La verdad en la información 26 DE JULIO DE 2013 VIERNES
DE OAXACA MÁX:28° MÍN: 11°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1502/ $6.00 REGIONES $7.00
Otro pillo, Hermilo Mota Jiménez, le pidió 100 y 150 mil pesos, por el caso
Detención, con fin político: el Zombi Águeda Robles
Tránsito municipal detuvo arbitrariamente a diputada.
Sin respetar su fuero, Martha Patricia Campos Orozco fue detenida por elementos de la policía municipal, luego de pegar con su camioneta a otro vehículo; horas antes de su detención, la legisladora exigió una aclaración y respuesta al gobierno del estado respecto al uso de los recursos públicos.
Leninguer Raymundo Carballido Morales, el llamado Candidato Zombi, y ahora presidente electo de Amatengo, negó los delitos de violación tumultuaria y también haber fingido su muerte, pues quien lo hizo, a cambio de dinero, fue Hermilo Mota Jiménez. Mientras tanto, Haydeé Reyes Soto, directora del Registro Civil, dice que desde que tomó el cargo se han solucionado todos los problemas del organismo, y ahora es una institución modelo y de confianza (3)
Bajo presión, llegan a acuerdos los coceístas
(2)
Miembros de la OPIZ exigen el regreso de presos loxichas.
Integrantes de la Organización de los Pueblos Indígenas Zapotecos protestaron a las afueras del Palacio de Gobierno para exigir el retorno de los presos loxicha; la PGJE tiene una larga lista de ejecuciones pendientes por resolver, pero sólo se dedica a buscar chivos expiatorios, denunciaron. (5)
Por segundo día consecutivo, integrantes del Colectivo COCEI-PRD tomaron las oficinas de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, así como la Ciudad Administrativa, para exigir que Óscar Cruz López, funcionario de Turismo, respete los acuerdos políticos previos tomados durante el proceso electoral con la dirección del PRD; con la presión, el funcionario cedió y ya no entrará Emilio Velásquez, hermano del actual director de Gobierno de la Segego, Rodrigo Velásquez, sino Maritza Alinares Pérez, candidata del ex director de Gobierno, Emilio de Gyves. (3)
Señalaron que
Avances
municipios no han comprobado recursos en el Istmo (7)
PLUMAS DE HOY:
Comité de
Secuestran a
Renta de
Autenticidad politiza las delegaciones en Guelaguetza
turistas de Guadalajara en Tlaxiaco
Auditorio Guelaguetza: 148 mil 800 pesos por 24 horas
(6)
(5)
(2)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de julio de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Los policías sometieron e introdujeron a una patrulla a la legisladora local La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Tránsito municipal detuvo arbitrariamente a diputada Horas antes de su detención, la legisladora exigió en tribuna una aclaración y respuesta al gobierno del estado respecto al uso de los recursos públicos
Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Arturo Soriano
L
a diputada local independiente, Martha Patricia Campos Orozco, cuestionó en la Sesión Ordinaria del Congreso del estado a la actual administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo, por el mal uso de recursos y la falta de obras en la entidad, por lo que solicitó se rindan cuentas claras. La diputada criticó el uso de los recursos asignados en un presupuesto histórico al gobierno del estado, y sin embargo “la actual administración no ha dado ningún tipo de resultados”. Ejemplificó los casos de las casas que serían construidas en la región de la Costa, luego del temblor en 2012. Asimismo, habló del Distribuidor Vial de Cinco Señores, “luego de un
La Sieaip detalló que las ganancias se orientan a la Secretaría de Finanzas; en total se han efectuado 36 programas sociales y artísticos del primero de diciembre de 2010 al 31 de mayo de 2013 Águeda Robles
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
A través de una solicitud de información enviada al Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), la Secretaría de Administración informó que la renta del Auditorio Guelaguetza por 24 horas tiene un costo de 2 400 salarios mínimos para actividades artísticas, culturales y académicas y 1 200 salarios mínimos para actividades gubernamentales. En la solicitud con folio 11 134, planteada a través del Sieaip, una persona requirió a la Secretaría de Admi-
año no ha sido concluido y se espera termine a principios de 2014 y costó más de lo proyectado originalmente”. La diputada exigió una aclaración y respuesta respecto al uso de los recursos públicos por parte del gobierno del estado, y dentro de sus exigencias solicitó la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, para que informe del destino de los recursos. La detención Horas más tarde, la diputada fue detenida arbitrariamente por elementos de Tránsito municipal de la ciudad de Oaxaca, debido a que supuestamente la legisladora rayó la facia trasera de un vehículo compacto, color gris, marca VW, con placas del Distrito Federal con su camioneta Cheyenne, de color rojo, en inmediaciones del Distribuidor Vial de Cinco Señores. Al lugar arribaron elementos de Tránsito municipal, quienes de manera despótica y arbitraria sometieron e introdujeron a la patrulla tipo Tsuru a la legisladora local, aun cuando ésta les informó que primero llamaran a su aseguradora y realizaran la inspección para pagar los daños. Además, según el artículo 85 de la ley orgánica de la Cámara de Diputados, un diputado no puede ser detenido por ninguna autoridad, al contar con fuero constitucional, aunque ello no los excluye
Martha Patricia Campos Orozco aceptó que había bebido tres copas de mezcal, pero calificó como injusto el actuar de la policía que buscaba extorsionarla con ocho mil pesos.
de las faltas que cometan en el ejercicio de sus funciones. La diputada aceptó que había bebido tres copas de mezcal en la cena y también dijo que fue un grave error tomar el volante de su camioneta en ese momento, pero calificó como una verdadera aberración el actuar de la policía que buscaban extorsionarla con ocho mil pesos a cambio de su
libertad, pese a que ella nunca tuvo la oportunidad de llamar a su aseguradora ni se negó a cubrir los daños provocados a los afectados. Sin embargo, cuando la diputada efectuó el pago de los daños, no le permitieron salir de las instalaciones de Tránsito municipal de Brenamiel, violando su fuero constitucional, como diputada local.
Renta de Auditorio Guelaguetza: 148 mil 800 pesos por 24 horas nistración del gobierno del estado el costo de renta del Auditorio Guelaguetza, qué y cuántos programas se han efectuado del primero de diciembre de 2010 al 31 de mayo de 2013, así como detallar el costo de cada renta, quién cobra la renta y expide el contrato, cuánto de ganancias se ha obtenido, a dónde se destinan las ganancias y finalmente, proporcionar una copia de las escrituras del Auditorio Guelaguetza, que especifique a nombre de quién está el auditorio. En la respuesta a la solicitud de información, la Secretaría de Administración indicó que está facultada legal y materialmente para responder a ésta, por tal motivo señaló que en términos del artículo 16 de la Ley Estatal de Derechos en vigor, la renta del Auditorio Guelaguetza
tiene un costo de 148 mil 800 pesos por 24 horas de uso para actividades artísticas, culturales y académicas, y 73 mil 200 pesos un uso de 24 horas para actividades gubernamentales. Respecto a los eventos que se han efectuado del primero de diciembre de 2010 al 31 de mayo de 2013, se le hace saber al solicitante que han sido un total de 36 programas (15 sociales y 21 artísticos). En cuanto al costo por el uso del Auditorio Guelaguetza, durante los años 2010 y 2011 se efectuó el cobro de derechos de 600 salarios mínimos conforme a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2010 y 2011 respectivamente, y para los años 2012 y 2013 se incrementaron. En cuanto a quién cobra la renta y expide el contrato, se informó al solicitante que el Auditorio Guelaguetza no
se otorga en arrendamiento, y la cantidad que los usuarios cobren es por concepto de uso, goce o aprovechamiento del mismo, siendo la Secretaría de Finanzas la dependencia encargada de recaudar dicha contribución. Bajo este orden, se suscribe con los solicitantes un permiso temporal por el uso, goce y aprovechamiento, en términos del artículo nueve del Reglamento para el Uso de Bienes Inmuebles. En el destino de las ganancias obtenidas del primero de diciembre al 31 de mayo de 2013, éstas se orientan a la Secretaría de Finanzas. Respecto a nombre de quién está el auditorio, se detalló que el gobierno del estado acredita la tenencia mediante el acuerdo publicado por el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca el 12 de marzo de 1994.
Viernes, 26 de julio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Otro pillo, Hermilo Mota Jiménez le pidió 100 y 150 mil pesos, por el caso
La detención, con fines políticos: Leninguer Carballido, el Zombi lo enteró de la orden de captura en su contra por el delito de violación tumultuaria y le sugirió solucionar el problema, para lo cual en dos ocasiones le pidió 100 y 150 mil pesos, respectivamente.
