Despertar 26 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

26 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:15°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1675 / $6.00 REGIONES $7.00

Sistema de justicia y seguridad pública, rebasado por la realidad: Martha Escamilla

Ubisort exigió liberar recursos para las zonas Triqui y Mixteca.

Militantes de Ubisort marcharon para solicitar obras y recursos para al menos nueve comunidades de las regiones Triqui y Mixteca, donde requieren la instalación de redes de agua potable, energía eléctrica, drenaje y pavimentación, así como el apoyo para impulsar proyectos productivos. (3)

Abandonadas a su suerte, oaxaqueñas Arturo Soriano

Si no las asesinan, las mujeres de Oaxaca están condenadas a dar a luz sin la atención del gobierno en materia de salud, lo que es una flagrante violación a los derechos humanos de las mujeres de este estado, manifestó la diputada Martha Alicia Escamilla León, al denunciar que sólo en 2013 hubo 63 feminicidios y casi todos los criminales siguen en total impunidad, también se han contabilizado al menos siete casos de mujeres que han dado a luz fuera de las clínicas (3)

Evalúa Peña avances de política social

Guardaespaldas de líder del MULT fueron consignados por homicidio. La PGJE de Oaxaca consignó y puso a disposición del juez a los elementos de la AEI, Sixto Pablo Pérez López y Gerardo Justino Méndez López, guaruras del líder del MULT, Uriel Díaz Caballero, como probables responsables del delito de homicidio calificado con ventaja en San Francisco Telixtlahuaca.

Avances

(2)

“Héctor Pablo Ramírez Puga es el responsable de la política social en Michoacán”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto al evaluar los avances del programa emergente Juntos lo vamos a lograr, y reconoció públicamente a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y al encargado de la política social del gobierno federal en Michoacán, el oaxaqueño Ramírez Puga Leyva, por la rapidez para instalar, en apenas 21 días, 110 comedores comunitarios de los 400 prometidos. (4)

Dictaron auto de formal prisión contra El Chapo (8)

Camaño Pacheco

pide a Villacaña sacar las manos de elecciones en San Juanito (5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Seguirá paro

Defiende Sección

(6)

(2)

en los seis planteles del Conalep en Oaxaca: Sutdceo www.despertardeoaxaca.com

22 a sus 170 comisionados

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 26 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Encontraron seis casquillos percutidos La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López

Guardaespaldas de líder del MULT fueron consignados por homicidio La PGJE consignó a Sixto Pablo Pérez López y Gerardo Justino Méndez como probables responsables del delito de homicidio en agravio de Víctor Hugo Cruz

Director general Rebeca Luna Jiménez

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca consignó y puso a disposición del juez a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Sixto Pablo Pérez López y Gerardo Justino Méndez López, guaruras del líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, Uriel Díaz Caballero, como probables responsables del delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Víctor Hugo Cruz López. De esta manera, la Procuraduría de Justicia hace efectivo su compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley sin distinción de personas, dejando abierta la indagatoria para la continuación del proceso de investigación correspondiente, menciona en un comunicado.

La dirigencia seccional advierte que también peleará el pase automático de plazas a normalistas Agencias

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no permitirá que se den de baja a los 170 comisionados que fueron detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y exigirá al gobierno federal y estatal que se sigan otorgando las plazas automáticas a los normalistas oaxaqueños. El vocero del gremio, Mohamed Otaki Toledo, afirmó que mientras siga la mesa de negociación entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación (Segob), no aplicará en Oaxaca la reforma educativa federal y sus respectivos lineamientos. Esto implica que en la vía de los hechos no se permitirá que se dé de baja a los profesores comisionados que

Los guardaespaldas de Uriel Díaz Caballero, líder del MULT, serán juzgados por el delito de homicidio calificado con ventaja.

El pasado sábado 22 de febrero, en la localidad de San Francisco Telixtlahuaca, alrededor de las 19:45 horas se registraron detonaciones de arma de fuego. Por lo anterior se apersonó en la calle de Abasolo la agente del Ministerio Público Investigador, quien certificó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el cual presentaba una herida de lado derecho del rostro y una más en la

espalda, provocada por disparo de arma de fuego. En el área se localizaron seis casquillos calibre .223 y un cargador con capacidad de 20 cartuchos, al parecer del mismo calibre. La víctima fue identificada por sus familiares como Víctor Hugo Cruz López, de 38 años de edad, de ocupación contratista, con domicilio en esa misma población.

El cuerpo fue trasladado al panteón municipal de la Villa de Etla para la práctica de la necropsia de ley y el perito médico forense de la procuraduría del estado determinó como causa de muerte traumatismo craneofacial con hematoma subdural, fracturas multifragmentarias de los tres pisos de la base de cráneo y fracturas de nivel superior e inferior producidas por proyectil de arma de fuego.

Defiende Sección 22 a sus 170 comisionados forman parte de la mayoría de su comisión política o se niegue la plaza automática a los estudiantes de las diferentes normales regionales de Oaxaca. “Hasta ahorita no tenemos un posicionamiento firme y claro respecto a las acciones que habremos de desarrollar para defender nuestras conquistas laborales, conocemos la versión que ha emitido el gobierno de Oaxaca, particularmente lo expresado por el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría, que ha dicho que por motivos de la reforma educativa no se van a entregar las 750 plazas a los normalistas ni se va a estar pagando a los profesores comisionados que están en la Sección 22”, declaró Mohamed Otaki Toledo. Continuó: “Hoy nuestro dirigente, Rubén Núñez Ginés, discute en una plenaria los temas que han esta-

do pendientes y lo único que se sabe es que mientras se mantenga la mesa de negociación con la Segob, no aplicará la reforma educativa federal, ni sus respectivos lineamientos”. Otaki Toledo dejó claro que en consecuencia esto se traduce respecto a que en la “vía de los hechos no se va permitir que el gobierno estatal y federal actúen y quieran despojar a los profesores de sus conquistas y derechos, tal es caso de las plazas automáticas de normalistas y el pago de comisionados”. Calificó los amagues de las autoridades contra su gremio como una forma de reprimirlos y desvirtuarlos, pero advirtió que “no lo van a lograr, porque defenderemos con todo nuestras conquistas y derechos laborales, ganados a lo largo de los 26 años de lucha de nuestro movimiento”. El lunes, el gobierno de Oaxaca anunció que dará de baja a los 170

La Sección 22 no permitirá que se dé de baja a los profesores comisionados que forman parte de la mayoría de su comisión política o que se niegue la plaza automática a los normalistas oaxaqueños.

profesores que se encuentran comisionados y que pertenecen a la Sección 22 de la CNTE y que están ocupando cargos dentro de la comisión política del gremio o ejercen otra función que no es la de estar frente a un grupo impartiendo clases. La presencia de unos 250 profesores comisionados en la nómina del IEEPO generó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitiera observaciones al gobierno de Oaxaca, exigiendo que se devuelva un total de 36 millones de pesos que se utilizaron para pagar el salario de los referidos comisionados, por estar fuera de norma.


Miércoles, 26 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Sistema de justicia y seguridad pública ha sido rebasado por la realidad

Las oaxaqueñas están abandonadas a su suerte: diputada Martha Escamilla Sólo en 2013 se registraron 63 y casi todos los criminales siguen en total impunidad; se han contabilizado al menos siete casos conocidos de mujeres que han dado a luz fuera de las clínicas Arturo Soriano

L

a diputada Martha Alicia Escamilla León aseguró que el sistema de justicia y seguridad pública de Oaxaca ha sido rebasado por la realidad, no sólo debido al alto índice de feminicidios registrados, sino también por los partos ocurrido fueras de los centros de salud y hospitales. Las oaxaqueñas están abandonadas a su suerte, si no las asesinan están condenadas a dar a luz sin la atención del gobierno en materia de salud, es una flagrante violación a los derechos humanos de las mujeres de este estado, manifestó.

La marcha de la Ubisort fue para entregar al gobierno estatal su pliego petitorio 2014, solicitando obras y recursos para al menos nueve comunidades de las regiones Triqui y Mixteca

Si no las asesinan, las mujeres de Oaxaca están condenadas a dar a luz sin la atención del gobierno en materia de salud, es una flagrante violación a los derechos humanos de las mujeres de este estado, manifestó la diputada Martha Alicia Escamilla León.

La legisladora priista mencionó que en 2013 se registraron 63 feminicidios, la mayoría de las mujeres asesinadas no eran mayores a los 30 años de edad y casi todos los criminales siguen en total impunidad. “Hasta la fecha y a pesar de las denuncias presentadas, no se han esclarecido los feminicidios y quie-

nes atentaron contra estas mujeres siguen libres, mientras los familiares de las víctimas siguen clamando justicia, sin que nadie les haga caso”, manifestó. En días recientes hubo al menos cuatro casos conocidos, donde las mujeres asesinadas fueron víctimas de atrocidades físicas y murie-

Ubisort exigió liberar recursos para las zonas Triqui y Mixteca

Águeda Robles

Ante la falta de atención a las demandas sociales y para hacer la entrega de su pliego petitorio, integrantes de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) marcharon del Jardín Francisco I. Madero con destino al zócalo capitalino, en demanda de que el gobierno estatal libere recursos para comunidades triquis y de la Mixteca.

ron en medio de grandes dolores, pero más grave aún es la percepción ciudadana de que estos hechos permanecerán impunes, porque no hay autoridad que garantice justicia a las víctimas, explicó. Afirmó que a la desatención del gobierno para garantizar la seguridad de las mujeres, se suman las con-

Militantes de Ubisort señalaron que al menos nueve comunidades de las regiones Triqui y Mixteca requieren la instalación de red de agua potable, energía eléctrica, drenaje y pavimentación, así como la entrega de recursos para proyectos productivos, lo que motivó su marcha.

