Despertar 25 octubre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información VIERNES

25 DE OCTUBRE DE 2013

MÁX: 22° MÍN: 12°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1578/ $6.00 REGIONES $7.00

Intransigentes y violentas, las jovencitas de la ENEPO

Miente el gobierno para canjear placas, además es ilegal: Lucila Fernández. La presidenta de la Unión de Gestores aseguró que es arbitrario, improcedente e ilegal, el canje de placas para los vehículos con registro en Oaxaca, de septiembre a noviembre, como lo hace Sevitra. Aclaró que la NOM federal no establece que se deben reemplacar cada tres años los vehículos. (2)

Piden no becarlas, por no ir a marchas Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

En el más puro estilo de sus profesores de la CNTE, las normalistas de la ENEPO secuestraron a los funcionarios del IEEPO y a dos integrantes de la Sección 22, porque no aceptan quitarle su beca a 30 de sus compañeras que no participaron en las recientes protestas; los mantienen retenidos, con cadenas en la puerta de la oficina donde dialogaban; también exigen que corran a su directora, por solidarizarse con las ajusticiadas (3)

Triquis toman el zócalo, exigen respuestas

En Amoltepec aumenta violencia por la próxima elección municipal. Habitantes de Santiago Amoltepec denunciaron que la violencia en ese municipio ha aumentado a unos días de renovar a sus autoridades municipales. Advirtieron que si el gobierno no atiende la problemática, la próxima asamblea comunitaria terminará en actos de agresión contra los pobladores.

Avances

(5)

Uriel Caballero, líder del MULT, manifestó que la Procuraduría General de Justicia no ha podido demostrar que verdaderamente el único detenido tenga responsabilidad en el asesinato de Beto Pazos. Luego de la marcha de miles de triquis, el gobernador Gabino Cué se negó a recibirlos, lo que motivó que el contingente se plantara en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, exigiendo respuestas claras a planteamientos de carácter social, agrario y de justicia para sus comunidades. La toma del zócalo motivo inconformidades, por la insalubridad de los desechos. (3)

El PRI

Gabino Cué

Continuaré, porque

Sofía Castro,

no aprobará leyes al vapor: Francisco García

puede ser revocado debido a falta de gobernabilidad

así me lo piden los estudiantes: Georgina Saavedra

nueva delegada federal de la Sedatu

(4)

(6)

(2)

(5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

La ley dice que se debe emplacar en los tres primeros meses del año La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Miente el gobierno para canjear las placas, además es ilegal: Lucila Fdz

Miente Sevitra al firmar que la NOM001-SCT-2-2000 ordene el reemplacamiento cada tres años, sólo fija las normas de las placas y documentos de tránsito; ilegal el periodo de actual de emplacado Agencia JM

L

ucila Fernández Ruiz, presidenta de la Unión de Gestores e Intermediarios de Oaxaca (UG), aseguró que es arbitrario, improcedente e ilegal, el canje de placas para los vehículos con registro en Oaxaca de septiembre a noviembre, como lo hace la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). El gobierno del Estado, explicó, establece un Programa de Canje de Placas 2013 carente de fundamento legal, y fuera del tiempo previsto por la ley, lo cual representa que en este

La directora de la Facultad de Enfermería, Georgina Corazón Saavedra López, informó que sólo seis docentes quieren que ella deje el cargo, 37 respaldan su administración Hugo Velasco

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Georgina Corazón Saavedra López, destacó que se mantendrá en la dirección, cumpliendo por única vez la ampliación de seis meses dados para entregar el plan de mejora continua. Sostuvo que es el Consejo Técnico quien en tiempo y forma emitirá la convocatoria para la elección de nuevas autoridades para el plantel, lo cual será hasta el mes de abril de 2014. Detalló que el querer permanecer al frente de la institución no está ligado a otros intereses, como lazos familiares con trabajadores. “Hemos pugnado por mejorar las condiciones de profesores, si se tiene el perfil académico no importa ser o no familiar”, afirmó.

momento al contribuyente se le cobran los derechos, tanto de placas como de refrendo vehicular, con los respectivos recargos y actualizaciones correspondientes a casi un año. “Lo que afecta”, añadió, “la esfera jurídica del gobernado y su patrimonio”. Además, dijo que el conductor va a sufrir el embate de la Policía Estatal, quienes en el afán de obligar por medio de la fuerza “con todo lujo de violencia y abuso de autoridad” intensificarán los operativos para despojar al conductor de su vehículo, con el argumento de que no se puede circular por no haber realizado el canje de placas correspondiente dentro del tiempo que establecieron. Luego de un largo periodo de desabasto de placas metálicas de automóvil, camionetas, motocicletas y remolques, el gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció a los conductores, a través de la Sevitra, el periodo de reemplacamiento 2013, a efectuarse del 30 de septiembre al 30 de noviembre de 2013. Según el gobierno para dar cumplimiento a la NOM-001-SCT-2-2000 que dicta la obligatoriedad a los estados de la república para llevar a cabo el

canje total de placas, una vez concluido el periodo de vigencia de tres años. Este acto, afirmó Lucila Fernández, es por demás arbitrario por parte del titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, al establecer el canje de Placas y/o Reemplacamiento 2013 en los meses de septiembre a noviembre, porque en el artículo 39, fracción III de la Ley Estatal de Derechos establece que los derechos por servicios de control vehicular se causarán y pagarán los tres primeros meses del año, cuando el estado realice canje total de placas, calcomanía y tarjeta de circulación. “Cuando el titular de la Sevitra manifiesta que la NOM-001SCT-2-2000 dicta la obligatoriedad al Estado para llevar a cabo el canje total de placas, una vez concluido el periodo de vigencia de tres años, miente, porque la NOM-001-SCT-2-2000 emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publicada en el Diario Oficial de 13 de enero de 2010, sólo fija las características y especificaciones de las placas metálicas, calcomanías de identificación y revalidación, y tarjeta de circulación así como la asignación de la numeración a cada entidad federativa.

Lucila Fernández Ruiz, presidenta de la Unión de Gestores e Intermediarios de Oaxaca, aseguró que es arbitrario, improcedente e ilegal, el canje de placas para los vehículos en los meses de septiembre a noviembre, como lo hace la Sevitra.

Ni la NOM, ni la federación ordenan el canje de placas al conductor cada tres años, porque ello significaría que la federación invada la esfera jurídica de la soberanía de los estados, lo que sería anticonstitucional y fuera de las facultades de la federación. Además, en el artículo 6º, de la fracción I, de la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca se establece que tanto el pago de tenencia vehicular, como los demás derechos de control vehicular que correspondan, se deben pagar dentro de los tres primeros meses del año, explicó.

Continuaré, porque así me lo piden los estudiantes: Georgina Saavedra Georgina Saavedra señaló que cuenta con el respaldo de la mayoría de docentes y estudiantes de la facultad, por tal motivo continuará en el cargo, debido a que “así lo decidió la comunidad estudiantil de enfermería”. Destacó que el objetivo también es conocer las debilidades de la institución, por eso terminará el periodo. En tanto, los profesores faltistas se remitirán a recursos humanos de la UABJO. Aseveró que no se permitirá la toma de instalaciones en su facultad, por tal motivo solicitó la intervención de la fuerza pública para que vigile el lugar. Saavedra López señaló que, en la sesión de Jalapa, una comisión llevará la documentación para que se respete la Ley Orgánica de la universidad, la cual respalda el cargo que ostenta. Ante la inconformidad generada por docentes de antigüedad de la facultad, debido a que la directora continúa en el cargo, ella refirió: “El artículo 49 de la Ley Orgáni-

La directora señaló que no continuará por intereses personales y seguirá hasta que se elija, legalmente, a otra persona para ocupar su lugar.

ca dice que la primera autoridad es el honorable Consejo Técnico de la cada facultad o escuela, en el ámbito académico, legislativo, jurisdiccional y electoral”. Indicó que actualmente son 46 profesores los que dan clases en la insti-

tución, de los cuales 37 respaldan su administración, tres se declaran neutrales y seis son quienes tomaron las instalaciones de Rectoría. La profesora reiteró que esperará que el Consejo Técnico emita la convocatoria para la elección del nuevo


Viernes, 25 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Intransigentes y violentas, las jovencitas de la ENEPO

Por no ir a las protestas, quieren quitarles sus becas en la ENEPO Por no haber asistido a las marchas, bloqueos y tomas, las normalistas de la ENEPO quieren que les quiten sus becas a 30 de sus compañeras; ahora también piden la destitución de su directora Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

E

stán rabiosas porque un grupo de sus compañeras no aceptaron ir a las marchas y bloqueos, aquí y en el Distrito Federal; en represalia, exigen que les quiten sus becas; como no cumplen su capricho, han secuestrado a sus propios profesores, y ahora a sus dirigentes sindicales y funcionarios del gobierno. Normalistas mantienen tomadas las instalaciones de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO), reteniendo a tres funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca

Uriel Caballero, líder del MULT, manifestó que la Procuraduría General de Justicia no ha podido demostrar que verdaderamente el detenido tenga responsabilidad en el asesinato de Beto Pazos

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

Unos 10 mil triquis instalaron un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, para exigir una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, pidiendo respuestas concretas a sus demandas. Luego de la marcha realizada por el Movimiento de Unificación

En el más puro estilo de sus profesores de la CNTE, las normalistas de la ENEPO secuestraron a los funcionarios del IEEPO y a dos integrantes de la Sección 22, porque no aceptan quitarle su beca a 30 de sus compañeras que no participaron en las recientes protestas; los mantienen retenidos, con cadenas en la puerta de la oficina donde dialogaban.

