Despertar 23 julio 2013

Page 1

La verdad en la información 23 DE JULIO DE 2013 MARTES

DE OAXACA MÁX:24° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1499/ $6.00 REGIONES $7.00

Es urgente hacer un frente común contra la impunidad

Necesario detener los crímenes: Max Vargas Arturo Soriano /Rebeca Luna Jiménez

Nuevas agresiones a la APPJ por oponerse a parque eólico Fenosa.

Entre 2012 y 2013, hubo 44 agresiones contra activistas; se incrementan por la impunidad y la falta de justicia por parte del gobierno que sólo en declaraciones ofrecen castigo a los culpables, declaró la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos. El diputado Max Vargas confirmó que la impunidad es generadora de la violencia criminal que siega vidas cotidianamente, por la incapacidad de los funcionarios que no sirven a la colectividad, sino ven sus cargos sólo como prebendas personales (3 )

Policía estatal y sicarios agredieron a balazos a Integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, quienes se oponen a la construcción de un parque eólico de la compañía española Gas Natural Fenosa y tienen un campamento a orillas de la carretera a Playa Vicente, Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec.

Alegría, fiesta y color, la Guelaguetza oaxaqueña

(5)

La deuda pública municipal asciende a más de 43 MDP.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, el saldo de la deuda pública municipal asciende a 43 millones 480 mil pesos; la dependencia estatal señaló que esta deuda es resultado de los financiamientos contraídos por los municipios, destinados a inversiones públicas productivas. (2)

Avances

Derroche de cultura y magia popular. Ocho regiones derramaron su música y contagiaron de alegría a los miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes junto a los oaxaqueños cantaron y disfrutaron de los bailes populares de las delegaciones que vinieron de las ocho regiones del estado de Oaxaca para bailar, entregar sus ofrendas y entusiasmar a la multitud que acudió al Auditorio Guelaguetza del cerro del Fortín, con su música, sus trajes regionales y la algarabía de la fiesta popular que sus pueblos han creado, para disfrute de los suyos y ahora del mundo entero. (16)

Bloquearon carretera en Pinotepa Nacional (7)

PLUMAS DE HOY:

Falleció el artista

oaxaqueño, Alejandro Santiago Morales

Falló señal

de la Cortv durante la Guelaguetza

Buscan municipios

(6)

(2)

(7)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

de Tlaxiaco la paz y justicia con ayuda de la CDI

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de julio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Los créditos afectan al ramo 28 La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

La deuda pública municipal asciende a más de 43 MDP La Secretaría de Finanzas informó que 21 contratos de créditos vigentes afectan el pago de participaciones del ramo 28 y dos afectan al Fondo de Infraestructura Social

Águeda Robles

E

l saldo de la deuda pública municipal asciende a 43 millones 480 mil pesos, contratados con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y Banco Interacciones S. A., representando 97 por ciento con la Banca de Desarrollo y tres por ciento con la Banca Comercial, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. Durante el presente ejercicio, 12 créditos fueron liquidados en su totalidad, los cuales tenían afectado como

Falló señal de la Cortv durante la Guelaguetza La televisión del gobierno del estado presentó varias fallas técnicas y deficiencias periodísticas durante la máxima fiesta del pueblo oaxaqueño

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Enrique Arnaud Viñas explicó que esta deuda es resultado de los financiamientos contraídos por los municipios destinados a Inversiones Públicas Productivas.

fuente de pago las participaciones que en ingresos federales le corresponden al Ayuntamiento citadino. Al 30 de septiembre de 2011, se tienen registrados 23 contratos de créditos vigentes; 21 de ellos, afectan como fuente de pago sus participaciones (ramo 28) y dos afectan el Fondo de Infraestructura Social (R-33 FAIS). La dependencia estatal señaló que esta deuda es resultado de los financiamientos contraídos por los municipios destinados a Inversiones Públicas Productivas, en donde el gobierno del estado no funge como aval. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, el fideicomitente ha afectado al fideicomiso irrevocable emisor de administración y pago número 246 859, los ingresos derivados del 100 por ciento de la recaudación del impuesto sobre nómina y de ciertos derechos vehiculares. “A través de este fideicomiso llevó a cabo las emisiones de los Certificados Bursátiles Fiduciarios OAXCB 07, a la fecha no se han registrado incumplimientos o retrasos en el pago de estas obligaciones”, expuso.

La nota la dio un reportero de la Corporación de Radio y Televisión del gobierno del estado (Cortv), al preguntarle en vivo al gobernador, ¿qué podemos esperar para el término de este sexenio?, a lo cual Gabino Cué contestó que faltan tres años y seis meses. Las malas transmisiones de los canales de televisión del gobierno fueron criticados por quienes no pudieron entrar al Auditorio Guelaguetza.

Los canales de televisión colocaron mesas de comentaristas, como si fuera un partido de futbol. Los conductores de esta televisora no contaban con ningún guión, pues sólo exclamaban: “Me encanta ver a las mujeres de Tuxtepec con una piña en la cabeza”. Por otro lado, la seguridad en el auditorio provocó inmovilización, pues vigilaban a los funcionarios públicos e invitados especiales. En esta 81 presentación de la Guelaguetza disminuyó la entrega de obsequios por parte de los integrantes de las delegaciones, quienes reparten mangos, café o tamalitos. Además, de las 48 delegaciones invitadas para los cuatro actos, no incluyeron a los que iniciaron esta festividad, que cada vez es más elitista por quedar bien con funcionarios públicos y políticos. La Comisión de Autenticidad ordenó a los mixes a bailar y repitieron las tradicionales bodas de la delegación de Mitla, la cual se asemejó a la de Tlacolula. Mientras,

En el Auditorio Guelaguetza, los reporteros de esta televisora estatal decían comentarios improvisados.

las delegaciones de Tehuantepec, Unión Hidalgo y la Costa dejaron huella de su autenticidad. Sin embargo, la televisión del

gobierno estatal no transmitió con calidad este primer Lunes del Cerro, pues conductores y reporteros sólo improvisaron.


Martes, 23 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Pidió hacer un frente común contra la impunidad

Parar atentados contra defensores de derechos humanos: Max Vargas La creciente violencia política ha cobrado muchas vidas, sin que haya una política gubernamental de contención clara y definida para detener los asesinatos; la impunidad es el peor mensaje para la sociedad, manifestó el legislador Arturo Soriano

A

nte el reciente crimen de Herón Sixto López, destacado activista defensor de los derechos humanos y de los pueblos indios en la región Mixteca, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos, exigió el inmediato esclarecimiento de los hechos y la aplicación puntual del imperio de la ley. En entrevista, el también integrante de la Comisión Permanen-

Es tal la desidia y la falta de voluntad del área de la seguridad pública y procuración de justicia, que ahora casi todos los días nos enteramos de la muerte de un defensor de derechos humanos, de un líder político o de un periodista, sin que haya una respuesta satisfactoria de las autoridades competentes: Max Vargas Betanzos.

te de Derechos Humanos del Congreso del estado señaló que no es un buen mensaje para la ciudadanía que quienes se han dedicado a defender los derechos humanos de los oaxaqueños, principalmente de los pueblos indígenas, sean los que más sufren el acoso de funcionarios menores y de cacicazgos regionales. Peor aún es el mensaje, cuando a las demandas de respeto a la integridad de los pueblos y la resolución

de sus problemas y carencias se responda con plomo, manifestó. Si la cuestión es grave, la impunidad es peor aún, y en Oaxaca estamos viendo que la impunidad se ha hecho ley, porque no hay un programa claro de prevención para contener la violencia con origen político o contra líderes sociales, explicó. Mucho menos tenemos una policía capacitada para investigar los crímenes y encontrar a los responsa-

bles, por desgracia, en nuestro estado, la procuración de justicia sigue estando en pañales, porque se carece de presupuesto para capacitar a los policías, así como a los agentes del Ministerio Público. Es el problema de que el gobierno no cuente con una estructura capacitada para gobernar, para cumplir sus funciones; por desgracia, los principales funcionarios de este gobierno creen que los cargos son sólo para vivir bien, para lucrar y no para servir a la gente, que son quienes en realidad les pagan los salarios, consideró. Ni la Procuraduría General de Justicia del estado ni la Secretaría de Seguridad Pública han estado a la altura de las circunstancias que vive el estado de Oaxaca; los cargos le han quedado grandes al procurador Manuel de Jesús López, y al secretario López Escamilla. Es tal la desidia y la falta de voluntad del área de la seguridad pública y procuración de justicia, que ahora casi todos los días nos enteramos de la muerte de un defensor de derechos humanos, de un líder político o de un periodista, sin que haya una respuesta satisfactoria de las autoridades competentes, recalcó el legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. “Por eso, todos los poderes del Estado tenemos que hacer un fren-

te común contra la impunidad, especialmente cuando son vulnerados los derechos humanos de cualquier habitante de esta tierra, antes tan tranquila y ahora tan convulsa”, dijo. No es suficiente con que el gobernador Gabino Cué declare que hay una guerra del narcotráfico por los derechos de piso, es necesario que todos su funcionarios actúen para detener esa guerra y castigar a los culpables, pero además, la muerte de los líderes sociales no está inscrita en esa guerra, responde a otras causas y necesitamos saber cuáles son, declaró. Por eso, precisó que el Congreso procederá a discutir y desahogar las observaciones de la ley reglamentaria del artículo 106 constitucional en lo relativo al juicio de protección de los derechos humanos. “Se trata de que cada instancia de autoridad constituida asuma su responsabilidad y se frene, de una vez por todas, esta escalada de atentados contra los derechos fundamentales de los oaxaqueños”, añadió. En lo relativo al crimen del conocido activista mixteco Herón Sixto López, expresó: “Seguiremos demandando una investigación exhaustiva y profesional del asunto y la aplicación de todo el peso de la ley a los responsables materiales e intelectuales de estos lamentables hechos”.

Organismos civiles exigen mayor amparo a activistas y periodistas Entre 2012 y 2013 hubo 44 agresiones contra activistas; se incrementan por la impunidad y la falta de justicia por parte del gobierno que sólo en declaraciones ofrecen castigo a los culpables Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos todos los derechos para

todos (RedTDT), denunciaron la situación de vulnerabilidad en que se encuentran defensores de derechos humanos y periodistas; “específicamente en el Sur del país, se agrava”, aseguraron. En el caso de nuestra entidad, según registros de la RedTDT, entre 2012 y 2013 se han presentado 44 agresiones contra activistas, lo que coloca a Oaxaca como el estado con mayor índice de agresiones a defensores de derechos humanos. Las organizaciones defensoras de derechos humanos precisaron que la mayoría de las agresiones se presentan en las comunidades que se oponen a mega-proyectos mineros, como el caso de San José del Progreso o Santa María Zaniza; sin embargo, también se dan en los

pueblos campesinos que defienden su derecho al agua, así como entre los activistas que exponen y denuncian casos de tortura, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales en el contexto político. “Creemos que esta situación es consecuencia también de la falta de justicia en el estado. Nos parece que la falta de acceso a la justicia, permite esta grave situación, porque no hay sanción en los casos denunciados, es el resultado de la impunidad”, afirmó Alba Cruz Ramos, coordinadora jurídica del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha, Código DH. El gobierno del estado de Oaxaca sí firmó el Convenio de Cooperación con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de

De acuerdo con registros de la RedTDT, Oaxaca es el estado con mayor índice de agresiones a defensores de derechos humanos, especialmente en las comunidades que se oponen a grandes proyectos empresariales, pero también en comunidades que defienden sus recursos naturales.

los Derechos Humanos y Periodistas, sin embargo, esta entidad es una de las afectadas por la violencia contra activistas. “Todos los crímenes y las violaciones a los derechos humanos terminan solamente en una declara-

ción de buena voluntad en cuanto a que se hará justicia, que harán caso del convenio o a que están platicando con las víctimas o los afectados, pero solamente se reduce a eso. Son palabras o declaraciones, pero nada concreto”, indicó Alba Cruz.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de julio de 2013

El trabajo informal es una falsa salida: EPN

Peña Nieto llamó a fortalecer la formalidad y productividad El mandatario presentó el Programa para la Formalización del Empleo 2013, en el que se impulsa al sector laboral Agencias

E

nrique Peña Nieto advirtió que en México seis de cada 10 empleos se encuentran en la informalidad y no, como antes se consideraba, en tres de cada 10 empleos que había en el país. Al presentar el Programa para la Formalización del Empleo 2013, advirtió que pese a que el artículo 123 constitucional establece que toda persona debe tener acceso a trabajo digno y socialmente útil, este derecho aún no es una realidad para millones de mexicanos. Indicó que el insuficiente crecimiento económico y el incremento demográfico de las últimas tres décadas han hecho que hoy 59 por ciento de la población ocupada labore en la informalidad.

Enrique Peña Nieto lamentó que seis de cada 10 empleos se encuentran en la informalidad.

“En otras palabras, actualmente, más de 28 millones de trabajadores no cuentan con el

amparo del marco legal o con seguridad social, además la mayoría labora en empresas que en

promedio son 50 por ciento menos productivas que las formales, lo que se traduce en menores salarios”, indicó. Sostuvo que es momento de dejar atrás el círculo vicioso de informalidad, insuficiente productividad y bajo crecimiento económico e iniciar con un círculo virtuoso de formalidad, productividad y crecimiento económico elevado. Subrayó que la informalidad afecta a toda la sociedad, vulnera los derechos de las personas y limita el verdadero potencial económico del país; la informalidad, agregó, frena las actividades de mayor valor agregado. “El no invertir en capacitación impide a las empresas informales adoptar nuevas tecnologías y efectuar procesos complejos que les significarían también un mayor ingreso”, señaló. Peña Nieto reveló que la informalidad excluye a las empresas de créditos bancarios para crecer e incrementar su rentabilidad. “En este punto debemos ser muy claros: la informalidad es en sí misma enemiga de los trabajadores. Los deja sin acceso a derechos y satisfactores básicos como servicios médicos, crédito para la vivienda y ahorro para el retiro”, puntualizó.

EPN enviará reforma energética en agosto El coordinador de los senadores del PRI informó que la Comisión de Energía del Senado analizará detalladamente esta iniciativa

Agencias

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013

Enrique Peña Nieto presentará a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la propuesta de reforma energética en el mes de agosto, señaló el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa. Sin duda, subrayó, la reforma se turnará al Senado, “es una definición que ya se tomó. Vendrá al Senado para su dictamen y aprobación”. Es muy probable, dijo, que “la iniciativa de reforma energética llegue a la Comisión Permanente, o en todo caso al periodo ordinario y ya sólo nos queda agosto, y los trabajos ordinarios empiezan el primero de septiembre”. Resaltó sostuvo una reunión con el presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República, David Penchyna, para trabajar en esa reforma.

Enrique Peña Nieto presentará a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la propuesta energética.


Martes, 23 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Agredieron a antieólicos en Juchitán

Nuevas agresiones a la APPJ por oponerse a parque eólico Fenosa Integrantes de la APPJ denunciaron las amenazas y agresiones a balazos a sus simpatizantes por parte de la compañía española Gas Natural Fenosa

Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) denunciaron la agresión a balazos a sus simpatizantes por parte de la policía estatal y sicarios de la compañía española Gas Natural Fenosa. Los hechos ocurrieron el pasado domingo, a las 15:00 horas, cuando la policía estatal ingresó al campamento de la APPJ, que se encuentra a orillas de la carretera Playa Vicente, Juchitán, donde se encontraban algunos compañeros que al percatarse de la presencia de dos patrullas con varios policías a bordo, decidieron retirarse del lugar para no caer en la provocación de quienes portaban armas largas. Más tarde, en la colonia 17 de julio, siendo aproximadamente las 21:10 horas, la policía estatal junto con sicarios, algunos con el rostro descubierto y otros encapuchados al servicio de la empresa eólica Gas Natural Fenosa, además, coordinados por el terrateniente Francisco López Chicu Chente, agredie-

La policía estatal y sicarios encapuchados al servicio de la empresa eólica Gas Natural Fenosa hirieron de bala a tres simpatizantes de la APPJ el pasado miércoles.

ron e hirieron de bala a tres simpatizantes de la APPJ, quienes se encontraban en dicha colonia. Días antes, a escasos metros del campamento de la APPJ, se observaron personas encapuchadas que al parecer buscaban a integrantes de la asamblea popular.

La agresión de la policía estatal y sicarios a simpatizantes de la APPJ No descartamos que obedezca a la exigencia por la salida del subprocurador regional del Istmo, José Matus Cruz, quien es aliado de la empresa eólica Gas Natural Fenosa y que

ha fabricado delitos contra la APPJ, señalaron los inconformes. Exigieron la suspensión inmediata del proyecto eólico Bii Hioxho de Gas Natural Fenosa, como la salida y castigo a José Matus Cruz. “Alto al hostigamiento, amenazas, detenciones y agresiones con-

tra los integrantes y simpatizantes de la APPJ”, puntualizaron. También, responsabilizaron al gobierno del estado y a la transnacional Gas Natural Fenosa de las agresiones sufridas y de lo que pudiera suceder a los miembros y simpatizantes de la APPJ.

Juicio político a Daniel y Samuel Gurrión Matías: Matus Martínez Héctor Matus Martínez denunció que Daniel y Samuel Gurrión Matías utilizaron 10 MDP del Ayuntamiento para comprar votos a favor de la coalición Unidos por el Desarrollo.

El ex candidato priista a la presidencia municipal de Juchitán exigió la anulación de los comicios del pasado siete de julio, pues se cometieron irregularidades

Carlos Ramón Ruiz

Héctor Matus Martínez, ex candidato a la presidencia municipal de Juchitán de la coalición Compromiso por Oaxaca, pidió juicio político para los hermanos Daniel y Samuel Gurrión Matías por haberlo traicionado en el pasado proceso electoral. Desde el plantón que mantienen frente a las oficinas del Consejo Electoral Municipal, Matus Martínez denunció que los hermanos Gurrión

utilizaron recursos públicos para comprar votos a favor de Saúl Vicente Vázquez, candidato ganador de la coalición Unidos por el Desarrollo. El ex candidato a la alcaldía juchiteca informó que esta elección ya fue impugnada ante el tribunal electoral del estado, donde exigió la anulación de los comicios, pues se presentaron varias irregularidades. Expuso que Saúl Vicente Vázquez no renunció en tiempo y forma al cargo que tenía como director del Sistema de

Bachilleres Comunitarios de Oaxaca. Insistió que Daniel Gurrión Matías utilizó 10 millones de pesos del Ayuntamiento con la ayuda de su hermano, para adquirir láminas, cemento, despensa, entre otros artículos, con el objetivo de comprar votos. Señaló que ya se puso en contacto con César Camacho Quiroz, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para pedir la expulsión de estos personajes, que traicionaron al PRI.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 23 de julio de 2013

Funcionarios de Oaxaca no atendieron el caso de joven asesinada

Muere Artemio Alvarado Ramírez; implicado en un caso de asesinato El titular de SADAI fue recientemente involucrado en el documental Tras los pasos de Yahaira, filmación que habla del caso de una joven asesinada en Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez

E

l titular de la Subprocuraduría de Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) en la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca, Artemio Alvarado Ramírez, falleció al parecer por una enfermedad derivada de la diabetes. Alvarado Ramírez fue recientemente involucrado en el documental Tras los pasos de Yahaira. Esta filmación aborda el caso de una joven asesinada en 2011 por la delincuencia organizada en Oaxaca. Se refiere a Yahaira Guadalupe Bahena López, quien el 13 de abril de 2011 fue sacada de su domicilio por un comando armado en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, y desde entonces estuvo desaparecida. Yahaira, nacida en Michoacán, tenía 19 años. Llevaba más de un año casada con un miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército y ambos habían arribado hacía poco más de un mes a aquel municipio, procedentes de Nogales, Sonora. Vía telefónica, Margarita López

El pintor y escultor fue creador de la muestra 2 501 migrantes y de una numerosa obra artística que se exhibió en París, Bruselas, San Francisco, Ciudad de México, Oaxaca, entre otros Rebeca Luna Jiménez

A sus 49 años de edad, el artista plástico oaxaqueño Alejandro Santiago falleció al sufrir un infarto la mañana del lunes, tras padecer de diabetes.

La madre de la víctima denunció la corrupción y negligencia de los mandos policiacos.

(madre de la víctima) describe su historia. Aquel día, acababa de comunicarse con su hija porque la joven le había preguntado cómo preparar una comida. Después, recibió una llamada de su yerno, quien le comunicó que una vecina le había llamado desde el celular de Yahaira para decirle que, tras golpearla, un grupo la había sacado en vilo de su casa. Margarita López viajó a Tla-

colula y junto a su yerno, y otros oficiales del Ejército, reunieron a todos los testigos para interponer la denuncia con el agente del Ministerio Público. Después, se entrevistó con el entonces comandante de la 28 zona militar, Carlos Guillermo Murillo Soberanis, pero éste le dijo que no podía hacer nada. Ella insistió cuando lo encontró junto al procurador de Oaxaca y otros funcionarios.

Acosada por militares, presuntamente enviados por Murillo, Margarita López debió salir de Oaxaca rumbo al Distrito Federal. Luego, interpuso la denuncia en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la cual la mandó a la SADAI, donde afirmó que Óscar Báez Soto la trató como delincuente e incluso se mostró iracundo al pedir que investigaran a las familias relacionadas con el crimen organizado en Oaxaca.

Cuando Margarita López llegó con las fuerzas federales supo que cuando menos 15 zetas que operaban en Oaxaca ya estaban arrestados, por tal motivo se puso en contacto con el detenido Marcos Carmona Hernández, El Cabrito, jefe de la plaza oaxaqueña, quien le reveló que su hija había sido secuestrada y asesinada por ellos, debido a que el comandante de la ministerial Honorio Abel Lara Ruiz, lo ordenó.

Falleció el artista oaxaqueño, Alejandro Santiago Morales Alejandro Santiago Morales (1964-2013), originario de Teococuilco de Marcos Pérez, localidad de la Sierra Norte, ha sido reconocido dentro y fuera de México, entre sus trabajos más logrados figura la inst alación escultórica titulada 2 051 migrantes. El artista ingresó al taller Rufino Tamayo, siendo parte de una generación que vino a renovar la pintura oaxaqueña en los años 80; después viajó a Estados Unidos y Europa, donde comenzó su prolífica carrera, teniendo exposiciones en París,

Bruselas, San Francisco, Ciudad de México, entre otras. Nativo de Teococuilco de Marcos Pérez, Ixtlán de Juárez, emigró a los nueve años de su pueblo natal hacia la ciudad de Oaxaca y, posteriormente, estudió artes plásticas en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Luego, emigró a Estados Unidos y de ahí en adelante su obra fue requerida en galerías y museos de París, Bruselas, Barcelona y otras capitales de Europa. En los últimos años fundó el Centro Cultural y Escultórico La telaraña

en la colonia Alemán de la ciudad de Oaxaca, e impulsó la restauración de la antigua fábrica de cal situada en el barrio del Ex Marquesado, donde hoy se encuentra el Centro Cultural La Calera. El curador y crítico de arte Fernando Gálvez de Aguinaga, director de La Calera y La Telaraña, espacios culturales abiertos por Alejandro Santiago, recibió la noticia cuando estaba a punto de abordar un avión que lo llevaría a Guanajuato, donde tenía cita con el personal del Festival Internacional Cervantino.

En 2010, Alejandro Santiago Morales abrió la galería y espacio escultórico La telaraña, en la colonia Alemán, ciudad de Oaxaca.

Trascendió que el cuerpo del artista plástico fue velado a partir del mediodía del lunes en el Centro Cultural La Telaraña.


Martes, 23 de julio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Señalaron que los usos y costumbres pueden violar derechos humanos

Buscan municipios de Tlaxiaco la paz y justicia con ayuda de la CDI La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas entregó cheques a 10 localidades, para resolver conflictos e instaurar la civilidad

Bloquearon carretera en Pinotepa Nacional Militantes del Partido Unidad Popular de San Miguel Tlacamama, tomaron la medida al señalar que hubo fraude electoral el pasado siete de julio

En localidades mixtecas se impartirán talleres y capacitaciones de orientación que ponderen la solución de problemas sociales a través del diálogo. Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a través del Centro Coordinador Indigenista de la Mixteca Alta, con sede en la ciudad de Tlaxiaco, entregó cheques a presidentes de Bienes Comunales de las comunidades de San Pablo Tijaltepec, Santa Cruz Nundaco, Santa Lucía Monteverde, Santo Tomás Ocotepec, San Juan Teita, Santa María Cuquila, y a las organizaciones Alondra Mixteca, Consultoría Forestal y Servicios Agropecuarios de la Mixteca, Red Internacional de

Los transportistas exigieron a Sevitra que obligue a mototaxistas para que no circulen en el polígono del primer cuadro de la ciudad Agencias

Organizaciones de taxis de Juchitán tomaron las instalaciones de la delegación de Tránsito, como medida de presión ante las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), para obligar a mototaxistas a respetar el polígono del primer cuadro de la ciudad. Los dirigentes de los sitios Juchitán y San Vicente cerraron el inmueble estatal, ubicado en el fraccio-

Grupos Organizados Mixtecos y Guía de Zonas Indígenas en la Mixteca, con el objetivo de que inicien trabajos para construir la paz y la justicia en las localidades. Las 10 autoridades comunales y organizaciones recibieron 535 mil pesos para el inicio y continuación de proyectos en materia de justicia, con la finalidad de generar la paz en comunidades mixtecas. Cenobio Demetrio Rosario Ortiz señaló que el dinero será destinado para lo que fue planteado. Por ejemplo, en la localidad de Santa María Cuquila se generará la paz con la colaboración de los pobladores, a través de talleres y capacitaciones donde se les oriente sobre que los conflic-

tos agrarios generan violencia si no son tratados por la vía del diálogo. Aida Ortiz Mendoza, presidenta de la organización Alondra Mixteca, dijo que en materia de justicia, mediante conferencias y talleres se explicará que los usos y costumbres han sobrepasado los derechos humanos, como cuando obligan a personas de la tercera edad a hacer tequio. Además que las mujeres no han exigido sus derechos de participación. Anastasio Villarreal Díaz, director del Centro Coordinador Indigenista de la Mixteca Alta, destacó que es la primera vez que la CDI entrega recursos para estos programas, encaminados a la promoción de convenios en materia de justicia, los cuales tie-

nen como objetivo contribuir a generar las condiciones para hacer vigentes los derechos colectivos e individuales de los pueblos y comunidades indígenas, y sus integrantes, reconocidos en el marco jurídico nacional e internacional. Añadió que el gobierno federal, a través de la CDI, instrumentó el Programa Promoción de Convenios en Materia de Justicia, que busca transferir recursos financieros a organizaciones sociales y núcleos agrarios, para que efectúen acciones de promoción y defensa de los derechos indígenas, con el objeto de alentar la complementariedad de acciones de acceso a la justicia que beneficien a los pueblos indígenas.

Taxistas agrupados tomaron las oficinas de Tránsito, en Juchitán namiento Reforma, y colocaron un tablón en la puerta, para evitar la entrada de los ciudadanos que se presentaron a efectuar sus trámites. Ricardo Nicolás Cervantes, dirigente del sitio Juchitán, informó que ésta es una de las acciones de presión que efectuarán durante la semana, debido a la falta de respuesta de Sevitra en relación al cumplimiento del acuerdo firmado entre taxistas y mototaxistas en 2012, para regular el tránsito vehicular de mototaxis en el primer cuadro de la ciudad. Las 12 organizaciones de taxis autorizados legalmente responsa-

bilizaron de desacato a dos grupos de mototaxis: Movimiento Social Indígena, que controla Gloria Sánchez López, y Organización Libertad del Istmo, la cual dirige Concepción Terán. La petición de los taxistas es que los mil 500 mototaxistas de las 10 organizaciones, respeten las rutas establecidas fuera del perímetro del centro de la ciudad, además de apegarse a los espacios asignados para sitios de descenso y ascenso de pasaje. Los taxistas anunciaron manifestaciones para el próximo jueves,

Líderes de los sitios Juchitán y San Vicente cerraron la delegación de Tránsito, en Juchitán, con el fin de que atiendan sus quejas.

si las autoridades no responden a su petición planteada desde 2012.

Pobladores de San Miguel Tlacamama exigieron que se efectúen nuevas elecciones en su localidad. Agencias

Alrededor de 60 militantes del Partido Unidad Popular, originarios de la comunidad de San Miguel Tlacamama, efectuaron un bloqueo carretero, debido a su inconformidad en el resultado electoral del pasado siete de julio, en la elección para primer concejal de ese municipio. Los indígenas, encabezados por Rosalba Domínguez Santiago, ex candidata a la presidencia municipal de San Miguel Tlacamama, argumentaron que existió fraude electoral el pasado siete de julio, por lo que manifestaron su postura de no reconocer el resultado que no los favoreció. El bloqueo se llevó a cabo en ambos carriles de la carretera a Pinotepa Nacional, por lo que causaron un gran caos vial. Sin embargo, tras el arribo de elementos de la policía, quienes conminaron a los manifestantes a conducir su demanda por la vía legal, los inconformes retiraron el bloqueo, amagando con continuar las movilizaciones de protesta contra los resultados del proceso comicial. El grupo de inconformes señaló que no reconocerán a Isidoro Santiago Galeana, del Partido Revolucionario Institucional, como presidente municipal electo, y por el contrario, demandaron a las autoridades electorales que se impugne la elección, para que en lo posterior se efectúe una elección extraordinaria en el municipio.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El priista dijo que sin la iniciativa no vamos a llegar a ningún lado

Francisco Arroyo llamó a discutir la reforma energética sin dogmas El diputado aseveró que se debe buscar convertir a Petróleos Mexicanos en una empresa moderna y con perfil nacionalista Agencias

E

l diputado Francisco Arroyo Vieyra aseveró que se debe discutir la reforma energética “sin dogmas, buscando convertir a Petróleos Mexicanos (Pemex) en una empresa moderna y con el perfil nacionalista que le dejó Lázaro Cárdenas”. Dijo que es momento de avanzar en una reforma que ponga a Pemex a la par de las grandes empresas del mundo, “como la brasileña, la venezolana y la estatal noruega”. “Se trata de que la sociedad pueda crecer y con una empresa cuya renta petrolera es fundamental para el presupuesto de egresos de la federación; como está, no vamos a llegar a ningún lado”, advirtió el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Al puntualizar que en esta soberanía están listos para entrar a la discusión y debate de la reforma energética, insistió que si se legisla con dogmas “no vamos a llegar a ningún lado. Nos vamos a auto-lacerar y de eso no se trata”. El legislador del Partido Revolucionario Institucional abundó

La SEP dio a conocer que 121 mil 14 profesores apenas consiguieron el mínimo de aciertos de la prueba y aun así serán contratados

El órgano electoral descontará al sol azteca 25.1 millones de pesos divididos en ocho partes, por gastos de proveedores en mega-plantón de 2006 Agencias

Francisco Arroyo señaló que es momento de legislar por una reforma que ubique a Pemex a la par de las grandes petroleras del mundo.

que el tema energético está sobre diagnosticado en el país, pero ahora “nos podríamos sentar y legislar una reforma que haga de Pemex una empresa moderna, con el perfil con el que la dejó Lázaro Cárdenas”. Arroyo Vieyra cuestionó la encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados (CESOP)

sobre el tema, la cual reveló que 54 por ciento de los mexicanos se opone a la participación privada en Pemex, siendo que la consideraría un ataque a la soberanía nacional. A pregunta expresa sobre ese estudio, el diputado priista dijo que revisará la metodología utilizada por el CESOP, pero advirtió que no se pueden efectuar ejercicios de ese

tipo sin antes informar a la ciudadanía de la propuesta que será discutida. “El estudio de la opinión está inopinado y vamos a revisar cuál fue la metodología, porque andan muy sácale punta estos del centro de estudios, cuando no le hemos informado a la ciudadanía exactamente de qué se trata”, expresó.

Docentes en examen tuvieron bajo desempeño para obtener una plaza

Agencias

En el sexto concurso de plazas en la educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que 136 mil 108 personas ganaron el derecho a obtener un empleo en las escuelas públicas del país, pues obtuvieron más de los 36 aciertos mínimos requeridos para aprobar; sin embargo, 121 mil 14 de los profesores —86.3 por ciento de los participantes—, serán contratados a pesar de que obtuvieron un bajo desempeño en el examen. Sólo 10 mil 181 de los aspirantes a ganarse la plaza lo hicieron en

IFE impondrá ocho embargos al PRD por plantón de 2006

La SEP reveló que 10 mil 181 aspirantes (7.2 por ciento) a obtener una plaza para nivel primaria lograron categoría de excelencia en su examen.

las rangos de calificación de “máximo puntaje” de esta prueba, la cual consistió en 120 preguntas; es decir, sólo 7.2 por ciento entraron en categoría de excelencia.

Estos mentores ocuparán los primeros lugares de las 12 mil 933 plazas disponibles en todo el país; el resto de los lugares se repartirán de acuerdo con los puntajes obtenidos.

La secretaría destacó que de los 140 mil 193 profesores que se presentaron al Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes, 2.9 por ciento no obtuvieron el mínimo de aciertos para acreditar. Los docentes que recibieron una calificación No Aceptable por no haber obtenido ni siquiera 36 aciertos buenos fueron cuatro mil 85, a pesar de que mil 966 de ellos han dado clases en primarias o secundarias del país hasta por 25 años. Tabasco, Nayarit y Sinaloa son los estados con el mayor número de mentores No aceptables, y los resultados corresponden a 30 estados del país, debido a que no se hizo la prueba en Oaxaca y Michoacán.

El Instituto Federal Electoral (IFE) determinó efectuar ocho embargos mensuales al financiamiento público del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para saldar sus adeudos por 25.1 millones de pesos por servicios prestados durante el mega-plantón de avenida Reforma, en 2006. La modalidad de ocho retenciones, cada una de tres millones 141 mil pesos mensuales, y no sólo una, se hizo a petición del PRD, que alegó que se minarían sus finanzas, y solicitó se hiciera en parcialidades. Los consejeros determinaron por unanimidad proceder al embargo ordenado para el cumplimiento de la obligación mercantil del PRD, pero urgieron a los legisladores a resolver lagunas jurídicas sobre los temas de competencia en materia electoral, uso que los partidos dan a las prerrogativas y nivel de endeudamiento de los partidos. Lo anterior se debió a que en 2007 el proveedor, Rafael Goycoolea, demandó el cobro de 11 facturas por servicios de renta de escenografías, pantallas, sonido y transmisiones satelitales durante 47 días de plantón en avenida Reforma, como parte de las movilizaciones poselectorales encabezadas por Andrés Manuel López Obrador. Tras 12 recursos promovidos ante diversas instancias, y la defensa del PRD, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en mayo, contra el criterio del IFE y de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que las prerrogativas de los partidos son embargables, por lo que el juez 56 en Materia Civil pidió al IFE determinar la modalidad para proceder.


Martes, 23 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UINCE MIL POLICÍAS NO PUDIERON EVITAR QUE ASALTARAN A LA CANTANTE LILA DOWNS. Para la otra traigo pistola, dijo, mientras sonreía la cantante oaxaqueña Lila Downs, luego de que la asaltaran el pasado sábado. Quince mil policías estatales y docenas de elementos del Ejército mexicano nunca se dieron cuenta con todo y que fueron puestos ahí para darles seguridad a los visitantes nacionales y extranjeros, de paso a los oaxaqueños que están de fiesta con motivo de la Guelaguetza que inició el sábado pasado. Lógico, tampoco han podido evitar algunos asaltos a comercios que se han dado en estos días. Sin embargo, dar seguridad a todo un pueblo en días de fiesta no es fácil, mientras los policías municipales y la Agencia Estatal de Investigaciones que conocen y se llevan con los rateros, no encierra a éstos con días de anticipación, los policías tienen las herramientas para poner cualquier pretexto válido, claro respetando sus derechos humanos. Así los robos van a continuar, si asaltan a los artistas que casi nunca andan solos, ¿qué se puede esperar el pueblo de Oaxaca en estos días? El titular de protección civil anunció que hubo saldo blanco, eso fue cierto, no hay heridos ni muertos que lamentar durante el primer Lunes del Cerro, pero los robos aumentaron considerablemente. Hace pocos años las autoridades más que anunciar operativos espectaculares, lo que hacían era encerrar a todos los raterillos, carteristas y cristaleros con quienes siempre han tenido una relación de negocios. Si operan es porque tienen permiso no oficial, pero pueden hacerlo impunemente, así que no tendría nada de malo poner en operación esos verdaderos operativos. Porque los que anuncian no son efectivos, lo vimos con Lila Downs, que para la otra va a traer pistola porque ya se dio cuenta que en Oaxaca no hay seguridad pública. DICEN ESPECIALISTAS QUE LOS NIÑOS NO ENTIENDEN LAS MATEMÁTICAS, PORQUE NO SABEN LEER. Si su hijo anda mal en matemáticas, no se espante, no es que tenga la culpa, los únicos culpables son sus mentores que nunca les enseñaron a leer; de acuerdo a lo que acaban de decir algunos especialistas de la Academia Nacional de la Ciencia, los niños no entienden cómo funcionan las matemáticas, porque ninguno sabe leer y la lectura es básica para la comprensión de esta materia. En Oaxaca un 80 por ciento de niños de educación básica no saben leer ni escribir, así que en la educación media superior jamás entienden las matemáticas y casi todos reprueban, por eso, hay muchos que terminan la preparatoria con mucho esfuerzo, al final, salen escogiendo carreras donde no tenga nada que ver con destrezas mentales.

También es responsabilidad de los padres, ya que los niños no saben leer porque nunca abren un libro y sus padres raras veces les compran uno, así que ni el profesor les enseña a leer bien y los padres no les inculcan el hábito de la lectura. Así jamás podrán aprender y entender bien los procesos matemáticos que requieren del razonamiento. Hay que exigirles a los mentores de Oaxaca, que primero ellos aprendan a leer y luego enseñen a leer bien a sus alumnos, de lo contrario seguirán reprobando esta materia toda la vida y eso nos es justo para nadie. CRECE EL MERCADO NEGRO DE ARMAS EN EL ESTADO. Las autoridades estatales y federales están preocupadas —por no decir asustadas— por el tremendo repunte que ha tenido el mercado negro de armas en el estado, sobre todo en algunas regiones que tienen conflictos agrarios. Esto se vio a raíz del decomiso de mucho armamento que portan sin problemas personas en los pueblos, y sobre todo los decomisos que se han dado en traficantes de armas, porque sin problemas portan armas de grueso calibre y miles de cartuchos para su venta. Hace unos días, la policía estatal entregó a las autoridades de la Procuraduría General de la República, a siete detenidos que iban bien armados como abastecidos con balas de diferentes calibres en cajas y cargadores. Todos los días detienen a alguna persona con armas y cartuchos, lo que indica que hay quien las compre, por eso Oaxaca es el estado con el mayor número de emboscadas y crímenes con armas de alto poder. Podemos pensar que si hay tantos hechos sangrientos en las regiones del estado, es porque un gran número de personas tiene en su poder un arma y suficientes cartuchos. A esto se le conoce como mercado negro de armas de fuego. Sin embargo, parece que no se contrarresta el problema a pesar que con frecuencia detienen a las personas que se dedican a este tipo de negocio, eso indica que hay suficiente tela de dónde cortar o que simplemente es un buen negocio. Oaxaca fue el estado que menor número de armas canjeó por despensas y dinero en efectivo —ahora con la campaña que desplegó la Secretaría de la Defensa Nacional, en todo el país— y no las canjearon porque las usan casi todos los días. Las campañas de despistolización nunca han funcionado, si hay detenidos es por pura casualidad, porque se los encuentran en el camino y los revisan, de otro modo jamás darían con ellos. Sin duda Oaxaca está armado, seguirá habiendo emboscadas y muertos, eso es de ley en este estado. Podríamos decir que es parte de sus usos y costumbres, contra eso ni quién pueda parar este fenómeno social.

TAXISTAS DEL ISTMO SIGUEN AGARRÁNDOSE DEL CHONGO. En Juchitán, ni quién pare la violencia que desde hace meses se desató entre los taxistas formales y los piratas que se quieren adueñarse de la plaza. Durante meses hemos escuchado de serios enfrentamientos, como quema de unidades, heridos y hasta muertos. Todo porque desgraciadamente a tres años de esta Legislatura local, nunca hicieron ni aprobó la ley del transporte, que supuestamente sigue analizando en el Congreso del estado. Al no tener una base legal para meter en cintura a todo mundo, se seguirá dando este tipo de enfrentamientos en los que en ocasiones entran los mototaxistas y hasta los camioneros del transporte urbano, todos se pasan meses enteros peleando entre ellos. Sin excepción presionan a Tránsito del estado que ya no sabe qué hacer. Nos damos cuenta que en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) se hacen tontos y nunca intervienen. Hace un mes que el titular de Sevitra anunció que iniciaría la reorganización del transporte pirata, pero no vemos nada claro, los problemas continúan y los autos piratas siguen circulando. El transporte en Oaxaca es un caos por la corrupción que desde hace 15 años se dio en la Coordinación General del Transporte del estado de Oaxaca, ahora Sevitra, en donde los titulares anteriores y los del nuevo gobierno del cambio le entraron con ganas a lo mismo, o sea, todos se corrompieron y crearon el caos que hoy se vive. LA OAXACA DE AYER ES LA NUESTRA. Desde mayo y a pesar de las falsas protestas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hasta ayer, Oaxaca vive una calma chicha, la que siempre hemos deseado, para bien o para mal el trabajo del gobierno del estado, concretamente de la Secretaría General de Gobierno (Segego), dio frutos y resultados muy positivos. Los oaxaqueños hemos vuelto a saborear la paz que durante décadas se ha visto interrumpida por unos cuantos ambiciosos, hemos vuelto a la tranquilidad que reclamamos a los gobernantes y que hoy por lo menos en esta semana estamos disfrutando. Qué bonito es Oaxaca sin los radicales de la 22 haciendo de las suyas, lo bueno es que la Segego supo meterlos en cintura para que dejaran de fregar por lo menos estos días de fiesta para todos los oaxaqueños, alegría que se contagia y que hasta los más acelerados comparten de alguna manera haciendo su Guelaguetza particular a manera de llamar la atención. Esta tregua que estamos viviendo con el enemigo no es gratuita, es producto del trabajo gubernamental que supo lograr unos días de paz y de alegría, si la supieran sos-

tener a todos nos alegraría, pero sabemos que la bestia es insaciable y que pronto volverá a las andadas. Aburrida para los oaxaqueños, pero festiva para los visitantes. Los ánimos subieron cuando frente al público se presentaron los danzantes de la pluma durante la Guelaguetza. Para nosotros estuvo terrible, pero para los visitantes estuvo muy buena, lamentamos que a las pobres niñas de Tuxtepec, que presentaron flor de piña las hayan mandado descalzas a bailar, según porque es costumbre; no dudamos que muchas se quemaron los pies. Otra cosa que motivó al respetable público, fue la canción mixteca y el gusto de los oaxaqueños de ponerse de pie con sus notas, es como nuestro himno estatal, lo bueno es que todos la respetan y hasta se la saben de memoria. Por lo demás, podemos decir que estuvo aceptable, pero para los visitantes fue algo único y qué bueno. Dicen que estuvo mejor la de los profesores, quién sabe, a lo mejor. Ojalá y las tres del pueblo de Oaxaca que faltan estén mejor aunque lo dudamos, porque con ese Comité de Autenticidad poco podemos esperar para que luzca la fiesta. Como que le ponen mucha crema a sus tacos y acaban por hacer puras tonterías. Toda esta semana hay fiesta así que a disfrutar el tiempo que tenemos de vacaciones para traer y llevar a nuestros amigos y familiares que nos visitan. Que aprendan a querer nuestra tierra que tanto les ofrece, tal vez es el único estado de la república que ofrece todo lo que le gusta al turismo nacional e internacional, todo junto, en paquete para que me entiendan, Oaxaca reúne todas las exigencias turísticas y hay que promoverla para que se reactive el turismo que alejaron los de la 22 de la CNTE con sus tonterías. YA SE ECHARON A OTRO REDENTOR DE LOS POBRES. Qué gachos, no puedes decir algo contra las injusticias o contra la violación de los derechos humanos en Oaxaca, sin que tengas que pagarlo con tu vida. Eso fue lo que le costó al redentor y defensor de los derechos humanos en Juxtlahuaca, Herón Luciano Sixto López, a quien le metieron seis balazos. Sólo Dios sabe dónde está, un hombre que puso al descubierto muchas injusticias, a alguien no le gustó y lo mandó silenciar para siempre, igualito como hacen con los periodistas, los matan y creen que con eso resuelven el problema, algo que definitivamente no ocurre, al contrario, el problema ahí está, existe y alguien lo tiene que poner al descubierto como trató de hacerlo Sixto López, quien descanse en paz. Vamos a ver si este otro crimen de alto impacto se resuelve o se va a la lista de los que están pendientes, que son más de 100 en sólo tres años del actual gobierno.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

L

OS DESPLANTES DEMAGÓGICOS DE ARTURO DE PEIMBERT. Los miles de oaxaqueños que participaron en la revuelta de 2006 para expulsar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del gobierno nunca pensaron que su petición sería truncada y traicionada, porque a través de los principales secretarios del gabinete el viejo PRI gobierna Oaxaca y, tampoco pensaron que en la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) habría un conflicto de intereses, debido a que Arturo de Jesús Peimbert Calvo, titular de la DDHPO, se casó con Vivianne Michelle Moorman Gómez, secretaria particular del gobernador. Por lo mismo, la DDHPO está en manos de un mexicano y de una extranjera, y vaya usted a saber qué acuerdos se tomarán en la alcoba, en cuanto a la auténtica y eficaz defensoría. Este conflicto de intereses que persisten la defensoría nos lleva a pensar que los derechos humanos para las autoridades locales son letra muerta. Decimos lo anterior por la misiva. No tiene absolutamente nada de peso ni de tomarse en cuenta para salir en defensa de los derechos humanos de los oaxaqueños como es su deber, se va por la tangente con recomendaciones que a nadie de los encargados de procurar justicia y brindar seguridad afecta en lo más mínimo. Seguramente se pasarán en la entrepierna las recomendaciones de Arturo de Jesús Peimbert Calvo. Dichas recomendaciones son más que lamentos para salir del paso, para que no le digan que no hace nada, así poder justificar su sueldo y el sueldo de los demás que actúan como comparsas del esposo de Vivianne Michelle Moorman Gómez. Arturo de Jesús Peimbert Calvo pasará a la historia, pero no por su trabajo en la defensa de los derechos humanos de Oaxaca, sino por el fiestón que se realizó en una de las propiedades del prófugo de la justicia —Castro— por lavado de dinero y evasión fiscal, con motivo de la boda con Vivianne Michelle Moorman Gómez. Uno de los derechos humanos más sagrados que tienen los seres humanos es el derecho a la vida. A Peimbert no le importa la muerte del periodista Alberto López Bello y del defensor de los derechos humanos, Herón Sixto López, si le importaran estos homicidios y cumpliera cabalmente con su responsabilidad, por lo menos, en la carta demagógica que suscribió en la que lamenta estas muertes, hubiera emitido una recomendación contra el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, y del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, exigiendo que por la cadena de muertes que han ocurrido, así como por la impunidad de los infractores y la fal-

ta de seguridad, hubiera pedido al gobernador que cese de inmediato a tales funcionarios, haciendo suyo aquel dicho del señor Martí, “si no pueden con el cargo, que renuncien”, pero como carece de esos que se encuentran en la entrepierna, no los toca ni con el pétalo de una rosa. ¿Alguna vez interpuso queja en favor de las mujeres indígenas triquis y sus hijos que han estado en plantón frente al Palacio de Gobierno? No movió ni ha movido un solo dedo; ¿pero qué le puede importar la suerte de estos indígenas cuando en su boda con la extranjera Viviane Michelle Moorman Gómez, a la que asistió todo el gabinete, echaron la casa por la ventana, descorchando champán y rociándose entre los invitados; degustando ricas viandas en la que no faltó caviar, espumosos vinos y licores importados? Toda esta pompa ocurrió ante los miserables que viven a la de Dios en Oaxaca ¿No que nada más estas pompas casorias y polaqueras sucedían en los tiempos del viejo PRI? Desafortunadamente con la designación de este sujeto al frente de la DDHPO queda de manifiesto que en Oaxaca los derechos humanos no valen ni un quinto partido para los diputados y para el gobierno que impuso esa gran responsabilidad al marido de Vivianne Michelle Moorman Gómez. DIPUTADOS, ENEMIGOS DE LOS PERIODISTAS. Diputados condenaron la muerte del periodista Alberto López Bello y exigieron justicia desde sus mullidas curules. Seguramente harán lo mismo y graznarán como los patos en el caso del asesinato del defensor de los derechos humanos, Herón Sixto López. Estos representantes del pueblo además de demagogos no tienen palabra de honor. Decimos esto porque graznaron desde sus curules, algunos en la tribuna y otros en los medios de comunicación que harían comparecer al procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, y al secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, pero estos graznadores quedaron como los patos caminando chueco, porque, que sepamos, a menos que estemos desmemoriados, no citaron a ninguno de estos funcionarios y éstos, no han explicado el por qué la inseguridad y el por qué la cadena de crímenes que han aterrorizado a la sociedad y que la tienen con el Jesús en la boca. ¿Por qué estos patos mienten descaradamente y carecen de palabra de honor? Graznó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, quienes tuvieron algo que ver fue el diputado del Partido Acción Nacional, Juan Mendoza Reyes, y por supuesto no faltaron los graznidos del diputado Flavio Sosa Villavicencio y otros más, pero

se quedaron en los graznidos, porque no se realizaron estas dos comparecencias. A estos patos ¿qué les puede importar la muerte del periodista Alberto López Bello y la del defensor de los derechos humanos, Herón Sixto López, si están bien cebados y lamen —algunos descaradamente y otros subliminalmente— la mano del amo que les da de comer y que les permite desde su cargo, echar mano de sus influencias para hacer negocios como diputados o para hacer negocios con los administradores municipales? ¿En dónde está esa dignidad con que llegaron al Congreso y se lo preguntamos a Flavio Sosa Villavicencio, especialmente por haber llegado con el respaldo del magisterio de la Sección 22 y de otras organizaciones? Recordamos que con la masacre de Choápam, desde la tribuna, Flavio engoló la voz y pidió la destitución del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, ahora parce ser que hasta los pies le besa a Marco Tulio, porque ha guardado un ignominioso silencio en torno a esta exigencia. ¿Cuánto cobró por su silencio? Con estos patos, perdón, con estos diputados ni al baño, porque hasta el jabón se corta. Ni siquiera los diputados perredistas hacen ya ruido alguno con el asesinato de Nicolás Estrada Merino, mucho menos lo harán en el caso del periodista Alberto López Bello y de Herón Sixto López. Tanta mezquindad demostrada con los periodistas es una mentada de madre para el gremio, porque nunca tuvieron la intención de aprobar la ley de protección de los periodistas. Se anduvieron haciendo patos y pendejos; y todo, porque no pudieron o no quisieron arrancarle al gobierno de Oaxaca un millón de pesos para el fideicomiso, pero eso sí, aumentaron el presupuesto del Congreso y aumentaron el presupuesto al inútil de Peimbert. Señores patos, perdón, señores diputados, antes que dejen el cargo quítense esa ignominia y vayan de rodillas a pedirle el millón de pesos al gobernador Gabino Cué Monteagudo. Tengan un poquito de vergüenza; por eso y por otras cosas más decimos que estos patos, estos diputados, no son ni amigos ni mucho menos aliados de los periodistas. La situación en la que vive el gremio y la seguridad de ellos les vale madre, ¿o no señores diputados aliancistas? DE MENDIGO A SOBERBIO. La soberbia es uno de los pecados mortales, pero en los políticos es el peor de los pecados. Decimos esto, por el caso del mendigo diputado del mísero espectacular, que responde al nombre de Alejandro López Jarquín. Recordemos que este mendigo, sin necesidad de serlo, se arrastró cual reptil

ante Jorge El Coco Castillo, para pedirle un mísero espectacular para su precampaña política a la presidencia municipal de Xoxocotlán. El Coco le dijo no hay problema, habla con mi secretario particular. Esto es indignante y vergonzoso para un diputado que cobra su jugosa mesada, hubiera sido motivo suficiente para que los diputados lo hubieran destituido del cargo de presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, pero hicieron suya esta vergüenza al mantener en dicho puesto a un diputado rastrero. Por no haber actuado con dignidad y destituir a López Jarquín, tales diputados pasarán a la historia por haber solapado a un mendigo, que por un mísero espectacular se arrodilló ante Jorge El Coco Castillo. Si este mendigo diputado se atrevió a pedir un espectacular para su precampaña que no cuajó, ¿qué no habrá pedido de rodillas al gobernador Gabino Cué Monteagudo? Alejandro López Jarquín no conoce ni sabe con qué se come la palabra integridad. El término integridad consiste en hacer las cosas correctas, aunque otros no lo sepan. Pero este personaje carece de integridad. No dude usted, amigo lector, que muy pronto lo veremos formando parte del gobierno o del gabinete del gobernador como premio a su rastrerismo. Esto viene a cuento porque el síndico de la Villa de Etla, Alfredo Díaz Castellanos, ante el desaire del diputado, le dijo en su cara: “Ahora es un presumido, pero que se acuerde que antes vendía Bonice”. La expresión del síndico nos indica claramente que antes de ser diputado era una persona humilde y un pobretón, ahora con el cargo de diputado no solamente se ha vuelto soberbio y altanero, sino que ya le cambió la vida, seguramente al dejar la curul formará parte de los nuevos millonarios de Oaxaca. En Xoxocotlán se dice que de tan presumido y altanero que es, ahora camina de ladito, como si trajera mojada la trusa, ¿este mendigo y rastrero es el líder de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática y presidente de la Junta de Coordinación Política? Es una mentada de madre para los diputados y para el Poder Legislativo de Oaxaca. ¿Democráticos?, ni madres — dicen en mi pueblo—, porque el presupuesto millonario destinado al Congreso, como en los tiempos del viejo PRI, se maneja discrecionalmente. Si a esto no se le llama corrupción y traición a la esperanza de un cambio en Oaxaca, ¿de qué forma se le puede llamar? Por ello, el padre Wilfrido Mayrén Peláez acuñó una frase que les queda como anillo al dedo a estos diputados seudodemocratizadores: “Estábamos mejor, cuando estábamos peor”.


Martes, 23 de julio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MI VILLANO FAVORITO 2 11:10, 13:20,15:30, 17:40, 19:50,22:00

Vigencia del 19 al 25 de julio de 2013

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 14:25

FILLY BROWN DIG 12:10, 16:35,18:45, 21:05

1 1 2 3 4 5 6 6 6 7 8 9 9 10 11 11 11 11 12 13 13 13 13 14

TITULO DE LA PELÍCULA TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TURBO EL LLANERO SOLITARIO TURBO TITANES DEL PACIFICO FILLY BROWN MONSTERS UNIVERSITY FILLY BROWN EL LLANERO SOLITARIO TURBO MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z EL LLANERO SOLITARIO MI VILLANO FAVORITO 2 EL LLANERO SOLITARIO TERROR EN LA BAHÍA MONSTERS UNIVERSITY TURBO

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN HORARIOS VIE, SAB Y DOM IDIOMA 15:15 20:35 15:15 20:35 B ESP 12:35 17:55 12:35 17:55 B SUBT 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 AA ESP 11:20 14:15 17:10 20:05 11:20 14:15 17:10 20:05 B SUBT 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 AA ESP 11:15 14:00 16:40 19:20 22:05 11:15 14:00 16:40 19:20 22:05 B ESP 16:45 19:10 21:25 B15 SUBT 12:10 14:25 AA ESP 12:10 14:25 16:45 19:10 21:25 B15 SUBT 13:00 16:00 19:05 22:10 13:00 16:00 19:05 22:10 B ESP 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 AA ESP 13:50 16:05 18:15 22:25 13:50 16:05 18:15 22:25 AA ESP 11:40 20:20 11:40 20:20 AA ESP 12:50 15:05 17:15 21:35 12:50 15:05 17:15 21:35 AA ESP 13:35 18:40 B SUBT 11:10 16:15 21:20 B ESP 13:35 18:35 B ESP 11:10 16:10 21:05 B SUBT 12:05 15:00 18:05 21:00 12:05 15:00 18:05 21:00 B ESP 13:15 AA ESP 15:25 18:20 21:15 B SUBT 22:35 B15 SUBT 13:05 15:25 17:45 20:15 AA ESP 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 AA ESP

EL LLANERO SOLITARIO ING 11:45, 14:45, 17:45, 20:40

GUERRA MUNDIAL Z ESP 18:10, 20:35

MI VILLANO FAVORITO 2 11:50, 13:55, 16:00

TURBO 3D 11:40, 13:45,15:50, 17:55, 20:05

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 22:10

TITANES DEL PACIFICO ESP 11:20, 14:00, 16:40, 19:20, 22:05

MONSTERS UNIVERSITY 11:30, 13:50

TITANES DEL PACIFICO ESP 16:10, 18:50, 21:30

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 12:40, 14:50, 17:00, 19:00

TITANES DEL PACIFICO 3D ESP 21:10

EL LLANERO SOLITARIO ESP 12:20, 15:25, 18:25, 21:25

TURBO (ILOCK S11) 11:00, 13:10, 15:20, 17:30,19:40, 21:50

TURBO 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 23 de julio de 2013

El intérprete cantó por más de una hora

Yahir cautivó al público

Se espera que la nueva cinta con los súper héroes Batman y Superman llegue a las salas cinematográficas en 2015.

Reunirán a Superman y Batman en próxima cinta Directivos de DC Entertainment afirmaron que la segunda parte de Man of steel contará con la aparición del hombre murciélago Agencias

La segunda parte de Man of steel (El hombre de acero), la nueva versión de Superman, dirigida por Zack Snyder, contará con la aparición de Batman, por lo que se espera que llegue a las salas cinematográficas en 2015. Según difundió el portal El Mundo, la noticia fue dada a conocer por el estudio Warner Bros., en la feria Comic Con. Diane Nelson, presidente de DC Entertainment, afirmó al respecto: “Superman y Batman juntos en la gran pantalla es un sueño hecho realidad para los seguidores”. Por el momento, Snyder desveló el logotipo del filme con el escudo de Superman y el símbolo de Batman, entrelazados. El estudio confirmó que Henry Cavill encarnará a Superman, y que la cinta contará de nuevo con la participación de Amy Adams, Laurence Fishburne y Diane Lane. Se desconoce quién interpretará a Batman, el cual en las últimas tres versiones dirigidas por Christopher Nolan, fue encarnado por Christian Bale.

El sonorense se presentó el pasado domingo 21 de julio, dentro de las actividades de la Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013 Martín Sebastián González

A

pesar de la pertinaz lluvia, en la espera previa al concierto, los seguidores de Yahir aguardaron con firmeza la salida del cantante de Hermosillo, el pasado domingo 21 de julio, durante el show que se llevó a cabo dentro de las actividades de la Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013. En cuanto salió al escenario, el arrastre del cantante no se hizo esperar con los gritos de quienes esperaron con ansias para escucharlo. Arrancó la presentación de éxitos con: “Te amaré”, para continuar con “Un gato en la obscuridad”, “No te apartes de mí”, “Si tú me faltas”, “Márcame la piel”, “Contigo sí”, “Amigo”, “Alucinado”, “La locura”, “Fue ella, fui yo”, “Persiana Americana”, (una versión muy particular), y por supuesto no podían faltar los temas: “Si tú te vas”, “Vivir así

La cantante sumó más de 39 millones 500 mil seguidores a través de esta red social, desbancando a Lady Gaga Agencias

La cantante y actriz estadounidense Katy Perry es la nueva reina del Twitter al sumar más de 39 millones 500 mil seguidores, por lo que dejó atrás a Lady Gaga.

Yahir adelantó que en agosto de este año saldrá a la venta su disco Zona Preferente, donde colaborarán Yuridia y María José.

es morir de amor”, “Perdóname” y “Amor mío, qué me has hecho”, del último disco: Sexto, mencionando que esta última canción de Camilo Sesto es una de sus favoritas. Durante más de una hora deleitó al público, acompañado de una banda en vivo y tres coristas.

Previamente al concierto, en conferencia con los medios de comunicación, Yahir manifestó sentirse muy contento de cantar en nuestra ciudad, además que está por salir su disco Zona Preferente, para agosto de este año, la cual contará con colaboraciones de Yuridia y María José.

También mencionó que hacer un disco tributo a Camilo Sesto es algo muy complicado, ya que el español tiene demasiados éxitos y no podía hacer un álbum muy largo, pero que no piensa sacar un segundo trabajo discográfico con los éxitos que quedaron fuera.

Katy Perry se convirtió en la nueva reina de Twitter Esta noticia le benefició a Perry, quien espera que para el próximo mes de septiembre sea lanzado al mercado su nuevo disco, anticipando que será diferente a lo que ha presentado anteriormente. En abril pasado, la estadounidense promocionó la cinta The Smurfs 2 (Los Pitufos 2), cuyo estreno en México se prevé para agosto próximo. Por otro lado, desde mayo pasado se ha ocupado en la promoción de su fragancia.

Por su parte, un portal en Estados Unidos difundió que la ausencia de Lady Gaga en las redes sociales produjo que, primero fuera destronada por Justin Bieber y ahora el aumento de seguidores para Perry también la dejó atrás. Gaga tiene ahora 39 millones 253 mil 817 seguidores en Twitter, unos cuantos miles menos que los de Perry. Sin embargo, el rey de esta red social es Justin Bieber, quien suma 42 millones 168 mil 547 seguidores.

Se espera que la cinta Los Pitufos 2, donde intervino Katy Perry, se estrene en México para agosto próximo.


Martes, 23 de julio de 2013

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organizaci贸n reservaciones al 044 951 5000 888

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Tendrás visitas en tu casa en estos días. Trata de pasar tiempo fuera y frecuentar a amigos para que puedas establecer nuevos roles y acostumbrarte a ellos. En el amor tu pareja te permite ser tal y como eres.

TAURO Entrarás en contacto con personas propositivas, lo que te motivará a seguir adelante con tus proyectos. Insistes en cosas que no tienen futuro, deja de perder el tiempo en personas que no valen la pena y mira hacia adelante.

Martes, 23 de julio de 2013

Los mexicanos obtuvieron un histórico triunfo

México ganó oro en mundial de tiro con arco El equipo de Juan René Serrano, Luis Vélez y Luis Álvarez venció por 209-203 a Malasia, en el certamen de la especialidad, en Colombia

GÉMINIS Tienes un gran proyecto entre las manos y es mucho lo que esperas de tus colaboradores y jefes para poder ejecutarlo. Requieres cambiar algunos hábitos laborales, alimenticios, de horarios e incluso pasatiempos.

CÁNCER Entrarás a una etapa en que podrás decidir muy claramente lo que es mejor para ti y tu familia. Las maravillosas oportunidades sólo serán aprovechables si son tomadas en el momento exacto y en el lugar correcto.

LEO Te será fácil ser amigable con extranjeros y personas que tengan diferente manera de pensar y vivir. Usa la diplomacia para interactuar con personalidades de poder u autoridad. Por ahora será mejor que sigas las reglas del juego laboral para asegurarte el éxito.

tus heridas.

VIRGO Hay tremendas oportunidades para sacar adelante tus proyectos. Muchos requieren de tus servicios en este momento. En el amor podrías atravesar una etapa en donde acabas de sanar

Juan René Serrano fue el capitán del equipo que participó en la competencia de tiro con arco recurvo. LIBRA Evita exigir demasiado a los demás porque no responderán a la presión como tú esperas. Criticarás mucho a otras personas en estos días. Deja de pelearte contigo y permítele a la vida que te lleve de la mano.

ESCORPIÓN El ambiente laboral se destensará y suavizará. Ya no tendrás que estar tan alerta cuidándoles las espaldas a los demás. En lugar de seguir llenando las expectativas ajenas, ahora te toca vivir tus propios anhelos y subir tus montañas.

SAGITARIO Sentirás que necesitas más seguridad económica en el trabajo y en tu vida cotidiana. Sólo tú sabes qué aspectos de tu ser estás trabajando y por cuánto tiempo estarás así. Tu economía se verá beneficiada con un pago que recibirás.

Agencias

P

or primera ocasión en la historia, la Selección Mexicana de Tiro con Arco Varonil se colgó la medalla de oro dentro de su participación en la copa mundial de la especialidad, al derrotar a su similar de Malasia, por un puntaje de 209 a 203. Juan René Serrano, Luis Eduardo Vélez y Luis Abuelo Álvarez, se convirtieron en el primer equipo mexicano de arco recurvo en ganar una etapa de la copa del mundo de la especialidad.

“Estamos muy emocionados, ésta es la primera vez que ganamos una final de una fecha de copa mundial y confirma los progresos que ha tenido el tiro con arco en México, que logró el cuarto sitio por equipos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012”, expresó Juan René Serrano. La escuadra malaya estuvo conformada por Atiq Bazil Takri, Hazik Kama Ruddin y por el actual campeón asiático de la especialidad, Khairul Anuar Mohamad. En el duelo por la medalla de bronce, la escuadra estadounidense conformada por Brady Ellison, Jake Kamisnki y Jacob Wukie,

Kevin Chávez, bronce

CAPRICORNIO La filosofía y los estudios académicos, así como los lugares distantes y misteriosos, serán tu fascinación. Si te sientes con muchas ganas de dormir date descanso extra. Podrías decepcionar a tu pareja con tus celos injustificados.

en mundial de clavados

ACUARIO Re c i b i r á s m u c h a s i n v i t a c i o n e s sorpresivas, acéptalas y diviértete. Es importante que cambies de aires y efectúes viajes para que tu energía interior se renueve. La música será uno de tus compañeros más eficaces en este momento.

Agencias

PISCIS Deja que los demás vivan en libertad y así te respetarán. Si ves las cosas más profundamente verás que las situaciones se transforman a tu favor. La vida no está en tu contra, tan sólo quiere que aprendas rápido porque no hay mucho tiempo que perder.

se quedó con el tercer puesto al derrotar a Canadá por marcador de 218 puntos a 209. En la rama femenil, la presea áurea fue para la India, integrada por Rimil Buriuly, Bombayla Devli Laishram y Deepika Kumari, quienes derrotaron al equipo chino conformado por Jing Xu, Ming Cheng y Yuanyuan Cui, por 201 a 186 En la lucha por la medalla de bronce, la terna mexicana integrada por Mariana García, Aída Román y Alejandra Valencia, cayó por marcador de 207 a 196, ante la escuadra de Estados Unidos conformada por Michelle Gilbert, Miranda Leek y Khatuna Lorig.

El mexicano quedó en tercer lugar en la prueba de trampolín de un metro, en el campeonato de Barcelona, España

Kevin Chávez ganó para México la novena medalla de su historia dentro de los mundiales de la especialidad, luego de conseguir la presea de bronce este lunes, en la prueba de trampolín de un metro, en Barcelona, España. La competencia fue ganada por el chino Li Shixin, quien refrendó el título que logró en Shanghai, en 2011. El otro representante mexicano, Rommel

Pacheco, quedó en séptimo sitio, luego de sumar 399.65 puntos. Shixin logró una puntuación de 460.95 puntos, quedando delante del ucraniano Illya Kvasha con 434.30 puntos y del mexicano, Kevin Chávez que hizo 431.55. Chávez ascendió al tercer lugar en la prueba, después que aprovechó un error que cometió en el quinto salto el francés Matthieu Rosset, campeón europeo de trampolín de tres metros y quien era uno de los favoritos para subir al podio.

Kevin Chávez consiguió el bronce al sumar 431.55 puntos; Li Shixin, de China, se llevó el oro y la plata fue para Illya Kvasha, de Ucrania.


Martes, 23 de julio de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

La mujer chocó con seis autos

Querían linchar a conductora ebria

La conductora de una camioneta golpeó a seis vehículos y arrolló a seis personas, en Heliodoro Díaz Quintas esquina con Jacobo Dalevuelta

Pedro Jorge García Chávez enfrenta el delito de fraude genérico cometido en agravio de Cristina Crisóstomo Martínez Asunción.

Detenido por fraude

Agencias

U

na empleada de gobierno chocó con seis unidades de motor y arrolló a seis personas, en calle Heliodoro Díaz Quintas esquina con Jacobo Dalevuelta. Según el reporte policiaco, Laura Teresa Cruz conducía la camioneta Nissan doble cabina, con placas de circulación RV-11 179, del estado, en la calzada Niños Héroes de Chapultepec, pero al llegar al cruce con la calle Heliodoro Díaz Quintas, ingresó en sentido contrario y chocó con varias unidades de motor, entre ellas el automóvil Nissan tipo Áltima, placas de circulación MNF7 570, del estado de México, propiedad de Hernán Sánchez Zúñiga. Después, Laura Teresa Cruz cruzó la calle Margarita Maza y chocó con la parte posterior de un autobús turístico, número económico 3 388,

Un albañil fue ultimado a puñaladas, al parecer por un grupo de cholos, en la colonia Los Ibáñez, perteneciente a Santa María Atzompa

Laura Teresa Cruz fue atacada por vecinos, ya que lesionó a varias personas, por lo que la policía la rescató y fue internada en un hospital.

placas de circulación 636-RM8, además colisionó con la camioneta Chevrolet Captiva, placas de circulación TKC-8 076, del estado. De igual modo, Laura Teresa golpeó a un autobús tipo Volvo, placas de circulación 430-SFC, del Distrito Federal, que estaba estacionado. También colisionó con un automóvil Ford tipo Escort, placas de circulación TWV-2 467, del estado de Puebla, además que dañó a un Volkswagen Pointer, matrícula 870-XDY, del

Distrito Federal, a una motocicleta y a un puesto de comida. Producto de los múltiples choques resultaron seis personas lesionadas, por lo que algunos vecinos bajaron a la conductora de la camioneta y la golpearon, pero elementos de la policía municipal la rescataron. Laura Teresa Cruz, quien fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y canalizada al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, refirió que labora para el Sistema

Asesinado por pandilleros

Agencias

Fue asesinado un trabajador de la construcción, a 30 metros de su vivienda ubicada en la colonia Los Ibáñez, de la agencia municipal Los Ibáñez, perteneciente a Santa María Atzompa. Valentina Aguirre Quiroz Paz, de 30 años de edad, indicó que su esposo, Santiago Reyes Calvo, de 29 años, salió de su domicilio ubicado en Primera Privada de calle Olme-

de Desarrollo Integral de la Familia, siendo que fue puesta a disposición del juez calificador, quien ordenó custodiarla en el nosocomio, en tanto resuelve su situación legal. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los lesionados: Martha Elena Espina, Miroslava Contreras Martínez, Ramón Salas Cruz y otros más; en tanto, dos personas fueron trasladadas al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para su atención médica.

El cuerpo del occiso, Santiago Reyes Calvo, de 29 años de edad, fue hallado en la calle, a 30 metros de su domicilio.

ca número 26, de la colonia Los Ibáñez, para acudir a trabajar, pero ya no regresó; sin embargo, vecinos le

informaron que en la calle estaba tirado su esposo. Elementos de la policía esta-

tal, quienes fueron alertados de los hechos, iniciaron con las indagatorias. Los habitantes del lugar precisaron que durante la madrugada escucharon los gritos de una persona, pero debido a la oscuridad decidieron no salir; además, un vecino señaló que en esa colonia existe una banda de cholos conocida como Los Pelones, quienes han cometido varios ilícitos en la zona. El agente del Ministerio Público adscrito, junto con peritos en distintas especialidades se trasladó al lugar donde efectuó las diligencias de ley, comprobando que el albañil, Santiago Reyes Calvo, fue atacado a puñaladas. Valentina Aguirre Quiroz pidió que se investigue a los presuntos responsables de la muerte de su esposo, Santiago Reyes Calvo.

Un hombre fue detenido, acusado de haber recibido la cantidad de 102 mil pesos por la venta de un automóvil que nunca entregó Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron a un individuo y lo pusieron a disposición del juez penal que lo requería, por cometer fraude, ya que prometió entregar un vehículo en compraventa y no cumplió. El juez tercero de lo penal libró orden de aprehensión contra Pedro Jorge García Chávez, por el delito de fraude genérico cometido en agravio de Cristina Crisóstomo Martínez Asunción. Los hechos ocurrieron el pasado seis de enero cuando la agraviada, quien deseaba adquirir un automóvil, buscó en su domicilio a Pedro Jorge García Chávez, en calle Manuel Monjardín número 44, colonia Santa Elena, en Santa Cruz Xoxocotlán, ya que le dijeron que éste se dedicaba a la venta de unidades de motor. Pedro Jorge García le dijo a la agraviada que le vendería una unidad de motor por la cantidad de 120 mil pesos, siendo que ésta le entregó 102 mil pesos, pero transcurrieron varios días sin que el detenido entregara la unidad de motor ni regresara el dinero. Pedro Jorge García Chávez fue denunciado penalmente y detenido en la colonia 3 de Mayo, de Santa Cruz Xoxocotlán, por lo que quedó a disposición del juez penal quien resolverá su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Martes, 23 de julio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Derroche de cultura y magia popular

Alegría, fiesta y color, la Guelaguetza oaxaqueña Ocho regiones derramaron su música y contagiaron de alegría a los miles de turistas naciones y extranjeros, quienes junto a los oaxaqueños cantaron y disfrutaron de los bailes populares Aída Gómez Piñón

B

ajo un cielo azul, característico del mes de julio en la Verde Antequera, miles de turistas nacionales, internacionales y familias oaxaqueñas disfrutaron de los bailes y tradiciones de la Guelaguetza en sus dos presentaciones, la matutina y la vespertina. El gobernador Gabino Cué, su esposa Mané Sánchez Cámara, junto a la representante de la diosa Centéotl 2013, Dulce Grijalva Martínez, y la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, acudieron al cerro del Fortín para ser testigos del derroche de cultura y magia que ha colocado a Oaxaca en la escena mundial como la entidad folclórica por excelencia. El encanto y alegría de las delegaciones participantes emocionaron a un público expectante y jubiloso por disfrutar de cada una de las piezas musicales y dancísticas que integran este espectáculo, símbolo de hermandad. Como hace 81 años, se realizó la primera edición de la fiesta máxima de los oaxaqueños Guelaguetza 2013, en el cerro del Fortín. La fiesta que muestra las tradiciones y costumbres de los pueblos oaxaqueños inició a las 10 de la mañana, luego que los chirimiteros y tamborileros realizaran su interpretación, dieron paso al convite del Jarabe del Valle de las chinas oaxaqueñas, quienes portaron sus canastas de flores, ataviadas con sus faldas multicolores acompañadas por los faroleros y los monos de calenda, dieron la bienvenida a los asistentes. La delegación de Santa María Tlahuitoltepec interpretó los sones y jarabes mixes, y presentaron la Ceremonia del Tepache, para pedir por el bienestar y prosperidad de las comunidades de la zona Mixe. Enseguida, la ceremonia de Lavada de Manos fue interpretada por la delegación de San Jerónimo Tecoátl; después, la algarabía de los asistentes dio marco a la Boda Mitleña de San Pablo Villa de Mitla, con el tradicional fandango que incluye la entrega de regalos, con las bendiciones de padrinos y familiares para los nuevos esposos, bailando al final los sones. Al anunciar a la delegación de Santo Domingo Tehuantepec, con la presentación de sus Velas, la emoción del público se desbordó para admirar sus particulares sones como la inmortal Sandunga, interpretados por bellas mujeres con sus elegantes trajes de terciope-

Como todos los años, el Auditorio Guelaguetza del cerro del Fortín estuvo a reventar y ahí se desbordó la alegría de las miles de personas que se contagiaron con el entusiasmo de las delegaciones de las ocho regiones asistentes.

Baile, música, alegría, juventud y felicidad, fueron las características que engalanaron la máxima fiesta de los oaxaqueños en esta emisión 2013 que transcurrió sin conflictos y llena de algarabía.

Como parte de los festejos de la Guelaguetza, por la tarde noche se presentó en la Plaza de la Danza, Edilberto Regalado, quien deleitó al público asistente con un amplio repertorio de música zapoteca del Istmo de Tehuantepec, así como canciones oaxaqueñas de nuestros máximos compositores. Fue otra fiesta, ahora de música, con la espectacular voz del tenor juchiteco.

lo y flores bordadas a mano y los hombres con atuendos blancos, paliacates y sombreros rojos llamados Charro 24. De la región de la Costa, la población mixte-

ca de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo presentó la mayordomía, sones, juegos y chilenas con un baile de origen prehispánico con el fandango de Varitas.

Para México y todo el mundo los integrantes de la delegación de Santa María Asunción Tlaxiaco, interpretaron sones y jarabes de esta localidad, que al hacer su entrada para su presentación, el público coreó la Canción Mixteca, con sus sombreros de palma ondeando de un lado a otro. Un grito unísono se escuchó en la presentación de la Danza de Pluma por la delegación de San Bartolo Coyotepec, que además mostró la elaboración de una vasija de barro negro, característico de esta localidad de los Valles Centrales, cuyas artesanías han dado fama mundial a la entidad. Con sus penachos multicolores, los danzantes representaron la conquista de los aztecas, encabezados por Moctezuma, precedidos de cuatro reyes, dos teotiles y dos capitanes, así como por dos jovencitas que interpretaron a la Malinche y doña Marina, que representa la unión de las culturas española y la mexica. Siguió la fiesta y el ánimo se intensificó con la presentación de Flor de Piña, de San Juan Bautista Tuxtepec, por alegres jóvenes que portaban huipiles, pulseras y collares multicolores, y sonrisas amigables que trajeron el saludo de los pueblos chinantecos y mazatecos. El primer Lunes del Cerro, que tuvo una duración de tres horas y media, concluyó con la delegación de Putla Villa de Guerrero, con sus sones, chilenas y el carnaval putleco. La segunda emisión, la de la tarde, comenzó con la delegación de chinas oaxaqueñas de Doña Genoveva Medina, quienes abrieron la fiesta para posteriormente, dar paso a San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes, quienes generaron gran aceptación entre el público con su Jarabe Mixe. Enseguida tocó el turno a San Jerónimo Tecoátl, con el bautizo mazateco. Asunción Ixtaltepec, que presentó sus Festividades a la Virgen de la Asunción de María. Luego, la delegación de San Andrés Solaga, presentó Boda Solagueña, quienes dejan el escenario a Santo Tomás Ocotepec, con la presentación de la Compañera del Chinanteco. También se presentaron Santo Tomás Mazaltepec, la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santiago Jocotepec, San Jerónimo Tlacochahuaya y su Danza de la Pluma, Juchitán, Santa Catarina Juquila, San Juan Bautista Tuxtepec y San Pedro Pochutla. Así concluyó, el primer Lunes del Cerro, con saldo blanco, como reportaron las autoridades y mucha alegría entre los asistentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.