Despertar 26 septiembre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información JUEVES

26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

MÁX: 26° MÍN: 14°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1553/ $6.00 REGIONES $7.00

Se va otro de los mejores hombres de Gabino Cué: Rogelio Rodríguez.

Liconsa autorizó entregar leche en zonas afectadas por Manuel.

Su despido se da en torno a varias denuncias en su contra por el mal manejo de recursos públicos, retención de salarios, hostigamiento a trabajadores del instituto, violencia familiar y robo a mano armada. En una lacrimosa carta, el ahora ex director del IEEA, se despidió lacayunamente del gobernador.

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunció que se autorizó el envío y distribución de 25 mil bricks más de leche para Oaxaca, sumándose a los 24 mil que ya están siendo entregados en comunidades de la región Costa, Mixteca e Istmo, donde hay fuertes afectaciones.

(3)

(16)

Despojan y hacen negocios: los Murat Sin saberlo, titular de Sedatu hará el show de José Murat

Arturo Soriano

Sin saber, Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Sedatu, viene a presentar el proyecto político de José Murat: trae al director del Infonavit, Alejandro Murat, quienes son acusados del despojo de 50 hectáreas de tierras comunales en Juchitán, para que la constructora AM y M construyera 500 casas para comercializar de manera privada; por oponerse al robo de tierras, Antonia Pineda Ruiz y Leopoldo de Gyves, son acusados y enjuiciados, denunciaron (3)

Avances

En la Guelaguetza, Alejandro Murat hizo su presentación pública al lado del gobernador Gabino Cué, quien parece taparse la cara ante los fotógrafos; hace tres días, una dirigente de la COCEI denunció que durante el régimen de su papá, se escrituraron tierras de Juchitán a nombre de dos prestanombres: Mario Bustillo y Juan Díaz, el primero construyó 500 casas con la constructora AM y M, siglas de Alejandro Murat y Murat, dijo la denunciante, y ahora la acusan de despojo por denunciar y oponerse al robo. Sin embargo, se anuncia que el titular de la Sedatu traerá a su presentación oficial al director del Infonavit, quizá sin saber que papá Murat tiene preparado el circo de un destape prematuro.

Transportistas protestaron contra

Cotaipo ordenó

La CDI

Chuayffet exigió

posible albazo a ley de transporte

a IEEPO entrega de información de los directores

trabaja con todos, sin distingo alguno: Jorge Toledo

aplicación de leyes educativas sin excepción

(16)

(6)

(5)

(8)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez y Quetzali Zárate.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de septiembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Inconformes bloquearon carretera Transístmica La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Padres de familia piden iniciar clases, magisterio los amenaza

Tutores de 44 comunidades del Istmo de Tehuantepec informaron que los docentes los amagan con quitarles apoyos federales por estar en contra de su movilización Agencias

P

adres de familia y habitantes de 44 comunidades pertenecientes a San Juan Guichicovi, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera Transístmica exigiendo al gobierno el inicio de clases. Los inconformes aseguraron estar cansados por la falta de clases, además de las amenazas que les han hecho los trabajadores de la educación, amagándolos con bloquearles apoyos federales si accionan algún tipo de movilización. Más de 200 mixes de esa comunidad cerraron el paso con palos, piedras y vehículos en dos puntos de la carretera federal impidiendo el paso hacia el estado de Veracruz. Uno de los voceros de nombre Delfino Martínez Zacarías aseguró: “Hemos

La Sección 22 se pronunció contra presidentes municipales del estado que consideran han denostado al magisterio, además de abrir escuelas e integrar a profesores de la 59; aseguran que transgreden la estabilidad de su gremio.

tenido reuniones con los maestros, pero nos lavan el coco, diciendo que gracias a ellos tenemos zapatos, uniformes, desayunos. Nos amenazan con quitarnos Oportunidades si protestamos; ya estamos cansados, o regresan o se van”. Exigieron al gobierno estatal iniciar las clases en más de 50 escuelas, pues los ánimos “se están calentando” en comunidades de la Sierra Norte. En caso de que la Sección 22 no regrese, pidieron asignarles profesores de la Sección 59 y no permitirán la reintegración de los integrantes del magisterio. Amagaron con mantener el bloqueo

carretero de manera indefinida, hasta otorgarles una solución definitiva. Sección 22 en contra de ediles que abren escuelas La Sección 22 reprochó la actitud de diversos presidentes municipales del estado de Oaxaca, los cuales han promovido la apertura de escuelas para iniciar el ciclo escolar 2013-2014 sin profesores de este gremio, “trasgrediendo la estabilidad” del movimiento magisterial. Durante su reciente asamblea estatal, emitieron pronunciamientos en contra del presidente municipal de

San José Independencia, Alberto Antonio García; la presidenta del programa Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca, Agar Cancino Gómez, y sus hijas Ruth Rachel y Jocabeth Antonio Antonio. También contra el suplente del agente municipal de San Antonio Arrazola, Santa Cruz Xoxocotlán, Orlando Mandarín, por permitir el ingreso de docentes de la Sección 59; responsabilizaron a más personas, por la apertura de instituciones educativas e ingreso de mentores de la Sección 59, así como por denostar al movimiento magisterial.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

La Ley General del Servicio Profesional Docente ordenó efectuar despidos a partir de tres faltas injustificadas; sin embargo, profesores, sobre todo oaxaqueños, continúan con el paro laboral

502 50 01 132 43 62

Agencias DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), principalmente de Oaxaca, mantienen el platón en el Distrito Federal, acumulando nueve días sin dar clases y sin ser despedidos, pese a que entró en vigor la Ley General del Servicio Profesional Docente, la cual ordenó el cese de sus labores después de tres faltas injustificadas. Pese a la promulgación de la ley, hasta ahora ninguna autoridad educativa o estatal les ha quitado la pla-

No aplican ley a magisterio: nueve días sin clases y ningún despedido za, aunque ya acumularon más de tres días de no laborar. Legisladores del Congreso e integrantes de la Asociación Civil Mexicanos Primero exigieron a la autoridad aplicar la ley, despidiendo a los profesores faltistas en todo el país. La diputada y secretaria de la Comisión de Educación, Adriana Fuentes Téllez, sostuvo que no existen márgenes para la negociación, pues ésta se desahogó en su momento y aseveró: “Como ya se promulgó, la ley debe aplicarse ahora en todos los estados, incluido Oaxaca”. Fuentes Téllez aseguró que no habrá consideraciones para quienes no puedan o quieran aplicar el nuevo ordenamiento, pues ya se dialogó con los dirigentes de la CNTE, quienes consensaron la aplicación. El integrante de la Comisión de Educación del Senado, Raúl Pozos

Lanz, dijo que el régimen transitorio de la ley docente especifica los casos en que deberá esperarse un tiempo definitivo para su aplicación plena, como son el sistema de evaluación y la carrera magisterial, pero el resto del nuevo ordenamiento está vigente. De igual manera se pronunció el secretario de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Ernesto Robledo Leal, quien indicó que en la comparecencia del día de ayer al secretario Emilio Chuayffet, se le cuestionó sobre quién será la autoridad encargada de aplicar dicha ley, sobre todo en Oaxaca, pues es necesario se efectúen los despidos, porque han dejado 27 días sin clases a los niños. El empresario de Mexicanos Primero, Claudio X. González, calificó a los dirigentes de la CNTE como “un ejército de vividores del presupuesto”,

Legisladores del Congreso e integrantes de la Asociación Civil Mexicanos Primero exigieron aplicar la ley, sobre todo a profesores de Oaxaca, quienes tienen 27 días sin laborar, pidieron informar los acuerdos con el magisterio para que no violen la ley.

consideró que “se tienen que poner serios los gobernadores, deben ponerse los pantalones, porque éstos les han faltado”, por tal motivo pedirán a la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública informar sobre los acuerdos con el magisterio, para verificar que no violen la ley.


Jueves, 26 de septiembre de 2013

AGENDA Sin saber, Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de Sedatu, viene a presentar el proyecto político de José Murat: trae al director de Infonavit, Alejandro Murat, al que acusan de despojo de 50 hectáreas en Juchitán Arturo Soriano

N

i duda cabe que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, no conoce Oaxaca ni las tropelías que se cometen al amparo del poder y la ambición del dinero. Según ha trascendido, llega a la entidad con un fin noble, pero acompañado del peor enredo de tráfico de terrenos comunales, compra-venta ilegal, construcción de vivienda al amparo del poder público y, sin saberlo, trae la encomienda de presentar públicamente la continuidad del cacicazgo que pretende imponer José Murat Casab. El secretario cree traer las mejores intenciones: programas para el control del desastre agrario oaxaqueño y la vivienda institucional, pero viene cobijando ni más ni menos que al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojoza, a quien el papá, José Murat, ya anuncia como el próximo gobernador de Oaxaca.

Su despido se da en torno a varias denuncias en su contra por el mal manejo de recursos públicos, retención de salarios, hostigamiento a trabajadores del instituto, violencia familiar y robo a mano armada Redacción

En una lacrimosa carta de despedida, el ahora exdirector del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, se despidió lacayunamente del gobernador que ya no lo pudo soportar más. “Estoy eternamente agradecido con el Gobernador al conferirme la confianza y el privilegio de formar parte del primer gobierno democrático y de justicia social en Oaxaca, los mejores años para el estado

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Sin saberlo, titular de Sedatu hará el show de José Murat

El despojo de Juchitán y la presentación de la Sedatu

El proyecto político que quizá sin saber mostrará el titular de la Sedatu, tiene una larga historia de corrupción, despojo de bienes privados, constructoras que florecen merced al tráfico de influencias, amparados en el poder político. Los Murat, una historia de corrupción El 23 de septiembre pasado, un grupo de militantes de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI) protestaron frente al Palacio de Gobierno; ahí, Antonia Pineda Ruiz, denunció al titular del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, de ser parte de un despojo de las tierras comunales de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec. La juchiteca dijo que, durante el gobierno de José Murat Casab, se fraguó y operó el despojo de 50 hectáreas de tierras donde operó una planta impregnadora de creosota de Ferrocarriles Nacionales de México, donadas al pueblo de Juchitán por el general Heliodoro Charis Castro. Con todas las oficinas del gobierno en sus manos y con el ahijado de José Murat, Héctor Matus Martínez, como administrador de Juchitán, las tierras cambiaron de propietarios, despojando a los trabajadores y escriturándolas a nom-

más, del delito de despojo y daño en propiedad ajena, con lo que pretenden recuperar los predios y encarcelarlos. Manifestó que considera que cuentan con el apoyo del gobierno del estado, porque los trámites judiciales de su demanda han sido muy rápidos y no dudó que los jueces tienen la consigna de declararlos culpables.

Hace tres días, Antonia Pineda Ruiz (izquierda), dirigente de la COCEI, denunció que durante el régimen de José Murat se escrituraron a nombre de dos de sus funcionarios, Mario Bustillo y Juan Díaz, 50 hectáreas de tierras comunales de Juchitán; luego, Bustillo construyó ahí 500 casas con la constructora AM y M, siglas de Alejandro Murat (derecha) y Murat, dijo, y ahora la acusan de despojo por denunciar y oponerse al robo.

bre de Mario Bustillos Cacho y Juan Díaz Pimentel, presta-nombres de los verdaderos dueños: José y Alejandro Murat. En ese entonces, Bustillos Cacho era director del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, el antiguo CAPFCE, y Díaz Pimentel, presidente de la Gran Comisión de la Cámara de Diputados local. Detalló que a través de estos presta-nombre, la empresa constructo-

ra AM y M S. A. de C. V., construyó en 30 has de esos terrenos 500 casas que pretendían comercializar de manera privada; precisó que la empresa constructora lleva las iniciales de sus verdaderos dueños: AM de Alejandro Murat y la otra M es la del papá, José Murat. Pineda Ruiz explicó que por inconformarse ante el despojo, el grupo de delincuentes de Murat y sus prestanombres la denunciaron, junto con Leopoldo de Gyves y otros juchitecos

Se va otro de los mejores hombres de Gabino Cué: Rogelio Rodríguez se están dando y los resultados son tangibles.” La tarde-noche del pasado martes, el gobierno del estado confirmó su destitución del IEEA, luego de tener una serie de denuncias en su contra y la revelación de un millonario desfalco en esa dependencia estatal. Su despido se da en torno a una serie de denuncias en su contra por el mal manejo de recursos públicos, retención de salarios, hostigamiento a trabajadores del instituto, así como una demanda penal por robo y agresiones contra un cirujano plástico que salía con su ex pareja sentimental. En su lugar llega José Manuel Bermúdez Hernández, quien se desempeñaba como coordinador de asesores del Ejecutivo estatal y quien,

de diciembre de 2011 a diciembre de 2012, laboró como subsecretario de Administración y Desarrollo Personal de la Secretaría de Administración. Tratando de congraciarse con quienes pueden ser sus verdugos, el ahora exdirector del IEEA manifestó en su carta de renuncia su agradecimiento a cada uno de sus compañeros que conforman el gabinete, “son personas de alta responsabilidad que siempre velan por los intereses de la sociedad.” En una de las líneas de su carta de despedida, dejó entrever quiénes son sus verdaderos amigos, al expresar que seguirá apoyando a “nuestro gobierno y a nuestra sociedad con los ideales que siempre caracterizaron a grandes amigos como Guillermo Zavaleta Rojas.”

Las causas del final El 23 pasado, Despertar de Oaxaca publicó: “Amante de la buena vida, irresponsable con sus trabajadores, saqueador del erario, constructor de una magnífica residencia y macho entre los machos es Rogelio Rodríguez Ruiz, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) que, de funcionario de tercera, se convirtió en intocable del gobierno del cambio. “La semana pasada, los trabajadores del IEEA denunciaron que se les debía más de cuatro millones de pesos de salarios, a algunos no se les paga desde enero de este año y, a otros, se les adeuda hasta cinco quincenas, porque dice el director que Finanzas no le deposita los recursos, pero esta secretaría dice que el dinero se entrega quincenalmente”.

La pinza Díaz Carranza Horas antes de la visita del director del Infonavit y el secretario de la Sedatu a Oaxaca, el primero nombró a Juan Carlos Díaz Carranza, hijo de Juan Díaz Pimentel, coordinador regional del Infonavit en los estados de Oaxaca, Puebla y Tlaxacala. Quienes conocen el trajinar del ex gobernador José Murat en los estados de Veracruz, Chiapas y Oaxaca, donde obtiene que los gobiernos estatales otorguen obras a sus constructoras, sin licitación de por medio o cuando mucho a través de la invitación directa, consideran que el nombramiento es un paso más para extender los dominios de sus turbios negocios. En los estados que lo benefician, las obras no se concluyen o entregan con materiales de mala calidad, como ya se observa en el Distribuidor Vial de Cinco Señores en la ciudad de Oaxaca.

“A mediados de mayo, los propios trabajadores del IEEA denunciaron que Rogelio Rodríguez Ruiz recién se había construido una fabulosa casa, valuada en no menos de tres millones de pesos, en la primera calle de Huerto de las Flores, fraccionamiento Trinidad de las Huertas, en lo que era un humilde y modesto salón de fiestas infantiles”. Frente a esa casa escenificó el último de sus escándalos al destruir, armado, el parabrisas del coche de un cirujano plástico, sólo por ser novio de su expareja y estar en su antiguo nido de amor. A la mañana siguiente protagonizó una peliculesca persecución contra los tórtolos, cuyo guión ya lo hubiera querido cualquier productor de Hollywood, que terminó en el robo de un maletín con 150 mil pesos. A Rogelio Rodríguez se le inició una averiguación previa en la Procuraduría General de Justicia del Estado. Así, otro de los mejores hombres del gobierno del cambio sabrá si se mantiene la vieja frase: A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de septiembre de 2013

Bloqueo de transportistas no tiene razón de ser

Ley de transporte para reordenar sector y acabar vicios: Martín Vela El diputado del PRI, Martín Vela Gil, dijo que en la ley se incluyen las peticiones hechas en las reuniones y foros realizados en todo el estado, beneficiando a los trabajadores y usuarios Agencias

E

l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Martín Vela Gil, dijo que la nueva ley del transporte se aprobará con la participación de organizaciones y la opinión de usuarios, no a favor de un gremio o grupo, pues “el propósito es reordenar y articular un sector estratégico y sensible en Oaxaca, así como acabar con los vicios y monopolios”. Así lo expresó el legislador, luego de que diversas organizaciones de trasportistas del estado bloquearan el día de ayer, la sede del

El legislador dijo que la iniciativa debe continuar adecuándose conforme a los requerimientos de los ciudadanos, pero será ampliamente consensuada con los más involucrados en el tema.

Poder Legislativo con el propósito de impedir la aprobación de esta iniciativa. Vela Gil reiteró: “Los diputados del PRI realizamos reuniones y foros en las ocho regiones del estado, para recabar los puntos de vista de quienes están más involucrados en el tema, con el objetivo de que no surja una legislación burocrática, ajena a la realidad en Oaxaca”.

Señaló que desafortunadamente, los diputados priistas no pudieron incorporar todas las expresiones de las regiones en el nuevo ordenamiento, pues los legisladores de la alianza gobernante también, como es normal, plasmaron sus propuestas específicas. Afirmó que el PRI pugnará por una legislación ampliamente consensuada con los concesionarios de servicios y representantes de los

usuarios, como con todas las fuerzas políticas con presencia en el Congreso. “Lo importante es que Oaxaca cuente con una ley de transporte que responda a las necesidades del presente, para dar orden y fluidez al servicio urbano y foráneo”, afirmó Martín Vela. “Se trata, por supuesto, de una ley imperfecta que tendrá que seguir adecuándose a las exigencias de un estado dinámico y complejo, como lo es Oaxaca”, agregó. Comentó que los diputados del PRI cumplen con su responsabilidad de escuchar las voces de muchos sectores y actores, el producto fue consensuado con los demás grupos parlamentarios. “Por ningún motivo y circunstancia, los diputados del tricolor permitiremos que esta ley afecte a alguien, principalmente a la sociedad. Defendemos los derechos de los oaxaqueños, pero también cuidamos el transporte, porque es una importante fuente de empleo e ingresos para miles de familias”, detalló. Vela Gil afirmó que el bloqueo a la sede del legislativo no tiene razón de ser, pues en su momento se escucharon todas las voces y propuestas, aseveró: “Consideramos que esta es una ley acorde a las necesidades de Oaxaca y los habitantes, tanto de los usuarios como concesionarios y autoridades.


Jueves, 26 de septiembre de 2013

AGENDA

¿Qué es el código QR? El código QR es un sistema que permite almacenar información en

una especie de código de barras de última generación, en dos dimensiones, en el cual se puede introducir más datos dentro de ellos. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esqui-

nas y que permiten detectar la posición del código al lector. Con la ayuda de un teléfono celular o Ipad se puede observar la información que contienen como: texto, imágenes, vídeos, enlaces

Se mejora la calidad de vida de los pueblos originarios

La CDI trabaja con todos, sin distingo alguno: Jorge Toledo El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, entregó 400 mil pesos a la SAI para implementar un programa que atienda la violencia familiar y de género

Agencias

E

l delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, entregó a la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) estatal, 400 mil pesos para implementar el Proyecto Construcción de un Modelo de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género contra las Mujeres Indígenas, desde un Enfoque Intercultural con cinco Pueblos Indígenas. El funcionario federal reiteró el compromiso y la instrucción del pre-

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, firmó un convenio para que estudiantes puedan participar en cursos y talleres deportivos realizados por la Cecude Agencias

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), representada por su titular, Julieta García Leyva, con el propósito de conjuntar esfuerzos en beneficio del deporte oaxaqueño.

El delegado otorgó el recurso al secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, quien agradeció y reconoció la labor que realiza la institución.

sidente Enrique Peña Nieto, y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, de trabajar con los diferentes niveles de gobierno y todos los sectores, para mover a los pueblos indígenas hacia la ruta del desarrollo. Jorge Toledo dejó claro el inte-

rés que tiene la institución, la cual representa, de generar las condiciones necesarias para elevar la calidad de vida de todas las comunidades originarias, con total respeto a su cultura, a fin de garantizar el desarrollo con identidad de las mismas.

Ante el titular del programa Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V., en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas, refirió que es necesaria la suma de esfuerzos de todos los sectores y servidores públicos, para que los recursos y programas lleguen a quienes más lo necesitan, sin distingo de ideología política, religiosa u otra índole. El recurso otorgado por la CDI busca construir un modelo de atención a la violencia familiar y de género contra la mujer, por lo que el titular de la SAI estatal, Adelfo Regino Montes, reconoció el interés de la institución y de Jorge Toledo por apoyar estas acciones. Los servidores públicos presentes coincidieron en trabajar de manera coordinada, para que los pueblos originarios de Oaxaca conserven su riqueza cultural, al mismo tiempo mejoren sus condiciones de vida. El proyecto será implementado en las comunidades de Santa María Tlahuitoltepec, San Bartolomé Quialana, Santa Catarina, San Pedro Ocopetatillo y San Nicolás Hidalgo.

UABJO fortalece el talento deportivo de universitarios El rector aseguró que en esta ocasión, el gobierno del estado depositó su confianza en los universitarios a través del convenio, por lo tanto “como estudiantes tienen toda la obligación de responder a esa expectativa, confío en que harán buen uso de estas instalaciones, me sentiré muy orgulloso de ello”. Por su parte, la titular de la Cecude dio a conocer que ésta es una oportunidad para los jóvenes, en materia de realización de prácticas profesionales, para contribuir a una profesionalización más íntegra. El documento establece que los estudiantes podrán participar en cursos y talleres deportivos que la

Comisión del Deporte realice, y los entrenadores e instructores de la Cecude podrán asistir a cursos de los universitarios. También se compartirán instalaciones deportivas de la Comisión del Deporte con estudiantes de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, para seguir con su proceso de preparación. Se inauguró la Sala de Trofeos de la Dirección de Cultura Física y Deportes de la máxima casa de estudios, donde se colocaron galardones y preseas obtenidas por estudiantes que destacaron en el deporte, a partir del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, hoy UABJO.

Eduardo Martínez Helmes inauguró la Sala de Trofeos de la Dirección de Cultura Física y Deportes, donde se observan galardones y preseas obtenidas por los universitarios.

DESPERTAR DE OAXACA

5

a nuestras páginas web, entre otros. Se puede recuperar datos de contacto y localización de cualquier empresa, así como información de un producto o enlace a una tienda online. Para utilizar el código QR sólo se debe apuntar el lector hacia éste, de esa manera se obtendrá la información contenida.

Oaxaqueños no denuncian delitos por temor y apatía De acuerdo a la Envipe, en 2011, sólo el 12.7 por ciento de las víctimas de alguna agresión emitieron su denuncia en el Ministerio Público Águeda Robles

Del total de delitos que se comenten en Oaxaca, únicamente el ocho por ciento se denunciaron ante el Ministerio Público, lo que implica que el 92 por ciento de los delitos no se conocen, denuncian o incluso no se inicia una averiguación previa. Los datos fueron otorgados por el Observatorio Ciudadano para la Evaluación de Políticas de Prevención Contra la Violencia y la Delincuencia, y corresponden a los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), para el estado de Oaxaca. De acuerdo a la Envipe, se estimó que en 2011 en el estado de Oaxaca se denunció el 12.7 por ciento de los delitos. Destacó que 92 por ciento de los actos cometidos no fueron denunciados o se inició la averiguación previa durante 2011. Del total de denuncias hechas por víctimas ante el Ministerio Público en Oaxaca, refirió que el 68.2 por ciento de los casos no pasó nada o no se resolvió la situación. En la encuesta 2011, esta cifra fue de 52.5 por ciento. El Observatorio Ciudadano destacó que las razones para no denunciar los delitos ante las autoridades, por parte de las víctimas en Oaxaca, es porque el 40 por ciento consideró que es una pérdida de tiempo y el 12.8 por ciento tiene desconfianza en la autoridad. Según el informe, las víctimas consideraron que les da miedo ser extorsionados por autoridades o incluso los funcionarios tienen una actitud hostil, los trámites son largos y difíciles; también tienen miedo al agresor, consideran que son delitos de poca importancia o no tenían pruebas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 26 de septiembre de 2013

La institución pidió prórroga pero no dio información

Cotaipo ordenó a IEEPO entrega de información de los directores A través de una solicitud realizada mediante el SIEAIP, se pidió el currículum vitae de los funcionarios, tienen un plazo de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha de su notificación Agencias

E

l Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó por unanimidad de votos ordenar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), haga entrega del acta o documento donde quedó asentado el nombramiento sobre la forma en que fueron designados los funcionarios de esa dependencia, durante los años 2000 y 2006. La recurrente, que hizo llegar su solicitud a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), requirió el currículum vitae de los funcionarios de la Dirección General, Educación Elemental, Educación Indígena, Educación Primaria y Educación Física; de la Coordinación General de Educación Básica y Normal; y del Cen-

El Consejo General de la Cotaipo aprobó por unanimidad de votos el requerimiento, después de un estudio y análisis minucioso, porque anteriormente se negó la información al solicitante.

tro para el Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca, así como de jefaturas de departamentos. El solicitante se mostró inconforme por la respuesta a una anterior solicitud, pues la información que requirió no fue brindada, porque el IEEPO aseguró no tener la información. De igual forma, la institución justificó que por las diversas tomas que ha sufrido el edificio central, no ha sido posible llevar a cabo la notificación formal del citado requerimiento. Al respecto, la Unidad de Enlace del Instituto de Educación solicitó prórroga para dar

respuesta a la petición de información; sin embargo, una vez transcurrido el plazo de dicho tiempo, no otorgó la información requerida, motivo por el cual el solicitante interpuso recurso de revisión. Por tal motivo, el Consejo General de la Cotaipo, en la 22 sesión ordinaria, acordó después de un estudio y análisis minucioso, ordenar al sujeto obligado, entregar la información al ciudadano, en un plazo de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha de su notificación. Por otra parte, el Consejo que preside Esteban López José, y las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, apro-

baron el documento turnado por la Dirección de Capacitación, Comunicación, Investigación y Evaluación, donde se solicitó una prórroga de tiempo, a fin de que la convocatoria infantil de Archiveros Infantiles se extienda, dando inicio el 14 de octubre y concluyendo el seis de diciembre de 2013, para realizar la premiación el viernes 24 de enero de 2014. Su exposición de motivos, detalló que debido a que el sector educativo no ha iniciado el ciclo escolar 2013-2014 en el estado de Oaxaca, se ha visto afectada la inscripción y recepción de participantes, pues el sector a quien va dirigido son estudiantes de primaria.

La oveja negra de tus finanzas Quetzali Zárate Zárate

N

o llegues a viejo sin ningún quinto. Estás en busca de tu primer empleo para poder subsidiar algunas necesidades básicas, hacerte independiente o seguirle del tingo al tango a las fiestas. El festejo de ese pequeño triunfo en ocasiones se hace toda una vida, pero gran dolor de cabeza cuando te miras al espejo y te das cuenta que ya no tienes esas mismas ganas de salir, y que el tiempo te ha puesto en otra prueba difícil, porque sabes que laboralmente ya no rindes lo mismo. Nunca es tarde para empezar a planear, financieramente, cómo quieres estar en una edad adulta. Una de las opciones es tener un pequeño ahorro para tu retiro, la opción es muy sencilla, puedes inscribirte en alguna Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), que de acuerdo a la Revista del Consumidor, las Afores son empresas financieras supervisadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), quien se encarga de administrar e invertir los ahorros para el

retiro de cualquier trabajador del servicio público federal, estatal o municipal, independiente o por cuenta propia. Las Afores no son bancos ni aseguradoras, son instituciones que se dedican exclusivamente a administrar e invertir los recursos que depositas en tu cuenta individual. Su objetivo es ofrecerte una pensión en el momento de tu retiro. Quizá el momento en que dejes de trabajar te parece muy lejano, pero imagínalo, al final de tu vida laboral necesitarás un apoyo económico que te dé tranquilidad y seguridad. Por eso es tan importante la elección de una Afore. Estas administradoras se diferencian entre sí por los servicios que ofrecen, las comisiones que cobran por manejar los recursos y los rendimientos que otorgan. La regla que no debes olvidar es, a mayor rendimiento neto, mayores ganancias. ¿Qué pasa sino escogiste la Afore?, los trabajadores que no eligen alguna Afore son asignados una vez al año a una de las administradoras que tenga un mejor desempeño. Si es por asignación se tra-

ta de un sistema obligatorio, sus aportaciones se van depositando en una cuenta individual. La cuenta individual es personal y única de cada trabajador, administrada por la Afore, durante la vida laboral se acumulan cuotas y aportaciones que realiza el patrón, gobierno y el propio trabajador. En caso de que el patrón seas tú mismo, puedes darte de alta en una Afore como trabajador independiente, y realizar aportaciones voluntarias, la suma de dinero que acumules dependerá de la cantidad que designes a ella. Fíjate una meta a largo plazo, y analiza qué calidad de vida quieres tener en una edad adulta, lo mínimo que debes cubrir son tus necesidades básicas. Te invito a que visites la página de la Consar, www.consar.gob.mx, para identificar a que Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) perteneces conforme a tu edad – Siefore Básica 4, de 36 años y menores; Siefore Básica 3, entre 37 y 45 años; Siefore Básica 2, de 46 y 59 años; y Siefore

Básica 1, 60 años y mayores–, así podrás ver el cuadro comparativo de las Afores. Para saber que Afore te dará mayores beneficios, necesitas comparar los rendimientos, que son las ganancias o intereses que han obtenido tus ahorros durante un periodo específico de tiempo. La comisión, que es el cobro que hacen las Afores por administrar tu cuenta individual. Los servicios que brinda una Afore consiste en resguardar de manera segura tus recursos y hacerlos crecer mediante inversiones, además de enviarte tu estado de cuenta mínimo tres veces al año, pueden ofrecerte otros servicios adicionales como envío de información por Internet o atención telefónica. Como dice mi estimado Vicente López Portillo Covarrubias, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, “el dinero más caro, es el que no tenemos”. A veces por no contar con un fondo de ahorro que nos ayude a pasar la adversidad, terminamos vendiendo o empeñando nuestro único patrimonio.


