Despertar 26 octubre 2013

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

26 DE OCTUBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 25° MÍN:13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1579/ $6.00 REGIONES $7.00

En 2011, CAO regresó casi 60 % del dinero federal

Con pocos integrantes, Sección 22 bloqueó sedes de partidos políticos. Profesores de la Sección 22 de la CNTE realizaron el bloqueo de accesos a sedes de los partidos políticos en Oaxaca. El magisterio convocó a más de 14 mil 600 docentes, integrantes del FUL-APPO y padres de familia, sólo algunos atendieron el llamado para cerrar las sedes del PRI, PAN y PRD.

Corrupción, cinismo e irresponsabilidad: gobierno del cambio Agencia JM

La Auditoría Superior de la Federación, en su Informe de Resultados 2011, fue muy explícita que 936 obras hechas por CAO no cumplieron con objetivos ni requisitos del FISE; varios millones fueron comprobados con fotocopias, listas de rayas sin firmas y, en el colmo de la irresponsabilidad, se regresó casi 60 % del recurso federal; en la procuraduría estatal, policías denuncian un mundo de corrupción y actos de prepotencia de la autoridad, cuando no se pliegan a sus designios (3)

(2)

Por misógino, Adán López niega el sueldo a regidora. La regidora de Vinos y Licores de Villa de Zaachila, Magali García García, denunció al perredista, Adán López Santiago, de suspenderle su salario por el hecho de ser mujer, violentando sus derechos laborales. Habitantes del lugar aseguraron que el edil ha cometido diversas irregularidades.

Avances

(16)

Guillermo Martínez (izquierda), director del CAO, manifestó no tener conocimiento de alguna anomalía detectada por la ASF y si había algún problema, lo más seguro es que se trataba de los dos sexenios anteriores; aseguró que todos los errores administrativos se habían subsanado. Por otra parte, policías de la AEI denunciaron que en la Procuraduría de Justicia, que dirige Manuel de Jesús López (derecha), no les pagan viáticos completos, otros los cobran sin salir, se pagan servicios mecánicos con sobreprecio, los despiden cuando se inconforman y son obligados a firmar su renuncia a la dependencia.

Dirección de

Enrique Krassel

Diputada exigió

Javier Ángeles

tecnológicos releva a tres jefes de departamento del ITO

pretende imponer a presidente municipal en Tlalixtac

a Alberto Alonso renunciar si no puede con el cargo

concluirá su gestión entre delitos federales y corrupción

(4)

(16)

(5)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Ruth Zavaleta Salgado.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 26 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Buscan impedir aplicación de reformas estructurales La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Con pocos integrantes, Sección 22 bloqueó sedes de partidos políticos El magisterio convocó a más de 14 mil 600 docentes, integrantes del FULS-APPO y padres de familia, pero sólo algunos atendieron al llamado para cerrar sedes del PRI, PAN y PRD Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

P

rofesores de la Sección 22 realizaron el bloqueo de accesos a sedes de los partidos políticos en Oaxaca, como parte de las acciones que llevan a cabo para derogar las reformas a los artículos tres y 73 constitucional. El secretario de Organización del gremio, Francisco Villalobos, informó que fueron convocados más de 14 mil 600 docentes, dos por delegación y uno por cada centro de trabajo. A través de una misiva pidieron a los padres de familia sumarse a su jornada de movilizaciones. A los tutores les refrendaron su compromiso con la educación argumentando que con la reforma aprobada por diputados, el gobierno evade su responsabilidad dejando a cargo de padres, alumnos y profesores, el pago de la luz, agua, drenaje, predial,

El actual presidente municipal de Santa Catarina Minas, Javier Ángeles Carreño, desvió recursos, fue detenido por policías, no realizó obras y robó a empresarios, entre otras acciones

servicio de intendencia, compra de muebles escolares, material didáctico y construcción de salones. También esperaban que esas protestas fueran reforzadas por organizaciones que conforman el Frente Único de Lucha Social por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULS-APPO). Sin embargo, con poca asistencia, a partir de las 08:00 horas, los docentes se movilizaron logrando reunir a menos de cien trabajadores de la educación en las sedes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). Con esta acción, los profesores buscan que las dirigencias estatal y nacional impidan la aplicación de reformas estructurales en Oaxaca. Asimismo, pretenden convencer a dichos partidos de incluir en el Pacto por México una agenda educativa sustentada y no inventada. Aunque reconocieron que el Pacto por México se traduce en acuerdos políticos que no benefician a la sociedad, expresaron que debe haber apertura de los institutos políticos, no obstante, negaron estar buscando el diálogo con los presidentes estatales. La Sección 22 anunció que para el domingo se realizará una marcha en la ciudad de Oaxaca, con el 10 por ciento de compañeros, conmemorando el aniversario luctuoso del camarógrafo Brad Will.

Asimismo, continuarán exigiendo justicia y castigo a los culpables de los asesinatos de 2006; después, se ela-

borará un altar, se efectuará un foro y evento político-cultural, en el sitio donde se cometió el crimen.

Javier Ángeles concluirá su gestión entre delitos federales y corrupción

Agencias

A unos días de que Javier Ángeles Carreño deje el cargo como autoridad municipal en Santa Catarina Minas, éste se va entre escándalos por delitos federales al portar armas de fuego, manejar vehículos con reporte de robo, violencia intrafamiliar, desvío de recursos, abuso de poder y de autoridad. En el año 2011, el edil fue interceptado por la Policía Federal cuan-

El domingo, los profesores realizarán una marcha por los hechos ocurridos en 2006.

El edil de Santa Catarina Minas dejará al municipio en la pobreza y marginación debido a la corrupción durante su administración municipal.

do conducía una camioneta marca Nissan, sin placas, la cual tenía reporte de robo. En el mes de agosto de 2013, nuevamente fue detenido por portación de arma de fuego, de 32 milímetros, y otro vehículo con reporte de robo, por lo que fue recluido en la cárcel. En el año 2012, productores del mezcal denunciaron al munícipe de haberlos timado por una cantidad de cuatro millones de pesos, además por falsificación firmas para seguir obteniendo recursos del orden estatal y federal a nombre de ellos. Los pobladores denunciaron que en varias ocasiones el edil ha amedrentado a los habitantes con pistola en mano, pero no lo denuncian al Ministerio Público por temor a represalias. Aunado a las acciones, Santa Catarina Minas desde 2010 se encuentra

al margen del desarrollo social, y sus más de 2500 habitantes esperan que con las próximas autoridades municipales su situación cambie. Javier Ángeles gastó millones de pesos los cuales no fueron comprobados, desvió recursos, hay obras alteradas, y efectuó otras acciones las cuales dejan huella de la corrupción en su administración municipal. Los pobladores se quejaron que esta administración municipal, lejos de realizar sus promesas de trasparencia, rendición de cuentas, eficiencia y desaparición de la corrupción, continúa con las viejas prácticas que tanto criticaba de las pasadas autoridades. Cuando el actual edil culmine su administración, heredará a las próximas autoridades municipales un desfalco por millones de pesos, y obras fantasmas o alteradas.


Sábado, 26 de octubre de 2013

AGENDA Las 936 obras no cumplieron con objetivos ni requisitos del fondo; varios millones fueron comprobados con fotocopias, listas de rayas sin firmas y se regresó casi 60 % del recurso federal

CAO regresó casi 60 por ciento del dinero federal

En 2011, desvío de recursos y subejercicio en CAO: ASF del pago de mano de obra realizada por CAO por 39 mil 400 pesos, las firmas no coinciden con las plasmadas en las credenciales de elector

S

Guillermo Martínez Gómez, director de CAO, dijo desconocer si la Auditoría Superior de la Federación encontró desvíos, gastos sin comprobar o subejercicios en 2011; argumentó que si hay problemas, deben ser de los dos sexenios anteriores, porque los funcionarios de ahora no tienen ninguno.

dos en el expediente técnico de cada obra, además la comprobación de las obras únicamente sustenta el pago de jornales con base a unas Reglas de Operación del FISE para el ejercicio fiscal 2011, las cuales no fueron proporcionadas para su revisión”. De 17 obras, en siete ejecutadas por CAO no se proporcionaron los estudios de impacto ambiental validados y autorizados por la instancia

normativa en el estado, o su respectivo dictamen de excepción para la ejecución de cada obra. Además, la ASF encontró que en el Fondo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), la documentación comprobatoria del pago de mano de obra en tres obras por 12 mil 600 pesos carecen del nombre y firma del trabajador; la documentación comprobatoria

Nepotismo, amiguismo y corrupción en la PGJE

fianza por supuestamente chocar varias patrullas, hecho que jamás fue demostrado, al carecer de total veracidad”, dijo Felipe Ramos. Afirmó que estos despidos se están presentando como represalia por haber protestado o por no permitir que se violenten sus derechos. En total son 147 los elementos cesados o separados del cargo, enviándolos al departamento administrativo. En algunos casos también se están presentando amenazas hacia los trabajadores, con la finalidad de que firmen las renuncias sin reclamar ningún derecho, en este sentido se encuentran comandantes, jefes de grupos y personal raso, que no están de acuerdo con la manera en que funciona la dependencia.

Se cobran viáticos fantasmas, los envían a trabajar sin armas, algunos detenidos son liberados de manera irregular y amenazan de muerte a quienes se niegan a firmar la renuncia Águeda Robles

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) está plagada de corrupción, amiguismo y nepotismo, denunciaron elementos de la corporación que fueron separados de su cargo, e incluso obligados a firmar su renuncia a la dependencia.

3

Editora: Itzel Alonso

Agencia JM

ólo en 2011, Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) desvió 108 millones 272 mil 100 pesos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) en 936 obras que no cumplían con los objetivos ni las especificaciones del fondo. En el informe de resultados de 2011, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la explicó que la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado reportó, en el cierre del ejercicio denominado Inversión de Obra Pública, proyectos productivos y acciones de fomento 2011, sobre las 936 obras del programa Rehabilitación de Caminos, que la institución federal concluyó no cumplen con los objetivos ni especificaciones del fondo. “De conformidad con el análisis de los expedientes unitarios de seis obras seleccionadas como muestra, no fueron ejecutadas de acuerdo a los trabajos programados y autoriza-

DESPERTAR DE OAXACA

El exagente de la policía de Investigación estatal, Felipe de Jesús Abraham Ramos, destacó que el asesor del coordinador de la PGJE, Armando Serrano, es uno de los alfiles que están siendo utilizados para el despido masivo de elementos que supuestamente no aprobaron el examen de control y confianza. Indicó que, en su caso, fue despedido tras haber hecho una denuncia ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), puesto que se encontraba sin arma para desempeñar sus funciones como elemento de la dependencia. “Por no acatar una orden, como por ejemplo que te manden a un distrito sin arma, o que se haga un trabajo que no puede ser, toman represalias, mandándote lejos; en mi caso, tras haber solicitado mi arma, fui enviado al área de Control y Con-

La corrupción Según varios inconformes, en la dependencia se cobran viáticos fantasmas, pero también se pagan servicios que no se otorgan, por ejemplo, si una camioneta entra a un taller para un servicio que cuesta mil pesos, la institución para 20 mil, la diferencia se le queda a los jefes.

