Despertar 25 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información LUNES

25 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 26° MÍN: 10°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1602/ $6.00 REGIONES $7.00

UCO, UGOCP y FOSCUPT: la trinidad de Robles Montoya

Simulan unidad en el PAN para ganar cargos en Congreso local. Los legisladores panistas que recién entraron en funciones muestran que la división o diferencias en su partido no se han resuelto, y únicamente han simulado la unidad para obtener posiciones en los órganos de gobierno, como Contraloría, Oficialía Mayor y la Tesorería del Poder Legislativo. (2)

FOSCUPT: millones para aliados de Cué Águeda Robles

FOSCUPT fue creada al inicio del régimen de Gabino Cué, a instancias de Benjamín Robles Montoya, entonces jefe de la Oficina del Gobernador. Hoy, sus dos principales organizaciones, la UCO, encabezada por Mario Santana Santiago y Jesús Romero, y la UCOCP de Karina Barón reciben recursos como si fueran tres instancias independientes. En 2011 fueron beneficiados con 78 millones y, en 2012, alcanzaron los 112 millones de pesos (3)

Concluyó el Pacto por la Simulación

Marchan mujeres exigiendo justicia por los feminicidios. Mujeres víctimas de violencia realizaron la vía crucis del silencio, llevando cruces, flores y recuerdos. Reclamaron 62 feminicidios en Oaxaca durante 2013, 240 en lo que va del sexenio de Gabino Cué Monteagudo y más de 60 desaparecidas. Pidieron no maquillar la violencia y aplicar justicia.

Avances

(16)

El gobierno de Gabino Cué quiso mostrar una ciudad irreal y lo logró, aunque tuvo que pagar cinco millones 400 mil pesos para que los 900 comercios ambulantes del Centro Histórico se escondieran durante los seis días que duró el Congreso de Ciudades Patrimonio de la Humanidad para simular una ciudad ordenada, sin baches, con policías en cada esquina, sin comercios ambulantes ni mendigos; la mañana del domingo concluyó el mundo de fantasía del Pacto por la Simulación y las calles se volvieron a llenar de puestos, vendedores y limosneros. (3)

Conformaron una nueva

CDI destina

corriente política en PRD

50 mdp en apoyo a albergues indígenas de Oaxaca

(16)

(4)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Corrientes internas de Sección 22 exigieron quitar a líderes charros

Inconformidad tensa elección municipal en Ánimas Trujano (2)

(5)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Pretenden obtener la Contraloría, Oficialía Mayor y Tesorería DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Simulan unidad en el PAN para ganar cargos en Congreso local Pese a desacuerdos de la bancada panista al conocer que Natividad Díaz Jiménez sería su coordinadora, y una supuesta guerra sucia que efectuaron en su contra, ahora dicen que el PAN está unido

indicaron que si bien el artículo 119, del reglamento interno del partido, señala que es el presidente estatal de ese instituto quien designa al coordinador parlamentario, también indica que debe haber un consenso entre los integrantes de la bancada.

Subdirectora general Agencia JM

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

L

a designación de Natividad Díaz Jiménez como coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), en la LXII Legislatura local, provocó diferencias entre la mayoría de los diputados locales con el presidente estatal de su partido, Juan Mendoza Reyes. Posteriormente, dijeron que la fracción de diputados del PAN arribaría unida al Congreso local. Sin embargo, Gerardo García Henestrosa dejó entrever que la unidad en la bancada panista depende de

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Pobladores se inconformaron por la integración del Cabildo municipal, y por la decisión sobre qué candidatos participarían en los comicios

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencia JM

Los resultados ampliamente favorecedores para Manuel López Cervantes no fueron garantía para que las elecciones municipales en Ánimas Trujano, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, transcurrieran con tranquilidad y sin incidentes. Cerca de las seis de la tarde, cuando concluyó la votación y se dio a conocer al candidato ganador, de los ocho contendientes para la presidencia municipal, la tensión volvió entre los integrantes de la asamblea comunitaria de esta localidad. Lo que provocó tensión, confrontación e inconformidad fue la integración del Cabildo municipal o la definición de quiénes estarán a cargo de las

El dirigente estatal del partido, Juan Mendoza Reyes, afirmó que llegaron a un consenso con los inconformes, pues la designación de Natividad Díaz fue legal.

la repartición de las comisiones en la Legislatura local y de las posiciones en la Contraloría, Oficialía Mayor y Tesorería del Poder Legislativo. Los actuales legisladores panistas, inconformes con el nombramiento de la diputada ahondaron la división y no dudaron en convocar a los medios de comunicación para denunciar que se habían violentado sus estatutos. Las declaraciones de algunos legisladores muestran que la división o

diferencias no se han resuelto y únicamente han simulado una unidad. Cabe destacar que el dirigente estatal panista aseguró que la designación de Natividad Díaz fue tomada después de un “profundo análisis y gracias a que obtuvo la mayoría de consensos al interior de la fracción parlamentaria”. Sin embargo, los diputados Gerardo García, Leslie Jiménez Valencia, Alejandra García Morlan, Sergio Bello Guerra y Alejandro Martínez Ramírez

¿Relaciones incómodas o guerra sucia? Natividad Díaz y su familia fueron vinculadas con Leninguer Raymundo Carballido Morales, quien fingió su muerte para evitar ser arrestado por violación sexual, asegurando que son socios empresariales. Su hermana Aída Raquel Díaz Jiménez e Isabel Jiménez Montes de Oca aparecen como socias empresariales de Carballido en la constructora Dijical Construcciones S. A. de C. V., la cual recibió contratos que ascienden a poco más de 10 millones de pesos, por parte del gobierno del estado. En su momento, Juan Mendoza aseguró que la información era falsa y sólo se trató de una guerra sucia contra la coordinadora de la bancada. Después de las acusaciones supuestamente se logró un consenso y el PAN inició actividades, en el Congreso local, con sus diputados unidos.

Inconformidad tensa elección municipal en Ánimas Trujano regidurías en el ayuntamiento de Ánimas Trujano. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tuvieron que intervenir para contener a un grupo de personas que empezó a generar presión sobre integrantes de la Mesa de Debates de la Asamblea General. El pleito entre los pobladores sólo fue a gritos, y expresaron su posición sobre el nombramiento de los próximos concejales. La asamblea comunitaria inició a las 11:00 horas, con la presencia de representantes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). El primer momento de tensión, minutos después de empezar, fue la aprobación sobre quiénes contenderían por la presidencia municipal. Después, el proceso electoral se realizó sin incidentes, pero nuevamente resurgió la tensión cuando se dieron a conocer los resultados de la elección.

Después de la votación, Manuel López Cervantes fue el candidato ganador, pero un grupo de ciudadanos no estuvo de acuerdo con la decisión. Al final, el nuevo cabildo no pudo tomar protesta y desconoce la posición del IEEPCO.

Manuel López Velasco ganó con 485 votos; Raymundo Reyes Díaz obtuvo 164 sufragios; Elpidio Sibaja Martínez, 148; Mauricio Barriga Martínez, 36; Lorenzo López Martínez, 33; Félix Reyes López, 12; Ricardo López Mesinas, 35; Florentino Sánchez Castro, 12 y se contaron ocho votos nulos.

Finalmente, la elección quedó en la incertidumbre. Los ánimos no bajaron de intensidad, pero no se llegó a la confrontación. Tanto Manuel López Cervantes como los nuevos regidores nunca tomaron protesta y se desconoce cuál será la posición del órgano electoral.


Lunes, 25 de noviembre de 2013

AGENDA UCO, UGOCP y FOSCUPT, tres organizaciones con los mismos líderes, beneficiadas con recursos de manera independiente; en 2011 recibieron 78 millones de pesos, en 2012 llegaron a 112 millones

UCO, la UGOCP y FOSCUPT: la trinidad de Robles Montoya

FOSCUPT: los millones para los aliados del gobierno del cambio

M

Gabino Cué gastó alrededor cinco millones 400 mil pesos para el retiro de los vendedores ambulantes en Oaxaca; la mañana del domingo terminó el Pacto por la Simulación y todo volvió a la realidad Agencia JM/Redacción

Alrededor de cinco millones de pesos le costó al gobierno del estado mantener fuera de las calles del centro de la ciudad de Oaxaca a los ambulantes durante los seis días que duró el Congreso de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. De acuerdo con información recaba del personal del gobierno estatal y algunos vendedores, se les otorgó un pago de mil pesos diarios, para que no se instalaran en la Alameda de León y calles aledañas al zócalo capitalino. Fue un Pacto por la Simulación para mostrar una ciudad irreal, con orden, limpieza y seguridad, porque

3

Editora: Itzel Alonso

Águeda Robles

illones de pesos entregados a discreción, duplicidad de recursos a líderes que aparecen en varias organizaciones, una lista de herederos o familiares de políticos, y un abierto favoritismo a trapecistas políticos y aliados en lo que fue la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca, es la característica de la danza de los millones para las organizaciones políticas en el gobierno del cambio. Entre los aliados que reciben recursos duplicados se encuentran los dirigentes de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) y la Unión General de Organizaciones Obreras, Campesinas y Populares (UGOCP), que comparten, a su vez, la dirigencia del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (FOSCUPT).

DESPERTAR DE OAXACA

FOSCUPT fue creada al inicio del régimen de Gabino Cué, a instancias de Benjamín Robles Montoya (derecha), entonces jefe de la Oficina del Gobernador. Hoy, sus dos principales organizaciones, encabezadas por Jesús Romero (centro) y Karina Barón (izquierda) reciben recursos como si fueran tres instancias independientes.

Las tres organizaciones han recibido recursos de manera independiente, haciendo un monto total durante 2011, de 78 millones de pesos, mientras que en 2012 recibieron 112 millones. La FOSCUPT es una unión de organizaciones creada al inicio del gobierno del Gabino Cué y fue impulsada por el entonces, jefe de la Oficina del Gobernador y ahora senador Benjamín Robles Montoya. La UCO es encabezada por Mariano Santana Santiago, hijo del diri-

gente del Partido del Trabajo y expresidente municipal de Juchitán, Mariano Santana López, quien comparte la dirigencia con el exdiputado Jesús Romero López, éste a su vez tiene injerencia en el FOSCUPT, donde también aparece Karina Barón, quien también forma parte de la coordinación de la UGOCP, compartiendo el puesto con su padre, Miguel Barón Cruz. Según las fichas del gobierno del estado, la UCO es una organización

que tiene incidencia partidaria en el Partido del Trabajo (PT), cuenta con alrededor de tres mil militantes y recibió, de manera independiente, en 2011, 999 mil pesos, mientras que en 2012 su parte se incrementó a 8.2 millones de pesos. Esta organización cuenta con alrededor de 15 años de haber sido creada y ahora mantiene vínculos estrechos con el senador Benjamín Robles Montoya; sus interlocutores institucionales son: Juan José Bení-

tez Hinojosa, Gerardo Albino González y Rodrigo Velásquez García. Por su parte, la UGOCP tiene sus bastiones en el Papaloápam, Istmo, Mixteca, Costa y Valles Centrales, cuenta con alrededor de dos mil militantes y al igual que la UCO tiene como concertadores institucionales a Juan José Benítez Hinojosa, personaje relacionado con la época de Margarito Montes Parra. Como organización recibió, en 2011, 10.2 millones de pesos, mientras que en 2012 obtuvo 14.5 millones. Actualmente, se benefician de sus ingresos quienes se hicieron de su control a la muerte de Montes Parra; su función fundamental es política, las acciones y negociaciones reditúan en alta rentabilidad para la dirigencia. La FOSCUPT, creada al inicio del sexenio del gobierno del cambio, agrupa a 23 organizaciones y surgió como un producto de interrelación en una reunión de capacitación convocada por instancias gubernamentales. Con 10 mil agremiados, en 2011 obtuvo 66.8 millones de pesos y para 2012 le llegaron a sus arcas 89.3 millones.

La farsa terminó, regresan comerciantes ambulantes durante esos días también se impidió que los limosneros y vendedores de bisutería pudieran instalarse y ofrecer sus productos en los portales del zócalo; además, las calles aledañas lucieron un inusual despliegue de policías en cada crucero. La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) informó que son alrededor de 900 los puestos ambulantes fijos y semifijos que fueron retirados del zócalo de la ciudad y sus calles aledañas. “Se nos ofreció mil pesos diarios, pero en algunos casos las ganancias son más por día, por lo que algunos vendedores, como nosotros que somos taqueros, ocupamos algunas tiendas para vender nuestro producto y no tener pérdidas”, reconocieron. Así, el evento de ciudades patrimonio, celebrado del 18 al 23 de noviembre en Oaxaca, el gobierno estatal gastó cinco millones 400 mil pesos para que los ambulantes no se presentaran a vender en los espacios

públicos; sin embargo, la noche del sábado venció el plazo del acuerdo, dijo Israel Ramírez Bracamontes. La mañana del domingo regresaron paulatinamente a las calles alrededor de 800 puestos fijos y semifijos, luego de que la noche del sábado venció el término del acuerdo firmado entre el presidente municipal citadino, Luis Ugartechea Begué, y los dirigentes de las diversas organizaciones de comerciantes. A nombre de los 35 líderes del Consejo de Dirigentes del Mercado de Abastos, Vía Pública y Verbeneros, integrado por comerciantes establecidos, ambulantes, fijos y semifijos, y de la Central de Abastos, Israel Ramírez Bracamontes dio a conocer la conclusión del pacto y el retorno a la normalidad comercial de la ciudad. Destacó que el retiro temporal de los puestos fijos y semifijos de las principales calles del Centro Histórico se hizo haciendo conciencia que

por Oaxaca todo es posible y la actitud adoptada por los comerciantes no fue para favorecer a ninguna autoridad municipal o estatal, ni tampoco en apoyo a ningún partido en el poder. Precisó que la totalidad de los comerciantes fijos y semifijos son de filiación priista y con ello, “el Partido Revolucionario Institucional está demostrando que está abierto a todo acuerdo que beneficie a Oaxaca y a los oaxaqueños”, como fue la realización del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial, del cual la capital del estado fue sede. Durante el Pacto por la Simulación, el único que se sacó la espina fue Marcelino Coache y algunos seguidores de la neoAPPO, quienes patearon e incendiaron el portón del Palacio de Gobierno y denunciaron el engaño, mientras Gabino justificaba esas acciones ante los congresistas que sesionaban en ese lugar.

Pacto por la Simulación. El gobierno quiso mostrar una ciudad irreal y lo logró, aunque tuvo que pagar para ello; la mañana del domingo concluyó el mundo de fantasía que generó el Congreso de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y las calles se volvieron a llenar de puestos, vendedores y limosneros.

Desde ayer, la ciudad de Oaxaca volvió a mostrar el rostro de siempre: vendedores ambulantes establecidos en el arroyo vehicular, los triquis en la Alameda de León, limosneros en las calles y los portales llenos vendedores. El mundo de la fantasía de Gabino Cué fue rebasado por la realidad de los poderes fácticos de la ciudad de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de noviembre de 2013

El organismo pretende invertir más en el estado

CDI destina 50 mdp en apoyo a albergues indígenas de Oaxaca El organismo aportó el recurso económico para mejorar la calidad de vida de 360 albergues indígenas, ayudando en la alimentación, capacitación al personal y otorgando catres para los niños

Agencia JM

L

a Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) reportó que se ha logrado dignificar la vida comunitaria en albergues indígenas de Oaxaca, donde hubo quejas de maltrato infantil, violaciones y hasta hacinamiento. El delegado estatal de la CDI, Jorge Toledo Luis, precisó que se destinaron poco más de 50 millones de pesos para mejorar la calidad de vida dentro de 360 albergues indígenas, ubicados en igual número de municipios oaxaqueños.

Detalló que se logró ordenar el tema de la alimentación, utilizando un esquema del plato del buen comer, junto con universidades públicas, instituciones privadas y autoridades sanitarias. En cuanto al tema de los abusos, excesos y malos tratos, Jorge Toledo precisó que se ha involucrado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para vigilar la actuación del personal, inculcándoles una cultura de respeto mediante la impartición de talleres. En cuanto a la infraestructura, el delegado de la CDI dijo que se destinaron fondos emergentes para rehabilitar y sustituir catres, ofreciendo espacios más decorosos para los niños. “Hemos logrado grandes cambios. Es cierto que persisten carencias pero, al menos, hemos logrado terminar con los problemas más fundamentales que afectaban el desarrollo y operación de los diferentes albergues”, reiteró. Con respecto al tema del presupuesto destinado a la CDI, Jorge Toledo detalló que el gasto de inversión para la dependencia autorizado por el Congreso federal se elevó de 74 a

El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, indicó que falta mucho por hacer pero se lograron disminuir las necesidades fundamentales.

77 mil millones de pesos, incluyendo partidas especiales para impulsar bachilleratos indígenas y planes de vivienda rural. Toledo resaltó las nuevas facultades otorgadas a dicha dependencia, ahora tendrá dere-

cho a opinar con respecto a la ejecución de los recursos. Para el caso de Oaxaca se espera que el gasto de inversión aplicable crezca de mil 100 a mil 350 millones de pesos.


Lunes, 25 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Pretenden que el magisterio unifique su movimiento

Corrientes internas de Sección 22 exigieron quitar a líderes charros

PGJE confirma fiscalía de delitos contra homosexuales

UTE requirió que la base magisterial impulse la verdadera reorganización del MDTEO, revise el actuar de la Comisión Política y remueva a quienes no han mostrado capacidad para dirigir

El procurador Héctor Joaquín Carrillo informó que la fiscalía se creará para atender al sector lésbico-gay, pues en tres años se han reportado 12 crímenes Agencia JM

Agencia JM

D

iversas corrientes al interior de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigieron seguir impulsando, desde las bases, la verdadera reorganización para redireccionar el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO). Pretenden evitar que las actitudes charras de algunos integrantes de la Comisión Política y de la Comisión Ejecutiva Seccional desmoralicen el actual movimiento. Un documento emitido por corrientes contrarias al secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, señaló que “es

El candidato a la presidencia municipal, Avelino Martínez García, indicó que no se emitió la convocatoria por fines políticos y económicos de un grupo minoritario, pretendiendo obtener más de 50 mdp

Corrientes contrarias al secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, emitieron un documento exigiendo a la base magisterial impulsar el cumplimiento de los acuerdos de la asamblea estatal.

una exigencia de la base magisterial impulsar el cumplimiento de los acuerdos de la asamblea estatal”. Asimismo, “exigir la revisión del actuar de la Comisión Política, removiendo a quienes no han mostrado capacidad para dirigir este movimiento y sólo se han servido de ella”. En el documento, demandaron impulsar el Tercer Congreso Político de la Sección 22 para reorganizarse de fondo, regular la vida interna del MDTEO y “crear las mejores

decisiones que le permitan al magisterio oaxaqueño unificar su movimiento, con los trabajadores de verdadera conciencia”. Luego de reiterar que este movimiento es de bases, no de líderes, la fracción radical de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) llamó a la base magisterial para “estar alertas a seguir impulsando la verdadera reorganización del MDTEO”. La UTE cuestionó la actitud de Carlos Martínez y Fredy Rosado,

IEEPCO no emitió convocatoria para elección en Villa de Flores

Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca acusaron al presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, de retrasar el lanzamiento de la convocatoria para elegir al presidente municipal en Mazatlán Villa de Flores. Acompañado de algunos agentes municipales, el representante de la organización, Avelino Martínez García, destacó que el IEEPCO no emitió la convocatoria para negociar con

integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 que fueron enviados al estado de Veracruz, como enviados del subsecretario de Gobernación, Miranda Nava. Agregó que en el caso del secretario de Escalafón de la Sección 22, Horacio Gómez Pineda, su ascenso a la dirigencia seccional y a la Comisión Política fue por acuerdos entre las diversas corrientes magisteriales en el sector de la Sierra, pero nunca fue electo en asamblea.

Inconformes destacaron que el presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, no quiere presentar la convocatoria por acuerdos con diversos partidos políticos.

los partidos políticos el día que será dada a conocer. Responsabilizó a Melquiades y Rogelio Rosas Blanco, expresidentes municipales, de amagar y presionar a las autoridades electorales para no permitir la celebración de elecciones bajo el sistema de usos y costumbres o sistemas normativos internos.

Señaló que pese a estar firmada la convocatoria, ésta no se ha emitido por instrucciones del presidente del órgano electoral. “Hay fines políticos y económicos por parte de un grupo minoritario, quienes pretenden apropiarse de los más de 50 millones de pesos anuales que se le entregan al

municipio de partidas presupuestales”, indicó. Martínez García comentó que los registros de candidatos no se han realizado, pese a haberse fijado como fecha tentativa el 14 de diciembre de 2013, con la finalidad de elegir a las próximas autoridades municipales para el nuevo trienio. Señaló que existen intenciones de imponer como administrador municipal a Armando Contreras, exsenador de la república por el partido del sol azteca; asimismo, a Elpidio Concha Arellano e incluso al esposo de la diputada local del Partido Revolucionario Institucional Emilia García. Adelantó que este lunes se trasladarán a la capital unos 500 pobladores, de las 18 agencias municipales y 68 barrios, con la finalidad de exigir al IEEPCO cumplir la ley. El candidato a la presidencia municipal advirtió también el riesgo de que se genere violencia en la comunidad indígena, pues “hay condiciones pero el órgano electoral carece de capacidad para realizarla”.

El nuevo procurador general de Justicia del Estado, Héctor Joaquín Carrillo, confirmó que en Oaxaca se creará la primera Fiscalía de Atención a los Crímenes en contra de la Diversidad Sexual. El funcionario adelantó que la oficina se inaugurará a principios de 2014, habilitando un equipo especializado de agentes del Ministerio Público, peritos y un grupo especial de investigación. Precisó que, en Oaxaca, en los últimos tres años se ha reportado un total de 12 crímenes contra personas lésbico-gay, cometidos principalmente por disputas sentimentales y pasionales. Héctor Joaquín rechazó que haya vestigios o evidencias de odio u homofobia hacia ese sector de la población. “Estamos avanzando de manera puntual en cada uno de los casos reportados, hemos logrado esclarecer cinco delitos y tenemos avances importantes en el resto”, afirmó el procurador. Por su parte, Esteban Leandro Gandarillas, activista de la comunidad lésbico gay en Oaxaca, se mostró complacido por la creación de la nueva fiscalía. Informó que presentaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) una solicitud para poner de titular a una persona sensible y capacitada para que haya eficacia en este nuevo órgano de justicia. Abundó que la fiscalía surge luego de las protestas realizado para exigir el esclarecimiento de varios crímenes cometidos, particularmente los seis homicidios reportados este año, donde sólo se han esclarecido dos casos. Finalmente, Gandarillas mencionó que esperan que la fiscalía funcione con eficacia y “no sea un elefante blanco más”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 25 de noviembre de 2013

Antorchista pide no creer en la demagogia de políticos

Desigualdad se crea por corrupción de los gobernantes: Marcos Vásquez

El líder antorchista señaló que el gobierno debe garantizar a los ciudadanos una vida digna; sin embargo, sólo roban humillan y someten al pueblo

SSO integrará a parteras para evitar negligencias

Águeda Robles

E

l representante de Antorcha Campesina en la Costa, Marcos Vásquez Nicolás, sostuvo que la desigualdad es una situación crítica que padecen millones de mexicanos en Oaxaca y el país. Durante la inauguración de espacios deportivos de la comunidad El Ocote, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz, Marcos Vásquez dijo: “No es el destino, ni Dios, quien decide que tan pobres o ricos seamos, la riqueza la da el trabajo, pero desafortunadamente en la actualidad quienes generan las grandes ganancias están en el desamparo, por eso es injusta la repartición de la riqueza en México”. “Las leyes indican, autorizan y ordenan a los gobernantes a otorgar a los ciudadanos una vivienda

El taller se llevó a cabo con la finalidad de que niñas en situación de riesgo conocieran cómo defender sus derechos a través del deporte Agencias

L

a Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con el Municipio y la Embajada de Estados Unidos de América (EUA) en Oaxaca, llevaron a cabo un curso-taller impartido por la futbolista estadounidense, Erica Woda, a niñas en situación de riesgo. Esto bajo la premisa El Empoderamiento de la Mujer y las Niñas a través del Deporte. La inauguración estuvo precedida por el director de la LED, Juan Velasco Calderón; la funcionaria de la Sección Cultural de la Embajada EUA, Elizabeth Andión; el director

El titular de los SSO reprochó la actitud de personas que politizan los presuntos casos de negligencia, pues no conocen el trabajo del Sector Salud.

El representante de Antorcha Campesina en la Costa, Marcos Vásquez Nicolás, pidió al pueblo organizarse para luchar por sus derechos, tal como lo ha hecho su gremio.

digna; sin embargo, el reflejo es lo que tenemos a nuestro alrededor, pues hay viviendas raquíticas y aisladas de la urbanización, sometidas a vejaciones que a veces no se merecen los campesinos y colonos de Oaxaca. Vásquez Nicolás sostuvo que los gobernantes han hecho caso omiso a las leyes y nadie los castiga, “muchos de ellos se pasean libremente después de haber robado, sometido y humillado al pueblo”. “El pueblo debe despertar, pelear por lo que les pertenece y no rendirles pleitesía cuando se presentan en nuestras comunidades para querernos engañar con promesas, hacién-

donos pensar que están creando obras de trascendencia para nosotros, no debemos creer a ciegas la demagogia de los políticos”, aseveró. El líder político, con más de 30 años de trayectoria en la Costa de Oaxaca, expresó tajantemente que el pueblo tiene necesidad de organizarse, porque “solos no podemos enfrentar al monstruo que nos tiene oprimidos”. “Lamento que en algunos lugares, poblaciones y colonias la gente aún se muestre renuente y les cueste organizarse. Les queremos decir que los logros no van a llegar jamás por parte del gobierno, nosotros

hemos comprobado que los resultados grandes son el reflejo de una lucha enorme, por eso nuestra lucha tienen que ser intensa”, argumentó. Marcos Vásquez señaló que nadie debe amedrentar a los antorchistas, tal como lo han querido hacer en el estado de México, porque “somos muchos y representamos un peligro para los poderosos”. “Nosotros planteamos la aniquilación de la pobreza y que todos tengan buena vivienda, sana alimentación, oportunidades de empleo y una vida digna para los mexicanos. Eso a los poderosos no les conviene”, concluyó.

Erica Woda imparte clínicas de futbol en la LED-UABJO general de Desarrollo Social Municipal, Luis Javier Valeriano González, y la titular del programa, Amanda Robertson. Velasco Calderón dijo que la finalidad de tener contacto con niñas de zonas marginadas, es fomentar valores sobre el deporte para que la mujer, desde temprana edad, sepa defender sus derechos. Por su parte, Valeriano González explicó que este taller se deriva del programa Diplomacia Deportiva, con el que se pretende elevar la autoestima de las niñas en situación de riesgo. En esta ocasión 50 niñas, de entre ocho y 14 años de edad, respondieron a una convocatoria emitida a las agencias municipales Candiani y Dolores, así como del Instituto Municipal del Deporte. Erica Woda realizó una clínica académica con 30 estudiantes mujeres de la LED sobre entrenamiento,

La futbolista estadounidense, Erica Woda, se reunió con 30 estudiantes de la LED y 50 niñas, de entre ocho y 14 años de edad, para saber cómo deben entrenar.

para que conocieran cómo y quiénes deben entrenar, cómo correr,

calentar y ejercitarse antes de las actividades.

Germán Tenorio Vasconcelos indicó que las parteras se integrarán a los centros médicos de comunidades para evitar contingencias médicas Agencia JM

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, informó que para evitar nuevos casos de presunta negligencia médica contra alguna mujer, en condición de parto ginecológico, se está ofreciendo habilitar el uso de parteras comunitarias. “Vamos a buscar atender cualquier contingencia donde no haya vehículos, el médico esté ausente u otras situaciones. Es una sala de operación que pueda reforzar nuestra tarea, con la habilitación en nuestros centros médicos de parteras comunitarias”, agregó. Germán Tenorio lamentó que se pretenda politizar los presuntos casos de negligencia médica ocurridos de manera aislada en algunas poblaciones, exhibiéndolos mediáticamente a nivel nacional “para lastimar la imagen del gobierno de Gabino Cué”. Afirmó que sólo trabajando y ofreciendo resultados se revertirá y dará respuestas a los golpes políticos emitidos por personas que desconocen las cifras y estadísticas de éxito en el Sector Salud de Oaxaca. “Quiero decirle a todos los que nos critican que tres casos aislados, ocurridos en diferentes puntos y tiempos, no demuestran la realidad del servicio de Salud que se presta en los 570 municipios”, aseveró. Asimismo, Germán Tenorio dejó claro que, luego de los desafortunados casos de mujeres que no recibieron ayuda a tiempo durante sus partos, habrá “cero tolerancia a cualquier nuevo caso de negligencia médica que se reporte el sector sanitario estatal”. Adelantó que si se demuestra con pruebas que hubo negligencia, la instrucción es despedir a cualquier médico o enfermera que incurra en el hecho.


Lunes, 25 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Las autoridades no los atienden desde hace dos meses

Reportaron falta de agua potable en Chicahuaxtla

Pobladores triquis denunciaron los hechos ante representantes de Derechos Humanos y refirieron que sufren discriminación de servidores públicos Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Pobladores de San Gabriel Chicahuaxtla, perteneciente al distrito de Putla de Guerrero, denunciaron ante la Defensoría Regional de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca que hace más de dos meses no tienen agua potable. Señalaron que ante la situación giraron diversos oficios para dar a conocer esta demanda, pero hasta el día de hoy las dependencias gubernamentales no han hecho nada al respecto, paralelo a que una obra de este servicio no se concluyó pero fue comprobada como terminada por la actual presidenta municipal de Putla de Guerrero. Por ello, se reunieron con los representantes de Derechos Humanos, Raymundo Ramírez García, visitador en Juxtlahuaca, y Roberto Santiago Cortez, del distrito de Tlaxiaco.

Habitantes de Chicahuaxtla señalaron que la edil reportó como terminada una obra de servicio de agua potable, la cual no se concluyó.

“Todos los días en las comunidades nativas se vive discriminación, los servidores públicos no asumen sus cargos y los políticos siguen acarreando a las personas de estas localidades, cuando es tiempo de elecciones les hablan muy bonito, pero no cumplen”, sentenció Fer-

nando Trinidad González, uno de los afectados. Dijo que llevan dos meses sin agua potable, luego que las pasadas lluvias se llevaron tres tanques de almacenamiento y parte de las tuberías, hechos de los que tienen conocimiento las autoridades munici-

pales, las del distrito de Putla de Guerrero y funcionarios estatales, pero hasta hoy nadie les ha brindado la ayuda. Pablo Hernández López, otro de los pobladores, dijo que sufren mucho en esta localidad ante la falta de agua potable, además que la presidenta de Putla de Guerrero, Isabel Gonzala Bello Chávez, dejó abandonada una obra del vital líquido en su primera etapa. “Se sabe que los trabajos se estaban realizando, sólo enterraron la tubería y dejaron abandonada otra, pero el servicio de agua potable nunca se echó a andar”, argumentaron los quejosos. Raymundo Ramírez García, uno de los visitadores, dio a conocer que desde el 16 de octubre inició un cuaderno de antecedentes con motivo de una nota periodística que dio a conocer que esta población tenía 30 días sin agua potable, por lo que el 23 de octubre, después de haber enviado la documentación, la subsecretaría de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos contestó que esta comunidad se encontraba en la declaratoria de desastres naturales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el nueve de octubre pasado, por lo que se conformó un comité de evaluación de daños para darle atención a la comunidad, pero hasta hoy nada ha sucedido al respecto.

En Salina Cruz señalaron falta de trabajo de la regidora de Equidad Padres de familia acusaron a la funcionaria de no atender sus demandas y de dedicarse a crear conflictos con sus colaboradores Agencias

Pobladores expusieron que la violencia a las féminas ha crecido en Salina Cruz sin que Karime Dehesa Calderón hiciera algo para remediarlo.

Madres de familia criticaron a la regidora de Equidad y Género, Karime Dehesa Calderón, junto con la presidenta del Sistema Desarrollo

Integral de la Familia, denunciadas porque al solicitarles ayuda porque sus cónyuges las golpean o sus hijos necesitan atención sicológica o tratamiento por consumo de drogas y alcohol, son rechazadas. Señalaron que la regidora solamente se dedicó a crear conflictos con algunas de las secretarias y gente de su confianza. Expusieron que en un principio la regidora fue protegida del entonces presidente municipal, Gerardo García Henestroza, quien favoreció a su esposo, Rene López, el cual confeccionó los uniformes de los policías municipales para los cuales cobró un monto superior a los 200 mil pesos, siendo que el alcalde presuntamente

pagó para la confección de los uniformes, pero según dieron a conocer los policías municipales, sólo les colocó una banda color naranja y fluorescente. Las inconformes señalaron que la violencia hacia las féminas creció en los últimos años, sin que las autoridades locales encargadas de garantizar la seguridad y reducir la incidencia, como Karime Dehesa, hubieran hecho algo para remediarlo. Arnulfo Cano, presidente del comité de vecinos de la colonia San Pablo, dijo que éste es uno de los peores gobiernos que ha tenido el Partido Acción Nacional (PAN) en Salina Cruz, debido a que los regidores no gestionaron obras para el pueblo.

El administrador del SAP expuso que hay cerca de 200 usuarios morosos con adeudos superiores a los 13 mil pesos en Salina Cruz.

Señalaron a exmunícipes de Salina Cruz por adeudos con SAP El administrador del Sistema de Agua Potable dijo que exhibirá la lista de morosos en el pago del servicio que contiene exediles y funcionarios Agencias

El administrador del Sistema de Agua Potable (SAP), Javier Ruiz Morales, admitió que exhibirán públicamente la lista de morosos en Salina Cruz, con la finalidad de que les dé “vergüenza” y paguen el consumo de agua. El funcionario expresó que entre los deudores hay regidores, expresidentes municipales, empresarios y ciudadanos que adeudan grandes sumas de dinero. Explicó que estas personas ya consumieron el agua y aun cuando el personal del área de cobros les ha solicitado el pago, simplemente no han liquidado porque aseguran tener padrinos “políticos”. El administrador aseguró que son cerca de 200 usuarios, aunque podría haber más; además, sostuvo que éstos deben una suma superior a los 13 mil pesos. Reiteró que no habrá marcha atrás, porque sólo de esa manera se podrán recabar los recursos que se requieren en esa organismo, siendo que se acerca del fin de año, que es cuando el SAP enfrenta problemas para el pago del aguinaldo de los trabajadores. Indicó que el 50 por ciento del total de los deudores están ubicados en la zona centro y el resto en la periferia, implicando que son personas que tienen posibilidades económicas y se resisten a cumplir su responsabilidad. “Hay dos expresidentes municipales dentro de la lista, además de 12 empresarios, entre hoteleros, restauranteros y casas de huéspedes; junto con dos regidores de la actual administración municipal, entre otras personalidades que serán exhibidos en los medios”, advirtió.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Beltrones dijo que se beneficiará relación entre gobierno y sociedad

La reforma sobre transparencia combatirá a la corrupción: PRI El coordinador de la fracción priista en San Lázaro señaló que su partido votará el martes en favor de la minuta que les envió el Senado Agencias

E

l coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, aseveró que con la reforma constitucional en materia de transparencia se combatirá la corrupción. En un comunicado, adelantó que la bancada priista en San Lázaro votará el martes en favor de esta minuta que les envió el Senado, pues con ella la relación entre el gobierno y la sociedad se beneficiará. De esta manera, destacó que partidos políticos, sindicatos y organismos autónomos también serán sujetos obligados de rendir cuentas de los recursos públicos que ejercen. “La bancada del PRI votará la reforma constitucional en materia de transparencia. Se trata de un gran paso en la ampliación de los

El senador panista pidió al presidente de su partido dejar el cargo para que inicie una elección equilibrada con el fin de renovar al líder albiazul Agencias

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, pidió al presidente nacional de su partido, Gustavo Madero, renunciar para que se inicie una contienda equilibrada por la renovación de la dirigencia de ese instituto político. “Lo más importante es que el presidente del partido renuncie lo más rápido posible, que no siga teniendo ventaja por ser el presidente del PAN”, dijo. Al finalizar su primer Informe de Labores Legislativas, el senador anunció que en cuanto salga la con-

Manlio Fabio Beltrones dijo que, con la reforma, partidos, sindicatos y organismos rendirán cuentas de los recursos públicos que ejercen.

derechos ciudadanos, que también redundará en un combate eficaz de la corrupción”, afirmó. Agregó que no hay mejor antídoto contra la corrupción que una ciudadanía bien informada y un ejercicio público transparente, apoyado en un órgano constitucional autó-

nomo, como será ahora el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y los órganos equivalentes a nivel estatal. El líder priista dijo que la autonomía del instituto ampliará derechos ciudadanos, ya que cualquier institución pública o privada que reci-

ba y ejerza fondos públicos o haga actos de autoridad, estará obligada a la transparencia, a garantizar el acceso público a la información y a proteger los datos personales de la población. “La relación entre el gobierno y la sociedad, y el conjunto de la vida pública serán beneficiados con esta reforma que amplía el derecho constitucional a la información que impulsamos en 2007”, recordó. Beltrones Rivera resaltó que la autonomía del IFAI contribuirá a la homogeneidad de los principios de transparencia gubernamental en el país. Expuso que lo anterior se basa en la máxima publicidad de la información pública, lo cual significa que toda clase de información sobre los asuntos y recursos que manejan las instituciones públicas puede ser conocida por la ciudadanía. Puntualizó que los casos donde hay excepciones previstas en la ley son los relacionados con asuntos de seguridad nacional e información personal de los ciudadanos. Beltrones añadió que la minuta que reforma el IFAI habrá de revisarse y eventualmente aprobarse en la Cámara de Diputados, una vez que el Senado hizo modificaciones y cumplió con su función revisora.

Cordero insistió a Madero que renuncie a dirigencia del PAN vocatoria para renovar la dirigencia nacional de su partido, formalizará la decisión de participar en la contienda. Arropado por la mayoría de sus compañeros de la Cámara de Senadores y de los gobernadores de Baja California Sur y Sonora, Marcos Covarrubias y Guillermo Padrés, respectivamente, Cordero Arroyo dijo que hay mucho entusiasmo para que el PAN recupere su dignidad: “necesita ponerse de pie”. El legislador explicó que de ser presidente nacional pedirá “no preocuparse” del Pacto por México, “el cual ya está más allá que pa’ ca”. Durante su informe de labores, propuso iniciar una nueva etapa para su partido para que no sea “comparsa” del gobierno federal y exprese con claridad su línea política.

Ernesto Cordero dijo que formalizará su decisión de participar en la contienda por la dirigencia del PAN en cuanto salga la convocatoria.

En el acto, donde fue alabado por simpatizantes de todo el país, estuvo el gobernador de Guanajuato, Juan

Manuel Oliva, quien aclaró que él también sigue en la ruta de ser el nuevo presidente nacional del PAN.

El IFE exhortó a quienes tengan credencial con recuadros 09-12 para renovarla, pues a partir del uno de enero quedará sin vigencia.

Producirán nuevo modelo de credencial del IFE El nuevo formato de identificación del Instituto Federal Electoral incluirá más medidas de seguridad para evitar su falsificación Agencias

Hoy iniciará la producción del nuevo modelo de credencial para votar con fotografía, que incorporará más medidas de seguridad para evitar su falsificación. Entre las medidas se decidió aprobar que el ciudadano, desde la primera cita, registre su firma en el módulo de atención, con un cojín electrónico que capturará la misma a fin de ser incluida en la mica desde su producción física, lo que evitará que el formato llegue abierto al módulo y pueda ser falsificado. Así lo explicó la consejera del Instituto Federal Electoral (IFE), María Marván, quien también explicó que la visibilidad o no del domicilio del ciudadano en su credencial estará disponible 90 días después de que el Tribunal Electoral haya confirmado la decisión del Consejo General al respecto. Por otra parte, el IFE inició una campaña para que los ciudadanos que tienen credencial con recuadros 09-12 acudan a canjearla por una nueva mica, ya que a partir del uno de enero de 2014 quedará sin vigencia. La campaña inició ayer domingo, con una botarga que repartió volantes en el Ángel de la Independencia y otros puntos de la Avenida Reforma, en el Distrito Federal.


Lunes, 25 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

N ESTE GOBIERNO DE LA ALTERNANCIA TODO ES PURO ENGAÑO. A tres años del gobierno de la alternancia de Gabino Cué, todo sigue siendo pura simulación, puro engaño; ya nadie debería confiar en él, como seguramente lo van a hacer jóvenes brillantes, egresados de universidades públicas y privadas que, confiando en una convocatoria emitida por la Secretaría de Administración, que dirige todavía Alberto Vargas Varela, buscaron cubrir todos los requisitos para ganarse una beca que ofreció, a manera de intercambio académico, cultural y profesional, The Washington Center For Intemships and Academy Seminars, pero les fue como en feria. El gobierno de Gabino se burló feamente de ellos, como lo hizo antes con docenas de buenos profesionales que buscaron cubrir los requisitos para dirigir las instituciones supuestamente ciudadanizadas. Resulta que cuando un grupo de los aspirantes egresados de universidades privadas fueron a solicitar que se les condonara uno de los requisitos para buscar una de las seis becas ofrecidas, y que se refería a que sólo podrían participar egresados de las universidades públicas, el secretario de Administración del gobierno de la alternancia les dijo claramente que era un requisito que no se podía obviar de ninguna manera y que al no cubrirlo quedaban fuera. Todos los buenos egresados de las universidades privadas, que buscaron afanosamente quedarse con una de las becas y que cubrían de sobra el porcentaje de promedio de 8.5 de calificación final, aceptaron de buena gana lo dicho por el secretario de Administración. Pero su sorpresa fue mayúscula cuando se dieron a conocer los resultados de la convocatoria y los nombres de los ganadores. La mitad de los seleccionados son egresados de universidades privadas, y uno de ellos ni siquiera está registrado como profesional, pero eso sí, todos tienen familiares y amigos dentro del gobierno del cambio. Por eso piensan que todo fue un vulgar y burdo engaño, y pidieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca que se investigue este fraude y se vuelva a emitir la convocatoria, para que egresados de las universidades privadas puedan participar legalmente en esta oferta académica, que sin duda les cambiaría la vida. Seguramente sus sospechas son fundadas. En este gobierno así están acostumbrados a hacer las cosas; sacan las convocatorias, pero jamás las respetan, siempre tienen en la mano los nombres de los ganadores y todos son gente de confianza del gobierno estatal, nunca extraños del mismo.

Ni siquiera en estas cosas es confiable el Gabino. Lo sentimos por los brillantes jóvenes que buscaron una oportunidad en este asunto y se las negaron a base de engaños e imposiciones. Qué lamentable, ni siquiera en esto se dio el cambio prometido. DEJAN A SU SUERTE AL PUEBLO DE OAXACA. Desde que la Policía Estatal usurpó ilegalmente las funciones de los agentes de vialidad, dependientes de la dirección de Tránsito del estado, y se dedicó a poner retenes por toda la ciudad de Oaxaca de Juárez y otros municipios conurbados y del interior del estado, para molestar, infraccionar y quitarles sus unidades a quienes no han pagado la tenencia ni cuentan con las placas nuevas, convirtiéndose en cobradores de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, la ciudadanía oaxaqueña quedó en manos de la delincuencia común y organizada. No hay un sólo policía estatal disponible para solicitar auxilio, todos están haciendo trabajos que no les corresponden por ley. El asalto a un autobús urbano y el asesinato de uno de los humildes pasajeros que se negó a entregar su escaso dinero a los delincuentes, en la ruta Rosario-Instituto de la Vivienda de Oaxaca, nos muestra, de cuerpo entero, la falta de vigilancia en la ciudad patrimonio mundial. ¿Dónde estaba la Policía Estatal que buscaban los asustados pasajeros después del asalto y crimen de un ciudadano? Seguramente infraccionando a quienes no han pagado su tenencia o arrastrando un vehículo al encierro. Cientos de policías estatales están cazando a quienes no tienen placas nuevas para infraccionarlos o para morderlos y llevarle su parte a su jefe superior inmediato. Que la ciudadanía se cuide sola, han de decir sus ambiciosos jefes, entre ellos el secretario de Seguridad Pública, que lo único que no hace es proteger y servir a la ciudadanía. Pero, qué podemos esperar de una secretaría del gobierno de la alternancia: nada, absolutamente nada. Este gobierno nació muerto. EL INCENDIARIO ROBLES MONTOYA. Hace cada locura con tal de llamar a los reflectores, que da miedo. Nos referimos al aspirante a gobernarnos, Benjamín Robles Montoya, quien, como vocero de Andrés Manuel López Obrador, repite como perico todo lo que su patrón dice sobre la supuesta privatización del petróleo. El incendiario Benjamín insiste en lo mismo, en todas partes, para quedar bien con su patrón. Quién quita y le dé la candidatura a la gubernatura del estado por el Movimiento de Regeneración

Nacional (Morena) ahora que se vuelva partido político en México. Ayer trató de asustar a Peña Nieto, al Partido Revolucionario Institucional y al Partido Acción Nacional con el petate del muerto, es decir, que si aprueban antes del 12 de diciembre o la Navidad, la reforma energética, se desencadenaría por parte de López Obrador y de él mismo ―como su vocero― “la madre de todas las protestas”, ya que todo el país se les uniría para impedir su aplicación. Puro cuento, si se quiere, pero estando tan loco como su patrón, ambos son capaces de caer en la violencia. Hasta ayer todo les había fallado para evitar que se apruebe la reforma energética, por lo que andan desesperados; saben de antemano que están solos, que los comités de defensa del petróleo, que supuestamente integró en Oaxaca Robles Montoya, son pura fantasía en su cerebro y que la poca gente que le juntó a su amo, López Obrador, le costó mucho dinero. Son otros de los muchos que sueñan con que el pueblo los sigue, cuando hasta en sus casas los ignoran. FINANZAS SIGUE SIN PAGAR A PROVEEDORES. Este gobierno del cambio está en quiebra, no tiene dinero para nada, ni para pagar los compromisos más sencillos como son las comidas que se sirvieron a sus invitados especiales durante las fiestas de la Guelaguetza, quedándole a deber a 15 restauranteros que pensaron ganar una lana extra durante las fiestas de Oaxaca. El adeudo suma más de un millón de pesos. El gobierno quedó bien, pero a estas fechas aún se les debe a quienes dieron fiada su comida. Acompañados de sus líderes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), los 15 restauranteros fueron a cobrar sus adeudos a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, pero como desde hace cuatro meses les dijeron que la Secretaría de Finanzas todavía no liberaba los recursos para cubrir dichos adeudos, lógico, se molestaron. Para muchos de los restauranteros eso no fue negocio, así que se conforman con que les cubran el adeudo; lo que pensaban ganar no les resultó, luego de cuatro meses de espera. Nadie sabe qué le pasa a este gobierno que, habiendo manejado tres “presupuestos históricos”, nunca tiene dinero para pagarle a nadie. Los diputados locales, que deberían hacerse esta pregunta, nunca lo llamaron a comparecer para que explicara por qué su gobierno está en quiebra y qué hizo con tanto dinero que durante sus primeros tres años le llegó de la federación. El gobierno de Oaxaca, a través de su Secretaría de Finanzas, le debe a todo mundo, hasta a 15 restauranteros, lo cual

parece chiste, pero no los es; les debe y no les paga, y todo mundo se entera que Gabino Cué no es de confianza para prestarle un servicio, porque se tarda meses enteros para pagar, y en ocasiones hasta años. Un mal gobierno, sin duda; no sabe responder por sus compromisos. A todos nos da pena que nos vengan a cobrar a gritos a nuestras casas, menos al Gabino y a su secretario de Finanzas, de los dos ni a cuál irle. Pero al final de cuentas está bien, eso les pasa a los de la Canirac por ambiciosos, por tratar de quedar bien con el Gabino cuando sabían y estaban enterados que no era confiable. Lógico, el secretario de Turismo se lava las manos y cómodamente le echa la culpa al secretario de Finanzas, y si bien es cierto, debería preocuparse por pagarle a los que contrató para prestar un servicio, y no hacerse tonto. Los pobres restauranteros parecen limosneros buscando que les paguen lo que ya entregaron, pero así es este gobierno, todo quiere gratis o a largos plazos, en lo que pone a sudar el presupuesto estatal, y eso está muy mal, por donde se le quiera ver. Nos extraña, porque Gabino fue tendajonero y sabe que si no les pagan no compran y viene la quiebra. CULPAN A MARIO MENDOZA DE DESTRUIR EL TEMPLO MASÓNICO. Molestos andan los masones con su compañero Mario Mendoza Flores, ya que les está echando abajo su templo que está anexo al Exconvento de Santa Catarina, y que hoy ocupa un hotel de cinco estrellas, lo cual, por cierto se debería revisar. Sucede que el gobierno municipal, que preside todavía Luis Ugartechea Begué, está haciendo obras en una área conocida como de Reflexiones del exconvento, y tiraron una barda del famoso templo masónico, por lo que temen se haya dañado toda la estructura del primer nivel. Los masones acusaron de falta de interés al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por no supervisar la obra, ya que se trata de un exconvento, que hasta donde se sabe, depende de ese instituto. También señalaron a Pepe Márquez de ser el causante de destruir el templo de los masones, por lo que demandarán a todos para ver si es posible salvar su viejo edificio. Últimamente les ha ido como en feria a los grandes maestros masones, primero se les metieron unos porros y les robaron hasta su libro sagrado y destruyeron todos sus ornamentos, para ellos sagrados, ahora les quieren tumbar su templo y eso es el colmo. Como que ya les perdieron el respeto del que gozaban hace apenas 20 años. Así que deberían ponerse más aguzados.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de noviembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

L

AS FALACIAS DE CARMEN ARISTEGUI. PERIODISMO MILITANTE… Y DE FICCIÓN. La única forma de responder a las amenazas, los insultos y la estridencia por haber revelado la fragilidad de la política informativa de Carmen Aristegui es con la acumulación de hechos. Al periodista “lo avalan los hechos; sin ellos, está perdido”, escribió alguna vez Julio Scherer. Es justamente en los hechos donde flaquea La Pasionaria del periodismo lopezobradorista, como lo reveló el académico e implacable observador crítico del oficio periodístico, Marco Levario Turcott, en su libro El periodismo de ficción de Carmen Aristegui (Ediciones Urano), que ya se encuentra en librerías para la confrontación de argumentos. La semana pasada se adelantó aquí lo general del libro, pero ya en circulación vale la pena enfatizar dos de los siete casos que analiza el autor con documentos, investigación y método, no con falacias, ironías, amenazas o insultos que han impulsado en los últimos días los seguidores de Aristegui, todos ellos, por cierto, identificados con López Obrador. El primer caso fue la denuncia que hizo Aristegui del presunto alcoholismo de Felipe Calderón, basado en una afirmación de un diputado entonces lopezobradorista. En lugar de buscar evidencias, Aristegui desató una campaña en su programa radiofónico en MVS, al grado de provocar su cese por violar el código ético, pero al final la empresa no resistió la presión de seguidores y regresó los micrófonos a la periodista para seguir… violando el código ético. Lo único cierto fue que Aristegui nunca probó su acusación ni respetó el código ético de disculparse por carecer de pruebas. El otro asunto fue el de los documentos que señalaban partidas especiales de propaganda y publicidad del gobierno del estado de México para beneficiar al entonces gobernador Enrique Peña Nieto. Los documentos fueron publicados, sin comprobación, por el periódico inglés The Guardian, sólo con el argumento de la corresponsal Jo Tuckman de que “parecían creíbles”. Al final el diario se disculpó ante la posibilidad de una multa millonaria, pero Aristegui nunca reconoció la falta de veracidad de los documentos y los usó para su campaña contra el ya candidato presidencial Peña Nieto y para ―obvio― beneficiar a su propio candidato López Obrador. En su fallido y superficial libro México: democracia interrumpida, Tuckman reproduce el estilo Aristegui que en nada cumple con el rigor de The Guardian: “Me parecía que había demasiadas trazas de autenticidad” en esos documentos de gastos de publicidad y que “aparentemente” contenían verdad. El asunto fue que The Guardian, Tuckman y Aristegui nunca pudieron probar la veracidad de los documentos, pero de todos modos le dieron una utilización propagandística contra el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que benefició al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La investigación de Levario Turcott está basada en hechos, evidencias y datos verificables para probar que el periodismo de Aristegui es de “ficción”, parcial al grupo político de López Obrador y antisistémico. La reacción a la columna de la semana pasada no fue de debate o de presentación de pruebas en contrario, sino, al estilo Aristegui, de insidias, infundios, ataques e insultos. El libro de Levario Turcott, por lo demás, apareció en la coyuntura no prevista de la entrega a Aristegui de un premio de periodismo a la excelencia que le otorgó el PEN Club México. Y ahí no hay más que cruzar los argumentos del PEN Club con la investigación minuciosa de Levario Turcott, para que cada quien saque sus conclusiones. Porque una cosa es el espacio de complicidades profesionales y otro el de las pruebas sobre estilos de periodismo. El libro de Levario Turcott dio en el blanco porque expuso el periodismo ficción de Aristegui. Y hasta ahora sólo ha recibido insultos y no razones.

E

L FALSO YO ACUSO DE BENJAMÍN. El según defensor del pueblo de Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, en los tiempos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se desgarraba las vestiduras no solamente para tachar de gavilleros, corruptos y ratas a los priistas, sino que en su falso Yo acuso, juró y perjuró que no descansaría hasta ver en la cárcel a los exfuncionarios del anterior régimen, y que tampoco descansaría hasta ver en prisión a los autores materiales e intelectuales de los muertos de 2006 y 2007. Este politiquillo, hablador y mentiroso, se ha tragado sus propias palabras, pues en lugar de combatir la corrupción y a los corruptos ahora es parte de ella, y sus juramentos de ver en la cárcel a los autores materiales e intelectuales de 2006 y 2007 se los ha pasado por donde se le oscurece el cuerpo; al contrario, este pillo de 14 suelas, haciendo a un lado su pedantería y arrogancia, asistió a la comilona que organizó el diputado del PRI, Samuel Gurrión Matías. Con la cola entre las piernas fue a abrazarse con el senador del PRI, Eviel Pérez Magaña, en busca del perdón del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, olvidando, este entrometido que antes también injurió a Pérez Magaña, cuando el tuxtepecano era diputado y presidente del PRI estatal, diciendo de él que también formaba parte de los exfuncionarios que habían desfalcado al erario estatal, y que se escudaba en el fuero de diputado federal para no ir a prisión. El cinismo y la desvergüenza exhiben al chilango como un sujeto codicioso que por poder y dinero es capaz de arrastrase como los reptiles, como lo hizo al asistir a esa comilona. ¿En dónde quedó ese brabucón y pendenciero que con sus falsos juramentos pretendió hacerse pasar como el salvador del pueblo de Oaxaca? Quedó en el estercolero, porque su palabra no vale nada, y porque cambia de chaqueta de acuerdo como le sople el viento. Ayer era priista, luego convergente, después perredista, y ahora anda buscando el calor político de los priistas, otra vez, a quienes no bajaba de gavilleros, ratas y mentirosos. ¿Acaso cree o piensa este malandrín que los oaxaqueños no tenemos memoria histórica?, ¿piensa que olvidamos que llegó pobre y ahora es uno de los ricos de Oaxaca? ¿Ya olvidó este perverso que durante la LX Legislatura, que encabezó Herminio Cuevas Chávez, hizo como que se opuso y no hizo nada para evitar que esa legislatura convirtiera el delito de peculado de delito grave a no grave, a cambio de los sobres que le entregaban cada vez que bajaba de tribuna? ¿Acaso cree o piensa que los oaxaqueños nos estamos chupando el dedo para no darnos cuenta que su riqueza, su man-

sión en San Felipe del Agua y sus vehículos de lujo, que ahora tiene, son producto de los recursos públicos, porque no se le conoce empresa de la cual provengan esas riquezas millonarias? Que no se haga el tonto, antes de rebuznar debe mirarse la colota que arrastra, porque en él se ejemplifica la vieja frase: “Para tener el pico largo hay que tener la cola corta”. ¿Recordará el chilango lo que alguna vez le dijo el panista Carlos Moreno Alcántara, que él, Benjamín Robles Montoya, representaba la cara sucia del gobierno de Gabino Cué Monteagudo? Subrayamos esto porque en el sexenio pasado denunció públicamente el endeudamiento, pero ahora, con el mayor desparpajo, no solamente barbeó al gobernador Gabino Cué, sino que avaló el endeudamiento originado por este gobierno, que, según una nota publicada en el Despertar de Oaxaca, supera los diez mil millones de pesos en tres años. ¿En dónde está la congruencia de este sujeto investido de senador? No la tiene, y por eso se exhibe como un mentiroso y cínico. Resulta triste su barbeo ante el gobernador, porque ese chilango traído de Michoacán le ha creado, por la espada, conflictos políticos al gobernador, como la vez que un grupo de sus incondicionales, encabezados por quien fuera director de la Oficina de la Gubernatura, rodearon el Palacio de Gobierno y secuestraron en su interior al gobernador y a su gabinete. ¿Acaso ha criticado la corrupción de algunos funcionarios actuales, como lo hizo en el sexenio anterior? No, de ese tamaño es la perversidad, la codicia y el cinismo de quien, por poder y dinero, es capaz de cualquier bajeza, porque para él no importan los medios, sino los fines, al estilo de Maquiavelo. ¿Acaso hoy critica, como un tiempo lo hizo, al corrupto exgobernador José Nelson Murat Casab? No, ya no lo hace, por temor y porque quiere el apoyo de él para ser el candidato a gobernador y no Alejandro Murat Hinojosa, hijo de Murat. Jamás podrá pasar por el hijo y el proyecto de Murat; pero, como toda sabandija política, ahora busca hasta el perdón de Ulises Ruiz Ortiz y el apoyo de Murat. Es capaz de traicionar al gobernador Gabino Cué, si no favorece su proyecto, o de lamerle las botas si él es el candidato del gobernador Cué. Los muertos de 2006 y 2007 merecen justicia. ¿Lo recordará el, según piensa, salvador del pueblo de Oaxaca? No. Como siempre, se hará el occiso. No tiene el valor político para subir a la tribuna de la Cámara de Senadores a pronunciarse sobre estos muertos, porque no le interesan, ni la justicia y mucho menos Oaxaca; él cuida sus intereses y su cara política, aunque la tenga sucísima.


Lunes, 25 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 26 de noviembre 19:00 hrs.

29 de noviembre Grupo de rock As Glam Presentación de nuevo disco Donativo: $100 preventa $120 taquilla Los primeros 200 boletos incluyen el CD

Concierto con Georgina Meneses acompañada de la Banda de Música del Estado A beneficio de los pacientes con hemofilia Donativo: $100

30 de noviembre 28 y 29 de noviembre 19:00 hrs.

Taller de creación musical Estreno de obras para flauta con el Mtro. Wilfrido Terrazas Entrada libre

Dunaxhii Ópera en tres actos Entrada libre Entrega de pases a partir del día lunes 25 de noviembre en la taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” de 10:00 a 15:00 hrs.

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro

30 de noviembre 19:00 hrs.

Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón

Concierto con el Mtro. Horacio Franco A beneficio de personas con VIH/Sida Donativo: $450

Sábados 16:00 a 18:00 horas. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)

Teatro “Juárez” 26 de noviembre 19:00 hrs.

Exposiciones en curso: Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013

Compañía Punto Cero Danza Contemporánea del Mtro. Gerardo Ibáñez presenta “La mujer de blanco” Entrada libre

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 25 al 28 de noviembre de 2013 SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JEUGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS JOBS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD AMOR A PRIMERA VISA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO EL ABOGADO DEL CRIMEN METEGOL THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO GRAVEDAD CARRIE CARRIE LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

15:40 19:00 22:00 14:15 17:20 20:30 14:00 17:00 19:40 22:15 17:40 20:50 14:50 18:00 21:10 14:40 17:30 20:10 13:50 16:20 18:50 21:30 13:40 16:50 20:00 16:00 19:20 22:20 15:20 18:30 21:40 15:30 20:45 18:15 19:30 21:55 14:30 16:45 21:50 15:00 17:50 19:50 18:45 16:30 21:00

CLASIFICACIÓN

B B B B B B B B B B B B B15 AA B B B B15 B15 A

Hasta el 08 de diciembre

Lun a B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 13:00, 16:00, 19:00, 22:00

B

THOR 2 3D ESP 14:25, 19:05

B15

CARRIE DIG ESP

B

GRAVEDAD DIG ING

A

AMOR A PRIMERA VISA DIG

B15

PLAN DE ESCAPE DIG ING

B15

EL ABOGADO DEL CRIMEN DIG ING

16:40, 21:25

15:45, 20:15, 22:20 13:15, 17:45 16:25, 21:10 14:05, 18:45

B

B

AA

Programación del Lunes 25 al Jueves 28 de noviembre de 2013

THOR 2 DIG ESP 13:40, 16:10, 18:35, 20:50 THOR 2 DIG ESP 19:15, 21:45 METEGOL DIG 14:35, 16:50

B15

RIDDICK EL AMO DE LA OBSCURIDAD DIG ING 14:50, 17:10, 19:35, 22:05

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30, 18:30, 21:30

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:00, 18:00, 21:00

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING 14:30, 17:30, 20:30

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 13:50, 17:00, 20:00


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 25 de noviembre de 2013

Recaudó 135 millones de dólares en el mundo

Los Juegos del Hambre 2 arrasó en cines de EU Los estudios Lionsgate informaron que en su primera semana la cinta ha ganado hasta el momento 70.5 millones de dólares en todo el país

Expertos atribuyeron el éxito de Los Juegos del Hambre 2 a la fama del primer filme y la popularidad de Jennifer Lawrence, la protagonista.

Agencias

L

os estudios Lionsgate difundieron las cifras preliminares de lo que se prevé será uno de los

Falleció Juan Peláez de un infarto Familiares del actor mexicano informaron que dejó de existir debido a un paro cardiaco, a la edad de 64 años, tras haber padecido cáncer

Agencias

Juan Peláez, el actor mexicano que se hiciera famoso por su caracterización del cura Miguel Hidalgo, dejó de existir a causa de un paro cardiaco, a la edad de 64 años, tras haber padecido cáncer. Lo anterior fue dado a conocer vía Twitter por su sobrina Mónica Fernández, quien aprovechó para pedir privacidad ante tal suceso, ya

que la familia del actor se encuentra muy lastimada. Los restos de Juan fueron llevados a conocida agencia funeraria de la calle Félix Cuevas, en la colonia Del Valle, Distrito Federal, donde fue acompañado por familiares y amigos, desconociéndose todavía si sus restos serán cremados o sepultados. Juan Fernández Peláez (verdadero nombre del actor) nació en la Ciu-

dad de México el 12 de diciembre de 1948. Fue hijo de refugiados españoles de la Guerra Civil Española y se graduó en teatro y artes escénicas en la Universidad Autónoma de México (UNAM), debutando en cine en la década de los años 70. Juan Peláez nació en la Ciudad de México el 12 de diciembre de 1948 y se graduó en teatro y artes escénicas en la UNAM.

principales estrenos de noviembre. Los estudios informaron que la cinta Los Juegos del Hambre: En llamas ha ganado, hasta el momento, 70.5 millones de dólares en todo el país y 64 millones en el extranjero, con un total de 135 millones de dólares. Las cifras recaudadas son del estreno del pasado viernes, pero incluyeron algunos preestrenos presentados la noche del jueves de la semana pasada. La secuela ganó 25.3 millones de dólares en las proyecciones del jueves. Se cree que Los Juegos del Hambre: En llamas superará al filme favorito de las últimas dos semanas Thor: The Dark World. A su vez, se calcula que alcanzará, en total, 150 millones de dólares en todo el país durante el fin de semana, aunque algunos sugieren que serán 170 millones de dólares. “Esta es una prueba del poder de los libros, la manera como la primera película resonó en todo el mundo, entre el público, y el continuo éxito y popularidad de Jennifer Lawrence (protagonista), en particular en ese papel”, destacó el analista de taquilla, Paul Dergarabedian, de la firma Rentrak, sobre el éxito del filme. “La película ha tenido buena aceptación de la crítica, lo que significa que la gente hará comentarios”, agregó. Se espera que el impresionante estreno de Los Juegos del Hambre: En llamas se convierta en el octavo filme más taquillero a nivel nacional hasta la fecha. The Avenger sigue siendo el número uno, con 207.4 millones.


Lunes, 25 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El mexicano brilla en España

Carlos Vela le metió cuatro golecitos al Celta de Vigo

El delantero llevó a Real Sociedad a remontar un marcador adverso de tres goles en el partido contra Celta de Vigo, en el estadio de Anoeta

Agencias

U

na portentosa exhibición ofensiva del mexicano Carlos Vela, autor de los cuatro goles de la Real Sociedad, permitió al equipo de San Sebastián remontar ante el Celta de Vigo un partido en contra por 3-0, a 30 minutos para el final, por lo que terminó 4-3. El Celta, fiel a su estilo abierto que no negocia en ningún partido, encontró pronto la recompensa a su proyección ofensiva con un gol de Rafinha.

Seis minutos después, al amparo de los ánimos de los cientos de aficionados que se dieron cita en Anoeta, Rafinha logró el segundo gol, en una jugada fabricada por Augusto y culminada por el gallego Álex López. En el minuto 57, Rafinha marcó el tercer gol para su equipo, tras un error de los centrales blanquiazules que dejaron que rematara a placer. La Real Sociedad se metió nuevamente en el partido con un gol de cabeza de Vela, tras el saque de una falta que cobró el Chory Castro. Posteriormente, Vela marcó el segundo y el tercer gol, en jugadas similares. Luego, a diez minutos del final, Griezmann puso un balón por arriba de la defensa y Vela se coló para batir al portero, lo que le dio el triunfo al conjunto txuri urdin. Vela se convirtió en el primer jugador mexicano en marcar cuatro goles en un juego de la liga. Antes, Hugo Sánchez, Giovani dos Santos y Luis García compartían la máxima marca, con tres anotaciones efectuadas.

Carlos Vela es el primer jugador mexicano en marcar cuatro goles en un juego de la liga española.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Entrarás en una nueva etapa de bendiciones, por lo que necesitas explotar tus cualidades creativas. Ten cuidado de no ofender a los demás. Es tiempo de echar a andar los proyectos y de tener fe en sus buenos resultados. TAURO Pasaste por tiempos en que perdiste la energía y el control de tus emociones. Necesitas practicar la tolerancia y ser condescendiente con los que te rodean. Te conviene organizar una reunión con amigos y familiares, ya que hace mucho tiempo que no los veías. GÉMINIS Te gusta trabajar en beneficio de los demás. Sueles ser versátil y a menudo no te ajustas a las convenciones sociales. Puedes sufrir cuando piensas demasiado. Necesitas actuar más y dejar las cosas en simples planes. CÁNCER En estos días mostrarás tu sensibilidad emocional, lo que te permitirá aumentar tu creatividad y conformar grandes planes de trabajo. Es posible que te atraiga no salir de casa y efectuar las labores pendientes.

LEO Tendrás vitalidad para sacar adelante proyectos que estaban estancados. Se te recomienda no dejarte llevar por la impaciencia y reflexionar tus acciones y tus palabras antes de que eches a perder relaciones de pareja y amistades. VIRGO Buscarás refugiarte en el trabajo para distraerte de problemas familiares que parecieran no tener fin. Aunque en el área laboral tu desempeño es excepcional, no dejes de resolver los problemas de pareja, porque después podrían no tener remedio. LIBRA Te preocupará tu economía y que puedas perder tu trabajo o iniciar un nuevo proyecto, pero tu futuro es promisorio, sólo necesitas arriesgar más y tener fe. Si te cierras al amor podrías lamentarlo después. ESCORPIÓN At r a ve s a r á s p o r i n te n s a s transformaciones, las cuales te ayudarán a ser mejor persona y a poner los pies en la tierra. Probablemente tengas que tomar decisiones dolorosas, pero será por tu propio bien y el de quienes te rodean.

SAGITARIO La gente te reconocerá por tu honestidad y rectitud, además de tu esfuerzo por desarrollarte y hacer bien el trabajo. Se te recomienda manejarte con claridad para que tus decisiones se entiendan tal y como lo deseas. CAPRICORNIO Podrías pasar por una etapa de ambición en que te dejarás llevar por el ejemplo de otras personas que sólo viven para adquirir bienes y conducen sus vidas por el consumismo. Tú no eres así y recuperarás los valores. ACUARIO Estás por iniciar un proyecto que beneficiará a mucha gente que te rodea. Gozarás de la amistad y del cariño de tus compañeros de actividad. Recibirás dinero y regalos de quien menos te lo esperas.

PISCIS En estos días te caracterizarás por tener un gran encanto, humor y empatía hacia los demás. No te conviene pensar demasiado las cosas, por lo que podrías perder grandes oportunidades de crecimiento profesional.

Lunes, 25 de noviembre de 2013

Los culés son líderes del campeonato

Sin Messi, Barcelona goleó 4-0 al Granada

El club blaugrana le pasó encima al cuadro granadino, en la jornada 14 del partido de liga del campeonato español Agencias

A

ndrés Iniesta y Cesc Fábregas convirtieron un penal cada uno en la primera mitad, y el chileno Alexis Sánchez y Pedro Rodríguez marcaron en la segunda parte para sellar el séptimo triunfo local del Barcelona, a través de un 4-0 sobre el Granada, y ampliar su foja perfecta, en el estadio Camp Nou. El triunfo aseguró que el Barcelona continuará otra fecha como líder del campeonato español, sin importar lo que haga su escolta inmediato, el Atlético de Madrid. Las ausencias en el equipo, principalmente las de Lionel Messi y el arquero Víctor Valdés, ambos lesionados, no evitaron que el Barcelona alcanzara los 40 puntos para la fecha 14, gracias a los tantos marcados por Iniesta, a los 20 minutos, Fábregas al 40 y Sánchez en el minuto 71. Aun sin Messi ni el guardameta Valdés en la retaguardia, el Barcelona inclinó la balanza en su favor, gracias al talento de Iniesta, quien tomó el mando de las operaciones. Fábregas y Neymar combinaron el balón para forzar el primer penal de Dimitri Foulquier, quien derribó a Fábregas en el área, por lo que Iniesta marcó el primer tanto.

El entrenador del futbolista azteca decidió no incluirlo en su próximo partido, pese a que ya entrena con normalidad

Por Barcelona marcaron Andrés Iniesta, al minuto 20, Cesc Fábregas al 40, Alexis Sánchez al 71 y Pedro Rodríguez en el minuto 90.

Posteriormente, Fábregas marcó el segundo gol, luego de cobrar un segundo tiro penal. En el segundo tiempo el Barcelona metió el tercer gol, cuando Allan Nyom se estrelló

en Pinto y, en el contragolpe, Sánchez envió el balón a la red. Por su parte, Rodríguez cerró el festín azulgrana al marcar el último tanto del encuentro.

Nery Castillo sigue sin jugar

para Rayo Vallecano

Agencias

Aunque entrena con normalidad junto a sus compañeros, el delantero mexicano Nery Castillo no fue considerado por el técnico Paco Jémez para el partido entre Rayo Vallecano y Espanyol de Barcelona. Recordemos que, a finales de octubre, el jugador sufrió rotura en el bíceps femoral del muslo derecho, situación que lo alejó de las canchas de cuatro a seis semanas. Durante la última práctica del equipo, previo a dicho juego de la fecha 14 de la liga de España, Nery Castillo trabajó con normalidad, pero sigue a la espera de regresar a la actividad, lo que podría ocurrir el uno de diciembre en la visita al Betis. En la lista de 18 jugadores de Jémez destacaron la vuelta del argentino Leonel Galea-

Nery Castillo sufrió rotura en el bíceps femoral del muslo derecho, lo que lo mantuvo lejos de las canchas desde octubre pasado.

no y Adrián González, además del llamado de Mario Gómez, del equipo filial. Luego de 13 partidos disputados, Rayo Vallecano es penúltimo de la clasificación

general, con 12 unidades, mientras que el Espanyol es duodécimo con 15 puntos, a cinco puntos de los puestos a competición europea.


Lunes, 25 de noviembre de 2013

Un muerto y tres lesionados fue el saldo del choque entre una camioneta y un taxi, en la carretera federal 190 Huajuapan-México Agencias

E

l choque entre una camioneta y un taxi dejó como saldo un muerto y tres lesionados, en la carretera federal 190 Huajuapan-México. Los hechos ocurrieron cuando el taxi color blanco, marca Nissan, tipo Tsuru, del sitio Renovación, con número económico 78, placas de circulación 22-17-FFW, del estado de Guerrero, y una camioneta color verde, marca Chevrolet, tipo S10, chocaron de frente, a la altura de la población de Salitrillo, en la carretera federal 190 Huajuapan-México. Debido al golpe, la camioneta se salió de la carretera y cayó a un barranco; sin embargo, los pasajeros huyeron del lugar a bordo de un autobús. Socorristas del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas se presentaron al lugar del accidente alertados por automovilistas y auxiliaron a las personas que viajaban en el taxi, quienes fueron trasladadas a un nosocomio para recibir atención médica. Por su parte, paramédicos de la Cruz Roja de Huajuapan confirmaron que el conductor del taxi se encontraba sin vida y tenía destrozado el tórax, al golpearse con el volante durante el choque. Elementos policiacos corroboraron que el taxi estaba destrozado de la parte delantera, en tanto la camioneta presentaba daños en su costado izquierdo. El agente del Ministerio Público adscrito ordenó el levantamiento del cadáver que se encontraba en el asiento del conductor del taxi, el cual fue trasladado hasta el anfiteatro en calidad de desconocido, para efectuarle la necropsia de ley.

La policía municipal localizó el vehículo que le fue robado a una persona por sujetos armados en San Jacinto Amilpas Agencias

Policías de Proximidad Social de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez hallaron una camioneta con reporte de robo en inmediaciones de San Jacinto Amilpas. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados recibieron el reporte de una persona de nombre Ricardo Hernández, de 23 años de edad, quien aseguró que al circular en jurisdicción de San Jacinto Amilpas, sujetos desconocidos lo despojaron de la camioneta Ford Explo-

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El responsable huyó del lugar

Murió en su taxi

José Juan Flores Veraza, de 26 años de edad, fue canalizado a la Cruz Roja para recibir atención médica.

Movilizaron a la Cruz Roja por un desmayado El empleado de un hotel sufrió lesiones en la cabeza luego de perder el sentido, en la calle las Flores número 109, en la colonia Reforma El chofer del taxi blanco, Nissan, Tsuru, sitio Renovación, número económico 78, murió en un choque contra una camioneta verde, Chevrolet, S10.

Policías federales se encargaron de trasladar a las dos unidades al

encierro de la corporación policiaca, en tanto se deslindan las responsa-

bilidades respectivas por el accidente donde una persona perdió la vida.

Policías hallaron camioneta robada rer Limited, color blanco, con placas MMD-9883, del estado de México, ante lo cual reportó el robo al número de emergencias, donde alertaron a todas las corporaciones policiales para localizar la citada camioneta. Por tal motivo, la policía municipal hizo un rastreo y halló la camioneta con reporte de robo frente a los campos de futbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), la cual tenía pegadas las llaves al encendido y los cristales abajo. Los uniformados aseguraron el vehículo y lo presentaron ante la mesa de Robo de Vehículos de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

La camioneta Ford Explorer Limited, color blanco, placas MMD-9883, del estado de México, fue hallada frente a los campos de futbol del ITO.

Agencias

Una persona resultó lesionada al sufrir una caída en el hotel Colibrí, en la colonia Reforma. Los hechos ocurrieron cuando José Juan Flores Veraza, de 26 años de edad, se encontraba laborando en la recepción del hotel Colibrí, que se ubica en la calle las Flores número 109, en la colonia Reforma, Oaxaca de Juárez, pero al parecer sufrió una descompensación, se desvaneció y cayó al piso lesionándose la cabeza. El velador del establecimiento, Rogelio Torres Mata, quien se percató del incidente, solicitó el apoyo al servicio de emergencias 066, por lo cual paramédicos de Bomberos se presentaron al lugar y atendieron a José Juan Flores, quien dijo tener su domicilio en calle Cerro del Vidrio, número 53, en la colonia Lomas de Santa Rosa, perteneciente a Santa Rosa Panzacola. A raíz de lo anterior, los rescatistas auxiliaron al empleado y al confirmar las contusiones que presentaba lo trasladaron a la sala de Urgencias del hospital de la Cruz Roja para que recibiera atención médica. Posteriormente, el estado de salud del lesionado era reportado como estable.


LA CONTRA 16

Lunes, 25 de noviembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Cuestionaron los 240 casos durante este sexenio

Marchan mujeres exigiendo justicia por los feminicidios Inconformes exigieron al gobernador Gabino Cué Monteagudo intervenir porque hasta el momento las autoridades solapan la impunidad en feminicidios

Águeda Robles

A

lencia hacia las Mujeres, durante el recorrido del Templo de la Preciosa Sangre de Cristo a Palacio de Gobierno, Zoila Bengoechea Spitia, madre de la joven Dafne Carreño Bengoechea, pidió no maquillar la violencia y aplicar justicia. De acuerdo con el Informe Especial la Violencia e Impunidad contra las Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos en Oaxaca, durante el periodo 2010-2012, se documentaron 173 asesinatos contra niñas y mujeres. El dos de diciembre de 2010, Venancia Gutiérrez Hernández, de 15 años de edad, fue la primera víctima durante este sexenio, hecho que ocurrió en Santiago Camotlán. Según el médico forense, la muerte de Venancia Gutiérrez fue por traumatismo cérvico-medular, y aún no se ha dado con el responsable. Al igual que este caso, existen docenas más que no han tenido respuesta, por tal motivo, las familiares de las víctimas exigieron al Ejecutivo estatal intervenir y dar paz a las familias que diariamente sufren injusticia.

nte el incremento de los feminicidios en el estado, que han dejado 240 hogares enlutados, mujeres víctimas de violencia realizaron el Vía crusis del Silencio, llevando consigo cruces, flores y recuerdos. Ataviadas de negro y con pañoletas moradas que cubrían sus cabe-

Mujeres llegaron al zócalo de la ciudad de Oaxaca colocando flores y cruces por los homicidios de las féminas.

La nueva corriente, denominada Alternativa Democrática, surgió por la ruptura con la dirigencia de UCD, además porque consideran que integrantes del sol azteca lucran con la gestión social

Conformaron una nueva corriente política en PRD

Agencia JM

Expresidentes estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la diputada local Juanita Cruz Cruz y otros cinco perredistas anunciaron la creación de una nueva corriente política al interior del instituto político en Oaxaca. Los nombraron Alternativa Democrática y surgió de la ruptura con la dirigencia de la Unión Campesina Democrática (UCD). Según lo anunciaron, en tres meses van a organizar y reunir a sus

zas, madres, hermanas, amigas y conocidas de mujeres asesinadas en el estado, así como familiares de 60 desaparecidas marcharon con la esperanza de obtener justicia. “62 feminicidios en Oaxaca durante 2013, 240 en lo que va del

simpatizantes para solicitar su filiación como organización social y política del PRD. Juanita Cruz informó que desde mayo decidieron salirse de la UCD porque ya no están de acuerdo en la manera en que sus dirigentes hacen política; la decisión no se hizo pública anteriormente por la coyuntura electoral. El exlíder estatal del PRD, Pedro Silva Salazar, aseguró que hay una crisis en el partido político por las decisiones que benefician únicamente a ciertos grupos o familias. Al aclarar que no se salen del sol azteca, señaló que la nueva organización busca cambiar la manera de hacer política impuesta en el partido a cargo de Rey Morales. De esa manera, aseguró que los malos resultados electorales en las pasadas elecciones se debieron a la imposición de los candidatos.

sexenio de Gabino Cué Monteagudo, más de 60 desaparecidas, ¿y no pasa nada?”, reclamaban las mujeres mediante pancartas. En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Erradicación de Todas las Formas de Vio-

“Sólo dos de los 42 candidatos a presidentes municipales que se impusieron de último momento ganaron la elección”, afirmó. José Luis Montero Garnica, también expresidente estatal del PRD, añadió: “Alternativa Democrática es una organización interna o filial del PRD, pero este partido no es el único camino de la izquierda”. Dejó entrever una renuncia al instituto político o recurrir a las candidaturas independientes “si no cambian las cosas en el partido”. Además, acusó a la actual dirigencia del PRD de incurrir en traición al hacer llamados a votar por otros partidos. Asimismo, denunció a organizaciones perredistas de lucrar con la gestión social, porque los líderes se quedan con el recurso público que reciben; sin embargo, se negó a decir quiénes o cuáles eran.

El exlíder estatal del PRD, Pedro Silva Salazar, indicó que el partido dirigido por Rey Morales (en la fotografía) está en crisis por be¬neficiar a grupos y familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.