Despertar 29 octubre 2013

Page 1

La verdad en la información MARTES

29 DE OCTUBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 26° MÍN:13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1581/ $6.00 REGIONES $7.00

Delito de omisión si se aplica PTEO No es una ley y no es válido aplicar el PTEO en Oaxaca: Silva Sumano

Tramo JuchatengoEl Vidrio-Juquila es responsabilidad de CAO: SCT. David Mayrén Carrasco, delegado de la SCT, responsabilizó al gobierno de Oaxaca de los daños y reparaciones en este tramo del camino. El titular de CAO aceptó que los trabajos de reconstrucción se han detenido, porque tiene descompuestas máquinas, la planta de asfalto y no tiene dinero. (5)

Agencia JM

Manuel de Jesús Silva Sumano, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Oaxaca sostuvo que si Gabino Cué permite que se aplique una ley que no existe, porque el PTEO no ha sido aprobado por el Congreso, incurrirá en delito de omisión; recalcó que si el gobernador aliancista entregó 15 millones de pesos para “pilotear” el PTEO en algunas escuelas públicas, como lo anunció hace unos meses, la sociedad oaxaqueña debe exigirle cuentas por incurrir en una responsabilidad legal (3)

Le truenan el chicote y IEEPCO posponen elecciones en Choápam

El Congreso quiere colgarse triunfo de los niños triquis: Rufino Merino. El dirigente del MULT, Rufino Merino Zaragoza, dijo que los triunfos obtenidos por los niños triquis basquetbolistas han sido motivo para que las personas quieran aprovecharse. Aseguró que el reconocimiento que quieren entregar los legisladores no los apoyará en nada, necesitan recursos económicos.

Avances

(2)

Otra irresponsabilidad corregida a tiempo. En 2011, cuando recién tomaron posesión, los siete irresponsables consejeros del IEEPCO convocaron a elecciones para elegir autoridades municipales en Santiago Choápam, sin consensuar con los líderes reales y formales del municipio, el resultado fueron 11 muertos y muchos heridos; ahora pretendían hacer lo mismo, pero el gobernador les sugirió anular la convocatoria, unas horas después, dieron marcha atrás. El teatro es el resultado de una total falta de coordinación y sentido político que se observa entre el Poder Ejecutivo de Gabino Cué (derecha), y el instituto electoral de Alberto Alonso (izquierda). (3)

Huaxolotipac exige entrega

Sindicalistas pretenden destituir a Ángel Francisco Velasco Muñoz

ante la renuncia de Georgina Zaavedra

Senadores aprobó la Ley de Coordinación Fiscal

(16)

(4)

(2)

(8)

de recursos para comunidad

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Emitieron convocatoria

www.despertardeoaxaca.com

Cámara de

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Basquetbolistas lograron el éxito sin apoyos La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

El Congreso quiere colgarse triunfo de los niños triquis: Rufino Merino El dirigente del MULT, Rufino Merino Zaragoza, aseveró que el reconocimiento que quieren entregar los legisladores no los apoyará en nada, pues requieren de recursos económicos

Subdirectora general Agencias

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

E

l dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Rufino Merino Zaragoza, aseveró que los triunfos obtenidos por los niños triquis basquetbolistas, quienes fueron campeones, ha sido motivo para que muchas personas quieran aprovecharse. “Hemos estado marginados y olvidados durante muchos años, nadie nos ha dado nuestro lugar, hasta hoy que somos campeones todo mundo nos busca y quiere colgarse de este resultado”, reiteró. Señaló que el Congreso local los está buscando incansablemente para

La directora de Enfermería de la UABJO, Georgina Corazón Saavedra, decidió dejar el cargo, ahora buscan liberar las instalaciones para efectuar las nuevas elecciones

entregarles un reconocimiento, pero “un papel no nos sirve, requerimos recursos, auditorios, transportes para llevar a los niños a eventos y competencias”. “Los niños triquis han sido invitados a participar en diferentes justas deportivas en todo el país así como fuera de él, pero con un papel no podemos hacer nada”, sentenció el dirigente del MULT. Destacó que el proyecto inició sin ningún tipo de recursos, lográndose con el esfuerzo de líderes naturales triquis y amigos que creyeron en la posibilidad de tener éxito, consiguiendo uniformes y tenis regalados, lo cual sirvió como incentivo para los niños deportistas. Rufino Merino abundó que los niños, ahora conocidos en todo México y el mundo, forman parte de unos 500 que están siendo entrenados en la región Triqui, quienes participarán en un campamento en diciembre, en Huatulco, donde además de prepararse tendrán la oportunidad de divertirse. Recalcó que los objetivos van más allá de sólo tener éxito como deportistas, pues debido a que su región es un lugar violentado constantemente por intereses políticos y sociales, los niños crecen con la idea vengar a

El líder triqui destacó que siempre han estado marginados, pero ahora que los niños son campeones en basquetbol muchas personas se quieren aprovechar del hecho.

los familiares que han sido víctima de esa violencia. Sin embargo, están tratando de cambiar esa mentalidad para que piensen de manera positiva, enseñándoles que tienen otra alternativa para salir adelante y ser mejores personas, lo cual los llevará al desarrollo de las comunidades triquis marginadas, prácticamente de manera histórica. “Le estamos apostando a la educación para nuestros jóvenes al

Emitieron convocatoria ante la renuncia de Georgina Zaavedra

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Rebeca Luna Jiménez

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Integrantes del Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), presentaron el día de ayer la convocatoria con la que renovaran a su directora, luego de que Georgina Corazón Saavedra presentara su renuncia. La convocatoria establece que la inscripción de candidatos tiene vigencia desde la apertura de ésta hasta las 14:00 horas del 29 de octubre, por consiguiente, las campañas electorales iniciarán desde el día de la inscripción a las 18:00 horas del 30 de octubre. El día 31 de octubre se llevará a cabo la votación en la Facultad de Enfer-

100 por ciento, porque es el punto medular para transformar la zona y terminar con la violencia; hoy queremos que nuestros niños sean profesionales y tengan otro futuro”, detalló. Por tal motivo, insistió en que si los buscan para entregarles un reconocimiento lo agradece, pero sería mejor que les entregaran apoyos de otro tipo, para que los niños continúen generando éxitos.

Integrantes del Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería y Obstetricia presentaron la convocatoria, la cual tiene vigencia hasta el 29 de octubre.

mería desde las 8:00 hasta las 16:00 horas; para ello, solicitarán la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública ante el posible hostigamiento de grupos porriles durante las elecciones.

Con esta acción se espera que la facultad quede liberada y puedan desarrollarse de manera normal las clases, toda vez que la toma de instalaciones se originó por la permanencia en el cargo de Corazón Saa-

vedra, el cual concluyó el pasado 19 de octubre. Asimismo, la renuncia termina con la inconformidad por parte de integrantes del Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativo de la UABJO, encabezados por David Matías López, quienes desconocieron en días pasados a la directora de Enfermería, exigiendo se respetara la Ley Ogánica. Sin embargo, hasta el día de ayer, alumnos y profesores de la institución continuaban, a más de una semana, con la toma de instalaciones del edificio. Aseveraban que las acciones realizadas se debían a la negativa de Corazón Saavedra para dejar el cargo, pues pensaba reelegirse anteponiendo sus intereses personales y los de su esposo, Enrique Lara. Por tal motivo, inconformes habían expresado que una vez generadas las condiciones para realizar la elección, liberarían los espacios educativos.


Martes, 29 de octubre de 2013

AGENDA Como lo acostumbra, irresponsablemente el IEEPCO convocó a elecciones en el municipio donde hubo 11 muertos por otra acción similar en 2011; Cué les pidió anular la decisión tomada Rebeca Luna Jiménez / Agencia JM

U

na total falta de coordinación y sentido político se observa entre el Poder Ejecutivo de Gabino Cué y el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), integrado por miembros de la coalición Por la Paz y el Progreso. Mientras en el Ejecutivo no hay cabeza política visible, salvo la que por ley le corresponde al gobernador Gabino Cué, en el IEEPCO hay por lo menos cuatro tendencias políticas: la de Benjamín Robles con el presidente consejero, Alberto Alonso Criollo; la de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Trabajo, con dos de los seis consejeros que impusieron cada uno; y la corriente de Isidoro Yescas Martínez, flamante director del instituto. La melcocha política ya dio sus primeros frutos en el desastre electoral para el gobierno del cambio en las pasadas elecciones, donde casi perdió su mayoría simple y se mantuvo el PRI como el partido más grande en el Congreso estatal, y ahora

Si el gobernador otorgó 15 millones de pesos para “pilotear” el PTEO en algunas escuelas públicas de la entidad, la sociedad debe exigirle rendición de cuentas por incurrir en una responsabilidad legal Agencia JM

Por permitir que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aplique el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), que aún no ha sido aprobado por el Congreso del estado y por lo consiguiente no tiene carácter de ley, el gobernador Gabino Cué Montea-

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Otra irresponsabilidad del IEEPCO, corregida a tiempo

Le truenan el chicote al IEEPCO y posponen elecciones en Choápam con el desaguisado que se cocina en la elección municipal de Santiago Choápam. Hace unos días, alegremente, los consejeros del IEEPCO autorizaron celebrar la elección por el sistema de usos y costumbres en el conflictivo municipio; no se acordaron que lo mismo hicieron cuando recién tomaron posesión del instituto y el resultado fue una matanza de 11 personas y una multitud de heridos, por su incompetencia. Lo mismo pensaban hacer en esta ocasión en que los consejeros, la titular de la Dirección de Usos y Costumbres, y los coordinadores de las comisiones permanentes, quisieron presumir que tienen todo el tinglado político bajo control, para justificar los millonarios sueldos que perciben. Ni bien terminaron de acordar la irresponsable convocatoria para elegir autoridades en Choápam, sin consensuar con los dirigentes políticos formales y reales, cuando le gobernador les tronó el chicote para entumirlos y no sigan cometiendo sandeces. Así, Gabino Cué Monteagudo les pidió no celebrar las elecciones para designar autoridades en Choápam, a pesar de la convocatoria emitida por el Consejo General del IEEPCO para cumplir una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En una entrevista, el gobernador Gabino Cué adelantó que emitirá

vos por parte del Ejecutivo para no desarrollar la elección, se determinará cancelarla.

