DE OAXACA
La verdad en la información MARTES
24 DE SEPTIEMBRE DE 2013
MÁX: 25° MÍN: 15°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1551/ $6.00 REGIONES $7.00
Toman avenida Universidad por paro magisterial “Queremos maestros, no luchadores sociales": Padres de familia
SCT en desacuerdo con los seguros privados contra desastres naturales. En contraposición a la propuesta del gobierno de Oaxaca, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, consideró que los seguros privados contra desastres naturales son insuficientes, porque la prima que se paga es muy cara y prácticamente está costando muchas veces más del daño que pudiera reparar. (8)
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Padres de familia de las tres escuelas de la agencia de Cinco Señores de la ciudad de Oaxaca bloquearon la avenida Universidad para exigir clases, molestos por el trato que les dieron los profesores en una reunión previa el lunes; exigieron al gobernador hacer a un lado los compromisos políticos con el magisterio y aplicar la ley contra los paristas (3)
Acusan a Alejandro Murat de apropiarse de predios ajenos. La representante de la COCEI, Antonia Pineda, denunció al titular del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, de apropiarse de 30 hectáreas de tierra donde construyeron 500 viviendas; el predio pertenece a ferrocarrileros de Juchitán y el gobierno pretende encubrir las acciones de la familia Murat. (2)
Escolares y padres de familia de las escuelas primarias Otilio Montaño, Moisés Sainz y la Escuela Secundaria Técnica 139, cerraron avenida Universidad en Oaxaca de Juárez. Por su parte, el gobernador Gabino Cué consideró agotadas las mesas de negociación con los integrantes de la CNTE y deseó que, a la brevedad, la Sección 22 inicie clases en Oaxaca, "nosotros ya dimos contestación a sus planteamientos”, manifestó. En el Distrito Federal, después de la consulta a las bases movilizadas, por la noche la Sección 22 reinició su asamblea estatal permanente para definir el futuro del paro.
COCEI exige
Avances
Samuel Gurrión
Iniciaron campaña estatal
Sevitra iniciará
diálogo con gobierno para la entrega de pliego petitorio
pide esclarecer los asesinatos de líderes sociales
contra la trata de personas
con canje de placas del periodo 2013-2015
(6)
(2)
(5)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 24 de septiembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Edificó 500 viviendas a través del Infonavit La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Acusan a Alejandro Murat de apropiarse de predios ajenos
La representante de la COCEI, Antonia Pineda Ruiz, dijo que el predio pertenece a ferrocarrileros de Juchitán y el gobierno pretende encubrir las acciones de la familia Murat
Subdirectora general Rebeca Luna Jiménez María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
L
a representante de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI), Antonia Pineda Ruiz, denunció al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, de apropiarse de 30 hectáreas de tierra donde operó una planta impregnadora de creosota. Señaló que en el lugar se construyeron 500 viviendas de interés social, pero las tierras pertenecen a ferrocarrileros, pues fue donado en 1950, al pueblo juchiteco por el general Heliodoro Charis Castro. Pineda Ruiz señaló que el Ejecutivo estatal pretende encubrir los intereses de la familia Murat, pues ellos y otros involucrados, desde el mes de enero de 2013, denunciaron penalmente a los
El titular del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, después de efectuar el despojo, planeó proyectos con la constructora AMyM S. A. de C. V., y como presta-nombre estuvieron Mario Bustillo Cacho y Juan Díaz Pimentel.
ferrocarrileros, por lo que se emitieron órdenes de aprehensión en el mes de mayo, para que devuelvan las tierras. Detalló que a través de los prestanombre, Mario Bustillo Cacho y Juan Díaz Pimentel, quienes argumentaron ser representantes y dueños de la constructora AMyM S. A. de C. V., desde el gobierno de José Murat, y cuando su compadre Héctor Matus Martínez se desempeñaba como administrador del
ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, durante el periodo 2003-2005, se sentaron las bases de corrupción para que la familia Murat despojara del predio a los ferrocarrileros. En el despojo participó el entonces director del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, Mario Bustillos Cacho. Una vez que José Murat se convirtió en el promotor del Pacto por Méxi-
co, promovió a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, como encargado del Infonavit, quien de inmediato planeó proyectos de construccióndeunidadeshabitacionales. Por denunciar los hechos, tanto Antonia Pineda como Leopoldo de Gyves fueron denunciados penalmente. Por tal motivo, la representante de la COCEI pidió justicia, deteniendo la criminalización de protestas sociales en el estado.
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, pidió al gobierno estatal y las autoridades encargadas de impartir justicia, investigar los hechos, pues pueden ser por rencillas políticas
Samuel Gurrión pide esclarecer los asesinatos de líderes sociales
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, reprobó los asesinatos en contra de líderes sociales que se han suscitado en el estado de Oaxaca, por lo que exhortó a las autoridades de impartición de justicia y a la actual administración, el esclarecimiento de tales hechos. “Es triste y lamentable que estén
El diputado dijo tener miedo de sufrir algún ataque, pues él realiza visitas en todo el estado, en los próximos días dialogará con el Ejecutivo estatal para atender el problema.
ocurriendo este tipo de situaciones en Oaxaca”, aseveró. “Repruebo los ataques a líderes sociales y diputados, como el ocurrido en días pasados, creo que la procuraduría y autoridades correspondientes deben investigar a fondo, para saber qué está sucediendo”, puntualizó. Sostuvo que tal vez los homicidios han sido por rencillas políticas, pues los líderes “se meten en problemas personales, muchas veces, los que tienen cargo público abusan del poder, lastiman gente, y se derivan las revanchas; las autoridades deben poner más atención en la ciudadanía”. “Me da miedo porque estoy caminando por todos los pueblos de Oaxaca y, si se lo hacen a presidentes munici-
pales y diputados locales, también me lo pueden hacer a mí, por envidias o celos políticos, por eso las autoridades correspondientes deben investigar lo más pronto posible los hechos, para dar una respuesta favorable”, dijo Gurrión Matías. Sin embargo, espera que las autoridades estén haciendo su trabajo. En los próximos días dialogará con el Ejecutivo estatal, uno de los puntos a tratar es la seguridad a diputados federales y locales. Exhortó al procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López, poner más atención de los hechos que acontecen en el estado, sobre todo los homicidios a diputados y líderes sociales.
Martes, 24 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“Exigimos que el gobernador ponga un alto a los maestros”, padres de familia
“Queremos maestros, no luchadores sociales”: Padres de familia molestos
Padres de familia bloquearon avenida Universidad para exigir clases, reclamaron al gobernador hacer a un lado los compromisos políticos con el magisterio y aplicar la ley contra los profesores Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
P
adres de familia, de tres escuelas pertenecientes a la agencia municipal de Cinco Señores, cerraron por momentos el crucero en avenida Universidad, exigiendo el inicio de clases para sus hijos. Luego de cumplirse la sexta semana sin comenzar el ciclo escolar, los tutores de las escuelas primarias Otilio Montaño, Moisés Sainz y la Escuela Secundaria Técnica 139, cerraron con camiones del servicio urbano la zona, provocando un gran caos vial. A partir de las nueve de la mañana de ayer, los padres de familia,
El gobernador anunció que las pláticas concluyeron con avances importantes para la Sección 22; en México, después de la consulta se reinstaló la asamblea permanente para definir el futuro del paro Agencia JM
Ya se agotaron las mesas de negociación con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dijo el gobernador Gabino Cué y deseó que, a la brevedad, la Sección 22 inicie clases en Oaxaca. Luego de entregar camiones urbanos a los empresarios del transporte urbano de la ciudad de Oaxaca,
incluso algunos acompañados de sus hijos, bloquearon con camiones urbanos la esquina de avenida Universidad y Reforma Agraria. Los inconformes exigen el regreso de los profesores a las aulas, al grito de: “Queremos maestros, no luchadores sociales”. Claudia Guerrero Montaño, presidenta del Comité de Padres de Familia de la Escuela Primaria Otilio Montaño, pidió al gobierno del estado asumir con responsabilidad su papel de ser el garante de los derechos de la niñez y aplique las leyes vigentes, en lo que se refiere a descuentos para quienes se ausentan de sus centros de trabajo. Exigió al gobernador del estado hacer a un lado sus compromisos políticos con el magisterio que lo llevaron al poder, y aplique la normatividad administrativa y laboral para imponer el orden y obligarlos a regresar a las aulas. “Queremos clases, y exigimos que el gobernador ponga un alto a los maestros, nos quieren engañar con guías de estudio, nosotros les decimos que regresen a las aulas”, manifestaron. Gabriel Vásquez Pérez, representante de la Escuela Primaria Otilio Montaño, indicó que están cansados de los pretextos que ponen los docentes de la Sección 22 para
Padres de familia de diferentes instituciones educativas de la agencia Cinco Señores de Oaxaca bloquearon avenida Universidad para exigir el regreso de los profesores a clases; molestos, acompañados de sus hijos y con carteles en mano, aseguraron que ya están hartos del paro indefinido.
no dar clases, “aunque dicen que se encuentran en lucha en la Ciudad de México, la mayoría de ellos se encuentran en la capital del estado y en sus regiones”. “Desgraciadamente nosotros no tenemos para pagar escuelas particulares, por eso tenemos la necesidad de esperar a los profesores, pero ya es suficiente con los desmanes que están haciendo, y si no levantamos la voz, el futuro de México, que son los niños, está en peligro por la falta de educación”, explicó. Los representantes de las escuelas de la agencia Cinco Señores indi-
caron: “Estamos cansados que cualquier motivo sea usado de pretexto por la Sección 22 para detener las clases, cerrar las aulas, y utilizar ese tiempo para realizar marchas, bloqueos y otros desmanes que no son buen ejemplo para los niños; por ello se determinó realizar el bloqueo que permanecerá el tiempo que tenga que estar, hasta que asignen profesores a nuestras escuelas”. Por su parte, la Coordinadora Estatal de Padres de Familia continúa su exigencia al gobierno federal y estatal para la declaratoria de emergencia educacional y que, de
inmediato, inicie el ciclo escolar 2013-2014 en la entidad. Los padres de familia suscribieron una carta abierta demandando la presencia del Ejército para que supla la función que dejaron de cumplir los profesores paristas en las aulas; sin embargo, a tres semanas de la demanda no han tenido ninguna respuesta. En el documento exigen a las autoridades estatales levantar actas de abandono de empleo contra los docentes que no se presenten a trabajar en sus escuelas, para que puedan ser sustituidos por otros más responsables. Los integrantes de la nueva Coordinadora Estatal de Padres de Familia, donde ya están afiliadas poco más de 60 escuelas, advierten que sólo buscan defender los derechos de la educación de los niños de Oaxaca, seriamente dañados por la irresponsabilidad magisterial. Una de las líderes del movimiento, Luisa García Cruz, afirmó que los objetivos fundamentales de su lucha están dirigidos a la defensa del derecho a la educación y la cohesión de todas las organizaciones de padres de familia para integrar un frente común contra los profesores paristas. El bloqueo duró varias horas, sin que las autoridades se acercaran a dialogar con los inconformes.
