Despertar de Oaxaca 28 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

28 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:15°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1677 / $6.00 REGIONES $7.00

Conflictos poselectorales por todos lados

En San Sebastián Río Hondo crearán grupo de autodefensa.

Habitantes de San Sebastián Río Hondo lanzaron un ultimátum ya que presentarán un grupo de autodefensa, luego que las autoridades del gobierno del estado no solucionaran el conflicto que mantienen con el presidente municipal y que ha causado inestabilidad y una ola de violencia en la zona. (16)

Exigen solución a problemas políticos La edil de Mesones Hidalgo exigió al gobierno estatal solucionar la toma del palacio municipal. Pobladores de Santiago Ixtayutla exigen el desconocimiento de su ayuntamiento. Vecinos de Ozolotepec salen en caravana al Distrito Federal, para exigir el desconocimiento de su ayuntamiento. Habitantes de San Sebastián Río Hondo denuncian que no atienden el problema municipal. En Amoltepec advierten un brote de violencia si no hay respuesta al problema electoral (3)

Anuar y Liz: planilla de unidad del PRI

Aplicará ASE auditorías a las dependencias estatales. El presidente de la Comisión de la ASE, Adolfo Toledo Infanzón, informó que se dará a conocer en breve el programa de auditorías 2014. Proponen auditar al Poder Legislativo, Tribunal Superior de Justicia, UABJO y 20 ayuntamientos, además de dependencias estatales como Sedafpa, Sinfra y CAO.

Avances

(2)

El experimentado político istmeño, Anuar Mafud, y la exitosa empresaria y dirigente política, Liz Acosta, encabezan una planilla de unidad como presidente y secretaria general del CDE del PRI, avalada por el CEN priista, dieron a conocer los otros exaspirantes a los cargos; el siete de marzo será convocado el Consejo Político Estatal para acordar los tiempos y procesos de una elección interna que los sectores, organizaciones, movimientos y dirigentes políticos del tricolor consideran los tendrá sólo a ellos como candidatos a la dirigencia estatal priista. (3)

Cedhapi acusó al

En Ixtayutla

Diputada del PRD

Congreso analizará

gobierno estatal de desestabilizar a los municipios

asesinan a poblador que estaba en contra del agente

(2)

la elección extraordinaria en Ozolotepec (6)

(7)

(5)

exige al gobierno que ponga un alto a los feminicidios

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 28 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

“Que se tengan las cuentas claras” La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Aplicará ASE auditorías a las dependencias estatales El presidente de la Comisión dijo que tienen una propuesta para que se auditen al Poder Legislativo, al Tribunal Superior de Justicia y a la UABJO Rebeca Luna Jiménez

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

E

l presidente de la Comisión de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Adolfo Toledo Infanzón, informó que al vencer el plazo para presentar la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2013, este 28 de febrero se dará a conocer en breve el programa de auditorías 2014. Así lo dijo al informar que será de manera conjunta entre la ASE y la Comisión Legislativa de la ASE, como se tiene en una propuesta para que se auditen al Poder Legislativo por el ejercicio 2013, el Tribunal Superior de Justicia y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Además de dependencias estatales como la Secretaría de Desarrollo

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

El incremento de la violencia contra las mujeres pone en evidencia la ineficiencia e ineficacia del gobierno del estado, denunció Itaisa López Galván

Adolfo Toledo Infanzón informó que este 28 de febrero se dará a conocer el programa de auditorías 2014.

Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), la Secretaría de las Infraestructuras, Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y 20 ayuntamientos que se auditarán, como es el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

Dijo que se trabajará mediante la revisión de funciones de la ASE, ya que “hay un programa de cuentas públicas 2013, en el que no se ha detectado nada ni se tiene ningún otro interés más que el lograr que se tengan las cuentas claras”.

Diputada del PRD exige al gobierno que ponga un alto a los feminicidios

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Rebeca Luna Jiménez

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La diputada local del Partido Revolucionario Democrático, Itaisa López Galván, exigió al gobierno del estado que actúe de forma inmediata y cesen los feminicidios y la violencia de género contra las mujeres y jóvenes en la entidad, luego del asesinato de Sobeida Cruz Martínez. Los hechos ocurridos el pasado 24 de febrero a la mujer indígena mixe, de 60 años de edad, vecina de Estación Mogoñé, en San Juan Guichicovi, han puesto nuevamente a las mujeres en guardia. La Comisión de Equidad de Género y de Derechos Humanos en el Congreso del estado implementará acciones contra los asesinatos de mujeres.

Mencionó que la presentación del programa de auditorías 2014 se dará a conocer en la próxima semana entre la ASE y la Comisión Legislativa de la ASE, y con ello tendrán resultados concretos.

Itaisa López pidió al gobernador Gabino Cué y al procurador de Justicia, Joaquín Carrillo, que se investigue a fondo y se castigue al asesino de Sobeida Cruz Martínez.

Itaisa López pidió al gobernador Gabino Cué y al procurador de Jus-

ticia, Joaquín Carrillo, que se investigue a fondo y se castigue con todo

el peso de la ley a los responsables de este cobarde asesinato. “Esto ya no puede seguir pasando en el estado, no más otro Ciudad Juárez, por eso las legisladoras de todos los partidos políticos hoy tenemos la plática, para saber qué hacer o qué vamos a implementar y exigir”, denunció. Sobeida Cruz Martínez fue encontrada en su domicilio particular con signos de haber sido víctima de torturas y de violencia sexual, y muerta con lujo de brutalidad. Con este hallazgo se suma un nuevo caso de feminicidio en el estado, cuatro en la última semana. “El incremento de la violencia contra las mujeres pone en evidencia la ineficiencia e ineficacia del gobierno del estado, el cual se muestra incapaz de garantizar la seguridad, la integridad física y psicológica, así como la vida de las mujeres y las niñas en las diferentes regiones de nuestra entidad oaxaqueña”, concluyó.


Viernes, 28 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

El siete de marzo abrirá el Consejo Político la ruta electoral interna

Encabezarán la planilla de unidad del PRI Anuar Mafud y Liz Acosta la aspiración a la presidencia priista; así como Jorge González Illescas, Elpidio Concha Altamirano, entre otros.

Los propios aspirantes difundieron la noticia que el CEN del PRI ve con buenos ojos una planilla de unidad con Anuar Mafud y Liz Acosta como presidente y secretaria general del CDE de Oaxaca Alberto Arias

A

unque sólo es una noticia extraoficial, para muchos priistas casi casi es dogma de fe: ya tienen presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) en las personas de Anuar Mafud y Liz Acosta, respectivamente. Hace tres días, precisamente los otros contendientes dieron la noticia, un poco con su inconformidad y otro tanto para dar a conocer que sus contactos en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) les habrían informado que ¡Habemus candidatus!

La edil, Patricia Mayoli Miguel Rojas, exigió al gobierno estatal solucionar el problema político en un plazo de 72 horas, porque un grupo reducido de cien personas tiene tomado el palacio municipal Arturo Soriano

La presidenta municipal de Mesones Hidalgo, Patricia Mayoli Miguel Rojas, dio un ultimátum al gobierno estatal para que intervenga y solucione el conflicto que vive su municipio con un pequeño grupo de pobladores que no ha permitido que gobierne. En conferencia de prensa, la primera mujer en ser edil en ese muni-

El experimentado político istmeño, Anuar Mafud, y la exitosa empresaria, Liz Acosta, encabezan una planilla de unidad como presidente y secretaria general del CDE del PRI, avalada por el CEN priista; el siete de marzo será convocado el Consejo Político Estatal para acordar los tiempos y procesos de la elección interna.

Incluso algunos dijeron que el propio presidente del CEN del PRI, César Camacho, les había comunicado la noticia, y les aseguró que el nuevo CDE sería incluyente para todos los aspirantes y las corrientes políticas de su partido en Oaxaca. Así, atrás quedaron las aspiraciones de varios aspirantes a la presidencia del PRI oaxaqueño: Martín Vásquez Villanueva, quien desde la curul federal impulsaba sus aspira-

ciones; Heliodoro Díaz Escárraga, excoordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en la entidad; Francisco García López, excoordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso. También quedaron truncas las aspiraciones de Francisco Ángel Villareal, quien después de ser el coordinador visible de la campaña de Javier Villacaña no aceptó ningún cargo en el ayuntamiento por

El sinuoso camino Previendo la inconformidad de los aspirantes y después de los malos resultados de los delegados-presidentes, se sabe que el CEN del PRI decidió ya no asumir el riesgo y optó por el camino de las elecciones internas, así que la nueva directiva priista llegará con la legitimidad de un proceso electoral abierto. Según los Estatutos del PRI, le corresponde al Consejo Político Estatal definir la ruta electoral, convocar al proceso, establecer el método de elección y establecer las fechas de cada uno los momentos electorales. Por eso, algunos dirigentes políticos del PRI que optaron por el anonimato consideran que el próximo siete de marzo será el día en que se convocará al Consejo Político Estatal del PRI oaxaqueño, para que valide la opinión del CEN: habrá elección interna. Según las fuentes, la propuesta es que el registro de candidatos será el próximo 23 de marzo y, si hubiera dos o más planillas registradas, a partir de esa fecha se abriría un periodo de precampaña interna

para ganar la simpatía de los militantes y simpatizantes del PRI. Sin embargo, según su opinión, los dirigentes de los sectores, organizaciones, movimientos y los líderes políticos de las corrientes de opinión del PRI se están inclinando por una planilla única, precisamente la encabezada por Anuar Mafud y Liz Acosta. La nueva dirigencia Según la opinión, el CEN se inclinó por la experiencia y la juventud para balancear al CDE del PRI oaxaqueño, además de cumplir con la cuota de género que exigen los Estatutos de ese partido. Anuar Mafud ha sido presidente municipal de Salina Cruz, diputado local, presidente de la Gran Comisión de la Cámara de Diputados, secretario general de Gobierno, presidente del CDE del PRI y presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; es abogado. La exitosa empresaria, Liz Acosta, también es una destacada deportista, además de tener una licenciatura en Administración de Empresas y estar estudiando una maestría en Administración. Ha sido regidora del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, candidata a diputada federal, secretaria de Gestión Social, secretaria general adjunta y secretaria de Organización interina del CDE del PRI.

Exigen al gobierno dar solución al conflicto en Mesones Hidalgo

cipio de la Mixteca, indicó que fue electa formalmente en una asamblea comunitaria el 15 de diciembre de 2013, por un amplio margen sobre el candidato de la planilla verde, Samuel Nicolás Lucas. Expuso que su contrincante inició un proceso para desconocerla, pero el pasado 12 de febrero fue ratificada por el tribunal electoral estatal; sin embargo, el inconforme no reconoció la resolución, por lo que inició una serie de acciones para desestabilizar su administración. Acompañada de varios regidores, agregó que a pesar de las acciones violentas de Samuel Nicolás y un pequeño grupo de personas, los servicios municipales no se han suspendido y sigue atendiendo a la población, por lo que no existe ingobernabilidad, ya que

se encuentra despachando en una sede alterna, luego de la toma del palacio municipal desde el uno de enero pasado. La edil acusó a Samuel Nicolás Lucas de manipular la situación para generar inestabilidad. “Es un grupo reducido de cien personas quienes tienen el palacio (municipal) y también realizan el bloqueo desde hace dos meses, cuando no representan la mayoría”, expuso y agregó que este grupo no pertenece a ningún partido político, ya que incluso el Partido Unidad Popular se deslindó de ellos. Patricia Mayoli Miguel Rojas mostró su credencial que la respalda como edil y señaló que el municipio de 4 300 pobladores la respaldan, por eso pidió la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego), con

el fin de asegurar la paz en las 22 localidades que pertenecen a Mesones Hidalgo. Del mismo modo, acusó al candidato perdedor de cobrar peaje a las unidades de motor que transitan en la carretera Alfonso Pérez Gasga. Puntualizó que la Segego le ha dado largas al conflicto, sin tener una decisión clara sobre el problema. Explicó que el grupo de Samuel Nicolás Lucas cerró la carretera federal 125 en varias ocasiones como medida de presión, sin que hubiera una respuesta del gobierno del estado. Exigió al gobierno que actúe en un plazo no mayor de la 72 horas, además de pedir la colaboración de las autoridades policiacas para el desalojo del palacio municipal, antes de que la misma población tome las soluciones por su cuenta.

Patricia Mayoli Miguel Rojas fue electa presidenta municipal de Mesones Hidalgo el 15 de diciembre de 2013; su contrincante, Samuel Nicolás, desconoció los resultados y tomó el palacio municipal, pero a ella la ratificó el tribunal estatal electoral. Exige al gobierno una decisión clara para que pueda gobernar a su pueblo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 28 de febrero de 2014

En Oaxaca, la disminución en los precios ha generado afectación a más de mil 700 productores de hule, por lo que el Ejecutivo debe generar las condiciones para una activación económica

Buscan apoyar al sector hulero

Rescatar la producción de hule, pide PRI al Ejecutivo

Agencias

L

os diputados de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, Juan José Moreno Sada y Gustavo Díaz Sánchez, además del legislador Carlos Alberto Vera Vidal, enviaron un punto de acuerdo en el que exigen al gobernador, Gabino Cué, iniciar con urgencia acciones de rescate a productores de hule en la Cuenca del Papaloápam. En la iniciativa, turnada a la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal, se propone que la LXII Legislatura de Oaxaca pida al titular del Ejecutivo estatal que instruya a los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, y al de Turismo y Desarrollo Económico, a que generen las políticas públicas y, en caso de ser necesario, realizar las gestiones con la federación para que en un marco de coordinación institucional instrumenten acciones de apoyo a este sector, ante la estrepitosa caída de los precios del látex natural. Desde la tribuna, Alberto Vera Vidal señaló que actualmente el sector que ha venido sufriendo una caída drástica es el de los productores de hule, ya que siendo Oaxaca el

Alejandro Avilés, Gustavo Díaz, Juan José Moreno y Carlos Alberto Vera envían punto de acuerdo al Pleno de la LXII Legislatura estatal para que realice acciones de rescate con los productores de hule.

segundo estado a nivel nacional en materia de producción de látex natural, “debemos entender que el número de familias que viven de la producción de referencia es muy grande, y por ende la caída de los precios está generando una crisis en el sector, que puede derivar en un problema social”. Dijo que esta disminución en los precios a lo largo de los últimos 16 años ha generado afectación a más de mil 700 productores de hule de Oaxaca, pero actualmente hizo crisis por la gravedad de la caída de los mismos. Detalló que en Oaxaca la rama de la producción genera más de 400 mil empleos directos, los cuales se encuentran en riesgo de perderse y propiciar una crisis regional. “El apoyo a la producción de hule es una asignatura pendiente por el actual gobierno estatal, la cual se encuentra en un estado de abandono”, señaló. Por lo tanto, puntualizó que resulta inminente tomar medidas urgentes para que la caída del precio del hule no siga afectándolos como hasta ahora. Actualmente se cuenta con una producción de tres mil 500 hectáreas y mil 800 en desarrollo, de ahí la necesidad que el Ejecutivo genere las condiciones que propicien una activación económica del sector hulero y solucione la crisis que vive este sector.

1.5 mdp entregó Secretaría del Trabajo a cooperativas Setrao ha brindado apoyo a 22 empresas cooperativas en Oaxaca desde el inicio de esta administración Agencias

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) dio a conocer la respuesta que proporcionó la Secretaría del Trabajo (Setrao) a una solicitud de información en la que señala que ha invertido un millón 500 mil pesos en el Programa de Apoyo a la Economía Social y Fomento Cooperativo del Estado de Oaxaca (PACO). En atención a la Solicitud de Información con Folio 12102, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP) a la Setrao, se informó que desde PACO la Setrao ha brindado apoyo a 22 empresas cooperativas en Oaxaca desde el inicio de la administración de Gabino Cué. El apoyo que han recibido las 22 empresas cooperativas por concepto de entrega de maquinaria y equipo asciende a un millón 500 mil pesos. La distribución del monto invertido en cada región del estado es la siguiente: Valles Centrales, 400 mil pesos; Mixteca 100 mil pesos; Cañada, 150 mil pesos; Papaloápam, 150 mil pesos; Sierra Norte y Sierra Sur 100

Rosa Nidia Villalobos, consternada por este hecho, hizo patente su apoyo y ofreció a los familiares del occiso apoyarlos en los gastos funerarios.

Cotaipo señaló que el apoyo que han recibido las 22 empresas cooperativas, por concepto de entrega de maquinaria y equipo, asciende a un millón 500 mil pesos.

mil pesos cada una; mientras que la Costa y el Istmo recibieron 150 mil pesos. Asimismo, se informó que 500 mil pesos fueron destinados a capacitación y asesoría, becas de capacitación, apoyos para su constitución y para la expoferia de cooperativismo y economía social y solidaria. La población objetivo del programa PACO son las empresas sociales, personas desempleadas y subempleadas, así como jóvenes egresados de los niveles superior y medio superior.

Se solidariza Rosa Villalobos con familiares de un difunto La edil acompañó hasta altas horas de la noche a los familiares de la persona fallecida, quien se desempeñaba como albañil Agencias

La presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, mostró su solidari-

dad con los deudos del señor Demetrio Salud Vázquez, quien falleciera al derrumbarse la excavación que hacía para habilitar un pozo en la agencia municipal de la bahía La Ventosa. La alcaldesa acompañó hasta altas horas de la noche a los familiares de la persona fallecida, quien se desempeñaba como albañil en dicha agencia municipal y era originario de la colonia Cuauhtémoc, en el municipio de San Mateo del Mar. Rosa Nidia Villalobos, consternada por este hecho, hizo patente su apoyo y ofreció a los familiares del occiso apoyarlos en los gastos funerarios.


Viernes, 28 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Reforma constitucional depuraría a la Cotaipo Los nuevos consejeros durarían en su encargo cinco años, sin posibilidad de reelección, y el gobernador podría objetar el nombramiento de los comisionados Pobladores que exigen el desconocimiento de autoridades en Santiago Ixtayutla denunciaron el homicidio de Julián Ramírez Quiroz, ocurrido el día jueves.

Exigen el desconocimiento de autoridades

En Ixtayutla asesinan a poblador que estaba en contra del agente Acusaron a Maldonado Quiroz de estar provocando la violencia en Ixtayutla, pues ganó la elección con muchas irregularidades Rebeca Luna Jiménez

P

obladores que exigen el desconocimiento de autoridades en Santiago Ixtayutla denunciaron el

El diputado señaló que el gobierno pudo prevenir muchos conflictos que fueron anunciados; puso como ejemplo el enfrentamiento de la CTM y el conflicto de Chicahuaxtla

homicidio de Julián Ramírez Quiroz, ocurrido el día jueves. Eleuterio Merino Ruíz, portavoz de un grupo de pobladores que piden el desconocimiento de autoridades en Santiago Ixtayutla, acusó al munícipe, Francisco Maldonado Quiroz, de los hechos violentos ocurridos en esa población del distrito de Jamiltepec. Acusaron a Maldonado Quiroz de estar provocando la violencia en Ixtayutla, pues emanó de una elección llena de irregularidades, lo cual se documentó, pero a pesar de una denuncia las autoridades no hicieron nada.

Dijo que desde el mes de diciembre tomaron el palacio municipal, pero el edil los mandó a desalojar. Uno de los que participó en la toma del edificio fue Julián Ramírez Quiroz, por lo que existe una investigación exhaustiva sobre el homicidio. Exigieron que se repita la elección y, mientras se tiene el proceso, piden que se nombre a un administrador municipal para que genere condiciones adecuadas y se emita una convocatoria. Los pobladores inconformes con Maldonado Quiroz tienen tomado el camino de ingreso a la población y el palacio municipal. “Nosotros ya no

No existe política de prevención en este gobierno: Jefté Méndez

Rebeca Luna Jiménez

Para el diputado local Jefté Méndez es urgente que el gobierno estatal establezca la política de prevención y acuerdos, porque muchos conflictos se pueden prevenir. Puso como ejemplo casos como el conflicto agrario de Chicahuaxtla, en donde anunciaron el foco rojo y nadie los escuchó; otro fue el de los transportistas de la Confederación de Trabajadores de México

lo queremos, por provocar la violencia en Ixtayutla”, señalaron. El entrevistado dijo que hay ingobernabilidad en la población, pues el edil sale y entra de noche a la comunidad y en ocasiones atiende en un local de su hermano. El día jueves, un grupo de inconformes con Maldonado Quiroz estuvieron en la Cámara de Diputados para exigir a los integrantes de la Comisión de Gobernación, que preside la diputada Lilia Mendoza, que se realicen elecciones en esa población, ya que de otra forma continuarán las manifestaciones de presión.

