Despertar 27 agosto 2013

Page 1

La verdad en la información 27 DE AGOSTO DE 2013 MARTES

DE OAXACA MÁX:25° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1529/ $6.00 REGIONES $7.00

Dicen luchar “por una educación humanista, gratuita, científica y popular”

La reforma educativa debe respetar los derechos laborales: Max Vargas El presidente de la Mesa Directiva del Congreso afirmó que la reforma educativa no puede frenarse ni quedar incompleta, pues es urgente elevar la calidad en la educación, respetando derechos laborales de los docentes, se debe hacer un ejercicio de conciliación, anteponiendo los derechos a la educación de la niñez mexicana. (5)

Padres piden volver a clases, S. 22 dice

que la lucha sigue Rebeca Luna Jiménez Un día antes de iniciar el paro indefinido, el IEEPO les pagó el retroactivo del incremento salarial de enero a junio, ahora su líder anuncia —como lo ordenó la asamblea estatal permanente— que les pagarán en el DF un “Bono de Inicio de Ciclo Escolar”, pero el IEEPO negó el pagó y mucho menos en el DF. Mientras tanto, siguen las tomas de la caseta de Huitzo por los normalistas y la sección dice que lucha por los niños y no por las plazas hereditarias ni contra los exámenes para mantener la chamba (3)

Toma posesión Marco A. Hernández en Liconsa

Piden a la ASE auditar a Luis Ugartechea Begué El diputado Hugo Jarquín señaló que durante la administración de Luis Ugartechea Begué no ha sido transparente el uso de los recursos, lo que se evidencia con las denuncias ciudadanas sobre las obras inconclusas, por lo que pidió a la Auditoría Superior del Estado una revisión puntual de estos hechos. (16)

Después que Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva le tomara protesta, Marco Antonio Hernández Cuevas tomó posesión física de las instalaciones de la delegación federal de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa) en Oaxaca, comprometiéndose a fortalecer el programa de abasto social de leche en los 570 municipios de la entidad. El nuevo funcionario destacó la importancia de incrementar el número de beneficiarios de los programas de distribución de leche industrializada, para lo cual incrementará el padrón, no sólo en comunidades rurales, sino también en colonias populares, donde hay pobreza y desnutrición. (4)

Debe aprobarse

Avances

Ley de Servicio Profesional Docente: Beltrones (8)

Pobladores piden

FNIC protestará ante falta de garantías a las luchas sociales

Tlaxiaco esclarecer el asesinato de Arturo Pimentel Salas

(6)

(2)

(7)

ser evacuados por nuevo riesgo de intoxicación

PLUMAS DE HOY: Carlos Ramírez, Claudio X. González y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

Exigieron en

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 27 de agosto de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Exigirán al gobierno lo que por derecho les corresponde La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

FNIC protestará ante falta de garantías a las luchas sociales El vocero del FNIC, Ángel Castro Cruz, aseguró que los asesinatos a dirigentes sociales, como el de Arturo Pimentel, es planeado por personas del gobierno, ejerciendo terrorismo en el estado

Subdirectora general

Águeda Robles María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

I

ntegrantes del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) amagarón con iniciar acciones de protesta luego del asesinato de Arturo Pimentel Salas, el pasado jueves, en inmediaciones de San Agustín de las Juntas, toda vez que “no hay garantías de lucha social en la entidad”. El vocero del FNIC, Ángel Noel Castro Cruz, indicó que la ejecución de su líder se suma a la de Rafael Rodríguez Enríquez, Heriberto Pasos y otros dirigentes de distintas organizaciones que integran el movimiento popular en Oaxaca. “Esta situación viene abonando y fortaleciendo la idea de que el terrorismo de estado sigue campeando en el

territorio nacional, utilizando el asesinato, la desaparición forzada y el uso faccioso de la ley para encarcelar a líderes y luchadores sociales”. Castro Cruz aseguró que estas medidas son dictadas desde algún obscuro rincón del poder, se delinea para no tener oposición ante la brutal embestida que vive el pueblo de México a manos de sus verdugos, para imponerle medidas que les permita superar la crisis económica, política y social que se vive; medidas que dañan principalmente al pueblo trabajador, mientras a los ricos les generan más y mejores ganancias. “Justo cuando el centro político, económico y financiero del país vive un intenso combate por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para impedir la destrucción del sistema educativo nacional, es que se da el artero y cobarde asesinato”, aseguran los integrantes del FNIC. Ante esta situación exigieron al gobierno del estado, el esclarecimiento inmediato del crimen a Pimentel Salas y el castigo a los responsables. “Hacemos un llamado a todas las organizaciones que se identifican con los principios de la izquierda, para que en los próximos días se unan a la exigencia del esclarecimiento de todos los asesinatos y detenciones arbitrarias. Indicaron que estarán pendientes, en los días subsecuentes, pues de ninguna forma se dejarán intimidar o

La organización amagó con iniciar protestas, señalando que no se dejarán intimidar por tácticas represoras de la administración actual.

amedrentar por las tácticas represoras que la administración actual les intenta imponer. “No se permitirá que se siga criminalizando la lucha social, pues sola-

mente nos organizamos para cambiar nuestra forma de vida, exigiéndole al gobierno lo que por derecho corresponde”, concluyeron los integrantes de la FNIC.

Antorchistas piden a la Sedatu solucionar problemas agrarios

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

El delegado estatal de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, exigió al organismo no dar más tratos maniobreros, pues sólo afectan a las comunidades que están en conflicto

contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Gabriel Hernández García dijo que algunos de los casos pendientes son, el conflicto de municipios mixtecos, y la inclusión al programa de atención a Cosomer, entre otros.

Agencias

El delegado estatal de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García,

hizo un llamado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para que deje de realizar tratos maniobreros, aplazando los problemas agrarios que afectan a las comunidades que están en conflicto. Hernández García resaltó que a pesar de las mesas de trabajo con funcionarios de la Sedatu, no se ha llegado a ningún acuerdo para dar solución a esos conflictos. “Son varios los casos que están pendientes, entre ellos, el conflicto de los municipios mixtecos de Santo Domingo Yosoñama y San Gabriel Mixtepec, que pese haber costado varias vidas humanas, hasta el momento no hay acuerdos, ni detenidos”, señalaron.

También otros asuntos se encuentran retenidos, como el ser incluidos en el programa de atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), pues no están contemplados pese a los conflictos generados. El titular antorchista dijo que ante este panorama “en la Sedatu, no hay ningún avance en los asuntos agrarios, existe un trato maniobrero que simula el diálogo”. Anunció que hoy se movilizarán integrantes del movimiento antorchista, quienes acudirán a las oficinas del organismo para realizar un mitin, pidiéndole al secretario, Carlos Ramírez Marín, intervenir ante la falta de avances.


Martes, 27 de agosto de 2013

AGENDA Emplazan a profesores a iniciar clases en Arrazola, Xoxocotlán

Rebeca Luna Jiménez / Agencias

E

n una reunión general de ciudadanos, la asamblea de San Antonio Arrazola, agencia de Santa Cruz Xoxocotlán, acordó citar hoy martes a los profesores de los tres planteles educativos de la comunidad y emplazarlos para que inicien clases el próximo miércoles. El agente municipal, Neftalí Rogelio Morales, explicó en entrevista que los padres de familia convinieron en dialogar con los directores y profesores para plantearles, de manera pacífica, su exigencia de iniciar clases el 28 de agosto. Informó que la determinación se tomó el pasado domingo y que en caso de que los directivos de los planteles no accedan, buscarán a otros docentes para que impartan clases a unos 400 alumnos en la comunidad. Dijo que en Arrazola existen un preescolar, el Simón Bolívar; la escuela primaria y la Escuela Secundaria Bicentenario de Juárez, por lo que la autoridad auxiliar brinda todo su respaldo a la comunidad, sin llegar a confrontarse con los profesores. Normalistas continúan protestas Estudiantes normalistas se posesionaron nuevamente de la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, Etla, de la autopista Oaxaca-México, con lo que cumplen una semana de protestas y el paro general de las 11 escuelas normales de la entidad. Los jóvenes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca piden una cooperación económica a los automovilistas y camioneros para darles el paso, además de anunciar que están de lado de los profesores, quienes el lunes cumplieron una semana de permanecer en la Ciudad de México. Para trasladarse a la caseta de Huitzo, retuvieron cuatro autobuses urbanos en cercanías a la Fuente de las Ocho Regiones donde muchas personasfueronbajadasdemaneraviolenta, comentaron los efectivos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, quienes no pudieron hacer nada.

Un día antes de iniciar el paro indefinido, el IEEPO les pagó el retroactivo del incremento salarial de enero a junio, ahora su líder anuncia que les pagarán en el DF, un bono de “Ajuste de Días Calendario” o “Bono de Inicio de Ciclo Escolar”, el IEEPO negó el pagó y mucho menos en el DF. Mientras tanto, siguen las tomas de la caseta de Huitzo por los normalistas.

