La verdad en la información MIÉRCOLES
26 DE MARZO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 34° MÍN:19°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1698/ $6.00 REGIONES $7.00
“Políticos hacen leyes a modo, para proteger intereses”: Carlos Altamirano
Vamos por un partido de triunfadores: Liz Acosta. Junto con Anuar Mafud, Liz Acosta se inscribió en la fórmula para presidente y secretaria general, respectivamente del PRI; “vamos a generar solidaridad y unidad entre los priistas, el PRI será la casa de todos”, refirió al recibir la constancia que la acredita como dirigente electa del CDE en Oaxaca. (16)
“En Oaxaca hay ladrones, no pendejos”: ASE Arturo Soriano
Oaxaca está en cuarto lugar nacional de corrupción, dijo Carlos Altamirano, titular de la Auditoría Superior del Estado al aceptar que las leyes estatales están hechas al vapor para beneficiar a los políticos y a los presidentes municipales; en un foro nacional organizado por el IEEPCO, explicó que en 2011 y 2010, sólo 30 municipios presentaron sus cuentas y no hay forma de presionar a los corruptos (3)
Murat continúa precampaña de los ¡salud!
Cumple Villacaña un compromiso más en la colonia Siete Regiones.
Javier Villacaña, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, entregó material industrializado a los vecinos de la colonia Siete Regiones con la finalidad de iniciar obras de mejoramiento a la infraestructura urbana; “queremos que cuenten con servicios dignos, con calles limpias y seguras”, señaló.
Avances
(4)
A los bautizos y las fiestas de cumpleaños, ahora le agregaron las coronaciones a la precampaña de Alejandro Murat, el Cachorro, que su papá, José Murat, proclama que será gobernador de Oaxaca. Después de llegar tarde a la comida de cumpleaños de Roberto Villalana, por los rumbos del Rosario, el supuesto precandidato enfiló a otra fiesta, ahora para coronar a la reina del baile Blanco y Negro, donde los asistentes estaban más interesados en bailar y beber, que en conocer al precandidato de los fines de semana en Oaxaca. (3)
En San Bartolo
Habrá más
Trabajadores del
Sindicalizados del
Coyotepec, pretenden excluir a las féminas de las elecciones
consignados por los hechos del viernes: procurador
Tequio denuncian la opacidad y corrupción en Sedafpa
Conalep, plantel 145, pararon labores en Huajuapan
(2)
(6)
(5)
(7)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 26 de marzo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Exigirán su derecho a participar en la asamblea La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com
En San Bartolo Coyotepec pretenden excluir a las féminas de las elecciones Abigail Vasconcelos destacó que el 11 de abril pretenden realizar los comicios sin la participación de las mujeres, como lo hicieron en ocasiones anteriores Águeda Robles
E
n San Bartolo Coyotepec nuevamente se pretende excluir a las mujeres en el proceso electoral del 11 de abril, y en esta ocasión con anuencia de funcionarios del gobierno del estado, denunció Abigail Vasconcelos Castellanos. En entrevista, quien ganara el juicio de protección de derechos electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el que se echó abajo la elección de la asamblea del año 2013, destacó que este 11 de abril pretenden realizar la misma acción que se ha presentado en el Ayuntamiento. “Quieren dejar afuera la participación de las mujeres, tal como lo hicieran en dos ocasiones, lo que nos due-
Las autoridades dijeron que Huaxolotipac está violando flagrantemente los derechos humanos de miles de habitantes
Abigail Vasconcelos Castellanos dijo que quieren dejar afuera la participación de las mujeres con el respaldo del gobierno.
le ahora y nos decepciona es que sea con el total respaldo del gobierno, quien firmó el convenio para realizar la asamblea de elección”, apuntó. Dijo que tras la marcha que protagonizaron habitantes de San Bartolo el pasado lunes, funcionarios de la administración estatal pactaron con ellos la reposición del proceso, sin embargo, esto no les fue informado, por lo que se vieron excluidas nuevamente de las decisiones político electorales del municipio.
Sin descartar contender por un puesto municipal, Vasconcelos Castellanos sostuvo que exigirán su derecho a participar en la asamblea. Aun cuando el gobierno no ha sido igualitario en condiciones, ellas buscarán participar en el proceso que se realizará y en el que esperan que puedan participar de manera libre para poder ocupar un cargo dentro del Ayuntamiento. Explicó que, en octubre de 2013, las mujeres de Coyotepec interpu-
San Antonio Huitepec denuncia a Huaxolotipac por bloquear camino
Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
Autoridades municipales, agrarias y de organización de profesionistas de San Antonio Huitepec solicitan una audiencia con el gobernador para plantearle que el acceso a su comunidad se encuentra bloqueado desde hace cinco meses. Mediante un documento, las autoridades encabezadas por Eusebio Luis Caballero y Romualdo Ramírez Caballero, comisariado y presidente municipal, respectivamente, refieren que los habitantes de la comunidad de Santiago Huaxolotipac mantienen cerrado el acceso a su comunidad. “Por más de cinco meses el principal camino de acceso a San Antonio Huitepec, que pasa por San Miguel Peras, Zaachila, se encuentra bloqueado con zanjas y troncos de árboles por un pequeño grupo de personas”, apuntó. Los habitantes de la agencia municipal de San Antonio Huitepec, con esta acción, están violando flagrante-
sieron un juicio de protección de derechos políticos, luego que en una asamblea comunitaria, entre gritos e insultos de los líderes comunitarios, les impidieron participar como candidatas. Destacó que por ello piden garantizar su participación y exigen a la administración estatal respete el derecho de las mujeres a participar en el proceso en el que buscarán ocupar un cargo municipal con el respaldo de la ciudadanía que las apoya.
Habitantes de la zona denunciaron que el FALP es responsable de la división que hay entre el municipio San Antonio Huitepec y la agencia Santiago Huaxolotipac.
mente los derechos humanos de miles de habitantes de los municipios de esta microrregión mixteca-zapoteca, sin que ninguna autoridad haya intervenido en el conflicto. Desde el momento del bloqueo se denunció la situación ante diferentes instancias de gobierno, sin embargo, “hasta el momento no existe una solución al respecto, lo que ha provocado
una creciente inconformidad entre los habitantes de las comunidades de los distritos de Zimatlán, Zaachila y Nochixtlán”. Por ello, indicaron que exigen de manera urgente una audiencia con el Ejecutivo, “para expresarle de manera directa los pormenores de la problemática, a fin de lograr el desbloqueo de nuestro camino”.
El conflicto El cuatro de noviembre de 2013, habitantes de la zona denunciaron que el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) es responsable de la división que hay entre el municipio San Antonio Huitepec y la agencia Santiago Huaxolotipac. Lo anterior porque “el problema inició cuando entró el FALP a su comunidad, pidiendo que se aumentaran los recursos del ramo 28, los cuales entregan a las agencias. “El dirigente del FALP, Carlos Aguilar, es quien los está asesorando mal, pues cuando platicamos entre nosotros sí nos entendemos, pero con la intervención de ese licenciado se mantiene tensa la situación”, denunciaron en esa ocasión. “El bloqueo mantenido en el camino de terracería que comunica a Huitepec con su agencia municipal fue idea de la organización social y el licenciado; se responsabiliza a esta persona, quien no tiene nada que hacer dentro del Ayuntamiento, de los hechos que pudieran presentarse”, denunciaron habitantes de la zona.
Miércoles, 26 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
El precandidato de José Murat vino a un cumpleaños y una coronación
Continúa la precampaña de botellas, ahora se agregaron las coronaciones A los bautizos y las fiestas de cumpleaños, ahora le agregaron las coronaciones, a la precampaña de Alejandro Murat, el Cachorro, que su papá, José Murat, proclama que será gobernador Arturo Soriano
E
l papá se resiste a que el hijo encamine sus pasos hacia proyectos serios e insiste en las comidas, las pachangas, las botellas y la precampaña de los ¡salud!, ahora en las coronaciones y fiestas de cumpleaños. A pesar que el equipo de trabajo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se ha percatado del gran error que comete su jefe al mostrar un rostro fiestero y pachanguero, por lo que le han agendado algunos actos oficiales de acuerdo con su cargo, José Murat, el papá del Cachorro, insiste en la estrategia de las fiestas.
Para ello, ordenó al director general de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Roberto Villalana, no festejar sólo su cumpleaños, como lo ha acostumbrado siempre, sino ahora, aprovechando el presupuesto de la institución, hacer una fiesta en grande, donde el invitado de honor fuera el Cachorro heredero de la gubernatura de Oaxaca. Como dice que la delegación federal del Conalep, Villalana se la debe a José Murat, el tehuano acató la indicación y organizó la fiesta en un centro de diversión, a la entrada del Fraccionamiento el Rosario, donde llegaron los beneficiados de las delegaciones federales y los aspirantes a todo, a esperar a Alejandro Murat. Pero las horas pasaban y el director del Infonavit no hacía presencia, sino llegó hasta muy pasado de las seis de la tarde, casi al amparo de las sombras de la tarde-noche, para fundirse en el abrazo de los invitados de Villalana y los enviados del papá, quienes le desearon todos los parabienes que le escatimaron al festejado. La fiesta donde abundó la comida y el alcohol había decaído, pero la presencia del Cachorro levantó los ánimos de los asistentes, quienes hicieron cola para recibir un saludo, un abrazo y decir ¡presente!
Así estuvieron hasta que llegó la hora del nuevo compromiso de la precampaña de las botellas, las copas y los ¡salud!, ahora con un agregado: las coronaciones. De blanco y negro De todo ha probado el fiestero papá del supuesto precandidato, para que conozcan a su Cachorro. La supuesta precampaña comenzó con el bautizo de las dos hijas del director del Infonavit, después vinieron los bautizos de los ahijados en Tuxtepec y Juchitán, luego vino el cumpleaños del diputado por Miahuatlán y de Roberto Villalana del Conalep, la gira concluyó coronando a la reina de la Cruz Roja, en la fiesta de Blanco y Negro. Terminados los restos de la comida del cumpleaños de Roberto Villalana, el jefe del Infonavit se retiró a la casa del papá, donde se vistió como se debe para seguir la fiesta y llegó al baile tradicional de recaudación de la Cruz Roja, donde, en lugar de discursos y proclamas, tomó la corona para plantársela en la cabeza a la reina. Fue una ceremonia rápida y sobria, porque a los jóvenes y asistentes les interesaba bailar y beber, y no estar en una supuesta precampaña de un brillante desconocido, que sólo se deja
Después de llegar tarde a la comida de cumpleaños de Roberto Villalana, por los rumbos del Rosario, el supuesto precandidato, Alejandro Murat, enfiló a otra fiesta, ahora para coronar a la reina del baile Blanco y Negro, donde los asistentes estaban más interesados en bailar y beber que en conocer al Cachorro de los fines de semana en Oaxaca.
caer en Oaxaca los fines de semana, desde hace apenas tres meses. Así que a la mesa del precandidato llegaron para saludarlo los políticos de siempre, los mismos que acuden a las antesalas y sobremesas del papá en sus visitas al comedor del hotel Misión de los Ángeles.