Las pláticas se agotaron: Cué; la Sección 22 discute su futuro el mandatario estatal dijo que está en manos de los profesores regresar. Anunció que los gobiernos estatal y federal dieron ya respuestas concretas: “Con relación a las negociaciones, las pláticas se agotaron, nosotros ya dimos contestación a sus planteamientos y hay respuestas muy importantes en beneficio de la educación”. Declaró que espera que en la consulta, los resultados sean favorables para la niñez oaxaqueña, “ése es un tema que hoy esperaremos el resultado de la misma”. Informó que hay un aproximado de cinco mil trabajadores de la educación en esta protesta y su presencia varia constantemente. El Ejecutivo estatal sostuvo que “ya tienen que regresar a clases” y reconoció la creciente inconformi-
dad de los padres de familia por esta protesta: “Estamos muy preocupados porque efectivamente el ciclo escolar en Oaxaca no se ha iniciado, día con día hay más inconformidad de los padres de familia”, dijo. Profesores deliberan sobre su plantón Desde las nueve de la mañana, integrantes de la CNTE se reunieron para deliberar si regresarán a sus estados o permanecerán, de forma masiva o representativa, en el Distrito Federal. Los resultados de la consulta decidirán si machan del Monumento de la Revolución a la Secretaría de Gobernación. De ser así, los profesores disidentes de la CNTE continuarán con su agenda de manifestaciones, en protesta contra la reforma educativa.
Por la mañana, otros aproximadamente cuatro mil 500 docentes se rotaron en el campamento que mantienen en el Monumento a la Revolución desde el 13 de septiembre pasado, luego de que fueron desalojados del zócalo de la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Pública del DF, encargada de regular el tránsito vehicular en la capital, anticipó afectaciones viales en las inmediaciones del Centro Histórico. Se mencionó que los profesores lanzaron algunas piedras a la sede del Senado, rompiendo cristales del inmueble legislativo. Ya entrada la noche, se reinstaló la asamblea estatal permanente, para conocer los resultados de la consulta y decidir el camino que seguirá la protesta.
El gobernador Gabino Cué reconoció la creciente inconformidad de los padres de familia y sostuvo que los profesores “ya tienen que regresar a clases”. En México, después de la consulta y ya entrada la noche, se reinstaló la asamblea estatal permanente para analizar el retorno o no a clases.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 24 de septiembre de 2013
Otorgarán reconocimientos a niños y entrenador de basquetbol
Fomentar el deporte es prioridad del Congreso local: Daniel Cuevas El diputado del PRI en la LXI Legislatura local, Daniel Cuevas Chávez, llamó al gobierno del estado para impulsar el deporte en las ocho regiones de Oaxaca de Juárez Agencias
E
l presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte del Congreso local, Daniel Cuevas Chávez, dijo que para los diputados de la LXI Legislatura local, fomentar el deporte en todos sus niveles y disciplinas es una prioridad. Por tal motivo, informó que es decisión del Pleno otorgar un reconocimiento a los niños basquetbolistas y a su entrenador, quienes en fechas pasadas pusieron en alto el nombre de Oaxaca y México, a nivel nacional e internacional. Dio a conocer que posiblemente en una
El legislador destacó que es importante dar las herramientas necesarias a los niños para motivarlos a hacer cualquier tipo de actividad física, pues los aleja de adicciones y la delincuencia.
sesión posterior, se entregarán los reconocimientos a los niños mixtecos y a su entrenador Sergio Zúñiga. Aseguró que otro de los objetivos de este tipo de decisiones –tal como se hizo con el Juego de Pelota Mixteca, ahora considerado Patrimonio Inmaterial de Oaxaca–, es hacer un llamado para que se destinen más recursos a esta actividad, “los presupuestos deben ser mayores, hay que luchar como nunca para
que sean más los oaxaqueños que destaquen en este rubro”. El diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llamó al gobierno del estado, para que impulse con mayor decisión la infraestructura deportiva, no sólo en la capital o en ciudades más importantes del estado, sino en las ocho regiones. “Ahí, donde haya un niño, un joven o un
adulto, se deben llevar las herramientas para motivar la actividad deportiva. Es de reconocerse la construcción de los polideportivos, pero se requiere apostarle más a esta actividad, porque es un sano esparcimiento que aleja de los vicios y la delincuencia a nuevas generaciones”, recalcó Daniel Cuevas. Celebró que por unanimidad el Pleno haya decidido entregar el reconocimiento a los niños basquetbolistas, porque “el Congreso local no puede ni debe estar al margen de eso, y de la simpatía que han despertado estos infantes, no sólo en México, sino en otros lugares del mundo”. “Por tal motivo, esperamos tener la oportunidad de que en una próxima sesión se entreguen estos reconocimientos, a quienes con sus actos refrendan la esperanza de un pueblo potente y triunfador, que está esperando más de los oaxaqueños, no sólo marchas y plantones”. Cuevas Chávez recordó que estos niños deportistas sorprendieron a Oaxaca y al mundo, por su primero y segundo lugar en el campeonato Youth Basquetboll of América, en su edición México, que se celebró en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, lo cual les permitió asistir a un torneo de la National Basketball Association, en Orlando, Florida, Estados Unidos.
Martes, 24 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Viven de los apoyos del gobierno
Concesionarios del transporte urbano son ricos y poderosos Dueños de empresas como Sertexa, Tusug, entre otros, aseguran no poder modernizar las unidades de motor, pero tienen talleres mecánicos, restaurantes, hoteles, y otros negocios
Caficultores piden incremento de recursos para su actividad
Rebeca Luna Jiménez
L
os concesionarios del transporte urbano son tan ricos y poderosos que, cuando los normalistas les secuestran sus unidades de motor, no se preocupan, porque todo se los paga el gobierno. Se han enriquecido al grado de no sólo vivir del transporte, pues muchos de ellos tienen negocios como: talleres mecánicos, venta de autos, boutiques, cafeterías, restaurantes, y hasta hoteles. De las cuatro familias que son dueñas de poco más de mil camiones, se conoce poco, pues ellos viven en otras entidades, o sólo se dan a conocer cuando candidatos los proponen. El cobro del pasaje es de seis pesos al público en general, aquellos camiones de primera y segunda no se notan, en la ciudad circulan algunos urbanos nuevos y viejos que a veces están en
El delegado estatal del INM, José Guzmán Santos, informó que en México existen aproximadamente 47 redes dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual
Concesionarios y la Sevitra realizaron acuerdos en donde los empresarios se comprometieron a retirar urbanos en mal estado, respetar las paradas y ofrecer mejor servicio, acciones que no se llevan a cabo.
un taller mecánico reparándolos, para sacarlos los domingos. El 30 de diciembre de 2012, las autoridades estatales y concesionarios de urbanos acordaron elevar de 5.50 a seis pesos la tarifa del transporte en la ciudad de Oaxaca. Después de concluir las mesas de análisis, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) llegó a un acuerdo con los concesionarios del transporte urbano; ellos se comprometieron a modernizar sus camiones en un corto plazo. Se estableció el retiro gradual de unidades, cuyos modelos fueran anteriores al 2000, con la finalidad de que el proceso se conclu-
yera en aproximadamente cuatro años; sin embargo, las acciones no se han llevado a cabo y la mayoría de los concesionarios cuentan con talleres mecánicos, donde aprovechan las piezas inservibles. Los dueños de urbanos también se comprometieron a ofrecer una mejor calidad en el servicio, respetando las paradas y modificando sus rutas, lo cual hasta el momento no ha sucedido, pues agentes municipales siempre les llaman la atención. El gobierno estatal ofreció gestionar, ante la banca de desarrollo, un esquema de financiamiento para la modernización del parque vehicular; se propondrá un programa de
incentivos para la deschatarrización de las unidades. Sin embargo, las empresas de transporte Servicio de Transportación Express de Antequera (Sertexa), Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug), y Urbanos de Oaxaca, continúan viviendo del apoyo del gobierno estatal, enriqueciéndose de la cuota que pagan los usuarios. Tal es el caso del empresario Erasmo Medina Ángeles, quien ha convertido en cinco estrellas su hotel en Zipolite, Puerto Ángel, pero cuando se le cuestiona sobre el mejoramiento a sus unidades, medita la situación y sólo dice: “Ya no podemos sostener el transporte por el alza del combustible”.
Iniciaron campaña estatal contra la trata de personas
Águeda Robles
Al conmemorarse el Día Internacional Contra la Trata de Personas, en el estado se inició una campaña cuyo lema es Si cierras los ojos el problema no desaparece, si cierras los ojos eres parte del problema, el cual pretende erradicar el problema de explotación sexual y tráfico de mujeres y niños en Oaxaca. El delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), José Guzmán Santos, destacó que el Informe Sobre Tráfico de Perso-
La integrante de la Comisión Legislativa del Congreso federal, Angélica Rocío Melchor Vásquez, dijo que la producción del café genera 4.5 millones de empleos, ubicando a Oaxaca en el cuarto lugar.
José Guzmán Santos dijo que la campaña se realizará del 23 al 27 de septiembre, concientizando a las personas para que denuncien sobre estos actos delictivos.
nas 2011 del Departamento de Estado de Estados Unidos, menciona que en México hay poco más de 47 redes dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual. Por tal motivo, es importante ini-
ciar una campaña para detectar los lugares donde se realiza este tipo de actividades, pudiendo intervenir de manera legal, combatiendo el problema que lacera a la sociedad mexicana y oaxaqueña.