Los normalistas declararon que se mantendrán en el lugar unas cuatro horas diariamente, como medida de presión para exigir respuesta a las demandas de los profesores de la Sección 22 y de la CNTE, sólo así dejarán las movilizaciones. ¿Alguien le cree al IEEPO? En varios medios del Distrito Federal trascendió que el IEEPO viajará a la Ciudad de México a entregar un bono por “ajuste de calendario” a los profesores que se encuentran en el plantón del zócalo capitalino; será de dos a tres mil 500 pesos para cada profesor y sería el segundo apoyo desde que inició el paro indefinido, porque exactamente el día que iniciaron, se les pagó el incremento salarial, llamado “retroactivo”, y ahora el bono. Este bono sirve para compensar aquellos meses del año que no tienen día 31, de acuerdo con las autoridades educativas que informaron sobre el pago, y para cubrirlo, irán unos mil pagadores a la Ciudad de México, para cumplir el último acuerdo tomado el sábado por la asamblea estatal permanente magisterial. El pago será destinado para los 73 mil trabajadores, aunque de acuerdo a las cifras de la Sección 22, hasta el día lunes se encontraban en la Ciudad de México 36 mil profesores. El argumento del IEEPO es que se paga este bono a quienes están en el plantón en la Ciudad de México “para que no agreguen otra demanda a las que ya tienen, porque si no se les paga empiezan a decir: no nos pagan el retroactivo y el ajuste salarial. Y esto se convierte en un problema más”. Por la tarde, el IEEPO negó que estuvieran preparando acudir al DF para pagar allá la prestación denominada “Ajuste de Días Calendario” o “Bono de Inicio de Ciclo Escolar”. En respuesta a la afirmación del dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, quien anunció que personal del departamento de pagos del IEEPO se trasladaría este lunes

3

Editora: Itzel Alonso

“Por una educación humanista, gratuita, científica y popular”

Sigue el paro indefinido, mientras los pueblos emplazan a los profesores a regresar a clases; ellos dicen que “luchan hasta lograr respuestas en beneficio de la niñez oaxaqueña”

DESPERTAR DE OAXACA

a la Ciudad de México para el pago del “Ajuste de Días de Calendario”, el IEEPO precisó que con base en los acuerdos firmados desde 2003 por el gobierno estatal y la Sección 22, se obliga a pagar a los trabajadores de la educación, durante el mes de agosto de cada año, un bono por “Ajuste de Días Calendario” o “Bono de Inicio de Ciclo Escolar”. Precisó que el gobierno del estado no ha realizado ni cubrirá pagos extraordinarios a los trabajadores de la educación, salvo aquellos que prevea la normatividad educativa y contractual que regula la relación de la autoridad y el personal sindicalizado. Asimismo, aclaró que el gobierno del estado ni el IEEPO han habilitado o enviado personal del departamento de pagos a la Ciudad de México, para pagar a los profesores que se encuentran movilizándose en la Ciudad de México. Regresarán cuando el gobierno les cumpla La dirigencia magisterial emitió un comunicado a los padres de familia de todas las escuelas, en donde precisa que es falsa la información del levantamiento del plantón masivo y el término del paro magisterial, ya que las instancias gubernamentales no han respondido a las demandas de manera satisfactoria. “La lucha continuará en la Ciudad de México hasta lograr respuestas en beneficio de la niñez oaxaqueña, con el compromiso de que al término de esta jornada de lucha, en cada una de las comunidades habremos de organizarnos para realizar actividades escolares de reforzamiento educativo”, manifiesta. Finalmente, piden a los padres de familia su solidaridad y apoyo en este momento de la historia en la que les toca defender juntos los logros de quienes lucharon por una educación humanista, gratuita, científica y popular, la cual por causa del actual gobierno, está en riesgo.

Profesores desmintieron al jefe de gobierno del Distrito Federal Mientras los profesores exigieron dar marcha atrás a los cambios ya aprobados y amenazaron con más movilizaciones, Miguel Barbosa descartó cambios a lo ya consensuado y aprobado por el Congreso Agencias

Integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente, que aglutina a una decena de corrientes ideológicas al interior de la Sección 22, desmintieron al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien aseguró que unos 13 mil profesores oaxaqueños abandonaron el plantón nacional. En un comunicado, la organización hizo un angustioso llamado a todo el magisterio del país donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene presencia, así como de todas las organizaciones sociales, para integrarse y reorganizar esta movilización nacional. También puso en evidencia al jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien aseguró que gracias al llamado que hizo para abrir una mesa de diálogo se lograron acuerdos que permitieron que unos 13 mil profesores abandonaran la Ciudad de México el pasado viernes y sábado. Según el documento, rechazan las intenciones de Miguel Ángel Mancera, ya que con su actitud está politizando el conflicto magisterial a favor del Partido de la Revolución

Democrática, con miras a los procesos electorales de 2016 en Oaxaca y más a futuro. Rechaza Barbosa cambios en la reforma Mientras los profesores exigieron dar marcha atrás a los cambios ya aprobados y amenazaron con más movilizaciones, el coordinador perredista en el Senado, Miguel Barbosa, descartó “ofertar” cambios a lo ya consensuado y aprobado por el Congreso. Barbosa descartó el uso de la fuerza pública, tal como lo mencionó el pasado sábado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y dijo que se privilegiará el diálogo. En conferencia de prensa, Juan José Ortega, líder de la Sección 18 correspondiente a Michoacán, aseguró que si no hay avances en los próximos días para dar marcha atrás a la reforma educativa del gobierno, los profesores no renunciarán al activismo y dejó abierta la posibilidad de tomar las cámaras el primero de septiembre. Toman embajadas La Dirección Política de la Sección 22 determinó el lunes la toma de las embajadas de España, Estados Unidos y Japón, como medida de presión para que el gobierno federal dé una respuesta satisfactoria a sus demandas. Para este miércoles 28 se ha convocado a una mega-marcha en la que participarán otras entidades en las que la CNTE tiene presencia, aunque encabezada por la Sección 22 de Oaxaca. Asimismo, para el próximo domingo uno de septiembre, la asamblea estatal acordó convocar, conjuntamente con la CNTE, otra marcha masiva en el marco del primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Para este miércoles 28, se ha convocado a una mega-marcha en la que participarán otras entidades en las que la CNTE tiene presencia, aunque encabezada por la Sección 22 de Oaxaca. Para el próximo domingo uno de septiembre, la asamblea estatal acordó convocar, conjuntamente con la CNTE, otra marcha masiva en el marco del primer informe de gobierno del presidente Peña Nieto.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 27 de agosto de 2013

El programa fortalecerá a 570 municipios

Inicia actividades Marco Cuevas como nuevo gerente de Liconsa en Oaxaca El diputado de la fracción del PRI en la LXI Legislatura estatal, Marco Antonio Hernández Cuevas, tomó posesión física de las instalaciones, asegurando apoyar a familias de escasos recursos en zonas marginadas

Agencias

D

espués de que el diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal, Marco Antonio Hernández Cuevas, rindiera protesta en la Ciudad de México como nuevo gerente estatal de Leche Industriali-

zada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa) en Oaxaca, éste ingresó a las instalaciones para iniciar con sus actividades, comprometiéndose a fortalecer el programa de abasto social de leche en los 570 municipios de la entidad, principalmente en aquellas comunidades donde aún se palpa la pobreza y la marginación. El legislador, Marco Hernández, destacó la importancia de incrementar el número de beneficiarios de los programas de distribución de leche industrializada, por ello, uno de los primeros objetivos es aumentar el padrón, no sólo en comunidades rurales, sino también en colonias populares, donde hay pobreza y por ende desnutrición. Hernández Cuevas señaló que, cumpliendo con los lineamientos de la paraestatal a nivel nacional, se velará por los intereses de las diversas organizaciones de ganaderos, sean pequeñas o medias, con la compra del líquido para así reactivar la economía en Oaxaca, principalmente en los Valles Centrales, la Costa, el Istmo y la Cuenca del Papaloápam. Cabe destacar que Marco Anto-

Diputados locales y delegados federales acompañaron al nuevo gerente, quien se mostró complacido por el inicio de su gestión en Liconsa, aseguró cumplirá los lineamientos de la paraestatal a nivel nacional.

nio Hernández Cuevas, tiene la Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Se ha desempeñado como presidente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI en el esta-

do; también destaca su participación como secretario adjunto del Comité Directivo Estatal del mismo partido, ha sido consejero político nacional e integrante de la Comisión Política. De igual forma colaboró como

secretario general del Movimiento Territorial del PRI, hasta ahora es diputado local en la LXI Legislatura, y representante legislativo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013


Martes, 27 de agosto de 2013

AGENDA

Las reformas están transformando al país

DESPERTAR DE OAXACA

La reforma educativa debe respetar los derechos laborales: Max Vargas

Protestan docentes de preparatoria de la Mixteca

El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, señaló que el Congreso y el gobierno federal deben efectuar un ejercicio de conciliación, para salvaguardar los derechos de la niñez

Catedráticos de la Preparatoria número Tres de la UABJO exigieron la destitución del director, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, pues no cumple con el Contrato Colectivo de Trabajo

5

Rebeca Luna Jiménez Agencias

E

l presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, afirmó que la Reforma Educativa no puede frenarse ni quedarse incompleta, pues es urgente elevar la calidad en la educación de los niños de México, pero respetando la labor de los docentes. El legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que el Congreso y el gobierno federal tienen que hacer un ejercicio de conciliación impostergable, para mejorar los índices de aprovechamiento escolar, salvaguardando los derechos de los profesores, pero anteponiendo los derechos a la educación que tiene la niñez. “Es un gran avance el concretar

Comerciantes inauguraron la organización Uniendo Lazos, para frenar problemas de delincuencia y ambulantaje

El legislador del grupo parlamentario del PRI aseguró que la confrontación sólo perjudica a las nuevas generaciones que requieren de las reformas para construir un mejor futuro.

la reforma constitucional en materia educativa, también que se hayan aprobado la reforma a la Ley General de Educación, así como la ley que crea el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, pero el proceso debe continuar”, añadió Max Vargas. Dijo que la ley que creará el Instituto de Formación Profesional, también tiene que aprobarse, pero después de que los legisladores escuchen a los docentes, que son quienes están en las aulas.

“Es muy importante que en el diálogo y el consenso, pensando en México y especialmente en sus niños, se sigan procesando las reformas que están transformando al país y a sus entidades federativas”, señaló Vargas Betanzos. Agregó que en la vía de la confrontación, la fuerza y la violencia, todos salen perdiendo, particularmente las nuevas generaciones que están requiriendo estas reformas para construir un

Crean organización para mejorar las condiciones en Mercado de Abasto

Águeda Robles

Comerciantes del Mercado de Abasto inauguraron oficinas de la organización Uniendo Lazos, con el objetivo de reunir a los integrantes de este sector, para mejorar las condiciones en las que se encuentran. La representante del organismo, Nancy Sangerman López, detalló que debido a los grandes problemas que enfrenta el mercado, decidieron unirse de manera formal para combatir esos males. Destacó que a lo largo de los años se ha reflejado una imagen negati-

mejor futuro, de mayores oportunidades. “Yo haría un exhorto respetuoso a todas las partes, Congreso federal, gobierno de la república, gobierno estatal y magisterio a que hagan un esfuerzo adicional para que la reforma educativa se apruebe totalmente, por supuesto, respetando los derechos laborales de los docentes y sin que se desnaturalice el espíritu original de este proyecto de gran calado”, concluyó Vargas Betanzos.

Los comerciantes quieren deshacerse de la mala imagen que tiene el Mercado de Abasto, por ello implementaron talleres para los jóvenes oaxaqueños.

va del Mercado de Abasto, cuestión que afecta a los comerciantes; pues se considera que hay dirigentes de organizaciones que han hecho de este punto un lugar inseguro; sin embargo, no es así. Por tal motivo, los comercian-

tes quieren deshacerse de ese tabú, para que la ciudadanía se sienta segura al abastecerse de verduras y enseres. Tratarán de quitar a vendedores de artículos piratas y al ambulantaje que no tienen permisos para vender sus productos,

pues con frecuencia se apropian de pasillos y calles. “El centro comercial más grande del estado, donde diariamente se conglomeran alrededor de 12 mil personas, debe de mejorar en beneficio de todos, por ello se impulsó esta organización que lleva seis meses haciendo el llamado a los que integran este importante punto, para que se integren”, comentó Sangerman López. Destacó que pretenden atraer a jóvenes con diferentes talleres que han emprendido, con apoyo de la Regiduría de Mercados del Ayuntamiento. Entre las actividades destacan talleres de zumba, baile, repostería, asesoría jurídica, corte y confección, belleza, hechura de piñatas, entre otras. El lugar donde se efectúan es en la colonia Arboleda, en avenida Periférico.

Profesores de la Preparatoria número Tres de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), con sede en Huajuapan de León, denunciaron al director de la institución, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, por afectar la carga horaria de docentes afiliados al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), por tal motivo exigen su renuncia. Los inconformes exigieron el respeto y cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo, así como de las leyes y reglamentos que rigen el quehacer universitario. Los docentes expresaron que el director se ha escudado con el falso argumento de que está cumpliendo órdenes, siendo que se firmó un acuerdo de directores donde se comprometían a respetar las horas de clase que les corresponden; sin embargo, el convenio no se lleva a cabo. Por tal motivo, catedráticos de la preparatoria pidieron a las autoridades universitarias, que docentes del nivel medio superior de la UABJO acepten la reforma educativa. “No estamos dispuestos a permitir que se laceren nuestros intereses, quedándonos sin la carga horaria a la cual tenemos derecho, contratando nuevo personal docente para las materias de matemáticas, informática, física, entre otras, o incrementándole horas a trabajadores que no asisten a dar clases, no están titulados y son de menor antigüedad que nosotros”, aseveraron los trabajadores de la educación. Finalmente, exigieron cese de manera inmediata y contundente a las amenazas contra compañeros que pertenecen al STAUO, quienes ocupan puestos administrativos. También el reconocimiento de sus dirigentes sindicales, así como la libertad de decidir su participación en el sindicato.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 27 de agosto de 2013

El objetivo es brindar a estudiantes aprendizaje integral y pleno

UABJO y Prodecon firman convenio de colaboración Integrantes de la organización dijeron que en días anteriores, policías estatales y federales habían intentado detener a sus líderes, por lo que ésta es la segunda acción contra ellos.

Habrá acciones conjuntas para promover proyectos, estudios y eventos de difusión, entre otras actividades que fortalezcan a la institución

Edil de Pinotepa quiere aniquilar a dirigentes: Ucidebacc

Agencias

C

on el propósito de establecer bases generales en líneas de trabajo, intercambio de información y actividades conjuntas, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a través del rector, Eduardo Martínez Helmes, y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) mediante su delegada estatal, Bárbara García Chávez, firmaron convenio de colaboración. El documento interinstitucional establece diversas cláusulas en las que fija acciones de manera conjunta a realizarse a través de diferentes áreas y unidades administrativas con atribuciones para su ejecución, según el tema del que se trate. Al respecto, la titular de Prodecon comentó que el acuerdo se suscribe de forma visionaria y responsable en los planteles de la universi-

Debido a las lluvias presentadas en Chivanizá, del Barrio de la Soledad, los habitantes solicitaron el apoyo de Protección Civil y la Policía Estatal, pues el amoniaco está desprendiendo un olor intenso Agencias

Habitantes de Chivanizá, del Barrio de la Soledad, solicitaron apoyo a la Policía Estatal, para evacuar a las familias que habitan la localidad. Debido a las lluvias de las últimas horas, causadas por la tormenta tropical Fernand, el amoniaco que se encuentra en el suelo está siendo

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, aseguró que con la firma del documento se logrará la trasformación universitaria y social, cumpliendo derechos y obligaciones.

dad, contemplando las prácticas que parten de una realidad social y política, inscribiendo el conocimiento de los derechos humanos como la construcción de un saber, en el marco de la lucha por la democracia. Bárbara García agradeció al rector por su disposición y sensibilidad, pues esos dos factores reafirman el compromiso convenido en aras de crear una alianza al servicio de la democracia, los derechos humanos, el desarrollo sostenible económico y social desde la trinchera del conocimiento, la ciencia, el arte y la libertad. En su intervención, Martínez Helmes refrendó su agradecimiento a la delegada de la Prodecon, por

el interés de trabajar con la comunidad universitaria, deseosa de adquirir conocimientos y aplicar los valores universitarios en un marco de legalidad. El rector de la máxima casa de estudios agregó que en el marco del sistema jurídico mexicano, se da un vuelco importante que permite la experimentación de nuevas formas de convivencia, lo cual facilita la generación de esquemas en beneficio de los derechos humanos, donde sin duda, la cultura de la prevención es fundamental. Sostuvo que con acciones coordinadas se logrará la trasformación universitaria y social en relación al cumplimiento de los derechos y obli-

gaciones, por lo tanto, con la firma de este documento, en breve se realizarán acciones concretas. Dicha relación colaborativa permitirá promover proyectos, estudios, eventos de difusión y extensión en las áreas de coincidencia institucional, en los rubros académicos, de prestación de servicio social y prácticas universitarias, así como disposición de servicios gratuitos que brinda Prodecon para personal académico y trabajadores universitarios. Con ello, la UABJO fortalece sus acciones hacia una institución con valor, capaz de brindar a sus estudiantes todas las herramientas necesarias para un aprendizaje integral y pleno.

Pobladores piden ser evacuados por nuevo riesgo de intoxicación arrastrado a la corriente del río, desprendiendo un fuerte olor. En coordinación con elementos de Protección Civil, de Matías Romero, y de la Policía Estatal, los pobladores están siendo auxiliados y evacuados para evitar que se intoxiquen. Aun cuando Protección Civil comunicó a los habitantes que existían las condiciones de seguridad para volver a sus viviendas, la lluvia de este lunes representó un nuevo riesgo. Esta población, como otras cinco afectadas fueron evacuadas la semana anterior, después de que sucediera el derrame de amoniaco tras romperse un ducto de la empresa Petróleos Mexicanos.

Protección Civil había informado a los lugareños que existían las condiciones para regresar a sus hogares; sin embargo, ésa no es la realidad.

La Ucidebacc señaló que el munícipe, Carlos Sarabia Camacho, es el autor intelectual del allanamiento a su organización Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de la Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades (Ucidebacc) acusaron de manera pública al presidente municipal de Pinotepa Nacional, Carlos Sarabia Camacho, y al gobierno estatal de implementar una política de aniquilamiento en contra de dirigentes de esa organización, luego de su detención en la madrugada del domingo, destacando que tres de ellos continúan bajo resguardo de las autoridades. El integrante de la Ucidebacc, Felipe Rojas Orduño, indicó que su comunidad desconoce a la autoridad municipal, presidida por Sarabia Camacho, pues ha hecho que sus habitantes vivan en la pobreza; señalándolo como autor intelectual del allanamiento que vivieron sus vecinos, repudiando tales actos pues “un presidente municipal no se esconde tras las armas de sus pistoleros”. Destacó que no existe razón alguna para allanar las viviendas de particulares, hechos que fueron perpetrados en contra de la población civil. Rojas Orduño dejó claro que no son ningunos delincuentes. Informó que tres de sus líderes siguen detenidos, los cuales son Librado Baños Rodríguez, de 50 años de edad, Pablo Maximino Bernal Palacios y Francisco Javier Díaz Arellano. La Ucidebacc, quienes hicieron sus declaraciones en el campamento de denuncia que mantienen profesores de la Sección 22, en el zócalo de la ciudad, señalaron que sus dirigentes habían sido víctimas de cuerpos policiacos del estado y la federación, al intentar levantarlos la madrugada del pasado 15 de agosto.


