La verdad en la información MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013
DE OAXACA MÁX:26° MÍN: 12°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1530/ $6.00 REGIONES $7.00
Cada año, el déficit crece porque se incrementan prestaciones magisteriales
Pide Gabino 5 MMDP para pagar a los profes Agencia JM
Por omisión, se excluye al IEEPO de los organismos paraestatales.
De cuatro mil 809 millones de pesos anuales es el déficit que el IEEPO tienen para pagar plazas, horas y prestaciones socioeconómicas fuera de presupuesto que ha obtenido la Sección 22; aprovechando las protestas magisteriales, el gobierno estatal propone un calendario adelantado para que la SHCP le envié el dinero y exige una mesa de negociación donde se incluya a la Sección 22, junto a Hacienda y la SEP
El IEEPO fue borrado de la lista de entidades paraestatales del estado de Oaxaca, por lo que no cuentan con personalidad jurídica y todos sus actos son inválidos. Representantes de organizaciones exigen la renuncia del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, por su descuido.
(3)
“Fuera Sección 22”: San Sebastián Etla
(16)
El PRI no aprobará una cuenta pública a la ligera: Max Vargas. El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos, aseveró que la responsabilidad del Congreso es elaborar presupuestos con sentido social que incentiven el desarrollo y eliminen la pobreza; aseguró que se debe efectuar una revisión exhaustiva del gasto público. (4)
Avances PLUMAS DE HOY:
Ante el apoyo del IEEPO a la Sección 22, padres de familia de San Sebastián Etla pusieron aulas provisionales en la plaza pública para que sus hijos tomen clases. En la Secundaria Técnica 84 de Etla y la Secundaria Técnica 64 de Zimatlán, los profesores no cumplieron el acuerdo tomado con los padres de familia para regresar a clases y ellos llegaron al acuerdo de tomar las instituciones y solicitar el ingreso de la Sección 59; en Zipolite, San Pedro Pochutla, convocaron a universitarios a suplir a los paristas. La irritación social va en aumento. (3)
CDI reconstruirá
Emiten fallo a favor de indígenas para el uso y explotación de agua
municipio de Etla transparentar gasto público
la CNTE bloquean accesos de Televisa y TV Azteca
(7)
(5)
(6)
(2)
albergue de San Sebastián Nopalera
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
Exigen al
www.despertardeoaxaca.com
Profesores de
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
200 policías federales resguardaron a las televisoras La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Profesores de la CNTE bloquean accesos de Televisa y TV Azteca La CNTE pidió a televisoras espacios para informar a la ciudadanía sobre sus acciones de protesta, pues consideran que estos medios de comunicación sólo editan los datos a su conveniencia
Subdirectora general Agencias
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
P
rofesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon accesos de las dos principales televisoras del país, Televisa y TV Azteca, como parte de sus protestas en contra de la reforma educativa. La movilización se efectuó por considerar que la mayoría de los medios de comunicación, en particular las televisoras, han atacado al magisterio y presentan información imparcial de la lucha de los docentes. En las instalaciones de Tv Azteca, los mentores exigieron un espacio para ser entrevistados en vivo, pues quieren evitar que la información sea edi-
La disputa es por 12 hectáreas de terrenos, lo cual ha generado enfrentamientos entre pobladores; Santa María Puxmetacán pide a la Segego dar una solución
Docentes amagaron con intensificar sus protestas; hoy se movilizarán frente a Los Pinos y durante el primer informe del presidente Enrique Peña Nieto efectuarán mítines en centros comerciales.
tada. Los directivos de la televisora sólo les ofrecieron a los integrantes de la CNTE, un espacio de dos minutos durante el noticiero de las 14:00 horas. Aproximadamente dos mil mentores llegaron a las instalaciones de Televisa, bloqueando la avenida Chapultepec, en ambos sentidos. Organizaron vallas humanas para evitar el acceso de personal a las instalaciones de la televisora, donde colocaron pancartas; además instalaron lonas para cubrirse del sol. Al menos 200 elementos policiales del Distrito Federal resguardaron
el perímetro de los edificios de las televisoras, para evitar confrontaciones. El integrante de la Sección 22 de Oaxaca, Víctor Manuel Agustín Reyes, informó que conforme pasen los días, sus acciones de protesta se intensificarán, hasta que las televisoras les ofrezcan un espacio mínimo de 30 minutos, para explicar el por qué de sus movilizaciones. Asimismo, informó que se espera que en las próximas horas, más profesores lleguen a reforzar el plantón del zócalo y participen en la protesta
Exigen a gobierno parar conflicto entre Puxmetacán y Otzolotepec
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
Rebeca Luna Jiménez
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Autoridades de Santa María Puxmetacán, municipio de San Juan Cotzocón, demandaron al gobierno estatal y federal poner un alto al conflicto limítrofe que sostienen con sus vecinos de San Juan Otzolotepec, antes de que resurja otro enfrentamiento, pues hasta el momento pobladores de Otzolotepec mantienen bloqueado un camino, a la altura del paraje La Ermita, obligándolos a pasar por un río. De acuerdo al reporte policiaco, el agente municipal de Puxmetacán, Roberto Benítez, fue llamado por la
que realizarán este miércoles frente a la residencia oficial de Los Pinos. La agrupación de profesores disidentes acordó participar el 28 de agosto, en una movilización con el Sindicato Mexicano de Electricistas. Para el 31 del mismo mes, efectuarán otras movilizaciones. El uno de septiembre, los mentores realizarán protestas en el marco del primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, planteando hacer mítin en plazas comerciales, y marchas en los estados, así como en la capital del país.
Habitantes de San Juan Otzolotepec mantienen bloqueado un camino, obligando a comuneros de Puxmetacán a pasar por un río, para salir de su localidad.
Secretaría General de Gobierno (Segego), para conocer la situación y la posibilidad de sostener pláticas con autoridades de San Juan Otzolotepec, con la finalidad de solucionar el problema. Sin embargo, no ha habido respuesta favorable por parte del edil de Otzolotepec, sólo informó que mantendrá blo-
queado el camino hasta que las autoridades den una solución eficaz, de lo contrario, tomarán medidas más contundentes. Por su parte, el alcalde suplente de Santa María Puxmetacán, Jorge Luis Francisco, informó que su comunidad realizó una asamblea el pasado domingo, donde acordaron dar un plazo de 24
horas al gobierno para que resuelva el problema, retirando el bloqueo de carretera, de lo contrario actuarían bajo sus propios medios. Al no tener respuesta por parte de la Segego, comuneros de Santa María Puxmetacán, pretendieron abrir el camino, pero los pobladores contrarios evitaron las acciones. La Segego citó a ambas autoridades para reunirse con el secretario general y de esa forma dar una solución final al conflicto. La disputa es de aproximadamente 12 hectáreas, lo cual mantiene en constantes ataques a los pobladores de Santa María Puxmetacán y San Juan Otzolotepec. En 2005, habitantes de Santa María Puxmetacán cedieron parte de sus terrenos, con el afán de dar por terminado el conflicto; sin embargo, no sucedió así.
Miércoles, 28 de agosto de 2013
AGENDA Pide Gabino 5 MMDP para pagar a los profes De cuatro mil 809 millones de pesos anuales es el déficit que el IEEPO tienen para pagar plazas, horas y prestaciones socioeconómicas fuera de presupuesto que ha obtenido la Sección 22
“Fuera Sección 22”: San Sebastián Etla La irritación social contra la Sección 22 ha crecido constantemente. En Matatlán y el Tule les han dado un ultimátum para regresar. En Zipolite, padres de familia iniciaron clases con apoyo de universitarios
Águeda Robles/ Agencias
Para presionar al gobierno federal, el estatal propone que en la mesa de negociación se integre la Sección 22, a fin de llegar a acuerdos sobre el calendario de pagos para cubrir el déficit de este año para pagar las prestaciones extras obtenidas por el sindicato magisterial.
C
uatro mil 809 millones de pesos quiere el gobierno del estado que le entregue la federación para cubrir su déficit y cumplir acuerdos pactados con la Sección 22. Según un documento entregado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esperan “disponer en el mes de septiembre de un adelanto de calendario por 400 millones de pesos, particularmente después de la segunda quincena para atender los pasivos.” En octubre esperan una remesa de 489 millones de pesos más y en noviembre de 898 millones de pesos, para cerrar en diciembre con dos mil 667 millones adicionales, lo que permitiría que se tengan depositados a finales de este año una aportación federal de cuatro mil 435 millones de pesos. Antes de salir de vacaciones de fin de curso escolar, el IEEPO anunció que la federación había otorgado las más de 900 plazas que los egresados de las normales, a través de la Sección 22, exigían, además de haber obtenido que los más de seis mil profesores que trabajaban por contrato también obtuvieran sus plazas. Los más de seis mil profesores que trabajaban por contrato, lo hacían porque el gobierno del presidente Calderón se negó a contratarlos, porque se resistían a ser examinados para su ingreso, de acuerdo a lo establecido por el entonces Acuerdo por la Calidad Educativa pactado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y, para eludir el requisito, el gobierno de Gabino Cué los contrataba en la modalidad de contrato. Las justificaciones del gobierno estatal En el diagnóstico de la situación financiera del Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca (IEEPO) se precisa que el déficit presupuestal se debe fundamentalmente a los compromisos derivados del servicio educativo y a la doble negociación laboral (plazas, horas y prestaciones socioeconómicas fuera de presupuesto), además del proceso de rezonificación salarial y a la fórmula de distribución del Fondo de Educación Básica (FAEB). Refiere a que los dos últimos años, 2007 y 2008, del régimen del ex gobernador José Murat, aumentó de una manera creciente la insuficiencia de los recursos financieros, no solo para atender el crecimiento natural del sistema de educación básica en Oaxaca, sino también para la operación regular del organismo. Se menciona que, dado el crecimiento exponencial del déficit, que se estima en este año ascienda a poco más de cuatro mil 789 millones de pesos, se requiere que la federación cumpla el convenio de rezonificación pactado tras el conflicto social del 2006 y se regularice los incrementos salariales de los educadores. En el rubro sobre las causas del déficit que expone el documento se establece que las prestaciones de los profesores de la Sección 22 corresponde a 70 días y plazas fuera del presupuesto, derivado de negociaciones salariales desde el año 1995 al 2007, de hasta 2.8 millones de pesos anuales. Se establece que en 2006, tras estallada la revuelta social, se logró un acuerdo para ofrecer una rezonificación al gremio magisterial en un plazo de seis años, que implicó el costo de la trasferencia de los trabajadores de educación de la zona económica dos a la tres, de las cuales la federación cubre el 5 por ciento de la totalidad de las plazas, por el 95 por ciento de las restantes, recibiéndose una compensación, sin embargo generando una insuficiencia financiera de 2 mil millones de pesos.