Encabezados por Fabián Pereda Pereda, indicaron que hay comunidades de las zonas Triqui y la Mixteca a las que no llegan los recursos destinados para obra pública, por lo que es necesario que la administración estatal voltee los ojos hacia ellos. Señalaron que en algunas comunidades requieren la instalación de la red de agua potable, energía eléctrica, drenaje y pavimentación, así como la entrega de recursos para proyectos productivos, que serían repartidos entre las nueve poblaciones que lo están exigiendo. Manifestaron que la Ubisort no cuenta con un techo financiero fijo, por lo que a través de las marchas y movilizaciones exigieron la atención a sus demandas. Entre las comunidades que piden atención se encuentran: Infiernillo, la Cumbre Hierba Santa, Guadalupe Tilapa, Unión de los Ángeles, Yutusaní, Sabana Copala, la Joya Copala, Diamante Copala y Yucunicoco.

tinuas negligencias médicas en las unidades de salud del estado, donde constantemente se violan los derechos de las oaxaqueñas para recibir atención médica. “Los recientes acontecimientos de al menos siete mujeres que dieron a luz fuera de las unidades médicas y hospitales del Sector Salud, por falta de atención médica, son alarmantes. Oaxaca sigue siendo, ante la opinión pública nacional, un referente de la falta de garantías a los derechos de la salud de las mujeres embarazadas”, expuso. Escamilla León mencionó que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca precisó que ya se emitió una recomendación contra el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, por los casos de negligencia médica reportados en diferentes clínicas de la entidad. “El respeto a los derechos humanos es fundamental para el desarrollo integral de las mujeres oaxaqueñas; garantizar un trato equitativo y justo, con apego a la ley, es una responsabilidad que el gobierno del estado no puede evadir”, sentenció. Sin embargo, no se observa una política clara del gobierno estatal para evitar, ni los feminicidios ni la negligencia en el Sector Salud, hay una especie de autismo en los mandos del gobierno, pareciera que creen que con negarse a ver la triste realidad oaxaqueña se solucionarán los problemas, explicó.

“Venimos a pelear para que los recursos que llegan al estado puedan ser ejercidos en las comunidades que necesitan y donde se tienen grandes carencias, debido a que no han sido atendidas a lo largo de los meses”, expuso Pereda Pereda. Manifestó que su presencia ante las autoridades fue para entregar al gobierno estatal su pliego petitorio 2014, el cual contempla obras de beneficio social que no han sido atendidas. Posterior a la marcha, un contingente se desplazó en caravana a Ciudad Administrativa, donde la Comisión Política de la organización sostuvo una reunión con representes de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y el Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, para tratar las demandas sociales. Fabián Pereda Pereda indicó que en caso de no obtener respuesta en los próximos días se movilizarán con un mayor contingente de sus agremiados, ya que ayer martes sólo hicieron presencia representantes de algunas de las comunidades de la zona Triqui y la Mixteca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 26 de febrero de 2014

Avanza la Cruzada sin Hambre

Evalúa Enrique Peña Nieto avances en la política social El titular del Ejecutivo reconoció el trabajo de Rosario Robles y de Héctor Pablo Ramírez Puga, al lograr la instalación de 110 comedores comunitarios en 21 días Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto evaluó los avances del programa emergente Juntos lo vamos a lograr, y reconoció públicamente a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y al encargado de la política social del gobierno federal en Michoacán, el oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, al que presentó: “Héctor Pablo Ramírez Puga es el responsable de la política social en Michoacán”. En reunión con comunidades purépechas, el primer mandatario resaltó que en apenas 21 días se hayan instalado 110 comedores comunitarios de los 400 que prometió su gobierno, y que ya atienden a 13 mil 200 michoacanos que se encuentran por debajo de la línea de bienestar.

Alejandro Avilés Álvarez señaló que como ciudadano y como legislador defenderá siempre la libertad de prensa y el derecho de los individuos a informar y ser informados

Eviel Pérez Magaña advirtió que se deben coordinar las acciones para mejorar la alimentación y la nutrición de los habitantes de las zonas rurales de alta marginación Agencias

El presidente resaltó el trabajo del oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez, ya que en apenas 21 días se instalaron 110 comedores comunitarios y ya atienden a 13 mil 200 michoacanos.

Acompañado del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y del gobernador, Fausto Vallejo, el presidente Enrique Peña Nieto interactuó con los asistentes, a los que incluso les permitió el uso de la

palabra para escuchar de voz de los purépechas y tarascos los avances de la Cruzada Sin Hambre, de la que es responsable Ramírez Puga Leyva. Por su lado, Rosario Robles Berlanga informó al presidente sobre los avances de la secretaría en temas tan importantes como el abasto de

leche, que ha trasladado los padrones a comunidades de alta y muy alta marginación. Más tarde, el mandatario realizó un recorrido por los comedores comunitarios de Chilchota que forman parte de los avances en materia de desarrollo social en aquella entidad.

Gisela Ramírez es la nueva directora de Comunicación Social del Congreso

Agencias

A nombre de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, su presidente, el diputado Alejandro Avilés Álvarez, tomó la protesta a la licenciada en Periodismo, Mónica Gisela Ramírez Hurtado, como nueva directora de Comunicación Social del Honorable Congreso del Estado, acto realizado en presencia de la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, Natividad Díaz Jiménez. El líder cameral y coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Urgente alcanzar la soberanía alimentaria

Alejandro Avilés le tomó la protesta a la nueva directora, acompañado de la coordinadora del PAN, Natividad Díaz Jiménez.

afirmó que los medios de comunicación son un enlace muy importante entre el Congreso del estado y la sociedad, porque a través de ellos se dan a conocer las actividades y acciones que realiza el Poder Ejecutivo y sus 42 legisladores.

De ahí la importancia de reforzar esta área en la LXII Legislatura de Oaxaca, por lo que pidió a la nueva funcionaria fortalecer esa relación y conducirse con institucionalidad y profesionalismo, atendiendo siempre las necesidades y peticiones de

información de todos los representantes de los medios de comunicación escritos y electrónicos. Avilés Álvarez señaló que como ciudadano y como legislador defenderá siempre la libertad de prensa y el derecho de los individuos a informar y ser informados, a expresar sus ideas y su decisión a publicarlas, por eso es que instó a Gisela Ramírez a ofrecer todas las facilidades para que los representantes de los medios de comunicación realicen su trabajo con libertad, en un marco de respeto. Destacó la coordinación y el diálogo constante que prevalece entre las fracciones parlamentarias, pero también con los otros Poderes del estado, “con esa sana y respetuosa relación con el Ejecutivo del estado y con el Poder Judicial, de manera que entre todos podamos mejorar urgentemente las condiciones de las familias oaxaqueñas”.

Es necesario orientar y replantear las políticas públicas a fin de fortalecer la producción de pequeña y mediana escala para alimentos suficientes y de calidad para todos, dijo el senador Eviel Pérez Magaña. Al convocar a votar a favor del punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a fin de que se coordinen acciones respecto del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), y se mejore la alimentación y la nutrición de los habitantes de las zonas rurales de alta marginación, el legislador por Oaxaca indicó que todos los programas se deben enlazar hasta alcanzar la soberanía alimentaria. Todo lo que se haga con respecto a erradicar la pobreza y la falta de alimentos adecuados, debe impulsarse, ya que “como país tenemos grandes desafíos, erradicar la pobreza y garantizar el derecho a la alimentación”, comentó. Asimismo, añadió que en México se requiere de alimentos nutritivos, suficientes y de buena calidad que garanticen bienestar y salud para todos los mexicanos. El acceso a una alimentación nutritiva y de calidad no es sino un reconocimiento a los más elementales derechos humanos, señaló, y no obstante, en el país persisten amplios contrastes, pues en algunas entidades tienen elevados índices de producción y distribución de alimentos y en otros como Oaxaca resulta alarmante que gran parte de su población no tiene qué comer. Recordó que existen en el país 53 millones de personas que viven en pobreza y conforme al Informe de Evaluación y Pobreza de la Coneval, Oaxaca ocupó el tercer lugar de México en porcentaje de pobreza y pobreza extrema. No sólo eso, de los mismos informes se destaca que la entidad es de las cinco más pobres del país, y de sus habitantes, más de dos millones y medio de personas tuvieron alguna carencia social y no tuvieron ingreso para satisfacer sus necesidades básicas, concluyó.


Miércoles, 26 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

La ciudadanía debe elegir libremente

Camaño Pacheco pide a Villacaña sacar las manos de elecciones en San Juanito “Ya déjense de mapachería”, denunció Mariano José Camaño al recordar que los cinco candidatos firmaron un documento en donde se desligaban de partidos políticos y sólo sería por planillas de colores Agencias

L

uego que el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca de Juárez, Israel Ramírez Bracamontes, dijera que un candidato en la agencia de San Juan Chapultepec tiene el apoyo del partido, el aspirante a agente municipal por la planilla anaranjada, Mariano José Camaño Pacheco, pidió al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, que saque las manos del proceso electoral y que deje a la ciudadanía elegir libremente a su agente municipal. A través de su cuenta de Facebook del 18 de febrero, Mariano José Camaño Pacheco denunció: “Amigos y amigas de San Juan Cha-

Javier Villacaña entregó material de construcción para beneficiar al candidato de su preferencia para agente municipal de San Juan Chapultepec.

pultepec, denuncio desde este momento el descaro de nuestra autoridad. Ya que el día de la apertura de campaña de nuestra agencia, el presidente municipal en apoyo a su candidato priista repartió material de construcción y el día de hoy hizo un acto público en la primaria Niños Héroes de esta agencia en compañía del agente municipal, a pesar que nos hicieron firmar un documento que ningún partido iba a intervenir en el proceso” (sic). También exigió al presidente respeto al derecho a la igualdad y respeto a la decisión de los vecinos de San Juanito: “Ya déjense de mapachería”, al recordar que los cinco candidatos firmaron un documento en donde se desligaban de partidos políticos y sólo sería por planillas de colores. Aseguró que esta problemática es la que ha llevado al nulo desarrollo de la agencia en los últimos nueve años, la invasión de tierras por parte de habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán y que el panteón se haya convertido en propiedad de allegados a anteriores autoridades, lo que hace que ahora los habitantes entierren a sus muertos en otro lado, fuera de la agencia. Finalmente, Mariano José Camaño Pacheco invitó a la ciudadanía para que este nueve de marzo acudan a sufragar su voto y que el próximo agente sea quien decida la ciudadanía y no quien haya impuesto la autoridad en turno.

