Despertar 25 marzo 2014

Page 1

Versión Impresa

La verdad en la información MARTES

25 DE MARZO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 34° MÍN:19°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1697/ $6.00 REGIONES $7.00

Se anuncia como el salvador, pero sus resultados son muy malos

No habrá plazas automáticas: Cué. Me quieren involucrar: Freddy Gil. El diputado Fredy Gil Pineda llamó “infame” al titular de la PGJE, dice que lo quieren involucrar en el problema de normalistas con la detención de sus colaboradores. El gobernador Gabino Cué señaló que la Sección 22 es mediadora suya con los normalistas y que los estudiantes deben acatar la ley. (3)

Viene Peña: Murat se promueve como mediador de S. 22 Arturo Soriano

En unos días más, Enrique Peña vendrá a Oaxaca; como siempre, José Murat se publicita como el interlocutor con la Sección 22, pero sus concertaciones siempre han sido verdaderos fracasos; Echeverría sólo obtuvo una pedrada en la frente en su visita a la UNAM; Jesús Ortega se ganó el mote del Cuchinero Mayor, por el embarazo muratista a las urnas del PRD; Luis Miranda, subsecretario de Segob, sólo entregó cientos de millones y logró el descrédito de la federación en el pasado plantón magisterial en el DF (3)

Paga Villacaña primera deuda de administración anterior

Infiltrados de los normalistas tienen nexos en el Congreso.

El secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, denunció que a los policías retenidos por los normalistas les fueron hurtadas sus armas; “no se vale estrangular a Oaxaca, por ello las detenciones son al parejo, se detiene y se consigna”, señaló en relación a la situación jurídica de los detenidos.

Avances

(2)

Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, cumplió con el pago de los primeros 4.5 mdp destinados al Fondo de Pensiones de los trabajadores municipales, dando muestra de su compromiso por saldar la deuda de más de 10 millones heredada de la administración de Luis Ugartechea Begué. El edil capitalino señaló que a pesar de no contar con suficientes recursos, buscará mecanismos para saldar la deuda, a fin de no perjudicar a los más de mil 500 trabajadores de cinco organizaciones sindicales. (4)

Exigen diputados

Marchan habitantes

(4)

del PRI agilizar investigación por robo de mango

de San Bartolo Coyotepec al zócalo

Toman el IEBO,

Oswaldo García nunca se apareció a atenderlos

Piden justicia por el

(5)

(16)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

joven asesinado en enfrentamiento entre CTM y CNP

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 25 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

“No se vale estrangular a Oaxaca” La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com

Infiltrados de los normalistas tienen enlaces en el Congreso Alberto Esteva Salinas denunció que a los policías retenidos por los normalistas, Apolinar Luna y César Juárez, les fueron hurtadas sus armas, por lo que esperan recuperarlas Águeda Robles

E

l pasado sábado en la madrugada, ante la detención de 165 estudiantes de la normal que participaron en los hechos vandálicos, padres de familia y mentores de la Sección 22 retuvieron a los policías Apolinar Luna y César Juárez. Los policías que fueron retenidos en el edificio de Cristal también fueron despojados de sus armas y hasta el momento éstas no han aparecido, sostuvo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Alberto Esteva Salinas. En entrevista colectiva, el funcionario estatal destacó que a los dos policías les faltan sus armas y advirtió: “O aparecen las armas o se va agravar el delito en contra de las personas detenidas”. El titular de la SSPO también sostuvo que será la Procuraduría General de Justicia del Estado la que defina la situación jurídica de los 10 normalis-

El funcionario estatal destacó que a los dos policías les faltan sus armas y advirtió: “O aparecen las armas o se va agravar el delito en contra de las personas detenidas”.

tas y de los tres infiltrados “que tienen que ver con el personaje del Congreso del estado”. Asimismo, aseguró que será la misma dependencia quien inicie las averiguaciones para aclarar el tema de la quema de más de 15 vehículos en diferentes comunidades y que están relacionados con hechos de violencia social. De igual manera, destacó que se está implementando un operativo para evitar que se presenten más

secuestros de unidades del transporte público y empresas trasnacionales, “…cualquiera que pretenda hacerlo será remitido al cuartel de la policía”. Sobre el tema de los normalista, dijo que fueron detenidos 156, y 88 fueron mujeres que se encontraban en el lugar, “que no tenían que estar ahí, pero estaban”, por lo que se les dejó en libertad. Asimismo, se dio la liberación de dos bloques más de jóvenes estudian-

tes que, de acuerdo a la revisión de los videos, no tuvieron participación directa con la quema de la unidad y el secuestro de las unidades, entre las que se encontraba una con valor de un millón de pesos. “No se vale estrangular a Oaxaca, por ello las detenciones son al parejo, se detiene y se consigna; quienes no tengan relación con los temas pues podrán probarlo y quedarán en libertad sin ningún cargo”, concluyó.

Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

Familiares del joven asesinado realizaron una marcha de las instalaciones de la CTM hacia el Paseo Juárez El Llano

Piden justicia por joven asesinado en el enfrentamiento entre CTM y CNP

132 43 62

Agencias DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Familiares del joven asesinado en inmediaciones de una tienda comercial al sur de Oaxaca el 29 de enero exigieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJE) que libere una orden de aprehensión contra el dirigente de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Gilberto Martínez. Por ello, realizaron una marcha de las instalaciones de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) con

Los manifestantes exigen a la PGJE que libere una orden de aprehensión contra el dirigente de la CNP, Gilberto Martínez, por la muerte de Giovanni Delfino Cano.

destino a los juzgados federales localizados en el Paseo Juárez El Llano. La esposa de Giovanni Delfino Cano García, Dulce María Merino Sánchez, exigió que se aplique justicia en este caso que ocurrió en inmediaciones del Río Salado, donde se construye una tienda de la cadena The Home Deppot. Informó que el proceso que se sigue es el número 20/2014 ante el Juzgado Tercero del Distrito Judicial del Centro, por el delito de homicidio calificado contra Wiliam García Méndez. Los hechos donde perdió la vida el joven se registraron después del choque entre integrantes de la CTM, Sindicato Libertad y la CNP, quienes se disputaron a golpes y disparos la obra.


Martes, 25 de marzo de 2014

AGENDA En unos días más, Enrique Peña hará su primera visita a tierras de Oaxaca; como siempre, José Murat anuncia los problemas con la Sección 22 y se publicita como el único que podrá solucionarlos Arturo Soriano

J

osé Murat ya se promociona para ser el gran mediador con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ante la inminente visita del presidente Enrique Peña Nieto en los próximos días en la Costa de Oaxaca. En el Distrito Federal, ante los jerarcas de la Segob y con quien lo quiera oír, se autopromociona como el que controla a los “locos” de la Sección 22; no menciona que los acelerados se cuecen solos y no hacen caso a nadie, como hicieron con el plantón, primero en el zócalo y después en el Monumento a la Revolución del DF. Experto en crear problemas y después promocionarse con el hombre que les puede dar solución, el exgobernador oaxaqueño ahora se quiere vender como el gran concertador con las tribus de la Sección 22, ante la primera visita presidencial a tierras oaxaqueñas. Según José Murat, “tiene a los líderes de la Sección 22 comiendo de su mano”, en recuerdo de la larga

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Se anuncia como el salvador, pero sus resultados son muy malos

Se promociona Murat como mediador con la Sección 22 lista de beneficiados de las nóminas secretas de la Secretaría de Finanzas, durante su mandato en el gobierno, de 1998 a 2004, donde pasaban desde Flavio Sosa, hasta Arturo Peimbert, incluyendo a Enrique Rueda, entonces líder la Sección 22, con quienes amarró compromisos y selló complicidades. El Chucho mayor Casi a mitad del sexenio de José Murat, Jesús Ortega se enfrentó a Amalia García por la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Chucho Ortega, más vivo que Amalia, llegó a Oaxaca y negocio con Murat el voto chueco oaxaqueño en la elección interna perredista. Esa elección perredista fue una de las más sucias de las que se tenga memoria, especialmente en las casillas oaxaqueñas, donde brigadas de mapaches garañones muratistas embarazaron las urnas, logrando ganar Ortega con una muy abultada votación sobre Amalia García. Aquello fue el cochinero —chuchinero, le llamaron los perredistas—; Ortega no llegó a dirigir el PRD, pero quedó eternamente agradecido con José Murat y el pago fue la concerta-

ción perredista del Pacto por México, donde los Chuchos jugaron el papel de entregadores de la izquierda electoral, según denuncian los propios perredistas. Luis Echeverría Ilusionado con la posibilidad de ingresar como caudillo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como se lo vendía el entonces joven José Murat, el presidente Echeverría aceptó la apuesta de ir a Ciudad Universitaria. Aunque sólo llegaba a las Islas de la UNAM, José Murat le vendió al presidente Echeverría que él manejaba a los porros de la Facultad de Derecho y a los “locos” de la izquierda universitaria; que saldría como héroe de Ciudad Universitaria y entraría a la historia patria. Echeverría le creyó y lo único que sacó de la visita a la UNAM fue una pedrada en la frente y una humillante salida a carreras de las instalaciones de Ciudad Universitaria. Luis Enrique Miranda Nava El hoy subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Miranda, fue otro de los crédulos de la magia de Murat con la Sección 22, le creyó a pie jun-

Las otras concertaciones de José Murat han sido verdaderos fracasos: Luis Echeverría sólo obtuvo una pedrada en la frente en su visita a la UNAM; Jesús Ortega se ganó el mote del Cuchinero Mayor, por el embarazo muratista a las urnas del PRD; Luis Miranda, subsecretario de Segob, sólo entregó cientos de millones y logró el descrédito de la federación en el pasado plantón magisterial en el Distrito Federal.

tillas que los controlaba y fue soltando todas las concesiones que los líderes de la CNTE le exigían. El problema fue que les daba todo, a instancias de Murat, pero los profesores no abandonaban, primero el zócalo y después el Monumento a la Revolución. A las presiones del más alto nivel de Gobernación, Murat perdió la interlocución, entró la poli-

cía federal, luego del DF y el problema magisterial se controló, pero no los acuerdos inducidos por Murat que costaron cientos de millones de pesos y la pérdida de credibilidad de la federación ante la opinión pública. De fracaso en fracaso, el ahora autonombrado gran concertador se apresta a ofrecer sus servicios y cobrar los intereses, con la visita del presidente Enrique Peña Nieto.