Jefté Méndez dijo que es urgente que el gobierno establezca la política de prevención y acuerdos, porque muchos conflictos se pueden prevenir.

(CTM), porque también se anunció el conflicto y luego se dio el enfrentamiento.

Sobre el caso de los estudiantes normalistas que el miércoles provocaron un caos vial con el bloqueo

con camiones del transporte urbano, señaló: “esto se tiene que acabar”. “Lo que pedimos es que se aplique la reforma educativa. Se acabó, no hay que negociar en Oaxaca en el tema educativo, quien quiera una plaza que se la gane con su buena calificación”, agregó. “Queremos que los jóvenes se preparen, estudien y obtengan los mismos logros que cualquier otro estudiante, y no con plazas automáticas tengan que darle respuesta a sus años de estudio”, apuntó. Reveló que dentro de la armonización de la ley estatal de la educación, “debemos ser insistentes que quien manda es la autoridad educativa, es la Secretaría de Educación Pública y la autoridad estatal. Así de concreto, la ley se tiene que hacer efectiva en Oaxaca”.

Agencias

La bancada del Partido Acción Nacional de la LXII Legislatura propuso una reforma constitucional en materia de transparencia, con la cual va por la renovación de los integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Cotaipo). La propuesta fue hecha por el diputado panista Víctor Cruz Vásquez, con la cual busca reformas y adiciones a los artículos 3, 79 y 114 de la Constitución de Oaxaca. Justificó que además de homologar la constitución local a la federal en materia de transparencia, se establecería el cambio de nombre de organismo autónomo: de Cotaipo, pasaría a la denominación de Comisión de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (CAIPDP). Los nuevos consejeros durarían en su encargo cinco años sin posibilidad de reelección. El gobernador podría objetar el nombramiento de los comisionados, pudiendo la Cámara de Diputados realizar nuevos nombramientos. Si el gobernador no objeta, la propuesta queda firme. Cruz Vásquez dijo que la comisión coordinará acciones con el órgano garante federal respecto a los recursos de revisión, así como también fortalecerá la rendición de cuentas del Estado mexicano. Además, los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades y preservar los mismos en archivos administrativos. Se publicarían en medios electrónicos disponibles información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recursos públicos e indicadores que permitan rendir cuenta del cumplimiento de objetivos y de resultados obtenidos. Entre los temas torales de la reforma constitucional destacó que las resoluciones de la comisión son vinculatorias. “El consejero jurídico del gobierno del estado podrá interponer recurso de revisión ante el Poder Judicial del Estado en el caso de que las resoluciones de la comisión pongan en peligro la seguridad nacional conforme a la Ley de Transparencia”, subrayó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 28 de febrero de 2014

Se establecen mesas de trabajo

Congreso analizará la elección extraordinaria en Ozolotepec Carlos Alberto Moreno refirió que se coadyuvará para que las condiciones de seguridad, gobernabilidad y estabilidad social sean idóneas para llevar a cabo las elecciones

I

Las instituciones trabajan en la publicación del libro Cuarta Exposición Colectiva, Obra de Arquitectos Oaxaqueños, que recoge el trabajo realizado por 18 arquitectos Agencias

Con la finalidad de difundir en todo el estado la obra realizada por arquitectos oaxaqueños, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con el Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca A. C. (CAEO), trabajan en la publicación del libro Cuarta Exposición Colectiva, Obra de Arquitectos Oaxaqueños, que recoge el trabajo realizado por 18 arquitectos de nuestro estado. De acuerdo con Rodolfo Guillermo Jiménez Vera, presidente del CAEO, la publicación de este libro comenzó a gestarse hace aproximadamente cuatro años, con el lanzamiento de una convocatoria para

La población da un plazo de ocho días al gobierno para que convoque a una nueva asamblea para elegir autoridades municipales; si el gobierno no atiende la problemática se movilizarán a la capital Agencias

Rebeca Luna Jiménez

ntegrantes de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura del estado que preside la diputada priista Lilia Mendoza Cruz, al reunirse con comisionados de San Juan Ozolotepec, Miahuatlán, establecieron el compromiso de analizar la emisión de la convocatoria para realizar la elección extraordinaria en esa comunidad en el menor tiempo posible. La diputada Mendoza Cruz resaltó que no existe inconveniente para que el Congreso del estado local llame a elección extraordinaria, sin embargo, dijo que es necesario cumplir con el proceso legislativo correspondiente y llevarlo al seno de la

En Santiago Amoltepec podría estallar la violencia

En reunión con Lilia Mendoza Cruz se estableció el compromiso de analizar la emisión de la convocatoria para realizar elecciones en el menor tiempo posible.

comisión, para posteriormente presentarlo ante el Pleno legislativo. El subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno, Carlos Alberto Moreno Alcántara, refirió que, en un marco institucional con plena estabilidad para el estado y bajo reglas democráticas, se coadyuvará para que las condiciones de seguridad, gobernabilidad y estabilidad social sean idóneas para llevar a cabo el proceso electoral en San Juan Ozolotepec.

Por su parte, el representante de los comisionados, Mario Zavaleta Pérez, señaló que en una caravana de tres días atravesaron decenas de pueblos para pedir a las autoridades y representantes populares la realización de elecciones extraordinarias en esa localidad de la Sierra Sur y consideró que las condiciones están dadas para celebrarlas. Manifestó que si bien ellos mantienen un proceso de impugnación

ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sala Xalapa, en caso de ser necesario y para abonar al proceso de conciliación desistirían de este proceso. Finalmente, los actores sociales y el representante de la Segego acordaron establecer mesas de trabajo para dar seguimiento a otros planteamientos hechos con anterioridad en materia de servicios básicos, proyectos productivos, infraestructura social, entre otros.

Difunden UABJO y CAEO obra de los arquitectos oaxaqueños que arquitectos agremiados al colegio pudieran difundir el trabajo que han realizado, exponiendo ejemplos palpables de su actividad profesional. Jiménez Vera destacó la importancia de vincular el trabajo realizado por el CAEO con la comunidad universitaria, pues señaló que una gran parte de los agremiados al colegio son egresados de la máxima casa de estudios en el estado y otros más están realizando o han realizado sus estudios de posgrado en esta institución. “Consideramos de vital importancia mantener una estrecha relación con las instituciones educativas de nuestro estado, pues es ahí donde se forman los arquitectos que el día de mañana contribuirán al desarrollo de la sociedad en su conjunto, a través del ejercicio ético y responsable de su profesión”, manifestó. Asimismo, señaló que, como parte de las actividades que de manera conjunta realiza el CAEO con la UABJO, está la participación en

Jiménez Vera destacó que una gran parte de los agremiados al colegio son egresados de la máxima casa de estudios en el estado.

procesos de actualización profesional, como son la realización de visitas guiadas, pláticas y conferencias que permitan fortalecer la unidad gremial y el intercambio de ideas y conocimientos con las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales de la arquitectura.

Finalmente, Jiménez Vera agradeció el apoyo mostrado por Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO, para concretar la publicación de esta obra, en beneficio de la difusión y proyección del trabajo realizado por los arquitectos oaxaqueños.

Habitantes del municipio de Santiago Amoltepec alertaron sobre el brote de un clima de violencia; esto al existir un vacío de poder en el lugar, pues quien se ostenta como edil vive en la ciudad de Oaxaca, por lo que solicitaron al gobierno estatal convocar a una asamblea extraordinaria para determinar quién será su autoridad. Así lo dio a conocer el excomisariado de Bienes Comunales de ese lugar, Vicente López, quien explicó que en las pasadas elecciones Francisco Reyes montó toda una farsa para poder ser electo, y a pesar de que vive en la capital del estado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) le dio la constancia de mayoría, toda vez que nunca convocó a una asamblea general como lo marcan los Usos y Costumbres. Añadió que en una asamblea comunitaria donde participaron las 28 agencias, incluyendo el casco municipal, eligieron por mayoría a Apolinar Roque, pero no fue reconocido por el órgano electoral estatal. Dijo que a dos meses de distancia no se han realizado obras de beneficio social, pues Vicente López recibe las participaciones municipales. Agregó que dicha situación se ha convertido en un conflicto entre las dos partes que buscan ocupar el lugar del presidente municipal, lo que podría generar un clima de violencia con resultados mortales. Ante ello, la población exigió al gobierno del estado y al IEEPCO realizar una asamblea comunitaria, donde el pueblo elija a una tercera persona y terminar así la disputa. Indicó que la población le da de plazo a las autoridades estatales ocho días para que convoque a una nueva asamblea, donde haya representantes de la Secretaría General de Gobierno; asimismo, expuso que si el gobierno no atiende la problemática tendrán que movilizarse a la capital y hace responsable al titular del Ejecutivo de lo que pueda suceder.


Viernes, 28 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Exigieron a las autoridades brindar seguridad en Temaxcaltepec

Cedhapi acusó al gobierno estatal de desestabilizar a los municipios

Denunciaron que la Segego y Secretaría de Seguridad Pública se niegan a resguardar la toma de posesión del presidente electo de Temaxcaltepec

TEEPJO ratificó elección de Nanahuatípam

Nicolás Cruz G/ Corresponsal

T

emaxcaltepec. Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas de Tlaxiaco (Cedhapi), acusó al gobierno del estado, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, y al titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), de desestabilizar a los municipios del interior del estado. Refirió que la Segego y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se niegan a brindar protección para el resguardo de la toma de posesión del presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, perteneciente al distrito de Juquila. El presidente del Cedhapi dijo que el 10 de noviembre de 2013 en Santa María Temaxcaltepec se celebró la asamblea para nombrar a las autoridades que fungirían en el periodo 2014-2016, resultando elec-

45 niños de escuelas primarias públicas asistieron al Buque Escuela Cuauhtémoc en Salina Cruz, por invitación del munícipe Dónovan Rito García Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, en compañía del vicealmirante Germán Ruiz Martínez, comandante de la 12 Zona Naval Militar; el capitán de navío Juan Carlos Vera Minjares, comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc; el director del Astillero de Marina, vicealmirante Mario Alberto Vásquez, y el diputado local del distrito VI, Gerardo García Henestroza, recibieron a alumnos de escuelas primarias de Tehuantepec en su visita al Buque Escuela Cuauhtémoc.

