Despertar 29 junio 2013

Page 1

La verdad en la información 29 DE JUNIO DE 2013 SÁBADO

DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 15°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1479 / $6.00 REGIONES $7.00

Los consejeros del IEEPCO son unos delincuentes: Hugo Jarquín.

Soy un hombre de palabra, ése es mi compromiso: Joel Castillo.

El candidato a presidente de Oaxaca de Juárez, Hugo Jarquín, llamó a los consejeros del IEEPCO delincuentes e interesados, tras ser multado por violaciones a las leyes electorales. Manifestó que "a toda costa quieren quitarme la candidatura" y que su acercamiento con el pueblo los tiene inquietos.

El candidato a diputado del distrito 22 se reunió con prestadores de servicios turísticos y artesanos, donde refrendó su apoyo al sector y se comprometió que al ganar, “nos reuniremos para poder revisar con puntualidad, los compromisos que hoy estamos haciendo con ustedes”.

(16)

(16)

Obras: para amigos “Falso que nueve de cada 10 obras públicas se asignen a los empresarios oaxaqueños”

y foráneos: CMIC

Águeda Robles Luis Felguérez Guzmán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción afirmó que la crisis y el rezago en la construcción tienen alrededor de dos años y medio, desde el cambio de gobierno, en diciembre de 2010; para justificar que dan obras a oaxaqueños, se crean “empresas por un año o son sexenales”, pero no son las empresas ya establecidas; también se da preferencia a las constructoras foráneas (3 )

Sec. 22, FPR y anarco-punks retiran propaganda Vandalismo. Profesores de la Sección 22 marcharon, pintarrajearon fachadas y vehículos automotores, destruyeron propaganda electoral y se enfrentaron con vecinos inconformes; también dejaron sin clases a un millón 200 mil alumnos, en más de 13 mil escuelas públicas, para cumplir el acuerdo de la asamblea estatal permanente. Junto con miembros del FPR y anarco-punks bloquearon carreteras y cruceros; al final amontonaron los espectaculares y carteles en el zócalo, escogieron lo que les pudiera servir y quemaron una mínima parte. (3 )

PMC desmintió el

Avances

apoyo a Argeo Aquino Santiago

No al muro de

la frontera con Estados Unidos: Max Vargas

Ordenan a IEEPCO registrar a Hita Ortiz como candidata en Tlaxiaco

destrucción de propaganda

(2)

(4)

(5)

(5)

PLUMAS DE HOY: Guillermo Hernández Puerto y Alfredo Arenas Casas.

www.despertardeoaxaca.com

PRD-PAN-PT no denunciará

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de junio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

José Zorrilla de San Martín Diego no los aceptó por su vestimenta

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez

Gobierno no invitó a Ejutla de Crespo a la Guelaguetza

Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal

Comité de Autenticidad y la Secretaría de Turismo excluyeron a Ejutla de Crespo, además de Miahuatlán y la Villa de Zaachila, para participar en la festividad de los lunes del cerro

Jefa editorial Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

I

ntegrantes de la delegación de Ejutla de Crespo protestaron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca para exigir a las autoridades estatales que los incluyan en el programa de la Guelaguetza, pues sin ninguna explicación fueron excluidos de las fiestas de los lunes del cerro de este año. Vestidos con el atuendo multicolor que distingue a esta delegación, recorrieron el zócalo y al grito de ¡Ya llegaron los de Ejutla!, declararon su sentir contra los organizadores de la festividad de los Lunes del Cerro. José Alberto Morgan, representante

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

El candidato del PMC acusó a Argeo Aquino Santiago de efectuar una guerra sucia contra su campaña

502 50 01 132 43 62

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

del Comité Bailes Tradicionales de Ejutla de Crespo, índico que el presidente municipal con licencia de su comunidad efectuó la solicitud de inclusión para este año en tiempo y forma; sin embargo, pese a esta situación no aparecieron en la lista de participación de la máxima fiesta de los oaxaqueños. El titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego ordenó retirar a los pioneros de la Guelaguetza, únicamente porque usan faldas largas, camisas con manga larga,

tienen muchos collares y los jorongos no son iguales. Asimismo, los inconformes criticaron a la presidenta del Comité de Autenticidad, Margarita Toledo, por haberlos excluido, la participación de Ejutla de Crespo ha sido parte esencial del máximo folclore de los oaxaqueños. Alberto Morgan destacó que en los 80 años que ha durado la fiesta racial su comunidad ha participado, pero en esta ocasión los organizadores sólo enviaron un oficio al edil para darle las gracias por solicitar la presen-

cia del comité de autenticidad e invitan para que el próximo año se siga el mismo camino. Varias de las delegaciones que participaban año con año fueron retiradas sin ninguna explicación, tal es el caso también de Miahuatlán y la Villa de Zaachila que tampoco recibieron la invitación. A los grupos que fueron excluidos les hicieron un llamado para sumarse a las protestas que efectuarán y con las que pretenden boicotear la fiesta de los Lunes del Cerro.

PMC desmintió el apoyo a Argeo Aquino Santiago

Diario Despertar de Oaxaca

DESPERTAR

Los inconformes protestaron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca por no incluirlos en la máxima fiesta de los oaxaqueños.

Arturo Soriano

Octavio Ruiz Martínez, aspirante a edil, aseguró que su partido político no se ha vendido con nadie.

En conferencia de prensa, Octavio Ruiz Martínez, candidato del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), negó que su partido político esté apoyando a Argeo Aquino Santiago, candidato

a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán. Expuso que otra vez su dirigente nacional, Dante Delgado, visitará la entidad oaxaqueña para resolver este problema. Octavio Ruiz Martínez acusó a Josué Monjaraz García de tratar de vender a su partido; sin embargó, reiteró que no se lo van a permitir. Expuso que las declaraciones de Argeo Aquino Santiado son un juego perverso, pues Xoxocotlán se merece un candidato verdadero, que saque del rezago al municipio. De igual forma, insistió que no permitirán que se dañe al PMC con las mentiras del candidato Argeo Aquino.

“No nos hemos vendido ni con él ni con nadie, por eso le pido que deje de lado la campaña sucia que lleva a cabo”, señaló. Ante esta situación, el candidato, integrantes y dirigentes del PMC desmintieron que estén apoyando a Argeo Aquino Santiago y expresaron que estas declaraciones son hechas para tratar de confundir a los simpatizantes de Octavio Ruiz Martínez, por su crecimiento electoral. Consideraron que los seguidores de Argeo Aquino se ven perdidos electoralmente, por eso recurren a estas mentiras para tratar de restar la ventaja que lleva el candidato del PMC.


Sábado, 29 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

“Falso que nueve de cada 10 obras públicas se asignen a los empresarios oaxaqueños”

Obra pública es para amigos y empresas foráneas: CMIC Se crean “empresas por un año o sexenales” para adjudicarles las obras públicas, pero no se les da a las empresas ya establecidas; también se da preferencia a las constructoras foráneas Águeda Robles

L

a muy poca obra pública del gobierno del estado, la creación de constructoras sexenales y el favoritismo para empresas foráneas, tienen en una crisis severa a la industria de la construcción en Oaxaca, denunció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Felguérez Guzmán. El dirigente empresarial afirmó que la crisis y el rezago en el sector tienen alrededor de dos años y

En Xoxocotlán los recibieron a balazos en una casa, pero el magisterio oaxaqueño y diversos grupos marcharon, quitaron carteles y lonas de candidatos a diputados locales y presidentes municipales Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Los profesores de la Sección 22 marcharon, pintarrajearon fachadas y vehículos automotores, destruyeron propaganda electoral y se enfrentaron con vecinos inconformes; también dejaron sin clases a un millón 200 mil alumnos, en más de 13 mil escuelas públicas, para cumplir el acuerdo de la asamblea estatal permanente. Casi desde que iniciaron los blo-

medio, desde el cambio de gobierno, en diciembre de 2010. “La situación económica en el estado es de un claro rezago económico muy fuerte; no es de este año, se viene arrastrando desde que se hizo el cambio de gobierno”, explicó. Luis Felguérez confirmó que el gobierno del estado está privilegiando a las empresas foráneas, por encima de las constructoras oaxaqueñas y desmintió al titular de la Secretaría de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, quien sostiene que nueve de cada 10 obras públicas se asignan a empresas locales. “Es falso que nueve de cada 10 obras públicas se asignen a los empresarios oaxaqueños”, pues aseguró que el gobierno del estado ha castigado a la industria de la construcción local. Reveló que, “respecto a las afirmaciones del gobierno del estado, que argumenta que las obras se asignan a empresas oaxaqueñas, es lamentable, porque son empresas oaxaqueñas que se crean en el momento, por un año, o por sexenio. Es la justificación que yo encuentro a las declaraciones de las autoridades”.

Luis Felguérez Guzmán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción afirmó que la crisis y el rezago en la construcción tienen alrededor de dos años y medio, desde el cambio de gobierno, en diciembre de 2010.

Se crean “empresas por un año o sexenales” para adjudicarles las obras de infraestructura pública, pero no son las empresas ya establecidas, que operan desde hace varios años en el mercado de Oaxaca.

“También es lamentable la situación de las empresas foráneas con las estatales, pues han crecido más las foráneas”, manifestó. Matizó que, aunque la crisis no es algo exclusivo de la entidad oaxaqueña, porque en las reuniones nacionales de la CMIC y sus 43 delegaciones se manifiesta que no se logra detonar la obra pública, en Oaxaca la situación es alarmante por la incapacidad de los funcionarios del gobierno estatal y los intereses que defienden. “Ha sido un proceso muy lento el aprendizaje de los funcionarios estatales y además la problemática de la inversión de los diferentes ejercicios ha enredado la aplicación de los recursos, la asignación de las obras y la transparencia en el ejercicio gubernamental”, dijo. Ese retraso de la asignación en la obra pública ha provocado que las constructoras no tengan trabajo, y que consecuentemente deban cerrar por quiebra. Explicó que “ha sido muy fuerte el rezago de la infraestructura, desde hace dos años y medio, debido a que esas inversiones no han tenido el mismo impulso de antes”.

El líder empresarial cuestionó el hecho de que, por dos años consecutivos, al estado de Oaxaca se le ha asignado un presupuesto histórico por parte del Congreso de la Unión, pero no se ve que estén haciendo grandes obras, ni siquiera se observa una febril actividad, como debía esperarse con tanto dinero. Manifestó la gravedad de que existan “subejercicios históricos”, debido a la ineficiencia de los funcionarios del gobierno, sobre todo siendo Oaxaca un estado con tantas necesidades. “La obra pública no ha detonado en Oaxaca, a pesar de su presupuesto histórico. Sí hay inversiones históricas para el estado, pero la detonación de la obra pública ha ido a un paso muy lento, por la falta de integración de proyectos o gestiones de los recursos para poder bajarlos: éste ha sido el rezago”, explicó Felguérez Guzmán. Aclaró que respecto al cierre de empresas, eso no ocurre específicamente en la CMIC, pero sí en la inscripción de las constructoras a la cámara, donde hubo un descenso fuerte, en comparación con registros anteriores. Dijo que hasta el momento están a un 60 por ciento, en relación con otros años. “El foco rojo es definitivo en el sector de la construcción, pues la obra pública en el estado no se ha dado, ha sido mínima, y es preocupante por la misma situación a que nos está orillando, no sólo a los constructores. Provoca que no haya desarrollo económico ni desarrollo social”, manifestó.

Retiraron propaganda electoral Sección 22, FPR y anarco-punks queos, junto con integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) y anarco-punks, comenzaron a retirar la propaganda electoral de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales, incluyendo publicidad de la Guelaguetza 2013, para lo cual integraron cuatro brigadas. Alrededor del mediodía, los profesores y sus aliados habían bajado pendones, espectaculares y lonas de las campañas; para esos momentos, los integrantes del FPR, a bordo de seis camionetas y tres coches, encabezados por Santiago Santiago Caballero, por momentos bloquearon la carretera federal 135, Oaxaca-Puerto Ángel, varios de ellos no permitieron que la marcha fuera registrada por fotógrafos y reporteros, a quienes impidieron su labor, bloqueando las cámaras fotográficas y fílmicas.

Los mentores argumentaron que los registros fotográficos, en muchos de los casos sirven para identificarlos y fincarles responsabilidades. Otras brigadas de profesores efectuaron también el retiro de propaganda electoral en los cruceros de Trinidad de Viguera, la carretera a San Raymundo Jalpan, la que conduce a Puerto Ángel, en el entronque hacia el aeropuerto y el Monumento a Benito Juárez, en San Andrés Huayápam. Los mentores también fueron apoyados por grupos de anarcopunks, quienes también retiraron espectaculares, como uno que cayó sobre el techo de una casa, en inmediaciones de Santa Cruz Xoxocotlán, lo que provocó que el dueño de la vivienda disparara al aire un arma de fuego para asustar a los vándalos. El secretario de Relaciones y Alianzas con Organizaciones Socia-

les del magisterio, David Estrada Baños, informó que son al menos 225 organizaciones quienes impulsan el operativo denominado “limpieza electoral”. Reiteró la amenaza de no permitir la celebración de la Guelaguetza oficial, y anunciaron que efectuarán una Guelaguetza Popular, en su séptima edición, en el auditorio del cerro del Fortín. Su secretario general, Rubén Núñez, aseguró que las respuestas ofrecidas por parte del gobierno estatal y federal son mínimas e insuficientes. Exigió la derogación de la reforma educativa y que sea substituida en la entidad por el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca. “Continuaremos con nuestras acciones de protesta, hasta lograr respuestas satisfactorias a nuestro pliego de demandas”, enfatizó Núñez.

Profesores, integrantes del FPR y anarco-punks retiraron propaganda electoral de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales, incluyendo publicidad de la Guelaguetza 2013.

Al final, los marchistas depositaron las lonas, pancartas y propaganda frente al Palacio de Gobierno, rebuscaron lo que les podría servir y quemaron una mínima porción.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de junio de 2013

Necesario analizar la reforma migratoria de Estados Unidos

No al muro de la frontera con Estados Unidos: Max Vargas El legislador priista explicó que la reforma migratoria estadounidense representa dos situaciones: facilitar la regularización de 11 millones de inmigrantes y militarización de la frontera Agencias

H

ay que reconocer las potenciales bondades de la reforma migratoria impulsada por el presidente demócrata, Barack Obama, aprobada en el Senado estadounidense, pero también alertar sobre sus costos y riesgos, como el blindaje y la virtual militarización de la frontera con México, expresó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos. “Es una buena noticia para los mexicanos que el Senado de ese país haya aprobado por 68 votos a favor y 32 contra la iniciativa para facilitar la regularización de 11 millones de inmigrantes, un proyecto que todavía le falta el voto aprobatorio de la Cámara de Representantes, pero no debemos ocultar ni subestimar el aspecto negativo de la reforma”, advirtió el legislador. El diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional afirmó que, hasta ahora, se ha visto que los llamados líderes de opinión y los voceros del propio gobierno sólo destacan la parte positiva de la reforma; sin embargo, no se habla de la otra arista del fenómeno en gestación. “Destinar 30 mil millones de dólares al rubro de seguridad y doblar a 40 mil el número de agentes fronterizos, pero sobre todo construir un muro de mil 126 kilómetros, es en los hechos sellar la frontera, no sólo con nuestro país sino con América Latina. Continuó: “Esas medidas extremas sólo las vimos en el muro que separó por décadas a las dos alemanias y al bloque oriental del llamado mundo libre, un muro que los propios estadounidenses contribuyeron a derrumbar desde 1989.”

Max Vargas Betanzos sostuvo que el Estado mexicano debería cabildear una reforma más benigna para los trabajadores migrantes de México.

Aseguró que las diferencias de desarrollo entre Estados Unidos y México no desaparecerán por leyes o decretos y el flujo de trabajadores migrantes no cesará ni disminuirá en el corto ni el mediano plazo, por lo que una frontera blindada y casi

militarizada no es una noticia negativa que no debemos pasar por alto los mexicanos, menos quienes tenemos una representación política. “Como presidente de la Mesa Directiva del Congreso y como legislador, llamaría a

una postura más activa del Estado mexicano para cabildear una reforma más benigna para nuestros trabajadores migrantes y sus familias, aunque queda la etapa más dura que es el filtro de la Cámara de Representantes”, concluyó Max Vargas.

EPN pospuso gira de Trabajo a Tamaulipas Presidencia de la República explicó que el mandatario no asistirá a Reynosa, Tamaulipas por respeto al addéndum del Pacto por México Agencias

Enrique Peña Nieto tenía programado encabezar el rescate y saneamiento de la Laguna La Escondida.

Enrique Peña Nieto determinó posponer su gira de trabajo a Reynosa, Tamaulipas, por respeto al addéndum del Pacto por México, evitando suponer injerencia en procesos electorales. En un comunicado la presidencia de la república informó que el titular del Ejecutivo federal tomó “esta decisión en congruen-

cia y pleno respeto al espíritu del addéndum del Pacto por México, evitando la realización de cualquier acto que pudiera suponer participación o injerencia en los procesos electorales locales que están en curso”. El mandatario tenía programada una visita a Reynosa este viernes, en la que encabezaría el rescate y saneamiento de la Laguna La Escondida, trabajo que desde hace dos años efectúa Petróleos Mexicanos.


Sábado, 29 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Coalición Unidos por el Desarrollo deberá respetar la cuota de género

Ordenan a IEEPCO registrar a Hita Ortiz como la candidata en Tlaxico TEEPJO resolvió a favor de Hita Beatríz Ortiz Silva como candidata de la coalición Unidos por el Desarrollo, pues éste no había respetado la cuota de género

Carmen Juárez Martínez otorgará dos bases laborales una a su hija y otra al yerno, revelaron los inconformes.

Rebeca Luna Jiménez

Trabajadores del Congreso estatal denunciaron a su delegada sindical y al director de Derechos Humanos por abuso de autoridad

La delegada sindical del Congreso retiene bases

E

l Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) resolvió a favor de Hita Beatríz Ortiz Silva como candidata de la coalición Unidos por el Desarrollo a la presidencia municipal por la ciudad de Tlaxiaco, reconociendo sus derechos como mujer indígena. En el expediente RA/94/2013, el TEEPJO resolvió el recurso de apelación promovido por la legisladora con licencia contra del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por medio del cual contraviene el acuerdo con número 46/2013, donde el resolutivo primero aprueba el registro supletorio de candidatas y candidatos a concejales de los ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos, postulados por la coalición Partido Acción Nacio-

Los dirigentes de coalición Unidos por el Desarrollo expusieron que la denuncia contra los profesores de la Sección 22 sería caer en una provocación

Rebeca Luna Jiménez

Hita Beatríz Ortiz Silva espera que exista cordura con Alejandro Aparicio Santiago para poder unirse a la campaña.

nal (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo (PT). Cabe señalar que a la candidatura fue impuesto Alejandro Aparicio Santiago, quien se registró como primer concejal de la planilla impugnada; sin embargo, esta persona no se ostentó como ciudadano indígena, además de ser del género masculino.

Por ello, el IEEPCO deberá ordenar que el cambio se refleje en las boletas electorales, esto de acuerdo con el artículo 193 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca y difundir ampliamente el cambio por los medios de ley, así como los que estime pertinentes a fin de que los ciudadanos conoz-

PRD-PAN-PT no denunciará destrucción de su propaganda

Arturo Soriano

Los dirigentes de la coalición Unidos por el Desarrollo, integrado por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), no levantarán ninguna denuncia contra los profesores de la Sección 22, ni contra los activistas del Frente Amplio de Lucha Social de Oaxaca por la destrucción de su propaganda electoral. Juan Mendoza y Rey Morales, dirigentes del PRD y PAN, afirmaron que no denunciarán las acciones de vandalismo electoral cometido tanto por los docentes como por parte de sus organizaciones aliadas

can e identifiquen plenamente a la postulada. La legisladora con licencia del Partido del Trabajo indicó que requiere cordura por parte de Alejandro Aparicio Santiago para poder unirse a la campaña, pues le restan unos días para que juntos puedan sacar adelante el proceso, así como para tener bien integrada la planilla electoral.

Juan Mendoza y Rey Morales indicaron que las acciones de vandalismo electoral son muestra de una inconformidad que será considerada en su agenda electoral.

ante las autoridades ministeriales y de justicia, en una muestra de buena voluntad. Los dirigentes del PAN, PRD y PT

invitaron a los docentes a dar a conocer sus reclamos y presentarlos ante los diferentes candidatos a diputados y presidentes municipales coa-

lición Unidos por el Desarrollo para que sean incluidos en sus agendas de trabajo. Mendoza Reyes, líder del PAN, expuso que integrar una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales contra los mentores por la destrucción de la propaganda política sería caer en una provocación. Durante la marcha, Sección 22 y organizaciones sociales pintarrajearon vehículos, que portaban propaganda de partidos políticos, también destruyeron publicidad de los candidatos. En Xoxocotlán, los inconconformes fueron disuadidos a balazos por un vecino, quien se negó a que entraran a su predio para destruir un espectacular; en respuesta, los profesores y activistas lanzaron piedras al domicilio.

Trabajadores del Congreso del estado denunciaron a la delegada sindical, Carmen Juárez Martínez, por no entregar las bases laborales. Carmen Juárez Martínez argumentó que fue una decisión de la mayoría de los empleados; sin embargo, a dos de sus familiares les dará la base, expusieron los inconformes. Los empleados, que decidieron guardar sus nombres para evitar represalias laborales, indicaron que Carmen Juárez está defendiendo al director de Derechos Humanos, Julio César Martínez, pues él protege sus planes y negocios. Quien está a punto de jubilarse como trabajadora del Congreso local, Carmen Juárez impidió a una decena de trabajadores obtener sus bases laborales, pese a que tienen más de 10 años laborando y con ello obtener mejores prestaciones laborales. Expusieron que la delegada sindical de extracción perredista tiene guardadas dos bases para su hija y yerno. Resaltaron que en la Cámara de Diputados hay una serie de complicidades entre ellas, el caso del candidato plurinominal y tesorero del Congreso local, Anselmo Ortiz, quien debería dejar el cargo, pero se desconoce por qué los legisladores no han nombrado otra persona. Muchas personas se han enriquecido de manera ilícita en el Congreso local; no obstante, nadie dice nada, comentaron. El conflicto no sólo surgió con la diputada local del Partido del Trabajo, Hita Beatriz Ortiz Silva, sino que este funcionario ha sido denunciado por adulterio, pues sostiene relaciones con una trabajadora del Congreso local, mencionaron.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 29 de junio de 2013

Denunciaron la indiferencia del gobierno hacia las protestas

Marchas y bloqueos asustan a las empresas automotrices en Oaxaca Julián Luna Santiago expresó que para prevenir el calentamiento global se debe utilizar la energía solar y eólica.

El presidente de la UTAO apuntó que las compañías no quieren invertir en el estado por las constantes movilizaciones de la Sección 22 y organizaciones civiles

Energías Renovables la mejor opción: UTVCO El rector de esta universidad informó que la carrera más demandada es en el área de Energías Renovables

Arturo Soriano

E

l presidente de la Unificación de Talleres Automotrices de Oaxaca A. C. (UTAO) afirmó que derivado de las marchas y plantones al estado de Oaxaca no llegan empresas automotrices, por ello solicitó a las autoridades evitar que estas movilizaciones sigan dañando a la entidad. “Nadie quiere venir a invertir al estado, porque le tienen miedo a los revoltosos, temen que dañen sus instalaciones y productos, temen que no puedan recuperar su inversión, por eso los empresarios no vienen a crear empresas en Oaxaca y los pocos que lo hicieron terminan marchándose”, explicó. En conferencia de prensa, apuntó que la solución a las demandas de los profesores de la Sección 22 y de organizaciones civiles no se dará con el cierre de calles, marchas y blo-

Rebeca Luna Jiménez

Los integrantes de la UTAO expresaron que en Oaxaca hay falta de gobernanza, pues las autoridades no intervienen en los bloqueos e inseguridad.

queos que sólo afectan a los oaxaqueños. “Los profesores marchan un poco para no trabajar y otro por el miedo que le tienen a sus líderes, porque si no lo hacen los amenazan con no darles aumentos y todas las prestaciones sindicales que tienen”, expuso. Declaró que los comerciantes, empresarios y ciudadanos se quejan, pero nadie les hace caso, tal parece

que en la ciudad y en el estado todos hacen lo que se les pega la gana, porque no hay una autoridad que ponga orden y evite este tipo de acciones. Aseguró que no hay autoridades que pongan orden “aunque tengan la voluntad, no los dejan trabajar, hasta parece que el gobierno les tiene miedo, especialmente a los profesores de la Sección 22”. Indicó que todos los días es lo

mismo, cuando no son unos los que protestan son otros, el caso es que siempre es lo mismo, ya no se quiere al estado como debería, lejos de cuidarlo, se le daña. Anunció que efectuarán la Caravana del Mecánico 2013, la cual se llevará a cabo del primero al cinco de julio en el centro de convenciones Monte Albán y la entrada será gratuita.

La UABJO impartió el Taller de Competencias en preparatorias Se ofreció el Curso de Capacitación 2013, así como Taller en Diseño de Secuencias Didácticas al nivel medio superior y Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración Agencias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS),

impartió el Curso de Capacitación 2013, en las escuelas preparatorias 1, 2, 3, 4, 5 y 7, así como el Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración. Durante la inauguración se dieron cita el director de la DGEMS, Armando Martínez González; director de la Preparatoria número 2, Edmundo García Méndez; instructora de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Sara Iglesias Morales; y directora de la Preparatoria número 7, Irma Yolanda Ortiz Acosta. El Taller en Diseño de Secuencias Didácticas con enfoque en competencias del nivel medio superior tuvo como objetivo fortalecer el nuevo plan de estudios, el cual se implementará en el curso 2013-

2014, agregándole proyectos como el Programa de Tutorías, de igual forma se impartirán cursos de capacitación propuestos por los académicos, el personal asistente “no se verá afectado en sus horas ni habrá disminución de salario”, expresó Martínez González. El funcionario agradeció a los catedráticos que respondieron a esta convocatoria y adelantó que gracias a que en 2012 se ganó el recurso por un millón de pesos para infraestructura, será este año en que se podrá ejercer en beneficio de los estudiantes la construcción y reparaciones de aulas de clases, equipamiento a laboratorios y necesidades que demanden las preparatorias. Estas acciones se efectúan a favor de una mejora educativa en las que el rector de la UABJO, Eduardo

Armando Martínez González, director de la DGEMS, explicó que el objetivo del curso es fortalecer el nuevo plan de estudios.

Martínez Helmes trabaja de manera conjunta para ofertar mejores espacios académicos y darles herramientas que los pongan en el nivel de escuelas particulares con planes actualizados.

El rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Julián Luna Santiago informó que la carrera de Energías Renovables es cada vez más solicitada. Esta licenciatura tiene cinco años de impartirse en la universidad, como factor de vanguardia en el desarrollo sustentable, explicó. Mencionó que en la última década el consumo de energía en México ha aumentado a un ritmo mayor que la población, por lo que explicó que la electricidad se consume a una tasa media anual de 4.7 por ciento, mientras el gas Natural el 5.9 por ciento y el gas Licuado de Petróleo a 2.1 por ciento. Ante esta situación, dijo, se busca concientizar a la sociedad acerca de la importancia de la conservación de nuestro medio ambiente y para ello están las energías renovables. Resaltó que en los últimos 10 años la temperatura ha aumentado 0.76 grados centígrados, este indicador significa que el calentamiento global está presente. “Nosotros contribuimos con 1.5 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, con este índice nos ubicamos en la posición 12 a nivel mundial”, reveló. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, expuso que para 2050 la temperatura promedio global se incrementará entre dos y tres grados centígrados. “El compromiso de nuestro país es reducir sus emisiones de dióxido de carbono a 30 por ciento para 2020 y 50 por ciento para 2050”, señaló. El director de la UTVCO indicó que una estrategia para prevenir esta situación es utilizar la energía solar y eólica.


Sábado, 29 de junio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El aspirante dijo que impulsará la participación ciudadana en la zona

Todo Tlaxiaco demostró su apoyo para Alejandro Aparicio Santiago El candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo de Tlaxiaco, recibió el apoyo de diversos sectores que conforman la economía de la ciudad Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Todos los sectores que conforman a la ciudad de Tlaxiaco mostraron su apoyo a las propuestas del candidato a primer concejal, Alejandro Aparicio Santiago, abanderado de la coalición Unidos por el Desarrollo de Tlaxiaco, conformada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo, con rumbo a las elecciones del siete de julio. Muestra de ello fueron las numerosas reuniones que sostuvo con agremiados del transporte, principalmente taxistas concesionados, con los cuales hizo compromisos que en caso de llegar a la presidencia de Tlaxiaco, trabajará en conjunto con los ruleteros. Aparicio Santiago señaló en una reunión con los agremiados del sitio Santa María, — el más antiguo de la ciudad —, que integrará a un taxis-

Ruleteros amagaron con la medida, en caso de que no se ponga un alto a la proliferación del transporte irregular en la localidad IGAVEC

Huajuapan de León. Trabajadores del volante de los sitios Santiago Huajolotitlán, Santiago Apóstol y Real Huajolotitlán, amagaron con impedir la instalación de casillas en el palacio municipal de Santiago Huajolotitlán, en caso de que sus demandas no sean atendidas. Los ruleteros denunciaron favoritismo de parte del municipio hacia la Confederación de Trabajadores de México, a la cual acusaron de fomentar la proliferación de unidades irregulares en la zona.

Al reunirse con taxistas, Alejandro Aparicio Santiago se comprometió a trabajar con ellos, en caso de llegar a la presidencia de Tlaxiaco.

ta en su equipo de trabajo, quien, conocedor de la problemática, pueda encausar soluciones para el sector. En las reuniones que Alejandro Aparicio Santiago tuvo con la ciu-

dadanía de Tlaxiaco, sus propuestas de trabajo se enfocaron a temas de salud, ecología, educación, cultura y recreación, reducción de dietas a concejales, inversión económica

al sector campesino del municipio, seguridad pública municipal, desarrollo económico, reordenamiento del comercio para el rescate del centro histórico, obra pública municipal, rendición de cuentas, participación ciudadana, y subsidio a agencias municipales y pueblos indígenas del lugar. Las propuestas tuvieron tal bienvenida que militantes de otros partidos políticos se unieron a la campaña del candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo de Tlaxiaco. Sobre el tema de la participación ciudadana, Alejandro Aparicio Santiago destacó que se trata de establecer un eje rector sobre el cual girará la ejecución de sus propuestas. Refirió que la propuesta consiste no sólo en crear un mecanismo de monitoreo del poder público, sino de impulsar una cultura de participación ciudadana que permita remover las inercias del ejercicio de poder público, además de acabar con la corrupción en los círculos gubernamentales. “Será una especie de buzón ciudadano que discutirá los temas prioritarios para el Ayuntamiento, para garantizar con ello el derecho ciudadano a participar en las decisiones públicas e impulsar la vigilancia ciudadana, para un ejercicio democrático, legal y transparente de gobierno”, indicó Alejandro Aparicio en entrevista para Despertar de Oaxaca.

Amenazaron en Huajolotitlán con impedir la instalación de casillas Luz María Cruz Lugo, presidenta del sitio Santiago Huajolotitlán, exigió a las instancias correspondientes tomar acciones a favor del sector que representa, pues consideró injusto que después de tres décadas laborando se perjudique a los trabajadores del volante, por lo que exigió la presencia de representantes de la Secretaría de Vialidad y Transporte, para que atiendan sus demandas. “Continuaremos con las acciones, y si es necesario, tomaremos el palacio, para no permitir que se instalen las cinco casillas que se colocarán en ese lugar el próximo siete de julio”, subrayó Cruz Lugo. Refirió que el pasado jueves iban a ser atendidos por el gobernador del estado, pero, a última hora les

Taxistas de Santiago Huajolotitlán denunciaron que el municipio ha fomentado la proliferación de unidades irregulares en la zona.

informaron que dicha mesa de trabajo no se efectuaría, por lo cual, hizo un llamado al mandatario estatal para que de manera inmediata dé solución a la problemática, ya que

esta situación ha provocado malestar en los transportistas de dicho lugar, además de generar una competencia desleal y connatos de violencia.

Miembros de la CNTE intentaron tomar casas de campaña, pero éstas se encontraban cerradas al momento de su movilización.

Sección 22 tomó casas de campaña en Huajuapan Profesores de la CNTE hicieron una marcha y bloquearon las sedes de las coaliciones Unidos por el Desarrollo y Compromiso por Oaxaca IGAVEC

Profesores de la Sección 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sector Huajuapan, efectuaron una marcha que partió del paraje conocido como el Chacuaco, y se dirigió al parque Independencia, de esta ciudad, con la intención de retirar la propaganda electoral de los candidatos para la presidencia municipal de Huajuapan de León y a la diputación local del distrito 15, como parte del boicot a las elecciones del próximo siete de julio. Después del recorrido que efectuaron sobre la calle Dos de Abril, continuaron por la calle Valerio Trujano hasta llegar a la plaza Libertad de Expresión; ahí celebraron un mitin en el que expusieron sus principales demandas. Después, prosiguieron con la toma de las casas de campaña de los candidatos de las coaliciones Unidos por el Desarrollo y Compromiso por Oaxaca. Cabe hacer mención que los profesores de la Sección 22 finalmente no lograron retirar ninguna propaganda política, ya que en las calles que eligieron para su recorrido era poca la que se encontraba. Por otro lado, las casas de campaña se estaban cerradas en el momento de la movilización de los mentores.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de junio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Dijeron que el PAN no tiene orden propio y quiere ponerlo en el país

PAN encabeza una guerra sucia en el proceso electoral: Beltrones El coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro dijo que el albiazul busca ensuciar el proceso comicial mediante una campaña de lodo

Jueza negó embargar bienes de Andrés Granier El Juzgado Quinto de Distrito en la materia negó el embargo de los bienes del ex gobernador, solicitado por la PGR y la Secretaría de Hacienda

Agencias

Agencias

anlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de encabezar una guerra sucia, y de paso arremetió contra el Partido de la Revolución Democrática que, a su juicio, terminó aliado con el PAN y quizá por eso la confusión, las campañas negras y las guerras de lodo. Refirió que los panistas, a través de una campaña de lodo tratan de ensuciar el proceso electoral en 14 estados del país. El PAN, como partido, “no encuentra cómo resolver sus conflictos internos; no saben poner orden en casa y quie-

El Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en la Ciudad de México, negó el embargo precautorio de los bienes del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, el cual había solicitado la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda. La jueza resolvió lo anterior al dar respuesta a la demanda del Ministerio Público federal y su coadyuvante, en la causa penal que enfrenta Granier por defraudación fiscal. En el mismo acuerdo judicial tampoco se aceptó dar entrada a la demanda de Hacienda para actualizar los montos y recargos contra Granier, generados por no declarar el total de sus ingresos durante el ejercicio fiscal 2009, los cuales, según el último dictamen, ascienden a más de un millón doscientos mil pesos. El acuerdo negó las peticiones de la PGR y Hacienda porque el tema del embargo, y la actualización del daño generado al fisco, no eran motivo de la diligencia que, por exhorto, se le encomendó a la juzgadora del Distrito Federal. La situación jurídica de Granier será resuelta con base en la suma de dos millones 156 mil pesos, por concepto de defraudación fiscal, y no por tres millones 200 mil pesos, como lo pretendió la PGR de último momento. El tres de julio próximo vence el plazo para que Granier Melo sea notificado en cuanto a si enfrentará o no proceso penal por el delito de defraudación fiscal. A su vez, será informado un día antes sobre si es que hay elementos para procesarlo por la acusación de lavado de dinero.

M

El titular de la Secretaría de Educación Pública dijo que la decisión de rescindir el contrato obedeció al incumplimiento de los proveedores Agencias

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor rechazó que la licitación para la compra de 240 mil laptops haya sido un fracaso, ya que aseguró que la determinación de rescindir el contrato respondió al incumplimiento de los proveedores. En entrevista, Chuayffet Chemor resaltó que aun cuando el proceso de licitación se efectuó de manera adecuada, la dependencia a su cargo determinó invalidar el contrato de las empresas Grupo Mercantil Te Prestamos, Integra Ingeniería y Corporativo Arca, ya que no pre-

Manlio Fabio Beltrones destacó que el PRI insistirá en aportar ideas y propuestas hasta el fin del periodo de campañas.

ren poner orden en el país. Están muy lejos de hacerlo”. Interrogado en el marco del registro de Cristina Díaz Salazar como aspirante al liderazgo de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares priista, en la sede tricolor, Beltrones Rivero insistió en que el PRI mantendrá hasta el fin del periodo de campañas su tesis de insis-

tir en las ideas y las propuestas, en los 14 estados en donde se disputan puestos de representación popular. Al hablar sobre cómo llegará el PRI a estas jornadas electorales, el legislador sonorense respondió: “Sumamente unido y convencido de que viviremos una jornada democrática en la que se habrá de respetar al que gane con un voto, pero es suficiente”.

En torno al papel que deberán jugar los gobernadores en las entidades donde habrá comicios, Manlio Fabio Beltrones resaltó que corresponderá a los mandatarios locales “dejar que la votación fluya libremente, garantizar que ese voto sea garantizado y no entrometerse en las campañas políticas”.

SEP: Licitación para compra de 240 mil laptops no fracasó sentaron la fianza que les exige la ley para garantizar su cumplimiento. “El proceso de licitación terminó cuando se adjudicó a quien lo ganó, en ese momento se llama ejecución del contrato y para ello el primer requisito es presentar una fianza. Sin embargo, se requiere que en un plazo determinado se exhiba la fianza ante la autoridad, para garantizar que se va cumplir todo lo que puso a la hora de ser postor en el concurso”, explicó. Sin embargo, garantizó que los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de Sonora, Tabasco y Colima, recibirán los equipos durante el mes de noviembre, como se planeó desde un principio dentro del programa experimental. Señaló que las empresas que quedaron en segundo lugar en la

Emilio Chuayffet aseguró que los estudiantes de Sonora, Tabasco y Colima recibirán los equipos en noviembre, como se planeó.

licitación, serán las encargadas de cumplir con la venta de las 240 mil laptops, por lo que dichas empresas

deberán confirmar por escrito que sostendrán el precio y condiciones que ofrecieron en el concurso.


Sábado, 29 de junio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A CULTURA DE LA MUERTE EN BOGA. Por desgracia, tenemos que lamentar la muerte de Nicolás Estrada Merino, quien era presidente del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), un partido en el que las decisiones se toman a punta de pistola y en muchos casos a muerte, como en este crimen. Luego de estar desaparecido por varios días, localizaron su camioneta calcinada y ayer se encontró su cuerpo con varios balazos en la cabeza, una ejecución sin duda. No hubo diálogo ni concertación y mucho menos arreglos, sólo el uso de las armas de fuego, y seguramente por una tontería. En el PRD es normal que las cosas se arreglen de este modo, todos lo sabemos, las dirigencias, la militancia, así arreglan sus problemas a balazos y por cualquier cosa. Por eso, a los grupos les dicen “tribus”, porque en su gran mayoría son ignorantes, de izquierda sí, pero ignorantes; creen que así es como se deben arreglar las cosas en la política a la oaxaqueña, son pues muy peligrosos, ahí las migajas de poder se pelean a muerte y ya lo vimos en este caso tan lamentable, mataron a su presidente del Consejo Estatal, no a cualquier perredista, sino a uno muy importante y seguramente por algo que no le gustó a otra de las tribus. Este crimen político, como cientos más que se han cometido desde que Gabino llegó al poder, también quedará impune, son asuntos de casa y en ella se quedan. El PRD es sinónimo de violencia y muerte, este partido controlado por varias familias se disputan los cotos de poder a muerte, a golpes, con violencia inusitada, denigran la política y civilidad política a la que están obligados como representantes de la sociedad que son. El poder los ha envilecido, y son pues muy peligrosos; hoy, que son gobierno con Gabino al frente, son de cuidado y no merecen nuestra confianza, todo lo logran con la fuerza, jamás con la razón y así han sido desde que se conformó este partido, por eso sus líderes nacionales llegan a Oaxaca y patean las puertas de las oficinas de Gabino, porque así están acostumbrados; aparte de violentos, los perredistas son corruptos, son familias que se han perpetuado en el poder en Oaxaca, por eso son los consentidos de López Obrador, por más que ahora se haya alejado de ellos. Sus diputados nunca presentaron una iniciativa en el Congreso que valiera la pena, sólo alzaron el dedo para aprobar las que les mandaba Gabino, sus funcionarios en este gobierno fueron denunciados públicamente como corruptos y hasta de rateros los señalaron, son lo peorcito de los políticos representantes populares y funcionarios de este gobierno. Pueblos donde gobiernan, nunca salen

adelante; ahí está Juchitán de Zaragoza, un pueblo violento, mal encausado por los del PRD, Santa Lucía del Camino y muchos otros en los que la violencia es de todos los días. Nada más hay que verles la facha para asustarse, aun así son los mejores amigos de Gabino, quien de plano ya se vio, no sabe escoger a sus amigos, se junta con cualquiera con tal de seguir gobernando. Ya se murió Nicolás Estrada Merino, en la flor de su juventud y seguramente con familia que quedará desamparada. Instintivamente los oaxaqueños siempre los han rechazado, por eso nunca ganaban una elección para gobernador, hasta que se juntaron con otros iguales a ellos y llevaron a Gabino al poder, pero fueron los que más le fallaron, por eso tuvo que echar mano de algunos destacados priistas, de lo contrario este gobierno ya hubiera hecho agua. QUÉ TERRIBLE POR EL RECIÉN NACIDO, QUÉ TRISTEZA, QUÉ LAMENTABLE. Toda una historia de horror, odio y falta de valores en un ser humano, como es el padre del niño quien se dijo había sido arrebatado de las manos de su madre en céntricas calles de la ciudad de Oaxaca, obligando a las autoridades a decretar la alerta AMBER, la cual se da en caso de robos de infantes. Todo era mentira, un montaje del victimario para quedar impune del crimen más atroz que se conozca hasta ahora en Oaxaca, por tratarse de un recién nacido. Los celos le nublaron el pensamiento, pudo más el odio que el amor y luego de llegar a creer que el recién nacido no era de su carne y sangre, decidió darle muerte. Desde que su esposa Jovita estaba embarazada, Salvador Julián Gómez, el padre de la criatura, la había querido obligar a que abortara, ella se negó, pero su familia se enteró. Una vez que Jovita dio a luz, el marido le pidió que se lo diera para regalarlo, ella se negó; al final, estando en la central camionera para trasladarse a su tierra, San Miguel Peras, Salvador Julián se lo pidió a la madre para meterlo en un morral y asesinarlo brutalmente, como se describe en este diario. Ayer mismo se levantó la alerta AMBER, el niño nunca fue robado, sino asesinado por su propio padre. Una historia triste, terrible y lamentable, llena de horror sin duda por la forma tan cruel e inhumana con que un padre celoso mata a su propio hijo. Ojalá y las autoridades lograrán demostrarle al asesino que efectivamente era su hijo, hoy con el ADN se puede demostrar la paternidad, para quitarle las dudas y se dé cuenta del monstruoso acto que cometió. El alma del niño ya está en el cielo, eso ni duda cabe, el asesino tendrá tiem-

po suficiente para arrepentirse en la cárcel, donde seguramente pasará el resto de su vida. Un inocente más masacrado por su padre. Qué tristeza que esto pase en Oaxaca. La cultura de la vida no se promociona como debe de ser, se le da más importancia a la cultura de la muerte con los abortos y los crímenes de niños que no alcanzan a comprender qué paso. Sólo un día de nacido y fue víctima del odio. Qué tragedia, qué dolor nos causan estas cosas. Urge hacer una oración por la muerte de este niño y, porque no, también por su padre para que Dios lo perdone. NO TIENEN REMEDIO, PURAS IDIOTECES. De plano, hasta el Comité de Autenticidad de la máxima fiesta de los oaxaqueños esta igual que el gobierno en turno, dando tumbos por todos lados. Ayer se les ocurrió sacar de la Guelaguetza a la delegación de Ejutla de Crespo, una de las más vistosas de nuestra fiesta, la más entusiasta y alegre. Que porque su vestimenta no era original, así que para fuera con todo y chivas, este año no podrán lucir y contagiar su entusiasmo. El famoso grito de: ¡Ya llegaron los de Ejutla!, no se escuchará en el Auditorio Guelaguetza y eso es terrible para todos los oaxaqueños, porque era la delegación más aplaudida, después de la delegación de Tuxtepec, con su Flor de Piña. Ha sido parte primordial de nuestra fiesta todo el tiempo que ha estado vigente la Guelaguetza, ellos han sido los primeros en darle realce e importancia, sus bailables son únicos y recordados por siempre. Sus machetes chungos, el robar la rosa de la boca de su parejas, siempre causó alegría entre la gente que les aplaudía a rabiar. Sus versos picantes y alegres hacían carcajear a los asistentes, motivaban pues. Sacarlos de la Guelaguetza es algo terrible, a nadie le va a gustar, todo mundo se va a molestar, el Comité de Autenticidad tiene que rectificar este absurdo. No puede haber Guelaguetza sin la delegación de Ejutla de Crespo, eso es un hecho. Lógico, el José Zorrilla no sabe lo que hizo, le tocaba defender a esta delegación y pedirle explicaciones al Comité de Autenticidad, que en los últimos años aburren y echan a perder la fiesta con sus ceremonias, “muy originales”, pero que a nadie le gustan, con bailables muy aburridos y sin gracias ni alegría, aburren y hacen enojar al público. Sólo esto nos faltaba del gobierno del cambio, que echara a perder nuestra fiesta con ese tipo de tonterías. Estas cosas del Comité de Autenticidad empezaron con Heladio Ramírez López, que como buen yope lo primero que hizo fue sacar a todas las güeritas de ojos verdes y azules de la delegación de Tuxtepec, para que Flor

de Piña fuera ejecutada por puras chaparritas y prietitas como él, que porque eso era más auténtico; hoy, como que esto ha mejorado, y hay güeras y prietas, de ojos negros y claros, como debe de ser. Desde que el Comité de Autenticidad empezó a funcionar, se perdieron muchas cosas que alegraban a los asistentes, pronto van a presentarse puras tonterías, pero eso sí, “muy auténticas”. Disculpen mi ignorancia, pero yo subo al cerro a ver los bailables y gritar con la música que toca la Banda de Música del Estado de Oaxaca, no las “auténticas” que obligan a las delegaciones a traer, que ni saben tocar. Hay que pedirles una disculpa a los de la delegación de Ejutla e incluirlos en los bailables a presentar en esta nuestra fiesta, no la pueden dejar fuera eso, es un absurdo que Gabino debería de corregir inmediatamente. Y para mi gusto, el Comité de Autenticidad debería de desaparecer y dejar hacer nuestra fiesta como nosotros queramos. A VER QUÉ HACE LA FEPADE. Esperamos que los agentes del Ministerio Público que iba a poner la Procuraduría General de Justicia del Estado para que tomarán nota de los destrozos que llevaría a cabo las brigadas violentas de la Sección 22 de la propaganda electoral el día de ayer, le haya dado resultados. Tal y como lo habían anunciado los acelerados líderes de la CNTE, grupos de radicales que partieron de cuatro puntos de nuestra ciudad hacía el centro, despegaron y destruyeron toda la propaganda electoral que encontraron a su paso y le dieron prioridad a la del Partido Revolucionario Institucional, por lógica. La nueva generación de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), con el rostro cubierto como debe de ser entre los delincuentes, arrasaron con todo y hasta pintarrajearon la ciudad como les gusta, nada nuevo si se quiere, sólo el aviso de la PGJE y que quedó en puro cuento. Ya parece que van a detener a alguno de los encapuchados y sin capucha que cometieron estos delito; como siempre les hemos dicho, la ley son los de la Sección 22, ellos pueden hacer lo que se les antoje y nadie, nunca va a molestarlos, porque son los que cogobiernan con Gabino, los que lo llevaron al poder, dicen. Vamos a ver cuántos partidos políticos ponen su demanda por estos hechos. El procurador dice que si no hay queja no habrá castigo, y como ya tiene la información de quiénes son los culpables de los destrozos, sólo quiere que alguien ponga una denuncia en su contra y luego los agarra. Tratándose de los docentes yo no le creo nada, ni al gobierno del estado, ni al federal, que al parecer como otros presidentes de la república, Oaxaca no les interesa.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de junio de 2013

OPINIÓN Puerto libre

Guillermo Hernández Puerto

E

L MACABRO HALLAZGO DEL CADÁVER DE NICOLÁS ESTRADA MERINO. El terrible hallazgo de la osamenta de Nicolás Estrada Merino, presidente del Consejo Político del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Camarón Salsipuedes, Tuxtepec, con tres balazos en la cabeza, es otro asesinato que se suma a la lista macabra de más de 122 crímenes de dirigentes sociales y políticos que han ocurrido en lo que va de la presente administración, las cuales están pendientes de resolver y, por lo tanto, impunes. Si hacía falta un elemento para enrarecer no sólo la elección del domingo siete de julio, sino la imagen de Oaxaca ante el país, eso era la desaparición de Nicolás Estrada Merino y su ejecución. Las preguntas de siempre: ¿Cuál es el móvil o los móviles del asesinato del dirigente perredista, quién o quiénes lo ejecutaron y por órdenes de quién o tras el crimen sólo hay autores materiales? No se debe descartar ninguna línea de investigación, la cual debe abarcar desde las personas más cercanas a la vida del ex dirigente, incluidos sus correligionarios, los dirigentes estatales del PRD, porque ¿qué sabía Nicolás Estrada Merino que no convenía a Rey Morales Sánchez y Raymundo Carmona Laredo, dirigentes que a balazos impusieron candidatos en dicho partido? Pero también se debe retomar lo que algunos dirigentes y militantes manifestaron en días pasados y reprodujo Despertar de Oaxaca, en el sentido de que estaba la mano de Salomón Jara metida en el turbio asunto de la desaparición del dirigente perredista. Incluso, dos días antes que apareciera la osamenta, el propio Rey Morales volvió a insistir que detrás de las investigaciones de la Procuraduría estaba el ex titular de la Sedafpa. No se trataba de decir que estaba al pendiente, interesado en que solucionara el asunto, sino que su interés era entorpecer la investigación gubernamental para encontrar al entonces desaparecido. Ojalá que ahora, con la certeza de la muerte, pero también con la seguridad de que fue un asesinato, cruel, despiadado, inhumano, los que se atrevieron a denunciar a Salomón no retrocedan, exijan que el crimen sea esclarecido y aporten pruebas o por lo menos indicios de sus aseveraciones. Porque, de no hacerlo así, este crimen del dirigente perredista quedará en la impunidad, como tantos crímenes políticos que nunca se resuelven. Y la desaparición y asesinato de este dirigente perredista tiene visos de ser un crimen político. LA POSICIÓN DEL PRD ANTE EL CRIMEN DE NICOLÁS ESTRADA. El PRD publicó un desplegado que fir-

ma a nombre del partido y del Séptimo Consejo Estatal del PRD, encabezado por Omar Blas Pacheco: “La confirmación de la muerte del camarada Nicolás Estrada Merino nos causa consternación. En el PRD exigimos sin condición alguna el esclarecimiento inmediato de la muerte de nuestro compañero Nicolás, así como de conminar a las autoridades del gobierno del estado, responsable de la impartición de justicia, a no permitir que continúe esta ola de violencia promovida y fomentada desde las más obscuras esferas del poder”. Sin embargo, no aclaran a qué obscuras esferas del poder se refieren: si a las esferas del gobierno estatal o federal. Caen, pues, en una ambigüedad total, pues si tienen conocimiento de cuáles son estas “más obscuras esferas del poder”, debieran decirnos a los oaxaqueños con claridad si se trata de las que corresponden al gobierno estatal o federal. ¿O acaso los aterra la muerte de Nicolás y por eso caen en estas ambigüedades? En ese desplegado se solidarizan total y absolutamente con el gobernador Gabino Cué Monteagudo , al decir “estaremos en todo momento política y moralmente al lado de nuestro gobernador” y rematan diciendo: “ Hoy es primordial hacer el llamado a tiempo para evitar a toda costa que la persecución de dirigentes de nuestro partido y de los demás de la coalición, la campaña sucia al más viejo estilo caduco y los asesinatos impunes por la lucha ideológica sean la herramienta de que dilapide el verdadero proyecto de desarrollo democrático en nuestro estado”. A los oaxaqueños nos gustaría saber a qué estilo viejo y caduco se refieren, porque no lo puntualizan. ¿Por qué? ¿Por cuánto tiempo exigirán el esclarecimiento del crimen de Nicolás Estrada? No firman este desplegado los dirigentes estatales del PRD, Rey Morales Sánchez y Raymundo Carmona Laredo, la responsabilidad del mismo se la cargan al único firmante, Omar Blas Pacheco. ¿QUÉ POSTURA ASUMIRÁN LOS DIPUTADOS DEL PRD ANTE EL CRIMEN DEL PERREDISTA? Ante el clima de inseguridad y violencia que azota a la entidad, diputados de la LXI Legislatura anunciaron que citarán a comparecer ante el Congreso al procurador general de Justicia del estado, Manuel de Jesús López López, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, para que expliquen el por qué de esta inseguridad y violencia que ha provocado temor en la sociedad y entre los empresarios, pues éstos han dicho en los medios de comunicación que sufren en carne propia el acoso de la extorsión. Seguramente apurarán estas comparecencias. Sin embargo, cabría preguntar: ¿Cuál será la postura que asuman en

torno al crimen del dirigente perredista, Nicolás Estrada Merino, los diputados de las fracciones parlamentarias del Partido de la Revolución Democrática (PRD), principalmente; Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), que integran en estas elecciones la coalición Unidos por el Desarrollo, cuyos dirigentes, al decir del desplegado que publicó el PRD, son perseguidos? Y consideramos que se vale la pregunta, porque en el mencionado desplegado que firma Omar Blas Pacheco, tímidamente exigen el esclarecimiento del crimen y ni siquiera mencionan los nombres del procurador y del titular de la SSP, pues sólo se refirieron a las autoridades encargadas de procurar justicia. Decimos esto, porque recordemos que con motivo de la masacre de Choápam, varios diputados, entre ellos, el diputado del PT, Flavio Sosa Villavicencio, en tribuna cuestionó y señaló con índice de fuego la incapacidad de Marco Tulio López Escamilla y, con un lenguaje flamígero, pidió su renuncia inmediata del cargo. Pero la vox pópuli dice que fue puro jarabe de pico, pues el diputado petista jamás ha vuelto a tocar el tema, cómo si padeciera amnesia. Cabe mencionar también que los dirigentes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación siempre han exigido la renuncia del titular de la SSP, pero nunca lo han hecho con la fuerza de una exigencia, sino sólo como una humilde petición. El propio diputado del PAN con licencia, que dejó la curul para buscar la presidencia municipal de la ciudad de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez, indicó en una sesión del Congreso que las comparecencias son puro teatro, por eso la ciudadanía se pregunta si estas comparecencias sirven de algo o son puro teatro, como lo dijo el diputado panista. Los diputados que llegaron por la coalición por la Paz y el Progreso —que postuló como candidato al actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo— y que integran la LXI Legislatura, han dejado mucho que desear, pues pese a que se envolvieron con el traje de democratizadores no han estado a la altura de las circunstancias, porque es inocultable el entreguismo, ya que en Oaxaca no existe la separación de poderes, puesto que los otros dos poderes, el Legislativo y Judicial, están supeditados al Poder Ejecutivo. Ellos, es decir, estos diputados, son corresponsables que el bono democrático con que llegaron al Congreso se les haya escurrido como agua de las manos. Por último, cabe mencionar que los diputados, si actúan con dignidad y no como agachones, como parece ser que actúan los que ordenaron publicar el desplegado del PRD en torno al crimen de Nicolás Estrada Merino, tienen la gran

oportunidad de presionar para que se esclarezca este crimen, que por la calidad política de la víctima indudablemente trascenderá e impactará negativamente en la imagen de nuestra entidad. LA CAMPAÑA RABIOSA Y EL TRIUNFO INMINENTE DE SERGIO CHACÓN. La campaña rabiosa que desde radio Zaachila instrumentó Teófilo Manuel García Corpus, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y Adán López Santiago, presidente municipal de Zaachila, contra Sergio Chacón Rojas, candidato del Partido Social Demócrata (PSD) a la presidencia municipal de esa villa, fracasó, no tuvo éxito, y esto representa la derrota anticipada de sus candidatos: Raciel Vale López y Luis Enrique Cantón Mendoza, y el triunfo inminente de Sergio Chacón Rojas. El terror, miedo y pavor a perder llevó a Teófilo Manuel García Corpus y Adán López Santiago a impugnar 400 veces la candidatura de Sergio Chacón Rojas ante las autoridades electorales. Sin embargo, fracasaron, pues finalmente Sergio Chacón fue reconocido legalmente por las autoridades electorales como candidato del PSD a la presidencia municipal de Zaachila. Desde radio Zaachila empezaron a difundir, primero, que Sergio Chacón estaba en la tablita y, después, que no era candidato reconocido legalmente para competir por la presidencia municipal de Zaachila. Le mintieron descarada y abiertamente al pueblo de Zaachila, y Teófilo Manuel García Corpus y Adán López Santiago quedaron como unos soberanos mentirosos. Decimos que fracasaron en su campaña rabiosa contra Sergio Chacón porque no lograron echar abajo su candidatura y como prueba de este fracaso, los dirigentes municipales del Partido Verde Ecologista de México, PAN y Partido Nueva Alianza se sumaron a la campaña de Chacón, porque lo consideran la mejor opción para gobernar ese municipio. Esto es un golpe brutal a la codicia de Teófilo Manuel García Corpus y Adán López Santiago. Sergio Chacón Rojas forma parte de una nueva camada de políticos jóvenes en Oaxaca, que no podrán parar Teófilo Manuel García Corpus ni Adán López Santiago, por el respeto y aprecio que le tiene en Zaachila por ser un candidato limpio, porque lo conocemos desde hace más de 20 años, desde que era estudiante del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca; también por sus grandes deseos de servir a su pueblo, por su preparación académica y su experiencia empresarial, nos atrevemos a manifestar, con todo respeto, que ganará la presidencia municipal y que hará historia como el mejor edil que haya tenido Zaachila.


Sábado, 29 de junio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA CINEPOLIS OAXACA

Vigencia del 29 de Junio al 4 de Julio de 2013 SEMANA 26 : DEL 28 AL 04 DE JULIO DE 2013 SALA

TITULO DE LA PELICULA

ESP SUBT

HORARIOS

HORARIOS

( VIERNES, SÁBADO, DOMINGO Y MIERCOLES)

( LUNES, MARTESY JUEVES)