El presidente electo de Amatengo negó los delitos de violación tumultuaria y fingir su muerte, mientras la directora del Registro Civil dice que con el gobierno del cambio es un modelo de honradez Águeda Robles
L
eninguer Raymundo Carballido Morales, el llamado Candidato Zombi, porque fingió su muerte para evadir un proceso penal por violación tumultuaria y después “revivió” para contender por la coalición oficial del gobierno estatal y ganar la presidencia municipal de San Agustín Amatengo, Ejutla, negó su participación en la violación tumultuaria y aseguró ser inocente de lo que se le atribuye, indicando que los cargos tienen un fin político. El ahora indiciado dijo no conocer al oficial del Registro Civil ahora detenido, Abel de la Rosa Santos,
Óscar Cruz López, funcionario del gobierno estatal pretendía tres regidurías en el nuevo Cabildo de Juchitán; la presión de sus compañeros de la COCEI lo hizo retroceder y respetar los acuerdos previos Agencia JM
Con la presión de la toma de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), donde despacha el subsecretario Óscar Cruz López, militantes del ColectivoCOCEI (Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo) obtuvieron que cediera a sus pretensiones de imponer a un regidor y se res-
Haydeé Reyes Soto, directora del Registro Civil, manifestó que desde que tomó el cargo se han solucionado todos los problemas que tenía el organismo, y ahora es una institución modelo y de confianza. Mientras tanto, Leninguer Carballido negó todos los cargos y señaló a otros culpables.
quien también negó su participación en la emisión del documento de su supuesta muerte. Como se recordará, en la rejilla de prácticas del Juzgado Primero Penal, el indiciado escuchó la lectura del expediente que se le instruye y en el que aparecen las declaraciones de familiares de la señora Isaura Hernández Hernández, cuyo deceso real fue aprovechado para presentar su
cuerpo y fingir la muerte de Carballido Morales. El edil electo de Amatengo mencionó una serie de diferencias personales y políticas con su amigo Hermilo Celso Mota Jiménez, con quien comenzó una relación de trabajo en el 2004 cuando esa persona era presidente municipal de San Agustín Amatengo. Manifestó que fue precisamente Hermilo Celso Mota Jiménez quien
Tapando el hoyo del Zombi Para justificar su omisión y falta de cuidado en el actuar de los oficiales del Registro Civil, su directora, Haydeé Reyes Soto, declaró que alterar o falsificar los documentos que acreditan la identidad tiene graves consecuencias que pueden llegar, incluso, a la privación de la libertad, como ocurrió con el ex oficial involucrado en el caso del presidente electo de Amatengo. Manifestó que el del oficial detenido no es el único caso donde se ha sancionado o destituido personal: “Se ha suspendido definitivamente tanto a personal administrativo como oficiales, a quienes se les ha comprobado una incidencia o falta de ética laboral, que no siendo tan grave como el caso del ex oficial, no por eso es menos importante, ya que se daña la certeza jurídica de las personas”, aunque no puso ningún ejemplo de su aseveración. Señaló que las responsabilidades en las que se han enfocado los esfuerzos para garantizar que cada oaxaque-
ño tenga su acta de nacimiento han sido muy importantes, porque al inicio de este sexenio Oaxaca era de las más rezagadas en abatir el subregistro. Añadió que la detención del oficial es una señal de alerta para todos los trabajadores del Registro Civil para extremar medidas de seguridad e indicó que este acontecimiento es un claro ejemplo de que las consecuencias no sólo afectan a quien realiza el acto directamente, sino también a terceras personas. Reyes Soto manifestó que este mal suceso no debe ser lo único que distinga al Registro Civil, pidió voltear la mirada a la noble naturaleza de la institución, en su vocación de servicio y su misión de salvaguardar la identidad de los oaxaqueños, siendo la única dependencia encargada de inscribir, certificar, autorizar, resguardar y dar publicidad a los hechos y actos constitutivos del estado civil de las personas. Aclaró que desde el inicio de esta administración, la dependencia a su cargo ha tomado acciones cuando se presentan incidencias de cualquier tipo. Del mismo modo, habló de los mecanismos que existen en el Registro Civil sobre el intercambio de información, donde se verifica la identidad de las personas o en su caso se notifica cuando surge alguna incidencia.
Con la presión, subsecretario saca las manos del Cabildo electo de Juchitán petara el acuerdo anterior tomado con la dirigencia nacional y estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la integración del ahora Cabildo electo de Juchitán de Zaragoza. Como lo hicieron un día antes, simpatizantes de la COCEI tomaron ésta mañana las instalaciones de Ciudad Administrativa y la STyDE del gobierno del estado, por la disputa de una regiduría en el próximo Cabildo municipal del municipio de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec. Las tomas son parte de un conflicto entre las tribus de la COCEIPRD, donde por un lado el ex subsecretario de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y ahora funcionario de la STyDE,
Óscar Cruz López, asesora a una de las partes, entre los que se encuentra el presidente municipal electo, Saúl Vicente Vásquez, y Emilio Velásquez, hermano del actual director de Gobierno de la Segego; en tanto que el grupo opositor es encabezado por Emilio de Gyves Montero, ex director de Gobierno e hijo de Leopoldo de Gyves. Según informaron, el grupo que encabeza Óscar Cruz López pretende tres regidurías en el nuevo Cabildo que entrará en funciones el próximo uno de enero; sin embargo, el grupo opositor se niega a entregarle las posiciones políticas negociadas durante la campaña electoral ante las dirigencias nacional y estatal, por ello, se han estado movilizando en la ciudad de Oaxaca.
Según los manifestantes que mantuvieron la avenida Juárez, frente al Paseo Juárez, El Llano, el presidente municipal electo y sus asesores habían cedido las tres regidurías que les corresponde a ellos, por lo que están inconformes. Durante la tarde, los inconformes de la COCEI retiraron sus bloqueos, luego de llegar a acuerdos con la dirigencia estatal del PRD y concluyó el segundo día de plantón en la STyDE. Albino Pérez Vásquez, dirigente del Colectivo COCEI, dijo que Emilio Velásquez se resistía a ceder su espacio en el Cabildo para Maritza Alinares Pérez, como había sido el acuerdo político previo con la dirigencia perredista, acuerdo la que llegaron en la mesa de negociación en Ciudad Administrativa con Saúl
Por segundo día consecutivo, integrantes del Colectivo COCEI-PRD tomaron las oficinas de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, así como la Ciudad Administrativa y Turismo para exigir que Óscar Cruz, funcionario de Turismo, respete los acuerdos políticos previos a la elección; con la presión, el funcionario cedió.
Vicente Vásquez y el dirigente estatal del PRD, Rey Morales Sánchez.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de julio de 2013
Necesario invertir en el sector turístico
Urge construir centro de convenciones: Zory Ziga La diputada priista expuso que es necesario contar con un recinto especial para presentar las distintas ferias características de Oaxaca
Agencias
A
l congratularse del arribo de miles de turistas a Oaxaca con motivo de las fiestas de la Guelaguetza y de la temporada vacacional de verano, la presidenta de la Comisión Permanente de Turismo de la LXI Legislatura estatal, Zory Ziga Martínez, señaló la necesidad de construir una mayor infraestructura para aprovechar más las potencialidades turísticas del estado. La legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional destacó la necesidad de que las distintas ferias, como la del mezcal, tamal, teja-
te, artesanías y de los diversos moles, entre otras, se efectúen en instalaciones especiales, porque así se les dará un agregado especial para el turismo. “Es en estos momentos cuando se expone la carencia de un centro de convenciones a la altura de Oaxaca, donde se podrían celebrar encuentros nacionales e incluso internacionales de industrias, servicios y colegios de profesionales, al amparo de la mayor fiesta cultural de América Latina”, recalcó la legisladora. Indicó que Oaxaca tiene que explotar estos activos culturales atemporales, que trascienden sexenios y gobiernos, y que son nuestra imagen en el mundo, susceptible de rendir mucho más para superar nuestras carencias y rezagos. “Está muy bien que Oaxaca sea reconocida como una entidad eminentemente cultural y con enormes bellezas naturales, pero también debiera ser reconocida por su capacidad para generar desarrollo, bienestar y justicia”, señaló. La legisladora priista hizo un exhorto al gobierno, a los tres poderes constituidos y a la propia sociedad oaxaqueña para sumar
Zory Ziga Martínez hizo un llamado a los tres poderes del estado para aprovechar la riqueza cultural y artística de la entidad.
esfuerzos y aprovechar más nuestra riqueza cultural y artística. “Es necesario que todos, principalmente los gobiernos y los empresarios, recapacitemos que
el sector turístico es generadora de empleos y divisas para las familias oaxaqueñas, de ahí la importancia de impulsar esta actividad con más promoción y mejores instalaciones”, concluyó.
FCA de la UABJO presentó la revista Negocios y Desarrollo Facultad de Contaduría y Administración explicó que la publicación abordará temas empresariales, como administración pública, políticas de desarrollo, negocios familiares, entre otros Agencias
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) presentó la revista Negocios y Desarrollo, que será de corte científico y semestral, la publicación está dirigida a los académicos e interesados en los estudios empresariales. Durante la develación, a cargo del secretario particular de la Rectoría, Érick Gómez Ramírez, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, también estuvieron presentes el secretario Académico, Rodolfo Navarro Jiménez; el director de la FCA, Abel Antonio Morales Santiago; Miguel Santibáñez; y la coordinadora académica de la revista, Rosa María Velásquez Sánchez. Morales Santiago explicó que será una revista científica, con la que se pretende for-
Los funcionarios académicos subrayaron que la máxima casa de estudios del estado busca que la revista se integre al Conacyt y la Red de Revistas Científicas. mar parte del índice de revistas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Red de Revistas Científicas, en la que se abordarán temas como estudios empresariales, administración pública y políticas de desarrollo, negocios familiares y del sector social, desarrollo y medio ambiente, así como entrevistas de especialistas en la materia. El propósito es la divulgación del conocimiento científico y ser un foro a nivel internacional para dar a conocer la experiencia mexicana de los negocios y crear una opción para los aportes realizados en las ciencias económico-administrativas, señaló. Gómez Ramírez expresó que una de las funciones sustantivas de la UABJO es promover el discernimiento y la sana crítica, así como difundir todas las ramas del saber y del arte.
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
Viernes, 26 de julio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigieron la liberación de los 13 detenidos
Miembros de la OPIZ exigen el regreso de presos loxichas Los inconformes denunciaron que la PGJE no ha resuelto las agresiones y asesinatos contra los indígenas loxichas
Hita Beatriz Ortiz Silva resaltó la importancia de rescatar y preservar la cultura, costumbres, tradiciones y gastronomía de la entidad.
