Despertar 26 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información MARTES

26 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 26° MÍN: 9°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1603/ $6.00 REGIONES $7.00

Impunes 240 feminicidios durante el gobierno del cambio

Defensoras denuncian agresiones en su contra al desempeñar su labor. Integrantes de Ciarena evidenciaron la violencia que viven al defender los derechos humanos, por lo que exigieron seguridad al gobierno estatal y federal. La defensora zapoteca, Silvia Pérez Yescas, denunció que se vio obligada a salir de su comunidad por las graves agresiones y amenazas de muerte. (2)

Exigen detener la ola de feminicidios Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM Durante los tres años de gobierno de Gabino Cué, en promedio, al mes son asesinadas siete mujeres por cuestiones de género y el 99 por ciento de los casos quedan en la total impunidad, denunciaron diversas organizaciones de la sociedad civil; en lo que va de la actual administración, van 240 feminicidios y, tan sólo en este año, han ocurrido 62 crímenes de este tipo; a pesar de las reformas legales, los jueces los siguen tratando como casos de homicidio simple (3)

Por obras, bloquean carreteras

Familiares de mujeres asesinadas pidieron esclarecer los homicidios. Familiares de víctimas de feminicidios denunciaron que en este año han ocurrido 62 asesinatos contra mujeres. Señalaron que el gobierno no ha cumplido con dar seguridad al género y que las relaciones con altos funcionarios de la administración permiten que los crímenes queden sin castigo.

Avances

(16)

Para exigir solución a sus conflictos por las obras en la supercarretera al Istmo, transportistas de la CTM y del Sindicato Libertad cerraron la carretera Panamericana en el Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales. Las dos organizaciones disputan la titularidad en tramos de la nueva supercarretera y ya tuvieron su primer enfrentamiento en la zona Mixe; el Sindicato Libertad también exigía la liberación de mototaxis detenidos y la cancelación de órdenes de aprehensión contra sus dirigentes por los problemas en Tepuxtepec. (3)

a sus trabajadores durante el Día del Intendente

continúa en la vida de las mujeres: Leticia Mendoza Toro

quería recuperar escuelas con o sin violencia

Sección 22

Gobierno otorga

(4)

(5)

(6)

(2)

ITO festeja

La violencia

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

a campesinos cheques que no tienen fondos

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Exigen seguridad al gobierno estatal y federal DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Defensoras denuncian las agresiones en su contra al desempeñar su labor En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes de Ciarena evidenciaron la violencia que viven al defender los derechos humanos Rebeca Luna Jiménez

E

n el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas denunció los ataques en su contra. En conferencia de prensa, dio testimonio del contexto de violencia en el que desempeña su labor en defensa de los derechos de las mujeres indígenas. La fundadora e integrante de Mujeres Indígenas por la Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Ciarena) tuvo que salir de su comunidad ante las graves agresiones y amenazas de muerte, por la labor que realiza en la organización. Ciarena promueve y defiende los derechos humanos de los niños, jóvenes y mujeres indígenas y desempeña una gran labor en defensa de mujeres víctimas de violencia.

El comisariado de Ánimas Trujano, Bartolo Hernández, informó que los cheques supuestamente eran por un monto de 10 mdp para beneficiar a unas ocho unidades de riego de diversos municipios

La defensora Silvia Pérez Yescas denunció los ataques en su contra, hechos que la hicieron huir de su comunidad.

La labor de Ciarena ha sido fundamental y sus integrantes han tenido reconocimientos por su labor como defensoras de derechos humanos. Recientemente, el 14 de noviembre de 2013 Claudia Ángel Pérez, una de sus fundadoras y directora general, fue galardonada con la Medalla Alfonso Caso por la Universidad Nacional Autónoma de México. Las defensoras y defensores de derechos humanos hicieron público el reconocimiento otorgado. Asimismo, pidieron al gobierno estatal y federal

garantías de seguridad para la defensora Silvia Pérez y las demás integrantes de Ciarena. “Que los responsables de las agresiones y amenazas sean castigados como funcionamiento cabal de las medidas otorgadas por el gobierno federal, a través del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas”, requirieron. Asimismo, pidieron garantías para que Silvia Pérez pueda volver a su comunidad. También reconocen la necesidad de promover y proteger la labor de orga-

Gobierno otorga a campesinos cheques que no tienen fondos

Agencias

El comisariado de Ánimas Trujano, Bartolo Hernández, denunció al gobierno de Gabino Cué Monteagudo de entregar “cheques de hule”, por lo que realizaron un bloqueo. Informó que los cheques por un monto de 10 millones de pesos fueron entregados a unas ocho unidades de riego de los municipios Villa de Zaachila, Zimatlán de Álvarez y Ánimas Trujano, entre otros.

nizaciones como Ciarena, las cuales buscan contribuir a la erradicación de violencia contra las mujeres en el estado y la preservación de los recursos naturales de los pueblos indígenas. En la conferencia también estuvieron presentes: Yesica Sánchez Maya, directora adjunta de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca; Atziri Ávila, coordinadora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y Alan Mayo Flota, abogado defensor de defensores y periodistas e integrante de Propuesta Cívica.

Campesinos bloquearon la carretera Internacional Oaxaca-Puerto Ángel, pues el gobierno de Gabino Cué Monteagudo sólo les dio cheques de cartón.

En entrevista, el vocero de los campesinos dijo que el gobierno estatal, desde el año 2012, les entregó simbólicamente cheques de cartón que no tienen fondos, en perjuicio de al menos 640 personas que integran las unidades de riego. Luego de un bloqueo en la carretera Internacional Oaxaca-Puerto Ángel, inconformes señalaron que no se quitarán. Asimismo, indicaron que tomarán medidas más drásticas para que el gobierno cumpla con el apoyo que les ofreció y no los siga engañando, pues requieren que éste “volteé los ojos hacia los municipios que son afectados”. Finalmente, indicaron que los campesinos están perdiendo sus cosechas y otros no tienen para la siembra.


Martes, 26 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

En el gobierno Impunes 240 feminicidios durante el gobierno del cambio de Gabino Cué, son asesinadas por cuestiones de género al mes, en promedio, siete mujeres; el 99 por ciento de los casos quedan en la absoluta impunidad

Oaxaca, de los primeros lugares con violencia contra las mujeres

Rebeca Luna Jiménez / Agencia JM

D

urante los tres años de gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en promedio, al mes son asesinadas siete mujeres por cuestiones de género, y el 99 por ciento de los casos quedan en la total impunidad, denunciaron diversas organizaciones de la sociedad civil. De acuerdo con los organismos civiles, en lo que va de la actual administración, van 240 feminicidios y, tan sólo en este año, han ocurrido 62 crímenes de este tipo en el estado. Por eso, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, familiares de mujeres víctimas de violencia, mujeres feministas, defensoras de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil efectuaron una marcha en la ciudad de Oaxaca para recordarle al gobierno del estado la deuda pendiente para garantizar una vida libre de violencia. En la que denominaron Marcha por la justicia y una vida libre de violencia hacia las mujeres, protestaron con cruces, flores e imágenes con los nombres de cada una de las asesinadas y exigieron al Poder Judicial del estado garantizar justicia a las vícti-

El Sindicato Libertad cerró la carretera Panamericana en dos puntos en Valles Centrales y en el Istmo de Tehuantepec, lo mismo hizo la CTM; ambos pelean obras en la supercarretera al Istmo

Familiares de mujeres víctimas de violencia, feministas, defensoras de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil marcharon en la ciudad de Oaxaca para recordarle al gobierno del estado la deuda pendiente por los feminicidios, y para exigir justicia y erradicación de la impunidad.

mas de violencia y a sus familiares, así como erradicar la impunidad. Las organizaciones no gubernamentales ejemplificaron con el caso de Dafne Denisse Carreño Bengochea, joven de 21 años de edad asesinada por su expareja, el pasado nueve de abril en 2013. “La falta de investigación y sanción a los responsables de ejercer violencia contra las mujeres es también una forma de violencia, sobre todo cuando en las instancias encargadas de impartir justicia prevalece la discriminación por razón de géne-

ro; se carece de protocolos específicos para juzgar con perspectiva de género a mujeres en situación de violencia; no se actúa con la debida diligencia y muchas veces las mujeres son revictimizadas”, puntualizaron. Afirmaron que pese a que se cuentan con los elementos suficientes, como los son los testigos presenciales, el presunto responsable Alejandro Enrique Rivera López ha evadido la acción de la justica con anuencia de funcionarios públicos, que se han prestado a argucias de sus abogados y de testigos falsos.

Por obras, bloquean carreteras la CTM y el Sindicato Libertad

Rebeca Luna Jiménez

Para exigir solución a sus conflictos por las obras en la supercarretera al Istmo, Transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Sindicato Libertad cerraron la carretera Panamericana en el Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales. De acuerdo a datos policiacos, los integrantes del Sindicato Libertad iniciaron una manifestación en

“Oaxaca sigue ocupando uno de los primeros lugares con el mayor índice de violencia estructural hacia las mujeres, por lo que es necesario eliminar las estructuras de poder patriarcales; dotar del presupuesto suficiente para atender esta problemática; acciones afirmativas y políticas públicas no discriminatorias; acciones de formación que contribuyan a la erradicación de estereotipos en las niñas, niños y adolescentes, y acciones que busquen eliminar la reproducción de la violencia en las casas, la calle, la escuela y

El Sindicato Libertad, además de obras en la supercarretera al Istmo, exigía liberación de mototaxis detenidos y la cancelación de órdenes de aprehensión contra sus dirigentes por los problemas en Tepuxtepec.

demanda de la liberación de mototaxis detenidos.