En 2011, cuando recién tomaron posesión, los irresponsables consejeros del IEEPCO decidieron convocar a elecciones en Choápam sin consensuar con los líderes reales y formales del municipio, el resultado fueron 11 muertos y muchos heridos; ahora pretendían hacer lo mismo, pero el gobernador les sugirió anular la convocatoria, unas horas después dieron marcha atrás.

una recomendación a los integrantes del IEEPCO para que cancelen los comicios, porque aceptó que no hay condiciones para desarrollarlas en un ambiente de paz. Cué se mostró respetuoso de la determinación asumida por la SCJN para desarrollar los comicios; sin embargo, dijo que es necesario tantear las condiciones, porque sería más peligroso efectuarlas. “Cualquier decisión de la Corte tiene que ser acatada, pero cuando hay riesgo, y los actores involucrados de la propia localidad consideran que no hay condiciones, yo creo que ninguna resolución puede estar por encima de la estabilidad de una población. En Oaxaca quienes conocemos de los antecedentes de este lamentable conflicto, sabemos

que si no hay condiciones lo mejor es no llevar a cabo ninguna elección”, afirmó. Se comprometió a enviar un informe de la situación que prevalece en la comunidad de Choápam a la SCJN, para que se reconsidere la determinación asumida o se otorgue un plazo mayor para avanzar en una salida pacífica al problema generado por la falta de una autoridad electa. En tanto, el presidente del Consejo General del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, dijo que hay un acuerdo del organismo para acatar la determinación de la SCJN y desarrollar las elecciones para nombrar autoridades municipales en dicho poblado, pero que si efectivamente se demuestran los elementos objeti-

Omisión de Gabino Cué si permite aplicar PTEO en escuelas públicas gudo “comete muchos delitos por omisión, por no hacer cumplir la ley”, manifestó el presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Oaxaca, Manuel de Jesús Silva Sumano. Además, si el gobernador aliancista cedió 15 millones de pesos, que son parte de los recursos públicos, para “pilotear” el PTEO en algunas escuelas de la entidad, como él mismo lo anunció hace unos meses, la sociedad oaxaqueña debe exigirle rendición de cuentas por incurrir en una responsabilidad legal. El también autor de la Ley de Participación Ciudadana sostuvo que si Cué Monteagudo permite que se aplique una ley que no existe, porque el PTEO no ha sido aprobado por el Congreso local y por lo tanto no tiene carácter de ley, mucho

menos vigencia, el gobernador del estado incurre en omisión. El llamado de atención vino luego de que la Sección 22 anunció que el sábado, 26 de octubre, iniciaron los trabajos en todas las escuelas de la entidad para concretar el PTEO, “rescatando el análisis crítico de la realidad de cada escuela y comunidad, y sobre todo, generar las situaciones necesarias para mejorar las condiciones educativas de los niños y jóvenes, según el entorno donde se desenvuelven”. Más adelante, el también integrante del Consejo Consultivo de la Comisión Especial para la Reforma del Estado afirmó que si el gobierno del estado “permite que un sector de la población, como es el magisterio, aplique disposiciones que no son ley, el gobernador comete muchos deli-

tos por omisión, de no hacer cumplir la verdadera ley”. Precisó que no es válido aplicar el PTEO en Oaxaca, “porque todo lo que no está en la ley, es irregular”; además, si el gobierno del estado ha cedido recursos públicos para un proyecto inconstitucional que ha sido desechado por el Congreso de la Unión y por la propia Secretaría de Educación Pública (SEP), la sociedad debe exigir rendición de cuentas al Ejecutivo estatal, porque estaría incurriendo en responsabilidad. Silva Sumano recalcó que la lucha magisterial en estos momentos carece de respaldo social, su única ventaja es que es un sector organizado y su fuerza numérica le permite traspasar sus exigencias más allá de sus derechos sindicales, invadiendo temas de tipo social, político, hasta

Posponen elección Ni bien concluía de informar su recomendación el gobernador Gabino Cué, cuando las autoridades municipales y el IEEPCO resolvieron posponer la elección del cabildo de Santiago Choápam. De acuerdo con fuentes del órgano electoral, en el municipio mixe de Totontepec Villa de Morelos se realizó una reunión en la que participaron personal del IEEPCO; Nivando Cano Matías, del comité representativo de la comunidad; y Andrés Silva Arreola, alcalde único constitucional de Choápam, para convenir que no se efectuará el proceso comicial, programado para hoy. Acordaron mantener reuniones de trabajo para resolver los conflictos y diferencias en las localidades, a fin de garantizar un proceso de elección sin violencia. La situación de Choápam ha sido analizada durante más de dos años en el Congreso local, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El 30 de mayo de 2012, la Sala Superior de la SCJN ordenó al Congreso del estado y al IEEPCO efectuar los comicios, y vinculó al gobierno de Oaxaca a vigilar la concreción del procedimiento. electorales y formas de autogestión comunitarias. Abundó que la actitud de los líderes magisteriales es para no perder todas las prebendas de las que goza el magisterio: el gran número de aviadores, la improvisación y hasta documentos falsos con los que han ingresado al sistema educativo; por eso la Sección 22 se opone a la aplicación de la reforma educativa y sus leyes secundarias. El abogado dijo que jurídicamente “el sindicato es para atender asuntos gremiales del magisterio y nada más, sin otros asuntos que no les corresponde, como el de definir los objetivos de la educación pública”. Resaltó que uno de los grandes retos del gobierno de Gabino Cué debía ser la recuperación de la rectoría de la educación en Oaxaca, darle autonomía al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y generar la condiciones para transparentar la nómina del magisterio oaxaqueño, que sería un gran avance gubernamental, pero sólo se logrará aplicando la ley, como consecuencia de la reforma constitucional educativa.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de octubre de 2013

Director requirió apoyo de SHCP y SFP

Sindicalistas pretenden destituir a Ángel Francisco Velasco Muñoz Debido a las acusaciones generadas contra el director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, él pidió sustentar las afirmaciones con pruebas, pues su administración no maneja recursos Agencias

D

ebido a que integrantes de la Sección 22 requieren la destitución del director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Ángel Francisco Velasco Muñoz, él aseveró que es cierta la existencia de insuficiencias debido a la falta de presupuesto, tanto federal como estatal. Incluso que los gastos de operación son solventadas con las cuotas aportadas por estudiantes a la institución, además de otras asignaciones federales, en función de programas concursables. Detalló que entre estos programas está el Fondo de Aportaciones Múltiples, el Programa Institucional de Fortalecimiento de Institutos Tecnológicos, los derivados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a nivel posgrado; sin embargo, son proyectos que el gobierno lici-

El próximo coordinador del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que los legisladores de su bancada trabajarán para atender las necesidades de los oaxaqueños, no para obstruir el trabajo del gobierno o autoridades

El director señaló que sus acusadores le habían pedido entregar el ITO para corromper la institución, incluso David Orozco requería ingresar a sus recomendados.

ta pues “nosotros no manejamos recursos”. Puntualizó que los esfuerzos realizados para contar con infraestructura básica permite a más de cuatro

mil alumnos recibir su instrucción académica profesional. “Efectivamente integrantes de la delegación sindical D-II-11 de la Sección 22, que dirige Luis Ángel

PRI será oposición constructiva en el Congreso: Alejandro Avilés

Agencias

Luego de informar que se encuentra lista la Comisión de Transición para realizar el cambio respectivo en la Junta de Coordinación Política, quien será el coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legis-

Santos Pineda, pretenden mi destitución a toda costa para apoderarse de la institución y corromperla, por ello recurren a todo tipo de señalamientos sin fundamento”, reiteró.

El futuro legislador informó que la fracción priista legislará leyes y reformas que logren la modernización y desarrollo del estado, apoyando a las familias marginadas.

latura local, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que su bancada será una oposición responsable y constructiva para atender las demandas, reclamos y propuestas de oaxaqueños. Para el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política, el mandato del pueblo de Oaxaca, en sus ocho regiones y 25 distritos, fue coadyuvar a la solución de sus problemas urgentes y sentar las bases desde el Poder Legislativo con un desarrollo compartido que se refleje en la economía de las familias, principalmente de aquellas que viven en la marginación y pobreza. “El mandato que con su voto nos otorgó la ciudadanía oaxaqueña no fue para obstruir el ejercicio de gobierno de ninguna autoridad

“Que me lo demuestren fehacientemente con pruebas, no falacias ni mentiras. Por eso tomaron las instalaciones de la Dirección desde el pasado 24 de septiembre, manteniéndola en su poder”, aseveró. El director del ITO puntualizó que la opinión pública, en especial la comunidad estudiantil, merece todas las explicaciones posibles, que ponga al descubierto “los perversos intereses de unos cuantos trabajadores desleales al progreso y dedicación de familias oaxaqueñas, sobre todo de sus hijos que desean estudiar y alcanzar mejores niveles de vida”. “Me habían pedido que les dejara todas las plazas administrativas para que las manejaran a su arbitrio, pero les dije que no podía hacerlo porque salía de la normatividad”, informó. Detalló que David Orozco le solicitó lugares para sus recomendados, con la finalidad de que él los entrevistara, pero se negó. Sin embargo, Ángel Francisco aseveró que el inconforme da clases en el ITO y tiene una deuda financiera pendiente por cuestiones de viáticos que no ha podido comprobar, además con Jesús Sánchez Alonso se dedica a desestabilizar al tecnológico. Por tal motivo, requirió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) tomen cartas en el asunto para saber la situación de esas personas, pues hay otras anomalías. constituida, sino para sumar fuerzas por las políticas publicas que beneficien a comunidades”, afirmó. En entrevista, Avilés Álvarez señaló que desde el Congreso local “vamos a apoyar el proyecto de modernización que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, también daremos nuestro voto por los programas estatales que miren y sirvan al interés colectivo, jamás votaremos por una ley que signifique regresión para perder lo ganado con tanto esfuerzo”. Alejandro Avilés aseguró que la fracción del PRI será una oposición firme y constructiva pues “nuestro voto será siempre por leyes y reformas que construyan un mejor futuro para el estado, logrando así la modernización y desarrollo”. Por último, señaló que la fracción, que encabezará a partir del 13 de noviembre de este año, jamás dejará de denunciar omisiones, necedades, desaciertos y oportunidades perdidas que vayan contra las justas demandas ciudadanas.


