tiempo con tu familia y tu pareja. No te adelantes a tomar decisiones hasta tener la seguridad de lo que te conviene; no te precipites.

Sábado, 22 de febrero de 2014

Tendrá oportunidad de mostrar su talento

Jonathan Espericueta debutará con el Villarreal B El mexicano jugará con el equipo de la segunda división que enfrentará hoy al Espanyol en la Ciudad Deportiva de Miralcamp

Agencias

E

l centrocampista mexicano Jonathan Espericueta debutará hoy sábado con el Villarreal B para el duelo de liga ante el Espanyol B, como parte de la jornada 27 del Grupo 3 de la Segunda División de España, en el Miniestadio de la Ciudad Deportiva de Miralcamp. El técnico de la plantilla B, Lluís Planagumá, dio a conocer la lista de los jugadores convocados para el duelo contra la filial del Espanyol, donde destacó el llamado del recién llegado jugador mexicano, quien espera su debut con el equipo de segunda división. En la lista están incluidos los guardametas Aitor Fernández y Alejandro Zagala, además de los defensas Albert Blázquez, Fran García, el bosnio Emir Alic, Felipe Alfonso, Diego Jiménez y Cristian Galas. En el mediocampo acompañarán a Espericueta, Edu Ramos, Sergio Marcos, Juan Cámara, el peruano Edison Flores y José Ángel, mientras que la delantera estará ocupada por Juanto, Carlos Esteve y Jorge Ortí. El técnico catalán tendrá que prescindir del mediocampista Pablo González, que tiene esquince de segundo grado en el ligamento lateral externo de la rodilla derecha, del centro Pepe Palau, por rotura del ligamento cruzado anterior de la pierna izquierda y de Javi Ramírez, quien sufrió rotura muscular de grado dos del recto anterior del muslo derecho.

Nadal ya está en cuartos de final en Río de Janeiro

SAGITARIO Habrá personas que se acercarán a ti para pedirte consejo, ya que te ven como alguien que tiene autoridad y experiencia. Tu don de mando te ayudará a organizar un proyecto o una reunión importante.

CAPRICORNIO Recientemente cometiste algunos errores con personas a las que amas, ya que las traicionaste o les mentiste y aunque pensaste que era por una buena causa, les causaste un gran daño. Estás a tiempo de reparar tus acciones.

El español se impuso a su connacional Albert Montañés, por parciales de 6-1, 6-2 y avanzó en el torneo de tenis brasileño

ACUARIO Si no te atreves a salir y arriesgarte en un negocio o actividad seguirás en la mediocridad y la pereza. Que no te extrañe si nadie te llama en estos días, ya que tus acciones han ofendido a mucha gente.

PISCIS Estás esperando los resultados de un proyecto o trabajo, para el que trabajaste muy duro y sacrificaste tiempo y esfuerzo. Recuerda conducirte con precaución y no creer todo lo que te dicen algunas personas que están apareciendo en tu vida.

Junto a Jonathan Espericueta estarán en el medio campo Edu Ramos, Sergio Marcos, Juan Cámara, Edison Flores y José Ángel.

Agencias

Rafael Nadal presentó una lesión en la espalda en la final del Abierto de Australia, que perdió ante el suizo Stanislas Wawrinka.

R

afael Nadal venció por parciales de 6-1, 6-2 a su compatriota Albert Montañés, para avanzar a cuartos de final del Abierto de Río de Janeiro. Previamente, Nadal, cabeza de serie, se lesionó la espalda mientras calentaba para

la final del Abierto de Australia, que perdió hace casi cuatro semanas ante el suizo Stanislas Wawrinka, en un enfrentamiento en el que era ampliamente favorito. Nadal ahora se movió con libertad frente a Montañés y usó una enorme faja azul en la zona lumbar, a manera de precaución. En el otro duelo clave de la rama masculina, el tercer preclasificado, Fabio Fognini, se sumó a los últimos ocho del torneo al vencer al uruguayo Pablo Cuevas, por parciales de 7-6 (1), 4-6, 6-3. El español David Ferrer también avanzó al superar por parciales de 7-6 (2), 6-1 al argentino Federico Delbonis. El ucraniano Alexandr Dolgopolov clasificó a sus segundos cuartos de final del año, con victoria de 6-7 (4), 6-2, 7-6 (4) sobre el argentino Facundo Bagnis.


