Despertar 2 septiembre 2013

Page 1

La verdad en la información 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 LUNES

DE OAXACA MÁX:26° MÍN: 12°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1534/ $6.00 REGIONES $7.00

Sin dinero federal, Gabino dice que no pagará a profesores paristas

Retoman propuestas Crear una ley que sancione el robo de identidad: GSRR. La consejera de la Cotaipo, Gema Sehyla Ramírez, indicó que en los últimos años, en México han aumentado de forma alarmante los casos de robo de identidad y Oaxaca no es la excepción. Aseguró que éste es más frecuente de lo que parece; sin embargo, no hay una ley que sancione los hechos.

de Sec. 22 para la nueva ley docente Redacción

Mientras encapuchados se enfrentaban a granaderos y policías federales en el DF y la Sección 22 marchaba a la Cámara de Diputados para protestar, los legisladores concretaban los acuerdos para proponer un addendum a la ley docente para respetar derechos laborales del magisterio, pero despedirlos si no se presentan a laborar por tres días, continuos o discontinuos. En Oaxaca, padres exigen clases, mientras las organizaciones sociales de la CNTE toman el aeropuerto (3)

(5)

PRI rechaza la cuenta pública por incongruente: Elías Cortés. El diputado del grupo parlamentario del PRI, Elías Cortés López, cuestionó la actitud de diputados de la alianza gobernante, pues avalan un documento con irregularidades y rechazan otro sin observaciones; afirmó que los diputados aprobaron el dictamen, porque obedecen órdenes del gobierno. (4)

La vieja historia reeditada. Los amigos del gobierno del cambio reeditaron sus hazañas de 2006, cuando el FUL y APPO bloquearon los accesos del aeropuerto en apoyo a la Sección 22; los inconformes dicen que al triunfar, “los logros que alcancen redundarán en beneficio de la labor docente, haciendo de los estudiantes seres capaces, reflexivos y críticos sin que esto afecte la gratuidad de la educación”. Mientras padres de familia de la secundaria Moisés Sáenz Garza marcharon en protesta, porque sus hijos no tienen clases y anunciaron que a partir de hoy irán uniformados a la escuela, aunque los profesores no lleguen.

Tomás Basaldú

Avances PLUMAS DE HOY:

En San Miguel

Sección 59 pide al

Entregó Osorio

firmó documento en el Congreso sin ser legislador

Peras, profesores no asisten a clases, pero cobran salario

IEEPO pagarles sus salarios, pues ellos si laboran

Chong el primer informe de gobierno al Congreso

(5)

(6)

(16)

(8)

Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y René Avilés Fabila.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 2 de septiembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Se podrían generar denuncias penales por falsificación de documentos La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Tomás Basaldú firmó documento en el Congreso sin ser legislador El diputado del grupo parlamentario del PRI, Elías Cortés López, aseguró que el rechazo de la Cuenta Pública 2011 por parte de diputados, es porque incurre en irregularidades

Subdirectora general Águeda Robles María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

L

a Cuenta Pública 2011 no fue aprobada y nuevamente está siendo analizada, pues jurídicamente tiene graves irregularidades, que podrían generar denuncias penales por usurpación de funciones y falsificación de documentos. El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura, Elías Cortés López, explicó que se está analizando el proceso donde los diputados optaron por realizar una sesión con una mayoría “aplanadora”, don-

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Familiares de triquis se reunieron para exigir a la autoridad estatal y federal, respuestas sobre los asesinatos de las locutoras, Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, y las desapariciones de líderes

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

Rebeca Luna Jiménez OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Familiares de triquis asesinados y desaparecidos se reunieron para exigir a la autoridad estatal y federal, respuestas sobre los crímenes que se han suscitado en diversas partes de la entidad oaxaqueña. Bajo el lema “si no están ellas, no estamos todas”, familiares de las locutoras, Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, expresaron que no se debe tolerar el abuso del mal gobierno, pues ha causado decenas de muertes de dirigentes de organizaciones democráticas, como el caso del ex líder del

Elías Cortés López informó que la firma de Tomás Basaldú Gutiérrez es una más de las tantas anomalías que tiene la Cuenta Pública 2011.

de se evidenciaron las irregularidades, comenzadas por la usurpación de funciones de uno de los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE). El diputado del PRI aseguró que en primera instancia, Tomás Basaldú

Gutiérrez no había asumido el cargo de legislador, pues había solicitado licencia para participar como candidato a la presidencia municipal en las pasadas elecciones, pero después pidió su reincorporación; el tema sería tratado durante la sesión del pasado miérco-

les, donde los legisladores aprobarían su regreso al recinto legislativo. Cortés López destacó que sería después de la aprobación cuando el legislador recuperaría sus derechos; sin embargo, pese a tener licencia, tomó la decisión de firmar un documento del que es responsable el presidente de la ASE, incurriendo en irregularidades. “Fue una cuestión de horas o días en las que el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Tomás Basaldú, firmó un documento sin ser legislador, porque estaba bajo licencia, tampoco fue autorizado para reincorporarse al Pleno como lo dictaminan las leyes del Congreso. Por tal motivo, se está analizando sobre quien recae la responsabilidad, para que ésta no caiga sobre el consejero jurídico, pues se encarga de mandar la publicación del Periódico Oficial y las leyes que manda el Ejecutivo al Legislativo para su aprobación y análisis. El legislador priista aseguró que se llegará a las últimas consecuencias, pues se cuenta con la documentación y certificación, donde se asienta que no existe la publicación de la reforma constitucional, que la legislatura hizo en fechas pasadas.

Triquis exigen justicia por muertes de líderes sociales Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos Ortiz, quien fuera asesinado el 23 de octubre de 2010; el ex secretario general del Comité de Defensa Ciudadana, Catarino Torres Pereda, ejecutado el 22 de octubre de 2010. Asimismo, el ex secretario general del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, cuya muerte ocurrió el 24 de diciembre de 2011; también el asesinato del ex vocero de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO), Bernardo Vásquez Sánchez, quien falleciera el 15 de marzo de 2012. De igual forma, la muerte reciente del hasta entonces dirigente del Frente Nacional Indígena y Campesino, Arturo Pimentel Salas, quien fuera ultimado el 22 de agosto de 2013. Incluso el atentado al fundador del MULT, Juan Domingo Pérez Castillo.

Otras personas asesinadas son Victoriano de Jesús, Emiliano Ignacio Vásquez Martínez, Nicolás Velásquez Bautista, Edmundo Reyes Amaya, Gabriel Alberto Cruz Sánchez, Lauro Juárez, Francisco Paredes y los profesores Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez, entre otros. Los triquis señalaron que aunado a los asesinatos y desapariciones, varios de sus compañeros viven persecución y hostigamiento, por parte de fiscalías que según dicen pretender hacer justicia, pero están formadas por grupos de inteligencia militar, que se encargan de integrar expedientes de los indígenas, para después reprimirlos. Finalmente, las organizaciones exigieron la presentación con vida de algunos desaparecidos, así como el esclarecimiento y castigo a los autores materiales e intelectuales del atentado a su compañero Juan Domingo Pérez Castillo.

Indígenas dijeron que por el tipo de gobierno se suscitó la muerte del ex líder del MULT, Heriberto Pazos Ortiz y del ex vocero de la CPUVO, Bernardo Vásquez Sánchez, entre otros.


Lunes, 2 de septiembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Sin dinero federal, Gabino dice que no pagará a profesores paristas

Padres marchan para exigir clases, aliados de S. 22 toman aeropuerto

Rebeca Luna Jiménez

P

adres de los alumnos de la escuela secundaria Moisés Sáenz Garza, marcharon por las calles de la ciudad de Oaxaca, y recorrieron periódicos y radiodifusoras para exigir al gobernador Gabino Cué que los profesores vuelvan a las aulas a más tardar el día de hoy, lunes. Dieron a conocer que el sábado citaron a la plantilla de profesores afiliada a la Sección 22 para solicitarles el inicio del ciclo escolar; sin embargo,

Los agregados a la iniciativa de ley aprobados anteriormente contemplan respetar los derechos laborales de los profesores, pero plantea el despido de quienes no se presenten a laborar durante tres días Redacción

Después de las mesas de negociación, la nueva propuesta de ley de servicio docente integra las propuestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para reconocer expresamente los derechos laborales de los profesores y la pluriculturalidad educativa, además de rediseñar y fortalecer el Sistema de Normales Públicas. La propuesta también desincorpora de la evaluación docente a los profesores del Instituto Politécnico

Mientras padres de familia de la secundaria Moisés Sáenz exigen el reinicio de clases, acuden a medios de comunicación y anuncian que sus hijos asistirán uniformados a la escuela, aún sin los profesores, FUL y APPO bloquearon el aeropuerto de Xoxocotlán en apoyo a la Sección 22 y anuncian: “Vamos a impulsar la huelga general” y “presos políticos, libertad”.

sólo acudieron unos cuantos docentes y no llegaron a ningún acuerdo. Carlos Francisco Bermúdez, uno de los tutores, mencionó que el plantel cuenta con al menos mil 300 alumnos y, a partir de hoy, se presentarán uniformados a la escuela, para exigir que los profesores retornen a clases. FUL y APPO bloquearon el aeropuerto Por la mañana, integrantes del Frente Único de Lucha y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca

bloquearon el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Xoxocotlán, en apoyo de los profesores de la Sección 22, por lo que decenas de usuarios caminaron alrededor de un kilómetro para llegar a la terminal aérea. Los adherentes la Sección 22 manifestaron que su protesta es por “la cerrazón de las autoridades gubernamentales” y pidieron la comprensión y apoyo de la ciudadanía, porque “los logros que alcancen redundarán en beneficio de la labor docente, haciendo de los estudiantes seres capaces, reflexivos y críti-

cos sin que esto afecte la gratuidad de la educación”. Algunos inconformes colocaron mantas con una serie de consignas como: “Vamos a impulsar la huelga general”, “Los estudiantes conscientes no tienen Presidente, apoyo total a la lucha de la CNTE”, “Presos políticos, libertad”. Horas después, integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), armados con palos, tomaron la caseta de cobro de Huitzo en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca para respaldar las acciones de la Sección 22, que se mantiene en un paro indefinido de labores desde el 19 de agosto. Magisterio no regresará a las aulas Al entrar a la tercera semana sin clases en Oaxaca, la Sección 22 determinó continuar con sus movilizaciones y aplicar acciones de “desobediencia y resistencia”, dijo Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22, al insistir que no aceptarán “regresar a las aulas, no aceptaremos los libros de texto ni el calendario escolar que emite la Secretaría de Educación Pública; la coordina-

Addendum a ley de servicio docente integra nuevas propuestas de CNTE Nacional, para que se sujeten a su propia normativa. Considera que durante los dos siguientes años a la aprobación de la ley, las convocatorias para concursos de oposición para el ingreso de la educación básica serán sólo para egresados de las normales, y en caso de no cumplir con las vacantes se emitirán convocatorias públicas abiertas. La propuesta también contempla que todo profesor que no se presente a laborar durante tres días consecutivos o discontinuos “será separado de su responsabilidad”, sin embargo, deja abierta la posibilidad de que el docente impugne la resolución ante los órganos competentes en materia laboral, es decir elimina el proceso sumario y da a los trabajadores de la educación la posibilidad de defenderse. Obliga al Estado a proveer lo necesario para que el personal docente y en funciones de dirección y supervisión en servicio tenga opciones de formación continua, actualización desarrollo profesional y avance cultural.

