La verdad en la información MARTES
DE OAXACA
28 DE ENERO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1651/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 29° MÍN: 10°
Exigen trabajadores del CSEIIO el pago atrasado de su quincena
Gasto millonario, pago de exfuncionarios y suplentes.
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al servicio del CSEIIO exigieron el pago de su quincena, por un monto que asciende a 2.5 millones de pesos, recursos que en 80 % les envía la federación y el 20 % el gobierno de Oaxaca; aún no cobran su salario 450 trabajadores. (5)
El Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca y la UABJO gastan millones de pesos en el pago de salarios de exfuncionarios y suplentes. El año pasado, ambos organismos autónomos gastaron 10 millones 730 mil pesos en el pago de nómina de seis magistrados suplentes y de 18 exdirectores de la universidad. (2)
Filtraciones, por procesos partidistas “La información publicada es inexacta, no corresponde a la verdad”: Anselmo Ortiz
Agencia JM
Anselmo Ortiz García, extesorero del Congreso y actual coordinador de la bancada perredista explicó que los supuestos estados bancarios difundidos fueron manipulados al calor de los procesos internos de los partidos políticos y aclaró que la información es inexacta, no corresponde a la verdad y no tiene sustento en documentación oficial del Poder Legislativo, “en su mayor parte, es falsa”, aclaró (3)
Natividad Díaz Desestabiliza Amatengo Militantes de la OCIO toman Sedesol y SCT
Avances
Natividad Díaz, coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN y Carlos Moreno Alcántara, subsecretario de Segego, desconocen al presidente suplente del encarcelado Leninguer Carballido, para imponer a un regidor panista a fin de manejar el presupuesto municipal y que el padre de la diputada siga haciendo las obras públicas municipales. (3)
Fumigan Ciudad
Eviel se
Otra mujer
Administrativa y Ciudad Judicial por virus A H1N1
compromete a intenso trabajo legislativo para Oaxaca
da a luz en el patio de una clínica por negligencia
(5)
(4)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Militantes de OCIO, provenientes de la Cuenca del Papaloápam, se posesionaron de las oficinas de Sedesol, SCT y Correos; armados con palos, mantuvieron retenidos a trabajadores y funcionarios, para exigir indemnizaciones adecuadas por la construcción de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, la aprobación de proyectos productivos y otros beneficios a pobladores de comunidades marginadas. (6)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de enero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
El personal de ambas instituciones confirmó que los magistrados suplentes y los exdirectivos universitarios recibieron sueldos sin realizar ninguna actividad.
Magistrados suplentes cobraban mensualmente 91 mil pesos Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
Gasto millonario, pago de exfuncionarios y suplentes El año pasado la UABJO y el Tribunal Superior de Justicia gastaron 10 millones 730 mil pesos en el pago de nómina de seis magistrados suplentes y de 18 exdirectores de la universidad Agencias
E
l Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) gastan millones de pesos en el pago de salarios de exfuncionarios y suplentes. El año pasado, ambos organismos autónomos gastaron 10 millones 730 mil pesos en el pago de nómina de seis magistrados suplentes y de 18 exdirectores de la universidad. De acuerdo con los reportes de nómina entregados por la Secretaría de Finanzas del gobierno de Oaxaca al Congreso local, cada uno de los magis-
Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos investigará caso de una mujer que dio a luz en el patio del hospital de Huajuapan de León, por no ser recibida por los médicos
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
tes y los exdirectivos universitarios que recibieron los sueldos no realizan actividades dentro de las respectivas instituciones. Para 2014, tanto la UABJO como el tribunal oaxaqueño mantendrán el mismo privilegio para los exfuncionarios y suplentes. Aunque, en el caso de la universidad, el monto unitario de los pagos disminuyó, además de que serán cinco y no ocho los exdirectores del nivel medio superior que recibirán el salario, sin embargo, aumentó a 13 el número de directores del nivel superior en la nómina externa. La UABJO detalló que los cinco exdirectores del nivel medio superior
cobrarán ocho mil 826 pesos mensuales, y 10 mil 169 pesos los 13 exdirectores del nivel superior. En la solicitud de presupuesto de egresos 2014, el tribunal planteó el pago mensual de 91 mil pesos a cada uno de los magistrados suplentes. Al final del año, ese rubro de la nómina significará más de dos millones de pesos. La Cámara de Diputados de Oaxaca aprobó un presupuesto de 786 millones de pesos a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y 670 millones al Poder Judicial del Estado durante este año.
Otra mujer da a luz en el patio de una clínica por negligencia
www.despertardeoaxaca.com
DESPERTAR
trados suplentes del Tribunal Superior de Justicia cobró mensualmente 91 mil 532 pesos. Esos salarios representaron una erogación de 549 mil pesos al mes y de más de 6 millones 590 mil pesos al año; en tanto, en la UABJO, 10 exdirectores del nivel superior tuvieron un sueldo mensual de 20 mil 260 pesos, cada uno. Otros ocho exdirectores del nivel medio superior cobraron 17 mil 799 pesos cada mes. El monto total por esta nómina universitaria ascendió a más de cuatro millones 140 mil pesos durante 2013. Personal de ambas instancias confirmaron que los magistrados suplen-
Rebeca Luna Jiménez
Ante la negativa del servicio hospitalario de atender a la mujer, la víctima tuvo a su bebé en la banqueta.
El caso de negligencia médica en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, de Huajuapan de León, llegó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y ellos investigan
presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas contra una mujer que dio a luz afuera del nosocomio. En un comunicado, la CNDH detalló que tiene reportes de que una mujer llegó al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio a solicitar atención médica, pero le fue negado el acceso, bajo el argumento de que aún faltaban horas para el alumbramiento. Ante la negativa del servicio hospitalario, la víctima dio a luz a su bebé en la banqueta. Personal médico y visitadores adjuntos se trasladaron a esa ciudad para integrar el expediente respectivo y estudiar el caso. Captan en video el nacimiento de niño en la banqueta Mediante un video subido por el usuario Noé Rivera a YouTube, exhiben
nuevamente la atención que brindan los Servicios de Salud de Oaxaca, ya que otra mujer fue captada dando a luz en el patio del hospital de Huajuapan de León, municipio de la región de la Mixteca. En el video, cuya duración es de 3:10 minutos, se observa a una mujer, sentada en el patio de un hospital teniendo un parto con apoyo de un médico, un menor de edad y otra mujer. Asimismo, se escucha a un guardia de seguridad intentando quitar del sitio a quienes filman la eventualidad con celulares. Tras haber rescatado al recién nacido en medio de un intenso frío, que así se aprecia en el escenario, donde los testigos lucen abrigados, la mamá es subida a una camilla y llevada al interior del hospital.
Martes, 28 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“La información publicada es inexacta, no corresponde a la verdad”
Anselmo Ortiz: filtraciones, por procesos internos de los partidos La información es inexacta, no corresponde a la verdad y no tiene sustento en documentación oficial del Poder Legislativo, en su mayor parte, es falsa, dijo el extesorero del Congreso Agencia JM
A
nselmo Ortiz García, actual diputado perredista y extesorero del Congreso afirmó categórico que son falsos los documentos bancarios difundidos donde se involucra a exdiputados de la legislatura pasada. El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó que las filtraciones tienen que ver “con procesos intrapartidarios, con un debate interno, con una manera de hacer política quizás no aceptable, pero es una manera en que hacen política algunos actores políticos”. A la pregunta que se le hizo, en un encuentro informal, sobre los beneficiarios con transferencias bancarias del Congreso, Ortiz García respondió: “La información publicada es inexacta, no corresponde a la verdad y no es documentación oficial, categóricamente lo digo y se puede probar”. Ante la insistencia sobre la legalidad de los documentos filtrados, respondió: “La información publicada es inexacta, no corresponde a la verdad y no está sostenida, no tiene sustento en documentación oficial del Poder Legislativo, puedo decir de manera
Natividad Díaz pretende mantener el control presupuestal del municipio, para que las constructoras de su padre continúen haciendo las obras en el municipio Águeda Robles
Con el apoyo de la coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) Natividad Díaz Jiménez y del subsecretario panista Carlos Moreno Alcántara, el llamado Presidente Zombi de San Agustín Amatengo aún tiene posibilidades de regresar a su cargo. Leninguer Raymundo Carballido Morales, presidente electo de San Agustín Amatengo, fue encarcelado por haber falsificado su acta de defunción, para librarse de una
Anselmo Ortiz García, extesorero del Congreso y actual coordinador de la bancada perredista explicó que los supuestos estados bancarios difundidos fueron manipulados al calor de los procesos internos de los partidos políticos.
categórica que la información publicada, en su mayor parte, es falsa”. La semana pasada, diversos medios dieron a conocer varias páginas de supuestos estados financieros de la Cámara de Diputados, donde se describían varios movimientos bancarios que beneficiaban a exlegisladores de todos los partidos y varios proveedores del Congreso. Por eso, la pregunta inmediata fue: ¿No se busca doblegar al Con-
greso o a alguna fracción del Congreso, tomando en cuenta que usted fue tesorero en la pasada legislatura? La respuesta fue inmediata: “Podría haber algún actor fáctico interesado en doblar al Congreso como institución, sí lo puede haber y puede existir, yo no lo dudo; pero también es cierto que este debate mediático que se ha abierto o linchamiento, como lo quieren ver algunos,
tiene que ver con procesos intrapartidarios como un debate interno, con una manera de hacer política quizás no aceptable, pero es una manera en que hacen política algunos actores políticos. ¿Eso viene de adentro, de alguien que conoce la contabilidad?, se le preguntó al legislador y respondió: “No, la información que está publicada, insisto, es inexacta e imprecisa, por lo tanto no corresponde a la ver-
dad y no tiene sustento documental, institucional, confiable, oficial válido. No es de adentro”. ¿Van a actuar de manera legal?, le dijeron y Ortiz manifestó: “Yo creo los interesados tienen que pedirle al banco, conforme a las leyes en la materia, que aclare quiénes accedieron a esas cuentas bancarias, desde qué equipos o desde qué terminales o con qué clave de usuarios se requirieron esos reportes bancarios.” Agregó: “En el caso del Congreso, nosotros evidentemente tenemos una línea de actuación que es la institucional y así se ha hecho; la Contraloría interna del Congreso del estado auditó 2011, 2012 y tres trimestres de 2013, nosotros no tenemos ningún problema con que la transparencia esté hoy como parte de nuestra agenda pública de manera central”. Sobre la posibilidad de efectuar auditorías al Congreso, el extesorero aseguró: “Estoy de acuerdo que se realicen los procesos técnicos, contables y legales que correspondan a un poder como el Poder Legislativo”. En una última pregunta, sobre el salario real de un diputado, respondió: “Está publicado, es un asunto transparente, 54 mil pesos, menos impuestos, 42 mil pesos”.
