Despertar 26 junio 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013

MÁX:26° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1476/ $6.00 REGIONES $7.00

Más oportunidades de empleo para oaxaqueños: Joel Castillo

Perredistas se movilizarán por la desaparición de Estrada Merino

El candidato priista presentó sus propuestas en seguridad, salud, educación y empleo, destacando la importancia de la participación de los jóvenes en la construcción de una sociedad más equitativa donde los nuevos profesionales y emprendedores oaxaqueños tengan empleos dignos y bien remunerados.

Once días lleva desaparecido el presidente del Consejo Estatal del PRD, Nicolás Estrada Merino y aún no hay pistas sobre su paradero; los dirigentes del PRD anuncian que no lo sustituirán en el cargo de presidente del Consejo Estatal de ese partido, pero exigen que la PGJE y la PGR muestren sus avances.

(16)

(3)

No habrá elecciones No habrá votación, por los engaños del gobierno estatal y municipal

en Álvaro Obregón

Willy Peña/corresponsal Por el ambiente de tensión y conflicto después de los enfrentamientos por la instalación del parque eólico Mareña Renovables, habitantes de la comunidad binniza de Álvaro Obregón, agencia de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, decidieron impedir la instalación de las casillas electorales en su territorio; el Consejo Distrital Local Electoral de Juchitán determinó no instalar las seis casillas, por lo que 3 200 ciudadanos se quedarán sin votar (3 ) Necesario instaurar la paz y orden en Oaxaca. Durante el Encuentro Legislativo con el Sector Productivo de Oaxaca y para respaldar a los candidatos a diputados y presidentes municipales, Emilio Gamboa, senador del PRI, aseguró que “Oaxaca merece respeto, desarrollo y porvenir, merece estar en los mejores lugares del país, pues cuenta con mujeres y hombres de talento y sabiduría, que han dejado un legado en nuestra nación, por ello sus ciudadanos merecen un mejor lugar para vivir" y sostuvo que en las próximas elecciones regresarán a gobernar quienes sí saben administrar y sirven a la gente. (4 )

Avances

Oaxaca merece respeto y desarrollo: Emilio Gamboa

Ugartechea desatendió a

trabajadores de limpia (2)

PLUMAS DE HOY:

Oaxaca es

No al cierre

Activistas denuncian al

prioridad del Congreso: Eviel Pérez Magaña

de juzgados mixtos, pide Max Vargas

gobierno del estado por solapar la tortura

(5)

(5)

(16)

Guillermo Hernández Puerto y Alfredo Arenas Casas.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 26 de junio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

No recogerán la basura hasta obtener nuevas herramientas de trabajo

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Ugartechea desatendió a trabajadores de limpia Otra vez, el personal de recolección de basura efectuó un paro laboral por culpa del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, pues incumplió con la entrega de material

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

E

l personal de limpia del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, afiliado al Sindicato 3 de marzo, inició el martes un paro de labores para exigir a las autoridades les proporcionen el material que requieren para desarrollar sus actividades. Encabezados por Benito Vázquez Martínez, delegado del área de barridos, los empleados señalaron que, desde hace varios meses, han externado a las autoridades las necesidades que tienen; sin embargo, éstas han hecho caso omiso a su llamado.

Expusieron que desde el pasado 14 mayo el director de Servicios Municipales, Gerardo Rivera, se comprometió a dotarles de más tambos y carritos manuales, pero incumplió con su promesa. Detallaron que, desde el inicio de la administración de Luis Ugartechea Begué, han solicitado tambos recolectores de basura, llantas para los carritos de basura, escobas y otros materiales necesarios para mantener limpia la ciudad de Oaxaca. Sin embargo, la indolencia de las autoridades ha ocasionado que durante largos meses hayan estado laborando bajo condiciones precarias lo que se complica más con las lluvias de esta época, pues durante este periodo se requiere que sus herramientas de trabajo estén en buenas condiciones. En semanas pasadas se presentó a la administración un pliego de demandas, donde pidieron 400 tambos recolectores, 300 llantas para sus carros que se encuentran en malas condiciones y la entrega de escobas. Expusieron que el material entregado a los agremiados del sindicato siempre se cuida, pero las malas condiciones de las calles de la ciudad lo dañan. Cabe señalar que en los próxi-

Los inconformes reanudarán actividades hasta que el municipio les otorgue 400 tambos de basura e igual número de llantas, así como el material necesario.

mos días la ciudad de Oaxaca será sede del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio. Pese a que desde el año pasado se conocía esta situación, el gobierno municipal no ha hecho nada por

reparar los innumerables baches que se encuentran en las calles principales, señalaron. Mencionaron que de no recibir respuesta, el resto de los agremiados se podrían sumar al paro de labores.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DE

Ex profesores de Sección 22 exigieron su reingreso

Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

Contacto contacto.despertar@gmail.com

DESPERTAR

Los inconformes denunciaron que ninguna instancia sindical ha atendido su pliego petitorio

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Un grupo de profesores del nivel de Educación Especial, que desde hace más de cuatro años se encuentran sin sus derechos sindicales, cerraron los accesos del edificio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicado sobre Armenta y López en el centro de la ciudad. Jaime Tornel Sánchez, representante de los 26 profesores, explicó que llevan cuatro años y ocho meses sin reconocimiento sindical, por lo que exigieron su reingreso al gremio, luego de haber sido expulsados en 2009. Los 26 trabajadores del Centro de Atención Múltiple número cuatro, de la Unidad de Orientación al Público número tres y la Unidad de Servicio de

Los mentores del nivel de Educación Especial tomaron el martes la instalación de la Sección 22 del SNTE.

Apoyo a la Educación Regular de Educación Especial número 43, con sede en la ciudad de Huajuapan de León, denunciaron que ninguna instancia sindical ha atendido sus demandas. Pese a ello, dijo, el contingente de los empleados continúan participando en las actividades sindicales con la Sección 22 del SNTE, demostrando así su convicción sindical. Los inconformes responsabilizaron al profesor David Gualberto Martínez Toledo, secretario de Trabajo y Conflictos del nivel, por incompetente, ante esto declararon que la toma del edificio es de manera indefinida. Cabe señalar que Rubén Núñez Ginés no labora en esas oficinas, sino en las que se encuentran en Camino Nacional en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino.


Miércoles, 26 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

No habrá votación, por los engaños del gobierno estatal y municipal

Por las eólicas, no habrá casillas en la agencia Álvaro Obregón, Juchitán Por la amenaza de la Asamblea por la Defensa de la Tierra y el Territorio de impedir las elecciones del siete de julio, el Consejo Distrital Local Electoral de Juchitán determinó no instalar seis casillas

Willy Peña /Corresponsal

P

or el ambiente de tensión y conflicto después de los enfrentamientos por la instalación del parque eólico Mareña Renovables, habitantes de la comunidad binniza de Álvaro Obregón, agencia de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, decidieron impedir la instalación de las casillas electorales en su territorio. Por eso, en sesión extraordinaria, integrantes del 23 Consejo Distrital Local Electoral con cabecera en Juchitán, determinaron no instalar las seis casillas que integran las secciones 330 y 331, ante la amenaza de integrantes de la Asamblea por la Defensa de la Tierra y el Territorio de impedir el desarrollo de la jornada electoral del próximo siete de julio. Ante la presencia de los representantes de los partidos políticos y consejeros electorales, Óscar Granados Carvallido, vocal ejecutivo, dio a conocer los motivos por los cuales propuso no instalar las casillas electorales, sobre todo por los antecedentes de violencia en la citada población. El vocal ejecutivo en el distrito 23 dio a conocer que, después de varias reuniones con ciudadanos y los grupos que se oponen a la construcción de un parque eólico en esa población, señalaron que no permitirán la

El lunes 17 de junio apareció calcinada la camioneta del líder perredista en los límites de Oaxaca-Veracruz; Estrada Merino había salido el sábado a una población de María Lombardo, nunca llegó Rebeca Luna Jiménez

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigirá a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Procuraduría General de la República (PGR) proporcionen el resultado de las investigaciones del paradero del presidente del Consejo Estatal del PRD, Nicolás Estrada Merino, pues lleva más de 11 días desaparecido. El hermano del perredista desaparecido, Pablo Vásquez Merino, anunció que efectuarán una movilización a nivel estatal, mientras que el dirigente estatal del PRD, Rey Morales Sánchez expresó que están pendientes las indagaciones, pero aún no tienen ninguna respuesta y declaró que no elegirán a ningún presidente o suplente para el cargo del Consejo Estatal

instalación de casillas, debido a que han sido engañados por el gobierno estatal y municipal. Dio como ejemplo de la tensión, la retención de dos trabajadores del consejo distrital en días pasados, por parte de los opositores al proyecto eólico, por ello, para evitar hechos violentos el próximo domingo siete de julio, los integrantes del consejo votaron por la no instalación de las dos secciones electorales, por lo que quedarán sin votar a más de tres mil ciudadanos de esa comunidad. Hace un mes aproximadamente, los integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo de Unión Hidalgo y los de la Asamblea de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Territorio, retuvieron a los funcionarios de casillas y personal del consejo distrital, mismos que fueron liberados después del acuerdo de suspensión de los trabajos para la instalación de las casillas y la capacitación a los representantes de partido y funcionarios de las mismas. En tiempos normales, en esta agencia se instalan seis casillas en dos secciones electorales, con un padrón de más de 3 200 ciudadanos, quienes no podrán ejercer su derecho en este proceso electoral del siete de julio. Al término de la sesión extraordinaria, el personal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) procedió al conteo y enfajillado de las boletas

electorales, y luego de resguardarlo en la bodega oficial, procedieron a la elaboración del acta correspondiente, quedando bajo resguardo de la Policía Estatal Preventiva. Antecedentes Este año fue particularmente violento para los habitantes de la agencia municipal de Álvaro Obregón, quienes se oponen a la instalación de las redes de distribución de la energía eléctrica que se generarían en el parque eólica de la Barra de Santa Teresa, del municipio de San Dionisio del Mar. También se inconformaron porque la empresa Mareña Renovables quiso utilizar el territorio de la agencia, para que por ahí transitarán los camiones y el personal que llevarían material y construirían el parque eólico, ante la imposibilidad de hacerlo por el territorio de la comunidad Huave de San Dionisio del Mar. La queja fue, inicialmente, porque denunciaron que sus autoridades comunales, ejidales y municipales habían sido corrompidos por la empresa, en conjunto con los líderes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), recibiendo millonarias cantidades sin que se hiciera del conocimiento de las asambleas. Ahí estuvieron involucrados Héctor Sánchez López, Gloria Sánchez López, Mariano

El vocal ejecutivo en el distrito 23 del IEEPCO dio a conocer que retuvieron a dos funcionarios hasta que se formalizó la suspensión de la instalación de casillas y capacitación a los representantes de partido y funcionarios; los habitantes de Álvaro Obregón no permitirán la instalación de casillas por el conflicto con la eólica Mareña Renovables.

