Despertar 27 junio 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2013

MÁX:26° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1477/ $6.00 REGIONES $7.00

Por un Oaxaca en paz y seguro: Joel Castillo

Congreso citará al titular de PGJE y SSP por aumento de violencia

A una semana de concluir su campaña por los municipios que integran el distrito 22, Joel Castillo ha recorrido prácticamente la totalidad de los municipios, visitando a las familias oaxaqueñas con quienes se ha comprometido a volver y apoyarlos con un mejor marco jurídico y una gestión transparente.

La Cámara de Diputados acordó citar a los titulares de la PGJE y la SSP para que expliquen las causas de la inseguridad que vive Oaxaca e informen los avances de las indagatorias sobre los secuestros en la Cuenca de Papaloápam, el robo del infante y la desaparición y asesinatos de líderes políticos.

(16)

(2)

“Tienen preferencias y no son imparciales”: PSD

Órganos electorales no son imparciales

Águeda Robles El PSD se inconformó porque la coalición del gobierno no respetó la equidad de género para integrar sus planillas en la mayoría de los municipios y las registraron a destiempo, el IEEPCO hizo caso omiso y el tribunal estatal electoral la rechazó por estar fuera de tiempo; sin embargo, en el tribunal federal electoral la revisaron y dieron a la coalición oficial, al PUP y al Panal, 24 horas para que recompongan su planilla en Oaxaca de Juárez o quedarán fuera de la contienda (3 )

Ratifican mega fraude de José Murat Casab En Chiapas, el abogado Horacio Culebro ratificó que el ex gobernador de Oaxaca, José Murat, está involucrado en el mega fraude al erario a través de dos de sus empresas (Muraza y Alzurio), junto con dos de Fidel Herrera (Constructora del Sureste y Goli) para embolsarse mil 800 millones 735 mil pesos en obras no concluidas y ni siquiera empezadas; Murat también fue asesor del ex gobernador perredista de Chiapas, donde tenía tanta influencia que las obras ni siquiera se licitaban y se pagaban sin revisar si había construcciones físicas. (3 )

A dos días

Avances

SCJN confirmó

Están en riesgo

Advierten voto de

(16)

de paro, Ugartechea atendió a empleados de limpia

suspensión a favor de Oaxaca en caso de los chimalapas

los beneficios económicos de la Sección 22

(2)

(4)

(5)

PLUMAS DE HOY: Guillermo Hernández Puerto y Alfredo Arenas Casas.

www.despertardeoaxaca.com

castigo contra el PRD en Santa Lucía del Camino

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 27 de junio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Exigirán intensificar las medidas de seguridad La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Congreso citará al titular de PGJE y SSP por el aumento de violencia La Cámara de Diputados solicitará a Manuel de Jesús López y Marco Tulio López informar sobre los avances de los casos de secuestros y desaparición de Nicolás Estrada Merino Rebeca Luna Jiménez

E

l Congreso local acordó una reunión con los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que expliquen la inseguridad que vive Oaxaca e informen los avances de las indagatorias sobre los secuestros en la Cuenca de Papaloápam, el robo del recién nacido en la ciudad de Oaxaca, y la desaparición del líder del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nicolás Estrada Merino.

A petición de los legisladores, los congresistas aprobaron que Manuel de Jesús López López y Marco Tulio López Escamilla, titulares de la PGJE y SSP, les informen en una reunión el trabajo que efectúan en la entidad. Hernández Solís solicitará al titular de la PGJE adoptar medidas urgentes y efectivas a efecto de reducir el índice de secuestros perpetrados en la región de la Cuenca de Papaloápam. De igual manera, pedirá que informe el avance de la conformación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro. Asimismo, exhortará la coordinación con los presidentes municipales y agentes de la región de la Cuenca del Papaloápam para que se intensifique, de manera urgente, la implementación de cursos de prevención del delito y prevención de la violencia en las escuelas de nivel básico, medio superior, así como a la ciudadanía en general. Flavio Sosa Villavicencio coincidió con Hernández Solís para solicitarle al procurador General de Justicia del Estado intensificar las investigaciones para dar con el paradero del recién nacido, quien fue secuestro el pasado 19 de junio de 2013 en la colonia Reforma, identificar y sancionar a los responsables, y brindar atención médica

Manuel de Jesús López López y Marco Tulio López Escamilla no han reducido el índice de inseguridad en Oaxaca, pues se siguen presentando agresiones y secuestros.

y psicológica de urgencia a la familia. En su caso, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congre-

so indicó que se encargará de citar a ambos funcionarios para que se reúnan con los legisladores locales.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Después de 90 toneladas de basura en la ciudad de Oaxaca y el cierre del tiradero municipal, el personal de limpia reanudó sus actividades Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

Trabajadores de limpia del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se unieron al Sindicato 3 de Marzo para exigir al presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, la entrega de equipo para recolectar la basura, mientras que la ciudad se llenó de 90 toneladas de basura y se cerró el tiradero municipal, ubicado en jurisdicción de Zaachila. Desde la mañana del miércoles los recolectores de basura, tanto sindicalizados, como 200 más trabajadores se reunieron en la Plaza de la Danza y bloquearon tres calles para unirse al paro de labores que inició el martes por 60 sindicalizados, encabezados por Benito Vásquez Martínez.

A dos días de paro, Ugartechea atendió a empleados de limpia Otro grupo se trasladó al basurero municipal, el cual fue cerrado para que ninguno de los 13 municipios conurbados desechara su basura. Los inconformes declararon que el secretario general de dicho gremio, Isidro José Rojas Ríos, no ha dado una respuesta a los trabajadores de limpia respecto a sus demandas de mejoramiento laboral. En tanto, la ciudad de Oaxaca se llenó con 90 toneladas de basura que no fue recolectada en las agencias municipales, así como en los mercados públicos. Dos horas después del paro laboral, las autoridades municipales aceptaron resolver las demandas del Sindicato de Trabajadores de Limpia y Barrido 3 de Marzo. Isidro Rojas Ríos informó que Ugartechea dio a conocer que el Ayun-

Los inconformes se trasladaron a la Plaza de la Danza para efectuar una mesa de diálogo con los funcionarios estatales.

tamiento se comprometió a entregarles en las próximas horas 128 tambos para la recolección de basura, así como 100 llantitas, de un total de 200 que les serán entregadas paulatinamente.

De esta manera, los sindicalizados se comprometieron a reanudar inmediatamente sus actividades, para regularizar el servicio de barrido y recolección de basura en la ciudad de Oaxaca.


Jueves, 27 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Además de contratar obras, Murat era asesor del gobernador perredista chiapaneco

Ratifican el mega fraude de José Murat en Chiapas Ante el desmentido de Murat Casab, el abogado Horacio Culebro ratificó que, a través de las empresas Muraza y Alzurio, se embolsó mil 800 millones 735 mil pesos, junto con Fidel Herrera Águeda Robles

E

l abogado Horacio Culebro Borrayas ratificó que el ex gobernador de Oaxaca, José Murat Casab, está involucrado en el mega fraude al erario que el ex gobernador Juan Sabines Guerrero hizo al estado de Chiapas, donde dos de sus empresas (Muraza y Alzurio), creadas fantasmalmente al igual que dos de Fidel Herrera (Constructora del Sureste y Goli), se embolsaron mil 800 millones 735 mil pesos, sólo en el periodo 2009-2011. Ante el desmentido que hizo José Murat, el abogado chiapaneco res-

IEEPCO bateó la demanda del PSD, el tribunal estatal la rechazó por estar fuera de tiempo; pero en el tribunal federal echaron abajo la planilla de Paco Reyes, PUP y Panal, por inequidad de género Águeda Robles

La Sala de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo CG-IEEPCO-44/2013, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), donde se hizo el registro de las planillas pos-

pondió que tendrá que demostrarlo, porque el gobierno de Juan Sabines no sólo le otorgó obras que sus empresas dejaron a medias, pero cobraron sumas millonarias, sino que Murat, además, fungió como asesor del ex gobernador. Culebro Borrayas dijo, mediante un comunicado, que los documentos con los que cuenta —los cuales entregó desde abril pasado a la Procuraduría General de la República (PGR) para documentar la querella que tiene interpuesta por el desfalco cometido por Juan Sabines— aparece como administrador único de las empresas José Ortiz Limón, una persona ligada a José Murat durante el tiempo en que fue gobernador de Oaxaca. Señaló el abogado que José Murat tenía tanta injerencia en el gobierno de Sabines, que las obras que les otorgaron nunca se licitaban, se acordaban directamente: “el administrador único venía de Oaxaca o de Veracruz, llegaba con el secretario de Hacienda, con su factura, y salía con el cheque en la mano”. Culebro Borrayas tiene en su poder una documentación consistente en 400 hojas, las que ―dijo― entregará una copia en su próxima visita a la Ciudad de México al noti-

ciero de la periodista Carmen Aristegui y consiste en todos los estados de cuenta bancarios, facturas y la relación de todas las obras inconclusas. Al solicitar a la PGR que investigue y castigue a los verdaderos responsables del desfalco en Chiapas, el abogado explicó que mediante los estados de cuenta bancarios que tiene y con solicitar al Registro Público de la Propiedad de Veracruz la identidad de los representantes de esas cuatro empresas se podrá demostrar cómo se constituyeron, ya que sus actas constitutivas tuvieron que haber pasado por un notario. El abogado indicó que Sabines Guerrero pagaba favores, pero no descartó también que los ex gobernadores priistas de Oaxaca y Veracruz le triangularan dinero. Culebro Borrayas ya había interpuesto una querella contra Juan José Sabines Guerrero en abril pasado, pero señaló que aunque éste acudió a la Ciudad de México a declarar, en cuatro ocasiones, la denuncia no prosperó, porque ―le reveló un agente del Ministerio Público― el ex gobernador chiapaneco estaba respaldado por el ex presidente Felipe Calderón, además que era apoyado por grupos panistas. De acuerdo al abogado, el que la