El Congreso aprobó la iniciativa de pan cemita
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Organización de los Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ) protestaron nuevamente a las afueras del Palacio de Gobierno para exigir el retorno de los presos loxicha. Encabezados por Juan Sosa Maldonado, los inconformes destacaron que las elecciones no resolvieron el terrorismo de Estado. “Mientras se pretende contagiarnos del ambiente festivo por las ganancias que dejará la Guelaguetza amplios sectores de la población padecen la extrema miseria y marginación”, comentaron. Recordaron que se cumplieron 74 meses de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. Expusieron que en la región Loxicha la muerte, zozobra y terror siguen siendo parte del negro panorama generado desde 1996 por Diódoro Carrasco Altamirano; junto
Juan Sosa Maldonado, líder de la organización, puntualizó que la PGJE sólo se encarga de encontrar chivos expiatorios y cuidar a funcionarios.
con la ejecución de Félix Martínez Santiago el pasado 15 de mayo en la comunidad de Tierra Blanca San Vicente, Loxicha. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tiene una larga lista de ejecuciones pendientes que resolver desde 1996, no ten-
drá tiempo de ocuparse de un asunto menor, lo más que pueden hacer es encontrar chivos expiatorios y cuidar funcionarios, señaló Juan Sosa. “Seguimos exigiendo la libertad de los 13 detenidos: Damián Gallardo Martínez, David Vargas Araujo, Sara Altamirano Ramos, Mario Oli-
vera Osorio, Leonel Manzano Sosa y Lauro Atilano Grijalba Villalobos, así como de Alejandra Chávez Chávez, Alejandro Sandoval Martínez, Faustino Diego, Alberto Sandoval Rodríguez, José Ambrosio Martínez, Enrique Guerrero Aviña y Martín Colmenares Méndez”, destacó.
Secuestran a turistas de Guadalajara en Tlaxiaco Una pareja de vacacionistas fue raptada por un grupo de secuestradores que se disfrazaron de policías en el municipio de Yosonotú, Tlaxiaco
Rebeca Luna Jiménez
Tres menores de edad siguen en espera de que sus padres aparezcan con vida tras ser secuestrados en Yosonotú, Tlaxiaco. La pareja provenía del estado de Guada-
lajara y visitó a su familia en esta comunidad. El subprocurador regional de Justicia en la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, informó que la pareja fue raptada por un grupo de secuestradores que se disfrazó de policías para cometer el ilícito. De acuerdo con la denuncia de los familiares, los plagiarios irrumpieron en la casa de los abuelos de Severino Paz Bautista y Cristina Trejo Echeverría para mostrarles una supuesta orden de aprehensión, que al final no presentaron. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, indicó que sus homólogos de Guadalajara no los detuvieron porque no tienen jurisdicción en Oaxaca.
“Los individuos estaban con uniformes y portaban identificaciones de la policía, por tal motivo obligaron a la pareja a subir a una camioneta para ser trasladados a Jalisco y cumplir una orden de aprehensión”, detallaron los testigos. Agregaron que los sujetos permitieron que la pareja recogiera sus pertenencias y teléfonos celulares, antes de partir del sitio de la detención, a bordo de una camioneta blanca que no mostraba los logos de alguna institución de justicia o corporación policial. Manuel de Jesús López López indicó que se han enviado oficios a las diferentes procuradurías de los estados, principalmente de Jalisco, para que responda si alguna tiene bajo su custodia a los raptados, una
Víctor Alonso Altamirano, titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, detalló que, hasta el momento, la pareja se considera como desaparecida.
vez que los familiares afirmaron que no había ningún expediente o proceso penal contra ellos. Aseveró que tampoco se ha recibido alguna llamada para cobrar algún rescate por las víctimas, a quienes se considera como desaparecidos.
La Cámara de Diputados reconoció como patrimonio cultural y gastronómico de los mixtecos el auténtico pan cemita, originario de la ciudad de Tlaxiaco Rebeca Luna Jiménez
Los legisladores locales de Oaxaca aprobaron de urgente y obvia resolución un punto de acuerdo presentado por la diputada Hita Beatriz Ortiz Silva para reconocer como patrimonio cultural y gastronómico de los mixtecos el auténtico pan cemita, originario de la ciudad de Tlaxiaco. Antes de aprobarse el punto, la legisladora hizo la repartición del pan a los diputados y personas asistentes a la sesión. En tribuna, la también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, resaltó la importancia de rescatar y preservar nuestra cultura, costumbres, tradiciones y gastronomía. Por ello, consideró benéfica la aprobación hecha por los diputados integrantes de la LXI Legislatura del estado y luego hizo referencia al proceso de elaboración del producto alimenticio. Explicó que las cemitas son un tipo especial de pan elaborado y originario de Tlaxiaco, además de tratarse de un alimento creado desde la llegada de los españoles y que ha evolucionado para adaptarse al gusto de los habitantes de la región Mixteca. La legisladora indicó que con la entrada de la industria panadera al estado, se ha añadido como nuevo producto a la mesa de los tlaxiaqueños el pan de trigo, mismo que se ha ido arraigando en la gastronomía local, aprovechando las harinas obtenidas de la molienda de la zona.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 26 de julio de 2013
EPN ofrece seguridad y justicia a los mexicanos
Michoacán tiene el apoyo del gobierno: Peña Nieto El presidente de la república encabezó la ceremonia de graduación de los guardiamarinas de la Heroica Escuela Naval Militar
Comunidad lésbico-gay pide respeto en vela muxe Miembros de la Alianza por la Diversidad Sexual en el Estado de Oaxaca celebrarán su tradicional calenda y vela istmeña en la ciudad de Oaxaca
Agencias
E
nrique Peña Nieto ordenó a las Fuerzas Armadas del país, policía federal y Procuraduría General de la República (PGR) reforzar su presencia en Michoacán para apoyar a las autoridades locales en el combate a la criminalidad. Al encabezar la ceremonia de graduación de los guardiamarinas de la Heroica Escuela Naval Militar, el mandatario expresó que el gobierno de la república trabaja para recuperar la paz y tranquilidad de los michoacanos. “Michoacán tiene y tendrá todo el respaldo del gobierno federal para asegurar el Estado de derecho en cada una de las regiones de esa entidad”, indicó. Acompañado por los secretarios de la Marina, Armada de México y Defensa Nacional, del procurador
El director de la Casa de la Cultura de Miahuatlán denunció que este comité y el gobierno estatal desconocen los usos y costumbres de las ocho regiones de la entidad Agencia JM
El director de la Casa de la Cultura de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ariel García Valencia, denunció que el gobierno del estado está politizando la presentación de las delegaciones en la Guelaguetza, “porque no hay ningún argumento válido para no incluir los bailables emblemáticos en la programación de los Lunes del Cerro”. Luego de 15 años de participar en la máxima fiesta del pueblo de Oaxaca, la delegación de la Sierra Sur con sus jarabes y chilenas, el Comité de Autenticidad los exclu-
Los organizadores pidieron a las autoridades estatales otorgar mayor seguridad a este sector.
Rebeca Luna Jiménez
Enrique Peña Nieto refrendó su reconocimiento a la Marina, que también ha sido partícipe en el objetivo de hacer valer el Estado de derecho.
general de la república y del comisionado de la Policía Federal, el presidente expuso: “He dado instrucciones precisas a las diferentes instancias encargadas de la seguridad la Policía Federal, la PGR y a las Fuer-
zas Armadas a reforzar a las autoridades locales de Michoacán”. El titular del Ejecutivo federal refrendó su reconocimiento a la Armada de México por la captura de Miguel Ángel Treviño Morales,
líder del grupo delincuencial denominado Los Zetas. Hizo notar que esa detención se efectuó sin disparar un solo tiro, con respeto a los derechos humanos y del debido proceso.
Comité de Autenticidad politiza las delegaciones en Guelaguetza yó de su programación en las cuatro ediciones. García Valencia señaló que la misma suerte corrieron las delegaciones de Sola de Vega y Zaachila, y probablemente, en la octava de los Lunes del Cerro pueda haber otras delegaciones representativas que no se presentarán. Acusó que el Comité de Autenticidad de la Guelaguetza 2013 no conoce los usos y costumbres de las ocho regiones del estado y por ello sus argumentos para excluir los bailables más tradicionales carecen de validez, por lo que una alternativa para estas delegaciones podría ser la Guelaguetza popular y magisterial. Exigió que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo, deba crear un Comité de Autenticidad ampliado para hacer un trabajo apegado a las tradiciones, a los usos y costumbres.
Algunas de las presentaciones de las delegaciones no corresponden a los usos y costumbres; no obstante, la actual administración lo permite, acusó Ariel García Valencia.
Más adelante, acusó que hay algunos bailables y delegaciones plastificadas, que se salen de los
usos y costumbres; sin embargo, el gobierno lo permite y hasta lo premia.
Integrantes de la Alianza por la Diversidad Sexual en el Estado de Oaxaca invitó a su tradicional calenda y vela istmeña para resaltar los valores humanos de su comunidad. Esteban Gandarillas Castillo, vocero de la comunidad lésbicogay, informó que este viernes 26 de julio a las 17:00 horas saldrán a las calles de la ciudad oaxaqueña para efectuar la calenda (regada de frutas) al estilo juchiteco, donde participarán con un carro alegórico. La calenda partirá de la Cruz de Piedra hasta el centro de la ciudad, después la fiesta se efectuará en un salón, ubicado en la calle Galeana esquina Las Casas. Gandarillas Castillo indicó que el sábado 27 tendrán la gran vela istmeña y coronación de Felina en un salón de la colonia Primavera, Santa Lucía del Camino, donde se efectuará la convivencia por la búsqueda del respeto a los derechos humanos de la comunidad lésbico-gay. El programa se efectuará a partir de las 21:00 horas. Los asistentes podrán apreciar vistosos trajes juchitecos. El domingo 28 se efectuará la tradicional Lavada de Olla, además del cambio de mayordomía. Señalaron que con estas actividades tratan de lograr mayor tolerancia por parte de la sociedad en general, para que se respeten sus derechos y se den garantías para las actividades que realizan. Revelaron que en los últimos años se ha incrementado el número de agresiones y asesinatos contra su comunidad, por tal motivo solicitaron a las autoridades correspondientes otorgar mayor seguridad a este sector.