Santana y Alberto Reyna Figueroa, dirigentes de la COCEI-PRD. Después de la toma de la carretera, el gobierno del estado envió a la policía a desalojarlos, provocando un violento enfrentamiento, con varios heridos y detenidos, pero no lograron su objetivo. En medio del conflicto, los empresarios de Mareña Renovables, sus gestores y el gobierno del estado decidieron mover la inversión a otra zona del Istmo, sin que hasta el momento se concrete su propuesta.

Perredistas se movilizarán por la desaparición de Estrada Merino del sol azteca, pues, reiteró que nadie ocupará el lugar de Estrada Merino. El lunes 17 de junio apareció calcinada la camioneta del líder en los límites de OaxacaVeracruz, a la altura del puente Tesechoacán, municipio de Playa Vicente, Veracruz. Estrada Merino había salido desde el pasado sábado por la mañana rumbo a una población de María Lombardo, pero nunca llegó. Fuentes extraoficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones señalaron que las investigaciones se han dirigido hacia sus amigos con los cuales solía salir, cuatro han sido llamados a declarar, pero se dice que falta otro, quien, hasta el momento, no se le ha podido ubicar a pesar de ser muy conocido en el ámbito del futbol. Morales Sánchez explicó que quien está interviniendo en las investigaciones en Tuxtepec es el ex titular de Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz.

Once días lleva desaparecido el presidente del Consejo Estatal del PRD, Nicolás Estrada Merino, y aún no tienen ninguna pista sobre su paradero, los dirigentes del PRD anuncian que no lo sustituirán en el cargo de presidente del Consejo Estatal de ese partido.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 26 de junio de 2013

Necesario instaurar la paz y orden en Oaxaca

Oaxaca merece respeto y desarrollo: Emilio Gamboa En el Encuentro Legislativo con el Sector Productivo de Oaxaca, reiteró su apoyo a los oaxaqueños, especialmente a los candidatos del PRI, para que lleguen a la Cámara de Diputados y las presidencias municipales

Águeda Robles

D

urante el Encuentro Legislativo con el Sector Productivo de Oaxaca, Emilio Gamboa Patrón, senador de la república del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró: “Oaxaca se merece respeto, desarrollo y porvenir, se merece estar en los mejores lugares del país, pues cuenta con mujeres y hombres de talento y sabiduría, que han dejado un legado en nuestra nación, por ello sus ciudadanos merecen un mejor lugar para vivir”, sostuvo el senador priista.

Emilio Gamboa Patrón acudió a Oaxaca encontrarse con los empresarios y trabajadores, pero sobre todo a darle su respaldo y apoyo a los candidatos priistas para que regrese la gobernanza y el buen gobierno al estado.

Al asegurar que su presencia en Oaxaca se debe al inmenso amor que tiene hacía esta ciudad, Gamboa Patrón declaró que es necesario mantener el orden y diálogo para solucionar los conflictos que se han presentado últimamente en la entidad. Recordó que en 2000, el PRI

dejó al país con 713 mil empleos, por tal motivo, dijo, con el gobierno de Enrique Peña Nieto se recuperará la generación de empleos, pues el Presidente está comprometido a trabajar, junto con las entidades, para impulsar la economía del país. Reafirmó que la unión es un fac-

tor importante para lograr que la economía se active, privilegiando siempre el diálogo para que a Oaxaca le vaya mejor. Previó que pasados los comicios electorales Peña Nieto visitará la entidad oaxaqueña y aclaró que el mandatario no ha recorrido

el estado para evitar acusaciones de proselitismo. Por su parte, Joel Castillo, candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca, a nombre de los candidatos destacó que en el Congreso se necesitan personas que generen certidumbre y estabilidad. Acompañado de los candidatos Blanca Islas, Galdino Huerta, Javier Villacaña, Martha Escamilla, así como Adolfo Toledo y Juan José Moreno Sada, destacó que el priismo seguirá vivo en la entidad, impulsado por hombres y mujeres grandes como lo fue Benito Juárez. En su intervención, Gamboa hizo alusión a Estados Unidos al afirmar que “con bardas no se resuelve la migración, sino con diálogo” y expuso que el Senado de la República recomendó analizar la relación de Estados Unidos con el Estado mexicano en el tema de los migrantes. “Ellos están en el derecho de votar por lo que crean conveniente (refiriéndose a la reforma migratoria)”, indicó Emilio Gamboa; sin embargo, declaró que no se puede entender la actitud de los gobernantes de ese país cuando el desarrollo de Estados Unidos ha dependido en gran parte del trabajo de los migrantes. Por otro lado, destacó que Oaxaca ha sufrido para salir adelante, pese a las grandes bellezas y riquezas con las que cuenta.

Peña Nieto solicitó al sector privado estrechar relaciones El titular del Ejecutivo federal asistió a la 31 Asamblea General Ordinaria del CCE y tomó protesta a Gerardo Gutiérrez Candiani como presidente de este organismo Agencias

En el cumplimiento de las grandes metas nacionales no es suficien-

te la participación del gobierno, se requiere también del aporte de todos los sectores sociales y privados del país, destacó Enrique Peña Nieto. Al encabezar la 31 Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde tomó protesta a Gerardo Gutiérrez Candiani en su segundo periodo como presidente de ese organismo, enumeró los nueve apartados del Pacto por México y sostuvo que coinciden puntualmente con lo que plantea el sector privado. El mandatario anunció en este encuentro la creación del Consejo Consultivo Empresarial para el crecimiento económico de México. “Este consejo permitirá la interlocución permanente entre el gobier-

no federal y el sector empresarial para garantizar el dinamismo de la economía “, explicó. Peña Nieto reiteró que hay una coincidencia entre los objetivos de su administración con los objetivos del sector empresarial como construir un México en paz, incluyente y con educación de calidad. En cuanto al tema de educación, dio a conocer que la próxima semana se pondrá en marcha el programa piloto con el que se repartirán 245 mil laptops a niños de primaria en Colima y Tabasco. Recordó que a raíz de la reforma educativa, los pilares de la calidad en la educación serán la evaluación de los profesores y la autonomía de las escuelas.

Enrique Peña Nieto anunció que se instaló el Consejo Consultivo Empresarial para el crecimiento económico de México.

En el acto participaron la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez; direc-

tor general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.


Miércoles, 26 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Se privará a los oaxaqueños de escasos recursos el derecho a la justicia

No al cierre de juzgados mixtos, pide Max Vargas El legislador priista enfatizó que al cerrar los juzgados mixtos, los pobladores de las regiones marginadas del estado serán los más afectados Agencias

T

odavía es tiempo de frenar el programa de cierre de juzgados mixtos en las regiones más marginadas del estado, dos de ellos en la Mixteca, una decisión burocrática tomada a nivel central y sin conocimiento pleno de las necesidades de los pueblos, expresó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos. Aunque de entrada, declaró su respeto a la autonomía del Poder Judicial del Estado, en el marco de la división y el equilibrio de poderes, el presidente del órgano de gobierno del Poder Legislativo señaló su preocupación de que precisamente los oaxaqueños de condición más precaria en la entidad vayan a ser los más afectados por una decisión insuficientemente ponderada y reflexionada en sus consecuencias sociales.

La legisladora del PT y Julio César Martínez, amigo de Salomón Jara Cruz, fueron precandidatos a ediles de Tlaxiaco, pero en su lugar quedó el desaparecido Nicolás Estrada Merino

No es posible, dijo, que con el pretexto de imprimir austeridad al gasto público en el Poder Judicial del Estado se cancelen los servicios de impartición de justicia en varios juzgados mixtos, entre ellos el de Coixtlahuaca y Silacayoápam en la región de la Mixteca, cuando a simple vista se percibe el dispendio y la ostentación en algunas oficinas del sector central de la ciudad de Oaxaca. “No se ha comprendido, desde la comodidad de las oficinas en Ciudad Judicial y algunas sedes alternas, lo que significaría para un ciudadano humilde, de llevar adelante el programa de compactación de oficinas, tener ahora que viajar horas y pagar un taxi para poder demandar un servicio de justicia en materia civil, mercantil o familiar”, expuso. Son los oaxaqueños de escasos recursos, señaló el legislador, los que se verán privados de su derecho a la justicia, de ser cerrados los juzgados mixtos en las regiones más deprimidas del estado. “Viajar hasta la ciudad de Oaxaca significaría para esos oaxaqueños ya de por si castigados en su economía familiar, perder todo un día laboral para interponer una demanda o defenderse de algún cargo civil, además de tener que sufragar los gastos del viaje, alimentación y eventualmente hospedaje”, recalcó el legislador mixteco. Max Vargas hizo un exhorto res-

Oaxaca es prioridad del Congreso: Pérez Magaña El senador de la república por el PRI reafirmó que el Congreso federal impulsará a México y a Oaxaca con las reformas estructurales Agencias

Max Vargas Betanzos explicó que la austeridad debe practicarse en oficinas centrales, no en la atención directa a los ciudadanos de las regiones.

petuoso, pero enérgico a los mandos directivos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del estado a ponderar y revisar con sumo cuidado, no sólo en la dimen-

sión económica, sino también en la social, la pretendida cancelación de servicios de justicia en los juzgados mixtos de las regiones marginadas como la Mixteca.

