Despertar 23 agosto 2013

Page 1

La verdad en la información 23 DE AGOSTO DE 2013 VIERNES

DE OAXACA MÁX:26° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1526/ $6.00 REGIONES $7.00

Había anunciado movilizaciones en Huajuapan, por demandas sociales

Francisco García exigió no politizar tragedia en Pemex. El coordinador de la fracción del PRI en el Congreso del estado lamentó la tragedia en el Istmo de Tehuantepec ocasionada por la ruptura de una tubería de amoníaco, y pidió justicia para los damnificados, ayuda a las familias de los muertos en el incidente y aplicar la ley a los responsables.

Ahora asesinan a Arturo Pimentel, dirigente de FNIC Rebeca Luna Jiménez Como si fuera un hecho sistemático, ayer fue asesinado otro dirigente social; tal pareciera que cada mes y a veces cada semana, un líder político o social debe perder la vida. Ahora le tocó el turno al dirigente de FNIC, Arturo Pimentel, balaceado por la espalda al salir de su domicilio. Murió en el hospital civil Aurelio Valdivieso, a causa de un balazo en la cabeza y otro en el pulmón. Antes ya habían balaceado su casa, en Santiago Juxtlahuaca, en 2009 (3)

(4)

Transportistas de la Mixteca piden a la SCT otorgar permisos federales. Encabezados por Antorcha Campesina, decenas de transportistas provenientes de Huajuapan de León exigieron a la SCT le otorgue permisos para poder circular camionetas tipo Suburban hacia la ciudad de Puebla, pues la Policía Federal les quita las unidades o los infracciona con altas cuotas. (2)

FOTOGRAFÍA : PLATA@JLPLATAFOTO

Los diputados aprueban reformas tropicalizadas

Cubriéndose la cara para apoyar a la Sección 22. Los normalistas volvieron a marchar y, en apoyo a sus mentores, volvieron a tomar la caseta de cobros de Capufe en Huitzo, donde pidieron cuotas voluntarias para dejar pasar a los automovilistas. Mientras tanto, los profesores en México seguían con su plantón en el zócalo y bloqueando el Palacio Legislativo de San Lázaro, la Cámara de Senadores y el recinto alterno de los diputados, el Centro Banamex. No se discutió la Ley General del Servicio Profesional Docente, porque el PRD amenazó con romper el Pacto por México. (3)

Agente de

Avances PLUMAS DE HOY:

SNTE avaló

Siguen 60

Asesores de

Santa Cruz Etla exige entrega de recursos económicos

leyes que diputados aprobaron en materia educativa

personas en albergues por fuga de amoniaco en Pemex

diputados, cobran 70 mil y quieren plazas de base

(6)

(8)

(5)

(2)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 23 de agosto de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Tienen las condiciones para brindar el servicio de transporte La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Transportistas de la Mixteca piden a la SCT otorgar permisos federales Trabajadores del volante requieren licencias para circular camionetas tipo Suburban hacia la ciudad de Puebla, pues la Policía Federal les quita unidades o los infracciona con altas cuotas

Subdirectora general Águeda Robles María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca

D

ecenas de personas provenientes de Huajuapan de León, acudieron a las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), solicitando permisos para poder circular camionetas tipo Suburban hacia la ciudad de Puebla. El representante de la línea de Servicios Turísticos de Huajuapan de León,

Trabajadores del Congreso del estado aseguran que los asesores pretenden obtener una base sin trabajar, lo que consideran injusto, pues ellos llevan más de 15 años laborando

Oliver Méndez Santiago, detalló que los choferes de esta ruta sufren una serie de abusos por parte de la Policía Federal, por carecer de permisos. Méndez dijo que la intención de la línea de transporte es brindar el servicio a esta zona de la Mixteca, pues no existían más que algunos viajes al día, por lo que con las camionetas se pretende viajar por lo menos dos o tres veces. El conductor resaltó que sus compañeros tienen las condiciones para manejar las unidades, y las camionetas cuentan con el mantenimiento debido para brindar el servicio. Los inconformes señalaron que los operativos que realiza la Policía Federal son para quitarles sus unidades y remitirlas al corralón, en otros casos, son decomisadas; también los infraccionan con cuotas altas. Los denunciantes buscaron el respaldo de integrantes de Antorcha Campesina desde hace algunos años para solucionar sus demandas, porque no han sido escuchados. “Pedimos a la SCT nos otorguen los permisos, pues estamos en la dis-

Los denunciantes, quienes están respaldados por Antorcha Campesina, se dicen dispuestos a realizar los trámites que la SCT les indique, porque consideran que solucionará sus demandas.

posición de realizar los trámites como los señala la dependencia, y en la forma también, siempre con respeto y diálogo”, aseveraron los trabajadores del volante. Por su parte, el representante de los transportistas de Antorcha Campesina en Oaxaca, Gerardo Velasco Martínez, afirmó que respaldarán las accio-

Asesores de diputados, cobran 70 mil y quieren plazas de base

@DespertardeOax Rebeca Luna Jiménez Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Trabajadores del Congreso del estado denunciaron a un grupo de asesores que colaboran con legisladores locales, por pretender quedarse con las bases que les corresponden, porque durante muchos años han estado esperando que los delegados sindicales se las otorguen. Aproximadamente 10 personas que trabajan desde hace 15 años en el Congreso local, se reunieron para acusar las imposiciones que pretenden lograr los asesores, por su buena relación con los diputados. “Aquí los asesores son los que ganan hasta 70 mil pesos mensuales y hay quienes se sienten los nuevos ricos, pues gozan de vehículos, viajes y prestaciones, es injusto porque hemos estado trabajando sin horarios fijos, pues muchas veces los legisladores se tar-

nes realizadas por la línea de Servicios Turísticos de Huajuapan de León, pues está adherida a su gremio. Finalmente, los transportistas descartaron acciones radicales que se pudieran implementar, tales como cierre de calles, toma de oficinas, marchas o bloqueos, pues consideran que la dependencia dará solución a sus demandas.

Los inconformes recordaron que algunos legisladores tienen hasta 20 asesores, señalando que algunas personas se han ganado el aprecio de los diputados, cobrando un sueldo exagerado.

dan en iniciar las sesiones y los esperamos hasta la madrugada para hacerles algún trabajo”, aseveraron los trabajadores del Congreso. Los inconformes recordaron una denuncia que salió hace unos días en los medios de comunicación, donde algunos legisladores tienen hasta 20 asesores, siendo que muchos de ellos no hacen nada; sin embargo, algunas personas se han ganado el aprecio de

los diputados, por lo que cobran un sueldo exagerado. “Los reclamos se hicieron porque claramente se está viendo a muchas edecanes y secretarias que llegaron en este trienio, y que ahora pretenden obtener una base”, afirmaron los inconformes. Pidieron a la delegada sindical, Carmen Juárez, que deje los enriquecimientos ilícitos, sea congruente con sus

ideas y apoye a quienes han estado muchos años trabajando, por lo que merecen una base. “Antes, Carmen Juárez, militante perredista, era congruente con la lucha de los trabajadores, hoy le dieron un vehículo nuevo, comprándole la conciencia”, aseguraron. Lamentaron la actitud de los diputados, quienes están a punto de terminar su gestión “dejando a un grupo de flojos que no han hecho otra cosa que gastarse los recursos”, tal es el caso del tesorero del Congreso y hoy diputado local electo, Anselmo Ortiz García, quien sigue manteniendo a un grupo de periodistas que antes cobraban en la nómina con todo y familia. “Ésa si era vida de rico, llegó a comprar cuadros en óleo por la cantidad de 50 mil pesos y más, ahora que regresa va hacer lo que quiera, sigue haciendo de la tesorería su caja chica”, informaron los trabajadores. Pidieron a los organismos transparentar los recursos del Congreso del estado, que se investigue a Ortiz García y a quienes se llevaron hasta el perico en el primer año de gestión, porque hay deudas pendientes.


Viernes, 23 de agosto de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Los diputados aprobaron dos leyes reglamentarias en materia de educación

Diputados federales aprueban leyes educativas tropicalizadas Mientras en México la Sección 22 sigue sus marchas y protestas para impedir que se aprueben leyes que limiten sus prerrogativas sindicales, en Oaxaca, FUL y la APPO cuidan sus escuelas contra oportunistas Redacción

C

ercado el Palacio Legislativo de San Lázaro por profesores de la Sección 22, los legisladores trasladaron sus trabajos parlamentarios a una sede alterna, en el Centro Banamex, y con un quórum de 430 legisladores aprobaron dos leyes reglamentarias en materia de educación. Aprobaron, en primera instancia, con 374 votos a favor, 84 en contra y una abstención, la reforma a la Ley General de Educación, y de inmediato iniciaron la discusión en lo particular, de unas seis reservas. La nueva Ley General de Educación busca adecuar esta norma

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, reveló que negociaron su permanencia en el pacto, a cambio de que se posponga la ley que obliga al magisterio a la evaluación y prohíbe los paros

Arturo Soriano

No cedieron los diputados, tampoco fue por miedo. Fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio

do extraordinario, donde se discutió la autonomía del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, La ley del INEE, la cual propone considerar los contextos demográficos, sociales y económicos de los docentes en la evaluación del desempeño de profesores y alumnos; también aprobaron la nueva Ley General de Educación. Los trabajos se desarrollaron en el Centro Banamex.

a las modificaciones constitucionales a los artículos, tercero y 73 que se promulgaron en febrero pasado en materia educativa, entre ellas las nuevas leyes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y del Servicio Profesional Docente. Posteriormente aprobaron, en lo general y en lo particular, 360 votos a favor, 59 en contra y cero abstenciones, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la que tenía un plazo para su aprobación, que vence el 26 de agosto. La ley del INEE tiene apartados tropicalizados, como lo propuso el

gobernador Gabino Cué, ya que el Ejecutivo federal la envió la semana pasada al Congreso en el marco del Pacto por México, contemplando considerar los contextos demográficos, sociales y económicos de los docentes, en la evaluación del desempeño de profesores y alumnos. También se pide tomar en cuenta los recursos o insumos humanos, materiales o financieros destinados al Sistema Educativo Nacional y otras condiciones que intervengan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El jueves por la tarde continuaron los trabajos del segundo perio-

FUL y APPO respalda a Sección 22 A cuatro días de haber iniciado la Sección 22 su paro indefinido de labores en el estado, integrantes del Frente Único de Lucha (FUL) y la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), dieron su respaldo a la jornada de lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y anunciaron defender las escuelas que hoy pretenden apoderarse “los oportunistas” de la Sección 59. En este sentido, integrantes del FUL y de la APPO hicieron responsables de cualquier intento de represión al gobierno federal y estatal, por lo que no dudarán en responder de manera organizada desde sus bases, “porque la lucha de la CNTE, es la lucha del pueblo ante los intereses de la clase capitalista”. Reiteraron que, ante esta situación que se vive en Oaxaca, “los lobos de la burguesía se han soltado”. “Amenazas de descuentos, el oportunismo de la Sección 59, el autonombrado presidente de la Asociación de Padres de Familia y el llamado a la toma de escuelas para obligar el regreso a clases; la condena de la clase política y la burguesía hacia la lucha del magisterio, así como el interés de los empresarios para

Para preservar el Pacto por México, ceden en evaluación del magisterio Chong, quien se dobló y por temor a que el Pacto por México fuera desmantelado. Así lo dio a conocer el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, al revelar que el martes por la noche, los perredistas se reunieron con el secretario de Gobernación para decirle no había condiciones para discutir, mucho menos aprobar en el periodo extraordinario, el apartado de la Ley del Servicio Profesional Docente. Comentó que el martes por la noche se reunieron los integran-

tes del pacto con el gobierno, “para poder dispensar, aclarar primero el asunto de las reformas legales en materia educativa, y contribuir a distensar el ambiente social para abrir un espacio que permita construir los mayores acercamientos y acuerdos posibles con quienes están a las afueras de San Lázaro”. Rechazó que el PRD haya respaldado la aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa y aclaró: “ayer justamente buscamos nosotros encausar por vía del diálogo, el que no se insistiera en mantener la Ley del Servicio Profesional Docente

como uno de los temas del periodo extraordinario, a propuesta nuestra”. La polémica ley La Ley General del Servicio Profesional Docente es la principal para profesionalizar las labores de los docentes, evitar el uso partidista y comercial de las plazas, impedir las movilizaciones y paros, y hacer al gobierno el rector de la política educativa nacional. Establece que serán las autoridades educativas quienes se encarguen de evaluar el desempeño docente al menos cada cuatro años y advierte que los profesores sin un resultado positi-

poner en marcha un plan para sustituirlos”, agregaron los inconformes. Ante estas posturas, los integrantes del FUL y la APPO, insistieron que la lucha que existe en las inmediaciones del Congreso de la Unión, es la respuesta natural que los trabajadores de la educación realizan para defender sus legítimos derechos laborales. Aseguraron, que los profesores oaxaqueños sólo buscan evitar que en un futuro la educación en México sea privatizada. Normalistas vuelven a tomar caseta de cobro Por su parte, un grupo de estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) tomó dos unidades del transporte público para trasladares en su tercer día consecutivo a la caseta de cobros en San Pablo Huitzo. Roberto López, vocero del CRENO, señaló que siguen en respaldo al magisterio y a la CNTE en su actividad contra la reforma educativa y señaló que en estas jornadas realizan también una recaudación para obtener recursos económicos para apoyar a los integrantes de la Sección 22 que se encuentran en plantón en la capital del país. Los normalistas se trasladaron de la Fuente de las Ocho Regiones a la caseta de cobros de Caminos y Puentes Federales en Huitzo para dar paso libre a los automovilistas, previo recolecta de las cuotas voluntarias. vo serán incorporados a un programa de regularización y podrán presentar hasta otras dos evaluaciones, antes que den por terminados sus servicios. El proyecto advierte que el personal docente que no asista a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos, en un periodo de 30 días, será separado como profesor, a menos que logre justificar su ausencia. Los concursos de oposición serán la mecánica de acceso a las nuevas plazas y después de cursos de inducción, presentarán una evaluación final para determinar si el docente tiene las capacidades para la enseñanza y si cumple con las exigencias propias de un profesor. Para consultar la iniciativa de la Ley General del Servicio Profesional Docente: http://www.despertardeoaxaca.com/wp-content/ uploads/2012/10/Ley-General-delServicio-Profesional-Docente.pdf


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 23 de agosto de 2013

En el último semestre hubo alrededor de 10 explosiones en Salina Cruz

Francisco García exigió no politizar tragedia en Pemex El coordinador de la fracción del PRI, Francisco García López, pidió justicia para los damnificados, ayudar a las familias de las víctimas y aplicar la ley a los responsables

Agencias

E

l coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, lamentó la tragedia en el Istmo de Tehuantepec provocada por la ruptura de una tubería que transportaba amoníaco, por tal motivo exigió justicia para los damnificados y pidió no politizar esta desgracia que ha provocado la muerte de nueve personas.

Francisco García López dijo que Pemex necesita dar mantenimiento a sus instalaciones porque datan de al menos 35 años, también a las pipas que transportan material delicado, porque provocan accidentes fatales.

El legislador oaxaqueño compartió la indignación que prevaleció en el recinto legislativo ante la degracia que afectó a comunidades de esa región, por ello exigió a las autorida-

des respectivas una exhaustiva investigación y aplicar la ley a los responsables, “porque este descuido no puede quedar impune”. “Nos unimos a la pena de las familias y pedimos enérgicamente que quienes fueron responsables paguen su descuido, sin fincar cargos a la ligera, pero sí buscar que los culpables sean castigados y que las familias tengan todo el apoyo de las autoridades”, aseveró el legislador. García López destacó que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesita dar mantenimiento constante y modernizar sus instalaciones para estar a la altura de las exigencias del pueblo mexicano, porque sus instalaciones, y principalmente sus ductos, datan de 30 a 35 años. “Para nuestra desgracia, no es la primera vez que sucede un hecho de esta naturaleza en el Istmo de Tehuantepec, tampoco es la primera vez que desde esta tribuna se ha denunciado, para darse cuenta del polvorín en el que está asentado Salina Cruz y varias comunidades istmeñas”, recalcó el legislador. El coordinador del PRI destacó que no sólo son las tuberías que conducen el combustible las que representan peligro, también las pipas

que transportan materiales delicados, los cuales en algunas ocasiones han provocado accidentes con fatales consecuencias “pero no se puede satanizar, porque Pemex, con empleos y aportaciones económicas, ha sido una empresa que ha impulsado el desarrollo del Istmo”. El funcionario reconoció que muchos de los ductos fueron instalados antes que los asentamientos humanos; sin embargo, aseguró que no por eso se debe hacer oídos sordos al peligro que representa, por ello exigió se investigue a quienes proliferaron y admitieron este desorden e investigar si alguna organización llevó a las personas a vivir en esos lugares. Por último, el coordinador del PRI recalcó que corresponde a las autoridades de procuración de justicia esclarecer plenamente lo que ocurrió en esa zona y dar una respuesta satisfactoria a las víctimas y al pueblo de Oaxaca, pues como diputados del Congreso estatal, existe preocupación de lo que está haciendo Pemex y lo que ha dejado de hacer, porque en el último semestre sucedieron alrededor de 10 explosiones, básicamente en Salina Cruz, lo que no se puede seguir tolerando ante el peligro que representa para miles de istmeños.


Viernes, 23 de agosto de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Con el amoniaco, Pemex abastece de fertilizantes al mercado nacional

Siguen 60 personas en albergues por fuga de amoniaco en Pemex El delegado de Protección Civil, Tore Khape Macías, informa que no existen condiciones para que los habitantes regresen a las comunidades, pues el ducto de 10 pulgadas se está reparando

Agencias

E

l delegado de Protección Civil en el Istmo, Tore Khape Macías, informó que hasta el momento 60 habitantes fueron evacuados de tres comunidades del Barrio de la Soledad, por la fuga de amoniaco suscitada en el lugar, ahora permanecen en uno de los albergues instalados, como medida de seguridad, ante las nulas condiciones que existen para regresar a sus hogares. Khape Macías comentó que son las comunidades de El Ajal, Nacedero y Rincón Vaquero, las que aún no pueden ser habitadas, debido a la cercanía con el ducto de 10 pulgadas que se está reparando. Elementos de Petróleos Mexi-

Dentro de las poblaciones que elegirán a autoridades municipales, se encuentran San Agustín Loxicha y San Mateo Piñas, quienes se dicen listos para levantar la mano

canos (Pemex), Protección Civil y Policía Estatal sobrevolaron la zona de desastre, percatándose que aún persiste la derrama del amoniaco y la contaminación, aunque en cantidades menores a comparación del martes y miércoles. Por su parte, el subintendente de Petroquímica, Emilio Abreu, informó que la cantidad de amoniaco que se derramó durante la fuga ocurrida en Salina Cruz, corresponde a más de 20 kilómetros contenidos en el ducto dañado, esto después de que Pemex comunicara desconocer con precisión dicha cantidad. Emilio Abreu precisó que después del incidente en la refinería Antonio Dovalí Jaime, personal especializado de Pemex cerró las válvulas de seccionamiento en Loma Larga y Nizanda, lo que evitó que el derrame fuera mayor. Sin embargo, el amoniaco expuesto en la atmósfera mató a nueve personas, envió a más de 20 al hospital y provocó la evacuación de siete comunidades del Barrio de la Soledad, pues entre las dos válvulas existen más de 20 kilómetros. De acuerdo al trabajador de Pemex, el amoniaco provenía del complejo petroquímico Cosoleacaque, Veracruz. Allí se produce amoniaco y anhídrido carbónico que sirven como materias primas para explosivos, fibras sintéticas, solventes, entre otros materiales.

Francisco Martínez Neri pide multar o enviar a prisión a personas que dañen animales, y sean destituidos de su profesión, comercio o empleo.

Diputado pide penalizar el maltrato a animales

El subintendente de Petroquímica de la refinería de Salina Cruz informó que el amoniaco fugado corresponde a 20 kilómetros de ducto y provenía de Cosoleacaque, Veracruz.

Rebeca Luna Jiménez

De acuerdo a la paraestatal, la mayor parte del amoniaco producido en México se emplea para fabricar fertilizantes, también para la elaboración de textiles, plásticos, papel, alimentos, bebidas, productos domésticos de lim-

pieza y químicos líquidos o gaseosos. ”Con estas acciones, Pemex contribuye al abasto de fertilizantes en el mercado nacional para garantizar la producción en los cultivos del campo”, destacó el subintendente de Petroquímica.

Se preparan elecciones por usos y costumbres en 417 ayuntamientos

Rebeca Luna Jiménez

San Agustín Loxicha y San Mateo Piñas, Pochutla, se preparan para iniciar elecciones por el régimen de usos y costumbres, igual que otros 417 ayuntamientos de la entidad oaxaqueña, donde decidirán a sus autoridades municipales. De acuerdo a reportes de las comunidades, se han llevado a cabo las primeras reuniones de trabajo para que las asambleas comunitarias se realicen con orden, pues son ellos los que deben otorgar tran-

Comuneros realizan reuniones de trabajo para otorgar tranquilidad y confianza a los pobladores que estarán presentes en las asambleas comunitarias eligiendo a sus autoridades.

quilidad y confianza a los pobladores para que acudan a alzar la mano. En algunos de los 417 ayuntamientos, es necesaria una revisión por el gran número de participantes, como en el caso de San Agustín Loxicha y San Mateo Piñas. El arquitecto Raymundo García

El diputado local, Francisco Martínez Neri, presentó una iniciativa para que la crueldad animal sea considerada un delito en la entidad, pues considera que también deben ser protegidos

López destacó que en las comunidades unidas de San Mateo Piñas se inició formalmente la campaña rumbo a la presidencia municipal, aseguró tener el apoyo de la Unión de Comunidades Piñenses por el Desarrollo Sustentable A. C., para encabezar el próximo Cabildo

“dando un giro radical al gobierno que han encabezado personas sin visión y que han contribuido para que San Mateo esté en el completo abandono”. García López mencionó que efectuó un importante trabajo cuando fue edil, por eso los ciudadanos recuerdan su participación. Mientras que en el caso de San Agustín Loxicha, en la víspera como candidato a la presidencia municipal, el secretario general de la Asociación Civil Loxicha por la Paz y el Crecimiento, Jesús Martínez Mendoza, comentó que se está organizando para el registro de la planilla y candidatura. Martínez Mendoza prevé un día de fiesta, acudiendo al palacio del municipio ante el secretario municipal, que es el encargado de recibir los documentos del aspirante, esperando ser acompañado por jóvenes, mujeres y hombres que le brinden su apoyo.

El diputado local del Partido de la Revolución Democrática, Francisco Martínez Neri, presentó una iniciativa de decreto para adicionar al código penal el capítulo Delitos contra la vida, la integridad y la salud de los animales domésticos, consideró imprescindible erradicar las conductas perversas y crueles que atentan contra la vida digna de los animales. Señaló que los tratos de crueldad, maltrato o tortura en contra de animales se cometen por acción u omisión, por lo que busca que éste tipo de acciones se considere como delito. Francisco Martínez destacó un caso de maltrato público ocurrido en San Antonio de la Cal, donde las autoridades municipales ordenaron capturar perros callejeros para después asesinarlos a golpes. Reconoció que por desgracia, el maltrato animal sólo cobra importancia cuando los hechos son expuestos en medios de comunicación y redes sociales. El diputado planteó en su iniciativa que tanto un médico veterinario, algún civil o un servidor público, deben ser castigados en caso de cometer maltrato animal; desde ir a prisión o multarlos monetariamente, también pueden ser destituidos de su profesión, comercio o empleo y ser inhabilitados definitivamente. La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Administración de Justicia para su análisis y, de ser aprobada, Oaxaca sería una de las entidades federativas pioneras en penalizar la crueldad contra los animales, sumándose a los estados de Colima, San Luis Potosí y Distrito Federal.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 23 de agosto de 2013

Directivos deben continuar con acciones generadoras de proyectos

UABJO inaugura nuevas instalaciones de la LED Con una inversión de ocho millones de pesos se construyó la primera parte del edificio H, donde estudiantes recibirán los conocimientos necesarios para ser los mejores entrenadores deportivos

Asociación Civil efectúa foro sobre cruzada contra el hambre El grupo de productores, Tú Eres Nuestro Objetivo A. C., destacó que su objetivo es brindar apoyo a los sectores más vulnerables, guiándose en las leyes que los rigen Águeda Robles

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, se mostró orgulloso por cumplir una meta más, a través del trabajo constante y la responsabilidad de tres administraciones universitarias. Agencias

L

a Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) logró concretar la construcción de la primera parte del edificio H, con una inversión superior a los ocho millones de pesos y el arduo trabajo a lo largo de tres administraciones universitarias. El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, se

El agente, Víctor García Villar, pide a la edil de San Pablo Etla la entrega de recursos provenientes de los ramos 28 y 33, de lo contrario cerrarán válvulas de agua que abastecen a su comunidad Águeda Robles

Habitantes de la agencia de Santa Cruz Etla amagaron con cerrar las válvulas que abastecen a la comunidad de San Pablo, en caso de que la presidenta municipal, Rocío Castillo Jiménez, continúe negándoles la entrega de recursos que les corresponden para obras sociales. El agente de Santa Cruz Etla, Víctor García Villar, indicó que pese a que cuentan con el apoyo de la comunidad, la edil no ha querido reconocerlos como auto-

dijo orgulloso de cumplir una meta más, consolidando un sueño, por medio del trabajo constante y la responsabilidad de una administración con valor. Indicó que se trata de un espacio digno para que los estudiantes puedan recibir los conocimientos, y por lo tanto genera la obligación de actuar con responsabilidad en el aprendizaje, así como en el cuidado del inmueble en beneficio propio. El rector de la UABJO convocó a los directivos para continuar con sus

acciones generadoras de proyectos, a los docentes pidió acudir cotidianamente a las aulas para transmitir sus conocimientos, exhortó a los estudiantes a nutrirse de aprendizajes y salir a la sociedad diciendo que orgullosamente pertenecen a la institución. El funcionario agradeció a todas las personas que directa o indirectamente colaboraron para cristalizar este esfuerzo como la fundación Alfredo Harp Helú y el Instituto de Ciencias de la Educación. Por su parte, el director de la LED,

Juan Velasco Calderón dio la bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso y manifestó con gran entusiasmo su beneplácito por ver construido el edificio donde se formarán los mejores entrenadores deportivos de la entidad. En el acto estuvieron presentes secretarios de la Administración Central Universitaria, así como académicos que participaron en la creación del programa de estudios y en las asesorías para la consolidación, de igual manera asistieron docentes y trabajadores.

Agente de Santa Cruz Etla exige entrega de recursos económicos ridad, por lo que no les entrega los recursos provenientes de los ramos 28 y 33. Destacó que debido a esta situación no han podido concluir obras, como un puente que comunica a la comunidad, el sistema de drenaje para zonas aledañas y otros proyectos. García Villar aseguró que hasta el momento se tiene en total abandono a la agencia, lo que les preocupa, pues están a punto de terminar su ciclo, faltando sólo dos meses para que entregue el cargo municipal a la nueva administración. El agente señaló que les adeudan un millón y medio de pesos, mientras que en San Pablo Etla, las calles se encuentran pavimentadas y con alumbrado público, pero la munícipe Castillo Jiménez, se limita a decirles que no tiene el dinero. Víctor García destacó que por

Autoridades municipales y pobladores de Santa Cruz Etla piden la intervención de las comisiones de la LXI Legislatura local y de la ASE para dar solución a sus demandas.

varios meses se han reunido con la representante de la Secretaría General de Gobierno, Gabriela Coheto Cruz, quien pide la presencia de la presidenta municipal, pero ésta no ha accedido. Acompañado de representantes de barrios, colonias y de la agencia municipal, la autoridad auxi-

liar demandó la intervención de las comisiones de la LXI Legislatura local y de la Auditoría Superior del Estado (ASE). El cierre de las válvulas de suministro de agua potable a la cabecera municipal de San Pablo afectaría a aproximadamente siete mil habitantes.

El grupo de productores, Tú Eres Nuestro Objetivo A. C., realizó con éxito el evento denominado Foro sobre los Programas Federales de la Cruzada Contra el Hambre y el Medio Ambiente, en San Bartolo Coyotepec. El presidente de la Asociación Civil, Fidel Gaytán Otáñez, indicó que este grupo no tiene fines de lucro, sólo brinda apoyo a sociedades rurales, cooperativas y municipios sin ninguna distinción, porque fungen como ejecutor y agente técnico en los niveles estatales y federales, dirigidos a los grupos más vulnerables. En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que impulsa el gobierno federal, el presidente de la asociación indicó que existe la voluntad de las organizaciones para apoyar a quienes los necesiten, basándose en el conocimiento de los pueblos, retomando los usos y costumbres, además enmarcándose en las leyes que los rigen. Desde el Museo de San Bartolo Coyotepec destacó que los desastres naturales y los procesos que se viven los han llevado a buscar nuevos sistemas de producción que en otros países están dando buenos resultados. Fidel Gaytán Otáñez dijo que la Asociación Civil seguirá gestionando mayores beneficios para las comunidades de alta marginación, buscando con ello la mejora de las diferentes poblaciones. Dentro de los asistentes estuvieron la presidenta de Asesoría y Capacitación Rapak A. C., Ana Lidia Barragán Barragán y el presidente de Fraternidad Camaleón A. C., Daniel Sierra López, el director del museo de San Bartolo, Carlo Magno Pedro Martínez, entre otros invitados especiales. Al finalizar el evento, Gaytán Otáñez agradeció a todos los presentes y a los que hicieron posible dicho evento.


Viernes, 23 de agosto de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Las autoridades les dicen que sí les van a pagar, pero no cumplen

Debe ayuntamiento de Tuxtepec más de 400 mil pesos a bomberos La presidenta del patronato de la organización señaló que el municipio no les ha entregado el subsidio que les corresponde, desde hace 20 meses Juan Carlos Ramírez Ramírez, munícipe electo de Santiago Xanica, señaló que en la elección pasada obtuvo la mitad de los votos totales.

Agencias

S

an Juan Bautista, Tuxtepec. A pesar de que se anunció hace unos días que el ayuntamiento de San Juan Bautista, Tuxtepec, cubrió 36 millones de pesos de los más de 54 millones de pesos que tenían en pasivos, aún tienen una deuda con los bomberos, la cual asciende a aproximadamente 400 mil pesos. Ayer, en el marco del Día del Bombero, en entrevista, la presidenta del Patronato de Bomberos, Esperanza García de Ahuja, señaló que desde hace años las administraciones les dan un subsidio de alrededor de 15 mil pesos al mes para los gastos de la dependencia; sin embargo, la actual administración sólo cubrió el primer año, dejándo-

Miembros del Club Totopos Runers representarán a la región del Istmo en el Segundo Maratón Internacional de la Ciudad de México, este 25 de agosto Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Atletas de Tehuantepec pertenecientes al Club Totopos Runers representarán a la región del Istmo en el Segundo Maratón Internacional de la Ciudad de México, el próximo domingo 25 de agosto. Así lo dio a conocer su entrenador, Augusto Villalobos, ex maratonista nacional de 52 años, oriundo del municipio de Tehuantepec, quien dijo que gracias al entusiasmo de sus pupilos y el esfuerzo conjunto de cada uno de ellos, están preparados para competir con su marca

En San Juan Bautista Tuxtepec, los bomberos sobreviven de donativos que reciben y de la cooperación mensual que piden en la localidad.

los sin apoyos durante el 2012 y en el transcurso de 2013, por lo que han pasado 20 meses. García de Ahuja destacó que la suma total que debe el ayuntamiento a los bomberos es de 400 mil pesos, además que las autoridades actuales les dicen que sí van a cubrir este pasivo antes de que termine la administración, y que una vez que tengan

el recurso lo utilizarán para pagar la deuda que tienen, la cual adquirieron cuando se efectuó la construcción de las nuevas oficinas. Lo que respecta a la situación actual de los bomberos, la presidenta del patronato destacó que hace unos días el Club Rotario donó 10 trajes para los bomberos, además que está en trámite la donación de un carro

de bomberos, el cual será el segundo que recibirán a través de la donación. Actualmente los bomberos sobreviven de los donativos que les entregan las personas y de la cooperación mensual que piden en la ciudad, además que desde hace tres años empezaron a percibir un sueldo, les dieron seguro de vida y tienen algunas otras prestaciones.

Atletas de Tehuantepec correrán Maratón de la Ciudad de México personal, al lado de atletas de todo el mundo, quienes se darán cita en esta competencia. Augusto Villalobos anunció que no tienen patrocinadores y que cada atleta viajará con sus propios medios para representar a la región istmeña; sin embargo, mencionó que cada atleta lleva bien puesta la camiseta del club deportivo de Tehuantepec Totopos Runers. El entrenador comentó que entre los atletas a participar se encuentran Erik Emanuel Jiménez Ramos y Sergio Leito, entre otros destacados y mencionó que él, cómo entrenador, también participará y que el maratón se efectuará a la hora indicada, pese al plantón de los profesores en el zócalo de la Ciudad de México. Villalobos dijo que en el maratón se correrán 42 kilómetros, saliendo del zócalo de la Ciudad de Méxi-

Erik Emanuel Jiménez Ramos y Sergio Leito, junto con su entrenador, Augusto Villalobos, participarán en el maratón capitalino.

co hasta llegar al campo de Ciudad Universitaria; siendo que este circuito fue recorrido en las pruebas de maratón de los Juegos Olímpi-

cos México 68, por lo que en esta ocasión correrán figuras mundiales dentro de los 20 mil atletas que participarán.

Edil electo de Xanica exigió constancia de mayoría El ganador de la elección para munícipe en la localidad, pidió a las autoridades electorales la entrega del documento comprobatorio de su triunfo Agencias

El presidente electo de Santiago Xanica, Juan Carlos Ramírez Ramírez, exigió a las autoridades electorales la entrega de su constancia de mayoría, luego de haber obtenido el triunfo en las pasadas elecciones de su localidad. Esto, tras asegurar que el pasado ocho de agosto se efectuó la jornada electoral, en medio de inconformidades por parte del grupo opositor. “Al saber que estaba perdiendo el otro candidato, en contubernio con las autoridades locales iniciaron con una serie de agresiones”, expuso. En este sentido, exigió la validación de la elección, al exponer que el edil, Jaime Valente, y el síndico, Efrén López, entre otros, intentaron echar abajo la elección. Sin embargo, Juan Carlos Ramírez Ramírez refirió que los resultados no se pueden desconocer, al manifestar que participaron 670 pobladores, de los cuales más de la mitad votaron a su favor.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 23 de agosto de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Le exigieron al panista votar para decidir el cambio del Senado

Senadores dijeron a Cordero que es ilegal cambiar sede senatorial Legisladores se inconformaron de que el presidente de la Mesa Directiva del Senado los trasladó al Centro Banamex Agencias

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Ernesto Cordero Arroyo, llamó a los legisladores del Senado a trasladarse al Centro Banco Nacional Mexicano (Banamex) el cual ocuparán como sede alterna para celebrar el periodo extraordinario, a consecuencia de los bloqueos que efectuaron los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las instalaciones senatoriales, ubicadas en Paseo de la Reforma. La resolución causó inconformidad en algunos senadores, quienes señalaron que Cordero no puede decidir sólo, y exigieron que esta propuesta se lleve a votación, advirtiendo que si se cambia la sede sería una decisión ilegal, pues se necesita el consenso de todos. Lo anterior sucedió, luego de

Senadores señalaron que Ernesto Cordero Arroyo no puede decidir sólo su traslado a otra sede.

que el secretario de Seguridad Pública capitalina, Jesús Rodríguez Almeida, hizo ver a Ernesto Cordero que no había las condiciones de

seguridad mínimas en la sede de la cámara alta, en la colonia Tabacalera, por lo mismo, le recomendaba a los senadores buscar una sede

alterna para el desahogo de su agenda, en el periodo extraordinario de sesiones. Por su parte, Emilio Gamboa, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, sostuvo que “el Congreso no está secuestrado, mucho menos el Senado”. Además, recalcó que pese a los profesores disidentes de la CNTE, las leyes secundarias en materia educativa sí serán avaladas por el poder legislativo, en “su tiempo y en su momento”. Interrogado al pie del autobús que los trasladaría junto a sus compañeros al Centro Banamex, Gamboa Patrón recalcó que si los senadores reciben la minuta de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), “nosotros también la revisaremos”. Dijo que se mantiene en contacto permanente con su contraparte de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, para analizar en qué momento se trabajaría en el Senado con la ley del INEE, y sostuvo su convicción de que en la Cámara de Senadores se desahogarán los temas previstos en el periodo extraordinario, tales como la deuda de estados y municipios, consulta ciudadana para elegir candidatos locales y el cambio constitucional al régimen inmobiliario catastral.

SNTE avaló leyes que diputados aprobaron en materia educativa El sindicato de profesores dio su visto bueno a la Ley General de Educación y a la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Notimex

Juan Díaz de la Torre dijo que al aprobar las leyes secundarias en materia de educación, se ofrecerá una educación pública de calidad.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) apoyó la aprobación que hicieron los diputados a la Ley General de Educación y a la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educa-

ción, que se desprenden de la reforma en la materia. En conferencia de prensa, Juan Díaz de la Torre, secretario general del gremio considerado el más grande de América Latina, confió que con la aplicación de esas leyes se ofrecerá una educación pública de calidad y se ratificará su gratuidad, laicismo y obligatoriedad. Acompañado por integrantes de la organización sindical, el dirigente también descartó que con la aprobación de esas normas jurídicas se vulneren los derechos laborales del magisterio. Por ello, llamó a la disidencia magisterial a conducirse en el marco de la legalidad “como estamos haciendo cientos de miles de profe-

sores desde las aulas, sin afectar el derecho a la educación de los niños y los jóvenes, a quienes nos debemos”. Díaz de la Torre enfatizó que se hizo prevalecer la necesidad de que la evaluación sea formativa, no sancionadora, contextualizada, no uniforme, e integral, para que no sólo incluya a los docentes, sino a todos los componentes del sistema educativo. Sobre la postergación del debate de la Ley General del Servicio Profesional Docente, en la Cámara de Diputados, regulación que dejaría fuera de las aulas a los profesores que no aprueben las evaluaciones, anunció que el SNTE presentará argumentos que fortalezcan el sistema educativo.

Manlio Fabio Beltrones dijo que buscarán el consenso entre los demás partidos para mejorar el dictamen del IFAI que les envió el Senado.

Reforma al IFAI tendrá modificaciones: Beltrones El coordinador del PRI en la cámara baja anunció un addéndum que garantizará protección de seguridad nacional y evitará más controversias Agencias

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, informó que el dictamen de la reforma constitucional para el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) tendrá cambios. “Habrá un addéndum en el que procuraremos haya consenso para mejorar todavía más la minuta que llegó del Senado”, dijo. El legislador priista explicó que el addéndum dará las garantías para proteger información de seguridad nacional, lo cual evitará múltiples controversias en el futuro. “En la minuta que tiene en estudio la Cámara de Diputados, se prevé la posibilidad de la existencia de controversias constitucionales, cuantas sean necesarias en el tema que tiene que ver con la inacatabilidad. Lo que nosotros procuramos es que haya menos controversias constitucionales en el futuro, previendo los temas de la seguridad nacional”, señaló. A su vez, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, informó que se busca no aprobar en sus términos el dictamen que le da autonomía al IFAI. El dictamen que se aprobó en comisión propone que las resoluciones del IFAI sean vinculatorias, definitivas e inatacables, pero pusieron candados para que los titulares de la Procuraduría General de la República, del Banco de México, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Consejería Jurídica del gobierno, puedan interponer recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Viernes, 23 de agosto de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

“L

OBO DE LA BURGUESÍA” LE DIJERON A GABINO, SUS CUATES DEL FUL. Ésos del Frente Único de Lucha (FUL), la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) disfrazada, supuesto brazo popular de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado, se quedaron cómodamente en Oaxaca, cada uno de ellos en sus casitas, esperando a ver qué hacen sus patrones en el Distrito Federal en su lucha contra la reforma educativa, la cual van perdiendo de manera fea hasta hoy. Nadie del FUL se fue con ellos, más que los profesores, quienes son parte de esta organización y que, queriendo y no, se tuvieron que ir en la caravana motorizada desde hace ya cinco días. Los que se quedaron aquí, motivados por la serie de derrotas sufridas por sus compañeros, hicieron algunas declaraciones a la prensa en una conferencia a la que convocaron a los medios; ahí se pusieron bravos y llamaron a Gabino Cué, que tanto los apoya, “lobo de la burguesía” y “principal beneficiado por la acción del magisterio”. O sea que se creen en serio que fueron ellos y nadie más los que lo llevaron al poder, ignorando a los cientos de miles de oaxaqueños que, engañados por la coalición de partidos lo candidatearon, le dieron su voto, creyendo tontamente que las cosas cambiarían, pero al final estamos peor. Como no se la fueron a rifar al DF con sus compañeros de lucha, los del FUL, para justificar su falta de solidaridad, hicieron un llamado a los padres de familia para que apoyen a los profesores en su lucha por la educación, algo que ningún padre de familia podría creer, ya que si en verdad les interesara la educación de los niños no estarían en paro. Puras incongruencias de estos cuates. Todo mundo llegó a pensar que los del FUL eran la gran cosa, el Coco pues, pero resulta que sólo son la porra de gritones, pero nada más, por eso mejor los dejaron en Oaxaca; no iban a lograr nada llevándoselos, sólo gastos. Lo que sí, exageraron mucho al llamar a Gabino “lobo”, cuando ha demostrado que sólo es un lindo gatito, incapaz de defender a los niños del pueblo de ésos, sí, lobos del magisterio, quienes todos los días agreden la educación de sus alumnos con sus paros locos, sin sentido ni justificación. Ya van a cumplir la semana en una lucha inútil. Al final, van perdiendo, y hasta ayer no habían logrado nada los inútiles de sus líderes, tanto de la CNTE, como de la Sección 22; no dan uno y lo peor es que no se dejan ayudar. El Gabino, a pesar de todas las críticas de su pueblo, ofreció ayudarlos, como lo ha hecho siempre, con la asesoría y gestión de todos los diputados federales de Oaxaca para que lograran incluir su famoso Plan para la Transformación

de la Educación de Oaxaca (PTEO) en las leyes secundarias que se están discutiendo en la Cámara de Diputados, pero sólo si cambian su actitud. Pero estos cuates de la CNTE no entienden razones, están muy intoxicados de marxismo, así que lo mandaron por un tubo. Este viernes cumplen una semana sin clases más de un millón de niños en Oaxaca, y no hay para cuándo empiecen las clases en ninguna de las escuelas. El problema es que todo este paro indefinido de nada les ha servido, por más que estén plantados en la plancha del zócalo de la capital, en donde todos los días les llueve y resienten el frío, ya que en la Cámara de Diputados siguen aprobando todo lo que no quieren los de la CNTE, y así de nada les sirve tanto sacrificio. Mejor que se pongan a trabajar en lugar de tratar de imponer su punto de vista, que ni siquiera es importante para el tipo de educación que se busca implantar en el país. Su PTEO es una soberana tontería salpicada de marxismo y socialismo a la antigua. Sólo Gabino les hace creer que los escucha y que los quiere, sin importarle mucho que le digan “lobo de la burguesía”. Así se llevan ellos. POR ANDAR QUEJÁNDOSE NO LES FESTEJARON SU DÍA. Hace apenas unos días, un grupo de bomberos se quejó por el trato autoritario de su comandante en jefe y por negarles lo indispensable para el desempeño de sus funciones. Esto bastó para que, ayer, que fue su día, nadie los festejara, ni la sociedad y mucho menos la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado. Nadie les cantó las mañanitas, nadie les ofreció una comida para policía, o sea, arroz y frijoles. Con todo y que para muchos oaxaqueños son héroes, gente que se juega la vida todos los días para ayudar a miles de oaxaqueños en problemas y que ponen en riesgo su vida, nadie les llevó un regalo. Su comandante ha de ser muy rencoroso, por eso ni se preocupó de festejarlos; como lo encueraron ante la opinión pública, se molestó mucho. Todos los jefes policiacos son muy delicados. Ojalá y hoy o mañana, a más tardar, los festejen como debe ser y les den alguna gratificación económica por todo lo que hacen, ya que los apoyos que reciben, a manera de sueldo, no les alcanzan ni para una semana, menos para una quincena o un mes. Todos los bomberos tienen que buscar otra chamba para emparejarse. Ellos sí trabajan, no como otros. 24 por 24 es su horario y tienen que cumplirlo; para eso es la vocación del servicio que tienen. Son un montón: 180 traga humos en toda la ciudad, en dos estaciones y una central, y no se dan abasto. De ahí la necesidad de que les reconozcan su esfuerzo con algún aumento salarial o con la entrega de equipo nuevo, porque el que tienen ya no les sirve para nada.

SIGUEN MATANDO LÍDERES SOCIALES. En Oaxaca, ya pasamos de 141 el número de líderes sociales asesinados. Como son tantos, a cada rato matan a uno y es el caso de que nunca se sabe quién los ejecuta. Cientos de averiguaciones previas están iniciadas para quien o quienes resulten responsables de estos crímenes, pero nunca se detiene a uno de ellos. La gran mayoría de los crímenes quedan impunes. Pasa lo que con las mujeres asesinadas: nadie sabe, nadie supo, nadie sabrá nunca. Ayer le tocó por mala suerte ser asesinado, como en la mayoría de los casos, frente a su domicilio en San Agustín de las Juntas, al líder del Frente Nacional Indígena y Campesino, Arturo Pimentel Salas, a quien ya le habían balaceado otra de sus casas hace algunos meses, allá en Juxtlahuaca; se escondió en San Agustín de las Juntas, pero lo encontraron y se lo echaron. Este gobierno del cambio ya no sabe qué hacer con tanto crimen de luchadores sociales; ya rebasaron los 141 y sigue la lista. A este paso pronto van a acabar con todos. Este nuevo crimen quedará anotado en la lista de crímenes sin resolver de la Procuraduría General de Justicia del Estado, aunque si se ponen abusados podrían anotarse un éxito con la detención de los responsables, cuestión que dudamos, pero pudiera ser. Hace ya mucho tiempo que no sabíamos nada sobre Arturo Pimentel Salas, hasta ayer que nos enteramos que había muerto; lástima, uno más en la lista. ¿Quién sigue? A VER SI YA LOS PARAN. Como nadie les dice nada porque son normalistas y futuros educadores de nuestros hijos, se crecieron al castigo, y van tres veces en esta semana que toman la caseta de cobros, allá en Huitzo, dejando pasar a los automovilistas y camioneros mediante una cómoda cuota, la que, sumada a los cientos de autos que pasan diariamente, seguro acumulan miles y miles de pesos. Dicen que ese dinero es para la causa, o sea, para mandarlo a los profesores que están en el DF, en plantón; algo que todos los oaxaqueños dudamos mucho, porque no está usted para saberlo, pero los profesores que se fueron se llevaron el bono que les entregó Gabino para gastos, un bono que iba a dárselos después, pero que, con tal de que fueran a echar pulgas a otro lado, se los adelantó; así que no les hace mucha falta el boteo que están haciendo los normalistas. Es mucha lana, la que manejada por jóvenes, es tentadora. ¿Quién será el ganón de estas ganancias? Nadie sabe. Es para la lucha y eso es todo. Asaltan, pero no secuestran, y eso es bueno. Ojalá y ya los paren, para que no piensen que pueden hacer lo que les dé su rega-

lada gana; de lo contrario, todos podemos empezar a hacer lo mismo. Éstas son las debilidades de los gobiernos federal y estatal que nadie entiende. Supuestamente vivimos en un país de leyes, y que hay gobernabilidad, pero no se nota ni se ve por ningún pinche lado. Aquí todos hacemos lo que se nos antoja. Seguramente hoy van a hacer lo mismo, ya vieron que es fácil sacar dinero para las chelas. ANTES DE IRSE, LE ENCARGARON AL GABINO QUE CUIDE “SUS” ESCUELAS. Como lo consideran su empleado, los de la Sección 22 de la CNTE le pidieron a Gabino Cué que cuide las escuelas hasta su regreso, haciéndolo responsable por si se meten los padres de familia o los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Se lo exigieron enérgicamente, como cualquier patrón a su empleado, no vayan a creer que se lo solicitaron de buena manera. Por eso, ayer, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, pidió a los 570 presidentes municipales de la entidad hacerse responsables del cuidado de las escuelas públicas en cada una de sus comunidades, para evitar que los padres de familia, inconformes con el paro indefinido de labores, vayan a tomarlas, abrirlas y dar clases, y para evitar actos de vandalismo. Por eso, muchos inconformes con el paro han tomado las escuelas, pero por afuera; están respetando las mismas y hasta ayer no habían ingresado por la fuerza a ninguna. Los de la Sección 59 no han mostrado ningún interés en aprovechar esta situación para tomar las escuelas, han sido muy cuidadosos en este aspecto, por más que cientos de presidentes municipales ya están solicitando su presencia en sus escuelas. Hay tantas solicitudes sobre este asunto, que los de la 59 del SNTE han puesto varias condiciones para ayudar a los niños a no perder clases, pero tienen un problema: no poseen el suficiente personal para cubrir la demanda. Así que esperarán pacientemente a ver qué hace el gobierno al respecto. Este viernes cumplen cinco días sin clases más de un millón 300 mil alumnos y cada día se paga, como si los profesores trabajaran. De continuar este paro, cosa que dudamos, muchas cosas se van a tener que hacer. Las autoridades municipales están cada vez más presionadas por sus pueblos y en consecuencia van a tener que actuar. La gente en los pueblos está muy molesta con sus profesores. Vamos a ver con qué cara se van a presentar los docentes, ahora que regresen a las escuelas, como si no hubiera pasado nada. No quisiera estar en su pellejo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 23 de agosto de 2013

OPINIÓN Columna invitada Miguel Carbonell

E

n todo régimen democrático, el derecho a manifestarse es un derecho humano que debe ser garantizado sin falta en favor de cualquier individuo que tenga razón o motivo para estar inconforme con decisiones del gobierno. La protesta ciudadana es indispensable para nivelar la agenda pública y arrebatar a los políticos el monopolio del debate nacional. Pero para que la democracia no esté secuestrada por grupos que viven de organizar protestas para obtener beneficios económicos y laborales, no se debe permitir que nadie se apropie de nuestras plazas y nuestras calles, que deben estar permanentemente abiertas para todas las voces y todos los grupos. Cuando un movimiento magisterial francamente regresivo y violador de los derechos humanos de millones de niños dice que va a ocupar la plaza del zócalo de forma indefinida, lo que en realidad está haciendo es privatizar un espacio público, que —como tal— debería estar disponible para todos, tengamos o no motivos por los cuales manifestarnos. No voy a discutir ahora sobre las nulas razones que aducen los profesores de Oaxaca, Guerrero y Michoacán para repetir su estrategia de chantaje con la que han logra-

La privatización de las plazas y las calles

do desviar cientos de millones de pesos de nuestros impuestos hacia los bolsillos de unos cuantos líderes (como lo ha documentado con precisión Carlos Loret de Mola en estas mismas páginas y como lo ha denunciado desde hace años la agrupación Mexicanos Primero), lo que sostengo es que no se puede permitir que una plaza que es de todos los mexicanos sea confiscada por unos cuantos, impidiendo a los demás que también transitemos, protestemos o la recorramos cuantas veces se nos pegue la gana. Solamente se les permite tal atropello porque son muchos y porque las autoridades siguen viviendo bajo fantasmas del pasado. ¿Qué pasaría si llegara un ciudadano, solamente uno, y quisiera quedarse a vivir en el zócalo durante semanas o meses, día y noche sin interrupción? Lo más probable es que sería rápidamente removido por la policía. Pero si eso mismo lo hacen 500 o mil perso-

nas, entonces se cree que se les debe permitir. No parece razonable ni lógico. ¿Qué pasaría si ese mismo ciudadano solitario decidiera caminar por en medio de uno de los carriles de Paseo de la Reforma todos los viernes por la tarde, cargando una pancarta de protesta contra cualquier cosa? Seguramente en pocos minutos llegaría una patrulla y lo quitaría de en medio. ¿Cómo es que se les permite a ciertos grupos de ciudadanos que cierren calles y avenidas cuando se les venga en gana y sin ninguna consecuencia? ¿Bajo qué argumentos la autoridad decide dejar de aplicarles la ley y permitir que violen los derechos humanos de los demás, ya sea el derecho a la educación o el derecho a la libertad de tránsito? Repito: el derecho a la libre manifestación e incluso el derecho a la protesta es un derecho humano y es indispensable para todo régimen democrático. La oposición al

gobierno por medios pacíficos también alimenta y da valor a la democracia. Las voces disidentes son esenciales para que la ciudadanía tenga acceso a distintos puntos de vista y se pueda ir conformando una opinión pública verdaderamente libre. Eso está fuera de toda duda. Lo único que no se debe permitir es la privatización de espacios públicos, lo que de ninguna manera puede entenderse como un derecho humano. Las calles y las plazas son de todos y deben seguirlo siendo. Las autoridades deben garantizar que las plazas sirvan, tanto para protestas de los profesores, como para que paseen las familias, para conmemorar fechas cívicas como para organizar un concierto o una feria del libro. Solamente cuando se da esa concurrencia de posibilidades los espacios públicos se convierten en elementos verdaderamente compartidos, a partir de los cuales se desarrolla un sentimiento de comunidad y de cooperación social indispensable para el avance de cualquier sociedad humana. Pero si las plazas son secuestradas por los intereses de unos cuantos y la indolencia (o el miedo) de la autoridad, lo más probable es que estemos ante un retroceso cívico de importantes dimensiones. Y eso es algo que no deberíamos permitir nunca, por el bien de todos.

Columna invitada Carlos Ornelas

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y grupos afines se preparan para escalar su movilización. Mientras el presidente Peña Nieto inauguraba el año escolar, los disidentes de Oaxaca y Michoacán comenzaban sus huelgas y a asfixiar a la capital del país. Su propósito único es echar para atrás las reformas que propone el gobierno. Ahora ya sabemos de qué están hechos los legisladores de este país. Las propuestas de reformas acordadas en el Pacto por México se empantanaron en los intereses partidistas y, si la oposición a las reformas a las leyes de educación se frenan o se moderan sus pocos filos radicales, no habrá mucho que esperar de las reformas energética y fiscal. Hace una semana, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, presentó las iniciativas de las reformas a la Ley General de Educación (LGE), el proyecto de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Los operadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se ven más activos en el terreno de las declaraciones; los del Partido Revolucionario Ins-

Reformas en la educación:

una semana crucial titucional (PRI) dejan la chamba al gobierno y a la Junta de Gobierno del INEE. Como todos esperábamos, el Congreso aprobó la ley del INEE, en ésa sí hubo los acuerdos necesarios; incluso se define y diseña el Sistema de Información y Gestión Educativa que institucionaliza el censo de maestros, estudiantes y escuelas, y obliga a los estados a la transparencia. Tal vez haya anuencia para aprobar las modificaciones a la LGE. Pero sectores del PRD le metieron frenos a la Ley del Servicio Profesional Docente, la que tenía el potencial de promover cambios trascendentes, la que posibilita que el Estado en realidad retome la rectoría de la educación. Por medio de esta ley, según reportó Leticia Robles de la Rosa, el gobierno se propone que ninguno de los maestros que ocupan una plaza definitiva perderá su empleo, pero advierte que los docentes que se nieguen a la evaluación serán despedidos; quienes ocu-

pan una plaza provisional también estarán sujetos, al igual que los nuevos maestros, a tres oportunidades para quedarse a trabajar, a partir de evaluaciones anuales; poner fin a los comisionados sindicales, que cobran por plazas docentes sin cumplir su labor frente a grupo; crea un candado para evitar paros magisteriales sin justificación laboral; y castiga la venta y “herencia” de plazas (Excélsior, 15 de agosto). A esto se oponen los profesores disidentes, que al parecer han tocado la “sensibilidad” de ciertos legisladores y del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. No obstante, los sectores civiles agrupados en “10 por la Educación”, liderado por la Coalición Ciudadana por la Educación, considera que las reformas son tibias y critica que la iniciativa confunda profesionalizar con evaluar a los maestros. Este grupo esgrime otros argumentos de mérito.

La ley del INEE retomó la propuesta de Cué de tropicalizar la evaluación. El artículo 5 establece: “La evaluación a que se refiere la presente ley… se llevará a cabo con base en los criterios de pertinencia, objetividad, validez, confiabilidad, equidad, inclusión y contextualización”. Cierto, este punto conlleva ciertas dosis de equidad, pero también abre la puerta a simulaciones. La oposición de los disidentes es a los otros puntos. Con ellos pierden privilegios, entre otros el de hacer huelgas y seguir recibiendo sus quincenas. Al parecer, diputados del PRD y tal vez algunos de otros partidos no quieren aprobar estos puntos porque son “impopulares”. O, de plano, con su rechazo preparar el terreno para oponerse a las otras leyes. Como ya sabemos, dos leyes reglamentarias fueron aprobadas, pero la principal fue pospuesta y los legisladores demostraron que tuvieron miedo (aunque digan que es prudencia) a la CNTE. A pesar que se les cumplió su capricho, los profesores siguen con las marchas, plantones y tomas de carreteras, como en Oaxaca. Ya saben y nosotros también, de qué está hecho el gobierno del presidente Peña Nieto.


Viernes, 23 de agosto de 2013

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

Vigencia del 23 al 29 de agosto de 2013 TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE SCARY MOVIE “EL MAL YA VIENE” EL CONJURO EL CONJURO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO MONSTERS UNIVERSITY SANGRE, SUDOR Y GLORIA EL CUERPO COSMOPOLIS CANELA MI VILLANO FAVORITO 2 PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM

ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN

11:25 13:35 15:45 18:05 20:15 22:25 13:25 15:40 17:55 20:10 22:20 12:30 14:45 17:00 19:15 21:30 14:30 16:50 19:10 21:30 11:40 14:00 16:20 18:40 21:05 13:45 16:10 18:30 20:50 12:00 14:05 16:05 18:15 20:25 22:30 14:00 16:05 18:05 20:05 22:00 13:05 15:30 18:00 20:30 14:40 17:05 19:30 21:55 11:50 14:15 16:40 19:05 21:35 13:55 16:20 18:45 21:20 13:40 18:10 15:45 20:15 11:30 15:50 20:20 13:30 18:00 21:00 20:25 18:45 18:10 11:00 13:30 16:10 13:00 15:35 12:40 15:00 17:20 19:40 22:00 14:50 17:10 19:40 22:05 12:35 15:05 17:30 19:55 22:20 15:10 17:35 20:00 22:25 11:35 13:40 13:50 16:25 19:00 21:40 16:00 18:35 21:10 16:45 19:10 21:25 16:45 21:15 12.15 14:30 14:25 19:00 17:40 20:00 22:10 17:25 19:35 21:45 11:15 13:20 15:35 13:15 15:20 12:50 17:25 21:55 15:00 19:45 15:10 19:40 17:15 22:10

DESPERTAR DE OAXACA

11

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA

SALA

CLASIFICADOS

B B B B15 B15 B15 A A B B B B B15 AA B15 B B15 A AA B B

Plaza Bella

B15

EL CONJURO ING 11:30, 13:50, 16:15, 18:40, 21:00

A

CANELA DIG

B

WOLVERINE INMORTAL DIG ESP

13:55, 20:30, 22:30 11:05, 18:05

B

PERCY JACKSON 2 3D ESP 15:55

AA

MI VILLANO FAVORITO 2

B

PERCY JACKSON 2 ESP

B

SON COMO NIÑOS 2 DIG ESP

B

SON COMO NIÑOS 2 ESP

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:30, 21:40 11:20, 13:35, 15:45, 18:00, 20:20, 22:35 11:15, 13:20, 15:35, 17:40, 19:50, 22:00 12:30, 14:40, 16:50, 19:05, 21:15

B

LOS ILUSIONISTAS

B

SCARY MOVIE 5 DIG

AA

LOS PITUFOS 2

B15

EL CUERPO

B15

EL CONJURO ESP (ILOCK S11)

B15

EL CONJURO ESP

11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 11:15, 13:05, 14:55, 16:45, 18:35, 20:25, 22:15 11:40, 13:55, 16:05, 18:15 20:25 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20 13:10, 15:30, 17:50, 20:10, 22:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 23 de agosto de 2013

La preventa de boletos iniciará el 23 de agosto

Beyoncé dará conciertos en Monterrey y Distrito Federal La cantante actuará en la Arena Monterrey, el 24 de septiembre, y el 25 se presentará en el Foro Sol, de la Ciudad de México

En Getaway, Selena Gómez ayudará a un ex corredor de autos que hará una carrera contrarreloj, con el fin de salvar a su esposa secuestrada.

Selena Gómez estrenará película

Agencias

L

a cantante Beyoncé se presentará en Monterrey como parte de su gira internacional Mrs. Carter Show World, siendo la primera de sus actuaciones en el país, para después viajar a la Ciudad de México. La empresa Zignia Live informó que la artista, originaria de Houston, Texas, se reunirá con el público regiomontano el próximo 24 de septiembre en la Arena Monterrey, donde interpretará sus mejores éxitos. La empresa indicó que el espectáculo que ofrecerá Beyoncé en el país está considerado como uno de los más importantes de 2013, debido a sus explosivos efectos especiales, su impresionante tecnología en iluminación, sus vestuarios y su grandioso concepto artístico en el escenario. Luego de visitar la Ciudad de México, Beyoncé, quien cuenta con un total de 17 premios Grammy en solitario, 12 MTV Video Music Awards y un premio Billboard del Milenio, entre otros, se presentará el 26 de septiembre en el Foro Sol, de la Ciudad de México.

La cantante protagonizó junto con Ethan Hawke: Getaway, filme que aparecerá en los cines de Estados Unidos la próxima semana Beyoncé visitará México como parte de su gira internacional Mrs. Carter Show World. Agencias

Beyoncé, vendió más de 60 millones de discos con el grupo Destiny’s Child, y más de 40 millones como solista, haciendo un total de 100 millones vendidos en todo el mundo, inició su gira mundial el pasado 15 de abril en Belgrado, Serbia. La venta de boletos para el show

iniciará con una preventa exclusiva para los miembros registrados en Beyonce’s BeyHive Blog, el próximo 23 de agosto. Los seguidores de la cantante podrán visitar la página, www. beyonce.com y ser los primeros en comprar boletos de las zonas BeyHi-

ve y BeyStage, que estarán localizadas en lugares preferenciales cercanos al escenario. Posteriormente, habrá una preventa para diversos tarjetahabientes, en tanto que la venta libre de boletos estará disponible a partir del día 26 de agosto.

Stallone podría participar en serie sobre Rambo Directivos de Entertainment One y Nu Image pretenden llevar a la televisión al mercenario que creó y encarnó el famoso actor italiano

Agencias

Según publicó The Hollywood Reporter, productores planean efectuar una serie de televisión basada en el personaje de John Rambo, la cual fue creada por el actor de origen italiano Sylvester Stallone, quien la inmortalizó en la década de los 80. El acuerdo está siendo negociado entre Entertainment One, Nu Image y Stallone, con quien además, están en conversaciones para que éste último forme parte del proyecto. Sin embargo, todavía no está claro si el protagonista de Rocky volverá

como un colaborador creativo del concepto, o si estaría dispuesto a meterse de nuevo en la piel del célebre mercenario, el cual, en total vivió cuatro episodios en el cine, de 1982 a 2008. Recordemos que en relación a las anteriores, la última cinta de Rambo tuvo el mayor número de muertos en pantalla, 236. Los directivos señalaron que el personaje de Rambo aún tiene suficiente vida y seguidores como para protagonizar una vuelta en la televisión, en un intento por apelar a la nostalgia, como ya ha hecho Stallone en los últimos años.

Aún se desconoce si Sylvester Stallone participará como colaborador creativo del concepto en la serie o si encarnará a John Rambo.

El filme Getaway, protagonizado por Selena Gómez y Ethan Hawke, se estrenará la próxima semana en Estados Unidos, tratará sobre un ex corredor de autos que deberá hacer una carrera contrarreloj por las calles de la capital búlgara, con el fin de salvar a su esposa. Courtney Salomón, director de la cinta, admitió que “está pensada para la gente que quiere ir al cine a pasar un buen rato, sin pensar mucho”. En Getaway, Hawke interpreta a Brent Magna, un corredor profesional cuya mujer es secuestrada, por lo que se ve obligado por su raptor a cumplir una serie de misiones de vida o muerte al volante de un auto. En tanto, encuentra una aliada en The Kid, interpretada por la actriz y cantante Selena Gómez, quien lo ayudará en su carrera, mientras son perseguidos por la policía y el secuestrador les tiende trampas. Selena Gómez afirmó que “fue realmente divertido para mí simular que sabía de autos y tecnología, porque no sé nada de eso”, dijo Gómez, de 21 años, al hablar de su papel de joven rebelde y hacker.


Viernes, 23 de agosto de 2013

DEPORTES

El nuevo piloto es ruso y tiene 17 años

Posible sustituto de Esteban

Gutiérrez visitó Sauber Con los nuevos patrocinios de Rusia, se cree que la escudería podría sustituir a uno de sus dos pilotos, al mexicano o a Nico Hulkenberg Agencias

E

l joven piloto ruso, Sergey Sirotkin, tuvo su primer acercamiento al mundo de la Fórmula Uno durante su visita a las instalaciones sede del equipo suizo de Sauber, esta semana. Fue un encuentro con la intención de conocer el auto que manejará en una demostración que efectuarán en la ciudad rusa de Sochi, a finales del próximo mes. “Mi visita a las instalaciones de Sauber fue muy intensa. Aprendí muchas cosas acerca del equipo y otras cuestiones más. Tuve una sesión de ajuste de asiento, conocí a los ingenieros, aprendí del auto y lo que pasa de cara a un fin de semana de carrera. También tuve una sesión con el volante”, detalló Sirotkin. La aparición del piloto ruso en las instalaciones de Sauber sucedió después que se espe-

El piloto Sergey Sirotkin arribó a las instalaciones de la escudería Sauber, donde tuvo contacto con el mundo de Fórmula Uno.

culara del arribo de un piloto de este país, luego de la entrada de patrocinios de Rusia, para apoyar a un equipo que se encuentra con reconocidos problemas económicos en la presente campaña. Se especula que Sirotkin u otro compatriota suyo podrían ocupar alguno de los monoplazas que actualmente conducen al novato mexicano Esteban Gutiérrez, o al alemán, Nico Hulkenberg. No obstante, Monisha Kaltenborn, directora general de Sauber, se limitó a congratularse por la presencia de Sergey, de cara a la demostración que tendrán dentro de unas semanas.

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 23 de agosto de 2013

Su nueva pelea se celebrará este 12 de octubre

Horóscopos

Márquez

ARIES El amor entrará a tu vida y tendrás muchas satisfacciones en esa relación. Iniciarás una etapa de abundancia en que obtendrás dinero. Tu apertura y relajación te permitirán dar pasos decisivos en tu oficio o profesión.

señaló que no tiene

TAURO Sentirás más que cariño por una persona que acaba de llegar a tu vida, lo que te hará apreciar el mundo con una perspectiva más optimista. Estarás en posibilidad de salvar obstáculos que antes creías imposibles.

caso pelear con

Pacquiao

GÉMINIS Tienes un amor de pareja con el que estás aprendiendo a evolucionar y conocerte mejor. Se te facilitarán los pagos y las transacciones económicas. En la salud, necesitas cuidarte porque el estrés de puede afectar seriamente.

CÁNCER El amor llegará a tu vida, así que prepárate para pasar momentos increíbles y llenos de magia. Mejorará tu economía con pagos pendientes. Es el momento de aumentar tus ganancias y apostarle al negocio que tienes en mente.

El boxeador mexicano refirió que ya demostró quién es mejor en el ring y ahora está concentrado en su contienda contra Timothy Bradley

LEO Iniciarás una etapa en tu relación amorosa o incluso conocerás a alguien más que te devolverá la alegría la emoción. Las entradas económicas aumentarán lo suficiente como para que te puedas dar tus lujos.

Agencias

E

VIRGO Tu pareja hará hasta lo imposible por verte feliz. Recobrarás tu belleza y la sensualidad llegará a niveles insospechados. Tienes buenas expectativas para recibir dinero. Prepárate para disfrutar este día en compañía de tu familia.

saludable.

LIBRA El amor por tu pareja te servirá para tomar seguridad, llenarte de fuerza y motivos para trabajar. Requieres poner atención a tu salud porque últimamente dejaste de lado el deporte y la comida

ESCORPIÓN Te enamorarás de verdad de alguien que ni te imaginas. No te dejes llevar por las apariencias y arriésgate a iniciar con un nuevo romance. Pasaste por momentos difíciles y la soledad te puso a prueba, pero los malos tiempos ya pasaron.

SAGITARIO Aunque llegaste a dudar que existiera el verdadero amor, ahora cambiarás de opinión. Tus desconfianzas impedían que conocieras a otras personas. Dejarás de vivir con miedo y tristeza, y aprenderás a dejar que las cosas fluyan.

Juan Manuel Márquez disputará el Campeonato Mundial Welter de la OMB en el estadio Thomas and Mack Center, de Las Vegas.

Messi sufrió contusión en el muslo derecho El delantero argentino se lesionó en el partido de la Supercopa de España contra el Atlético de Madrid

CAPRICORNIO Debido a tus intensas actividades habías dejado de lado tu vida amorosa, pero estás por reiniciarla o retomar la que tienes. Es necesario que valores a las personas que te rodean, porque en un futuro necesitarás de ellas.

Agencias ACUARIO Te darán sorpresas muy agradables en tu trabajo o actividad. Verás que la gente que te rodea piensa en ti y te estima bastante más de lo que pensabas. Se facilitarán pagos y te liquidarán por adelantado un proyecto muy interesante.

PISCIS Pasaste por un periodo difícil, pero ahora descubrirás que estás en disposición de iniciar un nuevo romance. Mejorará tu vida económica de una manera gradual y progresiva. Cuida tus alimentos y evita hacer viajes inútiles. Es momento de dejar las fiestas y ser responsable.

l boxeador mexicano, Juan Manuel Márquez, inició entrenamiento para enfrentarse el 12 de octubre a Timothy Bradley, en el estadio Thomas And Mack Center, de Las Vegas, donde disputará el Campeonato Mundial Welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Al preguntarle sobre las declaraciones de Manny Pacquiao, quien dijo que había sido noqueado con un golpe de suerte, respondió que “Pacquiao ha estado diciendo muchas cosas, y de inmediato se ve que lo que quiere es que yo muerda el anzuelo, pero no lo va a lograr. Lo que él quiere es la quinta pelea, misma que no se va a hacer. No tiene caso. Deseo irme de este deporte con el recuerdo de ese nocaut que le apliqué al filipino, después de que me robaron tres veredictos, y en el último pleito demostré quién era el mejor”.

Al cuestionarle si haría cambiar de opinión en caso de recibir una gran bolsa, repuso: “Para nada. No se trata de dinero, es de orgullo, de honor. Por eso en esa contienda no estuvo ningún campeonato en juego, sólo el cinturón de La Década, de la OMB”. A su vez, Juan Manuel dijo que no podría opinar sobre la forma en que reaparecerá Pacquiao contra Brandon Ríos, en su siguiente pleito. “No sé qué tanto pudo haberlo afectado el nocaut que le apliqué. Ya se verá cuando esté en el ring cómo quedó”, dijo. De Bradley afirmó: “Espero una pelea más que dura, difícil. Tengo bien estudiado a Bradley, y sé que voy a tener que emplearme a fondo. Para este choque comencé a entrenar desde hace tres meses, pero hoy inicié las sesiones con sparrings. Me sentí lento, pero tengo tiempo de sobra para estar en mi mejor forma”.

Los servicios médicos del Club Barcelona informaron que el delantero argentino, Lionel Messi, quien se lesionó en el partido de ida de la Supercopa de España ante el Atlético de Madrid, sólo padece “un hematoma intramuscular postcontusional en el bíceps de la pierna derecha”. Messi fue sustituido al descanso con un fuerte golpe en la parte posterior del muslo. La primera exploración del médico del Barcelona, Ricard Pruna, indicó que no se trata-

ba de una lesión muscular, sino de una contusión producida por un lance del juego. Sin embargo, por precaución, el argentino fue reemplazado por Cesc Fábregas, a la espera de efectuarle más pruebas. Por tal motivo, la presencia de Messi en el encuentro de liga del próximo domingo ante el Málaga no está descartada. “La evolución clínica de este hematoma marcará la disponibilidad del jugador para el próximo partido”, concluyó el comunicado médico.

La participación de Lionel Messi este domingo frente al Málaga no fue descartada por los médicos, debido a la superficialidad de su lesión.


Viernes, 23 de agosto de 2013

El líder del Frente Nacional Indígena y Campesino fue asesinado por sujetos desconocidos al salir de su domicilio, en San Agustín de las Juntas Rebeca Luna Jiménez

C

omo si fuera un hecho sistemático, el día de ayer fue asesinado otro dirigente social; tal pareciera que cada mes o cada semana, un líder político o social debe perder la vida. Ahora le tocó al dirigente del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas, fallecido luego de haber sido atacado a balazos en su domicilio de San Agustín de las Juntas, localidad ubicada a cinco kilómetros al sur de Oaxaca de Juárez. El dirigente social fue asesinado, cuando un sicario lo balaceó de espaldas, alojándole un balazo en la cabeza y otro en el pulmón. De acuerdo con los reportes preliminares de las autoridades ministeriales, después del atentado el dirigente fue atendido en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, de la ciudad de Oaxaca; pero, debido a la gravedad de sus lesiones, falleció. De acuerdo con tres testigos presenciales de los hechos, aproximadamente a las nueve de la mañana de este jueves le dispararon con armas de fuego, cuando Pimentel Salas salía de su domicilio. Los testigos fueron quienes ayudaron a trasladar al dirigente al nosocomio, y después fueron requeridos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en calidad de presentados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Según algunos testigos entrevistados en el lugar del asesinato, después de los disparos, el asesino corrió entre las calles, y, a pesar de observar los hechos, los albañiles que en ese momento trabajaban en

POLICIACA

15

Había anunciado una serie de movilizaciones con su gremio

Ejecutaron a Arturo

Pimentel,

dirigente de FNIC Jacinto Reyes Rosas, de 25 años de edad, lesionó a Saúl Córdoba Calleja, de 75 años, cuando intentó ahorcarlo en la calle.

Por su locura, intentó ahorcar a un anciano La casa de Arturo Pimentel, en Santiago Juxtlahuaca, ya había sido balaceada en 2009; ahora no pudo librar la muerte, con un balazo en la cabeza y otro en el pulmón. Había anunciado movilizaciones en Huajuapan, por demandas sociales.

una obra no acudieron al auxilio del herido, quedando impávidos, mientras otros buscaban comunicarse con la Cruz Roja. La Policía Estatal montó un operativo para buscar a los presuntos atacantes, sin que tuvieron resultados positivos y el procurados, Manuel de Jesús López, sólo acertó a confirmar el deceso. A principio de febrero de 2009, el domicilio de Arturo Pimentel Salas, en Santiago Juxtlahuaca, fue atacado a balazos.

Horas para la entrega del cuerpo Luego de darse la noticia de la muerte de Arturo Pimentel, elementos policiacos sacaron el cuerpo del hospital, para ser trasladado al Anfiteatro Manuel Matos. Durante más de cinco horas se veía sólo el movimiento de los dueños de una funeraria, quienes acudieron al servicio médico forense para que les entregaran el cadáver y trasladarlo a su vivienda. Algunos de sus amigos del FNIC llegaron a acompañar a sus fami-

liares, los integrantes del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca, entre ellos Arcadio Hernández, y compañeros que estudiaron con Pimentel lamentaron la tardanza de la PGJE para entregar el cadáver. Arturo Pimentel había anunciado una serie de movilizaciones con su gente en la región de la Mixteca, en Huajuapan de León, donde tenía su base; sin embargo, no le dio tiempo para realizar la movilización, pues lo mataron por la espalda.

Asqueroso violador fue detenido La policía aseguró a un sujeto, acusado de haber atacado sexualmente a la hija de su pareja sentimental, en Santiago Pinotepa Nacional Agencias

Ricardo Ríos Camacho, denunciado por el delito de violación, huyó al Distrito Federal, pero al volver a Pinotepa Nacional lo detuvieron.

DESPERTAR DE OAXACA

Un sujeto fue detenido por agentes estatales de investigación en la localidad de Santiago Pinotepa Nacional, por lo que quedó a disposición

del juez penal, por haber violado a su hijastra de diez años de edad. El detenido responde al nombre de Ricardo Ríos Camacho, a quien le libraron orden de aprehensión en la causa penal 30/2013, del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Puerto Escondido, por el delito violación, cometido en agravio a una menor de edad de quien se omiten sus datos. Tras acudir a denunciar los hechos junto con su mamá, la ofendida refirió que desde el 29 de junio de 2012, Ricardo Ríos Camacho, quien era pareja sentimental de su mamá, aprovechó que ésta había salido a trabajar, y empezó a atacarla sexualmente en varias ocasio-

nes, e incluso llegó a hacerlo hasta seis veces por semana, en su domicilio localizado en Santiago Pinotepa Nacional. La ofendida relató la forma en que fue víctima del brutal ataque sexual, por lo cual pidió castigo contra su agresor. A su vez, Ricardo Ríos Camacho, para sustraerse de la acción de la justicia huyó al Distrito Federal, al enterarse que existía una denuncia penal en su contra. No obstante, al volver a su localidad, fue detenido por la policía en la avenida Flavio Pérez Gazga, de Pinotepa Nacional, por lo que fue puesto a disposición del juez penal que lo requirió.

Un sujeto que padece de sus facultades mentales quiso estrangular a un hombre de la tercera edad, en Joluxtla, Santa Gertrudis Cosoltepec Agencias

Un sujeto que intentó ahorcar a un anciano de 75 años, fue detenido por policías de la agencia municipal de Joluxtla, perteneciente a Santa Gertrudis Cosoltepec. Trascendió que Saúl Córdoba Calleja, de 75 años de edad, caminaba en la calle principal de Joluxtla, cuando Jacinto Reyes Rosas corrió hacia él y con sus dos manos comenzó a ahorcarlo con intenciones de asesinarlo, ya que al parecer padece de sus facultades mentales. Córdoba Calleja fue auxiliado por pobladores del lugar quienes los separaron, momento que aprovechó Jacinto Reyes para escapar del lugar. Por su parte, Saúl Córdoba Calleja fue llevado a una clínica para que recibiera atención médica. Luego de efectuar las investigaciones sobre el caso, elementos de la Agencia del Ministerio Público y la Agencia Estatal de Investigaciones, acudieron al domicilio del acusado y lo invitaron a salir, por lo que una vez que accedió, lo detuvieron, para posteriormente ponerlo a disposición de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, la cual resolverá su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Viernes, 23 de agosto de 2013

Editora: Itzel Alonso

DE OAXACA

La verdad en la informaci贸n

Speed Date Cita Express

24 y 31 de agosto a las 20:00 hrs.

Vicente Guerrero N掳 319, Centro

Mayor informaci贸n a cafe@epicuro.info Speed Date Oaxaca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.