No habrá plazas automáticas: Cué. Me quieren involucrar: Freddy Gil. Fredy Gil Pineda dice que lo quieren involucrar en el problema de normalistas con la detención de sus colaboradores, el gobernador anuncia que los estudiantes deben acatar la ley Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

El diputado Fredy Gil Pineda Gopar llamó “infame” al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, por implicar a dos de sus colaboradores en actos de vandalismo cometidos por estudiantes normalistas recientemente: “Me quieren involucrar”, dijo.

El legislador dijo: “El procurador quiere encajarme el diente”, pero le recomendó “hacerlo bien”, al tiempo que negó vínculos de sus colaboradores con el grupo de normalistas que la semana pasada encabezaron actos vandálicos en la capital del estado. Reconoció que dos ingenieros, sus colaboradores, efectuaban trámites en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuando fueron detenidos equivocadamente, junto con más de 100 normalistas en el bloqueo a la carretera frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El diputado del PRI advirtió que el procurador quiere etiquetarle a “dos vándalos” y lo retó a demostrarlo con pruebas, asegurando que defenderá a sus colaboradores hasta las últimas consecuencias, porque son ingenieros y no normalistas. No más secuestro de unidades: Esteva Alberto Esteva Salinas, secretario de Seguridad Pública, indicó que

el diputado priista, Fredy Gil Pineda, ya efectúa gestiones para liberar a tres infiltrados que se identificaron como sus empleados, durante la detención de los normalistas el pasado viernes. “Entiendo que el propio diputado está realizando gestiones para lograr la liberación de los detenidos, dos técnicos y un ingeniero, argumentando que se trata de su personal, sólo que tendrán que demostrar su inocencia, porque se identificó que estas personas eran las mismas que quemaron los vehículos, según las imágenes y videos que tiene en su poder la PGJE”, manifestó. El mando policiaco anunció que a partir de ahora, se aplicará un protocolo para evitar el secuestro de unidades y para proteger plazas e instalaciones públicas. Cué confirmó relación de infiltrados con Fredy Gil Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, confirmó la consignación de 13 involucra-

Se implementa un protocolo para que ya no se tomen vehículos, comercios o carreteras: Alberto Esteva (izquierda). “El procurador quiere encajarme el diente”, Fredy Gil Pineda (centro). Gabino Cué (derecha) dice que la Sección 22 es mediadora suyo con los normalistas.

dos en los últimos actos vandálicos cometidos por estudiantes normalistas, entre ellos tres infiltrados al que ligó con el diputado priista, Fredy Gil Pineda. El gobernador recordó que a pesar de las detenciones se está dialogando con los normalistas, para lo cual lo hace de interlocutora la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Indicó que el agente del Ministerio Público sólo consignó ante un juez a 13 implicados: 10 normalistas y tres infiltrados, quienes se acreditaron como trabajadores del diputado

priista Fredy Gil Pineda Gopar, y a los que se les comprobó su responsabilidad en la comisión de delitos graves, como incendio, al arrojar bombas molotov para quemar la camioneta de una empresa refresquera. En respuesta a la entrega automática de las 769 plazas de profesores que piden los normalistas, manifestó que nada se podrá lograr por la fuerza y que debe respetarse la ley y la Constitución reformada: “Los normalistas tienen que sujetarse a la ley, pasar un examen, porque se aplica para conocer si están preparados para dar clases; no deben tener ningún temor”, subrayó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 25 de marzo de 2014

Comienzan a saldar deudas heredadas por la pasada administración

Gobierno municipal cumple con el pago de cuatro millones a los sindicalizados El edil capitalino, Javier Villacaña, instruyó a la Secretaría de Finanzas y Administración la transferencia de cuatro millones 500 mil pesos para avanzar en la cobertura de la deuda que dejó la administración pasada

Agencias

E

lHonorableAyuntamiento de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, cumplió con el pago de los primeros 4.5 millones de pesos destinados al Fondo de Pensiones de los trabajadores municipales, dando muestra de su compromiso por saldar la deuda de más de 10 millones de pesos, heredada por la administración de Luis Ugartechea Begué. Como respuesta a los acuerdos alcanzados durante la primera sesión ordinaria de la Junta Directiva de Pensiones del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el edil capitalino instruyó a la Secretaría de Finanzas y Administración la transferencia de cuatro millones 500 mil pesos al Fondo de Pensio-

Los legisladores priistas solicitaron intensificar los operativos por parte de las corporaciones policíacas para prevenir el hurto de este fruto, lo que está afectando a los agricultores del Istmo Agencias

Los diputados de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón y María Luisa Matus Fuentes, enviaron al Pleno del Congreso local un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo de Oaxaca a que instruya a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y al titular de Seguridad Pública a agilizar las investigaciones por el robo de mango en la región del Istmo de Tehuantepec. De igual manera, a través de este punto de acuerdo, los legisladores

La administración municipal, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, realizó un primer depósito como pago inicial de la deuda millonaria que heredó la administración de Luis Ugartechea Begué.

nes, recursos que permitirán avanzar en la cobertura de la deuda que dejó la administración pasada. En tal sentido, el edil Villacaña Jiménez señaló que a pesar de no contar con la fluidez económica, su administración buscará los mecanismos que permitan saldar dicha deu-

da, a fin de no perjudicar a los más de mil 500 trabajadores agremiados en cinco organizaciones sindicales. Asimismo, se comprometió a revisar, en conjunto con los integrantes de la junta directiva, la posibilidad de mejorar el reglamento de pensiones con el propósito de ofrecer un susten-

to financiero a los esquemas de jubilación municipales y garantizar a las nuevas generaciones de trabajadores el acceso a una pensión digna. Por su parte, el secretario del Sindicato Autónomo de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Fortino Cruz

Exigen diputados del PRI agilizar investigación por robo de mango istmeños solicitan intensificar los operativos por parte de las corporaciones policíacas a fin de prevenir el hurto de este fruto, el cual se ha intensificado principalmente en la zona oriente. En la exposición de motivos, los legisladores señalan que en Oaxaca existe una superficie de 10 mil 170 hectáreas sembradas, cuya producción es para el mercado nacional, y ocho mil hectáreas más para la exportación. “Por la producción anual aproximada de 22 mil 700 toneladas, Oaxaca, junto con Chiapas y Michoacán, son las tres entidades con mayor producción de mango en el país”, señalaron. En fechas recientes, detallan, los productores de mango, especialmente de la zona oriente, han denunciado el robo incontrolable del fruto. Los dueños de las huertas afirman que este hurto llega a

Los legisladores Adolfo Toledo y María Luisa Matus enviaron al Pleno un punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo estatal a agilizar indagatorias.

Hernández, reconoció la buena disposición del edil capitalino para solucionar los problemas heredados por la administración pasada, así como la capacidad mostrada para seguir trabajando en beneficio de la capital del estado, sus habitantes y los trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez.

constituir hasta el 20 por ciento de la producción total. Por lo tanto, “consideramos que el robo de este fruto no es un tema menor para la economía estatal y el desarrollo regional. Detallan que a cada productor le roban aproximadamente 200 cajas por hectárea, y si consideramos que la venta por caja es de 350 pesos, los productores están perdiendo 70 mil pesos por hectárea”. Señalaron que, de no atenderse este problema, resultará inutil el esfuerzo por incrementar la eficiencia y la producción si las ganacias y las ventas no propician desarrollo, crecimiento y generación de riqueza en la entidad. “Por todo ello, es urgente atender esta problemática, ya que a pesar de las denuncias la garantía de seguridad y procuración de justicia para los productores de mango sigue sin cumplirse, por lo que son impostergables los operativos y acciones de prevención de los cuerpos policíacos, coordinados con las diversas autoridades municipales afectadas. Exigimos que se dé seguimiento a las denuncias y se castigue a los responsables”, finalizaron.


Martes, 25 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

No quieren que se les imponga un administrador

Marchan habitantes de San Bartolo Coyotepec al zócalo

Ofrecen cursos de manejo de alimentos en Xoxocotlán

Habitantes del municipio de San Bartolo Coyotepec marcharon para exigir nuevas elecciones; la diputada Lilia Mendoza acusó a Flavio Sosa de pretender decidir por toda la población

Rebeca Luna Jiménez\ Agencias

H

abitantes del municipio de San Bartolo Coyotepec marcharon de su comunidad con destino al zócalo de la ciudad de Oaxaca para demandar la atención del gobierno del estado y que respete la elección de sus autoridades. José Martínez Pedro, integrante del comité de San Bartolo para la integración de las autoridades municipales, informó que los ciudadanos exigen al gobierno estatal respeto a sus usos y costumbres y que no se nombre, menos que se trate de imponer, a un administrador municipal. Denunció que les tratan de imponer a un administrador, por lo que

El munícipe Javier Villacaña señaló que con la implementación del programa se busca lograr la disminución de accidentes de tránsito y favorecer la fluidez vial, para crear un entorno social más armónico

Durante la manifestación, la población pidió a las autoridades demandar respeto a sus usos y costumbres y que se convoque a elecciones municipales.

funcionarios se han presentado en la comunidad para promover a quien sería el designado. Dijo que el administrador ni siquiera es oriundo de San Bartolo Coyotepec, por lo que no llegaría a trabajar por el poblado, e insistió a las autoridades en demandar respeto a sus usos y costumbres y no imponer a un administrador y, por el contrario, pidió que se convoque a elecciones municipales por el sistema normativo interno.

Lilia Mendoza Cruz responde La presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado, Lilia Mendoza Cruz, manifestó que existe toda la disposición del Congreso para que la población de San Bartolo Coyotepec designe a sus autoridades municipales, por eso dieron un lapso de 30 días para organizar elecciones. Sin embargo, apuntó: “No nos parece justo que las manos del exdi-

putado local Flavio Sosa Villavicencio y sus seguidores pretendan decidir por toda una población”. Señaló que Flavio Sosa y seguidores tienen la encomienda de encubrir al hermano del exlegislador del Partido del Trabajo, ya que no entregó las cuentas claras en ese municipio. Por eso, la legisladora dijo que la comisión de Gobernación determinó dar un tiempo de 30 días para organizar las elecciones extraordinarias.

Inicia Javier Villacaña el Programa 1x1 Avanzamos Todos en la capital

Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, encabezó el inicio simbólico del programa vehicular 1x1 Avanzamos Todos, que será implementado en 22 cruces de calles de la capital, cuyo propósito es disminuir los accidentes de tránsito a través de la concientización de los automovilistas sobre los factores de riesgo que se presentan durante la conducción de un vehículo. En la esquina de las calles de José María Murguía y Cinco de Mayo, el edil capitalino, acompañado del regi-

Con la participación de más de 90 comerciantes ambulantes y fijos del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, se realizó el Curso de Manejo Higiénico de Alimentos para prevenir enfermedades.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, encabezó el inicio simbólico del programa que será implementado en 22 cruces.

dor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valencia, atestiguó las primeras acciones de este esquema que involucra a diversos sectores de la sociedad en la construcción de una nueva cultura vial, que permita reducir

los incidentes provocados por vehículos de motor. Villacaña Jiménez explicó que durante este programa elementos de la Policía Vial estarán ubicados en cada cruce de calle, a fin de coordinar la circulación ordenada

y el cumplimiento del reglamento de vialidad. En tanto, integrantes de la Asociación de Scouts de México serán los encargados de concientizar a los conductores sobre el respeto al paso de vehículos uno por uno. El munícipe señaló que con la implementación del Programa 1x1 Avanzamos Todos se busca lograr la disminución de los accidentes de tránsito en las esquinas con mayores problemáticas, así como favorecer la fluidez vial, además de generar un entorno social mucho más armónico. Destacó que en este esquema se estará supervisando que los automovilistas no caigan en conductas de riesgo, como son la falta de uso de cinturón de seguridad, uso del teléfono celular mientras conduce, manejar bajo el influjo del alcohol, no usar sillas de retención infantil, no usar el casco de motociclista, así como el no cederle el paso a peatones, ciclistas y automovilistas por falta de semáforos.

Por instrucciones del presidente municipal de Xoxocotlán se estarán realizando talleres de manera permanente, con el fin de evitar algún tipo de enfermedad por el cambio de clima Agencias

Con la participación de más de 90 comerciantes ambulantes y fijos del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, se llevó a cabo el Curso de Manejo Higiénico de Alimentos, con lo que se muestra el interés de mejorar los servicios. Así lo consideró el primer concejal, Héctor Santiago Aragón, quien comentó que estos cursos vienen a dar un mejor servicio a todos los comensales que acudan a los diferentes establecimientos que expenden cualquier tipo de alimentos. En coordinación con la Dirección de Salud, que preside Holanda Cruz Matías, explicó: “Es un Taller-Curso de Manejo Higiénico de Alimentos, en el cual la Coordinación de Salud Municipal invitó a los vendedores ambulantes y nosotros hicimos una invitación a todos los establecimientos fijos y semifijos de la comunidad, a fin de mejorar las prácticas de higiene y con relación a las visitas que estamos haciendo en cada uno de los establecimientos. Por instrucciones del presidente municipal, este tipo de talleres se estarán dando de manera permanente, con el fin de evitar algún tipo de enfermedad por el cambio incesante de calor”. Asimismo, reconoció que “se dio una buena audiencia de personas, lo vemos viable y esperamos una mejor respuesta a la hora de la visita de verificación, a la hora de la toma de muestra, con ello hay beneficios para la población consumidora”. “Este tipo de acciones nos dan más claridad al adecuado manejo de los alimentos en nuestros negocios”, así lo manifestó Francisco Javier Ramírez, capacitador de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, quien se vio complacido con la convocatoria de los dueños y empleados de diversos comercios donde se vendan alimentos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 25 de marzo de 2014

Policía Estatal no respeta acuerdos políticos

Emilia García denuncia violación de los derechos humanos en Chilchotla La diputada Emilia García dijo que en Santa María Chilchotla la policía ha golpeado a la población en tres ocasiones, por oponerse a un grupo que pretende mantener a una autoridad que no ganó las elecciones Rebeca Luna Jiménez

E

n Santa María Chilchotla la Policía Estatal ingresó en tres ocasiones golpeando a los pobladores, pese a los acuerdos políticos que se habían concretizado con la Secretaría General de Gobierno (Segego), por lo que vemos que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) está actuando solo. Así lo dijo la diputada local del distrito 17, Emilia García Guzmán, quien además mencionó que la SSP en tres ocasiones ha arrastrado y golpeado a la población que se opone a las decisiones unilaterales de un solo grupo y denunció que este grupo pretende sostener como autoridad a quien no ganó en las elecciones municipales.

La diputada local señaló que esto está transgrediendo la ley y los derechos humanos, “pues mientras nos reunimos para superar un conflicto, llega la policía a desalojar. Por las noches y madrugadas ha entrado la Policía Estatal para golpear a los pobladores”, apuntó. Expuso el problema de una familia a la que le quitaron sus camionetas en las que reparten agua en garrafón: “Las camionetas se las llevaron retenidas a Teotitlán de Flores Magón y todo porque en el momento de un desalojo estaban estacionadas a la entrada de la población. Y hoy se sigue exigiendo la entrega de los vehículos”. Dijo que así como Esteva Salinas no respeta o le pide una opinión a Alfonso Gómez Sandoval, tampoco lo consulta con los integrantes de la Comisión de Gobernación, que preside la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Lilia Mendoza Cruz. Los pobladores inconformes están solicitando la reparación de daños en el caso de Santa María Chilchotla, que pertenece al distrito de la Cañada, y se han integrado ya expedientes en contra de Alberto Esteva Salinas ante los derechos humanos. “Por eso esperamos que haya respuesta, porque hay una latente violación a los derechos humanos en poblaciones en donde ha entrado la policía para golpear”, concluyó.

La diputada Emilia García dijo que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública no consulta a los integrantes de la Comisión de Gobernación.

Toma protesta nuevo director de Ciencias de la Educación, UABJO Carlos Alberto Martínez señaló que su trabajo se enfocará a la formación de los estudiantes, en el personal administrativo y los planes de licenciatura

Me uno a la pena que embarga a los familiares de

Agencias

Luego de una contienda electoral ejemplar, en la cual participó cerca del 100 por ciento de la comunidad universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO), se realizó la ceremonia de toma de protesta del director electo, Carlos Alberto Martínez Ramírez. En su mensaje, la directora saliente, Magaly Hernández Aragón, agradeció a la comunidad universitaria el apoyo recibido durante su gestión; asimismo, destacó la elevada participación registrada en la contienda electoral para la renovación de la dirección del instituto, el cual, dijo, fue un “proceso ejemplar, digno de la comunidad del ICE”. Posteriormente, Hernández Aragón procedió a hacer la toma de protesta a Martínez Ramírez como nuevo director del ICEUABJO, por el periodo 2014–2017. Al recibir el cargo, el funcionario universitario externó a la comunidad estudiantil su agradecimiento y señaló que los tiempos electorales habían concluido, por lo que invitó a toda la comunidad estudiantil a trabajar de manera conjunta en beneficio de la institución.

Carlos Alberto Martínez Ramírez, nuevo director del ICEUABJO, externó a la comunidad estudiantil su agradecimiento.

“Recibo una administración que dejó cuentas muy claras, con muchas fortalezas en distintos ámbitos y nuestro trabajo será continuar manteniéndolas, pero otras más hay que mejorarlas, todos y todas participaremos activamente y con los principios éticos universitarios”, explicó el titular. Finalmente, Martínez Ramírez señaló que su trabajo se enfocará a la formación de los estudiantes, el profesorado, personal administrativo y de servicios, planes de licenciatura, posgrado, recursos financieros, mantenimiento de mobiliario, equipo, instalaciones, planeación y evaluación permanente, fortalecer la vinculación y extensión universitaria, así como la educación continua. Posteriormente, en las oficinas de la dirección general se llevó a cabo el proceso formal de entrega-recepción de la administración 2011-2014, y la firma de actas correspondiente.

Griselda Lorenzana Mendoza destacada militante del Partido Revolucionario Institucional.

Descanse en paz

Galdino Huerta Escudero Presidente municipal de Santa Lucía del Camino


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 25 de marzo de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

“Los niños deben conocer sus derechos y obligaciones”

Dónovan Rito recibe resolutivos del noveno parlamento de niños El edil Dónovan Rito felicitó a la legisladora Sbeydy Vizalua Esteban Zárate por constituir desde la Cámara de Diputados un espacio de participación y opinión de los niños Agencias

S

anto Domingo Tehuantepec. Dónovan Rito García, presidente municipal de Tehuantepec, recibió resolutivos del noveno parlamento de los niños de México por la diputada infantil del 05 Distrito Federal Electoral, Sbeydy Vizalua Esteban Zárate. Dónovan Rito García, en la entrega de resolutivos realizada en el Instituto Federal Electoral (IFE) del 05 distrito a autoridades federales, estatales, municipales y educativas, felicitó a la legisladora Sbeydy Vizalua Esteban Zárate por representar al Istmo de Tehuantepec en el noveno

Presidentes municipales de la Mixteca y la Costa eligieron esta ciudad para albergar la próxima reunión en la materia

parlamento y proyectar un interés superior de los derechos de niños. En su mensaje, aseguró que “la construcción de una democracia profunda y eficaz es una tarea desafiante y de todos; tanto en la escuela formal e informal, los niños deben conocer sus derechos y obligaciones, desarrollar sus habilidades y competencias para la vida en sociedad”. El edil agradeció al IFE y la Cámara de Diputados por constituir un espacio para que este sector de la población ejerza plenamente sus derechos y su participación, a través de sus opiniones y propuestas, sea un agente de cambio, proyectando el interés superior de los niños en la construcción de una nueva convivencia ciudadana armónica, fortaleciendo la transparencia, el conocimiento y la difusión de principios y valores universales. En la ceremonia, Sbeydy Vizalua rindió un informe detallado de las actividades realizadas durante el noveno parlamento infantil y destacó las declaratorias emitidas en beneficio de la niñez mexicana. Puntualizó que las declaratorias garantizan la igualdad de género, cultura y preferencia sexuales, y lla-

Acusan al regidor de Tlaxiaco de agresión El edil de Tehuantepec agradeció al IFE y la Cámara de Diputados por otorgar un espacio a los niños para que ejerzan plenamente sus derechos y su participación.

mó a la creación de una campaña nacional “niñas y niños al rescate” para evitar la discriminación, explotación y maltrato infantil. Por su parte, el consejero del 05 distrito electoral, James Joseph Alfonso Tucker Loaeza, afirmó que los valores como la tolerancia, igualdad, honestidad, responsabilidad y el espíritu de

servicio, entre otros, deben ser ejercidos por los gobernantes. Finalmente, el diputado federal Carol Antonio Altamirano aseguró ser un aliado de los niños y expresó que se compromete a platicar con los legisladores federales para poder convertir en leyes los resolutivos del noveno parlamento de los niños.

Tlaxiaco será la sede del Tercer Gabinete Regional de Seguridad

Nicolás Cruz G/ Corresponsal

Tlaxiaco. Con más de 25 votos de diferencia sobre la ciudad de Putla de Guerrero, la ciudad de Tlaxiaco fue elegida por los presidentes municipales de la región MixtecaCosta para que sea sede de la próxima reunión del Gabinete Regional de Seguridad. Después de concluir el Segundo Gabinete de Seguridad Regional y Procuración de Justicia que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, que se llevó a cabo en la Mixteca, Alberto Esteva Salinas, titular de la dependencia, informó que la ciudad de Tlaxiaco será sede del próximo encuentro en el que se continuará la planeación de estrategias y propuestas de trabajo para prevenir diversos delitos en los municipios de esta región. La reunión se celebró en el municipio de Santo Domingo Yanhuitlán,

Alberto Esteva Salinas dijo que continuarán la planeación de estrategias y propuestas de trabajo para prevenir los delitos en la Mixteca.

del distrito de Asunción Nochixtlán. Por parte del ayuntamiento de Tlaxiaco estuvieron presentes Rocío López Cruz, síndico hacendaria, y José Alejandro López Sánchez, síndico procurador, quienes por encomienda del presidente municipal, Alejandro Aparicio Santiago, solicitaron que el próximo gabinete se lleve a cabo en este lugar.

Héctor Bautista Mayrén advirtió que si Ismael Reyes Velasco vuelve a atacarlo tomará otras acciones penales en su contra.

Alberto Esteva Salinas propuso que se sometiera a votación para definir qué lugar sería sede de la próxima reunión de Gabinete de Seguridad en la Mixteca, ante lo que los presidentes municipales asistentes opinaron que debía ser Tlaxiaco, ya que es la segunda ciudad más grande e importante de la región. Al término de la reunión del gabi-

nete regional, Alberto Esteva Salinas señaló para diario Despertar que se tomaron otros acuerdos para mejorar la seguridad de los municipios mixtecos de esta zona. A su vez, los presidentes municipales deberán pintar 52 bardas para promover los valores universales, con el fin que los menores de edad y la sociedad los practiquen y no caigan en actos delincuenciales. Esteva Salinas dijo que el aspecto de la seguridad en estos tiempos es un tema muy complejo, por lo que no sólo es tarea de las autoridades municipales, estatales o federales, sino de la sociedad, pues con la participación íntegra de todos se abatirá poco a poco la inseguridad. Agregó que se está brindando capacitación a los elementos de la Policía Estatal Preventiva para mejorar las relaciones humanas que deben practicar, “ya no debe ser una policía dedicada a detener, a reprimir, ahora debe ser una policía que apoye en las situaciones difíciles que viva la población”.

El representante del PVEM en la Mixteca señaló que Ismael Reyes Velasco lo insultó y le dio una bofetada cuando caminaba con su hijo en la ciudad IGAVEC

Tlaxiaco. Héctor Bautista Mayrén, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Mixteca, denunció que el pasado 21 de marzo, al término del acto cívico conmemorativo del 208 aniversario del natalicio de Benito Juárez, en Tlaxiaco, fue agredido verbal y físicamente por el regidor del Partido Social Demócrata (PSD), Ismael Reyes Velasco. “De la agresión fueron testigos decenas de personas. Aproximadamente a las 09:40 horas, mientras caminaba por el parque Porfirio Díaz, de la ciudad de Tlaxiaco, con mi hijo, rumbo a su preescolar, cerca de la oficina de telégrafos me encontré al concejal del PSD, quien me saludó y cuando hice lo mismo, comenzó a insultarme verbalmente, para después darme una cachetada”, denunció. Agregó que no le respondió porque traía de la mano a su hijo y venían tomando un jugo, “estoy convencido que las diferencias políticas deben discutirse en el terreno de las ideas, además que tengo mejor condición física que él, incluso me sorprendió mucho que un deportista golpee tan suave; lo único que logró fue tirarme el líquido sobre mi camisa y el uniforme de mi hijo”, señaló. Refirió que no presentó la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público de Tlaxiaco contra el regidor de Tlaxiaco, Ismael Reyes Velasco, pero que si vuelve a ser victimado tomará otras acciones penales en su contra.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 25 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

307 aspirantes respondieron a la convocatoria

Publicaron lista de nombres de aspirantes para integrar al INE La Cámara de Senadores publicará en la Gaceta del Senado el paquete de iniciativas en materia de telecomunicaciones que envió el presidente.

Senado recibió iniciativas y nuevas leyes del Ejecutivo La propuesta incluye la expedición de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión Agencias

Ayer lunes, la Mesa Directiva del Senado de la República recibió el paquete de reformas y nuevas leyes en materia de telecomunicaciones que le envió el presidente Enrique Peña Nieto. El oficio estableció la expedición de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión en México, además de cambios a las leyes de Inversión Extranjera, a la Ley Federal de Derechos de Autor, la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, Ley de Amparo y Ley del Sistema de Información de Estadística y Geografía. Además, también se propusieron cambios a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, Ley de Asociaciones Público Privadas, Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como al Código Penal Federal. Por disposición del presidente de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes, el Senado difundirá el paquete completo enviado por el presidente de la república en la Gaceta del Senado, además que se podrá consultar en la página web de esta cámara.

El Comité Técnico de Evaluación difundió 11 quintetas con los aspirantes a integrar el Consejo General del Instituto Nacional Electoral Agencias

E

l Comité Técnico de Evaluación difundió los nombres de los aspirantes a integrar el Consejo General del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), quienes figuran en 11 quintetas, las cuales entregó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En el documento se precisó que el comité entregó a la Jucopo las listas de las quintetas y sus expedientes completos, así como de los 307 aspirantes que acudieron a la convocatoria de la Cámara de Diputados. Las 11 listas con los cinco aspirantes cada una para ocupar la presidencia del INE y de los que cumplirán su encargo para tres, seis y nueve años, son las siguientes: Para presidente: Marco Antonio Baños Martínez, Lorenzo Córdova Vianello, Edmundo Jacobo Molina,

Aspiran a presidir el INE: Marco Antonio Baños, Lorenzo Córdova, Edmundo Jacobo Molina, María de los Ángeles Llanderal y Leticia Catalina Soto.

dez Santillán y Sergio Jesús González Muñoz. Para seis años: Marco Antonio Baños Martínez, Alberto Alonso y Coria, José Reinoso Núñez, J. Jesús Badillo Lara y Horacio Vives Segl. Para seis años: Enrique Andrade González, Eduardo Alejandro Albarrán Oscos, Jacinto Silva Rodríguez, Alejandro Delint García y Edmundo Jacobo Molina. Para seis años: Elva Regina Jiménez Castillo, Palmira Tapia Palacios, Leticia Catalina Soto Acosta, Carla Astrid Humphrey Jordan y Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles. Para seis años: Benito Nacif Hernández, Patricio Ballados Villagó-

mez, Carlos Alberto Flores Vargas, Alejandro González Durán Fernández y Francisco José de Andrea Sánchez. Para tres años: María Marván Laborde, Beatriz Eugenia Galindo Centeno, María de la Luz Mijangos Borja, Norma Inés Aguilar León y Diana Talavera Flores. Para tres años: Arturo Sánchez Gutiérrez, Iskrav Ivonne Tapia Trejo, José de la Luz Álvaro Arreola Ayala, Pablo Xavier Becerra Chávez y Luis Medina Peña. Para tres años: Javier Santiago Castillo, Jorge Eduardo Navarrete López, Mauricio Collado Martínez, José Fernando Ojesto Martínez Porcayo y Manuel Enrique López Bernal.

México y Panamá firmarán un tratado de libre comercio

rior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig. El presidente Martinelli llegó acompañado del ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Francisco Álvarez de Soto; la ministra de Educación, Lucy Molinar, y el asesor de la Presidencia, Larry Maduro, entre otros. Ambos mandatarios celebraron el entendimiento comercial que hay entre las naciones que, además, implica la integración de Panamá en la Alianza del Pacífico, que hasta ahora conformaban Chile, Colombia, Perú y México. Martinelli anunció la firma de un decreto en su país que contribuirá a que México cuente con la categoría de “residentes permanentes” en Panamá, lo que facilitará los procesos para que los inversionistas mexicanos cuenten con personal capacitado en aquel país. Peña se pronunció por mantener el fortalecimiento de las relaciones y que el acercamiento entre los países se traduzca en beneficios específicos para ambos.

María de los Ángeles Llanderal Zaragoza y Leticia Catalina Soto Acosta. Para nueve años: María de Lourdes Becerra Pérez, Adriana Margarita Favela Herrera, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, Francisca Eréndira Salgado Ledesma e Irma Méndez de Hoyos. Para nueve años: Lorenzo Cordova Vianello, Carlos Ángel González Martínez, Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez, José Roberto Ruiz Saldaña y Roberto Leonardo Duque Roquero. Para nueve años: Ciro Murayama Rendón, Héctor Marcos Díaz Santana Castaños, Héctor Rivera Estrada, José Florencio Fernán-

En la visita del presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, al Ejecutivo en Palacio Nacional, concluyeron los términos del TLC que firmarán en abril Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto recibió en visita oficial, en Palacio Nacional, al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, para concluir los términos del Tratado de Libre Comercio (TLC) que pretende firmar en territorio panameño,

Enrique Peña Nieto se pronunció porque el acercamiento económico entre México y Panamá traiga beneficios específicos para ambos.

durante la gira que efectuará Peña Nieto la primera semana de abril. La comitiva mexicana estuvo encabezada por el canciller José Antonio Meade; el secretario de Eco-

nomía, Ildefonso Guajardo; de Educación Pública, Emilio Chuayfett; la subsecretaria para América Latina de la Cancillería, Vanessa Rubio, y el subsecretario de Comercio Exte-


Martes, 25 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

I

NMORAL Y FALTA DE ÉTICA, PROTESTA NORMALISTA: JMV. Para el profesor José María Villalobos, catedrático de la Universidad Vasconcelos, la práctica de agredir a la ciudadanía con la intensión de presionar al gobierno es una situación inmoral y falta de ética, pronto todos tendremos miedo de salir a la calle, nadie querrá salir a comprar algo y muchos se verán obligados a cerrar sus negocios. Los que pagamos impuestos somos los empresarios, la gente que trabaja y es a la que agreden, somos la fuente de ingresos fiscales que en un futuro los normalistas van a cobrar. Con lo que está pasando en Oaxaca estamos perdiendo la siguiente generación de profesionales, ya que al no encontrar la estabilidad y seguridad para invertir, se van a otros estados. En el estado de Hidalgo tenían una normal peor que las que tenemos en Oaxaca, pero la transformaron en Universidad Pedagógica y asunto resuelto. En Oaxaca el modelo educativo de las 11 normales es obsoleto y se tiene que transformar. Hoy los normalistas de Oaxaca temen competir con egresados de otras normales del país por una plaza de profesor, por eso están exigiendo, a través de agresiones, a la ciudadanía su plaza automática, algo que ya no está permitido por la ley. Vaya que tiene razón don José María Villalobos, si bien en ningún momento propone el cierre de las normales, lo insinúa por lo menos para dar paso a su transformación. Es algo en lo que coincidió ayer con Gabino, cuando le preguntaron si la solución a tanto problema provocado por los normalistas del estado sería el cierre de las 11 normales, a lo que contestó que, más que cerrarlas, sería bueno transformarlas. Podemos asegurar desde hoy que no habrá mucha necesidad de cerrarlas, la matrícula descenderá drásticamente el próximo año escolar, ya que no habrá más plazas automáticas, sino que los que se inscriban para ser futuros profesores habrán de ganárselas con conocimientos y no con base en puntos por activismo como sucede actualmente, pues si no participas en una marcha, bloqueo, toma de autobuses, quemas de los mismos y cierres carreteros, no tienes derecho a una plaza automática. El próximo año escolar todos aquellos que se inscriban podrán ganarse su plaza compitiendo con otros jóvenes que, como ellos, quieran ser profesores por vocación de servicio, no por tener un trabajo asegurado. Como siempre debió ser. Pero no solamente las prácticas de presión de los normalistas de Oaxaca son inmorales y faltas de ética, sino las que acostumbran otras 200 organizaciones chantajistas de todo tipo de colores

y sabores, todas hacen lo mismo y todas logran sacar algo. Esta práctica inmoral representa un jugoso negocio para quienes la practican, de eso no hay duda, pronto todos los oaxaqueños haremos lo mismo. NO SOMOS GUERRILLEROS, DICEN LOS DEL PCM. Molestos porque algunos periodistas los denunciaron públicamente de tener nexos con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), ayer voceros del Partido Comunista de México negaron rotundamente que eso fuera cierto, dijeron que sus compañeros mencionados como parte del EPR nada tienen que ver con esa organización guerrillera. Dijeron que son “infundios de algunos periodistas al servicio del gobierno y de la delincuencia organizada los que hacen este tipo de señalamientos, el PCM como tal nada tiene que ver con el EPR ni con ninguna otra organización revolucionaria”. “Lo único que queremos los del Partido Comunista de México es derrocar al gobierno de México e implantar un gobierno de corte socialista-comunista, pero nada más. Por lo que, o presentan pruebas de sus dichos o les vamos a poner una denuncia penal a los periodistas que nos difaman de manera continua con este tipo de señalamientos; juntos pero no revueltos”, aclararon. YA HASTA HABÍAN ARCHIVADO EL EXPEDIENTE. Chico sustote que pegaron los funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado cuando se enteraron de que un grupo de cetemistas marchaba rumbo al Palacio de Gobierno a exigir justicia por el crimen de uno de sus compañeros, ocurrido desde el pasado 29 de enero en un enfrentamiento que sostuvieron con choferes materialistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP). Al ver los cetemistas que en la procuraduría sólo les jugaban el dedo en la boca cada vez que solicitaban informes respecto al crimen cometido en contra de quien en vida se llamó Jorge Magón García, decidieron hacerlo de manera pública mediante una manifestación de protesta para que se castigue al autor material e intelectual del crimen, señalando al líder de la CNP como el que dio la orden de disparar. Como se sabe, ese fatídico día, durante el enfrentamiento que se suscitó entre choferes materialistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la CNP por una obra en construcción, hubo detonaciones de diferentes armas de fuego, las que causaron la muerte del cetemista de 23 años de edad. Como hasta la fecha no se sabe quién fue el culpable ni hay ningún detenido, ayer familiares del occiso y cetemistas marcharon para exigir justicia.

En la procuraduría ya hasta habían archivado el expediente, como el gobierno apoya con todo a la CNP para que destruya a la priista CTM, pues ni caso hicieron de investigar los hechos, por lo que este caso parecía que quedaría impune. Vamos a ver qué les dicen a los deudos para calmarlos. Crímenes como éste sin resolver hay cientos en los archiveros de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya no saben dónde ponerlos, como nadie les da siquiera una leída, se amontonan y se empolvan, sólo cuando algunos exigen justicia, que es cada año, los desempolvan, se los cuentean y así hasta el próximo año. Hasta ayer ninguno se había resuelto, en la procu no hay investigadores, sabuesos como se les conoce, por eso nunca agarran a los culpables, gozan de impunidad y los expedientes se siguen acumulando. En Oaxaca es fácil que te maten, nunca se va a saber quién fue, por eso hay que andarse con mucho cuidado, porque no saben en qué momento pasas a mejor vida. LUNES 21 Y 28 DE JULIO, LA GUELAGUETZA. Por aquello de que te interese te pasamos el dato, los lunes 21 y 28 de julio festejaremos en Oaxaca la Guelaguetza, fiesta grande de Oaxaca, la principal, así que si tienes algo programado para estar en ellas, más vale que te apures. La primera presentación de la Guelaguetza será el lunes 21 a las 10 de la mañana y la segunda a las 17 horas del mismo día, cuatro en total. Los boletos van a costar más caros para ver si se logra que dicha festividad sea autofinanciable y el gobierno del estado deje de invertirle a fondo perdido. Si quieres estar en primera fila, tendrás que pagar tu boleto. Ya es hora de que si te quieres anunciar busques a los responsables de este asunto, antes de que te gane el tiempo y te ganen los mejores lugares, no se quiere ver como un negocio pero lo es, así que si te gusta invertir es tiempo de que lo hagas, el tiempo se va volando. Es más, en los hoteles ya están esperando las reservaciones, que si bien luego no respetan es bueno que estén abiertos a las mismas. Con tiempo compra tu boleto de avión o de Autobuses de Oriente para que no te quedes, la fiesta vale la pena y hay que estar presente. De que va a haber amenazas de boicotearla, no hay duda, las habrá, pero de que lo hagan es otra cosa, esta fiesta no es del gobierno, es del pueblo de Oaxaca y si bien hay grupitos de acelerados que hacen la suya, ya es otra cosa, es su problema. Ven, aquí te esperamos con los brazos abiertos y sólo faltan tres meses y medio.

EXPRESIDENTES MUNICIPALES SE NIEGAN A RENDIR CUENTAS: ASE. En la Auditoría Superior del Estado (ASE) están sumamente preocupados porque más de 300 expresidentes municipales nunca entregaron cuentas claras sobre el manejo de los recursos públicos que recibieron. Algunos ahora son diputados locales y se amparan en el fuero constitucional, que los protege de toda acción de la justicia. Apenas ayer se dio a conocer una extensa lista de dichas exautoridades municipales que no cumplieron con la entrega de los estados financieros de los tres años que gobernaron y que tampoco entregaron los informes sobre el avance de la gestión financiera de sus tres años de gobierno. Casi todos incumplieron con la entrega del proyecto de sus leyes de ingresos y presupuestos de egresos. No pasará nada sin duda, lo más que pueden hacer los de la ASE es multarlos hasta con 55 mil pesos, pero nada en comparación con lo que muchos se llevaron, hasta barato les sale. Entre los que se mencionan están el Fredy Gil Pineda Gopar, quien gobernó Santos Reyes Nopala; y de extracción priista, aparece también Gustavo Días Sánchez que gobernó Cosolapa; está el perredista Félix Antonio Serrano Toledo, que gobernó Ciudad Ixtepec. Se mencionan a los dos presidentes que tuvo Salina Cruz, el original y el interino, o sea Gerardo García Henestrosa y Gustavo Becker Meléndez, ambos del Partido Acción Nacional (PAN). Otro del PAN que también aparece en la lista de la ASE es Luis Ugartechea Begué, de Oaxaca de Juárez. Está también el que gobernó Santa Cruz Xoxocotlán, o sea el perredista José Julio Antonio Aquino. Así el coalicionista perredista Pedro Cabañas que nunca pudo gobernar Santa Lucía del Camino, pero no aparecen los que se llevaron la lana y lo dejaron colgado de la brocha. Hasta un funcionario de gobierno está en la lista, el actual titular del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Lorenzo Lavariega, y quien gobernó Santa María Huatulco. Éstos y otros 310 expresidentes municipales nunca cumplieron con las disposiciones de la ASE y, lógico, todos serán multados pero no encarcelados, eso les corresponde a otras autoridades que se interesen en el saqueo de las arcas municipales. Eso que sólo son 570 presidentes municipales, más de la mitad nunca hicieron las cosas bien, gobernaron de acuerdo a sus intereses, por eso ahora quieren amarrarles las manos con nuevas leyes, pero mientras no se apliquen con las que ya existen de nada sirve.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 25 de marzo de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político Carlos Ramírez

S

UÁREZ: NO HAY REFORMADORES FELICES. MÉXICO: 25 AÑOS EN ALCANZAR A ESPAÑA. Pasada la euforia sentimental de la transición de España a la democracia, la muerte de Adolfo Suárez podría ayudar a reacomodar el proceso a partir de un punto central: la transición fue decisión de Suárez y don Juan de Borbón y tuvo que lidiar con la izquierda socialista, la derecha franquista y las vacilaciones franquistas del rey Juan Carlos I. Al terminar la transición soviética y perder el sentido histórico, Mijail Gorbachov escribió su experiencia de cómo condujo el proceso de la Unión Soviética de una dictadura centralista y socialista a una democracia. Al final, su evaluación fue pesimista: “No hay reformadores felices”. La transición española pasó por México, pero no se quedó. En 1975 estuvo en México una delegación de la Junta Democrática (JD) de España liderada por el Partido Comunista de España ―la plataforma era del Partido Socialista― para difundir la urgencia de la democracia. En los espacios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la JD encontró distancia porque el entonces presidente del PRI, Jesús Reyes Heroles, decía que México no necesitaba democracia porque ya era una democracia. México tardó 25 años en entrar a la democracia con la derrota del PRI en 2000. La lucha de Suárez por la democracia en España fue en contra de la corriente: su designación como presidente de gobierno fue recibida por los medios con duras críticas ―”un error, un tremendo error”, tituló El País―. Aun así, Suárez fue el arquitecto de la transición a la democracia en tres tiempos: la ley de la reforma política de febrero de 1977 para elecciones libres, los pactos de la Moncloa en octubre de 1977 para modernizar el sistema productivo y la constitución legitimada en diciembre de 1978. El principal obstáculo político de Suárez fue la izquierda: el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) quería el poder, no la democracia. En pleno proceso de transición el PSOE bloqueó a Suárez y a la democracia. En 1980, cuando Suárez necesitaba un poco de más espacio para consolidar la instauración democrática como segundo paso de la transición, el PSOE promovió una noción de censura que debilitó al presidente. Suárez renunció a comienzos de 1981, encaró al golpista Tejero el 23 de febrero y tuvo que entregar el poder a la izquierda. El PSOE de Felipe González gobernó de 1982 a 1986 y salió expulsado del poder por el abuso de poder, la corrupción y el deterioro del ambiente democrático. Paradójicamente, el Partido Comunista de España, dirigido por Santiago Carrillo, fue una mejor bujía para la transición democrática que el PSOE. En el periodo de construcción democrática Felipe González y el

PSOE fueron un dique de contención de la democracia, aunque se beneficiaron de ella durante su larga gestión de catorce años en el gobierno. Por cierto, el hermano de Felipe fue uno de los corruptos que llevó al despido del PSOE del poder. Suárez salió de la profundidad del franquismo para conducir la democratización. Los medios y los políticos no entendieron que las transiciones democráticas ―diría José Francisco Ruiz Massieu refiriéndose a la española que analizó muy bien― las hacen los dinosaurios. El artífice de la democracia, por cierto, no fue el rey Juan Carlos, sino su padre don Juan de Borbón, quien aceptó abdicar al trono a favor de su hijo a condición de que el franquista Juan Carlos se deslindara del modelo autoritario de Franco y pugnara por una democracia institucional. Contra todos los pronósticos y contra todas las oposiciones, Suárez instauró la democracia. En 1981 fue echado del poder por el PSOE, buscó espacios políticos y al final se retiró de la política. Ahora que el rey Juan Carlos I se duele de la muerte de Suárez hay que recordar que en 1981 hasta el propio Juan Carlos I avaló al PSOE para echar a Suárez del poder con el desdén hacia el trabajo anterior de Suárez. Repudiado por todos los beneficiarios de la transición democrática, del rey al PSOE, Suárez pasó a retiro político. Suárez fue un hombre del sistema franquista pero comprometido a instaurar la democracia como paso necesario, indispensable y lógico a la transición. Si España se hubiera quedado en la sola democracia electoral, su escenario habría sido demasiado corto. Suárez vio la necesidad de amarrar la democracia electoral a la reforma del modelo de desarrollo vía el esquema de los pactos de la Moncloa y España dio el salto a la modernización de primer mundo. La muerte de Suárez el domingo pasado coincidió con el largo periodo de colapso de la estabilidad española no sólo por la crisis económica, sino por el deterioro del pacto por la transición. El colapso económico de 2008 urgió a un nuevo pacto económico de la Moncloa, pero el socialista José Luis Rodríguez Zapatero desdeñó la crisis y metió a España en la ruptura de los acuerdos sociales de estabilidad. Las protestas sociales, el ajuste impuesto por el Partido Popular y de nueva cuenta la mezquindad del PSOE están reventando el espíritu de la transición de 1977-1978 de Suárez. Hasta la frivolidad del rey Juan Carlos I ha contribuido a liquidar la herencia democrática de Suárez. La España de hoy, que le debe la estabilidad democrática a Suárez, nada tiene que ofrecerle al instaurador de la democracia porque traicionó su herencia democratizadora y despilfarró su capital político. Hoy España anda arañando la restauración del autoritarismo franquista.

Guillermo Hernández Puerto

J

OSÉ ANTONIO ESTEFAN Y SU INQUEBRANTABLE LEALTAD AL PRI. Nelson José Murat Casab, creyendo que estamos en el siglo XVI, cuando se tenía por sabido que los reyes eran de origen divino, él, el gran ladrón de Oaxaca, se cree dios vivo en la tierra y, abrogándose esa falsa divinidad que incuban en su mente los pervertidos políticos o los locos por ambición y más dinero, pretende ilusamente, por su poder divino y omnipotente, imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca, en 2016. Su cachorro, sediento de heredar el poder de su padre, hoy se codea con empresarios y sostiene que con el Seguro del Desempleo y la Pensión Universal los mexicanos vamos a transitar de la miseria a la abundancia, y contaremos con miles y miles de viviendas que financiará el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a su cargo. Ofrece, como un día lo hicieron los conquistadores, cuentas de vidrio a cambio de oro, poder y votos, porque su padre no sólo se siente dios vivo en la tierra, sino el conquistador y dueño de vidas, honras y haciendas de los oaxaqueños. ¿Heredará el trono que un día malamente ocupó su padre, por la voluntad de él? No, porque el cachorro de Nelson no pasará, por más veces que aparezca en fotos con los dueños del dinero u ofreciendo ilusiones a cambio de votos. Los Murat no pasarán, no volverán a desgobernar la tierra del gran Juárez ni a saquearla y ultrajarla. En 1998, Nelson bajó al candidato natural del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en ese tiempo, al político tehuano, José Antonio Estefan Garfias; hoy, colocado en la punta de la caballada priista para la sucesión gubernamental. Nada tiene que hacer el vástago de Nelson Murat ante la experiencia y trayectoria política del político tehuano, ni ante otros priistas de nuevo y viejo cuño, porque toda su carrera la hizo en el estado de México, donde es notario público. En reciente entrevista publicada en DESPERTAR de Oaxaca, Estefan Garfias dijo: “Siempre he sido militante priista, nunca lo he negado y creo que quienes me invitaron al gobierno del estado, lo han reconocido así”. Cierto, no abandonó al PRI cuando lo bajó de la silla José Murat. Se fue a trabajar al gobierno federal y regresó a Oaxaca sexenio y medio después. En 2010 compitió por la candidatura a gobernador y, aunque no la obtuvo, se sumó a la campaña de Eviel Pérez Magaña. Su lealtad al partido está probada, sin embargo, José Murat, no obstante que el PRI lo hizo gobernador de Oaxaca y que con ese cargo se hizo inmensamente rico, hoy cual magnate adquirió un avión par-

ticular de 142 millones de pesos, con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales. En 2010, él y su banda de cuatreros con que se rodeó para saquear impunemente a Oaxaca ―por la diferencias que tenía con el exgobernador Ulises Ruiz― traicionó al PRI y a su candidato a gobernador, Eviel Pérez Magaña, apoyando económica y políticamente a la coalición que postuló al ahora gobernador, Gabino Cué Monteagudo; lo prueba la fotografía que se publicó un día después de las elecciones de gobernador de ese año, donde aparece José Murat después de votar en su casilla, exhibiendo su dedo pulgar manchado con tinta indeleble, diciendo: “Yo voté por el cambio”. Pese a esta deslealtad, traición a su partido y saqueo impune que cometió contra Oaxaca y los oaxaqueños, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de los Chuchos y particularmente de su compadre, Jesús Ortega, fue designado coordinador ejecutivo del ahora muerto Pacto por México, premiándose a un traidor, corrupto y ladrón, que hoy, creyéndose dios vivo en la tierra, pretende imponer a su cachorro Alejandro Murat como gobernador, en 2016, con el indecente propósito de seguir robándose los recursos públicos de Oaxaca. El cachorro no pasará porque los priistas de viejo y nuevo cuño, sobre todo estos últimos, no quieren hacer el mismo papel que Agustín Márquez Uribe, a quien le negaron ser gobernador, teniendo todo para ganar. José Antonio Estefan Garfias no se descarta como candidato a gobernador, pero a sabiendas de que la política es de circunstancias, dijo: “Para el 2016, hace falta pasar por el 2015”. Cierto, pero la asunción de Héctor Anuar Mafud y de Elizabeth Acosta López, como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, le es favorable ciento por ciento, porque le queda el camino abierto y franco para que la dirección nacional del tricolor que encabeza César Camacho lo postule como candidato a diputado federal por el distrito de Tehuantepec, donde sin duda ganará la diputación. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, tiene todo para ganar la diputación por el distrito del Centro y, en nuestra opinión, no contenderá por la candidatura de gobernador. Así es que los vientos políticos soplan a favor del político tehuano quien, en nuestra opinión, consideramos como el mejor gallo del PRI para 2016. En 1998, Nelson José Murat bajó del caballo a José Antonio Estefan Garfias, hoy este personaje que ha sido secretario de Finanzas, general de Gobierno, de Administración y presidente estatal del PRI, es la barrera insalvable que tiene el vástago de José Murat.


Martes, 25 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 24 al 27 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 2 3 3 3 4 4 5 6 6 7 7 7 8 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

NOÉ NOÉ XE LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA ELLA INDIFERENCIA 12 AÑOS ESCLAVO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS AIRES DE ESPERANZA TARZAN TARZAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO NOÉ EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO CÁSESE QUIEN PUEDA EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO

IDIOMA

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

ESP 15:20 18:10 21:00 SUBT 14:50 17:50 20:50 ESP 13:25 SUBT 15:40 21:10 ESP 18:25 SUBT 14:15 19:00 SUBT 16:50 21:30 SUBT 15:55 18:40 21:20 ESP 16:55 21:35 SUBT 14:30 19:15 SUBT 18:55 21:10 ESP 16:50 14:45 ESP 14:00 18:10 ESP 16:05 20:20 ESP 22:35 ESP 15:15 17:30 19:55 22:10 ESP 13:30 16:20 19:15 22:10 ESP 15:15 17:15 19:20 21:40 ESP 15:05 17:25 ESP 19:40 21:45 ESP 13:40 18:00 SUBT 15:50 20:15 SUBT 14:30 16:35 18:40 20:50 ESP

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35

B B AA B B B B15 B15 A A B

47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40

AA AA B15 B15 B B B B B15 B15 B

JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 21 al jueves 27 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 25 de marzo de 2014

La cantante pretende retomar su carrera

Alizée volvió al mundo

de la música La intérprete francesa sacó a la venta su nuevo álbum titulado Blonde, el cual ya puede encontrarse en Internet

Christian Bale será el nuevo Steve Jobs El actor estadounidense fue seleccionado por David Fincher para estelarizar la nueva cinta sobre el desaparecido genio de Apple

Agencias

L

a cantante francesa Alizée sacó a la venta su nueva producción discográfica, la cual, aunque aún no llega a México, ya suena por canales de Internet. La intérprete está causando revuelo con Blonde, una producción que, dicen, cuenta con sonidos muy frescos y muy al estilo de su primer disco con el que alcanzó éxito mundial gracias a su sencillo “Moi... Lolita”, el cual vendió más de 2.5 millones de copias en 2001. Alizée es reconocida como una de las más exitosas artistas francesas del siglo 21. Su cuarto álbum, titulado Une enfant du siècle, fue lanzado en marzo de 2010, resultando un éxito de crítica por parte de los especialistas; sin embargo, fue desconocido por el público. A su vez, su quinto álbum de estudio, titulado simplemente 5, salió a la venta el 25 de marzo de 2013. De éste se desprendieron los sencillos “A cause de l’automne” y “Je veux bien”. Ahora la cantante francesa decidió cambiar y presentarse con un nuevo estilo musical, renovado y más moderno, pues dijo que siempre es necesario el cambio para provocar el éxito.

Christian Bale está de vacaciones, previo a reportarse para interpretar a Moisés en la próxima cinta del director Ridley Scott, titulada Exodus.

Agencias

Para Alizée, Blonde es su sexto álbum de estudio y se espera que llegue a las tiendas en la segunda mitad de 2014.

Blonde es su sexto álbum de estudio, con el objetivo de levantar su carrera como cantante. Se trata del regreso oficial de Alizée

con una imagen mucho más agresiva, no tan conservadora como en su pasado. Es importante mencionar que el videoclip oficial de Blon-

de será estrenado durante el mes de abril, mientras el nuevo disco podría llegar a las tiendas en la segunda mitad de 2014.

Trascendió que el ganador del Óscar, Christian Bale, fue elegido por David Fincher para interpretar a Steve Jobs en la película aún sin título que Aaron Sorkin escribió para Sony. Fincher se reunió recientemente con Amy Pascal, responsable de Sony, para discutir la posibilidad de dirigir la película y le dijo, en términos muy claros, que sólo tomaría las riendas del proyecto si Bale encarna a Jobs. Por el momento, el actor se está tomando unas vacaciones antes de interpretar a Moisés en la película Exodus, del director Ridley Scott. Sorkin, quien ganó un Óscar por escribir The social network, basó su guión en la biografía autorizada de Walter Isacson, que pudo entrevistar en varias ocasiones a Jobs, así como a sus amigos, familiares y colegas.

Katy Perry dará dos conciertos en México

Katy Perry actualmente efectúa su gira The Prismatic Tour, donde promociona su más reciente producción discográfica titulada Prism.

La cantante confirmó en su página de Internet que ofrecerá un concierto el 14 de octubre, en Monterrey, y otro el 17, en la Ciudad de México

Agencias

La cantante estadounidense Katy Perry confirmó en su página de Internet dos conciertos en nuestro país, los cuales se llevarán a cabo el 14 de octubre, en Monterrey, y el 17 en la Ciudad de México. La intérprete presentará su gira The Prismatic Tour, promocionando su más reciente material titulado

Prism, del cual se desprendieron éxitos como “Roar” y “Unconditionally”. Se espera que también presente sus canciones más reconocidas como “California Girls”, “Teenage dream” y “Firework”, entre otras. Las sedes para estos conciertos serán la Arena Monterrey y el Palacio de los Deportes, respectivamente. Según los organizadores, el precio de los boletos oscilará entre los

480 pesos y los tres mil pesos, en el Golden Triangle. Los boletos en Monterrey estarán disponibles para tarjetahabientes del 26 al 28 de marzo, y para el público en general a partir del 29 de marzo, a través del sistema superboletos. Para la capital, la preventa comenzará el uno y dos de abril, y en general a partir del tres de abril.


Martes, 25 de marzo de 2014

El piloto mexicano de Force India se alista para hacer un buen papel en el Gran Premio de Malasia, el próximo domingo Agencias

DESPERTAR DE OAXACA

13

Se dijo ansioso de estar en la pista

Checo buscará mejorar sus resultados en siguiente carrera

S

ergio Pérez, piloto mexicano del equipo Force India, se mostró optimista de obtener buenos resultados en el Gran Premio de Malasia, segunda carrera de la temporada 2014 del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno que se celebrará el próximo domingo. “Creo que Malasia puede ser una muy buena carrera para nosotros, así que vamos a ver cómo podemos desempeñarnos allí. Tengo buenos recuerdos de este circuito”, dijo en entrevista. Checo terminó en décimo sitio en el Gran Premio de Australia, luego de sortear dificultades a lo largo de la carrera, pues logró conseguir un punto al cruzar la meta a más de un minuto del vencedor, el alemán Nico Rosberg. “Podemos ser más fuertes. Melbourne fue difícil para nosotros y con una pista más caliente y mayor degradación de neumáticos. Podemos ser más fuertes”, dijo. El piloto se vio optimista con lo mostrado por su equipo en el circuito de Albert Park y las posibilidades de mejorar lo aprendido. “Considero que el equipo está trabajando en la dirección correcta con el VJM07. Hemos visto algunos signos alentadores y recogido muchos datos que se pueden aprovechar para las próximas carreras, empezando en Sepang”, aseveró. Se mostró ansioso por disputar la segunda fecha del año en el país asiático: “Cuento los días para Malasia, para recuperar todo lo que no pudimos conseguir en Australia”.

DEPORTES

Sergio Pérez quedó en décimo lugar en el pasado Gran Premio de Australia.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

HORÓSCOPOS ARIES La falta de metas y ambiciones podría mantenerte en la apatía total. Se te recomienda comprometerte con tus actividades y proyectos, y no desistir, pese a los obstáculos. No dejes las cosas a medias.

TAURO En este día recibirás invitaciones para salir a comer o a cenar en compañía de amigos y familiares. Estás entrando en una buena etapa laboral, pero no aflojes el paso sin antes haberte consolidado. No des por hecho las cosas.

GÉMINIS El estrés y los problemas te mantendrán en tensión constante, por lo que se te recomienda acudir a un spa y consentirte con masajes terapéuticos. Si no te quieres tú y no te respetas no esperes que los demás lo hagan.

CÁNCER Tus múltiples compromisos te han mantenido alejado de algunos familiares y amigos entrañables, por lo que empezarás a visitarlos para recordar viejos tiempos. Tendrás algunos ingresos extras para pagar deudas.

LEO Necesitarás un empujón para terminar una tarea o actividad que se te está dificultando. Si no quieres oír la opinión de los demás sobre tu vida será mejor que busques tu independencia; será lo más sano para ti.

VIRGO Quieres emprender el vuelo pero no te has preparado para ello, así que probablemente tengas más problemas de los necesarios ahora que inicies esa nueva aventura. Atravesarás algunas complicaciones económicas.

LIBRA Es posible que tu pareja te anime a iniciar un proyecto o a tomar un trabajo, pero analiza si es realmente lo que estás buscando. Evita complacer a los demás antes que a ti, pues de otro modo te frustrarás.

ESCORPIÓN Tus objetivos son muy claros y no cesarás de trabajar hasta conseguirlos. Necesitas confiar más en tus colaboradores y delegar trabajo para no saturarte. Por ahora es necesario que administres bien el dinero y que ahorres lo que puedas.

SAGITARIO Familiares cercanos enfrentarán problemas de salud que te harán preocuparte. Ayuda a los demás en lo que puedas, sin sacrificar tus responsabilidades. Parte de crecer es tomar decisiones difíciles, aunque éstas no sean muy populares.

CAPRICORNIO En estos días te enterarás de algunos secretos sobre familiares muy cercanos, los que afectarán la imagen que tenías de ellos; recuerda que son personas y se equivocan, pero no los juzgues antes de conocer su situación.

ACUARIO Necesitas analizar si tu actual relación es lo que realmente esperas, ya que podrías sufrir de violencia física y psicológica, pero no lo aceptas. Evita caer en un noviazgo conflictivo con tal de no sentir soledad.

PISCIS Ciertos planes que tenías están teniendo dificultades, incluso tendrás que abandonar algunos proyectos, pero no lo tomes como un fracaso, sino como una señal de que no era el tiempo apropiado para ejecutarlos.

Martes, 25 de marzo de 2014

La mexicana quedó en tercer lugar en el Campeonato Mundial Juvenil de Taiwán, en la división de más de 68 kilogramos

Se subió al podio a sus 15 años

Ashley Arana se llevó el bronce

en mundial de taekwondo

Agencias

L

a taekwondoín Ashley Arana conquistó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Juvenil que se disputa en Taiwán, luego de caer en la semifinal de la división de más de 68 kilogramos ante Crystal Weekes, de Puerto Rico. Arana Mata, originaria de Chihuahua, inició su participación con un triunfo 7-3 sobre la coreana Jin-Ju Lee, luego, en segunda ronda derrotó a la canadiense Emily Vaz por 13-0. En cuartos de final la mexicana se impuso por 4-0 a Ting Hsia Ma, de China Taipéi, lo que le permitió asegurar una presea. Ya no pudo ir más allá del bronce porque la puertorriqueña Weekes, a quien la mexicana había superado en diversos eventos previos a la justa mundialista, se interpuso en el camino. En ese combate, dos amonestaciones para la tricolor le dieron el punto de oro y la victoria a la boricua, la cual se quedó con la plata al perder la final frente a la china Chen Zhang. La chihuahuense es apenas la segunda mexicana que gana una medalla de bronce en la división heavy, desde que se creó el Mundial Juvenil en 1996. “Me siento orgullosa porque puse a México en el podio del campeonato mundial. Venía por el oro, pero éste es el resultado de tantos años de dedicación y esfuerzo de muchas personas que están detrás de mí y que me han apoyado, así que esto está dedicado a ellos”, aseguró la peleadora de 15 años. “Cuando algo te gusta tanto simplemente lo disfrutas, ahora queda seguir preparándome para lograr mi próxima meta que es ganar medalla en los olímpicos de la juventud”, explicó Arana, tras la premiación.

La mexicana venció a María José Vargas por parciales de 11-2, 11-1 y 11-3, en el Torneo de Miami, del Tour Profesional Femenil de Racquetbol

Ashley Arana disputó la semifinal del torneo donde fue vencida por Crystal Weekes, de Puerto Rico.

Longoria sumó 31 títulos consecutivos

Agencias

L

a raquetista número uno del mundo, Paola Longoria, conquistó su título número 31 consecutivo en el Torneo de Miami, dentro de la novena fecha de la temporada del Tour Profesional Femenil de Racquetbol. En el duelo por la corona la potosina superó fácilmente a la argentina María José Vargas, número tres de la clasificación mundial, en tres sets corridos, por parciales de 11-2, 11-1 y 11-3. De esta forma, Longoria aumentó su racha a 31 títulos ganados al hilo y mejoró su récord en el número de partidos sin conocer la derrota, el cual quedó en 124. En su camino al título, Paola superó a las estadounidenses Sheryl Lotts y Cheryl Gudinas, a la mexicana Samantha Salas y en la final a la argentina Vargas. La siguiente parada de la mexicana será en la décima fecha de la campaña, el próximo fin de semana en Reseda, California.

Paola Longoria participará en la décima fecha de la campaña, el próximo fin de semana en Reseda, California.


Martes, 25 de marzo de 2014

POLICIACA

Por poco lo matan

DESPERTAR DE OAXACA

15

Lo atropelló un auto desconocido

Un ciclista resultó herido al ser arrollado por un vehículo desconocido, en la carretera federal 190, a la altura del columpio de Santa María Ixcotel

U

Un estadounidense fue golpeado por un auto cuando viajaba a bordo de una bicicleta, entre las calles Francisco Murguía y José María Pino Suárez

Héctor Reyes González, de 26 años de edad, fue trasladado al hospital del IMSS para su atención médica.

Agencias

Debido al golpe, el ciclista cayó aparatosamente en la banqueta y quedó tendido en el lugar. Al sitio se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al lesiona-

15 vehículos resultaron quemados cuando se generó un incendio en un encierro de vehículos, en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán. Los hechos ocurrieron en el encierro propiedad de grúas Santa Teresa, el cual se localiza en la carretera nueva a la Villa de Zaachila, cerca de la colonia San Isidro, de Santa Cruz Xoxocotlán. El encargado del encierro señaló desconocer el origen del incendio, por lo que al lugar se presentaron bomberos, quienes trabajaron por más de una hora con autobombas; sin embargo, el fuego dañó 15 vehículos resguardados en ese lugar que presentaron pérdida total, en tanto tres autos más sufrieron daños por la radiación. El encargado del inmueble explicó que informará a los propietarios, quienes deberán presentar su denuncia ante las autoridades correspondientes. Los bomberos recordaron que recientemente han ocurrido tres incendios de encierros particulares en Oaxaca de Juárez, aunados al de la Procuraduría General de la República, en diciembre de 2013.

do, el cual dijo llamarse Héctor Reyes González, de 26 años de edad, por lo que al ver la gravedad de sus lesiones lo canalizaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que recibiera atención médica.

Turisteaba cuando fue atropellado

Agencias

Un turista extranjero fue golpeado por un vehículo debido a que éste también fue golpeado por una camioneta del Instituto Nacional de Migración (INM), en el centro de Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron cuando un hombre de nacionalidad estadounidense viajaba a bordo de su bicicleta en la calle Francisco Murguía, pero al llegar al cruce con José María Pino Suárez fue golpeado por el automóvil marca Ford,

Quemazón en encierro de vehículos Bomberos sofocaron el incendio del depósito de vehículos grúas Santa Teresa, en la carretera nueva a la Villa de Zaachila, en Santa Cruz Xoxocotlán

Agencias

n vehículo desconocido atropelló a un joven, en la carretera federal 190, a la altura del columpio de Santa María Ixcotel, en la colonia América Sur de Santa Lucía del Camino. Los hechos se registraron cuando Héctor Reyes González viajaba en su bicicleta sobre la carretera federal 190, rumbo a Santa Lucía del Camino; sin embargo, al pasar frente a una mueblería, fue alcanzado por un vehículo que lo golpeó brutalmente.

A raíz del incendio, 15 unidades de motor resultaron con pérdida total y tres más fueron dañadas por la radiación.

Ricardo Sánchez Lavariega, chofer de la camioneta del INM, aceptó su responsabilidad en el percance en que resultó lesionado un turista.

Por su parte, elementos de Tránsito del estado tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de la bicicleta a un encierro, en tanto se deslindan responsabilidades de los hechos. tipo Fiesta, con placas de circulación 332-VWZ, del estado de México, siendo que debido al golpe el hombre cayó al pavimento. El turista resultó con diversas lesiones en el cuerpo. A su vez, el chofer del automóvil Ford, de nombre Alejandro Morales Gómez, afirmó que una camioneta lo había golpeado primero y por ello ocurrió el incidente. Por su parte, la camioneta que originó el percance pertenece al INM, con placas de circulación MLC-2869, del estado de México, por lo que su conductor, de nombre Ricardo Sánchez Lavariega, aceptó su responsabilidad. Al lugar se presentaron rescatistas de la Cruz Roja, los cuales atendieron y canalizaron al lesionado a un nosocomio privado para su atención médica. A raíz de lo anterior, elementos policiacos detuvieron a ambos conductores y los pusieron a disposición del juez municipal, quien determinará su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Martes, 25 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

La verdad en la información

Emplazarán a huelga el 31 de marzo

Trabajadores del sindicato del Conalep suspendieron labores Seis escuelas del Conalep en el estado de Oaxaca decidieron no trabajar y exigir que se aclaren las violaciones a su contrato colectivo del trabajo

El presidente de la empresa TUSUG reveló que el gobierno les adeuda el pago de los daños del año pasado, que supera el millón de pesos.

Normalistas provocan pérdidas millonarias

Agencias

T

rabajadores de diversos planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) suspendieron labores como protesta por la falta de respuestas de los directivos de la institución a la base trabajadora. Luis Arturo Aragón, del plantel 039 en San Antonio de la Cal, informó que son seis las escuelas del Conalep en el estado de Oaxaca que decidieron parar labores y exigir que se aclaren las violaciones a su contrato colectivo del trabajo.

Vecinos de San Juan Guelavía tomaron el IEBO, el director general, Oswaldo García, nunca se presentó a dialogar con ellos y fue la Secretaría General de Gobierno quien atendió el caso Arturo Soriano

Muy molestos llegaron los padres de familia y autoridades de San Juan Guelavía a intentar hablar con el director del Instituto de Estudios de Bachilleratos del Estado de Oaxaca (IEBO), pero Oswaldo García Jarquín no se encontraba en sus oficinas y nunca llegó a dialogar con ellos. Es su costumbre no estar nunca en las instalaciones del IEBO, porque despacha realmente en las oficinas de la presidencia de la Universidad José Vasconcelos (Univas), dijeron trabajadores de la institución, molestos porque pasaban las horas y nadie atendía el problema que los tenía retenidos.

Trabajadores de diversos planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica acusaron que existen una serie de anomalías contra la base trabajadora del colegio.

Acusó que existen una serie de anomalías en contra de la base trabajadora del Conalep y reveló que a muchos sindicalizados no les han pagado diversos conceptos. “Tenemos dos compañeras que

se fueron de incapacidad, a quienes se les adeuda su salario; así también desde el 14 de marzo un compañero está trabajando sin salario”, precisó. Por último, advirtió que emplazarán a huelga el 31 de marzo.

Los planteles donde no se laboró se localizan en San Antonio de la Cal, Salina Cruz, Juchitán, Huajuapan de León, Puerto Escondido y Tuxtepec, donde asisten más de seis mil alumnos.

Toman IEBO, Oswaldo García nunca se apareció a atenderlos Así estuvieron toda la mañana los trabajadores del IEBO, sin poder entrar a los sanitarios de la institución, y sin poder salir para cumplir con sus compromisos y obligaciones fuera de las instalaciones. Los vecinos inconformes de Guelavía no pedían nada fuera de lo normal: sólo querían que les proporcionaran una planta permanente de personal educativo en el plantel 160 del IEBO, situado en su comunidad; también solicitaban un aula de medios, equipada con computadoras, impresoras y un proyector. Ante la ausencia del director general, las autoridades y vecinos de Guelavía denunciaron que en una reciente visita que hizo a su comunidad, Oswaldo García Jarquín bien que se comió un chivo y bebió mezcal y refrescos, hizo compromisos con ellos, pero ahora se resiste a atenderlos y cumplir. Ante la insistencia de los vecinos, el secretario particular de García Jarquín dialogó con los inconformes y accedió

Los vecinos de Guelavía sólo pedían una planta de docentes permanente y un aula de medios, denunciaron que en una comida que le ofrecieron a Oswaldo García se comprometió a cumplirles sus requerimientos, pero nunca cumplió y por eso tomaron las instalaciones.

a comunicarlos por teléfono con él; por ese medio le dijeron que era un irresponsable que no atendía sus funciones y tenía miedo de tratar con la gente. Casi al mediodía, los vecinos de Guelavía concertaron una entrevista en la Secretaría General de Gobier-

no, lo que permitió liberar a los empleados del IEBO por bloques. Oswaldo García Jarquín, el flamante funcionario que cobra como director del IEBO, pero trabaja como presidente de la Univas, nunca llegó a sus oficinas.

Erasmo Medina Ángeles, presidente de Tusug, informó que todavía cuantifican los daños de las unidades y las pérdidas que tuvieron por los normalistas, pero las calculan en varios millones de pesos Agencias

El presidente de la empresa de Transportes Urbanos y Sub-Urbanos Guelaguetza (TUSUG), Erasmo Medina Ángeles, informó que el movimiento normalista ha dejado a las empresas del transporte pérdidas por varios millones de pesos. Informó que todavía cuantifican los daños de las unidades y las pérdidas que tuvieron, pero las estimó en varios millones de pesos, si se toma en cuenta que cada unidad tiene un costo superior al millón y medio. Explicó que a esto se suman los días que no laboraron y el robo de llantas, diesel y el pago a los trabajadores. No descartó que presenten las denuncias correspondientes contra los alumnos que retuvieron las unidades de motor. Demandó al gobierno estatal que atienda de manera definitiva este problema, pues cada año los concesionarios del transporte son rehenes no sólo de los normalistas, sino también del magisterio y organizaciones sociales. Reveló que el gobierno les adeuda el pago de los daños del año pasado, que supera el millón de pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.