Los inconformes bloquearon dos puntos de la carretera federal Oaxa-

ca-México, el primero fue en la entrada-salida de la autopista a México, a la altura del Seminario de la Santa Cruz, originando largas filas de unidades en la vialidad. Los miembros del sindicato, integrado por materialistas y camioneros, demandaron la liberación de mototaxis detenidos, además de exigir la solución al conflicto con la CTM por las obras de la supercarretera al Istmo, en el tramo Tepuxtepec, lo que ya originó un enfrentamiento el pasado 11 de noviembre en la región Mixe. El segundo bloqueo en la carretera federal 190 se localizó a la altura del Monumento a Juárez. Ahí exigieron la cancelación de las órdenes de aprehensión existentes contra sus dirigentes por los hechos suscitados

el trabajo”, manifestaron las organizaciones. Por su parte, familiares de mujeres víctimas de feminicidios denunciaron y exigieron la aplicación de la ley sobre los 240 casos ocurridos; dijeron que, a pesar que en Oaxaca ya está tipificado el delito de feminicidio, los casos de privación de la vida contra mujeres, con las características que establece la ley, siguen siendo tratados como homicidio simple. El padre de Jovita Martínez García pidió su libertad, porque su hija está detenida por homicidio simple, cuando fue su esposo quien asesinó a su niño, por creer que no era de él. Los padres de Alma Delia, quien falleció por golpes a manos de su esposo el dos de octubre de 2012, exigieron sentencien a los asesinos de mujeres, ya que la pareja de su hija la mató por celos. Es el caso de Janet Berenice Saucedo Ortega, de 19 años, explicaron que falleció asfixiada por estrangulación en Huajuapan de León, tenía “lesiones en cuello, nariz, escoriaciones en brazo derecho y manchas de sangrado en fosas nasales y rostro. Le fue hallada tierra en la boca, rostro y ropa”. Su esposo, Édgar Ubaldo Lima Granados, fue internado en el anexo psiquiátrico del reclusorio en Tanivet, Tlacolula, “por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio simple”.

el 11 de noviembre pasado, cuando se originó el enfrentamiento, donde cinco unidades de motor fueron aventadas al barranco. En el puerto de Salina Cruz, aproximadamente 35 camiones volteos del Sindicato Libertad, encabezados por Faustino Martínez Cruz, bloquearon la carretera, a la altura de la Nissan, en apoyo a las movilizaciones que realizaron sus compañeros en la ciudad de Oaxaca. Adherentes de este sindicato también bloquearon, en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, las oficinas de la CTM; encabezados por Tomás Romero Guerra, exigieron el cumplimiento de acuerdos firmados por el gobierno estatal; también tomaron las oficinas de Recaudación de Rentas, Registro Civil y Registro Público de la Propiedad. Por su parte, los transportistas adheridos a la CTM bloquearon la carretera federal 175, a la altura de Santa Cruz Amilpas; la carretera federal 190, a la altura de Rancho Zapata, en el kilómetro 143 del tramo Mitla-Tlacolula.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de noviembre de 2013

Empleados obtuvieron regalos y premios

ITO festeja a sus trabajadores durante el Día del Intendente Ángel Francisco Velasco Muñoz informó a los trabajadores de limpieza las gestiones que realiza como director del tecnológico, como la asignación de 30 mdp para el estadio de futbol del ITO Agencias

E

l director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Ángel Francisco Velasco Muñoz, reconoció a los trabajadores de limpieza, “cuyo esmero y dedicación permite que la institución luzca siempre en óptimas condiciones”. Como cada año, los trabajadores fueron reconocidos por su amplia labor, con premios y regalos que fueron sorteados o entregados, disfrutando plenamente de un convivio realizado en su reconocimiento. Por otra parte, Ángel Velasco informó a los trabajadores sobre la situación que vive

El director del tecnológico indicó que las inconformidades de un grupo de personas de la delegación sindical serán atendidas por el gobierno federal y la SEP.

el ITO, pues permanecen tomadas las instalaciones de la Dirección General por un grupo de personas de la delegación sindical que pretenden apoderarse del plantel. El director informó que el diálogo entre las partes se ha suspendido en la ciudad, ahora los asuntos se abordan en Secretaría de Gober-

nación, pese a que compete a la Secretaría de Educación Pública (SEP). No obstante, comentó que seguirá trabajando al frente del ITO como lo ha hecho, atendiendo a todos los sectores, académicos, culturales, deportivos y de la propia planta de trabajadores.

Destacó que todo deberá estar en manos de la SEP y de la Dirección General de Educación Tecnológica Superior, como ha ocurrido desde siempre en el sistema de institutos tecnológicos del país. Asimismo, informó a los empleados sobre las gestiones emprendidas por la dirección a su cargo ante el gobierno del estado. Indicó que a través del titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, les han asignado un presupuesto adicional al destinado para el estadio de futbol del ITO, otorgando la cantidad de 30 millones de pesos. Dicho monto será para construir el estadio alterno, con una pista atlética de tartán, una alberca semiolímpica, con fosa de clavados y la remodelación del gimnasio-auditorio que se encuentra al interior del ITO. “Se contará con otro gimnasio con mejores características para el basquetbol y volibol; la unidad deportiva es integral, pues no sólo jugarán equipos profesionales, sino habrá un campo de futbol para los estudiantes y la instalación de ferias académicas”, comunicó. Les hizo un llamado para reconocer a las actuales autoridades del ITO, incluyendo a subdirectores y demás personal técnico-administrativo autorizado por la SEP.


Martes, 26 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Eugenio Ortiz es acusado de peculado y abuso de autoridad

Denuncian a edil de Nejapa de Madero por diversas anomalías Autoridades de la agencia municipal San Isidro Chihuiro indicaron que el edil se enriquece lícitamente y malversa los recursos, pero las autoridades estatales y la ASE no hacen nada al respecto

Inconformes pidieron al IEEPCO hacer caso a las denuncias o de lo contrario marcharán en protesta.

Piden anular consulta comunitaria por anomalías

Agencia JM

A

utoridades de la agencia municipal San Isidro Chihuiro, perteneciente al municipio de Nejapa de Madero, informaron sobre una denuncia penal contra el presidente municipal, Eugenio Ortiz Martínez, por presunto peculado, enriquecimiento ilícito, malversación de recursos públicos y abuso de autoridad. Sin embargo, autoridades estatales no han hecho caso a sus demandas, por tal motivo, decidieron bloquear una carretera federal. La denuncia se presentó ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y quedó asentada en la averiguación previa 354/2013, pero hasta el momento ésta no se ha resuelto. Asimismo, habitantes de San Isidro Chirinos bloquearon la carretera 195, a la altura de la desviación a ese municipio, como medida de presión para que se responda a sus demandas.

La actual secretaria general de la UABJO pidió promover más la no violencia contra la mujer, pues pese a que hay avances aún faltan acciones legislativas y de reconocimiento de sus derechos

Habitantes de San Isidro Chihuiro bloquearon una carretera exigiendo la entrega de recursos que el edil municipal de Nejapa de Madero, Eugenio Ortiz Martínez, les ha negado.

Exigieron la asignación de los recursos de los Ramos 28 y 33 que el edil de Nejapa de Madero se ha negado a entregarles. “El día sábado, 23 de noviembre, se sostuvo la reunión del Consejo Municipal de Desarrollo, en la que no se contó con la presencia de autoridades del gobierno estatal. Ahí el presidente municipal, de manera engañosa y dolosa, decidió que no se nos asignaran los recursos para las necesidades de la agencia y obras de infraestructura social. Él argumentó que Chihuiro no quiere trabajar y por eso repartiría ese recurso entre las demás agencias”, detallaron.

la segunda etapa de la obra de electrificación, otorgados a la empresa Terracerías Llano de Piedra S. A. de C. V., representada por Telésforo Mendoza, sin que hasta la fecha haya sido concluida. Informaron que la denuncia no ha recibido ninguna respuesta del gobierno estatal ni de la PGJE. Incluso acusaron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) de ser cómplice del presidente municipal de Nejapa de Madero. Por esa razón, indicaron que decidieron bloquear la carretera internacional Oaxaca-Istmo, apoyados por las agencias El Camarón, Las Ánimas y El Gramal.

La violencia continúa en la vida de las mujeres: Leticia Mendoza Toro

Claudia Martínez

“Transitar de la vida pública a la privada y viceversa sigue siendo un proceso difícil para las mujeres, este camino sigue caracterizado por todas las formas y expresiones de violencia, por ello deberíamos estar promoviendo que todos los días fueran contra la no violencia”, aseguró Leticia Eugenia Mendoza Toro.

Autoridades de la agencia, aseguraron que el problema es que el edil pagó un millón 112 mil pesos a su socio Telésforo Reynaldo Mendoza Santiago, para supuestamente realizar una obra de electrificación en la comunidad, sin embargo, ésta nunca se concluyó. Señalaron que la obra cuenta con una entrega de recepción ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero el trabajo sólo utilizó la cantidad de 400 mil pesos. “Ese oficio no cuenta con la firma de las autoridades de la CFE para su comprobación legal”, aseveraron. Asimismo, indicaron que este año se pagó un millón 179 mil pesos para

Leticia Eugenia Mendoza Toro indicó que ella ha tenido que enfrentar los sobrenombres que le ponen, pues desafortunadamente son expresiones de la violencia social, cultural, política y laboral hacia las mujeres.

Leticia Mendoza incursionó hace 18 años, en 1996, en la vida política de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), al quedar viuda luego del asesinato de su esposo, Nahúm Vásquez Carreño. La actual secretaria general de la UABJO ha sido considerada como la guía moral del sindicato mayoritario en la universidad de Oaxaca; sin embargo, también ha sido señalada como promotora del porrismo y violencia. No obstante, ha sostenido que la Fundación Nahúm Carreo Vásquez realiza foros, actividades educativas, culturales y deportivas para erradicar la violencia en espacios educativos. “Etiquetas como la dama de hierro y la viuda negra fue parte de

lo que tuve que enfrentar y confrontar, pero no me doblegaron, son una expresión de la violencia social, cultural, política, laboral y emocional hacia las mujeres”, argumentó. Asimismo, reconoció que si bien se ha registrado un avance para erradicar la violencia hacia las mujeres, aún falta mucho por avanzar en materia legislativa, en los esquemas de incorporación y reconocimiento de sus derechos. La UABJO ha tenido, en su ejercicio 2013, un presupuesto de 786 millones 97 mil 469.2 pesos, 23 mil 600 alumnos matriculados, 28 unidades administrativas, 35 licenciaturas, tres carreras técnicas, seis especialidades, 11 maestrías y cinco doctorados.

Habitantes de San José del Progreso informaron que el edil Alberto Mauro Sánchez otorgó despensas y dinero para que los pobladores votaran por una de las respuestas Águeda Robles

Habitantes de San José del Progreso exigieron anular la consulta comunitaria que se llevó a cabo el domingo. Indicaron que la consulta, programada para el 24 de noviembre, fue violentada porque el edil Alberto Mauro Sánchez facilitó autobuses para las agencias Maguey Largo, Cuajilote, Los Vásquez y Lachilana. Asimismo, Mauro Sánchez utilizó el transporte oficial para trasladar a ciudadanos de otras agencias como la Garzona y El Porvenir. Inconformes indicaron que a ese grupo de pobladores les fueron entregados despensas, pollos, láminas y 400 pesos para que acudieran a votar por la pregunta que convenía al edil. Destacaron que dicha consulta tuvo que ser suspendida ante una serie de irregularidades cometidas por el funcionario y su Cabildo, así como por la Policía Municipal, entre ellos Adán Arango González, que amenazó públicamente de muerte a Salvador Vásquez Vásquez por exigir que se respetaran los acuerdos. Responsabilizaron al edil de lo que suceda en la comunidad, pues existen antecedentes de hechos violentos y muertes generados por él y su grupo armado. Exigieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) se cumpla con el ejercicio de la función electoral, generando certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. En caso de que no se solucionen sus demandas, amagaron con iniciar una serie de protestas en el IEEPCO y algunas calles de la ciudad de Oaxaca.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

El magisterio acordó regresar a la mesa de diálogo con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, pues éste se comprometió a entregarles las escuelas donde labora la Sección 59 de manera pacífica

Martes, 26 de noviembre de 2013

Pretendían apoderarse de una primaria

Sección 22 quería recuperar escuelas con o sin violencia El secretario de Organización del gremio, Francisco Villalobos Ricardez, destacó que en la movilización se convocó al 10 por ciento de los trabajadores administrativos y personal directivo de los Valles Centrales, por lo que no se suspendieron las clases. Por su parte, el líder de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, reprochó los amagues del magisterio. Pidió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, su intervención y mediación en Oaxaca para evitar hechos violentos por la disputa y control de escuelas.

Agencia JM/ Agencias

L

a plenaria de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó recuperar, violentamente de ser necesario, escuelas que están en poder de la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), padres de familia y profesores comunitarios. Sin embargo, pese a que el magisterio convocó a docentes para recuperar una escuela primaria en la colonia Los Ángeles, del municipio de San Jacinto Amilpas, al final se retractó de la acción. La Sección 22 pretende recuperar un total de 26 escuelas que supuestamente le fueron arrebatadas durante el paro prologando de 30 días. Pero, finalmente, la Comisión Política del gremio optó por regresar a la mesa de diálogo con el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en el ánimo de lograr la recuperación de un total de 100 escuelas que aún están en poder de sus opositores, esperando se las devuelvan de manera pacífica. Sin embargo, las bases magisteriales prepararon una movilización para recordar las

La Sección 22 había convocado a sus bases para recuperar una primaria en la colonia Los Ángeles, pero no se efectuó la acción; sin embargo, anunciaron una movilización en la ciudad de Oaxaca.

desapariciones arbitrarias y para exigir castigo a los responsables de unos 26 asesinatos cometidos durante la revuelta social de 2006. Los docentes pidieron al gobernador Gabino Cué que se logre la instalación de la Comi-

sión de la Verdad, logrando castigar a los responsables de los hechos en 2006. Informaron que tienen lista la implementación del Plan para la Transformación para la Educación de Oaxaca, en unas nueve mil escuelas.

Promete Gabino a la CNTE devolver 100 escuelas ocupadas por la Sección 59 La Sección de la 22 de la CNTE decidió no ingresar a las escuelas bajo control de padres de familia y profesores habilitados porque Gabino Cué se comprometió a devolvérselas pacíficamente. El gobernador advirtió que no validará ninguna plantilla de profesores que no tenga plaza certificada por el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) y la SEP. Afirmó que el tema de la recuperación y devolución de escuelas es un asunto que se encuentra dialogando de manera permanente y cotidiana, a través de una comisión tripartita integrada por la Sección 22 y autoridades de la Secretaría General de Gobierno y IEEPO.

Anuncian atentado contra DAC-UABJO inaugura los antorchista de México exposiciones artísticas El líder estatal Gabriel Hernández informó que desconocidos atacaron con bombas molotov a tres camionetas donde llevaban pantallas para informar las promesas incumplidas del gobierno mexiquense Águeda Robles

Integrantes de Antorcha Campesina de Oaxaca, a través de su líder Gabriel Hernández, denunciaron un nuevo atentado político contra el movimiento antorchista del estado de México. Detallaron que el atentado fue perpetrado en días pasados, cuando sujetos desconocidos atacaron con bombas molotov a tres camionetas, tipo Ford Transit, que transportaba pantallas LED (Light Emitting Diode, por sus siglas en inglés), propiedad del publicista Guillermo Orozco, quien ha dado servicio a la organización social durante varios años. Agregó que los vehículos prestaban sus servicios al movimiento antorchista mexiquense para difundir en sus pantallas videos de las promesas incumplidas por parte del gobierno del estado de México.

Gabriel Hernández y otros integrantes del gremio denunciaron las arbitrariedades de las que son víctimas sus compañeros en el estado de México.

El integrante del Comité Ejecutivo Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, y el diputado federal Jesús Tolentino Román Bojórquez, señalaron que continúa el bloqueo presupuestal y administrativo a los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca, gobernados por presidentes antorchistas. A esta lista de arbitrariedades se suma también el secuestro del padre de Maricela Serrano, destacada integrante de la Dirección Nacional Antorchista, quien lleva 50 días privado de su libertad. Homero Aguirre exigió a las autoridades políticas y judiciales, así como a las encargadas de velar por los derechos humanos en el estado de México, su intervención inmediata. Así también, solicitó a las autoridades del país que intervengan para que se detenga la represión política y mediática contra los integrantes antorchistas.

Yolanda Hernández Ortiz exhibe 12 piezas utilizando la técnica de encáustica con óleo pastel; por su parte, Modesto Reyes López creó ocho réplicas en homenaje al artista plástico José Guadalupe Posada Agencias

La Dirección de Arte y Cultura (DAC) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) inauguró, en la Sala Shinzaburo Takeda, la exposición Diálogos de la Naturaleza de Yolanda Hernández. Asimismo, en la Galería Central se llevó a cabo un homenaje al artista José Guadalupe Posada, con la obra Miedos y Risas de Modesto Reyes López. Para este acto estuvo presente la secretaria general, Leticia Eugenia Mendoza Toro; el secretario de Vinculación, Romualdo Toledo Ambrosio; el contralor Pedro Rafael Martínez Martínez y el titular de la DAC, Flavio Morales Cruz. Flavio Morales expresó la importancia de seguir promoviendo y fortaleciendo las activi-

El titular de la DAC, Flavio Morales Cruz, expresó la importancia de promover las actividades de artistas plásticos oaxaqueños en la universidad.

dades de artistas plásticos oaxaqueños para la comunidad universitaria. Con ello se refrenda el compromiso del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, para seguir impulsando y apoyando las artes dentro de la universidad. Por su parte, Leticia Mendoza reconoció el trabajo realizado por la DAC, al brindar el apoyo y espacios a las diversas expresiones artísticas. Yolanda Hernández Ortiz, autora de Diálogos de la Naturaleza, exhibe 12 piezas elaboradas durante dos meses, utilizando la técnica de encáustica con óleo pastel, en las que refleja su inclinación hacia la naturaleza. Mientras tanto, Modesto Reyes expone ocho réplicas de grabados a gran escala en acrílico, realizadas por la conmemoración del centenario luctuoso del artista plástico José Guadalupe Posada.


Martes, 26 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Pidió respetar su triunfo y los acuerdos tomados con los aspirantes

Alfredo de la Cruz aseguró que él Marchan en ganó las elecciones en Chilchotla Jalapa contra la violencia

El hermano del actual presidente municipal reiteró que venció en los comicios para munícipe y no la coalición que se organizó de último minuto

Un grupo de mujeres de la localidad, encabezadas por autoridades locales, exigieron poner un alto a este problema social en la región

Agencias

E

l candidato de la planilla naranja para edil de Santa María Chilchotla, Alfredo de la Cruz Sabino, reiteró que él ganó la presidencia municipal en la elección del 17 de noviembre pasado y no la coalición organizada de último minuto, encabezada por Bernabé Núñez Hidalgo. Refirió que en la elección pasada, al ver que los resultados no les favorecían, los candidatos Demetrio García Carrera y Heriberto Carrera Martínez, de las planillas amarilla y verde, respectivamente, decidieron aliarse con la planilla roja de Bernabé Núñez. Recordó que para ello retuvieron durante 11 horas a los integrantes del Consejo Municipal Electoral, tiempo en el que lograron que se aceptara la coalición, y a su vez, el recuento de votos. Por lo que, más tarde, fueron declarados vencedores al sumar seis mil 513 votos; mientras que Alfredo se quedó con tres mil 540 sufragios, los cuales, señaló, consiguió de manera individual. La votación de cada candidato fue la siguiente: la planilla naranja tuvo tres mil 540 votos, la roja dos mil 939, amarilla

Agencias

El candidato de la planilla naranja dijo que por amenazas, el Consejo Municipal Electoral aceptó la integración de la coalición en Chilchotla.

dos mil 042, verde mil 532, café 87 y la azul 17 votos. Ante esta situación, en entrevista, Alfredo de la Cruz comentó que la alianza de que se conformó de último momento lo sorprendió, al argumentar que no se lo esperaba, porque días antes los candidatos se habían comprometido a respetar los resultados. “Se tomó un acuerdo con los compañeros candidatos, respecto de que se iba a respetar quien quedara como candidato ganador; desgraciadamente no fue así”, expuso. “De mi parte sólo busco tranquilidad para mi pueblo, porque es el más afectado, pero primero Dios esto saldrá adelante y los compañeros reconocerán mi triunfo, por el bien del pueblo”, acotó. De la Cruz Sabino exhortó a los tres candidatos que se aliaron para que privilegien

la decisión que tomó el pueblo al depositar su voto en las urnas. “Ellos deben reconocer que nunca se ha hecho coalición y hasta ahorita no hay acuerdos, si los hubiera desde un principio todos fuéramos con coalición. Entonces, con esto, ¿dónde quedo yo? Si yo hubiera perdido no haría una coalición, respetaría al triunfador”, aseveró. Remarcó que en ningún momento se habló sobre coaliciones o integraciones y que el único acuerdo era que el ganador se llevaría “carro completo”. Al preguntarle por qué el Consejo Municipal aceptó la coalición, expuso: “Ellos aceptaron y firmaron ese documento bajo presión y amenazas. Yo no lo estoy inventando, el pueblo es testigo, hay fotografías y videos.

El Pedimento de Juquila lo debe administrar la Iglesia: Barragán El vocero de la arquidiócesis de Oaxaca dijo que tomar las limosnas de ese santuario para reparar los caminos de la zona se considera un robo Agencias

El vocero de la Arquidiócesis de Oaxaca, José Guadalupe Barragán Oliva, dijo que el santuario del Pedimento, en Santa Catarina Juquila, pertenece a la Iglesia, por lo que se puede considerar que utilizar los recursos de las limosnas para reparar los caminos y carreteras de la zona es un robo.

Aseguró que ese dinero constituye aportaciones de las personas que llegan con fe y devoción a solicitar ayuda divina para problemas y objetivos, pero hasta ahora los ayuntamientos en turno administran el lugar: “se lo pasan como si se tratara de una caja chica”. Indicó que aún con esta situación los fieles siguen llegando al santuario de la Virgen de Juquila, como lo hizo el arzobispo José Luis Chávez Botello, el obispo auxiliar Gonzalo Alonso Calzada Guerrero y alrededor de 700 personas que fueron en peregrinación para culminar el año de la fe. Sobre este acontecimiento, indicó que los participantes lo hicieron con amor y fe, lo cual se fortalece con la intención de los feligreses; no se trata de proselitismo, ni de quedarse con las tradiciones, sino de tener movilidad y análisis.

José Guadalupe Barragán afirmó que los ayuntamientos de Juquila han usado las limosnas de El Pedimento como si fueran su caja chica.

Advirtió que en Oaxaca se tienen vicios e impunidad, por eso se necesita tener honestidad, para que se refleje en la sociedad, a fin de lograr un cambio importante en beneficio de las personas.

Bajo el lema: Derecho a una vida libre de violencia en la mujer indígena, cientos de mujeres indígenas mazatecas marcharon por las principales calles de Jalapa de Díaz, en el marco del Día Internacional de la no violencia hacia las mujeres. La movilización fue coordinada a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, plantel 28, la Secretaría de Salud y la presidenta electa del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia municipal, encabezado por Felipa Carretero Azamar. En un breve discurso, Carretero Azamar condenó la violencia y la humillación que sufren las mujeres en su hogar, área laboral y demás lugares donde interactúan. Además, dijo: “Hay que poner un alto a la violencia de género que han sufrido las mujeres indígenas de esta demarcación. Los derechos se tienen que ejercer en la vida cotidiana”. Alrededor de cuatrocientas mujeres indígenas de todas las edades participaron en este desfile, el cual inició desde la entrada de la población y concluyó con un mitin en la explanada del palacio municipal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Se busca poner al país como líder en digitalización en América Latina

Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Digital Nacional El plan incluye la transformación gubernamental, apoyar el comercio digital, educación de calidad y fomentar las tecnologías de la información Agencias

D

urante la presentación de la Estrategia Nacional Digital, que tiene el objetivo de colocar a México del quinto al primer lugar en materia de digitalización en América Latina, el presidente, Enrique Peña Nieto, aseguró que para generar mejores condiciones de vida en el país no son suficientes las reformas, sino que hace falta una transformación impulsada por las tecnologías de la información. “México está decidido a romper inercias y cambiar paradigmas, así lo hemos acreditado ante el país en este primer año de gestión, con el impulso y aprobación de importantes reformas transformadoras; sin embargo, somos conscientes que

La cámara baja demandó a la Secretaría de Economía exponer públicamente a los expendios que vendan litros incompletos de combustible Agencias

El Pleno de la Cámara de Diputados demandó a la Secretaría de Economía exhibir públicamente a las gasolineras que vendan litros incompletos de combustible. A propuesta del legislador priista Leobardo Alcalá, las siete fracciones parlamentarias avalaron un punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo boletinar y evidenciar, a nivel nacional, los expendios de gasolinas y diesel que incumplan las normas sobre medición y despacho de hidrocarburos.

Enrique Peña expuso que la estrategia digital permitirá hacer un mejor y mayor uso de la tecnología y potenciarla como un factor de desarrollo.

para transformar la realidad nacional no es suficiente adecuar las leyes, también es necesario realizar cambios a las políticas públicas y en las políticas cotidianas de gobiernos, empresas y organizaciones. En este sentido, las tecnologías de la información nos abren una ventana de oportunidad para acelerar los cambios”, dijo el Ejecutivo.

La estrategia contempla cinco puntos; el primero es la transformación gubernamental, que implica simplificar los trámites de gobierno y hacerlos vía Internet. El presidente señaló que la transformación gubernamental implica que, a partir de establecer políticas para el gobierno mexicano, se construirá una nueva rela-

ción entre el gobierno y el ciudadano, “trabajamos para instrumentar la ventanilla única nacional que permitirá unificar todos los sitios de gobierno en un sólo portal y digitalizar cerca de siete mil trámites del gobierno que estarán disponibles en el sitio gob.mx”. Destacó que se pondrá en marcha una política nacional de datos abiertos para compartir información generada por el gobierno. El segundo elemento es apoyar el comercio digital contribuyendo a un crecimiento de la producción nacional y la generación de empleos. El tercer elemento es apoyar la educación de calidad. Peña también recordó el programa MiCompu.Mx, mediante el cual se repartirán computadoras a niños de quinto y sexto de primaria. El cuarto elemento es que las tecnologías de la información contribuyan a otorgar mejores servicios de salud y crear una plataforma para contar con historiales médicos electrónicos, así como otorgar servicios médicos a distancia en tiempo real para atender a la población que vive en zonas apartadas. El quinto elemento es que las tecnologías de la información contribuyan a la seguridad ciudadana para combatir la violencia y difundir información de protección civil.

Diputados solicitaron exhibir la lista de gasolineras fraudulentas Desde la tribuna parlamentaria, Alcalá detalló que en todo el país existen más de 10 mil gasolineras, de las cuales, hasta ahora, han sido inmovilizadas cerca de mil 388 por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Remarcó la necesidad urgente de tener un mayor control en la certificación de calidad, con el fin de eliminar la posibilidad de modificar o alterar las máquinas expendedoras de combustibles. El diputado José Enrique Reina subrayó que las normas oficiales mexicanas 005 y 185 pretenden eliminar el fraude de litros incompletos, concediendo a la Profeco la facultad de revisar el correcto funcionamiento de las estaciones y proteger directamente a más de 32

El priista Leobardo Alcalá señaló que en el país se han inmovilizado mil 388 gasolineras irregulares a través de la Profeco.

millones de consumidores de gasolina y diesel. Agregó que de acuerdo con la Secretaría de Economía y la Profeco,

el fraude por despachos incompletos representa pérdidas para los consumidores de al menos 400 millones de pesos anuales.

Gustavo Madero dijo sentirse muy satisfecho de los logros del Pacto por México, pero aspirará a que continúe dando mayores frutos.

Pacto por México sigue con vida: Madero El líder panista afirmó que el acuerdo debe seguir vigente, pues el país requiere la aprobación de reformas estructurales entre todos los partidos Agencias

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, afirmó que el Pacto por México es un instrumento de concertación política que debe seguir vigente, pues el país requiere todavía de reformas estructurales que deben ser aprobadas por consenso entre los partidos. Dijo que el Pacto por México busca establecer una agenda que permita que México resuelva los problemas fundamentales, “este espíritu es un espíritu que prevalece en distintos formatos”. “Quiero decir que me siento realmente muy satisfecho de los logros que hemos tenido hasta hoy, pero aspiraría a que siga dando mayores frutos. Esto lo veremos próximamente”, destacó el líder del PAN. Confió en que a través del pacto se apruebe la reforma política y electoral, antes que concluya el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, con el fin de fortalecer las instituciones democráticas del país para luego dar paso a la aprobación de la reforma energética. Respecto al proceso interno para renovar la dirigencia del país, expuso que todavía falta que se conforme una comisión organizadora de la contienda interna, y posteriormente una convocatoria para las elecciones, y será hasta ese momento cuando decida separarse del cargo.


Martes, 26 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

R

ATIFICARON SU MACHISMO LOS DE SAN BARTOLO COYOTEPEC. Al final, las mujeres que lucharon por sus derechos para elegir y ser electas a un cargo de elección popular fracasaron en San Bartolo Coyotepec, ante las actitudes francamente machistas y misóginas de los hombres de ese pueblo, quienes por segunda ocasión les volvieron a estrellar las puertas en las narices para evitar que fueran electas como regidoras de cualquier planilla que se disputara la presidencia municipal de ese lugar. De nada sirvió que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), como autoridad electoral en el estado, dispusiera la reposición del proceso electoral en el que se había dejado fuera a las mujeres, celebrado el pasado 20 de octubre. Al final, los asambleístas ratificaron su decisión de dejar fuera a las mujeres, por segunda ocasión, confirmando de esta manera su exagerado machismo que va contra los derechos de las mujeres de esa población, quienes lograron en primera instancia ser escuchadas por las autoridades electorales estatales, pero sin ningún resultado; al final fueron rechazadas de nueva cuenta. El nuevo presidente municipal electo, Marciano Simón García, quien las rechazó la primera vez, gobernará con un Cabildo en el que no habrá presencia femenina. En San Bartolo Coyotepec son más mujeres que hombres, aún así no se les permite ejercer sus derechos. Esto, sin duda, llamará mucho la atención de las organizaciones feministas, quienes han luchado por años para que no se violen sus derechos. Ahí gobierna actualmente el hermano de Flavio Sosa, pero ninguno de ellos hizo nada para evitar esta injusticia arcaica; piensan igual que los de su pueblo y, al final de cuentas, son ellos los que manipulan las asambleas, así que no se les puede tener mucha confianza para cambiar este tipo de cosas. No es un sólo caso en el estado, son varios, pero las autoridades electorales no pueden hacer nada legalmente, más que tratar de convencer a los asambleístas; sin embargo, en este caso su participación no sirvió de nada, por más que estuvieron en la asamblea para atestiguar ese atentado. LA DDHPO EMITE MEDIDAS CAUTELARES SIN VERIFICAR LOS HECHOS. Ayer, hasta la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) salió raspada en el asunto del feminicidio de la agraciada jovencita Dafne Denisse Carreño Bengochea, ya que su madre, que lucha actualmente porque su asesino sea castigado conforme a derecho, mencionó en conferencia de prensa que la Defensoría de los Derechos Humanos se prestó a emi-