Jueves, 26 de septiembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El funcionario iba acompañado de su secretaria y un contador

Edil de Santiago Miltepec estrelló camioneta oficial Al conducir el vehículo del Ayuntamiento, Isidro Rosas Vásquez chocó con un deslave, resultando con heridas leves, en carretera a Huajuapan Agencias

I

sidro Rosas Vásquez, munícipe de la localidad de Santiago Miltepec, sufrió un accidente automovilístico cuando conducía la camioneta oficial de su localidad, la cual estrelló contra un montículo de tierra, en la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca, a la altura del paraje conocido como Las Curvas del Mono. El edil conducía la camioneta de color rojo, del ayuntamiento de Santiago Miltepec, marca Ford, tipo Explorer, con placas de circulación RV-22705, del estado de Oaxaca, en la cual se dirigía con rumbo a Oaxaca de Juárez, a través de la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca, pero al llegar al

Pobladores de Santa María Xochixtlapilco reportaron que el cauce del afluente penetró en terrenos de siembra, debido a las lluvias de la región IGAVEC

Pobladores de la agencia de Santa María Xochixtlapilco, perteneciente a Huajuapan de León, reportaron que el cauce del río Mixteco había rebasado el límite del puente ubicado en la zona conocido como La junta de los ríos, por lo que el agua, además de rebasar el puente, penetró en terrenos baldíos y de siembra, debido a las constantes lluvias que se han presentado en la región de la Mixteca. Reportaron que a la altura de la zona conocida como la Junta de los Ríos, ubicada sobre la carre-

Isidro Rosas Vásquez fue canalizado junto con los demás tripulantes al Hospital General de Huajuapan, para recibir atención médica.

paraje Las Curvas del Mono, supuestamente por la neblina que había en la zona no vio un pequeño deslave de tierra y fue a chocar de frente. Luego del percance, automovilistas alertaron a las corporaciones policiacas y a los rescatistas, por lo que paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al munícipe, quien se hallaba dentro de la camioneta junto con su secretaria, de nombre Rosa Aguilar Cienfuegos, de 23 años de edad. En el vehículo oficial también viajaba el contador Orlando Ortiz Lara, de 45 años de edad. Los paramédicos atendieron a la secretaria, quien presentó diferentes lesiones a la altura del cráneo, tras golpearse contra el parabrisas de la camioneta, mientras el contador presentó lesiones en el rostro. Los rescatistas canalizaron a los lesionadosalHospitalGeneraldeHuajuapan, donde les brindaron la atención médica; sin embargo, el munícipe solamente sufrió lesiones leves. Elementos de la Policía Federal Preventiva, que se presentaron al lugar, ordenaron el traslado de la camioneta a un encierro particular, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades, siendo que presentaba daños materiales considerables en la parte delantera.

Señalaron posibles daños a cultivos por desbordamiento de río Mixteco tera Huajuapan-Juxtlahuaca, los ríos aumentaron considerablemente, expandiéndose alrededor de 10 metros fuera de su cauce, por lo que acudieron elementos de la Policía Estatal, Protección Civil Municipal, Heroico Cuerpo de Bomberos y Tránsito del Estado. Refirieron que resultaron afectados terrenos baldíos y cultivos, a la altura del kilómetro dos, lo que obstaculizó la circulación. Autoridades de Protección Civil confirmaron que el nivel del río Mixteco subió cerca de un metro, por lo cual señalaron que dentro de las zonas de riesgo se encuentran las colonias San Isidro y Santa Cruz, localizadas en las inmediaciones de esta ciudad, así como las viviendas y cultivos aledaños al puente conocido como Junta de los ríos. Funcionarios hicieron un llama-

Reportes indicaron que en Huajuapan los ríos se desbordaron 10 metros fuera de su cauce, en la zona conocida como Junta de los Ríos.

do a tomar las debidas precauciones, como manejar a velocidad moderada y estar atentos a cualquier situa-

ción que se presente, ya que estas contingencias se presentan mayormente durante la noche.

En Huajuapan llamaron a pobladores que habitan en márgenes de ríos y barrancas a estar pendientes de los reportes climatológicos.

Pidieron tomar precauciones por lluvias en Huajuapan Protección Civil advirtió de la presencia de un sistema de baja presión en la Costa, el cual podría evolucionar a ciclón tropical en el estado Agencias

La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan hicieron un llamado a los pobladores de las agencias y colonias de la ciudad para extremar precauciones, debido a la temporada de tormentas tropicales que ha causado el reblandecimiento de la tierra y el mal estado de los caminos. Según el Instituto Estatal de Protección Civil, las lluvias continuarán en todo el estado por la presencia de un sistema de baja presión localizado en las costas de Oaxaca, a 85 kilómetros al sur de Puerto Escondido, el cual podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas. Antonio Manuel López Sánchez, titular del área en Huajuapan, llamó a los habitantes para evitar circular por caminos de tierra y en lugares donde se concentra el agua, y para quienes habitan en los márgenes de ríos y barrancas, estar al pendiente del reporte de las autoridades ante cualquier evacuación. Recomendó no circular por las noches, principalmente cuando la lluvia se presenta, pues la poca visibilidad de las carreteras incrementa el riesgo de sufrir accidentes. Destacó que personal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan reforzaron su presencia en la barranca de Tadandoo, en el fraccionamiento Bella Vista y en Jardines del Sur, donde no se descartan afectaciones como en años pasados. Indicó que los daños que se han registrado en la ciudad son encharcamientos en Jardines del Sur y la agencia El Carmen, la caída de árboles y el agrietamiento en la carretera federal 190, a la altura de Agua Dulce.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de septiembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El funcionario advirtió que la reforma educativa no es negociable

Chuayffet exigió aplicación de leyes educativas sin excepción El titular de la SEP refirió que las autoridades estatales están obligadas a cumplir la nueva legislación en materia de educación

PGR creó la Agencia de Investigación Criminal

Agencias

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, advirtió que la reforma educativa no es negociable e instó por ello a las entidades federativas a aplicar las nuevas leyes en la materia, sin excepciones de ningún tipo. “No hay marcha atrás, el Estado recupera de los poderes fácticos la rectoría en la materia. Las autoridades educativas locales en cada entidad están obligadas a hacer cumplir, sin excepción alguna, las nuevas leyes vigentes. Las normas no son negociables”, puntualizó.

El secretario de Gobernación reveló el número de fallecidos y que 58 mil personas han sido evacuadas por el paso de las dos tormentas

Emilio Chuayffet señaló tajantemente que las reformas constitucionales y legales sobre educación están consumadas.

En la intervención inicial de su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados, Chuayffet dejó claro que las reformas constitucionales y legales, en materia de educación, están consumadas. En el contexto de las protestas y movilizaciones magisteriales en la Ciudad de México, el funcionario sostuvo que de antemano se

sabía que los retos y desafíos de la reforma se multiplicarían por los intereses que ésta toca. No obstante, dijo: “Desde el inicio de su mandato, el presidente de México concibió una vasta reforma educativa que permitiera educar con calidad y equidad, superando el dilema de la inercia o la reinvención absoluta mediante

una tercera vía, la reasunción de la rectoría del Estado en la materia”. En su presentación ante diputados, Chuayffet informó que la SEP mañana iniciará el censo de escuelas, previsto en la reforma educativa, para formular un diagnóstico y proceder al mejoramiento de la infraestructura, así como a la ampliación de los planteles de tiempo completo en todo el país.

Segob anunció que ya son 139 muertos por Ingrid y Manuel

Agencias

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que hasta el momento hay 139 personas fallecidas y 58 mil han sido evacuadas, tras las fuertes lluvias causadas por Ingrid y Manuel. Durante una reunión de evaluación que se efectuó en Palacio Nacional, dijo que se han desalojado a 58 mil personas y que hay afectaciones en 22 estados del país. Destacó el apoyo que se ha recibido a través de mil 168 centros de acopio a nivel nacional. Osorio Chong afirmó que se emi-

El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal será designado y removido por el procurador general de la república.

Miguel Ángel Osorio Chong recordó el apoyo que ofrecieron mil 168 centros de acopio a nivel nacional para los damnificados.

tieron alertas a las zonas que pudieran ser afectadas por los ciclones, además que Protección Civil ha avi-

sado mediante su página de Internet y por redes sociales. Por su parte, el secretario de

Hacienda, Luis Videgaray, anunció que el Fondo Nacional de Desastres Naturales cuenta en este momento con una disponibilidad inmediata de 12 mil 507.9 millones de pesos, para hacer frente a la contingencia derivada de los recientes fenómenos meteorológicos. El funcionario anunció nuevas líneas de crédito a bajo costo, a través del Banco Nacional de Obras y Servicios, para apoyar la liquidez de los municipios en las zonas afectadas. Comentó que una vez que se tenga la evaluación de los daños de las áreas técnicas del gobierno federal y de los estados, se trabajará con la Cámara de Diputados para hacer las modificaciones conducentes al proyecto de Presupuesto de Egresos 2014, para incluir las partidas correspondientes en materia de reconstrucción.

El órgano busca planear, ejecutar y evaluar acciones para combatir los delitos mediante productos de inteligencia, servicios científicos y forenses Notimex

La Procuraduría General de la República (PGR) creó la Agencia de Investigación Criminal, la cual tiene como objetivo planear, ejecutar y evaluar las acciones para combatir tácticamente el fenómeno delictivo, a través de productos de inteligencia, servicios científicos y forenses que sustenten la investigación de los delitos. La agencia tendrá bajo su estructura a la Policía Federal Ministerial, la Coordinación General de Servicios Periciales y al Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, estableció que el director en jefe de la agencia será designado y removido por el procurador general de la república. A su vez, señaló que el director en jefe deberá ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos, tener cuando menos 30 años cumplidos el día de su designación, contar con título de licenciatura o grado académico afín, tener por lo menos cinco años de ejercicio profesional y ser de notoria buena conducta; además de no haber sido condenado, mediante sentencia irrevocable, como responsable de un delito doloso. El acuerdo entrará en vigor a partir de hoy, jueves, además que en un plazo de 120 días el director en jefe de la agencia propondrá al titular de la PGR la composición gráfica de identidad e imagen, la cual definirá la personalidad de este nuevo organismo.