Martes, 27 de agosto de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Pidieron al gobierno estatal detener los crímenes contra líderes sociales

Exigieron en Tlaxiaco esclarecer el asesinato de Arturo Pimentel Salas Pobladores y miembros del Frente Nacional Indígena y Campesino en la localidad solicitaron castigar a los responsables del homicidio de su líder

Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Al menos 10 poblaciones de la región de San Juan Ñumí y Santa María Cuquila, e integrantes del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), protestaron por las principales calles de la ciudad de Tlaxiaco, lanzando consignas y portando pancartas, para exigir el esclarecimiento del asesinato de Arturo Pimentel Salas, líder regional del FNIC, además del castigo a los responsables. Visiblemente molestos, pidieron poner un alto a la omisión del gobierno ante los crímenes de líderes sociales “vamos a ganar esta lucha de exigencia. Queremos a los asesinos tras las rejas, para que

Automovilistas de la zona señalaron que las vías de acceso a la zona se encuentran intransitables por derrumbes, baches y obras inconclusas

Inconformes recorrieron calles de Tlaxiaco con la consigna de que se aclare el asesinato de Arturo Pimentel Salas, ocurrido el 22 de agosto pasado.

paguen por el asesinato de un líder social que luchaba por las causas sociales y por los pueblos indígenas”. Los más de 200 protestantes

recorrieron las principales calles de Tlaxiaco, con la consigna del esclarecimiento del asesinato de Arturo Pimentel Salas, acaecido el pasado

Denunciaron malas condiciones de tramos carreteros a Huatulco

Agencias

Pobladores señalaron que las carreteras que comunican a los destinos turísticos de Bahías de Huatulco se encuentran intransitables por derrumbes, baches y obras inconclusas. Desde el libramiento OcotlánEjutla de Crespo, los automovilistas se ven obligados a esquivar baches y topes que obstruyen la vialidad. En el tramo Miahuatlán-Suchixtepec, la carretera federal 175 se encuentra inundada de baches y en varios tramos los conductores

22 de agosto en el municipio de San Agustín de las Juntas. “No vamos a permitir que pase más tiempo y que los asesinos, así como el gobierno, se hagan que no pasa nada, porque han matado a un hermano que defendió las causas sociales y de pobreza de los pueblos nativos de la Mixteca”, dio a conocer Fidel Cortez López, representante de FNIC en Santa María Cuquila. Cortez López dijo que el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, debe vigilar qué pasa con su pueblo, “por eso la gente lo nombró gobernador, pero hasta el momento no ha tomado riendas en los asuntos de asesinatos, desapariciones de líderes y luchadores sociales”. En la manifestación participaron pobladores de Santo Domingo Yosoñama, Buena Vista Cuquila, Santo Domingo Ixcatlán, Santiago Yosondúa, Yutanino, Buena Vista Ñumí, San José y otras poblaciones, en exigencia al cese de la violencia que se está viviendo en Oaxaca. Cortez López dijo que dentro de la región Mixteca tienen miembros en Santo Domingo Yosoñama, Santa María Cuquila, Santo Domingo Ixcatlán y en territorios de Santiago Juxtlahuaca y Putla Villa de Guerrero, quienes en total suman más de cinco mil, y que exigen no haya ni un muerto más, porque de lo contrario el pueblo tomará la justicia por sus propias manos.

Pobladores refirieron el mal estado de la carretera federal 200 y el tramo que va de Pluma Hidalgo a Santa Cruz Huatulco, entre otros.

deben detener su marcha, con el fin de dar paso a las cuadrillas antibaches de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). A decir de los usuarios, debido a

los trabajos de rehabilitación pierden varios minutos varados en la vía. Además, quienes intentan tomar el tramo hacia Pluma Hidalgo, se topan con enormes hoyancos,

derrumbes y deslaves que han provocado las intensas lluvias que azotan la región. Afirmaron que desde la desviación de Pluma Hidalgo hasta Santa Cruz Huatulco, la carretera se encuentra literalmente destrozada. El proyecto de ampliación de la carretera federal 200, hacia las Bahías de Huatulco, el cual comprende una longitud total 17.7 kilómetros, sigue sin concluirse, y la obra convirtió a esta vía en una de las más peligrosas de la zona. Con una inversión de 420 millones de pesos, el ex delegado de la SCT, José Luis Chida Pardo, se había comprometido en entregar el proyecto a finales de 2012; sin embargo, a la fecha presenta un retraso de, al menos, 70 por ciento.

Padres de familia y autoridades señalaron que a los docentes se les pierde la confianza por suspender clases.

Emplazaron a docentes para dar clases en Cuquila Pobladores de Santa María Cuquila dieron 72 horas a mentores de la CNTE para volver a las aulas e iniciar el ciclo escolar, o impedirán su retorno IGAVEC

En la comunidad de Santa María Cuquila, perteneciente a Tlaxiaco, pobladores y autoridades emplazaron a los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a regresar a las aulas y dar inicio al ciclo escolar, pues, en caso contrario, la población impedirá el retorno a los mentores. El edil de Cuquila, Simón Santiago Reyes, explicó que tras haber sido suspendido el inicio del ciclo escolar 2013-2014, los pobladores junto con la autoridad, dieron un plazo de 72 horas para que los profesores regresen a sus actividades educativas, por lo que en caso de no hacerlo la población les impedirá que vuelvan. “Hay una demanda de los pobladores para con nosotros, como autoridades. Llevamos el asunto a la asamblea y la gente es la que decide el rumbo del pueblo, con el aval de las autoridades. No podemos permitir que se haga lo que se quiera en los pueblos. Creo que igual que los docentes exigen sus derechos, nosotros defenderemos el derecho a la educación de los niños de las comunidades; queremos que haya clases”, explicó el presidente. Madres de familia señalaron que estas acciones de los docentes lastiman la confianza que se tiene en ellos y dañan la armonía de los pueblos. “Como padres de familia pensamos que si a los profesores no les interesa dar clase, a nosotros no nos interesan sus servicios y buscaremos quién pueda cumplir esa tarea, porque los niños y jóvenes no se pueden quedar sin estudios a capricho de unos cuantos”, concluyó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 27 de agosto de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Diputados llamaron a discutir inmediatamente la ley educativa

Debe aprobarse Ley de Servicio Profesional Docente: Beltrones El priista dijo que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobará el dictamen en los términos en que lo votó la Comisión de Educación Agencias

E

l coordinador de la bancada priista en el palacio de San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que el dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente “será presentado y aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados”, en los términos en que lo votó en su momento la Comisión de Educación. Por separado, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, dijo que el Partido Acción Nacional está listo para discutir de inmediato la referida ley, pues dijo, “si los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) chantajean ahora, lo van a hacer siempre”. El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vie-

El presidente del organismo aseguró que con la autonomía constitucional que se otorgó al instituto se combatirá la corrupción sindical

Manlio Fabio Beltrones señaló que no es con cercos a las sedes de los poderes de la Unión como se puede entablar el diálogo.

yra, coincidió en el llamado a discutir inmediatamente la Ley del Servicio Profesional Docente, en los términos en que la comisión dictaminadora resuelva ese tema. Beltrones anticipó que, en la reu-

nión que sostendrán los coordinadores parlamentarios con los dirigentes de la CNTE, “se honrará el papel del Congreso como el mejor y más democrático ámbito para el debate entre los distintos sectores de la

Los sindicatos deberán abrir sus cuentas sin excusas: IFAI

Agencias

El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, afirmó que con la autonomía constitucional y mayores atribuciones al IFAI los sindicatos deberán abrir sus cuentas sin excusa. Al comentar los cambios constitucionales en materia de transparencia, aprobados por la Cámara de Diputados la semana pasada, el funcionario aseguró que con la autonomía constitucional que se otorgó al instituto se combatirá la corrupción.

sociedad, representados en el Poder Legislativo”. Consideró que el encuentro será ejemplo de que no es con cercos a las sedes de los poderes de la Unión como se puede entablar el diálogo sobre los cambios de fondo que requiere México; en este caso, la reforma educativa. Cordero se pronunció en no transitar por más mesas de diálogo, e insistió en que su grupo está listo para debatir el tema, una vez que llegue de la Cámara de Diputados. “Yo creo que si los de la CNTE ya están en una actitud de chantaje, van a estar en una actitud de chantaje hoy, mañana y siempre. Es un tema de ver qué necesita el país; es un asunto para que la autoridad realmente asuma su responsabilidad de orden público y nos permita a los senadores y diputados hacer nuestro trabajo”, ponderó. El panista y presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero, confirmó que ha circulado la versión de un tercer y último periodo extraordinario para votar la ley, aunque resaltó que aún no queda claro qué sucedió con el dictamen votado por los diputados en medio de la toma de instalaciones de las cámaras, ocurrida el pasado jueves.

Gerardo Laveaga dijo que con los cambios aprobados, México se consolidó como referente en materia de transparencia en Latinoamérica.

El presidente del IFAI expresó que con los cambios aprobados, México consolidó su papel como el

principal referente en materia de transparencia en América Latina. Laveaga Rendón dijo que el IFAI

tendrá una carga de trabajo abrumadora, pues ahora también serán sujetos obligados a dar información los sindicatos, estados, municipios y todo organismo que reciba recursos del orden federal. “Yo estoy de plácemes. Estamos dotando al IFAI de una gran capacidad de pedir cuentas a los sindicatos, al Consejo de la Judicatura, al Banco de México y a una gran cantidad de otros organismos que en otras circunstancias no lo habían sido”, destacó Laveaga. Con las modificaciones aprobadas en San Lázaro, las cuales pasarán al Senado, se aumentarán de cinco a siete los comisionados del IFAI, y para permanecer en el cargo los actuales deberán presentar una solicitud que revisará el Senado de la República.

PAN podría expulsar a Reynoso Femat Diputados del albiazul pidieron nuevamente se expulse de este partido al ex mandatario de Aguascalientes, para que no se les vincule con él Agencias

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes, Jorge López Martín, indicó que se analiza la posibilidad de expulsar del partido al ex gobernador del estado, Luis Armando Reynoso Femat, quien actualmente es buscado por la Procuraduría de Justicia estatal, ya que tiene una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de peculado. “Por supuesto que cualquier demanda o solicitud que haya de un miembro activo, tenemos la obligación de procesarla a través de los órganos que tenemos establecidos, y así lo haremos”, dijo López Martín. Esto luego de la petición hecha por el diputado federal panista, Rubén Camarillo Ortega, quien pidió que se promueva su nueva expulsión del PAN, ya que consideró injusto que al partido se le vincule con las conductas inapropiadas del ex mandatario. Luis Armando Reynoso Femat ha sido expulsado del PAN dos veces, pero sus derechos partidistas fueron reintegrados, por lo que sigue formando parte de las filas del blanquiazul. El ex gobernador de Aguascalientes es acusado de los delitos de peculado y ejercicio indebido de la función pública, debido a la compra simulada de un tomógrafo con un valor superior a los 13 millones de pesos, además de la compra venta de terrenos propiedad de gobierno del estado, con los cuales se benefició a una empresa particular.


Martes, 27 de agosto de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

La calidad educativa mexicana

Congreso-CNTE:

Claudio X. González

L

os niños mexicanos nacen con iguales capacidades que los niños de Finlandia o Corea, pero para los 15 años están en profunda desventaja. ¿Por qué? Mientras que en Finlandia o Corea gozan de un sistema enfocado en su aprendizaje, en México padecemos un sistema que tiene los ojos puestos en las prebendas de los adultos. Señores legisladores: la reforma al artículo 3º constitucional sólo fue el detonador. Se requieren muchos otros cambios, como la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente. Nada de administrar la educación. México tiene que levantar la mirada, aspirar alto y estar dispuesto a luchar y sacrificar para concretar cambios profundos y alcanzar metas altas cuanto antes.

CANTIDAD EDUCATIVA Menos de la mitad de cada generación de jóvenes mexicanos (46 %) termina en tiempo y forma la secundaria. Sólo 1/4 parte (24 %) termina la preparatoria. Cada año, 650 000 jóvenes desertan del bachillerato. ¡1 800 cada día! Nuestras prepas son fábricas de deserción. Únicamente el 10 % de cada generación termina una carrera universitaria. Un mexicano promedio estudia 8.6 años, es decir, segundo de secundaria. El promedio en OCDE es de más de 12 años. Los niños mexicanos asisten a la escuela la mitad de horas efectivas (562) que los niños de Corea (1 105) o Finlandia (1 172) cada año. Es un crimen impune dejar a niños de Guerrero y Michoacán sin clases (65 y 41 días, respectivamente, en el pasado ciclo escolar).

CALIDAD EDUCATIVA México ocupa el lugar 51 entre 65 naciones en el examen internacional que mide aprendizaje al finalizar la secundaria. 80 % de cada generación de jóvenes mexicanos de 15 años reprueba o pasa de panzazo la prueba PISA. Ni siquiera el 1 % (0.7 %) de los alumnos mexicanos alcanza excelencia en matemáticas. En Hong Kong la cifra es 30.7 %. Corea tiene 35 alumnos avanzados en matemáticas por cada mexicano en ese nivel. De cada generación de jóvenes mexicanos, sólo 10 mil sobresalen en matemáticas contra 417 mil estadounidenses. Al ritmo al que avanzamos, nos llevará 52 años para alcanzar al 1er lugar en matemáticas. ... y 337 años para alcanzar al 1er lugar en comprensión lectora. Con una condición: que el pro-

medio internacional no se mueva. El mundo no nos va a esperar. La educación privada es marginalmente mejor que la pública. Prueba que élites no sólo olvidaron la educación pública, olvidaron la educación de sus hijos.

PROFESORES Siete de cada 10 directores reportan ausentismo crónico y falta de preparación de profesores en su escuela - TALIS. En evaluación universal de profesores, el promedio de aciertos fue de 57.2 % (47.4 % en ciencias) - DGEP. Sólo 13 % de los profesores cuenta con certificación - ENAMS. En el examen para plaza magisterial, únicamente 2.5 % de aspirantes obtuvo calificación destacada.

GASTO Y CORRUPCIÓN En gasto educativo como % de gasto total, somos número UNO de la OCDE. Sin embargo, el 96 % (del FAEB) se va a sueldos y salarios (vs. 70 % OCDE). Mexicanos Primero ha documentado la existencia de 22 353 comisionados sindicales, lo que nos cuesta $1 700 millones al año. Esos $1 700 millones equivalen a 65 veces lo que invertimos en el Programa Nacional de Lectura. ¡@ASF_Mexico reporta anomalías en el manejo de recursos educativos por 53 mil 596 millones entre 2000 y 2010! Siempre hay dinero para los sindicatos, pero 30 % de las primarias no tiene biblioteca y 94 % carece de laboratorio de ciencias. No hay baño en el 44 % de las primarias rurales. No hay agua en el 53 % de los preescolares indígenas.

Los diputados y senadores de México tienen la oportunidad histórica de contribuir a cambiar un sistema educativo corrupto, simulador y fallido que ha puesto a niños, jóvenes y profesores contra la pared. Es mucho lo que está en juego. Tenemos que cambiar a fondo y a prisa si queremos justicia y progreso para los mexicanos, y competitividad y creatividad para México. He aquí razones para atreverse:

Carlos Ramírez

diálogo de monólogos

L

a crisis urbana en el Distrito Federal por la presencia activa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, Guerrero y Michoacán pareció haber sorprendido a los funcionarios del nuevo gobierno priista. Sin embargo, en realidad se trata de una movilización calcada de la oaxaqueña de 2006. El problema se localiza en dos niveles: en la superficie, las hordas magisteriales llevan la situación al extremo de la represión, en el entendido de que los gobiernos temen cargar con ese pasivo; y, en el fondo, no quieren negociar alguna agenda, sino imponer su voluntad. En Oaxaca-2006, la Sección 22 utilizó el pretexto del intento fallido de desalojo del Centro Histórico, escaló el conflicto con movilizaciones, tomó el control del Centro Histórico y lo cerró con barricadas, prohijó la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), se alió con la guerrilla del Ejército Popular Revolucionario para tácticas de inestabilidad e insurrección y desbordó la agenda magisterial para pedir no sólo la renuncia del gobernador priista, sino la modificación de la forma de gobierno para instaurar un gobierno popular, autogestionario y en rebeldía. Desde la impunidad sustentada en los temores del gobierno para usar la fuerza, la 22-EPR-APPO buscó instaurar una comuna revolucionaria. A lo largo de cinco meses, el gobierno de Fox eludió el choque, López Obrador se montó sobre la inestabilidad, y los rebeldes hicieron y deshicieron en su territorio ocupado. Pero en diciembre, pasadas las elecciones presidenciales y la toma de posesión, el gobierno federal mandó a la Policía Federal a recuperar a fuego limpio la zona, arrestó a los dirigentes y aplastó el movimiento. La crisis de hoy puede ser explicada a partir de la de 2006, sólo con la diferencia de que en el DF gobierna el Partido de la Revolución Democrática, vía un gobernante ciudadano y el uso de la fuerza estaría descartado, aún a costa de hacer permanente la inestabilidad de jueves y viernes pasados, con el colapso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Por eso la crisis en el DF va para largo: en el fondo, la CNTE no quiere negociar, busca la derogación de las reformas, quiere frenar las reformas energética y fiscal y sólo aceptará que el gobierno federal le ceda el manejo y la definición de la política educativa; es decir, que la rectoría educativa sea de la CNTE y no de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Como en 2006, ahora también el contexto beneficia a López Obrador. Por eso es que la CNTE ya abrió su agenda a impedir que el gobierno negocie las reformas energética y hacendaria y que las cosas sigan como hasta ahora. Así, la agenda de la CNTE es la misma de López Obrador. La reunión hoy lunes entre el congreso y la CNTE no va a llegar a ningún lado, porque los legisladores ya no pueden dar marcha atrás a las reformas y los profesores sólo aceptarán la derogación de las reformas. Así, el diálogo será sólo de monólogos. Muy en el fondo, la CNTE se va a seguir negando a usar los canales institucionales. La CNTE sabe que su único camino es la violencia callejera, aunque juega con los espacios políticos. El exlíder de la 22de Oaxaca, Azael Santiago Chepi, fue candidato a diputado local por el distrito 15 en julio pasado y resultó aplastado por el Partido Revolucionario Institucional, porque la 22 carece de presencia social. En el 2006, la 22 instaló la violencia callejera y luego buscó espacios legislativos: el líder de la APPO oaxaqueña, Flavio Sosa Villavicencio, fue detenido por la violencia en el 2006, salió por negociación con el gobierno de Calderón y fue un mediocre diputado local por el Partido del Trabajo. De ahí que la Ciudad de México debe prepararse para lo peor: del diálogo de monólogos no saldrá nada y los profesores regresarán a las calles a seguir rompiendo con la estabilidad y a esperar que finalmente la policía los desaloje, quedarse hasta que su movimiento se pudra sin soluciones o designar a Andrés Manuel López Obrador como su líder político.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 27 de agosto de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

L

OS HERALDOS DE LA VIOLENCIA, CON CARETA DE ÁNGELES. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, respondió a quienes con energía inaudita le exigen que utilice el uso de la fuerza para desalojar el plantón que miles de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen en la plaza de la Constitución de la Ciudad de México, y les dijo que él no verá correr sangre en las calles de la ciudad que gobierna. Aquí, en Oaxaca, hay un coro de voces que piden al mandatario oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, lo mismo que le piden al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que aplique la ley y que ordene el descuento a los profesores paristas. Estas voces quieren ver correr sangre en las calles de la ciudad y en las escuelas públicas de la entidad oaxaqueña. Estas mismas voces se asustaron cuando supieron que se había reeditado la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Hoy, desde diferentes trincheras, como cuchillito de palo, gritan y patalean pidiendo al gobernador de Oaxaca que no se ande con cortesías, que rompa alianza con el magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Bajita la mano, incitan a la violencia y alientan a los padres de familia a un enfrentamiento con los profesores, a sabiendas de que este enfrentamiento provocaría mayores rencores, odio, división y quizá muertes. ¿Qué los lleva a adoptar esta postura? No es porque verdaderamente estén preocupados por la educación pública del estado. ¿Quién sabe qué intereses los mueven para incitar a la confrontación y a la violencia en nombre de la sacrosanta ley y de los derechos humanos de la niñez oaxaqueña? En tiempos del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, semejante coro se levantó para exigirle al gobernador que aplicara la ley a secas; desgraciadamente, Jorge el Chucky Franco los escuchó y ese desalojo realizado el 14 de junio de 2006 destapó la olla de presión y detonó la revuelta de ese año. La represión, desde nuestro punto de vista no resuelve los problemas. Se equivocan los que afirman que muerto el perro, se acabó la rabia. Afortunadamente, estas voces enojadas no han encontrado eco en el gobierno, porque de haberlo encontrado Oaxaca se sumiría en la violencia y en un campo de batalla, qué Dios guarde la hora, no deseamos, ni queremos que pase. Calma, señores, ¿acaso quieren ver rodar la cabeza de quien ante dicho coro, ha mantenido la mente fría y el pulso firme para no caer en el uso de la fuerza? ¡Cuidado!, mucho cuidado ciudada-

no gobernador, porque los heraldos de la violencia con careta de ángeles, quieren ver correr sangre en la ciudad y en las escuelas. PROCURACIÓN DE JUSTICIA, TALÓN DE AQUILES. El dirigente de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Fabián Pereda Pereda, condenó la muerte del líder de la organización del Frente Nacional Indígena y Campesino, Arturo Pimentel Salas, y exigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado investigar este lamentable hecho para que se logre encontrar al autor intelectual del homicidio. La procuraduría es el talón de Aquiles de la administración estatal. Aclarar este homicidio y encontrar al autor intelectual, como lo demanda el dirigente de la Ubisort, es como pedirle peras al olmo. Si la procuraduría y sus sabuesos no han resuelto los homicidios de Jiri Jakoola y Beatriz Cariño, no obstante el compromiso del ex presidente Calderón y del gobierno estatal, mucho menos van a esclarecer el homicidio de Arturo Pimentel. Menos aún, crímenes sonados como el del ex líder magisterial, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, y el de Heriberto Pazos Ortiz, no obstante las manifestaciones numerosas que han realizado los profesores de la Sección 22 del SNTE y los integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui. Igual derrotero seguirán los homicidios del ex líder perredista, Nicolás Estrada Merino, así como ha ocurrido en los asesinatos de las locutoras de la radio comunitaria “La voz que rompe el silencio”, que no obstante de haber recibido el premio nacional de periodismo post mortem, están en la impunidad. Qué decir del asesinato del ex líder del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Tomás Matus Matus. Se cacarea mucho que Oaxaca es uno de los estados más seguros del país, porque aunque no escapa a la violencia que domina en otros estados, en nuestro estado la delincuencia no ha sentado sus reales, como en otros estados. Éste es el rollo para justificar lo injustificable, pues casi cada semana o cada mes matan a dirigentes políticos y sociales, también a hijos o yernos de éstos. Ahí están frescos los homicidios perpetrados contra la hija María Aurora López Méndez, de 27 años de edad y el yerno, Emmanuel Cruz Zárate, de 21 años, de la dirigente del Comité Municipal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Rosario Meléndez, ocurrido en el Istmo de Tehuantepec, cuyos cadáveres fueron encontrados en el paraje Rizo de Oro, esposados, con huellas de tortura y con el tiro de gracia. La capacidad de respuesta de la procu-

raduría ha sido rebasada y, pese a las promesas de que se investigarán los homicidios, la mayoría, por no decir casi todos, están cubiertos por el manto de la impunidad. LA DOBLE CHAQUETA DEL DIPUTADO PAVEL LÓPEZ. El chilango Benjamín Robles Montoya votó contra la aprobación de la reforma educativa y de las leyes secundarias, a tono con el voto que casi todos los diputados y senadores del Partido de la Revolución Democrática emitieron contra esta reforma. Hubo uno que otro diputado y senador perredista que votó al son que les tocó el PRIAN, es decir, a favor de la reforma educativa. Hacemos alusión a lo anterior porque uno de los López que se subió al carro del chilango, y nos referimos al diputado local Pavel Renato López Gómez, arremetió contra los profesores, integrantes de la Sección 22 y se sumó a la perversa campaña de la plutocracia mexicana contra el magisterio, que es comandada por Televisa, Mexicanos Primero, y las maniobras para restringir los derechos legítimos del gremio, cuando Pavel López dice: “es una mala estrategia de la Sección 22 de la CNTE dejar a los niños sin clases”, y para quitarse un poco lo esquirol al gremio, dice compartir el tema de la lucha social y los derechos sindicales que se pueden tener, sin hablar del rezago educativo. A medias no se defienden las causas, pero el diputado Pavel pretende quedar bien con Dios y con el diablo, pero él solito se exhibe en su posición a medias y confusa. En determinadas circunstancias no se puede andar con dobleces; se apoya con todo una causa o no se apoya, porque a medias, al final quedan mal con todos. MARIANO SANTANA LÓPEZ Y LOS 48 MILLONES DE PESOS. La Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado (ASE) ordenó al ex munícipe de Juchitán de Zaragoza, Mariano Santana López, así como a cuatro de sus ex funcionarios, regresar 48 millones 636 mil 453 pesos con cincuenta centavos, no ejercidos durante 2009. Tiene un plazo de 15 días para acatar la disposición o se procederá al embargo. La ley es dura, pero es la ley. ¿Será que Mariano Santana López y los cuatro ex funcionarios devuelvan esos 48 millones 636 mil 453 pesos y que de no acatar la disposición se procederá al embargo? Dudamos de que la ASE haga cumplir esta disposición, pero les damos el beneficio de la duda. Sería ésta quizá, la primera vez que veamos que las influencias o las ondas entre los políticos y funcionarios no operan, pero: ¿qué pasará si Mariano y coacusados no devuelven la lana? Pues no pasará nada, ya que habrían amarrado

bien el asunto y nos saldrían con que no procede el embargo, porque el ex munícipe juchiteco y los cuatro ex funcionarios presentaron la documentación correspondiente, que comprueba o comprobarán que se ejercieron esos recursos y que Mariano Santana López está limpio de toda culpa. De suceder así, no valdrían en este caso los documentos, la ASE a través de la Unidad de Asuntos Jurídicos tendría que verificar, si ese fuese el caso, las obras materiales en las cuales se invirtieron esos recursos millonarios, pero como Chinto tapa a Chinto y Chinto tapa su cola, pudiera ser que todos ellos se hagan patos y nunca se sepa el paradero de esos 48 millones de pesos. Puede ser que le hagan al malabarista o al mago y todo quede en: nadie supo y nadie sabe. De que los pillos son muy buenos para hacer trampa, eso que ni qué. ¿Será éste el caso o en verdad se procederá con la ley en la mano? LECCIÓN POLÍTICA A LA SOBERBIA. No cabe duda que la razón y los oídos sordos provocan reacciones y acciones violentas. Tal es el caso de la presidenta municipal de San Pablo, Etla, Rocío Castillo Martínez, quien al negarle las participaciones municipales a la agencia de Santa Cruz, Etla, provocó que los habitantes de dicha agencia cerraran las válvulas de agua que surten al municipio. Esta medida surtió los efectos correspondientes, pues los habitantes de la mencionada agencia retiraron el bloqueo que mantenían desde el jueves por la noche en las válvulas de agua, que surten a la cabecera municipal, tras una reunión de trabajo con la alcaldesa y representantes de la Secretaría General de Gobierno. La obligaron a que entregara los recursos. El caso, quizá se dirá, no tiene la menor importancia porque ocurrió en un municipio que está distante de la ciudad de Oaxaca, pero si la tiene, nada más y nada menos porque la protesta callejera llegó para quedarse después de 2006, pues envía otro mensaje que nadie, por mucho poder que tenga o diga tener, aguanta que le cierren las válvulas de agua; así, si no resuelven el problema, la gente tomará cartas contra de quien por torpe o por soberbio genera una acción de esta naturaleza y porque además como lo advierten conocedores del tema, habrá en el futuro guerras entre pueblos y naciones por la posesión del este líquido vital, pues valdrá más que el petróleo. Ésta fue una lección política para la citada alcaldesa que, por andar limitando los recursos a una de las agencias que gobierna, le cerraron las válvulas de agua, y tuvo que ceder ante esta presión. ¿Habrá asimilado la lección o seguirá montada en la soberbia, creyendo que la luna es de queso?


Martes, 27 de agosto de 2013

CARTELERA OAXACA Vigencia del 23 al 29 de agosto de 2013 SALA

TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE SCARY MOVIE “EL MAL YA VIENE” EL CONJURO EL CONJURO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO MONSTERS UNIVERSITY SANGRE, SUDOR Y GLORIA EL CUERPO COSMOPOLIS CANELA MI VILLANO FAVORITO 2 PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM

ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

CLASIFICADOS

Plaza Bella

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

EL CONJURO ING

A

CANELA DIG

B

WOLVERINE INMORTAL DIG ESP

11:30, 13:50, 16:15, 18:40, 21:00

11:05, 18:05

B

B B B B15 B15 B15 A A B B B B B15 AA B15 B B15 A AA B B

SE VENDE CASA

B15

11

13:55, 20:30, 22:30

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN

11:25 13:35 15:45 18:05 20:15 22:25 13:25 15:40 17:55 20:10 22:20 12:30 14:45 17:00 19:15 21:30 14:30 16:50 19:10 21:30 11:40 14:00 16:20 18:40 21:05 13:45 16:10 18:30 20:50 12:00 14:05 16:05 18:15 20:25 22:30 14:00 16:05 18:05 20:05 22:00 13:05 15:30 18:00 20:30 14:40 17:05 19:30 21:55 11:50 14:15 16:40 19:05 21:35 13:55 16:20 18:45 21:20 13:40 18:10 15:45 20:15 11:30 15:50 20:20 13:30 18:00 21:00 20:25 18:45 18:10 11:00 13:30 16:10 13:00 15:35 12:40 15:00 17:20 19:40 22:00 14:50 17:10 19:40 22:05 12:35 15:05 17:30 19:55 22:20 15:10 17:35 20:00 22:25 11:35 13:40 13:50 16:25 19:00 21:40 16:00 18:35 21:10 16:45 19:10 21:25 16:45 21:15 12.15 14:30 14:25 19:00 17:40 20:00 22:10 17:25 19:35 21:45 11:15 13:20 15:35 13:15 15:20 12:50 17:25 21:55 15:00 19:45 15:10 19:40 17:15 22:10

DESPERTAR DE OAXACA

PERCY JACKSON 2 3D ESP 15:55

AA

MI VILLANO FAVORITO 2

B

PERCY JACKSON 2 ESP

B

SON COMO NIÑOS 2 DIG ESP

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:30, 21:40 11:20, 13:35, 15:45, 18:00, 20:20, 22:35 11:15, 13:20, 15:35, 17:40, 19:50, 22:00

B

SON COMO NIÑOS 2 ESP

B

LOS ILUSIONISTAS

B

SCARY MOVIE 5 DIG

AA

LOS PITUFOS 2

B15

EL CUERPO

B15

EL CONJURO ESP (ILOCK S11)

B15

EL CONJURO ESP

12:30, 14:40, 16:50, 19:05, 21:15 11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 11:15, 13:05, 14:55, 16:45, 18:35, 20:25, 22:15 11:40, 13:55, 16:05, 18:15 20:25 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20 13:10, 15:30, 17:50, 20:10, 22:30

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 27 de agosto de 2013

Llevaban 14 años de casados

Mónica

Mónica Bellucci había asegurado anteriormente que creía en el amor, pero no en la fidelidad.

Bellucci y

Vincent Cassel

se separaron

Los dos actores confirmaron la noticia de su distanciamiento a los medios italianos

Agencias

L

a actriz Mónica Bellucci y su esposo, también actor, Vincent Cassel, una de las más celebres parejas del cine contemporáneo, anunciaron ayer lunes su separación después de 14 años de matrimonio. El sábado anterior la revista Closer había dado la primicia de esta separación, consagrándole su primera plana. Ayer, el servicio de prensa de la actriz en Roma confirmó la noticia a los medios italianos.

La agregada de prensa de Vincent Cassel, también hizo lo mismo, poco después en París, transmitiendo un comunicado del actor. “Vincent Cassel confirma que se separa de común acuerdo con su esposa, Monica Bellucci”, agregó. La pareja es recordada por su actuación en la cinta Irreversible, una película del argentino-francés, Gaspar Noé. Bellucci, de 48 años, y Cassel, de 46, contrajeron matrimonio en 1999 y son padres de dos niñas, Deva y Léonie. La pareja se conoció en 1996, durante el rodaje de la cinta El Apartamento, y a lo largo de su relación habían atravesado numerosos altibajos. En una entrevista concedida al diario italiano La República, en marzo del año pasado, Bellucci aseguró que creía en el amor, pero “no en la fidelidad”. Bellucci, por su parte, se encuentra rodando Na mlecnom putu (En la vía láctea), del cineasta serbio Emir Kusturica. En el filme, Bellucci encarna a una agente de inteligencia, en plena guerra, quien cambia de identidad y trata de obtener un pasaporte con ayuda de un hombre, pero entre los dos nace un gran amor.

Grabarán cinta sobre Sandro de América El director Miguel Mato informó que grabará el documental Yo Sandro-La Película, que hablará sobre los éxitos en la vida del cantante Agencias

El cineasta Miguel Mato dio a conocer que el documental Yo SandroLa Película, hablará de la vida del cantante que movió masas, mas no de su enfermedad ni de su muerte, porque quiere que el público salga del cine cantando y contento.

Mato señaló que para recopilar la información se valió del apoyo de la ex pareja del cantante argentino, Olga Garaventa. El portal El Clarín difundió que el cineasta también recopiló información de Sandro, cuyo nombre real era Roberto Sánchez, del archivo personal del cantante que se encuentra en la que fue su casa. “Él era muy ordenado. Tenía todo, las cajas con las cartas de sus admiradoras, varias subrayadas por él y respondidas, y muchos peluches

que sus nenas le arrojaban en los shows”, comentó el cineasta. También utilizó el archivo de televisión y filmaciones caseras en Súper-8 que Sandro hizo durante las giras, así como objetos personales del ídolo que tuvo su esplendor en la década de los 70 y que falleció el cuatro de enero de 2010, a la edad de 64 años. El documental se estrenará en 2014.

El filme de Sandro de América se estrenará en 2014.

Durante la entrega de los premios, Justin Timberlake agradeció a su madre y abuela por el apoyo en su carrera.

Timberlake arrasó con los premios MTV Awards El cantante estadounidense se llevó cuatro galardones, de los seis a que fue nominado Agencias

El cantante Justin Timberlake obtuvo cuatro premios, de los seis a los que estaba nominado, coronándose como el máximo ganador de la entrega 2013 de los MTV Video Music Awards. Durante los agradecimientos, el también actor agradeció a su madre y abuela que, aunque no lo acompañaron durante la entrega, aseguró que lo observaban desde casa. El premio A Best Male Video, en el que también estaba nominado Justin, finalmente se lo llevó a casa Bruno Mars con Locked out of Heaven. En la categoría de Best Art Direction, la presea fue para Janelle Monae feat, por la canción Q.U.E.E.N. Bruno Mars, quien presentó su nuevo tema en la entrega, recibió la estatuilla a Best Choreography por Treasure, mientras que en Best Visual Effects la agrupación Capital Cities se llevó el premio gracias a su canción Safe and Sound. Una de las categorías más esperadas y disputadas fue Best song of the Summer, la cual fue ganada por la agrupación británica One Direction, con Best Song Ever.


Martes, 27 de agosto de 2013

La noticia será confirmada en próximos días

México recibirá de nuevo

a la Fórmula Uno Según el portal, Autosport. com, para 2014 nuestro país tendrá su propia carrera, dentro del calendario de la máxima categoría del automovilismo Agencias

L

a Fórmula Uno volverá a México el próximo año y todo parece indicar que en los próximos días se hará el anuncio oficial del regreso de la máxima categoría. Esto tras la publicación del portal, Autosport.com, donde afirmaron haber tenido acceso al calendario tentativo del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno 2014. Con dos pilotos compitiendo en la Fórmula Uno, Sergio Pérez, con McLaren, y Esteban Gutiérrez, con Sauber, no era una sorpresa que los involucrados en el deporte de motor nacional pugnaran por una fecha para México. Sin embargo, hasta el momento ninguno de ellos ha dado a conocer cuáles son los avances en las negociaciones, para traer de vuelta este espectáculo.

Se espera que la sede para albergar las competencias de Fórmula Uno será el Autódromo Hermanos Rodríguez.

En principio se especuló que la sede sería Cancún; no obstante, el empresario Carlos Slim Domit dejó en claro que el proyecto en el que se trabajaba para la vuelta de la máxima categoría está centrado en la Ciudad de México. Además de México, está la incorporación de Austria, que también regresará al calendario de automovilismo, y Rusia tendrá por primera vez una fecha de Fórmula Uno. Autosport.com, es una página especializada en deporte motor, cuya publicación impresa es semanal y está presente desde 1950.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Es posible que una persona del trabajo pretenda manipularte. Decidirás acercarte a personas buenas que te quieren por quien eres. Lograrás obtener el dinero que te hacía falta. Hoy podrías tener un encuentro con el amor.

TAURO Estás planeando un gran cambio en tu vida, ya sea con un proyecto donde hay que desplazar gran cantidad de energía, o bien, estás pensando cambiar de residencia u oficina. Contarás con el dinero suficiente para no pasar problemas.

GÉMINIS Buscarás tener todo en su lugar, ya sea en tu casa o centro de actividades. Analizarás muy bien tus sentimientos, para averiguar por qué tienes problemas con integrantes de tu familia y con tu pareja.

CÁNCER Tendrás mucho trabajo y además las personas te buscarán porque se sienten atraídas hacia ti. Sentirás entusiasmo por enfrentar nuevos retos o requerimientos y tu economía se verá beneficiada.

LEO Necesitas advertir que hay mucha gente a la que ya no buscas. Recuerda el valor de tus amigos y de tus familiares, quienes han estado contigo en las buenas y las malas. Te conviene ahorrar para los compromisos que están por venir.

VIRGO Te asusta lo relacionado con el amor, tanto darlo como recibirlo, pero para eso estás en el planeta, para aprender a amar. Aparecerá una persona que te invitará a salir o te coqueteará abiertamente. Anímate y dale una oportunidad; no te arrepentirás.

LIBRA Debido al trabajo tendrás poco tiempo para compartir con tu familia. Sin embargo, por el momento te conviene hacer sacrificios, que ya después podrás relajarte sin pretextos. Una pareja del pasado te buscará.

ESCORPIÓN Dejarás de tener pensamientos obsesivos pues iniciará una etapa de relajación en tu vida. El aumento de trabajo te permitirá tener una expansión económica. Tu pareja tiene varias cosas que decirte, pero no se atreve debido a tu carácter.

SAGITARIO Recibirás llamadas para resolverte sobre una solicitud de trabajo o un negocio con el que ganarás más dinero. Habrá que hacer limpieza profunda en el hogar, así como arreglos de desperfectos.

familiar.

CAPRICORNIO Tu vida cambiará para bien; ahora verás con más claridad el panorama y podrás resolver las dificultades. Regresará la energía y trabajarás con entusiasmo. Es posible que tengas que cambiar de planes debido a la llegada de un

ACUARIO Fortalecerás tu relación con tus compañeros de trabajo. Tu dinamismo y esfuerzo te darán beneficios económicos. Surgirán muchos compromisos que te mantendrán en la calle o lejos de tu hogar.

PISCIS Todo se está componiendo. Por fin conseguirás las citas, entrevistas, papeleos y conquistas laborales que esperabas ansiosamente. Los malos entendidos se aclararán. Pagarás una deuda que te quitaba el sueño.

Martes, 27 de agosto de 2013

Los mexicanos siguen cosechando triunfos

Dos medallas de

bronce para México

Alejandra Valencia junto con el equipo varonil obtuvieron dos terceros lugares en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, en Wroclaw, Polonia Agencias

M

éxico sumó dos medallas de bronce en la cuarta y última fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, que en esta ocasión se celebró en Wroclaw, Polonia. Las preseas fueron obra de la sonorense Alejandra Valencia, doble medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, y del equipo varonil integrado por Juan René Serrano, Eduardo Vélez y Luis Álvarez. Valencia obtuvo el tercer lugar en la modalidad de arco recurvo individual, prueba olímpica, después de vencer a la coreana Hyun Jung Joo, por marcador de 6-5. El duelo resultó sorpresivo para los espectadores del certamen, ya que la coreana era la favorita para obtener la medalla. En el encuentro, los parciales fueron de 27-28, 29-25, 27-27, 28-30 y 23-22, en favor de la tricolor. Corea del Sur logró las medallas de oro y

Sergio Pérez fue penalizado con un drive through en el pasado premio de Bélgica, por un rebase ilegal sobre Romain Grosjean

Alejandra Valencia logró el tercer sitio en la modalidad de arco recurvo individual, al vencer a la coreana Hyun Jung Joo, por marcador de 6-5.

plata, después de que Hee Yun Ok derrotara en la final 6-2 a su compatriota Bae Ki. La mexicana fue la única arquera que ganó medalla en las competencias individuales en ambas ramas, pues en la prueba varonil el podio fue ocupado por los representantes surcoreanos Seungyun Lee, quien ganó oro, mientras Jae Wang Jin se quedó con la plata y Dong Hyun Im logró el bronce.

Un poco antes, el equipo formado por Juan René Serrano, Eduardo Vélez y Luis Álvarez conquistó la medalla de bronce, después de vencer a Italia en la modalidad de arco recurvo. El conjunto mexicano superó 213-207 a los europeos Luca Melotto, Mauro Nespoli y Amedo Tonelli, el mismo equipo que los derrotó en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Checo lamentó haber sido sancionado en Bélgica

Agencias

El castigo que sufrió el mexicano, Sergio Pérez, durante el Gran Premio de Bélgica, en SpaFrancorchamps, echó a perder su oportunidad de volver a sumar puntos en el campeonato. Después de tener una buena arrancada, tras haber calificado en el lugar 13, Checo mostró que McLaren podía salir de la legendaria pista de siete kilómetros con una buena cantidad de puntos, pues en las primeras vueltas iba en séptimo lugar. “La salida fue buena, muy limpia, remonté bien al principio y tras las primeras vueltas todo iba muy bien, pues seguía avanzando lugares”, expreso Pérez. Pero, cuando se cumplía un cuarto de carrera, tuvo un adelantamiento polémico en el que le ganó a Romain Grosjean la posición, pero el francés protestó, pues su monoplaza se salió del camino, lo que hizo que los comisarios investigaran el incidente y sancionaran al mexicano.

Sergio Pérez no logró darle puntos a la escudería McLaren en la pasada competencia de Fórmula Uno.

“Me sancionaron con un drive through. Después de eso fue muy complicado repo-

nerse, ahora eran tres paradas las que hacíamos”, dijo el piloto.


Martes, 27 de agosto de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El delincuente iba alcoholizado

Ladrón de autos se estrelló con una barda La policía detuvo a un sujeto, quien tras robar un automóvil, chocó en la calle División Oriente, del barrio del Ex Marquesado

Agencias

E

n el barrio del Ex Marquesado, en Oaxaca de Juárez, la Policía Municipal detuvo a un individuo que había robado un vehículo, quien, al ser perseguido, chocó con dos postes, un árbol y una barda. Los hechos ocurrieron cuando la víctima del robo, Ricardo Cortés, propietario del automóvil Peugeot, con placas de circulación 702XZC, del Distrito Federal, acababa de salir de un bar, en el Centro Histórico, y al dirigirse a donde estacionó su unidad, en la esquina de Miguel Hidalgo y 20 de Noviembre, cuatro sujetos lo interceptaron, lo golpearon, le arrebataron sus pertenencias de valor y las llaves de su vehículo, para después escapar. No obstante, el ofendido siguió al sujeto que se había apoderado de su auto en un taxi, hasta que al arribar a la calle División Oriente esquina con Manuel Negrete, en el barrio del Ex Marquesado, el ladrón que conducía el Peugeot perdió el control, chocó con dos postes, derribó un árbol y se estrelló contra una barda. La Policía Municipal detuvo en esos momentos al presunto ladrón, quien se encontraba en estado de ebriedad y dijo llamarse Alberto Vega, además de tener su domicilio en Quinta Etapa del Infonavit, del Rosario.

Gerardo Mesinas Molina, de 63 años de edad, sufría de ceguera debido a la diabetes, por lo que decidió quitarse la vida.

Se ahorcó porque estaba desahuciado Un hombre enfermo de diabetes se colgó en su domicilio, en la colonia Ampliación Siete Regiones Alberto Vega robó el automóvil Peugeot, con placas de circulación 702-XZC, del Distrito Federal, propiedad de Ricardo Cortés.

Luego del percance, paramédicos de la Cruz Roja que revisaron a Alberto Vega, confirmaron que no era necesario hospitalizarlo. Personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento del caso, asegu-

ró la unidad de motor confirmando los daños al vehículo, al cableado y a los postes derribados por el automóvil. Alberto Vega fue puesto a disposición del agente del Ministerio

Público de la Fiscalía de Robos de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien resolverá su situación.

Taxista abandonó su auto volcado El conductor de un taxi que conducía a exceso de velocidad chocó con el camellón y se volcó en avenida Ferrocarril, Santa Lucía del Camino Agencias

Tras volcarse, el chofer de un taxi huyó dejando abandonado su vehículo en avenida Ferrocarril, en el municipio de Santa Lucía del Camino. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de la unidad de alquiler con placas de circulación 5192SJG, del sitio Carretera Internacional y sus Colonias, perteneciente a Santa Lucía del Camino, circulaba a

exceso de velocidad con dirección a Santa Cruz Amilpas, pero a la altura de la colonia El Chamizal perdió el control y se estrelló con el muro del camellón central, para terminar volcada. Posteriormente, el chofer huyó dejando abandonada la unidad de motor; en tanto, compañeros de trabajo del taxista, quienes arribaron hasta el lugar, levantaron el taxi. Personal de Tránsito del Estado

Tras el percance, el chofer del taxi con placas 5192-SJG, del sitio Carretera Internacional y sus Colonias, huyó del lugar.

tomó conocimiento del caso, aseguró el vehículo y lo remitió al encierro

de la corporación policiaca, en tanto se deslindan responsabilidades.

Agencias

Un hombre, presuntamente deprimido por la diabetes que padecía, se ahorcó en su vivienda localizada en la colonia Ampliación Siete Regiones. Los hechos ocurrieron en el domicilio ubicado en la prolongación de la calle Ixtlán, número 102, esquina con privada de Ixtlán, de la colonia Ampliación Siete Regiones, cuando los familiares del ahora extinto volvieron a su domicilio y llamaron a Gerardo Mesinas Molina, a quien habían dejado solo; sin embargo, lo hallaron tendido en el piso de su cuarto, con el cordón de la cortina atado al cuello. Familiares del occiso refirieron que su nombre era Gerardo Mesinas Molina, originario de la Villa Hidalgo, Yalálag, distrito de Villa Alta, tenía 63 años de edad, y padecía ceguera debido a la diabetes, por lo que ya no trabajaba. Refirieron que tras sufrir de ceguera y la amputación de un dedo del pie, cayó en depresión. La agente del Ministerio Público adscrita, quien se presentó al lugar junto con peritos especializados, tras determinar que no había signos de violencia en el lugar, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley.


LA CONTRA 16

Martes, 27 de agosto de 2013

El diputado Hugo Jarquín aseguró que durante la administración de Luis Ugartechea Begué no ha sido transparente el uso de los recursos, pues existen obras inconclusas o en mal estado

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

23 millones de pesos ingresaron al Ayuntamiento

Piden a la ASE auditar a Luis Ugartechea Begué

Águeda Robles

E

l diputado Hugo Jarquín señaló que durante la administración de Luis Ugartechea Begué, el proceso de transparencia de los recursos económicos se ha deteriorado, pues se evidencian las denuncias ciudadanas sobre las obras inconclusas, por lo que se ha hecho una revisión puntual de estos hechos. En conferencia de prensa, Jarquín destacó que durante el proceso de revisión de obras del Ayuntamiento, sobre los 23 millones de pesos que arribaron del Ramo 28 y 33, éste no se ha efectuado de manera transparente, porque en la mayoría de las obras existen inconsistencias. Aseguró que otras obras están inconclusas, se están iniciando o simplemente se elevaron los costos, exigiendo de manera urgente, por la proximidad del término del periodo de gobierno municipal, que se entreguen cuentas claras y en el menor tiempo posible. Destacó que exigirá a la Auditoría Superior del Estado (ASE) revise las actividades económicas del Ayuntamiento, pues se cree que existe

Tanto calles como obras que han sido entregadas presentan daños en sus estructuras, pese a realizarse recientemente; Hugo Jarquín pidió a la ASE una revisión puntual de estos hechos

un desvío del presupuesto “ya no queremos que se roben el dinero de los oaxaqueños, la auditoría se debe cumplir para cambiar las condiciones”, externó. Algunas de las obras con irregularidades son la cancha deportiva multidisciplinaria, en la colo-

nia Pintores; en la colonia Estado de Oaxaca, se comprometieron a introducir entre 800 y 1000 metros de drenaje, pero únicamente dos familias son beneficiadas. De igual manera en una avenida principal de San Martin Mexicápam, la obra fue entregada

aproximadamente hace seis años pero el lugar ya se encuentra dañado. Como estás obras existen cientos más que han sido documentadas y que serán expuestas para que la ASE cumpla con su obligación, en beneficio de los ciudadanos.

Docentes toman instalaciones del Conalep, exigiendo horarios clase La representante de los profesores del plantel 39, Crispina Moreno Rivera, aseguró que el representante estatal del Conalep, Antonio Esteban Melchor, es incompetente

Profesores afirman que el representante de la dirección, Víctor Flores Castillo, favorece a trabajadores de base del Sutdceo, entregándoles los horarios que a ellos les corresponden. Agencias

Profesores del plantel 39, perteneciente al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) tomaron las instalaciones, ubicadas en San Antonio de la Cal. Su representante, Crispina Moreno Rivera comentó que realizan esta acción debido a la incompetencia del representante estatal del Conalep, Antonio Esteban Melchor, al no

entregar a tiempo el calendario de horas clase para los integrantes de este sindicato. Los trabajadores mencionaron que el representante de la dirección, Víctor Flores Castillo, ha favorecido a los trabajadores de base del Sindicato Único de Trabajadores y Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Sutdceo), pues los horarios que les corresponden se las entregaron a ese sindicato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.