Sábado, 22 de febrero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Lo golpeó hasta desfigurarle la cabeza

Mató a su amigo porque

le dio una cachetada Un sujeto asesinó a su compañero de parranda con un tubo, debajo del puente ubicado en calle 13 de Diciembre, en la colonia Nueva Santa Lucía

El cuerpo de José Herrera Montesinos, de 89 años, presentó diversas lesiones en la cabeza.

Cuidaba a sus animales imaginarios y se desbarrancó

Agencias

U

n sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino, por el asesinato de su compañero de parranda, en Santa María Ixcotel. El presunto homicida, de nombre Santiago Roque Sesma, de 58 años de edad, relató que llevaba siete días ingiriendo bebidas embriagantes y que acudió a la cantina La Cortina, en Santa María Ixcotel, donde discutió y fue agredido por el occiso, quien lo dejó tirado afuera del bar. Posteriormente, durante la noche se refugió debajo del puente ubicado en la calle 13 de Diciembre y Río Chiquito, en la colonia Nueva Santa Lucía, para dormir, hasta donde se presentó su compañero de parranda, quien le dijo que se iba a desquitar de la golpiza que le puso en la mañana y le dio una cachetada, por lo que Santiago Roque Ses-

Un campesino que padecía de sus facultades mentales cayó a una barranca y falleció, en la agencia de policía San Antonio de León Santiago Roque Sesma, de 58 años de edad, dejó el cadáver de su amigo debajo de un puente.

ma buscó un tubo con el que atacó a su rival y le destrozó la cabeza. Acto seguido, el homicida se dio a la fuga dejando el cuerpo debajo del puente. Policías municipales de Santa Lucía del Camino fueron alertados de la presencia del cadáver, por lo que se presentaron al lugar para

tomar conocimiento de los hechos e iniciaron la búsqueda del responsable, a quien lograron detener. Santiago Roque reconoció que asesinó a su compañero: “Lo maté porque me dio una cachetada, y eso no se hace, por eso lo ataqué con un tubo”. El detenido, quien aún presentaba manchas hemáticas en la camisa y

otras partes del cuerpo, dijo ser originario del Istmo de Tehuantepec y que durante varios años se desempeñó como chofer. A raíz de lo anterior, Santiago Roque Sesma fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación jurídica.

Asaltaba mujeres en Plaza del Valle La policía detuvo a un sujeto que le había arrebatado su bolso a una mujer, en avenida Universidad, en conocida zona comercial Agencias

Elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil detuvieron a un presunto ladrón que le arrebató un bolso a una mujer en Plaza del Valle. Los hechos ocurrieron cuando la policía recibió el reporte de que un

sujeto había despojado de su monedero a una mujer, de nombre Elsa González Martínez, en el momento en que descendió de un autobús de pasaje. Posteriormente, elementos policiacos advirtieron a un hombre que corría sobre la avenida Universidad, frente a un establecimiento de comida rápida, por lo que luego de interceptarlo le hicieron una revisión de rutina, en la que encontraron el dinero que había arrebatado a la mujer. El detenido dijo llamarse José García García, de 55 años de edad, el cual fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación legal en las próximas horas.

Tras revisar a José García García, de 55 años de edad, elementos policiacos le hallaron el dinero que le arrebató a Elsa González Martínez.

Agencias

Un hombre falleció luego de caer a una barranca de cuatro metros de profundidad, en la agencia de policía San Antonio de León, perteneciente a San Andrés Dinicuiti. José Adán Herrera, hijo del occiso, refirió que su padre, de nombre José Herrera Montesinos, de 89 años, salió de su domicilio ubicado en calle José María Morelos, en San Antonio de León, refiriendo que como siempre iría a cuidar sus animales, lo cual no era cierto ya que padecía de sus facultades mentales y solía regresar por la tarde; sin embargo, esta vez no regresó, por lo que junto a su familia salió a buscarlo. Posteriormente hallaron el cuerpo del campesino al fondo de una barranca de cuatro metros de profundidad, en el paraje denominado La Mesa. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones efectuaron la inspección del cuerpo sin vida, el cual presentaba lesiones en la cabeza y cara, por lo que determinaron que murió debido a que cayó al barranco. Posteriormente se ordenó que el cadáver fuese trasladado al anfiteatro municipal para la práctica de la necropsia. A raíz de lo anterior se inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.