Mientras los asistentes a la fiesta bailaban y bebían, el precandidato de las botellas, las copas y los ¡salud!, platicaba con los mismos que ya ha visto en los bautizos previos, en las comidas de cumpleaños y ahora en la coronación de la Reina de la Primavera. Lucida precampaña.
“En Oaxaca hay ladrones, no pendejos”: Altamirano Oaxaca está en cuarto lugar nacional de corrupción, dijo Carlos Altamirano al aceptar que las leyes estatales están hechas al vapor para beneficiar a los políticos y a los presidentes municipales Arturo Soriano
Con la expresión “en Oaxaca hay ladrones, no pendejos”, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano, señaló que en la
entidad oaxaqueña los políticos hacen leyes a modo para proteger sus intereses cuando se encuentran en el poder. “Las leyes se han hecho al vapor” con características particulares, siempre protegiendo a los intereses de unos cuantos, principalmente políticos y presidentes municipales, y perjudicando a la mayoría de los ciudadanos, manifestó en un foro nacional efectuado en la ciudad de Oaxaca. Con la conferencia magistral de Carlos Altamirano se cerró el ciclo del Tercer Foro Nacional de Órganos de Control Interno de Institutos Electorales y de Organismos Autónomos celebrado en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, donde el auditor dejó en claro la situación de Oaxaca en materia de comprobaciones.
El auditor superior del estado manifestó que en los últimos años, varios presidentes municipales de la entidad no hicieron entrega de la cuenta pública, lo que deja entrever posibles irregularidades que se cometen en las administraciones municipales. Explicó que en 2011 sólo alrededor de 30 municipios rindieron cuentas claras a la Auditoría Superior del Estado, una cifra muy similar a la de 2010, cuando inició la administración de Gabino Cué. Consideró que la falta de comprobaciones se da por la corrupción en la administración pública estatal, porque hay un buen presupuesto destinado para la entidad, pero su manejo no es el adecuado. Altamirano señaló que Oaxaca se encuentra en el cuarto lugar de
En 2011, sólo 30 municipios presentaron cuentas claras, cifra muy similar a la de 2010, dijo Carlos Altamirano, auditor superior del estado, al explicar que las leyes oaxaqueñas están hechas para solapar y proteger la corrupción de funcionarios estatales y municipales.
los estados más corruptos del país, pero no se ha podido hacer nada contra ningún funcionario acusado de corrupción, por más que se han presentado denuncias. “Es importante que se frene el círculo de la corrupción, el cual no
sólo implica caer en actos indebidos, sino también tolerar actos corruptos”, aclaró. “El silencio es el mayor cómplice de la corrupción, quien la oculta termina formando parte del problema”, finalizó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 26 de marzo de 2014
“Más de la mitad del líquido se pierde antes de llegar a los usuarios”
Carlos Vera exige al gobierno modernizar las redes de agua El legislador oaxaqueño manifestó que es inadmisible el desperdicio que se tiene en tuberías de conducción obsoletas, no sólo en la capital del estado, sino en diversas ciudades
Reconoce Héctor Santiago Concejo de Desarrollo Metropolitano
Agencias
C
on el propósito de lograr el óptimo aprovechamiento del agua potable, el diputado del Partido Verde Ecologista de México en la LXII Legislatura estatal, Carlos Alberto Vera Vidal, envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que promueva la modernización de las redes de distribución del vital líquido. En este sentido, el legislador oaxaqueño manifestó que independientemente de que se trabaje en la concientización de la sociedad para que adopte medidas que optimicen el consumo de agua potable, resulta inadmisible el desperdicio que se tiene en tuberías de conducción obsoletas, no sólo en la capital del estado, sino en diversas ciudades de importancia.
El presidente municipal de Oaxaca reiteró el compromiso de generar condiciones necesarias para que las familias de Oaxaca cuenten con condiciones de vida dignas y seguras
El diputado del Partido Verde Ecologista envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a iniciar programas de sustitución de tuberías obsoletas.
De ahí la necesidad de que los organismos operadores inicien programas de modernización, porque está comprobado que gran parte del agua que se distribuye se pierde en las redes de distribución. “Algunos investigadores han señalado que en la ciudad de Oaxaca más de la mitad del líquido se pierde antes de llegar a los usuarios. Incluso los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca declararon hace unos días que el 60 por ciento de la red es obsoleta, compuesta por tube-
rías de concreto con una antigüedad mayor a los 60 años”, recalcó. El también presidente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos dijo que el organismo operador está desperdiciando agua y energía al tirar tanto líquido en esta red de coladeras. Eso origina que, además del desperdicio tan lamentable de agua y energía, ésta no llegue a las familias que viven en colonias marginadas. “El caso de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxa-
ca es un ejemplo, pero esa situación se repite en mayor o menor medida en cada uno de los demás organismos operadores de agua potable y alcantarillado del estado de Oaxaca”, recalcó. Manifestó que, ante tal problemática y en el marco del Día Mundial del Agua, celebrado recientemente, “debemos estar conscientes que es un crimen contra nuestro planeta desperdiciar el agua y la energía eléctrica a causa de redes de distribución antiguas y obsoletas”.
Cumple Villacaña un compromiso más en la colonia Siete Regiones
Agencias
Cumpliendo con el compromiso contraído con los habitantes de la colonia Siete Regiones, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó material industrializado a los vecinos de dicha demarcación con la finalidad de iniciar obras de mejoramiento a la infraestructura urbana en esa zona de la ciudad. Ante decenas de vecinos reunidos en la galera de esta colonia ubicada al norte de la capital, el edil reiteró el compromiso de su administración de generar las condiciones
Héctor Santiago Aragón asistió a la ratificación de los integrantes del Concejo de Desarrollo Metropolitano de Oaxaca, donde estuvo presente el gobernador, Gabino Cué Monteagudo.
Javier Villacaña Jiménez entregó material industrializado para mejorar la infraestructura urbana de la colonia.
necesarias para que las familias de Oaxaca de Juárez cuenten con condiciones de vida dignas y seguras. Sonriente y entusiasmado por las muestras de agradecimiento de mujeres, hombres y niños, Villacaña Jiménez compartió su firme convic-
ción de impulsar un gobierno comprometido con el desarrollo de su comunidad y dispuesto a cumplir con cada compromiso contraído con la población. Señaló que sin duda “nuestro propósito es generar un cambio en
la imagen de las colonias y en las condiciones de vida de sus familias, queremos que cuenten con servicios dignos, con calles limpias y seguras y sepan ustedes que estamos dispuestos a no cesar en las gestiones hasta lograr que las cosas buenas empiecen y se consoliden”. Virginia Antonio González, vecina de esta colonia, se mostró sumamente emocionada por la inmediata respuesta del presidente municipal y no perdió la oportunidad de expresar al mandatario su agradecimiento por los apoyos brindados, al tiempo que le deseó mucho éxito en la tarea emprendida en beneficio de los oaxaqueños. Después de entregar el material industrializado, Javier Villacaña Jiménez se despidió de los vecinos de esta demarcación, no sin antes asegurar que regresará constantemente para coadyuvar en la construcción de la ciudad que todas y todos merecen.
El presidente municipal de Xoxocotlán dijo que capitalizando sensibilidad política, experiencia y conocimientos, se garantiza y asegura el desarrollo de los municipios Agencias
El presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, asistió a la ratificación de los integrantes del Concejo de Desarrollo Metropolitano de Oaxaca, donde reconoció el trabajo que viene realizando el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, al integrar el Esquema Operativo del Fondo Metropolitano, que refuerza en materia de crecimiento a los municipios contemplados dentro de este fondo. Este concejo será logro dentro de la actual administración encabezada por el gobernador, ya que serán recursos que se destinan al desarrollo de estudios, programas, proyectos, acciones y obras públicas de infraestructura y su equipamiento, y con ello impulsan la competitividad económica y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas. En su intervención, Santiago Aragón reconoció el paso firme hacia la consolidación de un Estado de derecho democrático; además, “el proceso de planeación se llevó a cabo para concretar el Concejo de Desarrollo Metropolitano de Oaxaca, ya que capitalizando sensibilidad política, experiencia y conocimientos, se garantiza y asegura el desarrollo de los municipios, así se superarán los grandes rezagos y las demandas expuestas por los municipios”. Por último, reconoció que los municipios participantes dentro de este Plan de Desarrollo son sabedores de la responsabilidad que conlleva y de la responsabilidad del gobierno estatal y las instancias de dar cumplimiento a los proyectos que se realizarán, ya que los proyectos son para dar una mejor respuesta a cada una de las peticiones.
Miércoles, 26 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Desviaron 158 millones de pesos
Trabajadores del Tequio denuncian la opacidad y corrupción en Sedafpa Los denunciantes dijeron que las instalaciones actualmente se encuentran abandonadas por la administración del gobierno actual y en plena decadencia
Gabino Cué Monteagudo dijo que el movimiento normalista perdió coherencia y dirección, por lo que fue necesario pedir la mediación de la Sección 22.
Gabino reconoce que normalistas se radicalizaron
Águeda Robles
L
a Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) ha mostrado el rostro de la opacidad y corrupción, en la persona de Félix Piñeiro Arias, denunciaron trabajadores encargados del vivero el Tequio, tras afirmar que 158 millones de pesos no han sido destinados a los viveros del Tequio, uno de los principales pulmones de la capital del estado. En entrevista, Flavio Reyes Melo, Demetrio Aquino Antonio, Emiliano Adelfo Colmenares López, Reynaldo García Martínez y Leoncio Blas Salvador indicaron que a más de 30 años de que el gobernador Heladio Ramírez López inaugurara las instalaciones, en los últimos meses éstas han presentado un decaimiento total. “Las instalaciones actualmente se encuentran abandonadas por la
La presidenta del DIF, Verónica Quevedo, invitó a los integrantes de CMIC a involucrarse activamente en las acciones que promueve la institución en apoyo a los oaxaqueños
Los trabajadores pidieron la renuncia del director de desarrollo forestal, ya que no tiene la capacidad para administrar y dirigir el área forestal del vivero el Tequio.
administración del gobierno actual y en plena decadencia, a pesar de ser el más grande pulmón de oxígeno para la ciudad y contar con áreas de Ecotecnia, agroforestería, cultivos agrícolas y sericicultura”, acusaron. El desvío de los 158 millones de pesos ha ocasionado el abandono de los recursos materiales y financieros en las áreas de trabajo de los viveros, lo que ha dificultado que se dé el mantenimiento adecuado en las zonas que lo requieren de manera urgente y, de no hacerse, están en peligro de desaparecer. “Pedimos la renuncia del director de desarrollo forestal, con base a que
durante 23 años que ha permanecido en el cargo no ha tenido capacidad para administrar y dirigir el área forestal del vivero el Tequio, además que es causante de violaciones laborales que hemos sufrido y ha generado un total abandono en recursos materiales y financieros hacia el área de trabajo”, apuntaron. Hasta el momento la entrega de recursos materiales como herramientas, uniformes y otros implementos no se han otorgado, por lo que no se ha dado la adecuada aplicación de solventes y tóxicos que manejan en sus labores, y piden que se realice a la brevedad posible.
