DE OAXACA
La verdad en la información 22 DE JUNIO DE 2013 SÁBADO
MÁX:23° MÍN: 14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1473 / $6.00 REGIONES $7.00
No más leyes obsoletas en Oaxaca: Joel Castillo
Vergonzosa disputa por recursos senatoriales del PAN.
En un encuentro con la Asociación de Periodistas de Oaxaca, el candidato priista a diputado del distrito 22 se comprometió a actualizar el marco jurídico y apoyar a personas de la tercera edad, con capacidades diferentes y jóvenes, asegurando que Oaxaca no puede seguir viviendo con leyes obsoletas e impunidad.
El conflicto de los senadores del PAN por los recursos de la bancada devino en una denuncia judicial, luego que los corderistas tomaron por la fuerza las oficinas de la tesorería del grupo parlamentario, por lo que el recién nombrado coordinador levantó una denuncia ante el Ministerio Público.
(16)
(8)
Boicot a elección y Guelaguetza: S. 22 Plantón magisterial masivo en el zócalo, del 12 al 18 de julio
Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
Por considerar nulas las respuestas a su pliego de demandas, la asamblea estatal magisterial resolvió acordonar las instalaciones del IEEPCO, en Oaxaca y los distritos, desde dos días antes de las elecciones, la toma de radiodifusoras, efectuar la Guelaguetza Popular en el cerro del Fortín, un plantón masivo en el zócalo de Oaxaca del 12 al 18 de julio, asambleas y la destitución de Antonio Iturribarría del IEEPO (3 )
El gobierno usa recursos públicos para campañas
Hay una elección de Estado: presidentes; no hay elección de Estado: Rey Morales. Lo que era un acto de buena voluntad se convirtió en un foro de denuncia pública, cuando los presidentes municipales asistentes a la firma del addéndum al Pacto por México denunciaron que los diputados Francisco Martínez Neri y Flavio Sosa andan repartiendo recursos para apoyar a sus candidatos, lo mismo que Fausto Díaz y su esposa, la directora estatal del DIF, como también lo hace el delegado de la Sagarpa; también hubo quejas que no los reciben en Palacio de Gobierno. (3 )
Solicitaron al
Avances
gobierno estatal concluir obras en Huajolotitlán
Cedhapi denunció abuso
Trabajadores del hospital civil protestarán por falta de pagos
San Antonio de la Cal anuncian boicot electoral
(16)
(5)
(2)
de autoridad en Tlaxiaco
(7)
PLUMAS INVITADAS: Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas
y Joel Hernández Santiago.
www.despertardeoaxaca.com
Vendedores de
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de junio de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Los inconformes efectuarán una marcha el 24 de junio La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Vendedores de San Antonio de la Cal anuncian boicot electoral Los comerciantes de esta localidad denunciaron a su presidente municipal y al regidor de Hacienda por enriquecimiento ilícito
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca
Agencia JM/ Águeda Robles
A
l anunciar una movilización pacífica el próximo lunes y advertir que no permitirán la instalación de casillas el próximo siete de julio, comerciantes establecidos de San Antonio de la Cal denunciaron por enriquecimiento ilícito al presidente municipal y a los integrantes de su Cabildo, luego de que a escondidas, recibieron diversas cantidades de dinero para permitir la instalación de cadenas comerciales en la demarcación. El líder de la Unión de Comerciantes de ésta población, Alfonso Ángel Vásquez Santiago, denunció que el
El secretario general de este organismo explicó que el registro sindical y la toma de nota garantizarán los derechos de los trabajadores y la libertad sindical
@DespertardeOax Águeda Robles Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Docentes adheridos al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (Sitac) del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) llevaron a cabo la toma de nota en las instalaciones del plantel 039. En el documento se quedará constatado en el registro de la directiva del sindicato, el cual funcionará como el órgano ejecutivo y representativo de la organización, es decir, la autoridad del trabajo dará fe de las labores a efectuarse, señaló el secretario general, José Alberto Shutlz Gopar. Agregó que el registro sindical y la toma de nota son formalidades que se deben de cumplir para hacer efectiva la representación sindical y luego de obtener el reconocimiento se podrá garantizar la defensa de los trabajadores.
Alfonso Ángel Vásquez Santiago, líder de la Unión de Comerciantes, expuso que no permitirán la instalación de cadenas comerciales en la zona.
edil, Nicolás Juventino Martínez, ha recibido cientos de miles de pesos para permitir la instalación de la cadena de tiendas Meraz, Piticó, Pollo Brujo, Farmacias del Ahorro, entre otros. Destacó que todos estos recursos no ingresaron a las arcas municipa-
les, desconociéndose su destino, por lo que exigieron a la Secretaría de la Contraloría una revisión a fondo de los ingresos municipales para determinar el destino de estos recursos. Acusaron a su presidente municipal y regidor de Hacienda de tener un
convenio con los dueños de las empresas para poder establecerse en este sitio. La autoridad municipal en este sentido ha caído en diferentes irregularidades, sobre todo en cuestión de trámite y entrega de la documentación que respalda un permiso, puesto que no ha tomado en cuenta a los pequeños comerciantes, expusieron los inconformes. Derivado de estas irregularidades, solicitaron la clausura de los establecimientos, sin que, hasta el momento, la autoridad haya actuado conforme a la ley. Indicaron que en próximos días se manifestarán a las afueras de las tiendas Piticó, Oxxo, Meraz, entre otros, pues estos negocios están afectando la economía de alrededor de 800 comercios pequeños de la zona. Advirtieron que se opondrán en caso de que se pretenda hacer una nueva construcción, pues no están dispuestos a seguir solapando las corrupciones de su edil y anunciaron una movilización pacífica que partirá del crucero de la Procuraduría de Justicia al crucero de San Antonio de la Cal.
Sitac del Conalep entregó toma de nota de sindicato “El registro de un sindicato es la causa, y la toma de nota es la consecuencia necesaria de dicho registro”, precisó, por lo tanto esperan que con esta documentación en regla puedan efectuar los trámites correspondientes para exigir mejoras laborales. Aseveró que uno de los principales objetivos de esta organización gremial es la de obtener todas las prestaciones laborales estipuladas en el contrato colectivo de trabajo. “El trabajo que viene es arduo porque nos hemos fijado el objetivo de adherir un 50 por ciento de los docentes en la entidad para obtener el contrato colectivo”, expuso luego de mencionar que queda abierta la posibilidad para quienes quieran formar parte de ese sindicato. Shutlz Gopar indicó que enviará copias notariales de la toma de nota del sindicato para que se coloquen en los planteles del estado, con la finalidad de que los empleados estén informados de los avances del gremio.
Miembros del Sitac del Conalep buscan adherir un 50 por ciento de los docentes en la entidad para obtener el contrato colectivo.
Explicó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje ejecutará en breve el cumplimiento de los laudos laborales de los docentes que faltan y que determinan contratos por tiempo
indeterminado, antigüedad y prestaciones laborales, así como el pago de las mismas o de lo contrario el embargo de bienes muebles a dicha institución educativa.
Sábado, 22 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Plantón magisterial masivo en el zócalo, del 12 al 18 de julio
Sección 22: Boicot a elecciones, Guelaguetza y fuera Iturribarría La asamblea estatal magisterial consideró nulas las respuestas del gobierno al pliego de demandas, acordó varias movilizaciones y dio una cuarta oportunidad al gobierno para responder a sus peticiones Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
A
l considerar nulas las respuestas del gobierno del estado al pliego de demandas, la asamblea estatal magisterial determinó boicotear las elecciones, hacer su Gue-
Era una reunión para proclamar el blindaje de la próxima elección, pero los presidentes acusaron a funcionarios y legisladores del gobierno del cambio de usar recursos estatales para comprar votos Rebeca Luna Jiménez
En cena de caníbales se convirtió la reunión convocada por el gobierno estatal para la firma del addéndum al Pacto por México, en el entorno de la oaxaqueña Comisión Plural Estatal de la Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, buscando la imparcialidad de las autoridades municipales durante el proceso electoral. Durante el acto, los representantes de partidos políticos y alrededor de 10 presidentes municipales hicieron serias acusaciones hacia los funcionarios y representantes populares vinculados al gobierno estatal, lo que convirtió la reunión en un escenario de acusaciones contra funcionarios estatales, la Sagarpa y diputados locales de la coalición gubernamental.
testas, los mentores retirarán toda la propaganda de los partidos políticos que encuentren para quemarlas en las plazas públicas en cada una de las cabeceras de los sectores. En tanto que el 29 de junio se determinará la logística y modalidad del boicot a la Guelaguetza 2013, aunque se acordó que por las construcciones en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, la fiesta popular se hará en el Auditorio Guelaguetza del Fortín. La asamblea estatal también acordó la destitución del director general del IEEPO, Antonio Iturribarría Bolaños, por no dar cumplimiento a las demandas y atentar contra el movimiento magisterial. El pleno magisterial rechazó el pliego de respuestas ofrecidas por el gobierno del estado, al considerar que no ofrece las mínimas expectativas a las demandas planteadas por el gremio. Para lograr la derogación de las
reformas educativa y laboral, la liberación de los profesores y activistas detenidos, así como la inclusión del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca en las leyes secundarias de la reforma educativa, acordaron también tomar medios de comunicación los días seis, siete y ocho de julio; reunión de asambleas regionales el 24 de junio, el 25 las asambleas sectoriales y 26 las asambleas delegacionales; efectuar una marcha y quitar propaganda electoral el 28 de junio; movilizarse el 12 de julio e instalar un plantón masivo en el zócalo de Oaxaca de Juárez, del 12 al 18. El 16 de julio, a las 15:00 horas, protestarán con una marcha de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo. La asamblea sugirió a la administración estatal un cuarto pliego de respuestas que cumpla con sus demandas, luego de que rechazaron las entregadas a la Sección 22 el pasado 19 de junio.
El gobierno del estado usa recursos con fines políticos
colula de Matamoros, Concepción Robles Altamirano, denunció el involucramiento de Fausto Díaz Montes y su esposa, Fátima, directora general del DIF estatal sobre los apoyos que están dando en esa municipalidad con despensas. Otro más que se quejó fue el edil de Santa Cruz Amilpas, al acusar a diputados perredistas de anunciar que construyeron un mercado, cuando el municipio lo concluyó en 2011. También los representantes de los partidos políticos dieron a conocer su posicionamiento. El panista Juan Mendoza señaló que la reunión era un hecho histórico, mientras que el priista Juan José Moreno Sada declaró que los órganos de denuncia debían tener mayor capacidad para resolver los conflictos. Ante las denuncias del uso de recursos públicos para las campañas de la Coalición Unidos por el Desarrollo, el perredista Rey Morales Sánchez insistió que no hay una campaña de Estado, pero acusó al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Manuel García Corpus, de utilizar los programas para el beneficio de candidatos. Por último, el representante del Partido de la Unidad Popular puntualizó que no están dentro del Pacto por México, porque hay desigualdad entre los partidos políticos.
El magisterio redobla sus tambores de guerra, al acordar la asamblea estatal permanente acordonar las instalaciones del IEEPCO desde dos días antes de las elecciones, toma de radiodifusoras, hacer la Guelaguetza Popular en el cerro del Fortín y la destitución de Antonio Iturribarría de la dirección del IEEPO.
laguetza Popular en el cerro del Fortín y desconocer al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, entre otras acciones. Para eso, desde el cinco de julio hasta después de las elecciones, acordonarán las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca
A petición del gobernador Gabino Cué, los munícipes expresaron sus opiniones en relación al blindaje electoral; sin embargo, el tema salió de control, pues los participantes denunciaron la utilización de los recursos públicos para favorecer a un partido político o candidato de la coalición oficial, además de la entrega de despensa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal. El edil de San Andrés Zautla, Vicente Chávez Jiménez, acusó al diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri, de utilizar recursos del erario para apoyar a su candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, Misael Soriano,quien fue su secretario cuando fungió como rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. “Yo lo acuso y si esta declaración tiene alguna consecuencia, prefiero morir de pie que vivir arrodillado”, sostuvo, Vicente Chávez. En respuesta, el gobernador indicó que la reunión era para tratar asunto de poblaciones y no del Poder Legislativo.
(IEEPCO), tanto en Oaxaca de Juárez como en todos los distritos, de las 7:00 a las 17:00 horas, sin permitir el ingreso o salida de ninguna persona. El 28 de junio y a siete días de que concluya el ciclo escolar, los más de 72 mil trabajadores de la educación llevarán a cabo marchas sectoriales en todo el estado. Durante las pro-
Sin embargo, los presidentes municipales seguían levantando la mano para opinar de supuestos enriquecimientos ilícitos, como en el caso del diputado del PRD. La presidenta municipal de Santa Catarina Juquila, María Magdalena Melgar Galván, le dijo al mandatario: “Quiero reunirme con usted, pero no me recibe; le he enviado documentos, he venido personalmente a buscarlo, hablo por teléfono y nadie me puede decir cuándo puede darme 10 minutos para mí y mis regidores”. El asunto se estaba saliendo del tema, el gobernador le contestó que después del 16 de julio podrán sostener reuniones con los presidentes municipales que lo deseen; sin embargo, el tema del blindaje electoral se iba de lado, y el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Ricardo Escobar, se quejó y exhortó al mandatario para darle atención a su población, luego del paso del huracán Bárbara. “Seguimos llevando ayuda a las comunidades, a las agencias, a pesar de que digan que utilizo las patru-
llas y los camiones de volteo, porque debido a la veda electoral los programas federales no han llegado”, reveló. El edil de San Andrés Dinicuiti expuso que la reunión era tardía, pues desde hace un año no los atiende. Mientras, el munícipe de San Dionisio del Mar pidió orden en el Consejo Distrital Electoral y respeto a los resultados de la elección. Precisó que en ese municipio un grupo mantiene tomado el palacio municipal, por lo que solicitó al gobierno instaurar la paz para el siete de julio. El presidente municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula acusaron directamente al diputado local del Partido del Trabajo, Flavio Sosa Villavicencio, y Gabriela Cueto Cruz, asesora de la Secretaría General de Gobierno (Segego), del hostigamiento político, porque le exigen que otorgue los recursos del Ramo 33 a las agencias municipales. Entonces el gobernador se comprometió con el edil para dialogar con el titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval. La presidenta municipal de Tla-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de junio de 2013
Se beneficiará a 700 mil habitantes
Es mejor invertir en obras de prevención: Peña Nieto
El Presidente puso en operación la estructura de control El Macayo, mediante la cual se pretende reducir las inundaciones en Tabasco y Chiapas
Agencias
E
nrique Peña Nieto puso en marcha la estructura de control El Macayo, una obra de infraestructura hidráulica en los bordes de los estados de Chiapas y Tabasco. Acompañado por los gobernadores de ambos estados Manuel Velasco y Arturo Núñez, así como por los titulares de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld; Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles; y Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet, el Presidente arrancó la obra con la que se espera prevenir las inundaciones en el municipio de Tabasco y los aledaños en el estado de Chiapas, con una regulación para evitar que el río sobrepase los 850 metros cúbicos por segundo. Peña Nieto expresó, durante su discurso, que la obra beneficiará cerca de 700 mil habi-
Enrique Peña Nieto informó que se destinaron cerca de mil 100 millones de pesos en esta obra de infraestructura hidráulica.
tantes, lo que la define como estratégica para evitar desastres en la zona. Para esta obra, dijo, se destinaron cerca de mil 100 millones de pesos, es una inversión menor en comparación con los daños que causan los desastres naturales que se cal-
culan en cerca de 250 mil millones de pesos en pérdidas materiales, además del costo de las vidas humanas. “Son datos que nos obligan como sociedad a darle mayor atención a la prevención, para dotar con infraestructura que mitigue los ries-
gos, por eso hago un llamado al gobierno estatal y municipal a que con un sentido de urgencia y oportunidad atendamos este tema y nos permita hacer un mejor manejo del agua, para que sea elemento de vida, prosperidad y desarrollo”, concluyó.
Enrique Peña Nieto visitará Tamaulipas El edil de Reynosa, Tamaulipas, expuso que el Presidente se comprometió durante su campaña a efectuar diversas obras de vialidad y apoyo a esta región Agencias
Enrique Peña Nieto visitará Reynosa, Tamaulipas, el 24 de junio, para inaugurar los trabajos de saneamiento, rescate y desazolve de la laguna La Escondida, además de efectuar un recorrido por el complejo del Procesador de Gas Burgos. El presidente municipal de esta localidad, Everardo Villarreal Salinas, expresó que de acuerdo con la agenda, se desprende que el mandatario nacional arribará a Reynosa al mediodía de dicho día, con el propósito de inaugurar la laguna La Escondida, luego de
que Petróleos Mexicanos (Pemex) efectuó diversos trabajos para el rescate del cuerpo lagunar. Señaló que desde hace dos años Pemex inició los trabajos de limpieza en el cuerpo lagunar, con la intención de recuperar la biodiversidad animal y vegetal, así como el mejoramiento de las condiciones ecológicas de la región. El alcalde indicó que Peña Nieto efectuará un recorrido por el complejo del Procesador de Gas Burgos, mismo que se encuentra ubicado en el kilómetro 19 de la carretera Reynosa-Monterrey. Señaló que ésta será la primera visita que efectúe Peña Nieto en calidad de presidente de la república, donde se comprometió durante su campaña a realizar diversas obras de vialidad y apoyo a esta región. Puntualizó que para dar la bienvenida al titular del Ejecutivo federal se contará con la presencia del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y de otros ediles de la región noreste de Tamaulipas.
Enrique Peña Nieto inaugurará los trabajos de saneamiento, rescate y desazolve de la laguna La Escondida y recorrerá el complejo del Procesador de Gas Burgos.
Sábado, 22 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Emplazaron a las autoridades a cubrir el adeudo
Trabajadores del hospital civil protestarán por falta de pagos El líder de la Subsección 07, Sección 35 del SNTSSA, anunció que interpondrán una denuncia por peculado Águeda Robles
P
ersonal del sector salud, dependientes del Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso, emplazaron a las autoridades a cubrir el adeudo que mantiene al pago de terceros, de lo contrario, amenazaron con iniciar protestas el próximo 26 de junio. Alfonso Federico Echeverría, representante sindical de la Subsección 07, perteneciente a la de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntssa), indicó que los pagos a terceros institucionales como lo son: Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Administradora de Fondos para el Retiro, Sistema de Ahorro para el
La legisladora priista solicitó formalmente al gobierno estatal atender y solucionar el conflicto de Pinotepa Nacional, el cual afecta la economía y la tranquilidad de los pobladores
Retiro y no institucionales aseguradoras, casas crediticias y de ahorros, no han sido cubiertos por las autoridades, pese a que quincenalmente les son descontadas las cantidades en sus cheques. Mencionó que esta situación ha generado que la mayoría de los empleados se encuentre en el buró de crédito, además de ser acreedores de intereses, los cuales tendrán que cubrir. “Es necesario hacer del conocimiento a la población de Oaxaca que hay incumplimiento en la minuta de acuerdos con los Servicios de Salud Oaxaca (SSO)”, expresó. Hasta el momento, dijo, los SSO han desviado el pago al personal eventual, según lo expresado en su tiempo por Tito Carlos Rangel Hernández, jefe de Operación y Pagos, perjudicando gravemente con esto el retiro de los trabajadores que ganan día a día su salario. Los inconformes indicaron que el dinero se ha utilizado para pagar a los trabajadores que laboran bajo contrato, lo que representa peculado, por tal motivo actuarán conforme a la ley, denunciando los hechos y solicitando castigo a los responsables. El representante sindical destacó que el titular de la administración
David Concha Suárez recordó que Omar Blas Pacheco cometió actos de corrupción en Santa Lucía del Camino.
PMC acusó a José García de solapar a Omar Blas
Alfonso Federico Echeverría, dirigente sindical, indicó que el titular de SSO no cumplió con los acuerdos, pues adeuda los pagos a terceros institucionales.
pasada, Yuri Arias, fue detenido por la misma situación, y ahora las autoridades actuales nuevamente continúan con estas irregularidades. Después del 26 de junio si no
Pinotepa quiere vivir en paz y armonía: Rosa Elena Peña
Agencias
La diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Rosa Elena Peña Flores, afirmó que Pinotepa quiere vivir y trabajar en paz y armonía, por ello solicitó formalmente al gobierno estatal la atención y solución del conflicto social que por más de 10 días ha provocado el bloqueo a la zona comercial de esta ciudad costeña. “Por esta situación, Pinotepa vive en una constante zozobra, máxime ahora que integrantes de esta misma organización, denominada Unión Cívica Democrática de Barrios
se regularizan los pagos reiniciarán las movilizaciones, además de que interpondrán una denuncia por fraude contra quien o quienes resulten responsables de este delito.
Rosa Elena Peña Flores responsabilizó a las autoridades gubernamentales para dar una solución a esta controversia.
Colonias y Comunidades, encabezada por Librado Baños Rodríguez, bloqueó las salidas hacia el vecino estado de Guerrero y hacia Puerto Escondido, con lo cual afecta severa-
mente la economía y, lo más lamentable, atenta contra los derechos de terceros”, expuso. A través de un oficio, la legisladora oaxaqueña pidió, de manera
respetuosa, la intervención de la actual administración para que se instalen mesas de trabajo y se priorice el diálogo. En este documento recibido por la Secretaría Técnica de la Gubernatura y por la Secretaría General de Gobierno, la legisladora priista señaló que al mantener cerrada la zona comercial de Pinotepa Nacional, además de las pérdidas económicas, genera incertidumbre entre la sociedad costeña poniendo en riesgo la integridad y seguridad de los pobladores y visitantes. Rosa Elena Peña se sumó a las peticiones de diversas organizaciones y de la sociedad civil, quienes a través de distintos medios han denunciado los hechos y exigen solución inmediata al problema, pues afecta su economía. La diputada del PRI hizo un respetuoso exhorto a los diferentes actores políticos de la zona para evitar tomar este conflicto como bandera y retrasar su solución.
El secretario general del PMC denunció a Omar Blas Pacheco por querer seguir gobernando Santa Lucía del Camino a través del candidato del PSD Rebeca Luna Jiménez
El secretario general de Acuerdos del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), David Concha Suárez, acusó al candidato del Partido Social Demócrata (PSD) por el municipio de Santa Lucía del Camino, José García, de solapar a Omar Blas Pacheco, quien causó desfalcos económicos en la comunidad. David Concha declaró que Santa Lucía está abandonada, pues sólo hay corrupción propiciada por el actual encargado del despacho. Explicó que Omar Blas Pacheco trata de desviar la atención, pues se sabe que el candidato del PSD está siendo financiado por el actual representante de los regidores. “En una columna periodística conocida en Oaxaca todos nos enteramos de los datos y nombres de sus operadores de este aspirante; por lo que el gobierno del estado ha sido cómplice y no ha actuado para que la Auditoría Superior del Estado y el Congreso pusieran final al conflicto de ese Ayuntamiento”, enfatizó. Concha Suárez agregó que el Partido de la Revolución Democrática está muerto ante el desencanto que tiene la ciudadanía por la forma ambiciosa en que Pedro Cabañas y Omar Blas se disputaron el botín económico.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 22 de junio de 2013
Se fortalecerán los servicios de construcción pública
Gladis Castellanos Hernández, nueva presidenta de Analisec Con la participación del ITO, la nueva titular de Analisec se comprometió a promover e impulsar a la institución
Agencias
E
n el Encuentro Académico de Colegiación Profesional de la Sociedad Civil, organizado por el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), se tomó protesta a la nueva presidenta de la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción A. C (Analisec) delegación Oaxaca, Gladis Castellanos Hernández, así como a otros integrantes.
La Analisec es una institución privada autónoma, constituida para promover e impulsar la creación de organismos necesarios del desarrollo de la verificación y control de calidad de los materiales de construcción, asimismo, orienta y coordina los intereses de laboratorios sobre los asuntos concernientes a esta especialidad, además colabora con autoridades federales, estatales y municipales en la planeación y estudios del control de calidad de materiales de construcción. Por último, promueve la capacitación del
personal técnico y administrativo que colabora en las empresas y administraciones públicas. Al programa asistieron Héctor Ruiz Luna, subsecretario de Obras Públicas de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable; Fabián González Valencia, presidente de la Analisec; Pedro Rosales Gutiérrez, subdirector del ITO; Dulce Alejandra García Morlán, regidora de Turismo y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez; entre otros.
Durante la reunión, las autoridades estatales y presidentes municipales se comprometieron garantizar la equidad y transparencia del proceso electoral.
Se firmó convenio para evitar delitos electorales La actual administración y ediles signaron el addéndum del Pacto por México sobre el blindaje electoral Rebeca Luna Jiménez
Gladis Castellanos Hernández indicó que prestará sus servicios con responsabilidad y respeto.
El objetivo de la recopilación de estas conferencias es divulgar las investigaciones entre los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración
UABJO presentó memorias del congreso internacional
Agencias
Con el objetivo de acercar a los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a la investigación y difundir el trabajo producido por los cuerpos académicos, se presentaron las memorias del Primer Congreso Internacional de Investigación, Desarrollo Sustentable y Entorno Cultural del Área Económico Administrativa en el aula magna de la institución. En presencia del secretario Académico de la UABJO, Rodolfo Navarro Jiménez, la coordinadora del programa, Rosa María Velásquez
En el aula magna de la institución se exhibieron las memorias del Primer Congreso Internacional de Investigación, Desarrollo Sustentable y Entorno Cultural del Área Económico Administrativa.
Sánchez, explicó que se trata de una compilación organizada de las conferencias y mesas de discusión efectuadas en el Primer Congreso Internacional de la facultad. Las memorias se encuentran en
unidades de disco compacto, las cuales contienen cuatro capítulos, el primero de ellos con la temática: Innovación y Desarrollo Sustentable de las Micro, Medianas y Pequeñas Empresas; Micro Finan-
zas y Desarrollo; Mercadotecnia e Innovación, y Emprendedores y Desarrollo Sustentable. El secretario Académico felicitó a los docentes que conforman ambos cuerpos académicos por el resultado de estas labores que permiten facilitar a los estudiantes la apropiación del conocimiento. Agregó que en la actual administración se apuesta a la investigación generada en las unidades académicas, en atención a ello, en breve se financiarán treinta proyectos de investigación con un monto mayor a los 100 mil pesos por cada uno. Al acto asistieron integrantes de los Cuerpos Académicos de Emprendedores: Ana Luz Ramos Soto, Mauro Alberto Sánchez Hernández, Rosa María Velásquez Sánchez y Aarón Juan Hernández, así como los de Innovación Mercadológica: Abraham Espejo Martínez, Carmen Eloísa Cruz Robles y Sandra Beatriz Zavaleta Herrera.
A 16 días de la jornada electoral del siete de julio, el gobierno estatal, federal, partidos políticos y 130 presidentes municipales de los 153, donde habrá comicios electorales, sostuvieron su primera sesión extraordinaria de la Comisión Plural Estatal de la Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, con motivo del addéndum del Pacto por México. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, explicó que el objetivo de la reunión fue abordar el tema de imparcialidad por parte las autoridades municipales durante el proceso electoral. Expuso que los presidentes municipales deberán de garantizar la equidad y transparencia del proceso electoral que se llevará a cabo en la entidad oaxaqueña. Durante dos horas, los munícipes se comprometieron a cumplir a cabalidad los tres últimos párrafos del artículo 134 constitucional, dice: “Suspender toda propaganda de gobierno municipal en materia de obras, servicios, logros y programas, así como abstenerme de utilizar medios de comunicación, gacetillas y otras formas de publicidad durante el proceso electoral. Abstenerse de entregar apoyos gubernamentales, promocionar programas sociales o promesas de ayuda, hasta después de la jornada electoral a celebrarse el siete de julio”. La actual administración llamó a los presidentes municipales a respetar el blindaje electoral como lo marca también el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.
Sábado, 22 de junio de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Pobladores le refrendaron su apoyo para los comicios del siete de julio
Alejandro Aparicio Santiago en una intensa gira de trabajo por Tlaxiaco El candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo de Tlaxiaco sostuvo reuniones con habitantes de colonias y localidades de este municipio Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. Una intensa gira de trabajo ha efectuado Alejandro Aparicio Santiago, candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo de Tlaxiaco, conformada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo, quien, en los últimos días, sostuvo reuniones con pobladores de las colonias Adolfo López Mateos, Loma Sata, el Parián, barrio de San Pedro, sitio de taxis El Deportivo, del barrio de San Diego, y otras localidades pertenecientes al municipio de Tlaxiaco. En las reuniones que el candidato sostuvo con pobladores y organizaciones, trazó los principales ejes de su gobierno, de llegar a la presidencia de Tlaxiaco, resaltando el aspec-
El edil de la localidad exigió se asignen apoyos para la continuación de los trabajos de la obra del relleno sanitario, entre otras necesidades IGAVEC
Santiago Huajolotitlán. Eric Filadelfo Rojas Peñaloza, presidente municipal de Santiago Huajolotitlán, hizo un llamado al gobierno estatal para que asigne los recursos necesarios para la continuación de los trabajos de la obra del relleno sanitario en dicha comunidad. Detalló que en la primera etapa de la obra se aplicaron tres millones 566 mil pesos, y que culminará a finales de julio, por lo que esperan una respuesta satisfactoria de las instancias competentes para
Alejandro Aparicio Santiago refirió que trabajará para fortalecer e impulsar en Tlaxiaco la seguridad, desarrollo de obras públicas, salud y ecología.
to de la seguridad, obras públicas, salud y ecología, reducción de dietas, salarios a los regidores y demás servidores públicos. Tras escuchar al abanderado perredista de la coalición Unidos por el Desarrollo de Tlaxiaco, los
pobladores refrendaron su total apoyo para la jornada electoral del siete de julio próximo. Los pobladores también demandaron la urgente construcción de aulas para la escuela secundaria de la colonia Adolfo López Mateos, donde
cerca de 45 jóvenes toman clases en la agencia municipal, con una plantilla de tres profesores. De igual manera, demandaron la introducción del agua potable y la creación de fuentes de empleo, además de promover la inversión en materia de desarrollo económico, la transferencia de tecnología y el impulso al campo. Denunciaron que la recaudación de la hacienda pública es injusta y pidieron al candidato que, de llegar a la presidencia municipal, reoriente el cobro de las licencias municipales para recuperar negocios y empresas que han cerrado por cobros excesivos. Propusieron revisar el destino de los desechos de hospitales y clínicas particulares. A su vez, revisar la calidad de productos que se ofrecen en el mercado, como la carne, para garantizar la salud de los consumidores. Resaltaron la urgencia de la consulta previa en la ejecución de obras públicas y darle continuidad a las obras truncadas, como el hospital de especialidades y la planta de tratamiento de aguas residuales, las cuales tienen más de cinco años de atraso en su construcción. Felicitaron a Alejandro Aparicio, porque desde el proceso de precampaña ha sido firme en sus propuestas de fomentar un gobierno de puertas abiertas.
Solicitaron al gobierno estatal concluir obras en Huajolotitlán comenzar con la segunda etapa, la cual consiste en llevar maquinaria para el proceso de limpieza en botellas y latas, además necesitan un camión recolector de basura. Informó que la falta de esta obra constituía un peligro latente para los pobladores de la comunidad, por lo que se buscó el apoyo en diferentes instancias, logrando la otorgación del recurso para la primera etapa de la construcción del relleno sanitario. Comentó que con este relleno disminuirán la quema de basura en los terrenos baldíos de la comunidad y sus agencias, así evitarán incendios forestales derivados de esta práctica. Rojas Peñaloza señaló que con dicha obra se generarán cientos de empleos para la localidad.
Según autoridades, requieren de recursos suficientes para comenzar la segunda etapa del relleno sanitario, en Santiago Huajolotitlán.
Eric Filadelfo indicó que el relleno sanitario tendrá una promedio de vida de 32 años, además que está diseñado para ser sustentable,
ya que generará empleos e ingresos a través del separado de basura, la venta de composta y de plásticos reciclados.
Taxistas pidieron a Tránsito del estado implementar operativos en San Mateo del Mar y que sancione a los propietarios de taxis irregulares.
Exigieron parar a taxis irregulares en el Istmo Transportistas señalaron que vehículos particulares prestan el servicio sin tener concesiones, razón social o placas en San Mateo del Mar Agencias
Salina Cruz. Una nueva disputa entre transportistas podría surgir debido al acarreo de pasaje en San Mateo del Mar. Los transportistas denunciaron que Tránsito del estado no ha intervenido para detener a más de 50 vehículos particulares que prestan el servicio colectivo, sin tener una concesión, razón social de sitio, ni placas de circulación. Víctor Olavarri, asesor de un grupo de transportistas, reconoció que al gobierno estatal le ha faltado decisión para actuar contra un grupo de personas que prestan el servicio de taxis, sin estar regulados y que mucho menos cuentan con permisos. “Las autoridades de Tránsito deben ingresar a San Mateo del Mar, o implementar operativos para detener y sancionar a aquellas personas que prestan el servicio irregularmente”, dijo. Olavarri expresó que esos vehículos tienen varios años trabajando en la ilegalidad, pero hasta el momento el gobierno no ha sido capaz de actuar, por temor de enfrentarse a este grupo de personas. Refirió que ese grupo trabaja al amparo del presidente municipal, así como de algunos diputados locales que los protegen en caso de ser detenidos por agentes de Tránsito. Los transportistas concesionados insistieron al gobierno estatal para que a través de Tránsito, se implementen operativos en San Mateo del Mar, como ha ocurrido en otros municipios del Istmo, y garantizar que exista el estado de derecho.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de junio de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
El pleito entre Preciado y Domínguez fue a parar al Ministerio Público
Vergonzosa disputa del PAN por los recursos de su bancada en Senado
Corderistas tomaron por la fuerza oficinas de la tesorería del grupo parlamentario; en respuesta, su coordinador levantó denuncia por despojo Agencias
E
l conflicto de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) por los recursos de la bancada devino en una denuncia judicial, luego de que los corderistas tomaron por la fuerza las oficinas de la tesorería del grupo parlamentario, ante lo cual se levantó una denuncia por despojo ante el Ministerio Público. Tras que Francisco Domínguez —quien el pasado martes fue nombrado tesorero— y el coordinador, Jorge Luis Preciado, se reunieran, Preciado argumentó que los estatutos que modificaron los legisladores cercanos a Ernesto Cordero contravenían el reglamento del PAN y serían invalidados, pero él y Fran-
cisco Domínguez acordaron un voto de silencio hasta el 10 de julio, después del proceso electoral. Pero, horas después, Domínguez se presentó a las oficinas del PAN, junto con un notario público, tomó las oficinas y avisó al personal que él era el nuevo tesorero del grupo. Según el legislador, tuvo contacto con Preciado minutos antes para darle a conocer que tomaría posesión, y tras esperar unos minutos a que enviara a alguien de su confianza, procedió, acompañado de elementos de resguardo del Senado y el notario. En el primer piso, lugar donde se encuentra la tesorería, también fueron colocados sellos, lo que provocó que Preciado levantara una denuncia por el delito de despojo ante el Ministerio Público, por lo que al lugar acudieron agentes ministeriales para hacer el registro correspondiente. Después, Jorge Luis Preciado anunció que tras la irrupción ilegal de Domínguez, se presentó una denuncia de hechos ante el Ministerio Público local. En conferencia de prensa, Preciado, junto a su vicecoordinador, José María Martínez, y el encargado de despacho del área financiera de la bancada, Luis Canuto, indicó que tras los peritajes ministeriales fincarán responsabilidades.
Jorge Luis Preciado dijo que los estatutos que modificaron legisladores cercanos a Ernesto Cordero contravienen el reglamento del PAN.
Canuto explicó que Domínguez, el recién nombrado tesorero de la fracción por parte de los legislado-
res afines a Cordero, ingresó al piso uno del inmueble y solicitó la salida de todo el personal.
Por su parte, el vicecoordinador parlamentario narró que a su llegada, junto con Preciado, el piso estaba con cadenas y sin chapas, por lo que calificó el hecho como deleznable. Sobre los cambios estatutarios que hicieron senadores corderistas, Preciado enfatizó que dichas modificaciones no existen, toda vez que el coordinador es el único representante facultado para convocar esas reformas. A su vez, Ernesto Cordero afirmó que el cambio a los estatutos de su bancada garantiza transparencia y certeza, y que fue una salida institucional con la que se le dio vuelta a la hoja en el conflicto interno. Reconoció que el grupo parlamentario del PAN en el Senado estuvo en la opinión pública por mucho tiempo, no por las razones correctas ni por las buenas causas, y por eso se decidió resolver este asunto de manera institucional. “Decidimos, en el contexto normativo, poner orden en todo esto; lo hicimos ayer, y ahora sí podemos dedicarnos a las cosas importantes”, señaló. Comentó que se hicieron las notificaciones formales a la Mesa Directiva, a la Junta de Coordinación Política y a la Secretaría General de Asuntos Parlamentarios y Administrativos.
Creó PGR unidad especializada de búsqueda de desaparecidos El organismo tendrá en sus atribuciones dirigir investigaciones para localización e identificación forense, en los casos de crimen organizado Agencias
La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el acuerdo por el que se creó la Unidad Espe-
cializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, el cual tendrá entre sus atribuciones dirigir las investigaciones para la localización, o en el caso, identificación forense de personas que hayan padecido el problema por razón del crimen organizado. El acuerdo A/066/13 publicado ayer, en el Diario Oficial, precisó que la unidad será competente para coordinar y supervisar las investigaciones para la búsqueda de personas en esa circunstancia, así como para perseguir los delitos relacionados con su desaparición. El encargado de la citada unidad, que estará adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Huma-
nos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, tendrá la calidad de agente de Ministerio Público de la federación, quien será designado y removido por el titular de la Procuraduría General de la República, en este caso, Jesús Murillo Karam. Entre otras de sus facultades estará la de implementar mecanismos para que el personal sustantivo adscrito a la unidad se capacite constantemente, y en la medida de lo posible, permanezca en su puesto, salvo que transgreda los requisitos de ingreso o incurra en responsabilidades administrativas graves o en la comisión de delitos dolosos.
El procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, tendrá la facultad de designar y remover al titular de la unidad de búsqueda.
Sábado, 22 de junio de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Joel Hernández Santiago
El PAN de Calderón
L
a beligerancia histórica de la dupla Ernesto Cordero y Javier Lozano está dando buenos resultados: están a punto de llevar al fracaso electoral a su Partido Acción Nacional (PAN) en las elecciones del siete de julio que ya están a la vista. Para estas elecciones, la aspiración panista era la de mantenerse en el gobierno de Baja California; mantener, también, las capitales de Puebla y Oaxaca, ganar Aguascalientes y Saltillo y ciudades como Orizaba, Xalapa y Boca del Río en Veracruz, o Huajuapan de León, en Oaxaca. Con excepción de la presunta negociación de Baja California —a cambio de la permanencia del PAN-Gustavo Madero en el Pacto por México, lo demás está francamente difícil luego de los sainetes. En todo caso, los representantes de Calderón atribuirán los resultados electorales adversos a Gustavo Madero, bloquearán su intento de reelección en la presidencia del PAN y se harán de la dirigencia nacional panista. Suena sencillo, pero atrás hay una larga historia de intrigas, de acusaciones, de discordias, amenazas. El movimiento tiene un artífice: Felipe Calderón Hinojosa. Desde el nombramiento de la presidencia del PAN, el calderonismo comenzó su labor de zapa, porque no ganaron ni Gil Zuarth ni Patricia Flores, sino Gustavo Madero, contra los deseos presidenciales. A recuperar la dirigencia se abocaron las huestes de Felipe Calderón, desde posiciones legislativas que en muchos casos les fueron regaladas, como plurinominales. Son los mismos que llevaron al fracaso a Josefina Vázquez Mota, los mismos que operaron durante el gobierno de Calderón como secretarios de Estado o altos funcionarios del gobierno; quienes no supieron gobernar al país y lo llevaron al fracaso, los que cada día aplaudían o guardaban silencio, ante la feroz lucha de Calderón donde morían miles de mexicanos, culpables o inocentes: daba lo mismo. Pero, ¿qué partido quiere Calderón? No uno al modo de aquel partido conservador que surge del catolicismo en 1939, el de la democracia cristiana, el del socialcristianismo, el que diseñaron Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Adolfo Christlieb Ibarrola y Rafael Preciado Hernández. Quiere uno conservador y beligerante, que se entiende como representante de la derecha mexicana fuera de la órbita de gobierno, pero falto de negociación y diálogo. Un partido de la revancha, de la recuperación a como dé lugar: no importa el lodo en el que se sumerjan. Gustavo Madero tiene cola que le pisen: su entrega incondicional al Pacto por México, su condescendencia con actos de gobierno y su debilidad caprichosa. ¿Quién gana con todo esto? El PRI y el PRD, no el PAN. Y todos perdemos en una aspiración democrática en donde tanto la izquierda fuerte y unida, como la derecha inteligente son parte de la opción ciudadana.
O
TRA VEZ LA BURRA AL TRIGO. Todo o nada, parecieran decir los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al considerar de nueva cuenta “nulas e insuficientes” las respuestas dadas por el gobierno del cambio, o sea, el de Gabino, a sus más de 51 peticiones hechas a nivel estatal. Así que le dieron chance de una cuarta respuesta; mientras, lo acalambraron con boicotear las elecciones del siete de julio, además de una serie de marchas y asambleas que se llevarán a cabo en lo que resta del mes de junio, por lo que en los primeros días de julio tomarán radiodifusoras y bloquearán periódicos, y por si faltaba algo, dos días antes de las elecciones del siete de julio, o sea el cinco de ese mes, bloquearán el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca; con eso boicotearán las elecciones, y así, ni partidos políticos ni electores podrán cumplir con este compromiso cívico. Durante las marchas de este mes de junio aprovecharán para destruir toda la propaganda electoral que encuentren a su paso, y la quemarán en la Alameda de León y en todas las ciudades importantes del estado. Anunciaron que del 12 de julio al 12 de agosto estarán en plantón y marchando en el Distrito Federal, para presionar al gobierno federal a fin de que derogue la reforma educativa. Si hay Guelaguetza, será la de ellos, o sea, la magisterial, pero esta vez ya no en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, sino en el auditorio del cerro del Fortín, en donde supuestamente se llevará a cabo la del pueblo de Oaxaca. El paro indefinido de labores lo iniciarán fuera del tiempo escolar y eso es bueno. Todo lo anterior, a pesar de que un día antes de su asamblea estatal, donde se tomaron esta serie de acuerdos, el gobierno federal, a petición de Gabino Cué, les autorizó mil millones de pesos anuales, durante cuatro años, para que seis mil profesores que cobraban por honorarios ahora tengan plaza. Ésta era una de las peticiones imposibles de cumplir por el gobierno del estado, ya que no contemplaban esta inversión en los próximos tres años. El problema es que el gobierno federal sólo los apoyará cuatro años, y después a ver qué hace el gobierno que suceda al de Gabino. Sin duda, Gabino le heredará un buen paquete. Se supone que con este asunto resuelto se darían por terminadas las negociaciones, pero volvieron a salir con la misma tontería de que no les dieron lo suficiente, así que, como siempre lo hemos dicho en esta columna, les den lo que les den, siempre harán lo que tienen programado. De nada sirve que el gobierno estatal en turno les bese los pies, al final le harán la guerra. Así que a prepararnos para el asalto de la CNTE de nueva cuenta en Oaxaca, que a nadie nos agarre desprevenidos esta nueva agresión de los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE. LOCATARIOS EN PIE DE GUERRA. Los primeros en responder a las amenazas vertidas ayer por los radicales líderes magisteriales fueron los locatarios de los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre del Centro Histórico, que siempre resultan ser los más afectados por las locuras del magisterio oaxaqueño. Ayer dijeron que pondrán banderas blancas en todos los mercados y en cada puesto, como señal de paz y solicitud al magisterio oaxaqueño para que dejen de estarlos fregando, ya que esta temporada vacacional
es la que más dinero les deja, y que si con sus locuras tratan de evitar que llegue el turismo nacional e internacional, tendrán que vérselas con ellos. Ya están hartos de perder cada vez que a los profesores se les ocurre bloquear el Centro Histórico y ahora que amenazan con boicotear la Guelaguetza las cosas se pondrán peor, ya que el turismo dejará de llegar al estado, y eso los perjudicará de fea manera, por lo que no se quedarán cruzados de brazos, como en los últimos 30 años en que siempre han mostrado prudencia. Si bien, los radicales de la Sección 22 se han ido con cuidado con los locatarios, ya que cuando bloquean el Centro Histórico procuran dejar libre el paso a los mercados, de todas maneras sus ventas se ven reducidas, por lo que ahora que de nueva cuenta amenazan con boicotear la Guelaguetza, pareciera que será la gota que derramará el vaso. Y conste, los locatarios siempre serán más violentos que los radicales de la Sección 22 de la CNTE, esto lo sabemos todos los oaxaqueños. CAPACITAN A POLICÍAS MUNICIPALES PARA QUE TRATEN BIEN A LOS GAY. Con la finalidad de que traten bien a los gais en Oaxaca de Juárez, el gobierno municipal está capacitando a su policía para evitar agresiones a miembros de la comunidad lésbico-gay, ya que hay quejas de que no respetan su diversidad sexual y normalmente los agarran a garrotazos. Con esta capacitación que les vienen brindando sobre temas como homosexualidad, lesbianismo, transexualidad e intersexualidad, buscan que la actitud de muchos policías cambie y de ahora en adelante traten a los gais con amor y no con violencia, ya que también tienen derechos como seres humanos que son. BAJARON DEL CABALLO A CANDIDATO DE LA COALICIÓN OFICIAL. La sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación bajó del caballo a uno de los candidatos a diputado por la coalición oficial Unidos por el Desarrollo. Se trata de Alejandro Martínez Ramírez, quien buscaba la diputación local por el distrito 20, con cabecera en San Pedro y San Pablo Ayutla. Resulta que no reunía los requisitos de elegibilidad previstos en la ley, ya que no renunció al cargo de presidente municipal 90 días antes de ser electo candidato a diputado. Ahora, la coalición oficial tiene que nombrar a otro candidato y registrarlo ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Dicen que es el primero de muchos que serán bajados del caballo en estos días. INÚTIL TENER PLAYAS DE CLASE MUNDIAL, SI NO HAY TURISMO. Ayer nos dio mucha tristeza saber que Bahías de Huatulco cuenta con una playa de clase mundial y que recientemente recibió la certificación internacional Blue Flag, o sea, Bandera Azul, que sólo se otorga a destinos de clase mundial que alcanzan un nivel de excelencia, y decimos que nos dio tristeza porque de nada nos sirve ya que el turismo internacional sigue sin aterrizar en Oaxaca, y todo por culpa de los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, quienes con sus amenazas de incendiar a Oaxaca con su nueva Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca ahuyentan al turismo nacional e internacional, y así, de nada nos sirve tener playas de clase mundial, si no nos llega turismo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de junio de 2013
OPINIÓN Puerto libre
Guillermo Hernández Puerto
E
L CRIMEN DE RAFAEL VICENTE RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ Y LAS COMPARECENCIAS. Hace más de un año fue abatido a balazos el ex dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Vicente Rodríguez Enríquez. ¿Cuál fue el móvil del crimen? ¿Quiénes lo ejecutaron? No hay respuestas a estas interrogantes, porque el procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López no puede responderlas, ya que el crimen está impune, como están sin resolver y en la misma situación más de 122 asesinatos políticos y sociales ocurridos en lo que va de este gobierno. Durante la comparecencia que el procurador tendrá ante la Cámara de Diputados, ¿los diputados-profesores lo cuestionarán sobre la muerte no esclarecida del extinto profesor, que en la revuelta de 2006 fue el responsable de la Comisión de Seguridad de ese movimiento social y político que lideró el magisterio, agrupado en la Sección 22 del SNTE? ¿Qué papel asumirá el diputado Flavio Sosa Villavicencio respecto del asesinato del profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez? ¿Enmudecerá al respecto, ya sea por los compromisos políticos que tenga con el gobierno de Gabino Cué? ¿No tocará el tema y únicamente se dedicará a exigir las investigaciones para dar con el paradero del presidente del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nicolás Estrada Merino? En las primeras comparecencias y cuando compareció Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública, Flavio Sosa, desde la tribuna, exigió su destitución del cargo por el caso de la masacre ocurrida en Choápam, pero después extrañamente calló y jamás volvió a tocar el tema, ni a insistir sobre la renuncia del funcionario. Cabe mencionar que diputados de la fracción parlamentaria del PRD también hicieron uso de la tribuna en el mismo sentido, pidiendo la destitución del secretario de Seguridad Pública, pero al igual que Flavio, callaron, y jamás volvieron a tocar el tema, ni siquiera los que también son profesores y que, nos imaginamos, siguen cobrando puntualmente su salario magisterial, junto con las jugosísimas dietas de la Legislatura. ¿Qué papel asumirá el diputado y presidente de la Comisión de Educación, que llegó supuesta o realmente a la curul como representante de la Sección 22 del SNTE? Se vale la pregunta, porque en el caso de la mal llamada reforma educativa, este diputadoprofesor se abrió de capa contra el magisterio y se sumó abiertamente a la reforma del gobierno peñista. Por eso, la ciudadanía piensa o cree que las comparecencias no son más que shows políticos que no sirven para nada. Recordemos que el diputado panista y ahora candidato a la presidencia municipal de Huajuapan, Luis de Guadalupe Martínez, declaró que tales comparecencias no eran más que puro teatro, y para demostrar su inconformidad se salió del recinto legislativo. Tocamos el caso del asesinato del profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez por dos motivos: el primero, porque ha habido quienes juran y perjuran que fue miliciano del Ejército Popular Revolucionario, que fue purgado y que dadas esas circunstancias no vale la pena investigar y aclarar el crimen. Segundo, porque fue dirigente del Frente Amplio de Lucha de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca y ahora resulta que los dirigentes de esa orga-
nización fueron arrestados como presuntos secuestradores de los niños Candiani. Incluso, fue detenido el cuñado del extinto profesor, dando a entender que esa organización es un nido de secuestradores y no de oaxaqueños que han organizado a comunidades en un frente para buscar el progreso de las mismas. Cabe mencionar que no fue como se dijo, que durante el gobierno de Diódoro Carrasco, el profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez fue arrestado y encarcelado como secuestrador de un niño, sino fue encarcelado durante el desgobierno de José Nelson Murat Casab, y junto con él, por el mismo delito, la indígena Isabel Almaraz Matías o Rosa o Josefina, como se le registró en la averiguación previa. En septiembre de 2002 escribimos un artículo en el semanario El Defensor, con el título: “Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, preso político y de conciencia del desgobierno murratista”. Rafael Vicente fue liberado pocos meses después de su arresto, como ya se sabe, porque no se le pudo comprobar el delito, más allá de toda duda razonable. La indígena Isabel Almaraz Matías duró muchos años en la Centro de Rehabilitación Social de Ixcotel, a pesar del apoyo y asesoría de organizaciones de derechos humanos, no gubernamentales, que consideraron que se cometía una injusticia contra ella. Fue liberada, porque tampoco le comprobaron el delito. El crimen del profesor, así como los más de 122 asesinatos ocurridos en este gobierno no deben quedar impunes. Lo extraño del caso es que no han aclarado el crimen del profesor e involucran a la organización que dirigió y a miembros de esa organización, y a su cuñado, como presuntos secuestradores. De acuerdo con la ley, nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Los asesinatos políticos y sociales de más de 122 oaxaqueños, así como los levantones, secuestros y extorsiones, hablan del clima de violencia e inseguridad que vive Oaxaca; por ello, quienes dicen lo contrario y afirman que en Oaxaca hay paz y tranquilidad, mienten. Las autoridades, independientemente de las comparecencias del procurador y del secretario de Seguridad Pública, deben y están obligadas a ello, a garantizar el patrimonio y la seguridad de los gobernados. Los diputados tienen en sus manos la obligación y la oportunidad de intervenir para que las autoridades cumplan, y si estas autoridades no pueden con el cargo, los diputados están obligados a actuar para que renuncien o los renuncien. Basta ya de simulaciones, de tanta lengua y tanto circo, de no corregir el rumbo. Se dirá que salimos de Guatemala y entramos a Guatepeor. LAS VOMITADAS POLAQUERAS DE ESTEFAN GARFIAS Y EL GOLPE TRAIDOR. Cual olla de presión que no tiene agujero para que salga el vapor, estalló la inconformidad en Brasil, la cual se extendió en 100 ciudades, y tuvo su origen en la protesta que efectuó un pequeño grupo de brasileños por el aumento al precio del transporte público. Pelé, el famoso futbolista, criticó el levantamiento popular, y ante la avalancha de críticas que recibió, se retractó y tuvo que decir que apoyaba la inconformidad del pueblo brasileño. Recordemos que José Antonio Estefan Garfias, distinguido militante del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), como titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) propinó un artero golpe a la economía de miles de oaxaqueños con el incremento de 50 centavos que autorizó al pulpo
camionero, integrado por las cuatro familias que han monopolizado el transporte. A Estefan Garfias, como a Pelé en Brasil, en nada les afecta el incremento, porque no viajan en ese medio de transporte, sino en automóviles lujosos. Este militante del viejo PRI dio, pues, queriendo o no, una puñalada trapera al pueblo oaxaqueño. Dirá en su defensa, pero ¿por qué habla este columnista de ese tema superado, si los afectados no se quejan y pagan sin chistar, su pasaje? Pagan a fortiori porque no les queda de otra. Lo destacable es que, en vez de defender la economía familiar defendió los intereses del pulpo, y los intereses de su jefe o ex jefe, José Murat, porque él, más que nadie, como titular de la Sevitra sabe que Murat es socio de la línea camionera Sertexa. Se puso, pues, del lado de los hombres de dinero y del poder político. Sin embargo, a pesar de que el espíritu de la revuelta de 2006 fue para expulsar del gobierno al Partido Revolucionario Institucional (PRI), hoy, militantes del viejo PRI, como José Antonio Estefan Garfias y otros más, forman parte del gabinete del gobernador Gabino Cué y, como consecuencia, gobiernan Oaxaca. ¿Qué dirá al respecto la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y los más de 70 mil profesores que integran esta sección sindical? ¿Qué dirán a este respecto las organizaciones que conformaron la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y los miles de oaxaqueños que salieron a las calles y que se sumaron a la revuelta para expulsar al PRI del gobierno? ¿Qué dirán los deudos de los muertos de 2006 y 2007? ¿Qué dirán los que fueron levantados por las fuerzas que comandó Ardelio Vargas Fozado y que sufrieron trato cruel e inhumano, torturados y encarcelados en prisiones del estado y fuera del estado? ¿Qué dirán al respecto, pues, los deudos de los muertos que fueron balaceados por las caravanas de la muerte que organizó y dirigió Jorge Franco Vargas, el Chucky? ¿Se sentirán burlados y traicionados, o aplaudirán que militantes del viejo PRI, como José Antonio Estefan Garfias, y otros más, formen parte del gabinete como secretarios y gobiernen Oaxaca? En los rincones palaciegos y corrillos políticos corren rumores de que José Antonio Estefan Garfias presume que logró el aumento sin que hubiera bronca de por medio. Debiera medir el alcance de su lengua, porque vomitadas como ésta, si es que la dijo, son ofensivas y calientan. Lo que está a la luz pública es que este militante del viejo PRI dio tremendo golpe a la economía popular y quedó bien parado con los integrantes del pulpo camionero. Parece ser que confunde la gimnasia con la magnesia, porque con el golpe que propinó al pueblo se sumó alegremente, no a la cruzada contra el hambre, sino a la cruzada contra los hambrientos. Ojo, señores del Olimpo del supuesto cambio, remember Brasil. ¡SOPAS DE BOCÓN! Paco Reyes, en su desesperación por ser el próximo presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, como gancho electorero dijo que de llegar al cargo se comprometía en ajustar tarifas y modificar el transporte público de la ciudad de Oaxaca. De inmediato, el ex director de Tránsito estatal y municipal, Felipe Reina Romero, le enmendó la plana, pues dijo que era inviable la propuesta de Paco Reyes, ya que la rectoría del transporte público de pasajeros en Oaxaca le corresponde al gobierno del estado. ¡Sopas de bocón!
Sábado, 22 de junio de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA
IMPORTANTE
SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA Vigencia del 21 al 27 de Junio de 2013 CINEPOLIS OAXACA
SEMANA 25 : DEL 21 AL 27 DE JUNIO DE 2013
SALA
TITULO DE LA PELICULA
ESP SUBT
HORARIOS
HORARIOS
( VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO)
( LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES)
1 1
MONSTERS UNIVERSITY
ESP
12:05 14:30 17:00 19:30 21:55
14:15 16:40 19:05 21:30
2 2
MONSTERS UNIVERSITY
ESP
11:40 14:05 16:30 19:00 21:25
14:00 16:15 18:40 21:10
3 3
MONSTERS UNIVERSITY
ESP
11:20 13:50 16:10 18:35 21:00
13:00 15:20 17:50 20:10 22:30
4 4
EL HOMBRE DE ACERO
5 5
EL HOMBRE DE ACERO
6 6
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
MONSTERS UNIVERSITY 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30
MONSTERS UNIVERSITY 3D 12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00
DESPUES DE LA TIERRA ESP 18:15, 20:25, 22:35
NOSOTROS LOS NOBLES 11:45, 13:55, 16:05
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP SUBT
12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15
11:15 14:15 17:05 19:55
13:15 16:05 19:00 21:50
ESP
11:40 14:35 17:35 20:30
14:40 17:35 20:30
MONSTERS UNIVERSITY LA NOCHE MAS OSCURA
ESP SUBT
11:10 13:30 15:50 18:10 21:20
13:30 15:55 18:20 21:30
7 7
EL HOMBRE DE ACERO EL HOMBRE DE ACERO
ESP SUBT
21:35 12:30 15:30 18:40
22:10 13:35 16:25 19:20
8 8
EL HOMBRE DE ACERO
ESP
12:10 15:05 18:05 21:05
14:20 17:10 20:00
EL HOMBRE DE ACERO ESP
9 9
EL HOMBRE DE ACERO
ESP
11:00 13:55 16:45 19:40 22:35
15:15 18:15 21:15
EL HOMBRE DE ACERO DIG ESP
10
MONSTERS UNIVERSITY
ESP
12:50 15:20 18:00 20:25 22:45
15:35 18:10 20:40
MONSTERS UNIVERSITY
11 11
MONSTERS UNIVERSITY LADRONA DE IDENTIDADES
ESP
12:35 15:00 17:30 20:00 22:20
15:00 17:30 19:50 22:15
12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45
12 12
DESPUES DE LA TIERRA
ESP
11:30 13:45 16:00 18:10 20:20 22:30
15:40 18:00 20:15 22:25
13
EL HOMBRE DE ACERO
ESP
13
EL GRAN GATSBY
SUBT
13 13
DESPUES DE LA TIERRA EL GRAN GATSBY
SUBT SUBT
14 14
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 6
MONSTERS UNIVERSITY 3D 11:15, 13:45, 16:15, 18:45
DESPUES DE LA TIERRA DIG ESP 21:15
MONSTERS UNIVERSITY 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 11:50, 14:40, 17:30, 20:20 12:30, 15:20, 18:10, 21:10
SUBT
LA NOCHE MAS OSCURA
13:00 16:05
SUBT ESP
18:50 21:45
15:00, 18:00, 21:00 19:00 21:20 16:00
22:10 11:25 14:10 16:55 19:35
EL HOMBRE DE ACERO ESP 11:20, 14:10, 16:55, 19:40, 22:30
21:25 16:10 18:45
ZAMBEZIA 11:40, 13:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Horóscopos ARIES Entrarás a un nuevo ciclo de vida mucho más cómodo para ti. Toma en cuenta que el mundo y tu alrededor atraviesan fuertes cambios sociales y que puedes contribuir en beneficio de la sociedad mediante tu trabajo y esfuerzo individual.
TAURO Tu situación económica y la de tu hogar entrarán en un periodo fructífero que te permitirá trabajar con mayor soltura, sin las preocupaciones por el dinero o la sobrecarga laboral. Tu salud podría verse deteriorada por los cambios climáticos.
GÉMINIS Estás por entrar en un trabajo o empleo que te permitirá desarrollarte y evolucionar profesionalmente. Es importante que escuches a los demás y te pongas los zapatos de otras personas; eso te ayudará a resolver los conflictos.
CÁNCER Este día puede ser muy productivo para ti siempre y cuando lo administres bien. En el trabajo puedes tener mayores exigencias, pero al final obtendrás el reconocimiento a tu desempeño. Prepárate para recibir sorpresas agradables y muestras de amor de tus seres queridos.
LEO Trabajarás arduamente en el desarrollo de un negocio o proyecto que habías dejado pendiente. No olvides tus metas ni la forma de conseguirlas. Saca el liderazgo que llevas dentro, pues eso ayudará a impulsar a quienes trabajan contigo.
VIRGO Recibirás apoyo de la gente que te quiere. Sólo necesitas tener confianza en tus capacidades para proyectar la creatividad que llevas en tu interior. Los enemigos al fin se alejan y el amor volverá a ti, ahora es necesario que valores los regalos de la vida.
LIBRA Se te recomienda resolver los problemas a fondo y no sólo cubrirlos como si nada pasara. Aprovecha muy bien tú tiempo libre para actualizarte en tu profesión y oficio. En el amor, es mejor que tú y tu pareja hablen las cosas; no dejen crecer los conflictos.
ESCORPIÓN Tienes ganas de vivir, viajar, hacer y conocer, lo podrás hacer si te estableces metas razonables y las respetas. Debes trabajar por ti y por tu familia porque las cosas no suceden de un día para otro. Mejorará la comunicación en el hogar.
SAGITARIO Dormirás poco en estos días debido a las múltiples tareas que tienes pendientes. Experimentarás una época de mucha productividad, aprovéchala para llevar a cabo los proyectos que tienes guardados. Recibirás un pago de dinero inesperado.
CAPRICORNIO Aprende a aceptar a las personas con todo y sus diferencias. De este modo no encontrarás oposición de su parte, sino que cooperarán contigo pues te sentirán parte de su grupo. En el amor, piensas que te van a traicionar y por eso no entregas tu corazón fácilmente.
ACUARIO Si necesitas trabajo, en las redes sociales e Internet hallarás la solución. También puedes compartir tu forma de pensar a través de ella, tomar partido por tus ideales y despertar otras mentes. Administra bien tu dinero porque se avecinan gastos inesperados. PISCIS Te has visto en medio de problemas de índole laboral. No dejes que las demás personas te envuelvan en situaciones que te comprometan. Aprende a escuchar y a reflexionar sobre lo que te aconsejan porque no todos son tus amigos de verdad.
Sábado, 22 de junio de 2013
La actriz retomará su carrera como cantante, por lo que ya dio a conocer el sencillo “Tú y yo”, bajo la dirección de Koko Stambuk
El disco saldrá a la venta en agosto próximo
Maite Perroni
Agencias
lanzará albúm
a actriz, Maite Perroni, retomará su carrera como cantante, por lo que dio a conocer el sencillo “Tú y yo”, a través de una video llamada grupal en la que participaron seguidores suyos de diversas partes del mundo. Perroni refirió que el nuevo sencillo, grabado bajo la dirección del chileno Koko Stambuk, “es un tema que marca la pauta de lo que será la línea del disco. Es una canción que tiene personalidad y fuerza, y le va a gustar a las mujeres porque hay veces que en una relación necesitas decir ¡hasta aquí, se acabó! y no sabes cómo hacerlo”. La cantante adelantó que el lanzamiento de su disco como solista, contendrá 12 temas y saldrá a la venta en agosto próximo. El nuevo corte promocional de Perroni se puede escuchar en las plataformas digitales como iTunes y en las estaciones de radio de todo el país. La protagonista de la telenovela Cachito de Cielo, especificó que el nuevo tema es bailable, tipo bachata, y que marcará la línea de todos los temas que conformarán su nueva producción discográfica. Perroni expresó que está a favor de las plataformas digitales porque permiten estar más cerca de la gente, a pesar de la distancia. También compartió con sus seguidores que prepara una gira promocional en la que espera recorrer hasta el último rincón de la Tierra. Sostuvo que para ella lo más importante es sonreírle a la vida cada día, porque no sabe en qué consistirá el mañana, y prometió a sus seguidores seguir activa en las redes sociales. Perroni refirió que espera que el público baile, goce y disfrute su nuevo sencillo.
La producción musical de Maite Perroni contendrá 12 temas en que predominará el género de la bachata.
L
musical
Downey júnior aparecerá en Los Vengadores El actor estadounidense confirmó su participación encarnando a Iron Man en las dos próximas cintas de la saga de los superhéroes
Agencias
El actor estadounidense Robert Downey júnior, volverá a interpretar al superhéroe Iron Man en las dos nuevas entregas de la saga Los Vengadores. Marvel, en su página web, anunció que el actor ya firmó el contrato para interpretar
al multimillonario genio Tony Stark, en las próximas dos cintas que reunirán a los superhéroes. La segunda parte de Los Vengadores iniciará su rodaje el próximo año, y tiene previsto su estreno para el uno de mayo de 2015. Mientras que la tercera parte de la saga aún no tiene fecha. La editorial del cómic detalló que ambas partes serán escritas y dirigidas por Joss Whedon, y estarán presentes, además de Los Vengadores, otros superhéroes de Marvel que jamás han estado en la pantalla grande. Robert Downey júnior protagonizó los tres filmes de Iron Man y encarnó al superhéroe de Marvel en la primera entrega de Los Vengadores.
Se prevé que la nueva cinta de Los Vengadores, con la actuación de Robert Downey júnior, se estrene para el uno de mayo de 2015.
Sábado, 22 de junio de 2013
PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS
LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A
SIEMPRE SERÁ EL MEJOR
Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 22 de junio de 2013
El jugador era amigo de la víctima
Jugador de Patriotas está relacionado con
homicidio La justicia estadounidense emitió una orden de aprehensión contra Aarón Hernández, por obstruir la investigación del crimen de Odin Lloyd Agencias
M
Según la policía, Aarón Hernández y otros dos hombres estuvieron con el victimado antes de su muerte.
edios estadounidenses dieron a conocer que la justicia de ese país emitió una orden de aprehensión contra Aarón Hernández, del equipo de futbol americano Patriotas de Nueva Inglaterra, en relación con el homicidio de su amigo Odin Lloyd. Hernández, de origen puertorriqueño, podría ser acusado de obstrucción a la investigación debido a que pudo ordenar la destrucción de pruebas en el crimen de Odin Lloyd. Por su parte, la cadena ABC de televisión, atribuyó a fuentes policiales la versión de que hubo una destrucción intencional del sistema de vigilancia en la residencia de Hernández, la cual incluyó cáma-
ras de video, y que coincidió con la hora en que Lloyd fue ultimado. La ABC añadió que la policía quiere saber por qué Aarón Hernández, de 23 años, contrató a personal de limpieza para su residencia, el lunes, y por qué se entregó a las autoridades el teléfono celular del jugador hecho pedazos. Por su parte, un peatón descubrió el cadáver de Odin Lloyd, de 27 años, el lunes pasado por la noche, a menos de un kilómetro y medio de distancia de la residencia de Hernández, la cual está localizada aproximadamente 65 kilómetros al sur de Boston, en Massachusetts. La policía indicó que Lloyd había estado con Aarón Hernández y otros dos hombres momentos antes de su muerte, ocurrida, supuestamente, en la madrugada del lunes.
Agencias
Márquez, listo para batalla con Bradley
Juan Manuel Márquez, monarca mundial en cuatro diferentes divisiones, dijo que buscará arrebatarle al estadounidense, Timothy Bradley, el título de peso wélter de la Organización Mundial de Boxeo, ya que pretende retirarse como campeón del mundo. Márquez, de 39 años desea ganar su quinto centro mundial, en igual número de divisiones, el 12 de octubre en Las Vegas, e inscribirse como el púgil mexicano con cinco campeonatos mundiales. “Me quiero retirar como campeón mundial. Un quinto título sería
como cerrar con broche de oro”, dijo Márquez durante la presentación del pleito. Explicó que no se retirará tras el combate, pues pretende seguir en el boxeo, aunque todo dependerá de cómo me sienta. “Habrá que tomar una decisión porque los golpes no afectan ahora, sino en el futuro, y eso es lo que no queremos”, apuntó. Dijo que en su preparación para el combate pondrá énfasis en la velocidad, para contrarrestar los movimientos de Bradley, a quien calificó como un boxeador con un estilo complicado.
El púgil mexicano dijo que buscará arrebatarle el título de peso wélter al estadounidense, Timothy Bradley
Juan Manuel Márquez y Timothy Bradley sostendrán su pelea el próximo 12 de octubre en Las Vegas.
Roger Federer y Rafael Nadal participarán en el torneo de Wimbledon que se disputará del 24 de junio al siete de julio.
Federer y Nadal participarán en Wimbledon El tenista español debutará contra Steve Darcis, mientras el suizo lo hará con el rumano Víctor Hanescu Agencias
El español, Rafael Nadal, reciente campeón en Roland Garros, debutará en el torneo de Wimbledon contra el belga, Steve Darcis. A su vez, Nadal podría enfrentar a Federer en un hipotético duelo de cuartos de final. Darcis, situado en el puesto 113 de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales, ha participado tres veces en el torneo londinense que se disputará del 24 de junio al siete de julio. Nadal, dos veces campeón en Wimbledon (2008 y 2010), quedó incluido en el mismo grupo que Roger Federer. El mallorquín, que en segunda ronda jugaría contra el ruso, Igor Andreev, o el polaco, Lukasz Kubot, podría enfrentarse en cuartos de final al suizo, quien se medirá inicialmente ante el rumano Víctor Hanescu. El torneo de Wimbledon 2013 reunirá por primera vez, después de doce meses, a Djokovic, Murray, Federer y Nadal; éste último ha ganado siete títulos de nueve disputados, tras regresar a las pistas en febrero pasado, después de siete meses de inactividad por una lesión.
Sábado, 22 de junio de 2013
El conductor de una camioneta arrastró y volcó a dos mototaxis en la carretera a Santa Cruz Xoxocotlán Agencias
D
os mototaxis fueron golpeados por el conductor de una camioneta, en la carretera a Santa Cruz Xoxocotlán, y luego, al intentar escapar, perdió el control del vehículo y volcó en un pozo de la colonia Santa Elena, en Santa Cruz Xoxocotlán. Los hechos ocurrieron cuando los mototaxis del sitio Comuneros de Xoxo Emiliano Zapata, con números de identificación uno y ocho se encontraba en su paradero, en la carretera vieja a Santa Cruz Xoxocotlán, a unos metros de la Bodega Aurrera, cuando una camioneta color rojo, que circulaba en la carretera con dirección a la colonia Santa Elena, embistió de lleno el mototaxi identificado con número uno, al cual arrastró casi 10 metros, lo volcó y con la fuerza de la colisión golpeó a otro más. Tras el percance, los conductores refirieron que de haber estado dentro de los vehículos, al menos uno de ellos habría muerto. Sin embargo, el conductor de la camioneta, que ya circulaba con una llanta trasera dañada, continuó su loca carrera. Por ello, otros mototaxistas salieron en su persecución y alertaron a sus compañeros que se encontraban en la zona, a fin de interceptar a la camioneta GMC, color rojo, con placas TKL-3813 del estado, causante del percance. En su afán por escapar, el con-
POLICIACA
Agencias
Una joven de 17 años estuvo a punto de ser linchada en la agencia de Trinidad de Viguera. Personal de la policía de Proximidad Social de la ciudad se trasladó al lugar para tratar de rescatar a la menor, acusada de robo. Silvia, de 34 años de edad, dijo que caminaba a la orilla de la carretera a Trinidad de Viguera, cuando fue abordada por dos mujeres que la golpearon con una piedra y la despojaron de dinero en efectivo y las
15
El responsable quiso huir y sufrió volcadura
Ebrio causó
salvaje embestida
Según vecinos, un sujeto de playera negra con rayas blancas asesinó a Leticia García Juárez, de 46 años de edad, en la vinatería El Chupa.
Ejecutada a tiros Una comerciante fue asesinada en el interior del local donde vendía bebidas embriagantes, en Putla Villa de Guerrero Agencias
El conductor de la camioneta GMC, color rojo, con placas TKL-3813 del estado, que golpeó a los mototaxis uno y ocho, se negó a dar sus datos.
ductor tomó la calle Corregidora, de la colonia Santa Elena, con dirección a la parte alta, pero al descubrir que ésta no tenía salida, regresó. No obstante, debido a que el neumático trasero del lado izquierdo de la unidad se desprendió del rin, perdió el control y volcó en el predio donde se
ubica el pozo de la colonia, en la avenida del Valle. Vecinos de la zona procedieron a asegurar al conductor responsable y lo entregaron a elementos de Tránsito municipal. Al encontrarse en estado etílico, el conductor se negó a proporcionar su
identidad, y fue trasladado al cuartel de la policía municipal. Los conductores de los mototaxis, identificados como Juan Ernesto “N” y José “N”, exigieron castigar al responsable e indicaron que el mototaxi número uno resultó con pérdida total.
Por poco la linchan Elementos policiacos rescataron a una menor de 17 años de edad, acusada de robo, en la agencia de Trinidad de Viguera
DESPERTAR DE OAXACA
llaves de su domicilio, para enseguida escapar. La ofendida pidió auxilio de los vecinos, quienes se organizaron y junto con los topiles salieron en búsqueda de las responsables. Unas cuadras adelante lograron detener a Cinthya, de 17 años, a quien Silvia identificó como una de sus agresoras. Una vez sometida, la menor fue atada con una cuerda y llevada a la explanada de la agencia municipal donde pobladores pretendían lincharla. El intento de linchamiento provocó la movilización de policías de Proximidad Social, de elementos de la policía estatal y de la Agencia Estatal de Investigación. La situación se volvió tensa, ya que los pobladores no accedían a entregarla a la policía, por el contrario, pidieron que fuera amarrada y exhibida en la plaza por varias horas. Finalmente, decidieron entregarla, por lo cual la menor quedó
Cinthya, de 17 años, fue acusada de golpear a una mujer y despojarla de dinero en efectivo, junto con una cómplice que huyó.
a disposición de la Fiscalía Especializada en Justicia para Adoles-
centes, donde resolverán su situación jurídica.
Una comerciante de aproximadamente 46 años de edad fue acribillada por proyectiles de arma de fuego, cuando se encontraba en el interior de su local donde vendía bebidas embriagantes, en Putla Villa de Guerrero. Elementos de la policía estatal de Putla fueron alertados por la detonación de un arma de fuego, en el barrio Calaveras, a la altura del establecimiento de vinos y licores El Chupa. Por lo que al trasladarse al lugar, los uniformados descubrieron que dentro del local comercial El Chupa, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino. En dicho local, ubicado a un costado de la Carretera Federal 125, Alfonso Pérez Gasga, casi esquina con calle Morelos, el joven Félix Manuel Franco García refirió que la persona que se encontraba sin vida era su madre, de nombre Leticia García Juárez, de 46 años de edad, originaria del municipio de Putla. Según los vecinos, el presunto responsable era un individuo que vestía una playera color negro con rayas blancas, quien escapó a pie con rumbo desconocido. Los policías iniciaron un operativo de búsqueda y dieron aviso a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones; sin embargo, no dieron con su paradero. En el interior y exterior del local se hallaron cartuchos calibre 22; mientras, los familiares de la hoy finada, efectuaron el levantamiento del cadáver, el cual presentaba más de dos heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
LA CONTRA 16
Sábado, 22 de junio de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la información
DE OAXACA
Promoverá una ley tributaria a favor de los oaxaqueños
No más leyes obsoletas en Oaxaca: Joel Castillo El candidato del distrito 22 se comprometió a actualizar el marco jurídico de Oaxaca y apoyar a personas de la tercera edad, con capacidades diferentes y jóvenes Agencias
A
l asegurar que Oaxaca no puede seguir viviendo con leyes obsoletas e impunidad, Joel Castillo, candidato a la diputación del distrito 22 por la coalición Compromiso por Oaxaca, se comprometió ante el gremio periodístico de la Asociación de Periodistas de Oaxaca a impulsar la Ley de Protección a Periodistas, así
Joel Castillo se reunió con la Asociación de Periodistas de Oaxaca, insistió que al llegar a la Cámara de Diputados impulsará la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas.
Dos policías ministeriales despojaron de su automóvil a Rafael García por ajuste de cuentas en Santa Catarina Yosonotú, localizada al sur del distrito de Tlaxiaco
Cedhapi denunció abuso de autoridad en Tlaxiaco
como diversas iniciativas para actualizar el marco jurídico en Oaxaca. Ante los comunicadores, el candidato priista expresó que su compromiso con el gremio periodístico será regresar como legislador y mantener una política de comunicación de puertas abiertas, pues reconoció
la gran importancia y responsabilidad de quienes tienen como profesión mantener a una sociedad bien informada, por lo que los convocó a formar una alianza a largo plazo teniendo como objetivo el bienestar de las familias oaxaqueñas. Se pronunció por leyes que en
Rebeca Luna Jiménez
El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) puso en alerta a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por los hechos ocurridos el pasado miércoles en la población de Tlaxiaco. Maurilio Santiago Reyes informó que el pasado 19 de junio dos policías ministeriales, al mando de Jorge Misael López Santibáñez, despojaron arbitrariamente de su automóvil al profesor Rafael García en
Habitantes de Tlaxiaco señalaron que la policía ministerial comete irregularidades contra los pobladores y la PGJE no hace nada al respecto.
su centro de trabajo en Santa Catarina Yosonotú. Precisó que los agentes ministeria-
les le advirtieron que la detención era por una deuda que tenía con otra persona, por tal motivo le ordenaron que
materia de seguridad garanticen mayor profesionalización en los elementos de los cuerpos policiales y mayores sanciones a los delincuentes, porque, dijo, no puede seguir habiendo pasividad ante delitos que lesionan a la sociedad, como es el asesinato y secuestro de menores.
manejara hasta la fiscalía de Tlaxiaco y dejara el automóvil en ese lugar. Sin embargo, al señalar que sus superioresteníanconocimientodeeste abuso, tuvieron que poner a disposición del fiscal en turno el automóvil. El fiscal al constatar que no existía delito alguno o un legajo contra el dueño, tuvo que devolvérselo. Por estos hechos se ha iniciado una queja ante la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Es menester señalar que estos hechos arbitrarios resultan preocupantes debido que los ciudadanos de Tlaxiaco han reprobado de forma contundente este tipo de actuar y han declarado su inconformidad con la fuerza necesaria para hacerse escuchar.
A pregunta de los dirigentes de esta organización periodística sobre su apoyo para promover la Ley de Protección a Periodistas, el candidato Joel Castillo señaló que esta será una de sus prioridades como legislador. Más tarde como parte de su campaña, acompañado del senador Eviel Pérez Magaña y el candidato a la presidencia municipal de Santa Lucia, recorrió las principales calles de un sector de este Ayuntamiento. Posteriormente, sostuvo un encuentro en la colonia Las Flores con un grupo de personas de la tercera edad, quienes le declararon su preocupación por no acceder a un empleo digno y no contar con una pensión, entre otras prestaciones. En respuesta, Joel Castillo les aseguró legislar por garantías y seguridad social desde el Congreso, y promover la ley tributaria para estimular a las empresas que contraten a personal de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y jóvenes.
Santiago Reyes expuso que en la región Mixteca se ha implementado un sistema de justicia penal, la cual brindaría mayor seguridad jurídica y justicia a los más vulnerables; sin embargo, con el ilegal actuar de los agentes se inhibe a los ciudadanos a presentar su denuncia por lo negligente y corrupto del sistema. “Existen en curso quejas hacia este cuerpo policiaco sin que la PGJE actúe con la energía necesaria para poner un alto a estos abusos”, señaló. Puntualizó que aunque se exteriorice que Oaxaca está a la vanguardia en materia de seguridad por la existencia del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, conocido como C3, en realidad se continúan con los mismos vicios en los cuerpos policiacos. Invitó a la ciudadanía a denunciar estos actos arbitrarios y corruptos, que atentan contra los derechos humanos, para obligar a las autoridades a cumplir exactamente con su deber, pues en un Estado de derecho los policías deben actuar dentro del marco legal.