PGR quiera revivir la querella que interpuso por desfalco contra Sabines tiene que ver con el acuerdo que partidos políticos hicieron al signar el Pacto por México, donde pactaron que “se van encarcelar a tres gobernadores, uno del Partido Acción Nacional (PAN), uno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para poder continuar con el pacto”. Dijo que lo anterior se lo revelaron integrantes de su partido, el PRD, quienes le han llamado para que les entregue las pruebas con que cuenta, pero él dice que no ha aceptado porque, aunque milita en el PRD, es muy difícil confiar en la gente. Sobre el desfalco que cometió el ex gobernador Juan Sabines, Culebro Borrayas indicó que la PGR le ha dicho que “apenas le están escarbando”, tanto a él como a sus ex colaboradores más cercanos, los hermanos Alejandro y Antonio Gamboa López, a quienes, de acuerdo con informes rendidos por un banco, el primero tenía en su cuenta bancaria 180 millones de pesos, mientras que el segundo 100 millones de pesos. Pese a que el Consejo Estatal de Derechos Humanos emitió medidas cautelares, hace meses, para res-

José Murat Casab tenía tanta injerencia en el gobierno de Sabines, que las obras que les otorgaron nunca se licitaban, se acordaban directamente: “el administrador único venía de Oaxaca o de Veracruz, llegaba con el secretario de Hacienda, con su factura, y salía con el cheque en la mano”, Horacio Culebro Borrayas.

guardar su vida, el activista dijo que apenas ayer le enviaron un policía desarmado para que vigile su casa, porque ha recibido amenazas de muerte y represiones de todo tipo. El denunciante fue diputado local del PAN, partido al que renunció hace años para pasarse a las filas del PRD, donde milita actualmente. Juan Sabines lo encarceló por motivos políticos, luego que le tumbó el decreto que prorrogaba el mandato de los presidentes municipales y diputados locales.

IEEPCO y TEE “tienen preferencias y no son imparciales”, dice el PSD tuladas de la coalición Unidos por el Desarrollo, y las del Partido Unidad Popular (PUP) y Partido Nueva Alianza (Panal), para contender por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Manuel Pérez Morales, presidente del Partido Social Demócrata (PSD) lamentó que tanto el IEEPCO así como el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) hubieran validado lo ilegal en este proceso electoral, “con lo que se deja en claro que los árbitros electorales locales tienen preferencias y no son imparciales”. Esto fue porque el IEEPCO per-

mitió la inscripción de las planillas, además que aceptó lo hicieran fuera del tiempo legal, y el TEEO desechara la inconformidad del PSD, supuestamente porque la habían presentado fuera de tiempo. Sin embargo, el día de ayer, la Sala Xalapa ordenó a la coalición oficial Unidos por el Desarrollo, y a los partidos Unidad Popular y Nueva Alianza, para que en un plazo de 24 horas, contadas a partir de la notificación de la sentencia, modifiquen las planillas de candidatos a concejales al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a efecto de cum-

plir con la cuota de género establecida en la ley. También se solicitó al Consejo General del IEEPCO acuerde de inmediato la sustitución de las candidaturas mencionadas. Cumplido lo anterior deberá ordenarse el cambio en las boletas electorales, además de difundir ampliamente esos cambios, a fin de que los ciudadanos conozcan e identifiquen plenamente las planillas de candidatos postuladas. De no poder sustituir las boletas, serán válidos los votos emitidos a favor del partido y candidatos que estén legalmente registrados ante la autoridad electoral administrativa.

El documento señaló que tanto la coalición Unidos por el Desarrollo, y los partidos PUP y Panal, así como el Consejo General del IEEPCO, deberán informar a la sala regional del cumplimiento de lo ordenado dentro de las veinticuatro horas siguientes a su ejecución, acompañando las constancias que así lo comprueben. También ordenó notificar personalmente al partido demandante, PSD, además de hacerlo a la coalición Unidos por el Desarrollo y a los partidos PUP y Panal, por conducto de sus representantes ante el Consejo General del IEEPCO.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 27 de junio de 2013

Se generarán empleos bien remunerados

México, séptimo destino de inversión: Peña Nieto El titular del Ejecutivo federal anunció que General Motors invertirá en tres plantas de México 691 millones de dólares

Agencias

D

e acuerdo a la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, México es el séptimo destino más importante para las inversiones en el mundo, comentó Enrique Peña Nieto durante el programa en el que General Motors anunció que este año invertirá en el país 691 millones de dólares. “México de acuerdo a este estudio, es el séptimo país o destino relevante a considerar para hacer inversiones productivas”, expuso el mandatario y recordó que antes México ocupaba el lugar número 12 en ese ranking. Añadió que la calificadora internacional AT Kearney dio a conocer el subíndice de confianza en inversión extranjera directa, según la cual México se ubica dentro de los 10 países más atractivos para la inversión extranjera. Consideró que la confianza de los inversionistas tiene que ver con el clima de concordia y armonía que se vive en el país. Destacó que la armonía y la civilidad política favorecerán “este clima de confianza, México recibirá mayores inversiones en los próximos años, que se traduzcan en más empleos, sobre todo, en empleos bien remunerados”. El titular del Ejecutivo federal consideró que la inversión de General Motors implica confianza en la estabilidad del país. “Quiero felicitar a General Motors por la confianza que refrenda en nuestro país de 691 millones de dólares a tres proyectos en tres entidades, lo cual viene a acreditar la confianza que hay en nuestro país, la que queremos proyectar y potenciar”, reiteró Peña Nieto. Por su parte, el presidente y director general de General Motors, Ernesto Hernández Quiroz, anunció que su empresa invertirá este año en México 691 millones de dólares en Guanajuato, San Luis Potosí y el estado de México. “En Guanajuato la inversión será en nuestra planta de Silao, por un total de 349 millones de dólares en una planta de producción de transmisiones de ocho velocidades”, explicó Hernández Quiroz, en el programa encabezado por Enrique Peña Nieto. También dio a conocer que en la planta de San Luis Potosí donde se produce el auto Chevrolet Aveo se invertirán 130 mil millones de dólares para ampliar la planta de las transmisiones de nueva generación, las cuales son más ligeras y dan mayor rendimiento de combustible, explicó y destacó que en la planta del estado de México se invertirán 211 millones de dólares.

Enrique Peña Nieto puntualizó que esta inversión acredita la confianza que hay en el país.

SCJN confirmó suspensión a favor de Oaxaca en caso los chimalapas La suspensión otorgada al gobierno de Oaxaca es para evitar que Chiapas implemente cualquier acto que amplíe o modifique los límites territoriales de los Chimalapas Agencias

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la suspensión otorgada al gobierno de Oaxaca, a efecto de que la administración de Chiapas se abstenga de implementar cualquier acto formal o material que amplíe o modifique los límites territoriales de la zona de los Chimalapas. Los ministros desecharon un recurso presentado por el Ejecutivo chiapaneco contra la suspensión concedida en diciembre pasado en el marco de la controversia constitucional que presentó el Ejecutivo oaxaqueño contra su homólogo de Chiapas, por la presunta apropiación ilegal de terrenos ubicados en la zona limítrofe de los Chimalapas. En aquel entonces, la ministra Olga Sánchez Cordero ordenó detener cualquier acción que modificara la situación prevaleciente en la zona, además de que le ordenaba a los gobiernos de ambas entidades, se abstuvieran de crear nuevas autoridades dentro de la localidad denominada Rodulfo Figueroa, ubicada en la porción territorial en disputa. La suspensión que fue confirmada por la

Los ministros anunciaron que ninguna autoridad puede aplicar acciones de función pública; no obstante, se deberán prestar todos los servicios públicos en esta zona.

Primera Sala del máximo Tribunal, también establece que ninguna autoridad puede aplicar acciones de carácter hacendario o alguna función pública. Pero al mismo tiempo, precisó que deben prestarse todos los ser-

vicios públicos a la población que habite en la franja territorial en disputa, en la misma forma, hasta el momento en el que la SCJN emita la decisión definitiva sobre los límites territoriales en conflicto.


Jueves, 27 de junio de 2013

AGENDA

Urge la intervención del gobierno estatal en Pinotepa Nacional

No afectar derechos de terceros en Pinotepa, solicitó Elena Peña La legisladora priista hizo un llamado a la actual administración para que atienda el conflicto social de Pinotepa Nacional

DESPERTAR DE OAXACA

5

Están en riesgo los beneficios económicos de la Sección 22 El magisterio está inconforme con las reformas a los artículos tres y 73 constitucionales, pues atentan contra sus prebendas de tipo económico, político, educativo y social Agencia JM

Agencias

U

n respetuoso pero enérgico llamado al gobierno estatal para que de inmediato atienda el conflicto social que se vive en Pinotepa Nacional que ha afectado su economía y atentado contra la paz pública, fue hecho el miércoles por la diputada de esa región, Rosa Elena Peña Flores, quien dijo que por ningún motivo se deben afectar los derechos de terceros. Desde la tribuna y luego de considerar a la región costeña tan lejos de Oaxaca y tan distante de la actual administración, la legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la LXI Legislatura estatal afirmó: “Estamos conscientes, las demandas pudieran tener un origen justo,

Los ejidatarios de esta comunidad denunciaron la venta ilegal de 35 mil hectáreas por funcionarios de esta dependencia

Rosa Elena Peña Flores recalcó que se están afectando seriamente los derechos de miles de los pobladores de esta zona.

pero no estamos de acuerdo en que, con el pretexto de la presunta falta de atención de algunas peticiones sociales y políticas por parte del Estado, se afecte seriamente los derechos de miles de terceros ajenos al conflicto”. La legisladora priista indicó que el gobierno estatal debe dar atención prioritaria a este caso, por tal motivo exigió, respetuosamente, la pronta intervención de este poder, a través de las dependencias encar-

gadas de la política interna de nuestra entidad. “No tengo duda de que sólo el diálogo, la prudencia, el entendimiento, concertación y los acuerdos podrán ser los mecanismos para dirimir y resolver esta problemática y con ello abonar al bien común de los habitantes de esta región. Por eso dejo en manos de las autoridades gubernamentales la resolución de esta controversia”, expuso. Señaló que este tipo de accio-

Empleados de Sedatu, ilegalmente venden predios de Matías Romero

Águeda Robles

Ejidatarios pertenecientes al ejido Juno de Matías Romero protestaron a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) número 1608 para exigir el cumplimiento del amparo que ganaron en el Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Salina Cruz. Lázaro Carrera González, presidente del Comité Ejecutivo de los ejidatarios, indicó que el amparo 378/2007 fue ganado por su representación, obteniendo con ello una superficie de tres mil 500 hectáreas, las cuales desde hace 20 años han estado reclamando. Lejos de darles el reconocimiento y la posesión sobre estas tierras,

nes de fuerza y violencia, desalientan, inhiben y ahuyentan la inversión productiva en la región, porque obstruye y daña la economía de los pobladores de esta zona. Cabe destacar que desde el pasado 10 de junio, integrantes de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades, encabezados por Librado Baños Rodríguez bloquearon la zona comercial y los accesos a esta ciudad costeña.

Los inconformes bloquearon la calle Independencia, en la ciudad de Oaxaca, para exigir el castigo de los trabajadores de la Sedatu, que hicieron negocios ilícitos.

personal de la dependencia se ha encargado en los últimos años de lotificar y vender la zona como predios particulares. Los trabajadores de la Sedatu efectuaron la venta ilegal de 35

mil hectáreas por la cantidad de 30 millones de pesos, con la entrega de certificados a los supuestos propietarios. Al bloquear la diagonal de la calle Independencia en la ciudad

de Oaxaca, los inconformes mencionaron que los terrenos vendidos son propiedad de la nación y de los ejidatarios, quienes fueron desalojados y encarcelados en 2003, porque supuestamente ya tenían dueño los terrenos. Entre los supuestos propietarios se encuentran pobladores que sirven como prestanombres de Jorge Cruz Toledo, hermano de Froylán Cruz Toledo, militante del Partido de la Revolución Democrática, revelaron. Exigieron que se respete el amparo que tienen ganado mediante el cual se ordenó a la Sedatu la integración del expediente técnico y legal de la ampliación de su ejido, sobre una superficie del total de las hectáreas. Asimismo exigieron se castigue a los funcionarios que están participando en la venta ilegal de los predios y sean destituidos en caso de fungir como funcionarios del gobierno federal.

Las reformas a los artículos tres y 73 constitucionales ponen en peligro la conservación del carácter democrático de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como la vigencia de una serie de organismos auxiliares, incluyendo una cadena de prebendas de tipo económico, político, educativo y social, de las que han gozado de manera desmedida, desde hace más de 25 años. El documento orientador para la construcción del plan de acción para la jornada de lucha, emitido el pasado miércoles por la dirigencia magisterial, expuso que a pesar del intento de detener la lucha magisterial, “aún es tiempo de reaccionar y accionar contundentemente”. En el documento, denominado: Por la abrogación de la reforma a los artículos tres y 73 constitucionales y la inclusión del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca en la iniciativa de reforma a la Ley General de Educación, Ley Estatal de Educación, así como de leyes reglamentarias, se hace un amplio análisis político, económico, social y educativo de los contextos internacional, nacional y estatal. El Comité Ejecutivo Seccional advirtió que en el terreno político, social, educativo y económico, se encuentran en grave peligro los espacios y beneficios ganados por el movimiento a lo largo de sus 30 años de lucha; sin embargo, para el magisterio oaxaqueño el aspecto económico es lo más preocupante. En ese contexto, el documento orientador señaló que con las reformas, los más de 73 mil trabajadores de la educación podrían dejar de percibir el bono estatal equivalente a 50 días, integrados en el pago del aguinaldo de fin de año, la compensación por el Día del Maestro, Día del Jubilado, y quedarían sin efecto el pago por rezonificación a la zona económica tercera.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 27 de junio de 2013

El ITO reafirma su liderazgo académico

ITO ganó el primer lugar del concurso de ciencias básicas Los alumnos de las ingenierías en Civil, Sistemas y Químicas de esta casa de estudios participaron en la fase regional del Concurso Nacional de Ciencias Básicas

Sigue cerrada sede del Consejo Distrital de Teposcolula Autoridades de Guadalupe Victoria y San Felipe Ixcapa denunciaron a su presidente municipal por amenazarlos y no entregar los recursos del Ramo 28

Agencias

L

a selección académica, integrada por los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil, Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Química, del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) ocupó el primer lugar de la fase regional del Concurso Nacional de Ciencias Básicas, celebrado en Cancún, Quintana Roo. Tomando en cuenta que el examen fue en equipo, los participantes resolvieron, en tres horas frente al pizarrón, nueve problemas de física, química y matemáticas. En tanto, el jurado calificador estuvo integrado por nueve catedráticos, tres por cada asignatura. El asesor de la selección académica del ITO, Mario Gallegos Baños, quien previo al programa regional, apoyó a los estudiantes con un intenso programa de capacitación, contando para ello con el respaldo del

Rebeca Luna Jiménez

Los universitarios resolvieron en tres horas nueve problemas de física, química y matemáticas.

jefe del Departamento de Ciencias Básicas, Rubén Doroteo Castillejos. Con este triunfo, el ITO reafirmó su liderazgo académico, por tal motivo los jóvenes asistirán a un nuevo programa de capacitación para acudir a la fase nacional, que tentativamente se llevará a cabo en la Paz, Baja california, en octubre próximo. Cabe mencionar que a la fase nacional del Concurso de Ciencias

Básicas asistirán los 30 mejores equipos de todo el país. El director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz participará en este programa y promoverá la actualización y superación de los catedráticos. En la fase regional participaron alumnos de 43 institutos tecnológicos de la zona sur-sureste de la república mexicana. El programa se efectuó del 19 al 21 de junio.

Por otro lado, las alumnas del área de Ciencias Económico-Administrativas obtuvieron el cuarto lugar en esta fase regional. Asimismo, el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco celebró el Primer Concurso de Programación de Institutos Tecnológicos, a este programa asistieron estudiantes de los institutos tecnológicos de Teposcolula, Pochutla y Oaxaca.

Rinde protesta nueva titular de Odontología de la UABJO La funcionaria universitaria sostuvo que el plan de trabajo del periodo 20132016 beneficiará a los alumnos e impulsará a la Facultad de Odontología Agencias

Como resultado del proceso electoral universitario efectuado el 14 de marzo del año en curso, María Elena Hernández Aguilar rindió protesta como nueva directora de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma

Desde el pasado lunes, autoridades y habitantes de seis agencias municipales de San Pedro y San Pablo Teposcolula tomaron la sede del Consejo Distrital Electoral local.

“Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), para el periodo 2013-2016. El programa tuvo lugar en la explanada de la facultad y contó con la presencia de Taurino Amilcar Sosa Velasco, director saliente; Pedro Rafael Martínez Martínez, contralor general universitario; Leticia Eugenia Mendoza Toro, secretaria general de la UABJO; Romualdo Toledo Ambrosio, secretario de Vinculación, y Aristeo Segura Salvador, secretario de Planeación, además de profesores, alumnos e invitados especiales. En su mensaje de despedida, Sosa Velasco expresó sentirse satisfecho por el trabajo realizado durante su gestión y agradeció el apoyo de su equipo de trabajo; asimismo, aprovechó la oportunidad para desear suerte a la nueva directora, de quien

dijo estar convencido que mejorará el trabajo hasta ahora logrado. Por su parte, Gabriel Cruz Hernández, en su calidad de secretario del Consejo Técnico de la facultad, con base en lo establecido en el artículo 57 de la Ley Orgánica de la UABJO, fue el encargado de tomar protesta a la nueva directora de la facultad. De esta forma, Hernández Aguilar fue nombrada formalmente como directora de la Facultad de Odontología de la UABJO, al tiempo que refrendó su compromiso por respetar y hacer valer los valores universitarios. En lo referente al nuevo plan de trabajo, para el periodo 2013-2016, la directora explicó que en este se plasmará su compromiso permanente en beneficio de la comunidad universi-

María Elena Hernández Aguilar afirmó que servirá a la comunidad universitaria con convicción, compromiso, verdad, transparencia e institucionalidad.

taria y tendrá como propósito consolidar la misión y visión institucional con el objetivo de alcanzar la excelencia académica y posicionar a la facultad como un referente a nivel nacional e internacional.

Desde el pasado lunes, continua bloqueada la sede del Consejo Distrital 14 de San Pedro y San Pablo Teposcolula por pobladores de las agencias municipales de Guadalupe Victoria y San Felipe Ixcapa, para exigir a sus autoridades los recursos del Ramo 28. El agente municipal de Guadalupe Victoria, Juan Velasco Ortiz solicitó al edil de San Pedro y San Pablo Teposcolula, José Martínez Espinosa, entregar el presupuesto municipal a las agencias. Alrededor de seis autoridades de las agencias de Teposcolula exigieron cuentas claras al presidente municipal, pues el munícipe sólo ha entregado el 10 por ciento del dinero que les corresponde. Señalaron que de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, José Martínez debía recibir más de 45 mil pesos al mes por participaciones federales, pero a la fecha el Ayuntamiento únicamente otorgó cuatro mil 500 pesos mensuales. El agente de Guadalupe Vista Hermosa puntualizó que esperan la intervención de la Secretaría General de Gobierno, de lo contrario mantendrán la toma del Consejo Distrital del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para impedir el proceso electoral en ese distrito. Velasco Ortiz denunció al presidente municipal por ser prepotente y amenazar a las autoridades de las agencias. Alrededor de 250 personas se instalaron, a partir de las 10:30 horas del lunes, en las oficinas del IEEPCO, donde advirtieron que no se retirarán hasta que sus demandas sean atendidas.


Jueves, 27 de junio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Son multadas si venden sus productos en los pisos de mercados

Exigieron mercado, artesanas de Yucuhiti y Santiago Nuyóo Inconformes denunciaron que debido al abandono del gobierno, en ambas poblaciones de la Mixteca no tienen un lugar para la venta de sus artesanías Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Artesanas de los municipios de Santa María Yucuhiti y Santiago Nuyóo, ambos pertenecientes al distrito de Tlaxiaco, denunciaron total abandono por parte de los gobiernos municipal, estatal y federal, ya que en esas poblaciones no tienen un lugar para la venta sus artesanías. Beatriz Eulogia España López, representante de las artesanas de la comunidad de Guadalupe Miramar, en el municipio de Santa María Yucuhiti, lamentó que no haya apoyos por parte de quienes se dedican a la administración de los recursos públicos, ya que en estas dos comunidades de la Mixteca hay más de mil mujeres que a diario tejen, bordan y con sus manos confeccionan la indumentaria que les da identidad.

Pobladores informaron que en la localidad 12 viviendas resultaron afectadas por las lluvias que se han registrado en la zona IGAVEC

Huajuapan de León. Tomas Acevedo Rosas, coordinador del Módulo de Desarrollo Social, del distrito de Tlaxiaco, informó que en Santa María Yucuhiti 12 viviendas resultaron afectadas por las lluvias registradas en los últimos días. Acevedo Rosas refirió que se levantó el reporte y la cuantificación de daños, por lo que se está a la espera que la Comisión Estatal de Vivienda otorgue los recursos para las familias afectadas. Abundó que también esperan

Artesanas de Guadalupe Miramar refirieron que desde 1997 se unieron para trabajar en el rescate de sus trajes tradicionales.

Dijo que de nada sirve que algunas instituciones den apoyos míseros a este tipo de trabajo, cuando en los mercados como el de la ciudad de Tlaxiaco, les niegan los espa-

cios y los policías municipales sólo esperan a que alguien se tienda en el piso a vender sus productos, para quitarles su mercancía o multarlas. España López dijo que por un

lado el gobierno apoya con la implementación de inversiones para producir artesanías, y por otro, no hay mercado para la venta de éstas. Según los policías que cuidan las calles de ciudades como Tlaxiaco, no las dejan usar los espacios de los mercados porque “afean el lugar”. La representante de las artesanas agregó que en Guadalupe Miramar, desde 1997 se unieron 27 mujeres para rescatar sus trajes tradicionales, por lo que actualmente cuentan con un taller de artesanías; además, sobreviven con algunos apoyos que les brindan las autoridades de su agencia municipal. Elia Basílica López López, trabajadora de telar de cintura, dio a conocer que para hacer un asa de bolsa se tarda más de tres días, y para hacer una bolsa, más de una semana, “es mucha la crisis, pero es una labor donde, por lo menos, se entretiene”. Remarcó que para hacer un rebozo con hilo delgado se tarda más de 12 días, mientras hila, teje, entreteje y borda. Incluso, dos de sus hijos conocen esta labor y en sus tiempos libres la ayudan en su confección, y que hacen telar de cintura cuando salen de clases. Las mujeres artesanas de Santa María Yucuhiti o en Santiago Nuyóo exigieron a las autoridades que no se les discrimine, además que se les brinde un espacio digno para exponer sus trabajos.

Lluvias dejaron a Santa María Yucuhiti en zona de desastre recibir los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para que las autoridades estatales y municipales atiendan las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada de Yucuhiti. Apuntó que se presentaron diversas afectaciones en las calles céntricas de dicho municipio, derivado de que las corrientes de agua arrastraron grava y arena; además, en los caminos que comunican a la comunidad se presentaron derrumbes, como en el tramo carretero del cerro El Ocote, hasta Yosondúa, y en caminos de San Esteban Atatlahuca. Dentro de las zonas de riesgo, por la entrada del temporal de lluvias,

Autoridades de Santa María Yucuhiti esperan recibir los recursos del Fonden, para atender las necesidades de la población afectada.

se tienen identificados los municipios que colindan con la Costa, tales como: Santa María Yucuhiti, Santiago Yosondúa, San Esteban Atatlahuca, Santa Catarina Yosonotu,

y la zona conocida como La ruta del Flechador del Sol, la cual abarca los municipios de Santa Catarina Tayata, San Juan Achiutla y Santa María Tataltepec.

Comuneros de Temascal y Cerro Agua Caracol refirieron que antes podían encontrar en la zona tepezcuintes, ceretes, tejones y venados.

Señalaron desaparición de fauna en Temascal Pobladores refirieron que en los cerros que rodean a la localidad ya no hay animales de monte, debido a que los cazadores los han extinguido Agencias

Fráncico Jiménez, poblador de Cerro Agua Caracol, refirió que en los cerros que rodean a la localidad de Temascal ya no hay animales de monte, porque poco a poco se está acabando. Jiménez comentó que los animales se han ido extinguiendo debido a la caza indiscriminada que se practica en los cerros. “Los animales se están acabando en los cerros y ya casi no se encuentran, porque hay mucha gente que se dedica a la cacería”, dijo. “Antes cazábamos tepezcuintes, ceretes, tejones y hasta venados; animales que ahora ya casi no hay porque se han ido acabando”, explicó. A la pregunta de que si nadie les prohíbe a los cazadores matar animales de monte, Fráncico Jiménez respondió que no, y que la gente caza libremente porque nadie les aplica ninguna veda. Cerro Agua Caracol se localiza a aproximadamente 20 minutos de Temascal, en lancha, y pertenece a San Miguel Soyaltepec. Debido a que la población se encuentra en la sierra, la cacería se practica sin restricción ni permiso alguno, situación que ha provocado la extinción de los animales.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 27 de junio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El ex gobernador sostuvo que su riqueza tiene origen en el trabajo

Soy inocente y lo voy a demostrar: Granier

En su declaración el ex mandatario reiteró su inocencia y dijo que el actual gobernador de Tabasco inició una persecución en su contra

Agencias

“S

oy inocente y lo voy a demostrar”, aseguró el ex funcionario, Andrés Granier Melo, y acusó al actual gobernador de dicha entidad, Arturo Núñez, de emprender una persecución política en su contra. Lo anterior fue sostenido por Granier Melo al rendir su declaración preparatoria, ayer, ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales del Reclusorio Oriente, como presunto responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Trascendió que en declaraciones fiscales y patrimoniales de Andrés Granier hay una diferencia de 36 millones de pesos sin declarar.

En la diligencia que duró exactamente 40 minutos, Granier Melo reiteró que abandonó el país por tener afecciones cardiacas y de la próstata, además de querer mantener una distancia política con el actual gobierno en Tabasco, así como por las amenazas que recibió, por parte del crimen organizado, de que atentarían contra su vida. El personal del juzgado dio lectura a diversos dictámenes contables contenidos en el expediente, a partir de los cuales se pudo estable-

cer que de 2006 a 2012, las declaraciones fiscales y patrimoniales de Granier Melo no son coincidentes, y existe una diferencia de cerca de 36 millones de pesos que no fueron declarados ante la autoridad federal. Tras conocer de manera formal la acusación en su contra, Granier sostuvo que su riqueza tiene origen en el trabajo de las generaciones pasadas de su familia, y no por el hecho de haberse desempeñado como gobernador de Tabasco. Además, solicitó la ampliación

del término constitucional para que sea resuelta su situación jurídica, por lo que, a más tardar, el próximo martes, el juzgado de distrito donde se encuentra a disposición deberá resolver si enfrenta o no proceso penal. Cabe mencionar que durante la diligencia no se permitió el ingreso de cámaras de televisión, toma de fotografías y ninguna tecnología para no obtener audio de lo dicho en el recinto, Granier Melo insistió en que su estado de salud es delicado y que incluso, previo a la declaración preparatoria, le fue dada una pastilla para controlar su nivel de presión arterial. Ante esa manifestación, la jueza, Taissia Cruz Parcero, le informó al presunto responsable que se han tomado las medidas pertinentes para que esté asistido por personal médico, siendo que podrá hacer uso del servicio de urgencias dentro del Reclusorio Oriente, en caso de que su estado de salud así lo requiera. De hecho, durante la declaratoria judicial, el químico estuvo asistido por un paramédico quien, a petición de Granier, le tomó la presión una vez.

Continúan disputas por el control de la bancada del PAN en Senado Corderistas y maderistas pospusieron un acuerdo de solución al conflicto, pues no reconocen los estatutos que cada uno propone Agencias

Roberto Gil exigió que el grupo de Jorge Luis Preciado reconozca los estatutos del 19 de junio, aprobados por 23 senadores panistas.

Los dos grupos que se disputan el control de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) pospusieron un acuerdo de solución al conflicto, luego de empecinarse en no reconocer los estatutos que cada

uno defiende, pese a haber llegado a acuerdos en el contenido de nuevos estatutos. El corderista, Roberto Gil dijo que ellos no se levantarán de la mesa, pero el grupo de Jorge Luis Preciado debe reconocer antes los estatutos que 23 senadores aprobaron el pasado 19 de junio. Mientras, el vice coordinador, José María Martínez insistió en que ya hay acuerdo en una nueva redacción de estatutos, pero falta que firmen los afines al presidente de la fracción panista del Senado. La redacción de los estatutos de consenso crearía la figura de un comité de administración para el manejo de los recursos, así como de dos órganos más en el tema de

transparencia y de régimen interno. Pero, las negociaciones entraron en una pausa al no lograr un consenso sobre qué documento será la base, si el modificado por 23 senadores afines a Ernesto Cordero, o el anterior. A su vez, Roberto Gil confirmó que la dirigencia que encabeza Gustavo Madero impugnó ante el tribunal electoral los estatutos aprobados por los 23 senadores, el 19 de junio. Entre los cambios previstos está desaparecer la vice coordinación de administración y crear un comité de administración que estará integrado por el coordinador de la bancada, un vice coordinador designado por éste y tres integrantes más electos por el grupo.

Lía Limón refirió que instancias federales y locales deben trabajar en conjunto, en la protección de los defensores de derechos humanos.

Segob: Urge proteger a defensores de derechos Lía Limón refirió que se trabajará sobre las sanciones en los 89 casos de agresiones contra activistas y periodistas registrados de 2010 a 2012 Agencias

La subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lía Limón consideró que se debe avanzar en la investigación y sanción de los 89 casos de agresiones contra defensores de derechos humanos y periodistas, sufridas de 2010 a 2012, pues es la mejor manera de protegerlos. En la presentación del Informe de la Organización de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de derechos humanos en México, Limón García sostuvo que en la medida en que sean sancionados estos casos, se ayudará a inhibir las amenazas y agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos. “Que avancen las investigaciones será el mejor paliativo y la mejor acción para desincentivar a quienes amenazan y agreden a esos sectores y, para ello, se requiere que las instancias federales y locales en los estados trabajen de la mano, pues de lo contrario difícilmente podremos avanzar”, aseguró.


Jueves, 27 de junio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

I

EEPCO Y TEEO AVALARON ILEGALIDADES DE LA COALICIÓN OFICIAL. Encuerada que le puso la Sala Jalapa del Tribunal Federal Electoral al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y al Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) al ordenar que la planilla de candidatos a concejales de Oaxaca de Juárez, impulsada por la coalición Unidos por el Desarrollo, que agrupa al Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD)Partido del Trabajo (PT), sea modificada por la falta de equidad de género establecida en el artículo 153 del Código Electoral de Oaxaca. Esto gracias a la valiente denuncia del candidato a la presidencia municipal del Partido Social Demócrata (PSD), Eduardo Aragón Mijangos, quien denunció lo anterior ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado, pero su denuncia fue rechazada por haberla presentado fuera de tiempo, por tal motivo la presentó en la Sala Jalapa, quien respondió el día de ayer, poniendo en evidencia a los órganos electorales del estado de Oaxaca. Manuel Pérez Morales, presidente del PSD en el estado señaló que con esto queda claro que los órganos electorales de Oaxaca “tienen preferencias y no son imparciales”. Cabe señalar que el PSD presentó la denuncia contra 136 panillas a concejales en el estado que no respetaron la cuota de género y que el IEEPCO, a pesar de estar enterados de esta situación, registró todas las planillas, incluso lo hizo fuera de tiempo, lo cual es otra irregularidad que aún se ventila en los tribunales electorales federales. Sin embargo, tanto el IEEPCO como el TEEO se hicieron de la vista gorda. El primero ni siquiera hizo el intento de revisar lo que a todas luces era ilegal y el tribunal estatal sólo buscó la manera de justificar lo injustificable. El IEEPCO no sólo se puso en el papel de oficina de recepción de la coalición del gobierno, sino incluso permitió que los partidos oficiales deshicieran la bola que estaban hechos y registró fuera de tiempo las planillas que les iban entregando conforme llegaban las órdenes del Palacio de Gobierno o de la oficina donde despacha el que dice el gobernador que no es ni representante en el Distrito Federal, ni funcionario estatal ni portavoz de nadie. Éste fue un caso patente de cómo las instancias electorales oaxaqueñas no cumplen con la función que las leyes les ordenan y actúan sólo como oficialía de parte del gobierno estatal. No podían actuar de otra manera, porque son instituciones hechas al arbitrio del gobierno en turno y sus integrantes sólo son parte de las cuotas partidistas a que tan acostumbrados estamos ahora.

Es más, ni siquiera tienen la preparación suficiente para ocupar los cargos a donde los enviaron y tampoco se molestan en leer las disposiciones legales que las planillas y los candidatos deben cumplir para estar dentro de la legalidad. Al final de cuentas, la denuncia que hizo pública el PSD hace aproximadamente 20 días ante los medios de comunicación fue aceptada por la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien dio 24 horas de plazo para que al menos la planilla de concejales de la coalición Unidos por el Desarrollo, encabezada por Paco Reyes en el municipio de Oaxaca de Juárez, corrija esta ilegalidad. Pronto se sabrá qué hará la Sala Jalapa con el resto de planillas que tienen el mismo problema en la entidad, la mayoría de la coalición del gobierno del PAN-PRD-PT. Lo más desagradable de este señalamiento del tribunal electoral federal es que ponga en evidencia la actuación de los órganos electorales del estado de Oaxaca cuya obligación, en el caso del IEEPCO, era de vigilar las planillas, pero las registró como les ordenaron —a los partidos y al instituto—, además fuera de tiempo, lo que también es una ilegalidad; por lo menos hubieran cubierto los requisitos legales que marca la ley electoral del estado de Oaxaca, no que lo dejó pasar y lo mismo hizo el TEEO, al rechazar la impugnación presentada por el PSD en tiempo y forma. La credibilidad y confianza en estos dos órganos electorales está en juego, y todo por obedecer ciegamente lo que quiere Gabino, quien se llena la boca cuando declara a los medios que en Oaxaca se respeta la ley electoral, lo cual es una burla para todos los que queremos cumplir con esta obligación cívica el próximo siete de julio. MIRA QUIÉN HABLA. Nos pareció muy exagerada la actuación del equipo de campaña de Javier Villacaña al hacer todo un escándalo porque descubrieron que el equipo de campaña de Paco Reyes, de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo, anduviera regalando zapatitos a los jodidos de Oaxaca de Juárez, una acción que sin duda muchos agradecerán en las urnas. Decimos que nos pareció escandalosa la reacción de sus opositores, porque en esta campaña, las que ya se dieron y las que se darán en un futuro, todo mundo regala y regalará algo para ganarse el afecto de los posibles electores. Habrá quienes se queden con la lana de la campaña, no den nada y se confíen en que la gente vote por ellos de a gratis, pero la mayoría trata de dar algo dentro de sus posibilidades. PAN, PRD y Partido Revolucionario Institucional (PRI) son los que más dan siempre y ninguno de ellos hacía tanto escándalo por eso. Cuando Leslie Jiménez llegó al fraccio-

namiento El Retiro y decía que ellos no tenían mucho dinero para traerles regalos, pero les comentó que agarrarán los que trajeran los demás contendientes y que votarán por ella, su equipo de campaña no se daba abasto para regalar sombrillas, vasos muy bonitos y hasta ¡helados! para el calor del medio día; es más, pago mucho dinero para que le dieran una manita de gato a la cancha deportiva donde se iba a juntar la gente que citó. Yo no creo, pero ni de chiste, que Javier Villacaña no ande regalando de todo, que no lo hayan pillado es otra cosa, pero de que está repartiendo hartas cosas es un hecho y lo mismo hacen todos los candidatos que quieren ganar. “Coacción del voto”, por favor, no me hagan reír, además mira quién habla, el que más regalos entrega en cada campaña; quién no se ha beneficiado con los regalos, regalitos y regalotes que dan los candidatos del PRI en Oaxaca. El PAN se negó a hacerlo durante varios años, nunca ganó una, pero a partir de que empezó a repartir de todo lo que pudo, y muy a la fuerza, empezó a ganar diputaciones y presidencias municipales, hoy tiene hasta gobernador, pero nada le salió gratis. En el PRD los líderes son más codos; normalmente se quedan con toda la lana de la campaña y muchas veces ganaron por el efecto Peje, pero ahora claro que le están invirtiendo y mucho, en los lugares donde pusieron candidatos; es más, hasta predios que invaden andan regalando. Todos le meten lana a la campaña, nadie vota nada más porque le des una palmadita en el hombro. Hasta el más codo de los candidatos, como Raúl Bolaños Cacho, anda regalando algo, pensar lo contrario sería una tontería. Hasta risa da que Villacaña, quien se la ha pasado regalando algo a su gente en los últimos 20 años, ahora se espante porque Paco Reyes anda regalando zapatitos, eso es ridículo. QUE AHORA SÍ, ANTES DEL INFORME DE GABINO SE ENTREGARÁ SU OBRA CUMBRE. El secretario de las Infraestructuras o sea el de Obras Públicas anunció ayer que ahora sí, en el mes de septiembre de este año el gobernador Gabino entregará al pueblo de Oaxaca su obra cumbre terminada: el famoso y cuestionado Distribuidor Vial de Cinco Señores. Esto antes de su tercer informe de gobierno, que rendirá próximamente y si no le da tiempo, lo hará el mismo día de su informe. Dijo el Netzahualcóyotl Salvatierra que están por concluir las calles adyacentes, el drenaje y otras cositas que faltan, pero que son mínimas. Sobre las fallas que presenta esta obra y que se le han señalado por conocedores en la materia, indicó que o no conocen la obra o son una bola de ignorantes; esta obra,

afirmó, no se hizo a capricho del gobernador, sino con base en estudios muy avanzados en este tipo de construcciones, por lo que cualquier cosa que se detecte antes de su entrega y ahora sí de su inauguración, serán corregidas en tiempo y forma por quienes la efectúan. Lo bueno de todo esto es que ya se podrá circular bien en este crucero, luego de meses de provocar problemas a los urbanos, taxistas y automovilistas particulares. NO VA A PASAR NADA, DICE GÓMEZ SANDOVAL. En Oaxaca no va a pasar nada; hasta ahora nada pone en riesgo el desarrollo de la jornada electoral, hay un buen escenario, afirmó el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval, y esto, por lógica, tranquiliza mucho a los posibles electores que se preocupaban por las amenazas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de boicotear las elecciones. Todo está previsto para que la gente salga a votar en un ambiente de paz social, expuso y aclaró que los ánimos podrían desbordarse en algunos lugares, pero están al tanto y listos para intervenir con anticipación. Para la Segego, todos los escenarios están previstos y se hace lo necesario para evitar que el proceso electoral del siete de julio se vea empañado. Ojalá y así sea, a nadie le conviene un escenario diferente y qué bueno que se estén tomando las medidas necesarias para evitar cualquier susto. El diálogo y la concertación son ahora lo más importante para llegar a acuerdos y evitar problemas. QUE RECONOCERÁN MÉRITOS EN CAMPAÑA DE INCENDIARIOS. Lo primero que se les ocurrió hacer a los nuevos integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, la mayoría profesores intoxicados de marxismo, fue reconocer en sendos homenajes la participación de radicales e incendiarios que buscaban, más que tirar a Ulises, hacer una revolución. Por eso anunciaron que a la primera que le rendirán homenaje será a la doctora Bertha Muñoz Mier, mejor conocida en ese mundo de violencia como la Doctora Escopeta por su radicalismo. Fue ella la que a través de Radio Plantón azuzaba a los enfermos terminales a incendiar a los policías federales que intervinieron en Oaxaca para acabar con el motín: “Ustedes ya no tienen nada que perder”, les decía, maten a los policías federa les, les gritaba como loca. Luego seguramente festejarán a La Jicayán y por ultimo a Flavio Sosa, todos ellos unas bellísimas personas que todo Oaxaca recuerda con enojo. Ojalá y no se les olvide invitar a su padrino, Gabino Cué.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 27 de junio de 2013

OPINIÓN Puerto libre

Guillermo Hernández Puerto

E

L SAINETE POLAQUERO DE ROGELIO RUIZ, DIRECTOR DEL IEEA. En esta semana que está por terminar, el titular del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Rogelio Ruiz, y ex colaborador del priista Cipriano Flores Cruz, cuando éste desempeñó ese mismo cargo, se dio lija a más no poder con el caso de la señora Manuela Hernández Velásquez por haber obtenido ésta su certificado de educación primaria a los 100 años de edad. Por supuesto que el caso de la señora Manuela es un ejemplo de vida y dedicación hacia la superación y nos demuestra con el ejemplo que no hay límite de edad para estudiar y superarse, pero el caso no refleja por sí solo el éxito o el fracaso en el combate al rezago educativo y al analfabetismo que es objetivo y meta de ese instituto. A propósito de la lija que se da con el mencionado caso Rogelio Ruiz, cabría preguntarnos: ¿Cuántos millones de pesos se han destinado al combate al analfabetismo y el rezago ancestral que coloca a Oaxaca en los últimos lugares y cuáles son los resultados de la administración de Rogelio Ruiz como titular del IEEA? Debe informarlos, para que sepamos cuáles son los resultados que se han obtenido en la administración de Gabino Cué y la del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, porque sólo de esta manera se pueden calificar los avances en esta materia: Si los hubo o si estamos en iguales números de aquella cifra que alcanzó el alarmante niveles de más de medio millón de oaxaqueños que no saben leer ni escribir. No es que queramos echarle a perder el jolgorio y la fiesta a Rogelio Ruiz, pero si aprovecha el caso de la señora Manuela para darse coba, como lo está haciendo el citado funcionario, es necesario que informe para que sepamos si hay avance o estamos en las mismas, en los últimos lugares del combate al analfabetismo y al rezago educativo. Por supuesto que no es una tarea fácil, tanto por la orografía del estado cuanto por la dispersión de las comunidades, así como por la marginación y pobreza en que se debaten más de un millón doscientos mil oaxaqueños, quienes medio comen y algunos que no tiene nada para comer y comen por milagro. Hagamos un poco de memoria al respecto, para ver si Rogelio Ruiz tiene o no derecho para auto alabarse con el fin de justificar su chamba y quedar bien con el gobierno que le dio el taco de frijoles, como premio a la traición cometida contra su ex jefe, Cipriano Flores Cruz, a quien puso en la lista de los 32 ex funcionarios acusados de peculado de cua-

tro mil millones de pesos, al decir de la contralora Perla Woorlich Fernández. En la pasada administración se puso en marcha el programa de alfabetización cubano denominado Proyecto de Alfabetización y Desarrollo Humanos Margarita Maza de Juárez. Siendo titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Froylán Cruz Toledo dijo que en el año 2005 se alfabetizarían 105 mil personas, una cifra similar en 2006 y otra igual en 2007, por lo que en ese año Oaxaca sería declarada entidad libre del analfabetismo. Cabe mencionar que en ese tiempo Cipriano Flores Cruz era el titular del IEEA, quien ante estas declaraciones no quiso quedarse atrás y respondió diciendo que en 2004 se alfabetizaron ocho mil personas y que si continuábamos con ese paso ni en 60 años acabaríamos con el analfabetismo en nuestro estado. Rogelio Ruiz, actual titular del IEEA, era subdirector de dicho instituto y brazo derecho de Cipriano Flores Cruz. Como verá usted, amigo lector, Cipriano le tapó la boca a Froylán y lo colocó como mentiroso, pero a la vez puso de manifiesto no sólo el desorden en el sector educativo, sino que ni siquiera se ponían de acuerdo para engañar al pueblo. Froylán Cruz Toledo fue corrido del cargo del IEEPO por el entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, lo que indignó a su mecenas y protector, el defraudador y presunto lavador de dinero, José Nelson Murat Casab, como se indignó y bufó cuando Ulises Ruiz corrió también de la Secretaría de Salud a Juan Díaz Pimentel, testaferro, socio y cómplice de Murat. De ahí vino el distanciamiento de José Murat con el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y la traición al Partido Revolucionario Institucional de Murat en las elecciones de 2010, porque trabajó contra su partido y contra el candidato del tricolor, Eviel Pérez Magaña, pues en los corrillos políticos se dijo y se sigue diciendo, que Juan Díaz Pimentel fue el que en esa contienda electoral cumplió el papel de tesorero de Murat para hacerle llegar dinero a la coalición por la Paz y el Progreso que postuló como candidato a gobernador a Gabino Cué Monteagudo. Froylán se fue y ni por la silla volvió, rico a más no poder. La meta del programa alfabetizador cubano-oaxaqueño ni se cumplió ni Oaxaca fue declarada una entidad libre del analfabetismo. No es que tratemos de aguarle la fiesta o el jolgorio a Rogelio Ruiz, pero como subdirector de ese instituto y como brazo derecho de Cipriano Flores Cruz, tiene responsabilidad en el fracaso del combate al analfabetismo, como consecuencia de ello, debe informar si existen más de 400 mil analfabetas en el estado o, por su chamba que él presume de exitosa, ya

bajó la cifra y en cuántos miles, porque con el caso de la señora Manuela anda cantando el huevo sin ponerlo. Si en verdad existiese una cifra menor, pero menor a las más de 400 mil analfabetas en Oaxaca, seríamos los primeros en felicitarlo y reconocer su trabajo; mientras tanto, tenemos que decir que no se ande vistiendo de luces cuando ni el capote ha sabido ponerse. Los oaxaqueños, que entienda este señor, estamos hartos de mentiras y de vodeviles o sainetes polaqueros, hartos también de tantos funcionarios mediocres que se auto halagan, sin merecerlo. CIPRI Y EL FRACASO DE LA CONTRALORA. El priista Cipriano Flores Cruz frecuentemente aparece en los periódicos haciendo declaraciones de la vida política de Oaxaca. Con motivo de las elecciones del próximo domingo siete de julio en que se renovará el Congreso local y se elegirá a 153 presidentes municipales por la vía de los partidos políticos, asegura que el abstencionismo que ha ocurrido en otras elecciones no romperá récord. La votación que arroje la elección que está en puerta, dirá si tuvo razón, o no. Pero esto es lo de menos. Lo destacable es que el no tan joven ci_pri, como lo conocen en los medios polaqueros, según recordamos apareció en la lista de los 32 ex funcionarios que en el dicho de la contralora, Perla Woorlich Fernández, cometieron un quebranto al erario estatal por varios millones de pesos. Si Cipriano da la cara y no es prófugo de la justicia, el hecho nos lleva a pensar que el citado ex funcionario no cometió el fraude del que se le acusó y que el combate a la corrupción fue puro cuento. Se vale decir que nos vieron la cara a los oaxaqueños. Muchos dicen que la Secretaría de la Contraloría está llena de incapaces, que no saben ni siquiera integrar cuerdamente un expediente y sólo sirvió para avivar las llamas de las venganzas políticas. Los hechos parecen demostrarlo. Todos los acusados por la Abuelita de Hojalata gozan de cabal salud política. Todo parece indicar que fuimos víctimas del mayor engaño de la historia política de Oaxaca. LOS LADINOS Y EL INFIERNO QUE VIVEN LOS PRESOS LOXICHAS. El calvario y la injusticia de los indígenas loxichas no tienen para cuándo acabar, el infierno en que viven es atroz. Varios de ellos, incluyendo al profesor Agustín Luna Valencia, llevan ya más de 17 años privado de su libertad, acusados y sentenciados como responsable de los hechos de sangre que ocurrieron en La Crucecita, Huatulco, durante el gobierno de Diódoro Carrasco. Desde prisión han clamado su inocencia y nos les han

hecho caso, incluso, en el gobierno anterior, el padre Wilfrido Mayrén Peláez alzó muchas veces su voz para exigir su liberación; extrañamente en este gobierno, la voz del padre Uvi se ha apagado completamente y nos preguntamos por qué. ¿Acaso ya lo callaron o calló por no pisar callos en este gobierno o porque le llegaron al precio o porque ya se convenció que los loxichas son culpables? La tesis, y creíble para quien esto escribe, sostenida por el padre Uvi es que los presos loxichas son inocentes, porque nunca, ni ahora ni antes ni ayer, el Ejército Popular Revolucionario los ha reivindicado. El padre Uvi sostuvo que eran víctimas de la represión cometida contra ellos por el ex gobernador Diódoro Carrasco, por ello pedía su liberación; luego de los hechos sangrientos de La Crucecita, Huatulco, el líder de la Organización de los Pueblos Indígenas Zapotecos, Juan Sosa Maldonado, acusó al ex gobernador de iniciar una cacería feroz contra estos indígenas para quedar bien con el gobierno federal y que, gracias a este servicio prestado, Diódoro Carrasco fue premiado con la Secretaría de Gobernación por el presidente Ernesto Zedillo. Cuando le tocan este tema de los loxichas, el ex gobernador se molesta e incómoda, su excusa ha sido la de siempre, que él, como gobernador cumplió con su deber, pues los hechos suscitados en La Crucecita, Huatulco, eran causa de seguridad nacional. El calvario de estos indígenas y la injusticia contra ellos no terminan, pues fueron cambiados primero del penal de Ixcotel al de Miahuatlán y finalmente los llevaron a una cárcel de Tabasco. Esto representa un golpe moral y económico para sus familiares, pues para trasladarse a Tabasco tiene que viajar muchos kilómetros, hacer gastos en alimentación, pasaje, hospedaje y otros rubros para poder visitarlos; sin embargo, el espíritu de los indígenas, labrado con hierro candente en el alma y el corazón de sus hijos, no ha sido doblegado, pese a la prisión, injusticia y al infierno en que viven, pues sus hijos anunciaron que irán en caravana a Tabasco a visitar a su padres presos. ¿Y el rostro social y humano de este gobierno, dónde está? Es criticable el silencio y desprecio que se observa en la Secretaría de Asuntos Indígenas de Oaxaca hacia estos indígenas oaxaqueños, pero ¿qué puede importarles a Adelfo Regino Montes y a sus asesores la suerte de los loxichas, si ellos no sólo gozan de las mieles del poder, sino que además se sienten cómodos en sus mullidos sillones? Por ello, la jerga popular señala con índice de fuego a quienes al tratar de asimilarse a la gente de razón se convierten en enemigos de sus hermanos de raza y los llama con el mote de ladinos.


Jueves, 27 de junio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA Vigencia del 21 al 27 de Junio de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 25 : DEL 21 AL 27 DE JUNIO DE 2013

SALA

TITULO DE LA PELICULA

ESP SUBT

HORARIOS

HORARIOS

( VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO)

( LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES)

1 1

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

12:05 14:30 17:00 19:30 21:55

14:15 16:40 19:05 21:30

2 2

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:40 14:05 16:30 19:00 21:25

14:00 16:15 18:40 21:10

3 3

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:20 13:50 16:10 18:35 21:00

13:00 15:20 17:50 20:10 22:30

4 4

EL HOMBRE DE ACERO

5 5

EL HOMBRE DE ACERO

6 6

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MONSTERS UNIVERSITY 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30

MONSTERS UNIVERSITY 3D 12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00

DESPUES DE LA TIERRA ESP 18:15, 20:25, 22:35

NOSOTROS LOS NOBLES 11:45, 13:55, 16:05

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP SUBT

12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15

11:15 14:15 17:05 19:55

13:15 16:05 19:00 21:50

ESP

11:40 14:35 17:35 20:30

14:40 17:35 20:30

MONSTERS UNIVERSITY LA NOCHE MAS OSCURA

ESP SUBT

11:10 13:30 15:50 18:10 21:20

13:30 15:55 18:20 21:30

7 7

EL HOMBRE DE ACERO EL HOMBRE DE ACERO

ESP SUBT

21:35 12:30 15:30 18:40

22:10 13:35 16:25 19:20

8 8

EL HOMBRE DE ACERO

ESP

12:10 15:05 18:05 21:05

14:20 17:10 20:00

EL HOMBRE DE ACERO ESP

9 9

EL HOMBRE DE ACERO

ESP

11:00 13:55 16:45 19:40 22:35

15:15 18:15 21:15

EL HOMBRE DE ACERO DIG ESP

10

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

12:50 15:20 18:00 20:25 22:45

15:35 18:10 20:40

MONSTERS UNIVERSITY

11 11

MONSTERS UNIVERSITY LADRONA DE IDENTIDADES

ESP

12:35 15:00 17:30 20:00 22:20

15:00 17:30 19:50 22:15

12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45

12 12

DESPUES DE LA TIERRA

ESP

11:30 13:45 16:00 18:10 20:20 22:30

15:40 18:00 20:15 22:25

13

EL HOMBRE DE ACERO

ESP

13

EL GRAN GATSBY

SUBT

13 13

DESPUES DE LA TIERRA EL GRAN GATSBY

SUBT SUBT

14 14

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 6

MONSTERS UNIVERSITY 3D 11:15, 13:45, 16:15, 18:45

DESPUES DE LA TIERRA DIG ESP 21:15

MONSTERS UNIVERSITY 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 11:50, 14:40, 17:30, 20:20 12:30, 15:20, 18:10, 21:10

SUBT

LA NOCHE MAS OSCURA

13:00 16:05

SUBT ESP

18:50 21:45

15:00, 18:00, 21:00 19:00 21:20 16:00

22:10 11:25 14:10 16:55 19:35

EL HOMBRE DE ACERO ESP 11:20, 14:10, 16:55, 19:40, 22:30

21:25 16:10 18:45

ZAMBEZIA 11:40, 13:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 27 de junio de 2013

A la actriz le gusta venir con frecuencia al país

Sofía Según cálculos, en 2012 Sofía Vergara fue la actriz mejor pagada de la televisión estadounidense, al acumular 19 millones de dólares.

Vergara visitará

México

La colombiana difundió vía Twitter que en breve estará en tierras aztecas para encabezar la campaña de una marca de detergente

Agencias

L

a actriz colombiana, Sofía Vergara difundió a través de las redes sociales que está de camino a México para encabezar la campaña de una conocida marca de detergente. “¡México lindo, here we go!”, escribió la protagonista de la serie estadounidense de televisión Modern Family en su cuenta oficial en Twitter. La celebridad sudamericana con frecuencia ha visitado el país, principal-

mente las playas mexicanas, como Los Cabos y la Riviera Maya, en este último destino turístico su novio Nick le dio el anillo de compromiso, durante la pasada fiesta por el cumpleaños número 40 de la actriz. Vergara es considerada, como la actriz mejor pagada de la televisión estadounidense, pues en 2012 acumuló ganancias de aproximadamente 19 millones de dólares, entre su trabajo en la serie Modern Family, comerciales y el lanzamiento de su línea de ropa. Además, ha sido imagen de diversas campañas, entre ellas, una sobre el consumo de leche, otra referente a la educación sobre hipotiroidismo, y de comerciales de productos como Pepsi y Covergirl, entre otros.

Alejandro Fernández estrenará disco Vía Twitter el cantante dio la noticia del lanzamiento de su nueva producción discográfica titulado Confidencias Agencias

A través de su cuenta de Twitter, el astro mexicano, Alejandro Fernández, dio la noticia de la salida de su nuevo álbum, el cual se titulará Confidencias, y posteriormente su disquera, Universal Music Latino, hizo el anuncio formal.

La disquera también anunció que la producción discográfica saldrá a la venta el 27 de agosto. El primer sencillo del disco, “Hoy tengo ganas de ti”, que canta el Potrillo, a dúo con Christina Aguilera, está sonando con fuerza desde hace varias semanas en las estaciones de radio de México y Estados Unidos, entre otros países del continente. Según la disquera, en su semana de estreno, el tema dominó los listados de iTunes, alcanzando la posición número uno en España y toda Latinoamérica. La canción, además, es el tema de entrada de la telenovela de Televisa La tempestad, protagonizada por el actor cubano William Levy y la ex miss universo mexicana, Ximena Navarrete.

Horóscopos ARIES En estos días harás mejoras a tu casa u oficina. Te esperan momentos de mucha productividad y creatividad. El amor entrará en escena, habrá romances y aventuras.

TAURO Te comunicarás con familiares que hacía mucho no sabías de ellos. Laboralmente las cosas empiezan a moverse, por lo que entrarás en pláticas, juntas y acuerdos, de donde sacarás beneficios.

GÉMINIS G e n e r a r á s c re a t i v i d a d , dinero y dinamismo en tu espacio de trabajo o en las labores que desempeñas. Habías permanecido en el estancamiento, pero volverás con renovadas fuerzas a tus actividades.

CÁNCER Por el momento desarrollarás pequeños proyectos, pero están por llegar nuevos retos creativos que te harán saltar de gusto. Tu pareja te tiene reservada una sorpresa que te dejará con la boca abierta.

LEO N o i n te n te s c o m p e t i r deliberadamente con los demás, inspírate en quienes son exitosos, pero no por ello te sientas menos o más. Tu familia espera mucho de ti; sin embargo, aclárales que tú tienes tus propias aspiraciones.

VIRGO Tendrás la apertura, las ganas y el orden mental y físico para tomar los retos, de otra manera, la espiral puede irse al fondo; no lo permitas. Tendrás reuniones y fiestas divertidas.

LIBRA Te dedicarás a organizarte en tu trabajo o negocio; tómalo como algo divertido. Necesitas administrarte mejor para que puedas forjarte un porvenir más sólido. Recibirás llamadas de amores del pasado.

ESCORPIÓN Es momento de que tomes decisiones fundamentales respecto al futuro de tu profesión u oficio. Los cambios a nivel interior son necesarios para que puedas evolucionar como persona.

SAGITARIO Retomarás tu ritmo laboral y le exigirás a tus empleados y compañeros de trabajo que te apoyen con el mismo entusiasmo. Tendrás la oportunidad de efectuar un viaje de trabajo o de estudios que te dará otra perspectiva del mundo.

CAPRICORNIO Buscarás dar una cara distinta a los demás para que tomen en serio tus ideas y proyectos. Tendrás fiestas familiares en esta semana. Laboralmente, tendrás horarios pesados. Te pagarán un dinero extra.

ACUARIO Iniciarás el día con mucha actividad, con ganas y energía. Harás llamadas y concretarás objetivos y contratos con beneficios estupendos. Te buscará alguien de tu pasado y tendrás que valorar si es tu mejor opción.

El más reciente álbum de Alejandro Fernández saldrá a la venta el 27 de agosto.

PISCIS Iniciarás el día con mucha actividad, con ganas y energía. Harás llamadas y concretarás objetivos y contratos con beneficios estupendos. Te buscará alguien de tu pasado y tendrás que valorar si es tu mejor opción.


Jueves, 27 de junio de 2013

PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS

LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A

SIEMPRE SERÁ EL MEJOR

Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 27 de junio de 2013

Brasil venció a Uruguay en Confederaciones Agencias

Neymar condujo a Brasil a la final de la Copa Confederaciones Brasil 2013, tras ser el autor de dos asisten-

cias en la victoria sobre Uruguay por 2-1, en un partido duro, lleno de faltas y de tensión. Neymar propició el rechace que Fred convirtió en el primer gol brasi-

leño, en el primer tiempo, y después sirvió el tiro de esquina que cabeceó Paulinho para el segundo gol carioca. Edinson Cavani anotó el único gol de Uruguay.

En reventa, los boletos más caros de dos mil dólares, de la pelea de Floyd Mayweather y Saúl Álvarez, se ofrecieron hasta en 33 mil.

Volaron boletos para pelea de Canelo y Mayweather Según los organizadores de la pelea, tan pronto fue puesto a la venta el boletaje por vía electrónica, desaparecieron en un minuto Agencias

Las localidades para la contienda entre Floyd Mayweather y Saúl Canelo Álvarez se agotaron en un santiamén. Se asegura que desaparecieron en un minuto, tan pronto fueron puestos a la venta por la vía electrónica. Incluso se habla de que la reventa alcanzó dimensiones inusitadas, es uno de los boletos más caros, de dos mil dólares, eran ofrecidos hasta en 33 mil dólares. Entre las versiones provocadas por el desbordado entusiasmo, circuló que Golden Boy Promotions puso a la disposición algunos más, de mil y dos mil dólares. El costo de la entrada más barata era de 350 dólares. Muy poco después de que se hizo el disparo de salida de los boletos, Guillermo Schutz escribió en Twitter que “en menos de un minuto se vendieron. A las 12:00 horas se pusieron a la venta y a las 12:01 ya estaban agotados”. La Arena Grand Garden del gigantesco hotel y casino MGM de Las Vegas tiene una capacidad aproximada de 18 mil espectadores, lo que dice que el 14 de septiembre habrá un lleno total.


Jueves, 27 de junio de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Pensaron que había sido atropellado

Se convulsionó en plena calle

Un hombre fue auxiliado por la Cruz Roja luego de sufrir una crisis convulsiva en la avenida Benito Juárez, en el Centro Histórico

Julio César Romero Mendoza, de 25 años de edad, fue consignado al Ministerio Público de la federación.

Vicioso y agresivo

Agencias

L

uego de sufrir una aparatosa caída en la acera de una calle, frente a un edificio, paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al profesionista Benjamín Díaz Ordaz, quien resultó lesionado por la caída. El incidente ocurrió en la avenida Benito Juárez, casi esquina con José María Morelos, del centro de Oaxaca de Juárez, cuando Benjamín Díaz se encontraba frente a unas oficinas que se ubican en ese lugar. Sin embargo, al parecer fue víctima de una repentina crisis convulsiva, lo que provocó que cayera y se golpeara la cabeza con la acera.

La colisión de una motocicleta y una camioneta dejó a una persona lesionada, en el puente de San Jacinto Amilpas

Benjamín Díaz Ordaz fue auxiliado por transeúntes hasta que paramédicos de la Cruz Roja lo canalizaron para su atención médica.

Testigos que pasaban por el lugar le brindaron asistencia y solicitaron apoyo de paramédicos de la Cruz Roja. En un principio pensaron que la persona había sido atropellada, por lo que el número de emergencias 066 alertó a personal de la poli-

cía vial municipal que se presentó al lugar para atender la emergencia. Sin embargo, una vez que se confirmó que no había ningún vehículo involucrado en el hecho, sino que se había tratado de una caída, los agentes viales y policías de proximidad

Descuido causó choque

Agencias

El choque de una motocicleta y una camioneta, en el puente de San Jacinto Amilpas, dejó a una persona lesionada, además de daños materiales, por lo que el caso fue turnado ante la autoridad ministerial. Según el reporte policiaco, los hechos ocurrieron cuando la camioneta Chevrolet tipo Venture, con placas de circulación RV-15231, del estado, se desplazaba en el puente de San Jacin-

social urgieron la presencia del grupo de auxilio. Por lo que, tras brindarle los primeros auxilios a Benjamín Díaz Ordaz, los paramédicos decidieron trasladar al lesionado a un hospital, con el objeto de que recibiera atención médica.

Luis Alberto Barragán Ortega conducía la camioneta Chevrolet, Venture, con la que lesionó a Pedro Vidal López Hernández.

to Amilpas y las riberas del río Atoyac. Sin embargo, chocó con la motocicleta marca Italika, color negro,

modelo 150, sin placas de circulación, y que era conducida por Pedro Vidal López Hernández, quien resultó con lesiones.

Debido al percance, el conductor de la motocicleta, Pedro Vidal pidió que le cubrieran los gastos médicos y los daños de su vehículo. Elementos de Tránsito municipal arribaron al lugar para asegurar la camioneta propiedad de Lidia del Carmen Osorio, con domicilio en calle Víctor Bravo Ahuja, en San Pedro Pochutla, y la cual era conducida por Luis Alberto Barragán Ortega, con domicilio en calle Justo Sierra, de Ejutla de Crespo. Por su parte, elementos de Tránsito municipal invitaron a Luis Alberto Barragán Ortega y Pedro Vidal López Hernández para que llegaran a un arreglo, o el caso sería turnado ante el agente del Ministerio Público, a fin de deslindar responsabilidades.

Un sujeto fue detenido por portar un carrujo del enervante y alterar el orden, en calle Pinopia, de la colonia Monte Albán, Oaxaca de Juárez Agencias

Julio César Romero Mendoza fue sorprendido en posesión de un carrujo de marihuana, por lo que policías de proximidad social, del municipio de Oaxaca de Juárez, lo detuvieron y fue consignado al Ministerio Público de la federación. La corporación informó que los uniformados efectuaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Monte Albán, por lo que al circular en la calle Pinopia, notaron que un joven alteraba el orden y se mostraba agresivo con las personas. Los elementos lo invitaron a guardar el orden, pero al mostrarse agresivo con los policías, fue sometido. Luego, al practicarle una revisión de rutina, le hallaron en la bolsa del pantalón un envoltorio con varios gramos de marihuana, por lo que fue consignado al Ministerio Público de la federación para que determine su situación jurídica. Julio César Romero Mendoza, de 25 años de edad, dijo tener su domicilio en calle de prolongación de Pinopia, número nueve, de la colonia Monte Albán.


LA CONTRA 16

Jueves, 27 de junio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Comprometido a apoyar a los más necesitados

Por un Oaxaca en paz y seguro: Joel Castillo Durante su campaña, el candidato del distrito 22 se pronunció por leyes más severas y justas Arturo Soriano

A

una semana de concluir su campaña por los 14 municipios que integran el distrito 22, Joel Castillo, candidato a la diputación local de la coalición Compromiso por Oaxaca, ha recorrido prácticamente el ochenta por ciento de su demarcación electoral, conociendo la realidad de las familias oaxaqueñas con quienes se ha comprometido a regresar y apoyarlos con un mejor marco jurídico y una gestión transparente. Joel Castillo se pronunció por leyes más severas y la vigilancia del cumplimiento de las ya existentes, para evitar que los oaxaque-

Joel Castillo reafirmó su vocación de servicio y formación sindical que le dan la fortaleza para legislar en beneficio de los oaxaqueños.

ños sigan viviendo en la inseguridad y el temor de ser víctimas de delitos, como los que se han registrado recientemente en territorio estatal,

por ello, dijo, la prevención debe ser una política de Estado. Como parte de su responsabilidad, aseguró que supervisará que

los recursos se ejerzan para lo que fueron etiquetados, pues es inexplicable que se hable de un presupuesto histórico y la realidad sea clínicas

de salud sin médicos, enfermeras, equipo, medicamentos, esto sólo por mencionar el rubro de salud. Durante su campaña, reafirmó su vocación de servicio, formación sindical y gestión casa por casa desde su paso por la Regiduría del municipio de Oaxaca de Juárez, cargos que ha obtenido a través de las urnas y nunca por designaciones directas. En su recorrer, el candidato escuchó las demandas de los pobladores, las cuales son: rehabilitación de caminos, agua potable, alumbrado público, empleos y seguridad. De igual forma, los oaxaqueños se quejaron de la ausencia de los legisladores, por lo que el candidato se comprometió a regresar y representarlos realmente en el Congreso. El candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca hizo un llamado para emitir este siete de julio un voto razonado y de confianza a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, un voto ciudadano para recuperar la gobernabilidad, certeza, seguridad jurídica y paz que reclaman los oaxaqueños.

Advierten voto de castigo contra el PRD en Santa Lucía del Camino Perredistas revelaron que la planilla de María de Lourdes Sierra Santos fue conformada por compromisos políticos y económicos Agencia JM

La planilla que encabeza la ex priista y ahora perredista, María de Lourdes Sierra Santos, en Santa Lucía del Camino está conformada por coma-

dres, amantes, hermanos, asesores e incondicionales de Omar Blas Pacheco, algunos de ellos con antecedentes penales por violación a menores de edad, como es el caso del asesor jurídico Evencio López Martínez, denunció el perredista Omar Sumano Alonso. Señaló la falta de arraigo de los integrantes de esta planilla, pues ninguno de ellos vive en la población y cubrieron ese requisito ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, con constancias de vecindad. Mencionó que la planilla es encabezada por la comadre de Blas Pacheco, María de Lourdes Sierra Santos; además, la integran su hermana, Isabel Araceli Blas Pacheco,

así como su pareja sentimental, Sandra Griselda Rodríguez; también se encuentra incluido Roque Maldonado Ortiz, originario y vecino de Santa María Zoquitlán. Lo más grave, dijo, es el caso del asesor jurídico y compadre de Blas Pacheco, Evencio López Martínez, quien hace escasamente cinco meses fue detenido por los delitos de violación a una menor de edad, lo que demuestra la verdadera cara de quienes integran la planilla de la coalición Unidos por el Desarrollo. Destacó que la planilla fue integrada por el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezada por Rey Morales, de acuerdo a sus compromi-

Omar Sumano Alonso expuso que el asesor jurídico, de la candidata de la coalición Unidos por el Desarrollo, fue detenido por los delitos de violación a una menor de edad.

sos políticos y económicos con Blas Pacheco, por ello auguró la derrota de Sierra Santos. Más adelante, expuso que la conformación de la planilla es una bur-

la y falta de respeto para la ciudadanía de Santa Lucía del Camino, por ello advirtió que habrá voto de castigo para la candidata a la presidencia municipal y de su planilla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.