DIF municipal y CMIC suman esfuerzos a favor de Oaxaca
Agencias
Para fomentar la participación de los miembros del sector empresarial en las políticas públicas de asistencia social que impulsa el municipio capitalino, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, se reunió con directivos e integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con quienes acordó sumar esfuerzos en beneficio de la población de Oaxaca de Juárez. Ante el presidente de CMIC Oaxaca, Luis Félguerez Guzmán, Verónica Quevedo de Villacaña habló de los
Asimismo, exigieron la no descentralización de la dirección forestal conforme al decreto 2004 emitido por el Congreso del estado y publicado en el periódico oficial el 11 de junio de 2013, ya que con esta aplicación se afectan los derechos laborales. Recalcaron también que es necesario que se dé la revisión y determinación legal de su prima de riesgo de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, toda vez que son trabajadores de campo y no administrativos, por lo que se niegan a proporcionarles servicios de salud a los que tienen derecho.
En reunión con directivos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Verónica Quevedo de Villacaña habló de los diversos programas y servicios que promueve el DIF.
diversos programas y servicios que promueve el DIF municipal, principalmente en materia de rehabilitación física y ocupacional de las personas con discapacidad, la atención a la niñez con autismo, el apoyo de las
madres solteras, el apoyo alimentario y cuidado de los adultos mayores, así como el apoyo a la niñez y jóvenes de escasos recursos. En tal sentido, la presidenta honoraria del DIF municipal invitó
a los integrantes del Comité Directivo de la CMIC a involucrarse activamente en las acciones que promueve la institución en apoyo a los oaxaqueños que más lo necesitan, por medio de donaciones en especie de aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, bastones para invidentes, entre otras cosas. En tanto, el presidente de la CMIC, Luis Félguerez Guzmán, mostró la voluntad de ese organismo de sumarse a la labor del DIF municipal y coadyuvar con la misión de desarrollo inclusivo que promueve el municipio de Oaxaca de Juárez. Asimismo, se comprometió a transmitir el plan de trabajo de la presidenta honoraria del DIF municipal a sus más de 300 agremiados para gestionar los apoyos necesarios en beneficio de los grupos vulnerables de la capital del estado, sus agencias, barrios y colonias.
El gobernador señaló que el movimiento de los normalistas se radicalizó hasta cruzar la línea de la tolerancia y la prudencia Agencia JM
Al reiterar la postura de su gobierno, de que en Oaxaca la ley no se negocia ni está sujeta a acuerdos políticos, el gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que el movimiento estudiantil normalista se radicalizó y cruzó la línea de la tolerancia y la prudencia, lo que obligó al gobierno al uso de la fuerza pública. Señaló que su gobierno está obligado a salvaguardar el Estado de derecho, el patrimonio y la integridad física de la sociedad, pero también a mantener como divisa invariable la tolerancia, el diálogo y el respeto irrestricto a la libre manifestación. Sin embargo, aclaró que el movimiento de los normalistas se radicalizó hasta cruzar la línea de la tolerancia y la prudencia, lo que obligó al gobierno a hacer uso de la fuerza pública, con los resultados ya de todos conocidos. Agregó el mandatario que el movimiento normalista perdió coherencia y dirección, por lo que fue necesario pedir la mediación de la Sección 22 para destensar el conflicto, aunque reconoció que la interlocución y diálogo con los normalistas y el magisterio continúa vigente. Afirmó que el gobierno del estado mantiene su firme decisión de actuar conforme al Estado de derecho, y para ello ha iniciado los foros para la construcción de una nueva Ley Estatal de Educación que armonice las particularidades regionales de Oaxaca con la reforma educativa. Recalcó que su gobierno actuará con firmeza cuando se ponga en riesgo la gobernabilidad, la estabilidad y la integridad física de los oaxaqueños.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 26 de marzo de 2014
Desmiente venganza política contra Freddy Gil
Habrá más consignados por los hechos del viernes: procurador El secretario de Seguridad Pública Estatal dijo que las tres personas involucradas en los actos vandálicos del IEEPO sí son gente de Freddy Gil
La ONU Mujeres ha proclamado el día 25 de cada mes como Día Naranja, un día para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas
Rebeca Luna Jiménez
E
l secretario de Seguridad Pública Estatal (SSP), Alberto Esteva Salinas, aseguró que tres de los detenidos por los actos de vandalismo y la quema de un vehículo de refrescos el viernes pasado, afuera de las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sí son gente del diputado local, Freddy Gil Pineda Gopar. “Hay elementos que se están investigando, pero está el reconocimiento por parte del diputado de que son gente de él y que estaban ahí, entonces eso se tiene que investigar por parte de la procuraduría”. Insistió en que esos tres sujetos ahí estaban en los actos de violencia y de vandalismo, y se está investigando si tienen alguna relación o también participaron en los actos vandálicos de Cosolapa, en donde se quemaron vehículos, y en otras municipalidades.
Agencias
Alberto Esteva Salinas aseguró que tres de los detenidos por actos de vandalismo y la quema de un vehículo son empleados de Freddy Gil Pineda.
Desmintió que la detención de esas tres personas vinculadas con Freddy Gil Pineda Gopar sea una venganza política, “desde luego que no, yo no tengo por qué ser vengativo ni actuar en consecuencia, él hace su trabajo y yo hago el mío, yo no actuó por venganza, nunca lo he hecho en mi vida, son empleados de él y ahí estaban en ese momento”. Por su parte, el procurador general de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, reveló que se están integrando más
averiguaciones para consignar a presuntos normalistas que participaron en los hechos violentos y en la quema de un camión de refrescos afuera de las oficinas del IEEPO. Explicó que se cuenta con videos, fotografías y se compara la ropa que vestían para fincarles responsabilidades. Indicó que el daño al vehículo de refrescos es de 350 mil pesos y el juez le dictó a cada uno de los 13 consignados una fianza de 412 mil pesos por persona.
“Son 10 normalistas, y tres personas ajenas al movimiento, desde luego que se tendrá que seguir investigando para poder establecer si pertenecen a un grupo”. Recalcó que las tres personas que no son normalistas se ven en fotografías y videos haciendo actos vandálicos: “Ellos dicen que estaban realizando un trámite en una oficina, pero no ofrecen ninguna prueba y, por lo tanto, fueron consignados ante un juez para que determine su situación jurídica”.
UABJO participa en Exporienta 2014 Durante la expo se ofertaron más de 30 licenciaturas a los jóvenes de distintas regiones del estado Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Secretaría Académica y la Dirección de Formación Integral del Estudiante, ha tenido una destacada participación en las diferentes exporientas educativas organizadas por el gobierno del estado, y ha estado presente en Valles Centrales, en la región de la Sierra Sur y en la región de la Costa. En días recientes, se participó en la vigesimoquinta Exporienta Educativa, donde se ofertaron más de 30 licenciaturas a los jóvenes de distintas regiones del estado, llevando infor-
Inician campaña por el Día Naranja
César Roberto Trujillo Reyes dio a conocer que la UABJO promueve la cultura educativa en miles de jóvenes deseosos de continuar con su formación profesional.
mación de la variada oferta educativa en el Centro de Convenciones Monte Albán, donde participaron 18 instituciones del nivel medio superior, seis instituciones de capacitación para el trabajo y tres instituciones de posgrado. Además, se contó con la presencia de 20 mil estudiantes. En el marco de estas actividades, las autoridades universitarias
acudieron a Huatulco a la Universidad del Mar para llevar la información a los jóvenes sobre la oferta educativa, donde se contó con la participación de poco más de 15 instituciones de nivel medio superior y superior. Posteriormente, se acudió a Puerto Escondido, donde se contó con la participación de 37 instituciones ale-
dañas, para luego asistir al distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde se mostró una gran participación de diversas instituciones. En dichos encuentros se llevaron a cabo conferencias, actividades socioculturales, música y visitas guiadas. Al respecto, el secretario académico de la UABJO, César Roberto Trujillo Reyes, dio a conocer que con estas acciones promueve la cultura educativa en miles de jóvenes deseosos de continuar con su formación profesional. De esta manera, se trabaja en favor de la juventud oaxaqueña para despertar y mantener el interés de continuar estudiando y así enfrentar las diversas problemáticas que aquejan la vida diaria, para que puedan forjarse un futuro más prometedor para el país. Los estudiantes pudieron conocer de cerca los perfiles profesiográficos de ingreso y egreso al nivel superior, con el propósito de tomar una decisión respecto a su elección de estudios a nivel licenciatura.
Con la participación de 12 dependencias de gobierno, iniciaron las campañas de sensibilización para prevenir la violencia contra niñas y mujeres, en el marco de la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres, conocida mundialmente como el Día Naranja, que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, explicó que durante el Día Naranja las distintas dependencias realizarán acciones de información intramuros dirigidas a servidores públicos sobre la situación actual de la violencia hacia las mujeres y las niñas como una medida para sumar esfuerzos para su prevención. Agregó que entre las acciones previstas figuran talleres, foros, charlas, distribución de materiales y difusión de información a través de todas las redes sociales, con el fin de promover la participación y compromiso de mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas por la igualdad y la no violencia. En su calidad de secretaria técnica, Anabel López Sánchez informó que serán iluminados de naranja algunos edificios emblemáticos, como el Palacio de Gobierno y museos, en aras de conjuntar esfuerzos de los tres poderes del gobierno. Agregó que cada día 25 se buscará también expandir el uso del color naranja y los logos oficiales de la campaña. La campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres, iniciativa del secretario general de las Naciones Unidas administrada por ONU Mujeres, ha proclamado el día 25 de cada mes como Día Naranja, un día para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
Miércoles, 26 de marzo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Buscan evitar que niños y jóvenes de la zona sufran actos violentos
DIF Tehuantepec anunció proyecto de desarrollo familiar y comunitario La titular de la dependencia en el municipio presentó a autoridades educativas el proyecto que busca evitar la violencia en niños y jóvenes
El PSD exigió al edil de Huautla la regiduría que le corresponde y culpó del conflicto al gobierno estatal, por su falta de voluntad y oficio político.
PSD anunció protestas en audiencia pública de Cué
Agencias
S
anto Domingo Tehuantepec. Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, presentó a las autoridades educativas el proyecto de desarrollo familiar y comunitario, con el fin de evitar la violencia en niños y jóvenes de Tehuantepec. La presidenta honoraria del DIF Tehuantepec agradeció a los directores el haber aceptado la invitación para participar en los talleres y conferencias que impartirá Luz Elena López Velarde Pazos, junto con profesionales, a través del proyecto de desarrollo familiar y comunitario. Clímaco expresó que el proyecto está dirigido a los niños y jóvenes de escuelas de nivel básico y medio superior, tiene la finalidad de evi-
Miembros del Sutdceo tomaron seis planteles en la entidad y emplazaron a huelga para el 31 de marzo, si el instituto no atiende sus demandas IGAVEC
Huajuapan de León. Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Estado de Oaxaca (Sutdceo) informaron que ante la falta de respuestas positivas a su pliego de demandas por parte del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), tomaron seis planteles ubicados en la entidad y emplazaron a huelga. Martha Hernández Hernández, delegada del Sutdceo en el plantel 145 General Antonio de León, ubicado en Santiago Huajolotitlán, expresó que el paro de labores de 12 horas
Nadia Clímaco, presidenta del DIF, indicó que se impartirán talleres y conferencias para educar a la niñez y juventud de Tehuantepec.
tar que sean vulnerables de caer en un círculo de violencia, luego que las estadísticas indican que Oaxaca ocupa uno de los primeros lugares en violencia en el país. Aseguró que los talleres y conferencias están destinados a prevenir y educar a la niñez y juventud de Tehuantepec, debido a que están más propensas de caer en los vicios del alcohol y la drogadicción. Señaló que estas amenazas han cobrado víctimas al paso de los años, aunado a la falta de comunicación en el interior de la familia, además de
la violencia y confusión en la información que reciben de los medios, lo que ha hecho que las autoridades tomen medidas para tratar de erradicar esos vicios. Por su parte, Luz Pazos, especialista en la materia, explicó la dinámica de las actividades programadas en los talleres y conferencias que se llevarán a cabo, en coordinación con las instituciones educativas. “Aplicaremos nuevas técnicas y materiales novedosos para atraer la atención de los niños, en referencia a los temas de violencia, abuso
sexual, prostitución, drogas y alcoholismo”, refirió. Destacó que con el manejo oportuno de los recursos humanos y tecnológicos el proyecto podrá llevarse a las escuelas de nivel básico y medio superior, para lograr resultados favorables en un mediano plazo. Nadia Clímaco Ortega expresó que el DIF municipal efectúa un trabajo permanente para atender las necesidades de los sectores en vulnerabilidad, fortalecer el núcleo familiar y mejorar la calidad de vida de los tehuantepecanos.
Sindicalizados del Conalep, plantel 145, pararon labores en Huajuapan por parte de los agremiados es una medida de presión para que sus peticiones sean resueltas en los próximos días, “de lo contrario iniciaremos la huelga el próximo lunes 31 de marzo”. Expresó que demandan la revisión y el respeto del contrato colectivo de trabajo, así como la homologación de salarios. Dijo que por ello los representantes del Sutdceo iniciaron mesas de diálogo con personal de las oficinas centrales del Conalep, “como medida de presión realizamos el paro de labores por 12 horas, y en caso de que nuestras demandas no sean resultas en los próximos días vamos a estallar en huelga”. Hernández Hernández manifestó que esta acción afectó la educación de más de 800 alumnos de las carre-
La delegada del Sutdceo pidió la revisión y el respeto del contrato colectivo de trabajo, además de la homologación de salarios en el Conalep.
ras de profesional técnico en contabilidad, informática, salud comunitaria y administración turística. Mencionó que integrantes del Sutdceo también hicieron el paro
de labores en los planteles ubicados en San Juan Bautista Tuxtepec, Puerto Escondido, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez y Salina Cruz.
El líder de este partido en Huautla dijo que harán movilizaciones el 27 de marzo, para que el gobierno estatal resuelva el problema del Ayuntamiento Agencias
Huautla de Jiménez. Macario García Figueroa, dirigente municipal del Partido Social Demócrata (PSD) en Huautla de Jiménez, anunció una serie de movilizaciones para este próximo 27 de marzo. El dirigente partidista indicó que esta movilización se debe a la falta de voluntad y oficio político del gobierno de Oaxaca para resolver el conflicto generado por el edil perredista de Huautla, quien no reconoce lo que por ley le corresponde al PSD. Fue claro al decir que se manifestarán durante la audiencia pública del gobernador, no importando los actos de hostigamiento que acostumbra hacer la Policía Estatal en los actos oficiales. “Nosotros protestaremos porque en Huautla el edil dijo que gobernaría haciendo valer la ley, pero la violenta al no dar al partido lo que por ley nos corresponde”, expuso al aludir a la regiduría que le corresponde a su partido y que afirma le ha negado el munícipe. Dijo que la defensa del voto seguirá, al mismo tiempo que volvió a recriminar la falta de atención del gobierno aliancista, quien dijo está secuestrado por los diversos actores de las fuerzas coaligadas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 26 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Se estableció crear la Comisión Federal de Competencia Económica
Diputados aprobaron la Ley de Competencia Económica Legisladores señalaron que esta legislación dará certeza jurídica y mejores condiciones para los consumidores, pues combatirá los monopolios
Pidieron avalar legislación por violencia en estadios Diputados del PRI y PAN solicitaron a la Cámara Baja agilizar la discusión y aprobar reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte
Agencias
E
l Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría, con 397 votos a favor, 45 en contra y dos abstenciones, la Ley Federal de Competencia Económica, cuyo objetivo es beneficiar a los consumidores, además de impulsar el crecimiento económico, la multiplicación de las empresas y la generación de empleos. Al justificar el dictamen, el presidente de la Comisión de Economía, el panista Mario Sánchez Ruíz, señaló que esta ley brindará certeza jurídica y mejores condiciones para los consumidores, ya que coadyuvará a combatir los monopolios y hacer que productos y servicios sean más baratos. “La competencia económica es fundamental para que los consu-
Sin la votación de los panistas, el Pleno de la Cámara Alta aprobó la propuesta de designación del nuevo responsable de la CNS
Agencias
La Ley de Competencia Económica, aprobada por los diputados, contempla 130 artículos y es reglamentaria del artículo 28 constitucional.
midores tengan acceso a una gran variedad de bienes y servicios de calidad, mejores precios, pero también lo es para los pequeños y medianos empresarios que accedan a insumos competitivos e innovadores”, mencionó Sánchez Ruíz. La nueva Ley de Competencia Económica contiene 130 artículos y es reglamentaria del artículo 28 de
la Constitución, en materia de libre concurrencia, competencia económica, monopolios y concentraciones ilícitas. A su vez, el documento estableció la creación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la cual es un órgano autónomo cuyo Pleno estará integrado por siete comisionados designados por
el Ejecutivo federal, con la ratificación de integrantes del Senado de la República. La Cofece garantizará la libre concurrencia y la competencia económica, y podrá prevenir, investigar, combatir, castigar y eliminar los monopolios y barreras de libre concurrencia para el funcionamiento eficiente de los mercados.
Senado ratificó a Rubido García en la Comisión Nacional de Seguridad
Agencias
Por mayoría, 71 votos a favor y ninguno en contra (los panistas de plano no votaron), el Pleno del Senado aprobó la propuesta de designación de Monte Alejandro Rubido García como nuevo responsable de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Por mayoría se aprobó la ratificación, pese a la no votación de los senadores panistas que demandaron explicaciones sobre el asesinato del edil de Tanhuato, Gustavo Garibay. El senador priista y presidente de la comisión de Seguridad Pública, Omar Fayad, pidió que los panistas se sumaran a la votación, indicán-
Legisladores condenaron los enfrentamientos que dejaron varios policías heridos durante el partido de futbol entre Atlas y Guadalajara.
Tras su designación, Monte Alejandro Rubido García rindió protesta ante el presidente del Senado de la República.
dole a Gil Zuarth que se investigaría de fondo y por parte del gobierno federal el reciente crimen, además que contaba con el apoyo de todos los priistas para esclarecerlo. Alejandro Encinas, a nombre del Partido de la Revolución Democrática, hizo ver que si bien su bancada votaría a favor de Monte Alejandro Rubido, “porque no vamos a entorpecer las acciones de seguridad en México”, le recordaba que durante su labor no debería cruzar la delgada frontera entre el combate al crimen organizado y el combatir a la disidencia política, es decir, insistió, “no se debe politizar en forma alguna la lucha contra la delincuencia”. De inmediato, el presidente del Senado le tomó la protesta de ley al titular de la CNS, que fue felicitado por todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara Alta.
Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron a la Mesa Directiva de la Cámara Baja agilizar los trámites para abordar el dictamen sobre violencia en eventos deportivos, tras los incidentes ocurridos el pasado fin de semana en el Estadio Jalisco, mientras que legisladores del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) aseguraron que aún no se ha agotado su discusión en comisiones. Todos los legisladores reprobaron y condenaron los incidentes que dejaron varios policías heridos durante el partido de futbol entre Atlas y Guadalajara. Al inicio de la sesión ordinaria de ayer, el diputado Abel Salgado Peña, del PRI, se expresó por acelerar la discusión del dictamen que reforma la Ley de Cultura Física y Deporte. A su vez, la diputada Lilia Aguilar Gil, del PT, subrayó que la discusión del dictamen aún no está agotada por las comisiones unidas de Deporte y Justicia, ya que en la reunión donde se aprobó en lo general, se acordó reservar para una posterior reunión los artículos 154 y 155, referentes a las penas. Desde su curul, el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, condenó los hechos ocurridos en el estadio de futbol, en Guadalajara, Jalisco, y se sumó a la propuesta de inscribir el dictamen correspondiente. El diputado Gerardo Villanueva Albarrán, del MC, expresó que se ha violado el proceso legislativo, por lo que se pronunció por discutir las reservas en la comisión.
Miércoles, 26 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
AXACA, EL CUARTO ESTADO DEL PAÍS MÁS CORRUPTO: ASE. A ver si no se asustan y se ponen locos de nueva cuenta por lo que acaba de decir ahora el auditor superior del Estado, Carlos Altamirano Toledo, en el sentido de que Oaxaca es el cuarto estado del país más corrupto. Se los mandó decir en el marco del Tercer Foro Nacional de Órganos de Control Interno de Institutos Electorales y Organismos Autónomos. Empezó diciendo que “en Oaxaca no hay ni funcionarios ni políticos pendejos”, lo que hay son ladrones. Las leyes en Oaxaca se hacen al vapor y siempre para proteger los intereses de unos cuantos, principalmente funcionarios y presidentes municipales, en detrimento de las mayorías. Altamirano Toledo señaló que para Oaxaca hay un buen presupuesto, lo que no hay, dijo, es un buen manejo del mismo. Por increíble que parezca más del 90 por ciento de ayuntamientos no cumplen con la cuenta pública, solamente 30 de 570. Por más denuncias que hay en contra de funcionarios públicos y autoridades municipales corruptas, nadie actúa en su contra, son cómplices de la corrupción y lo saben, pero no les preocupa. Todo lo que dijo don Carlos Altamirano Toledo ya lo saben los oaxaqueños, son verdades absolutas, irrebatibles, de peso, pero a los encargados de hacer justicia no les importa, nadie es castigado siquiera para sentar un precedente ni para poner un ejemplo. Todos roban legalmente en Oaxaca, las leyes los favorecen, ellos las hacen y así los únicos que seguimos jodidos somos nosotros, porque ellos luego de tres años o seis salen millonarios o por lo menos ricos y sin necesidad de trabajar muchos años, casi todos le meten la mano al cajón de los centavos y nadie los castiga. Por eso somos el cuarto estado del país más corrupto, y no lo dicen por que seamos todos los oaxaqueños unos corruptos, sino por los que nos gobiernan. A ver qué dicen sobre semejante señalamiento hecho por el auditor superior del Estado. La vez pasada se enojaron por menos, sólo porque les dijeron que Oaxaca de Juárez era el municipio más violento del país. Hasta que no lograron que el que lo dijo se desdijera no quedaron en paz, a ver si Altamirano Toledo no recula también. ERASMO MEDINA ÁNGELES SE UNE A LA PROPUESTA DE VILLACAÑA PARA DESAPARECER LAS NORMALES. Siendo el empresario del transporte urbano y suburbano más afectado por las movilizaciones violentas de los estudiantes normalistas, Erasmo Medina Ángeles, administrador de la Línea de Transporte Urbano y Suburbano Guelatao, ayer se unió públicamente a la propuesta del presidente municipal de Oaxaca de
Juárez, Javier Villacaña Jiménez, de desaparecer las escuelas normales de la entidad. En las escuelas normales, dijo el empresario del transporte, únicamente egresan delincuentes disfrazados de activistas, además en el estado ya no hacen falta profesores, sobran, más de 40 mil cobran como docentes pero trabajan en otra cosa, sólo 40 mil están frente al grupo, así que mucha falta no hacen como para seguir dándoles plazas automáticas. La propuesta de Villacaña me parece justa, dijo, y me uno a ella. A pregunta expresa, Erasmo Medina Ángeles dijo que las pérdidas por autobús secuestrado son enormes, “cada uno de ellos pierde mil 500 pesos de cuenta diaria, mientras más autobuses secuestren más perdemos todos los días que los mantengan en su poder. “Si a eso agregamos la compra de refacciones que nos roban para venderlas en los deshuesaderos, la suma aumenta, esto sin contar que dejan sin trabajar durante varias semanas a los choferes que viven de lo que se ganan al día, perjudican no sólo al empresario con quien traen pleito, sino hasta los trabajadores que se supone defienden. “Al final de cuentas nadie nos repone nada de todo lo que perdemos, nos prometen que nos van a ayudar para que no hagamos nada para recuperar por nuestra cuenta los autobuses, pero nada más a la mera hora nunca nos pagan nada. “Este gobierno anda presumiendo en su propaganda que está modernizando el transporte urbano, pero somos los empresarios del ramo los que pagamos los créditos, así que en nada nos ayudan, ahora que nos secuestran los autobuses y hasta los dañan, nadie hace nada por el transporte urbano”, sentenció. SE QUEDAN QUIETOS LOS NORMALISTAS MIENTRAS SALEN BAJO FIANZA SUS AGUERRIDOS COMPAÑEROS. La represión ejercida en contra de los estudiantes normalistas en la que se detuvo a más de 100 de ellos, al final sólo 13 quedaron detenidos, los cuales saldrán hoy libres bajo fianza, mientras el proceso en su contra continúa. Hoy se define su situación jurídica y es casi un hecho que a todos les dicten auto de libertad bajo reserva de ley. Diez de los que saldrán libres hoy son normalistas y tres de ellos son infiltrados, pero ninguno se quedará en la cárcel, todos recobrarán su libertad. Lógico, la fianza es muy alta, más de 400 mil pesos, pero para eso están las cuotas de los profesores, para ayudar a sus hijos putativos, los normalistas. Los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pueden pagar eso y más si es necesario, total, si no les alcanzara para eso está papá Gabino, que no les niega nada. Los acusan de incendiarios, del secuestro de unidades del transporte urbano y de camiones repartidores de productos comestibles. Si bien el procurador dice que no es
delito grave el primero, el segundo, o sea el de secuestro, sí lo es, y pudieran alcanzar penas de entre seis y 12 años de cárcel si al final del proceso salen responsables. El camión repartidor de refrescos que quemaron tiene un costo, dijeron sus dueños, de 350 mil pesos, de ahí las fianzas altas; cabe mencionar que solamente Pepsi Co fue la empresa que sí puso denuncia en su contra. De lo contrario, todos hubieran salido en libertad absoluta. Los 13 vándalos son ahora sujetos a proceso penal y dentro de algunos meses, si no es que años, sabremos si los castigan o simplemente jamás los vuelven a encontrar. Por lo menos los 10 normalistas ya no tendrán plaza de profesores automática, están bajo proceso penal y eso lo impide. COPARMEX PIDE A GABINO SE FAJE LOS PANTALONES. Lo que pasa en Oaxaca no puede pasar desapercibido en el resto del país gracias a los medios de comunicación, de ahí que a diario se nos mencione y de esa manera se ahuyente no sólo al turismo, sino a los inversionistas; en ambos casos Oaxaca pierde mucho dinero. Por esta razón, el líder nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) le pidió a Gabino haga uso de las policías federales y hasta del Ejército para que haga todo lo posible por contener las acciones violentas de la Coordinadora Estudiantil Normalista de Oaxaca, el CENEO por sus siglas. La Coparmex aboga por una solución inmediata al problema para que prevalezca la paz y poder así sacar adelante al estado de Oaxaca. LAS INDÍGENAS TRIQUIS SIGUEN SACANDO PROVECHO. No cabe duda, las mujeres triquis que se dicen desplazadas de San Juan Copala (aunque ahí las estén esperando con los brazos abiertos desde hace ya más de un año en que terminó el conflicto entre las organizaciones armadas que ahí se disputaban el control de ese municipio y que las obligó a salir de él por la falta de condiciones de seguridad) le siguen sacando provecho al gobierno del cambio. En ocasiones le arrancan cientos de miles de pesos por familia y ayer hasta un terreno y educación para sus hijos lograron luego de un plantón frente al Palacio de Gobierno de varios días. Hay quienes dicen que también les dieron efectivo. Eran mujeres de ocho familias triquis que ya se acostumbraron a vivir del gobierno y por eso se niegan a regresar a su pueblo donde vivirían en la pobreza, aquí por lo menos les dan casa, comida y educación para sus hijos, que ya es bueno. Seguramente la otra semana llegarán otras que nada tienen que ver con el problema, sino de las que hace muchos años se fueron al Distrito Federal o a otros estados del norte del país, que ahora que se están enterando que el gobierno del cambio reparte dinero a manos llenas, se han
dejado venir asesoradas por unos cuantos vivos de su pueblo que por traerlas y plantarlas en el zócalo se ganan una buena comisión del dinero que reciben. A tres años, han sido tres grupos de mujeres triquis las beneficiadas y todo con el dinero de los contribuyentes que el gobierno les regala para que ya no protesten. A las que levantaron ayer su plantón ya les dieron un terreno donde vivir y dinero para comer, en cuanto se les acabe se vuelven a plantar para pedir más, esto ha sucedido en los últimos tres años. Tenemos un gobierno muy tolerante y dadivoso con el dinero ajeno. YA NO SABE UNO A QUIÉN CREERLE. El pleito que traen los del gobierno del cambio con los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confunde a la gente y ya no sabe uno a quién creerle, ya que ambos se acusan y hasta se denuncian sobre lo que les conviene. Luego de lo que pasó en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde un grupo de normalistas incendiaron un camión repartidor de refrescos, la policía se animó a detener a más de 100 de ellos, a los que luego soltaron, dejando en prisión preventiva a 13 de ellos acusados de incendiarios y secuestradores. El gobierno dijo que de los 13, tres eran infiltrados, o sea, no son normalistas. Ayer el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, denunció públicamente que los tres infiltrados estaban al servicio del diputado local priista, Fredy Gil Pineda, y que están plenamente identificados como los que le arrojaban bombas molotov al camión repartidor incendiado. Ni bien se enteró el diputado priista de que lo involucraban en los hechos, protestó diciendo que el secretario de Seguridad Pública mentía, ya que sus colaboradores estaban en el lugar de los hechos porque acababan de salir de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, que están ubicadas frente al IEEPO, donde los normalistas incendiaron el camión, los confundieron con normalistas y los detuvieron. Dijo que Esteva Salinas es vengativo, porque lo acusa sin razón solamente porque pidió que renunciara a su cargo por represor de los pueblos. Es una venganza política, dijo, mi gente es inocente, afirmó ante los medios. A quién creerle, al diputado priista Fredy Gil Pineda Gopar o al secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, del gobierno del cambio. Esto lo decidirá el juez cuarto de lo Penal que tiene el caso en sus manos. La ley es la ley y ya debe aplicarse en Oaxaca, si son libres que los suelten, si logran demostrar su culpabilidad que los encierren, ya basta de impunidad y de venganzas políticas en una lucha estéril entre el gobierno del cambio y los priistas en el estado, a final de cuentas la ciudadanía es la más perjudicada. ¿Usted a quién le cree?
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 26 de marzo de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político Carlos Ramírez
L
DC: EL FUTURO QUE TAMPOCO HUBIERA SIDO. LAS FALACIAS DEL DISCURSO DEL SEIS DE MARZO. La reactivación de la figura de Luis Donaldo Colosio entró en un conflicto casi inmediato: mientras las llamadas viudas decían que el asesinato había truncado un proyecto político, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el presidente Peña Nieto afirmaron que las reformas estructurales era el México que soñó el sonorense. Pero en la frialdad del análisis político es posible refutar la afirmación de los amigos de Colosio de que el asesinato resultó “el futuro que no fue”, porque Colosio en realidad careció de un proyecto de nación y que su misión era la de administrar la continuidad del proyecto salinista. El mítico discurso del seis de marzo no tuvo el efecto social que dicen que logró; si acaso, causó expectación en la propia clase política priista; pero al final no fue visto como una ruptura con Salinas. En realidad, ese discurso fue una expresión del perfil contradictorio de Colosio: salir desde el fondo del neoliberalismo salinista donde contribuyó a las reformas conservadoras para criticar los resultados de esas reformas que él ayudó a entronizar. Por ejemplo, el seis de marzo Colosio se comprometió a consolidar la lealtad y formación priista para evitar que hubiera candidaturas ajenas a la militancia, pero en 19901991, Colosio como presidente del PRI fue el encargado de imponerle a la militancia priista candidaturas de economistas neoliberales del grupo de Salinas que nunca habían pisado el PRI. El seis de marzo Colosio hizo una reivindicación histórica e ideológica de la Revolución Mexicana, pero fue uno de los pivotes fundamentales del proyecto de Salinas de Gortari para liquidar a la revolución, sacarla de los documentos del PRI y poner en su lugar el liberalismo social; por tanto, ¿iba Colosio a revertir lo que había hecho como presidente nacional del PRI? Colosio no había sido un ujier del salinismo, sino la pieza fundamental, primero como presidente del PRI y luego como secretario de Desarrollo Social (Sedesol) como eje del Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol); de ahí que la principal contradicción del discurso del seis de marzo habría sido el arrepentimiento tangencial ―porque no lo hizo de frente― del proyecto salinista. Las frases fundamentales del discurso de Colosio del seis de marzo de 1994 también fueron un contrasentido: el México que vio ―con hambre y sed de justicia― era el México que había polarizado Salinas de Gortari con su proyecto neoliberal y por tanto el saldo de hambre e injusticia también debía de ser endosado a Colosio por su papel salinista en el PRI y en Sedeso. En el Monumento a la Revolución, Colosio pronunció un discurso como si hubiera bajado segundos antes de una nave espacial
en la que habría andado cinco años dando vueltas en la estratósfera, cuando en realidad Colosio había sido uno de los arquitectos del programa económico neoliberal que había polarizado socialmente a la república y que por esa razón exclusivamente había sido elegido sucesor. Y el México que Colosio dijo que se había encontrado con grandes demandas de democratización había sido, paradójicamente, el México autoritario que él consolidó para Salinas de Gortari desde el PRI; porque el PRI de Salinas que manejó Colosio se olvidó de la historia, de Lázaro Cárdenas, del Estado y de la militancia, y Colosio fue imponiendo por instrucciones de Salinas pero también por decisión propia por encima de cualquier objetivo democrático. Si Salinas fue el restaurador del autoritarismo, Colosio sirvió como instrumento. Hasta donde se tienen datos razonables, Colosio no iba a liquidar el neoliberalismo ni iba a regresar al populismo, Salinas le iba a dejar el gabinete impuesto, tampoco tenía priistas modernizados como para reorganizar el partido, ni menos aún tenía intenciones democratizadoras. Su discurso del seis de marzo en realidad despreocupó en Los Pinos de Salinas de Gortari por el contenido aunque inquietó por la lectura que tendría en sectores críticos al salinismo y en el priismo que se resistía al neoliberalismo. Pero de ese discurso no se desprende una reforma colosista populista a la reforma salinista neoliberal porque al final de cuentas el gobierno de Colosio iba a depender del modelo económico atado ―y muy bien atado― por el tratado de comercio libre firmado por Salinas de Gortari y aprobado en el Congreso de Estados Unidos en noviembre de 1993. Así, lo hubiera aceptado o no, Colosio era el candidato del Tratado de Libre Comercio (TCL) y su gobierno sería producto del TCL sin ningún margen de maniobra para corregirlo. Colosio había sido elegido por Salinas como su sucesor porque para Salinas la prioridad era la consolidación del modelo económico, no la democratización. Y Colosio vio con preocupación en su campaña que carecería de margen de maniobra para modificar el modelo económico con el arranque formal del tratado y entonces percibió que su legado sería la democracia; por eso enfatizó el tema político en su campaña y por eso buscó alianzas con Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Camacho. Sólo que tampoco tenía una idea clara del colapso del sistema político ni de su dimensión por lo que su oferta era retórica, general y sin un diseño institucional. Colosio fue producto del modelo autoritario de Salinas, por lo que no debía salirse del guión. Ahí es donde hay que profundizar el análisis psico-político de Salinas en marzo para saber si Colosio era realmente un peligro para su modelo o terminaría como un Pascual Ortiz Rubio.
Guillermo Hernández Puerto
D
E COBRONES, MENTIROSOS Y GORRONES. “Ver para creer”, reza un dicho. Hacemos alusión a esta expresión popular porque padres de familia y autoridades de San Juan Guelavía tomaron las instalaciones del Instituto de Estudios de Bachilleratos del Estado de Oaxaca, mejor conocido como IEBO, molestos por el engaño de que fueron objeto por parte del director de esta institución, Oswaldo García Jarquín. Días antes, García Jarquín estuvo en esa comunidad y les aseguró que pronto tendrían una planta permanente de personal educativo en el IEBO de esa comunidad, pero como pasaron los días y no les cumplió, pues le tomaron esas instalaciones; lo bueno fue que el citado director no se encontraba al momento de la toma, porque hubiera corrido la misma suerte de los trabajadores, no hubiera podido salir para ir a los sanitarios a hacer sus necesidades fisiológicas como le ocurrió lamentablemente al personal. De la que se salvó Oswaldo García Jarquín. Se dice que nunca llegó a atender el problema; de tonto llega. Pero de lo que no se salvó fue del reclamo que le hicieron los padres de familia y autoridades de San Juan Guelavía; denunciaron que durante una reciente visita que hizo a su comunidad, “bien que se comió un chivo y bebió mezcal y refrescos, haciendo compromisos que nunca cumpliría”. Denunciaron también que nunca está en sus oficinas, ya que siempre se la pasa en la presidencia de la Universidad José Vasconcelos (Univas), dando a entender que muy poco le interesa no sólo atender las funciones inherentes al IEBO, sino que casi nada le importa el cargo de director de esa institución y que simplemente se dedica a cobrar. Ni modos, a tan notable personaje se le ha de haber indigestado el chico, el mezcal y los refrescos, porque nada más y nada menos le llaman “cobrón, gorrón y mentiroso”. Como moraleja para los funcionarios que integran la administración estatal, deben tomar muy en cuenta que si no van a cumplir las peticiones que les hacen los pueblos, será mejor que no prometan nada y mucho menos que le entren a las botellas y fritangas, no sólo porque se les puede indigestar el taco y el chivo, sino porque les pueden tomar sus oficinas y quedar como cobrones, mentirosos y gorrones, como le sucedió al director del IEBO, el excelentísimo y nunca bien ponderado presidente de la Univas. ¿Qué dirán los estudiantes de esa universidad cuando denuncian de gorrón, cobrón y mentiroso al presidente de esa prestigiada casa de estudios? Afortunadamente en el caso que nos ocupa, no hablaron las bombas molotov ni los cohetones que tienen en ascuas a
la buenas conciencias en Oaxaca, porque si no, los modernos espartanos ya hubieran garroteado a los indefensos habitantes y autoridades de San Juan Guelavía; les habrían impuesto a cada uno de ellos para salir de prisión, una fianza de por lo menos un millón de pesos, por haber tomado el IEBO y haber llamado cobrón, mentiroso y gorrón al excelentísimo presidente de la Univas. LA LUCHA DIGNA DE SAN BARTOLO COYOTEPEC. Con bombo y platillo se pregonó que como otro paso de la fallida transición democrática en Oaxaca, los diputados le quitaron al titular del Poder Ejecutivo la facultad de designar administradores en los municipios en conflicto y, nada tontos, se la adjudicaron ellos. Poco faltó para que se dijera que se había acabado con esta práctica que ha enriquecido a los administradores y a sus padrinos; que éstos eran otros tiempos en los que brilla la transparencia y rendición de cuentas. Este negocio, que por muchos o muchísimos años ha enriquecido a tanto pillo, sigue más vivo que nunca. A poco creen, amigos lectores, que ¿van a terminar con una de las gallinas de los huevos de oro? No, la mecánica no ha cambiado, sólo cambió la autoridad de un poder a otro. Veamos por qué. Se desata la ambición, hacen a un lado los rasguños y las mentadas, se reparten los puestos de administradores y todos felices y contentos por la marmaja que sacarán del dinero de los municipios. El primer beneficiado es el elegido, es decir, el administrador que llega con el cuento de que va por uno cuantos días mientras logra las condiciones para elegir a las nuevas autoridades, pero, en coordinación con su padrino, nunca realiza esta tarea y se queda los tres años; hay quienes meten su manota en las nuevas elecciones y se quedan otros meses más, mientras llega otro administrador y el negocio sigue viento en popa, y los pueblos no ven ni progreso ni paz, mientras un grupito de astutos se enriquecen. Por ello consideramos que es saludable la actitud de los habitantes del municipio de San Bartolo Coyotepec, de no permitir la llegada de un administrador para que los desgobierne, porque si lo permiten no se lo van a quitar de encima por lo menos todo lo que resta del trienio municipal. Están en todo su derecho de exigir nuevas elecciones, y los diputados decentes deben poner sus oficios para que ese municipio no sea pisoteado. Ojalá que los hombres y mujeres de San Bartolo Coyotepec se fajen las enaguas y los pantalones y no den marcha atrás en su exigencia; de hacerlo, no sentarán un precedente como ejemplo democrático para todos los municipios de nuestro estado.
Miércoles, 26 de marzo de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 24 al 27 de marzo de 2014
Lun a ELLA INGLÉS DIGITAL
SALA
1 2 3 3 3 4 4 5 6 6 7 7 7 8 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
NOÉ NOÉ XE LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA ELLA INDIFERENCIA 12 AÑOS ESCLAVO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS AIRES DE ESPERANZA TARZAN TARZAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO NOÉ EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO CÁSESE QUIEN PUEDA EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO
IDIOMA
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
ESP 15:20 18:10 21:00 SUBT 14:50 17:50 20:50 ESP 13:25 SUBT 15:40 21:10 ESP 18:25 SUBT 14:15 19:00 SUBT 16:50 21:30 SUBT 15:55 18:40 21:20 ESP 16:55 21:35 SUBT 14:30 19:15 SUBT 18:55 21:10 ESP 16:50 14:45 ESP 14:00 18:10 ESP 16:05 20:20 ESP 22:35 ESP 15:15 17:30 19:55 22:10 ESP 13:30 16:20 19:15 22:10 ESP 15:15 17:15 19:20 21:40 ESP 15:05 17:25 ESP 19:40 21:45 ESP 13:40 18:00 SUBT 15:50 20:15 SUBT 14:30 16:35 18:40 20:50 ESP
09:35 PM B15
CLASIFICACIÓN B B AA B B B B15 B15 A A B
AA AA B15 B15 B B B B B15 B15 B
300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO ESPAÑOL DIGITAL
09:55 PM B EL CRIMEN DEL CÁCARO GUMARO ESPAÑOL DIGITAL
10:25 PM B15 12 AÑOS ESCLAVO INGLÉS DIGITAL
10:35 PM B NEED FOR SPEED ESPAÑOL DIGITAL
10:40 PM B NOÉ ESPAÑOL DIGITAL
09:15 PM 10:15 PM 09:45 PM
Programación del viernes 21 al jueves 27 de marzo de 2014
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 26 de marzo de 2014
La cantante sigue cosechando reconocimientos
Nombraron a
Rihanna icono de la moda El Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos entregará a la barbadense el galardón el próximo dos de junio en Nueva York Agencias
Rihanna planea ofrecer una serie de conciertos con Eminem en Los Ángeles, comenzando el ocho de agosto próximo.
E
l año pasado la cantante de Barbados, Rihanna, fue premiada como icono musical en la ceremonia de los premios American Music, pero ahora el mundo de la moda le rendirá el mismo tipo de homenaje. El Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos anunció ayer que la estrella pop de 26 años recibirá el Premio Icono del grupo, el próximo dos de junio en Nueva York. El premio es otorgado a personas que con su estilo han tenido una gran influen-
cia en la cultura pop alrededor del mundo. Lady Gaga, Iman, Kate Moss y Nicole Kidman son algunas receptoras previas del reconocimiento. La ceremonia de los premios del Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos se celebrará en la sala Alice Tully, del Lincoln Center. Por su parte, Rihanna ofrecerá una serie de conciertos con el rapero Eminem en Los Ángeles, California, los cuales comenzarán a partir del ocho de agosto. Anteriormente, ambos colaboraron en los éxitos “The monster” y “Love the way you lie”.
Óscar Jaenada protagonizó el filme titulado Cantinflas, bajo la dirección de Sebastián del Amo.
Estrenaron cinta sobre Cantinflas en Guadalajara La película biográfica del cómico mexicano fue presentada en Jalisco, en el marco de la 29 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara Agencias
Cantinflas, la película biográfica basada en el gran cómico de México, se estrenó en la capital de Jalisco, en el marco de la 29 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. La premier de la cinta sobre la vida de Mario Moreno tuvo dos proyecciones casi simultáneas, una se programó en Guadalajara y la otra en el municipio de Zapopan. A las funciones acudieron el director Sebastián del Amo, el protagonista Óscar Jaenada, el músico Aleks Syntek (autor del tema musical de la cinta), así como los productores Vidal Cantú y Adolfo Franco, siendo que este último, antes que se apagaran las luces del teatro Diana, en Guadalajara, dijo que hacer la película “fue una aventura gigantesca, de muchas enseñanzas y de muchos años de trabajo”. El filme retrata la vida del actor mexicano, desde sus inicios como cómico en las carpas populares hasta que alcanzó el estrellato en la década de 1950, cuando ganó el Globo de Oro en 1957, por La vuelta al mundo en 80 días.
Fotógrafo de celebridades, acusado de abuso sexual Terry Richardson fue señalado por varias modelos de obligarlas a mantener relaciones sexuales con él y con su personal masculino Agencias
Modelos que han trabajado con el famoso fotógrafo estadounidense Terry Richardson lo acusaron de tener un comportamiento inapropiado durante las sesiones de fotos que efectúa. El fotógrafo, cuyo estilo es retratar de manera explícita a
mujeres jóvenes, fue acusado anónimamente de obligarlas a mantener relaciones sexuales con él y con su personal masculino. Tal es la magnitud del asunto que, a raíz de estas acusaciones, el pasado 12 de marzo se puso en marcha una campaña contra el que para algunos es el mejor fotó-
grafo del mundo, conocida como #nomoreTerry, en la que se expuso que “se pretenden boicotear todas las publicaciones, marcas y famosos que contratan al depredador sexual Terry Richardson”. Richardson ha retratado a famosas de Hollywood como Kate Upton, Miley Cyrus, Lindsay Lohan, Paris
Terry Richardson ha retratado a famosas como Kate Upton, Miley Cyrus, Lindsay Lohan, Paris Hilton, Miranda Kerr, Rihanna, Beyoncé y Kate Moss.
Hilton, Miranda Kerr, Rihanna, Kim Kardashian, Beyoncé, Kate Moss y
hasta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Miércoles, 26 de marzo de 2014
Derrotó a su rival en una hora y 27 minutos
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Djokovic pasó a cuartos de final en Miami El serbio venció cómodamente al español Tommy Robredo, por parciales de 6-3 y 7-5, en el torneo de Masters 1000, de Florida Agencias
E
l serbio Novak Djokovic, segundo de la clasificación mundial, cumplió los pronósticos y se impuso ante el español Tommy Robredo, por parciales de 6-3 y 7-5, para acceder a los cuartos de final del Masters 1000 de Miami. El triunfo de Djokovic sobre Robredo, el sexto del serbio en las siete confrontaciones vividas entre ambos (el español sólo se impuso en la primera, en el Masters Series de París de 2005), se prolongó durante una hora y 27 minutos y estuvo controlado en todo instante por el exnúmero uno del tenis mundial y reciente ganador en Indian Wells. Robredo, de 31 años, se mostró sólido, desarrolló un buen tenis y sólo cedió en dos ocasiones su servicio en todo el partido (una en cada manga). Djokovic espera ahora en cuartos de final al ganador del juego entre Jo-Wilfried Tsonga, de Francia, y Andy Murray, de Gran Bretaña.
Novak Djokovic espera al vencedor del juego entre Jo-Wilfried Tsonga y Andy Murray.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 26 de marzo de 2014
Los malos resultados le han afectado
HORÓSCOPOS ARIES Administra bien tu dinero para que no te quedes en la calle a media quincena. Si no tienes pareja y esto se ha extendido por un buen tiempo debes analizar qué estás haciendo mal. Tal vez tu propia ansiedad aleja a quienes te gustan. TAURO No se vale que pongas pretextos en el trabajo con tal de ausentarte o no cumplir con tus obligaciones. Recuerda que para recibir beneficios primero debes ofrecer algo a cambio. Evita que tu mal humor contagie a la gente que te rodea.
GÉMINIS No dejes que la soberbia te impida ver tus faltas, ya que nadie es perfecto y tú más que nadie necesita del apoyo de tu familia para evolucionar como persona. Es recomendable que analices tus actos y aceptes tus errores, como primer paso para reencauzar tu camino.
CÁNCER Insistir en tropezar con la misma piedra sólo te traerá consecuencias nefastas, así que deja a un lado el orgullo y toma las cosas con sabiduría. Los tropiezos que tengas deben servirte para obtener más experiencia.
LEO Necesitas valorar más tu trabajo y exigir tus derechos, antes que recibas más atropellos en tu área laboral. Si tus compañeros o socios no participan de igual manera habla con ellos y plantea las cosas, antes que su unión se eche a perder.
VIRGO Tu optimismo te abrirá muchas puertas y facilitará la forma en que enfrentarás los obstáculos. Por ahora tu energía está en un gran nivel y experimentarás fortaleza y valor. Tu pareja te tiene una sorpresa que te dejará con la boca abierta.
LIBRA Es inútil que intentes cubrir tus vacíos con aventuras ocasionales y romances fugaces, ya que esto sólo aumentará tu soledad. Tienes la necesidad de huir de tus problemas, pero deberás enfrentarlos para que te dejen de perseguir.
ESCORPIÓN Conocerás a alguna persona que te sacará de quicio debido a sus malos hábitos o conductas deshonestas. No puedes ver la injusticia sin pegar el grito en el cielo. Hoy harás una buena obra que te alegrará el día.
SAGITARIO Es posible que tengas conflictos con tu pareja debido al dinero, por lo que deberán hacer un presupuesto y contribuir en iguales proporciones para equilibrar la balanza. Si sientes la necesidad de hacer ejercicio es porque lo necesitas.
CAPRICORNIO Antes de tomar decisiones precipitadas será bueno que las consultes con tus seres queridos. Si piensas en positivo verás que las cosas tendrán mejores resultados. No caigas en las provocaciones de quien sólo busca molestar.
ACUARIO Recientemente sufriste una separación o un problema serio con tu pareja, lo que te ha mantenido en la depresión. No te conviene alejarte de tus amistades, quienes te han demostrado que estarán contigo en las buenas y las malas.
PISCIS Necesitas reconocer que no todo lo que te recomiendan tus amigos es lo mejor, ya que sólo te han metido en problemas. Es importante que tomes decisiones de acuerdo a tu situación personal, sin imitar conductas ajenas.
Espinoza, desesperada por calificar a Río de Janeiro Actualmente la atleta está en el lugar siete de la clasificación mundial de su categoría, lo que no le permite aspirar a un lugar en las olimpiadas de 2016 Agencias
M
aría del Rosario Espinoza desea asistir a su tercera cita olímpica, pero ahora se encuentra en el séptimo peldaño de la categoría de más de 67 kilogramos, lo que la deja fuera momentáneamente. Esto debido a que la Federación Mundial de Taekwondo oficializó los cambios en el proceso selectivo rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y destacó el hecho de que el pase será para el país y no para el atleta, como se estableció en un inicio, además, el corte para clasificar será el Grand Prix final de 2015 a celebrarse en México, siendo que en cada peso se limitará a un representante por país. Sólo ganarán el pase olímpico los primeros seis lugares de cada división; sin embargo, habrá una segunda oportunidad para obtener el boleto para Brasil por medio de un preolímpico continental, el cual se efectuará entre los meses de enero y abril de 2016, con 16 lugares totales en disputa en el continente americano, por lo que el pase estará reservado para los finalistas. Espinoza tiene otro problema, ya que la mexicana Briseida Acosta repuntó en la clasificación desde el año pasado y ahora se encuentra en el tercer sitio de la categoría. Por lo tanto, como un acto para revertir la situación, la sinaloense decidió competir en el Abierto de Santo Domingo, en República
El defensa exigió restringir definitivamente la entrada a quienes cometan actos violentos como los del sábado pasado en el Estadio Jalisco
María del Rosario Espinoza participará en el Abierto de Taekwondo de Santo Domingo, en República Dominicana.
Dominicana, a celebrarse del cuatro al seis de abril, con el fin de recuperar unidades, después que en el Abierto de Holanda perdió en su primer combate.
“Participaré en ese evento para ir a buscar esos 10 puntos y después ir al campamento que tienen programado en Corea del Sur”, declaró la doble medallista olímpica.
Márquez pidió negar acceso de rijosos a estadios
Agencias
Durante la presentación de la alianza con la firma asiática Samsung, el defensa Rafael Márquez aprovechó la tribuna para reprobar los hechos de violencia ocurridos el sábado pasado en el Estadio Jalisco, en el partido entre Chivas de Guadalajara y Zorros del Atlas. Márquez señaló que “a nadie le gusta ver esas imágenes y hay que actuar. A esa gente no se le debe dejar entrar nunca más a un estadio de futbol”. En cuanto a los vínculos comerciales de la Selección Mexicana con varias firmas, el zaguero admitió: “Es parte de la profesión. Nos toca trabajar más en la parte de imagen, pero va a la par de lo que realizamos en la cancha”. Por otra parte, admitió: “Créanme que yo estoy muy ilusionado de hacer un buen mundial. Uno se tiene que adaptar a todo esto sin dejar de dar el ciento por ciento en la cancha”.
Rafael Márquez se dijo ilusionado por participar en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014.
Miércoles, 26 de marzo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Querían divertirse y salieron raspados
Borrachines fueron
atacados por vándalos Un grupo de sujetos lesionó a golpes y pedradas a cuatro jóvenes que habían salido de un bar, en la calle Orquídeas, de la colonia Antiguo Aeropuerto
Jesús Matías López, de 25 años de edad, fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Amagó a una mujer con una escopeta casera
Agencias
U
n grupo de pandilleros atacaron a cuatro jóvenes que habían salido de un bar, en la calle Orquídeas, de la colonia Antiguo Aeropuerto. Los hechos se registraron cuando los jóvenes se encontraban en la calle Orquídeas, de la colonia Antiguo Aeropuerto, luego de haber salido de un bar donde tuvieron problemas con un grupo de sujetos que los siguieron hasta la esquina de la calle Álamos, lugar en que los golpearon y atacaron a pedradas. Tras la agresión los jóvenes quedaron tendidos en la calle, por lo que vecinos solicitaron apoyo policiaco. Al lugar se presentaron patrullas de la Policía Estatal y Policía Vial, quienes implementaron un operativo para dar con los victimarios, pero no tuvieron éxito. Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron a las víctimas y confirmaron que se encontraban en esta-
Un sujeto que junto a otros dos violó y mató a una niña en el Istmo, fue detenido en San Agustín de las Juntas, luego de tres años de estar prófugo
Policías detuvieron a un sujeto que intimidó a su vecina al disparar un arma de fuego hechiza, en la colonia Siete Regiones Agencias
Luis Enrique Matías, de 19 años, sufrió lesiones en la cabeza y Bladimir Juan Mesinas presentó una lesión por arma blanca en el tórax.
do de ebriedad, por lo que no permitían ser atendidas. Los rescatistas auxiliaron finalmente a Luis Enrique Matías, de 19 años de edad, quien presentó
lesiones en la cabeza causadas por piedras, y Bladimir Juan Mesinas, quien sufrió una lesión por arma blanca a la altura del tórax, por lo que ambos fueron trasladados al
hospital de la Cruz Roja, para su atención médica. A su vez, los otros dos jóvenes también presentaron lesiones, pero no fue necesaria su hospitalización.
A la cárcel, violador y asesino de menor
Neyar Concepción Gutiérrez Mendoza, de 11 años de edad. Los hechos ocurrieron el seis de julio de 2001, cuando el acusado y dos sujetos más ingresaron al domicilio de la menor, en la comunidad de Santa María Petapa, lugar donde los abuelos de la niña la dejaron sola; sin embargo, al regresar la hallaron muerta en su habitación, bañada en sangre. El agente del Ministerio Público adscrito, junto con peritos y agentes investigadores, confirmaron que la menor había fallecido y presentaba huellas de golpes en el cuerpo. A su vez, en la inspección ocular encontraron un garrote con manchas hemáticas, que al parecer fue el arma utilizada para asesinar a la niña. Las investigaciones llevaron a la policía a establecer la identidad de Alfredo Raymundo Raymundo como presunto responsable del delito de homicidio calificado y violación, el cual finalmente fue detenido.
Agencias
Un sujeto que estuvo prófugo de la justicia por tres años, acusado de violar y matar a una menor de edad, fue detenido y se le ejecutó orden de aprehensión en San Agustín de las Juntas. Alfredo Raymundo Raymundo fue asegurado por policías en San Agustín de las Juntas, donde trabajaba como ayudante de albañil, siendo que le ejecutaron orden de aprehensión por el delito de homicidio y violación cometido en agravio de la estudiante de secundaria
Alfredo Raymundo Raymundo es acusado de privar de la vida a la estudiante Neyar Concepción Gutiérrez Mendoza, de 11 años de edad.
Un individuo fue detenido por amenazar a su vecina y disparar una escopeta hechiza, en la colonia Siete Regiones. Los hechos ocurrieron al momento en que elementos policiacos efectuaban un operativo de seguridad y vigilancia en la colonia Siete Regiones, por lo que al pasar en la calle Loma Bonita observaron a tres jóvenes que al percatarse de la presencia policial intentaron huir. Los sujetos fueron interceptados y los uniformados les practicaron una revisión de rutina, resultando que uno de ellos portaba una mochila en la espalda, la cual contenía un arma de fuego tipo escopeta, de fabricación casera, con un cartucho útil calibre 12, así como otro percutido. El sujeto dijo responder al nombre de Jesús Matías López, de 25 años de edad, quien fue señalado por una mujer de haberla amenazado y que hizo un disparo con el arma que portaba, con el fin de intimidarla. Por su parte, la policía puso a disposición del agente del Ministerio Público a Jesús Matías López, a fin de determinar su situación jurídica en las próximas horas.
LA CONTRA 16
Miércoles, 26 de marzo de 2014
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
“Si no ganamos las elecciones federales, no habrá condiciones para la gubernatura”
“No soy propiedad de nadie, me debo a mi partido”: Anuar Mafud
El nuevo dirigente electo del PRI, Héctor Anuar Mafud, aseguró que no hará política de improvisación y ocurrencias, tampoco trabajará para alguien en especial, sino para todos los priistas Arturo Soriano
H
éctor Anuar Mafud Mafud, presidente electo del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que su llegada no significa que le va allanar el camino a la gubernatura al alguien, “porque no soy propiedad de nadie”. La Comisión de Procesos Internos entregó la constancia de mayoría y validez que lo acredita como presidente electo del CDE del PRI para el periodo 2014-2018. Lo mismo a
Elizabeth Acosta López como secretaria general electa. En su análisis, el notario público dijo que hay muchos priistas que se han apartado del partido y la militancia, “se fueron a integrar otros partidos; otros más se alejaron y no participan en las actividades y campañas del PRI”. Frente a ello, pidió correr la voz entre los militantes que se fueron o sólo se alejaron, para que sepan son bien recibidos en su partido, pero “van a regresar como militantes y lo tendrán que probar en sus actos, con su firmeza partidaria e ideológica”, apuntó. Mafud afirmó que para él todos los priistas son connotados, el valor de la militancia se da en el trabajo cotidiano y en las campañas políticas, donde todo militante debe estar comprometido para trabajar, y el día de la elección para sufragar a favor de los candidatos del PRI. Entre sus primeros planteamientos, dijo que se acercará a organizaciones que no tienen expresión política, pero que trabajan en el bien de la sociedad oaxaqueña, entre ellas las asociaciones civiles, porque el PRI tiene que abrirse y acercarse a la gente.
Vamos por un partido de triunfadores: Liz Acosta “Vamos a generar solidaridad y unidad entre los priistas, el PRI será la casa de todos, el lugar de confluencia de todas las ideas y todos los esfuerzos, es nuestra voluntad y nuestro compromiso” Arturo Soriano
Junto con Anuar Mafud, Liz Acosta, se inscribió el domingo pasado en la fórmula para presidente y secretaria general, respectivamente del Partido Revolucionario Institucional (PRI); ante la ausencia de otros candidatos y otras fórmulas, la Comisión de Procedimientos Internos definió que son presidente y secretaria general electos. Para tal efecto, ambos acudieron a las oficinas del PRI para recibir la constancia que los acredita como dirigentes electos del Comité Directivo Estatal en Oaxaca. Al término de la ceremonia protocolaria, la nueva secretaria general manifestó, en una entrevista, sentir una gran responsabilidad al dirigir los destinos de un partido con la historia y la grandeza del PRI. Es un gran reto, especialmente porque somos un partido de oposición en el estado, y una gran responsabilidad, porque asumiremos el compro-
miso de crear las estructuras y las políticas adecuadas para hacer del PRI un partido competitivo, que triunfe en las elecciones de 2015 y luego en la de 2016, dijo. Vamos a crear un partido en el que la gente crea, que sienta que es su partido porque defiende los intereses populares y porque piensa en la gente, que actúa en beneficio de la población; un partido que recupere la confianza de la amplia mayoría de la población, manifestó emocionada. Nuestro primer reto será la elección de 2015 y nuestro compromiso será ganar todos los distritos federales electorales, para que el presidente Enrique Peña Nieto tenga una amplia mayoría priista en la Cámara de Diputados, que le permita profundizar las reformas estructurales que el país necesita, adelantó. A esa estructura electoral y organizativa la vamos a consolidar para llegar al 2016 unidos y fortalecidos, no sólo para ganar la gubernatura de Oaxaca, sino para que el nuevo gobernador priista tenga una amplia mayoría en la próxima legislatura que le permita la gobernabilidad estatal. Vamos por un partido de triunfadores, vamos a crear una estructura que garantice triunfos; para ello, generaremos solidaridad y unidad entre los priistas, el PRI será la casa de todos, el lugar de confluencia de todas las ideas y todos los esfuerzos, es nuestra voluntad y nuestro compromiso, concluyó.
Mafud evitó calificar a los grupos priistas en muratistas, ulisistas y evielistas. “todos son priistas y eso es lo que vale”, atajó a los comentarios. A la pregunta sobre su ubicación con actores y un exgobernador, afirmó: “Yo no soy propiedad de nadie. Yo me debo a mi partido. Me formé en él desde los 16 años y he hecho el trabajo que todo militante hace. Desde volantear y ser representante de partido”, asentó. De paso afirmó que no está allanando el camino de nadie. “Sabemos que hay varios que aspiran a la candidatura y luego a la gubernatura”, pero este CDE no va a trabajar para nadie, anotó. “Pueden decir que se trabaja para el hijo de Murat, otros pensarán que porque está junto a mí el señor Joaquín Rodríguez Palacios trabajo para Héctor Pablo Ramírez Puga, otros pensarán que porque me ven tomando café con Eviel (Pérez Magaña), trabajo para él, pero no, trabajaré para el PRI y los priistas”, sentenció. El nuevo dirigente electo del PRI para un periodo de cuatro años, aseguró que no hará política de improvisación y ocurrencias, por-
Anuar Mafud dijo: “Pueden decir que se trabaja para el hijo de Murat, otros pensarán que porque está junto a mí el señor Joaquín Rodríguez Palacios trabajo para Héctor Pablo Ramírez Puga, otros pensarán que porque me ven tomando café con Eviel (Pérez Magaña), trabajo para él, pero no, trabajaré para el PRI y los priistas”.
que necesitan ganar en las elecciones federales de 2015. “Ésa es la prioridad. Si no ganamos las elecciones federales, no habrá buenas condiciones para ganar la gubernatura”, concluyó.