DE OAXACA
La verdad en la información LUNES
23 DE SEPTIEMBRE DE 2013
MÁX: 24° MÍN: 15°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1548/ $6.00 REGIONES $7.00
Miguel Ángel Osorio y Héctor Pablo Ramírez dan su apoyo a damnificados.
No regresan a clases hoy, pero lo ponen a consulta. La Sección 22 decidió mantener el plantón en el DF, la salida de Chuayffet, que las nuevas leyes no se les apliquen y meter a los estados inconformes en su paquete de negociación. Rechazó regresar hoy a clases, aunque propuso una consulta, y anunció nuevas movilizaciones en la Ciudad de México.
Por instrucciones del presidente, Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el titular del programa Liconsa en el país, Héctor Pablo Ramírez Puga, visitaron el albergue Renacimiento, en Acapulco, donde se atienden a más de 880 damnificados por las recientes lluvias.
(3)
(16)
A mano armada, robó un maletín con 150 mil pesos
Rogelio Rodríguez es muy turbulento e irresponsable Águeda Robles
Amante de la buena vida, irresponsable con sus trabajadores, saqueador del erario, constructor de una magnífica residencia y macho entre los machos, ha demostrado ser Rogelio Rodríguez Ruiz, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, quien, de funcionario de tercera, se convirtió en intocable del gobierno del cambio y actúa como perdonavidas, cuando los celos lo carcomen; ya tiene una averiguación previa integrada en la procuraduría, por una de sus tropelías (3)
Frente a esta casa, que los trabajadores del IEEA denunciaron tuvo un costó de más de tres millones de pesos, Rogelio Rodríguez Ruiz (derecha), el celoso director del IEEA, armado con una pistola tipo escuadra, golpeó el coche del novio de su exesposa; después protagonizó una persecución de película, que terminó con el robo de un maletín con 150 mil pesos al cirujano plástico, que le levantó una demanda en la procuraduría. Al rijoso demandado, sus trabajadores han denunciado que no les ha pagado casi cuatro millones de pesos que les adeuda desde enero y también lo detuvo la policía por agredir físicamente a la misma señora.
OPIZ continuará
Avances
PAN exigió
luchando contra 17 años de detenciones arbitrarias
destituir a Sotero Santiago por varias anomalías
(5)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Sin desistir a su
Instancias gubernamentales
lucha, magisterio debe priorizar la educación básica
no dan apoyo para damnificados del Istmo
(4)
(16)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 23 de septiembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Gobierno aseguró que los obligará a reponer clases La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
Molestia en Cinco Señores, profes dicen que responden el miércoles
Padres de familia de la agencia Cinco Señores, emplazaron a docentes para regresar a las aulas el día de hoy, de lo contrario amagaron con efectuar otras acciones Rebeca Luna Jiménez / Agencia JM / Agencias
P
adres de familia de la Escuela Primaria Otilio Montaño, ubicada en la agencia Cinco Señores, se reunieron el día de ayer, acordando llevar hoy a sus hijos debidamente uniformados, para iniciar el ciclo escolar. Acudió el director y varios profesores de la Sección 22, a quienes emplazaron a presentarse hoy a las 8:00 horas, para iniciar actividades; no obstante, los mentores argumentaron que hasta el miércoles les darían una respuesta. Debido a la negativa, la mayoría de los asistentes se trasladaron a la agencia municipal, donde establecieron realizar otras acciones si los docentes no regresan a las escuelas. Gobierno dice que repondrán clases El Ejecutivo estatal señaló que, al iniciar el ciclo escolar, el magisterio de
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
502 50 01 132 43 62
DE
la Sección 22 deberá firmar con el gobierno estatal y federal un nuevo acuerdo para reordenar el calendario escolar, reponiendo los días de clases perdidos. Reiteró su postura de que no habrá pago de bonos o quincenas retenidas,
Consejeros del CDE blanquiazul acusaron al presidente del Comité Municipal de Oaxaca, Sotero Santiago, de pretender continuar en el poder para obtener recursos
Telefonos:
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El secretario general del magisterio, Rubén Núñez Ginés, dijo que las acciones que realicen los próximos días dependerá de la resolución de los mentores.
hasta que los más de 72 mil trabajadores de la educación regresen a las escuelas. Respaldó las tácticas de lucha de los mentores, al llevar a consulta y posteriormente a asamblea estatal la determinación de terminar con el paro y
Sexta semana sin clases Más de 70 mil trabajadores de la educación iniciaron el día de hoy la sexta semana sin clases, dictaminando una consulta a sus bases para decidir la forma en que mantendrán el plantón en la Ciudad de México, considerando las propuestas de la Secretaría de Gobernación (Segob) y gobierno estatal. El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, dijo que el retorno a las escuelas dependerá de los acuerdos generados. El pasado viernes y sábado se aprobó en asamblea el documento orientativo que incluye la postura política e ideológica de la etapa de lucha y el cuestionario que se aplicará a los docentes. La consulta a las bases se llevará a cabo de 9:00 a 11:00 horas de hoy, a las 12:00 horas, está programado el inicio de la asamblea estatal. Integrantes del magisterio anunciaron movilizaciones para este miércoles, y para el dos de octubre.
PAN exigió destituir a Sotero Santiago por varias anomalías
Diario Despertar de Oaxaca
DESPERTAR
plantón, que mantienen en el Distrito Federal. Sostuvo que “se hubiera querido” que las clases se reanudaran de manera inmediata, una vez que se firmó el convenio-compromiso entre la Segob y dirigencia de la Sección 22; sin embargo, no fue así, por tal motivo se debe esperar la resolución de los mentores.
Inconformes señalaron que Sotero Santiago Domínguez recibe más de 750 mil pesos de cuotas mensuales, él se pronunció en contra de quien promovió el proceso de destitución.
Rebeca Luna Jiménez
Consejeros del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron la destitución del
presidente del Comité Municipal de Oaxaca, Sotero Santiago Domínguez, pues consideran que pretende perdurar en el cargo para seguir obteniendo recursos de cuotas mensuales. Durante la sesión de consejo, los inconformes informaron que su petición es por la falta de transparencia y ejercicio óptimo de sus funciones al interior del partido, por tal motivo pidieron el inicio de un proceso de sanción y remoción del cargo. Se le acusó de retrasar la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia en el estado, pues su interés es continuar en el poder, porque recibe más de 750 mil pesos de cuotas mensuales, recurso que no utiliza con claridad. La destitución procesada por el
integrante de la Comisión de Orden, Valentín Hipólito Luis, generó el respaldo de un número considerable de consejeros, sobre todo quienes forman parte del equipo de trabajo del diputado electo, Sergio Bello. Sin embargo, Santiago Domínguez, al sentirse vulnerable, pidió sanción para el que promovió el proceso en su contra, de igual manera, provocó el descontento en los directivos del Comité Ejecutivo estatal, quienes exigieron la renuncia de Hipólito Luis. Finalmente, se determinó que el integrante de la Comisión de Orden permitirá que el proceso iniciado sea resuelto por otro miembro de esta comisión, resolución que se dará a conocer durante los próximos días.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
A mano armada, robó un maletín con 150 mil pesos
Rogelio Rodríguez, irresponsable y turbulento funcionario del IEEA
No paga los salarios de los trabajadores del IEEA, construyó una pequeña mansión de tres millones de pesos, golpea a su pareja, y ahora destruyó el coche del novio de ella y le robó 150 mil pesos; está demandado Águeda Robles
ta cinco quincenas, porque dice el director que Finanzas no le deposita los recursos, pero esta secretaría dice que el dinero se entrega quincenalmente. A mediados de mayo, los propios trabajadores del IEEA denunciaron que Rogelio Rodríguez Ruiz recién se había construido una fabulosa casa, valuada en no menos de tres millones de pesos, en la primera calle de Huerto de las Flores, fraccionamiento Trinidad de las Huertas, en lo que era un humilde y modesto salón de fiestas infantiles. Solicitaron a su gobierno investigar y castigar a quien consideran un demagogo, traidor, trásfuga, mitómano y golpeador de mujeres.
mante de la buena vida, irresponsable con sus trabajadores, saqueador del erario, constructor de una magnífica residencia y macho entre los machos es Rogelio Rodríguez Ruiz, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) que, de funcionario de tercera, se convirtió en intocable del gobierno del cambio. La semana pasada, los trabajadores del IEEA denunciaron que se les debía más de cuatro millones de pesos de salarios, a algunos no se les paga desde enero de este año y, a otros, se les adeuda has-
Macho entre los machos El pasado 18 de julio, el director del IEEA fue detenido por policías municipales tras protagonizar un escándalo, al golpear a la joven Claudia Ponce Pérez. La policía fue alertada que en el crucero de Eucaliptos y Emiliano Zapata, en la colonia Reforma, un hombre golpeaba a una mujer; al llegar al lugar, la policía detuvo al agresor y lo trasladó al cuartel de la Policía Municipal para ser turnado con el juez calificador, donde supuestamente llegó a un convenio con la afectada. Ahí se supo que se trataba de
A
Frente a esta casa, que los trabajadores del IEEA denunciaron que costó más de tres millones de pesos, Rogelio Rodríguez Ruiz, el celoso director del IEEA, armado con una pistola tipo escuadra, golpeó el coche del novio de su exesposa, después protagonizó una persecución de película que terminó con el robo de un maletín con 150 mil pesos.
