Despertar 25 septiembre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información MIÉRCOLES

25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

MÁX: 24° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1552/ $6.00 REGIONES $7.00

Gobierno debe regresar a la legalidad: LFR En su demanda, exige castigo para los funcionarios que violan la ley

Obligan a S. 22 a reiniciar clases, otros municipios llaman a la 59. Debido a la sexta semana sin clases, más agencias y municipios se unieron a la iniciativa de padres de familia para abrir las escuelas. En la sierra Juárez, autoridades municipales y padres de familia obligaron a la Sección 22 a regresar a sus labores; en Santa Catarina Roatina, Miahuatlán, lo hará la Sección 59. (2)

Águeda Robles

Lucila Fernández, una menuda mujer ha puesto en entredicho el actuar arbitrario de Sevitra, Finanzas, Tránsito estatal y Seguridad Pública, al documentar las irregularidades de las placas y la documentación de tránsito que expiden; después de dos años de entregar documentos y recibir la incomprensión de la Cámara de Diputados, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca le dio la razón y conminó al gobierno a actuar dentro de la legalidad de su propia Ley Orgánica (3)

Día de caos en Oaxaca, CNP bloqueó cruceros

ASF: También en el IEBO hay corrupción De acuerdo con la ASF, hasta en la compra de equipo en cantidades pequeñas, los funcionarios del gobierno estatal han encontrado la forma de desviar recursos, tal es el caso del IEBO, compró materiales sin otorgar evidencia; así adquirió seis laptops por 89 mil pesos y por 118 mil, otros equipos.

Código QR

Avances

(16)

Mototaxis, taxis, camiones de volteo, pipas, y camionetas de carga y pasaje, bloquearon una docena de cruceros de la ciudad de Oaxaca por más de cinco horas. Gilberto Luis Martínez, dirigente de la CNP, manifestó que la inconformidad es porque elementos de Tránsito y Policía Municipal los hostigan e infraccionan constantemente, también exigió la regulación de transportistas en la Central de Abasto y el pago de un adeudo de 600 mil pesos por obras hechas al ayuntamiento de Oaxaca y no pagadas. Los cruceros se abrieron cuando se instaló una mesa de negociación con el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. (3)

Abren posibilidad

Gobierno federal

Negaron el

Radicales se

matrimonial entre personas del mismo sexo

reitera compromiso con las comunidades: Jorge Toledo

acceso a profesores en escuela de Santiago Apóstol

imponen, sigue el paro, pero sin que cobren

(5)

(4)

(7)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de septiembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Son tres las quincenas que les retiene el gobierno federal La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Radicales se imponen, sigue el paro, pero sin que cobren

De un total de 10 mil 589 trabajadores de la educación consultados, sólo tres mil 712 votaron por continuar con el paro representativo, pero regresar a dar clases

radicales, tanto del Distrito Federal (DF) como de otras entidades, influyó en los resultados y, por lo pronto, el regreso de los profesores democráticos a las aulas se pospuso y, al menos en el transcurso de esta semana, no habrá clases en los más de 13 mil centros educativos.

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Rebeca Luna Jiménez

L

os radicales de la Sección 22 se impusieron sobre las demás corrientes ideológicas, rebasando a la dirigencia seccional y a la propia Comisión Política. Con ese empuje, La Sección 22 decidió continuar con su paro indefinido, según la consulta realizada este lunes, que arrojó seis mil 877 votos a favor, de más de 74 mil trabajadores de la educación. En la consulta participaron 10 mil 589 trabajadores; de éstos, tres mil 712 mentores estuvieron a favor del plantón representativo, pidiendo volver a las escuelas a dar clases. De nada sirvieron los esfuerzos de

En la sierra Juárez, autoridades municipales y padres de familia obligaron a la Sección 22 a regresar a clases;, en Santa Catarina Roatina, Miahuatlán, lo hará la Sección 59

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Redacción

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Más agencias y municipios se unieron a la iniciativa de padres de familia para abrir las escuelas, debido a la sexta semana sin iniciar el ciclo escolar 2013-2014. En algunos casos, se contrataron a profesores de la Sección 59 para sustituir a los integrantes de la Sección 22, quienes continúan en paro de labores en la Ciudad de México. En Guelatao de Juárez, autoridades municipales reportaron que luego de una asamblea, un grupo de docentes, pertenecientes a la Sección 22, aceptó iniciar las actividades educativas y este lunes comenzaron con la inscripción en los planteles del nivel básico.

Seis mil 877 votos tuvieron los radicales que están decididos a mantener el plantón en el DF y dejar sin clases a los niños de Oaxaca, hasta que se deroguen todas las leyes de la reforma educativa o, al menos, que no se apliquen en Oaxaca ni en los estados donde controlan la educación pública.

la dirigencia seccional, que encabezan Rubén Núñez Ginés y Francisco Villalobos, por tratar de revertir los resultados. Con el afán de que la votación por levantar el paro fuera favorable en la

consulta, desde el sábado y domingo, decenas de autobuses trasladaron masivamente a cientos de profesores a la Ciudad de México. Sin embargo, la asesoría de los grupos políticos y sociales de corrientes

Sin sueldo, pero en paro Sin embargo, los profesores están preocupados porque se aproxima la tercera quincena sin que ellos reciban su salario, situación por la que algunos han tenido que empeñar algunas pertenencias. De acuerdo con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el pago por quincena de los docentes es de 446.7 millones de pesos. Se ha constatado que la retención de salarios a los más de 70 mil trabajadores de la educación provoca la falta de liquidez en el estado. Según opiniones de economistas, hay una severa crisis económica, porque el sueldo de los mentores impulsa la actividad comercial. Por su parte, algunos profesores destacaron que seguir en el plantón en la Ciudad de México, les genera muchos gastos, pues el pasaje oscila entre 400 y 500 pesos, más los costos de comida.

Obligan a S. 22 a reiniciar clases, otros municipios llaman a la 59 Asimismo, tras el emplazamiento de la Unión Liberal de Ayuntamiento de la Sierra, en Ixtlán de Juárez, los mentores iniciaron labores en nueve escuelas primarias de esa cabecera distrital. El regidor de Educación, Jesús Laureano Matías, informó que en los siguientes días se abrirán otras escuelas. En San Antonio Cuajimoloyas, agencia de San Miguel Amatlán, este lunes continuaron las clases en tres planteles del nivel básico. En Santa Catarina Roatina, Miahuatlán, se suscitó un enfrentamiento verbal entre padres de familia que respaldan respectivamente a la Sección 22 y 59. De acuerdo con el agente Orlando Valente Hernández, los tutores efectuaron una reunión en el corredor municipal para lograr un acuerdo y abrir las escuelas. No obstante, al lugar arribó un grupo de docentes pertenecientes

En Santa Catarina Roatina, Miahuatlán, se enfrentaron verbalmente padres de familia que respaldan a la Sección 22 y 59; en el distrito de Ixtlán, ante el emplazamiento de inconformes y autoridades, los docentes regresaron a laborar.

a la Sección 22, dispuestos a iniciar las clases, pero los padres de familia los rechazaron, obligándolos a retirarse, informándoles que ya habían contratado a ocho trabajadores de la Sección 59, encabezados por el representante del Comité Seccional Cole-

giado de ese gremio, Marcos Hernández Ruiz. Por otra parte, en San Mateo Yucutindó, Sola de Vega, profesores de la Sección 22 iniciaron labores educativas en los planteles preescolar, primaria y secundaria.


Miércoles, 25 de septiembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

En su demanda, exige castigo para los funcionarios que violan la ley

El gobierno de Oaxaca debe regresar a la legalidad: Lucila Fernández Ruiz

Una menuda mujer ha puesto en entredicho el actuar arbitrario de Sevitra, Finanzas, Tránsito estatal y Seguridad Pública al documentar las irregularidades de las placas y la documentación que expiden Águeda Robles

“A

l conductor oaxaqueño se le ha afectado en su esfera jurídica y garantías constitucionales, al encontrarse en estado de indefensión ante el actuar arbitrario y anárquico de las autoridades, por consiguiente, la expedición de placas, tarjetas de circulación, licencia de manejo, y permiso provisional para circular, son documentos sin valor legal, al ser expedidos por una autoridad no competente por la ley para hacerlo”, manifestó Lucila Fernández Ruiz. Fernández Ruiz informó que tras

Hostigamiento de Transito municipal, regulación de transportistas en la Central de Abasto y pago de un adeudo de 600 mil pesos denunciaron los integrantes de la CNP Águeda Robles/ Agencia JM

Mototaxis, taxis, camiones de volteo, pipas, y camionetas de servicio mixto de carga y pasaje, bloquearon una docena de cruceros y las principales avenidas, con lo que tuvieron semiparalizada a la ciudad de Oaxaca por más de cinco horas. Los transportistas, integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), acusaron a Tránsito municipal de corrupción y abusos en su perjuicio, por lo que

largos trámites administrativos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una recomendación, reconociendo que funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Tránsito estatal, incurren en duplicidad de funciones, emitiendo documentos para que automovilistas puedan circular. En el mismo documento se reconoce que no le corresponde a la Secretaría de Finanzas expedir las placas, por lo que convocan a las dependencias a entregar las instancias administrativas a la Sevitra, para que el gobierno regrese al orden constitucional que debe regir en el estado. En entrevista, Fernández Ruiz dijo que aunque el Congreso local no ha dado “voz a su denuncia”, la DDHPO emitió el fallo contra el titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, por omisión, y a la SSP de Marco Tulio López Escamilla, y Tránsito, con Óscar Noé Martínez, por abuso de autoridad, usurpación y dualidad de funciones, al igual que a la Secretaría de Finanzas, ahora al mando de Enrique Arnaud. El juicio promovido el año pasado no ha concluido, porque en el Congreso del estado, la Comisión Instructora, mediante un albazo legislativo, pretendió darle carpetazo al asunto emitiendo un dictamen a

favor de los funcionarios, sin permitir la presentación de pruebas de las faltas administrativas. Fernández Ruiz manifestó que ganó un amparo ante el juez de distrito, por lo que espera la resolución de la Comisión Instructora: “El gobierno de Oaxaca debe regresar a la legalidad”, manifestó. La demanda En la denuncia presentada por Lucila Fernández incluye la ilegalidad con que actúa la Secretaría de Finanzas, al seguir emplacando vehículos, mientras Tránsito, dependiente de la SSP, otorga permisos y licencias de conducir, lo que viola las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, por lo que solicita la destitución de los funcionarios involucrados, porque violan “todo precepto de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que debe observar todo servidor público en el desempeño de su trabajo, atribuciones o cargo, al no observar las disposiciones de ley”. Documenta que todos los trámites referentes a emplacamiento, cobro de tenencia vehicular, expedición de documentos como tarjetas de circulación y licencias de conducir son ilegales, porque las expiden dependencias que no están autorizadas legal ni constitucionalmente para ello.

