La verdad en la información MARTES
25 DE FEBRERO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 35° MÍN:18°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1674 / $6.00 REGIONES $7.00
Son falsas las declaraciones del líder del MULT
Director del ITO acusa a S. 22 del conflicto en la institución.
Miguel Ángel Velasco Muñoz, director del ITO, acusó que integrantes del sindicato adheridos a la Sección 22 que han perdido sus canonjías dentro de la institución, iniciaron un proceso de protestas que mantiene sin clases a los estudiantes, únicamente para recuperar sus beneficios personales. (16)
Asesinado en Telix iba desarmado: PGJE Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM El procurador de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, negó que fuera armado el solitario tripulante de la camioneta negra que murió baleado la noche del sábado y que presuntamente provocó un incidente de tránsito con el vehículo donde viajaba, en Telixtlahuaca, Uriel Díaz Caballero, dirigente del MULT-PUP, un pequeño partido local salido de una violenta organización que protagonizó cruentos incidentes en la zona Triqui y ahora desestabiliza municipios por conflictos poselectorales (3)
Evalúan resultados de política social
Martínez Neri y Eréndira Villegas desestabilizan Sta. Ma. Atzompa. Integrantes del cabildo de Atzompa acusaron al secretario de Cultura, Francisco Martínez Neri, y a la responsable de derechos humanos del gobierno, Eréndira Villegas, de estar fomentando los conflictos para generar ingobernabilidad en la comunidad y haber propiciado los recientes hechos violentos.
Avances
(6)
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, evaluó los resultados de la política social aplicada en Michoacán. Lo acompañaron el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño; la secretaria de Sedesol, Rosario Robles Berlanga; el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva; la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga; y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Imaz.
Reportan 135
Marcharon los
Investigar origen de recursos del estadio de Alebrijes: PRI
del Conalep se encuentran sin clases
(6)
(16)
(5)
(2)
enfermos y 17 decesos por influenza
pobladores de Santa María Chilchotla
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Los alumnos
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de febrero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
El sindicato tomó sus instalaciones La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
Los alumnos del Conalep se encuentran sin clases El delegado sindical dijo que persiste el incumplimiento a su contrato colectivo de trabajo, por lo que los trabajadores decidieron mantener cerradas las puertas de los planteles Águeda Robles
El conflicto del Sutdceo mantuvo cerrados los planteles educativos de Oaxaca, Puerto Escondido y Juchitán.
lumnos de instituciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) se encuentran sin clases luego de que personal adherido al Sindicato Único de trabajadores Docentes en el Estado de Oaxaca (Sutdceo) tomara las instalaciones para exigir al director general, Roberto Villalana, el respeto al contrato colectivo de trabajo. Luis Arturo Morales Aragón, delegado sindical de los trabajadores, indicó que ante los acontecimientos presentados en últimas fechas en los plan-
teles 039, 158 y 243, que corresponden a Oaxaca, Puerto Escondido y Juchitán, decidieron mantener cerradas las puertas de los planteles. Indicó que a 14 días hábiles que debió empezar el semestre febrerojulio 2014, tal como lo marca el calendario escolar del Conalep, persiste el incumplimiento a su contrato colectivo de trabajo, así como de los acuerdos previamente establecidos por parte de las autoridades locales, estatales y nacionales de la institución. El representante estatal del sistema, Roberto Villalana Castillejos, faltó
“Hay más de 100 profesores en la dirigencia de la Sección 22, y 70 que ocupan un cargo público o fungen como regidores en algunos ayuntamientos”, mencionó el director del IEEPO
IEEPO regresará 30 millones por el pago de profesores comisionados
A
contacto.despertar@gmail.com
Teléfonos:
Agencias
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Explicaron que en el plantel Puerto Escondido el mismo representante estatal ha querido desconocer la carga horaria convenida y firmada en la minuta, por lo que el sindicato desconoció toda disposición contraria a la misma, toda vez que su sindicato es quien debe llegar a acuerdos y negociaciones colectivas. Los sindicalizados en esta situación exigieron respeto a la autonomía, libertad sindical y cumplimiento al contrato colectivo de trabajo, así como la entrega de los horarios de clase previamente acordados y trabajados con la parte colectiva, donde se respete la disponibilidad presentada por los docentes sindicalizados. Esperan que se garantice la carga de horarios de 20 horas para los agremiados a ese sindicato. Los trabajadores responsabilizaron de la problemática suscitada en los planteles al representante estatal, a quien acusaron de generar y agudizar los conflictos. De no ser respetados los acuerdos, los profesores están dispuestos a continuar con la toma de los planteles, por lo que exigieron a las autoridades inicien el proceso para la solución de estos conflictos.
El gobierno de Oaxaca dará de baja a los 170 profesores que se encuentran comisionados y que pertenecen a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que están ocupando cargos dentro de la comisión política del gremio o ejercen otra función que no es estar frente a un grupo impartiendo clases, aceptó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. La presencia de unos 250 profesores comisionados en la nómina del IEEPO generó que la Auditoría Supe-
rior de la Federación (ASF) emitiera observaciones al gobierno de Oaxaca, exigiendo que se devuelva un total de 36 millones de pesos que se utilizaron para pagar el salario de los referidos comisionados, por estar fuera de norma. El funcionario dijo que las observaciones se encuentran en fase de solventación, que los recursos que indica la auditoría que se aplicaron de manera indebida terminarán reintegrándose a la Tesorería de la federación, para evitar la sanción que amerita la ley. Dijo que aún las instituciones del gobierno oaxaqueño cuentan con un plazo de 60 días para cubrir todas estas observaciones que emitió el máximo órgano de fiscalización federal a todos los institutos de educación del país. “Los comisionados tendrán que suspenderse, porque la reforma educativa federal que fue aprobada no los permite, y si hay profesores comisionados asignados en algunas dependencias, como diputados o dentro los
a lo acordado el pasado seis de febrero en relación a la carga laboral, y es que el 17 de febrero ordenó a Jorge Mejía López entregar al delegado sindical los horarios, los cuales al ser revisados eran totalmente diferentes a los previamente autorizados. La afectación de la carga laboral es de más del 95 por ciento a los docentes agremiados al Sutdceo del plantel Oaxaca; en Juchitán tampoco se respetaron los acuerdos plasmados en la minuta del 10 de febrero, pues se dejó sin hora clase a varios de sus compañeros.
ayuntamientos o dentro de la dirigencia de la propia Sección 22, tendrán que pedir una licencia a su plaza, para atender sus responsabilidades, porque el gobierno estatal ya no les va pagar su salario”, señaló. “Tenemos entendido que hay más de 100 profesores dentro del cuerpo de gobierno de la Sección 22 y hay 70 más que ocupan un cargo público o fungen como regidores o concejales en algunos ayuntamientos”, agregó. Planteó como salida para el caso de los profesores que ocupan una plaza de profesor y están ejerciendo un cargo dentro de la CNTE, que sea el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el que les pague su salario. Precisó que la mayor parte de los docentes comisionados perciben ingresos por encima de los 12 mil, 15 mil y 18 mil pesos, aparte del caso del líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, que percibe un sueldo mensual de 22 mil pesos.
Manuel Antonio Iturribarría dijo que la mayor parte de los docentes comisionados perciben ingresos por encima de los 12 mil, 15 mil y 18 mil pesos.
Martes, 25 de febrero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Son falsas las declaraciones del líder del MULT
El muerto de Telixtlahuaca iba desarmado y huyendo: PGJEO La procuraduría confirmó que en la camioneta que provocó el incidente de tránsito en Telixtlahuaca sólo viajaba el conductor del vehículo, quien no accionó ningún tipo de arma de fuego Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
E
l procurador general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, negó que fuera armado el solitario tripulante de la camioneta negra que murió baleado la noche del sábado y que presuntamente provocó un incidente de tránsito con el vehículo en el que viajaba el dirigente del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero, en San Francisco Telixtlahuaca. El funcionario aseveró que, de acuerdo a las primeras investiga-
Pasaron de la violencia en la zona Triqui a desestabilizar municipios en varias regiones del estado que han dado por resultado enfrentamientos, heridos y al menos dos muertos Rebeca Luna Jiménez
El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) se ha convertido en un factor de desestabilización en varios municipios de la entidad, lo que ha generado choques violentos, confrontaciones, heridos y, al menos, dos muertos en este mes. De ser una violenta organización que se confrontaba con su rival, la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), y después el Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI), en la zona geográfica de la región Triqui, el MULT amplió su área de violencia y devastación.
ciones realizadas en las últimas 24 horas, todo indica que el homicidio registrado en céntricas calles de Telixtlahuaca fue cometido por un agente estatal de Investigaciones, que se encontraba comisionado como escolta del dirigente del MULT. Destacó que según las declaraciones de testigos y de la información recabada en el lugar de los hechos, la camioneta negra, Ford F-150, con placas de circulación RW-48735 del estado, era tripulada por Víctor Hugo López Cruz, quien por el estado inconveniente en que se encontraba le provocó daños a una camioneta color blanca, con placas de circulación RW-36198, en la que viajaba el dirigente del MULT. En la persecución, el conductor de la camioneta negra golpeó en repetidas ocasiones a la camioneta propiedad Díaz Caballero y, finalmente, el vehículo chocó contra el propio domicilio del hoy occiso, hasta donde fue alcanzado por los dos escoltas y el propio líder del MULT, quienes lo bajaron de la unidad de motor para someterlo. Al parecer, dijo el procurador de Justicia, en el intento por someter al
ebrio conductor, uno de los escoltas lo acribilló a balazos, provocándole una muerte casi instantánea, en tanto que una bala perdida alcanzó a un menor de edad que caminaba por el lugar, hiriéndolo en la mano izquierda. En el lugar fue detenido el líder del MULT, así como sus dos escoltas y otro de sus acompañantes que fueron trasladados a la cárcel municipal, donde minutos después fueron trasladados al cuartel de la Policía Estatal y posteriormente consignados a la agencia del Ministerio Público. Destacó el funcionario que el dirigente del MULT será citado a declarar cuantas veces sea necesario para esclarecer los hechos, para no permitir más impunidad en la corporación policiaca. De acuerdo con los peritajes efectuados en los restos de la víctima, la dependencia confirmó que en la camioneta que provocó el incidente de tránsito sólo viajaba el conductor del vehículo. También se ha comprobado que no se encontraba armado y tampoco accionó ningún tipo de arma de fuego, contradiciendo a lo declara-
do ante los medios de comunicación Uriel Díaz Caballero, dirigente del MULT. Procuraduría, sin gasolina y sin recursos para operar A diferencia de lo que declaró Gabino Cué durante su campaña electoral y al inicio de su gobierno, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se ha convertido en la proveedora oficial de guaruras para dirigentes políticos, líderes y empresarios, además de los políticos gubernamentales y exgobernadores a quienes hasta su rancho cuidan. A la falta de personal para investigaciones, al nuevo procurador le persigue la gigantesca deuda que le dejó el anterior procurador, Manuel de Jesús López López, por lo que se ha visto en la necesidad hasta de racionar la gasolina. Con este panorama, los investigadores permanecen y permanecerán en sus oficinas, porque no tendrán gasolina para los vehículos y sólo saldrán a efectuar su trabajo a petición de las partes, quienes deberán cubrir los gastos que generen las investigaciones, dijeron elementos de la AEI.