Rogelio Rodríguez Ruiz, director del IEEA, quien fue liberado de inmediato y la corporación trató de proteger los datos de la detención. De armas tomar El 19 de agosto, el director del IEEA llegó a casa de quien fue su esposa, Claudia Guadalupe Ponce Pérez; armado con una pistola, arremetió contra un vehículo estacionado frente a la casa y se quedó a velar toda la noche, esperando ver salir al dueño del vehículo. La escena de celos, daño en propiedad privada, robo e intento de homicidio fue denunciado el pasa-
do 20 de agosto por el médico cirujano Salvador Carlos Aguilar Quintana, propietario del vehículo, y quien se encontraba en el domicilio de la exesposa del agresor. Así lo cuenta en la averiguación previa que inició en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PJGE), donde cuenta que aproximadamente a las 22:00 horas llegó a casa de su novia y dejó estacionado en la calle su vehículo. Al sonar la alarma del automóvil, se asomó por la ventana y vio al director del IEEA romper el medallón, mientras sostenía una pistola tipo escuadra en la mano derecha,
por lo que optó por quedarse en el domicilio y, en la mañana, al abordar el vehículo, observó que tenía una piedra en el interior y rayones en la pintura de ambos lados. En avenida Universidad se percató que era seguido por el furioso exmarido, en un Malibu, color gris, con placas de circulación 898-XVJ del Distrito Federal, con el que le cerró el paso y empujó sobre la banqueta; ahí bajo la exesposa y se paró frente al vehículo del director del IEEA, lo que aprovechó el médico para salir en reversa. La persecución continuó sobre la calle Reforma Agraria, donde al doblar sobre la calle 21 de Marzo, el furioso funcionario logró alcanzarlo, por lo que el médico, Salvador Aguilar, bajó del coche y corrió, siendo perseguido por Rogelio Rodríguez. Al cesar la persecución, y acompañado de dos amigos, regresó al vehículo y al revisarlo se percató que había desaparecido un maletín que llevaba con 150 mil pesos, producto del pago de cirugías plásticas realizadas en días anteriores. La averiguación previa fue iniciada con el número 943/AEI/2013, aunque poco se sabe del trámite, porque quedó asignada al área de atención a servidores públicos de la procuraduría, un congelador donde el gobierno del cambio enfría los delitos cometidos por sus protegidos.
No regresan a clases hoy, pero lo ponen a consulta La Sección 22 decidió mantener el plantón en el Distrito Federal, la salida de Chuayffet, que las nuevas leyes no se les apliquen y meter a los estados inconformes en su paquete de negociación Agencia JM/Redacción
La Sección 22 rechazó regresar hoy a clases, aunque propuso una consulta, y anunció nuevas movilizaciones en la Ciudad de México.
En la asamblea de la Sección 22, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó nuevas demanda, como la inclusión de los inconformes de otros estados en las mesas de negoción y el despido del secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet. También exigen una nueva reforma constitucional para establecer un transitorio donde se especifique que las anteriores reformas no se aplicarán en sus estados y que el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) se establezca como ley estatal en Oaxaca y sea referente nacional para el programa educativo nacional. La dirigencia nacional de la CNTE también anunció que evitará que el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi) cense los planteles educativos en todo el país: “No debemos dejar que exista un recuento, tenemos que cerrar las escuelas y los espacios”, dijo Juan José Ortega Madrigal, secretario general de la Sección 18 del estado de Michoacán. Entre el 26 de septiembre y hasta noviembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Inegi harán el censo para determinar cuántos docentes existen en las aulas en el país, definir el número exacto de alumnos y en qué condiciones se encuentran las escuelas. Ayer marcharon con Andrés Manuel López Obrador en busca de la construcción del Frente Único Nacional contra las reformas estructurales y el día 25 de septiembre se prevé una megamarcha que partirá del Monumento a la Revolución y la
sede de Televisa Chapultepec, con destino a Los Pinos. En cuanto a la consulta para definir el destino del movimiento, en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas, los profesores oaxaqueños propusieron que este lunes se realice la consulta a las bases para determinar cómo dar seguimiento a su movilización en la Ciudad de México. Para ello, “el lunes a las 8 se entregan los formatos a la estructura, de 9 a 11 (de la mañana) la consulta, de 11 en adelante la plenaria y terminando la estatal...”, dice el documento que difundió la sección encabezada por Rubén Núñez Ginés. Las preguntas contemplan, primero, definir las alternativas para consolidar el movimiento magisterial y, segundo, si se regresa a clases,
En el Distrito Federal, la Sección 22 y algunos miembros de la CNTE, manifestaron que no regresarán a clases hoy, que continuarán con sus marchas, aunque ponen a consulta de sus bases las alternativas sobre las protestas y el retorno a clases.
de cuántos profesores debe constituirse un plantón representativo en el DF.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 23 de septiembre de 2013
Profesores determinarán si regresarán o no a clases
Sin desistir a su lucha, magisterio debe priorizar la educación básica La diputada de PRI, Rosa Nidia Villalobos González, dijo es urgente que más de un millón de niños y jóvenes regresen a los salones de clases para iniciar el ciclo escolar, y no lacerar su derecho a la educación Agencias
L
a diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Rosa Nidia Villalobos González, llamó al magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para que, sin renunciar a su lucha, prioricen la educación de más de un millón 300 mil niños y jóvenes oaxaqueños. Luego de que los profesores anunciaran, para este lunes, la consulta a sus bases para decidir su regreso o no a las aulas, Villalobos González des-
La legisladora pidió a los profesores de la Sección 22 realizar otros métodos de lucha, para no afectar a ciudadanos ni estudiantes.
tacó la urgencia de impartir educación de calidad en cada una de las comunidades del estado, porque “es la base para un mejor futuro de nuestro Oaxaca”.
“Es importante respetar los derechos ganados de los docentes, pero también, por su mismo estado de indefensión, es prioritario respetar las garantías que tiene la niñez a la edu-
cación. No atentemos contra ellos, pues sería lamentable que no se iniciara el ciclo escolar en las escuelas públicas de educación básica”, recalcó la diputada. Hizo un llamado al magisterio para modificar sus sistemas de lucha, reemplazándolo por uno que no perjudique a terceros, mucho menos a la niñez, porque son quienes “tienen en sus manos las llaves para abrir las puertas del futuro, son las nuevas generaciones que se forman en las aulas”. Afirmó es necesario que el regreso a clases sea esta misma semana, lo cual no quiere decir que la Sección 22 renuncie a sus banderas de lucha, dijo: “Desde las aulas y por la vía jurídica, también pueden demostrar su desacuerdo y exigir sus derechos”. “Sabemos que están en consulta con sus bases, atendiendo sus métodos de procesamiento de decisiones, nosotros simplemente les decimos que es tiempo de anteponer el derecho de los niños a la educación”, señaló Rosa Villalobos. Detalló que las ciudades y pueblos más recónditos de las ocho regiones del estado, quieren ver el retorno de sus hijos a las escuelas, para no afectar su programa escolar y sus oportunidades de desarrollo.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Segob no emite declaratoria de desastre en poblaciones
Gobierno hace recuento de daños de comunidades afectadas por lluvias
De acuerdo a los informes, hasta el momento son seis muertos, poco más de 13 mil damnificados y aproximadamente 799 mil 472 personas perdieron su patrimonio o fue afectado
El defensor dijo que ante los hechos de violencia suscitados en Oaxaca, se debe crear un ambiente de paz, mediante el diálogo y la tolerancia.
Arturo Peimbert pide políticas públicas sobre justicia
Agencia JM
D
e acuerdo a informes emitidos por el gobierno estatal, 134 municipios de la región Costa, Sierra Sur y Mixteca continúan en fase de emergencia, debido a las afectaciones provocadas por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. Informó está pendiente que la Secretaría de Gobernación (Segob) emita la declaratoria de desastre. Detalló que la cifra de víctimas es de seis muertos, entre ellos dos niños, también 29 poblaciones continúan incomunicadas; el número de damnificados es aproximadamente de 13 mil, y poco más de 799 mil 472 personas sufrieron daños o pérdida de su patrimonio. Expresó que la cantidad de agua en el lugar fue 42 por ciento mayor a la reportada en toda la temporada de lluvias, durante el año pasado. Destacó que la zona afectada es la misma que, hace dos años, fue golpeada por el huracán Carlota, y donde sucedieron temblores, con
El gobierno estatal informó que las poblaciones afectadas son las mismas que han sufrido otros desastres naturales, dijo que después de terminar con la etapa de emergencia se iniciará la de reconstrucción.
epicentro en Pinotepa Nacional, por tal motivo, las familias que apenas habían reconstruido su patrimonio volvieron a perder todo. El Ejecutivo estatal, en su recuento de daños, ante funcionarios que integran el Comité Estatal de Atención de la Contingencia, dio a conocer que se solicitó a la Segob la declaratoria de emergencia para 86 municipios, pero hasta el momento sólo la han obtenido 60 poblaciones. Refirió que anteriormente se solicitó la declaratoria de desastre para 12 municipios, de los cuales la federación ha otorgado 10, evidenciando que esta solicitud podría ampliarse a un total de 134 ayuntamientos.
Informó que según su censo, sumaban poco más de 799 mil 492 afectados; sin embargo, hay 13 mil que se encuentran radicando en 29 poblaciones. El gobierno dijo que se ha logrado restablecer el paso provisional en 33 carreteras, reportando daños en 103, de manera general, 20 por ciento de la red carretera federal presenta daños graves, en más de 560 kilómetros, al menos 30 por ciento de la red estatal está averiada en 840 kilómetros, y también hay cinco puentes colapsados. Señaló que 45 localidades, de un total de 25 municipios, tienen problemas de drenaje, afectando a apro-
ximadamente 103 mil habitantes. Reportó 16 líneas de conducción de agua potable destruidas y 17 pozos inundados. Puntualizó que 32 comunidades no tienen luz, logrando atender el 80 ciento de los casos; hay mil 800 viviendas dañadas, parcial o totalmente. Conforme a las hectáreas de cultivo afectadas, estimó un número de ocho mil 500, y la pérdida de dos mil cabezas de ganado. La actual administración mencionó que cuando se concluya la etapa de emergencia, una semana después iniciarán la de reconstrucción.
