Despertar 27 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

27 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 35° MÍN:18°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1676 / $6.00 REGIONES $7.00

El hermano del muerto dijo haber escuchado cuando ordenó la ejecución

Denunciarán al exedil de Mitla por supuesta malversación de recursos.

El presidente municipal de la Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, informó que después de revisar y auditar las cuentas públicas en ese municipio detectaron malversaciones por más de cuatro mdp de la exautoridad, Alejandro Galo Martínez; interpondrán denuncias penales contra los involucrados. (2)

Dirigente del MULT, asesino intelectual Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

El hermano de Víctor Hugo Cruz López narró que “el dirigente del MULT llegó con tres matones hasta su domicilio”, donde le dieron alcance a su consanguíneo y agregó que escuchó a Uriel Díaz Caballero “dar la orden de matar a mi hermano”, manifestó en una conferencia de prensa donde la esposa del finado denunció: “Le dispararon en varias ocasiones durante la persecución, hasta que lograron darle alcance y luego de ello pudieron matarlo” (3)

Normalistas cerraron entradas a Oaxaca

En Ixtayutla, pobladores piden el desconocimiento de autoridades. Pobladores de Santiago Ixtayutla exigieron al Congreso local el desconocimiento de autoridades en esa comunidad; no quieren reconocer al edil, Francisco Maldonado Quiroz, por la forma en que arribó al cargo. Afirmaron que existe vacío de poder y nadie puede gobernar en ese municipio.

Avances

(16)

A pesar que el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, anunció que ya no permitirían ningún bloqueo en la ciudad, durante la toma de todos los accesos a Oaxaca que efectuaron los normalistas la policía brilló por su ausencia, mientras los ciudadanos mostraban su enojo porque los obligaron a cargar sus enseres o bajar de sus automóviles para cruzar los retenes; los normalistas exigen que les entreguen de inmediato becas y autoricen 734 plazas automáticas para todos los egresados, sin que tengan que presentar examen alguno o entregar documentación. (3)

Propusieron castigar a diputados que negocien los apoyos federales (8)

Advierten los

Llega la marcha de San Juan Ozolotepec a la capital

Ucizoni un feminicidio en el Istmo

(6)

(5)

(2)

ambientalistas de focos rojos en la ciudad Oaxaca

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Denuncia la

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 27 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Interpondrán denuncias penales La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Denunciarán al exedil de Mitla por supuesta malversación de recursos El expresidente municipal, aun cuando tuvo los recursos, no pagó cuatro millones y medio en obras a diversas empresas

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Agencias

E

l presidente municipal de la Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, informó que después de revisar y auditar las cuentas públicas en ese municipio detectaron malversaciones de la exautoridad, por el orden de más de cuatro millones de pesos. Ante eso, interpondrán denuncias penales en contra del expresidente municipal, Alejandro Galo Martínez, así como quienes estuvieron en la Comisión de Hacienda, el tesorero y el exsíndico municipal. Incluso cuando tuvieron el recurso no pagaron cuatro millones y medio en obras a diversas empresas, y también hay pendientes en cuanto al pago de servicios que dota la autoridad municipal. Dijo que las denuncias las presentarán ante la Procuraduría General de Justicia y el Congreso local, así como

El presidente municipal de Mitla informó que después de revisar y auditar las cuentas públicas detectaron malversaciones de Alejandro Galo Martínez.

ante la Auditoría Superior del Estado, para que revise este desfalco ocurrido en la pasada administración. Recordó que al lograr el triunfo le requirieron al expresidente, Alejandro

Galo, la entrega de los expedientes por la falta de un proceso de entrega recepción, ante lo cual obtuvieron una negativa. El edil señaló que van a esperar el diálogo con las empresas que no han

cobrado y buscarán dar respuestas a la comunidad de Villa de Mitla. Aseguró que ese dinero llegó a las arcas municipales para diversos programas, pero no se aplicó.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

La organización dijo que el incremento de feminicidios en la entidad “pone en evidencia la ineficacia del gobierno del estado, el cual se muestra incapaz de garantizar la seguridad”

Denuncia la Ucizoni un feminicidio en el Istmo

contacto.despertar@gmail.com

Teléfonos: 502 50 01

Agencias

132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) denunció la muerte de una mujer de 60 años de edad, de nombre Sobeida Cruz Martínez, vecina de Estación Mogoñé, localidad perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, ultimada el pasado lunes. A través de un comunicado, señalaron que fue encontrada en su domicilio particular con signos de haber sido víctima de torturas y de violencia sexual, y muerta con lujo de brutalidad. Además, precisaron que con ese caso suman nueve feminici-

Sobeida Cruz Martínez, vecina de Estación Mogoñé, localidad perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, fue ultimada en su domicilio el pasado lunes.

dios en la entidad, cuatro en la última semana. Ante ello, demandó al gobierno del estado que actúe de manera contundente y cesen los feminicidios y la violencia de género contra las mujeres y jóvenes en la región del Istmo de Tehuantepec y en el estado de Oaxaca. Añadió que el incremento de feminicidios en la entidad “pone en evidencia la ineficacia e ineficiencia del gobierno del estado, el cual se muestra incapaz de garantizar la seguridad, la integridad física y sicológica, así como la vida de las mujeres y las niñas en las diferentes regiones del estado”. Exigió al gobernador Gabino Cué y al procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, se investigue a fondo el caso ocurrido en la localidad del Istmo y se castigue con todo el peso de la ley a los responsables.


Jueves, 27 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

El hermano dijo haber escuchado cuando ordenó la ejecución Familiares y vecinos del muerto responsabilizaron a Uriel Díaz Caballero de ser el autor intelectual del asesinato en Telixtlahuaca; personal de la AEI protesta contra la indefensión en que se encuentran Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

“L

e dispararon en varias ocasiones durante la persecución, hasta que lograron darle alcance y luego de ello pudieron matarlo”, sostuvo la esposa de Víctor Hugo Cruz López, el hombre de 38 años asesinado por los escoltas de Uriel Díaz Caballero, dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT). El hermano de Cruz López narró que “el dirigente del MULT llegó con tres matones hasta su domicilio”, donde le dieron alcance a su consanguíneo y agregó que escuchó a Díaz Caballero “dar la orden de matar a mi hermano”. En conferencia de prensa, la esposa del occiso, María Isabel Trujillo, puntualizó que descartaron la posibilidad de que Cruz López haya participado en una persecución para atentar contra la vida del líder del MULT, por lo que exigió una investigación apegada a la legalidad.

Secuestraron 18 autobuses del transporte urbano y cerraron los accesos a la capital y las vialidades más importantes del centro de la ciudad, exigen 734 plazas automáticas y becas Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

Oaxaca se ha convertido en víctima de marchas y plantones, sin que las autoridades del gobierno del estado hagan nada para impedir que la desestabilidad continúe, dijeron ciudadanos obligados a bajar de su transporte por los bloqueos de los normalistas. La queja fue porque en los primeros minutos del miércoles, alumnos de 11 escuelas pertenecientes a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de

Señalan a Uriel Díaz de copartícipe del crimen Desde el Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño (Barca), la mujer señaló que su marido fue perseguido por el dirigente y sus escoltas a través de varias calles de la población, luego de un incidente de tránsito. Por su parte, el hermano del muerto refirió que el sábado 22 de febrero, alrededor de las 19:00 horas, sobre la calle Tercera de Mariano Abasolo, número 71, escuchó disparos y al salir para informarse de la situación se percató que a quien perseguían era a su hermano Víctor Hugo, quien manejaba su camioneta negra. “Los sujetos de la camioneta blanca (del MULT) traían armas de fuego haciendo disparos, y al darle alcance bajaron a su primo, Abisaí, dándole un culetazo con el arma. En ese momento, quien se dice ser presidente del Partido Unidad Popular dio la orden de que los acribillaran y mataran; inmediatamente mataron a mi hermano”, recordó. Señaló que también intentaron darle alcance a su otro hermano; sin embargo, éste pudo refugiarse: “el líder del MULT pidió que a mí también me tronaran”, pero hasta el lugar llegaron varios vecinos, lo que impidió que lo atacaran.

Al presentarse como hermano del occiso, el líder del MULT le dijo que la situación se había presentado tras un incidente de tránsito, hecho que posteriormente negó, afirmando que el incidente fue un atentado en su contra. Los familiares de la víctima y pobladores de Telixtlahuaca exigieron a las autoridades no dar privilegios al líder del MULT, sino detenerlo e investigar los hechos, pues agentes de la Policía Municipal y el síndico, Armando López Flores, protegieron a Díaz Caballero y no permitieron su detención el día de los hechos. “Guardaespaldas, guaruras o escoltas se mandan solos” Luego de la consignación de los dos presuntos homicidas, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que fungían como escoltas del dirigente del MULT, Uriel Díaz Caballero, sus compañeros responsabilizaron a su jefe, Jaciel Vásquez Castro, por compartir la responsabilidad jurídica del caso. “Vásquez Castro designó al personal con el coordinador de la AEI; designa a personal que carece de preparación para ser escoltas, ya que no hay un protocolo de actuación policial”, argumentaron.

Señalaron que hasta el momento se desconoce quién les da órdenes a los elementos y quién los supervisa y controla, ya que los utilizados como “guardaespaldas, guaruras o escoltas se mandan solos”. El coordinador de la AEI desconoce del control de sus elementos, a quienes envía como escoltas, y sólo conoce la lista de castigados, que están de choferes, cuidando casas o a las familias de políticos, funcionarios, diputados locales, federales y senadores, entre otros. Expusieron que no los capacitan para defender a quienes cuidan, siendo que en cualquier momento se puede dar un atentado; además, llega el momento en que los escoltas se familiarizan a tal grado con sus escoltados que conviven en los antros donde asisten, como ocurrió con los del MULT. Refirieron que por esto se han convertido en homicidas en potencia, así que esperan que la AEI defienda a los dos elementos consignados, o al menos que el líder del MULT salga en su favor, porque según se sabe les dieron órdenes de disparar en Telixtlahuaca. Apuntaron que son escoltas empíricos, que en el caso de Telixtlahuaca actuaron con premeditación, alevosía y ventaja.