La propuesta se puede leer en la siguiente dirección: http://www. despertardeoaxaca.com/wp-content/uploads/2012/10/AddendumLeyServicioProfesionaldocente1.pdf Poco antes de la publicación de la propuesta, la bancada de la Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados consideró viable la aprobación de la nueva ley de servicio profesional docente, porque al no ser una legislación que requiera las dos terceras partes de los integrantes de la cámara, tendrán 365 votos, suficientes para aprobar la ley de servicio docente. Encapuchados se enfrentan a policías Encapuchados protagonizaron un enfrentamiento contra granaderos que resguardan las inmediaciones de la Cámara de Diputados, luego de que los uniformados los replegaran junto con trabajadores de la Coordinadora Nacional de Traba-

jadores de la Educación. Por el enfrentamiento, la CNTE determinó regresar al zócalo capitalino, mientras pedían separar “a los infiltrados”, en referencia a los manifestantes embozados. Como resultado de los enfrentamientos, 16 personas fueron detenidas y puestas a disposición de la autoridad correspondiente, de ellas, 11 hombres, tres mujeres y dos menores de edad fueron remitidos a diversos Ministerios Públicos. A estas personas se les aseguraron recipientes de gasolina, mechas, 78 bombas molotov, máscaras antigas, navajas, ropa tipo comando, canicas, petardos y diversa pirotecnia, gas lacrimógeno y marihuana entre otros objetos. Casi al inicio de los enfrentamientos fue detenido Jesse Alejandro Montaño Sánchez, de 28 años, quien anteriormente escaló la Estela de Luz; traía consigo una mochila en cuyo interior llevaba una navaja, una punta, una máscara anti-gas, botes de

dora exige que nuestras propuestas sean tomadas en cuenta”. Por su parte, el profesor Juan José Ortega Madrigal, secretario general de la Sección 18 de Michoacán, hizo patente que la CNTE tiene un compromiso con el pueblo de México y que “debemos educar para transformar conciencias, no generar individuos sumisos, débiles, que no tengan una identidad nacional”. Suspenden pago a los 70 mil paristas El gobierno federal mantiene su postura de no depositar el dinero para pagar a los profesores oaxaqueños que se mantienen en paro indefinido; sin dinero, la pagaduría del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) permanecieron cerradas, aunque los cheques ya están elaborados y listos, desde hacer un mes. Obligado por las circunstancias, el gobernador Gabino Cué ha insistido en los medios de comunicación que no se les pagará a los profesores hasta que regresen a clases, entonces tendrán su quincena y el bono de cinco días, por el inicio de clases.

FOTOGRAFÍA: JORGE BECERRIL

“No aceptaremos regresar a las aulas, no aceptaremos los libros de texto ni el calendario escolar que emite la SEP; la coordinadora exige que nuestras propuestas sean tomadas en cuenta”: Núñez Ginés

Dieciséis personas, 11 hombres, tres mujeres y dos menores de edad, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad, como resultado de los enfrentamientos con las policías en el DF, al menos uno traía mariguana; la CNTE se deslindó de ellos y los declaró “infiltrados”.

aerosol, un megáfono, guantes y droga, por lo que fue acusado de portación de armas, ultrajes a la autoridad y posesión de mariguana. También se reportó la detención de Jesús “N”, de 17 años, detenido en el cruce de Izazaga y Eje Central, a quien le fue asegurada una caja que contenía bombas molotov, 70 petardos, 20 palomas, 2 garrafones con gasolina y un machete, por lo que fue trasladado al Ministerio Público de Cuajimalpa para iniciar la averiguación previa.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 2 de septiembre de 2013

Casi 50 millones de pesos no fueron sustentados ni comprobados

PRI rechaza la cuenta pública por incongruente: Elías Cortés El diputado del grupo parlamentario del PRI, Elías Cortés López, cuestionó la actitud de diputados de la alianza gobernante, pues avalan un documento con irregularidades y rechazan otro sin observaciones Agencias

E

l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura, Elías Cortés López, cuestionó la actitud de los diputados de la alianza gobernante y los calificó de incongruentes, pues en las cuentas públicas rechazaron un

Elías Cortés López (izquierda) afirmó que los diputados aliancistas aprobaron el dictamen, porque están a merced del gobierno; José Hernández Fraguas (derecha) dijo que hay observaciones por más de 240 millones de pesos.

mes de informes sobre la administración de Ulises Ruiz Ortiz, la cual no contaba con ninguna observación, pero aprobaron un año de la actual administración aunque está plagado de irregularidades. El legislador priista dijo que por ser un documento incongruente, cuestionado y con muchas inconsistencias, ante la serie de obras fraudulentas realizadas por el gobierno del estado y el desvío de recursos, los diputados priistas rechazaron el dictamen, con el que la alianza gobernante aprobó la Cuenta Pública 2011.

Cortés López hizo fuertes pronunciamientos en contra de lo que consideró “un documento elaborado al vapor, en lo obscurito y de una manera parcial”, sin cumplir con la legalidad, pero lo más lamentable, sin tomar en cuenta los resultados de la observación practicada por la Auditoría Superior del Estado (ASE). Señaló que los motivos por los cuales los legisladores del tricolor rechazan la cuenta pública, es que existen obras inconclusas y asignadas en forma directa, con marcadas

dilaciones en su ejecución, dispendio de recursos, subejercicios por la incompetencia de funcionarios estatales, desviación de recursos de diversos programas sociales, entre otras situaciones. Afirmó que al aprobar este dictamen, los diputados aliancistas “están de rodillas ante el gobierno del estado, a quien ayudaron a llegar al poder, pero no lo han sabido acompañar, mucho menos guiar a favor de las mayorías”. Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE, José Antonio Hernández Fraguas, dejó claro que el Congreso no exonera ni juzga a nadie, “pero valdría la pena citar a los titulares de las dependencias auditadas para que expliquen el por qué no tuvieron la capacidad de solventar los recursos auditados, y por qué se les están haciendo procedimientos administrativos, resarcitorios y sancionatorios”. Desde la tribuna y luego de reconocer los resultados de la audito-

ría realizada por la ASE, el diputado de la fracción del PRI mencionó que al hacer un análisis general de este informe, se encontraron observaciones por más de 240 millones de pesos, por lo que, en algunos casos, se tuvieron que hacer acciones posteriores para poder subsanar las irregularidades detectadas, justificando 191 millones de pesos. Hernández Fraguas informó que existen casi 50 millones de pesos que no fueron sustentados ni comprobados, por ello, se infiere que la gestión financiera sujeta a revisión, no se ajustó a los principios constitucionales de austeridad, planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, regulados en el artículo 137 de la Constitución de Oaxaca. Por tal motivo, Hernández Fraguas invitó a los legisladores aliancistas a ser congruentes, privando la sensatez y cordura, para no validar una cuenta pública que a todas luces está plagada de observaciones.


Lunes, 2 de septiembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

No hay pólizas de seguro que protejan a las víctimas

Crear una ley que sancione el robo de identidad: GSRR La consejera de la Cotaipo, Gema Sehyla Ramírez Ricárdez, aseguró que el robo de identidad es más frecuente de lo que parece, sin embargo, no hay una ley que sancione los hechos

Pedro Velasco Pacheco, representante de los pobladores, indicó que no permitirán que otros se apropien de sus proyectos, por lo que exigen la intervención del gobierno.

Denuncian a edil de Cuilápam por apropiarse de proyectos

Agencias

L

a consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Sehyla Ramírez Ricárdez, indicó que en los últimos años, en México han aumentado de forma alarmante los casos de robo de identidad y en Oaxaca no es la excepción. Destacó que el nombre, la dirección, edad, huella digital, tipo de sangre, firma, correo electrónico y la Clave Única de Registro de Población, son datos personales que deben ser protegidos, para evitar clonaciones de tarjetas o, en el peor de los casos, suplantación de identidad. “Los casos son más frecuentes de lo que se piensa, por ejemplo, antes te robaban la cartera y sacaban las cosas de valor, pero hoy las cosas cambian; las clonaciones de tarjetas es lo que más que ocurre, el usuario se da cuenta de cobros por gas-

Legisladores de la fracción parlamentaria del PRI no aprobaron la Cuenta Pública 2011, por lo que la diputada Margarita García García arremetió contra el diputado José Hernández Fraguas

La consejera lamentó que México no cuente con un Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad, sólo existe una iniciativa sobre suplantación de identidad en redes sociales.

tos que no hizo, hasta que el estado de cuenta así lo marca o incluso, cuando al solicitar un crédito éste se le niega por no pagar uno anterior”, aseguró Ramírez Ricárdez. La consejera lamentó que México esté rezagado en lo que respecta a este tema, pues en comparación con otros países de América Latina, como Argentina, que cuenta con un Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad.

Gema Sehyla Ramírez dijo que actualmente en México sólo existe una iniciativa sobre suplantación de identidad en redes sociales, velando por la seguridad y el patrimonio de los mexicanos, pese a que se ha propuesto que se estandarice la legislación nacional en este tema, para evitar que se pueda hacer uso doloso de los vacíos legales. “Una de las principales acciones

Margarita García molesta porque el PRI no aprobó la cuenta pública

Rebeca Luna Jiménez

En el recinto legislativo hubieron algunas inconformidades por no aprobar la Cuenta Pública 2011, dictamen que fue emitido por la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. Para los diputados locales José Antonio Hernández Fraguas y Margarita García García, se tornó densa.

para contrarrestar el robo de identidad es la capacitación sobre el manejo de datos personales, y que las quejas presentadas ante las autoridades tengan un seguimiento, concluyendo en sanción” destacó la consejera de la Cotaipo. Explicó que en México tampoco existen pólizas de seguro que protejan a las víctimas de este delito, lo cual deja totalmente indefensa a la sociedad.

La legisladora acusó a Hernández Fraguas de corrupción durante su gestión como presidente municipal de Oaxaca, causando molestia y comentarios en su contra.