LA CONTRA 16

Sábado, 22 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Profesores se pelean las horas

Lamentan que Conalep 039 tenga dos sindicatos que impidan clases Sitac y SUTDCEO dejan sin clases al inicio de semestres a los alumnos, ya que ambos sindicatos buscan tener el mayor número de horas para trabajar Rebeca Luna Jiménez

A

nte la lamentable situación que vive el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 039 de San Antonio de la Cal, trabajadores aclararon que al existir dos sindicatos los problemas que ello genera deja sin clases a los alumnos, por lo cual ya muchos padres de familia mejor optan por sacarlos de dicho plantel. Los inconformes dijeron no estar a favor de un sindicato, pero sí a la desaparición de los mismos o, al menos, “si no queda otra”, a favor de una depuración de algunas personas llamadas “maestros”. El problema con el Sindicato Independiente de Trabajadores

El delegado de CDI manifestó que esta institución fomenta y financia programas para conservar y vitalizar las lenguas de los pueblos de Oaxaca Agencias

El chocho y el ixcateco son dos lenguas originarias en peligro de extinción, porque la gente de las zonas geográficas buscaron otra alternativa lingüística y los gobiernos no les prestaron el apoyo suficiente para su preservación, dijo Jorge Toledo Luis. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) manifestó que por eso esta institución del gobierno federal fomenta y financia programas para conservar y vitalizar las lenguas de los pueblos de Oaxaca.

Los trabajadores del Conalep piden a las autoridades que resuelvan la problemática que prevalece por los dos sindicatos.

Académicos (Sitac) y el Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep del Estado de Oaxaca (SUTDCEO) radica en la repartición de carga horaria, problema que sin duda terminará en tragedia por la falta de prudencia, civilidad, educación e inteligencia de sus miembros y las cabezas calientes de algunos llamados líderes o delegados, además la complicidad y parcialidad de las autoridades con el Sitac. En el sindicato Sitac sus integrantes han dicho en repetidas ocasiones que “están comprometidos con la educación”, pero su secretario gene-

ral, José Alberto Schulz Gopar, llega al plantel a poner su huella y se retira, situación que ha sido bien registrada por alumnos, profesores y personal del Conalep. Lo que el Sitac no logra entender es que las horas ya no alcanzan para repartir entre todos los miembros de ambos sindicatos, y ante los problemas de cada inicio de semestre cada vez es más notorio que baja la matrícula de alumnos que desean entrar a estudiar a dicho plantel. Es sabido por los alumnos que muchos mentores del Sitac no dan clases, y estos profesores manipulan

a los alumnos para que vayan a actos y hagan tequios con la promesa de darles puntos o pasarles la materia. En el SUTDCEO la cosa no es muy diferente, muchos de sus integrantes dejan mucho que desear con su comportamiento en las aulas y el trato a los alumnos, además de su nivel académico y de educación. Por lo tanto, los trabajadores piden a las autoridades competentes resolver de manera inmediata la situación que prevalece en el Conalep, además de una depuración de profesores, para que permanezcan los más aptos para la docencia.

CDI, comprometida con proyectos para preservar lenguas originarias Toledo Luis destacó que las lenguas indígenas son el elemento primordial para preservar la identidad de los pueblos originarios, son la fuerza motriz y núcleo aglutinador de la gente, su cultura y sus costumbres. Manifestó que, de acuerdo con el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en Oaxaca hay cinco familias lingüísticas, 15 lenguas y 176 variantes lingüísticas. “Debemos sentirnos orgullosos de nuestros orígenes, transmitir a nuestros hijos nuestras lenguas y todas nuestras tradiciones, mantener nuestra esencia,” destacó Jorge Toledo, cuya lengua materna es el zapoteco del Istmo. El servidor público federal destacó que por eso la CDI impulsa

los proyectos comunitarios para la reproducción, rescate, dignificación y difusión del patrimonio cultural indígena. El rescate de la lengua, la gastronomía, la música, la vestimenta, entre otros rasgos culturales, son atendidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, refirió. Para concretar los proyectos de apoyo y consolidación de los pueblos originarios, recordó que el cierre de las ventanillas es el próximo 12 de marzo, por lo que invitó a los interesados para acudir a los diversos centros coordinadores y a la delegación a entregar sus propuestas. Explicó que los lineamientos de esta convocatoria y otras realizadas por la institución fueron dados a conocer a las autoridades municipales, asociaciones civiles, organiza-

JorgeToledo Luis señaló que las lenguas indígenas son el elemento primordial para preservar la identidad de los pueblos originarios.

ciones sociales y público en general, a fin de preservar la identidad de las comunidades y pueblos originarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.