Los normalistas bloquearon todas las entradas a Oaxaca Oaxaca (CENEO) cerraron los principales accesos a la ciudad de Oaxaca. Para sus bloqueos secuestraron un total de 18 autobuses del transporte urbano con los que cerraron los accesos a la capital y las vialidades más importantes del centro de la ciudad, asfixiando a los capitalinos y pobladores de zonas aledañas. De anda sirvieron los ordenamientos del Título Tercero del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que en el capítulo primero, artículo 168 Bis dice: “Al que se apodere de uno o varios vehículos de motor destinados al servicio público o interrumpa o lesione el servicio a que están destinados, sin intención de apropiarse de ellos, se le aplicará sanción de uno a seis años de prisión y multa de mil a cinco mil pesos”.

Tampoco se aparecieron por los bloqueos los policías de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyo titular, Alberto Esteva, había declarado que no se permitirán más bloqueos en la ciudad y que se utilizarían grúas para remover los vehículos que obstruyeran las vialidades. Sin autoridad que los detuviera, los jóvenes bajaron a los usuarios para utilizar las unidades como barricadas. Ni el gobierno estatal, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ni la Secretaría de Seguridad Pública intervinieron para detener los bloqueos que provocaron caos y afectaron a quienes venían de los pueblos a la ciudad de Oaxaca o salían de esta capital. Los normalistas iniciaron su bloqueo en la “Y” que conduce a Zimatlán y a Ocotlán. También bloquearon el paso en la caseta de

cobro de Huitzo, en la carretera federal 190 Oaxaca-México en su entronque con la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan. Otras carreteras afectadas por los bloqueos fueron la 175 Oaxaca-Puerto Escondido. También bloquearon la desviación a Guelatao de Juárez y la carretera federal que conduce hacia Tlacolula de Matamoros, frente a los contenedores de Petróleos Mexicanos. Pasado el mediodía, los jóvenes, al no ver satisfechas sus demandas, cerraron el crucero entre las calles Manuel Sabino Crespo y Héroes de Chapultepec, frente al hotel Fortín Plaza. Esta situación causó la molestia de propios y extraños, ya que los comerciantes tuvieron que cargar sus pesadas canastas, con sus productos, para llegar a la Central de Abasto u otros mercados. A su vez,

Familiares del muerto en Telixtlahuaca denunciaron que el líder del MULT, Uriel Díaz Caballero, ordenó el asesinato; también exigieron investigar a los integrantes de la Policía Municipal y al síndico de ese municipio, quienes protegieron al autor intelectual del crimen y no permitieron su detención.

Manifestó que, desde el inicio de este sexenio, hay alrededor de 169 escoltas de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia cuidando a funcionarios, legisladores y dirigentes políticos. A algunos los han cambiado, pero el número de escoltas no ha bajado, sino ha aumentado, pese a que el gobernador, Gabino Cué, manifestó en una ocasión: “Quien quiera escolta que la pague”. turistas tuvieron que caminar grandes distancias para llegar al centro de Oaxaca de Juárez. Alrededor de las 14:00 horas tomaron las instalaciones del IEEPO y desalojaron violentamente a los trabajadores administrativos. Martín Jácome, vocero de la CENEO, destacó que sus exigencias, en cuanto a los puntos que plantearon en su pliego petitorio, no han sido cumplidas por las autoridades educativas, por ello incrementaron sus protestas. Destacó que, de 21 puntos que plantearon, exigen el cumplimiento en su totalidad de dos: la entrega inmediata de becas y el pase automático para obtener una plaza como profesor, un total de 734 plazas, para distribuirlas entre los estudiantes que egresarán este año de las escuelas normales. En el zócalo de la ciudad de Oaxaca permanecen los militantes de Antorcha Campesina, quienes cumplieron 29 días sin recibir atención a sus demandas, al igual que integrantes de la Unidad de Bienestar Social de Lucha Triqui, quienes se encuentran en negociaciones con autoridades estatales.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 27 de febrero de 2014

Más de 25 mil personas viven del maguey

Frente común para resolver problema del agave, propone Bohórquez Reyes Amando Bohórquez dijo que las dependencias federales y estatales deben unificar recursos para impulsar una producción planificada del maguey oaxaqueño

Cotaipo imparte capacitación en la Setrao El personal de la Cotaipo describió la diferencia entre rendición de cuentas, transparencia y derecho de acceso a la información pública Agencias

Agencias

C

on el propósito de resolver el grave problema por el que atraviesan productores de agave en Oaxaca y frenar el saqueo, es necesario y urgente conformar un frente común entre las dependencias federales, estatales y municipales, así como las comisiones de la LXII Legislatura estatal que tengan que ver con este tema. Así lo propuso el diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Amando Bohórquez Reyes, durante la reunión de trabajo Sistemas producto MagueyMezcal, que legisladores sostuvieron con el presidente nacional del Consejo Regulador del Mezcal, Hipócrates Nolasco Cansino, con productores de agave, catedráticos e investigadores sobre este tema. Ante los diputados del PRI, Adolfo Toledo Infanzón y Martha Alicia Escamilla León, así como los legisladores Sonia López Cruz, Sergio Bello Guerra y Jefté Méndez Hernández, el legislador priista exhortó a las dependencias de los tres niveles de gobier-

El senador manifestó que trabajarán para dotar a los niños de las regiones más desprotegidas de las herramientas necesarias para que tengan mayores oportunidades Agencias

El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, el senador Eviel Pérez Magaña, encabezó la presentación de la colección de libros de nanotecnología en español y lenguas indígenas, a la que calificó de un gran avance que contribuirá a enriquecer la educación de las comunidades autóctonas. El legislador por el estado de Oaxaca garantizó que los senadores de la LXII Legislatura, así como el gobierno federal, trabajarán ardua-

El diputado del PRI exhortó a las dependencias de gobierno a que antepongan su voluntad para solucionar los problemas que enfrentan los productores de maguey.

no a que antepongan su voluntad para solucionar los problemas que enfrentan productores de maguey. “Los compromisos se deben respetar y cumplir, no quedar sólo en el papel, para ello se necesita voluntad”, señaló. Dijo que la producción de mezcal es una de las pocas industrias con que cuenta nuestro estado y es la principal fuente de ingreso en algunas comunidades. Más de 25 mil familias en alrededor de 146 localidades oaxaqueñas, en su mayoría indígenas, viven de los recursos generados por el mezcal y, por supuesto, la producción del maguey.

Por ello, señaló que es necesario que las dependencias federales como la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Secretaría de Desarrollo Social, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Economía, entre otras, al igual que las estatales como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Acuacultura y Desarrollo Económico, y todas aquellas que tengan que ver con este tipo de proyectos, unifiquen esfuerzos y recursos para impulsar una producción planificada de agave, y así los recursos realmente aterricen en el campo.

“Si hay programas especiales para el ganado y la producción de maíz y frijol, como es el Procampo, también es necesario que haya un Promaguey, que sea un apoyo exclusivo para la siembra de esta planta”, recalcó. Señaló que si a Oaxaca se le conoce por el mezcal, una de las industrias más importantes, justo es que se impulse la producción del agave desde todos los frentes, en la región mezcalera que incluye a Sola de Vega, Miahuatlán, Yautepec, Tlacolula, Ocotlán, Ejutla y Zimatlán. “De ahí que se le tienen que asignar mayores presupuestos”, sentenció.

Gobierno trabajará para dotar a los niños indígenas de mejor educación mente para dotar a los niños de las regiones más desprotegidas de las herramientas necesarias para que tengan mayores oportunidades. “Los senadores, diputados y las autoridades de gobierno tenemos el objetivo de contribuir con el desarrollo integral de las familias, pero sobre todo de los niños, porque son el presente y futuro de México”, indicó. En su participación, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Alejandro Tello Cristerna, destacó la importancia de difundir el conocimiento entre toda la población, al reconocer que el futuro de un país depende de la educación. “Tenemos que hacer el esfuerzo de llevar el conocimiento de manera plural a todos aquellos que no for-

El senador Eviel Pérez Magaña dijo que “tenemos que hacer el esfuerzo de llevar el conocimiento de manera plural a todos aquellos que no hablan nuestra lengua”.

zosamente hablan nuestra lengua, porque el problema de la ciencia y

la tecnología en nuestro país no sólo es presupuestal”, aseguró.

Personal de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) impartió capacitación a la encargada de la Unidad de Enlace de la Secretaría del Trabajo, (Setrao) con el objetivo de instruirla sobre las obligaciones de la Unidad de Enlace, ya que son el vínculo de la dependencia con la ciudadanía. A través de la identificación y aplicación de los conceptos básicos y herramientas en temas de acceso a la información y protección de datos personales, se busca contar con servidores públicos capaces de cumplir eficazmente con sus obligaciones. El personal de la Cotaipo detalló a la encargada de la Unidad de Enlace de la Setrao las obligaciones de transparencia para las instituciones, atribuciones de la Unidad de Enlace y del Comité de Información, información pública de oficio, procedimiento de la solicitud de información y en qué consiste la protección de datos personales. En la jornada de capacitación, el personal de la Cotaipo describió la diferencia entre rendición de cuentas, transparencia y derecho de acceso a la información pública, explicando que este último es un derecho humano que está reconocido por el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en Oaxaca está respaldado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca. Se especificó que la protección de datos personales consiste en ofrecer a las personas los medios para controlar el uso de la información personal que otorgan cuando realizan un trámite ante alguna instancia pública, es decir, les otorga la garantía de ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) al tratamiento de sus datos personales. En lo que respecta al curso sobre Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), se explicó que éste es una herramienta que permite a los sujetos obligados recibir y responder solicitudes de información por vía electrónica y dar cumplimiento al derecho de acceso a la información de las personas de forma rápida y eficaz.


Jueves, 27 de febrero de 2014

AGENDA

Exigen elecciones extraordinarias

Llega marcha de S. J. Ozolotepec a la capital Los pobladores dijeron que el Congreso del estado les “ha impuesto personas totalmente ajenas a su cultura y cosmovisión como administradores municipales”

P

El delegado de Semarnat señaló que en Oaxaca no se privatizará ninguna playa, ya que muchas de ellas se localizan dentro de la reserva natural del parque nacional

Semana Nacional de Salud en Santa Lucía

Agencias

La marcha caravana partió de la población de San José del Pacífico con destino a su primera parada en Miahuatlán de Porfirio Díaz, el martes llegaron a Ocotlán y el miércoles a la capital oaxaqueña.

llamado Frente de Municipios en Defensa de los Usos y Costumbres, porque “han sido afectados por resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que los ha juzgado sin conocerlos, anulando sus elecciones por sistemas normativos internos”. Acusaron que por esta situación el Congreso del estado les “ha impuesto personas totalmente ajenas a su cultura y cosmovisión como administradores municipales”.

Advirtieron que no cesarán en su demanda para que la LXII Legislatura del estado “cumpla con su obligación constitucional de emitir el decreto en el que autoriza al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) a convocar a elecciones extraordinarias en el municipio de San Juan Ozolotepec”. Refirieron que “a casi 60 días de que la legislatura nombró a un administrador municipal, éste no ha hecho el mínimo esfuerzo de

agilizar el trámite para la elección extraordinaria; por el contrario, ya manifestó su amplio interés por quedarse más de los 90 días por los que fue nombrado”. Asimismo, convocaron al Frente de Municipios en Defensa de los Usos y Costumbres para que los acompañen en su entrada a la ciudad y puedan unir fuerzas en su búsqueda de respeto a la libre determinación de sus sistemas normativos indígenas para elegir a sus autoridades.

Desmiente Semarnat privatización de Cacaluta; no hay permisos para obras

Agencias

El delegado estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Tomás González Ilescas, afirmó que en Oaxaca no se privatizará ninguna playa, ya que muchas de ellas se localizan dentro de la reserva natural del parque nacional de Bahías de Huatulco. El funcionario aclaró que no hay ningún permiso autorizado en el destino turístico para construir un campo de golf o algún hotel dentro del perímetro de la playa de Cacaluta. En tanto, artistas e intelectuales mexicanos emitieron un manifiesto al presidente Enrique Peña Nieto para impedir la privatización de la bahía que se ubica en el destino turístico de Huatulco.

5

Personal de la clínica municipal informó que se está realizando la distribución de sobres Vida Suero Oral y se está informando sobre la prevención de enfermedades

Rebeca Luna Jiménez

obladores de San Juan Ozolotepec, de la región de la Sierra Sur, avanzaron en su marcha hacia la ciudad de Oaxaca para exigir a la LXII Legislatura del estado que emita el decreto para elecciones extraordinarias en su comunidad. La marcha caravana partió en autobuses y automóviles particulares a las 12:00 horas del día lunes de la población de San José del Pacífico con destino a su primera parada en la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, el martes avanzaron hasta Ocotlán y el día miércoles avanzaron hasta la capital oaxaqueña. Los inconformes saludaron en primer lugar a la conformación del

DESPERTAR DE OAXACA

Artistas e intelectuales mexicanos emitieron un manifiesto al presidente Enrique Peña Nieto para impedir la privatización de la bahía que se ubica en el destino turístico de Huatulco.

El documento fue promovido por el pintor Francisco Toledo; el activista y exlíder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio; los escritores Fabrizio Mejía Madrid y Heriberto Yépez, así como el cineasta Rigo-

berto Perezcano, Gael García, Elena Poniatoska, Leonardo da Jandra, Diego Luna, Paco Ignacio Taibo II, Daniel Jiménez Cacho, Juan Villoro y la actriz Martha Aura. Los intelectuales amagan con enviar una carta de denuncia a

organismos internacionales, incluso a Greenpeace, porque con el daño generado a la playa de Cacaluta se ha afectado los ciclos biológicos de 51 especies, por la construcción de un polo de desarrollo comprendido de zonas hoteleras, campos de golf y residencias para millonarios. Sin embargo, el delegado de la Semarnat precisó que no hay ningún permiso de construcción en la zona y que es el Fondo Nacional de Fomento al Turismo quien ha expedido las últimas autorizaciones, particularmente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que intentó realizar una subestación, pero ésta fue suspendida por haber realizado un desmonte indebido de la zona arbolada. Según González Ilescas, CFE habría incumplido con las condicionantes establecidas en las autorizaciones, tanto en materia forestal como de impacto ambiental; la CFE fue sancionada en su momento con una multa aplicada por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Dentro del marco de la Primera Semana Nacional de Salud, el edil municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, señaló que la actividad central es la aplicación de la vacuna oral contra la poliomielitis (Sabin) a todos los niños menores de cinco años, con el objetivo primordial de mantener erradicada la polio. En este mismo sentido, Huerta Escudero manifestó que es una difícil pero loable tarea para el personal de Salud el recorrer el país entero y aplicar la vacuna contra la polio. Por su parte, Carmen López de Huerta, presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Santa Lucía del Camino, dijo que el compromiso es mutuo, y que “como autoridades debemos cumplir con nuestra labor de recordarles a los padres de familia que pueden acudir a cualquier unidad de salud de nuestro municipio con su cartilla nacional de salud, además que todas las vacunas son gratis”. Del mismo modo, personal de la clínica municipal informó que se está realizando la distribución de sobres Vida Suero Oral; con esto se refuerza la administración de suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico. También se informa a las madres y responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas y la incorporación a los niños menores de un año de edad al censo nominal. Por último, el munícipe recomendó a todos los ciudadanos de Santa Lucía lavarse las manos frecuentemente, beber agua purificada, lavar frutas y verduras y de esta manera poder evitar infecciones como el cólera y la influenza, ya que son enfermedades que últimamente han dañado a su comunidad.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 27 de febrero de 2014

Sedafpa no hace nada por falta de recursos

Advierten los ambientalistas de focos rojos en la ciudad Oaxaca Ambientalistas protestaron en el zócalo de la ciudad para denunciar movilizaciones que harán para exigir el rescate del Río Atoyac

Campamento en Punta Zicatela, primer lugar en liberar quelonios En siete meses, el campamento ha tenido 279 nidos incubados, un total de 25 mil 700 huevos y se han liberado 18 mil 500 tortugas Rebeca Luna Jiménez

Agencias

E

l coordinador del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca, Nazario García Ramírez, denunció la omisión e irresponsabilidad de los tres niveles de gobierno en el deterioro del medio ambiente de la cordillera norte, que afecta directamente a la ciudad de Oaxaca y a los municipios conurbados. Para exigir al gobierno del estado no más agresiones ambientales, activistas del colectivo protestaron en el zócalo de la ciudad, en donde anunciaron otras movilizaciones para pedir el rescate del Río Atoyac. El coordinador del colectivo ambientalista advirtió de focos rojos por la deforestación de los cerros y la invasión de las áreas naturales aledaños a la capital del estado, como

El director en su discurso señaló: “Celebramos que gracias al apoyo de la administración la comunidad universitaria cuenta ahora con nuevos espacios dignos y aptos”

Nazario García Ramírez denunció la omisión e irresponsabilidad del gobierno en el deterioro del medio ambiente que afecta directamente a la ciudad de Oaxaca.

en el caso de San Felipe del Agua, Trinidad de Viguera, San Pablo Etla y San Andrés Huayápam. Un ejemplo del deterioro ambiental, dijo, es que en San Felipe del Agua y San Andrés Huayápam ya no tienen agua suficiente, ni para su consumo, gracias a que en la ciudad de Oaxaca no hay un trabajo

ambiental y mucho menos al interior del estado. Agregó que la entrega de recursos para combatir el deterioro del medio ambiente es muy elitista, gracias a la apatía e incapacidad de los gobiernos federal, estatal y municipal. Un caso patético, señaló, es la devastación de los bosques de la

Inauguran ocho nuevas aulas en la Facultad de Contaduría UABJO

Agencias

En el marco de la ceremonia de inicio del ciclo escolar febrero-julio 2014 de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el rector de la máxima casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, acompañado por Abel Antonio Morales Santiago, director de la FCA, realizó la inauguración de ocho nuevas aulas integradas en el edificio K. En su mensaje, Morales Santiago señaló que con esta ampliación en la infraestructura de la facultad a su cargo se da respuesta a una necesidad expresada por maestros y pro-

cordillera norte por la plaga del muerdáno, sin embargo, la dirección de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del gobierno del estado les ha respondido que no puede hacer absolutamente nada, por falta de recursos.

Eduardo Martínez Helmes, acompañado por Abel Antonio Morales Santiago, director de la facultad, realizó la inauguración de ocho nuevas aulas en el edificio K.

fesores desde hace ya varios años, y que finalmente, gracias al decidido apoyo del actual rector, ha sido posible concretar. “El día de hoy celebramos que gracias al apoyo de la administración central de la UABJO la comunidad universitaria de esta facultad cuenta ahora con nuevos espacios dignos y aptos, donde los estudiantes pasarán horas adquiriendo los conocimientos que habrán de apli-

car en su práctica profesional”, afirmó Morales Santiago. Asimismo, el funcionario universitario adelantó que actualmente se encuentra en proceso de elaboración el proyecto para continuar con la ampliación de la infraestructura universitaria, el cual contempla la construcción de nuevas aulas, así como la edificación de un espacio para la biblioteca y un salón de usos múltiples.

Por su parte, Martínez Helmes señaló que con la inauguración de este nuevo edificio se traslada a los hechos lo plasmado en el programa de trabajo de la actual administración, que busca fortalecer y dignificar la infraestructura universitaria. “Quienes integramos la administración central universitaria estamos comprometidos a que nuestro trabajo diario y constante esté encaminado a que los alumnos tengan mejores condiciones para poder estudiar, que los maestros puedan desarrollar mejor el proceso de enseñanza aprendizaje y que nuestros trabajadores cumplan de manera eficiente el trabajo encomendado”, enfatizó el rector. Finalmente, el funcionario indicó que existe un claro compromiso y voluntad por parte de su administración por cumplir con las expectativas que la comunidad universitaria y la sociedad oaxaqueña demandan, por lo que dijo “no hay espacio para la retórica, acción es lo que necesita la universidad, y que ése sea nuestro principal valor”.

Con más de seis meses de haberse instalado, el campamento tortuguero comunidad ecológica Punta de Zicatela es el número uno de los 14 campamentos de la Red de los Humedales A. C., por haber liberado más de 18 mil tortugas al mar en ese tiempo. Así lo informó el encargado del campamento de protección y conservación de tortugas marinas, Alejandro Vásquez Díaz, de un proyecto que inició el 29 de julio de 2013 y que hoy representa la atención de los ambientalistas, porque las tortugas se están acostumbrando a desovar en esta zona. Para llegar a este lugar se llega a punta Zicatela, que lo conocen también como Barra de Colotepec, en donde Vásquez Díaz construyó entre las piedras su campamento. Entre sus actividades de conservación para la recuperación de las poblaciones de tortugas marinas han establecido reubicar corrales, hacer recorridos nocturnos, incubar los nidos y, por supuesto, la liberación de crías al mar. El responsable del campamento precisó que fueron los recorridos de la zona lo que los llevó a establecerlo, pues las tortugas marinas llegaban a desovar. Por ello, desde hace más de seis meses vigilan y protegen a las crías, que una vez que nacen en un período de incubación de 45 días las orientan al mar, “no las podemos retener, porque las tortugas traen en el ombligo comida para cinco días, para llegar a las aguas de Costa Rica, para comer medusa microscópica”. En los casi siete meses, el campamento ha tenido 279 nidos incubados, un total de 25 mil 700 huevos y se han liberado 18 mil 500 tortugas. Además vigilan para que los depredadores no se lleven los nidos, pues no cuentan con suficiente vigilancia policiaca o marina, por lo que ellos tienen que convencer a los hombres o mujeres para que no se lleven los huevos. Vásquez Díaz invitó a las personas que estén interesadas a liberar tortuguitas para acercarse al campamento, el proceso dilata de 12 a 48 horas para que los quelonios salgan de sus nidos.


Jueves, 27 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Trabajar para la población más vulnerable

Rindieron protesta comités del DIF municipal de Tehuantepec

Inconformes exigieron anular la elección de concejales de Toxpalan, porque en el proceso no participaron cuatro agencias.

35 comités municipales del Istmo rindieron protesta ante la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia Municipal

Confirmó TEEPJO la elección de Toxpalan

Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. La presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Tehuantepec, Nadia Clímaco Ortega, y los integrantes del comité DIF municipal rindieron protesta junto con 35 comités municipales del Istmo. En el acto, celebrado en el municipio de Juchitán de Zaragoza, se dieron cita 29 presidentas honorarias de los DIF municipales. Entrevistada después del evento, Nadia Clímaco Ortega agradeció la capacitación del DIF estatal para trabajar coordinadamente con todos los comités municipales y hacer un trabajo en conjunto, para el beneficio de las familias oaxaqueñas.

Antonino Morales Toledo inauguró la temporada de beisbol de la liga local y ofreció equipos deportivos a los atletas, en el campo Luis Donaldo Colosio

Nadia Clímaco Ortega dijo que trabaja para poner en marcha los diferentes programas de asistencia social en Tehuantepec.

Agencias

Indicó que con respecto al DIF municipal de Tehuantepec, trabaja intensamente a fin de poner en marcha los diferentes programas de asistencia social que brinda para la población vulnerable, como la apertura de la Casa de Día para el Adulto Mayor y las cocinas comu-

nitarias ubicadas en las agencias de Tehuantepec. Además, lleva a cabo el trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Social, con objeto de brindar atención oportuna a los diferentes programas que ofrece esta dependencia.

A

Clímaco Ortega destacó la importancia de esta capacitación a las presidentas honorarias e integrantes de los comités del DIF municipales, para conocer las funciones y atribuciones de cada uno de los que integran estos equipos en cada municipio del Istmo.

Munícipe entregó apoyos para el deporte en San Blas Atempa

Willy Peña/ Corresponsal

tempa. Como parte de su labor de apoyo a la juventud deportista, el presidente municipal, Antonino Morales Toledo, entregó equipos deportivos completos a los deportistas e inauguró el torneo municipal de beisbol, en el campo Luis Donaldo Colosio, de San Blas Atempa. Con la presencia de regidores, amantes del rey de los deportes y público asistente, el presidente municipal lanzó la primera bola que dio inicio a la temporada de beisbol de la liga municipal. En su mensaje, Morales Toledo exhortó a los jóvenes deportistas para integrarse en los diferentes clubes que coordina el ayuntamiento municipal o de otras entidades federativas.

El Tribunal Estatal Electoral ratificó los resultados de los comicios del 10 de diciembre de 2013, donde Serapio Castillo Marín fue elegido como munícipe

Antonino Morales Toledo exhortó a la juventud que practica algún deporte a integrarse en los clubes que coordina el ayuntamiento municipal.

Resaltó que el deportista debe alejarse de los vicios para triunfar y que la Villa de San Blas Atempa es un semillero de valores, además que muchos han destacado a nivel estatal y nacional. El edil reafirmó el compromiso de apoyo y fomento de las activadas deportivas y destacó que su compromiso es el acondicionamiento de los diferentes espacios deportivos, por lo que conseguirá una mezcla de recursos del gobierno federal

en el programa Rescate de Espacios Públicos. Después de la inauguración de la liga de beisbol municipal, Morales Toledo invitó a los pobladores para que disfrutaran el juego en donde se enfrentaron la selección de San Blas y Cazadores, de Tehuantepec. En su intervención, Benito López Morales, director de Deportes, reconoció la valiosa aportación del presidente municipal para el fomento de la cultura física en los jóve-

nes y el reclutamiento de atletas de alto rendimiento que representen al municipio. López Morales expresó: “El apoyo brindado por nuestro presidente sigue fortaleciendo las capacidades y disciplinas de una educación integral en la niñez y juventud que practican, con perseverancia, una actividad deportiva, y esto fue un compromiso de campaña que está presente”. Indicó que en la actual administración el edil ha cubierto los gastos generados por equipos deportivos que representan a San Blas Atempa en torneos y ligas, con el objetivo de impulsar a deportistas nativos y obtener los primeros lugares en las competencias. El funcionario destacó el apoyo que Morales Toledo dio para la celebración del torneo municipal de beisbol, el cual consta de un equipo completo profesional compuesto de uniformes, guantes, bates, pecheras, caretas y cascos, entre otros accesorios.

Toxpalan. El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) confirmó la elección de concejales del ayuntamiento de San Martín Toxpalan, celebrada el 10 de diciembre de 2013, donde Serapio Castillo Marín resultó electo edil municipal para el trienio 2014-2016. En sesión pública los magistrados declararon infundados los agravios señalados en el expediente JNI/43/2014, relativo al Juicio Electoral de los Sistemas Normativos Internos, promovido por ocho actores, de nombres: Paulino Martínez López, Benito Roque Castillo, Jaime Juárez Francisco, Mardonio Ramírez Carrera, Heliodoro Montalvo, Marcos Urbano Ramírez, Abel Baltazar Tejeda y Jorge Alberto Muñoz Ortiz. El TEEPJO confirmó el acuerdo CG-IEEPCO-SNI-137/2013, del 21 de diciembre de 2013, mediante el cual el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca validó la elección de concejales. Los inconformes exigían que se anulara la elección de concejales donde ganó Serapio Castillo, porque en las votaciones no participaron las agencias municipales El Duraznillo, Ignacio Zaragoza, Vista Hermosa y Capultitla. Previo al día de la elección, en la cuarta asamblea la mayoría de los ciudadanos determinaron, por consenso, que no participarían las agencias mencionadas, ya que eso rompía con sus Usos y Costumbres. De igual manera, se asentó en el acta que si esas agencias impugnaban la elección la cabecera municipal respaldaría a las autoridades electas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 27 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El objetivo es garantizar el buen ejercicio de los recursos públicos

Propusieron castigar a diputados que negocien los apoyos federales Senadores presentaron una iniciativa para sancionar a legisladores que cobren por proyectos del Presupuesto de Egresos de la Federación

Vázquez Mota no participará en proceso para dirigir al PAN

Agencias

L

os senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero y Carlos Mendoza, presentaron una iniciativa para sancionar a los diputados federales que incurran en extorsiones o gestionen el cobro de programas y proyectos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), también conocidos como moches. Los senadores plantearon una serie de cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que los legisladores que incurran en esa falta sean sancionados con base en lo que establece el título cuarto de la Constitución, el cual habla sobre

El presidente provisional del Instituto Federal Electoral pidió tranquilidad a los empleados, pues no serán afectados por el proceso de transición Notimex

El consejero presidente provisional del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños Martínez, llamó a la planta laboral del instituto a que se mantenga tranquila, dado que la transición hacia el Instituto Nacional Electoral (INE) no afectará sus derechos laborales. En un videomensaje que grabó en el salón de sesiones del Consejo General del IFE, Baños Martínez explicó a la estructura, compuesta por más de 12 mil empleados, el contenido de la reforma política publicada el pasado 10 de febrero.

JosefinaVázquez Mota refirió que mantendrá una participación activa en la militancia del PAN, con el fin de lograr la unidad de su partido.

Senadores plantearon que la elección de programas del PEF debe atender a la importancia para la región o sector por el que será ejercido.

la responsabilidades de los servidores públicos. En su exposición, los senadores del PAN señalaron que los legisladores, durante la discusión del PEF, tienen la facultad de gestionar a favor de proyectos específicos que benefician a sus representados de manera directa. “Desafortunadamente, en algunos casos los representantes actúan de manera poco transparente, atendiendo a intereses particulares de personas específicas, que promueven proyectos que no siempre son de importancia y

resultan de beneficio para la población”, señaló el documento. Los senadores propusieron establecer la obligación y no la opción (como actualmente marca la norma) de que la Cámara de Diputados prevea en el PEF los lineamientos de carácter general, que sean necesarios, para asegurar que el gasto sea ejercido con legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas. “Con esto, se blinda el ejercicio de los recursos públicos, reducien-

do el margen de discrecionalidad en su aplicación, dentro de los programas y proyectos aprobados”, detalló el documento. Además, plantearon que la elección de los proyectos o programas presentados por los diputados, a efecto de ser integrados al PEF, atienda la importancia para la región o el sector por el que será ejercido, disminuyendo la oportunidad de que se introduzcan aquellos que no tienen un beneficio real para la sociedad, en lugar de atender los intereses de unos cuantos.

