Despertar 28 octubre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información LUNES

28 DE OCTUBRE DE 2013

MÁX: 25° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1580/ $6.00 REGIONES $7.00

Vásquez Villanueva rechazó las acusaciones en su contra por presuntos desfalcos

Liconsa promueve a nuevos beneficiarios en Monteverde. El gerente estatal de Liconsa, Marco Antonio Hernández Cuevas, tras realizar una gira de trabajo, anunció que tan sólo en el municipio de Santa Lucía Monteverde habrá mil 400 nuevos beneficiarios del programa, confirmando el compromiso del director general, Héctor Ramírez Puga Leyva. (4)

No hay delitos por perseguir: Martín Agencia JM Martín Vásquez Villanueva acudió a la comparecencia de Germán Tenorio, secretario de Salud, donde escuchó las acusaciones de desvío de recursos y fraudes; al salir, mostró una Constancia de No Inhabilitación expedida por la Secretaría de la Contraloría y declaró que los hombres del cambio viven de inventos y calumnias: sin ningún delito por perseguir, inventaron la compra de un acelerador lineal; como no había equipo ni factura, argumentaron un fraude (3)

No fue su culpa, sino de los conflictos políticos: Tenorio

Funcionario federal agrede a directora de Enfermería. Roberto González Tovar, funcionario del ISSSTE irrumpió en la Facultad de Enfermería de la UABJO para apoderarse del plantel educativo y agredió físicamente a la directora, Georgina Corazón Saavedra; la encaró, insultó e intentó ahorcarla, por fortuna, un catedrático intervino para ayudarla.

Avances

(2)

Germán Tenorio (izquierda) se reunió con los diputados locales para justificar que el personal de las clínicas está muy cargado de trabajo y que el caso de Jalapa de Díaz creció por el conflicto entre grupos políticos en pugna y no por la negligencia médica; aprovechó para declarar que en el sexenio anterior hubo fraudes y desfalcos. Martín Vásquez Villanueva (derecha), exsecretario de Salud, dijo que todas son calumnias y mejor deberían buscar más recursos y bien administrar los que tienen, concluyendo los hospitales y no construyendo un estadio que sólo beneficia a un particular. (3)

Ganan juicio y los presos loxichas serán enviados al penal de Ixcotel

José Pérez Maya concede plazas en Secretaría de Administración

Pablo Etla exigen participar en la elección municipal

apoyos a indígenas para sus proyectos productivos

(2)

(16)

(5)

(7)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Agencias de San

www.despertardeoaxaca.com

CDI entrega

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Intentaron ahorcarla La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca

Funcionario federal agrede a directora de Enfermería

Un funcionario del ISSSTE irrumpió en la Facultad de Enfermería de la UABJO y, en su intento de apoderarse del plantel educativo, agredió físicamente a Georgina Corazón Saavedra Agencias

E

l trabajador del ISSSTE, identificado como Roberto González Tovar, al arribar a la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez”, en compañía de adversarios a la directora, la encaró, la insultó e intentó ahorcarla, pero afortunadamente un catedrático intervino para salvar a la directora Georgina Corazón Saavedra. Es de precisar que un grupo de feministas han condenado esta agresión francamente misógina, el cual va en retroceso de todos los logros obteni-

Seis de los 17 presos detenidos, acusados de pertenecer al EPR, ya no estarán en el penal de Mengolí, pues el juicio de amparo se emitió a su favor

@DespertardeOax Águeda Robles Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Los presos loxichas trasladados al penal de Mengolí, ubicado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, deberán ser retornados al de Ixcotel tras haber sido beneficiados por el juicio de amparo que interpusieron. De acuerdo con el representante de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, se ganó el juicio de amparo promovido en favor de los presos políticos y de conciencia de la región Loxicha. Detalló que el pasado 11 de junio de 2013 ante la Oficina de Correspondencia de los Juzgados de Distrito en el estado, turnado ese mismo día al Juzgado Primero de Distrito, se promovió el amparo a favor de seis de los 17 presos, aprehendidos en el sexenio de Diódoro Carrasco Altamirano, acu-

Georgina Corazón Saavedra fue atacada por Roberto González Tovar, quien tiene prohibida la entrada a la Prepa No. 5 por hechos violentos.

dos a favor de las mujeres en Oaxaca. Por ello, exigieron a las autoridades de justicia que tomen cartas en el asunto y castiguen conforme a lo establecido en la actual legislación en materia de violencia de género. Cabe señalar que existe un conflicto de tipo electoral interno en dicha

facultad, esto debido a que por cuestiones de tiempo y forma se autorizó una prorroga al cargo de la directora. Antecedentes violentos de Roberto González Tovar Desde 2012, el actual agresor de la directora de la Facultad de Enfermería

Georgina Corazón Saavedra tiene prohibida la entrada a Prepa No. 5, esto derivado de hechos violentos que realizó contra diversas féminas de dicha institución educativa. Por ahora se ha hecho un oficio dirigido a la Rectoría en el cual se da cuenta de los hechos.

Ganan juicio y los presos loxichas serán enviados al penal de Ixcotel sados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR). Describió que los actos reclamados fueron: El ilegal e inconstitucional traslado al sitio hasta ese momento desconocido, incomunicación, torturas físicas y psicológicas, tratos inhumanos y degradantes. La admisión de la demanda se registró bajo el número 745/2013, siendo ratificada por los quejosos el día siguiente, admitiéndose en esa misma fecha a trámite la demanda, solicitando a las autoridades su informe justificado. Como resultado de este juicio de amparo se determinó que el traslado de los quejosos de la Penitenciaría Central del Estado de Oaxaca al Centro Federal de Readaptación Número 13 es violatorio de sus derechos fundamentales. El resolutivo segundo determinó que se deje insubsistente el oficio SEGOB/OADPRS/25470/2013 de siete de junio de 2013, dirigido al director del Centro Federal de Readaptación Social Número 13, regre-

El representante de la OPIZ, Juan Sosa Maldonado, informó que en el amparo reclamaron como ilegal e inconstitucional el traslado de los presos.

sando a los quejosos a la Penitenciaría Central del Estado. Los beneficiarios fueron: Abraham García Ramírez, Agustín Luna Valencia, Álvaro Sebastián Ramírez, Eleuterio Hernández García, Fortino Enrí-

quez Hernández y Justino Hernández José. Se sigue el mismo proceso para Zacarías Pascual García López, en el cual están seguros se de obtener el mismo resultado.


Lunes, 28 de octubre de 2013

AGENDA El hecho no fue un trabajo de parto en pésimas condiciones, sino a una pugna de poder en la localidad, argumentó Germán Tenorio para justificar por qué Irma López parió en el jardín

Sí era posible atender con eficacia a Irma López: Tenorio

No fue su culpa, sino de los conflictos políticos: Tenorio

E

Sin ningún delito por perseguir, inventaron la compra de un acelerador lineal; como no había equipo ni factura, argumentaron un fraude: es la peor calumnia de los hombres del cambio Agencia JM

Al mostrar una Constancia de No Inhabilitación, expedida por la Secretaría de la Contraloría del gobierno del estado, el diputado federal y exsecretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, Martín Vásquez Villanueva, rechazó las acusaciones en su contra por presuntos desfalcos, hechas este domingo durante la comparecencia del titular de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos, ante diputados locales. En el marco de la comparecencia del titular de los Servicios de Salud,

3

Editora: Itzel Alonso

Agencia JM

n lugar de reconocer la negligencia médica en el caso de la indígena Irma López de Jalapa de Díaz, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, aseguró que hubo factores políticos que incidieron en que fuera un caso nacional. Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, el funcionario estatal sostuvo que el hecho no fue un trabajo de parto en pésimas condiciones, sino a una pugna de poder en la localidad. La comparecencia del secretario se efectuó en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca donde afirmó que fueron los grupos en pugna en el municipio “quienes adjetivaron” o magnificaron el que pariera en el jardín del centro de salud, sólo por sus intereses políticos. Insistió que fue la luchan entre la presidenta municipal saliente y el electo, exparejas también, lo que generó el problema y la exigencia

DESPERTAR DE OAXACA

Germán Tenorio, el secretario de las fotos publicitarias, se reunió con los diputados locales para justificar que el personal de las clínicas está muy cargado de trabajo y que el caso de Jalapa de Díaz creció por el conflicto entre grupos políticos en pugna y no por la negligencia médica.

de la renuncia de todo el personal médico y administrativo del centro de salud. “El caso se convirtió en un asunto de noticia nacional, es desde nuestra visión, por una razón muy importante: no es una mujer que da a luz en esas condiciones, sino que se le agregó que es una mujer indígena, que lo es, que se le negó el servicio, que

fue discriminada y que se le quemó el expediente”, dijo. “Tampoco le hicieron lavar con cloro el pasto, ella dio a luz en el pasto, no se puede lavar el pasto, y lo que se le pidió es que llevara el mínimo que requiere y que nosotros no podemos dárselos, que es jabón, aceite para el bebé, pañales de adulto y de niño, y ella su familia y su espo-

so gastaron 400 pesos en una farmacia local para comprar ese material, en donde estaba incluido el cloro”, explicó. Tenorio aceptó que sí era humanamente posible que se atendiera de manera eficaz a la señora Irma López, asumiendo que, de acuerdo a la indagatoria, media hora trascurrió entre que la paciente llegó a la clínica, se le rompió la fuente y discutió con la enfermera que tendría la obligación de canalizarla de manera inmediata con el médico responsable, lo que no ocurrió causando que la mujer diera a luz en el patio trasero de la institución. Aclaró que en la clínica rural de Jalapa de Díaz laboran 42 trabajadores, entre ellos 5 médicos especialistas y tenía 25 años de operación. Abundó que de manera preventiva se separó de su cargo a los médicos responsables, sin embargo, afirmó que sin ser juez y parte, la responsabilidad podría recaer en la enfermera Juliana García quien dio el trato poco adecuado a la paciente: “La investigación en todas las instancia ya concluyó y está pendiente la determinación”. Tenorio aceptó que una de las grandes debilidades del Sector Salud de Oaxaca es la alta sobrecarga de tra-

bajo que tiene los médicos e informó que la clínica rural de Jalapa de Díaz será cerrada y el personal será reubicado a un hospital en la misma zona; el costo de sólo este movimiento será de 5 millones de pesos y el nuevo hospital básico comunitario tendrá una inversión de 17 millones de pesos. Deudas e incumplimientos El secretario de Salud aseguró que funcionarios de la dependencia en el sexenio anterior falsificaron documentos para simular la compra de un equipo integral de radioterapia con acelerador lineal, con un costo de 118 millones 860 mil pesos. También afirmó que “desaparecieron” 500 millones de pesos para resolver el déficit de los Servicios de Salud de Oaxaca y que servirían para el pago de impuestos a terceros y para el pago de la última nómina de los trabajadores de contrato. Tenorio respondió que desconoce cuál es el avance en las investigaciones sobre la presunta malversación y desvío de recursos públicos en la dependencia; dijo que la administración a su cargo ha cumplido con interponer las denuncias ante la contraloría y dispuesto de todos los expedientes que se requieran.

