Despertar 29 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información VIERNES

29 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 21° MÍN: 9°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1606/ $6.00 REGIONES $7.00

El director de CAO es un mentiroso, irresponsable e ineficiente: Fredy Gil

El presidente del COAO, Nazario García, afirmó que el 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, desarrollado la semana pasada, dejó más pobre a Oaxaca: “Se le invirtieron 300 mdp que bien hubieran servido para subsanar parte de los servicios básicos que aún no tienen los oaxaqueños”. (2)

Rebeca Luna Jiménez

El diputado Freddy Gil Pineda Gopar acusó al director de CAO de mal aplicar 150 millones de pesos del Fonden, pues las carreteras siguen en mal estado, pero ya pagó a empresas “fantasmas” todas las estimaciones que presentaron sin que haya obras a la vista, por lo que anunció una marcha para bloquear la dependencia y exigir la renuncia del titular, quien se ha caracterizado por su ineficiencia al frente de la institución (3)

Vándalos y S. 22 recuperan con violencia escuelas FOTOGRAFÍA: EDWIN HERNÁNDEZ

Congreso internacional dejó más pobre a Oaxaca: Nazario García.

Exigen renuncia de Guillermo Martínez

Designan comisiones legislativas, ahora comparecerán funcionarios. La LXII Legislatura local aprobó la integración de las 39 comisiones legislativas: 16 fueron para el PRI, nueve al PRD, ocho al PAN y una a PSD, MC, PT, PUP, PVEM y Panal. En los próximos días comparecerán ante el Congreso local titulares de Sefin, IEEPO, Sinfra, SSO, Sedafpa, ADOSAPACO, CAO, entre otros.

Avances

(4)

Como en 2006, vándalos y profesores, con palos, piedras, machetes, tubos, cohetes y armas de fuego, tomaron tres escuelas en la colonia Los Ángeles de San Jacinto Amilpas; la policía estuvo a la expectativa, a pesar de las agresiones contra los padres de familia, contra ellos mismos y la detención de uno de sus elementos a manos de los mentores; el choque dejó 15 lesionados, dos retenidos y un reportero agredido. Gabino Cué insiste en que no reconocerá a ningún profesor que no sea de la Sección 22. (3)

CRIT, institución

ayuda a mejorar vidas (6)

Mototaxistas de

Gobierno amplía

Aprobaron incluir

(5)

(2)

(8)

Etla piden a Sevitra quitar permisos a nuevas unidades

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

prórroga para el Canje de Placas 2013

www.despertardeoaxaca.com

en delincuencia organizada a la trata de personas

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Afirmó que varios ciudadanos carecen de agua, luz y drenaje DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Congreso internacional dejó más pobre a Oaxaca: Nazario García El presidente de COAO indicó que con la inversión de 300 mdp para el Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio se hubieran dado más servicios básicos a los oaxaqueños

Subdirectora general Agencias

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

E

l presidente del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), Nazario García, afirmó que el 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, desarrollado la semana pasada en Oaxaca, “dejó más pobre a Oaxaca”. “Sin duda Oaxaca quedó más pobre. Se le invirtieron 300 millones de pesos que bien hubieran servido para subsanar parte de los servicios básicos que aún no tienen los oaxaqueños”, reiteró. Nazario García estimó que en la ciudad de Oaxaca “cuatro de 10 familias

El gobierno estatal estableció como fecha límite el 17 de diciembre; los interesados pueden acudir a los módulos establecidos en todo el estado, de acuerdo a los horarios de atención

El líder ambientalista pidió a las nuevas autoridades municipales resolver el problema de contaminación en el Río Atoyac, la recolección de basura y otros temas fundamentales.

carecen de los servicios básicos como el agua. El estado no cuenta con su planta tratadora de aguas residuales y menos un basurero municipal”. El líder ambientalista pidió a las autoridades municipales, encabezadas por Luis Ugartecheha Begué, tomar conciencia para saber dónde han falla-

do, pues mientras ellos realizan “un evento magnifico con pura gente trajeada”, la ciudadanía sigue careciendo de los servicios de agua, luz, drenaje y recolección de basura. Pidió a las próximas autoridades, que entrarán en función en 2014, buscar mecanismos para resolver de

Gobierno amplía prórroga para Canje de Placas 2013

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Agencias

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El gobierno del estado decidió establecer una prórroga para el Canje de Placas hasta el 17 de diciembre, para que los interesados acudan a los módulos establecidos en la ciudad y en el interior del estado. La directora de Licencias y Emplacamiento Vehicular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Hortencia Castillejos Toledo, informó que a dos meses de haber iniciado la entrega de placas nuevas, un 80 por ciento del padrón de ciudadanos está al corriente en pagos de contribuciones, en materia vehicular, pues acudieron a realizar el trámite correspondiente.

fondo el problema del Río Atoyac, debido que varias localidades asentadas en las orillas sufren de contaminación. Asimismo, exigió terminar con el problema del basurero, pues en los últimos años ha generado problemas sociales y políticos.

La directora de Licencias y Emplacamiento Vehicular de la Sevitra, Hortencia Castillejos Toledo, recordó que el canje de placas es para quienes han pagado sus derechos y contribuciones en materia de control vehicular.

Indicó que a este porcentaje se suman los vehículos nuevos que se han matriculado en el estado; sin embargo, a pesar de la disposición de los ciudadanos para acudir a este trámite, falta un porcentaje que por diversas circunstancias no ha obtenido sus láminas nuevas.

La directora recordó que el canje de placas es para todos aquellos contribuyentes que han pagado sus derechos y contribuciones en materia de control vehicular. Sin embargo, informó que si existen ciudadanos que quieran darse de alta por primera vez en el padrón del

estado o acaban de adquirir una nueva unidad, puede acercarse para solicitar el servicio y poder “emplacar” su unidad. Indicó que, posterior al 17 de diciembre, la Dirección de Tránsito de Oaxaca determinará lo conducente para los vehículos que no porten las nuevas placas. Por tal motivo, la funcionaria invitó a la ciudadanía a acercarse a los módulos en la ciudad de 8:00 a 17:00 horas, y en el interior del estado de 9:00 a 16:00 horas. Para el servicio privado es en Heroica Escuela Naval Militar número 517, colonia Reforma; Servicio público en avenida Carlos Gracida número nueve, colonia La Experimental, San Antonio de la Cal. Servicio para empresas y gobierno en Argentina número 209, colonia América Sur, y en el interior del estado en las 43 recaudaciones de rentas de la Secretaría de Finanzas.


Viernes, 29 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

“Desnúdenla, Sección 22, la única, no hay dos”: Sección 22 a madre de familia

Vándalos y profesores de Sección 22 recuperan con violencia las escuelas El choque de la Sección 22 con padres de familia que apoyan a la Sección 59 dejó 15 lesionados, dos retenidos y un reportero agredido. La policía sólo hizo acto de presencia, aunque también los agredieron Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM

D

os retenidos, 15 lesionados y un reportero agredido dejó la recuperación de una escuela por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la colonia Los Ángeles, de San Jacinto Amilpas. A pesar de la buena organización de los padres de familia, no pudieron contener la agresión de los especialistas en la violencia callejera que llegaron armados con palos, piedras, machetes, tubos, cohetes y armas de fuego, para apoderarse de tres instituciones educativas. La policía, encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, se mantuvo a la expectati-

Luego del choque, se registró un saldo de 15 personas lesionadas, mientras que los profesores de la Sección 22 dijeron tener dos heridos; el reportero y corresponsal de Milenio, Óscar Rodríguez, fue lesionado por un objeto que le lanzaron cuando cubría su trabajo, además de perder su teléfono celular.

Como en 2006. Con palos, piedras, machetes, tubos, cohetes y armas de fuego, aliados y profesores de la Sección 22 tomaron tres escuelas en la colonia Los Ángeles de San Jacinto Amilpas; la policía estuvo a la expectativa, a pesar de las agresiones contra los padres de familia y contra ellos mismos.

va durante los hechos ocurridos alrededor de las 15:00 horas, a pesar de que los vándalos del magisterio los atacaron, al igual que a los defensores de las escuelas. El arribo de los profesores de la Sección 22 se dio a bordo de tres autobuses del transporte urbano secuestrados, mientras que decenas de padres de familia aguardaban en la escuela. El primer herido fue un joven de 18 años de edad, al que un cohetón le lastimó el cuello. Los padres de familia dieron una feroz batalla durante dos horas, pero al final fueron rebasados por los cerca de 800 mentores que tomaron la escuela, a la vista de dos vehículos Kodiak con elementos de la policía antimotines.

Jóvenes identificados con la Sección 22 dieron alcance a dos padres de familia para golpearlos, mientras los mentores y sus aliados ordenaban: ¡Apaguen las cámaras, no queremos que nos graben!, y amagaban a los medios con retirar los equipos. Una mujer se armó de valor y les gritó su impotencia, la respuesta fueron los gritos: “Desnúdenla, Sección 22, la única, no hay dos; vete a tu casa, que se vaya, vamos a lincharla”. Los momentos de tensión se incrementaron cuando se dio un segundo enfrentamiento, ahora con los elementos de seguridad pública, a quienes los vándalos magisteriales advertían a través del sonido que se retiraran, que el problema no

era con ellos. Momentos después, los elementos policiacos fueron agredidos y les aventaron un vehículo en marcha. Los profesores detuvieron a un policía y los llevaron a las instalaciones de la escuela primaria y sólo lo entregaron cuando el secretario de Seguridad Pública salió de su zona de resguardo. El elemento, al igual que los padres lastimados, fue atendido por la ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos. Durante los hechos de violencia, José Alfredo Martínez, plenamente identificado con la Sección 22, saco de entre su ropa un arma de fuego y se escucharon alrededor de ocho detonaciones.

Acuerdos entre Gabino y la CNTE: Sección 59 El gobierno de Oaxaca y la Sección 22 tienen un acuerdo, las evidencias hacen suponer eso, afirmó Joaquín Echeverría, secretario de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. “Yo supongo, a partir de las evidencias, que hay un acuerdo entre el gobierno y la Sección 22, tal parece que su inclinación está muy clara, en ese sentido, nosotros, a efecto de evitar la violencia, nos reunimos para que juntos le pidiéramos al señor gobernador que pare este acuerdo con la otra sección, porque es el único que puede hacerlo”, afirmó. Por su parte, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, advirtió que no permitirá confrontaciones entre docentes, y precisó que, ante la falta de tolerancia, el gobierno del estado actuará y aplicará la ley. En entrevista colectiva, reiteró que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca no reconocerá a ningún personal externo que durante el paro magisterial haya impartido clases en alguna escuela.

Guillermo Martínez es un mentiroso, irresponsable e ineficiente: Fredy Gil

El diputado Freddy Gil Pineda Gopar acusó al director de CAO de mal aplicar 150 millones de pesos del Fonden, pues las carreteras siguen en mal estado, pero ya pagó a las empresas, por lo que anunció una marcha para bloquear la dependencia y exigir la renuncia de Guillermo Martínez.

Fredy Gil Pineda dijo que CAO sólo produce estimación tras estimaciones, paga a empresas “fantasmas” sin hacer obras y el director muestra total incapacidad para reparar eficientemente las carreteras

Rebeca Luna Jiménez

El diputado local por el distrito costeño de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, acusó al director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez, de la mala aplicación de 150 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por el paso de los sistemas ciclónicos Ingrid y Manuel. Exigió la renuncia del titular de CAO por ineficiente e incapaz para reparar los tramos carreteros de Sola de Vega-Puerto Escondido, El Vidrio-Santa Catarina

Juquila y la carretera Miahuatlán-Pochutla. Lo único que ha hecho, dijo el legislador, es presentar estimación tras estimaciones, cobros de empresas “fantasmas” que no han hecho obra, pero sí se les paga e incapacidad para poder reparar en tiempo y forma las carreteras. Por la negligencia que observa, acusó a la dependencia de haber provocado un accidente automovilístico, afectando a varios grupos de peregrinos que se dirigían al santuario de Juquila, cuyo vehículo salió de la carpeta asfáltica, por el mal estado de la carretera.

Pineda Gopar anunció, para la próxima semana, una manifestación de pobladores de la región Chatina para bloquear CAO, y exigir la reparación de las carreteras y la entrega de recursos, ya que las tres empresas privadas que fueron contratadas, ya recibieron los pagos correspondientes, pero no han hecho ninguna reparación. “Por eso pedimos la renuncia del titular de CAO, pero antes, que comparezca ante las diversas comisiones legislativas, para explicar lo que ha hecho este año y demostrarle que es un mentiroso, irresponsable e ineficiente”, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de noviembre de 2013

Comparecencias iniciarán el seis de diciembre

Designan comisiones legislativas, ahora comparecerán funcionarios LXII Legislatura local aprobó la integración de 39 comisiones legislativas: 16 fueron para el PRI, nueve al PRD, ocho al PAN y una al MC,PSD, PT, PUP, PVEM y Panal Rebeca Luna Jiménez

L

a LXII Legislatura local aprobó en sesión ordinaria a los integrantes de las 39 comisiones permanentes. La sesión ordinaria, presidida por el diputado Jesús López Rodríguez, inició alrededor de las 20:00 horas luego de que el tema de integraciones de las comisiones provocara un retraso de nueve horas. Correspondió a la Junta de Coordinación Política la propuesta de integración de las comisiones permanentes, las cuáles serán presididas de la siguiente manera: al Partido Revolucionario Institucional (PRI) 16 comisiones, Partido de la Revolución Democrática (PRD) nueve, Partido Acción Nacional (PAN) ocho, y una comisión a los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Social Demócrata (PSD), Partido del Trabajo, Partido Unidad Popular, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal). La Comisión de Administración Pública quedó a cargo de Ericel Gómez Nucamendi, Administra-

En los próximos días comparecerán ante el Congreso local los titulares de Sefin, IEEPO, Sinfra, SSO, Sedafpa, ADOSAPACO, CAO, entre otros.

ción de Justica para Gerardo García Henestroza, Agropecuaria Forestal y Minera a Fredy Gil Pineda Gopar, Asuntos Agrarios quedó a cargo de Emilia García Guzmán y Asuntos Indígenas para Alejandro Martínez Ramírez. Además, la Comisión de Asuntos Metropolitanos será presidida por Dulce Alejandra García Morlán, Asuntos Migratorios por Rosalía Palma López, Atención a Movimientos Sociales quedará para Amando Demetrio Bohórquez Reyes, y Ciencias, Tecnología e Innovación a Manuel Pérez Morales.

Asimismo, la Comisión de Cultura es de Rafael Armando Arellanes Caballero, Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades para María del Carmen Ricárdez Vela, Derechos Humanos será liderada por Itaisa López Galván, Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal será para Sergio Andrés Bello Guerra, en Desarrollo Rural quedará Víctor Cruz Vásquez y Desarrollo Social es de Iraís Francisca González Melo. En la Comisión de Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Remedios Zonia

López Cruz; Ecología, Vilma Martínez Cortés; Comisión de Educación Pública, Jesús López Rodríguez; Estudios Constitucionales, Jaime Bolaños Cacho Guzmán; Estudios Legislativos, Juanita Arcelia Cruz Cruz; e Igualdad de Género, Zoila José Juan. Comisión de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular, Edith Yolanda López Velasco; Fomento de Energía Renovable, Jan José Moreno Sada; Fortalecimiento y Asuntos Municipales, Manuel Andrés García Díaz; Gobernación, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz; Hacienda, Leslie Jiménez Valencia; Honor, Justicia y Régimen Parlamentario, Jefte Méndez Hernández. Comisión Instructora, María Luisa Matus Fuentes; Juventud Deporte, Santiago García Sandoval; Pesca, Gustavo Díaz Sánchez; Presupuesto y Programación, Sergio López Sánchez; Protección Ciudadana, Carlos Alberto Ramos Aragón; Recursos Hidráulicos, Carlos Alberto Vera Vidal; Salud Pública, Javier César Barro Sánchez; Trabajo y Seguridad Social, Adolfo García Morales; Turismo, Martha Alicia Escamilla León; Vialidad y Transporte, Félix Serrano Toledo; Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Adolfo Toledo Infanzón; Vivienda y Desarrollo Urbano, Arsenio Lorenzo Mejía García. Inician las comparecencias de funcionarios El Congreso local aprobó la lista de las comparecencias de funcionarios del gobierno estatal sobre la glosa del Tercer Informe, iniciarán a partir del seis de diciembre con el titular de la

Secretaría de Finanzas (Sefin), Enrique Arnaud Viñas. El siete de diciembre comparecerá el titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandova; de igual manera, el encargado de la Consejería Jurídica. El ocho de diciembre el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, y también el de Protección Civil. El 13 de diciembre comparecerá el procurador general de Justicia, Héctor Carrillo; el 14 el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y del Instituto Estatal de Educación para Adultos; y 15 el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Estefan Garfias. El 17 de diciembre el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico; el 20 el de Desarrollo Social y Humano y el secretario del Trabajo; el 21 el de Culturas y Artes y de Asuntos Indígenas. En el mes de enero de 2014 comparecerán otros funcionarios de Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Comisión Estatal del Agua, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), Contraloría y el titular de Administración. Cabe señalar que algunos funcionarios comparecerán sólo ante una comisión, como ocurrirá con Contraloría y Administración.

Se presentará en la FIL 2013 ABC de los Datos Personales El cuadernillo integrará cinco obras de caricaturistas oaxaqueños, compilando información sobre el derecho de proteger los datos personales Agencias

La consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Infor-

mación Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, informó que El ABC de los Datos Personales se presentará en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el 30 de noviembre. Indicó que este cuadernillo es una compilación de información para que todo ciudadano conozca y comprenda qué es este derecho fundamental que protege nuestra intimidad e identidad, como lo establece la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca. “La presentación del texto es el resultado de la convocatoria al concurso de caricatura El ABC de los Datos

Personales que se efectuó a nivel nacional, donde Oaxaca fue seleccionado con cinco de sus mejores trabajos”, expuso la abogada que integra la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública. “Es trascendente que en eventos como la FIL, donde se discuten temas académicos, políticos, científicos y culturales, y el que participan autores de todos los continentes en diferentes lenguas, se presente el cuadernillo de El ABC de los Datos Personales con trabajos de caricaturistas del estado, puntualizó la integrante del Consejo General de la Cotaipo.

La consejera de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez, informó que la compilación se presentará el 30 de noviembre en el FIL Guadalajara 2013.

Los datos personales son toda información que identifica a un individuo y lo distingue de los demás, existen ocho tipos: de identidad, trabajo, patrimonio, educación, ideo-

logía, salud, características físicas e intimidad. Es importante recordar que en Oaxaca Cotaipo es la encargada de hacer valer y proteger este derecho.


Viernes, 29 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Amagan con incrementar movilizaciones

Mototaxistas de Etla piden a Sevitra quitar permisos a nuevas unidades Trabajadores del volante requirieron que la dependencia estatal cancele los permisos otorgados y que Tránsito efectúe un operativo para impedir la invasión de rutas en la Villa de Etla Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles

I

ntegrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) cerraron instalaciones de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para exigir la cancelación de permisos otorgados a nuevas unidades de motor. Mototaxistas de Etla, encabezados por Rosalba Pérez Santiago, pidieron que Tránsito del estado aplique un operativo para impedir la invasión de rutas. Trabajadores del volante protestaron frente a la Sevitra con la finalidad de que se cancelen los permisos para circular, los cuales fueron otorgados a nuevas unidades de motor.

Asimismo, requirieron se lleve a cabo un operativo para impedir la invasión de rutas. De acuerdo con Rosalba Pérez, los trabajadores han solicitado atención a sus demandas desde inicios del mes de noviembre, con bloqueos en la carretera 190 a la altura de Villa de Etla; sin embargo, ante la negativa que han recibido, decidieron trasladarse a la dependencia estatal. Informó que esta situación tiene más de tres años y, aunque acudieron ante la autoridad estatal y el presidente municipal, aún no les han resuelto sus peticiones. Indicó que, además, el edil municipal, Daniel Ramírez, está impulsando la creación de una nueva organización, pretendiendo introducir al menos 30 unidades. Pérez Santiago señaló que el aumento al combustible y el gran número de unidades de motor que circula por la zona generan sus movilizaciones, las cuales se incrementarán en caso de que las autoridades no atiendan sus demandas. “Queremos que quienes vienen de otros pueblos como San Miguel Guelache, Reyes, San Isidro, San Lázaro, San Gabriel, entre otros, ya no den servicio en la Villa de Etla, porque eso disminuye el pasaje para el servicio local”, aseveraron los inconformes.

Integrantes del FALP tomaron instalaciones de la dependencia estatal porque hasta el momento no responden a sus peticiones.

Recordaron que hace unos días se enteraron sobre un nuevo grupo de unidades que se integrará a la circulación, prestando el servicio desde Villa de Etla a Santo Domingo Barrio Bajo, pero sin previa consulta.

Reiteraron que actualmente son muchas las unidades que circulan en la zona, por eso han tenido que incrementar el costo del pasaje, causando molestia en los ciudadanos que optaron por no utilizar el transporte.

Piden al gobierno garantizar Estado de derecho ante conflictos gremiales María del Carmen Ricárdez Vela, en representación de la fracción parlamentaria del PRI, hizo un llamado al gobernador para evitar los conflictos de profesores y para que se apeguen a la ley

Lamentamos con profundo dolor el deceso de

DON EULOGIO MENESES LEZAMA

Rebeca Luna Jiménez

La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la LXII Legislatura local hizo un llamado desde tribuna para garantizar el Estado de derecho, debido a los conflictos magisteriales. María del Carmen Ricárdez Vela, a nombre de los 18 diputados de la fracción del PRI y del Partido Verde Ecologista de México, se pronunció contra la violencia en oficinas gremiales e instituciones educativas del estado. Asimismo, ante el inminente riesgo de enfrentamientos violentos entre padres de familia y personal docente. “Expresamos nuestra inquietud y nos pronunciamos por el respeto irrestricto a los derechos humanos de todos los ciudadanos, al fortalecimiento del Estado de derecho con apego al diálogo respetuoso, donde la civilidad, el respeto y tolerancia logren encauzar y traducir los diversos disensos en paz y armonía social”, puntualizó. Ricárdez Vela expresó: “Exigimos al Ejecutivo del estado, Gabino Cué Monteagudo, y

María del Carmen Ricárdez Vela, a nombre de los 18 diputados de la fracción del PRI y del Partido Verde Ecologista de México, se pronunció contra la violencia en oficinas gremiales e instituciones educativas del estado.

al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca una mediación eficiente que encauce y dé resultados para lograr el respeto a la pluralidad sindical”. Por su parte, el legislador local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio López Sánchez, hizo un llamado a que se creen las mesas de diálogo para recabar las diferencias entre ambas secciones sindicales, “debe intervenir el gobierno estatal y la Secretaría General de Gobierno (Segego)”. “Es lamentable que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, haya llegado a ser espectador de lo ocurrido en San Jacinto Amilpas,” concluyó López Sánchez.

Distinguido oaxaqueño y expresidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en el estado, deseando a su familia pronta resignación. Fraternalmente Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Carlos fue diagnosticado con parálisis cerebral infantil, desde entonces acude al CRIT para recibir terapias, pese a las situaciones que enfrenta durante su traslado Águeda Robles

L

a tierra está llena de ángeles, muchas veces los tenemos enfrente y no los identificamos, en otras ocasiones los discriminamos por creerlos diferentes, pero ahí están luchando contra problemas que la mayoría de nosotros creemos barreras imposibles de derrumbar. Carlos tiene 12 años, acude al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), diario lucha contra la parálisis cerebral infantil. A los seis meses su diagnóstico transformó por completo la vida de su familia. Al principio se hacía la misma pregunta: ¿Por qué a mí?, después todo fue una bendición. La madre de Carlos comentó: Ser parte de la vida de un niño con capacidades diferentes es difícil, la poca cultura en torno al tema complica más las cosas; sin embargo, contar con una institución así mejora las cosas. A poco más de un año, el amor a un hijo motivó a los padres a mantenerlo en terapia con médicos particulares. El desgaste económico y emocional es mucho, porque eran pocas las esperanzas para vivir una vida normal, pero todo vale la pena. Los logros han costado sacrificios a los padres de los niños, pero lo hacen con gusto, con la finalidad de ver a sus hijos preparados

Viernes, 29 de noviembre de 2013

Teletón da esperanzas a las familias

CRIT, institución que ayuda a mejorar vidas

Carlos ingresó al CRIT en 2001 y, a pesar que muchas personas no creían en el centro de rehabilitación, ahora se demuestran los resultados obtenidos.

para enfrentar la vida diaria. Una vida que puede ser más difícil sin su presencia. Sentada en el área de espera del CRIT, la madre de Carlos narró que llegó a la institución en 2001, fecha en que también se abrió el centro de rehabilitación. “El ingreso no fue difícil, en ese tiempo la demanda era muy poca porque muchos no creían en la institución; sin embargo, con el paso del tiempo las listas han crecido por los grandes avances que muestran los niños”, destacó.

Celebra Escuela de Economía de la UABJO su semana académica El doctor en economía aplicada, Héctor Iturribarría Pérez, efectuó la conferencia Competitividad Sistémica y Crecimiento Económico, donde habló sobre la situación en la que se encuentra México Agencias

Con conferencias, talleres y actividades deportivas, se llevó a cabo la Segunda Semana Académica en la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En el marco de estas actividades, se realizó la conferencia Competitividad Sistémica y Crecimiento Económico, impartida por el doctor en economía aplicada Héctor Iturribarría Pérez. Iturribarría Pérez comentó: “México cuenta con 12 acuerdos comerciales firmados con 44 países; sin embargo, los beneficios que trae la apertura comercial no se han reflejado en el crecimiento económico del país”. Agregó que, de 1980 a 2012, la tasa anual de crecimiento del Producto Interno Bruto fue de 2.5, por lo que el libre comercio no garantiza la competitividad si ésta no se acompaña de una estrategia que incluya un contexto integral competitivo y el trabajo en equipo. De igual manera, comentó que la región Sur-Sureste presenta un gran rezago econó-

Héctor Iturribarría Pérez informó a los estudiantes sobre la necesidad de implementar políticas de competitividad en la región Sur-Sureste, pues presenta un gran rezago económico.

mico, atribuido a su baja competitividad ocasionada por factores como la geografía accidentada y la dispersión poblacional. El conferencista resaltó la necesidad de implementar una política de competitividad sistémica que permita a la región aprovechar sus ventajas comparativas. Por su parte, la directora de la de Economía, Aracely Escobar Méndez, agradeció la participación del ponente, pues forma parte de una presentación seriada de especialistas en temas económicos que contribuyen al aprendizaje del estudiante, por medio de la transmisión de experiencias en diversos ámbitos.

Originarios de la ciudad de Oaxaca, la familia de Carlos acude diariamente con él para recibir rehabilitación, luego de que hace tres meses fuera operado de la cadera por medio de un convenio que hizo la institución. “Ver sufrir a Carlos a tan temprana edad por una cirugía en la cadera fue duro, pero sabemos que era necesaria para ayudarlo a caminar”, puntualizó. El niño recibe en el tanque sus terapias, afirmando: “Sí me gusta, me agradan los juegui-

tos, la casita y alberca. Aquí hago ejercicios y también nado, me gusta el agua”. Hoy en día, Carlos sigue creciendo a plenitud, pero su madre sabe que habrá muchos retos en el futuro, “como todos los padres, espero y sueño con que mi hijo vaya a la universidad y que tenga una vida plena”. La madre de Carlos dice que ir al CRIT es un esfuerzo difícil, por las marchas y bloqueos que tienen que esquivar, pero vale la pena.


Viernes, 29 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Aceptó la desconfianza de la sociedad en las corporaciones policiacas

Bohórquez: La denuncia es la mejor arma para acabar con la impunidad El nuevo subdirector regional de la Subprocuraduría en el Istmo dijo que en la zona hay investigaciones pendientes y las más frecuentes son por robo Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. Con 21 años de servicio en la corporación policial dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Porfirio Agustín Bohórquez Chávez, nuevo subdirector regional de la Subprocuraduría en el Istmo, dijo que la denuncia es la base para combatir la delincuencia. Entrevistado para Despertar de Oaxaca, señaló que su arribo al Istmo oaxaqueño se debe a una rotación de mandos, siendo que la función que atendía antes de su llegada era la comandancia de investigación de homicidios, de la Agencia Estatal de Investigación, en el estado.

El subdirector mencionó que como miembro de la corporación ha estado comisionado en los municipios de Salina Cruz, Matías Romero, Tehuantepec y en la Séptima Sección de Juchitán, por lo que al ser cuestionado del trabajo que efectuará en el Istmo, explicó que existen varios legajos pendientes, ya que en estos momentos el mayor índice de delito existente es el robo. Señaló que la falta de operación se debe a diversos factores como la falta de personal, falta de peritos e infraestructura complementaria, además de que la impunidad la cometen desde la sociedad civil hasta los servidores públicos. Por otra parte, dijo que la desconfianza de la sociedad hacia las corporaciones policiacas es palpable;sin embargo,lasvíctimasdeun delito deben acercarse con los fiscales para recibir asesoría, con el fin de denunciar los hechos, de tal manera que obtengan justicia. “Se ha realizado una reunión con los diferentes mandos de los agentes estatales de investigación de las comandancias existentes en la región, para exhortarlos a redoblar esfuerzos en la investigaciones de los legajos, porque se tiene un compromiso con la ciudadanía para que

Porfirio Agustín Bohórquez dijo que el retraso en las investigaciones se debe a falta de personal, de peritos e infraestructura.

las víctimas conozcan el nuevo manejo del sistema policial”, apuntó el subdirector regional de la Subprocuraduría en el Istmo. “También participamos en operativos en conjunto con las demás corporaciones policiales, como la Policía Federal, Policía Estatal y municipal, con el fin de brindar seguridad a gran parte de la población que transita

Cocinas comunitarias en el Istmo hicieron exposición de repostería La presidenta del DIF municipal en Tehuantepec presenció la muestra de alimentos que ofrecieron mujeres de la agencia de policía El Jordán Willy Peña/ Corresponsal

Al presenciar la exposición de alimentos y repostería por parte de las cocinas comunitarias de la agencia de policía El Jordán, de Tehuantepec, Concepción Mimiaga Sosa, presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, señaló: “Está avanzada la enseñanza en la elaboración de la repostería regional en las mujeres emprendedoras de las agencias del ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec”. En entrevista para Despertar de Oaxaca, Mimiaga Sosa dijo que las cocinas comunitarias son un gran logro en ese municipio, porque muchas mujeres que no sabían cocinar han aprendido y preparan gran variedad de platillos cocinados con ingredientes nutritivos, bajos en calorías y grasas. Señaló que los objetivos primordiales de las cocinas comunitarias son: Acercarles a las

Mujeres de las cocinas comunitarias exhibieron cocadas, pelonas, budines, lechecilla y empanadas de piña, entre otros dulces y alimentos.

mujeres los conocimientos de cocina sobre la soya y la repostería, porque existe un gran número de éstas que mediante la comercialización de alimentos preparados perciben ingresos económicos para ayudar a sus familias. Dijo que los cursos que implementó el DIF municipal son gratuitos y que la dependencia sufragó el 75 por ciento de los ingredientes empleados, con el fin de que las mujeres tengan la oportunidad de aprender. En la exposición se pudieron observar variedad de dulces de la región como: cocadas, pelonas, budines, lechecilla, empanadas de piña y paraditas, entre otros dulces regionales, los que después de la exposición se obsequiaron al público asistente.

por las carreteras y en las calles de las principales ciudades de la región”, dijo. Por último, Bohórquez Chávez indicó que la ciudadanía está obligada a denunciar a los elementos de la corporación que cometan cualquier arbitrariedad, como abuso de autoridad, golpes y amenazas, para que la Subprocuraduría tome cartas en el asunto.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

La iniciativa fue devuelta al Senado para su ratificación

Aprobaron incluir en delincuencia organizada a la trata de personas Diputados avalaron la reforma para facilitar el combate de este delito y para que pueda juzgarse con mayor facilidad en el fuero federal Notimex

E

l Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una serie de reformas a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, para que el delito de trata de personas sea reconocido con claridad como una actividad propia del crimen organizado y por tanto sea juzgado con mayor facilidad en el fuero federal. Con 393 votos a favor, los diputados federales de las siete fracciones parlamentarias representadas en San Lázaro avalaron la minuta del decreto que reforma los artículos 2, fracción VI y 3, segundo párrafo de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. La propuesta fue regresada al Senado para su ratificación. Según el dictamen, las modificaciones hechas a la minuta, que originalmente envió el Senado, son para que en la ley contra la delincuencia organizada se acoten las conductas

El priista Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza destacó que de ninguna manera se puede permitir la violencia contra las mujeres.

típicas de la trata de personas, tal y como se establece en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas.

Se otorgará a la federación la competencia para conocer de los delitos en materia de trata de personas cuando el Ministerio Público ejerza la facultad de atracción. En ese caso,

el Ministerio Público y las autoridades judiciales federales serán competentes para conocer tales delitos. Se precisó que bajo ninguna circunstancia se agravarán las penas previstas en las legislaciones de las entidades federativas. El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, destacó que de ninguna manera se puede permitir la violencia hacia las mujeres, y el dictamen que se discute aborda el tema de los abusos contra cualquier tipo de persona. Señaló que la trata de personas cometida por la delincuencia organizada no es castigada, por lo que la Cámara de Diputados no puede estar a favor de este tipo de impunidad. Dijo que por un tecnicismo legal no es posible castigar a los criminales que se dedican a la trata de personas, por lo que ratificó la posición de los legisladores contra la violencia hacia la mujer. Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional, Marcelo de Jesús Torres Cofiño, aseguró que la presente reforma garantiza plenas facultades para la investigación y persecución de la trata de personas, combatiendo su impunidad. Explicó que el dictamen adapta el marco legal con la ampliación del catálogo de delitos vinculados con la delincuencia organizada y armoniza la legislación vigente, salvaguardando la dignidad y derechos humanos de las personas.

PRI no cederá a chantajes para aprobar las reformas: Gamboa El coordinador de los senadores priistas dijo que pueden sacar adelante la aprobación de las iniciativas política y electoral y energética Agencias

Emilio Gamboa y Gustavo Madero refirieron que hay tiempo para que senadores y diputados aprueben las dos reformas.

El coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, advirtió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no cederá a presio-

nes ni chantajes, y que aunque tiene la facultad y los números le alcanzan para hacer realidad las reformas política y electoral, y la energética, buscará concertar nuevamente con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para sacar adelante, primero, la política, el martes o miércoles próximos, y enseguida avocarse a la reforma energética. A su vez, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, reconvino al PRD: “Hay que hacer realidad ambas reformas, claves para el futuro nacional, porque la ventana de oportunidades que se ha abierto en estos renglones no durará mucho así”.

En conferencias de prensa, pero por separado, Gamboa y Madero recalcaron que sí hay tiempo para que las dos controvertidas reformas se aprueben, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. A su vez, Gamboa rechazó que se esté negociando en lo oscurito entre panistas y priistas. Madero anotó que la estrategia perredista es muy clara, en el sentido de que no se apruebe la reforma energética, pero le recordó a este partido que a veces se gana o se pierde en la democracia: “El PRI y el PRD fueron juntos en la reforma fiscal, y aunque nos opusimos, aceptamos la decisión de las mayorías”.

Jesús Zambrano denunció que, en los hechos, el PAN y el PRI están traicionando al Pacto por México y eso no lo permitirá el PRD.

PRD abandonó Pacto por México El líder perredista anunció la salida de su partido del acuerdo, refiriendo que éste no convalidará las reformas política y electoral y energética Agencias

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, anunció como oficial la salida de su partido del Pacto por México. Zambrano señaló que los perredistas de ninguna manera convalidarán la reforma política y electoral, ni “la contrarreforma energética”. En paralelo, los 22 senadores de la bancada senatorial del PRD pidieron a la Mesa Directiva del Senado y a los coordinadores de las otras fracciones parlamentarias que se suspendiera la sesión de ayer. Dolores Padierna, vicecoordinadora de la bancada perredista, pidió que no hubiese reunión de Comisiones Unidas para debatir el dictamen inicial de la reforma política y electoral. Alejandro Encinas, también perredista y presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, dijo, al lado de su compañera, que buena parte del señalado dictamen fue negociado en privado y, por ende, lesiona los intereses de la izquierda en su conjunto. Todos, en conferencia de prensa, recalcaron que si priistas y panistas pretenden mayoritear ambas reformas, la energética y la política, “que se atengan a las consecuencias”. Zambrano denunció, incluso, que es el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quienes en los hechos están traicionando al Pacto por México, y eso no lo permitirá el PRD.


Viernes, 29 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

REOCUPA A DIPUTADOS DE IZQUIERDA Y DERECHA EL DESCARADO APOYO DE GABINO A LA CNTE. Quién lo iba a creer, pero fueron diputados locales, en funciones de coordinadores de las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), los que ayer le reclamaron a Gabino Cué su complacencia y descarado apoyo a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). No fueron los priistas los inconformes por lo que hicieron los vándalos del Frente Único de Lucha (FUL) y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), en su mayoría profesores de la Sección 22 de la CNTE, a las instalaciones de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sino los diputados aliados de Gabino, los del PAN y PRD en el Congreso del estado; fueron ellos quienes le pidieron a Gabino que investigue el atentado en que hubo amenazas al personal que ahí labora, destrucción del mobiliario, robo de computadoras y de otras cosas de valor que tenían, y destrucción y quema de expedientes escolares oficiales que ahí se resguardaban. Lo mejor de todo es que pidieron que se castigue a los culpables, quienes sean. Le recordaron a Gabino que debe generar condiciones para que este tipo de actos no se vuelvan a cometer. Le dijeron que no se deben tolerar este tipo de agresiones y menos a plena luz del día, y sin ningún temor de ser detenidos por la policía, lo que demuestra mucha impunidad. Por último, le pidieron imparcialidad y que actúe sin ningún favoritismo hacia la Sección 22 de la CNTE, a la hora de aplicar la ley; en pocas palabras, que no le tiemble la mano, como hasta ahora. En todos los sectores de la sociedad el clamor es el mismo, nadie está de acuerdo en que el gobierno de Gabino apapache tanto a los radicales de la Sección 22 de la CNTE, se sienten abandonados por su gobernador y les causa enojo. Los más preocupados son los padres de familia, quienes ven expuesta la vida de sus hijos ante los arrebatos violentos de los radicales de la CNTE, en su afán por recuperar sus escuelas con el apoyo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y de la Secretaría de Seguridad Pública. Gabino está dejando en la indefensión total a su pueblo y eso no se vale. A nivel nacional, los medios de comunicación cuestionan la actitud negativa del gobierno del cambio, al apoyar a los radicales de la CNTE, que abandonan las aulas cuando se les antoja. Lo que ayer expresaron los coordinadores parlamentarios en el Congreso del estado es preocupante, porque no todos sus aliados están de acuerdo con su descarado apoyo a la CNTE y eso es para pensarse.

Si esta situación continúa, el pueblo de Oaxaca, que es sensible por naturaleza, se verá obligado a tomar cartas en el asunto. No está lejana la posibilidad de que Gabino no termine su gobierno autoritario y parcial, ignorando su responsabilidad de gobernar para todos, cuando menos para los que votaron por él hace tres años, quienes definitivamente no fueron puros profesores; si así hubiera sido jamás hubiera llegado a gobernarnos, serían sólo 70 mil votos, y eso si todos hubieran votado por él, algo que no pasó ni soñando. Lo expresado por los diputados del PAN y PRD conforma la opinión pública que priva en el ambiente, nadie está de acuerdo con lo que hace su gobernador y eso se lo deberían decir los integrantes de la burbuja que lo rodea, allá en Palacio de Gobierno. SALIERON CARITOS LOS PANTALONCITOS Y CAMISITAS QUE LES DIERON A LOS NIÑOS. Ignoramos dónde compraron o mandaron hacer los uniformes escolares que les regalaron a nuestros hijos quienes están en las escuelas públicas de educación básica, porque les salieron bastante caritos: ¡515 millones de pesos!, acompañados de algunos cuadernos y lápices que pomposamente llaman paquete de útiles escolares, como si les dieran mucho. El problema no es lo caro, sino la mala calidad de la ropita, que si bien es regalada pudo ser mejor, es probable que la hayan comprado por kilo, de desecho, pues. Sería bueno que la contralora del Poder Ejecutivo le echara un ojito a este tipo de compras, porque a leguas se nota que dichos pantaloncitos y camisitas no justifican un gasto de esta naturaleza. Que diga don Diego Rule Castro dónde compró la ropita y si no había más barata, porque ésta nos salió muy carita, y de paso que diga dónde compró los cuadernos y lápices, porque al parecer le vieron la cara o a lo mejor él nos quiere ver la cara a nosotros. En fin, a ver qué hace la contralora. 515 millones de pesos es un montón de dinero. EL MOTOTAXISMO Y LOS VENDEDORES AMBULANTES SON BUENOS NEGOCIOS. Los presidentes municipales que van a entrar este uno de enero de 2014 saben de antemano que los mejores negocios que pueden hacer para llevarse una lana extra, son los que la dejan y a montones, como los vendedores ambulantes y los mototaxistas que buscan instalarse en su territorio, sin contar, lógicamente, los giros negros, o sea, las cantinas y demás centros de vicio que dejan buenas entradas. El problema es que si no sabes hacer bien las cosas tendrás dificultades, como los que enfrentan actualmente los presidentes municipales de Tlalixtac de Cabrera, Santa Lucía del Camino, Juchitán de Zaragoza y, recientemente, el de Etla, pues están otorgando permisos para sitios de

mototaxis como si fueran volantes y, lógico, los que ya estaban ven la competencia y protestan, como lo hicieron ayer los de Etla, quienes se plantaron en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para denunciar a su presidente municipal por entregar permisos y lugares para sitios de nuevos mototaxis, lo cual los perjudica. Como la Sevitra no sabe cómo aplicar la Ley del Transporte que recién se aprobó, no hace nada para evitar este tipo de irregularidades que generan problemas y hasta enfrentamientos entre los que integran este sector del transporte. Todo deja dinero, sólo hay que ponerse aguzados y no hacer las cosas mal, porque cuando dejas la cola de fuera no falta quien te la quiera pisar. OTRA PRÓRROGA PARA QUE EMPLAQUES. Si bien, aseguró la Sevitra, un 80 por ciento de los propietarios de vehículos de motor ya recogieron sus nuevos juegos de placas, y sólo falta un 20 por ciento de ellos, en un afán por no presionarlos mucho, les dieron una nueva prórroga para que lo hagan y se eviten futuros problemas con la Policía Estatal, que luego los extorsiona o les quita sus vehículos al no contar con las láminas. La prórroga se extenderá hasta el 17 de diciembre, después de esa fecha, sálvese el que pueda, porque los van a perseguir como delincuentes. La Policía Estatal, que usurpa las funciones de la dirección de Tránsito del estado, se encargará de aterrorizarlos hasta obligarlos a que emplaquen en Oaxaca, algo a lo que muchos oaxaqueños se niegan porque les sale muy caro, siendo que en otros estados del país les sale más barato. En lo que va del mes, la Policía Estatal detuvo y metió al corralón a 80 vehículos de propietarios que se negaron a mocharse con la autoridad y emplacar en Oaxaca, porque para emplacar tienes que pagar la tenencia y la de Oaxaca es la más cara del país. PARA LA PRESIDENCIA DEL PRI ESTATAL, FRANCISCO ÁNGEL VILLARREAL O HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA. No hay otros que estén mejor posicionados, sólo quedan dos cartas fuertes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para asumir su presidencia estatal: Francisco Ángel Villarreal y Heliodoro Díaz Escárraga, de entre ellos dos se tendrá que escoger al nuevo dirigente del partido más fuerte en la entidad. Hasta ayer eran los nombres que más se manejaban al interior de ese partido, ambos tienen experiencia y liderazgo y cualquiera de ellos puede lograr lo que todos los priistas quieren: la unidad, para enfrentar con éxito las próximas elecciones en el estado en busca de la gubernatura. A pesar de todo lo que se ha pasado y vivido al interior de ese partido, su estruc-

tura aún funciona y lo demostró en las pasadas elecciones locales cuando obtuvo la mayoría de las diputaciones locales y el mayor número de presidencias municipales; jamás se debilitó en los tres años como opositor al gobierno de Gabino Cué, al contrario, permanece igual que antes, es más, sigue siendo el partido más fuerte y mejor estructurado. La responsabilidad que asuma cualquiera de los dos mencionados, ya ungido como presidente estatal, es tremenda, porque sin un presidente estatal oficial, sino sólo con delegados especiales con funciones de presidente, impuestos por el Comité Ejecutivo Nacional, lograron mantener intacta su estructura y obtener buenos triunfos; ya con un líder estatal les puede ir mejor, eso si a la mera hora no falla el elegido. El PRI está obligado a ganar la gubernatura del estado, el control del Congreso local, la mayoría de las presidencias municipales y reducir al mínimo la oposición, o sea, ubicarla en el lugar que le corresponde. El haber permitido un gobierno de coalición partidista nos llevó al fracaso a todos los oaxaqueños, este experimento no se debe repetir para evitar tantos daños colaterales y directos al pueblo de Oaxaca. El PRI está obligado a reencausar el camino que nos lleve al auténtico bienestar y no al de fantasía, como el que nos da el gobierno del cambio. Para eso se requiere no sólo de buenos dirigentes estatales, sino de una participación activa y responsable de sus bases, de su estructura, para que juntos, en la misma dirección, logremos enterrar aspiraciones indebidas de quienes no están preparados para gobernar y que lo están demostrando con tres años de retroceso en todos los aspectos. Hoy, los vicios que prometieron erradicar son mayores y van en aumento, por eso Francisco Ángel Villarreal o Helidoro Días Escárraga tienen mucho que hacer, si uno de ellos logra ser el ungido como presidente estatal del PRI. El pueblo de Oaxaca reclama desde ahora, y con tres años de anticipación, un gobierno totalmente diferente, pues el de transición, en el que pusieron sus esperanzas, les falló y eso no debe repetirse, por el bien de nuestros hijos que merecen un mejor futuro y no el que les ofrecen las pandillas en el poder que gobiernan junto con Gabino. De ninguna manera será fácil. Para cualquiera que sea electo en dicho cargo, llevar a sus bases y al pueblo de Oaxaca —que aún los apoya y los extraña más que nunca, por muy malos que sean— al éxito, requiere de mucho trabajo, de esfuerzos y convencimiento de que si no la hacen, estamos jodidos todos. Los dos son buenos priistas y lo han demostrado, son hombres maduros, no ancianos, y tienen la vitalidad necesaria para aguantar el trabajo que se requiere.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de noviembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

N

UEVO LEÓN, ATENCIÓN PERSONAL CONTRA INSEGURIDAD. Como en materia de inseguridad no hay secretos ni claves extrañas, Nuevo León puso en práctica una fase superior de la estrategia: atención personal del gobernador en el diseño, implementación y supervisión, y voluntad política contra la delincuencia. Con excepción de robos a casas-habitación, los demás delitos tuvieron una disminución sensible en el estado: los homicidios dolosos relacionados con la delincuencia organizada pasaron de 210 al día, en julio de 2011, a 25 en noviembre de 2013. Y se terminaron los bloqueos con camiones en las calles. Si se revisa la estrategia regiomontana, en realidad no ha habido fórmulas mágicas. Sólo tres cuestiones específicas: la atención personal y diaria por parte del gobernador Rodrigo Medina, la operación de una nueva estructura de mandos y sobre todo la organización de una nueva policía con mejores salarios y condiciones muy estrictas de control de confianza, con el dato adicional de que en Nuevo León la Academia de Policía se convirtió en universidad. Dos años tardó Nuevo León en revertir la crisis de seguridad, luego de las imágenes de tráileres quemados obstruyendo las calles como un desafío del crimen organizado. La intervención directa y efectiva del ejército marcó el punto de partida para la respuesta del Estado ante el reto del crimen organizado en una de las zonas más desarrolladas y de mayor índice de riqueza en el país, alrededor de 10 % del PIB nacional, el 14 % de la inversión extranjera y la más importante élite empresarial en la república. Como lecciones de estrategia de seguridad, Nuevo León puso en práctica la persecución, pasando de la protección ciudadana a la desarticulación de bandas: en diez meses del 2013, ya con la nueva policía en operación, se detuvieron a 845 presuntos delincuentes y sobre todo se desarticularon 76 bandas de delincuencia organizada y 35 bandas de asaltantes. Los resultados han sorprendido en materia de robo de vehículos. De acuerdo con cifras basadas en averiguaciones previas, en julio de 2011 se robaron en el estado 2 mil 279 vehículos y la cifra bajó a 274 en octubre de 2013. El dato se puede comparar con el DF: en julio del 211 se robaron mil 599 vehículos y en octubre de 2013 la cifra fue de mil 526, apenas una baja de apenas 4.5 %, contra una disminución de casi 90 % en Nuevo León. En cuanto a reorganización de la policía, Nuevo León aplicó tres criterios severos: cuatro mil policías a la cárcel y arresto de casi todas las policías municipales, configuración de una doctrina policial basada en buenos salarios y enseñanza de valores para impedir la compra de voluntades por el narco y aumento del presupuesto estatal a seguridad de 3.2 % a 8.5 %. En materia de creación de una conciencia policial, se aplicó la educación tipo militar de valores sociales, con profesores de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este punto ha sido exitoso en los lugares donde se ha reorganizado a las policías, porque los principios castrenses giran en torno a la disciplina, la lealtad y el honor. El ejército fue vital para la estrategia, sobre todo del comandante de la IV Región Militar, el divisionario Noé Sandoval Alcázar, encargado del área candente de Nuevo León y Tamaulipas, quien por sus buenos resultados acaba de ser designado oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional. La reorganización de la estructura de seguridad de Nuevo León se completó con la reestructuración de la procuraduría estatal y la policía ministerial, para evitar que los delincuentes fueran liberados por ministerios públicos. Pero al final, la lección de Nuevo León es que los recursos económicos son fundamentales, pero de nada sirven sin dirección política y, sobre todo, sin atención personal de los gobernadores.

R

AJONES Y ESQUIROLES, LOS DE LA 59. Reza un viejo y conocido refrán popular: “El miedo no anda en burro”. Decimos esto, porque uno de los supuestos redentores de la educación pública de Oaxaca e hijo putativo de la profesora Elba Esther Gordillo Morales y ahora peón del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CEN del SNTE), Juan Díaz de la Torre, y que responde al nombre de Joaquín Echeverría Lara, cuando le preguntaron que si ellos iban a defender las escuelas que están en su poder, dijo: “No, nosotros no vamos a enfrentarnos con los de la Sección 22 del SNTE, ya ordenamos que ninguno de nuestros compañeros que integran la Sección 59 se quede en las escuelas y también dispusimos que los niños se retiraran de las escuelas; los que las van a defender serán los padre de familia”. Este seudoredentor de la educación, solito se pone la etiqueta de rajón. ¿No que él, Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas son unos machitos y de los que se comen la lumbre a puños? Las declaraciones de Joaquín Echeverría lo dice, que no son más que unas mariquitas lloronas, que andan pidiéndole al gobernador Gabino Cué que los proteja. ¿Por qué no le piden que los venga a proteger su jefe, el dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, que es quien suelta la billetiza para venírselas a dar de chingoncitos y de seudoredentores de la educación pública de Oaxaca? ¿Recordarán estas gallinitas culecas que quien esto escribe, cuando ellos andaban siguiéndole la cola a Pedro Martínez Noriega y a Roberto Villalana Castillejos gritando por las calles de la ciudad de Oaxaca con la bandera democratizadora: “¡Muera el PRI!”, “¡Muera Jonguitud!”, “!Muera Elba Esther Gordillo!”, “¡Muera el charrismo sindical!”, el 23 de octubre de 1983 —siendo gobernador de Oaxaca, Pedro Vásquez Colmenares y secretario general de Gobierno, Jesús Emilio Martínez Álvarez—, con un puñado de compañeros, a las ocho de la mañana de ese día tomé el edificio de la Sección 22 del SNTE y no me rajé ante la embestida de miles de compañeros que rodearon el edificio sindical armados con palos, piedras, cuchillos y hasta pistolas, pidiéndome que les entregara el inmueble, porque de lo contario me iban y nos iban a sacar de las orejas? ¿Recordarán que hasta balazos hubo? Resistimos todas las embestidas y salimos con la cara en alto y, lo principal, con vida, gracias a Dios y a la templanza y el valor que demostramos en esa ocasión, estando en absoluta desventaja numérica. Entre la muchedumbre estuvieron Joaquín Echeverría Lara, Hum-