Rubén Luna Hernández fue ratificado como presidente municipal de San Antonio Nanahuatípam durante el periodo 2014-2016.

Maurilio Santiago Reyes dijo que la Sala Xalapa ordenó al IEEPCO expedir constancia de mayoría a la planilla de Aquilino Loaeza Juárez, como edil.

tos como edil Aquilino Loaeza Juárez; para síndico municipal eligieron a Sergio Reyes Rojas; Ubaldo Torres Cortés como regidor de Hacienda; Lorenzo Cruz Cortés como regidor de Obras, y Domingo Ramírez Cruz para regidor de Educación. Dijo que el uno de diciembre de 2013, mediante el acuerdo CGIEEPCO-SIN-86/2013, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó la elección, expidiendo la constancia de mayoría. Pero, tras la elección se generaron desacuerdos y el seis de febrero de 2014 la Sala Regional del Tribunal

Regional Electoral con sede en Xalapa, Veracruz, revocó la sentencia del 30 de diciembre de 2013, emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, en el expediente JNI/79/2013, y revocó el acuerdo CGIEEPCO-SIN-86/2013, emitido por el concejo general del IEEPCO, con lo cual ordenó al IEEPCO expedir la constancia de mayoría que corresponde a la planilla de Aquilino Loaeza Juárez y dar vista al Congreso del estado y a la Segego, para los efectos jurídicos que correspondan. La Sala Xalapa concluyó que le asiste la razón a Aquilino Loaeza Juárez, pues sí se llevó a cabo la

asamblea general, en tanto el edil saliente y el Consejo de Principales de manera injustificada la abandonaron, pero que al estar integrada la mesa de debates su participación no fue en calidad de autoridades, sino como ciudadanos. Por ello, su ausencia no invalidó el acto. Tras la resolución, la toma de posesión de Aquilino Loaeza Juárez e integrantes de su cabildo se retrasó, pues la Segego y la SSP se niegan a brindar protección al acto, por lo que Maurilio Santiago Reyes concluyó que las autoridades estatales en vez de ayudar desestabilizan al estado con su indiferencia.

Niños de Tehuantepec visitaron buque escuela Durante la estancia del navío en el puerto de Salina Cruz para recibir reparaciones rutinarias, el Caballero de los Mares, apelativo que también lleva, recibió la visita de 45 niños provenientes de escuelas primarias públicas que fueron invitados por el gobierno municipal de Dónovan Rito García. “Este Buque Escuela Cuauhtémoc es el más importante en nuestro país, ya que realiza su travesía por todo el mundo, llevando el mensaje de paz de México”, expresó Dónovan Rito. Durante el recorrido, los niños escucharon al director del Astillero de Marina de Salina Cruz la importancia de éste: “Es el astillero más grande de la Marina en toda la república; orgullosamente es el astillero

Dónovan Rito García destacó que el Buque Escuela Cuauhtémoc realiza su travesía por todo el mundo llevando un mensaje de paz.

número uno en construcción y reparación de México. Lo importante que ha sido para la región del Istmo de Tehuantepec desde su construcción, hace más de 100 años, duran-

te el gobierno del general Porfirio Díaz”, explicó. El buque escuela zarpará mañana del puerto de Salina Cruz al puerto de Acapulco, con 150 tripulantes.

El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca confirmó a los concejales de este ayuntamiento elegidos el 22 de diciembre de 2013 Agencias

El Pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) resolvió el último juicio electoral de los Sistemas Normativos Internos, perteneciente al distrito 17, con sede en Teotitlán de Flores Magón. Los magistrados confirmaron la elección para concejales del ayuntamiento de San Antonio Nanahuatípam, del 22 de diciembre de 2013, donde Rubén Luna Hernández resultó electo presidente municipal para el trienio 2014-2016. El TEEPJO declaró infundados los agravios vertidos en el expediente JNI/44/2014 por los actores Diego Martínez Parra, Eusebio Nieto Aguilar, Lorenzo Nieto Vargas, Gorgonia Solís Carrera, Elia Nieto Vargas y otros. En su carácter de originarios y vecinos de la Agencia de Policía de San Gabriel Casa Blanca, los actores impugnaron el acuerdo CG-IEEPCOSNI-143/2013 del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, que calificó como legalmente válida la elección a concejales. Sin embargo se ratificó a Rubén Luna Hernández, como edil; Hugo Hernández Arriaga para síndico; Gregorio Maclovio Flores para regidor de Hacienda; Francisco Fernández Rodríguez como regidor de Obras; Teresa Martínez Vásquez en la regiduría de Educación; Gerardo García Hernández en la de Salud; Víctor Ramírez Juárez como encargado de la Policía; Román Guerrero Comulco en la regiduría de Aguas, y Andrea Gómez Fariño para Ecología. El expediente de Nanahuatípam era el último juicio electoral de los Sistemas Normativos Internos que permanecía en instrucción.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 28 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Afirmó que la certidumbre del sistema fiscal permitirá mayor inversión

Avalaron medidas para denunciar a funcionarios

El presidente recordó el acuerdo tributario con que el gobierno federal se comprometió a no aumentar las tasas de gravámenes federales ni crear otros

Se estableció que las denuncias anónimas deben ser confirmadas por la autoridad correspondiente, antes de iniciar el procedimiento administrativo

Peña se comprometió a que no habrá más impuestos en el país

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto destacó la presentación del acuerdo tributario con el que el gobierno federal se comprometió a no aumentar las tasas de los impuestos ni crear nuevos. “Protegeremos la economía de las familias mexicanas y les daremos certeza a los inversionistas que creen y confían en nuestro país. Mi compromiso es no proponer nuevos impuestos, ni aumentar las tasas de los existentes”, afirmó. Al inaugurar la primera planta automotriz de la empresa Mazda en México, en el estado de Guanajuato, el presidente ratificó el anuncio que hiciera el titular de Hacienda, Luis Videgaray, y aseguró que esto se debe a que a la hora de definir dónde y cómo invertir, es el sistema fiscal de cada país quien lo determina. “Evalúan (inversionistas) si sus tasas son competitivas internacionalmente, pero también analizan

Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a no aumentar las tasas de los impuestos ni crear nuevos durante todo el sexenio.

si éstas serán estables y duraderas. Mientras mayor certidumbre haya sobre el sistema fiscal, mayores serán las inversiones en nuestro país. Por ello, este día he determinado establecer, a través del gabinete especializado de México próspero, es decir, el gabinete económico del gobierno, un acuerdo de certidumbre tributaria”, señaló. “Con esto, el gobierno de la república se compromete a tener, sin variaciones, el sistema fiscal en toda la administración. Es decir, duran-

te los siguientes tres años no subirán las tasas de los impuestos actuales y no se reducirán o eliminarán los beneficios fiscales ni las exenciones existentes”, apuntó Peña. El mandatario remarcó que los tratados de libre comercio y el acceso a diferentes economías por su situación geográfica son buenas condiciones para el posicionamiento económico de México. A su vez, el presidente explicó que la planta generará cuatro mil 600 nuevos empleos y celebró inaugu-

rar el complejo automotriz de Mazda, que implica una inversión de 770 millones de dólares, con lo que para 2016 se espera construir un total de 230 mil vehículos anuales. Peña destacó el crecimiento de 10.6 por ciento de las exportaciones relacionadas con este sector, que representaron más del doble del crecimiento de todas las manufacturas, que fue de 4.2 por ciento. A su vez, se comprometió a seguir promoviendo inversiones generadoras de empleo.

Senado aprobó la Ley de Consulta Popular La legislación establece que las cámaras del Congreso podrán actuar en caso de que ciudadanos soliciten consultas para revisar o crear leyes Agencias

El Pleno del Senado aprobó por una mayoría formada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido Verde Ecologista de México, y con la inclusión de perredistas, la

Ley Federal de Consulta Popular, y abrió el debate sobre artículos reservados, en lo que se prevé que priistas y panistas impulsarán ajustes al proyecto y lo devolverán a la Cámara de Diputados. Los senadores aprobaron ajustes al dictamen, de manera que ambas cámaras del Congreso podrán actuar en caso de consultas solicitadas por ciudadanos, cuando la minuta a discusión señalaba que ésa era facultad de la Cámara de Diputados. Al votar en lo general, los senadores avalaron fortalecer al Instituto Federal Electoral, que con la reforma política se transformará en Instituto Nacional de Elecciones, para sancionar a personas físicas y

El PRD se dividió, pues ocho de los 21 senadores de su bancada votaron contra la Ley Federal de Consulta Popular.

morales que contraten propaganda en radio y televisión sobre temas de consulta popular. Tras la votación en lo general, se abrió la discusión en lo particular, para lo cual los senadores en contra se reservaron los 65 artículos de la ley y sus cinco artículos transitorios. El Partido de la Revolución Democrática se dividió, pues sólo ocho de

los 21 miembros de su fracción votaron contra la Ley Federal de Consulta Popular: Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Fernando Mayans, Raúl Morón, Manuel Camacho, Mario Delgado, Lorena Cuellar, Rabindranath Salazar. Del Partido del Trabajo se sumaron Manuel Bartlett y Ana Gabriela Guevara. Martha Palafox votó en abstención.

La Cámara de Diputados aprobó con cambios una minuta del Senado que reforma la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, a fin de fomentar la denuncia ciudadana contra actos de incumplimiento y corrupción de servidores públicos. El dictamen fue avalado, en lo general, por 345 votos a favor, 14 en contra y 37 abstenciones. En su discusión en lo particular se agregó un párrafo propuesto por la diputada Luisa María Alcalde Luján. Posteriormente, se aprobó con 328 votos a favor, 18 en contra y 27 abstenciones, por lo que se regresará a la Cámara Alta. La propuesta establece que las denuncias anónimas deben ser confirmadas por la autoridad correspondiente antes de iniciar el procedimiento administrativo. También se precisó como obligación de los servidores públicos abstenerse de inhibir a los posibles quejosos o denunciantes, quienes podrán presentar sus señalamientos de forma anónima, con datos o indicios que permitan advertir la probable responsabilidad del servidor público. El incumplimiento de dicha obligación será considerado por las autoridades competentes, la Secretaría de la Función Pública (SFP), como grave. Las infracciones graves serán sancionadas de 10 a 20 años de inhabilitación, así como la destitución. La SFP podrá otorgar, con sujeción a la disponibilidad y suficiencia presupuestaria, beneficios económicos a quienes proporcionen información cierta, suficiente y relevante para identificar conductas que rigen en el servicio público.


Viernes, 28 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

UEVALEYPARAEVITAR QUE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES SALGAN MILLONARIOS. Luego de ver a docenas de presidentes municipales salir de sus respectivas administraciones millonarios, un grupo de diputados locales y funcionarios de la Auditoría Superior del Estado (ASE) están viendo la manera de hacer una iniciativa de ley que impida esta situación. Los recursos públicos federales y estatales que se destinan a estos municipios se deberían aplicar para beneficio de las comunidades, pero indebidamente son desviados por las autoridades municipales para otros usos muy distintos. Estos recursos, que con tantas dificultades se destinan a las comunidades, son para el desarrollo de los pueblos y no para gastos personales de los integrantes del Cabildo y en ocasiones de los puros presidentes municipales. Los diputados que buscan corregir esta situación consideran que no se vale que, a pesar de las partidas millonarias que se destinan a varios municipios para obras de beneficio colectivo, éstos permanezcan igual, sus condiciones de infraestructura siguen siendo las mismas, no se ve la aplicación mínima de muchos de estos recursos, prácticamente todos se desvían a las cuentas bancarias del presidente municipal en turno. La mayoría se confía en que nadie les pide cuentas, que nadie los audita, que sus pueblos confían en ellos, que su Cabildo recibe migajas y se conforman; que a estas alturas, cuando todos los políticos hablan de transparencia y rendición de cuentas, en los municipios poco saben al respecto. Son tantos los municipios, que la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo, la ASE y el mismo Congreso del estado no pueden verificar los gastos de cada uno de los municipios del estado, simplemente no les da tiempo, sólo auditan o investigan algo al respecto cuando hay quejas de por medio, pero son los menos. Prácticamente en todos los municipios que se rigen por partidos políticos hubo quejas de desviación de recursos, pero nadie hizo caso al respecto, por eso nunca los castigaron ni persiguieron, casi todos se fueron ricos. Si acaso los diputados locales y la ASE se animaran a hacer una ley que castigue todo esto —por más que ya hay muchas pero que no se aplican— muchos presidentes municipales de uñas largas lo pensarían dos veces antes de embolsarse los recursos públicos que les mandan para favorecer a sus pueblos. En los pueblos que se rigen por usos y costumbres hay más vigilancia al respecto, y cuando detectan que sus autoridades están robando, los meten a la cárcel y hasta los quieren linchar. Por eso hay menos quejas al respecto, aunque muchos a pesar de lo que les pue-

de suceder se la juegan y se llevan toda el dinero que pueden, pero saben que jamás podrán regresar a sus pueblos, no los perdonarían. Muchos presidentes municipales rateros cuentan con el apoyo de sus diputados de partido en el Congreso del estado, por eso nunca pisan la cárcel, ellos los defienden. No importa mucho a qué partido pertenezcan, todos se protegen, por eso lo hacen; lógico, tienen que compartir, pero se llevan la mayor parte. Una nueva ley más para tratar de contener tantas raterías no va a servir de nada, si no se aplica como las anteriores, aún así es buena la idea. Lástima que venga de parte de diputados de dos partidos cuyos presidentes municipales han sido de los que más se han robado los recursos públicos, pero bueno, son cosas que se dan. SIGUEN MURIENDO POR LA INFLUENZA. Todos aquellos que hicieron caso omiso de vacunarse contra la influenza estacionaria están pagando las consecuencias, muchos de ellos enfermaron y, lógico, se les complicó el asunto y murieron. Muchos que no se vacunaron contrajeron la influenza A H1N1 que es mortal y ya son parte de la estadística de los muertos este año por ese tipo de influenza, que pudo ser contenida si se hubieran vacunado contra la estacionaria pero, repito, hicieron caso omiso y lo pagaron caro. En Oaxaca, de enero a la fecha ya se murieron 18 y hay 14 enfermos que ojalá y logren recuperarse. Lógico, en otros estados del país la situación está peor, pero por la misma causa, por no vacunarse contra la influenza cuando hay vacunas de sobra aún en estos días. En Jalisco ya se murieron 90, en el Distrito Federal 56, y en el estado de México otros 51, así que no hay mucho de qué preocuparnos, estamos debajo de estos números. Del primero de enero a la fecha, en el país se han registrado cinco mil 769 casos de influenza, la mayoría de la A H1N1. La cual ya provocó 629 muertos. Lo bueno de todo esto es que estamos al final de la epidemia, este mes que entra bajará la incidencia de la misma y nos volveremos a acordar de ella hasta noviembre, mes en el que toda la gente responsable con su salud debería de vacunarse contra la influenza estacionaria para evitar la A H1N1, que es mortal en la mayoría de los casos. Sólo en México esta vacuna es gratuita, como muchas otras, en otros países es muy cara, así que hay que aprovechar esta situación y protegerse, no cuesta nada. QUIEREN LAS PERLAS DE LA VIRGEN, POR ESO NI CASO LES HACEN. Los antorchistas, en lugar de mandar a su gente a sembrar al campo

y hacer algo productivo, los mantienen plantados frente al Palacio de Gobierno, esperando que les den su apoyito anual al que los tenían acostumbrados. Como este año están pidiendo casi el triple, el gobierno del estado prefiere no recibirlos. Ya cumplieron un mes que se dejaron caer en la capital del estado, llegaron como 500, pero ya quedan menos. A los líderes antorchistas les cuesta muy caro sostener este plantón, son muchas bocas que mantener, por eso están regresando a su casa a muchos de sus seguidores. Como no se van a ir hasta que los atiendan, ayer anunciaron que van a seguir dando guerra en la ciudad para presionar, porque aseguran que no se vale que a otras organizaciones les den y a ellos no. Se molestaron porque a los de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y a los del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) luego los atendieron y ya se fueron, mientras que a ellos, que son más fuertes, ni los pelan. Hace unos días habían dicho que el gobierno sólo atiende a organizaciones que no tienen presencia en el estado pero que le sirven, en cambio a ellos, que están en todo el estado, no les quieren dar nada. Se van a quedar, dicen, es parte de su estrategia, hasta cansar con su presencia al gobierno y éste los llame, les dé su apoyo y se regresen por donde vinieron, de esto viven y no van a permitir que otros reciban ese apoyo anual y ellos se regresen con las manos vacías, eso nunca, aseguran. Ya cumplieron el mes, por lo que dicen se van a quedar otro, total, no trabajan ni tienen otra responsabilidad más que la de estirar la mano para que se las llenen de dinero, dizque para proyectos productivos de los cuales nunca se sabe nada, ni benefician a nadie. Los que se llevan la mayor parte de estas ganancias ilícitas son unos cuantos, tan pocos que ya son millonarios, los pueblos que supuestamente redimen siguen tan jodidos, como hace 30 años en que llegaron los antorchistas de Puebla a redimirlos. Como vieron que Oaxaca es un buen mercado para organizaciones chantajistas se quedaron para ayudar a los pueblos más jodidos del estado; así, los líderes de Antorcha se hicieron millonarios. Muchos otros, viendo que a los antorchistas les iba bien, hicieron lo mismo y desde hace 30 años a la fecha esas organizaciones se multiplicaron a lo bestia; hoy hay más de 200 que con la bandera de redimir a los jodidos les sacan dinero, mucho dinero a los gobernadores de Oaxaca, tanto que viven como si fueran líderes sindicales. Esta situación, consentida y favorecida por el gobierno del estado, ha llevado a la ciudad de Oaxaca a convertirse en un infierno, lo mismo que otras ciudades importantes del estado, siempre hay

una organización social que le echa a perder la vida a los habitantes de todas ellas con sus bloqueos, marchas y violencia para hacerse notar y mostrar el músculo, y todo gracias a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a los antorchitas que pusieron el ejemplo hace más de 30 años. YA NO ES NOVEDAD, PERO LO ACUSAN DE LO MISMO. Si bien ya no es ninguna novedad que los presidentes municipales salientes se hayan llevado todo el dinero que pudieron de las arcas municipales, llamó la atención que también el de la Villa de Mitla hiciera lo mismo, con todo y que había pasado a la historia como enemigo público de la Sección 22 de la CNTE. Nos referimos a Alejandro Galo Martínez, a quien las nuevas autoridades acusan de malversación de fondos por cuatro millones de pesos, casi nada, pero sirven para enlodar a este personaje. Las nuevas autoridades municipales de ese municipio quieren castigarlo, a él y al tesorero, al síndico y al regidor de Hacienda, lo que muchos ven mal ya que al parecer se trata de una venganza política, ya que ni siquiera pueden probar que se hayan malversado esos fondos que dicen. Lo que se sabe es que no hubo una entrega recepción completa y que falta mucho por comprobar, pero eso ya es otra cosa; de cualquier manera, no estaría mal que se investigara a fondo esta denuncia que hacen las nuevas autoridades municipales encabezadas por Jaciel García Cruz. Nunca se sabe qué se podría encontrar en una buena revisión de los dineros del pueblo, a nadie le parecería extraño que también en Mitla se hayan desviado los recursos públicos, casi todos los presidentes municipales lo han hecho. Lo que pasa es que a ninguno han castigado hasta ahora, por eso muchos de los que entraron recientemente van a hacer lo mismo, porque saben que nadie se atreverá a castigarlos. Galo Martínez se pudo llevar más, pero es panista y a ellos les da miedo llevarse todo, siempre dejan algo o lo reparten entre sus cuates, a diferencia de los del Partido de la Revolución Democrática o del Partido Revolucionario Institucional, que sólo roban para ellos y sus familias. Es que ante el arca abierta hasta el más justo peca, y los 570 presidentes municipales normalmente tienen el arca abierta, todo es cuestión de llegarle al precio al tesorero y al regidor de Hacienda para poder meterle mano al cajón sin mucha preocupación, todos firman y todos se reparten la lana. Ser presidente municipal, tesorero o regidor de Hacienda es muy bueno, les deja buenos dividendos y así nadie raja, todos comparten las culpas y el dinero; como son la ley, todos ganan.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 28 de febrero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político Carlos Ramírez

C

OMISIONADOS DEL IFAI, DESPEDIDOS. A REMOJAR BARBAS DE CONSEJEROS IFE. Tal y como se esperaba, los cuatro comisionados actuales del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) fueron prácticamente cesados, porque no serán considerados para el nuevo organismo, a pesar de que algunos no terminaron el periodo para el que fueron elegidos. Un poco porque la calidad que se esperaba de ellos resultó menor y que algunos escándalos internos minaron la confianza de los senadores, el otro asunto no fue menor: el nuevo instituto fue dotado de mayores facultades y por tanto se necesitaban de fichas nuevas. Prácticamente los cuatro consejeros fueron decisión del presidente Felipe Calderón y por tanto respondían a los intereses del Partido Acción Nacional (PAN). La decisión del Senado de batear a los cuatro consejeros del IFAI fue un mensaje indirecto a los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), cuya presencia también está en veremos por la reforma constitucional de finales del año pasado: el IFE pasó a Instituto Nacional Electoral (INE) con once consejeros y el debate está en mantener a los vigentes o convocar fichas nuevas. La designación de consejeros del IFE quedó bajo el dominio de la partidocracia, porque salían de la Cámara de Diputados. Pero el IFE tuvo varios meses que funcionar sin un consejero, por la renuncia de Sergio García Ramírez y su silla vacante hasta la actualidad. Ciudadanizado en la reforma política de 1996, en 2003 la designación de consejeros fue por cuota de partidos; así, el IFE pasó de ser del dominio absoluto del presidente de la república, vía gobernación y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a una institución operada por un consejo sin militancia partidista, aunque cuota de poder de un partido. El problema del IFE es el dominio avasallante de los partidos: además de que los consejeros son dominios de los partidos, el Consejo General tiene un representante directo por cada uno de los siete partidos políticos registrados y siete representantes de las dos cámaras, pero con representación de un partido político. Así que todos los procesos electorales aparecen dominados por los partidos políticos, lo que reduce capacidad de maniobra a los consejeros. El IFE, a la postre, responde a los intereses de partidos y no de los ciudadanos. La reforma al IFE, para transformarlo en INE, hizo a un lado la necesidad de crear una institución electoral profesional y al margen de los partidos. El Consejo General del IFE y ahora del INE, es más bien una mesa de negociaciones y no un organismo para determinar legalidad de elecciones. Ahora mismo, el debate sobre los nuevos consejeros se lleva a cabo como un reparto de posiciones de poder de partidos. La decisión del Senado de excluir a los comisionados del IFAI actuales para buscar siete nuevos comisionados fue una lección sencilla: nuevas fichas para un organismo nuevo. La reconstrucción institucional de organismos colegiados que representaron en su momento la reducción del presidencialismo autoritario ―el IFAI rompió el secreto y el IFE le quitó al gobierno las elecciones― se ahogó en los intereses de sectores políticos interesados. Del IFE salieron, por ejemplo, consejeros ciudadanos a militar en partidos. Los cuatro actuales consejeros electorales fueron cuota de los partidos, sobre todo el PRI, el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). De ahí que los diputados deban dar una lección de democracia y escoger a nuevos consejeros electorales sin contaminaciones partidistas o de gobiernos anteriores. Para la democracia es preferible el error por aprendizaje que la certeza de los compromisos. El PAN, en doce años en la Presidencia, cometió el mismo error de control del PRI, deterioró la calidad de los organismos y perdió las elecciones. La democracia es para los ciudadanos, no para los partidos.

Guillermo Hernández Puerto

D

ÍA DE LA BANDERA EN TEHUANTEPEC. Durante la ceremonia conmemorativa al 193 aniversario del Día de la Bandera, Dónovan Rito García, presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, abanderó a alumnos de 27 escuelas de nivel básico y medio superior. La ceremonia fue celebrada frente al asta de bandera ubicada en el parque central Miguel Hidalgo, con la presencia del edil, acompañado de la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Nadia Clímaco Ortega, síndicos, regidores, personal de confianza, además de alumnos de 27 centros educativos. Durante el acto cívico que se inició con los honores y juramento a nuestra bandera nacional, el presidente municipal subrayó la importancia de celebrar estas actividades para reforzar los valores cívicos y el respeto a nuestros símbolos patrios. La ceremonia concluyó con el desfile que encabezó el presidente municipal y su Cabildo, recorriendo las principales calles del Centro Histórico de la ciudad de Tehuantepec, al ritmo de las bandas de guerra de diversas instituciones educativas. Tocamos el tema por el exhorto del edil tehuano. Hace 29 años, el tres de febrero de 1985, durante una ceremonia breve y solemne en Palacio Nacional, el presidente Miguel de la Madrid entregó a la custodia de las fuerzas armadas la bandera nacional, la Campana de Dolores y uno de los cuatro ejemplares originales de la Constitución de 1917. Entonces se inició la Jornada de la Patria que culminó 200 días después ―el 20 de noviembre de ese año― en la capital del país, tras haber recorrido, los que desde entonces fueron llamados símbolos patrios, prácticamente todo el territorio nacional, incluidas capitales estatales, innumerables cabeceras municipales y otras poblaciones menores. La Jornada de la Patria constituyó uno de los actos más importantes dentro de los festejos por el CLXXV aniversario de la Independencia y LXXV de la Revolución Mexicana. Por ese motivo, en el mes de septiembre de ese año, los símbolos patrios viajaron por el estado de Guanajuato, cuna del estallido insurgente de 1810, y fueron objeto de especial veneración cívica en la ciudad de Dolores Hidalgo, donde en ese año De la Madrid encabezó la ceremonia del Grito en el mismo escenario donde lo hizo el cura Miguel Hidalgo. Sin embargo, de acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en vigor desde el 24 de febrero de 1984, sólo estas tres reliquias son los símbolos patrios de los Estados Unidos Mexicanos y a ellos han sido agrega-

dos dos de indudable veneración popular, aunque no estén reglamentados como tales: el histórico esquilón de San José, que desde fines del siglo XX se aloja sobre el balcón central del Palacio Nacional, y la Carta Magna del 17, de la cual se hicieron copias facsimilares para entregar a los gobernadores de las entidades conforme se desarrollara la Jornada de la Patria. Son, entonces, cinco los símbolos patrios que millones de escolares, profesores, campesinos, empleados, obreros, funcionarios, militares y demás fuerzas y sectores que conforman la sociedad mexicana vieron y rindieron homenaje a lo largo del territorio nacional, incluidos mares, islas, selvas, desiertos, costas y fronteras. La Campana de Dolores fue fundida en 1768, se la conoce también como esquilón de San José, pesa 785 kilogramos y está fundida en bronce. El día en que el cura Hidalgo la hizo tañer para avisar que había llegado el momento de la sublevación contra los españoles, pronunció la siguiente arenga: “Mis amigos y compatriotas: no existe ya para nosotros ni el rey ni los tributos. Esta gabela vergonzosa, que sólo conviene a los esclavos, la hemos sobrellevado hace tres siglos como signo de la tiranía y servidumbre; terrible mancha que sabremos lavar con nuestros esfuerzos. Llegó el momento de la emancipación; ha sonado la hora de nuestra libertad y si conocéis su gran valor, me ayudaréis a defenderla de la garra ambiciosa de los tiranos. Pocas horas me faltan para que me veáis marchar a la cabeza de los hombres que se precien de ser libres, os invito a cumplir con este deber. De suerte que sin patria ni libertad estaremos siempre a mucha distancia de la verdadera felicidad. Preciso ha sido dar el paso que ya sabéis y comenzar por algo que ha sido necesario, la causa es santa y Dios la protegerá. Los negocios se atropellan y no tendré, por lo mismo, la satisfacción de hablar más tiempo ante vosotros. ¡Viva, pues, la Virgen de Guadalupe! ¡Viva la América, por la cual vamos a combatir!”. La campana sonó como anuncio libertario, pero no fue Hidalgo quien físicamente la tocó, sino el campanero de la parroquia conocido como El Cojo Galván. El 15 de septiembre de 1985, en ocasión del CLXXV aniversario de la Independencia, la campana que tocó Hidalgo volvió por unos días a su lugar de origen, después de 89 años de permanecer en Palacio Nacional. Ese año del 85, en las escuelas se hicieron diferentes actividades para inculcar en los niños y niñas el respeto y la veneración por nuestros símbolos patrios, que al parecer en nuestros días se están perdiendo; de ahí, estriba la importancia de la conmemoración del 193 aniversario del Día de la Bandera que se realzó de manera solemne en la ciudad de Tehuantepec.


Viernes, 28 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Centro de Convenciones “Monte Albán” Del 24 al 28 de febrero De 10:00 a 16:00 hrs. Expo-Orienta Educativa Oaxaca 2014 Entrada libre Teatro “Álvaro Carrillo” 28 de febrero De 17:00 a 20:00 hrs. Encuentro con la palabra Homenaje al Mtro. José Emilio Pacheco Entrada libre

Área de Difusión y Comunicación Coordinación de Espacios Culturales del Estado de Oaxaca Av. Independencia N. 900 Centro Histórico, Oaxaca, Oax. Tel. 01 (951) 514-2577 01-5141652 www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca. http://www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca.com.mx http://com.mx Siguenos en:Facebook CECespaciosTwitter@CECespacios

Teatro “Macedonio Alcalá” 01 de marzo 12:00 hrs. The Metropolitan Opera presenta: El Príncipe Igor de Borodin En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta definición Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Venta de boletos en taquilla del teatro Alcalá

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 28 de febrero al 2 de marzo de 2014

Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRACIAS POR COMPARTIR GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA ROBOCOP LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET OPERACIÓN MONUMENTO LADRONA DE LIBROS 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI ROBOCOP

IDIOMA

ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUB ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:00 11:45 11:30 12:45 12:30 12:25

12:10 13:00 12:20 11:50

12:40

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN

AA B AA B AA B B B B B AA B AA C B A B B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 28 de febrero al 6 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 28 de febrero de 2014

Esperan que el evento sea todo un éxito

Emmanuel y Mijares darán

concierto en Oaxaca

La directora del DIF de Oaxaca anunció que ambos cantantes se presentarán el próximo 21 de marzo en el auditorio Guelaguetza

Robin Williams interpretará a un creativo publicitario conocido tanto por sus ideas como por sus excentricidades.

Robin Williams estrenará comedia para televisión

Martín Sebastián González

E

mmanuel y Mijares llegarán este 21 de marzo para dar un concierto en el auditorio Guelaguetza de nuestra ciudad, en punto de las 20:00 horas. La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del estado de Oaxaca, María de Fátima García León, anunció que dicho acto se organizará a beneficio del fideicomiso Compromiso de corazón por un proyecto de vida plena. Estos cantantes lograron fama en la década de los 80, tras colocar grandes éxitos en las listas de popularidad de habla hispana a nivel internacional. Two’r Amigos es el nombre de la gira que los reunió, siendo que en cada concierto interpretan éxitos como “Soldado del amor”, “Para amarnos más”, “No se murió el

María de Fátima García informó que el show de Emmanuel y Mijares es a beneficio del fideicomiso Compromiso de corazón por un proyecto de vida plena.

amor”, “Corazón Salvaje”, “Bella”, “El breve espacio”, “Baño de mujeres”, “Desesperado”, “Es mi mujer”, “La chica de humo”, “La última luna” y “Qué será”, entre otros temas. Los boletos estarán a la venta en las instalaciones del DIF estatal,

ubicadas en calle Vicente Guerrero número 114, de la colonia Miguel Alemán, y en las Farmacias del Ahorro de El Llano, la Fuente de las Ocho Regiones y en la sucursal de Ricardo Flores Magón, con un costo de 2 mil 500, mil 500, mil

400, 900, 500 y 370 pesos, respectivamente. García León informó que con este concierto esperan recaudar alrededor de cuatro millones de pesos, de un total de aproximadamente 10 mil 900 boletos.

Aislinn Derbez grabará A la mala La actriz efectúa los ensayos de su próxima película, la cual será dirigida por el director Pedro Pablo Ibarra Agencias

La actriz Aislinn Derbez, quien este año aguarda el estreno de varios de sus filmes, se encuentra inmersa en los ensayos de la cinta A la mala, que estará a cargo del director Pedro Pablo Ibarra (Pitipol Ybarra). “Para preparar mi papel, una actriz a la que no le va nada bien y que opta por otros rumbos para

ganarse la vida, estoy ensayando todos los martes y jueves; tenemos un taller en donde nos estamos preparando mucho”, indicó la joven intérprete. “Es una película romántica que estamos a punto de empezar a filmar, con Mauricio Ochmann, Aurora Papile y otros actores que siguen en casting; la verdad está increíble, yo estoy fascinada con este nuevo proyecto, me estoy divirtiendo mucho”, refirió. Por otra parte, la hija del productor y actor Eugenio Derbez reveló que está contenta con la próxima llegada de su futuro hermano: “Estoy muy feliz, muy emocionadísima, y pues ojalá lo pueda cuidar mucho y pueda ser casi casi su segunda madre”.

En el filme A la mala, compartirán créditos Aislinn Derbez, Mauricio Ochmann y Aurora Papile.

El comediante retornará a la pantalla chica en la serie The Crazy Ones, al lado de Sarah Michelle Gellar Agencias

El comediante estadounidense Robin Williams hará su retorno tan esperado en la serie The Crazy Ones, donde interpretará a Simon Roberts, un creativo publicitario tan reconocido por sus ideas como por sus excentricidades. El reconocido actor se acompañará esta vez de Sarah Michelle Gellar, quien encarnará a la sufrida hija del protagonista. The Crazy Ones es básicamente una comedia de situaciones con un líder del que depende para resolver gran parte de sus secuencias cómicas, pero que también cuenta con un elenco a su altura. Además, cada capítulo estará lleno de grabaciones exteriores y carecerá de las risas grabadas típicas de estos seriales. Lo anterior, luego que Robin Williams decidiera tener una carrera como actor serio, siendo que en su momento pocos creyeron que hablaba en serio.


Viernes, 28 de febrero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos seguir así.

ARIES Necesitas independizarte y volar con tus propias alas. No puedes depender de los demás ni correr con tu familia al menor tropiezo. Los romances te han quitado demasiado tiempo y necesitarás evaluar ese estilo de vida, ya que no puedes

TAURO Has sabido capitalizar los cambios en tu trabajo, lo cual te ha dado experiencias invaluables en las que te saliste con la tuya. Alguien de tu familia o persona cercana se siente ofendido por la forma en que lo has tratado.

Viernes, 28 de febrero de 2014

La arquera irá por otra victoria

Aída Román pasó

a semifinal

de Mundial de Tiro

GÉMINIS No puedes permitir que te falten al respeto tus superiores, socios o compañeros, porque si dejas que una vez suceda no te dejarán en paz. Parte de crecer significa valorarte y hacer que los demás te den tu lugar.

CÁNCER No tienes por qué perder la cabeza cada vez que las cosas no salgan como las planeaste, sino que debes aprender a manejar la frustración. Si sientes que no podrás con un proyecto o tarea será mejor que hables claro.

Aída Román enfrentará a la ucraniana Anastasia Pavlova por su pase a la final de la competencia.

LEO En el ámbito laboral las cosas irán bien, ya que tu maestría y experiencia en ese oficio darán de qué hablar con tus compañeros y clientes. Los negocios te retribuirán ganancias y crecerán de manera casi mágica.

VIRGO No te dejes influenciar por la mala actitud de algunas personas que sólo hablan de tragedias e intentan hacer tropezar a los demás. Si tienes dudas respecto a tu pareja será mejor que hablen las cosas antes que se compliquen más la vida.

LIBRA Tu salud podría verse afectada por malos hábitos alimenticios y el poco descanso que le has dado a tu organismo. Recuerda que no todo es trabajo en la vida y que te mereces descansar de vez en cuando. Te llamarán para invitarte a una celebración.

ESCORPIÓN Deseas emprender un negocio o proyecto, pero tienes tus dudas; sin embargo, estás haciendo las cosas bien y mientras sigas así no hay por qué preocuparse, pues tendrás éxito. Se te recomienda no conservar rencor en tu corazón y perdonar.

SAGITARIO Los malestares que has experimentado últimamente tienen que ver con tu manera en como manejas tus emociones, como la frustración y la tristeza. Será mejor que hagas un análisis de tu situación sentimental y cierres ciclos o te alejes de quien te hace daño.

CAPRICORNIO Sentirás un sentimiento de impotencia y frustración contra ciertas personas que te traicionaron, ya que confiabas en ellas y nunca esperaste que te fallaran. Necesitas cambiar de aires y conocer nuevos grupos de amigos, con quienes seguramente te divertirás. ACUARIO Es tiempo de que cambies los malos hábitos que tienes, como el excesivo control que buscas ejercer sobre tus seres queridos. Tu pareja no necesita que le llames cada cinco minutos. La confianza entre ambos permitirá que crezcan juntos.

PISCIS Antes que los problemas continúen con tu pareja será mejor hablarlo y establecer límites, ya que la violencia nunca resolverá las cosas. Recuerda que las palabras malintencionadas hieren más que los golpes.

El escocés hizo valer su talento ante el portugués Joao Sousa, a quien venció por parciales de 6-3 y 6-4, en el Abierto Mexicano de Tenis

La mexicana se impuso a la rusa Inna Stepanova en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Bajo Techo que se celebra en Nimes, Francia Agencias

L

a subcampeona olímpica en Londres 2012, Aída Román, avanzó a la semifinal del Campeonato Mundial de Tiro con Arco Bajo Techo que se celebra en Nimes, Francia, y disputará el pase a la final ante la ucraniana Anastasia Pavlova. La arquera capitalina superó la ronda de los 16os de final, en la modalidad recurvo,

después de ganar 6-4, con parciales de 28-28, 30-29, 28-28, 29-29 y 29-29, a la rusa Natalia Erdynieva. Posteriormente, en los octavos de final, Román se impuso a la francesa Noemie Brianne 6-2, por parciales de 29-29, 30-30, 30-29 y 29-28. Una vez en los cuartos de final, la mexicana se midió ante la rusa Inna Stepanova, a la cual derrotó 7-3, por parciales de 30-30, 29-30, 30-28, 29-28 y 30-29, para avanzar a la semifinal, ronda en la que hoy enfrentará a la ucraniana Anastasia Pavlova. Por su parte, Gina González quedó eliminada en los cuartos de final al caer 6-4, con parciales de 28-28, 29-29, 27-28, 29-29 y 30-30, ante la japonesa Mii Nakamura. En la rama varonil de arco recurvo, Orlando Uribe fue eliminado en los cuartos de final por el australiano Ryan Tyack, luego de perder 1-7, con parciales de 29-30, 30-30, 29-30 y 28-29. Linda Ochoa fue la mexicana que más lejos llegó en arco compuesto, al ser eliminada en los cuartos de final por la francesa Sophie Dodemont, con marcador de 5-6, por parciales de 30-29, 29-28, 28-29, 28-30, 30-30, duelo que se definió en desempate, luego que ambas lograron nueve puntos, pero al final la europea avanzó al colocar su tiro más cerca del centro.

Murray pasó a cuartos de final en Acapulco

Agencias

Con un juego más concentrado y decisivo, el escocés Andy Murray se deshizo del portugués Joao Sousa para avanzar a los cuartos de final del Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco, por parciales de 6-3 y 6-4. Murray requirió de una hora con 40 minutos para superar la segunda ronda, pero esta vez tuvo el juego más controlado, contrario a su debut ante el español Pablo Andujar. Murray salió más agresivo y evitó sorpresas antes de que todo se le complicara y temiendo que se repitiera la historia de su primer encuentro pudo mejorar su saque, para cerrar el set en su favor. En la segunda manga tomó rápidamente ventaja de 2-0 y no cedió la iniciativa, ya que fue Sousa quien buscaba la pelota de un lado al otro de la cancha. El ganador de dos Grand Slam (Wimbledon 2013 y US Open 2012) ahora se medirá en los cuartos de final ante el francés Gilles Simon, sexto preclasificado de la Asociación de Tenistas Profesionales 500, de Acapulco.

Andy Murray jugará en cuartos de final ante el francés Gilles Simon.


Viernes, 28 de febrero de 2014

POLICIACA

Borrachín al volante

DESPERTAR DE OAXACA

15

Causó daños por varios miles de pesos

Un chofer ebrio se estrelló con otro auto, dejando como saldo un lesionado, en carretera federal 190, cerca del crucero de Hacienda Blanca

E

Agencias

Conrado Vásquez Álvarez, de 27 años, conducía el auto Chevrolet, Corsa, y se estrelló con un automóvil Nissan, Platina, de color arena.

do de la parte posterior y su chofer, Francisco Iván Gutiérrez Palacios, de 31 años de edad, resultó lesionado. Rescatistas de Bomberos atendieron a los dos lesionados y canalizaron a Francisco Iván Gutiérrez al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, para su valoración médica.

El presunto responsable, que conducía el vehículo Chevrolet, tipo Corsa, y que se encontraba en notorio estado de ebriedad, señaló llamarse Conrado Vásquez Álvarez, de 27 años de edad, con domicilio en calle Benito Juárez número dos, en Hacienda Blanca. Además, refirió desempeñarse como locutor

de una estación de radio local en la Villa de Etla. Conrado Vásquez fue detenido por personal de la Policía Estatal y puesto a disposición del agente del ministerio público adscrito, quien determinará su situación jurídica; en tanto, ambas unidades de motor fueron trasladadas por la Policía Federal a un encierro.

Sufrió tremenda chamuscada El conductor de un camión de transporte urbano presentó quemaduras al revisar un desperfecto de su unidad, en bulevar Eduardo Vasconcelos Agencias

El operador de un camión de transporte de pasajeros sufrió quemadu-

Salvaje encontronazo El chofer de un automóvil chocó y volcó a otro, en la calle Escuela Naval Militar, de la colonia Reforma

Agencias

l choque de dos vehículos dejó como saldo un lesionado y daños materiales por varios miles de pesos, en la carretera federal 190 que va a la Villa de Etla, cerca del crucero de Hacienda Blanca. Los hechos ocurrieron cuando Conrado Vásquez Álvarez conducía el automóvil marca Chevrolet, tipo Corsa, con placas de circulación TJS-1771, del estado, en la carretera federal rumbo a Etla; sin embargo, al llegar al crucero de Hacienda Blanca, debido a su estado de ebriedad se estrelló por atrás con un automóvil marca Nissan, tipo Platina, de color arena, placas MHS-8681, del estado de México. El automóvil Nissan, Platina, quedó completamente destroza-

Pedro Ignacio, chofer del auto Chevrolet, Aveo, se estrelló con un vehículo Volkswagen, tipo Jetta, al cual causó daños materiales de consideración.

ras de consideración al caerle encima un líquido cuando reparaba su vehículo, en el bulevar Eduardo Vasconcelos. Los hechos ocurrieron cuando el camión de pasaje con número SX-062, placas de circulación 362265-S, transitaba en el bulevar Eduardo Vasconcelos, rumbo a la agencia municipal Cinco Señores; sin embargo, antes de llegar al cruce con la calle Refugio, cerca del Panteón General, la unidad sufrió fallas, por lo cual el conductor detuvo la marcha y destapó el cofre para hacer una revisión.

El operador fue trasladado de urgencia al hospital del IMSS, para recibir atención médica.

Por desgracia, al intentar ponerle un líquido al radiador, éste le saltó y sufrió quemaduras graves en el cuerpo. Al lugar se presentaron paramédicos del cuerpo de bomberos y Cruz Roja, quienes luego de auxiliarlo lo

canalizaron de urgencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para recibir atención médica. Tomaron conocimiento del caso elementos de la Policía Vial, quienes abanderaron la zona y movieron el camión.

Una empleada del Instituto Estatal de Educación para Adultos resultó lesionada, luego que el vehículo que conducía fue golpeado y volcado por otro automóvil, en calle Escuela Naval Militar, en la colonia Reforma. Los hechos ocurrieron cuando la licenciada Norma Pérez Sánchez, de 36 años de edad, conducía su vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, con placas de circulación TLC-3754, del estado, en calle Heroica Escuela Naval Militar; sin embargo, fue golpeado brutalmente por el automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, color gris, con placas de circulación TKX4784, del estado, conducido por Pedro Ignacio, de 67 años. Debido al tremendo golpe el automóvil Jetta quedó volcado sobre la vía de circulación. Paramédicos de bomberos y Protección Civil se presentaron al lugar y auxiliaron a Norma Pérez Sánchez, quien dijo tener su domicilio en avenida Ferrocarril número 403, en la colonia José López Portillo, de Santa Lucía del Camino. Por su parte, los rescatistas determinaron que la mujer no requería ser hospitalizada. A su vez, elementos de la Policía Vial Municipal detuvieron a Pedro Ignacio y ordenaron el traslado de los dos vehículos, en tanto se deslindan responsabilidades de los hechos.


LA CONTRA 16

Viernes, 28 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Lanzan ultimátum al gobierno

En San Sebastián Río Hondo crearán grupo de autodefensa

El presidente municipal no ha llegado al palacio municipal donde tiene que despachar, y tampoco les ha dado respuesta a las peticiones de los habitantes, por lo que los inconformes lo desconocieron Águeda Robles

H

ab i t a n t e s d e S a n Sebastián Río Hondo presentarán un grupo de autodefensa el próximo lunes, luego que las autoridades del gobierno del estado no solucionaran el conflicto que mantienen con el presidente municipal y que ha causado inestabilidad y una ola de violencia en la zona. En conferencia de prensa, Juvenal García Hernández indicó que desde el pasado mes de enero la población, mediante una asamblea comunitaria, desconoció al edil, Cecilio García, ya que desde el inicio de su gestión ha estado fuera de las instalaciones del Ayuntamiento.

Juvenal García Hernández indicó que desde el pasado mes de enero la población desconoció a Cecilio García, ya que desde el inicio de su gestión ha estado fuera del Ayuntamiento.

El edil jamás se presentó al palacio a tomar protesta y desde el primero de enero se encuentra despachando desde otro sitio, por lo que se le exigió asumiera sus responsabilidades en el Ayuntamiento, hecho que jamás se concretó.

“El 6 de octubre se realizaron las elecciones en la zona; ese día el pueblo ordenó que fuera Cecilio quien estuviera al frente del municipio, él ganó con 800 votos y sin ningún problema, sin embargo, extrañamente no ha querido tomar protes-

ta ni presentarse en el palacio municipal”, señaló. Derivado de esta situación, el 21 de enero se realizó una asamblea comunitaria en la que se llegó al acuerdo de que sería destituido ante la falta de eficacia en sus traba-

jos y se notificó ese mismo día a las autoridades de la Secretaría General de Gobierno. Asimismo, se han hecho llegar los documentos pertinentes a la Cámara de Diputados para que a la brevedad puedan nombrar un administrador en el municipio para que se gestione y se forme un consejo comunitario. Indicó que desde el primero de enero la población se encuentra sin servicios básicos, debido a la negligencia del edil; no existe vigilancia de la Policía Municipal, no hay recolección de basura ni un buen suministro de agua potable. En materia de seguridad, indicó que la situación se ha complicado, en los últimos días se han presentado hechos de violencia que alertan a la población. La semana pasada un grupo de sujetos desconocidos prendió fuego al parque vehicular. Al igual que este hecho se han presentado delitos menores que anteriormente no se habían presentado, por lo que la comunidad se ve en la necesidad de formar una policía comunitaria, misma que será presentada este lunes. Las autoridades tienen hasta esta fecha para atender el conflicto, de lo contrario “nosotros nos armaremos y realizaremos recorridos en las 12 localidades, entre núcleos agrarios y agencias que conforman el Ayuntamiento”, concluyó.

Sociedad Mexicana de Ingenieros presenta su plan de trabajo 2014 SMI firmará convenios con diferentes delegaciones federales que han pedido el apoyo técnico y con ello coadyuvarán a una mejor atención a la ciudadanía Águeda Robles

Integrantes de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) de Oaxaca presentaron el día jueves en la capital del país su plan de trabajo 2014, en

el que explicaron los temas y acciones a realizar para este año en la entidad oaxaqueña. Ante el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional, Antonio Murrieta Nocoechea, y el oficial mayor, José Francisco Robles, reconocieron la gran labor de Oaxaca, ya que ha sido innovador en varios trabajos que colocan a los ingenieros oaxaqueños como una de las mejores sociedades del país. En dicha reunión participó el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del SMI de Oaxaca, José Marcos Matus, quien expresó que la juventud y la experiencia que existe al interior de la SMI Oaxaca fortalece los canales y proyectos de innovación que son en beneficio de la

sociedad oaxaqueña, donde este año empezarán a garantizar proyectos ejecutivos en más de 100 municipios en el estado, a petición de los presidentes municipales. Asimismo, se firmarán los convenios correspondientes con las diferentes delegaciones federales que han pedido el apoyo técnico a la SMI, y con ello coadyuvarán a una mejor atención a la ciudadanía. Explicó que la participación de los ingenieros en Oaxaca en estos tiempos será de apoyo y acción gremial, para darle un beneficio a la mayoría de los integrantes y así puedan empezar a tener una fuente de empleo y activen sus empresas en todas las redes de la ingeniería.

José Marcos Matus expresó que la juventud y la experiencia que existe al interior de la SMI Oaxaca fortalece los canales y proyectos de innovación.

Ivonne Rendón, coordinadora de las Mujeres Ingenieras, declaró que las féminas tendrán un papel importante, el cual no se había tenido, ya que a nivel nacional es la primera vez que hay una representación de las mujeres profesionistas en la ingeniería, a lo cual el Consejo Ejecutivo Nacional giró instrucciones al delegado José Marcos Matus para que

realice un planteamiento y se abra una nueva cartera en la estructura nacional. Así, las mujeres integrarán un apartado especial en la gestión social y la vinculación en apoyo a las zonas marginadas del estado, llevando la ayuda y los proyectos productivos en beneficio de las zonas más alejadas de Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.