Despertar 27 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

27 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 19° MÍN: 6°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1604/ $6.00 REGIONES $7.00

"Son nuestros métodos de lucha": Sección 22

Vamos por un presupuesto con sentido social: Alejandro Avilés. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Alejandro Avilés, luego de recibir el Paquete Fiscal 2014 enviado por Gabino Cué, afirmó que revisarán que los recursos tengan un destino claro y rentabilidad, dando cobertura a la educación, salud, seguridad social y otros rubros.

¿Ingobernabilidad o complicidad de Cué? Águeda Robles/ Rebeca Luna/ Agencia JM Con la más completa impunidad, a dos cuadras de la Secretaría de Seguridad Pública, armados de piedras, palos, tubos y varillas, elementos de la Sección 22 irrumpieron violentamente en las oficinas sindicales de la Sección 59 para desalojar a los trabajadores; destrozaron equipos de cómputo, ventanales, macetas, archiveros, escritorios y se apoderaron de cheques, sustrajeron nóminas y documentación para quemarlos en la calle. La barbarie desatada con la complicidad gubernamental (3)

Liconsa tiene una nueva visión social: Nemer

(16)

Ayuntamiento de Oaxaca se niega a comprobar 370.9 mdp: Joel Castillo Directores de la Tesorería, Obras Públicas y Contraloría del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca incumplieron en la entrega de información sobre un faltante de 370.9 millones de pesos. El lunes venció el plazo de los regidores para que Luis Ugartechea entregara la información, que aún no llega.

Avances

(5)

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, presentó ante el Consejo de Administración los estados financieros del último trimestre 2013, y puntos de acuerdo para la construcción de 10 nuevos centros de acopio de la leche nacional. El subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez, dijo que Liconsa tiene una nueva visión en esta administración, cumpliendo con la política social del presidente Enrique Peña Nieto y destacó que la redirección del padrón de beneficiarios para llegar a zonas de alta marginación representa una nueva fortaleza en la atención a familias con pobreza alimentaria. (4)

dieron plazo al gobierno para entregar escuelas

de negligencia médica en hospital regional de Pochutla

para defensoras de derechos humanos en el Istmo

Piden protección

Fragmentado PRD

(6)

(2)

(16)

(5)

Padres de familia

Otro caso

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

por la asignación de las comisiones: Juanita Cruz Cruz

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Francisco Valencia murió al no ser atendido

DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

Otro caso de negligencia médica en hospital regional de Pochutla El integrante de la organización en Paso Ocote Cozoaltepec requería atención por una bala en la cabeza; sin embargo, en el hospital le negaron el servicio al no tener médicos especialistas Rebeca Luna Jiménez

P

obladores de Tonameca culparon de negligencia médica al hospital regional de San Pedro Pochutla, debido a la mala atención médica y a la falta de especialistas para atender a Francisco Valencia Juárez. Francisco Valencia tuvo que ser trasladado a la ciudad de Oaxaca, pero falleció en el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso. Domingo García Mijangos, representante de la Coordinadora Estatal de Pueblos de Oaxaca (Coespo), señaló que el integrante de la organización en Paso Ocote Cozoaltepec requería atención porque tenía una herida de bala en la cabeza. Detalló que sus compañeros y familiares lo trasladaron de inmediato al

Inconformes requieren instalar una mesa de negociación donde esté el edil Eugenio Ortiz Martínez, representantes de la CFE, ASE, PGJE y DDHPO para solucionar sus demandas Agencia JM

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias de Nejapa de Madero, en apoyo a la comunidad San Isidro Chihuiro, continúan con el bloqueo carretero ante la falta de seriedad de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Informaron que no han cumplido con la instalación de una mesa de diálogo, donde esté presente del edil municipal. El bloqueo sólo se replegó para no perjudicar a los usuarios de la transitada carretera, pues “ellos no tienen la

hospital regional de Pochutla, donde le negaron la atención médica ante la falta de especialistas. Indicó que solicitaron el apoyo de las autoridades correspondientes, pero éstas se lo negaron, por tal motivo, la persona herida fue trasladada a la ciudad de Oaxaca, pero debido al tiempo y la pérdida de sangre, horas después de haber ingresado al nosocomio, falleció. García Mijangos comentó que esperarán la necropsia de ley para que se investigue si existió negligencia médica, pues de lo contrario se estarán movilizando en las próximas horas. Después de esperar la necropsia de ley, integrantes de Coespo determinarán si realizan el velorio de su compañero frente a Palacio de Gobierno, ante el panorama deficiente de salud en el estado. Este martes, Coespo sostuvo una entrevista con el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, exigiéndole una investigación profunda sobre el caso, porque no es la primera vez que ocurren estos hechos en el hospital regional de Pochutla. Coespo ha pedido la renuncia de Tenorio Vasconcelos, calificándolo de “inepto por la falta de atención médica en los hospitales regionales. Se siguen muriendo las personas por negligencia médica”.

Integrantes de Coespo exigieron la renuncia del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, por su ineptitud al desempeñar su trabajo.

Por otra parte, García Mijangos pidió investigar el ataque a Francisco Valencia, pues se efectuaron después

de la elección de comisariado comunal y luego de que ganara la planilla a la que estaba integrada.

Pobladores de Nejapa continúan con bloqueo por informalidad de Segego culpa de las acciones dolosas y fraudulentas del traidor del pueblo de Nejapa de Madero, Eugenio Ortiz Martínez, y de sus cómplices”. Después de más de 10 horas de bloqueo, inconformes recibieron el ofrecimiento de Eduardo Rodríguez, funcionario de la Segego, para entablar una mesa de negociación con representantes en la ciudad de Oaxaca, en oficinas de la dependencia. Los pobladores insistieron en que estuviera presente el presidente municipal, representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), con la finalidad de dar una solución justa a las demandas de los pueblos indígenas de Oaxaca.

Agencias de Nejapa de Madero apoyaron en el bloqueo a la comunidad San Isidro Chihuiro, esperaban que funcionarios de la Segego los atiendan.

Advirtieron que el bloqueo no se levantará mientras la Segego no cum-

pla con el acuerdo de conformar la mesa de negociación.


Miércoles, 27 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Integrantes de la Sección 22, armados de piedras, palos, tubos y varillas, irrumpieron violentamente en las oficinas sindicales de la Sección 59 para desalojar a los trabajadores. Destrozaron equipos de cómputo, ventanales, macetas, archiveros y escritorios; se apoderaron de cheques, sustrajeron nóminas y toda la documentación, la cual quemaron posteriormente.

Con la más completa “Son nuestros métodos de lucha”: Sección 22 impunidad, a dos cuadras de la Secretaría de Seguridad Pública, la Sección 22 allanó las oficinas, robó y quemó documentación, además de útiles de oficina de la Más tarde, a las instalaciones arri- puertas, destrozaron y quemaron dos por los recursos que pagan los Sección 59 bó un equipo de bomberos y Protec- todo y nosotros no hemos agredi- sindicalizados de la Sección 22, hecho

Sección 22 saqueó, destrozó e incendió oficinas de Sección 59

Águeda Robles / Rebeca Luna / Agencia JM

E

n la más completa impunidad, a dos cuadras de la Secretaría de Seguridad Pública, a la altura de Belisario Domínguez, número 115, de la colonia Reforma, integrantes de la Sección 22 ingresaron a las oficinas de la Sección 59, allanaron, saquearon, destrozaron e incendiaron el inmueble, quemando sobre la calle la documentación de nómina y de alumnos de diferentes planteles educativos. Alrededor de las nueve de la mañana, un contingente de por lo menos 200 profesores de la Sección 22 arribó a bordo de tres camionetas blancas y cuatro unidades del transporte público de la línea Choferes del Sur, con los números económicos a-128, a-190, a-105 y a-028, que minutos antes habían sido secuestrados, al sitio en el que instaló sus oficinas el personal de la Sección 59. Ahí había personal administrativo de la Sección 59 que, para evitar la confrontación, desalojaron las oficinas y llamaron a elementos de la Policía Estatal, quienes, pese a encontrarse a unas cuadras, en la oficina donde despacha el secretario Marco Tulio López Escamilla, nunca se presentaron. En 30 minutos aproximadamente, armados de piedras, palos, tubos y varillas, los mentores de la Sección 22, encabezados, según Joaquín Echeverría Lara, por Carmen López Vásquez, La Jicayana, destrozaron vidrios, puertas, escritorios y documentación de la que parte fue quemada en el exterior de las instalaciones. También extrajeron cheques de nómina y equipos de cómputo.

ción Civil para sofocar el fuego que se encontraba consumiendo los documentos escolares; recabaron fotografías y los elementos de seguridad cerraron la vialidad.

“Se robaron un millón de pesos”: Joaquín Echeverría Minutos después de que se retiraran los agresores, Joaquín Echeverría Lara llegó al lugar de los hechos para constatar lo que había sucedido, “los actos terroristas de la Sección 22 no nos intimidarán, se llevaron material de oficina, computadoras, muebles y, en cuanto a recursos, teníamos más de un millón de pesos en la Secretaría de Finanzas, todo se llevaron”, señaló el profesor. Echeverría Lara señaló que, a pesar de que llamaron a los teléfonos de emergencia de la policía y de la gran cantidad de informantes que monitoreaban la ruta de los autobuses secuestrados, ninguna corporación policiaca acudió al llamado de auxilio, lo que demuestra la protección oficial hacia los actos de impunidad de la Sección 22, dijo el dirigente seccional. “Gabino Cué, no tengas miedo”, dijo y adelantó que presentarían una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia, además de que solicitarán al Comité Ejecutivo Nacional del SNTE su intervención ante la Secretaría de Gobernación, para llevar el caso hasta sus últimas consecuencias. Denunciamos a la Sección 22 y “le pedimos a Gabino Cué Monteagudo que tome cartas sobre el asunto y detenga a los responsables, no queremos hablar con el secretario general de Gobierno, exigimos un diálogo con el Ejecutivo ante estas graves agresiones”, explicó. “Ellos violaron las entradas de las oficinas porque estaban cerradas las

do a nadie, por lo que exigimos respeto”, dijo. “¡Ya basta de violencia e impunidad anárquica de la Sección 22 del SNTE!”, señaló el líder de la Sección 59, al asegurar que en Oaxaca hay protección y complicidad del gobierno con sus actos desestabilizadores, por lo que solicitarán el apoyo de la federación para poner fin a esta ola de violencia. Finalmente, citó este miércoles a los padres de familia y a los integrantes de la Sección 59 para concentrarse en la capital oaxaqueña y movilizarse; “exigiremos al gobierno estatal y federal solución al conflicto, porque tenemos el respaldo de los padres de familia y continuaremos en posesión de las escuelas que abandonaron los maestros de la 22 por irse a sus manifestaciones”, puntualizó.