Régimen de Protección Social en Salud debe informar sobre los medicamentos

200 habitantes de La Ventosa advirtieron que no levantarán el bloqueo hasta que reconozcan a su agente municipal.

Por conflictos poselectorales, cierran carretera en Juchitán Los manifestantes se apostaron en dos puntos de la carretera impidiendo el paso hacia Veracruz y Chiapas, exigiendo la validación de Manuel Ríos Montero como agente municipal Agencias

Alrededor de 200 habitantes de La Ventosa, agencia de Juchitán, bloquearon desde las ocho de la mañana la carretera federal 190 Panamericana y 185 Transístmica, para exigir la validación como agente municipal de Manuel Ríos Montero. Los manifestantes se apostaron en dos puntos de la importante vía de comunicación impi-

diendo el paso hacia Veracruz y Chiapas, bajo la exigencia de que el cabildo encabezado por el presidente municipal, Saúl Vicente Vásquez, valide los resultados de la contienda del pasado domingo, donde resultó ganador Ríos Montero. El día lunes, la Comisión Electoral Municipal, integrada por varios regidores del Ayuntamiento, entregaron constancia de mayoría a Manuel Ríos, pero los candidatos perdedores, Rosaura Valdivieso López, Ezequías Castillo Montero y Maximino Toledo López, impugnaron los resultados de la elección. Los candidatos inconformes se basaron en una serie de irregularidades cometidas por seguidores de Ríos Montero, como la compra de voto por cantidades que iban de mil a tres mil pesos. Ante esta situación, la autoridad municipal no reconoce legalmente al ganador. Los bloqueadores de La Ventosa advirtieron que no levantarán el bloqueo hasta que reconozcan al que consideran triunfador de la contienda.

El Consejo de Cotaipo consideró que el Régimen de Salud debe entregar información sobre el abasto de medicamentos y sobre la operación de los criterios de pagos a los proveedores Agencias

En sesión ordinaria, el Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) consideró que el Régimen Estatal de Protección Social en Salud es quien debe entregar información sobre el abasto de medicamentos y de la operación de los criterios de pagos a los proveedores, ello al resolver un recurso de revisión en contra de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). El solicitante requirió a la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca copias certificadas de la documentación e información relativa al proceso de licitación en el que participó la empresa Buffington´s de México S. A. de C. V., desde el inicio del procedimiento de contratación hasta la entrega total de los bienes que fueron adjudicados. En su contestación, la SSO entregó respuesta consistente en 41 fojas pertenecientes a la información solicitada en copias certificadas; asimismo, especificó que toda información relativa a los contratos firmados con Buffington´s de México debe gestionarse ante

El Consejo General resolvió un recurso de revisión en contra de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca.

el Régimen Estatal de Protección Social en Salud, pues a la Dirección de Materiales y Servicios Generales de los Servicios de Salud de Oaxaca únicamente le compete el trámite de la documentación para el pago, que concluye con el oficio de liberación del mismo. Ante la respuesta obtenida por parte de la SSO, el solicitante se inconformó porque la información que le entregaron no estaba completa. Tras ser estudiado el caso, de la ponencia del consejero presidente de la Cotaipo, Esteban López José, el Consejo General del órgano garante consideró que la información solicitada corresponde a la catalogada como pública de oficio, prevista en el artículo 9º de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca. La Cotaipo, a efecto de contar con mayores elementos para resolver el recurso, revisó el decreto por el que se crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud, del cual se desprende que el Régimen Estatal de Protección Social en Salud es el encargado de garantizar el abasto de medicamentos, así como el de operar los criterios de pagos a los proveedores. Además, de acuerdo a sus atribuciones, es un sujeto obligado directo, el cual está obligado a tener su propia Unidad de Enlace.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 26 de febrero de 2014

Unos ocho mil estudiantes son afectados

Seguirá paro en los seis planteles del Conalep en Oaxaca: Sutdceo Heladio Adán Jiménez dijo que el paro en los seis planteles seguirá hasta que Roberto Villalana Castillejos entregue horarios conforme a la “disponibilidad” de los trabajadores

E

Los normalistas llevan bloqueando la caseta de cobro Oaxaca-Cuacnopalan unas 10 veces y han retenido al menos 100 camiones urbanos para su traslado

Agencias

Heladio Adán Jiménez pidió la intervención de las autoridades federales para que resuelvan el conflicto.

Por ejemplo, los docentes no pueden laborar en horarios de siete de la mañana a nueve, y ésas son las horas que les impusieron por acuerdo con el Sindicato Independiente de Tra-

bajadores Académicos (Sitac). Pidió la intervención de las autoridades federales para resolver la problemática de este sistema, el cual, denunciaron, es provocado por el encar-

gado. Acusó que el Sitac es un “grupo de choque” del encargado y con ellos planeó la carga horaria, cuando el contrato colectivo está en poder del Sutdceo.

Continúan las manifestaciones de los estudiantes de la CENEO

Rebeca Luna Jiménez

Con un bloqueo de 13 camiones urbanos, los integrantes de la Coordinadora de Escuelas Normales del Estado de Oaxaca (CENEO) siguen manifestándose para que el gobierno estatal les resuelva su pliego petitorio, por lo que tomaron las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Los normalistas llevan más de tres semanas sin clases, la mayoría de las instituciones educativas están sumadas a la Coordinadora de Escuelas Normales del Estado de Oaxaca (CENEO) y siguen al pie de la letra los acuerdos emanados del Congreso Extraordinario de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. El día martes, los manifestantes cerraron la Carretera Internacio-

ICEUABJO inauguró Feria Emprendedores y Empleadores La directora explicó que el objetivo de la actividad es brindar espacios y que los estudiantes tengan contacto con las condiciones de trabajo

Agencias

l vocero del Sindicato Único de Trabajadores Docentes (Sutdceo), Heladio Adán Jiménez, pidió la intervención de la dirección general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) para solucionar el conflicto en este sistema. Aproximadamente ocho mil estudiantes son afectados por este paro que están haciendo en el sistema del Conalep. Heladio Adán Jiménez dijo que el paro en los seis planteles seguirá hasta que el responsable, Roberto Villalana Castillejos, entregue las cargas de horarios conforme a la “disponibilidad” de los trabajadores.

Magaly Hernández Aragón señaló que el objetivo del encuentro es generar oportunidades para los estudiantes.

Con un bloqueo de 13 camiones urbanos, los integrantes de la CENEO siguen protestando para que el gobierno les resuelva su pliego petitorio.

nal Cristóbal Colón, en el entronque con la entrada al municipio de San Andrés Huayápam y la colonia Del Bosque. También tomaron las instalaciones del IEEPO y retuvieron a 13 camiones del transporte urba-

no para el traslado a la zona oriente de la ciudad. Exigen además que el IEEPO les cumpla los 21 puntos del pliego petitorio, el cual entregaron desde el año pasado y no han tenido respuestas, como sería la autoriza-

ción para 700 plazas automáticas para egresados. En cifras, los normalistas llevan bloqueando la caseta de cobro Oaxaca-Cuacnopalan unas 10 veces y han retenido al menos 100 camiones urbanos para su traslado.

El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) presentó por tercer año consecutivo la Feria de Emprendedores y Empleadores, donde participaron los estudiantes que cursan el plan de estudios 2003 y la primera generación del plan de estudios 2013 de la Licenciatura en Educación. Durante la inauguración, la directora del ICE, Magaly Hernández Aragón, explicó que el objetivo primordial de esta actividad es brindar espacios y condiciones para que los estudiantes tengan contacto con las condiciones reales de trabajo. “La formación que se les brinda a los profesionales de la educación debe estar vinculada de manera directa con las tareas y demandas que social y profesionalmente se establecen en los tiempos actuales”, enfatizó. En ese sentido, la funcionaria informó que con la realización de la 3ª Feria de Emprendedores y Empleadores se cumple con la encomienda que tienen las autoridades que presiden una dependencia o institución educativa, de generar estas oportunidades para que los estudiantes participen con exposición y los empleadores puedan preguntarles qué es lo que hacen y cuáles son las demandas a las que se enfrentarán en años posteriores a corto, mediano y largo plazo. Por su parte, el contralor general de la UABJO, Pedro Rafael Martínez Martínez, en representación del rector, señaló que el ICE cumple cabalmente con los postulados que marca la ley orgánica y goza de excelente reputación, gracias a los resultados satisfactorios que ha generado a través de acciones como ésta. Acompañaron a los funcionarios mencionados durante la ceremonia de inauguración, la coordinadora académica del ICE, Keren Sarahí Santiago Arreola; la coordinadora de Vinculación y Extensión, Nashielly Monserrat García Soriano, así como el coordinador académico de posgrado, Tomás Jorge Camilo.