Viernes, 26 de julio de 2013
ESTADO Reportaron que granizo afectó 50 hectáreas de cultivo en la Mixteca
El coordinador del Módulo de Desarrollo Social en Tlaxiaco informó que las pérdidas en el campo se deben a las lluvias de los últimos días
Pobladores denunciaron falta de claridad en las cuentas de Santiago Astata, San Blas Atempa, San Mateo del Mar y Tehuantepec Agencias
Salina Cruz. Por lo menos cuatro municipios del Istmo enfrentarán problemas por deudas que heredarán al gobierno que los sustituirá durante el próximo trienio. Los ayuntamientos de Santiago Astata, San Blas Atempa, San Mateo del Mar y Santo Domingo Tehuantepec, son algunos de los municipios que aún enfrentan problemas por la falta de comprobación de recursos. Pobladores refirieron que tan sólo
Denunciaron abusos de taxistas en Huajuapan Usuarios y turistas señalaron que los conductores de unidades de alquiler hicieron cobros excesivos durante la Expoferia Huajuapan 2013 IGAVEC
IGAVEC
H
7
Editor: Israel García
Campesinos notificaron los daños a la Sedafpa, para que los apoye
uajuapan de León. El coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) en el distrito de Tlaxiaco, Tomas Acevedo Rosas, informó que a consecuencia de las lluvias, acompañadas de granizo, que se han registrado en la región de la Mixteca, hasta el momento 50 hectáreas de cultivo resultaron dañadas en el distrito de Tlaxiaco. En entrevista, explicó que las afectaciones a los campos de cultivo se presentaron en el municipio de Santa María del Rosario, y en la agencia Cañada El Curtidor, perteneciente a Tlaxiaco, donde resultaron afectadas alrededor de 50 hectáreas en que se cultivaban granos básicos, principalmente maíz.
DESPERTAR DE OAXACA
Agricultores explicaron que las afectaciones se presentaron en los cultivos de maíz de Santa María del Rosario y agencia Cañada El Curtidor.
Detalló que los fuertes vientos y el granizo que acompañaron a las lluvias, ocasionaron que la milpa se quebrara, interrumpiendo el proceso de madurez de ésta, por lo que la siembra se echó a perder. Acevedo Rosas dijo que ya emitieron el reporte correspondiente ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), así como a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-
mentación, para que, a través del seguro agrícola, reconozcan y cuantifiquen los daños. Explicó que el MDS de Tlaxiaco continúa el monitoreo de los municipios que integran el distrito, para efectuar los reportes necesarios, en caso de que se presenten mayores afectaciones en los próximos días. Dijo que el año pasado el huracán Carlotta dañó severamente más de 300 hectáreas de cultivos, por lo que solicitaron recursos a través del
Fondo Nacional de Desastres, para que los campesinos afectados pudieran recuperar parte de las pérdidas. Comentó que el aumento del cauce de los ríos se mantiene en la normalidad; sin embargo, prevén que el temporal de lluvias más fuerte está por venir, por lo que en cada una de las localidades se encuentran atentos a las previsiones del tiempo, para proteger las áreas de cultivo de los estragos que las lluvias puedan ocasionar.
Señalaron que municipios no han comprobado recursos en el Istmo el Ayuntamiento de Santiago Astata viene arrastrando una deuda económica histórica, pues, a decir de los regidores, existe un adeudo por un monto superior a 20 millones de pesos, los cuales, hasta la fecha, no ha comprobado. Sebastián Cruz, poblador y representante de la comunidad de Santiago Astata, aseguró que el actual edil solamente se preocupó por mejorar la casa donde vive, comprarse autos y efectuar otras actividades, pero nunca hizo nada por el pueblo. Asimismo, los municipios de Santo Domingo Tehuantepec y San Blas Atempa tampoco han comprobado recursos. En lo que respecta al municipio de San Mateo del Mar, éste no ha logrado comprobar los recursos del ramo
Regidores de Santiago Astata afirman que el municipio tiene un adeudo de 20 millones de pesos, que hasta la fecha no ha comprobado.
33, fondos tres y cuatro, de las participaciones de 2011 y 2012, además del de este último año de ejercicio. Nicolás Canalizo Quintero, pre-
sidente interino, aseguró que se han denunciado una serie de desfalcos, pero las autoridades no han tomado cartas en el asunto.
Huajuapan de León. Tras 12 días de iniciada la Expoferia Huajuapan 2013, ciudadanos y turistas mostraron enojo y preocupación ante los abusos cometidos por taxistas en los cobros del servicio. Usuarios señalaron que los taxistas se han excedido en el cobro de tarifas, además que el servicio es pésimo, sobre todo en las colonias y fraccionamientos lejanos. Alejandro Bravo Hernández, turista del Distrito Federal, expresó que su familia fue víctima de abusos por parte de taxistas, ya que en las inmediaciones de la feria aumentaron la tarifa de cobro por un viaje a Santiago Huajolotitlán, incrementando el costo en un 200 por ciento. Refirió que estos abusos se cometieron todas las noches, desde que inició la Expoferia Huajuapan 2013, sin que ninguna autoridad regulara la problemática. Un estudiante relató que “regularmente los taxis cobran de 45 a 50 pesos, de Huajuapan a Huajolotitlán; sin embargo, durante la feria cobraron entre 100 y 120 pesos, además que hasta el momento ninguna instancia hace nada”. Juan Badillo, vecino de la colonia El Carmen 2, reveló que algunos ruleteros durante las festividades de la ciudad abusan de los ciudadanos, cobrándoles hasta 10 pesos más en las tarifas estipuladas. Ante esta serie de denuncias, la ciudadanía y turistas demandaron que se haga una revisión a las tarifas de los trabajadores del volante, además que se pegue en cada unidad un tabulador de los costos, para que las tarifas estén a la vista del público.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de julio de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Afirmó que el objetivo del Ejecutivo es recuperar la paz en México
Campa: Gobierno federal busca atacar las causas de la violencia Representantes de la Segob afirmaron que no sólo se deben aplicar acciones por la vía de la fuerza, para recuperar la seguridad del país
Notimex
E
l subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa, afirmó que la estrategia del gobierno federal para recuperar la paz y tranquilidad del país, busca atacar las causas de la violencia, y no únicamente aplicar acciones por la vía de la fuerza. Al poner en marcha, junto con el gobernador Graco Ramírez, el Programa de prevención social de la violencia y delincuencia en el estado, el cual contará con un monto global de 86.1 millones de pesos, dijo que el objetivo de estas acciones coordinadas es recuperar la paz y tranquilidad que demandan los mexicanos.
El coordinador de la fracción del PRI señaló que atenderá las iniciativas pendientes con Ernesto Cordero y Jorge Luis Preciado
“Lo que está sucediendo (en algunos estados) también deja muy claro que el asunto no se resuelve solamente por la vía de la fuerza. La gravedad y la profundidad de una crisis como ésta tiene que ver con factores y con elementos sociales”, expuso. “Por eso hay que trabajar en ello, y es lo que está haciendo la estrategia del presidente de la república”, refirió al cuestionarle sobre los hechos de violencia registrados recientemente en Michoacán. Campa Cifrián recordó que el programa de prevención abarca las 53 demarcaciones con los mayores índices de inseguridad; esto es, 48 municipios, siete zonas metropolitanas y las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa, en la Ciudad de México. Adelantó que ya se estudian, junto con el gobierno del Distrito Federal, las acciones que se aplicarán en el Barrio de Tepito, ubicado en la colonia Morelos, en el Distrito Federal, mismas que serán anunciadas en breve. De manera particular precisó que el programa busca, por un lado, combatir la impunidad con acciones policiacas y de justicia relacionadas con la ley y, por el otro lado, aplicar acciones de seguridad para enfrentar las causas de los problemas.
Hay ausencia de vocación científica en México: SEP El secretario de Educación Pública dijo que la demanda educativa se concentra en unas cuantas carreras, generando desempleo y subempleo Agencias
Roberto Campa dijo que la gravedad y profundidad de la crisis de seguridad en la república tiene que ver con factores y elementos sociales.
El subsecretario destacó que para ello el gobierno federal trabaja de manera coordinada con los gobier-
nos estatales y municipales, para arribar a ese México en paz que demandan los ciudadanos.
El PRI negociará reformas con ambos bandos del PAN en Senado: Gamboa
Agencias
Emilio Gamboa, coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, dio por cerrado el capítulo del conflicto interno en la fracción del Partico Acción Nacional (PAN) y refirió que, aunque le costará doble trabajo, negociará las reformas con Ernesto Cordero y Jorge Luis Preciado. Mientras, Ernesto Cordero anunció que apoyará la iniciativa de reforma energética que hizo pública el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, pero no cederán en que primero salga la reforma política.
Emilio Gamboa dijo que el conflicto panista no es un obstáculo para negociar, pues tiene contacto con los líderes de ambos grupos del PAN.