“Al conductor oaxaqueño se le ha afectado en su esfera jurídica y garantías constitucionales, por consiguiente, la expedición de placas, tarjetas de circulación, licencia de manejo, y permiso provisional para circular, son documentos sin valor legal, al ser expedidos por una autoridad no competente por la ley para hacerlo”, Lucila Fernández Ruiz.

Señala en el documento, que su inquietud surgió porque la dirección general de Tránsito del estado se niega reiteradamente a expedir permisos provisionales de circulación por más de cinco días, y los otorga sólo para vehículos nuevos; asimismo, por haberse enterado que en 2013 el gobierno del estado iniciará el reemplacamiento de todos los vehículos que circulan en la entidad. El problema, dice la demandante, es que Sevitra fue creada por ley el 10 de marzo de 2012, hace poco más de

18 meses y todavía se declara impedida para atender el desempeño de las funciones que le fueron encomendadas. En ese esquema de violación sistemática de la ley, la señora Fernández Ruiz solicitó la intervención de los diputados locales para enjuiciar a los responsables y hacer retornar el Estado de derecho a la entidad; sin embargo, la Comisión Instructora ha omitido atender la denuncia, por lo que los diputados encargados de esta comisión también incurren en irregularidades.

Un día de caos en la ciudad de Oaxaca, CNP bloqueó cruceros

horas, los transportistas levantaron los bloqueos, despejando al menos unas 50 calles que permanecieron cerradas al tráfico vehicular. Los cruceros del Monumento a la Madre, avenida Tecnológico, calzada Madero, y el crucero de Plaza Bella, en la carretera que comunica a Santa María Atzompa, permanecieron bloqueados a la circulación. Asimismo, en el sector sur de la ciudad, la CNP bloqueó el paso vehicular sobre el Periférico, a la altura del puente peatonal que comunica a la colonia Alemán, el crucero con la avenida Eduardo Mata, el Parque del Amor y Símbolos Patrios. El crucero de Cinco Señores, avenida Universidad y Candiani, quedaron cerrados a la circulación, lo mismo que la carretera a Santa Cruz Xoxocotlán. En el sector norte de la ciudad, los transportistas bloquearon los cruceros de Héroes de Chapultepec con avenida Venus, también con la calzada Porfirio Díaz y con Heroico Colegio Militar, también lo hicieron en el bulevar Eduardo Vasconcelos con la avenida Lázaro Cárdenas.

exigieron al presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, poner fin a los operativos o poner en orden a los agentes de la dependencia. La queja fue porque la policía los hostiga con constantes infracciones, por lo que demandaron respeto para su actividad. En entrevista, Gilberto Luis Martínez, líder del movimiento, indicó que tras buscar mesas de dialogo con las autoridades municipales y no encontrarlas, decidieron bloquear la ciudad para que los escuchen. Detalló el tema de la falta de responsabilidad del Ayuntamiento, “a 100 días de terminar su administración, ha dejado de poner atención a la problemática que se presenta en la capital del estado”. Desde el bloqueo, el líder del

movimiento destacó que han tocado la puerta amablemente, y se han sentado con funcionarios; sin embargo, ninguno de ellos ha cumplido con las minutas firmadas. Manifestó que los elementos policiacos, “si no reciben mochada” los infraccionan con multas de mil 500 pesos, “las cuales no salen en una jornada normal”, agregó. Gilberto Luis Martínez recalcó que el ser taxista no es un gran negocio, ya que los conductores tienen que entregar una cuenta al dueño de la unidad, pagar la gasolina, invertir en el mantenimiento, y todavía sacar para su sueldo. Por lo que hace un llamado a la autoridad a tener conciencia y no ensañarse con ellos. En este movimiento participaron cerca de cinco mil personas, blo-

queando, por lo menos, 12 cruceros de la ciudad. Con el gobierno del estado indicaron que no tienen ningún problema, por lo que se deslindaron de los reclamos que se hicieron durante la jornada por parte de la ciudadanía, que destacó la falta de ingobernabilidad en la entidad, al permitir una movilización de esa magnitud. También denunciaron que entre los problemas que atañen a la organización, se encuentran la falta de regulación de los transportistas en la Central de Abasto y la falta de pago de 600 mil pesos que el Ayuntamiento adeuda a sus afiliados, ya que emplearon mano de obra y transporte para realizar obras, sin retribuirles aún el pago. Después de casi cinco horas de bloqueos, alrededor de las 14:00


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de septiembre de 2013

Apoyarán a damnificados de la Costa

Gobierno federal reitera compromiso hacia las comunidades: Jorge Toledo El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, se comprometió a gestionar apoyos para que lleguen a quienes más lo necesitan, pues es un mandato del presidente Agencias

E

l delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, recorrió este fin de semana diversas comunidades mixtecas y afromexicanas, las cuales resultaron afectadas por el paso de la tormenta tropical Manuel. Durante el recorrido, el servidor público reiteró el compromiso del gobierno federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, de atender la contingencia que viven las comunidades de Oaxaca. Aseguró que el Presidente ha dado instrucciones a todos los funcionarios federales, para que los programas y proyectos sean aplicados en todas las comunidades afectadas. “La instrucción del presidente Peña Nieto y

El delegado recorrió las comunidades afectadas por los fenómenos naturales, donde los pobladores demandaron la reconstrucción de viviendas dañadas, y reactivar sus actividades productivas.

nuestra directora general, Nuvia Mayorga es clara, vamos a trabajar de manera coordinada con todos, sin distinción alguna, lo importante es Oaxaca, trabajaremos por quienes más lo necesitan, por eso estamos aquí”, aseveró Jorge Toledo. Habitantes de Collantes y la Boquilla Chi-

cometepec, pertenecientes a Pinotepa Nacional y Santa María Huazolotitlán, respectivamente, plantearon sus demandas, entre ellas la reconstrucción de sus viviendas dañadas, total o parcialmente, así como reactivar sus diversas actividades productivas.

Acompañado del senador de la república, Eviel Pérez Magaña y autoridades municipales, el delegado de la CDI constató los daños causados en comunidades como El Potrero, José María Morelos, Santa María Chicometepec, Paso del Jiote, Yutanicani y Cerro Blanco, donde se perdieron aproximadamente 150 hectáreas de papaya, limón y maíz. En cada uno de los puntos visitados, Toledo Luis se comprometió ante sus habitantes a realizar las gestiones necesarias a través de su institución, y otras del ámbito federal, para proyectos productivos, de vivienda, para empleo temporal, así como infraestructura. El funcionario gestionó despensas para la comunidad de La Boquilla Chicometepec y algunas más del municipio de Santiago Ixtayutla, que en estos momentos están incomunicadas por el derrumbe de caminos. Cabe destacar que delegados de las diversas dependencias federales en el estado, como el programa Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V., la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entre otros, tienen la instrucción precisa del presidente Enrique Peña Nieto de apoyar a los oaxaqueños.


Miércoles, 25 de septiembre de 2013

AGENDA

¿Qué es el código QR? El código QR es un sistema que permite almacenar información en

una especie de código de barras de última generación, en dos dimensiones, en el cual se puede introducir más datos dentro de ellos. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esqui-

nas y que permiten detectar la posición del código al lector. Con la ayuda de un teléfono celular o Ipad se puede observar la información que contienen como: texto, imágenes, vídeos, enlaces

No reciben ningún subsidio para la producción

Cañeros exigen apoyo del gobierno federal y estatal

Productores de caña están inconformes porque los dirigentes de la CNPR y la CNC no les han informado la resolución con el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong Rebeca Luna Jiménez

C

añeros de tres ingenios azucareros de la Cuenca del Papaloápam exigieron apoyos del gobierno estatal y federal. Los productores pertenecen al Ingenio Tres Valles, La Reforma, La Reformita, y Nuevo Paso Nazareno de San Miguel Soyaltepec. Apenas el diputado local, Joel Isidro Inocente, promovió un exhorto en beneficio de los cañeros del estado, pues dijo que la producción cañera y de azúcar se efectúa en 15 entidades del país, ubicando a Oaxaca como el séptimo productor más importante. Aseveró que en la mayoría de los casos, la migración de cañeros oaxa-

La SCJN inició el trámite para declarar inconstitucional la finalidad reproductiva del matrimonio, por lo que se podría reformar el artículo 143 del Código Civil de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez

El representante del Frente Oaxaqueño por el Respeto y el Reconocimiento de la Diversidad Sexual, Alex Alí Méndez Díaz, informó que la Suprema Corte de Justicia de la

queños se debe a los bajos precios en el producto, y los altos costos en su producción. Incluso los fenómenos meteorológicos dañan los cultivos de temporal, mermando la producción de caña azúcar. Precisó que en el estado se sembraron 72 mil 568 hectáreas de caña de azúcar durante 2013, pero no reciben ningún subsidio para la producción ni aseguramiento por parte del gobierno federal o estatal. El legislador aclaró que el seguro de cobertura del precio de la caña de azúcar otorga el derecho de venta o compra a un determinado precio, por volumen, asegurando una prima de seguro, en años donde el costo sea inferior al de referencia. Comentó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público conjuntamente con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, otorga incentivos mediante el programa de subsidio a la prima de seguro agropecuario, el cual consiste en apoyar a productores agrícolas con su prima de seguro contratado mediante sus propios recursos. Joel Isidro Inocente precisó que el gobierno federal, a través de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, apoya a los producto-

5

a nuestras páginas web, entre otros. Se puede recuperar datos de contacto y localización de cualquier empresa, así como información de un producto o enlace a una tienda online. Para utilizar el código QR sólo se debe apuntar el lector hacia éste, de esa manera se obtendrá la información contenida.

Convoca IFE a renovar credenciales de elector La campaña para renovar credenciales con terminación 09 y 12, durará hasta el 31 de diciembre; si no se realiza el cambio, no servirá como identificación oficial, ni votarán en elecciones 2015 Agencias

El diputado local, Joel Isidro Inocente, dijo que Oaxaca es el séptimo productor más importante de caña, por lo que promovió un exhorto a favor de ellos.

res que tengan contratado un crédito con algún intermediario financiero, con el objetivo de mitigar los riesgos de incumplimiento crediticios con los fideicomisos. Esclareció que el propósito fundamental de tener un seguro de cobertura de precios, es proporcionar certeza a productores en el momento de venta de la cosecha, manteniendo los empleos generados por la producción de caña de azúcar. Por su parte, los cañeros protes-

taron contra sus dirigentes nacionales Daniel Pérez Valdés y Carlos Blackaller Ayala, de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales A. C. (CNPR) y Confederación Nacional de Campesinos (CNC), pues hasta el momento no han dado a conocer la resolución de la reunión sostenida con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, por lo que exigieron la intervención del gobierno federal y estatal.

Abren posibilidad matrimonial entre personas del mismo sexo Nación (SCJN) inició el trámite para declarar inconstitucional la finalidad reproductiva del matrimonio en parejas del mismo sexo en Oaxaca. Detalló que la SCJN notificó al Congreso local los precedentes dictados sobre la referida inconstitucionalidad, de una porción normativa del artículo 143 del Código Civil del estado. Una vez que el Pleno sea notificado, cuenta con 90 días para realizar la reforma necesaria, eliminando el problema de inconstitucionalidad del artículo 143 del Código Civil; de

DESPERTAR DE OAXACA

no hacerlo, la SCJN determinará, 10 días posteriores al vencimiento del plazo, lo que procederá. Méndez Díaz dijo: “De esta manera el Congreso local debe ser responsable para realizar una de tantas reformas impostergables en el sistema jurídico estatal, aprovechando la oportunidad para impulsar temas pendientes, que hasta el momento se han evadido”. Tal es el caso de la reforma integral al artículo 143, haciendo posible el matrimonio entre personas

del mismo sexo, convirtiendo a Oaxaca en el primer estado que responde a la demanda social, impulsada a través de la vía legal, en los últimos años. Agregó se debe aprovechar la oportunidad de integrar un procedimiento para que las personas transexuales realicen cambios necesarios en su acta de nacimiento, logrando concordancia sexo–genérica, evitando la negación de derechos, que históricamente se han suscitado en este sector de la población.

El vocal ejecutivo del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Cardiel Soto, anticipó que a partir del primero de enero de 2014, 332 mil 514 credenciales con terminación 09 y 12 perderán vigencia, por lo que no servirán como identificación oficial, y no se podrá votar en elecciones federales de 2015. El funcionario agregó que la meta de renovación que tiene el Registro Federal de Electores del IFE, es de 50 mil 206 credenciales, en lo que resta de 2013. Refirió que de enero al 15 septiembre, se han renovado 247 mil credenciales, y se lograron trámites en 266 mil, ante los 11 consejos distritales del IFE en Oaxaca. Para la campaña de renovación, que durará hasta el 31 de diciembre, lanzarán 20 mil 400 volantes en todas las juntas distritales, con el objetivo de invitar a renovar las credenciales con terminación 09 y 12. Destacó que se instalarán 31 módulos nacionales donde las personas podrán acudir a realizar su trámite, pese a que su lugar de residencia sea de otro estado o entidad. Algunos lugares como Tlacolula de Matamoros, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Puerto Escondido, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y la ciudad de Oaxaca estarán ofreciendo el servicio de 08:00 a 20:00 horas. Para la renovación de la credencial de elector, el ciudadano deberá llevar su acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población, una identificación con foto, y su credencial para que ésta sea desechada, y en 10 días hábiles se realizará la entrega del nuevo plástico.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 25 de septiembre de 2013

Está afectando a más de 220 familias

Ciro Alejandro Viña niega obras para Valle Nacional El presidente municipal, Ciro Alejandro Viña, argumentó que la Sefin no entrega recursos para el lugar, por tal motivo no ha concluido las instalaciones de agua potable y drenaje Rebeca Luna Jiménez

H

abitantes de la colonia El Castillo, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Valle Nacional, bloquearon la carretera federal Tuxtepec-Oaxaca, demandando la terminación de obras prioritarias, las cuales no han sido efectuadas por parte de autoridades de ese lugar. Una comisión de inconformes se

trasladó a la ciudad de Oaxaca para lograr solucionar su situación; sin embargo, el edil Ciro Alejandro Viña no se presentó a dialogar en la Secretaría General de Gobierno. Los pobladores informaron que el munícipe no ha concluido obras como las de agua potable y drenaje, afectando a más de 220 familias que están asentadas en ese lugar. Señalaron que Alejandro Viña argumentó que la Secretaría de Finanzas (Sefin), del gobierno estatal, no ha entregado recursos municipales, por tal motivo no puede concluir las obras. Debido a la negación del edil, los inconformes bloquearon la carretera federal 175, la cual conduce a la ciudad de Oaxaca, dejando sin acceso vehicular a la población local y Sierra Norte. En San Juan Bautista Valle Nacional, el palacio municipal sigue tomado por agentes municipales de las comunidades ubicadas en la serranía, complicando el acceso a la región de la Cuenca del Papaloápam, por los derrumbes en la Sierra a consecuencia de las lluvias en días anteriores.

Inconformes bloquearon la carretera federal Tuxtepec-Oaxaca, exigiendo que el edil lleve a cabo las acciones.

UABJO integra comité para gestión de calidad El rector de la institución, Eduardo Martínez Helmes, dijo que se busca ofrecer servicios con mayor calidad, mejorando los procedimientos, creando diferentes ejes para el plan de trabajo Agencias

Para promover y propiciar acciones, desarrollando de manera integral la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas del personal docente y administrativo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), contribuyendo al desempeño eficiente de sus tareas, se ha creado el Comité Central de Calidad, precedido por el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes. El rector sostuvo que el propósito es mejorar los procedimientos y “hacer más con menos”, trabajando con lo que se posee para ofrecer servicios de mayor calidad. Agregó que se pondrá puntual atención en las áreas que prestan servicios a estudiantes y docentes, como son la Secretaría General y Servicios Escolares, por mencionar algunos. En la reunión, se realizó la presentación formal del comité, así como la exposición del plan de trabajo delineado bajo ocho ejes: actualiza-

El Comité Central de Calidad expuso la forma en que trabajarán, con la finalidad de obtener la certificación, la universidad cuenta con un SGC bajo la norma ISO 9001-2008.

ción y adiestramiento, calidad, computación, desarrollo humano, formación de instructores internos, higiene y seguridad, identidad universitaria y perspectiva de género. El plan de trabajo expuesto por el comité, detalló las temáticas a retomar en cada eje, así como sus alcances y el público al que va dirigido, con la intención de intensificar acciones en torno a la certificación. Cabe mencionar que la universidad cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) certificado bajo la norma ISO 9001-2008, del cual, actualmente se tienen 22 procesos. En la reunión estuvieron presentes directores y secretarios, quienes se involucran con cada una de las acciones lideradas por el comité, apoyado por las coordinadoras del Sistema Citlali Flores Castillejos y Jazmín Dalila Vásquez Ruiz, y la capacitadora Sandra Luz Villalobos Rueda.


Miércoles, 25 de septiembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Informaron que tres localidades de la zona están incomunicadas

SSO: 78 mil damnificados en la Mixteca por las tormentas Autoridades de Salud refirieron que los pobladores sufrieron afectaciones en sus viviendas y cultivos, además de derrumbes carreteros

Advirtieron de posible ciclón cerca de Puerto Ángel El radar del Servicio Meteorológico Nacional detectó una perturbación a 180 kilómetros de la localidad, la cual podría complicarse

IGAVEC

T

omás Acevedo Rosas, coordinador general de las Brigadas para la Atención de Desastres en la Mixteca, dio a conocer que debido a las fuertes lluvias que se presentaron los días 13, 14 y 15 de septiembre, a raíz de los fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel, alrededor de 78 mil habitantes de la Mixteca se vieron afectados, ya que quedaron incomunicados o sufrieron algún tipo de afectación en sus viviendas y cultivos. Expuso que personal de los Módulos de Desarrollo Social (MDS) de la Mixteca, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de elementos del 95 Batallón de la Compañía de Infantería No Encuadrada junto con personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y de

Autoridades y padres de familia impidieron el ingreso a nueve docentes de la Sección 22 del SNTE que buscaban retomar sus actividades Agencias

Un grupo de nueve profesores afiliados a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pretendía ingresar ayer martes, a las instalaciones de la Escuela Telesecundaria de Santiago Apóstol, Ocotlán; sin embargo, autoridades municipales y padres de familia se los impidieron. Según informó el Ayuntamiento, a las nueve de la mañana, la directora del plantel, Margarita Salinas

David Korenfeld indicó que aunque la perturbación no se vuelva en ciclón, ésta arrojará lluvias importantes en toda la costa del Océano Pacífico.

Agencias

Servicios de Salud de Oaxaca reportaron 12 puentes de la Mixteca dañados e inundaciones por el paso de las tormentas Ingrid y Manuel.

diferentes corporaciones policiacas y de auxilio, efectúan recorridos para atender a la población afectada. El también coordinador de los MDS de Tlaxiaco dio a conocer que hasta el momento han sido reabiertos alrededor del 80 por ciento de caminos que habían quedado inhabilitados, luego de las fuertes lluvias que se presentaron en la zona y que dejaron graves afectaciones en el distrito de Juxtlahuaca.

“En un 80 por ciento de las vías que van desde Tecomaxtlahuaca hasta Coicoyán de las Flores, se han logrado rehabilitar, por lo que de alguna manera ya hay acceso a las zonas de mayor desastre; sin embargo son tres localidades que no tienen acceso, por lo que CAO está trabajando para rehabilitar lo más pronto posible los caminos”, refirió el coordinador. Acevedo Rosas apuntó que fueron

un total de 12 puentes que sufrieron afectaciones, desde los que se colapsaron totalmente hasta los que presentaron cuarteaduras y se encuentran en riesgo, por lo que posteriormente se efectuará una evaluación, y en su momento la reconstrucción de estos puntos de comunicación. “En total son 12 (puentes), algunos colapsados, otros con riesgo, sirviendo provisionalmente para el tránsito”, apuntó el funcionario de Salud.

Negaron el acceso a profesores en escuela de Santiago Apóstol Pantoja, arribó a la escuela ubicada en la avenida Miguel Hidalgo, de Santiago Apóstol, junto con otros ocho profesores, quienes buscaban incorporarse a sus actividades. Sin embargo, el presidente municipal de Santiago Apóstol, Claudio Martínez López, e integrantes del Comité de Padres de Familia les mostraron el acuerdo escrito al que llegó la asamblea de la comunidad la semana pasada. Además, les informaron que ya fueron reemplazados por profesores de la Sección 59, que desde este lunes iniciaron el ciclo educativo, tanto en ese plantel como en la primaria y el centro preescolar. Pobladores señalaron que desde

El edil de la población informó a docentes de la Sección 22, que mentores de la 59 los reemplazaron en la Telesecundaria de Santiago Apóstol.

el pasado lunes, los docentes de la Sección 59 iniciaron las clases en las

escuelas del nivel básico en la localidad, sin mayores contratiempos.

El radar del Servicio Meteorológico Nacional detectó una perturbación que se encuentra aproximadamente a 180 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con posibilidad de convertirse en ciclón tropical. El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, dio a conocer que la perturbación se encuentra aproximadamente a 180 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con posibilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días. En entrevista, Korenfeld señaló que sin ser ciclón tropical, la perturbación arrojará lluvias importantes por toda la costa del Pacífico, desde Chiapas hasta Sinaloa, además de una nubosidad también derivada del frente frío que entró por el centro del país, principalmente en los estados de Puebla, Hidalgo, Distrito Federal, estado de México, Aguascalientes, Tlaxcala y Guanajuato. Por otra parte, en un comunicado, la Conagua estimó que en los próximos días este sistema avanzará lentamente bordeando la costa sur y central del Pacífico mexicano. Señaló que en virtud de las lluvias torrenciales de los últimos días y de la consecuente saturación de humedad del terreno, se recomienda a la población continuar atenta a los llamados de Protección Civil y extremar precauciones en los lugares con mar y ríos cercanos al fenómeno. Refirió que en áreas urbanas, especialmente en las zonas previamente afectadas por el ciclón Manuel, se pueden registrar inundaciones, encharcamientos y posibles deslaves en áreas montañosas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de septiembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Beltrones dijo que urge la reforma energética para ser competitivos

PRI se dijo listo para analizar la reforma política y electoral

El coordinador de la fracción priista en la Cámara de Diputados señaló que su partido discutirá las propuestas del PAN y PRD sobre la materia Notimex

E

l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, señaló que su partido está listo para analizar las propuestas de la reforma política y electoral del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin que sea un condicionante para aprobar la reforma energética y la hacendaria. Beltrones aseguró que la reforma política y electoral, junto con la energética y hacendaria, son necesarias para el desarrollo y crecimiento del país, en la parte económica y de competencia.

La dependencia señaló que debido al paso de las tormentas Ingrid y Manuel, planteles de 17 estados resultaron con afectaciones importantes

En entrevista, el diputado priista confió en que las tres principales fuerzas políticas tendrán la “madurez y responsabilidad” para analizar las tres iniciativas de reforma, sin que se condicione una por otra. En ese sentido, consideró urgente la reforma energética para ganar competitividad y con ello mejorar el crecimiento económico, mientras que con la reforma hacendaria se atenderá el seguro de desempleo y la pensión universal. En torno a la reforma política y electoral, afirmó que ésta es urgente para que los partidos vuelvan a establecer las reglas de la competencia y la gobernabilidad. Sobre la iniciativa en materia energética agregó que complementará la reforma de 2008, que permitió a Petróleos Mexicanos contar, entre otros aspectos, con una nueva legislación interna para hacer concurso y contratación de obras, así como una nueva forma de integración de su consejo. Beltrones Rivera manifestó su beneplácito porque tanto el PAN como el PRD, “en el planteamiento de reforma, tanto electoral como política, traigan instrumentos novedosos que nos permitan mejorar la gobernabilidad de México en el futuro”.

Aprobaron Ley de Deuda de Estados y Municipios Diputados avalaron la iniciativa que obligaría a los órdenes de gobierno a inscribir y publicar sus empréstitos en un Registro Público Único Agencias

Manlio Fabio Beltrones confió que el PRI, PAN y PRD tendrán madurez para analizar las reformas, sin que se condicione una por otra.

Confió en que la inteligencia, la madurez de los partidos políticos y la responsabilidad de los mismos

“nos permitan avanzar en esas tres pistas al mismo tiempo, sin condicionar una con la otra”.

Dos mil escuelas registraron daños en infraestructura por lluvias: SEP

Agencias

En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que el número de escuelas con daños por las lluvias que causaron las tormentas Manuel e Ingrid, es de poco más de dos mil planteles, y no de 43 mil, como informó el secretario de Educación Pública. La SEP precisó que 43 mil planteles en 17 entidades tuvieron que suspender clases por los fenómenos meteorológicos de la semana pasada. La SEP detalló también que 10

La SEP informó que 10 planteles en el país presentaron daños leves, dos mil 124 registran un daño medio y 16 fueron altamente afectados.

planteles tienen daños leves, dos mil 124 registran un daño medio y 16 están altamente afectados.

La Cámara de Diputados aprobó que se conozcan montos de deuda pública contratados, el acreedor, la tasa de interés y el plazo de pago.

“Estas 16 escuelas (con daños fuertes) sufrieron colapso o deslizamiento, o están en alto riesgo, por lo

que deben ser reubicadas o reconstruidas”, indicó la dependencia. La SEP añadió que las 16 escuelas con daños severos se encuentran distribuidas de la siguiente manera: seis en Guerrero, cuatro en Oaxaca, cuatro en Morelos y dos en Hidalgo. La SEP agregó que los planteles con daño medio consisten en derrumbe de bardas y pérdida de equipos y mobiliario. En tanto, las escuelas con daño leve sólo presentaron inundaciones. “La inmensa mayoría de las escuelas está trabajando. Hay algunos sitios donde todavía esta semana se efectúan trabajos para el desazolve”, indicó el documento. La SEP manifestó que las autoridades federales y locales trabajan en colaboración para restituir la normalidad escolar en los dos mil 150 planteles dañados.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, por unanimidad, la Ley de Deuda de Estados y Municipios. Al posicionar la minuta desde la tribuna de San Lázaro, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, aseguró que es indispensable establecer límites en la ley fundamental que establezcan las bases para revisar y vigilar el correcto desempeño, y la capacidad de pago del endeudamiento en los diferentes niveles de gobierno. “No se trata de poner impedimentos o limitar la adquisición de deuda, sino que ahora cada estado o municipio deberá ceñirse a las leyes secundarias que establecerán las bases generales para incurrir en endeudamiento, así como la forma en que podrán afectar sus participaciones que servirán para cumplir con sus obligaciones de pago”, dijo. El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, y el diputado del Partido Acción Nacional, Ricardo Villarreal, reservaron por separado el artículo 73 para hacerle posibles modificaciones. La legislación obliga a los órdenes de gobierno a inscribir y publicar la totalidad de sus empréstitos y obligaciones de pago en un Registro Público Único. Con ello, la ciudadanía podrá conocer los montos de deuda que se contratan, el acreedor, la tasa de interés, el plazo para el pago y la garantía o fuente de pago.


Miércoles, 25 de septiembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¡N

O REGRESARÁN NUNCA! Ayer en la madrugada, la asamblea estatal del magisterio, controlada por los grupos más radicales que hay en la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordaron, sin ruborizarse siquiera, continuar el paro indefinido de labores “hasta que el gobierno federal y el Congreso de la Unión deroguen las reformas a los artículos tercero y 73 constitucionales,” o sea, la reforma educativa y sus leyes secundarias; ¿saben cuándo van a abrogar dichas leyes aprobadas, promulgadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación? ¡Nunca! Seguirán en el Distrito Federal, marchando y acordonando las sedes diplomáticas para hacerse oír. En Oaxaca, toda esperanza de que este lunes regresaran a las aulas e iniciaran el ciclo escolar 2013-2014 se desvaneció para siempre. Lógico, el más preocupado por esta situación es Gabino Cué, quien confiaba en que sus cuates le responderían a lo acordado. Antes de conocerse el resultado de la asamblea estatal, Gabino habría dicho que “sabemos que tienen que regresar”, pero no se atrevió a decir cuándo. Seguramente ya presentía que no sería el lunes 30. Dijo, además, que entendía la preocupación de los padres de familia, por lo que les pidió prudencia con los profesores cuando regresen. Terrible la situación que vive Gabino, y que chinga le están parando sus supuestos amigos de la Sección 22 de la CNTE, a los que les ha dado todo y hasta de más para tenerlos contentos, pero ya se dio cuenta que no tienen llenadera. El resultado fatal de la asamblea se conoció ayer mismo: los profesores de Oaxaca no regresarán a las aulas y ya cumplieron un mes y días en el DF. La mayoría de los profesores presentes en la asamblea dio su voto a favor de continuar el paro, así que hay que ver qué vamos a hacer; sentarnos a llorar no resuelve nada. Ahora toca a las autoridades municipales y a los padres de familia de cada municipio planear qué van a hacer para que sus hijos no pierdan el año escolar. ¿Será hora de llamar a los profesionales, a los bachilleres y a los militares? Algo se tiene que hacer para evitar más daños. Los docentes de Oaxaca no van a regresar nunca, porque nunca les van a cumplir su capricho de abrogar las leyes que apenas se acaban de aprobar para beneficio de la mayoría de los estudiantes de este país. Las minorías no pueden ni deben imponerse ante las grandes mayorías; eso es un hecho. La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ya no puede ayudarlos más; no tienen profesores a quiénes mandar para suplir a los paristas.

Es hora de que Gabino haga algo, de que tome al toro por los cuernos y actúe por la niñez, por el pueblo al que gobierna. No se puede cruzar de brazos y seguir esperando. Sabe que este paro va para largo y tendrá que hacer algo al respecto; los oaxaqueños se lo van a exigir tarde que temprano, y para qué esperar si desde hoy puede ponerse a hacer algo. No es fácil, lo entendemos, pero para eso es gobernador del estado, precisamente para eso, para resolver los problemas que afectan al pueblo que gobierna. Los representantes populares lo apoyarían en cualquier acción que se proponga llevar a cabo, el mismo pueblo de Oaxaca lo apoyaría con todo; es ahora o nunca. Ya se perdió un mes, ¿perderemos otro? Gabino, su gobierno, los gobiernos municipales, los padres de familia, los diputados locales y federales, tienen la palabra. Los docentes no van a regresar esta semana ni la otra, ni la que viene, así que para qué esperarlos, de todas maneras se les tendrá que pagar las quincenas que acumulen y sus bonos, así que hay que pensar en algo de inmediato. Ya sólo quedan 170 días hábiles del calendario escolar y tenemos que aprovecharlos. La ley que se acaba de aprobar no se va a aplicar nunca contra los mentores de la Sección 22 de la CNTE, por más que ya cumplieron con las tres faltas que estipula para que los corran. De sobra está justificada su renuncia, pero desgraciadamente las leyes en México se hacen para violarlas. Así que mejor vamos pensando qué hacer para resolver en algo, tan difícil problema. Hay que ayudar a Gabino a salir de su depresión y ponerlo a trabajar, para eso tiene muchos amigos sinceros entre los que nos contamos, para ayudarlo en lo que se anime a hacer; es su momento histórico para salvar su gobierno y levantar su imagen ante el pueblo. Hay que ayudarlo, repito, lo necesita y lo requiere. Sus falsos amigos lo traicionaron, lo dejaron solo y jamás le cumplieron, así que ahora los oaxaqueños debemos echarle la mano. Hay que hacerlo por él, por Oaxaca y por nuestros niños que no merecen lo que les está ocurriendo. Me avisan si se les ocurre algo para apoyarlos. GRACIAS A LOS PROFESORES QUE VOTARON POR EL REGRESO A CLASES. Fueron pocos, tres mil 887 los profesores que votaron a favor del regreso a clases, pero con su voto mostraron su interés y voluntad por cumplir con su obligación laboral y educativa; mostraron una gran valentía al votar de esa manera, pero perdieron la votación ante seis mil 887 profesores que votaron a favor de continuar el paro indefinido de labores en el DF, hasta conseguir que

el gobierno federal y el Congreso de la Unión abroguen la reforma educativa y sus leyes secundarias, recién aprobadas por el Poder Legislativo. Esos tres mil 887 docentes que votaron por evitar esta locura merecen nuestro respeto y nuestra admiración por el coraje demostrado. Seguramente son los menos fanáticos de esta lucha y los más preocupados por sus alumnos, a quienes ya dejaron un mes sin clases. Gracias, profesores, perdieron una votación, pero el pueblo de Oaxaca sabe que tienen razón, que ya no tiene caso perder el tiempo y por eso se los agradecen, a través de esta columna. En esta lucha hay héroes y villanos, ustedes son de los primeros, porque supieron poner por encima de sus intereses sindicales el derecho de los niños de Oaxaca a la educación, supieron cuál era su prioridad y eso los engrandece. Ahora nos damos cuenta que todavía hay mentores buenos en Oaxaca y que no todos siguen a sus líderes como borregos. En la democracia, con un voto se gana o se pierde, y ustedes perdieron, pero será para la otra. Por lo pronto, gracias por el esfuerzo y decisión tomada en favor de la educación. Nada más, como estadística, mostramos a ustedes cómo fue la votación a favor del regreso a clases. En la región de la Cañada, 298 profesores votaron a favor del regreso a clases; en el Istmo, 807; en la Mixteca, 778; en la Sierra, 158; en Tuxtepec, 228; en la Costa, 122 y en Valles Centrales, 896. Es bueno mencionar que, de 14 mil escuelas de educación básica que hay en el estado, sólo en 183 de ellas los docentes oaxaqueños enfrentarán serios problemas con los padres de familia. El número aumentó a más del doble en los últimos días; sólo 60 mostraban este problema en las dos primeras semanas sin clases. 558 profesores en 99 escuelas del estado fueron obligados a trabajar este mes por los padres de familia con quienes tenían firmadas cartas de compromiso. Siete escuelas más están en estos momentos tomadas por los padres de familia, donde condicionarán a los mentores a su regreso. En otras 14 escuelas los padres de familia llamaron a profesores de la Sección 59 y a profesionales a impartir clases a sus hijos. LO QUE NOS FALTABA, AHORA LA CNP. “De tal palo tal astilla”, ya no nos cabe duda, los genes se heredan y de padres malos salen hijos peores, como en el caso del hijo del extinto líder de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Juan Luis Martínez, pues su hijo Gilberto salió peor. Ayer, sin importarle mucho lo que estamos sufriendo con los normalistas y el paro indefinido de labo-

res de los profesores, se le ocurrió cercar la ciudad cerrando la circulación con taxis y mototaxis en los 12 cruceros más importantes de la ciudad. Lógico, ocasionó un verdadero caos vehicular y todo por problemas que trae con uno de los comisionados de la Policía Municipal que les promete, pero que no les cumple y sólo les quita su dinero. Para acabarla de amolar todavía marcharon por una de las arterias principales. Lógico, todo mundo se preguntaba: ¿y qué demonios tenemos que ver nosotros con sus tranzas? Como todos los buenos chantajistas que abundan por el estado, el Gilberto le dio 10 minutos al presidente municipal, Luis Ugartechea, para que los recibiera e instalara una mesa de negociaciones para exigirle al comisionado de la Policía Municipal que les cumpliera con todo lo prometido, mientras que los capitalinos se jodían. Bien haría la gente afectada en jamás volver a subirse a un taxi o mototaxi que porte el medallón y las siglas de la CNP, para enseñarles que no se vale lo que hicieron. Al final de cuentas, la CNP está plagada de taxis piratas y mototaxis sin permisos, así que no hay por qué ponerles tanta atención, sino aplicarles la ley. Cuando no es Chana es Juana, pero siempre nos joden. Como no tenemos gobierno, ni municipal ni estatal, siempre llevamos las de perder. Ni bien salimos de una y ya nos metieron en otra. PIDE MÁS DINERO MIENTRAS SUDA LO QUE TIENE. Fácil se le hace al Gabino pedir otros mil millones de pesos para reparar los daños que nos causaron los huracanes que nos azotaron en cuatro regiones del estado. Dice que eso costará reparar lo dañado. Lógico, no se los darán en efectivo, sino que cada delegación federal le invertirá lo necesario para resarcir los daños; cada uno en su responsabilidad. Aun así es mucha lana. Afortunadamente, Gabino tiene más de 70 mil millones de pesos para este año, así que mil millones son como quitarle un pelo al gato. Oaxaca tiene dinero de sobra, pero sudando en los bancos. Gabino bien pudo pedir dos o tres mil millones de pesos más, ya se acostumbró a pedir prestado. El problema es que se los dan y no los invierte, y para acabarla de amolar todavía nos pegan dos huracanes, y siendo tan codo como es, va a querer que le manden más dinero, el cual nunca invierte. Ahí están los de Juchatengo, Juquila, quienes todavía están esperando la ayuda que les prometieron el año pasado, cuando los azotó la tormenta tropical Bárbara. Esta vez les pegó Manuel, pero saben que nunca recibirán nada del gobierno estatal, más que puras promesas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de septiembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

C

NTE: privilegios, politburó, AMLO. Luego de que las bases desaprobaron los acuerdos tardíos y en lo oscurito entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el conflicto magisterial marcó su nueva etapa de movilizaciones, mientras los gobiernos estatales de Oaxaca y Michoacán le temen a no pagar salarios a los profesores que se han negado a dar clases. El nuevo espacio político de la lucha magisterial durará lo que resta de los 120 días que dio de plazo el presidente Enrique Peña Nieto en su primer informe para sacar las reformas estructurales. Y si bien esas reformas saldrían en el Congreso, la inestabilidad tratará de quitarle atención pública y de marcar el dato de que serán poco viables ante el conflicto político en las calles. La apuesta oficial parece estar sentada en el criterio de que la inestabilidad es política, lopezobradorista y antisistémica, y hasta ahora no se ha acercado ni con mucho a las protestas europeas y árabes ni ha podido reventar las reformas. Pero eso no quita que la masa magisterial y de grupos violentos vaya escalando provocaciones, aunque la derrota del viernes 13 en el zócalo le quitó explosividad social a las protestas, y las redujo a simple y llano vandalismo político. En su nueva fase, el movimiento magisterial se moverá en cuatro vertientes: 1.- La protesta magisterial busca mantener los privilegios laborales y sindicales que los gobiernos del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su propuesta corporativista le habían dado a los disidentes. El mensaje de la reforma educativa es claro: los trabajadores regresan a su condición proletaria y dejan de ser aliadoscómplices sistémicos del Estado. Con todo, la CNTE es un movimiento de privilegios corporativistas priistas: salarios, concesiones, contratos, permisividad de radicalismos, comisionados, propiedad de plazas. 2.- Las bases y los grupos radicales rebasaron a la dirigencia sindical. La Sección 22 de Oaxaca es el pivote de la protesta, pero su líder, Rubén Núñez Ginés, un moderado que llegó con el apoyo del gobernador oaxaqueño Gabino Cué Monteagudo, es considerado un traidor por sus acuerdos secretos en Gobernación. La dirección de la masa pasó a un politburó tipo soviético, formado por los magonistas, los zapatistas, la Liga Clasista Magisterial, los independientes, los lopezobradoristas, y los de la guerrilla del Ejército Popular Revolucionario. La dirigencia formal logró mayores privilegios, pero perdió el control de la masa. 3.- La articulación de la CNTE con el movimiento de López Obrador ayudará al movimiento lopezobradorista a consolidarse como partido, pero convertirá a los profesores en la masa orgánica de la protesta social permanente. Este liderazgo informal de López Obrador afectó a Oaxaca, donde el gobierno federal estaba presionando al gobernador Cué a detener pagos salariales a docentes faltistas, pero ahora valdrá más la alianza política de Cué con López Obrador. La falta de rapidez gubernamental en la solución del caso magisterial de Oaxaca fue aprovechado por López Obrador. 4.- La inestabilidad magisterial afecta a la franja del Pacífico: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, estados donde existen problemas de gobernabilidad, oposición fuera de control, presiones indígenas, guerrilla, organización social para la protesta, narcotráfico y pobreza, un coctel explosivo en términos sociales. Hasta ahora, el gobierno federal no ha podido desarticular problemas de geografía política ni logró quitar a los profesores disidentes de la dirección política de la protesta en el DF. La nueva fase del movimiento magisterial, con sus aliados sociales, violentos, estudiantiles y ahora lopezobradoristas, no modificará las leyes educativas aprobadas ni bloqueará las reformas energética y hacendaria, pero sí instalará la inestabilidad política casi permanente en el DF.

L

A CLOACA Y LA RUINDAD DE JOSÉ MURAT. Dice El Periquillo Sarniento: “Quieren ver a un ruin, denle un cargo”. Este dicho le queda como anillo al dedo al exgobernador de triste memoria para Oaxaca, José Nelson Murat Casab, quien desgobernó Oaxaca durante el sexenio 1999-2004 y convirtió su administración en una cloaca, que hasta ahora despide olores nauseabundos. Si alguien merece la medalla al mérito como el gran corrupto, es precisamente este sujeto, al que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto premió con el cargo de coordinador del Pacto por México, y a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, con el cargo de director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), gracias a las influencias de su padre. La ruindad y el pecado mortal de la codicia son las características que definen la trayectoria política de José Nelson Murat Casab. Quizá este columnista esté poniendo en riesgo su integridad ante la peligrosidad y la indecencia del corrupto exgobernador, por tocar sus fibras más sensibles, al mencionar como parte de la cloaca a su hijo Alejandro. Pero no es este columnista quien lo hace, lo dijo la representante de la Coalición Obrera Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI), Antonia Pineda Ruiz, juchiteca de pelo en pecho. Acusó al hijo de José Murat, Alejandro Murat Hinojosa, de apropiarse de 30 hectáreas de tierra (30 mil metros cuadrados) donde operó una planta impregnadora de creosota. Señaló que en el lugar se construyeron 500 viviendas de interés social, pero las tierras pertenecen a ferrocarrileros, pues fue donado en 1950 al pueblo juchiteco por el general Heliodoro Charis Castro. Señaló que funcionarios del actual gobierno estatal pretenden encubrir los intereses de la familia Murat, pues ellos y otros involucrados, desde el mes de enero de 2013 denunciaron penalmente a los ferrocarrileros, por lo que se emitieron órdenes de aprehensión en el mes de mayo, para que se devuelvan las tierras a la familia Murat. ¿Los tufos de la cloaca, contaminan hasta las esferas estales?, ¿tales son los compromisos y los intereses que unen a estos funcionarios estatales con José Nelson Murat Casab?, ya que hasta a una de sus empresas constructoras, sin licitación alguna, le otorgó el secretario de las infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, la obra millonaria del Distribuidor Vial de Cinco Señores? ¿Los agravios a la persecución al gobernador ya se olvidaron por intereses políticos y económicos que tienen que ver con la sucesión gubernamental a favor del hijo de Murat, Alejandro Murat Hinojosa? ¿Será que estos funcionarios estatales ya pactaron con Murat, para que su hijo Alejandro sea el próximo gobernador de Oaxaca?, ¿qué pecado tan grande ha cometido Oaxaca para que a tres años de la sucesión de 2016 ya se estén haciendo los amarres a favor de la familia Murat? La codicia de más poder y dinero han penetrado hasta los tuétanos de los huesos del rata de dos patas, que responde al nombre de José Nelson Murat Casab. Sus apetitos económicos y políticos son insaciables y muy peligrosos, porque Murat es capaz de cualquier cosa por poder y dinero. En esta cloaca salen a relucir los presta-nombres Mario Bustillo Cacho y Juan Díaz Pimentel, quienes argumentaron, dice la juchiteca Antonia

Pineda Ruiz, ser representantes y dueños de la constructora AMyM S. A. de C. V., desde el gobierno de Murat, y cuando su compadre Héctor Matus Martínez se desempeñaba como administrador del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, durante el periodo 2003-2005, pues se sentaron las bases de corrupción para que la familia Murat despojara del predio a los ferrocarrileros. En este despojo participó el entonces director del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), Mario Bustillos Cacho. Por denunciar estos hechos, tanto Antonia Pineda como Leopoldo de Gyves fueron denunciados penalmente. En menos de un año sacó las uñas el hijo de Murat, pero al parecer están cortados con la misma tijera, porque las mañas las hereda del padre y las pone en práctica, no para ganar centavos sino millones. Lo inconcebible es que con la denuncia de la juchiteca Antonia Pineda, el ruin Murat cuente con la colaboración y el aval de funcionarios del gobierno estatal, para continuar con su carrera delictiva en despojos, robo de predios y casas, como la que valiéndose del cargo y de las condiciones de la edad y enfermedad, le robo a la mala, a la señorita Olga Castillejos; esto habla por sí sólo, de la bajeza de este exgobernador. A la familia Murat le encanta encubrir sus corrupciones utilizando las letras de sus nombres y apellidos, presumiendo su impunidad y sus ilegalidades. El hombre pobretón que declaró sólo tener la casa que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec, llegó el martes, 30 de julio de 2013, al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca en su avión particular H25B, con matrícula XJ-JMC, las siglas que coinciden exactamente con su nombre: José Murat Casab, con un costo de 142 millones de pesos y gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales. Los presta-nombres de Alejandro Murat, Mario Bustillo Cacho y Juan Díaz Pimentel, quienes argumentaron ser representantes y dueños de la constructora, como lo denunció la juchiteca Antonia Pineda, dijeron que las letras AM, se refieren a Alejandro Murat y la otra M es la del papá. José Murat llegó pobre a Oaxaca, como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador, pues no tenía casa propia y alquilaba. Con el cargo se enriqueció ilícita y escandalosamente y en los rincones palaciegos se dice que es dueño de medio Oaxaca. Si se siente calumniado por este columnista, el ruin José Nelson Murat Casab, que diga: ¿Cuál es el origen del dinero con que compró en Acapulco, siendo gobernador de Oaxaca, una mansión a la esposa de Emilio Azcárraga en tres millones de dólares? Que diga también el origen del dinero con que compró una mansión en el Distrito Federal, al exgobernador de Sinaloa, Leopoldo Sánchez Celis. Sería trágico para Oaxaca y los oaxaqueños, que este ruin y codicioso hiciera realidad su proyecto político personal: hacer gobernador de Oaxaca a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, quien según la denuncia de la juchiteca, también tiene las uñas muy largas. La ley no es igual para todos, por ello esta rata de dos patas está libre, goza de inmunidad e impunidad y sueña con volver a gobernar poniendo a su hijo como gobernador.


Miércoles, 25 de septiembre de 2013

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

Vigencia del 20 al 26 de septiembre de 2013 TÍTULO DE LA PELÍCULA AVIONES LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES AVIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES JURASSIC PARK JURASSIC PARK AVIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES SON COMO NIÑOS 2 CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO TU ERES EL PROXIMO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM ESP 11:30 SUBT ESP 11:40 SUBT ESP ESP 12:05 ESP 12:00 ESP 12:50 ESP 12:45 SUBT ESP 13:10 ESP 12:40 14:45 ESP 11:10 13:45 ESP 14:45 ESP 11:45 ESP SUBT 13:20 ESP SUBT ESP 13:00 ESP SUBT 13:55 ESP

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:45 15:50 17:55 20:00 10:05:00 p.m. 14:15 16:50 19:20 21:55 14:10 16:35 19:00 21:40 14:40 17:15 19:50 22:20 14:05 16:10 18:15 20:30 15:15 17:40 20:05 22:20 15:20 17:55 20:30 15:50 20:50 18:20 16:55 19:00 21:05 16:20 18:55 21:30 19:40 17:00 22:00 17:45 22:10 15:40 20:05 15:45 18:30 21:20 18:45 16:20 21:10

DESPERTAR DE OAXACA

11

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA

SALA 1 1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 11 12 12 12 13 13 14 14

CLASIFICADOS

AA B A B15 A A AA B15 A A A AA A B B A B B15 C B A B15 A

Plaza Bella

EL CONJURO ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30 EL CONJURO ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 EL INFILTRADO 12:50, 15:15, 17:35, 20:00, 22:20 AVIONES 3D 12:15 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 14:35 JURASSIC PARK 3D ING 17:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 19:45, 22:15 LOS PITUFOS 2 11:20, 13:35, 15:50, 18:05, 20:20, 22:35 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 12:00, 14:25, 16:45, 19:10, 21:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 TLATELOLCO 12:20, 14:35, 16:50, 19:05, 21:20 AVIONES (ILOCK S11) 11:40, 13:40, 15:40, 17:40, 19:40, 21:40 AVIONES 12:40, 14:40, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 25 de septiembre de 2013

La actriz compartirá su experiencia en el medio

Belinda, una

La cantante de origen español integra el jurado del programa de Cadenatres, el cual busca talentos infantiles en el canto

jueza estricta

estricta en El Factor X Agencias

B

elinda es el rostro de la juez joven, pero estricta que guiará el camino de los participantes en el reality show, El Factor X, que transmite Cadenatres, en busca de talentos infantiles para el canto. Con tan sólo cuatro álbumes de estudio, Belinda es un referente en el pop en español, para niños y adolescentes. A los 24 años la cantante creó un estilo propio e incluso se arriesgó a componer sus propios temas, para satisfacer su necesidad de expresarse. Desde niña se formó en los set de televisión, en los foros y enseguida en los escenarios. Belinda es juez a través del reality show llamado El Factor X, en el que

Belinda inició su carrera desde que era niña, cuando trabajó en set de televisión, en los foros y escenarios.

se busca el talento infantil de niños y niñas de entre ocho a 15 años, provenientes de Latinoamérica. La experiencia de la cantante, nacida en España pero nacionalizada mexicana, influyó en el proceso para elegir a los concursantes que desean iniciar una carrera en el mundo del espectáculo, pues alguna vez ella misma estuvo en sus zapatos. “El proyecto me interesó desde el momento que supe que era algo relacionado con la música, ya que es mi pasión”, declaró la cantante. “Seré una juez muy estricta. Quiero crear y ayudar a los niños a que sean los mejores”, expresó en entrevista. Belinda comparte la mesa de jurados y mentores en El Factor X, con Angélica María, además de Chino y Nacho. Entre los álbumes de la cantante se encuentran: Belinda, en 2003, Utopía, en 2006, Carpe Diem, de 2010, y Catarsis, en 2013, que actualmente promociona.

Preparan nueva versión de la cinta El Cuervo El director español, Francisco Javier Gutiérrez llevará al cine nuevamente el filme de 1994, con el apoyo del estudio Relativity Media Agencias

El director español, Francisco Javier Gutiérrez, rodará la nueva versión

de The Crow (El Cuervo), teniendo asegurado como protagonista a Luke Evans. El estudio Relativity Media prepara la nueva versión que entrará en preproducción en octubre próximo, con vistas a una fecha de inicio de grabación fijada para enero. The Crow (1994), de Alex Proyas, se convirtió en un filme de culto por su estética gótica, su recordada banda sonora y, principalmente por la muerte en pleno rodaje del actor Brandon Lee, hijo del legendario Bruce Lee, al disparar-

se un arma que llevaba una munición real. En la cinta una pareja es brutalmente asesinada antes de contraer matrimonio, pero el alma del joven regresa en forma de cuervo, un año después, para vengarse. “Habrá cambios sustanciales, nuevos giros en la trama, un estudio más profundo de la psicología de los personajes y momentos de absoluta fidelidad con el cómic de O’Barr, los que no dejarán indiferente a nadie. Vamos a arriesgar y sorprender”, dijo Gutiérrez en entrevista.

Luke Evans encarnará el papel del fallecido Brandon Lee, quien murió durante la grabación de la cinta El Cuervo.

Luis Miguel deseaba apoyar a Acapulco de manera anónima, pero el portal de Hola.com México difundió la noticia.

Luis Miguel envió aviones con víveres a Acapulco El cantante mandó dos aeronaves con alimentos para los damnificados del puerto guerrerense, tras el paso de Ingrid y Manuel Agencias

El cantante mexicano, Luis Miguel envió dos aviones con despensas para los damnificados del puerto de Acapulco, donde sufrieron daños debido a los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. El portal de Hola.com México publicó que el intérprete ayudó con víveres, aunque él quería hacerlo de la manera anónima. Ésta no es la primera aportación que el cantante ha hecho para ayudar a los habitantes de Acapulco, pues en días pasados trascendió que hizo una donación a través de la Campaña Guerreros Poblanos, impulsada por varios medios de comunicación y personalidades, entre ellas su hermano Alejandro Basteri. Además de El Sol, el también cantante Alejandro Fernández anunció que se sumará a esta causa con su respectiva donación. De igual modo, el comediante Eugenio Derbez dio a conocer el pasado viernes que donaría a los damnificados toda la taquilla recaudada ese día en Estados Unidos sobre la cinta No se aceptan devoluciones.


Miércoles, 25 de septiembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El anuncio oficial se hará el 27 de septiembre

Incluirán a México en calendario provisional de

Fórmula Uno La FIA anunció que el país es considerado para albergar una fecha del máximo circuito de automovilismo, pero esto se ratificará en diciembre Agencias

A

l parecer, México estará en el calendario provisional 2014, el cual se presentará este viernes 27 de septiembre, tras la reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor, en Zagreb, Croacia, donde se espera que un total de 22 carreras alberguen la lucha por el título de la máxima categoría del automovilismo. La representación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en México, OMDAI (Organización Mexicana del Deporte Automovilístico Internacional) dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, que el Autódromo Hermanos Rodríguez es considerado de forma oficial para albergar una fecha del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno, del siete al nueve de noviembre de 2014.

En el documento enviado por la oficina de prensa de OMDAI se señaló: “El próximo viernes 27 de septiembre, en la ciudad de Zagreb, Croacia, se dará a conocer el calendario aprobado con las fechas y países, en el cual está incluido México”, por lo que sólo restará cumplir con las modificaciones de seguridad en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El calendario definitivo será ratificado por el Consejo Mundial del Deporte Motor, en diciembre próximo. Hace unas semanas, personal del despacho del alemán, Hermán Tilke, encargado de construir las últimas pistas de Fórmula Uno, visitó el Autódromo Hermanos Rodríguez y conoció a las empresas que participarán en los trabajos de remodelación, donde los costos rondarán los 55 millones de dólares; además que el inmueble tendrá capacidad para 100 mil personas.

Está contemplado que el Autódromo Hermanos Rodríguez albergue una fecha de Fórmula Uno, del siete al nueve de noviembre de 2014.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Buscarás tener un día tranquilo, aunque habrá que atender los pendientes de la casa, pero lo harás con calma y disfrutando del paisaje. Mejorará tu economía, por lo que tendrás mejor ánimo y lo demostrarás a tus seres queridos mediante tu afecto.

TAURO Descubrirás que alguien relativamente cercano a ti intrigó en tu contra, pero todo saldrá a la luz sin que tengas que meter las manos; no te mortifiques. Volverás a reunirte con personas que hace mucho no veías. Te pagarán un dinero pendiente.

Miércoles, 25 de septiembre de 2013

El mexicano confía en salir victorioso

Volveré a ser campeón mundial:

Chávez júnior

GÉMINIS Tendrás fiesta en estos días, además que surgirán nuevas ilusiones por vivir; también querrás hacerte un tratamiento estético para lucir más sensual. El aroma de un nuevo ciclo te ofrecerá viajes y personas con conocimientos profundos.

CÁNCER Tendrás ganas de divertirte hasta el amanecer. Sentirás que te has estado portando muy bien y que ya hace falta darle gusto al cuerpo. En el trabajo hay buenos proyectos que mejorarán tu economía.

LEO Tu apertura te permitirá adaptarte a los nuevos cambios que se darán en tu trabajo o actividad. No pierdas el empuje ni la motivación que te caracterizan porque estás cerca de conseguir el negocio o plan que traías entre manos.

VIRGO En estos días manifestarás más calma para enfrentar las dificultades que surgirán en tu actividad. En el amor podrías reencontrarte con alguien del pasado que te atraía bastante e incluso surgirá la posibilidad de que inicies una nueva relación.

LIBRA Evita que el estrés arruine tus relaciones laborales y tu desempeño. Recuerda que los demás no tienen la culpa de tus problemas. Tu mundo económico resurgirá con fuerza, además que tendrás más trabajo, tal y como lo estabas buscando.

ESCORPIÓN Comenzarás un nuevo curso o especialización, o bien, aprenderás una actividad que te permitirá obtener mayores ingresos. Cuídate de las envidas y de las personas que se acercan a ti para sacar un beneficio personal.

SAGITARIO Posiblemente encontrarás personas que te sorprenderán con su estado de ánimo y vitalidad. Lo importante es evitar las comparaciones y buscar darte una vida que no te pertenece. Recuerda que tu esfuerzo es lo que te dará lo que deseas.

CAPRICORNIO Al fin llegará la propuesta de proyecto o negocio que tanto estabas esperando. No dudes en asesorarte para firmar contratos y documentos que comprometan tu patrimonio. Mejora tu salud y tu bienestar económico.

ACUARIO Aprenderás a entender a las personas y evitar que abusen de tu amistad. Recibirás dinero e ingresos que esperabas desde hacía tiempo. Necesitas ser más humilde y reconocer tus errores antes que buscar culpables.

PISCIS Conocerás personas interesantes durante un encuentro, actividad profesional o reunión. Es necesario que te diviertas más y te compliques menos la existencia. El equilibrio en tu vida será la clave para lograr tus metas.

El púgil señaló que recuperará su carrera frente a Brian Vera y después conquistará el campeonato que perdió con Sergio Martínez Julio César Chávez júnior peleará con Brian Vera este 28 de septiembre en el StubHub Center de Carson, California. Agencias

E

l mexicano, Julio César Chávez júnior, se mostró confiado en tener un regreso triunfal ante el texano Brian Vera, este sábado 28 de septiembre en pelea de peso supermedio, en el StubHub Center de Carson, California. “Es un antes y después. Me he entregado como nunca a mis entrenamientos y estoy muy mentalizado, en concordia conmigo mismo; muy balanceada mi vida en todos los terrenos. Vamos por la mejor etapa de mi carrera”, aseguró Chávez Carrasco.

Julio César Chávez júnior enfrentará al texano, Brian Vera en pelea pactada a 10 rounds en peso supermedio. Para júnior será su pelea de reaparición desde que, en septiembre de 2012, perdió lo invicto y el campeonato mundial medio del Consejo Mundial de Boxeo, ante el argentino, Sergio Maravilla Martínez. Lo que ocurrió después de esa contienda, con la sanción incluida, mantuvo alejado del ring al hijo de la leyenda del boxeo mexicano por un año, y ahora, con su padre en su esquina y la mentalidad ganadora, quiere recuperar el tiempo perdido.

“Volveré a ser campeón mundial; además de recuperar la credibilidad y el sitio como imán de taquilla y de audiencia que tuve hasta antes de la pelea contra el Maravilla, y todo lo que esta arrojó, y sobre todo, demostrarme a mí mismo que los tropiezos profesionales y personales te hacen más fuerte para seguir”, dijo. Brian Vera es un boxeador estadounidense, de 31 años de edad, con 1.80 metros de estatura y que venció a peleadores como Andy Lee, a quien le quitó el invicto; además de Sebastien Demers, Sergio Mora (en un par de ocasiones) y Serhiz Dzinziruk.

Venus arrolló a Azarenka en torneo de Tokio La tenista estadounidense venció a la bielorrusa por parciales de 6-2 y 6-4, en el certamen japonés Agencias

La estadounidense, Venus Williams, acabó a las primeras de cambio con la bielorrusa, Victoria Azarenka, quien partía como favorita del Torneo de Tenis de Tokio. Venus, que había ganado a su rival en los dos encuentros precedentes, se llevó la primera man-

ga por 6-2, y en la segunda también dominaba cuando Azarenka pareció reaccionar al romper su servicio en el octavo juego, pero no culminó la reacción y cedió el parcial por 6-4, para caer en una hora y 21 minutos. La estadounidense ahora se enfrentará en la tercera ronda a la rumana, Simona Halep, decimotercera cabeza de serie, que derrotó a la alemana, Andrea Petkovic por parciales de 7-6 (4) y 6-3. También cayó la tercera preclasificada, la italiana, Sara Errani, ante la rusa, Svetlana Kuznetsova, por un doble 6-4. No perdonaron, en cambio, la polaca, Agnieszka Radwanska, que ganó a la canadiense, Aleksandra Wozniak, y la danesa, Caroline Wozniacki, que se impuso a la italiana, Flavia Pennetta.

Venus Williams sólo necesitó una hora y 21 minutos para derrotar a Victoria Azarenka en el torneo de Tokio.


Miércoles, 25 de septiembre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Al parecer iba a exceso de velocidad

Ebrio abandonó su camioneta volcada Tras sufrir una volcadura, el conductor de un vehículo lo dejó a un lado de la carretera estatal Tezoatlán de Segura y Luna-Santa María Tindú

Modesto Isaac Sánchez Rodríguez, César Salomón Martínez Cruz y Cuauhtémoc Delgado Corro, enfrentan los delitos de lesiones y daño.

Asaltantes agredieron a policía Pasajeros de un camión de pasaje denunciaron a tres sujetos que pretendían despojarlos de su dinero, pero éstos se opusieron a ser detenidos La camioneta Ford, tipo Explorer, color beige, placas PXE1104, del estado de Morelos, cayó a una barranca de cinco metros de profundidad. Agencias

A

l parecer, por circular a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, el conductor de una camioneta la volcó y abandonó posteriormente, a un lado de la carretera estatal Tezoatlán de Segura y Luna-Santa María Tindú, a la altura del paraje El Guayabo. Los hechos ocurrieron cuando el

El chofer de una camioneta chocó con otras dos en el libramiento de Ocotlán de Morelos, lo que dejó cinco lesionados, dos de ellos graves Agencias

El choque de tres camionetas dejó a cinco lesionados y daños materiales, en el libramiento de Ocotlán de Morelos, cerca del entronque con la carretera federal 175. Los hechos ocurrieron cuando la camioneta de una empresa constructora, marca Ford, con placas de circulación MNN-5525, del estado

conductor manejaba una camioneta marca Ford, tipo Explorer, color beige, con placas de circulación PXE1104, del estado de Morelos, con número de serie 1EMYU6UE1YA72573, sobre la carretera estatal Tezoatlán de Segura y Luna-Santa María Tindú, pero a la altura del paraje El Guayabo, perteneciente a Santa María Tindú, perdió el control y volcó hasta el fondo de una barranca de cinco metros de profundidad.

Pobladores que escucharon el percance se acercaron a investigar, pero el chofer ya había abandonado la camioneta. Minutos después se presentó el agente municipal de Santa María Tindú, quien inició con las indagaciones para después solicitar la intervención de las autoridades. Elementos de la Policía de Tránsito del estado se presentaron al lugar de los hechos en compañía de la Poli-

cía Estatal de Huajuapan, para practicar las diligencias correspondientes, pero no encontraron al responsable ni los documentos del propietario del vehículo. Por tal motivo los uniformados ordenaron el traslado de la camioneta a un encierro particular, donde permanecerá hasta que se deslinden las responsabilidades de los involucrados en el percance.

Conductor imprudente se estrelló con dos vehículos de México, que era conducida a exceso de velocidad, chocó con la parte trasera de una camioneta Nissan, con placas de circulación RV-09154, del estado. Tras el golpe, la camioneta Ford se estrelló de frente contra una camioneta marca Nissan, tipo Estaquitas, con placas de circulación RU-70150, del estado. Según testigos, el responsable del accidente fue el conductor de la camioneta de la empresa constructora. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias de Ocotlán de Morelos y de la Cruz Roja atendieron a los tripulantes de la

camioneta Nissan, quienes quedaron prensados. Tras ser rescatados, los lesionados fueron trasladados al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso y a hospitales privados de Oaxaca de Juárez. Los lesionados son: Abel Hernández Vásquez, de 33 años de edad, Aarón Vásquez López, de 35 años, Paulino Tomás Hernández Vázquez, Edgar Andrés Vásquez Ramírez y Jorge Rodríguez García, siendo que se reportó el estado de salud de dos de ellos como graves. La Policía Federal tomó conocimiento del percance y ordenó el traslado de los vehículos al encie-

El chofer de la camioneta Ford, con placas MNN-5525, del estado de México, conducía a exceso de velocidad, cuando chocó.

rro de la corporación policiaca, en tanto el caso fue turnado a la autoridad ministerial, para determinar lo procedente.

Agencias

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a tres individuos que intentaron robar las pertenencias de los pasajeros de un autobús de transporte público; además, al ser sometidos, dañaron un equipo de comunicación oficial y lesionaron a un uniformado. Los hechos ocurrieron cuando pasajeros del autobús con número de identificación B-315, de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao, que circulaba en calle Miguel Cabrera, frente a la Escuela Preparatoria número Uno, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, reportaron que tres sujetos les exigían dinero, por lo que ante el temor de ser agredidos solicitaron apoyo al número de emergencias 066. Elementos de Proximidad Social interceptaron la unidad reportada, pero al advertir la presencia policiaca, tres sujetos se abalanzaron a golpes sobre un policía de nombre Roberto López Ortiz, quien resultó lesionado, además que dañaron su equipo de comunicación. Los agresores fueron sometidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, ante el cual se identificaron como Modesto Isaac Sánchez Rodríguez, César Salomón Martínez Cruz y Cuauhtémoc Delgado Corro, quienes fueron señalados como presuntos responsables de los delitos de lesiones y daño.


LA CONTRA 16

Miércoles, 25 de septiembre de 2013

En 2011, el instituto compró materiales en cantidades pequeñas, sin otorgar evidencia ni documentándolos mediante registros en el inventario de bienes muebles Águeda Robles

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

No efectúan comprobación de gastos

ASF: También en el IEBO hay corrupción

D

e acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, en 2011, hasta en la compra de equipo en cantidades aparentemente pequeñas, los funcionarios del gobierno estatal han encontrado la forma de desviar recursos, tal es el caso del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO). De los siete expedientes de adquisición de bienes muebles, se detectó que la licitación pública nacional número LA-920050994-N3-2011, por 699 mil 400 pesos, no cumplió con los procedimientos establecidos en la normatividad aplicable. El IEBO adquirió seis laptops por 89 mil pesos, de los cuales no dispone del contrato o pedido respectivo, tampoco se pudo determinar si se cumplieron en tiempo las condiciones contractuales o se aplicaron las penas convencionales correspondientes; también adquirió dos camionetas y 51 computadoras de escritorio, pero no hay evidencia documental de que estén registradas en el inventario de bienes muebles. La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, registró la adquisición de desbrozadoras y cámaras fotográficas, por 118 mil pesos, sin presentar los resguardos correspondientes. Incluso en las obras número SF/

La canción se titula “Gabino Contreras”, cuya melodía fue compuesta para el Ejecutivo estatal, el cual circula en la red social Facebook Águeda Robles

La famosa canción “Gabino Barrera”, que cantó Antonio Aguilar sobre este personaje de la Revolución Mexicana, fue modificada para componer un corrido para el gobernador del estado. La composición fue titulada

El IEBO adquirió seis laptops por 89 mil pesos, dos camionetas y 51 computadoras de escritorio, así como desbrozadoras y cámaras fotográficas, por 118 mil pesos.

UICEP/20450/2011 y SPPP/DPIP/ FAFEF/APR/0016/2011, por 721 mil 400 pesos, las facturas y listas de raya que amparan la comprobación del gasto, fueron emitidas antes de los oficios de autorización y liberación de los recursos. De acuerdo a la institución, su visión es ofrecer, impartir y promo-

ver educación integral de calidad, en bachillerato general con modalidad escolarizada y presencial, con la profesionalización y certificación de los servicios educativos, que contribuyan al desarrollo comunitario en localidades del estado de Oaxaca. De igual manera, formar estudiantes con una cultura integral

que les permita desarrollar competencias, articulando conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores en las diferentes áreas del saber, para la continuidad de sus estudios en el nivel superior o su incorporación en actividades productivas. Sin embargo, lejos de llevar a cabo

esa visión ha caído en irregularidades, porque no ha cumplido sus objetivos, provocando diversos conflictos internos, donde los trabajadores han paralizado labores en más de dos ocasiones. Actualmente, en los 258 planteles del IEBO están inscritos 23 892 jóvenes estudiantes.

Crearon canción mofándose de la actual administración “Gabino Contreras”, la cual circula en redes sociales, particularmente en Facebook. La autoría de la canción permanece como anónima. El corrido es una mofa de la actual administración, la canción señala al Ejecutivo estatal como un español que engañó “a los apaches”. A continuación se transcribe la canción, para el conocimiento de los lectores: Gabino Contreras, no entendía razones andando en la polaquera, cargaba amigos, que eran bien ladrones, robaban a quien se le pusiera.

No usaba bigote. Nació bien lampiño. Tampoco pañuelo enredado. Así era este Gabino. Sus pies españoles. Nunca usaron guarache. Un día tuvo un sueñote, engañar a los apaches. Con una amiga en cada mano, gritaba viva Oaxaca. Así consumó el engaño, cordero vestido de rata. Tenía a su lado a varios amigos, todos muy bien rayados. Un tal Jorge Castillo, muy bueno “pa” los centavos, y también a un michoacano, que hoy está en el senado. Y para que

los indios, sepan qué son las güeras, nos trajo a una francesa, que hoy con él gobierna, y también tiene a su artista, una tal Marcela Pecé, sacada de Televisa. Fíjese, mire usted, Gabino Contreras. Dejaba mentiras, por donde quiera. Por eso ya su gobierno, nadie lo acepta. Ni siquiera sus aliados, como fue el magisterio. Este Gabino Contreras, no se sabe cómo acabará, pero es rechazado desde la Sierra, hasta Pinotepa Nacional.

En el corrido para el gobernador, éste es calificado como un español que engañó a los apaches.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.