Jueves, 26 de septiembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

OS LLUEVE SOBRE MOJADO. Ni bien salimos de dos huracanes, como fueron Ingrid y Manuel, que nos pegaron fuerte en cuatro regiones del estado, y desde ayer está la amenaza de un nuevo ciclón tropical que avanza sobre Salina Cruz y Puerto Escondido, en donde ya se dejan sentir fuertes lluvias que provocaron daños, principalmente en Salina Cruz. Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el sistema de baja presión, localizado ayer en el Golfo de Tehuantepec, tiene un 10 por ciento de probabilidades de convertirse en las próximas 48 horas en un ciclón tropical, o sea, si los pronósticos del SMN no fallan, en cinco días podría azotar con fuerza la Costa, con el nombre ciclónico de Narda. Nos llueve sobre mojado, y como está la situación seguramente nos va a ir muy mal, porque no alcanzará todo el dinero del mundo para reparar tanta destrucción y daños. Hasta ayer nadie le daba tanta importancia al cambio climático, por eso ahora los legisladores están pensando que en el próximo presupuesto anual federal haya una partida más amplia para enfrentar este tipo de desastres naturales. Es hora de impulsar una nueva cultura de desastres para que los mexicanos sepan cómo enfrentarlos con éxito. Protección Civil Estatal ya tomó cartas en el asunto y se prepara desde ahora para enfrentar esta nueva contingencia. Ayer, el sistema de baja presión estaba a sólo 130 kilómetros de Salina Cruz, y según afirma el meteorológico, avanza a sólo 16 kilómetros por hora; aún así su entrada es segura, llevándose entre las patas a Puerto Escondido. Ni bien se acaba de ayudar a los miles de damnificados por los dos huracanes que pasaron y ya se tiene que estar listo para el ciclón que se avecina. Entretenidos en este asunto, que es prioritario, por ahora nos olvidamos de la otra contingencia, la educativa, que no tiene para cuándo resolverse. Los profesores deberían estar en sus comunidades, ayudando a la gente y no en el Distrito Federal, dando lata. Hay que estar listos para las tormentas eléctricas que acompañan al ciclón, no vaya a ser que nos mate un rayo. En los lugares donde ha llovido fuerte podría ponerse peor, así que aguzados con las inundaciones, sobre todo en la Costa, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales, donde empezó a llover torrencialmente desde ayer. LE DIERON LAS GRACIAS AL DIRECTOR DEL IEEA. Tal y como debía ser, al Gabino no le quedaba de otra más que darle las gracias al violento director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz. Al hombre le falló el carácter y le ganó la ambición al querer hacer dinero fácil y rápido. Sus mismos trabajadores lo pusie-

ron en la mira de los medios de comunicación, denunciando la constante falta de pago por su trabajo y su rápido enriquecimiento. Enfrentó también serios problemas con el secretario de Finanzas, porque mientras él decía que no le depositaban el dinero para pagar, Gerardo Cajiga decía que ya estaba en su cuenta. Tal vez hubiera librado todo, pero Rogelio Rodríguez se metió en otro lío, esta vez de tipo personal, el que lo llevó a que tuviera que enfrentar un proceso penal por una denuncia en su contra. Como este penoso asunto se hizo público, provocó que Gabino Cué le pidiera su renuncia, y ayer dieron a conocer a su sucesor, un tal José Manuel Bermúdez Hernández, que en su casa han de conocer bien. Habría que ver su currículo para ver de quién se trata, seguramente es otro de los mejores hombres de Oaxaca que normalmente escoge Gabino. Hoy, Rogelio Rodríguez no tiene ningún problema para enfrentar la demanda en su contra, en la procuraduría le están dando tiempo al tiempo para que el acusador y el acusado lleguen a un buen arreglo, para tratar de salvarlo de la cárcel. Los delitos por los que lo denunciaron son graves y lo mejor para él es tratar de disculparse, pagar los daños provocados y evitar, en lo sucesivo, hacer lo mismo. Este asuntito ya le costó la chamba y es bueno que escarmiente. Tan chulito que iba, le encantaba salir en los medios de comunicación y los de la coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado le echaban la manita para que figurara. Por eso, ayer emitieron un boletín que luego de terminarlo de leer te dan ganas de llorar. Según dicen, supuestamente Rogelio Rodríguez le besa las manos a Gabino y queda “eternamente agradecido” porque lo corrió, exalta las virtudes de todos los funcionarios del gobierno de Oaxaca y hasta recuerda a Guillermo Zavaleta Rojas, su padrino; un boletín de prensa hecho a modo, para que se vaya feliz. QUE EL GIBE DE LA CNP TIENE ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN SU CONTRA. Luego del desmadrito que nos organizó el hijo de papi, o sea, el Gilberto Luis Martínez, quien cercó toda la ciudad con sus taxis y mototaxis piratas para presionar a Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, ahora resulta que tiene, no una, sino hasta dos órdenes de aprehensión en su contra por diversos delitos cometidos, pero las cuales, por las negociaciones que se hacen con la ley, nunca se han aplicado como debe ser. O sea, está libre porque sirve a alguien dentro del gobierno, quien impide que se aplique la ley. Por eso, ayer el presidente municipal de Oaxaca de Juárez dijo que había intereses oscuros detrás de la movilización.

El Gibe Luis Martínez resultó ser un títere de alguien que lo está apoyando para impedir que la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) se divida más de lo que está por los intereses creados en su interior. Como algunos le traen ganas a Ugartechea, por indisciplinado, pues se la cobran a cada rato, esta vez utilizando a la CNP del Gibe. Así como el Gibe, muchos de nuestros redentores sociales tienen órdenes de aprehensión, pero jamás se las aplican hasta que verdaderamente se convierten en un serio problema al salirse de control. En Oaxaca la ley sí se negocia, por eso hay tanto relajo. Cada año, los profesores echan abajo los expedientes penales contra docenas de mentores que infringen la ley y contra líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación al negociar la ley con sus amenazas de movilización. En Oaxaca todo se puede. A ver hasta cuándo recibe la Procuraduría General de Justicia del Estado la indicación, de arriba, de hacerle efectiva por lo menos una de las dos órdenes de aprehensión que tiene en su contra y meterlo al bote, para que no siga haciendo de las suyas.

ria, la que exige justicia, a 18 años de su asesinato, y en la cual se decía que su legado sigue vigente. Disculpen mi ignorancia. Hasta hoy desconozco cuál fue ese legado que ayer recordaban en la marcha que hizo parte de la comunidad universitaria, encabezada por la exrectora, Leticia Mendoza Toro, esposa del finado. Por eso, insisto en que se haga algo para que las nuevas generaciones universitarias lo conozcan. Como se sabe, el vencido profesor y líder universitario fue acribillado a balazos frente a la puerta principal de la Rectoría de la UABJO, el 25 de septiembre de 1995, por tres sujetos que fueron detenidos y están en la cárcel. Lo que exige ahora su familia es que se castigue de la misma manera a los autores intelectuales, de los cuales nunca se supo nada, como sucede ahora con los más de 100 ejecutados en este gobierno, de quienes ni siquiera se ha detenido a los autores materiales, mucho menos los intelectuales. La profesora Mendoza Toro lleva 18 años exigiendo justicia, y es hora que no le cumplen. De los más de 100 asesinados de la misma manera, nada se sabrá en los próximos 50 años. En Oaxaca la justicia es lenta, muy lenta.

EN OAXACA NO SE PUEDEN IMPROVISAR PROFESORES. Luego de afirmar que la educación es una tarea profesional y que no se pueden improvisar profesores, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, informó que hasta hoy el gobierno no tiene pensado contratar nuevos docentes para iniciar el ciclo escolar, sino sólo esperar el retorno de los educadores que están en el DF. “La enseñanza es una tarea profesional y el gobierno no puede improvisar en este asunto”, señaló y dijo que tampoco hay “focos rojos” en ninguna escuela por la llegada de los mentores y que las quejas se están atendiendo, dejando en claro que en cada caso no son todos los padres de familia los inconformes, sino algunos. Aun así, dijo que se les atiende y se les explica, pero sobre todo se les pide serenidad para evitar más problemas, porque el problema magisterial se tiene que resolver.

ENTRE TAXISTAS TE VERÁS. En Oaxaca hasta los gremios de taxistas son un dolor de cabeza, una piedra en el zapato. Cuando no son los de la CNP son los de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado (UOTEO), que está afiliada a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), los que nos causan problemas. Primero fueron los de la CNP, los que desquiciaron el tránsito de nuestra ciudad, y ayer le tocó a los de la UOTEO de la CTM, quienes afortunadamente sólo cerraron la Cámara de Diputados, donde los diputados de la coalición del gobierno mandan, o sea, los del Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional, Partido del Trabajo y Partido Movimiento Ciudadano, los han tratado de ignorar los transportistas para hacer la Ley del Transporte, que hoy o mañana se aprobará sin tomarlos en cuenta. Los diputados locales, tratando de pasarse de listos, consultaron a los nuevos sitios de Oaxaca, como el del Llano, que se acaba de crear, e ignoraron a los taxistas con más de medio siglo de circular en la bella Antequera. Dijeron los taxistas que se utilizaron transportistas a modo, y eso no se vale; que los otros no conocen la problemática y que a ellos ni siquiera los dejaron hablar. Por eso, ayer se plantaron en ese lugar, para ver si escuchan sus propuestas y las incluyen en la nueva Ley del Transporte, porque “nos están haciendo lo mismo que a los profesores, a quienes no consultaron para la reforma educativa; quieren que hagamos lo mismo que ellos”, dijeron.