También se informó que los 38 senadores panistas recibieron un oficio de la dirigencia que encabe-
Emilio Chuayffet afirmó que debe haber una estrecha relación entre el sector empresarial y las instituciones educativas, para obtener empleo.
za Gustavo Madero, para reunirse el próximo martes, donde revisarán el asunto de los estatutos del PAN
que generaron el conflicto interno. En entrevista, Gamboa habló de las complicaciones que puede haber en la negociación de la reforma energética con la bancada panista dividida, luego de cumplirse 66 días de que Madero anunció la remoción de Cordero. El priista consideró que se trata de un lío interno, “no es un problema entre un partido y otro”. Dijo que no observa el conflicto panista como un obstáculo, porque está teniendo contacto “con el senador Preciado y con el senador Cordero. Es mi obligación buscar el equilibrio de las fuerzas”. Confió en que la reforma energética va a empezar a caminar, pues aunque todavía no llega la propuesta del presidente de la república, “para mí será doble trabajo, pero lo acepto, tendré que trabajar con el senador Preciado y con el senador Cordero”.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, advirtió que en México hay una ausencia de base social de niños y jóvenes con vocación científica y tecnológica, lo que ha generado que la demanda educativa se concentre en unas cuantas carreras, generando altos niveles de desempleo y subempleo, así como un ejercicio profesional en actividades de baja productividad, o sin correspondencia con la formación recibida. “A manera de ejemplo, actualmente siete de cada 10 egresados de la educación media superior se ubican en sólo ocho carreras (técnicas), y en el tramo superior, cuatro de cada 10 estudiantes se concentran en 10 opciones”, dijo el secretario en la ceremonia de la Quinta Entrega del Premio a la Vinculación Educación-Empresa. AcompañadodelsecretariodelTrabajo, Alfonso Navarrete Prida, Chuayffet aseguró que la relación entre el sector empresarial y las instituciones educativas constituye uno de los eslabones esenciales para el acceso al empleo, el aumento de la productividad y, por ende, los niveles de bienestar. Pero, subrayó que México no experimenta esta condición. Navarrete Prida recordó que la Encuesta Nacional de la Juventud 2012 señala que 53 por ciento de los jóvenes en México esperan obtener un buen empleo a partir de una formación académica, y casi 18 por ciento considera que contar con una carrera le ayudará a enfrentar un buen desarrollo profesional.
Viernes, 26 de julio de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ABINO SIGUE SIN DAR RESULTADOS: DIPUTADOS. Fue la diputada independiente Martha Patricia Campos Orozco, la que en tribuna afirmó que Gabino Cué, a pesar de haber recibido dos presupuestos históricos, es la hora que no da resultados. Todo lo dicho por el Ejecutivo del estado es puro cuento, como las casas que ofreció construir para los damnificados por temblores y huracanes que han azotado a la entidad durante su mandato. Es tiempo que muestre un avance. Este gobierno nos quiere presentar su máxima obra con la construcción mal hecha del puentecito tofo en Cinco Señores. Luego de estar atrasados con los trabajos, se le ha invertido el doble de lo programado a estas pequeñas obras. Ahora le exigen que rinda ante el Congreso un informe pormenorizado de los gastos efectuados en obras públicas. Al igual que el secr etario de Finanzas, quien no ha rendido pormenores ante el Congreso. A la diputada local —que recién renunció a la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, declarándose diputada independiente— se le sumaron diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y hasta del Partido del Trabajo. Lo que indica que no solamente el pueblo de Oaxaca está inconforme, sino hasta los presuntos representantes que normalmente guardan silencio en estas cosas. Martínez Orozco, ni bien hizo el uso de la palabra ante el Congreso del estado para denunciar su inconformidad, cometió la burrada de irse a echar sus chupirules, a tal grado que tuvo que ser detenida por andar conduciendo en estado de ebriedad, como dijo la policía municipal. Así estuvo unas tres horas en sus mazmorras hasta que se le bajara la borrachera y pudiera trasladarse a su casa. Fue exhibida en las redes sociales y seguramente en los diarios locales. A ver si así actúa con más responsabilidad, porque si critica a este gobierno por los nulos resultados, se pone en serios peligros al conducir ebria. Afortunadamente el Gabino aguanta la crítica y no es vengativo, de lo contrario ya le hubieran cargado varios delitos para refundirla en la cárcel. A la ciudadanía le vale lo que hagan o dejen de hacer, porque ni los toman en cuenta, deberían tener más cuidado ante familiares y amigos que se enteran de lo que andan haciendo. Tomar no es un delito, es un deleite; pero hay que saber dónde, cómo y con quiénes, porque no falta quién te quiera perjudicar, lo mejor es no tomar. De crítica a criticada, qué pena. EL CIEN POR CIENTO DE LOS OAXAQUEÑOS ESTÁN ORGULLOSOS DE NUESTRA GUELAGUETZA. Claro que sí, quién diablos podría decir que
no está orgulloso de su Guelaguetza, festín que se ofrece a propios y extraños, la fiesta máxima del pueblo de Oaxaca, cuya fama ha traspasado fronteras, sólo un ignorante o tonto podría decir lo contrario. Pero una cosa es estar orgullosos de nuestra fiesta y otra aceptar las tonterías que el Comité de Autenticidad presentó el pasado Lunes del Cerro, eso es poner en riesgo el reconocimiento de nuestra fiesta por parte del turismo. Si no se actúa con severidad en este caso, estamos condenados a correr al turista que poco le importa cómo se casan en los pueblos de Oaxaca, lo que les gusta es el folclore no la antropología de nuestro pueblo, ellos vienen a ver la fiesta máxima del pueblo de Oaxaca, no clases de historia. Esta vez la jetearon aburrieron al público, en su mayoría turistas nacionales y oaxaqueños que regresan en estas fechas a su terruño, muchos se van decepcionados de lo que se ha hecho de su fiesta, la que de niños los llenaba de felicidad. Los oaxaqueños que vivimos aquí estamos más que desilusionados, enojados porque el gobierno permite esta serie de tonterías que sólo acabarán con nuestra fiesta. El único que puede y debe poner remedio es el secretario de Turismo, José Zorrilla, le toca devolvernos nuestra fiesta, la que se repite en varios pueblos sin mayores cápsulas culturales, sino sólo música y baile. Hasta los atarantados conductores de radio y televisión podrían hacer mejor su apología del evento, porque con tantas ceremonias y explicaciones no dan una, aburren al igual que los que organizaron la fiesta. Música y bailables, es todo, una entrada como la que se hace, única ceremonia para que la gente entienda un poco de qué se trata, pero no más que eso, ponerle tanta crema a sus tacos, por parte del Comité de Autenticidad, sólo echaron a perder la función. Todos estamos orgullosos de nuestra fiesta, no sólo el 95 por ciento, como dice el gobierno del cambio en sus boletines, lo que rechazamos es el número de cambios sin sentido a nuestra fiesta y eso debe corregirse a partir de hoy. SE INCREMENTA EL FEMINICIDIO EN OAXACA. Definitivamente nunca habíamos visto tanta muerte de mujeres nada más por serlo, o sea, por razón de género. Pareciera que todo mundo quiere matarlas, lo peor del caso es que casi todas esas muertes han sido con violencia y odio, por más que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) nos quiera convencer de que son venganzas, toda venganza lleva consigo una gran dosis de odio. Este gobierno —sin quererlo, estamos seguros— se ha dado a conocer por el gran número de mujeres asesinadas, más de 200 en total, casi la mitad de estos homici-
dios no han sido aclarados o por lo menos tener detenidos a los asesinos. En lo que va de este año hay 36 mujeres muertas, la mayoría son jóvenes y asesinadas con crueldad, lo que llama mucho la atención. Por si fuera poco, hasta los gays corren riesgos por esta situación, ya van ocho muertos en este año, por la misma razón de género y ninguno se ha aclarado. De enero de este año a la fecha, hay más de mil denuncias por agresiones, atentados y crímenes contra mujeres, lo que es bastante preocupante. El gobierno es misógino o simplemente no le interesa hacer algo. Está claro que el feminicidio es un delito que presuntamente se castiga, pero con todo eso en nuestro estado va en aumento. Más que resultados, la PGJE ha dado explicaciones absurdas que a nadie convencen, si son feminicidios o no, todo crimen contra mujeres se debe investigar y castigar como marca la ley. NO TIENEN PARA TAPAR LOS BACHES, ASÍ QUE VAMOS A SEGUIR IGUAL. Ayer, los de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) dijeron a la ciudadanía oaxaqueña que no tiene recursos suficientes para tapar los baches que hay —por cientos— en Valles Centrales, así que ni ilusiones se hagan de que en los próximos meses se resuelva este problema que afecta económicamente a miles de automovilistas que todos los días arriesgan sus unidades de motor. Dicen los del CAO que la única manera de resolver esta situación es convenciendo a los presidentes municipales que le entren con su cuerno, algo que va a estar difícil, porque a estas alturas los actuales presidentes muni cipales ya no tienen ni un quinto, muchos están viendo la manera de justificar el saqueo que hicieron de las arcas municipales. Así que la solicitud de CAO caerá en oídos sordos, nadie va a querer en los últimos meses de su administración darle lo necesario para bachear sus municipios. La gente se pregunta, ¿por qué CAO no tiene suficiente dinero para hacer su trabajo, si Gabino Cué recibió nada más para este año, más de 65 mil millones de pesos de parte de la federación?, por eso muchos diputados quieren saber en qué se está gastando el dinero que se debería ocupar para mejorar al estado. La ciudadanía jamás es informada al respecto, por lo menos los diputados locales deberían saber algo, no que nadie sabe nada. Ahora que se aproxima la reunión mundial entre representantes de ciudades patrimonio a celebrarse en Oaxaca de Juárez, ¿qué ciudad les vamos a presentar?, una llena de baches y con gente molesta por esta situación. CAO debería pedir un presupuesto extraordinario para tener una ciudad pre-
sentable y solicitar al presidente municipal de Oaxaca de Juárez que haga lo mismo, para no quedar en vergüenza con nuestros futuros visitantes. Se supone que una ciudad patrimonio debe estar a la altura de las circunstancias y Oaxaca desgraciadamente no lo está, sus alcantarillas ni siquiera tienen tapaderas, lo que las convierten en trampas mortales. En un principio dijeron que las taparían, pero, hasta el momento, no han hecho nada. Baches, coladeras y alcantarillas destapadas, a dónde vamos a parar. Pareciera que a nadie le interesa esta ciudad, a cada rato la friegan y por más que se hace todo lo posible para mantenerla más o menos bien, siempre hay alguien a quien le vale. Un CAO sin dinero para qué demonios nos sirve, igual está la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca y todas las demás dependencias, ninguna tiene dinero, ¿y los 65 mil millones?, ¿dónde se invirtieron?, ¿en las elecciones? Ojalá y no, sería un crimen. SIGUEN SIN APROBAR LA LEY DEL TRANSPORTE. Se les acabó el tiempo y nunca se hicieron los foros prometidos para analizar, enriquecer y proponer cosas de fondo a la ley del transporte. Los diputados de una u otra manera se han negado a aprobarla, quieren ver la posibilidad de entregarle este paquete a la nueva Legislatura que entrará en unos meses. La ley que se quiere aprobar fue echa al vapor y sobre las rodillas, ahora está muy sesgada hacia los concesionarios del transporte, —se les quiere beneficiar y echar la mano— taxistas y camioneros serán los más beneficiados. El pueblo, que es el usuario, nunca fue tomado en cuenta, siempre seguirá pagando las consecuencias como son los aumentos de las tarifas, en las que los concesionarios prometen mil cosas que jamás cumplen, todo con el aval y apoyo de las autoridades del transporte. Los concesionarios son los que dejan dinero a los responsables del transporte en la entidad, así que hay que apoyarlos con todo y es mejor que con una ley. La misma ley con la que se están tardando en aprobar los diputados, quienes ya les dijeron que tienen mes y medio para aprobar todas las leyes pendientes que están en los cajones sólo empolvándose. Los diputados nunca escucharon a nadie, metidos como estaban en el proceso electoral nunca trabajaron en esta ley del transporte, hoy, lo quieren hacer de rapidito y lógico dejarán aprobada una ley que sólo perjudicará al pueblo de Oaxaca. Si es que la aprueban por supuesto, sino tenemos que seguir esperando a que entren los nuevos diputados y un año de estos la aprueben.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de julio de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
E
L PALERO BENJAMÍN Y LA ANÉCDOTA. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, no necesita de paleros ni lambiscones. Decimos esto por el discurso lambiscón y convenenciero que pronunció en la tribuna del Senado, el chilango Benjamín Robles Montoya, para adornarse como el gran defensor del gobierno de Gabino, diciendo que en las elecciones pasadas del siete de julio, Oaxaca se distinguió como el único estado en donde hubo un proceso electoral verdaderamente libre y democrático, sin presiones del Ejecutivo estatal hacia las autoridades, partidos políticos, candidatos o ciudadanos. ¿Usted cree que si el gobernador Gabino Cué Monteagudo cayere en desgracia política, Benjamín y otros políticos que hoy le besan la mano, saldrían en su defensa? Por supuesto que no. Lo negarían como San Pedro a Cristo. Como botón de muestra, voy a relatar una anécdota política relacionado con los antes mencionados y el gobernador Gabino Cué, cuando éste competía por la Gubernatura con Ulises Ruiz Ortiz. En esa ocasión, ventanearon a Gabino Cué con el empresario argentino, Carlos Ahumada, al exhibir en la televisión un video donde se le veía al actual gobernador en compañía de Jorge El Coco Castillo, hablando con Ahumada. La clase política local que se arrimó a la sombra de Gabino, al creer o pensar que el actual gobernador se había quemado políticamente, muchos de ellos, algunos diputados locales, federales y otros están en su gabinete, apagaron sus celulares para no verse comprometidos con alguna pregunta de los reporteros en torno a la ventaneada, por temor a quemarse, con quien según ellos, se había quemado por hablar con Ahumada que para esos tiempos, ya habían puesto en evidencia al ahora llamado señor de las ligas, llenándose los bolsillos de billetes que no le dieron en el maletín, pero temieron que ese estigma de presunta corrupción los salpicara. Así son de traicioneros y convenencieros los políticos en su generalidad, ahora se arrastran ante el gobernador, no ante el ciudadano Gabino. El que escribe esto hizo su comentario en Radio Hit, durante los programas Contacto Directo y Encuentro, gracias a la apertura de Humberto López Lena Cruz, saliendo en defensa del actual gobernador, argumentando que no era un corrupto, sino un ciudadano honrado sin cola que le pisaran, que él como muchos candidatos recurrió a empresarios en busca de apoyo para su campaña. Gracias al licenciado Carlos Aldeco Reyes y a mi comentario, el entonces senador y ex candidato a gobernador, Gabino Cué Monteagudo, me invitó a
un desayuno en el centro de la ciudad de Oaxaca, en los albores de la revuelta de 2006, en el que estuvieron presentes, Benjamín Robles Montoya, Alberto Alonso Criollo, Víctor Raúl Martínez Vásquez y otros más que forman parte del equipo de su administración. Esta anécdota es parte de esa la lucha que hice a favor del proyecto político del gobernador, desde que fue presidente municipal del municipio de Oaxaca de Juárez. Gabino Cué Monteagudo nunca me dio un quinto partido por la mitad ni yo se lo pedí, de esa lucha a favor de su proyecto político que duró más de seis años. Benjamín Robles Montoya, como jefe de la oficina del gobernador, Gabino Cué, me cerró las puertas, nunca quiso escuchar mi petición de justicia, no obstante que también por él y por su familia, sacamos la cara con nuestros comentarios con el caso de su hijo cuando era perseguido por José Murat. Le abrimos espacios en medios cuando no los tenía y se los negaban en el periódico azul. Es un político ingrato y esos son traidores. No merece, ni ser candidato ni gobernador de Oaxaca. Si llegase a gobernar Oaxaca por la cobardía y conveniencia de los políticos, le voy a mentar la madre, no importe que me encarcelen, si es que antes no me desaparecen. Todos esos personajes que estuvieron en el desayuno con el gobernador y vieron mi presencia, no me hablan, ni necesito que lo hagan. Por eso lo digo públicamente y al mismo gobernador, que en mi petición de justicia que le hice y que me han negado, no se vale el trato de perro que me dio su secretaria particular, Vivianne Michelle Moorman Gómez, a quien el gobernador encargó el asunto. No merezco este trato de perro ni como ciudadano ni como periodista que defendió y apoyó, sin vacilaciones y con valentía, el proyecto político del gobernador, de parte de la canadiense que actúa con tanta soberbia y altanería que se siente diosa en tierra de tuertos. Benjamín ya no tiene ninguna necesidad de hacerla de palero o lambiscón del gobernador, porque esas palabras que pronunció en la tribuna del Senado en apoyo y densa del gobernador, huelen a estiércol, porque salen de la boca de un ingrato, vulgar ambicioso de poder y dinero que con la sola extorsión que le hizo a Bulmaro Rito Salinas, se hizo millonario de la noche a la mañana. Oaxaca —en nuestra opinión— no necesita como gobernador a un ingrato o a un puerco como Benjamín Robles Montoya. ¿MENTIROSOS Y COBRONES? El coordinador de la fracción priista en la
LXI Legislatura, Francisco García López dijo: “Trabajaremos 45 días más para analizar, aprobar leyes, acuerdos pendientes y necesarios para una sana convivencia social”. Esos 45 días de los que habla el diputado, los trabajen o no ya están asignados en el presupuesto del ejercicio fiscal 2013 y los cobrarán. No sólo eso, sino que está incluido en el aguinaldo, pero se desconoce cuánto dinero se asignaron como compensación por los tres años en el cargo. Se van bien forrados de billetes. Si alguno de ellos lo negara, como es el caso del diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito de Tlaxiaco, Marco Antonio Hernández Cuevas, quien porta en la muñeca de su brazo izquierdo un reloj Mont blanc timewalker dual carbón, —automático con caja de acero, correa de piel y cristal zafiro con fondo negro además de números árabes— con un costo de seis mil euros, equivalentes a 102 mil 654 pesos, igual al salario mínimo de un obrero en cuatro años seis meses y dos días. Que se le conozca empresa alguna que justifique este lujo y gasto superfluo, no, a menos que la tenga escondidita a salvo del fisco. Por supuesto que pudo haberlo comprado con sus ahorros de diputado, pero este reloj nos demuestra que la dieta que reciben es substanciosa, aparte de las comisiones y los negocios que efectúen con el tráfico de influencias; por eso las candidaturas a diputados se venden al mejor postor y caras. No sólo en el PRI, sino también en los otros partidos políticos grandes. Recordemos el pleito vergonzoso que efectuaron senadores del Partido Acción Nacional del grupo de Ernesto Cordero, Gustavo Madero por el dinero y las posiciones políticas de este partido, parecían perros y gatos metidos en un costal, mordiéndose unos a otros. Tan fue así, que Diego Fernández de Ceballos exclamó: “Qué vergüenza”. Si se legislan las leyes de las cuales hace mención el diputado Francisco García López, es su obligación hacerlo, porque cobraron mucho dinero, pero no quieran lavar su mediocre actuación con leyes que no sirven para nada. Así como presumieron que Oaxaca estaba a la vanguardia nacional en materia legislativa. Nos referimos a la revocación del mandato, con la cual se adornó en sus tiempos de presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, el diputado federal, Martín Vásquez Villanueva, ley que fue aprobada con tantos recovecos, que resulta muy complejo llevarla a cabo. Si con verdad y no con mentiras como acostumbran los políticos, vere-
mos si las leyes que menciona el diputado priista se legislan y se aprueban. Entre las que menciona están: La ley del transporte, ley del notariado público, la reforma a la ley de pensiones, la ley de asistencia y protección a las víctimas del delito, la ley de protección a periodistas y la ley para el aprovechamiento de las energías renovables. De no aprobarse estas leyes, los diputados de la LXI Legislatura, quedarán como mentirosos y cobrones. ¡YA, PÁRENLE! NO CHOTEEN LA FIGURA DEL RECONOCIMIENTO. Las cantantes, Susana Harp y Martha Toledo, así como el actor Gabriel Pascual (Pedro Molinos) son personajes que tienen el reconocimiento del pueblo oaxaqueño. Como dicen en mi pueblo, “no necesitan de bules para nadar”. Decimos esto porque el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), les entregó reconocimientos por su participación en la campaña de promoción al voto y construcción de ciudadanía en la pasada jornada electoral. El director de este órgano electoral, Isidoro Yescas Martínez, dijo en el acto de premiación: “Reconocemos en ustedes a las voces que Oaxaca necesita para fortalecer su cultura, democracia y el pasaporte para seguir disfrutando de nuestra música regional”. En nombre del IEEPCO afirmó: “Susana, Martha y Gabriel. Todos ustedes dieron su tequio junto con los trabajadores, directivos y consejeros de este instituto, participaron de una intensa campaña para invitar a la ciudadanía a ser parte activa de un proceso electoral que al término de la jornada del siete de julio arrojó un resultado inesperado, el 54 por ciento de la votación”. Alberto Alonso Criollo e Isidoro Yescas Martínez, bajita la mano se cuelgan de la fama de las figuras homenajeadas para auto-alabarse. Con tales reconocimientos se unen a la fiebre de reconocimientos que han efectuado, entre otros organismos, los consejeros de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, choteando atrozmente la figura de los reconocimientos, como lo chotearon los consejeros de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, al premiar a sus padrinos los diputados que los impusieron como consejeros en este organismo. ¡Ya párenle! No se adornen señores del IEEPCO, que para eso cobran bien. Gracias al aumento que se auto-otorgaron, Alonso Criollo y los consejeros de este organismo, forman parte de la élite, de los nuevos millonarios de Oaxaca.