3
Editora: Itzel Alonso
Cada año, el déficit crece por las prestaciones magisteriales
Agencia JM
DESPERTAR DE OAXACA
Mientras que en lo que compete a los recursos del FAEB, a partir del 2008 solo se recibe el ejercicio del presupuesto programado en el ejercicio anterior, más el incremento inflacionario estimado, lo que implica que los crecimientos anuales en sueldos y salarios no se regularicen, reduciendo el presupuesto aportado para Oaxaca en 2.7 mil millones de pesos. Se indica que en este año, la calendarización de los recursos del FAEB se concentró los primeros meses del año para cubrir parte de los pasivos de 2012, así como para solventar la segunda parte del aguinaldo de los docentes. Por lo anterior, el primer cuatrimestre se ejercieron el 45 por ciento del presupuesto anual y para el segundo cuatrimestre se habrá erogado el 86 por ciento, mientras que para el último cuatrimestre se tendrá solamente una “disponibilidad presupuestal”, del 14 por ciento, generando este escenario un déficit estimado de cuatro mil 789 millones de pesos, que de no cubrirse generará la paralización e imposibilidad de operar el sistema de educación básica estatal. El gobierno de Gabino Cué propone como estrategia de acción establecer una mesa de trabajo con la SHCP, además con la Secretaría de Educación Pública para analizar la situación estructural del déficit presupuestal, en lo particular, el proceso de rezonificación salarial y el reintegro de los recursos que por sueldos y salarios no se han regularizado. En el documento se propone integrar a las mesas de trabajo a la Sección 22, para avanzar conjuntamente en un plan de mejoramiento educativo que permita involucrar a todos los sectores sociales en ánimo de proponer alternativas que respeten y respondan a los rezagos, sin contravenir las disposiciones legales y normas federales.
Un centenar de padres de familia de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, de Zipolite, San Pedro Pochutla, tomaron la mañana del martes las instalaciones y contrataron a universitarios para que comenzaran a impartir clases. De acuerdo con reportes de la autoridad municipal, los tutores concentraron a sus hijos en la escuela para que recibieran enseñanza de manera informal, mientras se encuentran en pláticas con el Comité Ejecutivo de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que les envíen profesores. Informaron que no permitirán el regreso de los docentes de la Sección 22, debido a sus constantes ausencias por marchas, plantones y mítines, hechos que perjudican a la niñez de su comunidad. En el acto de apertura del plantel, estuvieron presentes el síndico procurador de Pochutla, Alfredo Rodríguez Ricárdez; el alcalde Vicente Ambrosio Rodríguez; y el agente municipal de Zipolite, Pedro Ramírez Pacheco. Por su parte, ante el anuncio de la continuación del paro indefinido, padres de familia de San Sebastián Etla decidieron no esperar más por la educación de sus hijos y establecieron aulas provisionales para atenderlos en la plaza pública. Desde las ocho de la mañana, alrededor de 120 alumnos de nivel preescolar, pertenecientes a la escuela María Dolores Rodríguez, llegaron de mano de sus padres para que profesionales que se ofrecieron a impartir clases se hicieran cargo de los menores. En un aula improvisada, en el salón de usos múltiples municipal, se colocaron pizarrones, sillas,
mesas y otros artículos, para que los menores entre cuatro y seis años iniciaran con su instrucción preescolar; mientras que los padres colocaron una manta con la leyenda: “Fuera la Sección 22”. Esta acción se suma a la que han hecho padres de familia de la Secundaria Técnica 84 de la Villa de Etla, donde el pasado jueves se acordó el inicio del ciclo escolar por parte de los mentores de la Sección 22, mismos que incumplieron con los acuerdos, ya que este lunes no se presentaron a trabajar. La historia se repite en la Secundaria Técnica 64, perteneciente a Zimatlán de Álvarez, donde se llegó al acuerdo de tomar la institución y solicitar el ingreso de la Sección 59, ante el incumplimiento de los profesores paristas que continúan realizando bloqueos en la Ciudad de México. En Santiago Matatlán y Santa María del Tule se ha dado un ultimátum a los mentores, exhortándolos a regresar a las aulas o ser rechazados a su retorno, ya que indicaron que no permitirán que se esté violando el derecho de recibir educación digna a los menores. En tanto, el caso que alertó a los padres de familia, es el de la escuela Víctor Bravo Ahuja, ubicada en la capital del estado, donde los ocho mentores que forman la planta docente cambiaron las chapas y candados de la institución, para impedir que los padres ingresen o permitan el acceso de profesionales para impartir clases. El presidente del comité de padres de familia, Antonio Juárez, aseguró que pedirán el apoyo del Ejército para que les den clases a 110 alumnos del plantel, por lo que llevarán a cabo las medidas necesarias para recuperar por la vía de la legalidad su institución.
Ante el apoyo del IEEPO a la Sección 22, padres de familia de San Sebastián Etla pusieron aulas provisionales en la plaza pública. En la Secundaria Técnica 84 de Etla y la Secundaria Técnica 64 de Zimatlán, llegaron al acuerdo de tomar las instituciones y solicitar el ingreso de la Sección 59 ante el incumplimiento de los paristas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de agosto de 2013
Dictamen de la ASE deberá revisarse y después aprobarse
El PRI no aprobará una cuenta pública a la ligera: Max Vargas El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, aseguró que se debe efectuar una revisión exhaustiva del gasto público antes de aprobarse y legitimarse jurídicamente
Agencias
E
l presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, señaló que las cuentas públicas del último bimestre de 2010, 2011 y 2012, no serán aprobadas si no hay fundamento legal y justificación social de cada peso del presupuesto público “los diputados de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no aceptaremos un dicta-
El legislador aseveró que la responsabilidad del Congreso es elaborar presupuestos con sentido social que incentiven el desarrollo y eliminen la pobreza, pues los recursos son del pueblo y no de particulares.
men a la ligera, pues debe realizarse un análisis riguroso”. Vargas Betanzos expresó que el ejercicio del gasto en todas las partidas y rubros tiene que
examinarse de forma detallada, antes de ser aprobado y legitimado jurídicamente. “No se trata de aprobar oficiosamente, es decir, de convalidar sólo porque se cumplie-
ron fatalmente los plazos legales, pues tiene que ser un ejercicio republicano de rendición de cuentas ante el órgano que representa la soberanía del Estado”, recalcó. Max Vargas señaló que durante los siguientes meses se deberá analizar con minuciosidad y responsabilidad los términos puntuales en que fueron ejercidos los recursos públicos, que por definición son del pueblo, no del gobierno ni de sus titulares. “Por eso la necesidad y el imperativo legal del escrutinio riguroso del presupuesto, pues si estos fueran recursos privados se podrían usar y aplicar discrecionalmente, pero no lo son”, dijo el legislador. Max Vargas aseguró que el dictamen emitido por la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado (ASE), tendrá que ser revisado escrupulosamente, antes de ser aprobado por el Pleno. “Nuestra responsabilidad es, en primera instancia, elaborar presupuestos con sentido social que realmente incentiven el desarrollo y combatan la pobreza. De igual manera, debemos observar que esos presupuestos se apliquen con puntualidad, honestidad y eficiencia”, concluyó.
Miércoles, 28 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Se evitarán conflictos relacionados con proyectos de agua
Emiten fallo a favor de indígenas para el uso y explotación de agua El encargado del despacho de la Sedatu, Sergio Gómez Zárate, invitó a los ciudadanos a realizar los trámites para obtener una casa, pues cuentan con un presupuesto de 140 millones de pesos.
Representantes de la Copuda informaron que la TFJFA decretó su derecho al vital líquido, por lo que la Conagua debe modificar la veda del acuífero hacia pobladores de Ocotlán y Zimatlán
Existen 100 mil personas sin vivienda: Sedatu
Rebeca Luna Jiménez
R
epresentantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua (Copuda) y el Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A. C., informaron sobre el fallo emitido por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), a favor de que los pueblos sean consultados para la explotación de agua. Por tal motivo, los integrantes celebraron el hallazgo, pues les reitera el derecho que tienen sobre el vital líquido. En conferencia de prensa, representantes de la Copuda y del Centro de Derechos Indígenas, explicaron que el decreto se otorgó siete años
El director de Tusug, Erasmo Medina Ángeles, informó que el transporte público de la empresa contará con cámaras de vigilancia, control electrónico para pago y alarma en caso de robos Agencias
El director general de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug), Erasmo Medina Ángeles, anunció que como parte de la modernización del transporte público, los autobuses de esta línea serán equipados con cámaras de vigilancia, para proporcionar mayor seguridad a los usuarios y al trabajador, por lo que tendrán que incrementar el costo del pasaje en 2014. Medina Ángeles informó que además de las cámaras, las unidades estarán equipadas con control
Desde hace siete años, la organización había presentado un amparo ante el TFJFA, por las acciones de la Conagua, ahora los pobladores y campesinos serán los beneficiados.
En la Cañada y Mixteca hay un gran número de solicitudes para obtener una vivienda, debido a las condiciones de pobreza que existe en la zona Águeda Robles
después de haber presentado un amparo ante el TFJFA, pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había emitido una veda del acuífero en Valles Centrales, dañando a pobladores del Valle de Ocotlán y Zimatlán de Álvarez. Uno de los integrantes, de nombre Hugo Gabriel Sánchez Martínez, expuso que el amparo obliga a la Conagua, a iniciar el procedimiento
de modificación del decreto de veda del acuífero. Sánchez Martínez destacó que con el fallo, las comunidades indígenas podrán incidir y proponer al gobierno federal que el decreto de veda sea modificado, favoreciendo a los campesinos que esperan hacer uso del agua de pozos para continuar con sus actividades de agricultura. Los representantes de la Copu-
da agradecieron la participación del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C., quienes intervinieron a través de la consulta, logrando el consentimiento libre, previo e informado entre los pueblos indígenas del estado, evitando así conflictos relacionados con proyectos de agua. Por su parte, la Conagua presentó un recurso de revisión, esperando que la sentencia sea a su favor.
Tusug pedirá aumentar costo del pasaje, para modernizar urbanos electrónico para pago y una alarma para solicitar auxilio, en caso de que al interior del autobús se presente un delito. El empresario destacó que hasta el momento, Tusug ha sustituido sólo 20 autobuses, pero debieron ser renovadas 70 unidades, señalando que la sustitución avanza lentamente porque las empresas que distribuyen las unidades tienen varios encargos. El titular de Tusug señaló que una vez modernizados todos los autobuses, se pedirá un incremento en el costo del pasaje, mayor a 50 centavos, pues considera que es proporcional a la situación que viven los trabajadores del volante, por el incremento a los costos de diésel, las refacciones y los cobros que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social por concepto de cuotas obrero patronales.
Erasmo Medina Ángeles señaló que pedirá un aumento mayor de 50 centavos para el costo del transporte, pues es proporcional a los pagos que él y sus trabajadores tienen que realizar.
Una evaluación realizada por la Secretaría de Vialidad y Transporte a finales de 2012, reveló que el 30 por ciento de los 980 autobuses, de
las cinco líneas de transporte urbano, tuvieron que haber salido de circulación por encontrarse en estados deplorables.
El encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Armando Gómez Zárate, reconoció que en la entidad oaxaqueña existen 100 mil solicitudes para obtener una vivienda rural, e incluso para el mejoramiento y la ampliación de vivienda. Gómez Zárate indicó que de este porcentaje, la mayoría pertenece a la Cañada y Mixteca, debido a las condiciones de pobreza que existen en esas zonas, donde el número de personas sin vivienda digna se incrementa considerablemente. Destacó que los apoyos se postergaron durante las pasadas elecciones, pues debían guardar la veda electoral, pero ahora continuarán con los trabajos en beneficio de siete y ocho mil personas. El funcionario informó que hasta el momento se cuenta con un presupuesto de 140 millones de pesos, otorgados por el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares, por lo que pide a las familias realizar sus trámites para obtener su vivienda. Sergio Gómez señaló que se efectuarán foros estatales de consulta, para tener un panorama más claro sobre las necesidades de vivienda que tienen los ciudadanos, a nivel rural y urbano. El evento se realizará el dos de septiembre, en el Hotel Misión de los Ángeles, a partir de las 9:00 horas, donde se informará la situación actual de los asentamientos humanos y las viviendas en el territorio nacional, así como propuestas para crear estrategias aplicables al ordenamiento territorial.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 28 de agosto de 2013
Debe sancionar la legislatura a las autoridades municipales de Etla
Exigen al municipio de Etla transparentar gasto público Ni el ayuntamiento de Etla, ni el tribunal estatal electoral han dado respuesta a diversas demandas de información ciudadana, Cotaipo solicita a la legislatura tomar acciones contra los morosos
Redacción
L
egisladores que integran la Diputación Permanente de la LXI Legislatura dieron a conocer que, después de dar entrada al oficio SGA/168/2013 de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Cotaipo), se iniciará el procedimiento administrativo de responsabilidad contra los servidores públicos que forman parte de la Unidad de Enlace y el Comité de Información del ayuntamiento de la Villa de Etla. El documento fue enviado a la Cámara de Diputados, después que el Consejo General de Cotaipo observara y señalara demoras por parte
El director de la Facultad, Jorge Morín Rubio, se mostró entusiasta al ver que el compromiso de los estudiantes rindió frutos, declaró que ahora los egresados deben contribuir al desarrollo social
Cumplirá 50 años el Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur
Casi desde el inicio de la administración municipal, varios ciudadanos han insistido que el ayuntamiento de la Villa de Etla no informa en qué invierte los recursos públicos que maneja; ante la negativa, Cotaipo pide a la Cámara de Diputados sancionar a los omisos.
del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial en el análisis y estudio de al menos 10 expedientes, de los cuales destacan el JDC/19/2011, JDC/76/2011, JDC/12/2012, JDC/33/2012, entre otros. Observaron que se cuenta con más de 27 expedientes actuales y rezagados desde hace dos años, por lo que solicitaron a la LXI Legislatura del estado estudiar y analizar el caso a fin de dictaminar en favor del ciudadano. La mayoría de los recursos de revisión son en contra de la autoridad
municipal de la Villa de Etla, representada por el munícipe perredista, Daniel Ramírez Ramírez, por no dar respuesta a las solicitudes de información. Casi desde el inicio de la administración municipal, varios ciudadanos han insistido que el gobierno municipal no informa en qué invierte los recursos públicos que maneja, así como que tampoco se observa la obra pública ni en la cabecera municipal ni en las agencias. Han manifestado que la autoridad no ha respondido a sus demandas de transparencia y ha hecho caso
omiso a los oficios de información que se le han turnado. También manifiestan que el Ayuntamiento no tiene actualizada la página electrónica que la ley le obliga a tener, para informar a la ciudadanía de sus acciones y el ejercicio de los recursos públicos. En tal virtud, el Consejo General de la Cotaipo requirió a funcionarios del ayuntamiento de la Villa de Etla para dar respuesta y publicar la información de oficio de los recursos de revisión interpuestos por los ciudadanos de ese municipio.
Concluye una generación más de la Escuela de Veterinaria de la UABJO
Agencias
El director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Jorge Morín Rubio, se mostró jubiloso por entregar a la sociedad la nueva generación de profesionales en veterinaria. Morín Rubio destacó el significado de formar y proporcionar los elementos básicos a este gru-
El nosocomio ofrece la mejor atención psicológica a pacientes con trastornos de bipolaridad, depresión, esquizofrenia y problemas de conducta, para después reintegrarlos a la sociedad.
Ex alumnos recibieron los documentos oficiales que los acreditan como pasantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
po de médicos veterinarios; ahora son integrados a la sociedad con el compromiso de contribuir al manejo de conocimientos y técnicas para la preservación de los recursos natu-
rales, colaborando con el desarrollo del estado y país. “Es momento de abrirse paso en el mercado laboral, para contribuir y dar servicio a las necesidades de
la sociedad, elaborando productos de origen animal destinados para el consumo, respetando y haciendo valer la moral y ética; la escuela aquí no termina, sino comienza una nueva fase para su crecimiento”, señaló el director de la Facultad. En la ceremonia, se reconoció el esfuerzo de cada uno de los estudiantes, su valor y compromiso, así como la responsabilidad ejercida a lo largo de su carrera, avanzando y logrando sus objetivos. Se hizo un especial reconocimiento a la pasante Mariana Mejía Lozano por egresar con un promedio de 9.1, siendo la mejor de su generación. Para finalizar, los egresados acudieron a la mesa de honor para recibir la documentación oficial que los acredita como pasantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
El director del hospital, Eduardo Roque Santiago, informó que atendieron 12 mil 245 consultas psiquiátricas; ahora preparan jornadas académicas de psiquiatría para celebrar su aniversario Rebeca Luna Jiménez
El Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur, que fue fundado en 1963, cumplirá 50 años de trabajar en beneficio de personas que padecen algún problema mental, actualmente se destaca por brindar la mejor atención a sus pacientes. El director del hospital, Eduardo Roque Santiago, informó que el año pasado se brindaron 12 mil 245 consultas psiquiátricas, de las cuales mil 72 fueron de paidopsiquiatría, 831 de psicogeriatría, siete mil 745 de psiquiatría, 502 dentales y dos mil 95 psicológicas. El nosocomio perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ofrece atención psicológica integral a pacientes con trastornos afectivos como depresión, bipolaridad, esquizofrenia, problemas de conducta, entre otros. Roque Santiago destacó que como parte de la política implementada por el gobierno del estado y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes, para reintegrarlos a la sociedad. Señaló que actualmente cuenta con 180 trabajadores, entre médicos especialistas, personal de enfermería, trabajadores sociales y administrativos. Eduardo Roque destacó que con motivo del 50 aniversario del hospital, así como de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que será el 10 de octubre, los trabajadores están preparando jornadas académicas de psiquiatría, que efectuarán con entusiasmo.
Miércoles, 28 de agosto de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Pobladores señalaron que el edificio tenía 20 años de no recibir atención
CDI reconstruirá albergue de San Sebastián Nopalera La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ayudará a reedificar el inmueble escolar que beneficiará a niños de la zona
Nicolás Cruz García / Corresponsal
T
laxiaco. Abel Osorio Montesinos, regidor de Desarrollo Rural del municipio de Santa Lucía Monteverde, informó que al menos 60 niños indígenas estarán más seguros para continuar sus estudios y recibirán alimentación en un lugar digno; además que tendrán espacios amplios para jugar, ya que en días próximos se iniciará la reconstrucción del albergue escolar en la comunidad de San Sebastián Nopalera, perteneciente al municipio de Santa Lucía Monteverde, en el distrito de Putla Villa de Guerrero.
Protección Civil reportó que el meteoro provocó la caída de árboles, encharcamientos, vehículos inundados y personas atrapadas en sus domicilios
Osorio Montesinos dio a conocer que tras la reconstrucción de este albergue, que se hará tan pronto culmine el paro magisterial, más de 50 niños iniciarán sus estudios, ya que el inmueble tiene más de 20 años de no recibir atención. Dijo que los trabajos iniciarán este año para beneficiar a los niños, a fin de que puedan efectuar sus estudios con éxito, además de recibir alimentación, a través de los apoyos que obtienen por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Señaló que se ignora el monto de la inversión, pero el anuncio ya se dio de manera oficial, “es un logro, es justicia para los niños indígenas de esta parte de la región Mixteca, ya que la población de San Sebastián Nopalera históricamente y durante mucho tiempo ha estado en el atraso”. El regidor refirió que con la infraestructura que se edificará en la localidad, se espera incrementar las fuentes de empleo, así como la designación de recursos para siembra del campo. Destacó que con la llegada de nuevas obras se beneficiará a los niños, principalmente en su educación, por
Reportaron derrumbe en la carretera federal 200
Abel Osorio Montesinos dijo que más de 60 niños indígenas de San Sebastián Nopalera, tendrán un espacio digno para efectuar sus estudios.
lo que tendrán nuevas oportunidades, aunque sea a largo plazo. Osorio Montesinos explicó que mediante las fuentes de empleo también se enseñará a los niños de la población a trabajar, siendo que se espera procurarles mejores condiciones de vida, para que cuando sean grandes puedan ofrecerle algo a sus familias, sin que tengan que emigrar.
Recalcó que más de 60 niños indígenas de San Sebastián Nopalera tendrán un espacio digno y seguro para efectuar sus estudios, luego de que ya fue aprobada la reconstrucción total del albergue, el cual será edificado bajo los lineamientos de la arquitectura moderna, por lo que también cambiará la imagen de la localidad.