A PROPÓSITO, CUÁL FUE EL LEGADO DE NAHÚM CARREÑO A LA UABJO. Sería muy bueno que las autoridades universitarias y la familia del difunto Nahúm Carreño Vásquez hicieran algún foro o conferencia, para dejar muy en claro cuál fue el legado de Nahúm Carreño a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), porque hasta ahora no se conoce muy bien. Esto lo decimos por la manta que encabezaba la marcha en recuerdo a su memo-

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de septiembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

C

NTE: el movimiento ya se pudrió. El movimiento de protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya se pudrió y no precisamente por la humedad destructiva de la lluvia, sino por las contradicciones y divisiones en el seno de las secciones magisteriales disidentes. El último reporte interno de la asamblea del lunes 23, circulado por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reveló la fractura interna de la CNTE. Como movimiento autoritario, la CNTE-Sección 22 ha comenzado a regañar y a exigir militancia a sus estructuras ante la desarticulación y desinflamiento de la protesta. En su última asamblea, la Sección 22 y la CNTE decidieron tres cosas: 1.- Obligar a los profesores a apoyar el movimiento ante la desbandada. 2.- Atacar a las empresas privadas para provocar al gobierno. 3.- Concientizar a los docentes con clases de rebeldía y negarse a dar clases a los niños. Algunos indicios del deterioro del movimiento reconocidos por los propios dirigentes son los siguientes: --La Sección 22 exigió que “los compañeros que se encuentran en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Sección 9 se trasladen y se instalen en el plantón del Monumento a la Revolución”. Es decir, cada quien tiene su propio plantón. --“Que los jefes de departamento, jefes de sector, supervisores, directores, secretarios generales y compañeros de base que no se encuentran movilizados en esta jornada de lucha, se les sancione de acuerdo con los principios rectores de este movimiento”. --Que la Secretaría de Organización proporcione en la próxima asamblea estatal un listado de todos aquellos secretarios generales que han incumplido con su responsabilidad y que no se han presentado al plantón nacional. --“Que para la próxima asamblea nacional se presente una comisión del Frente Único de Lucha para que hagan las denuncias respectivas de las personas que han desmovilizado sus acciones en respaldo a este movimiento”. --“Que las diferentes secretarías de trabajos y conflictos giren una circular a todos los jefes de sector y supervisores, de manera personalizada para que se integren de manera combativa a la presente jornada de lucha”. En la asamblea del lunes 23, la Sección 22 y la CNTE tomaron acuerdos absurdos, ventajosos y autoritarios. Tres fueron significativos: 1.- “Que las diferentes actividades a partir de esta nueva fase de lucha, deben ser contundentes y que perjudiquen a la clase empresarial del país”. Más que lucha de clases, se trata de una muestra de que el movimiento en las calles fracasó, y ahora viene la fase anarquista y violenta de afectación a la vida productiva del país para provocar una reacción represiva del gobierno. 2.- Que el gobierno de Oaxaca pague los salarios retenidos a los profesores en lucha contra la reforma educativa aprobada en el Poder Legislativo, pero “que se impulse en las mesas de negociación con el gobierno federal la suspensión de los salarios a los espurios”. Los llamados espurios son los docentes de la legal Sección 59 que se fundó en 2006, y que hasta ahora sí ha cumplido con su tarea de realizar clases, sólo que los de esta sección están ocupando las escuelas que paralizó la Sección 22. Eso sí, el magisterio de Oaxaca quiere que le paguen y que no le paguen a la Sección 59. 3.- Como parte de la lucha política, la Sección 22 decidió crear “círculos de estudios, foro de análisis y conferencias” contra “las nefastas reformas estructurales” para concientizar a nuestras bases movilizadas, pero mantuvo la suspensión de clases a los niños. Así, los profesores se dan clases entre sí para concientizarse, pero se niegan a educar a los niños. Un movimiento social comienza a naufragar, no por la falta de apoyo de la sociedad, sino por la ausencia de militantes. Y el plantón de la CNTE comienza a pudrirse por la falta de participación de los propios profesores. Recuento: veintinueve días escolares sin clases por el paro de la CNTE.

J

OSÉ MURAT PRETENDE LAVARSE LAS MJOSÉ MURAT PRETENDE LAVARSE LAS MANOS EN EL DESPOJO DE TIERRAS A LOS FERROCARRILEROS. En el diario de su propiedad, del que se hizo a la mala, y con el abuso del poder de gobernador, José Nelson Murat Casab y su hijo Alejandro Murat Hinojosa, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pretenden lavarse las manos, como aquel célebre romano, Poncio Pilatos, respecto de la denuncia que hizo la dirigente de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI), Antonia Pineda Ruiz. Denunció que ambos, padre e hijo, se apropiaron de 30 hectáreas de tierra donde operó una planta impregnadora de creosota. Señaló que en el lugar se construyeron 500 viviendas de interés social, pero las tierras pertenecen a ferrocarrileros, pues fue donado en 1950 al pueblo juchiteco por el general Heliodoro Charis Castro; aunque tratan de tapar la cloaca con sus influencias, ésta sigue despidiendo olores nauseabundos y pútridos. En respuesta a la denuncia de la juchiteca, quien dijo que por actuar contra este asqueroso acto de corrupción cometido por José Murat, al amparo del poder del actual gobernador, tanto ella como Leopoldo de Gyves fueron denunciados penalmente, por lo que temen ser arrestados y encarcelados, ya que la familia Murat cuenta con el apoyo y respaldo de funcionarios del gobierno del estado de Oaxaca. En el diario de su propiedad se publicó el pasado martes, 25 de septiembre, en primera plana: “Despoja de Gyves fraccionamiento a un constructor”. Decía: “El juzgado de garantías de Juchitán giró orden de aprehensión contra el ex presidente municipal, Leopoldo de Gyves de la Cruz, por el delito de despojo agravado de más de 20 hectáreas de tierra, valuadas en más de 150 millones de pesos, así como contra diez personas más, por el despojo de 155 viviendas de interés social, en agravio del arquitecto Mario Bustillo”. José Murat ha movido sus influencias en el gobierno estatal y federal, para tratar de tapar la cloaca que destapó, varios años después de que dejó el cargo de gobernador, la dirigente de la COCEI, Antonia Pineda Ruiz; pero los olores nauseabundos de esta pudrición, al decir de la denunciante, han contaminado a funcionarios del gobierno estatal, que en pago a servicios al exgobernador le respetan, pues hasta obras sin licitar han dado a una de sus constructoras, como la millonaria del Distribuidor Vial de Cinco Señores. Lo que más le ha dolido al gran corrupto es que Antonia Pineda haya desnudado como deshonesto a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, al que Murat, su padre, quiere hacer gobernador de Oaxaca en 2016. Trascendió que con groserías ordenó la respuesta que se publicó en su diario, en donde pretende lavarse la cara y decir que es una blanca palomita, que no robó ni despojó a nadie, y que su excolaborador y presta-nom-

bre, Mario Bustillo, como lo calificó la juchiteca, es el dueño de la propiedad y el agraviado. ¿Recordará que le robó, y despojó de su casa a la señorita Olga? En la cloaca que trata de tapar con sus influencias, metiendo a la cárcel a Leopoldo de Gyves, salieron a relucir los presta-nombres Mario Bustillo Cacho y Juan Díaz Pimentel, otro rastrero y pillo de siete suelas, quienes argumentaron, dice la juchiteca, ser representantes y dueños de la constructora AMyM S. A. de C. V., desde el gobierno de Murat. Cuando su compadre Héctor Matus Martínez se desempeñaba como administrador del Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, durante el periodo 2003-2005, se sentaron las bases de corrupción para que la familia Murat despojara del predio de 30 hectáreas a los ferrocarrileros. En este despojo participó, dijo, el entonces director del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), Mario Bustillo Cacho, de quien hoy dicen en el diario de Murat es el agraviado. Éste es el bravucón que hoy pretende hacer gobernador a su hijo Alejandro, y quien fue premiado por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto como coordinador del Pacto por México, cargo del cual traicionó a los profesores de Oaxaca, al meter sus manos puercas en la reforma educativa. José Murat Casab es impresentable. EL LIDERAZGO INDISCUTIBLE DE AMLO. Al anunciar en Oaxaca la presencia de Andrés Manuel López Obrador para encabezar la primera asamblea nacional constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la secretaria de Bienestar de esta agrupación, Clara Molina, aseguró que AMLO representa la única esperanza para transformar al país y rescatar la izquierda de México. La presencia de López Obrador y su carisma es indiscutible en Oaxaca, y de esto habla que en la elecciones presidenciales de 2012, gracias al efecto Peje, López Obrador, de las 11 diputaciones federales en disputa, Andrés Manuel ganó diez, y los diputados que ganaron por el efecto Peje le deben el favor del cargo que tienen, porque por ellos mismos no hubieran ganado la elección. Es el caso de Benjamín Robles Montoya y hasta del otro pillo, Rodolfo Romero, que ganó la senaduría y sin hacer campaña. ¿Cuántos de estos diputados y senadores que ganaron gracias al efecto Peje se han afiliado a Morena? Pero no tardan estos diputados y senadores en buscar el calor político del tabasqueño, ya se acercarán a él como las abejas a la miel. Como lo dijimos la vez anterior, Andrés Manuel López Obrador es ejemplo de congruencia y perseverancia ante una clase política desvergonzada, que lo único que ha hecho es enriquecerse con los impuestos públicos, por eso les duele cuando López Obrador les dice: “Yo lucho por ideales y no soy un vulgar ambicioso de poder”, “prefiero heredar pobreza y no vergüenza a mis hijos”. ¿Lo escucharía José Nelson Murat Casab, el traidor a Oaxaca y a los profesores?


Jueves, 26 de septiembre de 2013

SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

Vigencia del 20 al 26 de septiembre de 2013 TÍTULO DE LA PELÍCULA AVIONES LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES AVIONES EL CONJURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES JURASSIC PARK JURASSIC PARK AVIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES SON COMO NIÑOS 2 CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO TU ERES EL PROXIMO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM ESP 11:30 SUBT ESP 11:40 SUBT ESP ESP 12:05 ESP 12:00 ESP 12:50 ESP 12:45 SUBT ESP 13:10 ESP 12:40 14:45 ESP 11:10 13:45 ESP 14:45 ESP 11:45 ESP SUBT 13:20 ESP SUBT ESP 13:00 ESP SUBT 13:55 ESP

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:45 15:50 17:55 20:00 10:05:00 p.m. 14:15 16:50 19:20 21:55 14:10 16:35 19:00 21:40 14:40 17:15 19:50 22:20 14:05 16:10 18:15 20:30 15:15 17:40 20:05 22:20 15:20 17:55 20:30 15:50 20:50 18:20 16:55 19:00 21:05 16:20 18:55 21:30 19:40 17:00 22:00 17:45 22:10 15:40 20:05 15:45 18:30 21:20 18:45 16:20 21:10

DESPERTAR DE OAXACA

11

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA

SALA 1 1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 11 12 12 12 13 13 14 14

CLASIFICADOS

AA B A B15 A A AA B15 A A A AA A B B A B B15 C B A B15 A

Plaza Bella

EL CONJURO ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30 EL CONJURO ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 EL INFILTRADO 12:50, 15:15, 17:35, 20:00, 22:20 AVIONES 3D 12:15 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 14:35 JURASSIC PARK 3D ING 17:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 19:45, 22:15 LOS PITUFOS 2 11:20, 13:35, 15:50, 18:05, 20:20, 22:35 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 12:00, 14:25, 16:45, 19:10, 21:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 TLATELOLCO 12:20, 14:35, 16:50, 19:05, 21:20 AVIONES (ILOCK S11) 11:40, 13:40, 15:40, 17:40, 19:40, 21:40 AVIONES 12:40, 14:40, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 26 de septiembre de 2013

La actriz se siente honrada de participar en el acto

Eva Longoria presentará los

Premios Alma La intérprete será la encargada de producir y conducir la entrega de los galardones a destacados latinos en el cine, la televisión y la música Agencias

Eva Longoria refirió que a través de su trabajo como productora de los Premios Alma desea cambiar la forma en que el mundo ve a los latinos.

E

va Longoria, productora ejecutiva y presentadora de los Premios Alma, que tendrán lugar el viernes en Pasadena, California, dijo en entrevista que su objetivo es dejar un gran legado como organizadora de este acto al que acudía como espectadora de joven, mientras soñaba con formar parte de él algún día. “Significan mucho para mí (los premios)”, dijo la artista de origen mexicano durante una conferencia telefónica con los medios. “Yo solía acudir a rellenar los asientos del público hace 10 o 12 años, y deseaba entrar para ver a toda esa gente que se parecía tanto a mí y que estaba triunfando. Ahora, ser productora ejecutiva y presentadora de la gala es un enorme honor”, abundó.

La intérprete de 38 años, recalcó que aquellas ceremonias a las que asistía dejaron una profunda impresión en ella, por lo que debido a eso quiere dejar un gran legado al frente del evento. “Es importante. Quiero producirlo para ayudar a la forma en la que el país y el mundo ven a los latinos”, indicó. Estos galardones, creados por el Consejo Nacional de la Raza, se iniciaron en 1995, como parte de los esfuerzos de la organización por promover, de forma justa, la imagen de los hispanos en los medios de comunicación. Los trofeos irán dirigidos a artistas del mundo del cine, la televisión y la música. Durante la ceremonia de esta edición se entregarán galardones especiales al director de cine Robert Rodríguez, al músico Carlos Santana y a la actriz Rosario Dawson.

Ley protegerá a hijos de famosos de los paparazzi El proyecto fue ratificado en California y pretende mantener alejados a los fotógrafos de los vástagos de las celebridades Agencias

Un proyecto de ley en California, destinado a mantener a los fotógrafos alejados de los hijos de los famosos, y apoyado por las estrellas cinematográficas Halle Berry y Jennifer Garner, fue ratificado por el gobernador Jerry Brown. La Asociación de Editores de Periódicos de California y otros gru-

La ley aprobada fue promovida por Hall Berry y Jennifer Garner, quienes se quejaban de que los fotógrafos acosaban a sus hijos.

pos se habían opuesto a la ley, la cual incrementará las penas por acosar a los niños debido al trabajo de sus padres. La organización argumentó que la medida podría restringir a los periodistas y fotógrafos a la hora de cubrir las noticias. Las penas por acosar a los niños de los famosos se incrementarán de un máximo de seis meses de cárcel a un año. Las multas potenciales subirán a 10 mil dólares, cuando antes ascendían a mil dólares. El proyecto de ley recibió el apoyo de las llamadas madres de Hollywood, Berry y Garner, quienes intervinieron en un comité legislativo de California, en agosto pasado. Garner contó allí que sus hijos y ella eran seguidos a todos los sitios donde iban.

The Brigde es una serie protagonizada por Demián Bichir y Diane Kruger, la cual fue estrenada en julio pasado en Estados Unidos.

Grabarán segunda temporada de The Brigde El canal estadounidense FX confirmó que la serie contará con una segunda temporada de 13 episodios que saldrán al aire en el verano de 2014 Agencias

Según confirmó el canal estadounidense FX, la serie protagonizada por Demián Bichir, titulada The Bridge, la cual debutó en julio pasado, contará con una segunda temporada de 13 episodios que saldrán al aire en el verano del próximo año. La decisión de renovar la serie respondió al gran éxito que tuvo, luego de contar con un promedio de 3.65 millones de espectadores en lo que respecta a la audiencia adulta, de entre 18 y 49 años. Eric Schrier, responsable de la programación de FX, señaló: “Quedamos maravillados con las actuaciones de Demián Bichir y Diane Kruger, y los capítulos que escribió Meredith Stiehm y su equipo. Estamos emocionados por continuar lo planteado en la primera temporada”. La serie, cuyo capítulo final de la primera temporada saldrá al aire la próxima semana, aborda la tensión que existe en la frontera entre Estados Unidos y México, y está basada en una serie sueco danesa de 2011.


Jueves, 26 de septiembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Esperan terminar a tiempo

Emplearán 10 meses para remodelar el autódromo El proyecto busca cumplir con exigencias de la FIA, como sustituir la curva peraltada por dos curvas, colocar áreas de despiste y nuevo pavimento Agencias

L

os organizadores sólo esperan la firma del contrato y tener el lugar asegurado en el calendario 2014 de Fórmula Uno para iniciar los trabajos de remodelación del Autódromo Hermanos Rodríguez. El proyecto de las modificaciones planteadas por el ingeniero alemán, Hermann Tilke, ya fue presentado a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y recibió el visto bueno. El trazado actual sufrirá modificaciones para recibir al máximo circuito de automovilismo, el próximo año, en caso de concretarse. Los competidores de Fórmula Uno no se enfrentarían a la dificultad que representaba la curva peraltada, y en su lugar afrontarían dos curvas al interior del Foro Sol. El diseño de Tilke contempla una curva de 90 grados para reducir la velocidad de los monoplazas, después de transitar la recta trasera del circuito. A su vez, será necesario remover el asfal-

Se tiene contemplado que el siete de noviembre de 2014 se celebre el Gran Premio de México, pero la fecha aún está sujeta a ratificación.

to especial del Foro Sol, ya que todo el suelo del circuito debe ser idéntico y eso incluye la zona del estadio. Las obras que deben efectuarse en ese sector contemplan abrir el suelo, colocar un sistema de desagüe y pavimento. Asimismo, la

FIA exigió que en cada una de estas dos curvas se cuente con áreas de despiste. La terminación de estos trabajos requerirá cerca de cuatro meses y se necesitarán permisos de demolición, además de nuevos espacios que ocupará la pista.

La gente de Tilke proyectó que todas las construcciones podrían estar listas en un plazo no mayor a 10 meses, el tiempo justo para cumplir con las revisiones de la FIA, antes que la Fórmula Uno regrese a México, el siete de noviembre de 2014.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Arreglarás las diferencias que tenías con algunos familiares cercanos, por lo que te quitarás un gran peso de encima. Soltarás el dinero fácilmente con la certeza de que así regresará. Mejorará el aspecto de tu hogar.

TAURO Dispondrás de las herramientas y la ayuda necesarias para lo que te propones. Es el momento de decirle a los tuyos cómo te sientes y lo que necesitas; ten la seguridad de que lo van a entender y ayudarán a resolver malos entendidos.

lamentar.

GÉMINIS Evita endeudarte y contraer compromisos económicos de los que después puedas arrepentirte. Probablemente atravieses por pequeños malestares de salud. Acude a tu médico para que te haga una revisión, recuerda que más vale prevenir que

CÁNCER Es necesario que resuelvas algunos pendientes que tienes en el trabajo, antes de pasar a nuevos proyectos. Es el momento de que hagas una pausa en tu intensa agenda de actividades para pasar un tiempo con tu pareja y amigos.

LEO Necesitas tranquilizarte para que las cosas fluyan en tu vida. Verás que con paciencia comenzarán a llegar las soluciones, además que encontrarás la salida a problemas que parecían no tener fin.

Jueves, 26 de septiembre de 2013

Fue su primera anotación de la temporada

Chicharito dio triunfo al Manchester United Con gol del delantero mexicano, los Red Devils vencieron 1-0 a Liverpool, dentro de la Copa de la Liga, en el Estadio de Old Trafford Agencias

E

l delantero mexicano, Javier Chicharito Hernández, marcó su primer gol de la temporada con el Manchester United, en el duelo de la Copa de la Liga, para darle a su equipo la victoria de 1-0 sobre Liverpool, en el Estadio Old Trafford. Chicharito inició el encuentro como titular ante la baja por lesión de Robin Van Persie, por lo que formó pareja con Rooney. Pero no fue hasta el arranque del segundo tiempo cuando pudo terminar su sequía goleadora. Fue al minuto 46, cuando, en un tiro de esquina cobrado por Nani desde la izquierda,

Hernández anticipó a los defensores y al portero, y en el área chica sólo tuvo que chocar el esférico para inaugurar su cuenta goleadora. Es el primer gol que anotó Javier Hernández con David Moyes en el timón del United y el número 51 con los Red Devils. El estratega había utilizado a Chicharito como suplente en dos duelos de la liga y esta fue la primera vez que le dio la opción de iniciar un partido. Tras la anotación del mexicano, el portero de Gea se convirtió en el héroe del encuentro al lograr grandes atajadas, mientras que Liverpool, que contó con el regreso de Luis Suárez,

se mantuvo al frente en busca del empate, pero se topó con una defensa bien plantada y un portero en gran forma. Por su parte, Javier Hernández salió de cambio al minuto 73, al igual que Kagawa, para dejar su lugar a Carrick y Januzaj, respectivamente.

VIRGO Te esmerarás en tu arreglo personal y en tu salud, porque ya te habías descuidado últimamente. En estos días te rodearás de amigos y familiares que te quieren de verdad. Cuidado con los fraudes telefónicos y en Internet.

LIBRA Conseguirás terminar un trámite o proceso que se había atorado. Es importante que pongas los pies en la tierra y que te dejes de fantasías que no te llevarán a nada bueno. Lo que te conviene es actuar para renovar energías.

Javier Chicharito Hernández anotó de cabeza al rematar un tiro de esquina, al minuto 46 del segundo tiempo.

ESCORPIÓN Pasarás por una pequeña crisis financiera debido a los cambios que has sufrido en tu actividad o trabajo. Es tu momento para avanzar en lugar de estancarte con malos hábitos y personas que te impiden crecer.

SAGITARIO Necesitarás cuidar tu salud, ya que traes las defensas bajas por el cansancio. Aléjate de las personas que intentan hacerte renunciar a tus intereses y gustos. Habrá gente que no desea que evoluciones como persona, pero primero estás tú antes que los demás.

CAPRICORNIO Si estás en busca de trabajo estás por conseguirlo. Estás por recibir dinero por un proyecto atrasado. Cuida de no darle más importancia a las cosas materiales que a las personas, porque podrías atraerte soledad y tristeza en un futuro.

ACUARIO Los problemas laborales podrán ser resueltos con tu liderazgo y entrega. Es tiempo de corregir errores y arreglar diferencias con tus compañeros, por el bien del trabajo. En el amor cuida que tu pareja te respete de la misma manera que tú.

Ve n u s Wi l l i a m s enfrentará a la canadiense, Eugenie Bouchard por su pase a la semifinal del Abierto de Tokio.

Venus pasó a cuartos de final en Abierto de Tokio La tenista venció con trabajos a la rumana, Simona Halep, por parciales de 4-6, 7-5, 6-3, para avanzar a la ronda siguiente del torneo nipón

Agencias PISCIS Tomarás las cosas con calma porque así es como podrás salir de las contingencias. Entenderás que nada ganas con enojarte. Tus exigencias podrían llenarte de soberbia, por lo que será bueno que te detengas un momento a reflexionar sobre tu conducta para con los demás.

Tras ir un set abajo, la tenista estadounidense, Venus Williams se recuperó el miércoles pasado y venció a la rumana, Simona Halep, por parciales de 4-6, 7-5, 6-3, con lo que logró

avanzar a la ronda de cuartos de final del Abierto de Tokio. Williams, en su primera aparición en el torneo desde 2009, rompió el saque para irse 5-3 arriba, en el segundo parcial del cotejo disputado en el Coliseo Ariake, y luego ganó con un golpe de derecha que Halep devolvió a la red. “Fue un partido muy difícil. Jugó muy bien. No sé cómo pude ganar. Sólo quería alargar mi estadía en Japón”, dijo Williams. Williams, quien superó a Victoria Azarenka el pasado martes, se medirá con la canadiense, Eugenie Bouchard en cuartos de final. Por su parte, Bouchard sorprendió a la sexta preclasificada del mundo, Jelena Jankovic, de Serbia, por parciales de 7-5, 6-2. A su vez, Caroline Wozniacki, de Dinamarca, venció a Magdalena Rybarikova, de Eslovaquia, por 6-1 y 6-1.


Jueves, 26 de septiembre de 2013

Un individuo fue asegurado por elementos policiacos por portar drogas, en calle Valerio Trujano, del Centro Histórico de Oaxaca Agencias

U

n sujeto fue asegurado por policías de Proximidad Social de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, por portación de hierba seca con las características de la mariguana. Según el reporte policiaco, los hechos ocurrieron cuando los uniformados efectuaban su recorrido de disuasión, prevención y vigilancia, por lo que al trasladarse en la calle Valerio Trujano casi esquina con Guadalupe Victoria, del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, advirtieron la presencia de un sujeto que corría empujando a los transeúntes, por lo que procedieron a interceptarlo. Los elementos procedieron a hacerle una revisión corporal precautoria y fue cuando en uno de los bolsillos de su pantalón le hallaron una bolsa de nailon, la cual contenía varios gramos de hierba seca, al parecer mariguana. Luego de un breve interrogatorio, el individuo dijo llamarse Miguel Ángel López Hernández, de 26 años de edad, y dijo tener su domicilio en calle Mártires de Río Blanco, perteneciente al fraccionamiento del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por lo que quedó a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto, quien inició la averiguación previa por la comisión de delitos contra la salud y demás que le resulten.

POLICIACA

15

Corría empujando a los transeúntes

El angelito

ocultaba mariguana

en su pantalón

Edgardo Alejandro Aguilar fue golpeado por el Chevrolet, tipo Chevy, placas 936-NRR, conducido por Clemente Alfredo Hernández Morales.

Conductor arrolló a motociclista El chofer de un vehículo compacto atropelló a un joven que conducía una motoneta, en calle Niños Héroes, en el Exmarquesado Agencias

Miguel Ángel López Hernández, de 26 años de edad, fue acusado por la comisión de delitos contra la salud.

Menor agoniza por choque en la carretera a Tlacolula Dos motociclistas protagonizaron una colisión, lo que dejó un lesionado de gravedad, en un retorno a la altura de Santa María del Tule Agencias

Felipe Neri Velasco López, de 17 años de edad, permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital general.

DESPERTAR DE OAXACA

Un adolescente que conducía una motocicleta sufrió tremendo choque con otro vehículo de iguales características, en la carretera que va a Tlacolula de Matamoros. Un joven de oficio mecánico resultó lesionado al conducir una

motocicleta en la carretera a Tlacolula de Matamoros, cuando en un retorno, a la altura de Santa María del Tule, chocó con otro motociclista. Paramédicos que fueron alertados del percance atendieron al adolescente de nombre Felipe Neri Velasco López, de 17 años de edad, quien tiene su domicilio en calle Fortín, número 127, de la colonia Adolfo López Mateos, de la agencia municipal Santa Rosa Panzacola, a quien canalizaron a la sala de Urgencias del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso. Debido a la gravedad de las lesiones que presentó en la cabeza, el joven fue intervenido quirúrgicamente, siendo que se debate entre

la vida y la muerte, por lo que permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital general. Por su parte, el otro motociclista, identificado como Enrique Gonzalo Ruiz, quien se desempeñaba como empleado de una empresa embotelladora de refrescos y que resultó menos lastimado, antes de ser detenido, inexplicablemente fue puesto en libertad. A raíz de lo anterior, el agente del Ministerio Público adscrito, que fue notificado del ingreso de Felipe Neri Velasco López al hospital general, inició la averiguación previa correspondiente por el delito de lesiones contra quien o quienes resulten responsables.

Una persona que conducía una motocicleta resultó lesionada tras sufrir un choque con un vehículo compacto, en el Exmarquesado. Los hechos ocurrieron en el cruce de calle Niños Héroes y Juan Escutia, cuando Edgardo Aguilar conducía la motoneta marca Yamaha, sin placas de circulación, pero al arribar a este crucero fue golpeado por el automóvil marca Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación 936-NRR, del Distrito Federal, conducido por Clemente Alfredo Hernández Morales. Tras la colisión, Edgardo Aguilar cayó al suelo, resultando con diversas lesiones; no obstante, paramédicos que se presentaron a lugar determinaron que no ameritaba ser hospitalizado. Ambos protagonistas del accidente, Edgardo Alejandro Aguilar y Clemente Alfredo Hernández Morales, no llegaron a un acuerdo para resolver las condiciones del percance, por lo que fueron presentados ante el juez municipal, quien determinará su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Jueves, 26 de septiembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Suman 49 mil tetrapacks para Oaxaca

Liconsa autorizó entregar leche en zonas afectadas por Manuel El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que con apoyo del gobierno federal fueron autorizadas 40 mil despensas para damnificados del estado

Agencias

E

l director general del programa Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunció que se autorizó el envío y distribución de 25 mil bricks más de leche saborizada que serán entregados a niños de las comunidades afectadas por las lluvias recientes en el estado. Esta nueva autorización, se suma a los 24 mil que ya están siendo entregados en comunidades de la región Costa, Mixteca e Istmo, don-

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva informó que el programa trabaja en el conteo y valoración de la contingencia, para saber cuántas personas requieren de los apoyos.

de hay fuertes afectaciones por los fenómenos meteorológicos. De esta manera Liconsa suma 49 mil tetrapacks entregados sólo en Oaxaca. El funcionario federal dijo que

con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fueron autorizadas para Oaxaca 40 mil despensas, ayudan-

do a mitigar el hambre que se vive por la contingencia. Ramírez Puga Leyva dijo que Liconsa, como una empresa solidaria en la desgracia que viven comuni-

dades en todo el país, se suma a los trabajos de conteo y valoración de la contingencia, para contar con un padrón confiable de personas a quienes deba llegar el apoyo del gobierno federal.

Transportistas protestaron contra posible albazo a ley de transporte El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, aseguró que aún hay tiempo para analizar la ley en períodos extraordinarios que realicen los legisladores Rebeca Luna Jiménez

Poco más de 400 transportistas cerraron los accesos a la Cámara de Diputados, argumentando un posible albazo a la ley de transporte, debi-

do a que el día de ayer terminó el periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura local. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, negó los hechos y aseguró que hay tiempo para seguir analizando la ley en períodos extraordinarios que realice el Pleno. Sin embargo, al paso de las horas, tampoco pudo efectuarse la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Edgar Guzmán Corral, prevista para las 9:30 horas. Los más de 400 transportistas no permitieron el ingreso de los trabajadores administrativos y sindicales del Congreso local. Para López Jarquín la iniciativa de ley de transporte se está afinando,

contrario a lo que plantearon los trabajadores del volante, quienes negaron que se hayan realizado suficientes foros en el estado, para conocer las opiniones de los implicados. Los transportistas han expresado que la ley del transporte busca ser aprobada sin tener los fundamentos necesarios, ni se ha realizado los foros y consultas al sector donde se pretende regular el transporte. Algunos concesionarios denunciaron que los legisladores, quienes tuvieron tres años para aprobar la ley, no lo hicieron, incluso, el cinco de febrero de 2013, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, presentó la iniciativa del Ejecutivo estatal. Alrededor de las 12:00 horas, ingresó una comisión de transpor-

Los inconformes tomaron las instalaciones del Congreso local, asegurando que no se efectuaron los foros y consultas suficientes para conocer las opiniones de los implicados.

tistas para iniciar las mesas de diálogo con autoridades correspondientes, López Jarquín y el líder de la bancada albiazul, Juan Mendoza Reyes, los recibieron para escuchar sus demandas. Los transportistas son integrantes de 14 organizaciones ligadas al

Partido Revolucionario Institucional, de la Confederación de Trabajadores de México, el Sindicato Libertad Transportes de México, taxistas de diversos sitios como El Márquez del Valle, Presidente, Santa Lucía del Camino, San Juan Cacaotepec, Urbanos de Oaxaca, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.