MULT-PUP, un partido chiquito, pero muy violento y provocador Gracias al registro como partido político local que obtuvo durante el gobierno de José Murat, el MULT se convirtió en Partido Unidad Popular (PUP) y ha acrecentado su área de influencia y de violencia, generando conflictos poselectorales en municipios como San Miguel Soyaltepec, Telixtlahuaca, Tecomaxtlahuaca, Putla y Mesones Hidalgo, entre otros. Desde el pasado uno de enero se encuentra cerrado el palacio municipal de San Francisco Telixtlahuaca, luego que los inconformes del MULT se opusieron a la elección de Javier Flores Castellanos como presidente municipal. Para calmar los ánimos, el gobierno estatal intervino integrando al Cabildo a José Armando López Flores como síndico procurador y a Everardo Cruz Trujillo como regidor de Salud, además de José Luis Ramos García en la Dirección de Obras, todos pertenecientes al MULT y PUP.
Mandamases de los pueblos, los líderes del MULT son señores de horca y cuchillo, y reaccionan violentamente ante cualquier situación que no les agrada; eso fue lo que llevó al asesinato de Víctor Hugo López Cruz, el pasado sábado, cuando cometió la imprudencia de golpear levemente el vehículo en que viajaba el poderosos líder del MULT, Uriel Díaz Caballero. Prestos y rápidos, los guardaespaldas del líder persiguieron al imprudente y fente a su casa lo asesinaron de varios balazos, por la espalda y desarmado. Otro caso es el de Putla Villa de Guerrero, cuyo palacio estuvo en posesión del MULT-PUP desde el 30 de diciembre de 2013, además que cerraron temporalmente la carretera federal. Para tranquilizar a los militantes del MULT, el gobierno del estado negoció para ellos Regiduría de Policía y Seguridad Pública, así
como dos direcciones, dos coordinaciones y 10 espacios administrativos. Uno de los conflictos más difíciles es el del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, donde el palacio municipal se encuentra tomado por simpatizantes del PUP y MULT desde el 31 de diciembre de 2013. Ahí, los inconformes instalaron autoridades populares, mientras que las autoridades reconocidas legalmente por las instancias electorales y el gobierno se encuentran despachando en casas particulares, declaradas sedes del Municipio. Otro caso es el de San José Mesones Hidalgo, distrito de Putla, donde se complicaron las cosas, pues el grupo de quejosos, encabezado por el excandidato a la presidencia municipal del PUP-MULT, Samuel Nicolás Lucas, tomó las oficinas gubernamentales, y bloqueó carreteras y edificios públicos, para ejercer presión y exigir
A diferencia de lo declarado durante su campaña y al inicio del sexenio por Gabino Cué, la Agencia Estatal de Investigaciones se ha convertido en la proveedora de guaruras para funcionarios, líderes políticos, empresarios y hasta de sus señoras; sin agentes ni recursos, el nuevo procurador ha racionado la gasolina ante la gigantesca deuda que le dejó el anterior, Manuel de Jesús López.
Mientras las cosas siguen así en la Procuraduría de Justicia, los agentes de Investigación la hacen de choferes, carga-maletas, acompañantes de las señoras de funcionarios al supermercado y hasta de gatilleros de los dirigentes de organizaciones de por sí violentas como el MULT.
el nombramiento de un administrador municipal. También exigen nuevas elecciones, sin embargo, el Partido de la Revolución Democrática les exigió respetar el triunfo de la militante perredista, la presidenta municipal, Patricia Mayoli Miguel Rojas, argumentando que la elección es legal, porque cumplió todos los ordenamientos electorales. A principio de año, los militantes del MULT-PUP tomaron el palacio y los accesos al municipio de San Miguel Soyaltepec para exigir el desconocimiento de las autoridades municipales; al final también se integraron al Cabildo. Sin embargo, exigían que de las obras, el 50 % debiera corresponderles a ellos, así como el ingreso del 50 % del total de los trabajadores contratados en ellas; para ejercer presión mantuvieron secuestradas a tres regidores del PRI, en cuya rescate acudieron sus familiares y simpatizantes. En el zafarrancho resultó un muerto y varios heridos por bala, además de golpeados y apedreados; en l madrugada siguiente fue incendiada la vivienda del presidente municipal.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de febrero de 2014
“Nuestro interés es el interés del pueblo”
“En el Congreso construimos una agenda legislativa plural”: Avilés El diputado adelantó que en próximas fechas se dará a conocer la agenda legislativa donde se detallarán los puntos torales en los que trabajará la LXII Legislatura
Agencias
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó el día lunes que el Congreso del estado contará con una agenda legislativa plural, donde se priorizarán el diálogo y los acuerdos políticos con miras a fortalecer el andamiaje jurídico moderno y eficaz que requieren Oaxaca y los oaxaqueños.
Entrevistado en el marco de la firma del convenio de colaboración entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el gobierno del estado y el municipio de Oaxaca de Juárez, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) adelantó que en próximas fechas se dará a conocer al pueblo de Oaxaca la agenda legislativa, donde se detallarán los puntos torales en los que seguirá trabajando la LXII Legislatura. Luego de congratularse ante la importancia del convenio entre el Infonavit y las autoridades estatales y municipales, porque las familias oaxaqueñas demandan con urgencia una vivienda digna para elevar su calidad de vida, Avilés Álvarez afirmó que los legisladores oaxaqueños, principalmente de la fracción priista, “venimos a trabajar, esa es nuestra obligación. “Asumimos esa responsabilidad desde que iniciamos la LXII Legislatura, nuestro interés es el interés
del pueblo de Oaxaca. Estamos cumpliendo con nuestro deber y obligación, que es trabajar por y para los oaxaqueños, sin distingos, sin intereses personales, mucho menos de grupo, tampoco privilegiamos colores o partidos”, sentenció. Detalló que en la LXII Legislatura siempre se ha privilegiado el diálogo, los acuerdos y consensos, de ahí que en las comisiones permanentes y las propias fracciones se tiene un trabajo constante y a todo vapor. Señaló que desde el Congreso del estado se propiciarán las condiciones para ir mejorando económica, política y socialmente a nuestra entidad, toda vez que existen grandes pendientes. En cuento a la fracción del PRI, dijo que impulsará una agenda legislativa basada en las necesidades y demandas de todos los sectores, acción que favorecerá una producción legislativa que propicie cambios de fondo. Explicó que en la agenda legislativa se contempla el fortalecimiento del Poder Judicial, una relación
Alejandro Avilés Álvarez señaló en entrevista: “Las fracciones y los partidos que conforman la LXII Legislatura local fortalecemos los acuerdos políticos y un trabajo sin distingos”.
institucional con el Poder Ejecutivo, atender la problemática municipal e impulsar la gobernabilidad
y la construcción de reformas y adiciones al ordenamiento interior del Poder Legislativo.
Martes, 25 de febrero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Podrían desviar 200 mdp
Investigar origen de recursos del estadio de Alebrijes: PRI Sería lamentable que el gobierno estuviera desviando recursos que son destinados a combatir la pobreza para la construcción de un estadio de futbol, señalaron legisladoras priistas
L
La presidenta de la Comisión de Gobernación dijo que los conflictos poselectorales son muy álgidos y muchos de ellos están a punto del enfrentamiento
Agencias
De acuerdo a Rosalía Palma López y María Luis Matus, el gobernador habría desviado 200 millones de pesos para acciones de combate a la pobreza y marginación.
batir la pobreza en la entidad para la construcción de un estadio de futbol”, señalaron. Resultaría inaceptable y reprobable, manifiestan en el documento, que esos recursos provengan de fondos o partidas presupuestales destinadas a atender necesidades sociales como la educación, la salud, o bien, garantizar la adecuada alimentación de los grupos más desfavorecidos de la población. “Esta actitud constituiría una grave falta, pues el Fondo Regional fue creado por el gobierno federal con
el objetivo de combatir la pobreza extrema y la desigualdad en las 10 entidades más pobres del país, entre las cuales se encuentra el estado de Oaxaca”, agregaron. Los recursos del Fondo Regional, explican, deben ser empleados en programas y/o proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico, la capacidad productiva o ambos, preferentemente en los rubros de infraestructura carretera, salud y educación, pero no menciona nada de instalaciones deportivas de las caracte-
rísticas como las que tiene el estadio de futbol. La legisladora Rosalía Palma aclaró que no se oponen a la construcción del estadio en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, pero insistió en que el objetivo es que se revise el financiamiento de los recursos para construcción del estadio. Por el momento, dijo desconocer si el gobierno federal le quitará los 200 millones de pesos al gobierno del estado por desviarlos a una obra que no está dentro de los objetivos del Fondo Regional.
Los conflictos poselectorales son más de 30: Lilia Mendoza
Rebeca Luna Jiménez
Mientras el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, redujo a 18 el número de conflictos y ninguno es considerado “foco rojo”, para la presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado, Lilia Mendoza Cruz, suman más de 30 los conflictos poselectorales y muchos de ellos a punto del enfrentamiento. En entrevista, la legisladora priista señaló que están actuando en mesas de acuerdos en las que están legisladores de otros partidos políticos para tratar de conciliar los conflictos.
Cotaipo capacita a la Digepo Los capacitadores de la Cotaipo explicaron sobre la dificultad para identificar datos públicos y datos sensibles por parte de los servidores públicos
Águeda Robles
a fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado solicitó a través de un punto de acuerdo que se investigue el desvío de recursos públicos destinados al combate a la pobreza, por la construcción del estadio de futbol que albergará al Club Alebrijes. De acuerdo con las legisladoras priistas, Rosalía Palma López y María Luis Matus Fuentes, el gobernador Gabino Cué Monteagudo habría desviado 200 millones de pesos del Fondo Regional (Fonregion) etiquetados para acciones de combate a la pobreza y marginación. “Sería lamentable que el gobierno de Oaxaca estuviera desviando recursos que son destinados a com-
Cotaipo asesoró a servidores públicos de la Dirección General de Población sobre sus obligaciones en materia de Transparencia.
Lilia Mendoza Cruz señaló que la solución a los conflictos se está dando con la intervención de las autoridades municipales.
Dijo que “no puede haber la intervención de los partidos políticos, eso se debió hacer antes del primero de enero, porque en todo caso es seguirles el juego a los partidos para que
impongan, y así no hay solución en los conflictos”. Manifestó que hay conflictos muy álgidos, pero la solución se está dando con la intervención de las auto-
ridades municipales con autonomía, ya que esto es un asunto de gobernabilidad y no de malas decisiones. Tan sólo mencionó los casos de Chilchotla, Mechoacán, Mesones Hidalgo, Ixtayutla, Tecomaxtlahuaca, San Sebastián Tutla, Santa María Atzompa, Cosolapa, San Miguel Soyaltepec y Tepelmeme. En tanto, Gómez Sandoval dijo que en la entidad hay paz y estabilidad y afirmó que ninguno de estos incidentes ha empañado el trabajo gubernamental, ya que se dialoga con los grupos en pugna para lograr superar las diferencias. Calificó de “expresiones ciudadanas” las agresiones que se han registrado en Ánimas Trujano y San Sebastián Tutla, sin embargo, la lista de conflictos poselectorales es de más de 30, los cuales siguen sin solucionar.
Personal de Capacitación de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) asesoró a servidores públicos de la Dirección General de Población (Digepo) sobre sus obligaciones en materia de Transparencia. Los capacitadores de la Cotaipo abordaron cinco temas con funcionarios de la Digepo, encabezados por su director, Wilfrido Vásquez López: Transparencia y Acceso a la Información Pública, Identificación de la Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales, Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), y Administración de Documentos. Durante las dos jornadas de capacitación, los participantes de la Digepo expresaron sus inquietudes respecto a si es necesario publicar el directorio de los servidores públicos, para evitar poner en riesgo la seguridad de los funcionarios. Los capacitadores de la Cotaipo explicaron que el directorio de servidores públicos, así como el tabulador de sueldos, es información pública de oficio, y en el directorio sólo se publican datos oficiales, en ningún momento datos sensibles que pongan en riesgo la integridad física o patrimonial. En cuanto al tema de protección de datos personales, los capacitadores de la Cotaipo advirtieron dificultad para identificar datos públicos y datos sensibles de los servidores públicos, pues la mayoría piensa que el sueldo es un dato sensible y se explicó que se trata de información pública de oficio, que debe estar disponible para consulta sin mediar solicitud de información. Se detalló que los 570 municipios, igual que las dependencias y entidades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, son sujetos obligados y de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales deben resguardar los datos que las personas otorgan en los trámites que realizan.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 25 de febrero de 2014
Funcionarios del gobierno quieren ingobernabilidad
Martínez Neri y Eréndira Villegas desestabilizan Sta. Ma. Atzompa “Exigimos al gobernador que instruya a sus funcionarios para que saquen las manos del conflicto en Santa María Atzompa y que dejen de velar por sus intereses personales”, sentenció el regidor de Hacienda
Aun cuando han disminuido los casos, la Secretaría de Salud solicitó a la población en general tomar las medidas preventivas necesarias.
Reportan 135 enfermos y 17 decesos por influenza 50 pacientes y 10 defunciones se dieron en hospitales de los Servicios de Salud de Oaxaca
Agencias
I
ntegrantes del cabildo constitucional de Santa María Atzompa acusaron al secretario de Cultura, Francisco Martínez Neri, y a la comisionada de Derechos Humanos del gobierno del estado, Eréndira Cruz Villegas, de estar fomentando condiciones de ingobernabilidad en la comunidad y de haber propiciado los hechos violentos del pasado 19 de febrero. Cuatro de los siete concejales que integran el Cabildo (de Hacienda, Obras Públicas y Cultura, así como el síndico primero) señalaron al exdiputado local, Francisco Martínez Neri, de “mal asesorar” al presidente municipal, Francisco Jaime López, pues pretende llevar la contabilidad y obras del Ayuntamiento a través de su hijo Francisco Martínez. En tanto, precisaron que la responsable de derechos humanos, Eréndira Cruz Villegas, ha acompañado al controvertido edil a las reuniones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, con el propósito de ingerir en las decisio-
Agencias
Integrantes del Cabildo acusaron a funcionario de fomentar condiciones de ingobernabilidad en la comunidad y de haber propiciado los hechos violentos del pasado 19 de febrero.
nes del organismo de justicia electoral, a pesar de que los expedientes 14 y 13/2014 documentan las torpezas y violaciones cometidas por Francisco Jaime López. Luego de que fueran secuestrados en el palacio municipal el pasado miércoles y de ser rescatados por elementos de la Policía Estatal, los cuatros concejales iniciaron una denuncia penal contra el presidente municipal, Francisco Jaime López, por los delitos de privación ilegal de la libertad, secuestro, daños al
patrimonio municipal y otros que se configuren. “Exigimos al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, que instruya a sus funcionarios para que saquen las manos del conflicto en Santa María Atzompa y que dejen de velar por sus intereses personales”, señaló el regidor de Hacienda, Jorge Álvarez López, en presencia del síndico primero, Milton Onassis. Denunció que el presidente municipal, Francisco Jaime López Cruz, quien fue electo junto con ellos en la
planilla, tras recibir su constancia de mayoría perdió la cabeza y en un acto de autoritarismo quiso desconocer al resto de los concejales para gobernar solo, manipulando absurdamente los Usos y Costumbres. Enfermo de poder, Francisco Jaime López quiere trasladar a la sindicatura primera a su tío, Luis Blanco, quien fue acreditado como regidor de Educación, mientras que a su prima, Mayra Juárez, la quiere imponer como tesorera, sin el consentimiento de la mayoría del Cabildo.
Presenta UABJO convocatoria de Licenciatura en Gastronomía Martínez Helmes dijo que el registro se encuentra abierto y el examen de selección será el 15 de marzo Agencias
En conferencia de prensa, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, presentó a la sociedad oaxaqueña la Licenciatura en Gastronomía, cuya convocatoria se encuentra abierta en http://www.admision.uabjo. mx a cursar en 2014-2015.
Acompañado de la coordinadora académica de la licenciatura, Marahí López Pineda, Martínez Helmes dijo que esta licenciatura es parte de la diversificación de la oferta educativa, así como la ampliación de opciones para los aspirantes a cursar el nivel superior. La convocatoria está abierta y el examen se presentará el 15 de marzo del presente en horarios y lugares señalados en la boleta credencial impresa en el proceso de registro, de tal modo que el 21 de abril será cuando arranquen las clases de manera formal, con el semestre cero. Cabe mencionar que en esta primera selección ingresarán 50 aspi-
rantes a cursar la licenciatura, de los cuales sólo serán aceptados 25, de acuerdo a los criterios evaluativos de especialistas en el área, quienes tomarán la determinación de ingreso al semestre 1. La licenciatura se encuentra abierta a todos los egresados de instituciones de educación media superior, preferentemente en modalidades de bachillerato general o en áreas afines al turismo, preparación de alimentos y bebidas. El propósito de este nuevo programa de estudios es formar licenciados y licenciadas competentes, con solidez teórico metodológico en el ámbito gastronómico, que se distingan por la originalidad, creativi-
El rector de la UABJO invitó a la comunidad interesada a revisar la convocatoria en la página http://www.admision. uabjo.mx.
dad, innovación, ética y calidad en su desempeño profesional. En este sentido, el rector de la UABJO invitó a la comunidad interesada a ingresar a la dirección electrónica antes mencionada o bien a www.uabjo.mx para registrarse e iniciar el proceso como aspirante.
A 135 personas enfermas y 17 fallecimientos ascendieron las cifras para el estado de Oaxaca a causa de la influenza en lo que va de este año, reportó la Secretaría de Salud federal en su corte más reciente de la noche del domingo. Según el balance para la entidad, 50 pacientes y 10 defunciones se dieron en hospitales de los Servicios de Salud de Oaxaca; 63 casos de enfermos y siete decesos en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social, y 22 enfermos en otras instituciones. A nivel nacional, del primero de enero al 23 de febrero de 2014 se han confirmado cinco mil 606 casos de influenza, de los cuales cuatro mil 576 fueron por A H1N1, 454 por A H3N2, 115 por B y 461 debidos a otros tipos. En el mismo lapso se tiene el registro de 626 defunciones por influenza, 571 por A H1N1, 10 por A H3N2, uno por B, y 44 por otros tipos. De acuerdo con el reporte de Salud federal, en la semana del uno al cuatro de enero ocurrieron 368 casos y 80 defunciones; en la semana del cinco al 11 de enero, 939 casos y 174 defunciones; en la semana del 12 al 16 de enero 722 casos y 94 defunciones. Además, en la semana del 17 al 23 de enero, mil 150 casos y 130 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero, mil 43 casos y 76 defunciones; en la semana del 31 de enero al seis de febrero, 710 casos y 54 defunciones; en la semana del siete al 13 de febrero, 502 casos y 17 defunciones. Igualmente, en la semana del 14 al 20 de febrero se han presentado 172 casos y una defunción, mientras que del 21 al 23 de febrero no se han presentado casos ni defunciones. Aun cuando han disminuido los casos en las últimas semanas, la dependencia federal solicitó a la población en general tomar las medidas preventivas necesarias.
