Despertar 25 enero 2014

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

DE OAXACA

25 DE ENERO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1649/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 26° MÍN: 6°

Sección 59 pedirá desaparición de poderes por la falta de respuestas.

Denuncia edil de San Bartolo Coyotepec a integrantes del Cabildo por corrupción.

Integrantes de la Sección 59 del SNTE emplazaron a las autoridades gubernamentales a darles respuestas a sus demandas. Señalaron que la actitud de Gabino Cué ha dejado mucho que desear, ya que obedece a la Sección 22 en todo lo que le piden; iniciarán movilizaciones en toda la entidad. (6)

El presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Marciano Simón García, presentó su renuncia ante una serie de anomalías que se han dejado ver al interior del Cabildo, como es la corrupción entre el síndico municipal y la tesorera que, sin estar certificados, solicitaron 300 mil pesos prestados. (5)

Nuevo rico: Bon Ice López Jarquín “Son los ahorros de toda una vida de trabajo”: secretario de Sedesoh

Águeda Robles

El exdiputado Bon Ice, Alejandro López Jarquín, negó que sus millones sean fruto de la corrupción: “son el patrimonio familiar hechos públicos”; sus cuentas bancarias pasaron de 28 mil pesos a tres millones, precisamente cuando asumió la coordinación de la diputación perredista; un legislador percibía entonces un salario neto de 42 mil pesos mensuales; López Jarquín dice que toda su vida se ha dedicado a la política, de donde salió el dinero y se guardó el nombre del entonces tesorero: Anselmo Ortiz (3)

Repondrán proceso contra secuestradores

Se enfrentan mototaxistas en Dolores

Avances

Mototaxistas de la agencia Dolores de la ciudad de Oaxaca se enfrentaron, con un saldo preliminar cuatro unidades dañadas y al menos dos personas golpeadas. La inconformidad de la Unión de Mototaxistas fue por la aparición de carros color rosa que cobran cinco pesos, cuando los demás incrementaron a seis el precio por persona. Los agredidos aseguran que demandarán penalmente a los dirigentes, porque además lo golpearon con piedras. (2)

Docente cierra

Absorbe gobierno federal el pago del programa 70 y más

en Ciudad Judicial por influenza A H1N1

(7)

(4)

(2)

escuela por interés personal en Jalapa del Marqués

Fallece trabajador

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Pascal Beltrán del Río.

Una jueza federal ordenó reponer el proceso penal, hasta antes de la diligencia de declaración preparatoria, del caso contra los secuestradores de los niños Álvarez Candiani, por irregularidades procesales; dirigentes de la Sección 22 y la Limeddh exigen la inmediata libertad de los procesados, al considerar que la orden de la jueza es prueba de “la política de criminalización de la protesta social”. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 25 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Existen dos posibles casos más DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Fallece trabajador en Ciudad Judicial por influenza A H1N1

Pese al deceso y el otro enfermo, las secretarías de Desarrollo Social y Humano, así como Finanzas, y las Ciudades Administrativa y Judicial no han sido desalojadas

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Agencias

U

n trabajador al servicio de la Procuraduría de la Defensa del Indígena (Prodi) falleció al parecer por influenza la madrugada del jueves en la Unidad de Cuidados Intensivos número 5 del Hospital General de Zona 01 Dr. Demetrio Mayoral Pardo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en tanto, este viernes por la mañana otro trabajador de la Secretaría de Finanzas ingresó al mismo nosocomio presentando los mismos síntomas del padecimiento propiciado por el virus A H1N1. El trabajador fallecido tenía 40 años de edad, y una semana antes presentó los primeros síntomas de la influenza, por lo que no asistió a laborar el 17 de

Mototaxistas agredieron con piedras al Sector Norte de Rositas porque cobraban cinco pesos, un peso menos que ellos

enero, sin embargo, la procuradora ordenó que se presentara a laborar el lunes siguiente. El empleado asistió al nivel 4 del edificio María Sabina, en Ciudad Judicial, en donde se ubica la Prodi, pero por la tarde fue internado en el hospital del IMSS, ante la gravedad de los síntomas, siendo aislado inmediatamente por personal médico en la UCI No. 5, y posteriormente falleció en la primera hora del día jueves. El miércoles por la mañana personal médico y compañeros de trabajo del fallecido informaron a la procuradora, Bertha Ruth Morales Arreola, que su sobrino había fallecido al parecer por influenza y que era necesario desalojar el lugar, sin embargo, la funcionaria no hizo caso a la alerta, sólo hasta la mañana del jueves, una vez confirmada la muerte de su familiar, ordenó el desalojo del cuarto piso de dicho edificio. Trabajadores de la PRODI revelaron que el consuegro de Morales Arreola, quien también labora como visitador en la misma dependencia desde hace más de un año, quien cuenta con 50 años de edad, presenta los mismos síntomas de su compañero fallecido. En entrevista telefónica, el secretario general del Sindicato de Traba-

El trabajador fallecido tenía 40 años de edad y laboraba en el nivel 4 del edificio María Sabina, en Ciudad Judicial.

jadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, Juan Rafael Rosas, confirmó que la muerte del trabajador de la Prodi fue por causa de la influenza, al mismo tiempo informó que solicitó a la Secretaría de Administración el apoyo para fumigar los edificios de las Ciudades Administrativa y Judicial.

Se enfrentan mototaxistas en Dolores por invasión de rutas

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Agencias

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Mototaxistas de la agencia Dolores en la ciudad de Oaxaca se enfrentaron la tarde del viernes, dejando como saldo preliminar cuatro unidades dañadas y al menos dos personas golpeadas. Los hechos se registraron en la esquina que forman las calles de Revolución con Ejército Mexicano, de esta demarcación, localizada a unos 20 minutos del Centro. La inconformidad de la Unión de Mototaxistas fue por la aparición de carros rosas que cobran cinco pesos, cuando los demás incrementaron a seis el precio por persona.

Pese al citado deceso y otros dos casos de posible influenza en trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, así como la de Finanzas, las Ciudades Administrativa y Judicial no han sido desalojadas, en tanto que los Servicios de Salud de Oaxaca no han instalado un cerco sanitario y tampoco han emitido la alerta.

El enfrentamiento dejó como saldo preliminar cuatro unidades dañadas y al menos dos personas golpeadas.

El representante del Sector Norte de Rositas, Abel Pedro Bautista Ambrosio, reconoció que son un sitio pirata que “cobra menos”, por eso la molestia de los demás. Acusó que un aproximado de 60 mototaxistas que forman una unión donde se encuentran unidades anaranjadas, del sitio Independientes y de los azules de Volcán de Fuego, llegaron a agredirlos. La agresión dejó daños en cuatro mototaxis cuyos costos de reparación superarán los dos mil pesos. Aseguró que demandarán penalmente a los dirigentes, porque lo golpearon con piedras. Dijo que ellos dan el servicio para beneficio de la población, pero este hecho de violencia fue provocado. Hasta el lugar llegaron elementos de Seguridad de Proximidad Social para asegurar el orden.


Sábado, 25 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“Son los ahorros de toda una vida de trabajo”

Los millonarios depósitos del Congreso para Alejandro Bon Ice López Jarquín En 17 meses, el entonces diputado perredista recibió más de un millón 251 mil pesos; dice que es el patrimonio familiar hecho público y se guarda el nombre del tesorero del Congreso: Anselmo Ortiz 999 pesos con 94 centavos que recibió durante 2012. Uno de los legisladores más beneficiados fue el ahora titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro Bon Ice López Jarquín, quien recibió de estos recursos un millón 251 mil 031 21 pesos, con los cuales incrementó sus fondos de inversión, pues éstos pasaron de 28 mil pesos a tres millones de pesos, en tan sólo 17 meses. El entonces diputado de la fracción parlamentaria del PRD, el día tres de mayo, recibió 115 mil pesos a través del cheque CH-80 y el 21 de ese mismo mes le depositaron 117 mil 800 pesos, con el cheque CH-1035. El mismo día recibió otros 50 mil pesos con el cheque CH-1040. Dos días después, el 23 de mayo, tuvo otro depósito de 400 mil pesos, cheque CH-1049. El siguiente mes, con la transferencia T.12547020 recibió 30 mil pesos; luego, el 12 de junio se le depositó el cheque CH-1206 por la cantidad de 117 mil 800 pesos. El 19 de junio le fueron entregados 50 mil

pesos más en el cheque CH-1210; posteriormente, el 18 de julio se le hicieron tres depósitos más por 60 mil, 30 mil y 25 mil pesos, respaldados con los cheques CH-1315, CH-1316 y CH-1317, respectivamente. Con la transferencia T.54531014, del 18 de julio, le fue entregado a López Jarquín 19 mil 831 21 pesos más. Un día después, con el cheque CH-1389, le fueron depositados 117 mil 800 pesos, en esa misma fecha recibió otros 50 mil pesos, mediante el cheque CH-1393. De acuerdo con el portal de transparencia del Congreso, los diputados perciben un salario bruto de 54 mil 774 pesos, al deducir el Impuesto Sobre la Renta el neto queda en 42 mil pesos mensuales. La situación del exdiputado Bon Ice López Jarquín debería ser sujeta a investigación, ya que de acuerdo con la ley, el incremento en las cuentas, sin justificación suficiente, debe ser indagado, pudiendo tener una sanción, de acuerdo con el artículo 212 de la Constitución, de uno a quince años de prisión,

multa de mil a cincuenta mil pesos y destitución de empleo o cargo e inhabilitación de dos a seis años para obtener otro. En entrevista, el exlegislador y ahora funcionario del gobierno de Gabino Cué, aseguró que el incremento en una de sus cuentas bancarias se debe a que en ella se encuentran los ahorros de toda una vida de trabajo. A sus 35 años, el exlegislador sostuvo que el hecho de que se hayan incrementado sus fondos de inversión, pasando de 28 mil pesos a tres millones y medio (en tan sólo 17 meses), se debe a que éstos reflejan “los ahorros del esfuerzo de una vida, se hicieron públicos, y no corresponderían a una acción ilegal o de corrupción”. Sobre si sus cuentas personales se han incrementado, destacó: “Tengo 35 años de edad, he hecho política desde los 18 años. He tenido la oportunidad de trabajar en el Senado, en la Cámara de Diputados federal, coordine la junta y fui legislador; lo que se ha hecho público es el patrimonio familiar”.