Martes, 29 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

La SCT ya cumplió en tramos que le corresponden

Tramo Juchatengo-El Vidrio-Juquila es responsabilidad de CAO, dice SCT Pese a que algunas carreteras siguen con afectaciones y otras incomunicadas, la SCT responsabilizó al gobierno de no repararlas, mientras CAO aseguró no tener recursos suficientes

El Pleno debe decidir si aprueba o no la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2012, a más tardar el 31 de octubre.

Agencia JM

L

a carretera al santuario de la Virgen Juquila sigue dañada debido al paso de los fenómenos meteorológicos y al haberse levantado la fase de emergencia. En el camino continúan tramos con terracería, en algunos puntos el tráfico vehicular sólo es a un carril debido a que no han sido retiradas las piedras de gran tamaño, consecuencia de los derrumbes y deslizamientos de tierra. Sin embargo, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco, rechazó que haya tramos carreteros incomunicados, dijo que la mayor parte de las zonas que fueron afectadas por los huracanes han

El órgano de transparencia señaló que las dependencias a las que se solicita más información son el SSO, IEEPO, SSP, PGJE, entre otros

Agencias

Según cifras del Departamento de Acceso a la Información de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), de enero a octubre de 2013 se han recibido dos mil 612 solicitudes de información dirigidos a diferentes instituciones. Informó que las solicitudes se hacen a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), y la Unidad de Enlace del órgano de transparencia. Del primero de enero al 25 de octubre del presente año, la Cotai-

La carretera al santuario de la Virgen Juquila continúa afectada, el titular de CAO dice que es porque su maquinaria está dañada y no tiene dinero para las emergencias, que ya se acabó los ocho millones con que contaba.

sido atendidas por personal y maquinaria pesada concesionada. Con respecto al tramo de la red carretera Oaxaca-Puerto Escondido, abundó que será esta semana o la otra cuando se inicien las labores de pavimentación del tramo más afectado, que es de más de siete kilómetros. Responsabilizó al gobierno de Oaxaca de los daños y reparaciones que hay en el camino Juchatengo-El Vidrio-Juquila, porque este tramo le compete a autoridades estatales.

Por su parte, el director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez, aceptó que las labores de reconstrucción, en algunos tramos averiados por las lluvias, se han detenido porque sufrió la descompostura de su planta de asfalto y no cuenta con recursos para repararla. Detalló que los daños en la carretera al santuario de Juquila se identifican sólo en algunos puntos aislados, pero se trabaja para repararlos. Guillermo Martínez indicó que contaban inicialmente con un gas-

to de ocho millones de pesos para mejorar la vía; sin embargo, con los fenómenos naturales este presupuesto se alteró. Mencionó que se está realizando un nuevo diagnóstico del presupuesto requerido para reparar los caminos, principalmente el de Sola de Vega-El Vado-Juchatengo-Juquila. Puntualizó que preliminarmente, para lograr reconstruir toda la red carretera estatal, se estará solicitando al Congreso federal más de mil 700 millones de pesos.

La Cotaipo ha recibido dos mil 612 solicitudes de información en 2013 po ha recibido dos mil 227 solicitudes vía electrónica, mientras que a través de la Unidad de Enlace se han registrado 385 requerimientos. Los diez sujetos obligados con más solicitudes de información son: la Cotaipo con 183, Gubernatura con 125, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con 114, el Poder Judicial con 101, la Secretaría de Finanzas con 93, el Congreso local con 85, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con 74, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con 68, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) con 66, y la Secretaría General de Gobierno con 63. Asimismo, el SIEAIP arrojó que las instituciones con más solicitudes de información son: el Poder Ejecutivo con mil 392, Poder Judicial con 101, los órganos autónomos con 392, municipios con 257, y Poder Legislativo con 85.

El Departamento de Acceso a la Información destacó que la Cotaipo ha recibido dos mil 227 solicitudes vía electrónica, y la Unidad de Enlace 385 requerimientos.

Por último, se indicó que dentro de las preguntas más frecuentes que los ciudadanos hacen a los sujetos obligados son del rubro adminis-

trativo: monto y aplicación del presupuesto asignado a las dependencias, salarios destinados al personal, entre otros.

Congreso analizará Cuenta Pública 2012 La Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE recibió el Informe de Resultados que contiene información de auditorías hechas a Sinfra, CAO y Sefin Rebeca Luna Jiménez

A unos días para vencer el plazo, la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que preside el diputado José Antonio Hernández Fraguas, recibió el Informe de Resultados de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2012. Con ello la referida comisión de la LXI Legislatura local elabora un proyecto de dictamen que deberá ser sometido a consideración del Pleno a más tardar el 31 de octubre para que, en su caso, decida si aprueba o rechaza el informe. Hernández Fraguas explicó que el Informe de Resultados contiene información respecto a las auditorías practicadas a la Secretaría de Finanzas (Sefin), Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), y al organismo descentralizado Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO). Señaló que la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE recibió el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y el análisis de los Programas de Estrategia Bienestar del Gobierno del Estado 2012. Indicó que ambos documentos no son sujetos de dictaminación por parte de la LXI Legislatura local, porque son trabajos adicionales que realiza la ASE.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 29 de octubre de 2013

Realizarán actividades gratuitas

UABJO rendirá homenaje a José Guadalupe Posada La máxima casa de estudios, en coordinación con la Preparatoria Tres, presentará hoy a las 19:00 horas una ofrenda monumental y un Taller de Cartografía en homenaje al artista mexicano Agencias

E

l titular de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez González, informó que teniendo como marco las celebraciones en torno al Día de Muertos, organizan en coordinación con autoridades de la Escuela Preparatoria número Tres, con sede en Hua-

juapan de León, un homenaje al artista mexicano José Guadalupe Posada. Señaló que este martes 29 de octubre, a las 19:00 horas, alumnos de la Preparatoria Tres presentarán una ofrenda monumental en torno a la obra de Posada, teniendo como escenario el segundo patio del edificio central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Agregó que en este mismo evento se llevará a cabo un Taller de Cartonería impartido por integrantes de la preparatoria, así como la presentación del Ensamble Musical de la misma institución. De acuerdo con el titular de la DGEMS, esta actividad tiene como objetivo conmemorar una de las festividades más tradicionales en la cultura mexicana, la celebración a los muertos, así mismo será un escaparate para difundir el talento de jóvenes universitarios y la oportunidad de integración de la comunidad universitaria. Hizo extensiva la invitación a estudiantes, profesores y público en general para que participen este 29 de octubre, a las 19:00

FURIAC realizó foro de capacitación para productores rurales oaxaqueños La representante de la Sedatu, Delfina Vásquez Dávila, informó que la actividad es sobre la modernización y apoyo al campo mexicano Hugo Velasco

En la ciudad de Oaxaca, se realizó el Segundo Ciclo de Capacitación de los Productores Rurales de Oaxaca, con el tema general El enfoque Sistémico de la Condena Productiva, organizado por el Frente Único de Resistencia Indígena y Acción Campesina A. C. (FURIAC). En el foro estuvo la representante de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Delfina Vásquez Dávila, y el representante estatal de la Fundación Isidro Fabela, Marcos Hernández Ramírez, donde participaron cuatro ponentes, además de productores agrícolas del estado y otras entidades del sur de México. El líder de FURIAC, Fernando Cruz Macías, mencionó que este foro de capacitación es para apoyar a productores del campo oaxaqueño, por lo que agradeció la presencia de Vásquez Dávila, y sobre todo el apoyo del secretario nacional de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín. En entrevista, Delfina Vásquez señaló que este foro es un programa sobre la moderni-

El líder de FURIAC, Fernando Cruz Macías, agradeció a Delfina Vásquez Dávila y el secretario nacional de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, por su colaboración en el proyecto.

zación y apoyo del campo mexicano, el cual se trabaja con organizaciones civiles como el FURIAC, pues gracias a Cruz Macías se pudo realizar el proyecto. Afirmó que Jorge Carlos Ramírez está pendiente de los oaxaqueños, por eso en los diferentes programas sociales que tiene a cargo el gobierno federal, como el de vivienda que se realizará a partir de enero, las personas más necesitadas podrán ser beneficiadas. Destacó que existe total disposición del presidente Enrique Peña Nieto para que los mexicanos obtengan esos beneficios. Por su parte, el representante estatal de la Fundación Isidro Fabela agradeció la invitación que le extendió la asociación FURIAC, reconociendo el apoyo de Delfina Vásquez y Jorge Carlos Ramírez.

Eduardo Martínez González informó que las actividades se llevarán a cabo en el segundo patio del Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

horas, en el segundo patio del Edificio Central de la Facultad de Derecho, ubicado en

calle Independencia esquina con Alcalá. El evento será gratuito.


Martes, 29 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Las autoridades no le dan seguimiento a los casos

Newman: la procuraduría no aclara homicidios de mujeres en el Istmo La presidenta de la organización de mujeres Contra el Cáncer denunció que este año ha habido 20 crímenes de féminas que siguen impunes

Padres inconformes acordonaron el edificio del jardín de niños Leona Vicario, en Huajuapan, para no permitir la entrada a la directora del plantel.

Padres se enfrentaron en escuela de Huajuapan

Agencias

D

e acuerdo con la presidenta de la organización de mujeres Contra el Cáncer, Gloria Newman Estrada, en el Istmo, en lo que va del año, se han registrado 20 asesinatos de mujeres de forma violenta; además que la Procuraduría General de Justicia del Estado sigue sin aclarar la mayoría. Newman Estrada lamentó que en este 2013 muchas de las féminas murieron de forma violenta, en algunos casos a manos de su cónyuge, y otras más por la delincuencia. Precisó que los órganos encargados de impartir justicia en ocasiones dan el clásico “carpetazo” al asunto, como le llaman ellos, para no continuar con las investigaciones que los lleven a dar con los responsables.

La edil de San Francisco Ixhuatán denunció que el desbordamiento de este afluente significa un grave riesgo para cientos de familias en la zona

Gloria Newman Estrada dijo que en Salina Cruz, Tehuantepec y Juchitán se ha registrado el mayor número de homicidios de mujeres.

Dijo que los municipios de Salina Cruz, Tehuantepec y Juchitán son las comunidades en donde comúnmente ocurren este tipo de asesinatos, los que en ocasiones marcan a la familia y dejan en la orfandad a los menores de edad. En lo que respecta al tema de los juicios orales que implementó el gobierno en el Istmo, refirió que han dejado mucho que desear,

debido a que no se recaban las pruebas o simplemente integran mal las denuncias, y en ocasiones, en vez de favorecer a la víctima, ocurre lo contrario. Incluso, refirió que han tenido una muerte “horrenda” estudiantes, meseras y hasta amas de casa. Recordó que a principios de año, en Salina Cruz, dos mujeres fueron asesinadas y tiradas en la cuneta

Urgieron desazolvar el río Ostuta para evitar catástrofes en el Istmo

Agencias

Olivia Matus Toledo, munícipe de San Francisco Ixhuatán, afirmó que cada año son más severas las afectaciones que sufre su municipio por el desbordamiento del río Ostuta, siendo que éste es un grave riesgo que enfrentan cientos de familias asentadas en la orilla del cauce, pero que su reubicación sería más costosa que el desazolve, la ampliación y reforzamiento del bordo, acciones preventivas que han solicitado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

pluvial; en tanto que en Tehuantepec otra joven fue encontrada muerta en un canal de aguas negras. Siendo que estos feminicidios han consternado a la sociedad, en el Istmo de Tehuantepec. Dijo que la violencia es otro de los puntos medulares donde las víctimas sufren agresiones, hasta que sus victimarios terminan por quitarles la vida.

Autoridades de Ixhuatán lamentaron el desinterés del gobierno estatal para apoyarlos en el desazolve del río Ostuta.

Matus Toledo señaló que desde el año pasado las autoridades municipales de San Francisco del Mar y San Francisco Ixhuatán presen-

taron a Conagua la cotización del proyecto de desazolve y ampliación del bordo, además de su reforzamiento para superar el proble-

ma que provocaron las inundaciones recientes en estos municipios, pero que ha habido una desatención del gobierno federal y estatal, quienes se han declarado sin recursos para apoyarlos. Dijo que el riesgo está latente porque “si en un momento no reforzamos el bordo, puede ser que en uno de estos años pueda romperse y ocasione un verdadero desastre”. Advirtió que no se debe esperar a sufrir nuevas afectaciones como las que vivieron otras comunidades por las lluvias de Ingrid y Manuel. Señaló que para estos trabajos se requiere maquinaria especial y apoyo técnico especializado, por lo que declaró que su administración municipal es incompetente para esa tarea, además de que se requieren recursos millonarios.

Los tutores participaron en un conato de bronca al rechazar a la directora de un jardín de niños, quien es acusada de malos manejos en su cargo Igavec

Padres de familia del jardín de niños Leona Vicario, de la colonia Santa Rosa, Segunda Sección en Huajuapan de León, protagonizaron un conato de enfrentamiento al que acudieron elementos de la Policía Estatal y municipal para calmar los ánimos. El problema se suscitó entre los tutores, ya que un grupo rechaza a la directora del plantel, María Esther Cordero Solís, exdirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quien acusan de haber incurrido en irregularidades; en tanto, otro grupo la defiende. Durante varias horas la policía resguardó el centro educativo a la espera de la salida de los niños, ya que los ánimos continuaron tensos. Lo anterior, luego de que el grupo que rechazara el regreso de Cordero Solís, acordonó la entrada del colegio para no permitirle la entrada; mientras, otros padres exigieron que se respetara su oficio de comisión. Este rechazo continúa dándose en varias decenas de escuelas debido a que los niños iniciaron el ciclo escolar 2013-2014 con ocho semanas de retraso, ya que los profesores efectuaron acciones de protesta en la Ciudad de México.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

La SEP se encargará de la nómina de los profesores, no los estados

Cámara de Senadores aprobó la Ley de Coordinación Fiscal El Pleno estableció el esquema de impuestos para 2014 y los mecanismos de transparencia en el ejercicio del gasto público Agencias

C

on 74 votos a favor y 50 en contra, el Senado aprobó la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Contabilidad gubernamental, las cuales establecen el esquema de impuestos para 2014, así como los mecanismos de transparencia en el ejercicio del gasto público. Con estos ordenamientos quedó establecido que la nómina de los profesores del país estará a cargo de la federación y no de los estados del país, y que el Distrito Federal recibirá recursos del Ramo 33, como cualquier otra entidad del país. Las diferentes bancadas hicieron reservas a 28 artículos para proponer modificaciones y adiciones, en lo particular.

El proyecto busca fortalecer los medios públicos y sociales, y protege los contenidos televisivos para menores e incluye las multas correspondientes

El Senado avaló la creación del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, que entrará en vigor en 2014.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se dividió en esta votación. Mientras algunos como Alejandro Encinas y Dolores Padierna votaron en contra, otros apoyaron al bloque del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para que pasara esta votación. Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT) votaron en contra.

En el debate, los senadores Manuel Bartlet, del PT, Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, Mario Delgado, del PRD y la senadora de Partido Nueva Alianza, Mónica Arriola, objetaron la centralización del pago a los profesores que se dejará de hacer a través de las arcas de los estados, para que esta facultad regrese a la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Ley de Coordinación Fiscal plantea la creación del nuevo Fon-

Senado recibió iniciativa de Ley de Telecomunicaciones

Agencias

El Pleno del Senado recibió la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, un texto elaborado por la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), el cual busca fijar tiempos para la difusión de mensajes del Estado, contenidos de la programación dirigida a la población infantil y sanciones. La iniciativa fijó 60 minutos de tiempos del Estado para la difusión de mensajes de interés público, temas educativos, culturales y de orientación social con fines electo-

do de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), que entrará en vigor en 2014, el cual suplirá al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). Se determinó que “el monto del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo se determinará cada año en el presupuesto de egresos de la federación correspondiente”. Este fondo incluirá los recursos para cubrir los gastos de servicios personales correspondientes al personal que ocupe las plazas transferidas a los estados, previa validación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La SEP establecerá un sistema de administración de nómina, a través del cual efectuará los pagos de servicios personales. El senador Romero Hicks subrayó que este fondo servirá para pagar nóminas. El perredista Mario Delgado ponderó que el país ya transitó por una descentralización educativa fallida, por la forma en que se siguió con estados que han destinado hasta un 70 por ciento de su gasto para pagar la nómina magisterial y prácticamente están estrangulados.

La reforma propuso crear un consejo consultivo que vigilará que las transmisiones de radio y televisión se hagan según dicta la Constitución.

rales, de promoción y defensa de los intereses del consumidor. Los concesionarios de televisión restringida tendrán la obligación de ofrecer tiempos al Estado.

Se establecieron funciones de un consejo consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que contribuirá a que el órgano regulador vigile que las transmi-

siones de radio y televisión se mantengan dentro de lo que establece la Constitución. El documento estableció los usos comercial, público, privado y social del espectro radioeléctrico, y describió el proceso concesionario para cada uno. La propuesta incluyó horarios de transmisión de programas para niños y adolescentes y estableció que la programación dirigida a la población infantil deberá contribuir al cumplimiento de los objetivos educativos planteados en el artículo 3º constitucional. Sobre las sanciones se propusieron multas que van de 25 mil a 99 mil salarios mínimos, en un nivel inferior, y hasta un máximo que va de 750 mil a un millón de salarios mínimos.

Emilio Gamboa advirtió que en el “Senado se negocia, se concilia, se acuerda” y se votan propuestas legislativas, sin alianzas perversas.

PRI rechazó alianza con PRD por reforma hacendaria La fracción tricolor en el Senado negó la acusación del PAN y dijo que asumirán el costo político de las propuestas que impulsa el Ejecutivo Notimex

La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado rechazó las acusaciones del Partido Acción Nacional (PAN) en el sentido de que existe una alianza entre priistas y perredistas en el tema de la reforma hacendaria, y aseguró que asumirá el costo político de las reformas que impulsa el Ejecutivo federal. Al respecto, el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, rechazó que exista una “alianza perversa” como señaló el coordinador de los legisladores de Acción Nacional, Jorge Luis Preciado. “Ningún amasiato en el Senado; no hay nada. El Senado no hace ninguna alianza perversa; en el Senado se negocia, se concilia, se acuerda y se llega a alguna votación”, declaró en entrevista. A su vez, el vicecoordinador del PRI, Miguel Romo Medina, aseguró que su partido y su bancada asumen los costos políticos de la reforma hacendaria que impulsa el gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto. Sostuvo que las reformas son necesarias y urgentes ante la grave situación que heredó la actual administración, como resultado de los últimos dos gobiernos emanados del PAN.


Martes, 29 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A SOCIA DEL CANDIDATO ZOMBI SERÁ LA PASTORA DE LOS DIPUTADOS DEL PAN. Ya lo tenían todo planeado. El gobierno, a través de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), les daba a efectuar obra pública, varias veces de manera directa; obritas, si se quiere, pero que les dejaban considerables ganancias, las cuales muchos otros constructores no tuvieron nunca. Ambos constructores, Natividad Díaz Jiménez y el candidato Zombi, hacían buenos negocios, una como panista y el otro como perredista, o sea, de los partidos que llevaron a Gabino Cué al poder. Luego llegaron las elecciones locales, las intermedias, las que son para diputados y presidentes municipales, y los dos se anotaron: Natividad por el Partido Acción Nacional (PAN), para una diputación local por el décimo distrito electoral, y el candidato Zombi para una presidencia municipal, la de San Juan Amatengo, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ambos dentro de la coalición Unidos por el Desarrollo. Los dos ganaron: Natividad la diputación, y su socio la presidencia municipal de su pueblo. Pero, gracias a un medio de comunicación que puso al descubierto la identidad del candidato Zombi, los oaxaqueños se enteraron que se trataba de un tipo que años antes había violado a una dama, junto con otros compinches, y que una vez que le libraron orden de aprehensión, para salvarse de la cárcel fingió su muerte, apoyado por funcionarios del Registro Civil y del Tribunal Superior de Justicia, quienes lo dieron por muerto hasta que resucitó haciendo campaña política por el PRD, dentro de la coalición Unidos por el Desarrollo, para la presidencia municipal de su pueblo. Se hizo el escándalo y acabó en la cárcel, algunos días evadió la acción de la justicia y estuvo escondido en propiedades de su socia, la ahora diputada electa Natividad Díaz Jiménez, de quien se supo después abogó por su liberación ante varios funcionarios públicos, sin desear llamar la atención, para que no la relacionaran con su socio. Lógico, esto también causó escándalo y todos se enteraron que los panistas defienden a los perredistas, más siendo socios en negocios de la construcción. El ahora excandidato Zombi, quien había ganado la elección en su pueblo, está en la cárcel, pero con amigos como los que tiene en el PAN y en el gobierno del estado, pronto estará libre y podrá, si quiere, dirigir los destinos de su pueblo, como su presiDente municipal; nunca se supo quién lo suplió. Para terminar este dramático y sorprendente caso, ayer, el presidente del PAN, Juan Iván Mendoza Reyes, el peor de los presidentes estatales que ha tenido el PAN en el estado y que tiene las faculta-

des legales y por estatutos para nombrar a quien dirija a los diputados panistas en el Congreso del estado, nos dio la buena noticia de que la socia del excandidato Zombi, o sea, Natividad Díaz Jiménez, será la nueva coordinadora de la diputación del PAN en el Congreso. Algo que sin duda honra a los nueve diputados panistas. Empresaria y protectora de resucitados, ¿qué más pueden pedirle a su líder estatal? Pobres panistas, van de mal en peor. LUEGO DE LA AGRESIÓN, RENUNCIÓ LA DIRECTORA DE ENFERMERÍA DE LA UABJO. Luego de la agresión física que sufrió la directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Georgina Corazón Saavedra, en plena facultad, el pasado sábado, por parte del funcionario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Roberto González Tovar, a ésta no le quedó más que renunciar a su cargo, objetivo que perseguía su agresor y otros inconformes que lo acompañaron a cometer la fechoría. No es para menos. Ver cómo se te abalanza un sujeto y te toma por el cuello con violencia, cualquiera, y más siendo mujer, se llevaría el susto de su vida. Si bien, en todas las facultades de la UABJO y hasta en sus escuelas preparatorias, los cargos de dirección se pelean a muerte y siempre que hay elecciones hay violencia, la directora, que es puro corazón, la pensó bien y si se salvó de esta agresión, a la otra la pueden matar. Por eso, el domingo tomó la determinación de renunciar al cargo y dejar el puesto libre para que se lo disputen los más violentos, y ella regresará a su cargo de profesora, que no es malo. Con el argumento de que busca evitar poner en riesgo la certificación de la facultad, por la que ha luchado tanto, decidió renunciar al cargo, lo cual, lógico, le fue aceptado de inmediato. Su agresor está plenamente identificado y tiene antecedentes de agresiones a mujeres. Por esta razón, desde el año pasado no lo dejan entrar a la preparatoria 5 de la UABJO, acuerdo que tomó el Consejo Técnico de esa escuela. Qué lástima que sucedan este tipo de cosas en una universidad como la UABJO, en donde se supone se forman las nuevas generaciones de hombres y mujeres que trabajarán por Oaxaca. PAN Y PRD RECHAZAN CONVOCATORIA DE LÓPEZ OBRADOR. Luego de la convocatoria que lanzó Andrés Manuel López Obrador a los diputados federales del PRD y el PAN, para que llevaran a cabo una alianza estratégica contra las reformas hacendaria y energética, durante su clásica reunión multitudinaria en el zócalo capitalino, y de que le hicie-

ran el juego a la luchita que trae con su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los diputados de ambos partidos lo mandaron al diablo, cada bancada por separado. Los del PAN le dijeron claramente que no tiene ninguna calidad moral para convocar al partido a este tipo de cosas. Los del PRD desestimaron dicho llamado, ya que aseguraron no tendrá eco dentro de la bancada y ni siquiera habrá división de opiniones al respecto. Ambos grupos de diputados federales coincidieron en que López Obrador tradicionalmente se ha opuesto a todos los cambios que se promueven a favor del país. Así que el llamado de López Obrador para una alianza estratégica entre ambos partidos simplemente no cuajó y tendrá que continuar su luchita contra sus molinos de viento, él solo. El Partido del Trabajo, antes tan obradorista, ha guardado silencio al respecto y mejor no opina ni se mete. REORGANIZAN PLANTÓN DE LA CNTE EN MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN. Luego del enérgico llamado hecho por las autoridades del Distrito Federal a los líderes de cuatro estados en los que tiene presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que tienen plantados a cientos de profesores en el Monumento a la Revolución, no les quedó más que reorganizar su plantón y desbloquear algunas calles que mantenían cerradas, perjudicando seriamente al comercio instalado en esa zona. Como son pocos, no pasan de tres mil, decidieron hacer caso al llamado de las autoridades, pero se negaron a instalarse en otro lado, como se los pidieron; ahí van a seguir, dijeron, y será hasta el nueve de noviembre, cuando en asamblea discutan si continúan en ese lugar o se regresan a cada uno de sus estados. Como que los profesores ya se cansaron de estar pagando los traslados a la capital del país y de sostener de su patrimonio sus respectivos gastos de comida. Si bien los cambian cada ocho días, los gastos son enormes. Así que no tardan en regresar, ya no tienen nada que alegar con la Secretaría de Gobernación, la que dejó de recibirlos. EN OAXACA SIGUEN ENGAÑANDO A LOS PADRES DE FAMILIA. Los profesores que recientemente regresaron a las aulas no saben cómo disculparse con los padres de familia, ni qué decirles para justificar su larga ausencia. Aprovechando los homenajes a la bandera de los lunes, los directores tratan de ganarse nuevamente a los padres de familia para que no los vean feo, pero sin conseguirlo. Ayer le tocó a la directora de la escuela España, Genoveva Mendoza Gómez,

quien pensando que los padres de familia se están chupando el dedo o son sumamente ignorantes, en su discurso oficial aseguró a los padres de familia que acompañaron a sus hijos al homenaje a la bandera nacional que “con la reforma educativa la escuela ya no será para todos, sino sólo para los padres de familia que puedan pagar la educación de sus hijos”, o sea, la mentira de la famosa privatización de la educación que han enarbolado en los últimos tres meses para justificar su paro indefinido de labores. Lógico, ya nadie les cree ese cuento, pero lo siguen repitiendo, en el entendido que una mentira dicha mil veces se vuelve una verdad dudosa, y con eso se conforman. Como lo han venido haciendo todos los docentes que dejaron entrar a las escuelas, la directora de la España les dio las gracias “por su paciencia y por comprender su lucha”, y para confirmar lo que se ha dicho de los mentores, la directora les aseguró “que hasta con la vida defendería su empleo, que con la reforma educativa le quieren quitar”. Lógico, no les dijo que si reprobaba hasta tres veces la evaluación se iría para su casa, pero que si a la primera, segunda o tercera oportunidad la pasaba, se podría quedar. El problema es que muchos profesores oaxaqueños le temen, y con razón, a la evaluación, porque jamás se han preocupado por ponerse al día en materia educativa. Como en las normales donde estudiaron nunca les enseñaron nada, saben que ni aunque los evalúen 100 veces van a aprobar. Para terminar, la aguerrida directora de la escuela España les dijo que de acuerdo con el Programa de Recuperación Académica, aprobado por sus líderes sindicales, autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el gobierno del estado, sólo les darán 15 minutos más de clases, de lunes a viernes. Lógico, los padres de familia que se encontraban en el lugar reaccionaron, y luego de tomar el micrófono querían obligar a los profesores a que se comprometieran a no abandonar las aulas, pero los profesores, junto con su directora, los ignoraron. Ante los airados reclamos de varios padres de familia, uno de los profesores les dijo que agradecieran que ya estaban ahí, dándoles clases a sus hijos, para que todavía los quisieran obligar a comprometerse a no volver a abandonar las aulas. Otro profesor les gritó que si no les gustaba, que en Oaxaca hay muchas escuelas privadas a dónde mandar a sus hijos. Así fue la llegada de los profesores a la escuela España, en Oaxaca de Juárez, escuela en donde durante la ausencia de los docentes hubo intensiones de abrirla e iniciar el ciclo escolar, por parte de algunos padres de familia, algo que las autoridades del IEEPO evitaron.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de octubre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

T

RAICIÓN, FRACASO DE AMLO EN 2008. Aunque forma parte de denuncias discursivas poco serias que suelen aderezar sus mítines decrecientes, Andrés Manuel López Obrador ha sacado su amenaza de denuncia de traición a la patria del cajón de los cachivaches. Sólo que esta vez sumó a Cuauhtémoc Cárdenas. Como aportación de elementos de memoria, la del domingo fue la segunda ocasión en que el tabasqueño hace tronar el cielo patrio cruzándose en el pecho la bandera tricolor con la banda presidencial patito que lo coronó como presidente legítimo el 20 de noviembre de 2006. En septiembre de 2008, López Obrador acusó al entonces presidente Felipe Calderón de “traición a la patria” y dio a conocer el largo texto legal que redactaron el constitucionalista Jaime Cárdenas Gracia y “otros juristas renombrados”. López Obrador y seguidores fincaban su acusación a Calderón con el argumento de que había enviado el ocho de abril de 2008 cinco iniciativas de ley: Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos, reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, reformas y adiciones a la Ley Reglamentaria del artículo 27 en materia de petróleo, reformas a la Comisión Reguladora de Energía y Ley de la Comisión del Petróleo. Y el 14 de mayo del mismo año propuso reformas a la Ley Federal de Derechos. Las reformas se aprobaron y López Obrador entregó la acusación al Senado, pero fracasó a pesar del plantón-vigilia de varias horas que hizo en el Palacio Legislativo. Estas reformas, decía López Obrador para fundamentar la acusación contra Calderón, “son totalmente contrarias” a la ley fundamental de la república y configuraban los mismos presuntos delitos que López Obrador, ahora seguido de Cárdenas, otros perredistas y dos sacerdotes, le adjudica al presidente Peña Nieto. Lo malo ha sido que en 2008, como hoy, las denuncias sólo sirvieron para darle algo de sabor a discursos de mítines zocaleros, aunque hoy más menguados que en 2008. Lo significativo de la denuncia de hoy es que asoma a Cárdenas como peón de las jugadas escandalosas y extremas de López Obrador. El fracaso de la acusación de 2008 puede preverse para la de ahora, por más que el apellido Cárdenas aparezca en la carta enviada a diputados y senadores, a quienes el tabasqueño ha injuriado hasta el cansancio y ahora sale pidiéndoles el apoyo. La denuncia de ahora revela que López Obrador, Cárdenas y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le apuestan al fracaso de México como nación, lo cual podría significar, en dialéctica rebuscada y nada jurídica, una “traición a la patria” porque frenan una posibilidad de desarrollo. En menos de quince años se acabarán las reservas petroleras conocidas de México y el país pasaría a ser importador de crudo. Si el petróleo profundo se mantiene ahí, México sería una nación de pobres sentados sobre la riqueza no explotada, algo así como el tesoro de Moctezuma. Con la reforma habría crudo para medio siglo más. Cárdenas se subió al furgón de cola del lopezobradorismo, menguado en sus mítines zocaleros, y apoyó objetivamente a López Obrador en la demanda de registro de su partido a costa de desfondar al PRD, que podría ser dirigido por el michoacano; así, la amenaza de denuncia de “traición a la patria” no es más que un fuego der artificio del juego mediático de López Obrador. Al final, López Obrador le apuesta a la desmemoria de la sociedad, de ahí su decisión de desempolvar el documento de 2008, darle una manita de gato y presentarla como flamante denuncia mediática que por lo demás pasó sin pena ni gloria por los medios. Por lo pronto, legisladores del Partido Acción Nacional y el PRD lo abanicaron y el tema dejó de ser agenda política, aunque en sus extremismos arrastró con un Cárdenas desesperado por rescatar la memoria política e histórica de su padre, el expropiador del petróleo en 1938.

V

ENI, VIDI, VICI: MARTÍN A LOS CALUMNIADORES Y MENTIROSOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIO. “Veni, vidi, vici”: vine, vi y vencí, palabras célebres con que anunció Julio César al Senado la rapidez de la victoria que acababa de conseguir cerca de Zela contra Farnaces, rey del Ponto, un reino griego a orillas del Mar Negro. Parafraseando al César, el exsecretario de Salud, Martín Vásquez Villanueva, puede decir, vine, he visto y he vencido. Decimos esto porque durante la comparecencia del titular de los Servicios de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, ante la Comisión de Salud y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, éste aseguró que funcionarios de la dependencia, en el sexenio anterior, falsificaron documentos para simular la compra de un equipo integral de radioterapia con acelerador lineal, con un costo de 118 millones 860 mil pesos. Afirmó que “desaparecieron” 500 millones de pesos para resolver el déficit de los Servicios de Salud de Oaxaca, los cuales servirían para el pago de impuestos a terceros y el pago de la nómina de los trabajadores de contrato. Germán Tenorio dijo también que desconoce el avance de las investigaciones sobre la presunta malversación y desvío de recursos públicos en la dependencia; agregó que la administración a su cargo ha cumplido con interponer las denuncias ante la contraloría y dispuesto de todos los expedientes que se requieran. Al enterarse que se estaba cuestionando el manejo de recursos públicos y hospitales en el sexenio pasado, el diputado Martín Vásquez Villanueva se presentó a la reunión que se realizaba en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y solicitó la palabra. Los diputados Pavel Renato López Gómez y Marlene Aldeco Reyes Retana le pidieron que respetara el espacio y se retirara. Lo que hizo el diputado priista. Ante reporteros, al mostrar una constancia de no inhabilitación, expedida por la Secretaría de la Contraloría del gobierno del estado, rechazó las presuntas acusaciones en su contra por presuntos desfalcos y retó a sus acusadores, principalmente a los diputados locales Pavel Renato y Marlene Aldeco, que estuvieron presentes en la comparecencia de Tenorio Vasconcelos, a que prueben sus acusaciones. Recordemos que el pasado 18 de octubre, la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana declaró, en el diario Despertar de Oaxaca, que la crisis que

enfrenta el sistema de Salud de Oaxaca es resultado de la impunidad que persiste en el desvío de recursos por más de 500 millones de pesos, durante la administración de Martín Vásquez Villanueva, donde la contralora y el procurador han guardado hermetismo. Dijo que presentó una queja en la Secretaría de la Contraloría, a cargo de Perla Woolrich Fernández, donde a detalle dio a conocer el desfalco en el Sector Salud, cuando Martín Vásquez fungió como titular. Sin embargo, en la comparecencia a la que se presentó el diputado Vásquez Villanueva, la panista no dijo nada, calló, o como dicen en mi pueblo se quedó muda. El diputado Vásquez Villanueva reiteró que en su administración frente a los Servicios de Salud no hubo ningún fraude. Negó que durante su gestión se haya adquirido un equipo de acelerador lineal para el hospital de Oncología y que supuestamente desapareció después; aclaró que ni hubo adquisición del equipo, tampoco hay facturación ni licitación, menos documentos, por lo tanto, no hay fundamento legal para acusar a nadie. Dijo que ésa es una de las peores mentiras y calumnias de los hombres del supuesto gobierno del cambio; como no había delito que perseguir, inventaron la compra del acelerador lineal y como no había factura ni equipo, argumentaron un gigantesco fraude. Martín Vásquez Villanueva, como los buenos toreros, se dio el lujo no solamente de llamar mentirosos y calumniadores a Germán Tenorio y a los diputados Pavel y Marlene, sino que hasta les dio unos pases de pecho, al pedirle al gobierno del estado aprovechar la estrategia del presupuesto del Congreso federal, que a través del Fondo Regional autorizó 310 millones de pesos para la entidad, para que se terminen los hospitales inconclusos, en lugar de construir un estadio de futbol que sólo beneficiará a un empresario. Por su desprecio profundo a un programa de atención a las mujeres en condiciones de maternidad, por calumniador y mentiroso, deben renunciar del cargo a Germán Tenorio, sólo sirve para puras vergüenzas. A los diputaos Pavel y Marlene, Martín Vásquez Villanueva les clavó un aguijón en la nuca, al catalogarlos también como calumniadores y mentirosos. Germán Tenorio y los mencionados diputados fueron por lana y salieron trasquilados; Vásquez Villanueva, parodiando al César, puede decir: “Veni, vidi, vici”.


Martes, 29 de octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 28 de octubre 18:30 hrs. 31 de octubre 18:00 hrs. Congreso C.I.P.I.A.L. “Los pueblos indígenas de América Latina Siglos XIX-XXI Avances, perspectivas y retos” Entrada libre 30 de octubre 20:00 hrs. COPIJCHA El sol del inframundo Evento cultural multidisciplinario. Un 31 de octubre en San Bartolo Coyotepec un padre con su hijo suben al cerro a cortar yagaceta para adornar el altar de muertos, a su regreso deciden descansar bajo la sombra de un árbol y el padre comienza a contarle un cuento a su hijo, aquí el niño hecha a volar su imaginacion y recrea la vida del príncipe Copijcha desde su nacimiento hasta su muerte para convertirse en un dios quien cuidara a su pueblo desde el inframundo Donativo: $100 Teatro “Juárez” 01 y 02 de noviembre 20:00 hrs. “Don Juan Tenorio”

CARTELERA OAXACA

1 2 3 4 5 5 6 6 7 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD GRAVEDAD NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD LLUVIA DE HAMBURGUESAS RUSH: PASIONJ Y GLORIA APUESTA MÁXIMA ELYSIUM LA NOCHE DEL DEMONIO 2 6 ESPIRITUS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD TRAICION AL LIMITE CAMILLE CLAUDEL ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON FECHA DE CADUCIDAD NO SE SICORTARME LAS VENAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA

SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-Venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre Sala 1 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Fecha límite de inscripción: 31 de octubre

Plaza Bella

Vigencia del 28 al 31 de octubre de 2013 SALA

Grupo de teatro Cuauhpanco Donativo: $80 Descuento: $60 (estudiantes e INAPAM)

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN

15:00 17:00 19:00 21:00 16:20 18:30 20:40 16:50 19:20 22:00 15:20 17:30 19:40 21:40 15:40 17:55 20:50 18:45 20:55 15:45 14:50 17:40 20:20 15:30 18:40 21:25 14:00 16:30 19:15 21:50 13:40 15:50 18:00 20:00 22:10 14:15 16:45 19:30 21:55 14:40 18:55 21:15 13:50 16:00 18:10 20:30 17:15 19:50 22:15 14:30

B B B B A B15 B B15 B B B B15 B B B A B B B

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Laboratorio de escritura femenina Inspirado en los diarios de Anaïs Nin. Inscripciones: Escribir una carta con las expectativas y habilidades que desean obtener en el taller. Enviarla a: comelibroscomelibros@gmail.com Asunto: “Laboratorio de escritura femenina” Teatro “Álvaro Carrillo” 02 de noviembre 20:00 hrs. 03 de noviembre 19:00 hrs. Concierto con Joaquín Sabina Donativo: Luneta $1,500 / Galería $800 OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 29 de octubre 19:00 hrs. Función de estreno en colaboración con ND Mantarraya CAMILLE CLAUDEL 1915 Bruno Dumont | Francia | 2013 | 95 min. Invierno 1915. Internada por su familia en un manicomio del Sur de Francia donde ya no podrá esculpir- Crónica de la vida reclusa de Camille Claudel, en la espera de una visita de su hermano Paul Claudel.

Lun a B

GRAVEDAD ING (ILOCK S9)

B

GRAVEDAD 3D ING

B

GRAVEDAD 2D ING 12:00, 16:00, 20:00

C

JUEGOS DE MUERTE 11:20, 15:15, 19:05

11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:00, 18:00, 22:00

LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO

13:10, 17:05, 20:55

Programación Sábado y Domingo

B

ACOSADOS 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:40, 16:10, 18:40, 21:10

B15

ELYSIUM ESP 12:25, 14:50, 17:15, 19:35, 21:50

B15

ARMADOS Y PELIGROSOS 12:45, 15:10, 17:25, 19:40, 21:55

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:40,14:10,16:40, 19:15, 21:45

B

GRAVEDAD ING 12:30,14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30

AA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 B

LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25, 22:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 29 de octubre de 2013

La actriz tendrá a su primogénito

Anunciaron embarazo de

Olivia Wilde La publicista de la estadounidense confirmó que está esperando un hijo junto con su pareja, Jason Sudeikis Agencias

L

a actriz estadounidense Olivia Wilde, y su pareja, Jason Sudeikis, están esperando su primer hijo. La publicista de Wilde, Joy Fehily, confirmó la noticia, además de que señaló será el primer hijo para ambos actores. No obstante, la noticia del embarazo fue reportada inicialmente por la publicación electrónica People.com. En enero se comprometió la pareja, pero ambos ya habían estado casados antes. Wilde se divorció del documentalista, Tao Ruspoli, en 2011; mientras Sudeikis se divorció en 2010 de la guionista Kay Cannon. Wilde, de 29 años de edad, es conocida

por sus papeles en la serie televisiva House M.D. (Doctor House) y películas como Tron: Legacy y Cowboys & Aliens. Además, recientemente trabajó en la cinta Rush, de Ron Howard. Wilde interpretó el célebre papel de la doctora Remy Hadley, en Doctor House. Por lo que su química con el actor Hugh Laurie y el hecho de encarnar a una doctora declarada como bisexual, le dio gran popularidad en Estados Unidos, además de varias nominaciones a Mejor Actriz de Televisión en los Teen Choice Awards y una nominación al Mejor Reparto de Televisión en los Premios del Sindicato de Actores, en 2009. Para 2014, la actriz está preparando la secuela de Tron: Legacy y la tercera película de la saga Tron, con la vuelta de sus protagonistas y el director Joseph Kosinski. Por su parte, para Jason Sudeikis, de 38 años, su más reciente filme fue We’re the Millers, con Jennifer Aniston.

Olivia Wilde prepara la secuela de Tron: Legacy y la tercera cinta de la saga Tron, para 2014.

Liberaron al médico de Michael Jackson Conrad Murray salió libre de la prisión del centro de Los Ángeles, tras cumplir dos de los cuatro años de su sentencia por la muerte del cantante Agencias

Conrad Murray, el médico que estaba preso por la muerte de Michael Jackson, salió libre de la prisión del centro de Los Ángeles luego de cumplir dos de los cuatro años de su sentencia por la muerte del Rey del pop. El médico de 60 años de edad fue encontrado culpable de causar la muerte de Michael Jackson con una sobredosis de anestesia, además de que le revocaron su licencia médica. En 2011, Murray fue encontrado culpable de homicidio imprudencial y condenado a cuatro años de prisión. Los dos años de sentencia que cumplió los pasó en la cárcel del condado de Los Ángeles y no en una prisión estatal de mayor seguridad, debido a que California se encuentra en un proceso de desahogar la sobrepoblación carcelaria. La abogada de Murray, Valerie Wass, omitió proporcionar declaraciones por la liberación de su cliente.

Conrad Murray fue hallado culpable del homicidio imprudencial de Michael Jackson, al suministrarle una sobredosis de anestesia, en 2011.

Previamente, familiares del Rey del pop mencionaron la posibilidad de que Murray saliera libre.


Martes, 29 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Necesitas tener buen ánimo para ofrecer mejores resultados en tu desempeño laboral. Si descuidas tu salud podrías sufrir repercusiones más adelante. Evita hacerte una mala impresión de los demás sin conocerlos antes.

TAURO Es posible que por razones de trabajo o por tus actividades salgas de la ciudad; aprovecha para respirar el aire puro y para disfrutar del paisaje y del sol. Los mejores días se avecinan, sólo ten paciencia.

GÉMINIS Tendrás experiencias enriquecedoras con personas muy interesantes. Podrías iniciar una serie de estudios y especializaciones o cursos que te servirán para crecer y obtener el reconocimiento.

Martes, 29 de octubre de 2013

El Tri buscará refrendar su campeonato

México pasó

a cuartos de final

en Mundial Sub-17

CÁNCER Evita tomar decisiones basadas en planes fantasiosos. Es importante que no pierdas de vista tus objetivos y propósitos. Tu carácter y decisión te llevarán a encabezar proyectos importantes.

La Selección Mexicana venció 2-0 a su similar de Italia en octavos de final de la Copa Mundial de la especialidad, en Emiratos Árabes

LEO Pasarás por una etapa de sensibilidad donde no permitirás que nadie te alce la voz o te falte al respeto. Tu pareja espera más de ti, así que analiza tus prioridades y toma decisiones que no los perjudiquen.

Agencias

VIRGO Saldrás a caminar al parque o al campo y le dedicarás más tiempo a tu salud y esparcimiento. No te dejes influenciar por la mala energía de los demás. Al contrario, contrarresta los malos deseos con acciones positivas y con caridad.

LIBRA Es necesario que aceleres el paso respecto a proyectos que están pendientes. Si tienes planeado iniciar un negocio, es el momento de hacerlo, antes que la apatía te impida moverte.

ESCORPIÓN Estás en una etapa de reflexión y alegría donde te detendrás a observar tu entorno y tomarás conciencia de las cosas que la vida te ha regalado. Si tienes pareja, no la descuides por el trabajo.

SAGITARIO Este día podrás hacer muchas cosas, como leer, regar tus plantas, arreglar tu casa, preparar algo rico de comer, ver películas y limpiar tus espacios. Liquidarás pagos pendientes.

CAPRICORNIO Aunque lo intentes no podrás quedarte en casa, pues tienes mucho que hacer y no te conviene que los problemas se te acumulen. Hoy te enterarás de chismes y malas noticias que podrían deprimirte un poco si lo permites. ACUARIO Sabes que es lo que te conviene respecto a tu actividad actual, por lo que tomarás decisiones decisivas, pero prácticas. Te conviene pintar tu espacio de trabajo o casa para que la energía circule con armonía.

PISCIS Rechazarás aceptar invitaciones a salir porque ya te has excedido demasiado en los últimos meses. Entenderás que no todo en la vida son fiestas y paseos, sino que hay responsabilidades que no pueden dejarse para después.

M

éxico logró avanzar a la fase de cuartos de final en la Copa Mundial Sub-17 de Emiratos Árabes Unidos, después de una actuación convincente, aunque con demasiado suspenso por las fallas que tuvieron para definir. La Selección Mexicana de Futbol comenzó un poco dubitativa, al igual que el combinado italiano, por lo que los primeros minutos fueron de estudio y de disputa en el centro del campo. Pero, al minuto 26, Alejandro Díaz abrió el marcador con un soberbio disparo de afuera del área, el cual entró en el ángulo izquierdo de la portería custodiada por Simone Scuffet. Para el segundo tiempo, los italianos comenzaron con la intención de emparejar los cartones lo más rápido posible, pero carecieron de oportunidades frente a la meta azteca; mientras, los mexicanos buscaban opciones en jugadas de contragolpe. Al minuto 57, Fabbro entró al área chica y

Alejandro Díaz anotó el primer gol por México, al minuto 26, y Ochoa marcó el segundo al minuto 92.

a punto estuvo de igualar el marcador, aunque el balón pasó besando el poste. De igual modo, México tuvo la ocasión de ampliar el resultado en varias jugadas posteriores. El partido comenzó a jugarse de ida y vuelta, pero gracias a la intervención de ambos guardametas se mantuvo el suspenso.

Fue hasta el minuto 92, en tiempo de compensación, cuando Ochoa aumentó el marcador y puso a soñar a los mexicanos. Afortunadamente, para las aspiraciones aztecas, el partido finalizó lográndose el pase a cuartos de final. De esta forma, México se enfrentará a Brasil en cuartos de final, el viernes uno de noviembre a las 10 de la mañana, hora de México.

Convocaron a Sinha para jugar en el Tri El jugador naturalizado fue llamado por Miguel Herrera, técnico tricolor, para suplir a Lucas Lobos, en el partido amistoso contra Finlandia Agencias

El técnico Miguel Herrera convocó a la Selección Mexicana de Futbol a Antonio Naelson Matías Sinha para el juego amistoso de este miércoles ante Finlandia, en sustitución de Lucas Lobos. Con ello recurrió al cuarto naturalizado en menos de dos meses, tras los llamados de Damián Álvarez, Lucas Lobos, Christian Giménez y Sinha.

Antonio Naelson Matías Sinha ha tenido 60 convocatorias con la selección nacional y ha participado en 56 partidos.

Para Sinha esta es su convocatoria número 60 con la selección, además que ha participado en 56 partidos. El último juego que tuvo con México fue en octubre de 2012 ante Guyana, en Estados Unidos. A su vez, recientemente rebasó los 500 partidos con el Toluca, equipo con el que milita desde 1999 y con quien consiguió cinco títulos de liga. Sinha tendrá la posibilidad de jugar con México un segundo Mundial, pues Miguel Herrera ha externado su preferencia por la forma de juego que tiene para ocupar el mediocampo, ya que, aunque Rubens Sambueza obtuvo recientemente sus papeles de naturalizado, aún no se sabe si será llamado para los partidos ante Nueva Zelanda.


Martes, 29 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Murió mientras iba al baño

Murió con los pantalones abajo Rebeca Dalia conducía la motocicleta negra, placas E15MG del estado, cuando colisionó con un taxi marca Volkswagen, Pointer, número 04.

La policía halló el cadáver de un hombre que limpiaba parabrisas, en la colonia Las Moras, de la Tercera Sección de San Antonio de la Cal

Chocó con un taxi

Agencias

V

ecinos reportaron el cadáver de un hombre en un arroyo que desemboca en el río Salado, en la colonia Las Moras, de la Tercera Sección de San Antonio de la Cal. Los hechos ocurrieron cuando algunas personas alertaron a la policía sobre un sujeto que se encontraba inmóvil, en el suelo, con los pantalones abajo de las rodillas. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigación, quienes al efectuar una inspección ocular refirieron que el cuerpo correspondía a un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien al parecer era adicto a las drogas y se dedicaba a limpiar parabrisas en el crucero de La Experimental, en San

El finado, de 30 años de edad, quedó registrado como desconocido en el anfiteatro de la ciudad, en espera de que lo reclamen.

Antonio de la Cal; además que, por la forma en que hallaron el cuerpo, se presume que acudió al lugar a hacer sus necesidades fisiológicas y cayó al río. Según relataron vecinos de la zona, ese lugar es utilizado como refugio de los limpiaparabrisas que

trabajaban en el crucero de La Experimental y frecuentan el lugar para inhalar sustancias tóxicas. Luego de las primeras investigaciones se descartó que hubiera sido atacado, pues no presentó lesiones visibles, siendo que al parecer perdió la vida por una sobredosis.

Por su parte, el representante social ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley, al tiempo que quedó registrado como NN, ya que hasta el momento nadie se ha presentado para hacer la identificación legal del cadáver.

Emboscado en el río Sujetos desconocidos ultimaron a un hombre con dos disparos de escopeta, en la colonia Buena Vista, en Santa Cruz Xoxocotlán Agencias

Sujetos desconocidos asesinaron a un hombre al emboscarlo afuera de su vivienda, en la colonia Buena Vista, en Santa Cruz Xoxocotlán. Los hechos ocurrieron cuando vecinos de la calle Ocote y Emiliano Zapata, de la colonia Monte Bello, en los límites de la colonia Buena Vista, en Santa Cruz Xoxo-

cotlán, escucharon varias detonaciones de arma de fuego, pero fue la hermana del occiso, de nombre Socorro García Ambrosio, quien descubrió el cuerpo sobre el puente de un arroyo, cerca de su vivienda. Elementos de la Policía Municipal y estatales, junto con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, adscrito a la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto, se presentaron al lugar junto con peritos y al hacer la inspección ocular hallaron tres casquillos de escopeta calibre 20 y uno de arma corta calibre .22. Por su parte, el médico forense certificó que el cuerpo presentaba dos disparos de arma de fuego en el abdomen. Tras encontrar su cartera con el dinero que llevaba, se descartó que se hubiera tratado de un robo.

Al parecer, el crimen de Adrián Rafael García Ambrosio, de 29 años de edad, se debió a una venganza.

Socorro García relató que su hermano respondió en vida al nombre de Adrián Rafael García Ambrosio, de 29 años, y que hace dos meses los dos abandonaron su domicilio en la población de Cerro Cantor, San Agustín Loxicha, por-

que éste fue amenazado de muerte por límites de terrenos. El cuerpo fue enviado al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley; en tanto, se inició la averiguación previa correspondiente.

Una menor que conducía una motocicleta se estrelló con una unidad de alquiler en la avenida Dos de abril, en Huajuapan de León Agencias

Tras chocar con un taxi, una menor resultó lesionada en la avenida Dos de abril, en Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando Rebeca Dalia conducía una motocicleta negra, con placas de circulación E15MG, del estado, en la calle Dos de abril, pero entre las calles Vicente Guerrero y Cuauhtémoc no alcanzó a frenar y chocó con la puerta trasera del lado derecho de un taxi color gris con blanco, marca Volkswagen, tipo Pointer, con placas de circulación 39-64-SJG, del estado, número económico 04. Debido al golpe, la conductora quedó tendida sobre la calle, por lo que el taxista pidió el apoyo de rescatistas. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron la ayuda de los paramédicos debido a las lesiones que presentó la mujer. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la adolescente y después de estabilizarla determinaron que no ameritaba hospitalización; en tanto, el padre de la menor también se presentó al lugar, llegando a un acuerdo con el taxista, por lo que no hubo necesidad de que se trasladaran a las unidades de motor al encierro de la corporación.


LA CONTRA 16

Martes, 29 de octubre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Les adeudan más de cinco millones de pesos

Huaxolotipac exige entrega de recursos para comunidad Carlos Aguilar indicó que el presidente municipal de San Antonio Huitepec, Zenón Caballero Vásquez, no quiere entregar el apoyo afectando así a más de cuatro mil 500 habitantes Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

P

obladores y autoridades de la agencia Santiago Huaxolotipac, perteneciente al municipio San Antonio Huitepec, protestaron

Con motivo del Día de Muertos, se realizarán diversas actividades como elaboración de un altar monumental, muestra gastronómica, comparsa, conciertos y más Águeda Robles

Autoridades municipales de Guadalupe Etla y del gobierno estatal anunciaron la realización de la Muerteada, actividad tradicional que se llevará a cabo en dicho Ayuntamiento.

el día de ayer frente al Palacio de Gobierno exigiendo recursos para su comunidad. Las 500 personas, encabezadas por Carlos Aguilar, indicaron que este conflicto afecta a poco más de cuatro mil 500 personas que están a punto de quedarse sin energía eléctrica en las calles, pues no cuentan con recursos para pagar el alumbrado público, lo que incrementaría la inseguridad en la zona. Respaldados por militantes del Frente Amplio de Lucha Popular marcharon del Paseo Juárez El Llano al zócalo de la ciudad pidiendo la entrega de los recursos municipales, pues llevan más de un mes solicitándolos y el gobierno estatal sólo evade sus responsabilidades. Denunciaron que el edil de San Antonio Huitepec, Zenón Caballero Vásquez, no les ha entregado recursos de los ramos 28 y 33.

Señalaron que van dos años sin recibir esos apoyos, los cuales generan un monto superior a los cinco millones de pesos, pero el edil sólo les ha dicho que no tiene presupuesto para entregarles. Detallaron que las obras y gastos generados en su comunidad se están pagando con recursos recaudados mediante cooperaciones; sin embargo, han llegado a su límite. Informaron que ante la falta de obras y servicios, los inconformes decidieron efectuar la denuncia, además bloquearon carreteras que llegan a su comunidad, también se plantaron frente al Palacio de Gobierno para exigir una audiencia con autoridades estatales. Por su parte, Laurentino Martínez Ramírez aseveró que han protestado porque sólo les quieren dar 42 mil pesos, pero “al municipio de Huitepec le hemos solicitado nos den

Pobladores y autoridades de la agencia Santiago Huaxolotipac marcharon hacia el Palacio de Gobierno para pedir la entrega de recursos de los ramos 28 y 33.

lo que corresponde, que es poco más de 300 mil pesos”. Debido a las protestas fueron atendidos por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca, y de esta manera habitantes de Santiago Huaxolotipac esperan que se tenga una solución final al conflicto,

Anuncian la tradicional Muerteada en el municipio de Guadalupe Etla El presidente municipal, Hilario Espinoza, informó que los festejos iniciarán el primero de noviembre con actividades propias del Día de Muertos, las cuales se realizan desde hace 93 años en esa comunidad. Indicó que durante la inauguración se presentará el altar monumental que realizan los pobladores de la zona, también habrá degustación gastronómica y muestras pictóricas, así como comparsas en las que participan las localidades de San José el Mogote y el centro de Guadalupe. De igual manera, se presentará el cuarteto de cuerdas Wolfgang Ama-

deus Mozart, y un concierto de gala con el grupo Calaveras de Azúcar, procedente de la Ciudad de México. “Esta actividad es una manera de conmemorar a los fieles difuntos, toda vez que se trata de un grupo de creyentes disfrazados de los personajes alusivos a esta celebración, los cuales han marcado historia en cuanto a su cultura, ligadas a su costumbre y tradición”, mencionó. La noche del dos de noviembre se realizará la comparsa en el Atrio del Templo, donde se coloca de forma representativa a un muerto, para luego recibir la bendición y oración del

padre; después iniciará el recorrido por las principales calles de la comunidad, acompañada de una banda de viento y juegos pirotécnicos. Asimismo, se presentará la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. El nombre de Muerteadase remonta a una tradición del año 1900, desde entonces festejada en esa comunidad localizada a 30 minutos de la ciudad de Oaxaca, para que los pobladores convivan en ese lugar. Hilario Espinoza expuso también que ese municipio es el único en el país

y les sean entregados los recursos; de lo contrario, amagaron con iniciar movilizaciones en su municipio. “Esperamos ahora sí nos hagan caso, de no ser así bloquearemos el camino por completo, porque ya son dos años de gestión y sólo se burlan de nosotros”, concluyeron.

El presidente municipal, Hilario Espinoza, destacó que los eventos comenzarán el primero de noviembre.

que recibe apoyos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, del gobierno federal, debido a la originalidad de la tradición. Destacó que en las actividades se invierten unos 318 mil pesos, dinero queaportaelAyuntamientoylospobladores, mediante cooperaciones. Cabe señalar que, todos los años, turistas nacionales y extranjeros, así como habitantes de la comunidad, asisten a ese evento tradicional de las fiestas de muertos en Oaxaca para disfrutar de sus tradiciones y costumbres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.