La verdad en la información JUEVES
27 DE MARZO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 34° MÍN:19°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1699/ $6.00 REGIONES $7.00
El uso amañado de la ley, enredó la vida política de Amoltepec
Amando Bohórquez pidió a Gabino recuperar el principio de autoridad. El diputado priista, Amando Bohórquez Reyes, hizo un llamado al titular del Poder Ejecutivo estatal para que recupere el principio de autoridad y exista orden en todo el territorio oaxaqueño; “debe pedirle la renuncia a sus funcionarios si no cumplen con las obligaciones para las que fueron llamados”.
Amoltepec, un caso legal ya resuelto Arturo Soriano Apolinar Roque Torres fue electo presidente municipal por una asamblea ilegal, convocada por un presidente desconocido por la suprema corte, pero sus asesores le engañan que cualquier día el gobierno lo reconocerá, sin embargo, tanto la Secretaría General de Gobierno como la Secretaría de Finanzas reconocen y entregan las participaciones municipales a Francisco Pérez Velasco, presidente reconocido por el tribunal estatal electoral y el IEEPCO (3)
Normalistas: los renglones torcidos de la ley
(4)
Iniciativa privada se une a políticas de Villacaña.
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, se reunió con representantes de la Fundación Empresarios de Oaxaca, con quienes acordó sumar esfuerzos en la búsqueda de una mayor generación de empleos que permitirán fortalecer la dinámica económica en la capital oaxaqueña.
Avances
(4)
Según el gobernador Gabino Cué, en Oaxaca no se negocia la ley, pero el procurador Joaquín Carrillo anunció la liberación de los 13 jóvenes que saquearon el IEEPO y quemaron una camioneta particular, tras pagar una fianza que se redujo de cinco millones 356 mil a 810 mil 147 pesos; los jóvenes fueron sacados del penal en la misma camioneta que el gobierno traslada a la prensa en las giras; unas horas antes no había dinero para la liberación, pero casi milagrosamente la Sección 22 anunció que ya contaba con los recursos, unas horas después. En la fotografía, normalistas denuncian atropellos durante la detención. (3)
Regidores investigan
a directora del Inmujer por despedir a trabajadoras (2)
Fredy Gil Pineda
Piden en Santa
hipotecó su casa para el pago de la fianza
María Chilchotla desconocimiento de autoridades
(5)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Nuevamente desalojan a pobladores del palacio municipal de Mechoacán (6)
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de marzo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Piden atención del presidente municipal La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López
Regidores investigan a directora del Inmujer por despedir a trabajadoras La directora, Eva Patricia Bravo Espinoza, emprendió hostigamiento laboral a fin de que dejen los puestos para que sean ocupados por sus incondicionales
Director general Agencia JM
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
U
del Inmujer, incluyendo algunos varones, llegan con dulces y regalos para las usuarias, se meten violentando los protocolos de seguridad del Refugio del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, lo que pone en riesgo la identidad de las usuarias y a las propias trabajadoras. Explicaron que hace unos días pudieron percatarse que personal del instituto se encerraron para manipular las cámaras de seguridad que existen en el refugio, con el grave riesgo de que puedan perder información o hacer un uso indebido de ella. Estas acciones dirigidas por la propia directora, agregaron las entrevistadas, las realizaron hasta altas horas de la noche, por lo que se les advirtió a las trabajadoras que a partir de ahora estarán vigiladas por las cámaras. Cuando eso pasó, la directora del refugio, Nora Elizabeth García Cancino, estaba ausente por incapacidad. Mencionaron que en todas estas acciones de acoso, Eva Patricia Bravo Espinoza se hace acompañar de su prima Claudia Medina Espinoza, quien funge como su asesora en el instituto, por lo que llamaron al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y a los integrantes del Cabildo, para que se den cuenta de las malas acciones que ha emprendido la funcionaria, ya que podrían ocasionar un conflicto laboral serio en el gobierno de la ciudad.
na comisión especial de regidores del municipio de Oaxaca de Juárez decidió intervenir e investigar a la directora del Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer), Eva Patricia Bravo Espinoza, por hostigamiento y despidos injustificados a trabajadoras. Bravo es pareja sentimental del excandidato perdedor a la presidencia municipal, el diputado federal perredista, Hugo Jarquín. El 18 de marzo, la Agencia JM publicó que trabajadoras del Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer) del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez denunciaron que se ha emprendido contra ellas una política de hostigamiento laboral a fin de que dejen sus puestos para que sean ocupados por incondicionales de la directora Eva Patricia Bravo Espinoza.
El hostigamiento laboral inició desde que entró en funciones la nueva directora, quien despidió a siete trabajadoras para que sus plazas fueran ocupadas por varones en las oficinas del instituto, pero ahora quiere también las plazas del Refugio del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVI). Las trabajadoras que pidieron el anonimato señalaron que desde hace
Los inconformes piden la destitución de Juan Martín Cruz Rocha, por el trato indigno que les da a los uniformados
Agentes de Tránsito del estado exigen un mejor trato y bonos
Rebeca Luna Jiménez
Agentes de Tránsito del estado de Oaxaca se reunieron con el comisionado de la Policía Estatal de Oaxaca, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, para exigir la destitución de Juan Martín Cruz Rocha, jefe de división de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por la forma despótica con que trata a los uniformados. Rolando Rodríguez Solorsa, delegado de Tránsito del estado, indicó que este sujeto maltrató a los agentes de Tránsito cuando estuvieron acuartelados por los actos violentos que realizaron el pasado fin de semana los normalistas. “Nos trató indignamente a todo el personal, sobajó a todo el personal, no
El hostigamiento laboral inició desde que entró en funciones la nueva directora, Eva Patricia Bravo, quien despidió a siete trabajadoras para que sus plazas fueran ocupadas por varones.
dio descansos, entonces le venimos a pedir al señor comisionado la destitución de Juan Martín Cruz Rocha, por el trato indigno que se nos dio”, denunciaron. Subrayó que dentro de sus peticiones están los pagos de bonos de riesgo y alimentación, más y mejores uniformes de trabajo y nuevas patrullas, porque las actuales “son pura chatarra”. “Estamos solicitando unidades porque ya el parque vehicular de Tránsito del estado es muy obsoleto, son patrullas demasiado viejas que trabajan todos los días y a todas horas”, demandaron. Agregó que los policías de Seguridad estatal y sus jefes policiacos siempre los han catalogado como agentes de Tránsito de segunda, no les dan su lugar y para entrar a esa corporación todas las personas tienen su certifica-
varias semanas Bravo Espinoza ha emprendido una serie de prácticas de hostigamiento que ponen en riesgo su estabilidad, pero lo más grave es que ha intentado “sobornar” a las usuarias, a quienes les promete apoyos económicos y regalos si firman actas denunciando presuntos malos tratos por parte del personal. Dijeron que cada día un grupo de colaboradoras cercanas a la directora
Los agentes esperan una respuesta positiva de sus mandos superiores, de lo contrario, realizarán un paro de brazos caídos en toda la entidad.
do de bachillerato, no como los policías de Seguridad Pública, que sólo tienen estudios de secundaria. Dijo que en las próximas horas esperan
una respuesta positiva de sus mandos superiores, de lo contrario, realizarán un paro de brazos caídos en toda la entidad.
Jueves, 27 de marzo de 2014
AGENDA Al cuarto para las doce del 31 de diciembre, el tribunal electoral estatal desconoció el nombramiento de Apolinar Roque Torres, pero él informa a sus seguidores que cualquier día el gobierno lo reconocerá Arturo Soriano
E
n Amoltepec el interés económico está por encima del interés político y social de sus habitantes; hoy tiene un presidente municipal constitucional que no puede entrar al pueblo y un presidente ilegal que tiene tomado el palacio municipal. Apolinar Roque Torres, el personaje que se cree presidente está confiado en que sus amigos de la iglesia militante y los exAPPO le hagan el milagro de que el gobierno lo reconozca como presidente y, lo más importante, le entregue los recursos de los ramos 28 y 33 que aspiran manejar. A Apolinar Roque Torres, ninguno de sus supuestos amigos le ha dicho que el gobierno ya reconoció como presidente municipal constitucional a Francisco Pérez Velasco y que a él, desde el mes de enero, el gobierno le entrega las participaciones municipales.
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
El uso amañado de la ley, enredó la vida política de Amoltepec
Amoltepec, un caso legal resuelto, pero con un claro enredo político Los amigos de Apolinar Roque le dicen que no tardan en acreditarlo y que con la credencial va a poder ir a cobrar las participaciones en la Secretaría de Finanzas, ninguno de sus asesores de Oaxaca le ha aclarado que la Dirección de Gobierno de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal lo ha declarado un cadáver político, que ni la pena vale perder el tiempo en él. Para la Secretaría de Finanzas hay un presidente constitucional, Francisco Pérez Velasco, precisamente el que reconoció el tribunal estatal electoral y al que la noche del 31 de diciembre de 2013, el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) entregó la constancia de mayo. Historia de un enredo desenredado El 13 de enero de 2011, sujetos desconocidos asesinaron al anterior edil de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata, de 45 años de edad, en la entrada de un domicilio del Comisariado de Bienes Comunales de ese municipio, en San Martín Mexicápam. Luego de varias semanas, el Congreso del estado nombró a Pedro Luis Jiménez Hernández, hijo del extinto, como presidente municipal. A fines
del año pasado, un grupo de vecinos, encabezados por el suplente del presidente municipal asesinado y también del actual, junto con el síndico municipal, otros regidores y habitantes del lugar tomaron el palacio municipal. Los inconformes también iniciaron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentando que la designación de Pedro Luis Jiménez era ilegal; la corte les dio la razón y ordenó al gobierno del estado suspender las participaciones municipales al municipio de Amoltepec. La orden no fue cumplida, porque el presidente municipal era protegido del entonces secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. En octubre de 2013, Pedro Luis Jiménez Hernández, a pesar de haber sido desconocido por la corte, convocó a la elección por usos y costumbres y ahí nombró a su sucesor, Apolinar Roque Torres. Casi en la misma fecha, el síndico municipal convocó a otra elección donde fue electo Francisco Pérez Velasco y su Cabildo. Apoyado por el gobierno, la planilla electa por la asamblea de Pedro Luis Jiménez recibió el reconocimiento del IEEPCO y Alberto Alonso Criollo hasta se tomó la foto con el
Apolinar Roque (en medio) fue electo presidente municipal por una asamblea ilegal convocada por un presidente desconocido por la suprema corte; sus asesores le engañan que cualquier día el gobierno lo reconocerá, pero tanto la Secretaría General de Gobierno como la Secretaría de Finanzas reconocen y entregan las participaciones a Francisco Pérez Velasco (derecha).
supuesto presidente municipal, pero la planilla electa en la asamblea convocada por el síndico municipal se inconformó ante la Sala Xalapa del tribunal federal electoral. La Sala Xalapa regresó el expediente al tribunal estatal electoral, donde en los últimos minutos de 2013 desconocieron al presidente electo del presidente desconocido por la suprema corte y reconocieron al Cabildo y al presidente municipal apoyado por el síndico municipal.
La justificación fue simple: el tribunal estatal electoral retomó el desconocimiento de la suprema corte y también argumentó que requirió al IEEPCO la constancia de mayoría del ayuntamiento para el periodo 20112013 y en el documento no aparece Pedro Luis Jiménez, por lo que fue ilegal su nombramiento posterior. Todas sus acciones son ilegales, incluyendo el nombramiento de Apolinar Roque Torres, como supuesto presidente municipal de Amoltepec.
Caso normalistas: los renglones muy torcidos de la ley en Oaxaca Pese a la declaración de Gabino Cué sobre el caso de los normalistas, éstos salieron de la cárcel a bordo de la misma camioneta que una empresa le renta al gobierno del estado para trasladar a la prensa Águeda Robles
“En Oaxaca no se negocia la ley”, subrayó el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en torno al caso de normalistas; sin embargo, fue personal de la administración estatal quien estuvo pendiente de la salida de los estudiantes, los cuales la madrugada del miércoles dejaron el Centro de Rehabilitación Social de Santa María Ixcotel a bordo de una camioneta de una empresa que ocupa el gobierno para el traslado de prensa en actos del Ejecutivo.
El procurador Héctor Joaquín Carrillo Ruiz informó que los 13 jóvenes que participaron en los hechos de violencia que se desarrollaron en la carretera federal 190, frente a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dejaron el centro penitenciario, tras pagar una fianza que bajó de los cinco millones 356 mil pesos iniciales a sólo 810 mil 147 pesos. El procurador informó que la fianza quedó fijada en 62 mil 319 pesos para cada uno de los detenidos, luego que padres de los ofendidos se pusieron de acuerdo con el representante de la empresa refresquera del vehículo que quemaron y le pagarán 350 mil pesos. La salida de Ixcotel Alrededor de las 2:10 horas de la mañana del miércoles, los estudiantes abandonaron el reclusorio a bordo de una camioneta Urban Sprinter, marca Mercedes, color blanco, con placas de circulación 816-31-2, y vidrios polarizados, custodiados por
elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y patrullas de la Policía Estatal. La camioneta en que fueron llevados pertenece a la empresa Vianneda Tours, la cual utiliza el gobierno del estado para hacer el traslado de la prensa a actos del titular del Ejecutivo. Minutos antes de la salida de los inculpados (por daños a propiedad privada y quema de vehículos), arribó a la entrada de la penitenciaría Baldemar Canseco Pérez, subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, quien se hizo acompañar de la unidad que sirvió para el traslado de los jóvenes. A su llegada, el funcionario estatal indicó que se encontraba en ese sitio y a esa hora, por el cargo que desempeña dentro de la SSP: “Sólo visito el penal, pues me corresponde hacerlo, y entra dentro de mis funciones; yo no sé para qué tanta foto”. Ante esta situación, alrededor de las 2:10 horas, tres camionetas marca Explorer arribaron al acceso de la
Según el gobernador del estado, Gabino Cué, en Oaxaca no se negocia la ley, pero el procurador Héctor Joaquín Carrillo Ruiz anunció la liberación de 13 jóvenes que participaron en el saqueo a las oficinas del IEEPO, tras pagar una fianza que se redujo de cinco millones 356 mil pesos a 810 mil 147 pesos.
penitenciaría, y en un operativo que duró segundos, los jóvenes fueron subidos a la camioneta Urban, custodiados por elementos de la AEI. Cubiertos del rostro, los uniformados trataron de impedir que los pocos medios que se encontraban en el sitio registraran los hechos, con la clara intención de impedir, a toda costa, la toma de fotografías y videos, lo cual demostraron al permanecer casi media hora tras una patrulla, vigilando que los reporteros y fotógrafos se retiraran. El pago de la fianza El juez cuarto de lo Penal, Armando Lustre Núñez, fijó el pago de una
fianza de 62 mil 319 pesos por cada implicado, de los cuales 22 mil pesos correspondieron a la multa y 40 mil pesos más para el cumplimiento de obligaciones. El pago de la fianza se efectuaría en menos de 72 horas; sin embargo, luego de 24 horas, el magisterio de la Sección 22 anunció que ya contaba con los recursos para hacer el trámite correspondiente, el cual daría libertad a los inculpados, a fin de que éstos enfrenten su proceso penal en libertad. Una afianzadora, de la que no se ha dado a conocer la razón social, efectuó vía transferencia la cantidad por la que los indiciados salieron bajo libertad caucionar.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de marzo de 2014
¿Hasta dónde se quiere llegar con esta violencia?
Amando Bohórquez pidió a Gabino recuperar el principio de autoridad El diputado Amando Demetrio Bohórquez llamó al gobernador para que aplique la ley y exija a sus funcionarios que cumplan con el trabajo que les encomendó
JavierVillacaña se reunió con la Fundación de Empresarios por Oaxaca para coadyuvar en la promoción de empleos y la creación de microempresas.
Agencias
El presidente municipal externó el interés de su administración por fomentar mayores y mejores oportunidades de desarrollo económico para la población de Oaxaca
Iniciativa privada se une a políticas de Villacaña
E
l diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, hizo un respetuoso llamado al titular del Poder Ejecutivo estatal para que recupere el principio de autoridad y exista orden en todo el territorio oaxaqueño. “No quiero pensar que estamos llegando a un extremo de que cada quien quiere hacerse justicia por su propia mano ante las constantes molestias que causan entre la población los plantones, marcha, bloqueos y actos vandálicos que casi a diario vemos en la capital del estado, las ciudades y municipios más importantes”, acotó. En entrevista, el legislador por el distrito VII, con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz, afirmó que en Oaxaca se está perdiendo el principio de autoridad, lo cual es lamentable porque este principio es fundamental y lo más importante en todos los ámbitos, ya sea el familiar o en los gobiernos municipal, estatal y federal.
La capacitación al sector empresarial permite a los prestadores de servicio permanecer actualizados para dar un servicio de calidad y calidez a los usuarios
El legislador dijo que el gobernador debe pedirle la renuncia a sus funcionarios si no cumplen con las obligaciones para las que fueron llamados.
“Ese principio de autoridad se tiene que recobrar para que exista orden en el hacer y actuar de los ciudadanos y de las instituciones, por eso hago un llamado al gobernador, Gabino Cué, para que aplique la ley y exija a sus funcionarios que cumplan con el trabajo que les encomendó, porque el pueblo oaxaqueño le dio un voto de confianza al gobernador, no a los funcionarios”, apuntó. “Él designó a sus colaboradores y por algo los llamó a trabajar con él, sabía que le responderían; de lo contrario, que les pida la renuncia si no cumplen con las funciones para las
que fueron llamados. Es necesario que el mandatario haga un alto en el camino y revise la situación que está viviendo nuestra entidad, pero no sólo eso, que tome determinaciones”, demandó. Por otra parte, el también presidente de la Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales manifestó su preocupación por el encono que deja entre vecinos la intervención de la Policía Estatal donde hubo desalojos por problemas poselectorales. Expresó: “La policía actúa y está dos o tres meses, pero cuando se retira,
Realizan un curso de Cultura Turística en Salina Cruz para mejorar servicios
Agencias
El curso denominado Cultura Turística se realizó los días martes y miércoles en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal Aries 67, con el que se busca incrementar las potencialidades en calidad y calidez en prestadores de servicio. Lo anterior lo dio a conocer Cristina Lara Campos, coordinadora de capacitación de la Regiduría de Turismo y Desarrollo Económico
los problemas y enconos los deja entre los vecinos de las comunidades, eso es lo verdaderamente preocupante”. “No sé qué está pasando o hasta dónde se quiera llegar con esta violencia que se está generando con la intervención de las fuerzas de seguridad en los pueblos y comunidades indígenas, ¿acaso porque son gente pobre y humilde se aprovechan y ensañan con ellos? Creo que tiene que hacer una reflexión muy clara, con seriedad y honestidad y resolver los problemas de raíz, pero con concertación y diálogo, no con violencia”, finalizó.
El curso es parte de un programa anual de actividades en beneficio del sector turístico que llevará a cabo el ayuntamiento porteño en coordinación con el gobierno.
del ayuntamiento porteño; “la capacitación es fundamental para ser competitivos”, aseguró. Reconoció, el interés de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalo-
bos, de realizar este tipo de actividades en beneficio de los prestadores de servicio, principalmente del comercio local. Por su parte, Alejandro Sosa Ruíz, representante en el Istmo de la
Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado, sostuvo que “el turismo es una actividad preponderante y protagonista para el desarrollo económico”, y enfatizó: “Es una industria sin chimeneas”. Sosa Ruíz dijo que es importante la capacitación al sector empresarial, ya que estas actividades permiten a los prestadores de servicio permanecer actualizados y la capacitación es para dar un servicio de calidad y calidez a los usuarios. El curso, impartido por Martha Espinoza Morales, es parte de un programa anual de actividades en beneficio del sector turístico que llevará a cabo el ayuntamiento porteño en coordinación con el gobierno del estado.
Agencias
En un marco de colaboración institucional, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con representantes de la Fundación Empresarios de Oaxaca, con quienes acordó sumar esfuerzos en la búsqueda de una mayor generación de empleos, la integración de un sector laboral más y mejor capacitado y el impulso microempresarial, que permitirán fortalecer la dinámica económica en la capital oaxaqueña. Durante el encuentro efectuado en el palacio municipal, el edil capitalino externó la preocupación de su administración por fomentar mayores y mejores oportunidades de desarrollo económico para la población de Oaxaca de Juárez, por lo cual cuenta con toda la disposición de sumar esfuerzos con los diferentes sectores sociales y productivos, a fin de garantizar que las acciones impacten verdaderamente y detonen el desarrollo económico en la capital. Villacaña Jiménez agradeció el interés de la Fundación de Empresarios por Oaxaca para coadyuvar con el ayuntamiento capitalino en la promoción de empleos y la creación de microempresas, no sólo en la capital oaxaqueña, sino en la zona metropolitana y el resto del estado, consolidando un mejoramiento económico que beneficia a la ciudad de Oaxaca. Cabe mencionar que la Fundación Empresarios por Oaxaca está compuesta por 200 empresarios, miembros de distintas cámaras, quienes atienden a las ocho regiones del estado, a través de 12 coordinaciones.
Jueves, 27 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pagó más de un millón 200 mil pesos
Fredy Gil Pineda hipotecó su casa para el pago de la fianza
Derecho a la información, mejora calidad de vida: Cotaipo
El diputado local insistió en que las tres personas detenidas realizaban trámites de gestión en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social
En su ponencia Construcción de un Estado Democrático y Transparente, Gema Ramírez Ricárdez abordó la inclusión de las mujeres en temas de educación, participación política y acceso a la información
Rebeca Luna Jiménez
E
l legislador local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Freddy Gil Pineda Gopar, reveló que hipotecó su casa para obtener dinero y así pagar la fianza de los tres ingenieros que fueron detenidos por la Policía Estatal durante los disturbios de normalistas el pasado viernes, afuera de las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Insistió en que esas tres personas realizaban trámites de gestión en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal cuando comenzaron los disturbios, por lo que esperaron hasta que las cosas se calmaran, después subieron a su vehículo, pero fueron interceptados por los uniformados estatales y al identificarse como empleados del diputado local del PRI, los subieron a la patrulla.
Agencias
Freddy Gil Pineda Gopar reveló que hipotecó su casa para obtener dinero y así pagar la fianza de los tres sujetos que fueron detenidos por la Policía Estatal.
“Son 400 mil pesos por cada persona, son más de un millón 200 mil pesos, pero hipotecando una propiedad se le paga una prima a la afianzadora de 120 mil pesos aproximadamente”, declaró. Subrayó que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Alberto Esteva
Salinas, miente al afirmar que los tres detenidos fueron videograbados y hay fotos en donde están participando en los actos de vandalismo. Por eso dijo: “Le pido que ya deje de decir mentiras, que no me acuse si no tiene pruebas el señor, no tiene ninguna prueba, el hecho de que
yo reconozca la amistad con esos señores es porque la tengo, lo voy a demostrar con pruebas, los funcionarios de la Sedesol tienen la disposición de acudir y declarar que los tres ingenieros estaban trabajando, corrigiendo pruebas de un proyecto”.
DIF de Oaxaca, firme en la defensa de la niñez en situación vulnerable La presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo, recorrió las instalaciones de la asociación civil Procasahogar, donde reiteró su apoyo a los niños Agencias
La responsable de Procasahogar reconoció la sensibilidad de la titular del DIF municipal y agradeció el respaldo otorgado para garantizar el sano desarrollo de los niños.
Gema Ramírez Ricárdez, consejera de la Cotaipo, dijo que para tener más presencia y participación como mujeres, cada una debe hacer valer sus derechos y ganar espacios con capacidad, experiencia, talento y trabajo.
Comprometida con el apoyo a los grupos vulnerables del municipio de Oaxaca de Juárez, la presidenta honoraria del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Aran-
go, ofreció todo el apoyo institucional a la asociación civil Procasahogar, que se encarga de atender a niños que viven en extrema pobreza y que sufren de maltrato o violencia intrafamiliar. Durante un recorrido realizado a invitación de la responsable del espacio, Rosa Alba Palacios, la presidenta del DIF municipal conoció las distintas áreas con que cuenta este espacio, el cual brinda apoyo a más de 50 niños, quienes reciben educación primaria y realizan actividades como natación, computación, robótica, lectura y música. Ante las diversas necesidades y carencias que presenta el centro de atención a niños maltratados o violentados, Verónica Quevedo Arango aseguró que realizará las gestiones necesarias para beneficiar a los niños de este centro, a través de algu-
no de los diferentes programas con los que cuenta la institución. Aseguró que el DIF municipal tiene un alto compromiso con la atención de los niños y jóvenes, quienes sin duda, dijo, son el más importante baluarte con el que puede contar la municipalidad. Por su parte, la responsable de Procasahogar, Rosa Alba Palacios, explicó que ese organismo brinda servicios de alimentación y vestido, además de que en breve podrían ampliar sus beneficios hacia servicios de psicología y trabajo social para propiciar a la niñez una mejor calidad de vida. En tal sentido, reconoció la sensibilidad de la titular del DIF municipal y agradeció el respaldo otorgado para garantizar el sano desarrollo físico, sicológico y emocional de los niños de Oaxaca de Juárez.
Los beneficios de incorporar a las mujeres a su Derecho de Acceso a la Información (DAI), expuso la consejera de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez, en el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Consejeras y Comisionadas de los Órganos Garantes de Acceso a la Información, son la toma de decisiones en sus comunidades; el fortalecimiento del ejercicio de los derechos de acceso a la información en poder de las autoridades; garantizar su acceso pleno a los diversos programas y servicios del gobierno federal, estatal y municipal, así como promover la cultura de la transparencia en la población. “Para tener más presencia y participación como mujeres, cada una debe hacer valer sus derechos y ganar espacios con capacidad, experiencia, talento y trabajo”, indicó en su ponencia Construcción de un Estado Democrático y Transparente a través de la Participación de la Mujer, donde abordó la inclusión de éstas en temas de educación, participación política y acceso a la información. Asimismo, la consejera Eréndira Fuentes Robles dijo que es alarmante que la mayor taza de asistencia femenina a la escuela sea hasta los 14 años de edad, ya que desertan principalmente por embarazos y falta de recursos económicos. En el encuentro organizado por el Instituto Morelense de Acceso a la información Pública y Estadística (IMIPE), la abogada de profesión resaltó la participación de las mujeres en el tema del DAI en la Cotaipo; en lo que va del año 2014 se lleva un número de mujeres capacitadas de 1 041, mientras que en 2013 la Cotaipo capacitó a 3 977 mujeres en el mismo tema.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 27 de marzo de 2014
Sólo buscan “darle juego al PRD en la región”
Nuevamente desalojan a pobladores del palacio municipal de Mechoacán
Feria de la Salud en Xoxo, un éxito
El día martes, los inconformes con el munícipe, Cayetano Hilario García Hernández, intentaron tomar nuevamente el palacio municipal, pero fueron repelidos con gas lacrimógeno
Cientos de personas fueron atendidas en especialidades como detección de las enfermedades de la mujer, planeación familiar, consejería y servicio dental
Rebeca Luna Jiménez
E
n la población de Santa Catarina Mechoacán, Jamiltepec, los ánimos se siguen calentando debido a que hasta el momento el gobierno estatal no ha querido instalar una mesa de negociación para la solución del conflicto poselectoral; por otra parte, está latente la atención médica a las personas lesionadas durante el desalojo policiaco. El día martes, los inconformes con el munícipe, Cayetano Hilario García Hernández, intentaron tomar nuevamente el palacio municipal, siendo recibidos con gas lacrimógeno. Alrededor de las 16:00 horas, los inconformes llegaron al palacio municipal de la población, ubicada a 380 kilómetros al sur de la capital oaxaqueña, pero fracasaron en su intento de tomarlo, ya que ahí los esperaba un reducido grupo de policías y los seguidores de García Hernández. Los inconformes, quienes se comunicaron vía telefónica, infor-
El objetivo es recaudar fondos que permitan fortalecer el Programa de Becas Alimenticias para los estudiantes
Agencias
Los inconformes llaman a la Secretaría General de Gobierno para que ponga orden a la vida social y política de Santa Catarina Mechoacán.
maron que fueron nuevamente afectados al ser recibidos con gas lacrimógeno; por ello, han mencionado que continuarán insistiéndole a la Secretaría General de Gobierno para que ponga un orden a la vida social y política de Mechoacán, ya que no es posible que Cayetano Hilario se nombre presidente municipal cuando la población está inconforme.
“No es más que darle juego al PRD (Partido de la Revolución Democrática) en la región, y eso no lo vamos a permitir porque Mechoacán en los últimos años ha tenido malos gobiernos que nada más se quedan con los recursos y no realizan ninguna obra”, acusaron. Manifestaron que una vez que fueron desalojados del palacio municipal, entraron a la población una
decena de patrullas de la Policía Estatal para intimidar a las personas que siguen inconformes. Por último, los inconformes anunciaron que podrían ser detenidos en las próximas horas los que han encabezado las movilizaciones, por lo que pidieron a los medios de comunicación estar al pendiente de lo que ocurre en esa comunidad mixteca.
Todo listo para la Cena de Gala y desfile de modas de la UABJO
Agencias
La directora ejecutiva de la Fundación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Mayra Mendoza Solano, informó que se encuentra todo preparado para que este sábado 29 de marzo se lleve a cabo la Cena de Gala, teniendo como escenario el Edificio Central de la Facultad de Derecho. Al respecto, la funcionaria universitaria anunció que durante el evento la diseñadora oaxaqueña Fabiola Calvo, quien también es miembro del Consejo de la Cultura y las Artes y embajadora de tex-
Cristina Tiburcio Espejel, presidenta del DIF de Santa Cruz Xoxocotlán, inauguró la Segunda Feria de la Salud en el parque central de San Antonio Arrazola.
El sábado 29 de marzo se llevará a cabo la Cena de Gala, teniendo como escenario el Edificio Central de la Facultad de Derecho de la UABJO.
tiles a nivel mundial, presentará en un desfile su más reciente colección denominada Primavera Gala 2014.
Aunado a esta presentación, la Cena de Gala será amenizada por las interpretaciones del cantautor Loren-
zo López, quien también estrenará su más reciente producción discográfica Lorenzo canta a Óscar Chávez, en Ciudad Universitaria. De acuerdo con Mendoza Solano, el objetivo de este evento es recaudar fondos que permitan fortalecer el Programa de Becas Alimenticias que ofrecen para los estudiantes, motivo por el cual convocó a funcionarios, directivos, administrativos, docentes, egresados, profesionistas y sociedad en general a apoyar con un donativo a través de la compra de un boleto, cuyo costo es de 600 pesos y se encuentran a la venta en las oficinas de la Fundación, ubicadas en el edificio B de Rectoría, planta alta, en un horario de 9:00 a 3:00 de la tarde, o bien pueden comunicarse al teléfono 503 11 49.
Cristina Tiburcio Espejel, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Santa Cruz Xoxocotlán, inauguró la Segunda Feria de la Salud y Asistencia en el parque central de San Antonio Arrazola, en coordinación con la Dirección del DIF a cargo de Paola Rendón García, llevándola a la población con el fin de apoyar a la comunidad xoxeña. “El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia ha asumido cabalmente los compromisos de este gobierno municipal con la población xoxeña y se han venido redoblando esfuerzos para coordinarse eficientemente con las instancias de nuestro gobierno estatal, sabedores de que esa es la fórmula que nos permitirá brindar más y mejores servicios a la población de nuestra municipalidad”, puntualizó Tiburcio Espejel. Desde temprana hora, personas fueron atendidas en especialidades como detección de las enfermedades de la mujer, planeación familiar, consejería, servicio dental y apoyo jurídico, además el Registro Civil participó para asegurar a las amas de casa. En su oportunidad, la presidenta honoraria del sistema del DIF municipal mencionó: “Un pueblo sano es un pueblo que puede aspirar al progreso, a la justicia social, por ello la relevancia que tiene el derecho a la salud, el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”. Señaló que “su prioridad es con todas aquellas actividades que nos permitan acercar a la población en general con los servicios mínimos indispensables y así garantizarles el acceso a este servicio de manera eficaz y oportuna, en esta tarea hemos contado con el apoyo decidido de las diferentes instancias y niveles de gobierno, por lo cual hoy nos permite inaugurar la Segunda Feria de Salud”.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de marzo de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
Como prioridad quedó el agua potable, drenaje y electrificación
Realiza ayuntamiento de Tehuantepec asamblea de priorización de obras 2014 La cantidad asignada para la obra pública en el Fondo para la Infraestructura Social Municipal para este año 2014 es de 48 millones 311 mil 174 pesos
En el enfrentamiento entre grupos de materialistas fueron lesionados dos choferes.
Culparon a la Sevitra por enfrentamiento en Ixtepec
Agencias
S
anto Domingo Tehuantepec. Con la asistencia del presidente municipal, Dónovan Rito García, síndicos, regidores, directores y 320 asistentes por parte de los comités, agentes municipales, representantes agrarios, de organizaciones económicas, sectores productivos y sociedad civil, se llevó a cabo la Asamblea de Priorización de Obras, Acciones y Proyectos Productivos del Ejercicio 2014 de Santo Domingo Tehuantepec. Maximina Martínez García, representante del gobierno del estado, dio a conocer el monto anual del presupuesto 2014 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), el cual
La regidora de Educación y Cultura de Huajuapan solicitó al gobierno estatal que dicha representación participe dos veces, como en años anteriores IGAVEC
Huajuapan de León. Aracely García Carrizosa, regidora de Educación y Cultura de Huajuapan de León, solicitó al gobierno del estado se incluya la presentación del jarabe mixteco durante los dos lunes del cerro, como se efectuaba en años pasados, pues dijo: “En los últimos años únicamente se ha incluido en una sola presentación”. Expresó que de igual forma los organizadores de la Guelaguetza deben considerar la presentación de la banda municipal José López Alavés, en la presentación del jarabe mixteco, “ya que esto daría más realce a la delegación de Huajua-
Durante la clausura de la asamblea de priorización de obras, Dónovan Rito informó que desde el inicio de su administración ha gestionando ante la Cámara de Diputados, el gobierno federal y estatal la asignación de más recursos para Tehuantepec.
corresponde a la cantidad de 50 millones 853 mil 868 pesos. Aclaró que del total del monto del FISM, el dos por ciento equivalente a un millón 17 mil 77 pesos corresponde al programa de desarrollo institucional; el tres por ciento equivalente a un millón 925 mil 616 pesos corresponde a gastos indirectos como la elaboración de expedientes técnicos, y el 95 por ciento es el destinado a la obra pública. Aseguró que el monto total destinado a obras para este ejercicio es de 48 millones 311 mil 174 pesos de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal para el estado de Oaxa-
ca, enumerando ascendentemente los servicios más urgentes y de mayor prioridad para el municipio de Tehuantepec. Los asistentes aprobaron por mayoría de votos la propuesta del presidente municipal, Dónovan Rito García, para la priorización de obras: en primer término quedó el agua potable, continuando con el drenaje, electrificación, infraestructura de salud, educativa y vivienda, quedando para otros fuentes de financiamientos, pavimentación de calles, construcción de guarniciones, banquetas, muros de contención y puentes vehiculares.
Durante la clausura de la asamblea de priorización de obras, Dónovan Rito informó que desde el inicio de su administración ha gestionando ante la Cámara de Diputados, el gobierno federal y estatal la asignación de más recursos para Tehuantepec, capital alternativo que permitirá atender las demandas de nuestra población. Al finalizar, el edil pidió el apoyo de la ciudadanía y agradeció la asistencia de todos con los que con su participación, propuestas y votos harán posible el cambio, desarrollo y transformación de Santo Domingo Tehuantepec.
Pidieron que jarabe mixteco se presente los dos lunes del cerro pan, y con ello los turistas nacionales y extranjeros apreciarían la cultura de los huajuapeños”. Dijo que en este año la pareja del jarabe mixteco será representada por Nayeli Santana Torres e Iván Hernández Reyes, quienes estarán presentes en la máxima fiesta de los oaxaqueños, en julio. A su vez, Martín Velasco Sarabia, director de la casa de la cultura Maestro Antonio Martínez Corro, expresó que la banda municipal ha acompañado a artistas de talla nacional e internacional, dentro y fuera de Huajuapan, como el tenor Hugo Colín, Susana Harp, Lila Downs y Susana Zavaleta, entre otros. Aseveró que esta petición será reforzada con un escrito firmado por el presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, el cual será dirigido al gobernador del estado, Gabino Cué Montea-
Nayeli Santana Torres e Iván Hernández Reyes conformarán la pareja que bailará el jarabe mixteco para los festejos de la Guelaguetza 2014.
gudo, así como a los organizadores del lunes del cerro, para que la
propuesta se contemple en la Guelaguetza 2014.
La Unión de Camioneros de esta localidad responsabilizó de los hechos a la dependencia por otorgar permisos de transporte a otro gremio Agencias
Miembros de dos grupos de transportistas protagonizaron un enfrentamiento que dejó como resultado dos lesionados, en Ciudad Ixtepec, el cual fue atribuido a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). El enfrentamiento ocurrió en la calle Joaquín Amaro, de la colonia Moderna, entre integrantes de la Unión de Camioneros de Ciudad Ixtepec y el Sindicato Libertad de Oaxaca. Ambos grupos se atacaron con piedras y palos cuando los miembros del Sindicato Libertad de Oaxaca se encontraron con el otro sindicato, en el momento en que se dirigían a una vivienda para celebrar el supuesto otorgamiento de concesiones para trabajar en Ixtepec. La Unión de Camioneros de Ciudad Ixtepec incendió llantas y desató los hechos de violencia, resultando dos transportistas con lesiones, los que fueron canalizados al Hospital General de Ciudad Ixtepec. El representante de la Unión de Camioneros de Ciudad Ixtepec, Luis Fernando Villalobos, responsabilizó a la Sevitra por la violencia suscitada y por lo que pueda ocurrir más adelante, debido a su inconformidad por la entrada de ésta y otras organizaciones, ya que la plaza está saturada y este hecho afecta su economía. Insistió que el enfrentamiento se originó por la falta de atención y el otorgamiento de permisos para el acarreo de material pétreo que otorgó la Sevitra.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
México busca entrar en el proceso transformador del siglo 21
Reformas energéticas generarán energía más limpia y barata: EPN El presidente destacó la importancia de la aprobación de leyes en la materia para atraer inversiones y que México se desarrolle a la par del mundo Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto dijo que con la legislación reglamentaria de la reforma energética se lograrán bajar los costos de la energía y con ello se atraerán capitales. “Las grandes inversiones estarán buscando en el horizonte insumos más económicos. Y entre ellos estará la energía, por eso la importancia de que México no se quede atrás en este objetivo. Que no vaya a la zaga en el resto del mundo; al contrario, México ha resuelto, de manera firme y con gran convicción, entrar en el proceso transformador del siglo XXI”, destacó el mandatario. Al inaugurar una planta generadora de energía eléctrica por celdas solares en La Paz, Baja California Sur, el presidente Enrique Peña
La reforma considera causal de nulidad de los comicios el adquirir tiempos en radio y televisión que estén fuera de lo previsto en la ley
Nieto dijo que con la reforma energética, aprobada en 2013, se podrá cumplir el objetivo de 2024, o incluso antes, que el 35 por ciento de la energía de México sea generada por fuentes de energía limpia. “La ley de cambio climático impone un objetivo alcanzable o impuesto para el año 2024, que en alguna forma creemos que este objetivo es alcanzable, quizá antes de este tiempo. La vía para alcanzar este objetivo de generar energía limpia es precisamente la nueva reforma energética que el Congreso ha aprobado y que muy pronto estará trabajando en el debate y en la consecución de este fin a través de la legislación secundaria”, dijo. Peña expuso que actualmente fuentes de energía limpia generan el 25 por ciento de la energía en México y con la nueva central se duplicará la generación de energía fotovoltaica en el país. Reconoció las grandes fortalezas de México para generar energía, por lo que dijo que la reforma energética buscará “asegurar que México tenga más generación de energía, más limpia y sobre todo más barata”. La planta inaugurada es una de las primeras en su tipo y la más grande del país, con una inversión de 100 millones de dólares. El mandatario acudió al arranque de la planta que generará ener-
Senado formó comisión para investigar a Oceanografía La instancia se compondrá de 11 senadores, siendo encabezada por Arely Gómez, y otros tres del PRI, tres del PRD, tres del PAN y uno del PVEM Agencias
Enrique Peña Nieto dijo que la reforma energética busca que el 35 por ciento de la energía de México se genere por fuentes limpias en 2024.
gía eléctrica para el 65 por ciento de la población de La Paz. El proyecto denominado Aura Solar cuenta con capital privado de inversionistas como Daniel Servitje y Héctor Olea, director general de Aura Solar. El proyecto posee 32 mil paneles solares distribuidos en 100 hectáreas,
mismos que transfieren la energía condensada hacia una subestación eléctrica que transforma la energía en 39 mega watts. Peña dijo que este proyecto es de los primeros beneficiados por la reforma energética y la nueva legislación podrá propiciar más complejos como éste.
Senado avaló anular elecciones por la compra de cobertura informativa
Notimex
El Pleno del Senado aprobó la reforma que modifica el artículo 41 de la Constitución, a fin de considerar como una causal de nulidad de elecciones no sólo la compra, sino también la adquisición de cobertura informativa o tiempos de radio y televisión que estén fuera de lo previsto en la ley. Por unanimidad, con 89 por votos, se aprobó la reforma que incorpora el término “adquiera” al texto constitucional vigente, relacionado con el acceso a espacios infor-
La reforma que modifica el artículo 41 de la Constitución, aprobada por el Senado, fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis.
mativos en los medios de comunicación, y que fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis.
Senadores como David Penchyna se desistieron de participar en la comisión especial por pertenecer previamente a diversas comisiones.
En el dictamen se explica que la redacción actual del artículo 41 sólo alude a la acción de la “compra” de
dicha cobertura, lo que resulta limitado e insuficiente porque el acceso a los medios de comunicación “no necesariamente implica el pago de una contraprestación”. Por eso, los senadores consideraron que con la adición del término “adquiera” se evitará la simulación que se puede dar al obtener, de forma indebida, cobertura informativa, pues existe la posibilidad fáctica de obtener espacios “con formas susceptibles de ser utilizadas por partidos políticos y candidatos”, como la donación o la dación en pago. El senador Javier Corral Jurado expuso que con la iniciativa que presentó el Ejecutivo federal se recoge el reclamo de diversos actores, en cuanto a la observancia de los principios de equidad y participación sana en los procesos electorales.
El Pleno del Senado anunció quiénes integrarán la Comisión Especial para investigar el caso Oceanografía, en donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había anunciado que este cuerpo legislativo sería encabezado por la senadora Arely Gómez, luego que el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, se desistiera del cargo. Por tal motivo, el Pleno del Senado dio a conocer a los 11 integrantes que conforman este cuerpo legislativo, el cual será encabezado por la senadora Arely Gómez. Miguel Barbosa, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), detalló que por su instituto político estarán en esta comisión Mario Delgado, Angélica de la Peña y Dolores Padierna. A su vez, por el Partido Acción Nacional (PAN) acudirán Fernando Yunes Márquez y Carlos Mendoza Davis, así como Roberto Gil, quien quedará en calidad de secretario de esta comisión. Jorge Luis Preciado, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que quienes no estarán en esta entidad son Jorge Luis Lavalle y Francisco Domínguez, ya que pertenecen a la Comisión de Energía, y refirió que lo que se busca es evitar cualquier conflicto, particularmente en lo que toca a las leyes secundarias energéticas. Por el Partido Verde Ecologista de México participará en la comisión de Oceanografía Carlos Alberto Puente. Los otros priistas son Graciela Ortiz, Teófilo Torres y Jesús Casillas.
Jueves, 27 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
I LA FIANZA PAGARON COMPLETA, LA PEPSI LOS PERDONÓ. Los 10 normalistas y tres infiltrados, recientemente detenidos en flagrancia cuando incendiaban un camión repartidor de refrescos el pasado viernes y a quienes se les impuso una fianza equivalente al daño y al delito cometido de un poco más de 400 mil pesos por cabeza, salieron de la cárcel al pagar una fianza reducida, o sea de sólo 62 mil pesos, luego de que sus familiares y asesores jurídicos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron a solicitar a la empresa Pepsi Co que les echaran la mano, ya que no podían pagar fianza tan elevada como la que les impuso el juez cuarto de lo Penal. Un tanto bondadosos, los empresarios refresqueros los perdonaron y dieron por saldado el adeudo de los 350 mil pesos, que fue el costo de la unidad incendiada. Ya con eso, la fianza se redujo de 412 mil pesos a sólo 62 mil, y de cinco millones de pesos que pagarían en su conjunto los 13 detenidos, solamente pagaron 810 mil pesos, o sea les salió barato el chistecito. En la madrugada los soltaron, no hubo porra de por medio, sólo sus abogados y algunos familiares que los esperaban desde las 10 de la noche del martes. Hoy gozan de libertad bajo caución, aunque el procurador general de Justicia aseguró que por ser delitos no graves, es casi un hecho que ninguno de ellos pise la cárcel una vez terminado el proceso penal que les sigue en contra. Es más, el mismo procurador aseguró que la propia ley no los considera peligrosos, así que pueden seguir en libertad, aunque falta saber qué dice el juez que los soltó bajo fianza. Sus defensores de oficio, o sea los abogados de la CNTE, están buscando la manera de que sus defendidos no tengan la molestia de estar yendo a firmar a los juzgados, como lo hacen todos aquellos que están bajo proceso penal, pero en libertad bajo fianza, por lo que presionarán un poco al Tribunal Superior de Justicia para lograrlo. Los jóvenes tienen que seguir estudiando, alegan, y no tienen tiempo para estos trámites legales. Será hasta dentro de ocho días cuando el juez decida su situación jurídica, con base en las pruebas a su favor que presente la defensa. Por lo pronto, ya están afuera y pueden seguir haciendo de las suyas. En Oaxaca la ley siempre se negocia, sólo falta que el gobernador sea obligado a pedirles una disculpa pública por haberlos detenido, no sería la primera vez, siempre lo hace. Como fue la Pepsi la única empresa que puso denuncia en su contra, los vándalos que fueron detenidos en flagrancia fueron consignados ante un juez; una vez que los de la Pepsi los perdonó, prácticamente ya no tienen problemas.
Los del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dijeron que presentarían su demanda por los destrozos que causaron a sus oficinas, pero hasta ayer no lo habían hecho. Los de Plaza Oaxaca, concretamente Soriana, nunca lo hicieron y los empresarios del Transporte Urbano dicen que de nada sirve presentar demandas si nunca se actúa en contra de los vándalos, y por lo tanto no han presentado cargos en su contra. Prácticamente todo mundo los ha perdonado, menos, al parecer, los periodistas que fueron pateados y ninguneados no por los normalistas, sino por la Policía Estatal. Dijeron que pondrían su denuncia, hay que ver cómo va la investigación de la misma. En Oaxaca todo mundo perdió la fe en la aplicación de la ley y los anarquistas siguen ganando terreno, hasta que sean gobierno. VAMOS A VER, DIJO UN CIEGO. El Gabino muy ufano anda presumiendo que esta vez se acabó la tolerancia y que se actuó con la ley en la mano, solamente porque detuvo a 10 normalistas y tres infiltrados de más de 300 que llevaban un mes haciendo de las suyas en el municipio del Centro, o sea Oaxaca de Juárez, donde Villacaña gobierna. Al gobierno, ante el clamor ciudadano y ante las críticas en los medios de comunicación y las redes sociales locales y nacionales por la anarquía y violencia desatada por un grupito de normalistas, no le quedó más que actuar, luego que se les ocurriera quemar un camión repartidor de refrescos frente al IEEPO. Ésa fue la gota que derramó el vaso de la tolerancia gubernamental, que de no haber actuado como lo hizo, o sea con prudencia y hasta con mello, no se la hubiera acabado ante la opinión pública. Momentáneamente los frenaron y hasta lograron que sus padres putativos, o sea los líderes radicales de la CNTE, se metieran en este asunto y lograran calmar a sus alumnos y hasta obligarlos a entregar los autobuses secuestrados junto con los camiones repartidores de empresas privadas. Ya lleno de valor, el gobernante oaxaqueño dijo que se actuará con firmeza si este tipo de actos violentos se repiten, ojalá y no nos cuente; “vamos a ver”, dijo un ciego, porque una cosa es decirlo y otra es hacerlo. Dijo Gabino que para eso hay una ley que regula el uso de la fuerza policial, la cual se aplica hasta que se agota el diálogo, en ésta se tardaron mucho y por poco y ya no la hacen. En este gobierno, dijo el Gabino, no se negocia con nadie la aplicación de la ley, nada más con la CNTE, le faltó decir. Desde el año 2006 no se vivían este tipo de hechos violentos, la ciudadanía
de Oaxaca de Juárez volvió a temer que se repitiera lo mismo ante la falta de respuestas de parte de su gobierno, se dejó crecer demasiado el problema y se afectó a mucha gente, la cual llegó a sentir mello ante lo desproporcionado de las acciones normalistas. Al igual que el gobierno federal panista en 2006, que se negó a intervenir luego de seis meses de anarquía total, Gabino se tardó todo un mes para actuar con mucha prudencia, a los únicos que patearon los policías fue a los reporteros que cubrían el operativo. Todos los detenidos en flagrancia ya están libres. PARA LOS PROCESADOS NO HAY MESAS DE DIÁLOGO: AGS. Luego de aclarar que en Oaxaca todo se puede hacer menos trasgredir el orden y cometer delitos en la vía pública, el secretario general de Gobierno, don Alfonso Gómez Sandoval, dijo que para los 10 normalistas y tres infiltrados procesados por incendiar un camión en la calle no puede haber ni habrá mesa de diálogo, y mucho menos de negociación. Están bajo un proceso judicial que lleva su rumbo, la libertad de quienes están sujetos a un proceso penal no se platica en ninguna mesa ni se negocia, en la Secretaría General de Gobierno (Segego) se atienden asuntos de orden político, para los cuales se generan espacios de diálogo y de reflexión, nada más. AHORA LES TOCÓ A LOS DE TRÁNSITO DEL ESTADO. De plano, al nuevo secretario de Seguridad Pública nadie lo quiere, ni sus policías estatales ni sus agentes de Tránsito o de Vialidad, como también se les conoce ahora. Todos ellos se fueron a plantar frente a sus oficinas allá en el cuartel de San Bartolo Coyotepec para exigirle que corra a su jefe de División, un tal Juan Martín Cruz, quien los trae jodidos, ya que a cada rato les quiere imponer cuotas. De paso, también le solicitaron a gritos que ya les den sus uniformes nuevos, ya que los que traen puestos son puras garras, y que vea la manera de conseguir para refacciones y gasolina para las unidades con las que prestan sus servicios. Sus jefes quieren que de su sueldo salga para todos estos gastos, pero es obligación de la Secretaría de Seguridad Pública otorgarles todo lo que se requiere para prestarle un mejor servicio a la ciudadanía. “Si seguimos pagando cuotas y comprando todo lo que hace falta para nuestras unidades de motor ya no nos queda para comer”, le dijeron. Vamos a ver qué les dijo el apabullado secretario de Seguridad Pública, que ya no ve lo duro sino lo tupido, y quien ni siquiera puede poner orden en su casa, menos lo podrá hacer en el estado. A cada rato se le amotinan sus hombres y así no hay disciplina.
LOS DE SAN BARTOLO COYOTEPEC SIGUEN CON SU TONTERÍA. Quienes no quitan el dedo del renglón en su necedad de hacer caso omiso a la resolución de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), son los de San Bartolo Coyotepec, quienes a fuerza quieren imponer un consejo municipal y no un administrador que luego de tres meses convoque a elecciones extraordinarias, como marca la resolución. Quieren, dicen, un consejo municipal creado por las mismas autoridades que fueron depuestas, que dure los tres años. Para lograrlo están presionando a las autoridades estatales y a los diputados del Congreso local para que les cumpla su antojito. Por misóginos les echaron abajo su elección dos veces y por más que fueron por usos y costumbres para el TEPJF no tienen validez alguna, así que tienen que repetir el proceso de elección de sus autoridades municipales con la participación activa de las mujeres, quieran o no quieran, y para eso el que tiene que realizarlo es el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca. Ayer una de las mujeres que logró que echaran abajo su elección misógina, denunció que muy posiblemente el gobierno del estado y el Congreso local acepten la propuesta de un consejo municipal, lo cual violaría la resolución del TEPJF. Así que solamente hay que esperar a ver qué deciden las autoridades encargadas de resolver este asuntito de San Bartolo Coyotepec. EL TRES DE ABRIL, TODOS LOS TAXIS SERÁN AMARILLOS. A muchos sitios de taxis en Oaxaca de Juárez les está ganando el tiempo, falta más de la mitad de ellos que sean pintados de amarillo como fue el acuerdo. El plazo vence este próximo tres de abril y apenas si tienen tiempo para hacerlo. Muchos concesionarios están dejando este asunto para el último día y, lógico, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) tendrá que darles un nuevo plazo para cubrir este requisito. Ya se notan los taxis amarillos, pero todavía hay muchos que tienen el color de siempre y así se nota que no todos cumplen aún. Son mil 135 los taxis que serán pintados de amarillo, lo que generará trabajo para muchos talleres encargados de este tipo de cosas, lo cual sin duda es bueno. Ojalá y de paso revisaran su condición física para sacar los que sean pura chatarra, se trata de dignificar el transporte, así que no estaría de más, de lo contrario van a parecer sepulcros blanqueados, bonitos por fuera pero muy jodidos por dentro, como casi todos los taxis foráneos que son pura chatarra con más de 15 años de servicio. Lástima que la Sevitra solamente esté de adorno.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de marzo de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
T
ELECOMUNICACIONES: DEBATE OTRA VEZ. UNA NUEVA TV Y NO AJUSTES DE CUENTAS. El debate sobre las nuevas leyes de telecomunicaciones y las nuevas reglas para el funcionamiento de la televisión ha entrado en el dilema de la defensa de intereses entre las partes o la configuración de un Estado vigilante en nombre de la sociedad. El gran avance logrado en la reforma constitucional amenaza con deteriorarse en las leyes reglamentarias. Los legisladores radicales que mantienen agendas privadas contra las televisoras —sobre todo el diputado panista Javier Corral Jurado— quieren apretar más en las leyes secundarias. En este contexto, la reforma las telecomunicaciones podría entrar en una fase de debate adicional sobre lo ya acordado, pero más por las agendas dentro de los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las dos cámaras que por un replanteamiento del tema. El debate pudo haber sido enfriado el martes en una reunión en la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) por su presidente, Tristán Canales. Los dardos del panista Corral y de la diputada perredista y exfuncionaria calderonista, Purificación Carpinteyro, no encontraron la polémica porque el asunto es hoy legislativo, se discute en las cámaras y lo decidirán los acuerdos con los partidos. El espacio del debate de las leyes secundarias en telecomunicaciones cruza tres coordenadas: el negocio de la radio y televisión, las regulaciones institucionales aprobadas por los legisladores para la función vigilante del Estado y la libertad de expresión. Sin embargo, algunos resentimientos de diputados y senadores para regresar a los tiempos del control estatal de la televisión estarían pervirtiendo las regulaciones. El problema es la intención estatista de legisladores que desconocen el dinamismo de la sociedad en la conquista de nuevos espacios de libertad en medios de comunicación. En los tiempos del reinado priista con el aval panista, la televisión era un aparato de control social del Estado y del sistema político priista, convirtiendo los noticieros en una oficina de prensa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del gobierno. La apertura política y la alternancia permitieron mayor libertad en los espacios noticiosos, aunque regulaciones electorales sacaron a la radio y la televisión de la publicidad contratada; con ello, el sistema electoral regresó a control gubernamental, aunque por la vía indirecta. En el fondo, el PAN, el PRI y el PRD quisieran una televisión controlada por el Estado en sus contenidos, con argumen-
tos de la manipulación de orientaciones en los noticieros. Pero nadie manipula externamente los noticieros como los propios partidos políticos. De ahí el esfuerzo de regulación de los medios electrónicos tenga que ser flexible para no inhibir la libertad de opinión, de expresión y de crítica. En la reunión de la CIRT el martes, su presidente Tristán Canales expresó el respeto de la industria a la autonomía de decisión de los legisladores, pero hizo un llamado a que las leyes secundarias sirvan para desarrollar la industria y no para meter al país en debates sobre controles autoritarios como en Venezuela. De ahí que Canales haya dicho con razón que el anteproyecto de ley reglamentaria significa “un parteaguas para la industria” porque tendrá efectos en la incentivación de la competencia con dos nuevas cadenas. Sin embargo, en nombre de los concesionarios de la radio y la televisión, Canales planteó sus inquietudes a los funcionarios José Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones, al director de la Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), Andrés Chao, y al diputado Federico González Luna Bueno porque los dueños de los medios electrónicos ven en la ley reglamentaria indicios de mayor control estatal. La reunión de funcionarios de la CIRT con funcionarios del gobierno y diputados enfrió un poco los ánimos en el ambiente político porque los legisladores proestatistas en televisión habían elevado el tono de sus críticas en periódicos sobre el contenido de la iniciativa reglamentaria. El debate tiene que ver con las propuestas panistas y perredistas para aumentar los controles gubernamentales sobre la radio y la televisión, aunque sin preocuparse por el efecto de estas regulaciones en la vertiente de la industria como negocio. La reforma electoral que prohibió la contratación política o privada de tiempos para campañas políticas fue un sonado fracaso en las elecciones federales pasadas, pero no existe en los diputados y senadores ninguna voluntad para corregir errores. Si bien Canales llamó a un debate político y de altura y que los legisladores cumplan con su responsabilidad, el tema no se prevé tranquilo, sobre todo porque la oposición del PAN y del PRD saben que pueden sacar más raja política con la estridencia que con la negociación de espacios políticos. Lamentablemente para las leyes reglamentarias que vienen —telecomunicaciones, energética y electorales, sobre todo— el PAN y el PRD verán atravesarse en los debates el tema de la elección de dirigencias nacionales y la forma en que las bancadas estarían participando en las disputas interpartidistas. El gran tema de fondo radica en la definición de los espacios de libertad de expresión en los medios electrónicos y el papel del Estado en su regulación.
Ricardo Alemán
El mundo de corrupción de René Bejarano
D
ice el sabio refranero popular: “¡Nadie sabe para quién trabaja!”. Y es el caso del escándalo por la fallida Línea 12 del Metro, si bien “tiró del caballo” a Marcelo Ebrard, también colocó en “los cuernos de la luna” a René Bejarano. ¿Por qué? Porque a la suspensión del servicio en 11 estaciones, casi medio millón de usuarios —y el propio GDF— quedaron literalmente a merced de René Bejarano. ¿Y por qué?, se tiene que repreguntar. Porque desde hace casi una década la Red de Transporte de Pasajeros del DF — RTP, por sus siglas—, es otro de los feudos millonarios en manos de Bejarano Martínez y su mafia clientelar. Y para tener una idea del tamaño de las “otras ligas” de Bejarano Martínez, basta saber que la RTP mueve a casi un millón de usuarios al día y se estima que recauda al año casi mil millones de pesos por el cobro a los usuarios, además de que tiene un subsidio de mil 600 millones de pesos al año. ¿Qué otro grupo político dispone de una mina como esa? Pero ¿quién regaló a Bejarano ese bombón? La historia del feudo arranca en enero del año 2000, cuando el gobierno de Rosario Robles decretó la creación de la “Red de Transporte de Pasajeros (RTP) del DF”, organismo público descentralizado. El control de René Bejarano inició cuando impuso como directora de RTP a su incondicional Ariadna Montiel Reyes, entre 2006 y 2012. Actualmente, Ariadna Montiel Reyes es diputada en la Asamblea del DF, a pesar de que era investigada por un presunto desvío millonario de recursos — expediente AP/ FSP/B/1345/09-06—, que se encuentra archivado en la Fiscalía para Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del DF. De acuerdo con el periodista Adrián Rueda, la diputada Montiel Reyes posee “una verdadera mansión, de las más grandes en la colonia del Valle”, que no se compra con el sueldo de servidora pública y menos con los sueldos, juntos, de ella y de su esposo, Sergio Villarroel, quien durante muchos años trabajó en el equipo de seguridad de Andrés Manuel López Obrador. De 2003 a 2006, Ariadna Montiel trabajó en la Secretaría de Finanzas del gobierno del DF, de donde pasó a la Dirección de la RTP y, luego del escándalo por presunto desfalco, fue enviada por René Bejarano como diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) —para protegerla con el fuero—, donde preside nada menos que la Comisión
de Gobierno. Al salir de la RTP heredó el cargo a su brazo derecho, Arturo González Reyes, quien lo desempeñó de 2012 a 2014, hasta que falleció a causa de un infarto. Ante la ausencia repentina y con el aval de Miguel Ángel Mancera Espinosa, la diputada Montiel envió a la Dirección de la RTP a su suplente, Iliana Almazán Castoral, quien tiene el título de licenciada en Psicología. Y, aunque usted no lo crea, la psicóloga ya había ocupado la Dirección de Administración de RTP. Pero esa es apenas una joya de la ejemplar profesionalización que impera en la RTP. Según reportó el columnista José Contreras —La Crónica 28 de febrero—, la Unidad Departamental de Evaluación de Mantenimiento de la RTP está a cargo de Óscar Doroteo García, graduado en la Escuela Superior de Música. La Dirección de Operaciones la ocupa Édgar Lomelí, con estudios truncos en arquitectura. El jefe de Supervisión del Servicio es José Luis Estrada, médico veterinario. El director de la Unidad Departamental de Recursos Materiales es Federico de la Barquera y Dávalos, técnico piloto aviador. La jefa de Control de Calidad es Dominga Uzcanga García, licenciada en Turismo; y la jefa de la Unidad Departamental de Normatividad y Análisis de Servicios, es Química Bacteriológica y Parasitóloga. En diciembre de 2013 el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la RTP, Hugo Manuel Bautista Martínez, denunció al menos a 100 personas que cobraban sin trabajar en RTP. Todos aviadores al servicio de los Bejarano Martínez. A su vez, son públicas las denuncias que en la RTP cobraron durante años los guaruras de Andrés Manuel López Obrador y sus hijos; guardias coordinados todo ese tiempo por Sergio Villarroel Ávila, esposo de Ariadna Montiel. En noviembre de 2007, la revista Contralínea documentó el despido de un centenar de trabajadores de la RTP, luego de negarse a realizar trabajo político a favor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Dice el testimonio de Juan Leandro Muñoz, exsupervisor “C” de las rutas 33, 37, 39, 39-A, 39-B y 43: “Declara que él y otros empleados fueron obligados a hacer actividades proselitistas a favor de Andrés Manuel López Obrador y a dar un “diezmo” para apoyar a su gobierno “legítimo”. ¿Qué tal? Las ligas de Ahumada son pecata minuta frente a la rapiña de Bejarano Martínez en la RTP. Al tiempo.
Jueves, 27 de marzo de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 24 al 27 de marzo de 2014
Lun a ELLA INGLÉS DIGITAL
SALA
1 2 3 3 3 4 4 5 6 6 7 7 7 8 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
NOÉ NOÉ XE LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA ELLA INDIFERENCIA 12 AÑOS ESCLAVO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS AIRES DE ESPERANZA TARZAN TARZAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO NOÉ EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO CÁSESE QUIEN PUEDA EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO
IDIOMA
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
ESP 15:20 18:10 21:00 SUBT 14:50 17:50 20:50 ESP 13:25 SUBT 15:40 21:10 ESP 18:25 SUBT 14:15 19:00 SUBT 16:50 21:30 SUBT 15:55 18:40 21:20 ESP 16:55 21:35 SUBT 14:30 19:15 SUBT 18:55 21:10 ESP 16:50 14:45 ESP 14:00 18:10 ESP 16:05 20:20 ESP 22:35 ESP 15:15 17:30 19:55 22:10 ESP 13:30 16:20 19:15 22:10 ESP 15:15 17:15 19:20 21:40 ESP 15:05 17:25 ESP 19:40 21:45 ESP 13:40 18:00 SUBT 15:50 20:15 SUBT 14:30 16:35 18:40 20:50 ESP
09:35 PM B15
CLASIFICACIÓN B B AA B B B B15 B15 A A B
AA AA B15 B15 B B B B B15 B15 B
300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO ESPAÑOL DIGITAL
09:55 PM B EL CRIMEN DEL CÁCARO GUMARO ESPAÑOL DIGITAL
10:25 PM B15 12 AÑOS ESCLAVO INGLÉS DIGITAL
10:35 PM B NEED FOR SPEED ESPAÑOL DIGITAL
10:40 PM B NOÉ ESPAÑOL DIGITAL
09:15 PM 10:15 PM 09:45 PM
Programación del viernes 21 al jueves 27 de marzo de 2014
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 27 de marzo de 2014
Anunciaron la presentación de Ximena Sariñana
Presentaron el festival ¡Catapulta! Fest 2014
El evento se celebrará del siete al 13 de abril con la impartición de talleres para emprendedores sociales y presentaciones musicales
Russell Crowe dijo estar seguro que luego que el papa Francisco vea su película le parecerá fascinante.
Martín Sebastián González
Crowe busca que el papa vea su cinta sobre Noé
E
n conferencia de prensa fue presentado el ¡Catapulta! Fest 2014, que se llevará a cabo del siete al 13 de abril próximos en diversos puntos de nuestra ciudad. Catherine Kumar, cofundadora del festival, anunció que entre las actividades a desarrollarse en esta segunda edición se impartirán talleres para emprendedores sociales, junto con presentaciones musicales. Kumar refirió que este festival de innovación social surgió de la necesidad de crear una plataforma para unir e inspirar al movimiento innovador social en Oaxaca, México y Latinoamérica. El ocho de abril a las 17:00 horas se presentará TEDx Oaxaca City, que consistirá en una tarde con líderes que hablarán del poder de construir juntos. Entre los ponentes se encontrarán la cantante y actriz Ximena Sariñana y Lorena Guillé-
Catherine Kumar, cofundadora del festival, refirió que el objetivo es crear un espacio para fomentar el movimiento innovador social.
Laris, directora ejecutiva de la fundación Cinepolis y fundadora del festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de México. Del nueve al 11 de abril se efectuará el Foro de Innovación Social, en el Centro Cultural La Calera, donde
habrá conferencias, talleres y charlas, con la participación de Tom Chi, creador de Google Glass. La música estará a cargo de La Furia con Lujuria Sonidera, La China Sonidera, ChocQuib Town, Bostich y Fussible, quienes fusionarán
sus sonidos con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca y cerrará el evento la banda mexicana Hello Seahorse. Este concierto se celebrará en el Museo del Ferrocarril y para más detalles se puede visitar la página www.catapultafest.com.
Kevin Spacey hará cinta de Winston Churchill El actor interpretará al exprimer ministro británico Winston Churchill en el filme Captain of the gate Agencias
Según informó The Hollywood Reporter, Kevin Spacey, que interpreta actualmente al político Francis Underwood en la serie de Netflix, House of cards, dará vida al exprimer ministro británico Winston Churchill en la película Captain of the gate. El estudio Sierra/Affinity se encuentra tras esta producción, la cual contará con un presupuesto
de aproximadamente 20 millones de dólares. Churchill, el carismático político conservador, estuvo en el poder de 1940 a 1945 y desde 1951 a 1955 mantuvo a flote la moral de los británicos, gracias a sus mensajes en las horas más negras de la II Guerra Mundial. La cinta narrará su ascenso al poder y se centrará en su oposición al Tercer Reich de Adolfo Hitler. El autor del guión es Ben Kaplan, que anteriormente se encargó de una biografía del canal History Channel sobre el expresidente estadounidense Ronald Reagan. Spacey actualmente graba la segunda parte de la comedia Horrible bosses, acompañado por Jennifer Aniston y Jason Sudeikis.
La cinta que protagonizará Kevin Spacey abordará el ascenso al poder de Winston Churchill y se centrará en su oposición a Adolfo Hitler.
Tras asistir a una audiencia general en el Vaticano, el actor se dijo convencido de que el sumo pontífice verá su reciente filme Noah Agencias
Tras asistir la semana pasada a una audiencia general en el Vaticano, el actor Russell Crowe está convencido de que el sumo pontífice verá y le resultará fascinante la cinta que retrata la historia de Noé y el arca. Hace un mes, Russell Crowe comenzó una cruzada en Twitter para que el papa Francisco diera la bendición a su nueva película, Noah, y tras asistir la semana pasada a una audiencia general en el Vaticano, el actor está convencido de que el sumo pontífice la verá. “No logramos enseñarle la película, pero en mi corazón sé que la verá y le resultará fascinante”, dijo el ganador del Óscar por (2000) en una entrevista. “La gente que lo rodea la ha visto, de hecho he tenido conversaciones con un par de personas que están en las altas esferas de la Iglesia Católica y les encantó la experiencia”, afirmó. “Estoy bastante seguro que (el papa) acudirá a algún cine local para verla”, indicó orgulloso.
Jueves, 27 de marzo de 2014
El equipo oaxaqueño logró la victoria en el último minuto sobre los tuzos, con marcador de 3-2, lo que le dio el pase a la final del torneo
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
Oaxaca está en plan grande
13
Martín Sebastián González
Alebrijes le sacó el triunfo a Pachuca en Copa MX
espués de enderezar la nave maltrecha en la liga de Ascenso MX, Alebrijes de Oaxaca obtuvo su primer gran logro al llegar a la final de la Copa MX, tras vencer en un gran partido de semifinal a Pachuca, en el Estadio Benito Juárez. Pachuca ya tenía una ventaja de dos goles, a los seis minutos del primer tiempo, por conducto de Édgar Andrade, quien anotó en los minutos uno y cinco. Las llegadas de Alebrijes eran escasas y se notaba el dominio de los tuzos, hasta que al minuto 24, Jesús Moreno anotó el primer tanto, y 10 minutos después Raymundo Torres consiguió el segundo gol, el del empate, mediante tiro penal. En la segunda mitad del encuentro, el dominio de Alebrijes se hizo notar, así como el apoyo del público. Cuando parecía que se irían a la tanda de penales, Danny Santoya, al minuto 89, hizo un disparo de media vuelta en el área chica, que intentó rechazar un defensa, pero el balón terminó en el fondo de la meta. El próximo miércoles nueve de abril, Alebrijes buscará seguir haciendo historia en el futbol mexicano cuando enfrente en la gran final de la Copa MX a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en el Estadio Universitario de San Nicolás de Los Garza, Nuevo León, a las 21:00 horas.
Alebrijes jugará la final el nueve de abril ante los Tigres de UANL, en el Estadio Universitario de San Nicolás de Los Garza, a las 21:00 horas.
D
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 27 de marzo de 2014
Pretende acabar este mal de raíz
HORÓSCOPOS ARIES Parte de tu mala racha tiene que ver con tu actitud para enfrentar los retos que se te presentan. Si sigues con ideas negativas tus proyectos se vendrán abajo. Por ahora tendrás que esperar a que llegue el amor a tu vida. TAURO No es momento de dejar las cosas para después, sino de trabajar arduamente. Evita envidiar las posesiones de los demás, pues no sabes cuánto se sacrificaron para lograr lo que tienen. Si ambicionas las posesiones de los demás nunca tendrás satisfacción plena.
Vergara anunció que eliminará barras de Chivas de Guadalajara El dueño del club Guadalajara declaró que pondrá fin a los animadores del equipo para evitar que se repitan enfrentamientos Agencias
GÉMINIS Algunos conflictos que no has solucionado podrían complicarse más, por lo que te conviene terminar con pendientes e iniciar los nuevos proyectos con el campo despejado. El dinero fluirá lentamente.
CÁNCER En estos días te exigirás al máximo para desarrollar tus proyectos, por lo que pronto verás los resultados satisfactorios. Una persona que te gusta te llamará y buscará tu compañía. Terminarás una tarea que no te dejaba dormir con tranquilidad.
LEO Es probable que aún no cubras tus deudas y que parezcan interminables. Ármate de paciencia y sacrificio, con lo que lograrás ahorrar para ese bien o plan que traes en mente. Tu vida dará un cambio radical con una noticia que estás por recibir. VIRGO Antes que maldecir y abandonar tus planes será mejor que analices las cosas con la cabeza fría, pues no todo está perdido. No pierdas de vista tus metas originales, pues renunciar a tus sueños sólo te traerá infelicidad.
LIBRA Si permites que te humillen y menosprecien ahora después no encontrarás la forma de conseguir respeto. Observa el comportamiento de la gente ganadora para que adquieras las cualidades de liderazgo que ahora necesitas.
ESCORPIÓN La tranquilidad volverá a tu vida, luego de haber pasado penurias y tensiones. Te ofrecerán un trabajo para que desarrolles tus habilidades. Recibirás dinero de donde menos lo imaginas y podrás adquirir un objeto que deseas desde hace tiempo.
SAGITARIO Si quieres cambiar tu forma de vivir o las condiciones de tu trabajo es el momento de hacer cambios, de buscar apoyo y tomar cursos y actualizaciones que te permitirán tener mayores herramientas laborales.
CAPRICORNIO Por mucho tiempo dejaste que otras personas decidieran por ti y ahora eso comienza a molestarte. Buscarás independencia y la defenderás con todas tus fuerzas, ya que será la mejor forma de alcanzar tus objetivos.
ACUARIO Aprenderás a confiar menos y analizar con detenimiento todas las aristas de los problemas y proyectos que se te presenten. Empezarás a recibir pagos pendientes, con lo que tu nivel económico mejorará.
PISCIS En este día recibirás algunas lecciones de la vida que te abrirán los ojos, por lo que valorarás más lo que tienes, así como la compañía de tus seres queridos. Si aprendes de tus errores evolucionarás rápidamente.
J
orge Vergara, dueño de Chivas de Guadalajara, declaró de manera tajante que eliminará las barras que apoyan su equipo, con el único objetivo de evitar que se repitan situaciones como las del partido pasado en el clásico tapatío. Lo anterior luego que durante el partido pasado entre Chivas y Atlas un grupo de animación del rebaño sagrado se enfrascó en una pelea con la policía, lo que dejó como saldo dos oficiales heridos de gravedad. “Cien por ciento quedan eliminadas las barras y obviamente creo es la única manera de dar carpetazo a todo este asunto de la violencia”, indicó. Dejó en claro que se tomarán las medidas necesarias para evitar este tipo de situaciones, entre las que destacó colocar butacas en las tribunas. “En primer lugar ya no va haber más que butacas, eso evita que causen desmanes, porque no pueden subir y bajar corriendo, como lo tenemos en este momento”, explicó. Asimismo, afirmó que “están boletinados todos los rijosos y los que no pueden entrar en las taquillas; como tenemos un equipo de seguridad muy moderno nos permite identificarlos”. Subrayó que en el nuevo estadio de Chivas ya empezaron a colocar las butacas en la zona donde precisamente se colocaban sus barras.
Jorge Vergara refirió que suprimir las barras será “la única manera de dar carpetazo a todo este asunto de la violencia” en los estadios.
El español se impuso claramente al tenista italiano por parciales de 6-2 y 6-2, en los octavos de final del Masters 1000, en el torneo de Florida
Nadal barrió con Fognini en Miami
Agencias
El español Rafael Nadal, número uno del mundo, pasó como un vendaval por encima del italiano Fabio Fognini, al vencerlo por parciales de 6-2 y 6-2, en sólo 62 minutos, apabullándolo desde el primero al último juego de los octavos de final del Masters 1000 de Miami. Fognini mostró su peor juego al cometer 10 errores no forzados en los tres primeros juegos ante Rafael Nadal, quien obtuvo una cómoda ventaja. Mientras el italiano dio muestras de su irregularidad y nerviosismo, el español ofreció la imagen totalmente opuesta: serio, concentrado y con un plan ideado para aprovechar las debilidades de su rival. Nadal ganó sin encajar sus cuatro juegos del primer set y redujo las posibilidades de ser sorprendido, al concluir arriba con un cómodo 6-2. Ahora el español se enfrentará en cuartos de final al canadiense Milos Raonic.
Rafael Nadal se enfrentará en cuartos de final del Abierto de Miami al canadiense Milos Raonic.
Jueves, 27 de marzo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El percance se debió al exceso de velocidad
Taxi cayó en desgracia
Una unidad de alquiler se fue a un barranco, resultando dos lesionados, en el paraje El puente de la barranca de las desgracias, en Putla
El chofer de la ambulancia, de nombre Osvaldo Vásquez López, y la enfermera Victoria Méndez resultaron con diversas lesiones.
Tripulantes de ambulancia sufrieron volcadura
Agencias
T
ras sufrir una volcadura, un taxista y su pasajero resultaron seriamente lesionados, en la zona denominada El puente de la barranca de las desgracias, en la agencia Concepción del Progreso, perteneciente a Putla Villa de Guerrero. Según testigos, el conductor del taxi marca Ford, con número económico 02, placas de circulación 5373SJC, del estado, de color blanco con amarillo, del sitio Intivi-Tia, adherido a la organización Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, al circular en la carretera federal 125, a la altura de El puente de la barranca de las desgracias, perdió el control y sufrió la volcadura. Automovilistas que pasaban por la zona reportaron el percance a las autoridades, por lo que al lugar se
Dos sujetos desconocidos ingresaron al Hospital General Regional de San Pedro Pochutla y apuñalaron a un hombre hasta privarlo de la vida
El taxi Ford, del sitio Intivi-Tia, resultó con abolladuras, en tanto su chofer y un pasajero fueron canalizados a un nosocomio para ser atendidos.
presentaron rescatistas, quienes auxiliaron al chofer de la unidad de alquiler, de nombre Javier, y a su pasajero, llamado Marcos Cuevas Peláez, a quienes canalizaron al área de Urgencias del hospital 30 camas, de Putla Villa de Guerrero.
Por su parte, la Policía Estatal de Putla se movilizó al sitio para tomar conocimiento de los hechos y ordenó que una grúa sacara al taxi de la barranca. La unidad de motor presentó diversas abolladuras en la parte
delantera y el parabrisas, por lo que después fue trasladada a un encierro, en tanto se deslindan las responsabilidades de los hechos. Al parecer, el taxista conducía a exceso de velocidad, por lo que finalmente terminó accidentado.
Ejecutaron a un paciente en pleno hospital
Salvador Rodríguez Ramírez recibía atención médica debido a que sufrió la perforación en un pulmón, ocasionada por un disparo de arma de fuego; sin embargo, los dos individuos que irrumpieron en el nosocomio lo apuñalaron frente al personal médico, privándolo de la vida. Posteriormente, los presuntos homicidas huyeron del lugar sin que el personal de seguridad lograra detenerlos. Al nosocomio se presentaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y del Ministerio Público para efectuar las diligencias de ley. Nayeli Anacleto Ruiz hizo el reconocimiento del cuerpo de quien dijo era su concubino, de nombre Salvador Rodríguez Ramírez, originario de Guerrero y vecino del barrio Medina, perteneciente a San Pedro Pochutla, quien se desempeñaba como empleado de una ferretería.
Agencias
Dos sujetos desconocidos ejecutaron a un paciente que convalecía de una lesión sufrida días antes por un disparo de arma de fuego, en el Hospital General Regional, en San Pedro Pochutla. Previamente, Salvador Rodríguez Ramírez, de 28 años de edad, fue asaltado en la periferia del libra-
El cadáver de Salvador Rodríguez Ramírez fue reclamado por Nayeli Anacleto Ruiz.
miento de San Pedro Pochutla, el pasado 19 de marzo, por lo que fue internado en el hospital general para ser intervenido quirúrgicamente,
pero dos sujetos irrumpieron en el inmueble y delante del personal médico lo asesinaron con un arma blanca.
El percance de la unidad médica dejó como saldo dos lesionados, en la carretera federal 190, en el tramo entre Mitla y Matatlán Agencias
Un chofer y una enfermera resultaron con lesiones al volcar la ambulancia en que viajaban, en la carretera federal 190. Los hechos ocurrieron cuando Osvaldo Vásquez López tripulaba la ambulancia del Sector Salud, la cual se dirigía a la población de Santiago Matatlán, perteneciente a Tlacolula de Matamoros, pero debido al exceso de velocidad perdió el control en el tramo Mitla-Matatlán, se salió del camino y dio varias volteretas hasta parar en unos sembradíos. Debido al golpe, Osvaldo Vásquez López y la enfermera Victoria Méndez sufrieron diversas lesiones. Automovilistas que advirtieron los hechos reportaron el accidente a las autoridades, por lo cual al lugar se presentaron paramédicos de bomberos, quienes auxiliaron a los heridos y los canalizaron a un nosocomio de Tlacolula de Matamoros, para recibir atención médica.
LA CONTRA 16
Jueves, 27 de marzo de 2014
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
Denuncian a Rey Morales por estar atrás del conflicto
Piden en Santa María Chilchotla desconocimiento de autoridades Los pobladores exigen al Congreso del estado y al gobierno instale un administrador en el municipio
Anuar Mafud, ejemplo de trabajo para jóvenes: Gerardo Velasco
Águeda Robles
C
on poco más de siete mil habitantes, Santa María Chilchotla es uno de los municipios de la entidad oaxaqueña que vive la efervescencia política, ya que a tres meses de haber iniciado la gestión con nuevas autoridades los ciudadanos exigen el desconocimiento de autoridades. Encabezados por Armando Carazo Quesada, expusieron en una protesta en el zócalo capitalino que desafortunadamente instancias electorales declararon válido el proceso de elección que dio la presidencia a Alfredo de la Cruz Sabino. “El municipio de Chilchotla no es herencia familiar, y es que el supuesto edil heredó el cargo de manos de su hermano, quien se dedicó a saquear las arcas municipales durante el periodo 2011-2013”, denunciaron. Previo a terminar la elección, Mario de la Cruz, ante el temor de que el fraude electoral no funciona-
El presidente municipal electo, Andrés Castellanos, señaló que no existe un argumento sólido para que el Congreso haya designado a un administrador cuando la comunidad respaldó la elección
En las actividades del proceso de renovación de la dirigencia del CDE del PRI, los jóvenes reconocieron el compromiso de Héctor Anuar Mafud.
Los habitantes exigen que se integre un Concejo Municipal que se encargue de administrar para bien los recursos de la comunidad.
ra en el municipio, mandó a saquear la presidencia del palacio municipal, de donde desaparecieron documentos y equipo de cómputo. Acompañados del exedil, Antonio Pedro Olmos, los habitantes denunciaron que desde el día de la elección, efectuada el 17 de noviembre de 2013, quien se ostenta como edil ha llegado amenazar con armas de fuego a los habitantes que se oponen a su arribo a la presidencia. En este sentido, indicaron, “tanto Antonio como Mario andan armados,
al igual que gente que los acompaña, por eso pedimos que las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública ingresen a nuestro pueblo y desarmen al grupo de intimidadores que han creado desestabilización en la zona”. Quien protege a estos personajes es el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, quien hasta el momento ha instado para que se desalojaran las instalaciones del Ayuntamiento en dos ocasiones, además ocasionó la deten-
ción de más de 38 personas de su comunidad. Asimismo, exigieron al Congreso del estado y al gobierno para que tomen la decisión de desconocer a las autoridades e instalar en la zona un administrador o, en su caso, se integre un Concejo Municipal que se encargue de administrar para bien los recursos de la comunidad. De no ser atendidas sus demandas, los habitantes de la zona amagaron con iniciar protestas en la capital del estado.
Habitantes de Reyes Etla rechazan la imposición de un administrador
Águeda Robles
Encabezados por Andrés Castellanos, pobladores piden al gobierno que resuelva el conflicto para beneficio de la comunidad.
Habitantes y autoridades electas del municipio de Reyes Etla no permitirán la imposición del administrador municipal, José Lito Jorge Cuevas, pues aseguran que la elección en su Ayuntamiento se presentó apegada a la legalidad. Encabezados por quien saliera electo como presidente municipal de la comunidad, Andrés Castellanos, indicaron que no existe un argumento sólido para que el Congreso haya designado a un administrador cuan-
do la comunidad respalda la elección. “El pasado mes de octubre se realizó la asamblea y de manera tranquila y transparente se llevó a cabo el proceso por usos y costumbres, que dio como resultado el nombramiento de un presidente municipal electo por el pueblo”, apuntó. La elección se validó ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), quien expidió las constancias de mayoría a cada uno de los inte-
grantes del Cabildo para que pudieran entrar en funciones el primero de enero; sin embargo, un mes después, la Cámara de Diputados asignó a un administrador. La determinación de invalidar el proceso provino de la impugnación que realizaron los ciudadanos Natalio Roque Castellanos, Ausencio y Luis Castellanos, así como Jorge Toledo González y Francisco Regino Lázaro, quienes por capricho pretenden desestabilizar.
“Esas personas jamás han hecho trabajo en la comunidad y quisieron imponerse como autoridades; sin embargo, la comunidad reconoció su falta de trabajo y no los benefició en el proceso, por lo que al no verse favorecidos con el voto impugnaron la decisión del pueblo”, señaló. Mencionaron también que la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio entrada al proceso de impugnación sin conocer las condiciones en las que se desarrolló el proceso, ya que desconocían que quienes acudieron a ellos son manejados por caciques de la zona que sólo persiguen fines personales, políticos y económicos. Por ello se ha rechazado la intervención de un administrador y piden al gobierno que resuelva el conflicto para beneficio de la comunidad.
El delegado nacional de la Red de Jóvenes por México en Oaxaca aseguró que Anuar Mafud y Liz Acosta tienen el ingrediente del trabajo constante para hacer del PRI un partido ganador Agencias
En el marco de las actividades del proceso de renovación de la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los jóvenes dirigentes del tricolor reconocen el trabajo y militancia de Héctor Anuar Mafud, su trayectoria y liderazgo, pero sobre todo su amplia capacidad de diálogo y concertación con la base priista, así lo manifestó en entrevista el delegado nacional de la Red de Jóvenes por México en Oaxaca, Gerardo Velasco. Acompañado de los jóvenes integrantes del Consejo Político Estatal del PRI, máximo órgano de representación del tricolor, manifestó: “Junto con Elizabeth Acosta López, el presidente, y la secretaria general del CDE del PRI electos tienen el enorme reto de ser incluyentes y en el próximo proceso electoral proponer hombres y mujeres jóvenes competitivos, capaces de transformar la pasión en resultados en las urnas”. El representante juvenil añadió: “No es suficiente ser candidato, hay que ir a ganar la elección”, y eso sólo se logra con la capacitación permanente y la renovación de cuadros en los partidos políticos. De igual forma, hizo un llamado a los jóvenes a presenciar el día viernes 29 de marzo, a las cuatro de la tarde, en la Plaza de la Danza, la toma de protesta de la dirigencia electa. Finalmente, dijo estar seguro de que “Anuar Mafud y Liz Acosta tienen el ingrediente del trabajo constante, la colaboración y el temple para hacer del PRI un partido ganador”.