La verdad en la información JUEVES
24 DE OCTUBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 23° MÍN:14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1577/ $6.00 REGIONES $7.00
Para explicar subejercicios, citan diputados federales a secretario de Finanzas
Sección 22 anuncia ascensos para los profesores paristas. La Sección 22 inició el proceso para dar ascensos y cambios de plazas a profesores que participaron en marchas, bloqueos y plantón en DF. Convocaron a quienes quieran ser directores, supervisores de secundaria o sólo cambiar de zona, pero deben comprobar 80 por ciento de participación en protestas. (2)
Criminal no ejercer recursos: Gurrión Agencia JM
El diputado federal Samuel Gurrión consideró criminal que en un estado con tantas carencias, necesidades y pobreza, como Oaxaca, se regresen millones de pesos, tan sólo porque los funcionarios no supieron o no pudieron aplicar de manera correcta los recursos. Antes de discutir un nuevo techo financiero para Oaxaca, el gobierno de Oaxaca, a través del secretario de Finanzas, tendrá que rendir un informe pormenorizado del por qué se regresa el dinero federal (3)
Tres años sin respuestas; marcha el MULT
Municipios de Villa Alta pidieron al gobierno cumplir acuerdos. Autoridades municipales del sector Cajonos, Villa Alta, emplazaron al gobierno estatal a atender sus demandas en los próximos tres días; de lo contrario, iniciarán movilizaciones que serán apoyadas por la Sección 22. Exigieron una mesa de trabajo en alguno de los pueblos, no en Oaxaca.
Avances
(16)
Al conmemorar el tercer aniversario del asesinato de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, integrantes del MULT se movilizaron para exigir justicia; durante la marcha gritaron consignas contra el gobierno y la PGJE, por los vagos resultados de las investigaciones para detener a los responsables del crimen. Dirigentes inconformes enfatizaron que el gobernador sabe quiénes los asesinaron, pero no se atreve a denunciarlos, porque se han mantenido dentro del poder por muchos años; dicen que el preso es sólo un chivo expiatorio. (3)
Acusaron a
Autoridades de
En extraordinaria,
La Liga
administrador de Ixcatlán de desviar recursos
San Juan Ozolotepec ejercen represalias contra habitantes
aprobarán dos secretarías y Cuenta Pública 2012
23 de Octubre incendió autobuses del servicio urbano
(7)
(5)
(16)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez y Quetzali Zárate.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de octubre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Valoran más las marchas que el trabajo en el aula La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Sección 22 anuncia ascensos para los profesores paristas El magisterio emitió una convocatoria para docentes que quieran ser directores o supervisores de secundaria y cambiar de zona, sólo deben haber participado en el 80 por ciento de movilizaciones
Subdirectora general Agencias
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
L
a dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca arrancó el proceso para otorgar ascensos y cambios de plazas, sólo para profesores que participaron en marchas, bloqueos y el plantón de la Ciudad de México. La información fue difundida en una circular de la CNTE, firmada por la Subcomisión Mixta de Cambios y Ascensos de la Sección 22, y cuenta con el aval del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el cual para el 2015 deberá acatar la Ley General del Servicio Profesional Docente para ofrecer promociones y ascensos a profesores.
La PGJE informó que el grupo ha sido visto en eventos realizados por el MULT; a su vez, éstos protestaron a tres años del asesinato de su exlíder, Heriberto Pazos Ortiz
Los docentes que lo soliciten podrán obtener una plaza de director o supervisor de secundaria, además cambiar de zona, siempre y cuando acrediten que participaron en 80 por ciento de las movilizaciones; el 26 de octubre es la fecha límite para hacer la solicitud. Profesores que no acrediten su asistencia regular al plantón del Distrito Federal tendrán que abstenerse de realizar el trámite, pues de no presentar la constancia de participación sindical debidamente sellada y firmada por el representante sectorial de la zona a la que pertenece, sus solicitudes no serán recibidas. Actualmente, el IEEPO y otras secretarías estatales de educación basan la promoción de docentes en su participación sindical, tal como lo permite el Reglamento de Escalafón de los Trabajadores al Servicio de la Secretaría de Educación Pública. El coordinador de Activación Ciudadana de Mexicanos Primero, Alberto Serdán, quien se ha dedicado a investigar al magisterio, ha señalado en varias ocasiones que en vez de dar más valor al trabajo académico, profesores obtienen mayores puntuaciones por pasar lista en actividades que impone la sección sindical, contrario a
CNTE ha efectuado hasta el momento 400 mil peticiones de amparo indirecto para los profesores detenidos, y acudirán a instancias internacionales para pedir recomendaciones sobre sus presuntas afectaciones a derechos humanos y laborales.
efectuar un artículo pedagógico, texto o diseño de material educativo. Suman 400 mil amparos contra la reforma LaCNTE informóque suma400mil peticiones de amparo indirecto promovidas por igual cifra de profesores, para el día de hoy podría alcanzar la meta de 600 mil. El abogado Eduardo Pérez Saucedo destacó que en el Distrito Federal
La Liga 23 de Octubre incendió autobuses del servicio urbano
Telefonos: 502 50 01
Rebeca Luna Jiménez
132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Sujetos identificados como miembros de la Liga 23 de Octubre quemaron dos autobuses del transporte urbano, al sur de la capital oaxaqueña, dejando mantas con la leyenda: “Esto va para todos los traicioneros al movimiento social”. Los hechos ocurrieron a las 15:30 horas de ayer, cuando el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) se movilizó para protestar por los tres años del asesinato de su asesor y líder, Heriberto Pazos Ortiz. El primer camión que presentó daños en su totalidad tenía la placa
se han presentado la mayoría de solicitudes, de igual manera en los estados donde hay mayor presencia de esa organización magisterial. El asesor legal de la disidencia magisterial abundó que se determinó acudir a instancias internacionales para denunciar y pedir recomendaciones sobre las presuntas afectaciones a los derechos humanos y laborales de sus representados.
La Liga 23 de Octubre quemó dos unidades de motor en diferentes lugares de la ciudad.
359-999S, número económico 20, de la línea Transportes Urbanos y Suburbanos Antequera. Según el chofer de la
unidad, se dio cuenta cuando ya estaba el incendio. El vehículo estaba estacionado en
la prolongación Fiallo, número 1026, esquina con calle Puerto Escondido, de la colonia Eliseo Jiménez Ruiz. El segundo camión fue el B-365, estacionado sobre la calle 16 de Septiembre, de la agencia municipal Cinco Señores. Al lugar llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes lograron sofocar los incendios; sin embargo, la situación alarmó a vecinos de las zonas, pues temían que el incendio se propagara. En el lugar, investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) retiraron la manta y ya investigan a la Liga 23 de Octubre. De acuerdo a los primeros reportes policiales, este grupo ha estado presente en eventos realizados por el MULT. La policía sigue una línea de investigación por una corona de flores que fue puesta en el panteón a la tumba de Pazos Ortiz.
Jueves, 24 de octubre de 2013
AGENDA Antes de discutir un nuevo techo financiero para Oaxaca, el gobierno de Oaxaca, a través de su tesorero, tendrá que rendir un informe pormenorizado del por qué no se ejercieron los recursos
Para explicar subejercicios, citan diputados federales a secretario de Finanzas
Criminal que se regresen recursos: Samuel Gurrión
S
Dirigentes inconformes enfatizaron que el gobernador sabe quiénes asesinaron a Heriberto Pazos, pero no se atreve a denunciarlos, porque se han mantenido dentro del poder por muchos años Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Miles de militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) marcharon por más de cuatro horas de la zona poniente al centro de la ciudad, para exigir respuestas sobre el asesinato de su asesor y líder social, Heriberto Pazos Ortiz; después, el ingreso del contingente al zócalo detuvo la circulación vehicular por espacio de tres horas. La movilización salió después de las ocho horas de Hacienda Blanca, sobre la carretera federal 190, y llegó alrededor de las 12 horas al centro de la ciudad, donde realizaron un mitin.
3
Editora: Itzel Alonso
Agencia JM
e ha citado al secretario de Finanzas del gobierno de Gabino Cué, Enrique Arnaud Viñas, para que ofrezca una explicación de los problemas que han tenido en materia financiera, para ejercer debidamente el presupuesto aprobado, informó el coordinador de la bancada priista oaxaqueña en el Congreso federal, Samuel Gurrión Matías. “Nos hemos enterado que los recursos federales no se ha aplicado a cabalidad y que podría haber fondos terminen regresando a la Tesorería de la federación, por falta de una aplicación correcta”, dijo el diputado federal al recordar que el año pasado le dieron a Oaxaca un presupuesto histórico de más de 70 mil millones de pesos. Gurrión Matías advirtió que,
DESPERTAR DE OAXACA
El diputado federal Samuel Gurrión consideró criminal que en un estado con tantas carencias, necesidades y pobreza como Oaxaca, se regresen millones de pesos, tan sólo porque los funcionarios no supieron o no pudieron aplicar de manera correcta los recursos.
antes de que se discuta un nuevo techo financiero para Oaxaca, para el ejercicio fiscal de 2014, el gobierno de Oaxaca, a través de su tesorero, tendrá que rendir un informe pormenorizado de dónde se ejercieron los recursos, aclarando si tendrán problemas de subejercicio.
“Queremos saber dónde fue exactamente aplicado el gasto que aprobamos con tanto esfuerzo el año pasado, porque no vamos a discutir un nuevo presupuesto si hay pasivos, deudas, retenciones y retrasos de fondos”. En su opinión, consideró criminal que en un estado con tantas
carencias, necesidades y pobreza como Oaxaca, se regresen millones de pesos, tan sólo porque los funcionarios no supieron o no pudieron aplicar de manera correcta los recursos. Dijo que el gobierno oaxaqueño tendrá de plazo hasta el próximo 15 de noviembre para dar esta explicación, porque los legisladores tendrán 20 días para discutir y aprobar el nuevo paquete de presupuesto federal. En contra parte, abundó, que si se logran clarificar los problemas de aplicación del presupuesto, se buscará unir fuerza al lado del gobernador Cué, para obtener un presupuesto que le permita atender los rezagos que aún se padecen en infraestructura, como en materia educativa. “Vamos a luchar para que se asigne el gasto adicional que se requiere para reconstruir lo que dañaron los diferentes fenómenos naturales y concluir los grandes proyectos estratégicos que están varados”, dijo Gurrión Matías.
Destacó que entre estos programas se encuentran las autopistas a la Costa y al Istmo, el proyecto multimodal del Sureste, y los rezagos en materia de infraestructura y educativa, donde se necesita mejorar las condiciones de las escuelas. También se requiere resarcir los daños en el campo, y cubrir los déficit que se tienen con el pago de prestaciones y salarios a los profesores oaxaqueños. Gurrión Matías enfatizó que la meta es incrementar en un 20 por ciento más el gasto destinado a Oaxaca, para llegar a los 100 mil millones de pesos. Reglas de operación El diputado federal advirtió que en el paquete de presupuesto federal que tendrán en sus manos este año, se buscará adecuar y cambiar las reglas de operación de los distintos programas, porque muchas veces son las causas de que no se puedan aplicar los recursos y se devuelvan a la Secretaría de Hacienda.
Tres años y no hay respuestas, en protesta, marcha el MULT Durante la marcha gritaron consignas contra el gobierno y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por los vagos resultados de las investigaciones para detener a los responsables del crimen, autores intelectuales y materiales de los hechos ocurridos el 23 de octubre de 2010, en la ciudad de Oaxaca. El dirigente del MULT, Uriel Díaz Caballero, informó que la marcha fue para exigir justicia a tres años del asesinato de su máximo líder, ya que la procuraduría estatal no ha dado avances ni informes: “Hay un detenido, pero en realidad no sabemos más”. “Varios integrantes de esta organización han sufrido atentados, hasta el momento no sabemos quiénes son las personas que han querido lastimar a los dirigentes sociales”, destacaron los inconformes. Insistieron que el gobernador Gabino Cué sabe quiénes asesinaron a Heriberto Pazos, “él conoce a los actores materiales e intelectuales, pero no se atreve a denunciarlos, esto quiere decir que hay complicidad, no pueden denunciarse entre ellos, porque se
han mantenido dentro del poder por muchos años y quieren seguir engañando al pueblo”. Desde el día de su toma de posesión, la demanda principal es que la administración de Gabino Cué presente a los verdaderos asesinos intelectuales y directos del asesinato del líder, “porque el gobierno lo sabe, pero tiene miedo”, indicaron. Sobre el homicidio de Pazos Ortiz se tiene detenida a una persona; sin embargo, no se han visto avances de las investigaciones, lo que molesta a quienes conocieron a su dirigente, pues lamentan la lentitud de las autoridades, aunque el caso no ha sido cerrado se palpa el carpetazo. El dirigente de la organización informó que iniciarán un plantón indefinido, en caso de no tener una respuesta a su demanda de justicia; sin embargo, se conoció que estaba pactada una reunión con autoridades gubernamentales. Sobre las investigaciones del caso, la PGJE informó que hay un detenido y se persigue a otro, la investigación se realiza a través de un fiscal especial.
De los 40 mil militantes que tiene el MULT en la entidad, se manifestaron unos ocho mil, de acuerdo a las corporaciones policiacas. El asesinato Heriberto Pazos Ortiz fue ejecutado el 23 de octubre de 2010 en la agencia municipal de Cinco Señores, ubicada al oriente de Oaxaca de Juárez. Casi a las 11:15 horas de aquel sábado, el presidente del Consejo Político Comunitario del MULT viajaba en una camioneta Chevrolet Colorado LT, negra, placas RV-57629 de Oaxaca, cerca del puente El Rosario, cuando dos hombres que se desplazaban en una motocicleta se acercaron al vehículo, que llevaba la ventanilla abierta, y dispararon a la cabeza de Pazos Ortiz. El chofer, Catalino Mendoza Cortés y Mauro Hernández Ramos, ambos elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) asignados a la seguridad del líder, así como el guardia personal, Heriberto Cid Mariscal, se percataron de la agresión cuando el dirigente se recostó del lado izquierdo, pues aparen-
Al conmemorarse el tercer aniversario del asesinato de su líder Heriberto Pazos Ortiz, integrantes del MULT se movilizaron para exigir justicia; durante la marcha gritaron consignas contra el gobierno y la PGJE, por los vagos resultados de las investigaciones para detener a los responsables del crimen.
temente las pistolas de los asesinos tenían silenciadores. Durante la necropsia de ley, los médicos localizaron tres orificios en el lado derecho del cuello y uno de salida en el izquierdo. La investigación quedó a cargo de la Subprocuraduría General de Atención a Delitos de Alto Impacto. En 2010, el entonces gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo, se pronunció por un alto a la violencia; sin embargo, a la fecha, el MULT reconoce como chivo expiatorio al único detenido por este crimen.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de octubre de 2013
Una empresa otorgará más de 250 MDD
Importante invertir en energía solar en Pinotepa: Peña Flores La diputada local del PRI, Rosa Elena Peña Flores, afirmó que con dicha acción se crearán más de mil empleos necesarios para el progreso de comunidades costeñas Agencias
L
a diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosa Elena Peña Flores, dijo: “El que la empresa Hareon Solar Tecchnology tenga interés en invertir alrededor de 250 millones de dólares en un proyecto de energía solar fotovoltaica de gran magnitud en Pinotepa Nacional es un hecho trascendental y de mucha expectativa, pues contribuirá al desarrollo económico de comunidades de esta región”. La legisladora se congratuló por este anuncio hecho recientemente por autoridades de la Secretaría de Economía estatal, porque con
esa inversión se crearán empleos, los cuales son necesarios para el progreso de Pinotepa Nacional. Externó su beneplácito porque con esos 250 millones de dólares se podrán generar más de mil trabajos, por tal motivo “es una buena noticia que los inversionistas internacionales volteen los ojos hacia comunidades costeñas, donde se carece de fuentes de empleo”. Peña Flores informó que de acuerdo con el anuncio de autoridades estatales, dicha empresa tiene la intención de iniciar un proyecto de energía solar fotovoltaica de gran magnitud en Pinotepa Nacional. Esta energía, de las llamadas limpias, se obtiene directamente de rayos del sol, gracias al efecto fotoeléctrico de un determinado dispositivo. “Las comunidades de la Costa necesitan recuperar y aprovechar sus potencialidades, pues contamos con playas privilegiadas, así como un clima excepcional que nos ha permitido ser competitivos en los rubros de agricultura y ganadería; sin embargo, en contraste también ha sido víctima de desastres naturales que han mermado su desarrollo, retrasando su progreso”, recalcó la diputada del PRI.
La legisladora pidió al gobernador estatal otorgar las facilidades necesarias para que la empresa Hareon Solar Tecchnology invierta en la Costa, pues generará desarrollo económico en Pinotepa Nacional.
Por tal motivo, pidió a autoridades estatales y en especial al titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, brindar las facilidades a quienes tienen interés en invertir en la Costa, y por ningún motivo “perder la oportunidad de convertir a esa región, por mucho
tiempo olvidada, en el gran punto de desarrollo y progreso del estado”. “Oaxacadebeproyectarasuzonacosteracomo viable para la inversión, que en un futuro se hable de la productividad de una región de gente noble, entusiasta y trabajadora”, concluyó.
Jueves, 24 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Podrían generarse enfrentamientos
Autoridades de San Juan Ozolotepec ejercen represalias contra habitantes Inconformes aseguraron que autoridades municipales y comunales se molestaron porque los pobladores decidieron votar mediante urnas lo cual no les favorece
El mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, detalló que sólo están pendientes 32 focos de atención en 100 escuelas donde se identificaron problemas.
Asegura Cué que conflictos escolares están encausados
Agencias
H
abitantes de agencias pertenecientes a San Juan Ozolotepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, pidieron la intervención del gobierno estatal para evitar acciones generadas por autoridades municipales y comunales, las cuales podrían provocar enfrentamientos. Los inconformes pertenecen a la agencia San Andrés Lovene, Santa Catarina Xanaguía y Santiago Lapaguía. El vecino de Santa Catarina Xanaguía, Javier Ramos López, denunció la situación que prevalece en la región, pues la autoridad municipal y comunal de San Juan Ozolotepec los ha reprendido luego de hacer valer su derecho de participación en la elección de autoridades municipales. Debido a las acciones, el pasado 18 de octubre, autoridades de la cabecera municipal les cortaron el
Los diputados electos del PRI conocieron sobre comunicación legislativa, creación del mensaje, importancia del mensaje, construcción del mensaje, creación de agenda y redes sociales Hugo Velasco
El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (CDE-PRI) organizó el Taller de Estrategia Mediática y Lenguaje para los diputados locales electos y suplentes a la LXII Legislatura local. A iniciativa del presidente del CDE, el también diputado local, Juan José Moreno Sada, el taller fue impartida por la empresa Voto x Voz de la Ciudad de México.
Javier Ramos López pidió la intervención del gobierno estatal, pues autoridades les quitaron el servicio de agua potable y pretenden cerrar el camino a Santa Catarina Xanaguía.
servicio de agua, situación que afectó a más de dos mil 500 pobladores y que violentó sus derechos humanos. Indicó que el cierre de las válvulas de agua es consecuencia de haber logrado su derecho de votar a favor de una elección abierta, pudiendo ejercer así sus derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Javier Ramos señaló que, ante autoridades electorales estatales, se
acordó de manera mutua llevar a cabo las consultas sobre el proceso electoral, logrando que la elección se realizara a través de planillas, colocando urnas en diferentes agencias. Aseveró que dicha decisión no fue favorable para las autoridades de San Juan Ozolotepec. Por tal motivo, éstos los amenazan con bloquear el acceso a Santa Catarina Xanaguía, paso obligado para los habitantes de este municipio.
Advirtió que el cierre de válvulas de agua en San Juan Ozolotepec tensa la situación entre ambas comunidades, y no descarta que en cualquier momento pueda suscitarse un enfrentamiento, por ello pidió la intervención del gobierno estatal. “Se avisó a la Secretaría General de Gobierno antes de que puedan suscitarse hechos sangrientos entre los pueblos, pero hasta ahora no existe una respuesta”, finalizó.
Taller Estrategia Mediática y Lenguaje impartió CDE-PRI Los ponentes del taller fueron Claudia del Río, Carlos Sirvent, Mildrett Zadot Matamoros y Emilio Sánchez, quiénes han impartido diversas capacitaciones al Comité Ejecutivo Nacional del PRI y son expertos en temas de estrategia mediática y lenguaje. En el taller, los diputados electos conocieron sobre comunicación legislativa, creación del mensaje, importancia del mensaje, construcción del mensaje, creación de agenda, redes sociales, entre otros temas. Al acto asistieron el presidente del CDE del PRI Oaxaca, también diputado electo, Juan José Moreno Sada; Alejandro Avilés Alvares, diputado electo y secretario general; María Luisa Matus Fuentes, Yolanda López Velasco, Adolfo Toledo Infanzón, Emilia García Guzmán, Rosalía
Algunos de los asistentes fueron el presidente del CDE del PRI Oaxaca, también el diputado electo, Juan José Moreno Sada, Alejandro Avilés Alvares, María Luisa Matus Fuentes, Lilia Mendoza Cruz, Soledad Álvarez, Fredy Gil Pineda Gopar, entre otros.
Palma López, Manuel Andrés Díaz García, María del Carmen Ricárdez Vela, Carlos Vera Vidal, Lilia Mendoza Cruz, Soledad Álvarez, Fredy Gil
Pineda Gopar, Arsenio Mejía García, Carlos Alberto Ramos Aragón, Juan Enrique Lira Martínez, Adolfo García Morales, entre otros.
El dirigente de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, mostró su inconformidad con la Comisión Tripartita que sólo favorece al magisterio Agencia JM
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, consideró como “encauzado” el conflicto que existe por disputa y control de escuelas, precisando que sólo restan 32 focos de atención vigentes, de 100 identificados. Aseguró que la solución de conflictos se ha logrado a través del diálogo, evitando enfrentamientos entre docentes de la Sección 22, 59 y trabajadores de la educación independientes. Reiteró que en lo general hay normalidad, pues trabajan regularmente 13 mil 200 escuelas, se tiene un nuevo calendario y hay garantía de que se recuperará el tiempo perdido. Gabino Cué reconoció la prudencia que han tenido autoridades municipales, padres de familia y los profesores para dialogar y evitar enfrentamientos violentos. Por su parte, el líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, mostró su inconformidad por la actuación poco imparcial de la llamada Comisión Tripartita, la cual sólo actuaba para favorecer los intereses gremiales de la 22, dándole la espalda a autoridades municipales, así como la decisión asumida por diferentes comités de padres de familia para que entraran a escuelas en paro docentes de su gremio o profesores sustitutos y profesionistas. “Para que haya equidad y un trato justo e imparcial se logró ampliar las facultades de la denominada comisión, esperando que el diálogo sea la mejor vía para lograr una solución a cada uno de los conflictos surgidos”, concluyó Joaquín Echeverría.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 24 de octubre de 2013
Egresaron de la modalidad abierta
Se gradúan alumnos del CECAD Alumnos del bachillerato y Licenciatura en Derecho, Pedagogía y Psicología culminaron sus estudios como producto de su esfuerzo y dedicación Agencias
E
l Centro de Educación Continúa Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación del Bachillerato a Distancia y las licenciaturas en Derecho, Pedagogía y Psicología, en la misma modalidad, mediante el convenio establecido con la Universidad Autónoma de México (UNAM). El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, expresó que este esfuerzo educativo que ofrece alternativas de educación, es gracias a la unión de la UNAM, UABJO y la fundación Alfredo Harp. “Como universidad tenemos la obligación de acercarnos a la sociedad, donde el conocimiento resulta difícil de ingresar, esta realidad en otra época no se hubiera podido realizar”, afirmó. Felicitó a los graduados por culminar esta educación pues es “producto de su esfuerzo, trabajo y dedicación, lo cual les abrirá camino”. Asimismo, reconoció el compromiso del rector, José Narro, por su preocupación de impulsar métodos en el que todos tengan acceso a una educación de calidad. Por su parte, el secretario de Desarrollo Institucional UNAM, Francisco José Trigo Tavera, enfatizó en la sinergia de voluntades existente entre las instituciones, lo cual “valora el esfuerzo realizado por querer ser alguien, estás invitaciones sirven para fortalecer los vínculos”. Invitó a los recién egresados a no quedarse en el camino y proponerse nuevas metas,
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, felicitó a los egresados y destacó que las acciones son gracias al trabajo en conjunto con la UNAM y la Fundación Alfredo Harp.
convirtiéndose en profesionales, superándose diariamente. Durante la ceremonia, alumnos de las comunidades de San Miguel Santa Flor y Villa Alta proyectaron un video en el que explicaron cómo les ha cambiado la vida el poder ingresar a esa modalidad desde su comunidad.
Cabe resaltar que del bachillerato egresaron nueve alumnos, de los cuales tres ya realizaron el proceso para ingresar al sistema de licenciatura a distancia; 20 fueron los graduados de la licenciatura con promedio de 8.3 hasta 9.9. Durante la graduación estuvo también la coordinadora de Universidad Abierta y Edu-
cación a Distancia UNAM, Judith Zubieta García; la coordinadora del Bachillerato a Distancia, Carmen Villatoro Alvaredejo; de la Fundación Alfredo Harp Helú, María del Socorro Bennetts Fernández y la directora del CECAD, María del Refugio Caballero Merlín, entre otros invitados.
La oveja negra de tus finanzas Quetzali Zárate Zárate
L
ogra tu independencia. Cuando eres joven quisieras comerte el mundo a bocados, sientes que todo es posible; sin embargo, tus planes se enfocan a tener algo propio, como una casa, negocio o algo que te ayude a generar tus propios ingresos. La mayor parte del tiempo estamos haciendo planes, incluso, sin darnos cuenta, pensamos en cuándo casarnos, si es un buen momento para tener hijos, si podremos hacer un viaje, qué pasará con nuestro primer negocio, entre otras cosas. Para evitar situaciones o momentos incómodos es importante que analicemos una serie de herramientas que nos ayudarán a darle dirección a nuestras decisiones: la planeación financiera. Tómate tu tiempo y piensa en las ventajas de realizar tu presupuesto familiar, no importa cuáles sean tus intereses y motivaciones, la planeación financiera puede ser la diferencia entre cumplir tus propósitos o no hacerlo.
La clave para un buen seguimiento es no olvidar tus objetivos, además, pregúntate si estás preparado para algún imprevisto, porque el plan está ligado de una u otra manera a decisiones económicas, todo tiene un precio, así que antes de actuar toma en cuenta la relación costo-beneficio. Con una hoja y pluma traza tu plan de vida, el que te permita saber a dónde quieres llegar y qué tienes. Haz una lista de cosas que anhelas lograr a partir de ahora, por ejemplo, tener casa propia, un coche o darte unas merecidas vacaciones; siempre inicia por tus prioridades. Ahora bien, analiza económicamente cuánto te costaría obtener lo que quieres y en qué tiempo lo podrías lograr, entre mejor conozcas tus finanzas personales, tu plan resultará más viable y te evitarás sorpresas. Cuando tengas completo tu presupuesto sabrás cuánto dinero puedes destinar para pagar deudas, en su caso, al ahorro. Con ello, podrás minimizar el riesgo, aprovechar oportunidades y recursos que
el mercado financiero te ofrece; quiere decir que tendrás una correcta aplicación de tu dinero. Diseña tu plan de acción, a lo mejor te verás en la necesidad de buscar otro empleo, aumentar las ventas de tu negocio y por qué no, invertir en la bolsa de valores o en cetes directos. Así, tu dinero no sólo permanecerá en una cuenta bancaria, sino tendrá movilidad obteniendo algunas buenas ganancias. Lo que puedes hacer es reducir los gastos hormiga, identifica cuánto gastas en la compra de periódicos, voleada de zapatos, cigarros, antojitos, entre otras cosas, que de manera inconsciente gastamos a diario, lo cual representa un gran despilfarro de dinero. Para invertir en un negocio, antes de finalizar el año, podríamos establecer como planes conseguir financiamiento, hacer los contactos necesarios y buscar un local comercial que tenga buena ubicación. Otra alternativa es que canceles tus deudas, también todas aquellas tarjetas de crédito que no utilices,
recuerda que, por el simple hecho de tenerlas, mensualmente está corriendo un costo. Elije la que mejor se adecúe a tus posibilidades y necesidades. Establece tus metas con un presupuesto personal, donde especifiques tus ingresos y egresos, así podrás analizar de manera detallada los puntos en que puedes recortar los llamados gastos innecesarios. Lo recomendable es elaborarlo cada mes, pues es el lapso más común para pagar algunos servicios. Considera el ahorro y pago de tus deudas como dos categorías fijas dentro de tu presupuesto, trata de generar excedentes, quiere decir que tus ingresos deben ser mayores a tus gastos, así alcanzarás tus metas. Es muy importante saber tu opinión, si quieres que la próxima semana tratemos algún tema en específico que te ayude a tener mejores finanzas personales, puedes escribirme a: zaratequetzali@hotmail.com, gracias a Claudia Hernández por pedirme que hablara de este tema, espero te sirva para que tomes mejores decisiones financieras.
Jueves, 24 de octubre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Afirmaron que no construyó ni comprobó el destino del dinero público
Acusaron a administrador de Ixcatlán de desviar recursos
En noviembre celebrarán elecciones en Tenango
Pobladores señalaron que Jorge Felipe Hernández Castillo usó tres millones de pesos para apoyar campañas políticas de la pasada jornada electoral
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. Juan Santiago García, presidente del Consejo de Ancianos del municipio de Santo Domingo Ixcatlán, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, acusó a Jorge Felipe Hernández Castillo, actual administrador municipal del lugar, de desviar más de tres millones de pesos para favorecer campañas políticas de sus padrinos, en la pasada campaña electoral. De acuerdo a la denuncia interpuesta por el presidente del Consejo de Ancianos ante el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas de Tlaxiaco, y según consta en el Periódico Oficial del Estado, de fecha 31 de enero de 2013, Jorge
Autoridades locales señalaron las carencias médicas de las clínicas, lo que refleja el desinterés de Servicios de Salud de Oaxaca Agencias
Arturo Ortega Santaella, secretario municipal de San Miguel Cajonos, denunció la falta de medicamentos y equipo médico en esta zona, la cual es una constante demanda de las clínicas de salud, ya que reflejan el abandono de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a cargo de Germán Tenorio Vasconcelos. En entrevista, Ortega Santaella aseguró que este asunto es preocupante, ya que las seis clínicas de las comunidades que conforman el sector Cajonos, carecen del medicamento más indispensable, como alcohol y desinfectantes.
Autoridades de San Miguel Tenango solicitaron la presencia de representantes del IEEPCO, para fungir como observadores de los comicios.
Juan Santiago García, del Consejo de Ancianos, se quejó del abandonó en que tiene el gobernador a Santo Domingo Ixcatlán.
Felipe Hernández Castillo recibió la cantidad de tres millones 151 mil 269 pesos con sesenta y dos centavos. Santiago García refirió que los pobladores de la localidad de Santo Domingo Ixcatlán no recibieron ni un solo peso de esa cantidad, y mucho menos se construyeron obras de beneficio social, por lo que exigió que de manera inmediata se inicie una investigación sobre este millonario desvío que hizo el administrador de ese municipio. El presidente del Consejo de Ancianos agregó que a once meses de la llegada de Jorge Felipe Hernández Castillo, éste sólo se ha dedicado
a privilegiar su botín político, dejando en el olvido las necesidades de la comunidad. Recordó que hace más de cinco años sucedieron los hechos sangrientos en los que perdieron la vida tres pobladores, y en la comunidad desde entonces se respira abandono, olvido y la indiferencia del gobierno del estado, encabezado por Gabino Cué Monteagudo. “El gobierno estatal no ha cumplido los acuerdos que, con base en las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se solicitaron para el cuidado y apoyo de los familiares de
los asesinados, ya que después de ese hecho todo se ha vuelto inseguridad para los que vivimos en el pueblo”, agregó el denunciante. Denunció que en el lugar los servicios básicos de salud, alimentación, educación y vivienda son escasos, a veces nulos, mientras que las calles lucen abandonadas y sin servicio de alumbrado público. “Por otra parte, las instituciones educativas están en situaciones deplorables. El albergue escolar no ha sido restablecido y continúa deteriorándose, mientras que los estudiantes que se hospedaban en ese espacio no tienen dónde pernoctar”, culminó.
Denuncian en San Miguel Cajonos falta de medicinas y equipo médico Reconoció que existe personal médico, pero desafortunadamente no cuenta con el equipo necesario para atender casos de emergencia que pudieran presentarse. “En las clínicas no se pueden atender casos de gravedad, por lo que la mayoría de los enfermos tienen que ser trasladados a Tlacolula o a Villa Alta”, agregó. Reveló que solicitaron a la Secretaría de Salud hacer un recorrido para verificar las deficiencias de las clínicas, pero no se pudo concretar porque no hay comunicación con el titular de esta secretaría, quien al parecer está muy ocupado. En días pasados, Germán Tenorio Vasconcelos fue duramente criticado por la negligencia médica registrada dentro de una clínica de Jalapa de Díaz, cuando se difundie-
Pobladores dijeron que las clínicas de la zona, incluida la de San Miguel Cajonos, carecen hasta de alcohol y desinfectantes.
ron imágenes de una indígena mazateca que dio a luz en una jardinera,
debido a que no fue atendida dentro del inmueble.
El IEEPCO anunció que el municipio de San Miguel Tenango renovará sus autoridades el ocho de noviembre próximo Agencias
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, dio a conocer que el próximo ocho de noviembre el municipio de San Miguel Tenango renovará a sus autoridades. Alonso Criollo informó que el acuerdo para celebrar el proceso de elección de autoridades se logró luego de un trabajo de mediación por parte de la Dirección de Sistemas Normativos Internos. El municipio, regido bajo el sistema normativo interno, acordó el pasado 15 de octubre que elegirán a sus autoridades en una asamblea comunitaria, la cual se celebrará en el auditorio municipal de San Miguel Tenango. Agregó que se acordó que votarán los hombres y mujeres inscritos en la lista nominal y su voto será contabilizado en un pizarrón donde aparecerán las planillas contendientes. Las planillas que participarán podrán registrarse el próximo 26 de octubre en la presidencia municipal. El consejero presidente agregó que los grupos representativos de la comunidad acordaron que la votación determinará la integración del Cabildo. A su vez, las autoridades locales solicitaron la presencia de representantes del IEEPCO, los cuales fungirán como observadores durante la jornada comicial. Alonso Criollo refirió que el IEEPCO trabaja con los municipios que han solicitado la intervención del órgano electoral, para la organización de sus elecciones y que el Consejo General validó 74 elecciones por sistemas normativos internos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de octubre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Afirmó que se necesita liberar de ataduras regulatorias a la petrolera
Con la reforma, socios y Pemex compartirán riesgos: Coldwell El titular de la Sener dijo que la intención es asociarse con quien aporte capital, tecnología y que asuma consecuencias de la extracción
E
El dictamen contempla que el Presidente podría conceder ese beneficio a sentenciados que no representen peligro para la seguridad pública Agencias
Con 72 votos a favor y ninguno en contra, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó el dictamen, con proyecto de decreto, para modificar el artículo 97 Bis del Código Penal Federal, en el cual se subraya que ya sea motu proprio o a petición del Congreso, el Ejecutivo “podrá
El exmadantario refirió que el espionaje es común entre gobiernos y que sabe que aun el nuestro las efectúa a través de algunas instituciones Agencias
Agencias
l titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que es necesario “liberar de ataduras regulatorias” a Petróleos Mexicanos (Pemex) para lograr su modernización, ya que además se necesita de socios y capital que fortalezcan a la paraestatal, por lo que pidió a los senadores que tengan en cuenta “los intereses superiores de la nación”. Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Energía, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, como parte de la discusión de la reforma energética, Coldwell defendió la propuesta del Ejecutivo. Aseguró que, de aprobarse, el Estado mantendrá el control de los hidrocarburos: “Queremos asociarnos con quien pueda, responsablemente, aportar capital y tecnología, y que se asuman los riesgos geológicos, financieros y ambien-
Fox afirmó que México también espía a otros países
Joaquín Coldwell dijo que para modernizar a Pemex se requiere una nueva reestructura interna, nuevo régimen fiscal y autonomía presupuestal.
tales que implica la exploración y extracción de crudo en aguas profundas y ultra profundas”. “Requerimos llevar a cabo la modernización de Pemex, que implica su reestructura interna, un nuevo régimen fiscal y más autonomía presupuestal”, expuso el secretario. “También se requiere liberarlo de las ataduras regulatorias, permitirle asociarse con otras empresas. Eso lo hará más fuerte, ganará tecnología y conocerá formas novedosas de administración”, reiteró. El titular de la Sener afirmó que ésta es la reforma que quiere para México el presidente Enrique Peña
Nieto, por lo que pidió a los legisladores: “la posibilidad de un cambio histórico, que depositamos en sus manos, en su talento y en su patriotismo; ojalá encontremos en ustedes oídos receptivos y un ánimo deliberante, que seguramente tendrá en cuenta los intereses superiores de la nación, por encima de cualquier otro”. Coldwell insistió en que, de aprobarse las reformas, para el 2015 empezarían a bajar las tarifas eléctricas en todo el país, y recordó que actualmente éstas se encuentran 25 por ciento más caras que en Estados Unidos, y en el caso del
sector industrial “las nuestras están hasta 84 por ciento arriba, que las del otro lado”. Durante su comparecencia, el titular de la Sener respondió a las críticas que le hicieron senadores del Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, sobre que México va a perder la rectoría del Estado sobre los recursos energéticos, y dijo que por el contrario, que ambas paraestatales, Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE), están en condiciones de competir en el plano de las petroquímicas y en la generación de fluido eléctrico.
Senado avaló reforma para que el Ejecutivo otorgue el indulto conceder el indulto” a las personas sentenciadas que no representen un peligro para la tranquilidad y seguridad públicas, “cuando existan indicios consistentes de violaciones graves a los derechos humanos de la persona sentenciada”. Esta iniciativa, que de inmediato se envió a la Cámara de Diputados, abrirá la puerta para que “en unos cuantos días, según los legisladores, Enrique Peña Nieto conceda el indulto al profesor chiapaneco Alberto Patishtán Gómez, quien lleva 13 años en la cárcel por el delito de homicidio, el cual nunca cometió. En tribuna, el presidente de la
Con la aprobación de la reforma, Enrique Peña podría indultar al profesor Alberto Patishtán Gómez, preso desde hace 13 años por homicidio.
Comisión de Justicia, Roberto Gil Zuarth, expuso que además del profesor Patishtán, también podrán beneficiarse a otros mexicanos cuyo gran delito fue ser pobres. Areli Gómez y Manuel Camacho también defendieron la iniciativa y apuntaron que no se puede, de ninguna manera, solapar la impunidad, pero tampoco dañar a los mexicanos, como en el caso de Patishtán, que no tuvo defensor ni traductor y simplemente por unas “jugadas de basquetbol que escribió en un papel”, éstas fueron tomadas como pruebas “de que pretendía asesinar a una persona”.
Ante el escándalo sobre el espionaje cometido por agencias de Estados Unidos sobre el exmandatario Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el expresidente de México, Vicente Fox, declaró en Madrid que hay instituciones en nuestro país que también efectúan labores de espionaje sobre otros gobiernos y personas. “Yo siempre he sabido que me espían, aunque nunca lo haya denunciado. Sé que me espiaron cuando fui candidato y cuando fui presidente. Sé que hay instituciones en el gobierno mexicano, legítimas, que están averiguando información e investigando a medio mundo. Éste es el mundo del futuro y más vale que nos vayamos acostumbrando”, abundó. Agregó que Felipe Calderón “siempre estuvo consciente de que lo espiaron cuando fue candidato y ya como mandatario mexicano”. “Antes nos decían que espiaban desde Marte y ahora nos espían todos los días, así que más vale que nos vayamos acostumbrando”, expresó. “Todos los gobiernos espían y tienen aparatos de inteligencia. Yo no sé cuál es el descubrimiento”, le reveló Fox al periódico español Qué! No obstante, Fox aseguró que, aunque sabía que era espiado, nunca le preocupó eso. Se le recordó que el también expresidente Felipe Calderón pidió al gobierno de México que se presente una queja formal contra Estados Unidos, por espionaje en su administración, a lo que respondió: “Igual el expresidente Calderón sí tiene algo que ocultar: 80 mil muertos en su administración: ¡Bolas!”, sentenció Fox.
Jueves, 24 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
E ECHARON A PERDER SU NEGOCIO A UGARTECHEA. Estando a un paso de lograrlo, su mejor negocio se le vino abajo. Nos referimos a la implementación de los parquímetros inteligentes que pretendía instalar en el Centro Histórico el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, ya que por acuerdo del Cabildo se canceló dicho proyecto que llevaría a cabo una empresa poblana, que de acuerdo a lo dado a conocer, se quedaría con el 50 por ciento de las ganancias. Qué bueno que no se aprobó este asunto, porque una vez instalados corrían el riesgo de ser utilizados como armamento de los grupos beligerantes que hay en Oaxaca, y que, como se sabe, son capaces de destruir edificios coloniales para hacerse de proyectiles y tener con qué enfrentar a los policías estatales durante sus broncas. Los parquímetros inteligentes ya fueron destruidos en una ocasión y seguramente si otra vez los hubieran instalado, pasaría lo mismo. No se debe olvidar que las más de 200 organizaciones sociales que operan en la capital, cada vez que se les ocurre son violentas. Así, los regidores de todos los partidos, incluyendo a varios del Partido Acción Nacional, le echaron a perder su negocio a Ugartechea. Este negocito del cuarto para las doce no le cuajó al presidente municipal Ugartechea Begué, su Cabildo no se prestó para lograrlo y, si bien se perderá dicha inversión, algún día lo van a agradecer, porque en Oaxaca los violentos hacen hasta lo imposible para que nadie prospere, y son capaces de destruir lo construido. En otra ciudad cualquiera, esto habría sido bien recibido por todos, pero en Oaxaca eso es un sueño; aquí los violentos odian todo lo que sea una novedad, como las plazas comerciales y tiendas departamentales. Quieren que sigamos desempleados, por eso ahuyentan a quienes quieren generar empleo en el estado: nada les parece. Pero ojalá aprenda el nuevo Cabildo cómo hacer las cosas. Deben darse una vueltecita por el Distrito Federal para ver cómo le hizo Mancera para que se le aprobaran los parquímetros en varias colonias. No es tan complicado, sólo se necesita hacer participar a la gente y ya. Aquí, a Ugartechea le hubiera ido bien, como presidente, si hubiera comprado la franquicia y se la hubiera entregado al Ayuntamiento y a los vecinos. Hasta le hubieran aplaudido. Pero como le ganó el interés y quiso que todo fuera para el vencedor, él y los poblanos, pues le fue como en feria. CUANDO LA PERRA ES BRAVA, HASTA A LOS DE LA CASA MUERDE. Los propios alumnos de los profesores de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO), a quienes preparan para ser buenos activistas revolu-
cionarios, les dieron una sopa de su propio chocolate. Resulta que los alumnos, o sea, los normalistas, traen una bronca entre ellos, debido a que no todos quieren ser agitadores el día de mañana, y más de 30 no participaron en la lucha contra la reforma educativa, y sus compañeros que sí se la rifaron están solicitando que les quiten las becas, y como las autoridades educativas no les cumplieron su caprichito, decidieron secuestrarlos en la misma escuela. Hasta ayer habían cumplido dos días sin poder salir, ni comer; ignoramos si ya los liberaron, pero los profesores sufrieron en carne propia lo que ellos le hacen a muchos oaxaqueños, que nada tienen que ver con sus broncas. Las normalistas de la ENEPO sólo están haciendo, o hicieron, lo que sus propios profesores les han enseñado, así que no tenían que solicitar el apoyo de las autoridades estatales para que los liberaran, pues son obra suya. Como se sabe, en las 11 escuelas normales del estado, hace muchos años que dejaron de preparar a los jóvenes como futuros profesores de nuestros hijos, los han preparado sólo para la agitación y desestabilización de las instituciones. Son, pues, la carne de cañón de las futuras guerrillas de este país. Sus docentes, más que asustarse, deberían sentirse orgullosos de ellos, son su mejor creación. Cuando la perra es brava, hasta a los de la casa muerde, y estas jovencitas ya mordieron a sus mentores. QUE EN OAXACA HAY VACÍO DE AUTORIDAD E INGOBERNABILIDAD. Creen que fueron los primeros en darse cuenta, no saben que antes de ellos casi todo el pueblo de Oaxaca lo sabía, o sea, que en Oaxaca desde hace tres años hay vacío de autoridad e ingobernabilidad, así que su descubrimiento fue tardío, pero vale. Es cierto que en Oaxaca, desde hace casi tres años para ser exactos, hay un profundo vacío de autoridad y la ingobernabilidad campea en todas partes, es notorio y nadie puede ocultarlo. El mismo Gabino Cué lo sabe, pero se hace tonto; sabe que poco puede hacer para hacer sentir su autoridad. En su gobierno todos hacen lo que quieren y son pocos los funcionarios que trabajan de común acuerdo con él. Por eso, ayer que integrantes de la Coordinadora de Pueblos y Comunidades en Resistencia salieron con lo mismo, a nadie le llamó mucho la atención. Otra verdad que dijeron es que hay una gran inconformidad y hasta disgusto por la apatía e ineptitud de muchos funcionarios públicos del gobierno del estado, los cuales se hacen tontos y nunca dan respuestas concretas a los reclamos de los pueblos; nada nuevo tampoco, porque eso también lo sabemos todos.
Lamentan, como todos, que tengan la necesidad de manifestarse públicamente con marchas y plantones para ser escuchados. Si los funcionarios públicos cumplieran con sus obligaciones, hace mucho que las marchas y manifestaciones hubieran terminado, pero da la casualidad que la mayoría de funcionarios no lo hacen y quieren que todos los problemas que provocan por su desinterés y apatía, se los resuelva la Secretaría General de Gobierno, la que no se da abasto para apagar fuegos en todos lados. Así que todos dicen y opinan lo mismo respecto al gobierno del cambio, pero sus integrantes piensan que no es cierto, y así, poco van a hacer para cambiar sus actitudes. Qué lástima que no tengamos un gobierno fuerte que nos respalde, que nos llene de orgullo y nos dé satisfacciones. QUÉ BIEN GANAN LOS LÍDERES DE LA CNTE. Con esos sueldazos que reciben los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por su trabajo como profesores, cualquiera puede convertirse, de la noche a la mañana, en redentor del pueblo. Es que resulta que a raíz del paro indefinido de labores, todo mundo se enteró de los fabulosos sueldos que reciben los líderes de la CNTE, que son tres en el país, o sea, los secretarios generales de las secciones sindicales de Oaxaca, Michoacán y Distrito Federal. En el caso de Oaxaca, se supo que Rubén Núñez Ginés gana al mes 92 mil pesos, o sea, siete veces más que lo que ganan en promedio los profesores, que es 13 mil pesos mensuales, debido a que tiene dos plazas en la misma normal en la que trabaja, allá en Putla de Guerrero, según dio a conocer recientemente el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. El líder sindical de la CNTE de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, se embolsa cada mes 49 mil pesos mensuales, y también tiene dos plazas. El líder de la CNTE en el Distrito Federal, Francisco Nicolás Bravo Herrera, le gana a Rubén Núñez Ginés, ya que recibe 127 mil pesos mensuales, 30 mil pesos más que los que gana Rubén. Se cotizan altos, y si bien no se eternizan en los cargos, los sueldos se les quedan para toda la vida, y con eso se jubilan. Mal no les va a ir nunca, a diferencia de millones de trabajadores en el país que sí desquitan cada peso de sus raquíticos sueldos; ésas son las injusticias que supuestamente iban a combatir. A la mera hora se les olvidó y cayeron en lo mismo, por eso las izquierdas no son confiables, siempre pegan con la izquierda y acaban cobrando con la derecha; casi ninguna es congruente entre lo que predica y lo que hace, mucho menos los de la CNTE.
AHORA HASTA QUEMAN CAMIONES, LOS ENEMIGOS DEL GOBIERNO. En Oaxaca puede pasar todo, hasta continuas prácticas de guerrilla urbana que ponen a ejecutar a los jovencitos que recluta el Frente Popular Revolucionario (FPR) y otras organizaciones de izquierda. No sólo ponen barricadas y queman autobuses, cuando hay oportunidad de hacerlo, sino, incluso en tiempos de paz, como los de ahora. Ayer, en diferentes colonias de la ciudad, quemaron autobuses urbanos sin motivo ni razón aparente, y para que no pasara desapercibido ni que dijeran que fue obra de la casualidad, dejaron sus mantas, como lo hace el narcotráfico para anunciar sus actos. Son prácticas revolucionarias que sólo las nota la Secretaría de Gobernación a través de sus espías; por lo demás, lo sentimos por los afectados, pero al FPR no le importa, es parte de la enseñanza destruir la propiedad particular y la acumulación de bienes. En el socialismo todos deben estar iguales… de jodidos. Los futuros activistas tienen campo suficiente para experimentar y lo van a seguir haciendo, para que en poco tiempo se vayan a poner en práctica todo lo aprendido. Como saben que en Oaxaca no existe la aplicación de la ley y que todo lo que hagan les es permitido, pues salen bien preparados para hacer de las suyas en otros estados del país a donde serán enviados para preparar la revolución del siglo XXI. Dijeron que fueron los integrantes de la Liga 23 de Octubre, nombre muy parecido a los de la Liga 23 de Septiembre, que fueron guerrilleros muy conocidos en el país. Les gustó el nombrecito para firmar sus fechorías. OTROS QUE PIDEN JUSTICIA. Antier fueron los del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), quienes llegaron a la ciudad en busca de justicia por la muerte de su líder, Catarino Torres Pereda, sucedida hace tres años; hicieron su marchita y toda la cosa, y se fueron igual. Ayer les tocó a los otros, o sea, los del Movimiento Unificador de Lucha Triqui, quienes vinieron a solicitar lo mismo y por el mismo motivo, o sea, justicia por el crimen de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, y a quienes, al igual que a los de la Codeci, no les han resuelto nada, después de tres años de la muerte de éste. Pronto llegarán los otros seguidores de más de 100 líderes asesinados, nada más en los primeros tres años de Gabino, a exigir lo mismo, porque da la casualidad que a ninguna organización le resuelven nada, ni siquiera a las filiales de la CNTE, a las cuales también les han asesinado a sus líderes. Hacen cola para exigir justicia, pero a nadie se la dan, aunque es buen pretexto para hacerse ver y oír, y llevarse algunos centavos o beneficios extraordinarios.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de octubre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
C
A la memoria del general Guillermo Serrano Moreno, ejemplo de lealtad, disciplina y amor a México
NTE DESESTABILIZA OTROS ESTADOS. Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que cobran en la Secretaría de Educación Pública (SEP) por dar clases, han organizado ya una estructura de desestabilización en buena parte de los estados de le república, para generar acciones ilegales que afectan a terceros con la intención de obligar al Estado a derogar las leyes de la reforma educativa. El eje de esta movilización desestabilizadora es la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca, que es el alma de la CNTE, aprovechando la relación de complicidad con el gobernador panista-perredista-aliancista Gabino Cué Monteagudo. Por decisión sindical, quince mil profesores de la Sección 22 fueron comisionados para mantener el plantón en la plaza de la república del Distrito Federal, aunque buena parte de ellos son brigadas para organización de protestas en otros estados del país. Por ejemplo, Claudio Flores Osorio, exsecretario general de la Sección 22 en Oaxaca, es el comisionado para acciones de desestabilización en Veracruz, a fin de reventar a las secciones del SNTE que se han negado a pasarse a la CNTE. Con la asesoría de la Sección 22 han hecho plantones, marchas y bloqueos en Veracruz, Chiapas, Michoacán, Guerrero y el DF. El problema es que las acciones desestabilizadoras no se agotan en la protesta, sino que llegan a la realización de labores delictivas para afectar a particulares, al cerrar tiendas departamentales, mantener retenidos, en algo similar a secuestro exprés, a los clientes que ahí se encuentran y agredir a ciudadanos que no están de acuerdo con sus métodos. En Veracruz estuvo a punto de ocurrir una tragedia durante un bloqueo magisterial. El pasado 12 de octubre, un autobús de pasajeros quedó atrapado en un bloqueo carretero, y en él iba una pasajera en situación delicada. La niña Yésica Cholt López, de dos y medio años de edad, había sido operada de emergencia del corazón en la Ciudad de México y viajaba del DF a Tapachula, Chiapas; sin embargo, su transporte quedó varado por el bloqueo de un pequeñísimo grupo de profesores. Luego de llamadas angustiosas, el gobernador Javier Duarte reaccionó rápidamente: una ambulancia de Servicios de Salud de Veracruz y otra de la Cruz Roja se acercaron con dificultades al autobús y le prestaron servicios de emergencia a la pequeña; más tarde, una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública estatal logró sacarla del autobús para ponerla en otro vehículo al otro lado de la caseta bloqueada. Sobra decir que los pocos docentes en el bloqueo protestaron agresivamente por el salvamento de la niña. La obstrucción de la carretera federal duró 24 horas, afectando a usuarios que tuvieron que hacer una cola de 50 kilómetros de vehículos varados. A pesar de las mesas de diálogo en Veracruz y otras plazas, los profesores están jugando con las expectativas oficiales: su tarea no es enseñar a los niños, sino desestabilizar el país para irse apoderando vía la protesta de las secciones del SNTE, para pasarlas a la CNTE y tomar la educación bajo el control de los trabajadores. Lo malo es que los objetivos gremiales ya se rebasaron, y ahora los docentes de la CNTE quieren imponer gobiernos comunales, autogestionarios y dominados por la ideología populista. Las acciones ya son delictivas: en Veracruz han llegado al terrorismo: docentes disidentes cerraron las válvulas de la presa Yuribia, un sistema que distribuye líquido a medio millón de personas en los municipios de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán. En Chiapas, profesores de la CNTE van sobre instalaciones petroleras, siguiendo el ejemplo de 1996 de López Obrador. Pero hasta ahora, el paso de la protesta magisterial controlada por la Sección 22 a la desestabilización de instituciones no ha encontrado respuestas en el gobierno federal.
L
UCRADORES POLÍTICOS Y LOS NIÑOS TRIQUIS. No solamente con la tragedia que provocan los meteoros salen a la luz pública los que lucran con la política, también se asoman los que lucran con el deporte. Decimos esto porque, si bien es cierto que los niños triquis que ganaron un campeonato de baloncesto, en Argentina, merecen el aplauso y reconocimiento púbico, porque son ejemplo para la niñez de México, también es cierto que los políticos que andan a la pesca de algo para sacar ventaja política, los prostituyan con su labia traicionera y sus falsas promesas. No hablamos al tanteo, ahí están los hechos, pues nos desayunamos con la noticia de que diputados solicitaron al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para que los niños triquis de Oaxaca, que ganaron el IV Festival Mundial de Minibaloncesto, reciban el Premio Nacional del Deporte. Déjenlos en paz, no los prostituyan, ayúdenlos en sus comunidades, en educación, salud y deporte; sobre todo, combatan el hambre de los niños, por lo menos de esa región, porque el hambre de los niños de Oaxaca nunca la combatirán, porque estos políticos lo único bien y mejor que hacen, es hacerse millonarios a costillas de los indígenas y de los hambrientos. Mire usted, amigo lector, ni tarda ni perezosa sacó la cabeza la diputada panista Eufrosina Cruz Mendoza, mencionó que de cara a la discusión y aprobación del presupuesto 2014 y en materia indígena, se destinen mayores recursos a educación, salud y deporte para la zona Triqui. Los niños del baloncesto hicieron el milagro de que la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas volteara sus ojos hacia sus hermanos de raza; de no haber ganado el campeonato, ni el saludo recibirían de parte de Eufrosina. A esto se le llama lucro político abierto y descarado de diputados mediocres, que se quieren vestir de luces con el esfuerzo deportivo de estos niños. Diputados como Eufrosina forman parte de esa casta de desagradecidos, que lo único que hacen y mejor, insistimos, es enriquecerse con el hambre y miseria de los pobres. Por ello, a esta diputada y a quienes lucran políticamente con el dolor de la gente o con el deporte, les viene como anillo al dedo el apotegma que un día pronunciara don Benito Juárez, frente a los traidores al pueblo: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”.
De forma oportunista metió también su cuchara para ver cuánto gana del lucro político con los niños triquis, el presidente de la Comisión del Deporte, Jesús Tibio Muñoz Kapamas, al plantear apoyar con recursos la infraestructura deportiva en la zona donde habitan estos niños. Éste voltea sus ojos hacia una zona que ni siquiera conoce por lo aburguesado que está. La franja costera oaxaqueña en donde todavía habitan los negros de raza pura, a quienes les han negado su mexicanidad, ha sido olvidada en todo y por todo, hasta deportivamente, siendo, por su raza, una cantera de deportistas que desde hace muchos ayeres hubieran dado gloria al deporte olímpico de México y Oaxaca. Si les han negado hasta su mexicanidad, ¿cómo, pues, habrían de darle apoyo a una estructura deportiva tan necesaria en esa franja? Lo único grande que han recibido, como respuesta, es la discriminación por el color de su piel. Por favor no prostituyan más a los niños triquis, porque pueden matar el amanecer deportivo y cultural en una zona en la que ha perdurado el odio, la venganza y el atraso, generado por falsos redentores, y por funcionarios corruptos y cínicos. No maten tan temprano el amanecer glorioso de estos niños. COSA DE INGRATOS Y RATONES. Joaquín Echeverría Lara, el sustituto de marras, se da su taco de líder y de ser un profesor responsable. ¿A quién trata de engañar este mequetrefe, exgordillista? Decimos esto porque no tiene calidad moral ni política, no es más que otro ratón. No lo dice este columnista, lo dicen sus hechos. Para muestra basta hacer hincapié en lo siguiente: Cuando Elba Esther Gordillo Morales estaba en el poder sindical como presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría, Miguel Silva Selvas y Humberto Alcalá Betanzos, se arrastraban ante la profesora como sus súbditos más fieles; es decir, le lamían la falda como vulgares falderos. En cuanto cayó presa, estos docentes callaron, no pegaron ni un grito de protesta, metieron la cola entre las piernas y, de inmediato, reconocieron como su nuevo rey a Juan Díaz de la Torre, al que impuso Gobernación como nuevo líder del SNTE. De este nivel son los que se autopresentan como salvadores de la educación de Oaxaca, y estimulan a padres de familia al enfrentamiento. El traje de ingratos y ratones les queda a la medida.
Jueves, 24 de octubre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” Temporada de Ópera 2013-2014 En vivo desde el met de Nueva York En pantalla gigante de alta definición Sábado 26 de octubre 12:00 hrs. “La nariz” de Shostakovich Duración aproximada: 2:15 hrs. Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Boletos en taquilla del teatro http://oaxacanuestro. com/temporada-deopera-2013-2013/ 25 de octubre 20:00 hrs. 27 de octubre 19:00 hrs. Opereta “El murciélago” de J. Strauss Orquesta Sinfónica de Oaxaca Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $300 Palcos segundos: $250 Galería: $150 Boletos en taquilla del teatro Teatro “Álvaro Carrillo” Domingo 27 de octubre 18:00 hrs. Compañía ARQUETIPO de danza contemporánea “Danza de Velación” Espectáculo que aborda el tema de la muerte según la creencia popular de que a veces quien
CARTELERA OAXACA
1 2 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRAVEDAD GRAVEDAD NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD LLUVIA DE HAMBURGUESAS RUSH: PASION Y GLORIA RUSH: PASION Y GLORIA 6 ESPIRITUS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LA NOCHE DEL DEMONIO 2 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 GRAVEDAD APUESTA MÁXIMA DRAGON BALL Z ELYSIUM ELYSIUM NO SE SICORTARME LAS VENAS MEJOR… NI ME CASO! NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
IDIOMA
SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP
Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-Venta “La muerte en el arte popular” Del 25 de octubre al 15 de noviembre Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Salón de Exposiciones “Monte Albán” (Centro de Convenciones) 24, 25 y 26 de octubre De 10:00 a 16:00 hrs. Expo PYME Oaxaca 2013 “Impulsando las vocaciones productivas” Entrada libre
Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas d ela tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs.
Teatro “Juárez” 25 y 26 de octubre 20:00 hrs. 27 de octubre 18:00 hrs. “Armados tres” Compañía Contradanza Con las piezas coreográficas Desiertos, identidades y tonos Puesta en escena compuesta por tres piezas coreográficas que dialogan los significados de la identidad del individuo. DESIERTOS: Toda actividad es en si misma un absurdo. IDENTIDADES: Tres mujeres que representan la juventud, la adultez y la madurez. TONOS: Situado en el poder de la memoria. Entrada general: $50 Descuento: $25 (estudiantes e INAPAM) Museo Estatal de
Plaza Bella
Vigencia del 21 al 24 de octubre de 2013 SALA
fallece no se entera de su propia muerte. Y se hace un planteamiento coreográfico de esta idea a partir de los matices con que los mexicanos celebramos la muerte. Entrada libre
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN
14:50 17:00 19:10 21:20 14:10 16:20 18:30 20:40 13:40 16:30 19:20 22:00 13:30 15:40 17:50 20:00 22:10 13:50 16:00 18:20 20:50 14:00 19:30 16:45 22:15 14:45 17:40 20:30 14:30 17:15 20:10 15:55 21:40 18:50 15:15 17:25 19:40 21:45 19:00 21:50 16:50 15:45 21:30 18:40 15:00 17:55 20:45 15:20 18:10 21:00
B B B B A B15 B15 B B B B B B A B15 B15 B B15 B
Lun a
Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso Erasto León Zurita Hasta el 03 de noviembre Amazing Stories de Valerie Campos Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Hasta el 24 de noviembre Espejismo Urbano de Úrsula Acevedo
B
GRAVEDAD (ILOCK S9)
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 14:10, 16:40, 19:10, 21:40
C
JUEGOS DE MUERTE 14:35, 16:25, 18:15, 20:05, 21:55
B
RETRATO INTIMO 13:10, 17:30, 21:50
B15
LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO 15:30, 19:50
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 14:40, 17:10, 19:40, 22:10
B
LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING 13:40, 15:55, 18:10, 20:25, 22:40
B
APUESTA MAXIMA ING
B15
ELYSIUM ESP 14:15, 18:35, 20:55
14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00
16:35
B
GRAVEDAD DIG 14:30, 18:30, 22:30
B
GRAVEDAD 3D 16:30, 20:30
B
GRAVEDAD 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00
AA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S11) 13:20, 15:20, 17:20, 19:20, 21:20
Programación
AA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 14:20, 16:20, 18:20, 20:20
Lunes a Viernes
B15
MEJOR NI ME CASO 22:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 24 de octubre de 2013
La rubia no supo ocultar su desliz
Revelaron infidelidad de Gwyneth Paltrow La revista Vanity Fair publicará una investigación sobre la relación extramarital entre la actriz y el empresario estadounidense Jeffrey Soffe Agencias
P
ese a los reclamos de Gwyneth Paltrow, los editores de la revista Vanity Fair confirmaron que en las próximas semanas publicarán una investigación que dará a conocer una relación extramarital entre la actriz y el multimillonario empresario estadounidense Jeffrey Soffer. Según la prestigiosa publicación internacional, la ganadora del Óscar se involucró sentimentalmente con el magnate hace aproximadamente cuatro años, cuando ya estaba casada con el líder de Coldplay, Chris Martin. El editor responsable de la historia, Greyden Carter, dijo a la prensa británica que seguirán adelante con el reportaje. “Tenemos una muy buena redactora y lo vamos a publicar. No estaríamos haciendo bien nuestro trabajo si no hubiera un poco de
Trascendió que Gwyneth Paltrow inició una relación extramarital hace cuatro años, estando casada con el líder de Coldplay, Chris Martin.
tensión entre Vanity Fair y los sujetos que nos ocupan”, aseguró el periodista. La actriz, que tiene dos hijos con Martin, envió un correo a sus amigos cercanos contándoles que la revista estaba haciendo un “maldito reportaje” sobre ella. “Vanity Fair me está amenazando con dedicarme la portada de la revista. Si les piden comentarios, por favor no se presten”, dijo en ese e-mail. El representante de Paltrow, por otra parte, emitió un comunicado en el que precisó que todo esto “es completamente falso. Jeff es un gran amigo de Gwyneth y no hay ningún tipo de relación romántica entre ellos”. A su vez, el Daily Mail también adelantó algunos detalles de la historia que publicará Vanity Fair.
Tarantino se presentó en festival de Morelia El director hollywoodense asistió al Festival Internacional de Cine de Morelia donde presenció la proyección de la cinta La Zandunga, de 1937 Agencias
Por tercera ocasión en cinco años, Quentin Tarantino volvió al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde apareció para ver La Zandunga (1937), protagonizada por el mexicano Arturo de Córdova, y al final dio algunos autógrafos. A su vez, Tarantino presentará un ciclo de filmes de su propia colección privada. Previo a la parición del director de Tiempos violentos, Bastardos sin gloria, Kill Bill y Django: sin cadenas, se anunció que no sostendría ninguna actividad con los medios de comunicación. La directora del FICM, Daniela Michel, reveló que Tarantino sólo tiene planeado interactuar con el público durante la presentación que hará de sus cintas. Tarantino visitó por primera vez el certamen en 2009, cuando inauguró el festival
Quentin Tarantino visitó por tercera ocasión en cinco años el certamen morelense de cine.
michoacano con su cinta sobre la Segunda Guerra Mundial: Bastardos sin gloria. En esa visita, Tarantino tuvo la idea de regresar a México al año siguiente para presentar un programa especial de westerns y celebrar el centenario de la Revolución Mexicana.
Jueves, 24 de octubre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El piloto quiere dejar huella en F1
Checo buscará un buen
resultado en la India El mexicano tratará de sobreponerse a los problemas de sus últimas carreras para quedar en los primeros sitios del Gran Premio de la India Agencias
E
l piloto mexicano, Sergio Pérez, confió en poder revertir sus malos resultados este fin de semana durante el Gran Premio de la India, dentro del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1), después de haber tenido dos carreras donde sufrió diversos incidentes que lo relegaron de las primeras posiciones; además reconoció no tener un automóvil competitivo. “Después de dos complicadas carreras, en Corea del Sur y Japón, en las que tuve un buen ritmo, pero con algunos desafortunados incidentes, estoy confiado en revertir las cosas de forma rápida”, aseguró Checo. El piloto de McLaren destacó que las pasadas dos versiones fueron carreras emocionantes y entretenidas. Ahora más con la oportunidad que tiene el alemán, Sebastián Vettel,
Sergio Pérez señaló que las carreras de Corea del Sur y Japón fueron emocionantes, pero para la India él espera hacer algo memorable.
de alcanzar matemáticamente su cuarto título mundial. “Con la carrera de la India fuera del calendario en 2014, espero que podamos hacer de este gran premio algo memorable. Sabemos que no tenemos la máquina
para pelear con los cuatro principales equipos del campeonato, pero siempre buscaremos pelear por quedar en el top ten”, refirió el piloto tapatío. Por su parte, el piloto regiomontano, Esteban Gutiérrez, refirió que su meta es continuar
con los buenos resultados de las últimas carreras que lo han llevado a sumar sus primeras unidades en la Fórmula Uno. La primera práctica, previa al Gran Premio de la India, está programada para la noche de hoy, jueves.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Estos días te servirán para reflexionar y estar en sintonía con tus sentimientos. No carecerás de nada, sino al contrario, obtendrás abundancia y salud pata ti y tu familia.
TAURO Tratarás de enfrentar con objetividad los conflictos laborales que vayan surgiendo. Deberás estrechar lazos con las personas que amas, para hacerte la vida más alegre. Llegarán buenas noticias.
GÉMINIS Buscarás transformar tu espacio de actividades con el fin de sacarle más provecho. Te alejarás del consumismo y las banalidades para trabajar en tus emociones. Tu vida dará un gran giro en poco tiempo.
CÁNCER No permitas que tus sentimientos interfieran en tu trabajo y detengan tu desarrollo profesional. Cupido lanzará sus flechas, por lo que podrías enamorarte de alguien muy especial. La felicidad se aproxima.
LEO Sabes que tu trabajo o actividad está pasando por una crisis, pero tu capacidad y actitud te sacarán a flote. Habrá personas que buscarán cambiar tu actitud y mentalidad, pero tú seguirás con tus proyectos.
momento.
Jueves, 24 de octubre de 2013
El exjugador invitó a pensar en positivo
Pelé pidió rezar para que el Tri vaya al Mundial El Rey llamó a la afición de México y la de su país para orar con el fin de que la Selección Mexicana califique a la Copa Mundial de Brasil 2014
VIRGO No le sigas el juego a quienes hablen de desastres y tristezas; no los escuches, para no atraerte malas energías. Estás ante la posibilidad de una vida hermosa, llena de amor y salud; es tu mejor
LIBRA Antes que confundirte en dilemas y pensamientos pesimistas debes aplicar tu talento en la búsqueda de soluciones. Tu pareja te ayudará a descubrir nuevas emociones y experiencias.
Edson Arantes do Nascimento Pelé celebró su pasado cumpleaños en Guadalajara Jalisco.
ESCORPIÓN Tendrás días de gran alegría y buenas noticias. Aprenderás de las malas situaciones de los demás, lo que te hará más fuerte, por lo que podrás mejorar como persona.
Agencias
E
l brasileño Edson Arantes do Nascimento Pelé pidió a la afición mexicana y brasileña rezar para que la Selección Mexicana de Futbol pueda asistir a la próxima Copa Mundial de Brasil 2014. “Sabemos que nuestros hermanos mexicanos están en muchos problemas y tenemos que estar pensando positivo. Todos debemos estar rezando porque queremos ver a la selección mexicana en Brasil”, sostuvo Pelé durante la Cumbre de Negocios que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, y donde tuvo la oportunidad de convivir
algunos momentos con Enrique Peña Nieto, presidente de México. Pelé entregó al mandatario una camiseta autografiada, quien se mostró contento de recibir la playera brasileña de manos de uno de los mejores jugadores de futbol de toda la historia. En territorio mexicano, Pelé celebró su cumpleaños y utilizó las redes sociales para agradecer el trato recibido, a través de su cuenta oficial de Twitter (@Pele) escribió: “Fue una gran sorpresa para mí. No esperaba pasar mi cumpleaños en México. Fue un gran placer para mí estar aquí”. De la misma manera, el Rey Pelé publicó un mensaje para agradecer el momento que pasó al lado del máximo mandatario de la república mexicana: “Fue un placer para mí estar con el presidente, Enrique Peña Nieto, para escuchar su visión sobre la economía de México y sobre la gente”.
SAGITARIO Tu vida está por mejorar porque el cielo y las estrellas están de tu parte. Todos esos proyectos que tenías planeados podrán iniciarse sin contratiempos y caminarán con éxito.
CAPRICORNIO Se te recomienda que cada vez que sufras por algún tropiezo, en lugar de buscar culpables te dediques a sanar esas heridas y seguir adelante. No tiene caso que vivas lamentándote de lo que ya pasó.
Frankie Leal perdió la vida luego de tres días de permanecer en coma, tras haber sido noqueado por Raúl Hirales el sábado pasado
ACUARIO Tu familia, hijos o pareja confían en tus capacidades y tu honestidad, no los decepciones con malos ejemplos de corrupción. Disminuirá el estrés y mejorarán las condiciones de tu trabajo.
Agencias
PISCIS Es importante que reconozcas tus errores y enmiendes tus acciones. Es de sabios equivocarse. Trata de no buscar a toda costa ser el centro de atención. El mundo no gira alrededor tuyo, sino al revés.
El boxeador mexicano Frankie Leal, originario de Mexicali, Baja California Norte, falleció en un nosocomio de San Diego, California, en Estados Unidos, donde permanecía en coma, luego de haber sido noqueado por Raúl Hirales, el sábado pasado en el octavo round, en un combate que se llevó a cabo en la ciudad de Los Cabos. El boxeador apodado Pequeño Soldado
Murió boxeador mexicano estuvo hospitalizado durante tres días consecutivos y permanecía en coma después de que a causa de un golpe propinado por Hirales ―aparentemente no tan sólido― se desvaneció en el cuadrilátero. El boxeador recibió atención médica en Los Cabos, Baja California. Posteriormente fue trasladado con coágulos sanguíneos en el cerebro a La Paz y de ahí a San Diego, en California. Zanfer, la empresa promotora del fallecido peleador, informó oficialmente su muerte. Leal, de 26 años de edad, ostentaba una marca en su carrera profesional de 20 victorias (13 por nocaut), ocho derrotas y tres empates.
Frankie Leal fue noqueado en el octavo round de su pelea el pasado sábado en Los Cabos, Baja California.
Jueves, 24 de octubre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El sujeto decía cosas sin sentido
Rescatan a indigente
de un arroyo
Un hombre afectado de sus facultades mentales fue sacado del cauce de un río donde permanecía varado, en San Felipe del Agua
P
Un sujeto que estranguló a su expareja con un cable el pasado 12 de octubre fue detenido y consignado al Cereso de Santa María Ixcotel Agencias
Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AFI) detuvo a Erick Aguilar Cárdenas, de 19 años, acusado de estrangular a su ex pareja, Rubí Hgezibaa López Hernández, de 19 años. Elementos del grupo de feminicidios, de la AFI, ejecutaron la orden de aprehensión contra Erick Aguilar Cárdenas, quien fue recluido en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Santa María Ixco-
Tres asaltantes a prisión Dictaron auto de formal prisión a un trío de sujetos que cometieron un audaz robo en un local de venta de celulares, en la calzada Francisco I. Madero
Agencias
ersonal de la Policía Municipal y bomberos rescataron a un supuesto indigente en un arroyo de la agencia de San Felipe del Agua. Los hechos ocurrieron cuando vecinos del paraje Loma Rancho, en los límites con la agencia Donají, descubrieron que un hombre que se encontraba en el arroyo caminaba y regresaba al mismo lugar. Elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar confirmando la presencia de una persona en el lugar, la cual se quejaba de intensos dolores en los pies, ya que sus extremidades presentaban una hinchazón considerable. Ante la contingencia, los policías solicitaron apoyo de su corporación y de bomberos para poder rescatar a quien dijo llamarse Jesús Reynaldo Hernán-
A Jesús López Medina, Elías Simeón Salinas y Felipe de Jesús Martínez Cosme se les decomisó dinero y un arma con cuatro cartuchos útiles.
Agencias
Al parecer, Jesús Reynaldo Hernández cuenta con 50 años y tiene su domicilio en colonia Vicente Guerrero, en la Villa de Zaachila.
dez, de aproximadamente 50 años de edad y complexión robusta; no obstante, al hablar con él advirtieron que se encontraba afectado de sus facultades mentales, ya que indicó contar con 30 y luego con 40 años de edad.
Paramédicos auxiliaron al indigente y tras valorar su estado de salud lo acomodaron en una camilla rígida y lo sacaron del cauce del arroyo. A su vez, Jesús Reynaldo Hernández proporcionó diversos domici-
lios, pero finalmente mencionó que vivía en la colonia Vicente Guerrero, de la Villa de Zaachila, y se desempeñaba como auxiliar de profesor; sin embargo, no se pudo obtener mayor información de su origen o de sus familiares.
Feminicida tras las rejas tel, quedando a disposición del juez cuarto de lo penal. Los hechos ocurrieron el 12 de octubre, en el momento en que Rubí Hgezibaa López Hernández llegó al domicilio de sus padres, en la colonia Guelaguetza, de Santa María Atzompa, cuando fue alcanzada por Erick, con quien conversó al interior de la vivienda. Erick Aguilar le reclamó a Rubí que la había visto platicando con una persona, por lo que de los insultos pasaron a los golpes y Erick arrojó a la joven a la cama, tomó un cable de energía eléctrica y la estranguló y la dejó moribunda; luego huyó del lugar. El padre de la joven la halló inmóvil, en su cuarto, por lo que la trasladó al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, donde estuvo hospitalizada durante una sema-
Erick Aguilar Cárdenas es acusado de asesinar a Rubí Hgezibaa López Hernández, quien murió de asfixia por estrangulación.
na hasta que perdió la vida, dejando en la orfandad a sus dos hijos de un año con ocho meses y de ocho meses, respectivamente. El agente del Ministerio Público adscrito tomó conocimiento del
caso y ordenó que el cadáver fuera trasladado al anfiteatro de Oaxaca, donde peritos le practicaron la necropsia de ley dictaminando que la causa de muerte fue “asfixia por estrangulación”.
Dictaron auto de formal prisión a Jesús López Medina, Elías Simeón Salinas Hernández y Felipe de Jesús Martínez por asalto a mano armada de un local de venta de teléfonos móviles, que se ubica en calzada Francisco I. Madero. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de octubre cuando una patrulla de la Policía Municipal descubrió que del negocio denominado Ife Digital, de la calzada Francisco I. Madero, huían tres sujetos; en tanto, una empelada solicitó el apoyo policiaco debido a que el lugar había sido asaltado. Uno de ellos empuñaba una pistola con cuatro cartuchos útiles, a quien, luego de capturarlo, le encontraron 11 aparatos telefónicos y más de seis mil pesos en efectivo que había robado del local. Después detuvieron a Jesús López Medina, con domicilio en calle Guillermo Prieto número seis, de Ocotlán de Morelos; Elías Simeón Salinas Hernández, vecino de la calle Justo Sierra, sin número, de Santa María Tocuela, Ocotlán y a Felipe de Jesús Martínez Cosme, con domicilio en calle Francisco Villa, número 116, de Tocuela. A los detenidos les decomisaron una mochila con aparatos telefónicos y los seis mil pesos robados, por lo que fueron turnados ante el agente del Ministerio Público y luego llevados al Centro de Rehabilitación Social de Santa María Ixcotel, donde la juez primero de lo penal les dictó auto de formal prisión por robo calificado con violencia por equiparación, además de delitos cometidos contra funcionarios, ya que al tratar de huir lesionaron a un policía municipal.
LA CONTRA 16
Editora: Itzel Alonso
Jueves, 24 de octubre de 2013
DE OAXACA
La verdad en la información
Al cuarto para las doce, aprobarán lo que no hicieron en tres años
En extraordinaria, aprobarán dos secretarías y Cuenta Pública 2012 La LXI Legislatura podría aprobar la creación de la Secretaría de la Mujer, Secretaría de Planeación, así como reformas y adiciones al Código Civil y Penal Rebeca Luna Jiménez
E
l Congreso local planea instalar en los próximos días dos sesiones extraordinarias para aprobar las leyes que le urgen al gobierno del estado y cerrar la Cuenta Pública 2012. De acuerdo con informes del expresidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Max Vargas Betanzos, de instalarse el período extraordinario de sesiones, este viernes se ventilaría la propuesta del Ejecutivo estatal para crear la Secretaría de Planeación, lo que se ha llamado Coplade en otros sexenios. También se aprobaría la Secretaría de la Mujer, una propuesta que han impulsado las diputadas del Partido Revolucionario Institucional.
Autoridades municipales del sector Cajonos denunciaron que instituciones como CAO, IEEPO, Sinfra y DDHPO firmaron una minuta donde se plantearon las demandas de los pobladores Águeda Robles
Autoridades municipales del sector Cajonos, del distrito de Villa Alta, emplazaron al gobierno estatal para atender sus demandas en los próximos tres días; de lo contrario, iniciarán con movilizaciones que serán apoyadas por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La Junta de Coordinación Política se reunirá para determinar las fechas exactas sobre cuándo se llevarán a cabo las últimas sesiones de los diputados.
Se contempla también aprobar reformas y adiciones al Código Civil y al Código Penal, adecuándolos a las nuevas disposiciones de la ley para la protección y apoyo a las víctimas del delito. La otra sesión extraordinaria será para analizar el contenido de la Cuenca Pública 2012 que, de acuerdo a los tiempos legislativos, el Congreso local tiene hasta el 31 de octu-
bre para aprobarla, por lo que se estaría citando a los legisladores para la siguiente semana. Las fechas exactas y los acuerdos del Ejecutivo para ser tratados en lo que serán las últimas sesiones de la LXI Legislatura local se determinarán en las próximas horas, al reunirse los integrantes de la Junta de Coordinación Política.
Entre sus amigos y empleados aglutinados en la coordinación de la fracción legislativa del Partido de la Revolución Democrática y la Junta de Coordinación Política de la cámara, hacen changuitos y corren la voz de que su jefe, el perredista Alejandro López Jarquín, es fuerte aspirante para la Secretaría de Planeación.
Municipios de Villa Alta pidieron al gobierno cumplir con acuerdos Durante la conferencia de prensa, en las oficinas magisteriales, autoridades de San Miguel, San Pedro, San Francisco y San Mateo Cajonos, así como San Pablo Yaganiza, Villa Hidalgo Yalalag y Santo Domingo Xagacía, indicaron que el 30 de julio acudieron a la ciudad de Oaxaca para pedir reunirse con el gobernador. Sin embargo, a la reunión no asistieron titulares de las dependencias que habían pactado estar presentes, pese a eso la mesa de trabajo se desarrolló con el coordinador de Módulo de Desarrollo Social y representantes de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Comisión Estatal del Agua, Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y Defenso-
ría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Como resultado de esa reunión se elaboró una minuta de acuerdos con fecha 16 de agosto, que hasta el momento no han cumplido. Exigieron al gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, convocar a una mesa de trabajo en alguno de los pueblos para que conozca sus necesidades, y para analizar y estructurar expedientes técnicos para que sean efectuados puntualmente a partir de enero de 2014. Las demandas Algunas de las demandas de esas poblaciones son: la rehabilitación de caminos, las cuales desde 2010 fueron declaradas zonas de desastre natural debido a los fenómenos climato-
lógicos. Exigieron a CAO retomar el compromiso realizando carreteras de calidad. A la DDHPO pidieron respetar sus usos y costumbres, así como su autonomía; referente al tema de salud destacaron que en la minuta se acordó realizar un recorrido en el sector Cajonos, para revisar el abastecimiento de vacunas, medicamentos y personal médico en los centros de salud, pero hasta el momento no hay disposición de los Servicios de Salud de Oaxaca. En cuanto a los proyectos productivos, pidieron revisar de manera particular las peticiones de cada autoridad municipal, conociendo las necesidades de trabajo de comunidades. También solicitaron información verídica y documentada en relación a las reformas del gobierno federal.