Miércoles, 26 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

En el acto participaron autoridades y alumnos de 27 centros educativos

Celebraron el Día de la Bandera en Santo Domingo Tehuantepec El edil de la localidad abanderó a 27 escuelas del nivel básico y medio superior, durante la ceremonia conmemorativa al 193 aniversario del lábaro patrio

“Estamos aquí, presidenta, para saludarla y refrendarle nuestro apoyo, pero sobre todo para colaborar con la autoridad municipal con nuestro servicio para beneficio de Salina Cruz”, dijeron taxistas agrupados en el sitio Las Escolleras.

Los taxistas refrendan su apoyo a Rosa Nidia González

Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. Dónovan Rito García, presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, abanderó a alumnos de 27 escuelas del nivel básico y medio superior, durante la ceremonia conmemorativa al 193 aniversario del Día de la Bandera. La ceremonia fue celebrada frente al asta bandera ubicada en el parque central Miguel Hidalgo, con la presencia del edil de Tehuantepec, acompañado de la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Nadia Clímaco Ortega, síndicos, regidores, personal de confianza, además de alumnos de 27 centros educativos. El acto cívico inició con los honores y juramento a nuestro lábaro patrio, en cuya celebración se destacó la participación del presidente municipal al izar la bandera nacional.

José Acevedo Osorio fue designado presidente, como tesorero quedó Hilario Morales Sarabia y María de los Ángeles López Salud fungirá secretaria Willy Peña/ Corresponsal

San Blas Atempa. Durante el nombramiento de los representantes de la integración del Consejo para la Priorización de Obra Pública de San Blas Atempa, fueron elegidos José Acevedo Osorio, como presidente; Hilario Morales Sarabia, como tesorero, y María de los Ángeles López Salud, como secretaria.

Dónovan Rito García destacó la importancia de reforzar los valores cívicos y el respeto a los símbolos patrios.

El presidente municipal subrayó la importancia de celebrar estas actividades para reforzar los valores cívicos y el respeto a nuestros símbolos patrios. En su participación, el profesor de la escuela primaria bilingüe Guiengola, Ángel Luis Orozco, expuso que “nuestra bandera es el símbolo que se ha forjado, tanto en hazañas his-

tóricas como en calladas tareas de quienes con obstinado esfuerzo contribuyen a la patria cada día”. Por su parte, los alumnos de 14 primarias, nueve secundarias y cuatro preparatorias exaltaron los valores plasmados en la bandera nacional, para hacer reflexionar a todos los asistentes sobre la importancia de mantener vivos los ideales de

aquel movimiento insurgente que tuvo como resultado nuestra independencia. La conmemoración concluyó con el desfile que encabezó el presidente municipal y su Cabildo, recorriendo las principales calles del centro histórico de Tehuantepec, al ritmo de las bandas de guerra de diversas instituciones educativas.

Formaron consejo para priorización de obra pública en San Blas Atempa En la asamblea, celebrada en el Salón de Usos Múltiples de la Villa de San Blas, estuvieron presentes el edil, Antonino Morales Toledo, regidores del ayuntamiento, agentes municipales, líderes políticos, representantes de organizaciones, comités de padres de familia de diversas escuelas y comités de barrios de la ciudadanía, a quienes se dio a conocer la importancia de la integración del Consejo de Priorización de Obra Pública y Controlaría Social. El edil explicó cada uno de los pasos que marca la ley para la priorización de la obra pública, que gestionan diversas organizaciones y comités en beneficio de la comunidad.

A su vez, la coordinadora del módulo de desarrollo regional, Leticia Guillén Noguchi, dijo que con la instalación del consejo se demostró una extraordinaria civilidad, pues líderes de organizaciones, presidentes de padres de familia y la sociedad eligieron a los que serán sus directivos en el trienio que inició. Guillén dijo que para la infraestructura social la Villa de San Blas Atempa recibirá este año 30 millones de pesos, y para el fondo de aportaciones del Ramo 28, del gasto corriente, recibirá más de ocho millones de pesos, lo que hará un total de 39 millones de pesos.

Antonino Morales Toledo subrayó la importancia de la integración del consejo de priorización de obra pública en beneficio de la localidad.

La presidenta municipal expresó que la solicitud planteada será revisada por los órganos correspondientes para su pronta respuesta en apoyo de los taxistas Agencias

Salina Cruz. Taxistas agrupados en el sitio Las Escolleras de la agencia municipal de Las Salinas del Marqués, liderados por Víctor Mejía Agustín, llegaron a la oficina de la presidenta municipal de este puerto, Rosa Nidia González, para saludarla y refrendarle su apoyo. “Estamos aquí, presidenta, para saludarla y refrendarle nuestro apoyo, pero sobre todo para colaborar con la autoridad municipal con nuestro servicio para beneficio de Salina Cruz”, dijeron. Los choferes del servicio público de alquiler presentaron a la alcaldesa documentos para que los apoye en la elaboración de un estudio de factibilidad que requiere el sector. Por su parte, Rosa Nidia Villalobos expresó que la solicitud planteada será revisada por los órganos correspondientes para su pronta respuesta en apoyo de los taxistas. Al término de la reunión, los prestadores de servicio se dijeron satisfechos con la respuesta que obtuvieron de la presidenta municipal, de quien dijeron no los va a defraudar, porque conocen su trabajo y gestión en beneficio de sus conciudadanos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 26 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Su defensa tiene tres días hábiles para interponer recurso de apelación

Dictaron auto de formal prisión contra El Chapo El capo de las drogas fue notificado de la resolución del Juzgado Tercero de Distrito de procesos penales por el delito de delincuencia organizada Agencias

J

oaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, fue declarado formalmente preso como presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada, con el propósito de cometer delitos contra la salud. El exlíder del Cártel del Pacífico fue notificado de la resolución en su contra la tarde de ayer, por personal del Juzgado Tercero de Distrito de procesos penales federales, con sede en el estado de México. Se informó del fallo al capo de la droga minutos antes de que venciera el plazo de ley para resolver su situación jurídica, dentro de la

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados pidió juzgar en México a Joaquín Guzmán y descubrir sus fuentes de impunidad

acusación formulada en su contra, la cual en julio de 2009 dio origen al libramiento de una orden de aprehensión. El Chapo Guzmán recibió la noticia de que enfrentará un nuevo proceso penal en el interior del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, en el estado de México. En los resolutivos se destacó el plazo de tres días hábiles con que cuenta su defensa para interponer el recurso de apelación, si es que no comparte el criterio del juzgado, o bien, el plazo de 15 días para interponer una demanda de amparo. Una vez notificado el auto de término constitucional, el juzgado abrirá el periodo de ofrecimiento de pruebas para que las partes presenten lo que a su derecho convenga, éstas sean valoradas por el juzgado y finalmente se establezca el calendario de audiencias para el desahogo de las pruebas que hayan sido aceptadas. Se prevé que en el transcurso de los próximos días el resto de las órdenes de aprehensión giradas serán ejecutadas contra Joaquín

Agencias

Joaquín Guzmán Loera enfrentará un nuevo proceso penal en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, Altiplano.

Guzmán Loera, con el fin de que rinda las respectivas declaraciones preparatorias ante los jueces de distrito, mismos que deberán resolver su situación jurídica, como en el presente caso.

Actualmente, Guzmán Loera purga una condena de 20 años de prisión, la cual fue interrumpida en su cómputo por la fuga que llevó a cabo en enero de 2001 del penal de Puente Grande, Jalisco.

Beltrones exigió castigar a los cómplices del Chapo

Manlio Fabio Beltrones destacó el uso de la inteligencia en lugar de la fuerza en la detención de Joaquín Guzmán Loera.

Remarcó la importancia de las declaraciones que Guzmán haga

Zambrano se dijo listo para dejar dirigencia

El presidente nacional del partido del sol azteca refirió que abandonará el cargo cuando el Octavo Consejo Nacional de su partido lo determine

Agencias

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, demandó juzgar en México a Joaquín El Chapo Guzmán y descubrir sus fuentes de impunidad. Interrogado sobre la pretensión de funcionarios estadounidenses de solicitar la extradición del líder del cártel de Sinaloa, Beltrones puntualizó: “Este delincuente tiene que ser juzgado en México y pagar por todos sus delitos en México, y posteriormente por los delitos que haya cometido en el extranjero”.

Jesús Zambrano advirtió que no intervendrá en las decisiones del Consejo Nacional del PRD para continuar como líder o en la designación de otro.

aquí “para descubrir dónde están las fuentes de la impunidad con que

se manejaba y hacerles sufrir las consecuencias”. Sostuvo que la detención del prófugo de la justicia demuestra la eficacia que se puede alcanzar cuando se usa más la inteligencia que la fuerza, “cuando tenemos hacia adentro mucha coordinación y con los de afuera mucha colaboración”. El líder parlamentario del PRI coincidió con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Osorio Chong, al advertir que el siguiente capo en la mira del Estado es Ismael El Mayo Zambada. “Nadie debe quedar excluido de una persecución delincuencial: donde haya un delito debe haber un castigo, porque de lo contrario hay impunidad y la impunidad es la que prohíja más delitos”, sentenció.