Repondrán proceso penal contra profesores acusados de secuestro

de estos ocho meses hemos venido denunciando, tanto a la opinión pública, como ante las instancias de gobierno y organismos autónomos de defensa de los derechos humanos en el país: la política de criminalización de la protesta social y de procuración de justicia basada en la creación de chivos expiatorios”. Señalaron que a partir de hoy se iniciará el término para resolver la situación jurídica y, en consecuencia, el juez sexto deberá dictar auto de libertad, ya que de lo contrario estaría cometiendo violaciones a los derechos humanos e incurriría en graves responsabilidades, lo que pondría en entredicho el reconocimiento que hizo la Organización de las Naciones Unidas al Poder Judicial federal. A su vez, el comité de familiares y amigos de Damián Gallardo Martínez y la Limeddh, Oaxaca, exigió al gobierno del estado de Oaxaca y al gobierno federal el restablecimiento del Estado de derecho, sustentado en el respeto irrestricto a los derechos humanos, otorgando la libertad inmediata de Damián Gallardo Martínez, Leonel Manzano Sosa, Mario Olivera Osorio, Lauro Grijalva Villalobos y Sara Altamirano Ramos.

Integrantes de la Sección 22 y la Limeddh consideran que la orden de reposición del proceso contra los secuestradores de los niños Álvarez Candiani es la prueba de la “la política de criminalización de la protesta social y de procuración de justicia basada en la creación de chivos expiatorios”.

Águeda Robles

E

Sus fondos de inversión pasaron de 28 mil pesos a tres millones, precisamente cuando asumió la coordinación de la diputación perredista; un diputado percibía entonces un salario neto de 42 mil pesos mensuales, pero Alejandro Bon Ice López Jarquín, insiste que toda su vida se ha dedicado a la política, de donde salió el dinero.

Una jueza determinó que no se hizo saber a los acusados las garantías que otorga el artículo 20 constitucional, por lo que ordenó la reposición del procedimiento penal contra los secuestradores Águeda Robles

Integrantes de la Sección 22 y de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) dieron a conocer que la jueza cuarta del

l exdiputado Bon Ice, Alejandro López Jarquín, niega que sus millonarios ingresos sean fruto de la corrupción, sino que son los ahorros de toda su vida; según él, la Contraloría interna aprobó los gastos del Congreso y se guardó de decir el nombre de su otro compinche de partido, Anselmo Ortiz, entonces tesorero de la Cámara de Diputados. Cuando López Jarquín tomó el mando de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y cuando se dio el mayor gasto en la Cámara de Diputados, mayo a julio sólo en el año 2012, el responsable de las finanzas legislativas era el ahora coordinador de los diputados perredistas: Anselmo Ortiz. En un compendio de 11 hojas filtrado a los medios de comunicación se dio a conocer que el Congreso del estado gastó, entre mayo y julio de 2012, 52 millones 569 mil 055 pesos, de los 406 millones 101 mil

Tribunal Unitario del Tercer Circuito del estado de Jalisco encontró violaciones a las garantías procesales en el caso de los secuestradores de los sobrinos del empresario Gerardo Gutiérrez Candiani. En conferencia de prensa en el edificio sindical magisterial, destacaron que a ocho meses de permanecer privado injustamente de su libertad en un penal federal de máxima seguridad del estado de Jalisco, la jueza determinó que existen violaciones de garantías procesales contra Damián Gallardo Martínez y siete coprocesados, al resolver el recurso de apelación 241/2013, interpuesto por la defensa. La resolución ordenó la revocación del auto de formal prisión de fecha 28 de mayo de 2013 y la reposición del proceso, hasta antes de la diligencia de declaración preparatoria, toda vez que la jueza penal federal no respetó las reglas constitucionales que rigen el procedimiento en perjuicio de los acu-

sados, pues no hizo saber las garantías que otorga el artículo 20 constitucional a los procesados. Manifestaron que no se les hizo saber a los procesados los hechos delictivos que se les imputan, los nombres de quienes supuestamente los acusan ni las personas que declaran en su contra; además, la jueza del proceso omitió dar vista a los defensores y procesados del material probatorio aportado por el Ministerio Público federal en la etapa de investigación. En resumen, la jueza considera que la jueza sexta de distrito de Procesos Penales federales, con sede en Puente Grande, Jalisco, no se cercioró del cumplimiento de todas y cada una de las formalidades esenciales del procedimiento durante la preinstrucción, quedando acreditado que violó las reglas del procedimiento penal en perjuicio de los inculpados. Según los denunciantes, la resolución confirma “lo que a lo largo


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 25 de enero de 2014

Producción de mezcal oaxaqueño amenazada

Urgente frenar el saqueo de agave: Arsenio Mejía Arsenio Mejía García dijo que el gobierno del estado debe implementar un plan emergente para que empresas tequileras no terminen con la producción de mezcal

Agencias

P

ara no terminar con la industria mezcalera, que es una de las pocas fuentes de empleo con las que cuentan los oaxaqueños, el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Arsenio Mejía García, consideró urgente frenar el saqueo del agave mezcalero realizado por empresas tequileras. Entrevistado, el legislador priista dijo que en breve su fracción enviará al Pleno del Congreso del estado una iniciativa con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo estatal para que, a través de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico y de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), ponga en marcha un plan emergente para evitar que la producción de agave termine en otras entidades. “Es preocupante ver tráileres repletos de piñas de maguey que son compradas en diversas comunidades, principalmente en las ubica-

das en los Valles Centrales y la Sierra Sur, ante la falta de proyectos y programas que les permitan comercializar sus productos con mezcaleros de la entidad”, mencionó. “La producción de mezcal es una de las poquísimas industrias con que cuenta el estado de Oaxaca y es la principal fuente de ingreso para más de 25 mil familias en 146 localidades, mayoritariamente indígenas; de ahí la necesidad de detener este saqueo”, recalcó. Dijo que los mezcaleros oaxaqueños necesitan de apoyos para hacer producir sus palenques, pero también para promocionar su producto, sin embargo, hasta el momento no han sido beneficiados con proyectos que verdaderamente signifiquen impulso para esta industria local. Bajo estas circunstancias, afirmó que la producción de mezcal oaxaqueño se ve amenazada ante el saqueo de agave que realizan las grandes industrias tequileras de distintas partes del país, principalmente del estado de Jalisco.

El diputado de la fracción parlamentaria del PRI mencionó que ésta enviará al Congreso una iniciativa al Ejecutivo para que evite que la producción de agave termine en otras entidades.

“Con este saqueo también se está afectando la denominación de origen, porque se supone que el tequila es de la región de Jalisco y

si se llevan agave de Oaxaca, están defraudando a su público consumidor”, concluyó Mejía García.

Absorbe gobierno federal el pago del programa 70 y más El programa federal de apoyo a los adultos únicamente otorgará el apoyo económico de más de mil pesos bimestrales a quienes no reciban ninguna pensión

El destacado profesional Sergio Chacón Rojas fue llamado a colaborar en la Dirección Nacional de Liconsa.

Sergio Chacón Rojas se integra a Liconsa

Agencias

“Ya no hay nada, desapareció el programa”, repetía una y otra vez el policía de guardia a cuanto viejito llegaba a la calle 20 de noviembre para preguntar por el apoyo económico del programa Apoyo Alimentario Bienestar para Adultos de 70 y Más años. Esto sucedía cuando el edificio desde primeros días de esta semana permanecía desocupado y un grupo de hombres sacaban los muebles para llevárselos, según el mismo policía, a Ciudad Administrativa, donde aseguró que había sido reubicado el personal que laboró por buen tiempo en funciones diversas del programa de apoyo a los adultos, conocido también como 70 y Más. El director del programa, Alfonso Aquino Hernández, ya no estaba en la oficina donde atendió problemas diversos de los mismos adultos y, de hecho, sobrellevó la situación en los últimos meses del año pasado, donde a cuentagotas les pagaron un bimestre y les quedaron a deber los correspondien-

Alfonso Aquino Hernández confirmó la desaparición del programa 70 y Más y dijo que sería absorbido por el gobierno federal a través del programa 65 y Más.

tes meses de septiembre-octubre y noviembre-diciembre. Localizado en su consultorio, el galeno confirmó la desaparición del programa, que dijo sería absorbido por el gobierno federal a través del programa 65 y Más, a excepción de los pensionados y jubilados que en número de seis mil 500, aproximadamente, fueron eliminados y no disfrutarán de este beneficio. Aquino Hernández dijo que el programa federal de apoyo a los adultos únicamente otorgará el apoyo económico de más de mil pesos bimestrales a quienes no reciban ninguna pensión ni apoyos de otro tipo.

El nuevo director, a partir de este 22 de enero, desempeñará la responsabilidad del departamento de venta de productos comerciales en la red institucional Agencias

El destacado profesional Sergio Chacón Rojas fue llamado a colaborar en la Dirección Nacional de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa) por el titular de esta dependencia federal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, a partir de este 22 de enero, y desempeñará la responsabilidad del departamento de venta de productos comerciales en la red institucional. Esta responsabilidad es un puesto clave en la dependencia que tiene que ver con instituciones federales, estatales y empresas del sector público, concesionarios y distribuidores mercantiles en el país.

Fue el titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien de manera personal dio posesión del cargo a Sergio Chacón Rojas, quien también tendrá la responsabilidad de ver con la relación comercial con el Sistema de Distribuidoras Conasupo, S. A. de C. V., con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia a nivel estatal y municipal, lecherías Liconsa, entre otras dependencias. Un oaxaqueño más se integra al equipo nacional de Liconsa; ahora Chacón Rojas tendrá la oportunidad de mostrar su amplia experiencia adquirida en la iniciativa privada, en donde siempre ha trabajado el originario de la Villa de Zaachila, Oaxaca.


Sábado, 25 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Vecinos paralizan trabajos cd. Yagul La inconformidad es porque pretenden conectar nuevas edificaciones a la misma red de drenaje del fraccionamiento Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Marciano Simón García, presentó su renuncia ante una serie de anomalías que se han dejado ver al interior del Cabildo.