Desde el 2008, cuando cada quien tenía su cargo, el primero como presidente municipal de la ciudad de Oaxaca y, en ese entonces la regi-

dora de Convergencia en la entidad, iniciaron por atacarse tenazmente. Sin embargo, García García manifestó su informidad ante el legislador

José Hernández Fraguas, responsabilizándolo de una presunta corrupción durante su gestión como presidente municipal de Oaxaca. La diputada Hita Ortiz Silva señaló: “Si tienen algo que decirse, que lo digan en otro lado”. Asimismo, Hernández Fraguas le contestó respetuosamente que el mal carácter de la diputada ha creado una mala imagen a donde esté, por esa razón “la han dejado sola”. Finalmente, José Antonio Hernández Fraguas dijo que la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en toda la disposición de escuchar las diversas opiniones, siempre y cuando se fundamenten y sean dichas en el momento idóneo.

Habitantes de Ampliación Cruz Blanca dijeron ser intimidados por el presidente municipal y el policía Antonio Miguel López para obtener firmas que les permitan obtener recursos del proyecto Agencias

Habitantes de Ampliación Cruz Blanca exigieron la intervención del gobierno del estado, debido a que la autoridad municipal de Cuilápam de Guerrero, con apoyo del policía Antonio Miguel López, pretenden medrar el recurso que se les ha asignado para la ampliación de la red eléctrica, el cual es gestionado por los pobladores de Cruz Blanca. El representante de los pobladores, Pedro Velasco Pacheco, indicó que con presiones e intimidación, las autoridades municipales y los agentes policiales, han logrado obtener las firmas de quienes representan al núcleo rural y a los comités de la misma, pero no permitirán que su esfuerzo sea canalizado de otra manera, sólo para beneficiarse, cuando nunca han dado la cara por ellos. “Miguel López es quien ha usurpando funciones que no le corresponde, otorga una licencia de construcción pasando por alto al municipio, con la firma del asesor jurídico. Tenemos un audio donde se escucha cómo nos intimida; sin embargo, no queremos llegar a una confrontación”, señaló Velasco Pacheco. Reiteró que la máxima autoridad es la asamblea, por lo que no permitirán que se afecte a más de 240 familias que hoy carecen de servicio eléctrico, “sólo por el interés de unos cuantos que se quieren apropiar de los proyectos”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 2 de septiembre de 2013

Para dar soluciones a la sociedad hay que trabajar conjuntamente

UABJO inició segunda fase de edificio para Odontología

El edificio de posgrado de la Facultad de Odontología, albergará laboratorios para alumnos de la Maestría en Odontopediatría, Ortodoncia y Endodoncia; se invertirán seis millones de pesos

E

Docentes de la Sección 22 no respetan sus días laborales, tampoco las horas de clase en 43 agencias del municipio, pues no hay nadie que los sancione Agencia JM

Profesores de la Sección 22 no respetan horarios ni días laborales en al menos 43 agencias del municipio de San Miguel Peras, pues el inicio de clases es a las 7:00 horas, pero ellos llegan a las 9:00, porque no hay ninguna autoridad que les exija puntualidad, incluso no pagan renta, pues el municipio les otorga lugar para vivir. Debido a la irresponsabilidad de los docentes se crearon 16 comités de padres de familia, quienes se dicen cansados de las acciones de los mentores. El presidente de uno de los comités, Pedro González, expresó que los

El incidente se debió a que el ex comité desconoce a los nuevos integrantes, por considerar que no son aptos para ocupar el cargo, amagan con no entregar los sellos y planos del asentamiento Agencias

Agencias

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca” (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, en coordinación con la Facultad de Odontología, dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2013-2014. Asimismo, anunció la construcción de la segunda etapa del edificio de posgrado en la Facultad, que albergará laboratorios para los alumnos de la Maestría en Odontopediatría, Ortodoncia y Endodoncia. Martínez Helmes exhortó a los presentes a entender el valor del quehacer

Se genera zafarrancho en la colonia Santo Tomás

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, agradeció el esfuerzo de administrativos, el Comité de Obras, la Dirección Escolar y los estudiantes, quienes trabajan en beneficio de la institución.

universitario,señaló:“Hayquetrabajar conjuntamente con la sociedad, para generar respuestas a los problemas diarios del estado y país, adquiriendo responsabilidad como estudiantes, y siendo un ejemplo para la sociedad”. Indicó que el trabajo no sólo es de los administrativos, sino también del Comité de Obras, la Dirección Escolar y los estudiantes, afirmando que sus esfuerzos trae como resultado la construcción del edificio de posgrado

con aproximadamente seis millones de pesos, beneficiando al alumnado y la sociedad. Por su parte, la directora de la Facultad de Odontología, María Elena Hernández Aguilar, señaló que la institución brinda un espacio donde se forman profesionales responsables, vinculados con su contexto, con un perfil humanístico, ético y científico, que buscan soluciones para los problemas bucodentales del esta-

do, con aplicación en la generación de conocimientos e investigación. Hernández Aguilar rectificó el compromiso de las autoridades universitarias en el trabajo para el fortalecimiento de las herramientas que desarrollen a los estudiantes como sujetos activos, como protagonistas de su propia historia, sirviendo a la sociedad mediante la práctica odontológica, garantizando el avance y crecimiento de la Facultad.

En San Miguel Peras, profesores no asisten a clases, pero cobran salario docentes cobran puntualmente sus salarios, aunque exista ausencia en las escuelas, situación que consideran injusta no sólo por lo económico, sino porque dañan la educación de sus hijos. Destacó que los profesores engañan a la ciudadanía con programas federales. El regidor de educación de San Martín Peras, Francisco González Vásquez, indicó que 120 docentes imparten clases en diversos niveles de educación, de los cuales ni el 10 por ciento se encuentra trabajando, sino están protestando en la Ciudad de México. González Vásquez hizo un llamado a las autoridades estatales para que hagan caso de su problema, dando solución a las mismas. Por último, el tesorero Ángel Flores Flores expresó que se pretende trabajar con docentes de la Sección 59, pero pide que ellos no repitan las acciones de la Sección 22, porque lo que interesa es la educación de los niños.

Debido a la irresponsabilidad de los mentores, se crearon 16 comités de padres de familia, quienes consideran injustas las acciones del magisterio, pues dañan la educación de sus hijos.

En la colonia Santo Tomás, perteneciente a la ciudad de Oaxaca, se llevó a cabo la asamblea de vecinos, con la finalidad de dar a conocer al nuevo comité, por lo que el ex presidente de la colonia, José Robles García, dijo desconocer al nuevo comité, pues no tiene la capacidad de ocupar los cargos. Las acciones enmarcan aún más la división existente en la colonia, pues algunos lugares no son reconocidos por su comité. Robles García afirmó que los integrantes de la parte alta de la colonia, no cumplen con los tequios, asambleas y demás actividades, por tal motivo los califica de “estorbos”, asegurando que no son propietarios de ningún lote dentro de la colonia. El ex presidente aseveró que el nuevo encargado de la colonia, Isidro Enrique Hernández, no es apto para efectuar el cargo, pues no radica en el lugar. De igual manera, afirmó que el secretario Francisco Javier Hernández Fabián, no puede participar, pues incumplió con tequios y reuniones, así mismo se expresó de manera negativa de los demás participantes de la colonia. Por su parte, el ex secretario Raúl Cruz Fernández dio lectura de la convocatoria del nuevo comité, realizando observaciones en contra del documento, mencionando que no entregaría el escrito ni los sellos de la colonia, tampoco los planos del asentamiento; situación que provocó un zafarrancho entre colonos, pues exigen la entrega de comprobantes de pagos de tequios, por lo cual se suscitó un enfrentamiento a las afueras de las instalaciones, policías acudieron para evitar algún incidente mayor. A las 14:00 horas, el ex comité ingresó al salón de usos múltiples para saquearlo, llevándose el horno de pan, la batidora, parte del gas estacionario, mesas de madera, tabiques, arena, graba, entre otros materiales, para repartírselo entre ellos.


Lunes, 2 de septiembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Aseguraron que taxistas de mayor antigüedad resultaron afectados

Señalaron atropellos al otorgar las concesiones en Huajuapan Transportistas de la localidad dijeron que en la lista publicada con los 621 permisos otorgados se benefició a líderes de organizaciones IGAVEC

H

uajuapan de León. Integrantes de la organización Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas, aseguraron que ante la lista publicada en diferentes diarios de Oaxaca donde se dio a conocer que serán otorgadas 621 concesiones para el transporte público de Huajuapan, interpusieron una apelación, pues aseguraron que el proceso se hizo con anomalías, beneficiando únicamente a los líderes de las organizaciones y sus familiares, dejando a un lado a los taxistas de mayor antigüedad. Por su parte, el presidente de Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas,

Pobladores señalaron que la excavación hecha para colocar tubos de drenaje en el acceso principal, representa un riesgo para las personas

Enrique Camarillo y transportistas de Huajuapan denunciaron la existencia de un monopolio en el transporte y que hay duplicidad de registros.

Enrique Camarillo Gatica, refirió que es lamentable el trabajo de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), así como del gobierno del estado, pues dijo que la organización que representa, fue fundada en 1952, a 61 años de

su creación sólo ha recibido 220 concesiones; sin embargo, en menos de siete años, a exigencias de otras organizaciones, se han entregado, con todo y las 621 concesiones publicadas, cerca de 900 permisos.

Denunciaron obras inconclusas de drenaje en Playa Manzanillo

Agencias

Pobladores denunciaron que el acceso principal a Playa Manzanillo, perteneciente a Puerto Escondido, es un peligro inminente, debido a que dejaron abierta la excavación efectuada en días pasados para la colocación de tubos de drenaje a ambos costados de las escaleras de acceso a la playa; además que la tierra arenosa se desmoronó y se corre el riesgo de que colapse la escalinata. Señalaron que desde hace más de tres meses la Comisión Estatal del Agua en Oaxaca comenzó la instalación de la tubería, para tratar los residuos de aguas negras de ésta y

Camarillo Gatica aseguró que respecto a los sitios pertenecientes al Consejo del Transporte de Huajuapan, la Alianza de Transportista de Huajuapan A. C., Unión de Transportistas Alternativos de la Mixteca, Organización del Transporte Alternativo Oaxaqueño, de la recién conformada Unión de Transportistas Alternativos de la Mixteca y la Unión Campesina Oaxaqueña, por mencionar algunas, hay duplicidad de registros y además se están beneficiando familias enteras con el otorgamiento de concesiones, por lo que “a todas luces se trata de la conformación de un monopolio en el transporte”. Es por ello que el asesor jurídico de la organización de concesionados, Roberto Carlos Rodríguez Mendoza, señaló que de acuerdo a la Ley de Tránsito reformada, interpusieron un recurso de revisión respecto a la lista publicada por la Sevitra, pues aseguró que las familias de los concesionados se ven severamente afectadas por esta situación, por lo que de ser necesario acudirán a los tribunales federales a solicitar un amparo, con la finalidad de exigir la reposición del proceso, para que sea realmente democrático, transparente y que todos tengan cabida en él.

Prestadores de servicio de Playa Manzanillo dijeron que los encargados de la obra de drenaje dejaron una zanja abierta.

otras playas; sin embargo, los encargados de la obra la dejaron inconclu-

sa con una zanja amplia y profunda, por lo que las fuertes lluvias arras-

traron material y arena; además, algunos árboles se vinieron abajo y el terreno arenoso es un riesgo latente que podría provocar daños significativos. Pablo Carrasco, integrante de la asociación civil Las Abejas de Manzanillo, en representación de los prestadores de servicios, exigió a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto, ya que en cualquier momento estas escaleras podrían venirse abajo. Dijo que esperan que las autoridades estatales, que son las encargadas de la obra, pongan solución al problema, pues han solicitado apoyo a la autoridad municipal; sin embargo, no han recibido respuesta y la zanja se abre cada día más con las lluvias. Los prestadores de servicio aseguraron estar a la espera de una pronta solución para reforzar las escaleras de acceso a esta playa.

Pobladores de Santa María Atzompa señalaron que deben ser ellos quienes definan quien los gobierne y no a través de un administrador.

Destaparon a aspirante a la presidencia de Atzompa Entre quienes expusieron su interés por contender para el periodo de elecciones están Sergio Atalo Enríquez Aguilar IGAVEC

En Santa María Atzompa, municipio que se rige por usos y costumbres, inició el destape de los aspirantes a la presidencia municipal de esta comunidad. En reunión, Sergio Atalo Enríquez Aguilar recibió la adhesión de dirigentes y ciudadanos de barrios, agencias, fraccionamientos y de la cabecera municipal para encabezar una planilla para contender durante el periodo 2014-2016. En entrevista, el aspirante a la presidencia municipal, Sergio Atalo Enríquez Aguilar, señaló que la elección en urnas será el próximo 27 de octubre, avalada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Añadió que su planilla integradora será conformada por representantes de la cabecera, además de pobladores de agencias, colonias y fraccionamientos. Los pobladores demandaron el término del periodo de administrador municipal de Leonel Santos Cabrera, ya que deben ser los habitantes quienes definan a las personas que los deben gobernar.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 2 de septiembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Confirmó que Peña no presentará iniciativas de carácter preferente

Entregó Osorio Chong el primer informe de gobierno al Congreso Tras presentar la rendición de cuentas del Presidente, el titular de Segob advirtió que en México nadie puede imponer su verdad a los demás

César Camacho expuso que Enrique Peña Nieto ha entendido muy bien los tiempos para proponer cambios que transformarán a México.

Peña Nieto es un presidente concertador: Camacho

Agencias

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, entregó ayer por la tarde al Congreso de la Unión el primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y en el acto advirtió que en México nadie puede imponer su verdad a los demás. “En nuestro país nadie puede imponer su verdad a los demás; las ideologías no deben estar por encima de las soluciones, ni lo intereses de unos cuantos anteponerse al bienestar de la mayoría. Los mexicanos exigen soluciones a problemas y no problemas a cada solución que se plantea”, puntualizó. Osorio Chong confirmó que el mandatario no presentará iniciativas de carácter preferente, con el fin de que los legisladores marquen sus propios ritmos para compasar los acuerdos en “grandes temas” de la agenda legislativa.

El líder de la fracción priista en San Lázaro se pronunció por establecer mecanismos de evaluación que eleven la calidad de la educación

Miguel Ángel Osorio entregó el informe escrito a los presidentes de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, y del Senado, Raúl Cervantes.

En contraste con las ceremonias de entrega recepción de los informes presidenciales durante el sexenio de Felipe Calderón, el responsable de la política interior dirigió un mensaje político de cinco minutos al Poder Legislativo. Recibieron el documento por escrito los presidentes de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, y del Senado de la República, Raúl Cervantes, acompañados de integrantes de sus respectivas mesas directivas.

Respeto, colaboración, coordinación y resultados revaloran el papel de la política. La política debe servir para hacer coincidir visiones entre aquellos que piensan distinto”. Antes de la entrega, el presidente del Congreso, Ricardo Anaya, declaró abierta la sesión de instalación del periodo ordinario de sesiones y, después de instruir la entonación del Himno Nacional Mexicano, se dio paso a un receso para recibir el informe.

PRI listo para discutir Ley de Servicio Docente: Beltrones

Agencias

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados se declaró lista para discutir y aprobar “de manera responsable” la Ley General del Servicio Profesional Docente en el periodo ordinario, afirmó su coordinador parlamentario, Manlio Fabio Beltrones Rivera. “Con tolerancia y sensibilidad

Osorio reconoció el trabajo del Congreso de la Unión con la aprobación de reformas “históricas”. “(Con este informe) el Presidente de la república cumple con el deber de informar al Congreso”, dijo. “Estaremos atentos a los acuerdos de las cámaras para la revisión del primer informe de gobierno, del que hago entrega formal”, señaló. Al entregar el informe, Osorio Chong se pronunció a favor de “velar por el supremo interés de la nación.

Manlio Fabio Beltrones dijo que son bienvenidos quienes deseen dialogar en beneficio de la calidad educativa.

perseveramos en el diálogo, sin desviarnos del objetivo central de la reforma constitucional en materia educativa, ni del principio fundamental de establecer mecanismos de evaluación que eleven la calidad de la educación de los niños y los jóvenes del país”, señaló en un comunicado. La Ley General del Servicio Profesional Docente es la única de las tres leyes secundarias de la reforma educativa que quedó pendiente de discutir en el pasado periodo extraordinario, ya que los grupos parlamentarios acordaron analizarla con mayor detenimiento y privilegiar el diálogo con los actores involucrados.

El priista subrayó que siempre serán bienvenidos quienes deseen dialogar en beneficio de la calidad educativa y presenten planteamientos concretos y precisos. Beltrones comentó que el debate parlamentario no puede estar sujeto a una imposición “por parte de quienes piensan que el único acuerdo válido es el que corresponde a su posición y su razón, como tampoco es admisible secuestrar al Congreso para intentar impedir el trabajo legislativo”. Dijo que la fracción del PRI estará atenta a que el gobierno federal cumpla su obligación de garantizar la calidad de la educación.

El líder del tricolor señaló que en su primer año de administración el mandatario ha tenido audacia y capacidad para construir consensos Agencias

El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, señaló en vísperas de que el presidente Enrique Peña Nieto envíe al Congreso de la Unión su Primer Informe de Gobierno, que el mandatario ha tendido puentes con los otros poderes y con todos los órdenes de gobierno, además de ser un presidente concertador, audaz y con capacidad para construir consensos. Añadió que “un elemento infaltable y que le da calidad a la política es el sentido de oportunidad” que caracteriza al presidente Enrique Peña, quien ha entendido muy bien los tiempos para proponer cambios que transformarán a México y que trascenderán a las generaciones futuras. Camacho Quiroz se refirió al titular del Ejecutivo como “el timonel firme que sabe a dónde lleva la nave” y que el proyecto de nación, sumado a la claridad en el rumbo y el destino, son dos elementos que cohesionan la unidad y fortaleza del partido, así como su liderazgo. Aseveró que el presidente Peña Nieto desempeñó un papel fundamental en el Pacto por México, donde se pusieron a prueba los acuerdos entre las tres principales fuerzas políticas del país.


Lunes, 2 de septiembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O LES FUNCIONÓ EL BLOQUEO A LOS DEL FUL. Como nadie quería ir a bloquear el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de Oaxaca, muy forzados llegaron unos 100 chamacos a cerrar tan importante vialidad, pero hasta las 11 de la mañana, cuando ya habían salido la mayoría de los seis vuelos de la mañana, incluso los vuelos posteriores no tuvieron problemas, todos salieron en tiempo y con sus pasajeros a bordo, así que de nada les sirvió a los chamacos y profesores del Frente Único de Lucha (FUL) hacer el bloqueo que, lógico, no duró todo el día, pudiendo despegar sin problemas los vuelos de la tarde-noche de ese aeropuerto. Es su manera de llamar la atención y de querer dar ejemplo de lucha. La mera verdad, los del FUL son puros profesores y como los tienen en el Distrito Federal, tuvieron que agarrar a cuanto desempleado encontraron en las calles para bloquear el aeropuerto. Puro cuento que sólo perjudicó a quienes utilizan esa vía de comunicación para trasladarse a sus trabajos o casas; los viajeros no tuvieron ningún problema. Sólo son patadas de ahogado. La mera verdad, su lucha contra la reforma educativa resultó un soberano fracaso, así que no duden mucho en que a media semana se regresen, para iniciar el ciclo escolar el lunes nueve, tal y como lo dijimos en esta columna. Ya no dan para más, a no ser que quieran perder todo lo que hasta ayer habían logrado en los últimos 30 años de chantajes y presiones. LA CNTE PERJUDICA AL PRD EN EL DF. Uno de los efectos colaterales que sin duda tendrá la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), allá en el DF, será contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que les resultará muy difícil explicar a la ciudadanía por qué el gobierno capitalino, de extracción perredista, no pudo hacer nada para contener por más de 10 días las movilizaciones de la CNTE, y permitió que estrangularan a la Ciudad de México bloqueando la circulación de sus calles y avenidas, en perjuicio de cientos de miles de automovilistas que tuvieron serios problemas para trasladarse a sus centros de trabajo y regresar a sus hogares. La debilidad o complicidad por simpatías ideológicas ante y con la CNTE, demostrada por el gobierno capitalino al negarse sistemáticamente a aplicar la recién aprobada Ley de Marchas y Manifestaciones del DF, le será cobrada a los perredistas en las próximas elecciones. Sin duda, eso preocupa desde ahora al PRD; Mancera, el jefe de Gobierno, saldrá al final como el peor gobernante que haya tenido esa ciudad. La CNTE con sus locuras perjudicó de fea manera la imagen y gobierno de sus dos amigos: Gabino y Mancera.

Pocos capitalinos querrán volver a votar por el PRD en la capital del país; les acaban de perder la confianza al dejarlos solos y a su suerte ante la barbarie de la CNTE, la cual puso en práctica en el DF todo lo aprendido en 2006 en la capital del estado de Oaxaca. Sólo le faltaron las barricadas, pero ni falta hizo. SINFRA Y LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, LAS MÁS CORRUPTAS DEL GOBIERNO DEL CAMBIO. Luego de que los diputados analizaran el informe de la Auditoría Superior del Estado (ASE) sobre la cuenta pública, se pudo establecer que dos de las 11 dependencias de gobierno auditadas, la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) y la Secretaría de Administración, son las más corruptas del actual gobierno que preside Gabino Cué. De todos los recursos no justificados, casi el 100 por ciento fueron manejados por Sinfra, lo cual fue calificado por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como alarmante. Prácticamente las 11 dependencias estatales tienen en contra procedimientos sancionatorios y resarcitorios, mismos que les pueden originar el inicio de procedimientos penales contra quienes resulten responsables. Pero, quienes se llevan el primero y segundo lugar fueron Sinfra y la Secretaría de Administración. La cuenta pública está plagada de observaciones por la ASE, por eso la bancada priista en el Congreso del estado se negó a aprobarla, y pidió a los diputados gabinistas; o sea, los diputados de los partidos que llevaron al gobierno a Gabino, como son el Partido Acción Nacional, PRD, Partido Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, a que “por lealtad le deben decir a Gabino la verdad y no estarlo engañando”. Si bien, Sinfra fue la dependencia de gobierno que se manejó peor en la administración de los recursos y está considerada como la más corrupta, la Secretaría de Administración no se quedó atrás. El Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Poder Ejecutivo emitió acuerdos por un total de más de mil 195 millones de pesos, pero sólo el dos por ciento fue por licitación pública. En el 98 por ciento restante la adjudicación se autorizó de manera directa, y eso es corrupción. Al final, los obedientes diputados de los partidos en el poder aprobaron con 24 votos la cuenta pública; el resto de los diputados la rechazaron votando en contra, por las irregularidades demostradas por la ASE. Lo mejor de todo es que la ASE hizo bien su trabajo. Esto es histórico ―dijeron los diputados―, ya que presentó un informe “contundente y bien presentado” y sin duda, ningún diputado debió haber aprobado la cuenta pública en cues-

tión. Sin embargo, a los diputados de Gabino les valió gorro; ellos tenían la indicación de aprobarla y así lo hicieron. Sólo los diputados del PRI la rechazaron, pero son minoría. QUIÉN TIENE LA RAZÓN ¿SE PAGÓ O NO A LOS PROFESORES? Si bien, Gabino dijo ante Carlos Loret de Mola que no se les pagaría a los profesores su quincena no devengada, el viernes todos los docentes empezaron a cobrar sus cheques. Dicen los bien informados que lo que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) habilitó a los pagadores en las ocho regiones del estado, para que pagaran a los profesores en el plantón, fueron más de 320 millones de pesos, los cuales se erogaron en esta segunda quincena de agosto: a ningún profesor se le hizo descuento alguno por los días no devengados. Sin embargo, esto no ha sido aceptado por el gobierno del estado, quien asegura que hasta hoy no se le ha pagado a nadie. Los profesores alegan lo contrario, ya que sin ese salario no podrían permanecer mucho tiempo en el DF. Como ahora resulta que son ellos los que financian su estancia en el plantón, no podrían estar sin dinero; de ahí la necesidad que tuvo el IEEPO de pagarles en tiempo y forma, y sin descuentos. Así que sería infantil creer que esta vez sí dejaron de entregarles sus cheques; simplemente nadie lo creería. Los mismos mentores presumían el sábado de haber cobrado sus cheques sin problemas y sin descuentos. Así que: ¿quién tiene la razón? SESENTA ESCUELAS TOMADAS POR PADRES DE FAMILIA, Y CONTANDO. El viernes, Gabino anunció a los profesores que están en el plantón, allá en el DF, que 60 escuelas ya estaban tomadas por los padres de familia que exigen clases para sus hijos, y que ante esto lo mejor que pudrían hacer es regresarse a trabajar. Apenas el sábado otra escuela más, la secundaria Moisés Sáenz Garza fue tomada por los padres de familia y anunciaron que esperarán hasta hoy a los docentes, pero con ellos y sin ellos ya citaron a los alumnos debidamente uniformados, acompañados de sus padres, para iniciar clases este lunes. Si no llegan los mentores, ahí mismo analizarán qué otras cosas pueden hacer para obligarlos a regresar. Luego, marcharon por la ciudad y entregaron algunos escritos a los medios de comunicación para enterarlos del caso. Hoy, en muchas escuelas más habrá reuniones de padres de familia para determinar qué hacer, en caso de que los profesores no hayan regresado este lunes a trabajar. En casi todas las escuelas tomadas por los padres de familia llegan algunos docentes, no todos, sino los que se quedaron previendo este asunto.

Desgraciadamente las explicaciones que dan no convencen a nadie y esta semana será definitiva para todos, padres de familia, profesores, alumnos y autoridades educativas; ya no hay tiempo. Conste, este plantón ha sido uno de los más reducidos y sin mentores plantados en el zócalo de Oaxaca, pero el que tiene más protestas por parte de los padres de familia que ya no están dispuestos a permitir a que los profesores cobren sin trabajar. ESTADOS UNIDOS VA CONTRA SIRIA CON EL MISMO PRETEXTO QUE CONTRA IRAK. A los estadounidenses se les está haciendo fácil invadir países petroleros y del Medio Oriente con cualquier pretexto; la vez pasada lo hizo con Afganistán, luego Irak, y ahora tiene los ojos puestos en Siria. Como los estadounidenses vieron que Inglaterra no los acompaña esta vez en su aventura, que Rusia estaría apoyando al gobierno sirio, y que el pueblo norteamericano está contra una nueva guerra, esta vez con Siria, sólo habla de una lección, de lo contrario ya habría invadido ese país. Otro de sus problemas es que no hay nada concreto con el uso de armas químicas que habría utilizado el gobierno sirio, sino sólo algunos informes poco claros de sus servicios de inteligencia, así que al igual que en Irak no hay justificación alguna para que intervenga en dicho país como lo hizo con algunos supuestos en Irak. ¿Y LAS PLACAS? Todo mundo está a la espera de poder renovar sus placas, sobre todo quienes en tiempo y forma pagaron su tenencia. Hasta ayer no había nada en concreto. Muchos pretextos se han dado para retrasar la entrega de las placas, y así todo mundo carga las mismas, lo cual no tiene explicación. Es que el gobierno hizo hasta lo imposible porque ningún oaxaqueño con automóvil fuera a emplacar a otros estados del país; incluso, se puso de acuerdo con algunas autoridades de otros estados para que no expidieran placas a oaxaqueños, con el pretexto de que aquí se deberían pagar los derechos y no en otros estados. Incluso, se llegó a la amenaza de detener a quienes portaran placas de otros estados acusándolos de evasores del fisco, y muchas otras tonterías. Total, que nunca pudieron concretar la entrega de placas y hasta ayer las personas seguían esperando a ver cuándo se le ocurre a la Secretaría de Vialidad y Transporte o a la Secretaría de Finanzas, hacer la entrega de dichas placas. Con ese pretexto; o sea, por la falta de placas, Tránsito del estado y hasta el municipal te siguen deteniendo, para ver si ya pagaste la tenencia. Con tus placas nadie te molestaría porque se da por hecho que ya pagaste ésta, pero, mientras, tienen el derecho de pararte cada vez que se les ocurre.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 2 de septiembre de 2013

OPINIÓN Columna invitada Federico Berrueto

C

on la misma velocidad que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ganó liderazgo en la construcción de los acuerdos, su desplome pone en riesgo lo alcanzado. Por la dinámica en su interior, ha resuelto excluirse de las reformas y ha entregado al Partido Acción Nacional (PAN) el acuerdo para avanzar en los cambios que el país requiere. Incluso en la reforma educativa, de significado consenso popular, la dirigencia del PRD no pudo resistir la presión de los radicales. La consecuencia es un rosario de desgracias: el gobernador de Oaxaca cae en desprestigio por la complacencia hacia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el jefe de Gobierno queda en entredicho por una percepción de indolencia hacia las marchas y bloqueos, el Congreso se ve apabullado por el cambio de sede y por aceptar la exigencia del dirigente del PRD de no votar la Ley General del Servicio Profesional Docente y el gobierno federal ve reducido su margen de maniobra y de acuerdo con la izquierda. La contraparte del PRD, el PAN, está de plácemes. A diferencia de Zambrano, Madero se fugó hacia delante. La propuesta de reforma energética fue una respuesta inteligente, audaz y oportuna. Dejó a sus malquerientes fuera de sitio, le dio al PAN liderazgo en la negociación y al PRD lo dejó rumiando un rechazo que nadie entiende fuera del dogma izquierdista. Se tuvo

El PRD, sin gasolina para los acuerdos que recurrir a Cuauhtémoc Cárdenas para articular una oposición, mucho más simbólica que programática. Sin proponérselo el PRD regresó al caudillismo. Los errores de los dirigentes del PRD tienen origen en dos temores mal administrados. Por una parte, el miedo a López Obrador y su señalamiento de colaboracionismo los vuelve muy frágiles para sostener compromisos. Por la otra, su preocupación por los votos los hace utilería del calderonismo al resucitar la propuesta del ex presidente de la alianza PAN y PRD. La coalición fue funcional para derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, pero no ha sido lo mejor en otros lugares, tampoco en el debate de los ideales partidarios. El pragmatismo puede pervertir el proyecto político y la identidad de los partidos. Sin embargo, el PRD en su circunstancia requiere de capacidad de negociación y acuerdo con todas las fuerzas políticas y con el presidente Peña Nieto, como sucedió en la promoción y suscripción del Pacto por México. Sin embar-

go, los acuerdos comprometen y requieren consistencia. Además, sus correligionarios en los gobiernos locales necesitan un partido responsable y con visión de Estado. Muchos en la izquierda pueden regocijarse de las dificultades del gobierno en materia económica o inseguridad, sin advertir el impacto severo que tiene es los estados y el DF. En las circunstancias del país y después de la debacle del PAN en el gobierno nacional, la izquierda debiera ser la opción natural del gobierno. Esto lo entiende muy bien López Obrador, pero procesa todo el esfuerzo no en la guerra de posiciones, sino en la apuesta del todo o nada que significa la elección presidencial. Por lo pronto, al régimen panista le ha ido demasiado bien. El PRI no lo critica porque se le levantan de la mesa sus interlocutores. El PRD mantiene la expectativa de una alianza electoral y en el cálculo de que el PRI es el adversario a vencer, el PAN continúa avanzando por la derecha,comolomuestrasupropuestadereforma en energía o su postura clara y convincente

respecto a las movilizaciones de la CNTE en la Ciudad de México. En la desmemoria pública y ante la ausencia de escrutinio por sus adversarios, el calderonismo alza la voz para decir que ellos gobernaron mejor y que están decididos a regresar al poder. Al PRD y por momentos al PAN, no así al PRI, se les ha dificultado entender la disputa tripartidista. Se puede entender que la oposición vea en el PRI el principal adversario, sin embargo, para ganar al primero, antes hay que superar al segundo y esto vale no sólo para la disputa de los votos, sino en el debate nacional. PAN y PRD se cuidan demasiado entre sí, lo que no se advierte es que en todo ello quien más gana es el PAN. A pesar del retroceso, la dirigencia del PRD ha ganado en el interior. La opción de Marcelo Ebrard cada día es más lejana y la de Carlos Navarrete, afín a los dirigentes actuales, cada vez es más sólida. En ello tiene que ver la cohesión que existe entre partido y representación parlamentaria, situación contraria en el PAN. Marzo de 2014 será la ocasión para definir el futuro del partido. Para Ebrard, como lo hiciera Roberto Madrazo hace años en el PRI, la dirigencia es plataforma para su candidatura presidencial y el partido estaría sometido a sus intereses; Navarrete es la opción para fortalecer al partido en un futuro incierto que requerirá inteligencia, visión de largo plazo y compromiso con el proyecto partidario.