OPIZ continuará luchando contra 17 años de detenciones arbitrarias Más de 150 presos acusados de pertenecer al EPR, siguen detenidos en el penal de alta seguridad de Miahuatlán de Porfirio Díaz Rebeca Luna Jiménez
El dirigente de la OPIZ, Juan Sosa Maldonado, dijo que los organismos encargados de defender los derechos humanos no han querido atender su situación, pese a que las acusaciones fueron arbitrarias e ilegales.
La Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), informó que continuará exigiendo la libertad del total de presos acusados por pertenecer a la guerrilla, esto tras cumplir el próximo 25 de septiembre,
17 años de detenciones arbitrarias en San Agustín Loxicha. Las autoridades municipales que fueron detenidos, aún siguen en el penal de alta seguridad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, y los profesores acusados son: Agustín Luna Valencia y Fortino Enríquez Hernández. El dirigente de la OPIZ, Juan Sosa Maldonado, informó que los hechos ocurridos en San Agustín Loxicha, marcaron “un negro manto de impunidad y olvido, cubriendo la desgracia existente en la zona”. Aseveró que de los ocho presos políticos y de conciencia del fuero federal, nadie se acuerda, solamente su familia. Puntualizó que los represores del gobierno continúan violentando sus derechos más elementales,
demostrándoles la indefensión de los indígenas, haciéndoles conocer que ellos gozarán de impunidad por los crímenes que comenten, lo mismo sucede con los presos del fuero común. “A nadie se le olvida que los más de 150 presos acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR), fueron arbitraria e ilegalmente detenidas por órdenes del entonces gobernador del estado de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano”. Sosa Maldonado detalló que respecto a aquellas detenciones, ningún organismo ni instituciones defensoras de derechos humanos quieren investigar los hechos, por tal motivo seguirán exigiendo la libertad de los detenidos.
El titular de la DDHPO, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, exigió a los tres poderes del estado fortalecer los derechos humanos, respetando la dignidad de las personas Rebeca Luna Jiménez
El titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo de Jesús Peimbert Calvo, hizo un llamado a los tres poderes del estado para fortalecer la promoción, formación y difusión de los derechos humanos, obteniendo políticas públicas que coadyuven a generar una convivencia pacífica, basada en el respeto a la dignidad de las personas. El defensor sostuvo que los feminicidios, agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos, así como el aumento de actos violentos provocados por la delincuencia, generan un ambiente de tensión en la sociedad, favoreciendo la conflictividad y consecuentemente las violaciones a derechos humanos. Peimbert Calvo hizo las declaraciones debido a los frecuentes hechos de violencia suscitados en Oaxaca, durante el trienio gubernamental. Exhortó a integrantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial a generar políticas públicas basadas en la justicia y respeto absoluto a los derechos fundamentales, creando un ambiente democrático propicio para la paz, basado en el desarrollo de “una verdadera convivencia fraternal”. Dijo que con actitud proactiva, voluntad de comprensión, tolerancia, diálogo y consenso “sentemos las bases sólidas para la aplicación responsable de los ideales de una vida tranquila, aplicándolos en nosotros mismos y hacia los demás”.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 23 de septiembre de 2013
Continúa estableciendo vínculos con otras universidades
ICEUABJO participó en sexto encuentro regional de tutoría Estudiantes de la institución presentaron diversas ponencias, encabezados por la responsable del Área de Tutorías y Asesorías, Ana Karent Alemán Torres Agencias
E
studiantes que integran el Equipo de Tutores del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) participaron en el Sexto Encuentro Regional de Tutoría: Desde la Docencia, Innovar para Acompañar. La actividad estuvo organizada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Consejo Regional Sur-Sureste, la Red Regional de Tutoría y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Durante el encuentro, cuya sede fue la ciu-
Los alumnos obtuvieron mejores herramientas para el desarrollo de estrategias en el área de tutorías, la actividad se efectuó en Villahermosa, Tabasco.
dad de Villahermosa, Tabasco, los representantes de la máxima casa de estudios, presentaron las ponencias del Proyecto a la Acción: Nuestro Lugar como Tutores Pares, La Tutoría: Un Espacio para la Enseñanza del Arte de Vivir y La Incorporación de la Tutoría Gru-
pal como Alternativa para Fortalecer la Formación Integral. El equipo, encabezado por la responsable del Área de Tutorías y Asesorías, Ana Karent Alemán Torres, tuvo la oportunidad de establecer vínculos con estudiantes de otras uni-
versidades de la región Sur-Sureste del país, conociendo personalmente las experiencias y desafíos actuales en la materia, generando así nuevos conocimientos que les permitirán el desarrollo de estrategias más efectivas en su labor cotidiana.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Afirmaron que llevan dos meses en crisis por el conflicto magisterial
Comerciantes de la región Mixteca señalaron que cayeron sus ventas Restauranteros de Huajuapan acusaron una caída del 80 por ciento en el comercio, por la falta de docentes que activan la economía en la zona
Dos candidatos disputarán presidencia de Eloxochitlán El edil de la localidad señaló que según los usos y costumbres, los demás aspirantes no reunieron los requisitos para participar en el proceso
IGAVEC
A
cinco semanas de no haberse iniciado el ciclo escolar 2013-2014, el sector restaurantero presentó una baja de hasta un 80 por ciento de sus ventas respecto a lo que se registra en sus establecimientos, situación que ha afectado a diversos rubros de la región Mixteca. Marco Antonio Estrada Bautista, empresario restaurantero de esta ciudad e integrante del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan A. C., afirmó que no hay un flujo económico en la venta de abarrotes, ni en el sector transportista, así como en el consumo de combustible y otros sectores, lo que ha provocado severas afectaciones al comercio local. Apuntó que esta situación es por demás preocupante, ya que en Huajuapan prácticamente el 80 por ciento de sus habitantes se dedica al
Taxistas y representantes de la Sevitra se reunirán para firmar acuerdos que aseguren la estabilidad y paz social entre ambos sectores Agencias
La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) continúa en la búsqueda de acuerdos que lleven a la solución del conflicto entre organizaciones de taxistas y mototaxistas, en la ciudad de Juchitán de Zaragoza. Luego de una serie de reuniones con ambas partes, se alcanzaron acuerdos que buscan mantener un equilibrio del sector en este municipio. Representantes de la Sevitra finalmente atendieron las peticiones de
Manuel Zepeda Cortés informó que quienes competirán en las elecciones son Manuel Hernández Mendoza y Carmelita Hernández Ortiz.
Agencias
Marco Antonio Estrada Bautista llamó al magisterio oaxaqueño a efectuar sus protestas sin que afecten a otros sectores de la población.
comercio, mismos que cumplieron cinco semanas paralizados por la situación que se vive en el magisterio. Hizo hincapié sobre las pérdidas para el sector restaurantero en el mes de agosto, considerado como uno de los más bajos del año, debido a que los padres de familia invierten en uniformes, útiles escolares y reinscripciones, además de otros gastos propios del regreso a clases;
sin embargo, la crisis se extendió a agosto y septiembre. Lamentó que el magisterio oaxaqueño esté atravesando por situaciones difíciles; sin embargo, apuntó que espera que en breve se inicie el ciclo escolar que estaba programado para el 19 de agosto, ya que es innegable que los ingresos de los profesores son un factor determinante para el comercio local.
Ante ello, Estrada Bautista hizo un llamado a las instancias correspondientes para que se dé prioridad a los consensos entre los mentores, sus líderes y las instancias correspondientes, y efectuar sus protestas de tal forma que no afecten a otros sectores de la población, sobre todo, para privilegiar la educación de los niños de la región de la Mixteca.
Transportistas de Juchitán buscan solucionar conflicto con mototaxis taxistas y mototaxistas, encontrando coincidencias en diversas propuestas. Sin embargo, señalaron que se profundizará en puntos adicionales, por lo que se convocó de manera oficial a los interesados para este 24 de septiembre, con objeto de acordar dudas pendientes y firmar acuerdos que aseguren la estabilidad del sector, así como la paz social que merecen los juchitecos. Cabe destacar que entre los acuerdos para retomar las mesas de diálogo y generar las condiciones necesarias, fue levantar el bloqueo que mantenían los taxistas en el municipio, a quienes se les solicitó retirar sus unidades y dejar libre la circulación, por lo que en un acto de buena voluntad los agremiados movieron sus unidades, dejando el paso libre.
Taxistas movieron sus unidades y dejaron libre la circulación en calles de Juchitán, para exponer sus demandas en las mesas de diálogo.
La Sevitra informó que en tanto no se llegue a acuerdos de manera definitiva entre ambos gremios, se suspenderá cualquier tipo de trámite para las
organizaciones involucradas, esperando que en la fecha pactada para la siguiente reunión se concreten los acuerdos con los representantes.