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, dijo estar listo para dejar el cargo en cuanto el Octavo Consejo Nacional de su partido así lo decida. “Si el Consejo Nacional dice: ya no continúas ni un día más, estoy listo para entregar el día 21 (de marzo)”, declaró el dirigente, luego que el Instituto Federal Electoral (IFE) resolvió el lunes que es legalmente válido que los órganos de dirección de ese partido prorroguen su mandato hasta que se concrete el relevo estatutario de liderazgo. “Reitero que yo estoy listo para entregar el 21 de marzo, si no hay una decisión en sentido diferente por parte del Consejo Nacional que podría sesionar en las próximas semanas”, manifestó. Zambrano Grijalva reconoció que la plenaria del consejo podría decidir “si lanza la convocatoria y nombra un (presidente) interino o si hay una prórroga, o si hay un acuerdo que pueda permitir que este Consejo Nacional, que todavía no concluye sus funciones, nombre a los órganos directivos”. El perredista indicó que con la respuesta del IFE a la consulta jurídica planteada por el PRD se despeja la duda para que el Consejo Nacional, que deberá de reunirse pronto (en dos semanas o tres, máximo), tome una decisión. “En lo personal, no voy a hacer nada que perjudique una decisión libre del Consejo Nacional”, insistió en entrevista, en el marco del informe legislativo que rindió el líder del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados.


Miércoles, 26 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

U

RIEL DÍAZ CABALLERO, LÍDER DEL MULT, CULPA A LOS DE LA AEI DEL CRIMEN. En un afán de rehuir de su responsabilidad en el crimen que se cometió en contra de un ciudadano, al confundir un simple choque con un atentado contra su vida, el viejo líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero, culpa a los dos integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que le sirven de escolta y que fueron comisionados por el anterior procurador general de Justicia para brindarle protección. Uriel Díaz Caballero niega toda responsabilidad en el hecho y, si bien acepta que se presentará en la procuraduría para declarar sobre los hechos, de antemano se deslinda de los mismos. Como se sabe, hace unos días, en Telixtlahuaca se suscitó un choque leve entre dos autos, en uno de ellos viajaba el líder del MULT y sus escoltas, en el otro, un vecino de esa comunidad; luego del encontrón, los escoltas bajaron del vehículo y persiguieron al vehículo que terminó estrellándose en el muro de la propia casa del chofer, ahí forcejearon con él y le dispararon, al parecer por la espalda, matándolo. Por estos hechos, los escoltas y el líder del MULT fueron detenidos, pero enseguida fue puesto en libertad este último y, lógico, para quitarse cualquier responsabilidad que le surja durante la investigación, el mañoso líder del MULT anda diciendo a quienes lo quieren escuchar que se trató de un nuevo atentado contra su vida. Que porque sabe “mucho sobre la muerte de Beto Pazos y por eso me quieren matar”, el problema, afirmó ante los medios, es que todavía no tiene ninguna prueba, pero aceptó que la muerte de Beto Pazos fue un crimen de Estado. Aclaró que conoce a las personas que atentaron contra su vida en el choque, “son de la comunidad, pero no me sé sus nombres”, dijo. Lógico, en ese pueblo todo mundo se conoce. El procurador general de Justicia del estado, lento como es su costumbre, apenas va a interrogar a los agentes que pusieron como escoltas al líder del MULT, para que le platiquen cómo estuvieron los hechos y ver por qué dispararon a lo loco, ya que de antemano y ante los medios, el procurador, sin haber hablado con ellos, descartó cualquier tipo de atentado en contra de la vida del líder del MULT. Hay un muerto de por medio, debe investigarse de quién se trató y por qué lo mataron cuando ni siquiera iba armado y cuando el choque fue tan leve que Uriel Díaz Caballero ni siquiera tiene un raspón, al igual que los agentes de la AEI que iban de escoltas. Después de este penoso y sangriento suceso, es bueno hablar con Uriel Díaz Caballero para que explique qué es lo que sabe en torno del asesinato de Beto Pazos y

por qué afirma que fue un crimen de Estado, porque dice que sabe demasiado al respecto y que por eso lo quieren matar. Hay que preguntarse quién o quiénes son los que lo quieren matar, mientras los investigadores del crimen aseguran no saber nada. Hay un cristiano muerto y eso no puede quedar en la impunidad, por muy líder que sea del MULT el protegido, alguien tiene que pagar por este crimen. Y si a Uriel le resulta alguna responsabilidad, sería bueno que lo castiguen, en Oaxaca nadie está por encima de la ley, han dicho en diferentes ocasiones los procuradores de Justicia y hasta el mismo Gabino. QUITARÁN A LOS AMBULANTES. “Vamos a ver dijo un ciego”, la mera verdad lo ponemos en duda por las experiencias anteriores, ya que todas las autoridades han prometido lo mismo, o sea regular la aparición de nuevos puestos ambulantes en el Centro Histórico. Hasta ayer y de acuerdo a las nuevas cifras dadas a conocer por las nuevas autoridades municipales, están debidamente autorizados 924 puestos ambulantes y son los que aparecen en el censo del año 2008; se sabe que, por el acuerdo del 22 de octubre de ese año del Cabildo, se prohibió la instalación de un puesto más en la vía pública, acuerdo que se pasaron abajo de las piernas las autoridades municipales posteriores. Pero, bueno, las nuevas autoridades aseguran que serán esos 924 puestos los únicos que reconocerán de ahora en adelante, que ellos no darán permiso alguno a nadie, sea quien sea, y se sujetarán a este censo y al acuerdo de Cabildo de 2008. Es más, hasta prometieron y tomaron el acuerdo de Cabildo de que quitarán a los que no estén registrados en ese censo, en esta misma semana. Como se sabe, la anterior administración municipal entregó permisos y licencias a cientos de vendedores ambulantes de última hora y sin ningún acuerdo del Cabildo. Éstos se consideran irregulares e ilegales, por lo que no serán tomados en cuenta y en cuanto se quieran instalar los quitarán. Cada que entra una nueva administración municipal siempre dice casi lo mismo, al final acaban haciendo lo mismo que condenaron, ojalá y éstos sean diferentes, pero la verdad, lo dudamos. YA SE CANSARON DEL PLEITO QUE TRAEN EN EL ITO AUTORIDADES Y DOCENTES. Los terceros perjudicados en el pleito que traen las autoridades educativas y sus profesores en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, o sea los estudiantes, ya se cansaron y hartos como están de esta situación que lleva ya seis meses, decidieron actuar y enfrentar la situación que los perjudica. Llevan seis meses de clases irregulares debido al problema. Este semestre debió

empezar desde el pasado cuatro de febrero y es hora que no inicia. Esto, lógicamente, los perjudica a todos ellos. Luego de ir a la Dirección General de Institutos Tecnológicos en el Distrito Federal, donde no les hicieron mayor caso, a su regreso decidieron tomar las instalaciones y no dejar entrar a los grupos en pugna hasta que no se pongan de acuerdo entre ellos y dejen de hacerles daño, porque ellos no tienen ninguna culpa de sus problemas. Son más de siete mil los alumnos que resienten la pugna que traen las autoridades y los profesores, por lo que les hicieron un llamado al diálogo y la concertación para que lleguen a acuerdos y dejen de perjudicarlos. Ayer, autoridades de la Secretaría General de Gobierno y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) intervinieron en este asunto para tratar de darle una salida al conflicto que está perjudicando a la población estudiantil, que ni vela tiene en este entierro. Ojalá y logren algo, y se pueda iniciar el semestre hasta ahora detenido. DICEN QUE YA NO LES PAGARÁN A COMISIONADOS Y DOCENTES CON CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR. Al parecer la reforma educativa está pegando fuerte en Oaxaca, los profesores dejaron de abandonar las aulas en horario de clases, por temor a los descuentos y a los ceses luego de tres faltas. Ahora el IEEPO, queriendo y no, tendrá que dejarles de pagar a los docentes comisionados, que si bien son miles, empezarán con cien de ellos que ya no podrán seguir cobrando. También se preparan a dejar de pagarles a los profesores que aceptaron ser representantes populares en el Congreso del estado o autoridades municipales en varios municipios, pero sin dejar de cobrar como docentes, aunque ya no van a trabajar a las aulas. El gobierno del cambio quería hacerse el tarugo sobre el tema, pero como esto fue muy criticado hace algunos meses en los medios de comunicación, al Gabino no le quedó más que hacer lo debido, por lo que 70 de ellos ya no cobrarán como profesores y tendrán que pedir licencia para que no los corran. Muchas cosas se empezaron a hacer para corregir tanto relajo que se traían en el IEEPO, ojalá y vayan en serio y pronto podamos contar con buenos docentes para nuestros hijos y nietos. Treinta y seis millones de pesos se dejarán de pagar a comisionados y profesores con cargos de elección popular; por algo empiezan, pero como dijeran en los pueblos, algo es algo. Si dejan de pagarles a los otros miles de comisionados que sirven como grupo de choque a la Sección 22, seguramente dejarán de ser el fuerte grupo de presión que son ahora, porque sin sus matones,

los profesores son mansos corderitos; así, hasta le bajarán la presión social por el que tanto sufre el Gabino en su borrachito Palacio de Gobierno que siempre está tomado. NO PASARON LA PRUEBA DE CONFIANZA, PERO JURARON SERVIR A SU PUEBLO. No habrán pasado la prueba de control y confianza a que son sometidos todos los policías, estatales y municipales, pero en el caso de Santa Lucía del Camino, donde la reprobaron casi todos ellos (sólo la pasaron tres), según dio a conocer el presidente municipal, todos se quedarán mientras se les capacita y se les somete de nueva cuenta a este tipo de exámenes que son tan necesarios. Por eso y como ya se tenía prevista la ceremonia de juramentación de los policías, los hicieron jurar a todos y no sólo a los tres que habían aprobado. En la ceremonia, todos los policías municipales juraron lealtad al pueblo de Santa Lucía del Camino. Son 75 de ellos, pero faltan muchos, por lo menos otros 100, dijo su presidente. El regidor de Seguridad Pública municipal, Damián Reyes Cortés, hará hasta lo imposible por lograr una Policía Municipal capacitada y debidamente certificada. Para lograrlo, seguirá los protocolos marcados por la Ley de Seguridad Pública. Pronto darán la sorpresa y la gente se dará cuenta de lo profesional que pueden ser sus policías, sobre todo en este municipio marcado por la violencia debido a la gran cantidad de giros negros que existen en esa demarcación. AHORA SÍ SERÁ OBLIGATORIO. Luego de casi dos meses de tiempo para que todos los taxis que circulan en la capital del estado se pinten de amarillo, este próximo tres de abril ya no habrá pretexto para que no lo hagan. Mil 135 taxis nos sorprenderán con su color amarillo, como todos los taxis de Estados Unidos. Ya nadie los distinguirá por su color, sólo por el nombre del sitio, si es que en tu urgencia te da tiempo de leerlo. Curiosamente, es el mismo color del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como el naranja es el del Partido Movimiento Ciudadano. Todos los taxis concesionados de Oaxaca de Juárez llevarán este color para su servicio y para que el público los distinga. Sitios nuevos y viejos traerán el mismo color para que no haya problemas a partir de hoy, porque de ahora en adelante, taxi que no sea de color amarillo no es taxi, así de sencillo. Sin duda un logro de la Sevitra, o sea la Secretaría de Vialidad y Transporte, que hasta ayer ha sido lo único que ha logrado, lo demás sigue igual, es la hora que no logran regularizar el transporte, sobre todo lo relacionado a los mototaxis, quienes a cada rato se agarran del chongo y ponen a temblar a la ciudadanía, principalmente en este municipio del Centro y Juchitán de Zaragoza.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 26 de febrero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político Carlos Ramírez

E

L CHAPO Y EL MITO DE LA COMPLICIDAD. EJÉRCITO DAÑÓ SU CÁRTEL EN 2006-2012. Durante el sexenio pasado se corrió el rumor de que El Chapo se había arreglado con el gobierno para combatir a Los Zetas y a los cárteles de Juárez y el Golfo, haciendo el trabajo sucio del gobierno. Sin embargo, la realidad fue otra: el Ejército puso en la mira a El Chapo y dañó severamente su estructura criminal. De 2006 a 2011, el 24 % de los arrestos de criminales en el país que hizo el Ejército fue del cártel de Sinaloa de El Chapo, un cuarto de las casi 100 mil aprehensiones realizadas por militares. De los 22 mil 547 delincuentes de El Chapo detenidos, hubo cuatro líderes, 20 operadores financieros, 20 lugartenientes, 449 sicarios, 35 funcionarios involucrados y más de 22 mil colaboradores y distribuidores al menudeo. Las cifras oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional del periodo 2006-2011 ilustran el tamaño del problema del narcotráfico, la incapacidad de las autoridades políticas y de seguridad pública para combatir el flagelo y la dimensión del desafío: 93 mil 348 delincuentes detenidos de once cárteles vigentes, entre ellos 680 funcionarios comprados por el crimen organizado y 88 mil 479 colaboradores y distribuidores. Hasta ahora los gobiernos de 1984 al 2014 ―desde el asesinato de Manuel Buendía, columnista de Excelsior, cuando se disponía a publicar nombres de funcionarios y policías involucrados en el narco hasta el arresto de El Chapo― le siguen debiendo a los mexicanos una explicación de cómo fue posible que el crimen organizado no sólo operara en los linderos sociales tradicionales, sino que se metiera hasta el centro del Estado y de la sociedad. En treinta años, el narco pasó de anomalía a centro de poder paralelo al Estado. En seis años, el Ejército minó el poder criminal de El Chapo: arrestó a las élites Jesús Raúl Beltrán Uriarte, Alfredo Beltrán Leyva, Jesús Reynaldo Zambada García, Vicente Zambada Niebla Vicentillo, Eduardo Teodoro García Simental, José García Simental, Ignacio Nacho Coronel Villarreal y Raúl Sabori Cisneros. En ese periodo, el Cártel del Pacífico pasó de controlar diez estados a tener influencia sólo en tres y desgastarse en una guerra contra el Cártel de los Beltrán Leyva y el Cártel de Juárez. El daño del Ejército al cártel de El Chapo desmentía en cifras cualquier tesis de complicidad. En los seis estados donde operaba El Chapo, el saldo fue impresionante: 5.3 millones de kilos de marihuana, 10 millones de pastillas sicotrópicas, 53 mil hectáreas de marihuana, 22 mil hectáreas de amapola, mil 875 pistas clandestinas de aterrizaje, 201 laboratorios, seis mil 500 personas detenidas, 455 aeronaves, ocho mil 276 vehículos terrestres, 45 embarcaciones, 24 mil 528 armas, 95 millones de dólares y 37 millones de pesos. Las acciones de las fuerzas armadas contra el cártel de El Chapo no tuvieron correspondencia con acciones de fondo de las autoridades de seguridad. Ahora que se sabe que El Chapo era a veces descuidado, la tardanza en su arresto fue responsabilidad de los civiles por falta de una verdadera estrategia de persecución. Al comenzar 2014, El Chapo andaba en fuga, no podía mantener el control de su banda criminal y su compadre Ismael El Mayo Zambada ya estaba grande ―66 años hoy en día― para andar liderando una banda criminal en combate con otras y con las policías pisándole los talones. Lo que falta por saber de El Chapo es el tamaño ―horizontal y vertical― de sus complicidades con policías y funcionarios, además de los 35 arrestados por el Ejército en el sexenio pasado. Y, por tanto, de los compromisos de esa red de poder que le permitió fugarse de Puente Grande ―Puerta Grande― y vivir trece años en libertad. El Chapo es apenas la punta del iceberg del poder criminal vigente en México.

Guillermo Hernández Puerto

I

RA POPULAR EN TELIXTLAHUACA Y EL CLAMOR DE JUSTICIA: “Queremos al asesino de mi hermano en la cárcel, no es posible que en este gobierno se permita tanta impunidad; mataron a mi hermano y lo hicieron por la espalda”, fue la expresión del profesor Pedro Cruz López, minutos antes del sepelio de su hermano, Víctor Hugo Cruz López, en el panteón municipal de San Francisco Telixtlahuaca. La ira popular de los habitantes de esa comunidad estuvo a punto de linchar al dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero, a sus acompañantes y a los agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), guardaespaldas del mencionado líder, que viajaban en una camioneta color blanco, con placas de circulación RW-36198. El asesinato de Víctor Hugo López Cruz, quien manejaba una camioneta negra, ocurrió el domingo 23 de febrero, cuando provocó un leve accidente de tránsito en el céntrico crucero de Telixtlahuaca, donde golpeó al vehículo en el que viajaba Uriel Díaz Caballero. Los dos escoltas y los demás acompañantes del dirigente del MULT salieron en persecución del tripulante de la camioneta, quien a punto de llegar a su domicilio, en las calles de Mariano Abasolo, chocó con una camioneta de la empresa Sabritas que estaba estacionada; continuó su marcha, pero perdió el control del vehículo y se estrelló en la fachada de su vivienda. Cuando descendió de la unidad de motor para refugiarse en su domicilio, uno de los escoltas lo acribilló a balazos por la espalda, provocándole la muerte, en tanto que una bala perdida alcanzó a un menor de edad que caminaba por el lugar. Víctor Hugo Cruz López estuvo en el lugar y la hora equivocada. Sin embargo, llevado quizá por su protagonismo o por tratar de evadir su responsabilidad, Uriel Díaz Caballero expresó que se trató de un atentado contra su persona, y que sus escoltas y acompañantes actuaron en su defensa y por su seguridad. Jaciel Vásquez Castro, coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), rechazó que el homicidio cometido en Telixtlahuaca haya sido por un atentado contra el dirigente del MULT, Uriel Díaz Caballero, sino fue un asesinato por la espalda, cuando los agentes de la AEI, guardaespaldas del político, perseguían a un hombre que chocó contra el vehículo en que viajaba. ¿Por qué Uriel Díaz Caballero no detuvo a los perseguidores? Pudo hacerlo y no lo hizo, y tal vez hubiera salvado la vida del hombre que estuvo en el lugar y la hora equivocada, y hubiera evitado

que uno de sus escoltas hoy esté preso, acusado de homicidio, y él envuelto en el desprestigio y el descrédito. Sin embargo, se va por la tangente queriendo desvirtuar los hechos delictivos, asumiéndose como víctima de un atentado que no existe ni existió, porque el hombre que perseguían sus escoltas y acompañantes no iba armado y en ningún momento se detuvo para disparar contra sus perseguidores. El asesinato fue cometido por la espalda, cosa que nos pone los pelos de punta a los ciudadanos, porque se nos queda la idea que dentro de la AEI, que coordina Jaciel Vásquez, hay individuos que no se tientan el corazón para disparar y matar a personas indefensas y pacíficas, viendo moros con tranchetes donde no los hay. Los que van dispuestos a matar, ésos no huyen ni van desarmados. Van a lo que van. Uriel Díaz Caballero debiera reflexionar sobre el caso y, en honor a la justicia, presentarse ante las autoridades a rendir su declaración por tales hechos delictivos que lo envuelven en el desprestigio y escándalo, como envuelven también a la AEI que coordina Jaciel Vásquez. Por su parte, consideramos que las autoridades están obligadas a investigar y aclarar si Uriel Díaz Caballero se bajó de la camioneta en que viajaba en el momento del choque o si permaneció en el vehículo y se sumó a la persecución contra el hombre que huía para refugiarse en su domicilio. Si esto no se hace, nos quedará muy claro a los ciudadanos que el dirigente del MULT goza de completa impunidad; si la ley es igual para todos, como se dice, deben llamarlo a rendir su declaración para que se aclare cuál fue su actuación y su responsabilidad en tales hechos sangrientos que privaron de la vida a un hombre que, insistimos, estuvo en el lugar y la hora equivocada. Dadas las circunstancias del asesinato de Telixtlahuaca, nos provocan temor esos hechos, porque nos queda la idea de que en la AEI existen delincuentes y asesinos con placas de policías. Por estos hechos condenables los vecinos trataron de linchar al dirigente del MULT, a sus escoltas y acompañantes, pero fueron rescatados por la Policía Estatal. El atentado que, dice, sufrió Uriel Díaz Caballero es producto de su imaginación y con claros propósitos de cargarle la culpa al muerto y para sorprender a la opinión pública; pero se equivoca, los hechos mismos lo desmienten y desprestigian. Lo cierto es que uno de sus escoltas mató por la espalda a un hombre de esa comunidad, y que los deudos y Telixtlahuaca claman justicia. ¿La obtendrán?


Miércoles, 26 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Centro de Convenciones “Monte Albán” Del 24 al 28 de febrero De 10:00 a 16:00 hrs. Expo-Orienta Educativa Oaxaca 2014 Entrada libre Teatro “Álvaro Carrillo” 28 de febrero De 17:00 a 20:00 hrs. Encuentro con la palabra Homenaje al Mtro. José Emilio Pacheco Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Jueves 27 de febrero 20:00 hrs. 4a. Noche Bohemia Héctor Martell Hermanos Martell y Carlos Cuevas Entrada libre Cortesías en taquilla del teatro Alcalá a partir del 25 de febrero, máximo 3 por persona, con horario de 11:0014:00 hrs. y 16:00-20:00 hrs. Estar pendientes en la página: https://www.facebook.com/hermanos.martell?fref=ts

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 24 al 27 de febrero de 2014

01 de marzo 12:00 hrs. The Metropolitan Opera presenta: El Príncipe Igor de Borodin En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta definición Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Venta de boletos en taquilla del teatro Alcalá

Área de Difusión y Comunicación Coordinación de Espacios Culturales del Estado de Oaxaca Av. Independencia N. 900 Centro Histórico, Oaxaca, Oax. Tel. 01 (951) 514-2577 01-5141652 www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca. http://www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca.com.mx http://com.mx Siguenos en:Facebook CECespaciosTwitter@CECespacios

Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LEGO LA PELICULA POMPEYA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO CÁSESE QUIEN PUEDA UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO ROBOCOP GRAVEDAD ¿QUE LE DIJISTE A DIOS? 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI POMPEYA ROBOCOP LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LADRONA DE LIBROS LA VIDA DE ADELE LEGO LA PELICULA BELIEVE DE JUSTIN BIEBER

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 17:15 15:00 19:25 21:40 14:10 16:40 19:10 21:30 17:30 22:30 15:00 20:00 13:00 15:20 17:40 20:00 15:15 19:45 13:15 17:45 22:15 13:25 15:55 18:25 20:55 16:40 18:40 20:40 14:40 17:00 22:00 14:30 19:30 14:25 18:00 20:15 22:30 15:20 18:00 20:40 13:55 16:05 18:15 20:25 16:30 20:00 13:55 13:10 15:50 18:30 21:10 16:35 14:30 18:45 21:00

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA B B B B B B B15 B B B B B B B AA C AA A C AA A

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 21 al 27 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 26 de febrero de 2014

Reunió 91 millones de pesos en dos semanas

Cásese quien pueda La cinta mexicana se ubicó en primer lugar de recaudación de la taquilla nacional por segunda semana consecutiva, arriba de filmes de EU

superó a RoboCop

en la taquilla Agencias

P

or segunda semana consecutiva la cinta mexicana Cásese quien pueda se ubicó en el primer lugar de recaudación de la taquilla nacional, tras acumular este fin de semana 91 millones de pesos, dejando en segundo lugar a la película estadounidense RoboCop, que logró recaudar 72 millones 326 mil 188 pesos en su segundo fin de semana. En cuanto a nivel de asistencia, la cinta protagonizada y escrita por la tabasqueña Martha Higareda ha convocado a dos millones 119 mil

El filme Cásese quien pueda fue protagonizado y escrito por la tabasqueña Martha Higareda.

701 personas, mientras que RoboCop reunió a un millón 623 mil 375. Cabe destacar que Cásese quien pueda, filme que complementa su reparto con Miri Higareda, Luis Gerardo Méndez y Michel Brown, es el segundo estreno mexicano del año y ya desbancó a Qué le dijiste a Dios, dirigido por Teresa Ruiz y que se inspiró en las canciones de Juan Gabriel, pues en poco más de un mes este proyecto obtuvo 67 millones 867 mil 226 pesos. Por su parte, trascendió que Martha Higareda no se siente cómoda cuando debe hacer un desnudo en alguna película. “Siempre le ha resultado muy complicado quitarse la ropa para las cámaras. Lo hace porque así lo requiere el papel y el personaje, pero no porque le nazca”, aseguró una fuente. Martha Higareda, de 30 años de edad, es considerada uno de los talentos jóvenes más importantes del cine mexicano y, aunque ha intentado forjarse una carrera como actriz, escritora y productora, parece que la marca que ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva son sus apariciones sin ropa.

Depeche Mode canceló concierto en Ucrania La banda británica informó en un comunicado que la medida obedecía al clima de agitación e inestabilidad social en este país Agencias

A través de un comunicado oficial, Depeche Mode anunció la cancelación del concierto que tenían previsto ofrecer hoy en Kiev, Ucrania, por el clima actual de agitación e inestabilidad que vive la ciudad y la imposibilidad de garantizar la seguridad del grupo, la de su equipo y seguidores.

“Los pensamientos de la banda están con los ucranianos durante este período de desafíos y esperan sinceramente que haya una próxima vez en la que puedan tocar para sus fans en Kiev y en Ucrania”, afirmaron en su web oficial. Seguidores se preguntaron por qué el anuncio se hizo con tan poca antelación a la fecha del concierto. El país atraviesa una profunda crisis política después de las protestas, el cese del presidente, Víktor Yanukóvich, y la liberación de la encarcelada exprimera ministra, Yulia Timoshenko. Depeche Mode está en plena gira de presentación de su más reciente disco, Delta Machine, el 13 de su carrera, tras más de 30 años de trayectoria musical y cien millones de discos vendidos en el mundo.

Depeche Mode efectúa una gira de presentación de su más reciente disco titulado Delta Machine, el número 13 de su carrera musical.

Charlie Sheen refirió que Brett Rossi ya no se dedica a grabar cintas para adultos y que recientemente se graduó de la escuela de enfermería.

Sheen, molesto porque llaman estrella porno a su prometida El actor estadounidense mostró su molestia por la forma en que la prensa se dirige a Brett Rossi, debido a su anterior profesión Agencias

Charlie Sheen está molesto porque en los medios de comunicación se hace referencia a su prometida, Brett Rossi, como “estrella porno”. De acuerdo con Radar Online, al actor no le gusta que se refieran así de su futura esposa. “Está absolutamente haciendo enloquecer a Charlie que los medios sigan refiriéndose a Brett como estrella porno, porque ella ya no hace eso. Recientemente se graduó de la escuela de enfermería”, señaló la publicación. “Además, su nombre artístico es Brett Rossi y su nombre legal es Scottine Ross. Él quiere que la gente se refiera a ella como Scotti, que es como la llaman en su vida personal. Charlie le dijo a su publicista que le pida a los medios que dejen de llamarla estrella porno”, detalló una fuente cercana al actor. Hace unos días se supo que Sheen aprovechó el Día de San Valentín para comprometerse con Rossi, aunque poco después trascendió que ella primero deberá divorciarse, pues aún está casada con Jonathan Ross.


Miércoles, 26 de febrero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 26 de febrero de 2014

Money se decidió a pelear con un argentino

HORÓSCOPOS ARIES Recuerda que no puedes mantener tu indecisión laboral y que si sigues sirviendo a dos amos quedarás mal con ambos. Últimamente te has excedido en las fiestas y las parrandas y aunque lo niegues sabes que eso está comenzando a afectar tu salud. TAURO No dejes que la pereza impida que termines tus pendientes, ya que te ha pasado con mucha frecuencia y eso podría atraerte una mala reputación en tu negocio o actividad. Un familiar tuyo necesita que le ayudes a resolver un problema económico. GÉMINIS Tendrás algunas preocupaciones respecto al dinero y a tu forma de gastarlo, ya que pareciera que desaparece en tus manos. Se te recomienda hacer algún ritual para la abundancia, como poner un plato de lentejas en tu hogar. CÁNCER Este día estarás de mal humor debido a que recibiste malas noticias en tu trabajo o lugar de actividades. Antes que quejarte y renegar del mundo será mejor que pongas manos a la obra y emprendas algún negocio por tu cuenta.

LEO Este día enfrentarás algunos conflictos con personas que se niegan a pagarte deudas o a cumplir compromisos contigo. Es importante que recuerdes que en el pedir está el dar y que tu forma de dirigirte a los demás podría afectar tu carrera y tus relaciones comerciales.

VIRGO Cuida de no mezclar la amistad con los negocios, ya que podrías perder dinero y oportunidades de crecimiento sólo por el hecho de ayudar a quienes buscan sacar provecho de ti. Evita hacer préstamos y participar en rifas o juegos de azar.

LIBRA Entrarás en una etapa de abundancia y prosperidad donde todo lo que toques producirá dinero y beneficios. Tendrás mucho trabajo y tu tiempo se verá ocupado por negocios y demás tareas, así que prepárate porque por ahora no podrás descansar. ESCORPIÓN Estás planeando hacer un viaje que te brindará experiencias invaluables. Tienes múltiples proyectos que te exigirán sacrificios, pero valdrá la pena trabajar, ya que te darán grandes satisfacciones. SAGITARIO Por ahora se te recomienda no invertir en negocios dudosos ni hacer préstamos de dinero u objetos que necesitas, ya que podrían no devolvértelos. Será mejor que hoy no salgas de casa salvo para lo indispensable. CAPRICORNIO Conocerás a algunas personas con las que compartirás intereses y tendrán la iniciativa de poner en marcha algún club o negocio. Es posible que estés enfrentando algunos conflictos con tu pareja, por lo que deberán hablar y hacer concesiones recíprocas. ACUARIO Has pasado demasiado tiempo en la computadora o con el celular, lo que te puede privar del mundo real y aislarte, antes que comunicarte. Si tus mejores relaciones las tienes a través de las redes sociales y tus amigos virtuales son cientos es para preocuparse. PISCIS Por estas fechas atravesarás por una etapa de ajustes en tu vida laboral y en tus actividades, ya que hiciste cambios y pareciera que no estás obteniendo los resultados esperados. Debes armarte de paciencia e intentar de nuevo hasta conseguir tus metas.

Mayweather enfrentará

a Marcos Maidana El púgil estadounidense confirmó por Twitter que sostendrá una pelea contra el pampero el próximo tres de mayo Agencias

U

no de los mejores boxeadores de la actualidad, Floyd Mayweather júnior, peleará el próximo tres de mayo contra Marcos el Chino Maidana. Así lo confirmó el mismo boxeador estadounidense en su cuenta de Twitter (@ FloydMayweather). El 14 de septiembre de 2013, Floyd peleó contra el mexicano Saúl Canelo Álvarez, al que le ganó por decisión unánime. Ahora, tras meses de buscar a su próximo rival, el ganador resultó ser el argentino Marcos el Chino Maidana. Ambos púgiles unificarán los títulos de peso wélter que tienen en su poder. Al respecto, Mayweather expresó: “la última actuación de Marcos Maidana atrajo inmediatamente mi atención”. Por su parte, el Chino viene de ganarle por decisión unánime al compatriota de Mayweather, Adrien Broner, el 14 de diciembre de 2013. “Estoy muy feliz de enfrentar a Floyd Mayweather, ya que me dará la oportunidad de mostrar al mundo que soy el mejor peso wélter en la división”, dijo Marcos Maidana. A su vez, el presidente de la compañía promotora Golden Boy Promotions, Richard Shaefer, comentó: “Marcos Maidana puede representar la pelea más dura para Floyd Mayweather”.

El argentino sufrió una lesión en la muñeca izquierda, por lo que suspendió su actuación en su primer partido del abierto de Dubái Agencias

El argentino Juan Martín del Potro abandonó su primer partido en el torneo de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, por una lesión en la muñeca izquierda. El segundo preclasificado tiró la toalla después de perder el primer set por parciales de 7-6 (3) ante el indio Somdev Devvarman. Del Potro ha tenido problemas en la muñeca y tuvo dificultades con el revés durante todo el primer set, el cual duró 67 minutos. Del Potro obtuvo tres puntos de set en 0-40, en el saque de Devvarman, en el game 12, pero el indio ganó los cinco puntos siguientes para llevar el set a un desempate. Devvarman, ganador de un torneo Challenger la semana pasada en Nueva Delhi, ganó el encuentro con un winner en su saque. Por su parte, Tomas Berdych, tercer preclasificado, derrotó por parciales de 6-3, 6-4 al rumano Marius Copil.

Floyd Mayweather y Marcos el Chino Maidana buscarán unificar sus títulos de peso wélter.

Del Potro abandonó torneo por lesión

Juan Martín del Potro perdió el primer set que sostenía ante el indio Somdev Devvarman por parciales de 7-6 (3).


Miércoles, 26 de febrero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El responsable huyó cobardemente

Murió de un balazo

en la frente

Un hombre falleció de un disparo de arma de fuego, tras discutir con otro sujeto dentro de un bar, en Santa María El Rincón, Santa María Ipalapa

Consignaron a asaltante Uno de los tres sujetos que enfrentaron a policías tras cometer un asalto en el Centro de Oaxaca de Juárez, fue acusado de tentativa de homicidio

Agencias

A

l interior de un bar se registró una discusión en la cual uno de los rijosos le disparó a otro con un arma de fuego y después huyó del lugar, en Santa María El Rincón, perteneciente a Santa María Ipalapa. Los hechos ocurrieron cuando Andrés Ochoa Hernández y su tío, Lorenzo Martínez Ochoa, se encontraban libando dentro del bar denominado Los Primos, en Santa María El Rincón; sin embargo, comenzaron a discutir con otro sujeto, quien le dio un disparo en la frente a Lorenzo Martínez Ochoa y tras verlo tendido en un charco de sangre salió corriendo de la cantina. Por su parte, Andrés Ochoa Hernández se escondió cuando escuchó los disparos.

Al parecer los dueños del bar Los primos, Sebastián Peláez Díaz y Jesús Hernández Díaz, sacaron al patio el cadáver de Lorenzo Martínez Ochoa.

Acto seguido, trascendió que los propietarios de nombres Sebastián Peláez Díaz y Jesús Hernández Díaz, originarios de Santa María El Rincón, arrastraron el cadáver y lo depositaron en el patio, afuera de la cantina, luego cerraron las puertas del local y se dieron a la fuga. Elementos de la Agencia del Ministerio Público y Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Putla se presentaron al lugar y confirmaron que el cadáver presentaba un dis-

paro de proyectil de arma de fuego en la cara; además, hallaron un casquillo percutido calibre nueve milímetros. Durante la inspección ocular se encontraron manchas de sangre dentro del bar y en el corredor que da al patio. Después se ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado hasta el anfiteatro municipal para la práctica de la necropsia. Andrés Ochoa Hernández, de 18 años de edad, hizo el reconoci-

miento de quien señaló era su tío, de nombre Lorenzo Martínez Ochoa, con domicilio en calle Número 7, de la colonia Cinco de Febrero, de San Pedro Amuzgos, de donde era originario. Por tal motivo se inició la averiguación previa por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables de los hechos, siendo que Andrés Ochoa señaló que el responsable era de tez morena y complexión delgada.

Sobrevivió a encontronazo Un motociclista resultó lesionado al chocar con un automóvil, en las riberas del río Atoyac y calle Fresnos, de la colonia Reforma Agraria Agencias

El choque entre un automóvil y un motociclista dejó como saldo un

Adrián Leonardo Juárez Galván, alias El Malandro, señaló que uno de sus cómplices disparó al aire y asesinó al elotero Anselmo Vicente Nabor.

lesionado, en las riberas del río Atoyac y calle Fresnos, de la colonia Reforma Agraria, en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Los hechos ocurrieron cuando Roberto Carlos Real Otero conducía la motocicleta marca Italika y transitaba en las riberas del río Atoyac, con rumbo a Santa Cruz Xoxocotlán, pero al llegar a la esquina con calle Fresnos, el chofer de un automóvil marca Ford, tipo Ka, con placas del Distrito Federal, se estrelló con éste al intentar ganarle el paso. Roberto Carlos Real Otero fue derribado y resultó con probable luxación en la rodilla derecha,

Roberto Carlos Real Otero conducía la motocicleta Italika cuando fue atropellado por el chofer del automóvil marca Ford, tipo Ka, con placas del DF.

ante lo cual paramédicos de Protección Civil Municipal de Oaxaca de Juárez lo auxiliaron y trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, para su atención médica.

Por su parte, elementos de Tránsito municipal de Santa Cruz Xoxocotlán ordenaron que ambas unidades de motor fueran trasladadas a un encierro, en tanto se deslindan responsabilidades.

Agencias

El juez penal en turno consignó a Adrián Leonardo Juárez Galván, por tentativa de homicidio en agravio de tres policías estatales. Según el expediente, el 19 de febrero pasado, en el cruce de las calles 20 de Noviembre y Miguel Hidalgo, el ahora occiso, de nombre Anselmo Vicente Nabor, 19 años de edad, atendía su puesto de elotes, pero en ese momento tres sujetos intentaron asaltar a una mujer, luego se escucharon detonaciones de arma de fuego y una bala hirió al comerciante, quien después murió por el disparo. Los maleantes enfrentaron a la policía y después huyeron, siendo que se logró la captura de Adrián Leonardo Juárez Galván, alias El Malandro, quien cuenta con 13 ingresos al Centro de Readaptación Social de Santa María Ixcotel, por los delitos de robo, daño en propiedad ajena y delitos contra la salud. Adrián Leonardo Juárez relató que ese día se reunió con El Robert y El Mixe e intentaron robar las pertenencias de una joven mujer, pero que en el forcejeo uno de sus cómplices disparó su arma de fuego al aire. El agente del Ministerio Público no encontró elementos para consignar a Adrián Leonardo Juárez Galván respecto al delito de homicidio y lo turnó al juez sexto de lo Penal por el delito de tentativa de homicidio calificado, con las agravantes de premeditación y ventaja en agravio de los policías estatales Bidiodulfo García García, Fidel Aguilar Barrera y Antonio Mateo López, a quienes enfrentó.


LA CONTRA 16

Mi茅rcoles, 26 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.