(IEEPO), así como a dos dirigentes de la Sección 22. El secretario de Asuntos y Conflictos del IEEPO, Saúl Ramírez, informó que las cinco personas se encuentran encerradas con cadenas y candados en el salón de juntas, sin que se les permita salir al sanitario; ayer cumplieron 24 horas de retención.

Desde la semana pasada, las estudiantes se inconformaron con la entrega de becas de manera imparcial, pues también se otorgaron a 30 alumnas que se negaron a participar en las recientes movilizaciones de la Sección 22. En sus anteriores protestas ya habían retenido a 24 profesores,

ahora privan de la libertad a otros cinco, incluidos funcionarios y dirigentes sindicales. Luego de que en la madrugada de ayer, las pláticas realizadas fueran dadas por concluidas por el Consejo Estudiantil, quienes ahora también exigen la destitución de la directora, Rosa Elena Ramírez García, porque

ha insistido que las becas se entregan por cuestiones académicas y no sindicales ni de militancia política. Saúl Ramírez detalló que algunos de los retenidos son: el secretario de la Comisión Mixta de Formadores de Docentes de la Sección 22, José Ángel Gurrión y el secretario de Trabajos y Conflictos del Comité Ejecutivo Seccional, Pedro Castillo Jerónimo. Señaló que el día miércoles se inició una mesa de trabajo entre normalistas, funcionarios y docentes; sin embargo, a las 15:30 horas de ayer, los inconformes bloquearon los accesos con cadenas, cortaron la energía eléctrica y les impidieron tener comunicación con el exterior. Saúl Ramírez afirmó que el IEEPO y la Sección 22 están en espera de que los dirigentes estudiantiles reflexionen, permitiendo efectuar otra mesa de trabajo. Destacó que detrás de las acciones de normalistas hay otras personas, aunque no dio nombres ni los cargos que ostentan. Las representantes de las 240 normalistas expresaron que mantendrán tomadas las instalaciones, hasta que el gobierno no cumpla sus demandas y les corte las becas a sus compañeras disidentes y cambie a la directora de la normal.

Triquis invaden zócalo, exigen al gobierno atender sus demandas y Lucha Triqui (MULT), el gobierno estatal se cerró al diálogo con la dirigencia, porque no tiene respuestas concretas a tres años del asesinato de Heriberto Pazos Ortiz, manifestaron los dirigentes. Los triquis también demandaron la liberación de fondos para infraestructura, proyectos productivos y avances sobre la investigación relacionada con el asesinato de su exlíder y fundador del MULT, Heriberto Pazos Ortiz, asesinado hace tres años. El dirigente del MULT y del Partido Unidad Popular (PUP), Uriel Caballero, advirtió que no se retirarán si no hay respuesta a sus demandas. Puntualizó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha podido demostrar que verdaderamente el detenido tenga responsabilidad en el hecho.

“Entonces lo que vamos a hacer en esta ocasión es quedarnos un día más o dos hasta que ellos verdaderamente le pongan atención al problema del compañero Heriberto Pazos”, amagó. La PGJE, sólo a través de los medios de comunicación, sigue promocionando una recompensa para quien otorgue datos sobre una persona apodada Congo, quien supuestamente es uno de los que participó en el homicidio del exdirigente, explicaron. A la protesta se sumaron integrantes del PUP, quienes estacionaron coches, camionetas y autobuses sobre la Alameda de León y las principales calles del centro, complicando el tránsito vehicular. Mientras una comisión del MULT se entrevistaba con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, en el zócalo se realizó un mitin.

Exigieron la atención a planteamientos de carácter social y agrario para comunidades triquis, pertenecientes a distritos de Santiago Juxtlahuaca y Putla Villa de Guerrero. En una parte del zócalo, el gobierno tuvo que instalar sanitarios para los inconformes, pues vendedores de la zona protestaron por la contaminación generada por los triquis, al hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública. Mujeres, hombres y niños triquis, durmieron en los camiones, jardines y banquetas, esperando una respuesta del gobierno a sus demandas de tipo social, justicia y político. En los portales del centro de la ciudad sólo se veían algunos turistas, las ventas disminuyeron debido a la cantidad de manifestantes.

Luego de la marcha realizada por el MULT, el gobierno estatal se cerró al diálogo con la dirigencia, lo que motivó que unos 10 mil indígenas se plantaran en el zócalo de la ciudad de Oaxaca; exigieron la atención a planteamientos de carácter social, agrario y de justicia para comunidades triquis.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de octubre de 2013

El coordinador del PRI, Francisco García López, destacó que su partido no actuará deliberadamente, sino de manera consensuada y socializada, actuando con responsabilidad

Otorgarán su voto con prudencia

El PRI no aprobará leyes al vapor: Francisco García

Agencias

E

l coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Francisco García López, señaló: “Ninguna ley debe ser aprobada al vapor, sin escuchar las demandas y propuestas de los distintos segmentos sociales directamente involucrados con cada legislación”. “Por ello, el grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local siempre veló y velará por intereses de las mayorías, no de grupos, mucho menos particulares”, destacó. Así lo afirmó debido al desplegado suscrito por distintos medios impresos, electrónicos y virtuales, en protesta por la presunta aprobación de una ley que afectaría la libertad de expresión. El líder señaló que el grupo parlamentario de su partido coincide en que todas las leyes y reformas deben ser consensuadas y socializadas, más aún cuando “se trata de una ley tan sensible y delicada como la que regula dos garantías fundamentales consagradas en la Carta Magna: la libertad de expresión y el derecho a la información”. García López expresó que para su partido es muy importante que se desahogue el mayor número de dictámenes pendientes,

El legislador aseguró que no se privilegiará a intereses de grupos o mayorías, pues se pretende escuchar las demandas y propuestas de personas involucradas con la aprobación de leyes.

pero jamás de manera unilateral, arbitraria o caprichosa, sólo por privilegiar lo cuantitativo sobre lo cualitativo. “En ninguno de los temas sujetos a revisión y debate por el Pleno la fracción parlamen-

taria del PRI dará su voto por leyes o reformas involutivas y desfavorables, que lejos de avanzar nos hagan perder lo ganado”, recalcó. “Hasta que llegue el último momento de esta LXI Legislatura del estado, todos los

diputados del PRI sesionarán y votarán con responsabilidad así como con mesura, preservando y acrecentando los derechos adquiridos por todos los habitantes de la ciudad de Oaxaca”, concluyó.


Viernes, 25 de octubre de 2013

AGENDA

Podría haber más muertes

En Amoltepec aumenta violencia por la próxima elección municipal Denunciantes detallaron que personas allegadas al presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, están generando violencia en el municipio de Santiago Amoltepec

DESPERTAR DE OAXACA

5

Sofía Castro, nueva delegada federal de la Sedatu Sofía Castro Ríos tomó protesta; aseguró que ocupará todos los programas de la dependencia en beneficio de familias de escasos recursos

Rebeca Luna Jiménez Agencia JM

U

n grupo de habitantes de Santiago Amoltepec denunció que la violencia en ese municipio ha aumentado a unos días de renovar a sus autoridades municipales. Aseguraron que la violencia atemoriza a todo aquel que ha participado en el proceso electoral, también a los involucrados en el conflicto generado en agosto de 2012, donde la inconformidad existente contra el presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, propició que pobladores opositores desarmaran y secuestraran a policías estatales. Los denunciantes prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, pues afirmaron que la situación ha generado varios muertos.

Mentores de la Sección 22 se movilizaron frente a las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí Jaime, de Petróleos Mexicanos

Un grupo de pobladores advirtió que si el gobierno no atiende la problemática, la próxima asamblea comunitaria pudiera ocasionar más actos de agresión contra los habitantes.

Precisaron que el domingo 13 de octubre, Silverio Velasco Hernández, fue asesinado por desconocidos, en la comunidad Barranca Cocida. Él era identificado como activista de Antorcha Campesina, quien había dado su apoyo a Apolinar Hernández Torres para tomar ventaja sobre los demás aspirantes a presidente municipal, en la asamblea de septiembre. “Los asesinatos han quedado impunes, entre ellos el de un niño. Todos sabemos que gente aliada a Pedro Luis Jiménez ha tenido que ver en esta violencia, ante el interés

de no soltar el poder en Amoltepec”, aseveraron. Uno de los pobladores afirmó que, en menos de dos meses, cinco personas han muerto como consecuencia del proceso de elección, incluso por el conflicto interno con el edil. Detallaron que primero fue asesinado Saúl Mata Torres, primo de Pedro Luis Jiménez, después el niño Isidro García, entre otras personas. Informaron que también hay heridos, uno de ellos es Félix Roque Jiménez, así como personas allegadas al presidente municipal.

Profesores protestan contra la reforma energética y educativa

Rebeca Luna Jiménez

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se movilizaron frente a las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí Jaime, de Petróleos Mexicanos (Pemex), protestando contra de las reformas energética y educativa. El día de ayer, a partir de las 12:00 horas, iniciaron el bloqueo, dejando sin clases a dos mil alumnos de diversas instituciones; la movilización duró al menos cinco horas de acuerdo a su agenda. Más de 100 profesores de la región Istmo de Tehuantepec, estuvieron acompañados por integrantes de la Asamblea de Pueblos Indí-

“Aunque no lo quieran reconocer, todos están ligados entre sí, tienen que ver con el conflicto y la elección”, aseguraron. Destacaron que la Base de Operaciones Mixtas, ubicada en inmediaciones de la localidad, sólo sirve para cuidar los intereses de Jiménez Hernández, no para dar seguridad a habitantes de Santiago Amoltepec. Puntualizaron que el gobierno conoce los hechos, pero no hace nada al respecto, lo que podría generar que en la próxima asamblea se generen más muertes.