Señaló que la trata de personas tiene como fin la explotación laboral, sexual o incluso la extracción ilegal de órganos, comúnmente las víctimas suelen ser los jóvenes. Derivado de esta situación, la dependencia, conjuntamente con la Secretaría de Gobernación (Segob) y el gobierno federal, realizarán la campaña del 23 al 27 de septiembre, concientizando a las personas para informar sobre lugares donde realicen actividades ilícitas y las denuncien. Por su parte, la Segob publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación, el reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, la cual entrará en vigor el día de hoy.
Los cafetaleros requieren un incremento del presupuesto federal por más de dos mil millones de pesos, porque varios de los productores de café son indígenas en extrema pobreza Rebeca Luna Jiménez
Cafetaleros exigieron el incremento del presupuesto federal a más de dos mil millones de pesos, y no lo ofrecido por el Ejecutivo estatal que es de 330 millones de pesos, pues el precio del café ha decaído desde 2004. Así lo informó la integrante de la Comisión Legislativa del Congreso federal, Angélica Rocío Melchor Vásquez, al precisar: “Urge que se apliquen los recursos asignados al sector cafetalero”, como parte de los foros que se han realizado. Sobre el proyecto de presupuesto del cultivo del café para el ejercicio fiscal 2014, la Comisión Legislativa señaló que “es importante recuperarlo, al ser el tercer generador de divisas, sólo por debajo del petróleo y turismo”. Melchor Vásquez afirmó que la producción del café genera 4.5 millones de empleos, de estos, Oaxaca ocupa el cuarto lugar, después de Chiapas, Veracruz y Puebla. Agregó que el cultivo de este producto representa el 6.2 por ciento del Producto Interno Bruto agrícola, además preserva el medio ambiente. Incluso, México ocupa el primer lugar en la producción del café orgánico en el mundo. En los diversos foros que se han realizado, para escuchar las voces de los caficultores, se ha informado que cuatro mil 500 comunidades cultivan el café, de las cuales el 85 por ciento son indígenas, de alta marginación y pobreza extrema. El rendimiento promedio es de siete quintales por hectárea, por tal motivo, exigieron el incremento al presupuesto por más de dos mil millones de pesos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 24 de septiembre de 2013
Pidieron no criminalizar a su líder
COCEI exige diálogo con gobierno para la entrega de pliego petitorio Los inconformes exigieron realizar obras en comunidades, y liberar a su dirigente, Leopoldo de Gyves; sin embargo, no desistirán hasta que el gobierno firme un convenio Rebeca Luna Jiménez / Agencia JM / Agencias
I
ntegrantes de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI) y de la Organización de Pueblos indígenas del Bajo Mixe, arribaron al zócalo de la ciudad de Oaxaca, efectuando un plantón, para solicitar al gobierno estatal no criminalizar a sus líderes, efectuar obras en poblaciones, entre otras demandas. Los inconformes, representados por Gloria Sánchez y Antonia Pineda Ruíz, pidieron que su dirigente Leopoldo de Gyves de la Cruz, “no sea acusado de delitos que no cometió, pues se pre-
Los integrantes de la organización tomaron las instalaciones del Palacio de Gobierno, amagaron con no retirarse del lugar hasta ser escuchados.
tende politizar el supuesto despojo del predio de una planta impregnadora en el Istmo, porque ahora resulta que tiene dueños, los cuales según son Juan Díaz Pimentel y la constructora AM”.
“Se quiere criminalizar la lucha de Leopoldo de Gyves, quien es acusado injustamente por la recuperación del lugar, la cual desde hace 50 años había funciona-
do, pero en el gobierno de José Murat se cerró”, agregaron. Pineda Ruiz dijo que requieren que el gobierno estatal ponga las bases para la integración de una mesa agraria, pues durante 35 años en la Heroica Ciudad de Juchitán, no se ha restablecido la asamblea de bienes comunales. Exigieron la realización de obras de electrificación, pavimentación y drenaje para 35 comunidades del Bajo Mixe, pertenecientes a los municipios de San Juan Mazatlán, San Juan Cotzocón, Santiago Yaveo, Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec, así como Juchitán, Santo Domingo Tehuantepec y sus agencias municipales. Los integrantes de la COCEI respaldaron las acciones que efectúa la Sección 22, los cuales iniciaron el día de ayer la sexta semana sin clases, pues rechazan la reforma energética. Los inconformes exigieron una mesa de negociación con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, para la entrega de su pliego petitorio. Los istmeños se colocaron frente al Palacio de Gobierno, quienes amagaron con regresar a sus poblaciones hasta firmar un convenio con el gobierno.
Ishtar Hernández presentó su Cotaipo trabaja para generar primer informe de actividades cultura sobre transparencia La directora de la Escuela de Ciencias de la UABJO, Ishtar Gemma Hernández Calvo, destacó la realización de un Plan de Desarrollo, Programa de Educación Continua, entre otras acciones
Los consejeros del órgano garante informaron que iniciará la Métrica Nacional de la Transparencia a Sujetos Obligados, entre otros eventos sobre transparencia y datos personales
Agencias
En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la directora de la Escuela de Ciencias, Ishtar Gemma Hernández Calvo, rindió su primer informe de actividades académico–administrativas, correspondiente al periodo septiembre 2012–junio 2013. Hernández Calvo detalló los avances logrados durante su primer año de gestión y reconoció el valioso apoyo del personal administrativo, auxiliares y la planta docente que conforma la institución a su cargo. Destacó la realización de un Plan de Desarrollo acorde a las necesidades actuales del instituto, así como la conformación de un equipo de trabajo para la formulación de diversos reglamentos internos. Se aprobó el Programa de Educación Continua y se encuentra en proceso de revisión
La directora agradeció el apoyo brindado por el personal administrativo, auxiliares y los profesores.
el Programa de Seguimiento de Egresados de las licenciaturas en Computación, Biología y Física. Con el objetivo de alcanzar la acreditación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), se ha dado seguimiento al proceso de autoevaluación de las licenciaturas en Física, Biología y Computación, ésta última ha concluido el proceso de autoevaluación, esperando la visita de los CIEES. La directora destacó que la institución a su cargo es la que cuenta con el mayor número de docentes inscritos al Sistema Nacional de Investigadores, con un total de 12 profesores registrados y cuatro más con perfil del Programa de Mejoramiento del Profesorado.
Integrantes de la Cotaipo dijeron que continúan abiertas las convocatorias de concursos de Archiveros Infantiles y teatro para niños Los valores de la Transparencia y el combate a la corrupción.
Agencias
La consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, dijo que el organismo continúa trabajando para generar una cultura de transparencia en Oaxaca. El presidente de la Cotaipo, Esteban López José, expresó que será el próximo siete de octubre cuando inicie el estudio y evaluación de la Métrica Nacional de la Transparencia a Sujetos Obligados, y concluirá su valoración en junio de 2014. Explicó que esta evaluación dará cuenta de cómo van avanzando en el tema de la transparencia; se calificará al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, así como al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, la Defensoría de los Dere-
chos Humanos del Pueblo de Oaxaca, y a la misma Cotaipo, también a los ayuntamientos del estado con el mayor número de habitantes. La consejera Eréndira Fuentes Robles expuso que se llevará a cabo la reunión de la Comisión Jurídica de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública, el 26 de septiembre, donde Oaxaca será sede. Los consejeros invitaron a los niños a que participen en los concursos de Archiveros Infantiles y el teatro para niños Los valores de la Transparencia y el combate a la corrupción. Para mayor información acudir a la Cotaipo en Almendros, número 122, colonia Reforma, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, puede ingresar a www.cotaipo.org.mx, seguirlos por Twitter como @cotaipocomunica, o llamar al 01 800 00 432 47.
Martes, 24 de septiembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Acusaron falta de interés del gobierno estatal para vigilar elecciones
Impugnarán proceso electoral para edil en Santa Catarina Mechoacán Candidatos que participaron en la elección para munícipe denunciaron la falta de organización e irregularidades para celebrar el acto
Autoridades de Salud refirieron que en Santiago Juxtlahuaca se inundaron cinco colonias, afectando a mil 200 personas.
Reportaron intensos daños por lluvias en Juxtlahuaca
Agencias
P
obladores de Santa Catarina Mechoacán, localidad ubicada en el distrito de Jamiltepec, denunciaron la falta de seriedad del proceso electoral para elegir al munícipe, en razón de lo cual los candidatos participantes se negaron a aceptar el resultado, refiriendo que estuvo plagado de inconformidades y falta de organización ante una asamblea general en total desacuerdo, por lo que señalaron que impugnarán el resultado. Lo anterior debido a que en la minuta de acuerdos para llevar a cabo la elección, firmada por el presidente municipal Bulmaro Rodríguez Cedeño, y sus regidores, se contemplaba la utilización de la credencial de elector para tener derecho a votar y marcar a cada votante con tinta indeleble para evitar repeticio-
Pobladores señalaron que el incremento se debió a las afectaciones que dejó el paso de Ingrid y Manuel, que dañaron los cultivos Agencias
Pobladores refirieron que ante las afectaciones que dejaron las tormentas tropicales en la región Mixteca, como Ingrid y Manuel, el precio de los vegetales aumentó de manera considerable, por la pérdida de cosechas y el deterioro de los caminos. Expusieron que en Putla Villa de Guerrero el costo de verduras como el jitomate, ejote, calabaza y los granos, se elevó hasta el triple respecto al precio que tenía el fin de semana
Pobladores dijeron que por las disputas de grupos de poder en Mechoacán, en el trienio de 2008 al 2010 tuvieron un administrador municipal.
nes; sin embargo, la mesa de debates no respetó la minuta de acuerdos y la sometieron a votación, aun cuando se había efectuado una asamblea previa que fue validada por los pobladores. Entre una fuerte discusión para nombrar candidatos se obtuvieron cuatro propuestas: Tomás Quiroz García, Caín Nicolás Hernández, Cayetano Hilario García Hernández y Luciano Vázquez Hernández. No obstante, los candidatos señalaron que el proceso estuvo total-
mente desorganizado e incluso un grupo solicitó la salida del presidente municipal, para que no interviniera en el proceso; además, pidieron el retiro de los policías municipales, y una vez retirados pidieron a gritos que regresaran. A su vez, los candidatos denunciaron que algunos de sus paisanos intentaron borrar los votos que fueron marcados en el pizarrón de la Sala de Usos Múltiples. Por tal motivo, la Policía Municipal regresó a cuidar el pizarrón que estaba literal-
mente arrinconado en una esquina, pero tampoco fue del agrado de uno de los grupos, por ello intervinieron los elementos de la Policía Estatal, quienes finalmente resguardaron el orden. Los pobladores refirieron que debido a este tipo de problemas y por la falta de interés del gobierno del estado para intervenir y organizar un proceso de forma sencilla y transparente, en el trienio de 2008 al 2010 se mantuvo una administración municipal.