El presidente municipal de San Antonio Eloxochitlán de Flores Magón, Manuel Zepeda Cortés, informó que en la elección para presidente municipal de esta localidad sólo dos candidatos competirán: Manuel Hernández Mendoza y Carmelita Hernández Ortiz. Dijo que el resto de las personas que quisieron participar en la competencia no fueron aceptadas porque no cumplieron con los requisitos, tal es el caso de Jaime Betanzos Fuentes y Alfredo Bolaños Pacheco. “Son los estatutos de observancia general de los usos y costumbres, tan sencillos como los siguientes que ellos no cumplieron: Alfredo Bolaños terminó conmigo como suplente y ahora quiere la presidencia. Todo mundo sabe que no hay reelección inmediata”, expuso. “Alfredo Bolaños y Jaime Betanzos están procesados y en la Secretaría de Seguridad Pública no les van a dar su carta de antecedentes no penales; además no han cumplido con faenas de tres años a la fecha, o sea que están fritos. No pueden concursar. Son observaciones generales que cualquier campesino cumple, pero esos canijos no las cumplen”, aseveró Zepeda Cortés en entrevista telefónica. “Sólo dos candidatos se registraron, de acuerdo a los estatutos, porque los otros nunca obedecen, nunca se acatan. Vieron la convocatoria y dijeron: nosotros no la respetamos y punto. Los que competirán son: Manuel Hernández Mendoza y Carmelita Hernández Ortiz”, agregó. Reveló que el pasado miércoles, Jaime y Alfredo acudieron a registrarse, pero al no cumplir con la documentación se retiraron.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 23 de septiembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Analizarán ley de protección civil y ordenamiento territorial urbano
Beltrones: El presupuesto de 2014 podría incluir daños de tormentas El coordinador priista se comprometió a que los legisladores considerarán los estragos de Ingrid y Manuel en el próximo paquete económico
César Camacho iniciará gira en China El líder del PRI se reunirá con altos dirigentes del Partido Comunista Chino y fortalecerá el diálogo entre ambas organizaciones políticas
Agencias
Agencias
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, estableció el compromiso legislativo de evaluar la dimensión de los daños causados por los recientes fenómenos meteorológicos y considerarlos en el Presupuesto de Egresos 2014, así como revisar la legislación en materia de protección civil y ordenamiento territorial urbano y rural. “La prioridad que compartimos en esta hora, todos los mexicanos, es responder a la tragedia humanitaria causada por los acontecimientos meteorológicos que dejaron estragos terribles en varios estados del país”, puntualizó Beltrones Rivera. Beltrones sostuvo que el gobierno y la sociedad están comprometidos a respaldar a la población afectada, y tomar medidas para reparar los cuantiosos daños materiales provocados por los fenómenos naturales. En un comunicado de prensa, el legislador sonorense subrayó que la magnitud de la tragedia obliga a actualizar las leyes vigentes, en
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, iniciará hoy una serie de actividades en el marco de su visita a la República Popular China, a fin de sostener encuentros con altos dirigentes del Partido Comunista Chino y fortalecer el diálogo entre ambas organizaciones políticas. La gira responde a la invitación oficial extendida al líder priista, en febrero pasado, por la dirigencia del partido, para avanzar en la consolidación de una agenda de diálogo y cooperación sobre temas de interés común. El dirigente nacional del tricolor visitará las ciudades de Beijing, Xian y Shanghai. En la capital china, Camacho sostendrá encuentros de trabajo, incluyendo uno con Liu Yunshan, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central, y Wang Jiarui, Ministro del Departamento de Enlace con el Exterior. En el Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas intercambiará puntos de vista con académicos e investigadores especializados en México y América Latina. Además, participará en la presentación del libro Una Mirada al Derecho Positivo Mexicano, a 40 Años de las Relaciones entre México y China, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Derecho de la Academia China de Ciencias Sociales. En Xian y Shanghai Camacho se reunirá con autoridades chinas, visitará la Academia de Liderazgo Ejecutivo de China, en Pudong, Shanghái, además de importantes zonas industriales.
E
El líder del albiazul dijo que presentarán en el Senado una iniciativa que proteja la libre expresión, pero sin bloqueos que afecten a los ciudadanos
Manlio Fabio Beltrones dijo que el gobierno y la sociedad están comprometidos para respaldar a los afectados por los fenómenos naturales.
concordancia con el mayor riesgo a que estamos expuestos, con el fin de prevenir a la población vulnerable, así como para disminuir los costos materiales. “Nuestro compromiso legislati-
tección civil y ordenamiento territorial urbano y rural. Es momento de poner lo mejor de nosotros para superar la adversidad y convertirla en una oportunidad de efectuar un cambio cualitativo”, indicó.
Propondrán regular las marchas en DF
Agencias
El Partido Acción Nacional anunció que en los próximos días presentará en el Senado una iniciativa para regular las marchas en el Distrito Federal,
vo es considerar la dimensión de los daños entre la población, el territorio nacional en la discusión y aprobación del presupuesto de egresos, antes del 15 de noviembre, además de revisar la legislación sobre pro-
Gustavo Madero señaló que por las recientes protestas se perdieron 10 mil empleos de quienes no pudieron llegar a sus trabajos.
al afirmar que no se trata de reprimir, pero se deberá regular que haya una libre expresión y no bloqueos, los cuales afectan a los ciudadanos. En conferencia de prensa, el presidente del partido, Gustavo Madero, acompañado de diputados, senadores y asambleístas, dijo que es indispensable regular, mediante un protocolo, estas protestas, toda vez que en las últimas semanas se perdieron 10 mil empleos de gente que no pudo llegar a sus trabajos. A su vez, la senadora Gabriela Cuevas Barrón informó que la iniciativa recogerá propuestas que se
han hecho en instancias como la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y la Cámara de Diputados, las cuales serán ajustadas con criterios de Protección Civil, pero en ningún momento se propondrán nuevos tipos penales, para evitar cualquier abuso de la autoridad. Cuevas Barrón sostuvo que no se trata de reprimir, pero se tiene que garantizar que la autoridad proteja los derechos de los ciudadanos, al tiempo que se respeten los derechos humanos. En ese sentido, Gustavo Madero sentenció: “manifestaciones sí, bloqueos no”.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O HABRÁ CLASES EL LUNES; EL MAGISTERIO PREFIERE MARCHAR A LADO DE LÓPEZ OBRADOR. Tal y como debe ser, los profesores oaxaqueños decidieron en la madrugada del domingo no iniciar este lunes el ciclo escolar en Oaxaca, sino hasta que se les antoje, por lo cual aprovecharán el tiempo para marchar a lado de Andrés Manuel López Obrador, el día de hoy, en su marcha cultural, allá en el Distrito Federal. Más de un millón de niños seguirán sin clases, sumando ya 24 días sin ellas y afectando, de fea manera, al calendario escolar de apenas 200 días. Las esperanzas que tenían los padres de familia, de mandar este día a sus hijos a la escuela, se perdieron con el anuncio que hicieron ayer los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Lógico, dicen que posiblemente mañana, o el miércoles, o el día que se les venga en gana, podrían iniciar el ciclo escolar; al fin que ellos nada pierden porque el gobierno de Gabino les está guardando sus quincenas y su bono, así que no les corre mucha prisa por llegar a trabajar. Incluso, el gobierno del estado se había hecho a la idea de que sus amigos de la Sección 22 les cumplirían su deseo de iniciar clases este lunes, pero también fueron defraudados por los profesores. No quieren y ni quién los obligue; ya les gustó la capital de la república para echar relajo, y qué mejor que a lado de López Obrador, que también marcha, pero contra la reforma energética, no contra la reforma educativa, como ellos. Pero, como son de la misma ideología marxista, qué mejor que solidarizarse con él y marchar a su lado, en lugar de regresar a iniciar el ciclo escolar en Oaxaca. Pero bueno, así son ellos. El problema es que a la Secretaría General de Gobierno cada vez se le hace más difícil llegar a acuerdos con los padres de familia para que no se las hagan de tos a los profes, ahora que regresen. En muchas partes están que echan chispas, y no es para menos. Ojalá entren en razón, y hoy o mañana muchos de ellos se vayan a sus comunidades a iniciar el ciclo escolar el miércoles, pues seguir retrasando su regreso no los llevará a nada bueno. El pobre Gabino ya no sabe qué decir a los medios, cada vez que lo entrevistan. Se siente tan desilusionado de sus amigos que mejor prefiere quedarse callado; lo más que hace es invitarlos a que regresen lo antes posible, eso y nada es lo mismo, pero ¿qué otra cosa podría hacer? Si no quiere hacer nada de lo que marca la ley, mejor ni decirle que haga algo. Los padres de familia y sus hijos están en el más absoluto desamparo. Pero, como hemos dicho, con y sin pro-
fesores, en Oaxaca la vida tiene que continuar. Ya ni caso tiene evaluar los daños ocasionados por esta contingencia educativa, si los gobiernos federal y estatal no hacen nada por resolver el problema; ni una sola sección sindical les hace caso. Imagínese cuándo se les pare todo el país. Estos gobiernos son tímidos, tienen miedo, son débiles y muy dados a negociar la ley, y eso lo aprovechan muy bien los radicales de todos los signos. Por eso se atascan, porque jamás les van a aplicar la ley, por más que la hayan aprobado nuestros representantes populares. Por esta razón es que López Obrador duda mucho que sean eso, nuestros representantes populares, si lo que aprueban nunca se aplica. Las leyes en este país sólo se aplican a quienes no pueden o no saben cómo defenderse; a los radicales jamás. En el DF hicieron leyes que los protegen y por eso así les fue con los profesores. En Oaxaca ni se acuerdan que existen. Pero, bueno, ya ni para enojarse. Este lunes no hay clases, posiblemente el miércoles podría haber. A ver qué dicen los pueblos que ya están tan enojados con sus profes. SON AGUZADOS, NO CABE DUDA. Nadie podría cuestionar a los radicales de la Sección 22 de la CNTE por ser listos, inteligentes no, muy listos, eso sí. La última petición que le hicieron al gobierno federal, con el aval de Gabino, fue que en la reforma educativa se aprobara un nuevo artículo transitorio, que más o menos dijera que “se haga un excepción para la aplicación de la reforma educativa en Oaxaca y Michoacán” donde la CNTE es la ley. O sea, que no se aplique y que sigan como estaban. No les dijeron que no, tampoco que sí, pero en eso andan para condicionar su regreso a clases. Si el gobierno federal accede, que es lo más probable ante la falta de autoridad que tiene, sentaría un precedente muy peligroso. Pero en fin, son listos y quién quita y es chicle y pega. Todo lo que pide la CNTE a la gente inteligente les parece absurdo, fuera de toda lógica, incluso muy poco inteligente, pero insisten en lo mismo, no admiten replicas ni negativas; siempre la misma cantaleta. EN SALINA CRUZ QUIEREN REPETIR LO DE JUCHITÁN. En Salina Cruz los regidores, directores y trabajadores que ya se van en muy pocos meses, en su mayoría panistas, ya le agarraron cariño a su permanencia en ese Ayuntamiento, y se niegan a irse. Muchos de ellos están comprando sus bases a los líderes sindicales, a quienes les gusta el dinero fácil. El problema es que los sindicalizados ya se dieron cuenta y se oponen a que éstos sigan trabajando en ese lugar, ahora como trabajadores de base.
