Despertar 24 enero 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

24 DE ENERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 22° MÍN:4°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1648/ $6.00 REGIONES $7.00

“En Oaxaca, la confusión ideológica ha dejado desencanto generalizado”

Oaxaca no aguanta más improvisaciones: Eviel Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles/ Agencia JM

Liconsa, fundamental en combate contra el hambre: Némer Álvarez

El senador Eviel Pérez Magaña rindió su primer informe de labores legislativas donde afirmó que ya es hora de que la federación salde su deuda histórica con Oaxaca y por eso su lucha en el Senado para que a Oaxaca se le haga justicia con un nuevo federalismo que diluya las asimetrías regionales con la premisa de dar más a quien más lo necesita; enfatizó que busca justicia social para los pueblos y comunidades indígenas, donde se concentran las mayores y más graves expresiones del rezago social

El Consejo de Administración de Liconsa aprobó el incremento presupuestal necesario para que la empresa compre 70 millones de litros más de leche a productores nacionales. Ernesto Álvarez confió en que la meta de acabar con la pobreza alimentaria en México se cumplirá en un tiempo menor.

(3)

(4)

El Sindicato 3 de Marzo emplaza a huelga al ayuntamiento de Oaxaca. El gobierno municipal que encabeza Javier Villacaña enfrentará el pri m er emplazamiento a huelga por parte del Sindicato 3 de Marzo; el secretario general dijo que necesitan un mínimo de 100 trabajadores para cubrir todos los servicios y que pedirán un 50 por ciento de aumento al salario base.

Avances

(2)

Casi en las conclusiones de su informe, el senador Eviel Pérez Magaña convocó a los priistas a “un gran pacto de unidad, una alianza amplia de todas las expresiones sectoriales y territoriales, y de todos los orígenes sexenales, para crear un bloque sólido al servicio del PRI y de Oaxaca” y consideró que “en el PRI nadie debe reclamar derechos adquiridos ni votos de calidad en la toma de decisiones. Nadie se debe arrogar tampoco el derecho a decidir por las bases ni para excluir a nadie” y dijo convencido que, desde la Cámara Alta, seguirá dando la batalla por todos los oaxaqueños “cumpliendo con los compromisos y trabajando en unidad, porque Oaxaca sólo es cuestión de tiempo”.

Arbitraje Médico ha recibido 23 quejas contra el IMSS

trabajo de la Segego, afirma el diputado Santiago García

calles del Centro Histórico de Oaxaca en mercado

Convierten las

Inicia STEUABJO

(4)

(7)

(6)

(2)

Comisión Estatal de

Ineficiente el

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

plantón ante falta de respuestas

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 24 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

No cuentan con el personal necesario DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El Sindicato 3 de Marzo emplaza a huelga al ayuntamiento de Oaxaca El secretario general dijo que necesitan un mínimo de 100 trabajadores para cubrir todos los servicios y que pedirán un 50 por ciento de aumento al salario base Agencias

E

l primer emplazamiento a huelga por parte del Sindicato 3 de Marzo enfrentará el gobierno municipal que encabeza Javier Villacaña Jiménez, sin embargo, puede haber una prórroga, señaló el secretario general del organismo, Emeterio Jaime González Martínez. Para este 23 de enero se había fijado el probable estallamiento a huelga, pero se están sosteniendo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje Municipal, y conscientes de la situación económica por la que atraviesa el ayuntamiento capitalino, el secretario general del Sindicato 3 de Marzo dijo: “Les vamos a dar tiempo”. Informó que en este año se atenderá la revisión salarial, ya que el Sindicato 3 de Marzo, al cual están afiliados el mayor número de trabajadores del ayuntamiento, pedirá un 50 por ciento de aumento al salario base y demás prestaciones.

Trabajadores del Sindicato 3 de Marzo, conscientes de la situación económica por la que atraviesa el ayuntamiento capitalino, dijeron que le van a dar tiempo a Javier Villacaña Jiménez.

Además, la dotación de herramientas, uniformes, mantenimiento de unidades de motor para la recolección de basura y el apoyo para la vivienda de los trabajadores. Referente al servicio de recolección de basura, que ha sido motivo de quejas y protestas, informó que fueron arriba de 20 los camiones que entraron a los talleres y están saliendo paulatinamente, siendo la falta de unidades el motivo principal que impedía a los trabajadores del servicio de limpia y recolección de basura trasladarse a las colonias.

Jaime González comentó haber ido con otros miembros del comité directivo hace más de 15 días a observar y ver las condiciones en que se encontraba el tiradero de Zaachila, y dijo que está demasiado lleno y que el ayuntamiento tiene que empezar a ver el próximo lugar donde se haga un nuevo tiradero o relleno sanitario, para valorar el terreno. Señaló que no se cuenta con el personal ni unidades de motor necesarias para cubrir y llevar este servicio a las colonias donde por años no ha pasado el carro de basura, muchas de ellas de reciente creación.

Agregó: “Necesitamos mínimo 100 trabajadores para cubrir diferentes servicios en diversas áreas, no estamos hablando únicamente de la recolección de basura, urgen más barrenderos, jardineros, en mantenimiento y en el área de choferes y macheteros se necesita bastante gente”. Señaló que ya hablaron con el nuevo presidente, y mencionó: “Le expusimos diversos puntos y planteamientos y afortunadamente se ve que vienen con ganas de trabajar, siendo una de sus primeras acciones la entrega de despensas a jubilados y pensionados”.

Inicia STEUABJO plantón por falta de respuestas José Antonio Rivera Ramos dijo que entre sus exigencias destacan la revisión salarial del contrato colectivo de trabajo y la revisión del tabulador salarial Agencias

El secretario general señaló que hasta el momento no hay avances en las negociaciones.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) se concentraron en las inmediaciones de Ciudad Universitaria para iniciar una marcha al zócalo de la ciudad, donde se plantaron

para continuar exigiendo solución a sus demandas laborales y sindicales. El secretario general del STEUABJO, José Antonio Rivera Ramos, refirió que en el marco de la revisión del contrato colectivo de trabajo, se

emplazó al estallamiento a huelga a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) para el próximo 31 de enero. Destacó que hasta el momento no hay avances en las negociaciones con

los representantes legales de la UABJO, quienes han demostrado una total cerrazón a una solución a las demandas centrales del gremio. Entre sus exigencias destacan la revisión salarial del contrato colectivo de trabajo, revisión del tabulador salarial, basificación de 300 trabajadores de contrato y otras demandas de infraestructura, en las que estarían involucrados la UABJO y el gobierno del estado. Ante ello, el día jueves continuaron con las movilizaciones para presionar a las autoridades universitarias a presentar su oferta, y se plantaron en el zócalo de la ciudad desde las 10:00 horas. A ocho días del estallamiento de la huelga decretada por el STEUABJO, las movilizaciones continúan en la casa de estudios, sin afectar más a las actividades académicas.


Viernes, 24 de enero de 2014

AGENDA Eviel Pérez Magaña afirmó que “desde la Cámara Alta seguiré dando la batalla por todos los oaxaqueños, cumpliendo con los compromisos, porque Oaxaca sólo es cuestión de tiempo” Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles/ Agencia JM

C

obijado por dirigentes, legisladores y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y funcionarios de la administración estatal y federal, el senador Eviel Pérez Magaña rindió su primer informe de actividades legislativas. El legislador se presentó acompañado de su esposa Gabriela y sus hijos, ante la presencia de funcionarios estatales, federales, legisladores locales y federales; al inicio se proyectó un video promocional donde se destacó su expresión: “Legislamos por un marco jurídico que reconozca a México pluricultural. Es un orgullo haber nacido en esta tierra, por eso dedicaré mi mejor esfuerzo para lograr su desarrollo”. Para acompañarlo estuvieron presentes los senadores René Juárez Cisneros, Margarita Flores Sánchez, Adolfo Romero Lainas y Raúl Pozos Lanz; así como Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia y José Antonio Estefan Garfias, con la representación del gobernador Gabino Cué. Ante Cruz López Aguilar, procurador agrario nacional; Darío Velasco, presidente del Instituto Estatal Electoral del Distrito Federal; y Jorge Toledo Luis, su suplente y delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el senador enfatizó que tuvo la oportunidad excepcional para coadyuvar a la concreción del proyecto de modernización del presidente Enrique Peña Nieto: “Un político de nueva generación, un político con visión de estadista, un jefe de Estado que llegó no para administrar el poder, sino para transformar a México”. Oaxaca sólo es cuestión de tiempo Durante su informe, Eviel Pérez Magaña destacó que el 51 por ciento del trabajo de gestión que efectuó lo encaminó a los municipios, para apoyar a los campesinos, pescadores y pequeños empresarios que requieren de un impulso para consolidar sus proyectos productivos. Afirmó: “Hoy el Senado está buscando cumplirle a México y desea que al mismo ritmo transitara a Oaxaca. Donde la confusión ideo-

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“En Oaxaca, la confusión ideológica ha dejado desencanto generalizado”

Oaxaca no aguanta más improvisaciones: Eviel lógica ha dejado desencanto generalizado”. El priista consideró que “con estadistas de la talla de don Benito Juárez, Oaxaca aportó muchas de las ideas, instituciones y leyes para construir las bases del país que hoy tenemos” por lo que “ya es hora de que la federación salde su deuda histórica con nuestro pueblo, a partir de un nuevo federalismo que diluya las asimetrías regionales bajo la premisa fundamental de dar más a quien más lo necesita”. Con emoción y orgullo destacó que se presentó a la entidad para cumplir con su responsabilidad: “Más allá de darles un informe, sepan que estoy aquí para reafirmar mi compromiso con Oaxaca. Mi lucha en el Senado ha sido para coadyuvar a que de los ingresos de la nación, una mayor parte se vaya a las entidades y a los municipios con los mayores índices de marginación y pobreza”. “En esta hora crucial para México, el país ha contado con un Senado de la República sensible a las exigencias de los nuevos tiempos, transformando lo que hay que transformar y poniendo los intereses nacionales por delante”, consideró. Posteriormente insistió: “De ahí la importancia de las grandes reformas para apostar a construir consensos, debates, diálogos. Esta unidad interna de los senadores priistas y esta capacidad para articular consensos hacia afuera, han hecho posible reformas sustantivas, reformas que esperaron décadas para ser aprobadas”. En el tema educativo, abundó: “Nadie se confunda, la reforma educativa sólo tendrá éxito de la mano de los padres de familia, de los profesores del país y de Oaxaca, respetando sus derechos gremiales y su derecho a sueldos dignos”. Con respecto a las protestas que protagonizaron los docentes de la Sección 22, mencionó que “ellos tienen derecho a no coincidir conmigo, mi respeto a su opinión y celebro que la manifestación de este día no haya pasado a mayores”. Pérez Magaña destacó su cargo como presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, desde donde sostuvo reuniones, además de encabezar talleres y cursos, e incluso fortaleció cinco grandes ejes de trabajo: Fortalecimiento al marco jurídico, acceso a la justicia, desarrollo de los pueblos indígenas, acciones para preservar su identidad, entorno laboral y tierras y territorios.

Al abundar sobre la reforma energética, dijo que estará atento a la creación de las leyes secundarias y habló de algunas de las leyes ya aprobadas, como la nueva Ley de Amparo y las reformas a la Ley Federal del Trabajo, entre otras. Pérez Magaña recordó: “Participé con iniciativas propias, como la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los derechos de personas adultas, así como la iniciativa de la Ley de Población”. Dijo que como presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado: “Mis mayores compromisos y retos son con los pueblos indígenas” y afirmó que esta comisión es de suma trascendencia, pues en el sur del país hay un abanico que contrasta la riqueza natural con la pobreza en que se vive. “He mantenido contacto permanente con Oaxaca, mediante reuniones con presidentes municipales, organizaciones sociales, mujeres y jóvenes, haciendo gestiones; el 51 por ciento de gestiones han sido para municipios”, recalcó. Enfatizó que en el Congreso de la Unión se aprobaron 111 leyes y decretos, de los cuales ocho fueron trascendentales reformas constitucionales. Sobre las iniciativas presentadas en su quehacer legislativo, Pérez Magaña enunció, por su relevancia, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reformó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, la iniciativa de la Ley General de Población y la Ley Agraria de Desarrollo Rural. También en el que se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incrementar una partida presupuestal para el gasto del Programa Educación Primaria para Niñas y Niños Migrantes, en beneficio de este sector. Entre otras iniciativas, presentó la que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y se expide la Ley General para la Prevención, Tratamiento, Rehabilitación, Reinserción Social y Control en Materia de Adicciones. De igual manera, la que contiene el proyecto de decreto de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Al mencionar que es partidario de la reducción de número de diputados federales y senadores, por lo que presentó el proyecto de decreto por el que se reforman los artícu-

Eviel Pérez Magaña convocó a los priistas a “un gran pacto de unidad, una alianza amplia de todas las expresiones sectoriales y territoriales, y de todos los orígenes sexenales, para crear un bloque sólido al servicio del PRI y de Oaxaca” y consideró que “en el PRI nadie debe reclamar derechos adquiridos ni votos de calidad en la toma de decisiones. Nadie se debe arrogar tampoco el derecho a decidir por las bases ni para excluir a nadie”.

los 52, 53, 54, 56 y 63 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Manifestó que su propuesta es para reducir cien diputados electos según el principio de representación proporcional para el caso de la Cámara de Diputados y eliminar 32 senadores electos por el mismo principio para el caso de la Cámara Alta. Un priismo unido Eviel Pérez Magaña refrendó su militancia priista y su firme convicción de que el “regreso del PRI al gobierno federal no debe significar el regreso de las viejas costumbres, las exclusiones, las amenazas, los padrinazgos, la división y el cacicazgo”. Convocó a sus compañeros a “un gran pacto de unidad, una alianza amplia de todas las expresiones sectoriales y territoriales, y de todos los orígenes sexenales, para crear un bloque sólido al servicio del PRI y de Oaxaca”. También pidió dar “su lugar a la militancia, hagamos a un lado ambiciones personales y decisiones cupulares. En el PRI nadie debe reclamar derechos adquiridos ni votos de calidad en la toma de decisiones. Nadie se debe arrogar tampoco el derecho a decidir por las bases ni para excluir a nadie. Es hora de cerrar fisuras y reconquistar la confianza ciudadana”.

Consideró que “sólo un PRI fuerte y unido estaría a la altura de los retos de Oaxaca. Un PRI con visión de altura, que no se agote en la agenda electoral, que trabaje todos los días por las demandas de la gente, solo ese PRI le sirve a Oaxaca”. Finalmente agregó que “desde la Cámara Alta seguirá dando la batalla por todos los oaxaqueños y mexicanos cumpliendo con los compromisos y trabajando en unidad, porque Oaxaca sólo es cuestión de tiempo”. El desencanto oaxaqueño En una entrevista posterior, el senador Pérez Magaña planteó: “Hay desencanto entre los oaxaqueños, porque la presente administración tiene una grave confusión ideológica; no sólo lo digo yo, sino las diferentes expresiones; por esta confusión, hasta el momento el gobierno no ha dado los resultados que desea el pueblo de Oaxaca”. “Por eso, Oaxaca no aguanta más las improvisaciones, ni pasadas ni futuras”, afirmó Pérez Magaña. “Yo deseo que el gobierno del estado se incorpore a la ruta del presidente Enrique Peña Nieto, del consenso, del diálogo y las transformaciones”, manifestó, mientras la gente salía y un reducido número de profesores de la Sección 22 gritaban consignas frente a las puertas del jardín Etno-botánico.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 24 de enero de 2014

Ratifican el incremento presupuestal

Liconsa, fundamental en combate contra el hambre: Némer Álvarez El Consejo de Administración de Liconsa aprobó que la empresa compre 70 millones de litros más de leche a productores nacionales Agencias

E

l Consejo de Administración de Leche industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa) en sesión extraordinaria aprobó el incremento presupuestal necesario para que la empresa compre 70 millones de litros más de leche a productores nacionales, para cerrar el indicador en 770 millones al año. Al término de la reunión, el subsecretario de desarrollo humano y social de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Némer Álvarez, destacó la importancia de la participación de Liconsa en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y enfatizó que, como lo dijo el presidente de México, tres millones de personas que estaban en condición de pobreza alimentaria hoy ya cuentan con alimentación

En sesión extraordinaria, Ernesto Némer Álvarez confió en que la meta de acabar con la pobreza alimentaria en México se cumplirá en un tiempo menor al estimado.

que incluye la leche Liconsa de alta calidad. Némer Álvarez dijo que Liconsa es fundamental en el combate al hambre en México, también, para reactivar las cuencas lecheras, y es fundamental para incentivar la economía

de los ganaderos y ahora amplió el presupuesto de tal manera que pueden llegar a más beneficiarios en el país con leche nacional. Liconsa, dijo, tiene un nuevo rostro, un nuevo ánimo, un gran equipo, una cara sensible a

la gente y sobre todo está dando respuesta a las exigencias que la gente tiene cada día, por eso confió en que la meta de acabar con la pobreza alimentaria en México se cumplirá en un tiempo menor al estimado.

La CEAMO recibió 23 quejas contra el IMSS Mediante una solicitud, la Cotaipo dio a conocer que en los años 2011, 2012 y 2013 se han recibido 23 quejas contra el Instituto Mexicano del Seguro Social Agencias

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo) dio a conocer que la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) ha recibido 23 quejas contra la Delegación Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del año 2011 a 2013. Mediante una solicitud de información al Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca (Sieaip), con folio 11625, el solicitante requirió el informe de cuántas quejas fueron presentadas en contra de la Delegación Oaxaca del IMSS, en los años 2011, 2012 y 2013, así como saber cuántas llegaron a conciliación y cuántas se dejó a salvo derechos. Con fundamento en el artículo 9, fracción XX, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, la CEAMO contestó que en el año 2011 el número de quejas contra el IMSS fue de ocho,

La Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca señala que las quejas contra el IMSS disminuyeron en 2013.

de las cuales cuatro fueron conciliadas, a salvo derechos tres, y una no continuó con el trámite de su queja. Mientras que en el año 2012, el número de quejas aumentó a 11, de las que fueron conciliadas tres, a salvo derechos una, y fueron improcedentes dos. Para 2013, la CEAMO recibió cuatro quejas contra el IMSS, de las que cinco se encuentran en trámite. Por último, el documento señala que para mayores informes de estadísticas de las actividades que realiza la CEAMO consulte la siguiente dirección electrónica: http://www. ceamooax.org.mx/ley-de-transparencia/.


AGENDA

Viernes, 24 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

5

Un grupo del sindicato busca manipular a los alumnos

Alumnos del tecnológico muestran su apoyo al director Ángel Velasco Alumnos del ITO se mostraron molestos porque la delegación sindical pretende la destitución del director sólo para apoderarse de la institución y corromperla Agencias

A

lumnos del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) que pretendían realizar sus pagos el día miércoles se mostraron molestos porque la delegación sindical pretende la destitución del director Ángel Francisco Velasco Muñoz para apoderarse de la institución y corromperla. Los alumnos, que prefirieron permanecer en el anonimato, dijeron que dentro de la institución han visto a un grupo minoritario que se dedica a crear problemas y les parece injusto. Señalaron que la institución no es como las demás y no se pierde el tiempo, ya que está

Los estudiantes del ITO señalaron que la institución no es como las demás y no se pierde el tiempo, ya que está caracterizada por su buena docencia y su trabajo administrativo.

caracterizada por su buena docencia y su trabajo administrativo. Dijeron que el director Velasco Muñoz se apega a la realidad y a un trabajo honesto, lo que le ha costado sortear una serie de problemas políticos. Esto debido a que un grupo minoritario del sindicato está queriendo manejar a unos

cuantos alumnos. Los inconformes indicaron que todos los señalamientos contra el director carecen de fundamento, “no demuestran con pruebas lo que argumentan y sólo son mentiras”, agregaron. Culparon al sindicato de todos los problemas que ocurren en la institución ya que no

se dan cuenta que por estar en busca de sus intereses personales afectan a la población estudiantil. Aseguraron que la construcción del estadio de futbol sigue inconclusa por sus ambiciones como sindicato y si siguen así continuarán afectando a la institución.

Diputados acuerdan apoyar a los pescadores de Puerto Escondido Fredy Gil Pineda Gopar afirmó que se pagarán 15 lanchas perdidas y para ello el gobierno se comprometió a brindar el 90 por ciento de su adquisición, el 10 por ciento los proporcionará el propietario Rebeca Luna Jiménez

Luego de las manifestaciones que realizaron pescadores de Puerto Escondido, diputados llegaron al acuerdo de obtener respuestas parciales para que los pescadores que perdieron sus lanchas durante los huracanes Carlota y Ernesto obtengan un nuevo equipo. Así lo informó el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fredy Gil Pineda Gopar, al obtener respuestas favorables con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), entre otros. Afirmó que se pagarán 15 lanchas perdidas y para ello el gobierno se comprometió a brindar el 90 por ciento de su adquisición y el 10 por ciento será por parte del propietario. Durante la reunión sostenida en la Cámara de Diputados asistieron otros legisladores del PRI para respaldar a los pescadores que denunciaron que en

octubre de 2012 el entonces titular de Sedafpa, Salomón Jara, les había prometido los recursos para ayudarlos pero no lo hizo. Por eso, dijo que se comprometieron a solicitar a la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) que se pueda abrir otros meses más la temporada de pesca y no se aplique la veda que afecta tanto a quienes viven del mar. Ahí refirieron que por los fenómenos Carlota y Ernesto fueron afectados más de 300 pescadores de diversos municipios, entre ellos San Pedro, Colotepec, y Puerto Escondido. “Tenemos papeles de las reuniones en las que hemos estado asistiendo con el gobernador, Gabino Cué, en una reunión en Salina Cruz, realizada el primero de junio, y se comprometió a darnos esos recursos; posteriormente, el 15 de agosto en Pochutla, y nos dieron de plazo dos días para entregar los documentos, se hizo, y aun así no nos hacen caso”, concluyeron los protestantes.

Los Diputados integrantes de la Fracción Parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura del Estado de Oaxaca Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de la señora

CARMEN CRUZ SÁNCHEZ Madre de nuestra amiga y compañera diputada, Lilia Mendoza Cruz, a quien le manifestamos nuestras más sentidas condolencias, compartimos su dolor y hacemos votos para que ella y sus familiares encuentren una pronta resignación ante esta irreparable pérdida.

Descanse en paz Respetuosamente Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de Enero de 2014


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 24 de enero de 2014

Aumenta número de puestos informales

Convierten las calles del Centro Histórico de Oaxaca en mercado Los días pasan y se desconoce cuál sea el motivo por el cual la actual autoridad municipal, que preside Javier Villacaña Jiménez, no ha hecho nada al respecto

P

El secretario Académico exhortó a los egresados a continuar con su formación profesional y concluirla con la titulación o el posgrado

En la calle Flores Magón diversos comerciantes informales se instalan diariamente para vender productos.

te se instalan a vender productos diversos comerciantes informales, incluso hay un puesto donde venden bolsas, justo en la entrada del corredor del Palacio de Gobierno. Como ha sido tradicional en el cambio del gobierno municipal, surgen los vivales que generalmente sin permiso se instalan y levantan sus carpas donde mejor les conviene, como sucede en la calle 20 de Noviembre, frente a la Casa Fuerte, donde eran tres puestos semifijos y ahora el número ha aumentado.

En la esquina de Flores Magón y Aldama, de la noche a la mañana, apareció otro puesto; otro más está en 20 de Noviembre y Las Casas, junto a un local donde expenden periódicos, y en varias calles del Centro Histórico el número de vendedores ambulantes e informales ha ido en aumento. Es más, sobre Fiallo y frente al templo de San Agustín, primero estaba un puesto, ahora ya son dos los puestos instalados en ese lugar, que obstruyen el paso de los peatones, y éstos se ven obligados cami-

nar sobre la calle. En Húsares abrieron un negocio donde venden tacos y otros comestibles, el problema es que colocaron pequeños banquitos en las afueras del local. Todo esto está convirtiendo al Centro Histórico en un mercado callejero, situación que de no frenarse a tiempo puede ocasionar serios problemas, primero a la autoridad municipal y posteriormente a comerciantes formales de los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre, que con justificada razón protestan.

Egresan licenciados en Economía del Sistema Abierto en la UABJO

Agencias

La Escuela de Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Licenciatura en Economía en su sistema abierto. Dicho evento contó con la presencia del secretario Académico, César Roberto Trujillo Reyes, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes; la directora de la escuela, Aracely Escobar Méndez, la coordinadora Académica, Laura Vásquez Vásquez, entre otros distinguidos invitados.

Cruz López Aguilar mencionó que desde su arribo a la dependencia se ha trabajado para luchar contra la corrupción que había en la institución Águeda Robles

Agencias

rimero fueron tres, ahora son seis y, de no poner orden la nueva autoridad municipal, el mercado callejero en la primera calle de Flores Magón tenderá a crecer, como está sucediendo en otros lugares del Centro Histórico. Los tres primeros puestos fijos fueron establecidos por comerciantes vivales durante el cambio de gobierno municipal, y al paso de los días han aparecido otros tres más, a los que se agrega un puesto semifijo, donde venden sombreros. Los días pasan y se desconoce cuál sea el motivo por el cual la actual autoridad municipal, que preside Javier Villacaña Jiménez, no ha procedido como lo diera a conocer en un principio el munícipe. Esa calle de primera de Flores Magón se ha convertido en un auténtico mercado callejero, en ambas banquetas diariamen-

En la Procuraduría Agraria destituyen a 75 funcionarios

El sistema abierto funciona desde 1985 y por la complejidad del sistema requiere del compromiso y esfuerzo de los alumnos.

Durante su intervención, Trujillo Reyes exhortó a los egresados a continuar con su formación profesional y concluirla adecuadamente con la titulación o en su caso el pos-

grado, para poder así desempeñarse con éxito en sus áreas de trabajo. Por su parte, la directora Aracely Escobar Méndez conminó a los egresados a ponerse metas y traba-

jar para el logro de sus objetivos, así como transformar a la sociedad en un espacio más justo para las nuevas generaciones. En ese mismo sentido, la funcionaria resaltó que la universidad, su alma mater, siempre será un espacio que estará al servicio de su desarrollo, por lo que exhortó a los presentes a retribuir mediante su desempeño profesional al desarrollo de la sociedad y de la UABJO. Cabe señalar que este sistema funciona desde 1985 y por la complejidad de éste requiere del compromiso del alumno a esforzarse y concluir satisfactoriamente sus estudios, ya que por parte de la dirección, coordinación y docentes, existe un gran compromiso con el estudiante para que los conocimientos adquiridos puedan reflejarse en el servicio a la sociedad.

En la Procuraduría Agraria se han destituido 75 funcionarios a los que se les comprobó participación en actos de corrupción, destacó el titular de la dependencia, Cruz López Aguilar, durante su visita a la entidad oaxaqueña. Al respecto, mencionó que desde su arribo a la dependencia se ha trabajado para luchar contra la corrupción que tenía como rehén a esta institución, lo que fue heredado por la administración pasada y que pretendía conservar. En el periodo de Felipe Calderón se aprobó el Estatuto del Servicio Profesional Agrario de Carrera, sistema que aseguraba el ingreso, permanencia y ascenso de sus servidores públicos, aun cuando no cumplían con los requisitos que la dependencia exige. Por ello se buscó que se abrogara esta reforma aprobada el 15 de febrero de 2013, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación y en el Estatuto del Servicio Profesional. Y es que el hecho de que existiera dejaba al titular en total indefensión, pues no permitía la remoción de personal. Sin detallar el rango que ocupaban los funcionarios removidos, explicó que a su llegada no podía nombrar personal, sin embargo, ahora ya se hicieron los cambios y se está en un proceso horizontal, combatiendo los actos irregulares que se realizaban desde el interior de la dependencia federal. Asimismo, destacó que en estos momentos se está en proceso de que se finquen responsabilidades, ya que sin duda alguna se penalizará a quienes no cumplieron o a quienes actuaron bajo su propia responsabilidad. El procurador agrario indicó que en 18 por ciento incrementará el gasto del gobierno federal para el campo mexicano en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014, es decir, que se manejarán en 2014 arriba de 900 millones de pesos. Estos recursos también servirán para trabajar en la regularización de predios en los que se encuentran asentadas escuelas y hospitales, ya que muchos de ellos cuentan con documentación falsificada o no tienen los papeles, por lo que este conflicto se replanteará para su solución.


Viernes, 24 de enero de 2014

ESTADO Ineficiente el trabajo de la Segego, afirma el diputado Santiago García El titular de la Segego no ha podido resolver varios problemas postelectorales en distintos municipios, aunado a que los conflictos limítrofes siguen cobrando la vida de los pobladores

La emboscada ocurrió aproximadamente a 300 metros de la salida a San Martín Duraznos, donde policías realizan recorridos de seguridad para dar con los atacantes

El diputado local, Santiago García Sandoval, mencionó que el titular de la Segego debe tomar en cuenta la diversidad social del estado para solucionar todos los problemas.

municipios, aunado a que los conflictos limítrofes siguen cobrando la vida de los pobladores, mientras que en los informes oficiales se manejan cifras y versiones de dudosa emisión. El legislador local comentó que en la región de la Mixteca uno de los problemas más graves que existe es el conflicto agrario entre el municipio de San Juan Mixtepec, perteneciente al distrito de Santiago Juxtlahuaca, y Santo Domingo Yosoñama, distrito de Tlaxiaco, el cual recientemente cobró la vida de 11 personas, entre ellas tres niños. García Sandoval dijo que no existe la disposición y voluntad de par-

te del secretario general de Gobierno para entablar con seriedad una mesa de diálogo y llegar a una solución pacífica. El diputado local señaló que el gobierno del cambio no ha dado los resultados que prometió durante la campaña. Otro de los problemas que no ha tenido una solución pacífica y favorecedora es el de los chimalapas, el cual hasta hoy no presenta ningún avance. El estado de Chiapas sigue avanzando en la invasión al territorio oaxaqueño, y los funcionarios como Alfonso José Gómez Sandoval Hernández simplemente se limitan a

decir que las cosas están de maravilla, indicó el diputado. El representante del PUP demandó que se tomen los problemas con mayor seriedad para generar soluciones reales, ya que localidades de regiones como la Mixteca continúan con disputas por la falta de atención oportuna del gobierno. Asimismo, mencionó que para que haya un desarrollo igualitario entre los pueblos de Oaxaca, el titular de la Segego debe tomar en cuenta la diversidad que presenta cada municipio y darle el tratamiento ideal para la solución pacífica.

Disparan contra familiares de exalcalde de Tecomaxtlahuaca

Agencias

San Sebastián Tecomaxtlahuca. El hermano del exsíndico de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Gilberto Félix Gracida, y su esposa, Bernardita Torralba, fueron emboscados por personas desconocidas cuando se trasladaban a la comunidad Cañada de Lobo, y recibieron varios impactos de bala. De acuerdo al reporte oficial, Gilberto Félix Gracida recibió cuatro impactos de bala, uno en la espalda, en el hombro y en la mano izquier-

Estudiantes de Tuxtepec contra aumento al pasaje Conformarán un bloque con líderes estudiantiles para que los acuerdos alcanzados con la Sevitra, que no se han cumplido, puedan realizarse Agencias

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

7

Editor: Israel García

El gobierno del cambio no ha dado los resultados que prometió en campaña

laxiaco. El diputado local por la vía plurinomial del Partido Unidad Popular (PUP), Santiago García Sandoval, consideró como ineficiente el trabajo que está llevando a cabo el actual titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval Hernández. Luego de la comparecencia del encargado de la política interna del gobierno del estado, Santiago García Sandoval calificó el acto como un mero requisito, ya que lo único que existe es la incapacidad para gobernar el estado. Expuso que el titular de la Segego no ha podido resolver muchos problemas postelectorales en varios

DESPERTAR DE OAXACA

De acuerdo al reporte oficial, Gilberto Félix Gracida recibió cuatro impactos de bala, en la espalda, en el hombro y en la mano izquierda, y otro más en la pierna.

da, y otro más en la pierna, mientras que su esposa, Bernardita Torralba, sólo presentó un impacto en la pierna del lado izquierdo.

Tras la agresión fueron trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Santiago Juxtlahuaca, donde fueron repor-

tados como estables por el médico en turno. La emboscada ocurrió aproximadamente a 300 metros de la salida a San Martín Duraznos. Los lesionados conducían una camioneta marca Ford, tipo PickUp, color blanco, de procedencia americana. Elementos de la Policía Estatal se encuentran realizando recorridos de seguridad y vigilancia por la zona, con el objetivo de dar con el paradero de los agresores. Cabe mencionar que en el lugar de los hechos fueron asegurados casquillos percutidos de calibre desconocido, mismos que fueron recogidos por personal de la Fiscalía Especializada en Juxtlahuaca, para la averiguación previa correspondiente.

Tuxtepec. A fin de evitar un posible incremento al pasaje urbano y suburbano en esta ciudad, Víctor Alonso Acevedo Parra, presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloápam (ITCP), lanzó una ofensiva para impedirlo, haciendo un llamado de unión a líderes estudiantiles. Acevedo Parra precisó que será en el mes de marzo cuando la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) dé a conocer su respuesta respecto al incremento de tarifas en el transporte urbano y suburbano de esta municipalidad; por lo que, de darse la alza, estarían manifestándose para impedirla. Añadió que la Sevitra, en 2013, incumplió los acuerdos alcanzados, consistentes en realizar una encuesta para conocer la percepción ciudadana, en cuanto al servicio del transporte que se ofrece; además de evaluar los costos que los transportistas mantienen en diversas rutas. Señaló que desde marzo la Sevitra no ha dialogado con los estudiantes, acción que, se acordó, debía realizarse permanentemente con los representantes del Comité Estudiantil de la Cuenca de Educación Media Superior (CECEMS), Miguel Felipe Cruz, Antoni Jared González y María de los Ángeles Robles Altamirano. Por lo anterior, y ante la posible alza, Víctor Alonso Acevedo indicó que conformarán un bloque con líderes estudiantiles para que los acuerdos alcanzados, y que no se han cumplido, se realicen.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 24 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Robles se comprometió a que los recursos llegarán a quien lo necesita

Sedesol anunció inversión de tres mil mdp para Michoacán La titular de la dependencia informó que se aplicarán recursos e incorporarán 29 municipios de Tierra Caliente a la Cruzada contra el Hambre Agencias

L

a titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, presentó una estrategia integral para Michoacán, la cual representa una inversión de tres mil millones de pesos, junto con la incorporación de 29 municipios de Tierra Caliente y la meseta purépecha en la Cruzada Nacional contra el Hambre, además de diversas acciones de infraestructura. En conferencia de prensa en Apatzingán, para anunciar las acciones que se emprenderán en Michoacán, la funcionaria federal explicó que 62 por ciento de la población, de los 29 municipios que se incorporarán a la Cruzada Nacional contra el Ham-

El coordinador del PRI en el Senado dijo que con el plan del gobierno federal para recuperar la seguridad habrá elecciones en paz para el próximo año

bre, se encuentran en condiciones de pobreza, por lo que en ellos hay rezago educativo y reducido acceso a seguridad social. La titular de Sedesol se comprometió a que los recursos “lleguen a quien verdaderamente lo necesita”. Afirmó: “Michoacán no está solo, somos un equipo; el gobierno de la república que acompaña al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación y nuestro comisionado, Alfredo Castillo, en esta labor de darle paz a Michoacán, pero no habrá un Michoacán en paz si no hay un Michoacán próspero e incluyente, y esa es la gran diferencia de la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto”. En el palacio municipal de Apatzingán, Robles dio a conocer que en un periodo de tres meses se instalarán 400 comedores comunitarios para beneficiar a 40 mil personas. Además, 26 mil familias se incorporarán al programa Sin Hambre, el cual entrega una tarjeta de apoyo para adquirir productos de primera necesidad. Entre las acciones que emprenderá Sedesol también se encuentra la inversión en drenaje, agua potable, electrificación y vivienda. El fondo de infraestructura social munici-

Gustavo Madero pidió a su partido trabajar para aprobar las leyes secundarias y no distraerse en las disputas de la elección de la dirigencia del PAN.

Madero insistió en no responder a ataques de panistas

Rosario Robles adelantó que en tres meses se instalarán 400 comedores comunitarios para beneficiar a 40 mil personas.

pal crecerá 13 por ciento, llegando a 554 millones de pesos. Robles estuvo acompañada del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, y del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de ese estado, Alfredo Castillo. En su turno, Castillo explicó que las acciones buscan formar parte de la estrategia integral para el estado, además de contar con la presencia de las fuerzas federales.

Gamboa afirmó que estrategia en Michoacán está dando resultados

Agencias

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, aseguró que la estrategia del gobierno federal para recuperar la seguridad en Michoacán está dando resultados, por lo que confió en que habrá elecciones en la entidad, en paz y en tranquilidad, para el próximo año. “Estoy seguro que sí habrá elecciones en paz y en tranquilidad. Van a ser campañas mucho más tranquilas que las que hubo hace dos años y medio, porque eso es lo que desean los michoacanos; ellos quieren y

Expuso que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas invertirá en 109 proyectos de infraestructura básica y proyectos productivos. El gobernador Fausto Vallejo agradeció la presencia de Rosario Robles: “Usted no tiene idea lo que significa su visita”, y confió que con la colaboración de la federación se logrará recuperar la seguridad en Michoacán.

Emilio Gamboa expresó que el PRI blindará sus candidaturas para que no participen personas que se relacionen con el crimen organizado.

claman paz y tranquilidad”, dijo en conferencia de prensa en un hotel capitalino.

Gamboa Patrón expresó que está seguro que el clima de violencia e inseguridad irá bajando mes con mes.

Previo a los procesos electorales de éste y del próximo año, el senador Gamboa dijo que el PRI blindará sus candidaturas para que ninguna persona relacionada con los grupos de la delincuencia organizada contienda a un puesto de elección popular. “Tenemos muy claro el deseo de que el crimen organizado quiera entrar a las contiendas electorales”, abundó. Explicó que se indagó quiénes eran y qué personas los rodeaban, y que para los procesos electorales de este y el próximo año su partido será más riguroso en la elección de sus candidatos. Recordó que el próximo año se renovará la Cámara de Diputados de Michoacán, por lo que sus 300 candidatos serán personas que de ninguna manera deberán tener vínculos con el crimen organizado.

El líder panista refirió que no entrará en la dinámica de contestar las críticas al interior de su partido, pues demeritan la contienda interna del PAN Agencias

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, convocó a los diputados de su partido a trabajar en unidad y con responsabilidad para aprobar las leyes secundarias de las reformas recién aprobadas, con el fin de evitar que la contienda interna para la renovación de la dirigencia se constituya en un distractor. “Yo estoy aquí, acompañando al grupo parlamentario que coordina Luis Alberto Villarreal, dejando un mensaje muy importante de la trascendencia del trabajo legislativo que se avecina: No caer en este momento en anticipar momentos que aún no ocurren. Debemos concentrarnos en la tarea, la tarea es que todas y cada una de las leyes reglamentarias cumplan el objetivo del PAN, de fortalecer al Estado democrático”, sostuvo. En conferencia de prensa, en el marco de la Reunión Plenaria de los diputados del PAN, en Puerto Vallarta, el líder partidario rehusó responder al fuego amigo, que parece intensificarse conforme avanza el proceso hacia la renovación de la dirigencia nacional de ese instituto político. “No hay que entrar en esa dinámica que solamente demerita una contienda, a un partido y a un legislador; por eso, me abstendré en esta y en todas las ocasiones en entrar en esa dinámica”, resaltó.


Viernes, 24 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

I

NCREÍBLE, PERO CIERTO. Resulta casi imposible creer que en Oaxaca de Juárez estén operando 200 cantinas sin ningún tipo de licencia o permiso y, sobre todo, que el gobierno municipal anterior no se haya dado cuenta o lo haya permitido. Se supone que hay vigilancia especial para este tipo de negocios, que presuntamente los supervisan de cerca para que no se generen irregularidades, pero ¿cómo se supone que funcionan?, acaso no para eso están los inspectores, los cuales necesariamente deben saber del tema. Tal sólo con un recorrido, el nuevo gobierno municipal se enteró de las condiciones de seguridad y los actos ilícitos con los que operan bares y cantinas. Funcionaban, sin ningún tipo de permiso, 200 negocios negros, demasiados para que nadie se diera cuenta. Ante todo este panorama, podemos concluir que existía una corrupción tremenda en la vigilancia de estos negocios, que todo el mundo recibía algo a cambio para poder funcionar ilegalmente. Lo principal, en este momento, es que Villacaña Jiménez no cierre los ojos como Ugartechea, quien se hacía de la vista gorda. Sin duda, este tipo de cosas deja mucho dinero, pero hay que saber quién tiene en su poder las cuotas de protección de los 200 bares. ¿Dónde estaban los directores o regidores encargados de este asunto?, sería bueno que nos explicaran sobre el tema. Si esto sucede con los giros negros, ahora imagínese lo que sucedió con los puestos ambulantes que también dejan mucho dinero. Definitivamente, los gobiernos de coalición son un fracaso. PARA MORIRSE DE RISA. De verdad que hay noticias que sólo te matan de risa, algunas declaraciones de funcionarios o de representantes populares son tan cómicas que ya no sabe uno si reír o llorar, por ejemplo, las declaraciones del coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, quien aseguró que su partido está listo para recuperar la Presidencia de la República, nada más risible en este momento, sobre todo cuando nos advierte que “el PAN está de vuelta y trabajando unidos para lograrlo”. Seguramente ignora que actualmente su partido está más dividido que nunca, gracias a las ambiciones que ha provocado la presidencia del mismo, la cual disputa Madero, quien busca reelegirse en el cargo, y Cordero que quiere ser el nuevo líder. En esta lucha encarnizada se están llevando al PAN entre las patas.

Desconocemos de dónde sacó el diputado tal idea, cuando todos sabemos que el PAN no regresa a la Presidencia de la República ni en cien años, porque nunca aprovechó la alternancia para fincar ningún tipo de base social que lo respaldara por siempre, pero bueno, se vale soñar, total no cuesta nada. El único problema sería que muchos panistas se lo creyeran. PIDEN A DON ALFONSO SE DESHAGA DE SUS SUBSECRETARIOS. Acusados de ser un lastre muy pesado en la Secretaría General de Gobierno (Segego), varios diputados le solicitaron a don Alfonso Gómez Sandoval, ahora que acudió a la glosa del tercer informe de gobierno, que corra a varios subsecretarios que no jalan parejo con él en la solución de los problemas de Oaxaca. Luego de reconocer públicamente el trabajo desarrollado en la Segego, le pidieron de la manera más respetuosa que se deshaga de sus subsecretarios que en nada le ayudan y sí complican la solución de los problemas. Son dos cuotas partidistas, uno del PAN y otro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo que impide que sean removidos de inmediato, a pesar de la solicitud hecha al titular de la Segego. Además, el único que quita y pone funcionarios es el gobernador y los compromisos hechos impedirían una acción de este tipo. No estuvo mal que se lo solicitaran, por lo menos, ahora ya sabe el sentir de los diputados locales. ACLARAN LOS ANTORCHISTAS QUE NO SON GABINISTAS, PERO BIEN QUE COBRAN EN EL GOBIERNO. Molestos porque de 80 obras solicitadas al gobierno del estado sólo les autorizaron 20, los líderes de Antorcha Campesina se deslindan de Gabino; afirmaron ante los medios de comunicación que no son gabinistas, como otras organizaciones sociales que reciben todo lo que piden. Eso lo dicen de dientes para afuera, porque la realidad es que, al igual que las otras organizaciones sociales, Antorcha Campesina es la que más dinero recibe del gobierno de Gabino. Millones de pesos les entregan cada año, y como no tienen llenadera quieren más y más, pero no hay tanto dinero. Por eso, ayer anunciaron que instalarán un plantón, el tiempo que sea necesario, hasta que Gabino les dé lo que les falta, de lo contrario se quedarán hasta que termine este gobierno, y permanecerán muchos días porque la administración está en quiebra y le debe a todo mundo.

Así que si son o no gabinistas, a nadie le importa mucho. Si quieren más dinero que se pongan a hacer algo, ya se acostumbraron a sólo levantar la mano y eso no es justo, hay que trabajar muy duro para sacar para la papa, y ellos, los líderes antorchistas, quieren seguir viviendo de gorra con el pretexto que luchan por los más necesitados, seguramente por sus familias, las cuales dejaron la pobreza hace muchos años, desde que el gobierno les empezó a dar dinero. Esta organización ni siquiera es oaxaqueña, tiene su raíces en Puebla, pero aquí vieron la facilidad de hacer dinero y lo están logrando, sus líderes ya son ricos, por eso dejaron de trabajar y ahora viven del dinero del gobierno del estado, o sea, de nuestros impuestos. DÓNOVAN RITO PIDE PERAS AL OLMO. El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, en conferencia de prensa y rodeado de un grupo de invitados, la mayoría miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), lanzó un angustioso llamado de auxilio al gobernador para que meta en cintura a todos los grupos sociales y magisteriales, quienes todos los días arruinan la vida a los habitantes del municipio que gobierna. Pidió que les apliquen la ley para evitar los daños que les provocan a los tehuanos, ya que no es contra su gobierno ni contra su pueblo las protestas, pero en una semana tienen hasta cinco bloqueos en sus carreteras y puentes que llevan a esta zona. El edil quiere que Gabino impida los cierres carreteros, ya sea por medio del diálogo o con la aplicación de la ley, pero que haga algo al respecto, ya que él, como autoridad municipal, no puede hacer nada. Le pide peras al olmo, porque Gabino jamás hará algo para evitar este tipo de cosas en Tehuantepec ni en ningún otro municipio, vamos, ni siquiera en el Centro, sede de los tres poderes del estado. Nos dio la impresión que Dónovan sólo lo hizo para quedar bien con laCanacintra, para quitárselos de encima, y que vieran que sus peticiones de orden, paz y tranquilad las hace suyas. Sabe que el gobierno del estado no hará nada por evitar que grupos radicales sigan cerrando las carreteras y el puente de entrada a ese municipio. Se la sacó, pues, y dejó en mal a Gabino, que es todo lo que quería. HOTELEROS EN GUARDIA CONTRA EXTORSIONADORES. Integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca se pusieron listos para impedir que delincuentes

extorsionen a sus clientes vía telefónica, como recientemente detectaron en varios negocios. Para eso capacitarán a sus administradores, gerentes y empleados que contestan los teléfonos para dar información, para rechazar llamadas que exijan algún tipo de información sobre los clientes, haciéndose pasar por amigos y familiares de los mismos. Habrá vigilantes para evitarlo, por eso implementarán algunas medidas de seguridad en cada hotel y motel de la ciudad de Oaxaca y del estado. YA LE ESTÁN MIDIENDO EL AGUA A LOS CAMOTES. Quienes ya le están midiendo el agua a los camotes son los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ya que al parecer no abandonarán tan fácil las aulas para irse a plantar, bloquear o manifestarse en las calles por el motivo que sea, desde ahora lo harán en horas no laborables para evitar descuentos y ceses como lo estipula la Ley de Educación Federal, reformada recientemente. Si desean manifestarse en horas de labor, tendrán que mandar a los administrativos, aviadores y comisionados, quienes no tienen trabajo frente a grupos y, supuestamente, no se les va a descontar cuando abandonen a sus alumnos, tal y como lo hicieron ayer, al tratar de boicotear el informe de actividades del senador Eviel Pérez Magaña, en el Jardín Etno-botánico, donde, por cierto, se manifestaron pacíficamente, ya que tenían enfrente a los rudos de la Confederación de Trabajadores de México, quienes vigilaron que no se pasaran de listos. EL BON ICE YA EMPEZÓ A HACER DE LAS SUYAS. Tal y como se los había comentado en entregas anteriores, Alejandro López Jarquín, el Bon Ice, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), ya empezó a utilizar los programas sociales para aglutinar gente de su partido, es decir, del PRD. Al igual que López Obrador en el DF, en cada entrega de recursos, becas y apoyos a los más jodidos de Oaxaca, les pide que se afilien al PRD y que obedezcan los llamados que les hagan para alguna concentración, si es que quieren seguir recibiendo los apoyos. Para la entrega de los mismos utiliza a conocidos perredistas de cada región del estado, para que sean ellos los que convoquen a la gente, y así la ciudadanía crea que son apoyos por parte del PRD. Está haciendo la chamba partidista que le toca para 2016 con los recursos de la Sedesoh, los cuales deberían ser para todos los oaxaqueños y sin distingos partidistas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 24 de enero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

P

AN CONSOLIDA SEGUNDO NEOPANISMO. RAFAEL MORENO VALLE Y EL NUEVO PODER. Como en política funcionan las circunstancias, una fotografía plantada antier miércoles provocó un reacomodo en el Partido Acción Nacional (PAN): el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita, junto al gobernador poblano Rafael Moreno Valle fueron mensajes al interior del panismo. En política las señales valen más que los signos y la fotografía atrasada, pero reciclada como si fuera del miércoles mismo, posicionó al gobernador Moreno Valle en el escenario de la disputa no sólo de la presidencia del PAN, sino del reacomodo de las tribus panistas para 2018. Ante la falta de factores de equilibrio en el PAN, la cercanía de Moreno Valle a Gustavo Madero se completó con la foto en la que aparece con Calderón, para mandar el mensaje de que los panistas podrían estar buscando acuerdos de distensión ante la fractura inevitable que dañaría al partido si Madero y Ernesto Cordero insisten en aumentar velocidad para un choque de trenes. Moreno Valle, con excesivo cuidado, se ha ido posicionando en la política nacional, primero por haber derrotado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en una alianza del PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que ha logrado mantener en Puebla, luego como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores en la fase de las reformas estructurales y del replanteamiento de la estrategia de seguridad, y ahora en un PAN desarticulado por la lucha por el poder antes de las elecciones presidenciales y luego por la derrota electoral. En su tercer informe de gobierno la semana pasada, Moreno Valle mandó un mensaje político sobre la capacidad de convocatoria, pero sobre todo por su papel en la consolidación de amarres políticos en una fase sistémica de enfrentamientos, rupturas y choques constantes. Con habilidad, el gobernador poblano, por ejemplo, tendió puentes de absorción del golpe político que representó el arresto de la maestra Elba Esther Gordillo por desafiar al Estado, mantuvo el diálogo con la dirección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Juan Díaz de la Torre y ha jugado un papel estabilizador en el Partido Nueva Alianza por el pasivo magisterial. La capacidad de convocatoria al tercer informe de gobierno mostró algunos indicios de las nuevas figuras políticas en el PAN. Moreno Valle se formó en el PRI, es nieto de un gobernador de Puebla diazordacista, que cayó sacrificado por el echeverrismo; salió del PRI por los espacios cerrados para construir una alianza PAN-PRD que sigue operando y se ha ido posesionando como mayoría política en el estado. La desarticulación en el PAN por la guerra de Madero-Calderón y el desmoronamiento del partido en espacios políticoelectorales ha contextualizado la lucha de tribus panistas en función de las elecciones que vienen: las legislativas de 2015, la de minigobernador en Puebla de veinte meses en 2017-2018 y la presidencial de 2018. Si la disputa por la presidencia panista se resuelve entre Madero y Cordero-Josefina-Oliva, el partido saldrá muy debilitado. Ahí es donde los panistas han comenzado a ver posiciones externas que ya forman parte de los activos panistas. Moreno Valle es de la segunda ola de neopanistas, considerando a la primera la que fue de Manuel J. Clouthier a Vicente Fox. En estos años en el poder, el PAN no ha podido construir figuras políticas determinadas por la eficacia y no por la ideologización conservadora. Pero lo que falta es que los panistas en guerra acepten esas nuevas posiciones sin involucrarlas en las trincheras. De ahí la importancia de la foto sembrada el miércoles en El Universal, sin decir que era atrasada: Calderón, Margarita y Moreno Valle. Ahí el gobernador de Puebla se consolidó como espacio político en el PAN y en ese escenario hay que leer dos frases en su tercer informe: “mirar hacia adelante” y “lo mejor está por venir”.

U

N GRAN ACIERTO NOMBRAMIENTO DE SERGIO CHACÓN ROJAS EN LICONSA. En su cuenta de Twitter, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, escribió: “Le doy la bienvenida a mi amigo Sergio Chacón, apreciado oaxaqueño”. Sin duda es un gran acierto la distinción que hace Héctor Pablo de Chacón, porque el currículum del zaachileño lo viste como un excelente administrador. Su trabajo en empresas importantes en Guadalajara, así como en la Cervecería Sol, son garantía del trabajo y de su experiencia. Héctor Pablo incorpora a un joven profesional de mucha valía, tanto por su brillante trayectoria como ciclista, como de ciudadano honrado, sin vicios, por su lealtad al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su amor entrañable a su tierra natal, pues desde jovencito, en su camiseta como ciclista portaba con orgullo las siglas del PRI y el nombre de su pueblo. Su nombramiento ha causado ya temor y despertado envidias en el presidente municipal de Zaachila, Raciel Vale y sus cercanos e incondicionales. La verdad es que hay motivos de este temor y envidias. Las actuales autoridades ganaron las pasadas elecciones municipales por la traición de los corruptos —el exgobernador de Puebla, Melquiades Morales, y el ahora diputado Moreno Sada— pues estos pillos traicionaron a Sergio Chacón al haberle negado su registro como candidato del PRI y haber negociado con el no menos corrupto y sinvergüenza, Teófilo Manuel García Corpus, la candidatura para uno de sus protegidos y la candidatura de diputado para su hijo, Andrés Manuel García Díaz. De esta forma favorecieron a la Mechuda y a su cauda de incondicionales y, por ello y por la lana, Raciel Vale ganó dichas elecciones. Decimos que ha despertado envidias y temor el nombramiento de Sergio Chacón, porque en cuanto conocieron el tuit que difundió Héctor Pablo, comenzaron a pujar ya despotricar contra Chacón. ¿A qué le temen, pues, la Mechuda y su grupo de incondicionales?, cuando ellos, con Raciel Vale a la cabeza, se volvieron a encaramar en la presidencia municipal, desde donde la Mechuda y su pandilla saquearon como buitres ese municipio, tal como lo dice la gente en esa villa. Le temen simple y llanamente al prestigio, a la honradez y a la conducta limpia de Sergio Chacón, y al respeto y cariño que le tienen en ese municipio. Sin embargo, estamos seguros que en esa villa su nombramiento será recibido con alegría y júbilo. La organización Por el Rescate de la Grandeza de Zaachila lo felicita, organización de la que forma parte Rainier Pérez y otros zaachileños que trabajan para recobrar ese municipio.

GÓMEZ SANDOVAL, CARTA FUERTE DE CUÉ. Alfonso Gómez Sandoval Hernández compareció ante el Pleno de la LXII Legislatura con motivo de la glosa del tercer informe de gobierno. Aseguró que hay gobernabilidad en el estado y anunció que, de 460 conflictos educativos, únicamente quedan 30 por resolver. Es un político de viejo cuño, que entró al quite con la renuncia al cargo de secretario general de Gobierno del exgobernador Jesús Martínez Álvarez. Ha capoteado el toro con la habilidad que le dan los años en su tránsito por la política estatal y la administración pública. No se le ha hecho bolas el engrudo en sus manos y ha puesto inteligencia y sapiencia política, en vez de soberbia y cerrazón. Como dicen en mi pueblo, en su comparecencia salió bien librado y los diputados priistas locales reconocieron su labor al frente de la Secretaría General de Gobierno y los otros diputados de los demás partidos políticos hicieron lo mismo. Gómez Sandoval ha pasado por varios gobiernos, incluyendo el de Nelson José Murat Casab, y creemos sin ambages que bien puede parafrasear aquellos versos de Salvador Díaz Mirón en su poesía “A Gloria”: “Hay aves que cruzan el pantano y no se manchan, mi plumaje es de ésas”. Gómez Sandoval es un político cabal, y oaxaqueño atento y decente que vino a fortalecer al gobierno de Gabino Cué Monteagudo por su experiencia, su vocación y capacidad política; no tenemos duda que Alfonso Gómez Sandoval Hernández es una de las cartas fuertes del gobierno de Cué para la sucesión gubernamental de 2016. DÓNOVAN RITO GARCÍA. Dónovan Rito García es parte de la camada de una generación de jóvenes políticos o políticos jóvenes. De ésos que tiene hambre de triunfos y de éxitos. Comienza su gestión a tambor batiente, al exigir al gobernador Gabino Cué atender y obligar a sus funcionarios a resolver los conflictos sociales y políticos que aquejan a grupos y comunidades del Istmo, para evitar bloqueos de carretera que afectan la economía e impiden el desarrollo del istmo, así como del municipio de Tehuantepec, donde llegan a manifestarse inconformes de otros municipios por problemas que no le competen al cabildo, sino al gobierno estatal. Dónovan tiene la gran oportunidad de hacer un gran gobierno, eso es lo que esperan de él los tehuanos. Tiene ante sí un gran reto: poner en alto su nombre y apellidos. Tiene juventud, capacidad, y deseos enormes de servir y desempeñar el cargo con honor y talento. Deseos le sobran para ser un gran presidente y un líder de su pueblo. Todo esto lo puede lograr con un gobierno de resultados.


Viernes, 24 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo Exposición en curso Colección permanente de barro

Se rentan

negro

cuartos

Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones “Materia Solar” Morelos León Celis “Subversión” Manuel Valdéz “Entreacto” Colectiva “Ultramarinas” Yoy “1/40,000” Mónica Iturribarría

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 24 al 26 de enero de 2014 SALA

1 2 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 12 13 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR YO FRANKENSTEIN XE YO FRANKENSTEIN XE EL JUEGO DE ENDER EL JUEGO DE ENDER CUESTIÓN DE TIEMPO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS 205 LA HABITACION DEL MIEDO 205 LA HABITACION DEL MIEDO UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL QUINTO PODER BAJO CERO LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY AMOR INDIGO

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:40 11:35 11:50 12:15

12:30 12:20 11:35 12:10

11:30 11:50

12:15

Lun a

CLASIFICACIÓN B B B B B B B B B B B B B15 B B B15 B15 AA A B B A A B

B

QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

B

EL HOBBIT 2 DIG ESP 15:45, 21:50

12:30, 14:25, 16:25, 18:15, 20:15, 22:15

12:50, 18:50

B15 BAJO CERO DIG ING

11:00, 16:00, 20:50 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 13:10, 18:10 A

WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:20

B

CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING

16:45, 18:55, 21:05

B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

11:30, 13:30, 15:25, 17:25, 19:30, 21:25

B

CUESTION DE TIEMPO DIG ING 13:15, 15:05, 17:35, 20:00, 22:35

B

EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING

11:15, 13:40, 16:05, 18:20, 20:30, 22:50 B

YO FRANKESTEIN 3D ESP

11:35, 13:35, 15:50, 17:50, 19:45, 21:40

Programación del viernes 24 al jueves 30 de enero de 2014

B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP

10:55, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 B

YO FRANKESTEIN DIG ESP

12:20, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:30 AA

FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:40, 20:55


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 24 de enero de 2014

Latinos entonarán por tercera vez el tema oficial

Pitbull y Jennifer López

cantarán el tema del mundial El rapero anunció que We Are One, que canta con la boricua y Claudia Leite, fue elegida como canción de la Copa Mundial de Brasil 2014 Agencias

E

l tema We Are One, del rapero estadounidense de origen cubano Pitbull, en colaboración con Jennifer López y la brasileña Claudia Leite, será la canción oficial de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, según anunció previamente el cantante en su cuenta de Twitter, adelantándose a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y que después informó en rueda de prensa en Río de Janeiro. “Una canción une al mundo, We Are One”, escribió Pitbull en su perfil en la red social, en un mensaje acompañado de una foto suya junto a Claudia Leite, y en el que, además de la brasileña, se refirió a Jennifer López y a la Copa Mundial de Futbol. “Obrigado (gracias, en portugués)”, añadió el cantante, quien puso otra foto en la red social en la que se ve su nombre artístico junto al logotipo del Mundial de Brasil. Pitbull y Jennifer López ya han colaborado anteriormente en otras tres ocasiones, la última el año pasado, en el tema Live It Up, que aparecerá en el próximo disco de la can-

Boy George se valió del country y del rock, entre otros géneros, para elaborar su reciente producción discográfica.

Elogiaron nuevo disco de Boy George en Reino Unido Pitbull y Jennifer López grabaron el tema Live It Up, que aparecerá en el próximo disco de la cantante de origen puertorriqueño.

tante y actriz estadounidense de origen puertorriqueño. We Are One será la tercera canción de un mundial interpretada por cantantes latinos, después de la de Shakira y La Copa de la Vida, de Ri-

cky Martin, para la Copa Mundial de Futbol de Francia 1998. A su vez, el rapero y Claudia Leitte participaron ayer en el anuncio de la canción, en una rueda de prensa en el estadio Maracaná, de Río

de Janeiro, en la que estuvo ausente Jennifer López. Pitbull explicó que el nombre de la canción hace alusión a que el futbol sirve para romper barreras y para juntar a todo el mundo.

Arrestaron a Justin Beber

por conducir borracho

El cantante fue detenido por participar en carreras ilegales en un Lamborghini, en Miami, y por no aprobar una prueba del nivel de alcohol Agencias

Tras su detención, Justin Bieber fue trasladado al cuartel de la policía de Miami Beach para un análisis de aliento y procesar sus datos.

La policía local informó que el cantante canadiense, Justin Bieber, fue arrestado luego de participar en carreras en un Lamborghini amarillo, en una calle de Miami, además de no aprobar una prueba del nivel de alcohol en la sangre.

El sargento Bobby Hernández, vocero de la policía de Miami, en el sur de la Florida, declaró al canal WSVN que los agentes vieron dos vehículos que competían a las 4:09 de la madrugada de ayer jueves. Aún sumido en la controversia por un caso de vandalismo, el cantante Justin Bieber fue arrestado, siendo que la policía de Miami confirmó en Twitter el arresto del astro del pop de 19 años. El segundo automóvil era un Ferrari rojo y su conductor también fue arrestado, por lo que ambos vehículos fueron remolcados en grúa. Bieber no aprobó una prueba de sobriedad y fue trasladado al cuartel de la policía de Miami para un análisis de aliento y para procesar sus datos. Posteriormente sería trasladado a la cárcel del condado.

The Guardian y Daily Telegraph calificaron al reciente álbum This Is What I Do, del cantante, como “el regreso del año” Agencias

El cantante británico Boy George estrenó recientemente su álbum titulado This Is What I Do (Esto es lo que hago), el cual fue bien recibido por la crítica especializada de Reino Unido. Tras comenzar a escucharse el sencillo hace unos meses, el diario The Guardian lo calificó como “el regreso del año”. “Su voz más grave y densa tiene dignidad”, apuntó la publicación británica. Por su parte, el Daily Telegraph elogió la actuación en directo con los temas del nuevo álbum. “El Boy George que conocemos, que ha sobrevivido a tanto, ha vuelto. Sigue de pie, sigue cantando”, sentenció el diario. En temas como It’s Easy el intérprete se adentra en el country, mientras que en My God responde más al rock. Según su compañía discográfica, el cantante también está intentando volver a reunir a Culture Club y sacar un nuevo álbum. Actualmente los exintegrantes se están reuniendo para componer los nuevos temas, pero todavía no hay una fecha para el estreno del disco.


Viernes, 24 de enero de 2014

El Tigre será operado próximamente

Falcao no

iría a Brasil Médicos del jugador señalaron que la lesión que sufrió en el ligamento anterior cruzado de la pierna izquierda requiere seis meses de recuperación Agencias

E

l delantero colombiano del Mónaco, Radamel Falcao, sufrió una lesión en el ligamento anterior cruzado de la pierna izquierda, lo que podría dejarlo fuera de las canchas cerca de seis meses, impidiéndole participar en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014 Mundial. Así lo confirmó ayer el cirujano portugués, José Carlos Noronha, especialista de prestigio al que acudió el jugador para hacerse pruebas, con el fin de conocer el alcance de la lesión que sufrió ayer en un partido de copa. El delantero colombiano, de 27 años de edad, sufrió esta lesión en el encuentro de copa dispu-

Radamel Falcao fue lesionado tras recibir una entrada por detrás de Soner Ertek, durante el encuentro de copa entre Mónaco y el Chasselay.

tado contra el Chasselay, de la tercera división francesa. Antes del descanso sufrió una dura entrada, por detrás, de Soner Ertek, que lo mandó a los vestuarios. La lesión de ligamento podría apartarlo del Mundial de Brasil, ya que el tiempo de recuperación se estima en aproximadamente seis meses, de acuerdo con el cirujano José Carlos Noronha. Por tal motivo, el club Mónaco informó que Falcao será operado por la rotura de ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda, lo más pronto posible.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 24 de enero de 2014

Horóscopos ARIES

Tu negatividad te atraerá conflictos, pues antes de iniciar una tarea o proyecto inconscientemente te estás predisponiendo al fracaso. Estás por obtener algunos ingresos extras, pero debes cuidar tu dinero porque podría agotarse como el agua. TAURO Tienes una energía poderosa que aún permanece dormida; sin embargo, necesitas despertarla a través de la meditación y la oración. Tendrás fortuna y abundancia, así que por ahora no te preocuparás del futuro.

GÉMINIS Se te recomienda no aceptar todos los regalos que te ofrezcan pues pueden tener otra intención distinta a la amistad, como el que pretendan aprovecharse de tu buen corazón o sacar provecho de tu posición laboral. CÁNCER Es importante que no te quedes callado ante las injusticias o irregularidades que puedan cometerse en tu contra, en el trabajo o en tus actividades. Tus opiniones serán bien acogidas por parte de tus jefes o compañeros.

LEO Por ahora tendrás que administrar bien tus recursos económicos, pues estás por enfrentar gastos imprevistos. Tu sentido del deber te ayudará a sobresalir en el trabajo y ante tu familia. Cuida lo que comes en estos días.

VIRGO Estás atravesando por una etapa en que tus defensas estarán bajas, por lo que deberás cuidarte de contraer enfermedades contagiosas. Se te recomienda no salir en la noche, salvo para casos de emergencia. LIBRA Recientemente tuviste un enfrentamiento o diferencia con tus compañeros de tareas o socios, ya que no compartían ideas, pero recuerda que no siempre tienes la razón y que es importante escuchar a los demás.

ESCORPIÓN Evita imponer tus decisiones o puntos de vista a tus amistades, compañeros de trabajo o vecinos, pues lo has hecho demasiadas veces y puedes hartarlos. Aprovecha tu tiempo libre para leer y relajarte.

Stanislas Wawrinka enfrentará al que resulte vencedor del encuentro entre Rafael Nadal y Roger Federer.

Será su primera final de Gran Slam

Wawrinka pasó a la final del Abierto de Australia

Tras eliminar al checo Tomas Berdych por parciales de 6-3, 6-7, 7-6 y 7-6, el tenista suizo avanzó a la última instancia del torneo Agencias

E

l tenista suizo Stanislas Wawrinka derrotó el jueves al checo Tomas Berdych, por parciales de 6-3, 6-7, 7-6 y 7-6, y jugará la final del Abierto de Australia, su primera en torneos de Grand Slam.

El octavo preclasificado, que eliminó en cuartos de final al serbio Novak Djokovic, se medirá en la final con el ganador del duelo que disputarán hoy viernes el español Rafael Nadal, número uno del mundo, y el también suizo Roger Federer. Wawrinka cerró el encuentro, jugado en la cancha central de Melbourne Park, con un demoledor saque de 214 kilómetros por hora. “No sé qué decir. Estoy sin palabras. Es increíble. Trabajo todos los días para tratar de ganar partidos, pero no esperaba llegar a la final de un Grand Slam. Estoy muy feliz”, dijo Wawrinka en una entrevista en la cancha. Wawrinka inició el camino al triunfo con un quiebre de servicio, en el octavo juego del primer set.

Vucetich presagia que en el Tri rechazarán a Vela

SAGITARIO Pareciera que el tiempo está en tu contra y que debes trabajar horas extras; sin embargo, trata de no llenarte de actividades innecesarias. Aprende a decir no, para que la gente valore tu esencia y no la ayuda que puedas darle.

El técnico advirtió que en caso que el delantero sea convocado a la selección, los jugadores no lo recibirán bien por no haberse presentado en los llamados previos

CAPRICORNIO Hay personas a tu alrededor, como familiares cercanos y amigos, quienes necesitan desarrollarse por su propia cuenta. Si los apoyas cada que tengan un tropiezo no los dejarás crecer y contribuirás a hacerlos inútiles.

ACUARIO Estás en una encrucijada respecto a tomar una decisión difícil que implicará sacrificar cosas. Recuerda que lo que haces es por el bien de tu familia o pareja, por lo que necesitas hacérselos saber y expresarles tu cariño.

Agencias PISCIS Es importante que tus actividades las desarrolles con ánimo y satisfacción, por lo que si no estás a gusto con tu actual rutina o actividad, tienes la posibilidad de cambiarla. No tengas miedo de tomar decisiones, pues lo peor es la inmovilidad.

En el segundo parcial, ninguno de los jugadores mostró debilidad con su saque y el parcial se fue a un tie-break, donde Berdych mostró lo mejor de su tenis para sellar un 7-1. Ambos jugadores no se dieron tregua en el tercer set, el que también debió definirse en un tie-break, que esta vez fue para Wawrinka, por 7-3. Por su parte, el cuarto parcial entre Wawrinka y Berdych nuevamente se decidió en un desempate donde el suizo tomó una ventaja de 4-1, tras una doble falta de Berdych. Minutos más tarde, una derecha desviada del checo le dio a Wawrinka tres puntos de partido, y el suizo aprovechó el segundo de ellos para tener el derecho a disputar el que será el partido más importante de su carrera.

Víctor Manuel Vucetich acusó que a la Selección Mexicana le falta congruencia, estructura y que no se sabe con quién se contará para el mundial.

Víctor Manuel Vucetich, quien sólo dirigió dos partidos de la Selección Mexicana, refirió en entrevista que en caso de que Carlos Vela sea convocado difícilmente será bienvenido en el Tri.

El estratega abundó: “A Vela no lo aceptará fácilmente el grupo, por todas las negativas que ha tenido en el camino de la selección”. Acerca del proceso del Chepo de la Torre opinó: “No debió haberse cortado, como tampoco lastimar a Tena: Bola de malas decisiones por los dirigentes”. Acusó: “Se ha dejado de ver lo deportivo. Hay que hacer un equipo de la selección, como debe ser. Más importante debe ser lo deportivo que lo financiero”. “México tiene buen nivel. Siempre se ha mostrado en grandes eventos, como Copa América y Libertadores”, expuso. Fue crudo: “A la selección le falta congruencia, estructura. No se sabe hoy con quién se contará. ¿Quién irá, el América o todos los demás jugadores? No se sabe. Debe ir una selección con los jugadores en mejor momento y que puedan participar en un mundial”.


Viernes, 24 de enero de 2014

Dos muertos y tres lesionados dejó como saldo que un automóvil se desbarrancara e incendiara en jurisdicción de Santiago Textitlán, Sola de Vega Agencias

L

a volcadura e incendio de un vehículo dejó como saldo dos personas fallecidas y tres lesionados, en jurisdicción de Santiago Textitlán, del distrito de Sola de Vega. Los hechos ocurrieron cuando Avelino Velasco Velasco, de 32 años de edad, conducía la unidad de motor marca Volkswagen, con placas de circulación del estado, la cual circulaba en el paraje denominado El Temascal; sin embargo, perdió el control de la unidad de motor y cayó a un barranco, siendo que en su caída cuatro tripulantes salieron proyectados del auto. Una vez que el vehículo quedó en el fondo del barranco, comenzó a incendiarse con su conductor adentro, por lo que murió calcinado. Pobladores auxiliaron a tres lesionados, a quienes trasladaron al hospital regional de San Pablo Huixtepec, del distrito de Zimatlán de Álvarez; sin embargo, posteriormente fueron llevados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. En el percance perdieron la vida el licenciado Avelino Velasco Velasco y su concubina, la contadora Sofía López López, de 26 años. Al lugar se presentó el agente del Ministerio Público adscrito, quien junto con peritos y agentes investigadores iniciaron las diligencias; tras tomar conocimiento de los hechos, ordenó que los cuerpos fueran trasladados al panteón municipal, para practicar la necropsia de ley. Según familiares de los accidentados, los extintos Avelino Velasco Velasco y Sofía López López regre-

POLICIACA

Horrible muerte

Agencias

Un hombre de la tercera edad resultó con fractura de la pierna derecha, luego de ser atropellado por un vehículo en la carretera a Etla, a la altura de San Pablo, Etla. Los hechos ocurrieron cuando Ángel Canseco Santos, de 82 años de edad, intentó cruzar la carretera

15

Los accidentados regresaban de un velorio

Javier Efrén Cano Cruz es acusado del delito de abandono de acreedores alimentarios.

Se negó a alimentar a sus hijas por 11 años La policía ejecutó orden de aprehensión contra un sujeto, luego de ser denunciado por su concubina, quien le exigió la manutención de sus dos hijas.

En el accidente fallecieron el licenciado Avelino Velasco Velasco, de 32 años de edad, y su concubina, la contadora Sofía López López, de 26 años.

saban de la comunidad El Mamey, donde habían acudido a un velorio, y se dirigían a su domicilio ubicado en Cerrada de Buenos Aires, del barrio

El Coquito, en la agencia municipal de San Juan Chapultepec. Al parecer, el accidente se debió al cansancio y mal estado del camino,

por lo que del caso se inició la averiguación previa por los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos por tránsito de vehículo.

Conductor abandonó a ancianito atropellado El chofer de un vehículo desconocido arrolló a un hombre de la tercera edad, en la carretera a Etla, a la altura de San Pablo, y huyó del lugar

DESPERTAR DE OAXACA

federal 190, que comunica a Oaxaca con Etla; pero frente al seminario de San Pablo, Etla, fue alcanzado por un vehículo desconocido, cuyo conductor, al advertir lo sucedido, imprimió mayor velocidad y huyó del lugar. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias se presentaron al sitio de los hechos con la finalidad de brindarle los primeros auxilios, por lo que confirmaron que el anciano presentaba una fractura en la pierna derecha, ante lo cual lo trasladaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde quedó internado para recibir atención médica. El lesionado dijo llamarse Ángel Canseco Santos, de 82 años de edad, con domicilio en el municipio de San Pablo, Etla.

Ángel Canseco Santos, de 82 años, sufrió fractura de la pierna derecha, por lo que fue canalizado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.

Agencias

Un individuo fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, acusado del delito de abandono de acreedores alimentarios, por lo que quedó a disposición del juez séptimo penal. La ofendida, de nombre Diana Itzihuari Cruz Murillo, indicó que en 2003 inició una relación con Javier Efrén Cano Cruz y procrearon a dos menores de edad, Orly Yunizza y Keyla Nizaya, de apellidos Cano Cruz; sin embargo, en 11 años nunca se hizo responsable de sus obligaciones como padre, por lo cual en 2011 la mujer le demandó la pensión alimenticia para sus hijas. A raíz de lo anterior, Javier Efrén se comprometió a pagar la cantidad de tres mil pesos mensuales, pero nunca cumplió. Posteriormente, Diana Itzihuari Cruz Murillo denunció penalmente a Javier Efrén Cano Cruz, siendo que el juez Séptimo de lo Penal libró orden de aprehensión en su contra, la cual finalmente fue ejecutada por elementos policiacos.


LA CONTRA 16

Viernes, 24 de enero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.