Despertar 22 julio 2013

Page 1

Gran éxito, des desfile de las delegaciones

El desfile de las 28 delegaciones fue una verdadera locura festiva cargada de música, color, ritmo y algarabía. Inició en la Cruz de Piedra, encabezada por las chinas oaxaqueñas, seguidas por las demás delegaciones de todas la regiones del estado, quienes avanzaron entre miles de espectadores, quienes se deleitaron con los bailables, música y el ritmo de las bandas musicales (16)

La verdad en la información 22 DE JULIO DE 2013 LUNES

DE OAXACA MÁX:26° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1498/ $6.00 REGIONES $7.00

Total inseguridad: En Oaxaca, cada semana hay un muerto, por cuestiones políticas o sociales

En misiva demagógica, Peimbert lamenta asesinatos

Sin comprender que ya no es activista, sino parte del Estado, el defensor de los Derechos Humanos, Arturo Peimbert lamenta la ineficacia del gobierno del cambio que lo impuso en el cargo y tira la bolita a la Secretaría de Gobernación para que protejan a defensores y periodistas. (3)

José Antonio Hernández Fraguas exige a Ugartechea admitir su deuda.

Es muy cómodo, pero no ético, endosar a otras administraciones municipales los pasivos de un periodo de gobierno, como Luis Ugartechea Begué, dijo José Antonio Hernández Fraguas, al afirmar que su gobierno entregó finanzas sanas y responsablemente claras cuando le entregó el cargo al actual presidente. (2)

otro muerto más Rebeca Luna Jiménez

Herón Luciano Sixto López dirigía el Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, en Santiago Juxtlahuaca; desapareció el 15 de junio, cinco días después fue hallado muerto con seis balazos que le destrozaron el corazón y los pulmones; el cuerpo lo encontraron en una barranca de un municipio cercano. El representante de la ONU en México declaró que en Oaxaca campea la violencia y es totalmente insegura para periodistas y defensores de derechos humanos (3)

Insegura Oaxaca para defensores y periodistas Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas de Tlaxiaco denunció que Oaxaca es la entidad que encabeza el primer lugar en agresiones contra defensores de derechos humanos y periodistas, así como contra las mujeres, luego de los asesinatos de mujeres triquis, el periodista en la capital y el defensor en Juxtlahuaca (7)

Sembraron más

Avances

de 900 árboles en la reserva natural Yagul (5)

PLUMAS DE HOY:

Comerciantes de

Retirar la

Instalan una

San Antonio de la Cal exigieron atender petición

velaria del Auditorio Guelaguetza costaría 35 MDP

telefonía celular autónoma en Talea de Castro

(5)

(6)

(16)

Guillermo Hernández Puerto y Alfredo Arenas Casas.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de julio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

“Entregué finanzas sanas y responsablemente claras”

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

José Antonio Hernández Fraguas pide a Ugartechea admitir deuda El diputado priista solicitó a Luis Ugartechea Begué no transferir a otras administraciones municipales los adeudos de su gobierno Agencias

E

s muy cómodo, pero no ético endosar a otras administraciones municipales los pasivos de un periodo de gobierno como pretende el edil de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, expresó el diputado José Antonio Hernández Fraguas, quien afirmó que su gobierno entregó finanzas sanas y responsablemente claras. A propósito de las declaraciones del actual alcalde de Oaxaca de Juárez de que sólo heredará deudas que le legaron los gobiernos priistas, Hernández Fraguas precisó que la única deuda que dejó es un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos por un monto de ocho millones de pesos, el cual ya debe haberse pagado más de la mitad, pues estaba negociado con la institución financiera para ser liquidado en un perio-

Seis grupos declararon que impedirán que se lleve a cabo la máxima fiesta del pueblo oaxaqueño por los conflictos poselectorales, la falta de espacios en la UABJO y conflictos agrarios

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Águeda Robles

La Guelaguetza está siendo amenazada por seis posibles grupos, quienes advirtieron que efectuarán un boicoteo a esta representación cultural, ante las diferentes demandas que no han sido atendidas por la administración estatal. De acuerdo a un reporte en la entidad, hay seis temas por los que 10 grupos poblacionales han declarado su

Antonio Hernández Fraguas declaró que entregará a Javier Villacaña, presidente municipal electo, toda la documentación que comprueba que no hubo deudas heredadas.

do de cinco años, de los cuales ya casi transcurrieron tres. El diputado de la fracción priista en la LXI Legislatura estatal llamó a no estigmatizar a ningún gobierno por haber contraído un crédito cuando está justificado socialmente y soportado financieramente. En este periodo de transición, dijo el ahora diputado priista, entregará al edil electo Javier Villacaña copia de

la documentación que acredita los términos de ese débito, para que no quieran sorprenderlo con cifras que no corresponden a administraciones pasadas. Explicó que al principio de la presente administración municipal, el propio munícipe reconoció que no había deudas de importancia heredadas por pasadas administraciones, por ello, no es ético que ahora diga

que la única deuda que el heredará al próximo gobierno es la que él recibió. “Las cuentas que Ugartechea entregue son responsabilidad de su administración”, recalcó, luego de declarar su beneplácito por las reuniones que se están programando para revisar la situación que guardan las arcas municipales y hacer una entrega-recepción de manera transparente.

Amenazaron con boicotear la Guelaguetza por desatención disposición a boicotear la máxima fiesta del pueblo oaxaqueño. Entre estos temas, expusieron los cuatro conflictos poselectorales de las comunidades de Santa Lucía del Camino, Loma Bonita, Tlacamama y Santiago Tenango. Los vecinos de estas zonas se disputan el control por el municipio, luego de que el pasado siete de julio los resultados del proceso no los favorecieron. En Santa Lucía, del Camino los candidatos del Partido Social Demócrata y de la coalición Compromiso por Oaxaca se disputan la presidencia municipal. Con 102 votos de diferencia José García se adjudica el triunfo, mientras que Galdino Huerta candidato del tricolor decidió impugnar las elecciones ante el Tribunal Federal Electoral.

Por estos hechos, los dos grupos amenazaron con iniciar movilizaciones y boicotear la Guelaguetza. En tanto, en Loma Bonita el escenario de la quema de boletas electorales, la petición de comicios extraordinarios y la pinta en los pilares del palacio municipal ha dejado inconformidad entre la población, lo que podría derivar en actividades de protesta en la ciudad de Oaxaca este lunes. En Tlacamama, los pobladores del municipio, identificados con el Partido Unidad Popular, han efectuado en los últimos días bloqueos sobre la carretera costera 200 Pinotepa-Acapulco para exigir al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca que efectúen elecciones extraordinarias en esta zona. En una

situación similar se encuentra Santiago Tenango. El conflicto que se presenta en la comunidad de San Pedro y San Miguel, perteneciente a San Francisco Cajonos, podría reactivarse, toda vez que el gobierno del estado no ha podido resolver el problema de tierras. El noveno foco rojo que mantiene alerta a las autoridades lo representan los ciudadanos del fraccionamiento El Manantial, quienes enfrentan inundaciones, derivadas de las aguas negras. Por otro lado, los integrantes de la Unión de Jóvenes Rechazados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) amenazaron con protestar este lunes en inmediaciones del cerro del Fortín, para exigir el incremento de la matrícula.


Lunes, 22 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Un grupo de encapuchados lo sacó a la fuerza de su oficina

Encontraron muerto al defensor de derechos indígenas de Juxtlahuaca

Herón Luciano Sixto López dirigía el Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, en Juxtlahuaca; desapareció el 15 de junio, cinco días después fue hallado muerto con seis impactos de bala

sionada de Derechos Humanos de la Gubernatura. “Estoy abogando por la institucionalización a nivel local de las políticas públicas nacionales diseñadas para revertir la situación de vulnerabilidad que siguen atravesando los defensores de derechos humanos y los periodistas, en particular en el estado oaxaqueño”, indicó Javier Hernández. Señaló que ha podido constatar la consternación que han provocado estos crímenes en Oaxaca: “Hay que revertir la situación de vulnerabilidad que tienen los defensores de derechos humanos y los periodistas, especialmente en el estado de Oaxaca”, reiteró Hernández Valencia.

Rebeca Luna Jiménez

Otro muerto más El cuerpo del defensor de derechos humanos en la zona de Juxtlahuaca, Herón Luciano Sixto López, fue localizado con seis impactos de bala, dos de ellos en la cabeza. El ahora occiso era miembro del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, fue hallado cinco días después, el sábado 20 de julio alrededor de las 15:00 horas, en el paraje Camino a Cahuaya, en la jurisdicción del municipio de Tecomaxtlahuaca. Sólo para mostrar que existe, la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó la desaparición desde el pasado 15 de julio.

E

l representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de las Organizaciones de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Javier Hernández Valencia, condenó los hechos de violencia que han ocurrido en los últimos días en Oaxaca e instó a las autoridades federales y estatales a desarrollar investigaciones diligentes, completas y con la debida atención al especial esfuerzo que despliega el país para garantizar la seguridad de los defensores de derechos humanos y periodistas. Dijo que lo sucedido en los últi-

Javier Hernández, representante de la Oficina de la Alta Comisionada en la ONU-DH en México, dijo que la desaparición y muerte del defensor indígena, Herón Luciano Sixto López, y el caso del periodista Cristian Alberto López Bello, asesinado junto con otra persona, son verdaderamente lamentables, porque muestra una entidad donde campea la violencia y totalmente insegura.

mos días, cuando fue hallado con seis impactos de bala el defensor indígena, Herón Luciano Sixto López, desaparecido el pasado 15 de julio, y el caso del periodista Cristian Alberto López Bello, asesinado junto con otra persona el pasado 17 de julio, son verdaderamente lamen-

tables, porque muestra una entidad donde campea la violencia y totalmente insegura. Hernández Valencia dijo que sostiene reuniones de trabajo con el procurador general de Justicia de Oaxaca, el subprocurador general de Justicia de la Zona Norte y la comi-

Según las indagatorias, el cuerpo del defensor de derechos humanos presentaba seis impactos de bala con orificio de entrada y salida, tres en el tórax, dos en la cabeza y uno en el cuello. De acuerdo con la necropsia de ley, tenía entre cinco y seis días de haber fallecido. A partir de ahí, deducen que lo asesinaron casi al mismo tiempo que lo desaparecieron. Herón Luciano Sixto López, de 43 años de edad, era originario de Santiago Juxtlahuaca y se desempeñaba como representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas. De acuerdo con información de la familia, fue visto por última vez el lunes 15 de julio del 2013, a las 10:00 horas aproximadamente, en la colonia El Maestro, Juxtlahuaca; ante la situación, los familiares del desaparecido solicitaron apoyo de la sociedad para localizarlo; sin embargo, este sábado fue hallado sin vida. Otras versiones manifestaron que la víctima fue sacada por la fuerza de la oficina del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, en Santiago Juxtlahuaca, por un grupo de encapuchados armados. Autoridades ministeriales iniciaron la averiguación previa correspondientes, por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.

En misiva demagógica, Arturo Peimbert lamenta asesinatos Sin comprender que ya no es activista, sino parte del Estado, el defensor de los Derechos Humanos lamenta ineficacia del gobierno del cambio y tira la bolita a la Secretaría de Gobernación Rebeca Luna Jiménez

Ante los recientes hechos que han violentado el derecho a la vida de

las personas que de diversas formas promueven y defienden los derechos humanos, así como las libertades fundamentales en Oaxaca, que han conculcado el derecho a la información de la ciudadanía oaxaqueña, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), manifestó haber emitido 10 medidas cautelares a igual número de defensores y periodistas para que el gobierno garantice su integridad y seguridad personal. En un comunicado, Arturo Peimbert aclaró que el llamado a las instancias del gobierno del estado, tanto de la Defensoría como de organismos internacionales, no ha sido suficiente para que cesen las amenazas,

agresiones y asesinatos a defensores como a periodistas. Después de los recientes asesinatos del defensor Herón Sixto López y del periodista Cristian Alberto López Bello, señaló que considera que el gobierno incumple por omisión con lo estipulado en el artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con lo mandatado en el artículo uno de nuestra Carta Magna. Tal situación demuestra la falta de sistemas adecuados y efectivos para la implementación de medidas especializadas de protección que el gobierno debiera tener para cumplir con su función de garantizar el ejercicio de las libertades fun-

Fue de los que violaron derechos humanos y ciudadanos en 2006, hoy es defensor de los Derechos Humanos del Gobierno del estado y, ante los asesinatos políticos y contra periodistas de los últimos meses, sólo acierta a lamentar los hechos.

damentales de todos y cada uno de nosotros. Manifestó que la Defensoría ha solicitado se garantice el derecho a la seguridad e integridad personal de los familiares, compañeros de trabajo y personas cercanas a las víctimas, quienes por su relación cotidiana con ellos puedan estar es situación de riesgo. Señaló que se adhiere y promueve la acción que diversas organizaciones hacen a la Secretaría de Gober-

nación, para que se activen los mecanismos y medidas urgentes establecidas en la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Por último, exhortó al gobierno del estado para que de manera inmediata coordine y ejecute acciones con el gobierno federal para que se garantice la vida, integridad, libertad como seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de julio de 2013

Inauguró el hospital regional de Villa del Carbón

Se invertirán seis mil 200 MDP en el Sector Salud: Peña Nieto El titular del Ejecutivo federal comentó que presentará una propuesta para instalar un sistema de seguridad social universal y ampliar la infraestructura de hospitales

Agencias

E

nrique Peña Nieto anunció una inversión al Sector Salud por seis mil 200 millones de pesos para 2013, que representa un incremento de 35 por ciento respecto al presupuesto ejercido el año anterior. “Como parte de los compromisos con la salud de los mexicanos, el gobierno de la república invertirá durante 2013 más de seis mil 200 millones de pesos en equipamiento y ampliación de clínicas, unidades móviles, centros de salud y hospitales”, puntualizó Peña Nieto. Al inaugurar el hospital regional de Villa del Carbón, en el estado de México, Peña Nieto informó además la propuesta para instalar un sistema de seguridad social universal, como parte de la iniciativa de reforma hacendaria que presentará en septiembre al Congreso. “Para garantizar a todos los mexicanos condiciones mínimas de bienestar, dentro de lo que tiene que ver con atención a la salud, un seguro de desempleo o una pensión para el retiro, como elementos fundamentales de este sistema de seguridad social universal”, detalló el mandatario.

Enrique Peña Nieto afirmó que su administración garantizará la atención a la salud, un seguro de desempleo y una pensión para el retiro.

El Presidente recordó que como parte de sus 26 compromisos firmados en materia de salud, la administración federal invertirá para ampliar la infraestructura.

Esos compromisos, agregó, consisten en la construcción de clínicas y hospitales generales, regionales y de especialidades, así como de atención geriátrica y

materno-infantil. En el estado de México se construirá el Centro de Atención a Personas con Discapacidad y el Instituto de Oncología estatal.

Peña Nieto destacó que el nuevo reto para el país en materia de salud es la especialización y cobertura para la atención de enfermedades crónico-degenerativas.

Jorge Toledo presenció la 28 Jornada Deportiva y Cultural El delegado de la CDI reiteró que seguirá apoyando al Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas Agencias

Como parte del compromiso de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de fomentar el compañerismo y la convivencia laboral, el pasado 17 y 18 de julio se efectuó la 28 Jornada Deportiva y Cultural de los trabajadores indigenistas en la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla. Al respecto el delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, destacó que la unidad y las actividades de los trabajadores indigenistas han sido y serán la base de la CDI. Dejó en claro que la orden de Enrique Peña Nieto y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, es trabajar de manera coordina-

da con todos los sectores e instituciones, así como impulsar el trabajo del personal de la institución para que se refleje en el desarrollo de las zonas indígenas. Irma Tamayo Gómez, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas de la CDI, reconoció el apoyo que han tenido los sindicalizados por parte del titular del Ejecutivo federal, así como de la directora general y del delegado en Oaxaca. En presencia de Norma Quintana Terán, representante estatal de los trabajadores de base; Elías Pérez Escamilla de la Sección 14 con sede en Ayutla; Benito López Estrada, director del Centro Coordinador de la misma comunidad; el subdelegado de la

CDI, Heliodoro Altamirano Charis; entre otros, Jorge Toledo aseguró que continuarán con el trabajo a favor de quienes más lo requieren. Durante estos dos días, acompañados de sus familiares 250 empleados de la institución participaron en los deportes de baloncesto, voleibol y atletismo, disciplinas que también fueron presenciadas por el presidente de San Pedro y San Pablo Ayutla, Antelmo Martínez, así como las autoridades municipales de Totontepec, Ocotepec, Asunción Cacalotepec entre otros municipios de la zona Mixe. Para culminar esta jornada, los trabajadores y sus familiares convivieron con sus representantes sindicales y con el funcionario federal.

Jorge Toledo Luis resaltó el impulso del trabajo de los sindicalizados, quienes forman parte del desarrollo de las zonas indígenas.


Lunes, 22 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

En plenas fiestas de la Guelaguetza, bloquearon carreteras

Comerciantes de San Antonio de la Cal exigieron atender petición Los vendedores de esta comunidad protestaron por la desatención del gobierno estatal en la quiebra de negocios Los asistentes reforestaron el área con 900 ejemplares de colorín, dos mil 500 tepehuajes, 50 copales y cuatro mil de jarilla.

Agencia JM

D

espués de bloquear por espacio de dos horas la avenida Símbolos Patrios en el crucero de la agencia La Experimental, integrantes de la agrupación de comerciantes de San Antonio de la Cal se retiraron, luego de que vía telefónica el líder de la agrupación Alonso Vásquez aceptó sentarse a negociar con la Secretaría General de Gobierno. Cabe destacar que al mismo tiempo que el dirigente de esta agrupación recibía la llamada telefónica del gobierno del estado, también hacían su arribo seis patrullas y 80 elementos policiacos antimotines, quienes dieron indicaciones a los inconformes para retirarse en 15 minutos, de lo contrario los desalojarían. Alfonso Vásquez indicó que le prometieron recibirlo hasta el martes próximo, para escuchar sus peticiones.

Sembraron más Los inconformes cerraron por dos horas la avenida Símbolos Patrios, en el crucero de la agencia La Experimental.

Los comerciantes de San Antonio de la Cal se oponen al establecimiento de más centros comerciales en inmediaciones de La Experimental, por tal motivo amenazaron con cerrar los pozos de agua de la ciudad, en caso de que el gobierno y sus representantes no cumplan y se burlen nuevamente de ellos. Con cuerdas, piedras, plantas y llantas, mantuvieron bloqueados los dos carriles de la avenida Símbolos Patrios, lo que provocó un fuerte caos en el tránsito de vehículos y la molestia generalizada de conductores, transportistas y pasajeros en plenas fiestas de la Guelaguetza.