Martes, 25 de febrero de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
La población se unió a los festejos
Celebraron Segundo Domingo de Carnaval en la ciudad de Tlaxiaco Centenares de personas participaron en la festividad, en la plancha de la explanada Benito Juárez, de la colonia Centro, de esta ciudad
Raymundo Carmona Laredo reveló que su ayuntamiento aportará el 30 por ciento de la obra de electrificación, que asciende a 500 mil pesos
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
El edil de San Pedro Pochutla prometió la culminación de esta obra y la creación de un nuevo módulo del Instituto Estudios de Bachilleratos de Oaxaca
T
laxiaco. Con la finalidad de preservar una parte importante de los atractivos culturales de la localidad, el pasado domingo se llevó a cabo el Segundo Domingo de Carnaval, en el que participaron centenares de personas, tanto disfrazadas como espectadores, quienes convivieron en la plancha de la explanada Benito Juárez, de la colonia Centro, de esta ciudad. Diversos contingentes del juego de las mascaritas se agruparon frente a la Casa de la Cultura, para recorrer las principales calles de la ciudad, encabezados por la reina del carnaval, Mayleth Cruz Pacheco, quien a bordo de un carro alegórico dirigió el contingente sobre las calles Claudio Cruz, avenida Hipódromo,
El Hospital Materno Infantil y el gobierno municipal iniciaron la aplicación de la vacuna contra la poliomielitis tipo sabin a menores de cinco años Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. El gobierno municipal de Tehuantepec, que preside Dónovan Rito García, de manera coordinada con el Hospital Materno Infantil de este municipio iniciaron la Primera Semana Nacional de Salud, con la aplicación de la vacuna oral contra la poliomielitis tipo sabin a niños menores de cinco años de Tehuantepec. La síndico procuradora, Brenda Francisca Martínez Suárez, en representación del presidente municipal dio la bienvenida a Romeo Piñón Pérez, representante de la Jurisdicción Sanitaria número 2; a José Gómez Salinas, director del Hospital Materno Infantil de Tehuante-
Concluirán obra de alumbrado público en Benito Juárez
La reina del carnaval, Mayleth Cruz Pacheco, dirigió el contingente de las fiestas por las principales calles de Tlaxiaco, a bordo de un carro alegórico.
avenida Independencia y calle Cristóbal Colón, congregándose en la explanada Benito Juárez. En el acto, Alejandro Aparicio Santiago, presidente municipal, emitió su mensaje y agradeció la presencia de los participantes. El primer concejal dijo que el carnaval hace que Tlaxiaco se ponga de fiesta, por lo que invitó a los presentes para que el próximo domingo se repita la festividad carnavalesca, con el fin de darle realce a las fiestas de la ciudad.
Aparicio Santiago agregó que es el primer interesado en que las costumbres y tradiciones no se pierdan, para que se puedan proyectar a futuro como una forma de mantener uno de los atractivos más importantes del lugar. Comentó que el carnaval es una de las fiestas más importantes que se deben preservar, el cual podría atraer mayor turismo en un futuro. Remarcó la invitación a los participantes para que el último domingo de carnaval, que se vivirá el dos
de marzo próximo, se concentren en la plancha de la explanada Benito Juárez. Por su parte, Cirilo Gómez Santiago, director de la Policía Municipal, reportó un saldo blanco al término de los festejos y que las celebraciones habían transcurrido con normalidad y sin incidentes que lamentar. Érik Guzmán Osorio, director de Protección Civil municipal, reportó también un saldo blanco durante los dos domingos de festejos en Tlaxiaco.
Primera Semana Nacional de Salud en Tehuantepec pec; al síndico hacendario Alberto López Morán; a América Sosa Escarban, directora de Salud municipal, y a Giseh Rodas Carrasco, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal en la explanada del palacio municipal de Tehuantepec. Martínez Suárez dijo que el gobierno municipal tiene como principal objetivo el acceso de los servicios de salud para este municipio. En esta primera semana nacional de salud se aplicarán mil 741 dosis de la vacuna sabin, 93 dosis de tripe viral, 155 dosis de hepatitis B infantil, 243 dosis de pentavalente, 125 dosis de antirotavirus y 157 dosis neumococo, además de la distribución de dos mil 225 dosis de vida suero oral, tres mil 550 frascos de vitaminas y minerales y mil 269 frascos de ácido fólico.
Brenda Francisca Martínez Suárez dijo que el gobierno municipal tiene como objetivo el acceso de los servicios de salud para Tehuantepec
Romeo Piñón Pérez dijo que para mejorar los niveles de salud de los niños en la región es necesario inte-
grar programas de vacunación y control de las enfermedades que pueden afectarlos.
Agencias
Pochutla. El presidente municipal de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, visitó la localidad de Benito Juárez para atender las diversas demandas de la población en materia de servicios y obra pública, y prometió que gestionará la culminación de la red de alumbrado público, entre otros proyectos. Carmona aseguró que se terminará la introducción de alumbrado público, además que gestionará la creación de un nuevo módulo del Instituto Estudios de Bachilleratos de Oaxaca (IEBO), para la educación de más de 100 jóvenes de la comunidad. Durante la reunión con los habitantes, encabezados por el agente municipal, Jorge Hernández Gabriel, éstos reconocieron el interés del edil y agradecieron su compromiso con las comunidades de Pochutla. Carmona Laredo dio su palabra de terminar la obra de alumbrado público, que hasta la fecha se encuentra en un 70 por ciento de avance. Refirió que el Ayuntamiento aportará el 30 por ciento de la obra, la cual asciende a una cantidad aproximada de 500 mil pesos. En el rubro de educación, el munícipe se manifestó por apoyar a los ciudadanos, padres de familia y el presidente del comité para la creación del módulo IEBO, a fin de que se agilicen los trámites y se instale el nuevo bachillerato, a la brevedad. “Es la primera vez que un presidente nos visita, desde hace muchos años. Nadie ha puesto atención a nuestras necesidades y es un orgullo tenerlo a usted, como autoridad municipal; lo felicito por ser un gobierno que sí cumple”, expresó un poblador.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de febrero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Dijo que el Estado tiene capacidad para combatir al crimen organizado
No se debe caer en triunfalismos por detención del Chapo: Peña El Ejecutivo afirmó que luego de la captura de Joaquín Guzmán Loera se debe trabajar para demostrar que es posible tener un México en paz
Agencias
D
espués de la detención del capo del narcotráfico más buscado en el país, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, el presidente Enrique Peña Nieto aseveró que esta detención demuestra la capacidad del Estado mexicano para combatir al crimen organizado. “La aprehensión de uno de los capos más buscados del narcotráfico, a nivel internacional, acredita la capacidad del Estado mexicano, pero de ninguna manera debemos caer en triunfalismos, debemos trabajar con pasión y entrega para demostrar que sí es posible un México en paz”, aseguró.
Congresistas del vecino país pidieron al gobierno mexicano considerar el traslado del delincuente, pues poseen mayores medidas de seguridad
En las instalaciones del 105 Batallón del Ejército, en el municipio de Frontera, Coahuila, en el marco de la celebración del Día de la Bandera, el mandatario felicitó a quienes participaron en la detención del líder del narcotráfico. “Reitero mi reconocimiento a las instituciones del Estado mexicano encargadas de la seguridad, la Secretaría de Gobernación, de la Defensa Nacional, Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, por la aprehensión de uno de los delincuentes más buscados a nivel mundial; su detención es un claro ejemplo de la coordinación entre instituciones y el uso de sistemas de inteligencia, la aplicación de tecnología y elementos de información que caracterizan a la aplicación de justicia y seguridad en el país”, agregó. A su vez, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, hizo un reconocimiento a la estrategia de seguridad de la administración actual. “Quiero reconocer el trabajo de su gobierno, para que todos tengamos un país en paz. La estrategia que hoy marca la diferencia es una propuesta de coordinación y de
Edmundo Jacobo Molina indicó que el IFE transferirá al INE 14 mil empleados y 662 oficinas en todo el territorio mexicano.
IFE está listo para transición al INE: Molina
Enrique Peña Nieto reconoció el trabajo de las instituciones de seguridad que detuvieron al “capo del narcotráfico más buscado en el país”.
colaboración. La violencia disminuye y la tranquilidad se vuelve a sentir”, aseveró. Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, habló de la estrategia de seguridad que están poniendo en marcha. “A través de una sólida estrategia de cobertura territorial se robuste-
EU pidió extraditar a Chapo porque de ahí ya no se escapa
Agencias
Congresistas y fiscales federales de Estados Unidos solicitaron al gobierno de México considerar la posibilidad de entregar al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, para evitar su posible fuga, al igual que ocurrió en enero de 2001. “Quisiera pedir a los mexicanos que consideren la extradición a Estados Unidos, donde sería puesto en una prisión de máxima seguridad y bajo fuertes medidas de vigilancia. Ahí no puede escapar y sería llevado ante la justicia para enfrentar una pena de cadena perpetua”, aseguró el presidente del Comité de
ce la gobernabilidad y respeto a la ley y se garantiza la tranquilidad de la población. El Ejército continuará teniendo presencia en donde sea necesario, permaneciendo el tiempo que sea necesario”, indicó Cienfuegos. En el acto participó también el secretario de la Marina, el almirante Vidal Soberón.
Según el embajador de México en EU, El Chapo debe enfrentar los nuevos cargos que se le imputan en México antes de hablar de su extradición.
Seguridad Interna de la Cámara de Representantes, Michael McCaul.
A la petición de McCaul se sumaron las voces de fiscales en Nueva
York, que se apresuraron a demandar la extradición del capo. Bob Nardoza, portavoz de la oficina de fiscales para el distrito este de Nueva York, confirmó que la Fiscalía de Brooklyn buscará la extradición del narcotraficante. Sin embargo, las causas pendientes contra Joaquín El Chapo Guzmán, en distintas cortes federales de Texas, San Diego, Chicago o Nueva York, dificultan conocer el orden de prioridad que tendría una eventual petición de extradición. Además, según adelantó el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, Guzmán tendría que enfrentar los nuevos cargos que se le imputan en el país antes de siquiera comenzar a hablar de un proceso de extradición: “Es importante que primero enfrente los cargos contra él ante la justicia en México”.
Representantes del Instituto Federal Electoral señalaron que el proceso será ordenado y sólo esperan que la nueva institución entre en funciones
Agencias
El secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, aseguró que la transición a Instituto Nacional de Elecciones (INE) será ordenada y todo está listo para hacer la entrega, en cuanto la nueva institución entre en operaciones. A su vez, el IFE aprobará los mecanismos y bases por las que el patrimonio, los derechos, las obligaciones y los asuntos en trámite a cargo del IFE serán transferidos al INE, una vez que sean designados sus 10 integrantes y su presidente. En entrevista, Jacobo Molina recordó que “no hay muchas experiencias en México como la que vamos a vivir”, en cuanto al tránsito de un órgano a otro de nueva creación, de ahí que el Consejo General del IFE aprobará el acuerdo para normar ese procedimiento. Recordó que por lo pronto “todas las áreas ejecutivas de la institución están trabajando con mucha claridad, las cuales son los recursos humanos, materiales y financieros con los que se cuenta que están previstos en el transitorio constitucional, que pasarán a ser parte del patrimonio del INE, y también dando cuenta del estado que guardan todos los asuntos que todas las diferentes áreas tienen en curso”. En términos generales, indicó que serán transferidos al INE 14 mil empleados, 662 oficinas en todo el país, lo que es una infraestructura nacional enorme, pero bajo auditorías constantes de la Contraloría.
Martes, 25 de febrero de 2014
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
T
IRADOS A LA BASURA 311 MILLONES DE PESOS. El gobierno del estado no tiene muy claras sus prioridades, invierte mucho dinero donde no debe y deja sin apoyo áreas prioritarias. En 2012, que son los datos conocidos, Gabino invirtió, sólo en el cuidado de su imagen personal, más de 311 millones de pesos en publicidad. Para lo poco que hace su gobierno en beneficio del pueblo de Oaxaca, son 311 millones de pesos tirados a la basura porque nunca impactaron en la opinión pública, la cual sigue creyendo, a tres años de este gobierno, que se equivocó a la hora de ir a votar. Casi ningún oaxaqueño tiene una opinión favorable sobre el gobierno del estado, todos creen a pie juntillas que les falló y esa millonaria inversión hecha por el Gabino en los medios de comunicación locales y nacionales, escritos y hablados, era para convencer a la gente de lo contrario, pero esa estrategia falló como muchas otras que se pusieron en práctica los tres años que lleva como gobierno. Es muy difícil engañar a la gente, por más que las notas principales de los diarios locales o en la radio se las dediquen al gobierno de Gabino por una corta feria, no se logra ese objetivo, la realidad que se vive en el estado es la que vale y es la que toman en cuenta los oaxaqueños. Por eso decimos que esos 311 millones que se invirtieron en el tema de la publicidad oficial es dinero tirado a la basura, la imagen de Gabino en la realidad está muy deteriorada. Es que es muy difícil para los medios defender lo indefendible si cada acción, cada paso que da este gobierno está plagado de errores, por cualquier lado salta la liebre y los oaxaqueños, observadores como son, se dan cuenta fácilmente del pésimo actuar de sus gobernantes. Son millones de pesos al año los que reciben los editores de los diarios que cuentan con el apoyo de la publicidad oficial, no todos reciben lo mismo, muchos se llevan buenas tajadas y otros algunas migajas. Para todos, lo importante es que les den, no importa cuánto, no hay que olvidar que el mejor cliente para los medios de comunicación es el gobierno en sus tres niveles: federal, estatal y municipal,
sin su apoyo hace muchos años que varios diarios locales hubiesen cerrado. Hoy, hasta los portales de noticias por Internet son apoyados por los gobiernos, muchos son los que los ven y consultan, así que para ellos también hay una partida oficial, nada es gratis en publicidad en los medios y menos para el gobierno, todo se cobra y se cobra bien. Por eso muchos editores en Oaxaca tienen mucho dinero, porque cada mes cobran lo suficiente para el pago de sus nóminas y la compra de sus insumos, prácticamente es el gobierno del estado el que los sostiene al 100 por ciento, por eso nunca patearán ese pesebre, sería tanto como suicidarse. Cuando algún periodista le quiere jugar al quijote o hacerle al héroe, siempre son despedidos con la recomendación de que “si quieres ser crítico del gobierno del estado no hay problema, sólo pon tu periódico, porque en el mío jamás lo vas a poder hacer”. Tienen razón, si se atrevieran enseguida les regresarían sus facturas y se verían obligados a cerrar y como lo saben, nadie se la juega, de repente respingan, pero dan marcha atrás al otro día para no enojar al patrón. De esto se vale el gobierno; paga, pero exige sumisión, exige las notas principales y, lógico, impide los cuestionamientos, las críticas, los golpes, por esta situación luego nos gritan a los reporteros —quienes no tenemos ninguna culpa de esos arreglos entre editores y gobierno—: “prensa vendida, de a cómo es la mordida”, y tienen razón, las mordidas son millonarias. El Gabino gasta hasta 311 millones en ellas y de todas maneras de nada le sirve, porque la gente, los oaxaqueños, hace mucho que dejamos de chuparnos el dedo como para creer todo lo que los medios dicen de bueno sobre Gabino y su gobierno. Nada más para que se den una idea, Gabino gastó más dinero en publicidad en 2012, que Ulises Ruiz en su último año de gobierno; se supone que esto era otra de las muchas cosas que Gabino iba a cambiar, pero no hizo nada al respecto, al contrario, a los editores les va mejor que con Ulises. Además, no sólo gastó lo aprobado por el Congreso, sino malgastó más de lo debido. Por menos que eso, el gobierno del cambio
le inició un procedimiento judicial a los anteriores coordinadores de Comunicación Social de Ulises, aunque nunca les han podido comprobar nada. HASTA LOS PANISTAS REPITEN LOS MISMOS VICIOS QUE CRITICABAN ANTES. La grave descomposición moral, ética e ideológica que sufre el Partido Acción Nacional (PAN), a partir de que se convirtió en gobierno federal durante 12 años, los ha llevado a repetir los mismos vicios que antes criticaban. La corrupción para ellos siempre fue algo mal visto, criticado y atacado en todos los frentes, y casi todos ellos siempre pusieron el ejemplo. 12 años después ya ni se acuerdan de sus principios, empezaron aliándose con sus peores enemigos y acabaron repitiendo sus mismos vicios. Hoy criticar de corruptos a los panistas es normal, dejaron atrás la decencia y honestidad, ser gobierno era la oportunidad que les faltaba para caer en las mismas perversiones que antes señalaban con índice de fuego, lo hicieron a nivel federal y lo repitieron a nivel estatal, al llevar a Gabino al poder aliándose con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), algo hasta entonces nunca visto en Oaxaca. Ubicados en puestos de alguna importancia en el gobierno del cambio, poco han hecho por hacer realidad sus planteamientos de antaño, todos actúan como militantes de partidos que antes criticaban y hasta van de la mano en muchas tonterías. Se defienden unos a otros como si fueran camaradas, hoy todos tratan de hacer dinero, hasta de beneficiar a sus familiares y amigos de ocasión, y qué mejor que metiéndolos en el gobierno en que hoy, luego de muchos años, tienen oportunidad de estar. Apenas ayer se supo de otro caso, como el de la exdiputada local, Clarivel Rivera Castillo, quien actualmente dirige el Registro Civil. Ni bien llegó y metió a parte de su familia: a su hija la colocó en un puesto de segunda y a su yerno lo hizo su secretario particular; está bien, sólo que antes ellos criticaban a gritos estas cosas, ahora se contradicen al hacer lo mismo. Ante estos ejemplos, todos los panistas hacen y harán lo mismo, saben que sólo les quedan
tres años en el poder y si no los aprovechan, van a pasar años para que la vuelvan a hacer, ya no tienen gobierno federal en el cual ampararse y el gobierno estatal pronto terminará y con ello la oportunidad de seguir en puestos de poder que dejan mucha lana. Por lo menos muchos panistas la hicieron, económicamente no sufrirán varios años, tenían abierto el cajón de los centavos y ahí hasta los más justos pecan. Qué bueno que en este mundo nada es para siempre y para los panistas está a punto de terminar, perdieron todas las oportunidades del mundo para demostrarnos que eran una opción electoral. Luego de su paso efímero en el gobierno federal y estatal, nadie que esté bien de la cabeza se volverá a acordar de ellos, son puro cuento. QUE SÓLO DEBEMOS OCHO MIL MILLONES Y NO 10 MIL, DICE GABINO. El Gabino nos acaba de regresar la tranquilidad y paz, al anunciarnos que solamente debemos ocho mil millones de pesos y no los 10 mil que andaba diciendo gente malintencionada, y que si la deuda sigue bajando es gracias al trabajo que realiza la Secretaría de Finanzas. Hay una considerable reducción del endeudamiento y se mantiene dentro de los parámetros de control y estabilidad, nada de qué asustarnos, dicen. No fue fácil ni sencillo lograrlo, esto se pudo hacer gracias al proceso de restructuración de la deuda pública estatal por medio de la inscripción del endeudamiento público ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la emisión de certificados bursátiles, criticados por muchos conocedores de las finanzas públicas, pero que por el momento son una solución al problema. Esta acción, dice Gabino, ha permitido el aprovechamiento de las participaciones federales llevando a cabo una reducación del porcentaje de afectación de las participaciones del gobierno del estado. Lo malo es que eso es lo que dice Gabino y el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, pero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dice Oaxaca tiene un adeudo de más de 10 mil millones de pesos. ¿A quién creerle: a los interesados o a los que saben de finanzas nacionales?
DESPERTAR DE OAXACA
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de febrero de 2014
OPINIÓN Indicador político
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
C
HAPO Y LA DEGENERACIÓN DEL ESTADO. NO CÁRTELES, SINO BANDAS CRIMINALES. Si hubiera que comenzar por lo obvio, entonces los grupos de narcos no son estrictamente cárteles sino simple y llanamente bandas criminales o pequeñas mafias. Los cárteles son asociaciones para fijar el control de un mercado. La leyenda urbana ha querido posicionar a las bandas de narcos y a sus cabezas dirigentes como hombres especiales — que no excepcionales— que dominan una rama de la producción de drogas, operan un mercado en función del poder criminal y carecen de obstáculos para asesinar. Pero se ha visto que los capos son personas ignorantes, incultas, intuitivas, agresivas y criminales. Su liderazgo no se funda en el talento sino en capacidad de muerte. En términos generales, en México existen una docena de bandas criminales en zonas territoriales específicas y que luchan entre sí por rutas de trasiego, plazas de consumo y zonas territoriales; casi todas han sido descabezadas de sus líderes, pero persisten por ser unidades de producción de riqueza. A lo largo del periodo 1970-2014 ha habido intentos de hacer alianzas, asociaciones, federaciones y acuerdos entre ellos, pero como en toda organización empresarial, hay disputas de poder, traiciones y deslealtades, porque no existe una riqueza capaz de procesarse en acciones. El mercado de la droga tiene seis especialidades: siembra, procesamiento, almacenamiento, transporte, consumo y lavado de dinero, y varios secundarios: prostitución, robo de autos, narcotienditas, venta de protección, contrabando de mercancías, trata de blancas y control de zonas comerciales. La competencia entre mercados y entre organizaciones no es libre, siempre hay el apetito de conseguir los mercados de los otros por cualquier vía: desde las alianzas, hasta las guerras y la apropiación territorial. De todos modos, las alianzas duran poco porque los capos carecen de disciplina para reconocer mandos. La lucha contra las bandas criminales del narco no tendrá fin porque —Karl Marx dixit en textos recopilados en Elogio del crimen— la delincuencia es una mercancía en el sistema capitalista y a su vez reproduce otros mercados adicionales: judicial, policiaco, social, de seguros. Los delincuentes —capos o gatilleros— constituyen la lucha de individuos aislados contra el sistema dominante y el sistema criminal se mueve en función de la plusvalía, la moneda y el intercambio. De ahí que la criminalidad necesita de enfoques diversos: de la ciencia política (el Estado, el poder, las relaciones de clase), la economía (explotación y disputa por la riqueza), de élites (porque la circulación de liderazgos fricciona las bandas y porque los capos constituyen una versión de la clase política dirigente) y de seguridad nacional (por el efecto de la globalización criminal que constituye un poder que disputa poder a los Estados). La captura de El Chapo podría terminar con el ciclo de los grandes capos: sólo quedarían Ismael El Mayo Zambada (67 años), diez años más grande que El Chapo (57 años) y carece de fuerza personal para ejercer el poder criminal, y Juan José Esparragoza El Azul (68 años) en el Cártel de Juárez liderado por Vicente Carrillo Fuentes (52 años), pero sin la fuerza de su hermano mayor, Amado. Y el ciclo se reiniciaría con capos pequeños dominados por la violencia irracional. Hasta ahora, los diferentes gobiernos han equivocado la estrategia, a pesar de que, por ejemplo, el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en tiempos de Felipe Calderón, Guillermo Valdés Castellanos, aparece hoy en medios como analista del tema, cuando su oficina resultó un sonado fracaso en la política de inseguridad. Al final, El Chapo ya es anécdota, mientras la estructura criminal del narco sigue intacta. El punto más débil del narco es el lavado de dinero y sigue intocable.
L
AS PILLERÍAS DEL DROGO CASTILLO Y SU PROTEGIDO, EL DIRECTOR DE CORTV. El director de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Rubén Ortega Cajigas, será sometido a una auditoría, luego de las denuncias presentadas por los trabajadores y, en caso de comprobarse irregularidades, será sancionado, señaló la secretaria de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández. ¿Con cárcel, despido o inhabilitación? La soberbia es uno de los distintivos de los miembros de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, pese a que muchos de ellos, sin haber expuesto para nada sus personas en la lucha contra los gobiernos priistas, hoy gozan de las mieles del poder, se creen dioses vivos en Oaxaca, tratan con la punta del pie a los de a pie y a los trabajadores de sindicatos u organizaciones afines a la administración estatal. Así lo hace la extranjera Vivianne Michelle Moorman Gómez, casada con el inútil titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, quienes al finalizar la presente administración pasarán a ser parte de los nuevos ricos de Oaxaca. Pero hoy no vamos hablar ni de la canadiense ni del inútil Peimbert, sino del déspota director de Cortv, quien, según la contralora, será sometido a una auditoría para comprobar si incurrió en actos de corrupción o no. De salir sano y salvo del esculque que le hagan, los trabajadores de Cortv que lo han denunciado quedarán como mentirosos y Rubén Ortega Cajigas quedará ante los ojos de la opinión pública y el propio gobierno que le otorgó el cambio, como un hombre y un servidor público honesto y, en caso de ser así, podrá exigir una disculpa pública, incluso exigir que su nombre se inscriba con letras doradas en el frontispicio del Palacio de Gobierno o en el recinto legislativo, al lado del nombre del gran Juárez, como el prototipo de la honestidad y la honradez en el servicio público. Por esta razón, la contralora Perla Woolrich Fernández, después de tantos tropiezos en su encargo, tendrá que revisar con lupa las graves denuncias de corrupción que se atribuyen al señor Ortega Cajigas, para reivindicarse y cumplir a cabalidad con la encomienda que le otorgó el gobernador Gabino Cué Monteagudo y no caer en otra pifia más. La tarea no es fácil, pero la oportunidad es grande, si lo hace bien, podrá desenmascarar no sólo a Ortega Cajigas, sino también a Jorge El Coco Castillo, de quien se dice, impuso en Cortv a Ortega Cajiga. El Coco, al igual que el Rey Midas, todo lo que toca lo convier-
te en excremento, perdón, lo convierte en oro para sus alforjas. En nota que publicó DESPERTAR de Oaxaca, el lunes 17 de febrero de 2014, dice Águeda Robles: “En su muro de Facebook, Jesús Martínez Álvarez anotó: para nadie es un secreto, (por lo menos me consta de cuando fui secretario general de Gobierno), que Cortv era manejado por el famoso Drogo Castillo, por supuesto, con el consentimiento de quien se dice está al mando del Poder Ejecutivo del Estado”. “En breve saldrán cuentas de cheques donde se muestra cómo han sido manejados millones de pesos, lo cual debe ser investigado por el gobierno federal”. Las acotaciones surgieron al comentar que “fue descubierta de manera accidental, por el trato despótico a los trabajadores de la dependencia, la corrupción que existe en Cortv”. Recordó que se comprobó que el director, Rubén Ortega Cajiga, “tiene dos empresas que captaban recursos de otras áreas del gobierno del estado. Estas empresas sirven para sacar dinero de las dependencias y disponer, a su antojo, de este dinero público, según ellos sin problema”. Fuertes declaraciones de quien en su tiempo fue uno de los que con valentía se enfrentó a Nelson José Murat en defensa del proyecto político que llevó a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca y después a la gubernatura del estado a Gabino Cué Monteagudo. Sin pelos en la lengua califica de drogo a Jorge Castillo, el hacedor de grandes negocios en Puebla y la Ciudad de México, a nombre del gobierno del estado, como se ha señalado por el propio Martínez Álvarez y en redes sociales. Jorge El Drogo Castillo es otro pedante que ve a los oaxaqueños como a los “conejos, chiquitos y orejones”. Su arrogancia es insultante. Es de los que por su pedantería se ajustan a aquel refrán que dice: “Por Dios que la tierra tiembla de lo pesado que estoy”. Será otro de los nuevos ricos de Oaxaca y, lo grave es que no sabremos cuántos cientos de millones de pesos se llevará al concluir el sexenio. A muchos a quienes se les brindó la oportunidad de servir en el ejercicio público en la presente administración no han respondido a la confianza depositada en ellos, han resultado ser verdaderos pillos y atracadores, al igual que otros en el reciente pasado que hoy exhiben su impunidad a lo largo y ancho del país, hasta en avión propio, como es el caso del gran ladrón, Nelson José Murat. Es lamentable, pero muchos funcionarios actuales, con sus excepciones que conforman la regla, han caído en el pecado de la codicia y, al igual que el tristemente célebre exmíster Botín, no tienen llenadera. ¡Pobre Oaxaca!
Martes, 25 de febrero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Centro de Convenciones “Monte Albán” Del 24 al 28 de febrero De 10:00 a 16:00 hrs. Expo-Orienta Educativa Oaxaca 2014 Entrada libre Teatro “Álvaro Carrillo” 28 de febrero De 17:00 a 20:00 hrs. Encuentro con la palabra Homenaje al Mtro. José Emilio Pacheco Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Jueves 27 de febrero 20:00 hrs. 4a. Noche Bohemia Héctor Martell Hermanos Martell y Carlos Cuevas Entrada libre Cortesías en taquilla del teatro Alcalá a partir del 25 de febrero, máximo 3 por persona, con horario de 11:0014:00 hrs. y 16:00-20:00 hrs. Estar pendientes en la página: https://www.facebook.com/hermanos.martell?fref=ts
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 24 al 27 de febrero de 2014
01 de marzo 12:00 hrs. The Metropolitan Opera presenta: El Príncipe Igor de Borodin En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta definición Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Venta de boletos en taquilla del teatro Alcalá
Área de Difusión y Comunicación Coordinación de Espacios Culturales del Estado de Oaxaca Av. Independencia N. 900 Centro Histórico, Oaxaca, Oax. Tel. 01 (951) 514-2577 01-5141652 www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca. http://www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca.com.mx http://com.mx Siguenos en:Facebook CECespaciosTwitter@CECespacios
Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LEGO LA PELICULA POMPEYA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO CÁSESE QUIEN PUEDA UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO ROBOCOP GRAVEDAD ¿QUE LE DIJISTE A DIOS? 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI POMPEYA ROBOCOP LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LADRONA DE LIBROS LA VIDA DE ADELE LEGO LA PELICULA BELIEVE DE JUSTIN BIEBER
IDIOMA
ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 17:15 15:00 19:25 21:40 14:10 16:40 19:10 21:30 17:30 22:30 15:00 20:00 13:00 15:20 17:40 20:00 15:15 19:45 13:15 17:45 22:15 13:25 15:55 18:25 20:55 16:40 18:40 20:40 14:40 17:00 22:00 14:30 19:30 14:25 18:00 20:15 22:30 15:20 18:00 20:40 13:55 16:05 18:15 20:25 16:30 20:00 13:55 13:10 15:50 18:30 21:10 16:35 14:30 18:45 21:00
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN AA B B B B B B B15 B B B B B B B AA C AA A C AA A
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 21 al 27 de febrero de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 25 de febrero de 2014
La gira se llamará Monster Tour
Rihanna hará
gira con Eminem Ambos intérpretes unirán su talento para ofrecer una serie de conciertos a partir de agosto en Nueva York, Los Ángeles y Detroit Agencias
L
a cantante barbadense Rihanna y el rapero estadounidense Eminem anunciaron que harán una gira juntos, denominada Monster Tour, la cual iniciará en agosto próximo y abarcará ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Detroit. A su vez, el anuncio fue dado por Eminem en entrevista a la publicación llamada XXL. El proyecto surgió luego de que ambos grabaran el tema “The monster”, sencillo que fue incluido en
Rihanna y Eminem ya habían grabado el tema “Love the way you lie”, que en 2010 fue uno de los sencillos que lideró los éxitos de venta.
The Marshall Mathers LP 2, octavo álbum de estudio de Eminem. El rapero difundió la próxima gira a través de su cuenta de Twitter, confirmando que desde agosto recorrerá junto a Rihanna las tres ciudades de Estados Unidos. Por su parte, el tema que inspiró la gira que iniciarán en el segundo semestre de este año llegó al número uno en la lista del Hot 100 de Billboard, en diciembre pasado. Éste no es el primer tema en que Rihanna y Eminem trabajan juntos, ya que previamente habían grabado “Love the way you lie”, el cual durante 2010 fue uno de los sencillos que lideró los éxitos de venta.
Page y Moore actuarán como pareja lésbica en un filme Las dos actrices estadounidenses trabajarán juntas en la película Freehled, la cual será dirigida por Peter Sollett Agencias
Falleció la actriz Charlotte Dawson La intérprete australiana y exmodelo fue encontrada muerta en su apartamento de Sydney y la policía consideró que se trató de un suicidio Agencias
El diario The Sunday Telegraph publicó que Charlotte Dawson, quien tenía un historial de depresión, fue encontrada ahorcada.
Ellen Page y Julianne Moore comenzarán a grabar su nueva película el próximo verano.
La actriz de la televisión australiana y exmodelo Charlotte Dawson, que fue activista contra la intimidación y el acoso tras ser atacada en Internet, fue encontrada muerta en su vivienda, a los 47 años de edad. Famosa en la televisión por el programa Australia’s Next Top Model, la actriz nacida en Nueva
Zelanda tenía un historial de depresión y fue encontrada muerta en su apartamento de Sydney. La policía dijo que no había circunstancias sospechosas en torno a su deceso, pues al parecer se trató de un suicidio. En tanto el diario de Sydney, The Sunday Telegraph, dijo que Dawson fue encontrada ahorcada. En 2012 fue admitida en un hospital de Sydney, tras un intento de suicidio por sufrir de abusos en Twitter. Posteriormente, libró una campaña contra el acoso en la televisión y radio, así como en diarios, revistas y Twitter. El diario The Sun-Herald publicó que su cadáver fue encontrado minutos antes de que su apartamento de lujo frente al mar fuese rematado.
Según The Hollywood Reporter, luego de proclamar abiertamente su homosexualidad, Ellen Page se prepara para protagonizar un drama lésbico donde será la pareja sentimental de Julianne Moore. El filme se titulará Freehled y se centrará en la vida de Laurel Hester (Moore), una detective de policía de New Jersey cuyo mundo se derrumba cuando le detectan una enfermedad terminal y el gobierno no la deja asignar una pensión a su pareja, Stacie, una mecánico interpretada por Page. La cinta será dirigida por Peter Sollett y está basada en un cortometraje documental que ganó el Oscar en 2007. El guión correrá a cargo de Ron Nyswaner, famoso por escribir Philladelphia, y comenzará a rodarse el próximo verano. Esta sería la primera película del género para Ellen Page, quien fue nominada al Óscar por Juno. Igualmente, Zach Galifianakis intervendrá en la historia como un activista por la igualdad de los matrimonios homosexuales.
Martes, 25 de febrero de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El español sigue siendo el rey
Nadal se llevó el título del Abierto de Río de Janeiro
El tenista conquistó la primera edición del certamen brasileño, luego de derrotar en la final al ucraniano Alexander Dolgopolov Agencias
E
l mejor tenista del momento a nivel mundial, el español Rafael Nadal, conquistó el torneo de Río de Janeiro y amplió su ventaja en el liderato de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Nadal se agenció la primera edición del certamen brasileño, tras imponerse en la final al ucraniano Alexander Dolgopolov, con lo que consiguió el título número 62 en su carrera y que lo llevó a sumar 14 mil 580 unidades.
Así, el mallorquín ya tiene cuatro mil puntos de ventaja sobre el serbio Novak Djokovic. Más abajo aparecen el suizo Stanislas Wawrinka con 5 mil 560 puntos y el español David Ferrer con 5 mil 370 puntos, quienes se ubican en el tercero y cuarto sitios, respectivamente. El argentino Juan Martín del Potro, el mejor latinoamericano de la lista, sigue en la quinta posición con 4 mil 960 unidades, mientras que el exnúmero uno, el suizo Roger Federer, aparece en la octava plaza con 4 mil 305. Muy abajo de Del Potro se encuentran sus compatriotas Juan Mónaco, quien bajó un escalón, al 43 con mil unidades, y Carlos Berlocq, quien sigue en el sitio 50 con 890 unidades. Finalmente, respecto a los mexicanos, Miguel Ángel Reyes Varela sigue como el mejor de la lista, aunque perdió 43 posiciones y cayó al lugar 502, con 69 puntos, mientras que Miguel Gallardo descendió tres lugares, al sitio 539, sumando en total 59 puntos.
Rafael Nadal sumó 14 mil 580 unidades dentro de la clasificación de la ATP, seguido del serbio Novak Djokovic y el suizo Stanislas Wawrinka.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Necesitas dejar de pensar las cosas y tomar decisiones, ya que no te la puedes pasar todo el tiempo en sueños y fantasías, en lugar de actuar. Es tiempo de que analices la razón de la ruptura de tu última relación, con el fin de no cometer los mismos errores.
TAURO
Para ti no hay tiempo que perder, ya que sientes que la inmovilidad te asfixia, así que aunque tengas tropiezos no dejarás que te detengan en el objetivo de alcanzar tus metas. El dinero estará escaso, así que adminístrate.
GÉMINIS
Te has preparado intensamente para los retos que están por venir, así que no hay razón para que tengas miedo. Sabes que tienes la capacidad para enfrentar lo que venga, por muy duro que parezca. Conocerás a una persona que te encantará.
CÁNCER
Por ahora no has tenido mayores contratiempos en tu área laboral; sin embargo, eso podría cambiar, así que prepárate porque se avecinan cambios radicales. Es posible que surja un romance con una persona más joven que tú.
LEO
En esta época de tu vida requieres de autocontrol, ya que conocerás a una persona por la que podrías perder la cabeza y abandonar tus responsabilidades y familia. No es bueno mezclar los negocios con el placer.
VIRGO
Estás en una buena época de tu vida, debido a que tienes varios proyectos que pondrás en marcha y te darán excelentes resultados, además que por ahora no sufrirás grandes problemas familiares. Un ser querido tendrá una mejoría en su salud.
LIBRA
Evita atosigar a tu pareja todo el tiempo pues puedes cansarla. El problema es que quieres controlarlo todo, pero la vida no es un manual y si intentas seguir así sólo conseguirás frustrarte. Disfruta más la vida y relájate.
ESCORPIÓN
Aflorarán algunos sentimientos de amargura y pesimismo, ya que no te han salido las cosas como lo tenías planeado. Todavía sufrirás algunas contingencias que podrían sacarte de quicio en un proyecto que tienes, pero debes tolerarlas porque estás por terminar lo iniciado.
SAGITARIO
Es posible que sientas que tu pareja te sobreprotege debido a su afán por cuidarte; sin embargo, esta actitud te traerá problemas en el futuro, así que será mejor que hablen y pongas límites. Más vale prevenir que lamentar.
CAPRICORNIO
Por ahora deberás hacer recortes en tus gastos y evitar salidas y lujos porque tu economía pasará por un bache. Si sientes que el dinero no te alcanza tendrás la posibilidad de iniciar con otro trabajo, con tal que puedas pasar mejor esta mala racha.
ACUARIO
Últimamente los celos te han atormentado y no puedes ni dormir de la preocupación, por lo que necesitas relajarte y poner las cosas en claro con tu pareja. No puedes vivir toda la vida en la incertidumbre.
PISCIS
Estás pasando por una etapa en que sientes insatisfacción en tu trabajo, por lo que tal vez sea tu oportunidad de cambiar de aires y arriesgarte cambiando de giro o empleo. Tendrás algunos conflictos con tu pareja, pero nada que no pueda arreglarse.
Martes, 25 de febrero de 2014
Participaron casi tres mil atletas de 88 comités olímpicos nacionales
Terminaron los Juegos de Invierno Sochi 2014 La ceremonia de clausura resaltó el espíritu, la cultura y la herencia rusos a través de su música, sus compañías de ballet y literatura Agencias
R
usia despidió los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 con una nueva exhibición de orgullo nacional reflejada en un espectáculo que siguió el presidente Vladimir Putin. Las compañías de ballet Bolshoi y Mariinsky pusieron la danza, ante lo cual Fiodor Dostoyevski, Leon Tolstoi y Alexander Pushkin figuraron con sus obras. A su vez, el circo clásico puso la magia y animó al público, mientras el jefe de Estado ruso contemplaba desde el palco la culminación de los juegos. El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, anunció: “Declaro cerrados los XXII Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi y, como marca la tradición, llamo a la juventud del mundo a reunirse dentro de cuatro años en Pyeongchang”. Después, un gigante oso polar de peluche sopló con todas sus fuerzas para extinguir la llama olímpica que iluminó el Parque Olímpico donde Rusia terminó en lo más alto del medallero. El espectáculo mostró el espíritu, la cultura y la herencia del país más grande del mundo.
La mexicana venció a la argentina María Vargas, por parciales de 8-11, 11-5, 11-5 y 11-4, en la final del torneo estadounidense de raquetbol
Un oso polar gigante de peluche sopló para extinguir la llama del pebetero del Parque Olímpico.
Tras el desfile de los atletas las luces se apagaron. Acto seguido, del techo cayó nieve y de los altavoces salieron acordes de violín y de piano interpretados por figuras de la música rusa. Una lámpara de más de siete metros de altura apareció para presidir el baile de las compañías Bolshoi y Mariinsky; después, enormes
paneles se erigieron desde el suelo para proyectar rostros de los principales poetas, dramaturgos y novelistas de la historia rusa. Los juegos de Sochi, donde participaron casi tres mil atletas de 88 comités olímpicos nacionales, terminaron con una nube de fuegos artificiales.
Longoria se coronó en el Winter Classic de EU
Agencias
La mexicana Paola Longoria continúa imparable en la temporada de raquetbol, tras conquistar su título número 29 de manera consecutiva, en el Winter Classic, en Overland Park, Kansas. La potosina venció en la final a la argentina María Vargas, con parciales de 8-11, 11-5, 11-5 y 11-4, y además del campeonato también aumentó su racha a 116 partidos sin conocer la derrota, tras los cuatro triunfos que cosechó en este evento. El camino de la raquetbolista mexicana en el Winter Classic inició en los octavos de final, donde enfrentó y superó 3-0, con parciales de 11-2, 11-2 y 11-0, a la guatemalteca María Rodríguez; posteriormente, en los cuartos de final, Longoria derrotó por 3-0 (11-6, 11-4 y 11-3) a la canadiense Frederique Lambert. Ya en semifinales, la número uno del mundo enfrentó a la también mexicana Samantha Salas, a quien venció 3-1 (11-2, 8-11, 11-9 y 11-6), para así avanzar a la final del torneo, en la que disputó la corona ante la argentina Vargas.
Para Paola Longoria el reciente título es el número 29 que consigue de manera consecutiva en su carrera.
Martes, 25 de febrero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Al parecer se trató de una venganza
Hallaron cadáveres putrefactos de padre e hijo en una barranca Campesinos reportaron la aparición de dos cuerpos ultimados a golpes y balazos, en una barranca, a la orilla del camino a Las Guacamayas, en Etla
Paramédicos intentaron reanimar a José Luís Rosas Fernández, de 18 años de edad, pero fue demasiado tarde porque perdió la vida.
Fue al río y lo sacaron muerto
Agencias
U
n hombre y su hijo fueron asesinados mediante golpes y disparos de arma de fuego, y posteriormente abandonaron sus cuerpos en el camino que lleva a Las Guacamayas, en San Gabriel, perteneciente a la Villa de Etla. Los hechos ocurrieron cuando pobladores hicieron el hallazgo en un barranco de 50 metros de profundidad, a la orilla de la carretera que lleva a Las Guacamayas. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, junto con peritos y autoridades, se presentaron al lugar y practicaron la inspección ocular. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó la presencia de dos cadáveres, los cuales al parecer fueron arrojados al barranco, por lo que después que rescatistas subieron los cuerpos comprobaron que se encontraban en estado de putrefacción.
Severo Jiménez, de 56 años, fue asesinado a golpes, mientras su hijo, Luis Miguel Jiménez, de 16 años, fue ejecutado a balazos.
Médicos legistas practicaron la necropsia de ley y dictaminaron que el cuerpo de uno de los dos sujetos hallados pertenecía a Severo Jiménez, de 56 años de edad, quien fue asesinado a golpes, mientras su hijo, de nombre Luis Miguel Jiménez, de 16 años, fue ejecutado a tiros.
Familiares de las víctimas reconocieron las prendas de vestir que portaban y confirmaron que se trataba de un transportista y su hijo. Al parecer, padre e hijo salieron de su domicilio ubicado en calle Benito Juárez, de San Francisco Coatlán, perteneciente al municipio de San Pablo Coatlán, Miahuatlán,
y acudieron a la ciudad de Oaxaca, donde los vieron por última vez el 17 de febrero pasado. El agente del Ministerio Público adscrito inició la averiguación previa correspondiente por los delitos de homicidio contra quien o quienes resulten responsables, pues el móvil de los hechos pudo ser una venganza.
Taxista arrolló a niño inocente y su familia El chofer de un taxi embistió a tres personas, entre ellas un menor de edad, quienes viajaban en una motoneta, en calle José María Pino Suárez Agencias
Un taxi arrolló a una familia que viajaba en una motoneta, en la calle José María Pino Suárez. Los hechos ocurrieron cuando el motociclista, de nombre Régulo Antonio, acompañado de su esposa Soledad López Reyes y de su hijo menor de edad, circulaban en una
motoneta color rojo, con placas de circulación E62HW, del estado, en calle José María Pino Suárez, pero al arribar al cruce con la calle General Francisco Murguía fueron atropellados por un taxi, cuyo conductor emprendió la fuga. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja que atendieron a Soledad López Reyes, a su pareja, Régulo Antonio, y al menor de edad, éste último quedó tendido en la carretera, por lo que los tres fueron trasladados a la sala de urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para recibir atención médica. Personal de la Policía Preventiva Estatal y de la Policía Municipal tomaron conocimiento del caso y dieron parte de los hechos al juez calificador en turno.
Régulo Antonio junto con su esposa, Soledad López Reyes, y su hijo fueron llevados al hospital del IMSS para su atención médica.
Un jovencito sufrió una crisis convulsiva y murió ahogado mientras se bañaba en el río de la agencia El Carrizal, en Cuilápam de Guerrero
Agencias
Tras sufrir una crisis convulsiva, un joven perdió la vida al ahogarse en el río de la agencia El Carrizal, en Cuilápam de Guerrero. Los hechos se registraron cuando José Luis Rosas Fernández, de 18 años de edad, se encontraba con algunos de sus amigos en el río de la agencia El Carrizal, en Cuilápam de Guerrero, tras volver de laborar en el campo, pero mientras se bañaba sufrió una crisis convulsiva y al caer al agua se ahogó. Testigos no pudieron auxiliarlo ya que fueron a avisar de lo sucedido a sus familiares. Paramédicos de la Coordinación de Atención Pre-hospitalaria de Protección Civil de Cuilápam de Guerrero encontraron inconsciente a José Luis Rosas Fernández e intentaron reanimarlo, pero ya no respondió. Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos y se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio.
LA CONTRA 16
Martes, 25 de febrero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Podrían perder el semestre
Director del ITO acusa a S. 22 del conflicto en la institución El director denunció a David Orozco, Montserrat Pacheco, Jesús Alonso, Luis Santos y Julio César Villanueva de desestabilizar la institución para buscar beneficios personales Águeda Robles
M
iguel Ángel Velasco Muñoz, director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), acusó a integrantes del sindicato adherido a la Sección 22 de intentar desestabilizar la institución, por lo que solicitó la intervención de las autoridades para que detengan la problemática y no se atente contra la educación de los estudiantes, pues se corre el riesgo de perder el semestre. En conferencia de prensa, el directivo dijo que infortunadamente un grupo de trabajadores que ha perdido sus canonjías dentro de la institución inició con un proceso de protestas que mantienen sin clases a los estudiantes.
Los habitantes pidieron que la Secretaría de Gobierno defina la estrategia para regresar la unidad, estabilidad y paz social a su comunidad Agencias
El pasado fin de semana nuevamente habitantes del municipio de Santa María Chilchotla marcharon por las calles de esta población para exigir el desconocimiento de autoridades en esa localidad. El gobierno estatal y Congreso local continúan minimizando el problema, tratando de aplicar la táctica del desgaste, algo que no ha ocurrido y, por el contrario, con el pasar del tiempo el grupo de opositores a
Miguel Ángel Velasco Muñoz solicitó la intervención de las autoridades para que detengan la problemática y no se atente contra la educación de los estudiantes.
De los poco más de 500 trabajadores con los que cuenta la institución, sólo 50 participan en las acciones de protesta; asimismo, de los seis mil estudiantes sólo 70 son quienes mantienen cerrada la institución y apoyan al grupo de profesores y personal de limpieza que realiza las acciones de protesta. Dentro del grupo que desestabiliza a la institución se encuentran: David Orozco, Montserrat Pacheco, Jesús Alonso, Luis Santos y Julio César Villanueva, mismos que al ver que sus intereses personales fueron lacerados decidieron iniciar con la desestabilización y suspensión de clases que pone en riesgo el semestre escolar.
“No existen los argumentos suficientes para que este reducido grupo de trabajadores realice estas acciones, por lo que es necesario que se destrabe el conflicto que están generando”, destacó el director tras ser respaldado por catedráticos de la institución. Indicó que uno de los argumentos de los integrantes de la Sección 22 es que se ha otorgado en comodato el espacio en el que se construye el estadio de futbol que utilizará el equipo de primera división Alebrijes, sin embargo, la situación no es como la expone el sindicato. Respecto a este tema, dijo que el predio en el que se encuentran las canchas del ITO pertenece al
gobierno del estado, aunque fue cedido hace algunos años no existe la documentación para sustentar este hecho, por lo que la administración estatal tiene el derecho de utilizar el espacio. El director manifestó que la dirección está dispuesta a dialogar, sin embargo, de no dar respuesta, se procederá de acuerdo a como lo disponga la Secretaría de Educación Pública. El semestre comenzó el cuatro de enero y el 12 de febrero se inició con los de segundo semestre, pero fue cancelado por el cierre de la institución. Por último, dijo: “Mi renuncia contra la renuncia de las cuatro personas que desestabilizan la institución”.
Marcharon los pobladores de Santa María Chilchotla Alfredo de la Cruz Sabino y Mario de la Cruz Sabino se acrecienta día con día. Prueba de lo anterior es que el pasado sábado se concentraron más de cuatro mil pobladores. Las consignas son el desconocimiento de autoridades y una auditoria. En el recorrido del contingente gritaban que no permitirán que se continúen lapidando los recursos públicos, que familias de la noche a la mañana se enriquezcas inexplicablemente sin que gobiernos estatal y federal ni las instancias correspondientes tomen cartas en el asunto; no van a lograr su objetivo, afirmaron los inconformes.
“Exigimos nuestros derechos quienes hemos llegado al hartazgo de tolerar a corruptos, quienes amparados en la impunidad han mangoneado este municipio mazateco”, señalaron. Los manifestantes concluyeron: “No entendemos cuál es el interés perverso que existe para designar a una autoridad que inicie el trabajo de reconciliación, diálogo y reconstrucción de Chilchotla; hoy el titular de la Secretaría General de Gobierno, así como el presidente de la Comisión de Gobernación, tienen que definir la estrategia para regresar la unidad, estabilidad y paz social a nuestra comunidad”.
El pasado fin de semana, habitantes del municipio de Santa María Chilchotla marcharon por las calles de esa población para exigir el desconocimiento de autoridades.