Despertar 28 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información JUEVES

28 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 27° MÍN: 7°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1605/ $6.00 REGIONES $7.00

Sección 59 solicitaba una audiencia; para no variar, Gabino no los recibió

En las comisiones legislativas, habrá perfiles, no cuotas: Avilés El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, indicó que la integración de las comisiones legislativas se están analizando y se votarán en el Pleno de diputados, de acuerdo con los perfiles, biografía y trayectorias, y no por criterio de cuota de grupo o partido.

Águeda Robles/ Rebeca Luna/ Agencia JM

Atizando la confrontación, la delegación de Valles Centrales de la Sección 22 convocó a sus afiliados y aliados a concentrarse para recuperar las escuelas en poder de los padres de familia, y donde dan clases profesores de la Sección 59 desde que ellos estaban en sus casas y algunos en el plantón en el Distrito Federal. Mientras el gobernador se esconde, padres de familia hicieron un llamado para que atienda este foco rojo (3)

“Ni muertos ni heridos”, pide Sección 59 FOTOGRAFÍA: AGENCIA JM

(4)

Amenaza S. 22 con desatar la violencia

CDI conmemorará aniversario con actividades culturales y turísticas. En el marco del 65 aniversario de la CDI, el delegado estatal Jorge Toledo anunció que se efectuará el sexto concierto de bandas de música de viento. Destacó la importancia de preservar la cultura y tradición de los pueblos originarios e indicó que la dependencia destinó 41 mdp para impulsar el ecoturismo.

Avances

(16)

Poco más de un centenar de padres de familia, autoridades municipales y profesores de la Sección 59 del SNTE efectuaron una marcha que concluyó en un improvisado mitin frente a la Casa de Gobierno, donde solicitaron una audiencia con el gobernador Gabino Cué, quien argumentó su ausencia para no recibirlos; antes, los marchistas sostuvieron una reunión para afianzar su unidad y definir la estrategia de defensa ante la muy anunciada embestida gubernamental y la Sección 22 en su contra, ahí acordaron solicitar la federalización educativa para detener la violencia. (3)

Por no

regidor panista por venta ilícita de terrenos

de la República aprobó reforma financiera

El Senado

IEEPCO no pone el ejemplo, porque excluye a las mujeres: Norma Santiago

querer pagar, embargan a Sertexa

(5)

(8)

(16)

(2)

Denuncian a

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

La empresa Sertexa en 2006 obtuvo una tregua con el gobierno, pero no han pagado, por lo que les detuvieron 18 camiones Águeda Robles

P

orincumplimientoensusobligaciones de pago, la Secretaría de Finanzas embargó a la empresa de camiones urbanos Servicio de Transportación Express de Antequera (Sertexa). El embargo provocó una congestión vehicular en la ciudad de Oaxaca, porque los trabajadores de la empresa, para evitar que se cumpliera la incautación de las unidades, decidieron bloquear las calles de Guerrero, Manuel Ávila Camacho, Colón y Emiliano Zapata, muy cerca del lugar donde se construye el Distribuidor Vial de Cinco Señores. Heriberto Santiago Sánchez, apoderado legal de la empresa, calificó como ilegal el embargo por parte de la Secretaría de Finanzas, ya que la dependencia no les notificó la resolución del segundo juicio que efectuaron. Explicó que desde 2006 obtuvieron un crédito con la administración estatal por tres millones de pesos, que no han podido liquidar, por lo que en un juicio viciado, la dependencia tomó la decisión de incautar las unidades como prenda por el pago. “El crédito fiscal está impugnado, y no se entregó a la empresa la resolución, por lo que no puede aplicarse

Lázaro García Saavedra dijo que por compromisos políticos en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, las obras se dan a empresas que las entregan mal hechas y en tiempos extemporáneos

contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Águeda Robles

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

“La administración estatal en materia de infraestructura obtiene, desde el punto de vista municipal, un promedio de seis, pues no se han podido erradicar vicios como el pago de facturas o amiguismos”, indicó Lázaro García Saavedra, director de planeación del municipio de Oaxaca de Juárez. Afirmó que, en lo que va de este sexenio, el pago de facturas por compromisos políticos y amiguismo mostrado para entregar obras lesiona los intereses de ciudadanos, porque si se aplicara debidamente la ley, las obras que se realizan serían de calidad.

Editora: Itzel Alonso

Le debe tres millones al gobierno

Por no querer pagar, embargan a Sertexa

Para evitar el embargo, trabajadores de la empresa decidieron bloquear las calles de Guerrero, Manuel Ávila Camacho, Colón y Emiliano Zapata.

un embargo cuando no existe un procedimiento para hacerlo, y cuando en otras ocasiones ya se ha entablado diálogo para no realizar la incautación”, insistió. El crédito que originó la incautación tiene su origen en la falta de pago de impuestos y contribuciones a la Secretaría de Finanzas, quien fue la ejecutora del embargo. Aclaró que meses atrás ya se había llegado a un acuerdo de tipo administrativo con la dependencia, sin embar-

go, ésta, con la acción de este miércoles, no la está respetando, por lo que representa un abuso de autoridad. Indicó que, de manera ilícita, las unidades que pertenecen al administrador único, Moisés Villanueva López, fueron detenidas en circulación y con pasaje a bordo; lo que también perjudicó a poco más de 150 choferes y sus familias, quienes dependen de esos empleos. “Por la mañana se llevaron al corralón seis camiones, y no podíamos per-

mitir que dejen fuera de circulación a todas nuestras unidades”, señaló, respaldado por los trabajadores que se encontraban en el taller de la empresa. Para evitar mayores detenciones, las unidades dejaron de circular, sin embargo, esperan no permanecer paradas mucho tiempo, ya que esto afecta de manera directa, tanto a la empresa como a los que se mantiene de ella, dijo. En total, la Secretaría de Finanzas detuvo 18 unidades, así como a una persona por oponerse al embargo.

Hay mala infraestructura por los amiguismos: Lázaro García “Para un proyecto se deben cubrir tres procesos: verificar la calidad de los materiales, supervisar la obra y que los procesos de construcción se sujeten a normas establecidas”, destacó. Lázaro García indicó que falta tiempo para que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo tenga una buena puntuación en obra pública, por eso debe ser atendida de manera inmediata, pues de lo contrario se continuará con la entrega de obras mal hechas y en tiempos extemporáneos. Señaló que Oaxaca es un estado que requiere una inversión gigantesca, pero desafortunadamente la cultura de planeación no ha sido atendida adecuadamente. Afirmó que el gobierno del estado ha mostrado poca efectividad en los programas, reflejándolo en obras como el Libramiento Sur, el Polideportivo, la Velaria, el Distribuidor Vial de Cinco Señores, las cuales no tienen la suficiente planeación, ni visión de futuro.

“Las obras se han hecho más por capricho o antojo. En las grandes ciudades, para realizar obras de importancia, se hace una consulta ciudadana”, puntualizó. “Cada año la federación destina una cantidad importante, pero la mayor parte se la llevan Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal, pues presentan proyectos ejecutivos bien integrados. En el caso de Oaxaca no se han podido dar”, agregó. Aseveró que la falta de interés, capacidad o decisión de absorber costos políticos, han permitido que esto no se consolide y, aunque cada municipio es autónomo, también es responsable de que la organización solucione los problemas que presentan, y de no ser atendidos generarán una mayor problemática. García Saavedra destacó que la visión de autoridades debe ser de carácter metropolitano, para atender los problemas de agua, seguri-

El director de planeación del municipio de Oaxaca de Juárez afirmó que las obras se han hecho más por capricho o antojo, perjudicando a los oaxaqueños.

dad, vialidades y restructuración de los sistemas de transporte de manera completa. “Si hay avance pero son pocos. Con los elementos que se han tenido podrían ser mayores los cambios que se han presentado”, concluyó.


Jueves, 28 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Echeverría Lara Solicitaban una audiencia, para no variar, Gabino no los recibió denunció la incapacidad política del gobernador Gabino Cué por otorgar todo a la Sección 22 y su complicidad por el Uno de los acuerdos fue hacer un persona sin ética y de querer impoanuncio de regresar las llamado al gobierno federal para la ner a la Sección 22 de la Coordina100 escuelas en poder de federalización de los servicios edudora Nacional de Trabajadores de la cativos. Educación (CNTE). la Sección 59 Los padres de familia de OaxaDurante la asamblea en el Club

“Ni muertos ni heridos en esta disputa, agotaremos el diálogo”: Echeverría Lara

Rebeca Luna Jiménez / Agencia JM

D

etener la violencia de la Sección 22 exigieron padres de familia, autoridades municipales y profesores de la Sección 59, luego de concluir su reunión emergente y la marcha que hicieron en protesta por las acciones de los radicales del magisterio. La protesta inició en el Club de Leones, donde se efectuó la reunión, avanzando por la calzada Niños Héroes de Chapultepec y concluyó en la Casa de Gobierno, sobre avenida Juárez, ahí se efectuó un mitin. Asamblea de la Sección 59 Un centenar de padres de familia, autoridades municipales y profesores de la Sección 59 del SNTE sostuvieron una reunión para afianzar su unidad y definir la estrategia de defensa ante la eventual embestida de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en su contra.

Mientras el gobernador se esconde, padres de familia hicieron un llamado para que atienda este foco rojo, ya que no permitirán que la educación de sus hijos se ponga nuevamente en riesgo Águeda Robles / Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a padres de familia y al sector de Valles Centrales a concentrarse este jueves en el crucero de Viguera, para recuperar, como lo hicieron en Santa Cruz Xoxocotlán, las instalaciones educativas ubicadas en la colonia Los Ángeles de la ciudad de Oaxaca. De acuerdo con la convocatoria, el Comité Ejecutivo de la Sección 22, con fundamento en las bases esta-

de Leones, Joaquín Echeverría Lara dijo que mantendrán en su poder las 100 escuelas que prevé “recuperar” la Sección 22 del SNTE. “No habrá ningún muerto, porque no necesitamos mártires”, dijo. Dejó claro que, de parte de su gremio, “no se pondrán los muertos ni los heridos en esta disputa por el control de las escuelas”, reiterando que seguirá “agotando la vía del diálogo institucional”, aunque no descartó hacer valer su fuerza de movilización, incluso para paralizar el estado si no hay respuesta a sus demandas. A 24 horas de haber ocurridos los hechos en la colonia Reforma, donde se ubican las oficinas sindicales saqueadas por integrantes de la Sección 22, a una cuadra de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública, manifestó que se debe evitar la violencia, “tenemos que evitar una desgracia”, repitió. Echeverría Lara explicó que los alumnos que reciben clases con los profesores de la Sección 59 tienen garantizada su documentación por la base de datos que existe y ratificó que durante el ingreso de los vio-

Un centenar de padres de familia, autoridades municipales y profesores de la Sección 59 del SNTE sostuvieron una reunión para afianzar su unidad y definir la estrategia de defensa ante la eventual embestida en su contra; al concluir, efectuaron una marcha para exigir al gobernador Gabino Cué detenga la violencia de la Sección 22.

lentos se perdieron cheques de sus compañeros. Exclamó que la resistencia debe permanecer en quienes dejaron a la Sección 22 hace varios años, y denunció la incapacidad política del gobernador Gabino Cué Monteagudo, perdido en su apoyo total a la Sección 22 y su complicidad por el anuncio de regresar las 100 escuelas en poder de la Sección 59 a la 22.

El líder sindical dijo que se buscará gestionar ante la federación la promoción de plazas, mediante concurso y evaluación de los profesores autoubicados o comunitarios, los cuales se han habilitado en al menos unas 100 escuelas bajo su control. Durante la reunión, Esther Guzmán, presidenta de la asociación de padres de familia de la escuela Ricardo Flores Magón, acusó al gobernador Gabino Cué de actuar como una

ca advirtieron que defenderán las escuelas y educación de sus hijos de la Sección 22 de la CNTE. Esther Guzmán afirmó que a tres meses de clases con la Sección 59 ven gran avance en sus hijos, por lo que a pesar del temor por las acciones violentas de los docentes de la CNTE, no se harán a un lado. “Queremos un cambio en la educación de nuestros hijos y con la Sección 59 lo estamos logrando, por eso estamos dispuestos a seguir defendiendo la escuela”, exclamó. Subrayó que es necesaria la intervención del gobierno federal en el conflicto magisterial de Oaxaca y, junto con padres de familia, pidió la intervención del presidente Enrique Peña Nieto para detener la situación de violencia que están creando los profesores disidentes. Durante la reunión se destacó la necesidad de estar pendientes a los acontecimientos, pues hasta el momento no hay indicios de que la Procuraduría General de Justicia tenga verdaderas intenciones de actuar por el robo de documentos y la destrucción de la papelería en las oficinas de la Sección 59.

Convoca S. 22 a tomar escuelas en poder de la S. 59 “como sea” tutarias en vigor, y por acuerdo de la asamblea estatal desarrollada el sábado 23 de noviembre, hizo un llamado a la base magisterial para recuperar “como sea” las escuelas tomadas por sus contrarios. El escrito firmado por Norma Cruz Vásquez, representante de Valles Centrales de la Sección 22, indica que están siendo convocados todos aquellos que integran el Comité Ejecutivo Seccional, para que participen de manera masiva en la movilización. “Se convoca a la recuperación de los espacios educativos”, teniendo como punto de concentración el crucero de Viguera a las 14:00 horas. Con estas acciones cumplen su amago de recuperar, a toda costa, las instituciones educativas; además, en su página oficial solicitaron el apoyo de varias regiones del estado para que se sumen a la recuperación de planteles.

Por su parte, padres de familia del jardín de niños Donají, la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón y la Secundaria Técnica 236, han declarado que permanecerán respaldando a los profesores de la Sección 59, quienes llegaron a dar clases a sus hijos cuando los docentes de la Sección 22 no se presentaron por permanecer en plantón. Indicaron que temen más hechos de violencia, “conociendo los antecedentes de la Sección 22 y sus grupos beligerantes”; sin embargo, no permitirán que la educación de sus hijos se ponga nuevamente en riesgo, por lo que hicieron un llamado al gobierno del estado para que atienda este foco considerado rojo. Antecedentes El pasado 14 de noviembre, de manera violenta, integrantes de la Sección 22 recuperaron la escuela Monte Albán, ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán.

Con el tácito respaldo de la Policía Estatal, aproximadamente 300 profesores de la Sección 22 de la CNTE irrumpieron y lanzaron piedras al interior del plantel, el cual mantenían bajo su control padres de familia, profesores comunitarios y personal de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asimismo, el titular del Colegiado de Organización de la Sección 59 del SNTE, Humberto Alcalá, reportó que en la región del Istmo de Tehuantepec, profesores de la Sección 22 de la CNTE se organizaron con palos y piedras, cerca de la comunidad de Palomares, para ingresar a la agencia municipal de Felipe Ángeles, del municipio de San Juan Mazatlán, para recuperar tres escuelas. El dirigente dijo que recibió la llamada de auxilio de parte del Comité de Padres de Familias, a los que

Atizando la confrontación, la delegación de Valles Centrales de la Sección 22 convocó a sus afiliados y aliados a concentrarse para recuperar las escuelas en poder de los padres de familia, y donde dan clases profesores de la Sección 59 desde que ellos estaban en sus casas y algunos en el plantón en el Distrito Federal.

exhortó a mantener la cordura y no caer en provocaciones, al tiempo que los llamó a sacar a los menores de los planteles educativos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de noviembre de 2013

El 28 de noviembre se definirá a los presidentes e integrantes

En las comisiones legislativas, habrá perfiles, no cuotas: Avilés El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, indicó que el objetivo es que todos los diputados, de acuerdo a su biografía y vocación, contribuyan al desahogo de los dictámenes Agencias

“L

a integración de las comisiones legislativas se analiza en el seno de la Junta de Coordinación Política y se votarán en el Pleno de Diputados, de acuerdo con los perfiles y las trayectorias, y no por criterio de cuota de grupo o partido”, expresó Alejandro Avilés Álvarez. En entrevista, el coordinador del grupo parlamentario priista señaló: “Se trata de que todos los diputados, de acuerdo a su biografía y vocación, contribuyan de la manera más eficaz y productiva a los trabajos de desahogo de los dictámenes técnicos en cada una de las comisiones legislativas”. El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que en este órgano parlamentario es donde están representadas todas las fracciones parlamentarias, por eso se van a estudiar los prospectos para cada comisión, y después el Pleno tomará, como mandata la legislación interna, la decisión última y definitiva.

Personal administrativo del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial estatal conoció temas como el acceso a la información pública, protección de datos personales y el uso del SIEAIP

Anunció que este jueves 28 de noviembre se tiene previsto votar y definir a los presidentes e integrantes de cada una de las comisiones legislativas. “Las decisiones serán democráticas, consensuadas y pensando siempre en el interés, no de los partidos, ni de los grupos parlamentarios, sino en el derecho de los oaxaqueños a un Congreso eficaz, productivo y de resultados”, afirmó Alejandro Avilés. Detalló que la ley y el pleno del Congreso estatal facultó a la Junta de Coordinación Política para que en la próxima sesión se presente la integración de las comisiones legislativas. “Estamos trabajando con las fracciones del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática y de los partidos minoritarios para buscar los perfiles adecuados de cada uno de los diputados para que presidan las comisiones”, puntualizó. “No vamos a improvisar, esto no es de cuotas ni de cuates, es de acuerdo a los perfiles. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene comisiones que son muy importantes, al igual que el PAN y los otros partidos que integran la LXII Legislatura local, por lo que debemos hacer una combinación lógica y política que nos permita avanzar en las tareas legislativas”, remarcó. Por otra parte, en cuanto a las áreas administrativas del Poder Legislativo, Avilés Álvarez señaló que paralelo al trabajo legislativo también se revisan las posiciones dentro del Congreso, como la Tesorería y Oficialía Mayor, entre otros cargos, para lo cual se están creando los acuerdos políticos. “En este caso también estamos buscando los perfiles adecuados. Tenemos mucho tra-

El coordinador del grupo parlamentario del PRI informó que se analizarán los prospectos para cada comisión, después el Pleno decidirá quiénes ocuparán los cargos.

bajo, por lo que ningún área se quedará sin hacer nada, vamos a provechar los recursos económicos, humanos y materiales con que

contamos para hacer más eficientes las tareas legislativas en beneficio de Oaxaca”, concluyó el líder cameral.

Cotaipo capacita al Consejo de la Judicatura sobre la transparencia

Agencias

El presidente del Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Esteban López José, inauguró los cursos de capacitación al personal administrativo del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, acompañado de las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles. En la inauguración, Esteban López señaló que el acceso a la información pública y protección de datos personales, son dos de los derechos fundamentales al que todo ciudadano tiene derecho. Destacó la importancia de que el personal del Consejo de la Judicatura conozca

El presidente del Consejo General de la Cotaipo, Esteban López José, las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, y el magistrado José Luis Reyes inauguraron los cursos.

sobre los temas de transparencia, acceso a la información pública, el uso del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP) y la protección de datos personales, pues éstos serán evaluados en la Métrica Nacional 2013. El consejero agradeció la presencia del magistrado José Luis Reyes Hernández, presidente de la Comisión de Vigilancia, Información, Evaluación y Transparencia del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial. Por su parte, José Luis Reyes indicó que

adquirir los conocimientos básicos en estos temas, a través de capacitaciones, es imprescindible para el desempeño óptimo del ejercicio de la función pública en la materia. Puntualizó que el correcto ejercicio de estos derechos, a través de las instancias públicas, sin duda coadyuva al fortalecimiento de la vida democrática del país, pues se impulsa la construcción de sociedades más justas, equitativas y corresponsables en la gestión de los asuntos públicos. Los temas que abordaron los capacitado-

res del órgano de transparencia son: Transparencia, Acceso a la Información Pública, Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales y el SIEAIP. En la inauguración estuvieron presentes también Sonia Luz Ireta Jiménez, secretaria general de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia; Marvel Hernández Grajales, directora de Planeación e Informática y encargada de la Unidad de Transparencia; y Juan José Fuentes Escobar, director de Archivo, Bibliotecas y Boletín Judicial.


Jueves, 28 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Ángel Moreno pretende encubrir sus anomalías

Denuncian a regidor panista por venta ilícita de terrenos Habitantes de la colonia del Maestro informaron que Ángel Evaristo Moreno Esteves se alió a la expresidenta del Comvive, María Elsa Cerqueda Hernández, obteniendo más de 20 mdp por los terrenos

La planilla de Noel García Aguilar incluyó a ejidatarios que aún tenían algún cargo en el actual Comisariado.

Invalidan elección de comisariado en Tlacolula

Rebeca Luna Jiménez

E

l regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Esteves, fue denunciado por permitir la corrupción que durante varios años se ha vivido en la colonia del Maestro. Habitantes de esa colonia aseguraron que hay enriquecimiento ilícito por la venta de terrenos, y si se realizara una auditoría a la pasada presidencia del Comité de Vida Vecinal (Comvive), el monto de los beneficios sumaría alrededor de 20 millones de pesos. Vecinos afirmaron estar hartos de El Zurdo, como conocen a Moreno Esteves, al aliarse con la expresidenta de la colonia del Maestro, María Elsa Cerqueda Hernández, pues vendieron terreros libres a algunos particulares. Señalaron que Cerqueda Hernández, durante el tiempo que estuvo como presidenta del Comvive, rentó lugares para quienes venden

Elementos policiales informaron que el coordinador de la AEI, Jaciel Vásquez Castro, no entrega armas nuevas a los agentes, pese a que él y sus guardaespaldas sí cuentan con una Rebeca Luna Jiménez

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) reprobaron la actitud del coordinador de la corporación, Jaciel Vásquez Castro, quien prefiere guardar en el depósito las armas y no repartirlas a los elementos. Esto sucede pese a los hechos ocurridos a su compañero José Ordaz Ramírez, placa 1032, quien falleció

Vecinos requirieron la intervención del edil municipal de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, y realizar una auditoría a la administración anterior del Comvive.

pan, atole, queso, entre otros puestos en la calle, cobrándoles 500 pesos semanales. Por tal motivo, inconformes pidieron apoyo del presidente municipal de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, para que Ángel Moreno “saque las manos de la colonia del Maestro”. Asimismo, indicaron que el regidor pretende encabezar la movilización para que Elsa Cerqueda sea impuesta nuevamente, y de esa manera no se descubran todas las anomalías cometidas. “Es necesario que se termine el tráfico de terrenos, pues ha sido de mane-

ra ilegal. Se calcula que han obtenido unos 30 millones de pesos por la venta de áreas verdes, aunado a la invasión que realizaron grupos de paracaidistas en terrenos del panteón. Vecinos recordaron que de las 50 hectáreas que conformaron la colonia del Maestro, en el año de 1963 la familia Martínez se enriqueció al adquirir esos terrenos. Por tal motivo, requirieron que todo esto se aclare, y que la autoridad federal y estatal puedan dar tranquilidad en sus viviendas. Exigieron a Ugartechea Begué que, antes de terminar su gestión,

aclare la actuación del regidor de filiación panista, pues entre la familia Martínez, la expresidenta de la colonia y otros funcionarios municipales se han estado enriqueciendo de manera ilícita. Asimismo, pidieron informes sobre la instalación de un Oxxo, pues desconocen a quién le están pagando los servicios de renta y la propiedad que ahí se construyó. Debido a las anomalías, vecinos se han unido para protestar en Palacio de Gobierno municipal para exigir una auditoría a las anteriores integrantes del Comvive.

Policías de AEI exigen buenas armas para poder defenderse al hacerle frente a delincuentes porque su arma se encasquilló. “Reprobamos que el coordinador prefiera tener las pistolas nuevas guardadas en el depósito de armas y no las reparta. Hay compañeros regionales que no cuentan con armas de cargo para realizar su trabajo”, reiteraron. Mencionaron que Jaciel Vásquez y sus escoltas cargan en su cintura pistolas nuevas, “en cambio los compañeros tienen armas inservibles”. Elementos policiales dijeron que su compañero fallecido se dirigía a María Lombardo. Ordaz Ramírez tenía 14 años de servicio y su arma estaba muy vieja. Detallaron que cuando José Ordaz observó que uno de los delin-

cuentes disparó contra un pasajero, él les hizo frente e hirió a uno de ellos, pero en ese momento su arma se encasquilló y el cómplice del delincuente le disparó, provocándole heridas de gravedad y causando la muerte a bordo de una ambulancia, cuando era trasladado a Tlacolula de Matamoros. Elementos de la AEI informaron que el procurador general de Justicia del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, está informado de las inconformidades de los policías. Por tal motivo, pidieron que realice una investigación exhaustiva sobre cómo funciona la AEI, porque existen una serie de errores que generan hechos lamentables, como la muerte de su compañero.

Policías indicaron que el procurador general de Justicia del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, está enterado de la situación, por tal motivo exigen su intervención.

Procuraduría Agraria selló las oficinas del Comisariado Ejidal e invalidó el triunfo de Noel García Aguilar, debido a graves irregularidades en las elecciones Agencia JM

La Procuraduría Agraria determinó invalidar las elecciones del Comisariado de Bienes Ejidales de Tlacolula de Matamoros, luego de detectar graves irregularidades en el proceso electoral. Presuntamente, el médico Noel García Aguilar había obtenido el triunfo por una diferencia de un voto; sin embargo, las elecciones fueron anuladas. La dependencia federal, encargada de validar los procesos electorales de las autoridades comunales y ejidales, procedió a sellar las oficinas del Comisariado Ejidal, generando un vacío de autoridad entre los ejidatarios de esta población. El pasado 21 de octubre, por segunda convocatoria, en asamblea general y con el aval de la Procuraduría Agraria los 450 ejidatarios, integrados en el padrón ejidal, nombrarían a sus nuevas autoridades. En la renovación del Comisariado de Bienes Ejidales participaron dos candidatos: Noel García y el ingeniero Mayolo Hipólito Méndez. Sin embargo, en la planilla encabezada por García Aguilar se incluyó a ejidatarios que aún tenían algún cargo en el actual Comisariado. Por tal motivo, y ante otras irregularidades, además de las impugnaciones de la planilla encabezada por Hipólito Méndez, los representantes de la Procuraduría Agraria determinaron anular las elecciones y sellar las oficinas del Comisariado Ejidal para posteriormente convocar a nuevas elecciones.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 28 de noviembre de 2013

Se podría gastar millones de pesos para atender los daños

Oaxaca es vulnerable a los cambios climáticos: Tzinnia Carranza López La coordinadora de una organización civil destacó que los cambios ambientales generan grandes problemas en el estado, como la migración, pérdida de fuentes de ingreso y conflictos sociales

Iría a ANUIES y Segob el conflicto de Enfermería Encabezados por la directora electa, Maribel Pérez López, profesores y padres de familia tuvieron una reunión para determinar las acciones a realizar y así terminar con el conflicto

Agencia JM

M

ientras los países altamente industrializados se enriquecen a costa de profundos daños ambientales, contribuyendo a la generación de gases de efecto invernadero que provocan el paulatino calentamiento de la tierra, también acentúan la pobreza de los países subdesarrollados. Oaxaca uno de los estados más pobres del país y empieza a sentir los estragos del cambio climático, generando migración, sequías prolongadas, lluvias torrenciales, pérdida de la capacidad productiva, hambruna, entre otras situaciones. Tzinnia Carranza López, coordinadora técnica de la asociación civil Tianguis IndígenaEspacio de Encuentro de las Culturas Originarias, explicó que el calentamiento global siempre afecta a los países más pobres, porque tienen menos condiciones para enfrentar las nuevas condiciones climáticas; asimismo, no cuentan con capacitación e infraestructura necesaria.

Tzinnia Carranza López indicó que los bosques de Oaxaca son pulmones que aporta servicios ambientales al mundo, sin embargo, se están observando grandes afectaciones.

ne que estar esa información, debe decir en qué condiciones está y cuánto necesitas, porque además vienen los estudios de costo-beneficio para saber qué costos se harán y cuáles son los beneficios. Estos estudios vamos a tenerlos en abril”, afirmó Tzinnia Carranza. “Lo que se está planteando es hacer proyectos chiquitos y familiares para controlar las condiciones climáticas, tanto de la temperatura como de la humedad, trabajar con especies nativas, buscar especies que se adapten a las actuales condiciones climáticas y que la gente pueda producir por lo menos para la autosuficiencia familiar, concluyó.

“Oaxaca es un estado que aporta servicios ambientales al mundo. Con sus bosques es un pulmón. La paradoja es que es más vulnerable a los efectos del cambio climático”, reiteró. Tzinnia Carranza indicó que los efectos económicos y sociales son: baja producción, carencia de alimentos, pérdida de fuentes de ingreso, conflictos sociales por los recursos naturales y pérdidas de vidas humanas. Los ambientales: agua de mala calidad, mayores zonas de riesgo, animales en peligro de extinción, incremento de plagas, disminución de peces y especies acuáticas. Actualmente México invierte el uno por ciento del Producto Inter-

no Bruto para atender los daños ambientales, 125 mil 774 millones de pesos; sin embargo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al cierre de 2011, los costos totales por agotamiento y degradación ambiental sumaron 983 mil 886 millones de pesos. La experta informó que el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral aún no conoce con precisión el costo que tendría que gastar el gobierno de Oaxaca para atender los daños ambientales que se generan en el estado. “Están haciendo un estudio de vulnerabilidad de cada uno y ahí tie-

El director de la Facultad de Ciencias Químicas, Leobardo Reyes Velasco, informó que se realizarán diversas actividades como conferencias, exposiciones y otros eventos

UABJO celebra la 26 Semana del Químico

Agencias

Leobardo Reyes Velasco destacó que la facultad continúa trabajando para lograr su acreditación.

Debido a las diferencias dentro de la facultad, 560 alumnos están siendo afectados en sus estudios.

La Facultad de Ciencias Químicas celebra la 26 Semana del Químico con una serie de actividades culturales, artísticas, deportivas y sociales en sus instalaciones, dentro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El director de la facultad, Leobardo Reyes Velasco, dijo que, adelantándose a esta festividad celebrada

el primero de diciembre en México, se planearon conferencias con destacados ponentes, como la doctora Angelina Aburto Acosta con el tema Generalidades de Coagulación, el hematopediatra Euler Chargoy Vivaldo con Transfusión en Pediatría, entre otros. De igual manera, se realiza una exposición de 20 carteles, algunos premiados en congresos nacionales e internacionales. Asimismo, los alumnos realizaron 50 carteles para participar en un concurso convocado durante esta semana, cuyo fin es incentivarlos a seguir haciendo investigaciones científicas. En las actividades sociales, se realizó un casting para nombrar al rey y reina, y los participantes, a lo largo

de una semana, harán campaña para poder designar una pareja ganadora. Los resultados de los concursos serán entregados el día sábado por la noche, durante el baile que tendrá lugar en el Club de Leones. Por otra parte, Leobardo Reyes dijo que continúan trabajando para la próxima visita de los organismos acreditadores, en la culminación de laboratorios. También en el nuevo ingreso donde se ofertarán 30 lugares para el siguiente ciclo intersemestre, el cual iniciará en el mes de febrero. Por último, invitó a la sociedad en general a conocer la facultad, pues cuenta con los servicios de laboratorio de análisis clínicos, estudios de aguas y servicio de farmacia.

Agencia JM

La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo una asamblea de padres de familia en la explanada de Rectoría, pretendiendo llevar el conflicto hasta autoridades federales. Esto, con la finalidad de determinar las acciones a iniciar de manera inmediata, a fin de restablecer el orden. La asamblea presidida por la directora electa, Maribel Pérez López, inició por la mañana con la presencia de profesores y padres de familia que buscan una solución al conflicto generado por las elecciones del director en esa institución. Pérez López denunció que se están anteponiendo intereses políticos, por lo que inicialmente se le solicitará al Consejo Universitario su intervención para poner orden en este conflicto. Señaló que se tuvo que pedir la intervención de los padres de familia para decidir el rumbo de las protestas, por lo que podrían llevar el conflicto ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y a la Secretaría de Gobernación (Segob). Maribel Pérez denunció que se está violentando la Ley Orgánica de la UABJO, independientemente de que no se respetan las atribuciones del Consejo Universitario y del Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería, generando ilegalidad. Por este conflicto local, que trascendió a otros ámbitos, se están afectando los estudios de 560 alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia. La mayoría de los estudiantes toman clases en la explanada de Rectoría, con el apoyo de 35 de los 46 profesores de la institución.


Jueves, 28 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Plantean la utilización de recursos naturales de manera sustentable

San Juan Teita cambió estatutos comunales para evitar la violencia Pobladores señalaron que han aprobado 95 artículos en la asamblea general con el fin de resolver conflictos internos y agrarios de la localidad

Fernando Castro González dijo que los taxistas de Huajuapan han sufrido de robos, homicidios y el secuestro exprés.

Taxistas protestaron en dependencias de Huajuapan

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Mediante asamblea general, más de 322 comuneros de San Juan Teita, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, renovaron sus estatutos comunales con el fin de establecer la paz social en las localidades de su municipio. Pobladores señalaron que hasta el momento se han aprobado 95 artículos de sus estatutos comunales, con la asistencia de los comuneros y habitantes. Reina Cruz González, responsable del programa en materia de justicia de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en Tlaxiaco, señaló que es importante que los pobladores conozcan que las tierras que habitan deben ser cuidadas, además de saber que

Félix Mario Luján Gutiérrez aseguró no tener responsabilidad en la muerte de Antonio Isaí Galicia Tapia, el pasado 18 de noviembre

Comuneros San Juan Teita señalaron que los cambios a sus estatutos contemplan el cuidado, beneficios y obligaciones de sus tierras.

como poseedores tienen derechos y obligaciones. Señaló que en San Juan Teita se inició la renovación y elaboración del estatuto comunal, con apoyo de los comisariados de bienes comunales. Expuso que una vez validados los cambios y cada uno de los artículos ante el Registro Agrario Nacional, a cada uno de los pobladores se le dotará de un ejemplar, para que cuenten con un documento que rija sus tierras, donde se contempla el cuidado, beneficios y obligaciones que tienen.

Agregó que están analizando cada uno de los artículos con la presencia de toda la comunidad, pero una vez que sean avalados por las dependencias, deben entrar en vigor de manera inmediata. Expuso que no existen impedimentos en la utilización de los recursos naturales, pero sí para hacerlo de manera sustentable. La funcionaria destacó que para las comunidades indígenas el estatuto comunal es entendido como la ley del pueblo, porque está elaborado por los hombres y las mujeres mayores de edad, quienes habitan y pres-

Munícipe de Tecomaxtlahuaca negó participación en asesinato de síndico

IGAVEC

El presidente municipal de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Félix Mario Luján Gutiérrez, militante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), aseguró que no tiene ninguna responsabilidad en la muerte del síndico electo, Antonio Isaí Galicia Tapia, que fue encontrado sin vida el pasado 18 de noviembre, luego de la elección de Procesos Normativos Internos en la población. “Son completamente falsas todas las acusaciones que me impliquen o relacionen con los acontecimientos ocurridos después de la elección de

tan sus servicios comunitarios en la comunidad o el ejido. Además, el estatuto comunal es un documento jurídico que describe un conjunto de nor¬mas formuladas por la asamblea, con la finalidad de ordenar la vida interna de la comuni¬dad, reglamentar los derechos y obligaciones de los comuneros y establecer reglas para proteger los recursos naturales de la comunidad. Cruz González recalcó que elaborar el estatuto comunal es una de las atribuciones de la asamblea general de comuneros, establecidas en la legislación agraria vigente.

El edil de Tecomaxtlahuaca exhortó al gobierno estatal y a la Procuraduría para que se castigue a los responsables del crimen.

nuevos concejales; esta autoridad a mi cargo recibió un escrito por la planilla representada por Alfonso Alva-

rado Martínez, quien solicitó que no se firme ningún documento relacionado con la elección”, dijo.

El edil aseguró que las anomalías registradas en la elección han sido rechazadas por las más de 40 comunidades, junto con la cabecera municipal, las agencias de policía, agencias auxiliares y rancherías que participaron en la votación. “Me han responsabilizado de la muerte del profesor (Antonio Isaí Galicia), pero yo no tengo ninguna relación. Es lamentable que ciudadanos de nuestra cabecera municipal generen un ambiente de desestabilidad y me señalen directamente”, aseguró el munícipe saliente. Aseguró que el MULT ha celebrado asambleas en donde han sido víctimas de provocaciones violentas, por lo que exhortó al gobierno del estado y a la Procuraduría General de Justicia del Estado para que el hecho no quede impune y se castigue a los responsables.

Ruleteros exigir estrategias de seguridad y prevención del delito en la Subprocuraduría Regional de Justicia y en oficinas de la Policía Federal IGAVEC

Taxistas adheridos a ocho organizaciones del transporte alternativo en Huajuapan de León acudieron a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca y a las oficinas de la Policía Federal Preventiva (PFP) para exigir a los titulares de ambas dependencias la celebración de mesas de trabajo, para que de manera conjunta se elaboren estrategias en el tema de seguridad y prevención del delito. Dentro de las organizaciones que participaron en dicha acción se encontraron el Frente Nacional Indígena y Campesino, el Frente Alternativo del Transporte Oaxaqueño, la Alianza de Transportistas del Distrito de Huajuapan, la Coordinadora de Transportistas y Comerciantes “26 de Septiembre”, la Unión de Transportistas Alternativos de la Mixteca, la Unión Campesina Oaxaqueña del Partido del Trabajo, la Organización del Transporte Alternativo Mixteco y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Fernando Castro González, vocero de los taxistas, refirió que lamentablemente en Huajuapan se han dado incidentes que atentan contra la integridad de los ruleteros, entre éstos, el robo, el homicidio y el secuestro exprés, por lo cual dijo que como gremio demandan a las instancias encargadas de brindar seguridad la celebración de mesas de trabajo para que de manera conjunta se elaboren estrategias en materia de seguridad y prevención del delito.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El objetivo es dar más certeza jurídica a los bancos y a los deudores

El Senado de la República aprobó reforma financiera

La nueva legislación creará un catálogo de medidas judiciales para evitar la morosidad o evasión de pago del crédito otorgado por los bancos Agencias

E

l Senado aprobó la reforma financiera que contempla la creación de un catálogo de medidas judiciales para evitar la morosidad o la evasión de pago del crédito recibido de parte de la banca. Se crearon las figuras jurídicas de “radicación de personas” y “retención de bienes” para que las instituciones bancarias y financieras puedan recuperar préstamos y evitar que los deudores se escondan. También se estableció que habrá candados contra prácticas abusivas hacia el cliente, con reglas claras para evitar cláusulas engañosas o el pago de intereses crecientes, se prohibirán las ventas atadas y se fortalecerá a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de

El titular de la Segob dijo que pese a la crisis en la materia, ésta inició en sexenios pasados, y ya hay resultados positivos Agencias

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que a unos días de que se cumpla un año del inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, hay “resultados alentadores” en materia de seguridad y avances en algunas regiones del país; además que, respecto a la inseguridad en Michoacán, ésta se vino generando desde años atrás. El encargado de la política interior del país destacó que se ha logrado disminuir la violencia en la zona

Diputados avalaron la reforma a la Ley de Salud La disposición establecerá programas y acciones en el Sistema Nacional de Salud para prevenir y atender enfermedades no transmisibles Notimex

El Senado aprobó crear las figuras de “radicación de personas” y “retención de bienes” para que los bancos puedan recuperar los préstamos.

los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Las modificaciones al Código de Comercio, contenidas en la reforma, precisan que se buscan crear “condiciones más favorables para el acceso a créditos y la ejecución de las garantías, mediante el otorgamiento de mayor certeza jurídica”. La nueva ley advierte que “quien quebrante la providencia de radicación de persona será castigado con la pena que señala el Código Penal respectivo al delito de desobediencia a un mandato legítimo de la autoridad pública, sin perjuicio de ser compelido por los medios de apremio que correspondan para volver al lugar del juicio”.

Precisó que en los juicios mercantiles únicamente podrá dictarse la “radicación de personas, cuando hubiere temor fundado de que se ausente u oculte la persona contra quien deba promoverse o se haya promovido una demanda”, y se “reducirá a prevenir al demandado que no se ausente del lugar del juicio sin dejar representante legítimo instruido y expensado para responder a las resultas del juicio”. Detalló que quien solicite la radicación de personas deberá acreditar el derecho que tiene para gestionar esta medida, que probará mediante testigos o documentos.

Sobre la retención de bienes, la reforma financiera dispone que se aplicará cuando exista temor fundado de que los bienes que se hayan consignado como garantía o respeto, de los cuales se vaya a ejercitar una acción real, se dispongan, oculten, dilapiden, enajenen o sean insuficientes. Se creará el Buró de Entidades Financieras, el Sistema Arbitral en Materia Financiera, se prohibirán las ventas atadas, se autorizará a los clientes para transferir sus créditos de consumo a otra entidad financiera o sus operaciones bancarias a otro banco, y se regularán las Redes de Medios de Disposición.

Inseguridad de Michoacán se vino generando desde hace años: Osorio de la Laguna y en los estados de Nuevo León, Chihuahua, Hidalgo y la huasteca de San Luis Potosí, así como en Veracruz. Reconoció que se debe focalizar la atención del gobierno federal en los estados de Michoacán, Tamaulipas y Guerrero donde, dijo, también ha habido avances. Explicó que en Michoacán existe una estrategia integral, que no sólo pasa por cuestiones de seguridad pública, lo que ha permitido recuperar espacios del crimen organizado, e incluso municipios enteros. Destacó que la situación que prevalece en Michoacán se vino generando desde años anteriores, por lo que se tuvo que evaluar lo que no se hizo y lo que se dejó de hacer. Osorio Chong refirió lo anterior en el marco de la firma del convenio

Miguel Ángel Osorio refirió que el gobierno federal ha disminuido la violencia en Nuevo León, Chihuahua, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.

entre la Segob y el Instituto Nacional de Administración Pública, para

capacitar a funcionarios públicos en materia de derechos humanos.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de atención preventiva integral a la salud. Con 386 votos a favor, los diputados avalaron la reforma que fue enviada al Ejecutivo federal para su promulgación y con la cual se garantiza, por ley, la atención preventiva por edad y sexo, lo que incluye también servicios de emergencia. El objetivo es establecer los programas y acciones en el Sistema Nacional de Salud para prevenir y atender enfermedades no transmisibles, entre ellas, las crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, cáncer, obesidad, y cardiovasculares, que hoy representan las principales causas de muerte en México. La atención médica integrada de carácter preventivo consistirá en efectuar todas las acciones de prevención y promoción para la protección de la salud, según la edad, sexo y determinantes físicos y síquicos de las personas, incluidas preferentemente en una sola consulta. Entre los aspectos relevantes de la reforma destacan que el Sistema Nacional de Salud tendrá como objetivo proporcionar servicios de salud a toda la población y mejorar su calidad. También contempla la atención a los problemas sanitarios prioritarios y a los factores que condicionen y causen daños a la salud, con especial interés en la promoción, aplicación e impulso de acciones de atención integrada de carácter preventivo, acorde con edad, sexo y factores de riesgo de las personas.


Jueves, 28 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

ES NIEGAN MEJOR ARMAMENTO A LOS DE LA AEI. Molestos por la muerte de su compañero José Ordaz Ramírez, el pasado 26 de noviembre, los integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) decidieron abrir la boca y señalar a su coordinador general, Jaciel Salvador Castro, como responsable del asesinato, ya que sabía de antemano que la pistola de cargo del agente estaba vieja y no servía, por eso, cuando fue atacado por dos asaltantes que viajaban en el mismo autobús que él, pudieron darle matarlo sin mayor problema. Alegaron que los únicos que traen pistolas, de las nuevas que recién ingresaron a la corporación, son el coordinador general y sus cuatro guaruras; el resto de los agentes traen pistolas viejas e inservibles, a pesar de que saben que las nuevas las tienen guardadas. Dijeron que “de nada sirve que haya mejor armamento, si el coordinador se niega a repartirlo como debe ser, así no se puede enfrentar ni siquiera a la delincuencia común, mucho menos a la organizada, ellos tienen armas modernas y sofisticadas, y a nosotros nos cuentan las balas y nunca nos renuevan la dotación de cartuchos”. Expusieron: “Muchos vamos a seguir muriendo, igual que José Ordaz, porque al accionar nuestras armas se atascan y no funcionan como debe ser, por lo viejas que están”. Lógico, hay que revisar que efectivamente les hayan entregado armamento nuevo, de ser así, sí le resultaría responsabilidad a su coordinador, pero eso sólo lo sabe el nuevo procurador general de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz. NOS QUIERE TOMAR EL PELO. Quien ayer trató de tomarle el pelo a los comunicadores fue el procurador general de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, al decirles: “La Procuraduría General de Justicia del Estado aplicará todo el peso de la ley contra quienes resulten responsables del ataque, destrucción y saqueo de las oficinas de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”, lo que, como todos sabemos, llevaron a cabo los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezados por la profesora Carmen, alias La Jicayán, quien en compañía de 50 profesores del Frente Único de Lucha ingresaron violentamente a esas instalaciones, y donde, además, quemaron toda la documentación que encontraron. Lógico, nadie creyó lo que dijo, porque todos los oaxaqueños sabemos que el gobierno del cambio, que dirige Gabino Cué, jamás se atrevería a detener a uno sólo de los implicados en el asalto; ellos, los de la Sección 22 de la CNTE, son intocables, gozan de gran impunidad de parte

del gobierno, el cual es su socio y amigo. La Jicayán es gran amiga de Gabino, por eso hace lo que se le antoja, fue la misma que trató de boicotear las pasadas elecciones locales al bloquear el instituto estatal electoral. En la Procuraduría General de Justicia es muy conocida. El procurador está confiando en que alguna de las cámaras de vigilancia policial haya filmado el ataque, para actuar en consecuencia, cuando todo mundo le dijo quiénes eran, cuántos eran, qué camionetas y autobuses llevaban, y quiénes los encabezaban: ¿qué más quiere saber? No cabe duda, para morirse de risa. Por eso, cuando fue subprocurador nunca dio pie con bola, pero lo premiaron en lugar de correrlo. Mejor que le ordene a su coordinador general de la AEI que entregue las armas nuevas a sus agentes y no los mantenga en completa indefensión ante la delincuencia común, porque los van a seguir matando en cuanto sepan que sus armas se traban y no funcionan. Ya de perdida, que le pague a algún armero para que las arregle, si tanto cariño le tiene a las nuevas. De plano andan mal en esa dependencia, no hay para cuándo mejoren. LA IGLESIA EN MANOS DE LUTERO. Luego de ver a quien pusieron al frente de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Oaxaca, un programa federal que impulsa la perredista Rosario Robles en el país, en su calidad de titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), es de preocuparse, ya que el Bon Ice, Alejandro López Jarquín, por su tendencia perredista sólo les matará el hambre a quienes hagan causa común con su partido en todo el estado, preparando el terreno para las próximas elecciones estatales. La perredista titular de la Sedesol y el de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), también perredista, es lógico que trabajen, a partir de ahora, para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado y para asegurar una buena votación en las elecciones para gobernador. Serán dos mil 500 comités que se formarán en el estado para la Cruzada Nacional contra el Hambre, y es lógico que la mayoría estará dirigido por perredistas, así que se convertirán automáticamente en herramientas electorales que captarán votos para el PRD. Es que el Bon Ice jamás ha trabajado imparcialmente, sino siempre para él y su partido, así que los hambrientos de Oaxaca, que somos un montón, si no somos perredistas ya nos llevó el carajo. La Cruzada Nacional contra el Hambre será una magnífica maquinaria electoral en el estado y con los más jodidos, que somos la mayoría. Nada menos y nada más que la Iglesia en manos de Lutero.

La Sedesoh de ninguna manera es un “cascaron vacío”, como afirmó molesto el líder del PRD estatal, Rey Morales, tal vez no le veía futuro, pero le acaban de dar a su partido la mejor oportunidad de posesionarse, sólo es cuestión de jalar bien con el titular de la Sedesoh y ya la hicieron. Rey Morales quería los recursos que ahora manejará la Coordinación para la Planeación para el Desarrollo de Oaxaca y que le quitaron a la Sedesoh, pero eso es lo de menos, hay otra forma de comprar votos y conciencias, sólo es cuestión de armar los dos mil 500 comités para la Cruzada Nacional contra el Hambre y ya la hicieron. Ya quisieran los del Partido Revolucionario Institucional esta oportunidad. Gabino sabe lo que hace, desde ahora prepara el camino para su sucesor, sin importarle mucho de qué partido sea, total, él comulga con todos y en todos tiene amigos, la cosa es que nadie lo llame a cuentas, ahora que se vaya. BLOQUEOS ECONÓMICOS. No cabe duda de que los oaxaqueños aprendemos rápido de quienes se pasan de listos en la entidad. Como muchos vieron que tomar un puente federal y botear en éste, para quitarles unos cuantos pesos a los automovilistas que se ahorran el pago en esas casetas de cobro federales, deja exorbitantes cantidades diarias, pues muchos nada más se juntaron en número aproximado de 70 gentes desempleadas y, simulando una protesta, tomaron el puente de cobro sobre la carretera federal 175 que conduce a Tuxtepec, conocido como Puente Caracol. Durante varios días se llevaron fuertes cantidades de dinero. La noche que les cayó el ejército, la Policía Federal y otras corporaciones policiacas estatales, así como representantes de los derechos humanos, llevaban 40 mil pesos. Lograron detener a todos, un total de 50. Cuando les preguntaron por qué protestaban, ninguno supo responder, estaban ahí ganándose el sustento a costa del gobierno federal, el cual durante varios días no pudo cobrar el peaje en esa caseta. Nada más hay que imaginarse cuánto se llevan los normalistas cada vez que toman la caseta de cobro de Huitzo. Sin duda, un buen negocio, casi mil pesos diarios por piocha, 20 veces más de lo que podrían ganar en un día, por eso estaban ahí todos cuando les cayó la ley. Lógicamente, van a salir pronto, pero esperemos que no se les haya quedado la maña, como a otros que quieren hacer dinero fácil para irse de vacaciones con este tipo de prácticas ilegales. Muchos que tengan alguna necesidad fuerte van a juntar a sus familiares y amigos para tomar un puente federal, total, los federales se tardan en armar sus operativos y les da tiempo de llevarse una lana.

CON LA LEY DEL TRANSPORTE HABRÁ RECURSOS PARA TODOS LOS TRANSPORTISTAS. Una vez aprobada la nueva Ley del Transporte para Oaxaca, el gobernador contempla un techo financiero de 450 millones de pesos en su nuevo presupuesto de egresos del próximo año y así disponer de dinero para apoyar a los transportistas de Oaxaca en la compra de nuevos vehículos, taxis para las ciudades, taxis foráneos y autobuses. La cosa es mejorar las flotillas de estos vehículos del transporte público. Ya no hay pretexto para que circulen chatarras como las actuales, de ahora en adelante todos podremos estrenar autobuses y taxis nuevos. Por eso urgía aprobar esa ley, pues sin ella no había forma de apoyarlos. Ahora sólo es cuestión de pedir y les darán lo que quieran, para eso son los 450 millones de pesos. El problema no es darles créditos, sino que, mañosos como son, luego no pagan y se tardan años para hacerlo, y como son compromisos avalados por el gobierno, se lo llevan al baile. Por eso, ayer, al secretario de Finanzas no le quedó más que ir a embargar seis autobuses de la línea Servicio de Transportación Express de Antequera. Nunca pagaron los préstamos que sumaban, hasta ayer, más de tres millones de pesos; dicho embargo no les gustó mucho a los concesionarios y pusieron al frente a sus trabajadores para evitarlo, pero les falló, el gobierno se impuso y embargó los autobuses, los cuales, por lógica, ya no pueden circular; si lo hacen, como era su intensión, los van a detener y enviar al corralón. DIJO LÓPEZ ESCAMILLA QUE LOS POLIS YA VAN A COMER TRES VECES AL DÍA. Con tal de apaciguar las recomendaciones que le ha hecho la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por matar de hambre a sus policías estatales, el secretario de Seguridad Pública informó a los medios de comunicación que está viendo la posibilidad de “mejorar el servicio de comida de sus policías”. Va con calma, pero está buscando alguna empresa que pueda proporcionar este servicio, ya que le dijeron que como lo está haciendo es totalmente indigno para sus policías. El problema es que dice que la Secretaría de Finanzas no le da suficiente dinero con el fin de cubrir este gasto, así que primero empezará a hacer las gestiones pertinentes para ver si el próximo año le aumentan el presupuesto y pueda mejorar el servicio de comida y reparto para los sufridos policías estatales, a quienes le dan comida para perros y no para seres humanos. Pura agua, dicen. Lógico, son declaraciones, nada concreto, a lo mejor puedan comer mejor, ahora que se vaya Gabino, en caso contrario van a sufrir todavía tres años más.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de noviembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

P

A Felipe Sánchez, columnista de El Imparcial, ante amenazas criminales y la pasividad estatal.

LURINOMINALES: EL TIRO POR LA CULATA. NO DISMINUIR, SINO DARLAS A MINORÍAS. En una fase aguda de crisis del sistema de representación política en el legislativo, los partidos van a emprender algunas reformas que no buscarán redistribuir el poder, sino concentrarlo más en las élites oligárquicas. Uno de los puntos sensibles es el de los 200 diputados plurinominales que son designados por los partidos y que se eligen en bloque. Una propuesta plantea reducir su número para bajar el costo legislativo, aunque el efecto será disminuir aún más la representación. El problema radica en la forma en que los partidos grandes se apoderaron de las plurinominales. Los pluris nacieron en 1964 como diputados de partido para abrir curules a partidos que no ganaban distritos electorales por el dominio absoluto del Partido Revolucionario Institucional (PRI): cinco diputados de partido por el 2.5 % de los votos y un diputado más por cada 0.5 % adicional, hasta completar 20. La idea original fue darle oportunidad a las minorías. El modelo se llevó a la realidad más de un siglo después de que el diputado Mariano Otero, en 1847, definiera con visión política la teoría de la representación de las minorías: “El sistema representativo es mejor en proporción que el cuerpo de representantes se parezca más a la nación representada”, es decir, la pluralidad. Pero este sistema fue distorsionado por las mayorías y hoy los plurinominales sirven más a los partidos grandes que a los chicos. Cinco reformas electorales pervirtieron el sistema de representación política de las minorías. De ahí que más que reducir los plurinominales y con ello achicar más la representación minoritaria, el país necesitaría mejores reglas de distribución de los plurinominales a favor de las minorías; por ejemplo, una salida ideal sería que las 200 pluris fueran usadas exclusivamente por partidos chicos que obtengan menos de 20 % de los votos, y por candidaturas ciudadanas, y dejarle las 300 diputaciones distritales a partidos que obtengan votos arriba del 20 %. Hoy los tres partidos grandes usan las pluris para sus élites que llegan sin hacer campaña ni sudar el voto. El mismo escenario podría preverse para el Senado: hoy se eligen tres senadores por estado, dos que llegan juntos y el tercero como primera minoría, y 32 senadores por lista plurinominal. La duplicación de las curules senatoriales la hizo Zedillo para tranquilizar a la minoría y que todos tuvieran curules, rompiendo el sistema senatorial de representación federal. Para acotar al Senado se podría analizar la posibilidad de regresar a dos senadores electos por estado y un tercero que fuera para los partidos y ciudadanos minoritarios, que no podrían sacar más del 20 % de los votos. En la actualidad las dirigencias del Senado y sus comisiones llegaron por la vía plurinominal que favoreció a los tres partidos grandes. Con esta forma de asignar plurinominales a las minorías, el sistema representativo beneficiaría, ahora sí, a las minorías, porque tendrían el 40 % de asientos en la Cámara de Diputados y el 33.3 % del Senado; ciertamente que se dispersaría el voto entre muchas facciones, pero siempre con la posibilidad de que las minorías participen directamente en la toma de decisiones. El problema del Poder Legislativo no es de despilfarro, sino de su falta de representación real de la fragmentación de la sociedad. Hoy existen tres partidos que controlan el 85.6 % de la Cámara de Diputados y el 87.5 % del Senado, pero en una sociedad en donde, sin alianzas, el PRI apenas ganó, en 2012, el 28.9 % de los votos, el Partido Acción Nacional el 25.41 % y el Partido de la Revolución Democrática el 19.7 %. Así, tres partidos minoritarios deciden por la mayoría. La reforma electoral debe equilibrar y pluralizar el poder, no reconcentrarlo.

A

VILÉS, ¿NO QUÉ NO? Hacemos alusión a esta expresión popular, porque, contra viento y marea, el hasta ahora también secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, primero fue ratificado como coordinador de la bancada de la diputación priista en la Cámara de Diputados local y, finalmente, fue designado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura. Ni modos, hay muchos que nacen con estrella y otros nacen estrellados. Por ahora, la diosa Fortuna política le sonríe, pues, no dudamos que muchos quieran estar cerca de él como abejas al enjambre. Y cuando esto ocurre, puede decirse que el político tiene fortuna política, pero cuando al político no se le acercan ni las moscas, quiere decir que está en la banca fría o en la desgracia. Así es la política. Abordamos el tema porque, tanto a nivel nacional como a nivel local, el PRI, como partido, es el más grande. Por ello es de considerarse que Alejandro Avilés Álvarez debe alejarse del síndrome del ladrillo, porque el mareo político y la soberbia acaban con la carrera de muchos y los hace infumables y, sobre todo, porque tiene una enorme responsabilidad como diputado presidente de la Jucopo y como priista, su deber es encabezar, junto con su bancada, un trabajo legislativo que beneficie a la sociedad, a la gente común y ello traerá dividendos políticos para su partido, el PRI. Porque, aunque parecen un poco lejanas las elecciones de 2015 y 2016, prácticamente ya están a la vuelta de la esquina; pues, como dicen en mi pueblo, ya hasta adelantaron la sucesión gubernamental, tanto es así, que por ahí anda como chivo en cristalería el chilango Benjamín Robles Montoya, haciendo su campaña de gobernador y hasta arrastrándose como las culebras, como lo hizo el día en que asistió a la comilona que organizó el diputado priista Samuel Gurrión Matías con el fin de decirles aquí estoy, perdónenme por haberles dicho ratas, y para pedirle perdón al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, al que tanto criticó y amenazó con meterlo a la cárcel. Pero precandidatos hay muchos otros, también de su mismo partido, como aquel que Humberto López Lena llamó el murratita; incluyendo a Samy Gurrión, Martín Vásquez Villanueva y otros más, cuya lista sería muy larga enumerar. Claro que todos tiene su corazoncito, alguno podrido, por decir que otros son corruptos menos él, como es el caso del arrepentido chilango. Por supuesto que la batalla o mejor dicho el pleito por la candidatura en todos los partidos va a estar, como dicen los chavos, de peluche, patadas bajo la mesa, y hasta mentadas. Ya veremos si al Cara de Puerco se le hace o lo mandan a la tiznada por hocicón, rastrero y traidor, sobre todo

traidor con el pueblo y con el magisterio de la Sección 22. Por cierto, ojalá que al borrachín diputado del PRI ya no lo agarren en la mona otra vez, porque le van a da otra exhibidota, como la que le dieron anteriormente cuando quería ser coordinador de la bancada del PRI y presidente de las Jucopo. ¿O no señor diputado Moreno Sada? En Zaachila, por cierto, lo quieren reteharto, por aquella cochinada que junto con don Melquias, el ex gobernador de Puebla, le jugaron al mejor candidato que tenía el PRI en esa villa, Sergio Chacón Rojas, al negociar con Corpus la presidencia municipal de Zaachila, pero a favor de La Mechuda y su grupo, y para que saliera ganón el hijo de Corpus, que también va a cobrar como diputado, y así, engordarán de lo lindo su cochinote, él y su papi, Teófilo Manuel. Como decíamos, el diputado Alejandro Avilés tiene, para su fortuna, una gran oportunidad, el de hacer un trabajo digno y responsable que lo coloque también entre los posibles aspirantes a la candidatura de gobernador de su partido. Y también la de ser bien recordado y quitarse esos trapos maledicentes que le cuelgan. Avilés llegó contra viento y marea. Y muchos dicen que de la mano de Ulises. Por eso decimos: ¿No qué no? Por cierto, cabe mencionar que al recibir, como presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, el Paquete Fiscal 2014 enviado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, Alejandro Avilés afirmó que revisarán que los recursos tengan un destino claro y rentabilidad, dando cobertura a la educación, salud, seguridad social y otros rubros. Con el gran número de diputados de su partido en la cámara, deben obligar al gobierno a enderezar el rumbo. ROSA NIDIA Allá en el meritito Puerto de Salina Cruz, que está asentado en un barril de pólvora por los ductos de Pemex, Rosa Nidia Villalobos González, presidenta municipal electa para el trienio 2014-2016, tiene prendida una veladora al santo de su devoción, para que la Sala de Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ) ratifique su triunfo electoral. En próximos días se dará a conocer este dictamen. Mientas tanto, ha de estar tomando té de tila para los nervios. Suerte. TEHUANTEPEC En Tehuantepec hay calma, pero también chamba, pues el presidente electo de ese municipio, Donovan Rito, asumirá el cargo de presidente municipal constitucional de ese municipio el próximo primero de enero de 2014. Informaciones de allá, de esa tierra considerada como la capital cultural del Istmo de Tehuantepec, dan cuenta que ha estado realizando gestiones para hacer un buen gobierno. Dicen que ha tenido éxito.


Jueves, 28 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 28 y 29 de noviembre 19:00 hrs.

30 de noviembre Taller de creación musical Estreno de obras para flauta con el Mtro. Wilfrido Terrazas Entrada libre

Dunaxhii Ópera en tres actos Entrada libre Entrega de pases a partir del día lunes 25 de noviembre en la taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” de 10:00 a 15:00 hrs.

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro

30 de noviembre 19:00 hrs.

Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón

Concierto con el Mtro. Horacio Franco A beneficio de personas con VIH/ Sida Donativo: $450

Sábados 16:00 a 18:00 horas. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)

Teatro “Juárez” 29 de noviembre

Exposiciones en curso: Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013

Grupo de rock As Glam Presentación de nuevo disco Donativo: $100 preventa $120 taquilla Los primeros 200 boletos incluyen el CD

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 25 al 28 de noviembre de 2013 SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JEUGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS JOBS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD AMOR A PRIMERA VISA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO EL ABOGADO DEL CRIMEN METEGOL THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO GRAVEDAD CARRIE CARRIE LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

15:40 19:00 22:00 14:15 17:20 20:30 14:00 17:00 19:40 22:15 17:40 20:50 14:50 18:00 21:10 14:40 17:30 20:10 13:50 16:20 18:50 21:30 13:40 16:50 20:00 16:00 19:20 22:20 15:20 18:30 21:40 15:30 20:45 18:15 19:30 21:55 14:30 16:45 21:50 15:00 17:50 19:50 18:45 16:30 21:00

CLASIFICACIÓN

B B B B B B B B B B B B B15 AA B B B B15 B15 A

Hasta el 08 de diciembre

Lun a B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 13:00, 16:00, 19:00, 22:00

B

THOR 2 3D ESP 14:25, 19:05

B15

CARRIE DIG ESP

B

GRAVEDAD DIG ING

A

AMOR A PRIMERA VISA DIG

B15

PLAN DE ESCAPE DIG ING

B15

EL ABOGADO DEL CRIMEN DIG ING

16:40, 21:25

15:45, 20:15, 22:20 13:15, 17:45 16:25, 21:10 14:05, 18:45

B

B

AA

Programación del Lunes 25 al Jueves 28 de noviembre de 2013

THOR 2 DIG ESP 13:40, 16:10, 18:35, 20:50 THOR 2 DIG ESP 19:15, 21:45 METEGOL DIG 14:35, 16:50

B15

RIDDICK EL AMO DE LA OBSCURIDAD DIG ING 14:50, 17:10, 19:35, 22:05

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30, 18:30, 21:30

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:00, 18:00, 21:00

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING 14:30, 17:30, 20:30

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 13:50, 17:00, 20:00


12

DESPERTAR DE OAXACA

Tras una fiesta en Las Vegas, Francesca Eastwood celebró su matrimonio con el mánager de Maroon 5, pero a los ocho días se divorció

Agencias

S

egún difundió el portal electrónico TMZ, Francesca Eastwood, la hija de Clint Eastwood, contrajo matrimonio con Jordan Feldstein, el mánager del grupo pop Maroon 5, luego de una noche de fiesta y de haber estado borracha, en Las Vegas, Nevada. La pareja celebró una boda tradicional de Las Vegas, Nevada, con un hombre disfrazado de Elvis Presley, quien ofició el enlace, y como divulgó el portal, a la mañana siguiente, la joven de 20 años se dio cuenta del error que había cometido. “Francesca se arrepintió inmediatamente. La fotografiamos al día siguiente de celebrar su boda y ya no llevaba el anillo de casada”, explicó una fuente para TMZ. Ocho días después de contraer matrimonio con el representante musical, la rubia actriz pidió la anulación explicando que la causa de este enlace había sido su estado de embriaguez. Francesca siguió así los pasos de su padre, quien se acaba de divorciar de su segunda mujer, Dina Ruiz. Su padre también generó mucha expectación el día que se conoció su divorcio, luego de 17 años de matrimonio, y después que el mítico actor y director fuera visto en compañía de la mejor amiga de quien, entonces, todavía era su mujer.

ESPECTÁCULOS

Jueves, 28 de noviembre de 2013

Estaba borracha cuando dio el sí

Hija de Clint

Eastwood se casó y divorció en ocho días

Trascendió que un hombre disfrazado de Elvis Presley ofició el enlace entre Francesca Eastwood con Jordan Feldstein, en Las Vegas.

Frankie Muniz sufrió un derrame cerebral El actor estadounidense, recordado por protagonizar Malcolm in the Middle, anunció del padecimiento que tuvo el pasado lunes a través de Twitter

Agencias

El actor estadounidense de 27 años, Frankie Muniz, recordado por protagonizar la serie Malcolm in the Middle, anunció en su cuenta de Twitter que sufrió un derrame cerebral el lunes pasado, a casi un año de padecer un episodio igual, a finales de 2012. “A casi un año de aquel día, tuve un nuevo derrame cerebral. Espero que sea el último”, dijo Muniz en la red social. El actor fue hospitalizado el 30 de noviembre de 2012 por un derrame cerebral. En esa ocasión sufrió el epi-

sodio cuando estaba en compañía de su novia, Elycia Marie Turnbow, quien se percató que algo andaba mal cuando Frankie comenzó a hablar incoherencias. Antes de eso perdió momentáneamente la visión en un ojo y sentía el cuerpo dormido. El actor ahora se encuentra en buen estado de salud y fue dado de alta del recinto médico que lo acogió el lunes. Muñiz disminuyó sus proyectos en cine y televisión, en 2008, cuando optó por iniciarse como piloto de carreras. Ahora su tiempo lo dedica a su banda, You Hang Up, donde toca la batería.

Frankie Muniz fue dado de alta y al parecer se encuentra bien de salud; éste fue su segundo derrame cerebral sufrido en un año.


Jueves, 28 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

En este día gozarás de la suerte, por lo que se te recomienda arriesgar y prepararte para recibir la abundancia de la vida. Es posible que tengas un encuentro con un amor del pasado a quien creías haber olvidado, pero que de nuevo te hará sentir especial. TAURO B u s c a r á s re f u g i a r te e n l a tranquilidad de tu hogar, para que nadie te moleste y puedas pasar momentos de distracción, oyendo música o viendo películas. Debido al frío de este día, te mantendrás con buen abrigo y compañía. GÉMINIS Se te recomienda tener prudencia respecto a aquellas personas que tratarán de obtener beneficios en tu trabajo. Aprovecha tu energía para moverte, viajar y conocer gente nueva. Si no tienes una emergencia es preferible que este día no salgas de casa. CÁNCER Es importante que fomentes el amor de tu pareja a través de detalles y de la comprensión mutua. Tendrás que enfrentar ciertas carencias económicas que podrían extenderse varios días más. Es importante que descanses y te relajes, ya que se aproximan fiestas y excesos. LEO Tendrás que afrontar gastos imprevistos y solucionar problemas financieros, no sólo tuyos sino de tus familiares cercanos. Tu profesionalismo será reconocido en tu ambiente laboral. Aprovecha para crear relaciones duraderas con vecinos y gente nueva.

Jueves, 28 de noviembre de 2013

El lunes se oficializará el nombramiento

Directivos propondrán

a Herrera para

técnico del Tri Miembros de la Federación Mexicana de Futbol revelaron que el Piojo es el único candidato para dirigir a la Selección

Al preguntarle si Miguel Herrera es al técnico que sugerirán, expuso: “Es parte de la propuesta que lleva Selecciones Nacionales. Definitivamente, es uno de los que está ahí. Quizá sea el único candidato”, reveló. Después de tener a cuatro directores técnicos en un par de meses (José Manuel de la Torre, Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich y Miguel Herrera), los altos mandos de la FMF parece que apostarán por la continuidad y eficiencia mostrada por el combinado nacional en la reclasificación contra Nueva Zelanda. “Miguel Herrera fue quien nos llevó, junto con su equipo, a clasificar, a obtener buenos resultados en el repechaje. Definitivamente, es la opción”, expuso Cerrilla.

Agencias

D

ESCORPIÓN Evita crearte problemas en el trabajo, ya que podrías atravesar una crisis y hasta perder el empleo si actúas conforme a tu carácter impulsivo. Tu pareja y tú tendrán una noche romántica y llena de pasión.

entro del amplio expediente que Héctor González Iñárritu entregará a los propietarios de clubes este lunes durante la Asamblea de Dueños, sólo se incluirá un nombre como propuesta para dirigir al Tricolor en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014: Miguel Herrera. Fernando Cerrilla, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), oficializó lo que era natural. El Piojo es el único candidato para Justino Compeán (presidente del organismo), para González Iñárritu (director de Selecciones Nacionales) y él. “Es claro que Miguel nos llevó al Mundial. (La designación del estratega) es un tema que se discute en la asamblea, lo tienen que aprobar ellos. Nosotros proponemos quién es el director técnico que sugerimos y ellos decidirán”, señaló.

SAGITARIO Hoy tendrás buena suerte y tu personalidad resultará muy s e d u c to r a p a r a l o s d e m á s . Aprovecha que tendrás una energía positiva para sacar adelante tus pendientes o para presentar un proyecto que tenías guardado.

Colapsó estadio mundialista de Brasil 2014

VIRGO Requieres de reflexión y de plantearte los beneficios y perjuicios que te traerá iniciar un nuevo negocio. No te dejes llevar por el consumismo. Será mejor que ahorres el dinero porque el próximo año enfrentarás una crisis económica en los primeros meses. LIBRA Surgirá un nuevo romance en estos días, pero evita dejarte llevar por la primera impresión. Recuerda que en el pasado entregaste tu amor a la primera y luego te decepcionaron. El dinero no te faltará y gozarás de buena salud.

CAPRICORNIO Cuídate de sostener enfrentamientos innecesarios y conflictos graves con tu pareja porque podrías decir cosas que después lamentarás. El estrés podría provocarte ataques de ansiedad. Actúa conforme a tus deseos y sueños y no de acuerdo a lo que te dicen los demás. ACUARIO Tendrás la oportunidad de disfrutar de tu pareja sin presiones ni condicionamientos. Recibirás dinero de quien ni te imaginas. Cuida tu salud y recupera las fuerzas perdidas. Tu familia te necesita en estos momentos. Podría haber enfermos en casa. PISCIS Tuviste algunos días pesados en tu trabajo o actividad, pero sabes que estás haciendo bien tus labores y que eres importante en lo que haces. Se te recomienda que escuches los consejos que te dé tu familia y no eches en saco roto la experiencia de los demás.

El secretario de la FMF destacó que Miguel Herrera clasificó a México al Mundial, tras superar los juegos de repechaje contra Nueva Zelanda.

Se derrumbó parte del techo del Arena Corinthians, el cual albergaría la inauguración de la Copa Mundial, y el saldo fue tres muertos Agencias

Al menos tres personas murieron tras derrumbarse parte del techo del estadio mundialista de Sao Paulo, llamado Arena Corinthians o Itaquerao y que será escenario del partido inaugural de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. Según informaciones de la Defensa Civil, los escombros del derrumbe alcanzaron a un

Una grúa golpeó una parte del techo del estadio causando un derrumbe que afectó las gradas que estaban debajo.

vehículo ocupado por tres operarios, causando la muerte de todos ellos. Una grúa golpeó una parte del techo del estadio, lo que provocó su derrumbe y afectó a las gradas situadas abajo, pese a que el inmueble tenía un avance de trabajos de 94 por ciento. Este accidente podría retrasar la fecha de entrega del estadio, a pesar de que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) fijó el mes de diciembre como plazo para que estén listas las 12 sedes. Representantes del club Corinthians se limitaron a decir que lamentaban el accidente. Por su parte, Joseph Blatter, presidente de la FIFA, mostró su “profunda tristeza” por la muerte de los tres trabajadores en el derrumbe.


Jueves, 28 de noviembre de 2013

El choque entre un auto y un camión torton dejó un muerto, en la supercarretera a México, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán Agencias

E

l choque entre un automóvil y un camión tipo torton dejó un muerto, en la supercarretera a México, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo, con placas de circulación TYA-6274, del estado de Puebla, circulaba en la carretera federal 135-D, con rumbo a Oaxaca; sin embargo, a la altura del kilómetro 166+450, al hacer un rebasamiento colisionó con un camión tipo torton, que tenía las placas de circulación SJ-00449, del estado de Puebla. Producto del encontronazo ambos vehículos de motor ardieron en llamas, siendo que el operador del camión logró salir y huyó; mientras el conductor del auto quedó prensado entre los fierros. Los gritos del chofer fueron escuchados por los automovilistas, quienes solicitaron el auxilio del servicio de emergencias. Debido a la intensidad de las llamas, los policías y socorristas que se presentaron al lugar necesitaron del auxilio de una grúa que destrabó el automóvil, el cual estaba prensado con el camión. Posteriormente, separaron los dos vehículos, cortaron las puertas del automóvil y extrajeron el cuerpo del conductor, quien estaba envuelto en llamas y con las piernas prensadas. Los paramédicos liberaban el cadáver en llamas y bomberos sofo-

POLICIACA

Agencias

Un extranjero menor de edad, de nacionalidad canadiense, cayó de un hotel, en Bahías de Huatulco, por lo que fue trasladado en una ambulancia aérea a Estados Unidos. Trascendió que el menor de 17 años de edad es integrante de los grupos denominados spring breakers, provenía de Canadá y un día anterior estuvo divirtiéndose e ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que perdió el equilibrio y, estan-

15

La víctima pidió ayuda a gritos hasta que murió

Falleció calcinado

Samuel Hernández Pérez continuará recluido en el Cereso de Ixcotel, acusado del delito federal de violación a la ley de población.

Juez absolvió a presunto violador Un sujeto fue absuelto de este delito debido a que desestimaron la declaración de la víctima, quien fue atacada en el penal de Santa María Ixcotel Agencias

Bomberos extrajeron los restos del cuerpo del chofer que chocó con un camión tipo torton.

caron el fuego en ambas unidades de motor. A su vez, los bomberos rescataron lo que había quedado de las dos piernas del conductor del auto, en tanto, elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento del percance

y pidieron la intervención del representante social adscrito a Asunción Nochixtlán. El agente del Ministerio Público adscrito a ese municipio ordenó que los restos del hombre fueran depositados en el panteón municipal de

Nochixtlán, para que sus deudos los reclamaran legalmente.A raíz de lo anterior, elementos de la Policía Federal ordenaron que los vehículos fueran enviados al encierro de la corporación policiaca, en tanto se deslindan las responsabilidades.

Canadiense cayó de un hotel en Huatulco Un menor procedente de Canadá sufrió una caída de aproximadamente 12 metros, en el hotel donde se hospedaba

DESPERTAR DE OAXACA

do en un edificio, cayó de una altura de 12 metros. El menor sufrió traumatismo craneoencefálico, por lo que fue llevado de emergencia a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro social de Bahías de Huatulco; de ahí lo canalizaron al Hospital Regional de San Pedro Pochutla y finalmente lo trasladaron en avioneta al extranjero, para que recibiera atención médica. Los acompañantes del turista canadiense contactaron a una aseguradora y, en convenio con la embajada canadiense, consiguieron que una ambulancia aérea transportara al lesionado a Houston, Texas, en donde sería intervenido quirúrgicamente. Por su parte, autoridades de Huatulco han negado información sobre el hotel donde ocurrió el accidente y demás datos del lesionado.

El lesionado sufrió traumatismo craneoencefálico y fue llevado en avioneta a un hospital especializado en Houston, Texas.

Samuel Hernández Pérez obtuvo sentencia absolutoria, luego de que un juez penal determinó que no existían elementos en su contra para responsabilizarlo del delito de violación. El juez séptimo de lo Penal desestimó la declaración de la ofendida, al indicar que presentó su denuncia 15 días después de los hechos y porque anteriormente sostuvo una relación sentimental con Samuel Hernández, de origen guatemalteco. Hernández Pérez fue detenido el 11 de abril de 2010 por viajar en un vehículo junto con otros centroamericanos, por lo que fue puesto a disposición del juez tercero de Distrito, acusado del delito de violación a la ley de población en la conducta de transporte de indocumentados, por lo cual, aunque fue absuelto del delito de violación, no podrá obtener su libertad. Una vez internado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Santa María Ixcotel, Hernández Pérez inició una relación sentimental con una mujer detenida en ese lugar, pero ésta lo dejó por otro interno. La ofendida relató que en junio pasado, Samuel la citó en su tapanco, en el penal, para que hablaran, pero estando ahí le pidió que retomaran su relación y, como ella se negó, la tomó por la fuerza, la recostó en su cama y la obligó a tener relaciones sexuales. La mujer refirió que producto del ataque quedó embarazada. Posteriormente, el 31 de octubre recibió un recado de Samuel, quien la citó en el tapanco de su excuñado, para evitar que sufriera otra agresión, pero en el lugar Samuel la atacó por segunda ocasión.


LA CONTRA 16

Jueves, 28 de noviembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

La dependencia reafirma el compromiso del gobierno federal

CDI conmemorará aniversario con actividades culturales y turísticas El funcionario destacó que se invirtió más de 5.5 mdp al Profodeci, y 41 mdp para el impulso y consolidación de diversos proyectos de ecoturismo

Águeda Robles

E

n el marco del 65 aniversario de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el delegado estatal Jorge Toledo Luis anunció que se efectuará el sexto Concierto de Bandas de Música de Viento de Niñas y Niños de los Pueblos Indígenas de Oaxaca. En conferencia de prensa, Jorge Toledo Luis informó que el concierto se realizará el cinco de diciembre, en la Plaza de la Danza, a las 17:00 horas. Algunos de los participantes son Santa María Petapa, Unión Hidalgo, Huatla, Jamiltepec y Nopala; en conjunto serán mil 300 personas, de las cuales mil tocarán algún instru-

La consejera del IEEPCO, Norma Inés Santiago Hernández, indicó que en la dependencia prevalecen las prácticas patriarcales, pues el consejo sólo está integrado por dos mujeres

Agencia JM

“El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), pese a que es una instancia que debe promover principios democráticos de igualdad o equidad entre hombres y mujeres, en su interior preserva prácticas patriarcales

mento y los demás son profesores y familiares de los niños. Apuntó que, bajo la batuta de 12 directores, los niños se presentarán con un amplio repertorio de melodías oaxaqueñas como: los Sones de Betaza y Pinotepa, además de piezas nacionales e internacionales. El funcionario federal destacó la importancia de preservar la cultura y tradición de los pueblos originarios, de acuerdo al compromiso del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Precisó que, en 2013, esta dependencia dirigida a nivel nacional por Nuvia Mayorga Delgado, destinó más de 5.5 millones de pesos al Programa de Fomento y Desarrollo de la Culturas Indígenas (Profodeci). “Con estos recursos se busca impulsar procesos culturales que incidan en la creatividad, fortalecimiento y rescate del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas, con total respeto a las particularidades de cada uno de ellas”, reiteró Jorge Toledo. Por otra parte, el funcionario anunció la realización del Encuentro Nacional de Industrias Turísticas y Productos Indígenas, el cual se realizará del seis al ocho de diciembre, en la plazuela de El Pañuelito. Jorge Toledo indicó que la CDI destinó 41 millones de pesos para el

El delegado estatal Jorge Toledo Luis anunció un concierto de bandas de música de viento y el Encuentro Nacional de Industrias Turísticas y Productos Indígenas.

impulso y consolidación de diversos proyectos de ecoturismo. En la conferencia estuvo presente la responsable de la Subdelegación de Planeación, Amable Cecilia Cruz

Lozano; el director del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, César Delgado, y el encargado del Programa de Turismo Alternativo en Zonas Indígenas, César García.

El IEEPCO no pone el ejemplo, porque excluye a las mujeres: Norma Santiago y exclusión de las mujeres”, afirmó Norma Inés Santiago Hernández. La integrante del Consejo General del IEEPCO dijo que hay un déficit al interior del órgano electoral, en el tema de equidad y paridad de género; principalmente de quienes conforman la estructura jerárquica del instituto. La consejera justificó: “Es complicado implementar la transversalidad de género aún en las instituciones, porque es un tema no tan visible a pesar de que las mujeres somos mayoría, incluso en la lista nominal y en el padrón electoral. No se le da tanta importancia a esta demanda, no es cuestión de cuotas sino de exigencia democrática de inclusión de las mujeres”.

De acuerdo con Inés Santiago, en la integración del Consejo General ya hay un avance relativo, porque mientras que en dos consejos anteriores únicamente había una mujer, en éste se integraron dos. Añadió que en Oaxaca no se ha implementado la paridad en la conformación del Consejo General ni la alternancia en el cargo de presidente consejero, pese que en las disposiciones legales se señala que debe integrarse bajo los principios de equidad de género, pero esta disposición no es tomada en cuenta. Comentó que el objetivo es que en algún momento se logre la equidad pese a conformarlo de manera

impar, siendo presidido de manera alternada por una mujer. “El IEEPCO debe poner el ejemplo y para muchas cuestiones es así. Si somos una instancia que aboga por estos principios democráticos, para que los partidos políticos y comunidades cumplan con la inclusión de las mujeres, también deberíamos poner el ejemplo y empezar en casa”, reiteró. Dijo que la inequidad también se refleja en la estructura jerárquica del IEEPCO, pues no es tan visible como el Consejo General. “Sigue habiendo problemas estructurales que no le permiten a la mujer desarrollarse con las mismas oportunidades”, concluyó Inés Santiago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.