Presidente presenta su renuncia

Denuncia edil de San Bartolo Coyotepec a integrantes del Cabildo por corrupción El munícipe lo único que pide es servir al pueblo que lo eligió, pero el síndico quiere tener los recursos entre sus manos, ya que tiene el interés de gastarse el dinero del pueblo Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Marciano Simón García, presentó su renuncia ante una serie de anomalías que se han dejado ver al interior del Cabildo, como es la corrupción entre el síndico municipal y la tesorera, que solicitaron 500 mil pesos prestados. De acuerdo a un documento, Simón García, de 72 años de edad, sin estudios, fue designado por su

Los manifestantes emplazaron al secretario de Salud, Germán Tenorio, la entrega inmediata y adecuada del centro de salud Agencias

Unos 250 mixes y zapotecas de cinco municipios de la zona norte del Istmo se manifestaron frente al Centro de Salud Urbano Matías Romero para exigir a la Secretaría de Salud la reapertura del espacio. Rubí Joaquín Domínguez, coordinadora del Programa de Ciudadanía de Mujeres de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), informó que el

pueblo como presidente municipal, sin embargo, algunos integrantes del cabildo les interesa el dinero, pese a que están impugnados por estar el caso ante los tribunales federales por no haber permitido que una mujer contendiera a la presidencia municipal. La renuncia del edil se debe a que el síndico municipal, Máximo Martínez, nombró a la tesorera y secretaria municipal en un ayuntamiento que recibe anualmente 12 millones de pesos de los ramos 28 y 33.

Sin estar certificados aún, por la impugnación que hizo Abigail Vasconcelos ante los tribunales federales, solicitaron apenas un préstamo de 300 mil pesos al comisionado de Bienes Comunales para hacer los pagos de energía eléctrica, telefonía y pagos de gasolina, entre otros. Se pudo establecer que ese dinero se utilizó también para un viaje que realizaron a Xalapa Veracruz, para saber cómo va el proceso impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial.

Ante esta situación generada, la semana pasada, el síndico municipal le exigió su renuncia por no convenir a sus intereses personales, incluso están exigiendo que se imponga un administrador municipal. El munícipe lo único que pide es servir al pueblo que lo eligió, pero el síndico a quien responsabiliza de utilizar recursos y de tener entre sus manos el interés de gastarse el dinero del pueblo, ha puesto su renuncia en la mesa.

Los vecinos del fraccionamiento de Ciudad Yagul, ubicado en Tlacolula de Matamoros, decidieron parar la obra que se está realizando en el fraccionamiento en donde se realiza la construcción de los nuevos departamentos. La inconformidad es porque las nuevas edificaciones pretenden conectarlas a la misma red de drenaje del fraccionamiento, y la planta de tratamiento no es apta para recibir la descarga de dos mil 500 departamentos más. Por tal motivo, decidieron parar las obras y sostener una reunión con el ingeniero Jesús Mera, quien es el encargado de la obra por parte del grupo Roma, para que dé solución a las demandas. Entre sus peticiones se encuentran: No a la conexión de los nuevos departamentos a la red de drenaje; una nueva planta de tratamiento para los departamentos; un nuevo pozo de agua, y terminar los compromisos que tiene con la primaria y kínder. Además, la reposición de la carpeta asfáltica de todo el fraccionamiento; el mantenimiento correctivo y preventivo del alumbrado público; áreas recreativas y de esparcimiento en todas las etapas, y un terreno de donación para la secundaria. Los vecinos dijeron que, de lo contrario, tomarán acciones más drásticas, pues no permitirán la construcción de drenaje en la zona.

Exigen habitantes la reapertura del centro de salud en Matías Romero centro de salud debió reabrirse desde diciembre de 2013, pero las autoridades estatales no concluyeron los trabajos. Debido a la gran demanda para atender a miles de ciudadanos de las comunidades que integran los siete municipios que se concentran en Matías Romero (Barrio de la Soledad, Santa María y Santo Domingo Petapa, Matías Romero, San Juan Guichicovi, Santa María y San Miguel Chimalapa), en el año 2008 se exigió la construcción del centro de salud, el cual debió ser entregado en 2013, ya remodelado. “Realizamos un recorrido y detectamos cómo hay muchas obras que

realiza el gobierno con una mala infraestructura; se inunda, las paredes tienen humedad, goteras, no posee equipo médico en el laboratorio, sin contar la falta de medicamentos. Queremos que nos entreguen un espacio digno, equipado, eficiente y seguro”, explicó Joaquín Rodríguez. Ante las condiciones del espacio de salud, que sólo ofrece el servicio de emergencia desde el mes de octubre de 2013, los manifestantes emplazaron al secretario de Salud, Germán Tenorio, la entrega inmediata, adecuada y terminada del Centro de Salud. Esta es la segunda acción contra las autoridades de Salud que

emprende la UCIZONI en menos de una semana, la primera fue la manifestación contra las autoridades del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Oportunidades, también en Matías Romero. En esa ocasión exigieron médicos especialistas, equipo suficiente de enfermeras para brindar atención oportuna a los pacientes, así como personal sensibilizado. Asimismo, denunciaron la constante discriminación que sufren las personas que bajan de la sierra Mixe Zapoteca, ofreciéndoles un mal servicio y una irresponsable canalización a otros hospitales de Juchitán y Salina Cruz; en otros casos ni siquie-

El centro de salud debió reabrirse desde diciembre de 2013, pero las autoridades estatales no concluyeron los trabajos.

ra son atendidos, pese a hacer largas filas y esperar por horas para acceder al servicio médico.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 25 de enero de 2014

El sábado recolectarán firmas

Sección 59 pedirá desaparición de poderes por la falta de respuestas Profesores y padres de familia se concentrarán, el próximo viernes, a las afueras de la Cámara de Diputados para exigir a Antonio Iturribarría Bolaños que cumpla con sus demandas

Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emplazaron a las autoridades gubernamentales a darles respuestas a sus demandas, por lo que este sábado iniciarán la conformación de los Comités Regionales con la finalidad de presionar a través de movilizaciones en toda la entidad. Así lo informó en conferencia de prensa el secretario de Organización de la gremial, Humberto Alcalá Betanzos, al manifestar que las res-

Jesús Rodríguez Socorro dijo que de cada 100 negocios que se emprenden, sólo cinco pasan los primeros cinco años de duración

puestas del gobierno se han dado a cuentagotas. Por ello también anunciaron una movilización para el 31 de enero, fecha en que se planteó la comparecencia del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en el Congreso del estado. El próximo viernes se concentrarán profesores y padres de familia a las afueras de la Cámara de Diputados, para exigir a Antonio Iturribarría Bolaños que cumpla las demandas de la Sección 59 del SNTE. Manifestó que, en tanto, el lunes dos de febrero iniciarán con la recolección de firmas para solicitar la desaparición de poderes a nivel estatal. Para ellos, la actitud del gobernador, Gabino Cué, ha dejado mucho que desear por obedecer a la Sección 22 en todo lo que le piden, sin embargo, la Sección 59 tiene representatividad sindical y por ende debe dar respuesta a las demandas educativas, “porque estamos cumpliendo con el ciclo escolar y dando clases en las más de 500 escuelas de la entidad oaxaqueña”, expresó. Alcalá Betanzos mencionó que existe una comisión que está verificando la entrega de documentación de alumnos, que es una de las peticiones que se exigió el pasado 21

Humberto Alcalá Betanzos dijo que la actitud de Gabino Cué ha dejado mucho que desear, ya que obedece a la Sección 22 en todo lo que le piden.

de enero cuando se cerró la Cámara de Diputados. Sobre la retención de salarios, manifestó que todavía no ha habido respuesta, no se han hecho los depósitos y tampoco se ha realizado el pago a los profesores comunitarios.

Por último, luego de que se anunciara que la Sección 22 los denunciará, dijo que continuarán manifestándose con la presencia de los padres de familia, ya que “son los padres de familia los que piden la educación para sus hijos”.

Comercio informal, problema para las empresas en Oaxaca

Jesús Rodríguez Socorro dijo que los principales problemas que enfrentan las empresas son el incremento de la competencia y el comercio informal.

tunidad, por lo que debemos hacer de los peligros una oportunidad de negocio”, mencionó. Rodríguez Socorro resaltó que en las empresas oaxaqueñas no existe la cultura de la administración del riesgo, por lo que el porcentaje de empresas exitosas es muy bajo en la entidad. Asimismo, mencionó que no se realizan análisis de mercado eficientes donde se identifiquen las necesidades de los usuarios objetivos, por

El objetivo es revisar y analizar los contenidos temáticos de los planes y programas de estudios de la facultad, a fin de proponer modificaciones y mejoras Agencias

Águeda Robles

Las empresas en la entidad oaxaqueña tienen un alto riesgo de fracaso, por lo que es necesario que los empresarios se capaciten para conocer los puntos clave para el análisis de riesgo y la correcta toma de decisiones, destacó Jesús Rodríguez Socorro. En entrevista, el aspirante a la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Delegación Oaxaca, destacó que es preciso que los empresarios conozcan los puntos clave para el análisis de riesgos y la correcta toma de decisiones de las empresas. Señaló la importancia de la administración de los riesgos, la forma de aprovecharlos y convertirlos en oportunidades de crecimiento. “Para las empresas, el riesgo significa una mezcla de peligro y opor-

Inicia Jornada Académica en Facultad de Administración

lo que mantener activa una empresa resulta muy complicado, de ahí viene que de cada 100 negocios que se emprenden, sólo cinco pasan los primeros cinco años de duración. Sobre el análisis de riesgo, detalló que la administración del riesgo requiere de cambios, es decir, identificar, cuantificar para la correcta toma de decisiones y asegurar el éxito de la empresa. Durante su participación, expresó que en el panorama de Oaxaca los

principales problemas que enfrentan las empresas son la responsabilidad civil, el incremento de la competencia y del llamado comercio informal. Recalcó que debe existir una legislación eficiente que regule los permisos para la apertura de los negocios y su ubicación. El aspirante a la presidencia afirmó que en la Delegación Oaxaca es necesaria la promoción de un proyecto empresarial, donde se implemente la innovación y de esta forma generar una cadena de empleos que beneficie a todos los socios de la cámara. Comentó que los retos para Canacintra son lograr la unidad mediante la suma de esfuerzos, así como asumir riesgos de manera compartida por todos los socios. El impulso de las empresas debe darse como un compromiso de las cámaras. Agradeció a los empresarios su presencia y alentó a la participación en las actividades de la cámara, así como analizar los riesgos de sus negocios y emprenderlos de manera satisfactoria.