Es que muchos de los regidores y directores, así como trabajadores de confianza, la mayoría panistas, son gente sin otro trabajo, profesionales malos, y saben que si no es en el Ayuntamiento en ningún otro lugar los aceptarían, así que quieren seguirle, ahora como trabajadores de base. Nada tontos, y si tienen la oportunidad de hacerlo, lo van a hacer. “No son los primeros ―dijeron los denunciantes―, muchos ya lo hicieron en trienios anteriores y hoy gozan de su base. El problema es que ya son demasiados los trabajadores municipales, y pronto les pasará lo que en Juchitán, en donde el 90 por ciento de su presupuesto lo utilizan en el pago de la nómina; ahí cobran familias enteras y todas lo hacen como parte de una cuota política a que tienen derecho los grupos que controlan dichos gobiernos municipales. En Salina Cruz se quiere hacer lo mismo; esta vez serán puros panistas los que se queden. Es que en los municipios hay poco trabajo, como en la capital, y todo mundo quiere vivir del gobierno; priistas, panistas y perredistas son los que se reparten los empleos cada vez que llegan al poder, dejando en nómina a toda su parentela. Tal y como sucede en muchos municipios de usos y costumbres, donde se dan verdaderos cacicazgos familiares, siendo que se van heredando los puestos más importantes de los gobiernos municipales, de padres a hijos y de éstos a sus hijos, y así por toda la eternidad. Esto se va a seguir dando en todos los municipios del Istmo, para empezar, y en todos los de Valles Centrales donde nadie quiere irse, sino quedarse para siempre, y como ahora reciben millones de pesos cada mes, alcanza para meter en la nómina a todo el pueblo, aunque no se haga ninguna obra pública municipal. Las nóminas se vuelven gigantescas. Sólo hay que ver la de Juchitán de Zaragoza: es descomunal. Ahí cobra todo mundo, pero nadie trabaja por esos municipios que se han caracterizado por ser tierra de nadie, sin ley; ahí gobiernan los grupos más radicales de la izquierda y del Partido Revolucionario Institucional. Nadie puede meterse con ellos. Están esperando que se destrocen entre ellos; al final eso va a suceder. Las ambiciones de los líderes son gigantescas. Ahí sí todo mundo quiere parte del botín, y ni modo de no darles; se te ponen perros y no gobiernas. Por eso, en Oaxaca de Juárez estamos inundados de juchitecos. Nadie que no esté en un grupo radical quiere seguir viviendo en ese lugar. En Salina Cruz pronto pasará lo mismo. NOS FUE DE LA FREGADA CON LOS HURACANES. Normalmente nos va mal con los huracanes. Ya hemos tenido varias experiencias; siempre nos dejan en la ruina y devastados.
A cada gobierno le toca un huracán y hasta dos; le tocó a Diódoro el primero, luego al Murat y ahora a Gabino. Ninguno supo qué hacer en el momento. Diódoro, en un afán de evitar el pánico en los pueblos de la Costa, se negó a avisarles con tiempo, lo hizo faltando dos horas para que el huracán nos pegara. Demasiado tarde. Las pérdidas materiales y de vidas fueron tremendas. Nadie le dijo nada al Diódoro. Como era el gobernador quién diablos se iba a atrever a hacerle juicio político por eso. A Murat le fue peor; los huracanes le pegaron duro, no tanto como a Diódoro, pero sí hubo daños, gracias a que se tomaron las precauciones pertinentes. Aun así hubo que movilizar mucha ayuda nacional e internacional. A Gabino lo agarraron con el problema magisterial, y de entrada no hizo nada, por más que su Instituto de Protección Civil se lo había advertido con tiempo. Ocupado como andaba tratando de ayudar a sus cuates de la CNTE, por los favores que recibió de ellos durante su campaña política para gobernador, no tomó en serio lo que sucedía en varios municipios de Oaxaca. Fueron cuatro regiones devastadas: la Costa, el Istmo, Sierra Sur y la Mixteca. De 60 comunidades afectadas 28 quedaron incomunicadas; o sea, ni cómo hacerles llegar la ayuda los primeros días. De esas 28 comunidades 15 siguen incomunicadas por tierra; la ayuda les llega a través de un puente aéreo. Helicópteros les han llevado comida y agua suficiente, mientras se trabaja en el arreglo de sus caminos y carreteras. Otras 13 de esas 28 ya tienen acceso por caminos improvisados que les hicieron las autoridades estatales. O sea, ya están comunicadas. Las 60 comunidades fueron declaradas inicialmente en emergencia, y de ellas 10 fueron declaradas como desastre natural. Hubo, hasta ayer, seis muertos: dos mujeres, tres hombres y un niño. Todo mundo le entró al problema, si bien, no tan rápido como se hubiera querido, ni con la efectividad que se requiere en estos problemas. La mayoría de trabajadores del gobierno del estado están dando la batalla en todos los frentes; ya saben qué hacer en cada caso, y lo están haciendo rápido. Sin duda ya tienen harta experiencia en atender emergencias en el estado. Cuando no son los temblores, son los huracanes, pero siempre hay algo en qué ponerse a trabajar, y lo hacen bien, sin importarles mucho que luego no les quieran pagar; ellos hacen su chamba, en solidaridad con las personas afectadas, y eso es lo meritorio de todo este asunto, que los oaxaqueños somos solidarios a pesar de los pésimos funcionarios públicos que tenemos al frente de muchas de las dependencias, de las cuales la gente espera mucho.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 23 de septiembre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
C
on CNTE, tarde y concertacesionando: Si la crisis provocada por las marchas y plantones en el DF, se presentó como la oportunidad política para desarticular el poder político de la disidencia magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en cuatro secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la salida gubernamental llegó tarde, poca y sin sentido político. Dos hechos marcaron las coordenadas de la crisis magisterial: --El arresto de la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, sin una estrategia de creación de un nuevo liderazgo fuerte dentro del sindicato, benefició y dejó suelta a la CNTE. De hecho, la reforma educativa se realizó sin apoyo del SNTE y dejándole todo el espacio político a la CNTE. En 1989 se reventó a Jonguitud pero se creó a Gordillo para control sindical, aunque Fox y Calderón pactaron con ella cuestiones electorales. --La aprobación de la reforma educativa en actividades de año escolar y no en vacaciones. La falta de malicia gubernamental condujo a la reforma en plenas actividades magisteriales y los profesores aprovecharon las vacaciones para asentarse en el DF. Y a ello se agrega el hecho de que la CNTE tiene algo así como 30 mil docentes comisionados, cuya tarea exclusiva no es dar clases sino conformar el sector profesional de marchas y plantones sin afectar clases. El enigma ahora para el gobierno federal es el grupo Gordillo aún latente; en sectores políticos existe la sospecha de que el profesor Rafael Ochoa, dirigente nacional del SNTE impuesto y luego destituido por Gordillo, sería el operador de la maestra Gordillo y estaría la presunta alianza Gordillo-Felipe Calderón en la inestabilidad magisterial. La tardanza en la gestión de una solución o cuando menos una salida al conflicto se dio en tres escenarios: --La articulación ayer domingo de la CNTE con López Obrador. --LasubordinacióndeCuauhtémoc Cárdenas al liderazgo
de López Obrador en lucha contra la reforma energética. --El rebasamiento de las bases a la dirigencia que ya había pactado en lo oscurito con el gobierno federal. La reacción gubernamental ante esta guerra de posiciones de la disidencia magisterial y la oposición política fue rápida, pero también tardía y dependerá de sus efectos en las próximas horas: --El fortalecimiento del liderazgo del SNTE y de su líder Juan Díaz de la Torre en la crisis magisterial. --La presión para sacar del Partido Nueva Alianza a la hija de Gordillo, Mónica Arriola, luego de una participación política histérica, sin rumbo y desestabilizadora, para posicionar ahí al SNTE. --La preocupación oficial de que la CNTE capitalice el descontento con la reforma educativa y pase de cuatro a 16 el control de las secciones, lo que implicaría el fin político del SNTE. Del lado negociador, el gobierno enfrentó dos opciones: --Negociar con concesiones. --Desarticular a la CNTE desde sus bases políticas. La opción primera fue asumida pero dentro del juego sucesorio de Oaxaca: pactar con la Sección 22 para repetir el acuerdo político con un precandidato a gobernador, como ocurrió en el periodo 20062010, cuando esta sección acordó apoyo al candidato Gabino Cué para ganar el gobierno en 2010 y someterlo a sus caprichos; ahora el acuerdo de la Sección 22 sería con Alejandro Murat, hijo del ex gobernador José Murat, un asesor oficial en las negociaciones conlasección. Pero todo lo acordado quedó en suspenso cuando la CNTE logró el apoyo de López Obrador, de escuelas de la UNAM y la UAM, y de la alianza Cárdenas-López Obrador. Ahí naufragó el acuerdo de suyo frágil y se perdió la oportunidad de que el gobierno recuperara el control magisterial. Al final, la negociación no fue para desarticular a la CNTE, sino para aplicar el viejo modelo de acuerdos de dinero que las bases repudiaron. Hoy lunes, el movimiento magisterial entrará en una nueva fase de lucha.