“Si el charrismo camina un paso, nosotros caminamos dos” La Sección 22, consciente que la intromisión a las oficinas de la Sección 59 constituye un delito, argumentó que “son nuestros métodos de lucha”, y advirtieron que de ser necesario utilizarán este método para la recuperación de instituciones educativas. Francisco Villalobos Ricárdez y Gustavo Manzano Sosa, integrantes de la Comisión de Prensa y Propaganda, así como el secretario técnico, destacaron que la intromisión a las oficinas de la Sección 59 es sólo una señal de que no permitirán que las instituciones irregulares continúen. Con la documentación recuperada desnudarán, advirtieron, la relación que existe entre el gobierno federal, estatal y la Secretaría General de Gobierno (Segego) con la Sección 59, considerada como “espuria” por los agremiados de la Sección 22. Indicaron que la Sección 59 y sus trabajadores están siendo subsidia-

con el que no están de acuerdo. El secretario técnico destacó que hay una agenda de trabajo que abarca el Istmo, la Cañada y Valles Centrales. Donde no descartan recuperar las en los próximos días. Dijo que la actividad de la mañana del día martes tiene que ver con la posición política de la dirigencia magisterial. “Si el charrismo camina un paso, nosotros caminamos dos; no vamos a permitir que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) respalde a quienes están engañando a los padres de familia”, enfatizó. Los integrantes de la Comisión de Prensa y Propaganda puntualizaron que quienes laboran en las escuelas de la Sección 59 no tienen contrato, además de que los padres no están de acuerdo en que personal externo se encuentre en las instituciones. Finalmente, dijeron que a la fecha existen 35 escuelas que están a un paso de recuperar, en tanto se han reincorporado poco más de 600 profesores que habían abandonado las filas de la Sección 22.

La averiguación previa El procurador general de Justicia del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, informó que se integró la querella correspondiente por los hechos efectuados por integrantes de la Sección 22 en el edificio de la Sección 59 del SNTE. Puntualizó que las personas que vieron la entrada de los sujetos a las oficinas de la Sección 59 aportaron sus declaraciones para poder indagar dónde se encuentra la documentación extraída, ya que hasta el momento hay cheques que no han sido cambiados. El procurador sostuvo que desde la mañana del martes, un equipo de agentes del Ministerio Públi-

co, peritos especializados y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se presentaron en las oficinas para iniciar las indagaciones y realizar un peritaje de los daños materiales. Indicó que se pretende establecer en las próximas horas la identidad de los responsables, quienes, advirtió, serán castigados con “todo el peso de la ley, seremos imparciales, lo que nos interesa es investigar y llegar a las últimas consecuencias”. El informe realizado por la comandancia de la Policía Estatal preventiva y por la Comisaria de Seguridad Pública y Tránsito municipal detalla que un grupo de 40 sujetos, algunos encapuchados, armados con palos, piedras y resorteras, irrumpieron de manera violenta al inmueble que utiliza como sede la Sección 59, localizada en la zona norte de la ciudad. Por otra parte, el procurador manifestó que la instancia tiene integrados dos expedientes de investigación en relación a los hechos ocurridos en dos escuelas de la entidad, por la disputa que hay entre ambas secciones sindicales de profesores. Una de las instituciones es la Escuela Primaria Monte Albán, donde los mentores entraron de manera violenta a las instalaciones el pasado 14 de noviembre; se está en espera de citar a declarar a varios de los involucrados. Por su parte, el representante de la Sección 59 del SNTE en la región de Valles Centrales, Aníbal Carrasco, culpó de los destrozos a sus oficinas sindicales a los profesores de la Sección 22. Detalló que los docentes abrieron las puertas y desalojaron a quienes estaban al interior de las oficinas. “Ingresaron a las instalaciones, causaron destrozos y se apropiaron de documentos y cheques que se encontraban en el lugar para posteriormente quemarlos”, dijo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 27 de noviembre de 2013

Construirán 10 nuevos centros de acopio de leche

Liconsa presenta su informe final de estados financieros El subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez, dijo que Liconsa tiene una nueva visión en esta administración, cumpliendo con la política social del presidente Enrique Peña Nieto Agencias

E

l director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, presentó en la Junta 330 del Consejo de Administración los estados financieros del último trimestre 2013, y puntos de acuerdo para la construcción de 10 nuevos centros de acopio de la leche nacional. El subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez, dijo que Liconsa tiene una nueva visión en esta administración,

El subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez, destacó que la administración de Héctor Pablo Ramírez Puga le ha dado el sentido social que Liconsa necesita en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (Sin Hambre).

cumpliendo con la política social del presidente Enrique Peña Nieto.

Luego de escuchar los informes de Liconsa, Nemer Álvarez destacó que la redirección

del padrón de beneficiarios para llevarlos a zonas de alta marginación representa, para la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), fortaleza en la atención a familias con pobreza alimentaria. Para el subsecretario, la administración de Héctor Pablo Ramírez le ha dado el sentido social que Liconsa necesita en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (Sin Hambre). Destacó que la paraestatal es la quinta empresa que más compra a las pequeñas y medianas empresas, además de incrementar la compra de leche a pequeños productores, cerrando un circulo virtuoso entre el abasto social e incentivando la producción en zonas rurales. Ante el Consejo de Administración, el representante de la Secretaría de Salud, Daniel Alavés Villagrán, destacó la bondad de los productos de Liconsa, como Vitaniño, Nutrivida, Bebida Láctea y Nutrisano, distribuidos por cientos de millones de dosis, a través del programa Oportunidades, y de cuya calidad alimenticia da fe el Instituto Nacional de Salud Pública. Finalmente, Daniel Alavés celebró “la ruptura de candados entre programas de la Sedesol”.


Miércoles, 27 de noviembre de 2013

AGENDA

El pasado lunes terminó el plazo

Ayuntamiento de Oaxaca se niega a comprobar 370.9 mdp: Joel Castillo ASE informó sobre los recursos faltantes, por eso se requirió saber en qué se gastó el dinero, pero directores de la Tesorería municipal, Obras Públicas y Contraloría aún no informan nada Rebeca Luna Jiménez

D

irectores de la Tesorería municipal, Obras Públicas y Contraloría del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca incumplieron en la entrega de información sobre un faltante de 370.9 millones de pesos. El monto fue señalado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) y el lunes venció el ultimátum de los regidores para que emitieran la información. Joel Armando Castillo Pérez, regidor de Transparencia y Rendición de Cuentas, dijo que el Ayuntamiento, a poco menos de un mes para concluir sus actividades, está convulsionado porque sus funcionarios no han podido entregar las cuentas de orden financiero, en relación a un faltante de 370.9 millones de pesos, desviados durante 2012. Informó que en una sesión de Cabildo, los regidores convinieron con el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, para esperar un tiempo determinado para que sus funcionarios aclararan el informe de la ASE. “Lo solicitamos desde hace seis meses y quedaron que el pasado lunes nos darían a conocer los resultados. Pasó otro día y nada”, comentó. Castillo Pérez destacó que lo único que piden son cuentas claras: en qué se gastó ese dinero, si ya lo devolvieron o, en todo caso, saber qué va a pasar.

La diputada local informó que el coordinador de la bancada, Anselmo Ortiz García, está realizando acciones sin pedir la opinión o voto de todos los legisladores perredistas

Agencias

Diputados que integran la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la LXII Legislatura local, se jugarían su última carta en la repartición de comisiones para lograr la unidad. Sin embargo, la designación del coordinador de la bancada, Anselmo Ortiz García, y el nombramien-

DESPERTAR DE OAXACA

5

Rosa Villalobos espera ratificar su triunfo en Salina Cruz Pese a que el TEEPJO otorgó el triunfo al Panal, ahora el TEPJ emitirá la resolución a favor de Rosa Nidia Villalobos González Rebeca Luna Jiménez

Joel Armando Castillo Pérez, regidor de Transparencia y Rendición de Cuentas, informó que los regidores dieron a Luis Ugartechea Begué un plazo para entregar los datos, pero no ha cumplido.

“Hay una resistencia sistemática de algunos funcionarios, como de los directores de Tesorería, Contraloría y de Obras Públicas”, expresó. “Queremos saber si ya hubo responsabilidades para los funcionarios municipales que incurrieron en delitos financieros. Necesitamos tener la

información, para que la ciudadanía se entere de lo que suceda”, agregó. Joel Armando Castillo explicó que los funcionarios municipales primeramente comparecieron, pero no informaron a detalle sobre los datos de la ASE y se les volvió a pedir la información.

Dijo que, en los próximos días, el Ayuntamiento informará sobre la Cuenta Pública del último año de ejercicio municipal, por tal motivo, “necesitamos saber el resultado de las cuentas financieras para no dejar pendientes a la nueva administración”.

Fragmentado PRD por la asignación de las comisiones: Juanita Cruz Cruz to del presidente de la Mesa Directiva, Jesús López, ha evidenciado más las diferencias entre los perredistas. La fractura en la fracción perredista se debió a que Anselmo Ortiz se garantizó el apoyo de cinco diputados, sin esperar la opinión o el voto del resto. La diputada Juanita Cruz Cruz informó: “Le dije a Anselmo Ortiz que no tenía ninguna necesidad de hacer eso porque tenía seis votos, pese a que algunos no estábamos de acuerdo; sin embargo, salió a la prensa sin tomarnos en cuenta, no reunió a los 10 diputados”. Indicó que la otra diferencia fue por el nombramiento del presidente de la Mesa Directiva, pues el líder

de la bancada le había prometido el cargo pero el acuerdo no se cumplió y se nombró a Jesús López. Informó que la unión podría lograrse con la repartición de las comisiones en el Congreso local; sin embargo, aún excluye a los cuatros diputados que no llevan una buena relación con el coordinador perredista: Juanita Cruz, Jaime Bolaños Cacho, Itaisa López Galván y Zoila José Juan. Juanita Cruz dijo que pese a que la fracción del PRD es la segunda fuerza política en el Congreso local, “hasta ahora se ha visto débil por la negociación de comisiones, hemos tenido que regatearle a los panistas por lo menos dos”.

