La verdad en la información JUEVES
23 DE ENERO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 28° MÍN: 6°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1647/ $6.00 REGIONES $7.00
Urge a Gabino Cué diálogo, conciliación y la aplicación de la ley
Gobernabilidad y paz en Oaxaca, exigen priistas a Gómez Sandoval. En la comparecencia del titular de la Segego, la legisladora priista Carmelita Ricárdez dijo: “Éste es un gobierno donde cada quien hace lo que le da la gana, están llevando a Oaxaca a un destino sin rumbo, porque son funcionarios que llegaron por negociación y compromisos, no por su capacidad”. (3)
Bloqueos afectan al Istmo: Dónovan Redacción
Dónovan Rito García, presidente de Tehuantepec, exigió al gobernador Gabino Cué atender y obligar a sus funcionarios a resolver los conflictos sociales y políticos que aquejan a grupos sociales y comunidades del Istmo, para evitar bloqueos de carreteras que afectan la economía e impiden el desarrollo del Istmo, así como del municipio de Tehuantepec, donde llegan a manifestarse inconformes de otros municipios por problemas que no le competen al Cabildo, sino al gobierno estatal (3)
Eviel rinde su primer informe
Chiapas tiene que respetar medidas cautelares de la SCJN: Adolfo Toledo. Por los conflictos limítrofes, el diputado Adolfo Toledo Infanzón exigió al gobierno del estado de Chiapas que no realice obras de infraestructura en la zona de los Chimalapas. Dijo que no se trata de buenas relaciones, sino de aplicar el Estado de derecho y las medidas cautelares definidas por la SCJN.
Avances
(4)
A las once de la mañana de hoy, el senador Eviel Pérez Magaña rendirá su primer informe de actividades legislativas como senador de la república; el acto está programado en el Jardín Etno-Botánico del exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en la ciudad de Oaxaca, donde explicará sus intervenciones en el Senado de la República, las gestiones para ayudar a los pueblos y ciudadanos de Oaxaca, y sus labores en las comisiones legislativas, especialmente al frente de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (4)
Crean Policía
Sección 22
Jefté Méndez
Alumnos del
Municipal en Santa Cruz Itundujia
denunciará a la Sección 59 por anomalías y violación de estatutos
pide la renuncia de Netzahualcóyotl Salvatierra
ITO toman oficinas; hoy habrá paro de brazos caídos
(7)
(6)
(2)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de enero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Llaman a la ciudadanía a unirse a las manifestaciones DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DE
“La poca seriedad y el poco profesionalismo de estos personajes no dejan otra salida que la marcha pública y el plantón”, denunció Gabriel Hernández García Águeda Robles
F
ueron Abraham Paz Sánchez, coordinador de asesores de la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, y Alberto Benítez Tiburcio, subsecretario de Planeación, programación y presupuesto, quienes maniobraron a la organización Antorcha Campesina para no cubrir el techo financiero de más de 60 obras de infraestructura social que gestionó esta agrupación ante el gobierno gabinista. En voz de los afectados y de su dirigente estatal, Gabriel Hernández García, manifestaron que mediante la artimaña de extender oficios de suficiencia presupuestal estos dos funcionarios del gobierno engañaron vilmente a los beneficiarios, pues asegura-
El diputado le exige al gobernador la renuncia del titular de Sinfra porque en Oaxaca no hay obra pública, y las que hay las asignan a empresas foráneas Rebeca Luna Jiménez
Contacto
DESPERTAR
Antorchistas culpan de engaño a Abraham Paz y Alberto Tiburcio
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Jefté Méndez Hernández, diputado local por el Partido Nueva Alianza (Panal), aseguró que la renuncia del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable de Oaxaca (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, seguirá adelante. Aseguró que tras haber denunciado y evidenciado los innumerables actos de corrupción al interior de dicha dependencia, en conjunto con el Sindicato de Profesionistas de las Infraestructuras, el funcionario no ha presentado su renuncia. “Le hemos pedido al gobernador del estado también la renuncia del funcionario en virtud de que en Oaxaca no tenemos obra pública; el 91 por ciento
El líder de Antorcha Campesina dijo que están preparados para mantener un plantón el tiempo que resta del sexenio gabinista.
ron que los oficios mencionados serían cambiados por el oficio de autorización, cuestión que al paso del tiempo resultó una mentira, el objetivo estaba claro desde un inicio: engañar a la gente, acusaron. Se trata de una jugada de las más viles por parte de Benítez Tiburcio y Paz Sánchez, aseguró el representante de Antorcha Campesina. La poca seriedad, además del poco pro-
fesionalismo de estos personajes, que son los más notables en estas trabas, no dejan otra opción que decirle a la ciudadanía lo que está ocurriendo, y que además no dejan otra salida que la marcha pública y el plantón, destacó. “Tenemos claro los antorchistas el papel que cada quien juega en el estado; es posible que los señores no tengan el más mínimo interés en abatir el rezago social en Oaxaca, pero con actitudes como ésta no se logra más que el descontento social y se crean un sinfín de medidas burocráticas para retardar la validación de obras y, desde luego, el otorgamiento de los recursos para que se construyan aulas, carreteras, techados de canchas y demás necesidades”, indicó. “Sólo 20 obras fueron contratadas de las 80 que se habían pactado, y de lo cual tiene conocimiento el mismo gobernador del estado de Oaxaca, pues conoce la cobertura de comunidades antorchistas, todos los proyectos cumplieron con la normatividad requerida, los señores Alberto Benítez y Abraham Paz lo saben, sin embargo, le dieron manejo a la situación, ¿por qué? Ellos lo sabrán, pero por parte de Antorcha Campesina no nos quedaremos con los brazos cruzados, es posible que mantengamos un plantón en
lo que resta del sexenio gabinista, pero estamos preparados”, indicó. “Responsabilizamos de la mentira y engaño poco agradable hacia nuestra organización a quienes dieron la cara en estos tiempos (se refiere a Benítez Tiburcio y Paz Sánchez), pues de viva voz en las gestiones decían a la gente que sus obras estaban avanzando, y ahora seguramente señalan insuficiencia presupuestal, y estamos también presentando el pliego petitorio 2014, y es preocupante la situación”, argumentó. Al ser cuestionado sobre cierto favoritismo hacia otras organizaciones sociales, Hernández García dijo que es posible que organizaciones aliadas al gobierno seguramente han recibido ya la cobertura de sus peticiones; “nosotros no somos de la línea gabinista, pero nos hemos dedicado a la gestión por la gente pobre, es posible que se otorguen beneficios a unos y se les recorte el presupuesto, pero lucharemos por ese derecho”, insistió. Por último, Hernández García llamó a la ciudadanía a unirse a las manifestaciones que se efectuarán contra personajes como los mencionados y afirmó que se valen de la buena voluntad de la gente para hacer creer a los demás que se están haciendo las cosas debidas y correctas, cuando saben que no es así.
Jefté Méndez pide la renuncia de Netzahualcóyotl Salvatierra del presupuesto que existe, se la asigna a empresas foráneas”, señaló. “Es mentira que el secretario diga que el 91 por ciento de las constructoras son empresas de Oaxaca, lo que demuestra que maquilla cifras; sin embargo, a todas luces se ve que ni siquiera hay obra pública”, sentenció. Méndez afirmó que en la comparecencia que hizo Salvatierra López en la Cámara de Diputados le pidió que le informara por lo menos tres obras que impacten la economía en las regiones de la entidad, y el funcionario hizo un silencio absoluto. “No hay obra pública, el puente de la agencia de Cinco Señores en la ciudad capital está sobrevaluado, hay corrupción y desde luego que la mano de obra de Oaxaca no tiene participación al 100 por ciento, por lo tanto, no hay derrama económica en el estado. En el Istmo no sabemos cuál es la obra prioritaria, en la Costa, en la Mixteca, ni se diga en la Cañada, que es la zona más olvidada por dicha dependencia”, reiteró el diputado.
Insistió al titular de Sinfra que por dignidad renuncie al cargo y que le dé la oportunidad a una persona que ame y que quiera trabajar por Oaxaca en estos tres últimos años de ejercicio de gobierno, ya que la ciudadanía también está en desacuerdo con su forma de actuar. Consideró que la insistencia para no renunciar al cargo por parte de Netzahualcóyotl Salvatierra es ante su insensibilidad política o social con la ciudadanía, “esto hace que se encierre en su mundo y no conozca la realidad de Oaxaca”. Dijo que seguirán insistiendo en la renuncia del titular de Sinfra, ya que los diversos sindicatos de la construcción, de profesionistas y alguno de la Cámara de la Industria de la Construcción no tienen oportunidades de desarrollo en Oaxaca, aunado a que muchas empresas están a punto de quebrar porque no tienen obra pública. Finalmente, el diputado Jefté Méndez Hernández concluyó diciendo que
El diputado local por el Partido Nueva Alianza pidió al titular de Sinfra que por dignidad renuncie al cargo.
espera que los presidentes municipales que entraron en funciones este primero de enero asignen obras a empresas oaxaqueñas, ya que es la única forma en que pueden generar empleo a ciudadanos de la entidad.
Jueves, 23 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Urge a Gabino Cué diálogo, conciliación y la aplicación de la ley
Bloqueos carreteros afectan la economía del Istmo de Tehuantepec: Dónovan Rito El presidente municipal de Tehuantepec exigió al gobernador resolver los conflictos sociales y políticos para evitar el bloqueo de carreteras que afecta la economía e impiden el desarrollo del Istmo de Tehuantepec Redacción
D
ónovan Rito García, presidente municipal de Tehuantepec, y representantes del sector comercial y empresarial, hicieron un llamado al gobernador Gabino Cué Monteagudo para que, a través del diálogo, conciliación y la aplicación de la ley, resuelva los conflictos sociales y políticos para evitar los bloqueo de carreteras que afecta la economía e impiden el desarrollo del Istmo de Tehuantepec. En conferencia de prensa, el edil tehuano señaló la necesidad de que el gobierno del estado refuerce sus mecanismos de operatividad y no deje crecer los conflictos sociales, los que al no ser atendidos adecuadamente terminan en cierres de las vías de comunicación, generando desestabilidad económica y malestar de la sociedad, por parte de inconformes de todos los pueblos de la zona. Acompañado de delegado regional de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Cana-
“No hay directriz, no hay línea, todos hacen lo que quieren; a mitad de este gobierno, vale la pena que hagan un análisis sensato y no seguir respaldando a malos funcionarios”, Carmelita Ricárdez Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
Los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Carmelita Ricárdez Vela, Lilia Mendoza Cruz y Adolfo Toledo Infanzón, exigieron al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, hacer un llamado a todas los funcionarios estatales a privilegiar el diálogo, la concertación y el trabajo conjunto para que se garantice la gobernabilidad y la paz social en Oaxaca. En el marco de la comparecencia del secretario general de Gobierno ante el Pleno del Congreso del estado, con motivo de la glosa del tercer
cintra), Rafael Flores Rodríguez, Rito García y los representantes del comercio establecido levantaron la voz en defensa de Tehuantepec, solicitando la intervención de las diferentes dependencias estatales para atender de manera inmediata los problemas sociales que se dan en todos los municipios. El presidente municipal, Dónovan Rito, dijo que a 20 días de gobierno municipal la ciudadanía tehuantepecana y de la región del Istmo ha vivido jornadas caóticas con un registro de seis bloqueos carreteros en lo que va del año, convirtiendo a Tehuantepec en un rehén de grupos y movimientos sociales ajenos a la competencia del gobierno municipal, porque quienes protestan vienen de otros municipios de la región. Por eso, solicitó el apoyo del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, encabezado por José Zorrilla de San Martín Diego, para resarcir el daño económico que estos bloqueos generan al sector empresarial y al comercio establecido del municipio.
Pidió también congruencia con las acciones emprendidas por parte del gobierno estatal, quien por un lado promueve la inversión y el turismo, pero sin enfocarse en resolver los conflictos internos que afectan directamente la imagen de Tehuantepec y de todo el Istmo, al posicionar el municipio a nivel estatal y nacional como una ciudad conflictiva y caótica. “Si hablan de desarrollo e inversión para el Istmo, no pueden hacer oídos sordos a la situación que se vive en los municipios, porque el desarrollo que viene para esta región no puede verse retrasado. Solicitamos que nos apoyen e intervengan para cambiar la imagen de Tehuantepec y promover el turismo” indicó Donovan Rito. El edil dijo que a nadie se le puede coartar el derecho a la libre expresión y manifestación de sus ideas, siempre y cuando no afecte los derechos de terceras personas, que en el caso de Tehuantepec y otros municipios aledaños, afectan un promedio de 14 mil conductores de vehículos. Por su parte, Rafael Flores, delegado regional de Canacintra, hizo un
Dónovan Rito, presidente de Tehuantepec, dijo que a 20 días de gobierno municipal la ciudadanía tehuantepecana y de la región del Istmo han vivido jornadas caóticas con un registro de seis bloqueos carreteros en lo que va del año, convirtiendo a Tehuantepec en un rehén de grupos y movimientos sociales ajenos a la competencia del gobierno municipal, porque quienes protestan vienen de otros municipios de la región.
llamado enérgico al gobierno estatal para hacer valer el Estado de derecho y solucionar esta problemáti-
ca que por muchos años ha padecido el municipio de Tehuantepec y la región del Istmo en general.
Gobernabilidad y paz en Oaxaca, exigen priistas a Gómez Sandoval
malapas, el gobierno oaxaqueño confía en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Respecto al caso de la Sección 22, dijo que se atiende en mesas de diálogo, con el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y que se participa en las mesas de trabajo en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para evitar la huelga.
informe del gobernador Gabino Cué, los legisladores priistas mostraron su preocupación por el actuar de funcionarios de segundo y tercer nivel, que sólo responden a intereses económicos, políticos y de grupo, “a quienes les falta compromiso, tolerancia y voluntad para entender la palabra democracia y por ningún motivo deben seguir incendiando a este estado”. “Es la hora de asumir los compromisos del gobierno que tienen en sus manos, porque lo que está en juego es la vida de las y los oaxaqueños. No hay directriz, no hay línea, todos hacen lo que quieren; a mitad de este gobierno, vale la pena que hagan un análisis sensato y no seguir respaldando a malos funcionarios”, afirmó la legisladora María del Carmen Ricárdez Vela. “Desafortunadamente cada subsecretario de su dependencia quiere llevar agua a su molino, no se puede gobernar así, se deben asumir como un solo equipo. Este es un gobierno donde cada quien hace lo que le da la
gana, y con esa actitud están llevando a Oaxaca a un destino sin rumbo, porque son funcionarios que llegaron por negociación y compromisos, no por su capacidad”, recalcó. Por su parte, el diputado Adolfo Toledo Infanzón aseguró que es primordial una gobernabilidad democrática por consensos, pero eso no puede suplir el Estado de derecho, que al igual que la ley, es fundamental su aplicación. Entre estos asuntos, destacó los 163 asesinatos que muchos les han dado el carisma de políticos y sociales, además de las seis mil 250 marchas y plantones en toda la entidad, de ahí la importancia de aplicar el Estado de derecho. Por su parte, la legisladora Lilia Mendoza Cruz señaló que es el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) el directamente responsable de todos los conflictos poselectorales que existen en la entidad, por lo tanto, el órgano que debería ser autónomo tiene
que asumir su responsabilidad como tal y no recibir órdenes de las gentes a cuyos partidos pertenecen. Dijo que la falta de objetividad, certeza, imparcialidad, independencia y legalidad de quien debiera ser un órgano independiente en materia políticoelectoral, y así como el Tribunal Estatal Electoral, han generado la violación de los derechos políticos electorales de las y los ciudadanos que ejercieron su voto, ya sea por partidos políticos o por sistemas normativos internos. En su momento, Javier Barroso Sánchez, legislador local del Partido Acción Nacional (PAN), agregó que ya se fueron algunas personas que entorpecían el trabajo del jefe del Ejecutivo estatal, Gabino Cué, como Jesús Martínez Álvarez, por lo que se deben cerrar filas, por el bien de la sociedad oaxaqueña. Al contestar a las preguntas, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, expresó que en el caso de los Chi-
Se pospone comparecencia del consejero jurídico A las 19:40 horas, el diputado Jesús López Rodríguez anunció que la comparecencia del titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, Víctor Hugo Alejo Torres, se cancelaba, por la ausencia de la mayoría de los diputados. El mismo legislador, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, López Rodríguez, justificó, en entrevista, que la falta de diputados se debe a que “tienen diversas actividades y se cansan”. Uno de los legisladores que estuvo puntualmente a la espera de la comparecencia del consejero jurídico, fue el diputado local del PRI, Adolfo Toledo Infanzón, quien había preparado una exposición de motivos sobre la situación de los Chimalapas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de enero de 2014
El desarrollo rural es indispensable para Oaxaca
Eviel rinde su primer informe como senador de la república Todas las áreas necesitan el impulso para alcanzar el desarrollo, pero de manera especial las zonas rurales requieren del apoyo legislativo y gubernamental para tener alcanzar condiciones de vida
Redacción
A
las once de la mañana, el senador Eviel Pérez Magaña rendirá su primer informe de actividades legislativas como senador de la república; el acto está programado en el Jardín EtnoBotánico del exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en la ciudad de Oaxaca. El senador Pérez Magaña ha manifestado haber realizado una amplia labor legislativa para ayudar a los más desfavorecidos de Oaxaca, especialmente desde su responsabilidad como presidente de la Comisión de los Pueblos Indígenas.
Pero también ha gestionado apoyos para todos los pueblos de Oaxaca y sus habitantes, a partir de la demanda que recibe en las constantes giras que realiza por todo el territorio estatal. A partir de este constante encuentro con los oaxaqueños ha insistido que el desarrollo rural es un tema que no puede aplazarse en la agenda legislativa, porque se trata de un cambio social para el progreso de las comunidades rurales. Pérez Magaña reiteró que Oaxaca es el estado donde se encuentran 50 de los municipios más pobres a nivel mundial, por eso insiste en la necesidad de impulsar el desarrollo rural; ofrecer más apoyos económicos a los campesinos para que puedan sembrar y cultivar sus tierras, con el fin de subsistir de una manera digna y no se vean forzados a emigrar hacia otras regiones. Aseguró que es necesario incentivar las actividades agropecuarias, como la agricultura y la ganadería, “por eso es preciso dotarles de las herramientas tecnológicas para que hagan su trabajo de una manera más rápida y eficiente, capacitarlos, apoyarlos con equipo técnico, insumos productivos, además de brindarles recursos financieros suficientes, con el fin de
El senador Eviel Pérez Magaña ha manifestado haber realizado una amplia labor legislativa para ayudar a los más desfavorecidos de Oaxaca, especialmente desde su responsabilidad como presidente de la Comisión de los Pueblos Indígenas, pero también ha gestionado apoyos para todos los pueblos de Oaxaca y sus habitantes.
mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades rurales”. Agregó que se deben impulsar iniciativas, trabajar en proyectos productivos que se enfoquen a mejorar o preservar el medio ambiente, para que se pueda devolver la vida a los campos; también mencionó que hay que aprovechar los recursos naturales y potencializarlos para elevar la productividad e incentivar
el desarrollo para que haya mejores ingresos para la población rural. “Queremos que Oaxaca se convierta en una sociedad madura, que provea a toda la población, y en cuyo desarrollo todos estemos involucrados y sólo con el desarrollo rural se puede avanzar hacia el progreso económico pleno y hacia la igualdad social”, finalizó el senador.
Chiapas tiene que respetar medidas cautelares de la SCJN: Adolfo Toledo El diputado priista dijo que no se trata de buenas relaciones, sino de aplicar el Estado de derecho y las medidas cautelares definidas por la Suprema Corte Agencias
El diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, exigió al gobierno del estado de Chiapas que en el caso de la zona Chimalapa respete las medidas cautelares dictadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y no realice obras de infraestructura en el área. Pidió a esta dependencia no permitir que se violente el Estado de derecho, mucho menos en una zona donde se vive un problema por límites de tierras. “No podemos permitir que Santa María y San Miguel Chimalapa tengan agravios de otra entidad como Chiapas, primero creando, con el gobernador Juan Sabines, un municipio en tierras oaxaqueñas y, luego, no respetando la decisión de la SCJN”, acusó. Detalló que el conflicto se centra en 123 mil hectáreas entre ambos municipios pertenecientes a Oaxaca. Para defender este territorio, y obligado por diversos sectores, el gobierno del estado de Oaxa-
ca interpuso una controversia constitucional, por la cual la SCJN decretó medidas cautelares, las cuales señalaban que dentro de este polígono no se podía realizar obras de infraestructura. Sin embargo, hace unos días se inició la construcción de un camino que comunica a La Reforma con Cali Mayor: “Si Juan Sabines fue presionado por narcotraficantes y madereros chiapanecos, no podemos ni debemos permitir que el actual gobernador, Manuel Velasco, esté consecuentando esta situación”, explicó. Señaló que en su informe, el gobernador Gabino Cué dijo, sobre el tema, que confiaba en las buenas relaciones con Manuel Velasco. “Aquí no se trata de buenas relaciones, se trata de aplicar el Estado de derecho y las medidas cautelares definidas por la Suprema Corte”, objetó. Mostró su preocupación ante la denuncia de autoridades municipales de esa región en el sentido de que el secretario de Asuntos Indígenas, Adolfo Regino, y los dirigentes del Comité de Chimalapas, Miguel Ángel García y Luis Bustamante, estén obstaculizando el cumplimiento de los acuerdos en los Chimalapas, con lo cual generan violencia. “Consideramos que usted como responsable de que la gobernabilidad y el orden prevalezcan en esta entidad, no debe estar sujeto a caprichos, intereses políticos o económicos de otra entidad federativa como lo es el estado de Chiapas”, finalizó.
Jueves, 23 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigen la salida del director
Los estudiantes dijeron que no van a realizar el depósito de su inscripción como medida de presión para que el conflicto que mantienen desde hace meses con el director se resuelva
Crédito Estado 20.
Alumnos del ITO toman oficinas; hoy habrá paro de brazos caídos
Águeda Robles
E
studiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) tomaron la mañana del día miércoles las oficinas de finanzas de la institución educativa; por su parte, personal administrativo, docente y de servicios generales hoy realizarán un paro de brazos caídos para exigir la salida del director, Ángel Francisco Velasco Muñoz. En entrevista, alumnos que prefirieron mantenerse en el anonimato indicaron que no van a realizar el depósito de su inscripción, como medida de presión para que el conflicto que mantienen desde hace algunos meses con el director
Los habitantes dijeron que toda intención de no respetar al nuevo cabildo comunitario por parte de cualquier gobierno, municipal o estatal, será tomada como una provocación Agencias
Grupos opositores a los proyectos eólicos en el Istmo crearon un cabildo comunitario en la agencia municipal de Álvaro Obregón, para regirse bajo sus propias normas, aun cuando oficialmente dependen del municipio de Juchitán. La Asamblea del Pueblo de Álvaro Obregón, organismo que se constituyó contra la instalación de aerogeneradores en la zona, advirtió que será su cabildo la única autoridad que reconozca. “Toda intención de no respetar al nuevo cabildo comunitario por parte de cualquier gobierno, municipal o estatal, será tomada como una provocación”, advirtieron.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca tomaron la mañana del día miércoles las oficinas de finanzas de la institución.
se resuelva de manera definitiva y por fin se nombre a un sucesor que pueda manejar con transparencia los recursos de la institución. Desde el pasado 26 de septiembre de 2013 se desconoció a Velasco Muñoz y desde entonces se mantiene resguardada la dirección y las áreas administrativas. Sin embargo, desde ese momento no se ha nombrado a un sucesor, y es que el exdirector ha tratado de desvirtuar las causas por las que fue retirado del cargo. En diversas ocasiones ha argumentado asuntos personales o ambi-
ción de la delegación sindical, pero esto no es así, ya que hasta la base estudiantil rechaza que continúe teniendo la dirección del ITO. Existen pruebas sobre desvíos de recursos y corrupción dentro de la institución. Por ejemplo, en los dos años que llevaba como directivo entregó tres plazas a personal de su confianza, violando con ello el derecho de los trabajadores. Se desconoce también el destino de los 19 millones que recibió del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para infraestructura del
ITO, ya que no se ve nada de mejoras. “Podrá tener facturas, pero no hay mejoramiento de laboratorios y talleres”, señalaron. A lo anterior se suman aproximadamente 20 millones de pesos por concepto de inscripción de alumnos, además de los ingresos por cursos de verano, de los que no ha entregado cuentas. Se hicieron mejoras en la plaza cívica del ITO, las raíces de árboles habían levantado las planchas de concreto, sin embargo, estas obras son sólo “parches mal puestos, ya que nuevamente se están destruyendo”, según los afectados. Además de ello entregó terrenos de la Unidad Deportiva para la construcción de un estadio de futbol de club privado sin consenso de los trabajadores y alumnos, lo que representa un ahorcamiento al futuro del ITO. El pasado del exdirector ha sido igual en todos los tecnológicos que dirigió en Morelos, Hidalgo y Acapulco, por lo que salió bajo acusaciones similares a las que hoy se hacen en Oaxaca. Asimismo, indican que el director tiene acusaciones de violación de derechos humanos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por lo tanto no puede ser directivo en ninguna institución educativa.
Crean cabildo comunitario en agencia Álvaro Obregón En conferencia de prensa, Pedro López Orozco, integrante de la asamblea, informó que rechazarán cualquier otra forma de autoridad en esta agencia municipal, pues ya eligieron a su cabildo y lo defenderán a cualquier precio. El cabildo comunitario es encabezado por Odelio López Vicente y ya tomó las instalaciones de la agencia Álvaro Obregón, además de la maquinaria. Acudieron también a la Secretaría General de Gobierno (Segego) para solicitar sus acreditaciones en los cargos que la Asamblea les confirió el ocho de diciembre de 2013. Sin embargo, oficialmente el ayuntamiento de Juchitán, que preside ahora el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de Saúl Vicente, no ha emitido la convocatoria para realizar elecciones de agentes municipales en La Venta, La Ventosa, Chicapa de Castro, Álvaro Obregón y Santa María del Mar.
El cabildo de Álvaro Obregón está integrado por 13 personas y tiene la encomienda de defender sus recursos naturales. Los opositores eólicos consideran que los partidos políticos “han traicionado y entregado a las trasnacionales” el territorio. Álvaro Obregón se organizó en el año 2013 para no permitir que por su territorio pasara el consorcio Mareña Renovables y se estableciera en la Barra de Santa Teresa, en el Golfo de Tehuantepec, con el parque eólico San Dionisio. En febrero del mismo año dieron a conocer su Binni Guiapa Guidxi, una especie de policía comunitaria que funciona hasta la fecha. En julio expulsaron a todos los partidos políticos e instituciones electorales en esta comunidad. Los candidatos a la presidencia municipal de Juchitán no hicieron campaña política en la zona. En noviembre, reinauguraron su radio comunitaria Stiidxa sti General Charis (la voz del General Cha-
Grupos opositores a los proyectos eólicos en el Istmo crearon un cabildo comunitario para regirse bajo sus propias normas.
ris). En diciembre eligieron al cabildo comunitario en asamblea. El primero de enero de 2014, el Consejo de Ancianos y la Asamblea General de Álvaro Obregón instalaron el cabildo comunitario, aunque no ha sido reconocido por las autoridades legalmente constituidas en Oaxaca.
El personal de Cotaipo dijo que es importante contar con servidores públicos capaces de cumplir con las obligaciones marcadas por la Ley de Transparencia.
Cotaipo lleva temas de transparencia a Xoxocotlán Los temas que abordarán son: El Municipio y sus Obligaciones de Transparencia, Protección de Datos Personales en la Administración municipal e Identificación de la información pública de oficio Agencias
“Quienes integramos la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo), así como todo sujeto obligado, debemos estar comprometidos en la difusión del Derecho de Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales”, indicó el presidente del Consejo General de la Cotaipo, Esteban López José, al inaugurar el Programa Estratégico de Capacitación a integrantes del cabildo de Santa Cruz Xoxocotlán. Héctor Santiago Aragón, presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, apuntó que su Cabildo apuesta por sensibilizar a cada uno de sus integrantes en el tema de transparentar su quehacer y los recursos que manejen, así como brindar este derecho a cada uno de sus gobernados. Dijo que este primer acercamiento con la Cotaipo es fundamental, porque con ello brindarán un mejor servicio a la ciudadanía, además de cumplir con una de las promesas de campaña, que fue garantizar transparencia en su quehacer municipal, rendición de cuentas y el acceso a la información de todo ciudadano. El personal de capacitación de la Cotaipo dijo que es importante contar con servidores públicos capaces de cumplir de manera eficiente con las obligaciones marcadas por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a través de la identificación y aplicación de conceptos básicos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 23 de enero de 2014
Buscan recuperar escuelas por la vía jurídica
Sección 22 denunciará a la Sección 59 por anomalías y violación de estatutos Núñez Ginés dijo que interpondrán una demanda penal en contra de la Sección 59, porque están atentando y violando el servicio educativo en la entidad Rebeca Luna Jiménez
L
a Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que buscará, por la vía jurídica, desaparecer a la Sección 59 en Oaxaca y denunciará presuntas anomalías. Así lo dijo en conferencia de prensa el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, quien apareció ante los medios de comunicación y mencionó: “La Sección 59 tiene anomalías en cuanto al número de agremiados y existe una violación a los estatutos”. “Están cometiendo errores y diversos puntos que vamos a demandar”, señaló al momento en que afirmó que se está avanzando en la recopilación de datos, porque no tolerarán el chantaje político ni el uso de los padres de
La Dirección de Arte y Cultura inauguró una exposición y clausuró talleres impartidos por profesores de la Universidad Whitewater, de Wisconsin
familia y de los alumnos para sus beneficios. Núñez Ginés dijo que interpondrán una demanda penal en contra de la Sección 59 porque están atentando y violando el servicio educativo en la entidad, además de que no cuentan con los suficientes requisitos para constituirse como una gremial magisterial. El informe lo hizo el líder magisterial un día después de que la Sección 59 realizó bloqueos en diferentes partes de Oaxaca y anunció que interpondrá recursos legales contra el gobernador, Gabino Cué, por considerar que viola el derecho a la educación de niños oaxaqueños. Por ello el ultimátum a su opositora, la Sección 59 del SNTE, para que a más tardar el 17 de febrero desalojen pacíficamente las 33 escuelas que están bajo su control, advirtiendo que ahora buscarán la vía jurídica para recuperarlas. Asimismo, este llamado fue lanzado al gobierno de Oaxaca, particularmente al director general del Instituto Estatal de Educación Pública, Manuel Antonio Iturribarria, para que deje de realizar acciones que favorezcan a los docentes disidentes de la SNTE. Dijo que buscarán denunciar penalmente a los docentes de la Sección 59 y los comités de padres de familias que los apoyan por los deli-
STEUABJO cumplió las manifestaciones anunciadas para que las autoridades universitarias les den respuesta a sus demandas.
STEUABJO bloquea crucero de Cinco Señores
El secretario general de la Sección 22 dio un ultimátum a la Sección 59 para que a más tardar el 17 de febrero desalojen pacíficamente las 33 escuelas que están bajo su control.
tos de despojo, invasión de propiedad privada y usurpación de funciones. Prueba de ello, dijo, es la reincorporación de más de 800 maestros de la 59 a las filas de la Sección 22, evidencia que dicho gremio se desarticula e inmoviliza como consecuencia de la mala actuación de sus dirigentes, entre ellos Joaquín Echeverría, al que acusó de valer sus pro-
UABJO DAC estrecha lazos con instituciones extranjeras
Agencias
La Dirección de Arte y Cultura (DAC) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la clausura del Taller Básico de Museografía y Taller de Gráfica Solar; a su vez, inauguraron la exposición pictórica Invoking DRALA a Biddhist Sense of Magic & Wonder, in Digital Imaging & Drawing. En este evento se dio cita, en representación del rector Eduardo Martínez Helmes, la secretaria general, Leticia Eugenia Mendoza Toro; el secretario de Vinculación, Romualdo Toledo Ambrosio, y Flavio Morales Cruz; además, los profesores Michael Flanagan y Charles Cottlen, encargados de los dos talleres, respectivamente, así como la profesora Max White, autora de
pios intereses por encima de sus agremiados. Adelantó que hoy sostendrán una nueva mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno (Segego) para que dicha dependencia aclare la ruta a tomar en la recuperación de las escuelas que aún están en poder de la Sección 59, ya que podría ser ahora por la vía jurídica, y ya no violenta.
Leticia Eugenia Mendoza Toro y el secretario de Vinculación, Romualdo Toledo Ambrosio, cortaron el listón de la exposición pictórica.
la obra presentada, ellos tres provenientes de la Universidad de Whitewater, Wisconsin, en los Estados Unidos; la directora de Por Amor al Arte A. C., Alili López Hildebrando, entre otras personalidades. Morales Cruz expresó su agradecimiento por la destacada participación de los profesores, al mis-
mo tiempo dijo sentirse satisfecho por los resultados obtenidos durante los talleres, así como la respuesta de los interesados. Cabe destacar que asistieron dos artistas provenientes de la ciudad de México, lo que deja claro la presencia que nuestra máxima casa de estudios tiene en otros estados y países.
Gracias al convenio de colaboración que existe entre las dos universidades, desde hace casi cinco años es posible que maestros tan destacados compartan sus conocimientos con los futuros artistas oaxaqueños, por lo que el maestro Flanagan hizo extensivo el saludo y agradecimiento del rector de la universidad americana por todas las facilidades otorgadas para llevar a cabo estos trabajos al rector de la UABJO. Por su parte, Mendoza Toro enfatizó la labor que realiza la secretaria de Vinculación a través de la DAC para continuar trabajando por una mejor calidad de servicios, ya que por medio de estos convenios se demuestra el nivel que ofrece la universidad, al contar con la participación de estos destacados ponentes y tener maestros de la talla del artista Shinzaburo Takeda, quien ha expuesto en las galerías americanas. De igual forma hizo extensivo el agradecimiento del rector, Eduardo Martínez, por estas oportunidades que generan una mejor presencia de la UABJO a nivel internacional.
El Comité Ejecutivo y Comité de Huelga se reunieron con la Segego, sin embargo, de no encontrar respuestas se intensificarán sus protestas Rebeca Luna Jiménez
Los trabajadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) cumplieron las manifestaciones anunciadas para que las autoridades universitarias les den respuesta a sus demandas, por lo que se estableció una mesa de negociación con el gobierno estatal. Los bloqueos que realizaron se dieron en el crucero de Cinco Señores y en la glorieta Lázaro Cárdenas, en Camino Nacional; al llegar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) ya les habían informado que las pláticas conciliatorias se realizarán hasta el día jueves, por lo que desactivaron sus movilizaciones. Los agremiados también descartaron el acordonamiento al Palacio de Gobierno y llamaron sólo a concentrarse en Ciudad Universitaria, a partir de las ocho de la mañana, para estar al pendiente de la mesa de negociación. Martha García García, secretaria general del STEUABJO, informó que las acciones son para exigir el cumplimiento de sus demandas, que son: El respeto al colectivo de trabajo y convenios firmados, firma del tabulador pactado desde el año 2004 de salarios, lotes para trabajadores, otorgamiento de plazas de nueva creación, realización de cursos de capacitación, entre otros. El Comité Ejecutivo y Comité de Huelga desarrollan con la Secretaría General de Gobierno una mesa de trabajo, sin embargo, advirtieron que, de no encontrar respuestas mañana, se intensificarán sus acciones y realizarán el acordonamiento del Palacio de Gobierno. Para el primero de febrero se tiene emplazada la huelga de los trabajadores universitarios.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de enero de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
“El municipio tuvo gobiernos muy buenos de igualdad y transparencia”
Crean Policía Municipal en Santa Cruz Itundujia Cruz Juárez llamó a la población de la zona a sumar esfuerzos para trabajar en beneficio de la comunidad y para dejar en el olvido todos los rezagos económicos en los que viven los pobladores Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. El presidente municipal de Santa Cruz Itundujia, perteneciente al distrito de Putla de Guerrero, Eric Alejandro Cruz Juárez, informó que se ha llevado a cabo la convocatoria para el reclutamiento de elementos de la Policía Municipal, quienes protegerán a la población de la zona. El primer concejal indicó que en todas las agencias municipales de Santa Cruz Itundujia se publicó los requisitos para que todos los interesados puedan formar parte de la coorporación.
Explicó que en la primera etapa, el agrupamiento policiaco estará conformado por 12 elementos del sexo masculino y tres mujeres. Cruz Juárez detalló que las personas que estén interesadas en formar parte del cuerpo políciaco tendrán que pasar varios examenes de control de conflianza, con la finalidad de que sean verdaderos cuidadores del orden, tanto en el centro como en las 12 comunidades, además de las colonias que comprende el municipio. El primer concejal agregó que se han detectado dos focos rojos donde continuamente se han cometido diversos asaltos; dichas zonas se encuentran entre las localidades de Independencia y Buenavista de Juárez, así como el tramo que va de Zaragoza a El Porvenir. Destacó que, como lo prometió en campaña, se encuentra gobernando con respeto, responsabilidad, igualdad, humildad, pero que necesita del apoyo y el respaldo de los habitantes de Santa Cruz Itundujia. Asimismo, llamó a sumar esfuerzos para trabajar en beneficio de la comunidad y dejar atrás los rezagos en los que viven los pobladores. Agregó que a partir del uno de enero le dio vuelta a la página de la
Las autoridades del ayuntamiento de Huatla expresaron que el municipio aún conserva las tradiciones y costumbres, las cuales le proporcionan la identidad cultural y social.
Toman protesta agentes en Huatla El edil de Santa Cruz Itundujia, Eric Cruz Juárez, explicó que en la primera etapa el agrupamiento policiaco estará conformado por 12 elementos del sexo masculino y tres mujeres.
historia del municipio de Santa Cruz Itundujia, reconoció que no todo lo que hizo la izquierda durante los años que gobernó fue malo, ya que realizaron buenos trabajos, pero les faltó más. “El municipio tuvo gobiernos muy buenos de igualdad y transpa-
rencia”, dijo el presidente. Comentó que su gobierno consiste en varios ejes, uno de ellos el de la seguridad, por lo que decidieron lanzar la convocatoria para la Policía Municipal, con el objetivo de reducir los índices de inseguridad en la zona.
A punto de terminar tregua en Chilchotla El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso solicitó a Alfredo de la Cruz Sabino deje el cargo como edil municipal, ya que no garantiza la gobernabilidad de Santa María Chilchotla Agencias
La tregua que pactaron los diputados locales de no nombrar a un administrador municipal con los excandidatos a la presidencia municipal de Santa María Chilchotla y Alfredo de la Cruz Sabino, concluirá el próximo 23 de enero, por lo cual se podría desatar una ola de protestas.
El pacto realizado por miembros del Congreso del estado, excandidatos a la presidencia y Alfredo de la Cruz, finalizará el próximo 23 de enero, lo que podría desatar protestas.
Dicho acuerdo inició el pasado nueve de enero y acordaron que duraría 15 días. Durante la reunión que sostuvieron los diputados, Alejandro Avilés Álvarez y Emilia García Guzmán, con los excandidatos, Demetrio García Carrera, Heriberto Carrera Martínez y Bernabé Núñez Hidal-
go, mencionaron a Alfredo de la Cruz Sabino que dejara la presidencia. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura de Oaxaca, Alejandro Avilés, le solicitó a Alfredo de la Cruz Sabino abandonar el cargo, toda vez que no garantiza la gobernabilidad de Chilchotla.
La relación que existía entre Avilés y la familia de la Cruz Sabino se fracturó debido a que no lo apoyaron en 2012, cuando el hoy diputado buscó un cargo federal por el distrito 2, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, expresó una fuente. Aunado a esto, Alfredo de la Cruz tampoco cuenta con el apoyo de la diputada Emilia García. La familia de la legisladora respalda al excandidato de la planilla roja, Bernabé Núñez, debido a que el exedil Mario de la Cruz no hizo un buen trabajo e impuso a su hermano. Sostuvo que Silverio Bravo y su esposa (la hermana de la diputada Emilia), así como todos los seguidores de los tres excandidatos sólo están esperando el fallo de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral y del Poder Judicial de la Federación. De igual manera, han advertido que si el jueves no llega un administrador, como se los prometieron, radicalizarán sus protestas.
El edil David García Martínez tomó protesta a los agentes de San Felipe, Santa Cruz de Juárez, Santa Catarina, Xochitonalco, el Carrizal, Aguacatitla y Agua de Cerro, entre otros Agencias
Huatla de Jiménez. El presidente municipal de Huautla de Jiménez, David García Martínez, y su Cabildo continúan con la toma de protesta de ley a los agentes municipales para el periodo 2014. Las autoridades del Cabildo mencionaron que esta zona de la región Cañada conserva las costumbres y tradiciones milenarias, las cuales le proporcionan identidad al municipio a nivel social, cultural y religioso. En este sentido, indicaron que el presidente municipal de Huautla y su equipo de trabajo se encuentran recorriendo las agencias que conforman la población, con el propósito de tomar la protesta correspondiente a los agentes municipales. Hasta el momento, el edil David García les tomó protesta a los agentes de San Felipe, Santa Cruz de Juárez, Santa Catarina, Xochitonalco, El Carrizal, Aguacatitla, San Agustín Zaragoza, San Andrés Hidalgo, Agua de Cerro y Plan Carlota. Durante los próximos días continuará con los agentes de Agua de la Rosa, Río Santiago, Loma Chapultepec y Barranca Seca.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de enero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Las leyes secundarias de la materia deben avalarse antes del 30 de abril
El Congreso de la Unión declaró constitucional la reforma política El presidente de la Comisión Permanente refirió que la ley fue avalada por 18 congresos estatales y turnada al Ejecutivo federal para su promulgación
Juan Carlos Lastiri advirtió que los estados deberán detallar en qué obras y qué techo presupuestal prevén, antes que les liberen recursos federales.
Sedesol fijará presupuestos de infraestructura municipal
Notimex
E
l presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Ricardo Anaya Cortés, emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma política y electoral y la turnó al Ejecutivo para su promulgación. Durante la sesión de ayer, Anaya Cortés dio a conocer al Pleno que la reforma fue avalada por 18 congresos estatales: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, estado de México, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. La reforma se turnó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Por su parte, el Congreso de la Unión deberá elaborar las leyes
Senadores de la fracción panista dieron su respaldo a la política de seguridad implementada por el Ejecutivo, por lo que visitarán la entidad
Entre los cambios que aprobó el Congreso, sustituyó al IFE por el Instituto Nacional Electoral, que revisará las cuentas de partidos y sus campañas.
reglamentarias a más tardar el 30 de abril de 2014. Dicha reforma fue aprobada por el Senado el pasado cuatro de diciembre; el seis de diciembre, la Cámara de Diputados la modificó y la devolvió a los senadores. El pasado 13 de diciembre, los senadores aprobaron las modificaciones a la minuta hechas por los diputados y la enviaron a las legislaturas locales, para su eventual ratificación. Entre otras cosas, la propuesta crea el Instituto Nacional Electoral (INE), en sustitución del Instituto Federal Electoral (IFE), instancia que podrá nombrar y remover a los consejeros de los institutos locales y
fiscalizará los ingresos y egresos de todos los partidos y todas las campañas en el país. Estableció la posibilidad de reelección consecutiva para senadores, hasta por dos periodos consecutivos, y de los diputados federales hasta por cuatro periodos consecutivos; ambos se aplicarán a los legisladores electos en 2018. Las entidades federativas y el Distrito Federal podrán establecer la elección consecutiva para legisladores, presidentes municipales, regidores y síndicos, hasta por un periodo extra. La reforma transformará a la Procuraduría General de la República
PAN dio voto de confianza a estrategia en Michoacán
Agencias
El senador panista, Roberto Gil Zuarth, afirmó que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado se presentará en Michoacán, para dar el mensaje de que están atentos y analizan las acciones legislativas y políticas, con el fin de fortalecer la estrategia del gobierno federal, a la cual, dijo, le dan su voto de confianza. En principio, Roberto Gil descartó que vayan a solicitar seguridad especial, a menos que el gobier-
Roberto Gil Zuarth adelantó que los senadores del PAN buscarán reunirse con el comisionado federal, Alfredo Castillo, en Michoacán.
no federal así se los indique, pues prevén reunirse con el comisionado federal, Alfredo Castillo.
“Si no tenemos ninguna información del gobierno de la república, entenderemos que no hay ningún
en una Fiscalía General de la República autónoma, conformada por la fiscalía anticorrupción y la de delitos electorales. Además, aumentó a tres por ciento el mínimo de votos necesarios para mantener el registro como partido político nacional o estatal y elevó a rango constitucional la equidad de género en candidaturas. También se cambió la fecha en que el presidente de la república electo tomará protesta para el uno de octubre, en lugar del uno de diciembre, y se fijó al primer domingo de junio para las elecciones federales y locales, salvo las de 2018, que se celebrarán el primer domingo de julio.
riesgo o circunstancia especial para poder estar en la capital de Michoacán”, explicó Gil. “Dependerá de lo que escuchemos del comisionado, sí tomamos la determinación de ir a alguna zona concreta en Michoacán a escuchar actores sociales, pero hay que recordar que el PAN, en el Senado, formó una comisión que hará una revisión del caso para ver qué decisiones legislativas y políticas se pueden tomar, para fortalecer la acción de la federación en Michoacán”, recordó en entrevista. “Damos voto de confianza a la estrategia federal, pero nos mantenemos atentos a su evolución”, declaró Gil Zuarth. En cuanto a las decisiones tomadas el fin de semana en el Consejo Nacional del PAN, para la elección de su dirigencia y la indagación de supuestos actos de corrupción, Zuarth descartó algún tipo de contaminación en el trabajo legislativo del PAN en el Senado.
La dependencia señaló que en 2015 asignará los recursos del Ramo 33 en estados y municipios que den resultados y reporten menos pobreza Agencias
En conferencia de prensa, Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Prospectiva y Planeación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), alertó que, a partir de 2015, el presupuesto que se invierte en infraestructura social en los estados, con los recursos del presupuesto federal del Ramo 33, se asignará con base en resultados, por lo que los municipios que reflejen menos pobreza y marginación contarán con un mayor presupuesto. Alertó que los recursos del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social, con un tope de más de 50 mil millones de pesos, han sido objeto de malversación de recursos y señalamientos, pero ahora los estados estarán obligados en detallar en qué obras y qué techo presupuestal prevén, antes de liberar los recursos. “Los presupuestos, en materia social, han sido presentes y constantes durante los últimos 15 años, pero los indicadores que observamos del movimiento de la pobreza se han mantenido; es obvio que la falta de coordinación intersecretarial de los tres órdenes de gobierno ha hecho que no se focalicen los recursos”, apuntó Lastiri Quirós. Agregó: “Queremos ser agresivos en esta estrategia, porque entre más recursos se inviertan, es mejor; ahora puede haber conversión y mezcla de recursos con otras dependencias, como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano”.
Jueves, 23 de enero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
ES PROMETIERON MUCHAS COSAS A LA SECCIÓN 59 PARA LEVANTAR EL BLOQUEO CARRETERO, A VER SI LES CUMPLEN. Confiados se vieron los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al aceptar una serie de promesas hechas por los funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el gobierno del estado, para que levantaran el bloqueo carretero que duró ocho horas en distintos puntos del estado. Les aseguraron que harán la entrega de la documentación oficial de sus alumnos para que puedan continuar sus estudios, papeles que les fueron retenidos por el IEEPO para obligar a los padres de familia a cambiar de escuela a sus hijos y abandonar a la Sección 59. Sin embargo, ofrecieron que en esta ocasión síi cumplirán con los documentos, ojalá y sea verdad, por el bien de los niños. También les prometieron que todos los alumnos de las escuelas y módulos bajo control de los padres de familia y profesores de la Sección 59 del SNTE recibirán, por primera vez en tres años, la entrega de útiles y uniformes escolares que regala cada año el gobierno del estado. Es más, hasta les comentaron que reactivarán la entrega de los recursos que otorga el Programa Escuelas de Calidad, los cuales normalmente rechazan la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero que buena falta les hace a los de la Sección 59. Este programa es muy noble, pero existe una prohibición de la Sección 22 para que los directores de las escuelas no accedan a los recursos. Por tal motivo, cada año se pierden la mayor parte del dinero y, al no utilizarse, se regresa a la Secretaría de Educación Pública. Los recursos en su mayoría consisten en material didáctico, por eso los padres de familia tienen que comprar muchos artículos, por la necedad de los radicales de la Sección 22 de no aceptar la ayuda. Muchos directores de escuelas pertenecientes a la Sección 22 se han jugado la cabeza al aceptar los materiales que tienen prohibido recibir, pero lo hacen por el bien de sus profesores y sobre todo de sus alumnos, los cuales son los más beneficiados con el programa. Continuando con las promesas, les dijeron que tendrían un bono cuando lleguen los recursos. Lograron muchas cosas los líderes de la Sección 59, todas de palabra, ahora sólo hay que esperar a que les cumplan, porque, como dicen: “Ofrecer no empobrece, dar es lo que aniquila”. Se deberían dar por satisfechos con los certificados y boletas de sus alumnos, lo demás lo pueden conseguir por su cuenta. Como Gabino no se encontraba en Oaxaca no pudieron validar los acuerdos tomados, así que no hay que darlos por un hecho, porque ya ven cómo es el gobernador.
SE QUIEREN LLEVAR AL BAILE A LOS PESCADORES DE PUERTO ESCONDIDO. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y hasta la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafpa) se quieren llevar al baile a los pescadores de Puerto Escondido afectados por los recientes fenómenos meteorológicos. Tanto el gobierno federal como el estatal les prometieron ayuda económica al ser damnificados. Incluso, el mismo Gabino reiteró este apoyo duran-
te una gira por Salina Cruz adonde llegaron los pescadores. El apoyito consistía de 10 mil 500 pesos, pero algo es algo, el problema es que ya pasaron meses de esa promesa y no les han entregado nada. Esto motivó una movilización durante la semana no sólo en el puerto, sino también en la capital para exigir la entrega de este apoyo, que supuestamente ya estaba etiquetado. Ahora se echan la bolita las dependencias, federales y estatales, diciendo que no los encuentran por ningún lado. El problema es que a muchos funcionarios se les hace fácil prometer apoyos que todavía no están en sus manos y, en ocasiones, el gobierno federal olvida sus compromisos con los estados y envía demasiado tarde los fondos prometidos, quedando mal ante la población en un afán de verse bien, al prometer la entrega de recursos en tiempo y forma. Es lógico que los beneficiados se cansen de esperar y empiecen con protestas, seguramente les van a decir lo mismo y en unos meses más los volveremos a tener en Oaxaca más enojados. Los pescadores de Puerto Escondido y de todas partes del país son gente muy pobre y humilde, que apenas obtienen lo necesario para comer después de exhaustivas jornadas de trabajo en el mar, si a eso se le suman las tormentas y los ciclones, dejan de trabajar varios días. Por tal motivo, cuando un gobierno, ya sea estatal o federal, les prometen un apoyito, lo esperan con entusiasmo y, al darse cuenta que les tomaron el pelo, se molestan y empiezan los problemas para los servidores públicos, en este caso de Sagarpa y Sedafpa. Gabino, sin tener el dinero en la mano, volvió, otra vez, a prometer en Salina Cruz, sólo para quedar bien. LE FUE MUY BIEN A DON ALFONSO. Definitivamente, no le pudo ir mejor a don Alfonso Gómez Sandoval Hernández, responsable de la política interna del estado, durante su comparecencia con motivo del tercer informe El secretario general de Gobierno salió bien librado, ya que no hubo cuestionamientos graves ni señalamientos de ninguna especie en su contra, se concretó en informar a los diputados sobre la responsabilidad que tiene con la ciudadanía, les aclaró que los problemas más graves que aquejan al pueblo de Oaxaca son el magisterial, los agrarios y hasta los municipales. Mencionó que para resolverlos nada mejor que privilegiar el diálogo y la concertación, herramientas que le han funcionado en la mayoría de los casos atendidos por la secretaría. Mencionó que en el caso del magisterio han sostenido, hasta el día de ayer, más de 600 reuniones de trabajo para buscar soluciones en las escuelas donde todavía hay diversos problemas. Aseguró que de 460 escuelas con conflictos se resolvieron 430, quedando pendientes sólo 30. Reconoció que la reforma educativa fue el punto que activó las manifestaciones del magisterio, no sólo en Oaxaca, sino en el Distrito Federal, dejando como consecuencia más de dos meses sin clases a miles de niños oaxaqueños; sin embargo, destacó que fue el primer año que los profesores no se movilizaron por razones salariales. LE FUE MAL AL DE LA SEDESOH. Ya se esperaba, Alejandro López Jarquín, el Bon Ice, como lo conocen en su pueblo, ya que por un tiempo fue paletero de esa marca, ahora exdiputado local, no encontró
apoyo de los diputados aliancistas ni de ningún otro, durante su comparecencia como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) con motivo del tercer informe de gobierno en el Congreso; al contrario, todos le cuestionaron el absoluto fracaso que ha tenido al manejar la política social en Oaxaca. Le recordaron que, a tres años del gobierno de coalición, en Oaxaca, no hay empleo y no se genera riqueza, con dos uniformes escolares y un paquete de útiles escolares al año no cambia la realidad de pobreza extrema de las familias oaxaqueñas. Los pobres resultados de la política social del gobierno aliancista en el combate a la pobreza lo demuestran, si se toma en cuenta que el desarrollo social no es cuestión de recursos, sino de estrategias viables y adecuadas para nuestra realidad. El trabajo de la Sedesoh deja mucho que desear, la mayoría de las reglas de operaciones no señalan los indicadores, las metas, los programas de trabajo y las estrategias de seguridad de operación a corto o mediano plazo. La política social, le recordaron, es una herramienta para combatir la pobreza y la marginación; sin embargo, la implementada en Oaxaca es insuficiente y desarticulada. Para terminar, le mencionaron que el Programa Bienestar, implementado por el gobierno del estado, es una vil copia del puesto en marcha en el DF por Marcelo Ebrard, pero sin resultados en Oaxaca. PARA EVENTOS MASIVOS PRIVADOS ESTÁ LA PABIC, NO LA POLICÍA ESTATAL, DICE SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA. Qué bueno que al secretario de Seguridad Pública se le ocurrió diferenciar las actividades de la Policía Estatal de otras corporaciones de seguridad, ya que hasta ayer la Policía Estatal realizaba actividades que no le correspondían, como la de servir de escoltas a pagadores de programas federales y como vigilantes en eventos masivos de tipo privado. De ahora en adelante, los pagadores de los programas federales que se tienen que trasladar a comunidades alejadas tendrán que contratar, para su protección y de los valores que portan, el apoyo de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), que depende de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Lo mismo tendrán que hacer los organizadores de eventos masivos, ya que la Policía Estatal no estará disponible para esas cosas, eso le corresponde a la PABIC, la cual tiene tarifas establecidas para este trabajo. A la Policía Estatal sólo le corresponde servir y proteger a la ciudadanía oaxaqueña en general, no en casos particulares, como los dos mencionados. Su seguridad y la de los demás dependen de ellos, no del gobierno estatal. “Quieren seguridad, que la paguen”, mencionó el secretario. Como se sabe, muchos pagadores de Oportunidades y de otros programas federales han sido asaltados, robados y, en algunos casos, hasta hubo muertos, la Policía Estatal se prestó durante años a dar protección a los encargados de dichos programas, pero se tomó como una obligación del estado. Lo mismo ocurrió con los organizadores de bailes, expo-ferias y otros eventos masivos en los que la policía del estado se veía obligada a prestar la seguridad sin que estuviera dentro de sus funciones. Para eso está la policía auxiliar, quien cobra sus servicios, por eso desde ayer será esta corporación la que preste este tipo de seguridad en el estado.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de enero de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
I
NDUSTRIALIZACIÓN SACRIFICÓ NACIONALISMO: VIRAJE DE ALEMÁN Y OLVIDO DE CÁRDENAS. Las reformas energéticas posteriores a la expropiación de 1938 fueron producto de negociaciones mayores: la continuidad del régimen político de la Revolución Mexicana, con todo y sus movimientos pendulares. De ahí que la reforma energética aprobada y promulgada en diciembre pasado deba ser leída en un contexto histórico. El propio Lázaro Cárdenas, presionado por el proceso de sucesión presidencial de 1940, retrasó un año la reforma al 27 Constitucional y en la ley reglamentaria abrió espacios petroleros al sector privado. El gran viraje revolucionario ocurrió en el gobierno de Miguel Alemán (diciembre 1946-noviembre de 1952) como parte de un triple quiebre: civiles, modernizadores y políticos. Cárdenas aflojó su apoyo a Miguel Henríquez Guzmán para la sucesión de 1946 por la promesa de Ávila Camacho de no entregar la Presidencia a los conservadores. La historia de la sucesión presidencial de 1946 liquidó el proyecto revolucionario, cuenta Luis Bernal Tavares en Vicente Lombardo Toledano y Miguel Alemán. Una bifurcación en la Revolución Mexicana (UNAM). El henriquismo había aparecido como un grupo cardenista, su federación de partidos del pueblo iba a jugar fuerte en las elecciones de 1952 y Cuauhtémoc Cárdenas participó en su campaña como parte de ese juego político, a escondidas del general Cárdenas. Alemán fue un moderado que iba a mantener la unidad del grupo revolucionario. Pero Ávila Camacho repetiría su propia historia: la radicalización revolucionaria generaría divisiones y debilitamiento, por lo que sería necesaria una nominación conservadora. Alemán era un político de la primera generación posterior a la de los generales que lucharon en la revolución, Cárdenas había movido su pieza proletaria más activa e influyente: Vicente Lombardo Toledano, entonces dirigente de la Confederación de Trabajadores de México fundada por Cárdenas. En el discurso de nominación del candidato, Lombardo dijo que Alemán era “un cachorro de Cárdenas y Ávila Camacho”. El modelo de Lombardo de 1945 del frente patriótico entre trabajadores y pequeña burguesía consolidó el viraje revolucionario. Alemán llegó con la propuesta de la modernización vía la industrialización y paulatinamente fue arriando las banderas del movimiento social: el amparo agrario y, sustancialmente, los contratos de riesgo en el petróleo en 1949 para jalar inversiones, pero sobre todo para tranquilizar a los petroleros estadunidenses. Cárdenas y Alemán fueron compañeros en el gabinete de Ávila Camacho: el primero como secretario de la Defensa Nacional y el segundo en Gobernación, y los dos renunciaron en 1945: Cárdenas para pasar a retiro y Alemán como candidato presidencial. El viraje revolucionario comenzó en enero de 1946: Ávila Camacho transformó el Partido de la Revolución Mexicana de Cárdenas en Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sobre él montó la candidatura de Alemán; éste se sacudió a Lombardo y Lombardo, promovió en enero de 1947 una alianza de todos los marxistas alrededor del discurso histórico de la Revolución Mexicana para fundar un nuevo partido. La Revolución Mexicana se escindió políticamente: la izquierda se fue con Lombardo al Partido Popular en 1948 y el PRI se consolidó como el partido del régimen. Cárdenas jugó de manera institucional: asumió su papel de expresidente del régimen, protegió a disidentes de los excesos represivos, vio en Cuba un respiro, alentó el Movimiento de Liberación Nacional en 1961, todo sin comprometerse abiertamente. Y en su testamento, leído por Cuauhtémoc en octubre de 1971, al primer año de su fallecimiento, el general Cárdenas excluyó cualquier referencia al petróleo y a la expropiación petrolera. A partir de 1949 el petróleo perdió su valor histórico nacionalista y se convirtió en un mero activo de la industrialización.
¡P
OBRE OAXACA! CON TANTO RATA. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, pidió juicio político contra el exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y actual secretario de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro Emmanuel López Jarquín. Sin embargo, su correligionario y coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Anselmo Ortiz, afirmó que no se justifica el juicio político porque Alejandro López Jarquín, con 30 años de carrera política, es acreedor de tener en su cuenta bancaria no tres, sino más millones de pesos. Por supuesto que el diputado Anselmo no tiene vergüenza alguna al defender a su corrupto correligionario, porque no se puede defender a quien en sólo 17 meses se enriqueció con los recursos públicos, pues Alejandro López Jarquín elevó sus fondos de inversión de 28 mil pesos a tres millones y medio en 17 meses. Este pillo perredista no puede, de ninguna manera, justificar su enriquecimiento, porque en 17 meses ni conformó ninguna empresa ni se le conoce sociedad alguna de la cual pudo obtener esos millones de pesos; tienen que ser de los recursos públicos, porque Lolita la de Hacienda no tiene o no tendrá registro alguno de la o las empresas que haya fundado Alejandro López Jarquín en esos 17 meses. Dice la nota de Águeda Robles que publicó Despertar de Oaxaca el pasado martes, 21 de enero de 2014, que Alejandro López Jarquín pasó de ser un modesto recadero de los mandamás perredistas a un millonario legislador del PRD. Eso se puede observar en sus cuentas bancarias, donde se ve que López Jarquín incrementó sus fondos de inversión, pasando de 28 mil pesos a tres millones y medio de pesos, periodo en que asumió la coordinación de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso estatal y luego de la Junta de Coordinación Política. Tan sólo en diciembre de 2011 recibió la cantidad de 956 mil 864 pesos en tres depósitos. ¿De dónde provino este dinero y quién o quiénes le depositaron tal cantidad? Son preguntas que deben investigar el diputado Adolfo Toledo Infanzón o los diputados que integran la LXII Legislatura, para que el pueblo oaxaqueño sepa el origen de estos dineros y quiénes y por qué enriquecieron a López Jarquín. Porque no creemos que este dinero haya salido de la bolsa de alguno de sus mecenas, sino que bien pueden tener un origen público y deben ser dados a conocer al pueblo oaxaqueño el nombre o los nombres de los funcionarios que enriquecieron a López Jarquín, para que éstos también reciban la condena pública y el castigo que merecen por hacer mal uso de los recursos públicos para beneficiar a diputados o a políticos oaxaqueños.
Anselmo Ortiz, por más que quiera proteger a López Jarquín, no podrá hacerlo, porque las evidencias no pueden ni deben ser desestimadas; tal vez lo defienda porque él, Anselmo, fue tesorero del Congreso y él mismo haya sido quien desvió recursos para enriquecer a López Jarquín y enriquecerse él, porque ante tanta cochinada expuesta, ni modos que no se haya salpicado Anselmo, como bien lo dice el dicho: “En arcas abiertas, hasta el más justo peca”, y Anselmo tuvo las arcas del Congreso abiertas para él y para sus correligionarios. Alejandro López Jarquín es un pillo de siete o 14 suelas y debe ser llevado a juicio político y trasladado a prisión, porque no puede ni podrá justificar su enriquecimiento; por salud pública debe ser destituido del cargo de secretario de la Sedesoh, porque maneja o manejará más de mil 300 millones de pesos. Esta responsabilidad y este dinero no deben estar en manos de un rata, porque si como diputado se llevó más de tres millones de pesos, ¿cuántos millones más no puede llevarse de mil 300 millones de pesos? Por respeto al pueblo oaxaqueño esta rata debe ser cesada fulminantemente del puesto que hoy detenta. Nunca los miles de oaxaqueños que se sumaron a la revuelta del año 2006 para cambiar al gobierno se imaginaron que llegarían extranjeros al gobierno del estado, como la canadiense Vivianne Michelle Moorman Gómez ni ratas como Alejandro López Jarquín y Benjamín Robles Montoya. Los muertos de 2006 y 2007, si resucitasen, se volverían a morir de ver tanta corrupción y de ver cómo sujetos como Alejandro López Jarquín, que no arriesgaron nada de nada, así como la canadiense y otros más, hoy se enriquecen escandalosamente con la miseria y el hambre del pueblo. ¿Qué pensarán o dirán los miles de profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabezaron esta lucha popular y magisterial para que llegaran al gobierno vulgares ambiciosos de poder y ratas? ¡Pobre Oaxaca!, por estas corruptelas y marranadas vuelve a cobrar actualidad aquella expresión que pronunciara el padre Uvi, de que estábamos mejor cuando estábamos peor. Lamentable que hayan nombrado en la Sedesoh a un corrupto descarado y cínico, que en vez de prestigiar al gobierno lo enloda. Si este acto de enriquecimiento inexplicable hubiese ocurrido en países del Oriente Medio, a Alejandro Emmanuel López Jarquín le hubieran cortado las manos por rata, pero desafortunadamente y para desencanto del pueblo oaxaqueño hechos como éste, en los que un politiquillo se enriquece de la noche a la mañana, no son considerados ni como actos de alta traición ni valederos para meter a la cárcel o enviar a su casa a pillos y ratas como es el caso del Bon Ice López Jarquín.
Jueves, 23 de enero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo
Exposición en curso Colección permanente de barro negro Museo de los Pintores Oaxaqueños
Se rentan
Exposiciones
cuartos
“Materia Solar” Morelos León Celis “Subversión” Manuel Valdéz “Entreacto” Colectiva “Ultramarinas” Yoy “1/40,000” Mónica Iturribarría
Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 20 al 23 de enero de 2014
Lun a AA
SALA
1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN EL QUINTO PODER AMOR ÍNDIGO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA BAJO CERO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY
IDIOMA
ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
15:10 18:20 21:30 14:50 17:10 19:30 21:50 13:10 15:50 18:30 21:10 14:10 16:50 19:30 22:00 13:00 15:20 17:40 20:00 22:10 12:50 15:05 17:20 19:35 21:50 13:45 1 16:00 18:15 20:30 12:50 14:50 16:50 18:50 20:50 13:50 16:40 19:30 22:20 19:50 21:55 13:35 15:35 17:35 19:35 21:50 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 12:30 14:45 17:00 19:15 22:15 13:50 15:50 17:50 21:10 07:15 21:40
CLASIFICACIÓN
B B B B B B AA AA B15 B B15 B15 B B AA B A A A
B15
B
FROZEN DIG ESP
13:10, 15:20, 17:55, 20:10, 22:20 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN
13:20, 15:05
CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING
16:50, 19:00, 21:10
B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING
17:45
B
A
EL HOBBIT 2 DIG ESP
14:20, 20:00 LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP
13:40
A
WALTER MITTY DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
15:55, 18:10, 20:45 16:05, 18:55, 21:50
FROZEN DIG ESP 14:00 B15 BAJO CERO DIG ING AA
14:40, 16:55, 19:10, 21:20 B
Programación del lunes 20 al jueves 23 de enero de 2014
B
QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP 13:50, 15:50, 17:40, 19:35, 21:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING
13:15, 15:25, 17:35, 19:45, 21:55
B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG
13:00, 14:45, 16:35, 18:35, 20:25, 22:15 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 13:30, 16:10, 18:50, 21:35 B CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING 14:55, 17:10, 19:20, 21:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 23 de enero de 2014
La intérprete se preocupa por las causas sociales
Eva Longoria vendrá a México
Fundación Televisa y la fundación presidida por la actriz organizarán un programa de recaudación de fondos en pro de la niñez y la mujer mexicanos Agencias
A
fin de apoyar en la recaudación de fondos en pro de la niñez y de la mujer, la actriz y activista Eva Longoria estará en la ciudad de México como anfitriona de la primera edición de la Gala Global Gift, que se llevará a cabo el próximo 30 de enero. Fundación Televisa y The Eva Longoria foundation se unirán para crear conciencia hacia la población femenil y ayudar a construir un mejor futuro para ellas y sus familias a través de oportunidades empresariales. Así, por cada dólar recaudado en la ceremonia, la Fundación Televi-
sa otorgará otro dólar para financiar varios programas establecidos que apoyan a mujeres en México. “Estamos muy emocionados con la organización de nuestra primera gala de 2014 en la ciudad de México; ésta será la primera vez que traeremos el evento y nos complace informar que todos los fondos recaudados en esa noche se quedarán aquí, para ayudar a la población local en desventaja”, señaló Longoria en un comunicado de prensa. Durante el acto, la actriz presidirá un homenaje a Armando Christian Pérez, conocido como Pitbull, a quien se le entregará el premio Global Gift Humanitarian por su labor filantrópica y humanitaria. Previo al evento habrá una alfombra roja y cóctel de recepción, después se ofrecerá una cena y se llevará a cabo una subasta en vivo, además de la ceremonia de premiación y números de entretenimiento con actuaciones de Rosario Flores, Aleks Syntek y Jessie & Joy. Asimismo, se espera la asistencia de celebridades como Kate del Castillo, Sebastián Rulli, Jacqueline Bracamontes y Diego Boneta, entre otros.
Retrasarán estreno de Batman vs. Superman Warner Bros confirmó que el filme, que planeaban estrenar el 17 de julio de 2015, llegará a los cines en mayo de 2016, casi un año después Agencias
Eva Longoria fungirá como anfitriona de la Gala Global Gift, que se llevará a cabo este 30 de enero en la ciudad de México.
Tarantino canceló su próxima cinta El director estadounidense tomó la decisión luego de que se filtrara en los medios el guión de The Hateful Eight, el cual iba a grabar en próximos meses Agencias
Quentin Tarantino dijo que ante la cancelación de su nuevo filme, desarrollará otro, pues tiene 10 proyectos más para trabajar.
Warner Bros argumentó que el estreno de Batman vs. Superman se pospuso “para permitir que el director pueda trabajar más en el proyecto”.
El reconocido cineasta estadounidense, Quentin Tarantino, tuvo que cancelar la película que quería rodar en los próximos meses, The Hateful Eight, debido a que recientemente se filtró el guión. “Estoy muy, muy deprimido. Terminé un guión, un primer borra-
dor, y no pensaba rodar hasta el próximo invierno, dentro de un año. Se lo di a seis personas, y al parecer se ha filtrado hoy”, dijo al portal Deadline.com. Según Deadline.com, Tarantino se enteró de la filtración cuando su agente comenzó a recibir llamadas de representantes de actores para el filme del género western. El cineasta sospecha que quien dio a conocer el guión pudo ser el representante de alguno de sus actores. El ganador de dos premios Óscar dijo que ahora publicará el guión y continuará con otro proyecto. “Se lo di a seis personas (el guión), y si no puedo confiar en ellas hasta ese extremo, no tengo ganas de hacerlo”, apuntó. “Pasaré a la siguiente cosa. Tengo en mente otros 10 proyectos más”, afirmó el realizador.
Mediante un comunicado, Warner Bros confirmó que la cinta Batman vs. Superman, que tenía como fecha de estreno el 17 de julio de 2015, llegará a los cines en mayo de 2016, casi un año más tarde. Los rumores indicaban que el retraso se debía a que el actor de En busca del destino había sufrido una lesión en una de las piernas. Pero, el estudio negó esa información y aseguró en el comunicado oficial que “la nueva fecha de lanzamiento es para permitir que el director pueda trabajar más en el proyecto”. El cineasta Zack Snyder estará a cargo de la cinta, que pondrá en la pantalla grande a Henry Cavill en compañía de Ben Affleck. Se especula, además, que en el filme la modelo y actriz israelí Gal Gadot sería la Mujer Maravilla, y el exitoso actor Bryan Cranston, de Breaking Bad, interpretaría a Lex Luthor. Otras páginas indican que el motivo del retraso es para encadenar esta cinta con el inicio de la Liga de la Justicia y que Lex Luthor sería interpretado por Joaquín Phoenix.
Jueves, 23 de enero de 2014
El suizo se impuso a Andy Murray por parciales de 6-3, 6-4, 6-7 (6), 6-3, en el torneo, por lo que ahora jugará contra el número uno del mundo Agencias
R
oger Federer recuperó su dominio sobre Andy Murray en partidos de Grand Slam para vencerlo por parciales de 6-3, 6-4, 6-7 (6), 6-3, ayer miércoles, por lo cual avanzó a las semifinales del Abierto de Australia por decimoprimera ocasión consecutiva. Ahora Federer enfrentará al español Rafael Nadal, al haber ganado su tercer punto para juego con un ace. Murray, quien levantó dos puntos para quiebre en el desempate del tercer set, ha vencido en 11 ocasiones a Federer, al tiempo que sumó 10 derrotas, aunque el suizo ha ganado cuatro de cinco partidos en torneos de Grand Slam. Murray, quien no jugó durante más de tres meses tras ser operado de la espalda el año pasado, lució incómodo y en varias ocasiones se tocó la espalda baja. “Estoy orgulloso de la forma en que peleé”, subrayó Murray en entrevista posterior. En el noveno game del tercer set, Murray protestó por una decisión de los jueces, porque dijo que la pelota había botado dos veces antes que Federer conectara un winner y luego consiguiera un break. Con el marcador 5-4, Federer también sufrió un break y después perdió el desempate, aunque llegó a estar arriba 5-2 y Murray levantó dos puntos para juego. Finalmente, Federer rompió el saque de Murray en el octavo game y después ganó su servicio, para imponerse en tres horas y 20 minutos. “Probablemente sea uno de los que fallan más en oportunidades para break, así que estoy acostumbrado. Tienes que mantenerte positivo y eso te da otra oportunidad”, concluyó Federer.
Ambos se verán las caras en semifinales
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Federer enfrentará a Nadal en el Abierto de Australia Para Roger Federer ésta será la ocasión número 11 en que de manera consecutiva pase a las semifinales del Abierto de Australia.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Tuviste que llevar encima varios conflictos familiares, pese a que intentaste evitarlos. Tratarás de no complicarte la vida, pero huyendo no solucionarás nada y en su lugar dejarás que crezcan como una bola de nieve.
TAURO Tratarás de hacer planes para hacer un pequeño viaje, pero por ahora no podrás concretarlos, ya que te esperan tiempos llenos de actividades. No puedes seguir en la vida negando los problemas, sino trabajando en su solución. GÉMINIS Es posible que estés atravesando por momentos difíciles en los que piensas que todo el mundo está en tu contra y que nadie te comprende. Tal vez debes revisar si tu conducta autodestructiva interfiere en tu relación con los demás. CÁNCER Se te recomienda no entregar tu amor a la primera persona que aparezca, pues los vacíos existenciales que tienes no podrán ser cubiertos por otras personas sino por ti. Cuando una puerta se te cierre recuerda que se te abrirá otra. LEO Hoy gozarás de intensos momentos de alegría y satisfacción al lado de tus seres queridos. Tendrás el favor de la fortuna por lo que obtendrás dinero extra si inviertes en los negocios. En el aspecto amoroso las cosas van bien, pues tu pareja está muy a gusto contigo. VIRGO Si ya son muchas las personas que te previenen acerca de la fidelidad de tu pareja será mejor que te cerciores con tus propios ojos, antes de tomar decisiones definitivas. No temas dar el siguiente paso, pues el miedo es tu peor enemigo.
LIBRA Aunque tuviste algunos problemas y diferencias con tus compañeros de actividades las cosas irán mejor en los próximos días. Para que tu relación sentimental sea perdurable recuerda abonarla a través de detalles y tiempo de calidad.
ESCORPIÓN Es importante que reconozcas que has recibido ayuda de personas que te quieren y se preocupan por ti. Por el momento te costará trabajo obtener dinero, pero tu trabajo y voluntad te ayudarán a mejorar tu situación.
Jueves, 23 de enero de 2014
El defensa buscará un lugar para ir al mundial
Diego Reyes jugará con el Tri ante Corea del Sur El mexicano encabeza la lista de convocados a la selección que enfrentarán a los asiáticos, el 29 de enero, en San Antonio, Texas
Agencias
L
as pláticas están avanzadas con la directiva del Oporto, club del futbol portugués, que entiende las necesidades de la Selección Mexicana que dirige Miguel Herrera, y gracias a las excelentes gestiones que efectuaron Ricardo Peláez y Héctor González Iñárritu, director Deportivo del Tri y director de Selecciones Nacionales, respectivamente, el defensa Diego Reyes encabezará la lista de convocados para el juego amistoso contra Corea del Sur. El partido se disputará el próximo miércoles 29 de enero, en San Antonio, Texas. Respecto a los demás seleccionados para dicho encuentro, se estima que lo conformarán la base de quienes jugaron el partido de reclasificación contra Nueva Zelanda, es decir, futbolistas del América y León. A su vez, se integrarán algunos otros jugadores, quienes gracias a su constante esfuerzo pasan por buen nivel futbolístico, e inclusive, se espera que Miguel Herrera llame sólo a dos porteros. Asimismo, existe la enorme posibilidad de que José Juan Vázquez, mejor conocido como El Gallito, se una a esta lista de convocados, acompañe a Gullit Peña, Luis Montes y Rafael Márquez en el duelo ante el equipo surcoreano y de paso se ganen un lugar en el combinado nacional, con la intención de integrar la selección que participará en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014.
Pacquiao peleará de nuevo con Bradley
SAGITARIO Es momento de que trabajes con mayor ahínco para desarrollar el plan o proyecto que traes entre manos. No te detengas a escuchar las críticas negativas de los demás, pues tienes todo para alcanzar el éxito en poco tiempo. CAPRICORNIO No te dejes influenciar por las personas que sólo te buscan para sacar un provecho de ti. Tu corazón es más grande que la envidia y la avaricia, por lo que ayudarás en lo que puedas ante diversos problemas familiares.
El Pacman enfrentará en pelea de revancha al estadounidense el próximo 12 de abril en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada Agencias
ACUARIO Conocerás a un grupo de personas que te parecerán sofisticadas e interesantes, pero cuídate de dejarte sorprender, pues no todo lo que relumbra es oro. Evita prestar dinero o alojar a alguien que apenas conoces en tu casa. PISCIS Te sentirás con agradecimiento y liberación debido a que las cosas en tu trabajo o actividad están mejor que nunca. Es posible que recibas un aumento de sueldo o ascenso, lo que te permitirá hacer una compra que tenías planeada desde hace mucho tiempo.
Gracias a las gestiones de la directiva de la Selección Nacional, el Oporto prestará a Diego Reyes para el próximo partido del Tricolor.
Manny Pacquiao y Tim Bradley se enfrentaron en junio de 2012, cuando los jueces le dieron la victoria al estadounidense por decisión dividida.
El boxeador filipino Manny Pacquiao tendrá la revancha con Timothy Bradley el próximo 12 de abril, en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Según el diario Manila Bulletin, de Filipinas, ya existe un acuerdo entre los boxeadores y sus equipos y la próxima semana se hará el anuncio oficial, una vez que cierren algunos detalles. A su vez, la gira promocional comenzará la primera semana de febrero en Los
Ángeles y luego continuará en Nueva York. Pacquiao y Bradley se enfrentaron en junio de 2012, donde mediante una controvertida decisión los jueces le dieron la victoria al púgil estadounidense. Después de esa pelea, Manny Pacquiao perdió por nocaut ante Juan Manuel Márquez, aunque recientemente venció a Brandon Ríos. Timothy Bradley, por su parte, ha defendido exitosamente la corona wélter durante dos ocasiones, contra Ruslan Provodnikov y ante Juan Manuel Márquez.
Jueves, 23 de enero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El responsable fue detenido
Chafirete embistió
a dos mujeres
El conductor de una camioneta arrolló a madre e hija, en el cruce de Periférico y Hermenegildo Galeana, en inmediaciones del Mercado de Abasto
Rosa Cruz Pacheco, de 80 años de edad, se negó a ser trasladada a un hospital para ser atendida de sus lesiones.
Octogenaria da un mal paso
Agencias
U
na camioneta atropelló a dos personas cuando intentaban cruzar el Periférico, en la zona del Mercado de Abasto. Los hechos se registraron cuando María del Carmen Lara Rojas, de 60 años de edad, y su hija, María Teresa Villanueva Lara, de 21 años, se dirigían al Mercado de Abasto para hacer sus compras y luego retornar a Sola de Vega, su población de origen. Sin embargo, al llegar al cruce de Periférico y Hermenegildo Galeana fueron arrolladas por el conductor de una camioneta marca Nissan, doble cabina, color blanco, con placas de circulación RW-41467, del estado de Oaxaca.
Un taxista que atropelló a una pareja de motociclistas huyó del lugar, en calle Niños Héroes, en la colonia Santa María Agencias
Dos personas que viajaban en una motocicleta fueron arrolladas por un taxista, en calle Niños Héroes, en la colonia Santa María. Los hechos ocurrieron cuando Adonaí Sadami Salinas Pérez, de 19 años de edad, tripulaba una motocicleta en compañía de Génesis Pérez López, de 22 años, en la calle Niños Héroes, en jurisdicción de la colonia Santa María, pero antes de llegar al crucero del monumento a la Madre, fueron arrollados por el conductor de un taxi, quien los proyectó contra un poste.
El chofer, Mario Martínez Domínguez, causó lesiones a María del Carmen Lara Rojas, de 60 años, y a María Teresa Villanueva Lara, de 21 años.
Debido al golpe sufrido, María del Carmen Lara Rojas y María Teresa Villanueva fueron derribadas al suelo. Elementos de la Policía Vial municipal, que se encontraban en ese lugar, pidieron el apoyo de res-
catistas, por lo que paramédicos acudieron y canalizaron a las lesionadas al hospital de la Cruz Roja. A su vez, los uniformados detuvieron al presunto responsable, de nombre Mario Martínez Domínguez, con domicilio en el kilóme-
tro 32.5 de la Carretera Internacional, perteneciente a la población de Tlacolula de Matamoros, el cual fue puesto a disposición de un juez municipal, con el fin de que determine su situación jurídica en las próximas horas.
Huyó cobardemente, tras arrollar a dos personas El chofer, al ver lo sucedido, emprendió la fuga; en tanto, los ocupantes de la motocicleta fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, siendo que debido a la gravedad de sus lesiones los trasladaron a la sala de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que recibieran atención médica. El conductor de la motocicleta dijo llamarse Adonaí Sadami Salinas Pérez y tener su domicilio en calle Melchor Ocampo, sin número, en San Martín Mexicápam, mientras su acompañante refirió vivir en Soledad, Etla. A raíz de lo anterior, personal de Tránsito municipal tomó conocimiento del accidente.
Adonaí Sadami Salinas Pérez, de 19 años, y Génesis Pérez López, de 22 años, fueron canalizados al hospital del IMSS para su atención médica.
Una mujer de la tercera edad resultó con diversas lesiones al sufrir una caída en el patio de su casa, en calle Guelatao, de la colonia Siete Regiones Agencias
Una mujer de la tercera edad resultó con lesiones, luego de sufrir una caída en el patio de su casa, en la colonia Siete Regiones. Los hechos ocurrieron cuando Rosa Cruz Pacheco, de 80 años de edad, lavaba sus trastos, en su domicilio ubicado en la calle Guelatao, en la colonia Siete Regiones, pero al cruzar el patio tropezó con una piedra y cayó al suelo lesionándose la rodilla, por lo cual sus nietas, que escucharon el ruido, salieron para ver lo sucedido. Familiares de la mujer pidieron el apoyo al servicio de emergencias 066, por lo que paramédicos de Bomberos se presentaron al domicilio y atendieron a la lesionada. Los socorristas determinaron que Rosa Cruz Pacheco presentaba lesiones dermoabrasivas en pierna y rodilla; no obstante, la lesionada se negó a ser canalizada a algún nosocomio, por lo que quedó a cargo de su nieta, de nombre Arleth Jiménez Pacheco.
LA CONTRA 16
Jueves, 23 de enero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA