La verdad en la información 25 DE JULIO DE 2013 JUEVES
DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1501/ $6.00 REGIONES $7.00
Mucha impunidad para los criminales En 2012, hubo 48 agresiones contra 30 defensores de derechos humanos
Rebeca Luna Jiménez
“Hay temor, zozobra y miedo”, declaró la Casa de los Derechos de Periodistas A. C. al denunciar que impera la impunidad de los criminales que atentan contra periodistas y defensores de derechos humanos, porque aunque se denuncian con tiempo las amenazas de muerte, los funcionarios del gobierno estatal “llegan después de los hechos sangrientos, sólo acuden como cronistas de necropsias” (3 )
Detienen a Leninguer Carballido por falsificación de documentos.
La Agencia Estatal de Investigaciones detuvo al presidente municipal electo de Amatengo, candidato de la coalición PAN-PRD-PT, por falsedad de declaraciones, uso de documentos falsos y violación tumultuaria; lo apresaron en una colonia de la ciudad de Oaxaca y ahora pagará sus culpas.
Rebatinga por cargos: COCEI toma Turismo
(2)
El gobierno no apoya a pequeños empresarios: Melitón Lavariega.
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, delegación Oaxaca, denunció que las políticas públicas para impulsar económicamente a los pequeños empresarios oaxaqueños son sólo una simulación y advirtió que el pequeño comercio en Oaxaca se irá a la quiebra por falta de apoyo. (2)
Al grito de “no respetan los acuerdos”, integrantes de la COCEI tomaron las oficinas de Secretaría de Turismo y Economía del gobierno del estado, porque el presidente electo de Juchitán no cumple la promesa de entregarles tres regidurías prometidas ante la dirigencia nacional del PRD y ahora pretenden imponer a recomendados de Héctor Sánchez López, a través de las influencia del subsecretario de Turismo Óscar Cruz y del nuevo director de Gobierno, Rodrigo Velásquez. También tomaron la carretera en Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec. (3)
Mataron a
Avances
perros callejeros en Trinidad de las Huertas (5)
PLUMAS DE HOY:
Mujeres de
Huayápam celebran la Octava Feria del Tejate y Tamal (16)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
Congreso felicitó
Ubisort bloqueó
a Lila Downs por su labor social en Oaxaca
camino a Copala
(4)
(7)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de julio de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Exigió al gobierno restaurar el tejido social comunitario
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
El gobierno no apoya a pequeños empresarios: Melitón Lavariega El vicepresidente de la Canacope puntualizó que el pequeño comercio oaxaqueño se irá a la quiebra por falta de políticas públicas
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Quetzali Zárate
L
as políticas del estado federal, estatal y municipal para impulsar económicamente a los pequeños empresarios oaxaqueños son una simulación que se traduce en una grave crisis para el comercio oaxaqueño y para la economía local que está paralizada, advirtió Melitón Lavariega Torres, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), delegación Oaxaca. Con un padrón de más de tres mil afilados, el noventa por ciento de ellos en el buro de crédito después de 2006, sostuvo que las cifras de la derrama económica son una farsa que utilizan las dependencias gubernamentales
El ex candidato de la coalición PAN-PRD-PT enfrentará los cargos de falsedad de declaraciones judiciales y violación de otras garantías Arturo Soriano
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La Agencia Estatal de Investigaciones y las Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FERI), detuvieron a Leninguer Raymundo Carballido Morales por falsedad de declaraciones judiciales, uso de documentos falsos y violación de otras garantías. El ex candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo se encontraba oculto en una habitación resguardada por fuertes medidas de seguridad en la colonia ex hacienda Candiani, Santa Cruz Xoxocotlán. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el juez emitió la orden de aprehensión bajo el expediente penal 119/2013, por tal motivo el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.
para justificar el egreso presupuestal etiquetado del desarrollo turístico y económico de Oaxaca. “Asignaciones presupuestales discrecionales a empresas extranjeras o foráneas bajo la simulación de organizaciones no gubernamentales muchas de ellas, han generado una grave crisis en el comercio local establecido de manera tradicional llámense fondas, pequeños hoteles y moteles o tiendas artesanales”, señaló. Hablar de plazas comerciales o franquicias, dijo, no es hablar en números reales de un detonante de inversiones locales que mejoren la economía estatal, regional o municipal de los oaxaqueños, se requiere de un crecimiento sustentable que beneficie el crecimiento de la economía local, más allá de simulaciones macroeconómicas. Melitón Lavariega urgió al gobierno estatal a desarrollar una planeación de crecimiento local que permita restaurar el tejido social comunitario en el que operan y sobreviven las familias oaxaqueñas, por tal motivo hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para dejar
Melitón Lavariega Torres explicó que la economía local está en crisis por no existir políticas públicas estatales para beneficiar al sector.
de lado las simulaciones y el ejercicio discrecional de recursos, e impulsar
una política estatal, real y sustentable a favor de las familias oaxaqueñas.
Detienen a Leninguer Carballido por falsificación de documentos La PGJE detalló que el pasado 12 de julio inició un investigación de oficio sobre la falsificación de documentos, en este sentido, dijo, efectuó un serio análisis de los instrumentos jurídicos que establece la ley para lograr llevar al indiciado ante los órganos de justicia. Explicó que actualmente se ha hecho efectiva la orden de aprehensión por los delitos referidos y enseguida se solicitará al juez correspondiente dar la orden de aprehensión por el delito de violación tumultuaria que pesa contra el detenido. Cabe señalar, que el ex oficial del Registro Civil, Abel de la Rosa Santos, fue arrestado por expedir el acta de defunción falsa para ayudar a Leninguer Carballido Morales, quien evadió una denuncia de violación. Además, Abel de la Rosa Santos volvió a registrar en el libro de nacimientos a Carballido Morales para que participara como candidato de
Leninguer Raymundo Carballido Morales se escondió en una casa de seguridad para evadir a la justicia.
la coalición Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Tra-
bajo (PT) a la presidencia municipal de San Agustín Amatengo, Ejutla, cuya elección ganó.
Jueves, 25 de julio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
En 2012, hubo 48 agresiones contra 30 defensores de derechos humanos
Hay impunidad para los criminales: Casa de los Derechos de Periodistas
Para la organización, éste es el gobierno de la decepción porque sigue la impunidad de los criminales, incumple su tarea de protección a la ciudadanía y no imparte justicia ante los asesinatos
Rebeca Luna Jiménez
E
n Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, hay temor, zozobra y miedo. Las cosas no son iguales desde que mataron al abogado Herón Luciano Sixto López, miembro del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas de esa comunidad. La oficina donde atendía a los indígenas de la zona luce ahora un moño negro junto al letrero del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas. Algunas personas
Integrantes de la COCEI tomaron las oficinas de Secretaría de Turismo y Economía porque el presidente electo de Juchitán no cumple la promesa de entregarles tres regidurías Águeda Robles/ Agencias
Integrantes de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI) tomaron las oficinas de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y amagaron con incrementar sus acciones de protesta en Oaxaca de Juárez, si el presidente municipal electo de Juchitán de Zaragoza no cumple con la entrega de tres regidurías que les prometió. La inconformidad en esta oficina del gobierno estatal es porque Óscar Cruz López, supuesto subsecretario de Turismo, está imponiendo a sus incondicionales en la planilla gana-
pasan frente a ella bajan la cabeza, apuran el paso, con temor y también con enojo por la incapacidad del gobernador Gabino Cué, para detener estas agresiones. Así lo narra la Casa de los Derechos de Periodistas A. C., luego del asesinato de Sixto López, secuestrado el pasado 15 de julio, encontrado seis días después, con seis balazos en el cuerpo y hasta hoy no hay ningún detenido; es la total impunidad para los criminales. Cuando lo sacaron de sus oficinas, corrió la voz por todos de su secuestro y todos presintieron lo peor. Ya en otras ocasiones lo habían amenazado y el gobierno estatal era el primero en ser avisado, pero de nada sirvió, porque nunca lo protegieron ni tomaron las medidas adecuadas para dar con los delincuentes. Por eso, a nadie le extrañó encontrar su cuerpo masacrado seis días después de la desaparición, en el municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, con seis impactos de bala y tirado en una barranca. Sus conocidos creen que la manera violenta como lo mataron sus cap-
también a los pueblos que luchan por sus derechos y la defensa de sus recursos naturales. En su comunicado la Casa de los Derechos de Periodistas A. C. dice que de nada sirvió dar aviso al gobierno federal, a través del mecanismo de protección a defensores y periodistas. Como siempre ocurre, llegan después de los hechos sangrientos, como el gobierno del estado, sólo acuden como cronistas de necropsias. Después del asesinato de los periodistas, de los líderes sociales y políticos, aparecen policías y ministerios públicos por todos lados; después se irán de la zona cuando los polvos de las denuncias se hayan asentado. Siempre es así por esta zona, lugar de olvido de los gobiernos, externaron. En el mes de marzo, el gobernador Gabino Cué estuvo de gira en Washington D. C., hizo manifiesta su preocupación por los derechos humanos y firmó convenios de colaboración para proteger a defensores de derechos humanos, periodistas y de nada ha servido; el acto sólo sirvió para la foto publicitaria y nada más, declararon.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca dice haber solicitado por lo menos 10 medidas cautelares para proteger a defensores y periodistas, pero que el gobierno del estado ha hecho caso omiso, ha incumplido su tarea de protección, pero también queda clara la omisión en que incurre esta Defensoría o quizá sólo demuestra que no tiene ninguna función, que es una oficina más, para pagar buenos sueldos a los amigos y aliados, y nada más. El estado de Oaxaca sigue ocupando los primeros lugares en violencia contra los defensores de derechos humanos y parece que nada lo detiene; la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos documentó que en el año 2012, hubo 48 agresiones contra 30 defensores de derechos humanos y la cifra sigue creciendo, sin que nadie del gobierno haga algo por detener los hechos, dijeron. “Este supuesto gobierno del cambio es igual a todos los demás, nos engañó, es el mismo gobierno represor y omiso para hacer justicia, es el gobierno de la decepción”, concluyeron, contrariados.
Rebatinga de cargos en Juchitán, COCEI toma Turismo en Oaxaca
mática, pues aseguran que sólo causan división y confrontación. En Juchitán, fueron 12 agrupaciones de la COCEI que mantuvieron un plantón pacífico a un costado de la carretera federal, en el Canal 33, como medida de presión al presidente electo, además de que amagaron con incrementar sus protestas en caso de que no sean respetados los acuerdos. Molestos, demandaron que el gobierno del estado les apoye para que estas personas no concreten su objetivo, puesto que los funcionarios de gobierno estatal no deben inmiscuirse en los asuntos municipales. Advirtieron que, de no ser escuchados, van a incrementar sus acciones, bloqueando las vialidades de Juchitán y Oaxaca de Juárez, para lo cual ya están listos con varios autobuses para llegar a la capital para presionar con acciones contundentes. Dijeron que el Cabildo no puede estar integrado por personas que no realizaron ningún trabajo para alcanzar el triunfo en las pasadas elecciones, “pero que ahora se quieren valer de sus cargos para lograr su beneficio personal durante el próximo trienio”.
dora, para cumplir acuerdos de Héctor Sánchez López. Delfino Pérez Vásquez explicó que previo a los comicios del siete de julio, su organismo pactó un acuerdo con Saúl Vicente, quien ganó la presidencia municipal de este lugar, para otorgarles tres espacios en el nuevo Cabildo juchiteco a cambio de su respaldo y apoyo durante el proceso. Hugo Gijón, a nombre de los inconformes, explicó: “Los bloqueos comenzaron este miércoles en Juchitán y en Oaxaca, para exigir respeto a los acuerdos asignados con la COCEI y el presidente electo de Juchitán”. Explicó que el pacto se hizo una semana antes de las elecciones, en presencia de los presidentes estatales y nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva y Rey Morales Sánchez. Así, le corresponde a la COCEI los espacios seis, ocho y nueve de la
Cada vez que el abogado Herón Luciano Sixto López recibía una amenaza de muerte, se le informaba al gobierno estatal, pero nunca hicieron nada para prevenir un crimen, “como siempre ocurre, llegan después de los hechos sangrientos, sólo acuden como cronistas de necropsias”: Casa de los Derechos de Periodistas A. C.
tores fue un claro mensaje de escarmiento, una advertencia para todos aquellos que defienden a los campesinos a los indígenas pobres, como
planilla, retirando a tres personas del grupo político de Héctor Sánchez: Crucita, Vicenta Pineda y Emilio Velázquez, este último, hermano del actual director de gobierno de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Rodrigo Velásquez. Sin embargo, al retirarse, la organización de Emilio de Gyves —ex director de Gobierno de la Segego e hijo de Leopoldo de Gyves—, colocó a Francisco Vásquez (del grupo COCEI Nueva Generación), a Maritza Linares (hija de Alfredo Linares, líder de los sindicatos STAMI Y CTI) y Antonia Pineda, del grupo político de Leopoldo de Gyves. Lo anterior provocó la inconformidad de quienes ahora señalan al subsecretario de Turismo, Óscar Cruz y Héctor Sánchez de no respetar el acuerdo pactado que les permitió ganar la presidencia de Juchitán. “Ahora que ya llegaron al poder, no quieren respetar el acuerdo, argumentando que la documentación
presentada ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) es falsa, hecho que no es verídico, puesto que los dirigentes nacionales y estatales del PRD presenciaron la firma del documento”, expresaron. Pero Emilio Velásquez —que ocupó en la planilla oficial registrada ante el IEEPCO el puesto número nueve— exigió a la instancia electoral su lugar en el Cabildo, argumentando que la documentación de renuncia presentada por la COCEI ante el órgano estatal es falsa, pues aseguró que su firma es apócrifa. Esta situación molestó a Héctor Sánchez López, quien impulsa la propuesta de Emilio Velázquez, para no permitir la entrada de Maritza Linares al nuevo Cabildo municipal. Así que exigen a Saúl Vicente respetar el acuerdo de las tres regidurías, además pidieron a Héctor Sánchez, Óscar Cruz y Rodrigo Velásquez, sacar las manos de la proble-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de julio de 2013
Congreso honró la lucha de una mujer altruista
Congreso felicitó a Lila Downs por su labor social en Oaxaca Max Vargas Betanzos destacó la participación de esta reconocida cantante que ha luchado por los derechos de la mujer indígena Agencias
H
onrar la lucha social de Lila Downs a favor de los pueblos indígenas, y en especial de las mujeres, es reconocer que Oaxaca tiene un patrimonio común de valores e ideales que todos debemos difundir, por encima de ideologías y partidos, señaló el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, en el marco de la Sesión Solemne que se efectuó para entregar un reconocimiento al mérito ciudadano por la labor altruista a esta cantante. “Lila Downs es una biografía de trabajo social por su decisiva contribución a la lucha por los derechos de la mujer indígena, es por eso que la universalidad de la cantante es reconocida por el Congreso del estado”, recalcó el legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional.
En sesión solemne, los diputados de la LXI Legislatura entregaron un reconocimiento a Lila Downs por su vocación social.
Desde la tribuna, el legislador mixteco recalcó que honrar a Lila Downs es reivindicar lo mejor que tenemos en Oaxaca, nuestra cultura diversa y profunda, y nuestro anhelo común, nuestro sueño compartido de tener
un oaxaca más justo, desarrollado y humano, además, es fortalecer nuestro orgullo oaxaqueño y raiz indígena. Señaló que el Congreso estatal entregó este reconocimiento porque Lila Downs efectuó
importantes proyectos culturales de dimensión internacional y está comprometida con sus raíces e identidad de origen. “Reconocemos la labor de la mujer de pasión y vocación social que ha sabido entregarse a las causas más sentidas de nuestra gente, por eso patentizamos nuestro reconocimiento a la artista exitosa, la que ha sabido forjar una biografía de conquistas sucesivas, pero sobre todo a la mujer de sentimientos elevados que jamás se ha desprendido de su amor a la tierra, que ha conservado en todo momento su corazón indígena y su orgullo oaxaqueño”, puntualizó. El representante social se congratuló al mencionar que Lila Downs es una de las pocas intérpretes que ha cantado en idiomas tan diversos como el español, inglés y portugués, así como lenguas indígenas: mixteco, zapoteco, maya, purépecha y náhuatl. Reconoció las contribuciones altruistas que la cantante ha efectuado en beneficio del Fondo de Becas Guadalupe Musalem, para que las mujeres indígenas puedan continuar con sus estudios. “Es justo reconocer que cuando un indígena o un migrante lo necesita y está a su alcance, ahí está la mano generosa de nuestra paisana oaxaqueña, nuestra hermana mixteca”, concluyó.
Generación 2009-2013 egresó del ICE-UABJO La directora de la institución felicitó a los nuevos profesionales y entregó los documentos correspondientes Agencias
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICE-UABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2009-2013. En el acto estuvieron presentes en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, su asesor, Eduardo Vásquez Lagunas; el secretario académico de la universidad, Rodolfo Navarro Jiménez; la directora del ICE, Magaly Hernández Aragón; el coordinador académico de la licenciatura, Carlos Alberto Martínez Ramírez; entre otros invitados y representantes del Consejo Universitario. Durante su mensaje, la directora felicitó a quienes concluyeron un ciclo y junto con este logro, se llevan experiencias adquiridas durante su trayectoria académica. Vásquez Lagunas los exhortó a titularse, porque las fuentes de trabajo, a pesar de ser escazas, brindan mayores oportunidades a
Magaly Hernández Aragón expresó que los alumnos pondrán en alto el nombre de la UABJO, pues contaron con una enseñanza de calidad.
quienes han concluido cabalmente su formación y celebró que algunos egresados ya estén trabajando en las diferentes unidades académicas de la propia universidad, algunos apoyando en la docencia, otros en la investigación y organización. Érick Javier Olmedo Ramírez, encargado de dirigir el mensaje representativo a nombre de los 68 egresados, obtuvo un reconocimiento por haber obtenido un promedio de 9.6, siendo el mas alto de su generación. Los funcionarios académicos entregaron los reconocimientos a cada uno de los alumnos que se desempeñaron como tutores en el marco de proyectos de tutorías del instituto.
Jueves, 25 de julio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigieron pagar la deuda de 555 mil pesos
Si no hay liquidación, otra vez cerraremos el basurero: CTM El dirigente de la Sección 27, Sector Transporte de la CTM, advirtió al titular de Sinfra que de no pagar la deuda volverán a bloquear el basurero municipal
Uriel Díaz Caballero amenazó con efectuar protestas, pues no permitirá que la actual administración desatienda a los grupos marginados.
Si el gobierno nos engaña, iniciaremos protestas: MULT
Rebeca Luna Jiménez
E
l gobierno estatal y municipal se comprometió a pagar la deuda de 555 mil pesos a transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que efectúan el relleno sanitario en la zona del basurero municipal, de lo contrario continuarán con el cierre, expresó el dirigente de este grupo, Álvaro Reyes Sánchez. Señaló que luego de 20 horas de bloqueo determinaron mover las unidades de motor que mantenían cerrado el basurero, ubicado en la jurisdicción de Zaachila, pues los funcionarios públicos les prometieron pagar la liquidación. La Secretaría de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) le adeuda a la empresa SICA 600 mil pesos, los
Los vecinos de esta zona denunciaron que varios caninos han sido envenenados por personas desconocidas; exigieron al gobierno municipal atender esta situación
Álvaro Reyes Sánchez, líder transportista, mencionó que varios trabajadores no tienen ingresos por la falta de pago.
cuales se comprometió a pagarlos. Sin embargo, el dirigente de la Sección 27, Sector Transporte de la CTM, reiteró que de no pagar la deuda volverán a cerrar el basurero. Álvaro Reyes explicó que la deu-
da corresponde a los servicios y trabajos para el relleno sanitario. Diariamente los oaxaqueños generamos en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados mil 400 toneladas de basura.
Mataron a perros callejeros en Trinidad de las Huertas
Agencia JM
En el fraccionamiento Trinidad de las Huertas causó inconformidad la aparición de varios perros envenenados por personas desconocidas, el martes al mediodía tres caninos fueron hallados muertos y con espuma en el hocico, por tal motivo los vecinos dieron aviso a la policía por estos descubrimientos, pero los uniformados se limitaron a decir que no pueden hacer nada en estos casos. Son perros callejeros que deambulan en la zona y que posiblemente molesten a los vecinos, por lo cual probablemente hayan tomado estas medidas; sin embargo, la inconformidad abarcó las redes sociales,
Sin embargo, los grupos políticos, trabajadores de limpia y los propios habitantes de la zona han tomado como rehén el basurero para lograr sus fines económicos y políticos.
Los pobladores de este fraccionamiento están molestos y preocupados por el envenenamiento de perros.
pues el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca cuenta con los servicios de una perrera municipal para cap-
turar a los canes que no tengan dueño o hayan sido abandonados en la vía pública.
Últimamente han proliferado casos de personas que ejercen crueldad con los animales, como perros y gatos, los cuales son maltratados físicamente, colgados de las orejas en tendederos, o algunos son entrenados para asesinar, poniéndoles gatos como carnada, las variantes son incontables, además de los clásicos, como amarrarlos, dejarlos sin comer, no bañarlos, no darles cariño o un espacio digno dónde vivir. El último caso de maltrato público denunciado fue el de la regidora de Salud de San Antonio de la Cal, quien, según lo dicho por los pobladores, mandó capturar a los perros callejeros del pueblo y los mataron a golpes por parte de la policía, y los que no murieron por la golpiza fueron enterrados vivos en una zanja que la concejal mandó abrir en el cerro.
El líder de este organismo exigió a los titulares de Segego, Sinfra y CAO cumplir con su palabra, pues desde hace meses no han atendido sus demandas Quetzali Zárate
Ante la falta de atención del gobierno estatal, el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) amenazó con iniciar bloqueos y movilizaciones. En este contexto, el líder del MULT, Uriel Díaz Caballero, puntualizó que exigirán a la actual administración mejorar las condiciones de las comunidades marginadas. Señaló que le demandarán esclarecer el asesinato de su ex líder Heriberto Pazos Ortiz, pues a la fecha no han obtenido un informe del hecho. Reiteró que de no obtener respuestas satisfactorias por parte de las autoridades estatales, efectuarán protestas en la ciudad de Oaxaca. Durante la mesa de diálogo que sostuvo con el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval, así como con titulares de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Uriel Díaz pidió la realización de los 28 proyectos para obras de electrificación, caminos y aulas, las cuales se solicitaron desde hace tiempo. Advirtió que ya no permitirán engaños, porque desde hace varios meses les prometieron la construcción de varias obras sociales.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 25 de julio de 2013
Se previnieron incidentes en la zona fronteriza
Peña Nieto y Janet Napolitano pactaron fortalecer seguridad El mandatario, junto con Janet Napolitano, analizó el contenido del Memorándum de Entendimiento sobre Comunicaciones Transfronterizas
Los inconformes expusieron que el gobierno estatal evade su responsabilidad por no cumplir con el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Rechazados no reprobaron el examen: FECA-UABJO
Agencias
E
l presidente de la república, Enrique Peña Nieto, recibió en la residencia oficial de Los Pinos a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América, Janet Napolitano. En la reunión, Peña Nieto y Napolitano dialogaron sobre temas relacionados con la relación bilateral, y otros derivados del acuerdo establecido entre México y Estados Unidos de América mediante el Memorándum de Entendimiento sobre Comunicaciones Transfronterizas. Este acuerdo permite, entre otras cosas, patrullajes coordinados en ambos lados de la frontera, así como intercambio de informa-
Los inconformes denunciaron al director de esta institución por aumentar las cuotas escolares, pues no consultó ni informó a los universitarios Águeda Robles
El aumento de más del 100 por ciento de la inscripción en la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca provocó el miércoles que los jóvenes estudiantes protestaran a las afueras de sus instalaciones. Indicaron que el director de la facultad, Jesús Pablo Hernández, aumentó a poco más de mil pesos el pago de inscripción, cuando anteriormente era de 550 pesos. Además del aumento de las cuotas, el director ha creado nuevos conceptos que imposibilitan a los padres de familia poder pagar dichas cuotas, esta medida fue considerada como injusta, pues
Los aspirantes rechazados denunciaron que las autoridades estatales y universitarias no atienden sus peticiones Rebeca Luna Jiménez
Enrique Peña Nieto y Janet Napolitano acordaron impulsar la competitividad entre ambos países.
ción en tiempo real entre policías de los dos países, derivado del establecimiento de una red de comunicaciones transfronteriza. El acuerdo firmado por Napolitano y el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong, permite avanzar en la construcción de una frontera dinámica, segura y que impulse la competitividad global, también considera protocolos de alertas tempranas, con el propósito de prevenir incidentes en la zona fronteriza.
En la reunión estuvieron presentes los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Osorio Chong y José Antonio Meade Kuribreña, así como el embajador de Estados Unidos de América en México, Anthony Wayne.
Alumnos de UABJO protestan por incremento de inscripción lesiona su ya de por sí deteriorada economía. Aparte del incremento de las cuotas de inscripción, también se han elevado los montos de exámenes de recuperación, extraordinarios, título, entre otros, sin previa consulta con el alumnado, lo que es totalmente inaceptable, señalaron. La comunidad estudiantil sostuvo que los incrementos a estos servicios no fueron consultados, por tal motivo fue una imposición del actual director. Destacaron que el anuncio de los aumentos sólo fue informado a través de la cuenta de Facebook de la institución durante las vacaciones, por lo que se violaron los estatutos de la UABJO que establece las formas para dar a conocer estos avisos a los estudiantes. Manuel Cruz Álvarez, el vocero estudiantil, expresó que no existe una justificación sólida para aplicar los aumentos, pues la universidad se
Los estudiantes de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo exigieron a Jesús Pablo Hernández no afectar a la comunidad estudiantil.
encarga de proporcionar los estímulos a profesores y doctores que integran el cuerpo académico. Por lo pronto, la base estudiantil propuso la creación del consejo general de huelga, donde partici-
pen los alumnos de nuevo ingreso hasta los del décimo semestre, para preparar una propuesta y evitar este tipo de decisiones arbitrarias que afectan a los universitarios.
El Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FECA-UABJO) protestaron porque la máxima casa de estudios del estado y el gobierno de la entidad no atendieron a los aspirantes rechazados. En tanto, la Unión de la Juventud Revolucionaria de México exigió la aceptación de los aspirantes rechazados. Para el representante del FECAUABJO, Francisco Velásquez Rodríguez, la nula respuesta de las autoridades se debe a que no han efectuado acciones de presión, como bloqueos o toma de instalaciones. “Los rechazados no reprobaron el examen, simplemente no nos aceptaron”, señalaron los aspirantes que no fueron admitidos. Entre las principales demandas del FECA-UABJO está la ampliación de la matrícula y mayor subsidio a la universidad, pues de 12 mil aspirantes, rechazaron a ocho mil por falta de infraestructura. Velásquez Rodríguez expuso que el gobierno no puede dejar a ningún joven sin educación, pues en la Carta Magna, artículo tercero, dice: “Todo individuo tiene derecho a recibir educación”. Los inconformes señalaron que el gobierno estatal sólo le interesa dar una imagen falsa de Oaxaca, como el caso de la Guelaguetza. “¿Cuántos millones de pesos ha gastado el gobierno del estado en el Distribuidor Vial de Cinco Señores? ¿Qué no puede destinar ese presupuesto a la UABJO?”, señalaron. Reiteraron que intensificarán sus propuestas para obtener respuestas de las autoridades del estado.
Jueves, 25 de julio de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Habitantes de la población serán beneficiados con el servicio de drenaje
Atatlahuca inició acciones contra contaminación de ríos y bosques Pobladores iniciaron trabajos de construcción de la tratadora de aguas residuales, con el fin de no contaminar los mantos acuíferos ni su medio ambiente
Inconformes señalaron que por la necesidad de estar con sus enfermos deben pernoctar afuera del hospital general de Tuxtepec.
Familias duermen fuera de hospital de Tuxtepec
Autoridades de San Esteban Atatlahuca señalaron que la tratadora de aguas residuales comenzará a funcionar en noviembre próximo. Nicolás Cruz García/ Corresponsal
T
laxiaco. Pobladores del municipio de San Esteban Atatlahuca iniciaron trabajos de construcción de la tratadora de aguas residuales, lo que beneficiará a más de 500 indígenas mixtecos de la localidad, con el fin de no contaminar los mantos acuíferos, los ríos y bosques que rodean al municipio y sus localidades. Señalaron que con una inversión de más de ocho millones de pesos iniciaron los trabajos de la tratadora de aguas residuales, en la comunidad de San Esteban Atatlahuca, como
El líder de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui dijo que la medida busca restablecer la seguridad en la región y evitar derramamiento de sangre
Agencias
Huajuapan de León. El dirigente de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Rufino Juárez Hernández, señaló que desde el pasado mes de junio inte-
parte de una de las primeras acciones del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, que ha beneficiado al municipio. De este modo, más de 500 habitantes del centro de la población tendrán servicio de drenaje. Juan de Dios Riaño Bautista, encargado de la presidencia municipal, informó que la tratadora de aguas residuales entrará en función en noviembre próximo, para cuidar los ríos y que los drenajes ya no desemboquen en los afluentes igual que lo hacen ciudades de la Mixteca, como Tlaxiaco. Riaño Bautista refirió que esta obra es una gestión del presiden-
te con licencia, Camerino Bautista García, pero una continuación coordinada por todo el Consejo Municipal, integrado por 10 autoridades municipales, quienes gestionaron estos trabajos ante dependencias federales. Detalló que tras la exigencia para la edificación de la obra, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), respondió con seis millones de pesos para los trabajos, mientras otros dos millones serán sufragados por el municipio. Anastasio Villarreal Díaz, director del Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena de la CDI, con sede en Tlaxiaco, indicó que la tratadora
de aguas residuales que actualmente se construye, tiene una dimensión de tres muros y está hecha a base de concreto ciclópeo, con una longitud de 50 metros y una altura de 2.80 metros cada uno, e incluirá tanques biodigestores, dos pantanos artificiales, lechos de secados y tanque de clonación, cada uno. Puntualizó que ya se concluyeron los trabajos de introducción del emisor a base de tubería de Polietileno de Alta Densidad, de 12 pulgadas, con una longitud de 580 metros lineales; asimismo, se concluyeron los trabajos de construcción de cuatro plataformas para el desplante de cada uno de los tanques.
Ubisort bloqueó camino a Copala grantes de la Ubisort colocaron piedras en el camino que conduce a San Juan Copala, con la finalidad de evitar más muertes en la región Triqui, por lo que mantienen un bloqueo en este camino. Apuntó que tras efectuar su segunda caravana, la Ubisort colocó piedras en el camino de Copala, como medida de protesta para evitar más muertos, y desde entonces las piedras continúan ahí, pero no se han retirado porque las balaceras continúan y no existen las condiciones para que la gente pueda entrar o salir de San Juan Copala. Juárez Hernández llamó al diálogo a las demás organizaciones que convergen en la zona del conflicto, y
refirió la necesidad de evitar la violencia que se vive, la cual, asumió, se agudizó a últimas fechas, pues en menos de un mes se han registrado cuatro homicidios. Dijo que la situación que vive Copala es alarmante, tras los asesinatos de Antonio Ramírez López, Antonio Cruz García y Rigoberto Ramírez González, siendo que a partir de los hechos, la paz de la comunidad se vio interrumpida por constantes detonaciones de armas de fuego. Rufino Juárez Hernández pidió a las autoridades correspondientes poner cartas en el asunto y evitar más derramamiento de sangre entre las etnias de la Mixteca.
Rufino Juárez Hernández dijo que los conflictos se agudizaron, ya que en menos de un mes se han registrado cuatro homicidios en Copala.
Familiares de pacientes internados refirieron que la administración no permite que se queden dentro del nosocomio, ni siquiera en el patio Agencias
Tuxtepec. Familiares de pacientes internados en el hospital general de San Juan Bautista Tuxtepec, refirieron que desde hace varias semanas, por disposición de la nueva administración, los familiares de personas internadas en la sala de urgencias no se pueden quedar adentro, ni en el patio, siendo que sólo puede permanecer una persona junto a su paciente, mientras los demás deben esperar en la calle, lo cual ha originado que los familiares duerman en el piso, exponiéndose a la inseguridad de la ciudad. Los inconformes señalaron que la administración del nosocomio les argumentó que antes había personas quienes no tenían nada qué hacer adentro, por lo que hubo quejas y se decidió aislar el edificio. Por ello los mandaron al albergue. Los familiares entrevistados revelaron que aunque el albergue cuenta con camas, baños y alimentos, la mayoría de los que esperan noticias de sus pacientes ignoran la existencia de éste, debido a que las trabajadoras sociales no se los informan. El familiar de un paciente explicó que “mucha gente no somos de aquí, venimos de lejos, queremos que nos entiendan, queremos estar dentro, al menos en el patio. Según, por un asalto ya no dejan entrar a nadie. Ahora, si adentro los asaltaron, entonces, aquí afuera, qué seguridad podemos tener. Nos la pasamos dando vueltas y tenemos que quedarnos a dormir aquí”, puntualizó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de julio de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Calificaron la violencia en el estado como muy trágica y delicada
Senadores exigieron atender la inseguridad en Michoacán El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que el Ejecutivo y su gabinete de seguridad deben analizar la situación en la entidad Agencias
L
egisladores del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) lamentaron los hechos de violencia ocurridos en Michoacán, por lo que llamaron a evaluar de manera urgente la situación de seguridad en esa entidad; esto, luego de que al menos 20 presuntos delincuentes y dos elementos de las fuerzas federales murieron el pasado martes, tras sostener enfrentamientos y bloqueos de vialidades en diferentes puntos de Michoacán. El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Emilio Gamboa, consideró oportuno que el Ejecutivo federal, junto con el gabinete de seguridad, analicen la situación en Michoacán. “Lo que estamos convencidos es que no debe volver a pasar lo que sucedió en Michoacán”, afirmó recordando que no porque se trate de la muerte de 22 personas, sino porque no debió suceder ni una sola. Gamboa acordó solicitar a la Secretaría de Gobernación (Segob)
El titular de la SEP señaló que el gobierno federal busca brindar a México el 80 por ciento de cobertura escolarizada en el nivel medio superior
información de lo que pasó y qué es lo que sigue después de esto. “Estoy convencido de que el gobierno federal necesita tomar decisiones hacia Michoacán”, dijo. A pregunta expresa sobre si existe vacío de poder por la falta de gobernador, ya que a Fausto Vallejo se le concedió otra licencia por 180 días, apuntó que el Congreso local tiene que hacer su evaluación sobre si hay falta de poder del Ejecutivo local y qué se requiere. “Sería anticipado decir si puede haber suspensión de poderes; no lo veo así, lo que sí es que es una situación muy trágica y delicada”, lamentó. Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, apuntó que el tema de violencia en Michoacán es complejo y no se ha resuelto de fondo. Agregó que esta violencia provoca que se detengan inversiones importantes para el desarrollo económico y social de la entidad, y apuntó que no se resolverá el problema poniendo más policías, aunque reconoció que ayuda la presencia del Ejército. Por su parte, el vicecoordinador
Notimex
Emilio Gamboa convino en solicitar a la Segob información sobre los enfrentamientos en Michoacán, así como las medidas a seguir.
del PAN, Ricardo Anaya Cortés, hizo un llamado a las autoridades federales y de Michoacán a “poner orden y recuperar la paz”, y pidió no politizar el tema. Anaya Cortés señaló que debe replantearse la estrategia para combatir el crimen en la entidad.
En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa, dijo que lo sucedido en Michoacán es muy preocupante, porque se está ante la presencia de bandas de criminales que han rebasado la capacidad de orden público de los tres niveles de gobierno.
Chuayffet: Inundar a México con educación, compromiso de Peña
Emilio Chuayffet manifestó la urgencia de disminuir la tasa de deserción escolar, la cual afecta a 650 mil alumnos por año.
Peña quiere también volver a inundar a México con educación”, señaló. Chuayffet dijo que el gran reto es brindar a México el 80 por ciento de cobertura escolarizada en el
PGR deberá informar número de denuncias por tortura El IFAI exigió a la procuraduría un reporte sobre casos relacionados con el tema, tras de que ésta refirió la inexistencia de información
Agencias
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, sostuvo que “para elevar la cobertura educativa y revertir el abandono diario de mil 800 estudiantes de bachillerato, el compromiso del gobierno federal es inundar a México con educación”. “Hace 92 años José Vasconcelos fundó la SEP, en un país que tenía un analfabetismo del 84 por ciento, que carecía de sistema escolar, y buscó una sola manera para resolver el problema: inundar de educación a México. Hoy, el presidente
Ángel Trinidad Zaldívar dijo que la PGR no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la ley, para dar informes completos.
nivel medio superior, “lo que implica lograr en sólo seis años el equivalente a lo alcanzado en los últimos 10 años”. Lamentó que pese a la obligatorie-
dad de la educación media superior, persisten retos como el bajo nivel de la cobertura y la alta deserción, por lo que insistió en que es urgente disminuir la tasa de abandono escolar, la cual afecta a 650 mil alumnos por año, un promedio de casi mil 800 jóvenes que dejan sus estudios diariamente. Reiteró que la SEP pondrá en marcha un programa de nuevas becas para combatir el abandono escolar. Dijo que se ampliarán los servicios de bachillerato a las zonas rurales y marginadas del país, “garantizaremos que todos los jóvenes, en situación de desventaja socioeconómica, reciban una beca para acceder, permanecer y concluir su educación superior. Que no se nos olvide, educación es equidad”.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) a informar sobre el número de averiguaciones previas en las que se haya iniciado acción penal por el delito de tortura. La instrucción fue girada luego que, de nueva cuenta, el IFAI revocó la respuesta de inexistencia que la PGR dio a las solicitudes de información que presentaron varios particulares sobre el tema. La PGR respondió que no se localizó información, pero en el análisis jurídico de cada caso el IFAI determinó que en diversos informes sí hay datos sobre las solicitudes presentadas por los ciudadanos. Al atender el recurso de revisión interpuesto por una particular, el IFAI resolvió que la PGR deberá buscar y dar a conocer el número de averiguaciones previas en las que se haya iniciado el ejercicio de acción penal por el delito de tortura, especificando las autoridades acusadas en cada una de éstas. Según el IFAI, la PGR declaró la inexistencia de la información, tras una búsqueda en el Sistema Institucional de Información Estadística y el Libro de Gobierno, donde no localizó averiguaciones previas o actas circunstanciadas por ese delito. El comisionado Ángel Trinidad Zaldívar concluyó que la PGR no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, ya que no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes.
Jueves, 25 de julio de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
T
IENE SESENTA Y OCHO MIL MILLONES PARA GASTAR Y TODAVÍA QUIERE MÁS. Nos referimos a Gabino Cué, gobernador del estado, quien tiene para este año más de 68 mil millones de pesos para gastar a su antojo, cinco mil millones de pesos más que el año pasado y ya empezó a gestionar más para el siguiente año. Es que tratándose de convertir en guía, líder y redentor de los estados del Sur del país, dijo: “No hay recursos suficientes para atender la deuda histórica que México tiene con la región Sur-Sureste”. Candil de la calle, obscuridad de su casa; le preocupa mucho que Chiapas, Guerrero y otros estados del Sur de la república, incluyendo Oaxaca, estén al fondo de las estadísticas en material de desarrollo social, marginación y pobreza. Aunque eso no debería preocuparle tanto, sino el mal gobierno que ha tenido hasta el momento. En lugar de andar promoviéndose o preocupándose por lugares donde tienen a su propio mandatario estatal. No puede con Oaxaca y anda tratando de liderar a otros estados, pero bueno, hay que llamar la atención, quién quita y se vaya dentro de unos años como secretario de Gobernación de Marcelo Ebrard, eso depende del candidato que gane dentro de cinco años. El mandatario estatal anda platicando con los 21 diputados federales por Oaxaca, que para dentro de cinco meses le echen ganas y consigan un mejor presupuesto para el estado, es más, hablará con los diputados priistas que siempre le han echado la mano en esas gestiones, que gracias a ellos ha logrado obtener los dos presupuestos más altos de la historia para Oaxaca, algo que no se palpa en la realidad o que sólo él sabe en qué se los gasta, porque en obras no se ven grandes avances. Le anda moviendo para que le autoricen 73 mil millones de pesos para malgastarlos en 2014, porque los 68 mil millones que le dieron para este año no le alcanzaron para nada. Es gastalón el Gabino, pero para su santo, porque el pueblo está igual de jodido o peor a como estaba antes de que entrara. Lo que se ve no se juzga, decían los ancianos, y como a nosotros nos quitaron los lentes, no vemos absolutamente nada por ningún pinche lado. Esperemos que para fin de año estrenemos el Distribuidor Vial de Cinco Señores, cuya construcción se ha eternizado y es la única obra palpable aunque mal hecha de este gobierno de transición y del supuesto cambio. Ojalá y los diputados federales le echen la mano este año, por el bien de Oaxaca, aunque tengamos un pésimo administrador cuyo dinero nunca le alcanza para nada, hay que ayudarlo, solo no puede y lo sabemos, por lo menos hay que evitar que
tenga a quién echarle la culpa a la hora de que su pueblo le reclame la falta de obras o servicios. Primero que arregle la casa y luego que se preocupe por los demás estados jodidos del país, para eso cada uno tiene gobernador, no por andar de redentor salga crucificado. Además le falta mucho para un liderazgo de esta naturaleza, primero que acabe su gobierno a ver cómo sale de raspado y luego que se preocupe por los demás. Es consejo no crítica. VAN EN SERIO POR LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. Los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no se la van a acabar en los próximos años, hasta hoy pueden hacer lo que quieran porque todo en materia de educación pública en México está hecho un desmadre, algo que han sabido aprovechar lindamente, sobre todo en Oaxaca, Michoacán y Guerrero, donde están fuertes. Decimos esto porque aparte de la reforma educativa y sus futuras leyes secundarias, —que sin duda estarán pensadas en mejorar esta situación— hay otras cosas que sin duda les afectará terriblemente, ya que van contra sus bolsillos en donde gritan y patalean si les quitan. Resulta que ayer, la Auditoría Superior de la Federación le exigió a la Secretaría de Educación Pública poner orden en el gasto educativo, luego de detectar serias irregularidades en diversos estados del país, entre ellos Oaxaca, donde todo mundo mete la mano al cajón de los centavos y nadie rinde cuentas. Aparte de llamarles la atención, los invitaron a efectuar un estudio sobre el gasto de la educación básica, que es el peor administrado; establecer indicadores de desempeño en ese sector de la educación básica y, por si fuera poco, les pidió rehacer la fórmula del fondo de aportaciones para la educación básica, que es, hasta ayer, el que más saquean en Oaxaca. En concreto, al gobierno federal le cuesta poner orden a este sector educativo. Veamos, en Oaxaca las cosas están peor de lo que se imagina la Auditoría Superior de la Federación, aquí todo mundo le entra al saqueo de los presupuestos para educación, miles y miles de aviadores que no tienen grupo, pero que millones de pesos se malgastan en los ya famosos comisionados, los cuales cobran sin estar en ningún lado más que en sus casas o trabajos particulares. Tremendas fugas de dinero en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, una caja abierta para todo aquel que guste meterle las manos. Alguien que ya estuvo ahí, dijo, que el que no agarra algo del presupuesto educativo es porque no quiere. Seguramente así ha de ser, pero por ahora a nadie le importa, vamos a ver qué tantas cosas buenas trae la reforma educativa y sus leyes secundarias. Esperemos
que sirva de algo reformar los puntos constitucionales relacionados con la educación. SE LAS VEN MUY DURAS LOS DEL COBAO CON EGRESADOS DE SECUNDARIA. En el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) cada año se las ven muy duras para poder reencausar a los adolescentes egresados de las escuelas secundarias públicas, quienes presentan examen para ingresar a los 66 planteles, cinco extensiones y hasta en los 13 centros de enseñanza abierta del Cobao, ya que un mínimo porcentaje es el que logra pasar los exámenes de admisión, o sea, sólo los que provienen de colegios particulares, el resto tiene que ser ayudado para ingresar, porque la mayoría obtiene calificaciones menores a cinco, raro es el que llega a sumar cinco o seis en el examen. Para evitar que tengan serios problemas de aprendizaje en los planes de estudio del colegio de bachilleres, remiten a los 10 mil jóvenes aceptados para su ingreso a los famosos cursos propedéuticos intensivos, para que por lo menos tengan una idea de la educación de excelencia que van a recibir a partir de cero. Esto conlleva a un gran número de jóvenes reprobados en varias materias que se ven en el primer semestre y de 100 que se inscriben sólo egresan dos o tres, el resto repite semestres o deja sus estudios. Las materias que reprueban con frecuencia son matemáticas, lectura y redacción, inglés y algunas otras, no tienen ni idea de lo que se trata cada una de ellas, no saben leer, mucho menos escribir, todo les cuesta trabajo, aun así, los que logran con mucho esfuerzo egresar del Cobao, salen muy bien y son ejemplo para todos a la hora de presentar exámenes en una facultad en educación superior. Los estudiantes que han tenido la facilidad o la dedicación en sus estudios de nivel medio superior, se les facilita concursar por un lugar en las universidades del estado y al paso del tiempo se convierten en estudiantes notables dentro de sus carreras, eso gracias al esfuerzo de los profesores del Cobao, que realmente hacen milagros con los jóvenes que reciben de las secundarias públicas. Qué bueno que en el Cobao sus autoridades sean tan justas y les den a los aspirantes chance de continuar sus estudios, aunque lleguen tan mal preparados, eso habla bien de ellos, aunque el trabajo pesado lo tengan que hacer sus profesores, pero para eso están y son los mejores. OTROS QUE REPRUEBAN SON LOS EGRESADOS DE LAS PREPAS DE LA UABJO. Sin duda, los peores lugares mentores de educación media superior en el estado son los de las escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), resulta que en los exámenes de admisión de las facultades de esa universidad pública, un 80
por ciento o más de los aspirantes egresados de sus escuelas preparatorias, reprobaron y no aparecen en las listas de quienes sí pasaron el examen. De un grupo de estudiantes egresados de la preparatoria vespertina de la UABJO, únicamente una alumna pasó el examen, el resto reprobó y aunque sus mentores, una vez enterados, les prometieron que van a hacer hasta lo imposible por meterlos en las facultades donde reprobaron, no será fácil su ingreso. En este caso los alumnos no fueron los reprobados, sino sus profesores que nunca les enseñaron nada, porque da la casualidad de que los que aprobaron no estudiaron en las preparatorias de la UABJO, sino en otras. Desde que les quitaron el pase automático a los egresados de las preparatorias de la UABJO, los rectores pudieron darse cuenta del problema, pero muchos se hicieron tontos y no actuaron, el que está ahora seguramente hará lo mismo y el problema que afecta a miles de estudiantes seguirá creciendo hasta que ninguno de los egresados de esas preparatorias pueda ingresar a las facultades de su alma máter. Cualquier autoridad al observar este fenómeno se preocuparía y llamaría a cuentas. Primeramente a los directores y luego al personal docente, pero en la UABJO está difícil, ahí nadie se mueve para no perder la chamba. Así están jodidos todos los chamacos que ahí, supuestamente, estudian. DETUVIERON AL PRESIDENTE ZOMBI. Muy obligado, el procurador tuvo que poner atención a la opinión pública que exigía justicia en el caso del presidente electo —zombi— Leninguer Carballido Morales, quien, como todo mundo sabe, logró burlar a la justicia y burlarse de los órganos electorales al participar en una elección estando legalmente muerto. A nivel internacional se decía: “Estamos enterados que en México votaban por los muertos, pero no que fueran candidatos y ganaran”, tenían razón. Ayer, la Procuraduría nos dio la sorpresa, después de que detuvieran al oficial del Registro Civil, quien extendió el acta de defunción; por la noche detuvieron a Leninguer Carballido en su búnker, el cual, como dice la Procuraduría, “contaba con fuertes medidas de seguridad en su estructura”, aún así lo sacaron y se lo llevaron a presentar a un juez para que determine su situación jurídica. Lo acusan de falsedad de declaraciones judiciales, uso de documentos falsos y violación de garantías, aparte del delito de violación tumultuaria por la que ya estaba acusado y con orden de aprehensión. Vamos a ver en qué termina este asunto, por lo pronto, será su suplente el que tome posesión como presidente municipal de Amatengo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de julio de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
L
A BURLA AL GREMIO PERIODÍSTICO. El mendigo del mísero espectacular, Alejandro López Jarquín, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la LXI Legislatura, se burló de los periodistas oaxaqueños la vez que se reunió con diversas organizaciones de periodistas que existen en Oaxaca. Así lo hizo al asegurar que en una semana a más tardar habría otra reunión para analizar la ley de protección de periodistas. Esto ocurrió en el mes de febrero de 2013. A esta reunión asistieron —para darle visos de credibilidad— el director jurídico del gobierno estatal, Víctor Hugo Alejo, y un representante de la Secretaría de Finanzas, cuando la administraba Gerardo Cajiga. El diputado sabía perfectamente que las iniciativas que presentaron diversas organizaciones de periodistas oaxaqueños fueron enviadas a la congeladora y que no ha habido ninguna intención seria para aprobar esta ley. Entonces, ¿por qué el engaño y la burla al gremio periodístico? Por supuesto que no habrá ninguna respuesta de parte de este diputado ni de ningún otro, porque les vale gorro lo que digan o hagan los periodistas. La mezquindad hacia el gremio es más que evidente; se niegan a crear un fideicomiso de un millón de pesos, porque alegan que no hay dinero, pero qué tal ellos, quienes sí se aumentaron el presupuesto del ejercicio fiscal 2013 para el Poder Legislativo. Ahí sí, no tuvieron escrúpulos ni vieron si había dinero o no, se despacharon con la cuchara grande y, como en los tiempos del viejo Partido Revolucionario Institucional, de manera discrecional han manejado el presupuesto, repartiéndoselo a su entero gusto, a sabiendas de que nada ni nadie les exigirá cuentas si todos salen millonarios o uno cuántos, pero lo más seguro es que todos saldrán ricos y podrán gritar de gusto: ¡Qué viva el cambio!, y ¡viva la discrecionalidad en el manejo del presupuesto! Quienes también se burlaron —porque hicieron declaraciones de que se aprobaría la ley de protección a los periodistas— fueron los ex presidentes de la Junta de Coordinación Política, el priista Martín Vásquez Villanueva y el panista Juan Mendoza Reyes. En respuesta a esta simulación y de demagogia, vaya para estos dos diputados y para el mendigo del mísero espectacular, Alejandro López Jarquín, una sonora trompetilla de parte del gremio periodístico. PERORATA MIERCOLERA DE CAROL ANTONIO ALTAMIRANO. En un noticiario radiofónico que
ha tomado como su escaparate político el diputado federal del PRD, Carol Antonio Altamirano, alardeó que por su intervención, ahora sí hay transparencia en la Cámara de Diputados federal, adjudicándose esta gran victoria contra la corrupción y a favor de la transparencia. Se ufanó que por su labor legislativa, de ahora en adelante, no habrá opacidad ni corrupción en la Cámara de Diputados federal y en las dependencias que a nivel estatal y municipal manejen los recursos del pueblo. Para cerrar con broche de oro su perorata miercolera, donde escupió a la cara de los ex gobernadores, dijo que recibiendo deudas pequeñas de 200 o 300 millones de pesos, las elevaron en miles de millones de pesos. Despotricó contra Ulises, pero se cuidó de no embarrar a José Murat. Se autopresentó como el campeón contra la opacidad y contra la corrupción. ¡Hurra! ¡Hurra! Debemos gritar celebrando la labor legislativa del seudo campeón contra la corrupción. Porque tamaña labor sólo la hacen los iluminados, los que los traen bien puestos en la entre pierna. Sin embargo, Carol se dio golpes de pecho y se auto-presentó como la viva encarnación de la Madre Teresa de Calcuta, le viene como anillo al dedo aquel refrán que dice: “Ve la paja en el ojo ajeno, pero no ve el durmiente que tiene en los ojos”. Hacemos alusión a este dicho, porque nada más tendría que contestar ¿por qué no promovió y logró que el millonario presupuesto destinado al Congreso local ya no se manejara discrecionalmente como se ha hecho y se hace actualmente? Porque le convenía a él y a todos los diputados que integran la LXI Legislatura este manejo discrecional. ¿Para qué? Pues para forrarse de billetes, porque quién no asegura que Carol no se embolsó algunos millones durante el tiempo que formó parte de esta cámara y durante el tiempo que fue miembro de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local? Recordemos que sobrino y tío salieron beneficiados con el triunfo de la coalición por la Paz y el Progreso que postuló a Gabino Cué candidato a gobernador, porque Carol, gracias a la revuelta de 2006, ganó una curul en el Congreso local y gracias al efecto Peje es diputado federal. Mientras su pariente, Carlos Altamirano Toledo, fue designado secretario del gabinete y poco después lo impusieron en la Auditoría Superior del Estado. Lo primero que hizo su tío fue aumentarse el sueldo y ahora gana al año más de un millón de pesos, eso es ser generoso, pues también les aumentó el sueldo a los subauditores; ahora el pariente de Carol, con los subauditores, forman parte de los nuevos millonarios de Oaxaca.
A Carol no le queda el traje ni de campeón de la transparencia, menos el de campeón en el combate a la corrupción, pues gracias al gobierno del cambio es ahora de los nuevos ricos o millonarios de Oaxaca. LA COTAIPO, NIDO DE CÍNICOS Y LAMBISCONES. Desvergonzados y cínicos son los calificativos que les queda como anillo al dedo y también el de lambiscones, a los que integran la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo): Esteban López José, Gema Sheyla Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, como a otros desvergonzados que forman parte de este órgano, dizque autónomo, porque sin ningún ápice de vergüenza ni decoro alguno, durante un acto que efectuaron —al que asistió la secretaria de la Contraloría, Perla Woolrich— entregaron un reconocimiento a la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, que encabeza Alejandro López Jarquín, por las reformas aprobadas. Estos desvergonzados entregaron reconocimientos por la misma razón a los integrantes de las comisiones permanentes de Administración de Justicia e Instructora. Ahí acudieron los diputados Hita Ortiz, Aleida Serrano y Perfecto Mesinas para recibir el premio de quienes nombraron para integrar la Cotaipo. Cómo no iban a rendirle pleitesía, pues con dichos puestos les pusieron la bandeja de plata para que se sirvan con la cuchara grande e ingresen a la élite de los nuevos millonarios de Oaxaca. Con tales reconocimientos envían el mensaje que ellos, los que encabezan la Cotaipo, le sirven y les servirán a sus padrinos diputados, no a la sociedad oaxaqueña. Este órgano debe ciudadanizarse porque, hoy por hoy, está en manos de los padrinos políticos de Esteban López José y camarilla. Qué asco nos deben producir a los ciudadanos estas lambisconerías de quienes públicamente premiaron con sendos reconocimientos a sus padrinos políticos, los diputados que los designaron para estar al frente de este órgano, que ha sido pervertido y que de autónomo no tiene ni siquiera el nombre. HOLGAZANES VIOLADORES DE LA LEY. No cabe duda que los órganos dizque autónomos, como la Cotaipo, son un auténtico nido de holgazanes y violadores de la ley. Los que caen en esto son Esteban López José, Gema Sheyla Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles. En sesión ordinaria, el Consejo General de esta Comisión acordó, por segunda ocasión, tener un periodo vacacional del 22 de julio al cuatro de agosto del año en curso, considerando estos días como
inhábiles en el sistema electrónico de acceso a la información pública y reanudando actividades el cinco de agosto. Se van de vacaciones estos hijos de la burocracia nada menos que 14 días, a rascarse la barriga a sus casas o a tostarse en las playas de Huatulco y a echarse sus chelas bien frías a costa de los impuestos públicos. Juan Miguel Iván Chávez, Claudia Ivón Suárez García, Wilfrido Almaraz Santibáñez, Juan Manuel Victoria Mendoza y Alejandro Cruz Pimentel, miembros del Consejo Consultivo de la Cotaipo, expresaron que este órgano de transparencia cometió autoritarismo, como en la pasada administración, pues con base en acuerdos abusan del poder que les fue conferido. Se violó la Ley Federal del Trabajo, Constitución local y Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, así como los principios de legalidad y certidumbre de los ciudadanos. Los miembros del Consejo Consultivo de la Cotaipo dicen que, a siete meses de trabajo, sólo han gozado de dos periodos vacacionales y un puente de más de seis días. Seguramente causará indignación y enojo esta conducta delincuencial que asumen estos nuevos funcionarios que encabeza Esteban López José. DIPUTADOS TAPADERA DE DESVERGONZADOS. Los diputados que asistieron a la entrega de reconocimientos que otorgaron los desvergonzados encabezados por Esteban López José a sus padrinos diputados que los impusieron como consejeros de la Cotaipo, son unas tapaderas de las malas obras. Si alguno de ellos fue padrino de tales desvergonzados y lambiscones, debieran, si tienen decoro, deben regresar el reconocimiento, lo mismo va para quienes no asistieron y lo recibieron, porque es una vergüenza para los que tengan este papel y para el Poder Legislativo. Señores diputados, si no dignificaron el papel del Poder Legislativo, por lo menos no se echen más mugre encima, porque tales reconocimientos representan, quieran o no, una mentada de madre para el Poder Legislativo y para quienes se cuelguen el reconocimiento que Esteban López José y camarilla les entregaron. Tengan un poquitito de dignidad. Para que no olviden su papel desempeñado en la LXI Legislatura, aquí les va lo que acaba de decir a los medios de comunicación el abogado Marciano Alonzo Reyes, de la Barra de Abogados Oaxaqueños: “Es tiempo de reivindicar el papel del Poder Legislativo y que en la entidad se tenga un equilibrio real de poderes”. Más claro ni el agua, señores diputados agachones. ¿O no?
Jueves, 25 de julio de 2013
SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 19 al 25 de julio de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
Plaza Bella
MI VILLANO FAVORITO 2 11:10, 13:20,15:30, 17:40, 19:50,22:00
QUE PASO AYER 3 DIG ESP 14:25
FILLY BROWN DIG 12:10, 16:35,18:45, 21:05
1 1 2 3 4 5 6 6 6 7 8 9 9 10 11 11 11 11 12 13 13 13 13 14
TITULO DE LA PELÍCULA TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TURBO EL LLANERO SOLITARIO TURBO TITANES DEL PACIFICO FILLY BROWN MONSTERS UNIVERSITY FILLY BROWN EL LLANERO SOLITARIO TURBO MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z EL LLANERO SOLITARIO MI VILLANO FAVORITO 2 EL LLANERO SOLITARIO TERROR EN LA BAHÍA MONSTERS UNIVERSITY TURBO
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN HORARIOS VIE, SAB Y DOM IDIOMA 15:15 20:35 15:15 20:35 B ESP 12:35 17:55 12:35 17:55 B SUBT 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 AA ESP 11:20 14:15 17:10 20:05 11:20 14:15 17:10 20:05 B SUBT 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 AA ESP 11:15 14:00 16:40 19:20 22:05 11:15 14:00 16:40 19:20 22:05 B ESP 16:45 19:10 21:25 B15 SUBT 12:10 14:25 AA ESP 12:10 14:25 16:45 19:10 21:25 B15 SUBT 13:00 16:00 19:05 22:10 13:00 16:00 19:05 22:10 B ESP 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 AA ESP 13:50 16:05 18:15 22:25 13:50 16:05 18:15 22:25 AA ESP 11:40 20:20 11:40 20:20 AA ESP 12:50 15:05 17:15 21:35 12:50 15:05 17:15 21:35 AA ESP 13:35 18:40 B SUBT 11:10 16:15 21:20 B ESP 13:35 18:35 B ESP 11:10 16:10 21:05 B SUBT 12:05 15:00 18:05 21:00 12:05 15:00 18:05 21:00 B ESP 13:15 AA ESP 15:25 18:20 21:15 B SUBT 22:35 B15 SUBT 13:05 15:25 17:45 20:15 AA ESP 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 AA ESP
EL LLANERO SOLITARIO ING 11:45, 14:45, 17:45, 20:40
GUERRA MUNDIAL Z ESP 18:10, 20:35
MI VILLANO FAVORITO 2 11:50, 13:55, 16:00
TURBO 3D 11:40, 13:45,15:50, 17:55, 20:05
QUE PASO AYER 3 DIG ESP 22:10
TITANES DEL PACIFICO ESP 11:20, 14:00, 16:40, 19:20, 22:05
MONSTERS UNIVERSITY 11:30, 13:50
TITANES DEL PACIFICO ESP 16:10, 18:50, 21:30
MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 12:40, 14:50, 17:00, 19:00
TITANES DEL PACIFICO 3D ESP 21:10
EL LLANERO SOLITARIO ESP 12:20, 15:25, 18:25, 21:25
TURBO (ILOCK S11) 11:00, 13:10, 15:20, 17:30,19:40, 21:50
TURBO 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 25 de julio de 2013
La actriz se abre camino en el canto
Maite Perroni fue
comparada con
Thalía
La cantante promociona su video musical Tú y yo, donde se le ha señalado el parecido que tiene su voz con la de la esposa de Tommy Mottola
Agencias
L Maite Perroni negó que haya sido convocada para organizar un reencuentro con los ex integrantes de RBD.
a actriz y cantante Maite Perroni actualmente promociona su video musical titulado Tú y yo, en el cual el público le ha comentado que su forma de cantar se parece mucho a la voz de la intérprete Thalía. “Hemos trabajado mucho por este proyecto y el mejor regalo es el recibimiento de la gente y el público; por mi parte mucho trabajo y toda la dedicación posible. Las comparaciones son lógicas y siempre vendrán. No importa que sean buenas o malas, lo importante es que te están viendo cómo trabajas. Creo que nadie le
Preparan estreno de nueva cinta de Thor La nueva entrega de la saga del dios del trueno se exhibirá en nuestro país en noviembre próximo
Agencias
La nueva entrega de la saga de Thor volverá a la pantalla grande de nuestro país en noviembre, en la cinta Un mundo oscuro, donde Thor, aparte de defender a su amada Jane Foster (Natalie Portman) y a la humanidad, también deberá hacer lo propio con su tierra natal, Asgard, ya que fuerzas extrañas y poderosas pretenden destruir toda la creación y apoderarse del universo. La acción, la aventura y la fantasía serán los elementos clave de la nueva aventura del héroe rubio,
quien hará a un lado la arrogancia que lo ha caracterizado, como se apreció durante su colaboración al lado de Los Vengadores, para ayudar a los suyos contra una invasión. Cuando Jane es el blanco de los habitantes del mundo oscuro de Svartalfheim, Thor se embarcará en una búsqueda para protegerla y defender a su padre Odín, así como a los nueve reinos de Asgard. El héroe luchará por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith, regresará para sumir al universo en la oscuridad. En el filme Un mundo oscuro, Thor defenderá a su amada Jane Foster, a la humanidad y a su tierra natal, Asgard, de las fuerzas del mal.
quita la corona a nadie; son diferentes trayectorias. Obviamente yo respeto muchísimo a las mujeres que admiro y en este caso, ella (Thalía), es una mujer que admiro y respeto muchísimo, y yo estoy empezando a construir un nuevo camino, y sigo haciendo lo propio”, señaló. Por otra parte, Perroni descartó que haya sostenido una conversación con el productor Pedro Damián, respecto al posible regreso de RBD, e indicó que desconoce la información, pero que dicha agrupación pop siempre será pieza clave de su carrera y, por tanto, todo lo que tenga que ver le interesa. “De todo lo que me he enterado ha sido por los medios de comunicación, por el público y redes sociales. Yo no he platicado aún con Pedro, pero parece que existe algún plan para estar en Brasil; aún lo desconozco, pero me gustaría y habría que ver la agenda”, exteriorizó. Maite Perroni Beorlegui inició sus estudios de actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa, graduándose en 2003. La actriz participó en diversas obras de teatro como Las cosas simples, Los Enamorados y Usted tiene ojos de mujer fatal.
Jueves, 25 de julio de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
La mexicana tuvo problemas para clasificar
Orozco pasó a la final de plataforma de 10 metros La clavadista mexicana quedó en el lugar 12, lo que accedió a la última ronda de la especialidad, Campeonato Mundial FINA 2013
con en el
Agencias
L
aclavadistamexicana Alejandra Orozco clasificó a la final de plataforma de 10 metros, del Campeonato Mundial de Natación de Barcelona FINA 2013. La jalisciense de 19 años era decimoquinta, antes del último salto, pero al final pudo meterse entre las 12 primeras que disputarán la final, hoy jueves. “Tuve algunas fallas. Es así la competencia. Nadie sabe lo que puede pasar y estoy bien de ánimo. Me sentía con el nervio normal de cada competencia, pero los clavados no salieron como esperaba”, afirmó Orozco. “Los entrenadores me decían que los saltos se iban un poco abajo, pero que todavía era posible, que tenía que seguir subiendo y lo intenté”, añadió. “Me siento más madura, aunque en estas competencias me falta mucho por recorrer”, señaló.
Alejandra Orozco continúa sin retomar su nivel en este mundial, tras haber sido medallista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Orozco ocupó la duodécima plaza con 300.10 puntos, lejos de la primera posición de la china Ruolin Che (373.64), que quedó delante de la británica Tonia Couch (368.15) y de la también china, Yajie Si (341.85). Orozco, quien ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la prueba de salto sincronizado, en plataforma de 10 metros, junto a Paola Espinosa, aún no parece retomar su nivel en este mundial.
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Analiza tus malos hábitos mentales para que no afecten tu trabajo y tu relación con las personas cercanas. Estás en el momento de rectificar tus fallas y de mejorar como persona. En el amor, surgirán encuentros y romances inesperados.
TAURO Empezarán a destrabarse los proyectos que estuvieron estancados durante los primeros meses del año. En lo familiar aún hay muchas situaciones que atender, hazlo con la cabeza fría, sin exaltarte. Verás que las cosas mejoran.
GÉMINIS Entrarás en una etapa donde retomarás fuerza para solucionar los problemas de tu área laboral y de la familia. Por tu liderazgo te elegirán para poner orden en los conflictos. Recuerda que si no lo haces, nadie más lo hará.
por llegar.
queridos.
CÁNCER En este día tendrás que llamarle la atención a tus compañeros de trabajo u oficio para que se concentren en su labor. Necesitarás apretar las tuercas a un proyecto que tenías atrasado. Los mejores momentos con tu pareja están
LEO Requerirás de actualizarte en tu trabajo u oficio para adaptarte a las necesidades de los tiempos modernos. Gozarás de lucidez mental, la cual te permitirá resolver los conflictos que se presenten en tu vida y en la de tus seres
VIRGO Tendrás más cuidado con lo que dices y haces, porque ya viste que las consecuencias son grandes y tediosas. Entenderás que no vale la pena meterse en líos. Te abrirás a la abundancia después de un tiempo de carencia. Recibirás pagos y bonos pendientes.
LIBRA Has tenido muchas heridas del corazón que te tienen con mucha confusión, por lo que sería conveniente que te relajaras. Tu mala racha en el amor está por concluir, así que prepárate para el amor y la aventura.
montañas.
ESCORPIÓN El ambiente laboral se destensará y suavizará. Ya no tendrás que estar tan alerta cuidándoles las espaldas a los demás. En lugar de seguir llenando las expectativas ajenas, ahora te toca vivir tus propios anhelos y subir tus
SAGITARIO Has tenido penas en el corazón que te han impedido entregar tu amor de manera libre e incondicional. Será necesario que entiendas que no debes ir contra tu propia naturaleza y tu salud. Descansa y disfruta de los dones que la vida te dio.
CAPRICORNIO Mejorará el flujo económico en tu lugar de trabajo. Cosecharás los frutos de lo que has sembrado. Si respetaste a los demás, se te regresará al doble. Requieres paciencia con tu pareja que atraviesa por momentos difíciles; es el momento de que le des tu apoyo.
ACUARIO Ya te diste cuenta de las mentiras y las trampas que surgieron en tu lugar de actividades, además que descubriste quiénes están detrás de ellas. Ahora sabrán que no es fácil engañarte y se andarán con cuidado. Dirigirás tu camino hacia el amor.
PISCIS Darás pasos acertados que permitirán una mejoría en tu oficio o profesión. No sufrirás por dinero, ya que te llegará en el momento justo. Descubrirás que alguien se interesa en ti, pero antes de corresponderle arregla tu situación sentimental actual.
Jueves, 25 de julio de 2013
El alemán es líder del campeonato
Vettel buscará ganar el Gran
Premio de Hungría El piloto correrá en Hungaroring la carrera número 10 de la temporada, en cuya sede jamás se ha llevado un triunfo
agosto en el Gran Premio de Bélgica, en SpaFrancorchamps. Vettel, piloto de Red Bull desde 2009, tricampeón mundial y líder del actual campeonato, ganó dos de las tres últimas carreras y tiene 34 puntos de ventaja sobre Fernando Alonso (Ferrari), 157-123. A su vez, Kimi Raikkonen, de Lotus, va en tercer lugar con 116 puntos. Los equipos hicieron pruebas la semana pasada en Silverstone para evaluar los nuevos cauchos suministrados por Pirelli, luego de la preocupación ocasionada por el estallido de varias llantas en el mismo circuito, en el gran premio británico, en junio. “Ésta será nuestra primera carrera con los neumáticos de 2012, y veremos cómo responden a las exigencias de las curvas largas y la alta temperatura de la pista”, comentó Vettel. El Hungaroring es el circuito más lento del calendario de la Fórmula Uno, después de Mónaco, y tiene pocas oportunidades para rebasar. El pronóstico del tiempo para la carrera del domingo es de clima soleado y temperaturas de 33 grados centígrados (91.4 Fahrenheit). El circuito está ubicado en un valle, por lo que las temperaturas en la pista son, incluso, mayores y pueden alcanzar los 45 grados centígrados (113 Fahrenheit).
Agencias
S
ebastian Vettel buscará cerrar la primera mitad de la temporada de la Fórmula Uno con un logro que jamás ha conseguido: un triunfo en el Gran Premio de Hungría. Luego de un receso de tres semanas desde el Gran Premio de Alemania, los equipos volverán a tener varias semanas libres, después de la carrera en Hungaroring, Hungría, la décima de las 19 de la temporada, por lo que la campaña se reanudará el 25 de
SebastianVettel ganó dos de las tres últimas carreras del máximo circuito de automovilismo.
Chicharito podría irse al Valencia Trascendió que el delantero mexicano podría ser traspasado al club español, en caso de que Roberto Soldado deje a este equipo por el Tottenham Agencias
Luego de que Amadeo Salvo, presidente del Valencia, aseguró que el delantero Roberto Soldado podría salir del equipo si el Tottenham paga los 30 millones de euros que vale su cláusula de rescisión de contrato, diversos rumores se han suscitado en torno a su posible reemplazo. Entre los candidatos figura nada más ni nada menos que el mexicano Javier Chicharito Hernández, delantero del club inglés Manchester United. “No ha gozado de los minutos que él hubiera deseado y el Valencia intentaría, en este caso, una cesión. Sin embargo, la posible marcha de Rooney podría provocar que el ex de
Al parecer, el Valencia siempre ha tenido interés en los servicios de Javier Hernández, pero hasta ahora está en posibilidad de tenerlo.
Chivas de Guadalajara se convierta en una pieza importante para los de Old Trafford”, indicó el diario Súper Deporte, que incluso señaló que el conjunto español pensó en el mexicano, cuando éste aún militaba en el futbol mexica-
no, para suplir la salida de David Villa, quien se fue al Barcelona en ese tiempo. “El Manchester se adelantó con una oferta inalcanzable para el club de Mestalla”, refirió el diario Súper Deporte.
Jueves, 25 de julio de 2013
Una mujer denunció que su vástago, en compañía de su amante, la atacaron a golpes, para obtener un terreno en Santa Cruz Amilpas Agencias
A
nte el agente del Ministerio Público adscrito a la Cruz Roja, Rufina Margarita Martínez, de 67 años de edad, denunció haber sido lesionada por su hijo, Moisés Antonio Martínez, quien intentó despojarla de un predio que es de su propiedad. La mujer relató que Moisés Antonio Martínez había intentado despojarla de sus terrenos, anteriormente, pero que enfureció luego de que ella citó a personal de la Procuraduría Agraria en su casa, en la colonia Los Naranjales, en Santa Cruz Amilpas, para hacer el apeo y deslinde de varios predios ubicados en esa colonia, entre éstos, uno que decidió donar a una de sus hijas; sin embargo, al terminar las diligencias, fue interceptada por Deyanira Vásquez, amante de su hijo, quien le cerró el paso. Deyanira le advirtió “acá te vamos a acabar”, al tiempo que apareció su hijo Moisés, quien la sujetó del brazo, le rompió la blusa, la pateó en el abdomen, y le dio de puñetazos en la boca y nariz. Después de ocurrida la agresión, la pareja huyó del lugar, no sin antes advertirle que no iban a ser detenidos porque tenían influencias en el gobierno del estado y la procuraduría. La ofendida manifestó que antes del fallecimiento de su esposo, hace ocho años, éste le advirtió que tuviera cuidado con su hijo Moisés, por-
El chofer de una unidad de alquiler golpeó al conductor de una motocicleta, en el cruce de José María Morelos y José María Pino Suárez
DESPERTAR DE OAXACA
15
Su descendiente busca despojarla de un predio
Golpeada por su propio hijo Sujetos armados asesinaron a tiros a Tomás García Santos, en el rancho Los Amadores, en Santa Catarina Minas.
Ejecutaron a campesino Un hombre que fue recluido en 2009 por el homicidio de Eugenio Reyes Vásquez, y liberado ese año, fue ultimado a tiros por desconocidos Agencias
Rufina Margarita Martínez, de 67 años, recibió puñetazos y patadas de su hijo Moisés Antonio Martínez y de Deyanira Vásquez.
que era muy ambicioso, pero ella nunca pensó que llegaría a atacarla. Rufina Margarita Martínez reveló que su hijo consiguió documen-
tos apócrifos donde se asienta que el predio le fue donado hace más de 20 años, pero señaló que ni su esposo fallecido ni ella le dieron docu-
mento alguno, por lo que solicitó al representante legal proceder con la detención de Moisés Antonio Martínez, por lesiones y amenazas.
Chocaron taxi y motociclista
Agencias
El conductor de un automóvil y el de una motocicleta protagonizaron un accidente automovilístico en el centro de Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron cuando Guillermo Sarmiento García, de 19 años de edad, conducía su motocicleta marca Italika, color negra, sin placas de circulación, en calle José María Morelos, pero al llegar al cruce con José María Pino Suárez, chocó en el costado derecho de un taxi
POLICIACA
Guillermo Sarmiento García, de 19 años, y Édgar Alessandro Pacheco Enríquez, de 24 años, fueron detenidos para aclarar el accidente.
Nissan, tipo Tsuru, del sitio Independencia, número 656, con placas 7 348-SJF, del estado de Oaxaca.
Debido al golpe, Guillermo Sarmiento perdió el control de su motocicleta y derrapó sobre la carretera.
Al lugar acudieron paramédicos quienes canalizaron a la Cruz Roja a Guillermo Sarmiento García, quien dijo tener su domicilio en calle Progreso, número 215, en Santa Lucía del Camino. Agentes de Tránsito municipal aseguraron ambas unidades de motor y detuvieron al taxista, quien respondió al nombre de Édgar Alessandro Pacheco Enríquez, de 24 años de edad, y quien dijo tener su domicilio en calle Guadalupe Victoria número 354, en la colonia Miguel Alemán. Posteriormente, Édgar Alessandro Pacheco y Guillermo Sarmiento García, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, para deslindar responsabilidades.
En el rancho Los Amadores, ubicado en el camino a Santa Catarina Minas, perteneciente a Ocotlán de Morelos, fue ultimado a tiros una persona de nombre Tomás García Santos. Trascendió que la víctima trabajaba en el campo, en el rancho Los Amadores, cuando al lugar se presentó un grupo de sujetos, quienes se dirigieron a Tomás García Santos y lo acribillaron a balazos, tras lo cual huyeron a bordo de una camioneta con rumbo desconocido. Paramédicos confirmaron que el hombre había fallecido, por lo que tras presentarse elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y el agente del Ministerio Público adscrito, éste último ordenó el traslado del cuerpo al descanso municipal de Ocotlán de Morelos, en donde fue reclamado legalmente por su hijo Gelasio García. El familiar del occiso refirió que Tomás García Santos fue originario de San Esteban Amatlán, Miahuatlán, y había sido encarcelado en el reclusorio regional de Miahuatlán, en 2009, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Eugenio Reyes Vásquez, pero magistrados de la Segunda Sala Penal modificaron el delito y ordenaron su libertad el 30 de noviembre de 2009. El representante social inició la averiguación previa correspondiente contra quien o quienes resulten responsables por el homicidio de Tomás García Santos.
LA CONTRA 16
Jueves, 25 de julio de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la información
DE OAXACA
San Andrés Huayápam, tierra del tejate
Mujeres de Huayápam celebran Octava Feria del Tejate y Tamal
Con alegría, el Grupo de Mujeres Productoras del Tejate Güie Bdie expusieron la gastronomía oaxaqueña en la Plaza de la Danza Quetzali Zárate
D
espués de la inauguración de la Octava Feria del Tejate y Tamal en la Plaza de la Danza, las 70 integrantes del Grupo de Mujeres Productoras del Tejate Güie Bdie expendieron esta bebida y tamales a locales, así como a turistas nacionales y extranjeros. Mientras, Margarito Manuel García Cortés, presidente municipal de San Andrés Huayápam, mostró su beneplácito por apoyar las costumbres y tradiciones de su pueblo. “Los habitantes de San Andrés Huayápam nos sentimos orgullosos de participar en las fiestas de los Lunes del Cerro”, enfatizó el edil de esta comunidad.
“El tejate es considerado en Oaxaca como la bebida de los dioses, por su esencia y sabor”, señalaron las tejateras.
Las autoridades municipales y del gobierno estatal, en compañía de Katia Anahí Hernández García y Carmelita Clara Pacheco García, presidenta y vicepresidenta del Grupo de Mujeres Productoras del Tejate Güie Bdie, respectivamente, degus-
taron del tejate y tamales de chichilo, mole, rajas, chepil y frijoles. La presidenta de este grupo explicó que el tejate es considerado en Oaxaca como la bebida de los dioses, pues es una refrescante preparación ancestral que tiene como ingredien-
te principal el cacao y la flor rosita, cuyo secreto consiste en batir perfectamente bien los ingredientes con las manos. El último día de la feria es hoy, por tal motivo las tejateras reiteraron la invitación a los oaxaque-
ños, así como a los visitantes de otros estados y países, para que se deleiten de los diferentes tipos de tamales y del tejate. La Octava Feria del Tejate y Tamal estará abierta a partir de las 10:00 horas hasta las 20:00 horas.
Ciclistas denuncian a Julieta García Leyva por prepotente La Clásica Ciclista de los Lunes del Cerro 2013 se puede suspender por el abuso de poder y nepotismo de la titular de la Cecude Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles
El deporte en la entidad oaxaqueña sufre un gran rezago, pues quienes están al frente de las dependencias encargadas de regular esta situa-
ción, han caído en irregularidades contra las asociaciones estatales, por lo que está en riesgo de suspenderse la Clásica Ciclista de los Lunes del Cerro 2013. Felipe de Jesús García Ramírez, representante de la Asociación de Ciclismo del Estado de Oaxaca Verde Antequera, indicó frente al Palacio de Gobierno que la titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Julieta Consuelo García Leyva, no ha tomado en cuenta a sus agrupaciones. “En esta carrera hay malinchismo e improvisación, pues han provocado que sólo se les invite a unos y otros los dejen fuera”, señalaron. Denunciaron que la funcionaria,
a través de Etelberto Edgardo Hernández Chagoya, quien funge como presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, ha apoyado las imposiciones de ciclistas que participan en las competencias nacionales. Puntualizaron que 110 ciclistas quedaron fuera de la competencia que año con año se corre durante la Guelaguetza. Destacaron que cobran para la carrera 700 pesos por participante, por lo que al no contar con los recursos no pudieron ingresar. Hicieron un llamado al secretario de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, para que intervenga en este conflicto. Asimismo, exigieron al gobierno
Los inconformes denunciaron que la actual administración es malinchista y no apoya al sector deportivo.
estatal no permitir actos de corrupción o nepotismo por parte de la funcionaria en turno. El año pasado ante esta misma serie de abusos, los ciclistas se movilizaron en la ciudad de Oaxaca por la actitud prepotente de la funcionaria.
Alrededor de 150 ciclistas amenazaron con impedir la Clásica Ciclista de los Lunes del Cerro 2013, si el comité no los incluye de manera equitativa en este certamen, por el que están cobrando 700 pesos de inscripción.