DE OAXACA
La verdad en la información MIÉRCOLES
2 DE OCTUBRE DE 2013
MÁX: 28° MÍN: 10°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1558/ $6.00 REGIONES $7.00
Después del pago inicial, en otros estados se paga anualmente 500 pesos
Conferencia magistral de Aída Gómez Piñón en Quintana Roo. Aída Gómez Piñón, maestra en Derecho Penal, dictó la conferencia magistral Instrumentos Legales de Protección a la Mujer y su Implementación en el Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial, en Quintana Roo. Disertó sobre el concepto, las causas y los efectos de la violencia hacia las mujeres.
Oaxaca, estado más caro para emplacar Agencia JM Lucila Fernández Ruiz denunció que no es gratuito el reemplacamiento, sino se enmascaró en los conceptos “uso, goce o aprovechamiento de placas” y “por baja de juego de placas”, además que obligan a pagar todas las tenencias adeudadas, lo que hace que Oaxaca sea el estado más caro para emplacar, y puso como ejemplo que un automóvil 2011, de cuatro cilindros, paga por derechos 583 pesos, más 4 663 pesos por la tenencia vehicular, mientras que en Puebla, el mismo vehículo sólo pagaría 1 285 pesos (3)
Protestan colonias contra circulación de mototaxis
(16)
Violencia de la CNTE en el Distrito Federal. Marchas, enfrentamientos y policías golpeados fue el saldo de las protestas de la Sección 22 y la CNTE, para alcanzar la instalación de otra mesa de negociación con la Segob. Intentaron bloquear el acceso al AICM, tomaron Paseo de la Reforma y, en Circuito Interior, lesionaron gravemente a un policía.
Avances
(2)
Habitantes de cinco colonias de Santa Lucía del Camino y Oaxaca de Juárez efectuaron un cierre parcial de calles, para protestar contra los mototaxis. Bloquearon la calle Orquídeas, que conduce a Dolores y la Primera Etapa del Infonavit, para exigir que las autoridades regularicen a los mototaxis, ya que “sólo causan problemas en este lugar”. Los inconformes señalaron que los conductores molestan a las jóvenes, se ven envueltos en situaciones de asalto a los transeúntes, manejan sin precaución y ocasionan accidentes, además de protagonizar peleas campales entre organizaciones. (3)
Sindicato 3
MULT: Gobierno
Cotaipo firmará
CROC abre
de Marzo pide comprar combustible para trasladar basura
teme dar solución al crimen de Heriberto Pazos Ortiz
convenio sobre protección de datos personales
centro de acopio para apoyar a damnificados
(2)
(6)
(5)
(4)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de octubre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Exigieron dialogar con Luis Ugartechea Begué La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Sindicato 3 de Marzo pide comprar combustible para trasladar basura El dirigente sindical, Isidro Rojas, dijo que requieren gasolina para al menos 60 camiones recolectores, aumento salarial y mejoras en carritos de basura
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
Rebeca Luna Jiménez
P
or segundo día, trabajadores del Sindicato 3 de Marzo, los cuales realizan limpieza y recolección de basura en el área de rampa del Mercado de Abasto, exigieron que sus unidades de motor cuenten con suficiente gasolina, pues no pueden continuar con sus actividades debido a que la basura no es transportada al depósito ubicado en la jurisdicción de Zaachila. Los empleados, quienes se han quejado constantemente de las condiciones deplorables en las que laboran, pidieron mejorar su calidad de trabajo a autoridades municipales de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Trabajadores de limpia continúan con el paro de labores, pese a que en el Mercado de Abasto se acumula la basura, causando daños al ambiente.
Hasta el momento, mantienen su paro de labores, afectando gravemente la parte trasera del Mercado de Abasto, por la acumulación de basura, lo cual podría causar contingencia ambiental. El dirigente sindical, Isidro Rojas, informó que poco más de 60 camiones recolectores de basura no han podido continuar con el servicio, debido a que no se ha cubierto el pago corres-
pondiente para comprar el combustible, y dicha cuota le corresponde al municipio. Informó que los trabajadores buscan un aumento salarial y la modernización de la “flotilla” de camiones recolectores, además mejorar sus carritos de basura. Los inconformes demandaron una audiencia con el presidente municipal
Luis Ugartechea Begué, para reclamar su incumplimiento a las cláusulas firmadas en una minuta de trabajo, donde se comprometió a atender sus exigencias. En caso de no obtener respuesta por parte de las autoridades, en las próximas horas se unirán los 250 integrantes del gremio, para continuar con sus protestas.
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com
Violencia de la CNTE en el Distrito Federal
Marchas, enfrentamientos y policías golpeados, fue el saldo de las protestas de ayer de la Sección 22 y la CNTE, para alcanzar la instalación de otra mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación
Diario Despertar de Oaxaca Agencias /Agencia JM
@DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Un presunto integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se encuentra a disposición del Ministerio Público, luego de las agresiones que sufrieron algunos elementos de la SSPDF durante el bloqueo en el Circuito Interior, entre ellos uno que se encuentra en estado de coma, informó el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano. En una entrevista radiofónica, el funcionario capitalino aseguró que hasta el momento “hay un policía en estado de coma producto de los golpes que recibió de los maestros”. “El subinspector Álvaro Sánchez Valdez, de la Policía Metropolitana (granadero), de 39 años, y con indicativo Relámpago Gama es el más delicado. Sufre traumatismo craneoencefálico, grado 3 y edema cerebral ya que recibió un golpe contuso con un palo o tubo”, indicó la dependencia en un comunicado.
Policías y CNTE se enfrentaron El gobierno del Distrito Federal informó que en el bloqueo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el bulevar Puerto Aéreo, hubo un enfrentamiento entre elementos policiales y profesores, dejando a alrededor de seis policías heridos y otro más desarmado. Los docentes pretendían brincar la valla que dividía ambos sentidos de la vialidad, por tal motivo, se suscitó el percance. El secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano, dijo que probablemente había uno o dos detenidos. Informó que se comunicaron con el integrante de la Sección 22, Francisco Villalobos, advirtiéndole que no permitirán más ese tipo de acciones. CNTE bloqueó Paseo de la Reforma Después los profesores marcharon para cerrar varios tramos del Paseo de la Reforma, exigiendo que Miguel
Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación dialogara con ellos. Ahí, el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, dijo que el magisterio no reconoce a Juan Díaz de la Torre como el representante de los trabajadores de la educación en México, pues consideraron que está a favor del presidente Enrique Peña Nieto. Aseguraron que Díaz de la Torre sigue siendo cómplice de Elba Esther Gordillo Morales, y no representa al magisterio del país. Acuerdan otra mesa en Gobernación El líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, informó que lograron que este miércoles se instale otra mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación, con tres temas principales: revisar la reforma educativa con las tres leyes secundarias ya aprobadas; que los trabajadores de la educación participen directamente en la creación de un nuevo modelo educativo; y la no represión
Intentaron bloquear acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego fueron a tomar Paseo de la Reforma, en Circuito Interior lesionaron gravemente a un policía, antes de acordar una nueva mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación.
física, administrativa y laboral contra los integrantes de la CNTE. Dijo que los acuerdos se lograron después de reunirse con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, donde los profesores reiteraron su demanda de dialogar con el presidente Enrique Peña Nieto o el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Miércoles, 2 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Lucila Fernández Después del pago inicial, en otros estados se paga anualmente 500 pesos Ruiz denunció que no es gratuito el reemplacamiento, sino se enmascaró en otros conceptos, además que obligan a pagar todas las tenencias adeudadas
Oaxaca, el lugar más caro para emplacar
Arturo Soriano
E
s una mentira del gobierno del estado que el reemplacamiento de los vehículos es gratuito, sí se paga, pero se enmascaró en los conceptos de “uso, goce o aprovechamiento de placas” y “por baja de juego de placas” que, en un vehículo modelo 2011, de cuatro cilindros, cuesta 583 pesos, más los 4 663 pesos que se deben pagar por la tenencia vehicular, manifestó Lucila Fernández Ruiz. Pero, además, para entregar las nuevas placas se exige que se hayan pagado todas las tenencias de los años anteriores, además de los derechos por uso de vehículos; ésa es la trampa: pagar la tenencia vehicular, porque además es el impuesto más caro de todos, explicó la presidenta de la Unión de Gestores e Intermediarios del Estado de Oaxaca. En realidad, todos los demás impuestos no pasan de 400 pesos, pero la tenencia alcanza los miles de pesos, dependiendo del modelo, el año y el precio de las unidades, por eso la insistencia de mantener el cobro, manifestó. Por eso, Oaxaca es el estado donde es más caro emplacar un vehículo, es un verdadero asalto en despoblado lo que hace el gobierno del estado, consideró. Pagar la tenencia de un año y el
Los inconformes señalaron que los mototaxistas molestan a las jóvenes, están envueltos en asaltos, manejan sin precaución, ocasionan accidentes y protagonizan peleas campales entre organizaciones Redacción
Habitantes de cinco colonias de Santa Lucía del Camino y de Oaxaca de Juárez efectuaron un cierre parcial de calles, para protestar contra los mototaxis. Bloquearon la calle Orquídeas, que conduce a Dolores y la Primera Etapa del Infonavit, para exigir
Pagar la tenencia y reemplacamiento de un año, en Oaxaca cuesta 2 656 pesos, mientras que en Puebla sólo se pagan 345 pesos por el mismo concepto, como se observa en la fotografía, dar de alta un vehículo o pagar dos tenencias, cuesta en Oaxaca 4 474 pesos, en Puebla sólo se pagan 1 285 pesos.
reemplacamiento en Oaxaca cuesta 2 656 pesos, mientras que en Puebla sólo se pagan 345 pesos por el mismo concepto, explicó. Dar de alta un vehículo o pagar dos tenencias, cuesta en Oaxaca 4 474 pesos, mientras que en Puebla sólo se pagan 1 285 pesos. “No podemos comprender la nece-
dad del gobierno estatal de mantener el impuesto del cobro de la tenencia vehicular, porque es totalmente obsoleto, ya casi ningún estado lo cobra ahora, además, debemos agregarle el reemplacamiento”, dijo Fernández Ruiz. Hay muchas maneras de recaudar recursos económicos, sin sangrar la economía popular. Aunque la
búsqueda de nuevas alternativas exige imaginación y compromisos con el pueblo de Oaxaca, no sólo con los intereses económicos de los poderosos, destacó. Expresó que los oaxaqueños siempre han estado contra el pago de la tenencia vehicular, por eso, dos años después que el gobierno lo vol-
vió estatal, casi la mitad de los vehículos que circulan en el estado tienen placas de otras entidades. Recordó que cuando el gobierno cayó en la trampa de mantener la tenencia vehicular, el secretario de Finanzas anterior, Gerardo Cajiga, se hizo la ilusión de recaudar más de 400 millones, pero, a finales de 2012, la poca recaudación lo hizo volver a la realidad y, para 2013, sólo planteó recaudar 145 millones pesos. La nueva campaña del gobierno el estado para el reemplacamiento va a ser un fracaso, porque más de la mitad de los vehículos ya están emplacados en otros estados, porque allá son más baratos, a esa solución llegaron los oaxaqueños ante la disyuntiva de “pagar impuestos injustos o darle de comer a nuestros hijos”, insistió. Lucila Fernández recordó que, en 2009, Benjamín Robles Montoya, hoy senador de la república, inició un movimiento de resistencia civil contra el reemplacamiento, por ello, consideró que “hoy, como representante popular, debe apoyar la iniciativa para que la ciudadanía no pague la tenencia vehicular ni el reemplacamiento”. Llamó a los dueños de vehículos a no caer en el juego del gobierno y emplaquen en otros estados, donde, después del pago inicial, las anualidades se reducen a pagar sólo alre-
Protestan colonias contra circulación de mototaxis que las autoridades regularicen a los mototaxis, ya que “sólo causan problemas en este lugar”. Los inconformes señalaron que los conductores molestan a las jóvenes, se ven envueltos en situaciones de asalto a los transeúntes, manejan sin precaución y ocasionan accidentes, además de protagonizar peleas campales entre organizaciones. Afirmaron que mantendrán la protesta hasta que tengan atención por parte de los gobiernos municipales, en caso contrario, van a ampliar el bloqueo hasta lograr que se brinde una solución a este problema. Silvina Díaz Meixueiro, presidenta de la colonia Flores Sur, expli-
có que sin consultarlos, la autoridad municipal de Santa Lucía y de Oaxaca de Juárez autorizó el tránsito de mototaxis, por lo que decidieron cerrar las calles de manera parcial, sin afectar la circulación en la carretera federal. Expusieron que hicieron el bloqueo parcial en rechazo a la introducción de los mototaxis piratas, y manifestaron que las colonias La Vijaga, Niños Héroes, Flores Norte, Sur y Antiguo Aeropuerto, son quienes pidieron el retiro de los mototaxis. Declararon que habían acordado con la autoridad municipal de Santa Lucía del Camino el retiro de estas unidades de transporte, a más tar-
dar el 30 de septiembre; sin embargo, ninguna autoridad, hasta ahora, les ha hecho caso. Los mototaxis en esta zona comenzaron a dar servicios hace dos o tres meses, sin que se haya consultado con las colonias. Los inconformes dijeron que la operación de mototaxis representa un peligro para el peatón, además de que hay unidades piratas que no son garantía para viajar en ellas. Los inconformes manifestaron que ha crecido el número de robos y la delincuencia en la zona, desde que se instalaron los mototaxis y, curiosamente, después de los atracos, los responsables se fugan en mototaxis.
Las colonias rechazan que los mototaxistas entren a su zona, por los constantes robos y la delincuencia que conllevan, ya que los asaltos aumentaron en los últimos meses y, curiosamente, los responsables se fugan en mototaxis.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de octubre de 2013
Hicieron un llamado para solidarizarse a esta noble causa
CROC abre centro de acopio para apoyar a damnificados El Comité Ejecutivo Estatal de esa organización decidió realizar su aportación comprando víveres; sin embargo, requieren del apoyo ciudadano
Agencias
E
l Comité Ejecutivo Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) determinó apoyar a los damnificados, con la aportación de colaboradores administrativos y operativos para la compra de víveres. Ante la situación que están viviendo miles de oaxaqueños a causa de las afectaciones originadas por los huracanes Ingrid y Manuel, la CROC abrió un centro de acopio en sus oficinas, ubicadas en Quetzalcóatl, número 300, en Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. La organización hace un llamado a los oaxaqueños para solidarizarse sumándose a esta noble causa. Los víveres que requieren son: alimentos enlatados, con tapa abrefácil como atún, sardina y chiles; también frijol, arroz, lenteja y sopa
La diputada del PRI, Mercedes Rojas Saldaña, dijo que los legisladores realizarán sus actividades intensamente, durante casi mes y medio, pues deben beneficiar a los oaxaqueños, quienes los eligieron
Agencias
La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Mercedes Rojas Saldaña, expresó que los legisladores continuarán trabajando con dedicación, entrega y responsabilidad
Personal administrativo y operativo están recibiendo el apoyo en Quetzalcóatl, número 300, en Centro Histórico; pidieron alimentos enlatados o en bolsa, así como artículos para limpieza del hogar e higiene personal.
de pasta, en bolsa; asimismo consomé de pollo en polvo o cubos, verdura en lata abrefácil o tetrapack, sal en bolsa o bote, mayonesa, aceite para cocinar, café soluble, azúcar, mermelada, chocolate en polvo o tableta y galletas.
De igual manera, requieren de artículos de higiene personal como: papel sanitario en paquete de cuatro rollos, toallas femeninas, cepillos dentales, pasta dental, champú, jabón en barra y rastrillos; incluso artículos de limpie-
za para el hogar, los cuales pueden ser cubetas, escobas, cepillos, jaladores, jergas, franelas, jabón en polvo y pinol. Los integrantes de la CROC informaron que no requieren de agua, ropa o medicamentos, pues son los
Concluiremos legislatura trabajando con responsabilidad: Mercedes Rojas para desahogar la agenda legislativa que aún se tiene pendiente. Entrevistada luego de ser electa presidenta de la Diputación Permanente del Congreso local, por el voto unánime de sus compañeros legisladores, señaló que quienes forman parte de este cuerpo colegiado buscarán solventar los temas pendientes. “Será un trabajo intenso de casi un mes y medio, donde seguramente habrá varias sesiones extraordinarias para dar paso a nuevas leyes que aún están analizando las respectivas comisiones, y que son elementales para fortalecer el marco jurídico en beneficio de los oaxaqueños”, destacó Rojas Saldaña. “Entre estas leyes destacan la del transporte, ley orgánica municipal,
La legisladora fue electa presidenta de la Diputación Permanente del Congreso local, con el voto unánime de los diputados.
la de protección y atención a víctimas, entre otras, cuyos dictámenes
serán discutidos en comisiones y en su caso aprobados, pero tendrá
artículos que más entregan los ciudadanos. Todos los víveres y demás artículos que logren recolectar, serán entregados a la Cruz Roja delegación Oaxaca, para su distribución a las familias en comunidades que más lo necesiten.
que hacerlo la diputación en pleno”, agregó. Aseguró que para las funciones constitucionales, tan importantes como las del Congreso, “no puede haber paréntesis ni compás de espera”. “Los legisladores de todos los partidos políticos vamos a dar respuesta, en este periodo, a los múltiples y legítimos reclamos del pueblo de Oaxaca, para eso nos eligieron y vamos a seguir cumpliendo hasta el último minuto de nuestra gestión legislativa”, puntualizó la diputada del PRI. Cabe destacar que quienes forman parte de la Diputación Permanente son: la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Marlene Aldeco Reyes Retana; del Partido del Trabajo, Hita Beatriz Ortiz Silva; de Movimiento Ciudadano, Ángela Hernández Solís; del Partido de la Revolución Democrática, Tomás Basaldú Gutiérrez; como suplentes, la diputada del PRI, Rosa Elena Peña Flores, y del PAN, Joel Isidro Inocente.
Miércoles, 2 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pobreza disminuyó por aumento de la población
Oaxaca vive de limosnas ante grave crisis económica: Julio César Flores
El presidente estatal de la Canirac, Julio César Flores, informó que en el estado no hay liquidez ni consumo, por tal motivo, los restaurantes no obtienen ganancias
Águeda Robles
E
l presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Julio César Flores, dijo que Oaxaca “padece una severa crisis económica, que tiene al grupo restaurantero en una lucha por sobrevivir”. Expresó que su primera preocupación es la sobrevivencia, porque “el estado está atravesando por una situación crítica a nivel económico, no hay dinero, liquidez y consumo”. El presidente de la Canirac atribuyó que los restaurantes están vacíos porque no hay turismo, “no sólo es un problema nuestro, sino internacional, que nos está perjudicando a nosotros; vivimos de limosnas, de lo que la federación nos da, pues no tenemos empre-
El documento firmado se llevará a cabo con el IFAI y órganos garantes en los estados, con la finalidad de realizar actividades para que los ciudadanos ejerzan sus derechos de ARCO
sas que generen este valor agregado para darnos riquezas”. Dijo que de los tres mil restaurantes que hay en la ciudad de Oaxaca, entre fondas, torterías y establecimientos especializados, estos últimos son los que se encuentran en el peor momento. Por otra parte, desestimó las cifras sobre pobreza en el estado que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El líder restaurantero dejó entrever que los datos son engañosos, afirmando que si hubo una reducción en la pobreza, fue únicamente porque aumentó la población en el estado. Según el Coneval, en el informe Medición de la Pobreza 2012, el porcentaje de población de bajos recursos económicos disminuyó en Oaxaca, entre 2010 y 2012. En el año 2010, dos millones 569 mil 300 oaxaqueños vivían en situación de pobreza, en 2012 el porcentaje se redujo de 67 a 61.9 por ciento. El documento detalló que en 2010 se tenían contabilizados un millón 133 mil 500 personas en extrema pobreza, reduciendo el número a 916 mil 600 oaxaqueños. César Flores explicó que la cantidad de personas pobres disminuyó debido a que algún integrante de una familia murió, con lo cual queda más alimento o recursos para mantener a quienes permanecen en el hogar.
Los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso local fueron clausurados por el diputado presidente de la Mesa Directiva, Maximino Vargas Betanzos.
Diputados clausuraron último periodo de sesiones Legisladores de la LXI Legislatura local aprobaron diversos dictámenes y se conformó la Diputación Permanente Rebeca Luna Jiménez
Julio César Flores dijo que el informe del Coneval es falso, pues el que haya menos personas de bajos recursos, se debe a que existen más familias con menos integrantes a las cuales alimentar o dar aportaciones económicas.
Cotaipo firmará convenio sobre protección de datos personales
Agencias
En su calidad de integrante de la Comisión Jurídica y de Datos Personales de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública, la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, fue designada como enlace para firmar un convenio de colaboración entre el Instituto Federal de Acceso a la Información y Pro-
La consejera de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez, fue designada para realizar la firma del convenio, cuya vigencia será indefinida.
tección de Datos (IFAI) y los órganos garantes estatales. Los compromisos que adquirirán los institutos y comisiones de
transparencia será difundir el conocimiento y ejercicio de derecho a la protección de datos personales, orientar y asesorar a la población,
realizar actividades necesarias para que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición a sus datos personales (derechos ARCO). También diseñar esquemas para la celebración de reuniones de trabajo y cursos de capacitación dirigidos a servidores públicos designados por los órganos garantes. Para el adecuado cumplimiento del objeto del convenio, los órganos garantes deberán integrar una Comisión Técnica, misma que estará formada por dos representantes de cada uno de ellos; se encargará de acordar la celebración de acuerdos específicos, determinar las acciones a ejecutarse, entre otras acciones. Cabe señalar que el convenio tendrá una vigencia indefinida, a fin de difundir el derecho a la protección de datos personales en la sociedad mexicana.
Diputados de la LXI Legislatura local, clausuraron el último período ordinario de sesiones, comenzando después de las 23:00 horas, de ayer. Los diputados anticiparon que habrá una sesión ordinaria después de la clausura, también sesiones extraordinarias para consensuar, analizar y en su caso aprobar los asuntos importantes, pues hay temas pendientes por resolver. Durante el segundo período ordinario de sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, se eligió a integrantes de la Diputación Permanente, aprobaron el dictamen de las Comisiones Permanentes Unidas de Protección Ciudadana, de Ecología y de Administración de Justicia. De igual manera, fue aprobado el dictamen de la Comisión Permanente de Honor, Justicia y Régimen Parlamentario, el de las Comisiones Permanentes Unidas de Asuntos Indígenas, y de Administración de Justicia; también avalaron un dictamen emitido por ésta última y las Comisiones Unidas de Gobernación. Al término de la clausura, la Diputación Permanente hizo su declaratoria de instalación formal, acordó llevar a cabo su primera sesión el próximo jueves tres de octubre, a las 12:00 horas, y mientras esté en funciones, los miércoles a las 11:00 horas, a partir del día nueve de octubre. Los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones fueron clausurados por el diputado presidente de la Mesa Directiva, Maximino Vargas Betanzos, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 2 de octubre de 2013
El responsable pertenece al grupo de poder
MULT: Gobierno teme dar solución al crimen de Heriberto Pazos Ortiz El presidente de la Comisión Política del MULT, Uriel Díaz Caballero, dijo que aunque el Ejecutivo estatal creó una Fiscalía Especializada, no atiende la petición de los indígenas Agencias
E
l presidente de la Comisión Política del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero, aseguró que el gobierno estatal teme atender el caso del asesinato cometido de su ex líder Heriberto Pazos Ortiz. El líder social aseveró que el gobierno teme profundizar en las investigaciones, porque los responsables del crimen pertenecen a este grupo de poder. Lamentó que hasta el momento no existan avances en las investigaciones, pese a que el
Uriel Díaz Caballero informó que sólo se detuvo a una persona, la cual supuestamente es un porro de la UABJO, acusó al gobierno de efectuar las mismas acciones de represión que realizaba el PRI.
Ejecutivo estatal anunció la creación de una Fiscalía Especial para este crimen. Denunció que sólo hay un detenido, considerado uno de los autores materiales del crimen, apodado El Tin, calificado como porro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).
UABJO reúne víveres y ropa para damnificados El apoyo puede ser entregado en Radio Universidad, donde se clasifica y ordena para después ser entregado a las personas en comunidades que lo requieran Agencias
Con el objetivo de reunir ropa y víveres para ayudar a damnificados, por las lluvias en el estado, estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) unieron sus esfuerzos para organizar, en coordinación con Radio Universidad, el Concierto de Solidaridad con los Pueblos de Oaxaca. Decenas de jóvenes se dieron cita en la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria, para donar un kilo o litro de ayuda, y disfrutar de la actuación de grupos y artistas invitados. El director de Radio Universidad, Javier Sánchez Silva, dijo que estudiantes de diferentes escuelas y facultades se acercaron con la propuesta de organizar un concierto, que motivara a la comunidad universitaria a solidarizarse con las víctimas que han dejado las recientes lluvias en diferentes comunidades del estado.
Universitarios decidieron llevar a cabo el Concierto de Solidaridad con los Pueblos de Oaxaca, para que ciudadanos otorguen un kilo o litro de ayuda, mientras observan la participación de grupos y artistas invitados.
Destacó que Radio Universidad se ha convertido en un centro de acopio permanente, recaudando aproximadamente una tonelada de ayuda, la cual está siendo clasificada y ordenada para facilitar su transporte y entrega. Finalmente, Javier Silva hizo una invitación al público en general para que continúe apoyando con sus donaciones, para los oaxaqueños que habitan en las diferentes regiones del estado, y señaló que Radio Universidad mantendrá el compromiso de trasladar toda la ayuda recibida hasta las comunidades más necesitadas.
Abundó que a pesar del cambio de gobierno, aún persisten los viejos vicios del sistema que realizaba el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Acusó que el mandatario estatal no está dispuesto a atender los reclamos de las clases marginadas, por tal motivo el 23 de octubre los integran-
tes de su movimiento harán una marcha masiva en la ciudad de Oaxaca y un plantón en el zócalo. Díaz Caballero fue entrevistado previo al acto inaugural del Tercer Encuentro Político Cultural Deportivo Revolucionario Heriberto Pazos Ortiz Vive el cual se llevará a cabo en la Alameda de León del primero al cinco de octubre de 2013.
Miércoles, 2 de octubre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Afirmaron que el 40 por ciento de los caminos están afectados
Exigieron reparar carreteras en mal estado en Santiago Miltepec
Tras las recientes lluvias, pobladores demandaron a CAO y a la SCT atender los derrumbes y deslizamientos de tierra en sus vías de acceso
Pobladores de San Mateo Yucutindó señalaron que existe el peligro inminente de que estalle la violencia contra pobladores de Amoltepec.
Continúa la violencia entre Yucutindó y Amoltepec
IGAVEC
H
uajuapan de León. Luego de que la región sufrió deslizamientos de tierra, derrumbes, encharcamientos, deslaves, y daños a la carpeta asfáltica que generaron los baches, autoridades municipales de Santiago Miltepec, en la zona de la Mixteca, hicieron un llamado a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que atiendan este problema, con la finalidad de resguardar la integridad de los conductores y despejar las vías de comunicación, además de evitar accidentes como el que sufrió el edil de la localidad hace una semana. Isidro Pedro Celestino Rosas Vázquez, presidente municipal de Santiago Miltepec, hizo un llamado a las instancias competentes para que atiendan estos problemas, pues recordó que el 23 de septiembre, al conducir un vehículo, chocó con un
Candidatos acusaron al actual munícipe, Flavio Pérez, de falsificar actas de nacimiento para que sus seguidores voten en la próxima elección
Isidro Pedro Celestino Rosas Vázquez recordó que un deslave de piedras provocó que chocara con un vehículo, el pasado 23 de septiembre.
montículo de piedras que se derrumbó, y no fue sino hasta varias horas después de ocurrido el accidente cuando cuerpos de seguridad y rescate acudieron a efectuar las respectivas labores de limpieza. Refirió que presuntamente uno de los elementos que acudió a su auxilio le solicitó dinero, a lo cual se negó, situación por la cual este individuo lo amenazó con trasladarlo directamente a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, como si se tratase de un delito. “Yo quisiera hacer un llamado a quien corresponda porque en su
mencionada con rumbo a Oaxaca de Juárez. Sin embargo, al llegar al paraje Las Curvas del Mono, debido a la neblina y a las recientes lluvias registradas en la región, el conductor no vio un montículo de tierra que cayó en la carpeta asfáltica y chocó contra éste sufriendo cuantiosos daños materiales. El edil mencionó que a petición de la Policía Federal de Caminos, la camioneta fue remolcada hasta un encierro particular, donde permanece hasta que se deslinden responsabilidades.
Señalaron anomalías en elección del edil de San Agustín Loxicha
Agencias
Candidatos a la presidencia municipal de San Agustín Loxicha denunciaron la intervención del actual edil, Flavio Pérez, en el proceso de elección de autoridades municipales a través del sistema de usos y costumbres, a celebrarse el próximo seis de octubre. Señalaron que el mandatario pretende instalar el total de las casi-
momento no hicieron algo para quitar las piedras del camino, o enviar personal para la debida precaución, ya que casi perdemos la vida ahí y no se vale que después de todo eso me hayan pedido dinero, como si yo hubiera bajado las piedras de donde estaban”, destacó. Cabe recordar que de acuerdo a las primeras investigaciones, el pasado 23 de septiembre, Rosas Vázquez conducía la camioneta oficial del ayuntamiento de Miltepec, marca Ford, tipo Explorer, con placas de circulación RV-22-705, del estado de Oaxaca, y circulaba por la vía antes
Pobladores de San Agustín Loxicha acusaron a Flavio Pérez por lanzar la convocatoria de registro para edil fuera del tiempo establecido.
llas en la cabecera municipal, para que los más de 22 mil habitantes, de 72 comunidades pertenecientes a San Agustín Loxicha, emitan su voto ahí. El aspirante por el Cuadro Naranja, Jesús Martínez Mendoza, indicó que el edil respalda al candidato de la Planilla Verde, Óscar Valencia Rodríguez, por lo que propuso que los votantes participen con actas de nacimiento, en caso de no contar con la credencial emitida por el Instituto Federal Electoral. Sin embargo, el candidato por la Planilla Roja, Emilio Luna Ramírez, indicó que se han falsificado documentos para que pobladores
de comunidades vecinas al municipio voten el día de las elecciones. Además, apuntó que el aspirante de la Planilla Verde amenazó de muerte a los pobladores, si no votan por él. En cuanto al proceso de elección, 10 de los 11 aspirantes señalaron que la convocatoria para el registro se lanzó fuera del tiempo que marca el reglamento. Los inconformes entablaron una mesa de diálogo con autoridades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, para tratar de solucionar la situación, ya que de lo contrario, advirtieron, no permitirán que se lleve a cabo la elección.
Vecinos de San Mateo acusaron a personas de Barranca Oscura y Piedra del Tambor, de destruirles una casa y cuatro hectáreas de maíz Agencias
Pobladores refirieron que la violencia y agresiones entre las comunidades indígenas de San Mateo Yucutindó y Santiago Amoltepec continúan, lo que hace latente un enfrentamiento mayor. Lo anterior, luego de que al menos 30 habitantes de las comunidades de Barranca Oscura y Piedra del Tambor, pertenecientes a Santiago Amoltepec, irrumpieron en una casa de madera ubicada en el paraje El Mogote, en San Mateo Yucutindó, la cual destruyeron junto con más de cuatro hectáreas de siembra de maíz. Tras la irrupción de estas personas, los afectados denunciaron los hechos, motivo por el cual personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como elementos de la Policía Estatal y de las fuerzas armadas, inspeccionaron la zona, en compañía del comisariado de Bienes Comunales de Santiago Amoltepec, Rutilio Velasco. Cabe recordar que tras la verificación de los hechos, los elementos de seguridad entablaron el diálogo entre pobladores de ambas comunidades, con objeto de reanudar la paz y evitar el estallamiento de la violencia.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de octubre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Destacó el papel de los comedores comunitarios en los desastres
Robles pidió fortalecer la acción comunitaria ante contingencias La titular de la Sedesol subrayó la necesidad de mejorar la respuesta de los municipios para enfrentar catástrofes, como las pasadas tormentas Notimex
L
a titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, pidió fortalecer la acción comunitaria para enfrentar contingencias que se presentan por fenómenos naturales. En un comunicado, destacó la necesidad de consolidar la capacidad de respuesta comunitaria institucional para enfrentar catástrofes, como la ocurrida en el país por el paso de los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid. Consideró que se debe fortalecer la Cruzada Nacional Contra el Hambre, “porque ante la debilidad de estados como Guerrero, Oaxaca
Tras el llamado de Peña para acelerar las reformas pendientes, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que trabajan coordinados con éste Agencias
El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, afirmó categórico que el órgano parlamentario se coordina con el Ejecutivo, pero no se subordina. Esta fue la respuesta del llamado que formuló el presidente Enrique Peña Nieto para que el Congreso acelere las reformas en proceso. “Esta Cámara de Diputados sí se coordina con el Ejecutivo, pero está Cámara de Diputados no se subordina al Ejecutivo, y está Cámara de Diputados ha cumplido y seguirá cumpliendo con su deber de proce-
Rosario Robles dijo que el centenar de comedores comunitarios de la zona de la montaña de Guerrero alimentaron a los damnificados
y Chiapas, fundamentales en esta estrategia sexenal, debemos construir un andamiaje que permita responder a los desafíos de cualquier naturaleza”. Al participar en el Seminario Intersecretarial de Seguimiento al Memorando de Entendimiento entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el gobierno de México, resaltó la importancia
de los comedores comunitarios en la reciente emergencia. La responsable de la política social del país hizo ver que los más de 100 comedores comunitarios instalados en la zona de la montaña de Guerrero, permitieron dar de comer a la comunidad en general. Robles añadió que espacios como el pasado Seminario-Taller efectuado por la Sedesol y la FAO, permitieron a la cruzada enrique-
cerse de valiosas experiencias sudamericanas. Recordó que participaron representantes de diversas dependencias del gobierno de la república, y expertos internacionales como la ex ministra de Desarrollo Social de Brasil, Marcia Lopes, y Carlos Jara, asesor de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, de Ecuador. Dijo que en el caso de Brasil, Lopes ofreció una explicación y la experiencia del programa Hambre Cero, bajo el mandato del expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva, mientras que Jara habló sobre los modelos y las estrategias implementadas en Ecuador para combatir el hambre y la pobreza. La representante de la FAO en México, Nuria Urquía Fernández, destacó la importancia de la coordinación intersecretarial y la cooperación internacional para lograr el diseño de políticas públicas que permitan alcanzar la seguridad alimentaria en el país. Agregó que entre los objetivos del seminario sobresalió que las instituciones mexicanas, relacionadas con el combate al hambre, puedan conocer las experiencias de otros países, como Brasil y Ecuador, y establecer una hoja de ruta de cooperación conjunta entre México y las naciones unidas, para lograrlo.
Anaya: Congreso no está subordinado al Ejecutivo sar las grandes reformas que el país necesita”, sentenció. En entrevista previa al inicio de la sesión ordinaria, Anaya Cortés ejemplificó que en este periodo de sesiones ya se aprobó la reforma educativa y financiera, y ahora está en proceso el paquete económico, por lo que posteriormente vendrá una reforma en materia política y electoral, sin descartar la discusión de la reforma energética. En otro tema de coyuntura como son las movilizaciones de los profesores, Anaya Cortés alzó la voz para sentenciar: “¡Basta de impunidad! La ley se debe cumplir”. “Por supuesto que debe haber despidos en los casos que así lo ordena la ley; uno porque lo establece la legislación, segundo porque es
Ricardo Anaya señaló que el Congreso ha cumplido y seguirá cumpliendo con su deber de procesar las iniciativas que el país necesita.
un derecho superior de los niños y tercero porque el país necesita a los profesores dando clases y preparando a las nuevas generaciones. Por
supuesto que se debe aplicar la ley y por supuesto que sí se deben de aplicar los despidos. ¡Basta ya de impunidad!”, concluyó.
Leonardo Valdés Zurita reiteró que no buscará la reelección para seguir al frente del IFE.
IFE señaló que su presupuesto solicitado no es excesivo El titular del instituto dijo que los 12 mil 334 millones de pesos que pidieron para el 2014 incluyen recursos para iniciar el próximo proceso electoral Notimex
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, negó que el organismo electoral a su cargo se haya excedido al solicitar 12 mil 334 millones de pesos para el próximo año, pues ese monto incluyó los recursos para el inicio del proceso electoral 2014-2015. Previo a la discusión del paquete de presupuesto de ingresos y egresos que presentó el Ejecutivo federal para el Ejercicio Fiscal 2014 en la Cámara de Diputados, dijo que los recursos solicitados contemplan una partida para la modernización administrativa del instituto. “La última palabra, en nuestro caso, siempre la tiene la Cámara de Diputados, y estaremos atentos”, dijo. “Tengo la impresión de que no hay exceso en la petición de presupuesto, pero si la Cámara de Diputados así lo decide, en noviembre el Consejo General de la institución y la Junta General Ejecutiva,y quienes estén al frente,tendrán que tomar las decisiones”,agregó. En el desglose del presupuesto solicitado por el IFE para el ejercicio de 2014, se estableció que para su operación requiere casi ocho mil 290 millones de pesos. Además, para el financiamiento de las actividades de los partidos políticos registrados y aquellas agrupaciones políticas que logren su registro oficial, solicitó cuatro mil 44 millones de pesos. A su vez, reiteró que no buscará la reelección y confió en que los partidos políticos alcancen los consensos para avanzar en la reforma electoral, y en el nombramiento del consejero faltante.
Miércoles, 2 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E NIEGA PRD A CIUDADANIZAR AL IEEPCO. Uno de los partidos políticos que más se ha negado a ciudadanizar al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) es el Partido de la Revolución Democrática (PRD); siempre ha buscado la forma y manera de tenerlo bajo control de los partidos políticos, sin darle oportunidad de poseer una auténtica representación ciudadana. Los actuales consejeros electorales, que debieron significar un espacio para los ciudadanos, fueron entregados como botín a los partidos políticos; de ahí que en ese instituto electoral no haya una sola voz de la ciudadanía, más que la voz y voto de los partidos políticos. Por si fuera poco, el PRD votó a favor y permitió que para el proceso electoral de 2013 hubiera una representación más de los partidos políticos, ya que aceptó el nombramiento de dos “representantes legislativos”, o sea, dos diputados que intervinieron directamente en los asuntos del IEEPCO. Pero tuvo mala suerte,el PRD no pudo estar representado, sino sólo tuvieron representantes en esa figura que se sacaron de la bolsa el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, el primero como primera mayoría y el segundo como primera minoría en el Congreso. El PRD es tercera minoría, pero no alcanzó hueso en el IEEPCO. Por eso, ahora que se sabe que la figura de representantes legislativos desaparecerá este 13 de noviembre, al PRD se le ocurrió, dentro de una serie de reformas que está presentando, que no desaparezca, sino por el contrario, se aumentó uno más para repartirse de nueva cuenta en tercios los espacios del IEEPCO, que por cierto son muy bien pagados. Los dos consejeros legislativos de este año cobraron 40 mil pesos mensuales por opinar y votar, no por observar, como era su papel asignado por la ley. Tuvieron voz y voto. Por eso, ayer el consejero electoral del Partido Movimiento Ciudadano, Ricardo Coronado Sanjinés dijo que las propuestas de reforma del PRD son regresivas y antidemocráticas; quieren seguir repartiéndose los puestos del IEEPCO como botín, sin darle oportunidad a la ciudadanía para estar representada en dicho órgano electoral. Ricardo Coronado fue testigo una vez del reparto grosero de los puestos del IEEPCO entre los partidos políticos, como si fuera un botín político. El Consejero Electoral por el Partido Movimiento Ciudadano dijo ayer a los medios que “el querer que se mantenga la figura del representante legislativo en el IEEPCO representa un retroceso en la democracia y un madruguete al pueblo de Oaxaca”.
PIDEN A LOS RADICALES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE NO CONFUNDIR PRUDENCIA CON APOYO. Ayer, representantes de padres de familia de varias escuelas de Valles Centrales pidieron a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no confundir prudencia con apoyo a su lucha; eso de ninguna manera, y es que se enteraron que durante su asamblea estatal muchos aplaudieron la postura de los padres de familia que se han negado a tomar las escuelas e iniciar el ciclo escolar, lo cual es una verdad a medias. Es cierto que sólo un reducido grupo de padres de familia se han opuesto públicamente al paro magisterial, y que se han animado a abrir las escuelas e iniciar las clases, mientras que la mayoría permanece sin tomar cartas en el asunto, al menos no de manera violenta y decidida. “Pero eso ―dijeron― de ninguna manera es una forma de apoyo al paro indefinido de labores, sólo es prudencia”, la que el gobernador del estado, Gabino Cué, y el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, les han solicitado de buena manera para evitar más problemas. “Quien confunda la prudencia y la civilidad política manifestada hasta ahora por la mayoría de los padres de familia, con apoyo a una causa perdida, está mal; de ninguna manera es cierta”, manifestaron. Pueden, si quieren, decir que sólo unos cuantos se oponen violentamente al paro laboral, pero de ninguna manera pueden decir que la mayoría de padres de familia los apoya para que dejen a sus hijos sin clases por más de un mes; eso es una locura y no sucederá nunca. Los padres de familia y las autoridades municipales, definitivamente no se van a poner al tú por tú con sus profesores, ni a recibirlos a golpes, eso es un hecho. Habrá quien lo haga o intente hacerlo, pero no serán todos, muchos todavía son prudentes y civilizados. El daño ya está hecho, para qué agravarlo. Pero, de eso a que los apoyemos con los brazos abiertos hay un abismo, todavía les tenemos respeto, pero nada más. Tienen razón, definitivamente no nos podemos poner a su nivel. Siempre debe haber una diferencia y la tienen que poner los padres de familia que no tienen dinero para pagar un colegio particular y deben aguantar todas sus tonterías. COLONIAS ENTERAS SE OPONEN A LOS MOTOTAXISTAS. Por no respetar acuerdos y por no tener control sobre ellos, colonias enteras de Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino se opusieron desde ayer a la circulación de mototaxis en sus inmediaciones. Los soportaron durante mucho tiempo, pero vieron que son un problema, más que una solución. La mayoría de los con-
ductores de dichos vehículos se comportan como verdaderos vándalos y seguido se emborrachan en grupo en las calles, y hasta se dan el lujo de protagonizar batallas campales para susto de las familias que viven cerca de sus paraderos. Molestan a las damas y no tienen ningún respeto por la ciudadanía. Ante esto, los colonos se pusieron de acuerdo y ayer bloquearon el ingreso a sus vialidades, para impedir el paso de los mototaxistas. Es que dijeron, ya era intolerable la situación, se les dieron las facilidades a sus líderes y a las mismas autoridades municipales que los cobijan, pero no los controlaron, y ahí están las consecuencias. Ayer, familias de cinco colonias de Santa Lucía y otras agencias municipales de Oaxaca de Juárez, decidieron poner fin a sus arbitrariedades negándoles el paso. Los argumentos son muchos, pero uno de los dados a conocer ayer por los manifestantes fue que los mototaxistas se daban el lujo de retar a golpes a los vecinos inconformes y como la mayoría son gente de temer, los aguantaron. Pero todo tiene un límite y ayer les demostraron que son más los vecinos que quieren poner remedio a esta situación, que los mototaxistas que ni siquiera son del rumbo. Si por lo menos se comportaran y fueran gente decente nadie estaría molesto, pero se comportan como pandilleros y violan todos los acuerdos tomados con sus dirigentes, y eso no se puede seguir tolerando. Hoy seguramente se sabrá qué se hará al respecto, pero mucha gente está indignada con los mototaxistas. SE CORRE EL RIESGO DE PERDER EL CICLO ESCOLAR. Ya lo dijo ayer Gabino, se corre el riesgo de perder el ciclo escolar si los profesores siguen retrasando su regreso a las aulas y, por si fuera poco, anunció que la inconformidad de los padres de familia y autoridades municipales va en aumento, todo eso deben considerar los líderes de la Sección 22 de la CNTE, quienes están entretenidos en el Distrito Federal tratando de demostrar qué sección sindical, dentro de la CNTE, es la más radical y la de mayor empuje. Es que ya se pasaron, un mes estaba bien para mostrar el músculo en el DF y hacernos ver que son la ley, pero se les pasó la mano y hoy tienen todo en contra. Ayer se vieron en la necesidad de intentar bloquear el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; los granaderos los contuvieron, y todo porque en la Secretaría de Gobernación ya no quieren seguir dialogando con ellos, o los mandan con funcionarios menores que no les resuelven nada. Ya son una piedrita en el zapato y no hay tiempo para atenderlos, los quieren cansar para que se regresen a sus estados, pero como que no agarran el mensaje, siguen de necios en el DF y descuidan su retaguardia en el estado de Oaxa-
ca, donde seguramente van a tener problemas porque la inconformidad hacia ellos va en aumento. El gobernador los quiere, son oaxaqueños y trata de evitarles problemas, pero son como los hijos a los que más se quiere: ingratos y respondones. Así, el riesgo de que se pierda el ciclo escolar 2013-2014 es seguro. Vamos a seguir esperando a ver qué pasa. TODOS PAREJOS O TODOS RABONES. Ya les dijeron a los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que aunque iniciaron el ciclo escolar en tiempo y forma y no han dejado de trabajar ningún día, que no les podrán pagar hasta que regresen los de la Sección 22 de la CNTE, ya que, o todos parejos o todos rabones, así que tienen que seguir esperando a sus contrapartes hasta que les dé la gana regresar. En el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) las autoridades educativas no pueden, ni aunque quieran, pagarles a los profesores de la Sección 59 del SNTE, por más que hayan trabajado, ante la posibilidad que los de la Sección 22 de la CNTE se enojen y retrasen más su regreso, para perjuicio de más de un millón de niños. Por esta razón les niegan su pago a quienes no tienen ninguna culpa. O sea, justos pagan por pecadores. Ante la negativa de las autoridades del IEEPO de pagarles, los de la Sección 59 del SNTE, ya desesperados por no cobrar dos quincenas, ayer amenazaron con iniciar cierres carreteros en la región del Istmo. Hoy sabremos si lo harán o fue puro cuento, pero la amenaza está presente. En los Valles Centrales, los profes de la Sección 59 no harán ruido, seguirán trabajando; la presión la harán sentir los profesores de esta sección que laboran en la región del Istmo, donde tienen más fuerza y seguidores. Probablemente, en unos días más se movilicen en esta ciudad, pero seguro lo harán por la tarde, para no perjudicar a sus alumnos. A estos cuates de la Sección 59 del SNTE sí que les ha ido mal, no les dan uniformes ni útiles escolares, que porque es un logro sindical de la Sección 22. Tampoco les dan libros de texto gratuito y ahora no les quieren pagar sus quincenas, aunque son los únicos profesores en el estado que sí trabajan los 200 días del calendario escolar, o sea, los mejores. Pero son una minoría y así los tratan, igualito que a los de la Sección 22 de la CNTE que a nivel nacional representan también una minoría, y éstas jamás podrán imponerse sobre las mayorías. Así que al igual que todos los oaxaqueños, a seguir esperando el retorno de la Sección 22 de la CNTE, para que puedan cobrar sus cheques; eso si quieren, si no, pues ni modo, nunca les pagarán. Así de justo es el Gabino con quienes sí trabajan en favor de la niñez oaxaqueña. No esperábamos menos de él.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de octubre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
T
orreón: microlaboratorio policiaco. Como los buenos resultados no se cosechan en árboles, la lucha contra la inseguridad tiene un factor clave: la reorganización de la policía municipal, el primer contacto con la ciudadanía. La historia de la limpieza de la policía del municipio de Torreón, no por previsible deja de ser sorprendente: el alcalde Eduardo Olmos Castro tomó la decisión de ir a fondo, hasta el fondo, del problema y, en marzo de 2010, ordenó la renovación de la policía municipal: de los 800 agentes sólo una mujer, por cierto, pasó los exámenes. El hecho de que el 99.9 % de la policía municipal hubiera reprobado los exámenes de control de confianza dejó en claro el origen celular de la crisis de seguridad: los encargados de defender a la ciudadanía y de perseguir a los delincuentes estaban al servicio del crimen organizado. De los 800 policías, 400 decidieron no someterse al control de confianza; de los 400 restantes, 200 no pasaron el polígrafo y 199 reprobó el antidopaje. De ese tamaño es la crisis de seguridad pública y de esa profundidad. Cuando el alcalde decidió limpiar la policía en marzo de 2010, las reacciones fueron diversas: uno de los principales grupos que pasó a las amenazas para evitar el proceso fue el de Los Zetas, porque la decisión le quitaba a ese cártel criminal su escudo de protección. El primer paso no fue fácil: el alcalde designó como jefe de la Policía Municipal, en un municipio clave de la Comarca Lagunera con más de 600 mil habitantes, al general Viviano Villa, quien llegó con la mano dura hacia el interior de la corporación. La reacción fue una campaña de prensa, un paro de labores de policías, varios atentados en su contra y amenazas contra el propio alcalde Olmos Castro. Villa pasó a jefe policiaco en Quintana Roo, pero la operación limpieza continuó y se mantuvo el apoyo del Ejército para construir una corporación prácticamente militarizada. El resultado de esta coordinación triangular, gobierno estatal, municipio y XI Región Militar, logró consolidar una fuerza policiaca diferente. La alianza con el Ejército fue reforzada con la llegada del general divisionario Moisés García Ochoa, en enero de este año. El saldo en cifras avaladas con documentos ministeriales está a la vista: --Las muertes violentas en el periodo enero-septiembre de 2013 fueron 227, pero más de 60 % menos que las 594 registradas en el mismo periodo de 2012. --Las muertes violentas mensuales en septiembre fueron de 21 en este año, caso 75 % menos que las 82 del año pasado. La clave ahora se localiza en la elaboración de programas estrictos de control de confianza, mejores salarios y blindajes diversos, para impedir que de nueva cuenta el crimen organizado pueda penetrar a la corporación. Ahí también participa la XI Región Militar con sus controles estrictos y aleatorios, y la supervisión civil sobre los policías municipales. Por lo pronto, la militarización de la Policía Municipal de Torreón puede servir como un ejemplo micro del problema nacional con los policías. De hecho, no habrá una verdadera solución al problema de la inseguridad y el crimen organizado si el Estado, en sus diferentes niveles, carece de una policía confiable que sirva a los intereses de la sociedad y no al de los cárteles criminales. El microcosmos de Torreón ha llamado la atención por haber sido una zona de operación de Los Zetas, un cártel hoy diezmado, pero aún latente en su capacidad de daño. Y Torreón ha probado que programas estrictos y una mayor intervención del Ejército en la depuración, organización, capacitación y controles de confianza, pueden dar algunas soluciones al problema de la inseguridad. Recuento: hoy suman 33 días escolares sin clases por el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
J
ORGE TOLEDO LUIS Y LOS INDÍGENAS. Jorge Toledo Luis, recientemente nombrado por el gobierno federal como delegado en Oaxaca de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), ha estado muy activo, sabe de la responsabilidad que le otorgaron y de la situación de pobreza y miseria en que se encuentran los más pobres, los indígenas. A finales del pasado mes de septiembre entregó más de nueve millones de pesos a poblaciones de El Vado y La Compañía, para hacer realidad proyectos de los programas Organización Productiva para Mujeres, Fomento al Desarrollo de las Culturas, Fondos Regionales, entre otros, dirigidos a pueblos y comunidades indígenas. “Lo que la gente necesita es que todos vayamos de la mano, juntos el gobierno federal, estatal y municipal, unidos en solidaridad para atender a los indígenas; lo que menos quiere la gente es que estemos peleando” dijo y reiteró que ésas son las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado. Jorge Toledo Luis es nativo de El Espinal, Oaxaca, población situada en el corazón del Istmo de Tehuantepec, está más que obligado a responder con creces en la responsabilidad que le otorgaron, porque dada su condición de origen zapoteco y hablante de esta lengua, nos atrevemos a pensar que ha de dar el trato respetuoso y digno que se merecen los indígenas, y ha de atender con pasión sus necesidades; porque hay de aquél que presuma de ser indígena y se comporte como un ladino, que no es el caso de Toledo, porque ésos son los peores enemigos de los de su raza. Hay muchos que teniendo la encomienda de un cargo en la administración pública no lo honran ni enaltecen su nombre y al gobierno que les dio la oportunidad de servir. Esperamos que Jorge Toledo Luis desempeñe con honor y pasión la misión que le encomendó, a favor de los indígenas, el gobierno de la república, porque tiene experiencia y es una gran oportunidad que le dieron, y como éstas se pintan calvas, no hay que desaprovecharlas y, tras el privilegio, llega la satisfacción, la de ser bien recordado. COSAS DE GUARURAS Y DE LOROS DE LENGUA NEGRA. Reza un conocido refrán popular: “Más pronto cae un hablador que un cojo”. Hacemos alusión a este dicho, porque muchos que ahora batean de lado del gobierno estatal no solamente calificaron como gavilleros, asesinos y ratas, a los priistas que ocupaban cargos en la administración de Ulises Ruiz, sino que cual loros de lengua negra, pegaban el grito en el cielo, criticando ásperamente y con groserías, la razón por la que los funcionarios traían guaruras para su protección y hasta para proteger a sus hijos y esposas.
Uno de ellos era el lengua larga y venenoso Benjamín Robles Montoya, que se daba vuelo criticando estas políticas que pagaba el pueblo con sus impuestos, y no el gobierno ni los funcionarios, y hasta llegó a acusar que algunos le ponían guaruras a sus empleadas domésticas. Decimos esto porque trascendió la inconformidad de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), pues diversos policías se han eternizado como escoltas de funcionarios, líderes de organizaciones sociales y políticas, teniendo muchos privilegios. Aseguraron que el 25 por ciento del total de elementos de la AEI, laboran como escoltas para distintas personas públicas. Con razón la gente se queja que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no tiene elementos suficientes para investigar y aclarar más de 142 crímenes políticos y sociales cometidos, en lo que va de esta administración, contra dirigentes sociales, políticos y periodistas. Los elementos policiales detallaron que tienen compañeros que sirven como guaruras de Agustín Hernández Rojas; la diputada electa del Partido de la Revolución Democrática, Juanita Cruz Cruz; y líderes sociales, como los del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT). En el caso del MULT, hay poco más de 10 agentes a disposición de los líderes, Rufino Merino Zaragoza, Saúl Pazos Pineda y Uriel Díaz Caballero. Otros hacen funciones para trabajadores administrativos de la PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública. Hay una larga lista, dijeron los quejosos, de personas protegidas, y por lo menos 67 elementos son pagados por el gobierno, situación que hasta el momento no ha cambiado. Como el miedo no anda en burro, cabría preguntarnos: ¿Cuántos guaruras traerá el loro de lengua negra, Benjamín Robles Montoya, y seguidores? LO INSÓLITO Y EL PARO. Hasta los de la Iglesia católica de Oaxaca se han sumado a la campaña contra el magisterio agrupado en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ya que su excelencia, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, declaró que para que los niños que no asisten a las escuelas públicas por el paro magisterial no sigan perdiendo clases, los reciban como oyentes en las escuelas católicas. No cabe duda que los profesores han resistido el feroz linchamiento mediático del que no se tiene memoria, y no solamente eso, sino también el desgaste físico y económico en el plantón que mantienen en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. Sólo los que están convencidos de que luchan por una causa justa aguantan una movilización de éstas, de tanto tiempo y tantas privaciones.
Miércoles, 2 de octubre de 2013
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2013 SALA
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
DRAGON BALL Z NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES BIENVENIDOS A LOS 40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ELYSIUM ELYSIUM DRAGON BALL Z NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES AVIONES AVIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NÓ SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS SON COMO NIÑOS EL CONJURO LA DELICADEZA MIRADAS MULTIPLES ( LA MÁQUINA LOCA) LA CAIDA DE LA CASA BLANCA LA CAIDA DE LA CASA BLANCA
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT
12:55, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50 12:15, 15:05, 18:05, 21:00 12:50, 15:45, 18:30, 21:40 11:40, 14:30, 17:15, 20:05 12:45, 15:15, 17:50, 20:25 11:30, 16:15, 21:10 14:05, 18:50 13:40, 16:30, 19:15, 22:00 13:50, 20:45 16:40, 18:45 14:10, 16:55, 19:50 13:00, 15:50, 18:40, 21:30 11:50, 14:40, 17:05, 19:30, 21:55 15:55 13:10, 18:20, 20:55 12:00, 17:40, 22:30 14:50, 20:15 13:30, 19:00 16:20, 22:15
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN A 13:40, 15:40, 17:40, 19:50, 21:55 B 14:20, 17:00, 19:40, 22:20 B15 13:50, 16:40, 19:25, 22:10 B 14:50, 17:30, 20:10 B15 15:00, 17:20, 20:00, 22:15 B15 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 A B 13:30, 16:10, 18:55, 21:40 AA 14:00, 18:25 AA 16:20, 20:40 B 15:45, 18:20, 21:15 B 15:15, 18:00, 20:50 B 16:00, 18:30, 21:00 B 18:40 B15 15:50, 21:25 B 15:20, 20:20 A 17:50 B 16:15 B 19:00, 21:50
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
Plaza Bella
AA
AVIONES 11:50, 13:50, 15:50, 17:50, 20:00, 22:10
A
DRAGON BALL Z DIG 12:05, 14:05, 16:10, 18:15, 20:15
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 22:20 LOS PITUFOS 2 12:20 NO SE SI CORTARME LAS VENAS 14:35, 17:00, 19:15, 21:40
AA B
B15 BIENVENIDO A LOS 40 14:00, 18:30, 21:00 B15 TLATELOLCO 11:40, 16:30 B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:45, 14:15, 16:50, 19:25, 22:00
B
EL INFILTRADO 11:15, 13:35, 15:55, 18:25, 20:50
B15 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 12:30, 15:00, 17:20, 19:50, 22:25 B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:45, 16:15, 18:45, 21:15
B15 EL CONJURO ESP 12:10, 14:40, 17:10, 19:30, 21:50 B15 ELYSIUM ESP (ILOCK S11) 11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 B15 ELYSIUM ESP 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miley Cyrus confesó que su cambio de actitud y su presentación en la entrega de los premios MTV Award fue una estrategia orquestada.
Miércoles, 2 de octubre de 2013
La estrella dijo que también consumió peyote
Miley Cyrus afirmó que la mariguana
es la mejor droga La cantante confió a la publicación Rolling Stone su preferencia por el estupefaciente, al decir que pertenece a las drogas felices y sociales Agencias
A
demás de posar con poca ropa y defender su actuación en la entrega de los premios MTV Award, la cantante Miley Cyrus también habló a la publicación Rolling Stone de su gusto por la mariguana. Refirió que hace años se dijo avergonzada por haber sido captada fumando el estupefaciente, pero ahora no dudó en mencionar su consumo y su disgusto por la cocaína. De hecho, la exchica Disney dijo que la mariguana “es la mejor droga sobre la tierra”. “Una vez fumé peyote y vi un lobo aullándole a la luna. Hollywood es un pueblo de coca, pero la hierba es mucho mejor y Molly también.
Son drogas felices, drogas sociales. Hacen que quieras estar con los amigos; estás abierto, no en el baño”, expuso. “Realmente no me gusta la coca, es muy gruesa y oscura. Es como de, ¿qué eres, de los 90?”, detalló. En un documental sobre los últimos meses en su agitada vida, la cantante señaló estar consciente del revuelo que desataría su comportamiento. El canal MTV grabó un material sobre Cyrus tiempo antes de escandalizar con su presentación en los premios de esa cadena, así como de su desnudo en el video Wrecking Ball. En el documental la joven expresó que “sólo necesitaba dejar ir el pasado en una manera, así que sentí que podría ser la perra mala que soy ahora”, señaló en Miley:The Movement. Sobre su actuación en los MTV Award, Cyrus dijo: “Puedes ver ese performance y pensar que es un desastre sexy, es un estratégico desastre que pega. Si hubiera querido un show obsceno, no me habría vestido como un oso”. La cantante se comparó con Madonna y Britney Spears, y aseguró que hizo historia. En el documental, Cyrus confiesa que su cambio responde a una estrategia orquestada.
Lady Gaga prepara el estreno de Artpop El lanzamiento de la reciente producción discográfica de la cantante está programado para el 11 de noviembre Agencias
A un mes para el lanzamiento de su nuevo álbum Artpop, el 11 de noviembre, Lady Gaga confesó en entrevista con la revista que en las sesiones de grabación “estaba menos ebria y más colocada”. Lo anterior debido a su gusto por ciertas drogas, tal y como manifestó durante un concierto en Ámster-
dam, cuando declaró públicamente su amor por la mariguana. En mitad del concierto, la cantante sorprendió a los asistentes al fumar un cigarro de mariguana. Además, en una entrevista al programa Watch What Happens Live, se sinceró sobre su coqueteo con una droga similar al éxtasis llamada Molly. “Creo que tal vez es difícil recordar. Quiero decir, lo he hecho un montón de veces durante mis días de fiesta”, dijo. No obstante, afirmó que no se lo recomendaba a nadie, “puede ser peligroso, sobre todo si no sabes de dónde sale. Así que supongo que me gustaría aprovechar esta oportunidad para decir: tengan cuidado con Molly. Si llegas a conocer a Molly a fondo puedes acabar como yo”.
En reciente entrevista, Lady Gaga aceptó su gusto por la mariguana y por una droga parecida al éxtasis llamada coloquialmente Molly.
Cruella de Vil surgió de la novela The Hundred and One Dalmatians, de Dodie Smith, en 1956, y luego en un filme animado en 1961.
Grabarán película sobre Cruella de Vil Los estudios de Hollywood, Disney rodarán el filme basado en el personaje de 101 dálmatas en próximas fechas Agencias
The Hollywood Reporter informó que Disney desarrollará una película centrada en la villana de 101 Dalmatians, Cruella de Vil, un personaje inmortalizado en el cine por Glenn Close, quien estará envuelta en el largometraje como productora ejecutiva. Tras efectuar Maleficent, personaje de Sleeping Beauty que se estrenará en 2014 con Angelina Jolie como protagonista, el próximo filme de acción real es el segundo planeado por Disney basado en la mujer malvada de sus clásicos cinematográficos. Aline Brosh McKenna será la guionista de la cinta, que producirá junto con Andrew Gunn. Cruella de Vil apareció por primera vez en la novela The Hundred and One Dalmatians, de Dodie Smith, en 1956, y se convirtió en un icono de Disney tras grabar un largometraje de animación en 1961. Glenn Close encarnó a la villana en la película de 1996, 101 Dalmatians, y su secuela 102 Dalmatians (2000). Disney también produce la adaptación del cuento de Cinderella, en acción real y con Kenneth Branagh como director.
Miércoles, 2 de octubre de 2013
Cintas plasticas-Bermes-Tecno lite-Persianas Gabín-Izzuzu-Dica Porcelanite-Tinas Forvac-Fregaderos CM-Plus Lighting- Urrea
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Entrarás en contacto con personas fuertes y propositivas que te motivarán a seguir adelante con tus metas. En el amor, insistes en cosas que no tienen futuro; sin embargo, te conviene mirar hacia adelante, porque lo mejor está por llegar.
TAURO Atravesarás por ciclos complicados en tu trabajo, pero debes adaptarte a ellos. El amor te permitirá ser tal y como eres. Tu salud podría verse comprometida si no haces caso a los avisos que te dé, como pequeños malestares que parecerán sin importancia.
GÉMINIS Es posible que enfrentes la competencia de tus compañeros en el trabajo, pero lo mejor será que continúes con tus labores de la misma forma que antes, sin presiones ni malas intenciones. Tu trabajo es el que hablará por ti.
CÁNCER Es posible que enfrentes la competencia de tus compañeros en el trabajo, pero lo mejor será que continúes con tus labores de la misma forma que antes, sin presiones ni malas intenciones. Tu trabajo es el que hablará por ti.
LEO Necesitarás cambiar algunos hábitos laborales, alimenticios, de horarios e incluso pasatiempos, porque una nueva época se abre ante tu realidad. No puedes continuar con los mismos vicios de carácter.
VIRGO En estos días tendrás la facilidad de hacer amistades y conocer a personas con diferentes maneras de pensar y de vivir. Usa la diplomacia para interactuar con personalidades de poder o autoridad. Será mejor que sigas las reglas del juego laboral para asegurarte el éxito.
LIBRA Comenzarás a vivir tus propios anhelos y a subir tus propias montañas. Analiza tus giros, apetitos y deseos para ver qué tan viables son. Sentirás fuertes impulsos de establecer una nueva relación amorosa, pero necesitas sanar bien tus heridas anteriores.
ESCORPIÓN Surgirán grandes oportunidades de desarrollo personal y profesional. Por ahora no puedes ayudar a otras personas, sino concentrarte en tus propios intereses. Una vez que alcances tus primeros objetivos estarás en condiciones de apoyar a los demás.
SAGITARIO Es importante que dejes que los demás vivan en libertad y sigan sus propios caminos. Nada ganarás con coartar las expectativas de tus seres queridos. Si ves las cosas más profundamente, verás que las situaciones se transforman a tu favor.
CAPRICORNIO Recibirás muchas invitaciones para fiestas y salidas, pero cuida que no interfieran con tus responsabilidades. No bien sales de una y ya quieres iniciar otra relación. Aprende a disfrutar de tu soltería.
ACUARIO No es el momento para que te detengas en tu camino para alcanzar tus metas. Trata de relajarte sin los distractores de la televisión, el celular y el Internet. Es el momento para que disfrutes de tu casa y de la familia.
Miércoles, 2 de octubre de 2013
Novak busca mantenerse como el número uno
Djokovic arrolló en el Abierto de China En la primera ronda del torneo de Beijing, el tenista serbio le pasó encima al checo Lukas Rosol, por parciales de 6-0 y 6-3
Agencias
E
l tenista serbio, Novak Djokovic, ganó ayer martes su encuentro en el Abierto de China. Sin embargo, Djokovic, quien arrolló en primera ronda por parciales de 6-0, 6-3 al checo, Lukas Rosol, podría perder el primer puesto de la clasificación mundial a manos de Rafael Nadal, quien despachó en la misma etapa al colombiano, Santiago Giraldo, por marcador de 6-2, 6-4. Debido a sus últimas victorias, Rafael Nadal podría arrebatarle al serbio la cima de la clasificación si llega a la final en Beijing. El español jugará en la próxima etapa contra el alemán, Philipp Kohlschreiber. En su próximo juego, Djokovic se enfrentará a Fernando Verdasco en la segunda ronda del torneo, después de que el español venció al indio, Somdev Devvarman, por parciales de 7-6 (6), 6-3. El quinto preclasificado, el francés, Richard Gasquet, venció al alemán, Florian Mayer, por 6-3, 7-6 (2); mientras el sexto preclasificado, Stanislas Wawrinka, de Suiza, venció al italiano, Andreas Seppi, por 4-6, 6-3, 6-4. A su vez, el estadounidense, John Isner, superó por parciales de 5-7, 7-6 (4), 6-3 al chino Di Wu. También ganaron el ruso, Nikolay Davydenko, el estadounidense, Sam Querrey, y el australiano, Marinko Matosevic. En tanto, la exnúmero uno de las tenistas mujeres, Caroline Wozniacki, se impuso por marcador de 6-3, 6-1 sobre la rumana, Mónica Niculescu.
Messi no ayudará a Argentina para ir al mundial Debido a su lesión, el argentino no podrá jugar los últimos partidos clasificatorios de su selección, rumbo a la Copa Mundial Brasil 2014 Agencias
PISCIS Para obtener mayor seguridad económica no necesitas que nadie te mantenga. Evita depender emocionalmente de otra persona. No es sano que tu pareja te esté llamando cada cinco minutos ni que revise tus mensajes y actividades.
Novak Djokovic podría bajar al segundo lugar de la clasificación mundial si Rafael Nadal llega a la final del Abierto de China.
El delantero argentino, Lionel Messi, se mostró optimista con su recuperación de la lesión muscular que padece, y aseguró que regresará pronto a los terrenos de juego.
“Volveré muy pronto, si Dios quiere, porque la recuperación será buena y muy rápida”, afirmó el jugador del Barcelona a través de la red social china Weibo. Messi lamentó no poder estar con su equipo, el Barcelona, y con la selección nacional Argentina en los próximos partidos que disputará en el cierre de la eliminatoria sudamericana rumbo a la Copa Mundial Brasil 2014. “Siento mucho no poder estar en los partidos próximos y el no poder jugar con mi selección”, añadió la máxima estrella de futbol. Lo anterior, luego de que el pasado sábado, Lionel Messi salió del cotejo contra el club español Almería, debido a que sufrió una lesión fibrilar en el bíceps femoral de la pierna derecha.
Lionel Messi se dijo confiado de recuperarse rápidamente de la lesión fibrilar que sufrió en el bíceps femoral de la pierna derecha.
Miércoles, 2 de octubre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El cuerpo de un Lo machacaron con piedras hombre lapidado fue hallado en Prolongación de Porfirio Díaz, en la Séptima Sección de Tlacolula de Matamoros Agencias
P
obladoresdelaSéptimaSección de Tlacolula de Matamoros reportaron el hallazgo del cadáver de un hombre, el cual al parecer fue lapidado. Trascendió que los pobladores hallaron un cuerpo sin vida en la Prolongación de Porfirio Díaz, de la Séptima Sección de Tlacolula de Matamoros, por lo que al lugar se presentó el agente del Ministerio Público apoyado por especialistas, quienes confirmaron que el sujeto presentaba lesiones en rostro, tórax y otras partes del cuerpo, además que sobre el cuerpo permanecía una de las piedras con que fue ultimado. Tras la inspección ocular no se le encontró al cuerpo ninguna identificación, siendo que el sujeto calzaba huaraches y vestía un pantalón color beige, camisa a cuadros con azul, blanco y verde, una chamarra verde y una gorra, por lo que el representante social ordenó que fuera trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia. Por su parte, peritos del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado dictaminaron que la causa de la muerte fue traumatismo profundo de cráneo con hemorragia intracraneana intensa y contusión profunda de tórax. El representante social inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. A su vez, el Ministerio Público confió en que el cuerpo fuera reconocido y reclamado por sus familiares en los próximos días, para que no fuera enviado a la fosa común.
Asesinado a pedradas Germán Hernández Hernández, de 26 años de edad, resultó lesionado en la cabeza y el brazo derecho, y fue trasladado a la Cruz Roja.
Lo machetearon en su propia casa Un joven fue atacado a machetazos por varios cholos al interior de su domicilio, en colonia Lomas de Buenos Aires, Santa Cruz Xoxocotlán Agencias
El desconocido murió por traumatismo profundo de cráneo con hemorragia intracraneana intensa y contusión profunda de tórax.
Policías ebrios estrellaron vehículo oficial Al conducir borracho, un comandante de la Policía Municipal chocó una patrulla, dejando como saldo dos heridos, en carretera a Atzompa Agencias
Luego de colisionar con un árbol y volcar una patrulla en la carretera a Atzompa, el comandante de la Policía Municipal de Santa María Atzompa, Vitaliano Velásquez Hernández, se dio a la fuga y dejó en el lugar a dos compañeros suyos lesionados. Los hechos ocurrieron cuando la camioneta marca Ford, con placas de circulación RV-07500, del estado, rotulada con el número uno, de la policía municipal de Atzompa, circulaba con rumbo al centro comercial Plaza Bella, pero al ser conduci-
da a exceso de velocidad por Velásquez Hernández, quien iba en estado etílico igual que los elementos que lo acompañaban, a la altura de la colonia Odisea perdió el control, chocó con un árbol y se volcó. El conductor de la unidad de motor, Vitaliano Velásquez, al notar el arribo de las patrullas, huyó, auxiliado por otros elementos policiacos. Los lesionados de nombres Pedro Olivera Vásquez, de 28 años de edad, y Julio César Blanco Olmedo, de 23 años de edad, fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y del servicio médico de San Jacinto Amilpas, pero debido a sus lesiones fueron trasladados al Hos-
Vitaliano Velásquez Hernández huyó tras provocar el accidente y abandonó en el lugar a dos elementos de la corporación lesionados.
pital General Doctor Aurelio Valdivieso, para su atención. Personal de Tránsito del estado, que arribó al lugar, ordenó que la
patrulla volcada fuera trasladada al encierro de la corporación, en tanto se determina la situación legal de los involucrados.
Un hombre fue atacado a machetazos por una banda de cholos dentro de su domicilio, en Santa Cruz Xoxocotlán. Los hechos ocurrieron cuando Germán Hernández Hernández, de 26 años de edad, se encontraba en el interior de su domicilio, en la privada Primero de Mayo, sin número, en la colonia Lomas de Buenos Aires, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, cuando un grupo de vándalos en estado de ebriedad tocó a su puerta y al abrirles, uno de ellos lo atacó en la cabeza con un machete, para luego recibir otras lesiones en el brazo derecho. Por su parte, los familiares de Germán Hernández solicitaron el auxilio de la policía, debido a lo cual el grupo de cholos huyó del lugar. Paramédicos de Bomberos y Protección Civil Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán se presentaron al lugar y auxiliaron al lesionado, pero al ver la gravedad de sus lesiones lo canalizaron a la sala de Urgencias de la Cruz Roja, para que fuera atendido.
LA CONTRA 16
Miércoles, 2 de octubre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Disertó sobre el concepto y efectos de la violencia contra las mujeres
Conferencia magistral de Aída Gómez Piñón en Quintana Roo
La maestra en Derecho Penal dictó la conferencia magistral Instrumentos Legales de Protección a la Mujer y su Implementación en el Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial, en Chetumal, Quintana Roo Agencias
A
ída Gómez Piñón, maestra en Derecho Penal, dictó la conferencia magistral Instrumentos Legales de Protección a la Mujer y su Implementación en el Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial, en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en Chetumal, Quintana Roo. Con el propósito de promover la
Trasparencia Mexicana dijo que el gobierno de Oaxaca obtuvo sólo cinco variables respecto a maximizar el valor del dinero, y no genera competencia entre empresas
capacitación y permanente actualización de los miembros del Poder Judicial de la Federación y profesionales del Derecho, la SCJN invitó a la abogada oaxaqueña a participar en su programa. Ahí, la abogada Gómez Piñón disertó sobre el concepto, las modalidades, las causas y los efectos de la violencia hacia las mujeres, así como los instrumentos internacionales y las leyes vigentes de los ordenamientos jurídicos que protegen a las mujeres. Manifestó que las causas de esta violencia son múltiples y están interrelacionadas entre sí, generadas por creencias y conductas, que en una situación dada desencadenan los actos violentos. Ante un numeroso auditorio, reflexionó sobre la educación sexista que incorpora patrones, normas valores y proyecciones sociales atendiendo al sexo, conformando las diferencias que se traducen en relaciones de poder y de fuerza, arraigando en el imaginario social la naturalización de la violencia. Invitó a los presentes a sustentar una nueva cultura de la legalidad
Con el propósito de promover la capacitación y permanente actualización de los miembros del Poder Judicial de la Federación y profesionales del Derecho, la SCJN invitó a la abogada oaxaqueña, Aída Gómez Piñón, a su Casa de la Cultura Jurídica en Chetumal, Quintana Roo.
para derribar la concepción generalizada de la insensibilidad del actuar de quienes institucionalmente procuran e imparten justicia a las mujeres víctimas de violencia.
El gobierno no cumple con el buen uso del recurso público
Águeda Robles
Los vacíos en las leyes de Oaxaca, para las compras públicas realizadas por el gobierno estatal a distintos proveedores, permiten la discrecionalidad en contratos, favoritismo a determinadas empresas o negocios, y motiva la competencia desleal. El estudio realizado por Trasparencia Mexicana informó que el gobierno no cumplió con requisi-
Los convocó a comprender el impacto físico, psicológico y emocional de las mujeres ante la violencia cotidiana de que son víctimas; a evitar minimizar, ocultar y justifi-
La organización señaló que en el estado, el gobierno estatal favorece a determinadas empresas, no realiza estudios de mercado ni establece sanciones a proveedores incumplidos.
tos mínimos para evitar el mal ejercicio de recursos públicos, al no realizar estudios serios sobre la conveniencia o no de hacer determinadas compras.
El documento Distorsiones y brechas: compras públicas estatales, con fecha mayo 2011, analizó cuatro principios para evaluar las leyes de adquisición, arrenda-
miento y servicios en las 32 entidades federativas. En el texto se estableció que maximizar el valor del dinero es el primer principio, y Oaxaca obtuvo una calificación menor cumpliendo con cinco de 16 variables. De acuerdo con Transparencia Mexicana, la ley oaxaqueña no contempla montos máximos para optar por adjudicación directa o invitación restringida, tampoco obliga a las dependencias a realizar estudios de mercado, ni considera la viabilidad del cumplimiento de metas u objetivos con la adquisición de bienes o servicios; el único estudio realizado es el que determina la factibilidad de contratar a través de arrendamiento puro o con opción a compra.
car estos actos antijurídicos; desterrar la apuesta perniciosa del arrepentimiento y el perdón de la víctima para con el agresor. Les insistió en desterrar en su trabajo profesional todos los paradigmas de la concepción machista de la mujer, y sobre todo a reconocer los principios y especificaciones legales que concretan la igualdad y los derechos humanos de quienes viven en el territorio de México. Acotó que sólo reafirmando la importancia que reviste la perspectiva de género, ésta se podrá transversalizar en todas y cada una de las actuaciones de la procuración e impartición de justicia, y así lograr el respeto irrestricto a los derechos humanos de las mujeres. Subrayó la importancia de que el sistema de justicia penal acusatorio adversarial se aborde con perspectiva de género, para que garantice que el acceso de las mujeres a la justicia sea eficiente y eficaz. A la conferencia magistral asistió la directora general de la Casa de la Cultura Jurídica de Quintana Roo, la maestra Mónica Zárate Apack.
El segundo principio es promover la competencia, señalando que la inscripción en un Padrón de Proveedores es un requisito indispensable para participar en procesos de compra, y los requisitos técnicos y económicos para inscribirse están delimitados en la ley; sin embargo, en el estado no se regula la comunicación entre consultores y oferentes, las bases de licitación no son gratuitas y las dependencias no revisan si el precio ofertado es congruente con el precio de mercado. La eficacia y eficiencia en el proceso, es el tercer principio, pero afirmó que no existe un Comité de Compras regulado, tampoco prevé la existencia de contratos marco o de abastecimiento conjunto. Respecto al cuarto principio, la organización precisó que en Oaxaca la ley no contempla un procedimiento de conciliación, tampoco establece sanciones claras para los proveedores incumplidos. En cuanto a la rendición de cuentas, no obliga a las dependencias a incluir en el fallo, el nombre y cargo del funcionario responsable del proceso de licitación.