Despertar 29 enero 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

29 DE ENERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 23° MÍN: 8°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1652/ $6.00 REGIONES $7.00

Denuncian negligencia, incapacidad y desatención del secretario de Salud

Marcha Antorcha Campesina, exige cumplir acuerdos pactados. Miles de antorchistas marcharon y se concentraron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca por causa del incumplimiento de los acuerdos pactados con el gobernador Gabino Cué. Sus funcionarios, Abraham Paz y Alberto Benítez, no han querido concretar los acuerdos y sólo mienten para salir del paso. (3)

Exigen la renuncia de Germán Tenorio Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Por otro caso de parto fuera de un hospital, organizaciones sociales señalaron como indignante que la salud de las mujeres oaxaqueñas esté en manos de un secretario que no tiene interés ni idea de lo que es hacer política pública en salud; denunciaron que Tenorio impidió la aprobación de una ley que tipificaba la violencia obstétrica como violencia de género; hace tres meses, Red Global Avaaz entregó un documento con 50 mil 500 firmas a Gabino Cué, para pedir la renuncia del secretario (3)

Liconsa llega a 230 mil poblanos

Lenta y tardía, la defensa jurídica de chimalapas: Yolanda Velasco. En la comparecencia del consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Víctor Hugo Alejo Torres, la legisladora priista Edith Yolanda López Velasco aseguró que en la defensa de los chimalapas se ha dejado a un lado la atención eficaz y adecuada. “No se debe permitir la intervención de intereses partidistas”.

Avances

(4)

El director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, firmaron un convenio de colaboración para incrementar el padrón de beneficiarios en esa entidad y la compra de leche a ganaderos locales. Ramírez Puga dijo que en 2012 la dependencia tenía un padrón de 138 mil beneficiarios en Puebla y en 2013 el número aumentó a 210 mil, para cumplir la instrucción del presidente Enrique Peña Neto de atender a las familias que menos tienen en comunidades indígenas y de alta marginación. (4)

Sección 22 marchará el viernes (2)

34 millones

Por segunda

El titular de

de pesos recibirán los partidos políticos este 2014

vez este mes, STEUABJO realiza un paro

Seguridad Pública solamente aparenta resultados

(6)

(5)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Esteva Salinas no cumple con el perfil DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

El titular de Seguridad Pública solamente aparenta resultados Los elementos policiacos siguen siendo utilizados como guaruras de funcionarios y trabajadores de la dependencia Rebeca Luna Jiménez

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

E

l secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, ha realizado su trabajo en medio de críticas al no cumplir con el perfil adecuado, ya que solamente se le ve tratando de caerle bien a los demás y anda invitando a políticos y comunicadores para conocer el C-4, mostrando el adiestramiento de perros, informando que sus elementos comen bien y disfrutan las áreas deportivas. Sin embargo, la realidad es otra, ya que los elementos policiacos siguen siendo utilizados para vigilar y proteger a familias de políticos y trabajadores de la misma dependencia, utilizados de guaruras para cargarle la bolsa a la señora, mientras la ciudadanía que paga los servicios no es protegi-

Las denuncias de los uniformados son que Esteva Salinas sólo trata de aparentar que las cosas están bien en la corporación.

da, ya que se argumenta que no hay vehículos por falta de combustible, ni uniformes. Las denuncias de los uniformados son que Esteva Salinas sólo trata de aparentar que las cosas están bien

en la corporación, pero los malos resultados se han dado en diversas regiones. “No le interesa a Esteva Salinas lo que pasa en la corporación, que a veces parece una burla tomar fotos de lo que

comemos, o que nos tome fotos nadando y con nuestras familias, eso es pura exhibición, porque lo que los elementos queremos es un buen trato general del desempeño de nuestras funciones”, comentó un policía.

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

Los mentores marcharán en distintos puntos de la entidad para abrogar las reformas a los artículos tercero y 73º constitucional.

132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Sección 22 marchará el día viernes

La movilización estatal será a partir de las 16:00 horas, en las ocho regiones de Oaxaca Agencias

El Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE convocó a sus bases para movilizarse a contraturno el día viernes, en las ocho regiones de Oaxaca. Según la convocatoria, la moviliza-

ción estatal será a partir de las 16:00 horas, en el lugar que cada sector defina. Marcharán en distintos puntos de la entidad, con el objetivo de emprender “acciones unitarias de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para abrogar las

reformas a los artículos tercero y 73º constitucional”. La convocatoria la firman el secretario General del Comité Ejecutivo, Rubén Núñez Ginez, y el secretario de Organización, Francisco Manuel Villalobos.

El documento refiere que es con base en el acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, efectuada el pasado 26 de enero en la ciudad de México y en distintas entidades.


Miércoles, 29 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“¿Dónde está la política pública de salud de este gobierno?”

Organizaciones exigen renuncia de Germán Tenorio Vasconcelos Organizaciones sociales denuncian la negligencia, incapacidad y desatención de Germán Tenorio en el Sector Salud, lo que permite que sigan las mujeres pariendo fuera de los hospitales públicos Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

U

n nuevo caso de negligencia de la Secretaría de Salud se presentó la mañana del lunes, 27 de enero, en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, municipio de Huajuapan de León, sitio donde una mujer dio a luz en la banqueta. A través de las redes sociales se difundió un video donde una acompañante de la mujer le recrimina al médico porque al llegar al hospital le dijeron que aún le faltaban dos horas para dar a luz y que por eso no fue recibida. En respuesta, el secretario de Salud estatal, Germán Tenorio Vasconcelos, sólo se decidió a “cortar cabezas”, pidiendo las renuncias al médico que recibió a la paciente y al director del hospital. El despido de médicos y directores ha sido la solución secretario, el consabido método de buscar chivos expiatorios, sin intentar soluciones estructurales y de fondo, dijeron dirigentes de organizaciones sociales dedicados a la salud pública.

Recordaron que hace tres meses, la Red Global Avaaz entregó un documento con 50 mil 500 firmas al gobernador del estado, Gabino Cué, para pedir la renuncia del secretario por el caso de la mujer que se vio obligada a parir en el patio del Centro de Salud de Jalapa de Díaz. Nada se hizo entonces y la petición fue ignorada, por ello, diversas organizaciones cuestionaron: “¿Dónde está la política pública de salud de este gobierno? ¿Cuáles han sido las respuestas institucionales a un fenómeno que demuestra ampliamente la insuficiencia, tanto estructural como estratégica, de las instituciones de salud en la atención y respeto de los derechos reproductivos de las mujeres?” Las agrupaciones sociales refirieron que la política institucional en la atención al embarazo y parto se ha centrado en algo inviable para el estado de Oaxaca e, incluso, para el país entero: lograr el 100 por ciento de hospitalización para la atención del parto, eliminar, de manera gradual y definitiva a las parteras, y enviar a los servicios particulares el

mayor número posibles de cesáreas y estudios de laboratorio, pagados con los recursos del Seguro Popular. También explican que han pasado casi tres años desde que el secretario de Salud, Tenorio Vasconcelos, boicoteó la iniciativa presentada por el Ejecutivo al Congreso del estado para incluir la tipificación de la violencia obstétrica como violencia de género, en el marco de la Ley de acceso a una vida libre de violencia para las mujeres. Lejos de preocuparse por dar soluciones a la sistemática violación de los derechos de las mujeres y la falta de calidad en la atención, el secretario de Salud se ha mantenido fiel a la declaración que hizo en su momento cuando detuvo la iniciativa de ley: “La ley no debe entrar en la relación médico-paciente”, dejando en claro la forma en la que el secretario concibe la política pública: “un asunto entre particulares que se arregla en privado”, manifestaron. Las organizaciones consideran indignante que la salud de las mujeres oaxaqueñas esté en manos de un secretario que no tiene interés y pro-

Miles de campesinos de Antorcha Campesina manifestaron su indignación por el engaño del gobernador Gabino Cué que pacta acuerdos que después no se cumplen

Marcha Antorcha Campesina, exige cumplimiento de acuerdos pactados

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

En la marcha de Antorcha Campesina se denunció que Abraham Paz y Alberto Benítez Tiburcio, de la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto de Finanzas no han podido concretar los acuerdos y sólo los engañan para salir del paso.

Miles de antorchistas marcharon y se concentraron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca en la denominada La marcha del descontento, por causa del incumplimiento de los acuerdos pactados con el gobernador Gabino Cué, en lo referente a 118 proyectos autorizados desde hace varios años, además de obras para caminos, pavimentación y techados. Los marchistas exigieron las obras para su ejecución en este 2014, atención al conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, el pago de profesores de la Escuela Preparatoria General Láza-

ro Cárdenas del Río y la negociación del pliego petitorio 2014. Expusieron que sólo 80 proyectos fueron aprobados técnicamente; de ellos se han concretado 20 y los demás quedaron pendientes. En su discurso, Gabriel Hernández García hizo referencia a las mentiras y maniobras de los funcionarios Abraham Paz y Alberto Benítez Tiburcio: “Creyeron que le negaban las obras a Gabriel Hernández, que le mentían a Gabriel Hernández, pues no, engañaban al pueblo, a los necesitados”. Señaló que hasta el momento la relación con el gobierno del estado había sido cordial, porque Antorcha Campesina es una organización que no se deja llevar por arranques: “Estamos conscientes que la lucha no es fácil y tenemos pleno conocimiento de que es posible que nos plantemos los tres años que le faltan al gobernador, pero no debemos permitir que se nos mienta, como lo hicieron hasta ahora.

Agrupaciones sociales señalaron como indignante que la salud de las mujeres oaxaqueñas esté en manos de un secretario que no tiene interés ni, probablemente, idea de lo que es hacer política pública en salud; denunciaron que Tenorio impidió la aprobación de una ley que tipificaba la violencia obstétrica como violencia de género.

bablemente idea de lo que es hacer política pública en salud, burlándose de las convenciones sobre derechos humanos, las políticas públicas federales y las normas técnicas y, sobre todo, de la voz de la ciudadanía. Por ello, exigieron la renuncia del

Señaló tajante que no permitirán la demagogia de funcionarios que sólo pretenden alargar la espera de la solución de sus demandas. Todos los participantes en el mitin final enfatizaron la ineficacia de Abraham Paz Sánchez, coordinador de asesores de la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, y la de Alberto Benítez Tiburcio, subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto, para solucionar asuntos de su competencia. “Los funcionarios públicos están para darle solución a las demandas de los pueblos, no para enriquecerse o estar sin hacer nada. Los oficios que nos extendieron estos personajes fueron la medida perfecta para engañar, para calmar a la gente, y por eso estamos aquí, en plantón, para que se nos atienda con seriedad”, destacaron. Mientras tanto, en la fila que abarcaba decenas de cuadras del periférico, las consignas continuaron.

secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y el respeto a los derechos fundamentales de las mujeres en el parto, salud, intimidad, integridad corporal, información y no recibir tratos inhumanos, crueles y degradantes.

El comisariado de Bienes Comunales de Santo Domingo Yosoñama indicó que la muerte de campesinos es lo que menos le ha importado al gobernador, quien no ha movido un sólo dedo para hacer justicia por la muerte de infinidad de campesinos que fueron el blanco de los mixtepecanos. A esta marcha se sumó también el descontento de los municipios adheridos al Movimiento Antorchista, tales como Chalcatongo de Hidalgo, San Juan Ñumí y San Antonino Monteverde; estos últimos también mantienen un latente conflicto agrario en una de sus agencias de policía. Gabriel Hernández García informó que si no obtienen respuestas se quedarán en el plantón los días necesarios, frente al Palacio de Gobierno, por tiempo indefinido, hasta lograr respuestas y apoyo del gobierno de Gabino Cué; además, insistió en que se resuelvan los conflictos mediante la instalación de una mesa de negociación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de enero de 2014

Liconsa llega a 230 mil poblanos

Puebla y Liconsa firmaron convenio de colaboración Con el acuerdo aumentará la presencia de la institución en el estado y también se incrementará el padrón y la compra de leche a ganaderos de la región Agencias

E

l director nacional de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y el gobernador el estado, Rafael Moreno Valle, firmaron un convenio de colaboración que permitirá aumentar la presencia de la paraestatal en Puebla, incrementando así el padrón de beneficiarios, la compra de leche a ganaderos locales y, eventualmente, el gobierno del estado comprará bricks de leche Liconsa para desayunos escolares. El director nacional, Héctor Pablo Ramírez, recordó que en 2012 Liconsa tenía un

padrón de 138 mil beneficiarios en el estado de Puebla; para finales de 2013, el número aumentó a 210 mil, que se atienden en 398 lecherías, porque la instrucción del presidente de la república, Enrique Peña Neto, fue clara de atender a las familias que menos tienen en comunidades indígenas y de alta marginación que se concentran en estados como Puebla, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz. En entrevista, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, reconoció que su gobierno está totalmente coordinado con el gobierno de la república para trabajar por los sectores más necesitados, y mencionó: “Como lo estamos haciendo con Liconsa, lo vamos a hacer con todas las dependencias del sector social, para reflejarlo en obras y en acciones en favor de la sociedad”. Dijo que el presidente de la república había sido “muy claro en términos de la necesidad de hacer a un lado cualquier diferencia ideológica, para privilegiar los intereses especialmente de los ciudadanos que menos tienen, y aquí se está viendo un ejemplo de esa voluntad política que existe del gobierno del esta-

Héctor Pablo Ramírez dijo que en 2012 Liconsa tenía un padrón de 138 mil beneficiarios en Puebla y en 2013 el número aumentó a 210 mil.

do y de la república para trabajar en beneficio de la gente”. Con la lechería de la Junta Auxiliar de la Resurrección se inauguraron también, simultáneamente, lecherías en la Junta Auxiliar de Azumiatla, en el municipio de Puebla, y San

Marcos Necoxtla y San Pablo Tepetzingo, en el municipio de Tehuacán. El director general de Liconsa se reunió con personal del Programa de Abasto Social de Leche en Puebla y entregó reconocimientos a personal con más de 25 años de antigüedad en la empresa.

Lenta y tardía, la defensa jurídica de chimalapas: Yolanda Velasco Los diputados integrantes de la Fracción Parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura del Estado de Oaxaca Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, el licenciado

CARLOS ALDECO REYES En la familia priista estamos consternados ante el lamentable deceso de quien en vida fuera un hombre ejemplar, con una trayectoria política de logros importantes y de un gran espíritu altruista. A sus familiares y demás amigos les manifestamos nuestras más sentidas condolencias, compartimos su dolor y hacemos votos para que encuentren una pronta resignación ante esta irreparable pérdida. Descanse en paz Respetuosamente

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de enero de 2014

En la comparecencia de Víctor Hugo Alejo Torres, la diputada del PRI lo cuestionó por la lenta y tardía controversia constitucional presentada por el gobierno de Oaxaca ante la SCJN en contra de Chiapas Agencias

A pesar de tener la ley como aliada, la defensa jurídica del territorio de los chimalapas por parte del Ejecutivo estatal ha sido lenta y tardía, dejando a un lado una atención eficaz y adecuada. Así lo señaló el día martes la diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Edith Yolanda López Velasco, quien afirmó que la desatención del caso Chimalapas no sólo atenta contra la soberanía de Oaxaca, sino también contra la autonomía del pueblo zoque de San Miguel y Santa María Chimalapas. En el marco de la comparecencia del consejero jurídico del gobierno del estado de Oaxaca, Víctor Hugo Alejo Torres, ante la Comisión de Asuntos Constitucionales, la

legisladora aseguró que en la defensa de los chimalapas las instancias de gobierno no deben ir por senderos diferentes, menos permitir la intervención de intereses partidistas, porque perjudican al estado con consecuencias legales adversas, como la pérdida de territorio. En presencia del presidente de esta comisión, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, a nombre del grupo parlamentario del PRI y de las autoridades municipales de esta zona, la diputada exhortó al consejero jurídico a asesorar y dar seguimiento adecuado a las controversias y juicios de amparo promovidos en defensa del territorio chimalapa. Cuestionó la lenta y tardía controversia constitucional presentada por el gobierno del estado de Oaxaca ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de Chiapas, por los límites en las zonas de Santa María y San Miguel Chimalapas, motivo por lo cual se ordenó a esa entidad abstenerse de realizar algún acto de gobierno o disminuir el territorio de Oaxaca. Por otra parte, López Velasco dijo: “La fracción parlamentaria del PRI le expresamos nuestro compromiso y colaboración institucional para consolidar un Estado democrático de derecho, analizando e impulsando las iniciativas de leyes que presente el Ejecutivo del estado ante este Congreso local; no seremos obstáculo para la modernidad y actualización de la legislación”.


Miércoles, 29 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Dejan sin clases a 30 mil estudiantes

Por segunda vez este mes, STEUABJO realiza un paro Los mil 900 afiliados del sindicato cerraron las instalaciones como protesta, ya que sólo el 10 por ciento del pliego petitorio de sus demandas ha tenido respuesta

Encuentran huesos de personas en La Mona Las osamentas fueron trasladadas al anfiteatro Matos para el estudio correspondiente y para que se pueda saber cómo llegaron al lugar

Rebeca Luna Jiménez

E

l Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juarez” de Oaxaca (STEUABJO) dejó sin clases a más de 30 mil estudiantes por un paro de labores de 12 horas; los planteles fueron cerrados en la capital oaxaqueña, Tehuantepec, Huajuapan de León y Puerto Escondido. Los mil 900 afiliados del sindicato de trabajadores y empleados de la universidad decidieron cerrar las instalaciones como protesta porque sólo el 10 por ciento del pliego petitorio de demandas ha tenido respuesta. Por segunda vez durante este mes, el STEUABJO realizó un paro laboral y a partir de las 7:00 horas colocaron pancartas y se manifestaron para que Rectoría y el gobierno estatal atiendan su pliego petitorio. En el pliego petitorio, los trabajadores reclaman aumento salarial del 20 por ciento, así como el establecimiento de los programas de tabu-

El hallazgo movilizó a los elementos de las diversas corporaciones policiacas.

Rebeca Luna Jiménez

Los inconformes pararon labores en todas las facultades de la UABJO, como son Ciudad Universitaria y en los campus Huajuapan, Tehuantepec y Puerto Escondido.

lador de salarios y de calidad y eficiencia. Además, piden que se incluya la cesantía de personal ajeno contratado por la administración universitaria, el reconocimiento de antigüedad, la recategorización y las nivelaciones salariales, así como la dota-

ción de uniformes, implementos de trabajo y botiquines. Los inconformes pararon labores de nueva cuenta en todas las facultades de la UABJO, como son Ciudad Universitaria y en los campus Huajuapan, Tehuantepec y Puerto Escondido.

El emplazo a huelga a la universidad se tiene señalado a partir del primer minuto del próximo primero de febrero. Cabe recordar que apenas el 21 de enero pararon labores también por 12 horas, afectando trámites, servicios y las clases de miles de universitarios.

Elementos de diversas corporaciones descubrieron en la zona conocida como La Mona, cerca de la zona arqueológica de Monte Albán, osamentas que al parecer ya cuentan con varios meses de permanecer en el lugar. En ese lugar fueron localizados un pantalón camisa, reloj y envases de plástico de medicamentos. El hallazgo movilizó a los elementos de las diversas corporaciones policiacas, quienes hicieron acto de presencia en la zona. Las osamentas fueron trasladadas al anfiteatro Matos para el estudio correspondiente y se pueda saber cómo llegaron al lugar. Por este hecho, se movilizaron al menos cuatro corporaciones policiacas para tomar nota de lo sucedido.

Robo de identidad, delito del siglo: Gema Ricárdez La consejera de la Cotaipo dijo que es sustancial concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger su privacidad y difundir sus derechos Agencias

Gema Ramírez Ricárdez señaló que una de las principales vías donde se regalan los datos personales son las redes sociales.

La consejera de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez, advirtió que el robo de identidad se puede considerar como el delito del siglo, ya que las principales vías donde se regalan los datos personales son las redes socia-

les, con 77 por ciento, y las compras por Internet, con 62 por ciento; esto durante el seminario denominado: La Protección de Datos Personales y las Reformas Constitucionales. A éstos le siguen las aplicaciones web con 45 por ciento, páginas o foros especializados 28 por ciento y páginas de juegos o sitios en donde se solicita la localización 24 por ciento; por ello, es importante proteger a las personas de los riesgos inherentes y asociados con el manejo ilegal de sus datos, puntualizó la integrante de la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Coamip). “Es sustancial concientizar a los ciudadanos sobre la importancia

de proteger su privacidad y difundir sus derechos en el marco de la legislación vigente”, indicó la Consejera Gema Ramírez, en los foros y conferencias organizados por el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, que se celebra desde hace ocho años. Continuando con las actividades del marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, participó en la presentación del cuadernillo El ABC de los Datos Personales, en el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), acompañada del presidente de ese organismo, Víctor Manuel Díaz Vázquez, y la comisionada de Durango, Lourdes López Salas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 29 de enero de 2014

Aprueban presupuesto en 15 minutos

34 millones de pesos recibirán los partidos políticos este 2014 El monto a distribuir en forma anual entre los partidos políticos es el resultado de multiplicar el número total de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral por el porcentaje del salario mínimo Agencias

E

l día lunes el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó el monto del financiamiento público para los partidos políticos correspondiente al ejercicio fiscal 2014, que por no ser año electoral será de 34 millones 708 mil 213 pesos 49 centavos; mientras que el órgano electoral ejercerá 50 millones 640 mil 571 pesos 10 centavos. En sesión extraordinaria del Consejo General del órgano electoral, incluso con la ausencia de los representantes de los partidos políticos, también se acordó el calendario de prerrogativas mensuales de

María Elena Meneses dijo que al cincuenta por ciento de los jóvenes no le interesan los asuntos políticos, por lo que existe una cultura política insipiente que no depende de las redes sociales

Adela Santos pretende adelantarse al dictamen sobre el registro de aspirantes que va a emitir y enviar el consejo directivo nacional Águeda Robles

Del presupuesto que aprobó el IEEPCO, cada partido deberá destinar el 10 por ciento de su presupuesto para apoyar actividades relativas a la educación, capacitación e investigación.

las actividades ordinarias de los institutos políticos para este año. De acuerdo a lo aprobado por los consejeros electorales, el Partido Acción Nacional recibirá cinco millones 129 mil 642.56 pesos; el Partido Revolucionario Institucional, nueve millones 900 mil 286.50 pesos; el Partido de la Revolución Democrática, seis millones 514 mil 847.36 pesos; Partido Verde Ecologista de México, un millón 889 mil 630.83 pesos; Partido de Trabajo, un millón 929 mil 545.28 pesos, y Movimiento Ciudadano, dos millones 594 mil 207.56 pesos. El Partido de la Unión Popular recibirá dos millones 561 mil 234.76 pesos; Partido Nueva Alianza, dos millones 245 mil 390 pesos, y el Partido Social Demócrata un millón 943 mil 428.56 pesos.

El acuerdo aprobado sin aspavientos por los consejeros del IEEPCO, en menos de 15 minutos, establece que el monto a distribuir en forma anual entre los partidos políticos es el resultado de multiplicar el número total de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral del estado de Oaxaca por el porcentaje del salario mínimo general diario vigente en la entidad. De los 34 millones 708 mil 213 pesos 49 centavos que recibirán los siete partidos políticos con registro nacional y dos locales, cada uno deberá destinar el 10 por ciento para apoyar actividades relativas a la educación, capacitación e investigación política y socioeconómica, así como a las tareas editoriales. Destinarán también un 10 por ciento adicional para el desarrollo

de sus fundaciones o institutos de investigación y hasta el cinco por ciento adicional del financiamiento anual que le corresponda para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. Los 34 millones 708 mil 213 pesos 49 centavos que autorizo el IEEPCO a los partidos políticos los amparó el artículo 107 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO), ya que cada partido político tiene derecho a recibir financiamiento anual para actividades específicas. En el acuerdo aprobado se exhortó a los partidos políticos a ejercer con base en criterios de transparencia.

Presentan en IISUABJO la conferencia Redes Sociales y Movilización Política

Agencias

El Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IISUABJO) inició el año con la destacada participación de la doctora María Elena Meneses, dentro del Ciclo de Conferencias Oaxaca en el Debate Nacional, presentado en la Biblioteca Francisco de Burgoa. Durante la presentación, el doctor Carlos Tello señaló que la ponente pertenece al Sistema Nacional de Investigadores N1, es profesora en el Tecnológico de Monterrey, doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autó-

Denuncian a presidenta de Canacintra por irregularidades

María Elena Meneses dijo que si no hay cultura cívica ni educación no haremos del entorno virtual algo significativo.

noma de México, así como investigadora especializada en medios, Internet y cultura digital. En la conferencia magistral titulada Redes Sociales y Movilización Política se realizó un análisis de las redes sociales que han servido para diferentes actividades y fenómenos sociales, que tanto se mueve a la sociedad desde las mismas. Para

ello, explicó la catedrática, es necesario tener la capacidad de apropiarnos de las herramientas que proporciona el Internet y con ello disminuir la brecha de la conectividad por la que atraviesa el país. Siendo el Internet uno de los grandes inventos de la humanidad, hoy tres cuartas partes de los habitantes del mundo están desconecta-

dos de las redes digitales, en México son casi 112 millones de habitantes y, según cifras del INEGI, hay 41 millones de internautas, lo que reduce al país a dos terceras partes sin conexión. “Por ello, es necesario tener la capacidad para apropiarnos de las tecnologías de manera significativa, de ahí proviene la brecha cognitiva, tiene que ver con la educación digital; Internet es un reflejo de lo que somos, una promulgación de lo que existe, si no hay cultura cívica ni educación entonces no haremos del entorno virtual algo significativo”, señaló la doctora. El 75 por ciento de los usuarios son jóvenes menores de 32 años, el 56.7 por ciento son de educación media superior; en México, el 37 por ciento de los usuarios accede a redes sociales, de los cuales el 55 con Facebook y el 50 por ciento con Twitter no les interesan los asuntos políticos, por lo que existe un cultura política insipiente que no depende de estas redes sociales, sino de la motivación y la propia cultura.

Mario Jesús Rodríguez Socorro denunció que la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Adela Santos, actúa en contra de los acuerdos a los reglamentos del organismo durante el proceso de elección de la presidencia. El candidato destacó que la dirigencia estatal que preside Adela Santos determinó adelantarse al dictamen sobre el registro de los aspirantes que va a emitir y enviar el consejo directivo nacional. En conferencia de prensa, dijo que, al presentar su solicitud de registro y solventar las observaciones hechas por el secretario de Canacintra, “presentamos los documentos faltantes, así como las pruebas suficientes que soportan el cumplimiento para ser candidato”. “La noche del lunes, casualmente por la noche, de manera informal y apresurada, con 30 minutos de anticipación, se me citó a una reunión en la sede estatal, sin que se me indicara el motivo de la misma, y dado el breve tiempo que se me concedió, me fue imposible asistir”, señaló. Minutos más tarde explicó que, mediante un medio de comunicación electrónico, la presidenta delegacional emitió un comunicado en donde se informa que sólo uno de los tres aspirantes puede ser considerado como candidato, pues únicamente su secretario cubría los requisitos. Presentaron de manera formal la inconformidad, misma que se envió al consejo directivo nacional, para que se revise, evalúe y dictamine, por lo que esperarán los resultados. Asimismo, acusaron que hay manejos por debajo del agua para beneficiar a alguien, aunque no determinó a quién, además, deja en entredicho el proceso de elección, en donde tampoco se ha hecho llegar la convocatoria a todos los integrantes. Los inconformes amagaron con abandonar el organismo, mismo que sólo cuenta con 100 integrantes; también, están considerando crear una delegación alterna con la anuencia de la dirigencia nacional.


Miércoles, 29 de enero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El proyecto tendrá una inversión superior al millón de pesos

Santiago García Sandoval constató obras de electrificación en Tlaxiaco El diputado se presentó en la colonia Paraje Yutaniveso, en esta localidad, para corroborar los trabajos de introducción del sistema de electricidad Nicolás Cruz G. / Corresponsal

T

laxiaco. Santiago García Sandoval, diputado local por la vía plurinominal, emanado del Partido Unidad Popular (PUP), constató la mañana del pasado domingo el avance de la electrificación de la colonia Paraje Yutaniveso, ubicado al Oeste del centro de la ciudad de Tlaxiaco, en la Mixteca. Acompañado por militantes y simpatizantes del PUP, así como de pobladores, García Sandoval arribó a uno de los domicilios de la abandonada colonia, donde los vecinos acondicionaron un espacio para recibirlo, con el fin de que pudiera ver de cerca las obras de electrificación que se efectúan en el lugar. Los vecinos le dieron la bienvenida y le agradecieron por lograr el proyecto de electrificación, el cual

El Congreso local designará en próximos días a un encargado de este municipio, ya que el TEEPJO invalidó la elección del 28 de diciembre pasado

beneficiará a treinta familias de la demarcación y cuya inversión tendrá un costo superior al millón de pesos, habiendo sido gestionado por el PUP ante dependencias del gobierno estatal. En su intervención, Santiago García Sandoval comentó que es obligación de los funcionarios estatales y federales trabajar en la gestión de los recursos, para la edificación de las obras de mejoramiento de la vida de los que más lo requieren; no obstante, “hoy en día muchos legisladores de nivel estatal y federal sólo buscaron esos puestos para su beneficio personal, por lo que la mayoría de los pueblos continúa en la miseria y es tiempo de exigir al gobierno lo que al pueblo le corresponde, como hizo Heriberto Pazos Ortiz”. Según García Sandoval, el histórico luchador social se entregó en cuerpo y alma a la lucha por gestionar los recursos, en beneficio de las comunidades indígenas y las más necesitadas. A su vez, refirió que no desaprovechará la oportunidad que el PUP le brindó para estar durante los próximos tres años en la cámara local, ya que la zona requiere de muchos apoyos, por lo que trabajará en unión con otros legisladores en la obtención de beneficios sociales para la población.

Alfredo Bolaños Pacheco informó que ha efectuado diversas gestiones para conseguir mezclas de recursos y construir obras sociales.

Edil afirmó que recuperará la paz social de Eloxochitlán El munícipe, Alfredo Bolaños Pacheco, anunció que después de un mes de haber iniciado su gestión el municipio se encuentra en completa calma Agencias

Santiago García Sandoval recordó a Heriberto Pazos al señalar que luchó en la gestión de recursos en beneficio de las comunidades indígenas.

Destacó que durante los tres periodos que fungirá como diputado local se esforzará en los ámbitos de la gestión, creación y promulgación de leyes, para mejorar la vida de las clases abandonadas. El diputado llamó la atención a los integrantes del comité del

Nombrarán a administrador en Mazatlán Villa de Flores

Agencias

La Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura de Oaxaca nombrará en los próximos días a un administrador municipal para Mazatlán Villa de Flores, luego que el Tribunal Estatal Electoral y del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) invalidara la elección del 28 de diciembre de 2013. El TEEPJO ordenó al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) dar vista al Congreso del estado para que, conforme a sus atribuciones, emita el decreto correspondiente a la convocatoria de elección extraordinaria y mientras

Paraje Yutaniveso, pues los vecinos denunciaron que ese comité les está cobrando tres mil pesos para la instalación de la energía eléctrica, ante lo que el funcionario dijo que no podemos seguir explotándonos entre nosotros y menos entre los más pobres.

Trascendió que el exdiputado local del PRI, Juan José Osante Pacheco, podría ser designado administrador en Mazatlán Villa de Flores.

tanto nombre a un encargado de la administración municipal. En sesión pública, los magistrados revocaron el acuerdo CG-IEEP-

CO-SNI-152/2013 donde el Consejo General del IEEPCO calificó y declaró la validez de la elección de Mazatlán.

Por ello, dictaminaron dejar sin efectos la constancia de mayoría expedida a los ciudadanos electos en la asamblea general comunitaria del 28 de diciembre de 2013, donde resultó electo como presidente municipal Mario Carrera López; síndico municipal, Hermilo Alfaro López; regidor de Hacienda, Eleuterio Torres Feliciano; de Obras, Ángel Martínez Cano; de Educación, Juventino Rayón Chávez; de Salud, Miguel Ángel Martínez Marín, y como concejal de Ecología, Herminio Cabrera. Según fuentes legislativas, el exdiputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan José Osante Pacheco, podría ser designado en breve como administrador de este municipio.

El presidente municipal de Eloxochitlán de Flores Magón, Alfredo Bolaños Pacheco, reiteró que durante los próximos tres años recuperará la estabilidad social que se perdió durante la pasada administración. Informó que a partir de la elección del 22 de septiembre de 2013, donde la ciudadanía lo nombró presidente, inició una nueva etapa para su pueblo. Por ello, tras conseguir que Eloxochitlán se uniera por un fin común, Alfredo Bolaños recalcó que, a casi un mes de que iniciara su trienio, el municipio se encuentra en completa calma. Informó que los integrantes del Cabildo se encuentran cumpliendo con sus actividades, los cuales han recibido una respuesta favorable por parte de la población en general. El munícipe comentó que en este primer mes se ha convocado a tequios comunitarios, donde han participado más de 800 personas. Remarcó que los recursos que llegan al municipio son pocos, por lo que ya inició con una serie de gestiones ante dependencias estatales y federales, con el fin de conseguir una mezcla de recursos. Bolaños Pacheco precisó que también le dará continuidad a las obras que quedaron pendientes, como la apertura del camino que va de Eloxochitlán a Santa Ana Ateixtlahuaca, así como el camino de La Raya a San Pedro Ocopetatillo y el camino hacia Agua Ancha, para conectar con el estado de Puebla. Refirió que también buscará recursos para la construcción de aulas escolares, techumbres y el sistema de drenaje, entre otras necesidades.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El encargado de la nueva unidad especial será Renato Sales

Gobernación anunció creación de la Estrategia Nacional Antisecuestro En el programa participarán la Sedena, Semar, PGR, Cisen, CNS y el SESNSP, para prevenir, sancionar y abatir el delito de secuestro en el país

SCT propondrá reformar leyes secundarias en la materia El titular de la secretaría señaló que las reformas buscan regular el mercado de las telecomunicaciones en México

Agencias

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) anunció la creación de la Estrategia Nacional Antisecuestros, la cual estará integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Procuraduría General de la República (PGR), Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Por su parte, el encargado de la nueva unidad especial será Renato Sales, quien es el actual subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparos de la PGR. Asimismo, la Estrategia Nacional Antisecuestro contará con cuatro consejeros ciudadanos, entre

Gobernación signó el convenio para iniciar el proceso de incorporación a la legalidad de los grupos que combatían al crimen organizado en la entidad

Agencias

La Segob, cuyo titular es Miguel Ángel Osorio, informó que la Estrategia Nacional Antisecuestro contará con cuatro consejeros ciudadanos.

ellos Alejandro Martí, Isabel Miranda de Wallace, María Elena Morera y Josefina Ricaño. La Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública encomendó a la Segob “la coordinación y seguimien-

to de las acciones necesarias para prevenir, sancionar y abatir el delito de secuestro”. Además, se creó un Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las acciones implementadas por el coordinador de la unidad, el cual contará con la participación de fun-

Segob firmó un acuerdo con autodefensas de Michoacán

cionarios de la Segob, Sedena, Semar y de la PGR. A su vez, a ellos se deberá sumar un representante de las entidades federativas nombrado por la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), además de cuatro miembros de la sociedad civil y el propio coordinador.

Puntos del acuerdo 1.- Las autodefensas se incorporarán a los Cuerpos de Defensa Rurales. 2.- Personal de autodefensas podrá formar parte de la Policía Municipal. 3.- Las autodefensas se obligan a registrar las armas que portan ante la Secretaría de la Defensa Nacional. 4.- En los municipios en conflicto se llevará a cabo una auditoría del uso de los recursos públicos, conforme a las disposiciones legales.

Agencias

La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó el acuerdo con las autodefensas en Michoacán para iniciar un proceso de incorporación a la legalidad. En el marco del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán, el gobierno de la república y el de Michoacán informaron, mediante comunicado, que los grupos de ciudadanos organizados de la entidad firmaron un acuerdo para que se incorporen a la normalidad institucional.

Gerardo Ruiz Esparza dijo que el gobierno federal busca asegurar cobertura universal de servicios para que los mexicanos tengan acceso.

5.- Rotarán a agentes del Ministerio Público federal y local. 6.- La Comisión para la Seguridad de Michoacán se compromete a mantener comunicación permanente con autoridades municipales de la zona.

Mediante acuerdo, los grupos de autodefensas podrán incorporarse a Cuerpos de Defensa Rurales y formar parte de la Policía Municipal.

7.- Las personas detenidas por portación de arma de fuego y que se encuentran en libertad provisional bajo caución, podrán firmar en Michoacán.

Firmaron el acuerdo el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfre-

8.- Servidores públicos municipales y estatales con responsabilidad penal o administrativa, acreditada, se les aplicará el peso de la ley.

do Castillo, Fausto Vallejo y representantes de diversas comunidades michoacanas.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que nuestro país aún padece un fuerte rezago en materia de telecomunicaciones, no obstante que es un instrumento de progreso. Explicó a los diputados priistas que la dependencia a su cargo trabajó con rapidez en un proyecto de iniciativa de ley secundaria y para ello se tuvo la participación de diversas dependencias del gobierno federal e integrantes del sector de telecomunicaciones y organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Dijo que la propuesta de iniciativa reformará 11 leyes vigentes que regularán el mercado de las telecomunicaciones, pero que en estos momentos se encuentra en un proceso de análisis y regularización que permita garantizar su incursión al proceso parlamentario. Al intervenir en la plenaria de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, aseveró que el desarrollo de las telecomunicaciones en el país está sustentado bajo una estrategia estructurada, con la participación de las principales fuerzas políticas que integraron el Pacto por México. Refirió que la estrategia busca asegurar cobertura universal de servicios para que todos los mexicanos tengan acceso a las telecomunicaciones, buenos precios accesibles a todos los niveles socioeconómicos con base en estándares internacionales y en un ámbito de competencia, y ofrecer calidad en los servicios y contenidos que provean los concesionarios.


Miércoles, 29 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

ECCIÓN 22 RESPETA REFORMA EDUCATIVA. Sin estar muy de acuerdo, los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado decidieron respetar lo estipulado en la reforma educativa. De entrada, las movilizaciones ya no se harán en horario de clases, aunque parezca lo mismo no lo es, ya que los niños no perderán clases y los profesores no faltarán, así nadie podrá juzgarlos ni descontarles por no trabajar. Como que ya agarraron la onda y le midieron el agua a los camotes, la próxima movilización para exigir la derogación de la reforma educativa será a las cuatro de la tarde. Seguirán molestando a los oaxaqueños pero el daño es menor, ya que a todos nos preocupa la educación de nuestros hijos, si así está a salvo, nos pueden seguir perjudicando, no hay problema. Los profes de la Sección 22 no reconocerán la reforma e insistirán en derogarla, pero al menos la respetan, ya que saben que si faltan tres días a clases habrá descuentos o el cese del trabajo, lo cual no se lo perdonarían los sindicalizados que son obligados a faltar, metiéndose en tremendas broncas, así que tan radicales ya no son. Además, ya nadie quiere ir a perder el tiempo al Distrito Federal para plantarse en el Monumento a la Revolución, por tal motivo están pidiendo ayuda al Sindicato Mexicano de Electricistas para que se vean muchos, pero quién sabe si éstos quieran, porque su movida es otra. Las cosas empiezan a cambiar en la Sección 22 de la CNTE, luego de la puesta en marcha de la reforma, la cual no quieren, pero están obligados a respetar, si desean seguir siendo profesores. Ya no dejarán tan fácil las escuelas vacías, eso es un hecho, lo van a pensar dos veces antes de hacerlo, saben que los tienen en la mira, una tontería y se les acaba todo.

DE PLANO NO QUIEREN ESCUCHAR A VÍCTOR HUGO ALEJO TORRES NI AL DIRECTOR DEL IEEPO. Ya van dos veces que le cambian la jugada al consejero jurídico de Gabino, Víctor Hugo Alejo Torres; siempre llega puntual al Congreso para comparecer con motivo del tercer informe de gobierno, pero, luego de hacerlo esperar hasta dos horas, resulta que no lo atienden y tiene que regresarse. En esta segunda ocasión sólo habló ante las comisiones y no en el Pleno. Le cambiaron la fecha y hora, pero al fin pudo comparecer. Es que Víctor Hugo Alejo es tan intrascendente, que los diputados han de pensar que es una verdadera pérdida de tiempo escucharlo. Para empezar, enredó

todo el asunto del conflicto por límites con Chiapas, que hasta en los documentos oficiales del gobierno del cambio ya se da por perdido el asunto y se le reconoce, al menos en los mapas, la propiedad de las tierras a los chiapanecos. Muchos decimos que es uno de los pagos de los favores electorales que tiene el Gabino, porque en su campaña el entonces gobernador de Chiapas le metió mucha lana y quién sabe qué cosas más. Pero no sólo eso. La anterior legislatura le dejó planchadito a Gabino un decreto para que, a partir del primero de este año, fuera el Ejecutivo quien nombrara a los administradores municipales, pero el flojonazo de Alejo jamás se preocupó por enviar el decreto al Periódico Oficial para hacerlo ley. Claro, llegó otro más vivo que él, Alejandro Avilés, y, ni tardo ni perezoso, le echó la aplanadora a la ley de la anterior legislatura y los nuevos diputados aprobaron otra ley para que sean ellos quienes nombren a los nuevos administradores municipales. A un flojonazo irresponsable como Víctor Hugo Alejo ha de ser soporífero escucharlo; es más, con sólo verlo da hueva y mejor la gente voltea para otro lado. Sucede lo mismo con el director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Iturribarría Bolaños, quien tiene pendiente una segunda cita, dicen que se hará en una sede alterna en caso que integrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación amenacen con ponerse pesados y no lo dejen comparecer. Tal vez por esta razón, desde ayer, el IEEPO está entregando los certificados y boletas para más de cinco mil alumnos de la Sección 59, a los cuales les habían sido negados desde hace seis meses. En caso que fuera cierto, porque sólo lo anuncian y nunca cumplen, la Sección 59 del SNTE lo dejaría comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados sin mayor problema, no hay que olvidar que este penoso asunto ya esta llamando la atención hasta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). VOCERO DE MORENA ACUSA DE TRAIDORES A LOS DEL PRD. El padre Solalinde, vocero oficial de López Obrador y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Istmo, acusó a los perredistas de traidores, mencionó que muchos de ellos aprobaron la reforma energética y que no hicieron nada para evitarlo. Siguiendo las instrucciones de su santo patrón, López Obrador, el padre Solalinde olvidó que sólo era un invitado en la reunión nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, rompiendo el protocolo, los tachó de traidores; Benjamín Robles Montoya estaba sentado junto a él.

Con esta agresión le hace el trabajo sucio a López Obrador, quien busca destruir al PRD para convertirse en el único líder de las izquierdas y así poder contender de nuevo para la Presidencia de la República. El padre Solalinde ya reveló su verdadero rostro, demostró a quien realmente sirve y no es precisamente a Dios, sino a su nuevo mesías, López Obrador, quien el lunes se moría de risa al ver la cara de sus antiguos aliados del PRD ante las serias acusaciones de su títere. Ahora entendemos porque Gabino le puso camioneta oficial y guaruras en el Istmo: si es mozo de su patrón López Obrador. Ahora sí que Dios los hace y ellos se juntan. TRUENA EL PRD CONTRA CARLOS MORENO ALCÁNTARA. Ni cuenta se dieron los del PRD en qué momento el subsecretario de Gobierno, Carlos Moreno Alcántara, les cambió la jugada y dejó fuera a su correligionario, Julio Jiménez García —quien era suplente del Presidente Zombi, Leninguer Carballido—, y ahora ya no gobierna en San Agustín Amatengo. La explicación que les dieron fue que el Presidente Zombi está por salir libre, por lo cual están guardando su lugar en la presidencia del pueblo. Para que no se enojaran, les mencionaron que el Presidente Zombi solicitó un permiso de tres meses para abandonar el cargo, el cual está por cumplirse, por lo tanto la Subsecretaría no puede reconocer a su suplente como presidente. Los perredistas alegan que el permiso solicitado no es legal, ya que una persona que es perseguida por la ley no cuenta con sus derechos para realizar dicho trámite. Si bien Leninguer fue candidato de la coalición Partido Acción Nacional (PAN), PRD, Partido del Trabajo (PT), los perredistas no están muy contentos con que hayan sacado de la jugada a su suplente, con quien ya tenían acuerdos. A ver qué pasa, lo más seguro es que Leninguer asuma el cargo y siga haciendo buenos negocios con el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable de Oaxaca, para eso tiene amigos en el PAN y en el PRD, quienes lo candidatearon a pesar de contar con antecedentes penales y ser prófugo de la justicia; aunque eso ya va a ser cosa común en Oaxaca, después que nombraron en la Secretaría de Seguridad Pública a una persona con antecedentes penales: Alberto Esteva. Son unas bellísimas personas, por eso nos va del carajo a todos los oaxaqueños. DE RATEROS NO BAJAN A EXDIPUTADO Y EXTESORERO PERREDISTAS. Se sirvieron con la cuchara grande, ignoraban que todo saldría a la luz pública y que todos los oaxaqueños

nos íbamos a dar cuenta de la manera tan ruin en que se hicieron millonarios de la noche a la mañana. Varios medios de comunicación mostraron hasta documentos bancarios a la opinión pública para que nos diéramos cuenta de cómo son y actúa el perredismo local. Se trataba del exdiputado local, el Bon Ice, Alejandro López Jarquín, quien ahora es un flamante funcionario del gobierno del cambio, y de la noche a la mañana tuvo depósitos millonarios en su cuenta bancaria, precisamente cuando era titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, donde tenía poder de firma para el manejo del millonario presupuesto; todo en complicidad con el ahora extesorero del recinto legislativo, actual diputado local del PRD y coordinador de los diputados perredistas, Anselmo Ortiz, quien se asegura ya es otro de los nuevos ricos de Oaxaca. La información mostrada en diversos medios, como el Despertar de Oaxaca, causó tanto escándalo que hasta los actuales diputados perredistas se avergonzaron de sus compañeros de partido, quienes fueron parte importante de la legislatura anterior. Los acusados niegan las imputaciones dadas a conocer con documentos oficiales, el Bon Ice culpó a los bancos por haber entregado dichos papeles, ahora pide castigo para la persona que los recibió, esto demuestra que está asustado. Anselmo Ortiz no aceptó las pruebas presentadas en su contra “por falsas e imprecisas”, dijo que se trata de un ajuste de cuentas entre perredistas, y así ha de ser, el problema es que los documentos son oficiales y muestran claramente cómo fue que salieron ricos los funcionarios de la legislatura local anterior; no cabe duda, son buenos para hacer dinero fácil y rápido, pero conste que son de izquierda, no son cualquier cosa, pegan con la izquierda y se llevan la lana con la derecha. Para eso me gustaba, los aliados de Gabino siguen siendo unas finísimas personas, de eso no tenemos la menor duda. EN ENCUESTAS, GABINO SIGUE A LA BAJA. Le siguen dando ceros de calificación al gobierno del cambio, el 41 por ciento le otorgó cero, es decir, casi la mitad de los encuestados los calificó con lo más bajo. Un 24 por ciento le dio cuatro de calificación, o sea, todavía no los convence; el 17 por ciento con seis; el 13 por ciento con ocho; y, tan sólo un cinco por ciento le dio 10 de calificación. Sin lugar a dudas, Gabino sigue sin convencer a su pueblo, eso es grave, porque va a la mitad del camino y le falta muy poco para irse. Si la mayoría lo reprueba quiere decir que no la supo hacer, dejando desilusionada a la población que votó por él.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de enero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

O

BAMA: LEGADO ESTILO GEORGE W. BUSH. SU OTRA PRIORIDAD: LEGALIZAR LA MARIHUANA. Como se esperaba, el quinto informe del estado de la nación del presidente Barack Obama fue anticlimático: pasó como un trago amargo, en medio de fracasos de su administración. De ahí el artículo de Rebeca Kaplan, en CBS News: ¿Es ya el presidente Obama un pato cojo?, es decir, como un presidente sin poder en los últimos meses de segundas administraciones, cuando el presidente carece de cualquier poder. Obama entró en el segundo de cuatro años de su segundo mandato ya sin expectativas, sin el carisma de su discurso y con una agenda de pendientes que no ha cumplido y que todo indica que nunca va a poder cumplir. Y como espacio importante, la persistencia de la crisis económica, la imposibilidad para un crecimiento alto, el empleo sólo de calidad baja y sin que Washington pueda conducir la recuperación internacional. En este contexto, el legado de Obama parece centrarse en el tema de la seguridad. Todas las encuestas que se han publicado en estos días reflejan la frustración y decepción de los estadounidenses hacia Obama en todos los temas sociales y políticos, con la excepción del apoyo a su política antiterrorista que incluye el aumento del espionaje sobre ciudadanos que no tienen ninguna sospecha de tener relaciones con grupos radicales, es decir, el espionaje totalitario. Pero lo paradójico es que el tema del espionaje dentro de la lucha contra el terrorismo se ha instrumentado con el aval del presidente Obama, pero desmentido en público, y es donde los estadounidenses se sienten más tranquilos: seguridad pagando el costo del sacrificio de los derechos constitucionales. Por eso el periódico The Christian Science Monitor ―de tendencias progresistas― se pregunta si Obama es el último presidente imperial. El dilema al analizarlo es oscilar entre el ejercicio autoritario del poder para lograr sus metas o reconocer que se trata de una presidencia ejecutiva. Sea una cosa u otra, el caso es que Obama acaba de abrir otro frente de debate sobre el tema de la legalización de la marihuana. Además de que se mostró muy tibio en enfrentar las decisiones de Colorado y Washington para legalizar el consumo recreativo de la yerba, en una declaración a la revista New Yorker, Obama dejó un mensaje en clave: “Como ha sido bien documentado, yo fumé yerba cuando era joven y no lo veo como un mal hábito y un vicio, no es muy diferente de los cigarrillos que fumé y no creo que sea más peligrosa que el alcohol”. La lectura que dieron las élites fue en el sentido de que Obama estaba prácticamente legalizando la marihuana para toda la nación. La jefa de la Drug Enforcement Administration (DEA), Michel Leonhart, criticó a Obama en una reunión con comisarios, por haberse declarado en favor de la marihuana. Por su parte, el director de política de control de drogas del gobierno de Bush, John P. Walters, escribió un comentario (http://www.weeklystandard.com/articles/presidencygoes-pot_775329.html) para atacar la afirmación de Obama, pero también para denunciar un aflojamiento de las leyes contra las drogas desde la Casa Blanca. Lo grave para Walters es el mensaje oculto del gobierno de Obama, que podría estar hablando de legalizar las otras drogas duras. Por lo pronto, aportó el dato de que durante el gobierno de Obama el consumo de marihuana ha subido “casi un 24 %”, de 153 millones a 189 millones. Al equiparar vicios, Obama ignoró que hay 57 millones de fumadores y 135 millones de bebedores. Los datos estarían revelando que la legalización de la marihuana y otras drogas duras en toda la nación sería impulsado por Obama en los dos años de gobierno que le quedan, pero con efectos desastrosos en América Latina, cuyas culturas son diferentes a la de Estados Unidos y cargan con la violencia de los cárteles asociados al tráfico de drogas.

E

L JURAMENTO DE HIPÓCRITAS Y LOS SSO. El dos de octubre de 2013, Irma López Aurelio, una mujer indígena mazateca, parió a un niño en el jardín del hospital de Jalapa de Díaz. Luego de este escándalo, voces gubernamentales aseguraron que no se repetiría otro caso semejante. Germán Tenorio Vasconcelos, secretario de Salud, para tratar de justificar su irresponsabilidad, presuroso se trasladó al hospital de Jalapa de Díaz para atender, en oídos y manos, a la indígena mazateca, y hasta tuvo el atrevimiento de tomarse la fotografía y la difundió en algunos medios, para enviar el mensaje de que como médico, más que funcionario, ponía en práctica el juramento hipocrático. Este vodevil del mencionado galeno fue calificado como el juramento de hipócritas. Pese a que aseguró de que no volvería a ocurrir otro caso como el de la indígena mazateca, el 25 de octubre de ese año, otra mujer de nombre Cinthia parió en el baño de la posada del Centro de Salud de San Jacinto Amilpas. Nuevamente Germán Tenorio salió al quite, minimizando el hecho, como lo hizo en el caso de la indígena mazateca. No se acababa el escándalo por estos casos de negligencia médica y el cinco de noviembre, Alma Ruth Mendoza Martínez, de 23 años de edad, parió a un niño fuera de las instalaciones médicas del hospital de San Antonio de la Cal. De nuevo ocurrió otro caso de negligencia médica, pues al anochecer del domingo, 26 de enero de este año, Nancy Salgado López, una mujer mixteca, parió en la banqueta adyacente a la sala de urgencias del Hospital Regional de Huajuapan de León. Ahora ¿con qué justificación saldrá Germán Tenorio para lavarse las manos como Poncio Pilatos? Como el hilo siempre se rompe por lo más delgado, se informó que ya destituyeron al director de la clínica. Tenorio es intocable, porque con él cobra actualidad aquel refrán que dice: “Estando bien con Dios, los santos no importan”. Cuando asumió el cargo presumió en entrevistas que él, en sus visitas a las comunidades, realizaba operaciones en condiciones difíciles e insalubres, pero lo hacía con y por amor a su profesión. Que diga ¿cuántas operaciones ha realizado en tres años al frente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)?, ¿cuántas personas ha sanado y cuántas vidas ha salvado?, pero con testimonios creíbles y avalados por autoridades, pacientes y personal médico. No solamente de su boca, porque ¿qué credibilidad puede tener quien fue señalado por su exesposa como golpeador de mujeres? Por cierto, se ha dado difusión a los casos en que mujeres, por negligencia médica, han parido en jardines y banque-

tas, pero se han olvidado que durante el escándalo que se suscitó con el parto de Irma López Aurelio, una mujer que no fue atendida de parto en la clínica de Juquila por no reunir las condiciones médicas adecuadas en las instalaciones, acompañada de su esposo se trasladó al Hospital Regional de Pochutla, donde por falta de atención médica oportuna, murió uno de los gemelos que estaba por parir. ¿Acaso el inútil defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, tomó cartas en este asunto y emitió alguna recomendación contra Germán Tenorio en su calidad de secretario de Salud? No hizo absolutamente nada, le valió madres este caso. ¿Para qué preocuparse por la muerte de un infante más? Pues aquí el caso cobra relevancia, no sólo porque en Juquila no se cuenta con una clínica adecuada médicamente para estos casos, sino porque en el Hospital Regional de Pochutla no le dieron atención inmediata, según, porque no correspondía a su jurisdicción. ¿Acaso Germán Tenorio viajó a Pochutla e investigó y tomó las medidas pertinentes para que no se vuelva a repetir otro caso como éste? También le valió madres, porque, como dice la gente, está más preocupado en hacer exuberantes negocios con la venta y compra de medicamentos, en contubernio con el titular del Seguro Popular, que en atender las responsabilidades de su alto encargo. Eso sí, al igual que el exsecretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, le creó a su actual esposa, Miriam Cruz Escamirosa, un patronato para darle chamba a ella, a sus amigos y parientes, tal como fue denunciado en Despertar de Oaxaca. ¿Cuál juramento hipocrático?, Germán Tenorio ha puesto en práctica y en boga pero el juramento de hipócritas. Con esta clase de funcionarios que llegaron al gobierno del estado, no queda más que exclamar: ¡Pobre Oaxaca! El intocable secretario de Salud puede gritar a los cuatro vientos: ¡Qué viva el cambio hijos del maíz! A propósito, cabría preguntarnos: ¿Dónde quedó la bolita, perdón, dónde está el aparato aquel valuado en varios millones de pesos que, según, denunció Germán Tenorio desapareció en la administración del extitular de los SSO, Martín Vásquez Villanueva? Al titular de los SSO se le entumeció la lengua porque ya no ha dicho esta boca es mía, al parecer adoptó la política del avestruz: escondiendo la cabeza en un hoyo y dejando al descubierto la parte más voluminosa de su cuerpo. Tanto ruido para pocas nueces. Si éste es uno de los mejores oaxaqueños que forman parte del gabinete, como dicen en mi pueblo: Estamos jodidos todos.


Miércoles, 29 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo Exposición en curso Colección permanente de barro

Se rentan

negro

cuartos

Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones “Materia Solar” Morelos León Celis “Subversión” Manuel Valdéz “Entreacto” Colectiva “Ultramarinas” Yoy “1/40,000” Mónica Iturribarría

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 27 al 30 de enero de 2014 SALA

1 2 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 12 13 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR YO FRANKENSTEIN XE YO FRANKENSTEIN XE EL JUEGO DE ENDER EL JUEGO DE ENDER CUESTIÓN DE TIEMPO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS 205 LA HABITACION DEL MIEDO 205 LA HABITACION DEL MIEDO UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL QUINTO PODER BAJO CERO LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY AMOR INDIGO

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP

LUNES, MARTES MIÉRCOLES Y JUEVES 15:50 19:00 22:10 13:45 18:05 22:20 15:55 20:15 14:15 19:05 16:40 21:30 14:10 16:45 19:20 22:00 16:55 21:35 14:35 19:15 13:10 15:25 17:40 19:55 22:10 14:35 18:55 16:40 21:00 14:20 16:20 18:20 20:20 22:20 13:50 16:40 19:30 22:20 13:35 15:35 17:35 19:35 21:50 14:15 16:20 18:25 20:30 22:30 16:00 20:30 18:15 13:45 16:05 18:45 21:30 13:50 14:45 17:10 19:35 22:15

Lun a

CLASIFICACIÓN B B B B B B B B B B B B B15 B B B15 B15 AA A B B A A B

B

QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

B

EL HOBBIT 2 DIG ESP 15:45, 21:50

12:30, 14:25, 16:25, 18:15, 20:15, 22:15

12:50, 18:50

B15 BAJO CERO DIG ING

11:00, 16:00, 20:50 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 13:10, 18:10 A

WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:20

B

CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING

16:45, 18:55, 21:05

B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

11:30, 13:30, 15:25, 17:25, 19:30, 21:25

B

CUESTION DE TIEMPO DIG ING 13:15, 15:05, 17:35, 20:00, 22:35

B

EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING

11:15, 13:40, 16:05, 18:20, 20:30, 22:50 B

YO FRANKESTEIN 3D ESP

11:35, 13:35, 15:50, 17:50, 19:45, 21:40

Programación del viernes 24 al jueves 30 de enero de 2014

B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP

10:55, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 B

YO FRANKESTEIN DIG ESP

12:20, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:30 AA

FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:40, 20:55


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 29 de enero de 2014

El contrato será por tres años

Jennifer Lawrence podría

firmar contrato con Dior

La joven actriz Jennifer Lawrence se encuentra próxima a alcanzar un acuerdo multimillonario con la casa de moda Dior, para continuar siendo el rostro de la marca por los próximos tres años. Agencias

S

egún informó el portal Page Six, de The New York Post, la ganadora del Óscar recibiría entre 15 y 20 millones de dólares extras a sus ingresos como actriz de renovar su vínculo con la compañía fundada por Christian Dior en 1947.

Lawrence se convirtió en la imagen de la marca francesa tras protagonizar la primera entrega de Los Juegos del Hambre (2012), cinta por la cual despertó el interés del director creativo de Dior, Raf Simons. “Yo estaba golpeado por su increíble presencia en pantalla en estas películas de gran éxito, pero tam-

bién por su poderosa interpretación”, indicó Simons una vez que se concretó el primer acuerdo por el que la actriz apareció en una campaña de Miss Dior y a partir de 2013 comenzó a desfilar las creaciones de la marca en las diferentes alfombras rojas de Hollywood. Fuentes ligadas a la joven de 23 años aseguraron a Page Six que “aún

no hay acuerdo firmado, pero Jennifer mantiene una gran relación con Dior y está abierta a continuar una asociación con ellos”. Además, afirmaron que Lawrence quiere usar sólo los diseños de dicha casa de modas en sus próximas apariciones públicas, aun cuando otras compañías quieren que luzca sus creaciones.

Desde 2013, Jennifer Lawrence ha desfilado con las creaciones de la marca Dior en diferentes alfombras rojas de Hollywood.

Sara Maldonado señaló que en la telenovela Camelia, la Tejana, interpretará a una mujer que tiene un carácter muy fuerte.

Maldonado encarnará a Camelia, la Tejana La actriz protagonizará el personaje basado en el famoso tema de Los Tigres del Norte, el cual se convertirá en una telenovela de Telemundo Agencias

Clooney y Laurie graban filme futurista El actor estadounidense y el protagonista de Doctor House ruedan en Valencia, España, la cinta Tomorrowland, producida por la compañía Disney Agencias

El actor George Clooney fue captado junto al inglés Hugh Laurie, de la teleserie Doctor House, con quien comparte escenas en el filme Tomorrowland, en Valencia, España.

Se trata de una cinta de ficción futurista que produce la compañía Disney, la cual dirigirá Brad Bird y cuya primera parte fue rodada en Vancouver, Canadá. Brit Robertson y la niña Ruffey Cassidy también forman parte del elenco, en un filme para el que cientos de niños acudieron al casting convocado por Disney, que eligió la ciudad de Valencia para rodar algunas escenas debido a su imagen futurista, precisamente dentro del complejo cultural, científico y de entretenimiento diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava e inaugurado en 1998. Mientras, Clooney se alista para presentar en el festival de cine La Berlinale, el filme The Monuments Men, el que escribió, protagoni-

George Clooney presentará en el festival La Berlinale su cinta The Monuments Men, la cual escribió, protagonizó y dirigió.

zó y dirigió y que presenta el tema del robo de arte perpetrado por los

nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras convertirse en un icono de la cultura popular mexicana gracias a la canción de Los Tigres del Norte, Contrabando y traición, el personaje central, Camelia, la Tejana, llegará a las pantallas de televisión con una telenovela que contará la vida de esta narcotraficante vengadora. La mexicana Sara Maldonado fue elegida para interpretar en esta telenovela a Camelia, siendo que la historia será dirigida por Carlos Bolado. La actriz refirió en entrevista que su personaje es “una mujer apasionada que tiene todas las emociones reprimidas, que es obediente, de valores, con ilusiones y que conforme transcurre su historia empieza a sacar realmente su carácter”. Maldonado abundó que después su personaje se convierte en “una mujer que tiene un carácter muy fuerte, de decisiones, de convicciones, de sangre caliente, porque conoce a Emilio y ve en él todas las cosas que tenía reprimidas y decide confiar en él, y realmente vivir las cosas que le emocionan y le gustan”.


Miércoles, 29 de enero de 2014

El auto RB10 usará un motor V6 de 1.6 litros turbo, según la F1; siendo que los coches sólo cargarán 100 litros por carrera y aumentaron su peso.

Vettel irá por su quinto título mundial

Red Bull presentó su

nuevo monoplaza

A

ntes que comenzaran las pruebas, Vettel y su nuevo compañero, el australiano Daniel Ricciardo, quitaron la cubierta al monoplaza RB10, en el circuito de Jerez de la Frontera, España. Luego, posaron para fotografías con el ingeniero en jefe, Adrian Newey, y el director de la escudería, Christian Horner. En la temporada pasada, Vettel igualó la marca de 13 victorias en una campaña, que en su momento impuso Michael Schumacher. Newey aceptó que las nuevas reglas pueden darle a Ferrari, Mercedes y Lotus una oportunidad de acabar con el reinado de Red Bull.

“No puedo ver a algún favorito. Todo es nuevo y está abierto. Está para cualquiera”, dijo Newey. Además de cambiar a un motor V6 de 1.6 litros turbo, en lugar del V8 de 2.4 litros del año anterior, los cambios en las reglas se enfocaron en los sistemas de recuperación de energía usados para aumentar la potencia de los autos, que generan poder del frenado y el escape del motor. La F1 bajó la cantidad de combustible que puede usarse, a 100 litros por carrera (antes se permitían 160 litros), aumentó el peso del auto y obligó a modificar las cajas de cambios, escapes, alerones y altura de la nariz.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Estarás muy alejado de tu espiritualidad, ya que te has concentrado en el materialismo de alcanzar bienes materiales y éxitos superfluos. No puedes vivir corriendo todo el tiempo de tu destino, el cual debes enfrentar con valentía. TAURO En este día andarás de mal humor y sentirás que nada te sale bien, debido a que recibiste una mala noticia. Recuerda que tú eliges cómo andar en la vida, si con sufrimientos o con buena energía y optimismo. GÉMINIS Debido a que le exigiste demasiado a tu organismo ahora tu salud pagará las consecuencias. Se te recomienda pasar tus tiempos libres en casa y prepararte para tareas arduas que están por imponerte. CÁNCER En este día te dedicarás a tratar de enmendar los errores que cometiste anteriormente. Para que los cambios sean profundos necesitas comprometerte y trabajar en ellos todos los días. Hoy recibirás llamadas de gente que te quiere. LEO Debido a tus exigencias podrías frustrarte, ya que te exiges demasiado, pero también a los demás. Necesitas ser más tolerante y darte tu tiempo para tomar decisiones trascendentales. Tu cuerpo es una máquina perfecta, pero necesita mantenimiento. VIRGO En este día verás con beneplácito cómo alcanzas los primeros resultados de tu proyecto o negocio. Trabajaste duramente y los beneficios están apareciendo. Se te recomienda que por ahora no incluyas a tu familia en tu trabajo. LIBRA Entrarás en una buena racha, en la que alcanzarás metas con poco esfuerzo. Recibirás invitaciones a salir y a divertirte. Tu familia atravesará por un periodo de tranquilidad, el cual se verá reflejado en su buen humor y en el tuyo. ESCORPIÓN E s t á s e n f re n t a n d o d e s a f í o s importantes en tu carrera profesional o en tu trabajo, los que te exigirán sacrificios. No es el momento de retroceder, sino de aplicar toda tu atención. Los resultados de tus objetivos están por aparecer. SAGITARIO Evita tratar a tus compañeros de trabajo y gente que te rodea con demasiada diplomacia, ya que se darán cuenta y te pagarán con la misma moneda. Recientemente tuviste problemas con un amigo cercano, por lo que necesitas dar el primer paso para retomar esa amistad. CAPRICORNIO El día de hoy tendrás dificultades para concentrarte en tus actividades debido a tus problemas familiares, pero no dejes que eso afecte tu desempeño laboral; no empeores las cosas. Si no tienes pareja, tendrás la oportunidad de conocer a alguien en una salida próxima.

ACUARIO Tu temperamento te ayudará a salir con éxito de las adversidades. Si en tu trabajo requieres de mayor compromiso es importante que lo prediques con el ejemplo. Por ahora tendrás que esperar a encontrar a esa persona especial. PISCIS Se te recomienda que valores a la gente que te rodea, en especial a tu pareja, la cual has tenido abandonada por otros proyectos. El estrés podría repercutir en que padezcas enfermedades respiratorias o gástricas.

Miércoles, 29 de enero de 2014

El Tigre se mostró optimista de su salud

Falcao tiene fe de ir al mundial

El delantero se sometió al tratamiento en una cama hiperbárica, con el fin de acelerar la recuperación de su lesión y asistir a la Copa Mundial de Brasil Agencias

T

al como sostuvo en una conferencia de prensa, el jugador colombiano Radamel Falcao desea ser parte de la selección de Colombia que asistirá a la Copa Mundial de Futbol 2014. Para concretar ello, el deportista inició su tratamiento con el fin de recuperarse de la intervención quirúrgica en su rodilla. Como prueba de esto, Falcao publicó una foto en Instagram en la que se le ve junto a otros pacientes en una cámara hiperbárica. “Tranquilos, ya estoy trabajando en la recuperación (en una) cámara hiperbárica. Las dos horas más largas de mi vida”, escribió el Tigre junto con la foto. Falcao fue dado de alta del Hospital La Trinidad de Porto, donde estuvo internado desde el pasado jueves, tras la lesión del ligamento cruzado anterior que sufrió en un partido de la copa de Francia. El Tigre estará las próximas tres semanas en Portugal, para continuar bajo la observa-

El presidente de la FIFA expuso su seguridad en que la nación carioca tendrá todo listo para celebrar la Copa Mundial de Futbol, pese a los retrasos

Radamel Falcao fue dado de alta del Hospital La Trinidad de Porto, donde lo internaron tras la lesión que sufrió en un partido de la copa de Francia.

ción de José Carlos Noronha, médico que lo operó el pasado sábado. El colombiano continuará con las sesiones de oxígeno mediante el uso de la cámara hiperbárica, que ayuda a acelerar el proceso de cicatrización. Después se irá a Mónaco para seguir con su proceso de recuperación, en el cual se tienen

planeadas sesiones de fisioterapia, de acuerdo al estado de la rodilla izquierda. Además, se le efectuarán resonancias magnéticas cada mes para ver la evolución de la lesión. La misma fe que le tienen los colombianos a sus piernas, la tiene Falcao García en su recuperación para ir al mundial.

Blatter confía en Brasil para hacer un buen mundial

Agencias

El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Joseph Blatter, señaló que Brasil tenía siete años para organizar la Copa Mundial de Futbol de 2014 que se efectuará en junio próximo, pero aún con los retrasos confía en que organizará un gran mundial. “Brasil está más retrasado en la preparación que Sudáfrica en el mismo periodo. Pero, no dudo que un gran país de 200 millones de habitantes organizará un gran mundial de futbol”, afirmó. Ante los retrasos que lleva el país sudamericano, a cinco meses de que se efectúe la competencia más importante del balompié a nivel internacional, el mandatario destacó en una entrevista, publicada por la revista France

Joseph Blatter recordó que la presidenta Dilma Rousseff garantizó que las instalaciones de los estadios se terminarán antes del inicio del torneo.

Football, que Brasil tiene mayor demora que Sudáfrica 2010. Blatter destacó que pese al tiempo que Brasil tenía para organizar el mundial y la

demora en los estadios, la presidenta Dilma Rousseff dio garantía de que se ofrecerá un buen espectáculo, a partir del próximo 12 de junio.


Miércoles, 29 de enero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Los responsables huyeron

Ejecutaron a un curandero

Sujetos desconocidos asesinaron de varios disparos de arma de fuego a un hombre, en el barrio San José, de Santa María Zacatepec

S

Un hombre que se dedicaba a ingerir bebidas alcohólicas falleció en la calle Nicolás Bravo, del centro de Santa Cruz Xoxocotlán

Agencias

Marcelino Díaz Encarnación, de 44 años, fue trasladado al descanso municipal de Zacatepec para la práctica de la necropsia de ley.

tal de Investigaciones y peritos, quienes confirmaron que el cadáver presentaba varios orificios en el pecho y cabeza. También hallaron cinco casquillos de bala calibre 380. Después de finalizar la inspección, ordenaron que el cuerpo fuera trasladado al anfiteatro municipal,

donde se presentó el médico legista para practicar la necropsia de ley. María Santiago Olivera, de 36 años de edad, hizo la identificación legal del cuerpo y refirió que se trataba de su esposo, de nombre Marcelino Díaz Encarnación, de 44 años de edad, quien era originario de la comunidad

San Pedro, perteneciente al estado de Guerrero, y que tuvo su domicilio en calle Ignacio Zaragoza esquina con calle La Palma, del barrio La Muralla, municipio de Santa María Zacatepec. La desconsolada mujer agregó que al momento de ser asesinado, Marcelino Díaz se dirigía a trabajar.

La muerte lo sorprendió en la calle

Agencias

Un hombre que se dedicaba a ingerir bebidas embriagantes fue hallado sin vida en Santa Cruz Xoxocotlán. Trascendió que pobladores de la calle Nicolás Bravo esquina con Vicente Guerrero, del centro de Santa Cruz Xoxocotlán, descubrieron a un hombre sin sentido, boca arriba, por lo que solicitaron la presencia de socorristas, quienes al presen-

Intentó cometer fraude Un sujeto fue sentenciado por cometer fraude al prometer a autoridades de San Pedro Ixcatlán que les entregaría apoyos a cambio de dinero

Agencias

ujetos desconocidos ultimaron de varios disparos de arma de fuego a un curandero, en el barrio San José, de Santa María Zacatepec. Los hechos ocurrieron cuando el curandero, de nombre Marcelino Díaz Encarnación, caminaba en la calle 16 de Septiembre, pero al llegar a la calle Vicente Guerrero, del barrio San José, en Santa María Zacatepec, sujetos le dispararon con un arma de fuego, siendo que en ese lugar perdió la vida minutos después. Elementos de la Policía Estatal se presentaron a investigar y a comprobar que el hombre había fallecido. Los uniformados dieron aviso al personal de la agencia del Ministerio Público de Putla, por lo que al lugar arribó personal de la Agencia Esta-

Erick Alberto Corrales Ramírez permanece recluido en el Centro de Readaptación Social y fue condenado a tres años de prisión.

Según familiares del hoy occiso, Jorge Bernal Lara tenía 43 años de edad y era ingeniero civil.

tarse confirmaron que el hombre ya había dejado de existir. El agente del Ministerio Público adscrito se trasladó al lugar, auxiliado por peritos, para tomar cono-

cimiento del caso, por lo que ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez. Según pudo determinarse, el occiso no presentaba huellas de

lesiones, por lo que se presume que falleció debido a su adicción por las bebidas embriagantes, ya que vecinos comentaron su gusto por éstas. Bertha Lara Canseco se presentó ante el representante social para reclamar el cuerpo sin vida de quien era su sobrino, que respondió al nombre de Jorge Bernal Lara, de 43 años de edad, quien tuvo su domicilio en calle Libertad sin número, en Santa Cruz Xoxocotlán; además, agregó que el finado fue ingeniero civil, pero después se dedicó a ingerir bebidas embriagantes. A raíz de lo anterior, se inició la indagatoria correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

Erick Alberto Corrales Ramírez fue encontrado responsable del delito de fraude genérico cometido en perjuicio del ayuntamiento de San Pedro Ixcatlán. Los hechos ocurrieron el siete de enero de 2013, cuando Fidel Hernández Figueroa y Samuel Romualdo Marcial, presidente y tesorero de San Pedro Ixcatlán, señalaron que recibieron una llamada telefónica de Erick Alberto Corrales Ramírez, quien dijo ser jefe del Área de Eventos y Proyectos de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Urbano del gobierno del estado. Erick Alberto Corrales les indicó que se trasladaran de manera urgente a la Ciudad Judicial porque les haría entrega de un paquete de colchonetas, cobertores, cobijas y una ambulancia, por lo que ambos funcionarios se presentaron al lugar, donde Corrales Ramírez les indicó haber hecho las gestiones para obtener los artículos, pero que necesitaba siete mil pesos como cuota de recuperación. Sin embargo, en las oficinas de la Secretaría de Salud los alertaron que estaban siendo víctimas de un fraude, por lo cual solicitaron a la policía que detuviera a Erick Alberto Corrales Ramírez. Posteriormente, le dictaron a Erick Alberto Corrales el auto de formal prisión por fraude genérico, por lo que permanece recluido en el Centro de Readaptación Social. El juez Cuarto de lo Penal le impuso a Erick Alberto Corrales Ramírez tres años de prisión, multa de seis mil 138 pesos, además que debe entregar a los afectados siete mil pesos por concepto del pago de la reparación del daño.


LA CONTRA 16

Miércoles, 29 de enero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

PRÓXIMA APERTURA

FEBRERO 2014

SUCURSAL

REFORMA

Heroica Escuela Naval Militar 703-2, Colonia Reforma.

RISTORANTE ESPERA NUESTRA AMPLIACIÓN

MATRIZ JALATLACO

Hidalgo 111B, Barrio de Jalatlaco, Oaxaca, Oax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.