Millones comprobados con fotocopias En seis obras se carece de la documentación comprobatoria en original por un importe de seis millones 677 mil 900 pesos. En otras cuatro obras, la documentación comprobatoria en copia fotostática simple, por un millón 606 mil 600 pesos, no coincide con las integradas en el expediente técnico de obras, debido a que el número de factura es distinto, aun cuando es la misma estimación, fecha, importe, concepto, periodo de ejecución y nombre de la obra. También en otros cuatro expedientes técnicos de obra existen facturas originales del ejercicio fiscal 2011 por cuatro millones 832 mil 200 pesos, no registradas en la Contabilidad Gubernamental Subsistema Paraestatal del ente auditado. Subejercicio 2011 Al cierre del ejercicio 2011, el gobierno del estado sólo pudo ejercer el 40.6 % del total de ingresos asig-

Existen casos en los que trabajadores allegados son supuestamente enviados a comisión y se les pagan viáticos, aun cuando no salgan realmente de la capital. Al cobrar mil 500 de viáticos, los elementos únicamente se quedan con 300 pesos, ya que el resto tiene que ser reportado con los mandos superiores, en donde se presenta la corrupción a grados insospechados. A los trabajadores de nuevo ingreso no les dan su homologación, cobrando estas cantidades los mandos. Si eres chofer de algún familiar o algún personal importante se les otorga las facilidades; sin embargo, de no ser así, hasta el arma es decomisada, sin tener la oportunidad de solicitarla, ya que los mandan más lejos. Existen dentro de la corporación 250 armas largas y dos para francotirador nuevas, que no se han entregado al personal, “siempre se ha visto el mal manejo en la procuraduría, puesto que el compadrazgo y amiguismo ha permitido que hasta detenidos sean liberados de manera irregular”.

nados, por lo que regresó a la federación el 59.4 % del dinero federal. Así sólo ejerció 363 millones 405 mil 700 pesos del FAFEF y no pudo ejercer 532 millones 281 mil pesos. “Todo se ha solventado”: Guillermo Martínez El director general de CAO, Guillermo Martínez Gómez, aseguró que desconoce los resultados de las auditorías realizadas en 2011 a la dependencia a su cargo, por la ASF, que señalan un desvío de recursos por más de 108 millones de pesos; así como una serie de irregularidades en la ejecución de la obra pública. “Desconozco lo que señalen, porque todo se ha solventado, sin mayor problema. Todo se ha solventado, no hay pendientes”, respondió el titular de la dependencia y agregó: “Yo creo que se está equivocando de otra dependencia, aquí todo se ha solventado”. El director general de CAO sostuvo que si hay irregularidades en la dependencia deben corresponder a los dos sexenios anteriores: “Finalmente se solventó lo observado, habría que revisar los casos específicos, si no se estaría hablando muy al golpe”, concluyó el funcionario estatal.

Elementos de la corporación que fueron separados de su cargo, e incluso obligados a firmar su renuncia a la dependencia, denunciaron diversas irregularidades en la PGJE. En total son 147 los elementos cesados o separados de su deber, sin causa justificada real.

Los elementos cesados exigen ser reinstalados y, de no ser posible recuperar nuevamente su trabajo, están exigiendo ser indemnizados, ya que después de haber entregado 15 o 20 años a la corporación, pretenden no cubrirles lo que la ley ordena.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 26 de octubre de 2013

Se busca mantener la estabilidad en el tecnológico

Dirección de tecnológicos releva a tres jefes de departamento del ITO La acción permitirá impulsar actividades profesionales para alcanzar las metas programadas hacia el año 2020 Agencias

C

on la presencia del director general de Aseguramiento de la Calidad, Eliot Joffre Vázquez, y en representación del director general de Educación Superior Tecnológica, Juan Manuel Cantú Vázquez, fueron relevados tres jefes de departamento del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). En los lugares fueron integrados nuevos elementos que cubrirán las responsabilidades que inciden en la preparación académica profesional de los alumnos. Existe el antecedente inmediato que, con fecha 25 de septiembre, surgieron algunas situaciones que trataron de desestabilizar al ITO, por lo que se procedió a cerrar el inmue-

ble de la Dirección, lo que motivo al titular a continuar atendiendo a las personas desde el exterior del tecnológico de Oaxaca. Esta situación permite renovar la estabilidad para el impulso a actividades profesionales de su sistema de tecnológicos, y a alcanzar las metas programadas para 2020, fundamentadas en el alto desempeño de los estudiantes que fortalecen sus estudios en el Estado de derecho. “Nadie que pretenda desestabilizar a las instituciones educativas está facultado para frenar el desarrollo del país”, expresó el representante de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica. El director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, reafirmó que nadie puede detener por causas ajenas a la institución la vida académica, misma que reclama la convicción de seguir trabajando dentro de la norma establecida por lineamientos del sistema nacional de tecnológicos, y del Estado de derecho en el que se sustentan, privilegiando la ética estatutaria derivada de la Secretaría de Educación Pública. “Hacer lo contrario sería en detrimento de nuestras instituciones, por situaciones personales o de grupo, que inducirían al caos y anarquía”, reiteró.

El director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, afirmó que los titulares del Departamento Eléctrico y Electrónica son Enrique Calvo Aragón, Fidel González Playa y Roberto Cándido Jiménez.

Quienes tomaron posesión como titulares del Departamento Eléctrico y Electrónica fueron: Enrique Calvo Aragón; de Ciencias Básicas, Fidel González Playa; del área de Metal-Mecánica, Roberto Cándido Jiménez Piñón; ellos sustituyen a Pablo Martínez Jiménez, Rubén Doroteo Castillejos y Fernando Toral, respectivamente.

En la actividad estuvieron presentes los subdirectores académicos y administrativos, así como los ingenieros, Pedro Rosales Rodríguez y Pedro Cuautle, además todos los jefes departamentales, quienes dieron fe del acta notarial sustentada, donde se integraron a los nuevos titulares del Departamento Eléctrico y Electrónica.


Sábado, 26 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

IEEPCO no garantiza el derecho electoral de las mujeres

Diputada exigió a Alberto Alonso renunciar si no puede con el cargo La legisladora federal, Eufrosina Cruz Mendoza, aseguró que la dependencia tuvo presupuesto para difundir la no discriminación hacia las mujeres, pero el titular no garantiza ese derecho Águeda Robles

L

a diputada federal, Eufrosina Cruz Mendoza, aseveró que el trabajo desarrollado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en materia de discusión y difusión de derechos electorales en usos y costumbres, ha sido insuficiente. Por tal motivo, exhortó al titular, Alberto Alonso Criollo, a presentar su renuncia, pues en el estado existen diferentes municipios donde los derechos político electorales de las mujeres están siendo violentados. Tal es el caso de San Bartolo Coyotepec, donde no se permitió la participación de mujeres en el pasado proceso electoral. Afirmó que a Alberto Alonso “le

Pobladores de San Miguel Chimalapa definirán la fecha para elegir nuevas autoridades y los requisitos de elegibilidad

Rebeca Luna Jiménez

Luego de diversas reuniones conciliatorias con habitantes de San Miguel Chimalapa, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que se acordó realizar una consulta comunitaria en el municipio para definir el método y fecha de la elección de sus autoridades. La consulta se realizará el seis de noviembre en los corredores de las agencias municipales que componen ese municipio, y se desarrollará en un horario de 09:00 a 14:00 horas. La acción representa un avance

Eufrosina Cruz Mendoza señaló que Alberto Alonso Criollo y el IEEPCO no dan certeza a la participación de las mujeres en procesos electorales por usos y costumbres.

quedó grande el puesto, por lo tanto si no puede que renuncie el señor, dejando el lugar a una persona que se sienta capaz de dirigir esto, pues el organismo tuvo dos años y medio para promover la no discriminación hacia las mujeres”.

“No es posible que tras conmemorarse el 60 aniversario del voto femenino, en el estado aún persistan actos de discriminación contra este sector, si diariamente luchan de manera activa para mejorar las condiciones de la sociedad”, puntualizó la legisladora.

“En el IEEPCO, es él quien debe hacerse responsable, debe garantizar y dar certeza al proceso de usos y costumbres, debido a no contar con una dirección específicamente en este tema, pues existen recursos económicos dirigidos al programa de concientización en materia de usos y costumbres”, agregó. Eufrosina Cruz reiteró que hubo un presupuesto para discusión y difusión; por lo tanto, cuando suceden situaciones de discriminación se debe aplicar la ley, pues nadie puede violentar los derechos político electorales de las mujeres ni algún otro sector. Por tal motivo, aseguró que el IEEPCO no cumplió con la expectativa otorgada por la ciudadanía, porque no ha sabido responder en materia de capacitación. “Hay muchos otros municipios en los que no están participando las mujeres; por lo tanto, la dependencia mostró su deficiencia, pues tuvo más de dos años y medio para hacer la difusión y promoción con autoridades y habitantes para no violentar los derechos”, comentó. “A casi dos años de haberse enviado la reforma, no se ha aplicado en el estado y esa es la realidad que debe modificarse”, requirió. Finalmente, la diputada federal informó que en esa reforma se obliga a municipios autónomos, regidos por usos y costumbres, a adoptar las figuras de democracia directa, plebiscito, referéndum, revocación de mandato y Cabildo abierto.

IEEPCO realizará consulta comunitaria en Chimalapa fundamental en el proceso de renovación de autoridades municipales en ese lugar, pues se conocerá la decisión de los ciudadanos sobre tres aspectos fundamentales: el procedimiento de la elección, requisitos de elegibilidad y fecha para renovar sus autoridades. El órgano electoral informó que el cómputo de la consulta se realizará en instalaciones de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, el viernes ocho de noviembre a las 10:00 horas. Una vez publicados los resultados, el día once de noviembre se instalará el Consejo Electoral Municipal, integrado por un presidente y secretario nombrado por el IEEPCO. Esa es la voluntad de los aspirantes, autoridad municipal y auxilia-

Candidatos, autoridad municipal y auxiliares firmaron un documento comprometiéndose a respetar la decisión de los ciudadanos.

res de San Miguel Chimalapa, quienes firmaron en una minuta el compromiso de mantener un clima de estabilidad, tranquilidad y respeto

mutuo en el municipio durante las consultas ciudadanas, próximas reuniones y cuando se efectúe el proceso electoral.

Priistas aseguraron que Francisco Maldonado sólo vela por sus intereses.

Jóvenes exigen mayor participación en el PRI Los representantes del sector juvenil del PRI pidieron emitir la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia estatal y renovar al Frente Juvenil, el cual ha quedado en manos de Francisco Maldonado Agencias

Simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aglutinados en organizaciones juveniles, pugnaron para que se ofrezcan oportunidades de participación a los jóvenes, y para que emitan la convocatoria para renovación de la dirigencia y cuadros del partido. Los representantes del sector juvenil del PRI, Jesús Salvador Guzmán y Jesús Gerardo Herrera, señalaron: “Los verdaderos priistas deben dirigir el partido, para que no prevalezcan los cacicazgos que tanto daño han hecho”. Debido a los procesos electorales para los próximos años, aseguraron que el PRI debe fortalecer sus filas en Oaxaca, y los jóvenes que se encargan de hacer el trabajo fuerte en las campañas deben de ocupar espacios dentro de su estructura. Indicaron que el PRI debe responder a intereses de la sociedad, no de grupos o proyectos personales, pues eso los ha llevado a perder elecciones en el pasado. Requirieron a instancias nacionales del PRI liberar la convocatoria para la elección del dirigente estatal, el cual debe ser una persona de tiempo completo, que no aspire a ser un candidato a gobernador, presidente municipal, diputado u ocupar un cargo público. Finalmente, hicieron un llamado a renovar la dirigencia del Frente Juvenil Revolucionario, el cual ha quedado en manos de Francisco Maldonado, quien sólo se preocupa por él y sus intereses.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 26 de octubre de 2013

Están hartos de las irregularidades

Comerciantes de Jalatlaco crean asociación contra hostigamientos El presidente de la asociación, Javier Riva Palacio, informó que la Policía Municipal los infracciona todo el tiempo y los trabajadores del municipio de Oaxaca los molestan continuamente Águeda Robles

C

omerciantes de la calle Miguel Hidalgo, del Barrio de Jalatlaco, anunciaron la creación de la Asociación por el Rescate Económico y Cultural del Barrio de Jalatlaco, con la que buscan defender los intereses de locatarios establecidos y habitantes de esa zona, ante la falta de respuesta de autoridades municipales. En conferencia de prensa, el presidente de la asociación, Javier Riva Palacio, expresó que desde el pasado mes de septiembre exigieron a autoridades un alto al hostigamiento por parte de inspectores y elementos de la Policía Municipal de la ciudad de Oaxaca, pues no les

Los denunciantes dicen haberse reunido con el presidente Luis Ugartechea Begué, quien se comprometió a ayudarlos, pero hasta el momento no ha hecho nada al respecto.

permiten el estacionamiento de sus vehículos sobre la avenida principal. “Esta situación afectó a los comerciantes, quienes tenían que dejar sus automóviles lejos, exponiéndolos a robos; algunos pre-

Alumnos de Medicina destacaron en Congreso Panamericano de Anatomía Estudiantes de la UABJO compitieron contra reconocidas universidades como la UNAM y Anáhuac y obtuvieron el primer y segundo lugar en dos concursos Agencia

La Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participó en el 18 Congreso Panamericano de Anatomía, en las Bahías de Huatulco. En el congreso los alumnos Irving Adael Sosa Méndez y Karen Monserrat Silva Rivera, quienes cursan el cuarto año, obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Cartel, y la alumna Libia Díaz Hernández logró el segundo lugar en conocimientos. Durante la actividad hubo conferencias magistrales, cursos, exposición de trabajos libres, talleres, simposios, concurso de morfología para estudiantes, todo ello regido por los Reglamentos de Congresos de la Asociación Panamericana de Anatomía, y de la Sociedad Mexicana de Anatomía. Irving Sosa y Monserrat Silva explicaron que su proyecto fue sobre el corazón basado en un diagnóstico de cardiomegalia; para su realización tuvieron que estudiarlo haciendo una tomografía axial computarizada.

Irving Adael Sosa Méndez y Karen Monserrat Silva Rivera participaron en el Concurso de Cartel obteniendo el triunfo, mientras Libia Díaz Hernández destacó en el ámbito de conocimientos.

En total fueron 186 carteles participantes de estudiantes provenientes del estado de Guerrero, Chiapas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, entre otros, de diversas universidades. Por su parte, Libia Díaz fue seleccionada mediante un concurso interno de Anatomía, y por promedios departamentales; ocupó el segundo lugar de conocimientos en Morfología en la especialidad de Anatomía. Algunas de las escuelas que participaron fueron: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Anáhuac, entre otras reconocidas instituciones.

ferían pagar estacionamientos pero la inversión era muy alta”, puntualizó. Javier Riva señaló que no podían estacionarse, pues en cuestión de minutos los elementos de Tránsito les quitaban las placas y pedían

dinero; mientras, en otras calles del centro había hasta triple fila de coches mal estacionados, pero ahí los policías no decían nada. Informó que aunque esta situación disminuyó, el hostigamiento por parte del personal municipal continúa. Por tal motivo, detalló que para enfrentar diferentes problemáticas crearon dicha asociación, esperando evitar la serie de abusos y agravios en su contra. Riva Palacio indicó que realizaron pláticas con el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, exponiéndole la situación, y él se comprometió a terminar esas acciones, pero hasta el momento los hostigamientos no ceden. “El presidente nos dio su palabra, pero hace ocho días nos volvieron a molestar, incluso han venido a las nueve de la noche a revisar los permisos de nuestros comercios; a esa hora están levantando infracciones en la calle”, aseveró. Por otra parte, los vecinos exigieron realizar las elecciones para elegir al presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive), pues el actual lleva más de tres años en el cargo y se reeligió con la firma de 30 personas, aun cuando en el barrio habitan más de tres mil habitantes.


Sábado, 26 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El oaxaqueño fundó El Universal en 1896

Celebraron el natalicio del creador del periodismo moderno en México En Tlaxiaco conmemoraron el natalicio de Rafael Reyes Espíndola, originario de esta ciudad y fundador de El Universal y El Imparcial

Señalaron mala planeación de obras en Salina Cruz

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. En la ciudad de Tlaxiaco rindieron homenaje por primera vez al creador del periodismo moderno en el país, Rafael Reyes Espíndola, a quien se le atribuye la primera fotografía noticiosa de México, y que fuera creador, además, de los periódicos El Universal y El Imparcial, durante el gobierno de Porfirio Díaz. Diversas instituciones educativas celebraron un acto cívico por el natalicio del creador del periodismo moderno en el país, originario de Tlaxiaco. El acto cívico se efectuó en el bulevar que lleva el nombre del periodista, recordado durante la ceremonia a la que acudieron alumnos de la Escuela Preparatoria Antonio Caso Andrade y del Instituto Rafael Reyes

El Cenapred recomendó reubicar localidades del Istmo que quedaron devastadas y en peligro de sufrir afectaciones por nuevos huracanes

Rafael Reyes Espíndola masificó la producción de los diarios, pasaron de imprimir 10 mil ejemplares a más de 120 mil, entre otras aportaciones.

Espíndola, quienes, al finalizar la ceremonia, colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en su memoria. Roberto Santos Pérez, cronista de la ciudad, dio a conocer en su discurso que a más de 117 años de haberse inaugurado la era del periodismo moderno en el país, también se celebran 153 años del natalicio de su fundador. Reveló que Rafael Reyes Espíndola, como aliado de Porfirio Díaz, encontró la oportunidad de fundar un diario que subvencionó y explicó su gobierno, por lo que el ocho de septiembre de 1896 nació El Universal, un diario que marcó un par-

te aguas en la historia y anunciaría la llegada del periodismo moderno. Caso Andrade destacó que Reyes Espíndola convirtió a los diarios en una necesidad e introdujo espacios comerciales o publicitarios para abatir los costos de producción. Refirió que hizo de El Universal un diario ilustrativo, compuesto por cuatro páginas, en formato tabloide a cinco columnas; además, inauguró la era del periodismo industrial, con la introducción del linotipo y las grandes rotativas. El cronista explicó que Reyes Espíndola masificó la producción de los diarios, que pasaron de una industria que originalmente imprimía 10 mil ejem-

plares a una que era capaz de imprimir más de 120 mil. Además, introdujo artículos de política y opinión. Cabe mencionar que la casa donde nació Rafael Reyes Espíndola contaba con una placa que hacía alusión al hecho; sin embargo, por descuidos, ésta se extravió y hasta el momento ninguna autoridad la ha vuelto a colocar. En meses pasados, el periodista José Gutiérrez Vivó, en un recorrido por la ciudad de Tlaxiaco, lamentó la pérdida de la placa conmemorativa, pues aseguró que su visita efectuada a la mixteca oaxaqueña consistía precisamente en conocer la tierra del periodista.

En zona de riesgo agencias de Tapanatepec e Ixhuatán

Agencias

Autoridades del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomendaron la reubicación de los pobladores de dos agencias de Tapanatepec y una comunidad de San Francisco Ixhuatán, por hallarse en zona de riesgo ante el arribo de eventuales huracanes en la zona. Por su parte, la Comisión Estatal de Vivienda (Cive) consideró las propuestas de terreno para la reubicación de más de 50 familias que viven en Cachimbo, agencia de San

Inconformes demandaron a Gustavo Barker por aliarse con el director de Obras de Salina Cruz para edificar obras que no funcionan.

Pobladores señalaron que Cachimbo, agencia de San Francisco Ixhuatán, es una isla que casi desapareció con el paso del huracán Bárbara.

Francisco Ixhuatán, isla que casi desapareció con el huracán Bárbara. ElcoordinadordelMódulodeDesarrollo Sustentable en el Istmo, Eliseo

Reyna Altamirano, informó que hay cerca de 54 viviendas dañadas habitadas por 70 familias, las cuales serán trasladadas a otro lugar más seguro.

Señaló que la reubicación es un reclamo de los pobladores, quienes sólo emplearán la zona para pescar. Eliseo Reyna Altamirano refirió que la Cive hizo diferentes visitas y existen varias propuestas de reubicación en agencias de San Francisco Ixhuatán, además que está por determinarse la extensión de terreno a expropiar o comprar para edificar las nuevas casas de los pobladores. A su vez, el Centro Nacional de Prevención de Desastres también recomendó la reubicación de las localidades de Conchalito y Bernal Díaz del Castillo, agencias de San Pedro Tapanatepec, ubicadas en la zona oriente del Istmo, por lo que se entablarán mesas de diálogo con los pobladores para determinar su reubicación.

Pobladores denunciaron que el edil construyó tanques elevados para distribución de agua potable de mala calidad y con inversiones muy altas Agencias

Pobladores de Salina Cruz denunciaron que las obras de construcción de dos tanques elevados construidos en este municipio resultaron un fracaso debido a la poca funcionalidad que tienen, pese a haberles invertido recursos importantes. Refirieron que la actual administración, a través de la dirección de Obras, propuso construir diez proyectos importantes para el desarrollo de Salina Cruz, uno de los cuales fue la construcción de tanques elevados para abastecer de agua potable a la población, entre los que se cuentan el de la agencia municipal de las Salinas del Marqués y el de la colonia Petrolera. Revelaron que invirtieron 373 mil 824 pesos para el tanque de Salinas del Marqués; además que en la colonia Petrolera se construirá una cisterna con capacidad de 500 mil litros y un tanque elevado de 40 mil litros que tuvo una inversión de dos millones de pesos. Sin embargo, los vecinos de Salinas del Marqués denunciaron que la obra resultó todo un fracaso debido a que el presidente municipal, Gustavo Barker Meléndez, así como el regidor y director de obras públicas, no planearon bien dónde se haría la toma para extraer el agua. Los pobladores denunciaron que el munícipe se coludió con la agente municipal, Odalis Campos Gallegos, para aceptar una obra que simplemente no funciona y donde se gastaron recursos públicos que pudieron invertirse en otras necesidades.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 26 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Asignarán al instituto 13 por ciento más de recursos que en 2013

EPN anunció que destinará 477 mil MDP para el IMSS en 2014 Enrique Peña Nieto adelantó que los fondos servirán para mejorar la infraestructura hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social

Pidieron a Madero no alargar su gestión panista

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal destinará cuatro mil 800 millones de pesos para mejorar la infraestructura hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante la 104 Asamblea General Ordinaria del IMSS, el Ejecutivo dijo que en el presupuesto de 2014 se planean destinar 477 mil millones de pesos; osea, 13 por ciento más respecto a 2013 para mejorar la atención de los derechohabientes. Luego de entregar los reconocimientos IMSS a la Calidad, el mandatario sostuvo que el instituto es “patrimonio institucional de todos los mexicanos y vamos a trabajar para fortalecerlo y que

Con los cambios a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, reducirían cinco por ciento el salario en niveles medios y superiores

Enrique Peña Nieto mencionó que el IMSS permitirá proteger a los trabajadores que se encuentran en la informalidad.

siga siendo orgullo de todos los mexicanos”. Reconoció a la Cámara de Diputados por aprobar las reformas constitucionales para establecer como derechos el seguro de desempleo y la pensión universal para adultos mayores de 65 años. Peña calificó este hecho como un primer avance y sostuvo que ahora corresponderá al Senado y a las legislaturas locales establecer este derecho consagrado en la Carta Magna. En el Centro Médico Siglo XXI, el mandatario instruyó al director del IMSS para que, de ser aprobada la reforma, ponga en marcha cuanto antes “con eficacia y eficiencia”

el seguro de desempleo y la pensión universal para adultos mayores. Sostuvo que el IMSS será fundamental para hacer realidad los derechos de los trabajadores que se encuentran en la informalidad y que opten por regularizarse a partir de una atractiva oferta de servicios de salud y prestaciones sociales, junto con el régimen de incorporación que considera la reforma hacendaria. Peña Nieto confió que el seguro social será un gran promotor de la formalidad y de la productividad del país, además que se verá beneficiado, porque a más derechohabientes en activo fortalecerá sus finanzas y su capacidad para ofrecer mejores servicios.

Por ello, ordenó al director del IMSS, José Antonio González Anaya, tomar las previsiones necesarias para que el instituto esté en la capacidad de recibir a más trabajadores, los cuales opten por regularizar su situación laboral. Resaltó que el IMSS cuenta con 428 mil trabajadores, además de que es el más grande de México y de América Latina, por ello “es una conquista de los trabajadores de México”. Apuntó que en un día típico el instituto atiende a cerca de 500 mil consultas, tiene 200 mil niños en guarderías, atiende 50 mil urgencias y practica cuatro mil intervenciones quirúrgicas diarias.

Senado aprobó en comisiones plan de austeridad para los funcionarios

Agencias

El Senado avaló, en comisiones, las modificaciones a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, entre las que destacó un plan de austeridad que reduciría en un cinco por ciento el salario de funcionarios de niveles medios y superiores, además de un cinco por ciento del gasto corriente que no esté relacionado con programas de atención a la población o seguridad. Después de la discusión de las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda,

La elección del sustituto de Gustavo Madero en la dirigencia del PAN no se llevará a cabo este cinco de diciembre, sino hasta nuevo aviso.

Si el Pleno del Senado avala los cambios a la Ley de Presupuesto, no se permitirán bonos o compras de vehículos a título personal.

que inició alrededor de la 22:00 horas del jueves y culminó ayer viernes, se aprobaron también

cambios a la Ley de Coordinación Fiscal. En tanto, la Ley de Contabi-

lidad Gubernamental pasó sin modificaciones. Dentro de los cambios hechos a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a la que se le hicieron 20 modificaciones, quedó claro que, en caso de que lo ratifique el Pleno, no se permitirán bonos o compras de vehículos, salvo los que tengan que ver con atención social, seguridad pública y seguridad nacional. Este programa de austeridad fue propuesto por el perredista Mario Delgado y apoyado por el Partido Revolucionario Institucional, mientras que el Partido Acción Nacional rechazó dar su aval con el argumento de que sería mejor no subir los impuestos. De avanzar en el Pleno, ambas leyes que sufrieron modificaciones regresarán a la Cámara de Diputados.

Grupos que disputan la dirigencia nacional del PAN urgieron a su dirigente a acelerar el proceso de renovación y arreciaron las críticas contra él Agencias

Tras la aprobación de los nuevos estatutos del Partido Acción Nacional (PAN) por parte del Instituto Federal Electoral (IFE), los cuales permiten a Gustavo Madero que pueda prolongar su presidencia hasta el próximo año, los grupos que disputan la dirigencia nacional de este partido urgieron al actual líder a acelerar el proceso de renovación, al tiempo que arreciaron sus críticas. Maximiliano Cortázar, coordinador de campaña de Ernesto Cordero, llamó a Madero a fijar y cumplir los plazos para el proceso interno lo antes posible, mientras el grupo Panistas por México, integrado por Josefina Vázquez y exgobernadores panistas, criticó a quienes “se engolosinaron con el poder” e hicieron que el PAN “perdiera el rumbo”. La justificación de Madero para prolongar su permanencia es que al ser aprobados por el IFE los cambios a los estatutos, se deben redactar nuevas normativas internas, para la cual no se estableció una fecha límite y el órgano electoral sólo ordenó al partido hacerlo “a la brevedad”. Así que la elección de dirigente, prevista para el cinco de diciembre próximo, no se llevará a cabo sino hasta nuevo aviso. Maximiliano Cortázar exigió a Gustavo Madero definir las reglas para la sucesión blanquiazul y que no prolongue su estadía en el cargo. El diputado federal lo exhortó a fijar y cumplir los plazos para “no generar suspicacias, y no se quiera llevar este proceso de manera oscura, y que no sepamos cuándo vamos a tener una fecha clara”.


Sábado, 26 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

T

ERMINA EL HORARIO DE VERANO. Este domingo termina el horario de verano, al que nos ha sometido la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde 1996 para ahorrar energía, algo que se ha cumplido a cabalidad, ya que todos los mexicanos hemos cumplido, menos los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes se rigen por el horario de Dios y de paso friegan a los padres de familia y a los alumnos. Pero, bueno, son cosas que sólo pasan en Oaxaca. Así que el domingo próximo, antes de irse a dormir, hay que regresar al horario normal, para recibir parte del otoño y el invierno, ya que hasta el 29 de marzo del próximo año volvemos al horario de verano. Se lo decimos para que no se le haga tarde, si va a viajar o tiene algún compromiso; no vaya a ser que llegue con retraso, por lo demás, hay que seguir ahorrando energía para que nunca nos falte, porque el ahorro económico jamás lo veremos.

NO SE LES UNE NADIE. A toda acción siempre hay una reacción, y ante las acciones criminales de los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE, la reacción tenía que venir de los atolondrados padres de familia, quienes se han mostrado renuentes a apoyar las movilizaciones de los docentes de sus hijos, por más que se los piden a diario en todas y cada una de las escuelas de la entidad. Nadie ha respondido a la invitación de los profesores para apoyarlos en su lucha contra la reforma educativa. Los padres de familia serán muy tolerantes, pero intuyen que apoyar la lucha magisterial es ir contra la educación de sus hijos, así que ninguno responde a las constantes invitaciones de unirse a la lucha; todos las ignoran y muchos definitivamente los mandan al diablo. Aguantan esta situación porque no tienen dinero para meter a sus hijos a una escuela privada, si lo tuvieran hace mucho que las escuelas públicas estarían vacías, y de esa pobreza se valen los radicales de la Sección 22 de la CNTE, para negar el derecho que los niños tienen a la educación. El rechazo a la lucha de los radicales de la CNTE es unánime en los cuatro estados del país donde tienen presencia. Hasta ayer no encontraron eco en los padres de familia; están solos en su necedad de seguir faltando a clases para bloquear carreteras y dependencias públicas, y cercar plazas comerciales. No hay un sólo padre de familia que se les una; todo mundo los rechaza como si fueran leprosos. La reacción de rechazo hacia los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE es unánime en Oaxaca; no hay nadie que abogue por ellos, ninguno logra convencer a los padres de familia para que se les

unan, fracasaron en esa intensión. Así, sólo cuentan con los mentores a quienes controlan mediante amenazas y disciplina arbitraria, la cual, tarde o temprano se acabará. Los líderes radicales de la CNTE han estirado demasiado la liga y pronto se les romperá en las manos. El problema es que se llevarán a miles de docentes entre las patas, tal y como le sucedió a los trabajadores de Luz y Fuerza del Sindicato Mexicano de Electricistas, a quienes corrieron por culpa de sus líderes. Van irremediablemente por ese camino, y lo saben. QUE PACO REYES SE ANIMÓ A SER REGIDOR. Felices están en el Partido Acción Nacional (PAN) porque su excandidato a la presidencia municipal, Paco Reyes, aceptó continuar en la política chapulinera, ahora como simple regidor, lo que también deja algunos centavos. Por lógica, se convertirá en una piedra en el zapato de Villacaña y será bueno ver cómo se llevarán en las reuniones de Cabildo, una vez que sean gobierno. Sin duda, será interesante. Qué bueno que el Pacorro se animó a ser regidor; es bueno, le pondrá sabor al caldo. Ahora habrá que saber regidor de qué va a ser, para ver si puede con el paquete o pasará sin pena ni gloria, como el 80 por ciento de los regidores que sólo van a levantar el dedo. Por lo pronto, el Villacaña ya no va solo, va con quien por poco le gana la elección; la diferencia fue mínima, no hay que olvidarlo. Por lo pronto, el PAN ya tiene presencia valiosa en el próximo Cabildo que presidirá Villacaña. Esperamos que Paco esté en el plan de trabajar en beneficio de los oaxaqueños de este sufrido municipio, como lo es Oaxaca de Juárez, y no por deseos de venganza ni rencores de haber perdido la elección. Ojalá y el tiempo lo haya llevado a reflexionar sobre el papel a desempeñar. Una oposición sistemática y sin sentido no vale la pena, ni siquiera se ve bien. Paco podrá demostrar con hechos que su deseo siempre fue servir a Oaxaca de Juárez; tiene la oportunidad de hacerlo y de ganar simpatías, por si quiere continuar en la política chapulinera. Dos cabezas piensan más; Villacaña y Paco Reyes podrían hacer muy buena pareja en sus deseos recíprocos por servir con amor a Oaxaca. AHORA 33 ESCUELAS TIENEN TECHADOS SUS PATIOS DE RECREO. Cuando se quiere se puede y Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, quiso cumplir con creces sus promesas de campaña, y en muchos casos, la mayoría, lo logró, como en su deseos de techar todos los patios de recreo de miles de alumnos de escuelas primarias.

Hasta ayer había techado, con obras de calidad, 33 escuelas primarias del municipio de Oaxaca de Juárez. Hoy, miles de niños están protegidos de todo tipo de cambios climáticos. Cada techito bien hecho se lleva hasta 500 mil pesos, con buen material y buena mano de obra, y en esto Ugartechea no escatimó en gastos, por lo que ayer inauguró uno de los últimos techados en la escuela Francisco Javier Mina, allá en la colonia Miguel Alemán, obra que fue muy bien recibida por cientos de escolares, padres de familia y hasta por los profesores de esa escuela de doble turno. Parece fácil, pero no lo es. Muchos padres de familia y mentores lo han querido hacer por su cuenta y han sufrido para terminar; por eso, lo que hizo Ugartechea sienta un buen precedente. La infraestructura educativa es el mejor apoyo, el cual a muchos presidentes municipales anteriores ni se les ocurrió. Ojalá y Villacaña siga techando las escuelas que faltan. Ese tipo de obras sí se ven y se aprecian. De esta manera los escolares pueden disfrutar mejor su recreo. Ni se asolean ni se mojan. DIPUTADOS PRIISTAS NO APOYARÁN ATENTADOS A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Definitivamente, los diputados priistas en el Congreso del estado no se prestarán a aprobar serios atentados contra la libertad de expresión, como los que propone Gabino Cué a través de una iniciativa de ley, en su segundo intento por atentar contra esta libertad consagrada en las constituciones federal y estatal. Al menos, así lo dijo el coordinador de la bancada priista en el Congreso del estado, luego de leer la carta abierta firmada por los dueños de las empresas radiofónicas y periodísticas, así como por dueños de portales de noticias por Internet, quienes se opusieron a una aprobación rápida de dicha iniciativa y sin consensuarla con los comunicadores, hacia quienes va dirigida. Esperemos que esa postura sea firme y así se mantenga. Si bien Gabino tiene la mayoría en el Congreso, es bueno que los priistas se abstengan de aprobar dicha iniciativa, la cual saben perfectamente lesiona y va contra un derecho universal, como lo es la libertad de expresión. Si Gabino quiere obligar a sus diputados para que atenten contra esta libertad, a que tenemos derecho los mexicanos, es su problema y el de sus diputados intentarlo, pero de nada le servirá, no es así como evitará las críticas que le hacen a diario. Ojalá y los diputados priistas no nos fallen otra vez, como ya lo hicieron con su promesa de votar la ley de fomento a la actividad periodística, en favor de los periodistas, la cual volvió a quedar en la congeladora, como en la legislatura anterior. Gabino nunca quiso que se aprobara y por eso está promoviendo la suya, que

va contra la libertad de expresión y que seguramente aprobarán sus diputados, porque el que paga manda. HASTA QUE LLEGÓ SOFÍA CASTRO A LA SEDATU.- Sofía Castro se tardó, pero al final llegó y le tomaron la protesta como delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Oaxaca (Sedatu). Conocemos de años a la chaparrita del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya fue diputada local y federal, y es conocedora de la ley como pocas profesionales en la materia. Es gente muy preparada; pudo ser procuradora general de Justicia del estado, pero mejor fue diputada federal. Sin duda, José Murat la ha apoyado mucho, porque le reconoce su capacidad, pero ella por sí misma, y con mucho trabajo, se ha ganado a pulso lo que quiere. En la Sedatu hará un muy buen trabajo, conoce la ley y habla el mismo idioma de los que ahí arreglan sus asuntos, así que sin duda entregará buenas cuentas. Por lo pronto, le pondrá ganas al asunto para que pueda entregar una tarjeta informativa que enriquezca el primer informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, al que está obligada a responder, sobre todo en Oaxaca, donde tenemos el mayor número de problemas agrarios añejos, los cuales, por cierto, conoce muy bien la nueva delegada federal de la Sedatu. ¡Felicidades! VA A SEGUIR LLOVIENDO, TOME SUS PRECAUCIONES. Si bien, oficialmente ya se terminó la temporada de huracanes, éstos siguen apareciendo, y cuando no es uno es otro, pero siguen formándose sobre la costa oaxaqueña, agarrando rumbo hacia el norte del país. Mientras, nos dejan lluvias torrenciales, como las que se han registrado últimamente. Antes, los meses de lluvia eran julio y agosto, hoy estamos a finales de octubre y sigue lloviendo, así que nadie debe confiarse y estar siempre alerta de lo que indique la unidad de Protección Civil del estado y de las regiones, frecuentemente azotadas por estos meteoros. Nos pegan por el Pacífico y por el Golfo de México. Por todas partes nos entra agua, y si bien, tanta humedad servirá para mejorar cosechas futuras, las actuales sufrieron muchos daños y desde ayer los precios de las frutas y verduras sufrieron fuertes aumentos, unos por causas naturales y otros por la especulación de los precios que llevan a cabo los imtermediarios de frutas y legumbres. El tomate aumentó más de cinco pesos en Oaxaca de Juárez, lo cual es un crimen, ya que no se justifica, pero como no hay autoridad que ponga remedio, seguiremos pagando más por éste y otros productos.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 26 de octubre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

Guillermo Hernández Puerto

Ruth Zavaleta Salgado

Las reformas sociales del presidente

D

os propuestas importantes hechas por el presidente Enrique Peña Nieto han llamado la atención en el Poder Legislativo en las últimas semanas. Una tiene que ver con la cuota de género que los partidos políticos tienen que cumplir al registrar candidaturas de mayoría relativa y de representación proporcional. Resulta que con motivo del 60 aniversario del derecho al voto de la mujer, el titular del Ejecutivo federal decidió enviar una iniciativa al Senado para que se reforme el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales para que haya paridad en dichas candidaturas cuando se registran. La segunda propuesta ya se debatió y se aprobó ayer en la Cámara de Diputados, se trata de las reformas al artículo 4°, 73 y 123 constitucionales referentes a la Pensión Universal para las personas de 65 años en adelante y el Seguro de Desempleo. Recordemos que el seis de mayo de 2012, durante el primer debate por la Presidencia de la República, el entonces candidato de la coalición Compromiso por México, apoyada por el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, asumió la creación del sistema de pensión para los adultos mayores y el establecimiento del seguro de desempleo, dando respuesta a la solicitud que hicieran un grupo de izquierda que estaba apoyándolo. Si bien es cierto, ésta es sólo una parte pequeña de la política social que requiere el país, también es cierto que sienta las bases para modificar las políticas públicas que generen igualdad social y, en el primer caso, igualdad política. Las mujeres, jóvenes y personas de tercera edad, han sido sectores importantes en el discurso de campañas electorales, pero pocas veces se han modificado las normas para reconocerles y garantizarles sus derechos. Con lo aprobado por la Cámara de Diputados sobre la Pensión Universal y el Seguro de Desempleo se pretende lograr un Estado garantista para quienes conforman esos sectores, pero sobre todo se hace un reconocimiento explícito sobre la situación imperante al día de hoy, toda vez que en menos de 30 años, los cambios demográficos modificaron la conformación de la población mundial y los adultos mayores han superado a la población infantil. En México, el aumento de la esperanza de vida más el descenso de la fecundidad han ocasionado que la población de 60 años y más crezca a 3.5 % anual, calculándose que en 20 años se duplicará, convirtiéndose en la tercera parte de la población. El envejecimiento de la población genera un crecimiento de la desigualdad porque muchos de los adultos mayores, que no tuvieron las posibilidades de tener ingresos suficientes para ahorrar o no cotizaron en un sistema de pensión y tener un fondo de retiro adecuado, ahora enfrentan los problemas de la subsistencia o ser dependientes económicos de su familia para proveerse medicinas o alimentos. Pero si el de los adultos mayores y su manutención es complicado, el tema del desempleo lo es más. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hasta el mes de agosto, México se encontraba como el tercer país integrado a este organismo con el menor desempleo, con una tasa de 4.9 % (aproximadamente dos millones cinco mil personas), apenas debajo de Corea (3.1 %) y de Japón (4.1 %). Con el nivel más alto de desempleo se encuentran España (26.2 %), Portugal (16.5 %) o Italia (12.2 %). El desempleo es un mal que merma la confianza de las personas y la familia, que afecta la vida diaria y reduce las capacidades individuales y desperdicia el capital humano nacional. Por ello, el dictamen aprobado tendrá beneficios inmediatos para los de 65 años en adelante que así lo requieran y para los desempleados, pero sobre todo para sus familias. Esperemos que el Senado apruebe la iniciativa de paridad, porque es una vieja demanda de un sector importante de la sociedad que ha luchado de forma constante por la igualdad entre mujeres y hombres y que, si bien es cierto la Sentencia de Género aprobada el 11 de noviembre de 2011 por los magistrados electorales de la Sala Superior fue un paso importante, esta reforma, si se aprueba, lo cambia todo.

P

ROGRAMA ASISTENCIALISTA, LA PENSIÓN UNIVERSAL. Con bombo y platillo, el diputado Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados federal, afirmó que los diputados protagonizan una etapa histórica en el fortalecimiento de los derechos humanos, al aprobarse el dictamen de Seguridad Social Universal. Según el dictamen, el cual será enviado al Senado para su discusión, el titular del Ejecutivo federal pretende fortificar la seguridad social, otorgando a los mexicanos mecanismos de protección que les permita contar con un nivel de vida digno, para cubrir las necesidades durante la vejez, o ante la eventualidad del desempleo. La Pensión Universal apoyará con una cantidad económica mensual a los adultos mayores de 65 años, esto podría ir desde los 580 pesos por persona, y posteriormente se incrementaría hasta los mil 90 pesos, lo cual dependerá de un estudio socioeconómico que les apliquen a los posibles beneficiarios. Para este programa, el gobierno federal prevé destinar en el próximo año, 45 mil millones 225 mil pesos, según el proyecto de Presupuesto de Egresos, y podría beneficiar a siete millones de adultos mayores que no cuentan con seguridad social. La creación de la Pensión Universal no eliminará los programas sociales similares, que ya existen en algunas entidades y en el Distrito Federal, pues éstos podrán convivir con el de la federación; sin embargo, ninguna persona podrá recibir doble pago. Este programa en nada erradicará la pobreza, ni permitirá tener una vida digna, ni cubrirá las necesidades más urgentes durante la vejez, esto, por lo burlesco del monto mensual. Nos les queda ponerle tanta crema a los tacos de los diputados, porque se cubrirán con nuestros impuestos y porque en el fondo, tiene tintes electorales. Con dádivas o programas asistencialistas no se erradicará la pobreza, sino con empleos y más empleos, porque éstos proporcionan el dinero para comprar el pan de cada día para las familias. Recordemos que el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Alejandro Jarquín López, se atrevió a decir, creyendo que todos los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas, que con el programa de los adultos mayores de 70 y más, se erradicará la pobreza en Oaxaca. Semejante payasada no se la cree ni el mismo, a menos, claro, que él sí sea débil mental o idiota. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Los derechos a la libertad de expresión y a la información ya están regulados, y éstos han costado sacrificio y sangre de muchos mexicanos y periodistas. Sin irnos mucho a registros históricos en esta lucha, basta mencionar a los hermanos

Flores Magón y especialmente a Ricardo Flores Magón, fundador del periódico Regeneración, con el que se enfrentó y combatió la dictadura porfirista, lo que le costó el destierro y murió en una cárcel de Estados Unidos. Es el precursor de la Revolución Mexicana y el gran anarquista de la revolución. Ahí está otro grande de la pluma, uno de los grandes y enormes defensores a la libertad de expresión, nos referimos al ilustre liberal Francisco Zarco, quien por si no lo recuerdan los diputados que tratan al vapor de regular estos dos derechos, que ya están regulados en la Carta Magna, nos legó una de sus frases eternas: “Quítenme toda clase de libertades, menos la de hablar y escribir conforme a mi conciencia”. Por si todavía no les cayera el veinte a los diputados que integran la LXI Legislatura, ahí está presente aquel chiapaneco que parió ese estado, y que de médico rural de un pueblo llegó a ser senador de la república, donde en su discurso llamó chacal y asesino a Victoriano Huerta, y convocó a los senadores de esa época a que si eran patriotas y hombres valientes, no designaran como presidente de la república a quien tenía manchadas de sangre las manos, por haber ordenado al general Aureliano Blanquet que asesinara al presidente Madero y al vicepresidente José María Pino Suárez. Nos legó aquella frase que pronunciara antes de ser asesinado. Su nombre está grabado, con letras de oro, en la historia patria, nos referimos, nada más y nada menos, a don Belisario Domínguez Palencia. Estamos ciertos y convencidos que la tropa periodística estará pendiente, si los diputados que ya van de salida aprueban al vapor y con fines inconfesables una ley que vulnere o atente contra la libertad de expresión y de información. Porque no creemos en la palabra de aquellos diputados que dicen que no aprobarán leyes al vapor, cuando estamos viendo que están legislando leyes al vapor y al cuarto para las doce. SOFÍA CASTRO, DELEGADA FEDERAL DE LA SEDATU. Nos desayunamos con la noticia de que la exdiputada local y federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sofía Castro Ríos, tomó protesta, el pasado jueves 24 de octubre, como delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Informaciones dan cuenta que se comprometió a trabajar para el beneficio de los oaxaqueños, impulsando el crecimiento ordenado de la población, con base en la aprobación de nuevas leyes, logrando la certeza jurídica e inversión. En la toma de protesta estuvo la coordinadora general de Programas de la Sedatu, Sheila Ortega Muciño. No la tendrá fácil, pero está más que obligada a trabajar, sobre todo para que cumpla lo que prometió, porque si en verdad quiere recuperar la confianza de la ciudadanía, tiene que tener presente aquel dicho que reza: “Obras son amores”.


Sábado, 26 de octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” Temporada de Ópera 20132014 En vivo desde el met de Nueva York En pantalla gigante de alta definición Sábado 26 de octubre 12:00 hrs. “La nariz” de Shostakovich Duración aproximada: 2:15 hrs. Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Boletos en taquilla del teatro http://oaxacanuestro. com/temporada-deopera-2013-2013/ 25 de octubre 20:00 hrs. 27 de octubre 19:00 hrs. Opereta “El murciélago” de J. Strauss Orquesta Sinfónica de Oaxaca Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $300 Palcos segundos: $250 Galería: $150 Boletos en taquilla del teatro Te a t r o “ Á l v a r o Carrillo” Domingo 27 de octubre 18:00 hrs. Compañía ARQUETIPO de danza contemporánea “Danza de Velación” Espectáculo que aborda el

CARTELERA OAXACA

1 2 3 4 5 5 6 6 7 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD GRAVEDAD NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD LLUVIA DE HAMBURGUESAS RUSH: PASIONJ Y GLORIA APUESTA MÁXIMA ELYSIUM LA NOCHE DEL DEMONIO 2 6 ESPIRITUS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD TRAICION AL LIMITE CAMILLE CLAUDEL ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON FECHA DE CADUCIDAD NO SE SICORTARME LAS VENAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA

SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:15 14:30 16:40 18:50 21:00 14:00 16:10 18:25 20:40 13:00 15:45 18:30 21:30 11:30 13:40 15:50 18:00 20:00 22:00 12:30 14:45 17:00 19:15 22:10 14:40 19:40 22:15 12:00 16:50 13:30 16:00 18:40 21:45 11:40 14:25 17:10 20:10 12:45 15:10 17:40 20:55 13:20 15:30 17:30 19:30 21:40 13:45 16:30 18:55 21:50 15:40 17:55 19:55 21:55 12:40 16:55 19:10 14:50 21:20 12:50 15:15 20:30 17:50

e INAPAM) Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-Venta “La muerte en el arte popular” Del 25 de octubre al 15 de noviembre Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Salón de Exposiciones “Monte Albán” (Centro de Convenciones) 24, 25 y 26 de octubre De 10:00 a 16:00 hrs. Expo PYME Oaxaca 2013 “Impulsando las vocaciones productivas” Entrada libre

Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas d ela tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs.

Teatro “Juárez” 25 y 26 de octubre 20:00 hrs. 27 de octubre 18:00 hrs. “Armados tres” Compañía Contradanza Con las piezas coreográficas Desiertos, identidades y tonos Puesta en escena compuesta por tres piezas coreográficas que dialogan los significados de la identidad del individuo. DESIERTOS: Toda actividad es en si misma un absurdo. I D E N T I D A D E S : Tr e s mujeres que representan la juventud, la adultez y la madurez. TONOS: Situado en el poder de la memoria. Entrada general: $50 Descuento: $25 (estudiantes

Plaza Bella

Vigencia del 25 al 27 de octubre de 2013 SALA

tema de la muerte según la creencia popular de que a veces quien fallece no se entera de su propia muerte. Y se hace un planteamiento coreográfico de esta idea a partir de los matices con que los mexicanos celebramos la muerte. Entrada libre

CLASIFICACIÓN

B B B B A B15 B B15 B B B B15 B B B A B B B

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso Erasto León Zurita Hasta el 03 de noviembre Amazing Stories de Valerie Campos Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Hasta el 24 de noviembre Espejismo Urbano de Úrsula Acevedo

Lun a B

GRAVEDAD ING (ILOCK S9)

B

GRAVEDAD 3D ING

B

GRAVEDAD 2D ING 12:00, 16:00, 20:00

C

JUEGOS DE MUERTE 11:20, 15:15, 19:05

11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:00, 18:00, 22:00

LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO

13:10, 17:05, 20:55

Programación Sábado y Domingo

B

ACOSADOS 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:40, 16:10, 18:40, 21:10

B15

ELYSIUM ESP 12:25, 14:50, 17:15, 19:35, 21:50

B15

ARMADOS Y PELIGROSOS 12:45, 15:10, 17:25, 19:40, 21:55

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:40,14:10,16:40, 19:15, 21:45

B

GRAVEDAD ING 12:30,14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30

AA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 B

LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25, 22:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 26 de octubre de 2013

La española gusta de estar detrás de cámaras

Penélope Cruz

dirigirá publicidad y videos musicales

La actriz explicó que dirigir le parece una “evolución natural” de su carrera, pero que todavía no incursionará en el cine por ser más demandante Agencias

T

ras su debut detrás de las cámaras en un anuncio, la actriz española, Penélope Cruz, tiene ganas de seguir dirigiendo, pero no películas, sino publicidad y videos musicales. En declaraciones a Efe, en Londres, donde presentó la película El Consejero, de Ridley Scott, Cruz explicó que dirigir le parece una “evolución natural” de su carrera. “De momento quiero hacer publicidad y videoclips musicales; no me atrevo con algo más gordo todavía. A lo mejor dentro de ocho o diez años”, declaró la galardonada actriz, quien en agosto dirigió un anuncio para una marca de lencería. Para Cruz, continuar con la dirección de cortometrajes es lo más práctico: “se puede hacer en tres o cuatro meses y no dedicar dos años de tu vida”, por lo que podría continuar con su carrera en la interpretación.

Penélope Cruz presentó la cinta El Consejero donde actuó al lado de su esposo Javier Bardem, aunque no compartieron escenas.

Reveló que hacer videos musicales le abriría las puertas a cultivar su otra gran pasión, la música, que a decir de ella considera: “la forma artística más poderosa, mucho más que el cine”. Después de trabajar con Ridley Scott, la española refirió haber quedado maravillada con él: “Es un hombre con cien ojos, lo ve todo, es muy impresionante verlo trabajar”. “A Ridley lo conocía de hace muchos años y habíamos hablado de trabajar juntos, pero al final nunca lo habíamos hecho, hasta ahora, con El Consejero”, explicó. El Consejero es la última película del director británico Ridley Scott, que incluyó en su reparto estelar, además de los protagonistas Michael Fassbender, Cameron Díaz y Brad Pitt, a Penélope Cruz y su esposo Javier Bardem, aunque no comparten ninguna secuencia.

Falleció la actriz Ana Bertha Lepe La intérprete perdió la vida a la edad de 80 años, en el área de terapia intensiva de un hospital de la Ciudad de México Agencias

Ayer por la mañana la primera actriz, Ana Bertha Lepe, falleció a la edad de 80 años, en el área de terapia intensiva de un hospital ubicado al sur de la Ciudad de México. Aunque aún se desconocen las causas de su deceso, Graciela García, de la oficina de la Asociación Nacional de Actores, confirmó que la actriz de películas como El patrullero 777, se encontraba internada en el Hospital Santa Elena, de la Ciudad de México. Los restos de la también protagonista de los filmes Aladino y la Lámpara Maravillosa y Paso a la Juventud, serán velados en una agencia funeraria de la calle de Sullivan, en la colonia San Rafael. Lepe nació el 12 de septiembre de 1933, en Tecolotlán, Jalisco, y desde pequeña su belleza física llamó mucho la atención, por lo que en 1952 obtuvo su primera oportunidad en la actuación, en la cinta La Justicia del Lobo.

En 1953, Ana Bertha Lepe participó en el concurso Miss Universo, quedando en tercer lugar; a partir de ahí inició su carrera actoral.

En 1953 participó en el concurso Miss Universo, donde fue finalista y quedó en tercer lugar.


Sábado, 26 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Nadie puede alcanzar al alemán

Vettel podría lograr su cuarto

campeonato en la India El piloto de Red Bull hizo el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos en el circuito de Buddh, previo al Gran Premio de la India Agencias

E

l alemán Sebastián Vettel, de la escudería Red Bull, impuso nuevamente su ley en la segunda sesión de entrenamientos libres en el circuito indio de Buddh, previo al Gran Premio de la India, dentro del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno (F1), en donde el español Fernando Alonso, de Ferrari, obtuvo el quinto mejor tiempo. Vettel fue el único en conseguir una marca inferior a un minuto 26 segundos (1.25.722), obtenida en su primera vuelta con los neumáticos blandos, los cuales fueron probados por casi todos los corredores en esta sesión, aun cuando antes fueron criticados por su fragilidad. El alemán fue secundado por su compañero de escudería, el australiano Mark Webber. Por detrás de los imparables Red Bull se situaron el francés de Lotus, Romain Grosjean, y el británico Lewis Hamilton, de Mercedes, en tercero y cuarto lugar, respectivamente.

En las prácticas, Sebastián Vettel hizo un tiempo de 1.25.722; mientras Sergio Pérez fue el noveno piloto más rápido de los entrenamientos.

Fernando Alonso, de Ferrari, fue 710 milésimas más lento que el alemán de Heppenheim, lo que le situó en quinto lugar, mientras que su compañero de equipo, Felipe Massa, se

quedó dos puestos más abajo, por detrás del alemán Nico Rosberg, de Mercedes. El mexicano Sergio Checo Pérez, de McLaren, fue el noveno piloto más rápido, mien-

tras que el venezolano Pastor Maldonado, de Williams, quedó en el lugar 16 y Esteban Gutiérrez, de Sauber, se rezagó hasta el sitio 17.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES El trabajo disminuirá en estos días, lo que te permitirá relajarte y prepararte para los próximos proyectos que ya traes entre manos. Tu sonrisa te abrirá puertas y te presentará como una persona dinámica y optimista.

TAURO Pese a atravesar cambios en tu rutina de vida te adaptarás muy bien. Eres una persona inteligente que sabe lo que quiere y eso te ayudará a obtener los resultados que buscas en el menor tiempo.

GÉMINIS Tendrás un fin de semana muy atareado debido a que te mudarás de casa o de oficina. Sabes que los cambios siempre son positivos y los que están por llegar no serán la excepción. Tu excelente estado de ánimo contagiará a los demás.

CÁNCER Tus seres queridos confían en ti y saben que tus decisiones serán tomadas con responsabilidad. Surgirán varios compromisos en este fin de semana, pero si administras bien tu tiempo podrás resolverlos todos.

LEO Tendrás mucha necesidad de hablar y expresar tus puntos de vista sobre cuestiones políticas y filosóficas. Tendrás sueños premonitorios, pero deberás aprender a interpretarlos y a sacarles provecho.

VIRGO Eres una persona importante en tu actividad o trabajo, así que podrás ofrecer tus puntos de vista y mejorar el rendimiento con la confianza de que serán tomados en cuenta.

LIBRA Tendrás tiempo para ver películas y pasar momentos agradables con tu familia y amigos. Podrían surgir gastos inesperados, así que prepárate y pon de tu parte para aligerar la crisis.

ESCORPIÓN Conocerás a personas que te brindarán una agradable compañía. Alguien te invitará a pasar unos días fuera de la ciudad, acepta, pero toma precauciones para que la diversión no termine en accidentes.

SAGITARIO En este día decidirás que no hay cosa más importante que descansar, así que no saldrás de tu cama y te dedicarás a leer, a oír música o ver la televisión. No dejarás que ni el trabajo te robe la tranquilidad.

CAPRICORNIO Tomarás una actitud de relajación para evitar que los problemas te afecten de más. Podrías reencontrarte con un antiguo amor que se quedó sin resolver, por lo que tendrás la oportunidad de arreglar las cosas.

ACUARIO Buscarás ayuda o un préstamo urgente porque te quedaste sin dinero debido a gastos excesivos que hiciste. Necesitas revisar tus prioridades y no dejarte llevar por el consumismo y las modas.

PISCIS Atravesarás por nuevas experiencias laborales en donde te tocará tomar decisiones y encabezar a tus compañeros. Tu pareja necesita espacio para respirar e individualidad; no limites sus capacidades ni sus gustos.

Sábado, 26 de octubre de 2013

Los aztecas ahora van contra Italia

El Tri pasó

a octavos de final en Mundial

Sub-17 México venció 1-0 a Suecia en la fase de grupos del torneo de la especialidad, en el estadio Khalifa Bin Zayed, en Emiratos Árabes Unidos

Ulises Jaimes anotó el gol para México, al minuto 86, por lo que ahora el próximo partido del Tri será este 28 de octubre a las 7:00 horas. Agencias

L

a Selección Mexicana de Futbol Sub17 logró su pase a los octavos de final del Mundial de la especialidad, tras vencer 1-0 a Suecia, en el cierre de la fase de grupos, encuentro disputado en el estadio Khalifa Bin Zayed, en Emiratos Árabes Unidos. El único gol del encuentro fue obra de Ulises Jaimes, al minuto 86, por lo que México sumó seis unidades y se quedó con el segun-

do lugar del grupo f. Por su parte, Suecia se estancó con cuatro unidades. En los octavos de final, México se enfrentará a Italia, el próximo lunes 28 de octubre, a las 7:00 horas. En las acciones del cotejo, durante el primer tiempo, el Tricolor obtuvo el control del partido, pero sin concretar jugadas peligrosas. Así terminaría la primera parte. En el segundo tiempo, el técnico mexicano, Raúl El Potro Gutiérrez, hizo ajustes y hubo mejoría en el terreno de juego, a tra-

vés de llegadas peligrosas de Ochoa y Alejandro Díaz, pero el portero sueco mantuvo a salvo su portería. No obstante, tras la presión del equipo mexicano, al minuto 86, luego de un tiro de esquina, Ulises Jaimes ganó la marca sobre Andersson y mandó un potente testarazo al fondo de las redes. Después de esta jugada no hubo más y el encuentro terminó, debido a lo cual México consiguió su pase a octavos de final del Mundial Sub-17.

Donarán órganos de boxeador fallecido La familia de Frankie Leal permitirá siete donaciones para trasplantes, luego que el púgil falleciera después de su pelea con Raúl Hirales Agencias

La familia y la esposa del boxeador Frankie Leal, quien falleció el martes luego de permanecer tres días en coma, luego de ser noqueado por Raúl Hirales en ocho rounds en una función llevada a cabo en Los Cabos, decidieron donar los órganos del acaecido

peleador para que sean trasplantados y salven siete vidas. El llamado Pequeño Soldado falleció a los 26 años tras ser declarado con muerte cerebral cuando era atendido en un hospital de San Diego, California, después de permanecer tres días en coma. Frankie, originario de Mexicali, se derrumbó poco después de intentar levantarse, tras ser noqueado por Raúl Hirales, al final del octavo round. El pugilista disputó 31 peleas, con un récord de 20 victorias, 13 de ellas por nocaut, ocho derrotas y tres empates desde su debut en el profesionalismo en 2005. El boxeador recibió atención médica en Cabo San Lucas. Posteriormente, fue trasladado con coágulos sanguíneos en el cerebro a La Paz y de ahí a San Diego, California.

Frankie Leal,de 26 años, fue declarado con muerte cerebral en un hospital de San Diego, California, tras permanecer tres días en coma.


Sábado, 26 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Quería perjudicar a su propio cliente

En prisión abogado

extorsionador Un licenciado en derecho fue detenido por exigirle dinero a un comerciante a cambio de no atentar contra él y su familia

Agencias

U

n abogado fue detenido luego de hacerle llamadas y mensajes intimidatorios a su propio cliente a través de un teléfono celular, en los cuales le exigía millonarias cantidades para no atentar contra la integridad de su familia. Por tal motivo, el ofendido presentó la denuncia de los hechos ante el agente del Ministerio Público, donde relató que la primera llamada la recibió el ocho de julio pasado, en la cual le advirtieron: “Te tengo ubicado, conozco tus propiedades, tus negocios, tu domicilio, a tu familia; sé los movimientos de todos y espero que valores tu vida y la de ellos, que le pongas precio a sus cabezas. Aunque avises a la policía, de todos modos te llevaré un regalito”. Ante las llamadas y mensajes recibidos, prefirió solicitar la ase-

Hugo Pereyra Martínez hizo llamadas y mandó mensajes a una persona exigiéndole un millón de pesos por cada uno de sus familiares.

soría de su abogado, Hugo Pereyra Martínez, quien en ese momento se negó a ayudarlo.

El ofendido refirió que afuera de su vivienda encontró tres cabezas de cerdo y dos patas, además que en

un mensaje de texto le advirtieron: “No te gustaría ver así a los miembros de tu familia”. No obstante, elementos de la Agencia Estatal de Investigación descubrieron que las llamadas y mensajes procedían del teléfono celular del abogado Hugo Pereyra Martínez. Las llamadas y mensajes de texto quedaron grabadas en la memoria del equipo del profesional, y en la base de datos, aun cuando para consumar su plan Hugo Pereyra Martínez adquirió un nuevo chip y lo utilizaba con su mismo aparato telefónico. Gracias a las videocámaras de vigilancia del Centro Histórico y de otros puntos de la ciudad, se determinó cuando el abogado, junto con otro sujeto, adquirieron las piezas de cerdo en un local comercial y la hora en que las arrojó afuera del domicilio de su víctima. El denunciante relató que le pidieron un millón de pesos por cada miembro de su familia, siendo que sólo el abogado y otros allegados sabían que estaba por cobrar una importante suma de dinero. Tras la denuncia, el abogado Hugo Pereyra Martínez fue detenido como presunto responsable del delito de tentativa de extorsión, por lo que el caso está por consignarse a un juez, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Murió aplastado Un conductor perdió la vida y su ayudante resultó lesionado luego de que su vehículo se desbarrancara, en la carretera de Santa María Peñoles

Agencias

El percance de una camioneta que se salió del camino dejó a una persona fallecida y un lesionado de gravedad, en la carretera que va de San-

ta María Peñoles a San Felipe Tejalápam, Etla. Automovilistas reportaron que en las proximidades de la agencia El Recibimiento, perteneciente a Santa María Peñoles, Etla, se encontraba una camioneta Ford, color gris, en un barranco. Policías municipales de Santa María Peñoles y la ambulancia municipal de este poblado se presentaron al lugar, donde encontraron a Pedro Hernández López, de 20 años de edad, quien presentaba lesiones de consideración, por lo que lo canalizaron al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” para su atención. Sin embargo, el conductor de la camioneta quedó atrapado entre los fierros, por lo que rescatistas de la

Sósimo Hernández murió atrapado bajo la camioneta que conducía, en el fondo de un barranco de 150 metros de profundidad.

Cruz Roja descendieron más de 150 metros hasta dar con el cuerpo sin vida de Sósimo Hernández Hernández, quien salió proyectado de la camioneta y quedó aplastado por la carrocería. Hasta el lugar del accidente se presentó Margarita Hernández Hernández, quien confirmó que el extinto era su hermano y en vida respondió al nombre de Sósimo Hernández, contaba con 49 años, fue origi-

nario de San Juan Monte Flor, perteneciente a San Juan Tamazola, Nochixtlán, se dedicaba a la compra-venta de carbón y tuvo su domicilio conocido en la colonia San Isidro, de Pueblo Nuevo. Por lo cual, luego de que paramédicos rescataron el cuerpo, fue trasladado al panteón de San Felipe Tejalápam, para la práctica de la necropsia.

Filiberto Pérez Rodríguez, de 43 años, José Manuel González Jiménez, de 18 años, y Álvaro López Velasco, fueron detenidos por secuestro.

Empleados de Cofie secuestraron a su cliente Trabajadores de la cooperativa maniataron a un socio ahorrador para pedir dinero por su rescate, en Asunción Nochixtlán Agencias

La Policía Estatal Preventiva detuvo al encargado y dos empleados de la Caja de Ahorro Cofie (Corporación Financiera Empresarial) por secuestrar a uno de sus clientes con el fin de pedir dinero por su rescate. Los hechos ocurrieron cuando un testigo reportó a la policía que en la caja de ahorro Cofie, que está al lado de su domicilio, en calle 2 de Abril, número 28, del barrio El Calvario, en Asunción Nochixtlán, se escuchaban gritos de auxilio. Los uniformados se presentaron al lugar, pero Filiberto Pérez Rodríguez, representante de la cooperativa, les aseguró que ahí no pasaba nada; sin embargo, tras una revisión al local, hallaron a un hombre de edad avanzada atado de pies y manos que les solicitó ayuda. El ofendido relató que recibió un citatorio de la cooperativa para presentarse en sus oficinas, pero al llegar al lugar los tres sujetos lo golpearon y amarraron de pies y manos, con el fin de pedir dinero para su liberación. Los detenidos son Filiberto Pérez Rodríguez, de 43 años, originario de San Francisco Nuxa, con domicilio en calle Amazonas número 8, colonia Jardín de Nochixtlán; además de José Manuel González Jiménez, de 18 años, originario de Puerto Escondido, con domicilio en 5 Mayo, sin número, barrio El Calvario, Nochixtlán, y Álvaro López Velasco, de 44 años, originario de San Miguel Huautla, con domicilio en Máximo Bohórquez, sin número, en Nochixtlán. Los detenidos fueron puestos a disposición del representante social, quien resolverá su situación legal.


LA CONTRA 16

Sábado, 26 de octubre de 2013

El edil de Villa de Zaachila retiene el salario a la regidora de Vinos y Licores, Magali García García, sólo porque ella es mujer; por eso diversas organizaciones podrían protestar

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Generó irregularidades durante su gestión

Por misógino, Adán López niega el sueldo a regidora

Rebeca Luna Jiménez

L

a regidora de Vinos y Licores de Villa de Zaachila, Magali García García, denunció al edil perredista, Adán López Santiago, de suspenderle su salario por el hecho de ser mujer, violentando sus derechos laborales. Debido a la actitud misógina del presidente municipal, Magali García lamentó que en Oaxaca se presenten cotidianamente estos abusos que vulneran a la mujer y su familia. La regidora señaló que el edil no da respuesta a sus demandas, tampoco hay diálogo, ordenó simplemente suspender su pago. “Tengo una hija por la que debo trabajar, por ley no puedo tener otra actividad que no sea el de mi regiduría; no sé qué intenta”, expresó la regidora de filiación priista. Pidió la solidaridad de organismos que defienden los derechos de las mujeres, para evitar esos incidentes y buscar mayor sensibilidad

Habitantes del lugar aseguraron que el edil, Adán López Santiago, ha cometido diversas irregularidades, por eso no lo quieren como presidente municipal.

de los hombres, particularmente los que están en el poder, pues continúan con actitudes misóginas y discriminatorias. En caso de que Adán López no pague el sueldo de la regidora, la próxima semana un grupo de organismos de mujeres estarán realizando diversas movilizaciones.

Cabe señalar que el edil ha cometido en su trienio municipal una serie de irregularidades, el cual está a punto de terminar el 31 de diciembre. Ciudadanos de la comunidad, quienes no están afiliados a algún partido político, coincidieron en que el también profesor de la Sección 22 y locutor de la radiodifusora clan-

destina Radio Zaachila se “echó al pueblo encima sin necesidad de los priistas”. Destacaron que a más de dos meses para concluir su trienio municipal, se opone al pago de los regidores a quienes no quería aceptar pero se integraron con la intervención de tribunales.

“A López Santiago el cargo de presidente municipal le cayó como regalo del cielo, pues primero no pensaba ganar; sin embargo, siempre quiso entre ser autoridad y líder social, está contra la construcción del Libramiento Norte, también locutor appista de esa radio permisionada”, comentaron.

Enrique Krassel pretende imponer presidente municipal en Tlalixtac Pobladores y exautoridades municipales informaron que en el municipio hay un documento donde se convoca a una reunión, pero no es respaldada por el Ayuntamiento, por lo que afecta sus usos y costumbres Agencias

El edil, Enrique Krassel Cansino, quiere que su primo Oliverio Cansino Zúñiga ocupe el cargo, debido a eso, requieren que la directora ejecutiva del Sistema Normativo Interno del IEEPCO, Gloria Zafra, intervenga.

Ciudadanosyexautoridadesmunicipales del municipio de Santa María Tlalix-

tac denunciaron al edil, Enrique Krassel Cansino, de violentar los usos y costumbres de su comunidad al cambiar la fecha de elección de autoridades, la cual se efectúa en el mes de noviembre cada tres años, mediante asamblea comunitaria. En estos días se ha observado en la comunidad una supuesta convocatoria sin fecha y sin sellos de las autoridades para la celebración de una asamblea general comunitaria. El documento señala que la reunión se realizará el día 27 de octubre, a las once de la mañana en el auditorio municipal, donde se nombrarán a las autoridades del periodo 2014-2016. Esta situación ha generado el rechazo y descontento generalizado, pues atenta contra los usos y costumbres, así como con las prácticas democráticas.

Por tal motivo, exigieron a la directora del Sistema Normativo Interno del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gloria Zafra, tomar cartas en el asunto para evitar que se trastoque la estabilidad y armonía en la comunidad. Sobre todo cuando no se han fijado los acuerdos y reglas bajo las cuales se regirá la asamblea general de elección, pues es una farsa del presidente municipal para imponer a su primo Oliverio Cansino Zúñiga. Inconformes recordaron lo ocurrido hace dos años 10 meses, cuando esa localidad tuvo diferentes inconformidades, generando confrontación y divisionismo por no respetar la voluntad mayoritaria de la ciudadanía, por lo que tuvieron que aceptar la imposición de un presidente municipal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.