Denunciaron el aumento de precio de productos en la región Mixteca pasado, por la dificultad de transportación hasta los mercados. Los comerciantes de Putla señalaron que los precios subieron debido a las fuertes lluvias, pues se perdieron muchos cultivos, aunado a las malas condiciones de los caminos. Blanca Lucero, vendedora de frutas y verduras en la plaza central, dijo que las carreteras hacia Juxtlahuaca y Pinotepa Nacional se encuentran bloqueadas, siendo que el único camino para llegar a la población es por Tlaxiaco, el cual utilizan los mayoristas que les surten la fruta, pero que les argumentaron que los precios se elevaron porque emplean más gasolina, ya que recorren casi cinco horas para llegar ahí. Mencionó que muchas de las
Comerciantes de Putla, Juxtlahuaca y Pinotepa Nacional dijeron que por los derrumbes los transportistas venden más caros los productos.
siembras locales se perdieron por las inundaciones, por lo que los alimentos escasean. En el caso de Huajuapan, los
comerciantes señalaron que han aumentado los precios por culpa de los supermercados que se encuentran en la zona, los que afectan sus ventas.
El encargado del Sector Salud en la zona dijo que hay 183 personas en un refugio temporal debido a las inundaciones causadas por el mal tiempo Agencias
Luego de los recientes acontecimientos climáticos que afectaron a la región de la Mixteca, los Servicios de Salud de Oaxaca a través de la jurisdicción sanitaria en esta demarcación, mantienen una vigilancia sanitaria estricta para evitar complicaciones de salud con los pobladores. El responsable del Sector Salud en la región, Sergio Sánchez Sánchez, dio a conocer que el municipio que registró mayores afectaciones, hasta el momento, es Santiago Juxtlahuaca, con cinco colonias inundadas, y en el cual resultaron damnificadas mil 200 personas y sufrieron daños más de 213 casas. Agregó que existen 183 personas en un refugio temporal, donde se han atendido 16 consultas por Infecciones Respiratorias Agudas Severas; sin embargo, las condiciones climatológicas de la zona, la humedad y el contacto con el agua han favorecido la presencia de más casos, además del riesgo de que se presenten otras enfermedades. Sánchez Sánchez detalló que se han dado 89 consultas generales por IRAS y Enfermedades Diarreicas Agudas Severas, así como dermatitis, entre otros padecimientos. Por su parte, el coordinador de Vigilancia Epidemiológica, Alberto Óscar Antonio Vieyra, agregó que se efectuó una reunión con autoridades municipales del distrito de Putla de Guerrero, para evaluar los daños de sus localidades y así evitar problemas de salud.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 24 de septiembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Plantean un seguro contra desastres que sustituya al Fonden
SCT en desacuerdo con los seguros privados contra desastres naturales Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones Transportes consideró que los seguros privados contra desastres naturales son insuficientes, porque la prima que se paga es muy cara Agencias
E
l titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, anunció que se pretende implementar un seguro contra catástrofes, el cual sustituiría al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para enfrentar las contingencias de los fenómenos naturales que afectan la infraestructura carretera del país. Destacó que actualmente se tiene un autoseguro que funciona a través del Fonden, asegurando la infraestructura carretera, pero “está vez los recursos fueron insuficientes para atender los daños causados, pues sólo
El presidente de la Comisión de Energía del Senado negó que la discusión sea diseñada por la Secretaría de Energía, como denunció el PRD
se cuenta con poco más de mil millones de pesos, cuyo monto no alcanza para cubrir las necesidades”. Consideró que incluso los seguros privados son insuficientes, porque “la prima que se paga es muy cara”. Estimó que tardarán de cuatro a seis meses para restablecer las 57 carreteras federales dañadas por los fenómenos naturales, en 17 de ellas aún permanecen cerradas al paso vehicular. Ruiz Esparza refirió que la mayor parte de los tramos afectados se ubican en Oaxaca, Michoacán y Guerrero. En Oaxaca, las carreteras Puerto Ángel-Oaxaca, Pinotepa NacionalSalina Cruz y Tuxtepec-Oaxaca son las más dañadas debido a los derrumbes. Dijo se está buscando que la contingencia en la región Costa e Istmo, no impidan el proceso de construcción para conectar a la ciudad de Oaxaca con estos lugares, pues es un compromiso presidencial. Detalló que en Oaxaca hay 20 puentes afectados, cinco de ellos desplomados, mientras que el número de caminos dañados es de 117, con una superficie de tres mil 115 kilómetros perjudicados. Señaló que desde el viernes, circulan normalmente los autobuses de carga y vehículos de pasajeros de Acapulco hacia México.
SEP e INEGI iniciarán censo en escuelas: Chuayffet Chemor El secretario de Educación Pública explicó que la medida busca obtener información que sirva de base para el sistema de educación del país En contraposición a la propuesta del gobierno de Oaxaca, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, consideró que los seguros privados contra desastres naturales son muy caros y cuestan más de lo que pudieran arreglar.
El titular de la SCT indicó que los puertos operan con normalidad; los aeropuertos afectados, en Manzanillo y Acapulco, están operando al 100 por ciento. Puntualizó que conjuntamente con los gobiernos de los estados afectados, establecerá un plan para recu-
perar la conectividad y movilidad a diferentes carreteras afectadas. Adelantó que se agilizarán recursos del Programa Empleo Temporal para ayudar a los damnificados, incluyéndolos en las tareas de apertura de caminos, recibiendo el ingreso económico por su trabajo.
Penchyna rechazó que no haya pluralidad en el foro energético
Notimex
El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, rechazó que los foros para discutir la reforma energética, que iniciaron ayer, no sean plurales y lamentó que los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hayan decidido no participar en los mismos. En entrevista, rechazó que la agenda de ponentes sea diseñada desde la Secretaría de Energía, como lo denunció el coordinador del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, y apuntó: “Ojalá tenga pruebas para afirmar algo así”. “Yo creo que ya tenemos mucho
Emilio Chuayffet dijo que el censo costará 740 millones de pesos y contribuirá a definir políticas que incrementen la calidad educativa.
David Penchyna refirió que ojalá Miguel Barbosa tenga pruebas para afirmar que no hay pluralidad en los ponentes del foro energético.
tiempo con los dictámenes de energía, aquí. Apresurado sería no tomar decisiones en un sector que hoy tiene problemas en México y en lo que coincidimos todos es que tenemos tres iniciativas; dos de carácter constitucional y una legal, precisamente de esos partidos políticos que hoy están en el debate”, apuntó. El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluso, ironizó sobre el arranque accidentado de estos foros, luego de que primero diputados federales del PRD y senadores del mismo partido, anunciaron que ya no participarán por la inequidad en la agenda de ponentes. “Yo creo que empezó con el pie izquierdo por la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, pero hubo varios pasos dobles y creo que hay una riqueza documental con la que arrancamos”, dijo Penchyna.
Un poco antes y por separado, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, lamentó la decisión de Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional, de declinar a participar en estos foros. Asimismo, valoró la disposición de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de asistir como el primer ponente a la jornada inaugural de estos foros, y comentó que el ex gobernador de Michoacán es un conocedor de la materia y está convencido de la reforma que presentó su partido en la Cámara de Senadores. Gamboa Patrón insistió que es necesario abrir el petróleo a la iniciativa privada y para ello se requiere, necesariamente, modificar la Constitución, pero acotó que el PRI está contra la privatización.
Agencias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) iniciarán el próximo jueves un censo de escuelas, de alumnos de educación básica y especial en el país, con el fin de “tener información tangible que sirva de base para el sistema de educación”, explicó el titular de la SEP, Emilio Chuayffet. Expresó que el censo, que tendrá un costo de 740 millones de pesos y contará con 17 mil 432 enumeradores del INEGI, servirá para conocer el sistema educativo nacional, “lo cual contribuirá a la definición de políticas que incrementen la calidad educativa”. Chuayffet expuso que con este ejercicio, efectuado por primera vez en la historia de México, se podrá contar con un registro de los profesores, personal administrativo de las escuelas y de los supervisores, y “dará posibilidad de conocer su escolaridad, los grupos que atienden, las materias que imparten, las funciones que efectúan y las plazas ocupadas”. El censo también permitirá conocer las condiciones de infraestructura, mobiliario y equipo con que cuentan los planteles educativos. Sobre los profesores, quienes señalaron que no permitirán que el censo se efectúe en diversas entidades, Chuayffet dijo que apelarán a la “buena fe” de los docentes y a la colaboración de los centros educativos, y en el caso de Oaxaca, donde expresó que el impedimento es económico, éste se resolverá.
Martes, 24 de septiembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
“P
INCHES IGNORANTES”, LES DIJERON LOS PROFESORES A PADRES DE FAMILIA. Ayer estaban muy enojados los padres de familia de una de las escuelas que hay en la agencia municipal de Cinco Señores, la Otilio Montaño, porque durante una reunión que sostuvieron con algunos profesores de esa escuela que se quedaron a cuidarla, los padres de familia los cuestionaron sobre el por qué no regresan a iniciar el ciclo escolar, y los querían obligar a firmar una carta compromiso para no volver a abandonar las aulas lo que resta del calendario escolar, pero éstos se molestaron y les gritaron que eran unos “pinches ignorantes” porque “no saben con quién se meten. Nosotros tenemos el apoyo de nuestra sección sindical y a ustedes el gobierno ni los pela, así que mejor váyanse. Regresaremos a dar clases cuando lo indique la asamblea estatal, ni antes ni después”. Ante esta manera de contestarles, a los padres de familia no les quedó más que bloquear ayer el crucero de Cinco Señores, con el fin de exigirle al gobernador del estado que obligue al regreso de los docentes a las escuelas, para dar clases. “Queremos maestros, no luchadores sociales”, dijeron los regañados padres de familia. “Si quieren actuar como luchadores sociales, que lo hagan por las tardes o durante los días festivos, o sábados y domingos, pero no durante el calendario escolar que apenas es de 200 días”, dijeron a los medios que los entrevistaron. Aparte de que dejaron a sus hijos sin clases por más de 26 días, todavía se ponen pesados con los padres de familia. En este caso la mayoría fueron mujeres, por eso se animaron a insultarlas, pero pronto tendrán que sentarse a negociar con ellas para empezar a trabajar. No va a ser fácil evitar que haya roces entre los profesores y padres de familia ahora que regresen. La Secretaría General de Gobierno (Segego) va a tener que emplearse a fondo para evitar batallas campales en cada una de las miles de escuelas que hay en el estado. Sin duda, no será fácil su retorno a las aulas y menos con este tipo de actitudes. La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya no tiene espacios para nadie en las escuelas y módulos que maneja en el estado. De la noche a la mañana su matrícula se triplicó para cada año escolar. Pedagógicamente ya no se pueden recibir más alumnos, aparte, claro, de que ya no tienen personal para atender la tremenda demanda que tienen en estos momentos, para cubrir la falta de profesores. Los padres de familia, al ver que no habría inicio de clases pronto, metieron a sus hijos a las escuelas y módulos de la Sección 59, sin importarles mucho si están reconocidos o no por el Institu-
to Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO); para ellos, lo fundamental es que sus hijos no pierdan el tiempo, y les fue bien. Pronto se cumplirá el mes sin clases para quienes no tuvieron esta iniciativa. Si los mentores inconformes con los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieran cambiarse a la Sección 59 del SNTE, apoyarían mucho a la educación de los niños de Oaxaca, pero para hacerlo hay que tener vocación y valentía, y muchos tienen miedo a los castigos impuestos por su dirigencia sindical. Son muchos los privilegios que gozan y la mayoría no está dispuesta a perderlos. Por eso, aunque sufran por no poder atender a sus alumnos, ahí se quedan; marchando, en lugar de enseñar, como debería ser. QUE LOS NORMALISTAS NUNCA SERÁN PROFESORES, SINO AGITADORES. En un reciente estudio hecho por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se dio a conocer que los estudiantes de las 11 normales de Oaxaca y las 391 normales que hay en el resto del país jamás podrán ser profesores frente a grupo; que una gran mayoría se recibirá de agitador social o activista de izquierda, pues. Destacaron que sólo un 33 por ciento de los miles de estudiantes de las normales, una vez que terminen sus estudios tendrán un nivel más o menos aceptable de desempeño ante grupo, el resto se convertirá en agitador social o activista de izquierda, porque para eso los están preparando sus profesores, y hasta exámenes de campo les aplican, para saber si pueden o no secuestrar un autobús de pasajeros y cerrar una vía de comunicación, tal y como lo hacen a diario los normalistas de 11 de esas escuelas en la entidad. Hace varios años, una normalista de Tamazulápam perdió la vida en una de estas prácticas de campo. El autobús que debía secuestrar, para satisfacer a sus profesores, se le fue encima y la mató. Hoy se sabe, por la investigación llevada a cabo por los especialistas de la UNAM, que esto es parte de su enseñanza, desde que grupos radicales metieron a sus mejores hombres como profesores en las normales de Oaxaca. Este estudio fue entregado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) antes de que se aprobaran las leyes secundarias, de ahí la preocupación del legislativo de recuperar dichos espacios y convertirlos para lo que fueron creados, o sea, para formar docentes con vocación. Muchas generaciones de profesores de este tipo ya tienen plaza en Oaxaca y, lógico, son los más acelerados de la Sec-
ción 22 de la CNTE. Se formaron en esta especialidad y para eso resultaron muy buenos. Para la enseñanza de nuestros hijos son un verdadero fracaso, pero de todas maneras les pagan. Cabe mencionar, para ser justos, que de las 600 normales que hay en el país, entre públicas y privadas, 60 de ellas están más o menos, o sea, se defienden, pero ninguna es de Oaxaca. En las demás, los alumnos están ahí por la plaza que les viene a resolver su problema económico de por vida, más que por vocación. HOY SE SABRÁ SI REGRESAN A INICIAR EL CICLO ESCOLAR O SE QUEDAN EN EL DF. Por fin, luego de casi un mes de espera, hoy sabremos si los profesores se regresan a dar clases e inician el ciclo escolar 2013-2014 o si se quedan otros días más en el Distrito Federal. Muchos creen que iniciarán clases el lunes próximo. Esta semana ya se perdió; no les dará tiempo empezar, sobre todo en las comunidades más alejadas. Como se sabe, ayer consultaron a los profes que están en el DF; de lo que resuelva la mayoría, más de seis mil que están ahí, pasará a la asamblea estatal, y ahí se sabrá cuál será su resolución: si a favor de la educación de los más de un millón de niños o a favor de la lucha para echar abajo las reformas ya aprobadas. Hoy sabremos qué hará el magisterio oaxaqueño, controlado por la CNTE. Gabino ya les dijo que si regresan a trabajar les dará sus dos quincenas retenidas, y hasta su bono, luego de que por escrito le digan cómo van a reponer el tiempo perdido. Desgraciadamente, ayer todavía el líder de la Sección 22 repetía lo mismo, que seguirán insistiendo en las mesas de negociaciones sobre la derogación de la reforma educativa y sus leyes secundarias, o sea, su posicionamiento político que han mantenido en los últimos 30 días en la Secretaría de Gobernación; que de ahí no se van a salir nunca hasta lograrlo. Lo único que está por decidir la asamblea es si regresan a clases este lunes, y si el plantón en el DF se reduce a una representatividad mínima que se rotaría cada semana, o de plano continúan todos en el DF, además de no iniciar el ciclo escolar, sin importarles mucho que les retengan una tercera quincena de su sueldo. LO SALVÓ JUAN IVÁN. En el Partido Acción Nacional (PAN) las cosas se le complican al líder blanquiazul municipal de Oaxaca de Juárez, o sea, a Sotero Santiago, quien, aparte de no hacer nada por su partido, quiere vivir de las cuotas de sus agremiados, las cuales suman muy buenos billetes. Varios inconformes con él por éstas y por otras cosas pusieron su queja ante el Consejo Estatal del PAN, para ver la posibilidad de que lo quiten de esa posición y
se la den a otro, porque con él ya no quieren nada por la falta de transparencia en el manejo de las cuotas; además, exigieron dar inicio a un proceso de sanción y destitución o separación del cargo. Nada hubiera pasado si Sotero Santiago hubiera convocado en tiempo y forma al proceso de selección de la nueva dirigencia municipal, pero como ya le gustó el poder se ha hecho el muerto, y, lógico, los aspirantes a ocupar ese cargo se inquietaron y hasta lo denunciaron por otras cosas. Si bien, ya todo estaba listo para su destitución, la dirigencia estatal del PAN, que encabeza Juan Iván Mendoza Reyes, se opuso y le brindó su apoyo, además de lanzar serias acusaciones contra quienes fueron a denunciar a Sotero. Lógico, ya no lo corrieron y convocará a nuevas elecciones cuando lo indique Mendoza Reyes. Así de democráticos son en el PAN. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) también quieren nuevo dirigente, pero del Comité Directivo Estatal, ya que no están muy conformes con el actual, un borrachito que será diputado en los próximos días y sueña con ser coordinador de la bancada priista. Quieren a uno que sea factor de unidad de todas las corrientes partidistas para ir fortaleciendo la estructura, con miras al cambio de gobernador dentro de dos años y medio, alguien quien realmente garantice el triunfo, porque lo que se avecina es terrible por la gran cantidad de oaxaqueños y no oaxaqueños que quieren ser gobernador del estado. Será una contienda electoral de pronóstico reservado y sólo para gente muy inteligente, así que el líder del PRI tendrá que ser alguien muy diferente a los que han estado al frente desde que perdieron la Presidencia de la República. ESTÁN ESPERANDO LA AYUDA, PERO DEL AÑO PASADO. A quienes les llovió sobre mojado fue a los habitantes de San Pedro Juchatengo, Juquila. Hace un año les pegó el huracán Bárbara y ahora les fue del carajo, pero hasta ahí llegaron los de Protección Civil Estatal y les ofrecieron todo tipo de ayuda, que nunca les llegó. Ahora que los golpeó Manuel y que quedaron peor, están esperando la ayuda, pero del año pasado, porque ésta no va a llegar nunca. Mejor les llegó el apoyo, en toneladas de alimentos frescos, de los agricultores poblanos y gente de ahí que seguido pasa por este pueblo en su peregrinación al Santuario de la Virgen de Juquila, para devolverles el favor que cada año tienen con ellos. Una solidaridad inesperada, pero en el mejor momento. Les llegó en un tráiler todo tipo de verduras frescas y fruta de temporada que no esperaban. Fue día de fiesta en esa población. Sobre la ayuda oficial, ésta todavía va a tardar otro año.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 24 de septiembre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
C
NTE pelea poder, no la educación: La reacción violenta y persistente de los dirigentes magisteriales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hacia la reforma educativa nada tiene que ver con la calidad de la educación, sino que la disputa es por el poder político: el control de la coordinadora sobre los recursos educativos es la esencia de su fuerza sindical. Las direcciones seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que forman la CNTE controlan los salarios, los créditos, las plazas, las pensiones, las comisiones, y la venta de productos y servicios de los profesores; además de que los gobernadores le han cedido a la coordinadora posiciones dentro de la estructura educativa estatal, aunque a costa de dejarlos como jueces y parte. El otro tema que ha enardecido a la CNTE es el regreso al centralismo presupuestal, porque el pago a los profesores se hará desde el gobierno federal. Las amenazas, los plantones y las marchas estatales obligaban a los gobernadores a ceder a los chantajes de las secciones y por eso le daban tantos beneficios a la CNTE. La reforma sí afecta el federalismo, pero a partir de la experiencia de que los gobernadores en las plazas calientes de la CNTE, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero han carecido de determinación y fuerza política para recuperar la rectoría educativa en sus entidades. El caso que tomó la reforma educativa como referente fue el de Oaxaca: la minuta gobierno estatal-Sección 22 de 1992, por la que el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) prácticamente pasó a manos de la disidencia magisterial por la incorporación de profesores sindicalizados a posiciones de poder en el organismo. La crisis permanente en Oaxaca por el abuso de la Sección 22 en la realización de paros sin temores a descuentos salariales, sólo podría terminar cuando el gobierno estatal decida disolver el IEEPO como organismo separado de la estructura de gobierno y se reinstale la Secretaría de Educación Pública estatal en el gabinete. Pero los compromisos político-electorales del gobernador Gabino Cué con esta sección impiden que el gobierno estatal recupere la rectoría de la educación oaxaqueña. De ahí que la reforma educativa sea, en los hechos, la última oportunidad del gobierno federal para poner orden administrativo y laboral en la educación pública a nivel nacional, quitándole a las secciones disidentes de la CNTE el poder político para controlar a la masa de profesores. Los docentes prácticamente se ven obligados a no dar clases y asistir a marchas y plantones como una forma de no perder sus derechos, pero no ante la autoridad como empleador, sino ante la dirección sindical como la estructura de poder que los controla. La única manera para regresar a los profesores disidentes de la CNTE a la racionalidad institucional se localiza en la decisión política para: reabrir las escuelas, regresar las oficinas educativas a los gabinetes estatales, no pagar salarios —porque ninguno aguanta dos meses sin cobrar—, quitarle a la CNTE los 30 mil docentes comisionados en labores de plantones y marchas sin dar clases, recuperar el dominio oficial sobre las plazas, cerrar la llave de las prestaciones adicionales a las secciones con partidas presupuestales, que sólo sirven a la CNTE para financiar su rebeldía y fortalecer su poder de dominio sobre profesores, y pactar con los padres de familia el funcionamiento de las escuelas aún sin los trabajadores disidentes. La CNTE se percató de la estrategia gubernamental y prefirió acordar la desactivación del movimiento el jueves y el viernes, pero hubo dos hechos imprevistos: el apoyo de López Obrador y la Universidad Nacional Autónoma de México a la disidencia y la rebelión de las bases radicales. En este sentido, la opción conciliadora del gobierno dejará el paso a la opción de dureza. Recuento: veintiséis días escolares sin clases por el paro de la CNTE.
A
L TRAIDOR MURAT, LE COBRARÁ LA FACTURA EL MAGISTERIO. El exgobernador de triste memoria y gran ladrón de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, traicionó al magisterio oaxaqueño en el caso de la mal llamada reforma educativa, pues metió sus manos puercas, como miembro del Pacto por México, para anular los derechos laborales y sindicales del gremio. Por supuesto que quedó bien con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y con sus amigos, como lo presume: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el secretario particular del presidente. Con su traición y con estos apoyos que dice contar, alardea que tiene la llave mágica para abrir la puerta de Los Pinos, y para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nombre candidato a gobernador de Oaxaca, en 2016, a su hijo Alejandro Murat Hinojosa. Algunos críticos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) especularon que en las negociaciones que se han hecho en la Secretaría de Gobernación con la coordinadora y la Sección 22 se había negociado ya la gubernatura de Oaxaca para el hijo de José Murat; pero que este acuerdo se cayó porque el magisterio oaxaqueño se sumó a la marcha que encabezó en la Ciudad de México Andrés Manuel López Obrador contra la reforma energética y hacendaria. Decenas de miles de personas participaron en esta marcha, en la que Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará a Los Pinos la propuesta para una consulta nacional con el presidente, reunión donde convergieron Andrés Manuel y Cuauhtémoc Cárdenas; por eso, ahora los dos ex candidatos presidenciales de la izquierda van juntos contra la privatización del petróleo. Recordemos que el tabasqueño dijo que privatizar el petróleo sería como “desangrar a la patria”, aprobaron y lanzaron el llamamiento a la nación, presentado durante la segunda movilización nacional por el padre dominico, Miguel Concha. El tabasqueño tendrá, por supuesto, un gran peso político en las elecciones de gobernador de 2016 aquí en Oaxaca, a través de su presencia y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que para esas fechas será ya un partido político nacional y competirá en las elecciones de 2015. No hay que olvidar que ha recorrido los 408 municipios que se regían por el sistema de usos y costumbres, que ha hecho una campaña política a nivel de tierra, y que su figura política en Oaxaca tiene miles de seguidores. La unión política se abrió, y se dio por la fuerte lucha que han dado la Sección 22 del SNTE y la CNTE contra la mal llamada reforma educativa, lucha a la que López Obrador ha dado su respaldo, pues coinciden con la oposición a las llamadas reformas estructurales.
La fuerza política que tendrán en 2016 el magisterio agrupado en la Sección 22 y Morena, convertido para esas fechas en partido político, será tremenda, bien organizada y aceitada. A José Nelson Murat Casab le cobrará la factura el magisterio por medio de su hijo, si el PRI lo lanza como su candidato a gobernador a petición de los Chuchos, Jesús Zambrano y Jesús Ortega (compadre de Murat), los dos aliados del corrupto exgobernador Murat, sumados y subidos al barco del gran ladrón. Pero ni con el apoyo de los Chuchos podrá Murat hacer realidad su proyecto político: el llevar de la mano a su hijo a gobernador de Oaxaca. Murat será derrotado en toda la extensión de la palabra, y ni los delegados federales que ha colocado en Oaxaca, como soporte y cajas chicas, le servirán para hacer realidad su proyecto, porque se lo quebrarán los profesores y Morena. El peso específico y político de la alianza entre el Morena y el magisterio será decisivo y esta alianza ganará la gubernatura o inclinaría el triunfo de un candidato surgido de dicha alianza o entre otras fuerzas políticas, ajenas al proyecto político personal de José Nelson Murat Casab, y a las ambiciones desmedidas de este gran ladrón. Que no cante victoria anticipada ni presuma que su hijo Alejandro ya es el candidato del PRI y del presidente Enrique Peña Nieto, porque sus ambicione se caerán cual castillo de naipes. Los Chuchos no le servirán para su proyecto político, porque el magisterio ya calificó, y sabe perfectamente bien que Jesús Zambrano es otro traidor al magisterio agrupado en la Sección 22, en el caso de la mal llamada reforma educativa, porque este Chucho la avaló como integrante del Pacto por México, lo cual ha provocado en Oaxaca que más de un millón de escolares no tengan clases. Los diputaos y senadores que aprobaron esta reforma, así como la hacendaria, y que tienen línea para aprobar la privatización del petróleo, deberían valorar la fuerza de los que marcharon en la Ciudad de México, la cual ha sido calificada como una movilización inédita, tanto por las decenas de miles de personas que participaron, como por el gran abanico de organizaciones campesinas, indígenas, sindicales, sociales y divergentes que coinciden en una causa común: el rechazo a la privatización del petróleo y a las otras reformas. En caso que no verifiquen estas fuerzas que encabezó el tabasqueño y las que dirige el hijo del general, los integrantes del Congreso de la Unión estarán señalando su propia falta de responsabilidad y carecerán de autoridad moral para demandar el respeto a una institucionalidad que automáticamente se descalifica a sí misma. Murat pagará muy cara su traición al magisterio en lo que más le duele o dolerá, el fracaso de su proyecto político personal: hacer gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro Murat Hinojosa.
Martes, 24 de septiembre de 2013
SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
Vigencia del 20 al 26 de septiembre de 2013 TÍTULO DE LA PELÍCULA AVIONES LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES AVIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES JURASSIC PARK JURASSIC PARK AVIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES SON COMO NIÑOS 2 CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO TU ERES EL PROXIMO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM ESP 11:30 SUBT ESP 11:40 SUBT ESP ESP 12:05 ESP 12:00 ESP 12:50 ESP 12:45 SUBT ESP 13:10 ESP 12:40 14:45 ESP 11:10 13:45 ESP 14:45 ESP 11:45 ESP SUBT 13:20 ESP SUBT ESP 13:00 ESP SUBT 13:55 ESP
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:45 15:50 17:55 20:00 10:05:00 p.m. 14:15 16:50 19:20 21:55 14:10 16:35 19:00 21:40 14:40 17:15 19:50 22:20 14:05 16:10 18:15 20:30 15:15 17:40 20:05 22:20 15:20 17:55 20:30 15:50 20:50 18:20 16:55 19:00 21:05 16:20 18:55 21:30 19:40 17:00 22:00 17:45 22:10 15:40 20:05 15:45 18:30 21:20 18:45 16:20 21:10
DESPERTAR DE OAXACA
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA
SALA 1 1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 11 12 12 12 13 13 14 14
CLASIFICADOS
AA B A B15 A A AA B15 A A A AA A B B A B B15 C B A B15 A
Plaza Bella
EL CONJURO ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30 EL CONJURO ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 EL INFILTRADO 12:50, 15:15, 17:35, 20:00, 22:20 AVIONES 3D 12:15 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 14:35 JURASSIC PARK 3D ING 17:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 19:45, 22:15 LOS PITUFOS 2 11:20, 13:35, 15:50, 18:05, 20:20, 22:35 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 12:00, 14:25, 16:45, 19:10, 21:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 TLATELOLCO 12:20, 14:35, 16:50, 19:05, 21:20 AVIONES (ILOCK S11) 11:40, 13:40, 15:40, 17:40, 19:40, 21:40 AVIONES 12:40, 14:40, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 24 de septiembre de 2013
Fue la segunda vez que recibió el premio
Claire Danes ganó un
Emmy a Mejor
Actriz de Drama Durante la 65 entrega de los premios para la televisión, la actriz estadounidense recibió el galardón por su trabajo en la serie Homeland Agencias
E
n la 65 entrega de los Premios Emmy, Claire Danes fue la ganadora en la categoría de Mejor Actriz en Serie de Drama, por su actuación en Homeland. La actriz de 34 años, quien recibió por segunda ocasión el premio por su trabajo en la misma serie, dedicó el reconocimiento a su esposo, por hacerla sentir entera y feliz. Danes es recordada por protagonizar el filme Romeo y Julieta, en 1996, al lado de Leonardo di Caprio. Posteriormente, se hizo la entrega del premio al Mejor Guión en Serie de Variedades a The Colbert Report, el cual es un programa satírico. El humorista Ste-
phen Colbert, quien interpreta a un ex corresponsal de The Daily Show, agradeció al equipo de trabajo y al público por “lo estúpido que me hacen lucir”, además, agradeció a su esposa “por ser tan cruel y tan sexy”. También se alzó con el galardón a Mejor Show de Variedades, con la serie ¿The Colbert Report? Por su parte, el bailarín y actor, Derek Hough, se llevó el premio Emmy a la Mejor Coreografía por ¿Dancing with the stars? Homeland, es protagonizada por Claire Danes quien interpreta a Carrie Mathison, una agente de la Agencia Central de Inteligencia que llegó a creer que un marine estadounidense, quien fue hecho prisionero de guerra por Al-Qaeda, se pasó a las filas del enemigo y ahora representa un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Claire Danes dedicó el premio Emmy a su esposo por hacerla sentir entera y feliz.
No se aceptan devoluciones es un éxito en México La cinta contabilizó 750 mil espectadores y una recaudación superior a los 31 millones de pesos en su primera semana de exhibición Agencias
No se aceptan devoluciones, cinta protagonizada por Eugenio Derbez, se convirtió en la película mexicana con mejor apertura en su día de estreno, al contabilizar 750 mil espectadores y una recaudación superior a los 31 millones de pesos.
No se aceptan devoluciones es la historia de un acapulqueño mujeriego, quien un día descubre que es padre de una bebé de meses.
Este dato se suma al millón 300 mil dólares recaudados recientemente en Estados Unidos y que serán donados para ayudar a los damnificados en Acapulco, donde se rodó parte del largometraje. “Estamos felices, pero todavía no nos la creemos”, dijo Mónica Lozano, productora del filme. No se aceptan devoluciones, hablada en español e inglés, fue un proyecto que duró 12 años en concretarse, contando la historia de un acapulqueño mujeriego quien un día descubre que es padre de una niña de meses. Con ésta emigra a Estados Unidos hasta que ella crece. Lozano informó que la película ya fue inscrita en los Globos de Oro y se hará lo propio en las categorías posibles para contender por el premio Óscar.
Daniel Radcliffe estrenó recientemente la película Kill Your Darlings, donde interpretó al poeta gay Allen Ginsberg.
Daniel Radcliffe podría encarnar a Freddie Mercury Los productores que filmarán la vida del músico inglés de Queen ofrecieron el papel estelar al protagonista de la saga de Harry Potter Agencias
Luego de que el actor británico Sacha Baron Cohen tuvo diferencias creativas con Brian May y Roger Taylor, guitarrista y baterista de Queen, respectivamente, los productores de la película biográfica sobre el desparecido músico llamaron a Daniel Radcliffe, protagonista de la saga de Harry Potter. “Se le ofreció el papel a Daniel, y si él lo quiere será suyo”, señaló una fuente al diario inglés Daily Star, la misma que destacó que “pese a su juventud, ha impresionado a los directivos con su interpretación del poeta gay Allen Ginsberg, este año, en Kill Your Darlings”. “Además, se asemeja en altura a Freddie Mercury, más que Sacha (Baron Cohen), que es mucho más alto. Y lo mejor es que Daniel puede, además, cantar”, declaró el productor anónimo. Los encargados de la cinta biográfica sobre el líder de Queen preparan una oferta para ofrecérsela al joven de 24 años, en lo que podría ser su papel más importante desde que dejó de ser el famoso aprendiz de mago Harry Potter.
Martes, 24 de septiembre de 2013
Los problemas rebasan a la casa de Woking
McLaren, insatisfecho con resultados de Sergio Pérez El director de la escudería inglesa señaló que podría recontratar a Fernando Alonso para sustituir a Checo, a quien pidió mayor rendimiento Agencias
T
ras celebrarse el Gran Premio de Singapur, el director del equipo en McLaren, Martín Whitmarsh, abrió la puerta al regreso de Fernando Alonso en un futuro no muy lejano, al tiempo que dijo no estar satisfecho con el rendimiento del mexicano, Sergio Pérez; sin embargo, la realidad de la casa de Woking quedó demostrada cuando sus dos pilotos fueron superados en 10 minutos por diversos competidores, para descender de los primeros cinco lugares hasta la séptima y octava posición. McLaren se jugó todo en una estrategia a dos paradas. Originalmente se contemplaban tres detenciones, pero la salida del safety car por el accidente de Daniel Ricciardo (Toro Rosso) alteró el plan. Jenson Button llegó a situarse en la tercera posición, mientras que Sergio Pérez fue quinto, pero en la última media hora de competencia sus neumáticos no aguantaron más y se degradaron. “Fue una estrategia arriesgada; parecía que estaba lloviendo en la pista porque era imposible mantener el coche sin cometer errores.
Sergio Pérez y Jenson Button perdieron puntos en la carrera de Singapur, a causa de la mala estrategia elegida por el equipo de McLaren.
Era fácil acelerar más e irte al mundo. Junto a ello, nos equivocamos en la puesta a punto y pagamos muchos en la carrera porque teníamos una mayor degradación. Fue una estrategia arriesgada, pero que nos pagó con un séptimo y octavo sitio”, explicó Sergio Pérez.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos
Martes, 24 de septiembre de 2013
El futbolista señaló tenerse mucha confianza
Lucas Lobos
ARIES Aunque en el pasado te las viste negras, tu trabajo comenzará a rendir frutos. Deberás empezar a tomar las cosas en serio desde ahora para que no te sorprendan malos resultados. Harás un viaje donde te divertirás mucho.
afirmó que no es
TAURO Te enterarás de cosas tremendas de alguien que te gustaba, o bien, con quien querías trabajar. Tu salud podría verse un poco afectada por los cambios de temperatura. Evita salir de noche y excederte en las fiestas.
el salvador
del Tri
GÉMINIS Cuidado con las escapadas porque podrías tener malos entendidos con los desconocidos. Si deseas tener una mejor salud es importante que cuides lo que comes y descanses lo suficiente.
CÁNCER Podrías tener contratiempos en tu trabajo debido a la carga de actividades que tendrás. No te desesperes y en vez de protestar actúa. Estás atravesando por cambios en tu forma de vida, pero pronto lograrás adaptarte.
LEO Evitarás que te involucren en chismes e intrigas. Lo importante es que te concentres en tus actividades y que te apartes de personas conflictivas. Sucederán cosas muy buenas con tu pareja.
Lucas Lobos dijo que la decisión de que juegue contra Panamá es del técnico Víctor Manuel Vucetich.
VIRGO Tendrás que armarte de valor para recomenzar un proyecto que se vio obstaculizado recientemente. Tu carácter decidido te sacará delante del atolladero. Hay nuevos amores que te ayudará a olvidar antiguas relaciones.
El jugador argentino naturalizado mexicano refirió que aportará su mayor esfuerzo para la selección mexicana en los próximos dos juegos
LIBRA Eres sumamente especial con tus tiempos y formas de ser, aunque se te pasa la mano. Obtendrás el proyecto o puesto que estabas buscando, además que tendrás muy buena paga y beneficios.
Agencias
ESCORPIÓN Atravesarás por momentos de crisis e incertidumbre respecto a tu trabajo o actividad. No te dejes llevar por la mala energía o el pesimismo de los demás, porque sabes que eres especial y que la vida te depara éxitos y abundancia.
E
l argentino naturalizado mexicano, Lucas Lobos, agradeció a la opinión pública los buenos comentarios y deseos, luego de su convoca-
do, trabajar y meterle todas las ganas”, dijo. El volante de Tigres se dijo consciente que la decisión de que él esté o no en la cancha es de Víctor Manuel Vucetich, pero aseguró trabajará al máximo para poder estar en el terreno de juego aportando su futbol y su calidad. “Estamos acá para sumar; para lo que podamos ayudar vamos a estar ahí. No quiere decir que sea yo el que va jugar, pero vamos a hacer todo lo posible para estar (en la cancha), porque sí quiero estar”, explicó. Al cuestionarle si ya se veía en el mundial de Brasil, expuso: “Ojalá. Falta todavía un año o un poquito menos, pero para eso hay que ganar estos dos partidos. Sabemos lo importante que son estos dos partidos contra Panamá y vamos a tratar de dejar lo mejor”.
Jonathan podría irse a la Real Sociedad
SAGITARIO Tu familia entenderá que no puede depender tanto de ti. Los nuevos retos que te has puesto te asegurarán una etapa fructífera en los negocios o en el trabajo en general. Alguien pretenderá enamorarte.
CAPRICORNIO Laboralmente tu trabajo y tus ideas creativas te harán destacar. Recibirás dinero que llegará como caído del cielo para salir de tus deudas. Tu pareja te sorprenderá con atenciones y regalos.
El técnico del Barcelona, Gerardo Martino, señaló que no descartaba que el mexicano saliera del club, pero eso lo confirmará en enero
ACUARIO Necesitarás paciencia para reencauzar un proyecto o negocio que había marchado con lentitud. Si tu pareja está inconforme contigo debes hablarlo, para evitar que los problemas empañen su relación.
PISCIS Sigue buscando llevarte bien con las mismas personas con las que convives. Algunos han tenido malas rechas, pero saldrán de ellas y serán las personas triunfadoras que no han podido ser, por lo que te llevarán consigo.
toria, pero por lo pronto sólo piensa en concentrarse en la importancia de los dos duelos que le restan a México, rumbo a la Copa Mundial Brasil 2014. “No soy el salvador, vengo a aportar lo mejor de mí. Me tengo, sí, mucha confianza. Sé que las cosas se pueden dar así; por eso mismo dije que sí. Estoy muy ilusionado, con muchas ganas, pero después no voy a decidir yo si voy a jugar o no”, comentó. “Primero agradecer por toda esa confianza y escuchar esas palabras del Chaco (halagos). Yo soy un chico que siempre busca dar lo mejor en el trabajo; yo también tengo esperanzas de poder jugar, de poder ayudar. Hay que estar tranquilos. Hoy más que nunca debemos saber lo importante que nos estamos jugan-
Agencias
Jonathan dos Santos señaló que antes de la llegada de Gerardo Martino a Barcelona, la Real Sociedad ya casi lo tenía contratado.
El técnico del Barcelona, Gerardo Tata Martino, dejó abierta la posibilidad de que el centrocampista mexicano, Jonathan dos Santos, pueda emigrar a la Real Sociedad. “No hay novedades sobre dos Santos. Veremos si vuelve a plantearse dejar el Barça tras
la lesión de Granero. No descarto que se vaya a la Real (Sociedad), aunque prefiero hablar de ello en enero”, dijo el timonel argentino en rueda de prensa. Dos Santos reveló hace unas semanas que antes de la llegada del Tata ya tenía prácticamente “dos pies dentro” del equipo vasco. Tras la baja de Esteban Granero, quien estará alejado de las canchas al menos seis meses debido a una lesión en la rodilla derecha, el conjunto de San Sebastián ha vuelto a insistir en el fichaje del mexicano, pues lo necesita para encarar la segunda parte del torneo. Debido a la grave lesión del jugador txuri urdin, la Liga de Futbol Profesional permitiría a la Real Sociedad fichar a un nuevo jugador.
Martes, 24 de septiembre de 2013
Padre e hijo excavaban una zanja cuando la tierra se vino abajo y quedaron atrapados, en la colonia Clara Córdoba, en San Pedro Ixtlahuaca Agencias
L
uego de excavar una zanja en una vivienda de la colonia Clara Córdoba, en San Pedro Ixtlahuaca, padre e hijo quedaron sepultados bajo la tierra. Vecinos de la calle Gabriel, de la colonia Clara Córdoba, relataron a las autoridades haber escuchado un fuerte ruido y los gritos de los dos trabajadores de nombres Patricio Reyes, de 40 años de edad, y su hijo, Miguel Ángel Reyes Hernández, de 15 años de edad. Los hechos ocurrieron cuando ambas personas escarbaban una zanja; sin embargo, debido a las intensas lluvias, la tierra se reblandeció y originó el derrumbe de la pared. Vecinos alertaron del accidente a los rescatistas, quienes se presentaron provistos de palas y cuerdas, y procedieron a extraer la tierra con cubetas. Luego de media hora de maniobras, los rescatistas finalmente sacaron a Patricio Reyes y a Miguel Ángel Reyes Hernández, quienes presentaban diversas lesiones, por lo que fueron trasladados al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, para recibir atención médica. Posteriormente, los médicos del nosocomio tras hacer una valoración reportaron el estado de salud del menor Miguel Ángel Reyes Hernández, como delicado.
Una mujer que conducía un taxi del sitio Reforma, golpeó a un hombre que viajaba en una motocicleta, en la agencia San Juan Chapultepec Agencias
Luego de chocar con un taxi del sitio Reforma, un motociclista resultó lesionado, en una privada de la agencia San Juan Chapultepec. Los hechos ocurrieron en la carretera antigua a Monte Albán, cuando Cecilio González Sánchez, de 27 años de edad, conducía su motocicleta Yamaha, tipo Enduro, pero frente a la Cuarta Privada de la carretera a Monte Albán, el taxi del sitio Reforma, número económico 563, con placas 6795-SJG, del estado, presuntamente le cortó la circulación y se produjo el choque. El motociclista fue proyectado
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Rescataron a dos personas de morir asfixiadas
Por poco morían
sepultados
La policía le halló un envoltorio de cocaína a Mario de Jesús Cantera Bustamante, quien fue atacado a tiros.
Ebrio fue baleado por sus compañeros de farra Un mototaxista recibió tres disparos de arma de fuego de sus amigos con quienes libaba, en San Agustín de las Juntas Agencias
Patricio Reyes, de 40 años de edad, y su hijo, Miguel Ángel Reyes Hernández, de 15 años, fueron canalizados al hospital general.
Conductora arrolló a motociclista por varios metros hasta una pared, por lo que vecinos de lugar dieron aviso a los rescatistas. De este modo, paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar y tras valorar su estado lo canalizaron a un nosocomio para ser atendido. Ante elementos de la Policía Federal, que tomaron conocimiento del accidente, la conductora del taxi argumentó que transitaba de manera normal y para incorporarse a una privada cercana se orilló a la derecha, pero que el motociclista causó la colisión al intentar rebasarla. Por su parte, testigos de los hechos señalaron que la mujer taxista no utilizó señalización para alertar que daría la vuelta. Por su parte, elementos de la Policía Federal que tomaron conocimiento del percance, ordenaron que ambas unidades de motor fueran trasladadas al encierro de la corporación, en tanto se deslindanda responsabilidades.
Tras ser golpeado por una mujer taxista, Cecilio González Sánchez, de 27 años, fue canalizado a un hospital para su atención médica.
El conductor de un mototaxi fue atacado a balazos por tres sujetos con quienes discutió cuando ingerían bebidas embriagantes, en San Agustín de las Juntas. Los hechos ocurrieron cuando Mario de Jesús Cantera Bustamante, de 29 años de edad, se encontraba en la calle Aquino esquina con Pirú, de San Agustín de las Juntas, ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de sus amigos, cuando llegaron otros sujetos, al parecer, también en estado de ebriedad, pero discutieron y al calor de las copas le dieron tres disparos, lesionándolo en la pierna izquierda y la ingle. Vecinos solicitaron el auxilio de rescatistas, paramédicos del Cuerpo de Bomberos se presentaron al lugar y al valorar la gravedad de las lesiones de Mario de Jesús, lo trasladaron al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, donde reportaron su estado de salud como delicado, por lo que quedó internado. Policías que se presentaron al lugar implementaron un operativo de patrullaje, pero no hallaron a los responsables de la agresión. Por su parte, a Mario de Jesús Cantera Bustamante, con domicilio en calle Libertad, sin número, de San Agustín de las Juntas, se le halló entre sus ropas una grapa de cocaína, por lo cual podría quedar en calidad de detenido y ser turnado ante el agente del Ministerio Público de la federación. El agente del Ministerio Público adscrito tomó conocimiento del caso, con la finalidad de iniciar con las investigaciones del caso.
LA CONTRA 16
Martes, 24 de septiembre de 2013
El titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, dijo que iniciará el canje de placas correspondientes al periodo 2013-2015
Agencia JM
E
l titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, informó que al iniciarse el proceso de regularización de taxis, en Huajuapan de León, fueron retirados de circulación mil unidades, quedando sólo 621 regularizados. Anunció que el próximo 30 de septiembre iniciará el canje de placas correspondientes al periodo 2013-2015. En el marco de la segunda etapa de la renovación del parque vehicular de la ciudad de Oaxaca y zona metropolitana, el funcionario precisó que es prioridad y tarea diaria del gobierno del estado, ofrecer un transporte eficiente a los 600 mil usuarios de la capital y sus municipios conurbados. Estefan Garfias señaló que con ello se garantiza que antes de concluir el año, se habrán sustituido 129 unidades consideradas como chatarras. Destacó que en la Sevitra “pasamos de ser una entidad de trámites, a una que construye, moderniza e innova, mejorando continuamente la capa-
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Entregaron 43 nuevos urbanos
A partir del 30 de septiembre comienza el reemplacamiento cidad de respuesta, por tal motivo se trabaja en el diseño y reordenamiento de nuevas rutas de transporte, mejorando los tiempos de traslado, con visión de modernidad y eficiencia, en las principales ciudades del estado”. Agregó que coordinadamente con la Dirección de Tránsito estatal, Policía Vial Municipal y concesionarios del transporte, se han realizado 133 operativos de verificación, además, se inició la certificación a conductores del transporte urbano en Tuxtepec y en la ciudad de Oaxaca; en la Cuenca del Papaloápam se ha certificado a 347 trabajadores del volante, en la capital se inició la primera etapa. José Antonio Estefan indicó que en la digitalización del archivo, se tienen 33 mil expedientes incluidos al sistema, a fin del año estará al 100 por ciento; a ello se suman los 26 mil 820 trámites, como la renovación de sus concesiones, reemplacamientos, cambios y altas de vehículos, sesiones y transferencias de derecho. Destacó que en lo que va del año, se han entregado más de 70 mil plásticos a los solicitantes. En el evento, el Ejecutivo estatal entregó 43 nuevas unidades del transporte urbano.
José Antonio Estefan Garfias señaló que es prioridad que el transporte urbano dé un servicio de calidad, pues se han realizado 133 operativos de verificación y se quitarán 129 unidades consideradas como chatarras.
Sección 59 pide pago de salarios porque ellos sí están trabajando El dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, dijo que aunque los profesores agremiados a la CNTE pretendan desaparecer su sindicato, ellos están debidamente constituidos Agencias
Joaquín Echeverría Lara aseguró que su organismo tiene el apoyo de la dirigencia nacional, además, fueron aprobados por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
El dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, informó que hasta el momento el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca no les ha entregado el pago de una quincena. Señaló que les adeudan el salario correspondiente al 15 de septiembre, pese a que los dos mil 500 trabajadores que integran la gremial se encuentran dando clases en las escuelas. Pidió les depositen sus salarios,
pues ellos desde el 19 de agosto iniciaron con el ciclo escolar correspondiente. Por otra parte, respecto a la insistencia de la Sección 22, quienes piden su desaparición, aseveró que su gremio está debidamente constituido, además cuentan con el respaldo del líder nacional, Juan Díaz de la Torre. Echeverría Lara destacó que aunque el magisterio afiliado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) busque la forma de desaparecerlos por la vía legal, ellos cuentan con documen-
tos que los reconocen jurídicamente como sindicato. “La dirigencia nacional envío en días pasados a Sonia Rincón Chanona como la representante y enlace permanente entre nosotros y ellos”, indicó. El dirigente de la Sección 59 respetó la determinación del gremio mayoritario, quienes exigen a las autoridades federales desconozcan a su sindicato; sin embargo, resaltó que se encuentran debidamente constituidos y aprobados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.