DE OAXACA
La verdad en la información 24 DE AGOSTO DE 2013 SÁBADO
MÁX:27° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1527/ $6.00 REGIONES $7.00
Marco Antonio Hernández Cuevas, nuevo gerente de Liconsa en Oaxaca.
“No más tratos maniobreros”, pide Movimiento Antorchista a Sedatu.
El nuevo funcionario federal señaló que cumplirá los lineamientos de la paraestatal a nivel nacional, velando por los intereses de las diversas organizaciones de ganaderos y reactivando la economía en Oaxaca. Se comprometió a fortalecer el abasto de leche para los 570 municipios de la entidad.
Gabriel Hernández García aseguró que la dependencia no ha querido dar solución a sus peticiones, pese a entablar mesas de trabajo, dijo que algunos de los casos pendientes son el conflicto de municipios mixtecos y la inclusión al programa de atención a Cosomer. Pidió no afectar a miles de campesinos.
(4)
(2)
¡Sí se pudo! Abren una escuela en Etla Por la presión, docentes abren escuela secundaria en Etla
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez Un plantón de cuatro días tuvieron padres de familia y alumnos de Etla, pero para que los profesores regresaran a clases. Ayer abrieron la escuela, mientras los normalistas siguen bloqueando la caseta de cobros de Huitzo en la supercarretera, para apoyar a la Sección 22 que bloqueó los accesos del aeropuerto de la Ciudad de México, hasta que los recibió el secretario de Gobernación, quien acordó que se reunirán con legisladores para revisar las reformas (3)
La Secundaria Técnica 84, de Etla, inició clases después de una ceremonia de apertura. “Queremos una juventud que no se quede de espaldas a la realidad”, dijeron los profesores, mientras los padres de familia manifestaban: “Nosotros queremos profesores más responsables, que no marchen, que no falten y que no causen destrozos en la sociedad”. En Zimatlán de Álvarez, la Secundaria 49 también inició clases, mientras en la agencia de Zipolite, Pochutla, los padres de familia exigen que la Sección 22 inicie clases el próximo lunes o no les permitirán “entrar a las aulas después de efectuar sus movilizaciones en la Ciudad de México”.
Rocío Castillo
Avances
arreglará el conflicto en San Pablo Etla (2)
PRI exigió
Cierran válvulas
Organizaciones protestarán por el
al gobierno del DF dé garantías para entrar al Senado
de agua potable que abastecían a San Pablo Etla
asesinato de Arturo Pimentel
(8)
(6)
(5)
PLUMAS DE HOY: Guillermo Hernández Puerto, José Luis Vargas Valdez y Ana Paula Ordorica.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 24 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Protestarán en oficinas de la Sedatu La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
“No más tratos maniobreros”, pide Movimiento Antorchista a Sedatu El representante estatal de los antorchistas, Gabriel Hernández García, aseguró que la dependencia no ha querido dar solución a sus peticiones, pese a entablar mesas de trabajo
Subdirectora general Águeda Robles María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
E
l representante del Movimiento Antorchista en Oaxaca, Gabriel Hernández García, demandó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pues pese a que en los últimos meses se han llevado a cabo mesas de trabajo entre el personal de la dependencia y una comisión de su movimiento, no se ha dado solución a sus peticiones, pidiendo “no más maniobras y simulación de diálogo en los problemas agrarios”, pues afectan a miles de campesinos de varias comunidades del país. Hernández García resaltó que las mesas de trabajo se han efectuado con el diputado federal, Lisandro Campos Córdova y el integran-
La presidenta municipal de San Pablo Etla, Rocío Castillo Jiménez, pidió a la Segego intervenir en el conflicto y agilizar una mesa de negociación
te de su movimiento, Homero Aguirre Enríquez. La subsecretaria de la dependencia, Georgina Trujillo Zentella, es la encargada de atender las diversas comisiones de campesinos que solicitan desde hace meses la solución a sus problemas, de los cuales en algunos casos únicamente se requiere que se efectúen, pues son resoluciones presidenciales. “Son varios los casos que están pendientes, entre ellos el conflicto de los municipios mixtecos de Yosoñama y Mixtepec en Oaxaca, pues aunque ha costado vidas humanas, tal como ocurrió con el dirigente antorchista, Miguel Cruz José, hasta el momento no hay acuerdos”, señalaron los denunciantes. Hernández García informó que existen otros asuntos pendientes como el ser incluidos en el programa de atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), siendo un total de diez casos los que están aplazados. Por lo anterior, el próximo martes 27 de agosto, comisiones de varios estados de campesinos agremiados al Movimiento Antorchista, acudirán a protestar en las oficinas de la Sedatu para realizar un mitin y pedirle al secretario, Carlos Ramírez Marín, que intervenga en la resolución a sus demandas. Serán cerca de tres mil campesinos provenientes de Oaxaca, Colima, Veracruz, Sonora, entre otros estados, los que acudan hasta la dependencia.
Gabriel Hernández García dijo que algunos de los casos pendientes son la solución del conflicto en municipios mixtecos y la inclusión al programa de atención a Cosomer, entre otros.
Hernández García reiteró que solicitarán una reunión con el titular de la dependencia, Jorge Carlos Ramírez Marín, porque los subordinados no
Rocío Castillo arreglará el conflicto en San Pablo Etla
502 50 01 132 43 62
Agencias DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Ante la protesta y el cierre de válvulas que suministran agua potable al municipio de San Pablo Etla, la munícipe del lugar, Rocío Castillo Jiménez, aseguró al gobierno estatal y a la Cámara de Diputados que va a intervenir para que no se susciten confrontaciones con los habitantes de Santa Cruz Etla. Castillo Jiménez indicó que luego de la protesta y cierre de las válvulas que afecta a una población aproximada de dos mil ciudadanos, convocó a
Rocío Castillo Jiménez arremetió contra el agente municipal de Santa Cruz Etla, Víctor García Villares, pues aseguró que promueve el conflicto para dividir a la población.
resuelven de fondo sus necesidades, destacando que hay instrucciones para las delegaciones de obstaculizar los trámites que efectúa la organización.
su comunidad para informarles sobre los hechos, mientras que los pobladores determinaron esperar a la mesa de diálogo, para lograr acuerdos y no confrontarse con los protestantes. La munícipe señaló que el agente municipal de Santa Cruz Etla, Víctor García Villares, promueve el conflicto para dividir a la población de San Pablo Etla. La edil aseguró que no ha entregado ningún dinero, pues el gobierno federal no ha destinado los recursos, por ello no puede enviar ningún monto a la agencia municipal para que realicen sus obras. Rocío Castillo lamentó que haya pobladores radicales de Santa Cruz que impidan que sus vecinos entablen un diálogo con los habitantes de San Pablo. “Pedimos a la Secretaría General de Gobierno (Segego) agilizar la mesa de negociación”, urgió la edil. Finalmente, la presidenta municipal se mostró a favor de la realización de una auditoría a las arcas municipales de San Pablo Etla, ya que dijo: “Mi administración está en orden”.
Sábado, 24 de agosto de 2013
AGENDA ¡Sí se pudo!, padres de Etla al reabrir escuela Un plantón de cuatro días tuvieron padres de familia y alumnos de Etla, pero para que los profesores regresaran a clases. Ayer abrieron la escuela en presencia de profesores y directivos
Los chilangos ahora viven la Vía Crucis de los oaxaqueños Para los chilangos, hoy fue un día infernal. Toda la zona oriente de la Ciudad de México se volvió un caos y los automovilistas se volvieron locos con el bloqueo a los accesos del aeropuerto Redacción
La Secundaria Técnica 84, de Etla, inició las clases: “Queremos una juventud que no se quede de espaldas a la realidad”, dijeron los profesores, “nosotros queremos profesores más responsables, que no marchen, que no falten y que no causen destrozos en la sociedad”, dijeron los padres de familia.
E
n punto de las siete de la mañana, padres de familia y representantes de la Supervisión Escolar de la Escuela Secundaria Técnica 84, de la Villa de Etla, ingresaron a la institución para dar fe de las condiciones en las que se encontraba el inmueble, mientras profesores de la Sección 22 esperaban impacientemente la apertura de las instalaciones, cerradas durante cuatro días por el paro indefinido de labores educativas. A las 7:15 horas, la cadena fue retirada y las puertas se abrieron; los rostros de los jóvenes se iluminaron al tiempo que ingresaban gritando: ¡Sí se pudo! El rostro de los profesores dejó entrever su desagrado ante la alegría que mostraban padres y alumnos, quienes consideraron un triunfo los cuatro días de plantón que mantuvieron fuera de la escuela, pero para exigir el retorno a las aulas de los profesores. Poco a poco, los mentores checaron su entrada, mientras el alumnado se colocó para iniciar con la inauguración del ciclo escolar 2013-2014 y celebrar el homenaje, lo que marcó el inicio de las clases en esta institución. “Queremos una juventud que no se quede de espaldas a la realidad”, dijeron los mentores. Mientras, en voz baja, los padres comentaban: “nosotros queremos profesores más responsables, que no marchen, que no falten y que no causen destrozos en la sociedad”. Aurelio Ruiz Jiménez, director de
la institución, destacó que por situaciones imponderables se inició el ciclo escolar cuatro días después y Ángel Pineda Santiago, supervisor de la zona 31, destacó lo histórico del evento para la Villa de Etla; mientras, los padres gritaban ¡Sí se pudo! Jorge Oscar Robles, vicepresidente del comité de padres de familia, ponderó la importancia del regreso de los mentores a las aulas, al tiempo que exhortó a los alumnos a estudiar de igual manera como lo hicieron durante los cuatro días de lucha que mantuvieron para el regreso a sus aulas. En tanto, vía telefónica, el presidente de los padres de familia de la Escuela Secundaria 49 de Zimatlán de Álvarez, Albino Cruz Méndez, confirmó el inicio de clases, con el regreso del total de la plantilla de mentores de la Sección 22, con quienes acordaron no participar más en marchas y plantones. Zipolite exige regreso de profesores La agencia municipal de Zipolite, Pochutla, se sumó a la exigencia para que los profesores de la Sección 22 inicien clases el próximo lunes, ya que de otra forma “no les permitirán entrar a las aulas después de efectuar sus movilizaciones en la Ciudad de México”. A través de un documento que se envió al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, los padres de familia de escuelas de educación básica de ese lugar, ubicado a 260 kilómetros al sur de la capital oaxaqueña, exigieron que los profesores se presenten cuanto antes.
3
Editora: Itzel Alonso
Por la presión, docentes abren escuela secundaria en Etla
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
DESPERTAR DE OAXACA
“Queremos que los profesores inicien el ciclo escolar, que vengan a dar clases y no abandonen las aulas; queremos que el lunes ya estén dando clases”, señalaron. Normalistas continúan protestas Estudiantes normalistas retuvieron diez unidades del transporte público en Oaxaca y se trasladaron a la caseta de cobro, en San Pablo Huitzo, para respaldar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los autobuses fueron retenidos en inmediaciones de la Fuente de las Ocho Regiones y otros puntos de la ciudad, para trasladarse a la caseta de cobro donde efectuaron un boteo y permitieron el tránsito de vehículos a cambio de una cooperación voluntaria. Los estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca y del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca se movilizaron en respaldo a las jornadas de la Sección 22 para que se deroguen las reformas laboral y educativa. Uno de los representantes, con el rostro cubierto y sin dar su nombre, indicó que ellos efectúan un boteo con el fin de obtener recursos económicos para los profesores que se encuentran en el DF. Señaló que la jornada fue de cuatro horas, con el fin de protestar en acompañamiento a la petición de abrogación de los artículos tercero y 73 constitucionales. En Oaxaca, 11 escuelas normales suspendieron actividades por el paro indefinido determinado por la CNTE.
En 2006, muchos de ellos festejaron lo que llamaron “la revolución social del siglo XXI”, cuando la Sección 22 organizó a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y se declararon en rebeldía contra el gobierno constitucional de Oaxaca. Los medios de comunicación, especialmente los noticiarios de la televisión abierta se solazaban de los bloqueos, las marchas y la violencia APPO-magisterial, muchos de los conductores y comentaristas los vieron como los héroes de la nueva revolución social. Hoy, cuando los profesores le hicieron caso a su gobierno estatal y se llevaron su música al Distrito Federal, los entonces promotores de gente como “don Flavio” y el líder magisterial Enrique Rueda se rasgan las vestiduras y, aunque todavía no lo dicen abiertamente, en sus comentarios dejan entrever su deseo de que este asunto se resuelva aplicando la ley y retorne el orden al DF. El bloqueo al aeropuerto No es para menos, para los chilangos hoy fue un día infernal. Cerca de las 13:20 horas, al menos tres mil profesores formaron el contingente para cercar el aeropuerto de la Ciudad de México. La intención era tomar las instalaciones y no salir de ellas, ahogar el alto turismo de la capital mexicana. Pero no llegaron, porque la Policía Federal formó un cerco protector. Con la policía enfrente, los dirigentes hablaron con sus mandos para que “de forma humanitaria” no se provocara un enfrentamiento. Ahí estuvieron durante ocho horas, con las consabidas críticas de los viajeros que llegaron tarde y perdieron su vuelo, así como de los que caminaron durante cerca de media hora para poder entrar a las instalaciones del aeropuerto, porque a medio día los profesores ni siquiera permitían que caminando pasara la gente. Apoyo no lograron los pro-
fesores, pero sí muchas mentadas de madre de automovilistas y viajeros molestos, hasta que la Secretaría de Gobernación (Segob) aviso que los recibiría. Los recibe Gobernación Por la tarde-noche, una comisión de la CNTE fue recibida durante cerca de tres horas en la Segob. Al término de la reunión, los dirigentes de la CNTE aseguraron que “éste es el primer acuerdo que será trasmitido hacia las bases para con ello determinar las acciones que deberán de seguir” y no descartaron que durante las próximas horas se pueda liberar las cámaras de diputados y senadores, poco después, el contingente del aeropuerto dejó libre el paso. Por su parte, la Segob emitió un comunicado donde manifiesta la obligación de la dependencia para escuchar todos los posicionamientos que se expresen entorno a los ordenamientos jurídicos que se derivan de la reforma educativa. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que “en el ánimo de retomar en cuenta sus propuestas, derechos laborales y aportaciones, ha solicitado respetuosamente con restricto apego a la división de poderes, que los integrantes de la juntas de coordinación política de las cámaras de diputados y senadores y comisiones respectivas los reciban”. Con los senadores El problema es que antes, a medio día, la CNTE se reunió con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, pero no llegaron a ningún acuerdo y los profesores informaron que no retirarían sus bloqueos y que las protestas continuarán. En esa reunión, la CNTE exigió que se reviertan las leyes ya aprobadas en materia de educación y que se revisen las demandas de los profesores disidentes. Anteayer, la CNTE acordó que estarán en la capital de la república hasta el 15 de septiembre, con posibilidad de ampliar el tiempo.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 24 de agosto de 2013
Su objetivo es incrementar los beneficiarios del programa Liconsa
Diputado Marco Hernández Cuevas, nuevo gerente de Liconsa en Oaxaca El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, tomó protesta al nuevo funcionario federal, quien se comprometió a fortalecer el abasto de leche para los 570 municipios de Oaxaca
Agencias
E
l diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal, Marco Antonio Hernández Cuevas, rindió ayer protesta en la Ciu-
dad de México como nuevo gerente estatal de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa) en Oaxaca, quien se comprometió a fortalecer el programa de abasto social de leche en los 570 municipios de la entidad, principalmente en aquellas comunidades donde aún se palpa la pobreza y la marginación. El director general de este organismo, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, tomó protesta al nuevo funcionario federal, quien afirmó que redoblará esfuerzos para incrementar el número de familias que sean beneficiadas con este apoyo. El legislador, Marco Hernández, destacó la importancia de incrementar el número de beneficiarios de los programas de distribución de leche industrializada, por ello, uno de los primeros objetivos es aumentar el padrón, no sólo en comunidades rurales, sino también en colonias populares, donde hay pobreza y por ende desnutrición. Hernández Cuevas señaló que, cumpliendo con los lineamientos
de la paraestatal a nivel nacional, se velará por los intereses de las diversas organizaciones de ganaderos, sean pequeñas o medias, con la compra del líquido para así reactivar la economía en Oaxaca, principalmente en los Valles Centrales, la Costa, el Istmo y la Cuenca del Papaloápam. Cabe destacar que el diputado del PRI, Marco Antonio Hernández Cuevas, tiene la Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Se ha desempeñado como presidente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI en el estado; también destaca su participación como secretario adjunto del Comité Directivo Estatal del mismo partido, ha sido consejero político nacional e integrante de la Comisión Política. De igual forma colaboró como secretario general del Movimiento Territorial del PRI, hasta ahora es diputado local en la LXI Legislatura, y representante legislativo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.
Marco Antonio Hernández Cuevas señaló que cumplirá los lineamientos de la paraestatal a nivel nacional, velando por los intereses de diversas organizaciones de ganaderos y reactivando la economía en Oaxaca.
Sábado, 24 de agosto de 2013
AGENDA
Exigen respuestas por parte del gobierno del estado
DESPERTAR DE OAXACA
5
Organizaciones protestarán por el asesinato de Arturo Pimentel
Decretan el Día del Pueblo Negro Afromexicano
A las acciones realizadas por integrantes del FUL y el FNIC, se unirán organizaciones sociales como Prociega y FOCO, quienes exigen se cumplan sus demandas emitidas en dos pliegos petitorios
El representante de la Socpinda, Isidro Ramírez López, consideró que el decreto garantiza un mejor futuro para las personas pertenecientes a la etnia número 16 de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez
Águeda Robles/ Agencias
O
rganizaciones sociales amagan con iniciar acciones de protesta en la capital, responsabilizando al Ejecutivo estatal por el asesinato del líder del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas, porque con él la cifra aumenta a 164 casos de muertes por situaciones políticas; también integrantes de otras tres organizaciones se unirán a las movilizaciones ante la falta de cumplimiento a sus demandas por parte de autoridades. Integrantes del Frente Único de Lucha (FUL) responsabilizaron al gobierno del estado por el atentado que sufriera Pimentel Salas, lo que le costó la vida el pasado jueves, advirtiendo que iniciarán con acciones de protesta. Un integrante del FUL de nom-
Integrantes del FUL y el FNIC informaron que la muerte de Arturo Pimentel se suma a las de Rafael Rodríguez, Heriberto Pasos y otros dirigentes más; afirman que hay terrorismo en el estado.
bre, Miguel Cruz Moreno, destacó que el líder del FNIC fue herido de bala, hecho que ocurrió cuando salía de su vivienda a las 9:30 horas aproximadamente, muriendo más tarde en el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso. Por tal motivo se unirán a las acciones de protesta que emprendieron desde este viernes los integrantes del gremio de Arturo Pimentel. Las organizaciones destacaron que esta ejecución se suma a las de Rafael Rodríguez, Heriberto Pasos y otros dirigentes más; abonando y favoreciendo la idea de que el terrorismo de estado sigue existiendo en territorio nacional.
Por su parte, militantes de las organizaciones Progreso ciudadano, estudiantil y campesino A. C., (Prociega), Unidos Dejando Huella en Huaxaca y Fuerza Organizada De Campesinos Obreros (FOCO) indicaron que desde hace meses ingresaron sus pliegos petitorios a las oficinas de diferentes dependencias, sin que hasta el momento les hayan dado respuestas. Indicaron que han tenido acercamiento con autoridades gubernamentales, sin que hasta el momento se cumplan sus demandas referentes a temas sociales; como la solicitud de introducción de agua potable, drenaje, electricidad y apoyos
de vivienda para por lo menos habitantes de cinco municipios. El representante de Prociega, Olaf Velásquez Hernández, dijo que al no recibir respuesta a sus dos pliegos presentados, iniciarán bloqueos y marchas en las calles del centro de la ciudad, anticipando sus disculpas a la ciudadanía por los daños que causarán. Velásquez Hernández afirmó que tuvieron un primer acercamiento con la Secretaría General de Gobierno pero “dicen que esperemos y no nos hablan, por eso nos movilizaremos, en las acciones participarán en un primer momento 150 personas”.
Líder del Foscut pide designar delegados federales en Oaxaca El dirigente del Foscut, Jesús Romero López, aseguró que las pugnas políticas del PRI y la desatención por parte del gobierno estatal, impiden la asignación del cien por ciento de delegados
Agencias
El dirigente del Frente de Organizaciones Urbanas, Campesinas y del
Transporte (Foscut), Jesús Romero López, sostuvo que las pugnas políticas dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) podrían ser la causa de que aún no se asignen, en un cien por ciento a los delegados federales de la entidad, existiendo también omisión por parte de la actual administración. El también militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió a los diputados y representantes estatales del PRI, responsabilizarse para cumplir con la asignación de los delegados en la entidad. “Pido al señor Enrique Peña Nieto atender esa situación, y al secretario de Gobernación para que haga los nombramientos ya”, aseveró el integrante del PRD.
Asimismo, Romero López hizo un llamado a los delegados ya asignados para que se pongan a trabajar, asegurando que se han estado escudando en discursos y boletines, sin resolver los problemas que aquejan al estado. “Ahí está la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y las distintas dependencias con delegados que no están dando resultados; en donde no hay delegados está peor”, expresó el dirigente del Foscut. Jesús Romero sostuvo que su queja no es para beneficiar a su organización, sino al contrario, para que los nuevos representantes trabajen por los oaxaqueños.
Jesús Romero López pide que el Ejecutivo federal y el secretario de Gobernación den solución al problema, efectuando los nombramientos a la brevedad posible.
El representante de la Organización para el Desarrollo Social y Productivo de los Pueblos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes A. C., (Socpinda), Isidro Ramírez López, informó que para el pueblo negro afromexicano es importante que el gobierno haya instituido el 19 de octubre como el Día del pueblo negro afromexicano de Oaxaca. “Consideramos que el reconocer plenamente a los pueblos negros afromexicanos es un hecho trascendental para la vida de Oaxaca y México, garantizando un mejor futuro para todos los pertenecientes a la etnia número 16 de Oaxaca”, dijo el representante de la Socpinda. La organización celebró la acción del gobierno del estado, en especial el apoyo invaluable de la Secretaría de Asuntos Indígenas y su titular, Adelfo Regino Montes, también del delegado estatal de la Comisión de los Derechos Indígenas, Jorge Toledo Luis. Isidro Ramírez aseguró que Socpinda insistirá en lograr un reconocimiento constitucional integral y efectivo para el pueblo negro afromexicano de Oaxaca, esperando que la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, no se modifique, pues lo que contiene es resultado del trabajo de poco más de un año de esfuerzos conjuntos. Cabe mencionar que el día dos de diciembre de 2012, la organización Socpinda A. C., logró en sesión de Cabildo, que el municipio de Santiago Tapextla, Oaxaca, se declarara como primer municipio negro afromexicano, en el marco del Segundo Foro por el Reconocimiento, la Participación Social y Política de los Afromexicanos en Oaxaca, realizado en ese lugar.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 24 de agosto de 2013
Trasladan el cadáver de Arturo Pimentel a la Mixteca La PGJE aún no tiene avances en las investigaciones sobre el sujeto que disparó por la espalda al dirigente del FNIC El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, y la directora del ICE, colocaron la primera piedra de la biblioteca del instituto, que contará con consulta bibliográfica y servicio de cómputo.
Se formarán nuevos profesionales en ciencias de la educación
ICEUABJO inicia ciclo escolar con un nuevo plan de estudios La directora del ICE, Magaly Hernández Aragón, confirmó su compromiso para fortalecer los trabajos de reacreditación a efectuarse en 2014, a partir de las recomendaciones del CEPPE
Agencias
E
cativo y social, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, expresó su beneplácito por inaugurar un nuevo ciclo escolar de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, pues es ahí donde se formarán a los nuevos profesionales de este ramo. Por su parte, la directora del ICE, Magaly Hernández Aragón, refrendó su compromiso hacia la institución, para fortalecer los trabajos en relación a la reacreditación a efectuarse en 2014, entregando avances considerables, a partir de las recomendaciones obtenidas en la acreditación por parte del Comité para la
Habitantes de Santa Cruz Etla, junto con su agente municipal, Víctor García Villa, efectuaron las acciones acordadas, al no entregárseles los recursos económicos que requieren para sus obras
Cierran válvulas de agua potable que abastecían a San Pablo Etla
l Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, con el compromiso fundamental de formar licenciados competitivos en el ámbito educativo, respaldado por la experiencia de quince años que tiene la institución en esta labor. Con la implementación del nuevo plan de estudios que responde a las necesidades exigidas a nivel edu-
Agencia JM
Tal y como lo advirtieron, habitantes de la agencia municipal de Santa Cruz Etla, cerraron las válvulas del sistema de distribución de agua potable que abastecía a San Pablo Etla, como consecuencia de que el gobierno estatal no respondió a la denuncia que los pobladores hicieron el pasado jueves, donde demandaron a la
presidenta municipal, Rocío Castillo Jiménez, de negarse a entregarles recursos económicos para sus obras. El agente municipal de Santa Cruz Etla, Víctor García Villa, acompañado de vecinos de la comunidad habían exigido la intervención de la actual administración para solucionar el conflicto que ellos tienen, pero al no obtener respuesta decidieron llevar a cabo la acción acordada. Los inconformes señalaron que por la incapacidad y falta de atención de la munícipe de San Pablo, al negarse a entregar los recursos de los ramos 28 y 33, que ascienden a 35 mil pesos y 700 mil pesos, respectivamente, el municipio de Santa Cruz se encuentra completamente abandonado y marginado.
Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE). Durante el acto académico se entregaron reconocimientos a estudiantes y egresados que participaron en intercambio y movilidad académica, así como a los alumnos que obtuvieron los promedios más altos en el semestre pasado. Se colocó la primera piedra para construir la biblioteca del instituto, misma que contará con servicios de cómputo para obtener información en revistas y libros digitalizados. La directora del ICE afirma que con ello se cubren cinco indicadores
García Villa destacó que desde hace dos años la agencia municipal no ha recibido el monto de aproximadamente un millón y medio de pesos, que les corresponden para la realización de obras de electrificación y la creación de un puente. Por ello, exigieron a Rocío Castillo Jiménez cumplir con el convenio firmado hace dos años, en beneficio de mil 400 habitantes de ésta población; sin embargo, la presidenta municipal se ha negado. Por tal motivo, los habitantes y el agente municipal de Santa Cruz Etla cerraron las tres válvulas del sistema de distribución de agua potable, provocando que éste viernes San Pablo Etla amaneciera sin el vital líquido.
de excelencia en relación al proceso de reacreditación, los cuales son señalados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y por el CEPPE. Los trabajos se realizarán con recursos propios, suministrados de manera mancomunada entre la Unidad Académica y la rectoría. Con ello, se avanza hacia la consolidación de la gestión universitaria, incrementando las herramientas didácticas para los estudiantes en favor de una mejor formación, así como la elevación de la competitividad en el ramo.
La presidenta municipal de San Pablo Etla, Rocío Castillo Jiménez, incumple con el convenio firmado, donde se establece la entrega de aproximadamente un millón y medio de pesos.
Arturo Pimentel Salas, fue velado por sus familiares y seguidores de Huajuapan de León y Santiago Juxtlahuaca; hoy será enterrado en la comunidad de San Antonio Sinicahua, Tlaxiaco. Rebeca Luna Jiménez
El cuerpo del líder estatal del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas, fue trasladado a la ciudad de Huajuapan de León para ser velado por decenas de simpatizantes. Durante la madrugada del viernes la carroza partió hacia Santiago Juxtlahuaca, y hoy será sepultado en la comunidad de San Antonio Sinicahua, Tlaxiaco. Simpatizantes de Huajuapan de León, llevaron el ataúd del líder del FNIC a una de las colonias que él fundó, cuyo nombre es San Juan Diego FNIC, para ser velado. El cuerpo del profesor indígena fue recibido por sus seguidores y simpatizantes, con una caravana y una banda de viento. Las organizaciones de taxistas del FNIC acompañaron la caravana hasta la colonia San Juan Diego FNIC; estando todos en la misa de cuerpo presente, líderes de organizaciones se despidieron de quien llamaron su “maestro”. Durante la misa, cada uno de los presentes recordó parte de la historia y trayectoria de su líder, mientras otros coreaban su nombre y diferentes consignas, entre ellas “Arturo vive, la lucha sigue”, “el pueblo unido, jamás será vencido”, por mencionar algunas. Alrededor de las dos de la mañana, el cuerpo del dirigente del FNIC fue trasladado a Santiago Juxtlahuaca, donde lo esperaban sus seguidores. Este sábado, el cuerpo será sepultado en la localidad de San Antonio Sinicahua, Tlaxiaco, lugar de origen de sus progenitores. Investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no han encontrado al sujeto que disparó dos veces su revólver, ejecutando por la espalda a Pimentel Salas.
Sábado, 24 de agosto de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
También tienen un proyecto eco turístico
Donaron hectáreas en la Mixteca para crear laboratorios forestales Autoridades agrarias cedieron al Instituto Tecnológico de San Miguel el Grande los terrenos para efectuar investigación biotecnológica
IGAVEC
H
uajuapan de León. Durante el regreso a clases de los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande (Itsmigra), la institución recibió la donación de más de 25 hectáreas de bosque, donde podrán edificar laboratorios forestales y efectuar investigación biotecnológica, en beneficio de la comunidad. Por su parte, el presidente municipal de San Miguel El Grande, Saúl Aparicio Aparicio, informó que los terrenos fueron donados por parte de la autoridad municipal y agraria de la comunidad, por lo que este año se podrán concretar proyec-
tos importantes para la institución, como lo es la edificación de los laboratorios forestales. “Este proyecto educativo se ha venido trabajando desde el año pasado. Hoy vemos la participación de la autoridad para ver este sueño hecho realidad y comentar que estos laboratorios serán únicos en el país, para las ingenierías forestales”, indicó. En su participación, el director del Itsmigra, Jaime Chávez Flores, expresó que gracias a la donación del predio por parte del Comité de Bienes Comunales y la autoridad municipal, podrán tener un espacio para la construcción de los laboratorios, y con esta acción fortalecerán a la institución, beneficiando a la comunidad estudiantil; además mencionó que tienen un proyecto eco turístico. En el marco del inicio del ciclo escolar 2013-2014, Chávez Flores felicitó a los casi 500 nuevos alumnos que se incorporaron a la institución, pues reconoció que el Itsmigra ha recibido el reconocimiento del gobierno de la república y han sido invitados a participar en un encuentro con el Ejecutivo, como parte de las 20 mejores instituciones educativas del país. “Para el Tecnológico de San Miguel y para el estado esta dis-
Observan pumas y venados en Tonalá Autoridades ambientales dijeron que las especies se hallaron en la zona del Boquerón, efectuándose acciones para proteger esta área natural IGAVEC
Las 25 hectáreas de terrenos boscosos fueron donadas por la autoridad municipal y agraria de San Miguel El Grande.
tinción es muy importante, porque habla de las suma de esfuerzos, tanto del gobierno, profesores y alumnos, para lograr este desempeño que hoy se ve reconocido”, especificó. El director de la institución envió
un mensaje a las autoridades municipales electas, para trabajar de la mano en la construcción de proyectos para beneficio de los pobladores, con la participación de los estudiantes del Itsmigra.
SSO reportó aumento de obesidad en los mixtecos Autoridades de salud informaron que hasta hoy tienen un registro de 17 mil 370 personas que presentan algún grado de obesidad IGAVEC
Huajuapan de León. El titular de la Jurisdicción Sanitaria Número Cinco en la región de la Mixteca, Sergio Sánchez Sánchez, informó que hasta el momento la instancia tiene un registro de 17 mil 370 personas en la zona que presentan algún grado de obesidad, de las cuales 601 se encuentran en tratamiento y 134 en control, mientras que el resto son vigilados por las
Médicos recomendaron a la población evitar el consumo de bebidas azucaradas y frituras, y monitorear su peso constantemente.
unidades médicas mediante consultas y asesorías. Dijo que el objetivo es evitar que en un futuro se presenten riesgos en la población como diabetes mellitus,
Pobladores del Boquerón creían que los pumas atacaban al ganado, pero al hacer estudios determinaron que los perros hacían los ataques.
hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, osteoartritis y dislipidemias. Señaló que la obesidad se puede gestar desde los primeros meses
de vida; pero se manifiesta frecuentemente entre los cinco y seis años de edad. Mencionó que los síntomas son cansancio, fatiga, dolor articular en rodillas y pies, dificultad para dormir, roncar, experimentar calor siempre, sudor excesivo, además de sentir que falta el aire ante el mínimo esfuerzo. Por ello, expresó que es importante llevar a cabo la detección oportuna de estos casos. Para ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) aplican un cuestionario de factores de riesgo, hacen la detección de los casos y otorgan la cartilla de salud de la mujer, del hombre y del adulto mayor. Refirió que es importante hacer al menos 30 minutos de ejercicio a día, evitar el consumo de bebidas azucaradas y frituras, y monitorear su peso constantemente en su unidad de salud más cercana.
Huajuapan de León. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que tras la detección, presencia de pumas y venados en la zona del Boquerón, en Santo Domingo Tonalá, implementaron acciones para la prevención y control de incendios forestales, así como de vigilancia comunitaria, para evitar que esta área natural se vea afectada. Durante la Quinta Reunión del Consejo Asesor, en la que estuvieron presentes los propietarios de terrenos de la zona, así como integrantes del Área de Protección de Flora y Fauna del Boquerón, Tonalá, y personal del Conanp, se brindó un espacio para las opiniones y exposición de actividades que se implementaron en la zona, con el fin de cuidar esta importante área natural de la región Mixteca. Por su parte, la Unión de Pequeños Propietarios de Terrenos del Área Natural Protegida informó que han impartido pláticas de sensibilización en escuelas y comunidades vecinas, ya que existía un temor infundado de que la presencia de pumas en la región podía representar un peligro, cuando más bien es un indicador del buen estado que goza su área de protección. Explicaron que anteriormente se hablaba de supuestos ataques de felinos contra el ganado; sin embargo, después de varios recorridos de campo, así como análisis de los tipos de ataques, mordidas y huellas, determinaron que las agresiones eran producidas por perros.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 24 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Priistas dijeron que harán su trabajo legislativo, pese a los bloqueos
PRI exigió al gobierno del DF dé garantías para entrar al Senado Senadores le señalaron a Miguel Ángel Mancera que resguardar el orden público en la capital es un mandato de ley, no es a criterio personal
Agencias
U
n estudio efectuado para el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Senado, estableció que “están muy claras las facultades del jefe de Gobierno del DF (Miguel Ángel Mancera). El artículo 122 de la Constitución le confiere ejercer las funciones de dirección de los servicios de Seguridad Pública. Resguardar el orden público no es a criterio personal, es un mandato de ley”. “El mismo estatuto faculta y mandata al jefe de Gobierno a resguardar el orden público. Así lo prevén los artículos 16, 18, 33, 35, así como en el artículo 2º de la Ley de
Diputados avalaron que la Presidencia interponga recurso de revisión ante la SCJN, si decisiones de la instancia ponen en peligro la seguridad nacional
Seguridad Pública del Distrito Federal”, citó el documento. “Debe quedar claro, no se trata de represión, se trata de respetar y garantizar los derechos humanos de todos”, explicó el análisis de los priistas en el Senado. El líder de la bancada priista, Emilio Gamboa, insistió en que el jefe de Gobierno del Distrito Federal “nos debe dar las garantías para entrar a nuestras oficinas a trabajar. No nos está dando esas garantías, por eso tomamos la decisión de una sede alterna”. “Lo que sí, es que no está secuestrado el Congreso. El Congreso va a seguir legislando por el bien de México”, añadió. Emilio Gamboa insistió en que “está secuestrada parte de la ciudad. Pero están trabajando diputados y senadores. Nosotros tuvimos sesión y hoy tenemos sesión, y vamos a aprobar las tres iniciativas a las que se dio primera lectura”. Gamboa Patrón también comentó que las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación contra el Congreso de la Unión muestran a todo el país la virulencia con la que actúa. “Lo que sí quiero que quede claro es que vean la virulencia de los que se dicen profesores, porque la gran
Gustavo Madero destacó que el Pacto por México constituye un paso hacia adelante en la gestión de reformas de gran calado en el país.
Mantener al PAN en Pacto por México: Madero
Legisladores exigieron a Miguel Ángel Mancera que haga respetar los derechos humanos en la capital, conforme a la Constitución.
mayoría de los profesores están dando clases en todo México, en toda la república”, dijo. “Creo que no son los métodos para evitar que trabaje uno de los poderes, el Legislativo”, manifestó. Refirió que “me parece que si tienen condiciones y tienen argumentos, que nos los presenten”. “Las mayorías mandan en el Congreso. O sea, no puede mandar la
Aprobaron que el Ejecutivo pueda impugnar las resoluciones del IFAI
Agencias
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 418 votos a favor, 25 en contra y una abstención, el nuevo marco jurídico del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), en el que se establece que la Consejería Jurídica de la Presidencia será la única instancia que podrá interponer recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando se ponga en peligro la seguridad nacional.
virulencia de un grupo de profesores o de grupos, que no sé a qué pertenezcan. La coordinadora tiene el espacio abierto para que podamos platicar, pero con este chantaje creo que se están equivocando”, resaltó. En la sesión, los senadores aprobaron el control de la deuda pública estatal y municipal, nuevas reglas del catastro y candidaturas independientes estatales.
El dictamen aprobado por los diputados regresará al Senado con el nuevo marco legal del Instituto Federal de Acceso a la Información.
“El consejero jurídico del Gobierno podrá interponer recurso de revisión ante la SCJN, en los términos que establezca la ley, sólo en los
casos en que dichas resoluciones (del IFAI) puedan poner en peligro la seguridad nacional”, detalló parte del addéndum aprobado.
El dictamen constitucional, que regresará al Senado, redujo de cuatro a uno el número de sujetos obligados que podían ir a la SCJN a interponer un recurso de revisión, en caso de tener inconformidades con las resoluciones del IFAI. A raíz de lo anterior, ya no podrán interponer recurso de revisión los titulares de la Procuraduría General de la República, Banco de México y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La nueva propuesta de dictamen surgió después de una valoración hecha a puerta cerrada por los representantes del gobierno en el Pacto por México y los presidentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática.
El presidente del blanquiazul insistió que su partido se mantendrá dentro del acuerdo nacional, para que se cumplan los compromisos de éste Notimex
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, refrendó que su partido se mantendrá en el Pacto por México, pero exigirá que se cumplan los compromisos acordados. La víspera, el senador, Ernesto Cordero, pidió a Madero evaluar la permanencia del PAN en el Pacto por México, debido al supuesto incumplimiento de acuerdos en materia de educación y transparencia. En entrevista, Madero Muñoz subrayó que el Pacto por México ha permitido presentar reformas de gran calado y “nos exige que se cumplan y se apoyen las mismas, más que un paso hacia atrás, es un paso hacia adelante”. En otro tema, al participar en el Foro Internacional Nueva Agenda Latinoamericana, Madero dijo que en América Latina deben trabajar de manera coordinada todos los partidos, para combatir la desigualdad, la injusticia, la impunidad y los privilegios. “La construcción de una agenda común parte de reconocer que existen problemas que trascienden las fronteras y que nos exigen buscar, de manera solidaria, soluciones conjuntas”, dijo. Resaltó que los países latinoamericanos no deben esperar que las potencias impongan los términos y las condiciones económicas globales, pues de lo contrario la región permanecerá marginada del desarrollo.
Sábado, 24 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
México de rodillas: la CNTE
El extraordinario:
José Luis Vargas Valdez*
E
l fracaso de las reformas a las leyes secundarias en materia de educación es la confirmación de que nuestro país está de rodillas ante un grupúsculo de vándalos que se dicen llamar maestros. Sin embargo, la responsabilidad de esa humillación nacional, que afecta la esencia del futuro y desarrollo nacional, no recae en los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sino en los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se dejaron doblegar ante el chantaje evidente de unos cuantos. Nuevamente, el Estado mexicano es rehén de cualquiera que ejerza actos de intimidación que se traducen en delitos impunes, como es afectar el patrimonio público y apoderarse de las vías generales de comunicación, violentando el derecho de tránsito de la gran mayoría por privilegiar el de manifestarse de unos cuantos. Quienes tienen a su cargo las instituciones encargadas del orden público les tiembla la mano para hacer valer la ley, aun cuando se den el lujo de destruir los edificios que albergan a nuestros máximos poderes públicos. De nada sirve un orden constitucional que le da la preeminencia al Poder Legislativo federal para que realmente ahí se representen los intereses de los mexicanos ni tampoco sirve mucho tener una división territorial con estatus jurídico diferenciado, para que la sede de los poderes federales esté en un mismo territorio (el Distrito Federal), con la finalidad de que exista una tutela y protección a las instituciones por parte de la Federación. Es por ello que resulta patético observar las escenas en las que los legisladores federales se esconden y huyen de sus agresores para poder discutir y votar “en lo oscurito” las iniciativas de reforma a la educación, en vez de que las autoridades de seguridad pública hagan su trabajo de hacer valer el orden público y resguardar a las instituciones. Ceder ante las bravuconerías de la CNTE es claramente admitir que la reforma constitucional al artículo tercero es un auténtico cascarón vació, lleno de ilusiones pero sin ningún potencial transformador para el futuro educativo.
Resulta ridículo ver a todo un país replegado y atemorizado ante una sarta de vándalos que representan lo opuesto a los valores de la educación y que constituyen un lastre para acabar con la escasez de oportunidades de millones de mexicanos. En otras palabras, renunciar a la renovación del magisterio por temor o por conveniencia política, va a significar que la clase gobernante —incluido el gobierno federal— renuncia a corregir la única vía real para corregir de fondo las desigualdades y que se sigue apostando a una política asistencialista mediocre que sólo ha engrosado la fila de los pobres. En ese sentido, los legisladores del PRI demostraron que, pese a que pasan los años, siguen manteniendo una vocación retrógrada a las exigencias actuales del país, aun cuando el presidente de la república, que emanó de su partido, puso la piedra angular para construir un sistema educativo transformador y sin lastres. Aún peor, los partidos de izquierda que encabeza el PRD incurren en una auténtica falacia al sostener su negativa por la actitud autoritaria de imponer una reforma educativa que no tiene el consenso del gremio social al que va dirigido, pues el bien a tutelar no pueden ser los privilegios y abusos de estos seudomaestros, sino los niños y jóvenes que a diario son afectados por la irresponsabilidad e ineptitud con la que ejercen el magisterio. Sin embargo, tal parece que hay quien tiene interés en mantener un statu quo en lo que resulta rentable para fines electorales, que es aprovecharse de las condiciones de necesidad de gran parte de la población. Admitir que México siga de rodillas ante grupos parasitarios que tienen a su cargo una parte importante de la educación del país, como son los miembros de la CNTE, así como no condenar la irresponsabilidad de los grupos políticos que se doblegaron ante ellos y rehuyeron a su responsabilidad histórica de aprobar una reforma educativa de alto calado, es tanto como admitir y tolerar el desaliento y falta de horizonte para millones de jóvenes presentes y futuros, lo cual es sentenciar al fracaso el proyecto de nación. *Abogado y ex titular de la Fepade
Ana Paula Ordorica
un error
E
l periodo extraordinario que convocaron los diputados y senadores ha sido un error. No era urgente tenerlo y se ha hecho en un momento en que no había condiciones para llevarlo a cabo debido a los desmanes de quienes dicen ser maestros. La convocatoria del periodo extraordinario fue para discutir tres temas: la reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), las leyes secundarias de la reforma educativa y la designación pendiente del consejero del Instituto Federal Electoral (IFE). ¿Cuál de estos temas era tan urgente que no pudiese esperar al ordinario que arranca en diez días? Ninguno. La única urgencia es para el gobierno que quiere llegar al primer informe presidencial del primero de septiembre presumiendo haber sacado adelante el mayor número de temas posibles. Ésa ha sido la causa de la premura. Y por ello, aun cuando las amenazas de los maestros tienen nervioso al Poder Ejecutivo, se decidió seguir adelante con el periodo extraordinario y armar todo el tinglado de hacerlo en una sede alternativa. El resultado ha sido nefasto. Primero, porque se le dio gasolina a la manifestación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para que se pudieran empoderar demostrando que unos cuantos pueden doblegar a todo el Poder Legislativo. Y encima de todo se les concedió a los profesores la demanda de sacar de la discusión el tema del Servicio Profesional Docente, que representa el corazón de la evaluación a los mentores para tener al frente de las aulas a personas que de verdad puedan enseñarle a los estudiantes mexicanos. O sea, que ni siquiera se podrá presumir un avance significativo en una de las reformas más importantes aprobadas, la educativa. Además, a la sede alternativa también llegaron los profesores, ocasionando aun mayor caos vial en el Distrito Federal. Todo esto ha hecho quedar en ridículo al Congreso, me comentó el diputado panista, Homero Niño de Rivera. Pero como la urgencia del gobierno de llegar al primero de septiembre con muchos logros que presumir es tan grande, desde Los Pinos se está presionando para que la próxima semana se lleve a cabo ¡¡¡oootro periodo extraordinario de sesiones para discutir la reforma financiera, dos días antes de que arranque el periodo ordinario!!! Pero todo lo anterior no es lo peor del asunto. Lo peor es que el desastre de este periodo extraordinario de sesiones —que ni siquiera logró nombrar al consejero faltante del IFE— pone en signos de interrogación la posibilidad de sacar adelante la reforma energética. Si unos cuantos profesores doblegaron al Legislativo y al Ejecutivo para discutir una parte de la reforma educativa, ¿cómo pretender sacar así la reforma energética que seguramente generará mayores movilizaciones? Estos tres días de periodo extraordinario de sesiones han sido un error para el gobierno y para el Legislativo, y una bendición para los manifestantes que dicen ser maestros. Pero no sólo eso, también empodera a quienes quieren ver el caos en la Ciudad de México, mostrar a un gobierno débil y timorato, pero también a quienes sueñan con la represión, la violencia y la mano dura. Ambos quisieran que México fuera una piñata, para que, a golpe de garrotazos se desmorone el Estado y ellos puedan recoger los pedazos, para construir su país ideal.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 24 de agosto de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
D
ECLARACIONES ENGAÑOSAS. A diferencia de lo que afirma la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Marco Tulio López Escamilla, la delincuencia le responde que es mentira que Oaxaca sea uno de los estados más seguros del país y que aquí todo está controlado, porque la violencia no se observa en nuestro estado, como en otros estados de la república. El asesinato a balazos de Arturo Pimentel, ex dirigente del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), es un hecho que habla de la violencia que existe en nuestra entidad y en nuestra ciudad. Es una acción que demuestra claramente que Oaxaca no es un estado tan seguro como lo pregona y presume el titular de la SSP. Dice el diario Despertar de Oaxaca, en su portada: “Pareciera que cada mes y a veces cada semana, un líder social y político debe perder la vida”, en relación al ataque a balazos que sufrió el ex líder del FNIC, quien después de los plomazos recibidos, murió en el Hospital Civil de esta ciudad. Este asesinato se suma al crimen ocurrido recientemente en el bar La Farola, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca; al del ex líder perredista, Nicolás Estrada Merino y al ataque a balazos a Bivaldo Ramos Cruz, director de la Estancia Fraternidad, ocurrido en un centro nocturno de la ciudad de Oaxaca. ¿Cuántos asesinatos de líderes sociales y políticos han ocurrido en lo que va de la presente administración y donde está como secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla? Van más de 141 asesinatos. Entre ellos se pueden mencionar el del ex dirigente magisterial, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez; Bernardo Vásquez, como consecuencia de la oposición a la minera de Ocotlán, así como el asesinato del ex líder del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Tomás Matus Matus, y la matanza en el municipio de Santiago Choápam, donde por motivos de la lucha por el poder fueron asesinadas 11 personas. No hay que olvidar los descabezados, así como los secuestros y desapariciones forzadas, caso el profesor y ex dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Carlos René Román Salazar; la desaparición forzosa de Paula Moreno y la de los 10 pochutlecos. Todas las desapariciones forzodas están sin aclarar, ni se encuentra a los desaparecidos, tampoco se aclaran los homicidios por motivos políticos y sociales. Ni qué decir del crimen de Bruno Cruz y el asesinato del periodista que trabajaba en el Imparcial. Las declaraciones de los funcionarios de la SSP y de la Procuraduría no son acordes a la realidad, ellos tienen otra perspec-
tiva, pero lo cierto y que no se puede negar, es que en Oaxaca la violencia no ha llegado a extremos como ocurre en otros estados, pero tampoco se puede cantar el huevo, diciendo que aquí no pasa nada y que los altos índices de violencia no deben preocupar a la sociedad oaxaqueña. Es mejor que se dediquen a realizar su chamba y que en lugar de hacer declaraciones engañosas, ofrezcan, como es su responsabilidad y obligación, seguridad en las personas y en sus bienes a los ciudadanos oaxaqueños, que para eso les paga el pueblo. LOS BUENOS DESEOS DEL DIPUTADO FRANCISCO Y LA TRAGEDIA DEL AMONÍACO. El coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado, Francisco García López, lamentó la tragedia en el Istmo de Tehuantepec ocasionada por la ruptura de una tubería de amoníaco, y pidió justicia para los damnificados, ayuda a las familias de los muertos en el incidente y aplicar la ley a los responsables. Por buenos deseos no paramos, y hace bien el diputado en exigir justicia para los damnificados, aplicación de la ley a los responsables y ayuda a la familia de los muertos. Pero una cosa es pedir o exigir y otra es que cumplan las autoridades. Informaciones dan cuenta que la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de sus voceros, hace suyo aquel dicho popular que dice: “Yo no fui, fue Teté, pégale, pégale, que ella fue”. Decimos esto porque no aceptan su responsabilidad y culpan directamente del daño ocasionado por la ruptura de la tubería de amoníaco a la empresa que contrató la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Esta empresa dirá en su defensa que no es responsable de la tragedia que, como bien sabemos, no sólo causó la muerte de nueve personas, sino que contaminó ríos y arroyos de la zona donde ocurrió el accidente. Comunicadores que dieron cuenta de la tragedia y quienes transitan por esa carretera, expresan que la tubería que tendió Pemex hacia Veracruz está a flor de tierra y que por lo mismo está expuesta a que se rompa y se expanda el amoníaco que conduce. ¿Cuáles son las dependencia que deben verificar que Pemex tienda una tubería a mayor profundidad para evitar este tipo de tragedias?, la que gracias a Dios no cobró un mayor número de víctimas. El daño causado a los damnificados quién, pues, lo va a reparar y con qué, ¿con dinero o en qué forma?, porque esos cientos de personas que sufrieron los estragos causados por el gas tienen derecho a que se les indemnice, como tienen derecho también las familias de los muertos
a que se les ayude, y es de justicia que las autoridades hagan su trabajo y apliquen la ley a los responsables. Se han dicho muchas mentiras, información dudosa o falsa por parte de Protección Civil Estatal, de Pemex y de otras dependencias. Para muestra un botón o dos botones: Un funcionario de Protección Civil, de la oficina que dirige el señor Maza, dijo en un noticiero radiofónico, a los dos días de la tragedia, que ya habían peinado la zona, que se habían hecho los análisis correspondientes al agua de los ríos y arroyos de la zona, que no había problema, que la podían tomar. Después lo desmintió un lugareño, diciendo que no habían peinado toda la zona, que ellos habían llegado por un camino no conocido al lugar del accidente, que los ríos y arroyos estaban contaminados y que no se podía beber el agua, por ello lanzaba un llamado para que las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras instituciones, así como a Pemex, para que actuaran con responsabilidad, dejaran de decir mentiras y protegieran a la población con acciones efectivas y verdaderas, porque es un crimen aconsejar a la gente que bebiera agua, cuando ésta está contaminada. Pemex, como siempre, evadirá su responsabilidad y todo quedará en dimes y diretes, por lo que los ciudadanos de esa zona se quedarán esperando que les hagan justicia. Por lo anterior, señor diputado Francisco, nos atrevemos a manifestar que usted, aunque de buena fe está pidiendo lo que demanda, tendrá que pedírselo a los Reyes Magos, porque todas las autoridades involucradas en la tragedia evadirán y el caso quedará cubierto por el manto de la impunidad. Ojalá nos equivoquemos. ESTE DOMINGO MARCHAN CICLISTAS POR EL RESPETO A LA VIDA DEL PEATÓN. Recientemente, un camión urbano manejado por un joven atropelló y mató en céntricas calles de la ciudad de Oaxaca a un anciano. Continúan, pues, sembrando de cruces y cadáveres las calles de la ciudad los asesinos del volante, ante la complacencia de las autoridades y de los empresarios que integran el llamado pulpo camionero. Recordemos que para proteger sus propios intereses, sobre todo económicos, desde los tiempos de doña Josefina Candiani se implementó y se puso en marcha una política criminal y deshumanizada por parte de los empresarios del transporte urbano que está vigente hasta nuestros días y consiste en que los conductores, sin el más mínimo rubor ni respeto a la vida humana, se conviertan en desalmados asesinos que no se tientan el alma para echar de reversa el camión y rema-
tar al herido, quien al contemplar que el camión se le viene encima, grita desesperadamente: ¡Socorro!, ¡auxilio! Esto no es un cuento ni un invento, ni idea sacada de la mente de algún enfermo mental, es la pura realidad. Y como testimonio de esta verdad cruel y cruda a que han expuesto a los peatones, está el caso del ciclista que al ser atropellado por un camión de la línea Urbanos de Oaxaca, quedó herido en la calle y el chofer de ese autobús se echó de reversa y lo remató a plena luz del día y ante muchos curiosos que presenciaron este asesinato vil y cobarde, cometido con todas la agravantes de la ley, porque según los empresarios del transporte: vale menos un muerto que un vivo. Recordamos lo anterior, porque este domingo 25 de abril, ciclistas de la ciudad de Oaxaca y de otros municipios, realizarán una marcha o caravana en bicicleta por las calles de nuestra ciudad, para exigir respeto a la vida del peatón y del ciclista. Quizá el contingente que marche no sea numeroso, pero tenemos entendido que conforme pasen los días va a crecer, porque sus iniciadores pretenden convertirlo en un gran movimiento para hacerse escuchar con las autoridades y para tratar de parar esa política criminal que han puesto en marcha los empresarios del transporte, coludidos con las autoridades. ¿Escuchará este grito que lanzan los ciclistas José Antonio Estefan Garfias, conocido protector del pulpo camionero? Suponemos que no, porque este señor desde que llegó al gabinete del gobernador Gabino Cué Monteagudo, en lugar de comportarse como un funcionario imparcial que cuidara y amparara la economía de la población, en un acto de deslealtad al propio gobernador y a la población, acordó con los empresarios del transporte urbano y les autorizó el incremento de 50 centavos a la tarifa, dándole con este incremento una puñalada trapera al pueblo oaxaqueño. La pregunta que se hacen muchos usuarios del transporte urbano es: ¿Por cuántas monedas de plata, José Antonio Estefan Garfias traicionó a la población y benefició al pulpo y al ex gobernador de triste memoria, José Nelson Murat Casab? EL APÓSTROFE. Escuchamos en una nota radiofónica que la senadora del Partido Nueva Alianza, Mónica Arreola, hija de la profesora Elba Esther Gordillo, votó a favor de la aprobación de la Ley General de Educación y de la creación del Instituto para la Evaluación de la Educación. ¿Manita de cuche? También votaron a favor los diputados federales de Oaxaca del PRI, Martín de Jesús Vásquez Villanueva y Samuel Gurrión Matías; del Partido Acción Nacional, Víctor Rafael González Manríquez y Eufrosina Cruz Mendoza.
Sábado, 24 de agosto de 2013
CARTELERA OAXACA Vigencia del 23 al 29 de agosto de 2013 SALA
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE SCARY MOVIE “EL MAL YA VIENE” EL CONJURO EL CONJURO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO MONSTERS UNIVERSITY SANGRE, SUDOR Y GLORIA EL CUERPO COSMOPOLIS CANELA MI VILLANO FAVORITO 2 PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP
SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
CLASIFICADOS
Plaza Bella
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
EL CONJURO ING
A
CANELA DIG
B
WOLVERINE INMORTAL DIG ESP
11:30, 13:50, 16:15, 18:40, 21:00
11:05, 18:05
B
B B B B15 B15 B15 A A B B B B B15 AA B15 B B15 A AA B B
SE VENDE CASA
B15
11
13:55, 20:30, 22:30
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN
11:25 13:35 15:45 18:05 20:15 22:25 13:25 15:40 17:55 20:10 22:20 12:30 14:45 17:00 19:15 21:30 14:30 16:50 19:10 21:30 11:40 14:00 16:20 18:40 21:05 13:45 16:10 18:30 20:50 12:00 14:05 16:05 18:15 20:25 22:30 14:00 16:05 18:05 20:05 22:00 13:05 15:30 18:00 20:30 14:40 17:05 19:30 21:55 11:50 14:15 16:40 19:05 21:35 13:55 16:20 18:45 21:20 13:40 18:10 15:45 20:15 11:30 15:50 20:20 13:30 18:00 21:00 20:25 18:45 18:10 11:00 13:30 16:10 13:00 15:35 12:40 15:00 17:20 19:40 22:00 14:50 17:10 19:40 22:05 12:35 15:05 17:30 19:55 22:20 15:10 17:35 20:00 22:25 11:35 13:40 13:50 16:25 19:00 21:40 16:00 18:35 21:10 16:45 19:10 21:25 16:45 21:15 12.15 14:30 14:25 19:00 17:40 20:00 22:10 17:25 19:35 21:45 11:15 13:20 15:35 13:15 15:20 12:50 17:25 21:55 15:00 19:45 15:10 19:40 17:15 22:10
DESPERTAR DE OAXACA
PERCY JACKSON 2 3D ESP 15:55
AA
MI VILLANO FAVORITO 2
B
PERCY JACKSON 2 ESP
B
SON COMO NIÑOS 2 DIG ESP
11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:30, 21:40 11:20, 13:35, 15:45, 18:00, 20:20, 22:35 11:15, 13:20, 15:35, 17:40, 19:50, 22:00
B
SON COMO NIÑOS 2 ESP
B
LOS ILUSIONISTAS
B
SCARY MOVIE 5 DIG
AA
LOS PITUFOS 2
B15
EL CUERPO
B15
EL CONJURO ESP (ILOCK S11)
B15
EL CONJURO ESP
12:30, 14:40, 16:50, 19:05, 21:15 11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 11:15, 13:05, 14:55, 16:45, 18:35, 20:25, 22:15 11:40, 13:55, 16:05, 18:15 20:25 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20 13:10, 15:30, 17:50, 20:10, 22:30
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 24 de agosto de 2013
Será una reina en su próxima cinta
Milla Jovovich visitó
México
La ucraniana refirió que comenzará el rodaje de la cinta Cymbeline y que la historia está basada en una obra de William Shakespeare
Shakespeare que es muy bella y donde interpretaré a la Reina, lo que será divertido”, dijo. “El último mes me la pasé estudiando mis diálogos, porque son distintos; no es algo que escuches todos los días. Toma mucho tiempo aprender y entender lo que realmente estás diciendo, porque el significado de lo que dices cambia, está escondido en lo que hablas. Debes saber qué estás diciendo y poder convencer a la audiencia con este toque moderno”, comentó sobre el filme que será dirigido por Michael Almereyda. En la historia, Jovovich será una reina absoluta, para lo cual se preparó no sólo con los diálogos, sino también con una nueva imagen. Cymbeline relatará la historia de Imogena, quien se casa a escondidas con Leonato, desobedeciendo a su padre, el Rey Cimbelino, por ello Leonato es desterrado. Éste, en Italia, apuesta con Lachimo por la honradez de su esposa, pero, engañado por Lachimo, creerá que su mujer le falló y ordena a su criado Pisanio dar muerte a Imogena. Al mismo tiempo, la Reina influye en Cimbelino para que se subleve ante Roma y estalle la guerra.
Agencias
L
a actriz Milla Jovovich, conocida por sus papeles de mujer ruda en la franquicia de Resident Evil o en Ultraviolet, quiso dejar descansar a su personaje de Alice y dar vida a la Reina, en la cinta Cymbeline, que iniciará su rodaje. En conferencia de prensa durante su visita a México, la ucraniana expresó que estaba ansiosa por iniciar los trabajos de este filme, que tendrá locaciones en Nueva York, además que la historia está basada en una obra del dramaturgo inglés, William Shakespeare. “Mañana comienzo a filmar Cymbeline, que es algo muy divertido. Es una cinta independiente, vamos a recontar una obra de
Milla Jovovich señaló que su nuevo filme será dirigido por el director Michael Almereyda.
Ben Affleck será el nuevo Batman Directivos de Warner Bros anunciaron que el actor y director encarnará al hombre murciélago, en un filme junto con Supermán
La cinta donde Ben Affleck encarnará a Batman está prevista para grabarse en 2014, y el estreno se prevé para el 17 de julio de 2015.
Agencias
Warner Bros anunció ayer que el actor y director de 41 años, Ben
Affleck, encarnará al Caballero de la Noche en un filme que lo reunirá con Supermán. Henry Cavill, de 30 años, repetirá su papel de Supermán en El Hombre de acero. En tanto, los acompañarán en el filme Amy Adams como Luisa Lane, Laurence Fishburne como Perry White y Diane Lane como Martha Kent. La reunión de los dos grandes héroes de DC Comics fue revelada por el director Zack Snyder, en Comic-Con International, de San Diego, el mes pasado. Affleck hará un “interesante
contrapunto con el Clark Kent de Cavill”, dijo Snyder, quien dirigirá la película. “(Affleck) tiene la destreza actoral para retratar sutilmente a un hombre que es mayor y más sabio que Clark Kent, y lleva las cicatrices de un veterano luchador contra el delito, pero conserva la seducción del multimillonario Bruce Wayne. No veo la hora de empezar a trabajar con él”, dijo Snyder. La producción del filme, que aún no tiene título, está prevista para comenzar en 2014, y el estreno se prevé para el 17 de julio de 2015.
Pacific Rim relata la lucha por la supervivencia que libran seres humanos, dotados de robots gigantes, contra grandes monstruosos.
Acusaron a Pacific Rim de promover a Ejército de EU Un diario militar chino afirmó que la película busca promover la política militar estadounidense e influir en Asia Oriental Agencias
El Diario del Ejército de Liberación Popular, voz de las Fuerzas Armadas chinas, acusó a la cinta de Hollywood Pacific Rim, de ser un reflejo de la actual política militar estadounidense y su creciente deseo de influencia en Asia Oriental. El diario aseguró que en la cinta, Estados Unidos una vez más se comporta “como el salvador del mundo y de la paz mundial”, y se queja de que “la decisiva batalla final se celebra deliberadamente junto a Hong Kong, en el Mar de la China Meridional”. En esas aguas, China es protagonista en los últimos años de agudas tensiones con naciones vecinas, como Vietnam y Filipinas, por la soberanía de los archipiélagos Paracel y Spratly, un conflicto en el que Washington en ocasiones se ha posicionado a favor de Hanoi y Manila. Pacific Rim, dirigida por Guillermo del Toro, relata la lucha por la supervivencia del planeta que libran los seres humanos, dotados de robots gigantes, contra grandes monstruosos alienígenas.
Sábado, 24 de agosto de 2013
La lluvia impidió un buen desempeño en la pista
Alonso lideró las pruebas para el premio de Bélgica El piloto español de Ferrari marcó el mejor tiempo, en la primera tanda de entrenamientos del Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno Agencias
E
l piloto español, Fernando Alonso, de la escudería Ferrari, marcó el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos del Gran Premio de Bélgica, del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno, que se disputó en el circuito de Spa-Francorchamps, en una sesión en la que la lluvia fue protagonista. Alonso, con un mejor tiempo de 1:55.198, en las 11 vueltas que dio a la pista, fue el más rápido de la primera parte de esta jornada de prácticas, con una vuelta en la que los favoritos se dedicaron más a hacer ajustes aerodinámicos que a rodar en sí, prevenidos de las condiciones cambiantes de la lluvia que cayó durante la sesión. El piloto británico, Paul di Resta, de Force India, marcó el segundo mejor tiempo, segui-
Fernando Alonso hizo un mejor tiempo de 1:55.198, en el circuito de Spa-Francorchamps, en Bélgica; Checo Pérez quedó en cuarto sitio.
do por su compañero de escudería, el alemán, Adrián Sutil, el mexicano, Sergio Checo Pérez, de la escudería McLaren y el alemán, Nico Rosberg de Mercedes. El británico, Jenson Button, de McLaren, dominó la primera hora de entrenamientos en la que los primeros pilotos del mundial prácticamente no salieron a pista, exceptuando al finlandés, Kimi Raikkonen, que no pasó de un discreto séptimo mejor puesto en sus pruebas.
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Este día ofrecerás mucho cariño a los tuyos y les dedicarás tu tiempo. Soltarás el dinero fácilmente con la certeza de que así regresará. Mejorará el aspecto de tu hogar. Posiblemente tendrás sueños sobre abundancia que se harán realidad.
TAURO Dispondrás del tiempo, las personas y la situación adecuada para lo que te propongas. Tendrás la seguridad de que tus ideas serán escuchadas. Evita que los romances del pasado te quiten la estabilidad amorosa que ahora tienes.
de ti.
GÉMINIS Invertirás tu capital en un negocio o proyecto que te dará muy buenos resultados. Posiblemente te invitarán a salir, pero cuídate de quienes aparentan ser tus amistades y en el fondo lo que quieren es perjudicarte y sacar provecho
Sábado, 24 de agosto de 2013
La selección puso toda la carne al asador
Salió convocatoria del Tri para el hexagonal
Chepo de la Torre llamó a siete jugadores que están en Europa para enfrentar a Honduras y Estados Unidos en la eliminatoria de Brasil 2014 Agencias
CÁNCER Pensarás cómo salir de los malos entendidos sin comprometer tu verdad y la de los demás. Tendrás buenas noticias sobre el trabajo y tu economía. La salud no te faltará, pero no descuides tus hábitos alimenticios.
LEO Es importante que te tranquilices para poder resolver los conflictos que surjan en tu trabajo. Obtendrás grandes enseñanzas a través de tus experiencias. Decidirás darte una oportunidad amorosa con esa persona especial que tanto te busca.
VIRGO Le darás menos importancia a tu arreglo personal y más a tus acciones. Tienes mucha energía y sólo te falta canalizarla a través de actividades que te beneficien, en lugar de dañar a tu organismo. Quiérete más.
LIBRA Podrías descuidar tu trabajo o actividad por andar en la fiesta y el chisme. En estos días evita viajar en taxi y beber demasiado. Mira por dónde caminas, pon bien los pies en la tierra y recuerda que la gente que te quiere se preocupa por ti.
ESCORPIÓN Buscarás actualizar los conocimientos que tienes en tu oficio o profesión. Es el momento indicado para que emprendas tus proyectos pendientes o esos negocios que has postergado. Es momento de avanzar.
D
entro de la eliminatoria rumbo al Campeonato Mundial de Futbol Brasil 2014, la Selección Mexicana de Futbol enfrentará próximamente a Honduras y Estados Unidos, por lo que José Manuel de la Torre llamó a siete futbolistas que militan en el futbol de Europa. Giovani dos Santos, Javier Aquino, Héctor Moreno, Héctor Herrera, Diego Reyes, Javier Hernández y Andrés Guardado estarán a las órdenes de Chepo, para los compromisos del seis y 10 de septiembre, respectivamente; en tanto, quienes no fueron requeridos son Guillermo Ochoa y Carlos Vela. Con cinco empates y una victoria, el Tri se mantiene en el tercer lugar de la eliminatoria, con ocho puntos, por detrás de Costa Rica que tiene 11 puntos y Estados Unidos, quien está en el primer lugar del hexagonal, con 13 unidades. Honduras, por su parte, está en cuarto sitio, con siete puntos en su cuenta. Faltan sólo cuatro partidos para finalizar la eliminatoria, la cual cerrará contra Panamá y Costa Rica. Dejar escapar puntos de local complicaría el panorama del tricolor, siendo que hace un par de semanas el proyecto de José Manuel recibió el voto de confianza de los diri-
gentes del futbol nacional, para lograr el boleto mundialista a tierras amazónicas. Por tal motivo, se esperan los siguientes partidos, el seis de septiembre México jugará contra Honduras como local. El 10 de
septiembre México visitará a Estados Unidos. El 11 de octubre el juego de México contra Panamá se celebrará en tierras aztecas y finalmente, el 15 de octubre, México visitará a Costa Rica.
Hernández, acusado de asesinato en primer grado
SAGITARIO Evita las confrontaciones en el trabajo o con tu familia; no sacarás nada y sí empeorarás las cosas. Cuida tu salud, porque traes las defensas bajas por cansancio. Evita que te gane la prisa y el tumulto de la calle.
El ex jugador de Patriotas de Nueva Inglaterra enfrenta cargos por el homicidio de su amigo Odin Lloyd, en North Attleborough, Connecticut
CAPRICORNIO Encontrarás el puesto que andas buscando. La gente notará tu presencia en cualquier lugar donde te aparezcas. Traes un imán para eso del amor. Guarda bien tu dinero en casa y analiza dos veces antes de aceptar invitaciones a salir.
ACUARIO Preferirás quedarte en casa en lugar de salir a divertirte. Es posible que organices una tarde en familia para ver películas. Tu pareja necesita que le des su espacio y que no le estés llamando por teléfono a cada rato.
PISCIS Comenzarás a retomar algunas actividades y pasatiempos que habías dejado en el pasado. Recibirás dinero y posiblemente obtengas un ascenso laboral o un beneficio. Puede ser que salgas a divertirte y que tengas un romance fugaz.
Entre los convocados están Giovani dos Santos, Javier Aquino, Héctor Moreno, Héctor Herrera, Diego Reyes, Javier Hernández y Guardado.
Agencias
Además de ser acusado de homicidio, Aarón Hernández enfrenta otros cinco cargos relacionados con uso de armas de fuego.
El ex jugador de Patriotas de Nueva Inglaterra, Aarón Hernández, fue acusado formalmente del asesinato de su amigo Odin Lloyd, quien fue ejecutado cerca de la casa de la ex estrella de futbol americano, en North Attleborough, Connecticut.
El ex ala cerrada de origen puertorriqueño, fue acusado también de otros cinco cargos relacionados con armas. Hernández se presentó en la Corte de Circuito de Attleborough, mientras sus abogados presentaban mociones al juez. Uno de los amigos de Hernández, Ernest Wallace, también fue acusado por el gran jurado del Condado Bristol de encubrimiento de asesinato en primer grado, según la oficina del Tribunal Superior del Condado de Bristol. De ser hallado culpable, Hernández enfrentará la pena de cadena perpetua sin libertad condicional, mientras Wallace enfrentará sentencia máxima de siete años. Trascendió que Hernández y un cómplice recogieron a Lloyd, en su casa, y lo llevaron a un parque industrial, en North Attleborough, donde fue ejecutado de cinco tiros, el 17 de junio.
Sábado, 24 de agosto de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El exceso de velocidad causó el percance
Volcadura dejó dos heridos El conductor de un vehículo Ford, tipo Scort vagoneta, volcó en la carretera federal 175, tramo Ejutla-Miahuatlán
Agencias
L
a volcadura de un automóvil dejó como saldo dos lesionados y daños materiales de consideración. Los hechos sucedieron cuando Abundio Ramírez Altamirano, de 59 años de edad, conducía el automóvil marca Ford, tipo Scort vagoneta, color blanco, con placas de circulación MMO-3074, del estado, sobre la carretera que conduce a Miahuatlán de Porfirio Díaz; sin embargo, por exceso de velocidad perdió el control, a la altura del paraje conocido como Piedra Lumbre, perteneciente a San José Llano Grande, Miahuatlán, donde volcó aparatosamente. Abundio Ramírez Altamirano y su esposa, Josefa Justina López, de 45 años de edad, resultaron lesionados, por lo que alertados de los hechos, paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar y auxiliaron a la pareja, quienes refirieron que se dirigían a su domicilio, ubicado en la población de San José Llano Grande, perteneciente a Miahuatlán. Al sufrir lesiones de gravedad, Abundio Ramírez Altamirano y Josefa Justina López fueron cana-
Detuvieron a defraudador Un sujeto fue recluido tras haber recibido 250 mil pesos por la venta de una casa y luego negarse a entregarla, en San Sebastián Tutla Agencias
Debido a sus lesiones, Abundio Ramírez Altamirano y Josefa Justina López fueron canalizados al hospital el IMSS, en Miahuatlán.
lizados a la sala de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de ese distrito, para ser atendidos.
En tanto, personal de Tránsito del estado se presentó al lugar del percance y tras tomar conocimiento de los hechos, ordenó el trasla-
do del vehículo Ford, tipo Scort, al corralón de la corporación policiaca, mientras se deslindan responsabilidades.
Lo atropelló un tráiler y sobrevivió René Rosas Rosas, quien conducía un camión, se pasó un alto y golpeó a motociclista, en avenida Eduardo Mata y Melchor Ocampo Agencias
El conductor de un camión tipo tráiler arrolló a un motociclista, en avenida Eduardo Mata. Los hechos ocurrieron cuando el joven Cristian Roberto Juárez Hernández, de 22 años de edad, con-
Hugo Hernández Álvarez enfrenta proceso penal por el delito de fraude genérico cometido en agravio de Magdalena Zárate Miguel.
Cristian Roberto Juárez Hernández, de 22 años, fue hospitalizado, luego de que lo arrolló el camión Kenworth, placas 717-ED1.
ducía su motocicleta marca Honda, tipo Cargo, de color blanco, pero al desplazarse en la calle Melchor Ocampo esquina con avenida Eduardo Mata, al parecer se pasó el alto el camión marca Kenworth con placas de circulación 717-ED1, del Servicio Público Federal, por lo que lo golpeó. Debido al golpe, el motociclista Cristian Roberto Juárez, fue canalizado por paramédicos de la Cruz Roja al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, para ser atendido. Por su parte, el conductor del camión tipo tráiler, René Rosas Rosas, fue detenido y puesto a disposición de autoridades de Tránsito Municipal, para deslindar responsabilidades.
Magdalena Zárate Miguel denunció por fraude genérico a Hugo Hernández Álvarez, luego de que éste la engañó con la venta de una casa. Magdalena Zárate Miguel relató que el seis de septiembre de 2009, Hugo Hernández se presentó a su domicilio para ofrecerle un departamento, por la cantidad de 280 mil pesos, por lo que luego de visitar el inmueble con el número cinco, edificio B, manzana 58, Régimen 13, calle Ixtepec, de la unidad habitacional del Rosario, en San Sebastián Tutla, ella le hizo entrega de 250 mil pesos a cuenta de la compra. La ofendida se comprometió a que le pagaría los 30 mil pesos restantes y que entonces Hugo Hernández Álvarez le daría los documentos, para que le hiciera la entrega total del departamento. Sin embargo, pasó el tiempo y Hugo Hernández se escondió o se negaba a entregarle la casa habitación, por lo que la ofendida presentó la denuncia ante las autoridades correspondientes, de la cual se derivó la orden de aprehensión 123/2013 librada por el juez Primero de lo Penal, contra el presunto defraudador. Hugo Hernández Álvarez fue detenido por la policía y trasladado al Centro de Rehabilitación Social de Santa María Ixcotel, para enfrentar el proceso penal por el delito de fraude genérico cometido en agravio de Magdalena Zárate Miguel.
LA CONTRA 16
S谩bado, 24 de agosto de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA