Despertar 24 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información LUNES

24 DE MARZO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:17°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1696/ $6.00 REGIONES $7.00

“Buscamos el cambio con responsabilidad, con rumbo definido”

Candidatos únicos: Procuraduría consignará a 13 personas por actos vandálicos. De las 13 personas consignadas, 10 son estudiantes normalistas y tres sujetos más fueron identificados como infiltrados. El proceso de investigación y deslinde de responsabilidades se apoyó con un banco de material fílmico y fotográfico captado en los diferentes disturbios y actos vandálicos..

Anuar y Liz Acosta Acompañados por militantes y dirigentes del PRI, Anuar Mafud y Liz Acosta se registraron ante la Comisión de Procesos Internos como candidatos a presidente y secretaria general del CDE, respetivamente; al cierre del proceso de registro ninguna otra fórmula se inscribió, por lo que son candidatos de unidad. Hoy les darán la constancia como fórmula electa para la dirigencia estatal priista (3)

(2)

Estefan Garfias no se descarta como candidato a gobernador.

El titular de Sevitra llegó a acompañar en el registro a quienes serán los dirigentes de su partido, el PRI, porque, aseguró, nunca ha dejado de ser priista y el gobierno donde trabaja lo ha reconocido así; “para el 2016, hace falta pasar por el 2015”, dijo en referencia a la posible candidatura a gobernador.

Avances

(4)

Seguros de haber concitado la unidad del PRI Anuar Mafud y Liz Acosta se registraron en un acto protocolario, pero multitudinario. En una entrevista posterior, el próximo presidente priista manifestó que “los priistas necesitan una dirigencia que piense en ellos, los defienda contra la arrogancia del poder y les ayude a construir una propuesta de futuro para los oaxaqueños”; la nueva secretaria general dijo: “quiero construir las bases de un partido triunfador, lograremos crear una estructura organizativa y electoral que garantice el triunfo en todos los procesos electorales a partir de la unidad, la disciplina y el compromiso de todos los priistas”.

Cumple Javier

Activistas denuncian la detención de policía comunitaria en el Istmo

pide calma en el sindicato de burócratas

Joel Castillo

Griselda Lorenzana

(4)

(5)

(2)

(16)

Villacaña Jiménez sus compromisos con la sociedad

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

fallece durante un evento del PRI

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El acuerdo firmado entre el gobierno y la Sección 22 podría romperse La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Procuraduría consignará a 13 personas por actos vandálicos De las 13 personas consignadas, 10 son estudiantes normalistas y tres sujetos más fueron identificados como infiltrados

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Rebeca Luna Jiménez

E

l acuerdo firmado en la víspera entre el gobierno del estado y la Sección 22 para dejar en libertad absoluta a los 162 estudiantes normalistas podría romperse y quedar sin efecto, luego de que la procuraduría consignará ante el Juez Penal a 13 personas que participaron en delitos de daños en propiedad ajena. Los representantes jurídicos de las empresas dañadas presentaron las respectivas demandas por los delitos de daños en propiedad ajena en contra de quien o quienes resulten responsables. Luego de llevar a cabo un minucioso protocolo de investigación para deslindar responsabilidades de las 162 personas detenidas, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) consignará ante el Juzgado Penal de la ciudad de Oaxa-

El proceso de investigación y deslinde de responsabilidades se apoyó con un banco de material fílmico y fotográfico captado en los disturbios y actos vandálicos registrados en las instalaciones del IEEPO, Soriana de Plaza Oaxaca, la gasolinera Fonapas del DIF, y el bloqueo del ADO.

ca de Juárez, a un total de 13 personas como presuntos responsables del delito de daño genérico, al participar en los actos vandálicos donde fue incendiado un automotor de reparto de una conocida empresa refresquera. De las 13 personas consignadas, 10 son estudiantes normalistas y tres sujetos más fueron identificados como infiltrados, quienes serán investigados con la finalidad de esclarecer su presencia y participación en los actos de vandalismo. El grupo de indiciados ingresará al penal de Santa María Ixcotel y serán procesados por el delito de daño genérico.

Cabe señalar que a partir de su detención, registrada el pasado viernes 21 de marzo, las 162 personas aseguradas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y de la Agencia Estatal de Investigaciones, fueron presentadas ante las autoridades ministeriales para ser identificadas por técnicos criminalistas y valoradas por personal médico de los servicios periciales. El proceso de investigación y deslinde de responsabilidades se apoyó con un banco de material fílmico y fotográfico captado en los disturbios y actos vandálicos registrados el día

13 de marzo en las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca; durante el bloqueo realizado el 19 del mismo mes en el centro comercial Soriana de Plaza Oaxaca; así como en el robo de combustible en la gasolinera Fonapas del Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca (DIF); y en el bloqueo de la terminal de Autobuses de Oriente (ADO), realizado el 20 de los corrientes. Por su parte, las 13 personas consignadas serán sujetas a proceso penal y el juez de la causa tendrá un plazo de 72 horas para resolver su situación jurídica.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Joel Castillo observa “un tanto perdidos” a algunos grupos que ya empiezan a generar mucha efervescencia y les pide en estos momentos ser institucionales y cerrar filas con la dirigencia sindical

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencia JM

Joel Castillo Pérez reconoce que las posiciones que ha obtenido y mantenido en la función pública han sido gracias al trabajo realizado en el sindicato de burócratas estatales, eso le abrió la posibilidad y la plataforma para ser regidor en la capital del estado y candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional en el distrito 22. Joel Castillo observa “un tanto perdidos” a algunos grupos que ya empiezan a generar mucha efervescencia, y les pide en estos momentos tener cal-

Joel Castillo pide calma en el sindicato de burócratas ma, ser institucionales y cerrar filas con la dirigencia sindical, porque se avecina una negociación laboral “tensa y difícil”, por las condiciones de carácter económico derivadas de las reformas al régimen fiscal que repercuten en el Impuesto Sobre la Renta, el ISR. En entrevista, se refiere a la guerra sucia que han desatado indirectamente en su contra, pero ésta solamente quiere confundir a los trabajadores, por lo que asegura: “Estamos más vivos y fuertes que nunca y si tenemos que participar como trabajadores de base en la próxima elección lo haremos”. De su relación con el actual dirigente Juan Rosas, Castillo asegura que es institucional, guardando la sana distancia. “Hemos decidido guardar esa distancia, se habla de un rompimiento inventado, porque no tengo ningún problema con

Rosas; él sabe que en el momento que lo requiera me pongo a sus órdenes, porque soy estudioso de los temas sindicales, pero me he mantenido a distancia para no contaminar al sindicato y por la polaridad que se está dando por las diferentes corrientes”. Joel Castillo resalta que ha sembrado y ahora cosecha la admiración y respeto de muchos trabajadores. “Tengo adversarios, no enemigos”, aclara. El exdirigente se jacta de haber podido rescatar el sindicato en aquellos momentos difíciles en el año 2002, “cuando estábamos perdiendo todo nuestro patrimonio y lo recuperamos; a estas alturas solamente es cuestión de hablar de un orden”. A la dirigencia sindical reiteró que haga su mejor esfuerzo para poder encontrar un incremento favorable, y a las diferentes corrientes que “les intere-

Joel Castillo les recomendó a las diferentes corrientes que les interesa más la sucesión que la negociación, que “no suden calenturas tempranas”.

sa más la sucesión que la negociación”, les recomienda que “no suden calenturas tempranas”, que esperen la convocatoria y que muestren qué armas portan, pero por el momento a cerrar filas.


Lunes, 24 de marzo de 2014

AGENDA Acompañados de cientos de militantes y dirigentes del PRI, los precandidatos a dirigir el CDE del PRI se registraron ante la Comisión de Procesos Internos; no hubo otra fórmula inscrita Arturo Soriano

P

asados unos minutos de las 10 de la mañana, dos precandidatos a dirigir el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se registraron ante la Comisión de Procesos Internos, establecida por el Consejo Político Estatal del tricolor. Ellos son Anuar Mafud Mafud y María Elizabeth Acosta López. A su registro acudieron cientos de militantes y dirigentes de los sectores, organizaciones y movimientos del PRI, incluyendo a varios de quienes consideraron la posibilidad de inscribirse, antes que se diera a conocer la fórmula Mafud-Acosta. Los precandidatos son dos personajes ampliamente conocidos en el medio político local, ambos son políticos forjados en la lucha diaria del PRI oaxaqueño, entre las pequeñas escaramuzas y las grandes aspiraciones por dirigir la transformación del estado. La mesa receptora del registro de los candidatos a la Presidencia y Secretaría General del tricolor revisará la documentación para dictaminar y entregar este lunes, a las 12.00 horas, la constancia a la fórmula electa para la dirigencia estatal priista. Hasta las 16 horas, momento establecido por la convocatoria priista para el cierre de las inscripciones, la única fórmula registrada es la de Anuar Mafud-Liz Acosta, por lo que se prevé que el PRI tendrá candidatos de unidad. Con esa convicción, DESPERTAR de Oaxaca quiso escuchar sus deseos y aspiraciones, preguntarles qué esperan de su partido, y que harán por Oaxaca y los oaxaqueños durante su desempeño al frente del comité estatal de su instituto político. Anuar Mafud : un partido con liderazgo Anuar Mafud, único candidato registrado a presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un personaje con gran experiencia en los cargos públicos y en su desarrollo profesional. Es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido presidente municipal de Salina Cruz, diputado local por ese distrito, presidente de la Gran Comisión de la Cáma-

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“Buscamos el cambio con responsabilidad, con rumbo definido”

Vamos por un PRI organizado, unido y triunfador: Anuar y Liz

ra de Diputados, secretario general de Gobierno, presidente interino del CDE del PRI y presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. El licenciado Mafud dice buscar dirigir al PRI, porque su partido requiere liderazgo y convicción de servicio: “Los priistas necesitan una dirigencia que piense en ellos, los defienda contra la arrogancia del poder y les ayude a construir una propuesta de futuro para los oaxaqueños”, manifestó en una entrevista. El también notario público, considera que los priistas y los oaxaqueños están ávidos de una dirigencia que los atienda, los escuche y les ayude a construir sus mejores opciones de futuro; no quieren busca-chambas en el PRI, no quieren burócratas que estén para ver qué sacan: quieren priistas convencidos y dirigentes comprometidos. A eso nos comprometemos: a atender a los priistas todos los días, a dar todo nuestro esfuerzo en la construcción de un partido bien organizado, que le apueste a la formación de sus cuadros, que sea incluyente, pero muy firme en defender sus convicciones ideológicas, aclara. En su opinión, el PRI debe asumir su papel de partido de oposición para encauzar todas las aspiraciones, inicialmente de los priistas, pero también de todos los oaxaqueños: “Vamos a iniciar toda una movilización política para escuchar a todos los oaxaqueños y con sus propuestas armar el proyecto alternativo de desarrollo del estado. Los oaxaqueños quieren seguridad, empleo, obras de infraestructura social, recursos para hacer producir el campo, programas para enraizar a la gente en sus pueblos y no se vayan a la aventura de la emigración, quieren educación de calidad, y la nueva dirigencia del PRI deberá generar los procesos para que sus deseos sean realidad, manifestó. Éste es el mejor momento del PRI y los priistas, la gente ya se dio cuenta que somos la mejor opción, que el PRI es la verdadera posibilidad del cambio, como lo dijera Luis Donaldo Colosio y lo retomo en el aniversario número 20 de su asesinato: del cambio con responsabilidad, con rumbo definido. Vamos a darle el rumbo que necesita el PRI para regresar al poder, para enderezar el camino de Oaxaca, para hacer que nuestro estado vaya por la misma senda de transformación y cambios estructurales que el presidente Enrique Peña Nieto está impulsando en el país, dijo convencido.

Para Mafud, es el tiempo de construir, de reagrupar a todas las corrientes del PRI, a todos los liderazgos y a todos aquellos que están interesados en la búsqueda de un mejor porvenir para todos los habitantes del estado de Oaxaca: “En el PRI cabemos todos, para todos habrá un espacio para su desarrollo político y social”, expresó. “No soy un hombre de grupos, soy leal a las instituciones, eso lo he demostrado en mi paso por el servicio público, donde he servido con cuatro gobernadores, a quienes respeté, apoyé y me considero su amigo. Así habremos de actuar en el PRI: haciendo amigos, creando y consolidando las estructuras, pensando siempre en el bien del partido”, dijo. “Vamos por un partido de unidad, por una organización política que piense en la gente, en los priistas y en todos los oaxaqueños en general, vamos a crear un partido con deseos de triunfar para volver a ser gobierno; aquí todos seremos militantes y aspirantes a mejores perspectivas de futuro”, manifestó. Pero eso implica que vamos a trabajar arduamente, todos los días, sin descanso y sin privilegiar intereses personales; con esas consideraciones, el PRI siempre fue un partido triunfador, vamos a volver a construir al partido de las victorias, el que siempre actuaba para servir a los oaxaqueños, concluyó. Liz Acosta: Un partido triunfador María Elizabeth Acosta López es una próspera y exitosa empresaria, ejemplo de la mujer que se preocupa por su fortaleza física, pero también su formación intelectual. Es una de las más destacadas deportistas oaxaqueñas y también es licenciada en Administración de Empresas y ahora hace una maestría en Administración. Militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde joven, es consejera política de su partido, fue regidora de Industria y Comercio en el ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca; ha sido candidata a diputada local suplente por el distrito del Centro y también a diputada federal. Liz Acosta, como la conocen en el entorno social de Oaxaca, es una mujer profesional que piensa que la administración pública es fundamental para impulsar los procesos de desarrollo que le den mejores niveles de bienestar a los oaxaqueños. Considera que el PRI es la mejor opción partidista para concertar voluntades que conduzcan a la sociedad oaxaqueña a encontrar las rutas de crecimiento económico, generan-

Anuar Mafud y Liz Acosta entregaron su documentación para ser registrados como candidatos a presidente y secretaria general del CDE del PRI, respectivamente; al cierre del proceso ninguna otra fórmula se inscribió, por lo que son candidatos de unidad. Hoy les darán la constancia como fórmula electa para la dirigencia estatal priista.

do empresas y empresarios conscientes de su responsabilidad de crear riqueza social que beneficie a toda la sociedad. Por su experiencia empresarial y por su formación profesional, Liz Acosta considera que los hombres y las mujeres oaxaqueñas tienen las mejores posibilidades para salir adelante como emprendedores, creando fuentes de trabajo, generando ganancias, pagando mejores salarios, creando una sociedad mejor. Dice que su experiencia empresarial ha sido su mejor ejemplo y de ahí nació su vocación política para generar las condiciones que ayuden a sus conciudadanos a concretar sus aspiraciones: “El gobierno y los partidos políticos, deben ser palancas de crecimiento de los emprendedores oaxaqueños”, expresó. El PRI debe ser un partido político que genere políticas públicas para que el gobierno ayude e impulse a los emprendedores; el PRI debe hacer políticas públicas en beneficio de los oaxaqueños, es por eso la importancia de regresar al poder”, manifestó. Ser secretaria general del PRI será un reto que estoy dispuesta a enfrentar, porque quiero construir las bases de un partido triunfador, para crear una estructura organizativa y electoral que garantice el triunfo en todos los procesos electorales a partir de la unidad, la disciplina y el compromiso de todos los priistas. Ya aprendimos que desunidos somos fácil presa de cualquier alianza de intereses que después resultan ser un verdadero fracaso en la administración pública, por eso, junto con el licenciado Anuar Mafud, seremos

verdaderos candidatos de unidad, de fraternidad entre los priistas, para construir un partido sólido, fuerte y triunfador, expresa. Por mi condición de género y por convicción personal, voy a cimentar y consolidar la participación de las mujeres en el PRI, para impulsar su formación política y fomentar su inclusión en todos los ámbitos del partido; las mujeres vamos a ser la fuerza mejor organizada y la más combativa del PRI; ése es mi reto y mi compromiso, dice convencida. Lo haremos especialmente con las mujeres jóvenes, pero también con las campesinas, las indígenas; impulsaremos la presencia de las profesionales, las empresarias, todos los sectores sociales femeninos, de tal forma que cada mujer se verá identificada con un partido que privilegie la participación de la mujer, manifestó. Lo mismo haremos con todos los grupos sociales en el estado: con nuestra dirigencia, el PRI llegará a todos los rincones del estado; acotaremos la política de escritorio, para hacer política cercana a la gente, en sus municipios, en sus comunidades, en las colonias, en las calles de Oaxaca, ahí haremos política. Vamos por un PRI organizado, unido y triunfador, vamos a cumplirle al presidente Peña Nieto para tener un congreso federal con mayoría priista y a cumplirle a los oaxaqueños para que la próxima administración estatal sea un gobierno responsable, que busque el bien de la gente y no el de unos cuántos; vamos a regresar al poder, para bien de los oaxaqueños, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de marzo de 2014

El secretario de Vialidad y Transporte dice que nunca ha dejado de ser priista y en el gobierno donde trabaja lo saben y así lo aceptan

Para el 2016, hace falta pasar por el 2015

Estefan Garfias no se descarta como candidato a gobernador

Manuel Andrés García Díaz dijo que se necesitan adecuar los instrumentos para expandir puentes con las autoridades, facilitando la gestión y las soluciones de los problemas de los jóvenes

Arturo Soriano

J

osé Antonio Estefan Garfias, secretario de Vialidad y Transporte del gobierno de Gabino Cué, llegó a acompañar en el registro a quienes serán los dirigentes de su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque, aseguró, que nunca ha dejado de ser priista. “En un marco democrático, todos tenemos que trabajar por Oaxaca, en todas las trincheras posibles; y espero que el PRI sea un protagonista principal en la vida democrática del estado”, manifestó Estefan. Siempre he sido militante priista, nunca lo he negado y creo que quienes me invitaron al gobierno del estado lo han reconocido así, afirmó Estefan Garfias, un personaje que ha sido secretario de Finanzas, general de Gobierno, de Administración y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Del mismo distrito electoral local y federal que el próximo presidente del CDE, Héctor Anuar Mafud, Estefan Garfias lo acompañó en la marcha para su registro y estuvo muy cerca de los candidatos a presidente y secretaria general, Liz Acosta. Anuar Mafud “es un hombre que no sólo conoce al estado geográfica, sino también políticamente,

Javier Villacaña instruyó a sus colaboradores a que organizaran la entrega de material industrializado para apoyar la conclusión de diversas obras en el Fraccionamiento los Ríos

Agencias

“Siempre he sido militante priista, nunca lo he negado y creo que quienes me invitaron al gobierno del estado lo han reconocido así, afirmó José Antonio Estefan Garfias, titular de Sevitra en el gobierno de Gabino Cué, quien llegó al registro de los nuevos dirigentes priistas.

y será uno de los mejores dirigentes del PRI”, dijo el político al que José Murat bajó de la candidatura a gobernador del PRI en 1998. En ese año era el mejor pero Murat agitó el ejemplo de Zacatecas, un estado donde Ricardo Monreal, un priista, había encabezado una alianza opositora dirigida por el Partido de la Revolución Democrática y triunfó; ante la amenaza, Ernesto Zedillo cedió.

José Antonio Estefan no fue candidato a gobernador por su partido, pero jamás amenazó con abandonar su militancia, se fue a trabajar al gobierno federal y regresó a Oaxaca un sexenio y medio después, volvió a competir por la candidatura, pero Eviel Pérez Magaña fue el abanderado priista. Leal, tampoco abandonó a su partido, sino se integró a la campaña priista que finalmente fue derrota-

da; después, aunque se incorporó al gobierno de Gabino Cué, nunca renegó de su partido. Por eso, la posibilidad no la deja atrás y a la pregunta de si aspira a ser candidato a gobernador, respondió rápidamente: “Por el momento todavía no, para llegar a 2016, primero hay que pasar por el 2015”, dijo en alusión al proceso electoral del próximo año para elegir diputados federales.

Cumple Javier Villacaña Jiménez sus compromisos con la sociedad

Agencias

Al realizar un recorrido por colonias del norte de la capital, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reiteró su compromiso de generar las condiciones de desarrollo para la población oaxaqueña, otorgando respuestas inmediatas y soluciones integrales a las necesidades de las colonias de la capital. El pasado sábado, el edil capitalino recorrió diversas vialidades del Fraccionamiento los Ríos y la colonia Ampliación Jardín, escuchando las peticiones y constatando las con-

Propone PRI crear institutos municipales de la juventud

El edil capitalino recorrió diversas vialidades del Fraccionamiento los Ríos y la colonia Ampliación Jardín, escuchando las peticiones de los pobladores.

diciones en que se encuentran los servicios y la infraestructura urbana de la población. Cerca de las 10 de la mañana, el presidente municipal llegó hasta las instalaciones de la Unidad Deportiva del Fraccionamiento los Ríos, donde un numeroso grupo de vecinos ya lo esperaban. Ante las necesidades inmediatas de la población, Javier Villacaña instruyó

a sus colaboradores a que organizaran la entrega de material industrializado para apoyar la conclusión de diversas obras, que por su importancia y ubicación, son de beneficio social. El munícipe oaxaqueño se trasladó junto a su equipo de trabajo hasta la colonia Ampliación Jardín, demarcación que durante los últimos años ha presentado un exponencial crecimiento demográfico.

Al recorrer las calles, en su mayoría de terracería, Villacaña Jiménez atestiguó las condiciones de vida en las que se encuentran viviendo más de 300 familias de la zona. Y de inmediato se comprometió a realizar acciones e implementar programas que faciliten y potencien el sano desarrollo humano, económico, físico, sicológico y emocional de sus habitantes. En este marco, el munícipe capitalino anunció la entrega de material industrializado para iniciar con los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas de las principales calles, además de impulsar su pavimentación. El recorrido finalizo en la 5ª privada de Hortensias, en un predio propiedad de la colonia, donde los habitantes y representantes del Comité de Vida Vecinal compartieron con los servidores públicos y vecinos bebidas refrescantes, en una muestra de agradecimiento y respaldo a su gestión.

Con el propósito de promover el desarrollo y fortalecer los valores de más de un millón de jóvenes oaxaqueños, el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Manuel Andrés García Díaz, propuso al Pleno del Congreso local la creación del Instituto Municipal de la Juventud, en los 570 municipios de la entidad. Desde la tribuna, el legislador priista explicó que “hoy más que nunca debemos tener el mayor número de acciones concretas en beneficio de los jóvenes de nuestro estado, no sólo aquellos que viven en poblaciones urbanas, sino también en comunidades rurales”. “Necesitamos adecuar los instrumentos para tender puentes con las autoridades, facilitando la gestión y soluciones de los problemas de los jóvenes, captando diversas expresiones, lo cual sólo puede darse mediante leyes”, expuso. La iniciativa con proyecto de decreto presentada por el legislador priista propone la reforma a los artículos 43 y 68 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. Explicó que dentro del capítulo segundo del título tercero, detalla ampliar las atribuciones de los ayuntamientos a fin de crear, dentro de los primeros 30 días de gobierno, el Instituto Municipal de la Juventud, con el propósito de promover el desarrollo y fortalecer los valores de los adolescentes y jóvenes; de igual manera, contempla que la planilla de personal en la estructura municipal, por lo menos en un 10 por ciento deben ser jóvenes. Por otra parte, dentro del capítulo primero del título cuarto, se define que al presidente municipal se le confieren las facultades y obligaciones necesarias para promover el desarrollo y funcionamiento del Instituto Municipal de la Juventud.


Lunes, 24 de marzo de 2014

AGENDA

Los encarcelaron sin ninguna orden y sin que hayan cometido delitos

DESPERTAR DE OAXACA

Activistas denuncian la detención de policía comunitaria en el Istmo

Cañadenses se preguntan ¿a qué va Gabino a Huautla?

La Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo dio a conocer que 12 personas fueron detenidas por órdenes de Saúl Vicente Vázquez

Pobladores coinciden en señalar que el Ejecutivo sabe perfectamente cuáles son las carencias y necesidades de los 45 municipios, entonces se preguntan ¿a qué viene?

Agencias

O

rganizaciones de activistas en el Istmo de Tehuantepec denunciaron la detención de 12 integrantes de la policía comunitaria de Álvaro Obregón, de la agencia de Juchitán de Zaragoza, por parte de uniformados de ese municipio. De acuerdo con la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, los hechos sucedieron aproximadamente a las 10:00 horas del día sábado, en el ejido Emiliano Zapata, y los trasladaron elementos de la Marina Armada de México a un sitio desconocido. “Los compañeros acompañaban a otro compañero a dejar un oficio cuando la Policía Municipal de Juchitán, que se encontraba en la agencia del ejido, los detuvo sin ninguna orden y no existe delito contra ellos, argumentando que son delincuentes y que se encuentran en la ilegalidad al llamarse policía comunitaria”, informaron.

En la última semana la entidad ha tenido siete incendios forestales, con un total de 82 hectáreas afectadas Águeda Robles

Oaxaca sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional por superficie dañada por incendios forestales, informó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de acuerdo al reporte emitido por la dependencia federal en la semana del 14 al 20 de marzo. En la última semana la entidad ha tenido siete incendios forestales, con un total de 82 hectáreas afectadas, lo que la coloca sobre los estados de Michoacán, Jalisco, México, Puebla, Durango, Chihuahua, Veracruz, Baja California y Chiapas. En su totalidad, las entidades han sido afectadas por los incendios forestales en una superficie que representa el 79.18 por ciento del total nacional. Por número de

5

Agencias

Los activistas expusieron que fueron amenazados con ser entregados a la policía y con enviar a la Polícia Municipal a tomar la agencia de Álvaro Obregón y sacar al cabildo comunitario.

Dieron a conocer que lo anterior obedece a la orden del presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, “quien fue el que impuso al agente municipal del ejido Emiliano Zapata y quiere hacer lo mismo en Álvaro Obregón”. Expusieron que los activistas han sido amenazados con ser entregados a la Policía Estatal y con enviar a la Polícia Municipal a tomar la agencia

de Álvaro Obregón y sacar al cabildo comunitario. “Emitimos una alerta con respecto a la situación que están sufriendo los compañeros de la policía comunitaria de Álvaro Obregón, y hacemos un llamado a Saúl Vicente para que deje de estar provocando a la asamblea comunitaria”, expresaron. Demandaron la liberación inmediata de las 12 personas, pues conside-

ran que no existen cargos contra ellos; al gobierno estatal le exigieron que se abstenga de enviar a la policía “en un intento por atacar y reprimir el camino hacia la autonomía y la autodeterminación de esta comunidad”. Denunciaron que, el pasado viernes, desconocidos prendieron fuego a la enramada que la policía comunitaria había construido a manera de cuartel.

Oaxaca, el estado con la mayor superficie dañada por incendios incendios, el estado de México tiene en lo que va del año 193, el Distrito Federal 184, Puebla 135, Oaxaca 98 y Michoacán 76. Por regiones en Oaxaca, las más perjudicadas son la Sierra Sur, con 11 incendios y 497 hectáreas siniestradas; los Valles Centrales, con 56 incendios y 291.75 hectáreas, y la Mixteca, con ocho incendios; entre otros. En lo que va del año, se han registrado mil 282 incendios forestales en 26 entidades federativas, afectando una superficie de siete mil 456.65 hectáreas, de ésta, el 94.67 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceos y arbustivos, y el 5.33 por ciento a arbóreo. A la fecha, para controlar estos siniestros han participado de CONAFOR seis mil 287 trabajadores, de servicios externos 20, ser-

Las regiones más perjudicadas son la Sierra Sur, Valles Centrales y la Mixteca.

vicios de convenio del gobierno del estado y asociaciones regionales de silvicultores seis mil 801; mientras

que también han intervenido funcionarios municipales con tres mil 283 personas.

Distintos sectores de la población de la Cañada se hacen la misma pregunta: ¿A qué viene Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, a Huautla de Jiménez el próximo 27? Quienes deseen asistir podrán registrarse los días 24, 25 y 26 en el palacio municipal de la tierra de la diosa de los hongos, María Sabina. La mayoría de pobladores coinciden en señalar que en los tres años dos meses y 23 días el Ejecutivo sabe perfectamente cuáles son las carencias y necesidades de los 45 municipios que componen la zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca. Los pueblos exigen la entrega de programas y proyectos que permitan abatir la marginación y desigualdad en las que se encuentran en la actualidad, ya que permea la desesperanza y desilusión ante la falta de respuestas por parte de todas y cada una de las dependencias estatales, las cuales, ante los engorrosos trámites burocráticos, sólo han entregado tacos de saliva y tortas de promesa. La región de la Cañada es la que en materia de atención y entrega de programas y proyectos se encuentra relegada, olvidada; sólo basta recorrer vía terrestre sus vías de comunicación para darse cuenta la crisis que se vive en materia de salud, educación, programas para el campo, cuidado y protección al medio ambiente, promoción al deporte, respuestas para personas con capacidades diferentes, madres solteras y adultos mayores. Por ello se preguntan: ¿A qué viene Gabino Cué a Huautla de Jiménez?


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 24 de marzo de 2014

Los diputados integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura del estado de Oaxaca Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga, compañera de partido y secretaria de Organización del ONMPRI-Oaxaca

GRISELDA LORENZANA MENDOZA La familia priista se encuentra consternada ante este lamentable deceso de quien en vida luchara siempre por los derechos y empoderamiento de las mujeres en los ámbitos político, social, cultural y económico de Oaxaca.

A sus familiares y demás amigos les manifestamos nuestras condolencias, compartimos su dolor y hacemos votos para que encuentren una pronta resignación ante esta irreparable pérdida.

Descanse en paz Respetuosamente

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de marzo de 2014


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de marzo de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

Celebran con la participación de todos

Piden destituir al director del Tecnológico de Tlaxiaco

Óscar Valencia realizó diversos actos cívicos, culturales y deportivos con la participación del cabildo municipal, profesores, alumnos y comités de padres de familia

Alumnos de esta institución tomaron el plantel para exigir la salida de Pedro Ancheyta Bringas, así como mejoras a la calidad educativa

Festejan en San Agustín Loxicha natalicio de Benito Juárez García

Agencias

Agencias

S

an Agustín Loxicha. El 21 de marzo fue todo un día de fiesta para los habitantes de San Agustín Loxicha, para festejar en grande el 208º aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García. El presidente municipal, Óscar Valencia, con la participación del cabildo municipal, profesores, alumnos y comités de padres de familia, realizó diversos actos cívicos, culturales y deportivos. A partir de las ocho de la mañana del día 21 de marzo, el presidente municipal, luego de encabezar el acto cívico en la explanada del palacio municipal, con directivos de la escuela primaria de esa cabecera

Fueron casi seis horas de bailes de los pueblos étnicos, realizados por primera vez en la explanada municipal de Tehuantepec, en presencia del presidente municipal, Dónovan Rito García

El presidente municipal agradeció a todas las personalidades que apoyaron para que se festejara en grande el natalicio del coloso del Guelatao.

municipal, montó una guardia de honor en el lugar donde se encuentra el busto del coloso de Guelatao. Asimismo, los que obtuvieron primero, segundo y tercer lugar en el concurso de oratoria y basquetbol fueron premiados con grandes premios por parte de la presidencia municipal, que preside el licenciado Óscar Valencia. En lo que respecta al concurso de oratoria, el requisito para los concursantes fue que lo efectuaran en español y en zapoteco, y para ello partici-

paron jurados bilingües, encabezados por el campeón estatal en esta disciplina, el licenciado en Economía Roberto Morales Paz. El primer lugar lo obtuvo Pedro Celestino Pacheco, de San Francisco Loxicha, quien fue premiado con un viaje a Huatulco; el segundo lugar lo obtuvo Víctor José Santiago Buenavista Loxicha, quien fue premiado con una Laptop, y el tercer lugar lo obtuvo Raymundo García, de Magdalena Loxicha, quien fue premiado con un teléfono celular.

Celebra Tehuantepec el encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza

Agencias

Santo Domingo Tehuantepec. Más de 10 mil asistentes participaron en el Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza, que dio inicio la tarde noche del día sábado, en el marco de la rebelión indígena del 22 de marzo de 1660. Fueron casi seis horas de bailes de los pueblos étnicos, realizados por primera vez en la explanada municipal de Tehuantepec, en presencia de Dónovan Rito García, presidente municipal, quien estaba acompañado por su esposa, Nadia Clímaco Ortega, y familia; con el secretario general de la Sección 38, Mario

En lo referente al basquetbol, el equipo que ocupó el primer lugar fue Salox y recibió como premio un toro; el segundo lugar cinco chivos, y al tercer lugar le otorgaron tres chivos. Para cerrar con broche de oro el evento se presentó la tradicional Guelaguetza de la casa de la cultura municipal. Por último, el presidente municipal agradeció profundamente a todas las personalidades que apoyaron para que se festejara en grande el natalicio del coloso del Guelatao.

El edil y Mario Mecott Francisco entregaron un reconocimiento al historiador Antonio Santos Cisneros por su trayectoria en la defensa de la lengua zapoteca.

Carlock Villalobos, además de autoridades navales, militares, estatales, regidores y síndicos. Durante la fiesta étnica, el alcalde y el presidente del comité organizador del Guendaliza´a, Mario Mecott Francisco, entregaron un merecido reconocimiento al historiador Anto-

nio Santos Cisneros por su trayectoria en la defensa de la lengua zapoteca, las tradiciones y costumbres de Tehuantepec. Así también se realizó un homenaje póstumo a Alberto Quiroga Carballo, por su trayectoria como fotógrafo oficial durante 15 años.

El Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza empezó con la delegación zapoteca, representada por Santo Domingo Tehuantepec y San Blas Atempa; siguió la Danza de la Serpiente de San Mateo del Mar. La delegación maya de Quetzaltenango, Guatemala, y El Salvador fueron sin duda de los bailes más alegres; también participó la delegación náhuatl de la Ciudad de México y su Danza del Conejo y del Guerrero. Y al final, cerrando con broche de oro, apareció la delegación de Tuxtepec, con la Danza de la Piña. Los aplausos de la concurrencia inundaron la explanada municipal como agradecimiento al espectáculo que ofrecieron las 15 delegaciones participantes; además de los abrazos y reconocimientos hacia el alcalde Dónovan Rito García y el presidente del comité organizador del Guendaliza´a, Mario Mecott Francisco, por preservar y fomentar la cultura en Tehuantepec.

Tlaxiaco. Bajo la exigencia de mejores condiciones, así como la destitución de Pedro Ancheyta Bringas de su cargo como director, estudiantes del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco rompieron las mesas de diálogo con representantes de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST) y tomaron las instalaciones educativas. Integrantes del Movimiento Estudiantil por una Calidad Educativa (MECE), representados por Edwin Jiménez Jiménez, Germán Ruiz Acevedo y Cris Roberto Sánchez, señalaron que el objetivo es una mejora de la calidad educativa en la institución. Relataron que el pasado 19 de marzo sostuvieron una mesa de trabajo con los representantes de la DGST: Fernando Álvarez Barajas, Manuel Ángel Rodríguez y Ever Torres Carrillo, con la intención de dar solución a las problemática que enfrentan. Refirieron que los representantes de la DGEST llegaron a la mesa de diálogo con la condición de que para que se diera respuesta a sus inquietudes los alumnos liberaran, de forma inmediata, las instalaciones del tecnológico. Los estudiantes se opusieron y los representantes de la DGEST los amenazaron con que les retirarían el apoyo del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes). Los alumnos pidieron la presencia de testigos en las mesas de diálogo, pero el DGEST se negó. Luego, los alumnos no accedieron a liberar las instalaciones y los representantes de la DGEST se retiraron, rompiendo con ello la mesa de diálogo. Por ello, los jóvenes concluyeron que los directivos eran incompetentes para darles solución y que deben ser otras instancias las que resuelvan la problemática. De este modo, integrantes del MECE exigieron a las autoridades, como una de sus principales demandas, destituir a Pedro Ancheyta Bringas como director del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, así como la reasignación o cambio del personal docente y administrativo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Dijo que buscan materializar los beneficios de iniciativas aprobadas

Gamboa confió que habrá voluntad para impulsar las leyes secundarias El coordinador priista en el Senado dijo esperar que prevalezca el mismo ánimo que ayudó a promover las pasadas reformas constitucionales

Madero: Firmar el pacto fue una decisión extraordinaria

Notimex

E

l coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, resaltó que privilegiar la política de alto nivel permitió, en esa soberanía, las mayorías calificadas que reformaron la Constitución, y confió que en las próximas semanas prevalezca la voluntad para impulsar las leyes secundarias. “Estamos convencidos que en las próximas semanas prevalecerá la misma voluntad entre las distintas fuerzas políticas para sacar adelante las reformas secundarias”, aseveró en un comunicado. Destacó que lo que está en juego es, ni más ni menos, la materialización de los beneficios de las

El presidente de la Cámara de Diputados expuso que el proceso de selección de integrantes del nuevo órgano electoral avanza en tiempo y forma Agencias

El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, aseguró que el proceso para la selección de los nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avanza sin contratiempos y según el calendario marcado en la convocatoria, por lo que en menos de un mes quedará conformado este órgano. El diputado explicó que, superadas y cumplidas cuatro etapas: de integración del Comité Técnico, del registro de aspirantes, de las entrevistas con quienes cumplieron los requisitos y de la inte-

Gustavo Madero Muñoz pretende ser el primer presidente nacional del PAN en haber sido elegido por el voto de los militantes.

Emilio Gamboa destacó que la actual legislatura se ha caracterizado por su capacidad para lograr acuerdos.

reformas constitucionales, porque la gente ya no puede esperar más, “no podemos seguir negando oportunidades a nuestros jóvenes, no debemos conjurar las posibilidades de desarrollo nacional”. El senador priista por Yucatán indicó que cuando hay voluntad política para responder a las demandas de la sociedad siempre hay tiempo suficiente; sin embargo, advirtió que habrá que trabajar intensamente para no desaprovechar la oportunidad de traducir las reformas constitucionales en cambios que beneficien a los mexicanos.

“Los senadores del PRI escucharemos todas las voces interesadas, analizando con seriedad cada propuesta para diseñar una legislación secundaria que logre transformar la realidad cotidiana de millones de familias mexicanas”, expuso. Gamboa Patrón recalcó que detrás de cada reforma aprobada existe un intenso trabajo político que permite generar condiciones adecuadas para continuar avanzando en las leyes secundarias. Por lo anterior, expresó que el grupo legislativo del PRI seguirá impulsando el diálogo, la concer-

tación y la política, para aprobar las reformas pendientes en lo que resta del actual periodo de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril. Resaltó que si algo ha caracterizado a la actual legislatura es su capacidad para lograr acuerdos, por eso en este periodo ordinario se han aprobado leyes contra la trata de personas y la consulta popular. También para democratizar el conocimiento científico en favor del campo, entre otras leyes, anteponiendo el interés de México para responder a la deuda social que se tiene con gran parte de la población.

González Morfín dijo que en menos de un mes quedará integrado el INE gración de las listas, se espera que la Junta de Coordinación Política remita el documento correspondiente con la lista de aspirantes a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. “La transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) en INE permitirá dar un paso más en la construcción de la democracia, abonará a eliminar paulatinamente la sospecha que recae sobre los comicios locales y dará la oportunidad de que contemos con comicios más transparentes y con criterios uniformes en todo el país”, dijo. Informó que ahora el Comité Técnico integró las 11 listas previstas, cada una de ellas con los mejores cinco candidatos, quedando: tres listas para ocupar las tres vacantes para consejero electoral que durarán en el cargo tres años, cuatro listas para ocupar las cuatro vacantes

José González Morfín subrayó que al convertirse el IFE en INE se dará otro paso en la construcción de la democracia.

de consejero que durarán seis años en el cargo, tres listas para seleccionar tres consejeros que durarán nue-

ve años en el puesto, y una lista más de donde saldrá el consejero presidente del INE.

El panista destacó los alcances del acuerdo nacional y adelantó que le dará continuidad a éste en caso de ganar la dirigencia nacional de su partido Agencias

“Firmar el Pacto por México fue una extraordinaria y valiente decisión, por lo que de ganar de nuevo la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) continuaré por el camino de los acuerdos y el diálogo con todas las fuerzas políticas”, sostuvo Gustavo Madero, quien aspira a ser el primer presidente panista elegido por el voto directo de los militantes. De gira por Colima, el candidato a la reelección sentenció que México requiere de menos pleitos y más acuerdos entre políticos: “Es algo que se necesita en México, acreditar la construcción de acuerdos. La construcción de acuerdos no es mala, esto es lo que necesita México, necesitamos construir acuerdos; menos pleitos y más acuerdos entre los políticos”. “En México no están bien reivindicados los acuerdos políticos, y son importantes, necesarios, convenientes, porque son buenos para la población”, dijo. A la pregunta de si cambiaría la forma en que condujo el panismo en su primer periodo como dirigente nacional, Madero aclaró que si bien se ha reformado el PAN internamente, en el exterior más que cambiar “se consolidarían los triunfos” obtenidos en los últimos meses para continuar por el camino ganador”. “Estamos reformando al partido, estamos reformando internamente al PAN, pero también estamos impulsando reformas políticas y legislativas en México y también estamos teniendo triunfos electorales; esto es lo que queremos consolidar, no cambiar”, detalló en conferencia de prensa.


Lunes, 24 de marzo de 2014

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

D

E NADA SIRVIÓ EL OPERATIVO POLICIACO, AL FINAL LOS LIBERARON A TODOS, SIN FIANZAS Y HASTA SIN CARGOS. En Oaxaca, estado de excepción como se le conoce a nivel nacional en todos los medios de comunicación, todo lo que hace el gobierno del estado es predecible, o sea, todos sabemos de antemano cómo va actuar una vez que toma una decisión con la que pretende apantallarnos. Al final, sale con lo mismo casi siempre. De nada sirvió el operativo policiaco, pues los liberaron sin fianza y hasta sin cargos. De nada sirvió que trataran de poner orden en el caso de la violencia normalista que azota a Oaxaca desde hace ya casi un mes. Luego de asegurar su tolerancia en este asunto y que aplicaría la ley (sólo en caso necesario), al ver que le hacían poco caso y hasta se animaban a quemar las unidades que tienen retenidas desde hace varias semanas, se vio obligado a mandarlos detener, pero solamente por unas horas, ya que de inmediato intervinieron en su favor sus padres putativos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigiendo su libertad, lo cual Gabino Cué hizo de inmediato; dijo que a cambio de su benevolencia le regresarán cinco unidades retenidas. Los 162 normalistas detenidos fueron liberados sin pagar ninguna fianza y sin levantarles cargos, ya que con una averiguación previa en su contra nunca les podrían dar su plaza automática, la cual negocian con violencia inusitada. Cabe mencionar que a los detenidos los agarraron con 59 bombas molotov y 139 cohetones, con los que enfrentaban a los policías estatales que al final detuvieron a más de la mitad de ellos. Lógico, antes hicieron lo que tenían que hacer, o sea, quemar una de las muchas unidades retenidas entre autobuses urbanos, que son la mayoría, y camiones transportadores de mercancías que se robaron y desvalijaron; los sobrantes los regalaron a la gente que se encontraban al paso. Como los liberaron van a seguir haciendo de las suyas; como ya le agarraron la medida al Gabino saben que pueden seguir atentando contra la ciudadanía, y ahora con más ganas.

Mucha gente no entiende esto, pero tampoco se quiebra la cabeza para entenderlo, saben que son cosas que pasan cada año y no les preocupa mucho; saben que profesores, normalistas y otro tipo de fauna nociva para ellos gozan de impunidad, no de ahora, sino desde hace muchos años en que la dejaron crecer: hoy son gobierno y por lo tanto pueden hacer lo que se les antoje. Gabino jamás alzará una mano en su contra; cuando mucho los manda detener para luego soltarlos. Eso y nada es lo mismo. AUTORIDADES TRATAN DE TOMARNOS EL PELO, NOS CREEN IGNORANTES. Los dos procuradores de Justicia que hemos tenido en Oaxaca han tratado de pasarse de listos, esto al querer tomarnos el pelo con el cuento que no pueden actuar contra los revoltosos de las normales del estado porque no hay denuncias ni querellas en su contra. Por esta situación que alegan, los normalistas gozan de total impunidad. Hechos del orden penal no requieren de ninguna denuncia previa, son calificados como flagrantes, es decir, que se perciben en el momento que se están cometiendo, sobre todo si hay testigos de calidad, como los policías estatales, quienes son obligados a no intervenir y sólo observar de lejos los hechos de violencia que se cometen contra la ciudadanía. Luego de los actos vandálicos que a diario se cometen en Oaxaca de Juárez, las autoridades de la Procuraduría General de Justicia salen con lo mismo, o sea, que están esperando las denuncias de los afectados, aunque saben, por ser abogados, que éstas no son necesarias para actuar en el momento, como lo hicieron cuando se animaron a detenerlos, por lo menos, porque castigarlos nunca. Esa actitud de las autoridades responsables es evasiva y lesiva, dicen los abogados de Oaxaca que sí conocen del derecho; lo que hacen es un reconocimiento total, expreso y público de un delito. La continuación de estos hechos delictuosos en Oaxaca de Juárez es por la instrucción precisa que tienen los cuerpos de seguridad estatal y municipal, de parte de sus jefes, de no intervenir en defensa de la población, con el pretexto de la tolerancia, el diálogo y la negociación.

Todo esto tratando de soslayar la violación a los derechos humanos de la ciudadanía, que todos los días es agredida por los integrantes del SNTE y sus normalistas. Prevalece la comisión flagrante de los delitos frente a la mal entendida tolerancia y prudencia de un gobierno debilucho y cobarde, por no llamarlo cómplice de los grupos de presión. En Oaxaca, desde hace mucho que no existe el Estado de derecho; quien diga lo contrario miente. UN NUEVO ORDEN JURÍDICO PARA OAXACA. Con todo lo que ha pasado en Oaxaca en los últimos 30 años, se hace necesario un nuevo orden jurídico para el estado que refleje la realidad social de Oaxaca en su legislación, por eso tomamos como buena y hasta excelente la propuesta que hace al respecto el conocido abogado y columnista don Jorge Franco Jiménez, quien a la letra dice en una de sus colaboraciones en un portal de noticias: “Lo primero que se incluiría en la iniciativa serían los principios en que se sustente, siendo tres: 1.- Al entrar en vigor la reforma se derogan todas aquellas disposiciones que se le opongan, por quedar elevada a la categoría de suprema, aún por encima de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de los tratados internacionales y las leyes federales, 2.- El no respeto al derecho ajeno es la paz, 3.- La autoridad puede hacer todo lo que quiera y los particulares únicamente lo que ésta discrecionalmente le permita. Congruente con estos dogmas, se mantendrán formalmente los tres poderes, pero tendrían carácter antidemocrático, autónomo e intolerante. “La soberanía se depositaría en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el magisterio, cuyo director y gobernador del estado sería el secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El Legislativo residiría en el Comité Directivo de dicha sección, quien a su vez, previa consulta de sus bases, designará al presidente y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, al defensor de sus derechos humanos y al procurador. Las secretarías serían abolidas y en su lugar serían sustituidas por las direcciones y jefaturas del IEEPO.

“El pacto, recientemente firmado por los poderes y la Sección 22, queda sin efecto, así como la celebración de los foros convocados para elaborar la Ley Estatal de Educación, la que será producto de una consulta amplia entre los miembros del magisterio, conjuntamente con la implementación de una nueva Constitución del estado, en la que se reconozca el derecho de los integrantes de este sector a manifestarse sin límites, a cerrar vías de comunicación, suspender clases, gobernar, agredir a la población, su patrimonio y negocios en forma ilimitada, a gozar de fuero e impunidad por sus actos y a la protección, por parte de la policía, en todas sus actividades. “La población tendrá el derecho a que en la nueva Constitución se le haga un reconocimiento por su prudencia, madurez, tolerancia y sacrificio durante tantos años, y en el futuro a que se instale una placa cada quinquenio (por mantener esa actitud), quedando prohibido que se oponga a los actos que efectúen los nuevos gobernantes, los critique o rechace. Los casos dudosos serán discutidos en una mesa de negociación plural del magisterio. “El estado formal de derecho que prevalece en la Constitución actual será suplido por la realidad de su práctica, es decir, será reconocido como un Estado formal y materialmente contrario a derecho en el que dejan de tener vigencia los derechos humanos de cualquier generación. Esta reforma, resultado de una consulta al magisterio, sería aprobada con el número de votos que se hagan a su favor, por los diputados presentes en la sesión, aunque sean minoría, sin mayores requisitos, y tratada como iniciativa preferente y de obvia resolución, sin dictamen. “Además, incluiría una declaratoria de amnistía general para las autoridades omisas, anteriores a la reforma y a los integrantes del magisterio y sus corrientes sociales, que operará de inmediato, sin necesidad de declaratoria alguna. “Estas medidas radicales pondrían fin a la alteración diaria de la paz, seguridad social y política, en favor de la población. Toda aportación que enriquezca esta iniciativa será recibida en la oficialía de partes del IEEPO. (Cualquier semejanza con la realidad no es mera coincidencia)”.
Jorge Franco Jiménez.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de marzo de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político Carlos Ramírez

C

OLOSIO: REABRIR CASO O DIVERTIMENTO. DEMAGOGIA BARATA DE VIUDAS E HIJOS. Cuando estaba en sus últimos días pero con lucidez, Diana Laura Riojas, viuda de Colosio, recibió una recomendación de un miembro del primer círculo íntimo de poder de su marido: que le contara todo lo que sabía del crimen a alguna persona que pudiera ser el guardián de los secretos. La señora Colosio no lo pensó mucho y declinó hacerlo, a pesar del sentido de la sugerencia: muertos los dos, la historia del asesinato entraría en una versión de mil voces. Al parecer, la decisión de la señora Colosio fue evitarles problemas políticos y de seguridad a sus hijos, entonces menores de edad. Desde entonces, el asesinato de Colosio es uno de los crímenes con mayor número de versiones vendibles, entre ellas ahora de las ya conocidas viudas de Colosio, aquellos políticos que perdieron a su jefe pero también quedaron al margen de las posiciones del sistema político. Esas viudas esperaron el simbolismo de los primeros veinte años del asesinato para reciclar, con un convencimiento que eludieron en 1994, la tesis del crimen del poder, aunque sin aportar datos duros para fortalecer sus reflexiones. Pero entonces como ahora, los comportamientos de las viudas de Colosio carecerán de valor político real si no concluyen en cuando menos cinco iniciativas necesarias: 1.- Exigir la reapertura del expediente para insistir justamente en la versión del crimen político y del poder. 2.- Exigir que la nueva investigación asuma a Carlos Salinas de Gortari, ya sin titubeos ni miedos, como uno de los responsables directos del asesinato. 3.- Asumir como evidencias los datos políticos que poseen las viudas de Colosio sobre las presiones de Salinas para quitarle la candidatura al sonorense. 4.- Declarar directamente responsable del asesinato a Salinas de Gortari, también sin dudas ni miedos. 5.- Exigir que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se convierta en la principal instancia política para una nueva investigación del asesinato de Colosio. Fuera de estos temas, los demás son sólo divertimentos simbólicos para que las viudas de Colosio encuentren caminos de reinserción en el poder. Por lo demás, la ofensiva mediática de las viudas de Colosio han aportado elementos analíticos para perfilar una imagen distorsionada de su jefe; timorato, miedoso, demagogo, resentido, sin ideas propias, grillo. De hacer caso a sus informaciones, Colosio sí iba a ser un títere de Salinas de Gortari. Pero de ahí a mostrarlo como el gran reformador del poder existe un abismo

inconmensurable de ignorancia política. El discurso de Colosio del seis de marzo fue un posicionamiento personal frente a Salinas, pero nada le dijo a la sociedad entonces más entusiasmada con la figura del subcomandante Marcos que con el PRI. Ese discurso no anunció el quiebre de modelo económico, sino el regreso del viejo PRI, el de Fidel Velázquez y los caciques del poder, el del estatismo tipo echeverrista, el de la demagogia ante la pobreza social. El viraje estaba por verse. Salinas de Gortari inventó a Colosio como su instrumento político para el modelo neoliberal: lo hizo jefe de su campaña presidencial en 1988, lo convirtió en cómplice del fraude, lo puso a dirigir el PRI para controlar a los sectores corporativos, lo usó para reformas del modelo ideológico de la Revolución Mexicana, lo colocó como eje del liberalismo social y luego lo hizo secretario de Desarrollo Social para validar los comités de solidaridad como sucedáneos de los seccionales del PRI. O Colosio engañó a Salinas aceptando con sumisión el cargo de jefe del operativo político del neoliberalismo económico o se engañó a sí mismo suponiendo que como presidente iba a deshacer lo construido como salinista. Las quejas sentimentales de Colosio contra su jefe Salinas mostraron que careció de valentía política para asumir su autonomía relativa como candidato presidencial y que su presidencia estaría subordinada a los intereses de Salinas y el salinismo. En el fondo, Colosio padecía el peor defecto en un político: la lealtad. De ahí que Colosio, con todo y sus quejas el seis de marzo, iba a someterse al mandato de Salinas como el Elías Calles del neoliberalismo. Más que la efeméride, las viudas de Colosio tuvieron la obligación política y moral de aprovechar el veinte aniversario del asesinato para reabrir el caso y llevar a juicio a Carlos Salinas de Gortari. Pero no, todo fueron insinuaciones, sospechosismo, dardos sin veneno, sólo ganas de tener sus cinco minutos mediáticos. Pasada la euforia de los veinte años, Colosio ahora sí entrará en el olvido histórico y político definitivo. La novedad este año fue la irrupción de los hijos de Colosio, Luis Donaldo y Mariana, pero ambos ya copados por las intenciones burocráticas de los amigos de su padre y contaminados con la verborreica del típico priista que disfraza con demagogia su falta de conocimiento político e histórico. Los textos de los dos en el libro en circulación hubieran decepcionado a su padre, aunque sin duda que pronto los veremos en cargos públicos. Tan a la sociedad mexicana le importó poco el asesinato de Colosio, que en 1994 ganó el PRI y en 2012 regresó a la presidencia, como si en México no hubiera existido el 1994.

Guillermo Hernández Puerto

B

RUTALIDAD POLICIACA Y EL ATAQUE ARTERO Y COBARDE A REPORTEROS. Luego del desalojo de normalistas que bloqueaban la carretera 190 en Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, secretario de Seguridad Pública, escribió en su cuenta de Twitter: “162 detenidos certificándolos médicamente, ¡59 bombas molotov!, 137 cohetones (decomisados)”. Así daba cuenta del operativo policiaco que ordenó contra los normalistas, durante el marco de los homenajes que se le rindieron en Guelatao al gran Juárez, donde el gobernador, Gabino Cué, y el líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés, se saludaron cordialmente. En tanto el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura y diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que los cateos y operativos con violencia que ordena el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, “denotan su cobardía, porque ataca al pueblo indefenso”. Recuerda Cosolapa, Santa Catarina Mechoacán y Río Hondo. Es de suponerse que Avilés Álvarez se refiere a los operativos con violencia en las cuatro comunidades mencionadas y no al desalojo de los normalistas. Sus declaraciones llevan implícita mucha carga política contra Esteva Salinas porque éste pretende ser candidato del gobernador y gobernar Oaxaca, pero en poco tiempo se ha forjado una imagen de represor y de espía de políticos y periodistas que no se podrá quitar tan fácilmente, mucho menos con la represión contra los normalistas y los ataques arteros y cobardes que efectuaron contra reporteros, pese que éstos se identificaron como tales. Solito el secretario de Seguridad Pública se está cortando las alas y poniendo barricadas a sus deseos de ser candidato y gobernador de Oaxaca, porque se ha echado encima a cuatro municipios, a todo los normalistas de Oaxaca, así como a grandes sectores del magisterio agrupado en la Sección 22. Es de considerarse que en manos del gobernador estaría intervenir para que todo el magisterio de la Sección 22 lo arrope y lo haga su candidato, pero ¿qué capital político puede ofrecerle al magisterio, Esteva Salinas?, sólo le quedaría como última carta la intervención del líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, porque éste critica duramente la mal llamada reforma educativa, lucha por la cual reprimieron a los normalistas. En cambio el tabasqueño es, quizá, el único político de México que ha manifestado su apoyo solidario al magisterio y a los normalistas. Para acabarla de amolar, el secretario de Seguridad Pública ha hecho malos quereres con muchos periodistas oaxaqueños.

La brutalidad policiaca se demostró con el ataque artero y cobarde a los reporteros, Jorge Morales, de Televisa; Carlos Torres Hernández, camarógrafo de Noticias; y Javier Pérez Santiago, reportero de Códices Oaxaca, quien no obstante que ya estaba tirado en el suelo por los golpes, los gorilas lo seguían pateando, acto que dejaron de hacer al grito de reporteros que dijeron: ¡Déjenlo es reportero! La denuncia de Javier está contenida en la averiguación previa 302/FM/M1. ¿Cuántas bombas molotov, ciudadano secretario de inseguridad pública, le decomisaron a nuestros compañeros periodistas para ser tratados con esta brutalidad o abuso que seguramente quedará impune? Los guaruras del coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que comanda Jaciel Vásquez Castro y el propio Jaciel Vásquez Castro, así como Cuauhtémoc Zúñiga, comisionado de la Policía Estatal, actuaron como verdaderos gorilas, semejante o parecido a aquellos que en 2007 pusieron como santo cristo a Emeterio, entre éstos, los extintos Aristeo López Martínez y Alejandro Barrita, ejecutados, el primero en el centro de la ciudad de Oaxaca, el segundo en El Tequio, crímenes aún impunes. De esta brutalidad policiaca o represión, llevada a cabo en el mencionado operativo, hablan por mil palabras las fotografías que se publicaron en las redes sociales, donde se ven hombres y mujeres tirados en el suelo, siendo golpeados por policías. La Jornada publicó una fotografía en su primera plana, con el título: “Reprimen policías a normalistas oaxaqueños”, donde se observa a normalistas (mujeres) boca bajo, golpeadas, ensangrentadas en su vestimenta y cuerpos; otras desaliñadas y con expresión de miedo, rodeadas de policías con escudos y toletes en mano. En algunos titulares se publicaron notas con el título en letras grandes: “No procesarán a vándalos”, y en las que asombrosamente se pone en duda la brutalidad policiaca, aún a sabiendas del ataque artero y cobarde contra reporteros, y de la brutalidad ejercida contra normalistas en las instalaciones de la Policía Estatal. Los liberaron y no los procesarán para no provocar un problema más grave, que pudo haber ocasionado este operativo violento ordenado por el secretario de Seguridad Pública. ¿Cuántos crímenes sociales y políticos de los más de 200 han aclarado Jaciel Vásquez Castro y sus guaruras? Pero eso sí, son muy buenos para apalear al pueblo jodido e indefenso, del cual habla el diputado Alejandro Avilés Álvarez. ¿Se resolvió el problema con este operativo? No, la lucha contra la reforma educativa sigue en las calles y las carreteras. De esto habla que miles de profesores, estudiantes y ciudadanos bloquearon por varias horas en Guerrero la Autopista del Sol.


Lunes, 24 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 24 al 27 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 2 3 3 3 4 4 5 6 6 7 7 7 8 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

NOÉ NOÉ XE LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA ELLA INDIFERENCIA 12 AÑOS ESCLAVO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS AIRES DE ESPERANZA TARZAN TARZAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO NOÉ EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO CÁSESE QUIEN PUEDA EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO

IDIOMA

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

ESP 15:20 18:10 21:00 SUBT 14:50 17:50 20:50 ESP 13:25 SUBT 15:40 21:10 ESP 18:25 SUBT 14:15 19:00 SUBT 16:50 21:30 SUBT 15:55 18:40 21:20 ESP 16:55 21:35 SUBT 14:30 19:15 SUBT 18:55 21:10 ESP 16:50 14:45 ESP 14:00 18:10 ESP 16:05 20:20 ESP 22:35 ESP 15:15 17:30 19:55 22:10 ESP 13:30 16:20 19:15 22:10 ESP 15:15 17:15 19:20 21:40 ESP 15:05 17:25 ESP 19:40 21:45 ESP 13:40 18:00 SUBT 15:50 20:15 SUBT 14:30 16:35 18:40 20:50 ESP

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35

B B AA B B B B15 B15 A A B

47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40

AA AA B15 B15 B B B B B15 B15 B

JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 21 al jueves 27 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 24 de marzo de 2014

Aretha Franklin graba un nuevo proyecto musical junto al rapero André 3000 y el cantautor Babyface.

Salvador Carlos Merlín reveló que el concurso incluirá pasarelas en traje de baño, traje estilizado y exhibición de trajes típicos de las ocho regiones de Oaxaca.

El certamen promueve la belleza de la mujer y el cuidado al medio ambiente

Lanzaron convocatoria para

Miss Earth Oaxaca 2014

El comité estatal del certamen hizo la invitación para elegir a la próxima representante del estado en la competencia nacional

Martín Sebastián González

E

n conferencia de prensa, el comité estatal de Miss Earth Oaxaca 2014 lanzó la convocatoria para elegir, a nivel estatal, a la próxima representante del estado de Oaxaca en el certamen nacional. Ante medios de comunicación, Salvador Carlos Merlín, director del certamen; Francisco Almeida de la Cruz, coordinador de Miss Earth

El pasado 22 de marzo arrancó la exposición Artificios. Plata y Diseño en México. 1880- 2012, en la Galería Planta Alta del Centro de las Artes de San Agustín

por lo que lograron tres clasificaciones continuas en un certamen nacional, debido a lo cual poseen tres primeros lugares nacionales. Expusieron que el lanzamiento 2014 es temático, ya que habrá una competencia de trajes estilizados, quedando abierta la convocatoria para diseñadores estatales, pues el tema en específico es la extinción de la flora, además que el concepto de la pasarela y la presentación de trajes irán al certamen nacional.

El comité organizador refirió que ya iniciaron las búsquedas de las reinas regionales. Invitaron a todas las chicas a inscribirse y anunciaron que habrá, además, pasarelas en traje de baño, traje estilizado y exhibición de trajes típicos de las ocho regiones. Para conocer los requisitos necesarios pueden ingresar al Facebook y Twitter Miss Earth Oaxaca o llamar al 951 570 49 49, con Salvador Carlos Merlín.

Inauguraron exposición de plata y diseño en el CASA

Centro de las Artes de San Agustín, José Luis Ramos Cruz, presidente municipal constitucional de San Agustín Etla, y Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural del Banco Nacional de México A. C. Artificios es una exposición integrada por más de mil piezas elaboradas por orfebres y diseñadores en plata desde 1880 hasta nuestros días, que ha sido curada por Juan Rafael Coronel Rivera y Ana Elena Mallet. Participan 120 diseñadores y artistas y es una muestra pionera en el tema de la relación entre plata y diseño en nuestro país. La exhibición estará abierta al público a partir del 22 de marzo y hasta finales del mes de mayo de 2014, de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.

Valles Centrales; Biniza Rosales, coordinadora de relaciones públicas y exmiss Earth Valles Centrales, y Adriana Acevedo, finalista en 2013 de dicho certamen, dieron los detalles de la convocatoria. Refirieron que Miss Earth cumple con el objetivo de promover la belleza de la mujer oaxaqueña y el cuidado y protección del medio ambiente. Informaron que durante tres años Miss Earth Oaxaca ha desarrollado una serie de campañas ambientales,

Martín Sebastián González

El pasado 22 de marzo se inauguró la exposición Artificios. Plata y Diseño en México. 1880- 2012, en la Galería Planta Alta del Centro de las Artes de San Agustín, en San Agustín Etla, Oaxaca. El acto inaugural fue presidido por Lourdes Báez, directora del

Artificios expone más de mil piezas elaboradas por orfebres y diseñadores en plata desde 1880 hasta nuestros días.

Aretha Franklin celebró sus 72 años La cantante de soul festejó con anticipación su cumpleaños en la ciudad de Nueva York, en compañía de diversos actores y familiares Agencias

Denzel Washington contribuyó a que la Reina del soul, Aretha Franklin, celebrara con estilo su próximo 72 cumpleaños, en tanto que André 3000 y Babyface preparan nueva música para la gran artista. Franklin efectuó una fiesta pequeña y exclusiva en la ciudad de Nueva York, con motivo de su cumpleaños que será el martes. Franklin agradeció la asistencia de Washington. Horas antes, la cantante lo había visto en el escenario en una obra en Broadway llamada A raisin in the sun. También asistió Clive Davis, quien ha sido colaboradora musical de mucho tiempo de la artista. La cantante dijo en entrevista que trabaja en un nuevo proyecto musical con el rapero André 3000 y el cantautor Babyface. El cantante Babyface también comparte estelares con Toni Braxton en el musical de Broadway After midnight, con el que se celebran los años de Duke Ellington en el centro nocturno Cotton Club, en Harlem. La participación de ambos en el espectáculo concluirá el 30 de marzo.


Lunes, 24 de marzo de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El caso se complica para el deportista

Se extenderá el juicio contra Pistorius Autoridades australianas declararon un receso en el asunto que se le sigue al atleta por el homicidio de su novia, prolongándose hasta mayo próximo Agencias

S

egún informaron autoridades judiciales en Sudáfrica, el juicio que se sigue al atleta paralímpico Óscar Pistorius, acusado de homicidio, entrará en receso una semana antes de la primera quincena de abril; cuando se reanude se prolongará hasta mediados de mayo. Las autoridades de la corte superior, en la provincia de Guateng, refirieron en un comunicado que el proceso entrará en receso en la semana que comienza, el siete de abril, luego se reanudará el 14 de abril y se prolongará al 16 de mayo.

Al parecer, todas la partes en el juicio aceptaron el plazo en consulta con el juez presidente, Dunstan Mlambo, del sistema provincial de la corte superior. El fiscal principal Gerrie Nel había expresado la semana pasada que buscaba concluir esta semana la exposición de su caso. Pistorius está acusado de asesinar a su novia Reeva Steenkamp, el 14 de febrero del año pasado. El deportista afirmó que disparó contra Steenkamp por error al creer que se trataba de un intruso que había penetrado en su casa de Pretoria.

Óscar Pistorius afirmó que disparó contra Reeva Steenkamp por error creyendo que se trataba de un intruso que había penetrado en su casa.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 24 de marzo de 2014

Siguen retirándole medicamentos para despertarlo

HORÓSCOPOS ARIES Tu mayor objetivo será recuperar la paz interior, ya que mientras no lo hagas ni siquiera podrás conciliar el sueño. Se te recomienda alimentarte sanamente, descansar y practicar algún deporte, además de purificarte. Te vendrá bien una limpia. TAURO Te preguntarás por qué te traicionaron si siempre te has conducido con cabalidad y honestidad. No te culpes de todo lo que te pase, pues hay muchos factores que corroboraron para que tus proyectos no salieran como esperabas.

GÉMINIS Tu familia te agasajará con un obsequio que te encantará. Hay mucha gente en tu trabajo y tu familia que se preocupa por ti sinceramente. Tienes derecho a protestar y exponer tus ideas, ya que son creativas y oportunas.

CÁNCER Intentarás que todas tus acciones se guíen por la búsqueda de la verdad. Tu capacidad de análisis te ayudará a resolver problemas complejos y a tomar decisiones acertadas. El amor tocará a tu puerta próximamente.

LEO Aunque a veces aparentas ser insensible y tener una fortaleza toda prueba, en el fondo eres muy sensible y te preocupas no sólo por tus bienes sino por el de los demás. Aumentarán tus ingresos y hasta podrás invertir. VIRGO Te meterás en chismes e intrigas sin darte cuenta, pero deberás hacer las aclaraciones pertinentes, con el fin de detener las confusiones. Tu corazón bondadoso y tu honestidad ayudarán a hacer obras en favor de personas desprotegidas.

LIBRA En estos días entenderás que no todo tiene que ver con el dinero y que hay cosas que son intangibles, como el amor, que te permitirán crecer como persona. Alguien te coqueteará y tratará de seducirte.

ESCORPIÓN No dejes que las malas influencias te desvíen de tu camino. Antes devuelve bien con mal y destruye esa cadena viciosa de la ira y la corrupción. El dinero fluirá despacio, pero con seguridad.

SAGITARIO Tu pareja necesitará de tu apoyo más que nunca, por lo que le dedicarás tiempo de calidad y tu compañía. No dejes que la llama del amor se apague, a través de regalos, detalles y acciones que muestren tu interés y compromiso.

CAPRICORNIO Alguien cercano podría molestarte o reprenderte por un malentendido. No te gusta meterte en líos ajenos, pero esta vez te verás envuelto en uno, sin siquiera saber de qué se trata. Necesitas ahorrar y administrar bien tu dinero.

ACUARIO Sabes que algo anda mal en tu relación, pues hasta ahora no se habían distanciado tanto y tu intuición no se equivocará. Antes que sea demasiado tarde te conviene poner las cartas sobre la mesa y llegar a acuerdos con tu amor.

PISCIS Estás en una etapa en la que pareciera que todo mundo está en tu contra; sin embargo, requieres de paciencia y mente fría para resolver los conflictos. Todavía tendrás que amarrarte el cinturón para enfrentar gastos imprevistos.

Schumacher tiene los

músculos atrofiados Según los médicos, el cuerpo del expiloto alemán se ha deteriorado por la falta de movimiento y perdió casi 20 kilogramos, producto del coma inducido

ran los fármacos de manera progresiva para que pueda despertar del coma. Sus hijos, Mick, de 14 años, y Gina María, de 17, pasan hasta ocho horas a su lado, hablándole para que su cerebro reciba un estímulo constante. El diario Marca afirmó que los rumores más pesimistas aseguran que el piloto alemán sólo ha presentado movimientos reflejos, por lo que los especialistas aseguran que necesitará de años de terapia intensiva para recuperar el habla o la movilidad.

Agencias

E

l piloto alemán Michael Schumacher ha perdido casi 20 kilogramos durante los 84 días que lleva hospitalizado, ante la inmovilidad provocada por el coma al que fue inducido y del que aún no ha podido salir, tras accidentarse en los Alpes franceses. De acuerdo con el diario The Mirror, Schumacher perdió el 25 por ciento de su masa corporal habitual, que es de 75 kilogramos, además que sus músculos están atrofiados por la falta de uso. El diario aseguró que no hay más que “signos leves positivos”, mientras le reti-

Al parecer Michael Schumacher sólo ha presentado movimientos reflejos, por lo que necesitará de años para recuperar el habla o la movilidad.

La intervención quirúrgica a que se someterá el tenista argentino en la muñeca izquierda lo mantendrá alejado de las canchas toda la temporada

Del Potro reaparecerá en 2015, luego de ser operado

Agencias

El argentino Juan Martín del Potro, el octavo mejor tenista del mundo, será operado de la muñeca izquierda y desaparecerá de las canchas lo que resta de la temporada. Una lesión en la mano izquierda hizo que el jugador argentino se retirara del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales de Dubái, en febrero pasado, y desde entonces no ha logrado recuperarse, por ello renunció a participar en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami. La fisioterapia no dio resultado y deberá ser intervenido quirúrgicamente; a su vez la recuperación tiene un tiempo estimado entre ocho y 12 meses, por lo que se despidió de lo que resta de la campaña 2014. Medios argentinos aseguraron que recurrirá al cirujano estadounidense Richard Berger, quien lo operó en 2010 de la muñeca derecha. “Tengo la experiencia de saber cómo es la rehabilitación y el tiempo que toma. Esta vez sé que no voy a perder mucho tiempo buscando el diagnóstico. En 2010 me tomó dos o tres meses encontrar cuál era el problema”, expresó.

Se estima que Juan Martín del Potro se recuperará en un tiempo estimado de ocho a 12 meses.