Tormenta Fernand causó afectaciones en Juchitán
Agencias
Juchitán. Las casi 48 horas de lluvia continua provocadas por la tormenta tropical Fernand provocaron en Juchitán de Zaragoza la caída de árboles, encharcamientos, vehículos inundados y personas atrapadas en sus domicilios. En un primer reporte de las afectaciones, el director de Protección Civil, Francisco Vásquez Jiménez, informó que las zonas más afectadas fueron la Quinta, Séptima y Octava Sección. Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos atendieron reportes de colonias inundadas en sus accesos,
El director de Protección Civil informó que las zonas más afectadas en Juchitán fueron la Quinta, Séptima y Octava Sección.
calles convertidas en ríos, así como árboles caídos. El director de Protección Civil
Autoridades de la zona explicaron que el derrumbe se debió al reblandecimiento del peñasco, debido a las constantes lluvias.
refirió que la Policía Municipal de Juchitán brindó auxilio a familias asentadas en la Laguna Yupi, quie-
nes quedaron atrapados por el elevado nivel de agua. Vásquez Jiménez refirió que en las calles Reforma, 2 de Noviembre, Mariano Abasolo y Ferrocarril, de la Segunda y Tercera Sección de la ciudad, el nivel del agua alcanzó una altura de hasta 50 centímetros. En tanto, señaló que el nivel del río Los Perros, hasta el día de ayer no representaba ningún riesgo para la población. La dirección municipal de Protección Civil hizo un exhorto a la ciudadanía para que esté atenta a los avisos que emitirá a través de los diferentes medios de comunicación. A su vez, las condiciones climatológicas obligaron a la mayoría de los centros educativos de nivel medio y superior a suspender labores, para evitar que se arriesgara la integridad física de los alumnos.
Automovilistas informaron daños en el kilómetro 117, cerca del paraje conocido como Alto Paraíso, entre Río Grande y Puerto Escondido Agencias
Río Grande, Tututepec. Las lluvias de los últimos días en la región de la Costa provocaron que ayer martes se derrumbara un conjunto de rocas sobre la carretera federal 200, a la altura del kilómetro 117, cerca del paraje conocido como Alto Paraíso, entre las agencias municipales Río Grande y Puerto Escondido. Refirieron que la caída de las rocas no dejó afectaciones, pues ningún vehículo transitaba por la zona cuando cayeron, sólo algunos autos detuvieron su marcha por la obstrucción temporal de la vía. Entre los afectados estuvo un autobús que transportaba profesores del Sector 01, de la Sección 22, el cual regresaba del Distrito Federal, a donde acudió para participar en las protestas. Carlos Beltrán Brito, integrante del grupo magisterial, mencionó que al ver la interrupción del flujo vehicular, algunos docentes voluntarios y conductores de unidades de motor despejaron uno de los carriles. Sin embargo, debido al peso de las rocas sólo pudieron habilitar un carril de la carretera. Por su parte, Roberto Alonso, integrante de la Red Nacional de Comunicaciones de Río Grande, Tututepec, indicó que alrededor del mediodía, elementos de esta corporación junto con personal de laSecretaría deComunicaciones y Transportes,acudieron al kilómetro 117 para efectuar labores de limpieza y quitar las rocas de la carretera. Explicó que el incidente se debió al reblandecimiento del peñasco, debido a las constantes lluvias que se han presentado en la zona.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Beltrones afirmó que no habrá un periodo extraordinario
Legislativo pedirá garantizar seguridad para sesionar: PRI El coordinador priista en la Cámara de Diputados señaló la necesidad de instalar el Congreso el uno de septiembre, en San Lázaro Notimex
E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, adelantó que el Poder Legislativo solicitará formalmente a los gobiernos capitalino y federal brinden seguridad para instalar el Congreso de la Unión el uno de septiembre próximo, en la sede de San Lázaro. Confió que para la instalación del periodo ordinario de sesiones, del próximo uno de septiembre, no se repetirán los bloqueos a la sede de San Lázaro, como hicieron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el periodo extraordinario de sesiones. En rueda de prensa, Beltrones descartó un periodo extraordinario de sesiones antes del uno de
El comisionado de Seguridad dijo que la instancia tendrá cinco mil elementos, un mando civil y actuará en poblaciones rurales y periurbanas
septiembre, para aprobar la Ley General del Servicio Profesional Docente. “En su caso, será en periodo ordinario, escuchando las propuestas que por escrito haga llegar la disidencia magisterial, pero conservando el espíritu de este marco legal”, aseguró. “Vamos a hacer una solicitud abierta al jefe de Gobierno del Distrito Federal, como al Presidente de la república, para que nos brinden la seguridad de poder instalar el Congreso y sesionar en el Congreso, en nuestra sede legislativa, con garantías suficientes en beneficio de todos”, comentó. Beltrones Rivera advirtió: “No vamos a ir a sesionar a otro lugar que no sea el Congreso. Nos tienen que dar garantías. El Congreso se va a instalar en su sede; nosotros no vamos a andar en otros lugares. Ya la hicimos desde antes y ahora que se elija la nueva Mesa Directiva le exigiremos a quien la presida que haga una solicitud”. Dijo que a los legisladores federales se les deben otorgar garantías, porque “no podemos andar sesionando fuera de nuestro recinto”. Descartó que se vaya a convocar a un periodo extraordinario de sesiones antes del uno de septiembre, para aprobar la Ley General del Servicio Profesional Docente, pues señaló que no existe ninguna solicitud formal ante la Comi-
Vamos por el camino correcto en seguridad: Osorio Chong
Manlio Fabio Beltrones advirtió que los diputados no trabajarán en otro lugar que no sea el Congreso.
sión Permanente por parte de ninguna de las dos cámaras, “yo puedo asegurar que no habrá un periodo extraordinario”. Además, refrendó la voluntad de diputados federales por escuchar las propuestas de la CNTE y dijo que esperan que las mismas sean pre-
sentadas por escrito, para enriquecer el dictamen correspondiente. Agregó que el espíritu de esa reforma, que incluye el tema de la evaluación, se aprobará en breve, porque es una demanda para lograr mejores niveles de educación en el país y no puede diferirse.
Para julio de 2014, la Gendarmería entrará en funciones: Mondragón
Agencias
El comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, indicó que la Gendarmería Nacional entrará en funciones en julio de 2014, que estará conformada por cinco mil elementos, tendrá un mando civil y actuará en poblaciones rurales y periurbanas. Durante la 34 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública,
Miguel Ángel Osorio señaló que en seguridad y procuración de justicia el gobierno federal tiene el compromiso de disminuir la violencia.
Manuel Mondragón dijo que la Gendarmería coadyuvará con autoridades locales a prevenir la comisión de delitos y restablecer el orden.
en Los Pinos, Mondragón dijo que la Gendarmería será una división de la Policía Federal. Detalló que la Gendarmería intervendrá para garantizar la seguridad de la población en rutas de tránsito de insumos y mercancías, de paso de migrantes, de producción agrícola, pesquera y forestal, y otras que pudieran encontrarse vulneradas por la delincuencia, en zonas rurales o marginadas. “Debe brindar seguridad a las personas y sus bienes, así como coadyuvar con autoridades locales en la prevención de la comisión de delitos y en el restablecimiento del orden público”, dijo.
Informó que con el propósito de acercar la Gendarmería a las necesidades de la población, se han tomado en cuenta las opiniones de líderes sociales y académicos. Dijo que reclutaron mil 710 cadetes y se continuará con el reclutamiento a través de una convocatoria que iniciará en septiembre. Agregó que se han definido los programas de formación de los gendarmes, con una duración de seis meses, y tres vertientes: policial, disciplina castrense y sensibilidad social, para mejorar la vinculación con la ciudadanía; además que los seleccionados serán capacitados por instructores mexicanos y extranjeros.
El secretario de Gobernación dijo que los avances en la materia son resultado de los programas, de la coordinación entre estados y federación Agencias
El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal va por buen camino en materia de seguridad, aunque admitió que hay puntos pendientes por resolver. “Hay datos y cifras que nos señalan que vamos por el camino correcto, pero el verdadero dato duro será que la población esté en paz”, refirió durante la 34 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde también se presentó el decálogo de seguridad y justicia. El funcionario presumió, además, que los avances en la estrategia de seguridad son resultado de programas implementados y de la coordinación entre los estados y la federación. “En seguridad y procuración de justicia no hay disputas, no hay protagonismos ni se compite entre instituciones. Lo que sí hay es el compromiso de disminuir la violencia”, consideró. En la sesión también participaron funcionarios como el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, y los secretarios de Defensa y Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco Soberón, respectivamente; además de gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.
Miércoles, 28 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
I
NSISTE SINFRA EN SUS MENTIRAS. Dicen que repetir decenas de veces una mentira la convierte en una verdad dudosa, pero repetirla miles de veces la convierte en una verdad absoluta, y eso es lo que pretende lograr el secretario de las Infraestructuras del gobierno del cambio, Netzahualcóyotl Salvatierra, al repetir todos los días que el 95 por ciento de la obra pública que lleva a cabo la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) a su cargo, se la ha dado a empresas constructoras oaxaqueñas: algo que no es cierto, de lo contrario no habría tantas protestas de manera continua de los supuestos beneficiados y hasta de sus trabajadores, por la falta, precisamente, de trabajo del gobierno. Apenas hace unos días repitió lo mismo ante invitados y representantes de los medios de comunicación, quienes lo cuestionaron al respecto. Sin ningún rubor, Salvatierra mencionó que casi 10 mil millones de pesos se han pagado a empresas constructoras que hacen la obra pública un total de cuatro mil 170 obras en sólo dos años y medio, en las ocho regiones del estado. Al menos aquí fue honesto sin querer, porque se refiere a todo tipo de obritas y acciones de gobierno; o sea, casi nada. Por si algo faltara repetir, Netzahualcóyotl dijo que todos los procesos de asignación y licitación de obras se han hecho con esmero y transparencia; el problema es que todos los del sector alegan lo contrario, y hasta demuestran con hechos que ésa es otra de sus muchas falsedades. ¿Pero, por qué miente tan repetitivamente Salvatierra? Seguramente porque trata de justificar todo lo que ha hecho mal en los dos años y medio de este gobierno en donde ha estado al frente de Sinfra, y para tratar de quedar bien con su patrón, Gabino, para que no lo corra. Ahí mismo, ante los medios de comunicación, juró que el Distribuidor Vial de Cinco Señores no tiene fracturas ni daños estructurales, que está firme y que no representa ningún riesgo para la ciudadanía ni para el tránsito de vehículos, los cuales se ven forzados a usarlo. Y es que seguido lo están parchando y revisando, sobre todo ahora con los recientes aguaceros, y eso pone a temblar a todos los usuarios. Del polideportivo o del estadio de futbol que edifican empresas constructoras foráneas, ajenas a Oaxaca, mejor ni habló; ambos están prácticamente parados, por más que son las obras más caras de esta administración. Nada más el Distribuidor Vial de Cinco Señores, que también hace una constructora foránea, a estas alturas ya triplicó su precio. En lo que falta de este año y el otro seguiremos escuchando las mismas mentiras del titular de Sinfra, y las mismas quejas del sector de la construcción de Oaxaca.
YA SE LOS DIJERON, PERO NO ENTIENDEN. Por más que el gobierno federal y hasta los legisladores les han dicho infinidad de veces en su cara, o a través de los medios de comunicación, que en la reforma educativa y sus leyes secundarias no hay marcha atrás, los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre ellos el secretario general de la Sección 22, no entienden, y ni por enterados se dan, por andar como loquitos perjudicando a millones de capitalinos, allá en el Distrito Federal. Por más que el secretario de Gobernación los amenazó con aplicar el imperio del Estado de derecho, si con sus protestas y manifestaciones ponen en riesgo a terceros, pero éstos continúan y con más energía su alocado plan de desestabilización de la capital del país, el DF. Como en Oaxaca eso de los bloqueos, marchas y manifestaciones violentas les ha funcionado a las mil maravillas, y hasta traído grandes beneficios económicos, creen que podrán doblegar con lo mismo al gobierno de Peña Nieto, que si bien parece débil, tal vez no lo sea tanto, ya que les acaba de decir apenas el jueves que el único compromiso que tienen con la CNTE fue escuchar sus propuestas y sus inquietudes, pero que la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente no tiene vuelta; o sea, que se va a aprobar, quieran o no. SENADORES PIDEN QUE SE INVESTIGUE QUIÉN FINANCIA LOS PAROS DE LA CNTE. Volteando los ojos hacia el gobierno de Oaxaca que dirige Gabino Cué, los senadores del Partido Revolucionario Institucional ayer pidieron a la Secretaría de Gobernación que investigue quién o quiénes están financiando las protestas, el plantón en el zócalo del DF, y el paro indefinido de labores a que convocó la CNTE, para saber a quiénes culpar de lo que sucede en la capital del país. Curiosamente, en los diarios nacionales y del DF se dio cabida a las noticias sobre el presunto financiamiento del gobierno de Oaxaca a más de 70 mil profesores que partieron de Oaxaca al DF, y quienes, antes de partir, cobraron un bono para gastos en este lugar.. EL gobierno estatal lo negó, pero lo que no niega es que pagó un bono especial a los profesores, el que supuestamente les adeudaba por un retroactivo al incremento salarial del 5.9 por ciento, antes de irse al plantón, y que curiosamente se les pagó en domingo, algo totalmente inusual y que seguramente era al que se referían los diarios nacionales. Gabino los invitó a irse al DF, para que ahí hicieran sus propuestas y exigencias, y no perjudicaran más a los oaxaqueños; para eso les adelantó un bono, del cual dio cuenta la prensa local.
Por esta razón, los senadores pidieron una investigación exhaustiva sobre quién o quiénes financian las marchas y plantones de los docentes de la CNTE en el DF, entre ellos los 70 mil profesores de la Sección 22, quienes le dan fuerza ya que sin ellos, la CNTE no existiría. MIENTRAS TANTO LOS NORMALISTAS HACEN LANA Y SU AGOSTO. Quienes al final de cuentas fueron los ganones del paro indefinido de labores, son los que nunca tienen clases; o sea, los estudiantes normalistas, quienes ya llevan una semana tomando la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, allá por Huitzo, cobrando peaje para la causa. Ya llevan cientos de miles de pesos recaudados. Ojalá y se los manden a los heroicos mentores que, a pesar de las inclemencias del tiempo, allá en el DF, permanecen firmes y en la lucha; porque si se lo están repartiendo entre los que los lideran, traicionarían la causa que dicen defender. Ya llevan cinco días haciendo lo mismo y son miles los automovilistas que entran y salen del estado, y todos les dan más de 10 pesos; juntándolos ya hicieron una considerable fortuna y no es justo que se la claven en nombre de quienes están padeciendo allá, frío y aguaceros todos los días, además de las marchas forzadas a las que son sometidos, con los riesgos que esto conlleva. POR CIERTO, LA NÓMINA DE LOS PROFESORES YA ESTÁ LISTA. Para que se den una idea de cómo los quiere el gobierno de Gabino, ayer, quienes les pagan cada quincena a los profesores afiliados a la Sección 22 anunciaron a través de los medios que la nómina correspondiente a la quincena del 16 al 31 de agosto ya está lista, que sus cheques ya están para entregarlos y que como regalo del gobierno del cambio a nadie se le descontará un sólo centavo; sus cheques tienen la cantidad correspondiente a la quincena, como si la hubieran trabajado completa. O sea, Gabino sigue pensando y analizando si les descuenta o no los días no trabajados, como prometió públicamente, pero por lo pronto, este uno de septiembre los profesores cobrarán como si hubieran iniciado el ciclo escolar; es más, si regresaran a las aulas, hasta recibirían otro bono especial en agradecimiento a sus ganas de trabajar. En caso de que no regresaran, cobrarían sus cheques en el DF; total, en todas partes hay bancos, pero a nadie se le descontará un quinto, al menos en esta quincena. Es lógico pensar que Gabino jamás cometería la locura de descontarles un sólo peso. Lo dijo para tomarle el pelo a
la ciudadanía, para burlarse del pueblo que está enojado y molesto por el actuar de los docentes, pero hacerlo es otra cosa y al Gabino le falta lo que a los profesores les sobra para actuar en su contra. Jamás de los jamases, como dice la gente, el gobierno del estado les va a descontar un centavo. EN OAXACA LA GENTE YA ESTÁ MUY ENOJADA. En Oaxaca, en todas partes la gente se expresa muy mal de los profesores; está molesta y muy enojada, y hasta miedo da cómo van a ponerse ahora que regresen los docentes del paro indefinido de labores. En muchos pueblos ya están tomando cartas en el asunto, por más que los de la Sección 22 le encargaron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca sus escuelas, para que nadie intentara entrar en ellas y dar clases a sus hijos. En muchos municipios la gente ya se metió a los edificios escolares y están dando clases a sus hijos. La gente está muy molesta y el gobierno lo sabe, y es una grave preocupación por lo que pudiera pasar, cuando los tengan enfrente. Ayer, dos pueblos más tomaron sus escuelas y pusieron al frente de los alumnos a las madres de familia, en preescolar, y en las secundarias a jóvenes universitarios. Tales son los casos de San Sebastián Etla, en donde las madres de familia se convirtieron en profesoras de sus hijos, apoyadas por la doctora del pueblo. También en Zipolite, allá en San Pedro Pochutla, apoyados por las autoridades municipales, llamaron a los universitarios del lugar para que den clases en las primarias y tomaron el acuerdo de no permitir el regreso de los profesores de la Sección 22, además de adoptar a los de la Sección 59. En Oaxaca de Juárez, en el jardín de niños Víctor Bravo Ahuja, padres de familia tomaron la escuela y exigieron a su directora, que está en su casa y no en el plantón en el DF, que abriera la escuela y dejara que se dieran clases, a lo que la directora se opuso, motivo por el cual no dejarán regresar a los profesores y pedirán a los elementos del Ejército que den clases en ese lugar. El gobierno del estado deberá estar muy pendiente en los municipios en donde los padres de familia están más alebrestados, para evitar casos como los de Mitla y otros pueblos, donde la gente ya se cansó de los paros locos de sus profesores. Con tiempo hay que ir tejiendo fino con las autoridades municipales, no vaya a suceder algo de lo que después nos avergoncemos todos los oaxaqueños, por más culpa que pudieran tener los líderes irresponsables de la Sección 22, quienes están estirando demasiado la cuerda y se puede romper, con resultados muy lamentables.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de agosto de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
L
A VORACIDAD DEL PULPO CAMIONERO Y SEVITRA. Con el pretexto de la modernización del transporte público y la instalación de cámaras de video-vigilancia para garantizar mayor seguridad a los usuarios y al conductor, el pulpo camionero va por un nuevo aumento al precio del pasaje. La voracidad de las cuatro familias que han monopolizado el transporte urbano (con el ex gobernador José Murat son cinco familias) no tiene límites, pues no han retirado las chatarras que circulan en la ciudad de Oaxaca y ya quieren otro aumento a la tarifa del pasaje urbano. ¿Un peso o cincuenta centavos, como la vez anterior? Tienen en el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias a su mejor aliado para el bisnes, quien seguramente está dispuesto y apalabrado con los integrantes del pulpo camionero, para clavarle otra puñalada trapera al pueblo, golpear la frágil economía de miles de usuarios y hacer el negocio de su vida con la iguala o el diezmo que le den o le dieran para consumar el incremento. La voracidad de quienes al igual que su socio, el ex gobernador Murat tienen como único Dios el dinero, harán todo lo que esté en sus manos para conseguir el incremento, pero no tienen cara para pedirlo, porque no han cumplido ninguna de las promesas que hicieron de mejorar el servicio del transporte, mucho menos modernizarlo, porque siguen circulando las chatarras y siguen prestando un servicio propio para animales y no para personas, pero confían y están seguros de lograrlo, porque cuentan con el aval del titular de Sevitra. En nada ha mejorado la prestación de este servicio que ha hecho millonarios a los socios y empresarios, porque los choferes siguen jugando carreras en las calles para ganar pasaje; continúan los arrancones y en su mayoría las chatarras se encuentran sucias y malolientes. La Vía Crucis por el zangoloteo y carreras es insoportable, pero los usuarios lo aguantan porque no les queda de otra. Los cafres no respetan la integridad del pasaje, pues ni bien un usuario pone el pie en el soporte y dan el arrancón como alma que lleva el diablo. No les importa ni la seguridad ni la vida de niños, hombres, mujeres, ancianos y discapacitados. Las mujeres embarazadas y con niños de brazos tienen que hacer milagros para no irse de boca o para golpearse la cabeza y el cuerpo, ante el arrancón o los arrancones. No hay o no existe el mínimo respeto a la vida y la seguridad de los usuarios, no obstante que con el dinero de ellos, los integrantes del pulpo han fincado riquezas enormes.
Por cada peso que pagan los usuarios por transportarse en estos autobuses de la muerte, hacen inmensamente rico al ex gobernador y gran ladrón de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, a su socia y cómplice, Aurora López Acevedo, y a los demás socios que integran el llamado pulpo camionero. Dice un dicho: “Piensa mal y acertarás”. En este tenor, los usuarios del transporte caro, maloliente y de la muerte, deberíamos preguntarnos: ¿Cuántos millones de pesos obtendrá el titular de Sevitra, José Antonio Estefan Garfias por prestarse a golpear brutalmente la economía familiar de miles de usuarios?, ¿aceptarán dócilmente los usuarios esta puñalada trapera? Cualquier parecido con los buitres, será mera coincidencia. ¿EUFROSINA CRUZ MENDOZA, PALADÍN DE LA EDUCACIÓN O TRAIDORA A LOS PROFESORES? El ramo de alcatraces blancos que Eufrosina Cruz Mendoza le regaló a la esposa del ex presidente Felipe Calderón le permitió entrar al Partido Acción Nacional (PAN), obtener sin mayor trámite la credencial y militancia panista. Como premio obtuvo la diputación local y federal —¡plurinominal!, por supuesto— por el PAN y, por poquito, un asiento en el Senado. Felipe Calderón y su esposa la premiaron muy bien, porque con el sello calderonista entró a la política y a la élite de los nuevos ricos de Oaxaca. Por su sello y militancia panista votó a favor de la mal llamada reforma educativa y de las leyes secundarias. Y hay quienes dicen que tiene talla de gobernadora. ¿Es una diputada limpia y pura como el armiño, o ha hecho negocios en la región que representa usando el cargo de diputada? Sus paisanos la conocen muy bien y no le favorece la opinión de ellos que la califican con el mismo nivel que a los políticos corruptos. ¿Es una paladín de la educación pública de Oaxaca o traidora a los profesores? Por el canal del Congreso seguimos la discusión y votación de la Ley General de Educación y de la creación del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación. Observamos la votación en masa a favor de estas modificaciones a la educación por parte de los diputados federales del PAN, y escuchamos el nombre de Eufrosina Cruz Mendoza y su respuesta a favor. Decimos lo anterior por las declaraciones que hizo con motivo del conflicto educativo que tiene ahogado a los capitalinos, allá en la Ciudad de México, por la lucha que mantienen los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación contra la mal llamada reforma educativa. Dice la diputada Eufrosina Cruz Men-
doza, en su crítica a la lucha magisterial: “Intereses extraños al interior de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que no le apuestan ni le apostarán a la educación, han radicalizado y cambiado el rumbo del movimiento magisterial”. ¿Cuáles son esos intereses extraños de los que habla Eufrosina?, ¿podría señalarlos y ponerles nombre y apellido? Está obligada a no caer en la ambigüedad, porque el fuero la protege y le da ese derecho a la libertad de expresión. Es muy fácil hablar de generalidades para no comprometerse, pero por su calidad de diputada y de panista, está más que obligada a hablar claro y sin evasivas, las que acostumbran los politiquillos convenencieros y mentirosos. ¿O no, diputada Eufrosina Cruz Mendoza? Por cierto, ¿cuándo ha visitado usted a las mujeres triquis que están en el plantón frente a Palacio de Gobierno para que conozca de su causa y abandere su lucha?, bueno, si es que tiene tiempo y lealtad con los indígenas, como lo presume cada vez que en un acto de indígenas presidido por gobernantes se quita el vestuario de “gente de razón” y se pone el traje de indígena para simular que está de lado de los indígenas. Califica usted de “crimen de lesa humanidad, dejar sin clases a más de un millón de oaxaqueños”. ¿En verdad le interesa la educación de la niñez oaxaqueña o lo hace para quedar bien con el gobierno federal, con su líder Gustavo Madero y con la causa panista, esperando o esperanzada tal vez, que el PAN, su partido, la lance como candidata a gobernadora de Oaxaca en 2016? Pero en el caso que la candidatearan para tan honroso cargo tendría usted, de seguro, la enemistad y el voto en contra de los profesores de la Sección 22 de la CNTE, como lo tendrían también en contra, si es que el Partido Revolucionario Institucional los designa como candidatos a gobernador, Martín Vásquez Villanueva y Samuel Gurrión Matías. Déjenos decirle que usted miente diputada Eufrosina Cruz Mendoza cuando asegura que: “no hay en el fondo de la reforma educativa la dañosa intención de privatizar la educación”. Con el respeto que usted se merece, con su mentira se suma a la perversa campaña de la plutocracia mexicana contra del magisterio (comandada por Televisa, Mexicanos Primero), y las maniobras para seccionar los derechos legítimos del gremio. Quienes como usted, califican a los profesores oaxaqueños como criminales, jamás lograrán que ese magisterio se quede mudo y estático, porque eso provocaría que los políticos deshonestos y engordados por la corrupción, hicieran y deshicieran de este país a su antojo.
Matar el derecho a la manifestación, a la libre asociación y a la libre expresión de las ideas, es afán de gobiernos autoritarios, imperiosos y fascistas. ¿A cuál de los dos bandos pertenece usted, a los despóticos y autoritarios o a los fascistas, o quizá es una asociación de ambos? ¿EL CHIMOLTRUFIO DE LA CÁMARA? Hay cada diputado que para lo único que sirven es para puras vergüenzas. Tal es el caso del presidente de la Comisión de Educación de la LXI Legislatura del estado, Perfecto Mecinas Quero, del Partido Movimiento Ciudadano. En entrevista pidió al gobierno estatal no enviar pagadores a la capital del país a darles los recursos económicos a los profesores paristas, pues le estaría dando otro contexto a este conflicto. Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca le enmendó la plana al diputado Perfecto Mecinas Quero al informar: “El gobierno del estado de Oaxaca no ha realizado ni cubrirá pagos extraordinarios a los trabajadores al servicio de la educación, salvo aquellos que prevea la normatividad educativa y contractual que regula la relación de la autoridad y el personal sindicalizado”. ¡Sopas! dijera el Tío Filito. Mire usted, amigo lector, en relación a la mal llamada reforma educativa y al conflicto educativo, el diputado Perfecto Mecinas Quero se ha caracterizado por dar bandazos, imitando, pero muy mal, a aquel personaje que hizo famoso Florinda Meza, la esposa de Chespirito, conocido como la Chimoltrufia, que en la serie televisiva decía: “Yo, tanto digo una cosa, como digo otra”. Aquel personaje caía en gracia y causaba la diversión de chicos y grandes; todo lo contario del diputado Mecinas Quero, de quien se dice le queda como anillo al dedo el mote del Chimoltrufio de la cámara, porque al igual que la Chimoltrufia de la televisión, tanto dice una cosa como dice otra. Por respeto a su investidura y a su profesión de mentor, debería pensar para hablar y no hablar para pensar, pero ni modos, hay diputados que constantemente la riegan, y parece ser que Perfecto Mecinas encaja en este tipo. EL APÓSTROFE. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, aseguró que “nadie puede violentar el imperio de la ley, ni con chantajes ni rompiendo acuerdos”, y dijo ante senadores: “No es advertencia, pero si las protestas y manifestaciones de los profesores afectan o lastiman a terceros, se aplicará el Estado de Derecho”. El senador del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Barbosa, aseguró en la televisión que queda descartado el uso de la fuerza para resolver el conflicto educativo.
Miércoles, 28 de agosto de 2013
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
Vigencia del 23 al 29 de agosto de 2013 TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE SCARY MOVIE “EL MAL YA VIENE” EL CONJURO EL CONJURO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE EL CONJURO MONSTERS UNIVERSITY SANGRE, SUDOR Y GLORIA EL CUERPO COSMOPOLIS CANELA MI VILLANO FAVORITO 2 PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN
11:25 13:35 15:45 18:05 20:15 22:25 13:25 15:40 17:55 20:10 22:20 12:30 14:45 17:00 19:15 21:30 14:30 16:50 19:10 21:30 11:40 14:00 16:20 18:40 21:05 13:45 16:10 18:30 20:50 12:00 14:05 16:05 18:15 20:25 22:30 14:00 16:05 18:05 20:05 22:00 13:05 15:30 18:00 20:30 14:40 17:05 19:30 21:55 11:50 14:15 16:40 19:05 21:35 13:55 16:20 18:45 21:20 13:40 18:10 15:45 20:15 11:30 15:50 20:20 13:30 18:00 21:00 20:25 18:45 18:10 11:00 13:30 16:10 13:00 15:35 12:40 15:00 17:20 19:40 22:00 14:50 17:10 19:40 22:05 12:35 15:05 17:30 19:55 22:20 15:10 17:35 20:00 22:25 11:35 13:40 13:50 16:25 19:00 21:40 16:00 18:35 21:10 16:45 19:10 21:25 16:45 21:15 12.15 14:30 14:25 19:00 17:40 20:00 22:10 17:25 19:35 21:45 11:15 13:20 15:35 13:15 15:20 12:50 17:25 21:55 15:00 19:45 15:10 19:40 17:15 22:10
DESPERTAR DE OAXACA
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA
SALA
CLASIFICADOS
B B B B15 B15 B15 A A B B B B B15 AA B15 B B15 A AA B B
Plaza Bella
B15
EL CONJURO ING 11:30, 13:50, 16:15, 18:40, 21:00
A
CANELA DIG
B
WOLVERINE INMORTAL DIG ESP
13:55, 20:30, 22:30 11:05, 18:05
B
PERCY JACKSON 2 3D ESP 15:55
AA
MI VILLANO FAVORITO 2
B
PERCY JACKSON 2 ESP
B
SON COMO NIÑOS 2 DIG ESP
B
SON COMO NIÑOS 2 ESP
11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:30, 21:40 11:20, 13:35, 15:45, 18:00, 20:20, 22:35 11:15, 13:20, 15:35, 17:40, 19:50, 22:00 12:30, 14:40, 16:50, 19:05, 21:15
B
LOS ILUSIONISTAS
B
SCARY MOVIE 5 DIG
AA
LOS PITUFOS 2
B15
EL CUERPO
B15
EL CONJURO ESP (ILOCK S11)
B15
EL CONJURO ESP
11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 11:15, 13:05, 14:55, 16:45, 18:35, 20:25, 22:15 11:40, 13:55, 16:05, 18:15 20:25 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20 13:10, 15:30, 17:50, 20:10, 22:30
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 28 de agosto de 2013
Quiso llamar la atención y lo logró
Miley Cyrus fue criticada por su show en MTV La cantante y actriz fue blanco de rechazo y burla en redes sociales, por los movimientos eróticos de su presentación en la ceremonia
Agencias
L
Miley Cyrus fue nominada a cuatro premios MTV Video Music Awards 2013, pero no ganó ninguno.
a cantante y actriz Miley Cyrus fue el blanco de fuertes críticas y un sinnúmero de burlas en las redes sociales, por su presentación en la ceremonia de los pasados Premios MTV Video Music Awards 2013. En una actuación subida de tono, Cyrus se contoneó, hizo ademanes de desnudarse y se balanceó en el escenario con movimientos sexualmente alocados. Ah, y cantó también. En escena, Cyrus tuvo como ayudante a Robin Thicke, con quien, tras interpretar su atrevido éxito We can’t stop, cantó la primera estrofa de Blurred Lines, de Thicke, y entonces hizo movimientos eróticos de su trasero contra el cantante de R&B, ataviada en un biquini color piel. La joven también le dio una palmada en el trasero a otra chica en el escenario. “Será mejor que Miley se haga una prueba de embarazo después
de todo eso”, bromeó luego el comediante Kevin Hart. Después de tan sensual presentación por parte de Cyrus, las críticas contra la cantante no se hicieron esperar en las redes sociales, e incluso hubo burlas por cómo se veían sus glúteos. El director editorial de Billboard, Bill Werde, señaló que el espectáculo de Cyrus dio en el blanco con la dirección a la que lleva su estilo “después de todo, ya no es la estrella adolescente Disney que alguna vez fue”. Según reportes, hasta ayer en Twitter, Cyrus fue mencionada 4.5 millones de veces, frente a las 2.9 millones de veces que Justin Timberlake fue nombrado en la red social. Además, la actuación de Cyrus y Thicke lideró en cuanto a tuits por minuto, con 306,100 en su momento más álgido. Aunque Miley estaba nominada a cuatro premios MTV, se fue con las manos vacías.