Por segundo año consecutivo, la Coordinación General de Desarrollo Educativo y el Área de Fortalecimiento Magisterial y Academias de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) organizaron la Segunda Jornada Académica 2014. La inauguración del evento contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, así como el director de la FCAUABJO, Abel Morales Santiago, y autoridades académicas de la misma facultad. El objetivo de este ejercicio es revisar y analizar los contenidos temáticos contenidos en los planes y programas de estudios de la facultad, a fin de proponer modificaciones y mejoras, actualizar la bibliografía y sugerir nuevas referencias que fortalezcan el trabajo en el aula. En su mensaje, Morales Santiago señaló que con estas actividades “se avanza en la consecución del objetivo primordial de esta administración, que es que nuestros alumnos tengan una educación de calidad”. Participaron de la jornada académica un total de 15 academias que, organizadas en mesas de trabajo, realizaron el análisis y actualización de los contenidos temáticos y materiales de apoyo didáctico correspondientes a los programas de los semestres nones. Asimismo, Morales Santiago destacó que estas jornadas son el preámbulo para preparar las modificaciones al Plan de Estudios, a fin de realizar una reestructuración incluyente en la que participen docentes, alumnos y empleadores, con miras a alcanzar la acreditación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Por su parte, Martínez Helmes señaló que es motivo de reconocimiento constatar la participación de la planta docente en este ejercicio que, dijo, “debe responder a la actualización permanente que los docentes estamos obligados a realizar, a fin de que los alumnos obtengan, siempre, una educación de calidad y lo mejor del conocimiento”.


Sábado, 25 de enero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Atenta contra la educación de la población infantil

Mentor cierra escuela por interés personal en Jalapa del Marqués El profesor Juan Carlos Flores atentó contra el derecho de los niños al no dejarlos entrar a recibir las clases correspondientes; un aproximado de 100 alumnos se quedó afuera de las instalaciones Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. El profesor Juan Carlos Flores González, acompañado por otros disidentes, bloqueó una escuela primaria perteneciente a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dejando a alumnos y docentes afuera de las instalaciones educativas; ante los hechos, varios catedráticos manifestaron su desacuerdo. A las siete de la mañana, la escuela de la población de Jalapa del Marqués fue bloqueada por manifestantes encabezados por Juan Carlos Flores González, los cuales pusieron

“Mostremos el lado bonito de Tehuantepec con el deporte, ustedes son los mejores deportistas de la región en beisbol y ajedrez, ahora hagan un buen papel en Oaxaca”, expresó Dónovan Rito

La diputada local del PRI, Emilia García Guzmán, espera que se resuelvan pronto las impugnaciones de los juicios electorales en Santa María Chilchotla y Mazatlán Villa de Flores.

En espera del fallo en caso Chilchotla y Mazatlán El director de la primaria expresó que el docente desea el inmueble, no cuenta con formación de normalista, trae a personal sin orden de comisión y, además, se encuentra comisionado en la escuela, es decir, su permanencia no es de manera oficial.

pancartas en la entrada para negar el acceso a la institución educativa. En este sentido, los manifestantes no hicieron declaración alguna sobre las acusaciones que se les imputan, y sobre este hecho que atenta contra la educación de la población infantil y la economía de los padres de familia. El director de la primaria, Nino Zárate Ruiz, quien se encontraba afuera de las instalaciones, señaló que el profesor Juan Carlos Flores González atentó contra el derecho de los niños al no dejarlos entrar a

recibir clases y respetar los acuerdos tomados al interior de la institución. Expresó que el docente desea el inmueble, no cuenta con formación de normalista, trae a personal sin orden de comisión y, además, se encuentra comisionado en la escuela, es decir, su permanencia no es de manera oficial. “Nosotros ya no queremos irregularidades en la escuela”, agregó. Puntualizó que el profesor Juan Carlos perjudica con esta acción la

Refrenda Dónovan García apoyo a niños deportistas de Tehuantepec

Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Niños deportistas tehuanos ganadores de la etapa regional en los deportes de beisbol y ajedrez, que representarán a la región del Istmo en la etapa estatal de la Olimpiada Nacional, recibieron, de manos del presidente municipal, Dónovan Rito García, los uniformes que portarán en las competencias en la capital del estado. Ante la presencia de integrantes del cabildo del Ayuntamiento, entrenadores y padres de familia, el edil de Tehuantepec dio la bien-

educación académica, como lo ha hecho en otras escuelas, donde lo han corrido por dichas prácticas. Indicó que otra de las arbitrariedades que ha venido cometiendo es engañar a personas con la promesa de conseguirles una plaza (con dinero de por medio), situación que se terminó, porque en estos días todos los aspirantes a tener una plaza magisterial tienen que realizar un curso y mostrar la documentación correspondiente, además de acreditar diversos exámenes.

Niños deportistas tehuanos recibieron, de manos del presidente municipal Dónovan Rito García, los uniformes que portarán en las competencias en la capital del estado.

venida a los niños deportistas, a quienes felicitó por los logros alcanzados en la etapa regional y pidió poner en alto el nombre del muni-

cipio de Tehuantepec y a la región del Istmo a nivel estatal. “Mostremos el lado bonito de Tehuantepec con el deporte, uste-

des son los mejores deportistas de la región en beisbol y ajedrez, ahora hagan un buen papel en Oaxaca, enfrentándose a los equipos de la Costa, Valles Centrales, Cañada, Sierra, Cuenca y la Mixteca”, expresó Dónovan Rito. Exhortó a los niños a continuar sus entrenamientos para perfeccionarse, sin dejar de lado los estudios y responsabilidades como hijos; asimismo, reconoció el trabajo de los entrenadores y el apoyo de los padres de familia, que son factores determinantes para el buen desempeño de los niños. El entrenador del equipo infantil de beisbol agradeció el gesto de apoyo e interés de Rito García: “Siempre nos ha distinguido, no sólo ahora, sino por todo el tiempo que nos ha apoyado siendo director del deporte en el estado; ahora que es presidente, pues se cumple esa meta y sueño que teníamos”.

El caso de Santa María Chilchotla está impugnado ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mientras que Mazatlán está en manos del TEEPJO Agencias

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilia García Guzmán, no quiso opinar en relación a los problemas que se han suscitado en Santa María Chilchotla y Mazatlán Villa de Flores, hasta que se resuelvan las impugnaciones. El caso de Santa María Chilchotla está impugnado ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mientras que Mazatlán está en manos del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO). Señaló que como representante popular del distrito 17, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, sólo puede fungir como mediadora. “En Chilchotla y Mazatlán es lo mismo, no puedo hablar de un presidente porque están impugnando, tenemos que esperar que dictamine el tribunal, y con base en ello dialogaremos con todos los grupos, porque no tengo preferencia por uno solo, sólo soy una mediadora”. En los últimos días de 2013, el pleno del TEEPJO confirmó la declaración de validez de la elección a concejales del ayuntamiento de Chilchotla, ratificando a Alfredo de la Cruz Sabino, familiar del presidente municipal saliente, Mario de la Cruz Sabino. En el caso del municipio de Mazatlán Villa de Flores, se realizaron cinco impugnaciones ante el TEEPJO.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 25 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

La inversión generará más de nueve mil empleos directos e indirectos

Presidente anunció inversiones en México por siete mil 350 mdd Tras firmar un acuerdo con la OCDE, Peña informó que las empresas Cisco, Nestlé y Pepsico incrementarán su presencia económica en México

Con prevención se evitará la violencia en el país: Osorio

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto signó un acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y anunció millonarias inversiones de empresas trasnacionales en México, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Durante el acto en el que estuvo presente el secretario general de la organización, José Ángel Gurría, el mandatario agradeció a la OCDE por el apoyo que ha dado a su gobierno, en torno a las reformas constitucionales. Acompañado del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, Peña y Gurría signaron el acuerdo. Por su parte, el presidente anunció inversiones de tres empresas multinacionales por siete mil 350 millones de dólares a México, que habrán de generar más de nueve mil empleos directos e indirectos.

Enrique Peña Nieto destacó que las reformas recién aprobadas y la política pública de México alentarán la llegada de capitales al país.

En el marco del Foro Económico Global, el mandatario mexicano aseguró que los cambios estructurales y la política pública que México está siguiendo permiten alentar inversiones productivas para nuestro país. Peña calificó de alentador el entusiasmo que ha despertado México con la plataforma que se está construyendo para el desarrollo económico y social del país. Peña Nieto agradeció a las empresas Cisco, Nestlé y Pepsico su decisión de incrementar su presencia en nuestra nación, a través de inversiones. En actos diferentes y acompañado por los empresarios, el presiden-

te detalló que Pepsico invertirá cinco mil millones de dólares que generarán cuatro mil empleos directos. “Me congratulo de este anuncio porque acredita la confianza que Pepsico tiene en México; que hoy los cambios estructurales y la política pública que México está siguiendo, precisamente para el crecimiento económico, permitan alentar inversiones productivas para nuestro país”, subrayó. Dijo que ello contribuye al desarrollo económico de nuestra nación y especialmente a generar empleos para los mexicanos. Detalló que la empresa de telecomunicaciones Cisco invertirá mil

350 millones de dólares en el país, que habrán de generar 900 empleos, lo que contribuirá a una mayor inclusión digital para el país y una mayor cobertura de Internet. Además, anunció que la empresa Nestlé invertirá mil millones de dólares, destinados a la construcción de dos nuevas fábricas, una de nutrición infantil en Ocotlán, Jalisco, y otra de alimento para mascotas en Silao, Guanajuato. Al respecto, Paul Bulcke, de Nestlé Global, declaró que esta empresa ha impulsado, por más de 80 años, el desarrollo industrial y económico de México generando empleos.