Lunes, 24 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Se desconoce la identidad del occiso

Un tráiler le quitó la vida

Un hombre fue trasladado al hospital general donde perdió la vida, luego de ser atropellado por un pesado camión, en la carretera que va a Etla

n camión de carga tipo tráiler arrolló y privó de la vida a un joven, en la carretera que va

a Etla. Los hechos ocurrieron cuando el joven intentó cruzar la carretera federal 190, a la altura de una tienda de autoservicio, donde se ubica el módulo de policía de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, cuando fue alcanzado por un tráiler que lo dejó tendido en la carpeta asfáltica. Por su parte, el conductor responsable al notar lo ocurrido huyó rumbo a Oaxaca de Juárez. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes comprobaron que el lesionado aún presentaba signos vitales, por lo que lo auxiliaron y trasladaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso; sin embargo, en el momento de ingresar al nosocomio falleció. Posteriormente, tomó conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público adscrito, quien

El finado de aproximadamente 25 años de edad vestía pantalón de color caqui, playera azul, bóxer color negro y calzaba botas negras.

comprobó que el joven vestía pantalón de color caqui, playera azul, bóxer color negro y calzaba botas negras; sin embargo, no portaba documentos que pudieran identificarlo.

El representante social ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en San Bartolo Coyotepec, para

la práctica de la necropsia de ley. A raíz de lo anterior, se inició la investigación correspondiente por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo contra quien o quienes resulten responsables.

Le dio una golpiza a una mujer Gustavo Hipólito Ramírez Flores está acusado del delito de lesiones simples cometido en agravio de Asunción Martínez Aguilar.

Arrollaron a motociclista Un automóvil arrolló al conductor de una motocicleta en la calle Melchor Ocampo, a quien produjo lesiones de consideración Agencias

Agencias

U

Tras chocar, Jesús Rodríguez Echeverría, de 20 años, conductor de una motocicleta Itálica, fue canalizado a un hospital para ser atendido.

Policías ejecutaron orden de aprehensión contra un sujeto que en 2012 atacó a golpes a una fémina, en la Villa de Zaachila

Agencias

Un individuo fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones por golpear a una mujer, la cual supuestamente pretendió despojarlo de un predio. Según el expediente, los hechos ocurrieron el 20 de marzo de 2012 en calle Pezelao, del barrio San Sebastián,

en la Villa de Zaachila, en el instante en que la ofendida, de nombre Asunción Martínez, caminaba acompañada de su hermana, Irma Martínez Aguilar, cuando Gustavo Hipólito Ramírez Flores las abordó, las insultó y golpeó a la primera, ya que supuestamente ésta lo quería despojar de un predio. La víctima cayó en una cerca de lámina sufriendo la fractura de un

Un vehículo chocó con un motociclista al que lesionó al circular en calle Melchor Ocampo. El percance ocurrió cuando Jesús Rodríguez Echeverría, de 20 años de edad, conducía la motoneta marca Italika en la calle Melchor Ocampo, pero al llegar al cruce con la calle de Cristóbal Colón fue arrollado por el vehículo marca Volkswagen, tipo Vento, con placas TLB-2098, conducido por Ruth Itzel Martínez Flores. Tras la colisión, el motociclista se estrelló en el parabrisas del auto y luego cayó al pavimento. Automovilistas solicitaron el apoyo de rescatistas, por lo que al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a Jesús Rodríguez Echeverría. El lesionado se quejó de intensos dolores en la columna vertebral, por lo que lo canalizaron a un nosocomio para su atención médica. Personal de la Policía Vial municipal detuvo a la conductora del auto Volkswagen, a quien presentó ante el juez municipal y posteriormente la consignaron con el Ministerio Público, pues ninguno de los protagonistas del choque aceptó su responsabilidad.

dedo de la mano izquierda y fue cuando el victimario la amenazó que eso había sido apenas una “leve calentadita” y que después la asesinaría. Asunción Martínez Aguilar denunció el caso a las autoridades correspondientes, debido a lo cual los uniformados le ejecutaron orden de aprehensión al agresor por el delito de lesiones simples, cometido en agravio de Asunción Martínez Aguilar, además que fue puesto a disposición del juez penal que lo requería.


LA CONTRA 16

Lunes, 24 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

Solicitará la reparación del daño moral

Los tratamientos al árbol del Tule son los correctos: Víctor Velasco El arborista certificado negó las declaraciones hechas a este diario por Jorge Luis Cruz Alvarado, en el sentido de que se ponía en riesgo la vida del árbol del Tule por tratamientos inadecuados Arturo Soriano

“S

on falsas las declaraciones de Jorge Luis Cruz Alvarado al argumentar que los tratamientos aplicados al árbol del Tule podrían llevarlo a la muerte, lo cual es por demás absurdo y lesivo, pues desconoce el alcance de los tratamientos en cada uno de los árboles que menciona”, dice en una carta aclaratoria Víctor Velasco López, arborista certificado. El desmentido fue por las declaraciones de Cruz Alvarado, en una nota publicada en este diario el tres de marzo pasado con el título: “Especialista advierte que el árbol del Tule podría morir”.

La secretaria de organización de ONMPRI falleció de un infarto cuando participaba en el acto de apoyo a la candidatura de Anuar Mafud y Liz Acosta López

Contraria a la anterior afirmación, Velasco López explicó que los procedimientos y equipo especializado en arboricultura, así como el rigor técnico de los tratamientos, han sido efectuados a la luz pública y con resultados concretos. Hago público e invito al señor Jorge Luis Cruz Alvarado, de la manera más respetuosa, a exponer y compartir sus experiencias de trabajo e investigaciones en el tema de arboricultura desarrollado con el arbolado en la capital oaxaqueña, ante la comunidad científica y técnica de las instituciones de investigación, manifestó. Velasco López también refutó las declaraciones de Cruz Alvarado “que asegura que carezco de estudios y preparación, lo que es totalmente falso y agravia mi persona, haciéndome un notable daño moral, por lo que exijo se aclare esta información”. Para probar su formación profesional, anexó a este diario copia certificada ante notario público del título profesional que lo ampara como ingeniero en Agronomía y recalcó que la especialidad en su formación profesional fue la silvicultura y manejo forestal. También integró una copia certificada ante notario público de su certificado como arborista, por la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA por sus siglas en inglés), “y que

La secretaria de Organización de la organización Nacional de Mujeres del Partido Revolucionario Institucional (ONMPRI) en Oaxaca, Griselda Lorenzana Mendoza, falleció de un infarto cuando participaba en el acto de apoyo a la candidatura de Héctor Anuar Mafud Mafud y Elizabeth Acosta López, para presidente y secretaria general del instituto político.

Griselda Lorenzana Mendoza era militante del PRI desde hace años, era secretaria de Organización de la ONMPRI.

Modelo de normales en Oaxaca es obsoleto José María Villalobos dijo que lo que sucede en Oaxaca lo tienen otros estados, y lejos de ayudar con estos movimientos sindicales, dañan más, pues alejan cada vez más la inversión Agencias

El ingeniero agrónomo, Víctor Velasco López, dijo estar certificado profesionalmente para atender los árboles y aclaró que los tratamientos otorgados al árbol del Tule son los correctos y adecuados.

orgullosamente ostento, siendo uno de los 20 arboristas del país debidamente certificado por este organismo mundialmente reconocido”. Aclaró que hace más de tres años dejó de servir en el sector público gubernamental, pero argumentó su derecho a ejercer su profesión en el ámbito público y privado “y por tanto a contender por el ejercicio de mi profesión dentro del marco de la ley. Negó haber sido favorecido en una licitación nacional para desarrollar

acciones de manejo para la conservación de 15 árboles notables en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca. “Por lo anterior, estimado Doctor, le ruego hacer público mi derecho de réplica con total independencia a que, por mi conducto, procederé por la vía legal a exigir al señor Jorge Luis Cruz Alvarado la reparación del daño moral que me ha causado por las falsas declaraciones que tuvo a bien hacer contra mi persona”, concluye la misiva.

Griselda Lorenzana fallece durante un evento del PRI

Rebeca Luna Jiménez

DE OAXACA

La verdad en la información

La empresaria del Centro Histórico, quien siempre pidió al gobierno estatal la aplicación de la ley por las marchas y plantones que afectaban a quienes tenían un negocio, tomaba parte del contingente que arropaba a Mafud y Acosta López. Se le pudo ver animosa durante la marcha del PRI, desde el crucero de la Calzada Madero hasta la avenida Tecnológico, donde se ubica el teatro Álvaro Carrillo. A la llegada del contingente al PRI, en la entrada, sobre la avenida de Oaxaca, Lorenzana Mendoza se desvaneció, por lo que de inmediato se pidió el apoyo de una ambulancia que, luego de prestarle los primeros auxilios, la trasladó al Hospital

General Aurelio Valdivieso, donde los médicos ya no pudieron sobrevivirla. Algunos personajes de la política, como el presidente municipal de la capital del estado, Javier Villacaña Jiménez, con quien trabajó durante su campaña política, lamentaron su muerte. Otros dirigentes del PRI emitieron sus condolencias a través de las redes sociales, lamentando la muerte de la activista. Griselda Lorenzana Mendoza nació el 13 de agosto de 1954, era militante del PRI desde hace años y secretaria de Organización de la ONMPRI; además de ser dirigente de la Organización Independiente de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico.

Para el maestro de Administración de Empresas de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (UNIVAS), José María Villalobos, el modelo educativo de las normales de Oaxaca es obsoleto. José María Villalobos insistió que lo mismo que sucede en Oaxaca, lo tienen otros estados como Michoacán y Guerrero, estados con mucha pobreza que lejos de ayudar con estos movimientos sindicales, más los dañan, alejan cada vez más la inversión. “Soy maestro de posgrado en administración de empresas y los alumnos de Oaxaca se capacitan para irse a otro estado porque no encuentran ya la estabilidad ni la seguridad para poder invertir y se ésta perdiendo la siguiente generación de profesionistas”, señaló. Insistió que estos movimientos radicales son absurdos y los muchachos quizá no se dan cuenta; los directivos de estas escuelas han sido rebasados. En este sentido, comentó que algo similar sucedió en el estado de Hidalgo, “que tenía una normal peor que esta y la cambiaron, la volvieron una universidad pedagógica”. “Oaxaca debe de replantearse qué tipo de escuela normal es ésta… se deben hacer verdaderos cambios y pasar a una educación muy especializados… porque no dar un paso así en lugar de fastidiar al prójimo”, apuntó. Mencionó que el reto del egresado de una normal tiene que ser “el competir con egresados profesionistas de otras escuelas y eso es lo que no quieren. Quieren tener sólo un trabajo seguro”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.