Jason Statham estuvo a punto de ahogarse El accidente del actor ocurrió durante la grabación de The Expendables 3, cuando saltó a un lago artificial y quedó semiinconsciente Agencias
La estrella del cine de acción, Jason Statham, estuvo a punto de ahogarse al accidentarse en el rodaje de The Expendables 3, el cual se filma desde hace días en la ciudad búlgara de Varna. El portal informativo vsekiden. com, mencionó que según fuentes anónimas del equipo de la cinta, el acontecimiento sucedió en un lago artificial, durante el rodaje de una escena en la que estaba prevista la actuación de un doble de acción, en lugar de Statham. Pero, el protagonista de The Transporter decidió hacer la esce-
na, en la que debía saltar desde una cascada hasta un lago. Statham hizo la acrobacia, pero no salió a la superficie y comenzó a hundirse, por lo que varios miembros del equipo se lanzaron al agua para sacar al actor, quien quedó semiinconsciente. El actor fue traslado a un hospital del que fue dado de alta, tras varias horas bajo observación médica. Statham se encuentra ya en Sofía para continuar el rodaje de la cinta, en la que también participan Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson, Harrison Ford y Antonio Banderas.
Tras recuperarse del percance, Jason Statham volvió al rodaje de la cinta donde actúan Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger.
Seguidores de Batman han enviado peticiones a la Casa Blanca, para que intervenga, a fin de que Ben Affleck no encarne al personaje.
Affleck hará cinta de Batman, pese a las críticas Warner Bros dijo que el actor grabará varios filmes del Hombre-murciélago, contra la opinión de más de 70 mil fanáticos que lo rechazaron Agencias
Luego de que más de 70 mil fanáticos rechazaron que Ben Affleck interprete al superhéroe Batman, la compañía productora anunció que el actor grabará varias cintas con este papel. De acuerdo con el portal Hollywood Reporter, Affleck formará parte de un ambicioso proyecto que involucra varias cintas del Caballero de la Noche. Además, uno de estos trabajos será el filme basado en La liga de la justicia, en donde Affleck no sólo interpretaría a Batman, sino que haría intervalos como director. Por su parte, los seguidores del superhéroe continúan con su incansable campaña para que el director de Argo no se enfunde la máscara del Hombre-murciélago. La iniciativa popular dirigida a Warner Bros, mediante la página Chance.org, ya cuenta con más de 70 mil firmas; además que se han enviado peticiones, incluso a la Casa Blanca, para que intervenga. Según el diario Us Weekly, Affleck acude dos horas diarias al gimnasio para llegar en forma al rodaje de Man of steel 2, que iniciará en febrero de 2014.
Miércoles, 28 de agosto de 2013
DEPORTES
La pista fue creada hace 50 años
Autódromo Hermanos Rodríguez
requiere remodelación Según estimaciones, el circuito capitalino necesita 80 millones de dólares de inversión para poder albergar una fecha de Fórmula Uno Agencias
C
on una fecha apartada para México, en el calendario 2014 del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno, y a la espera que se dé el anuncio oficial de un gran premio en nuestro país, hay una gran lista de pendientes que se deben cumplir para una competencia de clase mundial. Con más de 50 años de uso, el Autódromo Hermanos Rodríguez es el circuito con más historia en México, pero su última remodelación ocurrió en 2001, cuando recibió a la Champ Car, por lo que su pista requiere una inversión de más de 80 millones de dólares, para alojar a la máxima categoría del automovilismo. Construir un autódromo nuevo requeriría de una inversión superior a 400 millones de dólares, que fue lo que costó el Circuito de las Américas, en Austin, Texas.
El Autódromo Hermanos Rodríguez tuvo su más reciente remodelación en 2001, cuando fue sede de la Champ Car.
En su configuración actual, el Hermanos Rodríguez no cumple con los lineamientos de seguridad de la Federación Internacional de Automovilismo, por ello necesita una obra mayor, para construir escapes y mejorar la infraestructura para los aficionados, prensa y equipos. La legendaria curva peraltada tendrá que desaparecer del futuro trazado, pues al no tener zonas de escape y tomarse a una velocidad considerable, es muy peligrosa para los pilotos. Los trabajos de remodelación iniciarán en los próximos días.
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 28 de agosto de 2013
Horóscopos ARIES Necesitas enfocarte en tus proyectos creativos y en tus pasatiempos para darle equilibrio a tu vida. Te espera la abundancia y la plenitud al lado de la gente que te quiere. Vas por el camino correcto, pero no quites el dedo del renglón.
TAURO Tendrás que firmar papeles y documentos importantes, escribir mensajes electrónicos y enviar documentación al extranjero. Las ocupaciones diarias te alejarán de tu casa, pero esto no durará mucho, para que puedas descansar a gusto.
GÉMINIS Experimentarás mucho cansancio por la rutina de todos los días. Te hará bien hacer viajes y aceptar invitaciones donde surgirán romances y horas de diversión. Recuerda que no todo es trabajar; date tu tiempo para consentirte.
CÁNCER Te sentirás más fuerte, ya que recobrarás la salud y consumirás alimentos sanos. Evita firmar documentos que te comprometan y pon atención a las letras pequeñas de los contratos. Le dedicarás más tiempo a tu pareja.
LEO Pondrás todos tus esfuerzos para sacar adelante un proyecto que habías estado esperando desde hace mucho tiempo. Acompañarás a tus amigos o pareja para efectuar algún plan donde te la pasarás en el campo.
VIRGO No querrás estar mucho tiempo en casa durante estos días lluviosos; eso no es para ti. Por ahora buscarás emprender ese negocio que te ofrecieron. Conocerás a una persona que te inspirará desconfianza; mejor sigue tu instinto.
LIBRA Se te recomienda asistir a algún club deportivo para que puedas ejercitar tu cuerpo. Tienes que tomar decisiones drásticas sobre el equipo de trabajo que te asiste. En el amor podrías pasar por algunos malos entendidos.
ESCORPIÓN En el tema laboral, es posible que hayas pasado por ciertos conflictos donde tus compañeros te acusaron por una pérdida o un mal resultado. Aclara las cosas, pero evita las confrontaciones.
SAGITARIO Andarás con muchas ocupaciones, con gran capacidad de expansión y planes en puerta. Cultiva los intereses de un nuevo amor, o bien, la renovación del amor ya existente. Buscarás nuevas y más interesantes amistades de acuerdo con esta nueva etapa de tu vida.
CAPRICORNIO Tu sentido de orden y estabilidad te permitirán organizarte y dar una buena imagen a quienes te rodean. Aparentemente tu pareja te soporta todo, pero también tiene su carácter y podría estallar.
ACUARIO Es posible que tengas deudas económicas y compromisos que te harán gastar más de lo que tenías planeado. En los próximos días te llegarán ideas y propuestas sobre proyectos para poner en marcha; si tienes paciencia tendrás el éxito esperado.
PISCIS No te frustres si no alcanzas la felicidad y el éxito desde el primer instante. Recuerda que todo conlleva un proceso. Lo importante es que no te desesperes. Si no tienes pareja, prepárate porque te enamorarás perdidamente.
La pelea de Saúl Álvarez está programada para el próximo 14 de septiembre, en el MGM Grand de Las Vegas.
Saúl sostiene una disputa legal fuera del ring
Podrían cancelar pelea de Canelo ante Mayweather El duelo contra el estadounidense está en riesgo, ya que la empresa All Star Boxing reclamó los derechos de las peleas de Saúl Álvarez Agencias
L
a pelea de Saúl Álvarez ante Floyd Mayweather Júnior podría no llevarse a cabo, o al boxeador mexicano se le retendría la bolsa económica, debido al juicio que sigue vigente en una corte de Miami, donde la empresa All Star Boxing reclama los derechos del Canelo, siendo que anteriormente el pugilista tuvo contrato con esa compañía. “El caso sigue en pie, vigente; mi equipo de abogados está trabajando ahorita mismo, tratando de parar la pelea del 14 de septiem-
bre, que no sé si se logrará, pero por lo menos vamos a tratarlo, y vamos a tratar también de retenerle la bolsa de Canelo, porque si pierde no vamos a tener de dónde cobrar en un futuro y estamos trabajando en eso. Todo está marchando bien, me siento contento de cómo ha ido el caso y creo que pronto se hará justicia”, señaló el presidente de la empresa All Star Boxing, Félix Zabala, al ser entrevistado. Zabala señaló que en el proceso se encuentra involucrado Floyd Mayweather, por pertenecer a la empresa promotora que está organizando la velada boxística.
“Mayweather también está involucrado en nuestro caso, porque es el promotor principal del caso Canelo. Tengo mucha confianza en nuestro equipo de abogados y pronto se definirá el caso”, señaló. Sin embargo, hasta el momento aún se tiene programado que el próximo 14 de septiembre, en el MGM Grand de Las Vegas, el actual campeón superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el mexicano, Saúl Canelo Álvarez enfrentará al campeón de peso wélter del CMB, Floyd Mayweather Júnior.
El Tri ya tiene rivales para el Mundial Sub 17 México enfrentará a Nigeria, Irak y Suecia en la fase de grupos de la Copa Mundial de Futbol Sub 17 Emiratos Árabes Unidos 2013 Agencias
México, campeón defensor, enfrentará a Nigeria, Irak y Suecia, en la fase de grupos de la Copa Mundial de Futbol Sub 17 Emiratos Árabes Unidos 2013. El representativo nacional quedó en el Grupo F, con sede en la ciudad de Al Ain.
El Tri sub 17, dirigido de nuevo por Raúl Gutiérrez, tratará de dar el tercer título a México en la categoría y hará su debut el 19 de octubre ante Nigeria en el Khalifa Bin Zayed Stadium, de Al Ain; además que el 22 de octubre enfrentará a Irak y el 25 de octubre a Suecia, en el mismo inmueble. Los equipos se distribuyeron en cuatro niveles, con los campeones de Europa, Sudamérica, Asia, África, Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y el país organizador como cabeza de serie, y se sortearon las seis series, cada una compuesta por cuatro selecciones. Los 52 partidos del Mundial se jugarán entre el 17 de octubre y el ocho de noviembre, próximos, en seis ciudades de Emiratos Unidos: Abu Dhabi, Dubai, Ras al Khaimah, Fujairah, Sharjah y Al Ain.
La selección mexicana sub 17, dirigida por Raúl Gutiérrez, debutará el 19 de octubre ante Nigeria en el Khalifa Bin Zayed Stadium.
Miércoles, 28 de agosto de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Paramédicos no hallaron a nadie a quién auxiliar
Tremendo encontronazo Seis heridos y daños materiales dejó el choque de dos camionetas, en el paraje El Vidrio, en Santa Catarina Juquila
Gilberto Leyva Gómez, chofer de la unidad de transporte A-041, de Choferes del Sur, golpeó al auto Chevrolet, tipo Chevy, placas LLV-9038.
Conductor salió ileso de un choque Un vehículo quedó atrapado debajo de un camión de pasaje, luego de que otro lo golpeara por detrás, en la colonia Reforma
La camioneta número 225 de la empresa La Divina Concepción, chocó con una Jeep Liberty, placas TKT-5205, que cayó a una hondonada. Agencias
E
l choque de una camioneta de pasaje de la empresa La Divina Concepción, con otra camioneta de servicio particular dejó seis lesionados y daños materiales cuantiosos, en la carretera que va de Santa
Catarina Juquila al paraje denominado El Vidrio. El accidente ocurrió cuando la camioneta con número de identificación 225 de la empresa La Divina Concepción, circulaba con dirección a El Vidrio, pero en el kilómetro 135, presuntamente el conductor invadió el carril contrario y chocó con la
camioneta Jeep Liberty, con placas TKT-5205, del estado de Oaxaca, siendo que ésta segunda cayó a una hondonada de más de 30 metros de profundidad. Pese a la gravedad del accidente, los ocupantes de ambos vehículos que resultaron lesionados, se trasladaron por sus propios medios a Santa
Catarina Juquila, para ser atendidos. Por tal motivo, paramédicos que se presentaron al lugar del percance refirieron que las dos camionetas se encontraban totalmente vacías. Automovilistas que fueron testigos del accidente señalaron que al menos seis personas resultaron lesionadas.
Aparatosa volcadura El conductor de un automóvil compacto perdió el control de su unidad y se volcó en la carretera del cerro del Fortín. Agencias
En el percance resultó lesionado el joven que conducía el vehículo Volkswagen, tipo Pointer, con placas TKT-2060, del estado.
La volcadura de un vehículo compacto dejó a su conductor con lesiones, en la carretera del cerro del Fortín. Los hechos ocurrieron cuando un joven conducía el vehículo Volkswagen, tipo Pointer, con placas de circulación TKT-2060, del estado de Oaxaca, con rumbo al Monumento a la Madre, pero debido al exceso de velocidad y el asfalto mojado perdió el control en la curva denominada Ojito de Agua, luego se salió del camino chocó con el talud del cerro y terminó volcado sobre su costado izquierdo.
Automovilistas alertaron a personal de la Policía Vial Municipal para que se presentara al lugar de los hechos; a su vez, los uniformados que arribaron al sitio observaron que el conductor presentaba diversas lesiones, por lo cual lo auxiliaron los paramédicos. El vehículo involucrado fue asegurado y enviado al encierro oficial de la corporación policiaca, y el conductor responsable fue puesto a disposición del juez municipal, con el fin de determinar su situación jurídica.
Agencias
El conductor de un automóvil particular chocó con dos autobuses del transporte urbano, quedando debajo de uno, lo que dejó daños materiales cuantiosos.Los hechos ocurrieron cuando el conductor del automóvil Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación LLV-9038, del estado de México, circulaba en la calle Doctor Mario Pérez Ramírez, en la colonia Reforma, pero al llegar frente al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, su auto fue golpeado en la parte posterior por la unidad de motor número A-041, de la línea Choferes del Sur, con placas de circulación 361118-S, del estado. Por la fuerza del golpe el Chevy fue proyectado hacia adelante, quedando debajo de la unidad del trasporte urbano de la línea Choferes del Sur, con número económico A-0036 y con placas de circulación 361061S, que era conducido por Gregorio Elpidio Jiménez. Sin embargo, aunque el vehículo quedó atrapado entre los dos camiones, el conductor salió ileso. Gilberto Leyva Gómez, chofer de la unidad A-041, de Choferes del Sur, y responsable del percance, dijo tener su domicilio en Nazareno, Etla; además, se comprometió a pagar los daños ocasionados. Del percance tomó conocimiento personal de Tránsito Municipal que se presentó en el lugar para deslindar responsabilidades.
LA CONTRA 16
Miércoles, 28 de agosto de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
En riesgo estudios de millones de alumnos en la entidad
Por omisión se excluye al IEEPO de los organismos paraestatales El IEEPO fue borrado de la lista de entidades paraestatales del estado de Oaxaca, por lo tanto no cuentan con personalidad jurídica y todos los actos que realice no son válidos Águeda Robles/ Agencias
R
Representantes de Ciudadanos Organizados por la Democracia, y Movimiento Vial Ciudadano, piden destituir al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, por la irresponsable omisión del IEEPO.
epresentantes de las organizaciones de Movimiento Vial Ciudadano, y Ciudadanos Organizados por la Democracia exigieron la renuncia del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, por omiso en su actividad. El presidente de Ciudadanos Organizados por la Democracia, Ramsés Reyes Retana, dijo que la omisión o falta de voluntad por parte del gobierno del estado, han puesto en riesgo los estudios de millones de estudiantes en la entidad, porque el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), no se encuentra dentro del listado de entidades paraestatales del estado de Oaxaca, por lo tanto no cuentan con personalidad jurídica y todos los actos que realice no son válidos.
Reyes Retana responsabilizó de la situación a Vargas Varela, luego de documentar con ejemplares del Periódico Oficial, que el IEEPO fue registrado en los años 1999 y 2005, conforme al artículo 51 de la Ley de Entidades Paraestatales del estado de Oaxaca, pero en mayo de 2012 no aparece ninguna publicación de la institución. El presidente de la organización Movimiento Vial Ciudadano, Armando Figueroa Colmenares, destacó que en el decreto emitido, Alberto Vargas tenía la responsabilidad de cuestionar el por qué se omitió y borró al IEEPO de esta lista, que pertenece a la administración estatal, pero al no haberlo hecho, el funcionario causó una grave irregularidad y omisión. Con fundamento en los artículos 82 y 90, fracciones I, II y III, aparece el registro de las entidades paraestatales de la adminis-
tración pública, pero el IEEPO no se encuentra dentro de ellas, provocando también su desaparición del Diario Oficial como organismo de la entidad. Los representantes de las organizaciones piden al Congreso del estado mandar llamar al responsable de las acciones, para que informe por qué incurrió en tales hechos. Señalaron que la información descubierta pone en jaque al gobierno estatal, pues en caso de que pretenda hacer descuentos a profesores, éstos no podrán efectuarse porque no están regidos por la ley que custodia el estado de derecho de la entidad. Asimismo, todos los documentos emitidos por el IEEPO, a partir de mayo de 2012, carecen de validez, lo que pone en riesgo a cientos de alumnos que concluyeron sus estudios durante este periodo.
Luis Ugartechea afirmó que no hay desvío de recursos El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, aseguró que las acusaciones hechas por Hugo Jarquín son falsas, indicó que fue enviado por Jorge Castillo Díaz Águeda Robles
El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, destacó que el ex representante del estado en la Ciudad de México, Jorge Castillo Díaz, intentó jugar al político, pues es el responsable de los señalamientos que se han presentado contra su administración. Al concluir la sesión ordinaria de Cabildo, el edil destacó que Castillo Díaz es quien manejó el tema de la Guelaguetza, también mandó al diputado federal Hugo Jarquín para hacer el señalamiento de un supuesto desvió de recursos por las obras que no se han concluido en el ayuntamiento capitalino. Asimismo, aseguró que Jorge Castillo se reúne con un regidor pidiéndole que filtre documentos del segun-
do Lunes del Cerro; sin embargo, el munícipe dijo: “El que tenga pruebas que las presente y el que no, que venga aquí y vea lo que estamos haciendo, presentaremos todos los documentos”. Ugartechea Begué aseveró que si existen personas interesadas en conocer la cuenta pública, no se peleará con nadie. Indicó que los señalamientos que se han hecho en torno a un supuesto desvió de recursos no son verdaderos, porque para que salga un peso de la administración, éste debe estar demostrado y comprobado, haciendo un proceso suntuoso para disponer de ese dinero. “Si un constructor ya terminó la obra, pero no presenta la documentación, su sueldo no es pagado hasta
concluir con el trámite, requiriendo la firma del Comité de Obras”, aseguró Luis Ugartechea. El presidente municipal cuestionó el hecho de que el diputado Hugo Jarquín no le haya mandado una misiva, pues sólo ha generado un conflicto mediático que no tiene fundamento. El edil hizo un llamado a Jarquín diciendo: “Están abiertas las puertas, el director de obras lo ha manifestado, para que revisen y resuelvan todos los asuntos en los que tengan dudas”. Finalmente, el presidente municipal aseguró que existen obras que están inconclusas, porque se encuentran en una primera etapa de creación, pero se continuará trabajando de acuerdo a la priorización de obras que hizo el ayuntamiento capitalino.
El edil aseguró que no se peleará con nadie y si alguien tiene dudas sobre los recursos públicos, las puertas están abiertas para que realicen indagaciones; quien tenga pruebas que las muestre.