E
L HAMBRE, JINETE DEL APOCALIPSIS QUE CABALGA EN MÉXICO Y OAXACA. La Cruzada Nacional Contra el Hambre que se anunció y puso en marcha con bombo y platillo, no tendrá los resultados que se diseñaron y pensaron se obtendrían. Ésta no será desterrada, como se cacarea. Los meteoros Ingrid y Manuel colapsaron desde sus cimientos este programa de lujo del gobierno federal. Conocedores dicen que estos meteoros abrieron las puertas al hambre que, en caso de no ser atendida, puede desembocar en un estallido social. Al respecto, el presidente de la Confederación Nacional de los Consejos Comunitarios de Abasto, Porfirio González Cortés, dice: “La alimentación tiene que ver con la seguridad social. Y si los funcionarios, refiriéndose a los del gobierno estatal y federal, no se ponen las pilas y atienden la parte alimentaria, puede haber un estallido social, y más en Oaxaca, donde la población es vulnerable”. No son catastrofistas sino reales las apreciaciones del citado funcionario. “De los dos millones 434 mil 600 habitantes que viven en situación de pobreza en la entidad, un millón 244 mil 600 predominantemente indígenas, carecen de acceso a la alimentación”. Estos datos duros revelan que ante las inundaciones provocadas por los dos meteoros, los que viven en la pobreza extrema o los que forman parte de los miserables, carecen de acceso a la alimentación. Resulta cómico pensar que la Cruzada Nacional Contra el Hambre encabezada por políticos ricos y adinerados, va a sacar de la miseria y de la hambruna a estos hermanos oaxaqueños que viven en la miseria, y que no tienen acceso a la alimentación. Quien diga o afirme que sí, que este programa va operar y a terminar con el hambre y la miseria de los indígenas, mentirá con todos los dientes. Solamente podría hacer este milagro, aquel Nazareno que predicó a orillas del Río Jordán y que multiplicó los peces, los panes y convirtió el agua en vino, en las Bodas de Canán. Nadie más. Por más discursos que digan o pronuncien, no los sacarán de la miseria en que se encuentran sumidos. Mucho menos con el programa que encabeza la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, o la leche Liconsa, programa lechero que han presentado como el maná, que cae del Palacio Nacional para acabar con el hambre de los miserables. Las contingencias climatológicas registradas en diferentes regiones por sequía, vientos, granizo, y lluvias torrenciales provocaron que el ciclo primavera-verano 2013 reportara 130 mil 945 hectáreas siniestradas en 240 localidades de 87 municipios, principalmente en Valles Centrales, Istmo y la Mixteca. Por lo que atañe a Ingrid y Manuel, ambos fenómenos meteorológicos causaron daños a por lo menos 23 mil hectáreas, sobre todo de maíz, ajonjolí, cacahuate, sorgo, papaya, mango y cítricos en la Sierra Sur, el Istmo y la Costa, lo que acentuará la escasez de alimentos. Dice Porfirio González Cortés: “Ya hay desabasto de maíz en Diconsa”. El que estaba almacenado en las bodegas de Valles Centrales, Sierra Norte y Sur, ya no alcanza, ahora se está trayendo de Puebla. La gente está resintiéndolo. “Sabe que cuando se siembra temprano, a estas alturas ya se cosecha”. Agrega que de casi el millón de toneladas que consume Oaxaca, hay un déficit de 150 mil toneladas que, a raíz de esta situación crítica, se disparará a 250 mil. “El gobierno ―insiste― tendrá que ver cómo cubrir esas 800 toneladas de maíz”. En las dos mil 300 comunidades que atiende Diconsa, con igual número de tiendas surtidas por 30 almacenes rurales, no hay riesgo de hambruna, pero en otras comunidades, particularmente las indígenas, la situación es indispensable.
Si llega la hambruna será porque los alimentos permanecerán embodegados en espera de alguna campaña política, o porque los recursos destinados a esos programas de apoyo terminarán en manos de políticos y líderes mañosos. Recordemos cuántos de los que llegaron al gobierno de Oaxaca pregonaron que combatirían la pobreza de los oaxaqueños mintiendo descaradamente, pues hicieron todo lo contrario, se enriquecieron a costa del hambre y la miseria del pueblo de Oaxaca, ahora, hasta viajan en avión particular, como el caso del ex gobernador de triste memoria, José Nelson Murat Casab, que compró en 142 millones de pesos y con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales; sin embargo, el gobierno de Enrique Peña Nieto lo designó a petición de los Chuchos, Jesús Zambrano y Jesús Ortega, compadre de Murat, coordinador del Pacto por México, premiándose a los ojos del pueblo mexicano la corrupción. El hambre en estos momentos cabalga cual jinete del Apocalipsis en todo el país, principalmente en los estados más pobres como el nuestro. La Cruzada Nacional Contra el Hambre, hará aún más ricos a la clase política que la encabeza, no es más que un mero paliativo, como atinadamente lo dijo el padre Solalinde. Hasta ahora, las familias más pobres de Oaxaca no han visto reflejadas en sus mesas con alimentos, los resultados de la campaña nacional contra el hambre, al contrario, han resentido más hambre y miseria, aquellos que no tienen acceso a la alimentación comen cuando hay, donde hay y lo que hay; son pues, los miserables que viven de milagro. En cambio en la clase política, viven y comen como reyes. ¿Cuándo pues, van a reducir la brecha entre los de arriba y los de abajo? LAS TROCADAS DEL DELEGADO DE LA SAGARPA. Cuando Teófilo Manuel García Corpus asumió el cargo de delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), presumió que venía con todo el apoyo del gran ladrón, José Nelson Murat Casab y que, por lo mismo, le haría lo que el viento a Juárez. Las trocadas de Teófilo salpicaron a su patrón Murat y al gobierno federal. Sigue trocando y trocando, en vez de trabajar como Dios manda para desquitar el chivo que le dieron. Decimos esto porque recién vomitó, que lo más reprobable de la administración de Gabino Cué es que haya regresado más de 737 millones de pesos correspondientes a programas para el campo 2011 y 2012. Lo paradójico dice Corpus, mientras el gobierno estatal regresa dinero a la Tesorería de la Federación, el secretario de Finanzas del gobernador, Enrique Arnaud Viñas, propuso en agosto pasado, solicitar dos mil 400 millones de pesos para proyectos estratégicos, productivos, de infraestructura y para el Fondo de Desastres Naturales, lo que elevaría la deuda a nueve mil millones de pesos. Este mañoso delegado, en lugar de andar trocando para pasarse como opositor al gobierno estatal, debería ponerse las pilas y coordinarse en los trabajos con las dependencias estatales, pero anda de buscabullas, perjudicando con ello a los campesinos y productores. ¿Qué ha hecho este trocador en materia de políticas públicas para almacenar el agua de lluvia con el fin de hacer de Oaxaca un estado exportador y no importador de maíz? Absolutamente nada de nada. Únicamente anda de sácale punta y de buscabullas. El cargo que le dieron le ha quedado grande, en lugar de trabajar se la ha pasado trocando. Lo más destacable que ha hecho es haber colocado a su hijo, Manuel García Díaz en la diputación local, porque muy bien sabe que ahí está la papa y la millonada. Lo nombraron para hacer un buen papel en la Sagarpa, no para que anduviera trocando sandeces y más sandeces.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
Vigencia del 20 al 26 de septiembre de 2013 TÍTULO DE LA PELÍCULA AVIONES LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES AVIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES JURASSIC PARK JURASSIC PARK AVIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES SON COMO NIÑOS 2 CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO TU ERES EL PROXIMO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM ESP 11:30 SUBT ESP 11:40 SUBT ESP ESP 12:05 ESP 12:00 ESP 12:50 ESP 12:45 SUBT ESP 13:10 ESP 12:40 14:45 ESP 11:10 13:45 ESP 14:45 ESP 11:45 ESP SUBT 13:20 ESP SUBT ESP 13:00 ESP SUBT 13:55 ESP
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:45 15:50 17:55 20:00 10:05:00 p.m. 14:15 16:50 19:20 21:55 14:10 16:35 19:00 21:40 14:40 17:15 19:50 22:20 14:05 16:10 18:15 20:30 15:15 17:40 20:05 22:20 15:20 17:55 20:30 15:50 20:50 18:20 16:55 19:00 21:05 16:20 18:55 21:30 19:40 17:00 22:00 17:45 22:10 15:40 20:05 15:45 18:30 21:20 18:45 16:20 21:10
DESPERTAR DE OAXACA
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA
SALA 1 1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 11 12 12 12 13 13 14 14
CLASIFICADOS
AA B A B15 A A AA B15 A A A AA A B B A B B15 C B A B15 A
Plaza Bella
EL CONJURO ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30 EL CONJURO ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 EL INFILTRADO 12:50, 15:15, 17:35, 20:00, 22:20 AVIONES 3D 12:15 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 14:35 JURASSIC PARK 3D ING 17:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 19:45, 22:15 LOS PITUFOS 2 11:20, 13:35, 15:50, 18:05, 20:20, 22:35 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 12:00, 14:25, 16:45, 19:10, 21:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 TLATELOLCO 12:20, 14:35, 16:50, 19:05, 21:20 AVIONES (ILOCK S11) 11:40, 13:40, 15:40, 17:40, 19:40, 21:40 AVIONES 12:40, 14:40, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jennifer López iba a formar parte del filme Los 33, basado en la historia de supervivencia de los mineros chilenos atrapados en Atacama.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
La boricua pensaba cobrar una millonada
Jennifer López
canceló su
actuación
en filme El portal de cine Deadline señaló que la actriz no podrá participar en la cinta por problemas con su agenda de trabajo
Agencias
P
or problemas con su agenda de trabajo, la actriz y cantante Jennifer López, ya no formará parte del filme Los 33, basado en la historia de supervivencia de los mineros chilenos atrapados en Atacama, hace tres años. Según reportó el portal de cine Deadline, aunque la intérprete ya había anunciado su participación en dicha película, tuvo que cancelar su actuación debido a sus múltiples compromisos laborales, entre ellos su regreso como jurado al programa televisivo American idol.
