Despertar 26 agosto 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información 26 DE AGOSTO DE 2013 LUNES

MÁX:24° MÍN: 14°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1528/ $6.00 REGIONES $7.00

La ASE ordena a Mariano Santana regresar 48 MDP.

Se desatan actos violentos en el Istmo.

Fueron ejecutados la hija y el yerno de la dirigente de la Onmpri, los cuerpos fueron encontrados en el paraje Rizo de Oro, esposados y con el tiro de gracia. En Juchitán, hubo un zafarrancho en el parque eólico Bii Hioxo entre la APPJ y la empresa Fenosa causando un incendio en la maquinaria del lugar.

La Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASE ordenó al ex alcalde de Juchitán, Mariano Santana, así como a cuatro de sus ex funcionarios, regresar 48 millones 636 mil 453.50 pesos, no ejercidos durante 2009. Tienen un plazo máximo de 15 días para acatar la disposición o se procederá al embargo.

(5)

(5)

Sigue el paro, pero exigen pago en DF "Gabino quiere quedar bien con todos y no queda bien con nadie": Iglesia

Redacción Rechazo a trabajar 200 días al año, que el gobierno estatal impida que los padres de familia tomen las escuelas, que las constancias de asistencia a las protestas en México sirvan para los cambios y ascensos de los profesores, inmediata libertad de los acusados del secuestro de los dos niños oaxaqueños, que todos los beneficiados con un cargo en el IEEPO se presenten en el DF y protestar durante el informe de Peña Nieto, fueron los acuerdos de la asamblea estatal permanente de la Sección 22 (3)

El acostón chilango. Los profesores de la Sección continuarán sus protestas en el DF, con miras al primer informe de Enrique Peña Nieto para exigir que se deroguen las reformas educativa y laboral. Ante la declaración del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de castigar todo acto violento, la dirigencia nacional perredista y sus diputados federales convocaron al diálogo y manifestaron su repudio al PAN por no aceptar reunirse con la CNTE. En Oaxaca, más comunidades convocan a la Sección 22 regresar a clases o contratarán a otros profesores; hasta la Iglesia declara contra el gobernador Gabino Cué, y pide humildad, cariño y respeto a los niños.

Policías invaden

Avances

Protestará Sección

Crece a 223 los

Reforma educativa

(4)

Ucidebacc y detienen a sus dirigentes

59 ante la falta de acuerdos del IEEPO y gobierno

feminicidios, con la joven asesinada en Nochixtlán

(5)

(16)

(2)

PLUMAS DE HOY: Jorge Medina Viedas, Raymundo Riva Palacio y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

elevará calidad en la educación: Francisco García

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 26 de agosto de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Pobladores intentan linchar a presunto homicida La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Crece a 223 los feminicidios, con la joven asesinada en Nochixtlán Anabel García García fue encontrada muerta, en el paraje Calicanto, con huellas de violación y quemaduras en el rostro Rebeca Luna Jiménez

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

L

os feminicidios en este sexenio gubernamental se han incrementado a 223 casos, esto por la muerte de la joven Anabel García García, de 15 años de edad, originaria de San Francisco Chindúa, Nochixtlán, cuyo cadáver fue encontrado con huellas de violación y quemaduras en el rostro. El reporte de la desaparición de Anabel García se efectúo desde el lunes 19 de agosto, por sus padres Adrián García Bazán y Honoria García García, por lo que los pobladores procedieron inmediatamente a buscarla. Sin embargo, el cadáver fue encontrado alrededor de las 14:00 horas del sábado, en el paraje Calicanto, entre las poblaciones de San Juan Sayultepec y Santiago Tillo, del distrito de Nochixtlán. Por su parte, un grupo de pobladores perfiló a un sujeto de nombre, Juan Manuel González Cruz, de 26 años de

Juan Manuel González Cruz, fue acusado y entregado ante el subprocurador regional de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, quien se comprometió a castigar al supuesto responsable.

edad, como el presunto responsable del asesinato, pues días antes había plati-

cado con la joven. Ante las acusaciones, González Cruz

fue retenido por pobladores, cuando éste se encontraba en la Fiscalía de Asunción Nochixtlán, presentando una contra demanda porque se había enterado de que era señalado como autor del crimen hacia Anabel García. Los pobladores lo sacaron de la Fiscalía a golpes y fue trasladado a la casa ejidal Emiliano Zapata, de Guadalupe Chindúa, donde lo resguardaron, queriendo lincharlo. La presencia policiaca hizo que después de varias pláticas, los habitantes entregaran al joven a las autoridades respectivas. Juan Manuel González fue entregado al subprocurador regional de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, no sin antes firmar una minuta donde se compromete con el pueblo a llevar ante la justicia al presunto homicida, para que cumpla con la pena que le sea otorgada por las autoridades.

Líder de la Ubisort exige justicia por asesinato de Arturo Pimentel El dirigente de la Ubisort, Fabián Pereda Pereda, exigió a la PGJE y al gobierno estatal encontrar al culpable del homicidio del líder de la FNIC, aplicando todo el peso de la ley

Agencias

El dirigente de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Fabián Pereda Pereda, condenó la muerte del líder de la organización Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas, y exigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), investigar

Fabián Pereda Pereda dijo que los crímenes hacia luchadores sociales empañan el clima político en la entidad, también las muertes de mujeres y comunicadores genera un clima de inseguridad.

este lamentable hecho, para que se logre encontrar al autor intelectual del homicidio. El dirigente de la Ubisort calificó de cobarde el asesinato de Pimental Salas, por ello pide a las autoridades encontrar al culpable y aplicar todo el peso de la ley. Pereda Pereda expuso que este tipo de crímenes hacia luchadores sociales empañan el clima político y social de la capital oaxaqueña. Aseguró que los oaxaqueños viven bajo un clima de inseguridad, donde las víctimas no sólo son dirigentes, también lo son mujeres, comunicadores y personas inocentes. El vocero indígena exigió al gobierno estatal y a la PGJE, que los hechos sucedidos al dirigente del FNIC no queden impunes, de igual manera, pide sean investigados todos los actos de violencia cometidos a mujeres y comunicadores, pues dañan el bienestar social de los oaxaqueños.


Lunes, 26 de agosto de 2013

AGENDA

Redacción

Gabino quiere quedar bien con todos y no queda bien con nadie: Iglesia

Sigue el paro, pero piden a Gabino les pague en el DF go y no ejercer la represión ante las demandas del magisterio nacional. En un comunicado, opinó que la opción no es la violencia, por lo que el gobierno “debe de agotar todo, si dicen que ya no hay posibilidades de diálogo hay que seguir hablando, no usar la fuerza bruta para resolver los problemas, eso no resuelve nada, y prueba de ello son los sucesos que se han registrado en el país cada vez que hay represión y violencia”.

C

ontinuará el paro indefinido de labores, acordó la asamblea magisterial reunida en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas, en el Distrito Federal, y reiteraron que el plantón, las marchas, los bloqueos y tomas de oficinas continuarán, independientemente de las reuniones a que la Secretaría de Gobernación convoque y de los acuerdos a los que se llegue. En la asamblea, concluida en la madrugada del domingo, expresaron que la mira inmediata es el primer informe de gobierno del “espurio Enrique Peña Nieto”, el primero de septiembre de 2013, cuando efectuarán una marcha masiva nacional en el Distrito Federal. Las acciones tienen como finalidad lograr la derogación de todas las leyes ya aprobadas en lo referente a las reformas, educativa y laboral, y que el Plan Estatal para la Transformación Educativo de Oaxaca se convierta en el referente educativo del gobierno federal. Pero también para que el gobierno federal acuerde la inmediata libertad de los acusados del secuestro de dos niños oaxaqueños: Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Mario Olivera Osorio, Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa. El otro punto es el “rechazo total” al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, de 200 días laborables de 365 días del año, “porque atenta contra los Derechos Laborales de los Trabajadores de la Educación”.

El apoyo de Gabino La asamblea estatal permanente también acordó exigir al gobierno del estado “resguardar las escuelas por personas que no tienen relación laboral con el IEEPO”, para lo cual el sindicato expedirá “los documentos de certificación” del cumplimiento de lo pactado “cuando finalice la jornada de Lucha a Nivel Nacional”. También exigen al gobierno estatal que los pagadores habilitados recojan los sueldos y el pago “se efectúe en el lugar de la movilización”.

3

Editora: Itzel Alonso

FOTOGRAFÍA: JAVIER RÍOS

Los acuerdos del domingo: Rechazo a trabajar 200 días al año, que el gobierno estatal impida que los padres tomen las escuelas, y que las constancias de asistencia a México sirvan para cambios y ascensos

DESPERTAR DE OAXACA

Inmediatamente después que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong advirtiera que se castigará todo acto de violencia, el PRD y Morena exigieron privilegiar el diálogo. Mientras tanto, más poblaciones exigen a la Sección 22 el retorno a clases o contratarán a la Sección 59.

La coerción “democrática” Ante la presión de los padres de familia y de los propios profesores, la asamblea estatal ordenó que “los Regionales, Sectoriales y Secretarios Generales otorguen dos constancias de participación sindical: una de la jornada de lucha del receso de clases y otra de la presente Jornada de Lucha y se pedirá para cambios y ascensos respetando los criterios de los Niveles Educativos”. Pero, además, ordenó que todos aquellos que tienen cargos de dirección en el IEEPO deben estar en el plantón: “Que los Jefes de Sector y Supervisores y los compañeros que se encuentran en los espacios en el IEEPO ganados por este MDTEO instalen su campamento en el plantón en el zócalo de la Ciudad de México”. Acordar con los de arriba Para no enredarse con muchos interlocutores, la asamblea ordenó que “el único interlocutor para las demandas centrales de la CNTE es con la Secretaría de Gobernación”. Para acalambrar a Miguel Ángel Osorio Chong, también ordeno que “la ICN, la Secretaría de Relaciones, Alianza y Gestoría Social y Alianza con otros sectores de la CETEO formen comisiones para realizar un llamado a las diferentes Organizaciones Sociales, desempleados, estudiantes, Padres de Familia, Sindicatos para fortalecer la Jornada de Lucha”.

Contra la represión: PRD Inmediatamente, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, dijo que su partido hará “todo lo que esté a nuestro alcance para que mediante el diálogo se puedan construir salidas que permitan que las reformas que se están haciendo tengan el mayor consenso posible, por eso no vamos a caer en el uso de la violencia”. Ante el rechazo del PAN para dialogar con la CNTE dijo que ese partido “quiere que pongamos por delante el tolete y las armas, pero nosotros no vamos a repetir eso. No queremos heredarle al país un saldo trágico como el que tuvimos durante el sexenio de Felipe Calderón de más de 80 mil muertos”. Por su parte, el coordinador de los diputados federales del PRD, Silvano Aureoles, refrendó el respaldo de su bancada al jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, por mantener abierta la vía del diálogo con la CNTE y evitar un derramamiento de sangre. En un comunicado de prensa, Aureoles sostuvo que quien intente revivir los actos de represión en México no contará nunca con el apoyo perredista. López Obrador Por su parte, el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, exhortó al gobierno federal a agotar todas las posibilidades de diálo-

Contratar otros profesores: PAN A la par que rechazó asistir al encuentro con la CNTE, convocado por la Secretaría de Gobernación, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Alberto Villarreal, solicitó a la Presidencia de la República y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se aplique la ley laboral para contratar docentes que quieran dar clases en Oaxaca y Guerrero, ante la inasistencia a las aulas de los profesores de la CNTE. Villareal aseguró que Acción Nacional está del lado de los ciudadanos y no de los “violentos”, por lo que no va a negociar con quienes asaltan el Poder Legislativo y anunció que el PAN va a insistir en que se apruebe el dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente que establece los mecanismos de evaluación lo antes posible. Se castigará todo acto de violencia: Segob Las convocatorias perredistas se dieron después de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la reforma educativa va para adelante y no se va a detener ante quienes pretenden llevar al país al enfrentamiento y la violencia, por lo que advirtió que la autoridad actuará cuando el diálogo se vea rebasado y así imperará la ley. “Les digo, y lo dejo claro: a quienes asuman que este tipo de acciones les va a permitir impunidad y que puedan violentar al país, están equivocados. Los mexicanos no queremos eso y por supuesto que vamos a defender lo que quieren los mexicanos”, puntualizó y reconoció que si bien el gobierno federal debe ser tolerante, existen límites que no pueden ser superados. “Sí somos tolerantes, pero también hay límites”. Regresar a las escuelas: padres de familia Mientras tanto, padres de familia de la escuela primaria El Pensador

Mexicano, de la agencia de Trinidad de Viguera, de la capital oaxaqueña, determinaron el domingo exigir a la Sección 22 el reinicio de labores escolares y que si no lo hacen, este lunes, a las 7:30 horas, se posesionarán de las instalaciones para impedir que en lo sucesivo regresen los mentores. Gustavo Carballido, representante de los padres de familia, informó que a la asamblea de este domingo acudieron unos 255 padres de familia de 340 escolares, quienes convinieron en solicitar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca una nueva plantilla laboral ajena a la Sección 22 o en su caso buscarán directamente a la Sección 59. Por su parte, tutores de las escuelas primaria y secundaria de San Sebastián Tutla acordaron dar un plazo de 48 horas al magisterio estatal, para que inicien labores o de lo contrario recurrirán a profesores de la Sección 59, como lo hicieron en 2006 y desde entonces funciona ahí un módulo. Escuelas en funcionamiento La Escuela Secundaria Técnica 84, de la Villa de Etla, comenzará clases formales a partir de hoy, luego que la asamblea de padres de familia obligara a los profesores de la Sección 22 a regresar a las aulas. Además, por segunda semana consecutiva, en los municipios de Mitla, Santa María del Tule y Matatlán, continuarán con las clases, mientras que en las escuelas de Zimatlán los profesores tendrán que presentarse a trabajar para no ser reemplazados. Cué no queda bien con nadie: Iglesia El gobierno de Gabino Cué Monteagudo, por no parecer represor, quiere quedar bien con todos y no queda bien con nadie, aseguró el vocero de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, José Guadalupe Barragán Oliva. El sacerdote comentó que si la iglesia, la sociedad y el gobierno flaquean, todo se descompone, por lo que consideró una actitud digna de los padres de familia defender la educación de sus hijos. Manifestó que los profesores necesitan mostrar humildad, cariño y respeto a los niños, porque los están inclinando a la ignorancia, que es la madre de todos los vicios, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 26 de agosto de 2013

Se deben abrir otras propuestas a nuevas generaciones

Reforma educativa elevará calidad en la educación: Francisco García El coordinador del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, aseguró que los gobiernos están obligados a atender demandas de padres de familia como de profesores, pero el único fin es la educación Agencias

E

l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López, aseguró que el reclamo más recurrente en los últimos años de los padres de familia, es elevar el nivel académico de los niños y los jóvenes de Oaxaca, ésto al referirse a la Reforma Educativa. “Los gobiernos estamos obligados a responder a esta noble tarea, por ello urge que se abran los espacios de atención para dar cauce a las demandas y visiones distintas, pero que

Francisco García López aseguró que la vía institucional para efectuar propuestas es en el Congreso y no en las calles como lo hace la Sección 22.

el debate se dé sin perder de vista el único fin, elevar la calidad de la educación”, declaró. Aseguró que los paros o descalificaciones reciprocas entre los actores, no contribuye a la solución del conflicto, sólo retrasan el diseño y la implementación de acuerdos para elevar la calidad en la educación. El legislador afirmó que después de 33 años de movimiento democrático, el magisterio

debe replantear sus estrategias y formas de movilización, para evitar la preocupación de los padres de familia al ver a sus hijos sin clases. “El año pasado reconocimos a la Sección 22 por no haber suspendido labores; hoy, el magisterio no puede imponer acciones que en nada contribuyen al mejoramiento de la educación, el debate debe centrarse precisamente en el tema educativo, no en privilegios gana-

dos a través de la presión. El diálogo, la conciliación y la negociación son los mecanismos para resolver este ancestral problema”, puntualizó el coordinador del PRI. Señaló que no es en las calles, sino en el Congreso federal y estatal donde se debe dar el debate “es ahí donde están las propuestas y ahí las debemos defender, esta es la vía institucional”. García López dijo que los diputados del PRI pugnarán porque desde el Congreso y las legislaturas estatales hagan llegar sus observaciones a este órgano para elaborar una propuesta consensuada o bien, aportar elementos sustentados para el debate nacional. “No se trata de exhortar a nadie a que adopte una actitud u otra, sino de hacer un esfuerzo para que la legislación secundaria contemple las observaciones y sugerencias de los profesores, legisladores, padres de familia y de especialistas en el tema”, destacó el legislador. Francisco García López concluyó diciendo que no es necesario cerrar aulas ni bloquear calles si el magisterio, el congreso federal y estatal, y los gobiernos de los tres niveles, suman iniciativas, propuestas y acciones en favor de una educación que abra mejores puertas a las nuevas generaciones, para un mejor futuro y desarrollo.


Lunes, 26 de agosto de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Cedhapi pide cese la represión de los habitantes

Policías invaden Ucidebacc y detienen a sus dirigentes

Se desatan actos violentos en el Istmo

Sin mostrar una orden de aprensión, elementos policiales y castrenses detuvieron a Librado Baños Rodríguez, Pablo Maximino Bernal Palacios y Francisco Javier Díaz Arellano

Fueron ejecutados la hija y yerno de la dirigente de la Onmpri, quienes tenían huellas de tortura y el tiro de gracia

Rebeca Luna Jiménez

A

l menos 300 elementos del Ejército mexicano,la Marina, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones y la Policía Municipal de Pinotepa Nacional, allanaron la madrugada de este domingo las viviendas que integran personas de escasos recursos de la colonia Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades (Ucidebacc), ubicada en la zona norte de la población, a 350 kilómetros al poniente de la capital oaxaqueña. Durante el operativo, elementos policiales y castrenses detuvieron a tres líderes de la Ucidebacc, quienes son Librado Baños Rodríguez, de 50 años de edad; Pablo Maximino Bernal Palacios y Francisco Javier Díaz Arellano, pese a que no mostraron ninguna orden de aprehensión. De acuerdo a declaraciones de la representante de la organización, Eva Lucero Rivera Ortiz, durante

Los implicados son el ex alcalde de Juchitán, Mariano Santana López, así como cuatro de sus ex funcionarios; tienen 15 días para acatar la disposición o se procederá al embargo Agencias

La Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado (ASE) ordenó al ex alcalde de Juchitán, Mariano Santana López, así como a cuatro de sus ex funcionarios, regresar 48 millones 636 mil 453.50 pesos, pues no se ejercieron durante 2009. Por medio del expediente número ASE/UAJ/ P.R/015/2012, la ASE

Por el pleito entre militantes de la APPJ y trabajadores de GNF, se causó un incendio en la maquinaria del lugar.

Rebeca Luna Jiménez

Durante el operativo fueron golpeados niños, ancianos y mujeres, mientras la Policía Municipal disparó contra vecinos de la Ucidebacc, cuando pretendían ingresar a la cárcel municipal.

el operativo en la colonia que alberga a 400 familias de escasos recursos, fueron golpeados niños, ancianos y mujeres, sacándolos violentamente de sus casas. Por su parte, los vecinos de la Ucidebacc, informaron que al trasladarse a la cárcel municipal en donde fueron ingresados sus representantes, integrantes de la Policía Municipal y Estatal los recibieron con disparos de arma de fuego, poniendo en riesgo la vida de niños y mujeres.

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) se pronunció por el cese a la represión de los habitantes de comunidades indígenas, exigió se realice una investigación de los hechos violentos que sufrió la colonia Ucidebacc. Los integrantes de la organización exigieron el respeto a sus derechos. También piden se dé a conocer el paradero del abogado y defensor de Derechos Humanos, Librado Baños Rodríguez, quien hasta el

momento se encuentra en calidad de desaparecido. Cabe señalar que el 15 de agosto de 2013, aproximadamente unos 15 vehículos de policías y militares ingresó a la colonia Ucidebacc, deteniendo al policía comunitario, Teófilo García López. De la misma manera, el pasado 20 de agosto de este año, Eva Lucero Rivero Ortiz, sufrió un atentado al ser atacada por un hombre desconocido, quien le disparó en varias ocasiones; sin embargo, ella salió ilesa.

La ASE ordena a Mariano Santana regresar 48 MDP fijó un plazo máximo de 15 días, para que la ex autoridad municipal acate esta disposición y devuelvan los recursos públicos. De hacer caso omiso, se solicitará a la Secretaría de Finanzas estatal proceder al embargo precautorio de sus bienes, a efecto de garantizar el cobro de las sanciones impuestas. El documento firmado por el titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo, señala que después de las auditorias y revisiones se detectó que “no existe evidencia de que los recursos recibidos del Ramo 33 Fondo III, hayan sido registrados, administrados, aplicados, ejercidos y destinados de conformidad con lo

establecido en la Ley de Coordinación Fiscal”. Por su parte, el ex síndico procurador, Marco López Sánchez, se deslindó de los hechos argumentando que él no tuvo acceso al recurso, ni tuvo funciones administrativas ni ejecutorias, debido a que el entonces presidente manejó de manera discrecional los recursos públicos. López Sánchez consideró que la condena es una estrategia amañada del gobierno estatal para mandar el mensaje de que es un gobierno transparente. Ante esta situación anunció que se defenderá legal y políticamente.

Marco López Sánchez afirma que no tuvo acceso a los recursos, pues el entonces presidente, Mariano Santana López, se hacía cargo de ellos de forma discrecional.

De acuerdo con fuentes de Twitter, el día de ayer se suscitaron dos actos violentos en la región del Istmo; siendo uno de ellos la ejecución de la hija y el yerno de la dirigente del Comité Municipal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), Rosario Meléndez, siendo encontrados en el paraje Rizo de Oro, esposados, con huellas de tortura y con el tiro de gracia. Se trata de María Aurora López Méndez, conocida como La Lola, de 27 años de edad, y su pareja, Emmanuel Cruz Zárate, de 21 años. Por su parte, la Agencia Estatal de Investigaciones informó que aproximadamente a las nueve de la noche la madre de la occisa, solicitó su apoyo señalando que en un vehículo compacto, color blanco y sin placas, llegaron hasta su casa cuatro sujetos vestidos de negro y encapuchados. Meléndez Layner informó que los sujetos se identificaron como supuestos elementos de la policía federal, sacando por la fuerza a la pareja, por lo que la policía local inició una búsqueda hasta localizar los cadáveres, cuyo hecho sucedió alrededor de las 23:00 horas. Los cadáveres fueron trasladados al servicio médico forense de la ciudad de Cintalapa, Chiapas, donde les practicaron la necropsia correspondiente para posteriormente ser entregados a sus familiares. Por otra parte, en Juchitán de Zaragoza se desató un zafarrancho en el parque eólico Bii Hioxo, entre trabajadores de la empresa Gas Natural Fenosa (GNF) y militantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) causando un incendio en la maquinaria del lugar. Integrantes de la APPJ rechazan la construcción del parque eólico por parte de la empresa GNF, que está asentada sobre dos mil hectáreas y a unos tres kilómetros de distancia de la cabecera municipal juchiteca.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 26 de agosto de 2013

El grupo seguirá gestionando beneficios para comunidades marginadas

Asociación Civil llevó a cabo foro sobre cruzada contra el hambre Pavel López Gómez dijo estar de acuerdo con las movilizaciones de los profesores, pero no con el daño que hacen, por ello pide que el gobierno estatal los castigue de forma administrativa.

El grupo de productores, Tú Eres Nuestro Objetivo A. C., destacó que su objetivo es brindar apoyo a los grupos más vulnerables, guiándose en las leyes que los rigen

Pide Pavel López a Sección 22 no rezagar más la educación

Águeda Robles

E

l grupo de productores, Tú Eres Nuestro Objetivo A. C., realizó con éxito el evento denominado Foro sobre los Programas Federales de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el Medio Ambiente, en San Bartolo Coyotepec. El presidente de la Asociación Civil, Fidel Gaytán Otáñez, indicó que este grupo no tiene fines de lucro, sólo brinda apoyo a sociedades rurales, cooperativas y municipios sin ninguna distinción, porque fungen como ejecutor y agente técnico en los niveles estatales y federales, dirigidos a los grupos más vulnerables. Gaytán Otáñez invitó a los jóvenes presentes a aprovechar el evento para renovar los conocimientos y proyectarlos en mejora de las comunidades que representan,

Con alegría se graduaron 24 jóvenes de las licenciaturas en Computación, Física y Matemáticas, quienes ven cumplida su meta con el apoyo de familiares y profesores Agencias

La Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2009-2013 de las licenciaturas en Computación, Física y Matemáticas, donde egresaron 24 alumnos. En el evento se dieron cita, en representación del rector de la UABJO, su asesor, Eduardo Hugo Vásquez Lagunas; la directora de la Escuela de Ciencias, Ishtar Gemma Hernández Calvo; las coordinadoras de las licenciaturas en Computación y Matemáticas, Xóchitl

En el evento estuvieron presentes Fidel Gaytán Otáñez, presidente de Tú Eres Nuestro Objetivo A. C., la presidenta de Asesoría y Capacitación Rapak A. C., Ana Lidia Barragán Barragán, y el presidente de Fraternidad Camaleón A. C., entre otros invitados especiales.

pues sin duda serán los futuros productores. En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que impulsa el gobierno federal, el presidente de la asociación indicó que existe la voluntad de las organizaciones para apoyar a quienes los necesiten, basándose en el conocimiento de los pueblos, retomando los usos y costumbres y enmarcándose en las leyes que los rigen. Desde el Museo de San Bartolo Coyotepec destacó que los desastres naturales y los procesos que se viven, los han llevado a buscar nuevos siste-

mas de producción que en otros países están dando buenos resultados. Fidel Gaytán Otáñez dijo que la este grupo seguirá gestionando mayores beneficios para las comunidades de alta marginación, buscando la mejora de las diferentes poblaciones. “Hemos sido y queremos seguir siendo responsables y comprometidos con el trabajo en beneficio de la sociedad, teniendo como principios la igualdad, la preservación del medio ambiente, la tolerancia y solidaridad, pues es un acto voluntario donde nos apoyamos unos a otros

para enfrentar la vida de una mejor manera”, aseguró el presidente de la asociación. Entre los asistentes estuvieron la presidenta de Asesoría y Capacitación Rapak A. C., Ana Lidia Barragán Barragán; el presidente de Fraternidad Camaleón A. C., Daniel Sierra López; el director del museo de San Bartolo, Carlo Magno Pedro Martínez; entre otros invitados especiales. Al finalizar el evento Gaytán Otáñez agradeció a todos los presentes y a los que hicieron posible dicho evento.

Concluyen estudios alumnos de Escuela de Ciencias de la UABJO Mejía Arévalo y Sara Carrillo Uribe, respectivamente; así como el coordinador de la Licenciatura en Física, Rubén López Bolaños; entre otros invitados especiales. La directora Gemma Hernández Calvo agradeció la loable labor que desempeñan los profesores al fomentar un aprendizaje significativo, porque dejan en los estudiantes parte de su vida, así mismo hizo extensiva su felicitación a los padres de familia por el apoyo a lo largo de su formación educativa, lo cual contribuyó para que los jóvenes alcanzaran esta meta. Eduardo Vásquez lagunas exhortó a los egresados a proseguir con el trámite de titulación, pues de acuerdo a su experiencia, los jóvenes titulados tienen más oportunidades de conseguir un mejor empleo o en su caso ocupar un puesto más elevado si es que están laborando.

El asesor del rector de la UABJO, Eduardo Hugo Vásquez Lagunas, hizo entrega de documentos a egresados, y los exhortó a continuar con el proceso de titulación para obtener mejores empleos.

Durante la ceremonia se entregó una mención honorífica al alumno Manuel A. Camacho Rivera, por haber obtenido 9.6 de promedio, el más alto de su generación, de igual forma el even-

to estuvo amenizado por el órgano melódico del catedrático de la Escuela de Bellas Artes, Eduardo Luna Ángel, quien interpretó piezas musicales de Tchaikovsky, Vivaldi, Mozart, entre otros.

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso estatal aseguró que integrantes de la CNTE realizan una mala estrategia, pues sólo dañan a la niñez oaxaqueña Águeda Robles

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, Pavel López Gómez, destacó que es una mala estrategia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dejar a los niños sin clases “se comparte el tema de la lucha social y los derechos sindicales que se pueden tener, no así el rezago educativo en el que están los niños. López Gómez dijo que al cumplirse una semana del plantón hay un retraso en la educación, pues no sólo se afecta un día o un año de estudios para los alumnos, sino se daña a una generación completa. El diputado Pavel López exhortó a los profesores de la Sección 22 a buscar un mecanismo de lucha que no afecte a la niñez oaxaqueña en su formación básica, tanto en primarias y preescolares, sobre todo en comunidades donde más retraso escolar se presenta. El presidente de la Comisión de Educación indicó estar de acuerdo con tomar las medidas necesarias para que los docentes regresen a dar clases “el que no cumpla que se le sancione o se le despida como en cualquier otro trabajo”. Aseveró que el gobierno estatal debe tomar cartas en el asunto, no reprimiéndolos en alguna de sus movilizaciones, pero sí de forma administrativa. Exigió a los mentores hacer un calendario alterno o extemporáneo para recuperar las horas de clases perdidas. Finalmente, Pavel López Gómez hizo un llamado a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para que emita una recomendación al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, y de esa manera se actúe en el tema de los profesores.


Lunes, 26 de agosto de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El funcionario reconoció 143 denuncias por ese delito en la región

Subprocurador aseguró que en robo de autos, Huajuapan es número uno El titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca dijo que de enero a julio se registraron 88 robos de vehículos en la ciudad

IGAVEC

H

uajuapan de León. El titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, reconoció que al cierre del mes de julio de 2013, sumaron un total de 143 vehículos robados en la región de la Mixteca, siendo Huajuapan donde se presentó el mayor número de legajos de investigación iniciados por el delito de robo de vehículo, con un total de 88 denuncias. “En la región de la Mixteca uno de los delitos que se registran con mayor frecuencia es el robo de vehículos. Los municipios de Huajuapan de León, Putla Villa

Funcionarios del Ayuntamiento dijeron que el 49 por ciento de la población son adultos mayores que demandan apoyos

de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca son donde se registra en mayor incidencia el robo de unidades de motor; siendo la fiscalía de Huajuapan la que tiene mayor presencia de este delito, pues de las 143 unidades robadas en la región, el 61 por ciento corresponde a esta zona, con un total de 88 legajos de investigación iniciados por el delito de robo de vehículo”, indicó. Detalló que durante el mes de enero fueron robados un total de 23 unidades, en el mes de febrero fueron 27, en marzo 23, en mayo se reportaron 19, en junio ocurrieron 15 y en julio 19; para un total de 143 vehículos hurtados. Dijo que hasta el momento hay cerca de 15 personas procesadas por la comisión de robo de vehículos. Asimismo, Alonso Altamirano recordó que en el periodo de enero a julio del año pasado, fueron un total de 164 vehículos robados en la región. Detalló que las unidades de motor que son hurtadas con mayor frecuencia en la demarcación son los automóviles tipo Sedán y las camionetas, ambos de la marca Nissan, debido a la fácil comercialización de sus piezas. Víctor Alonso Altamirano, titu-

Inconformes exigieron a Rocío Castillo Jiménez la ejecución de una obra de electrificación y la entrega de recursos del Ramo 33.

Amagaron con cerrar válvulas en San Pablo Etla Víctor Alonso Altamirano argumentó que la Subprocuraduría no tiene el personal necesario para proteger las agencias y colonias de la zona.

lar de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, pidió la colaboración de la ciudadanía para tomar las medidas necesarias y así evitar dejar sus unidades expuestos a este tipo de delitos, pues dijo que

En Huajuapan, ancianos viven con 20 pesos al día: Sandoval

IGAVEC

Huajuapan de León. El regidor de Grupos Vulnerables del ayuntamiento de esta ciudad, Willsanive Sandoval Velasco, dio a conocer que en Huajuapan, de los cerca de 70 mil habitantes que existen, según el último censo de población y vivienda que hizo el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el 49 por ciento corresponde a adultos mayores de 65 años de edad, los cuales demandan apoyos. Sandoval Velasco manifestó que de acuerdo a las solicitudes de apoyo que han recibido en su área, estiman que cerca del 50 por ciento de ellos no cuentan con prestaciones

aunque las corporaciones de seguridad municipales, y la Policía Estatal vigilan las calles de los municipios, no cuentan con el personal necesario para cubrir las agencias y colonias.

Autoridades estimaron que 50 por ciento de ancianos de Huajuapan no cuentan con ninguna prestación y sufren abandono de su familia.

de ningún tipo y la mayoría sufren abandono por parte de sus familia-

res, por lo que sobreviven con 20 pesos diarios.

Detalló que “muchos de ellos no tienen una pensión. El 50 por ciento de éstos no tienen prestaciones y sufren abandono, no cuentan con una ayuda alimentaria; las instituciones de gobierno no llegan conjuntamente”. Agregó que las zonas de este municipio con mayor índice de carencias sufridas por adultos mayores son agencia El Carmen, Vista Hermosa, El Molino, Santa María Xochixtlapilco y colonias como Salto del Agua. Sandoval Velasco refirió que los adultos mayores constituyen uno de los tres grupos vulnerables que demandan mayor atención y que han tenido atención por parte del área que él representa, el segundo grupo corresponde a las personas con alguna discapacidad y el tercero son madres solteras que requieren sacar a sus hijos adelante.

Pobladores amenazaron que cerrarán el paso del agua en caso de que la edil de la localidad no aclare las cuentas de su administración Agencias

Luego de liberar y abrir las válvulas que surten de agua al pueblo, pobladores de Santa Cruz, agencia del municipio de San Pablo Etla, emplazaron a la edil de la localidad para que el próximo miércoles dé respuesta a sus demandas, o de lo contrario retomarán otras medidas de presión. La noche del pasado jueves, los pobladores de esa agencia se apoderaron de tres válvulas surtidoras de agua potable e hicieron su cierre, en perjuicio de alrededor de cinco mil usuarios. Los inconformes demandaron la ejecución de una obra de electrificación por parte de la presidenta municipal de San Pablo Etla, Rocío Castillo Jiménez, y la entrega de recursos del Ramo 33. Con la intervención de la Secretaría General de Gobierno, las partes en conflicto acordaron reunirse el próximo miércoles en Ciudad Administrativa, para replantear el conflicto. El secretario municipal de Santa Cruz, Fidel Montesinos, dio a conocer que de no haber acuerdos ese día con Castillo Jiménez, de nueva cuenta se retomarán las medidas de presión, que incluirán el bloqueo de calles de la población.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 26 de agosto de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Señaló que el gobierno federal continuará dando resultados

Percepción de inseguridad bajó 10 por ciento en el país: Osorio El titular de la Segob señaló que de diciembre pasado a la fecha, la inseguridad decreció y las instancias de seguridad trabajan coordinadamente Agencias

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que “hoy, la violencia, por la que se tenía tanto miedo de salir a las calles, ha bajado de manera impresionante”. El secretario refirió que la percepción de inseguridad ha bajado 10 por ciento, de diciembre pasado a la fecha. El funcionario aclaró que las cifras no significan que las autoridades “estemos echando las campanas al vuelo”. “Se recibió de la pasada administración un saldo de mil 700 fallecidos cada mes, derivados de la delincuencia organizada. Hoy, hay 800 y después de agosto van a ser menos de 800; lo que es regresar a los niveles que se tenían en 2007”, dijo. Puso en tela de juicio la descoor-

Miguel Ángel Osorio expuso la falta de coordinación que había entre las dependencias encargadas de la seguridad, en el gobierno anterior.

dinación que había entre las dependencias encargadas de la seguridad en el gobierno anterior, lo que se reflejó en el abuso del arraigo y en el hecho de que de los 106 mil presuntos delincuentes que se detuvieron, sólo tres mil purgan una pena o

están en proceso de sentencia; casi el tres por ciento. Subrayó que en el ataque frontal a la delincuencia organizada, al contrario del gobierno calderonista, ahora todas las dependencias involucradas en la seguridad trabajan en forma

coordinada con el Ministerio Público, pero, sobre todo, dan resultados. “El clima de inseguridad ha bajado y a partir de los sistemas de inteligencia, de los 122 objetivos de los cárteles (capos) para su reclusión, 60 han sido detenidos en sólo nueve meses y, de ellos, 52 se han capturado sin efectuar un sólo tiro. Sólo seis fueron abatidos”, abundó. Osorio admitió que “al contrario de lo ocurrido hace sólo unos meses, en la calle sólo ha habido dos enfrentamientos públicos; además, se intensifica la labor para abatir el robo, el secuestro y la extorsión en todo el país, que agravian severamente a la ciudadanía”. Dijo que en la actualidad, y a sólo nueve meses de iniciado este gobierno, ya no se escucha del tema del arraigo, y “hoy están sustentadas todas las investigaciones”, aunque reconoció que aún se debe trabajar a fondo para alcanzar esa coordinación con las autoridades estatales de seguridad. Ante ediles, regidores, diputados locales y síndicos priistas, Osorio los invitó a coordinarse con el gobierno federal, “pues en estos momentos por los que atraviesa el país sólo hay dos vías: doblarse o asumirse como gente que debemos dar respuesta y defender el territorio. Este compromiso de paz y tranquilidad lo vamos a conseguir juntos”.

Congreso de la Unión cumplió al aprobar las reformas: PRI y PAN Diputados del tricolor y el albiazul coincidieron que durante el pasado periodo extraordinario de sesiones legislaron con responsabilidad

Agencias

Manlio Fabio Beltrones dijo que se mantuvo la esencia de la reforma del IFAI para otorgarle autonomía constitucional.

Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) coincidieron que durante el pasado perio-

do extraordinario, el Congreso cumplió con su responsabilidad de continuar aprobando reformas para la transformación que el país necesita. El coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, dijo que se mantuvo la esencia de la reforma en materia de acceso a la información pública, la cual otorgará autonomía constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), y reconoció el carácter inatacable de sus resoluciones, por lo que se incluyó entre los sujetos obligados a partidos políticos y sindicatos que reciben ingresos públicos. Refirió que “la aprobación de la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y las reformas a

la Ley General de Educación, permitirán comenzar la transformación del sector educativo con base en una autoridad autónoma, en materia de evaluación, a nivel nacional, y la creación de un sistema de información y gestión educativa que fortalecerán la calidad, gratuidad y equidad de la educación que imparte el Estado”. El vicepresidente de la Mesa Directiva, José González Morfín, destacó la importancia de contar con modificaciones constitucionales en el ámbito de la transparencia, pues con ellas se reforzó la tarea del IFAI; y subrayó la necesidad de continuar con el proceso de mejora del sistema educativo nacional a través de la profesionalización del servicio docente.

Emilio Gamboa dijo que con la alianza PRI y PVEM promoverán reformas que sean respaldadas por la mayoría legislativa.

PRI en Senado busca impulsar la economía: Gamboa El líder de los senadores priistas dijo que la agenda de su partido está enfocada en atender asuntos que lastiman a la sociedad mexicana Agencias

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, afirmó que los senadores priistas acordarán una agenda parlamentaria para atender los asuntos que lastiman a la sociedad mexicana, con el fin de generar las condiciones para impulsar la economía y que eso se traduzca en la creación de empleos y bienestar para todos. El legislador expresó su confianza de que en el próximo periodo ordinario, el cual iniciará el uno de septiembre, todos los grupos parlamentarios del Senado estarán en la ruta de hacer su trabajo, “Con el propósito de sacar al país de la medianía de crecimiento en la que se encuentra, los senadores del PRI estamos convencidos de que más allá de las diferencias continuaremos trabajando, con la finalidad de devolver al país el crecimiento económico que tuvo en décadas pasadas, generar más fuentes de empleo e impulsar herramientas para combatir la pobreza, el hambre y la inequidad que lacera a tantos mexicanos”, aseveró. Dijo que los priistas mostrarán madurez y capacidad para definir una agenda que coadyuve, para sacar a México adelante. “Con la política como herramienta fundamental de negociación ante los demás grupos parlamentarios representados en el Senado, la alianza PRI y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sabrá forjar dictámenes que sean respaldados por la más amplia mayoría legislativa que seamos capaces de construir, con el propósito de seguir moviendo a México hacia la ruta que a todos nos conviene”, sentenció.


Lunes, 26 de agosto de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Cué: un gobernador que no gobierna

La invicta CNTE

Raymundo Riva Palacio

G

abino Cué tenía un palmarés que debía acabar de sentarlo en la silla de gobernador de Oaxaca: Formación académica y larga experiencia de campo, prestigio y reconocimiento público; generador de altas expectativas, tallado por manos con oficio. Llegó a la puerta de la política de la mano de Jesús Martínez Álvarez, gobernador interino en el estado, y de Ericel Gómez Nucamendi, dueño del diario Noticias, pero la cruzó adoptado por Diódoro Carrasco, que lo hizo secretario técnico de su gobierno en Oaxaca, y subsecretario de Gobernación en el gabinete de Ernesto Zedillo. Lo impulsó para el Senado y más adelante, apoyado por el presidente Felipe Calderón, llegó a su destino. Una figura públicamente de relumbre, Cué tenía esa característica de la cual pocos podían presumir: vínculos y alianzas hacia todos lados de la geometría política, inclusive con aquellos que entre sí estaban en las antípodas. Llegó al gobierno de Oaxaca en una coalición Convergencia-Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero la persona quien le dijo qué puertas tocar en el gobierno de Calderón para amarrar la candidatura aliancista fue el entonces senador, Manlio Fabio Beltrones, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Busca a Gómez Mont”, le dijo una fría mañana en el jardín del hotel Four Seasons a Cué, que corrió a él para pedirle consejo. Fernando Gómez Mont, en ese entonces secretario de Gobernación, lo apoyó. Convergencia, el partido que ayudó a construir Martínez Álvarez, tenía que ser su placenta. Era una de las franquicias que respaldaban a Andrés Manuel López Obrador, quien había encontrado en Cué un apoyo permanente, tras perder la elección presidencial en 2006. López Obrador se fue a Oaxaca a recorrer sus comunidades para reconstruir su tejido político y para ayudarlo en su precampaña. No le gustó a López Obrador la alianza con el PAN y Calderón, pero agradecido, el tampoco lo saboteó. Cué, alcalde de Oaxaca hasta 2004 y uno de los opositores más fuertes en contra del ex gobernador Ulises Ruiz que estuvo a punto de ser derrocado en 2006 por una revuelta social y política en la que participaron activamente Álvarez Martínez y Gómez Nucamendi, ganó la gubernatura en 2010. Cué parecía estar destinado a ser parte de la nueva generación de la política mexicana. Bien formado como economista por el Tecnológico de Monterrey y maestro por el Instituto de Directivos de Empresa de Madrid, estaba cortado con tijeras finas. Su carta de presentación lo mostraba como un político de vanguardia que en la lucha contra Ruiz había demostrado coraje. Pero tampoco era un radical ni un bravucón. No tardó mucho, sin embargo, en comenzar a decepcionar. Su luna de miel con la izquierda que lo ayudó a llegar al poder y con la que actuó en contra de Ruiz, rompió con él dos meses después de llegar al poder, al sentirse traicionada.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con quien caminó de la mano durante un largo trecho de su vida pública en Oaxaca, protestó las posiciones que le había entregado a la maestra Elba Esther Gordillo, en ese entonces dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que, tres años antes, les había creado una sección en Oaxaca que le quitara poder e influencia a la Sección 22 de la CNTE. Gordillo mandó al magisterio oficialista a apoyarlo en la campaña. A cambio, Cué le entregó la secretaría general de Gobierno a Irma Piñeiro, candidata al gobierno por Nueva Alianza que declinó a su favor, y colocó a Bernardo Vázquez Colmenares como director del Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Recurrió a su mentor, Martínez Álvarez, para que le ayudara a rescatar su gobierno, pero la actitud dubitativa y a veces pusilánime, muchas otras contradictorias de Cué, terminó con su paciencia y renunció. Carrasco llegó a tratar también de sacarlo de la espiral negativa en la que se encontraba, pero poco ha podido hacer. A lo largo de su administración se ha visto débil, sometido a los grupos de presión, y sin imaginación política para salir. La CNTE ha estado por encima de él desde que asumió el poder en diciembre de 2010. Los grupos de presión se han desdoblado, como sucedió con el reciente fenómeno de las policías comunitarias a las que les dio la bienvenida sin darse cuenta —hasta que Diódoro Carrasco se lo hizo ver—, que habían surgido exactamente en los mismos lugares donde nació el Ejército Popular Revolucionario. Cué no hizo nada en contra de ellas, pero al menos dejó de felicitarlas. Como avestruz, escondió la cabeza en el suelo. Mientras no representaran un problema de inestabilidad para él, ¿por qué preocuparse? La CNTE, en el contexto de su protesta contra la Reforma Educativa, sí era un problema. Pero se lo sacudió. El domingo pasado les pagó salarios a los profesores de la Sección 22 y les dio un bono de arranque, una de esas figuras extrañas que existen en México: dinero extra para que los profesores den clases al arrancar el periodo escolar. Lo que hizo Cué fue financiarles el primer tramo de la protesta en la Ciudad de México, que trastornó la vida cotidiana durante toda esta semana y que el viernes escaló con el sitio al aeropuerto internacional, que afectó durante 11 horas a miles de viajeros. Su actitud tuvo reacciones encontradas en el cuerpo político en la Ciudad de México. “Se tendría que abrirle un proceso de destitución en el Congreso local por ser uno de los responsables directos de todo lo que ha sucedido”, dijo una alta fuente gubernamental. “No tenía de otra”, señaló uno de los políticos más cercanos al proceso que se vive. “Si no lo hace, acaban con él en Oaxaca”. Cué, sin embargo, parece liquidado hace ya bastante tiempo. Es un gobernador que no gobierna.

Jorge Medina Viedas

N

o recuerdo una sola derrota política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Tampoco ni una sola contrariedad grave en los traslados; ni un solo problema con el hospedaje, la alimentación y los viáticos en sus viajes recurrentes a la Ciudad de México. Marchan, insultan, acosan, golpean policías y lapidan instalaciones gubernamentales y de particulares; amenazan, agreden y humillan a funcionarios y a ciudadanos; actúan en turba, en pandillas; hacen su tarea pedagógica-destructiva disciplinadamente; cumplen sus horas de desmadre reglamentario; comen, duermen y disponen de baños móviles estandard flush. Ahora están aquí para frenar la reforma educativa de Enrique Peña Nieto. Ya lograron otra victoria: sacaron de la agenda parlamentaria la ley secundaria que establece que las plazas se logran por concurso de oposición y que la evaluación es obligatoria. Se oponen a estas injusticias. Rechazan la norma que establece hasta tres oportunidades de evaluación. Es aquella norma que indica que aun cuando no aprueben, seguirán cobrando adscritos a otras tareas. Contra esos preceptos antihumanos han sitiado de nuevo la ciudad. Esto es los que nos generan los seudomaestros de la CNTE. Ellos son en realidad los copropietarios del Distrito Federal desde hace muchos años, junto con los grupos de lúmpenes encapuchados que integran las tribus urbanas que pululan por la ciudad, tapaderas del narcomenudeo o brazos provocadores de partidos como Morena, grupos como los de Izquierda Democrática Nacional, Los 400 Pueblos, el Sindicato Mexicano de Electricistas, El Frente Popular Francisco Villa, Atenco, el Movimiento Urbano Ciudadano, etcétera, pueblan el paisaje patibulario y nauseabundo de la capital del país. La Ciudad de México es una ciudad tolerante y sumisa ante la ilegalidad, allanados sus gobernantes a los intereses políticos de sus diversos soportes, la gobernabilidad es relativa. El jefe de Gobierno manda, pero no gobierna. Invita y es invitado a ceremonias públicas y privadas, firma ordenamientos y aprueba obras, se sube a carritos eléctricos, se disfraza de boxeador, etcétera, pero la Asamblea, su poder legislativo, puede hacer lo que le da la gana. Entre otras, por ejemplo, modificar la legislación penal para sacar de la cárcel a los delincuentes que lapidan la ciudad. A la ciudad de Oaxaca la devoraron los malandrines de la CNTE. Aquí la ciudad resiste, se niega a aceptar que ése tiene que ser su destino. Es explicable hasta cierto punto que se haya producido un trending topic que exige la renuncia del jefe de la capital, Miguel Mancera, ligando esa propuesta con las impunes actitudes de la CNTE, que a muchos habitantes de la Ciudad de México ya les han hecho perder la paciencia. Está claro ahora que a estos seudoprofesores la detención de la profesora Elba Esther Gordillo les importó un comino como decisión del gobierno, que quiso congraciarse con todos y ésta terminó por no satisfacer a nadie, ante el destino al que parece estar condenada la reforma. En cambio, a aquellos, a la CNTE, los fortaleció y esa posibilidad hoy tangible, la advirtieron muchos. La tardanza para presentar las leyes secundarias les dio el tiempo para acumular fuerza suficiente para que les estén haciendo pasar a la ciudad y al país este momento penoso. Con toda razón alguien ha señalado que, con la crisis encima, no sirve de nada señalar que de parte del gobierno hubo un error de cálculo político. No tiene sentido. Como no tiene sentido siquiera imaginar que el gobierno de la Ciudad de México iba a poner resistencia a la anunciada embestida de la CNTE. Así, en este caos, los de siempre siguen ganando y los mismos siguen cediendo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 26 de agosto de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

L

A EXCLUSIÓN Y EL ENGAÑO. José Soto Martínez y la bancada del Partido Movimiento Ciudadano (MC) votaron contra la aprobación de la reforma educativa y de las leyes secundarias. En la sesión llevada a cabo en el Centro Banamex, el diputado del MC, Ricardo Monreal, desde tribuna les dijo a los diputados que el problema educativo no estaba resuelto y que quienes aprobaron la reforma educativa eran traidores al magisterio. El diputado Juan Luis Martínez Martínez y la diputada Aída Fabiola Valencia Ramírez subieron a tribuna y se manifestaron en contra. Lo anterior viene a colación por las declaraciones que hizo el diputado y coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del MC, José Soto Martínez, quien dijo: “El magisterio oaxaqueño fue excluido de la discusión de la reforma educativa; su lucha es justa porque la reforma educativa y las leyes secundarias se aprobaron sin el consenso de los profesores. Tienen razón en su inconformidad, porque si una ley está orientada hacia los profesores, lo menos que pudieron hacer los legisladores debió haber sido escucharlos”. En nuestra opinión, y salvo criterio en contra, el diputado Soto Martínez tiene razón en lo que afirmó, además de lo que dijo el diputado Ricardo Monreal Ávila, desde tribuna: “lo que hicieron ustedes fue engañar a los profesores; por eso estamos aquí, en el Centro Banamex, custodiados por cientos de policías y guardias de seguridad, y afuera está la protesta de los profesores que ustedes no escuchan y pasan por alto”. Cuando decimos que el diputado Soto Martínez tiene razón en lo que dice es, porque, como lo dice Manuel Pérez Rocha en su columna de La Jornada, publicada el jueves 22 de agosto de 2013, “el gobierno federal ya no aplica a este movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el: ni los veo, ni los oigo. No puede ocultar que los ve y los oye, pero irresponsablemente pretende engañarlos, torearlos y batearlos. La Secretaría de Gobernación (Segob) simuló abrir un espacio de diálogo con la CNTE, pero la justa sensación de los profesores es que fue sólo un mecanismo distractor, pues los funcionarios de esta secretaría, muy amables y atentos, no han hecho nada eficaz para que las demandas y planteamientos del magisterio sean seriamente considerados. En el convenio firmado por Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobernación, y la CNTE, el pasado ocho de mayo, el gobierno se obligó para entregar las propuestas de la CNTE (y los resultados de los foros a los que se comprometieron a convocar conjuntamente y en donde asistieron más de 10 mil personas) hasta las

instancias correspondientes, para su procesamiento. La Segob se obligó también a “ser el vínculo con diversas instancias y niveles de gobierno, para efecto de seguir manteniendo y privilegiando el diálogo que hasta ahora se ha dado”. Sin duda, las instancias correspondientes serían la Secretaría de Educación Pública, la Presidencia de la República y las cámaras de senadores y diputados”. Pero, el compromiso asumido por la Segob no se cumplió, y he ahí el problema no resuelto y el plantón de miles de profesores en el zócalo de la Ciudad de México, el cual ha desquiciado la vida de los capitalinos y que seguramente se mantendrá hasta el día del informe del presidente Enrique Peña Nieto. De ahí que también el gobernador Gabino Cué Monteagudo se trasladó a la Ciudad de México para participar en las mesas de diálogo entre el magisterio oaxaqueño y la federación, tendientes a alcanzar acuerdos para destrabar el problema. Quienes pretendieron engañar y torear a los profesores de la CNTE y al magisterio oaxaqueño debieron antes leer el desplegado que publicó la CNTE, con motivo del estallido del paro educativo. El voto de los diputados priistas y panistas fue en un sólo sentido, con tufo a consigna presidencial. El voto del PRIAN fue aprobatorio. A este voto del PRIAN se debe el voto a favor de dicha reforma y de las leyes secundarias por parte de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martín Vásquez Villanueva y Samuel Gurrión Matías, y por parte del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Rafael González Manríquez y Eufrosina Cruz Mendoza. Por eso, cabe la pregunta que se hace en su declaración el diputado José Soto Martínez: ¿Cómo es posible que se haya modificado la Constitución y se hayan aprobado leyes secundarias sin tomar en cuenta a los principales actores? Vamos, tan no tomaron en cuenta las propuestas de la CNTE y de los profesores oaxaqueños, que tampoco tomaron en cuenta ni una sola letra de la propuesta que para estos efectos presentó el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, acompañado de los diputados federales oaxaqueños. PANORAMA SOMBRÍO POR LA ESCASEZ DE AGUA. Se observa un panorama sombrío por la falta de lluvias, provocado, a decir de los que saben, por la canícula. Si bien es cierto que los huracanes, y a veces las tormentas tropicales, ocasionan daños en la vida de las comunidades, estados, municipios y naciones, dejan agua en abundancia y agua es lo que nos falta. Porque, sin ser catastróficos ni nada que se le parezca, cabría preguntarnos: ¿De dónde carajos va a sacar el agua el titular

de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca? Ante la terrible escasez que se avecina (esperamos equivocarnos) la opción que le queda a la gente son las pipas. Los hoteleros y restauranteros tendrán el dinero suficiente para abastecer sus negocios. Pero la gente pobre, la que vive en las colonias marginadas, no podrá hacerlo, porque no tendrán con qué comprar el agua, ya que un tinaco de 80 o 100 litros se cotiza en 100 pesos, y una pipa de agua de 10 mil litros, entre setecientos ó ochocientos pesos, y quizá hasta en mayor precio. Ahorita, la gente está calmada y ha aguantado con la paciencia de Job que les surtan de agua cada 10, 15, 20 o 30 días, pero el mecate se puede romper ante la necesidad del agua y este grave problema social puede desembocar en protestas callejeras. Ya estamos viendo el problema y no nos preocupamos. ¿Qué mensaje podemos tomar, apartando el motivo político, de lo que sucedió entre las poblaciones de Santa Cruz, Etla y San Pablo, en donde la primera comunidad cerró las válvulas de agua, dejando sin el vital líquido a la segunda? Quizá el agua en 50 años valdrá más que el petróleo, y el trabajo se pagará con agua, por la posesión del agua habrá guerras entre pueblos y naciones. Pero, en los tiempos actuales, las autoridades deben preocuparse por dotar de agua a la población, porque vemos con preocupación que las grandes obras hidráulicas anunciadas no se concretan y quedan siempre en promesas. Al respecto, cabría preguntar: ¿Y la presa Paso Ancho, cuándo se iniciará en firme, a todo tren, y cuándo se concluirá y entregará?, ¿en este sexenio, en el próximo o hasta 2028? LOS BELICOSOS QUE PRETENDEN ENTRAMPAR AL GOBERNADOR. Diversas voces le han pedido al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el señor Mancera, que aplique la ley y que desaloje con la fuerza policial al plantón que los integrantes de la CNTE mantienen en el zócalo de la capital del país. A estas voces, Mancera les ha respondido que él, como jefe de Gobierno, no quiere ver correr sangre en las calles de la ciudad que gobierna. Ha dicho que puede servir de mediador entre el gobierno federal y la CNTE. Decimos esto por las declaraciones que hace el profesor Luis Zárate Aragón, secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN, quien dijo: “El gobierno del estado no puede seguir manteniendo una actitud de dulzura frente a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Es necesario aplicar la ley y ordenar los descuentos correspondientes a los profesores que tienen una semana sin trabajar. ¿Ignorará

el dirigente panista que el gobernador de Oaxaca se trasladó a la Ciudad de México para participar en las mesas de diálogo entre el magisterio oaxaqueño y el gobierno federal, propensos a alcanzar acuerdos que destraben el problema? Por supuesto que respetamos la opinión de nuestro colega Luis, pero no la compartimos, porque resultaría peor el remedio que la enfermedad, y los oaxaqueños, lo decimos con humildad y con respeto, no queremos ver correr sangre en las calles por culpa de quienes pretendieron engañar al magisterio, torearlo y capotearlo. LA POLÍTICA LECHERA Y EL HAMBRE. El subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri, informó que “por disposición del presidente Enrique Peña Nieto, la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Oaxaca (en apoyo de 133 municipios) ya se echó a andar con acciones concretas en materia de ampliación de los padrones de Liconsa, Adultos Mayores y otros”. Esta declaración quizá sea en respuesta a la información aquella en que se dijo que no había presupuesto para Oaxaca para iniciar la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Pero, usted, amable lector, ¿cree o piensa que con la repartición de leche Liconsa y con el apoyo de 100 pesos bimestrales a los adultos mayores, se vaya a combatir el hambre de miles de oaxaqueños que viven en esos 133 municipios y en otros municipios del estado? Con esa valentía y visión que caracteriza al padre Alejandro Solalinde, éste dijo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre no iba, en ningún momento, a reducir la brecha entre pobres y ricos, sino que es un paliativo. Si viera usted el carrote que maneja el director general de Liconsa y la riqueza que posee, se iría de espaldas. También están como ejemplo el líder petrolero Carlos Romero Deschamps y el potentado ex gobernador de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, quienes, el primero con su ostentosa riqueza y el carro que maneja su hijo, provocan incredulidad en el programa estrella del gobierno del presidente Peña Nieto, y lo mismo hace el ex gobernador de triste memoria, exhibiendo su avión particular ante los miles de pobres que dejó su gobierno en Oaxaca. Todavía este ex gobernador presume tener una llave maestra para entrar a Los Pinos y hablar con el presidente a través de sus amigos, el secretario de Gobernación y el secretario particular del Ejecutivo federal, porque así lo presume. Estos dos pillos de cuello tricolor ofenden al gobierno del presidente Peña y con su riqueza ostentosa provocan incredulidad en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.


Lunes, 26 de agosto de 2013

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

Vigencia del 23 al 29 de agosto de 2013 TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE SCARY MOVIE “EL MAL YA VIENE” EL CONJURO EL CONJURO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO MONSTERS UNIVERSITY SANGRE, SUDOR Y GLORIA EL CUERPO COSMOPOLIS CANELA MI VILLANO FAVORITO 2 PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM

ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN

11:25 13:35 15:45 18:05 20:15 22:25 13:25 15:40 17:55 20:10 22:20 12:30 14:45 17:00 19:15 21:30 14:30 16:50 19:10 21:30 11:40 14:00 16:20 18:40 21:05 13:45 16:10 18:30 20:50 12:00 14:05 16:05 18:15 20:25 22:30 14:00 16:05 18:05 20:05 22:00 13:05 15:30 18:00 20:30 14:40 17:05 19:30 21:55 11:50 14:15 16:40 19:05 21:35 13:55 16:20 18:45 21:20 13:40 18:10 15:45 20:15 11:30 15:50 20:20 13:30 18:00 21:00 20:25 18:45 18:10 11:00 13:30 16:10 13:00 15:35 12:40 15:00 17:20 19:40 22:00 14:50 17:10 19:40 22:05 12:35 15:05 17:30 19:55 22:20 15:10 17:35 20:00 22:25 11:35 13:40 13:50 16:25 19:00 21:40 16:00 18:35 21:10 16:45 19:10 21:25 16:45 21:15 12.15 14:30 14:25 19:00 17:40 20:00 22:10 17:25 19:35 21:45 11:15 13:20 15:35 13:15 15:20 12:50 17:25 21:55 15:00 19:45 15:10 19:40 17:15 22:10

DESPERTAR DE OAXACA

11

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA

SALA

CLASIFICADOS

B B B B15 B15 B15 A A B B B B B15 AA B15 B B15 A AA B B

Plaza Bella

B15

EL CONJURO ING 11:30, 13:50, 16:15, 18:40, 21:00

A

CANELA DIG

B

WOLVERINE INMORTAL DIG ESP

13:55, 20:30, 22:30 11:05, 18:05

B

PERCY JACKSON 2 3D ESP 15:55

AA

MI VILLANO FAVORITO 2

B

PERCY JACKSON 2 ESP

B

SON COMO NIÑOS 2 DIG ESP

B

SON COMO NIÑOS 2 ESP

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:30, 21:40 11:20, 13:35, 15:45, 18:00, 20:20, 22:35 11:15, 13:20, 15:35, 17:40, 19:50, 22:00 12:30, 14:40, 16:50, 19:05, 21:15

B

LOS ILUSIONISTAS

B

SCARY MOVIE 5 DIG

AA

LOS PITUFOS 2

B15

EL CUERPO

B15

EL CONJURO ESP (ILOCK S11)

B15

EL CONJURO ESP

11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 11:15, 13:05, 14:55, 16:45, 18:35, 20:25, 22:15 11:40, 13:55, 16:05, 18:15 20:25 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20 13:10, 15:30, 17:50, 20:10, 22:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 26 de agosto de 2013

La intérprete tuvo firma de autógrafos en el DF

Disco de Perroni

saldrá a la venta este

27 de agosto

La cantante promocionó en la Ciudad de México su nuevo disco titulado Eclipse de luna, el cual también se pondrá a la venta en EU y Brasil Agencias

L

Maite Perroni incluyó diferentes géneros musicales en su nueva producción discográfica, como bachata, vallenato, balada, pop y dance.

a cantante y actriz Maite Perroni congregó a sus seguidores para una firma de autógrafos en una plaza comercial de la Ciudad de México, dentro de la promoción de su nueva producción discográfica intitulada Eclipse de luna. Maite Perroni apostó por variados géneros musicales en su nuevo álbum, tal es el caso del tema “Tú y yo”, cantado a ritmo de bachata, un género que la cantante aseguró, es uno de sus consentidos debido a la pasión que se le debe imprimir y que en el momento de grabarlo disfrutó mucho. “Me gusta lo mismo la actuación que la música; elegir una es muy difícil. Afortunadamente me he podido desenvolver en las dos. El objetivo es el mismo, comunicar algo, hacer-

le sentir algo a la gente, pero son medios distintos. Está padre porque cuando te cansas de los foros te vas a un escenario y sacas todo lo que tú eres de verdad. Este disco está lleno de pasión y de lo mejor de mí”, dijo la intérprete, quien no dudó en atender a sus seguidores de manera cordial. Perroni comentó que la música latina le encanta desde siempre y que desde hace tres años platicó con un amigo productor sobre la posibilidad de retomar su carrera musical, y entonces “me dijo que por qué no hacía una bachata, y desde entonces se entusiasmó con la idea”. Además de la bachata, Eclipse de Luna incluirá géneros musicales como vallenato, balada, pop y dance, los cuales fueron bien recibidos por su público, el material se desbordó en amor por la cantante, quien ofreció otra firma de autógrafos en Plaza Tezontle. Eclipse de Luna saldrá a la venta el 27 de agosto, tanto en México como en Estados Unidos, y también saldrá a la venta en Brasil.

Alejandro Jodorowsky

estará en festival de Morelia El cineasta participará en el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde estrenará su más reciente película La Danza de la realidad Martín Sebastián González

Hace unas semanas, Alejandro Jodorowsky anunció su participa-

ción en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde estrenará su más reciente cinta La Danza de la realidad, que dirigió después de más de dos décadas. Daniela Michel, directora del FICM, comentó que es un extraordinario privilegio contar con la presencia de Jodorowsky en el festival; será invitado de honor y le harán un homenaje a su obra fílmica. El ciclo de Alejandro Jodorowsky en el FICM está compuesto por los filmes: Fando y Lis (1968), El topo (1970), La montaña sagrada (1973) y Santa sangre (1989). La Danza de la realidad, aunque

aún no ha tenido un estreno oficial, se ha presentado en los festivales de Cannes y Munich, donde recibió críticas que coincidieron en que, a pesar de no ser la mejor de su carrera, se podía defender como una obra bien lograda. El séptimo filme de Jodorowsky será distribuido por Pathé y tiene una fecha de estreno confirmada para el cuatro de septiembre, en Francia. También se presentará el cortometraje El ladrón de voces, dirigido y escrito por Adán Jodorowsky (basado en una historia de Alejandro Jodorowsky) y con fotografía de Alexis Zabe, quien también

El FICM, con la participación de Alejandro Jodorowsky, se celebrará del 18 al 27 de octubre de 2013 en Morelia.

hizo la fotografía de Luz silenciosa, de Carlos Reygadas. El FICM se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre de 2013 en Morelia y creó un hashtag para su uso en redes sociales: #JodorowskyenelFICM.

El siete de septiembre próximo, Alejandro Sanz ofrecerá un concierto en Guadalajara y el 11 de octubre en Monterrey.

Sanz dará cuatro conciertos en el DF El cantautor español se presentará en la Ciudad de México los días uno, dos, cuatro y cinco de octubre, en el Auditorio Nacional Agencias

El cantautor español, Alejandro Sanz complacerá a sus seguidores capitalinos con dos conciertos más, previstos para los días cuatro y cinco de octubre, en el Auditorio Nacional. Estas fechas se sumarán a las ya anunciadas para el uno y dos de octubre, las cuales formarán parte de su gira La música no se toca, además que el intérprete recorrerá Guadalajara, Jalisco, el siete de septiembre próximo, y Monterrey, Nuevo León, el 11 de octubre. Según un comunicado de prensa, Sanz prometió complacer a sus seguidores mexicanos con nuevas sorpresas y un concierto lleno de emociones, como las que han vivido más de medio millón de espectadores que han visto su gira a lo largo de 12 países. El cantante inició su gira por Europa, siguiendo en Estados Unidos y Latinoamérica, en la cual se ha hecho acompañar de artistas de la talla de Niña Pastori, Manuel Carrasco y David de María, entre otros.


Lunes, 26 de agosto de 2013

DEPORTES

El alemán fue otra vez el más rápido

Vettel ahora se llevó el Gran Premio de Bélgica El piloto de Red Bull ganó la prueba de Fórmula Uno en el circuito de Spa-Francorchamps, con un tiempo de 1:23:42.196

Agencias

E

l piloto alemán, Sebastián Vettel, de la escudería Red Bull, ganó el Gran Premio de Bélgica y logró su quinta victoria de la temporada dentro del circuito de Spa-Francorchamps, en donde el español Fernando Alonso, del equipo Ferrari, fue segundo, seguido por el británico Lewis Hamilton, de Mercedes. Por su parte, los mexicanos Sergio Pérez, de McLaren, y Esteban Gutiérrez, de Sauber, finalizaron en los lugares 11 y 14 de la competencia, respectivamente. Vettel completó los 44 giros del circuito belga con un tiempo de 1:23:42.196, seguido por Alonso que llegó 16.8 segundos más tarde, mientras que Hamilton se distanció en 10 segundos del español. Vettel fue el líder prácticamente desde las primeras curvas, al superar a Hamilton, quien partió con la pole position, en el trazado bel-

Tras el primer lugar de Sebastián Vettel, le siguieron Fernando Alonso y Lewis Hamilton; en tanto, Sergio Pérez acabó en el sitio 11.

ga y tuvo que soportar el rebase del alemán al tener que frenar en una de las primeras curvas. Alonso trepó hasta la quinta posición de salida para recuperar otros tres puestos más durante la carrera, con un ritmo de su Ferrari superior al del Mercedes de Hamilton, el cual no demostró durante la carrera la punta de velocidad que habitualmente muestra en las vueltas de clasificación. El alemán, Nico Rosberg, de Mercedes, obtuvo el cuarto lugar, y el australiano Mark Webber, de Red Bull, quedó en quinto sitio. Con su victoria, la segunda de su carrera en Spa y la 31 de su carrera, Vettel es el líder del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno, con 197 puntos, 46 más que Alonso que tiene 151, mientras que Hamilton tiene 139, y está a 12 puntos del piloto español de Ferrari.

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Te sentarás a escribir tus prioridades y empezarás a moverte, suceda lo que suceda; llegó el momento de darle paso a tu realización. No te dejes convencer de lo contrario. Cuida de tu salud y de prestar dinero en estos días.

Lunes, 26 de agosto de 2013

El boxeador mostrará su gran condición física

Canelo permitirá ver sus entrenamientos

TAURO Es posible que salgas por la noche sin importar que mañana debas trabajar o estudiar; harás un espacio para divertirte. Te preocupará tu salud o la de tus familiares, por lo que buscarás acudir al médico, pero no debes preocuparte de más.

GÉMINIS Tu mente estará brillante y con inspiración especial para emprender proyectos o ideas que te traerán grandes satisfacciones. Es el momento para retomar los detalles con tu pareja. Te esperan momentos de romance.

a la obra.

CÁNCER Surgirán pequeños altercados o dificultades en tu medio laboral o actividad; nada que no puedas resolver. Es importante que no dejes las cosas pendientes. Evita quejarte y pon manos

LEO Aceptarás las invitaciones a salir y disfrutarás grandes momentos en compañía de tu familia y seres queridos. Laboralmente hay mucho por hacer para lograr el éxito esperado. Haz ejercicio y practica la meditación.

VIRGO Entrarás en un estado productivo sorprendente. Te apasionarás por un proyecto que ocupará todo tu tiempo libre. En el amor las cosas podrían andar mal, pero reflexiona si eres tú quien necesita cambiar.

LIBRA No le eches la culpa a los demás de las cosas que no salgan bien. Podrías tener más responsabilidad de lo que crees en los malos resultados. Atrévete a cambiar tu vida y a disfrutar de tus pequeños logros.

ESCORPIÓN Te sentirás con la responsabilidad de sacar adelante el trabajo de tu oficina o ambiente laboral. Hay logros importantes en tu familia. Aprenderás que con buen amor es más fácil resolver los conflictos.

SAGITARIO Empezarás a visualizarte con ligereza y facilidad de movimiento, por lo que efectuarás tus actividades sin las malas actitudes que te habían afectado antes. Ocurrirán sucesos felices dentro de tu familia.

CAPRICORNIO Correrás con la fortuna de que te caigan proyectos de trabajo que intensificarán tu actividad y te reportarán ganancias lucrativas. Tendrás una gran cercanía con tu familia, pero necesitas fomentar los lazos de amistad con quien te has distanciado.

ACUARIO Atraerás con mayor fuerza a esa persona que te gusta. Tendrás oportunidades para renovar el mobiliario de tu casa o trabajo. Cuídate de las malas compañías y de las personas que dicen ser tus amigos y que te presionan a ir contra tus principios.

PISCIS Deberás empezar a proponer ideas y a acercarte con tus jefes; tu labor lo requiere. Deja de llamar a las malas energías, por ahora todo está en armonía. Si te gusta una persona, atrévete a dar el primer paso. Si ya tienes pareja, dale una sorpresa para esta noche.

El púgil abrirá sus prácticas a los medios este 27 de agosto, en Big Bear, California, rumbo a su pelea contra Floyd Mayweather júnior Agencias

E

l pugilista mexicano, Saúl Canelo Álvarez abrirá a la prensa especializada su campo de entrenamiento en Big Bear, California, el próximo martes 27 de agosto, rumbo a su pelea contra Floyd Mayweather Júnior, el próximo 14 de septiembre, en Las Vegas, Nevada. El director de relaciones públicas del mexicano, Ramiro González, informó que el ídolo jalisciense mostrará el estado físico que ha

alcanzado, después de dos meses de concentración en la montaña californiana. Canelo Álvarez expondrá el campeonato de la división superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). En duelo de invictos, Saúl Álvarez, quien tiene 42 victorias, cero derrotas, un empate y 30 nocauts, combatirá ante el estadounidense Floyd Mayweather Júnior, quien tiene un récord de 44 peleas, cero derrotas, cero empates y 26 nocauts, en la pelea estelar de la función The One, en la Arena Garden, de Las Vegas, Nevada.

Saúl Canelo Álvarez expondrá su campeonato superwelter del CMB, el próximo 14 de septiembre.

El carismático peleador tapatío ejecutará su práctica habitual para los medios, acompañado de su mánager José Reynoso, el entrenador Eddy Reynoso y Óscar de la Hoya. Se espera que la batalla de Álvarez contra Mayweather siga rompiendo récords. Por lo pronto los boletos se agotaron dos días después de ponerse a la venta; además, en cuanto a las ventas, los expertos aseguraron que la señal televisiva en su modalidad de pague por ver, se venderá en no menos de un millón 500 mil hogares en Estados Unidos.

Peruanos ganaron Maratón

de la Ciudad de México Los atletas Raúl Pacheco y Gladys Tejada se adjudicaron el Maratón Internacional de la Ciudad de México, en la rama varonil y femenil Agencias

Por primera vez en la historia del Maratón Internacional de la Ciudad de México, dos fondistas peruanos, Raúl Pacheco Mendoza y Gladys Tejeda Pucuhuaranga, se proclamaron campeones de la competición. El fondista andino completó la distancia en un tiempo de dos horas, 16 minutos y 56

segundos, y con ello se embolsó el cheque por 450 mil pesos destinados al campeón. En el segundo sitio cruzó la meta el keniano Simón Kariuki Njoroge, quien paró los cronómetros en 2:17.32 horas, con lo que se embolsó un premio de 200 mil pesos, y el tercer lugar correspondió a su compatriota Gesabwa Rodgers Ondati, quien completó el trayecto en 2:18.44, para ganar 150 mil pesos. En la rama femenil, la victoria fue para la peruana Gladys Tejeda Pucuhuaranga, quien hizo 2:37.34 horas, por delante de las kenianas Demise Misker Mekonen (2:40.56 horas) y Ogla Jerono Kimaiyo (2:41.23). La cuarta posición de ambas ramas, varonil y femenil, fue para los fondistas mexicanos Sergio Pedraza y Liliana Cruz, de manera respectiva.

En la carrera, Raúl Pacheco Mendoza hizo un tiempo de 2:16.56 y Gladys Tejeda Pucuhuaranga logró un tiempo de 2:37.34.


Lunes, 26 de agosto de 2013

La colisión de un camión de pasaje y un automóvil dejó nueve heridos y daños materiales, entre Naranjos y Violetas, colonia Reforma

Rebeca Luna Jiménez

E

l exceso de velocidad del conductor de la empresa Servicio de Transporte Express de Antequera (Sertexa), Rubén Vásquez Gómez, de 23 años de edad, causó que chocara contra una casa, además que embistió a un automóvil Atos, color rojo, y dejó nueve heridos que eran usuarios del autobús. A su vez, provocó la caída de un transformador de energía eléctrica y un poste, en el cruce de las calles Naranjos y Violetas, en la colonia Reforma. Según testigos, los hechos ocurrieron cuando la unidad SX-043 de la línea Sertexa, con placas de circulación 360318-S, del estado, se desplazaba a exceso de velocidad en la calle Naranjos, de la colonia Reforma, pero al llegar a la esquina con Violetas chocó con un vehículo tipo Atos, con placas de circulación TKT-9806, del estado, cuyo conductor quedó lesionado de gravedad al interior del auto, junto con una menor que lo acompañaba. Debido al fuerte golpe, el frente y el costado del lado derecho del Atos fueron destrozados, quedando en medio del camellón que divide los dos carriles de la calle. Tras el golpe, el conductor del autobús Sertexa, Rubén Vásquez Pérez, de 23 años de edad, perdió el control, arrasó con un poste de la Comisión Federal de Electricidad, derribó un transformador de energía eléctrica y se estrelló contra la fachada del edificio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, además de destruir una guarni-

POLICIACA

15

El exceso de velocidad produjo el percance

Salveje chofer de

Sertexa causó choque

Una de las camionetas atacadas presentó los orificios de un proyectil calibre nueve milímetros y otro de escopeta calibre 16.

Balearon a dos camionetas de pasaje en Huautla Un par de vehículos Suburban recibieron disparos al circular en la carretera que va de Teotitlán de Flores Magón a Huautla de Jiménez El chofer del Sertexa, Rubén Vásquez Pérez, chocó con un Atos, cuyo conductor quedó lesionado al interior de su vehículo.

ción, enfrente del Archivo Central del Registro Civil. Policías que se presentaron al lugar de los hechos acordonaron la zona, debido al apagón que produjo el accidente y por los cables de energía eléctrica que quedaron en la calle. Paramédicos trasladaron a los lesionados al hospital de la Cruz Roja y al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, para atender a los nue-

ve lesionados del accidente, de los cuales ocho viajaban en el autobús. Las unidades de motor involucradas en el accidente fueron trasladadas al encierro de Tránsito del estado. Rubén Vásquez Pérez, conductor del Sertexa y con domicilio en Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, refirió que no tuvo la culpa del percance; sin embargo, fue detenido y puesto a disposición del agente del Minis-

terio Público en turno, para resolver su situación jurídica. La lista de lesionados es la siguiente: María Antonia Moscoso Cruz, de 60 años, Francisco Pérez Ruiz, de 37 años, Margarita Cortés Santiago, de 67 años, Aureliano Simones García, de 60 años, Rosalinda Almaraz Cruz, de 27 años; además de Ricardo Agustín Sandoval García, Évelin Vanesa Hernández y Paola Guadalupe Hernández.

Padre e hijo tundieron a golpes a una persona La policía detuvo a dos sujetos que atacaron y lesionaron de gravedad a un hombre, en la agencia de Pueblo Nuevo Agencias

William Urieta Belli y Gaudencio Urieta Carvajal son acusados del delito de lesiones calificadas en agravio de Gilberto Rivera.

DESPERTAR DE OAXACA

Elementos policiacos detuvieron a dos individuos, padre e hijo, acusados del delito de lesiones calificadas. El juez primero en materia penal dictó contra William Urieta Belli y su padre Gaudencio Urieta Carvajal,

orden de aprehensión como presuntos responsables de las lesiones calificadas cometidas en agravio de Gilberto Rivera Ruiz. Los hechos ocurrieron el 21 de abril de 2013 cuando Gilberto Rivera Ruiz se enteró que William Urieta Belli y Gaudencio Urieta Carvajal discutían con su hermana, en su domicilio, en la agencia Pueblo Nuevo, pero al llegar al lugar fue atacado por los dos sujetos. Luego de haber sido golpeado en la cabeza con un tabique, por parte de Gaudencio, y de que William lo aporreara con un garrote, Gilberto Rivera sufrió lesiones de gravedad, pero tras ser hospitalizado denunció

el caso ante las autoridades correspondientes. Agentes investigadores detuvieron a William Urieta Belli, de 25 años de edad, originario de Coatzacoalcos, Veracruz, quien dijo tener su domicilio en calle de San Jorge, número 131, de la colonia San Isidro, en Pueblo Nuevo, y señaló ser preventista, además de su padre, Gaudencio Urieta Carvajal, que dijo tener su domicilio en calle de Xicoténcatl, número 418, del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez; por lo que ambos sujetos fueron puestos a disposición del juez penal que los requería para determinar su situación jurídica.

Agencias

En el kilómetro dos de la carretera Teotitlán de Flores Magón-Huautla, dos unidades del servicio púbico de pasaje de las empresas Autotransportes María Sabina y Autotransportes Trujano, fueron atacadas a tiros. Según los choferes de ambas unidades, José Juan Ramírez Domínguez, de 43 años de edad, y Juan Martínez Flores, de 28 años de edad, refirieron que quienes les dispararon fueron tres personas cubiertas del rostro, las cuales al parecer viajaban en una camioneta Nissan, del servicio público de Teotitlán, con placas 1-RTM-859, del estado. Uno de los dos conductores refirió que al notar los disparos de los atacantes, quienes aguardaban en una curva, les aventó la camioneta, logrando huir, aunque éstos le siguieron disparando. Elementos policiacos que se presentaron al lugar junto con el agente del Ministerio Público, determinaron que en una de las dos camionetas, un proyectil calibre nueve milímetros penetró la ventanilla del lado del copiloto, además presentaba otro orificio de escopeta calibre 16, el cual entró por el parabrisas. Los tripulantes de ambas camionetas tipo Suburban, solicitaron a las autoridades investigar el caso y dar con los responsables del atentado.


LA CONTRA 16

Editora: Itzel Alonso

Lunes, 26 de agosto de 2013

La verdad en la información

Los asistentes expresaron que Juan Bulmaro Regino es su mejor candidato a la presidencia municipal, porque cuenta con la experiencia para desarrollar un buen papel como edil.

DE OAXACA

Juan Bulmaro Regino Reyes dijo que las próximas autoridades municipales serán originarias de Atzompa y no de otro lugar.

“La mayor riqueza que tiene Atzompa es su población”: Juan Regino Reyes

Festejan primer aniversario de Iniciativa Ciudadana Atzompa Asistentes expresaron su apoyo al presidente de la organización, Juan Bulmaro Regino Reyes, el cual pretenden, obtenga la presidencia municipal de Atzompa

Agencias

El líder del gremio, Joaquín Echeverría Lara, señaló que la entrega de documentación ha quedado en promesas, aplazando la inscripción de alumnos a otras instituciones educativas

Protestará Sección 59 ante la falta de acuerdos del IEEPO y gobierno

Águeda Robles

A dos semanas de haber iniciado el ciclo escolar, padres de familia y profesores de la Sección 59 iniciarán hoy lunes movilizaciones, ante la irresponsabilidad del gobierno estatal por la violación de los derechos humanos, así como la afectación en la educación en contra de 20 mil estudiantes.

E

l presidente de Iniciativa Ciudadana Atzompa, Juan Bulmaro Regino Reyes, festejó el primer aniversario de esta organización, acompañado por cientos de personas que se dieron cita en un reconocido salón de eventos sociales, perteneciente a Santa María Atzompa.

El dirigente de ese organismo, Joaquín Echeverría Lara, detalló que han existido mesas de diálogo con autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y con la administración actual; sin embargo, hasta el momento todos los acuerdos sólo se han quedado en promesas. Echeverría Lara aseguró que tanto padres de familia como docentes, sobre todo los alumnos, viven en la incertidumbre al no poder realizar los trámites de inscripción en otras instituciones, pese a que cumplieron con el calendario escolar 2012-2013, de manera puntual y sin faltar a clases. El líder de la Sección 59 afirmó que se está violando la Constitución al no garantizar el derecho a la

Durante el festejo, asistentes y miembros de dicha asociación escucharon con atención el mensaje de su líder, quien dijo que las próximas autoridades municipales de Atzompa serán originarias de ahí y no de otro lugar, pronunció la frase: “Atzompa, para los de Atzompa”. Bulmaro Regino aseguró que la mayor riqueza que tiene Atzompa

educación que tienen los cientos de alumnos, quienes tienen que esperarse para ingresar a otras instituciones ante la irresponsabilidad en la que se ha caído. Iniciarán protestas porque no pueden seguir esperando a que las instituciones correspondientes se tarden más tiempo en entregar certificados que avalen a sus alumnos haber concluido el ciclo escolar. Entre las acciones que llevarán a cabo están los bloqueos en puntos estratégicos de la ciudad. “El gobierno y las autoridades educativas, nos están discriminando, marginando y excluyendo de la toma de decisiones que tienen que ver con la educación de Oaxaca, por lo que decidimos movilizarnos y exi-

es su población, por esa razón es que Iniciativa Ciudadana Atzompa incluye a todos los nativos, vecinos y avecindados de las localidades y colonias que forman el municipio. Al tomar la palabra, varios de los asistentes proclamaron que Juan Regino es su mejor candidato para buscar la presidencia municipal en Santa María Atzompa, debido a que

gir el respeto a nuestros derechos”, puntualizó Joaquín Echeverría. Integrantes de la Sección 59 protestarán en diferentes regiones, exigiendo el pago de salarios retenidos por el IEEPO desde 2006, pues ellos sí dieron clases a los alumnos en las diferentes instituciones, mientras la Sección 22 participaba en el conflicto social que padeció la entidad. Echeverría Lara destacó que su organismo no pretende apropiarse de ninguna escuela, ya que el tener a una u otra sección es responsabilidad de los padres de familia, por lo que no comprenden la actitud de sus compañeros de quienes se dijo respetuoso de las acciones de protesta que han emprendido los últimos días en la capital del país.

cuenta con la experiencia para efectuar un buen papel. “Este es el inicio de la próxima victoria electoral que llevará a la población de Santa María Atzompa, al progreso y desarrollo de sus habitantes, con un trabajo de base y gestión a todos los rincones que conforman este municipio”, concluyeron los asistentes en apoyo a Juan Bulmaro Regino Reyes.

Joaquín Echeverría Lara afirmó que se viola la Constitución, pues no hay garantía en el derecho a la educación, por lo que pide al gobierno y autoridades educativas respetar los acuerdos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.