No hay delitos por perseguir, sólo calumnias: Dip. Martín Vásquez Martín Vásquez Villanueva sostuvo que en el gobierno de Gabino Cué no hay capacidad, ni mucho menos planeación en la ejecución de obras y citó como ejemplo la construcción de un estadio de futbol para beneficio de un particular y con recursos públicos, en lugar de concluir y equipar más hospitales y centros de salud. Destacó que en lugar de perder el tiempo en descalificaciones y acusaciones sin fundamento, el secretario de Salud debería buscar inyectarle más recursos al Sector Salud y aprovechar que el próximo 15 de noviembre se votará el Presupuesto de Egresos de la Federación para incluir las necesidades de los oaxaqueños. Vásquez Villanueva retó a sus detractores, principalmente a los diputados locales que estuvieron presentes en la comparecencia de Tenorio Vasconcelos, a que prueben sus acusaciones.

El diputado federal negó estar preocupado por las denuncias públicas de quienes lo señalan y aseguró no estar sujeto a ningún tipo de investigación por la Procuraduría General de la República, ni por la Secretaría de la Contraloría del estado o de la federación, ni mucho menos por la Auditoría Superior de la Federación. Dijo desconocer si los señalamientos en su contra están siendo politizados, aunque aclaró que en su papel de diputado federal sólo busca apoyar al estado y reiteró que en su administración frente a los Servicios de Salud “no hubo ningún desfalco”. El legislador federal pidió al gobierno del estado aprovechar la estrategia del presupuesto del Congreso federal, que a través de Fonregion autorizó 310 millones de pesos para la entidad, para que se concluyan y equipen los hospitales incon-

clusos “en lugar de construir un estadio de futbol, que sólo beneficiará a un empresario”. Finalmente, negó que durante su gestión se haya adquirido un equipo de acelerador lineal para el hospital de Oncología y que supuestamente desapareció después, aclaró que “si no hubo adquisición del equipo, tampoco hay facturación, ni licitación, ni documentos, por lo tanto, no hay fundamento legal para acusar”. Ésa es una de las peores mentiras y calumnias de los hombres del supuesto gobierno del cambio: como no había delito que perseguir, inventaron la compra del acelerador lineal y como no había factura ni equipo, argumentaron un descomunal fraude, aclaró sonriente. Lo malo, para ellos, es que la justicia sólo actúa con papeles de prueba, no funciona con base en dichos; así, en el tiempo, ellos quedarán como

Martín Vásquez Villanueva acudió a la comparecencia de Germán Tenorio, secretario de Salud, donde escuchó las acusaciones de desvío de recursos y fraudes; al salir, mostró una Constancia de No Inhabilitación expedida por la Secretaría de la Contraloría y declaró que los hombres del cambio viven de inventos y calumnias.

los peores calumniadores y difamadores en todos los gobiernos de Oaxaca, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de octubre de 2013

Se combate el hambre y pobreza

Liconsa promueve a nuevos beneficiarios en Monteverde El gerente estatal de Liconsa, Marco Antonio Hernández Cuevas, informó que habrá mil 400 personas agregadas al programa como parte de las acciones del gobierno federal Agencias

E

l gerente estatal de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), Marco Antonio Hernández Cuevas, anunció que tan sólo en el municipio de Santa Lucía Monteverde habrá mil 400 nuevos beneficiarios del programa, tras realizar una gira de trabajo en aquella localidad. Informó que conforme a instrucciones del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, se promueve en el estado el empadronamiento de nuevos beneficiarios para incrementar la cobertura del programa de abasto social de leche en Oaxaca. Marco Cuevas explicó que en el caso de Santa Lucía Monteverde, incluido en los 133 municipios oaxaqueños considerados den-

Marco Antonio Hernández Cuevas realizó una gira de trabajo en el municipio de Santa Lucía Monteverde reiterando el compromiso del director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, para crear más lecherías y apoya a más personas.

tro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, supervisó la inscripción de mil 400 madres de familia, mujeres embarazadas y adultos mayores, para que en breve inicie el suministro del producto lácteo a la comunidad.

Detalló que el recorrido de trabajo abarcó las agencias de Yutecoso, La Paz, Progreso Yucubey y Moctezuma, localidades de Monteverde que también se verán beneficiadas con el programa de abasto social.

Cabe mencionar que Santa Lucía Monteverde es un municipio de muy alta marginación, ubicado aproximadamente a dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, en la llamada montaña de Putla, región de la Sierra Sur.

Finalmente, Marco Antonio Hernández subrayó que el trabajo realizado por Liconsa, dirigido a nivel nacional por un oaxaqueño, coadyuva en el esquema de atención impulsado por el gobierno federal, para abatir el hambre y pobreza en el país.

Anunciaron el dictamen de Ley de Asistencia y Protección a Víctimas El legislador del PRI, Max Vargas Betanzos, informó que con dicha ley se pretende prevenir y erradicar la victimización, así como proteger a las víctimas reconociendo sus derechos Agencias

Luego de afirmar que se encuentra listo el dictamen de la Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas del estado de Oaxaca, mismo

que fue turnado al Pleno, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, afirmó que esta iniciativa trata, a través de la reformulación del sistema penal, de reconocer los derechos que se les ha negado a las víctimas del delito. En entrevista, luego de haber declarado un receso al tercer periodo extraordinario de sesiones, el legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confió en que sus compañeros diputados, con absoluta responsabilidad, aprueben dicha iniciativa de ley, pues tiene suficientes bondades pero principalmente es una respuesta al reclamo de la sociedad que exige que sean atendidos sus intereses. Señaló que esta propuesta es un esfuerzo del PRI con lo que “ratificamos nuestro compromiso de seguir en esta misma ruta de reformas, por

lo cual, uno de los objetivos de esta iniciativa constituye la construcción de una política de Estado, alrededor de la reparación y protección de las víctimas”. Explicó que esta propuesta legislativa persigue un doble objetivo: el primero es prevenir y erradicar cualquier forma de victimización; el segundo es proteger a las víctimas, para ello, el articulado se caracteriza por dos notas, las cuales son crear una ley de garantías, y una que atienda las necesidades de las víctimas de forma integral. Afirmó que esta iniciativa, la cual contempla crear un Fondo de Apoyo y Auxilio a las Víctimas, establece que éstas deberán ser tratadas con comprensión y respeto a su dignidad, salvaguardando sus intereses, aumentando su confianza en la justicia penal y alentando su cooperación.

Max Vargas Betanzos confió en que será aprobado por el Pleno, en el marco de la reanudación de la sesión extraordinaria, instalada el pasado viernes.


Lunes, 28 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

No respetan sus derechos políticos

El TEPJF debe emitir dictámen conociendo las situaciones

Inconformes amagaron con declararse como municipio autónomo en caso de que el IEEPCO y autoridades municipales no emitan la convocatoria para renovar al Cabildo

Diputados afirmaron que la dependencia federal debe conocer los aspectos de Oaxaca, para no afectar a comunidades, pues ocasionaría desacuerdos como en Santiago Choápam

Agencias de San Pablo Etla exigen participar en la elección municipal

Agencia JM

A

utoridades auxiliares de Hacienda Blanca, Santa Cruz, Morelos y San Sebastián, pertenecientes al municipio de San Pablo Etla, denunciaron que las actuales autoridades municipales les han negado su participación en el proceso electoral, por usos y costumbres, para la renovación del Ayuntamiento. Los representantes populares de las poblaciones mencionadas, Isidro Flores Santiago, Víctor García Villar, Héctor Mendoza Gutiérrez y Salvador García Ramírez, informaron que el Cabildo municipal no ha emitido la convocatoria para elegir a sus autoridades municipales. Exigieron la inmediata publicación de dicha convocatoria para realizar la asamblea general en la que

El líder de la Canacope, Melitón Lavariega Torres, señaló que a FEMSA se le dan todos los beneficios para instalar las tiendas, mientras que a oaxaqueños los detienen con trámites burocráticos

Agencia JM

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Melitón Lavariega Torres, aseveró que en Oaxaca se da preferencia a empresas extranjeras mientras que a comerciantes locales les niegan el apoyo. Destacó que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, violó los reglamentos del Ayuntamiento para favorecer a Fomento Económico Mexicano, S. A. B. de C. V. (FEM-

Águeda Robles

Autoridades auxiliares responsabilizaron al consejero presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, de lo que pueda suceder.

se definirán a nuevos concejales del ayuntamiento de San Pablo Etla. Tras puntualizar que son ciudadanos originarios y vecinos de esa demarcación, expresaron que su deseo es ejercer sus derechos políticos fundamentales para votar y ser votados en la elección municipal. “Desde este momento responsabilizamos al consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxa-

ca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, por lo que llegue a suceder en nuestra población ante su negligencia y falta de sensibilidad para atender diversas solicitudes de intervención que hemos realizado, llevando a cabo las elecciones municipales conforme a derecho”, aseveraron. Advirtieron que no reconocerán a ninguna autoridad si la elección se da de manera “furtiva, fraudulenta y sin respetar” sus derechos políticos,

amagando con declararse un municipio autónomo e independiente de San Pablo Etla. “Como ciudadanos respetuosos, estamos agotando todos los medios legales de manera pacífica para hacer valer nuestros derechos políticos, pero no estamos dispuestos a seguir siendo marginados en la elección de autoridades municipales, por eso actuaremos en consecuencia”, concluyeron.

Luis Ugartechea favorece a Oxxo violentando la ley SA) con la instalación de tiendas Oxxo en la ciudad. Aseguró que la autoridad municipal dio todas las facilidades a esa empresa para que no tuviera ningún contratiempo en su instalación, a pesar de que algunos aspectos son prohibidos por la ley municipal. “Estas facilidades nunca se las dan a los comerciantes y empresarios locales. Lo más grave es que ese tipo de negocios que se favorecen son golondrinos, porque las utilidades generadas se las llevan a otras entidades del país”, reiteró. “Estamos en contra de que se favorezca a esas empresas transnacionales que vienen a afectar la economía de Oaxaca”, agregó. Melitón Lavariega destacó que entre las facilidades que han recibido los Oxxo para instalarse en distintos puntos de la ciudad, son horarios flexibles y cambios de uso de suelo.

El líder la Canacope dijo que mientras los comerciantes locales deben padecer una tramitología de hasta seis meses para poder abrir un negocio, a las empresas foráneas les resuelven en cuestión de horas y con todas las facilidades, incluso por encima de la ley. “Vemos que en San Martín Mexicápam están abriendo un Oxxo y están instalando otro a escasos 100 o 200 metros; también tenemos en el Centro Histórico más comercios de estos”, recalcó. Lavariega Torres indicó que estos negocios deben regularse y no permitirles un horario flexible, pues “deben cumplir con el reglamento y ordenanzas municipales, tenemos un tabulador de horarios”. “La apertura de estos negocios, con ventajas sobre los comerciantes locales, está impactando en los pequeños comercios de la ciudad de manera negativa”, informó.

Melitón Lavariega Torres reiteró que el edil municipal, Luis Ugartechea Begué, favorece a los Oxxo pese a actuar contra los reglamentos del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

Finalmente, el empresario sostuvo que detrás de la apertura de los Oxxo, “hay mano oscura” de personas que se quieren beneficiar a costa de los oaxaqueños.

Políticos coincidieron en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe conocer las condiciones en que se encuentran las comunidades, antes de obligar el cumplimento de una resolución para realizar un proceso de elección municipal, pues puede provocar enfrentamientos. El TEPJF, por tercera vez, dio un plazo al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para que en un periodo no mayor al 30 de octubre realice elecciones, creando las condiciones para desarrollar el proceso. El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Elías Cortes, señaló necesario que el TEPJF analice los casos donde se han presentado enfrentamientos por asuntos relacionados a temas electorales. Tal es el caso de Santiago Choápam, donde el próximo 29 de octubre podría generarse violencia nuevamente, ante la falta de acuerdos entre habitantes del municipio y las agencias, en torno a su participación en el proceso de elección de autoridades. Por su parte, el diputado Héctor Lorenzo Inocente destacó que el tema es muy complejo dadas las circunstancias y disparidad entre la población. “Va a ser muy difícil poder ejecutar la resolución emitida por el TEPJF, aunque de no efectuarla el IEEPCO caería en un desacato por el que se le fincarían responsabilidades”, informó. La diputada federal por el Partido Acción Nacional, Eufrosina Cruz Mendoza, destacó que la resolución emitida por el TEPJF se da “cuando no se conocen las circunstancias en Oaxaca”. Por tal motivo, pidió a la instancia federal conocer la situación antes de emitir un dictamen que puede afectar a las comunidades.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 28 de octubre de 2013

Buscan prevenir de enfermedad a jóvenes

Cáncer de mama, segunda causa de muerte de mujeres en Oaxaca El Frente de la Mujer Oaxaqueña organizó el Primer Foro Estatal por la Diversidad de la Mujer donde se pretende informar más a la sociedad sobre cómo detectar el cáncer de mama

Agencias

E

n el marco del Primer Foro Estatal por la Diversidad de la Mujer organizado por el Frente de la Mujer Oaxaqueña, Soledad España informó que el cáncer de mama ocupa el segundo lugar en muertes de mujeres en el estado. El mes de octubre está dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, el cual es un padecimiento que consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de las mamas, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor de 84 mil millones de personas morirán a causa de esta enfermedad, entre los años 2005 y 2015.

Durante el coloquio realizado en la FACU, se efectuaron diversas ponencias y talleres sobre la arquitectura y el dibujo, entre otras Agencias

Teniendo como sede la Facultad de Arquitectura Ciudad Universitaria (FACU) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), dio inicio el coloquio– seminario nacional Patrimonio Tangible e Intangible de Oaxaca, organizado por la máxima casa de estudios en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. La inauguración contó con la participación del abogado general de la universidad, Francisco Ramos Reynoso, quien estuvo acompañado en la mesa del presídium por el director de la FACU, Enrique Mayoral Guzmán, el secretario académico de la UABJO, César Roberto Tru-

Por ello es de vital importancia que las mujeres desde edad temprana inicien con revisiones periódicas y autoexploraciones, pues esta enfermedad que antes atacaba a mujeres mayores de 40 años, hoy se está presentando en jóvenes menores a 18 años de edad. La organización está impulsando una serie de foros informativos de prevención, permitiendo que la población más vulnerable tenga acceso a ésta, detectando a tiempo este tipo de enfermedades. Representantes del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática contribuyeron en hacer de ese acto una jornada informativa, donde destacaron la participación de la mujer en el ámbito social, político, cultural y religioso. Por otra parte, fue entregado al subsecretario de Desarrollo Político del estado de Oaxaca, José de Jesús Silva Pineda, una serie de peticiones que contribuyan a mejorar los sistemas de información hacía la población en materia de salud de la mujer. El funcionario estatal se comprometió ante docenas de mujeres a que, en próximos días, iniciará un acercamiento con organizaciones que muestran interés por resolver la serie de problemas que afecta a este sector. En el acto estuvo presente Rebeca Cervantes, en representación de

Quino enviará sus agradecimientos en un video que será proyectado en el Teatro Macedonio Alcalá.

Quino cancela asistencia a Feria del Libro en Oaxaca

La organización está impulsando una serie de foros de prevención para que la población más vulnerable tenga acceso a la información.

Javier Villacaña; el representante del PAN, Carlos Moreno Alcántara; así como las organizaciones Súmate, Tuyuica, Dar es amor, Manos

Emprendedoras, Consejo Estatal de Organizaciones con Personas con Discapacidad del Estado de Oaxaca, así como Mujer A.C. y Corazón Rosa.

Coloquio Patrimonio Tangible e Intangible de Oaxaca en UABJO jillo Reyes, entre otras distinguidas personalidades. En su intervención, Mayoral Guzmán destacó la importancia que tiene para la facultad la relación institucional con organismos empeñados en la conservación del patrimonio, porque “como institución de la enseñanza de arquitectura, es necesario saber hacia dónde se camina, en ese sentido”. Al término del acto protocolario iniciaron las actividades programadas, comenzando con la ponencia magistral La Bitácora de Dibujo como Instrumento de Investigación, impartida por el doctor Juan Fernando Cárdenas Guillen, quien al término de su ponencia inició con el taller de dibujo denominado Boceto Arquitectónico y su Utilidad en el Aprendizaje de la Arquitectura. Las siguientes ponencias estu-

En la inauguración de la actividad estuvo presente el director de la FACU, Enrique Mayoral Guzmán, el secretario Académico de la UABJO, César Roberto Trujillo Reyes, y otras personas.

vieron a cargo de investigadores de diversas universidades del país, como: Arodi Morales Holguín de la

Universidad de Sonora; Leonardo Ayala Baldenegro de la Universidad Autónoma de Sonora, entre otros.

Debido a problemas de salud, Joaquín Salvador Lavado Quino no asistirá a la FILO pero su homenaje sí se llevará a cabo Agencias

El creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado Quino, no asistirá a la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2013 (FILO), donde sería homenajeado. De acuerdo a un correo enviado por el Comité Organizador, Quino no estará presente en el marco de la edición número 33 de esta feria, debido a problemas de salud. “Si bien su salud es estable, recientemente su médico de cabecera le ha indicado evitar hacer el viaje en avión para no ponerse en riesgo, razón por la cual lamentablemente no podrá acompañarnos”, informaron. “Para los organizadores de la FILO, la salud de nuestro homenajeado es lo primero”, recalcaron. Señalaron también que el homenaje sigue adelante y Quino dará un mensaje de agradecimiento a través de un video que se proyectará el dos de noviembre en el Teatro Macedonio Alcalá. Ese día se contará con las participaciones del actor argentino, Marcelo Krass, el historietista Liniers y Rius.


Lunes, 28 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Tiene el respaldo de los ciudadanos

Alejandro Aparicio Santiago dio inicio a obras en Tlaxiaco El presidente electo de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, señaló que trabajarán en beneficio de los pobladores y su administración evitará la corrupción

Los días 12, 13 y 29 de noviembre personal del IFE visitará nuevamente la comunidad para concluir algunos trámites.

En Soyaltepec renovaron credenciales de elector

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. El presidente electo de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, continúa en reuniones con habitantes de diversas colonias de este lugar con el objetivo de iniciar diversas obras que se irán cumpliendo en beneficio de la sociedad. En esta ocasión pobladores de la colonia Adolfo López Mateos organizaron una reunión para recibir al equipo que encabeza Aparicio Santiago, donde plantearon diversas necesidades. Estuvieron acompañados por autoridades locales actuales y electas, que presidirá el agente municipal, Claudio Virgilio Ortiz Coronel.

El delegado estatal de la CDI, Jorge Toledo Luis, entregó apoyos desde 10 mil hasta un millón de pesos para microempresarios y grupos de mujeres en beneficio de sus comunidades Willy Peña/ Corresponsal.

Tehuantepec. El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, en su gira de trabajo por el Istmo, entregó recursos de programas validados al municipio de Tehuantepec para el sector de mujeres indígenas, así como proyectos del turismo alternativo. Con los recursos se beneficiaron importantes proyectos producti-

El edil electo se reunió con habitantes de varias colonias, quienes le informaron sobre sus necesidades y reiteraron su apoyo para construir obras en beneficios de la sociedad.

El primer concejal electo informó a los presentes que con anticipación se elaboró un proyecto, pavimentando una de las principales calles que dan acceso a la colonia Adolfo López Mateos. Los beneficiados dijeron que la priorización de la obra es un buen inicio del gobierno que encabezará el edil electo, pues hasta el momento se habían sentido abandonados por las autoridades, quienes sólo los visitaron en tiempos de campaña. Señalaron que Alejandro Aparicio

Santiago tiene la disposición de trabajar en coordinación con todos ellos, pues en esa colonia realizan organizadamente el trabajo comunitario, lo que facilitará el inicio de la construcción de obras en beneficio social. Por tal motivo, el edil electo agradeció a todos los presentes la confianza que le han tenido, recalcando que al venir de un hogar de campesinos, tiene la idea de trabajar en beneficio de todos. Adelantó que para no generar corrupción en su administración, él

será una persona neutral para evitar caer en complicidades. Indicó que se avanza con algunos otros proyectos que beneficiarán a la población de Tlaxiaco, solicitando el apoyo de todos pues gobernará con su ayuda y sugerencia. “No existe una escuela para presidentes municipales pero tengo la voluntad y siento la necesidad de la gente, por lo que me empeñaré en trabajar por el bien de todos”, concluyó.

CDI entrega apoyos a indígenas para sus proyectos productivos vos de diferentes agencias municipales y otras poblaciones, con el fin de comenzar a generar ingresos económicos en la región y a sus familias. Las mujeres fueron las más beneficiadas con la entrega de recursos económicos, pues podrán emprender sus negocios para obtener resultados redituables, contribuyendo en el desarrollo de los miembros del núcleo familiar. El delegado entregó apoyos desde 10 mil hasta un millón de pesos, para microempresas que elaboran totopos, crían pescados, mariscos, gallinas criollas, pollos para engorda y ovino. Reiteró el compromiso y la instrucción del presidente de México, Enrique Peña Nieto, de trabajar con

todos los sectores para mover a los pueblos indígenas hacia la ruta del desarrollo, por ese motivo priorizan los proyectos productivos de las comunidades indígenas. Dejó claro el interés de la CDI de generar condiciones necesarias para elevar la calidad de vida de todas las comunidades originarias, con total respeto a su cultura, a fin de garantizar el desarrollo con identidad de las mismas. Indicó que las necesidades de los pueblos indígenas son muchas, pero los recursos económicos que se otorgan para proyectos productivos son de gran ayuda, aunque se requiere de más trabajo y esfuerzo en beneficio de ese sector descuidado por funcionarios estatales y del gobierno federal.

JorgeToledo Luis reiteró el compromiso que tiene el presidente, Enrique Peña Nieto, de llevar a las comunidades indígenas hacia el desarrollo con total respeto a su autonomía.

En San Miguel Soyaltepec se efectuaron inscripción al padrón electoral, cambios de domicilio, reposiciones y entregas de nuevas credenciales Agencias

El módulo del Instituto Federal Electoral (IFE) en San Miguel Soyaltepec concluyó con inscripciones, reposición y entrega de credencial para votar. Así lo informó la responsable del módulo 200124, Sofía Rodríguez, quien trasladó éste a su central permanente en la ciudad de Tuxtepec. “Estuvimos realizando una serie de trámites y actividades, desde una inscripción al padrón, cambio de domicilio, reposición de datos y la entrega de credencial para votar”, explicó. Afirmó que ha existido una muy buena respuesta de la gente en San Miguel Soyaltepec, situación que facilita mucho las actividades del IFE para que nadie se quede sin este importante documento. Dio a conocer que los días 12 y 13 de noviembre, así como el 29 del mismo mes, visitarán nuevamente la comunidad para concluir algunos trámites. “Aquí en San Miguel Soyaltepec siempre hemos tenido una gran afluencia ciudadanos”, dijo la responsable de este módulo del IFE. Recalcó que en la reposición de datos de la credencial 09 y 12, los solicitantes deberán tener lista toda la documentación posible para no tener contratiempos durante los trámites.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Un gran paso en la garantía de los derechos sociales

Beltrones: confirma pensión universal carácter social de reforma hacendaria El coordinador de los diputados priistas aseguró que la Cámara de Diputados asignará el financiamiento suficiente para la instrumentación de la pensión a adultos mayores

El tabasqueño pidió a los legisladores del blanquiazul y del PRD priorizar el aval a la realización de la consulta ciudadana sobre la reforma energética

Agencias

E

l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI ) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, se congratuló por la aprobación de la pensión universal para adultos mayores y el seguro de desempleo, que a su juicio subrayan el carácter social de la reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo Federal. “El carácter social de la reforma hacendaria queda subrayado con esta reforma constitucional, que permitirá, a partir de 2014, que más de siete millones de adultos mayores de 65 años tengan garantizado un apoyo financiero para sufragar sus gastos básicos de manutención y tener una vida digna, al tiempo que continuarán vigentes los esquemas similares que se aplican a nivel local”, puntualizó.

El presidente de la Cámara de Diputados indicó que los legisladores revisarán con detalle el contenido de las iniciativas presentadas

Agencias

Manlio Fabio Beltrones se congratuló por la aprobación de la pensión universal para adultos mayores y el seguro de desempleo.

Beltrones garantizó, en ese sentido, que la Cámara de Diputados asignará en el Presupuesto de Egresos para 2014 el financiamiento suficiente para la instrumentación de la pensión universal. Sostuvo, además, que el seguro de desempleo reducirá los efectos económicos y sociales de una eventual pérdida del empleo. “Acordamos que su financiamiento básico no sea a costa de las aportaciones al Instituto del Fon-

do Nacional de la Vivienda (Infonavit), sino solamente en una proporción de 0.25 por ciento, y que el resto se defina en la Ley del Seguro Social y su administración esté a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social”, precisó. En su comunicado de prensa semanal, el legislador sonorense remarcó que la aprobación de esos instrumentos representa un gran paso en la garantía y el ejercicio de los derechos sociales que caracteri-

zan a nuestra Constitución, porque atiende, en especial, a los más necesitados y a la población vulnerable. “Con medidas precisas como estas, los diputados del PRI avanzamos en la construcción del sistema de seguridad social universal propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto en la ruta de la transformación del país y la consolidación de nuestra democracia como forma de vida”, remató el líder parlamentario del tricolor.

En materia energética, México debe mirar hacia el futuro: Ricardo Anaya

Agencias

El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, llamó a las fracciones parlamentarias a intensificar los acercamientos y dar prioridad al diálogo sobre la reforma energética, al tiempo de advertir que el análisis en la materia “debe ser plural, informado y libre de prejuicios”. Advirtió, en ese contexto, que los diputados federales revisarán con detalle el contenido de las iniciativas presentadas, para aprobar, en su caso, lo que consideren favora-

Pide AMLO alianza contra reformas

Ricardo Anaya dijo que los diputados revisarán con detalle el contenido de las iniciativas presentadas para aprobar lo que consideren favorable al desarrollo del país.

ble al desarrollo del país y benéfico para la población, en términos tanto económicos como sociales. “México debe mirar al futuro en materia energética para que la riqueza nacional sustente el bienestar de la población”, puntualizó. En un comunicado de prensa, Anaya subrayó que no son las reformas en sí, sino sus efectos para el desarrollo del país, lo que debe orientar la discusión y las decisiones del Poder Legislativo. Por ello, insistió, “una vez iniciadas las audiencias públicas en torno a la reforma energética organizadas por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, es momento de intensificar los acercamientos y dar prioridad al diálogo entre los distintos grupos parlamentarios: el debate debe ser plural, informado y libre de prejuicios”.

Andrés Manuel López Obrador llamó a los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) a conformar una alianza legislativa que impida la aprobación de las reformas fiscal y energética. “Exhorto respetuosamente a los senadores del PAN y del PRD para que, con absoluta independencia, como verdaderos representantes populares, construyan una alianza con el compromiso de votar conjuntamente en contra de las dos reformas, la fiscal y la energética. La suma de los votos de los senadores de las fracciones del PAN y del PRD en el Senado, más los votos de los senadores del PT y del Movimiento Ciudadano, hacen mayoría. Es decir, en sus manos está la decisión final”. Desde el zócalo capitalino, pidió a los legisladores priorizar el aval a la realización de la consulta ciudadana sobre la reforma energética, antes que la político-electoral que contempla la creación del Instituto Nacional de Elecciones. Además, pidió posponer la reforma fiscal y dar paso a medidas de austeridad gubernamental. El excandidato presidencial señaló al PRD como parte de un acuerdo con el Ejecutivo y el PAN para avalar las reformas fiscal y energética. López Obrador delineó el plan de acción de resistencia civil avalado por sus seguidores, que incluye no ver Televisa, cercar los Congreso, apagar la luz el sábado dos de noviembre de siete a nueve de la noche, además de promover amparos masivos contra pago de electricidad. Además, un memorial de la ignominia con los nombres de los legisladores que voten a favor de las reformas. Asimismo, presentar demandas contra Enrique Peña Nieto y los diputados y senadores que aprueben la reforma energética, por el delito de traición a la patria.


Lunes, 28 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

R

EDUCEN PLANTÓN O LOS QUITAN. Ya les leyeron la cartilla a los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes mandaron gente de cuatro estados a instalarse en la Plaza de la República del Monumento a la Revolución, desde el pasado 13 de septiembre, luego de que los corrieron del zócalo capitalino. En la reunión que tuvieron, las autoridades del Distrito Federal les dijeron: “O reducen su plantón o las autoridades reordenan y recuperan ese espacio público”. Pues sí, no pueden permitir que sigan dañando ese espacio y provocándoles problemas a más de 650 negocios instalados en esa zona. O se reducen o los reducen, les dijeron. Confían en que los acelerados de la CNTE entiendan que la bronca no es contra la Ciudad de México, ni con las autoridades de la misma, que si hasta ayer han sido complacientes es porque saben que siguen dialogando con la Secretaría de Gobernación, pero que no pueden permitir más daños a la ciudad y a la gente que sí trabaja todos los días. De entrada y para que vean que están hablando en serio, desalojarán de ese lugar a más de 300 vendedores ambulantes que se han insertado en el plantón magisterial, ya que no tienen permiso para estar ahí. Hoy se sabrá a qué acuerdos llegaron, pero la intensión del gobierno del DF es compactar el plantón y liberar varios espacios públicos para que el comercio de la zona pueda desarrollarse sin problemas. De antemano les están ofreciendo otro espacio para instalarse, que sería el Monumento a la Madre, pero esperarán una respuesta favorable; aunque de cualquier manera si se niegan a compactarse, las autoridades tendrán que actuar en consecuencia. Hasta ayer el plantón magisterial se reducía a sólo tres mil profesores de cuatro entidades federativas, entre ellas Oaxaca, que es la que pone más de dos mil de ellos. NO HABRÁ LEY A FAVOR DE LOS PERIODISTAS; SÍ EN CONTRA DE SUS PATRONES. En Oaxaca no habrá, por el momento, una ley de beneficio para los periodistas, o sea, los trabajadores de los medios de comunicación, pero sí es muy probable que la actual legislatura apruebe al vapor una ley que vaya en contra de los concesionarios y dueños de los medios. Los diputados locales, la mayoría que sirve a Gabino, están analizando una iniciativa de ley enviada por el gobernador, que repercute contra los concesionarios de los medios de comunicación, hablados y escritos, incluso hasta en contra de los dueños de los portales de noti-

cias por Internet, a quienes Gabino trata de regularizar. En cambio las tres iniciativas de ley que hay para favorecer a los periodistas, siguen, desde hace siete y tres años, detenidas y archivadas en el Congreso del estado. Hace siete años, los diputados locales del Partido Acción Nacional fueron los primeros en recibir una iniciativa de ley para favorecer la actividad periodística; luego de escuchar a quienes la presentaron, la archivaron y jamás la consensuaron con sus compañeros de la legislatura, simplemente no les importó. Al año siguiente se presentó la iniciativa a los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que la analizaran, enriquecieran, consensuaran y discutieran para su aprobación; sólo la recibieron y hasta ahí quedó. Hace año y medio, los mismos periodistas presentamos la misma iniciativa, ya enriquecida, a los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes luego de escucharnos nos prometieron exactamente lo mismo que los del PAN hace siete años y los del PRD hace casi tres; lo más que se logró fueron, como antes, varias reuniones con sus equipos de apoyo, con ellos mismos y nada. Todo quedó en veremos. Ayer, para rematar, el presidente del PAN y diputado local salió otra vez con lo mismo de hace siete años, que van a discutir en serio dicha iniciativa, que la van a consensuar con los involucrados, y que tal vez en la próxima legislatura se discuta y se apruebe, porque “los diputados de esta legislatura no legislan al vapor”, más que las leyes que les ordena y manda el Gabino, le faltó decir. No quieren molestar a su amo, el Gabino, saben que nos odia con odio jarocho y que de aprobar una ley que nos favorezca, los pondría como camotes, por eso se han hecho tontos en esta legislatura del cambio, como en las otras que tampoco se quisieron molestar para legislar a favor de los periodistas. Por eso los periodistas siempre estamos jodidos, los únicos que se hacen ricos son los dueños de las empresas periodísticas, gracias a los apoyos exagerados que reciben del gobierno, por pago de publicidad y embutes personales. GABINO PREMIA A SUS DIPUTADOS INÚTILES. Los diputados de la coalición legislativa en el Congreso del estado, integrada por diputados del PAN, PRD, Partido del Trabajo y Partido Movimiento Ciudadano, no sólo han sido los más flojos y los más corruptos, sino hasta los más inútiles, pero eso a Gabino le vale, para él lo importante es la sumisión de los mismos a sus deseos y órdenes, los tres años de esta legislatura local siempre hicieron lo que Gabino quiso y ordenó.

Como desde el primer día se dio cuenta que la mayoría no rebuznaba porque no se sabía la tonada, contrató un despacho para que le hicieran todas sus iniciativas de ley, para que sus diputados sólo se molestaran en aprobarlas, y tan lo hicieron que muchas de las iniciativas presentadas iban hasta con faltas de ortografía, entre muchas otras fallas. Nunca le respondieron ni figuraron como diputados, la gran mayoría nunca iba a las reuniones y nunca se dio el debate de altura que los pudo engrandecer; ignorantes la mayoría de ellos, nunca lucieron y sólo llamaban la atención por sus tonterías. Por eso, los más listos, que no pasaron de cinco, mejor se dedicaron a meterle la mano al cajón de los centavos, simplemente se repartieron el presupuesto millonario que maneja el Congreso del estado. Sólo cinco se fueron multimillonarios, entre ellos el Bon Ice, o sea, el último de los tres presidentes de la Junta de Coordinación Política, quien fue conocido como el diputado que mendigaba un espectacular al Coco Castillo, en los famosos audio-escándalos, cuando quería ser presidente municipal de Xoxocotlán, siendo de Etla; con tanto dinero en la bolsa, rogaba porque le donaran uno de los muchos espectaculares que Coco Castillo regalaba a su antojo a los precandidatos a un puesto de elección popular de la coalición Unidos por el Desarrollo. Gabino quiere premiar a este diputado mendigo, para pagarle los favores que le hizo en el Congreso del estado, con una secretaría, la de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), a la que, lógico, exprimiría totalmente. Gabino premia a los inútiles, a lo peor de los políticos con cargos en su gabinete, en donde, natural, es el rey. En esa secretaría todavía tiene al otro inútil de Gerardo Albino González, quien nunca hizo nada en esa dependencia y que ahora, dicen, se premiará con otra, como el Comité de Planeación para el Desarrollo, donde le meterá fuerte la mano. Así es Gabino: si eres menso te da más responsabilidades, si eres más o menos inteligente, te corre; en el reino de los ciegos, el tuerto es rey y Gabino está tuerto. Es la tercera vez que Gabino reforma la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para poder favorecer a los inútiles, por eso quitó, en la segunda reforma, la necesidad de que tuvieran un título profesional, para poder meter a gobierno del estado lo peor de los oaxaqueños, que con trabajo, como el Bon Ice, terminaron la secundaria. El Gabino está creando nuevas secretarías para acomodar a puros inútiles que no harán nada por Oaxaca, y sus diputados se las están aprobando como si fueran iniciativas nece-

sarias, cuando sólo son premios de consolación para quienes lo apoyaron para llegar al gobierno. Más burocracia con cargo al erario público, nada que valga la pena. Otro de los inútiles del PRD que aspira a ser el nuevo secretario de Cultura del gobierno del cambio, puesto vacante desde hace casi un año por indiferencia de Gabino, es uno de los exrectores millonarios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el ahora perredista Francisco Martínez Neri, quien nunca presentó una sola iniciativa de ley que beneficiara al pueblo de Oaxaca y, si la presentó, nunca se la aprobaron. Pero ya lo van a premiar: Gabino premia la ineptitud, la flojera y lo inutilidad de mucha gente. Sólo falta que corran al coordinador de Comunicación Social, Miguel Ángel Muñoz, que sabrá Dios de dónde lo sacaron; la verdad es que nunca ha hecho un buen papel, por eso Gabino, hasta ahora y después de 50 años, es el gobernador con la peor imagen ante sus gobernados, nunca antes hubo un gobernador así. Y todo gracias al pésimo trabajo de quien tiene la responsabilidad de cuidar la imagen de su patrón. HASTA ENERO PODRÍAN ENTREGAR EL DISTRIBUIDOR VIAL. Ya no será en noviembre cuando entreguen el Distribuidor Vial de Cinco Señores, como lo anunció hace tres meses el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, ya le cambió la fecha, ahora será hasta finales de enero, eso si nos va bien, lo más seguro es que lo entregue hasta mayo o junio del próximo año, como ya lo habíamos previsto en esta columna. No dijo cuáles fueron las razones del retraso, simplemente lo anunció ante cientos de funcionarios y trabajadores de Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), durante un convivio con ellos; ahora, lo que esperamos es que no haya aumentado el costo del mismo, como cada año lo anuncia. Dijo también que las otras dos obras sexenales, el polideportivo y el estadio de los Alebrijes, también tendrán algún retraso, ya que para el estadio apenas se acaban de liberar los recursos y el Polideportivo Venustiano Carranza pronto estará listo, no dijo cuándo, para no quemarse ante su propia gente. Lo bueno es que ya lo anunció, así nadie se llamará sorprendido por el retraso de estas obritas que se construyen en Oaxaca de Juárez. Pobre de Gabino, informes vienen e informes van y nunca puede inaugurar alguna obra de impacto social, lo cual lo deja muy mal parado ante su pueblo, ya que lo presentan como un gobernador que no hace nada.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de octubre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

F

ILTRACIONES, ADVERTENCIAS A OBAMA. A la par de la transformación de la oficina de Servicios Estratégicos de Estados Unidos en Agencia Central de Inteligencia (CIA), en 1947, en México nació la Dirección Federal de Seguridad como brazo dependiente del espionaje estadunidense. El contexto político fue la guerra fría, hoy reciclada. Desde entonces, México es el centro de todas las agencias de espionaje, convirtiendo al Distrito Federal en el Berlín de América: una de las tres más grandes estaciones de la CIA en el mundo se encuentra precisamente en la capital mexicana. Primero contra el comunismo y ahora contra el terrorismo, México es pieza clave de la seguridad nacional de Washington. El reciente escándalo por las filtraciones de que EU había espiado a Felipe Calderón y al presidente Peña Nieto abrió temas de debate: 1.- Las filtraciones forman parte de una rebelión interna de los servicios de inteligencia y seguridad nacional contra Obama por su tibieza en el manejo de los instrumentos de la información. Obama ha fracturado el escudo de la seguridad nacional de EE. UU. En pocas palabras, el espionaje es el ejército invisible de las soberanías, y en Estados Unidos es el principal instrumento de dominación del adversario. 2.- México carece de una verdadera política de seguridad nacional: Fox creó el Consejo de Seguridad Nacional pero pronto se le olvidó; hoy la seguridad nacional mexicana aparece fragmentada en instancias de defensa militar y naval, y en una pequeña oficina que no ha encontrado sus verdaderas definiciones: el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Es la hora en que el aparato legislativo sigue reacio a modernizar la ley de seguridad nacional. De ahí la fragilidad del escudo de seguridad nacional de México y su permanente dependencia de las agencias estadunidenses. 3.- Estados Unidos, en definición del escritor Gore Vidal, es un “Estado de seguridad nacional” porque su sobrevivencia depende de su hegemonía exterior; se puede resumir en una palabra: un imperio. Los presidentes de EE. UU. deben ser, por tanto, geoestrategas; y Obama es el segundo presidente que carece de pensamiento estratégico y de seguridad nacional, luego de Jimmy Carter. 4.- La comunidad de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, The U.S. Intelligence Community, de Jeffrey T. Richelson, la retrata completa, conforma en los hechos un verdadero Estado paralelo para la sobrevivencia del imperio. Pero todos, absolutamente todos los Estados tienen servicios de inteligencia y espionaje: el espionaje es la recopilación de información para la prevención de riesgos. De ahí la ingenuidad de rasgarse las vestiduras por las filtraciones; de hecho, todos los presidentes de otros países han sabido siempre que eran espiados por EE. UU. Y Obama es espiado por agencias de otras naciones. 5.- Las funciones de la Agencia de Seguridad Nacional son de sobra conocidas. Su tarea es interceptar comunicaciones de todo el mundo; si acaso, antes lo hacía direccionalmente en términos de comunismo y narcotráfico, hoy se dedica a espiar a ciudadanos. Por ello el Estado de Seguridad Nacional de EU ha dado el paso al Estado Policiaco de Seguridad Nacional que creó George W. Bush y perfeccionó el profesor de derecho constitucional Barack Obama. El libro Puzzle Palace, de James Bamdford, revela que la National Segurity Agency (NSA) es la pieza más importante del sistema de seguridad nacional de EE. UU. 6.- La NSA ha tenido antes presencia en México. Participó en la investigación de Estados Unidos y México sobre las presuntas irregularidades de Raúl Salinas de Gortari en tráfico de dinero ilegal. Más que quejarse de lo que no se va a modificar, el caso de la NSA debe obligar a México a redefinir su política de seguridad nacional ante el imperio.

L

A IMPUNIDAD QUE GOZA EL GOLPEADOR DE MUJERES, GERMÁN TENORIO VASCONCELOS. La defensora de los derechos humanos de la organización Código DH, Alba Cruz, acusó que, al parecer, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos —implicados en el caso de la indígena que dio a luz en el pasto de la clínica de Jalapa de Díaz, porque le negaron el servicio médico—, gozan de protección e impunidad, además de que es indudable que el gobierno estatal lo protege, a pesar de ser necesaria su renuncia. Germán Tenorio Vasconcelos, médico de profesión y exdiputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, ni siquiera debió haber sido designado secretario de Salud, por sus antecedentes penales y golpeador de mujeres. Decimos esto porque a los 17 días que tomó posesión del cargo, informaciones periodísticas dieron cuenta de la conferencia de prensa que el domingo, 16 de enero de 2011, ofreció a los medios de comunicación su exesposa, María Isabel Bernal, quien lo acusó de que durante 26 años de vida marital ejerció violencia intrafamiliar contra ella. El diario Despertar de Oaxaca, en su edición del lunes, 17 de enero de 2011, en su portada, publicó: “Secretario de Salud, peligro para mujeres”. En el resumen de dicha nota decía: “Germán Tenorio Vasconcelos, secretario de Salud del gobierno estatal, fue denunciado penalmente, detenido y procesado en el juzgado primero de lo Penal, por la violencia ejercida contra su exesposa, María Isabel Bernal Davish, a quien le habría provocado cáncer de seno por las constantes golpizas; no obstante, en la clínica de su propiedad amputó a la víctima parte de los tejidos mamarios sin su consentimiento”. Cabe señalar que, efectivamente, el juez primero de lo Penal dictó la orden de aprehensión en contra de Tenorio Vasconcelos, la cual fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer, el Menor y la Familia. Sin embargo, luego de exhibir una fianza de 100 mil pesos, el acusado fue puesto en libertad. Pasando de golpeador de mujeres a funcionario del gobierno estatal. Desde ese día debió de haber renunciado al cargo, o debieron haberlo renunciado, por salud de la administración pública, por ética, por ser un peligro para las mujeres y un sujeto con antecedentes penales. No lo renunciaron y continúa cobrando. El parto de la indígena en el pasto de una clínica en Jalapa de Díaz, como animal, así como la muerte de un niño por falta de atención médica en esa misma clínica y el fallecimiento de un gemelo en el Hospital Regional de Pochutla, por la mismas causas, bastarían para renunciar a Germán

Tenorio Vasconcelos y ponerlo de patitas en la calle. Dice el sacerdote Wilfrido Mayrén Peláez: “Una persona que es indígena es pobre, y más cuando es mujer, como la señora que dio a luz en el jardín de la clínica de Jalapa de Díaz. Aquí se evidencia el trato, la falta de atención, falta de calidad y calidez en los servicios como éste, y agregaríamos deshumanización y el desprecio a los indígenas por ser pobres”. Por lo anterior es de considerarse que la defensora de los derechos humanos del Código DH, Alba Cruz, tiene razón en señalar que es indudable que el gobierno estatal protege a Tenorio Vasconcelos, a pesar de que es necesaria su renuncia. Tenorio se aferra al puesto; como lo dice la voz popular, no se quiere ir porque teme perder los dividendos de los grandes negocios que se hacen en la Secretaría de Salud, en triángulo con el Seguro Popular y la compra-venta de medicamentos en los que tiene metidas las manos el ahora rico empresario Juan José Álvarez Candiani, y de los que participa el ministro sin cartera, Jorge El Coco Castillo. PEIMBERT CALVO DEFIENDE LOS INTERESES DE SU ESPOSA VIVIANNE MICHELLE. Alba Cruz acusó que, a la fecha, ni la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha resuelto nada en este caso. Por supuesto que la defensora de los derechos humanos del Código DH pone el dedo en la llaga. Como dicen en mi pueblo, el inútil titular de esta defensoría, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, está atado de manos por el conflicto de intereses que existe entre él y la secretaria particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo, Vivianne Michelle Moorman Gómez; por las relaciones maritales entre esposo y esposa se ve impedido de cumplir con la encomienda que en, mala hora, le otorgaron los diputados que integran la LXI Legislatura. De ahí que se haya hecho el disimulado o haya adoptado la política del avestruz, de esconder la cabeza en el hoyo, dejando al descubierto la parte más voluminosa de su cuerpo. Tan es así, que el propio Germán Tenorio Vasconcelos declaró que ya la DDHPO tomó cartas en el asunto de la indígena que parió en el pasto de la clínica de Jalapa de Díaz y parece que no encontró nada anormal en el caso. El golpeador de mujeres, Germán Tenorio Vasconcelos, se cura en salud y pone al descubierto la inoperancia de esta defensoría, por el mencionado conflicto de intereses que existe entre los esposos Peimbert Calvo, Moorman Gómez. Si Arturo de Jesús Peimbert Calvo tuvieran un poquito de dignidad, ya hubiera renunciado, pero no lo hace porque, al terminar el sexenio, pasarán a formar parte de la nueva élite de millonarios de Oaxaca.


Lunes, 28 de octubre de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 28 de octubre 18:30 hrs. 31 de octubre 18:00 hrs. Congreso C.I.P.I.A.L. “Los pueblos indígenas de América Latina Siglos XIX-XXI Avances, perspectivas y retos” Entrada libre 30 de octubre 20:00 hrs. COPIJCHA El sol del inframundo Evento cultural multidisciplinario. Un 31 de octubre en San Bartolo Coyotepec un padre con su hijo suben al cerro a cortar yagaceta para adornar el altar de muertos, a su regreso deciden descansar bajo la sombra de un árbol y el padre comienza a contarle un cuento a su hijo, aquí el niño hecha a volar su imaginacion y recrea la vida del príncipe Copijcha desde su nacimiento hasta su muerte para convertirse en un dios quien cuidara a su pueblo desde el inframundo Donativo: $100 Teatro “Juárez” 01 y 02 de noviembre 20:00 hrs. “Don Juan Tenorio”

CARTELERA OAXACA

1 2 3 4 5 5 6 6 7 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD GRAVEDAD NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD LLUVIA DE HAMBURGUESAS RUSH: PASIONJ Y GLORIA APUESTA MÁXIMA ELYSIUM LA NOCHE DEL DEMONIO 2 6 ESPIRITUS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD TRAICION AL LIMITE CAMILLE CLAUDEL ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON FECHA DE CADUCIDAD NO SE SICORTARME LAS VENAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA

SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-Venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre Sala 1 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Fecha límite de inscripción: 31 de octubre

Plaza Bella

Vigencia del 28 al 31 de octubre de 2013 SALA

Grupo de teatro Cuauhpanco Donativo: $80 Descuento: $60 (estudiantes e INAPAM)

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN

15:00 17:00 19:00 21:00 16:20 18:30 20:40 16:50 19:20 22:00 15:20 17:30 19:40 21:40 15:40 17:55 20:50 18:45 20:55 15:45 14:50 17:40 20:20 15:30 18:40 21:25 14:00 16:30 19:15 21:50 13:40 15:50 18:00 20:00 22:10 14:15 16:45 19:30 21:55 14:40 18:55 21:15 13:50 16:00 18:10 20:30 17:15 19:50 22:15 14:30

B B B B A B15 B B15 B B B B15 B B B A B B B

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Laboratorio de escritura femenina Inspirado en los diarios de Anaïs Nin. Inscripciones: Escribir una carta con las expectativas y habilidades que desean obtener en el taller. Enviarla a: comelibroscomelibros@gmail.com Asunto: “Laboratorio de escritura femenina” Teatro “Álvaro Carrillo” 02 de noviembre 20:00 hrs. 03 de noviembre 19:00 hrs. Concierto con Joaquín Sabina Donativo: Luneta $1,500 / Galería $800 OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 29 de octubre 19:00 hrs. Función de estreno en colaboración con ND Mantarraya CAMILLE CLAUDEL 1915 Bruno Dumont | Francia | 2013 | 95 min. Invierno 1915. Internada por su familia en un manicomio del Sur de Francia donde ya no podrá esculpir- Crónica de la vida reclusa de Camille Claudel, en la espera de una visita de su hermano Paul Claudel.

Lun a B

GRAVEDAD ING (ILOCK S9)

B

GRAVEDAD 3D ING

B

GRAVEDAD 2D ING 12:00, 16:00, 20:00

C

JUEGOS DE MUERTE 11:20, 15:15, 19:05

11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:00, 18:00, 22:00

LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO

13:10, 17:05, 20:55

Programación Sábado y Domingo

B

ACOSADOS 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:40, 16:10, 18:40, 21:10

B15

ELYSIUM ESP 12:25, 14:50, 17:15, 19:35, 21:50

B15

ARMADOS Y PELIGROSOS 12:45, 15:10, 17:25, 19:40, 21:55

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:40,14:10,16:40, 19:15, 21:45

B

GRAVEDAD ING 12:30,14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30

AA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 B

LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25, 22:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 28 de octubre de 2013

Como solista grabó más de 20 discos

Muere el gran Lou Reed a los 71 años

En junio de este año declaró que se sentía como “un triunfo de la medicina”, tras el trasplante de hígado al que se había sometido; sufría de un fallo hepático cada vez más agresivo

El compositor y guitarrista Lou Reed falleció a los 71 años, aún no se dan a conocer las causas del deceso.

Agencias

L

ewis Allan Lou Reed nació en Brooklyn en marzo de 1942. Desde la adolescencia le gustó el rhythm and blues. Con el apoyo de Andy Warhol, en 1967 se publicó el disco The Velvet Underground & Nico, que hoy es un clásico del rock. La revista Rolling Stone explicó que aún no se da a conocer la causa de la muerte del cantante de 71 años de edad. El pasado mayo, el músico se sometió a un trasplante de hígado. Lewis Allan Lou Reed nació el dos de marzo de 1942 en Brooklyn, Nueva York. Desde la adolescencia mostró gusto por el rhythm and blues y en 1964 formó la banda The Velvet Underground. Ya como solista publicó más de 20 discos durante toda su carrera. En 2011 lanzó el álbum Lulu, en colaboración con Metallica. En junio de este año declaró que se sentía como "un triunfo de la medicina, la química y la física modernas",

tras el trasplante de hígado al que se sometió, pues sufría de un fallo hepático cada vez más agresivo. Según la revista Rolling Stone, que dio a conocer el deceso, Reed fue "un compositor y guitarrista de gran influencia que ayudó a dar forma a casi cincuenta años de música rock". Su álbum The Velvet Underground & Nico de 1967, con portada del artista Andy Warhol, se ha convertido en una de las obras de referencia de la música popular. En solitario publicó obras como Transformer, 1972; Berlín, 1973; Metal Machine Music, 1975; o New York, 1989. El autor de clásicos como Sweet Jane, A perfect day, Walk on the wilde side y Heroin estaba casado con la también músico y artista Laurie Anderson, con quien residía en Nueva York. Amante de la meditación, Reed publicó en 2007 un disco de música ambiental llamado Hudson River Wind Meditations. El agente británico del músico Andy Woolliscroft dijo estar muy triste tras haber confirmado la noticia; sin embargo, no especificó la causa de la muerte del fundador de The Velvet Underground.


Lunes, 28 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Quizá tengas que renunciar a tus planes laborales actuales, ya que tu mente creativa e intelectual te permitirá explorar nuevas experiencias. Si no lo haces corres el riesgo de estancarte en la monotonía.

TAURO Tendrás mucho cuidado con tus decisiones en el amor y el trabajo. Analizarás si sólo te estás dejando llevar por la corriente o si en verdad estás dirigiendo tu vida. En los negocios hay prosperidad. Saldrán de tu vida amistades que te causan daño.

GÉMINIS No deseas pensar en nada por ahora y preferirás ocuparte hasta altas horas de la noche en el trabajo o en tu vida social. No quieres enfrentar el vacío que sientes. En el amor tu pareja te dará una grata sorpresa.

CÁNCER En los últimos meses te has dedicado al trabajo y a las obligaciones, pero ya es momento de que te diviertas un poco. Necesitas darte una escapada para charlar, bailar; incluso, concédete ese regalo. Tendrás la comprensión y compañía de amigos y familiares.

Lunes, 28 de octubre de 2013

Gran actuación del mexicano

Giovani brilla con dos goles El Villarreal ganó 4-1 y se ubica cuarto con 20 puntos gracias a su sexta victoria del torneo, Aquino entro de cambio al 72, Guardado no tuvo participación

LEO Te dejarás consentir por las personas que amas. Necesitas el calor de hogar y de las cosas sublimes de la vida. El dinero dejará de ser tu prioridad, aunque no te faltará nada. Pronto subirás de nivel económico. Tu salud mejora.

te afecten.

VIRGO Necesitas sensibilizarte, ya que el estrés y tu ritmo de vida no te llevan a nada bueno. Puedes verte en medio de malos entendidos y situaciones incómodas. No dejes que los pretextos de los demás

LIBRA En estos días te esperan salidas y comidas con la familia y los amigos. Es el momento de retomar amistades y relaciones que tenías descuidadas. Tu salud es buena, pero puede mejorar si le ayudas a tu cuerpo a desintoxicarte.

ESCORPIÓN Restablecerás contacto con clientes y contactos que habías perdido de vista. La cercanía con tu familia te hará comprenderte con ellos de maravilla. Ya se terminó tu vida solitaria. Te invitarán a fiestas y salidas, acéptalas y diviértete.

SAGITARIO Es posible que se te cargue el trabajo hasta el grado de llegar al agotamiento. Busca opciones para administrar mejor tu tiempo; aprende a delegar responsabilidades. Asimilarás mejor los alimentos y eso te ayudará a sentir un maravilloso bienestar.

CAPRICORNIO Te sentirás con la responsabilidad de reencausar el rumbo de tu vida. Aléjate de la soberbia y permite que los demás te ayuden. En el amor, si no tienes pareja conocerás a alguien especial en estos días. Una actitud positiva te permitirá proyectar atractivo hacia el exterior.

ACUARIO Te ofrecerán proyectos y negocios con buenas expectativas, sólo ten cuidado con quién te asocias para no lamentarlo después. Es necesario que reflexiones sobre tu actitud controladora porque la gente que te rodea comienza a incomodarse.

PISCIS Requieres ocuparte de ti y en la forma en que alcanzarás tus metas, en lugar de prestar atención en la vida de los demás. Tendrás disposición para mostrar tus sentimientos a las personas que amas, además de que tratarás que se la pasen de maravilla.

Dos Santos marcó dos goles y dio una asistencia para que su equipo se llevara la victoria. Agencias

D

os goles y una asistencia del mexicano Giovani Dos Santos permitieron al Villarreal golear 4-1 al Valencia en el clásico regional de la liga española disputado el domingo, con lo que el Submarino Amarillo aseguró su permanencia en zona de Liga de Campeones por la décima fecha del campeonato. El Villarreal se ubica cuarto con 20 puntos gracias su sexta victoria del torneo, posibilitada por los tantos de Ikechukwu Uche a los 17 minutos, el paraguayo Hernán Pérez (22) y Dos Santos (49 y 84), quien acumula seis dianas.

El Valencia, que recortó por vía de Ricardo Costa (63) y suma tres fechas sin ganar, marcha décimo con 13 unidades. El Villarreal se mostró más asertivo que el Valencia desde el inicio, tejiendo jugadas ofensivas con calma y tino, especialmente por la banda derecha, donde se originaron ambos goles en la primera mitad. El 1-0 lo gestó Dos Santos con un excelente cruce para Uche, quien remató a la red en boca de gol, y una descuidada presión valencianista facilitó el segundo, impulsado de cabeza por Pérez a centro de Rubén Gracia Cani. Las cosas no mejoraron para el Valencia en la segunda mitad, cuando un cabe-

zazo al poste de Dos Santos acabó en penal de Jeremy Mathieu a Uche, más vivo que el defensor en el rechace. Dos Santos no acertó en el lanzamiento desde los 11 metros, pues adivinó su intención Vicente Guaita, pero el mexicano se redimió del error en el tiro de esquina consiguiente cuando empujó de espuela, libre de marca, el cabezazo previo de Uche. Costa recortó por el Valencia a balón parado, pero Dos Santos se reservó la perla de la tarde para el tramo final, con un gran control, conducción y zurdazo lejano que superó la estirada de Guaita.

“No fue un gran fin de semana”: Gutiérrez A Esteban Gutiérrez le fue imposible remontar en el Buddh International Circuit Agencias

Esteban fue penalizado con un paso por pits luego de anticiparse en la arrancada, con lo cual se rezagó aún más tras largar en el decimosexto puesto, así que le fue imposible remontar en el Buddh International Circuit, de 5.125 kilómetros de longitud. “No fue un gran fin de semana, aun así logré valiosa experiencia durante la carrera de hoy.

Desafortunadamente cometí un error en la arrancada y pagué por ello con un drive through. Tuvimos un buen paso hoy y tuve buenos duelos con Fernando (Alonso) y Roman (Grosjean) que disfruté mucho”, explicó Esteban. El mexicano señaló que el auto estuvo mejor de lo que se había estado comportando al principio del fin de semana. “Se sintió muy bien en el balance. Al final batallé un poco con las opciones, pero creo que si evito los errores podemos calificar mejor y terminar en el top 10 de nuevo”. Nico Hulkenberg, en el otro monoplaza Sauber C32, corría en el octavo puesto cuando tuvo que retirarse ya sobre el final por desperfectos mecánicos.

Esteban fue penalizado con un paso luego de anticiparse en la arrancada

La próxima cita en el calendario de Fórmula Uno está programada para el fin de semana entrante en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.


Lunes, 28 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para atender al hombre de 55 años de edad, pero ya estaba muerto.

Atacan a puñaladas a taxista Sólo un hombre permanece con vida, pero su estado de salud es delicado; dos de ellos murieron en el choque y otro al ser atendido por médicos.

El coche fue arrastrado 50 metros

Profesores mueren en

accidente automovilístico El automóvil en que viajaban cuatro docentes de la Sección 22 fue golpeado por un autotanque en Chahuites, sobre la carretera Panamericana

Agencias

A

l menos tres profesores de la Sección 22 fallecieron en un accidente de carretera tras presentar su Programa Cuenta Cuentos en San Francisco Ixhuatán. El accidente ocurrió en Chahuites sobre la carretera Panamericana, a las 18:00 horas.

La policía reportó que los docentes occisos fueron identificados como Hernán Aguilar López, Fidel Antonio López y Gabriel Hernández Martínez, éste último murió cuando recibía atención médica. Se informó que Rogelio Santiago Linares logró salir con vida del accidente, aunque su estado de salud era grave.

El accidente ocurrió cerca de las 18:00 horas en el tramo carretero de Arriaga-Tapanapec. Según autoridades de Chahuites, el automóvil en que viajaban fue golpeado por un autotanque que arrastró el coche unos 50 metros. Los cuerpos de los profesores fueron enviados al descanso municipal de San Pedro Tapanatepec, en espera de la identificación de sus familiares.

Policía continúa en búsqueda de Abel Soriano Elementos policiales de la AEI y Policía Estatal de Huajuapan de León investigan el paradero del joven que trabajaba con una retroexcavadora, la cual tampoco se encuentra Agencias

Abel Soriano Hernández, de 19 años de edad, desapareció cuando se dirigía a la agencia de Santa María Xochixtlapilco.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Policía Estatal de Huajuapan de León reanudaron la búsqueda para dar con el paradero de Abel Soriano Her-

nández, de 19 años de edad, quien desapareció el pasado 15 de agosto, con una retroexcavadora, cuando se dirigía a la agencia de Santa María Xochixtlapilco.

De acuerdo a versión de los padres, el 15 de agosto, alrededor de las 13:00 horas, su hijo se encontraba trabajando con la retroexcavadora en la agencia El Carmen,

minutos después su patrón de nombre Noé Ramírez, a través de una llamada telefónica, le dijo que se dirigiera a Xochixtlapilco, porque el señor Octavio Ortiz lo iba estar esperando para llevarlo a realizar otro trabajo. Añadieron que al llegar la noche no se presentó en su domicilio, por lo que acudieron con Noé Ramírez, pero les dijo que desconocía de su paradero, y que tampoco le había entregado su retroexcavadora. Ante la situación dieron aviso a los elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes iniciaron la búsqueda. Mencionó que Abel Soriano vestía pantalón de mezclilla, camisa de manga larga, color azul, de cuadros chicos, sudadera de color negro con gorro, una mochila y un par de botas.

Los hechos ocurrieron al exterior del penal ubicado en el Barrio Vixhana, Tehuantepec, donde Marcos Betanzos Hernández fue ultimado por un sujeto desconocido Agencias

Un taxista fue apuñalado por sujetos desconocidos frente al penal ubicado en el Barrio Vixhana, Tehuantepec. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar pero no pudieron hacer nada al respecto, pues ya había fallecido. Servidores públicos no se percataron de quienes fueron los atacantes, y hasta el momento se desconoce el motivo del homicidio. El occiso Marcos Betanzos Hernández, de 55 años de edad, se encontraba frente al penal de esa comunidad, pues al parecer había acudido a ver a un reo. Al parecer un sujeto ya lo esperaba para atacarlo con un arma blanca, causándole heridas en diferentes partes del cuerpo. Fueron familiares de los reos quienes se dieron cuenta de que una persona del sexo masculino se encontraba herido, y dieron aviso a los custodios. El área fue acordonada por los vigilantes del reclusorio hasta donde acudió el agente del Ministerio Público del Fuero Común, así como peritos de la Subprocuraduría Regional, quienes dieron fe del levantamiento del cuerpo, siendo trasladado al descanso, donde se le practicaría la autopsia de ley.


LA CONTRA 16

Editora: Itzel Alonso

Lunes, 28 de octubre de 2013

La verdad en la información

DE OAXACA

Director beneficia a familiares y amigos

José Pérez Maya concede plazas en Secretaría de Administración Inconformes señalaron que mientras hay trabajadores que no cuentan con una basificación pese a laborar por años, a los parientes del director se les otorgan en un menor tiempo Rebeca Luna Jiménez

E

l director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, José Juan Pérez Maya, continúa otorgando plazas como ocurrió con una de sus familiares que labora en el área de Comunicación Social, sin tener años trabajando. Las acusaciones contra Pérez Maya continúan haciéndose; sin embargo, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, no

Ciudadanos informaron que los coordinadores piden a autoridades municipales entre 10 a 15 mil pesos con la finalidad de que sus candidatos sean favorecidos en las elecciones Rebeca Luna Jiménez

La directora ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gloria Zafra, nuevamente ha impuesto a un grupo de coordinadores que están negociando con autoridades municipales, a través de recursos económicos, las elecciones en ayuntamientos. Así lo expresaron ciudadanos de algunos municipios donde se

El secretario general del STPEIDCEO, Juan Rafael Rosas Herrera, afirmó que investigarán si el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, permite el otorgamiento de plazas a familiares y amigos.

toma cartas en el asunto o las plazas se otorgan con la autorización de él. Mientras, el gobierno afirma que ya no está autorizada la entrega de nuevas plazas. Una de las quejosas aseveró que hay inconformidad en el área de Comunicación Social porque están laborando trabajadores que no cuentan con una basificación; sin embargo, “entra la sobrina o prima de Pérez Maya y al año le dan la base, eso no es justo”. La denuncia fue escuchada por el secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, quien aseguró que el hecho será investigado, pues es el sindicato quien conoce de las plazas y hasta el momento esas acciones no se permiten. “Se investigará sobre los hechos pues no es justo que haya muchos trabajadores buscando mejorar su condición laboral y otros lo aprovechan sólo porque les cae bien una persona”, mencionó. Inconformes pidieron al STPEIDCEO poner un alto a las acciones, pues hay muchas personas que siguen esperando una plaza o una base.

Gloria Zafra impone nuevamente coordinadores en ayuntamientos desarrollan elecciones por usos y costumbres. Las quejas serán fundamentadas en esta semana a través de una denuncia penal contra los coordinadores, pues en los ayuntamientos donde se elegirán autoridades les piden dinero a los presidentes municipales “para que salgan bien las asambleas”. Inconformes señalaron que tan sólo en el municipio de Santa Catarina Mechoacán le han solicitado de 10 a 15 mil pesos al presidente municipal para hacer una buena asamblea, lo cual condiciona a la autoridad para que su “delfín salga triunfante”. Detallaron que con las decisiones de Zafra, en el mes de noviembre, habrán unas 10 elecciones en diversos ayuntamientos donde los presidentes municipales tienen la batuta de la decisión, pese a la opinión de

ciudadanos, lo cual “podría estallar porque no todos están de acuerdo con las decisiones de la autoridad”. “No sabemos si a estos coordinadores los envían sin recursos, pues eso de pedir dinero a la autoridad habla de imposiciones y malestar de los pobladores”, aseveraron. Recalcaron el caso de San Agustín Loxicha, donde se han permitido que la autoridad municipal se haga cargo del pago de transporte para que 71 comunidades puedan trasladarse a la cabecera municipal, participando en la asamblea. “Es incrédulo pensar que todos van a subir a esos vehículos, serán los que ponga el presidente municipal para que voten por su candidato; sin embargo, esto lo permite Gloria Zafra”, indicaron. Debido a las inconformidades, diversas personas se movilizarán en esta semana contra las decisio-

La directora ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, Gloria Zafra, permite que se efectúen irregularidades en los municipios donde se efectuarán elecciones por usos y costumbres.

nes de la directora ejecutiva de Sistemas Normativos Internos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.