Viernes, 26 de julio de 2013
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA Vigencia del 26 de julio al 1 de agosto de 2013
Plaza Bella
WOLVERINE INMORTAL ESP 12:00, 14:35, 17:10, 19:45, 22:25
WOLVERINE INMORTAL 3D ESP 11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10
SALA 1 1 2 2 3 3 4 4 4 4 5 5 6 6 7 7 7 7 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 13 13 13 14 14 14
TITULO DE LA PELÍCULA WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL EL LLANERO SOLITARIO EL LLANERO SOLITARIO TURBO GUERRA MUNDIAL Z TURBO GUERRA MUNDIAL Z WOLVERINE INMORTAL WOVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TURBO TURBO TURBO TURBO MI VILLANO FAVORITO MI VILLANO FAVORITO VUELVE A LA VIDA MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 EL LLANERO SOLITARIO EL LLANERO SOLITARIO MONSTERS UNIVERSITY WOLVERINE INMORTAL LA REINA INFIEL MONSTERS UNIVERSITY LA REINA INFIEL WOLVERINE INMORTAL VUELVE A LA VIDA MI VILLANO FAVORITO 2
IDIOMA
ESP ESP
ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP
SUBT SUBT SUBT SUBT
HORARIOS VIE, SAB Y DOM 12:20 15:00 17:40 20:20 11:20 14:00 16:40 19:20 22:00 13:05 16:00 19:05 22:05 11:50 14:05 16:15 18:30 21:15 13:00 15:40 18:20 21:00
SUBT SUBT
12:40 15:20 18:00 20:40 12:50 18:10 20:50 15:30 13:10 17:30 19:35 21:45 15:20 14:25 16:35 18:45 12:10 20:55 22:45 12:00 14:40 17:20 20:00 22:40 11:15 13:20 15:25 17:35 19:45 21:55 12:05 15:05 18:05 21:10
SUBT
11:00 16:20 19:00 21:40 13:25
SUBT SUBT
11:40 14:20 17:00 19:40 22:20
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 12:20 15:00 17:40 20:20 11:15 13:55 16:35 19:15 21:55 12:15 15:15 18:15 21:25 11:00 13:05 15:10 17:15 19:20 21:45 12:50 15:30 18:10 20:50 13:20 16:00 18:40 21:20 13:40 19:25 22:15 16:30 16:45 18:50 21:00 12:30 14:40 14:10 16:25 18:35 12:00 20:45 11:50 14:30 17:10 19:50 22:30 11:20 13:30 15:40 17:50 20:00 11:30 14:25 17:20 20:15 11:40 14:00 16:20 19:20 22:10 19:10 20:55 22:40 12:40 14:50 17:00
B B B B B B AA B AA B B B B B B B B B AA AA AA AA AA AA A AA AA B B B AA AA B B AA B B AA B B A AA
11
GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:55, 14:15, 16:35, 18:55, 21:25
MI VILLANO FAVORITO 2 11:10, 13:15, 15:25, 17:30
EL LLANERO SOLITARIO ING 19:35, 22:30
QUE PASO AYER 3 DIG ESP 19:40, 21:50
TURBO 3D 11:20, 13:25, 15:30, 17:35
TITANES DEL PACIFICO ESP 13:00, 15:35, 18:15, 20:55
EL LLANERO SOLITARIO ESP 12:25, 15:20, 18:20, 21:20
MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 11:40,13:45, 16:00, 18:10, 20:15, 22:20
TURBO 11:50, 13:50, 15:55, 18:00, 20:00, 22:00
WOLVERINE INMORTAL ESP (ILOCK S11) 11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
WOLVERINE INMORTAL ESP 12:20, 15:00, 17:40, 20:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 26 de julio de 2013
La actriz no desea ser recordada por ese premio
Jennifer Lawrence
se deshizo de
de su Óscar
La joven intérprete señaló que entregó el premio a sus padres porque la estatuilla desprende energía negativa
Agencias
J
ennifer Lawrence ganó el premio Óscar por su actuación en la película El lado bueno de las cosas, y si bien en ese momento lo recibió con gran alegría, ahora aseguró no sentirse cómoda teniendo el premio en su casa de Los Ángeles. Por eso, la actriz de 22 años decidió desha-
Jennifer Lawrence ganó el premio Óscar por su actuación en la película El lado bueno de las cosas.
cerse del premio, asegurando que le transmitía sensaciones negativas. Al parecer, la actriz se creyó el mito de la maldición de los Óscar, ya que actrices como Sandra Bullock o Kate Winslet rompieron sus relaciones sentimentales tras haber sido premiadas. Su mala suerte empezó el mismo día de la entrega, cuando se cayó mientras subía al escenario a recibir su estatuilla. Aunque no dijo qué más le pasó después, contó que decidió dárselo a sus padres para que colocaran el premio en su casa de Kentucky, encima del piano que tienen en la sala. “Mis padres, se lo llevaron a Kentucky porque me sentía muy rara teniéndolo en exposición en mi casa. Si alguien viene, no quiero que me recuerden por eso. Desprende una cierta energía negativa”, manifestó la actriz de Hollywood.
Danny Boyle y Darren Aronofsky, en México El 16 Festival Internacional de Cine de Guanajuato, que se celebra del 19 al 28 de julio, tendrá como invitados a los directores de Trainspotting y El cisne negro, respectivamente Martín Sebastián González
El director de la cinta de culto Trainspotting, el inglés Danny Boyle, y el director de El cisne negro, el estadounidense Darren Aronofsky, son los invitados de honor del 16 Festival Internacional de Cine de Guanajuato (FICG), que se efectúa del 19 al 28 de julio, en dos sedes, San Miguel de Allende y Guanajuato. La directora del FICG, Sara Hoch, informó que Boyle y Aronofsky dictarán conferencias magistrales ante estudiantes de cine y público en general. Boyle, director de Slumdog Millionaire, premiada con el premio Globo de Oro y el premio Óscar, en 2008, platicó con el público el jueves 25 de julio. Aronofsky, director de El luchador, por la cual su protagonista, Mickey Rourke, fue distingui-
Danny Boyle y Darren Aronofsky serán invitados de honor en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el cual exhibirá más de tres mil filmes.
do con el premio Globo de Oro, en 2009, ofrecerá una conferencia el 27 de julio, en Guanajuato. Danny Boyle es más que famoso por los filmes: Trance (2013), 127 horas (2010), Sunshine (2007), Millions (2004), 28 Days Later (2002), La playa (2000), A Life Less Ordinary (1997) y Shallow Grave (1994). Sin embargo, fue Trainspotting, filme que narra la historia de un grupo de drogadictos sin aspiraciones en la vida, la cinta que lo consagró, por lo que hoy es una leyenda viviente del cine mundial. En esta edición del festival se proyectarán más de tres mil producciones cinematográficas, entre cortometrajes y largometrajes, en diferentes puntos de Guanajuato.
Viernes, 26 de julio de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES En el pasado evitaste a toda costa que las personas cercanas a ti se acercaran, pero ahora entrarás en una nueva etapa en la que comunicarás tus emociones y compartirás tus ideas y propósitos. No es tarde para pedir perdón. TAURO Trata de no actuar con malas intenciones ni de proyectar malas energías, ya que en tu casa y lugar de trabajo puedes generar efectos negativos. Necesitas emprender tus proyectos en armonía y tomando en cuenta el bienestar de los demás. GÉMINIS En el trabajo te esperan jornadas intensas y llenas de estrés. Aprende a administrar tu tiempo para que no desatiendas tus demás aficiones y responsabilidades. Tú y tu pareja pasarán momentos de bienestar y prosperidad.
Viernes, 26 de julio de 2013
El mexicano buscará una medalla para México
Yahel Castillo, a la final del mundial de natación El clavadista pasó a la última ronda en la especialidad de trampolín de tres metros, del Campeonato Mundial de Natación Barcelona 2013
CÁNCER Las actividades que desarrollas te darán grandes satisfacciones, pues los demás reconocerán tus resultados. Cuídate de los chismes y de las envidias, no te dejes influenciar por esas malas energías de quienes padecen amargura. Recuerda que eres un ser de luz. LEO Debido al trabajo intenso que tuviste en meses pasados habías desatendido tu arreglo personal y tu salud. Pero es el momento de que retomes las riendas de tu vida. Acepta las invitaciones para salir y diviértete porque te lo has ganado. VIRGO Haz caso omiso de las habladurías y de los chismes de quienes atentan contra tu trabajo. Aprende a sacar provecho de las situaciones negativas. La manera en como enfrentes las adversidades definirá tu personalidad. Alguien te pagará un dinero que te debe.
LIBRA Enfrentarás ciertas diferencias con tus compañeros dentro de tu trabajo o tu actividad. No permitas que el ambiente laboral se vuelva tenso. Recuerda que está en ti mejorar tu relación con tu pareja. Si no tienes pareja, atrévete a coquetearle a esa persona especial; te conviene.
ESCORPIÓN Has hecho lo necesario para mejorar tu desempeño laboral, lo que redundará en que te ofrezcan nuevos proyectos o hasta que cambies de empleo. Recuerda que hay personas a las que les sirves de ejemplo. Recibirás un regalo o el ingreso de dinero que no esperabas. SAGITARIO Has trabajado tanto en tus proyectos y planes laborales que estos comenzarán a dar resultados satisfactorios en poco tiempo. Todo lo que tienes que hacer es mantener tu concentración y responsabilidad para que tengas buenos resultados. CAPRICORNIO Si sientes que necesitas una terapia breve, no dudes en buscarla, recuerda que todo es por tu bien. En los próximos días tendrás excelentes ingresos. En el amor, necesitas dar el siguiente paso para demostrarle a esa persona especial que te importa. ACUARIO Disfruta de los instantes de felicidad que estás viviendo, no los dejes pasar como si nada. Hay alguien a quien le agradas mucho, pero que espera una señal de tu parte para acercarse. Cuida tu salud y evita desvelarte en estos días. PISCIS Llegarán buenos negocios aunque el dinero se te irá como agua, ya que aparecerán gastos de último momento. Estás tratando de buscar el amor donde no necesariamente podrías encontrarlo. Cuídate de las traiciones y de las habladurías de la gente.
Yahel Castillo clasificó en la cuarta posición con una puntuación final de 465.90. Agencias
E
l clavadista mexicano Yahel Castillo logró el pase a la final de trampolín de tres metros, dentro del Campeonato Mundial de Natación Barcelona 2013, al clasificarse en las semifinales en la cuarta posición, mientras que el otro mexicano, Daniel Islas, quedó eliminado dentro de la fase preliminar. En las semifinales de clavados
El mexicano entró de cambio en el partido de pretemporada que perdió el Submarino Amarillo con el Hércules de Alicante, por 1-0 Agencias
El mexicano Giovani dos Santos disputó sus primeros minutos con la playera del Villarreal; sin embargo, su actuación no fue suficiente para evitar la derrota de 1-0 ante Hércules de Alicante, dentro de la pretemporada del equipo español.
sincronizados desde el trampolín de tres metros, la competencia de Castillo y Julián Isaac Sánchez fue muy irregular. Castillo tuvo clavados efectivos que dieron la impresión de merecer la mejor puntuación, entre los 18 participantes, y otros que fueron calificados entre los más bajos. El primer clavado fue calificado con 81.60 puntos, el tercero con 91.20, el cuarto con 89.25 y el sexto con 95.55 puntos, donde Castillo fue
el mejor, mientras que en el segundo obtuvo 40.80 puntos ―éste fue el peor―, y en el quinto hizo 67.50 puntos, por lo que no estuvo entre los 10 primeros. Su puntuación final fue de 465.90. En la semifinal, las dos primeras posiciones las obtuvieron los chinos Qin Cai con 493.65 puntos y He Chong con 483.15 puntos. En tercera posición quedó el ruso Evgueni Kuznetsov, quien logró 476.00 puntos. Castillo se había clasificado
quinto en la prueba preliminar de la mañana del jueves, aunque su compañero, Daniel Islas, fue trigésimo segundo y no pudo acceder a las semifinales. Castillo e Islas no compitieron en la prueba de clavados sincronizados de tres metros, al ser superados en el selectivo nacional mexicano por la pareja de Rommel Pacheco y Yahir Ocampo, que ganaron el martes medalla de bronce en este mundial de natación de Barcelona 2013.
Giovani dos Santos debutó con Villarreal El delantero ingresó al terreno de juego, al igual que el volante Javier Aquino, en la segunda parte del encuentro disputado en el estadio Rico Pérez, donde los locales anotaron el gol del triunfo mediante Edison, al minuto 72. Giovani tuvo una buena actuación, ya que generó ocasiones de peligro contra la portería del rival. Incluso, dio una gran asistencia a Perbet, quien no pudo concretar el empate, cuando restaban 10 minutos para el final del juego. Giovani y Aquino son considerados dentro del cuadro titular para la próxima temporada del Submarino Amarillo; pero, en esta ocasión fueron suplentes debido a que acababan
Giovani dos Santos tuvo una buena actuación con el Villarreal donde se mostró participativo.
de incorporarse al equipo, tras disfrutar un periodo vacacional extra por su
participación en la Copa Confederaciones Brasil 2013.
Viernes, 26 de julio de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Al parecer se trató de un homicidio pasional
Policía asesinado
en emboscada
Un uniformado fue ejecutado de un disparo de escopeta, en proximidades del río El Tigrero, en Santa María Tonameca Agencias
U
n policía municipal que se dirigía a su domicilio, en la localidad de Santa María Toname-
ca, fue asesinado por un disparo de escopeta. Francisco García Reyes, tras prestar sus servicios de seguridad en el municipio de Santa María Tonameca, al dirigirse a su domicilio en El Tigrero, al caminar por una vereda y cruzar el río también llamado El Tigrero, un desconocido le disparó en el abdomen con una escopeta, al parecer calibre 16, luego de lo cual el uniformado cayó abatido y el asesino huyó del lugar. Familiares de Francisco García lo trasladaron aún con vida al Hospital Regional de San Pedro Pochutla; sin
embargo, horas después de su ingreso al nosocomio, dejó de existir. Agentes investigadores y personal de la Subprocuraduría Regional de la Costa efectuaron las diligencias de ley en el lugar de los hechos, donde hallaron diversas evidencias, huellas y manchas hemáticas de la víctima. Del caso se inició la averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables por la comisión del delito de homicidio calificado, en agravio de Francisco García Reyes. Dionisia Pérez Enríquez hizo el reconocimiento del cuerpo de su
esposo y quien dijo que en vida respondió al nombre de Francisco García Reyes; además, solicitó efectuar las investigaciones necesarias para castigar a los responsables de la ejecución. Según versiones de pobladores de Santa María Tonameca, el occiso tenía una relación sentimental con una mujer casada, de quien se sabía que su esposo se encontraba en otro lugar, pero que éste lo había amenazado con que al regresar, le cobraría una supuesta deuda y que si no le pagaba por las buenas, se la cobraría por las malas.
Edilberto Hernández Reyes conducía la camioneta marca Nissan, la cual chocó contra un muro de contención.
Conductor imprudente causó volcadura Una camioneta volcó, al parecer por el exceso de velocidad, en la carretera federal 190, a la altura de la carretera al cerro del Fortín Agencias
El finado, Francisco García Reyes, recibió una descarga en el abdomen con una escopeta calibre 16.
Atacó a septuagenaria con una cuchara de albañil Tras una discusión, una mujer causó lesiones a su suegra, en calle Genaro Vicente Vásquez, de la colonia Nezahualcóyotl Agencias
María Leticia Bribiescas Corral fue detenida por elementos de Proxi-
midad Social de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, por el delito de lesiones. Los hechos ocurrieron cuando los policías acudieron a la calle Genaro Vicente Vásquez, de la colonia Nezahualcóyotl, para responder a un llamado de auxilio, por lo que al presentarse al lugar, un hombre de 65 años de edad les pidió el apoyo manifestando que su nuera se encontraba en el interior de su domicilio golpeando a su esposa. Luego de ingresar a la vivienda, los elementos policiacos hallaron a una mujer quien había lesionado en
la frente a otra de 73 años de edad, con una cuchara de albañil. Los uniformados procedieron a la detención de la agresora, quien respondió al nombre de María Leticia Bribiescas Corral, de 25 años de edad, cuyo domicilio es el mismo lugar donde ocurrieron los hechos. María Leticia Bribiescas Corral fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
María Leticia Bribiescas Corral, de 25 años de edad, fue detenida por el delito de lesiones.
La volcadura de una camioneta dejó como saldo a un lesionado y daños materiales, en la carretera al cerro del Fortín. Trascendió que Edilberto Hernández Reyes, de 31 años de edad, con domicilio en calle Guadalupe Victoria, número 122, de la agencia municipal Pueblo Nuevo, conducía una camioneta marca Nissan, pero al circular en la carretera federal 190, a la altura de la carretera al cerro del Fortín, por el exceso de velocidad y el piso mojado el conductor perdió el control del vehículo, estrellándose contra un muro de contención, por lo que posteriormente volcó sobre su costado derecho. Edilberto Hernández fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes se presentaron al lugar, pero al valorar que sus lesiones no eran de consideración, determinaron que no era necesario canalizarlo a algún hospital. Elementos de Tránsito municipal trasladaron la unidad de motor al encierro de la corporación policiaca; en tanto, el conductor, Edilberto Hernández Reyes, fue puesto a disposición del juez calificador adscrito quien determinará su situación jurídica en las próximas horas, así como deslindará responsabilidades por los daños causados.
LA CONTRA 16
Viernes, 26 de julio de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA