Despertar 2 enero 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

DE OAXACA

2 DE ENERO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1630/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 24° MÍN: 7°

Rosa Nidia Villalobos protestó como nueva edil de Salina Cruz

Jamás defraudaré la confianza de ciudadanos: Javier Villacaña.

Acompañada de representantes del gobierno federal y estatal, ciudadanos, líderes políticos y sindicales, Rosa Nidia Villalobos González rindió protesta de ley como presidenta municipal constitucional de la ciudad de Salina Cruz y afirmó que la transparencia será el eje fundamental de su gobierno. (7)

Al rendir protesta de ley como presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez se comprometió a conducir un gobierno con sentido común, convocó a todos los actores políticos a sumar esfuerzos por Oaxaca e inició actividades ratificando los cinco ejes de su gobierno. (2)

22 palacios tomados, ediles asumen cargo Palacios tomados, pero “Oaxaca amaneció en paz": Gómez Sandoval

Rebeca Luna Jiménez

Aunque en 22 ayuntamientos no se pudo dar el cambio de autoridades, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, informó que fue "una transmisión de poderes pacífica y sin incidentes”, pero en Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, hubo dos lesionados por arma de fuego cuando el plantón en el palacio municipal fue agredido a balazos, mientras en Temazcal, en la Cuenca del Papaloápam, integrantes del PUP bloquearon todos los accesos a la cabecera municipal para impedir la toma de protesta (3)

Héctor Santiago asume cargo en Xoxocotlán

Dónovan Rito: nuevo edil de Tehuantepec

Avances

El nuevo edil de Tehuantepec tomó posesión del cargo acompañado por el Cabildo saliente, líderes de organizaciones y partidos políticos, shuanas y shelaxuanas de todos los barrios y población en general. “Para Tehuantepec no todo está perdido… la nueva generación de profesionales tienen clara visión para el desarrollo de la ciudad… quieren terminar con las viejas prácticas de burocratismo, corrupción e impunidad que tanto daño han hecho al municipio”. (16)

Galdino Huerta

Edil Manuel León

Pobladores de

toma protesta sin incidentes en Santa Lucía

Sánchez pide trabajar con pasión por Juquila

Atzompa protestan por la candidatura de Jaime López

(4)

(6)

(16)

PLUMAS DE HOY:

Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Liébano Sáenz.

El nuevo edil rindió protesta de ley ofreciendo un gobierno incluyente, plural, respetuoso y tolerante para consolidar el desarrollo de Xoxocotlán con la participación de todos los sectores de la sociedad que coadyuven al ejercicio gubernamental de su administración; en sesión solemne destacó que su gobierno diariamente se consolidará con la mejora continua y permanente del municipio. (2)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Nuevo edil de Oaxaca tomó protesta DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Jamás defraudaré la confianza de ciudadanos: Javier Villacaña El edil inició actividades con una sesión solemne en la Plaza de la Danza, ratificando los cinco ejes de su gobierno y tomando protesta a integrantes del Cabildo, directores y comisionados Javier Villacaña Jiménez designó como comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil del Ayuntamiento a José Luis Echeverría Morales.

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

A

go el respaldo de mis principales aliados, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el gobernador Gabino Cué”. Villacaña Jiménez ratificó que los cinco ejes de su gobierno son: movilidad humana, rescate visual, rescate y conservación del patrimonio cultural, un programa de identidad que incluye el plan de gobierno, y ecología. Adelantó que reducirá el gasto corriente para reforzar mejoras en la ciudad, haciendo más eficiente todas las áreas de la administración. Todos los funcionarios estarán sujetos a evaluación permanente. Asume Echeverría Morales mando de la policía municipal Horas antes del acto oficial, la madrugada del primero de enero,

El nuevo presidente municipal aseguró que el Ayuntamiento tiene un gobierno incluyente, respetuoso y tolerante que consolidará las condiciones de vida de la población

Héctor Santiago rinde protesta como presidente de Xoxocotlán

l rendir la protesta de ley como presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez afirmó que jamás defraudará la confianza de la ciudadanía, comprometiéndose a “conducir un gobierno con sentido común y más cercano a la gente, sin promesas”. En sesión solemne de Cabildo, en la Plaza de la Danza, en presencia del gobernador Gabino Cué Monteagudo, Javier Villacaña convocó a todos los actores políticos a sumar esfuerzos por Oaxaca. Reconoció que no será fácil hacer realidad el sueño de tener una ciudad transformada, limpia y segura, pero resaltó que para lograrlo “ten-

Javier Villacaña designó a José Luis Echeverría Morales como comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil del Ayuntamiento. Posteriormente, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, tomó protesta a los comisarios de Seguridad Pública, Fernando Luis Santiago; Vialidad, Alberto Vera Serret; y Protección Civil, Fabricio Fabián de la Cajiga Moreno. Así mismo se tomó protesta a Verónica Quevedo como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal (DIF); Mario Arturo Mendoza Flores, secretario técnico; Delfina Prieto Desgarennes será titular de la Contraloría.

Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña será secretario Municipal; Carlos Melgoza Martín del Campo, secretario de Finanzas y Administración; Karla María Rosette Allende, de Relaciones Públicas; Jaime Katz Morales, director de Turismo; Jaime Castellanos, de Economía; Víctor Manuel García García, en la Alcaldía. Eduardo Narváez Wilson, secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas; Enrique Martell Rodríguez, director de Servicios Municipales. El gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, para el trienio 2014-2016, estará integrado por 10 concejales del Partido Revolucionario Institucional, uno del Verde Ecologista de México, cuatro de Acción Nacional y uno de Unidad Popular.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Hugo Velasco

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Héctor Santiago Aragón rindió protesta de ley como presidente municipal constitucional de Santa Cruz Xoxocotlán, bajo la premisa de un gobierno incluyente, plural, respetuoso y tolerante para consolidar el desarrollo de esta demarcación, con participación de todos los sectores de la sociedad que coadyuven al ejercicio gubernamental de su administración. En una sesión solemne, Santiago Aragón destacó que su gobierno diariamente se consolidará con la mejora continua y permanente, bajo la directriz de trabajo emanada de las pretensiones y necesidades de sus gober-

Héctor Santiago Aragón destacó que el municipio verá materializados sus compromisos de campaña, esperando la participación de diversas expresiones políticas.

nados, y con apoyo de sus concejales hará cumplir las ordenanzas establecidas en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. Ante el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, Gerardo Albino González, quien asistió con la representación del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, destacó que esta municipalidad verá materializados sus compromisos de campaña propuestos durante la pasada contienda electoral, correspondiendo a la confianza ciudadana emanada de las agencias, colonias, fraccionamientos y barrios. “Mi gobierno estará atento a la colectividad y sin duda alguna sus propuestas de gobierno serán eje rector de mi administración para concretar un gobierno cercano a la gente, de tiempo completo, respetuoso y siem-

pre, como lo mandata la ley, cumplir el marco jurídico en favor de toda la ciudadanía y sus instituciones con estricto apego a la transparencia y rendición de cuentas”, destacó. Reconoció el compromiso de trabajo que pasadas administraciones realizaron en ese municipio, y enfatizó que los errores cometidos en detrimento de la población, y al margen de la ley, no serán práctica de su gobierno. De igual manera, convocó a las diversas expresiones políticas de esa demarcación para que apartados de sus legítimas, naturales y sanas diferencias, aporten ideas y propuestas para el desarrollo de Santa Cruz Xoxocotlán, porque sólo de esta manera “consolidaremos y mejoraremos las condiciones de vida de la población y de nuestro municipio. Es tiempo de Xoxocotlán, de Oaxaca y de México”.


Jueves, 2 de enero de 2014

AGENDA En un total de 22 ayuntamientos no se pudo dar el cambio de autoridades, porque los palacios municipales están tomados o hay conflicto para integrar los cabildos

3

Editora: Itzel Alonso

22 palacios tomados, pero “Oaxaca amaneció en paz”: Gómez Sandoval

Calma en tomas de protesta, pero hay municipios tomados

Rebeca Luna Jiménez

U

n total de 22 palacios municipales amanecieron tomados por las inconformidades contra las nuevas autoridades municipales, sin embargo, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, informó que fue “una transmisión de poderes pacífica y sin incidentes”. De acuerdo con la información recabada por diversas fuentes, los palacios municipales tomados son: Santa María Atzompa, San Sebastián Tutla, Telixtlahuaca y San Nicolás. El palacio de Ocotlán de Morelos está tomado por integrantes del Comité Prodefensa de los Derechos del Pueblo, quienes exigen la destitución del edil Miguel Ángel Pacheco Pérez por presunto desvío de recursos. En Zimatlán de Álvarez, simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tomaron las instalaciones desde el 24 de diciembre; en Ánimas Trujano, seguidores del mismo partido retienen las instalaciones para impedir la designación de los consejales. En la Mixteca, los palacios de los municipios de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Putla Villa de Guerrero y San Juan Mixtepec, fueron tomados por integrantes del Movi-

DESPERTAR DE OAXACA

En muchos municipios hay quejas e inconformidades, como en Temazcal, donde integrantes del PUP bloquearon todos los accesos para impedir que las autoridades municipales tomen la protesta de ley y se integre el cabildo municipal.

miento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y de la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API), para impedir que los ediles electos tomaran protesta. En San Juan Bautista Coixtlahuaca, el palacio está tomado por simpatizantes de Horacio Miguel Cruz, excandidato de la planilla verde a la presidencia municipal, quienes acusan a las autoridades de haber intervenido en las elecciones. En la región de la Cuenca, el palacio de Cosolapa está tomado por pobladores inconformes con el triunfo de Carmina Álvarez García,

del Movimiento Ciudadano (MC). En el Istmo de Tehuantepec, el palacio de Unión Hidalgo fue cerrado por seguidores del edil electo, José López de la Cruz, de la coalición Unidos por el Desarrollo. Asimismo, comuneros que exigen la destitución del edil Miguel López y la cancelación del proyecto de Mareña Renovables en la Barra Santa Teresa, tomaron el palacio de San Dionisio del Mar. En la región de la Cañada también están tomados los palacios de los municipios de Mazatlán de Villa de Flores, San José Tenango y San Mateo Yoloxochitlán, en los

dos primeros por inconformidad en los resultados de las elecciones. En Yoloxochitlán, los integrantes del Consejo Ciudadano exigen al edil Jerónimo Prado Valencia que rinda el informe de gobierno por escrito. En la región de la Costa están tomados los palacios de Santiago Ixtayutla y Santa Catarina Mechoacán por simpatizantes de los excandidatos de la elección del 14 de diciembre, los cuales se encuentran inconformes con los resultados electorales. El palacio municipal de Candelaria Loxicha estuvo tomado los tres años del gobierno anterior, y el día martes limpiaron el lugar para ser ocupado por la nueva administración. En la región de la Sierra Sur, los palacios de Santo Tomás Tamazulápam y Santa María Ipalapa están retenidos por ciudadanos inconformes con los resultados de la elección. El día miércoles entregaron los palacios municipales de Santa Lucía del Camino, tomado por policías que exigían el pago de su salario y aguinaldo; Huautla de Jiménez, tomado por militantes de los partidos del MC, Partido Social Demócrata y Partido Unidad Popular, quienes aseguraron que el edil electo, David García, no había dialogado para integrar el Cabildo. En la región del Istmo de Tehuantepec, las ceremonias efectuadas en las principales ciuda-

des concluyeron en paz, con excepción de San Dionisio del Mar y San Mateo del Mar. En los municipios conflictivos, el secretario general de Gobierno manifestó que se nombrarán administradores municipales en 14 ayuntamientos, y que cuentan con los suficientes elementos de la Policía Estatal para mantener la tranquilidad social en los lugares con conflictos poselectorales. Quizá acostumbrado a los problemas políticos, el funcionario comentó que “Oaxaca amaneció en paz”, y que será la legislatura local quien se encargue de designar a los administradores municipales, entre los que destacan Tlacamama y San Dionisio del Mar. Sobre el resto de los ayuntamientos tomados, dijo que no se pudieron desarrollar los comicios bajo el régimen de usos normativos internos para elegir a los concejales. En cuanto a los palacios municipales retenidos, Gómez Sandoval explicó que se buscan liberar mediante la vía de la negociación política, con la integración de los grupos inconformes a los cabildos debidamente constituidos. “Se trata de expresiones ciudadanas de oposición a la integración de cabildos, con las que se tienen acuerdos y acercamientos, para pronto lograr su encauzamiento”, manifestó.

Culpan a edil de Ixtayutla de ataque a inconformes Acusaron al gobierno del estado de no atenderlos, ya que presentaron ante el IEEPCO la documentación necesaria para evidenciar las irregularidades en la elección Rebeca Luna Jiménez

Dos lesionados por arma de fuego dejó el ataque al plantón de manifestantes en Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, la madrugada del día miércoles; uno de los heridos se reportó como grave al recibir un disparo en el ojo. Los inconformes culparon de los hechos violentos al edil Francisco Maldonado. De acuerdo al reporte policíaco, los hechos ocurrieron en el palacio municipal, que desde hace 17 días

fue tomado por un grupo de personas inconformes con los resultados de la asamblea comunitaria para elegir a sus autoridades. Valentín Quiroz, quien se encontraba en el plantón, recibió un disparo de arma de fuego en el ojo, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Pinotepa Nacional. El otro lesionado, Victoriano Ramírez, recibió un rozón de bala en la pierna, y fue atendido en la clínica de ese municipio, perteneciente

al distrito de Jamiltepec, en la Costa oaxaqueña. Ambos lesionados acusaron al gobierno del estado de no atenderlos, ya que desde hace más de 15 días presentaron la documentación necesaria ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para evidenciar las irregularidades en la elección, sin embargo, las autoridades estatales no les hicieron caso. Por eso, determinaron tomar el palacio municipal para protestar en

Dos lesionados por arma de fuego dejó el ataque al plantón de manifestantes en Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, la madrugada del día miércoles; uno de los heridos se reportó como grave al recibir un disparo en el ojo.

contra de las diversas irregularidades. Mencionaron que no dejarán el inmueble hasta que detengan a los responsables del ataque.

La persona que recibió el disparo de arma de fuego en el ojo y se encuentra grave de salud , será operado en las próximas horas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de enero de 2014

La nueva administración gobernará desde el palacio municipal

Galdino Huerta toma protesta sin incidentes en Santa Lucía Con el palacio municipal liberado, el nuevo presidente municipal de Santa Lucía del Camino informó que recontrató a policías inconformes, también analizará las finanzas del municipio, entre otros aspectos

Águeda Robles

P

ese a las amenazas que existían por grupos opositores, Galdino Huerta tomo protesta como presidente municipal de Santa Lucía del Camino, sin que se presentaran enfrentamientos o hechos de violencia.

Galdino Huerta agradeció la muestra de civilidad al presentarse un saldo blanco en su toma de protesta, estableciendo que trabajará en favor de la comunidad.

Durante este acto, que se realizó en el Ayuntamiento, se informó que la nueva administración gobernará desde el palacio municipal liberado

horas antes de la toma de protesta. En entrevista, el edil destacó que se reportó saldo blanco en este acto realizado de manera pública, con

lo cual se muestra la civilidad en la que se han conducido los diferentes actores políticos con injerencia en el municipio. “Mostramos un pacto de civilidad con esta tranquilidad, diciendo a los habitantes que cuando se quiere se puede, cuando se coincide en el punto de sacar adelante a un municipio los colores partidistas no importan”, puntualizó. “De ahora en adelante se trabajará en favor de la comunidad que ha estado abandonada por el último sexenio, el primer punto en atenderse será la seguridad pública, por lo cual los elementos fueron recontratados y serán mejoradas sus condiciones”, aseguró. “Habrá una revisión a fondo de los documentos financieros entregados, vamos a revisar cómo están las finanzas y los bienes del municipio, haremos saber al Congreso lo considerado como una irregularidad para que ellos tomen cartas en el asunto y hagan lo necesario”, agregó.

En la localidad que gobernará, hay 380 bares o centros nocturnos que incrementaron desmesuradamente en la anterior administración, por tal motivo, Galdino Huerta se comprometió con la comunidad a no dar un permiso más, “al contrario, vamos a revisar documentos de los existentes para conocer en qué situación están”. “Creo que la comunidad merece vivir en un mejor sitio, por ello vamos a emprender un proceso de limpieza, sin tener concesiones para quien viole los reglamentos. En el caso de los bares o centros nocturnos simplemente se aplicará la ley”, destacó Galdino Huerta. Añadió que está exponiendo el tema de inseguridad a la Secretaría de Seguridad Pública, “los problemas derivados de la ingobernabilidad del municipio han sumido a la policía municipal en la inoperancia; sin embargo, se trabajará para dar una mejor capacitación y proporcionar mejores salarios a los elementos”.


Jueves, 2 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Sinfra dice ignorar a quién han asignado obras en Oaxaca

Cotaipo exhibió opacidad de Sinfra en adjudicación de obras públicas El órgano señaló que la dependencia se negó a hacer pública la información sobre proyectos de construcción que adjudicó a empresas

Luis Ugartechea Begué fue exhibido por medios de comunicación y personas de otros sectores, además de extrabajadores del Ayuntamiento.

Medios de comunicación reclaman deudas a Ugartechea

Águeda Robles

En una manta, un grupo de inconformes reclamó al exedil capitalino el pago de servicios prestados al Ayuntamiento por publicidad en prensa escrita y radio

L

a opacidad en la asignación y adjudicación de obras públicas en la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra) fue exhibida por el Consejo General de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Cotaipo). La Cotaipo señaló que Sinfra, dependencia que dirige Netzahualcóyotl Salvatierra López, se negó a hacer pública la información sobre las obras que han sido asignadas y adjudicadas a empresas oaxaqueñas, la región a la que pertenecen, la información detallada sobre la inversión en infraestructura, el número de obras y el monto, durante el periodo 2011-2012. Además, la dependencia estatal aseguró en su respuesta que esa información no es de su competencia, por lo que desconoce e ignora a qué empresas se han asignado las obras públicas en el estado. A su vez, en sesión ordinaria, el Consejo General de la Cotaipo ordenó a Sinfra entregar esa información por ser de carácter público. “En su solicitud de información, realizada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información

Simpatizantes del PAN y PRD, durante un bloqueo, privaron de la libertad a Octavio Cruz Hernández; en Santo Domingo Petapa, simpatizantes de MC bloquearon la entrada de la población Agencias

En Santiago Astata, unas 70 personas que se encuentran bloqueando la entrada de la población retuvieron a Octavio Cruz Hernández, integrante del Módulo de Desarrollo de la ciudad de Tehuantepec. Los protestantes están encabezados por Ricardo Peto Villalobos, líder

Agencias

El Consejo General de la Cotaipo ordenó al titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, hacer pública la información sobre la inversión en infraestructura, el número de obras y el monto, durante el periodo 2011-2012, por ser de carácter público.

Pública (SIEAIP), el recurrente indica que esta información ya había sido requerida, sin que hasta el momento se le brindara, argumentando que esa información no es de su competencia”, detallaron los consejeros. Por su parte, el encargado de la Unidad de Enlace de Sinfra detalló que la información relativa a las obras realizadas por esa secretaría se encuentran disponibles en formato electrónico, mediante acceso remoto para su consulta y reproducción en la página electrónica www.infopublica.oaxaca.gob.mx., link Por Fracción, link Fracción XVII (Con-

trataciones), link Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra). Sin embargo, los consejeros de la Cotaipo, que preside Esteban López José, ordenaron a Salvatierra López entregar al particular la información, por considerarla información pública de oficio, con el fin de no violentar los derechos humanos consagrados en el artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, Luis Felguérez Guz-

mán, aseguró que la mínima obra pública en el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, la creación de constructoras sexenales y el favoritismo hacia empresas foráneas tienen en una crisis severa a la industria de la construcción en Oaxaca. Asimismo, Luis Felguérez confirmó, además, que el gobierno del estado está privilegiando a las empresas foráneas por encima de las constructoras oaxaqueñas, y de esta manera desmintió al titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, quien sostiene que nueve de cada 10 obras públicas se asignan a empresas locales.

Retienen a integrante del Módulo de Desarrollo en Santiago Astata de la coalición Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). En tanto, en San Mateo del Mar y San Dionisio del Mar, la Secretaría General de Gobierno (Segego) envió a funcionarios para instalarse en los palacios municipales, con el fin de evitar el vacío de poder, pues en estas comunidades huaves no hay presidentes, al ser invalidadas las elecciones por el Tribunal Electoral ante irregularidades. En Santo Domingo Petapa, simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC) y seguidores del excandidato a la presidencia municipal, Pioquinto Velásquez Ramírez, bloquearon la entrada de la población.

En San Mateo del Mar y San Dionisio del Mar, la Segego envió a funcionarios para instalarse en los palacios municipales, pues no cuentan con presidentes al invalidarse las elecciones.

Los inconformes exigieron la integración de dos personas al nuevo Cabildo encabezado por el edil

Fredy Cabrera Cruz, quien tomó protesta a pesar del bloqueo que se hizo en la comunidad.

A través de una manta que fue colocada y exhibida en el zócalo de la ciudad, frente al bar Jardín, le reclamaron al expresidente Luis Ugartechea Begué el pago de adeudos a diversos medios de comunicación. La manta, de cuatro o cinco metros de largo por dos de ancho, primero fue colocada en uno de los jardines del zócalo, pero por la tarde un grupo de jóvenes la sostuvieron con las manos y la mostraron en uno de los espacios del lado poniente, dedicado al tránsito de peatones. Inconformes reclamaron el pago de servicios prestados al Ayuntamiento por publicidad en prensa escrita y radio, por lo que aprovecharon la presencia de turistas nacionales y extranjeros para ridiculizar y exhibir al expresidente municipal de esta ciudad. El expresidente Ugartechea dejó el cargo siendo relevado por Javier Villacaña Jiménes, quien rindió protesta y tomó posesión como primera autoridad de la capital del estado, Oaxaca de Juárez, en un acto que se desarrolló en la Plaza de la Danza. Personas de otros sectores y extrabajadores del Ayuntamiento, a quienes no se ha pagado el finiquito, mancharon y ridiculizaron la personalidad e imagen de Luis Ugartechea. Javier Villacaña recibirá una ciudad abandonada, con hoyos por todos lados, al igual que amontonamientos de basura en las calles. Otros hoyos se encuentran en el Periférico sur, en la calle Dr. Gerardo Varela, que lleva al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, como la tremenda hondonada que está a la vista, frente a este nosocomio donde dan vuelta los camiones del transporte urbano para entrar a la unidad habitacional anexa al hospital.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 2 de enero de 2014

Es un sector discriminado laboral y socialmente

Personas con discapacidad, un bajo índice registrado en IMSS De los 444 mil 913 derechohabientes, únicamente cuatro mil 178 personas con alguna incapacidad generan ingresos para la institución médica, siendo sólo el 0.93 por ciento de la población activa

El frente frío número 22 mantendrá el cielo despejado a medio nublado, favoreciendo valores bajos de temperatura por la mañana y la noche.

Continuará el frío en el estado de Oaxaca

Águeda Robles

L

as personas con discapacidad en Oaxaca no alcanzan ni el uno por ciento de la población económicamente activa registrada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Datos oficiales detallaron que, de los 444 mil 913 derechohabientes de la institución médica, únicamente cuatro mil 178 personas con alguna incapacidad generan ingresos. Los discapacitados son uno de los sectores sociales, del país y del estado, que sufren mayor discriminación por su condición. “Difícilmente logran integrarse al sector laboral por la discapacidad del pensamiento y de la razón del resto de la sociedad”, aseveró el

El nuevo presidente municipal de Santa Catarina Juquila aseguró que mejorará las condiciones de vida de los pobladores, cumpliendo los compromisos hechos en sus campañas

IMSS precisó que 26 mil 288 de los derechohabientes padecen alguna discapacidad, y el 16 por ciento tiene trabajo porque la sociedad los excluye de actividades cotidianas.

delegado estatal del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle. Las cifras de la institución médica precisaron que 26 mil 288 de los derechohabientes del seguro social en la entidad padecen alguna discapacidad; de estos, cuatro mil 178, 16 por ciento, reporta ingresos a sus familias. En términos generales, únicamente representan el 0.93 por ciento de la población económicamente activa; en México, un millón 715 mil 578 personas con discapacidad están registrados en el IMSS. La discapacidad que más afecta a los oaxaqueños es la motriz, con 12

mil un pacientes en el seguro social, lo que representa el 45 por ciento; 10 mil 255 tiene discapacidad visual y dos mil 570 padecen discapacidad auditiva, entre otras. De acuerdo con la información del IMSS, dada a conocer durante el arranque de la Semana Nacional de Discapacidad con el 24 Foro sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, los hombres son los que registran mayor incidencia por alguna discapacidad. En la inauguración del foro, en el Auditorio de la Universidad Regional del Sureste, Víctor Octavio Pérez

Edil Manuel León Sánchez pide trabajar con pasión por Juquila

Rebeca Luna Jiménez

En sesión solemne, Manuel León Sánchez rindió protesta de ley como presidente municipal de Santa Catarina Juquila. Alrededor de las 11:00 horas comenzó la sesión solemne de Cabildo, celebrada en la plaza pública de dicho municipio, la cual fue habilitada como recinto oficial para llevar a cabo la instalación del Ayuntamiento para el periodo 2014-2016. Quienes integrarán el Cabildo son: Raúl Mendoza Cortés, síndico procurador; Flor de María Sánchez

expresó: “Lo primero que debe reconocerse es que todos tenemos alguna discapacidad, para algunos es emocional, no es capaz de reconocer la diferencia”. “Las personas con discapacidad son ejemplo para quienes estamos en la otra raya, la única diferencia es lo que uno lleva dentro. Discapacidad la tenemos todos”, expresó. Jesús Álvarez Arronte, funcionario del IMSS delegación Oaxaca, aseguró que no existe discapacidad, sino una sociedad discapacitante, “el reto es construir una sociedad más justa e integradora”.

En su toma de protesta, el edil municipal informó que creará un parque recreativo y canchas de futbol rápido, y mejorará los servicios básicos.

Hernández, regidora de Hacienda y Transparencia; Janet Mendoza Cruz, regidora de Fomento Educativo y Cultural y Carlos Alberto Cuevas García, regidor de Infraestructura y Comunicaciones. En su mensaje, Manuel León refirió que tiene el compromiso con los niños y jóvenes para crear espacios de esparcimiento, como

un parque recreativo y canchas de futbol rápido. Asimismo, pidió a los regidores que trabajen con transparencia y, sobre todo, con pasión por Juquila. Señaló que dentro de sus primeras obligaciones está mejorar la imagen visual del centro de la población; también dignificará la plaza pública, el palacio municipal y los alrededores.

Destacó que mejorará los servicios básicos para atraer inversión pública y privada, por tal motivo, pidió al regidor de Infraestructura y Comunicaciones contratar la mano de obra juquileña, beneficiándolos con la infraestructura pública. León Sánchez aseguró que su administración gobernará para todos sin distinción de ideología partidista o religiosa. Agregó que seguirá trabajando para mejorar las condiciones de vida, como lo empezó a hacer con el rastreo de los caminos rurales, apoyo a las cocinas comunitarias e introducción de telefonía celular a la comunidad de San José Vista Hermosa. Al terminar su mensaje, el edil recalcó que su gobierno está dispuesto a cumplir sus compromisos de campaña en los próximos dos años, y el tercero “será para dar el extra a tan maravillosa población”.

Protección Civil pidió a la ciudadanía extremar precauciones, pues la temperatura disminuirá en distintos puntos de la entidad oaxaqueña Agencias

El Instituto Estatal de Protección Civil alertó sobre la continuidad de las bajas temperaturas en territorio oaxaqueño; por tal motivo, pidió a la población a extremar precauciones. En un comunicado, el instituto informó que el frente frío número 22 sobre el Golfo de México ocasiona aporte de aire marítimo tropical, proveniente de ambos litorales hacia el interior de la entidad. Esto mantiene el cielo despejado a medio nublado, con desarrollo de nublados por la tarde, y favorece ambiente templado a cálido, valores bajos de temperatura por la mañana y la noche. Así también, hay oleaje significativo en el litoral, evento de norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento de la componente noreste en el resto del territorio oaxaqueño. En su pronóstico para las próximas 24 a 48 horas, arrojado por diversos modelos meteorológicos, Protección Civil indicó que el frente frío número 22 reforzado generará refrescamiento en las temperaturas diurnas y nocturnas. Asimismo, mantendrá el cielo despejado a medio nublado, y evento de norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, por lo cual se mantiene en vigilancia el sistema.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de enero de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

El presidente municipal planteó la construcción de una central de abasto

Alejandro Aparicio tomó posesión como nuevo munícipe de Tlaxiaco Saúl Vicente Vásquez ofreció mejorar los servicios de salud y el sistema de agua potable, además de la situación del transporte en Juchitán.

El edil asumió el cargo ante cuatro mil personas de este municipio que administrará durante los próximos tres años

Munícipe de Juchitán propuso evitar bloqueos

Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Frente a cerca de cuatro mil personas provenientes de diversos barrios, colonias y agencias municipales pertenecientes al municipio de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago asumió el cargo de presidente municipal constitucional, por lo que fungirá como tal durante los próximos tres años. Reunidos en la explanada Benito Juárez, adjunta al edificio que ocupa el ayuntamiento constitucional, aproximadamente cuatro mil personas respaldaron la toma de protesta de Alejandro Aparicio Santiago, la cual se efectuó a las once y media de la mañana de ayer, cuando el contingente que lo acompañó arribó al lugar proveniente de su domicilio, ubicado en el barrio de San Sebastián.

“No hay un Salina Cruz dividido y confrontado, hay un Salina Cruz con esperanza”, Rosa Nidia Villalobos González, presidenta municipal de Salina Cruz Willy Peña/ Corresponsal

Salina Cruz. Desde temprana hora comenzaron a llegar ciudadanos de los diferentes barrios y colonias a la explanada cívica de la localidad para presenciar la toma de protesta de Rosa Nidia Villalobos González como presidenta municipal constitucional; a partir de esta fecha encabezará el municipio para el trienio 2014-2016. En punto de las 10 horas, Rosa Nidia Villalobos González, teniendo como testigo a Guillermo Espinosa Aranda, subsecretario de Desarrollo y Promoción Económica del gobierno del estado, en representación del gobernador de la entidad, Gabino Cué

Alejandro Aparicio Santiago solicitó el apoyo del diputado Sergio López Sánchez, para que se termine de edificar el Hospital de Alta Especialidad.

Los asistentes ovacionaron la presencia del edil, pues refirieron tener la esperanza de que por ser un hombre sencillo implementará un gobierno que sabrá escuchar y resolver la problemática que viven los pobladores de Tlaxiaco. El secretario municipal saliente, Édgar Ávila Cruz, fue el encargado de llevar a cabo la sesión solemne del cambio de poderes y la toma de protesta de Alejandro Aparicio Santiago, además de la protesta correspondiente a los integrantes del nuevo Cabildo. En su discurso inicial, el nuevo presidente de Tlaxiaco remarcó varios puntos que trabajará duran-

te su gestión; además, indicó que a partir de esta fecha iniciará con un nuevo gobierno, el cual sabrá escuchar a la gente, ya que ésta ha sido una de las mayores quejas en administraciones anteriores. Aparicio Santiago detalló que la mayor riqueza de los pueblos de Tlaxiaco es la humildad de la gente, pero que históricamente han sufrido de abandono, e incluso de desprecio por parte de los gobernantes. Dijo que el tratamiento de los asuntos públicos será de carácter profesional y mediante una conducta institucional basada en el orden y el respeto, para obtener los mejores resultados, en bien de la sociedad.

Señaló que en materia de infraestructura tiene en mente la construcción de una central de abasto, para ordenar el comercio ambulante en el centro de la ciudad, ya que la mayoría de comerciantes se ven afectados por los intereses de algunos líderes. Ante la presencia del diputado local Sergio López Sánchez, le solicitó su apoyo incondicional para que sea terminado el Hospital de Alta Especialidad, pues destacó que desde hace más de cinco años se espera que este nosocomio inicie con sus servicios; no obstante, la falta de presupuesto ha impedido su culminación.

Rosa Nidia Villalobos protestó como nueva edil de Salina Cruz

Monteagudo, rindió protesta de ley como presidenta municipal constitucional de la ciudad de Salina Cruz. Acto seguido, la ciudadana presidenta municipal constitucional envió a los presentes un emotivo mensaje donde ponderó que la transparencia será el eje fundamental de su gobierno. Durante el acto protocolario de entrega de recepción, Guillermo Espinosa Aranda le brindó a la presidenta municipal el mensaje del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. En su respuesta, la licenciada Rosa Nidia Villalobos González aceptó la invitación de realizar un trabajo cercano al gobernador, “trabajaremos del brazo de él, igual que del presidente Enrique Peña Nieto y, a más tardar la próxima semana estaré tocando su puerta para buscar los apoyos necesarios para Salina Cruz, que lo merece, lo necesita y lo exige”, puntualizó. “El gobernador Gabino Cué Monteagudo tiene en nosotros un aliado

En punto de las 10 horas, Rosa Nidia Villalobos González rindió protesta de ley como presidenta municipal constitucional de la ciudad de Salina Cruz. Asistieron representantes del gobierno federal y estatal, así como ciudadanos, líderes políticos y sindicales.

para tener un municipio en paz y trabajando para el progreso. No hay un Salina Cruz dividido y confrontado, hay un Salina Cruz con esperanza”, puntualizó. Entre las personas que asistieron a este importante evento se encuentra

el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el estado, Jorge Toledo Luis, distinguidos priistas y amigos personales de la presidenta, así como líderes de organizaciones empresariales, políticas y sociales.

En su toma de protesta, el nuevo edil ofreció que su administración privilegiará las negociaciones para solucionar los problemas de la ciudad Agencias

Saúl Vicente Vásquez, quien asumió ayer la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza, ofreció que en su administración privilegiará el diálogo antes que los bloqueos y manifestaciones para buscar alternativas de solución. “Antes de un bloqueo se establecerá una mesa de negociación con todos los inconformes, respetando las ideas y los grupos. Este municipio será integral e incluyente, consultando siempre al pueblo”, mencionó en su discurso. Saúl Vicente se comprometió a atender lo relacionado con la seguridad pública, mejorar la infraestructura del municipio y equipar a la policía y al cuerpo de bomberos, con el fin de atender a la sociedad juchiteca. Además, ofreció fortalecer los servicios de salud, el sistema de agua potable y revisar la situación de transporte que prevalece en ese ayuntamiento. Saúl Vicente mencionó que resaltará los valores culturales de Juchitán, por lo que buscará conservar sus tradiciones y cultura. A la toma de protesta acudieron expresidentes municipales de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo y del Partido Revolucionario Institucional, entre otros líderes de organizaciones. Cabe destacar que en la explanada del palacio municipal se reunieron más de mil ciudadanos de distintas agrupaciones sociales de este municipio zapoteco.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

La capacidad de refinación de Pemex no se modificó en 20 años

IFAI: Pemex gastó 12 mil mdd por comprar gasolina en el extranjero

Según el instituto, la paraestatal pagó 12 mil 290.07 millones de dólares por la compra de gasolinas a la refinería Deer Park, entre 1993 y 2012

PAN: Fortalecer al Estado para evitar grupos de autodefensa

Agencias

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) reveló que Petróleos Mexicanos (Pemex) gastó más de 12 mil millones de dólares en la compra de gasolina en el extranjero, operación que efectuó con la refinería Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, entre 1993 y 2012. De acuerdo con una solicitud de información que hizo un ciudadano, se dio a conocer que Pemex pagó 12 mil 290.07 millones de dólares por la compra de gasolinas a la refinería Deer Park Refining Limited Partnership, de la cual la paraestatal mexicana es copropietaria con un 50 por ciento. Inicialmente, un ciudadano solicitó los datos a la empresa extranjera de participación estatal mayorita-

El Ejecutivo señaló que gracias al diálogo se aprobaron las reformas que permitirán a México un mayor desarrollo social y económico Notimex

El presidente, Enrique Peña Nieto, señaló que el diálogo, el acuerdo y la civilidad política permitieron construir los consensos y mayorías necesarias para aprobar las reformas que posibilitarán a México obtener un mayor desarrollo social y crecimiento económico. Al desear feliz Año Nuevo, a través del blog de la Presidencia de la República, el titular del Ejecutivo federal consideró que 2013 fue un año decisivo en la vida nacional.

Gustavo Madero se dijo preocupado por el surgimiento de los grupos de autodefensa, como en Guerrero, donde han sido protegidos por los gobiernos estatales.

Pemex tiene la necesidad de importar gasolinas de otras fuentes, cuyo costo financiero afecta la rentabilidad operativa del organismo.

ria constituida por Pemex, pero se le indicó que la información se encontraba reservada por ser considerada como secreto industrial. También se le informó al solicitante que el valor de las importaciones y los costos de las gasolinas producidas por diversas refinerías ubicadas en la misma zona que Deer Park, obedecen a una “lógica de mercado”, y por ello, era de especial relevancia para ambos socios mantener reservado o confidencial el precio de lo que compran o venden, puesto que su competitividad se deriva de los precios de los productos.

Sin embargo, al analizar la normatividad aplicable, el IFAI expuso que la capacidad de Pemex en cuanto a refinación y la demanda nacional de petrolíferos, producción, consumo interno e importaciones, entre 1998 a 2015, es información pública, toda vez que la Secretaría de Energía la difundió en el documento Iniciativas de reforma energética. El IFAI destacó que en la información pública localizada se advierte que la capacidad de refinación de Pemex no se ha modificado en los últimos veinte años; asimismo, la demanda nacional es conocida y

los montos erogados por importaciones, en general, han sido difundidos en cumplimiento a la resolución diversa RDA 1932-13. Por tanto, es conocida la necesidad de importar gasolinas de otras fuentes, cuyo costo financiero está afectando la rentabilidad operativa del organismo, además que se trata de información relativa a recursos públicos. El Pleno del IFAI revocó la reserva e instruyó la entrega de la información relativa a los montos de las importaciones hechas por Pemex provenientes de la refinería Deer Park, de 1993 a 2012.

EPN: Acuerdo y civilidad política permitieron construir consensos Por ello, dijo: “Significó un periodo de transformación y renovación para México, por lo que será recordado como el año en que comenzó una nueva etapa de desarrollo y plenitud para nuestra gran nación”. Subrayó: “Nos corresponde redoblar el esfuerzo para que 2014 sea un mejor año para México. En el gobierno de la república trabajaremos para que las reformas y sus beneficios se sientan y vivan en el día a día de todos los mexicanos”. Por ello, expuso: “Deseo que 2014 sea pleno de logros y metas cumplidas para todas las familias mexicanas. Que traiga consigo salud, felicidad, éxitos y realizaciones personales y profesionales. ¡Feliz Año Nuevo!”.

Enrique Peña Nieto deseó feliz Año Nuevo a las familias mexicanas y consideró que 2013 fue un año decisivo en la vida nacional.

El líder panista dijo que se debe trabajar en la seguridad de las familias, pues algunas organizaciones son fomentadas por gobiernos estatales Notimex

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, subrayó que se debe fortalecer al Estado mexicano para garantizar la seguridad de las familias mexicanas y evitar la proliferación de grupos de autodefensa en el país, pues algunos son fomentados por los gobiernos de los estados. En entrevista, el dirigente del PAN manifestó su preocupación por el surgimiento de estos grupos, los cuales dijo que en algunos casos son cobijados por los gobiernos estatales, como en Guerrero. “Siempre hemos manifestado una preocupación por este tipo de expresiones que son el reconocimiento del fracaso y la incapacidad de las autoridades locales y federales de proporcionar seguridad a las familias y sus patrimonios”, aseveró. Al respecto, recordó que también la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su inquietud ante la postura del estado de Guerrero, con relación a los grupos de autodefensa, “a quienes en un principio brindó apoyo”. Mencionó que al presentar el Informe Especial sobre los Grupos de Autodefensa y la Seguridad Pública, en el estado de Guerrero, el titular de la CNDH dijo que a pesar de ello “a últimas fechas se han llevado a cabo hechos como la detención de integrantes de estos grupos, sin que hasta el momento se adviertan acciones que atiendan las causas de fondo que originaron su surgimiento”.


Jueves, 2 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O NOS DEFRAUDARÁ, DICE VILLACAÑA. Luego de tomar posesión de su cargo, el nuevo presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, se comprometió públicamente a no defraudarnos y cumplir con todos los compromisos contraídos durante su campaña política. Lógico, eso dicen todos antes y después de las elecciones, el problema es que casi nadie lo ha cumplido; tres años es un lapso de tiempo muy corto y casi nadie logra hacer nada por la aún Verde Antequera, a la mayoría de las autoridades municipales se les va el tiempo en tonterías, y la mayoría olvida no sólo sus compromisos, sino hasta la obligación de trabajar por Oaxaca; debido a esto, Oaxaca sigue igual, si algo ha cambiado es gracias a la manita de gato que le da el gobierno del estado, pero las autoridades municipales sólo se la pasan hablando. Al ser el municipio del Centro sede de los tres poderes del estado, se le acumulan los problemas sociales, y eso impide hacer algo por la ciudad; es más, ni siquiera logran tapar los baches, ya no se diga pavimentar nuestras calles, tres años no les alcanzan para casi nada. Sólo hacen obritas de lástima en las agencias municipales que tradicionalmente son las más abandonadas desde siempre, no hay presupuesto para más, y así luego de 50 años, pocos cambios se notan en ellas. Las colonias con líderes que les da mello pedir o exigir obras, siguen en el total abandono. El abandono en que se encuentran los municipios conurbados nos hace aparecer peor de lo que estamos. Pero Villacaña empezó como caballo de carreras de entrada y, a unas horas de haberse hecho responsable de nuestro municipio, inició junto con el gobernador Gabino un programa de mejoramiento de la imagen urbana de nuestra ciudad, quiere decir que desde ayer ya empezó a trabajar en serio; Gabino, tal y como se suponía, se comprometió apoyarlo con todo, en un marco de colaboración y concordia; vamos a ver si le cumple o lo deja solo, como a Ugartechea Begué. Esperamos que no, por el bien de todos los que vivimos en la capital del estado, patrimonio mundial de la humanidad. Ojalá y Villacaña no nos defraude, como su pariente Pepe Toño Hernández Fraguas, que hizo tan poco por Oaxaca de Juárez. No conocemos muy bien a su equipo de colaboradores, pero esperamos que sean de los mejores profesionales

de Oaxaca, que ya sería algo; por sus regidores poco hay de que preocuparse, la mayoría no sabe qué hacer a la mera hora, sólo buscan lucirse ante los medios, su trabajo es casi nulo. Vamos a ver si juntos, Villacaña y Gabino, pueden hacer algo por esta gran ciudad que, pese a todo, sigue firme y erguida ante las adversidades; su gente, que ha demostrado ser aguantadora y paciente, espera mucho de este relevo de autoridades y está dispuesta a apoyar cualquier cambio que se busque hacer para mejorar, no piden mucho, sólo estar mejor que en los últimos tres años, que ya sería suficiente. NO TIENEN LLENADERA. Los prestadores de servicios turísticos de Oaxaca de Juárez no tienen llenadera. A pesar de tener sus hoteles y restaurantes llenos a reventar a pesar de la alza en sus tarifas, todavía ayer se quejaron de que sólo tuvieron en este periodo vacacional un 73 por ciento de ocupación hotelera, lo extraño es que tres días antes del Año Nuevo nadie encontraba un cuarto donde hospedar a sus familias, colas para poder obtener una mesa libre en los restaurantes, discotecas y bares llenos a reventar y aún así se quejan. Las plazas comerciales estuvieron muy concurridas, las ventas en muchas de las tiendas departamentales rompieron todas las expectativas de ventas. Ignoramos por qué muchos comercios amanecieron cerrados el día primero de enero, cuando había mucha gente tratando de comprar algo; en el centro sólo abrieron los restaurantes y todos estaban a reventar. Los mercados públicos cerraron en un 80 por ciento y los que se animaron a abrir vendieron todo lo que quisieron. Los taxistas no tienen de qué quejarse; a pesar de hincarles el diente a los pasajeros, cubrieron sus expectativas, todo mundo quería y buscaba un taxi en estos días de vacaciones, sobre todo en las terminales, cines y plazas comerciales. Los lugares turísticos estuvieron a reventar, todos los artesanos ganaron más que en todo el año; la temporada navideña y de fin de año fue muy buena en esta ocasión, nadie se puede quejar, mucho menos los prestadores de servicios turísticos de la Costa, a quienes también les fue muy bien. Así que nadie se queje, que nadie llame al hambre con sus lamentos, es preferible pecar de optimista que dar a conocer nuestro pesimismo. SE REPUSO EL PRIISTA MANUEL LEÓN. Tuvo suerte y puede contarlo, sobrevivió a un serio

atentando en el que se pretendió quitarle la vida; el, o los gatilleros contratados para tal fin, fallaron y don Manuel León está vivo y gobernando el municipio en el que ganó limpiamente las elecciones, Santa Catarina Juquila; la Virgen de ese lugar obró el milagro, y Manuel y su familia lo saben. Recibió un impacto de bala a corta distancia en la espalda, pero sus familiares y amigos se movieron pronto y lograron que los médicos le salvaran la vida; ayer tomó posesión de su cargo y desde hoy gobierna para todos los juquileños. Muchos como él no la lograron, los mataron antes de llegar al fin de año, de nada les sirvió su constancia de mayoría y ser presidentes electos, las balas les cortaron sus aspiraciones. Nunca se sabrá quién los mato o quiénes los mandaron matar. Ni siquiera Manuel León sabrá quien intentó quitarle la vida en su momento, son crímenes políticos y de alto impacto social que nadie puede resolver. Nos da gusto saber que la logró y que gobernará con mejor tino a su pueblo. EN CALMA Y TRANQUILIDAD SE RENOVARON CASI TODOS LOS AYUNTAMIENTOS. Tal y como ya estaba previsto por la Secretaría General de Gobierno, a cargo de don Alfonso Gómez Sandoval, la renovación de casi todos los ayuntamientos se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, no sólo en los 417 que se rigen por usos y costumbres, sino en casi todos los que se rigen por partidos políticos. En 14 de ellos, al no llegar a acuerdos entre las partes involucradas, el Congreso del estado les designará un administrador mientras se dan las condiciones para celebrar nuevas elecciones extraordinarias. Como se sabe, las nuevas autoridades municipales egresadas de partidos políticos en las pasadas elecciones del siete de julio, y las que se nombraron por Usos y Costumbres en los últimos tres meses del año, fueron las que ayer tomaron posesión de sus cargos y desde hoy gobiernan pueblos enteros; ojalá y todos cumplan con los compromisos contraídos y ninguno defraude a sus pueblos y a quienes votaron por ellos, en las urnas y en asambleas comunitarias. Todos confían en ellos para salir del subdesarrollo, que sólo los ha llevado a la pobreza extrema y en la que viven la gran mayoría de los 570 municipios del estado. Hasta Gabino se sintió feliz que en ningún lado hubiera problemas y que todo se haya llevado en paz y tran-

quilidad, y todo gracias a las mesas de diálogo instaladas por la Secretaría General de Gobierno, que se adelantó a los hechos y logró convencer a todos, hasta a los más radicales, que por encima de sus intereses particulares y partidistas está el bien y el progreso de sus pueblos. QUE VIENE PEÑA NIETO, DICE GABINO. Ayer, oficialmente, Gabino Cué anunció la próxima visita del presidente Enrique Peña Nieto, que estará en Oaxaca para anunciar seguramente nuevas inversiones. Se sabe que, luego del estado de México, Oaxaca fue la entidad que más presupuesto obtuvo para 2014, y quiere ver que todo ese dinero se invierta como debe de ser y para el bien de todos los oaxaqueños; por eso y por muchas otras cosas más, pronto estará entre nosotros. Se había negado a venir, por alguna razón cambio de parecer y ahora que se reunió con Gabino, allá en el Distrito Federal, le anunció su deseo de visitar la entidad. Siempre es bueno que nos visite un presidente, antes lo hacían con regularidad, pero desde el 2006 dejaron de hacerlo, ojalá y esas visitas se reanuden de nueva cuenta, cada visita siempre nos deja algo bueno. EMPEZAMOS UN AÑO NUEVO. Los oaxaqueños somos optimistas, siempre hemos pecado de eso, por eso, cada año renovamos nuestra fe en nuestras autoridades, sean municipales o estatales, siempre creemos que nos va a ir mejor y si bien a veces nos equivocamos, nunca perdemos la esperanza de que al otro año nos irá mejor, tal y como lo creemos ahora. Para los oaxaqueños, este 2014 se avizora como uno de los mejores, confiamos en que nuestro gobierno municipal haga lo mejor por Oaxaca de Juárez, y que el gobierno del estado dé un giro de timón de 180 grados, para reencontrar el camino perdido hacia el desarrollo; perdimos un tiempo precioso y pareciera que ya no se puede hacer nada, pero, como hemos dicho, somos optimistas y confiamos y creemos en que este año Gabino Cué, nuestro gobernador, logre encontrar de nueva cuenta el rumbo y haga mucho por Oaxaca. No hay más tiempo, o lo hace en este 2014 o ya no podrá alcanzar sus metas; tiene muy poco tiempo para darnos la sorpresa, tiene todo, dinero y ganas de salir del bache, ya tocamos fondo y será bueno salir a la superficie y ver la luz al final del túnel. Éstos son nuestros deseos de año nuevo, para todos los que nos gobiernan.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de enero de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

2014, la esperanza

Educación 2014: el camino apenas comienza

Liébano Sáenz

M

iles de años tardó el ser humano para sincronizar su vida cotidiana con los caprichos del sol y demás astros que afectan la travesía de su planeta en el universo. Hace cuatro mil años, los babilonios tuvieron un buen acercamiento con el concepto del año nuevo. Pensaron, con acierto, que el final del invierno, la renovación que suponen la primavera y los cultivos constituía el mejor momento para iniciar un nuevo ciclo. Pero fue hasta casi dos milenios después cuando el Senado romano decretó como punto de partida la fecha que hoy conocemos y celebramos: primero de enero. Se trataba, no de una fecha emblemática, sino de un simple ajuste, pues, al paso de los años, el calendario común había perdido el sincronismo astral. Múltiples sabidurías de distintas culturas participaron en el intento de lograr la ansiada sincronía. Algunas ideas se acercaban más que otras; por ejemplo, el calendario Haab de los mayas que tenía 18 meses, cada uno con 20 días, además de cinco días adicionales, lo que sumaba en total 365 días. Finalmente, en 1582, la reforma gregoriana estipuló el calendario que lleva el mismo nombre, sustituto del Juliano, y que hoy es la base del almanaque civil que rige prácticamente a todo el mundo, incluidos los países cuyas poblaciones tienen un año religioso diferente. Trescientos sesenta y cinco inexactos días que se ajustan cada cuatro años. Al final, el acertijo matemático parecía haberse resuelto. Los años quedaron definidos y se hizo tradición convertir la agonía de uno en la esperanza del otro. Buena costumbre que nos brinda ocasión para la reflexión, el abrazo fraterno y para el disfrute de un brindis al son de campanadas festivas. Por breve que resulte, un alto en el camino siempre reconfortante. Desconozco el efecto de tiempo que este calendario avalado por el papa Gregorio XIII tenga en la vida mundana, pero los 365 días, las cinco horas, los 48 minutos y los 45.16 segundos parecen avanzar cada año a diferente velocidad, al grado de procurar la sensación de que el tiempo nos juega una mala pasada. ¿Ilusión de cronometría? Lo desconozco, pero es un claro sentimiento popular que les es común a las personas, a las familias e incluso a las naciones. México, sin embargo, consiguió cierta inmunidad y, al menos este 2013 aprovechó venturosamente los tiempos. En 2013 se avanzó como nunca y las acciones fueron más veloces que el tiempo y juntos generamos una alquimia inaudita que, sin duda, representa uno de los grandes motivos que tenemos para celebrar como nación. Para 2014 los retos son enormes y nos demanda, a todos, conjugar factores para que esa misma alquimia de tiempo conseguida en este año que ya fenece genere a la futura dinámica nacional los beneficios que una gran y próspera nación merece. Más allá de la convergencia con el sol y los movimientos de traslación del planeta, como mexicanos debemos concentrarnos en lograr la sincronía con nuestros propios momentos y nuestros grandes desafíos, desde lo personal hasta lo nacional. El avance debe medirse en acciones y resultados. Si así lo hiciéremos otra vez, podremos decir que este nuevo año no es sino una nueva esperanza. ¡Feliz 2014 para todos!

Carlos Ornelas

“E

s natural que haya resistencias, que las minorías sean escuchadas, que se hayan abierto mesas de diálogo y de atención. Y agotaremos la vía del diálogo, precisamente, para evitar la toma de otras acciones que están en las atribuciones del Estado mexicano”, dijo Enrique Peña Nieto, en San Petersburgo, el 6 de septiembre de 2013. Si uno se toma con seriedad los dichos del jefe del Estado mexicano en la conferencia de prensa que ofreció en Rusia, el presidente Peña Nieto trazó la ruta crítica de la reforma en la educación. El último trimestre de 2013 lo dedicó a las otras reformas. Los cambios legales son hechos consumados, ahora viene lo duro: poner en práctica los principios para mejorar la educación. Es apenas el ingreso a un itinerario plagado de obstáculos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó el Programa Sectorial de Educación para este sexenio; allí se fijan objetivos, estrategias y líneas de acción. Mas considero impostergable un anuncio claro del gobierno del derrotero que tomará para transformar las leyes en práctica cotidiana. Identifico cuatro atascos importantes comenzando 2014, para los cuales no veo una estrategia explícita. Primero. El discurso del presidente en Rusia fue una advertencia más a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Muestra cautela y sigue ofreciendo parlamentar con opositores para quienes el diálogo no es más que una táctica para tratar de intimidar a sus adversarios. Para contender con los disidentes, el jefe de Gobierno del Distrito Federal y el presidente mostraron prudencia, para muchos, extrema. Al parecer, prefieren pagar costos en legitimidad en lugar de usar “otras atribuciones” del Estado: recuperar el monopolio de la fuerza, la violencia legítima, diría Max Weber. ¿Cómo va a lidiar el gobierno con la beligerancia de la CNTE cuando les deje pagar salarios a los profesores por no haberse inscrito en el censo? Imagino a miles de docentes de Oaxaca, Michoacán y otros estados, manifestándose y tomado plazas en la Ciudad de México, como en 2013. Segundo. La estrategia para domesticar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le funcio-

nó con la captura de Elba Esther Gordillo, mas los hilos que sostienen a la nueva dirigencia son frágiles. Juan Díaz de la Torre no las tiene consigo, miles de docentes escuchan la propaganda de la CNTE y comienzan a fugarse hacia ella. Los mensajes del SNTE no convencen ni a los incondicionales. El ADN priista impide al gobierno vislumbrar el riesgo de mantener al sindicato como una organización nacional y otorgarle el monopolio de la representación de todo el gremio. Tercero. Parece que el gobierno central no tiene una correa de transmisión con los gobernadores. Ninguno de ellos ha hecho una defensa entusiasta de las reformas. Aunque la recentralización del pago de la nómina de los profesores federalizados les quita problemas a los mandatarios de los estados, al mismo tiempo les resta espacios para usar recursos. Cuarto. El impedimento más importante a las reformas por venir reside en la persistencia cultural que invade al gremio docente. Una práctica laboral patrimonialista, corrupta y chapucera, generó hábitos perniciosos, aun entre buenos prfesores. Las reformas legales son insuficientes para modificar los usos y costumbres, incluso irrelevantes en ciertos casos. El mérito es un valor que no penetra todavía en el ánimo del magisterio, y eso no se logrará nada más con evaluaciones. Sería necesario un trabajo político (“la política es educación y la educación es política”, decía Antonio Gramsci) para convencer a cientos de miles de profesores que se formaron y crecieron en el corporativismo, de las posibles ventajas de la reforma. Su cultura no se puede cambiar en pocos años, menos manteniendo al SNTE. Me gustaría saber qué es lo que plantea el gobierno. En qué filosofía se apoya y cuáles son las líneas de organización pedagógica que propone, así como entender cuáles son las matrices de política educativa que darán sustento a lo que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, llama la “nueva escuela mexicana” o el “nuevo modelo educativo”. Más importante, ¿cómo espera el gobierno conquistar la buena voluntad de los profesores que hoy se sienten amenazados? Pienso que el gobierno de Peña Nieto apenas tendrá tiempo de consolidar lo comenzado en los cinco años que le restan. ¿Cómo lo hará?


Jueves, 2 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Se rentan

cuartos

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 25 de diciembre de 2013 al 02 de enero de 2014

Plaza Bella

Lun a

FROZEN DIG ESP

12:15, 14:40, 17:00, 19:10, 21:20 EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP

18:55, 22:05 CAMINANDO CON DINOSAURIOS 3D ESP

SALA

1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? CAMINANDO CON DINOSAURIOS UNA AVENTURA CONGELADA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA NIÑA EL ABUELO SINVERGUENZA EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS

IDIOMA

DE JUEVES A MIÉRCOLES

CLASIFICACIÓN

ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT

12:00 15:10 18:20 21:30 12:10 14:40 17:10 19:40 22:10 11:40 14:00 16:15 18:20 20:25 11:30 13:35 15:40 17:45 19:50 12:30 14:50 17:10 19:30 12:30 15:00 17:30 20:00 22:25 12:40 15:00 17:20 19:40 02:00 06:00 12:00 16:00 20:00 13:10 19:20 16:10 22:30 11:35 13:55 16:15 18:35 20:55 13:00 15:30 17:50 20:15 12:10 14:10 16:10 18:10 20:15 22:20 11:40 14:50 18:00 21:10 12:20 18:20 15:20 21:20

B A AA B A AA A AA A A B B AA AA A B B15 B B B

13:15, 15:15, 17:05 EL HOBBIT 2 DIG ESP

11:25, 14:35, 17:45, 21:00 TODASMIAS DIG

22:30 CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP

11:00, 12:55, 14:50, 16:45, 18:40, 20:35 FROZEN 3D ESP

12:50, 15:00, 17:10, 19:25, 21:50 EL HOBBIT 2 DIG ESP

13:25, 16:35, 20:00 WALTER MITTY DIG ESP

15:05, 19:40, 15:05, 19:40 WALTER MITTY DIG ING

12:40, 17:25, 22:10

Programación del viernes 27 de diciembre de 2013 al jueves 02 de enero de 2014

FROZEN DIG ESP

11:15, 13:35, 15:50, 18:10, 20:25, 22:35 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

18:00, 20:50 FROZEN DIG ESP

13:30, 15:40 FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:30, 20:45 WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:25, 16:50, 19:15, 21:35


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 2 de enero de 2014

La diva fue llamada insensible

Beyoncé desató polémica por

su nuevo tema Beyoncé afirmó que los compositores de su nueva canción buscaban homenajear al trabajo desinteresado de la tripulación del Challenger.

La cantante recibió duras críticas por incluir en su nuevo sencillo la conversación de los tripulantes del Challenger, previo a su explosión

Agencias

B

eyoncé, número uno en ventas en Estados Unidos con su reciente disco, fue criticada por la insensibilidad al incorporar en uno de sus nuevos temas la grabación de una conversación entre la tripulación del transbordador espacial Challenger y el control de tierra, antes del accidente de la nave. “Mi corazón está con los familiares de las víctimas del desastre del Challenger. La canción se grabó con la más sincera intención de ayudar a quienes han perdido a sus seres queridos y recordarnos que lo inesperado pue-

de suceder, y por tanto apreciar cada minuto que dispongamos con aquellos que más significan para nosotros”, se defendió la artista en un comunicado para ABC News. El fragmento de la grabación, que dura seis segundos, puede escucharse en XO, uno de los sencillos de Beyoncé, escrito por Ryan Tedder y Terius Nash (alias The Dream), y recupera los instantes previos al accidente ocurrido en 1986, cuando el Challenger explotó durante su despegue. Algunos de sus familiares y personal de la National Aeronautics and Space Administration criticaron en ABC News, lo que consideran un uso mercantilista de la tragedia, por uso inapropiado; además, reclamaron que se retire la audiograbación. En un escrito la cantante insistió: “Los compositores incluyeron el audio como homenaje al trabajo desinteresado de la tripulación, con la esperanza de que nunca serán olvidados”. El Challenger explotó 73 segundos después de su despegue, el 28 de enero de 1986, ante los ojos de todo el país que lo seguía en directo por televisión. Los siete miembros de la tripulación murieron.

Anthony Hopkins cumplió 76 años El actor británico celebró su onomástico en medio de la grabación de la cinta llamada Noah, dirigida por Darren Aronofsky Agencias

El actor británico Anthony Hopkins, famoso por su papel de Hannibal Lecter en El silencio de los inocentes, trabajo por el que ganó un Óscar a Mejor Actor en 1991, festejó su cumpleaños 76, en medio del rodaje de la cinta Noah, dirigida por Darren Aronofsky.

Hopkins, quien comparte créditos con Russell Crowe, Jennifer Connelly y Emma Watson, dará vida al personaje bíblico de Matusalén, abuelo de Noé. La película está en las últimas semanas de filmación y se prevé que será estrenada en marzo próximo; en tanto, ya se pueden disfrutar sus primeros avances. Sir Philip Anthony Hopkins nació el 31 de diciembre de 1937 en Port Talbot, Gales, y fue hijo único del panadero Richard Hopkins y de Muriel Hopkins. A su vez, Anthony Hopkins tuvo una infancia solitaria, sirvió en el ejército de su país y trabajó en una fábrica de acero, siendo que en plena adolescencia halló su meta: la actuación.

Jimi Hendrix murió en 1970, en un hotel del barrio de Notting Hill, a consecuencia de una sobredosis.

Transformarán casa de Jimi Hendrix en museo La BBC informó que la vivienda del barrio de Myfair, que habitó el rockero, abrirá sus puertas en 2015 para la exhibición de sus objetos Agencias

En Noah, Anthony Hopkins encarnará al personaje bíblico de Matusalén, y actuará con Russell Crowe, Jennifer Connelly y Emma Watson.

El canal de televisión BBC informó que una casa de Londres en la que vivió el músico Jimi Hendrix será transformada en un museo, el cual abrirá sus puertas en 2015. Jimi Hendrix vivió en ese lugar, en el barrio acomodado de Myfair, entre 1968 y 1969. Para el museo se reconstruirá una de las habitaciones y se hará una exposición. Además, los costos de renovación, de más de 1.2 millones de libras (1.4 millones de euros) serán financiados con dinero procedente de la lotería. Hendrix pasó gran parte de sus últimos años de vida en Londres y murió en un hotel del barrio de Notting Hill, supuestamente a consecuencia de una sobredosis, en 1970. Junto a la casa en que se alojó Hendrix vivió también durante 36 años el compositor Georg Friedrich Händel, hasta su muerte en 1759.


Jueves, 2 de enero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Seguirán los preparativos pese a atentados

Dieron aval a Rusia para celebrar

sus juegos de invierno El presidente del Comité Olímpico Internacional confió que las autoridades rusas cuidarán la seguridad durante las competencias deportivas Agencias

E

l presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, se mostró confiado en el trabajo y esfuerzo de las autoridades rusas para salvaguardar la seguridad en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, a celebrarse del siete al 24 de febrero próximos. Los dos atentados suicidas perpetrados en la ciudad rusa de Volgogrado alertaron a los organizadores de los juegos y a la familia olímpica. Sin embargo, Bach aprovechó el mensaje de final del año 2013 para expresar su confianza en las autoridades del país. “Debemos asegurarnos que nada interfiera para que los juegos puedan desarrollar todo su potencial en el escenario deportivo más grande del mundo. Los Juegos Olímpicos

de Invierno de Sochi deben ser una demostración de unidad en la diversidad y de los notables logros deportivos. No son una plataforma para la política o la división”, apuntó Thomas Bach. El presidente del COI insistió: “Esto es aún más importante, después de los ataques terroristas cobardes sucedidos en Rusia, que condenamos completamente. El terrorismo nunca debe triunfar”. “Confiamos en que las autoridades rusas asegurarán y protegerán los Juegos Olímpicos de Invierno para todos los atletas y todos los participantes”, agregó. Para Bach, “(en Sochi), los atletas volverán a descubrir la magia de los juegos olímpicos y las villas olímpicas. Experimentarán, de primera mano, la capacidad de los juegos olímpicos de construir puentes y derribar muros”.

Thomas Bach señaló que los Juegos Olímpicos de Sochi no deben ser tomados como plataforma para la política o la división.

Michael Schumacher, quien cumplirá 45 años de edad el próximo viernes, permanece hospitalizado.

Michael Schumacher continúa grave La mánager del expiloto alemán anunció que su estado no ha cambiado desde que los médicos dijeron que mostró ligeras señales de mejoría Agencias

La mánager de Michael Schumacher dijo que el campeón retirado de Fórmula Uno se encuentra estable, pero que su estado no ha cambiado desde que los médicos dijeron que mostró ligeras señales de mejoría. Schumacher, que el viernes cumplirá 45 años, sufrió graves lesiones cerebrales cuando cayó y se golpeó la cabeza con una piedra, mientras esquiaba el domingo pasado. A raíz de lo anterior, lo han sometido a dos intervenciones quirúrgicas.

Sabine Kehm, manager de Schumacher, ayer miércoles dijo a los reporteros que el siete veces campeón “se mantuvo estable durante la noche”. Frente al hospital de Grenoble donde lo atienden, Kehm dijo: “La buena noticia de hoy es que no hay cambios significativos”, pero agregó que sigue grave. Un día antes los médicos dijeron que el expiloto alemán había mostrado señales de mejoría tras someterser a una segunda operación, pero se negaron a ofrecer un pronóstico.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Después de este inicio de año aparecerán algunos pendientes y apuros económicos que no habías previsto. Te costará iniciar tus actividades ya que aún no te has repuesto de las fiestas y los excesos, pero no te quedará más que apechugar tus descuidos. TAURO Tendrás que hacer grandes esfuerzos por incorporarte a tus actividades, ya que tu cuerpo te exigirá descanso después de haber trasnochado. No tendrás cabeza para atender ningún asunto, pues sólo querrás descansar.

GÉMINIS Es posible que recibas adulaciones y hasta regalos de personas que buscan sobornarte y obligarte a cometer una conducta ilegal. Recuerda que así como comiences el año así te irá durante éste y que eres un ejemplo. CÁNCER Podrías pasar por una crisis en la que sientas que los años se te están juntando, pero todo tiene que ver con la actitud que asumas. Lo que decidas en estos primeros días del año repercutirá en los siguientes meses.

LEO Estás por tomar retos personales importantes, como cambios de domicilio y trabajo, o incluso nuevas responsabilidades. Tu pareja necesita que le des más atención y que ambos se comprometan en cuerpo y alma.

VIRGO Iniciarás el año con un buen ánimo y muchos propósitos por cumplir, pero no olvides que para conseguirlos necesitarás de trabajo y disciplina. Se te recomienda no comparar tu situación con la de los demás para no frustrarte. LIBRA Entre tus propósitos de año nuevo estará concentrarte en tu aspecto físico para mejorarlo y sentirte más joven. Será necesario que no te olvides que la felicidad comienza con el interior y que concentrarte en las apariencias sólo te hará una persona artificial y vacía. ESCORPIÓN Si tienes deseos de comunicarte con alguien es importante que des el primer paso. Las cosas no te caerán del cielo sino que necesitas buscarlas e insistir en tus objetivos. Cuida lo que dices y haces enfrente de tus seres queridos para no dar malos ejemplos. SAGITARIO Para lograr que tus propósitos se vuelvan realidad es necesario que los visualices y te comprometas a trabajar por ellos. Trata que tu ánimo no decaiga en estos primeros días, a pesar de los obstáculos que pudieras enfrentar. CAPRICORNIO Hay personas a tu alrededor que no están conformes con tu forma de ser o porque pudiste ofenderlas sin darte cuenta. Antes que te eches al mundo encima ofrece disculpas y corrige tus actos. Por ahora no habrá entradas de dinero. ACUARIO Entraste en el año con ánimos renovados y ganas de seguir festejando, pero no olvides que la cuesta de enero podría afectarte de más, ya que las deudas y gastos están por aparecer. Si tu pareja te pide atención es por algo. PISCIS Tu rebeldía podría pasarte la factura, pues puedes enfrentar diferencias con compañeros de trabajo o actividad. Este año te deparan grandes cambios personales y existen posibilidades de que contraigas matrimonio.

Jueves, 2 de enero de 2014

El Jefe llamó “vividor” al técnico argentino

Tomás Boy culpó a Omar

Asad por la crisis del Atlas

El entrenador de los Zorros aseguró que el culpable de la situación del club es su anterior estratega, quien lo dirigió en el torneo pasado Agencias

E

l técnico Tomás Boy culpó al estratega argentino Omar Asad por poner al Atlas al borde del descenso, en la campaña del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, además que lo calificó de “vividor”. Al concluir la campaña regular del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, Tomás Boy dejó la dirección técnica de Zorros, colocándolo en el lugar 15 de la tabla del descenso, pero al terminar el Torneo Apertura 2013 el club bajó a la posición número 17, apenas por encima de Atlante, que fue uno de los peores conjuntos de la competencia. “Vino un vividor a trabajar a México”, declaró en alusión a Omar, quien no conoció la victoria en los trece encuentros que dirigió al equipo. Boy afirmó que debido a ese mal trabajo del argentino: “no soy responsable de lo que hicieron los demás”, y dijo estar más molesto porque vio cómo Asad destrozó su trabajo de armado de equipo. Recordó que cuando salió de Morelia llegaron tres entrenadores que llevaron el equipo a la liguilla y lamentó que “aquí fue al revés, se aprovecharon tipos que venden espejitos, por ello la situación está difícil”.

El suizo se impuso al finlandés Jarkko Nieminen, por parciales de 6-4 y 6-2, y pasó a cuartos de final del torneo de Brisbane, Australia

Tomás Boy refirió que Omar Asad destrozó el trabajo de armado del equipo que dejó cuando salió del club, el año pasado.

Argumentó que el argentino Antonio Mohamed llegó a la dirección técnica de América, tras la ida de Miguel Herrera a la Selección Mexicana, siendo que el pampero reconoció que le entregaron un gran equipo, por lo que no pien-

sa cambiarle nada. Para salvar al Atlas del descenso, Tomás Boy expuso que necesita “sumar más de 32 puntos. Se debe aspirar a todo con un equipo capacitado para lograr un rendimiento estable”.

Federer tuvo buen inicio de año

Agencias

El tenista suizo Roger Federer irrumpió en este 2014 con un contundente triunfo en el encuentro que sostuvo ante el finlandés Jarkko Nieminen, el que decidió por parciales de 6-4 y 6-2, por lo cual pasó a los cuartos de final del torneo de Brisbane, Australia. El otrora número uno del mundo, situado ahora en el sexto lugar del ranking de la Asociación Profesional de Tenistas (ATP), tardó 68 minutos en deshacerse del finlandés, quien en ninguno de sus trece enfrentamientos previos ha logrado imponerse al helvético. Roger Federer, que jamás ha ganado en Brisbane, torneo habitualmente al margen de su calendario, se enfrentará en cuartos de final con el australiano Marinko Matosevic, que remontó el marcador adverso en su partido ante el estadounidense Sam Querrey, por parciales de 5-7, 7-6(3) y 6-4.

Roger Federer, situado en el sexto lugar del ranking ATP, sólo tardó 68 minutos en vencer a Jarkko Nieminen.


Jueves, 2 de enero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Le hallaron dinero entre sus ropas

Robó en su propio trabajo José Ángel Mijangos García, de 35 años, recibió dos disparos; en tanto, sus victimarios huyeron con rumbo desconocido.

Un trabajador del Centro de Renovallantas y Muelles de Oaxaca fue acusado de hurtar seis mil 200 pesos, en Jesús González Ortega, Oaxaca

Encaró a asaltantes y lo asesinaron

Agencias

Un comerciante murió de dos balazos al perseguir a dos sujetos que lo asaltaron en su local, en la agencia Aguayo, en Santa Cruz Xoxocotlán

E

lementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, detuvieron a Efrén Alberto García García, acusado de robar seis mil 200 pesos en su lugar de trabajo. La detención se llevó a cabo cuando los policías del Grupo de Proximidad Social cumplían sus funciones de disuasión, prevención y vigilancia y fueron alertados, a través del Centro de Comando y Control, para brindar auxilio en la empresa Centro de Renovallantas y Muelles de Oaxaca, ubicado en la calle Jesús González Ortega, del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Al llegar al lugar, los uniformados fueron abordados por el encargado de la empresa, quien manifes-

Un empleado de nombre José Isabel Picis Baleón denunció el robo del vehículo que dejó estacionado; al parecer cuatro individuos lo sustrajeron Agencias

El vehículo de un empleado de la empresa comercializadora FRAM fue reportado como robado, mientras lo dejó estacionado sobre la calle Nuyoó, casi esquina con Nicolás Bravo, en la colonia Centro, de Huajuapan de León. Los hechos sucedieron cuando José Isabel Picis Baleón, de aproxi-

Agencias

Efrén Alberto García García, de 23 años, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de robo.

tó que uno de sus trabajadores, identificado como Efrén Alberto García García, de 23 años de edad, a quien tenía retenido en su oficina, le había robado seis mil 200 pesos.

Ante el señalamiento de robo, los elementos policíacos le practicaron al sujeto una revisión precautoria, encontrándole el dinero antes mencionado.

Por su parte, el sujeto acusado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Sujetos robaron automóvil en pleno centro de Huajuapan madamente 30 años de edad, estacionó el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación del estado Veracruz, sobre la calle Nuyóo, casi esquina con Nicolás Bravo, en el centro de Huajuapan, para dirigirse a un local comercial, pero al regresar se dio cuenta que la unidad ya no estaba, por lo que solicitó el apoyo a los elementos de la Policía Preventiva municipal, quienes arribaron al lugar de los hechos e iniciaron un operativo por diferentes puntos de la ciudad; no obstante, no lograron dar con el paradero de los responsables, ni del automóvil.

Según comerciantes de la zona, alrededor de cuatro sujetos sospechosos arribaron hasta donde se encontraba estacionada la unidad de motor, para después entrar normalmente en ella y darse a la fuga. El interior del Tusru alojaba equipos celulares propiedad de la empresa FRAM, con un valor de 10 mil pesos aproximadamente. Los afectados se presentaron hasta la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, en donde denunciaron el robo ante el representante social, quien inició el legajo de investigación contra quien o quienes resulten responsables.

José Isabel Picis Baleón señaló que dejó el automóvil Nissan, Tsuru, en la calle Nuyóo, esquina con Nicolás Bravo, en Huajuapan de León.

Un comerciante dedicado a la venta de pollo fue asesinado a balazos, luego de encarar a dos sujetos que momentos antes lo habían asaltado en su establecimiento, en la agencia de Aguayo, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán. Los hechos ocurrieron cuando José Ángel Mijangos García, de 35 años de edad, atendía su local con razón social Pollería Tony, ubicado en la calle Mariano Abasolo, sin número, cuando llegaron dos sujetos jóvenes en una motocicleta color rojo, quienes lo amagaron con un arma de fuego y le exigieron el dinero de la cuenta del día. José Ángel entregó el dinero, pero cuando los sujetos escapaban en la motocicleta decidió seguirlos en una camioneta marca Nissan, tipo Estaquitas, incluso intentó arrollarlos en la calle Libertad, a una cuadra de su local. En ese lugar los delincuentes se detuvieron y cuando el comerciante bajó del vehículo para encararlos, le hicieron dos disparos en la cabeza y tórax, por lo que falleció de inmediato. Acto seguido, los asaltantes escaparon. A raíz de lo anterior, la policía montó un operativo en la zona, pero no lograron detener a los responsables.


LA CONTRA 16

Jueves, 2 de enero de 2014

Como nuevo edil de Santo Domingo Tehuantepec, Dónovan Rito García pidió el apoyo de los pobladores para lograr grandes cambios en el Ayuntamiento Willy Peña/ Corresponsal

C

omo estaba previsto, Dónovan Rito García rindió protesta como nuevo presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, frente al palacio municipal. El nuevo edil estuvo acompañado por el Cabildo saliente, líderes de organizaciones y partidos políticos, representantes de la Armada de México y Ejército mexicano, shuanas y shelaxuanas de todos los barrios y población en general. Asimismo, Dónovan Rito tomo la protesta de ley a los nuevos concejales que integrarán su Cabildo: Brenda Martínez Suárez, Albert López Morán, Julio César Rojas Jarquín, Roberto David Ordaz García, Carlos Enrique Medina Reina, Carmela Antonio García, Doricelia Castillo Arroyo, Carmen Hilda de Dios Tello, Alejandro Orozco Zamora, Benita Jiménez Soriano, Miguel Ramírez Antonio y Juan José Hernández García. Rito García indicó estar consciente de la responsabilidad de “llevar las riendas del muni-

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Rindió protesta como edil municipal

Habrá transparencia y vocación en Tehuantepec: Dónovan Rito cipio de Tehuantepec, de los rezagos, carencias e inercias negativas que existen desde hace tiempo”. “Para Tehuantepec no todo está perdido, porque la nueva generación de profesionales tienen clara visión para el desarrollo de la ciudad y la administración municipal, pues quieren terminar con las viejas prácticas de burocratismo, corrupción e impunidad que tanto daño han hecho al municipio”, agregó. “Nuestro municipio se encuentra entre dos grandes polos económicos: Juchitán y Salina Cruz, el primero como centro comercial y el segundo como ciudad industrial. Esta realidad geográfica nos lleva a desarrollar la vocación productiva, la cultura”, mencionó el nuevo edil. “La inseguridad no es ajena a en Tehuantepec, por ello trabajaremos con el cuerpo de seguridad pública en cinco ejes: capacitación, honestidad, transparencia, responsabilidad y vocación de servicio”, destacó. Por último, dijo que se requiere la participación del pueblo para efectuar los cambios en la comunidad, “se tiene que ser un Tehuantepec dispuesto a trascender y dejar huella”.

El presidente municipal tomó protesta a los integrantes de su Cabildo, acompañado de las anteriores autoridades, líderes de organizaciones y partidos políticos, entre otros.

Pobladores de Atzompa protestan por la candidatura de Jaime López Pobladores del municipio informaron que el administrador Leonel Santos Cabrera utilizó el erario público para financiar la pasada elección, comprando votos y amedrentando a los ciudadanos Agencias

Pobladores de Santa María Atzompa protestaron este miércoles en la explanada del palacio municipal, exigiendo dialogar con el edil electo, Jaime López García, quien hasta el momento no ha tomado posesión. El exaspirante Luis César Velasco Hernández denunció que están inconformes porque la pasada elección del primero de diciembre fue financiada con el erario municipal. Señaló que el administrador Leonel Santos Cabrera “utilizó el dinero para la compra de votos y para amedrentar a la población”. Informó que también acudieron ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca por la forma en que se realizó la elección. “Gente de fuera vino a operar y a votar, por eso la gente protesta pidiendo la mesa de diálogo”.

Inconformes esperaron la llegada de Jaime López García al palacio municipal de Santa María Atzompa; sin embargo, el munícipe no tomó protesta.

Luis César Velasco señaló que en la protesta se encuentra un comité representativo de colonias y casco municipal de Atzompa, quienes quieren la salida del administrador y que personajes allegados a él se alejen del municipio. Puntualizó que este miércoles esperaban se diera la toma de posesión del edil electo, pero hasta el momento no ha hecho presencia. Al municipio localizado a escasos 20 minutos de la ciudad arribaron elementos de la Policía Estatal en cuatro patrullas, una unidad Kodiak y un camión de pasaje con uniformados a bordo. Los inconformes se encuentran a un costado del kiosco, frente al municipio, y del extremo contrario un grupo reducido en apoyo a Jaime López García. Denunciantes son representantes de once planillas que contendieron el primero de diciembre de 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.