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 20:15, 22:25

EL HOMBRE DE ACERO 3D ESP 14:05, 17:35

1 1

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

12:05 14:30 17:00 19:30 21:55

13:20 15:45 18:10 20:35

DESPUES DE LA TIERRA DIG ESP

2 2

GUERRA MUNDIAL Z

ESP

11:15 13:55 16:30 19:00 21:35

13:30 16:00 18:30 21:00

GUERRA MUNDIAL Z ESP

3 3

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

12:30 15:00 17:25 20:00 22:25

14:00 16:30 19:00 21:25

EL HOMBRE DE ACERO ESP

4 4

MONSTERS UNIVERSITY GUERRA MUNDIAL Z

ESP

15:40 21:10 13:00 18:20

14:15 16:50 19:25 21:50

5 5

GUERRA MUNDIAL Z

ESP

12:25 14:50 17:20 19:50 22:20

14:05 16:30 19:05 21:35

6 6

MONSTERS UNIVERSITY LA NOCHE MAS OSCURA

ESP SUBT

11:30 14:00 16:25 18:50 21:30

14:40 17:00 19:40 22:00

DESPUES DE LA TIERRA ESP

7 7

EL HOMBRE DE ACERO EL HOMBRE DE ACERO

ESP SUBT

12:15 18:05 15:10 21:00

13:15 21:00 18:10

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP

8 8

GUERRA MUNDIAL Z

SUBT

12:40 15:05 17:45 20:10 22:35

14:20 17:05 19:35 22:05

9 9

GUERRA MUNDIAL Z

SUBT

11:50 14:20 16:50 19:20 21:50

13:10 15:40 18:15 20:45

10

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:05 13:30 15:55 18:25 20:50

13:00 15:25 17:50 20:15 22:35

11 11

MONSTERS UNIVERSITY RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP ESP

13:50 16:10 11:10 18:30 21:15

18:25 13:15 15:50 21:00

12 12

DESPUES DE LA TIERRA GUERRA MUNDIAL Z

ESP ESP

11:20 13:25 22:45 15:35 18:00 20:25

13:40 15:50 18:00 20:10 22:20

13

EL GRAN GATSBY

13

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

14 14

EL HOMBRE DE ACERO EL HOMBRE DE ACERO

ESP

11:50 11:20, 13:45, 16:10, 18:35, 21:05 12:10, 15:00, 17:50, 20:40 SUBT

GUERRA MUNDIAL Z 3D ESP 11:50, 14:15, 16:40, 19:05, 21:35

QUE PASO AYER 3 ESP 12:45, 14:55, 17:05, 19:15, 21:25 16:10, 20:40, 22:40 11:10, 13:40, 18:10

MONSTERS UNIVERSITY 3D 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30

QUE PASO AYER 3 ING 11:40, 13:50, 15:55, 18:15, 20:25, 22:35

SUBT

SUBT

22:40

21:10

12:50 15:15 17:40 20:20

13:50 16:15 18:40

14:35 20:30 11:40 17:30

16:50 22:40 14:00 19:45

MONSTERS UNIVERSITY 12:00, 14:30, 17:05, 19:30, 21:55

GUERRA MUNDIAL Z ESP 12:20, 14:45, 17:10, 19:40, 22:05


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 29 de junio de 2013

Horóscopos ARIES No dejes que tus decisiones amorosas te provoquen indecisión, ansiedad y nerviosismo. Que nadie te presione para hacer lo que deseas. En el trabajo te sentirás con ánimos, aprovecha este estado para actualizar tus conocimientos. Cuídate, descansa y come bien. TAURO No trates de llevarle la contraria a tu pareja todo el tiempo, recuerda que hablando se entiende la gente. En el trabajo vivirás momentos de tensión que te estresarán. Vigila tus nervios y ansiedad porque tu salud puede verse afectada. GÉMINIS Podrían resurgir problemas del pasado con tu pareja. Si analizan bien la situación, los podrán resolver sin tener repercusiones. Te sentirás con mucha energía y lograrás proyectar tu estado de ánimo en las personas que te rodean. CÁNCER Necesitas hablar abiertamente con tu pareja para resolver las cosas que te molestan. En el trabajo te ofrecerán un estupendo proyecto que te devolverá el ánimo. Si no te liberas de tensiones, sufrirás una recaída física. LEO T u e c o n o m í a s e ve r á recompensada con ingresos de dinero inesperados, por lo que podrás permitirte salir de vacaciones a la playa o la montaña. Haz ejercicio, pasea e intégrate a la naturaleza. VIRGO Tendrás un periodo de relajación en el trabajo o en las actividades que desarrollas; aprovecha este momento para ampliar tu círculo social. Evita pedir préstamos de dinero a tu familia si no quieres disgustos después.

LIBRA Te o f r e c e r á n b u e n a s oportunidades laborales, por lo cual te recomendamos estar con los ojos bien abiertos. Requieres practicar ejercicio para equilibrar tu mente y mejorar tu salud física. La vida te sonríe y se nota en tu aspecto físico.

ESCORPIÓN Tendrás la posibilidad de tener un romance próximo. Es importante que prestes mucha atención a tu entorno: alguien podría tratar de engañarte con el dinero. Por el momento evita salir de noche y correr riesgos innecesarios. SAGITARIO Tendrás un día muy romántico al lado de tu pareja, y si no tienes, podrías conocer a alguien, pero ten cuidado de entregar tu corazón así nada más. Es posible que sufras malestares musculares. Mantén la calma y haz ejercicios de relajación para descansar. CAPRICORNIO Resolverás las dificultades económicas, poco a poco te sentirás sin presiones y con buen ánimo. Este será un buen día para reforzar tu salud física, emocional y espiritual. Será momento para que le dediques tiempo a tus seres queridos. ACUARIO Es posible que te veas en la necesidad de tomar una decisión definitiva, como una ruptura amorosa. Analiza tus opciones. Más vale cortar por lo sano antes de que se hagan daño mutuamente. PISCIS Te favorecerá el amor y hasta aumentará tu atractivo hacia los demás. No te sobrecargues de trabajo; procura delegar actividades. Evita situaciones de estrés porque podrías enfermarte.

Cameron Díaz incursionará por primera vez en el género del teatro musical.

La actriz debutará en diciembre de 2014

Cameron actuará en obra musical

La actriz estadounidense se integró al reparto de la nueva versión de Annie, bajo la dirección de Will Gluck

Agencias

La actriz estadounidense y estrella de Hollywood, Cameron Díaz debutará en los musicales, luego de sumarse al reparto de la nueva versión de Annie, bajo la dirección de Will Gluck. Después de varias reuniones con los ejecutivos de Columbia Pictures, finalmente Cameron cerró un acuerdo para integrarse a la puesta en escena.

La dirección y el guión de esta cinta corrieron a cargo del director mexicano Ricardo Benet, y trata sobre las historias de varias personas indocumentadas en Estados Unidos

La página Deadline.com informó que la actriz incursionará por primera vez en el género de los musicales, tras 20 años de trayectoria en la actuación. La protagonista de Loco por Mary, La Máscara y Los ángeles de Charlie, interpretará a la señorita Hannigan, la dueña del orfanato en el que vive la protagonista de la historia. En la versión original, este papel fue desempeñado por Carol Burnett.

Nómadas

Martín Sebastián González

Nómadas es el nombre del filme del director mexicano Ricardo Benet, quien también hizo el guión. En el filme podemos ver las historias de Susan (Lucy Liu), una reportera neoyorquina descendiente de chinos obsesionada en desentrañar, en un documental, las razones que llevaron a su padre a suicidarse en una estación del metro, en la Ciudad de México. Roberto (Tenoch Huerta), es un

El filme Nómadas cuenta con las actuaciones de Tenoch Huerta, Dagoberto Gama, John Cothran y Lucy Liu.

El papel de Annie recaerá en la joven Quvenzhané Wallis, de nueve años, quien fue nominada a Mejor Actriz en la última edición de los premios Óscar por su papel en la película Bestias del sur salvaje. La reciente versión de la producción, dirigida originalmente por John Huston, en 1983, está contemplada para estrenarse el próximo 25 de diciembre de 2014.

ilegal que limpia cristales de rascacielos y que anhela regresar a su pueblo para reunirse con su esposa y disfrutar del dinero que ha ahorrado en Estados Unidos. Éste se acompaña de Romualdo(DagobertoGama),otroilegal que disfruta de esa nación a la que ya se ha acostumbrado, pero de la que aún reniega, y Phil (John Cothran), un afroamericano que ve pasar su vida y la de los demás como limpia ventanas en los grandes rascacielos. Alrededor de ellos orbitan la hermana de Susan, una viajera que huye por el mundo escribiendo reportajes, y una niña rusa a punto de quedarse huérfana, quienes también viven en soledad. Para el papel de Lucy Liu fueron contempladas Susan Sarandon, Natasha Kinski y Meg Ryan, aunque la primera declinó por compromisos adquiridos, y las otras dos no satisfacían las necesidades del director. Es un gran filme con una buena fotografía y que ojalá pronto podamos ver en Oaxaca; mientras, el avance oficial está disponible en YouTube.


Sábado, 29 de junio de 2013

PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS

LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A

SIEMPRE SERÁ EL MEJOR

Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 29 de junio de 2013

El Tri espera un milagro para seguir en el torneo

México goleó a Malí 4-1 en

mundial de Turquía El Tricolor consiguió la victoria en el torneo sub 20 y ahora debe esperar una combinación de resultados para pasar a octavos de final Agencias

M

éxico necesitaba de un milagro para avanzar a los octavos de final del Mundial Sub 20 de Turquía 2013, y está a un paso de concretar ese sueño. Luego de un arranque decepcionante en el que cayó en sus dos primeros juegos ante Grecia y Paraguay, el equipo dirigido por Sergio Almaguer le ganó a Mali por 4-1, por lo que ahora debe esperar varias combinaciones de resultados para colarse como uno de los mejores en los terceros lugares.

La esperanza muere al último, así que el Tricolor, con los tres puntos en la bolsa, está cerca de salvarse de tener una actuación vergonzosa en Turquía, a donde llegó como una de las selecciones favoritas para obtener el título, pero se puede ir como uno de los grandes fracasos. En el inicio del duelo, al minuto dos, Marco Bueno adelantó el marcador Tricolor haciendo el 1-0; todo parecía marchar como guión de novela. Posteriormente, Jesús Corona avivó la esperanza nacional con un gol más, apenas al minuto 13, incrementando el marcador en 2-0, pero el destino les tenía preparado un susto adicional. En el complemento, Diallo, al minuto 62, anotó el gol africano que puso el resultado parcial en 1-2. De este modo la oncena mexicana quedó con la incertidumbre de no lograr su objetivo. Sin embargo, Jesús Escoboza, al minuto 69, y Uvaldo Luna, al 85, dijeron lo contrario, incrementando el resultado a 4-1, con lo que la selección mexicana aún mantiene la esperanza de pasar a la fase de octavos de final de la competencia.

Imposible ganar Tour de Francia sin doping: Lance El ex ciclista estadounidense declaró sobre la dificultad de cruzar la meta de la justa sin recurrir a sustancias prohibidas Agencias

Por México anotaron Marco Bueno, Jesús Corona, Jesús Escoboza y Uvaldo Luna; mientras por Mali anotó Diallo.

Aarón Hernández está bajo arresto El fiscal acusó de asesinato y posesión de armas de fuego al jugador de Nueva Inglaterra, quien además, no tendrá derecho a fianza Agencias

La policía estadounidense responsabilizó de un tiroteo tipo ejecución al ala cerrada de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Aarón Hernández, lo cual pudo originarse porque la víctima, Odin Lloyd, tuvo problemas con el jugador en un centro nocturno.

Lance Armstrong refirió que él no inventó el dopaje, y que tampoco terminó la práctica de éste con su retiro.

Aarón Hernández está relacionado con un tiroteo tipo ejecución donde su amigo, Odin Lloyd, fue asesinado.

Hernández fue acusado de asesinato, y de ser hallado culpable podría pasar el resto de su vida en prisión, sin derecho a libertad condicional. Hernández fue dado de baja por los Patriotas, en menos de dos horas después de haber sido arrestado en North Attleborough, y nueve días después de que el cadáver de Lloyd fue hallado en una zona remota de un parque industrial, próxima al hogar de Hernández. En sus últimos minutos de vida, Odin Lloyd envió una serie de mensajes de texto a su hermana, en el que le preguntó a las 3:07 de la mañana del pasado 17 de junio: “¿Viste con quién me encontraba?”, dijo él. “¿Con quién?”, respondió ella, y su hermano escribió: “NFL. Sólo para que lo sepas”. Instantes después Odin Lloyd apareció muerto.

Lance Armstrong, sancionado de por vida en el ciclismo, aseguró en entrevista que difundió el diario galo Le Monde, que es: “Imposible ganar el Tour de Francia sin doping”. Sin embargo, poco después de la publicación, Armstrong se retractó y aclaró que se refería únicamente al periodo comprendido entre 1999 hasta 2005. “¿Hoy en día? Ni idea; espero que sea posible”. A un día para el inicio de la edición número 100 de la prueba ciclista, el ex corredor afirmó que no hubiese podido ganar la vuelta francesa sin el uso de sustancias prohibidas. “Yo no inventé el dopaje, y tampoco terminó conmigo. Yo simplemente tomé parte en el sistema”, dijo Armstrong, de 41 años, quien en enero admitió haberse dopado para conquistar los siete Tour de France (1999-2005), los cuales tras su confesión le fueron retirados. A su vez, el director de la vuelta francesa, Christian Prudhomme rechazó las sospechas vertidas por Lance contra el ciclismo, al considerarlas sin fundamento.


Sábado, 29 de junio de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Al fin confesó su crimen

No les robaron a su hijo; el padre lo asfixió

El progenitor del bebé que naciera en el Hospital Betesda, y que junto con su esposa reportó como robado, reveló que él mismo lo asesinó Agencia JM

T

ras ocho días de minuciosa investigación por parte de la Dirección General de Averiguaciones Previas, Peritos Investigadores y Agentes Estatales de Investigación, la madre del menor recién nacido reportado como robado el pasado 19 de junio, en la zona norte de Oaxaca de Juárez, declaró que fue su concubino quien lo ultimó. Jovita García Martínez relató ante el agente del Ministerio Público que a las 13:45 horas del miércoles 19 de junio, ella, su hijo recién nacido y Salvador salieron del Hospital Betesda, ubicado en calle Pensamientos y Manzanos, de la colonia Reforma, donde abordaron un taxi con rumbo a la Terminal de Autobuses de Segunda Clase. Refirió que dentro del mismo taxi, Salvador sujetó al bebé y empezó a apretarlo debajo de su brazo, con la intención de matarlo; sin embargo, al llegar a la Terminal de Autobuses de Segunda Clase, el pequeño aún respiraba. En las bancas de la estación de camiones, Salvador puso la bolsa en cuyo interior tenía al bebé y se sentó encima de él. Después, se levantó, tomó la bolsa y desapareció.

Salvador Julián Gómez, de 24 años de edad, inventó que secuestraron a su hijo y tras asesinarlo, arrojó el cuerpo en un terreno baldío.

Jovita se quedó en la terminal, mientras Salvador acudió a dejar la bolsa con los restos, al predio baldío ubicado en la avenida Manuel Gómez Morín, en la bodega de la Comisión Nacional del Agua. El policía auxiliar que cuida las instalacio-

nes no se percató del momento en que arrojaron la bolsa con el bebé en su interior. La mujer, de 20 años de edad, reveló que su esposo regresó y le dijo que el bebé ya no era problema y que lo había tirado muerto.

Jovita precisó que fue amenazada por su esposo, por lo que regresaron al lugar donde tomaron el taxi para maquinar el robo del bebé. Después, ambos acudieron ante el agente del Ministerio Público para denunciar que dos sujetos le habían robado a su hijo. Sin embargo, cayeron en contradicciones, además que no acudieron a los citatorios que les hicieron llegar a su domicilio, en Pensamiento Liberal Mexicano, San Miguel Peras, Zaachila. Jovita no soportó más y relató que su esposo estaba implicado en la desaparición del bebé. Luego, Salvador terminó por confesar los hechos, por lo que, junto con peritos y la agente del Ministerio Público adscrita al Centro Histórico, los llevó al lugar donde arrojó el cadáver. En el predio fue localizada una bolsa negra, en cuyo interior estaba el cuerpo sin vida del pequeño, en estado de putrefacción. Finalmente, el cadáver quedó depositado en el anfiteatro de Oaxaca de Juárez, mientras Salvador Julián Gómez y Jovita García Martínez quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Intentaron asaltar a un comerciante Dos sujetos lesionaron a una persona al pretender robarle, al interior de su establecimiento, en Carretera Federal 190, San Sebastián Tutla Agencias

Un comerciante fue atacado por dos sujetos que intentaron asaltarlo en su domicilio, en San Sebastián Tutla. El hecho ocurrió en el predio sin número, ubicado a la orilla de la Carretera Federal 190, donde la víc-

Jorge Apolinar López, de 29 años de edad, fue golpeado por uno de los maleantes con la cacha de una pistola.

tima se dedica a la compra-venta de desechos industriales. Jorge Apolinar López, de 29 años, dijo que al encontrarse con su familia, al interior de su local, mismo lugar donde habita con su esposa e

hijos, arribó un taxi foráneo que se estacionó en frente. Dos sujetos entre 24 y 26 años de edad descendieron del vehículo y se dirigieron a una pequeña galera, donde se encuentra su báscula.

Una vez en el mostrador, le apuntaron al encargado con una pistola y le dijeron que se trataba de un asalto, que entregara el dinero que tenía. La esposa del comerciante encaró a uno de ellos, mientras el delincuente que portaba el arma forcejeó con Jorge. Luego, el delincuente lo golpeó con la cacha de la pistola, dejándolo malherido. Debido a ello los delincuentes salieron del lugar sin llevarse nada y escaparon en el mismo taxi foráneo en que llegaron. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron asistencia a Jorge Apolinar López, confirmando que la lesión que presentaba en la cabeza era producto de un golpe contuso. El ofendido denunció los hechos ante el agente del Ministerio Público adscrito para que tomara conocimiento de los hechos.

A Saúl Guzmán Camacho le fue practicada una orden de aprehensión por el delito de fraude genérico.

Cayó licenciado defraudador Policías detuvieron al profesional quien timaba a la gente ofreciendo plazas de profesor y que fue denunciado por Paula Morgan Gallegos Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron al licenciado en derecho, Saúl Guzmán Camacho, con base a una orden de aprehensión por el delito de fraude genérico cometido en perjuicio patrimonial de Paula Morgan Gallegos. Con la captura de Saúl Guzmán, los policías estatales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por el juez penal de Tlacolula de Matamoros. Los hechos ocurrieron el ocho de junio de 2011 cuando Saúl Guzmán Camacho se presentó al domicilio de Paula Morgan Gallegos, para indicarle que contaba con influencias en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y que podría conseguirle una plaza de profesora. La agraviada se mostró interesada y en distintas fechas le entregó a Saúl varias sumas de dinero que hicieron un total de 65 mil pesos, pero los meses transcurrieron y el abogado nunca le consiguió el empleo de mentora. Por ello, Paula Morgan decidió comparecer ante el agente del Ministerio Público para denunciar el fraude que había sufrido y demandó que se ejercitara acción penal contra el abogado. La captura de Saúl Guzmán Camacho fue efectuada cuando abandonaba su domicilio en la privada Emiliano Zapata, número uno, de la Sexta Sección de Tlacolula de Matamoros, de donde fue trasladado al reclusorio de Tanivet, para enfrentar el proceso penal respectivo.


LA CONTRA 16

Sábado, 29 de junio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Solicitó la oportunidad de servir a Oaxaca

Soy un hombre de palabra, ése es mi compromiso: Joel Castillo El candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca refrendó su solidaridad a los prestadores de servicios turísticos y artesanos para impulsar a este sector Arturo Soriano

E

l candidato a la diputación local del distrito 22 de la coalición Compromiso por Oaxaca, Joel Castillo Pérez, mantiene su compromiso de servir a Oaxaca, a unos días de concluir su campaña. En un grato encuentro con prestadores de servicios turísticos y artesanos, Joel Castillo refrendó el compromiso con el sector y les dijo que en el mes de julio en cuanto el voto de los electores lo lleve al triunfo, “nos reuniremos de nueva cuenta para poder revisar con puntuali-

Joel Castillo apoyará a cada una de las comunidades del distrito 22, pues es una persona con responsabilidad y lealtad.

dad, los compromisos que hoy estamos haciendo, con ustedes”. En su intervención, Pedro Javier Torres, presidente de la Asociación de Guías de Turistas, explicó que uno de sus principales intereses es que los nuevos diputados consideren la separación de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Turismo.

En respuesta el candidato a la diputación local por el distrito 22 recalcó que sin duda su prioridad también será impulsar esta iniciativa. Más adelante, en toda una fiesta se convirtió el pre cierre de campaña de Joel Castillo en San Agustín de las Juntas, donde asistieron hombres, mujeres y niños personas

de la tercera edad para escuchar a su candidato y refrendarle su apoyo. El candidato de Compromiso por Oaxaca indicó que su formación le ha permitido darse cuenta de las necesidades de la gente, de conocer el valor de la responsabilidad y la lealtad. Más tarde en la agencia municipal de Donají en Oaxaca de Juárez y ante

una gran cantidad de personas, Joel Castillo se mostró satisfecho del apoyo que le han brindado los oaxaqueños. Joel Castillo les pidió que razonen su voto, que se den cuenta de quiénes si pueden aportar trabajo a la ciudadanía, que no sólo es cuestión de discursos, y recalcó: “Soy hombre de palabra y ese es mi compromiso”.

Consejeros del IEEPCO son delincuentes: Hugo Jarquín El candidato del PUP comentó que la sanción en su contra por el órgano electoral representa una guerra sucia; la multa rebasa los 400 mil pesos NoticiaExpress.mx/ Arturo Soriano

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez,

Hugo Jarquín, llamó a los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) delincuentes e interesados, tras ser multado por supuestas violaciones a las leyes electorales. El abanderado del Partido Unidad Popular (PUP) calificó como histórica la sanción impuesta por el organismo electoral y que rebasa los 400 mil pesos. “A toda costa se nota que quisieron quitarme la candidatura”, dijo el diputado federal con licencia, quien además justificó que su acercamiento con el pueblo no le ha parecido a diversos actores políticos.

Lo anterior al considerar que esta situación obedece a una guerra sucia en su contra para confundir a la ciudadanía. “Me multan por dar las gracias a la ciudadanía, me multan por desearles “¡feliz Navidad!”, me multan por hablar del presupuesto de 68 mil millones de pesos que los diputados federales gestionamos”, indicó. Antecedentes Hugo Jarquín señaló que con elementos de sustento se eliminará la sanción, por tal motivo, dijo, es grave que ahora sea un delito informar a los ciudadanos de lo que se está haciendo como diputado, el recur-

so que se gestionó es de la gente, y merecen saber que se está trabajando para atraer mayores recursos. Desde entonces, mencionó que los demás partidos políticos y las instancias electorales “tienen miedo, pues lleva la delantera en la preferencia de los ciudadanos”. Destacó que se impugnará esta multa, pues es arbitraria, y llamó a los candidatos a no comprar el voto, ya que eso sólo demostrará su falta de capacidad. Resaltó que la gestión y labor social es algo que se lleva de bandera, no importando si está o no en elecciones, con multas o sin multas de los órganos electorales.

Hugo Jarquín declaró que los demás contendientes le tienen miedo y “desean quitarme la candidatura”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.