Titular de Recursos Humanos del Congreso atentó contra Hita Ortiz

Rebeca Luna Jiménez

La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Hita Beatriz Ortiz Silva denunció al director de Recursos Humanos del Congreso del estado, Julio César Martínez Rodríguez, por atentar en su contra cuando viajaba rumbo a Tlaxiaco. “No queda la menor duda que este hombre cometió el hecho”, comentó Hita Beatriz Ortiz. La situación inició cuando la legisladora le dio trabajo a Martí-

Hita Beatriz Ortiz Silva denunció a Julio César Martínez Rodríguez por atentar en su contra cuando se trasladaba a Tlaxiaco.

nez Rodríguez en el Congreso local como director de Recursos Humanos; sin embargo, el incondicional del ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal,

Eviel Pérez Magaña, Emilio Gamboa Patrón, Joel Castillo, Martha Escamilla, entre otros priistas se comprometieron a fortalecer al estado.

Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, una vez que tuvo seguro su trabajo le dio la espalda a la legisladora. “Yo dejé que efectuara su trabajo en el Congreso local en el área

de Recursos Humanos, pero jamás pensé que me ofendiera y pusiera en riesgo mi vida, como el atentado donde hubo disparos hacia mi camioneta cuando me trasladaba a la Mixteca”, expuso. Hita Beatriz Ortiz exigió a sus compañeros de la Junta de Coordinación Política apoyarla, pues Martínez Rodríguez puso en su contra a los trabajadores sindicalizados del Congreso local. Cabe señalar que Julio César Martínez Rodríguez fue precandidato a la presidencia municipal de Tlaxiaco, al igual que Hita Beatriz Ortiz; sin embargo, las dirigencias estatales del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo decidieron darle la candidatura a Nicolás Estrada Merino, quien se encuentra desaparecido.

Durante el Encuentro Legislativo con el Sector Productivo de Oaxaca, que sostuvieron los senadores de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón y Eviel Pérez Magaña aseguraron que Oaxaca es una prioridad para los legisladores mexicanos. “Ha quedado claro que México tiene un Congreso reformador que mira hacia adelante y trabaja por el interés colectivo, que ha sabido acompañar al presidente Enrique Peña Nieto, en su programa de reformas estructurales, reformas que la nación había venido demandando y que la derecha conservadora fue incapaz de articular en los dos sexenios de la larga noche de la ineficacia panista”, aseguró Pérez Magaña. Expuso que sólo con congresos estatales de mayoría priista, se podrá coadyuvar a estas reformas y fiscalizar el buen uso de los recursos federales. Por su parte, Emilio Gamboa le confirmó a los priistas que no hay nada mejor que privilegiar el diálogo para solucionar los problemas de México y festejó que en Oaxaca ya se haya aprobado la reforma educativa. Al programa asistieron Melquiades Morales, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; Juan José Moreno Sada, delegado presidente del partido en Oaxaca. Los candidatos, Javier Villacaña, Martha Escamilla y Joel Castillo. Así como, dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, entre otros.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 26 de junio de 2013

Exigirán el retorno de los reclusos loxichas a Oaxaca

Los familiares de presos loxichas protestarán en penal de Tabasco

Denunciaron que las autoridades correspondientes no les han informado sobre el proceso del traslado

Los astrofísicos detallaron que el telescopio del observatorio tiene más de 40 años sin recibir ninguna reparación.

Repararán el telescopio del observatorio municipal

Águeda Robles

L

os familiares de presos loxichas hoy se trasladarán a la ciudad de Tabasco para exigir la libertad de los procesados. Carmelo García Ruiz, hijo de uno de los reclusos, destacó que el jueves 20 de junio, familiares y amigos de los prisioneros acudieron al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 13 para solicitar el acceso a este penal y comprobar si los presos loxichas se encontraban en buenas condiciones. A pesar de que fueron recibidos por policías federales, quienes los ficharon tomándoles fotografías y los amenazaron, lograron ingresar y establecer comunicación con sus familiares. Los detenidos se quejaron de las condiciones en las que se encontraban, detallaron los inconformes. Destacaron que los procesados sufrían enfermedades y no tenían atención médica adecuada, por tal motivo exigieron liberarlos.

La licenciatura de Entrenamiento Deportivo de la máxima casa de estudios del estado organizó la primera copa de futbol Sala relámpago en la rama femenil Agencias

La licenciatura de Entrenamiento Deportivo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la primera copa de futbol Sala relámpago en la rama femenil organizada por los alumnos de la quinta generación de dicha carrera. Durante la presentación se dieron cita el director de Cultura Física y Deportes de la UABJO, Juan Velasco Calderón; acompañado por el subdirector académico de la licenciatura de Entrenamiento Deporti-

Los inconformes sostuvieron que seguirán luchando por la liberación de los prisioneros loxichas y continuarán denunciando las arbitrariedades del gobierno estatal.

“A nuestros presos los encontramos físicamente mal, después de 13 días de no poder ver la luz del sol ni salir de las celdas, no poder cambiarse la ropa, beber agua de la llave, comer racionalmente frijoles y una telera, de padecer enfermedades crónicas y no tener acceso a atención médica”, expusieron los familiares. Destacaron que no se resignarán y seguirán luchando por la liberación de los presos loxichas, por lo que advirtieron que continuarán informando y organizándose para

denunciar las arbitrariedades del gobierno estatal. Recordaron que el pasado 21 de junio mientras hacían la denuncia de los hechos y las condiciones de sus familiares, éstos fueron trasladados al Cefereso de Tabasco y desde esa fecha desconocen el estado de salud en el que se encuentran. “Primero fueron sacados del penal de Santa María Ixcotel para tenerlos incomunicados durante 13 días en la cárcel de Miahuatlán y después los trasladan al Cefereso núme-

ro seis, ubicado en Huimanguillo, Tabasco”, expusieron. Ante esta situación, los inconformes solicitaron a las autoridades penitenciarias una explicación del traslado, pues, hasta el momento, no les han informado sobre este proceso. Por ello, informaron que se trasladarán al Cefereso número seis para protestar y exigir que sus familiares sean regresados a la entidad oaxaqueña, pues en Tabasco les resulta difícil tener contacto con ellos.

Alumnos de Entrenamiento de la UABJO presentaron evaluaciones vo, Daniel López Montaño; coordinador de Servicio Social, Daniel Sánchez Alvarado, así como la coordinadora del programa, Sacyl López. La organización de esta primera copa de futbol fue contemplada dentro de las actividades programadas en la materia de Administración del Deporte que se imparte en la licenciatura, motivo por el cual los alumnos son evaluados y al mismo tiempo, fomentan el compañerismo y el espíritu deportivo que los caracteriza. Velasco Calderón felicitó a los estudiantes por estas acciones, al tiempo que declaró que estas actividades impulsan entre sus integrantes la cultura física y el sano entretenimiento. Otro de los objetivos que se tienen con estas acciones es la promoción y fomento del deporte entre los

jóvenes, de igual forma propiciar la convivencia de las diferentes facultades participantes como son Derecho, Sociología, Contaduría y Administración, distribuidos en los ocho equipos participantes. Los alumnos del segundo semestre de Entrenamiento Deportivo presentaron como parte de su evaluación en la materia de baloncesto básico, a cargo del profesor Jorge Leyva, coreografías de baloncesto. El primer lugar lo obtuvieron Los Trotamundos de Harlem, quienes hicieron gala de los movimientos de un jugador profesional. Segundo lugar, con danzas chinas fue para el grupo Eragon’s y como tercer lugar los Brothers Machines con un recuento de los inicios del baloncesto al ritmo de los acordes musicales marcados en cada movimiento, mostrando su resistencia y agilidad.

Las estudiantes de la carrera de Entrenamiento Deportivo presentaron como parte de su evaluación la coreografía de baloncesto.

Integrantes del INAOE señalaron que en el movimiento de 2006, la APPO dañó el Observatorio Astronómico Municipal de Oaxaca Agencia JM

Miembros del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) con sede en Santa María Tonatzintla, Puebla, acudieron al llamado de la dirección del Observatorio Astronómico Municipal ubicado en el Cerro del Fortín para evaluar la óptica y electrónica del telescopio principal, donado por Palo Alto California en 1973 y que a más de 40 años de servicio no había tenido una sola reparación. Carlos Aguilar Jiménez, director del Observatorio, informó que le hizo la petición a Raúl Mújica, investigador del INAOE, para que esa institución reparara el telescopio, quien a su vez solicitó a Agustín Márquez y Carlos Escamilla acudieran al observatorio y después de evaluarlo, retiraron el astrógrafo, el cronoscopio y las piezas que requieren de reparación o en su defecto, hacerlas nuevas. Esta reparación no tendrá costo alguno, salvo los gastos de transporte, hospedaje y alimentación que estará a cargo de la dirección de Cultura Municipal y personal del Observatorio Astronómico. El Observatorio, dijo Aguilar Jiménez sufrió la destrucción de gran parte de su mobiliario y equipo durante el movimiento de 2006, cuando la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) lo tomó como cuartel, se destruyeron archivos, y se perdieron piezas que ahora serán repuestas para que el telescopio funcione como en un principio.


Miércoles, 26 de junio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Señalaron que en los procesos existen intereses personales y políticos

En el Istmo, procesos electorales se han prostituido: Eliseo López El teólogo dijo que los ganadores de la contienda electoral deben recuperar su inversión y responder a los compromisos de quien los patrocinó

Pobladores dijeron que ante la falta de médicos, en el área de ginecología del ISSSTE las mujeres deben esperar meses para ser atendidas.

Denunciaron que en ISSSTE de Huajuapan falta médicos

Willy Peña./ Corresponsal

T

ehuantepec. Eliseo López Estrada, teólogo de la Fraternidad Teológica Latinoamericana, cuestionado sobre el proceder de los actores políticos en los procesos electorales, refirió que “en pleno verano, cuarto para las 12, los que vendieron su voto irán a cumplir la cita con los compradores de conciencias, porque no existe fecha que no llegue en los procesos electorales”. Señaló que en los actuales procesos existen muchos intereses personales y políticos, por lo que el electorado y los pobladores de los municipios tendrán que seguir aguantando la discriminación, vejaciones y violación de sus derechos fundamentales por otros tres años, ya que el ganador de la contienda debe recuperar su inversión y responder a los compromisos políticos con la élite que los vio nacer.

Eliseo López Estrada dijo que algunos partidos políticos postulan a quien se preste a su juego, aún con el rechazo popular.

“¿En dónde quedan las promesas a los pescadores, a los campesinos, a las familias de las clases vulnerables? ¿Dónde quedarán la educación y seguridad? En las carpetas, en las buenas intenciones. Es así como el camino del infierno está pavimentado de buenas intenciones”, dijo. “El apocalipsis de los candidatos se basa en una buena elaboración de la demagogia, con promesas que están muy lejos de cumplir, y seguimos como en la época romana donde las exigencias de los pobla-

dores se calmaban con espectáculos y canastos de pan. En las comunidades marginadas de la región del Istmo seguirán en eterno sufrimiento al haber vendido sus conciencias por una despensa, un atado de láminas, o en su defecto, por un saco de cemento”, destacó López Estrada. Adelantó que “los nuevos gobernantes cambiarán de número telefónico para no ser molestados, les dirán a sus incondicionales a quién atender y a quién decirle que el funcionario tiene muchos

compromisos. El pueblo que malbarató su conciencia seguirá mendigando pan, empleo, seguridad, infraestructura social, atención médica y educación”. Indicó que la política y los procesos electorales se han prostituido en el Istmo, porque existen líderes estatales de partidos políticos que son mercaderes de las candidaturas, pues postulan a candidatos aunque éstos tengan el rechazo del pueblo, pero los sostienen porque se prestan a su juego como marionetas.

Iniciarán acciones en la Mixteca al terminar la veda electoral: CDI El delegado estatal de la dependencia adelantó que revisarán los diagnósticos de los pueblos nativos para iniciar obras en su beneficio Nicolás Cruz García./ Corresponsal

Tlaxiaco. Jorge Toledo Luis, delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), dio a conocer

que tan pronto termine la veda electoral, iniciarán acciones con nuevas directrices para los pueblos originarios de Oaxaca. Refirió que en coordinación con directivos y trabajadores habrá acciones de coyuntura que ayuden a los pueblos indígenas, sobre todo de la Mixteca, en donde revisarán los diagnósticos de los pueblos nativos para iniciar obras en su beneficio. Toledo Luis, tras visitar el séptimo Centro Coordinador Indigenista, con sede en Tlaxiaco, señaló que se trabajará con la finalidad de reencausar obras en beneficio de los pueblos indígenas. Dio a conocer que este centro coordinador de la Mixteca alta de

Oaxaca es el séptimo que visitó, con la finalidad de hacer un diagnóstico de los programas, infraestructuras, avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y las aptitudes de los trabajadores, con el fin de reorientar las acciones de trabajo en beneficio de los pueblos originarios de la zona. Propuso una reunión con los cinco senadores federales del estado de Oaxaca, además de diputados y dependencias, sin fines partidistas, así como con los representantes en el tema indígena, entre ellos: Eviel Pérez Magaña, Eufrosina Cruz Mendoza y el presidente del consejo consultivo de la CDI, Jesús Fuentes Blanco, entre otros, así como con el Consejo Técnico Estatal, para pre-

Jorge Toledo Luis propuso reunirse con senadores de Oaxaca, diputados y dependencias, y presentar propuestas de desarrollo indígena.

sentar una propuesta de desarrollo conjunta.

Inconformes refirieron que la clínica padece un déficit de médicos especialistas y de medicamentos IGAVEC

Huajuapan de León. Mónica Martínez López, titular de la Secretaría de Previsión y Asistencia Social de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, dio a conocer que una de las problemáticas que se suscita en la clínica hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Huajuapan de León, es que existe un déficit de médicos especialistas. Ejemplificó que en el área de ginecología las mujeres deben esperar durante varios meses para que puedan ser atendidas, debido a que dicha área se encuentra saturada y hay poco personal. Además, señaló que tiene conocimiento que actualmente existe un abasto de medicamentos del 80 por ciento, requiriendo de un 20 por ciento. Por ello, exhortó a las autoridades competentes para que en breve, dicha clínica sea dotada de los medicamentos que les hacen falta y que resultan necesarios para los tratamientos que demandan los pacientes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 26 de junio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Por su delicado estado de salud no será trasladado a Tabasco

Ejecutaron orden de aprehensión a Granier, pero seguirá hospitalizado Un juez federal de la capital le tomará declaración preparatoria por su presunta responsabilidad en operaciones con recursos de procedencia ilícita

La creación del consejo busca que México ofrezca certidumbre a la inversión y fomente la creación, consolidación y competitividad empresarial.

Se creó el Consejo Consultivo Empresarial

Agencias

E

l ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo quedó a disposición del Poder Judicial de la Fede-

ración. Lo anterior fue informado por el juzgado Cuarto de Distrito en materia de Procesos Penales Federales de Tabasco, al señalar que se ejecutó una orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El juzgado federal precisó que Granier Melo permanecerá hospitalizado en la ciudad de México, pero vía exhorto le será tomada su comparecencia como indiciado. Así lo determinó el Juez Cuarto de Distrito en el estado de Tabasco, Victorino Hernández Infante, quien señaló que por el delicado estado de

El panista refirió que las partes en conflicto seguramente se dan cuenta que su conducta no le sirve ni a ellos, ni a México

Agencias

Diego Fernández de Cevallos consideró que la crisis que vive el Partido Acción Nacional (PAN) es explicable, pero no es normal, ya que está contaminada por peleas de poder y de dinero. “La crisis es explicable, pero no es normal, ni aceptable, es una crisis diferente a las anteriores, sin dejar

A Andrés Granier Melo se le imputan cargos por el mal manejo de 989 millones de pesos en Tabasco durante su gobierno.

salud de Granier Melo, éste no puede ser trasladado a Tabasco. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGR) expusieron que los cargos imputados se relacionan con el mal manejo de más de 989 millones de pesos que recibió su gobierno, en el periodo 2010-2012, por concepto de aportaciones federales para gastos de seguridad, educación, salud, programas sociales y de protección civil (ante contingencias por desastres naturales), los cuales presuntamente fueron desviados

y triangulados por funcionarios de la Secretaría de Finanzas de Tabasco. A partir de la averiguación UEIORPIFAM/AP/078/2013, que inició la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, ante la denuncia del gobierno de Tabasco por el presunto desvío de casi dos mil millones de pesos del erario, la PGR halló elementos para presumir la responsabilidad penal del ex mandatario, por lo que en días pasados consignó el expediente.

En sus declaraciones ante el Ministerio Público federal, cuando se presentó de forma voluntaria a declarar, el 12 de junio pasado, Granier negó haber tenido participación alguna en los delitos que se investigan; sin embargo, la PGR consideró que hay elementos indiciarios para determinar que pudo tener injerencia en el desvío de los fondos federales, mediante operaciones ilícitas que habrían operado funcionarios como su ex tesorero, José Manuel Sáiz Pineda.

El Jefe Diego afirmó que crisis del PAN es por poder y dinero de reconocer que había pasiones humanas, protagonismos, mezquindades en algunos momentos; aquello era una lucha diferente cuando había pugnas en el PAN”, explicó Fernández de Cevallos en entrevista. “En ésta hay de todo y sobre todo está contaminada, en buena medida, por peleas de poder y de dinero que no se habían dado en estas condiciones y en esta magnitud”, dijo. El panista confió en que el ambiente se tranquilice y que se ponga todo en orden, y consideró que todos los panistas deben participar

para resolver la crisis, pero sin buscar culpables. “Las dos partes, o todos los que están en conflicto, estoy seguro que se dan cuenta que esto no le sirve a nadie, ni a ellos mismos, ni al partido, ni a México”, aseguró. Afirmó que los conflictos al interior del partido se deben resolver para que el PAN pueda ser un instrumento útil para la democracia, y para resolver los problemas del país. “Se tiene que resolver este problema interno y tendrán que encontrarse las fórmulas”, agregó.

Diego Fernández de Cevallos señaló que la actual crisis del PAN “es explicable, pero no es normal, ni aceptable”.

La dependencia fue creada como una instancia consultiva y de vinculación del gobierno federal con el sector empresarial del país Agencias

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer un decreto por el que se creó el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México. En el documento, expedido por la presidencia de la república, la dependencia señaló que dicho consejo fue creado como una instancia consultiva y de vinculación del gobierno federal con el sector empresarial del país. A través del Diario Oficial de la Federación, se destacó la importancia para México, de fortalecer su presencia internacional como una nación que brinde certidumbre a la inversión y que fomente la creación, consolidación y competitividad de micro, pequeñas y medianas empresas, y de emprendedores, así como la promoción de importaciones y exportaciones que permitan un crecimiento económico sostenido. También definió la competitividad como el conjunto de condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico, promoviendo la inversión y la generación de empleos.


Miércoles, 26 de junio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

I

NCOMPATIBLES CON EL PUEBLO, DEMANDAS Y ACCIONES DEL MAGISTERIO: COMERCIANTES DEL MERCADO BENITO JUÁREZ. Definitivamente, las demandas, peticiones y acciones del magisterio oaxaqueño, ordenadas por sus radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “no son compatibles con el pueblo de Oaxaca”, dijeron ayer los integrantes de la Unión de Comerciantes del Mercado Benito Juárez, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Señalaron a los medios de comunicación que lo único que ellos vislumbran con todo lo que dicen y hacen los líderes magisteriales “son pérdidas económicas”. En 2006, señalaron, cien de sus compañeros comerciantes cerraron para siempre sus negocios, nunca pudieron recuperarse y “el resto de nosotros seguimos teniendo pérdidas hasta de un 80 por ciento, cada vez que el magisterio se moviliza o amenaza al turismo con sus acciones radicales”. La Sección 22 dice pelear por el pueblo, pero la mera verdad el pueblo de Oaxaca hace mucho que los rechaza, porque no quieren a este tipo de redentores que nunca los dejan trabajar, aseguraron. Ya lo habíamos dicho en entregas anteriores, los locatarios de los mercados del centro, como el Benito Juárez y 20 de Noviembre, ya se están hartando de las agresiones del magisterio al pueblo de Oaxaca, y seguramente por ahí se romperá el hilo de la paciencia y la cordura. Con todo y que la mayoría de ellos no son gente de amplios conocimientos, vislumbran la situación mejor que muchos oaxaqueños, y ya se dieron cuenta que con los profesores no obtienen ninguna ganancia, sino todo lo contrario. La desesperación ante la baja en sus ventas los puede llevar a tomar decisiones violentas que a nadie le convienen. Por eso, siguen clamando la intervención del gobierno para que evite, en lo posible, escenarios de este tipo, los cuales se presentan cada año con diferentes pretextos y que en el fondo son lo mismo. Nadie sabe a dónde quieren llegar los líderes de la Sección 22, ahora al servicio de la CNTE, porque no cambian de estrategia; siempre es la misma. El gobierno pronto no tendrá dinero qué ofrecerles a cambio de que se comporten con civilidad. Cada año se llevan millones de pesos que el gobierno le quita a otros sectores de la sociedad más necesitados. PIERDEN SU TIEMPO. Como una medida demagógica fue tomada la actitud de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cuyo titular anunció ayer que habrá, a partir de hoy, agentes del Ministerio Público móviles para dar fe

de la destrucción de la propaganda política que anunciaron en estos días los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE. Según el procurador, de acuerdo con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, destruir la propaganda política es un delito que se persigue de oficio y se castiga; así que los agentes del Ministerio Público lo que harán es verificar en dónde y quiénes llevan a cabo esta destrucción, para esperar las denuncias correspondientes de los partidos políticos que se vean afectados por esta situación. Lógico, se podrán interponer cientos de denuncias, pero todos en Oaxaca saben que la PGJE jamás se atrevería a detener a uno de los inculpados por estos delitos; cualquier demanda de justicia y hasta el trabajo llevado a cabo por los agentes del Ministerio Público se archivaría para siempre. Creer lo contrario sería sólo un sueño. En Oaxaca los profesores son la ley, el poder y el gobierno paralelo que hace lo que se le viene en gana, sin respetar nada ni a nadie. Así que sólo van a perder su tiempo con esto que anunciaron, como si fuera la gran cosa. LES SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA. Por dejarse manipular, a los familiares de los presos loxichas que recientemente fueron trasladados al nuevo penal federal de mediana seguridad, allá en Miahuatlán, les salió el tiro por la culata. Alguien les dijo al oído que si presionaban un poco, el gobierno federal regresaría a sus familiares al penal de Ixcotel, de donde los sacaron; así que durante varios días convocaron a los medios y amenazaron con bloquear la entrada de dicho penal, plantarse y exigir, mediante la protesta, la salida de sus familiares de ese penal donde las libertades que tenían en Ixcotel se redujeron considerablemente. Se movilizaron y toda la cosa, pero para sorpresa de todos ellos, el gobierno federal decidió mandarlos al penal de Huimanguillo, allá en Tabasco, en lugar de regresarlos al penal de Ixcotel, que era lo que querían. Ahora no se la acaban y ya anunciaron que irán hasta Tabasco para ver qué pueden hacer por sus familiares, quienes seguramente les van a decir “no me ayudes, compadre”, porque si en Ixcotel y en Miahuatlán estaban muy bien, con todo y las restricciones que tenían como presos que son, en Tabasco estarán en un verdadero infierno, con temperaturas que van de los 35 a los 40 grados, en estas fechas, y con nubes de moscos que acabarán volviendo locos a los internos. De plano les fue mal a los presos loxichas, y todo por los escándalos de sus familiares que no aceptaron su cambio a un penal federal, que aparte de todo, es nuevecito. Lógico, aunque la cárcel sea de oro, no deja de ser prisión, y ahora ya

lo saben. Ahora todo les saldrá más caro: el pasaje, la comida, el hospedaje y el ver sufrir más a sus parientes. Ojalá y Gabino los siga apoyando en sus locuras, para que puedan seguir exigiendo la libertad de sus familiares. EN OAXACA HAY CONDICIONES IDÓNEAS PARA DESPIDOS MASIVOS: CROC. Ya lo dijo la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC): en Oaxaca se dieron las condiciones idóneas y necesarias para que se empiecen a dar los despidos masivos de personal. Se quiera o no se quiera aceptar, ya estamos tocando fondo. No hay obra pública, no hay circulante y todo está detenido, así que no se puede esperar otra cosa. La poca obra que se hace la tienen en sus manos empresas de otros estados, así que todos los que ahí trabajan vienen de esas otras entidades, la maquinaria las contratan allá y, al final, todo el dinero que ejerce el gobierno estatal se va a esas otras entidades, beneficiando a sus gobiernos y a aquella gente. La situación es peor, porque precisamente las obras que se les asignan a esas empresas son las más grandes, las que tienen mayores cantidades de dinero y a quienes se les paga de manera puntual. Son los ganones de la obra pública estatal, la poca que se hace. A las empresas constructoras oaxaqueñas ni los pelan y ponen muchos argumentos para ello: que si no tienen capacidad técnica, que si no tienen recursos para invertir, que no tienen personal capacitado; lo único cierto es que las buenas obras, las que jalan más dinero, ni siquiera las licitan, sino las asignan directamente a los amigos, familiares o por compromisos políticos, como lo hicieron, por ejemplo, con el puentezote de Cinco Señores que, sin decir agua va, la asignaron a la Constructora del Sureste, cuyo prestanombres es un veracruzano. Las poquitas obras pequeñitas que logran adjudicarse los empresarios oaxaqueños, las ventas que logran hacerle al gobierno del estado o los servicios que pueden ensartarle, no se los pagan en tiempo, como se especializó en hacerlo aquel secretario de Finanzas con cara de duende, Gerardo Cajiga, que se especializó en jinetear la lana y terminó siendo la causa de su despido. Pero además que les atrasan los pagos, todavía tienen que dar el famoso ten por ciento, que en este sexenio se convirtió en el treintón, para engrasar los ejes de la carreta de la corrupción. El problema es que los despidos no sólo se darán en la iniciativa privada, que ya es muy grave, sino se prevén despidos masivos en el gobierno del estado y en muchos gobiernos municipales que, sin ingresos, no podrán sostener su nómina.

Tenemos un mal gobierno, pésimo, diríamos nosotros, y aparte de eso, un problema del tamaño del mundo como son los radicales líderes de la Sección 22, al servicio de la CNTE, quienes socavan todos los días nuestra raquítica economía; Juntos, ambos problemas, nos hundirán sin remedio. Como se sabe, la CROC viene vaticinando lo anterior desde hace ya dos meses, cuando dio la primera voz de alarma, sin que nadie los escuchara. Hoy, la situación se complicó más y aseguran que será cuestión de un mes o dos para que miles de oaxaqueños se queden sin trabajo en el estado, lo cual provocará serios problemas sociales que pueden ser aprovechados por los mismos que los provocaron. PSD PROPONE PACTO POR OAXACA.- El Partido Social Demócrata (PSD) no firmará el Pacto por México, pero tiene toda la intención de que se firme un Pacto por Oaxaca, y para eso convocó a los oaxaqueños a enfrentar los desafíos de gravedad inusitada que vivimos en la capital del estado por el alarmante incremento de la criminalidad, y por los retos que se tienen que enfrentar, como el combate a la corrupción y revertir el alto índice de pobreza que existe, dijo ayer Eduardo Aragón Mijangos, candidato del PSD a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Oaxaca requiere la procuración del bienestar colectivo, por encima del personal, partidista o gremial: quien cuida de todos, cuida de sí mismo. El crimen organizado está verdaderamente organizado, mientras que nosotros estamos dispersos y en confrontación constante, y eso abre las puertas a la pobreza, al rencor y a la inseguridad. Aragón Mijangos aseguró que es innegable el distanciamiento entre el gremio magisterial y la sociedad. Desde el 2006, afirmó, el tejido social de nuestra ciudad quedó muy lastimado con una divergencia ideológica muy profunda. La percepción de la sociedad, respecto al magisterio, cambió de la empatía al rechazo. El pueblo de Oaxaca se siente aplastado entre dos monstruos: la clase política que no escucha y el magisterio que presiona a costa del caos y el perjuicio de los demás. Sentenció: Las generaciones futuras tendrán de sus profesores un concepto de vándalos y no de admiración, como el que tenemos los adultos. La Sección 22 tiene que hacer la paz con la sociedad, la cual necesita de un magisterio fuerte, honorable y dispuesto a educar e inculcar valores en nuestros hijos. El PSD quiere sentar las bases para un acuerdo social, un Pacto por Oaxaca donde todos coincidamos en privilegiar el bienestar general de los oaxaqueños. En el fondo, todos compartimos el mismo ideal de una sociedad libre, justa igualitaria y democrática.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 26 de junio de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Con mi respeto y admiración para la doctora Bertha Elena Muñoz Mier.

S

EÑOR DANTE: NO NOS HÁGAMOS, EL VIEJO PRI GOBIERNA OAXACA. El veracruzano Dante Delgado Ranauro —dueño y amo de la franquicia conocida como Partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), con la cual se ha vuelto millonario— dijo durante su estancia en Oaxaca: “Hoy más que nunca México requiere consolidar una opción política diferente, que privilegie a los ciudadanos y que les permita mayores espacios en la política y la administración pública, al señalar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) son los mismo”. Lo que le faltó repetir, para completar el estribillo, fue que Andrés Manuel López Obrador dijo que no se aliaba con el PRI ni con el PAN, porque unos son rateros y los otros son ladrones. Parece ser que Dante Delgado Ranauro, por conveniencia, padece amnesia o él mismo se da una estocada y de paso atiza la hoguera política contra la coalición en la que su partido, Convergencia, participó junto con el PAN, la cual postuló como su candidato a gobernador a Gabino Cué Monteagudo y aviva los ánimos políticos contra el gobierno que éste encabeza. Decimos esto porque Dante Delgado Ranauro está enterado y tiene conocimiento de que el viejo PRI, a través de los secretarios priistas que integran el gabinete, gobierna Oaxaca. La integración del gabinete legal y ampliado así lo dice. En la Secretaría General de Gobierno despacha Alfonso Gómez Sandoval, un priista de la vieja guardia que colaboró en varios gobiernos tricolores, entre ellos el de José Murat, como secretario técnico. En la Secretaría de Vialidad y Transporte despacha José Antonio Estefan Garfias, funcionario de la administración del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y de José Nelson Murat Casab, y que durante la campaña por la gubernatura, en 2010, coordinó el área de desarrollo social del candidato priista Eviel Pérez Magaña. En la Secretaría de Finanzas despacha Arnaud Viñas, ex funcionario del gobierno priista de Diódoro Carrasco Altamirano, cuando el ex gobernador era cuadro de primera línea del viejo PRI. En la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública despachan, respectivamente, dos ex colaboradores del ex procurador general de Justicia, Roberto Pedro Martínez Ortiz, que fungió durante el gobierno de Diódoro Carrasco; todos ellos sirvieron al PRI de Zedillo, en la Secretaría de Gobernación. En la secretaría de Desarrollo Social y Humano despacha Gerardo Albino Gon-

zález, colaborador del ex gobernador Diódoro Carrasco, y aunque no se le conoce filiación priista, su paso por la administración pública la ha hecho al amparo del viejo PRI. Recordemos que el espíritu de la revuelta de 2006 fue expulsar al PRI de la casa de gobierno. Esta lucha, a la que se sumaron miles de oaxaqueños, que dio origen a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, movimiento social y político que lideró el magisterio, agrupado en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tuvo un alto costo político y económico para Oaxaca, pues no solamente salió afectada la economía, el turismo y los hombres del dinero, sino costo derramamiento de sangre, donde cayeron abatidos a balazos en las barricadas y en las marchas, a manos de las caravanas de la muerte, más de una veintena de oaxaqueños, en 2006, y otros muertos más en 2007. Benjamín Robles Montoya y otros vivales se montaron en los muertos y en esta lucha popular y magisterial, entre ellos varios candidatos a diputados plurinominales de Movimiento Ciudadano y el propio Dante Delgado, así como el senador chihuahuense Javier Corral Jurado, a quien sus amigos en un desplegado con motivo de su cumpleaños calificaron como el héroe del triunfo de Gabino Cué. Salieron beneficiados hasta extranjeros, como Vivianne Michelle Moorman Gómez. Que no se equivoquen quienes califican al senador Corral como el héroe del triunfo de Gabino Cué, porque sin el 2006 y sin el rencor que se acumuló contra el PRI en 2010, y sin el apoyo y el voto del magisterio y de los miles de oaxaqueños que participaron en la revuelta de 2006, el PRI no hubiera sido expulsado de la casa de gobierno. Aunque esto pueda lastimar a la clase política gobernante actual, el viejo PRI, a través de los secretarios priistas que integran el gabinete, sigue gobernando Oaxaca y pronto, a través de Jorge Franco, va a gobernar la ciudad capital. Como colofón, nos atrevemos a decir que ningún otro candidato a gobernador tendrá el apoyo incondicional del magisterio, como lo tuvo Gabino Cué. Esta verdad, que hoy decimos con todas sus letras, no la dirá Dante Delgado Ranauro, lisa y llana, aunque la sepa y esté totalmente consciente y sabedor de lo que nos atrevemos a manifestar en esta columna. Por ello, cabría preguntarnos: ¿Por qué tantos brincos y reparos del señor Dante Delgado estando el suelo tan parejo? Además del agregado: ¿Y el cambio, quién se lo robó? EL HUMANISMO RETÓRICO Y LA APOLOGÍA ELECTORERA DE LA DIPUTADA EUFROSINA. En el acto político de apoyo a Francisco Reyes, candidato a la presidencia municipal de la ciu-

dad de Oaxaca por la coalición Unidos por el Desarrollo, la diputada panista, Eufrosina Cruz Mendoza, a nombre de las mujeres de pensamiento libre de Oaxaca, dijo: “Vengo a expresar mi apoyo a un amigo personal, a un aliado de las mujeres. Veo en el rostro de Paco Reyes a un hombre sencillo, que sueña con un Oaxaca de justicia y dignidad; veo en su rostro la juventud y la confianza de un hombre visionario que sabe conducir la política, la economía y el desarrollo social que asegure el bienestar de las familias oaxaqueñas”. Cada quién puede usar las palabras que quiera, pues se hicieron para usarse y hacer con ellas la apología que más le acomode, pero nos parece que en su discurso la diputada le echa mucha crema a los tacos de Reyes, y pensamos que en lugar de fortalecer su candidatura la abarata. Respecto a que la diputada Eufrosina habló en nombre de las mujeres oaxaqueñas de pensamiento libre, confesamos nuestra ignorancia o confusión al respecto, ya que no comprendemos cuál puede ser, o es, la diferencia que existe entre las mujeres oaxaqueñas, en general, y las mujeres oaxaqueñas de pensamiento libre. ¿Se referirá exclusivamente a las mujeres panistas o letradas, cuando se refirió a las mujeres oaxaqueñas de pensamiento libre? De haberse pronunciado en este sentido, nos lleva a pensar que, para la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, las mujeres oaxaqueñas que no son militantes el PAN son iletradas y no tienen el pensamiento libre. Luego entonces, si hace esta valoración o diferencia, incurre en una clara discriminación, y quizá en una equivocación, pues el pensamiento es libre y nadie ni nada lo puede coartar o someter, ni aún estando preso físicamente, porque el pensamiento es tan libre como nuestra imaginación. No cabe duda que, aunque su apologista, la diputada Eufrosina, dijo en su discurso que Paco Reyes es humanista y aliado de las mujeres, lo enfrenta con las mujeres oaxaqueñas que, según la diputada panista, no son de pensamiento libre. Con estos discursos para qué quiere más enemigos Paco, si los tiene en su partido azul. Por otra parte, habla reiterativamente de humanismo, o quisiéramos pensar que habla del humanismo que les heredó Manuel Gómez Morín. Pero éste no se refleja en los hechos y en las acciones de la diputada Eufrosina. Decimos esto porque no hay evidencias de que alguna vez, como diputada de la LXI Legislatura local, subiera a tribuna para exigir la presentación con vida de Manuel Benítez Manzanares, el panista que desapareció días antes de que tomara posesión del cargo de diputado, ya que como candidato por el distrito de Ocotlán había ganado la elección y se hacía merecedor de ocupar la curul que hoy ocupa su suplente, Ivonne Gallegos

Carreño. ¿Se solidarizaría con los familiares del diputado electo desaparecido? No obstante su humanismo y su condición de mujer indígena y de presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara de Diputados federal, no se ha solidarizado con los padres del recién nacido que les fue arrebatado por dos personas desconocidas, el 19 de junio, cerca de las 13:00 horas, sobre la calzada Niños Héroes de Chapultepec, a la altura del parque de beisbol Eduardo Vasconcelos. No le interesa el caso, porque tal vez esta afligida madre no pertenece a las mujeres oaxaqueñas de pensamiento libre, ni tenga posición social o económica relevante, pero es una madre desesperada que necesita el apoyo; aunque sea unas palabras de quienes hoy son diputados y ayer, como candidatos, buscaban el abrazo de la gente pobre para la foto. El humanismo es sólo retórica en panistas de nuevo y viejo cuño, y término muy usado en tiempos electorales. Valores universales como la solidaridad, al parecer, no se encuentran en el diccionario de los que se dicen herederos del humanismo de Manuel Gómez Morín. Mucho menos aparecen cuando se trata de solidarizarse con los más pobres entre los pobres, como son los indígenas. ¿O acaso estamos errados, diputada Eufrosina? EL APÓSTROFE DEL HUMANISMO RETÓRICO. Ojalá que la diputada Eufrosina tenga presente la crítica constructiva, porque suponemos que así como sus homólogos, Martín de Jesús Vásquez Villanueva y Carol Antonio Altamirano, entre otros diputados federales oaxaqueños, todos aspiran a ser candidatos a la gubernatura de Oaxaca en 2016. Martín de Jesús se promociona los lunes de cada semana en el diario Noticias, Carol lo hace en un noticiero radiofónico en donde lo dejan que se luzca para que brille en su carrera política, y Eufrosina, en un libro que le escribieron, donde la presentan como ícono de los derechos políticos de las mujeres en las comunidades indígenas. No pierden, pues, el tiempo en sus aspiraciones políticas, aunque la labor legislativa pase a segundo o a último término. De no ser designados candidatos a la gubernatura, le tirarán a ser senadores, pues los dos millones 64 mil pesos que percibe cada senador, y los privilegios económicos y políticos que el cargo representa, son un buen incentivo para aspirar a ocupar una curul en la Cámara de Senadores. Nada mas que tendrán que pasar sobre las aspiraciones del Cara Sucia, Benjamín Robles Montoya, quien ya se siente gobernador, de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, de Eviel Pérez Magaña y de otros más que forman una larga lista de aspirantes a suceder al gobernador Gabino Cué Monteagudo.


Miércoles, 26 de junio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA Vigencia del 21 al 27 de Junio de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 25 : DEL 21 AL 27 DE JUNIO DE 2013

SALA

TITULO DE LA PELICULA

ESP SUBT

HORARIOS

HORARIOS

( VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO)

( LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES)

1 1

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

12:05 14:30 17:00 19:30 21:55

14:15 16:40 19:05 21:30

2 2

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:40 14:05 16:30 19:00 21:25

14:00 16:15 18:40 21:10

3 3

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:20 13:50 16:10 18:35 21:00

13:00 15:20 17:50 20:10 22:30

4 4

EL HOMBRE DE ACERO

5 5

EL HOMBRE DE ACERO

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MONSTERS UNIVERSITY 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30

MONSTERS UNIVERSITY 3D 12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00

DESPUES DE LA TIERRA ESP 13:55, 18:15, 22:35

NOSOTROS LOS NOBLES 11:45, 16:05, 20:25

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP SUBT

11:15 14:15 17:05 19:55

13:15 16:05 19:00 21:50

11:40 14:35 17:35 20:30

14:40 17:35 20:30

12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15

MONSTERS UNIVERSITY 3D ESP

6 6

MONSTERS UNIVERSITY LA NOCHE MAS OSCURA

ESP SUBT

11:10 13:30 15:50 18:10 21:20

13:30 15:55 18:20 21:30

7 7

EL HOMBRE DE ACERO EL HOMBRE DE ACERO

ESP SUBT

21:35 12:30 15:30 18:40

22:10 13:35 16:25 19:20

8 8

EL HOMBRE DE ACERO

ESP

12:10 15:05 18:05 21:05

14:20 17:10 20:00

9 9

EL HOMBRE DE ACERO

10

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

12:50 15:20 18:00 20:25 22:45

15:35 18:10 20:40

11 11

MONSTERS UNIVERSITY LADRONA DE IDENTIDADES

ESP

12:35 15:00 17:30 20:00 22:20

15:00 17:30 19:50 22:15

12 12

DESPUES DE LA TIERRA

ESP

11:30 13:45 16:00 18:10 20:20 22:30

15:40 18:00 20:15 22:25

13

EL HOMBRE DE ACERO

ESP

13

EL GRAN GATSBY

SUBT

13 13

DESPUES DE LA TIERRA EL GRAN GATSBY

SUBT SUBT

14 14

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 6

11:15, 13:45, 16:15, 18:45

DESPUES DE LA TIERRA DIG ESP 21:15

MONSTERS UNIVERSITY 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00

EL HOMBRE DE ACERO ESP 11:50, 14:40, 17:30, 20:20

ESP

11:00 13:55 16:45 19:40 22:35

15:15 18:15 21:15

EL HOMBRE DE ACERO DIG ESP 12:30, 15:20, 18:10, 21:10

SUBT

15:00, 18:00, 21:00

18:50 21:45 19:00 21:20 16:00

22:10 11:25 14:10 16:55 19:35

EL HOMBRE DE ACERO ESP 11:20, 14:10, 16:55, 19:40, 22:30

LA NOCHE MAS OSCURA

13:00 16:05

SUBT ESP

MONSTERS UNIVERSITY 12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45

21:25 16:10 18:45

ZAMBEZIA 11:40, 13:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 26 de junio de 2013

Paz Vega estrenará en diciembre Grace of Monaco, donde encarnó a la cantante María Callas, amiga cercana de la actriz Grace Kelly.

Horóscopos ARIES El universo estará a tu favor, siempre y cuando camines sin detenerte. No te preocupes de las dificultades futuras porque recibirás la ayuda y el apoyo que necesitas. Es necesario que tengas confianza y las cosas saldrán mejor de lo que esperas.

TAURO Los problemas se resolverán sin que comprendas cómo sucedió. Cuando esto pase, sólo agradece y permite que la energía positiva fluya. Si la bloqueas, difícilmente podrás tener otra oportunidad de evolucionar.

GÉMINIS Te preocupas mucho por cosas que aún no han pasado y es posible que tomes malas decisiones. Es importante que actúes con decisión y no te quedes en medio de los problemas, porque eso puede ser peor.

CÁNCER Debes ser consciente y agradecer todo aquello que ahora tienes. Es importante que pienses positivamente para que atraigas cosas buenas a tu vida. Recuerda que para cambiar, antes tienes que purificarte y analizar tu conducta.

LEO El pasado será parte importante para que en este día alcances todo lo que necesitas, o el éxito en lo que te propongas. Así que haz conciencia de todo lo que sucede a tu alrededor. Analiza por qué el pasado influye en tu presente.

VIRGO Experimentarás muchos sentimientos en este día y pueden ser contraproducentes porque algunos de ellos pueden ser negativos. No te desesperes si las cosas no salen como lo esperas. Recuerda que los cambios son lo único permanente en la vida.

El rodaje del filme comenzará en agosto

Paz Vega actuará en

cinta de suspenso

La actriz española participará con Jeremy Renner en el filme Kill the Messenger Agencias

LIBRA La creatividad forma parte de ti, pero es lamentable cuando no puedes emplearla porque alguien no te deja o algo te lo impide. Sin embargo, esa capacidad creativa te hará capaz de ir más allá y beneficiarte, tanto laboral como económicamente.

ESCORPIÓN Es momento de que pongas control a tus emociones, pues experimentarás demasiada tensión, así que es importante que mantengas la tranquilidad y la serenidad. Trata de hacer negociaciones positivas y de ponerte en el lugar de las demás personas.

SAGITARIO Hay personas que intentarán engañarte, así que se te recomienda poner atención para que puedas anticiparte y evitar que esto pase. No rompas los objetivos que te has trazado. Abre bien los ojos porque hay un romance en puerta.

CAPRICORNIO Te llegará el dinero que esperabas, pero no le digas a nadie ni pienses en gastarlo. Si no ha sucedido, evita mencionarlo, hasta que lo tengas en las manos y sepas cómo vas a administrarlo. Tendrás un gran día, así que disfrútalo.

ACUARIO En este día será importante que tomes decisiones y acciones para las diferentes necesidades de tu vida, pues hoy todo te saldrá bien. Es necesario que pongas atención a los detalles para que logres mejores resultados en tus proyectos y en tus relaciones con los demás.

PISCIS Requieres poner en orden en tu vida. Si tus intenciones son mejorar en tus actividades, tienes toda la energía del universo favoreciendo esa acción. Recuerda que el que se enoja pierde, así que disfruta de este día, porque te llegarán buenas noticias.

L

a actriz española, Paz Vega acompañará al actor Jeremy Renner en la cinta de suspenso Kill the Messenger, informó la edición digital de la revista The Hollywood Reporter. Se trata de una producción de Focus Features acerca de la vida del periodista ganador

Proveedora Escolar junto con centros culturales y negociaciones ofrecerán este programa de actividades culturales y artísticas, el 29 de junio próximo

del premio Pulitzer, Gary Webb, quien aparentemente se suicidó después de relacionar a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos con las actividades de rebeldes en Nicaragua, quienes llevaban cocaína a California durante la década de los años ochenta. La cinta será dirigida por Michael Cuesta, conocido por su trabajo tras las cámaras en series como Homeland y Dexter. Paz Vega interpretará a la novia de un rico comerciante que está en la cárcel y que espera que Webb consiga liberarlo. Se espera que el rodaje de la película comience en agosto próximo, en Atlanta, Georgia. La intérprete española también tiene pendiente el estreno de Grace of Monaco, que lle-

Noche de las Librerías, cultura y música

Martín Sebastián González

El 29 de junio la ciudad de Oaxaca celebrará la Noche de las Librerías, una iniciativa de Proveedora Escolar que junto con restaurantes, cafeterías, bares, centros culturales, bibliotecas y librerías, ofrecerán un programa de actividades culturales y artísticas. OaxacaCine ofrecerá a las 13:00 horas el ciclo de cortometrajes: Adáptame, que se presentará en la biblioteca profesor Ventura López, de San Martín Mexicápam, en Macedonio Alcalá sin número, colonia Emiliano Zapata, y en El Coso, en Dr. Pardo número dos, Centro Histórico, a las 14:00 horas. Un concierto de la BytBand Oaxaca, a las 16:30 horas, dará paso desde La Venturosa

gará a las salas estadounidenses en diciembre. En ese filme dará vida a la cantante María Callas, una de las amigas más cercanas de Grace Kelly. La cinta narra la vida de Kelly, interpretada por Nicole Kidman, desde el momento en que deja Hollywood para convertirse en una princesa europea. La historia está ambientada entre diciembre de 1961 y noviembre de 1962, cuando la artista tuvo que lidiar con una situación de tensión entre Mónaco y el gobierno francés. Recientemente, Vega terminó el rodaje de Pompeya, un drama histórico dirigido por Paul W.S. Anderson; además, está por estrenar las producciones mexicanas Espectro y El Jesuita.

El Foro Proveedora Escolar Matriz iniciará a las 19:00 horas, teniendo como invitados a Juan Villoro, Alejandro Magallanes y Hernán Bravo Varela, entre otros.

al Paseo en bicicleta Rayuela, organizado en conjunto con Mundo Ceiba, donde se otorgarán como premios libros de Julio Cortázar, de Editorial Almadía. A las 19:00 horas OaxacaCine efectuará una proyección especial en el Teatro Macedonio Alcalá, también a las 19:00 horas, teniendo como invitados a Juan Villoro, Alejandro Magallanes, Hernán Bravo Varela, Jorge F. Hernández y a Guillermo Zapata, iniciará en el Foro Proveedora Escolar Matriz un programa que incluirá la premiación de la ruta Los culpables, la interpretación de una pieza de Invernadero Danza y un recital cumbanchero de La Furia, con Lujuria Sonidera. Para cerrar las actividades, a las 22:00 horas se presentará Jazz Trío, en el Café Cultural La Nueva Babel, y Paulina y el Buscapié darán un concierto en Café Central.


Miércoles, 26 de junio de 2013

PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS

LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A

SIEMPRE SERÁ EL MEJOR

Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 26 de junio de 2013

El Tri sub 20 perdió otra vez en Turquía Agencias

La selección mexicana de futbol cayó ante Paraguay por 0-1, dentro del Mundial Sub 20 de Tur-

quía 2013, en el estadio Kamil Ocak. Es la segunda derrota del certamen para los dirigidos por Sergio Almaguer, quienes en su

debut cayeron ante Grecia 1-2. Derlis González, al minuto 52, aprovechó el descuido de la zaga tricolor para meter el balón

al ángulo izquierdo del guardameta Richard Sánchez. Ahora, México jugará contra Mali el viernes 28 de junio.

Saúl Canelo Álvarez refirió estar preparado para vencer al ocho veces campeón del mundo, Floyd Mayweather júnior.

Mayweather y Canelo en gira promocional Los pugilistas iniciaron la promoción de su pelea del 14 de septiembre, desde el Times Square, de Nueva York Agencias

Desde el Times Square de Nueva York, los pugilistas, Saúl Canelo Álvarez y Floyd Mayweather júnior, dieron el banderazo inicial a la gira promocional de su pelea del 14 de septiembre, en el MGM Grand de Las Vegas. Álvarez se declaró preparado para quitarle el invicto al ocho veces campeón del mundo. “Estoy listo para enfrentar a Mayweather. Lo he visualizado por mucho tiempo y la gente siempre me ha apoyado. Estoy listo”, dijo el Canelo. A su vez, Mayweather destacó que aceptó la pelea para darles el gusto a los aficionados que se la solicitaron. “Esto es un negocio y entiendo muy bien el negocio del boxeo. Canelo es una estrella ascendente que ha subido de nivel, quiere y tiene el derecho de enfrentar al mejor”, dijo Floyd. La promotora Golden Boy Promotions detalló que la función será nombrada The One y reconoció que será el mayor evento boxístico que haya organizado. La gira promocional, que estará el domingo en Ciudad de México, contempla a 11 ciudades de Estados Unidos y México.


Miércoles, 26 de junio de 2013

Un profesor de música de la iglesia cristiana Lluvia de Gracia, fue acusado de atacar sexualmente a una niña de 10 años, en San Luis Beltrán Agencias

T

ras abusar sexualmente de una menor de edad, un profesor de música de la iglesia cristiana Lluvia de Gracia, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los hechos comenzaron en noviembre del año pasado cuando la menor acudió a la iglesia cristiana Lluvia de Gracia, localizada sobre Camino Real número 406, en la localidad de San Luis Beltrán. La menor de 10 años de edad acudía al lugar en compañía de su madre; sin embargo, a mediados de noviembre, el profesor de música de ese templo evangélico, José Apolinar Mauro Soriano, comenzó a acosarla sexualmente. La víctima indicó que no le contó nada a su madre por miedo, ya que el sujeto la tenía amenazada; pero ante el acoso rompió el silencio y le contó que José Apolinar la sentaba en sus piernas, le tocaba sus genitales o improvisaba juegos para manosearla. Indicó que el 18 de noviembre de ese año el sujeto la mandó llamar y en un cuarto comenzó a besarla, a tocarle sus partes íntimas, la despojó de su pantalón y quiso saciar sus bajos instintos, pero la madre de la menor llamó a su hija, por lo que el degenerado la soltó y no pudo consumar el acto. Al percatarse del hecho la madre

Una persona fue arrollada por un vehículo desconocido, en la calle Constitución, de Tlalixtac de Cabrera

DESPERTAR DE OAXACA

15

Quería que lo perdonaran, como hizo Jesucristo

Degenerado abusó de menor en un

templo cristiano

Arturo Cruz Navarrete, de 50 años de edad, fue acusado por el delito de violencia intrafamiliar.

Golpeó a su padre de 80 años Esteban Cruz Martínez acusó a su hijo de golpearlo e intentar despojarlo de sus propiedades, en Güendulain Agencias

La víctima dijo que José Apolinar Mauro Soriano empezó a tocarla en el cuarto de un templo y quiso saciar con ella sus bajos instintos.

de la niña habló con el pastor del templo, Cástulo Ciro Pérez Bautista, y la esposa de éste, Juanita Perkins, además del papá y el tío del degenerado sujeto, quienes le pidieron que no denunciara los hechos y perdonara a José Apolinar, así como hizo Jesucristo. La madre denunció los hechos

ante la Fiscalía de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por razón de género, donde, mediante dictamen psicológico se comprobó que la niña había sufrido daños físicos y psicológicos. Agentes estatales de investigaciones procedieron a la localización de José Apolinar, deteniéndolo en la

calle Miguel Hidalgo, en el centro de Oaxaca de Juárez, y quien dijo tener su domicilio en andador Zarino, condominio 25, casa 68, en el fraccionamiento Esmeralda, perteneciente a San Pablo Etla. El presunto responsable fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social de Santa María Ixcotel.

Atropellado salvajemente

Agencias

Una persona fue atropellada en la población de Tlalixtac de Cabrera, mientras el presunto responsable se dio a la fuga. Catalina Guadalupe López indicó que los hechos ocurrieron cuando su esposo se dirigía a su domicilio ubicado en la calle Constitución, de Tlalixtac de Cabrera, pero, antes de llegar a la esquina con Guerrero, fue arrollado por una unidad de motor, al parecer un Volkswagen tipo Jetta. Paramédicos de Protección Civil de Tlalixtac de Cabrera se trasladaron al lugar para auxiliar a Julio

POLICIACA

Según la necropsia, Julio Pérez Gómez, de 31 años de edad, falleció por traumatismo profundo de cráneo.

Pérez Gómez, de 31 años de edad, conocido como La Parka. Los paramédicos confirmaron

que el hombre ya había dejado de existir, y presentaba lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo.

El agente del Ministerio Público en turno tomó conocimiento del caso, auxiliado por agentes estatales de investigación y peritos. El cuerpo sin vida de Julio Pérez Gómez fue trasladado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, donde el perito-médico le practicó la necropsia de ley y confirmó que la causa de muerte fue: “Traumatismo profundo de cráneo”. Catalina Guadalupe López precisó que su esposo era una persona que le gustaba divertirse, por lo cual la noche del domingo acudió a la calenda del barrio de San Antonio, en Tlalixtac de Cabrera. Vecinos de la comunidad mencionaron que La Parka estuvo conviviendo y tomando, pero cuando se dirigía a su domicilio fue arrollado por una unidad de motor.

Un chofer del transporte público fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, luego de haber sido denunciado por su padre, a quien golpeó y trató de despojar de unos terrenos, en Güendulain, Santa María del Tule. La detención se llevó a cabo cuando el presunto responsable, Arturo Cruz Navarrete, de 50 años de edad, se encontraba en la entrada de la población de Güendulain. Según el expediente penal 13/2013, que libró el Juez Segundo de lo Penal del Distrito del Centro, los hechos ocurrieron el 13 de agosto del año pasado cuando el agraviado, Esteban Cruz Martínez, de 80 años de edad, se encontraba en su domicilio, ubicado en la calle Ejido número 52, en la comunidad de Güendulain, Santa María del Tule. Esteban Cruz refirió que en esa misma casa vivía su hijo, el ahora detenido, quien de forma agresiva llegó al lugar y lo golpeó de manera despiadada, lesionándolo en diversas partes del cuerpo. Además, lo corrió de la vivienda para apoderarse de ella y de otros bienes inmuebles que son propiedad de la víctima. El octogenario denunció los hechos, pues temía que su vástago le causara otro daño y se quedara con su inmueble. Agentes estatales capturaron al presunto responsable, quien quedó internado en Centro de Rehabilitación Social de Santa María Ixcotel, por el delito de violencia intrafamiliar.


LA CONTRA 16

Miércoles, 26 de junio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Trabajos dignos y bien remunerados para los jóvenes

Más oportunidades de empleo para oaxaqueños: Joel Castillo El candidato del distrito 22 de la coalición Compromiso por Oaxaca participó en el Foro ¿Y tú qué le preguntarías a tu candidato?, convocado por el IESO Arturo Soriano

P

ropuestas viables para el desarrollo de los jóvenes oaxaqueños, son los compromisos del candidato a diputado local por el distrito 22 de la coalición Compromiso por Oaxaca, Joel Castillo. Durante su participación en el Foro ¿Y tú qué le preguntarías a tu candidato?, convocado por alumnos de las diversas carreras del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), Joel Castillo se compro-

Defensores y periodistas denunciaron las agresiones de la policía municipal de Eloxochixtlán; no obstante, el juez consideró que no había elementos suficientes para consignarlos

Al programa asistieron los candidatos Joel Castillo, Alfonso Esparza, Rafael Martínez, Leslie Jiménez y Carmen Hernández.

metió a promover leyes más justas, mejores oportunidades educativas y de empleo. Los jóvenes universitarios diseñaron un foro dinámico con preguntas concretas, a las que ninguno de los participantes tuvo acceso previo, entre las que destacó el cuestionamiento, ¿qué

se tiene que hacer en materia legislativa para la transparencia y rendición de cuentas?, entre otras. Joel Castillo presentó de forma clara y precisa sus propuestas en los ejes de seguridad, salud, educación y empleo básicamente. Destacando la importancia de la participación

de los jóvenes en la construcción de una sociedad más equitativa donde los nuevos profesionales y emprendedores oaxaqueños puedan acceder a empleos dignos y bien remunerados, así como a exenciones económicas para la apertura de sus pequeñas empresas.

En este foro también participaron los candidatos, Alfonso Esparza del Partido Movimiento Ciudadano; Rafael Martínez del Partido Social Demócrata; Leslie Jiménez de la coalición Unidos por el Desarrollo, así como Carmen Hernández del Partido Unidad Popular.

Activistas denuncian al gobierno del estado por solapar la tortura

de irregularidades y reclasificó el delito por lesiones no graves, expuso el activista. Esta situación, dijo, alarmó a los agraviados, pues se hizo un análisis profundo del caso y pese a ello no se dictaminó conforme a la gravedad del tema. Lo anterior se traduce en una mala administración de justicia, violando los derechos humanos de las víctimas mismas que se encuentran protegidas tanto en leyes internas como en instrumentos internacionales, explicó. Indicó que este juez desconoce la reforma constitucional, pues debió aplicar la norma que más favorece al ciudadano, es decir se debe aplicar la protección a la víctima, lo que se conoce como principio de pro persona. Ante esta resolución, aclaró, se promoverá ante el organismo autónomo protector de los derechos humanos una formal queja y acudirán a otras instancias internacionales para evidenciar que en Oaxaca la tortura se comete y se solapa por las autoridades municipales y estatales.

Águeda Robles

Jaime Betanzos Fuentes, defensor comunitario de Eloxochixtlán, denunció el aumento de la impunidad en Oaxaca ante los casos de tortura y abuso de autoridad, pues él fue atacado, junto con otros defensores y periodistas, por la policía municipal de esta localidad. En conferencia de prensa, destacó que el pasado 20 de noviembre de 2012 la policía municipal y auto-

Jaime Betanzos Fuentes, defensor comunitario, puntualizó que evidenciarán ante instancias internacionales las arbitrariedades de las autoridades municipales y estatales.

ridades de esta comunidad reprimieron y torturaron a Fernando Cazares, Jaime Betanzos, Miguel Ángel Peralta y Juan Zepeda, quienes denunciaron dos días después ante la Fiscalía de Investigación de Trascendencia Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado esta situación. El Centro de Derechos Humanos Bartolome Carrasco promovió en el expediente diversos peritajes, entre ellos el manual de investigación y documentación efectiva sobre tortura, castigo y tratos crueles, inhumanos y degradantes. En tanto, la resolución del juez mixto de primera instancia de Huautla de Jiménez, Juan Manuel Delgadillo, a pesar de tener los elementos suficientes para calificar el delito de tortura cometió una serie


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.