La verdad en la información LUNES
24 DE FEBRERO DE 2014
DE OAXACA Delegadas sindicales de SAI denuncian una guerra sucia.
Se desmiente Enrique Arnaud al tratar de corregir a la SHCP. Enrique Arnaud olvidó que durante su comparecencia en la Cámara de Diputados informó que la deuda pública y otras obligaciones ascendían a 10 mil 419.64 mdp; ahora salió a desmentir la afirmación de la SHCP de que la deuda pública del estado de Oaxaca es de más de 10 mil millones.
Denunciaron que la dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado de Oaxaca, Norma Ramírez, ha emprendido una campaña de desestabilización dentro de la SAI. En la institución no se presenta con regularidad y tiene a su hermano como aviador; menosprecia y maltrata a sus compañeros.
(16)
(16)
El gobierno estatal no atiende los problemas: Rocío Melchor Vázquez
Van 16 perredistas asesinados con Cué Rebeca Luna Jiménez
“El PRD sigue poniendo los muertos”, dijo la diputada federal Rocío Melchor Vázquez, al demandar al gobierno del estado atender las problemática de la entidad, que incluyen 16 asesinatos, amenazas de muerte y conflictos poselectorales. El último caso es un atentado contra un excandidato en Juxtlahuaca, quien actualmente se encuentra en estado de coma; “hay complicidad de este gobierno”, declaró y anunció que tratará el tema en la próxima sesión de la Cámara de Diputados federal (3)
Fue un asesinato y por la espalda
Avances
Jaciel Vásquez Castro, coordinador de la AEI, rechazó que el homicidio cometido en Telixtlahuaca haya sido por un atentado contra el dirigente del MULT, Uriel Díaz Caballero, sino fue un asesinato por la espalda, cuando los agentes de la AEI, guardaespaldas del político, perseguían a un hombre que chocó contra el vehículo en que viajaban. Vecinos de Telixtlahuaca estuvieron a punto de linchar a los victimarios, junto con Uriel, pero los rescató la Policía Estatal que los puso a disposición del Ministerio Público; el MULT declaró que su líder está libre. (3)
Pide PRI proteger a mujeres contra la violencia de género (4)
MÁX: 35° MÍN: 16°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1673/ $6.00 REGIONES $7.00
Presentan Frente de
Municipios en Defensa de los Usos y Costumbres (6)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Día de la
bandera La campaña de las botellas y los ¡salud! de los Murat Guillermo Hernández Puerto
En la portada del lunes 17 de febrero, DESPERTAR de Oaxaca publicó una fotografía donde aparece Alejandro Murat Hinojosa, sentado en una mesa, con dos botellas de mezcal flanqueándolo, los ojos semicerrados, casi en éxtasis. La crítica más dura que algunos priistas hicieron es que el hijo de José Murat anda en una precampaña superflua de bautizos, fiestas, brindis y comidas, pero nunca se ha preocupado por ayudar a los oaxaqueños más pobres desde el cargo que generosamente le otorgó el gobierno federal. Dicen que muy dolido, el gurú familiar de Alejandro Murat, el mismo que planeó la precampaña como “muy social”, de fiestas y acercamientos festivos, ahora cambió la estrategia y ordenó al heredero detener un poco la frivolidad y actuar más seriamente. Según algunos comentaristas, Nelson José exigió al gobernador la inmediata firma de un convenio de colaboración “a lo grande, con muchas fotos, mucha prensa”, para que se vea que su cachorro trabaja en serio.
Edil de Mixtepec
Al gobierno del
(5)
(2)
cambió a seis policías por sus incondicionales www.despertardeoaxaca.com
cambio no le importa el campo: CNC
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 24 de febrero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
450 mil campesinos en el abandono
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López
Al gobierno del cambio no le importa el campo: CNC Gabino Cué es el responsable, el culpable por nombrar a personas sin compromisos en el campo oaxaqueño, señaló Felipe Orozco Rodas
Director general Agencias
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
E
l secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado de Oaxaca, Felipe Orozco Rodas, lamentó que en los últimos años de la administración de Gabino Cué Monteagudo sea un gobierno con buenas intenciones y malos resultados. En entrevista, el dirigente campesino denunció el nulo apoyo del gobierno aliancista, que no le importa el campo. Dijo que cuando Salomón Jara Cruz estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Forestal fue cero apoyo para los hombres del campo oaxaqueño, y ahora que está Édgar Guzmán Corral el campo está en el abandono, está descuidado y es inoperante. Sin embargo, precisó que cuando estuvo Salomón Jara Cruz se pudo haber hecho mucho trabajo a favor de los productores, pero no se aplicó el recurso a tiempo y se tuvo que regresar una cuarta parte del recurso recibido por la federación.
El secretario de la CNC no descartó que en los últimos años de la presente administración los recursos hayan servido para financiar campañas a favor de candidatos de las izquierdas.
Gabino Cué es el responsable, el culpable por nombrar a personas sin compromisos en el campo oaxaqueño, pues no les importa y Oaxaca es tierra productiva, aseguró. Esto viene a perjudicar a los 450 mil campesinos de todas las regiones del estado agremiado a la CNC, además también del cambio climático y una mala política de comercialización
de los productores, entre otros factores que vienen a perjudicarlos, enfatizó el líder cenecista. Sin embargo, consideró que lo único que necesita es un pequeño apoyo para dar buenos resultados, “pues nosotros conocemos a nuestra gente, que le gusta trabajar y hacer producir sus tierras”. Por otra parte, no descartó que en los últimos años de la presente admi-
nistración los recursos hayan servido para financiar campañas a favor de candidatos de las izquierdas. Dijo no adelantar prejuicios, pero ante estos rumores la Contraloría y la Auditoria Superior del Estado deben indagar esto que es condenable para la CNC, y no utilizar los recursos del campo para promover campañas políticas.
Asegura obispo que falta de justicia provocaría venganza El obispo auxiliar de la Diócesis de Antequera pidió a las autoridades de gobierno que garanticen la seguridad para quienes acudan a Juquila, uno de los santuarios más visitados del país Agencias
El obispo auxiliar de la Diócesis de Antequera, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, advirtió que la falta de justicia ante la ola de homicidios con-
tra líderes sociales, mujeres y políticos podría generar venganza y odio, esto al dar a conocer la integración de la Comisión Coordinadora General rumbo a la coronación Pontificia de la Virgen de Juquila, a realizarse este ocho de octubre. “Cualquier atentado contra la vida humana es condenable, pero cuando la persona tiene este servicio y tiene esta misión de buscar el bien de la comunidad, podría generar deseos de venganza y odio”, advirtió. Por otro lado, explicó que la Comisión Coordinadora General está compuesta por nueve coordinaciones y cada uno de los párrocos elegidos para trabajar en ella tendrá que hacerlo, para que los oaxaqueños no
vivan el evento como algo aislado o meramente folklórico. En este mismo sentido, confió en que las autoridades de gobierno garanticen la seguridad para quienes acudan a uno de los santuarios más visitados del país. “El santuario de Juquila es más visitado incluso que el propio estado, que la capital, que Huatulco y Puerto Escondido, por ello se ha planteado a las autoridades colaborar con la seguridad, no como algo pasajero, ya que es una de las zonas más olvidadas de la Sierra Sur”, expuso. La Comisión Coordinadora General se encuentra representada por el párroco Francisco Reyes y el obispo auxiliar, Gonzalo Alonso Calzada Gue-
Gonzalo Alonso Calzada dijo que se ha planteado a las autoridades colaborar con la seguridad en Juquila, pero no como algo pasajero, ya que ésta es una de las zonas más olvidadas de la Sierra Sur.
rrero, los cuales tendrán el contacto directo con el canciller, Lorenzo Faneli, “para favorecer las relaciones entre las diversas organizaciones y los grupos que se han formado”.
Lunes, 24 de febrero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
El gobierno estatal no atiende los problemas: diputada federal del PRD
Son 16 perredistas asesinados, casi todos en el sexenio: RMV El último caso es un atentado contra un excandidato en Juxtlahuaca, quien actualmente se encuentra en estado de coma; “hay complicidad de este gobierno”: Rocío Melchor, diputada federal del PRD Rebeca Luna Jiménez
L
a diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rocío Melchor Vázquez, demandó al gobierno del estado atender la problemática que se vive en la entidad, que incluye 16 asesinatos, amenazas de muerte y conflictos poselectorales. Recordó el atentado ocurridos el pasado nueve de febrero, cuando se suscitó un hecho sangriento en la zona de Juxtlahuaca, donde balacearon al profesor Constantino Pérez Mendoza,
La Agencia Estatal de Investigación dice que fue una persecución y un crimen, el MULT acusa al muerto de agresión y se deslinda de responsabilidades, dicen que su líder está libre Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez
E
l coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Vásquez Castro, rechazó que el homicidio cometido la noche del pasado sábado en San Francisco Telixtlahuaca, por un escolta del dirigente del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), se haya derivado de un atentado contra el luchador indígena. El jefe policiaco sostuvo que, de acuerdo a las investigaciones preliminares, se trató de un incidente de tránsito entre el tripulante de una camioneta color negro, marca Ford F-150,
quien también fue candidato a diputado suplente por el distrito 21, con cabecera en ese municipio. “El profesor Pérez Mendoza aún se encuentra en estado de coma, debido a la gravedad de la agresión, por los disparos de bala que recibió”, dijo Melchor Vásquez. Precisó que los familiares de Pérez Mendoza han sido amenazados y temen por su integridad física, por ello exigió a la PGJE y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el esclarecimiento del caso. En entrevista, refirió que es el gobierno estatal quien no atiende los problemas en la entidad, y “de ahí han estado amenazando, agrediendo y asesinando a nuestros compañeros, y creo que hay complicidad de este gobierno, porque no vemos que intente esclarecer los casos”. Manifestó que no acepta que el procurador general de Justicia, Héctor Carrillo Ruiz, declare que los asesinatos de los dirigente políticos perredistas son asuntos personales, “el señor debe investigar bien, para eso lo pusieron en esa dependencia, o si no que renuncie”. Melchor Vázquez subrayó que “el PRD sigue poniendo los muertos” y nombró los casos del exdiputado
local Everardo Hugo Hernández Guzmán, del pasado 11 de septiembre de 2013; del presidente del Consejo Estatal, Nicolás Estrada Merino, ocurrido el 27 de junio de 2013; recordó al dirigente de la Cuenca, Renato Cruz Morales, el 26 de enero de 2011; y el asunto de Sotico Silvestre López, del 17 de marzo de 2010. También mencionó el caso de Antonio Jiménez Baños, del ocho de octubre de 2010; el asunto de Juan Pérez Vielma, del 22 de diciembre de 2010; el de Miguel Cruz José, sucedido el 24 de diciembre de 2010; lo acontecido a Heladio Guzmán Gil y Armando López Hernández, en 2010; y dijo que muchos de estos casos no han sido investigados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La legisladora, quien abordará este tema en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, dijo que hay una persecución política contra actores del sol azteca en Oaxaca, y anunció que a nivel nacional harán presión para detener la ola de violencia contra militantes y dirigentes de partido y los líderes sociales. También mencionó las amenazas de muerte contra dirigentes del PRD, entre ellos al excandidato a
“El PRD sigue poniendo los muertos”, dijo la diputada federal Rocío Melchor Vázquez, al demandar al gobierno del estado atender las problemática de la entidad, que incluyen 16 asesinatos, amenazas de muerte y conflictos poselectorales. Anunció que tratará el tema en la próxima sesión de la Cámara de Diputados federal.
presidente municipal de Santa María Zacatepec. “Les advierten que ya tienen que dejar el PRD, que ya perdieron el municipio y se tienen que salir de ahí, además que los amenazan de muerte. Les están diciendo que los van a esperar en sus terrenos de sembradíos, que los van a matar y que si no, se van a desquitar con sus hijos”, reveló. Refirió que a diversos militantes, entre ellos el dirigente del PRD en la
Fue un asesinato y por la espalda, crimen ocurrido en Telixtlahuaca con placas de circulación RW-48735 del estado, y los ocupantes de una camioneta color blanco, con placas de circulación RW-36198, en la que viajaba el dirigente del MULT, Uriel Díaz Caballero, lo que degeneró en una balacera con saldo de una persona muerta y un menor de edad herido. De acuerdo a las evidencias y testigos oculares de los hechos, además de las primeras declaraciones de los dos detenidos, el ocupante de la camioneta negra, de nombre Víctor Hugo López Cruz, de 38 años de edad, y quien era acompañado de Abisaí López López, provocó un leve accidente de tránsito en el céntrico crucero de esa población del distrito de la Villa de Etla, donde golpeó al vehículo en el que viajaba Díaz Caballero. Los dos escoltas y demás acompañantes del dirigente del MULT, creyendo que se trataba de un atentado, salieron en persecución del tripulante de la camioneta, quien a punto de llegar a su domicilio, en las calles de Mariano Abasolo, cho-
có con una camioneta de la empresa Sabritas que estaba estacionada, continuó su marcha, pero perdió el control del vehículo y se estrelló en la fachada de su vivienda. Cuando descendió de la unidad de motor para refugiarse en su domicilio, uno de los escoltas lo acribilló a balazos por la espalda, provocándole una muerte casi instantánea, en tanto que una bala perdida alcanzó a un menor de edad que caminaba por el lugar. En el sitio fue detenido el líder del MULT, así como sus dos escoltas y otro de sus acompañantes, quienes fueron trasladados a la cárcel municipal, hasta donde minutos después se reunió una turba de pobladores para lincharlos; sin embargo, en cuestión de minutos fueron sacados de la cárcel municipal y trasladados al cuartel de la Policía Estatal para posteriormente ser consignados a la agencia del Ministerio Público. Con este homicidio aumentó el número de crímenes derivados de los conflictos en los que se involucra el
MULT, considerados poselectorales en la entidad, luego que hace unos días se registró otro homicidio en San Miguel Soyaltepec, donde el MULT generó una serie de hechos violentos al incendiar vehículos y otras propiedades del presidente municipal electo. En el caso de Telixtlahuaca, integrantes del MULT mantienen en su poder el palacio municipal desde el pasado uno de enero, al oponerse a la designación de Javier Flores Castellanos como presidente municipal electo. A minutos de haber ocurrido los hechos en la población, la PGJE, aún sin iniciar las investigaciones, envió un mensaje por Twitter donde indicó que el dirigente campesino había sufrido un atentado. En los hechos se vieron involucrados los cinco tripulantes de la unidad en que viajaba el líder del MULT, que son elementos de la AEI que trabajan como escoltas. De acuerdo a las versiones recabadas en Telixtlahuaca, donde los pobladores se organizaron para lin-
zona, José Mateo, le han advertido que cuide a su familia, al igual que hicieron con una perredista de nombre Margot. Reiteró el llamado para que el gobierno estatal investigue los hechos sangrientos que han enlutado a decenas de familias, y mencionó que si no pueden, solicitarán la intervención de la Procuraduría General de la República para lograr avances en las investigaciones. char al líder del MULT y a sus escoltas, ante el toque de campanas, dijeron que el elemento de la AEI reaccionó de forma violenta al choque de las unidades de motor al considerar que pretendían atentar contra la vida de su jefe. MULT y su carta abierta Luego de dar a conocer en un preámbulo los hechos violentos que ocurrieron, en una carta abierta el MULT indicó que las tres personas que en dos ocasiones chocaron con la unidad del líder Uriel Díaz, bajaron de sus unidades y golpearon a los elementos de la policía, “agrediéndolos a golpes y al intentar desarmar a uno de ellos, durante el forcejeo se accionó el arma y se produjo un disparo que provocó el lamentable deceso de uno de los agresores”. El MULT aclaró que su dirigente, Uriel Díaz, no se encuentra detenido y está en disposición de declarar en el momento que se le requiera para deslindar responsabilidades. “Lamentamos el fallecimiento de uno de los agresores, pero los elementos de la policía resguardaron en todo momento la integridad física de nuestro compañero, Uriel Díaz Caballero”, señaló el documento.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 24 de febrero de 2014
“Las oaxaqueñas merecemos mejores condiciones de vida”
Pide PRI proteger a mujeres contra la violencia de género María Luisa Matus Fuentes envió un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte al Ejecutivo a diseñar estrategias y evitar la violencia de género Agencias
T
omando en cuenta que procurar la equidad de género, promover la aplicación de la ley, erradicar toda forma de discriminación y violencia contra las mujeres son garantías que el estado está obligado a asegurar, la diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional, María Luisa Matus Fuentes, envió un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a proteger a las mujeres contra la violencia de género.
“Las mujeres oaxaqueñas merecemos mejores condiciones de vida. Nuestra condición de mujer, principalmente la indígena, no debe ser un impidimento para hacer valer nuestros derechos”, señaló. En esta iniciativa, presentada en sesión ordinaria ante el Pleno de la LXII Legislatura estatal y turnada a la Comisión Permanente de Igualdad de Género, el Congreso del estado exhorta al titular del Ejecutivo estatal a que a la brevedad instruya a las secretarías de Seguridad Pública y de Salud, en coordinación con la Procuraduría de Justicia y con apoyo de la Defensoría de los Derechos Humanos, a diseñar estrategias para garantizar los derechos humanos de las mujeres, ante el clima de violencia de género en nuestra entidad. “En Oaxaca vivimos una ola de violencia de género. Las mujeres jóvenes padecen una situación vulnerable, aún más grave dentro de la red de violencia provocada por las distintas formas de discriminación, pero lo más alarmante es que mientras esto ocurre las institucio-
nes del gobierno estatal permanecen omisas”, destacó la legisladora. Señaló que en los últimos tres años de esta administración, las aberraciones, vejaciones, humillaciones y despiadados asesinatos se han acrecentado de manera alarmante, a causa de la inseguridad pública y un sistema de justicia del estado que ha sido rebasado por la realidad en la que nos encontramos. Fue tajante al mencionar que en 2013 se registraron más de 60 casos de feminicidios, donde la mayoría de las mujeres asesinadas no eran mayores de 30 años de edad, sin embargo, a la fecha y a pesar de las denuncias, no se han esclarecido los feminicidios y los responsables siguen libres. Dijo que el respeto a los derechos humanos es fundamental para el desarrollo integral de las mujeres, es por eso que el estado no puede evadir su responsabilidad en el sentido de garantizar un trato equitativo y justo hacia las mujeres, pero debe actuar con pleno apego a la ley en los feminicidios ocurridos en los últimos años.
La diputada del PRI señaló que en los últimos tres años de este gobierno las aberraciones, vejaciones, humillaciones y asesinatos se han acrecentado de manera alarmante.
Lunes, 24 de febrero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El munícipe sigue las órdenes de Benjamín Robles
Edil de Mixtepec cambió a seis policías por sus incondicionales Los pobladores criticaron a José Ramírez de estar actuando de manera personal y su falta de trabajo, ya que las calles están destruidas y no hay anuncios de que esté haciendo alguna actividad
Prepara el IEEPCO cuatro elecciones extraordinarias
Rebeca Luna Jiménez
E
l presidente municipal de San Gabriel Mixtepec, José Ramírez, cambió a los seis policías municipales poniendo a inexpertos que no pasarían el antidoping, dijeron pobladores que han visto que el munícipe busca sólo el beneficio personal. Reclamaron que apenas el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, le dio a San Gabriel Mixtepec cuatro motocicletas para la Policía Municipal, sin haberse enterado que los seis uniformados ya habían sido cambiados. No es sólo eso, pues estos seis elementos municipales tenían la capacitación de las fuerzas policiales y del Ejército mexicano en armamento y
Bello Guerra denunció que empresas de tequila de Jalisco y transnacionales están llegando a la entidad con tráileres para comprar casi toda la producción de piñas de maguey Rebeca Luna Jiménez
Diputados de las fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura del estado solicitaron formalmente al gobierno estatal la implementación de acciones inmediatas para detener el saqueo y pirataje del agave mezcalero de Oaxaca por parte de empresas del norte del país y transnacionales. Primero, los legisladores Sergio Andrés Bello Guerra, del PAN, y Arsenio Lorenzo Mejía García, del PRI, sometieron a consideración del
El consejero presidente dijo que el IEEPCO actuó con legalidad e imparcialidad al calificar cada una de las elecciones celebradas en los municipios del estado.
Los habitantes denunciaron que José Ramírez cambió a seis policías municipales, poniendo a inexpertos que no pasarían el antidoping.
otras capacitaciones que les dieron. Ahora las cuatro motocicletas están sirviendo de manera personal para los nuevos policías de San Gabriel Mixtepec. Los pobladores criticaron a José Ramírez de estar actuando de manera personal, pues el cambio de los seis policías no fue consultado por el Cabildo municipal. En el lugar de los policías fueron impuestas personas cercanas al edil, algunos que de manera inmediata no
pasarían el antidoping, pues tienen malos hábitos. Asimismo, expusieron la falta de trabajo del edil, quien después de haber ganado con el Partido Revolucionario Institucional se fue con el Partido de la Revolución Democrática, pero la población aún no ve los recursos que ya comenzó a recibir, las calles están destruidas y no hay anuncios de que esté haciendo alguna actividad. Ni siquiera ha solicitado a las autoridades del gobierno estatal
que arreglen la carretera federal 131 Oaxaca-Puerto Escondido, no hay la intensión ni tampoco la forma de aportarle, dijeron. El también profesor no actúa solo, expresaron los inconformes, pues luego de cambiarse de partido sigue las órdenes del senador Benjamín Robles, pues actúa con el coordinador de módulos del gobierno estatal, Donaciano Ramírez, para recibir apoyos a nombre de Robles Montoya.
Piden legisladores detener el saqueo del agave mezcalero Pleno un punto de acuerdo para que el Poder Legislativo exhorte al titular del Ejecutivo estatal y al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Édgar Guzmán Corral, de actuar ya para frenar la venta indiscriminada de las piñas de agave. Luego, el diputado priista Amando Demetrio Bohórquez Reyes hizo un llamado al gobierno del estado para que designe mayores recursos económicos para la siembra de agave, a fin de tener materia prima suficiente para los años posteriores. En tribuna, el diputado Bello Guerra denunció que empresas de tequila de Jalisco y transnacionales están llegando a la entidad con tráileres para comprar casi toda la producción de piñas de maguey que existe en el valle central oaxaqueño. Indicó que los mezcaleros oaxaqueños atraviesan por una severa
crisis de subsistencia debido a la falta de comercialización efectiva y redituable para ellos, porque las ganancias se quedan en los intermediarios. Indicó que a la crisis se le suma el encarecimiento de los insumos para la producción de la materia prima, y ahora la actividad mezcalera se ve amenazada por el saqueo del agave que vienen realizando empresas tequileras de diversas partes del país. Por ello, el diputado Mejía García consideró necesario y urgente que el titular del Poder Ejecutivo estatal implemente acciones para proteger la producción del agave y hacer valer la denominación de origen. Por su parte, el diputado Bohórquez Reyes sostuvo que es necesario hacer conciencia para que no haya desabasto del agave, por lo que se requiere la inversión del gobierno del estado, a través de la Sedafpa y otras dependencias del sector.
Amando Demetrio Bohórquez Reyes hizo un llamado al gobierno del estado para que designe mayores recursos económicos para la siembra de agave.
Alberto Alonso Criollo informó que trabajan en cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de San Juan Tamazola, San Martín de los Cansecos, San Miguel Tlacamama y Mazatlán Villa de Flores Rebeca Luna Jiménez
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, informó que ese órgano electoral trabaja en cuatro elecciones extraordinarias autorizadas por el Congreso del estado, en los municipios de San Juan Tamazola, San Martín de los Cansecos, San Miguel Tlacamama y Mazatlán Villa de Flores, con la garantía de que se realizarán con estricto apego al código electoral y siempre privilegiando el consenso. Luego de asegurar que en las pasadas elecciones para renovar autoridades a los ayuntamientos se garantizaron los derechos políticos de la ciudadanía, señaló que “la ciudadanía puede estar segura que el IEEPCO actuó con legalidad e imparcialidad al calificar cada una de las elecciones celebradas en los municipios del estado”. Es función del órgano, añadió, organizar, desarrollar y vigilar los procesos electorales, además de reconocer y salvaguardar la garantía de las prácticas democráticas, pero se requiere de la voluntad política y ciudadana para aceptar el resultado de los comicios. En ese mismo sentido, agregó: “Si existen grupos inconformes con los resultados electorales de algún municipio, tienen en los tribunales la opción para interponer los recursos de revisión necesarios, ya que optar por la descalificación y violencia no abona a nuestra democracia”. Haciendo uso de ese derecho, afirmó, quienes han sentido vulnerados sus derechos políticos han usado las vías correspondientes y el IEEPCO ha sido respetuoso de las sentencias dictadas por las autoridades en la materia.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 24 de febrero de 2014
Defenderán sus derechos con palos y piedras
Presentan Frente de Municipios en Defensa de los Usos y Costumbres Galdino Federico Reyes García explicó que nueve de los 41 municipios que han sido afectados por la resolución del Trife se han unido para formar el frente que defenderá los derechos de los ciudadanos
Luego de dos días de competencia, el maestro internacional Florentino Garméndez fue el campeón de la copa José María Díaz Ordaz Agencias
Águeda Robles
E
n Oaxaca se presentó el Frente Común de Municipios Indígenas en Defensa de los Usos y Costumbres y quienes lo integran están dispuestos a paralizar la entidad, luego de que el Tribunal Federal Electoral (Trife), con sede en Veracruz, invalidará 41 elecciones en municipios que se rigen por el Sistema Normativo Interno. Galdino Federico Reyes García, edil de San Sebastián Tutla, explicó que nueve de los 41 municipios que han sido afectados por la resolución del Trife se han unido para formar parte del frente que, aunque no se identifica como un grupo de “autodefensa”, sí tiene la finalidad de defender los derechos de los ciudadanos. Desde el palacio municipal de esa población, ubicado a 10 minu-
Alumnos irregulares del Instituto Tecnológico de Oaxaca buscan violentar la institución y paralizar las actividades académicas, afectando a más de seis mil estudiantes, declaró el director
Galdino Federico Reyes García señaló que las invalidaciones del Trife en los municipios pueden ser parte de un efecto dominó.
tos de la capital oaxaqueña, se explicó que con la conformación del frente defenderán los usos y costumbres de 419 municipios, y es que hasta el momento se han invalidado 41 procesos electorales. “Oaxaca no se va a dejar y va a defender sus usos y costumbres, aunque esto represente movilizaciones como bloqueos a carreteras y toma de palacios, y es que si el gobierno no apoya, respalda y se sensibiliza ante las condiciones por las que atraviesan las comunidades, se va a parar todo un estado”, advirtió.
Por lo pronto, nueve municipios acudieron al llamado. Durante la reunión, sus presidentes municipales manifestaron su respaldo e hicieron el llamado a sus homólogos a integrarse al movimiento, y es que destacaron que la invalidación del tribunal puede ser parte de un efecto dominó. “Comunicamos al gobierno y a los magistrados que erróneamente hicieron caer una asamblea que no estamos dispuestos a dejarnos, porque Oaxaca tiene raíces, tradiciones y costumbres que pedimos sean respetadas”, señaló.
Los habitantes de los municipios manifestaron su disposición de participar en las acciones que se acuerden realizar, y “es que aunque las autoridades no nos permitan tener armas, existen las piedras y los palos que podemos agarrar y así defender los derechos que nos dejaron nuestros antepasados”, indicaron. Los ayuntamientos que conforman este frente son Santa Cruz Papalutla, Rojas de Cuauhtémoc, San Andrés Huayápam, San Antonio de la Cal, San Sebastián Abasolo, Santa María Guelace, Santa María El Tule, así como San Sebastián Tutla y Reyes Etla.
Denuncia director del ITO porrismo de la Sección 22
Agencias
Medio centenar de alumnos irregulares del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), asesorados por integrantes de las corrientes radicales de la Sección 22, buscan violentar a la institución y paralizar las actividades académicas, afectando a más de seis mil estudiantes, según lo denunció el director del plantel, Ángel Francisco Velasco Muñoz. Señaló que desde el miércoles un grupo de estudiantes irregulares, apoyados por una docena de porros
UABJO fue sede del Campeonato de Ajedrez
Velasco Muñoz denunció la injerencia de grupos radicales de la Sección 22 en los actos de desestabilización al interior del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
asesorados por el delegado sindical, Luis Santos Pineda, quien a su vez
es manipulado por David Orozco, se dedicaron a hostigar, amenazar
y agredir verbalmente a estudiantes y profesores. Las actividades académicas que iniciaron normalmente desde el pasado lunes 16 fueron suspendidas parcialmente el miércoles, luego de que los provocadores ingresaran violentamente a la institución para desalojar a estudiantes y profesores. El director del plantel acusó que la extinta delegación sindical de la Sección 22 ya no tiene ninguna relación con el ITO, luego de que se formó a nivel nacional la Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación Superior que vincula a todos los institutos tecnológicos del país. Velasco Muñoz denunció la injerencia de grupos radicales de la Sección 22 en los actos de desestabilización al interior del ITO, situación que afecta a más de seis mil estudiantes y a la planta de catedráticos.
Con gran éxito se llevó a cabo el XII Campeonato Nacional Abierto de Ajedrez, copa José María Díaz Ordaz, organizado por el Club de Ajedrez Lasker, de la Unidad de Atención Académica a Estudiantes Indígenas (UAAEI) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca(UABJO), en coordinación con la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Oaxaca (AAEO). Durante la inauguración del campeonato, realizado en el Gimnasio Universitario de Ciudad Universitaria, estuvieron presentes el director de la UAAEI, Jorge Arroyo Rodríguez, acompañado de Aída Martínez de la AAEO; Marco Martínez Sánchez, director del Instituto Coubertin, y Sergio Sánchez, presidente del Club Lasker. En su oportunidad, Arroyo Rodríguez dijo a los jugadores que practican la disciplina que ésta aporta grandes valores y conocimientos aplicables a la vida cotidiana, así como a la resolución de problemas. Agregó que el ajedrez es considerado como una de las disciplinas más completas, pues abarca el deporte, el arte, el juego y la ciencia. Así también, al practicarlo se realizan ejercicios mentales constantes que sirven para potenciar la creatividad. Por su parte, el directivo agradeció de manera reiterada al rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, así como al director de Cultura Física y Deporte, Juan Velasco Calderón, por su apoyo para la realización de este campeonato, pues sin ello no hubiese sido posible. Luego de dos días de competencia, el maestro internacional Florentino Garméndez fue el campeón absoluto de esta edición. En la segunda fuerza, Édgar Sánchez Mendoza se coronó campeón con cinco puntos y acabó de manera invicta, seguido de Ramsés Guevara, en segundo lugar, y Martín Zamora en tercero, ambos con 4.5 puntos. En las categorías infantiles, los mejores de las Sub-10 fueron Diego Contreras Chávez en primer lugar y Oscar Pablo Walls en segundo, luego de un desempate que mantenía a ambos en primero, mientras que en la categoría Sub-14, Anastacia López Sánchez ocupó el primer lugar y Ángel Torres Santiago el segundo.
Lunes, 24 de febrero de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
La caída en los precios del maíz, sorgo y frijol causó crisis en la zona
Denunciaron falta de atención al campo en San Blas Atempa
Darán taller de formación política en el Istmo
El presidente de la asociación civil de usuarios del canal Nisa Biasa dijo que en el Istmo hay una falta de políticas y técnicas para la agricultura
El líder del Colectivo Tehuantepec dijo que estos talleres ayudarán para que la ciudadanía intervenga en las decisiones de los gobernantes
Willy Peña/ Corresponsal
S
an Blas Atempa. César López Toledo, presidente de la asociación civil de usuarios del canal Nisa Biasa, agua del canal del módulo número tres, del distrito de riego 19, de la Villa de San Blas Atempa, expuso que “la falta de políticas efectivas de atención al campo, así como para proporcionar las técnicas necesarias en la producción de los terrenos de cultivo, ha dejado a los campesinos de este municipio a su suerte”. En asamblea extraordinaria para elegir a la mesa directiva que se encargará de gestionar y darle atención a los campesinos, López Toledo fue ratificado por más de medio padrón de campesinos como presidente de esta asociación. En entrevista, dijo que durante muchos años se dejó a la libre competencia el precio de los granos en todo el país, descuido que propició el desplome en los precios del maíz, sorgo y frijol, sin que tuvieran la intervención oportuna de ninguna autoridad. Precisó que uno de los objetivos de la directiva entrante es el desazolve de los canales de riego, ya que por
Willy Peña/ Corresponsal
César López Toledo afirmó que los acaparadores venden granos básicos en un sobreprecio muy por arriba de lo que pagan a los productores.
muchos años han estado en el olvido y esto perjudica al campesino al momento de regar sus terrenos de siembra, además del desperdicio del vital líquido. Señaló que el productor del campo atraviesa por una crisis y no existe quién lo rescate, siendo que la caída en el precio del maíz no se ve reflejada en un descenso en el precio de la tortilla, así como la caída del precio del sorgo no se refleja en el precio de la carne o la leche. López Toledo afirmó que muchos de sus compañeros son víctimas de
un núcleo de acaparadores, quienes comercializan los granos básicos en un sobreprecio muy por arriba de lo que pagan. Señaló que el maíz representa el primer cultivo de mayor valor en la producción de San Blas, después del ajonjolí, por lo que exigió el fortalecimiento y la oportuna intervención de las instituciones encargadas de la compra de los granos. Consideró que el gobierno federal debe implementar mecanismos de control para evitar que los campesinos emigren a otras partes del
país en busca de mejoras para sus familias. Lamentó que México sea el principal importador de maíz del mundo, lo que denota una dependencia alimentaria del mercado internacional. El líder dijo que con la ayuda del edil de este municipio los campesinos buscarán alternativas de mejoras al campo, así como “para la variación de las semillas de cultivo, el aprendizaje de técnicas proporcionadas por ingenieros agrónomos capacitados y, sobre todo, darle atención al sector campesino”.
Celebraron el Día Internacional de la Lengua Materna en Tehuantepec
Autoridades municipales y de la Casa de la Cultura conmemoraron esta fecha, con el objetivo de promover y preservar la lengua de la región Willy Peña/ Corresponsal
Dónovan Rito García reveló que su gobierno y la Casa de la Cultura municipal establecerán programas para recuperar y preservar el zapoteco.
Tehuantepec. La Casa de la Cultura de Santo Domingo Tehuantepec conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, con el objetivo de promover y preservar la legua zapoteca.
La directora de la Casa de la Cultura dio la bienvenida al presidente municipal, Dónovan Rito García, a la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia municipal, Nadia Clímaco Ortega, a síndicos, regidores y a quienes se dieron cita en las instalaciones de este inmueble. “La lengua materna nos da identidad, nos da presencia, por ello debemos conservarla y difundirla en el canto, en la poesía y en la literatura”, dijo y exhortó a los ciudadanos de Tehuantepec a difundir esta importante lengua. En el acto, el presidente municipal, Dónovan Rito García, destacó la importancia de la preservación y promoción del zapoteco, la lengua materna de Tehuantepec.
Refirió que su gobierno municipal establecerá programas implementados por la Casa de la Cultura para recuperar y preservar el zapoteco. “Trabajaremos fuertemente para que nuestros niños y nuestros jóvenes aprendan esta lengua y se sientan orgullosos del legado zapoteca que nos dejaron nuestros ancestros, y esa es la finalidad de esta celebración: recuperar y difundir el zapoteco”. La celebración se llevó a cabo con la presentación de los cantautores Fernando Sánchez, de San Miguel Chimalapa, José Luis López, de Juchitán, Florentino Toledo, de la Villa de San Blas Atempa, y la presentación de la niña Guiexhoba Fajardo, intérprete de Tehuantepec.
Tehuantepec. Alejandro Zamora Orozco, líder del Colectivo Tehuantepec, invitó al público para participar en el taller de formación política a celebrarse en este municipio. Subrayó que “es importante la participación ciudadana en las decisiones de nuestros gobernantes, nos falta mucho por aprender; sin embargo, tenemos un reto a vencer: capacitar a los nuevos líderes políticos”. Zamora señaló que los partidos políticos no son los malos del cuento, sino los humanos que están al frente y se aprovechan de la ignorancia del electorado. Dijo que el foro de formación política servirá para que la ciudadanía conozca la identidad partidista y la historia de la izquierda, además que analizarán la reforma energética recién aprobada y sus leyes secundarias, las cuales están en espera de aprobación. Zamora dijo que para estos talleres se contará con la presencia de Angélica Cervera Rodríguez, secretaria de Educación Democrática política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, así como la presencia del activista Rafael Guerrero Domínguez, coordinador de formación política nacional, quien impartirá el taller de reforma energética y neoliberalismo en México. Dijo que los talleres durarán dos días y se incorporarán los temas de análisis de la reforma política y electoral y derecho electoral, además de la política municipalizada y gestión municipal, impartidos por Jacinto Mendoza, subsecretario nacional de acción política electoral.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 24 de febrero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Necesitan el voto de dos terceras partes de senadores para quedarse
Comparecerán ante la Cámara de Senadores comisionados del IFAI
Gamboa pidió mantener ruta de reformas en el país
Los integrantes del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos buscan ser ratificados en el cargo por la Cámara Alta
El coordinador de los senadores del PRI dijo que se debe aprovechar el que México pertenezca a la zona más competitiva y dinámica del mundo
Agencias
L
os integrantes del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) comparecerán hoy ante las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado de la República, en busca de ser ratificados en el cargo. Los comisionados Gerardo Laveaga Rendón, Sigrid Arzt Colunga, María Elena Pérez-Jaén Zermeño y Ángel José Trinidad Zaldívar expondrán ante los senadores sus razones para formar parte del nuevo organismo encargado de garantizar el derecho al acceso de la información pública. El encuentro para el desahogo de esas comparecencias se llevará a cabo a partir de las 16:00 horas, en el salón de la Comisión Permanente del Senado de la República. El pasado martes, los cuatro comisionados presentaron al Sena-
Agencias
Gerardo Laveaga, Sigrid Arzt, María Elena Pérez-Jaén y Ángel José Trinidad Zaldívar expondrán sus razones para continuar en el IFAI
do su solicitud para ser ratificados y concluir su actual cargo en el órgano garante, según establece la reforma constitucional en materia de transparencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el siete de febrero pasado. El artículo tercero transitorio de este decreto dispone que los comisionados que conforman el IFAI podrán formar parte del nuevo organismo autónomo, previa petición formal al Senado de la República.
Sin embargo, continuarán “únicamente por el tiempo que reste al nombramiento del que fueron objeto en el instituto que se extingue”, siempre y cuando su solicitud sea aprobada por el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes. También plantea que “en este caso, la Cámara de Senadores deberá resolver en un plazo de 10 días o de lo contrario se entenderá la negativa a su petición”.
Además, la reforma constitucional establece que la designación de los comisionados del nuevo instituto debe efectuarse, a más tardar, 90 días después de la entrada en vigor del decreto. A su vez, el nuevo organismo electoral se integrará por siete comisionados, que durarán en su encargo siete años, y prevé que en la conformación del organismo garante deberá procurarse la equidad de género.
Beltrones: La ley de competencia impulsará mercados competitivos El diputado priista señaló que esta propuesta y las reformas al Código Penal Federal mejorarán el precio y calidad de los bienes y servicios
Agencias
Manlio Fabio Beltrones dijo que se garantizará la libre competencia en los mercados y el resguardo de los derechos de los actores económicos.
El coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, aseveró que trabajarán con esme-
ro en la discusión de la iniciativa de Ley Federal de Competencia Económica y la reforma correspondiente al Código Penal Federal, enviadas en días pasados a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo, convencidos que se trata de instrumentos jurídicos fundamentales para impulsar mercados competitivos y mejorar el crecimiento, el empleo, la calidad y el precio de los bienes y servicios. “Tendremos especial cuidado en mantener el equilibrio entre la responsabilidad del Estado, de garantizar la libre competencia y concurrencia en los mercados y el resguardo de los derechos de los actores económicos, incluyendo su derecho al debido proceso y a recurrir a las decisiones de la autoridad para asegurar condi-
ciones de transparencia regulatoria y plena certeza jurídica”, dijo. La reforma establece un nuevo marco institucional entre la autoridad regulatoria, que es la Comisión Federal de Competencia Económica, responsable de la investigación de conductas anticompetitivas, la Contraloría Interna del órgano de regulación y los tribunales especializados en competencia económica. Dijo que no se debe perder la influencia que este esquema jurídico tendrá en el bienestar y capacidad adquisitiva de la población, por el acceso a mejores precios y servicios, así como en la productividad y la competitividad del aparato productivo nacional y, por tanto, en el crecimiento y generación de empleos de calidad.
El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, advirtió que el pertenecer a la zona más competitiva y dinámica del mundo constituye una ventaja para nuestro país; sin embargo, implica desafíos constantes para mantener el nivel de nuestras contrapartes. Por tal motivo, insistió en mantener la ruta para dar pasos importantes a través de las reformas que se han aprobado en materia constitucional. Gamboa señaló que los acuerdos alcanzados en la VII Cumbre de países de América del Norte son muestra de que las reformas estructurales logradas durante la LXII Legislatura han generado que México sea nuevamente estratégico en la región norteamericana. Señaló que pertenecer a la zona más competitiva y dinámica del mundo constituye una ventaja para nuestro país. Agregó que el rumbo trazado por el gobierno es claro: “potenciar nuestra posición geopolítica, para acelerar nuestro proceso de desarrollo y que se refleje lo más pronto posible en los hogares mexicanos”. Por eso, los senadores del PRI reiteraron el compromiso de abonar a las grandes transformaciones, para superar retos como la desigualdad, la falta de oportunidades de gran parte de la población, la inseguridad y la pobreza. “En el Senado hemos alcanzado acuerdos para construir grupos de trabajo que nos permitirán abordar de manera plural, con seriedad y pleno respeto los temas que interesan a los mexicanos y que llevarán a aprobar leyes que permitirán mejorar su calidad de vida”, subrayó.
Lunes, 24 de febrero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
QUIVOCAN CHOQUE CON ATENTADO Y MATAN A UN CRISTIANO. Eso de andar metidos en líos permanentes disfrazados de lucha social, los lleva a andar con mello toda la vida, saben que tarde o temprano no faltará quien los quiera mandar al otro mundo. Eso le pasó al líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Uriel Caballero, que heredó el cargo de manos del fallecido Beto Pazos, que fue asesinado hace ya tres años. Por eso, ayer cuando un auto chocó con el suyo, en Telixtlahuaca, el sábado pasado sus escoltas, que siempre andan armados, lo confundieron con un atentado hacia su patrón, accionaron sus armas contra los que chocaron con ellos y mataron a un inocente que nunca quiso atentar contra el líder del MULT, simplemente fue un accidente. Las escoltas de esta gentuza que dirige organizaciones chantajistas, que mediante la presión social reciben millones de pesos del gobierno de Gabino, normalmente son agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), de la Procuraduría General de Justicia, y tienen permiso para matar a quienes se atrevan a atentar contra este tipo de gente. Esta vez, lógicamente, se equivocaron y mataron a un cristiano que su único error fue chocar con el auto del líder del MULT. Lógico, el o los que dispararon no pisarán la prisión, nadie los va a castigar por más que se hayan equivocado y asesinaran a sangre fría a un inocente y todo por el mello de su patrón. Todos los líderes chantajistas y hasta voceros del Movimiento de Regeneración Nacional, como el padre Solalinde, traen de dos a cuatro guaruras pagados con nuestros impuestos y todos armados hasta los dientes para que los que cuidan no corran ningún riesgo y puedan seguir chantajeando a los que les brindan esta seguridad. Si de mala suerte usted choca contra un coche de unos de los líderes chantajistas prepárese a morir, no se la van a perdonar, son los consentidos de Gabino y usted sólo es un simple ciudadano que a la hora de ir a votar se equivocó de fea manera y votó por Gabino. Urge que la Procuraduría General de Justicia actualice a los elementos de la AEI con cursos de capacitación para que puedan distinguir de un choque y un atentado, de ninguna manera es lo mismo, aparte claro que a Uriel Caballero, del MULT, nadie lo conoce. A ver qué les dicen a los padres de la víctima inocente, a la viuda y a sus hijos, si los tiene, ojalá y por lo menos les paguen el entierro, porque justicia nunca les van a dar.
INSISTEN EN QUE GABINO TRAICIONA A LOS PUEBLOS CHIMALAPAS. De nueva cuenta el Gabino es puesto en evidencia por su descarado interés de beneficiar al estado de Chiapas con parte de nuestro territorio. Esta vez fue por parte del exgobernador del estado y exsecretario general de Gobierno de Gabino, don Jesús Martínez Álvarez, quien se le va a la yugular a su Consejería Jurídica, ya que afirma que está tratando este asunto de la controversia constitucional interpuesta por los pueblos chimalapas y el gobierno del estado en defensa de nuestro territorio invadido por Chiapas como si se tratara de un divorcio o un asunto de bagatela, es decir, sin darle la importancia que tiene para todo el pueblo de Oaxaca y debería tener para el mismo gobierno. La Consejería Jurídica, dice el exgobernante de Oaxaca, maneja el asunto chimalapas de acuerdo a otros intereses que no responden a los del gobierno del estado y mucho menos a los de sus ciudadanos. El consejero jurídico, sin que nadie se lo pidiera, metió en la controversia constitucional a 12 municipios más, aparte de los pueblos chimalapas y otros 18 municipios oaxaqueños que alegan los chiapanecos están dentro de su territorio. Esto debido a que no ubican, como debe ser, al cerro de los Mixes en el distrito de Yautepec, ya que en sus mapas lo colocan cerca de la frontera entre ambos estados, cuando éste se encuentra a miles de kilómetros de ahí. Por eso, resulta inexplicable que la Consejería Jurídica les dé la razón, metiendo a otros 12 municipios como “terceros interesados” solamente porque están ubicados en la zona denominada cerro de los Mixes, que no ubican bien los chiapanecos todavía y que ni siquiera lo mencionan. Esto implica otro tácito reconocimiento a las ambiciones territoriales chiapanecas, como anteriormente ya lo había hecho el gobierno del estado en unos “mapas regionales de desarrollo”, en los que le daban la razón a Chiapas en más del 50 por ciento del territorio invadido y que fue puesto al descubierto por el Comité Nacional por la Defensa de los Chimalapas. Este asunto, dijo don Jesús Martínez Álvarez, se está atendiendo por parte de la Consejería Jurídica con un enfoque político y económico; su seguimiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es pésimo y deficiente y eso es preocupante, sobre todo si tomamos en cuenta que el consejero jurídico del Poder Ejecutivo nunca quiso que se presentara la controversia constitucional para la salvaguarda de nuestro territorio, de ahí esa actitud de complicidad con el gobierno de Chiapas.
Los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya le dijeron a Gabino que la defensa de nuestro territorio es responsabilidad suya, la omisión al problema es un reflejo muy claro de que el gobierno del estado que dirige traiciona a la comunidad chimalapa y a todo el pueblo de Oaxaca interesado en la defensa de nuestro territorio. Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas, vino a Oaxaca solamente a mentir descaradamente al afirmar públicamente ante los medios que no realiza ningún tipo de construcción en territorio chimalapa, tal y como se acordó por parte de la SCJN, hasta que ésta no falle respecto a la controversia constitucional interpuesta por los pueblos chimalapas y el gobierno del estado, cuando don Jesús Martínez Álvarez fungía como secretario general de Gobierno. Lo cual fue públicamente desmentido, ante las dos alertas emitidas por los pueblos chimalapas sobre trabajos realizados en la zona de conflicto por parte de los chiapanecos que intentaban abrir caminos sobre territorio oaxaqueño, mostrando las fotos al respecto. QUIEREN QUE LES ENTREGUEN LAS ESCUELAS Y LUEGO NO DAN CLASES. El gobierno del estado tiene que ser cuidadoso y prudente en la recuperación de las escuelas en manos de la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya que es un tema complicado que no se entiende o no quieren entenderlo, es una situación difícil porque no se comprenden las realidades ni las circunstancias, dijo Gabino Cué a representantes de los medios. Agregó: “Por un lado tenemos las exigencias de la Sección 22 para que les regresen las escuelas y por otro lado hay quienes se oponen, ya que argumentan que para qué quieren las escuelas si luego no dan clases; las dos secciones sindicales, la 22 y la 59, están debidamente constituidas y estamos obligados a hablar con las dos partes”. Por otra parte, el director del Instituto estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría, anunció que el proceso de regularización de la educación en el estado avanza. Dice que de mil 800 docentes irregulares, entre aviadores, comisionados y de la 59 del SNTE, 230 ya se incorporaron a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se encontraban autoubicados. Al resto, si no lo hace, les enviarán sus notificaciones respectivas, teniendo un plazo de 30 días para arreglar su situación laboral. No hay que olvidar que fue el pasado 17 de febrero que se venció el primer plazo para regularizarse. El IEEPO no puede levantar actas de abandono de empleo contra profesores
que sí están trabajando, como los de la 59 del SNTE, eso sería injusto. Los llamarán y los reubicarán y quienes se nieguen a hacerlo entonces sí les levantarán sus actas de abandono de empleo; mientras, sólo serán notificados para que corrijan su situación laboral. Esto luego de que algunos profesores acelerados de la Sección 22 de la CNTE fueron a exigir a la Secretaría General de Gobierno, de mala manera, que les explicaran cómo iba el proceso de regularización, porque los plazos para entregarles las escuelas ya se habían cumplido, como si esta tarea fuera tan fácil. Como dicen algunos padres de familia, para qué diablos quieren las escuelas si luego de recuperarlas no se paran a dar clases, con el pretexto de que no tienen garantías de seguridad para hacerlo, cuando los padres de familia buscan casas donde continuar la enseñanza de sus hijos y les dejan las escuelas. Sólo cuando ven que pasan días y no regresan, vuelven a apoderarse de ellas, pero solamente hasta entonces. Hasta ayer las escuelas recuperadas con violencia fueron abandonadas por los de la 22 de la CNTE y recuperadas de nueva cuenta por los padres de familia y docentes de la 59. Así las cosas, qué caso tiene que el gobierno recupere todas las escuelas si después nadie se para a dar clases. Son cosas difíciles de entender, por eso Gabino dijo que tienen que ser cuidadosos y prudentes en este asunto. JAMÁS VAN A PRIVATIZAR EL MUSEO DEL FERROCARRIL. Sólo porque a un artista alternativo se le ocurrió ponerse en “ayuno activo”, porque llegó a pensar en un momento de reflexión que Javier Villacaña quería privatizar el Museo del Ferrocarril, porque le estaba haciendo trabajos de mantenimiento y rehabilitación, le tuvieron que dar explicaciones de manera personal y asegurarle que este museo jamás se privatizaría. Al final, lo convencieron para que se dejara de tonterías y supo que fue con recursos del FONCA, o sea del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y con el apoyo de la fundación Alfredo Harp Helú, quien regaló el proyecto del que se están haciendo trabajos. Se enteró de viva voz que los trabajos que se iniciaron hace tres meses, cuando Villacaña andaba en campaña para ser presidente municipal, en la actualidad llevan un 35 por ciento de avance y que falta mucho para dejarlo aceptable. Así que si usted piensa que algo anda mal en lo que hace el Villacaña, pónganse en “Ayuno activo” y de inmediato le dan explicaciones, como a este artista alternativo conocido como el Markoa, que quiere decir Marco Antonio Vásquez Ramírez. Manera de estar perdiendo el tiempo para salir en los medios.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 24 de febrero de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político Carlos Ramírez
A
RRESTAN AL RICO CONSENTIDO DE FORBES. ERA UN NARCO COMÚN, NO LEYENDA URBANA. El arresto de Joaquín El Chapo Guzmán estuvo precedido de una leyenda urbana que ayudó a construir la revista Forbes: un empresario, un superhombre, una superestructura y una supermente estratégica. Pero El Chapo no era así, se trata de un narco con un nivel intelectual bastante bajo, dominado por las pasiones de la carne y el alcohol, protegido por la impunidad de la corrupción policiaca y del poder político, viviendo la normalidad urbana en un edificio de departamentos; eso sí, un criminal que usó la muerte para construir un imperio criminal. Lo que queda por indagar son las razones por las que El Chapo pudo fugarse en enero de 2001 del penal de Puente Grande —Puerta Grande, desde entonces—, cómo fue que comenzó su año catorce de libertad viviendo normalmente en Mazatlán y moviéndose con tranquilidad a Culiacán y qué redes de poder lo protegieron para seguir operando el Cártel de Sinaloa. Formado de dos líneas criminales del narco —el Cártel del Golfo de Osiel Cárdenas, preso en Estados Unidos, y el Padrino Miguel Félix Gallardo y el Cártel de Guadalajara en los setenta—, El Chapo tuvo una primera vida criminal corta: más o menos de 1980 a 1993 en que fue arrestado; pero en el penal controló una estructura criminal que duró hasta su fuga en 2001, vía su compadre Ismael El Mayo Zambada, un narco capaz de promover una entrevista de semblanza en Proceso, vía su director Julio Scherer García. El Cártel de Sinaloa se movió en toda la república, se alió y luego rompió con Los Zetas y pasó a algo que quiso ser leyenda urbana, cuando la poderosa revista Forbes lo incluyó en la lista de los hombres más ricos del mundo con mil millones de dólares; sólo que la publicación nunca pudo explicar el monto, si su lista se armaba a partir de la propiedad accionaria de empresas. En el top de los ricos, El Chapo quedó muy visible en nombre, aunque se sometió a operaciones y dietas para inventarse un nuevo rostro. El Chapo ha sido un narco, nada más, usó su poder y su dinero para comprar lealtades, pero sólo con el propósito de proteger sus negocios; eludió las riquezas del poder criminal, las lealtades que generó fueron de circunstancias y por miedo, pero al final sí fue traicionado por un colaborador que busca ahora cobrar la recompensa. Por lo apretado del negocio en México y EU, se expandió a Centroamérica y a Europa, pero sin demasiada influencia. Su poder criminal fue limitado, nunca pudo asentarse en el Golfo y su lucha contra Los Zetas lo debilitó en la disputa por los mercados. Eso sí, su leyenda urbana fue creciendo al amparo de los medios que lo convertían en uno de los más buscados, pero al final de cuentas El Chapo era ya un narco en declinación porque su propia visibilidad mediática operó como factor de presión sobre las autoridades. La captura de El Chapo fue un éxito para las autoridades mexicanas, pero volvió a recordar que el narcotráfico es una estructura criminal, un poder financiero corruptor y una red de protección política; es decir, el narco daña más por la corrupción que por el tráfico. A lo largo de treinta años han ido cayendo los jefes del narco, pero la estructura sigue latente. Por tanto, las autoridades deberían de enfocar con mayor dedicación la destrucción de estructuras. Causa más daño a las sociedades el lavado de narcodólares que El Chapo. A lo largo de más de trece años, El Chapo pudo eludir la persecución por la compra de lealtades sociales, políticas, policías y de gobierno. Sólo para vivir entre Mazatlán y Culiacán sin problemas necesitaba El Chapo de una cobertura de complicidades y corrupción. Mientras no se combata esa red de poder, el narco va a sobrevivir a pesar del arresto de sus jefes.
Guillermo Hernández Puerto
La campaña de las botellas y los ¡salud! de los Murat.
E
n la portada del lunes 17 de febrero, DESPERTAR de Oaxaca publicó una fotografía donde aparece Alejandro Murat Hinojosa, sentado en una mesa, con dos botellas de mezcal flanqueándolo, los ojos semicerrados, casi en éxtasis, y, frente a él, un plato de mole, arroz, tortillas y fritangas. Según algunos, anda en una franca precampaña electoral, sólo que este diario lo etiquetó como La campaña de las botellas y los ¡salud! La crítica más dura que algunos priistas hicieron, anotó el reportero Arturo Soriano, es que el hijo de José Murat anda en una precampaña superflua de bautizos, fiestas, brindis y comidas, pero nunca se ha preocupado por ayudar a los oaxaqueños más pobres desde el cargo que generosamente le otorgó el gobierno federal. Dicen que muy dolido, el gurú familiar de Alejandro Murat, el mismo que planeó la precampaña como “muy social”, de fiestas y acercamientos festivos, ahora cambió la estrategia y ordenó al heredero detener un poco la frivolidad y actuar más seriamente. Según algunos comentaristas, Nelson José exigió al gobernador la inmediata firma de un convenio de colaboración “a lo grande, con muchas fotos, mucha prensa”, para que se vea que su cachorro trabaja en serio. También ordenó a Celestino Alonso, coordinador sur-sureste de la Secretaría de Gobernación (Segob) y al “inútil” de Flavio Bayliss, delegado de Segob, convocar a todos los delegados federales y no sólo a los que siguen la corriente de “vendrán los mejores días”, para que acudan a arropar al cándido aspirante. Se ve que la crítica de los priistas sobre la fotografía donde el muchacho Murat es acompañado por dos diputados locales, disfrutando de la fiesta, la música y las botellas, caló hondo en el estratega de la campaña, a grado de tal de recomponer una pésima precampaña electoral. Era obvia la crítica. A nadie le gusta que los funcionarios destinen recursos del erario para darse gustos personales, porque aunque el “cachorro” haya venido los fines de semanas a bautizar a sus hijas en Oaxaca, luego haya ido a bautizar a un ahijado a Tuxtepec, después a hacer otro compadrazgo de ocasión en Juchitán y ahora al brindis del diputado Amando Bohórquez en Cuixtla, Miahuatlán, nadie en su sano juicio puede creer que los gastos no salen del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Incluso, en esa fiesta, como en las demás, los festejados pasan a segundo plano y nadie se acuerda de ellos, como ocurrió en el onomástico del diputado Bohórquez, del que dice Arturo Soriano nadie se acordó, pues la estrella fue el hijo de Nelson José Murat. En el primer párrafo de esa nota se lee: “Dicen que el papá Murat pregona que el hijo va a ser candidato a gobernador del estado de Oaxaca, que es mimado por la Presidencia de la República, y que a todos los líderes políticos y sociales los trae en la bolsa; que el asunto es de mero trámite, que ni necesita a los electores”.
Sería muy grave que los diputados que asistieron a esa fiesta dieran por hecho que la candidatura priista para el gobierno de Oaxaca en 2016 ya está decidida y a favor del hijo de Nelson José Porque si ya se entregaron a la precandidatura del supuesto niño mimado de la Presidencia de la República —lo que, por cierto, sabemos que no es así— y a los designios de Nelson José, querrá decir que apoyan desde su curul a quien en su sexenio no solamente encabezó un gobierno corrupto, represor y asesino, sino que de la forma más descarada, él y la banda de cuatreros con los que se rodeó , contándose entre ellos a su exsecretario de Finanzas, Flavio Bayliss Gaxiola, al ladino Cándido Coheto Martínez, entre otros cuatreros más, para saquear impunemente a Oaxaca, enriqueciéndose escandalosamente con los recursos públicos. Para nadie es un secreto que en el sexenio de Murat hubo un brutal saqueo de Oaxaca —por cierto ahora ampliamente superado por el gobierno del cambio al que apoyó para ganar el cargo y al que también parece asesorar— , y, sólo como ejemplo de lo que fue y lo que esperan será, está como prueba ese escandaloso avión de 142 millones de pesos, con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, avión en el que llegó como magnate a burlarse de los oaxaqueños al aeropuerto Benito Juárez en el mes de julio de 2013. Si quienes asisten a las pachangas apoyan realmente la precandidatura de brindis, fritangas y botellas de Alejandro Murat, quiere decir, ni mas ni menos, que apoyan a todos los sujetos que cual aves de rapiña revolotean sobre Oaxaca, pensando que con Murat Hinojosa como gobernador otra vez le van a hincar picos y garras a los recursos públicos del estado, para seguirse enriqueciéndose a más no poder con la miseria y el hambre del pueblo. Especialmente en el caso de los diputados, si ésa es su decisión política, por supuesto que tiene ese derecho, pero deben ser lo suficientemente honesto para decírselo de frente al pueblo de Oaxaca y, si ésa es su decisión, los votantes sabrán si los premian o lo repudian. Nuestros legisladores no pueden andar de lambiscones de Nelson José y su retoño, porque representan al Poder Legislativo del estado y no pueden declararse honestos, limpios y puros, mientras se suman a la parvada de aves de rapiña que acompañan a los Murat. A nadie le queda duda que Nelson José no solamente traicionó a su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la elecciones de 2010, sino como gobernador traicionó a Oaxaca al saquearla impunemente, junto con su banda de facinerosos. Lamentablemente para Enrique Peña Nieto, este pillo presume que su hijo Alejandro Murat Hinojosa es el mimado de la Presidencia de la República y que por ello, sin necesidad del voto de los oaxaqueños, su hijo será gobernador de Oaxaca en 2016; lamentable para los oaxaqueños honestos que muchos políticos se crean la ilusión con que los hipnotizan los Murat.
Lunes, 24 de febrero de 2014
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 24 al 27 de febrero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LEGO LA PELICULA POMPEYA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO CÁSESE QUIEN PUEDA UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO ROBOCOP GRAVEDAD ¿QUE LE DIJISTE A DIOS? 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI POMPEYA ROBOCOP LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LADRONA DE LIBROS LA VIDA DE ADELE LEGO LA PELICULA BELIEVE DE JUSTIN BIEBER
IDIOMA
ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 17:15 15:00 19:25 21:40 14:10 16:40 19:10 21:30 17:30 22:30 15:00 20:00 13:00 15:20 17:40 20:00 15:15 19:45 13:15 17:45 22:15 13:25 15:55 18:25 20:55 16:40 18:40 20:40 14:40 17:00 22:00 14:30 19:30 14:25 18:00 20:15 22:30 15:20 18:00 20:40 13:55 16:05 18:15 20:25 16:30 20:00 13:55 13:10 15:50 18:30 21:10 16:35 14:30 18:45 21:00
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN AA B B B B B B B15 B B B B B B B AA C AA A C AA A
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 21 al 27 de febrero de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 24 de febrero de 2014
La actriz busca nuevos retos
K
Kristin Kreuk saltó a la fama gracias a su papel de Lana Lang en la teleserie Smallville.
ristin reuk
estrenará segunda
temporada de serie La intérprete lanzará los nuevos capítulos de La bella y la bestia, a través del canal Universal Channel Agencias
L
a actriz Kristin Kreuk estrenará la segunda temporada de la serie La bella y la bestia, hoy a las 22:00 horas por Universal Channel. “Me gusta la nueva dirección que estamos logrando. Creo que tenemos ya la idea de lo que es el programa: qué funciona y qué no; los estándares están más altos. Siento que hay
más energía y más acción. Estamos proponiendo, en esta segunda temporada, una pregunta en concreto para los personajes: ¿quién soy? En ese punto están en continuo movimiento”, refirió Kristin Kreuk. “La parte de procedimientos policiacos, en esta ocasión, quisimos hacerlos a un lado, porque creemos que fue mucho, como un exceso para la historia. Es un programa de fantasía, acción y romance, no necesaria-
mente uno donde se resuelvan crímenes”, señaló Kreuk durante su encuentro con medios internacionales. Según Kristin, quien se dio a conocer con su papel de Lana Lang en Smallville, la serie también es una mezcla de culturas, ya que los protagonistas no son de una sola raza, lo que permite mostrar el fenómeno de la globalización. “Es sorprendente que en cierta forma el programa haya hecho un
casting a ciegas, hablando de razas, lo que es un reflejo de la cultura de hoy en día. En cualquier parte del mundo estamos mezclados, todos venimos de lugares distintos, y por eso creo que La bella y la bestia ha sido un programa valiente al mostrar lo que hoy en día se vive en ese sentido. Me encanta que he trabajado 13 años en esta industria y siempre he podido seguir trabajando y encontrando papeles interesantes”, dijo.
Transmitirán serie del Chapo Guzmán El programa se titulará El varón de la droga y será exhibido en octubre próximo por la cadena Univisión en Estados Unidos, a través de su canal UniMás Agencias
Será en octubre cuando la cadena Univisión transmitirá en Estados Unidos la serie El varón de la droga, a través del canal UniMás. La historia, creada por Andrés López López, escritor y exnarcotra-
ficante, contará la vida del capo Joaquín Guzmán Loera. López, conocido como Florecita, perteneció al Cártel del Norte del Valle, en Colombia, pasó una condena por tráfico de drogas en Estados Unidos, al salir se desarrolló como escritor y ha estado al frente de series como El Cártel y Las muñecas de la mafia. “Creo que es el proyecto más desafiante que he tenido y lo pensé muchísimo, porque no fue fácil tomar la decisión y conseguir el respaldo. Es riesgoso porque estamos contando una realidad que afecta a una sociedad, en el presente, y es la historia de un personaje que tiene nombre y apellido”, dijo López López. López también ha escrito los libros El cártel de los sapos y El señor de los cielos.
Andrés López López, creador de El varón de la droga, es un escritor y exnarcotraficante colombiano.
Jennifer López encarnará a Harlee McCord, una madre soltera y policía corrupta que trabajará encubierta en el grupo anticorrupción del FBI.
Jennifer López volverá a la televisión La actriz y cantante aparecerá en el nuevo proyecto de la NBC, titulado Shades of Blue, el cual se trasmitirá para el segundo semestre de 2015 en EU Agencias
La actriz y cantante estadounidense Jennifer López retomará su trabajo en la pantalla en un nuevo proyecto de la NBC, titulado Shades of Blue, escrito por Adi Hasak, el cual comenzará su producción en 2015. López representará a Harlee McCord, una madre soltera y policía corrupta que es reclutada para trabajar encubierta en el grupo anticorrupción del Federal Bureau of Investigation (FBI). El drama televisivo es producido por Ryan Seacrest, colega de López en American Idol, y contará con 13 capítulos, según publicó The Hollywood Reporter. “Ya sea produciendo, actuando, o cantando, o en cualquiera de sus otras muchas actividades empresariales, Jennifer es un extraordinario talento y de vital importancia”, afirmó la presidente de NBC Entertainment, Jennifer Salke, añadiendo que están encantados de contar con ella en la serie. La representante de la cadena expresó que “el guión es tan poderoso y ambicioso, no podemos esperar para ver a Jennifer asumir este papel notable”.
Sรกbado, 22 de febrero de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos finanzas.
ARIES Pareciera que nada puede salirte mal y que tienes la bendición del cielo y las estrellas. Ahora que te está yendo bien en los negocios y el trabajo será importante que administres bien tus
TAURO Re c i e n te m e n te te e n te r a s te que algunas personas cercanas murmuraban contra ti con el fin de desprestigiarte o ponerte tropiezos en tu desempeño laboral. Sin embargo, no lograrán afectarte porque tu talento te precede. GÉMINIS Dedicarás tu tiempo a actividades de esparcimiento, como el baile y el deporte, además que también te harás un tiempo para leer y escuchar música. Por ahora las cosas van bien y concretarás tus objetivos. CÁNCER En este día tendrás comidas y reuniones familiares en que te colmarás de obsequios y buenos deseos. Tus planes se cumplirán a mediano y largo plazo, sólo debes tener paciencia y aprovechar las oportunidades que surjan. LEO Tendrás algunas dificultades para sacar adelante algunos proyectos o tareas que están pendientes. Es necesario que te sobrepongas a la frustración y al miedo con el fin de enfrentar aquello que está frenando tu desarrollo profesional. VIRGO Es el momento que te arriesgues a invertir y a tomar decisiones difíciles. No te preocupes por equivocarte, ya que tienes todas las posibilidades para obtener éxito y beneficios incomparables. LIBRA Antes que arrojes la toalla piensa bien las cosas, sin que te dejes llevar por la desesperación, ya que no todo está perdido y ese plan que tienes sólo necesita abordarse desde otra perspectiva. ESCORPIÓN Estás por mejorar tu situación económica y laboral con la llegada u ofrecimiento de un trabajo. Tendrás ocasión de mostrar tus aptitudes y buen desempeño. Tu pareja te apoyará en las decisiones que tomes. SAGITARIO En estos días surgirán algunas eventualidades en tu familia, las cuales implicarán que hagas gastos imprevistos, además que los problemas podrían quitarte hasta el sueño. Tienes razón en desconfiar de esa persona que acaba de aparecer en tu vida.
Lunes, 24 de febrero de 2014
Es el quinto caso de dopaje en estos juegos
Esquiador fue expulsado
de Sochi por dopaje Johannes Duerr dio positivo al uso de eritropoyetina, una sustancia que ayuda a aumentar la resistencia física, en los Juegos Olímpicos de Invierno Agencias
E
l esquiador de fondo austriaco, Johannes Duerr, fue expulsado el domingo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, tras dar positivo por eritropoyetina (Epo), la sustancia que ayuda a aumentar la resistencia. Se trata del quinto caso de dopaje y el más serio hasta ahora en los Juegos Olímpicos de Invierno. “Es un día aciago para nosotros”, declaró el presidente del Comité Olímpico de Austria, Karl Stoss, en una rueda de prensa en el último día de las justas invernales. Duerr quedó octavo en el skiatlón masculino el pasado nueve de febrero. Fue sometido a un control, siete días después en Austria, a donde volvió para entrenar. Regresó a Sochi y tenía previsto competir en los 50 kilómetros de ayer domingo, última prueba del esquí de fondo. Stoss dijo que Duerr se había sometido a estudios 14 veces antes de esta temporada, dando siempre negativo. Añadió que la acreditación del esquiador fue revocada y enviado de vuelta a Austria.
Johannes Duerr ofreció disculpas por haber usado drogas para mejorar su rendimiento físico y dijo que es lo peor que ha hecho en su vida.
En el aeropuerto de Sochi, Duerr se expresó arrepentido: “Sólo puedo pedirle disculpas a todos”. “Tanta gente que ha hecho tanto para ayudarme y ahora los he defraudado con mi estupidez”, indicó. Al preguntarle sobre lo que se expone ahora que se descubrió su uso de sustancias, refirió: “No tengo miedo. De cierta manera estoy
aliviado que esto acabó. Esta es la peor cosa que hecho en mi vida”. El director del equipo de esquí de fondo, Markus Gandler, indicó que el equipo está destrozado y subrayó que se trata de un dopaje importante. La Epo se usa para estimular los glóbulos rojos, con el fin de que traslade mayor oxígeno por los músculos.
Barcelona cayó ante la Real Sociedad El club blaugrana no pudo detener a los de San Sebastián y perdió el juego 3-1 Agencias
CAPRICORNIO El dinero fluirá en tu hogar y tu trabajo, pero necesitas cuidarlo y administrarlo bien. Tendrás la oportunidad de hacer pequeños viajes y conocer a personas interesantes. El amor está muy cerca de ti y no te has dado cuenta. ACUARIO Tus intenciones de pasar el día en tu trabajo se interrumpirán, ya que deberás hacer visitas a familiares y amigos cercanos. Es posible que tu pareja actual te presione a hacer cosas que no quieres y estará en ti ceder y sufrir la frustración que esto conlleva. PISCIS Si las cosas no están funcionando con tu pareja es necesario que reflexiones en los motivos. Posiblemente no hay compatibilidad, pero si ahora no la hay en caso de formalizar su relación menos. Más vale darse un tiempo y pensar mejor las cosas.
El Barcelona cayó en San Sebastián ante la Real Sociedad, por 3-1, además que el entrenador blaugrana, el argentino Gerardo Martino, fue expulsado. Al principio los realistas dejaron la iniciativa al equipo catalán y levantaron un fortín defensivo, impidiendo cualquier acercamiento a la portería del chileno Claudio Bravo. La dupla del argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar en el 11 titular después de mucho tiempo fue insuficiente para ganar el partido. El gol de la Real llegó tras un saque de esquina donde en una acción generada por Canales y, ante la presión de Elustondo, el camerunés Song introdujo el balón en su propia portería. El Barcelona igualó el partido en una de esas jugadas de toque típicas y brillantes de Messi.
Ni Lionel Messi o Neymar pudieron evitar la derrota ante el equipo donostiarra, donde Carlos Vela fue pieza importante para llevarse el triunfo.
El conjunto del Tata Martino, quien fue expulsado durante el descanso, no encontró su sitio. Mikel González anotó el 2-1 mediante
una combinación entre Carlos Vela y Antoine Griezmann, quien hizo el gol, en tanto la tercera anotación fue obra de Zurutuza.
Lunes, 24 de febrero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El homicida está prófugo
Estaban tomando tranquilos
y asesinaron a su amigo Un empleado de la Secretaría de Finanzas fue asesinado por uno de sus compañeros cuando ingerían bebidas alcohólicas en Santa Cruz Xoxocotlán
Daniel Aquino Cruz, de 30 años, portaba una pistola calibre 357 magnum, 800 gramos de marihuana, dos celulares y dinero en efectivo.
Asaltante hirió a un policía
Agencias
T
ras celebrar un convivio, cinco empleados de la Secretaría de Finanzas se liaron a golpes y uno de ellos privó de la vida a su compañero con una navaja, en un domicilio ubicado en el fraccionamiento San Ignacio, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Los hechos ocurrieron cuando David López Rangel, de 24 años de edad, junto con sus compañeros de trabajo: José Luis Gutiérrez Quintero, Francisco Meingüer Palacios, Daneri García Desales y Marco Antonio Ramírez Montes, celebraron una reunión en el fraccionamiento San Ignacio, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde ingirieron bebidas embriagantes, pero al calor de las copas surgió la discusión y los golpes entre ellos.
David López Rangel fue asesinado por José Luis Gutiérrez Quintero, frente a Francisco Meingüer, Daneri García y Marco Antonio Ramírez.
Sin embargo, José Luis Gutiérrez Quintero atacó con un filoso cuchillo a David López Rangel, a quien hirió de gravedad, por lo que el segundo fue trasladado por socorristas al hospital de la Cruz Roja y de ahí lo llevaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde finalmente falleció.
A su vez, fueron hospitalizados en la Cruz Roja Francisco Meingüer Palacios, Daneri García Desales y Marco Antonio Ramírez Montes. El agente del Ministerio Público ordenó que el cuerpo sin vida de David López Rangel fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, en San Barto-
lo Coyotepec, donde se le practicó la necropsia. Por tal motivo, el agente del Ministerio Público adscrito inició la averiguación previa correspondiente, en tanto se busca a José Luis Gutiérrez Quintero, quien huyó del lugar y es presunto responsable del delito de homicidio.
Un accidente más en la carretera a Tlacolula La colisión de dos automóviles dejó tres lesionados, en la carretera federal 190, que comunica al Istmo de Tehuantepec Agencias
Los heridos del choque entre el Jetta y el auto Nissan son Agripina Antonio, Enrique Hernández Hernández y Juan Martínez.
El choque entre dos vehículos dejó como saldo tres lesionados y daños materiales, en la carretera federal 190, que comunica al Istmo de Tehuantepec, en Tlacolula de Matamoros. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color gris, con placas de circulación TWC-7728, del estado de Puebla, viajaba rumbo a Tlacolula de Matamoros, pero en el kilómetro 28 de la carretera federal 190 chocó
contra un automóvil marca Nissan, tipo tsuru, color rojo, con placas de circulación TKU-2981, del estado, el cual se le atravesó cuando intentó incorporarse a la carretera federal. En el percance, los ocupantes del Nissan que resultaron lesionados son Agripina Antonio, de 65 años de edad; Enrique Hernández Hernández, de 38 años, y Juan Martínez, de 50 años, quienes quedaron atrapados entre los fierros retorcidos. Posteriormente, los heridos fueron canalizados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro SocialCoordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, de Tlacolula de Matamoros, para su atención médica. A su vez, personal de la Policía Federal tomó conocimiento del percance, detuvo a ambos choferes y ordenó el traslado de las unidades de motor a un encierro, en tanto se deslindan responsabilidades.
Un sujeto que presuntamente cometía asaltos le disparó a un policía cuando fue detenido, en el Infonavit Sandunga, de Tehuantepec Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, grupo Tehuantepec, lograron la captura del probable cabecilla de una banda de delincuentes que se dedicaban a asaltar comercios, domicilios y personas, en Santo Domingo Tehuantepec. La Policía Municipal detuvo a uno de los asaltantes, luego que una denuncia anónima denunció un asalto a mano armada en un cibercafé del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Sandunga. El sujeto fue interceptado en inmediaciones del campo Puma, de la colonia Benito Juárez, donde al verse acorralado, desenfundó su pistola tipo revólver y disparó contra un elemento de la Policía Municipal. Al momento de la captura, el presunto delincuente portaba una pistola calibre 357 magnum, 800 gramos de hierba seca, al parecer marihuana, en tubos y en greña, una mochila con dos celulares y dinero en efectivo, producto de un asalto. El peligroso delincuente dijo responder al nombre de Daniel Aquino Cruz, de 30 años de edad, con domicilio conocido de la calle José María Morelos, en la colonia Benito Juárez, el cual fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Regional del Istmo, además que aseguraron la motocicleta en que se transportaba.
LA CONTRA 16
Lunes, 24 de febrero de 2014
Las delegadas acusaron a Norma Ramírez de filtrar información falsa en los medios, para demeritar el trabajo del sindicato ante las ya próximas elecciones internas Águeda Robles
G
riselda Julián Luciano y Gabriela Saavedra Sánchez, delegadas del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), ante la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) negaron haber sido destituidas de su cargo y acusaron a Norma Ramírez de iniciar una campaña sucia en su contra. En entrevista destacaron que la dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado de Oaxaca ha emprendido una campaña de desestabilización dentro de la institución, luego que iniciara la carrera del proceso electoral del STPEIDCEO que concluirá en el mes de diciembre próximo. Denunciaron que la semana pasada se filtró a los medios de comunicación presuntos hechos de corrupción cometidos en la dependencia, sin embargo, las acusaciones carecen de veracidad, porque se hicieron sin prueba alguna.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados dijo que la deuda pública ascendía a 10 mil 419 mdp, ahora trata de corregir a la SHCP aclarando que la deuda no es de más de 10 mil mdp
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
Acusan a Norma Ramírez y a un hermano de aviadores
Delegadas sindicales de SAI denuncian una guerra sucia “Es la clásica manera de actuar de Norma Ramírez, una aviadora en la SAI, ya que mientras los 77 trabajadores tienen un horario que cumplen, ella no se presenta con regularidad y cuando lo hace únicamente es para menospreciar y maltratar a los compañeros, que han pedido su destitución”, señalaron. Pero no sólo eso, la supuesta dirigente de un sindicato independiente tiene a su hermano en la nómina, pero Miguel Ángel García Ramírez no cumple ninguna función dentro de la institución, “es un aviador, goza de todos los privilegios que tienen los empleados, pero sin trabajar”. Las facturas que supuestamente fueron filtradas son falsas, porque la delegación sindical tiene las verdaderas y ahí se ven los costos, marcas y el número de uniformes que fueron adquiridos, lo que demuestra la transparencia con la que se conducen, explicaron. “Lo único que Norma pretende con su actitud es seguir teniendo a los trabajadores de base como lo hizo durante el tiempo que fungió como secretaria de Previsión Social, cuando consiguió una aviaduría para Víctor Manuel Méndez Cortés, a quien posteriormente le cobró el favor poniéndolo a traba-
Griselda Julián Luciano y Gabriela Saavedra Sánchez denunciaron que Norma Ramírez sólo queire confundir a los trabajadroes de la SAI, para seguir cobrando sin trabajar, al igual que su hermano Miguel Ángel García Ramírez.
jar en su papelería, ubicada sobre la calle de Morelos”, aclararon. De igual manera, el nepotismo de la funcionaria fue patente cuando enviaba al personal por sus hijas a la escuela, además que abusaba
de los trabajadores, llegando inclusive agredirlos físicamente, como lo hizo, por ejemplo con Pedro López Chimil, detallaron. Por eso, solicitarán al gobernador y al secretario de Administración, con
pruebas en mano, la salida de esta persona, quien el pasado 19 de enero de 2011 pidió su cambio de adscripción, sin que se le hayan concedido, por la negativa de los trabajadores, concluyeron las dirigentes sindicales.
Se desmiente Enrique Arnaud al tratar de corregir a la SHCP
por dos mil millones de pesos que podrían quedar liquidados para el mes de marzo, en tanto que otros pasivos de largo plazo quedarían pagados antes del año 2016. Arnaud Viñas señaló que de los financiamientos de las construcciones de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, a través del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), el gobierno de Gabino Cué Monteagudo podría terminar de pagar antes del año 2016 el monto del compromiso de compra-venta de Ciudad Administrativa. De haber continuidad en la política financiera en el estado, el funcionario estimó que a mediados del próximo sexenio estaría liquidada la construcción de Ciudad Judicial. Aseguró que hay una mala apreciación de la SHCP entre los pasivos y las deudas del gobierno del estado, por ello, precisó, los 10 mil millones son parte de los pasivos a corto, mediano y largo plazo. Reiteró que el plazo de la deuda pública bajó a 13 años, lo que indica el esfuerzo del gobierno del estado por depurar sus pasivos.
Agencia JM
Olvidando que durante su comparecencia en la Cámara de Diputados informó que la deuda pública y otras obligaciones ascendían a 10 mil 419.64 millones de pesos, el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, rechazó que el gobierno del estado tenga adeudos por 10 mil millones de pesos. El funcionario explicó que, según la Secretaría de Hacien-
DE OAXACA
Enrique Arnaud olvidó que durante su comparecencia en la Cámara de Diputados informó que la deuda pública y otras obligaciones ascendían a 10 mil 419.64 millones de pesos; ahora salió a aclarar que, según la SHCP, la deuda pública es de más de 10 mil millones de pesos cuando no llega ni a los cinco mil millones de pesos, dijo.
da y Crédito Público (SHCP), el gobierno del estado tiene una deuda pública de 10 mil millones de pesos, sin embargo, aclaró, la deu-
da no llega ni a los cinco mil millones de pesos. “Una cosa son los pasivos totales del gobierno y otra cosa es la deuda
pública”, dijo queriendo corregir a los funcionarios de la SHCP federal. Es más, agregó, el gobierno estatal tiene pasivos de corto plazo