La legisladora indicó que para lograr la unidad del PRD se debe repartir las comisiones en el Congreso local; sin embargo, se excluye a los diputados que están en desacuerdo con el coordinador.

La presidenta electa de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, dijo estar a la espera de ratificar su triunfo electoral en ese lugar, resolución que emitirá en los próximos días la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ). “Estamos esperando la resolución federal que nosotros mismos enviamos para la ratificación de la elección municipal, para que quede comprobado que quien ganó la elección fui yo”, reiteró. Cabe señalar que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) emitió en el mes de octubre su fallo en el recurso de inconformidad interpuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PR), de acuerdo al expediente RIN/ EA/49/2013. Por unanimidad, el pleno del TEE resolvió que legalmente Rosa Villalobos es la presidenta municipal para el periodo constitucional 2014-2017. Integrantes del pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) consideraron fundados los argumentos y agravios que presentó el PRI, contra el desarrollo del proceso electoral e irregularidades durante la jornada. Entre las irregularidades destacaban la indebida integración de varias mesas directivas de casilla y la coacción al electorado. Sin embargo, pese a las anomalías, el máximo órgano de justicia electoral en Oaxaca otorgó la constancia de triunfo al Partido Nueva Alianza (Panal). Ahora se espera la resolución del TEPJ y posteriormente la toma de protesta, el primero de Enero de 2014. Al recibir la sentencia que restituye sus derechos como legítima autoridad municipal en Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos declaró: “se ha hecho justicia, no por una candidata ni a ningún partido, sino al pueblo de Salina Cruz que votó por un cambio con rumbo y responsabilidad, para reinsertar a este municipio estratégico en la ruta del desarrollo”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 27 de noviembre de 2013

Tutores son afiliados al FULS-APPO y Sección 22

Padres de familia dieron plazo al gobierno para entregar escuelas

Inconformes requirieron que el gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, entregue a la CNTE una primaria, preescolar y secundaria, pues la tregua se está agotando y podrían radicalizar sus protestas

El representante calificó de irresponsables a quienes los llaman violentos, pues actúan así porque el gobierno del estado no ha cumplido el compromiso.

Un grupo de 50 tutores pidieron al gobierno estatal y municipal desalojar a profesores de la Sección 59, porque supuestamente generan enfrentamientos entre los vecinos. Agencia JM

E

n la agencia municipal de Pueblo Nuevo, un grupo de 50 padres de familia, ligados con el Frente Único de Lucha Social por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULSAPPO), y que simpatizan con la Sección 22, lanzaron serias advertencias al gobierno estatal. En conferencia de prensa, exigieron al gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, y al presidente municipal de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, devolver pacíficamente tres escuelas que tienen en su poder un grupo de profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Miguel Ángel Reyes Franco, anunció que iniciarán un proceso de autoevaluación para obtener la acreditación de las licenciaturas Agencias

Con una ceremonia realizada en la sala de sus múltiples de la Facultad de Medicina y Cirugía, dio inicio el ciclo escolar 2013-2014 de las licenciaturas en Terapia Física y Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). La inauguración estuvo presidida por el director de la facultad, Miguel Ángel Reyes Franco, y contó con la presencia de Guilebaldo Cruz Cortés, coordinador académico; Sandra Rebeca Zaragoza Velázquez, coordi-

Los hijos de los inconformes están recibiendo clases en el Comité de Vida Vecinal de la localidad, por tal motivo, reprocharon que el agente municipal, Adrián Méndez, haya intervenido para apoderarse de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, permitiendo el ingreso de profesores sustitutos y generando confrontación entre los colonos. Lo mismo hizo con el preescolar y la secundaria técnica. Modesta López, madre de familia de la escuela primaria, exigió al gobernador su intervención para desalojar pacíficamente a los tutores y docentes de la Sección 59. “No queremos la violencia, pero si nos obligan no habrá más remedio y el responsable de lo que ocurra será el propio gobernador”, aseveró.

Denunció que quienes están en esas escuelas cuentan con armas, cuchillos, machetes y han electrificado la malla perimetral, junto con las puertas de la escuela en disputa. Asimismo, Luz Mendoza García, presidenta del Comité de Padres de Familia del preescolar Donaji, denunció que las familias son víctimas de amenazas por parte de quienes tienen tomados los planteles escolares. Por su parte, el vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Mohamed Otaki Toledo, informó que 36 escuelas están en conflicto por el ingreso de profesores sustitutos. Dijo que la recuperación de las instituciones educativas se logrará

sólo con el consenso de los padres de familia. Aceptó que hay una tregua con el gobierno de Oaxaca, quien ha pedido tiempo para regresar las escuelas a dicho gremio de forma pacífica, en las próximas semanas. “El gobierno sabe que el diálogo está agotado y que corre el tiempo para que regrese las escuelas que están en conflicto a los verdaderos profesores, aquellos que cuenta con plaza y hoja de asignación, no los improvisados”, indicó. Durante la conferencia, profesores de la Sección 22 incitaron a los alumnos a lanzar consignas contra la Sección 59 para hacer llamados al gobernador y para que les devuelvan sus escuelas.

Licenciaturas en Terapia Física y Ocupacional inician ciclo escolar nadora de la Licenciatura en Terapia Física; y Piedad Lucia Arango Giraldo, coordinadora de la Licenciatura en Terapia Ocupacional. En su intervención, Miguel Reyes anunció que el próximo año iniciará un proceso de autoevaluación, para determinar las necesidades y área de atención prioritarias, y alcanzar así la acreditación de estas licenciaturas. “Para nosotros es importante que el día de mañana, cuando ustedes terminen con sus estudios, puedan decir orgullosos que son egresados de la UABJO”, señaló. “El objetivo es formar profesionales de calidad que contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad”, agregó. Asimismo, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de segundo, cuarto y sexto semestre del ciclo escolar 2013-2013 entre los

En la inauguración se entregaron reconocimientos a estudiantes con los mejores promedios escolares.

que destacaron: Édgar Daniel Mexicano Cortés y Eleazar Ramírez Cruz, estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, ambos con un promedio de diez.

Se otorgó un reconocimiento a Yajad Cruz Melgar como ganador del concurso Se Busca un Logo para la Licenciatura en Terapia Física.

Conflictos entre gremios es culpa del gobierno: Sección 22 El vocero del magisterio, Mohamed Otaki Toledo, indicó que ellos firmaron un acuerdo con el gobierno de Gabino Cué Monteagudo para entregarles las escuelas al terminar sus movilizaciones en México Águeda Robles

“Los conflictos que se mantienen entre la Sección 22 y 59 son responsabilidad del gobierno estatal, pues incumplió con la gremial que dirige Rubén Núñez Ginés”, indicó el representante de Prensa y Propaganda, Mohamed Otaki Toledo. Indicó que previo al plantón, el 19 de agosto, se firmó con la administración de Gabino Cué Monteagudo un documento donde él se hacía responsable de que, al término de su movilización, los mentores regresarían a las aulas que les corresponden sin ningún problema. “Hay un documento firmado por el gobierno del estado, donde se comprometieron a que los compañeros recuperarían las escuelas, sin violencia, para continuar dando clases donde tienen su contrato laboral”, reiteró. “Es una irresponsabilidad que ahorita se diga que somos nosotros los violentos, cuando el gobierno del estado no ha cumplido con lo que le corresponde”, aseveró. Afirmó que debido a la falta de acuerdo, los padres de familia ya no pueden esperar a que les entreguen las escuelas a la Sección 22, por ello sus hijos tienen clases en espacios que no les corresponden.


Miércoles, 27 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

138 pueblos están arriba de dos mil 500 metros sobre el nivel del mar

Exigieron apoyo del gobierno por bajas temperaturas de la Mixteca Pobladores de comunidades de Juxtlahuaca pidieron que se suministren medicamentos a las clínicas y los apoyen con cobertores

Tesorero de Magdalena Peñasco murió en accidente

IGAVEC

S

an Miguel Peras, San Martín Peras. Debido al descenso de la temperatura que se ha registrado en los últimos días, pobladores y autoridades municipales de comunidades del distrito de Juxtlahuaca, que se ubican por encima de los mil 800 metros sobre el nivel del mar, exigieron apoyo al gobierno federal y estatal para que doten de cobijas a la población, al tiempo que hicieron un llamado al sector salud para que suministre medicamentos a las casas y clínicas de salud de las cabeceras y agencias municipales de la demarcación. Señalaron que esta situación afecta a los municipios de Coicoyán de las Flores, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santiago Juxtlahuaca y San

Organizaciones denunciaron que los comicios para munícipe se suspendieron porque el IEEPCO no les dio las condiciones para celebrarlos Agencias

Integrantes de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán informaron que la elección para el cargo de edil de San José del Progreso fue suspendida por la falta de garantías de parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Rosalinda Dionisio Sánchez, representante de la coordinadora, acusó al actual presidente municipal, Alberto Mauro Sánchez, de no cumplir con los acuerdos para otorgar servicio de transporte a los pobladores de las agencias municipales del Maguey Largo, Cuajilote, los Vás-

El cuerpo sin vida de Sebastián Barrios Ortiz fue hallado al interior de la camioneta color verde, marca Nissan, tipo Frontier, que conducía.

La disminución de la temperatura afecta a la población de la Mixteca que vive en casas con techo de lámina y paredes de madera.

Martín Peras, San Francisco Tlapancingo, entre otros municipios catalogados como de bajo índice de desarrollo humano, por lo que autoridades auxiliares y municipales consideraron que es importante que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, tanto nacional como estatal, destinen apoyos a la brevedad, para que los pobladores no padezcan las inclemencias del tiempo. Marcelo Santillán Tobón, agente municipal electo de San Miguel Peras, perteneciente a San Martín

Peras, detalló que la disminución de la temperatura afecta gravemente a la mayoría de niños y adultos, quienes viven en casas con techo de lámina y paredes de madera, en la cabecera municipal y las agencias como San Miguel Peras, San Juan del Río, La Escopeta, El Espinal, Santiago Petlacala, Guadalupe, Piedra Azul, La Trinidad Peras, Cerro Hidalgo, San Marcos del Río y Barrio del Carmen, entre otras. “Pedimos al gobierno federal y estatal que nos apoye en esta tem-

porada que se avecina, ya que el frío afecta gravemente a los habitantes, quienes en su mayoría viven en zonas boscosas, además de que estamos en la pobreza”, aseveró. Cabe destacar que hay 138 comunidades oaxaqueñas por encima de los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, que requieren de atención, sobre todo en la región Mixteca, la cual concentra el 85 por ciento de esas localidades con riesgo, además de las localizadas en la Sierra Sur, Norte y en los Valles Centrales.

Pidieron garantías para elección de edil en San José del Progreso quez y la Chilana, ya que lo requerían para trasladarse al lugar de la votación. Además, denunció que a los habitantes de la Garzona y el Porvenir, el munícipe sí les facilitó el transporte y les entregó despensas, pollos, láminas y 400 pesos a cada uno, con la condición de que aceptaran votar por su candidato. Incluso, Dionisio Sánchez dijo que la Policía Municipal amenazó a los pobladores, por lo cual se tuvo que suspender la elección, ya que no les ofrecieron garantías y el gobierno del estado tampoco hizo nada para evitar estas irregularidades. Ante la situación, demandó atención a este tema, pues advirtió que en San José del Progreso en cualquier momento se puede desatar la violencia, por la inconformidad de los grupos.

Rosalinda Dionisio Sánchez acusó al edil de San José del Progreso de condicionar apoyos a cambio del voto para su candidato.

Sebastián Barrios Ortiz falleció al sufrir una volcadura en la camioneta que tripulaba, en la carretera federal 125, Alfonso Pérez Gasga IGAVEC

Huajuapan de León. El tesorero del municipio de Magdalena Peñasco, Sebastián Barrios Ortiz, perdió la vida al sufrir una volcadura cuando transitaba por la carretera federal 125, Alfonso Pérez Gasga, en el tramo Yucudaa-Tlaxiaco. Según trascendió, el encargado de las arcas municipales conducía una camioneta color verde, marca Nissan, tipo Frontier, por la vía federal 125, en compañía de dos personas, presuntamente con dirección a la población de Magdalena Peñasco, perteneciente el distrito de Tlaxiaco. Pero, a la altura del kilómetro 34, supuestamente al circular a exceso de velocidad, perdió el control y cayó a un barranca de aproximadamente tres metros de profundidad, por lo que la camioneta quedó con las llantas hacia arriba. Automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades de Magdalena Peñasco, quienes se presentaron a investigar. La ambulancia municipal se presentó al lugar, y los paramédicos auxiliaron a dos lesionados que trasladaron al área de Urgencias del hospital de Tlaxiaco, para recibir atención médica. A su vez, al interior del vehículo de motor hallaron al tesorero, quien había perdido la vida. El representante social ordenó que el cadáver fuera trasladado al anfiteatro municipal de Tlaxiaco, donde se presentó el médico legista para practicar la necropsia de ley. Fue necesaria la ayuda de una grúa para sacar la unidad de motor del barranco, la cual presentó daños en toda su estructura.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 27 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Ratificó su compromiso de ofrecer cero tolerancia a la corrupción

Gendarmería Nacional comenzará a trabajar en julio de 2014: Mondragón El titular de la Comisión Nacional de Seguridad reveló que hay cinco mil personas que están en capacitación para integrar la dependencia Notimex

E

l titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, anunció que en el mes de julio del próximo año estará trabajando la Gendarmería Nacional, para lo cual hay cinco mil personas que ya se encuentran en capacitación. El funcionario federal indicó que para el inicio de operaciones de la Gendarmería hubo un cambio que surgió de consultas con diversas instituciones y con la propia ciudadanía, pero en julio iniciará sus trabajos. En el Colegio de México, Mondragón y Kalb participó en el ciclo de conferencias públicas del Seminario sobre la Violencia en México, donde ratificó su compromiso de establecer “tolerancia cero” a la corrupción.

El coordinador priista en San Lázaro lamentó que el expresidente no informara de la infiltración del crimen organizado en las instituciones

Manuel Mondragón dijo que el inicio de operaciones de la Gendarmería se retrasó debido a consultas con instituciones y la ciudadanía.

“Lo dije en la Ciudad de México y lo cumplí, y aquí (en la Comisión Nacional de Seguridad) lo mismo: policía que se equivoca se va a ir a la cárcel”, expresó el también extitular de Seguridad Pública del gobierno del Distrito Federal. Como muestra de ese compromiso, mencionó que en lo que va de su

actual encargo existen más de 150 expolicías federales que se encuentran en la cárcel, y subrayó que toda denuncia que reciben de algún elemento: “Nosotros somos los primeros que investigamos hasta lograr el último de los detalles”. Consideró que el problema de la violencia y la inseguridad en Méxi-

Beltrones: Felipe Calderón olvidó informar del crimen antes de irse

Agencias

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, lamentó que el expresidente Felipe Calderón haya “olvidado” informar, antes de concluir su sexenio, sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones. “Calderón tuvo seis años para poder informar al pueblo de México”, puntualizó. El legislador sonorense respondió así a las declaraciones recien-

co no está exclusivamente vinculado a las policías, a las cuales les corresponde una parte de la responsabilidad, pues también involucra a ministerios públicos, jueces, investigadores y los reclusorios donde hay que rehabilitar y reivindicar. Dejó en claro que, antes de eso, la responsabilidad de una conducta antisocial y delictiva surge en la familia y en la educación. El comisionado habló de que cuando hay marginación y falta de opciones para el manejo del tiempo libre, con actividades deportivas, culturales o de otra índole, “se tiene un campo propicio para una conducta antisocial y delictiva”. Comentó que la política de seguridad, señalada por el presidente Enrique Peña Nieto, está clara en materia de prevención, de consolidación internacional y, sobre todo, en coordinación con las autoridades, tanto del primero como del segundo nivel. Destacó que hay una gran coordinación de autoridades bajo la batuta de la Secretaría de Gobernación, que permite conjuntar los esfuerzos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Armada de México, de la Procuraduría General de la República, del Centro de Investigación y Seguridad Nacional y de la comisión a su cargo.

Manlio Fabio Beltrones dijo que Felipe Calderón tuvo seis años para alertar al pueblo de México sobre la inseguridad en su administración.

tes que el exmandatario hizo al diario paraguayo Color ABC, respecto

a que “las organizaciones criminales han adquirido tal grado de sofistica-

ción que se están apoderando de las instituciones en México”. El vicecoordinador de los diputados federales del PRI, Manuel Añorve, cuestionó igualmente los dichos de Calderón y le demandó prudencia. “El problema de opinar en este tipo de circunstancias que vive México es que la primera pregunta sería por qué él no acotó, al cien por ciento como presidente de los mexicanos, lo que heredó al gobierno de la república”, remarcó Añorve. A su vez, sostuvo que Felipe Calderón sabe perfectamente en qué condiciones le dejó la administración a Enrique Peña Nieto y que no se puede, de la noche a la mañana, resolver los problemas heredados en materia de inseguridad.

Benito Nacif dijo que en la próxima sesión del Consejo General del IFE revisarán el recorte de 500 millones de pesos que ordenaron diputados.

En 2014, el IFE espera renovar 16.2 millones de credenciales El presidente provisional del instituto dijo que el ciudadano decidirá si los datos de su domicilio aparecerán de forma visible en su identificación Notimex

El presidente provisional del Instituto Federal Electoral (IFE), Benito Nacif Hernández, informó que se tiene una meta contemplada de 16.2 millones de credenciales para votar que serán renovadas el próximo año. Entrevistado al término de la inauguración del foro de análisis sobre el uso de los tiempos del Estado y el fortalecimiento democrático, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que será el ciudadano quien tomará la decisión de si sus datos relativos al domicilio aparecerán de forma visible o no en su credencial. “Eso se va a poner en práctica a partir de enero del próximo año”, sostuvo Nacif Hernández. Dijo que en la sesión del Consejo General del IFE, prevista para el próximo 16 de diciembre, se pretende llevar la aprobación del presupuesto de 2014 del IFE. Ahí, adelantó, se plantearán los ajustes para asimilar el recorte de 500 millones de pesos, ordenado por la Cámara de Diputados. Informó que antes de llegar al Consejo General sesionará la Comisión Temporal, en la que participarán los partidos políticos y presidirá el consejero, Marco Baños, para revisar el anteproyecto del presupuesto. “En las conversaciones que he tenido con él (Marco Baños) me ha comunicado que la intención es que se celebre la próxima semana la sesión de esa comisión, y que ahí se planteará a los integrantes del Consejo General y a las representaciones de los partidos políticos cómo incorporar ese ajuste”, señaló.


Miércoles, 27 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

IDEN A GABINO CUÉ QUE DEJE DE SER CÓMPLICE DE LA CNTE. Ayer, líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le pidieron al gobernador del estado, Gabino Cué, que deje de ser cómplice de los atentados en su contra por parte de los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y por los del Frente Único de Lucha (FUL), que destruyeron y saquearon sus oficinas, aparte de quemar toda la documentación oficial que ahí se resguardaba. Señalaron como la cabecilla del grupo de profesores que asaltaron su sede oficial a la conocida activista Carmen Jicayán, quien encabezó el ataque. Dijeron que se llevaron lo que pudieron, traían camionetas para cargar con todo; “los del FUL y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) venían en dos camiones del transporte urbano”. Por más llamados que hicieron a la Policía Estatal, ésta les negó el apoyo y llegaron cuando ya se habían ido los agresores, pues tienen instrucciones del gobernador de no intervenir cuando sean los agresores pero defenderlos cuando sean agredidos, por eso le exigieron a Cué que deje de ser cómplice de estas agresiones. También le pidieron que no permita más asaltos a las escuelas en su poder, porque pone en riesgo la vida de familias enteras que resguardan las escuelas. En pocas palabras, le pidieron, de la manera más atenta, que deje de estar protegiendo a los de la Sección 22 de la CNTE. El lunes por la noche, a nivel nacional y en uno de los noticieros más vistos en el país, como lo es el de Joaquín López Dóriga, se supo que el gobierno de Gabino Cué es proclive a la CNTE al no reconocer públicamente los estudios que imparten los profesores de la Sección 59 del SNTE, sino sólo los que imparten los de la Sección 22 de la CNTE. Con esta exhibición buscaron mostrar las simpatías del gobierno estatal hacia la CNTE, que se opone abiertamente a la reforma educativa y sus leyes secundarias, y dejar en claro su complicidad con ellos, mostrada durante el plantón en el Distrito Federal donde lo acusaron de sostenerlo económicamente. Ahora, todo el país sabe lo que nosotros sabemos desde que llegó a la gubernatura, que Gabino es gran amigo de los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE y que odia, con odio jarocho, a los de la Sección 59 del SNTE. Por eso, el ataque de ayer a las oficinas de la Sección 59 del SNTE dejó en claro muchas cosas, por eso sus líderes señalaron como cómplice del ataque a Gabino Cué.

GABINO IMPONDRÁ EL PTEO EN OAXACA. Ayer mismo, Gabino nos salió con la jalada de que el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) es una chingonería y que lo meterá en la Ley Educativa de Oaxaca, luego que durante dos años su gobierno lo ha impulsado en todo el estado como programa piloto, inyectándole millones de pesos del erario público. Para Gabino, el PTEO es mejor que todo lo que trae la reforma educativa, y por eso impulsa al primero y no aplica la reforma educativa en el estado, tal y como se lo han pedido los de la CNTE, quienes son sus grandes cuates. El Gabino es tan necio como sus amigos. Los del Instituto Politécnico Nacional ya les dijeron, a él y a sus cuates de la Sección 22, que el PTEO es una tontería, que no tiene pies ni cabeza, y que todo lo que contempla ya está dentro de la reforma educativa, y que dejaran de insistir en su aplicación porque para eso tendrían que volver a hacerlo, porque así como está no sirve para nada. Pero Gabino no entiende, insiste en ponerlo en práctica en el estado y por eso ayer lo promovió entre los oaxaqueños, como antes lo hizo entre los diputados federales y senadores, para que lo incluyeran en las leyes secundarias de la reforma educativa, aunque nadie, absolutamente nadie, apoyó su petición, y tuvo que dejar de insistir; hoy lo hace, pero ante el pueblo de Oaxaca, porque cree que somos más mensos, aunque sólo él le ve cosas buenas al famoso PTEO, pese a que le dijeron que no tiene nada nuevo. El PTEO, le señalaron a Gabino, no es más que una vulgar copia de varios planes de educación puestos en marcha en Cuba y otros países socialistas; no obstante, en México no opera. Por eso, Gabino, cuando andaba promoviendo el PTEO entre diputados y senadores, salió con su frase célebre de la tropicalización de la educación en Oaxaca; se siente cubano o algo parecido, como todos los radicales de la CNTE, quienes hablan hasta con acento cubano, como el Erangelio Mendoza, ya que fue en la isla que gobiernan los hermanos Castro donde les lavaron el cerebro. Así que será en Oaxaca donde se eduque a nuestros hijos con el PTEO y no con la reforma educativa, recién aprobada. Gabino abusa de la debilidad del gobierno federal que encabeza Peña Nieto, quien no sabe hacer valer sus propuestas que ya son leyes. Por eso Gabino tropicalizará la educación de nuestros hijos y mandará al bote de la basura la reforma educativa. LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA ACEPTA 30 FEMINICIDIOS DE 64 CRÍMENES DE MUJERES. Este nuevo procurador, que no dio una durante el tiempo que fue subprocura-

dor de Justicia, ayer aumentó el número de feminicidios en Oaxaca; el anterior procurador apenas si consideraba unos cuantos, el resto, habría dicho, eran crímenes comunes, pero éste dijo que de los 64 crímenes de mujeres, 30 sí reúnen los requisitos de ley para ser considerados como feminicidios, lo que todo mundo le había dicho al anterior. El problema es que en ese tiempo hubo gran revuelo, a nivel nacional, sobre este asunto y en varios estados del país exigían la puesta en marcha de la Alerta de Género, por tanta muerte. Si el gobierno del cambio hubiera aceptado este número de feminicidios le hubiera ido muy mal, por eso buscó reducirlos al mínimo, para que prácticamente no los contaran y no tuviera necesidad de poner en práctica la Alerta de Género, que le exigían los grupos de feministas en el estado. Hoy, con más calma en el país, el nuevo procurador de Justicia aceptó que efectivamente son 30 los que se pueden considerar como feminicidios. Lo que también aceptó el funcionario es que sólo ha resuelto uno de los 64, pero ofreció que muy pronto aclarará todos, lo cual, lógicamente, no le dará tiempo, ya que si para aclarar uno se llevaron tres años, para aclarar los 64 de 2013 se van a llevar por lo menos 20 años… si no cambian de procurador. Son más de 200 en los tres años de Gabino y hasta ayer sólo uno se había aclarado. ¿Cómo la ven? En Oaxaca, la justicia dejó de ser pronta y expedita. De plano no dan una y eso que estamos hablando sólo de crímenes contra mujeres, no de los de alto impacto social, que son ya casi 150y que tampoco han podido resolver. Tal pareciera que no trabajan en la Procuraduría General de Justicia. No hay resultados por ningún lado, y eso que los que están al frente han sido de los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, qué tal si hubieran sido de los peores. En donde sí le han puesto ganas los de la procuraduría es en lo de los autos robados, seguido dan con uno, gracias a que la Policía Estatal está usurpando las funciones de la policía de Tránsito, y a cada rato pone sus retenes anticonstitucionales, si no, tampoco habrían aclarado ninguno de los muchos robos de autos. Tres largos años y nada. DICE GABINO QUE LOS PADRES DE FAMILIA SE DESESPERARON. Cuando anunció Gabino que no tenía dinero para pagarles a los profesores que están dando clases sin pertenecer a la Sección 22 de la CNTE, porque su gobierno nunca los contrató, de paso culpó a los padres de familia por haberlos admitido en sus escuelas. Aclaró que no aguantan nada, que sólo fueron 33 días sin clases y que no

tenían por qué haberse desesperado, sino esperar a sus cuates de la Sección 22 de la CNTE, por lo que ahora, ni les pagará a los profesores y tampoco reconocerá los estudios de los chamacos que reciben clases de profesores ajenos a la Sección 22 de la CNTE. Nunca mencionó a la Sección 59 del SNTE, pero no había necesidad, todos los oaxaqueños saben que no los puede ver ni en pintura y que son los únicos que dieron clases los 33 días que, dijo Gabino, duró el paro indefinido de labores de la CNTE. Anunció que están buscando la manera de convencer a los padres de familia para que les den las gracias a esos mentores que metieron a las escuelas de la Sección 22 de la CNTE, para que les reconozcan los estudios de sus hijos. De lo contrario, habrán estudiado en vano. SIN MAYOR PROBLEMA EN LAS ELECCIONES COMUNITARIAS. El secretario general de Gobierno, don Alfonso Gómez Sandoval Hernández, se mostró satisfecho de los resultados obtenidos hasta ayer en las elecciones para elegir autoridades municipales en más de 417 municipios que se rigen por usos y costumbres, o sea, que eligen a sus autoridades a través de asambleas comunitarias. Hasta ayer, en donde se han llevado a cabo las elecciones, todo estaba en calma. La Secretaría General de Gobierno (Segego) trabajó con tiempo e intensamente en el diálogo y concertación entre los grupos que se disputan el poder. Han visto una gran participación ciudadana para elegir a sus autoridades, gracias al trabajo efectuado por la Segego y por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que brinda las condiciones de paz necesarias para que todo mundo participe sin problemas. En ambas dependencias se atienden todo tipo de quejas, instalando mesas de diálogo para destrabar cualquier riesgo y hasta ayer todo había dado buenos resultados, y así seguirán hasta concluir dichos procesos. Por primera vez en muchos años, se impuso en la mayoría de los casos considerados como problemáticos la civilidad política de los grupos de ciudadanos que participan en ellos, por eso no hay focos rojos ni problemas latentes, todo marcha en paz y en calma, por primera vez en muchos años. El trabajo efectuado por la Segego y el IEEPCO ha dado buenos resultados, ya que existe una gran coordinación entre quienes son responsables de las elecciones y de quienes tenemos, dijo Gómez Sandoval, que dar las condiciones de seguridad y paz para que se celebren sin ningún problema.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 27 de noviembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

P

ONIATOWSKA Y EL PAJARITO DE CHÁVEZ. FUE UN PREMIO PARA LÓPEZ OBRADOR. Dicen algunas crónicas de pasillo que el jurado del Premio Cervantes de España recibió la visita de Hugo Chávez en forma de pajarito, para decidir a favor de Elena Poniatowska. Porque la argumentación para premiar la obra de la princesa Helene Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowski Amor, presunta heredera del reino de Polonia, se ajustó a la decisión de Hugo Chávez en el 2007 para otorgarle a Elena Poniatowska el Premio Rómulo Gallegos, con base en “la maravilla de escritura la de Elena”. En una fiesta amenizada por mariachis, con el propio Chávez como cantante principal —cómo iba a perderse esa oportunidad—, el entonces presidente de Venezuela contó su experiencia como lector de la prosa de Poniatowska: “Qué maravilla de escritura la de Elena. Yo subrayé anoche algunos párrafos extraordinarios (de la novela El tren pasa primero, ganadora del Gallegos)”, dijo, y citó uno en especial: “los rostros desencajados de quienes no habían pegado el ojo en toda la noche…”. Si ése fue el párrafo de la prosa deslumbrante de Poniatowska que sacudió los sentimientos del jefe de la revolución bolivariana, entonces el jurado del Cervantes recibió la visita del pajarito de Chávez. La obra más citada de Poniatowska, La noche de Tlatelolco, fue adelgazando sus posibilidades cuando entró en conflicto con el escritor Luis González de Alba en 1997, pues parte de los testimonios los mal copió sin crédito de la novela Los días y los años, que González de Alba escribió en Lecumberri. El debate sobre este asunto llevó a la censura de González de Alba en La Jornada por presión de Carlos Monsiváis y su despido del diario del que era fundador y copropietario. El debate se extendió a Nexos en octubre y noviembre de 1997. Poniatowska se ha movido en el ambiente de las mafias de escritores. Una de ellas fue seguida, en ficción, por el escritor Enrique Serna y la llevó al papel en 1995 en el libro El miedo a los animales, una divertida e irónica novela policiaca en el ambiente de intelectuales: un periodista se ve inculpado por un asesinato que no cometió, acudió a la protección de Elena Poniatowska que, en la ficción se llama Palmira Jackson, y la exhibió como jefa de una perversa mafia literaria. De sus últimos libros militantes como periodista promotora de López Obrador, Poniatowska circuló en el 2007 una mediocre, personal, desorientada y sin gracia crónica del plantón del tabasqueño en el zócalo, decepcionada porque la derrota del candidato perredista le impidió ser nada menos que Ministra de Cultura, la Malraux mexicana. Letras Libres publicó, en agosto de 2007, una reseña muy completa de Rafael Lemus: www.letraslibres.com/revista/ libros/amanecer-en-el-zocalo-de-elena-poniatowska, que retrata en las últimas líneas el perfil de la escritora como periodista política en el plantón: “No se descubre nada si se dice que Poniatowska es esencialmente ingenua. De hecho, se dice poco si nada más se afirma eso: su comportamiento raya a veces —como ha notado Luis González de Alba— con el cinismo. Ser cándido podría ser, al fin y al cabo, una ventaja: en medio de los políticos profesionales, el ingenuo podría exponer sin cautela cosas que aquéllos no ventilan. Pero Elena no dice nada. No a López Obrador, con quien se encuentra —según su propio testimonio— sólo un puñado de veces, y tampoco a los lectores. Curiosamente, oculta la información más importante. Una y otra vez apunta que las personas en la calle la reconocen, la abrazan, la besan, pero nada revela sobre sus escasas reuniones a puerta cerrada con AMLO y su equipo. Poniatowska gasta sus días en el Zócalo para arribar a esto: “[Andrés Manuel] Es el hombre más besado y abrazado de México. No entiendo cómo todavía le quedan mejillas”.

L

A ASQUEROSA CORRUPCIÓN DEL GAVILLERO Y SU GAVILLA. En sus ansias locas por dinero y poder, el entonces jefe de la Oficina del Gobernador, Benjamín Robles Montoya, creó el Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (FOSCUPT). Organización que hizo su aparición estelar con un acto masivo que se realizó en el Auditorio Guelaguetza, a la que asistieron el propio Benjamín Robles Montoya, su mozo de estribo, el exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y excoordinador de la campaña de Benjamín, Jesús Romero López, sobrino del expresidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Mariano Santana López, de quien no se supo si aclaró o no el fraude cometido como alcalde de Juchitán por más de 40 millones de pesos. El mozo de estoques de Benjamín se aventó un discurso electorero, diciendo que esa organización lucharía por los pobres y miserables de Oaxaca, y que sería una de las grandes aliadas del gobernador Gabino Cué Monteagudo y de su gobierno, para hacer realidad el cambio en Oaxaca. Benjamín inició los aplausos que imitaron los que estaban en el estrado. Ahí, el secretario de Economía y Turismo, José de San Martín Diego, se sumó a los aplausos. Ese acto estelar de Benjamín tuvo dos lecciones: La primera, dar a conocer que ya contaba con un brazo político para hacer proselitismo político y dinero, para obtener, al precio que fuere, la gubernatura del estado en 2016; y, el segundo, para presentar ante los oaxaqueños como el mejor candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca a José de San Martín Diego, candidatura que por supuesto fracasó, porque el Casting Boy, más metido en asuntos de la farándula y la aventuras amorosas que en la política, no creció. Se desinfló y, finalmente, el priista Javier Villacaña Jiménez derrotó a la coalición del gobierno y se convirtió en el próximo presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, con posibilidades de meterse a la contienda por la sucesión de gobernador. ¿Cuántos millones de nuestros impuestos, desde la creación del FOSCUPT a la fecha, han sido desviados para los bolsillos del propio Benjamín Robles Montoya y sus secuaces? ¿ Cuántos millones de esa deviación fueron a dar a los bolsillos de la familia feliz, integrada por Los López, para que Jesús Romero López; el exdiputado del Partido del Trabajo, Pável Renato López Gómez; el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Lenin López Nelio (a quien por cierto se le vio recientemente en la Cámara de Diputado federal en horas de oficina), y su ex esposa, Miriam de los Ángeles, para que fueran a vacacionar a lo grande a Las Vegas, hospedándose en uno de los mejores hoteles de lujo, como el Luxor, con figura de pirámide de cristal y con 443

habitaciones, en donde durmieron, comieron, bebieron y apostaron? ¿Cuál es la respuesta que los sobrinos de Mariano Santana López y su jefe el chilango Benjamín Robles pueden dar al pueblo oaxaqueño respecto de este gasto millonario y en dólares? Porque para un viaje de placer de esta naturaleza, pensamos que con los auspicios de Benjamín Robles Montoya, no solamente se necesitan muchos millones de pesos, sino quién los patrocine, con dinero de nuestros impuestos. Este gasto millonario en dólares debió ser investigado exhaustivamente por la contralora del estado, Perla Woorlich Fernández, así como por el millonario auditor superior, Carlos Altamirano Toledo, no solamente porque está involucrado Benjamín Robles Montoya, siendo parte del gabinete del gobernador Gabino Cué Monteagudo, sino porque el pueblo de Oaxaca tiene derecho a saber el origen de esos recursos millonarios, porque este gasto superfluo hecho por una gavilla de bandoleros que encabeza su jefe, el bandolero mayor, Benjamín Robles Montoya, ofende la pobreza y miseria de miles de Oaxaqueños, que no tienen ni siquiera un pan que llevarse a la boca y, porque más que a nadie, al gobierno de Oaxaca debe importarle, tomando en cuenta aquel latinajo que reza que “la mujer de César no sólo debe ser honesta, sino parecerlo”. En nombre de la tan cacareada transparencia, debe investigarse a fondo este costosísimo viaje de placer a Las Vegas, Nevadas, porque es de justicia hacerlo, debido a que Mariano Santana López es tío de los López y si Mariano Santana López fue públicamente acusado por el auditor superior, Carlos Altamirano Toledo, como presunto defraudador del municipio de Juchitán de Zaragoza por un monto superior a los 40 millones de pesos, ¿qué calidad moral y política pueden tener todos estos pillos y su jefe mayor, el bandolero Benjamín Robles Montoya? Benjamín Robles Montoya comanda a un grupo de gavilleros que, junto con él, pretenden asaltar el poder en Oaxaca. Benjamín Robles Montoya, diga lo que diga como senador o como chilango, no es más que otra rata de dos patas, que está imposibilitado política y moralmente para ser gobernador de Oaxaca, porque en sus sueños enfermizos de ser gobernador creó el FOSCUPT, en busca de dinero y poder. El pillo que cobra como senador debería informarle al pueblo oaxaqueño cuántos millones se desviaron, y el origen de ellos, para alimentar no solamente al FOSCUPT, sino a otras organizaciones que comanda y que, según nota de Despertar de Oaxaca, reciben millones y millones de pesos como aliados de Benjamín y del gobierno que, supuestamente, defiende el chilango. La corrupción en que nada Benjamín Robles Montoya y sus secuaces es asquerosa, hiede a estiércol, a traición a Oaxaca y al voto que dieron los oaxaqueños en 2010 para buscar el cambio.


Miércoles, 27 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 28 y 29 de noviembre 19:00 hrs.

30 de noviembre Taller de creación musical Estreno de obras para flauta con el Mtro. Wilfrido Terrazas Entrada libre

Dunaxhii Ópera en tres actos Entrada libre Entrega de pases a partir del día lunes 25 de noviembre en la taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” de 10:00 a 15:00 hrs.

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro

30 de noviembre 19:00 hrs.

Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón

Concierto con el Mtro. Horacio Franco A beneficio de personas con VIH/ Sida Donativo: $450

Sábados 16:00 a 18:00 horas. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)

Teatro “Juárez” 29 de noviembre

Exposiciones en curso: Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013

Grupo de rock As Glam Presentación de nuevo disco Donativo: $100 preventa $120 taquilla Los primeros 200 boletos incluyen el CD

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 25 al 28 de noviembre de 2013 SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JEUGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS JOBS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD AMOR A PRIMERA VISA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO EL ABOGADO DEL CRIMEN METEGOL THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO GRAVEDAD CARRIE CARRIE LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

15:40 19:00 22:00 14:15 17:20 20:30 14:00 17:00 19:40 22:15 17:40 20:50 14:50 18:00 21:10 14:40 17:30 20:10 13:50 16:20 18:50 21:30 13:40 16:50 20:00 16:00 19:20 22:20 15:20 18:30 21:40 15:30 20:45 18:15 19:30 21:55 14:30 16:45 21:50 15:00 17:50 19:50 18:45 16:30 21:00

CLASIFICACIÓN

B B B B B B B B B B B B B15 AA B B B B15 B15 A

Hasta el 08 de diciembre

Lun a B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 13:00, 16:00, 19:00, 22:00

B

THOR 2 3D ESP 14:25, 19:05

B15

CARRIE DIG ESP

B

GRAVEDAD DIG ING

A

AMOR A PRIMERA VISA DIG

B15

PLAN DE ESCAPE DIG ING

B15

EL ABOGADO DEL CRIMEN DIG ING

16:40, 21:25

15:45, 20:15, 22:20 13:15, 17:45 16:25, 21:10 14:05, 18:45

B

B

AA

Programación del Lunes 25 al Jueves 28 de noviembre de 2013

THOR 2 DIG ESP 13:40, 16:10, 18:35, 20:50 THOR 2 DIG ESP 19:15, 21:45 METEGOL DIG 14:35, 16:50

B15

RIDDICK EL AMO DE LA OBSCURIDAD DIG ING 14:50, 17:10, 19:35, 22:05

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30, 18:30, 21:30

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:00, 18:00, 21:00

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING 14:30, 17:30, 20:30

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 13:50, 17:00, 20:00


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 27 de noviembre de 2013

El regalito le costó 20 millones de dólares

Angelina Jolie

le regaló una isla a Brad Pitt

Angelina Jolie adquirió un terreno que tiene forma de corazón y está ubicado a 80 kilómetros de Nueva York.

La actriz le hizo el obsequió a su pareja, ya que el actor cumplirá 50 años el próximo 18 de diciembre Agencias

L

a actriz hollywoodense Angelina Jolie le regaló a Brad Pitt una isla en forma de corazón, con motivo de su cumpleaños número 50, que se celebrará el próximo 18 de diciembre. La ganadora del Óscar compró una isla en más de 20 millones de dólares y se la regaló a su futuro esposo. Según el diario británico Mirror, la propiedad

está ubicada a 80 kilómetros de Nueva York y cuenta con dos casas diseñadas por el arquitecto favorito del actor, Frank Lloyd Wright. Una fuente cercana a la actriz de 38 años declaró al periódico: “Tan pronto como Angelina se enteró que la isla estaba en el mercado, fue a visitarla y quedó muy impresionada”. A su vez, señaló que una de las características del terreno es que tiene forma de corazón. “La casa es perfecta para escapadas románticas o un retiro familiar. Es muy privada y Jolie sabe que la forma de corazón de la casa significará mucho para él”, destacó al diario. Este 2013, la mediática pareja cumplió ocho años de relación sentimental, tiempo en que se convirtieron en padres de seis hijos, tres biológicos y tres adoptivos. Los actores se comprometieron para contraer matrimonio, pero aún no hay fecha para la ceremonia.

Cantante admitió que intentó violar a un bebé El exvocalista de la banda Lostprophets se declaró culpable del delito ante un tribunal de Reino Unido y de diez cargos más de abuso sexual Agencias

Ian Watkins, excantante de la banda galesa Lostprophets, se declaró culpable ante un tribunal de Cardiff (Reino Unido) de intentar violar a un bebé de un año, además de otros diez cargos de abuso sexual. Watkins, de 36 años, había negado todas las acusaciones, pero varió su declaración antes de que comen-

Ian Watkins reconoció que animó a una seguidora de su grupo para abusar de su propio hijo por webcam y que filmó pornografía infantil.

zara el juicio, después de que aceptó cambiar dos cargos de violación por intento de violación. El vocalista quinn fue detenido en diciembre de 2012, y reconoció haber tocado a un bebé de un año y que animó a una seguidora del grupo para abusar de su propio hijo durante una conversación por webcam, además de que filmó pornografía infantil. Watkins fue arrestado meses después de la publicación de Weapons, quinto y último disco de la banda formada en 1997, que en octubre pasado anunció su disolución. Además de los dos intentos de violación, Watkins admitió tres cargos por agresión sexual a menores, seis relacionados con la posesión y creación de imágenes sexuales de menores y uno por pornografía extrema.

Trascendió que Miley Cyrus rentó un espacio en el Hotel Roosevelt de Los Ángeles para festejar su mayoría de edad.

Cyrus celebró su cumpleaños 21 El portal TMZ publicó un video y una fotografía del onomástico de la cantante donde apareció bebiendo alcohol acompañada de bailarinas nudistas Agencias

El portal electrónico de espectáculos TMZ publicó un video y una fotografía de la cantante Miley Cyrus, durante la celebración de sus 21 años, la edad permitida en Estados Unidos para tomar alcohol. Trascendió que después de que terminó la gala de los premios American Music Awards, Cyrus se dirigió al sitio denominado Beacher’s Madhouse, en el Hotel Roosevelt de Los Ángeles, donde se dice que la joven rentó el lugar para festejar su mayoría de edad en compañía de sus amigos. Además de celebridades como Kelly Osbourne, se pudo ver en el festejo a diversas bailarinas nudistas. Por su parte, en su cuenta de Instagram, Cyrus compartió un video que contenía algunas bailarinas que se presentaron en su cumpleaños, las cuales lucían su trasero, e incluso escribió que eso es todo lo que quería de cumpleaños.


Miércoles, 27 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El anuncio oficial se podría dar en los próximos días

McLaren informó que Checo irá a Force India

El jefe de la escudería inglesa confirmó el nombre del equipo para el que correrá Sergio Pérez en 2014 Agencias

M

artin Whitmarsh, jefe de McLaren, confirmó al periódico alemán Sports Bild que Sergio Pérez se integrará a la escudería de Force India para 2014, en el Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1), por lo que será coequipero del alemán Nico Hülkenberg. “Estoy muy contento por Sergio. Muchas cosas se han dicho, pero la verdad es que es un chico muy querido en el equipo, por lo que le dije: Ahora prueba que nos equivocamos al dejarte ir”, agregó.

El rotativo germano mencionó que Teléfonos Mexicanos (Telmex), principal patrocinador de Checo, aportó alrededor de 15 millones de euros a Force India, por lo que al parecer el acuerdo ya fue cerrado; no obstante, se espera que el anuncio oficial del traspaso se dé en los próximos días. “Hicimos todo lo que pudimos para ayudar a Sergio”, agregó Whitmarsh, dejando entrever que McLaren recomendó al mexicano en Force India. A su vez, Sergio Pérez terminó la campaña en el lugar 11 de F1, con 49 unidades. Sports Bild reportó ayer que el alemán Nico Hülkenberg acordó correr para Force India en 2014, en tanto el venezolano Pastor Maldonado, que corrió para Williams en 2013, señaló que en la próxima semana se hará oficial su fichaje con Lotus. El alemán Adrián Sutil, piloto de Force India, emigrará a Sauber, siendo que Esteban Gutiérrez quedaría sin equipo, pues se confirmó que el ruso, Sergey Sirotkin, ocupará su plaza.

Trascendió que Telmex aportó cerca de 15 millones de euros a Force India para patrocinar a Sergio Pérez.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Es posible que tengas dificultades para expresar tus sentimientos y que prefieras ocultarlos en la aparente indolencia; sin embargo, de esta forma corres el riesgo de que nadie te tome en serio. Asigna parte de tus recursos para prevenir y afrontar problemas económicos. TAURO Es importante que tengas cuidado en tu forma de relacionarte con los demás, ya que surgirán romances que podrían poner en peligro tu relación. En este día se te recomienda no arriesgar demasiado en los negocios o juegos de azar. GÉMINIS Hoy serás el centro de atención, por lo que puedes aprovechar para exponer tus ideas y proyectos con la seguridad de que te escucharán. Si tienes pareja, procura tratarla con respeto para no crear conflictos de la nada. CÁNCER Organizarás una reunión con amigos y familiares que más te divierten. Procura no derrochar demasiado en los preparativos, porque tu economía no es óptima. Traes un proyecto entre manos, pero necesitas paciencia para ver los resultados. LEO Hoy será un buen día para reconciliaciones y hacer llamadas a personas con quienes te habías distanciado. Tu trabajo y tu economía seguirán en buenas condiciones. El amor llegará hasta ti, así que mantén los ojos bien abiertos y escucha sus señales. VIRGO Será mejor que no participes en discusiones o situaciones incómodas para no empeorar el problema. En el trabajo necesitarás recurrir a tu experiencia y habilidad para concretar un negocio, firmar un contrato u obtener mayores ingresos. LIBRA Para que tú y tu pareja disfruten de su amor es necesario que establezcan una relación donde ambos respeten su individualidad y compartan compromisos. No se vale que uno de los dos renuncie a sus metas por seguir al otro. ESCORPIÓN Tu economía se mantendrá estable, por lo que los asuntos económicos no te darán dolores de cabeza. Necesitas hacer un viaje al campo y llenarte los pulmones de aire puro. Tu salud podría verse afectada debido a la carga de trabajo a la que te sometes. SAGITARIO Si no tienes pareja, hoy podrías sufrir un flechazo. En el trabajo deberás organizarte mejor para no tener pendientes después. Es posible que sientas agotamiento mental y físico. Antes de arriesgarte en un negocio piensa bien lo que te conviene y no te dejes llevar por la ambición. CAPRICORNIO En el plano laboral te ofrecerán nuevos proyectos que te generarán un gran reconocimiento. Posiblemente surjan complicaciones en tu salud. Recuerda que si dejas que los problemas crezcan después no podrás resolverlos. ACUARIO Te costará mucho trabajo llevar una vida de pareja estable, pero se debe a que ambos cayeron en un círculo vicioso de celos y desconfianzas. Recuerda que la violencia no resuelve las cosas y que quien golpea una vez lo hará de nuevo. PISCIS Po d r í a s s o s te n e r re l a c i o n e s amorosas que podrían complicarse sin que te des cuenta. No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Posiblemente experimentes un poco de tensión por las exigencias del trabajo.

Miércoles, 27 de noviembre de 2013

El Piojo ya hace planes con la selección

De quedarse en el Tri, Herrera convocará a Vela El técnico dijo que si lo ratifican para dirigir a México, los jugadores de América no serán base del equipo y llamará al delantero de Real Sociedad Agencias

E

l técnico del club América, Miguel Herrera, sostuvo que, en caso de que lo ratifiquen como entrenador de la Selección Mexicana, el equipo de Coapa no será la base y consideraría a Carlos Vela para la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. El Piojo Herrera asistió a la cena de gala de la fundación del futbolista Rafael Márquez, a quien convocó para los encuentros de reclasificación ante Nueva Zelanda. “En dichos juegos (contra Nueva Zelanda) me llevé una base americanista; a varios de ellos los conocía desde otros lados y no me costó mucho trabajo armar el equipo, por lo mismo, y lo que sigue, hay que pensarlo bien y el que vaya a ser técnico tiene seis meses para hacerlo”, expuso Herrera. Respecto a su posible ratificación como estratega nacional, Herrera dijo que “no me corre prisa, esperaré el próximo lunes que decidan los directivos”, en tanto, dejó en claro que su contrato con el América vencerá el 15 de diciembre. Respecto a Carlos Vela, quien el fin de semana anotó cuatro goles en el partido que disputó con la Real Sociedad, dijo: “Lo veo muy bien, extraordinario, pero él es quien no

Miguel Herrera señaló que ve muy bien el desempeño de Carlos Vela, pero que es él quien no quiere jugar en la Selección Mexicana.

quiere venir. Si soy el técnico voy analizarlo y buscarlo”, aseguró. Respecto a la serie que disputan las Águilas, en los cuartos de final del Torneo de Aper-

tura 2013, enfatizó: “El domingo tenemos que rematar”, luego de haber empatado a dos goles ante Tigres, en el partido de ida en el Estadio Azteca.

Grupo Salinas compró al Atlas El presidente de los Zorros anunció que se vendió al club por 50 millones de dólares a Grupo Salinas, ya que quieren ver campeón al equipo Agencias

Luego de analizar la situación de los compradores, ayer se informó que el club rojinegro del Atlas fue vendido al Grupo Salinas, el cual está conformado por TV Azteca, Elektra y Banco Azteca, entre otras empresas, y en donde Ricardo Salinas Pliego funge como presidente y socio mayoritario. Eugenio Ruiz Orozco, presidente del club, dio a conocer que la decisión de los socios se tomó por unanimidad; además, obedeció a que quieren ver campeón al equipo.

Los directivos del Atlas refirieron que cedieron los derechos del plantel con la intención de que éste continúe en Guadalajara.

“Queremos, quienes tenemos la responsabilidad, informar que se decidió por unanimidad traspasar los derechos a TV Azteca. Queremos preservar al Atlas en la ciudad; fue difícil,

pero estamos seguros de lo que se hizo, porque queremos verlo campeón”, afirmó Ruiz Orozco. A su vez, trascendió que la cifra de la transacción ascendió a 50 millones de dólares.


Miércoles, 27 de noviembre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Uno de los delincuentes huyó

Agente de la AEI murió al

enfrentar un asalto El elemento fue ultimado a balazos, luego de hacerle frente a dos sujetos que intentaron asaltar la camioneta en que viajaba, en Totolápam

Agencias

T

ras ser atacado a tiros por dos personas que intentaron asaltar una camioneta de pasaje, falleció un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Abiud Ramos, chofer de la camioneta de pasaje de la empresa Transportes Tehuanos, relató que se dirigía a Tehuantepec, cuando al pasar la gasolinera de San Pedro Totolápam, Tlacolula de Matamoros, dos sujetos ascendieron y kilómetros adelante uno de ellos, que viajaba junto a la puerta, se incorporó de su asiento y le apuntó con

un arma diciéndole: “Esto es un asalto, párate y no hagas nada”. Refirió que detuvo el vehículo, mientras el otro sujeto que viajaba en la parte trasera amagó a los pasajeros con una navaja; sin embargo, uno de los pasajeros se negó a entregar sus pertenencias y le dispararon. Abundó que ante los hechos, el agente José Ordaz sacó su arma, le hizo frente al agresor, forcejeó con el sujeto que sostenía la navaja, luego se escucharon varios disparos y el conductor perdió el control de la camioneta que cayó a un barranco, ante lo cual los delincuentes aprovecharon para huir hacia el monte. En la balacera resultó lesionado José Ordaz, quien fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tlacolula de Matamoros; sin embargo, falleció en el camino. Otra ambulancia de la Cruz Roja trasladó al pasajero Honorato Sosa Mendoza, de 32 años, al hospital del IMSS de Oaxaca de Juárez. Personal de la AEI efectuó un operativo en la zona, en coordinación con personal de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército mexi-

Lo detuvieron por golpear a su vecino Un sujeto fue asegurado por elementos de la AEI tras haber lesionado a otro hombre en febrero pasado, en Tierra Blanca, Loxicha Misael Aragón Paz, de 36 años de edad, fue señalado como uno de los dos sujetos que le dispararon al policía José Ordaz.

cano, por lo que se detectó que una ambulancia de bomberos trasladaba a un herido de bala. El lesionado dijo llamarse Misael Aragón Paz, de 36 años de edad, originario del Distrito Federal; sin embargo, al ser presentado con los pasajeros de la camioneta y el chofer, fue reconocido como uno de los asaltantes, por lo que fue detenido y

puesto a disposición del agente del Ministerio Público. Personal de la AEI confirmó que el occiso pertenecía a esta corporación, tenía el número de identificación 1032 y se dirigía a María Lombardo de Caso, para una comisión. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros.

Sin dinero, quiso surtir su despensa La policía detuvo a una mujer que pretendía salir de una tienda de autoservicio sin pagar varios productos, en fraccionamiento San José la Noria Agencias

Una mujer fue detenida acusada de robar mercancía de una tienda de autoservicio localizada en avenida Periférico, número 300, en el fraccionamiento San José la Noria, Oaxaca.

María de Jesús Prats Valdez, de 34 años, intentó sustraer un paquete de salchichas, chuletas, dos quesos, camarones y pollo frito.

Los hechos ocurrieron cuando María de Jesús Prats Valdez, de 34 años de edad, fue sorprendida por el personal del departamento de Pre-

Sósimo García Santiago enfrenta el delito de lesiones, cometido en agravio de Antonio Juárez Reyes.

vención de Pérdidas de la tienda, al tiempo que intentaba salir con mercancía sin pasar por el área de cajas, por lo que elementos de la Comisa-

ría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal la detuvieron. Los empleados refirieron que la mujer comía una charola que contenía pollo frito, del que venden en la tienda, y que llevaba en su bolso de mano: un paquete de 500 gramos de salchichas de la marca Zwan, 900 gramos de carne de res, 680 gramos de chuletas de res, un paquete de queso de cabra, un bote de queso fundido de 500 gramos, 795 gramos de camarón y una charola de comida con restos de pollo frito. La mujer, quien se identificó como María de Jesús Prats Valdez, de 34 años de edad, y dijo tener su domicilio en Xoxocotlán, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Agencias

Sósimo García Santiago fue detenido al contar con una orden de aprehensión por el delito de lesiones, en agravio de Antonio Juárez Reyes. Trascendió que los hechos se registraron el dos de febrero pasado, cuando el ofendido, Antonio Juárez Reyes, caminaba con el indiciado cerca del templo católico de Tierra Blanca, Loxicha, perteneciente a San Pedro Pochutla, pero sin motivo aparente fue agredido a puñetazos, por lo que sufrió diversas lesiones en el rostro y otras partes del cuerpo. Antonio Juárez Reyes presentó su denuncia de hechos ante la autoridad ministerial, la cual libró la orden de aprehensión contra Sósimo García Santiago, quien fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), a un costado del templo de Tierra Blanca, Loxicha, San Pedro Pochutla, siendo que se le ejecutó la orden de aprehensión relativa al expediente penal número 44/2013, por el delito de lesiones. Por tal motivo, Sósimo García Santiago quedó a disposición de la autoridad ministerial, la cual determinará lo procedente.


LA CONTRA 16

Editora:

Miércoles, 27 de noviembre de 2013 Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Se beneficiará a los más necesitados

Vamos por un presupuesto con sentido social: Alejandro Avilés

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, indicó que los diputados de la LXII Legislatura local realizarán un análisis y revisión minuciosa del Paquete Fiscal 2014 Agencias

L

os diputados que conformamos la LXII Legislatura local vamos por un presupuesto con sentido social y humano, cuyo principal objetivo sea el beneficio de las comunidades y oaxaqueños más necesitados, porque en estos momentos nuestro estado requiere de una Ley de Egresos acorde a las necesidades de sus ocho regiones. Así lo expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, entrevistado luego de haber recibido, junto con sus homólogos integrantes de este cuerpo colegiado, el Paquete Fiscal 2014 enviado por el titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo.

Activistas denuncian hostigamiento a integrantes del Grupo de Mujeres 8 de Marzo A. C., sin que hasta el momento las autoridades policiales hagan algo al respecto Agencias

La Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca expresó su preocupación por el hostigamiento contra defensoras que integran el Grupo de Mujeres 8 de Marzo A. C., con sede en Juchitán de Zaragoza. A través de un informe, la red indicó que las agresiones se deben a su destacada labor a favor de los

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local afirmó que se debe revisar que los recursos tengan un destino claro y rentabilidad, dando cobertura a la educación, salud, seguridad social y otros rubros.

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que para el Congreso local es muy importante coadyuvar con el crecimiento económico y desarrollo de Oaxaca, pero vigilando escrupulosamente el ejercicio del gasto público, revisan-

do rubro por rubro, para que cada peso tenga un destino claro y una rentabilidad social que lo justifique. “Oaxaca no es un estado de excepción y tiene que caminar en sintonía con el proyecto nacional de modernización, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto”,

recalcó el coordinador de la bancada priistas. Dijo que una vez que queden debidamente integradas cada una de las comisiones, el paquete fiscal que se ha recibido tendrá que ser revisado y analizado meticulosamente por los diputados, porque esa es una de las principales responsabilidades constitucionales del Poder Legislativo. “No habrá aprobación acrática ni obstrucción sistemática, sino un análisis riguroso del paquete fiscal, cuidando en todo momento el sentido social del gasto, para que al final el beneficiario sea el pueblo de Oaxaca, en sus ocho regiones y 570 municipios”, afirmó Alejandro Avilés. “Sabemos del enorme trabajo que realizaron los diputados federales para obtener un histórico presupuesto de la federación y debemos ir acorde a este logro, de ahí la revisión minuciosa de estos documentos por cada uno de los diputados que conforman la LXII Legislatura local”, expresó. Recalcó que el presupuesto 2014 para Oaxaca y todo el paquete económico deben estar dirigidos prioritariamente al combate de la pobreza, dando cobertura a las políticas públicas para la educación, salud, seguridad social, el campo y los programas de combate directo a la marginación y miseria.

Piden protección para defensoras de derechos humanos en el Istmo derechos humanos de las mujeres en el Istmo de Tehuantepec. “Desde 2012 han sido objeto de múltiples acosos, amenazas, agresiones y ataques peligrosos. Lo más reciente fue lo ocurrido entre el ocho y 22 de noviembre de 2013. Las oficinas han sido sede de múltiples agresiones como allanamiento, presencia de vehículos sospechosos y de individuos desconocidos vigilando las oficinas de forma intimidatoria”, refirió el documento. De igual manera, los domicilios de las defensoras han sido objeto de ataques como allanamientos y robo de tres computadoras. Asimismo, recientemente la asesora y la representante legal de la organización han sido víctimas

de difamación en redes sociales y medios electrónicos. El comunicado detalló que todas las agresiones, documentadas debidamente desde 2012, se han efectuado a pesar de que la organización cuenta con medidas de protección otorgadas por el gobierno federal. Destacó que las corporaciones policiales no han respondido eficazmente a los múltiples llamados de protección, realizados por las defensoras, y se avocan solamente a rondines y recorridos de vigilancia. Por tal motivo, exigieron al gobierno estatal y federal todas las garantías de seguridad para la protección de la vida, integridad física y psicológica de integrantes de la organización Grupo de Mujeres 8 de Marzo A. C.

Activistas exigieron al gobierno estatal y federal seguridad para el Grupo de Mujeres 8 de Marzo A. C.; asimismo, sancionar a los responsables de los ataques contra ellas.

Asimismo, pidieron se realice una investigación pronta y expedita para perseguir, procesar y sancionar a los responsables de los ataques. Exigieron las garantías de seguridad para defender los derechos humanos en la región del Istmo de Tehuantepec y en Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.