Con apoyo de la API, integrantes del SNTE bloquearon puertas de la refinería en Salina Cruz.

genas (API), quienes cerraron parte de la carretera federal 200.

También bloquearon la calzada Oleoducto y Refinería, así como el

camino a San Pedro Huilotepec, sin permitir el paso hacia esa comunidad. Mientras esto ocurría fuera de la paraestatal, en el interior, un grupo de obreros denunciaba la mala alimentación que les proporciona la empresa ICA Flour, pues la comida está en mal estado, por tal motivo exigieron a sus directivos tomar cartas en el asunto para evitar enfermedades digestivas. Profesores protestaron en rechazo al censo que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía para conocer el número exacto de profesores, alumnos y escuelas del país, como parte de la reforma educativa, impulsada por el gobierno federal. Durante la protesta colocaron piedras como barricada en el acceso principal, evitando la entrada y salida de pipas que abastecen de combustible al Sur-Sureste del país.

Sofía Castro Ríos tomó protesta, el día de ayer, como delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). La funcionaria se comprometió a trabajar para el beneficio de los oaxaqueños, impulsando el crecimiento ordenado de la población, con base en la aprobación de nuevas leyes, logrando la certeza jurídica e inversión. En la toma de protesta estuvo la coordinadora general de Programas de la Sedatu, Sheila Ortega Musiño. Sofía Castro afirmó que se hará uso y aprovechará los programas sociales para generar política social, en el tema de vivienda, que apoye a las familias de escasos recursos. La exdiputada federal se comprometió a ocupar los programas para beneficio de la sociedad en general. “Hay que aprovechar todos los programas sociales de inversión, en materia de rescate de espacios públicos, para generar una nueva oportunidad de convivencia con la sociedad, se deben evitar los fenómenos sociales que afecten la integración, aprovechar la política social en materia de vivienda a través de los programas TU CASA y VIVIENDAS DIGNAS, para que todas las familias oaxaqueñas tengan una mejor calidad de vida. Expresó que pondrá especial atención a los 130 municipios que están contemplados en la CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE. La Sedatu cuenta con 11 programas, entre los que destacan HÁBITAT, VIVIENDA Y RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS, los cuales anteriormente tenía la Secretaría de Desarrollo Social, Programa de la Mujer en el Sector Agrario y Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 25 de octubre de 2013

Piden juicio por su incapacidad para gobernar

Gabino Cué puede ser revocado debido a falta de gobernabilidad La Reforma Constitucional del Estado de Oaxaca y la Ley de Participación Ciudadana avalan la acción debido a que el gobernador estatal no garantiza los derechos, por lo que comete diversos delitos Agencia JM

D

ebido a la incapacidad de Gabino Cué Monteagudo para garantizar los derechos y proteger a la sociedad de los delitos del fuero común y federal, provocados por conflictos generados por la Sección 22, estaría incurriendo en omisión, lo que podría llevarlo a un juicio de revocación de mandato. Así lo afirmó el presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Oaxaca, Manuel de Jesús Silva Sumano, asegurando que está cometiendo delitos graves a causa de su ingo-

bernabilidad, incumpliendo con el juramento de respetar y hacer cumplir la Constitución Política del estado. Señaló que la Reforma Constitucional del Estado de Oaxaca y la Ley de Participación Ciudadana fueron creadas y aprobadas para que la ciudadanía pueda participar, resolviendo este tipo de problemas por medio de un gran referéndum o la revocación de mandato, en caso de que el gobernador estatal no tutele los derechos fundamentales, como está sucediendo. El autor e impulsor de la Ley de Participación Ciudadana, aprobada el 16 de agosto de 2012 por el Congreso local, enumeró diversos delitos que se cometen al amparo de las movilizaciones magisteriales, los que el gobierno estatal “ha minimizado y patrocinado”. Entre esos está la afectación económica, ataques a las vías de comunicación, motines, sabotajes y otros que se cometen “en aras al respeto a la libre manifestación”. Manuel de Jesús Silva detalló que el artículo 19 constitucional faculta al gobernador estatal y al Congreso local para hacer un llamado público al presidente de la república, solicitando apoyos y refuerzos para el estado de Oaxaca.

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Oaxaca, Manuel de Jesús Silva Sumano, aseguró que Gabino Cué ha minimizado y solapado las acciones de la Sección 22.

Sin embargo, hasta el momento ambos no han efectuado las acciones, incurriendo en omisión, pues es su obligación pedir la intervención

del gobierno federal para que apoye al estado, poniendo fin a los conflictos que tiene de ingobernabilidad, principalmente con la Sección 22.

Inauguran nuevos espacios en Cotaipo acerca la cultura Preparatoria Tres de la UABJO

de transparencia al IESO

La institución, ubicada en Huajuapan de León, cuenta con una sala de tutorías y módulo sanitario, lo cual es resultado de las gestiones realizadas por el gobierno federal, estatal y la universidad Agencias

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, inauguró un módulo sanitario y una sala de tutorías en la Preparatoria número Tres, de Huajuapan de León. Martínez Helmes enfatizó que cuando hay coincidencia de objetivos, planeación y coordinación “los logros se aterrizan de forma adecuada, éste es el resultado de un compromiso iniciado en la gestión anterior y que culmina con esta nueva administración”. Señaló que han estado participando con el director de la preparatoria de manera permanente, con el objetivo de que se puedan ir solucionando los problemas que aquejan a esa institución. Informó que se tienen autorizados los proyectos para una cafetería y cancha de usos múltiples, las cuales beneficiarán a la población estudiantil, quienes iniciaron

Jóvenes de esa institución educativa conocieron temas como el derecho de acceso a la información pública y protección de datos personales, aprendiendo a utilizar el SIEAIP El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, y el director de la preparatoria, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, entregaron las nuevas instalaciones para beneficio de alumnos y tutores.

este ciclo escolar con el nuevo mapa curricular 2013. El director de la institución, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, expresó que la realización de estas obras se beneficiarán a cerca de mil 200 alumnos, así como a los tutores que contarán con un espacio para brindar asesorías a los estudiantes. Invitó a los beneficiados a conservarlas y cuidarlas, pues las gestiones realizadas para obtener esos recursos son procesos largos, y en esta ocasión fueron proporcionados por el gobierno federal y estatal, en conjunto con la universidad. Durante la ceremonia estuvo presente el director general de Enseñanza Media de la Universidad, Armando Martínez González, personal docente, administrativo y alumnado en general.

Agencias

Personal de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) impartió el PROGRAMA de Formación en Valores de la Transparencia a estudiantes de educación media superior y superior, en el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO). Los talleres son con la finalidad de instruir a la sociedad civil en materia de transparencia, y en el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales. En esta ocasión, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación del IESO participaron en actividades de los talleres La transparencia llega a tu Uni y Yo protejo mis datos personales ¿Y tú?. Personal de la Cotaipo capacitó a 27 jóvenes universitarios con el objetivo de que

su formación sea complementada con los temas y puedan ejercer sus derechos en beneficio de la sociedad. Durante la jornada de capacitación, los universitarios reconocieron que el Derecho de Acceso a la Información (DAIP) es un derecho humano que debe ser cumplido por todas las entidades gubernamentales. El personal del órgano garante recordó a los participantes que el DAIP en Oaxaca está respaldado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, donde se establece que toda instancia pública está obligada a poner a disposición de cualquier persona la información sobre su quehacer, y que la institución encargada de garantizar ese derecho es la Cotaipo. Informaron a los jóvenes que pueden ejercer su derecho de acceso a la información en varias modalidades, en forma oral, a través de un escrito, mediante un formato o por el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), del cual se les enseñó el funcionamiento. Los jóvenes reconocieron la importancia de proteger sus datos personales, sobre todo porque son los usuarios más frecuentes de las redes sociales. El personal de la Cotaipo reiteró a los estudiantes que el órgano garante está encargado de vigilar que los datos personales, bajo resguardo de instancias públicas, sean protegidos adecuadamente.


Viernes, 25 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Denuncian proselitismo de futuro candidato a edil

Acusaron a Avelino Martínez de lucrar con recursos de Mazatlán

Pobladores afirmaron que el candidato a edil financia su campaña política con el dinero otorgado por Sedesol para programas en la localidad

Integrantes del FPR bloquearon la carretera federal 175 que comunica a Miahuatlán de Porfirio Díaz, a la altura de Agua del Sol.

FPR bloqueó carretera a Miahuatlán

Agencias

E

l comité El Pueblo que Reclama sus Derechos, de Mazatlán Villa de Flores, denunció que un candidato a presidente municipal financia su campaña política con recursos otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Rogelio Rosas Blanco, dirigente del citado comité, el cual mantiene tomado el palacio municipal desde diciembre de 2012, también reveló que un grupo de habitantes de la comunidad El Malangar fueron estafados por este candidato, de nombre Avelino Martínez García. De acuerdo con los denunciantes, Avelino García, a través de su organización Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca, logró obtener un recurso

Inconformes dijeron que el candidato Avelino Martínez García entregó a pobladores sólo la mitad de los apoyos que les correspondían.

federal que por derecho le correspondía a cada beneficiario, por la cantidad de mil 400 pesos. Rosas Blanco sostuvo que este recurso llegó a manos de los beneficiarios, pero con fines políticos y sólo la mitad del dinero. “Hay una denuncia de los compañeros de la comunidad el Malangar; ahí les autorizaron un proyecto de Sedesol, a través de la organización de Avelino Martínez; pero, Avelino sólo les entregó un sobre con 700 pesos (a cada uno) y encima del sobre (puso) propaganda sobre su candidatura”, afirmó. Cabe destacar que por el conflicto político que permea en Mazat-

lán, aún no hay una convocatoria para la elección municipal. No obstante, varios candidatos ya iniciaron su campaña política, pese a que este municipio se rige por un sistema normativo interno. Integrantes del comité evidenciaron a Mario Carrera López, Melquiades García Torres y Rubén Carrera Salazar, de iniciar sus campañas políticas, inclusive, destacaron que hasta la propia esposa de Joel Abel Altos Aguilar, edil de la población, ha efectuado actos de proselitismo político. “El 28 de septiembre inició su campaña Mario Carrera López, esto lo hizo público; hay fotografías, hay evidencias. Esto es lo que le molesta al pue-

blo, porque todavía no son los tiempos, no hay una convocatoria y no hay un mínimoacuerdo”,refirióRosasBlanco. “Como asamblea estamos exigiendo un derecho legítimo, y estas personas ya se adelantaron a un proceso, además (lo hacen) como si fueran partidos políticos y no de sistemas normativo internos”, dijo el también expresidente municipal. Agregó: “Nadie puede adelantarse a un proceso electoral cuando todavía no se establecen los mínimos acuerdos en la propia comunidad”. Reiteró que los candidatos son allegados del actual munícipe, Joel Abel Altos, y por lo tanto son impulsados por él.

Pidieron liberar a huaves detenidos por la Marina Autoridades de Santa María del Mar señalaron que los lancheros detenidos por tráfico de huevos de tortuga son inocentes de los cargos

Agencias

Eustasio Reyes Martínez afirmó que detuvieron a los lancheros de la localidad por confiados, mientras los culpables están libres.

El agente municipal de Santa María del Mar, agencia municipal de Juchitán de Zaragoza, exigió la liberación de cuatro indígenas hua-

ves que se desempeñaban como lancheros, quienes el pasado miércoles fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Marina y Armada de México cuando transportaban más de seis mil huevos de tortuga en sus embarcaciones. El agente municipal, Eustasio Reyes Martínez, informó que la detención sucedió en el embarcadero de San Dionisio del Mar, a la altura del faro, cuando en una revisión de rutina elementos de la Marina detectaron cubetas que contenían aproximadamente seis mil 500 huevos del quelonio, al interior de las lanchas que utiliza la comunidad de Santa María del Mar para su transporte. Por su parte, los lancheros dete-

nidos argumentaron que los huevos de tortuga no les pertenecían. Los acusados aseguraron que no acostumbran revisar el contenido de las mercancías que transportan y que ignoraban el contenido de las cubetas. Los lancheros retenidos son: José Luis Martínez Juan, Nemesio Pérez, Aquiles Valdivieso y Germán Reyes. Además, la Marina retuvo dos lanchas que utilizaba la comunidad para transportarse. El agente municipal dijo no saber el monto de la fianza establecida para liberar a los cuatro detenidos, pero afirmó: “los lancheros no son culpables; tal vez su pecado fue ser demasiado confiados. Los culpables andan libres”.

La agrupación exigió la liberación de cinco taxis y sus choferes, detenidos durante un operativo de la Policía Estatal y Tránsito del Estado Agencias

Tras el operativo implementado por la Policía Estatal y Tránsito del Estado, ayer jueves en Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde detuvieron a cinco taxis irregulares, junto con sus conductores, pertenecientes al Frente Popular Revolucionario (FPR), militantes de la agrupación bloquearon la carretera a esta localidad para exigir la liberación de las unidades. Previo a la movilización, miembros del FPR y pobladores de San Miguel Yogobana, Santa Cruz Xitla y Santa Lucía Miahuatlán, arribaron a las oficinas de Tránsito, en Miahuatlán, a fin de exigir la liberación de las unidades y sus choferes; sin embargo, al no conseguirlo, encabezadas por su dirigente regional, Tomás Martínez Pinacho, bloquearon la carretera federal 175, a la altura de la comunidad Agua del Sol. A su vez, el agente del Ministerio Público adscrito ordenó la liberación de las cinco personas detenidas durante el operativo, por lo que los integrantes del FPR liberaron la vialidad. No obstante, otro grupo aprovechó la movilización y continuó con el cierre de la vialidad, por lo que persistió la protesta de propietarios y conductores de camionetas del servicio mixto de pasaje y carga, de los sitios San Nicolás y Agua del Sol, encabezados por su líder, Lorenzo Medina, quienes se quejaron de que otras unidades provenientes de Ejutla de Crespo han invadido sus rutas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

La minuta fue regresada a la Cámara de Diputados para su revisión

Aprobó el Senado el Código Fiscal de la Federación 2014 Pese a la oposición del PAN, el Pleno de la cámara alta avaló por mayoría el Código Fiscal, con 73 votos a favor y 43 en contra, reservándose 12 artículos

Manlio Fabio Beltrones advirtió que además de investigar los casos de espionaje en México se deben evitar estas “prácticas perniciosas”.

Agencias

E

l Pleno de la Cámara de Senadores avaló por mayoría, con 73 votos a favor y 43 en contra, el Código Fiscal de la Federación 2014, en lo general, habiéndose reservado 12 artículos de este ordenamiento, aunque el bloque del Partido Acción Nacional (PAN) y algunos perredistas lo rechazaron. Una vez que se le hicieron las modificaciones a la minuta de referencia, ésta se regresó a la Cámara de Diputados para los efectos legales correspondientes. En tribuna, el panista Luis Fernando Salazar, se mostró contrario a este nuevo código fiscal, argumen-

El dictamen busca otorgar a los mexicanos protección para contar con un nivel de vida digno y puedan cubrir las necesidades durante la vejez Agencias

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 417 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones, reformas a la Constitución para crear el programa de Pensión Universal, propuesta en la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto. Según el dictamen, el cual será enviado al Senado para su discusión, el titular del Ejecutivo pretende robustecer la seguridad social, otorgando a los mexicanos mecanismos de protección que les permitan contar con un nivel de vida digno para cubrir las necesidades durante la vejez, o ante la eventualidad del desempleo.

PRI y PRD en el Senado refirieron que el nuevo código fiscal agilizará el pago de impuestos y evitará la evasión y elusión tributarias.

tando que podría propiciar el despido de mucha gente que trabaja en la contaduría pública; además de propiciar discrecionalidad en la interpretación de los impuestos, y que también provocaría opacidad en el manejo de los impuestos que pagamos todos los mexicanos. Por el contrario, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de Blanca Alcalá y Dolores Padierna, subrayaron

que las nuevas atribuciones que se le dan al código fiscal en materia tecnológica precisamente, agilizarán el pago de impuestos, evitarán la evasión y elusión tributarias y permitirán reducir la brecha que actualmente existe entre los grandes evasores del fisco y los pequeños contribuyentes, en donde normalmente se recargan las autoridades para engrosar las arcas federales. En el caso de la Ley Aduanera, se hicieron modificaciones de referen-

cia al artículo 86, aclarándole a los diputados que los ordenamientos 34 y 35 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta son los aludidos, y no los numerales 33 y 34, como incorrectamente se los envió la Cámara de Diputados. En el caso del Código Fiscal de la Federación también hubo errores procedentes de los diputados, en 35 artículos y cuatro transitorios, por lo que los senadores también deberán regresarlo a San Lázaro.

Diputados aprobaron la Pensión Universal para adultos mayores La Pensión Universal apoyará con una cantidad económica mensual a los adultos mayores de 65 años, a nivel nacional, siendo que podría ir de los 580 pesos por persona, y posteriormente se incrementaría hasta los mil 90 pesos, lo cual dependerá de un estudio socioeconómico que les apliquen a los posibles beneficiarios. Para este programa, el gobierno federal prevé destinar en el próximo año 45 mil millones 225 mil pesos, según el proyecto de Presupuesto de Egresos, y podría beneficiar a siete millones de adultos mayores que no cuentan con seguridad social. La creación de la Pensión Universal no eliminará los programas sociales similares que ya existen en algunas entidades y en el Distrito Federal, pues éstos podrán convivir con el de la federación; sin embargo, ninguna persona podrá recibir doble pago.

La Pensión Universal, incluida en la reforma fiscal del Ejecutivo, contempla apoyos a adultos mayores de 580 a mil 90 pesos mensuales.

Los diputados también avalaron el Seguro de Desempleo, el cual ten-

drá modificaciones a la propuesta del Ejecutivo.

Espionaje de Estados Unidos es vergonzoso: Beltrones El PRI en la Cámara de Diputados respaldó el reclamo que hizo el gobierno federal a EU por el presunto espionaje a funcionarios mexicanos Notimex

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, respaldó el reclamo que hizo el gobierno federal al de Estados Unidos por el presunto espionaje cometido contra funcionarios mexicanos. En entrevista, el diputado federal afirmó que estas acciones “son prácticas ilícitas y vergonzosas, y hay que alzar la voz y denunciarlo. No nos mostramos conformes solamente con esta actitud de buscar investigar; queremos que en el futuro se eviten estas prácticas perniciosas”. En otro tema, Beltrones apuntó que el Senado de la República está en su derecho de hacer modificaciones al paquete económico, en materia de ingresos, las cuales, en caso de existir, serán observadas y estudiadas por los diputados. A su vez, al referirse a la calificación que otorgó la Organización de las Naciones Unidas a México en materia de derechos humanos, expuso que existe un avance en la creación de instituciones, pero aún falta camino que recorrer. Sostuvo que el Congreso de la Unión atenderá cualquier observación o recomendación que venga de un organismo como la ONU.


Viernes, 25 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

OR SEGUNDA OCASIÓN GABINO QUIERE ATENTAR CONTRA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Chico sustote que les pegaron a comunicadores de Oaxaca, cuando se enteraron de la insana intención de Gabino Cué de querer obligar a sus diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Partido Movimiento Ciudadano a legislar, por segunda ocasión, contra la libertad de expresión. Como la mayoría de los dueños de las empresas informativas, prensa escrita, radio y televisión, están sometidos por el gobierno del estado, a través de la venta de publicidad oficial y embustes personales, Gabino se quiso aprovechar de esta sumisión, en la creencia que el que paga manda, y ordenó a sus diputados que antes de irse saquen una nueva ley que pretende regular lo que ya está considerado en la Constitución. Los preocupados dueños de las empresas dicen que Gabino quiere utilizar a sus diputados para aprobar, con prisas, una legislación que pone en peligro la libertad de expresión y “abre las puertas a grupos de personas con intereses particulares y extraperiodísticos alejados del bien de Oaxaca”. En un desplegado que sólo ellos entienden, y con cierto temor a perder sus canonjías, los dueños de las empresas informativas protestaron por esta nueva intensión de Gabino de atentar contra la libertad de expresión, algo que es muy común en los gobernantes de izquierda; la libertad de prensa y de expresión les molesta, les estorba para sus fines, no admiten la crítica y son capaces de meter a la cárcel a los comunicadores, como en ocasiones lo intentaron también los del PAN, cuando fueron gobierno. Los ultras quieren gobernar a su antojo y sin problemas, como el Gabino. Por eso, Cué, sin consensuar su iniciativa de ley, desde ayer busca que sus diputados le aprueben su asunto antes de irse. Como el que paga manda, de muy poco va a servir la protesta de los dueños de los medios de comunicación, que son a los que se pretende regular. Los periodistas siempre estamos sometidos a dos fuegos, por una parte los patrones explotadores, quienes se hacen millonarios con sus empresas periodísticas y radiofónicas, explotando de fea manera a sus trabajadores a quienes les pagan una miseria, cuando les va bien, porque la mayoría no paga. Por la otra, ante el gobierno, quien a cada rato y cuando puede, intenta someternos a leyes mordaza con las cuales busca que se sepa sólo su verdad, sin admitir crítica alguna. En México ya superamos esa etapa porfirista gracias a dos oaxaqueños, los hermanos Flores

Magón. Gabino quiere lograr lo mismo que el gobierno cubano o venezolano, que mantienen sometidos y regulados a los medios de comunicación. Vamos a ver en qué termina este asunto, pero es bueno decir que cuatro iniciativas de ley a favor de los periodistas están congeladas en el Congreso del estado, en donde todavía son mayoría los diputados al servicio de Gabino, quien las ignora al odiar a los comunicadores de Oaxaca, los cuales sólo los critican todos los días en los medios de comunicación, donde se los permiten. DE EDUCADORAS A SECUESTRADORAS, GRACIAS A SUS PROFESORES. ¿Quién lo iba a creer?, cientos de futuras licenciadas en educación preescolar, de la noche a la mañana se convirtieron en secuestradoras, y todo gracias a la educación que reciben de sus propios profesores, casi todos acelerados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Nos referimos a las todavía normalistas de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca, quienes desde hace varios días les dio por secuestrar, o sea, retener contra su voluntad a un grupo de 40 alumnas de ese plantel, además de 20 de sus profesores que se negaron a apoyarlas para que les quitaran las becas que reciben esas 40 compañeras, y todo porque durante los dos meses de lucha de sus profesores de la Sección 22 de la CNTE se negaron a participar en marchas, manifestaciones y bloqueos. Tras dos días de mantenerlos secuestrados, llegó una comisión integrada por funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de la Sección 22 de la CNTE, para tratar de resolver el asunto intercolegial; sin embargo, también a ellos los retuvieron y es hora que no los dejan salir. Ahora quieren, además de quitarles las becas a sus compañeras, la destitución de su directora, quien se negó a atender su petición del retiro de las becas. Ya llevan tres días secuestrando personas, incluso hasta el mismo guardia de seguridad está retenido contra su voluntad, a pesar de que no tiene nada que ver en este asunto. Las futuras profesoras de niños de tres a seis años son desde ahora futuras secuestradoras; como saben que jamás las expulsarán por esto ni les aplicarán ninguna ley, lo van a seguir practicando. Ésta es la educación que se recibe en las 11 normales de la entidad, o sea, las de futuras generaciones de delincuentes sociales. Qué bueno que a sus profesores, a las autoridades del IEEPO y a los radicales de la Sección 22 de la CNTE, les dieron una sopa de su propio chocolate: “Cría cuervos y te sacarán los ojos”.

DEMASIADA PACIENCIA. Las autoridades de Michoacán tienen exagerada paciencia con sus profesores; les han permitido todo, como en Oaxaca. La debilidad gubernamental es fortaleza para los radicales; abusan de la paciencia y prudencia de sus gobernantes y por eso ayer se les hizo fácil robar y quemar paquetes del censo escolar, el cual viene haciendo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en todo el país. De esta manera radical, los de la CNTE se oponen a dicho censo, el que pondría al descubierto muchas realidades al interior de los institutos de educación de los estados donde la CNTE tiene mayor presencia, y que no les conviene se conozcan. En Oaxaca, los radicales de la Sección 22 dijeron que no permitirán la celebración del censo escolar, pero no han dicho cómo, aunque luego de ver lo que hicieron en Michoacán, es casi un hecho que harán lo mismo. Los gobernadores de Michoacán y Oaxaca han sido demasiado pacientes con todo lo que les hacen los radicales de la CNTE, desde el abandono de las aulas, los plantones, bloqueos y ahora la quema de material de la INEGI; como nunca aplican la ley, seguramente seguirán haciendo lo mismo. DE POCO SERVIRÁ EL CONGRESO DE CIUDADES PATRIMONIO. Podrán decir lo que quieran en sus cómodas reuniones de planeación para la organización del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, el que se celebrará en Oaxaca de Juárez, en breve; la mera verdad no será con esta reunión como se logre atraer mayor turismo a la entidad. La intensión es buena, pero si no se erradica de fondo la verdadera razón que ahuyenta al turismo, como es la agitación social que se resiente más en la capital del estado, nunca lo lograremos. Es bueno recibir a tantos visitantes, sin duda, nos dejarán mucho dinero, pero la única manera de atraer al turismo es brindándole condiciones de paz y seguridad, y desgraciadamente el gobierno del cambio nunca se las supo dar a sus propios gobernados, menos a los turistas que se la juegan sólo para ir al mercado de artesanías, o al de abasto, donde constantemente son asaltados. Si a eso le agregamos el clima de violencia e incertidumbre que generan docenas de organizaciones violentas, que actúan todos los días en Oaxaca, poco podemos hacer para atraer al turismo. El día que se aplique la ley y se escuche a los manifestantes, que muchos secretarios del gabinete mandan al diablo, ignorándolos, ese día habrá paz y progreso, algo que todavía nos debe el Gabino.

DE CAGONES Y MEONES ACUSAN A LOS DEL MULT. La queja es generalizada, las manifestaciones que hace el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) dejan en Oaxaca condiciones de salud que podrían generar graves enfermedades gastrointestinales para quienes transitan por el Centro Histórico, ya que la gente que trae el MULT acostumbra orinar y defecar en las calles del Centro Histórico; sus líderes no les ponen los servicios que se requieren para eso y mucho menos les dan dinero para que ocupen los baños públicos que hay en esta zona. El olor a orines y excremento es insoportable en todo el centro de la ciudad, por eso los comerciantes de la zona acusaron a los indígenas del MULT de cagones y meones, y a sus líderes, de irresponsables, por consentirlo. Los dirigentes del MULT alegan que a ver si de esa manera el procurador les da una explicación del retraso de la investigación sobre la muerte de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, quien fue asesinado por desconocidos, a plena luz del día, hace ya tres años. El MULT cada año hace esta manifestación y cada año deja al Centro Histórico convertido en un gigantesco WC. Estos líderes dicen que defecar en nuestras calles también es una manera de protestar; lo hacen para poner el ejemplo. Por si fuera poco, acumulan su basura y nadie la recoge, así están acostumbrados, dicen; que la barra el gobierno, gritan, cuando alguien les dice algo. Esta situación podría presentar un riesgo para la salud de los oaxaqueños, sobre todo por la epidemia de cólera que se vive en el estado ante la contingencia climática que se vivió recientemente. Las heces fecales son parte del problema y los del MULT las dejan por todas partes. NO PODRÁN ACLARAR LOS MÁS DE 150 CRÍMENES, PERO SON BUENOS PARA OTRAS COSAS. Definitivamente los de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) no podrán aclarar ninguno de los más de 150 crímenes de alto impacto que se han suscitado en Oaxaca, pero no quiere decir que no puedan aclarar otros delitos, y en los que se han destacado por resolver, es en el robo de autos, venta de estupefacientes, portación de armas prohibidas y hasta en los delitos de trata de personas; ahí sí se han anotado muy buenos éxitos, y hasta los han reducido al mínimo, lo cual es bueno para todos los oaxaqueños que somos víctimas de algunos de esos delitos. Hay que ser justos y valorar su trabajo, aunque lo mejor para muchos es que les hagan justicia por la muerte de sus líderes, pero eso en Oaxaca es casi imposible.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de octubre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

L

IQUIDÓ CNTE ESTADO 32. En mala hora, la primera baja provocada por la reactivada movilización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Distrito Federal fue el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. El asunto no es sólo reconocer la veracidad de su declaración de que el gobierno del DF, por sí sólo, no puede solucionar el conflicto magisterial en la capital de la república, sino que el efecto inmediato fue enterrar la demanda de Mancera de una reforma política, para darle más autonomía a la Ciudad de México, incluyendo la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del estado 32. El jefe de gobierno del DF aportó el elemento decisivo para archivar la reforma política capitalina: como centro de los poderes federales, los problemas se multiplican. Y si a ello se agrega el hecho de que los gobiernos perredistas se han negado a aplicar la ley contra movimientos sociales obstruccionistas, entonces se concluye que el DF, como estado 32, sería un grave error político y de gobernabilidad, y que el DF con el PRD no está preparado para ser estado libre y soberano, ni para tener una constitución propia. La movilización magisterial había negociado en Gobernación su terminación y el regreso a sus plazas, pero fue reactivado por Andrés Manuel López Obrador, como una forma de capitalizar a los profesores en activo. La CNTE y la Sección 22 de Oaxaca encontraron a un gobierno del DF rebasado, sin capacidad de respuesta como autoridad, y muy pronto la movilización magisterial neutralizó el efecto político del desalojo del zócalo, el viernes 13 de septiembre. La escalada de la violencia social ha afectado el bienestar de los ciudadanos retenidos en tiendas de autoservicio y empresas privadas, y las millones de ciudadanas afectadas por los plantones locos y provocadores. La estrategia de la CNTE es simple: provocar la respuesta de fuerza de la autoridad y luego gritar represión. Ante la CNTE, el jefe de gobierno ya se declaró derrotado y le echó la bolita al gobierno federal. Por lo demás, la CNTE ya demostró que existen, cuando menos, unos 50 mil profesores que sobran en el sistema educativo, porque no cumplen con su contrato de dar clases a cambio de un salario y se dedican a realizar marchas, plantones y tomas de instalaciones públicas y privadas. De ahí que esos docentes contratados podrían ser los primeros en ser dados de baja por incumplimiento de contrato. En este sentido, la CNTE se está acercando al callejón del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), cuya tarea dejó de ser gremial y pasó a ser política, antisistémica y de enfrentamiento con el Estado, eso sí, con cargo al presupuesto público vía salarios. La empresa Luz y Fuerza quebró por no poder sostener el ritmo de los aumentos salariales. La decisión de Calderón en octubre de 2009 de disolver la empresa dejó a decenas de miles de trabajadores en el desempleo, pero por la irresponsabilidad de su dirección sindical. La intolerancia, violencia social y rebelión sindical de los profesores de la CNTE, y el abandono de las aulas por motivos políticos, ha colocado a los docentes paristas/faltistas a tener que ser analizados bajo el lente del SME, porque los profesores no luchan por mejoras salariales, sino por derrotar al gobierno, por quitarle al Estado la rectoría de la educación y por regresar al modelo priista de un sindicato como brazo político del Estado revolucionario. Hasta ahora los profesores de la CNTE ya derrotaron al gobierno perredista del DF, enterraron la viabilidad del DF como estado 32, y ahora quieren aplastar a las mayorías legislativas que aprobaron la reforma educativa; y todo ello, cobrando salarios como docentes, aunque movilizándose como activistas antisistémicos y grupos insurreccionales violentos, cuyos líderes han acumulado ya elementos para ejercer en su contra órdenes de aprehensión por delitos tipificados por las leyes penales.

U

NA AÑEJA DEMANDA DE JUSTICIA DEL MULT. Nuevamente dirigentes y militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) se manifestaron en la ciudad de Oaxaca para exigir el esclarecimiento del asesinato de su exlíder, Heriberto Pazos Ortiz, ultimado el 23 de octubre de 2011. Es una añeja demanda que, tras años del asesinato, no se ha cumplido, porque no han sido castigados los responsables. Cada año realizan, en el mes de octubre y en memoria del líder, un festival en la Alameda de León; después, contingentes triquis marchan exigiendo justicia, pero hasta ahora ni el homicidio está aclarado ni los responsables han recibido el castigo por el asesinato. Eso sí, ha servido como escaparate político para los dirigentes del MULT y del Partido Unidad Popular (PUP). Decimos esto porque, pasando la manifestación y hablando con funcionarios del gobierno, los indígenas triquis retornan a sus comunidades y los líderes de ambas organizaciones no vuelven a tocar el tema del asesinato, hasta el siguiente festival y aniversario del homicidio de Heriberto Pazos Ortiz. Total que esta exigencia se volvió institucional y quizá los funcionarios la tomen a burla. Por supuesto que todo crimen cometido contra persona alguna, sea un personaje de la farándula, política, de los negocios o de la iglesia, es condenable, porque atenta contra uno de los derechos más sagrados que tenemos los seres humanos: la vida. Tomando en cuenta que delito que no se castiga se repite, por lo mismo, es necesario que las autoridades competentes no solamente esclarezcan el crimen de Heriberto Pazos Ortiz, sino los más de 140 asesinatos de líderes sociales y políticos que se han cometido en lo que va de la presente administración. A los indígenas triquis los mueven y revuelven sin resultado alguno en el esclarecimiento del crimen del líder asesinado, pero es de suponerse que las movilizaciones que realizan cada año los dirigentes del MULT y del PUP, con este motivo, brindan beneficios en la negociación para que retornen los triquis a sus comunidades. También que estos beneficios, pocos o muchos, lleguen a los triquis y no se queden en las manos, la mayor parte de ellos, de quienes los dirigen, como siempre acontece. Uriel Díaz Caballero, actual dirigente del MULT, en la manifestación de este mes de octubre, dijo: “Hoy, 23 de octubre de 2013, van tres años del asesinato, y que el gobierno de Ulises Ruiz no ha podido demostrar quiénes son los responsables de la muerte de nuestro compañero”. Se entiende o entendemos que ya no le corresponde a ese gobierno aclarar el homicidio, es la actual administración, a través de la Procuraduría General de

Justicia del Estado (PGJE), la responsable de aclararlo. Recordemos que durante las movilizaciones que realizó el magisterio en 2011, para exigir la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar, la PGJE y la Procuraduría General de la República (PGR) ofrecieron una recompensa de 500 mil pesos para localizar al docente desaparecido. Ante las movilizaciones del MULT para exigir el esclarecimiento y castigo a o los responsables del asesinato del exlíder Heriberto Pazos Ortiz, también ofrecieron, tanto la PGJE como la Procuraduría General de la República un millón de pesos para localizar al presunto responsable del asesinato. Respecto a esto, el diputado del Partido Acción Nacional, Luis de Guadalupe Martínez, reprobó esta estrategia de otorgar recompensas millonarias al decir: “No se puede sectarizar ni diferenciar casos; existen muchos así, muertos y desaparecidos, no sólo esos casos”. Tuvo y tiene razón el diputado, porque ahí están, entre otros asesinatos de líderes políticos y sociales, el de Tomás Matus, exlíder del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca; Catarino Torres Pereda, exlíder del Comité de Defensa Ciudadana; Arturo Pimentel Salas, exlíder de emigrantes; Nicolás Estrada Merino, exlíder del Partido de la Revolución Democrática (PRD); y, del exdiputado y profesor, Everardo Hernández Guzmán. Generalmente los crímenes políticos no se esclarecen, ahí está, como ejemplo, el asesinato de quien fuera líder en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Nahúm Carreño. Uno de los señalados por la exrectora como responsable del crimen, se encuentra actualmente formando parte del gabinete. ¿DÓNDE QUEDÓ LA PROPUESTA DEL PROCURADOR DE JUSTICIA? Tiempo atrás, el procurador general de Justica, Manuel de Jesús López, declaró que propondría al Congreso del estado tipificar en el Código Penal como delitos graves el lavado de dinero y el enriquecimiento inexplicable e ilegítimo, para castigar con la extinción de dominio a bandas del crimen organizado vinculadas con el secuestro y narcomenudeo, también a funcionarios públicos corruptos. Hasta ahora no sabemos si presentó su propuesta el procurador y, si la presentó, ¿en qué cajón de los escritorios de los diputados salientes quedó? Los diputados no tocaron para nada el enriquecimiento inexplicable e ilegítimo, ni volvieron el peculado delito grave, como estaba antes, con lo que dejan la puerta abierta para nuevos saqueos y nuevas camadas de millonarios. Con razón van a premiar con una secretaría al diputado mendigo: Alejandro López Jarquín, el legislador Bon Ice.


Viernes, 25 de octubre de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” Temporada de Ópera 20132014 En vivo desde el met de Nueva York En pantalla gigante de alta definición Sábado 26 de octubre 12:00 hrs. “La nariz” de Shostakovich Duración aproximada: 2:15 hrs. Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Boletos en taquilla del teatro http://oaxacanuestro. com/temporada-deopera-2013-2013/ 25 de octubre 20:00 hrs. 27 de octubre 19:00 hrs. Opereta “El murciélago” de J. Strauss Orquesta Sinfónica de Oaxaca Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $300 Palcos segundos: $250 Galería: $150 Boletos en taquilla del teatro Te a t r o “ Á l v a r o Carrillo” Domingo 27 de octubre 18:00 hrs. Compañía ARQUETIPO de danza contemporánea “Danza de Velación” Espectáculo que aborda el

CARTELERA OAXACA

1 2 3 4 5 5 6 6 7 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD GRAVEDAD NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD LLUVIA DE HAMBURGUESAS RUSH: PASIONJ Y GLORIA APUESTA MÁXIMA ELYSIUM LA NOCHE DEL DEMONIO 2 6 ESPIRITUS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD TRAICION AL LIMITE CAMILLE CLAUDEL ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON FECHA DE CADUCIDAD NO SE SICORTARME LAS VENAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA

SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:15 14:30 16:40 18:50 21:00 14:00 16:10 18:25 20:40 13:00 15:45 18:30 21:30 11:30 13:40 15:50 18:00 20:00 22:00 12:30 14:45 17:00 19:15 22:10 14:40 19:40 22:15 12:00 16:50 13:30 16:00 18:40 21:45 11:40 14:25 17:10 20:10 12:45 15:10 17:40 20:55 13:20 15:30 17:30 19:30 21:40 13:45 16:30 18:55 21:50 15:40 17:55 19:55 21:55 12:40 16:55 19:10 14:50 21:20 12:50 15:15 20:30 17:50

e INAPAM) Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-Venta “La muerte en el arte popular” Del 25 de octubre al 15 de noviembre Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Salón de Exposiciones “Monte Albán” (Centro de Convenciones) 24, 25 y 26 de octubre De 10:00 a 16:00 hrs. Expo PYME Oaxaca 2013 “Impulsando las vocaciones productivas” Entrada libre

Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas d ela tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs.

Teatro “Juárez” 25 y 26 de octubre 20:00 hrs. 27 de octubre 18:00 hrs. “Armados tres” Compañía Contradanza Con las piezas coreográficas Desiertos, identidades y tonos Puesta en escena compuesta por tres piezas coreográficas que dialogan los significados de la identidad del individuo. DESIERTOS: Toda actividad es en si misma un absurdo. I D E N T I D A D E S : Tr e s mujeres que representan la juventud, la adultez y la madurez. TONOS: Situado en el poder de la memoria. Entrada general: $50 Descuento: $25 (estudiantes

Plaza Bella

Vigencia del 25 al 27 de octubre de 2013 SALA

tema de la muerte según la creencia popular de que a veces quien fallece no se entera de su propia muerte. Y se hace un planteamiento coreográfico de esta idea a partir de los matices con que los mexicanos celebramos la muerte. Entrada libre

CLASIFICACIÓN

B B B B A B15 B B15 B B B B15 B B B A B B B

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso Erasto León Zurita Hasta el 03 de noviembre Amazing Stories de Valerie Campos Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Hasta el 24 de noviembre Espejismo Urbano de Úrsula Acevedo

Lun a B

GRAVEDAD ING (ILOCK S9)

B

GRAVEDAD 3D ING

B

GRAVEDAD 2D ING 12:00, 16:00, 20:00

C

JUEGOS DE MUERTE 11:20, 15:15, 19:05

11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:00, 18:00, 22:00

LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO

13:10, 17:05, 20:55

Programación Sábado y Domingo

B

ACOSADOS 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:40, 16:10, 18:40, 21:10

B15

ELYSIUM ESP 12:25, 14:50, 17:15, 19:35, 21:50

B15

ARMADOS Y PELIGROSOS 12:45, 15:10, 17:25, 19:40, 21:55

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:40,14:10,16:40, 19:15, 21:45

B

GRAVEDAD ING 12:30,14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30

AA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 B

LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25, 22:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 25 de octubre de 2013

La intérprete está por lanzar un nuevo tema

Katy Perry cumplirá

años con nuevo disco La cantante celebrará hoy sus 29 años de vida, al tiempo que estrenará oficialmente su álbum de nombre Prism

Katy Perry colocó en el número uno de la lista Billboard Hot 100 su sencillo de nombre Roar, en la primera semana de haber sido lanzado.

Agencias

L

a cantante, compositora y actriz estadounidense Katy Perry, conocida por temas como Teenage Dream, I Kissed A Girl y Firework, entre otros, festejará hoy viernes 29 años de vida, además que hará el estreno oficial de su tercer álbum de estudio intitulado Prism. En el disco que trabajó a lo largo de tres años y que fue lanzado el pasado martes, apostó por una variedad de ritmos que van del hip hop a la música electrónica. Asimismo, el primer sencillo, de nombre Roar, es hoy en día uno de los temas más poderosos del año, al ubicarse en la posición número uno de la lista Billboard Hot 100 en la primera semana de haber sido lanzado; además, a los pocos minutos de su estreno fue la canción número uno en ventas de iTunes en más 90 países del planeta.

Actualmente, el sencillo está ubicado dentro del número cinco del listado pop anglo en Colombia y Perú, y se lanzará el segundo corte titulado Unconditionally. El álbum contiene temas como Legendary Lovers, Birthday, Walking On Air, Dark Horse, This Is How We Do, International Smile, Ghost, Love Me, This Moment, Double Rainbow y By The Grace Of God, entre otros. Por otro lado, la cantante, quien sufre un trastorno obsesivo compulsivo conocido en castellano como TOC y en inglés OCD, reveló en entrevista tomar hasta 26 pastillas al día para combatir su padecimiento. Esto explica ciertos hábitos de la cantante, la cual confesó que se lava los dientes entre cuatro y seis veces al día. Perry señaló que dio a conocer hechos íntimos de su vida porque todo artista tiene peculiaridades que lo hacen diferente de los demás, y que cuanto más transparente es una persona menos se especulará sobre su vida.


Viernes, 25 de octubre de 2013

El mexicano reveló que su objetivo para el Gran Premio de la India es mejorar su puntuación y superar a su compañero de escudería Agencias

DEPORTES

13

El piloto espera destacar con su equipo

Gutiérrez desea superar a su coequipero, Hulkenberg

E

n entrevista, el mexicano Esteban Gutiérrez, de la escudería Sauber, reveló que su objetivo para el Gran Premio de la India, la prueba 16 del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1), es mejorar su puntuación e “intentar terminar por delante” de su compañero, el alemán Nico Hulkenberg. “(La meta es) mantenernos constantes en los puntos de aquí al final de la temporada, pues como equipo estamos peleando posiciones importantes y como piloto yo estoy mejorando cada vez más, y mantener este ritmo es crucial”, agregó Gutiérrez en declaraciones a la prensa, en el circuito de Buddh, en las afueras de Nueva Delhi, India. El mexicano recordó también que el año pasado, en la India, tuvo la oportunidad de probar por primera vez un monoplaza de F1, en entrenamientos libres oficiales. “Fue el inicio de formar parte de un evento oficial de Fórmula Uno y fue una gran experiencia, pero tengo mejores recuerdos que ése”, abundó. Gutiérrez, que calificó la superficie del circuito de Buddh como “muy lisa”, algo que en su opinión podría acarrear problemas de “calentamiento en los neumáticos”, no quiso opinar sobre la decisión de retirar la sede de la India del calendario oficial para 2014.

DESPERTAR DE OAXACA

En su última carrera, Esteban Gutiérrez, de la escudería Sauber, quedó en séptimo lugar del Gran Premio de Japón.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Asimilarás las nuevas exigencias del mundo, lo cual te permitirá mantenerte vigente. Experimentarás calma y bienestar, pese a los obstáculos que se te presenten. Tu inteligencia será reconocida por los demás.

TAURO Te liberarás de muchas emociones que enfermaban tu corazón. Sabes que debes deshacerte de las tensiones, porque de lo contrario no podrás convivir ni avanzar. El amor incondicional de tu pareja te dará fuerza y felicidad.

GÉMINIS Sacarás la parte amorosa y paciente para convivir con los demás. Por el momento se te recomienda no entrar en confrontaciones con quienes no compartan tus puntos de vista. El amor llegará a tu vida en cualquier momento.

CÁNCER Es importante que tengas paciencia y no tomes decisiones precipitadas respecto a tu trabajo o actividad. Mantén tu casa limpia y ventilada para que la energía corra por todos los rincones, porque esto te traerá abundancia.

LEO No te dejes llevar por el pánico y el fatalismo antes de analizar bien tus opciones, recuerda que para los demás eres un ejemplo a seguir y que tu liderazgo los inspira. Siempre has salido delante de los problemas y esta vez no será la excepción.

VIRGO Requieres de hacer ejercicio, ya sea en la sala de tu casa o al aire libre, para que tu energía suba. Trata de comunicarte con los demás y resolver las diferencias de la mejor manera. Un familiar tuyo necesitará de tu ayuda.

LIBRA Te sorprenderá ver de lo que eres capaz en situaciones complejas o de crisis, pero esto sólo es el principio de tu verdadero potencial que está por explotar. Te convertirás en una pieza importante dentro de tu familia.

ESCORPIÓN Evita desentenderte de tus responsabilidades, porque los demás confían en ti y esperan que les des más. No se trata de actuar conforme a los deseos de otros, sino de actuar con honestidad y respeto.

SAGITARIO Está cambiando tu forma de ser y de pensar, tanto que no lo puedes creer. Laboralmente serás inspiración para los demás que confían en ti, pero no dejes que la presión te afecte. Si tu pareja tiene problemas personales, será mejor resolverlos juntos.

CAPRICORNIO Le regresarás un favor a alguien que te ayudó en su momento. Notarás un cambio físico que se debe a tu nueva forma de vida, más saludable y activa. El amor podría aparecer de manera inesperada, por lo que debes estar alerta y descifrar las señales que te enviará.

ACUARIO Necesitas hacer limpieza de lo que ya no usas en tu casa y centro de trabajo. Si continúas con tu actitud de soberbia podrías alejar a las personas que te quieren. Procura no caer en actitudes enfermizas con tu pareja. Recuerda que el respeto es fundamental para tener una relación sana.

PISCIS Necesitas hacer limpieza de lo que ya no usas en tu casa y centro de trabajo. Si continúas con tu actitud de soberbia podrías alejar a las personas que te quieren. Procura no caer en actitudes enfermizas con tu pareja. Recuerda que el respeto es fundamental para tener una relación sana.

Viernes, 25 de octubre de 2013

La tenista refrendó ser la

mejor del mundo

Serena Williams, con buen paso en torneo de Turquía

La estadounidense derrotó a la polaca Agnieszka Radwanska por parciales de 6-2 y 6-4, en la Copa Másters de la WTA, en Estambul Agencias

L

a estadounidense Serena Williams, indiscutida número uno del mundo, derrotó a la polaca Agnieszka Radwanska por parciales de 6-2 y 6-4, en la Copa Másters de la Women’s Tennis Association (WTA), en Estambul. En la misma jornada, la bielorrusa Victoria Azarenka, número dos del mundo, fue sorprendida por la serbia Jelena Jankovic; en tanto que la china Na Li venció a la italiana Sara Errani. Serena, la menor de las hermanas Williams, y Agnieszka, la mayor de las Radwanska, llegaron a este partido por diferentes caminos. La líder de la WTA triunfó en su debut sobre la alemana Angelique Kerber. En tanto, la polaca cayó en el primer partido con la checa Petra Kvitova. “Es una jugadora que no te deja hacer nada. Ataca todo, todo el tiempo. Es muy difícil encontrarle el ritmo y mantenerse en el partido. La próxima vez a lo mejor le juego con la zurda. Tal vez eso funcione”, señaló sonriente Radwanska, tercera en la clasificación mundial. Lejos de cambiar de mano, Radwanska buscó cumplir un buen papel frente a Williams, pero la potencia y la toma constante de riesgos de la estadounidense, que buscó la iniciativa sin cesar, fueron las claves para la segunda victoria al hilo de Serena, quien prácticamente quedó clasificada a las semifinales del torneo, aunque aún debe superar a la tenista Kvitova. Por su parte, Radwanska ahora necesitará de una afortunada combinación de resultados para avanzar a la siguiente ronda.

Serena Williams triunfó desde su debut en la Copa Másters de la WTA, sobre la alemana Angelique Kerber.

Atlas dejó fuera de la Copa MX a Alebrijes En tanda de penaltis los zorros vencieron 5-4 a Oaxaca, por lo que pasaron a la final del torneo de Apertura 2013, que disputarán contra Morelia Agencias

El club jalisciense de Atlas vino de atrás para forzar un empate 1-1, el cual conservó durante los 90 minutos reglamentarios del partido,

para después vencer a Oaxaca 5-4 (global 6-5) en tanda de penaltis, consiguiendo su pase a la final de la Copa MX Apertura 2013, donde enfrentará a Morelia. Inicialmente, el paraguayo Gustavo Adrián Ramírez marcó el tanto del cuadro oaxaqueño, a los 33 minutos del primer tiempo, pero Flavio Santos, en el minuto 46, anotó para los Rojinegros, dentro de los 90 minutos reglamentarios. El arquero chileno Miguel Ángel Pinto fue la figura de los tapatíos al detenerle un penalti a José Medina, de Alebrijes, el único tiro fallado en una tanda de tiros que tuvo nueve aciertos.

José Medina, de Alebrijes, falló el tiro penal por el cual Atlas ganó el partido celebrado en el Estadio Benito Juárez.

Con este resultado, dos conjuntos de la Liga MX disputarán la final, por segunda edición consecutiva, luego que Cruz Azul venció al Atlante en la Copa MX Clausura 2013.


Viernes, 25 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Charco de sangre

Apareció taxista apuñalado

Pobladores reportaron el cadáver de un taxista en el camino conocido como la brecha de Pemex, en el barrio del Lieza, en Tehuantepec Alejandro Gijón resultó sin lesiones luego de que su camioneta se desbarrancara a una profundidad de 20 metros.

Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. Pobladores denunciaron la presencia del cuerpo sin vida de un taxista del sitio Hidalgo Rojos, en el camino de terracería conocido como la brecha de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el barrio del Lieza, en Tehuantepec. Según informes del personal de la Policía Municipal del ayuntamiento de Tehuantepec, cerca de las 05:30 horas de ayer una llamada al teléfono 066 los alertó sobre la existencia de un cuerpo sin vida, el cual permanecía en medio del camino de terracería conocido como la brecha de Pemex, del barrio Lieza, a escasos cien metros del campo deportivo Guiengola. Elementos de la Policía Estatal acordonaron el área para que personal de la Subprocuraduría Regional del Istmo hiciera el levantamiento del cadáver e iniciaran las primeras averiguaciones de este homicidio. Personas refirieron que vieron en la colonia Emiliano Zapata al taxi número económico 7161, del sitio Hidalgo Rojos, conducido por el infortunado taxista de nombre

Cayó a un barranco y salió ileso El finado, Marcos Betanzos Cisneros, de 48 años de edad, presentó múltiples lesiones en la región abdominal, hechas por arma punzocortante.

Marcos Betanzos, de 58 años de edad, y vecino del Barrio Vixhana. Hasta el lugar del hallazgo arribaron elementos de la agencia estatal de investigaciones para efectuar las primeras diligencias del levantamiento del cadáver, estableciendo que el hoy occiso permanecía con el cuerpo inerte boca arriba, sobre un charco de sangre. El hombre contaba con una edad aproximada de 48 años, y al pare-

cer la causa de muerte se debió a múltiples heridas causadas con un arma punzocortante, a la altura de la región abdominal. El cuerpo fue trasladado al descanso municipal del Panteón del Refugio, ubicado en el barrio de Guichivere, de la ciudad de Tehuantepec. La identificación legal del infortunado sujeto la hizo Miguel Santiago Gutiérrez, quien dijo ser yerno de

quien en vida respondió al nombre de Marco Betanzos Cisneros, de 48 años de edad, con domicilio en calle sin número del Barrio Vixhana, de Tehuantepec. Los agentes estatales de investigación iniciaron la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables, en agravio quien en vida respondió al nombre de Marcos Betanzos Cisneros.

Chofer imprudente atropelló a empleado El conductor de un taxi foráneo arrolló a un empleado que viajaba en una motocicleta, en avenida Manuel Gómez Morín, en San Jacinto Amilpas Agencias

El conductor de una unidad de alquiler que prestaba el servicio de taxi foráneo arrolló a un empleado que viajaba en una motocicleta, en la avenida Manuel Gómez Morín, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas. Los hechos se registraron cuando Sergio Carrasco Bohórquez, de 22

Debido a sus lesiones, Sergio Carrasco Bohórquez, de 22 años de edad, fue canalizado al Instituto Mexicano del Seguro Social.

años de edad, circulaba en la motocicleta marca Honda, tipo Cargo, de color blanco, en la avenida Manuel Gómez Morín, pero en las proximidades del encierro del basurero municipal, en la colonia Santa Cruz, perteneciente a San Jacinto

Amilpas, fue arrollado por el conductor de un taxi foráneo que viajaba a exceso de velocidad. Sergio Carrasco cayó de la motocicleta y derrapó en el asfalto, momento que aprovechó el conductor del taxi para huir del lugar.

Luego de que automovilistas que pasaban por el lugar solicitaron el apoyo de rescatistas del servicio de emergencias 066, paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar y lo auxiliaron. El lesionado respondió al nombre de Sergio Carrasco Bohórquez, de 22 años de edad, quien fungía como empleado de la empresa de enseres domésticos Citlali. Acto seguido, los paramédicos trasladaron al lesionado a la sala de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social para que fuera atendido, ya que presentaba lesiones de consideración. Personal de la Policía Vial Municipal, que tomó conocimiento del caso, implementó un operativo de búsqueda del presunto responsable; sin embargo, no obtuvieron resultados favorables.

Un supervisor escolar perdió el control de su vehículo y fue a parar a una hondonada, en la carretera federal 182, en Santa Cruz Acatepec Agencias

Tras perder el control de su camioneta, un supervisor escolar perdió el control y se desbarrancó sobre el paraje Piedra Tendida, de la carretera federal 182, en proximidades de Santa Cruz Acatepec. Los hechos se registraron cuando Alejandro Gijón, supervisor de la zona escolar 040 de telesecundarias, con sede en Santa María Chilchotla, perdió visibilidad debido al mal tiempo, ya que la lluvia y la neblina provocaron que el conductor no distinguiera la carretera, por lo que la unidad de motor marca Toyota tipo Hilux, cayó al vacío, a una hondonada de 20 metros. Por fortuna, el conductor resultó ileso, por lo que relató a las autoridades que tras el accidente se resguardó en la Casa de Salud, ubicada cerca del lugar. A su vez, profesores del sector uno de la Sección 22, en la zona mazateca, al enterarse de lo sucedido acudieron al paraje Piedra Tendida, para auxiliar a su compañero. Elementos de la Policía Federal se presentaron al lugar y, tras tomar conocimiento de los hechos, ordenaron el traslado de la camioneta al encierro de la corporación, en tanto se deslindan responsabilidades.


LA CONTRA 16

Viernes, 25 de octubre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.