Gobierno firmará acuerdo fiscal con la iniciativa privada: SHCP El secretario de Hacienda informó que con el convenio que se firmará en febrero se fijarán las reglas de contribución de los próximos años Agencias

Sobre la reciente inflación registrada en el país, Luis Videgaray aseguró que será temporal y que durante el año mostrará una tendencia a la baja.

Miguel Ángel Osorio apuntó que en un país violento y sin oportunidades los jóvenes son propensos a sumarse al crimen organizado.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, informó que el gobierno federal firmará en febrero próximo un acuerdo de estabilidad tributa-

ria con la iniciativa privada, para dar mayor certidumbre a los trabajadores y a las empresas al fijar las reglas de contribución en los próximos años. Durante su estancia en Davos, Suiza, como parte de la comitiva del presidente Enrique Peña Nieto, Videgaray dijo que se trabaja con la iniciativa privada para un acuerdo que dará reglas más estables, a fin de fomentar el consumo. “La estabilidad en las reglas tributarias, es decir, en los impuestos, es un factor que contribuye al crecimiento económico, y habiéndose realizado el año pasado una reforma hacendaria muy importante, ahora es momento de dar estabilidad tributaria, es decir, certidumbre en las reglas de los impuestos”, dijo.

Consideró que es importante hacer transformaciones para obtener una mayor estabilidad y certidumbre, pues constituye un aliciente para invertir y generar empleos. Respecto a la inflación que se ha registrado en las últimas semanas, admitió que ha tenido un repunte, derivado de la reforma hacendaria y otras relacionadas con la política pública. Pero, a pesar del repunte, aseguró que éste será temporal y a lo largo del año deberá marcar una tendencia a la baja. Aunque no fue contundente en la estimación inflacionaria, confió en que pueda verse el pico más alto en la primera quincena del arranque del año.

El titular de la Secretaría de Gobernación refirió que en este tema hay que ir paso a paso para conformar un país libre de delincuencia Agencias

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que actualmente puede hablarse de resultados en seguridad, pero recordó que en esta materia hay que ir paso a paso para lograr el objetivo de tener un país libre de violencia. Comentó que aunque algunos creen que la violencia se puede erradicar de la noche a la mañana, es un problema en el que intervienen muchos factores. “Hoy podemos, más allá del discurso, de retórica, hablar de resultados, de que si queremos un país en el que no haya violencia tenemos que pensar que se tiene que trabajar paso a paso, día a día, en el corto, mediano y largo plazo, para lograr ese objetivo”, afirmó. “A nadie le conviene un país violento y en el que no haya oportunidades, porque en un país así los jóvenes son propensos a sumarse a las filas de los grupos criminales”, advirtió. “La prevención es el mejor camino. En la coyuntura debemos tener, por supuesto, más fuerzas de seguridad, capacitación para enfrentar estos momentos de coyuntura difíciles, complicados, pero estoy seguro que vamos a salir adelante”, afirmó. El titular de la Segob aseguró que existe unidad “para no hacer de éste un tema político y enfrentar unidos a quienes transgreden la ley”. Agregó que con acciones como el programa Glorias del Deporte se abre una brecha para después pavimentar un camino hacia un México donde las drogas y la violencia queden erradicadas.


Sábado, 25 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A DESGRACIARON LA EDUCACIÓN BÁSICA, AHORA VAN POR LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. Los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevan años arruinando la educación básica en la entidad, niños de primaria y secundaria han sido condenados a vivir en la ignorancia de por vida. Después de este crimen de lesa humanidad, los líderes de la CNTE han dado el siguiente paso, ahora van por la destrucción de la educación media superior, al dejar sin clases a más de 60 mil jóvenes que estudian en los 70 planteles de bachillerato, exceptuando afortunadamente a los planteles del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, que siguen funcionando a favor de miles de jóvenes con educación de calidad. No les importa nada más que evitar que nuestros hijos terminen sus estudios básicos para que ingresen a las universidades y tecnológicos, aunque de estos últimos, el de Oaxaca, ya cayó en sus manos y este año los alumnos han perdido clases a lo bestia. No tienen ningún tipo de consideración, han destruido los sueños de superación de miles de jóvenes oaxaqueños, los cuales con educación buscan estar mejor preparados para enfrentar los retos que les impone la vida. Los radicales líderes de la CNTE no se tientan el corazón para hundir en la ignorancia y mediocridad a sus alumnos, al negarles la educación que requieren para ser mejores ciudadanos. En educación básica, o sea, preescolar, primaria y secundaria, llevamos 30 años sin poder salir del último lugar a nivel nacional. Ayer los jóvenes estudiantes ignoraban por qué sus escuelas permanecían cerradas, tuvieron que regresar a sus casas, o bien, perder el tiempo en la calle, mientras sus profesores marchaban para exigir la revocación de la recién aprobada reforma educativa. La sociedad se pregunta todos los días, ¿hasta cuándo sus hijos regresarán a la escuela? SE ANIMÓ VILLACAÑA A FRENAR ABUSOS DE TELMEX. En Teléfonos de México (Telmex) jamás se esperaron que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, se animaría a hacerles frente y ponerlos en su lugar. Esta paraestatal tan poderosa, que siempre hace lo que se le antoja, rompe nuestras calles y las repara mal. Ayer los agarraron haciendo de las suyas sobre la calzada Porfirio Díaz, andaban colocando más postes y rom-

piendo donde querían, el problema es que lo hacen sin el permiso de alguna autoridad, cometiendo un delito, por lo cual, les clausuraron su obra. En días anteriores, inspectores y supervisores municipales les reclamaron por este tipo de actitudes, pero los de Telmex, seguros de su poder, los mandaron al diablo, así que ahora con la policía municipal al frente les fueron a clausurar su obra. Las autoridades del gobierno de Villacaña acusan a Telmex de no contar la licencia respectiva, no respetar la alineación macada, ocasionar daños a terceros e ignorar a los inspectores y supervisores municipales. Seguramente los van a multar por todo eso, pero sólo es cuestión de platicar al respecto y tomar acuerdos. Lo mismo hace la Comisión Federal de Electricidad, hasta las televisoras por cable, todas destruyen nuestras banquetas y las reparan muy mal, lo que ocasiona que estén llenas de hoyos. Son trampas mortales para personas de la tercera edad, hay banquetas tan destrozadas que es necesario bajarse al arroyo vehicular, arriesgando la vida. Ya es hora de meter en cintura a todos los que atenten contra nuestra ciudad y patrimonio. Bien por Villacaña. VAN TRAS EXPRESIDENTES MUNICIPALES CORRUPTOS. En virtud que son muchos los presidentes municipales que desviaron a su antojo los recursos públicos, y se fueron sin entregar cuentas claras ni documentación que demuestre sus gastos, el Congreso del estado acordó exigir a la Auditoría Superior del Estado (ASE) aplique la ley contra los ediles, luego de hacer exhaustivas investigaciones al respecto. Muchas de las nuevas autoridades municipales se asustaron al ver la forma tan desaseada en que los ahora exmandatarios manejaron los recursos públicos, varios no encontraron ni les entregaron documentación que pruebe que realmente aplicaron los recursos como alegan. Con la finalidad de no cargar con culpas ajenas, están solicitando el apoyo de la ASE y del Congreso local para que investiguen y se puedan fincar responsabilidades. La ASE será la encargada de llevar a cabo este penoso trabajo, en colaboración con el Congreso, con la única finalidad de llamar a rendir cuentas a todos los que omitieron este importante proceso y justifiquen con documentos los gastos que realizaron. Muchos presidentes municipales salieron hinchados de billetes mal habidos, todo mundo lo sabe, la mayoría de ellos fueron administraciones de

coalición, por eso nunca fueron llamados a rendir cuentas, ya que los diputados locales, al pertenecer a los mismos partidos, los protegían. Para no darle gusto a los del Partido Revolucionario Institucional, cuidaron los diputados, a muchos vivales que desviaron los recursos para obras y programas sociales, pero ahora las autoridades municipales nuevas encontraron verdaderos cochineros en esos municipios y quieren que alguien investigue. Ahí está el lastimoso caso de Xoxocotlán, Salina Cruz, Zaachila y Santa Lucía del Camino, entre otros muy conocidos; nadie entregó cuentas claras a los nuevos, y éstos no quieren cargar con culpas ajenas y están exigiendo a la ASE que audite a las administraciones anteriores, para que esto no vuelva a ocurrir. Mucho dinero se fue a cuentas personales, jamás se hicieron obras ni se pagaron adeudos, los municipios están igual o peor de como los encontraron; le metieron las manos al cajón del dinero con muchas ganas y salieron millonarios a costillas del pueblo, al que obligaban a pagar sus impuestos. Los últimos tres años de este gobierno estatal y municipal fueron de exagerada corrupción, todo mundo hizo dinero en donde le tocó estar. A ver cómo nos va con los nuevos, pero no hay que esperar mucho para seguirnos decepcionando de todo lo que ocurre en Oaxaca. DUPLICÓ LA NÓMINA DE EMPLEADOS EL GABINO. Trabajo sólo para los cuates pareció decir Gabino al inicio de su gobierno, abrió las puertas del gobierno del estado a más de 13 mil trabajadores y empleados de confianza, superó en cinco mil personas el número de empleados de base, que sólo llegan a ocho mil. La nómina se duplicó para cubrir los salarios de tanto recomendado, el problema es que a muchos de estos empleados de confianza, al final del sexenio, les entregarán sus bases como premio a su trabajo, y nos va a dejar una plantilla enorme de trabajadores al servicio de los tres poderes del estado. El trabajo es el mismo, y ya nos sobraban muchos empleados de bases, los cuales sólo pierden el tiempo sin hacer nada, aún así metió a otros 13 mil más para que hicieran lo mismo, o sea, nada. Tenemos 21 mil trabajadores y empleados al servicio de los tres poderes del estado, en este gobierno del cambio, y aun así estamos peor que antes, así son este tipo de administraciones, cuando varios partidos lanzan a un candidato, como a Gabino, que ganó, pero no puede gobernar.

Mucha gente se sacó la lotería con un empleo de esta naturaleza, o sea, sin hacer mayor cosa, sólo llegar a pasar lista de presente; el Gabino le dio empleo a muchos de sus cuates e hijos de estos, mientras que en el sindicato de burócratas tienen una lista de espera enorme para poder trabajar en el gobierno. ¡13 mil trabajadores y empleados de confianza!, son muchos, verdad del osito Bimbo. SE LOS DIJE, CHAMAQUEARON A LOS LÍDERES DE LA SECCIÓN 59. Era un hecho, y así lo dijimos hace unos días, les habían prometido demasiado, pero nada les iban a dar a la mera hora y así fue, primero porque cuando les hicieron los ofrecimientos a los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para que desbloquearan varios tramos carreteros en la entidad, Gabino no estaba en Oaxaca, andaba en el extranjero y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) nada puede hacer si antes no recibe línea directa de Gabino, sobre todo para atender a los de la Sección 59. Segundo, a los operadores del gobierno les urgía que desbloquearan las carreteras y les prometieron todo lo que exigían, pero sin ninguna posibilidad de responderles a la mera hora. Nosotros se los dijimos, es la hora que no les cumplen nada, y esto motivó a los dos líderes de la 59 del SNTE, Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas, a quienes les tomaron el pelo, para que se quejaran ante los medios de comunicación del incumplimiento del gobierno del cambio. Amenazaron con volverse a movilizar por segunda vez, esta vez hasta en el DF, a donde irán los padres de familia de cinco mil niños afectados por la falta de entrega de certificados y demás documentación oficial del IEEPO, para que puedan continuar sus estudios de educación básica en los planteles de la Sección 59 del SNTE. Buscarán hacer bulla en la Secretaría de Gobernación, en la Cámara de Diputados y de Senadores, para hacer de su conocimiento, como trata Gabino a la niñez oaxaqueña. De paso solicitarán firmas de los padres de familia de todo Oaxaca, para juntar por lo menos medio millón, para exigir la salida de Gabino Cué por este atentado a la niñez oaxaqueña. Eso dijeron ayer los confiados, pero se equivocaron de fea manera y ahí están las consecuencias, ni un solo certificado ha entregado el IEEPO a los alumnos de las escuelas y módulos de la Sección 59 del SNTE.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 25 de enero de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Pascal Beltrán del Río

Expresidentes

E

n México, los expresidentes producen una mezcla de fascinación y repulsa. Cuando yo tenía diez años de edad me tocó tomar un vuelo Los Ángeles-México, en el que, justo del otro lado del pasillo del Boeing 727 de Mexicana, venía sentado Gustavo Díaz Ordaz, quien tenía casi un sexenio de haber dejado el poder. Por supuesto que Díaz Ordaz no era un expresidente cualquiera. Estaba aún fresca en la memoria colectiva la matanza de Tlatelolco, pero eso no impidió que la mayoría de los pasajeros le extendiera la mano y lo saludara con respeto, aunque momentos después cuchichearan en sus asientos que no les gustaba volar con un asesino y que ojalá no se fuera a caer el avión. Se pueden contar muchas historias de expresidentes: Luis Echeverría, enviado como embajador al otro lado del planeta; José López Portillo, recibido con ladridos en un restaurante; Miguel de la Madrid, retractándose de unas declaraciones sobre el hermano de otro expresidente, Carlos Salinas de Gortari, cuya huida por el mundo en busca de un exilio tranquilo fue seguida día a día por los medios… Desde que Lázaro Cárdenas ordenó la salida del país de Plutarco Elías Calles, la vida de los expresidentes no ha sido fácil. Unos han sabido sobrellevar mejor que otros la regla no escrita —que viene cada vez menos al caso— de que el ex debe desaparecer de la escena pública. Unos han vivido muchos años después de dejar el poder, como Miguel Alemán y Luis Echeverría, y otros fallecieron pocos años después de dejar la Presidencia, como Manuel Ávila Camacho y Adolfo López Mateos. Unos han sido activos, como Lázaro Cárdenas y Vicente Fox, y otros muy reservados, como Adolfo Ruiz Cortines y Ernesto Zedillo. Sin embargo, ninguno de ellos se ha salvado de señalamientos sobre su actuación pasada —en ocasiones, inexactos—, y nunca ha sido sencillo para ellos encontrar el espacio para explicarse. Estamos en vísperas de la aparición en el escenario público de otro de esos fantasmas de la política que son los expresidentes. El 12 de febrero será la presentación en sociedad de la fundación que preside Felipe Calderón. Es imposible separar este acto de la coyuntura del país y el partido del expresidente, el Partido Acción Nacional (PAN). Aunque no haya sido planeada para marcar el regreso de Calderón a la actividad pública política, la cena en el Club de Industriales sin duda así será leída por propios y extraños. El expresidente Calderón lleva un año como investigador invitado de la Kennedy School de la Universidad de Harvard. Su estancia en Cambridge no ha dado mucho de qué hablar, pues la mayor parte del tiempo ha trabajado en un cubículo académico, donde, entre otras cosas, ha estado redactando uno de los tres libros que piensa publicar en los meses y años por venir. Periodistas que han viajado para allá con el propósito de verlo o escribir alguna nota sobre él se han regresado con la libreta casi vacía, porque Calderón está en bajo perfil, pero ese estado no puede durar para siempre. Es difícil imaginar que pasará el resto de su vida como ratón de biblioteca. La actividad política es una comezón que no se quita con facilidad. O eso dicen. Ayer, por cierto, Calderón se apareció en la reunión del Foro Económico Mundial, en Davos. También lo hizo otro exmandatario, Ernesto Zedillo, quien se tomó la foto con el presidente Enrique Peña Nieto. Si finalmente Calderón cede a la atracción de meterse de lleno en la vida pública del país, será inevitable entrar en choque con Gustavo Madero, jefe nacional panista, con quien ha tenido tantos roces y a quien el grupo político del michoacano no ha podido dañar mayormente. La interpretación en el PAN es que el expresidente llega como el general del ejército calderonista cuyos lugartenientes, como Ernesto Cordero y Javier Lozano, no han conseguido aún ganarle una sola batalla a Madero. Otro tema que jalará a Calderón es el debate sobre la lucha contra el crimen organizado, especialmente en su estado natal. Ahí tendrá que estar listo —si su regreso es en serio— a debatir con su antecesor, Vicente Fox, y todos aquellos que lo culpan del estado de la seguridad pública. Como sea, nuevamente se probará que no es fácil ser un expresidente en México.

L

OS VITUPERIOS DE NELSON CONTRA EVIEL PÉREZ MAGAÑA. En el diario propiedad del exgobernador Nelson José Murat Casab publicaron en primera plana la fotografía del espectacular donde aparece Eviel Pérez Magaña, con el título “Arranca Eviel campaña adelantada”, con el siguiente cintillo: “En medio de una escandalosa y costosa campaña publicitaría, con espectaculares, vallas y spots radiofónicos y televisivos, Eviel Pérez Magaña rindió ayer su primer informe de actividades como senador plurinominal de la república, con la intención de reposicionarse una vez más en la pelea por la gubernatura, que ya perdió una vez”. Ésta es la respuesta y el golpe político que le envía Nelson José Murat a Eviel Pérez Magaña y, por supuesto, al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz. Le incomoda, le desespera y le enfurece a Nelson José que otros priistas, que no sea su hijo Alejandro Murat Hinojosa, hagan campaña o trabajo político para ser candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca y más tratándose de Eviel. Gracias a la traición de Nelson Murat a su partido, a Eviel y al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, Nelson José tiene influencias en el gobierno gabinista e incluyó a sus cercanos en el gabinete y, en recompensa, hasta el titular de la Secretaría de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, le otorgó sin licitación alguna la obra del Distribuidor Vial de Cinco Señores, beneficiando con muchos millones de pesos al ahora potentado Nelson José. Le duele al árabe la campaña de Eviel, porque Nelson José quisiera que todos los priistas que aspiran en ser candidatos a gobernador por el PRI se rindieran a sus pies y aceptaran sin chistar la candidatura de su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, y que el exgobernador Ulises Ruiz se adhiriera a este proyecto político del potentado y acaudalado Nelson José Murat Casab. Con todo y que perdió la gubernatura en 2010 por la traición de Nelson José y de su gavilla de facinerosos, Eviel Pérez Magaña, por la campaña política que realizó en 2010, es el priista mas conocido en Oaxaca y en la comunidades más agrestes del estado. Otro de los que tienen la gran oportunidad de meterse a la lucha por la candidatura de gobernador es Javier Villacaña Jiménez, si aprovecha la gran oportunidad y llega a ser el mejor presidente que haya tenido el municipio de Oaxaca de Juárez en toda su historia. También bufa Nelson José contra Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien desde su cargo de director gene-

ral de Liconsa también hace campaña política para buscar la candidatura de gobernador. A Samuel Gurrión Matías lo puede someter, ni modos que se le ponga al brinco esta familia, a quien Nelson José benefició y a lo grande en su gobierno corrupto, asesino y represor. Aun así, Samuel Gurrión también está en campaña; tan es así que se ha metido hasta en comunidades de Valle Nacional, cuando ni por asomo conocía esa región. Martín Vásquez Villanueva se promueve desde un diario, presentándose como el oaxaqueño que da luces para que nuestro estado se dirija hacia derroteros mejores, incluso aparece en la lista de posibles candidatos a dirigir el Comité Directivo Estatal del PRI y hay quienes lo han catalogado como un hombre de Estado, por si es chicle y pega, y el tehuano se convierte en candidato a gobernador de Oaxaca. Tal es el peso político de Eviel Pérez Magaña que profesores de la Sección 22 protestaron en el Jardín Etno-botánico donde rindió su primer informe como senador. No pretendemos hacer apología del tuxtepecano, pero este columnista le conoció muy chamaco en Tuxtepec y conoció a su familia, los Magaña, gente trabajadora y modesta; incluso, si mal no recordamos, su abuela tenía una fonda en la única calle pavimentada de ese tiempo en Tuxtepec, la calle Independencia, en donde, como profesor de escuela, nos abonamos para alimentarnos en esos tiempos de la época de oro de la educación de Tuxtepec, la época en que gobernaba don Víctor Bravo Ahuja. Creé inútilmente Nelson que los oaxaqueños no sabemos que los exabruptos contra Eviel desde su diario son con la intención de denostarlo, porque considera que ningún aspirante priista debe estar por encima de su hijo Alejandro Murat Hinojosa, pero a quien le teme más en esta lucha por la candidatura es al tuxtepecano. El traidor Nelson es el peor enemigo en las aspiraciones de su hijo Alejandro, porque Nelson Murat es impresentable debido a sus raterías cometidas contra el pueblo de Oaxaca y si alguien duda de sus raterías, ahí está como prueba fehaciente su avión particular de 142 millones de pesos y 500 mil mensuales de mantenimiento. Sin embargo, Nelson sigue presumiendo que para llevar a su hijo a la gubernatura en 2016 cuenta con el apoyo de sus amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del secretario particular del presidente Enrique Peña Nieto, Erwin Lino Zárate y de sus cuates Jesús Ortega y Jesús Zambrano. A ver si le alcanza la presión.


Sábado, 25 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo

Exposición en curso Colección permanente de barro negro Museo de los Pintores Oaxaqueños

Se rentan

Exposiciones

cuartos

“Materia Solar” Morelos León Celis “Subversión” Manuel Valdéz “Entreacto” Colectiva “Ultramarinas” Yoy “1/40,000” Mónica Iturribarría

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 24 al 26 de enero de 2014 SALA

1 2 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 12 13 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR YO FRANKENSTEIN XE YO FRANKENSTEIN XE EL JUEGO DE ENDER EL JUEGO DE ENDER CUESTIÓN DE TIEMPO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS 205 LA HABITACION DEL MIEDO 205 LA HABITACION DEL MIEDO UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL QUINTO PODER BAJO CERO LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY AMOR INDIGO

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:40 11:35 11:50 12:15

12:30 12:20 11:35 12:10

11:30 11:50

12:15

Lun a

CLASIFICACIÓN B B B B B B B B B B B B B15 B B B15 B15 AA A B B A A B

B

QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

B

EL HOBBIT 2 DIG ESP 15:45, 21:50

12:30, 14:25, 16:25, 18:15, 20:15, 22:15

12:50, 18:50

B15 BAJO CERO DIG ING

11:00, 16:00, 20:50 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 13:10, 18:10 A

WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:20

B

CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING

16:45, 18:55, 21:05

B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

11:30, 13:30, 15:25, 17:25, 19:30, 21:25

B

CUESTION DE TIEMPO DIG ING 13:15, 15:05, 17:35, 20:00, 22:35

B

EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING

11:15, 13:40, 16:05, 18:20, 20:30, 22:50 B

YO FRANKESTEIN 3D ESP

11:35, 13:35, 15:50, 17:50, 19:45, 21:40

Programación del viernes 24 al jueves 30 de enero de 2014

B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP

10:55, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 B

YO FRANKESTEIN DIG ESP

12:20, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:30 AA

FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:40, 20:55


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 25 de enero de 2014

Afirmó no temer a este tipo de historias

Marlene Favela

estelarizará serie sobre

Narcotraficantes La actriz anunció que protagonizará la segunda temporada de , por el canal Telemundo, cuyo trabajo será producido por Argos

E

Armando Manzanero recibirá el Grammy en el Teatro Wilshire Ebell, de Los Ángeles, California.

Emmanuel y Mijares en el Auditorio Nacional Los dos cantantes se presentaron en el Coloso de Reforma, donde interpretaron sus grandes éxitos, dentro de su gira Two’r Amigos

Agencias

ntrevistada en su paso por la alfombra roja de la premier de la cinta Bonnie & Clyde, la actriz Marlene Favela anunció que será la estelar de la segunda temporada de la serie El señor de los cielos, de Telemundo, que produce Argos, además que compartirá créditos con Rafael Amaya. “Hago un personajazo de la gobernadora que se va a enamorar de este capo de la droga”, abundó. Al preguntarle si tiene miedo por participar en una historia de narcotraficantes, señaló: “Como actores podemos interpretar cualquier personaje, no porque interpretes a Hitler la gente te va a odiar o juzgar. Y nosotros como artistas no estamos a favor o en contra. Aquí, ficticiamente se llama Aurelio Casillas y no

Emmanuel y Mijares se presentarán nuevamente en el Auditorio Nacional el 19 y 20 de febrero próximo.

Agencias

Marlene Favela refirió que El señor de los cielos, donde compartirá créditos con Rafael Amaya, se estrenará en abril, en Estados Unidos.

Amado Carrillo, porque esto es ficción. Así que si me contrataron para una serie de narcotráfico, yo encantada de poderla interpretar”. Adelantó que la serie terminará de rodarse, a más tardar, en tres meses, y que se va a estrenar en Estados Unidos en abril próximo, mientras que en México aún no hay luz

verde para la primera temporada, la cual se va a juntar con la segunda. A su vez, confirmó que hoy sábado, en el Teatro Ferrocarrilero, le entregará el cetro y la corona a su sucesora Ángeles Ochoa, como la nueva reina de los mariachis, en la 25 edición del Día Mundial del Mariachi y Festival 2014.

“Qué lindo. Me encanta porque quién más que Ángeles Ochoa, una real representativa de la música mexicana, qué bueno que pueda entregarle la corona a ella y dé continuidad a la promoción y apoyo a este género de nuestras raíces musicales”, declaró quien fuera la Reina de los Mariachis 2013.

Armando Manzanero será homenajeado en los Grammy El compositor se convertirá en el primer mexicano en recibir el galardón gracias a su trayectoria artística Agencias

El compositor mexicano, Armando Manzanero, se convertirá hoy sábado en el primer mexicano en

recibir un Grammy de la Academia de la Grabación debido a su trayectoria artística. El maestro de 78 años será el quinto músico latinoamericano en recibir este honor, aparte de los astros del mundo clásico, los anteriores fueron: Andrés Segovia y Pablo Casals, el rumbero Tito Puente y el pionero del bossa nova Antonio Carlos Jobim. Otras luminarias que han sido honradas por su carrera son: Sinatra, Elvis Presley, The Rolling Sto-

nes, Robert Johnson, Billie Holiday, John Lennon, Igor Stravinsky, Led Zeppelin, María Callas, Johnny Cash, Bob Dylan, Enrico Caruso y Bob Marley. El reconocimiento proviene de la academia, la cual está compuesta por intérpretes, compositores, productores y técnicos del mundo musical, tanto de Latinoamérica como Estados Unidos. La entrega de los premios a la trayectoria se efectuará en el Teatro Wilshire Ebell, de Los Ángeles.

Emmanuel y Mijares lograron fascinar a su público una vez más gracias al decimoquinto concierto que brindaron en el Auditorio Nacional, dentro de la gira Two’r Amigos. Los cantantes regresaron al escenario donde el año pasado arrancó la gira que los colocó como dos grandes figuras, con un carisma y fuerza escénica indiscutibles. El público coreó de principio a fin cada uno de los temas que los anfitriones cantaron, en solitario o a dueto, e incluso, como muestra de la gran amistad que los une, se prestaron algunos éxitos. Con nuevos cambios de vestuario, los dos intérpretes no sólo le cantaron al amor y al desamor, sino que impregnaron el ambiente de magia, música rítmica y color, apoyados por más de ocho músicos, tres coristas, pantallas, bailarinas y un impresionante juego de luces. Al final de la velada, Emmanuel confirmó a sus seguidores que Tow’r Amigos volverá al Auditorio Nacional, por el momento con dos fechas más, el 19 y 20 de febrero próximo, para complacer a su público.


Sábado, 25 de enero de 2014

Ahora enfrentará a Stanislas Wawrinka

Nadal pasó a la final del Abierto de Australia El tenista español se quedó con la victoria ante el suizo Roger Federer, por parciales de 7-6 (7/4), 6-3, 6-3, este viernes en Melbourne Agencias

E

l español Rafael Nadal, primer cabeza de serie del Abierto de Australia, derrotó al suizo Roger Federer (número seis del mundo) en tres sets, por parciales de 7-6 (7/4), 6-3, 6-3, este viernes en Melbourne, y jugará su tercera final del torneo. Nadal intentará conquistar su decimocuarto título de Grand Slam, su segundo en Australia tras el logrado en 2009, este domingo frente a otro suizo, Stanislas Wawrinka (número ocho del mundo), que derrotó al checo Tomas Berdych, en cuatro sets, por parciales de 6-3, 6-7 (1/7), 7-6 (7/3), 7-6 (7/4). El español de 27 años es el gran favorito en la final, ante un Wawrinka al que ha derrotado en las doce ocasiones en que se han enfrentado. “Todavía me queda un rival muy peligroso. Stan (Wawrinka) juega muy bien y abordará esta final con confianza”, señaló Nadal, sin querer caer en triunfalismos.

Rafael Nadal buscará obtener su decimocuarto título de Grand Slam mañana domingo.

El mallorquín sólo encontró resistencia en Federer en el primer set, que ganó en el tie-break. En la segunda manga rompió el servicio del suizo, en el sexto y en el noveno juego. En el tercer set, ambos jugadores se quebraron el servicio en los primeros juegos, pero Nadal reaccionó y volvió a romper el saque de Federer en dos ocasiones más, para cerrar de forma cómoda el partido, en dos horas y 24 minutos. Federer, que hizo más aces (ocho contra tres) y más golpes ganadores (34 frente a 24) fue víctima de los errores no forzados, ya que cometió el doble que el español (50 y 25).

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Tendrás algunas dificultades económicas en estos días debido a pagos pendientes y a una mala administración de tus finanzas. Los conflictos de pareja no los resolverás manteniendo una postura autoritaria.

TAURO Te sentirás especial y con los favores del cielo, ya que las personas que te rodean te colmarán de detalles y consideraciones. Tu camino al éxito está garantizado, sólo tienes que pisar con cuidado y mirar hacia delante. GÉMINIS Estás en una etapa de enamoramiento en la que todo te saldrá a pedir de boca, gracias al amor y al optimismo con que ves las cosas. Es posible que te llamen para ofrecerte un trabajo o para que participes en un negocio muy redituable. CÁNCER Al fin cambió tu suerte y se verá reflejada en un camino libre de obstáculos que te permitirán desarrollar un trabajo pendiente o proyecto. El dinero comenzará a fluir y te harán pagos atrasados. LEO Necesitas quitar esa cara de amargura y sonreír un poco más, ser más optimista, ya que de este modo llamarás las buenas energías y la suerte. Si tienes dudas respecto a un problema laboral que tuviste recientemente debes aclararlas. VIRGO Si estás pasando problemas financieros se te recomienda hacer uso de tu creatividad y buscar otras opciones. No debes quedarte sin hacer nada, ya que tienes muchas habilidades que podrías explotar.

LIBRA Una persona cercana probablemente te ofrezca incurrir en una falta o cometer una acción ilícita. Tú sabes qué decisión es la correcta, así que no dudes en tomarla, aunque parezca muy sencillo elegir el camino fácil.

ESCORPIÓN No te prestes a seguirle el juego a las personas que buscan intrigar en tu trabajo o centro de actividades. Recuerda que lo que hagas a otros seguramente se te revertirá. Tú eres el ejemplo de tu familia, no lo eches a perder.

Sábado, 25 de enero de 2014

El técnico dijo conocer al jugador y recordó que fue campeón olímpico, seleccionado nacional y pieza importante en la obtención del título del América Agencias

T

ras anunciar la convocatoria de la Selección Nacional para el partido amistoso contra Corea del Sur, el estratega nacional, Miguel Herrera, elogió las cualidades de Diego Reyes, defensa central del Porto: “Hay que aclararle a la gente que en su momento dije que debería de tener más minutos jugando, pero en realidad acumula más de mil 300 minutos, no con el Porto, que es lo que cuestionan, pero a Diego lo conozco, y fue campeón olímpico, base de la selección de los tres técnicos que estuvieron antes de que yo llegara”. “Es una pieza importante, conmigo fue fundamental en el título y quiero saber en qué condición de competencia está”, aseguró el seleccionador, en entrevista. Contra los coreanos lo utilizará como defensa central, “tal como jugaba conmigo, porque tiene buena estatura y da salida”, valoró. Al hablar de los jóvenes, Miguel señaló: “Dos de ellos han estado en otros llamados, con otros técnicos, que son los casos de Isaac Brizuela y Miguel Ponce. Pero, si hablamos de Rodolfo Pizarro, Enrique Pérez y Alan Pulido, a ellos desde el torneo pasado los veíamos como rivales y apreciaba que hacían bien las cosas. Ellos se han consolidado en sus equipos y queremos ver en qué nos pueden ayudar”. Dijo que este primer duelo, contra Corea, servirá para despejar dudas: “Sí, pero también se busca un séptimo juego de preparación, y Héctor González Iñárritu está haciendo un buen papel para conseguirlo, nos ayudará para observar a más gente, pero lo que pretendemos es basarnos en el (partido) de Corea, para Brasil”.

Elogió el desempeño del defensa del Porto

Herrera defendió la convocatoria a

Diego Reyes

Miguel Herrera anunció que buscarán efectuar un séptimo juego de preparación del Tri para observar a más gente, previo a la Copa Mundial de Brasil.

Mikey García prevé una pelea

SAGITARIO Antes de actuar impulsivamente es mejor que investigues y aclares malos entendidos o supuestos ataques que sufriste recientemente. Posiblemente pasarás por un distanciamiento con tu pareja.

difícil contra Burgos

CAPRICORNIO Pareciera que el amor se aleja de ti cada vez que lo buscas y eso ocurre porque te has empeñado en cubrir vacíos a través de relaciones poco duraderas. En estos momentos es mejor que dejes fluir las cosas, sin presiones, sólo así obtendrás lo que quieres.

El púgil refirió que la contienda será complicada ante un rival que buscará el campeonato mundial superpluma, en el Madison Square Garden Agencias

ACUARIO Necesitas poner atención en el rumbo que está tomando tu relación. Recuerda que no es sano sostener un romance donde tu pareja busca controlarte y menospreciar tus capacidades. Debes poner un alto a lo que te incomoda desde un principio. PISCIS Dicen que el que busca encuentra, así que deja de presionar a tu pareja con celos y sospechas. Si no estás conforme con la forma en que te trata es mejor que lo platiques y llegues a un acuerdo. Ahorra tu dinero y evita hacer préstamos por ahora.

Miguel Ángel Mikey García ganó el cinturón de las 130 libras de la WBO, el pasado nueve de noviembre en Corpus Christi, Texas.

En conferencia de prensa, previo a su combate de hoy sábado, Miguel Ángel Mikey García, monarca mundial superpluma de la World Boxing Organization (WBO), se declaró listo para su defensa contra Juan Carlos Burgos, en un combate que se efectuará en el teatro del histórico Madison Square Garden. “Espero una pelea difícil, fuerte, ante Juan Carlos Burgos, quien es un peleador con mucha hambre, que se siente dueño de este cinturón, que él está seguro que ganó

el pasado mes de enero (entonces dieron empate). Pero, yo también tengo mucha hambre de mantenerme campeón y por eso será una gran pelea”, dijo. El púgil de Oxnard, California, ganó el cinturón de las 130 libras de la WBO el pasado nueve de noviembre en Corpus Christi, Texas. “La preparación que hice fue muy buena y sé que tendré que estar a mi máxima capacidad para derrotar a Burgos, a quien considero un rival de mucho peligro. Tengo que pelear con mucha inteligencia para lograr el triunfo”, agregó.


Sábado, 25 de enero de 2014

El conductor de una camioneta embistió a una mujer y se estrelló contra una sucursal bancaria, en avenida Independencia Agencias

T

ras intentar evadir a otro automóvil, el conductor de una camioneta atropelló a una mujer y se estrelló contra el edificio de una sucursal bancaria, en avenida Independencia, en el centro de Oaxaca de Juárez. Los hechos sucedieron cuando Israel Zurita Jarquín, de 22 años, relató que conducía la camioneta marca Nissan, tipo Urvan, con placas de circulación RW-20246, del estado, sobre la avenida Independencia, pero en la intersección con la calle Manuel García Vigil, tras detenerse por el alto del semáforo y continuar su marcha, refirió que un taxi local se detuvo súbitamente, por lo que viró hacia la derecha para evitar chocar. El chofer argumentó que debido a la maniobra perdió el control, por lo cual su camioneta se subió a la banqueta y arrolló a una joven que pasaba por ahí, la que estuvo a punto de quedar prensada; después el vehículo se estrelló contra un edificio. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil municipal, quienes auxiliaron a la joven atropellada, de nombre Anel Bibiana Ramírez, de 22 años de edad, vecina de Cuilápam de Guerrero, quien resultó con diversas lesiones de gravedad, por lo que la canalizaron a una institución hospitalaria para su atención médica. A su vez, los rescatistas atendieron a Israel Zurita, quien presentó diversas lesiones en cuello y columna, por lo que lo canalizaron a un nosocomio, en calidad de detenido, siendo que después elementos de la Policía Vial lo consignaron ante un agente del Ministerio Público, como

POLICIACA

15

Argumentó que quiso evitar un choque

Salvaje chofer por poco mata

a una joven

Luis Antonio Manuel, de 46 años, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien determinará su situación legal.

Resultó ser un barrendero pistolero Un empleado fue detenido por intentar disparar con un arma de fuego a un grupo de protestantes en el ayuntamiento de San José Mesones Hidalgo Agencias

Israel Zurita Jarquín, quien conducía la camioneta Urvan, arrolló a Anel Bibiana Ramírez, a quien estuvo a punto de dejar prensada contra una pared.

presunto responsable de los delitos de lesiones y daños.

En tanto, la unidad de motor fue trasladada a un encierro, mientras

se deslindan las responsabilidades de los hechos.

Mujer arrollada por no usar el puente peatonal Una dama que intentó cruzar la carretera federal 190 fue atropellada por un motociclista, en la colonia Bugambilias, de Santa Rosa Panzacola Agencias

El conductor de una motocicleta sufrió lesiones al arrollar a una mujer sobre la carretera federal 190, en la colonia Bugambilias, perteneciente a la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola.

DESPERTAR DE OAXACA

Ema Hernández Vásquez, de 55 años, cruzó imprudentemente una carretera y fue embestida por Cruz Felipe González Hernández, de 36 años.

Los hechos ocurrieron cuando la mujer intentó atravesar la carretera federal 190, pero fue arrollada

por Cruz Felipe González Hernández, de 36 años de edad, conductor de la motocicleta marca Hon-

da, color roja, propiedad de una pizzería. Al lugar se movilizaron paramédicos de Protección Civil de San Jacinto Amilpas y Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron a Ema Hernández Vásquez, de 55 años de edad. Debido al golpe, el motociclista cayó al pavimento y sufrió lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que la mujer fue llevada al hospital de la Cruz Roja, para recibir atención médica. Posteriormente, elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron la motocicleta, en tanto se deslindan responsabilidades.

La policía detuvo a un sujeto que intentó disparar con un arma de fuego a un grupo de inconformes que mantienen tomado el palacio municipal de San José Mesones Hidalgo. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de diciembre, cuando el barrendero del ayuntamiento, de nombre Luis Antonio Manuel, de 46 años de edad, originario de San José Mesones Hidalgo, tras discutir con los protestantes, sacó de entre sus ropas un arma de fuego, con intenciones de dispararles; sin embargo, lo sometieron y le quitaron el arma de fuego, calibre 22, marca Checoslovaquia, modelo Aut Pistole, con un cargador abastecido de siete cartuchos útiles del mismo calibre y una caja con 50 cartuchos de este mismo calibre. Posteriormente, lo trasladaron a la cárcel municipal y entregaron a elementos de la Policía Estatal de Putla, junto con el arma de fuego y los cartuchos. El barrendero fue llevado por los uniformados hasta sus instalaciones, ubicadas en Putla Villa de Guerrero. Después, Luis Antonio Manuel fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la República, en Huajuapan de León, donde determinarán su situación legal.


LA CONTRA 16

S谩bado, 25 de enero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.