Nati Díaz y Moreno Alcántara desestabilizan S. A. Amatengo orden de aprehensión por violación tumultuaria. Sin embargo, a petición de su compañera de partido y por su cargo de subsecretario de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Carlos Moreno Alcántara, le consiguió una licencia de permiso temporal al edil encarcelado. Para garantizar el uso de los recursos públicos, el subsecretario Carlos Moreno acreditó a otro militante panista para que asuma la suplencia del presidente encarcelado, pese a Alfonso Gómez Sandoval Hernández, titular de la Segego, informó que el presidente suplente de Amatengo sería Adán Julio Jiménez García, el suplente del presidente. En conferencia de prensa, Jiménez García, suplente de Leninguer Carballido, destacó que, pese a que
el edil se encuentra en prisión, ha encontrado la forma de desestabilizar al municipio para administrar los recursos de los ramos 28 y 33 y que esta acción la realiza con el apoyo de la diputada panista. Indicó que, de mano del subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Carlos Moreno Alcántara, la legisladora consiguió que se acreditara a una minoría del Cabildo, reconociendo de esta manera la licencia que obtuvo Carballido Morales por 90 días, pero que este permiso viola la Constitución, ya que al estar detenido se suspenden sus derechos políticos y electorales. El interés de Moreno Alcántara por poner en la presidencia a Enrique Ramírez, regidor de Salud, es mantener bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN) al muni-
cipio de dos mil habitantes, porque el presidente suplente representa al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los procedimientos que están utilizando son ilegales, lo que complica la vida en la población, ya que al disputarse la presidencia el PRD y el PAN, los únicos afectados son los ciudadanos, pues hay duplicidad de los cargos, por lo que se entablará un juicio para restablecer los derechos políticos en el Cabildo. También informó que la diputada Natividad Díaz, a la que se le relacionó sentimentalmente con el edil encarcelado, pretende mantener el control en la zona, con la finalidad de que las constructoras de su padre, Leonardo Díaz, continúen haciendo las obras del Ayuntamiento, beneficiándose del erario municipal.
Natividad Díaz y Carlos Moreno Alcántara, diputada panista y subsecretario de la Segego, respectivamente, obtuvieron un permiso temporal para Leninguer Carballido, presidente electo preso; ahora reconocen a una comisión sustituta encabezado por un panista, en lugar del presidente suplente que es perredista.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de enero de 2014
Pérez Magaña dijo que hay muchos temas pendientes, pero que buscarán resolver en un escenario de pluralidad, con buen ánimo y con responsabilidad Agencias
E
l senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, aseguró estar listo para la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura, con el fin de garantizar las condiciones legales y materiales necesarias para el buen desarrollo del trabajo parlamentario y para el debate de los diversos temas pendientes. “Después de la presentación de este Primer Informe de Actividades, mi compromiso sigue siendo con Oaxaca, un compromiso de trabajar intensamente durante este segundo periodo ordinario de sesiones”, mencionó. La Junta de Coordinación Política aprobó ya su calendario de sesiones, que comenzará el primero de febrero con la Sesión de Congreso General y concluirá el 30 de abril de 2014, tal como está previsto en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Sostuvo que la Cámara Alta está preparada técnicamente para analizar y, en su caso, aprobar los artículos transitorios de las reformas constitucionales que se aprobaron en el pasado periodo ordinario de sesiones. “Lo principal es que el Senado cumpla con su trabajo”, concluyó el senador, y reconoció que se avecina un periodo de sesiones intenso, con muchos temas pendientes, que buscarán resolver en un escenario de pluralidad, con buen ánimo y responsabilidad.
Reitera su compromiso en este 2014
Eviel se compromete a intenso trabajo legislativo para Oaxaca
El senador sostuvo que la Cámara Alta está preparada para aprobar los artículos transitorios de las reformas constitucionales.
28 de enero, Día Internacional de Protección de Datos Personales La celebración tiene como objetivos principales concientizar a las autoridades y ciudadanos de distintos países acerca de la importancia de proteger la privacidad del individuo Agencias
Los integrantes del Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo) se pronunciaron porque los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia de proteger su privacidad y difundir este derecho, en el marco del Día internacional de la Protección de Datos Personales. Los consejeros de la Cotaipo recordaron que con motivo de la firma del convenio, el Comité de Ministros del Consejo de Europa instituyó el día 28 de enero como Día Internacional de Protección de Datos Personales. Esta celebración tiene como objetivos principales concientizar a las autoridades y ciudadanos de distintos países acerca de la importancia de proteger la privacidad del individuo y difundir las mejores prácticas para la recolección, tratamiento y procesamiento de datos personales mediante mecanismos físicos o automatizados.
Los integrantes del Consejo de Cotaipo dijeron que en América Latina, países como Argentina, México y Uruguay tienen mayores avances en la protección de datos personales.
Cada vez hay que apostar por la difusión de mejores prácticas para la recolección, tratamiento y procesamiento de datos personales, tanto en el mundo físico como en Internet, que es donde las y los ciudadanos arrojan su información personal. En este tema, la Cotaipo está emitiendo criterios que orienten al mejor cumplimiento de la ley, a través de la difusión y capacitación a las dependencias e instancias de gobierno en la entidad encargados del tema de Protección de Datos Personales en el Estado. Los consejeros explicaron que en América Latina, países como Argentina, México y Uruguay son quienes mayores avances han logrado en la regulación especializada para la protección de datos personales y donde pueden ser más visibles las manifestaciones de celebración por este día.
Martes, 28 de enero de 2014
AGENDA
Política del garrote no resolverá los problemas: Jesús López
“Aplicar la ley en manifestaciones originaría grupos de autodefensa” El presidente del Congreso advirtió que desbloquear las manifestaciones con policías o con el Ejército podría originar que las comunidades empiecen a formar sus propios grupos para defenderse de las injusticias Águeda Robles
E
l presidente del Congreso, Jesús López Rodríguez, afirmó que de aplicarse la ley en las manifestaciones consideradas como un mal menor, se podría estar cayendo en las condiciones en las que se encuentran estados como Michoacán y surgirían entonces grupos de autodefensas en la entidad oaxaqueña. En entrevista, el también representante del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) indicó que en Oaxaca afortunadamente las expresiones que hace el pueblo se presentan a través de las manifestaciones, “que es un mal menor”. Indicó que si en la entidad nos fuéramos al peor de los males, estaríamos viviendo como en Michoacán, o el estado de Guerrero, “donde ahí no se habla de protestas, bloqueos o marchas, se habla de ejecuciones masivas”.
Pedro Velasco García dijo que no han cobrado su sueldo 450 trabajadores que atienden a cuatro mil estudiantes
En Oaxaca, continuó, “el ambiente democrático que prevalece nos permite todavía que el pueblo manifieste sus inconformidades a través de las protestas, pero a nivel nacional hay una descomposición que podría desembocar en otras condiciones”. López Rodríguez lamentó que haya una descomposición clara del Estado mexicano y que, lógicamente, Oaxaca no esté exento de eso, ya que es consecuencia de lo que está pasando a nivel nacional. Asimismo, destacó que únicamente aplicar la ley o aplicar la política del garrote no resolvería los problemas, ya que “agravaríamos entonces el problema, si las manifestaciones las desbloqueamos con policías o con el Ejército estaríamos cometiendo un grave error”. “Porque entonces –explicó– el pueblo no se manifestaría de forma pacífica, sino que ya estaría tomando otros caminos que no se quieren para la entidad, como es el caso de Michoacán o Chiapas, en donde se presenta la creación de grupos de autodefensa”. Quien dirige una de las organizaciones que más se ha beneficiado de recursos, con 76.3 millones de pesos en el año 2012 y 2013, durante el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, aseguró que mientras exista la libertad de manifestación y se respeten los derechos humanos la creación de grupos no estaría justificada. En este mismo sentido, López Rodríguez externó que “si se empiezan a cerrar esos canales o esa libertad, entonces corremos el gran riesgo de que las comunidades empiecen a formar sus propios grupos para defenderse de las injusticias”.
Jesús López Rodríguez especuló que si en la entidad no se permiten las manifestaciones y protestas, poco a poco estaremos viviendo como en Michoacán o el estado de Guerrero.
Exigen trabajadores del CSEIIO el pago atrasado de su quincena
Los sindicalizados protestaron frente a sus oficinas, en la calle Cinco de Mayo, en el Barrio de Jalatlaco.
