Despertar 2 diciembre 2013

Page 1

La verdad en la información LUNES

2 DE DICIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 30° MÍN: 8°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1608/ $6.00 REGIONES $7.00

Los “reconocemos y respaldamos”: Sección 22

Exigirá el Congreso puntual rendición de cuentas: Avilés. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Alejandro Avilés Álvarez, dijo que las comparecencias no pueden seguir siendo actos protocolarios y cortesanos para el lucimiento personal de funcionarios, “serán ejercicios reales de rendición de cuentas”.

En Oaxaca: justicia por propia mano Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM Los órganos de procuración e impartición de justicia han sido totalmente superados en Oaxaca. La Sección 22 se ha vuelto procuradora, policía y juzgadora de sus enemigos para recuperar las escuelas donde los padres de familia pusieron a sus propios profesores; las acciones son con la complacencia del gobierno estatal. En Zaachila, grupos de ejidatarios, embozados y armados, se encargaron de desalojar a supuestos paracaidistas, quemando sus pertenencias. ¿Qué sigue? (2 y 4)

(16)

Gobierno no mejora las condiciones de los trabajadores: David Aguilar. “Desafortunadamente, la administración estatal, a través de la Setrao, no ha generado una política pública para mejorar las condiciones de los trabajadores”, indicó David Aguilar, líder de la CROC. Dijo que se han privilegiado a las agrupaciones que utilizan el chantaje y la protesta para poder ser visibles.

Avances

(4)

La violencia impune. En el desalojo a los padres de familia de la escuela primaria de la colonia Los Ángeles, de San Jacinto Amilpas, los que predominaron fueron los violentos con sus lanza-cohetones, pero también el profesor José Alfredo Jiménez Martínez (derecha) quien disparó balazos e hirió a un joven que no era parte de la refriega; identificado por los medios, la procuraduría de justicia se vio obligada, hasta entonces, a iniciar la averiguación previa. En Zaachila, un grupo de ejidatarios llegó armado con palos y machetes a desalojar y quemar las casuchas de supuestos invasores (izquierda). En ambos casos, se nota la ausencia y complacencia del gobierno estatal.

Expulsaron a

Realizan elección inédita

Sufre un atentado

en Santa María Atzompa

Policías de la AEI piden intervención de Manuel Mondragón por anomalías

el candidato a la presidencia de Candelaria Loxicha

siete pobladores por oponerse a parque eólico en Istmo

(5)

(2)

(16)

(6)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 2 de diciembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Exigen restituir a elementos policiales DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Policías de la AEI piden intervención de Manuel Mondragón por anomalías Policías informaron que a ellos se les otorga pistolas obsoletas, se despide injustificadamente a sus compañeros y sólo al 80 por ciento del personal se le entrega un bono, pero incompleto

Subdirectora general Rebeca Luna Jiménez

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), a través de un documento firmado, solicitaron al comisionado nacional de Seguridad dependiente de la Secretaría de Gobernación, Manuel Mondragón y Kalb, intervenir inmediatamente en la situación que se vive en la corporación, pues hay diversas anomalías. La primera queja de los agentes de la AEI fue el deceso de su compañero José Ordaz Ramírez, con número de credencial o placa 1032, ocurrido el pasado 25 de noviembre, pues murió cuando repelió un asalto en una uni-

dad de pasaje en el cual se transportaba, pues su pistola se obstruyó. Informaron que la muerte del elemento policial se debió a no poder activar su vieja arma de fuego, calibre 38 súper, la cual se encasquillo evitando que disparara contra los asaltantes. Afirmaron que ellos portan armas de cargo antiguas mientras las escoltas de funcionarios tienen las pistolas de reciente adquisición; asimismo, los cartuchos se les proporcionan anualmente. Destacaron que José Ordaz, durante los 15 años que sirvió en la corporación, no tenía incidencias laborales negativas, tal como lo confirmó el procurador general de Justicia del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz. La segunda queja es que el fallecido no recibía un bono completo por parte del gobierno federal. Por tal motivo, pidieron investigar y auditar el bono otorgado por parte del gobierno federal, pues supuestamente “se nos proporciona al personal operativo que pasamos el examen de control de confianza”. Sin embargo, agentes de la AEI indicaron que únicamente se les proporciona la mitad, a un 80 por ciento del personal. Elemento policiales exigieron corroborar si el personal C-3, quien evalúa a todo policía activo en el estado de Oaxaca, está plenamente cer-

Inconformes requirieron que el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, investigue la situación en que laboran los policías estatales.

tificado para decidir si el policía está diciendo la verdad o si el examen de control de confianza está plenamente verificado por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Por último, solicitaron a Manuel Mondragón ordenar al procurador general de Justicia del Estado la reins-

talación de los 147 elementos de la AEI despedidos injustamente por no haber pasado el examen de control de confianza. De no reincorporarlos, exigieron que se les otorgue la liquidación justa y correspondiente por los años trabajados en la corporación.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Atacantes destruyeron viviendas, enseres, aparatos electrodomésticos, entre otras cosas, ante la mirada de policías, quienes después detuvieron a tres involucrados.

Con machetes y cohetones desalojan a 150 familias en municipio de Zaachila Ejidatarios afirmaron ser propietarios de los terrenos, por lo que destruyeron y quemaron las pertenencias de las familias desalojadas

Agencias

Pobladores del municipio de Zaachila, con machetes y cohetones, fueron desalojados de sus hogares. Unas 150 familias fueron desalojadas violentamente de un predio en el municipio de Zaachila.

El ataque fue perpetrado por un grupo de ejidatarios, que aseguraban ser propietarios de los terrenos donde se encontraban asentadas las familias, expulsándolas a punta de machetes y cohetones. Los atacantes dejaron una estela de destrucción ante la atónita

mirada de la policía del gobierno de Oaxaca, pues destruyeron viviendas, enseres, aparatos electrodomésticos, entre otras cosas. Finalmente, tras los violentos acontecimientos, la policía logró la detención de tres presuntos participantes del ataque hacia las familias.


Lunes, 2 de diciembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Los “reconocemos y respaldamos”: Sección 22

Citarán a profe de Sección 22 que hirió a balazos al menor Tres balazos le dio el maestro José Alfredo Jiménez Martínez a un menor, dice el procurador que lo sitiarán para aclarar su situación, después de la exhibida en los medios y redes sociales Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM

T

res balazos recibió un joven al salir de su casa, las disparó un líder de la Sección 22, fue al hospital civil, el agente del Ministerio Público tomó nota y lo mandó a su casa; el sábado le sacaron una bala, pero en un hospital privado. Ante la negligencia del hospital civil y del Ministerio Público local, la Procuraduría General de la República (PGR) tomó cartas en el asunto de los balazos durante el enfrentamiento entre profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y padres de familia de la escuela Flores Magón. Según trascendió, Eleazar García Martínez, de 17 años, tuvo la desgracia de vivir casi enfrente de la escuela primaria de la colonia Los Ángeles, donde la Sección 22 recuperó tres escuelas. Al oír los ruidos, salió a la puerta de su casa y dijo que sintió un leve dolor, luego se percató que sangraba del cuello y en el antebrazo; sus familiares lo trasladaran a una clínica cercana, pero de ahí lo enviaron al Hospital Civil, donde fue atendido por personal de guardia. De acuerdo con el reporte médico del Hospital General “Aurelio Valdivieso”, el menor fue atendido por heridas producidas “por proyectil de arma de fuego sin afección ósea”, pero no se levantó ninguna averiguación previa. Al día siguiente, sus familiares lo llevaron a un hospital privado donde le extrajeron una bala que tenía incrustada en el cuello; para ese momento, algunos medios nacionales, varios portales de Oaxaca, Despertar de Oaxaca y las redes sociales habían hecho pública la fotografía del agresor.

Después de que en el hospital civil sólo lo revisaron y enviaron a su casa, él sábado, en un hospital privado, extrajeron una bala a Eleazar García Martínez (izquierda); el maestro que le disparó se llama José Alfredo Jiménez Martínez (derecha) y la Sección 22 dice que lo respaldan y dejan el caso en manos de su Comisión de Asuntos Jurídicos.

Paola Martínez Hernández madre del herido, exigió al gobernador Gabino Cué justicia y castigo contra quienes atacaron a su hijo. También ya se sabía que la persona fotografiada extrayendo un arma de fuego entre sus ropas y luego disparando es el profesor José Alfredo Jiménez Martínez, exlíder de la Sección 22. Retomando el caso Después de la exhibida en medios masivos de comunicación en el Distrito Federal, en los portales locales, redes sociales y Despertar de Oaxaca, la procuraduría de Justicia de Oaxaca decidió intervenir. Así, el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo, dio a conocer que derivado del enfrentamiento protagonizado por parte de integrantes del magisterio, se levantó una averiguación previa por el delito de lesiones calificadas y otros que se configuren en agravio del menor Eleazar García Martínez de 17 años, y otras siete personas más. La Procuraduría General de Justicia anunció que citará a comparecer al profesor José Alfredo Jiménez Martínez, exlíder de la sección 22, quien utilizó un arma de fuego durante el asalto a la escuela primaria Hermanos Flores Magón, del municipio de San Jacinto Amilpas, en el que ocho personas resultaron heridas, una de ellas con un balazo en el cuello. El procurador Carrillo adelantó que se citará a comparecer al profesor de la sección 22, quien en varios videos y fotografías difundidos en medios de comunicación y en las redes sociales aparece empuñando, cargando y disparando un arma de fuego durante la refriega por el control de la primaria Hermanos Flores Magón.

“El profesor, que aparece en las fotos y en los videos con un arma en la mano, tendrá que comparecer, lo haremos mediante un oficio para que aclare su actuación en el altercado. Y responda por los delitos que ya se imputan”, mencionó. Carrillo precisó que en los últimos 30 días se han integrado al menos tres averiguaciones por la violencia generada por el control y recuperación de diferentes escuelas públicas que sostienen docentes de la Sección 22, la 59 y padres de familia. Colonia Los Ángeles Mientras tanto, Esther Guzmán, integrante del comité de padres de familia de San Jacinto Amilpas, informó que tomaron la decisión de impartir clases en tres casas del lugar, luego del choque de la semana pasada. Dijo que luego de la asamblea entre padres de familia se decidió rentar una vivienda para que los niños no pierdan más clases. A pesar de que el pasado viernes emplazaron al gobierno de Gabino Cué para que les facilitara un espacio alternativo o de lo contrario retomarían las tres escuelas que les arrebató la Sección 22, la administración del Ejecutivo estatal no se ha comunicado con los padres de familia Pide arzobispo solución al conflicto magisterial El arzobispo de la diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, hizo un llamado al gobierno federal, a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que cooperen en la solución de la disputa de escuelas en Oaxaca. En rechazo a la violencia, urgió que en sus responsabilidades y atribucio-

nes que la ley les confiere intervengan pronto en una solución digna, justa y pacífica de los conflictos entre las secciones del SNTE. Asimismo, le pidió a toda la población que ponga lo que está de su parte para colaborar en la justicia y pacificación del estado, y se eviten hechos violentos que se han dado con la recuperación de planteles por parte del magisterio mayoritario. Expresó que las situaciones de conflicto que se viven en Oaxaca están alterando la estabilidad emocional, económica y hasta la libertad de tránsito. “Oaxaca requiere de más políticos y profesores con vocación, que estén más cerca de su pueblo y sirvan realmente a la sociedad, sin buenos maestros y gobernantes ninguna sociedad progresa”, acotó. Respaldarán a quienes participan en su movimiento Sin abundar y dejando todo en manos del jurídico de la Sección 22, el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, dijo: “Reconocemos y respaldamos a todos aquellos que participan en el movimiento magisterial”. Cuestionado por el uso de un arma de fuego en los hechos violentos de la escuela Hermanos Flores Magón de la colonia Los Ángeles, admitió que respaldarán al profesor empistolado y será la Comisión de Asuntos Jurídicos quien revise el caso. El integrante del Comité Ejecutivo Seccional insistió que mantienen la decisión de seguir recuperando escuelas, para que el gobierno del estado cumpla con el compromiso de regularizar el servicio educativo. “El gobierno debe ser puntual, la dirigencia emitió el acuerdo para la

regularización del servicio, no ha surtido el efecto que debe de tener… y las estrategias de lucha se discuten…”, agregó. Si habrá clases o no en las escuelas que ya han sido recuperadas, dijo que éstas han sido puestas en resguardo de las autoridades educativas. Insistió que ésta y otras situaciones es un asunto a discutir, “como tampoco es cuestión de confrontación”. Finalmente puntualizó: “No le apostamos al derramamiento de sangre, somos respetuosos y los daños que se pudieron generar tendrían que revisarse por parte de la Comisión de Asuntos Jurídicos”. Marcha Sección 22 A temprana hora, cientos de elementos de la Policía Estatal, con equipo antimotín, se desplazaron en las unidades Kodiak para apostarse en los bancos y comercios ubicados desde el Monumento a Juárez hasta el zócalo capitalino. Por su parte, profesores provenientes de las regiones del estado se movilizaron contra la política del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, por impulsar las reformas estructurales, particularmente las reformas secundarias a los artículos tercero y 73 constitucionales. El contingente de docentes salió en marcha desde el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hasta llegar al zócalo capitalino. Se pronunciaron por la libertad de sus presos acusados por el secuestro de dos niños, hijos de una familia de empresarios; la presentación con vida de sus compañeros desaparecidos, justicia para los caídos en su lucha y castigo a los culpables de la represión que han sufrido, y en defensa de los trabajadores del país. Francisco Villalobos, secretario de Organización de la Sección 22, sostuvo que Peña Nieto y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, son cómplices en una campaña de desprestigio contra la Sección 22, al señalarla como la única responsable de las manifestaciones de protesta en el país. Asimismo, aseguró que este sector se mantendrá siempre en rechazo a las leyes que afecten al país y al estado, por lo que no aceptarán la reforma educativa e impulsarán el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), que ya se está aplicando en instituciones educativas de la entidad, aclaró.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 2 de diciembre de 2013

Deben generarse políticas públicas

Gobierno no mejora las condiciones de los trabajadores: David Aguilar El líder de la CROC dijo que sólo se privilegia a grupos que utilizan el chantaje y la protesta para poder obtener beneficios, por eso exigirán al gobierno de Gabino Cué Monteagudo un trato digno Águeda Robles

“D

esafortunadamentelaadministración estatal, a través de la Secretaría del Trabajo, no ha generado una política pública para mejorar las condiciones de los trabajadores”, indicó David Aguilar Robles, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). En el marco de su 51 aniversario, frente a cientos de trabajadores acompañados de sus familiares, en el evento desarrollado en el Paseo Juárez, El Llano, el líder sindical destacó que debido a la relación que se mantiene con el gobierno de Gabino Cué Monteagu-

do, diversas organizaciones firmaron un documento para levantar la voz y exigir al mandatario un trato digno a sus representaciones. Destacó que en lo que va del sexenio no se ha desarrollado un sólo programa de acción de carácter sindical, y esta situación no deriva de una situación política, sino de la falta de capacidad para poder acercarse a los que representan el objeto del trabajo en el estado y México. David Aguilar señaló, frente al líder nacional Isaías González Cuevas, que desafortunadamente en Oaxaca se han privilegiado a las agrupaciones que utilizan el chantaje y la protesta para poder ser visibles; sin embargo, su organismo se ha dedicado a trabajar porque no quieren protestar perjudicando a la ciudadanía. Teniendo como invitados especiales al senador Eviel Pérez Magaña, y a distinguidos miembros del Partido Revolucionario Institucional, como Heliodoro Díaz Escárraga y Francisco Villarreal, indicó: “La sociedad, hoy en día, reclama organismos obreros con mayor participación y no organizaciones acartonadas”. Por ello impulsa a su sector a contribuir de manera adecuada para aportar lo mejor de sí a la sociedad, pues hoy necesita de respaldos con verdadera trayectoria laboral que no per-

mitan que sean pisoteados los derechos de los trabajadores. “CROC está convencida de que sirve a la sociedad, porque si no servimos a ésta, no servimos como organización”, destacó Aguilar Robles. Por su parte, Eviel Pérez felicitó al organismo, pues se ha caracterizado por el trabajo de sus agremiados en las obras que impulsan el desarrollo del estado. Asimismo, Isaías González destacó que los salarios son bajos en éste y otros estados; sin embargo, en la revisión que se hará en el Senado, en diciembre, se está solicitando aumenten el mismo. “En el Senado están interviniendo, a través de Pérez Magaña, para que quede un salario a nivel nacional, porque el trabajo que desarrollan los agremiados no es de segundo ni tercer nivel y eso lo ha entendido el presidente Enrique Peña Nieto, quien ha eliminado al inicio de su sexenio el salario C al que pertenecía el estado”, afirmó. Al acto asistió Carlos García Gil, secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Roberto García Rivera, líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana; y Octavio Carbajal, miembro de la misma organización a nivel nacional.

El líder nacional Isaías González Cuevas informó que en el Senado se está proponiendo dejar un salario a nivel nacional, para beneficio de los trabajadores oaxaqueños.

Previo a los discursos se premiaron a los participantes de una carrera atlética; asimismo, entregaron certificados a los trabajadores que, con apoyo de instituciones, lograron concluir sus estudios de nivel primaria y secundaria. También se reconoció el trabajo de Silvia Vásquez, encarda del progreso académico de personas con problemas de lenguaje u oído.


Lunes, 2 de diciembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Participaron agencias, colonias y fraccionamientos

Realizan elección inédita en Santa María Atzompa El IEEPCO colocó las urnas y desde temprano los pobladores emitieron su voto; en la tarde se informó que el ganador fue Francisco Jaime López García de la planilla dorada, con mil 466 sufragios Agencia JM

L

as elecciones municipales en Santa María Atzompa fueron inéditas pues, por primera vez, votaron y fueron votados ciudadanos de las agencias, colonias y fraccionamientos. En esta población, regida por los sistemas normativos internos, la votación inició desde temprana hora, luego de que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) colocara las urnas. La jornada electoral fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sin que se registrara ningún incidente, por lo que hubo una gran afluencia en las urnas. En estas elecciones contendieron 11 candidatos a la presidencia municipal, en igual número de planillas. Nueve de los contendientes son de la cabecera municipal y los dos restantes son de las colonias.

Como subprocurador de la SADAI se designó a Baldemar Pérez Canseco, mientras que Luis Floriberto Sánchez Castellanos será director de Averiguaciones Previas y Consignaciones Agencias

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Héctor Carrillo Ruiz, nombró a Baldemar Pérez Canseco como subprocurador para la Atención de Delitos de Alto Impacto, así como a Luis

Los 11 aspirantes suscribieron un acuerdo para respetar los resultados electorales y garantizar que el proceso se desarrolle en paz. No obstante, previo a la jornada electoral, los candidatos realizaron serias acusaciones. Denunciaron el supuesto financiamiento del administrador municipal y de constructoras en apoyo a algunos candidatos; asimismo, informaron de la presunta intervención del senador Benjamín Robles Montoya. La votación concluyó aproximadamente a las 17:00 horas, después se inició el escrutinio y conteo de los votos para dar a conocer al candidato ganador. Triunfó la planilla dorada La planilla dorada, encabezada por Francisco Jaime López García, ganó con mil 466 votos a favor. El de la planilla roja obtuvo mil 338 sufragios, mientras que la planilla amarilla se quedó con mil 78 votos. Ahora se trabajará para el bien de la comunidad, porque Atzompa no cuenta en su totalidad con los servicios básicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, pavimentación de calles, energía eléctrica, por lo que es necesario contar con un plan de trabajo integral. Jaime López subrayó que el voto de las mujeres fue muy importante, destacó la participación política y social de la ciudadana Teodora Blanco porque “siempre tuvo ese sentimiento de arraigo a su tierra, a las tradiciones y usos y costumbres, para tener un mejor mañana”. Dijo que priorizará la revitalización de clínicas y hospitales, para

Luis Ugartechea Begué, durante sus tres años de gobierno realizó diversos viajes, sin embargo, se dice que no realizó gastos.

Luis Ugartechea afirma necesitar merecidas vacaciones El presidente municipal de Oaxaca de Juárez indicó que después de dejar el cargo vacacionará, aunque no sabe si se lo merezca Agencias

Pese a que se solicitó la presencia de elementos de la SSP, los comicios se realizaron sin ningún incidente.

contar con 24 horas de servicio, en beneficio de los ciudadanos, sobre

todo mujeres, pues “Atzompa no puede seguir en el abandono”.

Héctor Carrillo elige a titulares de SADAI y Averiguaciones Previas Floriberto Sánchez Castellanos en el cargo de director de Averiguaciones Previas y Consignaciones de la institución. Ambos funcionarios se comprometieron, ante el procurador del estado, a brindar su mejor esfuerzo profesional en aras de cumplir con el compromiso institucional de procurar justicia, contribuyendo a garantizar el Estado de derecho mediante la investigación y persecución de los delitos, con estricto apego a la Ley y respeto a los derechos humanos. Cabe destacar que Baldemar Pérez es egresado de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, y cuenta con maestría en Ciencias

Ante el titular de la PGJE, Héctor Carrillo Ruiz, los funcionarios se comprometieron a garantizar el Estado de derecho, investigando delitos conforme a la Ley.

Jurídico Penales por la misma institución, con especialidad en Función Ministerial por parte del Instituto Nacional de Ciencias Penales. Ha laborado en la Procuraduría General de la República, el municipio de Oaxaca de Juárez y la desaparecida Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo. Asimismo, Luis Sánchez Castellanos es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Regional del Sureste, y desde 1992 labora en la PGJE, institución a la que ingresó como agente del Ministerio Público. De julio de 2011 a la fecha se desempeñaba como subdirector de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI).

A prácticamente un mes de dejar el cargo de presidente municipal, Luis Ugartechea Begué ha sido insistente al señalar que merece unas merecidas vacaciones. Al cuestionarle el pasado 18 de noviembre, “presidente, a un mes de dejar el cargo, ¿qué sigue para Luis Ugartechea?”, el presidente municipal respondió: “Unas merecidas vacaciones”. Este viernes, nuevamente reiteró sus exigencias al afirmar: “No sé si los merezca, pero necesito unas merecidas vacaciones”. Esta declaración fue hecha por el edil capitalino durante el lanzamiento de la plataforma electrónica para la apertura de empresas, donde estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego. Cabe señalar que durante los tres años de gobierno, el edil capitalino realizó viajes al extranjero, principalmente a Europa. Sin embargo, la jefa de la Unidad Administrativa del Ayuntamiento, Judith Arnaud Ríos, dijo que en sus tres viajes al extranjero Luis Ugartechea no gastó ni un sólo peso. Viajes del presidente municipal El edil municipal recibió la primera invitación para asistir a diversas reuniones con el Senado de Berlín; en el segundo viaje fue invitado el doctor Armando Barriguete, de la Fundación Franco-Mexicana para la Medicina IAP. Por tercera ocasión, el presidente municipal dejó los Estados Unidos Mexicanos para asistir al Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio celebrado en Sintra, Portugal.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 2 de diciembre de 2013

Desplazados amagaron con regresar y denunciar

Expulsaron a siete pobladores por oponerse a parque eólico en Istmo Desplazados indicaron que su desalojo fue acordado en asamblea comunitaria, por tal motivo, los obligaron a salir de sus casas, apedrearon sus hogares y agredieron a sus familiares

Julián Luna Santiago informó que la UTVCO fomentará en los estudiantes y la sociedad la importancia y el uso de recursos energéticos renovables.

Agencias

P

obladores de San Francisco del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, fueron expulsados por oponerse a la instalación de un parque eólico. Siete personas originarias de San Francisco del Mar salieron de la población el pasado cuatro de noviembre al oponerse a la construcción de un parque eólico en la población. Presuntamente su expulsión fue acordada por la asamblea general comunitaria y, desde entonces, fueron obligadas a desalojar sus casas y dejar a sus familias. Hasta el momento, no se les ha permitido el regreso a la comunidad. Las siete personas expulsadas son: Jesús Ocampo Vargas, Carlos Norberto Ocampo Andrés, Facundo Francisco Martínez, Joselito Gallegos Pedro, Nicolás Andrés Juan, Javier Martínez Jiménez y José Luis Martínez Jiménez. “El cuatro de noviembre, después de haber celebrado una asamblea manipulada, un grupo de aproximadamente 50 personas fueron a nuestras casas y detuvieron a siete personas. Fuimos expulsados de la comunidad, apedrearon nuestros hogares para desalojar a nuestras familias, mujeres e hijos fueron agredidos”, aseguraron.

Alfonso Aquino Mondragón y el profesor Antonio Sánchez Vázquez presentaron una investigación sobre el hábitat natural del jaguar para apoyar en la preservación de la especie

Pobladores expulsados de San Francisco del Mar indicaron que regresarán a la comunidad para dar una conferencia de prensa frente al palacio municipal y denunciar la violación a sus derechos humanos.

Sin embargo, indicaron que sus familias no fueron desplazadas o desalojadas de sus hogares, porque otras personas de la población las defendieron. “Desde esa fecha no hemos podido regresar a nuestra comunidad, ni vivir en paz”, puntualizaron. Explicaron que, como en el resto del Istmo, su tierra y territorio es codiciado por empresas nacionales y transnacionales que buscan despojarlos para instalar sus megaproyectos, sin respetar su derecho a la consulta previa e informada. “El viento lo ven como un bien y pretenden lucrar con él a través de la instalación de parques eólicos”, afirmaron.

Por esa razón, dijeron que se han opuesto a la instalación del parque eólico en tierras de San Francisco del Mar. Inconformes puntualizaron: “Por este desacuerdo y por la defensa de los bienes naturales que son de todos es que hemos sido desplazados de nuestra comunidad. Esta fue, sin embargo, la última de una lista de agresiones que hemos sufrido desde que expresamos nuestro rechazo a este megaproyecto”. Los desplazados anunciaron que ingresarán a San Francisco del Mar para dar una conferencia de prensa frente al palacio municipal, denunciando la violación a sus derechos humanos y el de sus familias, así como el desplazamiento forzoso del que fueron víctimas.

Escuela de Ciencias UABJO apoya la preservación del patrimonio natural

Agencias

El Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno fue el escenario para la presentación del segundo libro de la serie El Jaguar en Oaxaca, el cual tiene como objetivo contribuir al conocimiento del hábitat natural de esta especie, de gran importancia sociocultural entre las civilizaciones mesoamericanas. El evento estuvo presidido por Gabino Cué Monteagudo, gobernador constitucional del estado de Oaxaca, y contó con la participación de Luis Fueyo McDonald, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Asimismo, Gerardo Ceballos González, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Leticia Mendoza Toro, secretaria general de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

En la presentación del libro estuvo el gobernador estatal Gabino Cué Monteagudo, la secretaria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro, entre otros.

La obra, coordinada por Alfonso Aquino Mondragón, recoge un esfuerzo de diez años de investigación y contó con la participación de Antonio Sánchez Vázquez, profesor de la Licenciatura en Biología de la Escuela de Ciencias de la máxima casa de estudios en el estado. De acuerdo con Sánchez Vásquez, la importancia de esta obra radica en la oportunidad que nos brinda para revalorar nuestro patrimonio natural y pugnar por su preservación, así como

reconocer la importancia de esta especie como símbolo de poder, fuerza y valor entre las culturas originales establecidas en nuestro estado. La obra puede ser adquirida en la tienda de la Fundación UABJO, ubicada en calle Dalias número 100, colonia Reforma, a un costado de la sede alterna del Instituto de Investigaciones en Humanidades de la universidad, o en la sucursal del Edificio B de Rectoría, Ciudad Universitaria.

UTVCO potencia uso de energías renovables: Julián Luna El rector de la universidad indicó que las energías renovables disminuyen la contaminación ambiental, el efecto invernadero y el cambio climático Rebeca Luna Jiménez

“La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), ubicada en San Pablo Huixtepec, contribuye al desarrollo sustentable del estado mediante el impulso de energías renovables”, destacó Julián Luna Santiago, rector de la institución. Indicó que las energías renovables representan una alternativa real para disminuir la dependencia del petróleo y sus consecuencias. Además de los beneficios al disminuir la contaminación ambiental, así como mermar el efecto invernadero y el cambio climático. En entrevista, con motivo de la toma de protesta de integrantes de la Sección Regional Oaxaca de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), de la cual forma parte la UTVCO, a través de la Licenciatura en Energías Renovables, el rector expresó que la posición geográfica del estado, en cuanto a disponibilidad de energía solar y viento es privilegiada. También cuenta con escurrimientos de agua que potencializan el uso de sistemas minihidráulicos para la obtención de energía eléctrica y energía renovable a partir del mar y un litoral significativo para la generación de energía a través de las olas. Julián Luna confió que a través de la ANES se refuerce el uso de la energía solar; asimismo, reiteró el compromiso de la UTVCO de seguir fomentando en la comunidad universitaria y en la sociedad la importancia y el uso de recursos energéticos renovables, acciones que realiza desde 2009. El acto fue encabezado por el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas y el presidente nacional de la ANES, Álvaro Lentz Herrera.


Lunes, 2 de diciembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Anunció que buscará obtener beneficios sociales para la población

Inauguró diputado del PUP una agencia municipal en Tlaxiaco Santiago García Sandoval estrenó las instalaciones que albergarán los poderes municipales de la agencia municipal del barrio de San Sebastián

Exigieron auditar al edil de Chilchotla

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Santiago García Sandoval, diputado plurinominal del Partido Unidad Popular (PUP), acudió a la ciudad de Tlaxiaco para inaugurar las nuevas instalaciones que albergarán los poderes municipales de la agencia del barrio de San Sebastián. El legislador local indicó que, aun siendo electo por la vía plurinominal, le interesa el desarrollo de las localidades del distrito de Tlaxiaco, ya que él es originario del municipio de San Esteban Atatlahuca, ayuntamiento que electoralmente pertenece al distrito 11. Dijo que uno de sus objetivos es luchar por hacer algo en beneficio de Tlaxiaco, debido a lo cual no desaprovechará la oportunidad que el PUP le brindó para estar durante los próximos tres años en la cámara local, ya que esta zona requiere de muchos apoyos, siendo que trabajará en unión con otros legisladores para

El munícipe culpó al concejal electo, Alfredo Bolaños Pacheco, de retrasar la validación de los comicios del pasado 22 de septiembre Agencias

El presidente municipal de Eloxochitlán de Flores Magón, Manuel Zepeda Cortés, culpó al edil electo, Alfredo Bolaños Pacheco, de retrasar la validación de la elección del 22 de septiembre. Aseguró que el próximo munícipe se niega a seguir las indicaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), toda vez que le han solicitado que integre a la candidata Carmelita Hernández Ortiz a su Cabildo. “El Instituto Estatal Electoral llamó al presidente a la Mesa de los

Inconformes señalaron que mientras Mario de la Cruz Sabino anda en su vehículo Hummer, el pueblo necesita servicios públicos.

Santiago García Sandoval recordó que el esfuerzo ciudadano redundó en la edificación del palacio municipal del barrio de San Sebastián.

la obtención de beneficios sociales. Destacó que durante los tres periodos que estará como diputado local, no los quiere pasar sentado en las instalaciones de la cámara, sino esforzándose en los ámbitos de la gestión y de la creación y promulgación de leyes para mejorar la vida de las clases más desprotegidas. “Tengo mucho interés de trabajar en este distrito de Tlaxiaco y principalmente en el municipio, y lo voy a hacer conjuntando el esfuerzo, en equipo con el presidente electo, Ale-

jandro Aparicio Santiago, para buscar las vías de gestión y la obtención de los recursos para la edificación de más obras”, indicó ante los colonos del barrio de San Sebastián. García Sandoval destacó que la organización y el esfuerzo que los vecinos de ese lugar hicieron redundó en la edificación de un palacio municipal, el cual será un edificio simbólico, un punto de reunión, de convivencia, de participación y de toma de más acuerdos, para mejorar la vida de todos.

Agregó que, por ser parte de la comisión de la Juventud y el Deporte en la cámara local, ofreció apoyo a los profesores para acompañarlos en la gestión de los recursos necesarios para beneficio de los niños que practican alguna disciplina deportiva. Exhortó a niños y jóvenes que se encontraban presentes para que practiquen el deporte y ejemplificó a los niños triquis de San Juan Copala, quienes han conquistado grandes triunfos a nivel nacional e internacional.

Edil de Eloxochitlán pidió que el IEEPCO valide las elecciones Debates y al edil electo para informar por qué la documentación está todavía en antesala. El instituto fue muy claro al decirle al presidente electo que una de las circunstancias es que él no se registró y ganó, mientras que Carmelita se registró y no se le tomó en cuenta”, expuso Zepeda Cortés. “Entonces la candidata registrada alega de que pudiera integrarse al Cabildo del nuevo presidente, pero Alfredo no quiere ceder ningún espacio. No le veo problema, más bien, veo falta de voluntad del presidente electo”, explicó Zepeda Cortés. Detalló que Bolaños Pacheco se integró hace tres años a su Cabildo como suplente, pero por negociación política se le otorgó la Sindica-

Manuel Zepeda Cortés dijo que el próximo edil se niega a integrar a la candidata Carmelita Hernández Ortiz a su Cabildo, contrariando al IEEPCO.

tura Hacendaria, cargo que según el actual presidente no cumplió. Por ello, lo invitó a reflexionar para que de la misma manera acepte que Carmelita forme parte de la

próxima administración municipal. Sostuvo que por su parte no hay problema, pues ha firmado tres veces el acta de asamblea, debido a errores e inconsistencias.

Pobladores pidieron al gobernador estatal que revise la administración de Mario de la Cruz Sabino, por presunto desvío de recursos públicos Agencias

En el marco de la Trigésima Cuarta Audiencia Pública efectuada en la Universidad de la Cañada (UNCA), ciudadanos de Santa María Chilchotla le exigieron al gobernador del estado que gire instrucciones para auditar la administración del edil, Mario de la Cruz Sabino. Los inconformes colocaron un par de mantas a las afueras de la UNCA, en donde se podía leer lo siguiente: “Basta de robar a nuestro pueblo, Santa María Chilchotla, exigimos auditoría a Mario de la Cruz Sabino”. “Ya basta de injusticias en Santa María Chilchotla, exigimos auditoría a Mario de la Cruz Sabino, porque mientras él anda en sus Hummers, el pueblo exige servicios”, refirieron en la manta. Ante esta situación, funcionarios del gobierno estatal atendieron a una comisión de este grupo inconforme. En ese momento, mediante un escrito, se solicitó la auditoría correspondiente y se firmó el acuse de recibido de la petición. Cabe destacar que el actual munícipe de Chilchotla ha sido cuestionado por presuntas irregularidades, como desvío de recursos públicos. De igual manera es señalado de financiar la campaña de su hermano Alfredo de la Cruz Sabino, quien contendió el 17 de noviembre por la presidencia municipal de la localidad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 2 de diciembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Ambos partidos poseen más de dos tercios de votos para avalar la ley

PRI y PAN: Martes habrá reforma política y electoral, con o sin PRD El coordinador de los senadores panistas explicó que el dictamen se aprobará hoy, y mañana se llevará a segunda lectura y se votará su aprobación Agencias

R

epresentantes del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguraron que la reforma política y electoral será convertida en ley el próximo martes, con o sin el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, explicó que el dictamen será aprobado hoy lunes en comisiones y se le dará primera lectura en el Pleno, y que el martes será llevado a segunda lectura y se votará su aprobación. Recordó que su partido y el PRI representan más de dos tercios de

El coordinador parlamentario del PRI en el Senado llamó a mantener el diálogo con los demás partidos para sacar adelante las reformas pendientes

los votos necesarios para sacar adelante la reforma constitucional que, entre otras cosas, plantea la creación del Instituto Nacional Electoral, en sustitución del Instituto Federal Electoral. Preciado afirmó: “Nos preocupa mucho que ahora se desconozcan este tipo de acuerdos por parte de los dos bandos que en este momento traen la lucha fratricida al interior del PRD. Es desconcertante para nosotros que después de varios días de estar trabajando hasta altas horas de la madrugada para sacar un dictamen, pues a la hora de la hora se rajen”. Al preguntársele si ese dictamen se aprobará hoy el lunes en comisiones, respondió: “El lunes a las 12 y el martes se podrá llevar al Pleno, por lo que el martes ya habrá nueva reforma electoral”. El senador colimense dijo que buscarán los 86 de 128 votos en el Senado que se requieren para aprobar esta reforma constitucional con quien sea, llámese PRI, Partido Verde Ecologista de México, del Trabajo o incluso con legisladores del PRD. El líder de los diputados panistas, Luis Alberto Villarreal, dijo que están al pendiente de la aprobación en el Senado para también avalarla a

Manlio Fabio Beltrones dijo que la reforma política contiene elementos para concluir la transición democrática y consolidar el régimen político.

Beltrones pidió aprobar reforma política con negociación

Jorge Luis Preciado dijo que es desconcertante para el PAN que tras varios días de trabajar la propuesta de ley, el PRD se raje a última hora.

la brevedad, con el fin de sacar adelante la iniciativa energética. En Tlaxcala, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, confirmó lo dicho por los panistas: “La reforma política y electoral segu-

México demanda aportación, no la autoexclusión: Gamboa

Agencias

A pesar de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se mantiene al margen del Pacto por México y fuera de las negociaciones de las reformas política y electoral y energética, el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, se pronunció porque su bancada se mantenga abierta al diálogo para construir los puentes con todas las fuerzas políticas, en lo que resta del actual periodo ordinario de sesiones. En un comunicado, el líder senatorial del tricolor puso en claro que su partido se mantendrá en la disposición de privilegiar el diálogo, por encima de la confrontación.

ramente se dictaminará en las próximas horas y esta semana habrá de ser discutida y aprobada”. También dijo confiar en que la reforma energética será dictaminada en los siguientes días.

Emilio Gamboa Patrón refirió que no escatimarán esfuerzos para mantener a todas las fuerzas políticas en la mesa de negociación del pacto.

“(El PRI) seguirá privilegiando el diálogo sobre la confrontación, con la altura de miras que demanda hacer del presente periodo, cualitativamente, el más productivo de nuestra historia reciente, pero sin renunciar a la premisa fundamental de que, como en cualquier democracia, sean los votos de los legisladores los que determinen el rumbo de una reforma”, manifestó. Gamboa Patrón señaló que no escatimarán esfuerzos para mantener a todas las fuerzas políticas en la mesa de negociación, de cara a las reformas en las que no sólo son útiles, sino necesarias las aportaciones de las distintas visiones que convergen en la Cámara de Senadores. “Hagamos de la pluralidad una fortaleza para el país y no una debilidad, pues el momento por el que atraviesa México demanda la aportación, no la autoexclusión”, subrayó.

El coordinador de la bancada del PRI en la cámara baja refirió que los gobiernos de coalición facilitarán la construcción de acuerdos plurales Agencias

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseveró que a partir del análisis y la discusión de la minuta sobre la reforma política y electoral, que se espera sea enviada por el Senado de la República esta semana, confía en lograr su aprobación en los días posteriores y consolidar el régimen democrático. “Consideramos que constituirá un avance en el camino de las reformas constitucionales que están transformando el perfil de la nación, por lo que convocamos a que sea aprobada como un resultado de la negociación plural en beneficio de México”, subrayó. Dijo que el dictamen sobre la reforma política y electoral contiene elementos de avanzada que permitirán concluir la transición democrática y consolidar el régimen político a partir de un nuevo diseño institucional y de reglas y órganos electorales que garantizarán el respeto al voto, además de una competencia justa a nivel federal y local. Afirmó que la opción de formar gobiernos de coalición dará estabilidad al gobierno y facilitará la construcción de acuerdos plurales, así como la instrumentación de una agenda de gobierno que garantice la gobernabilidad democrática.


Lunes, 2 de diciembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

ON CAPACES DE MATAR LOS DE LA CNTE. Que a nadie le quepa duda, los acelerados líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca son capaces de todo, hasta de matar; por eso, las recuperaciones de las escuelas de educación preescolar, primarias y secundarias que perdieron durante el paro indefinido de labores fue a base de piedras, palos y el uso de armas de fuego contra los indefensos defensores. El sábado pasado, operaron de emergencia a un joven de 17 años que responde al nombre de Eleazar Martínez García; su error fue asomarse a la puerta de su casa para ver la batalla campal entre las dos secciones sindicales que se disputan las escuelas. Ahí parado, frente a su domicilio, recibió tres balazos, presuntamente de uno de los radicales líderes de la CNTE que encabezó la recuperación de las escuelas y responde al nombre de José Alfredo Martínez Jiménez. Este hecho hubiera pasado desapercibido para las autoridades de la Procuraduría General de Justicia, porque el joven herido fue trasladado al hospital civil por la gravedad de sus heridas y el Agente del Ministerio Público adscrito al nosocomio no levantó ningún acta ministerial, sólo certificó las lesiones, lo dieron de alta y lo regresaron a su casa. Eleazar Martínez García recibió tres impactos de bala, dos en el hombro y la clavícula, y un tercero en la zona cervical, muy cerca de la columna vertebral, no murió y ni siquiera perdió el sentido, caminando ingresó al hospital civil. Ayer le sacaron una de las balas, la que estaba en la zona cervical, pero en un hospital privado y, lógico, le van a sacar a su familia todo el dinero del mundo y, como son muy pobres, van a tener que hacer muchos sacrificios para pagar la cuenta. Nadie le tomó declaración, nadie se le ha acercado para que denuncie los hechos, como fue supuestamente de la 59 del SNTE, al gobierno no le interesó mucho el asunto; hay otros siete heridos, pero no graves, tampoco han sido llamados. Hasta el otro día, en que el diario Milenio dio cuenta de los hechos y con sendas fotografías señaló al presunto sicario de la 22 de la CNTE con pistola en mano y disparando frente a la casa del herido, se pudo saber de que había un herido de bala. Ante este reportaje, que no se esperaban los cómplices de la CNTE del gobierno estatal, desde el sábado la Procuraduría General de Justicia empezó a rasgarse las vestiduras y a asegurar que ya había iniciado una averiguación previa para dar con los responsables. El herido pudo declarar el mismo día de los hechos en el hospital civil, pero lo ignoraron y lo mandaron a su

casa. Gabino guardo un cómplice silencio sobre los hechos. Gabino apoya un monstro, asesino por su propia naturaleza radical e ideológica, la CNTE en Oaxaca ya mostró su verdadero rostro, y Gabino está jugando con fuego al apoyar a quien le dispara a la juventud de su pueblo; se convierte en un cómplice de criminales y eso le va a traer serias consecuencias. Su pueblo, la parte que votó por él, ya sabe que no cuenta con su gobernador, que sus amigos son los criminales de la CNTE, que no tienen empacho en secuestrar niños y disparar sobre adolescentes. El miedo que le tienen a los padres de familia que los rechazan, obliga a los radicales de la CNTE a ir armados y matar a quien se les atraviese en el camino en la recuperación de sus escuelas. Las fotos son muy claras, el presunto culpable se mostró ante las cámaras que lo seguían, como un auténtico gatillero. Lógico, la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca jamás investigará los hechos, jamás llamará a cuentas a nadie, por más que ayer anunció el procurador que citará al profesor armado, para que diga qué pasó; lógico, el citado si quiere va y si no, nadie lo puede obligar, porque además ese asunto será competencia de la Fiscalía Especial del Magisterio, donde hay puros maestros y donde la procuraduría no tiene ningún control. Puro cuento, este gobierno es de chiste, nunca hace nada. Gracias a Dios, el joven herido de tres balazos disparados a quemarropa, según el parte médico, salvó la vida, si no hubiera sido otro crimen de alto impacto social que la procuraduría de justicia jamás hubiera aclarado. Las demandas contra la CNTE se están presentando ante la PGR, en Oaxaca ya sabemos que no hay impartición de justicia, ya que vivimos en una “total ausencia del Estado de derecho”, como dijo don Jesús Martínez Álvarez al Gabino en su carta abierta de la semana pasada. Ya sabemos que en Oaxaca gobierna la CNTE y no Gabino Cué, quien sólo está de adorno. NO SOLO MILENIO ENCUERA A GABINO, TAMBIÉN PROCESO. De plano, al Gabino no le sirvió de nada la relación que tuvo durante años con la prensa nacional, cuando fungió como coordinador de Comunicación Social de Diódoro Carrasco en la Secretaría de Gobernación. La prensa del Distrito Federal es la que más lo critica casi todos los días o sea, desde el inicio de su gobierno; en los últimos dos meses ha sido la comidilla del día por sus tonterías. Milenio le publicó una serie de fotos de un hombre armado de la Sección 22 de la CNTE haciendo disparos. Las fotos hablan por sí solas de la violencia inusitada de los radicales de la CNTE.

Lógico, el Gabino sale muy raspado, luego en Proceso lo acusan de estar gastando mil millones de pesos para marchas y manifestaciones contra su propio gobierno, algo que lógicamente no entienden, les paga muy bien a sus aliados, pero éstos no dejan de protestar en su contra. Dice que paga más de 50 millones de pesos al Frente Popular Revolucionario (FPR), que anda hombro con hombro con la 22 en la recuperación de las escuelas en manos de la 59 del SNTE. Así como al FPR, Gabino financia a la CNTE en sus movilizaciones y bloqueos en el DF, pero también paga fuertes cantidades de dinero a una veintena más de organizaciones violentas que todos los días afectan a la ciudadanía, al comercio y a las instituciones de gobierno. Si bien esto ya se sabía desde hace dos años, no está de más que lo diga una revista de tanto prestigio como es Proceso, la imagen de Gabino, causa pena en el país. Sólo a él se le ocurren estas tonterías, está más ocupado en eso que en darle bienestar a su pueblo, gobierna sólo para beneficiar a unos cuantos que siempre seguirán siendo minorías, las grandes mayorías ya no quien saber nada de él, saben que nunca los va a escuchar y mucho menos a beneficiar. Con este gobernador, el pueblo de Oaxaca está solo, no tiene gobierno que le sirva y lo proteja; sus gatilleros de la CNTE lastiman al pueblo que votó por él, creyendo tontamente que las cosas iban a cambiar y a todos nos fue peor; hoy, una pandilla de pistoleros asola Oaxaca, y el gobierno del estado los protege y apoya con fuertes cantidades del dinero de nuestros impuestos. INICIA PRECAMPAÑA A LA GUBERNATURA DE OAXACA ALEJANDRO MURAT HINOJOSA. Extraoficialmente, a tres largos años de que se vaya Gabino, el precandidato a la gubernatura del estado Alejandro Murat Hinojosa, abrió su precampaña política en pleno corazón cultural de la capital. Con motivo del décimo aniversario del Centro de Desarrollo Infantil que lleva el nombre de su madre, Lupita Hinojosa de Murat, Alejandro fue el invitado de honor, invitación que le hizo el sindicato de los burócratas al servicio del gobierno. Todos los que ya lo tienen como el candidato de sus preferencias para gobernar al estado estuvieron con él en el festejo, hubo calenda y toda la cosa, para que la gente del pueblo lo vaya conociendo. Ahí mismo, en el Jardín El Pañuelito, junto al monumental templo de Santo Domingo, Alejandro Murat dio su primer discurso de campaña; no dijo nada del acto, pero sí inició con las promesas. Nos llama la atención el hecho, porque supuestamente hace algunos meses,

Alejandro Murat habría dicho al columnista Felipe Sánchez que no aspiraba a dicho cargo, que ni siquiera pensaba en eso, sino sólo en la responsabilidad al frente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); pero ahora resulta que a lo mejor ya se animó o lo animaron a que le entre al ruedo y quien quita y gobierne al estado, como ya lo hizo su padre, José Murat. Es más, ofreció a los burócratas del gobierno del estado cuatro mil créditos para vivienda, a pesar de que no tienen derecho a este beneficio, sino por un supuesto acuerdo entre Infonavit y gobierno del estado, algo que están por dar a conocer apenas, pero que él adelantó a los medios que lo entrevistaron. Qué bueno que inicie su campaña con este tipo de apoyos, ojalá y se cumplan antes de las elecciones dentro de tres años. A ver cuántos más se anotan para las próximas elecciones para suceder al Gabino, si es que llega al final de su gobierno. COMO EN CASA NUEVA. Los nuevos diputados locales están como en casa nueva. A muchos ya les cambió la manera de caminar y hasta de vestir, tienen que llegar presentables y como que no les gusta mucho, porque no estaban acostumbrados; la mayoría eran gente sencilla, aunque muchos de por sí no saben combinar las piezas de su vestimenta y hasta el color de los zapatos, son yopes, pues, hasta la pared de enfrente. La mona aunque se vista de seda, mona se queda, dice el refrán y las nuevas diputadas ya empezaron a vestirse feo con todas sus ganas. Todos quieren llamar la atención, aunque muchos, la mayoría, pasa desapercibidos, como que están esperando encancharse poco a poco, para no hacer el ridículo; por ahora les siguen muchos reporteros, después disminuirá su número, cuando se den cuenta de que los nuevos diputados, como los anteriores, quieren publicidad regalada. Apenas se están acomodando en sus comisiones respectivas, están dando a conocer sus dotes de oradores o de conocedores de los temas a tratar; la mayoría sigue fielmente a sus líderes de bancadas, los que las tienen, hay varios huérfanos, que no tienen ni amigos. Los que rompen plaza son los coordinadores de bancadas, los líderes de la Junta de Coordinación Política y Mesa Directiva; son los que parten el queso y lo distribuyen, poco a poco se van dando a conocer, pronto veremos y diremos cómo andan las cosas en el Congreso estatal, apenas llegaron y no hay porque corretearlos, que agarren su paso, que disfruten de sus vacaciones, ya veremos qué hacen a su regreso, por ahora no hay mucho trabajo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 2 de diciembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

P

PEÑA: AÑO UNO, PACTO Y FALTA DE PRIISNOT. REFORMAS: RELACIÓN POLÍTICA-ECONOMÍA. Si la salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Pacto por México ha provocado un huracán de palabras y de tinta, esa decisión representó un hecho político de derivaciones diversas más allá del propio perredismo: 1.- Las reformas estructurales han formado parte de un rediseño del Estado y del proyecto de nación y por tanto necesitaban primero un sentido político. 2.- Por más fuerza que tenga la institución presidencial en ciclo Moebius de deterioro-revalidación-deterioro, la reorganización del Estado ha necesitado de un partido fuerte. Lo supieron Elías Calles y luego Salinas de Gortari; Fox y Calderón carecieron de partido. 3.- El tropiezo del pacto tiene explicación en la inexistencia política del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su función como cascarón del viejo régimen en una dinámica de nuevas clases y sectores, y la ausencia bastante obvia de pensamiento político priista. 4.- La salida del PRD del pacto obedeció a una dinámica interna para la consolidación de la corriente de Los Chuchos, pero a ese sector le pasa lo mismo que al PRI: lo domina el pragmatismo heredado del Partido Socialista de los Trabajadores y de los estilos de Rafael Aguilar Talamantes. 5.- Para empujar las reformas, el presidente Peña Nieto necesita dinamizar la presidencia democrática, prometida en marzo de 2012, con instituciones, nuevos espacios de negociación y mejores posibilidades de poder político. Recordemos que la transición española fue definida, operada y aterrizada personalmente por el presidente Adolfo Suárez. 6.- Si bien la economía determina la democracia, porque la correlación productiva define las dinámicas políticas, la política tiene que encauzar y hasta conducir los procesos de modernización económica. La correlación entre política y economía hizo exitosas algunas transiciones, entre ellas la española, con la ley de la reforma política y la Constitución, junto a los Pactos de la Moncloa y sus reformas estructurales. 7.- El presidente de la república puede avanzar parte de sus reformas aun careciendo del PRI, pero el efecto en las clases productivas de esas reformas necesitará de un partido funcional a las nuevas clases surgidas de la apertura. 8.- Salinas de Gortari quedó atrapado en la crisis política de 1994, por la acumulación de contradicciones políticas y la ruptura en su equipo de trabajo: la sucesión de noviembre de 1993 impuso a Luis Donaldo Colosio, pero a costa de romper con Manuel Camacho Solís y el asesinato de Colosio lo llevó al choque con Joseph-Marie Córdoba Montoya. 9.- A Salinas de Gortari también le falló la correspondencia de las reformas estructurales de gran calado —privatización del Estado, constitucionalización del mercado e integración económica a los Estados Unidos— con la reforma política que muchos le pidieron. Así, la salinastroika sin priisnot creó el clima de ruptura de 1994. 10.- La salida del PRD del pacto afecta más al PRD que a Peña Nieto, porque habrá acuerdos con el Partido Acción Nacional; el PRD debe llegar a la inevitable ruptura interna para no seguir arrastrando el lastre de López Obrador; y de las reformas y rupturas tendrá que salir un nuevo sistema de partidos. 11.- La crisis en el PRD al salirse del pacto beneficia al proyecto del presidente Peña Nieto, porque llevará a una redefinición de corrientes y a la marginación de la sorprendente coalición neopopulista de los caudillos Cárdenas-López Obrador-Ebrard. 12.- Sin priisnot —reforma del sistema político, del PRI y de la institución presidencial— conducido por el presidente Peña y el PRI, la tensión social permanente impedirá el funcionamiento de las reformas estructurales.

A

VES DE RAPIÑA YA PLACEAN SOBRE OAXACA. El heredero del corrupto exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se placea por Oaxaca y ni duda cabe que lo hará más seguido para que lo conozcan, por ser un verdadero desconocido en Oaxaca. Sí necesita que lo conozcan, porque ya el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Arturo Escobar, recientemente lo destapó como candidato del Verde a gobernador de Oaxaca para el 2016. La campaña del hijo de Murat va, pues, en serio. En algunas columnas dicen que Alejandro Murat Hinojosa es un muchacho decente, trabajador y con mucho ángel, y casi todos coinciden que no es igual al papá, que, se entiende es un ratero y malandrín. Casi casi lo presentan como el gigante que vendrá al rescate de Oaxaca. El pasado sábado 30 de noviembre de 2013, invitado por el dirigente de los burócratas, Juan Rafael Rosas Herrera, quien no oculta su filiación priista, Alejandro Murat Hinojosa recibió aplausos de los trabajadores del gobierno en la Guelaguetza Infantil con motivo del décimo aniversario del CENDI Guadalupe Hinojosa, efectuado en el jardín El Pañuelito. Al lado del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, estuvo el titular de la Secretaría de Administración, Vargas Varela. Los incondicionales de José Murat aseguran que las apariciones de Alejandro serán más seguidas. Una semana antes, junto con su esposa Ivette, estuvo presente en la carrera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). ¿Qué tal? BARBEROS SIN MEMORIA HISTÓRICA. Durante el gobierno corrupto, represor y asesino que encabezó José Nelson Murat Casab, el gobernador no toleraba la crítica ni la disidencia, se sentía dueño de vidas, honras y haciendas de los oaxaqueños. Recordarán los trabajadores del Sindicato de Burócratas que, para apoderarse del control de ese sindicato, Murat persiguió y encarceló a los ex dirigentes Oliverio Neri López, Margarita García García y Habacuc Cruz Cruz. Como diputada, Margarita García García, no obstante que se las dio de valiente y de apagar la lumbre a puños, jamás criticó al gran ladrón de Oaxaca; lo único que le faltó hacer fue comer en el mismo plato con él. Calló y calló, y ni un soplido se atrevió a lanzar contra su verdugo. Decimos esto, por la invitación y los aplausos que le prodigó Juan Rafael Rosas Herrera a Alejandro Murat Hinojosa. No lo criticamos, que haga su juego para quedar bien con el gran ladrón de Oaxaca y su hijo Alejandro. No, eso no, porque está en su derecho de lisonjear o barbear a quien quiera. Si ladra como perro por un futuro hueso, ése es su gusto. Pero nos preguntamos: ¿Qué acaso este dirigente de los burócratas no tiene memoria histórica o se hace el penitente? Decimos esto, porque debiera tener un poquito de vergüenza en andar aplaudiendo al hijo del gran ladrón de Oaxaca, porque José Nelson Murat Casab no solamente

saqueó impunemente a nuestro estado como ave de rapiña, sino que, además de cometer toda clase de tropelías con los oaxaqueños, se burla del pueblo de Oaxaca, de la justicia y de sus autoridades, cuando, cual magnate, llega en su avión particular a Oaxaca, de 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales. Con toda esta opulencia, producto del saqueo a Oaxaca, además de que hereda vergüenza y deshonor a sus descendientes, es una mentada de madre para Oaxaca y los oaxaqueños. Juan Rafael Rosas Herrera debiera preguntarse el origen de la riqueza y opulencia del papá de Alejandro. No proviene de un trabajo honesto y honrado, porque llegó pobre a Oaxaca, como candidato del PRI a gobernador y se fue inmensamente rico. Dejó en la miseria y pobreza a miles de oaxaqueños, al robarse los recursos públicos. Pero cínico como es, se dijo pobre. No tiene ni tantita vergüenza el gran ladrón, porque recordemos que, después de que se desayunó unos tamales y enchilada en los portales, declaró a un periódico: estoy pobrecito, no tengo casas, la única casita que tengo es la que me heredaron mis padres. Pero, ¿qué tal?, no tardó mucho tiempo y llegó a presumirnos a los oaxaqueños su avión particular. Juan Rafael Rosas Herrera, al aplaudir a Alejandro Murat Hinojosa, aplaude el cinismo, la mentira, la corrupción asquerosa y el atraco que José Nelson Murat Casab cometió impunemente contra Oaxaca. Con ese aplauso, el dirigente de los burócratas nos dice que estaría feliz si con el hijo de José Murat llegan a desgobernar Oaxaca las aves de rapiña encabezadas por el tristemente célebre ex gobernador. ¿CUÁL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PUES? Por cierto, vimos a través de la televisión que en la última reunión del consejo rector del Pacto contra México apareció en el estrado, al lado del dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, José Nelson Murat Casab, el gran ladrón de Oaxaca. ¿En dónde, pues, está el combate a la corrupción del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, si incluyeron a un exgobernador ratero, como lo es el papá de Alejandro Murat Hinojosa? Esto nos lleva a pensar que no hay tal combate a la corrupción, porque se premia a corruptos y sinvergüenzas que descaradamente saquearon a Oaxaca empobreciendo con sus actos de rapiña y traidores a miles de oaxaqueños que hoy están en la más completa miseria, porque no tiene un pan que comer, pese a la alharaca de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El gran ladrón goza de impunidad y la exhibe en Oaxaca descarada y abiertamente, y no sólo eso, sino que, a pesar de estos negros antecedentes que lo hacen impresentable, pretende gobernar tras el trono, imponiendo a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca. Estas aves de rapiña acechan a Oaxaca y a los oaxaqueños.


Lunes, 2 de diciembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 02 de diciembre 19:00 hrs.

Fundación Alfredo Harp Helú Donativo: $20

Teatro “Álvaro Carrillo” 05 de diciembre 10:00 hrs.

“SABOR A MÍ” Homenaje escénico musical en honor al Mtro. Álvaro Carrillo Con Mario Carrillo e invitados Entrada libre

Generación con valor, danzando por la vida Academia Proyecto Kultural Torres Entrada libre

06 de diciembre 10:00 hrs.

03 de diciembre 19:00 hrs.

CONCIERTO DE GALA 146 Aniversario Banda de Música del Estado de Oaxaca Director titular: Eliseo Martínez Entrada libre

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO Concierto didáctico Entrada libre

08 de diciembre 19:00 hrs.

Primer Encuentro de Rondallas Donativo: $100

07 de diciembre 17:30 y 20:00 hrs.

Cofundadores de Tuxedo Moon en concierto Blaine Reininger - Steven Brown Clarinete, sax, piano y violín. Entrada libre

08 de diciembre 12:00 hrs.

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO con la Banda Filarmónica de los Valles Centrales Concierto de Gala Entrada libre

Teatro “Juárez” 03 y 04 de diciembre 20:00 hrs.

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) 02 de diciembre 10:00 hrs.

“MASIOSARE” obra en proceso Compañía Tierra Independiente Danza contemporánea Entrada general: $50 *Descuento a estudiantes, maestros e INAPAM

Inauguración del 1er Festival del Conejo 2013 Gastronomía y Cultura Entrada libre

06 y 07 de diciembre 20:00 hrs.

04 de diciembre 19:00 hrs.

“El Códice Florentino” Presentación del Taller Infantil de Danza de la Fundación Alfredo Harp Helú Donativo: $20

Clase demo gastronómica Abigail Mendoza y Rodolfo Castellanos Entrada libre

08 de diciembre 17:00 hrs.

20:00 hrs.

Clausura del Festival Entrada libre

“El Códice Florentino” Presentación del Taller Infantil de Danza de la

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 02 al 05 de diciembre de 2013 SALA

1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER? MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL ABUELO SINVERGUENZA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS INTRIGA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD EL ABOGADO DEL CRIMEN JOBS AMOR A PRIMERA VISA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS METEGOL METEGOL

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 13:30 16:40 19:50

14:15 17:20 20:25 14:50 19:30 17:10 21:50 15:10 18:05 21:00 14:50 18:00 21:10 16:30 18:45 21:00 16:20 20:40 14:10 18:30 13:40 17:10 20:45 16:00 19:20 22:20 15:20 18:30 21:40 15:30 20:45 18:05 19:30 22:00 14:30 17:00 17:25 22:20 15:00 20:05 17:50 20:50 15:20

Plaza Bella

CLASIFICACIÓN B

B B15 B15 B B B15 B B B B B B B B15 B15 B B B AA

Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B

13:45, 16:45, 19:45

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING

AA

METEGOL DIG

17:50, 21:00

11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING

12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG

12:45, 14:40, 18:40

A

AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45

B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B

CAPITAN PHILLIPS DIG ESP

11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP

11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45

Programación del viernes 29 de nov. al jueves 05 de diciembre de 2013

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30

B

THOR 2 DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25

12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

El actor viajaba de copiloto en un Porsche, el cual perdió el control y chocó con un árbol y un poste de luz, por lo que terminó incendiándose Agencias

P

aul Walker, quien alcanzó la popularidad al protagonizar la saga de películas Rápido y furioso, falleció en un accidente automovilístico ocurrido en el estado de California. El actor iba de copiloto en un Porsche que en ese momento era conducido por un amigo. De acuerdo con las primeras investigaciones, el conductor perdió el control del vehículo, por lo que se estrelló con un poste de luz y un árbol, explotando después del choque. Ame Van Iden, publicista del actor de 40 años, confirmó el deceso a través de la página oficial de Facebook. El sitio de espectáculos TMZ reportó que el accidente ocurrió al norte de Los Ángeles, en la zona de Valencia. El departamento de policía del condado detalló que el vehículo rojo estalló de forma inmediata. Walker había asistido a un evento de caridad en aquella comunidad, por lo que después ocurrió el accidente. Actualmente el histrión se encontraba filmando la séptima y última película de la saga de Rápido y Furioso, en la que nuevamente compartía créditos con Vin Diesel. A su vez, en diciembre está programado el estreno de Hours, filme en el que Walker compartió créditos con Génesis Rodríguez.

Lunes, 2 de diciembre de 2013

El actor filmaba la séptima parte de Rápido y Furioso

Murió Paul Walker

en accidente vial

Paul Walker venía de asistir a un evento de caridad en Los Ángeles cuando sufrió el accidente.


Lunes, 2 de diciembre de 2013

Los cementeros fracasaron de nuevo

Cruz Azul no pudo

con los diablos

La Máquina empató 1-1 en el juego de vuelta de cuartos de final del Torneo de Apertura 2013, de la Liga MX, quedando el marcador global 1-4 Agencias

Por Cruz Azul anotó Christian Chaco Giménez, mediante penalti al minuto 32; por Toluca lo hizo Pablo Velázquez, al minuto 77.

a Máquina de Cruz Azul no pudo acelerar en el momento en que más lo necesitaba y Toluca logró empatarle 1-1, por lo que perdió por marcador de 1-4 global. De este modo, los choriceros pasaron a las semifinales del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en juego celebrado en el Estadio Azul. Los goles del encuentro fueron obra de Christian Chaco Giménez, mediante penalti al minuto 32, y Pablo Velázquez, quien empató al minuto 77. Así, los Diablos Rojos concretaron su cuarta victoria en series de liguilla sobre los celestes y avanzaron a las semifinales del Torneo de Apertura 2013 de la Liga MX. La Máquina cerró fuerte la primera parte del encuentro, siendo que Antonio Ríos derri-

bó dentro del área a Gerardo Torrado. De este modo le marcaron penalti, el cual fue cobrado por Chaco Giménez, quien hizo un tiro a media altura, a mano izquierda de Talavera, que se venció al otro costado. Para el segundo tiempo, cuando más insistente era Cruz Azul, vino un centro por derecha de Isaac Brizuela, quien fue ligeramente desviado por la pierna de un defensa, y enseguida llegó Velázquez para empujar la pelota al fondo de las redes. A su vez, Toluca obtuvo un penalti a su favor, en el minuto 90, pero el portero Talavera cobró y mandó su disparo por encima del arco de Jesús Corona. Toluca tiene 10 campeonatos y es el segundo equipo más ganador del país, sólo superado por Chivas y América, que tienen uno más.

L

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Este día te sentirás con especial motivación, por lo que arreglarás tu casa y tu lugar de trabajo. Se te recomienda que no tomes tan en serio las cosas y que goces de lo que tienes. Surgirán posibilidades de bodas y embarazos.

Los mexicanos refrendaron su capacidad

México ganó Copa del Mundo

TAURO Te espera el éxito en los negocios o proyectos que emprendas próximamente. Este fin de semana utilizarás ropa de colores vivos que te harán lucir sensual. Se te abrirá la puerta del amor, del progreso y del dinero.

de taekwondo

GÉMINIS Necesitas adaptarte a criterios muy diferentes a los tuyos, pero el proyecto que traes en mente se llevará a cabo con éxito. El amor llegará a ti de manera inesperada. El dinero no faltará y tendrás abundancia y salud.

CÁNCER Necesitas dejar la apatía y poner manos a la obra en los proyectos que tienes en mente, pues nada te caerá del cielo. Es importante que no dejes de ser rebelde ni de perseguir tus sueños, porque algunos están en camino de cumplirse. El amor vendrá hasta a ti. LEO Posiblemente sufrirás la pérdida de cosas materiales o incluso de un trabajo, pero saldrás triunfante porque viene algo mucho mejor y está a la vuelta de la esquina. La soledad será pasajera, pues pronto llegará el amor y las bendiciones.

VIRGO Para sacar adelante tus pendientes necesitas hacer un balance de tus prioridades, aunque te dé flojera. Necesitas visitar a los familiares enfermos y a quienes dejaste de ver hace tiempo.

LIBRA Tienes la oportunidad de prosperar y esto ocurrirá si sabes aprovechar tus capacidades y experiencia. Ya deja de darle vueltas al asunto y pon en acción tus ideas. Te acercarás a tu familia en estos días.

ESCORPIÓN Para este fin de semana tendrás la disposición de divertirte, de recuperar amigos y reencontrarte con la gente que te quiere. Surgirá más trabajo para beneficio tuyo. No te cierres al amor ni a la felicidad.

SAGITARIO Laboralmente las cosas avanzarán, por lo que atestiguarás cómo tu trabajo rinde frutos. En el amor, tu pareja ya se dio cuenta que tiene que dar más para que las cosas funcionen. Se te recomienda salir al campo y pasear al aire libre. CAPRICORNIO Al fin iniciarás una renovación tanto en tu profesión u oficio, lo que te traerá ciertos conflictos, pero nada que no puedas resolver. Estás por ganar más dinero. Tú o alguien de tu familia recobrará la salud. ACUARIO Cambiará tu percepción para ver el mundo, pues dejarás el pesimismo para iniciar un camino de prosperidad y abundancia. Podrás desplazarte largas distancias sin sentir miedo. Llegará el trabajo que necesitabas y el dinero. PISCIS Laboralmente te irá de maravilla, porque darás un salto profesional o en tu actividad. Surgirán posibilidades para enamorarte. Lo importante es que no caigas en los mismos errores, como la falta de respeto y la violencia.

Lunes, 2 de diciembre de 2013

El equipo mexicano obtuvo el galardón venciendo en la final 17-11 a la representación local en Costa de Marfil Agencias

E

l equipo mexicano de taekwondo conquistó por primera ocasión en la historia la Copa del Mundo por Equipos de la especialidad, en Costa de Marfil, venciendo en la final 17-11 a la representación local. La delegación nacional estuvo conformada por el campeón mundial en Puebla 2013, Uriel Adriano, Idulio Islas, Abel Mendoza, René Lizárraga, Saúl Gutiérrez, Hugo Palacios y Obed González. Desde los primeros combates, los dirigidos por Rosendo Alonso Tapia se plantaron bien en el tatami africano, mostrando gran concentración ante la dificultad del rival y el ambiente hostil de los aficionados africanos. El equipo tricolor inició el torneo empatando con China 16-16, después derrotaron a Francia, España, Brasil y, en duelo apretado antes de la etapa final, vencieron a Corea del Sur 9-8.

Los colchoneros lograron igualar en puntos al Barcelona, tras vencer 2-0 al Elche en calidad de visitante

Entre los atletas ganadores están: Uriel Adriano, Idulio Islas, Abel Mendoza, René Lizárraga, Saúl Gutiérrez, Hugo Palacios y Obed González.

El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López Delgado, se mostró satisfecho con el resultado obtenido. “Se ganó a equipos muy fuertes, con autoridad por parte de todos los muchachos, con campeones del mundo. Se vieron todos muy

fuertes, con esto vemos que estamos para cosas mayores en el futuro”, señaló el dirigente. El presidente de la federación añadió que estos logros internacionales se han dado gracias al trabajo y dedicación que le han puesto los deportistas y los entrenadores.

Atlético de Madrid alcanzó al Barcelona en clasificación

Agencias

El Atlético de Madrid ya es una realidad, mantuvo el buen paso en la liga de España y dio alcance al Barcelona en la cima de la clasificación, tras vencer 2-0 al Elche, en calidad de visitante. Los Colchoneros se metieron al estadio Manuel Martínez Valero con la intención de sacar las tres unidades y así ocurrió, en la fecha 15, con dos goles en el segundo lapso. Jorge Resurrección hizo el 1-0 a los 63 minutos, y Diego Costa anotó a los 74 minutos, para el 2-0 definitivo. Con esta victoria del Atlético de Madrid llegó a 40 unidades, igual que el Barcelona, que sin embargo ocupa el primer puesto por mejor diferencia de goles. En el próximo partido de liga de España el Atlético de Madrid enfrentará al Valencia.

Con su reciente victoria, el Atlético de Madrid llegó a 40 puntos en la tabla general del futbol español.


Lunes, 2 de diciembre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El cuerpo de Fulgencio García Santiago fue abandonado en un paraje, tras ser secuestrado en el banco Bansefi.

Alicia Ivette Bañuelas Jiménez es acusada del delito de lesiones cometido en agravio de Carlos Eduardo Osorio Montero.

Causó diversas lesiones al ofendido

Detenida por

golpear a un hombre Policías ejecutaron una orden de aprehensión contra una mujer que atacó a una persona en su domicilio, en Tlalixtac de Cabrera

Un repartidor de pizzas fue arrollado por una camioneta, en inmediaciones de San Agustín de las Juntas Agencias

Tras ser arrollado por el conductor de una camioneta, un repartidor de la empresa Domino’s Pizza resultó con lesiones de consideración. Los hechos se registraron cuando Ángel Sánchez Sánchez, de 20 años de edad, con domicilio en primera privada de Camino Nacional, número 201, en la colonia Víctor Bravo Ahuja, de Santa Lucía del Camino, circulaba en la carretera federal 175, tramo Oaxaca-Ocotlán, a bordo de la motocicleta Honda de color rojo,

Agencias

A

licia Ivette Bañuelas Jiménez fue detenida por la policía al ser acusada del delito de lesiones cometido en agravio de Carlos Eduardo Osorio Montero. El juez tercero en materia penal libró orden de aprehensión por el delito de lesiones contra Alicia Ivette Bañuelas Jiménez, quien tiene domi-

cilio en la calle de Lucas Pachiuli, en el fraccionamiento Valle Esmeralda. Los hechos ocurrieron el pasado 26 de septiembre, cuando la presunta responsable se presentó al domicilio del agraviado, el cual se ubica sobre la Privada de Jardín, número 107, en el barrio San Antonio, perteneciente a Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. Una vez en el lugar insultó al agraviado y se le fue encima, arañándo-

le la cara y el cuello del lado izquierdo, además que le mordió el mismo brazo, causándole varias lesiones. Por ello, Alicia Ivette Bañuelas, de 30 años de edad, y quien es administradora, fue detenida en el cruce de las calles Constitución y avenida Benito Juárez, en el Centro Histórico, ante lo cual fue puesta a disposición del juez penal de la materia, quien determinará su situación jurídica y continuará su proceso.

Pizzero fue atropellado pero a la altura de San Agustín de las Juntas fue arrollado por el conductor de una camioneta de la empresa de leche Lala. El motociclista perdió el control y derrapó en la carretera, en tanto, el presunto responsable imprimió mayor velocidad a su vehículo y huyó. Paramédicos de Bomberos auxiliaron al joven trabajador, quien presentó múltiples lesiones y fue canalizado a la sala de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica. Elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron la motocicleta, en tanto se deslindan responsabilidades.

Ángel Sánchez Sánchez, de 20 años de edad, fue canalizado al hospital del IMSS para recibir atención médica.

Policía falleció en asalto a un banco Sujetos que intentaron asaltar una sucursal bancaria tomaron a empleados como rehenes y ultimaron a un guardia, en Huajuapan de León Agencias

Un policía de guardia del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, (Bansefi), ubicado en la colonia Centro, de Huajuapan de León, perdió la vida al recibir un disparo de arma de fuego por parte de sujetos encapuchados que intentaban robar la sucursal. La empleada Soledad Paz, de 24 años de edad, relató que salió de la sucursal y empezó a caminar con su esposo, de nombre Julio Ramírez González, con dirección a su domicilio, pero una camioneta de lujo los interceptó y obligó a regresar a la sucursal bancaria. En el lugar se encontraba el policía Fulgencio García Santiago, quien también fue amenazado con las armas de los asaltantes. Los sujetos le pidieron a Soledad Paz que abriera la bóveda, pero al demorarse y advertir que se aproximaban elementos de la Policía Estatal de Tlaxiaco, la tomaron como rehén, junto con su esposo y el policía, y abordaron la camioneta. Los asaltantes, que portaban chalecos, intentaron escapar con destino a la carretera federal Tlaxiaco-Yucudaa, además que les dispararon a los uniformados estatales que se acercaban a bordo de una patrulla. A su vez, en el paraje La Margaritas, dejaron libre a la pareja y presuntamente asesinaron de un disparo de arma de fuego al policía Fulgencio García Santiago, dejando su cadáver entre los arbustos. Más tarde se presentaron peritos de la Subprocuraduría Regional de Justicia en Mixteca, para efectuar las investigaciones y entrevistar a las víctimas.


LA CONTRA 16

Lunes, 2 de diciembre de 2013

El presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que la sociedad tiene derecho a saber el destino de los recursos, por eso se exigirá a los funcionarios púbicos un desglose pormenorizado de las acciones de gobierno Agencias

P

ara el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, las comparecencias no pueden seguir siendo actos protocolarios y cortesanos para el lucimiento personal de funcionarios, “serán ejercicios reales de rendición de cuentas”. En entrevista, luego de que en sesión ordinaria el Pleno del Congreso local aprobara la calendarización y formato al que se ajustarán las comparecencias de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, con motivo del análisis del tercer informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el coordinador del grupo parlamentario del priista señaló: “Los legisladores exigiremos una clara rendición de cuentas, porque el pueblo oaxaqueño tiene derecho a saber dónde se gastaron los recursos del presupuesto”. “Por ello, en todas y cada una de las comparecencias le exigiremos a los funcionarios púbi-

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Las comparecencias no serán actos protocolarios

Exigirá el Congreso puntual rendición de cuentas: Avilés

cos un desglose puntual y pormenorizado de las acciones de gobierno, que tienen que ver con el uso y aplicación de los recursos públicos”, puntualizó. El líder cameral aseguró: “Bajo ninguna circunstancia se trata de cuestionar por cuestionar, ni de convalidar por convalidar, se trata de que los servidores públicos que encabezan las áreas de gobierno expliquen el estado que guarda la administración pública estatal”. “Con este espíritu republicano, el Congreso local pondrá en marcha, a partir del lunes nueve de diciembre, el calendario de comparecencias para que el pueblo de 0axaca sepa el ritmo con que se desenvuelven los asuntos públicos”, informó. Avilés Álvarez detalló que será el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, quien inicie con estos informes pormenorizados, para luego continuar con el titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez. Para el martes 10 de diciembre se presentarán a rendir cuentas el titular de la Secreta-

Alejandro Avilés Álvarez informó que el nueve de diciembre se emitirá el calendario de comparecencias, iniciará el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, y de (CAO), Guillermo Martínez Gómez.

ría de Salud y, por la tarde, el responsable de la Comisión Estatal del Agua. El viernes 13 de diciembre lo hará el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pes-

ca y Acuacultura; asimismo, a las 17:00 horas hará lo propio el titular de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.