berto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas, pero después, por su conveniencia y por dinero, se fueron a servir a las faldas de su madre putativa, cuando ésta aun tenía poder, y cuando la encarceló el gobierno de Enrique Peña Nieto, se escondieron como las ratas y, al igual que Juan Díaz de la Torre, la abandonaron a su suerte y no abrieron para nada el pico en su defensa, por miedo a que los encarcelaran y por dinero, o por las dos cosas. Estos exelbistas ni son los redentores de la educación pública ni los salvadores de la educación publica de Oaxaca; son un grupo de esquiroles que ahora le sirven al Partido Revolucionario Institucional, al cual detestaban, y están en brazos del charrismo sindical amamantados de la ubre de Juan Díaz de la Torre, como lo está otro seudodemocratizador, Joel Vicente Cortés, aquél que dijo: la desbandada o retirada, y no hubo ni desbandada ni retirada del plantón en la Ciudad de México. ¿Recordarán estos esquiroles que al contario que ellos, en la revuelta de 2006 me sumé a la lucha y, como testimonio fiel, ahí están mis comentarios en Radio Universidad y en la Ley 710, dando mi nombre con todas sus letras y defendimos, con nuestra pluma y nuestra voz, esa causa y el proyecto político del actual gobernador Gabino Cué Monteagudo? Al que no le hemos pedido nada, mas que un poco de justicia, que no hemos encontrado, ante el valladar que ha puesto su secretaria particular, Vivianne Michelle Moorman Gómez, quien en esa lucha histórica por el proyecto de Gabino Cué no tuvo ninguna vela y hoy, investida de arrogancia y poder, nos trata con desprecio, como si fuésemos perros. Y no lo somos. Hacemos alusión a todo lo anterior, porque al declarar Joaquín Echeverría que ellos no defenderán las escuelas, para no enfrentarse con los de la 22, y decir que serán los padres de familia quienes las defenderán para ellos, nos parece deleznable y asqueroso, porque utilizan a los padres de familia como carne política y carne de cañón. Por eso, con el mayor de los cinismos, Joaquín Echeverría Lara, Humberto Alcalá Betanzos, Miguel Silva Selvas y otros, han dicho: “Nosotros no pondremos ni los heridos ni los muertos”. Eso apesta a cobardía y a manipulación, porque quiere decir, simple y llanamente, que los heridos y los muertos los pongan los padres de familia o los de la 22. Ellos solitos le dicen a la opinión pública y al pueblo oaxaqueños que no tiene agallas para ponerse enfrente y que no son más que un grupito de esquiroles y rajones al servicio de los intereses de Juan Díaz de la Torre y de los intereses que este dirigente representa.


Viernes, 29 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 28 y 29 de noviembre 19:00 hrs.

30 de noviembre Taller de creación musical Estreno de obras para flauta con el Mtro. Wilfrido Terrazas Entrada libre

Dunaxhii Ópera en tres actos Entrada libre Entrega de pases a partir del día lunes 25 de noviembre en la taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” de 10:00 a 15:00 hrs.

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro

30 de noviembre 19:00 hrs.

Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón

Concierto con el Mtro. Horacio Franco A beneficio de personas con VIH/ Sida Donativo: $450

Sábados 16:00 a 18:00 horas. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)

Teatro “Juárez” 29 de noviembre

Exposiciones en curso: Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013

Grupo de rock As Glam Presentación de nuevo disco Donativo: $100 preventa $120 taquilla Los primeros 200 boletos incluyen el CD

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2013 SALA

1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER? MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL ABUELO SINVERGUENZA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS INTRIGA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD EL ABOGADO DEL CRIMEN JOBS AMOR A PRIMERA VISA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS METEGOL METEGOL

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:40 15:45 18:50 22:00

12:10 15:20 18:30 21:40 12:30 17:10 21:50 14:50 19:30 12:20 15:10 18:00 21:00 11:30 14:40 17:50 21:00 13:20 15:30 17:45 20:00 22:10 12:00 16:20 20:40 14:10 18:30 13:50 17:20 20:50 13:30 16:50 20:00 13:00 16:10 19:20 22:30 11:40 17:00 14:20 19:50 14:30 19:30 22:00 11:50 17:00 14:50 20:05 12:20 17:35 14:15 19:45 11:50 17:20 11:50 14:15 16:40 (solo viernes)

Plaza Bella

CLASIFICACIÓN B

B B15 B15 B B B15 B B B B B B B B15 B15 B B B AA

Hasta el 08 de diciembre

Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B

13:45, 16:45, 19:45

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING

AA

METEGOL DIG

17:50, 21:00

11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING

12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG

12:45, 14:40, 18:40

A

AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45

B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B

CAPITAN PHILLIPS DIG ESP

11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP

11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45

Programación del viernes 29 de nov. al jueves 05 de diciembre de 2013

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30

B

THOR 2 DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25

12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 29 de noviembre de 2013

La joven espera poner a bailar al público futbolero

Paty Cantú cantará

Paty Cantú interpretará “La copa de todos”, que se escuchará en México y Latinoamérica durante la transmisión televisiva de los partidos.

tema del mundial La cantante mexicana anunció que fue invitada para grabar una canción con Wisin, para el evento deportivo, en la versión para Latinoamérica Agencias

L

a cantante mexicana Paty Cantú anunció que fue invitada para grabar con el cantante Wisin un tema para el mundial, el cual, refirió, de seguro pondrá a bailar a todo el mundo. En rueda de prensa, Paty Cantú agradeció el apoyo que recibió por parte de la prensa, también comentó que la semana pasada cumplió 30 años de vida y que sentía estar en plenitud, tanto personal como artísticamente. “Tengo muchas cosas que celebrar en mi vida. Todos sabemos que el futbol une a mucha gente.

Hay alguna música que es discriminada, pero siento que sólo hay dos tipos de música: la buena y la mala, si esta lleva alegría a la gente estás cumpliendo con el objetivo, y si a eso le sumas que es a través de un evento deportivo, como el mundial de Futbol Brasil 2014, los objetivos son aún más”, indicó. “La copa de todos” es la canción que se escuchará en México y Latinoamérica durante la transmisión televisiva de los partidos, y para la cual Cantú y Wisin contaron con la participación del músico estadounidense de origen brasileño David Correy, finalista de la segunda temporada del programa The X Factor, en 2012. “Estoy feliz con la oportunidad de grabar esta canción, a dúo con Wisin, para un evento tan importante como la Copa Mundial de Futbol. La canción es interpretada en español, un idioma que amo y que nos representa a los latinoamericanos”, indicó la intérprete. En el acto, Cantú recibió Disco de Oro por las altas ventas de su más reciente producción discográfica titulada Bipolar.

Vargas Llosa inauguró festival de cine en México El autor se presentó en la Cineteca Nacional para abrir el evento con la exhibición de la cinta La fiesta del chivo, basada en su novela homónima Agencias

El escritor peruano nacionalizado español, Mario Vargas Llosa, inauguró el Festival Viva Perú, en el recinto de la Cineteca Nacional. El novelista dedicó 10 minutos para hablar de la película La fiesta del chivo, dirigida por Luis Llosa, basada en su obra homónima, la cual aborda la historia de una de las dictaduras más sangrientas de la América Latina del siglo XX. “El cine me gustó desde mis primeros años. Mi mamá me contaba que en los primeros intentos teníamos que salir de la sala en cuanto se apagaban las luces, porque comenzaba a chillar. Pero después se convirtió en el entretenimiento mayor”, aseguró. Vargas Llosa reconoció que siempre pensó sus libros no debían transformarse en películas, y que en la versión de Pantaleón y las visitadoras “el resultado fue catastrófico”. Con el filme arrancó el ciclo fílmico con el que la Cineteca Nacional le rindió homena-

El festival proyectará las cintas Los cachorros, Pantaleón y las visitadoras y La ciudad y los perros, basadas en obras de Mario Vargas Llosa.

je en el marco de las celebraciones del Festival Viva Perú. El ciclo está integrado por cinco cintas basadas en las obras de Vargas Llosa, entre ellas: Los cachorros, Pantaleón y las visitadoras y La ciudad y los perros.


Viernes, 29 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Es posible que en el plano amoroso pongas en riesgo tu relación debido a tu coquetería. Recuerda que el que a hierro mata a hierro muere. Tu salud es buena, pero necesitas incrementar tu actividad física. TAURO Necesitas hacer cambios en tu conducta con respecto a cómo te relacionas con tus compañeros de trabajo. Ponte en el lugar de los demás y aprenderás a ser más flexible. Disfrutarás de una jornada tranquila. Te hará bien salir a caminar, pues el aire de invierno fortalecerá tus pulmones. GÉMINIS Posiblemente sientas cansancio por la rutina y la falta de pasión con tu pareja. Róbate a tu amorcito y salgan juntos en la noche o hagan un pequeño viaje, lejos del trabajo y las obligaciones. No te preocupes por el dinero, porque está por llegar en abundancia. CÁNCER Es un buen momento para abrir tu corazón con esa persona especial, verás que también siente algo por ti. Tu salud mejorará cuando aprendas a liberarte del estrés y de tus conflictos existenciales. Vive el presente, pues el pasado desapareció y el futuro aún no existe. LEO Podrías tener problemas por tu temperamento ya que siempre quieres imponer tu santa voluntad. Recuerda que ser líder implica escuchar a los demás y sacar partido de sus ventajas y debilidades por el bien de tu trabajo o entorno. VIRGO Hoy andarás en un plan reflexivo, analizando cada paso que des. Los demás podrían ver en tu carácter mesurado una actitud controladora, así que será mejor que suavices el trato con los demás. Disfruta lo que tienes y no envidies las posesiones de los demás. LIBRA En el plano laboral te sentirás con inspiración y gran energía resolutiva para enfrentar retos que otros rehusaron por miedo. Tu salud es fuerte y equilibrada, sigue cuidando tu cuerpo y verás los resultados. ESCORPIÓN Podrías tener conflictos amorosos debido a la intensidad con que vives. Haz actuado más con el corazón que con la cabeza, porque esa es la forma en como ves el mundo y eso la gente no lo comprende. Tendrás éxito en tu actividad porque tienes la convicción de que haces lo correcto. SAGITARIO Atravesarás por una encrucijada amorosa en donde no sabrás qué camino escoger. La culpa es tuya por tener más de un romance. Recuerda que no se puede servir a dos amos al mismo tiempo. Será mejor que te decidas ahora, antes que te descubran el juego. CAPRICORNIO Podrías sentir inseguridad respecto a los verdaderos sentimientos de tu pareja. Si tienes dudas plantéaselas y aclara las cosas. La verdad siempre saldrá a flote y será necesario que la afrontes con valor. Tu salud estará un poco delicada. ACUARIO Mejorará tu suerte en el amor y comenzarás a atraer a aquellas personas que pensaste inalcanzables. Tu economía mejorará con ingresos y pagos extras. Necesitas actuar con fuerza y serenidad frente a posibles conflictos familiares. PISCIS Se te recomienda mantener la calma y no perder el control frente a posibles riñas con tu pareja o con familiares cercanos. Eres de esas personas que si no les gusta algo lo dice, pues tu sinceridad no te permite fingir ni andarte con medias tintas.

Viernes, 29 de noviembre de 2013

El Tri está entre las primeras 20 selecciones del mundo

México subió cuatro lugares

en clasificación de la FIFA Tras la clasificación del Tricolor a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, la FIFA lo recorrió del sitio 24 al 20 en su lista de noviembre

Clasificación de la FIFA:

Agencias

L

a Selección Mexicana de Futbol recuperó terreno en la clasificación mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) correspondiente al mes de noviembre, al ascender cuatro puestos y pasar del sitio 24 al 20, tras conseguir su boleto a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, a través del repechaje. La Selección Mexicana actualmente cuenta con 892 puntos, frente a los 853 del mes anterior. La selección de España continúa de líder, mientras que Portugal logró el ascenso más importante al subir nueve posiciones y situarse en el quinto sitio general, después de lograr su pase al Mundial en la fase de repesca. La Roja cuenta con mil 507 puntos; además que la FIFA le dio validez al último partido amistoso del equipo de Vicente del Bosque en Sudáfrica (1-0), pese a que los españoles hicieron un cambio más, respecto a los seis permitidos. Italia escaló un puesto y se colocó en séptimo lugar, en tanto, el anfitrión del Mundial, Brasil, subió una posición y ocupó el décimo lugar, lugar que hace un mes tenía Inglaterra, la cual bajó tres posiciones.

1.- España

1507 puntos

2.- Alemania

1318

3.- Argentina

1251

4.- Colombia

1200

5.- Portugal

1172

6.- Uruguay

1132

7.- Italia

1120

8.- Suiza

1113

9.- Holanda

1106

10.- Brasil

1102

15.- Chile

1014

16.- Croacia 971 17.- Costa de Marfil 918 18.- Ucrania 907

Según la FIFA, la Selección Mexicana cuenta con 892 puntos, respecto a los 853 del mes anterior; en primer lugar está España.

19.- Francia

893

20.- México

892

Messi irá a Argentina para recuperarse de su lesión Barcelona informó que el delantero argentino concluyó la primera fase de su tratamiento y viajará a su país natal para continuarlo Agencias

El club Barcelona informó que Lionel Messi completó la primera fase de recuperación de una lesión muscular y viajará a Argentina, hoy viernes, para continuar con el tratamiento previsto. Messi se lesionó en el partido de liga contra el Real Betis, el 10 de noviembre, y probablemente no volverá a jugar hasta el 12 de enero, en el juego contra el Atlético de Madrid. A través de su página web www.fcbarcelona.com, Barcelona reveló que el médico del club, Ricard Pruna, y el fisioterapeuta, Elvio Paulorroso, viajarán a Argentina el mes que viene para supervisar la fase final de su programa de recuperación.

Tras la lesión que sufrió Lionel Messi en el partido contra Real Betis, se prevé que jugará hasta mediados de enero.

“Su evolución es positiva, tal y como demuestran las últimas pruebas realizadas”, sostuvo el club. Messi se perderá el último partido del Grupo F de la Liga de Campeones, en casa, contra

el Celtic, este 11 de diciembre, cuando Barça buscará asegurarse el primer puesto del grupo. En tanto, el club lidera el torneo español, con tres puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid.


Viernes, 29 de noviembre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Cobraba “derecho de piso” a comerciantes

Expolicía resultó toda una fichita

Un antiguo elemento de la AEI recibió orden de aprehensión por violencia familiar, la cual se sumó a sus delitos de extorsión y abuso de autoridad

Ofelia Santiago Velasco, de 52 años, fue canalizada al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, tras sufrir diversas lesiones en el cuerpo.

Cayó de las escaleras

Agencias

A

drián López Mendoza, exintengrante de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), fue notificado de una nueva orden de aprehensión en su contra, como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar. La orden de aprehensión fue librada por el juez Mixto de Primera Instancia con sede en la Villa de Zaachila, contra Adrián López Mendoza, como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar en agravio de un adulto mayor, quien resultó ser su padre, lo anterior, luego de que en 2011, cuando era elemento activo de la AEI, fue detenido mientras cobraba derecho de piso a un comerciante de Zimatlán de Álvarez.

Durante la detención de Adrián López Mendoza, le aseguraron su arma de cargo y diversos cartuchos útiles, así como dinero en efectivo.

El empresario extorsionado, dedicado a la venta de materiales para la construcción, relató que anteriormente había recibido llamadas a su teléfono celular donde le exigían cinco mil pesos mensuales de renta, a cambio de no secuestrarlo, por lo que tuvo temor y decidió entregar un primer pago. Refirió que quien le hizo las llamadas lo citó en la gasolinera de Zimatlán de Álvarez para la entrega de cinco mil pesos; sin embargo, el ofendido denunció los hechos

a la policía, por lo cual agentes de la AEI implementaron un operativo y detuvieron en el lugar a Adrián López Mendoza, junto con otro uniformado, además de que les aseguraron sus armas de cargo y el dinero, producto de la extorsión. Los detenidos fueron cesados de la AEI y consignados ante el agente del Ministerio Público adscrito, pero meses después obtuvieron su libertad. El 23 de diciembre de 2012, Adrián López Mendoza fue detenido nuevamente por agentes minis-

teriales, luego de cobrar una extorsión por la suma de 50 mil pesos. En aquella ocasión, a petición del ofendido, Adrián López quedó a disposición del Ministerio Público y posteriormente fue consignado ante el juez Segundo de lo Penal, quien lo remitió al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Santa María Ixcotel. Por tal motivo, esta vez la orden de aprehensión le fue notificada al interior del penal, donde ahora enfrenta tres procesos penales.

Un feminicidio más, y contando Una mujer fue asesinada de un disparo de arma de fuego, en la puerta de su casa, en la comunidad Agua Pescado, en San José Tenango Agencias

Sujetos desconocidos ultimaron a una mujer en la comunidad Agua Pescado, perteneciente a San José Tenango. Los hechos sucedieron cuando la mujer, de nombre Florencia Villarreal García, de 29 años de edad,

tras escuchar ruidos que provenían de un corral donde resguardaba sus animales, salió de su casa y se paró en la puerta, en compañía de su esposo, de nombre Felipe Maldonado Martínez. Sin embargo, al pretender investigar lo ocurrido, se escuchó una detonación de arma de fuego y la mujer cayó al piso, herida de gravedad, en tanto, los responsables huyeron amparados en la oscuridad de la noche. Elementos de la Policía Estatal fueron alertados del hecho, por lo que implementaron un operativo de búsqueda y localización de los agresores; sin embargo, no obtuvieron resultados. Del hecho tomó conocimiento el agente del Ministerio Público adscrito a Huautla de Jiménez,

Florencia Villarreal García, de 29 años de edad, perdió la vida a manos de sujetos desconocidos, quienes huyeron sin dejar rastro.

quien junto con peritos especializados de la Procuraduría General de Justicia del Estado, iniciaron las

diligencias correspondientes, además se integró la averiguación previa correspondiente.

Una mujer resbaló y sufrió una caída en el interior de su domicilio, en la calle Gerardo Varela, número 417, en la colonia Lomas del Crestón Agencias

Luego de subir una escalera que comunica a su casa con la calle, una mujer perdió el equilibrio y cayó de una altura aproximada de un metro, resultando seriamente lesionada. Los hechos ocurrieron cuando Ofelia Santiago Velasco, de 52 años de edad, se encontraba en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Gerardo Varela, número 417, en la colonia Lomas del Crestón, pero al salir a la calle y subir los escalones que comunican hacia la salida, resbaló y cayó al suelo donde quedó inconsciente. Angélica Santiago, hermana de la lesionada, al percatarse de lo sucedido, solicitó el apoyo al servicio de emergencias 066, por lo que paramédicos de la subestación norte de bomberos se presentaron al lugar y auxiliaron a la mujer. Los paramédicos corroboraron que Ofelia Santiago presentaba un hematoma en la región occipital, de aproximadamente cinco centímetros, además de un esguince lumbar, ante lo cual la trasladaron a la sala de Urgencias del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” para su atención oportuna.


LA CONTRA 16

Viernes, 29 de noviembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.