Columna invitada René Avilés Fabila

E

l problema crece desde hace años. El tono de las protestas ha pasado de la gritería a la violencia. No hay un culpable, son muchos: gobiernos, partidos políticos y funcionarios. El país camina a la ingobernabilidad. El problema ha llegado a tal magnitud, como estamos viéndolo, que aquellas protestas iniciales, al no ser controladas mediante formas o protocolos sobre marchas y manifestaciones, han pasado a ser conatos de brutalidad. Las fuerzas del orden están acorraladas, sujetas de pies y manos y son los manifestantes quienes ejercen la violencia. No sólo toman transitadas avenidas, espacios públicos, sino que han impedido que diputados y senadores sesionen en sus respectivos locales, algo insólito, sin antecedentes, salvo en algún caso de gravedad bélica. No obstante, señalemos que los problemas magisteriales son más responsabilidad oficial que del gremio. Fue abandonado en un país que debiera protegerlo. Si la guerra de guerrillas planteaba la teoría del foco, la formación de pequeños grupos combatientes, las tácticas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-

¿Represión o legalidad? cación (CNTE) no son distantes. Comenzaron probando fortuna en Guerrero, Michoacán y sobre todo Oaxaca. En vista del éxito y con las experiencias adquiridas en provocar amplios conflictos que paralizan a las autoridades, ahora han tomado el orgulloso e inmenso DF. Las autoridades nada hicieron, nada hacen. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Peña Nieto lleva a cuestas las culpas del pasado, Díaz Ordaz y Echeverría, entre otras más. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Mancera mantiene las lecciones de López Obrador y Ebrard: ninguna acción contra las manifestaciones por extremas que sean. En ningún caso son capaces de distinguir la represión del imponer el orden y la legalidad. Los afectados son millones y muchos de ellos simpatizaban con el PRD y los militantes de la CNTE. Su popularidad se desploma y es posible que no sigan pensando que ellos tienen el control absoluto del DF. Eso expli-

ca, entre otras conductas, la alianza que Partido Acción Nacional (PAN) y PRI buscan para sacar al PRD de la capital. Ya apreciamos hartazgo no sólo en Tlalpan, Coyoacán o Miguel Hidalgo, sino en todas las delegaciones, por más que la cooptación sea de tiempo completo e invierta mucho dinero. La corrupción de los delegados y la inmovilidad de Mancera producen una honda irritación. Nadie le pide al jefe de Gobierno que use la fuerza draconiana, le demandan que ponga orden, aplique la ley. Pero no, es letra muerta. Las agresiones a la capital no son novedosas, sino habituales. El problema es que dejaron de ser simples ofensas, ahora se han apoderado de la capital, como lo hicieron los estadunidenses en 1847, la han doblegado, marchan las hordas magisteriales amenazantes. Alguien viste de traje y corbata, y van tras él. Insultan, agreden, destruyen. Para sus simpatizantes las críticas son linchamiento mediático. Sin embargo, son

los maestros los que someten a la ciudad a padecimientos injustos. Los funcionarios y políticos esconden la cabeza, todo lo soportan, hasta la ignominia de salir de sus recintos parlamentarios para no irritar a los provocadores. Ahora son incontrolables. La CNTE ha pasado de foco guerrillero a ejército regular, tiene recursos y más armas de las que imaginan Peña Nieto y Mancera. Son una tropa formidable bien conducida y usa su experiencia para doblegar autoridades temerosas, timoratas. No hay, en consecuencia, mucho que hacer. Les queda negociar, suplicar. Y en esas pláticas fatigantes, los revoltosos ganan tiempo y acorralan más al DF, está, de hecho, postrado. Han perdido la batalla, les queda rendir la plaza, acceder a las exigencias de personas ignorantes y brutales, y esperar a que regresen a sus estados a contar las ganancias y a observar sonrientes un desfile de niños que desde hace meses no ha tenido clases. Sucesivos gobiernos permitieron el deterioro de la educación, pero no será declarándose derrotados que el problema concluirá. No sé qué cuentas rendirán Mancera y Peña Nieto.


Lunes, 2 de septiembre de 2013

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA Vigencia del 30 de agosto al 6 de septiembrede 2013

CLASIFICADOS

TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 2 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 13 14 14

CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO TLATELOLCO, VERANO DEL 68 ONE DIRECTION: ASI SOMOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS SON COMO NIÑOS 2 EL CONJURO SCARY MOVIE “EL MAL YA VIENE” SANGRE, SUDOR Y GLORIA EL CONJURO MI VILLANO FAVORITO 2 PITUFOS 2 PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PITUFOS SON COMO NIÑOS 2 WOLVERINE INMORTAL

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM

SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT ESP

11:30 14:00 16:30 19:05 21:35 12:00 14:40 17:20 20:00 22:40 12:50 15:10 17:45 20:15 22:35 11:00 13:40 16:20 19:00 21:40 12:15 14:45 17:15 19:45 22:15 12:35 15:00 17:25 19:50 22:10 12:55 15:15 17:35 19:50 22:05 13:55 18:05 20:10 22:20 11:50 16:00 12:20 14:30 16:45 18:55 21:10 11:20 13:45 16:10 18:35 21:00 12:30 14:25 18:55 16:20 20:50 11:55 14:15 16:40 19:10 21:30 13:35 15:40 11:25 20:05 22:25 17:45 11:10 13:20 15:30 17:40 19:55

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:20 14:00 16:40 19:05 21:30 B15 13:50 16:30 19:10 21:50 B 13:35 16:00 18:25 20:45 B 13:00 15:40 18:20 20:55 B 15:00 17:30 20:00 22:25 B15 13:30 15:50 18:10 20:30 B15 14:45 17:10 19:30 21:45 B15 15:45 19:55 22:00 A 13:40 17:50 A 13:55 16:10 18:30 20:40 B 14:15 16:45 19:15 21:40 B15 14:50 16:50 B15 18:50 21:25 B15 15:05 17:25 19:45 22:10 B15 16:35 18:40 AA 14:20 A 20:50 B A 14:40 17:00 19:20 B 21:35 B

11

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

Plaza Bella

B15

A

A

SALA

DESPERTAR DE OAXACA

AA

B B15

A B

B15 AA

B

B

B B15 B15 B

EL CONJURO ESP (ILOCK S11) Sab y Dom 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 Lun a Vie 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 ONE DIRECTION DIG ASI SOMOS Sab y Dom 11:00, 15:00, 19:00 Lun a Vie 15:00, 19:00 ONE DIRECTION DIG 3D ASI SOMOS Sab y Dom 13:00, 17:00, 21:00 Lun a Vie 13:00, 17:00, 21:00 LOS PITUFOS 2 Sab y Dom 12:25, 14:40, 16:55, 19:10, 21:25 Lun a Vie 14:40, 16:55, 19:10, 21:25 PERCY JACKSON 2 ESP Sab y Dom 13:10, 15:25 Lun a Vie 13:10, 15:25 EL CONJURO ING Sab y Dom 17:40, 20:00, 22:20 Lun a Vie 17:40, 20:00, 22:20 CANELA DIG Sab y Dom 12:15 Lun a Vie 14:25

CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP Sab y Dom 14:25, 17:05, 19:45, 22:25 Lun a Vie 17:05, 19:45, 22:25 TLATELOLCO Sab y Dom 16:25, 18:40, 20:55 Lun a Vie 16:25, 18:40, 20:55 MI VILLANO FAVORITO 2 Sab y Dom 12:10, 14:20 Lun a Vie 14:20 LOS ILUSIONISTAS Sab y Dom 11:40, 14:10, 16:30, 18:50, 21:10 Lun a Vie 14:10, 16:30, 18:50, 21:10 SCARY MOVIE 5 DIG Sab y Dom 14:00, 18:35 Lun a Vie 14:00, 18:35 CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP Sab y Dom 11:20, 15:55, 20:35 Lun a Vie 15:55, 20:35 EL CONJURO ESP Sab y Dom 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 Lun a Vie 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 ARMADAS Y PELIGROSAS Sab y Dom 11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 Lun a Vie 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 SON COMO NIÑOS 2 ESP Sab y Dom 13:05, 15:10, 17:25, 19:30, 21:40 Lun a Vie 13:05, 15:10, 17:25, 19:30, 21:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 2 de septiembre de 2013

La película se estrenará en 2014

Lady Gaga participa

en filme

Lady Gaga ya había trabajado en el filme Machete Kills, donde dio vida a Chameleón, un asesino capaz de disfrazarse de cualquier cosa.

La cantante efectúa una participación especial en la cinta Sin City: La mujer por la que mataría, codirigida por Robert Rodríguez y Frank Miller

Agencias

L

a cantante neoyorquina, Lady Gaga efectúa una participación especial en el filme Sin City: La mujer por la que mataría, codirigido por Robert Rodríguez y Frank Miller. El actor estadounidense, Joseph Gordon-Levitt, quien es parte del reparto del filme que se planea estrenar el próximo año, confirmó a la emisora JAM’N 94.5, que la intérprete de Bad romance y Poker face, filmó algunas escenas para la citada producción cinematográfica.

Gordon-Levitt, quien de la televisión pasó al cine independiente y actualmente figura en las producciones de Hollywood, refirió que le sorprendió el talento que tiene Gaga para la actuación. “Lady Gaga está en una escena de la película, y rodé una escena con ella porque Robert Rodríguez me lo pidió. Tengo que decir que hizo un buen trabajo, y que es una gran actriz. ¡Y yo no lo sabía!”, aseguró el actor de filmes como Lincoln y The dark knight rises. Abundó: “Cuando llegó (Lady Gaga) al set de rodaje, pensé: Vale, tenemos a la típica estrella del pop haciendo una escena para la película, lo entiendo. Pero lo hizo bien. Se metió en el papel y actuó como una auténtica profesional. Me dejó sorprendido”. La participación de Lady Gaga en Sin City: La mujer por la que mataría, es su segundo trabajo en cine, de la mano del director Robert Rodríguez, con quien ya hizo lo propio en el filme Machete Kills, en el cual dio vida a Chameleón, un asesino capaz de disfrazarse de cualquier cosa.

Martha Higareda actuará en nueva serie La actriz estelarizará el serial para televisión El Mariachi, inspirado en la cinta dirigida por Robert Rodríguez en 1992

Agencias

La actriz Martha Higareda estelarizará la serie para televisión El Mariachi, inspirada en la cinta de culto que dirigiera Robert Rodríguez. Al igual que la película original y

su secuela, Desperado (con Antonio Banderas y Salma Hayek), la adaptación televisiva seguirá las aventuras de Martín Aguirre, un músico enfrentado a muerte con los cárteles de droga. Iván Arana interpretará a Martín Aguirre; además, la productora Sony Pictures Television planea hacer 70 capítulos de la teleserie en español y rodarla en México. “Estoy súper emocionada; voy a empezar esta serie que se llama El Mariachi. Es una serie de Sony que está buenísima. Está basada en la película de Robert Rodríguez, nada más que la adaptaron y la hicieron serie”, expresó la tabasqueña. Rodada en 1992 con siete mil

dólares, El Mariachi se convirtió en un hito del cine independiente de Estados Unidos, al saltar de un proyecto para el mercado del video, a una cinta que, tras ser vista por un ejecutivo de Columbia Pictures en el Festival de Sundance, fue lanzada como una súper producción con millones de dólares invertidos en su distribución y promoción.

Sony Pictures Television planea grabar 70 capítulos de la teleserie El Mariachi, con la actuación de Martha Higareda e Iván Arana.

James Spader, de 53 años, participó en la pantalla grande con el personaje de W.N. BIlbo, en la cinta Lincoln, de Steven Spielberg.

Spader hará a Ultron en Los Vengadores 2 La compañía Marvel anunció que el actor interpretará al villano de la próxima entrega de The Avengers Agencias

La compañía Marvel anunció que el actor James Spader interpretará a Ultron, el villano de la próxima entrega de The Avengers (Los Vengadores). El actor estadounidense, de 53 años, hizo su más reciente incursión en la pantalla grande con el personaje de W.N. BIlbo, en la premiada cinta de Steven Spielberg, Lincoln (2012). En el llamado universo Marvel, Ultron es un robot con numerosos poderes, como la capacidad de controlar la mente, tener un rayo que induce a coma, además de su súper fuerza, entre otros. Sin embargo, la idea de Joss Whedon, director y guionista del film, es hacerlo menos mecánico. “Estamos haciendo nuestra propia versión de la historia del origen de Ultron”, señaló Whedon en la reciente Comic-Con en julio pasado, según indicó The Hollywood Reporter. El actor también ha incursionado en la pantalla chica, siendo su más recordado personaje el del abogado Alan Shore en la serie El Practicante. Además de The Avengers 2, Spader alista su participación en la serie The Blacklist, que se estrenará en Estados Unidos el 23 de septiembre por la cadena NBC. Se estima que Los Vengadores 2 se estrenará en los cines el uno de mayo de 2015.


Lunes, 2 de septiembre de 2013

El equipo de Oaxaca sumó 11 partidos invictos dentro del Torneo de Ascenso MX, tras derrotar al club Ballenas Galeana Morelos, por marcador de 4-1

Martín Sebastián González

A

l ebrijes de Oaxaca sumó 11 partidos invicto, tras derrotar el sábado pasado al equipo de Ballenas Galeana Morelos, con marcador de 4-1. En el primer tiempo, Ballenas Galena tuvo buenas llegadas que no lograron concretar, dominando por momentos el partido. A punto de finalizar el primer tiempo, Diego Martínez puso el 1-0, en un rechace del portero visitante, Óscar Mejía. Para el inicio del segundo tiempo, el portero de Ballenas Galena tuvo dos grandes atajadas de gol; pero, Alebrijes hizo una jugada por el lado derecho que terminó en pase para José Maldonado, quien sacó un disparo que terminó en el arco

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El club oaxaqueño está imbatible

Alebrijes ya es líder absoluto

de Ballenas. Dos minutos después, otro centro por el mismo lado derecho fue aprovechado por Fernando Madrigal, quien de cabeza y de forma espectacular puso el 3-1. Ballenas reaccionó con un gol de cabeza de Omar López, pero no fue suficiente, pues cerca del final, Alebrijes, por conducto de José Medina, colocó el definitivo 4-1. Ahora, Alebrijes encabeza el liderato general del Torneo de Ascenso MX, al llegar a 15 puntos, mientras Mérida F.C., se quedó con 13 unidades. El 13 de septiembre se jugará la jornada ocho, en la que Alebrijes visitará a Correcaminos y el 17 recibirá en la Copa MX a Lobos BUAP, de Cuauhtémoc Blanco.

Alebrijes visitará a Correcaminos el 13 de septiembre, dentro de la jornada ocho, y el 17 de septiembre recibirá a Lobos BUAP, de Cuauhtémoc Blanco, en la Copa MX.

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Si tuviste ciertas diferencias con tus amigos, con un abrazo y apretón de manos será suficiente para que todos regresen a tu cercanía. El dinero al fin llegará y justo a tiempo para pagar tus deudas. Recuerda que algunos de tus grandes se lo debes a quienes te aman.

TAURO Es tiempo de retomar la energía que te caracteriza para iniciar los proyectos que dejaste a medias. Nadie dijo que las cosas serían fáciles, pero lo importante es que no dejes de trabajar. Tendrás una cita amorosa próximamente.

Lunes, 2 de septiembre de 2013

Esta vez apagaron el juego de Carlos Vela

Real Sociedad cayó ante Atlético de Madrid El equipo colchonero se impuso como visitante a los por marcador de 2-1, en el Estadio Anoeta, de San

de San Sebastián Sebastián, España

GÉMINIS Te reencontrarás con pasatiempos y aficiones que habías olvidado y que te harán mucho bien. En el trabajo las cosas avanzarán sin contratiempos gracias a tu disciplina y esfuerzo. Es posible que obtengas un aumento de sueldo o un mejor puesto laboral.

CÁNCER Sentirás que empiezan a sanar las heridas del desamor y que la vida comienza a ofrecerte mejores expectativas y abundancia. Recibirás muestras de amor de quien menos lo esperas. Repuntará el trabajo y mejorará tu economía.

LEO Retomarás estudios, aficiones y actividades creativas que habías abandonado. Te ofrecerán proposiciones muy tentadoras para mejorar tu situación laboral. Se te recomienda que aproveches las oportunidades que la vida te da.

VIRGO En estos días mirarás al mundo con otros ojos, con menos preocupaciones y feliz de lo que te tocó vivir. Si quieres que te vaya bien en el amor aprende a darte a desear y maneja un poco de misterio en tu personalidad.

LIBRA Necesitarás darte a entender con claridad, pero no te explayes tanto, esto te funcionará mucho mejor y mejorará tu salud emocional. En el amor podrías pasar por una etapa de soledad, pero no durará demasiado.

ESCORPIÓN Si no tienes trabajo no dudes en llamar a tus conocidos y amigos, pues pueden tener para ti oportunidades laborales. La confianza en tus capacidades será bien recibida por otras personas y te abrirá las puertas del éxito.

SAGITARIO Quizá te hicieron críticas severas, pero te hicieron reaccionar y mejorar. Ahora sabrás cómo conducirte y abordar a ciertas personas, por lo que todo machará mucho mejor. Debes de olvidar el pasado que no te deja en paz y mirar hacia adelante.

CAPRICORNIO Te preocuparás más en tu arreglo personal y en los detalles para relacionarte con otras personas con las que entrarás en contacto. Estás por recibir dinero y beneficios laborales. Compartirás tus logros con tus seres queridos.

ACUARIO Si pasaste por momentos difíciles con tu pareja es el momento de intentar nuevas cosas para hacer que se vuelva a enamorar de ti. Ciertas amistades se sentirán atraídas hacia ti, por lo que tendrás que valorar si te conviene arriesgarte a perder su amistad sólo por un capricho.

PISCIS En lo laboral tendrás ideas magníficas que valdrá la pena tomar en cuenta para impulsar tu trabajo o negocio. Cuídate de la gente que conozcas en Internet, porque no todos tienen buenas intenciones. Evita subir fotos e información en las redes sociales.

David Villa y Koke marcaron los dos goles con que Atlético de Madrid venció a la Real Sociedad. Agencias

E

l Atlético de Madrid superó con todo merecimiento por 1-2 a una Real Sociedad desconocida y prolongó su buena racha en el Estadio Anoeta, de San Sebastián, estadio en el que ha ganado en sus últimos cuatro partidos. El conjunto de Simeone, a diferencia de otras temporadas en las que apostaba por el juego al contraataque, ahora buscó descaradamente la portería de Claudio Bravo. Villa fue un tormento para la Real Sociedad en la primera mitad del juego, imposible

de detener para los centrales blanquiazules, quienes sufrieron para frenarlo. Sin embargo, Villa no perdonó en el minuto 26, cuando inició una jugada en la que contó con la colaboración de la defensa de la Real Sociedad, quien en un rechace deficiente, permitió que éste rematara de nuevo, haciendo el 0-1. La Real tuvo que salir en el segundo tiempo a jugarse todas sus cartas y lo intentó en los primeros minutos en que se asemejó al equipo que eliminó al Lyon, hace escasos días, con Griezmann muy activo. Cuando parecía que los donostiarras

podrían empatar el encuentro, David Villa desdobló por la banda, dio un pase de muerte a Koke y éste batió la puerta local, para hacer el 2-0. La Real Sociedad revivió en el minuto 68 con un gran gol de Xabi Prieto, en un saque en que la Real tomó desprevenido a su adversario. El Atlético volvió a dar muestra de su peligro en sus rápidas salidas, por lo que al final se llevó una merecida victoria, aunque Granero y Pardo estuvieron cerca de marcar en el último minuto. A su vez, Carlos Vela jugó todo el partido, pero fue bien neutralizado por el club visitante.

Convocaron a Jonathan para

juego contra el Valencia El club inglés presentó una oferta de cerca de 12 millones de dólares al Manchester United, para hacerse de los servicios del mexicano Agencias

El mediocampista del Barcelona, el mexicano, Jonathan dos Santos, fue convocado para viajar con sus compañeros a Valencia, quienes visitarán al cuadro Che, lista en que no aparecieron Xavi Hernández ni el chileno, Alexis Sánchez.