Denunció que el director, Guillermo Bernal Gómez, no ha pagado el monto de la primera quincena de enero, recurso que en 80 por ciento les envía la federación y el
5
Fumigan Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial por virus A H1N1 En ambos lugares se suspendieron las actividades para que una empresa privada procediera con los trabajos de fumigación en las instalaciones, ante la sospecha de la presencia del virus de la influenza Rebeca Luna Jiménez
Agencias
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores para el servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca exigieron el día lunes el pago de su quincena, por un monto que asciende a 2.5 millones de pesos. El vocero, Pedro Velasco García, informó que son 450 trabajadores que atienden a unos cuatro mil estudiantes. Acusó que en este periodo se encuentran en receso escolar para recibir un curso, pero por falta de pago se ven imposibilitados a asistir.
DESPERTAR DE OAXACA
20 el gobierno de Oaxaca. Dijo que existen otros pendientes como los vales de despensa y uniformes que no les han entregado desde 2013. Como institución descentraliza-
da pidieron que el gobierno les dé los recursos. Los sindicalizados protestan frente a sus oficinas, en la calle Cinco de Mayo, en el Barrio de Jalatlaco.
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), que laboran en Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, no laboraron este lunes por los trabajos de fumigación para evitar contagios del virus de la influenza A H1N1. De acuerdo a los trabajadores sindicalizados, las actividades fueron suspendidas a través de los delegados sindicales, que les informaron que hasta nuevo aviso habría actividad laboral. Una empresa privada realizó la fumigación en las áreas de trabajo, por los casos suscitados de trabajadores infectados de la Procuraduría para la Defensa del Indígena (Prodi). Aunque esto sucedió en Ciudad Judicial, los delegados también solicitaron al gobierno estatal hiciera lo mismo en Ciudad Administrativa, en donde se pudieron observar pocos trabajadores. Dijeron algunos delegados que se ha solicitado la presencia de brigadas de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para llevar a cabo la vacunación masiva contra la influenza A H1N1, a los trabajadores sindicalizados, de contrato y de confianza. También, se aplicarán pláticas de prevención a los burócratas para evitar contagios al saludar, estornudar y toser. Mientras tanto, en Ciudad Administrativa también se atendió la limpieza para evitar más contagios, sobre todo por las visitas que se reciben diariamente en esas instalaciones ubicadas en Tlalixtac de Cabrera. Cabe señalar que apenas se detectaron casos de influenza en la Subprocuraduría Regional de la Cuenca del Papaloápam, en donde falleció un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 28 de enero de 2014
Piden indemnización justa por carretera Oaxaca-Puerto Escondido
Militantes de la OCIO toman Sedesol y SCT Gobierno
Los trabajadores cerraron avenida Universidad con dos camiones del transporte público.
estatal no cumple: STEUABJO
Los manifestantes provenientes de la Cuenca del Papaloápam mantuvieron retenidos a los trabajadores de las oficinas como parte de una protesta nacional
Los sindicalizados marcharon por las calles de la ciudad y se manifestaron frente a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
Agencias
M
ilitantes de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO), afiliados a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, se posesionaron desde la mañana del día lunes de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Correos de México. Armados con palos, los manifestantes provenientes de varias comunidades, principalmente de la región Cuenca del Papaloápam, mantuvieron retenidos a trabajadores y funcionarios que llegaron antes de las nueve de la mañana. De acuerdo con uno de los dirigentes de la OCIO, Daniel Zúñi-
La universidad comenzó sus clases con 179 estudiantes divididos en siete licenciaturas en el sistema a distancia
Rebeca Luna Jiménez
Armados con palos, los manifestantes exigieron apoyos a proyectos productivos para pobladores de comunidades marginadas.
ga, se sumaron a nivel nacional a una campaña contra la criminalización de la protesta social en distintas entidades del país. En el caso de las demandas al centro Oaxaca de la SCT, los moradores de la región Sierra Sur y Costa exigen indemnizaciones por la construc-
ción de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido. Respecto con la Sedesol, aseguraron que exigen apoyos a proyectos productivos y de otros programas a pobladores de comunidades marginadas, sin especificar cuáles. En cuanto a las demandas de carácter nacional, están también
Inician ciclo escolar de educación abierta y a distancia en la UABJO
Agencias
El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (CECAD-UABJO) dio la bienvenida a los 179 alumnos que inician sus estudios en las licenciaturas del sistema a distancia, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El acto protocolario estuvo encabezado por el rector de la máxima casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, acompañado de María del Refugio Caballero Merlín; el coordinador del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), Manuel Piñuela del Río, entre otros distinguidos invitados y representantes.
contra las reformas estructurales que se han aprobado en México, como la Educativa, la Energética y la Fiscal, entre otras. Los campesinos permanecen en dichas dependencias, ubicadas en la carretera federal 190, al oriente de la ciudad de Oaxaca.
Eduardo Martínez Helmes dio la bienvenida a los jóvenes y los invitó a ser responsables y a comprometerse con la universidad.
En su intervención, Martínez Helmes dio la bienvenida a los jóvenes invitándolos a ser responsables y comprometerse con ambas universidades; así mismo, el rector manifestó a los estudiantes que trasciendan más allá de la actividad escolar: “Los universitarios estamos creados y capacitados para ser personas con un valor social
adicional y no sólo transmitir conocimientos, por ello, estamos para ayudarles en este proceso, ésa es nuestra labor y compromiso” señaló. Por su parte, María del Refugio Caballero expresó su satisfacción por la respuesta obtenida por parte de los interesados en cursar una licenciatura mediante este sis-
tema, al tiempo que se comprometió a nombre del personal docente y administrativo a redoblar esfuerzos y formar universitarios orgullosos de servir a la sociedad. En el mismo tenor, Piñuela del Río enfatizó que mediante este sistema los estudiantes adquieren habilidades y destrezas gracias al compromiso que asumen al elegir este modelo educativo, por lo que la dedicación e independencia será la satisfacción para enfrentar el futuro y muchísimos los profesionistas que egresen bajo este sistema; muestra de ello es que el 20 por ciento de los titulados mediante este sistema corresponden a Oaxaca. De esta forma, el CECAD de la UABJO inició actividades en las licenciaturas en Psicología, Derecho, Pedagogía, Ciencias Políticas y Administración Pública, Trabajo Social, Diseño y Comunicación Visual, así como Ciencias de la Comunicación con opción Periodismo.
Las presiones que sigue realizando el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) para que les cumpla el gobierno estatal llevan más de una semana y los sindicalistas no han laborado, como ocurrió el día lunes cuando realizaron una asamblea y horas después bloquearon los accesos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Desde la mañana del día lunes, los trabajadores universitarios sostuvieron una asamblea en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, ubicadas en Ciudad Universitaria, para planear sus estrategias de lucha. Un par de horas después bloquearon ambos carriles de la avenida Universidad. Con dos camiones del transporte público los sindicalizados cerraron esta importante vía frente a la Facultad de Enfermería, en Ciudad Universitaria. El dirigente del gremio, José Antonio Rivera Ramos, expresó que las actividades se determinaron porque no hay respuesta a sus demandas por parte del gobierno. Explicó que pretenden la basificación de 300 personas y el retiro de 400 trabajadores con salarios elevados, así como el tema del tabulador que pretenden se revise. Asimismo, para el día de hoy martes realizarán un paro de 12 horas, que será de las siete de la mañana a las siete de la noche. José Antonio Rivera se quejó de que el gobierno estatal pretenda darles un autobús usado, no nuevo como lo quiere este gremio. Aproximadamente a las 15:40 horas, los sindicalizados marcharon por las calles de la ciudad hasta llegar al bulevar Eduardo Vasconcelos, para cerrar ambos carriles y manifestarse frente a la JLCyA.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de enero de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
Aprobaron cambios en las nomenclaturas de las regidurías del municipio
Designaron representante legal de Tehuantepec a síndico procurador El Cabildo de este municipio aprobó otorgar poder notarial a Brenda Francisca Martínez Suárez, para representar al Ayuntamiento en asuntos jurídicos
Anunciaron que el 29 de enero abrirán palacio de Acatepec
Willy Peña/ Corresponsal
T
ehuantepec. En sesión ordinaria celebrada el fin de semana pasado, el Cabildo del municipio de Santo Domingo Tehuantepec aprobó por unanimidad de votos otorgar un poder notariado a la síndico procurador, Brenda Francisca Martínez Suárez, como representante legal del Ayuntamiento. La propuesta fue puesta a consideración por el presidente municipal, Dónovan Rito García, de conformidad con el artículo 71, fracción I de la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca, que establece la importancia de esta figura legal, ya que es el representante jurídico del ayuntamiento. Rito García dijo: “Es necesario que se le extienda un poder notariado aprobado por el Cabildo, en virtud de que tendrá que comparecer ante las instancias legales, para que la síndico pueda conocer y dar trá-
Dónovan Rito García informó que a partir del 24 de enero Francisco Santos será el nuevo director de Seguridad Pública de Tehuantepec.
mite de los asuntos correspondientes en el tema legal”. En la misma sesión de Cabildo, el síndico hacendario, Alberto López Morán, dio a conocer que de conformidad con los lineamientos dispuestos por la Secretaría General de Gobierno (Segego), se modificaron las nomenclaturas de algunas regidurías, quedando de la siguiente forma: La regiduría que anteriormente era de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, ahora se llamará Regiduría de Obras Públicas Municipales;
la Regiduría de Ecología y Medio Ambiente ahora será la Regiduría de Ecología; la Regiduría de Turismo y Desarrollo Económico quedó como Regiduría de Turismo, y la Regiduría de Educación y Deportes a partir de ahora se llamará Regiduría de Educación. Ante los cambios en las nomenclaturas de esas regidurías, el edil expresó que el hecho de que la Segego haya efectuado estas modificaciones no significa que las áreas como el deporte, medio ambiente, desarrollo económico y urbano, serán
desatendidas, al contrario: “Debemos tener la atención a estos sectores que son de suma importancia en el municipio”. Como tema en asuntos generales, el edil Dónovan Rito García hizo del conocimiento de sus compañeros síndicos y regidores que a partir del 24 de enero Armando Vega León dejó de ser el director de Seguridad Pública de este municipio, quedando como encargado de esa área el secretario de Seguridad Pública, Francisco Santos, hasta que se designe al nuevo director.
Grupo teatral del Istmo montará una obra en la ciudad de México El grupo teatral Tehuantepec presentará Otro día de fiesta, dirigida por Marco Pétriz, los días 30 y 31 de enero, y el uno y dos de febrero, en el teatro El Milagro Willy Peña/ Corresponsal
Marco Pétriz señaló que el grupo de teatro independiente Tehuantepec se inició en 1987 con el objetivo de resaltar la cultura de la región.
Habitantes de Acatepec pidieron al administrador presentarse con un notario público para certificar el estado que guarda el municipio.
Tehuantepec. La obra de teatro Otro día de fiesta, del grupo teatral Tehuantepec, actuada por Antonio López Torres y Gabriela Martínez y dirigida por Marco Pétriz, será pre-
sentada en la ciudad de México la semana próxima. En entrevista, el director de teatro explicó que la invitación fue hecha por el grupo teatral El milagro, dentro del ciclo de teatro de los estados, lo cual se hizo posible con el Programa del Fondo Nacional: México en escena; El milagro y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por lo que se presentará en el teatro El Milagro, de la ciudad de México, el próximo 30 y 31 de enero, y el uno y dos de febrero. La obra de teatro Otro día de fiesta es una adaptación del reconocido dramaturgo Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, sobre la obra Fin de fiesta, escrita por Marco Pétriz, que se estuvo presentando en la casa
de ensayo de Tehuantepec hace cerca de tres años. La adaptación fue llevada a las escuelas por un programa de teatro escolar en el Istmo de Tehuantepec. Marco Pétriz indicó que este grupo de teatro independiente inició en 1987 con el objetivo de resaltar la cultura: “Hemos presentado obras que tienen que ver, incluso, con la vestimenta de nuestro pueblo, con la lengua que ya se ha ido perdiendo; entonces, sí tenemos temáticas y un mundo de riquezas para explorarlo y explotarlo”. Reconoció el interés del edil, Dónovan Rito, por su propuesta de promover la cultura de Tehuantepec y agradeció el apoyo otorgado para hacer el viaje a la capital del país.
Entre pobladores, representantes de la Coordinación Regional de Gobierno en la Cañada y el administrador municipal acordaron la medida Agencias
Pobladores de Santa Cruz Acatepec, representantes de la Coordinación Regional de Gobierno en la Cañada y el administrador municipal que nombró la LXII Legislatura de Oaxaca acordaron que el palacio municipal abrirá sus puertas este 29 de enero. Se llegó al acuerdo después que los ciudadanos expresaron sus inconformidades sobre el tiempo que estará a cargo el administrador, José Miguel Marín Vásquez, así como por la urgencia de lograr los acuerdos para convocar a una elección extraordinaria. Los seguidores del excandidato, Arnulfo Estrada Rodríguez, reconocieron como tal al administrador, José Miguel Marín Vásquez. No obstante, le solicitaron que se presente acompañado de un fedatario público, con la finalidad de que certifique el estado que guarda el municipio, a más tardar el 29 de enero próximo, para proceder a la apertura del inmueble. Las partes se comprometieron a que en un plazo de 90 días se llevarán a cabo las elecciones, siempre y cuando existan las condiciones para hacerlo. Durante la presentación de Marín Vásquez, quien fue nombrado por la Junta de Coordinación Política, a propuesta del Partido Revolucionario Institucional, estuvieron presentes cerca de 250 ciudadanos. El acto fue supervisado por la Policía Estatal comisionada en la región, con el fin de brindar seguridad al acto. El administrador llegó en compañía de Eviel Artemio Bravo de la Cruz y Alejo Peralta Pineda, secretario y tesorero de la administración municipal, respectivamente.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de enero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
El PRD fue el partido que más recursos recibió los últimos siete años
Publicaron gastos millonarios del IFE para los asesores de partidos Entre 2006 y 2013 la dependencia dispuso de 418 millones de pesos para pagar nóminas a las representaciones de los institutos en el Consejo General
Osorio destacó el trabajo de inteligencia de la Segob
Agencias
M
ediante la solicitud de información UE/13/02175, dirigida a la Unidad de Transparencia del Instituto Federal Electoral (IFE), se informó que las representaciones de los partidos en el Consejo General del órgano electoral tienen una burocracia de lujo, la cual obtiene partidas millonarias anuales para los sueldos de sus asesores, secretarias y demás personal de apoyo. Entre enero de 2006 y junio de 2013 tuvieron a su disposición 418 millones de pesos para sus nóminas, independientemente de los recursos que provienen de sus prerrogativas. El Consejo General del IFE se integra por nueve consejeros electorales (actualmente sólo cuatro), un
El Ejecutivo federal refirió que los cambios del país son reconocidos en el extranjero, pero que se observarán poco a poco Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que mientras en el mundo hay aprecio y reconocimiento por las reformas alcanzadas en México, aún hay muchos mexicanos que se preguntan cuáles serán los beneficios de estos cambios legales, sin embargo, éstos podrán observarse de forma gradual. Al inaugurar el Hospital General de Axapusco, el mandatario recalcó que, a un año y dos meses del inicio de su administración, ha dedicado su atención a establecer nuevos pilares estructurales para el país. Indicó que con toda legitimidad y razón la gente se preguntará qué
Miguel Ángel Osorio expuso que no se debe politizar ni partidizar el tema de seguridad y que el gobierno se mantendrá firme en su forma de actuar.
El IFE dio al PRD 58.6 millones de pesos; al PAN, 58.3 millones; al PRI asignó 57.8 millones; al PVEM, 56.2 millones, y al PT, 55.2 millones de pesos.
secretario ejecutivo, los consejeros del Poder Legislativo (uno por cada fracción parlamentaria representada en el Congreso) y los representantes de los partidos políticos nacionales (también uno por cada partido). Dado que existen siete partidos políticos nacionales y todos están representados en el Congreso, cada uno cuenta con dos miembros en la mesa del Consejo General, haciendo un total de 14 integrantes. Cada miembro, a su vez, tiene a su disposición un equipo que le apoya en sus tareas y por los que el IFE desembolsa millones, incluso en años no electorales. A diferencia de las prerrogativas, que se determinan con base en
la votación obtenida por cada partido político, el monto destinado a mantener la burocracia de éstos en el órgano electoral se distribuye casi de forma equitativa. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el que más recursos recibió en siete años y medio para pagar a su personal. Financiar al equipo del representante de este partido costó 30.5 millones de pesos, y mantener al de su fracción parlamentaria requirió una cantidad casi similar (28.1 millones). En total, 58.6 millones de pesos. Movimiento Ciudadano (PMC) recibió una cantidad similar en el mismo lapso. Le siguen, por orden
de montos, el Partido Acción Nacional (PAN) con 58.3 millones de pesos; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 57.8 millones de pesos; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 56.2 millones de pesos; Partido del Trabajo (PT), con 55.2 millones de pesos, y Nueva Alianza (Panal), con 51.2 millones de pesos. La nómina del Panal en el IFE creció 117 por ciento, pasando de 4.2 millones de pesos, en 2006, a 9.1 millones de pesos en 2012. Le siguieron PAN (28 por ciento), PRD (25 por ciento), PT (18 por ciento), PVEM (15 por ciento), PMC (12 por ciento) y, por último, el PRI (nueve por ciento).
Beneficios de reformas se irán dando de forma gradual: Peña significan esos cambios estructurales en beneficios para ellos. “Todavía aquí nos preguntamos: ¿y cuáles serán estos beneficios? He señalado con toda precisión: los beneficios se irán dando de forma gradual, pero vamos a empezar a cosechar beneficios, vamos poco a poco, año con año, a tener mayores beneficios”, puntualizó. Subrayó que los beneficios vendrán por la influencia de las reformas que se han logrado y dijo que los cambios legales están orientados a que el Estado tenga capacidad para atender la demanda social, que la población tenga mejores servicios en distintos ámbitos y para generar empleo mejor pagado. “Esto se va a ir notando y se va a ir sintiendo gradualmente. Es como la construcción o edificación de cual-
Enrique Peña Nieto expuso que se busca que el Estado tenga capacidad para atender la demanda social y que la población reciba mejores servicios.
quier vivienda, recordarán que tener los cimientos de una vivienda no significa que se tenga la casa, pero signi-
fica que se han edificado pilares muy sólidos y muy fuertes que habrán de sostener una bella vivienda”, sostuvo.
El titular de gobernación dijo que debido a la coordinación de la dependencia capturaron a un importante miembro del crimen organizado Agencias
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer que fue detenido uno de los cinco criminales más importantes en el estado de Michoacán, Dionicio Loya Plancarte, alias El Tío. “Ha sido detenido por un trabajo de inteligencia, por un trabajo de las corporaciones federales que demuestran que sí se puede trabajar de esta manera y dar resultados”, aseguró Osorio Chong ante diputados priistas. Al participar en la reunión plenaria de los legisladores priistas que se lleva a cabo en Santa Fe, en la ciudad de México, el responsable de la política interior habló de dos temas fundamentales: el tema político y electoral y el de la seguridad. Chong dijo que, en el primero de ellos, los legisladores tendrán hasta el 30 de abril para aprobar la ley reglamentaria, la cual “le dará fortaleza a nuestro marco legal y electoral, para de esta forma conformar un nuevo órgano comicial”, para lo cual no habrá pretextos de que los partidos se inconformen, luego de una elección. En el tema de seguridad dijo que no se debe politizar ni partidizar y agregó que el gobierno se mantendrá firme y no hay marcha atrás. Dijo que en las próximas horas se firmará un acuerdo entre el comisionado Alfredo Castillo y las representaciones de todas las instituciones federales en el estado de Michoacán y los llamados grupos de autodefensa, para que todos aquellos que quieran ser parte de las fuerzas federales o municipales lo hagan en el marco de la legalidad.
Martes, 28 de enero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
R
ADICAL DE LA SECCIÓN 22 QUIERE IMPONER SUCESOR EN UNA AGENCIA DE POLICÍA. Uno de los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) y exagente de la policía en San Luis Beltrán, Rogelio Pensamiento Mecinas, quiere imponer en el cargo a su sobrino, Gamaliel Bautista Sánchez. Al percatarse que la población los rechaza, optó por interrumpir con un grupo de amigos del Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) la asamblea para elegir al nuevo encargado de la policía, con la finalidad de realizar una propia, pero a su manera, para que su familiar se quede con el puesto. La comunidad no reconoce al sobrino como autoridad, por lo que prefieren que el presidente municipal, Javier Villacaña, nombre a un administrador para evitarse problemas con personas tan violentas. Los del FUL-APPO, al verse rechazados, decidieron ponerse en huelga de hambre, presionando a Villacaña para que reconozca, a como de lugar, a su agente de policía. Sin embargo, no será por este medio como el presidente municipal doblará la cabeza ante el FUL-APPO. Todo mundo sabe que las huelgas de hambre de la izquierda radical son pura farsa, comen más que en su casa, pero a escondidas de los medios de comunicación. Son puro cuento para llamar la atención. Si Rogelio Pensamiento hubiera hecho un buen trabajo en la agencia no le constaría trabajo imponer a su sobrino, pero como no hizo nada, la gente lo rechazó junto con su familiar, quien ni quiere ser autoridad, lo están obligando, por eso ni ganas le pone al asunto. Nadie quiere a los de la APPO y menos a los del FUL, los cuales son aviadores y comisionados de la Sección 22 de la CNTE; en todas partes los rechazan y eso que, según ellos, son nuestros redentores y luchan por nosotros. El problema es que ya nadie les cree, en el fondo son puros pillos que sólo ven por sus necesidades. Lo que menos les interesa es el pueblo de Oaxaca, en más de 30 años ya se hubiera notado algo, pero nada de nada, sólo ellos están bien, nosotros seguimos igual de amolados. APLICAN “CERO TOLERANCIA” EN HUAJUAPAN DE LEÓN. Ni bien se enteraron de otro caso de negligencia y falta de atención médica en Huajuapan de León, donde una mujer dio a luz en la entrada de la clínica, y de inmediato se solicitaron las renuncias del director de
la clínica y del médico de guardia, aplicando el programa de Cero tolerancia para este tipo de descuidos. Afortunadamente la madre y la niña están bien, lo que no se puede perdonar es la falta de atención adecuada para este tipo de casos, alegando lo mismo de siempre: que todavía no estaba lista para parir y dejándola afuera de la clínica al negarse a internarla con puros pretextos. Ante la promesa de no consentir más este tipo de fallas, los funcionarios se quedaron sin trabajo, ojalá y el resto de directivos, enfermeras y doctores vean lo que puede suceder si siguen negando el servicio a la población que acude a la clínicas de los Servicios de Salud de Oaxaca. Si procedieran de esta forma en todas las dependencias del Sector Salud del estado, evitaríamos muchas muertes de los beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Si se actuara en contra de malos funcionarios públicos, los servicios que brinda el gobierno serían más eficaces; pero, por consentir tantos errores y tonterías ya nadie cree en este gobierno. El Cero tolerancia se debería aplicar en todo el aparato gubernamental, no sólo en los servicios de salud, así todos tratarían de cumplir eficazmente con las tareas que les tocan, pero como a todo mundo consienten y perdonan, estamos bien amolados en todas las dependencias del gobierno estatal, municipal y federal. No sólo es necesario despedir a los malos funcionarios de primera, segunda o tercera categoría, sino a los empleados y trabajadores que no cumplan como debe de ser con sus funciones y responsabilidades. Otro gallo nos cantaría, pero como toleramos a gente ineficiente, floja, ratera y viciosa, ahí están las consecuencias, un mal gobierno. En la iniciativa privada se aprende a ser responsable, cumplidor y sobre todo trabajador, si llegas tarde te descuentan o simplemente te regresan a casa para que sigas perdiendo el tiempo, cualquier error y te despiden, no se andan con cuentos, o cumples con tus obligaciones o te vas, te pagan poco, casi nada, y te exigen demasiado. Algunos patrones abusan pero te enseñan a ser cumplido, trabajador y responsable, algo que como burócrata y de base jamás vas a aprender, ahí te acostumbras a todo lo contrario y si alguien te exige de inmediato tu sindicato te apoya y al que corren es al jefe. Por eso estamos como estamos. ÉSTOS NO PONEN SUS BARBAS A REMOJAR. Dicen que cuando “veas las barbas de tu vecino cortar, pongas
las tuyas a remojar”. En Salina Cruz las autoridades municipales, o algunas, están viendo el relajo que tienen en Juchitán por haber metido tantos mototaxis en las colonias populares y ya quieren hacer lo mismo. Concesionarios de mototaxis en Tehuantepec, apoyados por el Sindicato Libertad de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), quieren introducir este tipo de transporte en algunas colonias populares de Salina Cruz. Cuentan con una compañera del sindicato, actual regidora de Vialidad, Julia García, quien está presionando al presidente municipal para que permita el acceso de estos vehículos a ciertas colonias. Los taxistas que actualmente cubren con este servicio ya se pusieron en guardia y están denunciando la intención de la regidora y del representante en el puerto de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), los cuales están de acuerdo con la invasión de los taxis. Juchitán está mostrando a todos los pueblos del Istmo de Tehuantepec lo que ocurre cuando entra en operación este tipo de transporte, es decir, enfrentamientos violentos entre ellos y con los sitios de taxis, cierres de calles, bloqueos a dependencias del gobierno todos los días y, aun así, vienen pugnando para que ocurra lo mismo en Salina Cruz. No cabe duda, éstos no ponen sus barbas a remojar ni aprenden en cabeza ajena, quieren vivir en carne propia esta amarga experiencia, allá ellos que con su pan se lo coman. Quieren perder la paz y tranquilidad con la que gozan, que metan los mototaxis, total, con una lana todo se puede, pero que se atengan a las consecuencias y luego no digan que no se lo dijimos, para muestra está Juchitán y otros municipios que no se la acaban con este tipo de transporte que promocionó tanto este gobierno del cambio desde la Sevitra. TAN MALO EL PINTO COMO EL COLORADO. De plano a los hombres del campo les ha ido de la fregada, primero con Salomón Jara y ahora con Édgar Guzmán Corral, el primero perredista y el segundo panista, ninguno de los dos da pie con bola, lo único que hacen bien es desviar los recursos para el campo hacia sus bolsas, eso les sale muy bien. En estos momentos, Édgar Guzmán Corral no puede demostrar fehacientemente el gasto de 40 millones de pesos para beneficiar al campo oaxaqueño, el anterior, Salomón Jara, no acaba de aclarar las cuentas pendientes. Son de partidos políticos que llevaron a Gabino al gobierno, por eso son intocables, la Contraloría ya no sabe a
cuál perseguir, si a melón o a sandía, si al pinto o al colorado, porque ambos salieron igual de sinvergüenzas, los dos han manejado discrecionalmente los presupuestos para el campo, y lo peor es que en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación lo saben y se dan cuenta, pero nadie les hace caso. Nada nuevo, la lana para el campo casi nunca llega a los beneficiados, es normal que se los lleven al baile, en ocasiones les toca algo, pero sólo son las migajas. Los funcionarios en turno saben cómo quedarse con el dinero, aprovechándose de la ignorancia de nuestros campesinos. Si a estos dos les agregamos las docenas de líderes de organizaciones preocupadas supuestamente por los hombres del campo, al final éstos ya no reciben nada, por eso el campo oaxaqueño es el más improductivo del país, toda la fruta, verdura y granos los tenemos que traer de Puebla y otros estados. En Oaxaca ni para el autoconsumo producimos, gracias a personas como Salomón Jara y Édgar Guzmán Corral, un perredista y un panista, que cuando no regresan el dinero a la federación se lo quedan, y así los jodidos son los que están esperando ese dinero para ponerse a sembrar y trabajar el campo. Ahora que mejor pongan a un expriista, por lo menos nada más se llevan la mitad para no llamar mucho la atención. INSISTEN EN QUE LOS FONDOS PARA COMBATIR LA POBREZA NO SON PARA CONSTRUIR ESTADIOS DE FUTBOL. Ayer los diputados locales insistieron en que los recursos del fondo para combatir la pobreza extrema y la marginación no son utilizados para construir estadios de futbol, como trata de hacerles creer Gabino Cué. Le explican que en ninguna parte del documento del fondo dice algo relacionado a construir instalaciones deportivas, sino que dichos fondos se deben utilizar en educación, salud e infraestructura carretera; le piden que sería muy bueno que lo volviera a leer para que se de cuenta y deje de estar desviando recursos para el estadio de futbol del equipo de los Alebrijes. Como ya desvió 200 millones de pesos para la primera etapa del estadio, los diputados quieren evitar que desvíe otra cantidad para la segunda y tercera etapa, porque ese dinero hace falta en las comunidades más pobres de Oaxaca, además no se puede justificar una inversión de este tipo en una obra que los pobres no van a disfrutar nunca. Que mejor invierta el dinero en lo que dicta dicho programa y busque recursos en otra parte para terminar el estadio, o sea, que no la chifle que es cantada.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de enero de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
O
BAMA: ¡Y AÚN LE FALTAN TRES AÑOS MÁS! RESTAURÓ ESTADO DE SEGURIDAD NACIONAL. Si algún dato exhibe el corte de caja del quinto informe del estado de la nación que rendirá hoy en la noche el presidente Barack Obama, sin duda es de la restauración del Estado de seguridad nacional y la consolidación del espíritu de las leyes patrióticas de George W. Bush. Entre todos los datos hay uno que puede resumir cómo con Obama se han sacrificado derechos en aras del concepto bushiano de la seguridad nacional: el periodista James Risen, del The New York Times, ganó el premio Pulitzer de periodismo en 2006 por revelar el espionaje del gobierno, pero se encuentra a un paso de ir a la cárcel por negarse a revelar sus fuentes, una conquista de Watergate. El asunto es grave porque Risen acaba de pasar su asunto a la Corte Suprema para pedir la protección hacia su trabajo como periodista de investigación. Las revelaciones de Risen fueron un antecedente de la apertura de la caja de pandora del espionaje de la National Security Agency que potenció el exanalista Edward Snowden. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) fue la más lastimada por Risen en su libro State of terror o cómo el Estado de seguridad nacional ―la Casa Blanca― viola derechos, sea con el apanicado George W. Bush o con el profesor de Derecho Constitucional Barack Obama. Hoy comparecerá Obama en su tercer informe sobre el estado de la nación pero en medio de la más severa crítica de los medios por la ineficacia del gobierno, las mentiras del poder, los engaños de Obama y, sobre todo, la violación del derecho de la prensa a investigar al poder político. La crítica ha sido demoledora contra Obama, al grado de llamarlo “héroe inactivo” (sitio Slate del The Washington Post), populista y ser exhibido por su exsecretario de Defensa, Robert Gates, por no tomar decisiones estratégicas. Lo peor para Obama es la persistente denuncia de violaciones constitucionales. La revista Forbes publicó en diciembre pasado una lista de cuando menos diez grandes violaciones a la Constitución por parte de Obama: el engaño a personas que ya tenían seguro propio, problemas con el seguro médico que no fue lo prometido y legalizado, la forma en que Obama decidió poner una ley para saltarse al congreso y reventar los mecanismos bipartidistas, la politización de la oficina de impuestos, el apoyo a la marihuana que el propio Obama reconoce que fumó, el rechazo en nueve ocasiones de la Corte Suprema a excesos del departamento de Justicia y nombramientos de funcionarios en recesos del Congreso para eludir objeciones. Otra durísima derrota del programa de espionaje aprobado por Obama mucho más allá de los alcances del gobierno de Bush ocurrió con el voluminoso reporte del panel bipartidista sobre espionaje telefónico realizado por el grupo Privacy and Civil Liberties Oversight Board (PCLOB) que concluyó que el espionaje telefónico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), que intercepta llamadas, viola los derechos de los ciudadanos y ordena que “el gobierno debe poner fin a su programa”. El dato es mucho mayor porque ese panel dictaminó que la sección 215 del Acta Patriótica de Bush, ya reconfirmada por Obama, viola la Constitución porque no sólo permite espiar y obligar al ciudadano a espiar por el Estado ―el modelo de los hermanos Castro en Cuba―, sino que prohíbe al ciudadano revelar que es espiado y obligado a espiar. De ahí la orden del panel PCLOB al gobierno de Obama para poner de inmediato “garantías de privacidad” ante el 215. El estado de ánimo hacia Obama por parte de la prensa acosada lo resumió el domingo John Kass, del Chicago Tribune: el país no ha comprendido la terrible verdad sobre el informe de Obama, porque “después de éste (el de hoy), tiene dos más. ¿Dos más? Oh Dios”.
E
L CASO DE LOS INCULPADOS EN EL SECUESTRO DE LOS NIÑOS ÁLVAREZ BENFIELD. Hay algunas voces que han dicho que la justicia se ha politizado para beneficiar a organizaciones como la Sección 22, al lamentar que los profesores acusados de secuestrar a los niños, Juan José y Alexa Álvarez Benfield, estén a punto de salir de prisión. Otras voces se han pronunciado contra los acuerdos políticos que existen para beneficiar a los acusados, Damián Gallardo Martínez, Leonel Manzano Sosa, Mario Olivera Osorio, Lauro Grijalva Villalobos y Sara Altamirano Ramos. El arresto de los inculpados se dio en plena protesta de la Sección 22 contra la mal llamada reforma educativa. Los dirigentes de esta sección sostienen que se actuó contra los procesados para desprestigiar a la Sección 22 y para criminalizar la protesta social. Cabe mencionar que el caso vuelve a ser noticia después de ocho meses, porque el comité de familiares, amigos de Damián Gallardo Martínez y la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) exigió al gobierno del estado de Oaxaca y al gobierno federal el restablecimiento del Estado de derecho, sustentado en el respeto irrestricto de los derechos humanos y la libertad inmediata de los inculpados. Hacen esta petición porque a ocho meses de permanecer privados de su libertad en un penal federal de máxima seguridad, en el estado de Jalisco, la magistrada del Cuarto Tribunal Unitario del Tercer Circuito en dicho estado determinó violaciones a las garantías procesales de Damián Gallardo Martínez y siete procesados, al resolver el recurso de apelación 241/2013, impuesto por la defensa, a cargo del abogado de la Limeddh, Isaac López Carmona. La resolución ordena la revocación del auto de formal prisión, de fecha 28 de mayo de 2013, y la reposición del proceso hasta antes de la diligencia de declaración preparatoria, toda vez que la juez penal federal no respetó las reglas constitucionales que rigen el procedimiento en perjuicio de los acusados, pues no hizo saber a los procesados las garantías que otorga el artículo 120 constitucional a los enjuiciados, no les dio a conocer los hechos delictivos que se les imputan, los nombres de quienes supuestamente los acusan, ni las personas que declaran en su contra. La juez del proceso omitió dar vista a los defensores y procesados del material probatorio aportado por el Ministerio Público federal en la etapa
de investigación, con el fin de garantizar el principio de equilibrio que debe regir el proceso. En resumen, la juez sexto de distrito de procesos penales federal, con sede en Puente Grande, Jalisco, no se cercioró del cumplimiento de todas y cada una de las formalidades esenciales del procedimiento durante la pre instrucción, quedando acreditado que violó, en perjuicio de los inculpados, las reglas del procedimiento penal”. “Dicha resolución confirma ―dice la defensa― lo que a lo largo de ocho meses hemos venido denunciando, tanto a la opinión pública como ante las instancias de gobierno y organismos autónomos de defensa de los derechos humanos en el país, evidenciando, a su vez, la política de criminalización de la protesta social y de procuración de justicia basada en la creación de chivos expiatorios”. “Como consecuencia de lo ordenado por el Tribunal Unitario, el juez sexto en materia de procesos penales del Salto, Jalisco, el día de hoy tiene que respetar todas y cada una de las graves violaciones a los derechos humanos, lo que pone en evidencia la consigna con la que actuó, vulnerando las garantías del debido proceso y garantías judiciales”. “A partir de hoy se inicia el término para resolver la situación jurídica y, en consecuencia, el juez sexto deberá dictar auto de libertad, ya que de lo contrario estaría cometiendo graves violaciones a los derechos humanos e incurriría en una grave irresponsabilidad, lo que pondría en entredicho el reconocimiento que hizo la Organización de las Naciones Unidas al Poder Judicial federal”. Hasta aquí parte de la resolución. Los neófitos en derecho sabemos que todo procesado tiene derecho a que se le defienda y que la ley dice que nadie es culpable hasta que se pruebe lo contrario. Sin embargo, cabría preguntarnos: ¿Cuántos crímenes e injusticias se han cometido en nombre de la ley a través de jueces de consigna? Los niños secuestrados tienen derecho a que se les haga justicia como la tienen los muertos de 2006 y 2007, y los más de 160 asesinados por motivos políticos y sociales en lo que va de este sexenio. La resolución de la magistrada del Cuarto Tribunal Unitario del Tercer Circuito en el estado de Jalisco exhibe las múltiples irregularidades que cometió el juez federal que decretó el auto de formal prisión contra los inculpados, y ordena la revocación del mismo y la reposición del proceso, hasta antes de la diligencia de la declaración preparatoria.
Martes, 28 de enero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo
Exposición en curso Colección permanente de barro negro Museo de los Pintores Oaxaqueños
Se rentan
Exposiciones
cuartos
“Materia Solar” Morelos León Celis “Subversión” Manuel Valdéz “Entreacto” Colectiva “Ultramarinas” Yoy “1/40,000” Mónica Iturribarría
Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 27 al 30 de enero de 2014 TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 12 13 13 13 14 14 14
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR YO FRANKENSTEIN XE YO FRANKENSTEIN XE EL JUEGO DE ENDER EL JUEGO DE ENDER CUESTIÓN DE TIEMPO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS 205 LA HABITACION DEL MIEDO 205 LA HABITACION DEL MIEDO UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL QUINTO PODER BAJO CERO LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY AMOR INDIGO
IDIOMA
ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP
LUNES, MARTES MIÉRCOLES Y JUEVES 15:50 19:00 22:10 13:45 18:05 22:20 15:55 20:15 14:15 19:05 16:40 21:30 14:10 16:45 19:20 22:00 16:55 21:35 14:35 19:15 13:10 15:25 17:40 19:55 22:10 14:35 18:55 16:40 21:00 14:20 16:20 18:20 20:20 22:20 13:50 16:40 19:30 22:20 13:35 15:35 17:35 19:35 21:50 14:15 16:20 18:25 20:30 22:30 16:00 20:30 18:15 13:45 16:05 18:45 21:30 13:50 14:45 17:10 19:35 22:15
Lun a
CLASIFICACIÓN B B B B B B B B B B B B B15 B B B15 B15 AA A B B A A B
B
QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
EL HOBBIT 2 DIG ESP 15:45, 21:50
12:30, 14:25, 16:25, 18:15, 20:15, 22:15
12:50, 18:50
B15 BAJO CERO DIG ING
11:00, 16:00, 20:50 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 13:10, 18:10 A
WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:20
B
CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING
16:45, 18:55, 21:05
B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN
11:30, 13:30, 15:25, 17:25, 19:30, 21:25
B
CUESTION DE TIEMPO DIG ING 13:15, 15:05, 17:35, 20:00, 22:35
B
EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING
11:15, 13:40, 16:05, 18:20, 20:30, 22:50 B
YO FRANKESTEIN 3D ESP
11:35, 13:35, 15:50, 17:50, 19:45, 21:40
Programación del viernes 24 al jueves 30 de enero de 2014
B
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP
10:55, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 B
YO FRANKESTEIN DIG ESP
12:20, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:30 AA
FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:40, 20:55
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 28 de enero de 2014
Su último texto lo dedicó a Juan Gelman
Falleció José Emilio Pacheco
El poeta, narrador, ensayista, periodista y autor de Las batallas en el desierto, perdió la vida a los 74 años de un paro cardiorrespiratorio Agencias
L
a poesía, la narrativa, el ensayo, la traducción y el periodismo dijeron adiós a uno de sus grandes autores, José Emilio Pacheco, quien falleció ayer a los 74 años de un paro cardiorrespiratorio. La noticia fue dada por su hija Laura Emilia a los medios de comunicación que desde el sábado pasado, cuando ingresó al hospital, hicieron guardia afuera del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. “Con enorme pesar tengo que decirles que mi padre falleció hace unos 20 minutos. Se fue muy tranquilo, se fue en paz. Murió en la raya, como él hubie-
ra querido. El viernes terminó de escribir su Inventario (columna semanal para la revista Proceso), dedicado a un amigo querido, Juan Gelman. Hizo lo que hacía todas las noches. Se acostó a dormir y ya no despertó”, explicó. Laura Emilia sólo explicó que su padre falleció de un paro cardiorrespiratorio. Al fallecer el autor de Las batallas en el desierto, se encontraban con él su esposa, la periodista Cristina Pacheco, sus hijas Laura Emilia y Cecilia, y sus amigos, el artista Vicente Rojo, la escritora Bárbara Jacobs y la poeta Coral Bracho. Autor de la novela Las batallas en el desierto, Pacheco obtuvo en 2009 los premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Cervantes. José Emilio Pacheco nació en la ciudad de México el 30 de junio de 1939 y estudió filosofía y derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Escribió 15 libros de poesía, entre ellos: Los elementos de la noche, El reposo del fuego, No me preguntes cómo pasa el tiempo, Islas a la deriva, Miro la tierra, El silencio de la luna, Siglo pasado, La edad de las tinieblas y Como la lluvia.
Shakira ponderó la voz de Rihanna
La colombiana elogió el talento de la barbadense y calificó como irreal su interpretación del tema Can’t remember to forget you, que cantaron juntas Agencias
José Emilio Pacheco obtuvo en 2009 los premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Cervantes, entre otros reconocimientos.
Una modelo acompañó a Bieber antes de su arresto Tras la noticia de la detención del cantante, se publicaron imágenes de la joven que viajaba con él, quien resultó ser Chantel Jeffries Agencias
La prensa internacional se cuestiona si Chantel Jeffries significará sólo un romance pasajero o se convertirá en la próxima novia de Justin Bieber.
Shakira anunció que estrenará su nuevo álbum el próximo 25 de marzo, titulado Directamente Shakira.
Luego que se diera a conocer la noticia de la detención de Justin Bieber, se supo que antes de este lamentable hecho el cantante estuvo acompañado por la modelo Chantel Jeffries. En las últimas horas se dieron a conocer las fotos privadas de la modelo, por lo que algunos medios estadounidenses la llaman “la nueva
Selena Gómez”, mientras que otros señalan su parecido con Kim Kardashian. Aunque no se sabe mucho sobre la vida de Chantel, es evidente que a esta sensual joven le encanta sacarse fotos en paños menores y compartirlas con sus seguidores, en las redes sociales. La modelo se encontraba con el cantante cuando éste fue detenido
por la policía de Miami Beach, por correr bajo los efectos del alcohol y las drogas a bordo de un Lamborghini que había rentado. Para poder salir de la cárcel, Justin pagó una fianza de dos mil 500 dólares que le impuso el juez Joseph Farina. Veremos más adelante si Jeffries fue sólo un romance pasajero o se convertirá en la próxima novia del intérprete canadiense.
Shakira dio una entrevista a la publicación Vevo, en la que habló de su nueva canción, Can’t remember to forget you, tema en el que contó con la colaboración de Rihanna. En la conversación, Shakira definió la voz de Rihanna en este tema como irreal y describió el toque reggae de la misma. Asimismo, Shakira habla de Sia, quien también colaboró en este álbum y explica por qué quiso volver a sus raíces musicales en su nuevo álbum. La colombiana acaba de publicar Nunca me acuerdo de olvidarte, versión en español de su nuevo sencillo. A su vez, el tema en inglés, Can’t remember to forget you, junto con Rihanna, alcanzó el número uno en la lista de canciones en iTunes en 46 países y se coló en el top ten en 80 más, como Estados Unidos, Canadá, la mayoría de los mercados europeos y Latinoamérica. El tema fue coescrito por Shakira y Rihanna, John Hill, Tom Hull, Daniel Ledinsky y Erik Hassle. Shakira publicará su nuevo disco el próximo 25 de marzo, que se titulará: Directamente Shakira.
Martes, 28 de enero de 2014
Guti correrá este 16 de marzo en Australia
Gutiérrez irá con todo para
esta temporada El piloto mexicano señaló que después de su aprendizaje está listo para convertirse en el líder de la escudería suiza Agencias
P
revio a los entrenamientos del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1) en Jerez, España, el mexicano Esteban Gutiérrez, del equipo Sauber, dijo estar listo para convertirse en el líder de la escudería suiza, tras su primer año de aprendizaje. “El año pasado tuve una pronunciada curva de aprendizaje, pero, trabajando junto al equipo, fui capaz de realizar un progreso constante, aprendí mucho”, aseguró. “Mi enfoque ahora es diferente. Estoy realmente en un modo de lucha completo, con mucha energía. Me preparé durante el invierno, analicé y evalué todo lo que pasó en mi temporada de debutante, así que puedo tomar eso
y convertirlo en un activo poderoso para esta temporada”, comentó el regiomontano. En su segundo año como piloto oficial, el joven de 22 años se involucró mucho más con su equipo, para encontrar una meta en común que pueda traducirse en resultados sobresalientes, como los de 2012, cuando acumuló 126 puntos con sus pilotos Sergio Pérez y Kamui Kobayashi. “Ajustarse al nuevo coche será especial, porque hay un cambio bastante dramático en la regulación, lo cual significará diferentes estrategias y desde el punto de vista de un piloto en cómo conducir el coche. Esto llevará mucho tiempo de análisis”, afirmó. El piloto nacional buscará llegar preparado para el primer Gran Premio en Australia, el próximo 16 de marzo.
Esteban Gutiérrez destacó que los cambios en la actual regulación de la competencia de la F1 implicarán diferentes estrategias.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Tu indecisión podría acarrarte problemas, ya que estás dejando pasar las oportunidades y pareciera que eso no te importa. Recuerda que no siempre tendrás posibilidades de elegir. Si no atiendes tu relación amorosa podría trastabillar.
TAURO Se te recomienda no entrar en confrontaciones inútiles ni en discusiones callejeras, ya que no obtendrás ningún provecho y podrías sufrir las consecuencias. Alguien te pedirá prestado dinero, pero no te pagará. GÉMINIS En estos días te invitarán a reuniones y fiestas donde te divertirás y cultivarás las relaciones personales. Tu trabajo o proyecto retomará fuerza gracias a tu iniciativa y compromiso. Evita compartir tus datos personales con desconocidos. CÁNCER Estás pasando por algunas dificultades económicas o por problemas de salud que requieren atención. No te excedas en el trabajo si no quieres sufrir recaídas. Tu pareja se preocupará por ti y te consentirá como nunca. LEO Recientemente defendiste tus puntos de vista ante personas que lo tomaron como una actitud hostil; sin embargo, no puedes preocuparte de lo que piense la gente de ti. Sabes que esta vez estás en lo correcto.
VIRGO Es posible que hayas tenido problemas con un proyecto o tarea que no resultó como esperabas, pero debes tomar esto como una experiencia. No puedes rendirte antes de tiempo, tú no eres así.
LIBRA Es probable que recibas ataques o seas el blanco de críticas destructivas en tu trabajo. Lo mejor será dejar que la gente hable, pues tu trabajo hablará por sí mismo. En este día te coquetearán en la calle.
ESCORPIÓN Tu sensualidad llamará la atención de los demás, por lo que recibirás invitaciones a salir y llamadas que te alegrarán el día. Si tienes la seguridad de haber encontrado al amor verdadero es hora de arriesgarlo todo.
SAGITARIO Por ahora no se te recomienda que tomes decisiones precipitadas en el trabajo o los negocios. Antes que te dejes presionar para hacer algo analiza si tienes el convencimiento y qué consecuencias te traerá.
Martes, 28 de enero de 2014
Refirió que podría ir con el Tri al mundial
Vela afirmó que él decidirá
cuándo volver al Tricolor El delantero refirió que anteriormente no era el momento de aceptar la convocatoria para jugar con México, pero nunca se ha cerrado a esa posibilidad Agencias
E
l delantero mexicano Carlos Vela habló en entrevista con la revista Life and Style, donde declaró que él decidirá cuándo es el momento oportuno para regresar a la Selección Mexicana de Futbol; además, aclaró que nunca ha cerrado esa opción, por lo que estar en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014 es un posibilidad. A pregunta expresa de si estará en Brasil, el jugador respondió: “¿Por qué no? Ya veremos. En momentos anteriores he dicho que no, pero nunca he cerrado la puerta definitivamente ni he dicho que no vaya a regresar. Porque no es así. Por ahora no ha sido el momento, pues, al final, soy yo quien decide cuándo es oportuno o no”. “Pedí que me respetaran, que intentaran entenderme y hasta ahí. Pero, siempre tienen mi apoyo, estoy al pendiente y deseo que ganen. Quiero que todo vaya bien. Así será siempre”, subrayó. El jugador de la Real Sociedad expresó: “Nunca me arrepiento de mis decisiones. Tampoco, en ningún momento me arrepiento de lo que soy y de lo que hago, y así hasta que aguante”. Por último, mencionó sentirse orgulloso de ser mexicano, puesto que: “Nunca nadie puede poner esto en duda, porque no es así”.
Carlos Vela pidió que se respete su decisión de no jugar con la Selección Mexicana y dijo sentirse orgulloso de su nacionalidad.
Nadal no se preocupa por su lesión
CAPRICORNIO Es importante que te valores, pues eres un ser especial que tiene muchas bendiciones y capacidad creativa. Cuídate de las parejas que te intenten controlar o prohibir conductas que limiten tu libertad.
El tenista español refirió que el problema que presentó en su espalda durante la final del Abierto de Australia no es de consideración
ACUARIO Le has estado dando vueltas a una idea que te desconcertó de tu trabajo, por lo que deberás resolverla antes que afecte otros aspectos de tu vida. Si tienes algo que decirle a tu pareja no debes posponerlo.
PISCIS Aunque tus proyectos personales parecen ir viento en popa es importante que aclares tu mente para tomar decisiones adecuadas. Cuídate de confrontaciones y actitudes negativas. El dinero no faltará en tu casa.
Agencias
Rafael Nadal sufrió una contractura en la espalda en el inicio del segundo set del juego final, en Melbourne, el cual perdió ante Stanislas Wawrinka.
Después de la derrota en la final del Abierto de Australia, el tenista ibérico, Rafael Nadal, insistió que su lesión en la espalda no es nada grave. “No me he preocupado mucho de saber lo que era”, dijo a un grupo de periodistas, antes de abordar su vuelo con escala en Doha, para regresar a España. “Seguro que no es nada grave, porque la sensación es similar a otras veces, pero bastante más agresiva”, aceptó el número uno del
mundo, que sufrió una fuerte contractura en la espalda en el inicio del segundo set de la final que perdió por parciales de 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3, ante el suizo Stanislas Wawrinka. Mientras tanto, expuso que no debería de haber problemas mayores para que juegue a partir del 10 de febrero, en el torneo de Buenos Aires. “No me preocupa el llegar o no (a Buenos Aires), sino si hay algo de la espalda que me produzca que sea frecuente el que me pueda ocurrir esto”, apuntó.
Martes, 28 de enero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Los galenos dijeron que el lesionado estaba ebrio
Denunciaron
negligencia médica en hospital general
El padre de un joven que murió tras haber sido atropellado presentó denuncia penal contra los médicos de este nosocomio que se negaron a atenderlo Agencias
E
l padre de un joven atropellado denunció la negligencia médica de los galenos del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, quienes lo dieron de alta, por lo que posteriormente falleció de traumatismo craneoencefálico. Alfredo Gerardo Iglesias Hernández, padre de la víctima, refirió que su hijo, de nombre Gerardo Esteban Iglesias Ávalos, de 20 años de edad, nunca fue atendido y que los médicos del nosocomio lo rechazaron con el pretexto de que estaba ebrio. Iglesias Hernández se quejó de los periódicos que publicaron que su hijo iba borracho.
Alfredo Gerardo Iglesias Hernández acusó al médico de guardia, Javier Gutiérrez Rangel, de no atender a su hijo, Gerardo Esteban Iglesias Ávalos.
Alfredo Gerardo relató que el pasado 19 de enero, el hoy occiso, Gerardo Esteban Iglesias Ávalos, salió de su domicilio para visitar a un amigo, detrás de la empresa embotelladora Pepsi-Cola. Testigos refirieron que el semáforo peatonal estaba en verde y que el joven aun así cruzó el carril de la carretera que va de Etla a Oaxaca;
sin embargo, fue atropellado por un taxi del sitio Autobuses de Oriente. Tras el percance, paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al lesionado y confirmaron que presentaba un fuerte golpe en la cabeza, por lo que lo canalizaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde el médico de guardia, Javier Gutiérrez Rangel, dijo a los paramédicos que
se llevaran al paciente porque estaba ebrio. Los paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al lesionado a la benemérita institución, pero recomendaron sacarle una tomografía, para descartar una lesión en la cabeza. Posteriormente, los familiares de Gerardo Esteban Iglesias Ávalos lo trasladaron de nuevo al hospital general, pero el médico Javier Gutiérrez Rangel les dijo que estaba borracho y lo dio de alta, siendo que en la receta diagnosticó: gastritis posetílica, y recetó paracetamol y otros medicamentos. El padre del occiso refirió que lo llevaron a su vivienda y que al siguiente día su esposa le dijo que Gerardo Esteban estaba muy mal. Luego, mientras lo vestían para llevarlo con un especialista, perdió el habla y la vista, y al intentar trasladarlo al hospital, murió en los brazos de su madre. El perito médico de la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó que el joven murió por “edema cerebral con hematoma epidural por fractura de cráneo secundario a trauma profundo por tránsito de vehículo”. Por ello, el padre de la víctima presentó denuncia penal contra los médicos que no atendieron a su hijo.
Familiares de Adelina Merino Ortiz relataron que vestía blusa color morado, pantalón de mezclilla azul marino y tenis blancos con franjas color rosa.
Desaparecida Los padres de una menor de 17 años reportaron su desaparición desde el 23 de enero, cuando salió de su vivienda en San Martín Mexicápam Agencias
Ante el departamento de Personas No Localizadas de la Procuraduría General de Justicia del Estado se presentaron los familiares de una menor de edad, quienes reportaron su desaparición. Los familiares refirieron que Adelina Merino Ortiz, de 17 años de edad, salió la mañana del 23 de enero de su vivienda ubicada en la agencia de San Martín Mexicápam, pero ya no volvió. Señalaron que la buscaron entre sus amigos y conocidos, pero sin resultados, además refirieron que vestía blusa color morado, pantalón de mezclilla azul marino y tenis color blanco con franjas color rosa. Detallaron que Adelina Merino Ortiz es de complexión regular media, estatura 1.60 metros, tez morena clara, cara ovalada, frente amplia, cejas pobladas y cabello largo a la altura de los hombros, color castaño oscuro. A raíz de lo anterior, solicitaron el apoyo de la ciudadanía para obtener cualquier informe que pueda llevar a su paradero y pusieron a disposición los números telefónicos 01 800 00 776 28 y 951 164 64 34, o los números de emergencia 060, 066 y 089, para una denuncia anónima.
Asaltó a pareja de enamorados Un sujeto fue detenido por robar las pertenencias de valor de dos jóvenes, en el área de juegos municipales, en el cerro del Fortín Agencias
Policías le aseguraron a José María Rojas Cruz, de 49 años, dos navajas y diversos objetos que acababa de robar.
Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego de arrebatarle sus pertenencias de valor a una pareja. Ana, de 23 años, y José Luis, de 25, relataron que permanecían en una de la bancas del área de juegos municipales, en las faldas del cerro del Fortín, cuando de repente apareció un individuo que los amagó con una navaja tipo 007 y les exi-
gió todos sus objetos de valor o los atacaría. La pareja refirió que le entregaron tres anillos, una cadena y dinero, por lo que el sujeto escapó con el botín rumbo a las escaleras del cerro del Fortín. La pareja solicitó apoyo al número de emergencias 066, gracias a lo cual elementos de Proximidad Social de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal implementaron un recorrido de vigilancia y
hallaron al presunto responsable, a quien aseguraron. La policía halló entre las ropas de José María Rojas Cruz dos navajas y las pertenencias de los ofendidos. El detenido se identificó como José María Rojas Cruz, de 49 años de edad, con domicilio en calle 2 de Abril sin número, de Nazareno, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán; fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
LA CONTRA 16
Martes, 28 de enero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA