DE OAXACA
La verdad en la información SÁBADO
28 DE SEPTIEMBRE DE 2013
MÁX: 27° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1555/ $6.00 REGIONES $7.00
San Agustín de las Juntas llama a la Sección 59 Dos regidores y el alcalde son profesores de la 22, cobran doble y no trabajan
Ni comparecencia ni juicio político para Édgar Guzmán. Nuevamente, el titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, hizo caso omiso de la comparecencia hecha por la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, que preside Carolina Aparicio Sánchez. Sin embargo, podría quedar impune pues los legisladores aliancistas han impedido los castigos. (2)
Agencia JM
Padres de familia de las escuelas de San Agustín de las Juntas se rebelaron contra el abierto apoyo del presidente municipal a la Sección 22 y decidieron abrir las escuelas con la Sección 59 o contratar profesionales del municipio; echan abajo el descarado respaldo político del edil a los profesores faltistas de la Sección 22, porque en el Cabildo dos regidores y el alcalde municipal son profesores, cobran doble y no trabajan (3)
Comienzan a apretar a CNTE; Gabino, a la S. 59
Acusaron que el gobierno olvidó a la Mixteca, tras las inundaciones. Pobladores de la Mixteca dijeron sentirse olvidados por las autoridades de los tres niveles de gobierno, luego de sufrir el paso de los fenómenos meteorológicos, y reclamaron que la Mixteca también es México, no sólo Acapulco y la Autopista del Sol. Refirieron que se quedaron incomunicados.
Avances
(7)
En el Distrito Federal, la SEP descontó el salario de un mes a los más de 41 mil profesores que no van a dar clases (izquierda), aclaró que no puede hacer lo mismo en los estados por la descentralización educativa que da la responsabilidad a los gobernadores; en Chiapas, el gobierno del estado contrató a 855 profesores interinos para suplir a los paristas que toman oficinas y bloquean carreteras; en Oaxaca, Gabino Cué dice que no tiene con quiénes suplir a los paristas. Mientras tanto, la Sección 59 se queja de estar trabajando todos los días (derecha), pero el IEEPO no les paga, con el argumento de que se podrían entrampar las negociaciones con la Sección 22. (3, 16)
El gobierno debe
transparentar sus adquisiciones: Benjamín Hernández (5)
La LXI Legislatura
Pobladores en la
se va sin citar a funcionarios para comparecer
Mixteca abren las carreteras sin pagos o apoyos
(2)
(6)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Orlando Espinoza: Oaxaca es cuna de la transparencia (5)
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 28 de septiembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
No es el único al que perdonan los legisladores La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Ni comparecencia, ni juicio político para Édgar Guzmán Por segunda vez, el titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, no asistió a comparecer en el Congreso local, por tal motivo, pueden iniciar procedimientos jurídicos por desacato Rebeca Luna Jiménez
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
N
uevamente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Édgar Guzmán Corral, hizo caso omiso de la comparecencia hecha por la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, que preside Carolina Aparicio Sánchez. La primera comparecencia estaba programada para el pasado miércoles a las 09:30 horas; sin embargo, el funcionario que integra el gabinete de la actual administración, quedando en el lugar de Salomón Jara Cruz el 16 de abril de este año, no se presentó. Carolina Aparicio informó que a Édgar Guzmán se le puede fincar responsabilidades, iniciando procedi-
Los diputados sólo citaron al titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, y PGJE, Manuel de Jesús López López, pero después cancelaron la comparecencia
132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Rebeca Luna Jiménez
La LXI Legislatura local dejó pendientes las comparecencias de funcionarios del actual gobierno, quienes tenían la obligación de efectuar el segundo informe. Los primeros días de diciembre de 2012, los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, presidida por el diputado Alejandro López Jarquín, habían convenido un calendario de fechas para realizar las comparecencias.
El titular de la Sedafpa podría quedar impune al igual que el ex secretario de esa dependencia, Salomón Jara Cruz, pues los legisladores aliancistas impidieron las acciones.
mientos jurídicos por desacatar el llamado hecho por los diputados. Cabe señalar que la Sedafpa, es la dependencia que más veces ha comparecido en el Congreso local, porque los legisladores señalaron supuestos malos manejos efectuados por los titulares, principalmente hacia Salomón Jara, quien renunció en pleno auge del proceso electoral. La diputada del grupo parlamenta-
rio del Partido Revolucionario Institucional afirmó que ante las múltiples irregularidades, actitudes perversas, marcados desfalcos, robos a los pueblos y comunidades indígenas, desde el Congreso local se inició un procedimiento de juicio político en contra del funcionario estatal; sin embargo, no tuvo ninguna responsabilidad, pues los legisladores aliancistas impidieron que el hecho se llevara a cabo.
Ese procedimiento no es el único que recae en la Comisión Instructora presidida por la diputada local de Movimiento Ciudadano, Ángela Hernández Solís, porque el 12 de diciembre de 2011, los legisladores Javier Villacaña Jiménez y Max Vargas Betanzos iniciaron una acción similar, haciendo un llamado a dicha comisión para informar el estatus en que se encuentra el expediente conformado; sin embargo, el tema no se tocó.
La LXI Legislatura se va sin citar a funcionarios para comparecer Sin embargo, las fechas se posponían porque los legisladores tenían otras actividades, pero se dijo que las comparecencias serían agrupadas en tres rubros: política interior, política económica y finanzas públicas, y política social. El tres de diciembre de 2012, acudió el entonces secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, como responsable de la relación entre los poderes del estado. Después de él seguían otras, como la del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López. Igualmente, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Gerar-
Desde diciembre de 2012, la Jucopo del Congreso había convenido citar a varios funcionarios, pero las fechas siempre fueron pospuestas, cuando las comisiones legislativas los llamaron, ellos no asistieron, porque sabían que los diputados del gobierno impedirían cualquier castigo a su rebeldía.
do Albino González, Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Édgar Guzmán Corral. Sin embargo, los legisladores no citaron a comparecer a los funcionarios, dejando en el olvido la explicación del segundo informe gubernamental. Hasta el momento, sólo se habían citado a López Escamilla, al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, para informar sobre la situación de violencia, específicamente, los asesinatos de dirigentes y la ola de secuestros en algunas zonas del estado; sin embargo, las comparecencias se cancelaron, por lo que no hubo respuesta a las demandas ciudadanas.
Sábado, 28 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Padres de San Dos regidores y el alcalde son profesores de la 22, cobran doble y no trabajan Agustín de las Juntas se arman de valor y llamarán a la Sección 59; echan abajo el descarado respaldo político del presidente municipal a los profesores faltistas de la Sección 22 tual de profesionales originarios de
San Agustín de las Juntas llama a mentores de la 59
Agencia JM
D
espués de más de un mes sin clases, padres de familia de las dos escuelas primarias de San Agustín de las Juntas se armaron de valor y acordaron solicitar los servicios de profesores de la Sección 59, para evitar que sus hijos sigan en el abandono educativo a causa del paro indefinido de la Sección 22. Padres de familia de las escuelas primarias matutina Ignacio Zaragoza y vespertina José Vasconcelos, se reunieron en el edificio escolar y, tras una amplia discusión de la problemática educativa ocasionada por los docentes paristas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, decidieron poner como prioridad la educación. El acuerdo fue solicitar la presencia de profesores de la Sección 59 y, de no ser posible por la carencia de personal docente de ese gremio, se daría la contratación even-
esa localidad. Con esta valiente determinación, los padres de familia echaron abajo el descarado respaldo político que las autoridades municipales vienen dando a los profesores de la Sección 22, que desde hace más de un mes abandonaron las escuelas para dedicarse al activismo político. En dos intentos anteriores, los padres de familia vieron frustradas sus intenciones de exigir el inicio del curso escolar, toda vez que el presidente municipal, Samuel López Aquino, se negó a defender el derecho a la educación de los niños y, por cuestiones políticas, abiertamente se solidarizó con los profesores faltistas. El cabildo de San Agustín de las Juntas tiene como integrantes a los profesores de la Sección 22, Manuel Cruz López y Jacobo Lara Torres, así como a Arturo Lara Torres, que funge como alcalde constitucional; cobran doble y no trabajan. En una reciente reunión con padres de familia, el regidor de Educación, Canuto Méndez Aquino, se comprometió a intervenir para
Padres de familia de las escuelas de San Agustín de las Juntas se rebelaron contra el abierto apoyo del presidente municipal a la Sección22 y decidieron abrir la escuela, turno matutino y vespertino, con la Sección 59 o contratar profesionales del municipio si no se dan abasto.
alcanzar una solución al problema magisterial, pero al día siguiente, el munícipe se presentó en el edifi-
No pagan a profes en DF, en Chiapas contratan a interinos SEP descontó un mes de sueldo a profesores paristas del DF, en los estados les corresponde a gobiernos estatales hacerlo; en Chiapas, el gobierno contrató interinos para suplirlos Redacción
En el Distrito Federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no les pagó a los profesores de la Sección 9 por faltar a clases sin justificación, entre el 21 de agosto y el 19 de septiembre; en Chiapas, la Secretaría de Educación estatal contrató a 855 profesores para cubrir interinatos de los faltistas; en Oaxaca,
el gobernador Gabino Cué dijo que no tiene con quien sustituir a los profesores de la Sección 22, por lo que se debe esperar a que regresen a clases. La SEP aplica descuentos a docentes de DF En el Distrito Federal, los profesores dependen directamente de la SEP, por lo que fue posible que, a partir de las nuevas leyes educativas, esta institución federal les descontara sus salarios por los días que no asistieron a dar clases, a diferencia de los estados, donde esa facultad le compete a cada gobierno estatal. En un comunicado, la dependencia a cargo de Emilio Chuayffet Chemor señaló que los descuentos, que alcanzaron la cifra de 19.6 millones de pesos, fueron por faltar a clases en el periodo que va del 21 de agosto al 19 de septiembre, lo que equivale a casi un mes de sueldo de 32 mil 190 trabajadores y corresponde a 46 mil 681 plazas.
La SEP señaló que aplicó descuentos a salarios de maestros y trabajadores que se han ausentado justamente en el periodo en el que han participado en las movilizaciones de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma educativa. Todos esos trabajadores están adscritos a la Dirección General de Operación de Servicios Educativos que administra los planteles de 15 delegaciones políticas del Distrito Federal, con excepción de Iztapalapa, delegación en donde aplicaron descuentos a un total de nueve mil 88 profesores, desde preescolar hasta secundaria. En los estados no puede La SEP no puede aplicar este tipo de descuentos en los estados donde los profesores se han ausentado de las aulas de manera injustificada y han participado en los bloqueos de carreteras, avenidas o toma de edificios públicos, debido a que la descentra-
cio escolar y revocó los acuerdos del regidor, argumentando que Canuto Méndez carece de capacidad de deci-
sión, y que solamente lo había enviado para escuchar los reclamos de los padres de familia.
lización educativa señala que la autoridad o patrón de los mentores de los estados son los gobiernos locales y, por lo tanto, son ellos quienes deben aplicar las medida. Chiapas: interinos inician clases Por su parte, la Secretaría de Educación en Chiapas otorgó 855 órdenes de comisión a profesores titulados, para cubrir interinatos en las plazas de los titulares que mantienen un paro laboral desde el pasado 28 de agosto. Las clases de los interinos comenzaron ayer y el subsecretario de Educación chiapaneco, Rafael Guillén Domínguez, dijo que los profesores que no se han presentado a laborar y permanecen en paro se les descontará el salario. Según manifestó el servidor público, la acción está basada en la normatividad y la Ley Federal del Trabajo, la cual indica que toda persona que trabaja devenga un salario, en tanto que quienes incurren en el caso contrario pierden ese derecho. Guillén Domínguez manifestó: “Es falso lo que argumentan algunos maestros en paro laboral, que la educación será privatizada; por el contrario, el gobierno busca más recursos para apoyar a la niñez y la juventud, a través de diversas acciones, como desayunos
Más de 41 mil profesores del Distrito Federal tuvieron un descuento de un mes en su salario durante el mes que han marchado con la CNTE y la Sección 22 de Oaxaca; en Chiapas, el gobierno del estado contrató a 855 profesores interinos para sustituir a los paristas de ese estado.
escolares, becas e infraestructura; también es falso que los padres de familia tendrán que comprar los libros de texto y pagar colegiaturas.” Los profesores de Chiapas continúan con sus acciones de protesta y tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación, además de bloquear las carreteras de cuotas Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas y Ocozocuautla-Arriaga.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 28 de septiembre de 2013
Reconocieron su lealtad y compromiso
Ejército mexicano, custodio fiel de intereses y causas nacionales El diputado del PRI, Max Vargas Betanzos, afirmó que los soldados mexicanos son quienes preservan la ley, cuando las personas la menoscaban a través de la violencia Agencias
E
l presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, dijo que la institución más reconocida y aprobada en el país, es el Ejército mexicano y en general las fuerzas armadas, porque es custodio fiel de los intereses y causas nacionales, garante invariable de gobiernos civiles, protector de la democracia representativa, estando siempre de lado del pueblo cuando enfrenta contingencias. Así lo afirmó el legislador en el marco de la sesión solemne, con motivo del centenario de la creación del glorioso Ejército mexicano.
Ante el comandante de la Octava Región Militar, Alberto Martínez Herrera, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, quien asistió en representación del Ejecutivo estatal, así como jefes, oficiales y tropa, el legislador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó: “Rendir homenaje al Ejército mexicano es reconocer lo mejor que tenemos”. Afirmó que la institución militar “ha sido un importante y resuelto defensor de intereses nacionales, frente a embestidas de grupos delictivos, preservando el imperio de la ley, la vigencia del Estado de derecho, donde ha sido menoscabado por la violencia y ejercicio de la fuerza”. “Sobre todo, y quiero destacarlo, el Ejército ha estado siempre del lado del pueblo, extendiendo su mano generosa cada que una contingencia de la naturaleza, pone en riesgo la vida y patrimonio de un mexicano”, recalcó Vargas Betanzos. En este sentido, mencionó que los recientes y dolorosos acontecimientos, los cuales han lastimado la vida de México, incluido Oaxaca, aunado a la fuerza devastadora de los huracanes Manuel e Ingrid, expresan una vez más el compromiso de los soldados de México con
Max Vargas Betanzos dijo que la Armada mexicana protege la democracia participativa, estando siempre a favor de la nación, también apoya a los ciudadanos, especialmente cuando hay contingencias.
las causas más sensibles del pueblo, que es de donde provienen y pertenecen. “Ahí, en cada terremoto, inundación, incendio o catástrofe natural, ha estado la acción oportuna y decidida, leal y patrióti-
ca del Ejército mexicano. Cada que el dolor desgarra la vida cotidiana de los mexicanos, pronta y resueltamente aparece la mano generosa de un soldado de la patria”, finalizó el diputado del PRI.
Sábado, 28 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Se debe conocer todas las acciones realizadas
El gobierno debe transparentar sus adquisiciones: Benjamín Hernández De acuerdo a un estudio realizado por la organización Transparencia Mexicana, el gobierno no evitó el mal manejo de recursos públicos al efectuar diversas compras Águeda Robles
E
l presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, opinó que el gobierno estatal debe transparentar sus adquisiciones y compras realizadas a proveedores para “que no sea un sexenio de amigos”. Agregó que debe hacerse público todo el actuar de la actual administración, fomentando la participación ciudadana mediante la confianza en el ejercicio de entidades gubernamentales. “La transparencia en las compras de gobierno es algo que se debe hacer, para que éste entienda que, conjuntamente con la ciudadanía y una ley de transparencia, vamos a gene-
El presidente estatal de la Coparmex, Benjamín Hernández Gutiérrez, dijo que el gobierno no debe ser un sexenio de amigos, por eso la participación ciudadana es primordial para transparentar el actuar de entidades gubernamentales.
rar la confianza que tanto requiere Oaxaca”, afirmó Hernández Gutiérrez. Las declaraciones emitidas por el líder empresarial, se debe al estudio efectuado por la organización no gubernamental Transpa-
Orlando Espinoza: Oaxaca es cuna de la transparencia El IFAI capacitó en materia de transparencia a integrantes de la Región Centro de la Comaip, para lograr la protección de datos personales y acceso a la información pública Águeda Robles
En Oaxaca se inauguró la jornada de capacitación que imparte el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), a integrantes de la Región Centro de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip), perteneciente a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo). Durante el evento y previo al Día Internacional del Derecho a Saber, el presidente de la Comaip, Orlando Espinoza Rodríguez, destacó que Oaxaca “es cuna de la transparencia”; sin embargo, están trabajando para lograr la misma situación en el país, pues el derecho a saber es hacia donde debe transitar toda la nación. El coordinador de Información, Documentación y Transparencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Francisco Javier Acuña Llamas, impartió una confe-
El presidente de la Comaip, Orlando Espinoza Rodríguez, dijo que el derecho a saber se debe practicar en toda la república, y seguir trabajando para lograr los objetivos.
rencia magistral en donde exhortó a consejeros y comisionados de los nueve estados de la Región Centro, a cuidar el trabajo realizado por el Grupo Oaxaca en materia de transparencia, para que los gobiernos trabajen de manera eficaz en la protección de datos personales, rendición de cuentas y acceso a la información pública. Los capacitadores del IFAI, Saraí Cruz García y Ricardo Gómez Ortega, impartieron el Programa Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, dirigido a los órganos garantes. El objetivo de la capacitación es que empresas y organizaciones civiles trabajen en sus portales de información los avisos de privacidad, evitando el robo de identidad y tráfico de datos personales.
rencia Mexicana, denominado Distorsiones y brechas: compras públicas estatales, quien señaló que los vacíos en las leyes de Oaxaca, para las compras públicas realizadas por el gobierno estatal, a distintos proveedores,
permiten la discrecionalidad en los contratos, favoritismo a determinadas empresas o negocios, y motiva la competencia desleal. El estudio sostiene que el gobierno no cumplió con los requisitos mínimos para evitar el mal ejercicio de recursos públicos, al no realizar estudios serios sobre la conveniencia o no de hacer determinadas compras. El documento analizó cuatro principios para evaluar las leyes de adquisiciones, arrendamiento y servicios de las 32 entidades federativas. El presidente estatal de la Coparmex añadió que la falta de transparencia en compras y adquisiciones gubernamentales, no es un tema particular del sexenio actual, sino es algo vivido en cada administración. Aseguró que transparentar las compras permitirá regular las acciones para lograr una administración de empresas competitivas, y que los productos ofrecidos al gobierno del estado sean de calidad, buen precio y excelente servicio. “Si queremos dar tranquilidad a los oaxaqueños, no sólo debemos transparentar el tema de adquisiciones, sino todas las acciones que realiza el gobierno. La participación ciudadana es fundamental para que ellos realmente retomen la confianza, apoyando para que las cosas sucedan”, concluyó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 28 de septiembre de 2013
¿Qué es el código QR? El código QR es un sistema que permite almacenar información en
una especie de código de barras de última generación, en dos dimensiones, en el cual se puede introducir más datos dentro de ellos. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esqui-
nas y que permiten detectar la posición del código al lector. Con la ayuda de un teléfono celular o Ipad se puede observar la información que contienen como: texto, imágenes, vídeos, enlaces a nuestras
páginas web, entre otros. Estimados lectores, en la esquina inferior izquierda de nuestra portada podrán encontrar nuestro código QR, el cual los llevará automáticamente a la página web del diario. Para utilizar el código QR sólo se debe apuntar el lector hacia éste, de esa manera se obtendrá la información contenida.
Tardan horas para trasladarse a otros lugares
Pobladores en la Mixteca abren las carreteras sin pagos o apoyos Rosendo Benítez y Mario Lucas informaron que CAO no tiene maquinaria para abrir caminos, por eso los pobladores se unieron a los trabajos, requieren el pago de empleo temporal Rebeca Luna Jiménez
C
omunidades de la región Mixteca, donde aún permanecen 20 poblaciones incomunicadas, abren sus caminos con palas y picos, pues no cuentan con maquinaria pesada para realizar las actividades. Mediante vía telefónica, Rosendo Benítez y Mario Lucas, informaron que lamentan la situación
El rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes, indicó que la educación financiera es importante para planificar el futuro, sobre todo en los jóvenes, para que tengan una vida adulta plena Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizó la ceremonia de clausura de la Semana Nacional de Educación Financiera 2013, organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El rector de la UABJO, Eduardo
que viven porque “los de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) nos comentan que no tienen maquinaria para utilizar en la apertura de caminos, por eso estamos trabajando a marchas forzadas”. Pobladores de Coicoyán de las Flores informaron que se trasladan, durante dos horas, a bordo de una camioneta, para poder llegar a Santiago Juxtlahuaca, el único lugar donde pueden hacer llamadas telefónicas para comunicarse con sus familias. Dijeron que han solicitado al personal de la dependencia, la renta de maquinaria, pero ellos no dan respuesta. Las personas que realizan trabajos en las carreteras, destacaron que incluso no les informan sobre el pago de empleo temporal, el cual “estamos esperando quienes ayudamos a abrir los caminos”. De la misma forma en que se encuentra el municipio de Coicoyán de las Flores, están otras 20 comunidades cercanas, donde permane-
Inconformes marcharon desde el IEEPO hasta el zócalo de la ciudad, pues están en contra de la supuesta privatización del petróleo y educación, también de otras reformas estructurales.
FUL marchó en apoyo a la Sección 22 20 comunidades permanecen incomunicadas, como Coicoyán de las Flores, donde las personas perdieron sus casas o fueron dañadas, sus animales murieron arrastrados por el río, y en el lugar comienza la peste.
cen las afectaciones en viviendas, hay animales muertos que fueron arrastrados por los ríos, y se comienza a generar peste. Tan sólo los habitantes de este municipio realizan un recorrido de dos horas en vehículos pesados, pero hay otras comunidades, en las montañas, donde las personas tienen
que caminar para llegar a Santiago Juxtlahuaca. El secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, informó por medio de su cuenta en Twitter, que sobrevolaba la zona incomunicada de la Mixteca; sin embargo, no mencionó si haría recorridos vía terrestre.
Concluyó la Semana Nacional de Educación Financiera en UABJO
El rector afirmó que la cultura financiera mejora la calidad de los habitantes; el delegado estatal de la Condusef, Vicente López Portillo Covarrubias, dijo que diseñar un plan de ahorro ayuda a que el retiro sea más tranquilo.
Martínez Helmes, destacó la importancia de la educación financiera, como un instrumento para mejorar la calidad de vida de los habitantes, “debemos transmitirlo a los jóvenes, para que puedan planificar su futuro
a través de una adecuada administración en su patrimonio”. Por su parte, el delegado de la Condusef en el estado, Vicente López Portillo Covarrubias, señaló que “promover la adopción de
prácticas financieras sanas desde la niñez y juventud tendrá una repercusión importante durante la edad adulta, enfrentando la etapa del retiro con mayor tranquilidad”. El funcionario hizo referencia a la Encuesta Nacional de Educación Financiera, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, según la cual, solamente 28 por ciento de los mexicanos adultos tiene una cuenta en la Administradora de Fondos para el Retiro. Por tal motivo, dijo que es importante promover la cultura financiera en las nuevas generaciones, para que gocen de una vida digna durante su vejez. En el evento estuvo presente la coordinadora del Fomento a la Competitividad y Atención para los Factores de la Producción de la Secretaría del Trabajo, Yolanda Álvarez Flores.
Integrantes de esa organización protestaron en rechazo a la reforma educativa, fiscal y energética, conjuntamente con familiares de detenidos del FACMEO, quienes exigieron su liberación Agencias
Integrantes del Frente Único de Lucha (FUL) marcharon el día de ayer respaldando las acciones realizadas por agremiados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pues rechazan la reforma educativa, fiscal y energética. El integrante del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón, Miguel Cruz Moreno, señaló que marcharon en defensa del petróleo, educación y contra las reformas estructurales. Precisó que participaron familiares de presos políticos, los cuales piden la liberación de detenidos, principalmente integrantes del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO). Miguel Cruz informó que brindan su apoyo al magisterio porque “su causa es justa”, al demandar garantías en sus derechos laborales. Al término de su movilización, los protestantes realizaron un mitin político en el quiosco del zócalo. La marcha partió del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hacia la capital de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Sábado, 28 de septiembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Dijeron que los daños no sólo fueron en Acapulco y la Autopista del Sol
Acusaron que el gobierno olvidó a la Mixteca, tras las inundaciones Pobladores señalaron que las autoridades se han concentrado en apoyar a otros estados del país, olvidándose de los daños en esta región José Luis Ballesteros dijo que se han invertido 12 millones de pesos para adquirir el equipo que empleará el C2 en Huajuapan.
Nicolás Cruz García
T
laxiaco. Pobladores de la Mixteca dijeron sentirse olvidados por las autoridades de los tres niveles de gobierno, luego de sufrir el paso de los fenómenos meteorológicos, y reclamaron que “la Mixteca también es México, no sólo Acapulco y la Autopista del Sol”. Refirieron que en Putla de Guerrero fueron dañados más de 50 kilómetros de carreteras, y los pobladores se quedaron incomunicados, además que el maíz empieza a escasear, lo que ha favorecido el incremento en el precio de las tortillas, pero que las autoridades responsables no han hecho nada por frenar estos abusos. Según un sondeo efectuado por este rotativo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Caminos y Aeropistas de Oaxaca, no se han dado abasto para la limpieza y reparación de los caminos que quedaron destrozados, los cuales comunicaban a diversos pueblos. “Da mucho coraje ver en la televisión y escuchar en la radio que los gobernantes están trabajando para mejorar y echar a andar a Acapulco, que ya se instalaron grandes centros de acopio en la Ciudad de México
Autoridades del instituto en la Mixteca refirieron que pobladores aún poseen micas con terminaciones 09 y 12, las que perderán vigencia en 2014
Pidieron terminar Centro de Control en Huajuapan
En San Juan Mixtepec las lluvias inundaron al hospital, además que sufrieron la caída de dos puentes, dejando incomunicadas a 15 localidades.
para llevar ayuda a los damnificados de ese puerto, mientras que a nosotros, los campesinos, nadie nos voltea a mirar”, señaló Benito Merino López, de San Andrés Chicahuaxtla, donde las torrenciales lluvias derribaron completamente las siembras de maíz, quien refirió que hasta ahora la ayuda es nula. Pobladores del municipio de San Juan Mixtepec, perteneciente al distrito de Santiago Juxtlahuaca, señalaron haber sufrido una severa inundación por las recientes lluvias en el
recién construido hospital, lugar donde el agua rebasó los 40 centímetros, además que sufrieron la caída de dos puentes, lo que dejó incomunicadas a más de 15 localidades, situación que hasta hoy prevalece. “No es posible que la poca ayuda que según se envía, se concentre en manos de quienes fungen como autoridades, y sea repartida entre amigos”, indicó Enedino Sánchez López, presidente del Consejo de Ancianos de San Juan Mixtepec. Dijo que las inundaciones arras-
Podrían dar de baja del padrón electoral a 32 mil mixtecos: IFE
IGAVEC
En el listado nominal del distrito seis del Instituto Federal Electoral (IFE), con sede en Asunción Tlaxiaco, hasta el 30 de agosto pasado, 17 mil 391 ciudadanos contaban con credencial con terminación 09, y 14 mil 708 cuenta con micas con terminación 12, por lo que en total suman 32 mil 099 micas, las cuales, de no renovarse dejarán de ser válidas a partir del
traron animales, casas y provocaron daños a aproximadamente mil hectáreas de maíz, “por eso, los pobladores estamos muy molestos de que el gobierno se preocupe sólo por Acapulco, pues nosotros también somos parte del país”, indicó. El presidente del Consejo de Ancianos de San Juan Mixtepec y pobladores de la Mixteca exigieron a las autoridades estatales que de inmediato destinen los recursos para la reparación de la infraestructura perdida.
Autoridades del IFE recomendaron mantener actualizada su credencial de elector para que se pueda usar como identificación oficial.
uno de enero de 2014, además que corren el riesgo de ser dados de baja del padrón de electores, por lo que personal de dicho órgano resaltó la importancia de que ésta sea renovada en breve. Román Santiago Mendoza, vocal
ejecutivo de dicha junta distrital, exhortó a los ciudadanos a que revisen su credencial, y en caso de contener los números mencionados, se debe renovar de inmediato. Detalló que los ciudadanos pueden sacar una cita vía Internet, a
través de la dirección ife.org.mx, o comunicarse al número telefónico 01 800 433 2000, presentarse en las oficinas del instituto con la documentación correspondiente. También señaló que iniciaron la Campaña Anual Intensa de Credencialización, que busca informar y orientar sobre la renovación de credenciales. Detalló que la campaña se celebrará del uno de octubre de 2013 al 15 de enero de 2014. Explicó que contarán con nueve módulos de atención ciudadana y recorrerán los municipios de Tlaxiaco, Putla Villa de Guerrero, Chalcatongo de Hidalgo, Santiago Juxtlahuaca y San Juan Mixtepec.
Empresarios de la localidad exhortaron al Cabildo para concluir el inmueble, el cual contribuirá a la seguridad de la región IGAVEC
En sesión ordinaria de Cabildo, el presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan A. C., José Luis Ballesteros Melgar, pidió al edil de Huajuapan de León y al resto de los concejales, se dé agilidad a la construcción del inmueble donde se instalará el Centro de Control y Comando (C2), gestionado por dicha asociación, y para el que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado destinó los recursos necesarios. Ante los concejales, el presidente de la organización refirió que la SSP invirtió 12 millones de pesos, con el fin de adquirir el equipo que se requiere para el funcionamiento del C2 en Huajuapan. “El exhorto es dar agilidad a la construcción del inmueble, ya que no queremos que suceda lo que ha pasado en otros municipios, que el recurso que han destinado las dependencias para un proyecto se retira y aplica en otros proyectos”, indicó Ballesteros Melgar. A su vez, el regidor de Agencias y Colonias, Jaciel Efraín Martínez Ramírez, también pidió agilizar la construcción del C2, pues recordó que en la última reunión que se sostuvo con el subsecretario de Información y Desarrollo Institucional de la SSP, del estado, Ignacio Xavier Villalobos Carranza, se dijo que sólo faltaba hacerle algunas adecuaciones al plano de lo que será el inmueble; sin embargo, de eso ya pasaron varias semanas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 28 de septiembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Afirmó que el consumo de drogas debe verse como un tema de salud
Senado se dijo abierto a discutir el consumo de drogas en el país El presidente de la cámara alta dijo que el Congreso tiene abiertas sus puertas para debatir sobre la legalización en el uso de estas sustancias Agencias
E
l presidente del Senado, Raúl Cervantes, del Partido Revolucionario Institucional, afirmó que este órgano del Congreso abre sus puertas a “un intercambio plural de ideas, de cara a la nación”, sobre el problema de la adicción a las drogas, el cual es considerado por la Organización de Estados Americanos (OEA), como una cuestión de salud, distinto al cuadro de delitos penales. Ante el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, el presidente del Senado dijo que no basta con generar una política pública relacionada con la persecución de la droga, para enfrentar el fenómeno.
El consejero presidente del instituto confió que la iniciativa será aprobada antes de finalizar el periodo ordinario de sesiones del Congreso
En ese sentido, el senador Raúl Cervantes declaró que el Senado está abierto al trabajo colegiado, a fin de llegar a la generación de mejores ideas en las leyes. “Este debate, de ninguna manera se rechaza antes de ver la racionalidad de los puntos de vista”, dijo. Comentó que el problema de las drogas, a nivel internacional evoluciona para ser visto como un tema de salud, y en ese sentido consideró pertinente la celebración de foros y audiencias públicas en el Senado. Previamente, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, alentó al Congreso a efectuar el debate sobre las drogas, y en una presentación en el Senado, precisó que el organismo que encabeza plantea despenalizar el consumo de enervantes, para que se considere a los adictos como enfermos y sean atendidos por médicos. Subrayó que la OEA nada expone sobre la legalización de las drogas, un problema que toca a todos los países de América, en distintos grados, con escenarios de producción, tránsito, corrupción y lavado de dinero, entre otros aspectos. Insulza comentó a los legislado-
Secretaría de Economía insistirá en IVA a refrescos
Raúl Cervantes expuso que no basta generar políticas relacionadas con la persecución de la droga para enfrentar el fenómeno.
res, en un foro en el Senado, el documento: “El problema de drogas en las Américas, en el cual se considera que es necesario enfrentar el consumo de drogas con un enfoque de salud pública”. En ese sentido, Insulza destacó que despenalizar el consumo de drogas debe ser considerado como básico en las estrategias de salud pública. “Un adicto es un enfermo cróni-
co que no debe ser castigado por su adicción, sino tratado adecuadamente”, expuso el documento de la OEA. El secretario general del organismo señaló que hay países del continente que tienen permitido el consumo, pero en las leyes el usuario pasa la línea del delito cuando los ordenamientos establecen cantidades muy pequeñas que puede portar una persona.
Habrá reforma política y electoral en este año: IFE
Agencias
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que habrá reforma política y electoral al finalizar el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, al igual que habrá reformas en otras áreas que necesita el país. Descartó que se esté dando prioridad a la discusión de otros temas en materia de energía y economía. “Yo tengo la absoluta certeza de que las reformas, que hoy están en el terreno del Poder Legislativo, se irán dictaminando simultáneamente, y lo que yo observo es que
Leonardo Valdés Zurita negó que se le dé prioridad a la discusión de temas sobre energía y economía, en lugar de la reforma electoral.
los diputados y los senadores van a tener que trabajar arduamente para dictaminar simultáneamen-
Ildelfonso Guajardo dijo que la aprobación del IVA dependerá del Poder Legislativo.
te”, señaló el consejero al término de la ceremonia por el 60 aniversario del voto de las mujeres en
México, en el Archivo General de la Nación. Valdés Zurita explicó que al interior del Pacto por México, se sigue trabajando en la construcción de consensos, en materia de la reforma política y electoral, y aseguró que el IFE ha enviado, tanto al Senado de la República como a la Cámara de Diputados, información sobre las experiencias del propio instituto durante las elecciones de 2009 y 2012, a fin de que sean tomadas en cuenta. “Por supuesto que sí se está trabajando en todos los flancos. Insisto, hay mesas específicas del Pacto por México, donde está participando la Secretaría de Gobernación, en representación del gobierno federal. Están trabajando las representaciones de las direcciones de los tres partidos políticos”, sostuvo.
El secretario de Economía expuso que el gravamen se aplicaría a estas bebidas y a los combustibles con contenido de carbono Agencias
Ildelfonso Guajardo Villarreal, titular de la Secretaría de Economía, indicó que la propuesta de reforma hacendaria, que pretende gravar el consumo de refresco, no cambiará su curso, ya que hay determinación en el avance de este impuesto. “La industria refresquera nunca estará de acuerdo con este gravamen; entienden el razonamiento del impuesto, pero obviamente creen que no cumple con el objetivo como ellos quisieran, ya que consideran que afectará su capacidad de venta y no les conviene como industria”, comentó el funcionario al ser entrevistado, en el marco de la Cumbre de Comunicación 2013. Indicó que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se tendrá que ver con una visión más amplia y con la afectación social que implica, y refirió que su viabilidad dependerá del Poder Legislativo. Recordó que la iniciativa de reforma hacendaria pretende gravar las bebidas azucaradas con un peso por litro, y reveló que hay actores de diferentes partidos políticos, los cuales buscan frenar los problemas de obesidad en la población, por lo que creen que ésta es la vía para lograrlo. Dijo que junto al refresco, el impuesto se aplicaría también a combustibles con contenido de carbono, y a plaguicidas, para combatir las prácticas que dañan al medio ambiente, a fin de que en 2014 se generen ingresos por cerca de 34 mil millones de pesos. Concluyó que otro de los temas a discutir es exentar de IVA a las importaciones temporales de la industria maquiladora.
Sábado, 28 de septiembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
N EL DF DESCUENTAN DÍAS A PROFESORES PARISTAS Y EN CHIAPAS LOS SUPLEN POR INTERINOS. En todas partes, las autoridades ya empezaron a hacer algo para evitar más daños a su niñez. En el Distrito Federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP), que tiene esa facultad, descontó los días no trabajados a docentes del DF que participaron en el paro indefinido de labores convocado por la CNTE; un mes de su salario y al parecer no es la primera vez. 32 mil 190 trabajadores sufrieron una merma en sus ingresos mensuales por negarse a trabajar, y todavía está pendiente su despido, luego de no laborar los tres días que marca la recién aprobada reforma educativa y sus leyes secundarias. Desgraciadamente, la SEP no puede actuar igual en los estados de la república, en donde los gobernadores son los únicos que tienen la facultad de ordenar los descuentos. En Chiapas, su gobernador, al ver que sus profesores se niegan a iniciar el ciclo escolar, ya firmó 885 órdenes de comisión a igual número de docentes para ocupar interinatos, mientras regresan los profes. Lógico, con el dinero que les descontarán a los profesores chiapanecos les pagarán a los interinos. Seguramente lo mismo harán los gobiernos de Guerrero y Michoacán, porque en Oaxaca eso es un sueño; aquí se les quiere y se les apapacha, por más daños que le provoquen a más de un millón de niños. MIENTRAS, LOS PROFES DE OAXACA PROTESTAN POR TODO Y CON TODOS. Mientras en Oaxaca los seguimos esperando a ver cuándo se les ocurre regresar, nuestros profesores en el DF, como ya no tienen nada que estar haciendo en ese lugar porque toda su lucha fracasó, ahora andan apoyando a todo mundo. Marcharon ayer con los del Sindicato Mexicano de Electricistas, luego lo harán con los que todavía recuerdan el 68, después con Andrés Manuel López Obrador en su lucha contra la reforma energética y, más tarde, con quien se les ocurra. La cosa es justificar su presencia en el DF. Todos quieren apoyo de los miles de profesores oaxaqueños que están ahí perdiendo el tiempo miserablemente, por órdenes de sus dirigentes sindicales que los alquilan. ¿Cuándo regresarán? Quién sabe. Siguen pidiendo puras tonterías, como la liberación de los cinco secuestradores de niños que están bien ensartados y que, lógico, nunca les van a conceder. Aquí ni los extrañamos, ya nos acostumbramos a ver las escuelas vacías y con candado en la puerta. Cientos de miles de niños oaxaqueños están en recreo permanente desde hace más de un mes, muchos ya ni tienen ganas ni deseos de regresar a
las aulas. Por cierto, en el DF, los profes ya tienen dos demandas, y no del gobierno federal, sino por particulares a los cuales les robaron sus pertenencias, hasta un autobús que nadie encuentra. En el primer caso, el día que llegaron al zócalo capitalino, los profes le quitaron a una empresa sus mesas, sillas, pantallas televisivas y hasta sus reproductores de DVD. Los profesores, dijeron en su denuncia, actuaron como vulgares ladrones. Otra empresa, la Ómnibus Cristóbal Colón S. A. de C. V. los denunció por una de sus unidades, ya que se la arrebataron con lujo de violencia a su conductor y es hora que no se sabe qué hicieron con ella. Robos descarados pues, o expropiaciones, como le dicen en el supuesto lenguaje marxista-leninista. A eso van al DF, a hacer de las suyas. EL PARO MAGISTERIAL AFECTA DIRECTAMENTE A GABINO. Si alguien está pagando con creces la ocurrencia de los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de irse a un paro indefinido de labores, es Gabino Cué, gobernador del estado, cuya imagen en estos momentos está por los suelos a nivel municipal, estatal y nacional. Nunca antes se había hablado tan mal de un gobernador del estado. En todas las clases sociales la crítica es la misma: Gabino no puede con el paquete, le tiene miedo a los profesores, jamás hará nada en su contra, la nueva reforma educativa en Oaxaca jamás se aplicará, nunca les descontará un quinto, está pagando favores, son sus amigos y no tiene pantalones. Desde los hombres mejor preparados profesionalmente, hasta los vendedores ambulantes opinan lo mismo; la imagen de Gabino está por los suelos. No hay que preguntar mucho para que todo mundo opine mal del gobernador del estado. La gente más humilde, la más ignorante, la más rica, la más preparada, todos tienen una pésima opinión de Gabino y su gobierno. Repito, la opinión contra un gobierno estatal nunca antes estuvo tan generalizada como ahora, ni siquiera en los tiempos más difíciles por los que ha pasado el pueblo de Oaxaca. A Ulises Ruiz, el villano favorito de Gabino, el pueblo de Oaxaca le hizo, no una, sino dos manifestaciones gigantescas de apoyo, en pleno 2006, cuando se suponía que todos estábamos en su contra. Miles de oaxaqueños de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados nos dimos cita en la entrada a Tlalixtac, para marchar hacia el Hotel Victoria, en apoyo a Ulises Ruiz y contra la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO); eso jamás se podrá olvidar. Hoy, bastaría convocar a una marcha contra Gabino y sus cuates, los de la Sección 22 de la CNTE, y todo Oaxaca parti-
ciparía para echarle en cara su complicidad con quienes atentan contra el sagrado derecho de nuestros hijos a educarse. La imagen de Gabino está por los suelos y su equipo de Comunicación Social nada hace por ayudarlo. Pareciera que están apanicados ante los hechos que vivimos y ante la andanada de críticas, a nivel local y nacional, contra su gobernador. Cómo explicarle al pueblo de Oaxaca su falta de seriedad en este problema, cómo explicarle a los oaxaqueños su falta de decisión y de autoridad ante un problema de esta amplitud. Cómo decirles que no puede hacer nada, por más que sea el gobernador del estado. Cómo convencer a todos de que no puede ni quiere hacer algo al respecto. Sin duda, Gabino tiene un serio problema, pasará a la historia como lo que es, un gobernador improvisado que jamás pudo gobernar un estado como el nuestro, que se dejó mangonear por todos los grupos de presión y por la falta de buenos integrantes en su gabinete; casi todos le han fallado de fea manera. ¿Quién lo va a sacar del apuro, si ni siquiera se deja ayudar? Porque hasta eso, es necio y orgulloso, cree que lo que está haciendo está bien. No oye, no ve, no siente el clamor generalizado de su pueblo que le pide a gritos que haga algo en este problema. Se conforma con decirle al pueblo de México que en 2006 se perdieron más días de clases y no pasó nada. O sea, siempre protegiendo a sus amigos, los radicales de la CNTE, que en nada agradecen el gesto. En fin, qué le vamos a hacer. Lástima, mucha gente votó por él, porque creía que haría mejor las cosas. Triste decepción. Pero, así pasa, no hay de qué preocuparse. Lo bueno es que nuestros gobernantes, buenos o malos, sólo duran tres o seis años, después son historia, nadie los recuerda. Ellos, los gobernadores, los funcionarios públicos, diputados, senadores y presidentes municipales, todos se van. Los periodistas siempre nos quedamos y eso es lo bueno. SE SIGUEN MATANDO EN LA CARRETERA SANGRIENTA Y LA POLICÍA FEDERAL, BIEN GRACIAS. La carretera sangrienta, la 190, en el tramo Oaxaca-Tlacolula de Matamoros, sigue tiñéndose de sangre, y, como casi siempre, por culpa de los taxistas foráneos. Esta vez, uno de un sitio de San Sebastián Teitipac, por tratar de rebasar, invadió el carril contrario y se estrelló de frente contra un pesado camión. Lógico, el chofer del taxi y su único pasajero murieron. El accidente fue frente a las instalaciones de Petróleos Mexicanos, adelante de Santa María del Tule. Este tramo es muy peligroso, por la irresponsabilidad de los conductores de taxis foráneos que lo toman como pista de carreras, son ellos, en un 90 por
ciento de los casos, los que provocan las tragedias. Sus inocentes pasajeros siempre acaban pagando las consecuencias. Muchos de estos taxis son piratas y sus condiciones mecánicas son muy deplorables, pero eso a la Secretaría de Vialidad y Transporte del gobierno del estado no le interesa, como tampoco le interesa a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. A ver cuándo hacen algo al respecto; ya son demasiadas las víctimas inocentes. ¿BACHEAR AHORA? NI QUE ESTUVIERA LOCO, DIJO UGARTECHEA. De plano, si alguien está esperando que la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez se ponga a bachear nuestras calles y avenidas, está como recién operado del cerebro; eso jamás va a suceder. Es que ayer, Luis Ugartechea Begué, o sea, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, dijo que ni que estuviera loco para ponerse a bachear la ciudad que gobierna; sería, aclaró, como tirar el dinero, ya que con las lluvias el pavimento se volvería a levantar. Por eso, con mucha calma esperará a que termine la temporada de lluvias para ponerse a trabajar. Como nadie sabe cuándo acabarán los huracanes, ciclones, tormentas y frentes fríos, pues no dio fecha de inicio, así que tendríamos que esperar hasta diciembre para que se ponga a bachear la ciudad, y como se va en ese mes, seguramente le dejará a Javier Villacaña este asunto, para que se estrene como presidente municipal, porque el bacheo se lleva meses. Así que don Javier iniciará su gestión como presidente municipal bacheando toda la ciudad que va a quedar como la luna, llena de cráteres, una vez que termine la temporada de huracanes. ÉDGAR CORRAL LE CORRE A LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL CONGRESO DEL ESTADO. Bien correlón nos salió el actual titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura del gobierno del estado, Édgar Corral Guzmán, quien ya va dos veces que se niega a darles la cara a los diputados que integran la Comisión Permanente de Agricultura en el Congreso del estado. “Nos tiene miedo”, dijeron los diputados, y lo único que le queremos preguntar son dos cosas: la primera, que nos explique dónde quedaron los recursos que dejó pendientes de comprobar Salomón Jara y, dos, sobre el estatus de los recursos que son destinados por parte de la federación y el estado para aplicarlos en el campo oaxaqueño. Pero, refirieron que “en lugar de comparecer y contestar a nuestras preguntas se esconde y no responde”. Eso, lógico, da pie a pensar que algo oculta y no lo quiere decir ante esa comisión. Sean peras o manzanas, el Édgar Corral salió correlón.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 28 de septiembre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Z
ócalo: reflexión para la izquierda. El uso de la policía y sus nuevas técnicas antimotines en el desalojo del zócalo del Distrito Federal el viernes, 13 de septiembre, marcó simbólicamente el fin del síndrome de Tlatelolco. El simbolismo de la acción registró una imagen significativa: en la acción contra una fracción de violentos, la policía puso en práctica la técnica del encapsulamiento con escudos, pero dentro del círculo quedaron nada menos que los dirigentes de las secciones de Michoacán y Oaxaca, sin duda las más violentas. Sin violencia, la policía obligó a los encapsulados dentro de los escudos policiacos a levantar las manos y luego a sentarse en el piso. Una vez que los detenidos se identificaron como profesores, uno a uno salieron libres. Eso sí, con el rostro tenso por el miedo. La acción policiaca destruyó el simbolismo de Tlatelolco que decía que toda intervención policiaca era represiva y violadora del derecho a la protesta. No fue así. La decisión del gobierno perredista del DF fue sólo la de desalojar el zócalo para que pudieran darse las dos ceremonias simbólicas de la historia nacional: el Grito de Independencia y el desfile militar. Por tanto, hubo ya la certeza de que no se criminalizó la lucha social, a pesar de que en días anteriores esa lucha social había desquiciado la vialidad urbana y había agredido a fuerzas policiacas. Los profesores de la CNTE querían provocar la represión, tener en su lista algunos detenidos como presos políticos y redinamizar su movimiento derrotado con la aprobación legal, institucional y constitucional de la reforma educativa. Sin embargo, la decisión policiaca fue solamente de desalojo del plantón para la realización de ceremonias institucionales. Si se percibe el hecho en un escenario político, el viernes 13 cambió el escenario político nacional por la sola circunstancia de que la decisión la tomó el gobierno perredista del DF. El dato no es menor: Miguel Ángel Mancera como candidato ciudadano del Partido de la Revolución Democrática (PRD-DF ganó las elecciones de 2012 con más de dos millones de votos, la cifra más alta alcanzada por ese partido desde 1997. La negativa de Mancera a afiliarse al PRD le ha dado un perfil efectivamente ciudadano. Por tanto, el viernes 13 actuó como gobernante plural, no el faccioso que esperaba el PRD. En el fondo, el país se encuentra en la orilla del agotamiento del viejo régimen político y del viejo sistema político; la alternancia partidista Partido Revolucionario Institucional (PRI) a PAN en 2000 no avanzó en la reconfiguración sistémica, y la alternancia partidista PAN a PRI en 2012 no ha dejado ver la posibilidad de cambios que organicen el régimen y el sistema en función de los nuevos equilibrios de poder. La solución que representó el Pacto por México para instaurar un acuerdo de gobernabilidad vía agendas legislativas, se convirtió en un problema adicional de gobernabilidad, porque el PAN y el PRD no entendieron la lógica política del pacto, y lo han desgastado al convertirlo en rehenes de sus propias propuestas que no merecieron el aval social en las pasadas elecciones presidenciales y federales. La crisis provocada por la CNTE dejó ver con claridad que el problema es sistémico y de modelo de representación política, no de ver quién provoca más problemas viales para obligar al gobierno a direccionarse en algún sentido. El petate del muerto de Tlatelolco o de la represión había frenado el uso legítimo de la fuerza para rescatar vialidades urbanas; de ahí que el uso de la policía por el gobierno perredista del DF, se haya presentado como una oportunidad para trascender la protesta social en la búsqueda de beneficios, y haya sentado la necesidad de reformar el régimen y el sistema político para acomodarlos a la nueva configuración social de la república. El PRD tiene la gran oportunidad para liderar el cambio, sólo que parece estancado en el pasado cardenista, en el neopopulismo lopezobradorista y en la agitación social ineficiente. Por tanto, las reformas que puedan venir tendrán el sello de la alianza PRI-PAN; al final, el panismo derrotado en 2012 entendió que primero deben darse cambios sistémicos para poder regresar al poder presidencial. Y el PRI ya entendió que cambia o lo vuelven a echar del poder.
D
ON ÉDGAR, EL CHINGÓN QUE SE BURLÓ DE LOS DIPUTADOS. Con el respeto que se merece la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Aparicio, al panista Édgar Guzmán Corral, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), le van hacer “lo que el viento a Juárez” y se saldrá con la suya: ningunear a los diputados locales y mostrarlos como monigotes sin oficio ni beneficio. Para el heredero de Gómez Morín las leyes no existen, se las pasa por donde se le oscurece el cuerpo, porque al no hacerles caso a los diputados se muestra como un chingón. Decimos esto porque la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, Carolina Aparicio, dice que el titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, hizo caso omiso a un llamado de los diputados locales para comparecer ante la comisión legislativa encargada de darle seguimiento al sector agropecuario. Además, la diputada aseguró que en tiempo y forma se le notificó al funcionario estatal sobre la comparecencia, y según la ley tenía la obligación de llegar a la sede del Congreso estatal para informar a la sociedad sobre el estado que guarda esa dependencia. Así, por desacatar el llamado a comparecer de los diputados, a don Édgar Guzmán Corral se le podrían iniciar procedimientos jurídicos. Seguramente al oír o leer estas declaraciones, don Édgar se ha de haber burlado de las declaraciones de la diputada Carolina Aparicio, pues sabe que los diputados locales pronto ahuecarán el ala y no tendrán tiempo para vaciar su cajones y llevarse sus tiliches, sólo para recoger su mesada, por eso, este funcionario se reirá a carcajadas de los que integran la comisión. La moraleja consistiría en que si los funcionarios de la presente administración se pasan por el arco del triunfo la ley, y como los malos ejemplos cunden, pues provocan que los ciudadanos tampoco la respeten. Por lo pronto, el titular de la Sedafpa, otro de los mejores hombres de Gabino Cué, ninguneó frente a la ciudadanía a los diputados, que para tratar de justificar el derroche de mil 360 millones de pesos, de últimas y como despedida aprobaron la Ley de la Comisión de la Verdad, sin la presencia de los diputados priistas, por lo que dicha ley fue votada sólo por 24 diputados de los 42 que cobran como reyes, frente a más de dos millones de pobres. ¿Y LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS? La noche del pasado miércoles, durante la última sesión ordinaria, los diputados aliancistas aprobaron, sin la presencia de los diputados del PRI, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, la Ley que crea la Comisión de la Verdad, para investigar los hechos en 2006 y 2007, Ley de Justicia para Adolecentes del Estado de Oaxaca y Ley de Coordinación para el Desarrollo Metropolitano Sustentable del Estado de Oaxaca. No tocaron para nada el enriquecimiento ilícito, mucho menos la ley para la protección de
los periodistas. Recordemos que diversas organizaciones periodísticas presentaron sendas iniciativas para que los diputados aprobaran la ley para la protección de los periodistas. Ante la presencia de dirigentes de estas organizaciones periodísticas, los presidentes de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, del PRI; Juan Iván Mendoza Reyes, del Partido Acción Nacional (PAN); y Alejandro López Jarquín, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cada uno en su periodo, prometieron que legislarían respecto de esta materia, porque ellos comprendían perfectamente la necesidad de aprobar esta ley. Saltan a la vista dos motivos del por qué estos diputados se hicieron tontos: primero, porque ven con ojos humillantes a los periodistas oaxaqueños y, segundo, porque les pareció un dineral un millón de pesos para crear un fideicomiso para los periodistas, como si lo hubieran puesto de su bolsa, o quizá porque pensaron que los periodistas nos íbamos a robar ese millón de pesos: el león, pues, cree que todos son de su condición. Eso sí, no tuvieron vergüenza alguna para despilfarrar un mil 360 millones de pesos en tres años, sino es que más, porque en el último periodo legislativo, los diputados se aprobaron, ellos mismos, para presupuesto del Congreso 500 millones de pesos. Se van con la cola entre las piernas, por la poca productividad legislativa, así como por legislar leyes torcidas y con mil ángulos para hacerlas posibles, como la cacareada revocación del mandato, además de no tocar el enriquecimiento ilícito. Se hicieron tontos para no volver delito grave el delito de peculado, dejando con ello la puerta abierta para que funcionarios se enriquezcan ilícitamente con los impuestos públicos. Incluso no tocaron para nada la transparencia y rendición de cuentas, porque descaradamente siguieron manejando los recursos millonarios asignados al Congreso, como en los tiempos del viejo PRI, mucho menos legislaron para sentar las bases para la transición democrática. Se van, pues, por la puerta trasera y con más pena que gloria. Inclusive, por mojigatos o por sus propios intereses no tocaron para nada la ley sobre el aborto, para proteger principalmente a las mujeres más pobres, entre ellas a las indígenas, que carecen de dinero para pagar una clínica y mueren en lugares inapropiados e insalubres al practicarse el aborto. ¿En qué cajón quedó la iniciativa que presentó Martín Vásquez Villanueva para crear la Secretaría de Pesca que tanto presumió entre sus paisanos del puerto de Salina Cruz? En su cargo de diputado federal ya ni se acuerda, ni de la iniciativa ni de la promesa hecha a sus paisanos, pues, como chapulín, brincó de la diputación local a la federal, donde hay más lana y mayores oportunidades para seguir brincando a otros oficios, aumentando más su riqueza. Diputados como éste, solitos se ponen el estigma de charlatanes y mentirosos; no representan los intereses de la sociedad, representan sus propios intereses y los de su partido.
Sábado, 28 de septiembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Las cintas deleitaron al público oaxaqueño
Terminará el Oaxaca Film Fest cuarta edición
Hoy llegará a su fin el programa fílmico con la ceremonia de premiación, a las 20:00 horas, en el Teatro Juárez Martín Sebastián González
C
on la ceremonia de premiación llegará a su fin el Oaxaca Film Fest, en su cuarta edición, a las 20:00 horas, en el Teatro Juárez. Una semana intensa de actividades se llevó a cabo en nuestra ciudad, donde convivieron cineastas, productores, guionistas, diseñado-
res de vestuario y actores en las diversas presentaciones de sus cortometrajes y largometrajes. Es así como se dieron cita en conferencia de prensa Rafa Lara, director de la película 5 de Mayo, y el actor Mauricio Isaac; además del director del filme Los amorosos, Rafael Montero, y su protagonista Daniel Martínez. También estuvieron presentes el director de Road to Juárez, David Ponce de León y los actores Pedro Pano y Walter Pérez, además de los actores de la cinta Jackhammer. De igual modo se contó con la presencia de la diseñadora de vestuario, Kristi Vosbeck, del filme Plato’s Reality Machine, y Andy Sophocleous guionista del filme Crackheads, entre muchos más. En el festival se presentaron documentales interesantes como: The Poseidon Project, Beauty Factory, Welcome To Järbo State, Our Own Devices y Awakening World.
Además, se llevaron a cabo convivencias con los medios de comunicación donde se efectuaron entrevistas de primera mano, para saber las impresiones de quienes integran la industria fílmica. Por su parte, el día de ayer se proyectaron los filmes Los amorosos y Road to Juárez, como parte del cartel estelar del festival. Un día antes se presentó la cinta 5 de Mayo, con un éxito absoluto. No deje de acudir hoy al Teatro Juárez y presenciar la evolución de un festival cinematográfico en nuestra propia ciudad. Entre las cintas que se presentaron en el Oaxaca Film Fest estuvieron: Plato’s Reality Machine, The Poseidon Project y 5 de Mayo.
CARTELERA OAXACA Vigencia del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2013 SALA
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
DRAGON BALL Z NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES BIENVENIDOS A LOS 40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ELYSIUM ELYSIUM DRAGON BALL Z NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES AVIONES AVIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NÓ SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS SON COMO NIÑOS EL CONJURO LA DELICADEZA MIRADAS MULTIPLES ( LA MÁQUINA LOCA) LA CAIDA DE LA CASA BLANCA LA CAIDA DE LA CASA BLANCA
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT
12:55, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50 12:15, 15:05, 18:05, 21:00 12:50, 15:45, 18:30, 21:40 11:40, 14:30, 17:15, 20:05 12:45, 15:15, 17:50, 20:25 11:30, 16:15, 21:10 14:05, 18:50 13:40, 16:30, 19:15, 22:00 13:50, 20:45 16:40, 18:45 14:10, 16:55, 19:50 13:00, 15:50, 18:40, 21:30 11:50, 14:40, 17:05, 19:30, 21:55 15:55 13:10, 18:20, 20:55 12:00, 17:40, 22:30 14:50, 20:15 13:30, 19:00 16:20, 22:15
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN A 13:40, 15:40, 17:40, 19:50, 21:55 B 14:20, 17:00, 19:40, 22:20 B15 13:50, 16:40, 19:25, 22:10 B 14:50, 17:30, 20:10 B15 15:00, 17:20, 20:00, 22:15 B15 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 A B 13:30, 16:10, 18:55, 21:40 AA 14:00, 18:25 AA 16:20, 20:40 B 15:45, 18:20, 21:15 B 15:15, 18:00, 20:50 B 16:00, 18:30, 21:00 B 18:40 B15 15:50, 21:25 B 15:20, 20:20 A 17:50 B 16:15 B 19:00, 21:50
Plaza Bella
AA
AVIONES 11:50, 13:50, 15:50, 17:50, 20:00, 22:10
A
DRAGON BALL Z DIG 12:05, 14:05, 16:10, 18:15, 20:15
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 22:20 LOS PITUFOS 2 12:20 NO SE SI CORTARME LAS VENAS 14:35, 17:00, 19:15, 21:40
AA B
B15 BIENVENIDO A LOS 40 14:00, 18:30, 21:00 B15 TLATELOLCO 11:40, 16:30 B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:45, 14:15, 16:50, 19:25, 22:00
B
EL INFILTRADO 11:15, 13:35, 15:55, 18:25, 20:50
B15 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 12:30, 15:00, 17:20, 19:50, 22:25 B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:45, 16:15, 18:45, 21:15
B15 EL CONJURO ESP 12:10, 14:40, 17:10, 19:30, 21:50
De lunes a viernes a partir de la 1 p.m.
B15 ELYSIUM ESP (ILOCK S11) 11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 B15 ELYSIUM ESP 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 28 de septiembre de 2013
BIENESTAR
Editor: Israel García
El pepino está compuesto por un 90 por ciento de agua, y además de hidratar el organismo, ayuda a eliminar toxinas
Siete razones por las que debes
comer pepino
E
ntre las propiedades del pepino, su consumo regular ayuda a disolver cálculos renales, fortalece las articulaciones y alivia la resaca
1.- Hidrata el cuerpo. Un pepino fresco se compone de un 90 por ciento de agua, por lo que puede ser una genial alternativa. 2.- Elimina toxinas. El agua que contiene actúa como aspiradora eliminando lo que el cuerpo no necesita y su consumo regular puede disolver cálculos renales.
3.- Repone vitaminas. Los pepinos contienen vitaminas A, B y C que ayudan al sistema inmunológico y proporcionan energía. Pero no hay que quitarle la corteza. 4.- Digestión y pérdida de peso. Por su alto contenido en agua y al ser bajo en calorías, el pepino es ideal en la dieta de quienes
desean bajar de peso. Puede agregarse como complemento en ensaladas, o servirse con yogurt bajo en grasa. Su alto contenido en fibra favorece el proceso de digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento crónico. 5.- Termina con ojeras. Por sus propiedades antinflamatorias ayudan a eliminar ojeras. Es recomendable poner dos rodajas de pepino sobre los ojos cerrados para eliminar la hinchazón.
PESAS CARDIO TAE BO NICK BOXING GUADALUPE VICTORÍA # 129 A FRACC. COLINAS DE LA SOLEDAD INFORMES: 044 951 135 02 09
6.- Cabello y uñas perfectas. El silicio y azufre que contienen ayudan a tener un cabello y uñas brillantes, fuertes y saludables. 7.- Cura la resaca. Los pepinos contienen vitamina B, azúcar y electrolitos necesarios para prevenir la resaca. Si se bebió alcohol, se recomienda comer algunas rebanadas antes de dormir.
La importancia de beber agua Este líquido ayuda a nuestro organismo para efectuar funciones vitales como regular la temperatura corporal, además transporta alimentos y gases Agencias
Beber suficiente agua ayuda a desintoxicar el cuerpo, lo hidrata y facilita la pérdida de peso.
Gracias al agua nuestro organismo hace funciones vitales como regular la temperatura corporal o transportar alimentos y gases. Beber suficiente agua ayuda a desintoxicar el cuerpo y a hidratarlo. Las bebidas que contienen cafeína, como café, té y sodas, tienen un efecto diurético, más bien deshidratan. Jugos y bebidas energéticas no tienen el mismo efecto que el agua porque no limpian el organismo igual. Por ejemplo, si te lavas las manos, ¿lo haces con jugo o una bebida de sabor?, no, porque tus manos quedarían sucias. Lo mismo ocurre en el interior de tu cuerpo. Por lo que el agua es la mejor opción. El agua previene la deshidratación, la que puede hacer
lento a nuestro metabolismo. Tomar agua es importante para bajar de peso. Muchas veces, cuando pensamos que tenemos hambre, en realidad tenemos sed. Por ello, asegúrate de consumir suficiente agua antes de comer entre comidas. Es bueno consumir agua antes de sentir sed, porque una vez que se siente sed es porque el cuerpo ya tiene cierto nivel de deshidratación. Otra razón es que las toxinas del ambiente y los alimentos que no son sanos generalmente se acumulan en la grasa. Cuando uno empieza a perder grasa, todas las toxinas se liberan en el cuerpo y la persona comienza a sentirse mal. Por eso, muchos que comienzan a comer cosas saludables sienten dolor de cabeza o malestar y se dan por vencidos pensando que esa dieta les cayó mal. Para desintoxicar el cuerpo se requiere beber suficiente agua, de seis a 10 vasos al día, según el tamaño de la persona, edad, nivel de actividad física y el clima.
El Mundo No Se Hizo En Un Día Tómate tu tiempo para ponerte a trabajar a un ritmo intenso. Los primeros días no es bueno sobrecargar al cuerpo. Será suficiente con que sudes un rato moviendo todo el esqueleto, con ejercicios globales realizados a una intensidad muy suave.
Avénida de las Américas 202, Col. América Sur, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68104 Tels. 9511468574, 5152442
Sábado, 28 de septiembre de 2013
BIENESTAR
DESPERTAR DE OAXACA
13
Una rutina incluye entre 25 o 50 ejercicios repetitivos de entrenamiento de fuerza
Razones para practicar Pilates Reformer
E
ntre las ventajas de esta disciplina ayuda a fortalecer los músculos del abdomen, a mejorar la postura, el equilibrio y la flexibilidad
¿Cuáles son las ventajas de los pilates? Pues son una manera accesible para construir fuerza en los músculos del abdomen, mejorar la postura, el equilibrio y la flexibilidad. Los pilates no son una disciplina exclusiva de los amantes del ejercicio, ya que también los principiantes pueden gozar de los beneficios de este tipo de ejercicio que consiste en la flexibilidad de bajo impacto y la fuerza muscular, junto con los movimientos de resistencia. Los pilates incluyen el uso de
abdominales, espalda baja, caderas y muslos. Una rutina incluye entre 25 o 50 ejercicios repetitivos de entrenamiento de fuerza. Muchos de los ejercicios de pilates se pueden hacer en el suelo, por lo que sólo necesitarás un tapete. Si practicas pilates con regularidad, puedes conseguir una serie de beneficios para la salud, pues mejora la estabilidad del abdomen, contribuye a una buena postura y al equilibrio, y da mayor flexibilidad; además, ayuda a la prevención y el tratamiento del dolor de espalda.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 28 de septiembre de 2013
Horóscopos ARIES Es posible que enfrentes mucha presión en tu trabajo o actividad. Lo más conveniente es tratar de no estresarte y sentir que tienes tiempo para todo. Las cosas se irán desenredando con tiempo y paciencia.
mejor.
mente.
TAURO En estos días necesitarás amarrarte el cinturón pues tu economía se verá afectada. Pasaste por gastos excesivos pensando que te repondrías pronto, pero las cosas se pusieron peor. Lo importante es que de ahora en adelante te administres
GÉMINIS Te encontrarás a conocidos en la calle o restaurantes, justo en quienes estabas pensando. Tu economía está por mejorar con la llegada de dinero e ingresos. Aprovecha la suerte que está por llegar para invertir en el negocio que tenías en
La FIA tiene contemplado organizar 22 carreras de Fórmula Uno, donde incluyó además de México, a Nueva Jersey y Corea del Sur. CÁNCER En este día te sentirás con renovados bríos para retomar el proyecto que habías dejado pendiente. Estás por recibir dinero y buenas noticias sobre tu actividad laboral. Confía en la gente que te quiere, porque lo que te recomienden será por tu bien.
LEO Te llegará algo de dinero de aquí y de allá para ir pagando los gastos que tuviste. Respira profundamente y evita perder la paciencia con aquellas personas que parecen no apoyarte. Trata de relajarte y de andar bien con los demás.
VIRGO Buscarás por las redes sociales a una persona que hace mucho no veías, o bien, para saber de una antigua pareja. Confía en que todo lo que te mortifica saldrá a la luz, sólo espera a ver qué pasa. La persona que menos esperabas te ayudará.
LIBRA Encontrarás a personas que te entienden y con quienes compartirás intereses. Por ahora conviene estar con gente fuerte que te impulse a salir adelante. En el amor podrías tener diferencias con tu pareja debido a que pretendes establecer un control injusto y que sólo se haga tu voluntad.
ESCORPIÓN Mejorará tu salud y energía vital. En cuanto a tu economía, deberás hacer algunos sacrificios durante estos días. Se te recomienda alejarte de las cosas negativas. Esto incluirá a personas y a hasta tu pareja. No tienes que soportar todas las injusticias del mundo en nombre del amor.
SAGITARIO Es necesario que te manejes con respeto ante tus compañeros y con las personas que te rodean, ya que sólo conseguirás que no cooperen contigo. Endulza tus emociones para que los demás sientan empatía hacia ti.
Confirmaron a México en calendario provisional F1 La FIA incluyó a nuestro país para albergar una de las fechas de la temporada 2014 del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno
Agencias
M
éxico, Nueva Jersey y Corea del Sur aparecieron el viernes dentro del calendario provisional de grandes premios del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1) para la temporada 2014, la cual tendría un récord de 22 carreras. El debutante Gran Premio de las Américas, de Nueva Jersey, estaba en duda a principios de este año, ya que no apareció en un borrador del calendario que circuló entre los equipos. Sin embargo, el programa publicado el vier-
nes por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) le asignó a Nueva Jersey el uno de junio como fecha para organizar un gran premio, mientras a México se le asignó el 16 noviembre. Por su parte, el Gran Premio de Corea del Sur fue trasladado, de principios de octubre al 27 de abril. A su vez, Rusia debutará en el calendario con una carrera que se efectuará tentativamente el cinco de octubre, en Sochi, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014, mientras que Austria también regresará al campeonato mundial con un gran premio programado para celebrarse el 22 de junio.
Convocaron a Giovani y Aquino para el Tri El club Villareal anunció que ambos jugadores fueron incluidos en la convocatoria de la selección para los juegos ante Panamá y Costa Rica Agencias
CAPRICORNIO Sentirás que tus compañeros de actividad no te están incluyendo en sus planes. Ellos saben de ante mano que no estás de acuerdo en ciertas cosas, así que primero trata de conquistar su confianza y aprende a escuchar.
ACUARIO Deja de quejarte y decirle a todos tus problemas, porque por eso no estás avanzando como deberías. Tu actitud será lo más importante para sacar los pendientes. Será importante que atiendas tu salud y evites los excesos. Necesitas relajarte.
PISCIS Evita estar demasiado tiempo en las redes sociales o usando tu celular. Recuerda que hay un mundo afuera y que si te la pasas en el Internet es porque tal vez tengas un vacío que buscas cubrir en otro lado. Se te recomienda reflexionar y estar a solas de vez en cuando.
El club español Villarreal informó que sus jugadores Giovani dos Santos y Javier Aquino fueron convocados por el técnico de la Selección Mexicana de Futbol, Víctor Manuel Vucetich, para los encuentros de eliminatoria ante Panamá y Costa Rica, rumbo a la Copa Mundial Brasil 2014. En el portal villarrealcf.es, el club emitió un comunicado donde informó: “La Selección Mexicana de Futbol ha incluido en la convocatoria a los jugadores del Villarreal, Giovani dos Santos y Javier Aquino, para la disputa de los dos partidos que restan del torneo hexagonal, de cara a la fase clasificatoria para el Mundial de Brasil 2014”. Los futbolistas se incorporarán a su selección el seis de octubre, mientras la disputa
Giovani dos Santos y Javier Aquino se incorporarán al Tri que jugará el 11 y 15 de octubre ante Panamá y Costa Rica, en el Estadio Azteca.
de ambos encuentros tendrá lugar el 11 de octubre ante Panamá, en el Estadio Azteca, a las 19:00 horas, y el martes 15 de octubre frente a Costa Rica, en el Estadio Azteca, a las 20:30 horas”.
Entre los convocados por Vucetich, y que están en Europa, aparecieron: Héctor Moreno (Espanyol), Guillermo Ochoa (Ajaccio) y Javier Hernández (Manchester United).
Sábado, 28 de septiembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La tragedia se debió al exceso de velocidad
Dos muertos más en carretera a Tlacolula El choque entre un taxi de San Juan Teitipac y un camión tipo Torton dejó como saldo dos fallecidos, en la carretera federal 190
Tras accidentarse, Miguel Ángel Ayala Díaz fue canalizado al Hospital de la Cruz Roja para ser atendido.
Agencias
T
ras protagonizar un choque entre un camión de carga y un taxi, perdieron la vida el conductor Onésimo Gutiérrez Silva, de 32 años de edad, y su pasajero Alejandro Gabriel, en la carretera federal 190, que comunica a Oaxaca con Tlacolula de Matamoros. Los hechos ocurrieron cerca de los depósitos de Petróleos Mexicanos, cuando el conductor del vehículo de alquiler tipo Tsuru, con número económico 13622, placas de circulación 2920-SJG, del sitio DadVid-Stian, de San Sebastián Teitipac, viajaba a exceso de velocidad, pero al tratar de rebasar invadió el carril contrario de circulación y chocó frontalmente contra un camión tipo Torton. Tras la colisión el taxi quedó destrozado, siendo que los paramédicos de la Cruz Roja que se presentaron al lugar, confirmaron que el chofer del taxi y su pasajero habían deja-
Un hombre en estado de ebriedad fue arrollado por un vehículo, en el kilómetro 19+500, a la altura de San Francisco Lachigoló
Motociclista se accidentó por un bache El chofer Onésimo Gutiérrez Silva, de 32 años, y su pasajero de nombre Alejandro Gabriel, perdieron la vida en el choque.
do de existir por la gravedad de las lesiones sufridas. Los cuerpos de los tripulantes fueron rescatados del taxi, ya que quedaron atrapados entre los hierros retorcidos. Familiares del chofer se presentaron al lugar para hacer el reconocimiento del cuerpo y señalaron que éste respondió al nombre de Onésimo Gutiérrez Silva, quien conta-
ba con 32 años de edad, y tenía su domicilio en calle 17 de Noviembre, número 34, en San Sebastián Teitipac. A su vez, reconocieron al pasajero que lo acompañaba como Alejandro Gabriel. Al lugar también se presentó el agente del Ministerio Público adscrito a Tlacolula de Matamoros, quien practicó las diligencias respectivas
Atropellaron a una persona en la carretera federal 190
Agencias
Una persona perdió la vida al ser atropellada en la carretera que va a Tlacolula de Matamoros. Los hechos ocurrieron cuando Rogelio Santiago Martínez, de 30 años de edad, cruzó la carretera a la altura del kilómetro 19+500, en jurisdicción de San Francisco Lachigoló, pero debido a su estado de ebriedad fue arrollado por un vehículo de motor que lo proyectó por varios metros, además que otros automóviles le pasaron encima. Paramédicos de la Cruz Roja,
y ordenó el traslado de los cuerpos al descanso municipal para la práctica de la necropsia de ley. El conductor del camión se identificó como Eleazar Vitier Luján, de 34 años de edad, con domicilio en calle 2 de Abril, número tres, de San Juan Guelavía, quien fue detenido y puesto a disposición de la Policía Federal, en tanto se deslindan responsabilidades.
El finado Rogelio Santiago Martínez, de 30 años de edad, trabajaba como velador y albañil en el fraccionamiento Villa Alta.
delegación Tlacolula de Matamoros, que fueron alertados y se pre-
sentaron al lugar, confirmaron que el hombre había perdido la vida.
Por su parte, al lugar se presentó el agente del Ministerio Público quien, acompañado de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos, ordenó el levantamiento del cuerpo. El reconocimiento del cadáver lo hizo Isaías Cruz, quien dijo que el occiso respondió en vida al nombre de Rogelio Santiago Martínez, de 30 años de edad, el cual era su sobrino y se desempeñaba como velador y ayudante de albañil en el fraccionamiento Villa Alta. A su vez, el albañil Gerardo Vásquez, quien era compañero del occiso, reconoció que horas antes ambos habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas.
Un hombre que conducía una motoneta derrapó por el mal estado de la carretera y cayó al asfalto, en calzada Porfirio Díaz Agencias
Tras derrapar en un bache, un motociclista perdió el equilibrio y cayó, resultando lesionado, en la calzada Porfirio Díaz, en Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron cuando Miguel Ángel Ayala Díaz circulaba en la calzada Héroes de Chapultepec, con dirección a la calzada Porfirio Díaz; sin embargo, antes del cruce con Porfirio Díaz, en el Barrio Xochimilco, no se percató de la presencia de un bache, por lo que al pasar encima perdió el control de su motoneta y cayó al asfalto. Paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Vial Municipal fueron alertados del percance y se presentaron al lugar para asistir al lesionado, por lo que fue canalizado al Hospital de la Benemérita Institución, para recibir atención médica. Por su parte, elementos de la Policía Vial Municipal aseguraron la motoneta y la trasladaron a un encierro, en tanto se deslindan responsabilidades.
LA CONTRA 16
Sábado, 28 de septiembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Los 2 500 integrantes de Pedirán la intervención de la Secretaría de Gobernación la Sección 59 no han faltado un solo día a clases, pero el gobierno estatal no les paga, con el pretexto de que se entorpecerán las negociaciones con la Sección 22
Sección 59 sí trabaja, pero Gabino tampoco les paga
Agencias
E
l dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, pidió al gobierno estatal y federal liberar pagos para más de dos mil 500 profesores, los cuales continúan trabajando sin cobrar remuneración alguna. En entrevista, Echeverría Lara dijo que el gobierno estatal no ha pagado la primera quincena del mes de septiembre, y al parecer, tampoco cubrirá la segunda de este mes. “Públicamente pedimos al gobernador intervenga y nos paguen, estamos trabajando dos mil 500 maestros, desde el 19 de agosto, sin suspender clases, tenemos de manera normal nuestras plazas”, expuso el líder de la Sección 59. Agregó que tampoco les otorgaron el bono de inicios de clases.
Mencionó que los argumentos dados son que si les pagaban entorpecerían la negociación con los integrantes de la Sección 22, afectando la consulta por parte del otro gremio y “ahora nos dicen que no tienen liquidez para cambiar los cheques”. Joaquín Echeverría opinó que ningún argumento es válido, pues están trabajando normalmente. Expresó que su situación se dio a conocer al dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, para que intervenga ante la Secretaría de Gobernación, debido a que la problemática radica en Oaxaca. Aseveró que acudirán a diversas instancias para denunciar que “en Oaxaca, no se paga por trabajar, sin hacer movilizaciones que afecten a terceros”.
Joaquín Echeverría Lara señaló que las autoridades argumentaron que les pagarían hasta llegar a un acuerdo con la Sección 22, pero ahora dijeron que no pueden cambiar los cheques.