Retomaron protesta Al mediodía del sábado, integrantes de la agrupación de comerciantes de San Antonio de la Cal, retomaron protestas con el bloqueo de la avenida Símbolos Patrios a la altura del crucero de La Experimental, para exigir que les cumplan con los apoyos que el gobierno del estado y las autoridades del pueblo les prometieron. El grupo de inconformes, conformado por más de 200 afectados, son dueños de pequeñas tiendas de la zona, que ven afectadas sus ventas por la apertura de centros comerciales en el lugar, además de acusar a las autoridades municipales de corrupción, ya que otorgaron permisos de

operación sin consultarlos y así obtuvieron grandes beneficios económicos en perjuicio de los comerciantes de la comunidad. Llegó la policía estatal para retirarlos A las 13:40 horas un fuerte operativo de la policía estatal preventiva se puso en operación para desalojar al grupo de comerciantes de San Antonio de la Cal que bloqueaban la avenida Símbolos Patrios en el crucero de la agencia La Experimental. A su llegada, los comandantes de la policía estatal dieron un plazo a los inconformes para retirar el bloqueo o iniciar con el desalojo.

de 900 árboles en la reserva natural Yagul El Ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros, Conanp, comuneros y la empresa Cemex efectuaron la Tercera Jornada de Reforestación Rebeca Luna Jiménez

En la Tercera Jornada de Reforestación fueron sembrados más de 900 árboles en el paraje Yasip de la reserva natural Yagul, en la zona oriente de la ciudad de Oaxaca. Los árboles fueron: 900 ejemplares de colorín, dos mil 500 tepehuajes, 50 copales y cuatro mil de jarilla, siendo todas estas especies de flora nativas del monumento natural Yagul. El personal del Ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), integrantes de Bienes Comunales, la empresa Cementos Mexicanos (Cemex), a través de su programa Misión Ambiental 2013, alumnos y docentes del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca y voluntarios participaron en la jornada, con el propósito de preservar el ecosistema y paisaje natural. Éste es el tercer año que se efectúa la reforestación en esta zona, iniciado desde 2011. Cabe señalar que el 60 por ciento de los ejemplares reforestados el año pasado sobrevivieron.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 22 de julio de 2013

Necesitan equipos de rescate

Topos de Tlatelolco impartieron curso de rescate en Xoxocotlán La Brigada Internacional Tlatelolco Azteca efectuó el taller de Intervenciones Vitales en Situaciones de Riesgo y Rescate para ofrecer a los rescatistas herramientas de actualización en esta área Águeda Robles

S

in recursos ni experiencia y por las necesidades de la catástrofe de 1985, la fama de los Topos de Tlatelolco ha trascendido fronteras y concientizado a la ciudadanía de la importancia que tiene el aprender técnicas de rescate que se requieren en casos de siniestros. En Santa Cruz Xoxocotlán, derivado de esta situación, se optó por solicitar a esta noble institución, denominada Brigada Internacional Tlatelolco Azteca, proporcionar sus conocimientos para llevar a cabo el campamento de Intervenciones Vitales en Situaciones de Riesgo y Rescate. “La agrupación tiene un récord que empieza en el terremoto de 1985; sigue con el sismo de San Salvador en 1986; luego el de Taiwán y otros más como el de Manzanillo y los de Puebla y Oaxaca, pero el más difícil fue el tsunami en Asia”, declaró el coordinador de Protección Civil, César Alberto Narváez. Explicó que en estas 72 horas de curso que concluyeron el domingo, con el apoyo de los topos adquirieron una mejor preparación para asistir y rescatar a las víctimas de cualquier siniestro, sea en Oaxaca o alguna otra parte del país. “El talón de Aquiles es que

Damián Gallardo Martínez expuso a sus familiares que el personal del penal de alta seguridad de Puente Grande lo agredieron.

Denunciaron tortura contra Damián Gallardo Los familiares del acusado y organismos civiles exigieron a la CNDH iniciar una investigación sobre los maltratos a los internos del reclusorio de Puente Grande, Jalisco En Santa Cruz Xoxocotlán, los rescatistas recibieron capacitación para asistir y rescatar a las víctimas de cualquier emergencia.

hay pocos rescatistas, se dispone de equipo limitado en número y características para una búsqueda en condiciones similares a las de 1985, además de que el factor humano no está preparado para afrontar una situación difícil en diversas partes del territorio nacional’, comentó.

Indicó que el curso lo recibieron de instructores internacionales y nacionales con gran experiencia en atención a desastres naturales. A este curso no solamente asistieron rescatistas oaxaqueños, sino también miembros de la Cruz Roja y otros organismos, provenientes de Nayarit, Guanajuato, Puebla,

Veracruz, entre otros estados de la república mexicana. “Falta difundir la cultura de la protección civil en México, porque los adultos en una situación similar a la del terremoto de 1985 no sabríamos qué hacer, como ocurrió al menos en dos ocasiones el siglo pasado”, expuso.

Retirar la velaria del Auditorio Guelaguetza costaría 35 MDP El gobierno estatal esperará los resultados de una consulta pública y abierta sobre el desmantelamiento del domo de este auditorio Agencia JM

El gobierno de Oaxaca anunció que retiraría la velaria del Auditorio Guelaguetza, dependiendo del resultado de una consulta pública y abierta que efectúa de manera interna la Contraloría estatal y cuyo resultado se dará a conocer una vez que concluyan las fiestas del Lunes del Cerro.

El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, confirmó que de acordarse el retiro de la velaria, su desmantelamiento le podría costar al erario estatal un gasto de 35 millones de pesos. Adelantó que dicha infraestructura tras ser retirada podría ser trasladada y reutilizada para construir un recinto ferial, que podría ser edificado en la vieja sede del estadio de futbol Benito Juárez, ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino o en los campos deportivos de Ciudad Universitaria. Pero si no se retira el domo, se reforzaría y tal costo lo cubriría la empresa responsable de su operación y mantenimiento.

Detalló que el resultado de la consulta para conocer el futuro de la velaria, está en manos de la Dirección de Participación Ciudadana de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Mencionó que ya se cuenta con un diagnóstico y estudio de túnel del viento, que efectuó el Instituto de Ingeniera de la Universidad Nacional Autónoma de México, que determinó las causas por las que en marzo de 2011, parte del domo de la velaria se desplomó, tras registrarse atípica y fuerte ráfaga de viento. Puntualizó que luego del daño, la infraestructura opera actualmente al 65 por ciento de su capacidad. La obra fue construida por dos empresas, Insolux, que fue rescindida por haber cometido irregula-

En caso de retirarse la velaria del Auditorio Guelaguetza, ésta se utilizaría para construir un recinto ferial o en campos deportivos de Ciudad Universitaria.

ridades, siendo suplida por Lonas Lorenzo, que como mayor éxito tiene el haber elaborado el velódromo de Puebla y el domo del estadio Omnilife de las Chivas rayadas de Guadalajara.

Rebeca Luna Jiménez

Los familiares y representantes de organismos civiles denunciaron que Damián Gallardo Martínez (acusado del secuestro de los niños Álvarez Benfield) recibe malos tratos y tortura en el penal de alta seguridad de Puente Grande, ubicado en el estado de Jalisco. Señalaron que Damián Gallardo ha declarado el maltrato, tortura, amenazas de muerte, desde su ilegal detención efectuada el 17 de mayo hasta su arresto. El detenido afirmó que los momentos más difíciles fueron los de su permanencia en el Centro de Observación y Clasificación desde el 22 de mayo, donde lo mantuvieron aislado y separado del resto de los presos del caso de Oaxaca. Damián nos compartió, en la visita del día siete de julio, que el traslado al módulo fue igualmente difícil, pues lo sometieron a una brutal golpiza como bienvenida, desnudándolo completamente con los ojos vendados, para hacerle pruebas antes de ingresarlo, mencionaron. También, comentó que llevaba más de 15 días con el mismo uniforme y no ha recibido atención médica, entre otras anomalías. Solicitaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) iniciar una pronta investigación sobre los maltratos cometido a los internos del penal de Puente Grande Jalisco y le dicten medidas cautelares urgentes a Damián Gallardo Martínez para garantizar su salud, integridad física, psicológica y vida.


Lunes, 22 de julio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Cedhapi recordó la ejecución del reportero de El Imparcial

Dieron a Oaxaca el primer lugar en agresión a defensores y periodistas El titular del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas de Tlaxiaco denunció que la entidad encabeza la lista en el país

Carlos Alberto López Vázquez dijo que los campesinos necesitan 19 millones de pesos para sacar adelante los cultivos de la semilla en Oaxaca.

Cultivarán 22 mil hectáreas de sorgo en las tierras de Oaxaca El ex presidente de empresarios gasolineros del estado dijo que el incremento al precio del combustible también afecta a estaciones de gasolina Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal

Maurilio Santiago Reyes pidió proteger la vida e integridad de activistas y periodistas para garantizar sus derechos humanos. Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas de Tlaxiaco (Cedhapi), denunció que en la actualidad Oaxaca es la entidad que encabeza el primer lugar en agresiones contra defensores de derechos humanos y periodistas, así como contra las mujeres. Esto, luego de que la semana pasada asesinaron a Alberto López Bello, reportero de El Imparcial, y que desaparecieron en Santiago Juxtlahuaca a Herón Sixto López, quien fungía como representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, en esa población, además del asesinato de tres mujeres indígenas en Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco. Santiago Reyes lamentó que a

pesar de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su informe del seis de marzo de 2012, cuestionó severamente a las autoridades de México por la situación de defensores de derechos humanos, todo quedó en el olvido porque las autoridades correspondientes no han hecho su trabajo. La comisión analizó la situación de riesgo en la que se encontraban líderes sindicales, líderes campesinos y comunitarios, líderes indígenas y afro descendientes, operadores de justicia, mujeres defensoras de derechos humanos, defensores del derecho al medio ambiente sano y de los derechos de las lesbianas, los gays, y las personas transexuales y bisexuales, y de los trabajadores migratorios y sus familias. El presidente del Cedhapi de Tlaxiaco recordó que el 25 de junio de 2012 la Cámara de Diputados del

Congreso de la Unión publicó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, creando con ello el mecanismo de protección para éstas, a fin de que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos. Santiago Reyes, con fundamento en los artículos primero y segundo de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, exigió de manera urgente a las autoridades estatales que activen el mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos, a fin de salvaguardar la vida e integridad física del representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas de Santiago Juxtlahuaca, Herón Sixto López, así como a todos los defensores de la entidad, además de periodistas y personas que son violentados y ejecutados.