Dentro del programa Oaxaca Film Fest se exhibirán cintas en sedes como Bellas Artes, de la UABJO, Museo del Palacio, en el Teatro Juárez y en la Biblioteca Andrés Henestrosa Martín Sebastián González
El 21 de septiembre, se inauguró el Oaxaca Film Fest, con la presencia de medios de comunicación, el jurado
Los 33 será una película dirigida por la mexicana, Patricia Riggen y contará con la participación de Antonio Banderas y Martín Sheen. Además, se tiene previsto comenzar el rodaje el 25 de noviembre próximo, en Colombia, y después trasladarse a Chile en enero de 2014. El guión correrá a cargo de Craig Borten, quien contó con la ayuda de los mineros, los cuales le relataron detalles sobre los primeros 17 días que permanecieron bajo tierra. La historia contará hechos que tuvieron lugar en el yacimiento San José, donde los mineros permanecieron sepultados durante 70 días a alrededor de 700 metros de profundidad, antes de su rescate en octubre de 2010. Previamente, Jennifer López indignó a los protagonistas de la película, ya que había pedido un cuantioso sueldo, el cual contrastaba con la pobreza en la que viven los mineros chilenos, quienes, además, no recibirán compensación económica por los derechos del filme.
Cine en Oaxaca
participante, productores y guionistas. El día de hoy, en el edificio de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a las 15:00 horas, se presentarán los cortometrajes: Estrella Fugaz (España), Inside The third Ring (Singapur), El Camino (U.S.A) y Picas (Latvia). A las 17:00 horas, se proyectará el largometraje O Circo Da Noite (Brasil) y a las 19:00 horas, Apatía, una película de carretera (Colombia). En el Museo del Palacio, a las 15:00 horas, se presentará el documental The Poseidón Project (China, U.K), a las 17:00 horas, se exhibirá Night Shift (Kenia, Dina-
marca) y Gente de papel (Colombia); mientras a las 19:00 horas, pasará el largometraje Dreamer (EU). En el Teatro Juárez, a las 18:00 horas podremos observar el documental: Santa Rosa-Odisea al son del mariachi (Polonia), mientras que a las 20:00 horas, pasará la función Noches de Fundación, a beneficio de Hijos de la Luna, con el largometraje croata Sonja i Bik (Croacia). En la Biblioteca Andrés Henestrosa se proyectarán, a las 19:00 horas, los documentales Crisálida (Cuba), Awakening World (EU) y Penumbra (México), este último dentro de la categoría Hecho en México.
El largometraje croata Sonja i Bik se proyectará en el Teatro Juárez, a las 20:00 horas.
Jennifer Aniston se encuentra molesta con Justin Theroux, por posponer su enlace matrimonial, ya que él le ha dado prioridad a su carrera.
Jennifer Aniston, desesperada por ser madre Fuentes cercanas a la actriz señalaron que ésta se encuentra muy nerviosa por concebir un hijo al lado de su novio Agencias
Diversos medios estadounidenses afirmaron que la ex protagonista de la serie Friends, empezó a desarrollar un gran nerviosismo, tras fracasar en sus intentos por embarazarse. Pese a que su futuro marido, Justin Theroux, que la ha apoyado en cada paso para quedar embarazada, la actriz no logra cumplir su objetivo. “Ella ha llegado a un punto de nerviosismo porque teme que las dificultades que está teniendo para quedar embarazada signifiquen que ya es demasiado tarde para ella. Lleva más de un año y ha hecho todo lo que estaba en sus manos para lograrlo. En público trata de restarle importancia, pero lo cierto es que está desesperada por estrenarse como madre”, reveló una fuente cercana a la artista al diario Daily Mail. La fuente indicó que otro asunto que tiene preocupada a Aniston son los continuos retrasos de su ceremonia nupcial, que ha sido aplazada en varias ocasiones sin que tenga una fecha concreta. No obstante, las causas apuntan al exceso de trabajo que acumulan ella y su prometido.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El piloto se consolidó como líder del campeonato
Sebastián Vettel se impuso en Singapur, seguido de Fernando y Alonso Kimi Räikkönen; mientras que Sergio Pérez llegó en el octavo sitio.
Vettel logró nueva victoria
en Singapur El corredor alemán se impuso en el Gran Premio de Singapur, dentro del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno Agencias
E
l alemán, Sebastián Vettel, de la escudería Red Bull, destruyó a sus rivales en el Gran Premio de Singapur. Desde el inicio, el teutón puso tierra de por medio sobre sus perseguidores. Ni siquiera los problemas de vibración en los frenos disminuyeron sus ansias por controlar la carrera. La diferencia del alemán, al final, resultó de 35 segundos respecto al español Fernando Alonso (Ferrari). El triunfo le permitió consolidarse en el liderato de la clasificación general. Por su parte, Fernando Alonso, de Ferrari, saltó desde la séptima plaza hasta el tercer sitio y luego al segundo; sin embargo, no logró alcanzar al tricampeón del mundo.
El podio lo cerró el finlandés, Kimi Räikkönen, quien arrancó fuera de los 10 primeros. Sergio Pérez, de McLaren, llegó a ubicarse en el top cinco de la competencia; pero una estrategia de menos detenciones en pits generó que corriera con un último compuesto de neumáticos, durante los 30 minutos finales de la competencia. En los últimos 10 minutos fue rebasado por Mark Webber, Kimi Ráikkönen y los dos coches del equipo Mercedes, Nico Rosberg y Lewis Hamilton, para cruzar la meta en la octava plaza, por detrás de su compañero Jenson Button. Esteban Gutiérrez, de Sauber, finalizó en sitio 12. Al igual que Checo, el rendimiento de sus neumáticos devino en los últimos giros de la carrera; mientras su coequipero, Nico Hulkenberg, llegó en noveno lugar.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Te enterarás de que algunos vecinos o supuestos amigos actuaron con dobles intenciones para aprovecharse de ti. Si se trata de trabajo, alguien también se moverá por intereses creados y no por tu profesionalismo.
TAURO Iniciarás la semana con gran ánimo y decisión, lo que te permitirá sacar adelante retos profesionales que parecían imposibles. Es momento de que te arriesgues a invertir y a tomar las oportunidades laborales que se presentarán.
aumentará.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
Dejará el pugilismo a los 38 años
Rafael Márquez se retirará del boxeo
GÉMINIS Es posible que experimentes algunos conflictos que te impiden desarrollarte a plenitud. No dejes que pequeños inconvenientes frenen tu alegría por vivir. En el amor notarás que su atractivo
CÁNCER Atravesarás por una gran época productiva en la que todo lo que toques resultará exitoso. Tus ideas te sacarán adelante, aunque parezca que todo está perdido. El amor regresará a tu vida, pero debes abrirle las puertas.
El púgil, hermano de Juan Manuel Márquez, refirió que debido a su última derrota y a las lesiones sufridas, tomó la decisión de abandonar el ring
LEO La vida te mandará muchas señales para que sepas que están por llegar excelentes resultados en un plan o negocio del que esperabas respuesta. El trabajo resurgirá y la abundancia llegará a tu casa, además de la buena salud.
VIRGO E s t á s p a s a n d o p o r p ro b l e m a s económicos, pero esto será temporal porque estás por recibir pagos y bonos extras. Si quieres que las cosas mejoren en tu vida diaria, necesitas que tu apariencia proyecte liderazgo y seguridad.
LIBRA Mantén los ojos muy abiertos, porque pasará alguien por tu vida que puede hacer tus sueños realidad. Ya es tiempo de que des pasos más arriesgados en tu trabajo o profesión. Si hay algo en tu vida que no te deja crecer, necesitas desecharlo.
ESCORPIÓN Tu experiencia te permitirá evitar caer en un engaño o fraude. Por más atractivo que suene el negocio que ofrezcan no olvides analizarlo bien y no firmar contratos hasta asesorarte. Estás por sostener un romance apasionado y fugaz.
SAGITARIO Requieres de lucidez para no tomar decisiones que puedan afectarte en el futuro. Tu responsabilidad irá más allá de lo que se espera de ti. Los demás comenzarán a verte con más respeto si decides encauzar tu vida.
CAPRICORNIO Estás por recibir un regalo o una agradable sorpresa por parte de la gente que te rodea. Hay personas que te desagradan sin conocerlas. Si te pones en los zapatos de los demás descubrirás que tus ideas no son las únicas valiosas y respetables.
ACUARIO Le sacarás todo el partido a una circunstancia afortunada que pasará en tu vida, quizá alguien que llegará a ti, te ofrecerá un proyecto interesante. Están sucediendo milagros para que vuelvas a tener fe.
PISCIS En estos días podrían acercarse a ti personas que parecen tener las mejores intenciones contigo, pero que en realidad sólo quieren aprovecharse de ti. No te dejes engañar y cuestiona todo lo que te ofrezcan o digan.
Rafael Márquez Méndez se recupera de la cirugía que le practicaron por una pequeña fisura que sufrió debajo de un ojo. Agencias
E
l boxeador capitalino Rafael Márquez decidió colgar los guantes, luego de su derrota por nocaut contra el californiano Efraín Esquivias, en pelea efectuada el pasado siete de septiembre. Así lo anunció el hermano de Juan Manuel Márquez, a su regreso al Distrito Federal. Rafael Márquez Méndez, de 38 años, declaró que el boxeo se había acabado para él tras una cirugía que le practicaron por la pequeña fisura que sufrió debajo de un ojo. Indicó
que ahora podrá disfrutar de su familia y de la estabilidad que le proporcionó su amplia trayectoria en la que conquistó los títulos mundiales de peso gallo y supergallo. El hombre que dividió triunfos en cuatro encuentros con Israel Vázquez y que es vencedor de peleadores como Tim Austin, Silence Mabuza, Ricardo Chapo Vargas y Mauricio Pastrana, se dijo orgulloso por haberle dado tantas alegrías a México y no haberle quedado a deber nada a nadie en su carrera. “Después de esto ya no seguiré. Hubo muchas secuelas de mis últimas peleas de las
que ya no me recuperé, por eso he tomado la decisión de decir hasta aquí”, expresó Márquez, quien aún debe guardar reposo para restablecerse de su operación. Márquez forjó 41 victorias, nueve derrotas y 37 nocauts, y casi toda su carrera la llevó al lado de Nacho Beristáin. Al hablar sobre su hermano Juan Manuel, expuso: “Fue bonito tener en la familia a otro campeón. Juan Manuel tiene para más. Yo creo que son ciclos. Es satisfactorio, algo padre y me da mucha alegría, finalmente, que él esté dándole al 100 por ciento; se ve aún mejor”.
Valencia clasificó al Mundial de Halterofilia La mexicana logró su pase al Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse del 16 al 27 de octubre en Polonia Agencias
La quintanarroense, Carolina Valencia, aseguró su pase al Campeonato Mundial de Halterofilia, en Varsovia, a celebrarse del 16 al 27 de octubre, además que estará presente en dicha competencia por quinta ocasión en su trayectoria.
Valencia no tuvo problemas en la especialidad de arranque al levantar 76 kilos en su primer intento y 80 en el siguiente, en la categoría de los 48 kilogramos. Al no tener una rival que la pudiera alcanzar, la sureña decidió no hacer un tercer intento. En la modalidad de envión, Valencia tuvo tres levantamientos, todos efectivos, de 95, 100 y 104 kilogramos, respectivamente. Carolina sumó 184 kilos, con lo que impuso el nuevo récord mexicano de la categoría, tras sus 104 kilos en envión. “He trabajado mucho para calificar al séptimo mundial de mi trayectoria (dos juveniles y cinco de mayores), con esas marcas demuestro que estoyenbuenacondición.Ahoraacerrarlapreparación para dar lo mejor en el mundial”, destacó.
Para Carolina Valencia, el próximo mundial de halterofilia será el séptimo al que califique en su carrera.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Mototaxis invadían la vía pública La policía detuvo a dos unidades que sin permiso usaban calles como base, en Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón Raymundo Alfaro Peña, conductor de la camioneta blanca, doble cabina, marca Ford, tipo Ranger, salió ileso, a excepción de su acompañante.
El exceso de velocidad causó el percance
Conductor sufrió aparatosa volcadura Debido a que volcó una camioneta, una mujer resultó con lesiones, en la carretera federal 190, en el paraje Tierra Colorada
Agencias
L
a volcadura de una unidad de motor dejó como saldo a una mujer lesionada, en la carretera federal 190, en el tramo Huajuapan-Villa de Tezoatlán de Segura y Luna. Los hechos ocurrieron cuando Raymundo Alfaro Peña, de 42 años, conducía la camioneta de color blan-
co, doble cabina, marca Ford, tipo Ranger, con camper, en la carretera federal 190, al tiempo que era acompañado por Alma Rosa Hernández Díaz, de 32 años de edad, pero en el kilómetro 11, a la altura del paraje Tierra Colorada, el conductor perdió el control y volcó la unidad, al parecer por el exceso de velocidad y por lo mojado del pavimento. Paramédicos de la Cruz Roja,
quienes fueron alertados del percance, brindaron auxilio a Alma Rosa Hernández Díaz, de 32 años de edad, quien presentó posible fractura del pie derecho, por lo que la canalizaron al área de Urgencias del Hospital General de Huajuapan. Por su parte, el conductor, Raymundo Alfaro, sólo presentó raspaduras menores, por lo que no fue necesario llevarlo a un nosocomio.
A su vez, la pareja refirió tener su domicilio en calle Benito Juárez, colonia Lázaro Cárdenas, Segunda Sección, en Huajuapan de León. Elementos de Tránsito del Estado y Policía Municipal iniciaron las indagaciones y se ordenó el traslado de la unidad de motor a un encierro particular, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades por el percance.
Golpeó a tres vehículos con su automóvil El chofer de un coche perdió el control y golpeó a otro, el que fue proyectado contra dos vehículos más, en calzada Francisco I. Madero Agencias
Luego de perder el control de su vehículo, el conductor chocó con un automóvil al que proyectó contra otro más y una motocicleta, en la calzada Francisco I. Madero.
Los hechos ocurrieron en la calzada Francisco I. Madero, cuando Marcelino Ramos Juárez, de 30 años de edad, conducía el vehículo Volkswagen, tipo Corsa, con placas de circulación MNK-6477, del estado de México, pero al llegar al cruce con calle Juan Escutia, perdió el control y chocó en la parte posterior el vehículo Chevrolet, tipo Chevy, con placas 148-NTV, del Distrito Federal, conducido por Filemón Octavio Martínez Martell. Sin embargo, por el golpe, el vehículo se estrelló contra una motocicleta estacionada, además del auto Renault, tipo Clio, con placas TKU-7582, del estado, propiedad de Marisol Sánchez Márquez, el que se encontraba estacionado.
Marcelino Ramos Juárez, de 30 años de edad, fue puesto a disposición de un juez municipal para determinar su situación legal.
Marcelino Ramos viajaba acompañado de sus hijos de 10 y 12 años de edad, quienes resultaron con diversas lesiones. Personal de Bomberos y de la Cruz Roja, quienes fueron alertados del accidente, acudieron al sitio y atendieron a los menores de edad
y su padre, así como al conductor del vehículo Chevy. Por su parte, el conductor responsable, quien dijo tener su domicilio en calle Benito Juárez, número 12, de Trinidad de Viguera, fue puesto a disposición del juez municipal, con el fin de determinar su situación jurídica.
Los dos mototaxis del sitio Unión de Mototaxis Dolores y Colonias Circunvecinas fueron remitidos a un encierro oficial. Agencias
Elementos de la Policía Vial Municipal sorprendieron a dos mototaxis cuando efectuaban su base en la vía pública, en la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón. Los uniformados hallaron a un par de mototaxistas del sitio Unión de Mototaxis Dolores y Colonias Circunvecinas, quienes hicieron su base en la calle Central Norte Sur esquina con Central Oriente Poniente, de la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón. Trascendió que los mototaxistas de la agencia Dolores tienen prohibido hacer base en ese lugar, por tal motivo las dos unidades fueron aseguradas; sin embargo, los mototaxistas encargados solicitaron apoyo de sus compañeros para impedir que se las llevaran. No obstante, no lograron impedirlo, ya que policías de Proximidad Social de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal protegieron a sus compañeros de la Policía Vial. Ambas unidades fueron trasladadas al encierro oficial para quedar a disposición del juez municipal, quien aplicará la sanción correspondiente y determinará lo procedente.
LA CONTRA 16
Lunes, 23 de septiembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
El río Espíritu Santo podría volver a desbordarse
Instancias gubernamentales no dan apoyo para damnificados del Istmo El presidente municipal, Carlos Villalobos Antonio, dijo que el director de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, sólo entregó 150 cobertores y colchonetas, así como 30 cajas de agua Águeda Robles
H
abitantes de colonias ubicadas en Unión Hidalgo, Istmo, denunciaron el abandono de autoridades gubernamentales, pues no han sabido enfrentar la contingencia que viven a causa del fenómeno meteorológico Manuel, por tal motivo protestarán el día de hoy en la ciudad de Oaxaca. El presidente municipal de la zona, Carlos Villalobos Antonio, destacó que luego de reportar los daños en las colonias del Barrio de los Inocentes, Los Pescadores y la Primera Sección, las autoridades no han acudido al lugar para verificar las pérdidas materiales. Detalló que la única persona que arribó a la zona fue el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, quien únicamente entregó 150 cobertores y colchonetas, así como 30 cajas de agua, las cuales no solucionan el problema ni abastecen las nece-
Carlos Villalobos Antonio informó que las autoridades no acuden a las comunidades afectadas para ver los daños generados, por tal motivo, protestarán en la ciudad.
sidades de afectados, por tal motivo piensan en devolver el material. “Estamos considerando entregarlo próximamente, porque es muy poco, en comparación a la afectación que se tiene”, dijo Villalobos Antonio. Agregó que el municipio, con 13 mil habitantes, fue afectado severamente por las lluvias, pues
por la región pasa el río Espíritu Santo, el cual puede volver a desbordarse; sin embargo, el pueblo está soportando porque las autoridades municipales ayudarán con recursos del ayuntamiento. Destacó que la limpieza de las zonas afectadas y el apoyo a la población se llevan a cabo con dos volteos del municipio, y materiales con los que cuentan.
Sin embargo, la preocupación de no ser ayudados, pese a las necesidades en la región, los ha hecho tomar la decisión de acudir a la capital oaxaqueña, para que una comisión, encabezada por autoridades municipales, busque efectuar una mesa de diálogo con titulares de instancias y secretarías, encargadas de otorgar los apoyos.
Miguel Ángel Osorio y Héctor Pablo Ramírez dan su apoyo a damnificados
Por instrucciones del presidente, Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el titular del programa Leche Industrializada Conasupo, S. A. en el país, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, visitaron el albergue Renacimiento, en Acapulco, donde se atienden a más de 880 damnificados por las recientes lluvias en esa entidad.
El paso de la tormenta tropical Manuel, la cual generó lluvias en Acapulco, provocó diversas afectaciones en colonias del lugar, incluso en las zonas más altas, donde el agua alcanzó niveles superiores a los 50 centímetros. Los damnificados piden ayuda incluso a través de las redes sociales como Twitter.