tir medidas cautelares a favor del presunto asesino de su hija, de nombre Alejandro Enrique Olivera López, sin tomarse la molestia de verificar los hechos y sólo para favorecer los deseos del padre del inculpado, quien alegó motivos de salud en el afán de que su vástago rehuyera la acción de la justicia. Como se sabe, el feminicidio se cometió el pasado nueve de abril, en casa de la víctima, que vivía sola, y horas después fue detenido el presunto culpable. Fue el pasado nueve de julio cuando el juez que sigue la causa penal dictó auto de formal prisión y sujetó a proceso penal al presunto culpable, quien, como se sabe, se amparó contra la legislatura del estado por haber creado y aprobado el delito de feminicidio y ponerlo en práctica, amparo del cual todavía no se sabe su resolución. La madre de la hoy occisa, la señora Zoila Bengochea Espitia, para exigir justicia pronta y expedita, y sobre todo transparente en el caso de su hija, marchó recientemente con el grupo de feministas que protestaron por tantos crímenes violentos ocurridos este año en Oaxaca, y que suman más de 60 en 2013, muchos de ellos sin aclarar y que consideran como feminicidios, aunque la Procuraduría General de Justicia alega que no todos pueden considerarse como tales, y que de todos ellos sólo unos cuantos reúnen las condiciones para ser considerados feminicidios. COLONIA LOS ÁNGELES, LISTA PARA EL ENFRENTAMIENTO. Ante las amenazas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de recuperar a sangre y fuego tres escuelas de la colonia Los Ángeles, en San Jacinto Amilpas, ocupadas por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los padres de familia se preparan para repeler a los de la CNTE. Este posible enfrentamiento, anunciado por los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE, como un acuerdo de su recién reinstalada asamblea estatal, puso sobre aviso a los padres de familia de un jardín de niños, una primaria y una secundaria de la colonia Los Ángeles, para ver cómo le hacen para defenderse del asalto de la Sección 22, de funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Policía Estatal, que llegarán con ellos. Como se sabe, el procedimiento para el desalojo de las escuelas en manos de la Sección 59 del SNTE inicia con una plática entre funcionarios del IEEPO, quienes buscarán que las escuelas sean entregadas sin mayor problema, algo que no será fácil lograr; una vez agotada la instancia del diálogo y concertación, los funcionarios del IEEPO se van y dan parte a los radicales de la Sección 22 de la CNTE, quienes preparan el asalto.

La Policía Estatal estará presente, pero no intervendrá de ninguna manera, “sólo para evitar que haya muertos”, según aseguró el secretario de Seguridad Pública, quien agregó que ellos tienen la indicación de no tomar partido en la trifulca, sino actuar con imparcialidad y observar cómo se desarrolla el enfrentamiento. Esto se puso en práctica en la primera escuela que recuperaron los de la Sección 22 de la CNTE, quienes aprovecharon que sólo había unos cuantos padres de familia en el momento que llegaron. Pero esta vez será diferente, pues los padres de familia que apoyan a la Sección 59 del SNTE ya están advertidos y seguramente los estarán esperando. Es probable que en esta ocasión la Policía Estatal le haga el trabajo sucio a los de la CNTE y obligue a los padres de familia a desalojar las escuelas con su equipo antimotines, pero hay que esperar a ver qué sucede; lo importante es que se trata de un posible enfrentamiento anunciado, por lo que esperará a ver quién gana. YA NO SERÁ EN NOVIEMBRE, SINO HASTA ENERO. El secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, nos trae locos con sus anuncios de terminación del histórico Distribuidor Vial de Cinco Señores; cada mes cambia las fechas de entrega, tal y como lo hizo ayer al anunciar que no será en noviembre, como lo dijo hace un mes, cuando se termine el famoso puentecito, sino que ahora jura que será en enero cuando lo estrenemos en su totalidad, algo que está por verse, y aprovechó para decirnos que dicha obra tuvo un aumento, en relación al costo inicial, de sólo ¡70 millones de pesos!, o sea, que nos saldrá en 260 millones de pesos; casi nada, según él. El pobre Gabino Cué ha de estar desesperado por este asunto que parece broma, pero que no lo es. Lógico, ya se dio cuenta de la inutilidad de su secretario, pero se niega a darle las gracias, seguramente que muchos compromisos con él se lo impiden. Tal y como lo hemos dicho, al paso que van, vamos a inaugurar este puentecito el Día de San Plátano: probablemente en mayo estará listo. OTRO GOBIERNO MUNCIPAL QUE FRACASA CON LOS VENDEDORES AMBULANTES. Al igual que los últimos 10 gobiernos municipales, éste que está por concluir en Oaxaca de Juárez fracasó en su intento de controlar al comercio ambulante y evitar que inundaran el Centro Histórico con cerca de mil de ellos. Se vio claro que ningún gobierno municipal podrá resolver este problema, por eso mejor hacen buenos negocios con ellos y a todos les va bien, menos a quienes se asustan por este fenómeno social, pero

no es para tanto; apenas si afean nuestras calles, impiden la circulación de los peatones sobre las banquetas, no pagan impuestos y le hacen la competencia al comercio organizado y establecido que genera, aparte de los impuestos, fuentes de empleo. Lo mejor, ahora son priistas, y Villacaña, al igual que los otros 10 expresidentes municipales, no hará nada al respecto, más que quitarlos cuando haya algún congreso internacional para engañar a nuestros visitantes, tal y como hicieron ahora con la presencia de cientos de personas que vinieron al Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio Mundial, días en los que por arte de magia desaparecieron todos los ambulantes del Centro Histórico, hasta los indígenas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, que ya son un atractivo turístico en la calle Antonio de León, frente a la Alameda del mismo nombre. Les costó una lana, pero valió la pena la inversión; podrán poner más puestos sin ningún permiso. Acuerdos son acuerdos y Villacaña los va a tener que respetar, quiera o no, por eso no ha dicho nada al respecto desde que ganó la presidencia municipal, ni durante su campaña para lograrla. Desde ayer, Villacaña anda buscando dónde ponerles una plaza para mover unos cuantos de ellos de nuestras calles más céntricas, pero sabe que eso, si no hay autoridad, no funciona. Todos los expresidentes municipales, incluso el Gabino, nunca pudieron hacer nada, muchos de ellos nos doraron la píldora y metieron el dedo en la boca con sus famosos estudios socioeconómicos, con sus famosos censos, con la promesa de que ellos no expedirían ningún otro permiso; a la mera hora todo fue puro cuento. Seguramente Villacaña nos va a decir exactamente lo mismo, para salir del paso a los cuestionamientos. ¿Será tan difícil? A lo mejor por eso nadie puede. PARTE DEL PTEO, NO TODO, ACLARA EL IEEPO. En un afán por quedar bien con los radicales líderes de la CNTE, Gabino tomará parte del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) para incluirlo en la nueva Ley Estatal de Educación, pero les aclaró, a través del director del IEEPO, que no será todo, que sólo lo que permita la reforma educativa y sus leyes secundarias. Pero de que lo mete, lo mete, aunque sea sólo una parte, o sea, lo que propuso cuando su gobierno y la Sección 22 hicieron dicho documento y que fue personalmente a promover entre los diputados y senadores, antes que se aprobara la reforma educativa. Vamos a ver si los líderes de la CNTE se conforman. Gabino, por su parte, está convenciendo a sus diputados para que de inmediato aprueben su ley, con lo poco rescatable del PTEO, y evitarse problemas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de noviembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

R

EFORMA POLÍTICA O MODERNIZADORA. ¿ALIANZA PEÑA-MANUEL CAMACHO? Ahora que el Pacto llegó a su nivel de incompetencia y que el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) prefieren acotarlo para que sobrevivan sus dirigencias, las posibilidades de un acuerdo para la reforma del modelo de desarrollo podría trasladarse a otros niveles. Hasta ahora existen, quizá, sólo dos propuestas que van más allá de las reformas cosméticas: la definición de presidencia democrática que delineó Enrique Peña Nieto durante su campaña, que luego completó con sus iniciativas de reformas estructurales, y la iniciativa de un gran acuerdo nacional que definió Manuel Camacho Solís en su libro El desacuerdo nacional de mediados del 2006. La posibilidad de fusionar ambos proyectos podría conducir a la definición de la instauración democrática como paso siguiente de la transición lograda en 2000 y refrendada en 2012. Por sí solo, como ya se vio en las frustraciones del pacto por las condicionalidades del PAN y del PRD, ninguna fuerza política podrá convencer a las demás de sumarse a las propuestas originales. El 22 de mayo de 2012, en plena campaña presidencial, el candidato priista delineó los diez puntos de su oferta de una “presidencia democrática”, entre los cuales hubo el reconocimiento a nuevas realidades sociales y políticas, pero también la necesidad de reorganizar el poder en función de los objetivos de combatir la desigualdad. Las reformas estructurales de Peña se deben ver en el sentido de redefinir el modelo de desarrollo. En su libro de 2006, Camacho Solís aborda el problema de los desentendimientos políticos en el poder y, por tanto, de la falta de objetivos comunes capaces de ser negociados en aras de definir un proyecto plural. En el texto incluye una frase que podría resumir el fondo de los desacuerdos como tragedia nacional: “México está necesitado de un acuerdo nacional que nos ayude a salir de los males históricos”. En el esquema de opciones que ha trabajado Camacho Solís como politólogo, hoy más que nunca se percibe la urgencia: ni derecha ni izquierda, sino una hegemonía de centro que trascienda las limitaciones ideológicas de las reformas. En el debate de este año, Camacho Solís fue el arquitecto de la iniciativa de reforma de régimen que propusieron las bancadas del PAN y del PRD en el Senado, aunque ese programa de reformas no fue considerado en el Pacto. De ahí la posibilidad de que la presidencia democrática de Peña Nieto y el acuerdo nacional de Camacho Solís, ambos con sus reformas estructurales para la modernización política y productiva de México, puedan juntas ser la última oportunidad real para salir del estancamiento del desarrollo. El México actual sólo puede crecer a tasas menores a 3 % anual, con tropiezos de desaceleración, por el acotamiento del viejo modelo de desarrollo estatista y constitucional. Por tanto, el salto industrializador podrá darse únicamente si existe un acuerdo nacional para modificar la trípode del viejo régimen priista: el sistema político, el modelo de desarrollo y el pacto constitucional. Si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aislado no va a poder avanzar, si el PRD carece de un proyecto alternativo y si el PAN tardará en reconstruirse por su derrota de 2012 y su fracaso de dos sexenios en la Presidencia, el proyecto de acuerdo del desarrollo que debiera completar la transición electoral sólo podrá alcanzarse si hay acuerdo en las élites en función de un nuevo desarrollo. Ahí es donde encajaría un entendimiento Peña Nieto-Camacho Solís, si acaso los dos líderes en posiciones de poder pueden trabajar una propuesta viable de reforma de régimen a partir de compromisos ya delineados. La salida al desarrollo se encuentra más allá de Salinas de Gortari y de López Obrador, por encima del PRI y del PRD, y la encontrarán sólo los modernizadores y comenzaría por un acuerdo político de ciertas élites.

L

AS ASESINADAS MERECEN JUSTICIA. José Vasconcelos decía: “Hay un elemento más importante que la paz y es la justicia”. Tenía toda la razón el gran oaxaqueño cuando sostenía lo anterior, porque mientras no haya justicia no habrá paz en Oaxaca. ¿Cuál es el mayor reto que tiene el gobernador Gabino Cué Monteagudo en lo que le resta de su sexenio?: La justicia, porque la impunidad sigue vigente y combatirla es el mayor reto que tiene el gobernador. El tema es muy amplio, pero lo tocamos por la marcha que realizaron, en la víspera de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, un grupo de damas por las calles de la ciudad con la vía crucis del silencio, llevando consigo cruces, flores y recuerdos. Ataviadas de negro y con pañoletas moradas que cubrían sus cabezas, madres, hermanas, amigas y conocidas de mujeres asesinadas en el estado, así como familiares de 60 desaparecidas, marcharon con la esperanza de obtener justicia. Son 62 feminicidios en Oaxaca durante 2013, 240 en lo que va del sexenio del gobernador Gabino Cué Monteagudo, y más de 60 desaparecidas, estas cifras de violencia contra las mujeres colocan a Oaxaca en el segundo lugar nacional; en este gobierno los casos han aumentado en un 50 por ciento. El dos de diciembre de 2010, Venancia Gutiérrez Hernández, de 15 años de edad, fue la primera víctima durante este sexenio, hecho que ocurrió en Santiago Camotlán. Según el médico forense, la muerte de Venancia Gutiérrez fue por traumatismo cérvico-medular; a la fecha no se ha dado con el responsable. Por ello es terrible que no se haga nada o que se diga que no pasa nada. Sin embargo, a pesar de los nulos resultados del anterior exprocurador Manuel de Jesús López López, no obstante su dizque renuncia histórica, porque la hizo de manera sorpresiva ante el gobernador, fue incorporado como jefe de Asesores del gobierno del estado, premiándose la ineficacia y la irresponsabilidad. Durante el recorrido del Templo de la Preciosa Sangre de Cristo a Palacio de Gobierno, la señora Zoila Bengoechea Spitia, madre de la joven Dafne Carreño Bengoechea, pidió no maquillar la violencia y aplicar justicia. Todas las mujeres gritaron: “Ni una mujer más, no más muertes”. Exigieron al nuevo procurador de Justicia del estado, Joaquín Carrillo Ruiz, resolver todos los feminicidios registrados. En la marcha de la vía crucis del silencio, las oraciones decían: “Procuraduría del estado, danos justicia; mercado, no nos condenes; gobierno del estado, déjanos hablar; Casa de la Mujer Oaxaqueña, protégenos; Instituto de la Mujer Oaxaqueña, respáldanos”. Meditaciones que reflejan dolor, esperanza y reclamo ante la insensibilidad mostrada por dichas autoridades, a quienes, quizá, por no ser ellas parte de las familias agredidas, se muestran indiferentes y apáticas.

Todas las mujeres asesinadas merecen justicia y no se las dan, pero esas oraciones ahí quedarán, como testigos mudos de la incapacidad de las autoridades para procurar justicia y combatir la impunidad. El nuevo procurador de Justicia podrá ofrecer muy pocos resultados en tres años y los resultados serán los mismos de su sucesor; esperamos equivocarnos, pero si se premia la incapacidad de los funcionarios, ¿qué esperanzas pueden tener los familiares de las mujeres asesinadas y la misma sociedad, cuando ni siquiera el primer feminicidio de la niña de 15 años de edad, Venecia Gutiérrez Hernández, ocurrido en Santiago Camotlán el dos de diciembre de 2010, pudo resolver el exprocurador de Justicia del estado, Manuel de Jesús López, ahora flamante jefe de Asesores del gobierno del estado? El dicho de José Vasconcelos sigue vigente, porque mientras no haya justicia, no habrá paz. LOS MUERTOS DE 2006 y 2007. Ya que hablamos del tema de justicia e impunidad, con motivo de la conmemoración de un aniversario más de los hechos ocurridos el 25 de noviembre de 2006, profesores aglutinados en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como organizaciones y familiares de quienes fueron detenidos y encarcelados en penales del estado y de Nayarit, realizaron una marcha por las calles de la ciudad de Oaxaca que culminó con un mitin frente a Palacio de Gobierno para exigir justicia; hasta ahora no hay ni un sólo detenido por los muertos de 2006 y 2007, y el único preso por el asesinato del periodista norteamericano Brad Will es considerado un chivo expiatorio. Éste fue detenido y encarcelado durante el último año de gestión del exlíder sindical, Azael Santiago Chepi, quien al reunirse con representantes del gobierno de Oaxaca les dijo, con voz imperiosa: “Por lo menos entréguenos a uno de los responsable de los muertos de 2006”. También estos muertos merecen justicia, como la merecen los más de 140 oaxaqueños que han sido asesinados por motivos políticos y sociales en lo que va de este sexenio, entre ellos el exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Everardo Hugo Hernández Guzmán; el exlíder perredista, Nicolás Estrada Merino, ya olvidado por Rey Morales Sánchez, quien actualmente ni se acuerda por el pleito que trae entre la diputada local Juanita Cruz y José Luis Montero Garnica. El que se autonombra “héroe de 2006”, Benjamín Robles Montoya, ni sus luces, pese a que este mentiroso dijo que no descansaría hasta ver en la cárcel a los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de 2006 y 2007. Pura lengua del chilango que pretende ser gobernador con el respaldo del magisterio. Sería el colmo que el magisterio apoyara a este sinvergüenza, que, diga lo que diga, no es más que otra rata de dos patas.


Martes, 26 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 26 de noviembre 19:00 hrs.

29 de noviembre Grupo de rock As Glam Presentación de nuevo disco Donativo: $100 preventa $120 taquilla Los primeros 200 boletos incluyen el CD

Concierto con Georgina Meneses acompañada de la Banda de Música del Estado A beneficio de los pacientes con hemofilia Donativo: $100

30 de noviembre 28 y 29 de noviembre 19:00 hrs.

Taller de creación musical Estreno de obras para flauta con el Mtro. Wilfrido Terrazas Entrada libre

Dunaxhii Ópera en tres actos Entrada libre Entrega de pases a partir del día lunes 25 de noviembre en la taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” de 10:00 a 15:00 hrs.

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro

30 de noviembre 19:00 hrs.

Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón

Concierto con el Mtro. Horacio Franco A beneficio de personas con VIH/Sida Donativo: $450

Sábados 16:00 a 18:00 horas. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)

Teatro “Juárez” 26 de noviembre 19:00 hrs.

Exposiciones en curso: Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013

Compañía Punto Cero Danza Contemporánea del Mtro. Gerardo Ibáñez presenta “La mujer de blanco” Entrada libre

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 25 al 28 de noviembre de 2013 SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JEUGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS JOBS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD AMOR A PRIMERA VISA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO EL ABOGADO DEL CRIMEN METEGOL THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO GRAVEDAD CARRIE CARRIE LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

15:40 19:00 22:00 14:15 17:20 20:30 14:00 17:00 19:40 22:15 17:40 20:50 14:50 18:00 21:10 14:40 17:30 20:10 13:50 16:20 18:50 21:30 13:40 16:50 20:00 16:00 19:20 22:20 15:20 18:30 21:40 15:30 20:45 18:15 19:30 21:55 14:30 16:45 21:50 15:00 17:50 19:50 18:45 16:30 21:00

CLASIFICACIÓN

B B B B B B B B B B B B B15 AA B B B B15 B15 A

Hasta el 08 de diciembre

Lun a B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 13:00, 16:00, 19:00, 22:00

B

THOR 2 3D ESP 14:25, 19:05

B15

CARRIE DIG ESP

B

GRAVEDAD DIG ING

A

AMOR A PRIMERA VISA DIG

B15

PLAN DE ESCAPE DIG ING

B15

EL ABOGADO DEL CRIMEN DIG ING

16:40, 21:25

15:45, 20:15, 22:20 13:15, 17:45 16:25, 21:10 14:05, 18:45

B

B

AA

Programación del Lunes 25 al Jueves 28 de noviembre de 2013

THOR 2 DIG ESP 13:40, 16:10, 18:35, 20:50 THOR 2 DIG ESP 19:15, 21:45 METEGOL DIG 14:35, 16:50

B15

RIDDICK EL AMO DE LA OBSCURIDAD DIG ING 14:50, 17:10, 19:35, 22:05

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30, 18:30, 21:30

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:00, 18:00, 21:00

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING 14:30, 17:30, 20:30

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 13:50, 17:00, 20:00


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 26 de noviembre de 2013

La intérprete no para de trabajar

Marimar Vega prepara nueva cinta Agencias

L

La actriz mexicana efectúa el rodaje del filme Amor de mis amores, que dirige Manolo Caro y donde compartirá créditos con Sebastián Zurita

Marimar Vega adelantó que el estreno de su próxima película está previsto para 2014.

a actriz mexicana Marimar Vega actualmente combina su trabajo en televisión en la serie Las trampas del deseo, con la filmación de la película Amor de mis amores, que dirige Manolo Caro, también director de la cinta No sé si cortarme las venas o dejármelas largas. En declaraciones a la prensa, la actriz explicó que afortunadamente la producción de la serie le ha permitido tener tiempo para grabar el filme, cuyas locaciones se han grabado en la Ciudad de México y en Madrid, España. La hija de Gonzalo Vega señaló que el estreno está previsto para 2014. A su vez, Marimar detalló que en Amor de mis amores dará vida a Ana, una mujer que está por casarse con el personaje que interpreta Sebastián Zurita. La actriz abundó sobre su papel al referir: “Ella (Ana) viaja a España para comprar su vestido de novia y ahí es donde le ocurre una tragedia, así que para mi personaje la mitad de la película es un drama, aunque toda la historia tiene un tono de comedia romántica con tintes de humor negro”.

Recordaron a José Alfredo Jiménez Familiares del cantautor celebraron su 40 aniversario luctuoso en el patio de la casa museo donde nació y creció, en Dolores Hidalgo, Guanajuato Agencias

En el aniversario luctuoso Número 40 del cantautor guanajuatense José Alfredo Jiménez, su hija, Paloma Jiménez Galván, ofreció la tertulia: Mi recuerdo y yo. En el patio de la casa museo donde nació y creció José Alfredo, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, Paloma Jiménez contó varias anécdotas

muy inspiradoras que vivió junto a su padre. Recordó que José Alfredo escribió la canción “Paloma querida” a su esposa del mismo nombre, y fue estrenada en una serenata que le llevó en diciembre de 1949. Paloma destacó que su padre fue inspirado por sus propias vivencias, que llevaba a la vida a través de sus canciones, además de procurar que sus melodías tuvieran letras sencillas y claras. Su principal temática eran las desaventuras amorosas y el amor al pueblo donde nació, como “Caminos de Guanajuato”. Acto seguido, una multitud de dolorenses y visitantes en caravana caminaron del centro de la ciudad al panteón municipal, hasta la tumba de José Alfredo Jiménez, donde le ofrecieron una gran serenata.

Los hijos de José Alfredo Jiménez recordaron que él componía sobre sus vivencias y procuraba que sus temas tuvieran letras sencillas.

Acompañaron a Los Fabulosos Cadillacs, Roco Pachukote, exvocalista de Maldita Vecindad, y Rubén Albarrán, de Café Tacvba.

Los Fabulosos Cadillacs se presentaron en el Foro Sol La agrupación argentina ofreció un concierto en la Ciudad de México para celebrar sus 30 años de carrera artística Agencias

Con Roco Pachukote, exvocalista de Maldita Vecindad, y Rubén Albarrán, de Café Tacvba, como invitados especiales, Los Fabulosos Cadillacs festejaron casi 30 años de carrera en el Foro Sol, donde se presentaron su gira El ritmo de la luz. Tras presentarse en el escenario Nana Pancha, Boom Boom Kid y The Straitjackets, que calentaron el ánimo de 50 mil personas que se encontraban en el Foro Sol, llegó el turno de los Cadillacs, quienes dejaron en claro por qué son una de las bandas favoritas de los mexicanos. La mezcla de ska, reggae, cumbia, punk, rock y pop, que le ha dado a Los Fabulosos Cadillacs un sonido único, se hizo presente con temas como “La luz del ritmo”, “El muerto”, “Demasiada presión” y “El aguijón”. “¡Hola amigos! Gracias. Vamos a pedir por el agua, por la lluvia que nos cure, vamos a bailar hasta que se nuble, hasta llenar, hasta que la lluvia sea lo mismo que nuestras lágrimas y nos limpien el corazón. ¿Vamos a bailar? Todos arriba”, gritó Vicentico a sus seguidores.


Martes, 26 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Afirmó que sólo fue a ganar

Sosa se prepara

en Tokio para su pelea

contra Yaegashi El pugilista llegó a tierras niponas con varios días de anticipación, antes de su pelea con el campeón mundial de peso mosca del CMB Agencias

E

l pugilista mexicano Édgar Sosa llegó muy contento y motivado a Tokio, Japón, a unos días de sostener su pelea contra el japonés Akira Yaegashi, campeón mundial de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

No borraron la sonrisa del boxeador ni el frío, ni el haber cumplido más de veinte horas de viaje, ni la distancia de 90 kilómetros entre el aeropuerto de Tokio y su hotel, o el haber entrado en la capital japonesa en las horas de máximo tránsito vehicular. “Dormí a gusto en el avión. Ahora, a desayunar y descansar un poco. En

la tarde nos iremos a entrenar en forma ligera”, expresó el hombre que el próximo seis de diciembre intentará destronar al japonés Akira Yaegashi, como rey absoluto de peso mosca del CMB, en la arena Kokugikán, de Tokio. Un reducido grupo de reporteros de la prensa japonesa lo recibió en la terminal aérea y lo primero que les

dijo fue: “¡Vengo a ganar!”. No obstante, se prevé que en su práctica vespertina haya muchos reporteros. Sosa y su equipo se acomodaron en el histórico hotel Grand Palace: “Tokio me gusta para escenario de mi segunda coronación. Esta ha sido una de mis mejores preparaciones y llego con el tiempo exacto para una aclimatación perfecta”, aseveró.

Édgar Sosa refirió que arribó a Tokio con varios días de anticipación para su pelea con el fin de aclimatarse perfectamente.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Necesitas mirar hacia adelante y atreverte a ser feliz. En el trabajo tendrás un día muy tranquilo. Procura comer ligero y sano, además de hacer ejercicio y volar. Evita los pensamientos negativos y entrometerte en donde no te llaman. TAURO No permitas que los chismes y las con tu pareja. Si tienes dudas, pregúntale directamente. Tu economía marchará perfectamente. Toma tus precauciones cuando salgas a la calle o conduzcas porque podrías distraerte. GÉMINIS Tendrás discusiones y enfrentamientos con gente que te rodea. En el trabajo te sentirás con mucha presión, pero si no manejas tus emociones podrías cometer errores costosos. Administra bien tu dinero para que no lo lamentes después. CÁNCER Si estás pasando por una crisis será bueno que te apoyes en tus amigos, quienes te ayudarán a pasar el mal trago. Hay posibilidades de que puedas salir al campo o hacer pequeños viajes relajantes. LEO Se te recomienda que aproveches tu buena energía para compartirla con no están mal, pero debes evitar tu tendencia al gasto descontrolado. Si sientes algún malestar será mejor que te atiendas para evitar complicaciones. VIRGO Es posible que sufras una decepción amorosa; sin embargo, lo peor que puedes hacer es lamentarte toda la vida. La adaptación será tu mejor herramienta y te permitirá ver las cosas con objetividad.

Martes, 26 de noviembre de 2013

Afirmó que incendia las defensas

Ribéry aseguró que

merece ganar

el Balón de Oro El francés señaló que tiene más méritos que Cristiano Ronaldo para obtener el galardón, porque ha ganado más títulos con su club

Agencias

E

l francés Franck Ribéry consideró que merece el Balón de Oro más que el portugués Cristiano Ronaldo, porque ha ganado más títulos con su club y sus participaciones en el Bayern de Múnich y en la selección han sido decisivas. “Es cierto que Cristiano Ronaldo ha marcado goles, pero yo también. Es verdad que él ha marcado más, pero no tenemos el

dos de los tres goles de Francia (logrados por Sakho y Benzema) en el estadio de Francia”, Bayern de Múnich. El jugador confesó que “estos detalles llaman menos la atención”, pero se mostró conRibéry afirmó que no considera que el retraso de dos semanas del cierre de la votación decidido por la Federación Internacional de Futbol Asociación le perjudique frente al jugador del Madrid, quien atraviesa un gran momento.

“Lo que era importante para mí, para ganar el Balón de Oro, era mantener el nivel y clasimomento no he cometido ningún fallo”, dijo. Ribéry señaló que su nivel ha sido muy alto todo el año, tanto en el Bayern como al obtener el trofeo de mejor jugador de Europa.

no marque tanto, pero incendio las LIBRA Se te recomienda que si acabas de salir de una relación amorosa te tomes el tiempo para estar trabajo.

llegará sin que lo busques ni fuerces las cosas. Evita presionarte en el

ESCORPIÓN Es posible que recibas llamadas o mensajes de alguien por quien sientes mariposas en el estómago. Aunque estés pasando por situaciones de estrés laboral no es oportuno que cambies de trabajo. Reflexiona y toma tus decisiones con la cabeza fría. SAGITARIO S i q u i eres e v i t a r s o r p re s a s desagradables se te recomienda que hoy no inicies proyectos importantes. Aprende a relajarte y a dejar los problemas laborales en

CAPRICORNIO Es posible que sostengas una discusión fuerte con tu pareja o alguien cercano, mantén la calma y trata de aclarar la situación. Tendrás muchas ofertas laborales, pero analiza bien cuál te conviene y no aceptes lo primero que te ofrezcan. ACUARIO Este día podrías sentir celos de una expareja o de alguien que te interesa mucho. Analiza lo que sientes y no te dejes llevar por el momento. En el trabajo tendrás buen ánimo y no perderás tu capacidad de concentración PISCIS El amor te sonríe pues tienes a tu pareja y gozas del cariño de tus familiares. El exceso de trabajo te perjudicará si no haces algo para remediarlo. Desconfía de invitaciones a salir con personas que apenas conoces.

en una entrevista a Le Monde. El jugador indicó que en la pasada repesca contra Ucrania, en la que Francia logró el pase para el Mundial de 2014, su actuación fue decisiva. “Provoqué la expulsión de tres jugadores en dos partidos (dos directamente y uno por suspensión en el segundo) y estuve presente en

José Luis Real anteriormente se desempeñó como director técnico de Chivas USA, dentro de la Major League Soccer, en Estados Unidos.

Franck Ribéry señaló que su nivel ha sido muy alto todo el año, por eso obtuvo el trofeo de mejor jugador de Europa.

Nombraron técnico de Chivas a José Luis Real El club Guadalajara presentó en conferencia de prensa al nuevo estratega del equipo tapatío Agencias

El Club Deportivo Guadalajara dio a conocer la incorporación de José Luis Real Casillas como director técnico del primer equipo tapatío. Previo a su nombramiento, Real estuvo a cargo de Chivas USA durante la segunda parte del torneo 2013 de la Major

League Soccer, en Estados Unidos. El 29 de mayo de 2013 Real Casillas fue presentado como director técnico de Chivas USA, relevando al entonces dirigente, José Luis Sánchez Solá, con la misión de regresar a los Rojiblancos a los puestos altos de la tabla de la liga estadounidense. El Güero habló sobre esta nueva etapa en Chivas: “La realidad ahora es diferente a la realidad de hace cuatro años, la crítica o el halago no me mueven, no soy un jovencito, llevo un recorrido ya largo, no tengo duda de lo que tengo que hacer”. “No tengo duda que hay jugadores jóvenes que van a tener un futuro muy importante en el futbol mexicano, el balón no te pide el acta de nacimiento. Si son jóvenes de calidad van


Martes, 26 de noviembre de 2013

Un juez ordenó trasladar al anexo de psiquiatría a un sujeto que asesinó a su cónyuge en el paraje La Crucecita, en Huajuapan Agencias

U

n juez vinculó a proceso a Édgar Ubaldo Lima Granados como presunto responsable del delito de homicidio simple en agravio de quien fue su esposa, de nombre Janeth Berenice Saucedo Ortega, y ordenó su traslado al anexo psiquiátrico del penal de Tanivet, Tlacolula. El presunto responsable fue declarado afectado de sus facultades mentales, por lo que, tras efectuarle estudios médicos, el juez determinó su traslado. Lo anterior, debido a que Edgar Ubaldo asesinó a su esposa luego de 10 días de casado, tras lo cual el cuerpo de la mujer fue hallado el uno de septiembre pasado en el paraje La Crucecita, en la colonia San Mateo, de Huajuapan de León, Oaxaca. Según trascendió, la pareja tenía un mes de haberse desposado, siendo que Janeth Berenice Saucedo estaba por concluir la carrera de enfermería, pero decidió contraer nupcias con Edgar Ubaldo. Familiares de la pareja señalaron que el día del crimen, Edgar Ubaldo Lima Granados volvió solo a su casa y que sus ropas presentaban huellas de haber caminado entre arbustos, en tanto, su chamarra tenía manchas de sangre. Posteriormente, el presunto responsable viajó con su familia a Oaxaca de Juárez, para una consul-

POLICIACA

Agencias

El choque entre un vehículo y un taxi dejó como saldo dos lesionados y daños materiales, en el cruce de la calzada Héroes de Chapultepec y avenida Benito Juárez. Los hechos ocurrieron cuando Luis Manuel Bolaños Medina conducía el automóvil Volkswagen, tipo Bora, con placas de circulación MPD-6303, del estado de México, y se desplazaba en la calzada Porfirio Díaz, pero al cruzar la calzada Héroes de Chapultepec fue golpeado

15

Ultimó a su esposa, a diez días de casados

Enviaron al psiquiátrico a Feminicida

Los asaltantes de Leo Gabriel García, de 34 años de edad, le produjeron cuatro heridas por arma blanca en tórax y abdomen.

Admiraba la ciudad cuando lo apuñalaron

Édgar Ubaldo Lima Granados privó de la vida a Janeth Berenice Saucedo Ortega el primero de septiembre pasado.

ta en el hospital psiquiátrico Cruz del Sur, ubicado en Reyes Mantecón, en donde la policía lo aseguró y trasladó al penal de Tanivet. Sin embar-

go, el juez de garantías resolvió vincular a proceso a Edgar Ubaldo Lima Granados, así como dictar la medida de coerción de prisión preventiva.

Meses después, tras demostrarse que sufre afectaciones mentales, se ordenó su traslado al anexo psiquiátrico del reclusorio de Tanivet.

Choque dejó a dos mujeres lesionadas La colisión entre un taxi y un automóvil dejó dos lesionadas, en el cruce de calzada Héroes de Chapultepec y avenida Benito Juárez

DESPERTAR DE OAXACA

en el costado del lado izquierdo por un taxi del sitio Reforma, con número económico 374 y placas de circulación 6553-SJH, del estado, que era conducido por Rubiel Pérez Cruz, siendo que por el golpe el automóvil Bora se estrelló contra un muro. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja y atendieron a Gladiana Gualupe Güendulaín, quien viajaba en el Bora, además de auxiliar a la pasajera del taxi, Elena Domínguez, de 40 años, las cuales canalizaron al hospital de la Cruz Roja para su atención. Rubiel Pérez Cruz, conductor del taxi, y Luis Manuel Bolaños Medina, que tripulaba el vehículo Bora, fueron puestos a disposición del juez calificador para que resolviera su situación jurídica. Por su parte, elementos de Tránsito Municipal ordenaron el traslado de ambos vehículos al encierro de su corporación policiaca, en tanto se deslindan responsabilidades.

Tras el choque, el chofer del Volkswagen, Bora, llamado Luis Manuel Bolaños Medina, y el taxista, Rubiel Pérez Cruz, fueron detenidos.

Un hombre fue asaltado y lesionado a puñaladas en el Mirador del cerro del Fortín, por lo que condujo a una gasolinera donde fue auxiliado Agencias

El chofer de una camioneta fue asaltado por sujetos desconocidos que le causaron heridas de arma blanca, en el Mirador del cerro del Fortín, pero el lesionado logró llegar a una gasolinera para pedir auxilio. Según relató el ofendido, de nombre Leo Gabriel García, de 34 años de edad, se encontraba admirando la ciudad en el cerro del Fortín cuando lo abordaron sujetos desconocidos que le pidieron sus pertenencias de valor; sin embargo, al oponer resistencia, lo apuñalaron en cuatro ocasiones, en tórax y abdomen, y huyeron del lugar. Malherido, Leo Gabriel condujo su camioneta Nissan con placas de circulación RU-67641, del estado, hasta la gasolinera Fonapas, donde fue atendido por paramédicos que fueron alertados del hecho, quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a una clínica privada, ubicada en la colonia Santa Anita, para recibir atención médica. Según reportes de los médicos, el lesionado presentó cuatro heridas por arma blanca en tórax y abdomen.


LA CONTRA 16

Martes, 26 de noviembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

DE OAXACA

La verdad en la información

Exigieron intervención de autoridades y LXII Legislatura local

Familiares de mujeres asesinadas pidieron esclarecer los homicidios Inconformes destacaron que sólo en 2013 han ocurrido 63 feminicidios, sin embargo, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo no garantiza justicia y tampoco emite la alerta de género Águeda Robles

E

n un mitin realizado en el Paseo Juárez, El Llano, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, familiares de mujeres víctimas de feminicidios denunciaron que, en 2013, han ocurrido 63 asesinatos contra mujeres, mismos que hasta el momento no han sido aclarados. “El gobierno no ha cumplido con dar seguridad al género femenino, prueba de ello es que las dependencias encargadas de impartir justicia no han funcionado correctamente en esta materia”, mencionaban los familiares, mientras las madres lloraban por sus hijas.

Jefes de departamento y de unidades de Enlace de la universidad conocieron sobre temas de transparencia, acceso a la información pública y el SIEAIP, entre otros Agencias

Personal de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) capacitó a sujetos obligados, jefes de departamento y de unidades de Enlace de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO), ubicada en San Pablo Huixtepec.

Aseveraron que la deuda de Gabino Cué Monteagudo sigue pendiente con la mujer oaxaqueña, pues por más que se ha solicitado la alerta de género ésta no se emite, pese a requerirse para incrementar las medidas de seguridad hacia este sector de la población. “Los sistemas de justicia fallan en México, pero aún más en nuestro estado, donde los recursos económicos de las familias y las relaciones con altos funcionarios de la administración permiten que los crímenes queden sin castigo”, señalaron. “La única recomendación para las mujeres agredidas es que avisen a sus familiares sobre la situación, porque si nosotras no hablamos nadie lo va a saber. No queremos más mujeres muertas en Oaxaca, más familias enlutadas y más niños huérfanos”, destacaron. Dulce relató la historia de su amiga Ivonne, que tenía 20 años, a quien su exnovio “la masacró e hizo lo que quiso; sin embargo, él anda como si nada, todo porque su familia es parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En cuatro meses se han presentado las pruebas y no hay detenidos”. “Ivonne tenía 20 años cuando su exnovio, el cuatro de agosto, pasó por ella temprano. No supimos nada más, nunca llegó a la misa del Ex

El joven que boleó sus zapatos informó que Manuel de Jesús López López pidió a sus acompañantes la cantidad que se le pedía; sin embargo, los dos hombres le negaron el dinero.

Los familiares marcharon hacia los juzgados estatales ubicados en Santa María Ixcotel, exigiendo esclarecer los casos.

Marquesado. La encontraron muerta con el rostro desfigurado”, agregó. Otro de los casos es el de Dafne Denisse Carreño Bengochea, víctima de feminicidio el nueve de abril de 2013, cuando tenía 21 años de edad. Pese a existir testigos presenciales, el responsable aún no es sentenciado y podría salir libre bajo fianza. Como este caso, el 99 por ciento de los 240 casos de feminicidios suscitados en el estado, en los últimos tres

años, se encuentra sin resolver, derivado de argumentos legales falsos de los que se han valido los asesinos. Como parte de las acciones, exigiendo esclarecer los casos, las mujeres marcharon hacia los juzgados estatales ubicados en Santa María Ixcotel. Ahí solicitaron la intervención de la LXII Legislatura local para modificar las leyes que protejan a las mujeres de la violencia.

Cotaipo capacita a personal de la UTVCO en Huixtepec Los temas emitidos fueron sobre transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, información pública de oficio y procedimientos de solicitud de información vía Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP). Los capacitadores explicaron a personal administrativo, jefes de departamento y de unidades de Enlace de la UTVCO, que los datos personales es aquella información que compete sólo al individuo. Agregaron que el estado cuenta con la Ley de Protección de Datos Personales de Oaxaca, la cual garantiza que cualquier autoridad pública resguarde adecuadamente la infor-

mación privada, y sólo puede ser entregada a otras personas con la autorización del titular. Expusieron que toda instancia pública está obligada a poner a disposición de las personas información sobre su quehacer. Por último, explicaron a los más de 25 presentes el procedimiento de acceso a la información pública en Oaxaca, donde las unidades administrativas de cada instancia pública son de vital importancia para que las unidades de Enlace, de las mismas instituciones, realicen los trámites necesarios y respondan en tiempo y forma a la ciudadanía que dirige solicitudes de información.

Capacitadores del órgano de transparencia comunicaron a los asistentes la importancia de proteger los datos personales y emitir información sobre su quehacer institucional.

Exprocurador boleó sus zapatos pero no pagó El exprocurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, argumentó no tener cambio para pagar, pese a que era acompañado por dos guardaespaldas Agencias

El exprocurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, no pagó el servicio de un joven que le boleó sus zapatos, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. De acuerdo al trabajador, cuyo apellido es Avendaño, la excusa del funcionario de Gabino Cuè Monteadudo fue no tener cambio para pagarle, por lo que decidió irse sin remunerar el servicio. “Me dijo que no tenía cambio y no me pagó”, denunció el joven. Manuel de Jesús López fungía como procurador general de Justicia del Estado, pero renunció al cargo hace unas semanas. Pese a que el exprocurador pidió a dos de los guardaespaldas que lo acompañaban la cantidad que se le pedía por el servicio, ninguno le dio el dinero, por lo que inmediatamente se alejaron del lugar e ingresaron al Palacio de Gobierno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.