En la Mixteca se quejan por aumento de gasolina IGAVEC

Huajuapan de León. El ex presidente de los empresarios gasolineros del estado de Oaxaca, José Luis Ballesteros Melgar, señaló que los constantes incrementos al precio de la gasolina aquejan considerablemente la economía de los mixtecos, ya que en la actualidad ningún salario crece al ritmo de los incrementos al combustible. Comentó que esta situación afecta a los propios empresarios gasolineros, pues de 2007 a la fecha, el incre-

mento del costo de la gasolina magna ha aumentado en un 107 por ciento, situación que complica el presupuesto total de las familias que los obliga a consumir menos combustible y a dejar de utilizar sus automóviles. “Esos 100 pesos con que comúnmente cargan los consumidores, cada vez les alcanza para menos litros; claro que les afecta, prácticamente se van a acumular 77 centavos en estos siete meses del año, una inflación de un seis o siete por ciento en comparación con el año pasado. Ningún sueldo sube a ese ritmo y el poder adqui-

sitivo de la gente obviamente baja”, aseguró Ballesteros Melgar. Explicó que esta situación se ve reflejada en la adquisición de vehículos compactos y motocicletas de bajo consumo de combustible, y que han sustituido a los autos de mediano y gran tamaño, por lo que en la actualidad, del total de automóviles que circulan en el país, cerca de un 45 por ciento son compactos. Agregó que en Huajuapan existen 11 gasolineras, por lo que la competencia en las ventas aumenta cada año.

Juchitán de Zaragoza. Carlos Alberto López Vázquez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Sorgo, informó que existen las condiciones climatológicas y las semillas para cultivar un promedio de 22 mil hectáreas en el periodo primavera-verano, y que en su primera etapa tienen un avance del 80 por ciento. Indicó que los trabajos iniciaron el dos de julio e invertirán 19 millones de pesos, de los cuales, el 50 por ciento corresponde a los productores, y el resto para los insumos y las semillas. Explicó que la empresa Monsanto, a través de créditos, implementó los cultivos en tiempo y forma. Expuso que otros grupos se han

unido a su consejo para obtener también los beneficios. López Vázquez señaló que necesitan 19 millones de pesos para sacar adelante este proyecto, el cual redundará en beneficio de los productores. Sostuvo que ya se pagaron nueve millones de pesos, con la aportación de campesinos y productores, y el resto será una aportación del gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Agricultura, por lo que reanudarán las negociaciones con Édgar Guzmán Corral, titular de esta dependencia, una vez superada la veda electoral. Carlos Alberto López Vázquez afirmó que aseguraron la superficie de cultivo ante posibles siniestros o plagas, como el gusano soldado o medidor, el cual puede devastar 15 o 20 hectáreas de cultivo en un sólo día.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El tricolor busca recuperar el crecimiento económico y la inversión

El PRI va por reforma energética que beneficie a México: Beltrones El coordinador priista en San Lázaro pidió iniciar un debate parlamentario sobre la iniciativa donde prevalezca el interés nacional Agencias

M

anlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, advirtió que su fracción en la Cámara de Diputados va por un debate informado, sensato y libre de prejuicios sobre la reforma energética, cuya discusión resulta urgente e impostergable para recuperar el dinamismo del crecimiento económico y la inversión productiva. Beltrones llamó a iniciar un debate parlamentario en el que prevalezca el interés nacional y no se condicione el curso de las reformas económicas. También dio la bienvenida a la propuesta de reforma energética del Partido Acción Nacional (PAN); además, dijo que su partido estará pendiente de su presentación formal ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. “No está a debate la propiedad del Estado mexicano de los recursos energéticos, como establece el artículo 27 constitucional, pero debemos considerar la asociación con

EU, incompleta Legisladores afirmaron que la iniciativa del vecino país del norte no responde al reconocimiento de derechos de los indocumentados Agencias

Manlio Fabio Beltrones dijo que el PRI estará pendiente de la presentación de la propuesta de reforma energética del PAN en el Congreso.

empresas del sector privado, nacional y foráneo, si deseamos alcanzar su explotación racional y sustentable”, puntualizó Beltrones Rivera. En su comunicado de prensa, el legislador subrayó que de poco sirve disponer de reservas de petróleo y

gas en el subsuelo, cuando no podemos explotarlas en beneficio de los mexicanos, de la seguridad energética del país y de la competitividad del aparato productivo, ni reducir el precio de los combustibles a favor de las familias y de las empresas.

Por ello, insistió, “vamos por un debate informado, sensato y libre de prejuicios, y por una reforma energética que beneficie a las generaciones presentes y futuras con el aprovechamiento de un recurso que pertenece a todos los mexicanos”.

Camacho convocó a partidos a consolidar la unidad de México El líder nacional del PRI señaló que el beneficio del país está por encima de los intereses de las distintas fuerzas políticas Agencias

César Camacho dijo que los legisladores y munícipes recién electos serán aliados de Enrique Peña, en su proyecto de reformas legales.

Diputados: reforma migratoria de

César Camacho, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), convocó a los partidos políticos de México a consolidar la unidad del país, al decir que “por

encima de los intereses de las distintas fuerzas políticas está la patria”. Señaló que “el PRI le tiende un puente a quienes piensan distinto, porque aquí no hay perdedores, se trata de adversarios políticos a quienes les tendemos nuestro puente de unidad, para el diálogo y toda nuestra consideración”. “A la patria le urgen acuerdos; quiere que los políticos seamos capaces, por la generosidad con la que debemos estar investidos, de llegar a acuerdos para reactivar la economía, para que haya más justicia y se multipliquen las oportunidades”, dijo. Dentro del festejo por el triunfo del PRI en Quintana Roo, y acompañado de la secretaria general del

PRI, Ivonne Ortega, Camacho afirmó que el periodo de la democracia electoral terminó con los comicios del pasado siete de julio, por lo que pidió a los priistas iniciar la etapa de la democracia de resultados. Tras resaltar el triunfo legal y comprometido de las opciones priistas en Quintana Roo, dijo que aún no es posible cantar victoria, “todavía no se puede decir: misión cumplida. Lo que nos viene por delante es enorme”. Sostuvo que los nuevos legisladores y munícipes, quienes iniciarán en breve sus gestiones, serán aliados firmes del presidente Enrique Peña Nieto, en su proyecto de reformas legales, las cuales están enfocadas a cambiar la vida de los mexicanos.

El presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, de la Cámara de Diputados, Jaime Bonilla, afirmó que la reforma migratoria de Estados Unidos es una mera tabla de condiciones para obtener la regularización, la cual será inalcanzable para millones de personas, y que en nada responde al reconocimiento de derechos de los indocumentados. La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Amalia García, lamentó que sea prioritario para Washington levantar un muro y militarizar la zona fronteriza con 46 mil millones de dólares, pues consideró que esos recursos podrían utilizarse para fomentar la prosperidad en esa región binacional. Bonilla y García señalaron por separado, que el gobierno federal debe ocuparse en respaldar los derechos de los mexicanos en Estados Unidos mediante programas de información, así como de refuerzo a los 50 consulados; además, debe prever qué garantías tendría un indocumentado que no cubra los requisitos de la eventual reforma migratoria. El Senado de Estados Unidos aprobó el 27 de junio pasado cambios legales para regularizar a 11 millones de personas indocumentadas, en un plazo que podría extenderse a 13 años. El proyecto pasó a la Cámara de Representantes. Señaló García que la reforma también contempla sellar la frontera con México a través de un muro de mil kilómetros, uso de alta tecnología, aparatos de rastreo, aviones no tripulados y helicópteros. Esa militarización implicará, además, criminalizar a los migrantes.


Lunes, 22 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O VOLVERÁ A VENDER BONICE. Es un hecho que el diputado local Alejandro López Jarquín jamás volverá a vender helados en las calles de su tierra natal, luego de una rápida carrera política dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que lo llevó a ser diputado y hasta presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado. Luego de que sus propios paisanos del distrito de Etla, al cual supuestamente representa en la Cámara de Diputados, le vinieran a gritar y a recordar su pasado como vendedor ambulante de helados Bonice, por promesas incumplidas y por tratarlos con la punta del pie, cuando con su voto lo sacaron de su pobreza para hacerlo diputado local. Jamás lo volverán a ver con su uniforme y maleta de helados en su pueblo, porque Alejandro López Jarquín, como la mayoría de los diputados locales, pasará a formar parte de la nueva camada de ricos en la entidad. El 15 de noviembre saldrán forrados de billetes, muchos podrán vivir varios años sin necesidad de trabajar, acostumbrados a vivir con cinco o seis mil pesos mensuales. Ahorraron lo suficiente con los sueldos o dietas —como ellos les llaman— que reciben en el Congreso del estado, prácticamente 10 o 15 veces más de lo que estaban acostumbrados a tener, la mayoría tendrá para vivir lo suficiente. Muchos diputados locales aspiraban a ser presidentes municipales, entre ellos Alejandro López Jarquín, de Santa Cruz Xoxocotlán, sin ser por lo menos vecinos. Para lograrlo invirtió lo suficiente, que hasta mendigó algunos espectaculares al interlocutor de Gabino, también con algunos candidatos que tenían el poder de repartirlos en todo el estado. Hecho que manchó y puso de manifiesto la injerencia del gobierno de Gabino en el proceso electoral. ¡Qué se acuerde cuando vendía Bonice en el pueblo!, le gritaban sus paisanos al nuevo rico de Oaxaca, tal vez movidos por el enojo y la impotencia de quien les aseguró los apoyaría una vez estando en el Congreso, pero les falló y se lo vinieron a recordar. Se fueron rápido tres años disfrutando de las mieles del poder, en unos meses enfrentarán la realidad en la que vivían antes de ser premiados, muchos lograron repetir en la presidencia municipal que, sin duda, van a saquear para seguir incrementando su fortuna personal, mientras otros, como Alejandro López Jarquín, tendrán que cuidar mucho lo ahorrado, si no quiere regresar a seguir vendiendo Bonice en su pueblo. Que a sus paisanos les dará alegría, ya que ha defraudado sus esperanzas. Todo en este mundo se acaba, más en los puestos de elección popular, también queda claro que no sólo sirve para hacer

dinero fácil, sino para hacer amigos, pero quien lo olvida se condena a que le paguen con la misma moneda. Como Alejandro López Jarquín, quien en unos años más, nadie lo recordará con aprecio. LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA SE ENCARGARÁ DE REVISAR LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS. Para evitar que se repitan los mismos errores de ortografía en los libros de texto gratuitos, la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha determinado que, de ahora en adelante, sean especialistas de la Academia Mexicana de la Lengua Española, quienes revisen dichos libros. El gobierno federal, que encabeza Peña Nieto, distribuyó 225 millones de libros de texto para el ciclo escolar 2013-2014, con 117 faltas de ortografía, y según el secretario de Educación Pública los hizo la administración de Felipe Calderón y que, hacer otra edición de libros sin este problema, hubiera sido imposible por los tiempos. No es nada fácil determinar cuáles son esas faltas de ortografía, porque están distribuidas en todos los libros de texto, sólo la gente curiosa podrá encontrar los 117 errores ortográficos. La mera verdad, en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, ni los profesores y menos los niños las van a ver, porque da la casualidad que si en algo andan mal los mentores que egresaron de las normales hace 20 años, es precisamente en ortografía. Qué bueno que la SEP optó por personas que conocen del tema, para que de ahora en adelante revisen la ortografía y gramática de los libros de texto gratuitos. EXTORSIONES Y EJECUCIONES, LO MÁS COMÚN EN OAXACA. Hace unos días, el Observatorio Ciudadano, que se encarga de evaluar las políticas públicas de prevención contra la violencia y la delincuencia, informó a los oaxaqueños que en los últimos tres años los delitos que más inquietan en el estado son las extorsiones a los hombres de negocios y las ejecuciones por parte del crimen organizado. Algo que hasta hace unas semanas el gobierno trataba de justificar alegando que estábamos dentro de los siete estados de la república más seguros. Dentro de las iniciativas propuestas por este organismo, está el de metropolizar la seguridad pública de común acuerdo con las autoridades de los municipios conurbados, algo de lo que apenas hace dos días habló el propio gobernador del estado y su secretario de Seguridad Pública, quienes informaron que pronto se pondrá en acción algo similar a lo que está solicitando el Observatorio Ciudadano. Lógico, el gobierno niega lo dicho por el observatorio, si bien, acepta que las ejecuciones están a la alza y orden del día, trata de justificarlas con el argumento de que sólo se trata de la lucha de dos bandas de

narco-menudistas que se están disputando la plaza, algo que alarmó todavía más a la población de Oaxaca de Juárez, donde se han registrado el mayor número de ejecuciones del crimen organizado. Por si fuera poco, los de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) alegan que lo del aumento de secuestros es falso, ya que han disminuido considerablemente gracias a que Oaxaca cuenta con la mejor unidad anti-secuestros del país. Los robos con violencia en el Centro Histórico a transeúntes y negocios establecidos son la nota roja de todos los días en los medios de comunicación, mientras la policía municipal o estatal no puedan hacer algo para evitarlo. No se ha avanzado con la tecnología que supuestamente implementaron para dar buenos golpes a la delincuencia que opera en el Centro Histórico. Así que urgen menos discursos y más acciones por los encargados de proteger a la ciudadanía. La sociedad ya no requiere de anuncios o espectaculares sobre lo que harán las autoridades, necesitamos hechos no palabras.

OFICIALMENTE EL SÁBADO EMPEZÓ NUESTRA GUELAGUETZA. Desde el sábado pasado, los oaxaqueños estamos de fiesta. Todo empezó con los convites y el desfile de las delegaciones que habrán de presentarse en dos escenarios diferentes, por un lado, las 28 delegaciones que se presentarán en el Auditorio Guelaguetza, en cuatro presentaciones, y las 12 delegaciones que habrán de presentarse, por una sola vez, en los campos deportivos del Instituto Tecnológico de Oaxaca, apadrinados por la 22 del CNTE en el estado. Toda la fiesta empezó encabezada por más de 30 chirimiteros, o sea, los de la chirimía que se compone de un flautín y un tambor, anunciando el convite de las delegaciones, fueron seguidos por las chinas oaxaqueñas, que atrajeron la mirada de miles de turistas nacionales y extranjeros. Pura vida. Qué bueno que hasta los radicales de la 22 del CNTE le entraron con su granito de arena a esta fiesta que es de todos los oaxaqueños y no del gobierno ni de los acelerados de la Sección 22.

DICE UGARTECHEA QUE NO DEJARÁ DEUDAS. Sin duda, uno de los gobiernos más endeudados de la entidad es el del Centro, o sea, el de Oaxaca de Juárez, le debe a todo mundo, principalmente a proveedores a quienes desde hace ya casi un año se les paga a cuentagotas. Luego de hacer cuentas, el presidente municipal Luis Ugartechea aseguró a los proveedores que su gobierno no dejará deuda alguna al gobierno municipal que entrará el primeo de enero de 2014. Hasta anunció que la deuda pública que le heredó José Antonio Hernández Fraguas, con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, de más de 24 millones de pesos, la entregará a Villacaña bastante reducida, o sea, de sólo 18 millones de pesos. También aseguró que para que Villacaña no ande hablando, le va a dejar suficientes recursos en la Tesorería para que pueda trabajar casi un año. Confía en que pueda dejar terminada la Comisaría y que Villacaña se encargue de terminar lo que ya está iniciado, cuyos recursos están debidamente aprobados. Los más felices son los proveedores a quienes se les cubrirán los adeudos, ya que tenían miedo de que una vez que se fuera Ugartechea, el nuevo presidente municipal, Javier Villacaña, se las hiciera de tos y se negara a cubrir dichos adeudos. Ugartechea quiere dejar todo bien, luego de las amenazas que recibió por parte de Villacaña, quien públicamente aseguró que si encontraba algo irregular denunciaría públicamente a los culpables y pediría la intervención de las autoridades, a fin de que esto no ocurra, el tiempo que le queda a Ugartechea, le servirá para cuadrar debidamente las cuentas y evitarse persecuciones de parte del honesto de Villacaña.

SI LENINGUER LOGRA TOMAR POSESIÓN, LA CULPABLE SERÁ LA PROCU. Se los dijeron a los de la PGJE, si Leninguer Raymundo Carballido Morales, presidente municipal —zombi— electo logra tomar posesión de su cargo, los únicos culpables serán los funcionarios de la PGJE, quienes hasta el día de hoy han protegido al prófugo de la justicia acusado de violación tumultuaria. Eso es lo que piensan los conocedores del derecho y quienes advierten que aparte de los delitos ya cometidos y por lo que se le libró una orden de aprehensión que sigue vigente, están otros como el fraude procesal por haber engañado a varias autoridades con una muerte falsa para librarse de la cárcel. La Procuraduría —dicen quienes saben de estas cosas— tiene todos los elementos para consignar de nueva cuenta a Leninguer ante un juez, que no lo quiera hacer por recomendación de mandos superiores, es otra cosa. GABINO LE FALLÓ A SU PUEBLO: JUANITO. Quizá usted recuerde al popular Juanito del PRD, al principio muy amigo de López Obrador, cuyo verdadero nombre es Rafael Acosta Ángeles, Juanito. Este singular personaje de la política mexicana, que llamó la atención de todos los mexicanos, ayer aseguró ante los medios que Gabino Cué y su gobierno del cambio le falló y quedó mal con las personas que votaron por ellos. Luego de platicar con muchos oaxaqueños —ahora que visitó Oaxaca para presenciar la Guelaguetza— a Juanito le quedó claro que la mayoría no ve desarrollo y que hace falta mucha obra pública; Gabino le falló a su pueblo, manifestó.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

C

RUZADA CONTRA EL HAMBRE, PERO DE LOS POLÍTICOS. “Con pobreza y marginación no habrá democracia verdadera. Sin el Sur fuerte y productivo, México nunca será un país en paz”: Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Dos expresiones bonitas o a toda madre, como dicen en mi pueblo, dichas el pasado viernes 23 de julio de 2013, al iniciarse en Oaxaca la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Pero en contra parte de quienes afirmen que ese día comenzó la Cruzada Nacional Contra el Hambre en nuestro estado afirmamos que esto no es cierto, aunque se nos vengan rayos y centellas encima. Para no irnos muy atrás, esta Cruzada Nacional Contra el Hambre ha servido para combatir el hambre de los gobernantes, no de los hambrientos oaxaqueños, comenzó en el sexenio de José Nelson Murat Casab, porque este señor, y su pandilla con la que se rodeó para desgobernar Oaxaca, se enriquecieron escandalosamente con los recursos públicos y hoy por hoy forman parte de los nuevos ricos o millonarios de Oaxaca. Sin embargo, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto designó a este corrupto, delincuente de cuello blanco y presunto lavador de dinero, coordinador ejecutivo del Pacto por México, siendo esto, como lo hemos venido diciendo, una mentada de madre para la república, Oaxaca y para los millones de miserables que existen en el país y que existen en la entidad, quienes, por cierto, de tan pobres que son, no tienen ni siquiera para pagar el pasaje de un camión urbano, mucho menos, para llevarse un pan a la boca o para pagar renta y las medicinas con el cual curan a sus hijos. Pero el gobierno peñista no solamente nombró en este cargo a un delincuente de cuello blanco y presunto lavador de dinero, ni a un gran saqueador de Oaxaca, sino a un mentiroso contumaz como Murat. Como evidencia afirmamos, vemos que solito Murat se exhibió ante el pueblo oaxaqueño y la república como mentiroso contumaz, al afirmar en una entrevista que le hicieron en Oaxaca —para lavarlo y lavar su rostro puerco— que no tenía hoteles ni casas, que la única casita que tiene, es la que le heredaron sus padres. El cinismo y la desvergüenza de este traidor al Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como su codicia de poder y dinero no tiene límites, no tuvieron decoro quienes trataron de limpiarlo. ¿Acaso, señores políticos, combatidores de la pobreza y el hambre, vamos bien o nos regresamos? SE COMBATE, PERO EL HAMBRE DE LOS POLÍTICOS. En Oaxaca se

sigue combatiendo el hambre, pero el hambre de la clase política. Como en los tiempos del viejo PRI. A los hechos nos remitimos, ante un millón 200 mil oaxaqueños calificados como miserables, el ex priista y perredista, Carlos Altamirano Toledo, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien se fijó un sueldo mensual de 107 mil 963 pesos con 30 centavos, por lo que al año ganará o gana un sueldo de un millón 295 mil 550 pesos con 60 centavos. Pero fue generoso con los subauditores, a quienes les fijó un sueldo mensual de 93 mil 318 pesos con 75 centavos, por lo que cada subauditor cobrará al año un millón 119 mil 815 pesos. Sin contar el aguinaldo del auditor superior y los subauditores. El pueblo oaxaqueño, especialmente los oaxaqueños pobres y miserables, debe aplaudir el cambio y a los nuevos ricos de Oaxaca que se enriquecen escandalosamente; sin embargo, combaten su hambre con los impuestos públicos, aunque su actuación sea tan ineficaz como ineficaces son los que permiten este enriquecimiento escandaloso de esta corrupción. Don Benito Juárez fue un hombre justo, republicano y austero, su figura e ideales son pisoteados por políticos como los funcionarios voraces y corruptos. Por ello nos atrevemos a pensar que los oaxaqueños debemos proclamar, ¡viva el cambio! Que viva Carlos Altamirano Toledo y quienes lo solapan, aparte de hacerse los disimulados. Otro de los que se han unido en la cruzada nacional contra su hambre es, sin duda, el nuevo millonario de Oaxaca y presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Alberto Alonso Criollo, no sólo él, sino también los demás consejeros y representantes de los partidos políticos en ese consejo, ya que los diputados en su calidad de representantes de sus partidos, cobran su dieta de diputados y cobran como parte del consejo. Vivan pues, estos nuevos millonarios de Oaxaca que están combatiendo su hambre, en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, o ¿contra los hambrientos?, porque, no va usted a creer, amable lector, que con un litro de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), por muy barato que se lo vendan, el millón 200 mil oaxaqueños combatirán su hambre y sus necesidad básicas. Menos con los gasolinazos y el alza del precio del huevo. Se necesitan empleos y más empleos para que al menos en Oaxaca, ese millón 200 mil miserables, tengan un mendrugo que comer, eso es un acto criminal, antipatriótico y deleznable que los políticos se enriquezcan con la miseria y el ham-

bre del pueblo, como hemos visto que ha sucedido en Oaxaca. Sin que suene a ofensa, pero con la leche Liconsa, un taco de frijoles con gorgojo, el vasito de atole de maicena o con un platito de arroz dados en las cocinas comunitarias, no van a combatir el hambre de los niños y de los hambrientos. Se necesitan de empleos para combatir de verdad la corrupción y hacer leyes que alcancen a quien ocupe la Presidencia de la República, para que puedan ser juzgados durante su mandato y meterlos a la cárcel, para que paguen sus fechorías cometidas al amparo presidencial. De lo contrario, todo será un mero teatro con programas asistenciales sexenales que no resolverán el problema de la pobreza ni el de la corrupción. Nada más habría que preguntarnos, ¿cuántos nuevos millonarios saldrán del presente gobierno? Otro nuevo millonario de Oaxaca es Arturo de Jesús Peimbert Calvo, ¿con cuántos millones saldrá del cargo su esposa, Vivianne Michelle Moorman, secretaria particular del gobernador?, ¿cuántos millones obtendrá Jorge El Coco Castillo, el ministro plenipotenciario sin cartera con los grandes negocios que está haciendo en Puebla y la Ciudad de México al amparo del gobierno de Oaxaca, según la vox pópuli?, ¿con cuántos millones se iría Salomón Jara?, la misma pregunta nos hacemos en el caso de Arturo Andrade, porque, no obstante, se mencionó que hubo desvío de dinero en los cargos que desempeñó, nadie los ha molestado; ni siquiera para taparle el ojo al macho ha hecho alguna declaración la contralora, Perla Woorlich Fernández. Se fueron muy contentos a casita o a descansar. Priva, pues, el amiguismo y la corrupción. Las cosas se siguen manejando como en el viejo PRI. EL SILENCIO EN TORNO A LA PROFANACIÓN Y SAQUEO DE LA GRAN LOGIA MASÓNICA. El silencio de los dignatarios de la respetable gran logia Benito Juárez García, del estado de Oaxaca, ante la profanación y el saqueo cometido contra esa logia en la noche del domingo seis de enero de 2013, es evidente; la pregunta es ¿Por qué? Recordemos que en la calle Murguía, número 225, de la ciudad de Oaxaca, el templo Masónico sufrió severos daños en su interior, efectuado por parte de Jesús Alfredo López García y otro individuo, quienes fueron detenidos en flagrancia y entregados a las corporaciones policiacas. Integrantes de la gran logia masónica denunciaron, en conferencia de prensa, estos destrozos con robo y violencia, Aseguraron que el malhechor es protegido por Arturo de Jesús Peimbert Calvo, titular de la Defensoría de los Dere-

chos Humanos del Pueblo de Oaxaca y por Víctor Hugo Alejo, consejero jurídico del gobierno estatal. El abogado Jaime Alejandro Velasco Martínez, presidente del Colegio de Abogados Masones del estado de Oaxaca, indicó que Jesús Alfredo López García sustrajo diversos bienes, libros históricos que datan del siglo XVIII, entre ellos está el denominado Libro de Oro, el cual cuenta con la firma autógrafa y el nombre del general Porfirio Díaz, fundador de la masonería de Oaxaca, el archivero personal, el estandarte y la caja de valores de la gran logia. Tras la revisión al templo masónico, los daños fueron cuantificados en 500 mil pesos, sin tomar en cuenta el avalúo independiente de los bienes sustraídos, pero increíblemente el perito oficial determinó que el daño es por la cantidad de 15 mil pesos. A pesar de todo, el malhechor quedó en libertad tras pagar una fianza de 30 mil pesos de manera compartida. Han pasado seis meses de la profanación y el saqueo a la Gran Logia Benito Juárez García, y acaba de conmemorarse el 141 aniversario luctuoso de don Benito Juárez García, mientras los dignatarios del templo masónico han guardado silencio, a pesar de que el venerable gran maestro de la logia masónica, Felipe Moisés Díaz Cruz, dijo en esa ocasión: “Hoy, la masonería se siente dolida por la actuación sobre todo de los funcionarios públicos que han estado interviniendo para tratar de defender a delincuentes solapados por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca”. Condenó los hechos delictivos y expresó que este atentado ofende a la masonería, a la sociedad y al gobierno, “no nos detendremos hasta encontrar justicia”, expresó. ¿Se devolvieron los bienes sustraídos y los libros históricos que datan del siglo XVIII, entre ellos el Libro de Oro o está perdido? El malhechor Jesús Alfredo López García, y el otro individuo fueron exonerados sin sanción alguna; sin embargo, andan libres en las calles de la ciudad de Oaxaca, gozando de la más completa impunidad, ¿fueron amonestados o cuál fue la responsabilidad que fincaron a los funcionarios Arturo de Jesús Peimbert Calvo y a Víctor Hugo Alejo, peor aún, ni siquiera fueron molestados? Creemos que el pueblo oaxaqueño tiene el derecho de saber si los dignatarios de la respetable gran logia encontraron justicia o se las negaron, si el pillo que cobra como defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca aclaró su participación en el escándalo; los oaxaqueños tenemos todo el derecho de saber en dónde y en qué momentos se extravió la justicia del suelo que vio nacer al patricio Benito Juárez García.


Lunes, 22 de julio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MI VILLANO FAVORITO 2 11:10, 13:20,15:30, 17:40, 19:50,22:00

Vigencia del 19 al 25 de julio de 2013

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 14:25

FILLY BROWN DIG 12:10, 16:35,18:45, 21:05

1 1 2 3 4 5 6 6 6 7 8 9 9 10 11 11 11 11 12 13 13 13 13 14

TITULO DE LA PELÍCULA TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TURBO EL LLANERO SOLITARIO TURBO TITANES DEL PACIFICO FILLY BROWN MONSTERS UNIVERSITY FILLY BROWN EL LLANERO SOLITARIO TURBO MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z EL LLANERO SOLITARIO MI VILLANO FAVORITO 2 EL LLANERO SOLITARIO TERROR EN LA BAHÍA MONSTERS UNIVERSITY TURBO

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN HORARIOS VIE, SAB Y DOM IDIOMA 15:15 20:35 15:15 20:35 B ESP 12:35 17:55 12:35 17:55 B SUBT 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 AA ESP 11:20 14:15 17:10 20:05 11:20 14:15 17:10 20:05 B SUBT 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 AA ESP 11:15 14:00 16:40 19:20 22:05 11:15 14:00 16:40 19:20 22:05 B ESP 16:45 19:10 21:25 B15 SUBT 12:10 14:25 AA ESP 12:10 14:25 16:45 19:10 21:25 B15 SUBT 13:00 16:00 19:05 22:10 13:00 16:00 19:05 22:10 B ESP 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 AA ESP 13:50 16:05 18:15 22:25 13:50 16:05 18:15 22:25 AA ESP 11:40 20:20 11:40 20:20 AA ESP 12:50 15:05 17:15 21:35 12:50 15:05 17:15 21:35 AA ESP 13:35 18:40 B SUBT 11:10 16:15 21:20 B ESP 13:35 18:35 B ESP 11:10 16:10 21:05 B SUBT 12:05 15:00 18:05 21:00 12:05 15:00 18:05 21:00 B ESP 13:15 AA ESP 15:25 18:20 21:15 B SUBT 22:35 B15 SUBT 13:05 15:25 17:45 20:15 AA ESP 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 AA ESP

EL LLANERO SOLITARIO ING 11:45, 14:45, 17:45, 20:40

GUERRA MUNDIAL Z ESP 18:10, 20:35

MI VILLANO FAVORITO 2 11:50, 13:55, 16:00

TURBO 3D 11:40, 13:45,15:50, 17:55, 20:05

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 22:10

TITANES DEL PACIFICO ESP 11:20, 14:00, 16:40, 19:20, 22:05

MONSTERS UNIVERSITY 11:30, 13:50

TITANES DEL PACIFICO ESP 16:10, 18:50, 21:30

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 12:40, 14:50, 17:00, 19:00

TITANES DEL PACIFICO 3D ESP 21:10

EL LLANERO SOLITARIO ESP 12:20, 15:25, 18:25, 21:25

TURBO (ILOCK S11) 11:00, 13:10, 15:20, 17:30,19:40, 21:50

TURBO 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 22 de julio de 2013

Aclaró que le gustaría ser una actriz seria

Selena Gómez quiere grabar

con Scorsese La cantante estadounidense manifestó su interés por filmar bajo las órdenes del reconocido director de cine

Agencias

L

a cantante estadounidense Selena Gómez dijo que le gustaría convertirse en una “actriz seria” y filmar bajo las órdenes del laureado director cinematográfico Martin Scorsese. En una entrevista, Gómez aclaró que no sabe si el famoso cineasta está lo suficientemente interesado en ella como para convocarla. A punto de cumplir 21 años, la ex estrella Disney reconoció que, por más ambiciones

que tenga en su carrera artística, “no se puede decir cómo van a ser las cosas, porque una no lo sabe”. La estrella juvenil aseguró, incluso, que “podría desaparecer mañana y a nadie le importaría si vendo otro disco y nadie vuelve a contratarme. Es así de simple”, agregó. Gómez también minimizó la persecución mediática de la que es objeto, tanto por sus papeles en televisión y cine, como por sus romances con Nick Jonas, Taylor Lautner y Justin Bieber, con quien recientemente se reconcilió.

“Hay días en que los paparazzi no me molestan en absoluto y puedo salir con mis amigos, ir al cine o caminar por el parque”, afirmó Gómez. La artista expresó que cuando el seguimiento de los fotógrafos se hace muy pesado, llama a sus viejas amigas y también estrellas juveniles, Taylor Swift y Demi Lovato, para estar con ellas. “A veces me molesta que la gente hable de mí, pero luego me parece mal (quejarme) porque se relaciona con lo que me gusta hacer”, explicó.

Encuentro de cine documental El Centro de Capacitación Cinematográfica celebró la novena edición de la muestra de este género fílmico, del 10 al 17 de julio

Los cineastas Joao Canijo, Russel Porter y Alberto Yaccelini ofrecieron proyecciones y conferencias sobre los procesos académicos para la creación del documental. Martín Sebastián González

El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) llevó a cabo del 10 al 17 de julio la novena edición del Encuentro Internacional de Cine Documental Escenarios 2013. Proyecciones, conferencias y mesas redondas corrieron a cargo de los cineastas: Russel Porter, Joao Canijo y Alberto Yaccelini, además de teóricos, profesores, alumnos, profesionales del medio, la comunidad estudiantil y público en gene-

ral, a quienes llevaron los procesos académicos de la creación contemporánea del documental. Mirar y transferir fue el título de este encuentro, el cual se inauguró el 10 de julio en el CCC con una bienvenida a los invitados internacionales, así como una función de documentales recientes de alumnos del CCC. Ese día se proyectó el documental Marina Abramovic: The Artist is Present, en la Cineteca Nacional, que fue sede alterna del encuentro. Los participantes compartieron

sus reflexiones teóricas y prácticas sobre la enseñanza y práctica del género documental. Por México participaron Paula Markovitch, Emiliano Altuna, María Inés Roque y Guadalupe Nettel. Destacaron las proyecciones: Conversaciones de un matrimonio (México), Partes de una familia (México-Holanda), El acto de matar (Dinamarca), La máquina que todo lo desaparece (Alemania) y La última ambulancia de Sofía (Alemania, Bulgaria, Croacia).

Selena Gómez señaló que no sabe si Martin Scorsese está interesado en ella para incluirla en alguna de sus cintas.


Lunes, 22 de julio de 2013

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organizaci贸n reservaciones al 044 951 5000 888

V谩lido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 22 de julio de 2013

Horóscopos ARIES Tus jefes tienen planes magníficos para ti y sabrás de ellos más pronto de lo que te imaginas. Tu familia te ayudará con dinero o algo de valor para que tengas certeza financiera en el futuro. Se acercará alguien que te llamará poderosamente la atención.

TAURO Podrías tener problemas con personas lentas y perezosas, por lo que tendrás que estar muy pendiente de que cumplan con sus deberes y no se hagan roscas. En el amor habrá encuentros sensuales y apasionados.

GÉMINIS Será un día muy emotivo y lleno de sentimientos encontrados, pero, al final del día, encontrarás la paz que necesitas. La familia estará más cerca de ti para apoyarte en situaciones comprometidas. Surgirán viajes cortos, pero ilustrativos.

CÁNCER Te distraerás con la conversación interesante de una persona que no veías desde hace mucho. Te quitarás por ahora de todos tus pendientes con la confianza de que puedes darte un tiempo de descanso. El dinero se multiplicará para ti.

Alebrijes de Oaxaca debutó en su estadio, ante más de siete mil espectadores. LEO Hay alguien muy cerca con quien riñes muy seguido, pero ya te acostumbraste a ese hecho como si fuera normal. Sin embargo, pronto entenderás que puedes mejorar la relación y arreglar las diferencias de otro modo.

VIRGO Te rodearás de personas que tienen una forma de vivir despreocupada y abundante, lo que te permitirá cambiar tus expectativas de vida y replantear tu profesión. Tomarás decisiones drásticas sobre el trabajo y harás ajustes en tu vida diaria.

LIBRA Será mejor que entres en calma para no empeorar tu ánimo, ya que últimamente te has visto con mucha carga de trabajo y eso te ha puesto de mal humor. Necesitas mentalizarte para que la abundancia llegue a ti de manera natural.

La escuadra local visitará a Tecos el 26 de julio

Alebrijes empató con Atlético San Luis El club oaxaqueño inauguró la jornada uno del torneo de Apertura 2013 de la Liga de Ascenso MX, en el estadio Benito Juárez, con marcador de 2-2 Martín Sebastián González

ESCORPIÓN Tendrás una semana extenuante donde querrás que te apapachen y te sirvan en la cama los alimentos mientras no haces nada. Pero aparecerán visitas inesperadas y molestas que te harán salir de tu reposo.

SAGITARIO Haz conciencia de tus problemas y de la forma para resolverlos. Date cuenta que las respuestas siempre han estado frente a ti, pero necesitas valor para tomar decisiones. Pagarás un dinero que debías y conseguirás un empleo con el que desarrollarás tu talento.

CAPRICORNIO Quisieras dejar de seguir las rutinas de la semana, pero piensas que no tienes manera de hacerlo. Lo que pasa es que necesitas imaginación para darle un giro a tu situación actual. Verás que no es tan difícil hacer modificaciones; no le tengas miedo al cambio.

ACUARIO Si todavía no encuentras pareja, debes atreverte a dar el primer paso, acercarte a esa persona especial y coquetearle con sutileza. Emplearás una estrategia seductora, lo que subirá tu ego y autoestima. Si ya tienes pareja, habrá muchos besos y amor en este día.

PISCIS Tendrás sentimientos encontrados porque por un lado agradecerás tener trabajo, pero por otro lado ya no quieres chambear tanto ni que te carguen la mano. Pondrás condiciones para la convivencia y dejarás que cada quién se rasque con sus uñas.

A

lebrijes hizo su esperado debut en el estadio Benito Juárez, ante más de siete mil espectadores, e inauguró la jornada uno del torneo de Apertura 2013 de la Liga de Ascenso MX. Al minuto 10 cayó el primer tanto de Alebrijes, en una jugada dentro del área grande en la

Abel Mendoza Mora ganó la presea en la categoría -63 kilogramos, en el Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013 Agencias

El veracruzano Abel Mendoza Mora conquistó la medalla de plata en la categoría -63 kilogramos, en el Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013, al caer en la final ante el coreano Dae-Hoon Lee, por marcador de 16-4, combate que se detuvo al finalizar el segundo round, por diferencia de puntos. “Es un logro en conjunto. Somos un equipo unido, fuerte: los profesores, la federación, la Comisión Nacional del Deporte, los medios, las familias que nos vienen a apoyar; por eso se

que, de media vuelta, Jesús Moreno colocó el balón al fondo de la red. Pero, al minuto 23 creció la esperanza del triunfo cuando el paraguayo, Gustavo Ramírez, colocó el 2-0, aprovechando los desbordes por el lado izquierdo. Fue mediante un tiro libre que San Luis acortó el marcador, con un tiro de Néstor Olguín, al minuto 31.

Con el 2-1 inició el segundo tiempo que fue más cerrado, sin tantas llegadas, aunque el portero de Alebrijes fue exigido en dos ocasiones. Luego, en tiempo de compensación, la defensa de Alebrijes fue sorprendida y Alejandro Castillo, de Atlético San Luis, colocó el 2-2. El próximo partido de Alebrijes será contra Estudiantes Tecos, el 26 de julio en el estadio 3 de Marzo, a las 19:30 horas.

Medalla de plata para México

en mundial de taekwondo Abel Mendoza Mora perdió en la final del torneo ante el coreano Dae-Hoon Lee, por marcador de 16-4.

han dado estos triunfos y medallas”, comentó el subcampeón mundial, al término de la final. “No estoy conforme con esto, pero sí estoy muy contento por haber obtenido la plata. He trabajado desde pequeño. Mi familia siempre me ha apoyado e impulsado para lograr cada meta que me propongo en mi vida; es algo de lo que estoy muy agradecido”, dijo. Para llegar a la final, Mendoza superó en semifinales al francés Stevens Barclais, por marcador de 4-3. El oro fue para Dae-Hoon Lee y el bronce para el francés Stevens Barclais y Cheng Yang Wei, de China Taipei.


Lunes, 22 de julio de 2013

Policías detuvieron a un hombre acusado de maltratar a su pareja, en la calle Juan Escutia, de la colonia Santa Anita Agencias

E

lementos policiacos detuvieron a un sujeto de nombre Sadot Octavio Juárez, de 54 años de edad, quien fue acusado de maltratar a su concubina. Según el reporte policiaco, los uniformados, quienes efectuaban un recorrido de prevención y disuasión del delito, recibieron una llamada telefónica de alerta sobre un hombre que insultaba a una mujer y pretendía golpearla. Por lo anterior, los policías se trasladaron a la calle Juan Escutia, de la colonia Santa Anita, en la parte alta, lugar donde una mujer que permanecía en la calle, al advertir la presencia de los policías solicitó que detuvieran a su agresor, a quien señaló como su concubino, manifestando que éste le daba malos tratos de manera constante, por lo cual decidió denunciar los hechos ante las autoridades. El detenido se identificó como Sadot Octavio Juárez, de 54 años de edad, y dijo tener su domicilio en la calle Juan Escutia, de la colonia Santa Anita, parte alta. El sujeto finalmente fue asegurado por la policía y puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, el cual se encargará de definir su situación jurídica correspondiente, para lo que se inició la averiguación previa por el delito de violencia intrafamiliar.

Miembros de una pandilla que intentaron liberar a sus compañeros detenidos lesionaron a seis uniformados, en San Blas Atempa Willy Peña/Corresponsal

San Blas Atempa. El ataque de un grupo de vándalos que no lograron rescatar a sus compañeros detenidos, dejó como saldo seis policías lesionados y daños materiales. Trascendió que a las 2:30 horas de la madrugada de ayer, la policía municipal se presentó al interior del salón municipal en donde se efectuaba un baile, ya que se estaban suscitando hechos violentos. Los uniformados lograron detener a dos sujetos, pero cerca de 40 integrantes de una pandilla los ata-

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Su esposa se cansó de ser agredida y lo denunció

Sujeto golpeaba

a su concubina

Los vehículos Xtrail Blazer y Bora fueron llevados a un corralón, mientras el conductor, Leonardo Miranda Ruiz, quedó detenido.

Terrible choque de vehículos La colisión de dos autos dejó como saldo tres lesionados y daños materiales en carretera transístmica, cerca de la tienda Aurrera, en Salina Cruz Willy Peña/Corresponsal

Sadot Octavio Juárez, de 54 años de edad, enfrenta el delito de violencia intrafamiliar.

Vándalos atacaron a policías caron con botellas, sillas y piedras, para intentar liberar a sus compañeros detenidos. Los vándalos destrozaron los parabrisas de varios vehículos oficiales, entre los que se cuentan una camioneta Dodge blanca, una camioneta Ford azul, un coche Aeroesport negro, una camioneta Jeep roja, una camioneta de redilas blanca y un camión pipa, además que hurtaron una motoneta propiedad del Ayuntamiento de San Blas Atempa. También intentaron penetrar a las oficinas del monte de piedad Fundación Dondé donde rompieron los vidrios de la puerta. Los vándalos trataron de golpear a un guardia de turno que se encontraba en el palacio municipal, pero éste se encerró en la oficina del módulo de vigilancia. De lo anterior, seis policías muni-

Sujetos desconocidos destrozaron los parabrisas de varios vehículos oficiales y robaron una motoneta del Ayuntamiento de San Blas Atempa.

cipales resultaron lesionados, por lo que se inició la investigación contra quien o quienes resulten responsa-

bles de las lesiones causadas y por los daños a vehículos propiedad del Ayuntamiento de San Blas Atempa.

Salina Cruz. Tres lesionados y varios miles de pesos fue el saldo que dejó el choque de dos vehículos de motor en la carretera transístmica, a la altura de la tienda Aurrera, en Salina Cruz. Al lugar del accidente arribaron los cuerpos policiacos y socorristas de la Cruz Roja de Salina Cruz, para auxiliar a tres personas que resultaron lesionadas en el percance. Al parecer, el conductor de la camioneta Blazer color negra, conducía a exceso de velocidad y en estado etílico, y se pasó el alto, por lo que chocó con el vehículo de motor tipo Bora, además que derribó el poste de un semáforo. Los lesionados respondieron a los nombres de Rosa Jiménez, de 17 años, Manuel Zárate Jiménez, de 25 años, y Gerardo Sánchez Villanueva, de 23 años, todos con domicilio conocido en la colonia Aviación, de Salina Cruz, y fueron canalizados a diferentes nosocomios de la ciudad para su atención médica. La policía trasladó a los automóviles al encierro federal, además que quedó detenido uno de los conductores, quien se identificó con el nombre de Leonardo Miranda Ruiz, quien se puso a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional del Istmo.


LA CONTRA 16

Lunes, 22 de julio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

El sistema telefónico comunitario es único en el mundo

En Talea de Castro instalaron telefonía celular comunitaria Las comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca desarrollaron un sistema de telefonía celular con gestión y criterios comunitarios Agencias

E

n comunidades indígenas de la Sierra Norte de Oaxaca se instaló un sistema de telefonía celular comunitaria, un novedoso proyecto social de comunicación sin nombre definido, pero único en México y el mundo, que busca un modelo de administración similar a las radios comunitarias. Este sistema de comunicación tiene su base en la comunidad zapoteca Talea de Castro. Ahí existe la radio comunitaria Dizha Kieru que, con su transmisión en frecuencia modulada, hace uso del derecho a la comunicación cuyo espíritu está recogido en Los Acuerdos de San

Andrés y tiene el respaldo de diversos instrumentos legales vigentes en México. “La esencia del proyecto es que una comunidad pueda administrar su propio sistema basado en el modelo de las radios comunitarias”, declaró Pedro Flores, coordinador del proyecto. Explicó que es básico fomentar la comunicación local e interpersonal a larga distancia e impulsar un servicio para las comunidades. “Por muchos años las localidades pidieron antenas de telefonía. Las grandes empresas no les hicieron caso porque vieron que no es viable económicamente”, señaló. Informó que la intención de la organización es dedicarle más tiempo y seguimiento a las asambleas de otras comunidades que ya aprobaron el proyecto. El teléfono ante la asamblea Talea de Castro ha dado la forma a su servicio comunitario, expuso el promotor y dijo que la comunidad está feliz no solamente porque tiene el servicio, sino porque es propio. “Se decidió que hubiera límites

de tiempo de llamada para que no se sature el equipo. Decidieron que después de cinco minutos se desconecte la llamada para darle oportunidad de usar el servicio a otra persona”, explicó Flores. La comunidad zapoteca, en la que existe alta migración, ahorra mucho dinero con este sistema pues hay un número en la comunidad y otros para Los Ángeles y Seattle, Estados Unidos. Con el proyecto en marcha, una persona que gastaba seis pesos para llamar, ahora gasta 50 centavos. Los desafíos Pedro Flores identificó diversos retos: el primero es legal, pues aunque la Comisión Federal de Telefonía les otorgó un permiso por dos años, no deja de ser una preocupación, ya que la institución pide un proyecto que abarque cuatro estados para poder operar una red. El segundo es tecnológico, pues necesitan equipo menos costoso. El tercero se refiere a la cuestión organizativa, la gestión y administración de la comunidad del sistema. El cuarto son las corporaciones telefónicas.

Un gran éxito, el desfile de las delegaciones de la Guelaguetza Veintiocho delegaciones participaron en el desfile de delegaciones de la Guelaguetza, que recorrió las principales calles del Centro Histórico

Con gran entusiasmo y alegría se presentaron los bailables y la vestimenta de la Costa, Tuxtepec, Tehuantepec, Mitla, Tlaxiaco, Putla Villa de Guerrero, entre otros, en la ciudad de Oaxaca.

Con este sistema de comunicación se pueden hacer llamadas locales, nacionales e internacionales, como a Los Ángeles y Seattle, explicó el coordinador del proyecto, Pedro Flores.

Agencia JM

El desfile de las 28 delegaciones fue una verdadera locura festiva cargada de música, color, ritmo y algarabía. El desfile inició en la colonia Cruz de Piedra, encabezada por las chinas oaxaqueñas, seguidas por las demás delegaciones folclóricas, después avanzó entre miles de espectadores, quienes se deleitaron con los bailables música y el ritmo de las bandas musicales de las ocho regiones del estado. Hombres y mujeres de cada una de las regiones dejaron escapar el ritmo, la cadencia y alegría, dejando en el aire un tono de nostalgia que inspira la canción Mixteca, que contrasta con la bullanguera y rítmica música de la Costa y Tuxtepec, sin dejar atrás la cadenciosa música de la región istmeña, y qué decir de las mujeres mixes que hacen honores a la región de los nunca conquistados. A su paso por las calles Alcalá, Valdivieso y en el primer cuadro de la ciudad, las delegaciones de las chinas oaxaqueñas desfilaron al ritmo

del Jarabe del Valle, seguidas por la de Santa María Tlahuitolpec, que participa por la región Mixe, enseguida la delegación de San Jerónimo Tecoátl de la región Mazateca. Atrás, con sus jarabes del valle la delegación de San Pablo Villa de Mi tla; enseguida, luciendo su garbo y belleza las mujeres de Santo Domingo Tehuantepec; y con su danza de las varitas, la delegación de Tututepec de Melchor Ocampo. Representando a la Mixteca oaxaqueña, la delegación de Tlaxiaco con su jarabe mixteco, después la emblemática Danza de Pluma de San Bartolo Coyotepec y en este año, la delegación de Unión Hidalgo también representará otros bailables del Istmo de Tehuantepec. Por la región Chatina desfilaron la delegación de Santos Reyes Nopala y la novedad en este Lunes del Cerro 2013 es San Sebastián Tutla que también desfiló, enseguida la tradicional Flor de Piña de San Juan Bautista Tuxtepec y finalmente, como parte de la Costa, la delegación de Putla Villa de Guerrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.