Baños: cambio del IFE al INE no dañará derechos laborales De acuerdo con la oficina de comunicación social, el mensaje pretende otorgar tranquilidad a la planta laboral del órgano, una vez que el IFE se transforme en INE, con la designación de los 11 integrantes del Consejo General. El mensaje de Baños será transmitido de manera íntegra hoy a través de la página web interna del IFE. En su sesión del lunes pasado, el Consejo General del IFE aprobó un acuerdo que contiene las bases para preparar la transición del patrimonio, derechos, obligaciones y estado que guardan los asuntos del IFE, los cuales formarán parte del nuevo instituto. Baños aseguró que el acuerdo obedece a la obligación de dejar todos los instrumentos necesarios para que el INE y sus integrantes cuenten con una plataforma de

Marco Antonio Baños adelantó que el IFE facilitará la transición al INE y del nuevo modelo de democracia en el país.

arranque sistematizada, ordenada y clara, para la toma de las decisiones y el cumplimiento de sus atribuciones.

Dijo que el IFE será, hasta su último día de actividades, un aliado de la transición al INE y un facilitador del nuevo modelo de democracia.

La excandidata presidencial anunció que no contenderá en la elección del presidente del albiazul y no apoyará a ningún candidato Agencias

La excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, admitió que no contenderá por la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) y subrayó que tampoco apoyará a ningún candidato, ya que mantendrá una postura neutral. “Anuncio el día de hoy (ayer) que no presentaré mi candidatura a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN y mantendré una posición neutral ante los contendientes”, expuso. “Exhorto a todos los militantes de mi partido a votar libremente y con responsabilidad por el liderazgo que represente, de la mejor manera, los altos valores y el rumbo que requieren México y el partido”, destacó. Acompañada por integrantes del grupo Panistas por México, entre ellos Luis Felipe Bravo Mena y Carlos Medina Plasencia, Vázquez Mota señaló que se mantendrá activa en su militancia panista, con el propósito de unificar a su partido. “No me voy de la política, me quedo a hacer política y a trabajar por un partido donde todos aquellos, en nuestra legitima diversidad, tengamos cabida. Que desde nuestras naturales diferencias podamos decidir con ética y dignidad en un propósito superior, que es México”, afirmó. Advirtió que existe el riesgo que la próxima elección del dirigente del PAN sea definida por la estructura partidista y no por el voto de los panistas: “Debo reconocer con realismo, que como se ha estructurado el proceso existen prácticas contrarias al poder del voto del militante, que afectarán el resultado”.


Jueves, 27 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

L BOTE LOS ESCOLTAS DEL LÍDER DEL MULT. Tal y como se esperaba, la Procuraduría General de Justicia puso a disposición de un juez a los dos agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), escoltas de Uriel Díaz Caballero, líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), quienes magnificaron un simple choque y quisieron argumentar un atentado contra quien protegían. Al exagerar sus obligaciones, luego del choque bajaron y ultimaron de dos balazos al contratista Víctor Hugo Cruz López, quien nunca supo por qué lo mataron; le hicieron seis disparos, pero solamente dos acertaron en la humanidad del malogrado hombre: uno en la cabeza, que lo mató de inmediato y otro en el cuerpo. Ayer, ambos agentes fueron encarcelados como presuntos responsables del delito de homicidio calificado con ventaja, ya que el contratista no portaba arma alguna. Uriel Díaz Caballero, desde el momento del homicidio, se deslindó de los hechos, dejando colgados de la brocha a sus escoltas. Ante esto, la viuda del malogrado contratista, María Isabel Trujillo Vásquez, exigió que también Uriel Díaz Caballero sea castigado, ya que en San Francisco Telixtlahuaca, donde sucedieron los hechos, las autoridades municipales lo trataron como rey luego del crimen de su esposo y jamás lo molestaron. En Oaxaca hicieron lo mismo, nunca fue detenido ni declarado ante el agente del Ministerio Público, goza de impunidad sólo por liderar al MULT, la justicia no es pareja, señaló. Lógico, él no disparó, como se sabe, los que ultimaron al contratista fueron los agentes de la AEI y por eso están en prisión, el problema es que de ahora en adelante ningún agente de la AEI va a querer andar cuidando a Uriel Díaz Caballero, no sólo porque se pueden volver a confundir, sino porque, como él mismo dijo, sabe tanto sobre el crimen de Beto Pazos que lo quieren matar y así no les conviene morir por alguien a quien ya tienen sentenciado y a cualquier chico rato van a matar. GRACIAS AL GOBIERNO, SAN FELIPE DEL AGUA Y HUAYÁPAM YA NO TIENEN AGUA NI PARA EL AUTOCONSUMO. Andan tan mal las cosas en materia ambiental en el estado de Oaxaca que dos veneros naturales, como lo fueron durante décadas, San Felipe del Agua y Huayápam, hoy se han quedado sin ese preciado líquido y a los habitantes de esos dos lugares ya no les llega ni para el autoconsumo. Esto fue lo que dijo ayer uno de los ambientalistas de Oaxaca, quien señaló en un plantón que hizo frente al Palacio de Gobierno que esto se debe a la defo-

restación y la invasión de áreas naturales protegidas, y eso es responsabilidad del gobierno en sus tres niveles. Las plagas, la caza furtiva, la invasión de zonas de reserva y la explotación irracional de nuestros bosques están provocando en todo el estado cambios climáticos atípicos. Denunciaron a los medios de comunicación que la cordillera norte del estado está a punto del colapso y esto se debe a la actividad humana y a los gobiernos que no han hecho nada para preservar las áreas naturales. Lógico, el ambientalista es un poco alarmista, si bien en San Felipe del Agua las autoridades comunales han hecho lo que quieren al vender y revender espacios protegidos, áreas verdes y todo lo que pueden, el agua sigue fluyendo en temporada de lluvias y si bien cada vez es menos, todavía se puede hacer algo. El problema es que los fraccionadores tienen puestos los ojos en cada una de sus reservas ecológicas para comprarlas, construir y poner a la venta, saben que con llegarles al precio a las voraces autoridades comunales se pueden tener esos predios. En Huayápam pasa lo mismo, tienen tanta agua que hasta presas y represas ponían; hoy hay menos, pero no tan poca, luego de cada temporada de lluvias recuperan la que se pierde todo el año. Ahí las autoridades protegían sus áreas boscosas, pero no todas son tan honestas, hoy cualquiera puede comprar terrenos en ese lugar que, lógico, perjudican las áreas naturales protegidas. Por eso el llamado de los ambientalistas a revisar la situación que priva en esos dos lugares mágicos de Oaxaca donde el agua nunca es problema, como sucedía antes en el valle de Etla y que hoy, por las mismas causas, ya tienen serios problemas, la mancha urbana amenaza todas estas áreas y muy pronto van a desaparecer. Vamos a ver qué hacen, después de este llamado angustioso de los ambientalistas, el gobierno en sus tres niveles, federal, estatal y municipal. PODRÍAN DESAPARECER LOS PUESTOS AMBULANTES EN OAXACA DE JUÁREZ. No me lo crean, pero ayer las autoridades municipales, a través de su regidor Paco Reyes, de extracción panista, nos enteramos que podrían desaparecer los casi mil puestos ambulantes que hay sobre las calles más importantes del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez y que durante muchos años dieron tan mal aspecto a la ciudadanía y a nuestros visitantes. De acuerdo al censo de los puestos ambulantes de 2008, reconocido por las autoridades municipales actuales, son un poco más de 900 puestos ambulantes a los que un día de estos los van a trasladar a dos predios que ya tiene asegurados el gobierno de Villacaña.

Serán los únicos que tendrán derecho a estar en estos dos nuevos mercados, el resto de los que no están registrados en el censo y ocupan algún espacio de nuestra ciudad serán desalojados, sean de quien sean. De entrada, el panista anunció que, de esos puestos ambulantes registrados desde el año 2008, el 85 por ciento están afiliados a organizaciones de ambulantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Eso no importa, lo importante es que los ambulantes sean trasladados a nuevos mercados y desalojar nuestras calles del Centro histórico, ya que la prioridad del nuevo gobierno municipal es salvaguardar el nombramiento de la ciudad de Oaxaca como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y ahí no caben los puestos ambulantes. No hay día ni hora en que esto ocurra, pero ocurrirá, dijo Paco Reyes, y dentro de los próximos tres años de este gobierno municipal que lleva apenas dos meses. Si esto fuera en serio y el cabildo municipal respetara su propio acuerdo de hacer lo anterior, Javier Villacaña pasaría a la historia como el presidente municipal que salvó esta bella ciudad, todos le aplaudiríamos y estaríamos muy contentos con él; si Paco Reyes lo apoya con todo en este intento que se ve viable y muy efectivo, ya la hicieron, ellos y nosotros. Si los más de 900 comerciantes callejeros jalan parejo y sin ningún problema, se van a los nuevos espacios reservados para ellos, esto será un éxito, pero si alguien se pone exigente y busca romper el proyecto, se le debe aplicar todo el peso de la ley. Al final, las autoridades municipales tienen esa potestad de aplicar precisamente la ley, como no lo han hecho hasta ahora, el problema se acrecentó a grado tal que ninguna autoridad municipal pudo controlar este fenómeno. Todos deberíamos apoyar a Villacaña en esta cruzada que se ha echado a cuestas. SI A OTRAS LES DAN, POR QUÉ A ELLAS NO. El mal ejemplo cunde en el estado. Así como todos se dieron cuenta que marchas, bloqueos y plantones dejaban mucho dinero a quienes los hacían, o sea a los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que fueron quienes iniciaron este tipo de chantaje en el estado, hoy las mujeres triquis de Yosoyuxi, que se dicen, a estas alturas, desplazadas de sus comunidades por la violencia que ahí se generó hace ya muchos años —cuando la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) se disputaban el control de esa región Triqui del estado— se vinieron a Oaxaca para ver si el gobierno del estado les da lo mismo que a las de San Juan Copala, que también se decían desplazadas.

O sea, carretadas de dinero sólo porque se plantaban frente al Palacio de Gobierno; hace meses se fueron éstas con más de 100 mil pesos en la mano cada una que les dio el gobierno para que se regresaran a su tierra. Así que si a ellas les dieron tanto dinero para que se fueran, las de Yosoyuxi llegaron por lo mismo, total, si de estirar la mano se trata, ellas también pueden hacerlo. Aquí lo importante es ver quién del MULTI fue por ellas para exigir este pago y quedarse con una lana, porque a las anteriores las manejaban varios de ellos, que se llevaron muy buen dinero. Esa etnia se ha convertido en parásito del gobierno gracias a la manipulación de sus líderes y hoy quieren repetir la misma historia, el problema es que ahora el gobierno de Gabino está en quiebra y va a ser muy difícil que les dé más de cien mil pesos también a ellas. Pero ahí se van a quedar hasta que les den algo. COMO CADA AÑO, EL STAND DEL COBAO ES EL MÁS VISITADO EN LA EXPORIENTA 2014. Cientos y hasta miles de alumnos que están por terminar su educación básica son los que más visitan el stand del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) en la Exporienta Educativa 2014, que recién se inauguró. Como ya se sabe, en esta Exporienta Educativa participan 18 instituciones del nivel medio superior —entre los que está el Cobao—, 35 de nivel superior, tres de nivel de posgrado y cinco de capacitación para el trabajo, dos más que ofrecen becas estudiantiles como el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior y PEBES para estudiantes de secundaria y bachillerato que están por egresar. Es el Colegio de Bachilleres de Oaxaca el que todavía ofrece educación de calidad y hasta de excelencia en algunos casos, por eso todos los egresados de secundaria se disputan un lugar en sus planteles en todo el estado, porque quienes terminan sus estudios en este colegio tienen asegurada su entrada en cualquier universidad pública o privada y hasta en los tecnológicos. Ojalá y nadie destruya esta ilusión de miles de jóvenes que quieren seguir preparándose para un futuro mejor en esta buena institución educativa. Hay otras ofertas educativas y la mayoría son buenas, pero la del Cobao es mejor para ellos, lamentablemente no todos logran quedarse en ella, sólo los mejores, porque de eso se trata, de hacer brillantes a los mejores de cada una de las escuelas de educación básica, sean públicas o privadas. Sin duda, todo el mérito de esta buena fama pública lo tienen sus profesores, quienes verdaderamente se esfuerzan por sacar adelante a sus alumnos, ellos sí trabajan en serio y cobran poco.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 27 de febrero de 2014

OPINIÓN Indicador político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

E

L CHAPO: MITO, PODER Y BENDICIÓN. PLAZAS Y LA GEOVIOLENCIA DEL NARCO. La evaluación en frío del crimen organizado a partir del arresto de Joaquín El Chapo Guzmán podría consolidar una imagen no mítica de los capos y los cárteles: aún no se ha dado una articulación de una estructura de poder criminal-poder político. El narcotráfico podrá corromper funcionarios, políticos, empresarios, banqueros y uniformados, pero sin llegar a construir una nueva estructura de poder. El Chapo ha sido un jefe narco, un criminal, un hombre dominado por las pasiones terrenales, un arrogante y un confundido que el dinero lo puede todo. La carrera criminal de El Chapo tiene más de aventurerismo y leyenda medieval que de realidad. Cuando fue arrestado en 1993, apenas estaba consolidándose en el imperio que antes controlaba Miguel Félix Gallardo, El Padrino. De 1993 a 2001 fue conocido por su capacidad de corrupción de los dos penales donde estuvo preso, hasta su fuga comprada. La fama viene de ya fugado, de 2001 al 2014, alimentado mucho por los medios que hablaban de pactos secretos con el poder y de un reparto institucional de territorios criminales, de usar a unos contra otros, y de sobornos para traficar droga. Al final, El Chapo no supo administrar su poder ni supo manejar su organización criminal-empresarial y fue tragado por el inmediatismo. La guerra entre criminales que aportó el 95 % de los muertos en el sexenio pasado contribuyó a alimentar las pasiones analíticas. Las víctimas organizadas por el poeta Javier Sicilia también pusieron su grano de arena al cuestionar al Estado y a la autoridad, pero sin tocar con el pétalo de alguna exigencia judicial a los narcos; el padre Alejandro Solalinde perdonó a Los Zetas y se refirió al “hermano Zeta” y Sicilia, en sus retrueques poéticos en prosa judicial, colocó a los capos ―entre ellos a El Chapo― como víctimas del horroroso Estado. El acoso de Sicilia a la autoridad no sólo bloqueó la función de seguridad del Estado, sino que contribuyó a beneficiar a los cárteles. Las leyendas en torno a El Chapo contribuyeron a fortalecer el mito: que si vivía en Durango, que si estuvo a punto de una acción contra la entonces secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, en Baja California, que si llegaba a restaurantes a cenar y pagaba la cuenta de todos a cambio de resguardar los celulares, que si el don de la ubicuidad. Lo cierto es que El Chapo, como en todo cártel, tenía que atender personalmente el negocio de la droga, supervisar la compra de protección y no perder de vista a los enemigos. Y ahí estaba su principal debilidad: el negocio de la droga es familiar y personal, no corporativo. Y a diferencia del colombiano Pablo Escobar, El Chapo carecía de interés para construir relaciones de poder. Al final, las élites del narco-crimen organizado fueron del mismo corte de El Chapo: hoscos, sin cultura, sin sensibilidad, sin experiencia política. Por eso han ido cayendo uno a uno. El arresto de El Chapo, el espacio corto de Ismael El Mayo Zambada y las traiciones de Juan José Esparragoza El Azul están llevando a un relevo generacional y escalafonario de los cárteles, pero ya sin la aureola de los grandes capos, con espacios reducidos para comprar servicios de policías, jueces y funcionarios de seguridad y con la opinión pública exigiendo la recuperación de territorios ocupados por los cárteles. Así, El Chapo podría ser el último narco de la vieja guardia de criminales. Y desde la cárcel ya no podrá operar el trasiego de droga. De ahí que el mundo del narco puede entrar en otra zona de violencia para repartirse el imperio perdido con reflujo de cifras de criminalidad. En todo caso, la atención se moverá ahora hacia las bandas de secuestradores, extorsionadores, tratantes de blancas, prostitución y tráfico de personas.

L

AS OAXAQUEÑAS ESTÁN ABANDONADAS A SU SUERTE. La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla León, aseguró que el sistema de justicia y seguridad pública de Oaxaca ha sido rebasado por la realidad, no sólo debido al alto índice de feminicidios registrados, sino también por los partos ocurridos fuera de los centros de salud y hospitales. Dijo: “Las oaxaqueñas están abandonadas a su suerte, si no las asesinan están condenadas a dar a luz sin la atención del gobierno en materia de salud, es una flagrante violación a los derechos humanos de las mujeres de este estado”. Mencionó que en 2013 se registraron 63 feminicidios, “la mayoría de las mujeres asesinadas no eran mayores de los 30 años de edad y casi todos los criminales siguen en total impunidad”. Tan grave es la situación de las mujeres, que en 40 días de 2014, en Oaxaca se ha cometido un feminicidio cada ocho días, como lo reportó el lunes, 10 de febrero, la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López. El primer caso fue el pasado cinco de enero, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca. Ahí, Lauro Cásares Vargas asesinó de un balazo en la sien a su novia, de 22 años de edad, Leticia Merino Colores, por presunta infidelidad; posteriormente se quitó la vida de la misma forma en el interior de su vehículo. El segundo caso sucedió el pasado siete de enero, en el municipio de Santa Ana Tlapacoyan, Zimatlán de Álvarez; fue asesinada a golpes Elvira Cortés Hernández, de 54 años de edad, al parecer al resistirse a un asalto, pero las autoridades también investigan un posible móvil pasional. Para el ocho de enero, luego de 26 días de estar encamada en el Hospital General Aurelio Valdivieso, el ama de casa, Cándida García Calvo, de 54 años de edad, falleció a consecuencia de un balazo que recibió cuando se dirigía a su domicilio ubicado en Santo Domingo Teojomulco, del distrito de Sola de Vega. El pasado 18 de enero, Epifanía Pérez Cruz, quien se dedicaba a la venta de bienes raíces, fue asesinada a golpes en el interior de su domicilio, perteneciente a la agencia de Pueblo Nuevo. La titular del IMO dijo que, el penúltimo caso que se registró, sucedió el pasado 31 de enero, fue el hallazgo de un cráneo y los huesos de un cuerpo humano, en una comunidad perteneciente al municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, en cuyo lugar se halló una playera color

roja, pantalón color rojo con franjas blancas y tenis blancos con rosa; vestimenta que coincide con la que portaba la menor reportada como desaparecida desde el 18 de enero de este año, Paulina Flores Mejía, de tres años de edad, originaria de Santiago Juxtlahuaca. La menor fue hallada en el paraje conocido como Laguna Encantada, a escasos metros de la desviación a San Sebastián Tecomaxtlahuaca. Cabe mencionar que el último caso registrado es el asesinato de la indígena mixe de 60 años de edad, Sobeida Cruz Martínez, vecina de la localidad de Estación Mogoñé, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi. La indígena fue encontrada en su domicilio particular, con signos de violencia sexual, la mañana del lunes 24 de febrero, asesinada con lujo de brutalidad. Con este hallazgo se suma un nuevo caso de feminicidio en Oaxaca, cuatro en la semana del 18 al 23 de febrero del presente año. La organización Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) exigió al gobernador y al procurador general de Justicia del estado, Joaquín Carrillo, se investigue a fondo y se castigue con todo el peso de la ley a los responsables del asesinato, así como el cese de los feminicidios y la violencia de género en la región del Istmo de Tehuantepec. Por su parte, las mujeres de Ucizoni expresaron: “Nos sumamos al llamado que están haciendo diferentes organizaciones de mujeres al gobierno federal para que se active a la brevedad posible la alerta de género”. La diputada Martha Alicia Escamilla expresó: “Los recientes acontecimientos de al menos siete mujeres que dieron a luz fuera de las unidades médicas y hospitales de la Secretaría de Salud, por falta de atención médica, son alarmantes, Oaxaca sigue siendo, ante la opinión pública nacional, un referente de la falta de garantías a los derechos de la salud de las mujeres embarazadas”. Germán Tenorio, secretario de Salud, recibió una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por convertir las calles y los patios en quirófanos de mujeres embarazadas; pero ahí anda riéndose y presumiendo que a él, pese a los hechos que lo colocan como un pésimo funcionario, le hacen lo mandados, porque está bien parado en el gobierno del cambio y, con gran pedantería, presume ser intocable. La frase que acuñó la diputada Escamilla: “Las oaxaqueñas están abandonadas a su suerte”, es oportuna y refleja una gran verdad.


Jueves, 27 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Centro de Convenciones “Monte Albán” Del 24 al 28 de febrero De 10:00 a 16:00 hrs. Expo-Orienta Educativa Oaxaca 2014 Entrada libre Teatro “Álvaro Carrillo” 28 de febrero De 17:00 a 20:00 hrs. Encuentro con la palabra Homenaje al Mtro. José Emilio Pacheco Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Jueves 27 de febrero 20:00 hrs. 4a. Noche Bohemia Héctor Martell Hermanos Martell y Carlos Cuevas Entrada libre Cortesías en taquilla del teatro Alcalá a partir del 25 de febrero, máximo 3 por persona, con horario de 11:0014:00 hrs. y 16:00-20:00 hrs. Estar pendientes en la página: https://www.facebook.com/hermanos.martell?fref=ts

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 24 al 27 de febrero de 2014

01 de marzo 12:00 hrs. The Metropolitan Opera presenta: El Príncipe Igor de Borodin En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta definición Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Venta de boletos en taquilla del teatro Alcalá

Área de Difusión y Comunicación Coordinación de Espacios Culturales del Estado de Oaxaca Av. Independencia N. 900 Centro Histórico, Oaxaca, Oax. Tel. 01 (951) 514-2577 01-5141652 www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca. http://www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca.com.mx http://com.mx Siguenos en:Facebook CECespaciosTwitter@CECespacios

Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LEGO LA PELICULA POMPEYA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO CÁSESE QUIEN PUEDA UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO ROBOCOP GRAVEDAD ¿QUE LE DIJISTE A DIOS? 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI POMPEYA ROBOCOP LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LADRONA DE LIBROS LA VIDA DE ADELE LEGO LA PELICULA BELIEVE DE JUSTIN BIEBER

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 17:15 15:00 19:25 21:40 14:10 16:40 19:10 21:30 17:30 22:30 15:00 20:00 13:00 15:20 17:40 20:00 15:15 19:45 13:15 17:45 22:15 13:25 15:55 18:25 20:55 16:40 18:40 20:40 14:40 17:00 22:00 14:30 19:30 14:25 18:00 20:15 22:30 15:20 18:00 20:40 13:55 16:05 18:15 20:25 16:30 20:00 13:55 13:10 15:50 18:30 21:10 16:35 14:30 18:45 21:00

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA B B B B B B B15 B B B B B B B AA C AA A C AA A

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 21 al 27 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 27 de febrero de 2014

El mundo de la música está de luto

Paco de Lucía recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y la Universidad de Cádiz le concedió el título doctor honoris causa. La banda Oasis se disolvió en 2009 por problemas entre su guitarrista y compositor, Noel Gallagher, y su hermano Liam, cantante del grupo.

Falleció Paco de Lucía El guitarrista de flamenco murió a los 66 años debido a un infarto, mientras vacacionaba con su familia en una casa de Cancún

Agencias

E

l guitarrista de flamenco Paco de Lucía falleció a los 66 años a consecuencia de un infarto, mientras estaba con sus nietos en Cancún, donde se encontraba de vacaciones. Según fuentes oficiales, el guitarrista llegó por su propio pie a un hospital privado de Playa del Carmen, donde fue ingresado después

Miles de personas solicitaron a YouTube que retire el video de la cantante donde quema a un hombre que lleva en un collar la palabra Allah Agencias

La cantante estadounidense Katy Perry fue señalada por personas musulmanas como blasfema debido a su más reciente video. En Dark Horse, la intérprete aparece caracterizada como una especie de reina egipcia que rechaza a sus pretendientes arrojándoles un rayo y convirtiéndolos en arena. La protesta, según el portal huffingtonpost.com, vino porque uno de los pretendientes usa un

de sufrir un infarto, y pereció poco después. Paco de Lucía tenía una casa en Tulum, cerca de Playa del Carmen, aunque cuando sucedió el percance se encontraba en un hotel de la localidad de Xpuhá, porque se iba a reunir allí con unos artistas cubanos. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, declaró que se trata “de una pérdida irreparable para el mundo de la cultura, para Andalucía”.

Victoriano Mera, un amigo íntimo del músico, declaró al diario madrileño El País que de Lucía se encontraba jugando con sus hijos y nietos en una playa en Cancún “cuando se ha sentido súbitamente indispuesto”. Nacido en Algeciras (Cádiz, España) el 21 de diciembre de 1947, De Lucía es considerado como uno de los grandes maestros de la guitarra flamenca, pero también fusionó el flamenco con el jazz y otros géneros.

Paco de Lucía, cuyo verdadero nombre era Francisco Sánchez Gómez, recibió, entre otros galardones, el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992), la Distinción Honorífica de los Premios de la Música (2002) y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004). Además, era doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz y por el Berklee College of Music, distinción concedida en mayo de 2010.

Musulmanes llamaron blasfema a Katy Perry collar con la palabra Allah, que significa Dios, en árabe. A su vez, más de 30 mil personas firmaron una petición, a través de change.org, para que YouTube retire el video, pues lo consideran como “altamente controversial como resultado de su representación de la blasfemia”. “Esto viene a mostrar que la blasfemia es claramente transmitida en el video, desde que Katy Perry (quien parece representar una oposición a Dios) envuelve al creyente y la palabra Dios en flamas”, se explicó en la iniciativa.

En el video titulado Dark Horse, Katy Perry aparece caracterizada como una reina egipcia que rechaza a sus pretendientes arrojándoles un rayo.

Oasis reeditará su primer álbum La separada banda británica lanzará una edición remasterizada de su disco Definitely Maybe, para conmemorar el 20 aniversario de ese disco Agencias

El extinto grupo británico de rock Oasis publicará una edición especial remasterizada de su álbum debut, Definitely Maybe, para conmemorar el 20 aniversario de ese disco, el próximo 19 de mayo. Ese primer disco de la agrupación de Manchester, de 1994, que vendió ocho millones de copias por todo el mundo, volverá a editarse, incluyendo rarezas y grabaciones inéditas. El material estará disponible en disco compacto y en descargas digitales, así como en una edición especial de tres discos compactos que incluirán también algunos demos de la popular banda. Oasis se disolvió en 2009 después que su guitarrista y compositor, Noel Gallagher, dejó la agrupación tras una relación tormentosa con su hermano Liam, cantante del grupo. Los hermanos Gallagher, que hasta ahora no se hablan, han dicho reiteradamente que no tienen planes de volver a reunirse.


Jueves, 27 de febrero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 27 de febrero de 2014

El dos de noviembre es el gran día

HORÓSCOPOS ARIES Debes aprovechar tus oportunidades en el ámbito laboral, ya que éstas tal vez no se presenten en mucho tiempo. Te has estado comportando con falta de madurez y viviendo en un mundo de fantasía, así que lo mejor será poner los pies en la tierra y preocuparte por tu futuro.

TAURO Evita cambiar de opinión todo el tiempo y comprometerte con tus proyectos y formas de pensar, ya que por eso los demás no te toman en serio y corres el riesgo de hacerte de mala fama, tanto en el trabajo como en tus relaciones personales.

GÉMINIS No se trata de que intentes cambiar al mundo, ya que eso es imposible, sino de que lo hagas en tu interior. Ya verás que es mejor predicar con el ejemplo. El dinero comenzará a fluir lentamente, pero de mejor manera.

CÁNCER No caigas en la trampa de preocuparte por los problemas que no tienen arreglo y menos si no son tuyos. Algunas dificultades en el ámbito laboral te llevarán a esforzarte y mejorar tu rendimiento. Tienes retos importantes y proyectos que echar a andar.

LEO Es necesario que aprendas de tus errores y corrijas el rumbo, ya que la soberbia podría cegarte y caerías en las mismas prácticas, sólo por la necedad de no reconocer que te equivocaste. Lo que hagas ahora dictará tu situación en el futuro.

VIRGO Te preocuparás por el dinero y la falta de trabajo; sin embargo, no tienes por qué, pues tu percepción está afectada por hechos recientes y no te deja ver las cosas maravillosas que te están ocurriendo. LIBRA Si la gente que te quiere te recomienda que reconsideres tu conducta y las compañías que tienes ahora, es por algo, incluida tu actual pareja. Hacer oídos sordos de los consejos de buena fe sólo te conducirá a eventos traumáticos.

ESCORPIÓN Este día tendrás diversos compromisos, los cuales exigirán de tu máxima concentración y trabajo, por lo que deberás esforzarte y no perder el tiempo en chismes y habladurías. Tu autoestima se incrementará con el reconocimiento que harán de tus tareas.

SAGITARIO Se te recomienda no jugar con los sentimientos de los demás y evitar infidelidades y romances ocasionales, en el caso de que tengas una relación estable. Recuerda que el karma hará que tus acciones tengan consecuencias en un futuro. CAPRICORNIO En fechas recientes sufriste por una decepción amorosa, la cual te dejó con desconfianzas y resentimientos. Procura salir a divertirte y despejarte. No está mal que conozcas a otras personas, ni que te enamores de nuevo.

ACUARIO Recientemente sufriste varios cambios en el trabajo y por ello estás experimentando un proceso de adaptación. Necesitas un empujoncito nada más para retomar tu ritmo y volver a ser esa persona capaz y emprendedora.

PISCIS Tus preocupaciones económicas terminarán con ingresos de dinero que te ayudarán a crecer profesionalmente. Es posible que recibas críticas respecto a tu forma de ser y tus decisiones, pero sabes que estás en lo correcto y que vas por buen camino.

F1 y NASCAR competirán

por el público en Texas El encargado de la pista Texas Motor Speedway criticó que ambas carreras se celebrarán el mismo fin de semana en EU Agencias

E

ddie Gossage, presidente y gerente general de la pista Texas Motor Speedway, expresó su frustración por la decisión de los organizadores del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1) de celebrar el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin, el mismo fin de semana que su circuito albergará una carrera de National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR). Gossage catalogó la decisión como arrogante y refirió: “Creo que es absurdo. Es una agresión de la Fórmula Uno a la NASCAR. No puedo decir que me sorprende, porque (el jefe de la F1) Bernie Ecclestone hace muchas cosas absurdas. Lo que desafortunadamente no se da cuenta es que hay una potencia en el automovilismo estadounidense, y esa potencia es la NASCAR”. Texas Motor Speedway albergará la carrera Texas 500 de la NASCAR el dos de noviembre, el mismo día que la F1 efectuará su único Gran Premio en Estados Unidos. “No es inteligente. Hay 52 semanas en el año, pero ¿ése es el único fin de semana que la

Trascendió que el portero del Borussia Mönchengladbach ocupará el lugar del guardameta español en el club blaugrana la próxima temporada

Bernie Ecclestone señaló que las dos competencias no están por los mismos fanáticos y que F1 es un evento mundial y el otro doméstico.

Fórmula Uno podía hacer su carrera en Austin, Texas? Por favor”, alegó. Gossage cree que el Circuito de las Américas (COTA) pudo haber evitado el conflicto con una postura más severa. Sin embargo, Ecclestone opinó que las carreras no compiten por los mismos fanáticos del automovilismo.

“He hablado con los administradores de la carrera en COTA y su postura es que ellos creen que el público de la NASCAR es distinto al público de la Fórmula Uno, clientes diferentes. A fin de cuenta, ellos (NASCAR) administran una serie doméstica en Estados Unidos, nosotros administramos un campeonato mundial”, apuntó Ecclestone.

Stegen sustituirá a Valdés en Barcelona

Agencias

El diario germano Bild reveló que el portero alemán del club Borussia Mönchengladbach, Marc-André ter Stegen, será finalmente el sustituto de Víctor Valdés en la portería azulgrana a partir de la próxima temporada. El rotativo dio por seguro el traspaso sobre el que se lleva meses especulando, tras conocer que el joven futbolista alemán, de 21 años, la semana pasada superó con éxito un reconocimiento médico que le hicieron en Alemania médicos del club azulgrana. No obstante, Bild se puso en contacto con el guardameta alemán y éste evitó confirmar su marcha al Barcelona. El portero rechazó en enero pasado una oferta de su actual equipo, que encadena una racha de siete partidos consecutivos sin ganar en la Bundesliga, y se negó a renovar su contrato que vence en 2015, con las condiciones que le proponían. En los últimos meses se ha especulado también con la posibilidad de que Ter Stegen pretende irse al Borussia Dortmund, en sustitución del veterano Roman Weidenfeller.

Después que periodistas preguntaran a Marc-André ter Stegen sobre su traspaso al Barcelona, éste evitó confirmarlo.


Jueves, 27 de febrero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Venía de visitar a su madre

Psicóloga murió

en un barranco

Una mujer que conducía su camioneta perdió el control y cayó a un barranco, donde falleció, en la carretera de cuota a México, en San Pablo Huitzo

U

Agencias

Yanick Azalea Zurroza San Germán, de 25 años, murió por traumatismo craneoencefálico profundo y hemorragia intracraneana intensa.

debió a la pinchadura de un neumático, ante lo cual la conductora perdió el control y salió de la carretera. Posteriormente, se ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal, donde el perito médico le practicó la necropsia de ley, dictaminando que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico profundo, hemorra-

gia intracraneana intensa, contusión toráxico-abdominal profunda secundaria. Entre las pertenencias de la víctima se encontró una credencial de elector a nombre de Yanick Azalea Zurroza San Germán, de 25 años de edad, con domicilio en calle Pochitoque 124, del fraccionamiento La Isla, en el estado de Tabasco.

Yanick Azalea Zurrosa era licenciada en psicología, y al parecer viajaba procedente de Huajuapan de León, donde había visitado a su mamá. A raíz de lo anterior, se inició la investigación por el delito de homicidio, en agravio de quien en vida respondió al nombre de Yanick Azalea Zurroza San Germán, contra quien o quienes resulten responsables.

Por poco dejan helado a un paletero Un vendedor de paletas fue embestido por un automóvil, resultando con lesiones, en la colonia Altavista de Juárez, de Huajuapan de León Agencias

El conductor de un automóvil arrolló y lesionó a un hombre que conducía su bicicleta en la avenida Venustiano Carranza, en la colonia Altavista de Juárez, de Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando un vendedor de helados transitaba

Llamó a su esposa antes de matarse Un hombre se arrojó del puente La Carbonera, a 60 metros de profundidad, en la supercarretera a México, en San Pablo Huitzo, Etla

Agencias

na mujer falleció luego que la camioneta que conducía volcó y cayó a un barranco de 50 metros de profundidad, en la carretera de cuota a México, en el tramo de San Pablo Huitzo. Elementos de la Policía Federal se presentaron al lugar y hallaron al fondo de la barranca una camioneta marca Ford, tipo Expedition, color blanco, con placas de circulación HBC-6376, del estado de Guerrero. Por su parte, paramédicos de Caminos y Puentes Federales confirmaron que dentro del vehículo se encontraba el cuerpo sin vida de una mujer. El agente del Ministerio Público adscrito tomó conocimiento del caso, junto con peritos especialistas, y determinó que el percance se

Martín Martínez Castañeda murió por “choque hipovolémico por hemorragia interna intensa debido a ruptura de órganos torácicos y abdominales”.

a bordo de su bicicleta, en la calle Venustiano Carranza, pero al llegar al cruce con calle Tapia, fue arrollado por un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta, color azul, con placas de circulación MNF 20-84, del estado de México, ante lo cual el ciclista cayó al asfalto y se lesionó. Rescatistas de la Comisión Nacional de Emergencia se presentaron al lugar y confirmaron que la víctima presentaba posible fractura de costilla y lesiones en la pierna izquierda, por lo que lo canalizaron a una clínica privada para que fuera atendido. Por su parte, elementos de seguridad estatal tomaron conocimiento de los hechos, pero posteriormente tuvieron que retirarse del lugar del percance debido a que los involucrados llegaron a un acuerdo.

El hombre de 57 años de edad que fue atropellado llegó a un acuerdo con el conductor del vehículo Volkswagen, Jetta, color azul.

Un hombre se quitó la vida arrojándose de un puente de 60 metros de altura, en la supercarretera, a la altura de San Pablo Huitzo. Los hechos ocurrieron luego que Martín Martínez Castañeda le llamó al teléfono celular de su esposa, Susana Trejo Jiménez, para avisarle que sería la última llamada telefónica que le haría, porque se iba a lanzar de un puente. La mujer se trasladó al puente La Carbonera, en el kilómetro 208+800, entre San Pablo Huitzo y Asunción Nochixtlán, y tras solicitar apoyo a paramédicos de Caminos y Puentes Federales, finalmente localizaron el cuerpo sin vida de Martín Martínez Castañeda, a 60 metros de profundidad. Paramédicos confirmaron que el hombre había fallecido, siendo que el agente del Ministerio Público, junto con peritos y agentes investigadores, tomaron conocimiento de los hechos. Posteriormente, se ordenó que el cuerpo fuera trasladado al panteón municipal, donde se le practicó la necropsia y el perito médico dictaminó que la causa de muerte se debió a “choque hipovolémico por hemorragia interna intensa debido a ruptura de órganos torácicos y abdominales secundarios, a caída por precipitación de 60 metros de altura”. La esposa de la víctima señaló que el occiso en vida respondió al nombre de Martín Martínez Castañeda, de 49 años de edad, con domicilio en Privada de Paraíso número uno, del paraje Santa María, en la agencia municipal de Trinidad de Viguera.


LA CONTRA 16

Jueves, 27 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Piden la intervención del Congreso

En Ixtayutla, pobladores piden el desconocimiento de autoridades

Los habitantes no quieren reconocer al edil Francisco Maldonado Quiroz; están inconformes con la forma como arribó al cargo Agencias

P

obladores de Santiago Ixtayutla exigieron al Congreso local el desconocimiento de autoridades en esa comunidad, luego de que no quieren reconocer al edil Francisco Maldonado Quiroz. Enrique Quiroz, representante del grupo inconforme, dijo que hay vacío de poder y no nadie puede gobernar en ese municipio. Indicó que en el municipio no existen los servicios para la comunidad, debido a la toma del palacio municipal, donde llegó una persona apoyada por el exedil, Juan Alavés. Ante eso, pidió la intervención del Congreso local para que desconozcan autoridades en este municipio, donde no existe estabilidad. Señaló que la población está inconforme con la forma en la cual arribó el edil, por eso piden que haya atención para este grupo de personas.

El director del ITO sostuvo que el estar certificado garantiza la calidad educativa que reciben los jóvenes, además que permite la movilidad laboral a nivel nacional Águeda Robles

En búsqueda de profesionalizar a los mentores que imparten clases en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), el día miércoles autoridades entregaron a 14 profesores el reconocimiento de certificación de competencia. El director de la institución, Ángel Francisco Velasco Muñoz, explicó que tras un proceso de preparación,

Comuneros de Ixtayutla piden la intervención del Congreso local para que desconozcan a las autoridades en este municipio, donde no hay estabilidad.

Entregan reconocimientos a profesores del Tecnológico el Consejo Normal de Certificación de las Competencias hizo entrega de los documentos a los profesores. “Las competencias de las personas son los conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos individuales; es decir, aquello que las hace competentes para desarrollar una actividad en su vida laboral, lo que viene a profesionalizar aún más a la institución educativa”, sostuvo. Durante el desarrollo del evento Estándar de Competencia, dijo que éste es un documento oficial aplicable en toda la república mexicana que sirve de referencia para evaluar y certificar la competencia de las personas. La Secretaría de Educación Pública es la encargada de expedir los

documentos, por lo que la meta de la institución es contar con el 100 por ciento de la plantilla laboral con este documento, pero hasta el momento la institución en la entidad sólo cuenta con 17 de 280 mentores con profesionalización. Señaló que es muy importante que el ITO tenga un documento reconocido por la autoridad educativa del país y por las empresas de los sectores productivos que respaldan las competencias a nivel nacional. Sostuvo que el estar certificado garantiza la calidad educativa que reciben los jóvenes, además que permite la movilidad laboral a nivel nacional, así como la posibilidad de obtener mayores ingresos y promociones a los trabajadores educativos.

Ángel Francisco Velasco explicó que el Consejo Normal de Certificación de las Competencias hizo entrega de documentos a 14 mentores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.