Dos Santos, quien fue descartado la semana pasada para el choque de vuelta de la Supercopa de España, al fin regresó a una convocatoria, requerido por el técnico argentino, Gerardo Martino, por lo que buscará debutar de forma oficial en la temporada 2013-2014. Quienes no harán el viaje para el partido en Mestalla son Xavi, Alexis y el canterano Oier Olazábal, todos por decisión del Tata Martino, siendo que a los dos primeros decidió darles descanso, de cara a los compromisos con sus selecciones respectivas durante la próxima semana. Mientras, el argentino Lionel Messi y el brasileño, Adriano, que durante la semana presentaron molestias físicas, sí están en la convocatoria de 19 jugadores y podrían ver acción ante el cuadro naranjero.

La semana pasada Jonathan dos Santos no fue requerido para el partido de vuelta de la Supercopa de España.


Lunes, 2 de septiembre de 2013

POLICIACA

Sólo con cinco patrullas aplacaron a los rijosos

Ladrones se resistían

a ser detenidos

Fueron detenidos tres sujetos que asaltaron a un mesero y enfrentaron a policías auxiliares, en la calle José María Bustamante

DESPERTAR DE OAXACA

15

Intentó robar la defensa de un automóvil La policía detuvo a un sujeto quien fue acusado del robo de autopartes, en la calle Perote, de la colonia Volcanes Agencias

Ente los tres detenidos está Diego Hernández, de 25 años de edad, vecino de la calle Diagonal de Mercaderes, junto al Mercado de Abasto. Agencias

E

n la calle José María Bustamante, en el centro de Oaxaca de Juárez, tres asaltantes fueron sometidos por policías estatales y municipales, luego de haber asaltado a una persona y de enfrentarse con los uniformados durante varios minutos.

Un sujeto fue detenido tras recibir la cantidad de 155 mil pesos por la compraventa de un predio del que nunca acreditó su propiedad Agencias

Agentes estatales de investigación detuvieron a un individuo quien fue acusado de vender un predio ajeno, en jurisdicción de la agencia municipal de Pueblo Nuevo.

Los hechos ocurrieron cuando el mesero de un bar ubicado en el centro de la ciudad, de nombre Rafael González Jiménez, de 25 años de edad, circulaba en su motoneta, en la calle José María Bustamante, pero fue interceptado por tres sujetos que lo asaltaron y atacaron a golpes. A su vez, una patrulla de la Policía Auxiliar que transitaba en las

inmediaciones, ayudó al lesionado; sin embargo, los tres delincuentes también atacaron a los uniformados, hasta que llegaron cinco patrullas de refuerzos y los sometieron. Entre los detenidos se encontró a Diego Hernández, de 25 años de edad, quien dijo ser comerciante y vecino de la calle Diagonal de Mercaderes, junto al Mercado de Abasto. El mesero y el policía agredidos

fueron auxiliados por paramédicos, quienes les brindaron los primeros auxilios y canalizaron a la Cruz Roja, para atender sus lesiones. Los tres sujetos acusados de robo y lesiones fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, el cual tomó conocimiento del caso e inició la averiguación previa correspondiente para determinar su situación jurídica.

Noel Juárez García, de 32 años de edad, fue detenido por elementos policiacos, al haber sido acusado de sustraer la pieza de un vehículo de motor de un domicilio. Los uniformados fueron alertados para prestar auxilio a una persona que se ubicaba en la calle Perote, colonia Volcanes, lugar hasta donde se presentaron ante el propietario del inmueble, quien les manifestó que tenía retenido en su vivienda a un sujeto, el cual minutos antes había ingresado a su domicilio y robado la defensa de su automóvil. Por tal motivo, a petición de la parte afectada, los elementos policiacos procedieron a la detención del sujeto que permanecía retenido en el domicilio, el cual dijo llamarse Noel Juárez García, de 32 años de edad, a quien trasladaron y pusieron a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, por el delito de robo, por lo que en las próximas horas se determinará su situación legal.

Detuvieron a defraudador El juez segundo en materia penal libró contra Bernardino Carvajal Ruiz, de 52 años de edad, orden de aprehensión por el delito de fraude genérico cometido en perjuicio patrimonial de Francisco Hernández Celis. Según Francisco Hernández, los hechos se registraron en marzo pasado cuando el ahora detenido, Bernardino Carbajal Ruiz, acudió al domicilio del agraviado para ofrecerle en venta un terreno ubicado en la

agencia municipal de Pueblo Nuevo, por la cantidad de 155 mil pesos. Francisco Hernández refirió que decidió comprar el terreno y le entregó la cantidad de 155 mil pesos a Bernardino Carbajal, por lo que éste se comprometió a entregarle las escrituras en los próximos días; sin embargo, luego de transcurridas las fechas, éste se escondió y cuando lo localizó, le dijo que no le entregaría nada. Debido a la negativa del sujeto,

el ofendido presentó la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público por el fraude de que fue objeto. Por tal motivo, elementos policiacos y con previa orden de aprehensión detuvieron al acusado en la agencia de Pueblo Nuevo. Bernardino Carbajal Ruiz, presunto responsable del delito de fraude genérico, fue internado en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Santa María Ixcotel, para continuar su proceso penal.

Noel Juárez García, de 32 años de edad, ingresó a un domicilio para robar la defensa de un auto, pero fue descubierto y detenido.


LA CONTRA 16

Lunes, 2 de septiembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

La acción se suman a otras irregularidades contra la organización

Sección 59 pide al IEEPO pagarles sus salarios, pues ellos si laboran El dirigente de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, informó que la institución educativa les retuvo el pago porque los integrantes del magisterio realizan un paro indefinido

Águeda Robles

E

l dirigente de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, informó que a ocho años de su creación, su organización se fortalece al tener participación en 400 instituciones educativas de la entidad oaxaqueña, más las que se adhieran en los últimos meses; sin embargo, pese a que cumplen con el calendario

Habitantes de 14 municipios, pertenecientes a la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur y Unión de Ayuntamientos de Pueblos de la Montaña, bloquearán la caseta de Huitzo y oficinas de la SCT Águeda Robles

Habitantes de 14 municipios de la Sierra Sur, pertenecientes a la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur y Unión de Ayuntamientos de Pueblos de la Montaña, acordaron bloquear la caseta de Huitzo de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca y las oficinas regionales de la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-

Joaquín Echeverría Lara dijo que cuentan con 400 instituciones educativas, sumándose un centenar más, debido a las solicitudes realizadas por padres de familia.

escolar, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no ha otorgado el salario de más de dos mil mentores. Indicó que esta situación, se debe al paro indefinido de labores de la Sección 22, lo que pone en jaque a su organismo, pues la retención del salario, se suma a la serie de irregularidades que se han presentado desde el inicio de su gestión. Destacó que los integrantes de la Sección 59 han iniciado de manera puntual el ciclo escolar, pese a que en muchas escuelas no se les entregó en tiempo y forma la documentación a los alumnos que egresaron. “Pagamos justos por pecadores y eso no es posible, pues las autoridades están actuando de manera injusta e indiferente con aquellos que sí trabajamos. Nuestras familias dependen de los sueldos que nos ganamos de manera honrada, dando clases en las más de 400 escuelas con las que contamos”, dijo Joaquín Echeverría. El líder de docentes aseguró que tanto el IEEPO como el gobierno del estado incumplen con los niños, porque no les otorgan uniformes y les niegan su documentación.

“No criticamos las acciones que han emprendido los mentores de la Sección 22, pero no coincidimos con sus formas de protesta y por ello no participamos; exigimos se haga el pago justo de quienes están laborando diariamente en las aulas”, aseveró el dirigente de la Sección 59. Detalló que con la solicitud de padres de familia de diferentes regiones, para que su gremio ingrese a las escuelas donde aún no hay clases, la Sección 59 incrementará el número de instituciones a su cargo, aunque aún no tienen el número total, no descartan que por lo menos sea un centenar de aulas. Por su parte, un grupo de ex esposas de profesores de la Sección 22 bloqueó por varias horas la avenida San Felipe, frente a la Pagaduría del IEEPO, para exigir el pago de la pensión alimenticia que debieron recibir esta quincena, pero los recursos fueron retenidos hasta que los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación regrese a las instituciones escolares.

Indígenas de la Sierra Sur pedirán a la SCT que les entreguen 39 MDP tes (SCT), el próximo cuatro de septiembre a las 10:00 horas. Las movilizaciones son para protestar por la cancelación de 39 millones de pesos, asignados para la ampliación, pavimentación y construcción de la carretera Villa Sola de Vega, San Lorenzo Texmelúcan, Santo Domingo Teojomulco, San Jacinto Tlacotepec y Santa Cruz Zenzontepec. Mediante una asamblea extraordinaria celebrada en Santa María Lachixío, los pobladores aseguraron que no permitirán más engaños para las comunidades indígenas de la región, por ello, exigirán el cumplimiento de la liberación del recuso etiquetado y la ejecución de la obra “que tanta falta hace”. El presidente de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur, Hildeberto Román Espinoza, dio a

conocer que la inversión de 39 millones de pesos lo dispuso la Cámara de Diputados federal, en el presupuesto de egresos de 2013, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2012; sin embargo, el viernes pasado el director estatal de la SCT, David Mayrén Carrasco, les aseguró que para los municipios de la zona no había ningún recurso, porque simplemente el presupuesto desapareció del sistema. Román Espinoza consideró que la cancelación de la obra constituye una burla para los habitantes de la Sierra Sur, por la importancia de los trabajos de modernización y ampliación de la carretera. Por su parte, el munícipe de Santa Cruz Zenzontepec, Francisco Palacio Merino, señaló que los pueblos de la Sierra Sur son pacíficos, pero al ver que les quitaron el presupues-

to que les corresponde, su paciencia se les está acabando, por lo que no les dejan otro camino que protestar para demandar la ejecución de la obra. De igual manera, el edil de Santiago Textitlán, Alfredo Morales Ortiz, aseveró que la cancelación de la inversión, muestra el uso de la mentira al estilo del viejo priismo, para no atender a los pueblos indígenas, lo cual no permitirán. Los inconformes exigieron a la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, y a la Secretaría de Salud, cumplir con los acuerdos pactados para el desarrollo de la Sierra Sur, porque se había acordado una reunión para el día de ayer en Santa María Lachixío; sin embargo, los funcionarios estatales no asistieron. Presidentes y agentes municipa-

El presidente del grupo de indígenas, Hildeberto Román Espinoza, dijo que el director estatal de la SCT, David Mayrén Carrasco, les negó la entrega de recursos para los municipios de la zona.

les acordaron que exigirán el equipamiento de la clínica de Santa María Lachixío y Santiago Textitlán, de igual manera pedirán personal para la atención de sus pobladores, pues la obra se construyó pero las instalaciones están cerradas, pese a la necesidad de los servicios de salud en la zona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.